Roche cobas p 471 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
cobas p 471 centrífuga
Manual de usuario
cobas p 471
II Manual de usuario - Versión 1.4 - 10/2015
Versión del manual
Versión
Fecha de edición
1.0
Abril de 2009
1.1
Junio de 2011
1.2.5 (versión provisional)
Septiembre 2011
1.2.6
Enero de 2012
1.3
Marzo de 2012
1.3.1
Abril de 2012
1.4
Octubre de 2015
Idioma Número de pedido
Alemán
01019900162
Inglés
01019900163
Nota de la edición
Manual de usuario de la centrífuga cobas p 471
Este documento es para usuarios de la centrífuga cobas p 471.
Nos hemos esforzado para garantizar que toda la información que aparece en este manual es
correcta en el momento de la impresión. No obstante, Roche PVT GmbH se reserva el
derecho de realizar todos los cambios necesarios sin notificarlo como parte del desarrollo del
producto en curso
Cualquier modificación del instrumento que realice el cliente anulará la garantía y el
contrato. Para conocer las condiciones de garantía, consulte el contrato de compra del
analizador. Para obtener más información, póngase en contacto con su representante local de
Roche Diagnostics.
Las actualizaciones del software las realizan los representantes de Roche Diagnostics.
Condiciones de uso
La centrífuga cobas p 471 es una unidad completamente automática controlada por un
ordenador para la detección, el registro y la centrifugación de muestras. Contiene
componentes para la detección del tipo de tubo para el transporte de muestras y el
centrifugado. Cobas p 471 se utiliza con sistemas preanalíticos, como cobas p 512 y cobas
p 612.
Cobas p 471 está previsto como accesorio para el uso diagnóstico.
Antes de utilizar el sistema, el usuario deberá familiarizarse con el manual.
Copyrights
© 2012-2015, Roche PVT GmbH. Todos los derechos reservados.
cobas p 471
Manual de usuario - Versión 1.4 - 10/2015 III
Marcas registradas
Cobas es una marca registrada de Roche
Todos los nombres de productos contenidos en este manual son marcas de los respectivos
propietarios.
Homologaciones del sistema
La centrífuga cobas p 471 cumple con las directivas europeas actuales. El cumplimiento de
todas las normas y reglamentos legales está garantizado. El distintivo CE cumple las
Directivas Europeas 98/79/CE (directiva IVD) así como 89/336/CEE (directiva EMC).
Los requerimientos, límites y tolerancias citados en los siguientes reglamentos cumplen con
las normas:
DIN EN 61326 (requisitos EMC para aparatos eléctricos de laboratorio)
DIN EN 61010-1 (disposiciones de seguridad para aparatos eléctricos de laboratorio)
DIN EN 60825-1 (normas de seguridad de dispositivos láser)
Etiquetado ETL para América del norte
Certificado CB
Las siguientes marcas han demostrado su conformidad:
corresponde con la directiva IVD 98/79/CE
y la directiva EMC 89/336/CEE
Di
rección de contacto
Fabricante
Roche Diagnostics GmbH
Sandhofer Strasse 116
D-68305 Mannheim
Alemania
Garantía y seguridad
La información actual sobre la garantía puede consultarse en el contrato de compra o a su
distribuidor contractual.
Ni Roche PVT GmbH ni sus filiales asumen ninguna responsabilidad con el comprador de
este producto o terceros por daños, pérdidas, costes o gastos incurridos por el comprador o
terceros por accidente, un mal uso del producto o modificaciones sin aprobar, reparaciones o
mejoras del instrumento.
Roche PVT GmbH no se responsabiliza de los daños o perjuicios por la utilización de
opciones o accesorios que no sean productos originales o no estén aprobados por Roche PVT
GmbH.
Compatibilidad del software
Este manual de usuario de la centrífuga cobas p 471 fue escrito con una versión de software
v1.3.2 o superior.
cobas p 471
IV Manual de usuario - Versión 1.4 - 10/2015
cobas p 471
Manual de usuario - Versión 1.4 - 10/2015 V
Índice
1. Información general .................................................................................. I
1.1. Prólogo .......................................................................................................... 1-1
1.2. Uso del manual de usuario ....................................................................... 1-1
1.3. Signos y símbolos del manual de usuario ............................................. 1-2
1.4. Peligros y medidas de precaución .......................................................... 1-3
1.4.1 Indicaciones de seguridad......................................................................................... 1-3
1.4.2 Observaciones de seguridad .................................................................................... 1-3
1.4.3 Consideraciones de seguridad eléctrica .............................................................. 1-3
1.4.4 Muestras ........................................................................................................................... 1-4
1.4.5 Lector código de barras (opcional) ........................................................................ 1-4
1.4.6 Etiquetas de advertencia del sistema .................................................................... 1-5
1.5. Rutina diaria ............................................................................................... 1-11
1.6. Tipos de rack para la introducción de pruebas ................................. 1-11
1.7. Centrífuga ................................................................................................... 1-11
1.7.1 Desbloqueo de emergencia de la tapa de la centrífuga ............................. 1-11
1.7.2 Soporte para racks de centrífuga ........................................................................ 1-12
1.8. Estación de trabajo ................................................................................... 1-13
1.9. Eliminación del equipo ............................................................................ 1-13
1.10. Lector código de barras (opcional) ...................................................... 1-13
1.10.1 Requisitos para leer un código de barras ......................................................... 1-14
1.10.2 Calidad del código de barras, proceso de impresión y material de
etiquetado ..................................................................................................................... 1-14
1.10.3 Especificación de las etiquetas de códigos de barras ................................. 1-16
1.10.4 Posicionamiento de la etiquetas de código de barras ................................. 1-18
1.10.5 Ilustraciones de ejemplo de las etiquetas de códigos de barras
correctas e incorrectas ............................................................................................ 1-19
1.11. Abreviaturas ............................................................................................... 1-20
cobas p 471
VI Manual de usuario - Versión 1.4 - 10/2015
2. Descripción del sistema ........................................................................... I
2.1. Introducción ................................................................................................. 2-1
2.1.1 Instrucciones para el usuario ................................................................................... 2-1
2.1.2 Configuración del cliente ........................................................................................... 2-1
2.1.3 Especificaciones ............................................................................................................ 2-1
2.1.4 Grado de automatización ........................................................................................... 2-2
2.1.5 Fiabilidad del aparato .................................................................................................. 2-2
2.2. Descripción del hardware......................................................................... 2-3
2.2.1 Dispositivos de seguridad del sistema .................................................................. 2-4
2.2.2 Unidad de control ......................................................................................................... 2-4
2.2.3 Lámpara de señales luminosas ............................................................................... 2-5
2.2.4 Ordenador QNX ............................................................................................................. 2-6
2.2.5 Estación de entrada...................................................................................................... 2-7
2.2.6 Transportador de racks ............................................................................................... 2-8
2.2.7 Unidad de clasificación............................................................................................... 2-9
2.2.8 Superficie de colocación ......................................................................................... 2-11
2.2.9 Identificación del tipo de tubo .............................................................................. 2-13
2.2.10 Lector código de barras (opcional) ..................................................................... 2-14
2.2.11 Centrífuga ..................................................................................................................... 2-15
2.2.12 Entrada para el suministro de aire comprimido ............................................. 2-20
2.2.13 Conectores e interfaces ........................................................................................... 2-23
2.2.14 Accesorios..................................................................................................................... 2-24
2.3. Principios básicos del software............................................................. 2-27
2.3.1 Estructura del software ............................................................................................ 2-27
2.3.2 Sistema Operativo QNX ........................................................................................... 2-27
2.3.3 Interfaz de usuario gráfica ...................................................................................... 2-28
2.3.4 Manipulación del sistema de menús .................................................................. 2-29
2.3.5 Ayuda en pantalla ...................................................................................................... 2-30
2.3.6 Estado del sistema y mensajes ............................................................................. 2-31
2.3.7 Mensajes de error ...................................................................................................... 2-31
2.4. Software ...................................................................................................... 2-32
2.4.1 Registro (login) y derechos del usuario ............................................................ 2-32
2.4.2 Autotest del sistema .................................................................................................. 2-32
2.4.3 E
structura de menús para User Login ............................................................... 2-33
2.4.4 Rutina .............................................................................................................................. 2-34
2.4.5 Rutina Pantalla principal ................................................................................... 2-34
2.4.6 Botones generales de las pantallas siguientes ............................................... 2-42
2.4.7 Rutina Listas de clasificación .......................................................................... 2-43
2.4.8 Rutina Sistema de información ....................................................................... 2-45
2.4.9 Rutina Reorganización ....................................................................................... 2-49
2.4.10 Mantenimiento ............................................................................................................ 2-50
2.4.11 Mantenimiento Ciclos de servicio.................................................................. 2-50
2.4.12 Mantenimiento Histórico de errores ............................................................. 2-51
2.4.13 Mantenimiento Fecha, hora, día ..................................................................... 2-54
cobas p 471
Manual de usuario - Versión 1.4 - 10/2015 VII
3. Funcionamiento .......................................................................................... I
3.1. Primera puesta en marcha ....................................................................... 3-1
3.2. Rutina diaria ................................................................................................. 3-1
3.2.1 Instrucciones para utilizar la cubierta de seguridad ....................................... 3-1
3.3. Preparación para el funcionamiento de rutina .................................... 3-2
3.3.1 Descripción ...................................................................................................................... 3-2
3.3.2 Funcionamiento sin averías ....................................................................................... 3-4
3.3.3 Conectar los equipos ................................................................................................... 3-4
3.3.4 Registro ............................................................................................................................. 3-4
3.3.5 Chequeo del sistema ................................................................................................... 3-4
3.3.6 Submenú 'Rutina' 'Pantalla principal' ............................................................... 3-5
3.3.7 Reorganización de la base de datos ...................................................................... 3-6
3.3.8 Preparación y vaciado de la bandeja de salida ................................................. 3-7
3.3.9 Carga de la bandeja de suministro para racks vacíos .................................... 3-7
3.3.10 Proporcionar un set completo de tubos de compensación .......................... 3-8
3.3.11 Selección del ciclo de trabajo .................................................................................. 3-8
3.3.12 Carga de racks de muestras iniciales ................................................................... 3-9
3.4. Funcionamiento rutinario ........................................................................ 3-10
3.4.1 Descripción ................................................................................................................... 3-10
3.4.2 Iniciar el procesamiento de muestras ................................................................ 3-11
3.4.3 Interrupción del funcionamiento .......................................................................... 3-13
3.4.4 Responder a los mensajes de error .................................................................... 3-14
3.4.5 Carga y descarga de bandejas de racks ........................................................... 3-15
3.4.6 Centrifugar muestras antes de tiempo .............................................................. 3-17
3.4.7 Finalizar procesamiento de muestras ................................................................. 3-18
3.5. Trabajos de conclusión tras la rutina diaria ....................................... 3-19
3.5.1 Descripción ................................................................................................................... 3-19
3.5.2 Salir / apagar el sistema .......................................................................................... 3-20
3.5.3 Revisión de la superficie de clasificación ......................................................... 3-20
3.5.4 Limpieza y mantenimiento ...................................................................................... 3-20
cobas p 471
VIII Manual de usuario - Versión 1.4 - 10/2015
4. Mantenimiento ............................................................................................ I
4.1. Introducción ................................................................................................. 4-1
4.2. Limpieza de los componentes del sistema ........................................... 4-2
4.3. Líquidos y accesorios para el cuidado del equipo .............................. 4-2
4.4. Plan de cuidado y mantenimiento .......................................................... 4-3
4.4.1 Mantenimiento preventivo ......................................................................................... 4-4
4.5. Mantenimiento de la centrífuga .............................................................. 4-4
4.5.1 Extraer la centrífuga de la tolva ............................................................................... 4-4
4.5.2 Limpieza de la cámara del rotor .............................................................................. 4-9
4.5.3 Conservación de los componentes de goma .................................................. 4-10
4.5.4 Inspección visual de corrosión ............................................................................. 4-11
4.5.5 Comprobación visual para detectar grietas en los soportes de
racks de la centrífuga ............................................................................................... 4-12
4.5.6 Lubricación de los soportes de racks de la centrífuga ............................... 4-13
4.5.7 Colocación de los soportes de racks de la centrífuga ................................. 4-15
4.5.8 Intercambio de soporte y reinicio del contador de revoluciones ............ 4-16
4.5.9 Colocar de nuevo la centrífuga en la tolva de mantenimiento ................. 4-18
4.5.10 Desbloqueo de emergencia de la tapa de la centrífuga ............................. 4-18
4.6. Limpieza del sistema ............................................................................... 4-20
4.6.1 Limpieza de la carcasa y de las superficies de los componentes ........... 4-20
4.6.2 Limpieza del módulo de detección de tipos de tubo ................................... 4-20
4.6.3 Limpieza de los sensores ópticos ........................................................................ 4-22
4.6.4 Limpieza de la interfaz de usuario ....................................................................... 4-24
4.7. Sustitución de las piezas de recambio ................................................ 4-24
4.7.1 Sustitución del fusible de red ................................................................................ 4-24
4.7.2 Sustitución de las bombillas (detección de tipos de tubo)....................... 4-26
4.7.3 Sustitución de los contenedores para racks de la centrífuga .................. 4-27
cobas p 471
Manual de usuario - Versión 1.4 - 10/2015 IX
5. Solución de problemas ............................................................................. I
5.1. Preguntas importantes para el servicio al cliente ............................... 5-1
5.1.1 Información general ..................................................................................................... 5-1
5.1.2 Falta aire comprimido .................................................................................................. 5-1
5.1.3 Problemas con el control del motor ....................................................................... 5-1
5.1.4 Problemas durante el transporte de racks en la línea de entrada y
de salida ............................................................................................................................ 5-1
5.2. ¿Qué hacer si ... ........................................................................................... 5-2
5.2.1 ... el sistema no funciona? ......................................................................................... 5-2
5.2.2 ...la unidad de control (ordenador) no funciona? ............................................. 5-2
5.2.3 ... la pantalla táctil no funciona? .............................................................................. 5-2
5.2.4 ... la comunicación en la red no funciona? ......................................................... 5-2
5.2.5 ... la unidad de control (ordenador) falla mientras se encuentra en
funcionamiento? ............................................................................................................ 5-2
5.2.6 ... se corta la alimentación eléctrica? .................................................................... 5-2
5.2.7 ...no aparece ningún botón activado en la pantalla? ...................................... 5-3
5.2.8 ...ocurre algún problema al realizar la copia de seguridad de los
datos del día? ................................................................................................................. 5-3
5.2.9 ...la unidad de clasificación no coloca los tubos correctamente? .............. 5-3
5.2.10 ... un rack de la centrífuga se atasca al utilizarlo en la centrífuga? .......... 5-3
5.2.11 ... la tapa de la centrífuga no se abre? .................................................................. 5-4
5.3. Abrir manualmente la pinza clasificadora ............................................ 5-5
5.4. Mensajes ...................................................................................................... 5-6
5.4.1 Mensajes de error y soluciones ............................................................................... 5-6
5.4.2 Mensajes de información ........................................................................................ 5-38
cobas p 471
X Manual de usuario - Versión 1.4 - 10/2015
6. Anexo ............................................................................................................ I
6.1. Volumen de suministro .............................................................................. 6-1
6.2. Datos técnicos ............................................................................................. 6-2
6.2.1 Alimentación eléctrica ................................................................................................. 6-2
6.2.2 Alimentación de aire comprimido ........................................................................... 6-2
6.2.3 Condiciones de funcionamiento (IEC 60068) ..................................................... 6-2
6.2.4 Condiciones climatológicas del entorno .............................................................. 6-3
6.2.5 Generación de calor ..................................................................................................... 6-3
6.2.6 Fiabilidad del aparato .................................................................................................. 6-3
6.2.7 Emisiones acústicas ..................................................................................................... 6-3
6.2.8 Colores .............................................................................................................................. 6-4
6.2.9 Interfaces .......................................................................................................................... 6-4
6.2.10 Centrífuga Hettich Rotanta 460 Robotic .............................................................. 6-4
6.2.11 Tubos de muestras ....................................................................................................... 6-5
6.2.12 Lector de códigos de barras ..................................................................................... 6-7
6.3. Disposición general ................................................................................... 6-9
6.4. Accesorios .................................................................................................. 6-10
6.5. Glosario ....................................................................................................... 6-11
Parte A
1. Información general
cobas p 471
II Información general v1.4 10/2015
cobas p 471
Información general v1.4 10/2015 III
1. Información general .................................................................................. I
1.1. Prólogo .......................................................................................................... 1-1
1.2. Uso del manual de usuario ....................................................................... 1-1
1.3. Signos y símbolos del manual de usuario ............................................. 1-2
1.4. Peligros y medidas de precaución .......................................................... 1-3
1.4.1 Indicaciones de seguridad......................................................................................... 1-3
1.4.2 Observaciones de seguridad .................................................................................... 1-3
1.4.3 Consideraciones de seguridad eléctrica .............................................................. 1-3
1.4.4 Muestras ........................................................................................................................... 1-4
1.4.5 Lector código de barras (opcional) ........................................................................ 1-4
1.4.6 Etiquetas de advertencia del sistema .................................................................... 1-5
1.5. Rutina diaria ............................................................................................... 1-11
1.6. Tipos de rack para la introducción de pruebas ................................. 1-11
1.7. Centrífuga ................................................................................................... 1-11
1.7.1 Desbloqueo de emergencia de la tapa de la centrífuga ............................. 1-11
1.7.2 Soporte para racks de centrífuga ........................................................................ 1-12
1.8. Estación de trabajo ................................................................................... 1-13
1.9. Eliminación del equipo ............................................................................ 1-13
1.10. Lector código de barras (opcional) ...................................................... 1-13
1.10.1 Requisitos para leer un código de barras ......................................................... 1-14
1.10.2 Calidad del código de barras, proceso de impresión y material de
etiquetado ..................................................................................................................... 1-14
1.10.3 Especificación de las etiquetas de códigos de barras ................................. 1-16
1.10.4 Posicionamiento de la etiquetas de código de barras ................................. 1-18
1.10.5 Ilustraciones de ejemplo de las etiquetas de códigos de barras
correctas e incorrectas ............................................................................................ 1-19
1.11. Abreviaturas ............................................................................................... 1-20
cobas p 471
IV Información general v1.4 10/2015
cobas p 471 Prólogo
Información general v1.4 10/2015 1-1
1.1. Prólogo
Antes de poner en marcha el equipo por primera vez debe leer atentamente el manual de
instrucciones al completo. Debe prestar especial atención a las descripciones de los peligros y
las medidas de precaución. Si no se tienen en cuenta las indicaciones de peligro y de
seguridad del presente manual de instrucciones su salud y sus bienes materiales pueden
sufrir daños.
1.2. Uso del manual de usuario
Este manual de usuario contiene información para usuarios del sistema a nivel de aplicación.
Este manual no contiene informaciones para administradores ni de servicio técnico.
El manual de usuario se divide en las siguientes secciones:
Parte Nombre Contenido
A
Información general Editorial, descripción del manual de usuario,
información de seguridad
B
Descripción del sistema Descripción general del sistema, descripción del
hardware, descripción del software
C
Funcionamiento Trabajo con el sistema
D
Mantenimiento Instrucciones de mantenimiento y limpieza
E
Solución de problemas Descripción y reparación de errores
F
Anexo Explicaciones de conceptos, detalles técnicos, índice
de palabras clave
AVISO
Procure que este manual de usuario se guarde cerca del sistema de forma segura y esté accesible
para todos los usuarios.
La información adicional sobre los elementos de menú está disponible en la ayuda online del
software del sistema. Haga clic en el botón derecho del joystick para acceder a la ayuda en online.
Signos y símbolos del manual de usuario cobas p 471
1-2 Información general v1.4 10/2015
1.3. Signos y símbolos del manual de usuario
Para localizar fácilmente e interpretar la información contenida en este manual del usuario se
emplean diferentes símbolos que se explican a continuación.
[Tab]
Tecla (teclado)
[Aceptar]
Botón (pantalla)
Menú 1Menú 2
Submenú en el software de control, incluyendo ruta
AVISO
Aquí se da una indicación que el usuario debe seguir para garantizar un uso óptimo del aparato.
ATENCIÓN
Aquí se indica un posible peligro. Si no se tiene en cuenta esta advertencia, el
dispositivo puede dañarse y el usuario puede correr un riesgo.
ATENCIÓN
Peligro de aplastamiento: Este símbolo avisa al usuario del peligro que implica
tocar o agarrar las partes móviles del sistema.
ADVERTENCIA
Luz láser: Este mbolo indica que la luz láser puede ser potencialmente peligrosa
para los ojos.
ADVERTENCIA
Riesgo de infección: Este símbolo indica un peligro por muestras infecciosas.
ADVERTENCIA
Tensión de alimentación: Este símbolo indica al usuario las zonas donde la
tensión de alimentación está activa.
cobas p 471 Peligros y medidas de precaución
Información general v1.4 10/2015 1-3
1.4. Peligros y medidas de precaución
1.4.1 Indicaciones de seguridad
ATENCIÓN
Para evitar posibles situaciones de peligro antes de la puesta en marcha del
sistema, debe leer y comprender todas las medidas de precaución e indicaciones
tanto del funcionamiento del sistema como de la electrónica y la mecánica del
mismo.
El sistema solo debe utilizarlo personal que haya recibido la formación específica
del equipo.
Debe prestarse una especial atención a las indicaciones de seguridad para la manipulación de
las muestras.
1.4.2 Observaciones de seguridad
¡Se deben tener en cuenta las disposiciones de seguridad IEC 61010-1 y las directivas
nacionales de seguridad eléctrica pertinentes!
El funcionamiento seguro y la fiabilidad del sistema solo se pueden garantizar si
la instalación eléctrica del aparato cumple los requisitos IEC adecuados.
la instalación profesional la realiza un técnico especializado.
La inspección visual, la prueba conductor PE, la prueba de aislamiento y la prueba de
corriente de fuga las realiza un electricista cualificado, si procede (p.ej., según la BGV A3
u otras directrices de seguridad aplicables).
el sistema funciona de acuerdo con las instrucciones de funcionamiento.
1.4.3 Consideraciones de seguridad eléctrica
El sistema se suministra en perfecto estado técnico de seguridad y se instala "in situ"
conforme a la normativa vigente.
ADVERTENCIA
¡Descarga eléctrica!
Nunca abra o retire ni total ni parcialmente la carcasa del sistema, del ordenador o
de la pantalla con el sistema encendido.
Antes de trabajar en el interior del sistema (p.ej. limpieza de la cámara) debe
desconectar siempre el enchufe de alimentación del sistema.
Peligros y medidas de precaución cobas p 471
1-4 Información general v1.4 10/2015
1.4.4 Muestras
Las muestras de sangre y de otros materiales biológico-orgánicos son sustancias peligrosas
potencialmente infecciosas. Por tanto, el usuario del sistema debe prestar una especial
atención, ya que puede entrarse en contacto directo con las muestras de los pacientes.
ADVERTENCIA
¡Riesgo de infección!
Lleve puestos siempre guantes de goma mientras trabaja en el sistema y aténgase a
la normativa de laboratorio existente.
¡Posible contaminación de muestras!
Si el material de muestra entra en contacto con la superficie del sistema, es
necesario limpiar y desinfectar con desinfectante las superficies afectadas.
Si durante el funcionamiento el material del tubo de muestra entra en contacto con las
superficies de trabajo o las centrífugas, por ejemplo porque se ha volcado, ha caído o se ha
derramado, hay que tomar las siguientes medidas:
1. Conecte la máquina en modo standby.
2. Retire a mano todos los tubos de muestra abiertos en la zona del módulo afectado.
3. Limpie el módulo y la zona circundante. Rocíe toda la superficie con un desinfectante.
Procure no contaminar el contenido de los tubos de muestra abiertos.
1.4.5 Lector código de barras (opcional)
El módulo de la cámara del sistema puede estar equipado con un lector de código de barras
que emite luz láser. Supone un riesgo para los ojos abrir la cámara con el lector láser
habilitado.
ADVERTENCIA
La luz láser puede ser potencialmente peligrosa para los ojos.
¡Para descartar cualquier tipo de riesgo, siempre debe apagar el sistema y
desconectar el cable de alimentación antes de iniciar los trabajos de
mantenimiento en el interior del módulo de la cámara!
cobas p 471 Peligros y medidas de precaución
Información general v1.4 10/2015 1-5
1.4.6 Etiquetas de advertencia del sistema
Las etiquetas de advertencia sirven para identificar las fuentes de peligro potenciales. Todas
las etiquetas de advertencia del aparato y las que figuran en las zonas accesibles para el
usuario aparecen descritas a continuación:
Figura 1-1: Etiquetas de advertencia del sistema
A
Borde inferior de cubierta de seguridad (indicación de peligro general)
B
Delante del bloqueo de la cubierta de seguridad, a ambos lados (sistema
potencialmente infeccioso)
C
Arrastre de rack (indicación de peligro general)
D
E
Tapa de la centrífuga, al lado de la escotilla de carga automática (peligro de
aplastamiento, véase la Figura 1-2)
F
Desbloqueo de emergencia (indicación de peligro general, véase la parte D
Mantenimiento”)
G
Interruptor de red de la centrífuga (indicación de peligro general, véase la Figura 1-3)
H
I
Entrada de rack (indicación de peligro general)
J
Toma de corriente en el interior de la puerta de mantenimiento (véase la Figura 1-9)
K
Toma de corriente detrás de la puerta de mantenimiento
L
Toma de corriente principal y portafusibles (véase la Figura 1-10)
B
H
I
A
F
E
G
D
C
K
J
L
Peligros y medidas de precaución cobas p 471
1-6 Información general v1.4 10/2015
Esta etiqueta de advertencia en la tapa de la centrífuga avisa del peligro por las escotillas que
se abren y cierran automáticamente en la tapa de la centrífuga. Además, al cerrarse la tapa
existe peligro de aplastamiento entre la carcasa de la centrífuga y la tapa:
Figura 1-2: Tapa de la centrífuga
A
Escotilla de centrífuga
B
Etiqueta de advertencia de peligro de
aplastamiento
ATENCIÓN
¡Peligro de aplastamiento!
No toque nunca la escotilla de la centrífuga mientras esta se abra o se cierre.
Esta etiqueta de advertencia al lado del orificio de goma para el desbloqueo de emergencia de
la tapa de la centrífuga le avisa del riesgo que supone girar el rotor. Antes de abrir la tapa de
la centrífuga, asegúrese de que el rotor esté parado mirando a través de la ventana de la tapa.
Figura 1-3: Centrífuga
A
Etiqueta de advertencia de desbloqueo de emergencia
B
A
A
cobas p 471 Peligros y medidas de precaución
Información general v1.4 10/2015 1-7
Esta etiqueta de la parte delantera de la centrífuga le avisa de que apagar la centrífuga en
funcionamiento puede dañar el sistema.
Figura 1-4: Interruptor de red de la centrífuga
A
Tecla
C
Indicador de aviso
B
Interruptor de red
ATENCIÓN
¡No toque nunca el interruptor de red ni gire el botón cuando el sistema esté en
funcionamiento!
Este símbolo de la parte delantera del módulo de detección del tipo de tubo le avisa del riesgo
que supone la luz láser (si existe un lector de código de barras).
ADVERTENCIA
¡Peligro de lesiones! La luz láser puede ser potencialmente peligrosa para los ojos.
Cuando realice el mantenimiento o los ajustes en el lector de código de barras, no
mire nunca directamente al haz de luz láser o la ranura de apertura.
Figura 1-5: Unidad de detección de tubos (parte posterior
del dispositivo)
C
A
B
C
Peligros y medidas de precaución cobas p 471
1-8 Información general v1.4 10/2015
Estos símbolos en la parte posterior del módulo de detección del tipo de tubo le indican los
peligros que suponen la tensión de red y la luz láser (si hay un lector de código de barras):
Figura 1-6: Módulo de detección de tipo de tubo (parte posterior del dispositivo)
A
Etiqueta de advertencia de tensión de red
B
Símbolo de advertencia de luz láser
(opcional)
ADVERTENCIA
¡Para limpiar la lente de la cámara solo debe abrirse la carcasa de la detección de
tipos de tubo con el equipo desconectado!
Este símbolo de advertencia en el lector de código de barras opcional del módulo de
detección del tipo de tubo le avisa de los riesgos que supone la luz láser:
Figura 1-7: Lector de código de barras (dentro del módulo de detección del tipo de tubo; opcional)
A
Etiqueta de advertencia de luz láser
A
C
B
A
C
cobas p 471 Peligros y medidas de precaución
Información general v1.4 10/2015 1-9
Figura 1-8: Lector de códigos de barras DS2100N
Este símbolo de advertencia sobre la puerta de mantenimiento de la alimentación eléctrica
PDM (parte posterior del dispositivo) le indica el riesgo que supone la tensión de red:
Figura 1-9: Símbolo de advertencia sobre la puerta de mantenimiento de la alimentación eléctrica PDM
A
Etiqueta de advertencia de tensión de red
ADVERTENCIA
¡No abra nunca la puerta de mantenimiento con el cable de red enchufado!
¡No toque los componentes ni los conectores! Puede provocar quemaduras,
descargas eléctricas e incluso la muerte. Los trabajos en los componentes con
corriente o cerca de ellos sólo deben ser realizados por técnicos autorizados e
instruidos.
C
A
Peligros y medidas de precaución cobas p 471
1-10 Información general v1.4 10/2015
Figura 1-10: Panel interfaz
La etiqueta de tensión, situada sobre la conexión a red en la parte posterior del
sistema, indica la tensión de funcionamiento ajustada (115V o 230V).
Debajo de la conexión a red del sistema, esta etiqueta avisa del peligro de una
descarga eléctrica.
Esta etiqueta, situada en la parte trasera sobre la conexión de aire comprimido, indica la
presión correcta de la alimentación neumática (máx. 6 - 8 bar).
Figura 1-11: Conexión a la alimentación neumática
ATENCIÓN
La alimentación neumática debe cumplir con las siguientes especificaciones: mín.
6 bar, máx. 8 bar. Una presión mayor puede dañar el sistema y puede representar
un peligro para el usuario. Una presión demasiado baja merma el funcionamiento
de los componentes mecánicos del sistema.
cobas p 471 Rutina diaria
Información general v1.4 10/2015 1-11
1.5. Rutina diaria
La rutina diaria del sistema está fijada en 6 horas y el intervalo en standby en 6 horas.
Además, el sistema está diseñado para un funcionamiento medio de 5 días a la semana.
1.6. Tipos de rack para la introducción de pruebas
El sistema funciona con racks Hitachi para alojar 5 tubos de muestra primarios cada uno con
un diámetro entre 11,5 y 15,5 mm.
No se ha previsto el uso de tipos de rack de 5 posiciones (MPA). Debido a los tipos de rack
diferentes respecto al diámetro del tubo, con los racks MPA podrían producirse problemas
en el reaprovisionamiento de los racks previamente vaciados mediante la unidad
clasificadora.
Procure que en la carga de los racks los tubos estén lo más rectos posible y que se
introduzcan hasta el fondo del rack.
ATENCIÓN
¡Los tubos de muestras que no estén fijos y rectos en el rack pueden causar
problemas en el centrifugado!
1.7. Centrífuga
1.7.1 Desbloqueo de emergencia de la tapa de la centrífuga
Durante un fallo de la corriente, la tapa de la centrífuga no se puede abrir como de
costumbre pulsando el botón correspondiente del panel. En ese caso, debe realizarse un
desbloqueo de emergencia.
ADVERTENCIA
¡En caso de desbloqueo de emergencia, hay que desconectar la centrífuga de la
red!
¡Únicamente podrá abrir la tapa cuando el rotor esté parado!
Solo es necesario utilizar la llave hexagonal prevista para ello. Si se insertan otros
objetos, los componentes del interior de la centrífuga pueden resultar dañados.
Centrífuga cobas p 471
1-12 Información general v1.4 10/2015
1. Introduzca el destornillador hexagonal (Figura 1-12; incluido en la entrega) de manera
horizontal en la perforación (Figura 1-13) hasta que note que activa el cabezal del
destornillador correspondiente dentro de la centrífuga.
Figura 1-12: Destornillador hexagonal
Figura 1-13: Perforación para el desbloqueo de
emergencia
2. Enrosque el destornillador hexagonal a aprox. 180° hasta que la tapa quede
completamente desbloqueada.
3. Abra la tapa.
1.7.2 Soporte para racks de centrífuga
La centrífuga utiliza juegos de 4 soportes negros o plateados cada uno. Ambos tipos tienen
grabada información sobre los ciclos y la carga máxima, así como la fecha de caducidad en la
parte exterior (véanse las figuras de más abajo).
Figura 1-14: Soporte para racks, plateado
Figura 1-15: Soporte para racks, negro
En cuanto a la limpieza y el mantenimiento, tenga en cuenta que los soportes negros dejan
una leve abrasión negra en la centrífuga, lo cual aumenta ligeramente el gasto de limpieza.
Tanto los soportes plateados como los negros se cambian cuando la fecha de caducidad llega
al fin o se alcanza el número máximo de ciclos (véase la parte D “Mantenimiento”).
cobas p 471 Estación de trabajo
Información general v1.4 10/2015 1-13
1.8. Estación de trabajo
Si se desea, el sistema puede integrarse en una estación de trabajo (conexión a otros sistemas
preanalíticos).
En caso de dudas, su vendedor le ayudará con mucho gusto.
1.9. Eliminación del equipo
Los equipos electrónicos contienen sustancias potencialmente peligrosas que pueden tener
consecuencias negativas sobre la salud humana y el medio ambiente. Una vez transcurrida la
vida útil de este módulo, no lo tire a la basura normal, elimínelo conforme a la normativa
específica de cada país.
La ley alemana sobre aparatos eléctricos y electrónicos
La obligación del productor de recoger los equipos usados no implica los aparatos de Roche
PVT.
La eliminación de los equipos de Roche PVT la debe realizar el dueño del aparato. El usuario
está obligado a llevar a cabo la eliminación conforme a las normativas nacionales e
internacionales correspondientes.
ADVERTENCIA
Los equipos de Roche PVT GmbH que entren en contacto con el material de las
muestras deben considerarse potencialmente infecciosos y nocivos para la salud.
1.10. Lector código de barras (opcional)
El sistema puede contar con la opción de un lector de código de barras integrado en el
módulo TTI (carcasa de la cámara). El lector de código de barras se utiliza para identificar las
muestras para el procesamiento de pedidos posterior.
Funcionalidad
Los dos primeros tubos del rack se colocan sucesivamente delante de la cámara para
identificar los tapones. Por otro lado, mientras la cámara identifica el tapón del tercer tubo, la
pinza de elevación giratoria adopta las posiciones de trabajo, se cierra, eleva el primer tubo
para retirarlo del rack y lo gira delante del lector de código de barras para que detecte dicho
código. Tras la identificación satisfactoria de la muestra, se realiza el procesamiento de
pedidos para esta muestra. La pinza de elevación giratoria posiciona de nuevo el tubo en el
rack y regresa a la posición de inicio. A continuación, se prosigue con el rack hasta que se
hayan registrado todos los tapones / códigos de barras de los tubos de muestras.
Si no se ha podido identificar el código de barras de un tubo, permanecerá dentro del rack
cuando este se procese hacia la bandeja de salida del siguiente sistema.
Lector digo de barras (opcional) cobas p 471
1-14 Información general v1.4 10/2015
1.10.1 Requisitos para leer un código de barras
Para procesar tubos de muestra en el sistema, el código de barras debe estar colocado en el
lugar que le corresponde y ser legible. Para ello deben cumplirse los requisitos mínimos.
1.10.2 Calidad del código de barras, proceso de impresión y material de
etiquetado
Como norma general se aplica lo siguiente: Cuanto mejor sea la calidad de impresión, más
fácil y segura será la legibilidad y la tasa de primera lectura y menor será el riesgo de errores
de lectura por sustitución de una secuencia barra-espacio distinta. La buena calidad del
código de barras se distingue por una transición nítida blanco-negro (el contorno de los
bordes no está borroso) así como espacios en blanco bien definidos, que no se ven
ensuciados por puntos de dispersión (p.ej., por neblina de tóner). Además, las rayas no deben
estar interrumpidas por partes en blanco, sino que deben ser de color negro oscuro. Se
considera que son procesos de impresión de alta calidad:
Impresión láser y termoimpresión
Impresión offset, impresión calcográfica
Calidad del color de
impresión
El color de impresión del código de barras debería
determinarse mediante el valor PCS.
PCS
(Print Contrast Signal)
Expresión de la calidad de un código de barras en relación al
contraste del lector de códigos de barras. El valor indica el
contraste entre la señal reflejada del espacio en blanco vacío
y los códigos de barras. Se expresa en porcentaje.
Uniformidad de la
impresión
La uniformidad del color de impresión en un código de
barras, debería ser menor o igual que 5% del valor PCS.
Contraste Para poder detectar un código de barras es necesario que
exista un contraste mínimo entre las rayas y los espacios. En
las rayas oscuras sólo es posible utilizar papel u otro tipo de
soporte de datos de alta claridad. El mejor contraste se
obtiene con una base blanca y código negro.
Zona de descanso Para la legibilidad de un código de barras, los campos en
blanco que preceden y que van a continuación del código (=
zona de descanso) son de un gran valor y absolutamente
necesarios. Las dimensiones deben ser, por lo menos, quince
veces mayores que la anchura del módulo X. La anchura del
módulo X es el elemento más fino del código de barras (una
línea o espacio).
Dígito de control Si la calidad del código de barras o de impresión es mala se
recomienda utilizar códigos con cifra de verificación.
White Overflow Cuanto más pequeño sea el desbordamiento, el código de
barras es más pequeño y más alejado.
Cuanto más anchas y cercanas sean las barras (columnas),
más grande será ser el desbordamiento.
cobas p 471 Lector código de barras (opcional)
Información general v1.4 10/2015 1-15
Material de etiquetado Los códigos de barras deben imprimirse en etiquetas que
deben cumplir los siguientes requisitos:
Solo se pueden utilizar etiquetas de códigos de barras
completamente blancas.
La superficie de la parte exterior de la etiqueta debe ser
mate para que no refleje.
Las etiquetas deben ser indelebles.
Lector digo de barras (opcional) cobas p 471
1-16 Información general v1.4 10/2015
1.10.3 Especificación de las etiquetas de códigos de barras
Los códigos de barras y las etiquetas deben cumplir los siguientes requisitos:
Tipo de códigos de barras admitidos:
Codabar
Interfoliado 2 de 5 (ITF)
Código 39
Código 128 según la norma ANSI/AIM.
Según los siguientes dígitos de verificación es posible
seleccionar distintos tipos de códigos de barras:
Símbolo de código de
barras
Dígito de control
Codabar
Módulo 16
Interfoliado 2 de 5 (ITF) Sin dígito de verificación
Modulus 10/3
Código39 Modulus 43
Sin dígito de verificación
Código 128 Módulo 103
El uso de dígitos de verificación puede reducir la frecuencia
de errores de lectura de códigos de barras.
Roche PVT no se hace responsable de los errores de lectura
debido a a la falta de cifras de verificación, mala calidad de la
etiqueta o mantenimiento no realizado o indebido.
Definición del código de
barras que está previsto
leer
Los códigos de barras (tipo, longitud, dígito de verificación,
caracteres legibles por lector óptico) se configuran mediante
el software del sistema. Con esta configuración, se pueden
definir y leer hasta 6 códigos de barras distintos. Se deben
definir todos con o todos sin lugar para el dígito de
verificación.
Número máximo de
caracteres
24 caracteres admitidos para una longitud de código de
barras de hasta 24 puestos.
Sin embargo, la longitud máxima de código de barras
depende del tamaño de la etiqueta que utiliza el cliente. La
longitud también la limita la etiqueta del tubo secundario y la
densidad de impresión de la impresora de códigos de barras.
Tamaño de la barra mínimo 0,2 mm
máximo 2,0 mm
Relación de las secciones
ancho/fino
En general, debe estar entre 2,25 y 3 (no para el código 128).
No obstante, depende del código de barras.
Color de código de barras
y etiqueta
Tinta negra en etiqueta blanca. La tinta gris no puede
utilizarse.
PCS (Print Contrast
Signal)
El valor PCS del código de barras debe ser de al menos el
80%.
cobas p 471 Lector código de barras (opcional)
Información general v1.4 10/2015 1-17
Distancias mínima y
máxima sobre la etiqueta.
a9999999999999a
d
a
b
c
a: min. 3
mm (zona de descanso)
b: max. 50 mm
c: min. 3 mm (zona de descanso)
d: min. 8 mm
Cálculo de la zona de
descanso
Las dimensiones deben ser, por lo menos, quince veces
mayores que la anchura del módulo b. La anchura del
módulo b es el elemento más fino del código de barras (una
línea o un espacio).
a9999999999999a
a
b
a
Zona de descanso
a = 15 x b
Ejemplo:
Espacio más pequeño b = 0,3 mm
Cálculo de la zona de descanso:
15 x 0,3 mm = 4,5 mm
b
Nitidez de imagen de los
bordes de código de
barras
La superficie de los errores sobre el borde del código de
barras no debe ser mayor que el 25% de la superficie de un
círculo de 0,15 mm de diámetro.
0.15 mm
Espacios vacíos y puntos
de dispersión
Los puntos de dispersión de la zona de descanso deben tener
un diámetro igual o inferior a 0.075 mm. La superficie de los
espacios vacíos debe ser igual o inferior al 25% de la
superficie de un círculo con un diámetro de 0,15 mm.
Espacios libre
Puntos de dispersión
0,075 mm
0,15 mm
Lector digo de barras (opcional) cobas p 471
1-18 Información general v1.4 10/2015
1.10.4 Posicionamiento de la etiquetas de código de barras
Para el posicionamiento de la etiqueta de código de barras impresa sobre el tubo de muestra
deben cumplirse los siguientes requisitos:
La etiqueta debe colocarse en la longitud del tubo. Se ha de colocar lo más paralela posible al
borde del tubo.
El código de barras debe poder leerse completamente mirándolo desde un lado.
La etiqueta debe estar bien pegada, de forma que quede lisa sobre el tubo. La etiqueta no debe
tener las esquinas dobladas, estar arrugada ni despegarse.
AVISO
Si la etiqueta se pega incorrectamente, el tubo se desclasificará y se le asignará un código de error
(véanse ilustraciones de ejemplo de etiquetas de códigos de barras correcta e incorrectamente
pegadas).
Sólo debe haber un código de barras en cada tubo. Un tubo usado con etiqueta de códigos de
barras ya pegada no debería utilizarse, ya que el anterior código de barras podría provocar
errores de lectura.
Si el tubo lleva un membrete del fabricante debería pegarse una etiqueta tapándolo.
Posición de la etiqueta
en el tubo de muestra
Área escaneable
La etiqueta de código de
barras debe estar dentro
del área escaneable
Tubo primario
Tubo secundario
Distancia a
(etiqueta para la abertura del
tubo, tapa o tapón)
de 5 a 8 mm.
tubo de 75 mm:
b = 75 mm - 20 mm =
máx. 55 mm
cobas p 471 Lector código de barras (opcional)
Información general v1.4 10/2015 1-19
1.10.5 Ilustraciones de ejemplo de las etiquetas de códigos de barras correctas
e incorrectas
correcto
Posicionamiento sin errores
de una etiqueta de código de
barras
incorrecta
El tubo tiene varias etiquetas
de código de barras. La
etiqueta se despega.
incorrecta
Ventana de análisis de
calidad demasiado pequeña
incorrecta
El tubo tiene varias etiquetas
de código de barras. Ventana
de análisis del suero está
oculta
incorrecta
Etiqueta de colores
(el sistema no la puede
analizar)
incorrecta
Etiqueta de colores
(error de interpretación del
sistema como contenido del
tubo)
Abreviaturas cobas p 471
1-20 Información general v1.4 10/2015
1.11. Abreviaturas
En este manual de instrucciones se utilizan las abreviaturas indicadas a continuación:
Abreviatura Significado
A Amperios
AC Corriente alterna
AH Amperios-hora
ASTM American Society for Testing and Materials
CE Comunidad Europea
CPU Unidad de proceso central
dB Decibelios
DIN Deutsche Industrie Norm (Norma industrial alemana)
EC Comunidad Europea
ElektroG Elektrogesetz (Ley Alemana para Materiales Eléctricos y Electrónicos)
EDP Event Distribution Protocol
EDV Elektronische Datenverarbeitung (Procesamiento electrónico de
datos)
CEM Electromagnetic Compatibility (compatibilidad electromagnética)
EN Norma europea
EPROM Erasable Programmable Read Only Memory
FCC Food Chemicals Codex
GB Gigabyte
GUI Interfaz gráfica del usuario
Hz Hercios
IEC Componente electrónico integrado
E/S Entrada/Salida
ISM Industrial, Scientific, Medical
LED
Diodo luminiscente
LIS Sistema de información del laboratorio
LPT Line Printing Terminal
LWL Lichtwellenleiter (guía de ondas)
MB Megabyte
Mbps Megabits por segundo
MPA
Modular preanalítico
NN Nivel cero (sobre el nivel del mar)
PC Personal Computer (ordenador personal)
RAM Random Access Memory
RCF Relative Centrifugal Force
RD Roche Diagnostics
RJ45
Registered Jack 45
rpm revoluciones por minuto
RS232/422 Norma recomendada 232/422
RSP Buffer grupo de racks
TCP/IP Transmission Control Protocol/Internet Protocol
U/min Revoluciones por minuto
V Voltios
VA
Voltios-Amperios
Parte B
2. Descripción del sistema
cobas p 471
II Descripción del sistema v1.4 10/2015
cobas p 471
Descripción del sistema v1.4 10/2015 III
2. Descripción del sistema ........................................................................... I
2.1. Introducción ................................................................................................. 2-1
2.1.1 Instrucciones para el usuario ................................................................................... 2-1
2.1.2 Configuración del cliente ........................................................................................... 2-1
2.1.3 Especificaciones ............................................................................................................ 2-1
2.1.4 Grado de automatización ........................................................................................... 2-2
2.1.4.1 Automático ................................................................................................................... 2-2
2.1.4.2 Manual ........................................................................................................................... 2-2
2.1.5 Fiabilidad del aparato .................................................................................................. 2-2
2.2. Descripción del hardware......................................................................... 2-3
2.2.1 Dispositivos de seguridad del sistema .................................................................. 2-4
2.2.2 Unidad de control ......................................................................................................... 2-4
2.2.3 Lámpara de señales luminosas ............................................................................... 2-5
2.2.4 Ordenador QNX ............................................................................................................. 2-6
2.2.5 Estación de entrada...................................................................................................... 2-7
2.2.6 Transportador de racks ............................................................................................... 2-8
2.2.7 Unidad de clasificación............................................................................................... 2-9
2.2.8 Superficie de colocación ......................................................................................... 2-11
2.2.8.1 Recipiente y posición de eliminación ............................................................ 2-12
2.2.8.2 Rack para tubos de compensación ................................................................ 2-12
2.2.9 Identificación del tipo de tubo .............................................................................. 2-13
2.2.10 Lector código de barras (opcional) ..................................................................... 2-14
2.2.11 Centrífuga ..................................................................................................................... 2-15
2.2.11.1 Instalación y funcionamiento ............................................................................ 2-17
2.2.11.2 Carga y descarga de una centrífuga .............................................................. 2-17
2.2.11.3 Interruptor llave ....................................................................................................... 2-18
2.2.11.4 Indicador y elementos de operación .............................................................. 2-19
2.2.11.5 Soporte para rack de centrífuga ...................................................................... 2-19
2.2.11.6 Lubricante centrífuga ........................................................................................... 2-19
2.2.12 Entrada para el suministro de aire comprimido ............................................. 2-20
2.2.12.1 Conexión del tubo flexible de aire comprimido ......................................... 2-21
2.2.12.2 Desconexión del tubo de aire comprimido ................................................. 2-22
2.2.13 Conectores e interfaces ........................................................................................... 2-23
2.2.14 Accesorios
.................................
.................................................................................... 2-24
2.2.14.1 Tubos de muestras ................................................................................................ 2-24
2.2.14.2 Rack de centrífuga ................................................................................................ 2-25
2.2.14.3 Racks RD/Hitachi de 5 posiciones .................................................................. 2-25
2.2.14.4 Bandeja de racks .................................................................................................... 2-26
2.2.14.5 Módem ....................................................................................................................... 2-26
2.2.14.6 Kit de limpieza ......................................................................................................... 2-26
cobas p 471
IV Descripción del sistema v1.4 10/2015
2.3. Principios básicos del software............................................................. 2-27
2.3.1 Estructura del software ............................................................................................ 2-27
2.3.2 Sistema Operativo QNX ........................................................................................... 2-27
2.3.3 Interfaz de usuario gráfica ...................................................................................... 2-28
2.3.4 Manipulación del sistema de menús .................................................................. 2-29
2.3.4.1 Pantalla táctil ............................................................................................................ 2-29
2.3.4.2 Uso del joystick y sus botones .......................................................................... 2-29
2.3.4.3 Funcionamiento del teclado .............................................................................. 2-29
2.3.5 Ayuda en pantalla ...................................................................................................... 2-30
2.3.6 Estado del sistema y mensajes ............................................................................. 2-31
2.3.7 Mensajes de error ...................................................................................................... 2-31
2.4. Software ...................................................................................................... 2-32
2.4.1 Registro (login) y derechos del usuario ............................................................ 2-32
2.4.2 Autotest del sistema .................................................................................................. 2-32
2.4.3 Estructura de menús para User Login ............................................................... 2-33
2.4.4 Rutina .............................................................................................................................. 2-34
2.4.5 Rutina Pantalla principal ................................................................................... 2-34
2.4.5.1 Botones....................................................................................................................... 2-35
2.4.5.2 Campo de estado ................................................................................................... 2-36
2.4.5.3 Visualizar el ciclo de trabajo activo ................................................................ 2-36
2.4.5.4 Transporte de racks: Posiciones ...................................................................... 2-36
2.4.5.5 Transporte de racks: Etapas del trabajo ....................................................... 2-37
2.4.5.6 Entrada de racks vacíos....................................................................................... 2-38
2.4.5.7 Superficie de transferencia ................................................................................ 2-39
2.4.5.8 Racks de centrífuga .............................................................................................. 2-40
2.4.5.9 Posiciones de tubos .............................................................................................. 2-41
2.4.5.10 Cargador de tubo de compensación.............................................................. 2-41
2.4.6 Botones generales de las pantallas siguientes ............................................... 2-42
2.4.7 Rutina Listas de clasificación .......................................................................... 2-43
2.4.8 Rutina Sistema de información ....................................................................... 2-45
2.4.8.1 Pedidos ....................................................................................................................... 2-45
2.4.8.2 Cámara ....................................................................................................................... 2-47
2.4.9 Rutina Reorganización .
...................................................................................... 2-49
2.4.10 Mantenimiento ............................................................................................................ 2-50
2.4.11 Mantenimiento Ciclos de servicio.................................................................. 2-50
2.4.12 Mantenimiento Histórico de errores ............................................................. 2-51
2.4.12.1 Lista de errores ....................................................................................................... 2-51
2.4.12.2 Comunicación host ................................................................................................ 2-53
2.4.13 Mantenimiento Fecha, hora, día ..................................................................... 2-54
cobas p 471 Introducción
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-1
2.1. Introducción
2.1.1 Instrucciones para el usuario
Durante la instalación del sistema hay un técnico disponible in situy se lleva a cabo un
cursillo de formación del usuario. Este entrenamiento preparará al futuro usuario para que
pueda llevar a cabo la rutina diaria y trabajar con seguridad en el sistema, respetando las
indicaciones de seguridad.
2.1.2 Configuración del cliente
Antes de que el equipo se instale en las instalaciones del cliente, el software del sistema ya se
configura con todos los parámetros de configuración necesarios para el uso cotidiano. Toda
la información sobre los tubos de muestras que se han de utilizar y los tipos de muestra
asignados (por ejemplo, el suero, la coagulación) se tiene en cuenta al configurar el software.
Esto también implica a los parámetros de la centrífuga utilizados para los tipos de muestra o
los tubos específicos (por ejemplo, centrifugación Sí/No, velocidad de giro, hora y
temperatura).
Todos los pasos de desplazamiento de la unidad de clasificación y otros componentes
móviles están programados previamente y optimizados para los pasos de trabajo del
laboratorio local.
El fabricante lleva a cabo pruebas exhaustivas en esta configuración de software para
garantizar que el sistema se pueda utilizar inmediatamente en las instalaciones del cliente.
2.1.3 Especificaciones
El sistema funciona mediante una interfaz de usuario gráfica con un monitor de pantalla
táctil y un teclado con joystick integrado.
Carga y descarga optimizada de los racks de la centrífuga mediante la detección de
tapones.
Los tubos de muestras se colocan en racks RD/Hitachi de 5 posiciones para
transportarlos por el sistema.
La capacidad del sistema es de 76 tubos por carga (capacidad de la centrífuga).
La unidad clasificadora carga y descarga la centrífuga.
La centrífuga puede compensar automáticamente desequilibrios de hasta 40 g.
La compensación se produce mediante tubos de compensación.
La centrífuga está refrigerada.
Modo de inicio directo mediante la interfaz de usuario
Las funciones y los modos principales se supervisan mediante sensores.
Un LED indica el estado de funcionamiento del sistema.
Todos los pasos de desplazamiento se ejecutan mediante accionamientos eléctricos y
neumáticos y la posición está controlada.
Servicio mediante módem analógico
La alimentación neumática tiene lugar a través de la conexión de aire comprimido
situada en el exterior, p.ej., a través de un compresor exterior (accesorio opcional).
El usuario no entra en contacto con posibles muestras infecciosas.
El sistema viene preconfigurado para el cliente.
Introducción cobas p 471
2-2 Descripción del sistema v1.4 10/2015
2.1.4 Grado de automatización
2.1.4.1 Automático
Cargar y vaciar la centrífuga
Transporte de racks y tubos a través del sistema
Transporte de tubos en racks a los sistemas Roche PVT conectados (opcional).
2.1.4.2 Manual
Cargar y descargar las bandejas de racks en el arrastre y la descarga.
Introducción de tubos de muestras en los racks RD/Hitachi antes de la carga
Operación desde la interfaz de usuario
2.1.5 Fiabilidad del aparato
En relación al desgaste del sistema, se parte de los siguientes intervalos de funcionamiento
medios:
Cinco días por semana
Seis horas de rutina al día
Seis horas en modo en espera al día
Durante largos intervalos de funcionamiento es necesario adaptar los intervalos de
mantenimiento y servicio como corresponda.
El período de garantía se acortará igualmente durante el uso que supere los intervalos de
funcionamiento superiores a la media.
cobas p 471 Descripción del hardware
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-3
2.2. Descripción del hardware
El sistema es un módulo centrífugo automático para el centrifugado de tubos de muestra
primarios.
Las muestras se centrifugan automáticamente y se transportan a la estación de salida.
Durante el funcionamiento, las muestras únicamente deben llenarse a mano en los racks de
5 posiciones RD/Hitachi y luego colocarse en la bandeja de la estación de entrada. El modo
en que los racks se retiran de la estación de salida depende de si hay algún sistema conectado.
Los racks también se pueden retirar manualmente. Entonces las muestras están disponibles
para su posterior procesamiento.
Figura 2-1: Vista frontal de cobas p 471
A
Cubierta de protección
F
Monitor con pantalla táctil
B
Estación de entrada
G
Teclado con ratón de bola
C
Centrífuga
H
Estación de salida
D
Tarjetas de control del motor
(detrás de las puertas laterales)
I
Interruptor de red
E
Lámpara de señales luminosas
J
Ordenador QNX (detrás de la puerta
frontal)
E
F
I
J
H
A
B
C
D
G
Descripción del hardware cobas p 471
2-4 Descripción del sistema v1.4 10/2015
2.2.1 Dispositivos de seguridad del sistema
Las zonas peligrosas permanecen protegidas durante el funcionamiento mediante puertas. El
área de trabajo de la unidad clasificadora móvil está protegida con una cubierta de protección
delante del área de clasificación. La centrífuga está protegida del acceso manual mediante
puertas.
El sistema sólo puede arrancar con la puerta de seguridad cerrada. La cubierta de protección
se cierra por la parte delantera pulsando el botón [Funcionamiento] y solo puede abrirse en
modo standby o apagado.
2.2.2 Unidad de control
Junto con el teclado, la pantalla táctil forma la unidad de control del sistema. El usuario lleva
a cabo todas las entradas de valores mediante la unidad de control.
Figura 2-2: Monitor con teclado
A
Monitor con pantalla táctil
B
Teclado con ratón de bola
Monitor con pantalla táctil
Las entradas de valores para el software del sistema se realizan principalmente pulsando el
botón del monitor de pantalla táctil. Al seleccionar la Pantalla principal (Rutina Pantalla
principal), se visualiza el estado actual del sistema (véase el capítulo 2.3.3).
Teclas izquierda/derecha, joystick y teclado
El joystick y las teclas izquierda/derecha adoptan la función de un ratón. El joystick controla
el puntero del ratón. Haciendo clic con la tecla izquierda o derecha se pueden ejecutar
comandos o funciones. Las entradas en el software del sistema se realizan mediante el
teclado.
cobas p 471 Descripción del hardware
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-5
2.2.3 Lámpara de señales luminosas
En la parte superior del sistema hay instalada una LED de señalización que indica el estado
de funcionamiento en cada momento:
Color Estado de funcionamiento del sistema
ROJO
STANDBY
Es necesaria la intervención del usuario o del
servicio técnico.
Se muestra un mensaje de error.
ROJO + AMARILLO
EJECUTAR
ERROR FUNCIONAMIENTO
El sistema sigue funcionando, pero aparece un
mensaje de error. Se requiere inmediatamente la
intervención del usuario.
Se muestra un mensaje de error.
VERDE + AMARILLO
FUNCIONAMIENTO
El sistema funciona en un modo que detendrá
pronto el funcionamiento.
Pronto será necesaria la intervención del usuario.
Se muestra un mensaje de texto.
VERDE FUNCIONAMIENTO
Descripción del hardware cobas p 471
2-6 Descripción del sistema v1.4 10/2015
2.2.4 Ordenador QNX
El ordenador QNX está alojado en la parte inferior de la estación de salida, detrás de una
puerta.
Figura 2-3: Parte inferior de la estación de salida
A
Ordenador QNX
Unidad de estado sólido SSD
El ordenador dispone de un SSD instalado en un rack.
Entradas USB
Asimismo, para las copias de seguridad, el ordenador cuenta con dos entradas USB en la
parte delantera (detrás de la cubierta).
Unidad DVD-ROM
El ordenador está equipado con un drive DVD-ROM para instalar el software del sistema.
Interruptor de alimentación en el ordenador
El interruptor de red se utiliza para desconectar el ordenador por separado del sistema
eléctrico y neumático.
Botón Reset
El botón Reset permite reiniciar el ordenador por separado.
ATENCIÓN
¡Solo el servicio técnico puede realizar la desconexión o el reinicio por separado
del ordenador!
A
cobas p 471 Descripción del hardware
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-7
2.2.5 Estación de entrada
En la estación de entrada se colocan las muestras. Los tubos de muestra se colocan en los
racks RD/Hitachi de 5 posiciones y luego estos se desplazan en los rieles de inserción de una
bandeja de racks.
Figura 2-4: Estación de entrada
A
Rack con tubos de muestras
C
Bandeja de racks
B
Palanca de entrada
Una bandeja de racks cargada así se utiliza en el soporte de bandejas de la estación de
entrada. En cuanto la palanca de entrada desciende, empieza a transferir los racks al
transporte de racks.
ATENCIÓN
¡Peligro de lesiones!
¡Mientras la palanca de entrada esté en movimiento, la bandeja de racks no se
puede cargar ni descargar!
AVISO
¡Al conectar el sistema, la palanca de entrada debe estar hacia arriba!
La palanca de entrada sirve para añadir racks en cuanto se pueden procesar. Los racks se
desplazan a los rieles de transporte de racks y mediante éstos se introducen en el sistema.
La palanca de entrada retrocede automáticamente a la posición inicial cuando la bandeja de
racks está vacía. Entonces la bandeja de racks puede cargarse de nuevo con racks o sustituirse
por una bandeja de racks cargada.
B
A
C
Descripción del hardware cobas p 471
2-8 Descripción del sistema v1.4 10/2015
2.2.6 Transportador de racks
El transportador de racks consiste en dos carros y una cinta de transporte. Empieza en la
estación de entrada y se extiende por todo el sistema hasta la estación de salida.
El primer carro (RTI) mueve el rack desde la estación de entrada en dirección al módulo de
cámara y allí lo transfiere al segundo carro (RTC). El segundo carro está sincronizado y se
mueve por tubos en la cámara, con lo cual se pueden registrar e identificar los diferentes
tubos. Luego el carro suelta el rack en la cinta de transporte de racks, que automáticamente
empieza a moverse.
Un tope detiene el rack en la posición de transferencia, donde la unidad de clasificación
recoge los diferentes tubos y los distribuye en el área de clasificación según las
especificaciones del programa. Cuando el rack está vacío, el tope desbloquea el rack y luego
este abandona el sistema en la cinta transportadora. O bien, el rack es llenado de nuevo con
tubos centrifugados por la unidad clasificadora antes de abandonar el sistema en la cinta
transportadora.
En el área derecha del área de clasificación hay una bandeja de racks que tiene preparados
racks vacíos. En caso necesario, uno de estos racks vacíos se desplaza mediante una palanca
de entrada desde la bandeja a la posición de transferencia delante de la cinta transportadora,
donde la unidad clasificadora dispone los tubos centrifugados o erróneos. Entonces, una
segunda corredera transfiere el rack lleno a la cinta transportadora, que finalmente lo mueve
a la estación de salida.
Figura 2-5: Transporte de racks a través del sistema
cobas p 471 Descripción del hardware
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-9
2.2.7 Unidad de clasificación
La unidad clasificadora distribuye los tubos a los que están asignados los pasos de del
centrifugado en la posición de transferencia según las especificaciones del programa en racks
de centrífuga en el área de clasificación. Los tubos sin ninguna orden del centrifugado
asignada permanecen en el rack y se transportan directamente a la estación de salida.
Si hay dos pares de racks de del centrifugado listos para la del centrifugado, la pinza
clasificadora eleva los racks correspondiente a la centrífuga.
Después de una centrifugación correcta (o también errónea), la unidad clasificadora coloca
de nuevo los racks en el área de clasificación y empieza así a colocar los tubos contenidos en
los racks vaciados o en racks vacíos dispensados. Finalmente los racks llenados abandonan el
sistema a través de la cinta transportadora.
Figura 2-6: Unidad de clasificación
A
Eje X (izquierda/derecha)
C
Eje Z (arriba/abajo)
B
Eje Y (delante/detrás)
D
Pinza
B
D
A
C
Descripción del hardware cobas p 471
2-10 Descripción del sistema v1.4 10/2015
La pinza del clasificador funciona neumáticamente. La unidad transporta los diferentes tubos
entre los racks y el rack de centrífuga, así como los racks de centrífuga, en los soportes de la
centrífuga y de nuevo en el área de clasificación.
Figura 2-7: Pinza del clasificador
A
Dedos de la pinza
Figura 2-8: Transporte de un rack de centrífuga a la centrífuga
A
Pinza con rack de centrífuga
ATENCIÓN
¡Peligro de lesiones!
¡Nunca introduzca la mano en la centrífuga cuando la escotilla se abre o cierra!
A
A
cobas p 471 Descripción del hardware
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-11
2.2.8 Superficie de colocación
Figura 2-9: Posiciones
A
Posición de transferencia
E
Centrífuga (escotilla abierta)
B
Rack de centrífuga
F
Posición de eliminación para racks
C
Bandeja de entrada para racks vacíos
G
Recipiente de eliminación para tubos
D
Rack para tubos de compensación
El sistema posee 14 espacios para racks de centrífuga con 19 posiciones de tubos cada uno y
un rack con 30 (6 x 5) posiciones para tubos de compensación.
En la posición de transferencia, la unidad clasificadora toma los tubos del rack RD/Hitachi
de 5 posiciones introducido y los distribuye según las especificaciones del ciclo de trabajo en
la superficie de colocación.
En cuanto la centrífuga se puede cargar, la unidad clasificadora eleva el rack de centrífuga
correspondiente y lo coloca de forma que en la centrífuga siempre hay dos racks de peso
equivalente uno frente a otro. Para compensar las posibles diferencias de peso existen en el
sistema 6 conjuntos (de 5 tubos cada uno) con diferente peso y/o tamaño. Si procede, estos se
utilizan para complementar los racks de centrífuga antes de introducirlos en la centrífuga.
A
B
C
D
G
F
E
Descripción del hardware cobas p 471
2-12 Descripción del sistema v1.4 10/2015
2.2.8.1 Recipiente y posición de eliminación
Si un tubo o un rack de centrífuga se tiene que configurar aparte debido a un error o durante
la inicialización del sistema, se muestra el mensaje correspondiente. Estas ventanas contienen
dos botones de control para colocar un tubo en el contenedor de gotas resp. para configurar
un rack de centrífuga en la posición de gotas (véase Figura 2-9).
En cualquier caso, el ciclo de trabajo se ha de detener después, para retirar manualmente ya
sea el tubo o el rack antes de proceder a cualquier procesamiento.
2.2.8.2 Rack para tubos de compensación
Los tubos de compensación se requieren para el caso en que la secuencia del programa prevé
la centrifugación de un par de racks determinado, pero en ese momento existe un
desequilibrio entre el rack y este par.
El rack de compensación en el área de clasificación sirve para alojar 6 conjuntos con 5 tubos
cada uno de diferente peso y/o tamaño.
Figura 2-10: Rack para tubos de compensación
A
5 tubos de compensación del mismo
tipo/peso
B
Rack para 6 x 5 tubos de compensación
AVISO
Los elementos contenidos en la centrífuga que están uno frente al otro en el rack de la centrífuga
siempre deben tener aproximadamente el mismo peso para evitar o minimizar los desequilibrios.
Si la compensación es insuficiente, el centrifugado se interrumpirá tras un breve intervalo de
arranque y todos los tubos contenidos en los racks en cuestión aparecerán marcados en rojo en la
pantalla.
El esquema de ocupación del rack de compensación se detalla en la configuración del sistema
específica del cliente.
A
B
cobas p 471 Descripción del hardware
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-13
Antes de iniciar el procesamiento de muestras con el sistema, los tubos de compensación que
aparecen en la lista de configuración, han de colocarse manualmente en el orden correcto
dentro del rack de compensación. Para ello se entrega un plan de ocupación específico del
cliente para el rack de compensación con el suministro del sistema.
2.2.9 Identificación del tipo de tubo
La cámara para la detección de tipos de tubo se encuentra en la carcasa a la izquierda, detrás
de la superficie de colocación. La clasificación de los tipos de tubo se produce mediante la
identificación del color y tamaño de tapón del tubo cerrado.
Figura 2-11: Detección de tipos de tubo
A
Módulo de identificación del tipo de tubo
C
Superficie de transferencia
B
Transportador de racks
Los tubos asignados a la centrifugación los retira de los racks el clasificador y se disponen en
los racks de la centrífuga. Para garantizar que los racks de centrifugación están lo más
equilibrados posibles, el sistema carga un par de racks por igual de forma alterna (véase
Figura 2-12).
Figura 2-12: Orden de clasificación para pares de racks
Si dos racks de centrífuga ya tienen un peso casi igual, la unidad clasificadora los recoge, los
coloca en soportes opuestos en la centrífuga y se produce el centrifugado en la siguiente
secuencia mediante los parámetros de programa preajustados.
Si en un rack insertado no se detectan ciertos tubos o si un tipo de tubo no se ha asignado a
ningún paso de centrifugado, estos tubos permanecen en el rack y se transportan fuera del
sistema con el rack. El resto de tubos se recogen de forma selectiva y se distribuyen en el área
de clasificación.
A
B
C
Descripción del hardware cobas p 471
2-14 Descripción del sistema v1.4 10/2015
Para evitar una colisión con los brazos del rotor de la centrífuga, los tubos especialmente
largos (p.ej., Sarstedt03) no se clasificarán en las posiciones más superiores (véase la Figura 2-
12; posiciones de 35 a 38). En estos casos especiales, se puede hacer caso omiso del orden de
clasificación arriba mencionado.
2.2.10 Lector código de barras (opcional)
El módulo de detección del tipo de tubo se puede equipar de forma opcional con un lector de
código de barras con luz láser.
ADVERTENCIA
¡Peligro de lesiones! Producto láser de clase II
Máxima radiación de salida 1 mW
Longitud de onda emitida 630 - 680 nm
conforme a CDRH 21 CFR 1040
La luz láser puede ser potencialmente peligrosa para los ojos. No mire nunca
directamente a la abertura del haz de luz láser a simple vista ni con un
instrumento óptico (lupa/prismáticos). Pueden dañarse los ojos de forma
permanente. Cuando tenga que realizar el mantenimiento o los procedimientos
de reajuste en el módulo de la cámara con la cubierta retirada o en el lector de
código de barras con el haz láser encendido lleve siempre protección ocular.
El lector de código de barras se encuentra en la misma carcasa que la cámara. Lee los códigos
de barras de los tubos de muestras en el movimiento actual realizado por la pinza de
elevación giratoria. Después de leer el código de barras tiene lugar el procesamiento de esa
muestra. Si el código de barras no puede leerse o si la muestra no ha podido ser reconocida,
el tubo permanece sin procesar en el rack.
Figura 2-13: Módulo de detección del tipo de tubo, cubierta posterior retirada
A
Pinza de elevación giratoria
B
Lector de códigos de barras
B
A
cobas p 471 Descripción del hardware
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-15
2.2.11 Centrífuga
En el sistema se ha integrado una centrífuga Rotanta 460 Robotic de la empresa Andreas
Hettich GmbH & Co. KG.
Figura 2-14: Hettich Rotanta 460 Robotic, extraída del la tolva para el mantenimiento
A
Panel de control / indicador
D
Desbloqueo de la cubierta auxiliar
B
Botón de detener y abrir
E
Interruptor de red, interruptor de clave
C
Asa para extraer la centrífuga de la tolva
F
Riel de inserción
La centrífuga programable con hasta 89 programas de centrifugado variables dispone de un
suministro eléctrico separado. Está conectada a la unidad de control del sistema mediante
línea serie (RS232), y trabaja de forma automática.
Los programas de centrifugado asignados a las diferentes clases de tubos primarios (por
ejemplo, suero, plasma o coagulación) ya están preconfigurados, antes de instalar el sistema
en las instalaciones del cliente. La detección de tipos de tubo reconoce los tubos primarios en
los racks. Luego se distribuyen en la superficie de transferencia y se centrifugan.
La carga y descarga de una centrífuga se produce mediante la unidad clasificadora mediante
una escotilla separada en la tapa, que se cierra y abre automáticamente.
La centrífuga se enfría (de -20 °C a +40 °C). Completamente cargada, alcanza 6200 rpm.
En el funcionamiento automático, el motor de coloca el rotor en 4 posiciones programadas,
lo fija debajo de la escotilla y, después de cada centrifugado, lo traslada automáticamente a la
posición de rotor 1.
La información de estado como reposo, marcha, programa de centrifugado, velocidad, estado
de la tapa o posición del rotor, aparece en el indicador.
D
A
F
B
E
C
Descripción del hardware cobas p 471
2-16 Descripción del sistema v1.4 10/2015
La centrífuga se encuentra en la parte inferior del sistema, detrás de una puerta. Con fines de
mantenimiento, se puede extraer de su cajón en tracks con guía.
Figura 2-15: Hettich Rotanta 460 Robotic, abierta
A
Tapa de la centrífuga con escotilla
C
Soporte para rack de centrífuga
B
Cámara del rotor
D
Rotor
Características de seguridad
Bloqueos de seguridad en la tapa y la escotilla
Desbloqueo de emergencia
Protección contra el exceso de sobrecalentamiento del motor y/o la cámara
Cierre por desequilibrio
Protección de sobrecalentamiento de resistencias de frenado
Detección de parada de rotor doble
Supervisión adicional de la transferencia de información
Deber de verificación
Seguridad del equipo de tipo I
B
A
C
D
cobas p 471 Descripción del hardware
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-17
2.2.11.1 Instalación y funcionamiento
La centrífuga se instala como un componente integral del sistema en la instalación por parte
del servicio técnico para el servicio automático.
ATENCIÓN
¡Solo el personal de servicio cualificado puede proceder al funcionamiento de
instalación o funcionamiento manual de las centrífugas (sin interfaz de serie)!
Después del funcionamiento de instalación hay que colocar el interruptor clave en
la posición 2 (Lock 2).
El funcionamiento manual de las centrífugas por parte del usuario no es necesario durante la
rutina regular. Solo para el fin de mantenimiento o limpieza, el usuario puede proceder al
funcionamiento manual.
AVISO
El botón STOP del panel de control de la centrífuga siempre está activado. Si procede, la
centrifugación en proceso se puede interrumpir con este botón. A continuación, los racks de la
centrífuga se descargan de forma regular y luego se procesan.
2.2.11.2 Carga y descarga de una centrífuga
A través de una escotilla separada en la tapa de la centrífuga, antes y después del
centrifugado, la unidad clasificadora carga y descarga automáticamente la centrífuga. La
cubierta de la escotilla se abre y cierra automáticamente. La unidad clasificadora eleva los dos
racks de centrífuga emparejados en el soporte.
Figura 2-16: Carga de un rack en un soporte de la centrífuga
A
Eje Z de la unidad clasificadora
C
Rack de centrífuga
B
Escotilla abierta
Si la centrífuga está disponible, ésta se carga en cuanto hay disponibles un par de racks de
centrífuga para el centrifugado. Normalmente, el sistema deja en espera la centrifugación
hasta que dos pares de racks estén disponibles para la centrifugación. Pero también es posible
un centrifugado con un solo par de racks (p.ej. en la priorización manual).
A
B
C
Descripción del hardware cobas p 471
2-18 Descripción del sistema v1.4 10/2015
La carga de la centrífuga se produce siempre de forma equilibrada; es decir, los racks de
centrífuga con un peso similar se encuentran siempre uno frente a otro.
Si hay que centrifugar un par de racks de centrífuga en un tiempo definido y no hay más
pares de racks disponibles, entonces se centrifuga con sólo dos racks de centrífuga. Los otros
dos soportes permanecen vacíos.
En caso de desequilibrio entre los racks de centrífuga de un par, antes del centrifugado, en el
rack de centrífuga más ligero se insertan uno o varios tubos de compensación.
Después de la carga, la centrífuga se pone automáticamente en funcionamiento.
2.2.11.3 Interruptor llave
Durante la operación normal, mediante un interruptor llave en la centrífuga se activa el
bloqueo de programa Lock 2para proteger contra el borrado de los programas guardados o
la modificación involuntaria de programas.
Figura 2-17: Interruptor llave en posición Lock 2
A
Interruptor de red
B
Interruptor llave
El interruptor llave tiene las siguientes 3 posiciones:
Ubicación Mostrar Parámetro
1 Lock 1 Se pueden llamar y procesar los programas introducidos. Sin
embargo, no se pueden modificar.
2 Lock 2 Solo se puede procesar el programa ajustado. No se puede
cambiar el programa configurado.
3 Lock 3 Sin visualización. Sin bloqueo de programa.
Se muestra la posición correspondiente del interruptor (véase Figura 2-18) y solo se puede
cambiar con la llave.
ATENCIÓN
¡Hay que guardar la llave de forma que se evite un acceso no autorizado! Además,
hay que proteger y asegurar la centrífuga en todo el sistema contra una intrusión y
manipulación no autorizadas.
A
B
cobas p 471 Descripción del hardware
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-19
2.2.11.4 Indicador y elementos de operación
Figura 2-18: Indicador y elementos de control de la centrífuga
A
Programa de centrifugado
D
Velocidad de rotación
B
Temperatura en la cámara del rotor
E
Tiempo de centrifugación restante
C
Indicación en pantalla Lock 2
F
Desbloqueo de la tapa
2.2.11.5 Soporte para rack de centrífuga
El rotor de la centrífuga tiene 4 soportes en los que se puede cargar un rack de centrífuga.
Figura 2-19: Soporte para rack, estándar
Figura 2-20: Soporte de racks, anodizado
2.2.11.6 Lubricante centrífuga
Para el mantenimiento de las centrífugas se requiere lubricante para las muescas de apoyo en
el rotor de la centrífuga. El suministro del sistema incluye un tubo de lubricante.
Figura 2-21: Lubricante para las muescas de apoyo del rotor
A
B
C
D
E
F
Descripción del hardware cobas p 471
2-20 Descripción del sistema v1.4 10/2015
2.2.12 Entrada para el suministro de aire comprimido
En la parte trasera del sistema, a la derecha, está la entrada del suministro de aire
comprimido.
Figura 2-22: Entrada del suministro del aire comprimido
El aire comprimido se necesita para el funcionamiento de los componentes mecánicos del
sistema.
El sistema se puede conectar a un suministro neumático existente del cliente o también a un
compresor externo (accesorio opcional).
El sistema requiere aire seco y libre de aceite a una presión de aire de mínino 6 y máximo
8 bar. Está conectado vía un adaptador de acoplamiento de tubo flexible NW 7.2 (G ¼").
cobas p 471 Descripción del hardware
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-21
2.2.12.1 Conexión del tubo flexible de aire comprimido
Antes de iniciar el sistema, conecte el tubo flexible de aire comprimido según el siguiente
procedimiento:
1. Procure que el tubo de aire comprimido no pueda doblarse ni obstruirse durante el
funcionamiento.
2. Guíe el empalme de tubo flexible del tubo de aire comprimido a la entrada de aire
comprimido. Sostenga el tubo flexible con ambas manos.
Figura 2-23: Preparación para conectar
el tubo de aire comprimido
Figura 2-24: Conexión del tubo
A
Conexión a la alimentación neumática
B
Anillo ancho en el empalme de tubo
flexible
3. Tire un poco hacia atrás del anillo ancho del empalme de tubo flexible (tirando de él hacia
usted).
4. Presione completamente el empalme hacia la entrada y deje ir el anillo. El tubo flexible de
aire comprimido quedará ahora conectado de forma segura.
5. Encienda el compresor o, respectivamente, el suministro de aire comprimido.
A
B
Descripción del hardware cobas p 471
2-22 Descripción del sistema v1.4 10/2015
2.2.12.2 Desconexión del tubo de aire comprimido
Para desconectar el tubo flexible de aire comprimido, siga los siguientes pasos:
1. Apague el compresor, o respectivamente, el suministro de aire comprimido.
2. Sostenga el tubo flexible con una mano y el empalme con la otra.
Figura 2-25: Desconexión del empalme
Figura 2-26: Retirada del tubo
A
Anillo ancho en el empalme de tubo flexible
3. Tire un poco hacia atrás del anillo ancho del empalme de tubo flexible (tirando de él hacia
usted).
4. Desempalme el tubo flexible de la conexión de aire comprimido. El tubo de aire
comprimido está ahora desconectado.
A
cobas p 471 Descripción del hardware
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-23
2.2.13 Conectores e interfaces
El panel de la interfaz del sistema se sitúa en la parte trasera de la carcasa, en la parte inferior
izquierda.
Figura 2-27: Panel interfaz
A
Conexión de servicio (Ethernet)
E
Red (Ethernet)
B
Impresora (paralela)
F
Fusible
C
Módem (serie)
G
Conexión de corriente principal
D
Conexión de serie (-no se utiliza-)
Conectores
Interfaz Conexión Observación
Conexión de
servicio
Ethernet (RJ45) Sirve para conectar un orden
ador portátil de servicio
(p.ej. para el control remoto del sistema) mediante
cable de red.
Impresora Paralelo (IEEE 1284) Como conector se utiliza una toma Sub D (hembra)
de 25 polos.
Módem Serie (RS232) Para mantenimiento remoto. Como conector se
utiliza una toma Sub D (macho) de 9 polos.
Red del host Ethernet (RJ45) Para conectar el sistema a la red del host o al EDP
del laboratorio.
Actual Empalme de equipo
frío (C13)
Para conectar el suministro eléctrico principal.
A
B
C
D
E
F
G
Descripción del hardware cobas p 471
2-24 Descripción del sistema v1.4 10/2015
2.2.14 Accesorios
Los componentes descritos a continuación están disponibles como accesorios. Los números
de pedido se indican en la lista de accesorios.
La lista de accesorios se encuentra en la parte F Anexo”.
2.2.14.1 Tubos de muestras
Pueden utilizarse simultáneamente hasta 6 tipos de tubos de muestras de plástico de Becton
Dickinson”, “Kabe, Greiner”, “Sarstedty Terumocon fondo redondeado (las
dimensiones predeterminadas se explican más abajo).
Antes de la puesta en marcha del sistema, Roche PVT comprueba todos los tubos de
muestras utilizados por el cliente para garantizar que es posible un procesamiento
simultáneo de todos los tipos de tubo. En principio es posible usar otros tubos de muestra
primarios (otras marcas, fondo plano). Si el cliente desea utilizar en el sistema tipos de tubo
nuevos, Roche PVT comprueba antes del uso la utilidad práctica para garantizar un
funcionamiento seguro.
ATENCIÓN
No se permite utilizar tubos de muestras de vidrio ni de forma cónica.
¡Los tubos de muestra abiertos no deben centrifugarse!
Para cada tipo de tubo de muestra, se han definido programas de centrifugado específicos
(tiempo, velocidad y temperatura).
Tamaño de tipos de tubo permitidos:
Mínimo Máximo
Longitud de tubo 65,5 mm
(sin tapón)
108 mm (con tapón)
117 mm (tubo de muestra de orina Sarstedt
10 ml con tapón)
Diámetro del tubo
11,5 mm
15,5 mm
Diámetro del tapón 13,4 mm 18,0 mm
cobas p 471 Descripción del hardware
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-25
2.2.14.2 Rack de centrífuga
Después de la recogida de los racks introducidos por parte de la unidad clasificadora,
únicamente se almacenan y centrifugan en los racks de centrífuga los tubos de muestra
primarios en el sistema. Éstos son adecuados para todos los tipos de tubo de plástico con un
diámetro de 11,5 mm a 15,5 mm y unas dimensiones entre 65,5 mm y 108 mm (incl. tapón).
Figura 2-28: Rack de centrífuga
2.2.14.3 Racks RD/Hitachi de 5 posiciones
La entrada de tubos de muestra se produce en racks RD/Hitachi de 5 posiciones. No se
pueden usar racks MPA.
Para la salida de los tubos de muestras, el sistema clasifica los tubos centrifugados en racks
vacíos que se toman de una bandeja de entrada en el lado derecho del área de clasificación.
Los racks MPA tampoco son adecuados para esto porque el sistema no tiene la posibilidad de
determinar si el tubo a clasificar cabe en el tipo de rack MPA utilizado (1 o 2), lo que podría
provocar fallos en el funcionamiento.
Figura 2-29: Rack Hitachi/RD de 5 posiciones
Los racks están numerados y disponen de código de barras.
Un hueco en la base de los racks garantiza que éstos se hayan colocado correctamente en el
riel de inserción de una bandeja de racks para racks de 5 posiciones y asegura que los racks
puedan introducirse en línea recta.
Descripción del hardware cobas p 471
2-26 Descripción del sistema v1.4 10/2015
2.2.14.4 Bandeja de racks
Figura 2-30: Bandeja de racks
Las bandejas de racks cargadas y vacías se pueden cargar en la estación de entrada y salida del
sistema. De este modo, al llenar más bandejas de racks con racks y sustituyendo las bandejas
vacías, es posible que el sistema funcione prácticamente sin interrupción.
2.2.14.5 Módem
El módem permite el mantenimiento y control remotos del sistema. Se conecta a la regleta de
conexiones de la parte trasera del equipo.
Figura 2-31: Módem análogo con cable de alimentación
2.2.14.6 Kit de limpieza
El suministro incluye un kit de limpieza con un paño sin pelusa, un spray de aire
comprimido y 10 bastoncillos de algodón para limpiar los sensores y un kit con líquido
limpiador y un paño para limpiar el objetivo de la cámara.
Figura 2-32: Kit de limpieza de cobas p 471 Figura 2-33: Kit de limpieza de la cámara
cobas p 471 Principios básicos del software
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-27
2.3. Principios básicos del software
El software del sistema se instala en un ordenador con QNX y sirve para controlar y
monitorizar todas las funciones del sistema.
El software contiene programas y funciones para:
la configuración del sistema así como las funciones de comprobación y verificación;
la manipulación de datos;
la detección y el aviso de errores;
la preparación de archivos de log.
En este capítulo se describe la estructura del software y los controles de funcionamiento.
2.3.1 Estructura del software
El software del sistema controla el sistema, así como gestiona y procesa todos los datos
disponibles. Funciona con el sistema operativo QNX 4.2.x o superior y proporciona una
interfaz de usuario gráfica (GUI).
2.3.2 Sistema Operativo QNX
El sistema operativo proporciona funciones fiables y seguras al software del sistema para
garantizar el procesamiento de muestras eficiente y constante.
La interfaz gráfica del sistema operativo QNX se estructura de forma analógica en un sistema
operativo Windows®. Así permite utilizar el sistema de forma fácil y flexible a través de un
sistema de menús con ayuda online que puede operarse cómodamente mediante una pantalla
táctil.
Principios básicos del software cobas p 471
2-28 Descripción del sistema v1.4 10/2015
2.3.3 Interfaz de usuario gráfica
La interfaz gráfica del usuario (GUI) está subdividida en varias secciones funcionales.
Figura 2-34: Interfaz de usuario
A
Menú principal
B
Subme
C
Botón [Silenciar alarma]
D
Botón [Abrir pinza]
E
Botón [Deslizar rack]
F
Botones de control para entrar racks vacíos (14)
G
Superficie de transferencia
H
Botón [Ciclo de trabajo]
I
Indicación del ciclo de trabajo activo
J
Botón [Cerrar sesión] (global)
K
Campo de información y estado
L
Transportador de racks
M
Bandeja de salida
N
Entrada de racks vacíos
O
Área de racks para tubos de compensación
P
Botón [Standby]
Q
Botón [Ejecutar]
Los elementos del menú principal "Datos de referencia", "Administración" y "Servicio
técnico", que aparecen en fuente gris claro, no están disponibles para el usuario. El acceso a
estas funciones requiere una acreditación que solo se proporciona al personal formado y al
servicio técnico.
El fondo de la pestaña del elemento del menú activo en ese momento se visualiza en gris
claro.
Los botones activos se presentan en fuente negra, los no activos se visualizan en fuente gris.
cobas p 471 Principios básicos del software
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-29
2.3.4 Manipulación del sistema de menús
El sistema funciona utilizando la pantalla táctil o mediante el ratón de bola y los botones de
derecha/izquierda. Las entradas de texto se realizan mediante el teclado.
2.3.4.1 Pantalla táctil
El control del sistema se produce tocando los botones en la pantalla táctil. En la rutina diaria,
la pantalla táctil es el control operacional más importante del sistema.
2.3.4.2 Uso del joystick y sus botones
El ratón de bola y los botones de la izquierda y derecha se comparan con un ratón de
ordenador. Las pestañas de menú, los botones o los campos de entrada se pueden activar con
el puntero del ratón y seleccionar con el botón izquierdo del ratón de bola.
AVISO
Al pulsar el botón derecho se accede al sistema de ayuda online, si un campo de entrada está activo
(se visualiza en azul) o el puntero del ratón está en una pestaña de menú.
2.3.4.3 Funcionamiento del teclado
Mediante el teclado se deben realizar varias entradas. Algunas teclas tienen funciones
especiales:
[Pág. arriba]
Interrumpir. Las entradas se descartan, los cambios no se
guardan.
[Pág. abajo]
Aceptar. Las entradas se guardan; los pedidos se ejecutan.
[Pos 1]
Borra todo el contenido de un campo de entrada.
[arriba]
[abajo]
[izquierda]
[derecha]
Cursores. [derecha] e [izquierda] mueven el cursor adentro de
un campo de entrada.
[arriba] y [abajo] acceden al campo anterior/siguiente.
[Tab]
El cursor accede al siguiente campo de entrada.
[NUM]
El indicador 'Num' está encendido:
La asignación de varias teclas de caracteres cambia a números.
El indicador 'Num' está apagado:
La asignación habitual de todas las teclas está activa.
[ENTER]
Se registran los valores introducidos.
El cursor accede al siguiente campo de entrada.
Combinaciones de teclas
[MAYÚS]+[TAB]
El cursor accede al campo de entrada anterior.
[MAYÚS]+[F1]
Se accede a la ayuda online si un campo de entrada se ha
seleccionado.
Las teclas restantes tienen las mismas características que las de los teclados normales.
Principios básicos del software cobas p 471
2-30 Descripción del sistema v1.4 10/2015
2.3.5 Ayuda en pantalla
En casi todos los campos de entrada, a la pestaña de menú y al botón se les asigna una página
en el sistema de la ayuda online a la que se puede acceder mediante el botón derecho del
joystick.
Esta ayuda sensible al contexto proporciona información detallada y descripciones sobre el
elemento correspondiente.
Figura 2-35: Ejemplo de Ayuda online
Botones de la ventana de ayuda online
Cierra la ventana de ayuda en pantalla.
Accede al primer elemento solicitado de la misma página de la ayuda
online.
Accede al elemento solicitado antes de la misma página de la ayuda online.
cobas p 471 Principios básicos del software
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-31
2.3.6 Estado del sistema y mensajes
La amplia vigilancia del sistema permite reaccionar con facilidad ante la presencia de averías
y mensajes de error. Cada elemento de trabajo del sistema puede ser registrado. De esta
manera, es posible comprender al detalle los procedimientos de funcionamiento, incluso con
mucha posterioridad al evento. El estado actual del sistema se describe en 'Rutina'
'Pantalla principal' mediante:
mensajes (de error),
estado e información de usuario,
ocupación del área de clasificación y estado de los tubos y racks de centrífuga,
ocupación de la cinta transportadora de racks y estado de los racks de muestra transportados.
2.3.7 Mensajes de error
Si se produce un error durante el funcionamiento y los mensajes de error se visualizan en la
pantalla, el sistema se detiene y después permanece en modo standby. Asimismo, se percibe
una clara señal de alarma. El botón [Silenciar alarma] puede utilizarse para silenciar la señal
de este mensaje de error.
Figura 2-36: Ejemplo de Mensaje de error
Botones en la ventana de mensaje
Reinicia el paso que ha conducido al mensaje de error.
Muestra indicios y recomendaciones sobre cómo rectificar el
error.
Muestra las entradas correspondientes desde el registro.
En caso de que un rack permanezca por error dentro de la pinza,
utilice este botón para colocarlo en la posición de goteo.
En caso de que un tubo permanezca por error dentro de la pinza,
utilice este botón para colocarlo en la posición de eliminación.
Cada vez se visualiza un único mensaje de error. Si se producen varios errores, se han de
tratar uno después del otro. Los errores que el sistema puede solucionar solo se rectificarán
automáticamente (p. ej., errores de posición en motores).
Todos los errores y mensajes se registran y guardan en un archivo de registro. Estos datos
pueden usarse para la interpretación del error, si procede. Ante un error irreversible, el
sistema siempre se detiene y el error se registra automáticamente, en la medida de lo posible.
AVISO
Consulte la parte E 'Solución de problemas' para obtener más información sobre distintos errores y
las soluciones.
Software cobas p 471
2-32 Descripción del sistema v1.4 10/2015
2.4. Software
2.4.1 Registro (login) y derechos del usuario
Tras encender el sistema vía el interruptor de red, el sistema operativo se carga, seguido de la
pantalla de registro.
El sistema tiene conjuntos discriminatorios de derechos de usuario que se definen con el
registro y la contraseña. El acceso a diversos elementos principales y del submenú se
determina de esta forma.
El login del usuario está predefinido, lo cual significa que no se necesitan credenciales para
acceder al nivel de usuario. El inicio de sesión se lleva a cabo pulsando el botón [User-Login].
Figura 2-37: Pantalla de inicio de sesión
A
Campo de entrada de usuario
C
Botón [Inicio de sesión]
B
Campo de contraseña
D
Botón [Cierre]
2.4.2 Autotest del sistema
Tras arrancar el sistema y la secuencia de carga del sistema operativo, tiene lugar el autotest.
Al iniciar un ciclo de trabajo mediante el botón [Funcionamiento], todos los elementos
móviles se colocan en las posiciones de inicialización. Si se produce un error durante este
procedimiento, aparecerá el mensaje correspondiente en la pantalla.
En caso de que un tubo o un rack centrifugado permaneciera en la pinza cuando se
interrumpió el último ciclo de trabajo, el sistema lo notificará al usuario mediante un
mensaje de error en la pantalla. A continuación, el usuario puede seleccionar dónde colocar
el objeto (tubos en el contenedor de goteo, racks centrifugados, en la posición de goteo).
Véase la descripción del botón en el capítulo 2.3.7.
Desde ahí, el usuario tendrá que retirar el objeto manualmente.
A
B
C
D
cobas p 471 Software
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-33
2.4.3 Estructura de menús para User Login
Tras registrarse mediante el botón [User-Login], el usuario puede disponer de dos de los
cinco menús, 'Rutina' y 'Mantenimiento' para utilizar el sistema. El siguiente gráfico
representa la estructura de menú esquemática de la interfaz gráfica de usuario (GUI)
accesible a través del registro de usuario.
Figura 2-38: Estructura de menús
* Funcionalidad restringida a sistemas equipados con un lector de código de barras.
Cuando se registra mediante las credenciales del servicio técnico, los menús adicionales
aparecen disponibles. Para obtener más detalles, véase el manual del servicio técnico,
capítulo 'Descripción del software'.
Registro
Menú
principal
'Rutina'
Subme
'Rutina'
'Pantalla principal'
Subme
'Rutina'
'Listas de clasificación' *
Subme
'Rutina'
'Sistema de
información' *
Subme
'Rutina'
'Reorganización'
Menú
principal
"Mantenimiento"
Subme
'Mantenimiento'
'Ciclos de servicio'
Subme
'Mantenimiento'
'Historial de errores'
Subme
'Mantenimiento'
'Fecha, hora, día'
Software cobas p 471
2-34 Descripción del sistema v1.4 10/2015
2.4.4 Rutina
La opción del menú principal 'Rutina' contiene los elementos de control necesarios para la
operación diaria y el control del sistema.
Pantalla principal (véase el capítulo 2.4.5 para obtener más detalles)
Listas de clasificación (véase el capítulo 2.4.7 para obtener más detalles)
Sistema de información (véase el capítulo 2.4.8 para obtener más detalles)
Reorganización (véase el capítulo 2.4.9 para obtener más detalles)
2.4.5 Rutina Pantalla principal
La 'Pantalla principal' del programa le permite vigilar y controlar el procesamiento de
muestras del sistema. Se representan el estado de funcionamiento actual, la información de
estado y mensajes de error, si procede.
Figura 2-39: Submenú 'Rutina' 'Pantalla principal' (ejemplo)
A
Menú principal
J
Botón [Cerrar sesión]
B
Subme
K
Campo de estado
C
Botón [Silenciar alarma]
L
Posiciones de transporte de racks
D
Botón [Abrir pinza]
M
Bandeja de salida
E
Botón [Deslizar rack]
N
Entrada de racks vacíos
F
Botones de control para entrar racks
vacíos (14)
O
Tubos de compensación
G
Superficie de transferencia
P
Botón [Standby]
H
Botón [Ciclo de trabajo]
Q
Botón [Ejecutar]
I
Indicación del ciclo de trabajo activo
cobas p 471 Software
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-35
2.4.5.1 Botones
Cuando un botón está inactivo temporalmente, se visualiza en gris.
Pulse el botón [Ejecutar] para iniciar el procesamiento de las
muestras o reanudar este proceso cuando se ha interrumpido un
ciclo de trabajo. El bloqueo de seguridad se activa igualmente.
El botón [Standby] está disponible cuando el procesamiento de
muestras se ha iniciado pulsando el botón [Funcionamiento]. La
función de standby detiene el proceso de trabajo. Solo se
completa el ciclo de trabajo actualmente en proceso (por ejemplo
de la pinza). La puerta de seguridad se desbloquea y es posible
acceder a la superficie de depósito sin peligro.
Si el sistem
a se programa con más de un ciclo de trabajo de rutina
o 'Reorganización' se ha ejecutado hace poco, el ciclo de trabajo
deseado debe seleccionarse antes del inicio del procesamiento de
muestras. El botón [Ciclo de trabajo] está disponible cuando el
sistema aún no ha iniciado el funcionamiento o está en estado
standby. Cuando se pulsa el botón, aparece una ventana en la que
el usuario puede tocar/hacer clic en el ciclo de trabajo deseado
para hacer una selección.
Sonará una señal acústica clara en caso de aviso de error que
conduce a la interrupción de la rutina de trabajo. Permanecerá
activada hasta que se haya solucionado la causa del fallo. Pulse el
botón [Silenciar alarma] para desconectar antes de tiempo la
señal acústica de advertencia.
El botón [Abrir pinza] hace que se abran los dedos de la pinza.
Esta función solo puede utilizarse en modo standby (a no ser que
la causa sea un error).
ATENCIÓN
El botón [Abrir pinza] solo se puede pulsar, si un tubo que sostenga la pinza se
asegure manualmente y de este modo no gotee. La pinza solo se puede abrir tras
pulsar [Aceptar] en la confirmación siguiente.
En el caso de que racks adicionales vacíos se tengan que cargar en
la carga de rack, con este botón se puede levantar la palanca de
despliegue durante el modo standby. Cuando la palanca se haya
levantado completamente, puede colocarlo en vertical e insertar el
número de racks vacíos necesario en el riel de transporte dentro
de la bandeja de racks.
En cuanto la bandeja de racks esté lo suficientemente cargada,
baje de nuevo la palanca de despliegue y pulse el botón [Activar
entrada]. A continuación, la palanca empujará los racks de la
bandeja hacia la principal posición.
Software cobas p 471
2-36 Descripción del sistema v1.4 10/2015
Este botón solo está disponible si el sistema está conectado a otro
posterior (p.ej., cobas p 612). En caso de que falle la
comunicación entre ambos sistemas, el botón [Extraer rack] se
utiliza para retirar un rack que estaba fuera de la cinta de
transporte en la bandeja de salida.
2.4.5.2 Campo de estado
En el campo de estado se visualizan distintos elementos de la información del estado.
Ejemplos de informaciones de estado:
Figura 2-40: Ejemplo de Campo de estado
La información de estado que se muestra no afecta en ningún modo al funcionamiento
actual, pero puede contener instrucciones para que siga el usuario.
2.4.5.3 Visualizar el ciclo de trabajo activo
En cuanto se ejecute un ciclo de trabajo, su designación se muestra en la siguiente pantalla:
Figura 2-41: Visualizar el ciclo de trabajo activo
El ciclo de trabajo permanece activo hasta que se seleccione otro, el sistema se reinicie o se
realice una reorganización de datos.
2.4.5.4 Transporte de racks: Posiciones
Las posiciones de transporte y el estado de procesamiento de los tubos de muestras dentro de
los racks entre la bandeja de entrada y salida se visualiza en la pantalla. Cada rack se
simboliza mediante una casilla. Los distintos colores de cada una de las casillas indican el
estado de detección, procesamiento y transporte del tubo de muestra en los racks.
Figura 2-42: Transportador de racks
Los dígitos que aparecen dentro de cada casilla simbolizan un número siguiente asignado a
cada tubo tras la entrada. Este número posterior pertenece al tubo de la principal posición
dentro del rack.
cobas p 471 Software
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-37
La información sobre los tubos de muestras dentro de cada rack puede visualizarse
colocando el puntero del ratón sobre la casilla y pulsando el botón izquierdo del joystick.
Color Significado
Marrón
Estado desconocido (p. ej., después del inicio del sistema)
Blanco
Posición no ocupada
Gris claro
Rack vacío
Gris oscuro
Rack cargado
Rojo
El/los tubo/s contiene/n racks con error de centrifugación
2.4.5.5 Transporte de racks: Etapas del trabajo
Los símbolos debajo de la representación del transporte de racks significan diferentes estados
a lo largo del transporte de racks. En estos estados, los racks se desplazan al transporte de
racks, con tubos en el interior identificados mediante la detección de tapones y retirado de
los racks con la pinza respectivamente y rellenados con tubos ya procesados.
Figura 2-43: Cinta transportadora de racks con posiciones de transferencia
A
Posiciones de transferencia para racks
Bandeja de entrada transporte de racks
D
Posición de transferencia para racks vacíos
Entrada de racks vacíos estación de
salida interna
B
Reconocimiento tipo de tubo
E
Bandeja de salida /
Transferencia al sistema siguiente.
C
Posiciones de transferencia de tubos
Transporte de racks superficie de
transferencia
Símbolo Significado
Posición de transferencia en el transporte de racks
Posición para la detección de tipos de tubo
Dirección de la cinta transportadora de racks
Posiciones de transferencia para racks a lo largo del transporte de racks
Software cobas p 471
2-38 Descripción del sistema v1.4 10/2015
2.4.5.6 Entrada de racks vacíos
En la posición de transferencia de tubos, los racks vacíos se cargan con tubos ya
centrifugados y luego dispuestos en la cinta de transporte de racks. Esta estación también
contiene una bandeja de racks que puede contener hasta 30 racks vacíos de 5 posiciones
Hitachi.
Color Significado
Blanco
Posición vacía
Gris
El rack está cargado con tubos
Marrón
Estado desconocido (p. ej., después del inicio del sistema)
Los tubos centrifugados se pueden dispensar del sistema de dos maneras distintas:
Nuevo rack vacío: Si se dispone de suficientes racks vacíos y la entrada está activada
(véase botón [Activar entrada]), en caso necesario se desplaza un rack vacío a la estación
de salida interna que luego la pinza de clasificación carga con tubos centrifugados.
Finalmente el rack lleno se desplaza a la cinta transportadora de racks, donde finalmente
abandona el sistema.
Rack vacío en la posición de transferencia: Siempre que sea posible o necesario, los
racks vaciados en la posición de transferencia se recargan con tubos centrifugados antes
de abandonar el sistema vía la cinta transportadora de racks.
cobas p 471 Software
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-39
2.4.5.7 Superficie de transferencia
Debajo de la representación del transporte de racks y sus posiciones de transferencia, se
visualiza el área de carga que contiene todas las posiciones de tubos de muestras y racks
centrifugados. El posicionamiento, el estado de procesamiento, el conjunto de parámetros
asignados y el programa de centrifugación se visualiza en distintos colores y caracteres.
Asimismo, el procesamiento de cada rack, tubo y rack de centrífuga se puede monitorizar en
la pantalla en tiempo real.
Figura 2-44: Superficie de transferencia
A
Rack de centrífuga, (parcialmente)
cargado
C
Posición de tubos dentro del rack de
centrífuga
B
Número de programa de centrífuga
asignado
D
Posiciones de carga de tubos de
compensación
Color Significado
Rack, gris claro
Rack de centrífuga aún sin centrifugar o vacío
Rack, gris oscuro
Par de racks de centrífuga, asignados a la siguiente centrifugación.
Rack, amarillo
Rack de centrífuga actualmente dentro de la centrífuga
Tubo, rojo claro
Tubo de compensación
Tubo, gris
Tubo de compensación, posición no ocupada
Tubo, azul
Tubo de muestra aún no centrifugado
Tubo, verde
Tubo de muestra centrifugado
Tubo, rojo
Error al centrifugar
Software cobas p 471
2-40 Descripción del sistema v1.4 10/2015
2.4.5.8 Racks de centrífuga
En el área de clasificación, hay disponibles 14 racks de centrífuga para aceptar tubos de
muestras. Estos racks están organizados en 7 pares. La unidad de clasificación siempre carga
los racks en pareja de manera alterna para garantizar una distribución del peso homogénea.
Figura 2-45: Par de rack de centrífuga
Al cabo de un tiempo, configure en la centrífuga los parámetros (véase el manual del servicio
técnico), la unidad de clasificación continúa automáticamente el proceso de clasificación en
el siguiente par de racks mientras prepara el primero para la centrifugación. Con este fin, se
pueden cargar tubos de compensación adicionales en los racks para ajustar el peso final.
Figura 2-46: Par de rack de centrífuga con tubos de compensación
Cuando se ha conseguido la compensación del peso para dos pares de racks y cuando la
centrífuga está disponible, la pinza de clasificación introduce los cuatro racks en la
centrífuga. Los racks individuales de un par siempre se colocan en soportes opuestos. La
representación de los racks de centrífuga cambia de gris a amarillo.
Figura 2-47: Par de rack de centrífuga durante la centrifugación
Luego empieza automáticamente la operación de centrifugado. Cuando ha finalizado, los
cuatro racks de centrífuga se colocan de nuevo en su posición original en el área de
clasificación. El color del símbolo de la centrífuga vuelve a cambiar de amarillo a gris y los
tubos centrifugados ahora se visualizan en color verde (excepción: los tubos de
compensación se siguen visualizando en rosa).
Figura 2-48: Par de rack de centrífuga tras la centrifugación
Cuando los tubos de compensación se han cargado, se colocan de nuevo en su posición
original en el rack de compensación. Entonces la unidad clasificadora empieza a clasificar los
tubos de muestra centrifugados en racks vacíos, que finalmente abandonan el sistema a
través de la estación de salida.
Color (marco del rack) Significado
Gris claro
El rack de centrífuga está vacío o se está cargando
Gris oscuro
Rack de centrífuga asignado a la siguiente centrifugación
Amarillo
Rack de centrífuga centrifugándose
cobas p 471 Software
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-41
2.4.5.9 Posiciones de tubos
Puede obtener más información sobre el tipo de tubo (dígito en la representación del tubo),
al mover el puntero del ratón en la representación del tubo y pulsar el botón izquierdo de la
bola del ratón.
Color Significado
Blanco
Posición vacía
Gris
Posición vacía (cargador del tubos de compensación)
Azul
Aún no centrifugado
Verde
La centrifugación ha terminado satisfactoriamente
Rojo
Error al centrifugar
Rojo claro
Tubo de compensación en posición
2.4.5.10 Cargador de tubo de compensación
Los tubos de compensación se utilizan cuando se han de centrifugar dos racks de centrífuga
de diferente peso. Los tubos de dentro del rack cargador de tubos de compensación son
similares a los tubos de muestras que procesa el sistema, pero contienen agua corriente.
En general, se puede disponer de seis tipos de tubo diferentes con cinco tubos cada uno para
la compensación.
Figura 2-49: Rack para tubos de compensación
Color Significado
Rojo claro
Tubo de compensación en posición
Gris
Tubo de compensación en uso (posición vacía)
AVISO
Antes de empezar un ciclo de trabajo, se ha de asegurar que todas las posiciones del rack de
compensación estén cargadas según el diagrama que se distribuyó con el sistema.
Software cobas p 471
2-42 Descripción del sistema v1.4 10/2015
2.4.6 Botones generales de las pantallas siguientes
[Detener]
Puede cancelar el paso de trabajo actual pulsando el botón [Detener].
Por ejemplo, puede usarlo para cancelar un programa en ejecución o
para interrumpir una modificación o selección realizada.
[Aceptar]
Pulsando el botón [Aceptar] se guardará la rutina ejecutado
anteriormente. La rutina puede ser, p.ej., una introducción de datos, una
modificación o una selección realizada.
[Nuevo]
Pulsando el botón [Nuevo] introducirá un nuevo registro. Realice los
ajustes correspondientes de la opción de menú en el nuevo conjunto de
datos creado.
[Modificar]
Utilice el botón [Modificar] para cambiar un registro ya existente.
Seleccione antes el registro deseado pulsando [Buscar], [Adelante] o
[Atrás].
[Borrar]
Pulsando el botón [Borrar] borrará un registro ya existente. Seleccione
antes el registro deseado pulsando [Buscar], [Adelante] o [Atrás].
[Buscar]
Pulsando el botón [Buscar] buscará un registro ya existente. Introduzca
un concepto de búsqueda en el campo correspondiente (p.ej.
abreviatura, nombre del archivo, fecha, etc.).
No es posible utilizar caracteres de sustitución (como p.ej., "*" y "?").
[Adelante]
Utilice el botón [Adelante] para desplazarse por los diferentes registros
ya existentes en orden alfabético creciente.
[Atrás]
Utilice el botón [Atrás] para desplazarse por los diferentes registros ya
existentes en orden alfabético decreciente.
[Imprimir]
El botón [Imprimir] le permite el acceso al menú de selección. En este
menú indique el área a imprimir y seleccione si este área debe mostrarse
en pantalla o transferirse directamente a la impresora.
La impresión se realiza en la impresora conectada al sistema.
cobas p 471 Software
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-43
2.4.7 Rutina Listas de clasificación
En sistemas equipados con lector de código de barras opcional, el menú 'Listas de
clasificación' se utiliza para visualizar los datos de ocupación de la bandeja de salida de racks,
situada en el clasificador de entrada del sistema conectado.
Los datos de ocupación se actualizan constantemente durante el tiempo de ejecución del
ciclo de trabajo.
AVISO
La lista que se muestra es un mero panorama de los datos de ocupación y no se actualizará de forma
dinámica.
Para actualizar manualmente la lista, salga de este menú y vuelva a seleccionarlo.
Figura 2-50: Submenú 'Listas de clasificación' (ejemplar)
Los datos de ocupación incluyen:
Posiciones con detalles sobre el rack y la posición del tubo dentro del rack.
Códigos de barras, si se han leído resp. identificado
Textos de error en forma de descripción breve del error que se ha producido.
Pueden mostrarse los siguientes fallos:
'Error de lectura del código de barras'
'Tipo de tubo no registrado'
'Error comunicación sistema cámara'
'Respuesta errónea o sin respuesta del host'
'Error en la detección de tapones'
'Error de centrifugación'
'Carga de racks no homogénea'
Cuando se accede al submenú, la salida está inicialmente en blanco. Pulse el botón [Mostrar]
para visualizar la lista de clasificación de la bandeja de salida.
Software cobas p 471
2-44 Descripción del sistema v1.4 10/2015
Botones
[Mostrar]
Pulse el botón [Mostrar] para acceder a una tabla en una hoja de cálculo en la pantalla donde
se observan todos los datos de ocupación disponibles sobre la bandeja de salida de racks.
La tabla se divide en 4 columnas.
Número de serie
Cada posición de clasificación de la lista está marcada con un
número de tres dígitos consecutivos.
Número de rack /
Posición del tubo
La información de esta columna se divide con una barra inclinada.
La figura de la izquierda hace referencia al rack, según un recuento
continuo empezando por el rack más cercano a la tapa deslizante de
la bandeja de salida por la hora en la que se creó la lista.
La figura de la derecha hace referencia a la posición del tubo dentro
del rack. El recuento empieza en la posición más a la derecha del
rack.
Código de barras
El código de barras leído de la etiqueta del tubo. Si una entrada de
esta columna está vacía, probablemente algún error ha impedido la
lectura y/o identificación del código de barras durante el
procesamiento del tubo.
Mensajes de error
Corresponde a los textos de error que aparecen en la lista de más
arriba y permite una solución de problemas más elaborada.
Tenga en cuenta que el término 'vacío' significa que esta posición en
concreto ya estaba vacía cuando el rack se introdujo en el sistema.
En el caso de que los datos de ocupación contengan más registros que puedan mostrarse a la
vez, la opción '¿siguiente? SÍ/NO' estará disponible debajo de la lista.
En tal caso, pulse la tecla [INTRO] para continuar con la siguiente página de la lista.
AVISO
Las posiciones de rack de los tubos procesados correctamente se omiten de la lista de clasificación y
por lo tanto no aparecen.
[Aceptar]
-sin función-
[Detener]
-sin función-
cobas p 471 Software
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-45
2.4.8 Rutina Sistema de información
Los datos de la muestra que aparecen en este menú se dividen en dos grupos separados,
accesibles mediante sus botones epónimos:
Pedidos (véase el capítulo 2.4.8.1 para obtener más detalles)
Cámara (véase el capítulo 2.4.8.2 para obtener más detalles)
El periodo de tiempo comprendido por este submenú depende de la configuración 'Días de
archivo' (menú 'Servicio' 'Menú ampliado' 'Configuración' 'Configuración cliente').
Solo la información contenida en la cantidad de días configurados estará disponible para
visualizarse.
AVISO
Este submenú está disponible solamente en sistemas equipados con un lector de código de barras.
2.4.8.1 Pedidos
Se visualizan todos los datos del paciente disponibles en el sistema así como la orden
correspondiente para la centrifugación.
El tipo de tubo correspondiente, como se determina por el módulo cámara, puede
visualizarse haciendo clic en el botón [Cámara].
Figura 2-51: Submenú 'Sistema de información' de pedidos
A
Datos del paciente
B
Botones
C
Solicitado para centrifugación (Sí/No)
AVISO
Toda la información de ‘Pedidos’ se visualiza como la transmite el host y no refleja necesariamente el
estado real de la muestra. Por ejemplo, si se produce un error en una muestra que se visualiza para
centrifugar, es posible que la muestra (al contrario del estado mostrado) no se centrifugue en absoluto.
A
C
B
Software cobas p 471
2-46 Descripción del sistema v1.4 10/2015
Campos de programa
Código de
barras
El número de código de barras es una identificación única de una muestra de
paciente. Al pulsar el botón [Buscar] puede buscar un código de barras
determinado.
AVISO
En el laboratorio pueden haber varios tubos de un paciente si, por ejemplo, un médico ha enviado
distintos tubos del mismo paciente al laboratorio. Pueden existir varios tubos con el mismo número
de código de barras (tubos múltiples) para un paciente (dependiendo de la organización del host).
Fecha
La fecha de entrada de los datos del paciente. Esta fecha se transmite a través
del host o el sistema la sustituye por la fecha actual.
Ejemplo: 20070223 = AAAAMMDD (A = Año, M = Mes, D = Día)
Hora
Hora de registro del paciente. Esta hora se transmite a través del host o el
sistema la sustituye por la hora actual.
Ejemplo: 075701 = HHMMSS (H = Hora, M = Minutos, S = Segundos)
Apellidos
Apellidos del paciente.
Nombre
Nombre del paciente.
Sexo
Sexo del paciente.
Fecha de
nacimiento
La fecha de nacimiento del paciente.
Ejemplo: 19750120 = AAAAMMDD (A = Año, M = Mes, D = Día)
Muestra
centrífuga
Esta información revelará, según la orden del host, si la muestra se ha de
centrifugar.
Botones
[Detener]
Descarta cualquier entrada realizada.
[Aceptar]
Confirma las entradas. Utilícelo aquí para comenzar una búsqueda en la base
de datos.
[Buscar]
Utilice este botón para encontrar un registro de datos ya existente a través
del código de barras.
Introduzca el código de barras que desee e
n la flecha correspondiente y pulse
[Aceptar].No es posible utilizar caracteres de sustitución (como p.ej., '*' y '?').
[Adelante]
Se utiliza para desplazarse por los registros de datos ya existentes en orden
ascendente.
[Atrás]
Se utiliza para desplazarse por los registros de datos ya existentes en orden
descendente.
[Pedidos]
-sin función- (accede a la pantalla que actualmente se visualiza)
[Cám]
Se utiliza para cambiar y visualizar los datos de detección de tapones
proporcionados por el sistema de la cámara (para obtener más información,
véase el capítulo 2.4.8.2).
cobas p 471 Software
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-47
2.4.8.2 Cámara
Todos los datos de pacientes disponibles en el sistema se muestran así como el tipo de tubo
correspondiente (como lo determina el módulo cámara).
El pedido correspondiente para la centrifugación puede visualizarse haciendo clic en el botón
[Peticiones].
Figura 2-52: Submenú 'Sistema de información' de 'Cámara'
A
Datos del paciente
B
Botones
C
Tipo de tubo de muestra correspondiente
Campos de programa
La parte superior del formulario es idéntica a la pantalla inicial de 'Pedidos' (véase el capítulo
anterior).
Tipo de tubo
El tipo de tubo de la muestra correspondiente para el paciente seleccionado.
En el caso de que esta información no sea transmitida por el host, el sistema
utiliza el tipo de tubo determinado por el sistema de cámara (detección de
tapones).
A
C
B
Software cobas p 471
2-48 Descripción del sistema v1.4 10/2015
Botones
[Interrumpir]
Descarta cualquier entrada realizada.
[OK]
Confirma las entradas. Utilícelo aquí para comenzar una búsqueda en la base
de datos.
[Buscar]
Utilice este botón para encontrar un registro de datos ya existente a través
del código de barras.
Introduzca el código de barras que desee en la
flecha correspondiente y pulse
[Aceptar].
No es posible utilizar caracteres de sustitución (como p.ej., '*' y '?').
[Adelante]
Se utiliza para desplazarse por los registros de datos ya existentes en orden
ascendente.
[Atrás]
Se utiliza para desplazarse por los registros de datos ya existentes en orden
descendente.
[Peticiones]
Se utiliza para cambiar a la pantalla de pedidos de centrifugación que aparece
en la base de datos de pedidos del sistema (para obtener más información,
véase el capítulo 2.4.8.1).
[Cám.]
-sin función- (accede a la pantalla que actualmente se visualiza)
cobas p 471 Software
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-49
2.4.9 Rutina Reorganización
Figura 2-53: Submenú 'Reorganización'
El programa 'Reorganización' se utiliza para borrar todos los datos del estado que el sistema
tenga guardados. Esto incluye p.ej., información sobre las posiciones y el estado de
procesamiento de los tubos de muestras, números secuenciales y listas de errores.
AVISO
Antes de llevar a cabo la 'Reorganización', el sistema debe permanecer en el modo Standby
mediante el submenú 'Rutina' 'Pantalla principal'.
Tras finalizar el programa 'Reorganización', todos los destinos clasificadores empiezan de
nuevo el recuento en la posición 1. Los números consecutivos también empiezan con "1".
Comience el programa pulsando el botón [Aceptar]. Cuando ha finalizado, en la pantalla
aparecerá el mensaje correspondiente.
ATENCIÓN
Tras finalizar el programa 'Reorganización', el sistema ya no contiene datos sobre
ninguna posición de rack ni de ocupación. Por lo tanto, se deben retirar todos los
tubos de muestras restantes del dentro de los racks de centrífuga del área de
clasificación.
Racks de centrífuga situados en el interior de la centrífuga, han de retirarse,
vaciarse y volver a colocarse en su posición original en la superficie de
transferencia. (Véase el capítulo 'Mantenimiento' para obtener detalles sobre
cómo se abre la centrífuga).
Todos los racks de 5 posiciones Hitachi aún situados en cualquier sitio del
transporte de racks se transportarán automáticamente a la salida de racks cuando
un nuevo ciclo de trabajo haya comenzado.
Los tubos de compensación pueden permanecer en las posiciones prescritas. Los
tubos de compensación que se han utilizado durante la organización se tendrán
que colocar manualmente en sus posiciones iniciales en el rack de compensación.
Software cobas p 471
2-50 Descripción del sistema v1.4 10/2015
2.4.10 Mantenimiento
El elemento 'Mantenimiento' del menú principal contiene los siguientes submenús:
Ciclos de servicio (véase el capítulo 2.4.11 para obtener más detalles)
Histórico de errores (véase el capítulo 2.4.12 para obtener más detalles)
Fecha, hora, día (véase el capítulo 2.4.13 para obtener más detalles)
2.4.11 Mantenimiento Ciclos de servicio
El programa 'Ciclos de servicio' ofrece una descripción general de los contadores de
mantenimiento. Estos contadores sirven como tabla de búsqueda para las horas de servicio
de varios componentes del sistema. Algunas partes del sistema deben mantenerse o
cambiarse en los intervalos indicados.
Figura 2-54: Submenú 'Ciclos de servicio'
Columna Descripción
Total Estado de los contadores desde la primera puesta en marcha
Alarma Número de ciclos hasta el siguiente mantenimiento
Actual
Estado de los contadores desde que el técnico de servicio realizara el
último mantenimiento
Fecha Fecha en la que se realizó el último mantenimiento
Tras completar el mantenimiento en partes específicas del sistema, sus contadores
correspondientes se pueden restablecer por separado. Para este fin, se visualiza una columna
adicional de botones [Reset] debajo del login de servicio. Estos botones están escondidos
cuando el operador del sistema se registra con las credenciales del usuario.
AVISO
El encabezado 'Cámara transporte de rack' y sus contadores (como se representan en la Figura 2-54)
solo aparecerán en sistemas equipados con un lector de código de barras.
cobas p 471 Software
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-51
2.4.12 Mantenimiento Histórico de errores
Este menú se utiliza para visualizar los archivos de registro que contengan información sobre
la comunicación con el host y los errores que se han producido durante el funcionamiento
del sistema. Los archivos de registro pueden ser útiles para procedimientos de diagnóstico del
sistema y solución de problemas. Se pueden seleccionar dos tipos diferentes de archivos de
registro:
Listado de errores: contiene toda la información específica y disponible sobre los errores
del sistema graves.
Comunicación con el host: muestra toda la información del archivo de registro
disponible respecto a la comunicación con el host.
2.4.12.1 Lista de errores
El registro del listado de errores muestra toda la información de errores disponible que haya
en el sistema.
Los mensajes de error en el archivo de registro tienen una sintaxis como la siguiente:
TUUUUUU-DDDD:PPPPPPPPPP¦NNNN¦FF/IIII
MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM
Carácter Significado Descripción
T Tipo de mensaje
(1 carácter)
Código del tipo de mensaje.
Se distinguen los siguientes tipos de mensajes:
"D" (Documentación)
"U" (Usuario)
"F" (Errores irreversibles)
"E" (Errores intencionados o inevitables sin
impacto negativo en el sistema, es decir, errores
del motor).
"T" (Traza)
"A" (General)
"I" (Entrada)
"O" (Salida)
"S" (Estado del sistema)
U Hora del sistema
(6 caracteres)
Se muestra como HHMMSS
(HH: horas, MM: minutos, SS: segundos).
D Fecha
(4 caracteres)
Se muestra como DDMM
(DD: días, MM: meses).
P Nombre del
programa
(10 caracteres)
Cada programa tiene un nombre interno que se
visualiza aquí junto con el número de unidad.
N Número de mensaje
(4 caracteres)
Número de mensaje para texto de mensaje
detallado.
F Número de error
interno QNX
(2 caracteres)
QNX proporciona un número de mensajes de error
de nivel bajo.
En el manual de QNX se puede encontrar una lista.
Software cobas p 471
2-52 Descripción del sistema v1.4 10/2015
I Número de error
interno Roche o valor
PVT (4 caracteres)
Código de retorno o valor numérico detallado en el
texto de mensaje.
M Texto del mensaje
(hasta 60 caracteres)
Descripción detallada del mensaje.
Figura 2-55: Submenú 'Histórico de errores'
El mensaje de error seleccionado en la imagen de arriba proporciona la siguiente
información:
Sección de línea Descripción
F Error grave
094410 Hora en la que se produjo el error (HHMMSS)
0909 Fecha en la que se produjo el error (DDMM)
stat_mgr0 Nombre del programa en el que se detectó el error
0122 Número mensaje de error
03 Número de error interno QNX
0000 Número de error interno Roche PVT
122 Tarea <comm_astm0> no iniciada Descripción de errores
AVISO
La información del archivo de registro de errores puede ser útil para trazar errores durante la
instalación y configuración del sistema y para la solución de problemas general. Consulte el capítulo
Solución de problemas para obtener información detallada sobre mensajes de error y soluciones.
Botón [Reset]
La lista de errores se borrará después de pulsar el botón [Reset].
cobas p 471 Software
Descripción del sistema v1.4 10/2015 2-53
2.4.12.2 Comunicación host
El registro de comunicación con el host muestra toda la información del archivo de registro
disponible sobre la comunicación con el host.
Seleccione 'Comunicación con el host' del menú desplegable para visualizar la información
del archivo de registro.
Figura 2-56: Submenú 'Histórico de errores' - 'Comunicación host'
Botón [Reset]
La lista de errores se borrará después de pulsar el botón [Reset].
Software cobas p 471
2-54 Descripción del sistema v1.4 10/2015
2.4.13 Mantenimiento Fecha, hora, día
Este programa se utiliza para configurar en el sistema la fecha, la hora y el día de la semana.
AVISO
Si el sistema está conectado a cobas p 512 o 612, posterior, tanto la hora como la fecha se adoptarán
de aquí durante el procedimiento de arranque. En este caso, se sobrescriben las configuraciones
locales correspondientes (descritas más abajo).
Figura 2-57: Submenú 'Fecha, hora, día'
Fecha
Fecha del día.
Para la fecha se utiliza el siguiente formato DD.MM.AAAA. Ejemplo: 26.01.2013
AVISO
¡Si cambia la fecha, también tendrá que modificar el día de la semana!
Hora
La hora se introduce en el formato HH:MM (24h).
Día de la semana
Día de la semana de acuerdo con la fecha introducida. Entradas válidas se muestran para la
selección conveniente. Haga clic en elemento de la lista que coincide con la fecha
introducida.
AVISO
Para detectar y prevenir los fallos en las entradas, el sistema automáticamente controla las entradas
en 'Fecha' y 'Día de la semana'. Si la fecha y el día de la semana no coinciden, se muestra un mensaje
de error debajo de la línea de estado. A continuación, deberán corregirse las entradas.
Parte C
3. Funcionamiento
cobas p 471
II Funcionamiento v1.4 10/2015
cobas p 471
Funcionamiento v1.4 10/2015 III
3. Funcionamiento .......................................................................................... I
3.1. Primera puesta en marcha ....................................................................... 3-1
3.2. Rutina diaria ................................................................................................. 3-1
3.2.1 Instrucciones para utilizar la cubierta de seguridad ....................................... 3-1
3.3. Preparación para el funcionamiento de rutina .................................... 3-2
3.3.1 Descripción ...................................................................................................................... 3-2
3.3.2 Funcionamiento sin averías ....................................................................................... 3-4
3.3.3 Conectar los equipos ................................................................................................... 3-4
3.3.4 Registro ............................................................................................................................. 3-4
3.3.5 Chequeo del sistema ................................................................................................... 3-4
3.3.6 Submenú 'Rutina' 'Pantalla principal' ............................................................... 3-5
3.3.7 Reorganización de la base de datos ...................................................................... 3-6
3.3.8 Preparación y vaciado de la bandeja de salida ................................................. 3-7
3.3.9 Carga de la bandeja de suministro para racks vacíos .................................... 3-7
3.3.10 Proporcionar un set completo de tubos de compensación .......................... 3-8
3.3.11 Selección del ciclo de trabajo .................................................................................. 3-8
3.3.12 Carga de racks de muestras iniciales ................................................................... 3-9
3.4. Funcionamiento rutinario ........................................................................ 3-10
3.4.1 Descripción ................................................................................................................... 3-10
3.4.2 Iniciar el procesamiento de muestras ................................................................ 3-11
3.4.2.1 Información sobre el estado de procesamiento y transporte .............. 3-12
3.4.3 Interrupción del funcionamiento .......................................................................... 3-13
3.4.3.1 Botón [Standby] ...................................................................................................... 3-13
3.4.3.2 Interruptor principal E/S ...................................................................................... 3-13
3.4.4 Responder a los mensajes de error .................................................................... 3-14
3.4.5 Carga y descarga de bandejas de racks ........................................................... 3-15
3.4.5.1 Llenado de una bandeja de entrada vacía .................................................. 3-15
3.4.5.2 Rellenar una bandeja de entrada parcialmente cargada ...................... 3-15
3.4.5.3 Rellenar el suministro de racks vacío ............................................................ 3-16
3.4.5.4 Extraer manualmente un rack en la bandeja de salida .......................... 3-16
3.4.5.5 Vaciado / sustitución de la bandeja de salida ........................................... 3-17
3.4.6 Centrifugar muestras antes de tiempo .............................................................. 3-17
3.4.7 Finalizar procesamiento de muestras ................................................................. 3-18
3.5. Trabajos de conclusión tras la rutina diaria ....................................... 3-19
3.5.1 Descripción ................................................................................................................... 3-19
3.5.2 Salir / apagar el sistema .......................................................................................... 3-20
3.5.3 Revisión de la superficie de clasificación ......................................................... 3-20
3.5.4 Limpieza y mantenimiento ...................................................................................... 3-20
cobas p 471
IV Funcionamiento v1.4 10/2015
cobas p 471 Primera puesta en marcha
Funcionamiento v1.4 10/2015 3-1
3.1. Primera puesta en marcha
Antes de poner en marcha el equipo por primera vez, debe leer atentamente el manual de
usuario al completo. Debe prestar especial atención a las descripciones de los peligros y las
medidas de precaución.
ATENCIÓN
La conexión de corriente debe ser adecuada para el sistema y sólo un especialista
debe realizar la conexión a la red eléctrica. Exceder la intensidad de corriente
permitida provoca la desconexión de los fusibles y la caída del suministro eléctrico
para el sistema.
Consulte el plano de montaje para el sistema en la parte F 'Anexo'.
El sistema se puede conectar a los sistemas existentes de Roche PVT (como cobas p512 o
612) y el servicio técnico instalará el sistema en el laboratorio, dejándolo listo para el
funcionamiento. La instrucción del usuario se realiza "in situ" para preparar el futuro usuario
para el funcionamiento autónomo y la manipulación segura del sistema.
3.2. Rutina diaria
La rutina diaria del sistema está fijada en 6 horas y el intervalo en standby en 6 horas.
Además, el sistema está diseñado para un funcionamiento medio de 5 días a la semana.
El desarrollo del funcionamiento diario se puede dividir en tres secciones:
Trabajos preparatorios (consulte el capítulo 3.3)
Funcionamiento de rutina (consulte el capítulo 3.4)
Trabajos conclusión (consulte el capítulo 3.5)
3.2.1 Instrucciones para utilizar la cubierta de seguridad
ATENCIÓN
¡La cubierta de seguridad puede chocar con la unidad de operación al abrir y
cerrar!
Asegúrese de que la cubierta de seguridad no choca con la unidad de control al abrirla y
cerrarla (véase la Figura 3-1). Gire en caso necesario la unidad de operación a la derecha.
Figura 3-1: Cubierta de seguridad - Unidad de control
Preparación para el funcionamiento de rutina cobas p 471
3-2 Funcionamiento v1.4 10/2015
3.3. Preparación para el funcionamiento de rutina
3.3.1 Descripción
Verificación de conexiones y superficie de transferencia
Compruebe la correcta conexión del enchufe de alimentación
y la conexión neumática.
Revise cuidadosamente la superficie de transferencia y la cinta
transportadora de racks para detectar posibles objetos extraños
como tubos de muestra (incluidas partes de tubos) y racks.
Conectar los equipos en el orden siguiente
1. Alimentación neumática
2. Sistema(s) conectado(s)
3. Centrífugas
4. cobas p 471
Iniciar el software de sistema y preparar el funcionamiento
Inicie la sesión en el sistema cuando el sistema esté encendido.
En el submenú 'Rutina' 'Reorganización', lleve a cabo la
reorganización del sistema para borrar toda la información de
posición.
El sistema debe reiniciarse para el funcionamiento.
Los tubos de compensación deben estar en posiciones
determinadas. En caso necesario, retire de la superficie de
clasificación todos los tubos a excepción de los tubos de
compensación.
Las centrífugas deben estar vacías. Retire los racks restantes del
interior de las centrífugas.
Prepare una bandeja de salida vacía en el sistema conectado o
la estación de salida.
Cargar sistema
Coloque tubos de muestra primarios en los racks Hitachi de 5
posiciones y cargue la bandeja de racks en la estación de
entrada o coloque una bandeja de racks ya cargada en la
estación de entrada.
En caso necesario, rellene el rack de compensación según el
plan de carga suministrado.
cobas p 471 Preparación para el funcionamiento de rutina
Funcionamiento v1.4 10/2015 3-3
Seleccionar el ciclo de trabajo (opcional)
Para seleccionar un ciclo de trabajo distinto al estándar, pulse
el botón [Ciclo de trabajo] del submenú 'Rutina' 'Pantalla
principal'.
Preparación para el funcionamiento de rutina cobas p 471
3-4 Funcionamiento v1.4 10/2015
3.3.2 Funcionamiento sin averías
Siga los siguientes puntos para garantizar un funcionamiento sin averías:
Conexiones: Compruebe la correcta conexión del enchufe de alimentación y la
conexión neumática.
Compruebe la zona de trabajo: Revise cuidadosamente la superficie de transferencia y
la cinta transportadora de racks para detectar posibles objetos extraños como tubos de
muestra (incluidas partes de tubos) y racks.
3.3.3 Conectar los equipos
1. Conecte el suministro neumático.
2. Encienda el sistema conectado (cobas p 512 o 612).
3. Conecte el interruptor de alimentación de la centrífuga.
4. Conecte el sistema en el interruptor principal (posición 'I').
Figura 3-2: Interruptor de red de la centrífuga
Figura 3-3: Interruptor de red
Ahora, el sistema se enciende, el software del sistema inicializa y la pantalla Registro se
muestra en el monitor de pantalla táctil.
3.3.4 Registro
El inicio de sesión del usuario está preconfigurado. Pulse el botón [User-Login] de la pantalla
Registro sin introducir el nombre de usuario ni una contraseña para cargar el programa de
control con derechos de acceso para los usuarios.
Para obtener más información sobre los derechos de usuario y acceso, consulte el
apartado B ‘Descripción del sistema’.
3.3.5 Chequeo del sistema
Después de iniciar la sesión el sistema realiza un autodiagnóstico. Si durante este proceso se
producen averías, se muestran los mensajes de error correspondientes en ventanas
emergentes en la pantalla.
AVISO
Si durante la prueba de funcionamiento del sistema aparece algún mensaje del sistema (por
ejemplo, indicaciones de mantenimiento), tome nota del mensaje y confirme con el botón
[Aceptar].
cobas p 471 Preparación para el funcionamiento de rutina
Funcionamiento v1.4 10/2015 3-5
3.3.6 Submenú 'Rutina' 'Pantalla principal'
En el campo de estado aparece el estado del sistema.
Figura 3-4: Submenú 'Pantalla principal'
A
Menú principal
J
Botón [Cerrar sesión] (global)
B
Subme
K
Campo de estado
C
Botón [Silenciar alarma]
L
Posiciones del transporte de rack
D
Botón [Abrir pinza]
M
Bandeja de salida
E
Botón [Deslizar rack]
N
Entrada para racks vacíos
F
Botones para controlar la entrada de
racks vacíos
O
Rack con tubos de compensación
G
Superficie de clasificación con racks de
centrífuga
P
Botón [Standby]
H
Botón [Ciclo de trabajo]
Q
Botón [Ejecutar]
I
Indicación del ciclo de trabajo activo
Puede seleccionar el ciclo de trabajo con el botón [Ciclo de trabajo] (véase el capítulo 3.3.11).
Puede iniciar el funcionamiento pulsando el botón [Ejecutar] (véase el capítulo 3.4.2) tras
haber realizado toda la preparación necesaria.
La 'Parte B - Descripción del sistema' contiene información detallada sobre
botones y combinaciones de teclas.
Preparación para el funcionamiento de rutina cobas p 471
3-6 Funcionamiento v1.4 10/2015
3.3.7 Reorganización de la base de datos
Antes de comenzar un nuevo ciclo de trabajo es necesario realizar una reorganización del
sistema. Durante la reorganización se borra toda la información de estado e información del
procesamiento de muestras en la memoria del sistema.
ATENCIÓN
Sólo debe llevar a cabo una reorganización cuando esté seguro de que no necesita
disponer de la información de estado y de posición ni de las listas de clasificación
y de que no quedan racks de centrífuga en los soportes de la centrífuga.
Al terminar la reorganización, debe retirar todos los tubos de la superficie de
transferencia y la centrífuga (excepto los tubos de compensación de sus posiciones
de rack específicas), porque el sistema ya no tiene información sobre las
posiciones.
1. Seleccione el submenú 'Rutina' 'Reorganización'.
Figura 3-5: Submenú 'Reorganización'
2. Confirme el procedimiento de reorganización pulsando el botón [OK].
3. Limpiar la superficie de transferencia: Abra la cubierta de seguridad y retire todos los
racks excepto los de compensación de la superficie de transferencia.
4. Vaciado de la centrífuga: Compruebe si todavía hay racks en las centrífugas y retírelos.
La parte D 'Mantenimiento' contiene descripciones sobre cómo tirar de las centrífugas y
abrirlas.
ATENCIÓN
Si aún quedan racks de centrífuga en los soportes de la centrífuga, ¡no deben
retirarse en ningún caso a través de la escotilla de la tapa de la centrífuga!
cobas p 471 Preparación para el funcionamiento de rutina
Funcionamiento v1.4 10/2015 3-7
3.3.8 Preparación y vaciado de la bandeja de salida
En el sistema conectado o en la estación de salida, debe introducirse una bandeja de racks
vacía para recoger los racks del sistema cobas p 471.
Si hay racks en la bandeja de racks, sustituya la bandeja de racks por otra que esté vacía (o
vacíe la bandeja existente) antes de empezar con el procesamiento de muestras.
AVISO
Si en los racks aún hay tubos, entonces el sistema los ha considerado como erróneos. Inserte los
racks de nuevo en el sistema. Si los tubos aún no se pueden procesar, hay que buscar la causa del
error y solucionarlo (véase la parte E 'Solución de problemas').
3.3.9 Carga de la bandeja de suministro para racks vacíos
1. Si la palanca de entrada del suministro de racks vacíos todavía está en posición horizontal,
póngala en posición vertical.
2. Cargue hasta 30 racks Hitachi de 5 posiciones vacíos en la bandeja de racks o sustituya la
bandeja vacía por una ya cargada.
3. Baje la palanca después de los racks cargados.
AVISO
Si el sistema todavía no se ha inicializado, la palanca de entrada es posible que no esté en la
posición principal. Si es así, todavía no se puede bajar después de los racks vacíos. Cuando el
sistema ha pasado a modo funcionamiento, espere a que finalice el procedimiento de
inicialización y proceda del siguiente modo:
1. Pulse el botón [Cargar racks vacíos]. La palanca de entrada se moverá hacia delante.
Sonará una alarma y el sistema le pedirá que reactive la entrada de racks.
2. Pulse el botón [Standby].
3. Abra la cubierta de seguridad y baje la palanca.
4. Vuelva a cerrar la cubierta de seguridad y continúe el procedimiento pulsando [Ejecutar].
5. Pulse el botón [Activar entrada]. La palanca de entrada empujará los racks vacíos y
desplazará los primeros racks vacíos hacia la posición de transferencia.
Preparación para el funcionamiento de rutina cobas p 471
3-8 Funcionamiento v1.4 10/2015
3.3.10 Proporcionar un set completo de tubos de compensación
Añada manualmente los tubos de compensación si las posiciones correspondientes no están
completamente llenas. Consulte la carpeta de cliente individual para obtener información
sobre la asignación del tipo de tubo del rack de compensación.
Figura 3-6: Rack de compensación, completamente cargado (ejemplo)
AVISO
Los tipos de tubos en los racks de compensación deben coincidir con los tipos de tubos utilizados
en el ciclo de trabajo actual para evitar desequilibrios en la centrifugación.
La ocupación de los racks de compensación puede variar en función del ciclo de trabajo
seleccionado. Consulte la carpeta de cliente individual para obtener más detalles.
3.3.11 Selección del ciclo de trabajo
Si en su sistema se han programado varios ciclos de trabajo, antes de empezar el
procesamiento de muestras hay que seleccionar el ciclo de trabajo deseado. El ciclo de trabajo
permanece activado hasta que se seleccione otro, el sistema se apague y vuelva a encenderse
de nuevo o se lleve a cabo una reorganización en la base de datos.
1. Pulse el botón [Ciclo de trabajo] del submenú 'Rutina' 'Pantalla principal':
Figura 3-7: Selección del ciclo de trabajo
2. Seleccione el ciclo de trabajo deseado y confirme la entrada de valores pulsando [OK].
cobas p 471 Preparación para el funcionamiento de rutina
Funcionamiento v1.4 10/2015 3-9
3.3.12 Carga de racks de muestras iniciales
Cuando se trata de preparar el sistema para el funcionamiento, el procedimiento de carga
inicial de bandejas de entrada difiere ligeramente del de reponerlas durante el
funcionamiento (que se describe en el capítulo 3.4.5.1).
1. Coloque la palanca de entrada en la posición correcta. (Más adelante, durante el
funcionamiento, esto se realiza automáticamente después de que la bandeja de racks
correspondiente se haya vaciado.)
2. Coloque los tubos de muestra primarios en los racks Hitachi de 5 posiciones. Al cargar los
racks, procure que los tubos de muestra estén lo más rectos posible y en contacto con el
fondo del rack.
3. Coloque los racks con los tubos de muestras directamente en la bandeja de racks de la
estación de entrada o sino, llene una bandeja con 30 racks y luego colóquela en el soporte
de bandejas de la estación de entrada.
Los racks deben estar al mismo nivel en la bandeja de racks e introducirse perfectamente
en el riel de inserción en la parte posterior de la bandeja. La bandeja de racks debe estar
bien fija en el soporte de bandejas.
Figura 3-8: Carga de racks
A
Racks
C
Bandeja de racks
B
Soporte de bandejas
D
Palanca de entrada
ATENCIÓN
Peligro de aplastamiento: ¡No toque nunca la estación de entrada mientras la
palanca de entrada esté en movimiento!
A
D
B
C
Funcionamiento rutinario cobas p 471
3-10 Funcionamiento v1.4 10/2015
3.4. Funcionamiento rutinario
3.4.1 Descripción
Iniciar el procesamiento de muestras
Cierre la puerta de la centrífuga de la parte delantera de la
centrífuga y la cubierta de protección sobre la superficie de
clasificación. A continuación, puede empezar con el
procesamiento de muestras.
Pulse el botón [Ejecutar] del submenú
'Rutina' 'Pantalla principal' (véase el capítulo 3.4.2).
Baje la palanca de entrada después de que el sistema se haya
inicializado.
Centrifugar muestras antes de tiempo
Si, debido a la urgencia, determinados tubos deben
centrifugarse con prioridad, esto puede entablarse mediante el
monitor de la pantalla táctil.
Responder a los mensajes de error
Si se producen averías en el funcionamiento y aparecen
mensajes de error en la pantalla, el sistema se detiene
automáticamente. Siga las instrucciones de solución de
problemas para corregir el fallo y luego pulse el botón
[Repetir] para continuar con las operaciones (véase el capítulo
3.4.4).
Interrupción del procesado de muestras
Pulse el botón [Standby] del submenú 'Rutina' 'Pantalla
principal' antes de intervenir en el sistema por cualquier
motivo (véase el apartado 3.4.3).
Carga y descarga del sistema en estado de standby
Cargar racks de muestras/Sustituir bandeja de racks.
Vaciar/sustituir la bandeja de racks en el sistema conectado
(véase el apartado 3.4.5).
cobas p 471 Funcionamiento rutinario
Funcionamiento v1.4 10/2015 3-11
Finalizar procesamiento de muestras
Pulse el botón [Standby] del submenú 'Rutina' 'Pantalla
principal' después de que todas las muestras se hayan
procesado.
3.4.2 Iniciar el procesamiento de muestras
AVISO
Antes de iniciar el sistema, la palanca de entrada debe estar en posición vertical y todas las puertas
del sistema deben estar cerradas.
1. Cierre la cubierta de seguridad.
2. Pulse el botón [Ejecutar] del submenú 'Rutina' 'Pantalla principal'.
3. Espere hasta que el sistema se haya iniciado.
4. Baje la palanca de entrada a la estación de entrada.
ATENCIÓN
Peligro de aplastamiento: En cuanto la palanca de entrada esté bajada, empieza a
moverse automáticamente hacia adelante.
El sistema arranca en cuanto baje la palanca de entrada. El sistema desplaza los racks de
muestra con presión continua sobre el transporte de racks hasta que ya no haya ningún rack
en la bandeja de entrada o se interrumpa el procesamiento de muestras.
El procesamiento de muestras se produce a partir de este momento de forma automática y
normalmente no requiere ninguna intervención del usuario.
Funcionamiento rutinario cobas p 471
3-12 Funcionamiento v1.4 10/2015
3.4.2.1 Información sobre el estado de procesamiento y transporte
Algunos botones del submenú 'Rutina' 'Pantalla principal' cambian de color según el estado
de procesamiento y de transporte de los tubos de muestras, racks y racks de centrífuga.
Figura 3-9: Submenú 'Rutina' 'Pantalla principal'
A
Menú principal
J
Botón [Cerrar sesión] (global)
B
Subme
K
Campo de estado
C
Botón [Silenciar alarma]
L
Posiciones del transporte de rack
D
Botón [Abrir pinza]
M
Bandeja de salida
E
Botón [Deslizar rack]
N
Entrada para racks vacíos
F
Botones para controlar la entrada de
racks vacíos
O
Rack con tubos de compensación
G
Superficie de clasificación con racks de
centrífuga
P
Botón [Standby]
H
Botón [Ciclo de trabajo]
Q
Botón [Ejecutar]
I
Indicación del ciclo de trabajo activo
Posiciones del transporte de rack
Las posiciones de transporte y los estados de procesamiento de los racks entre la estación de
entrada y de salida se muestran en la pantalla. En este sentido, cada tubo de muestra primario
se simboliza mediante una casilla. Los diferentes colores de las casillas indican el estado de
procesamiento y transporte de los tubos de muestra en el interior del rack.
En la parte B 'Descripción del sistema', sección 'Posiciones de la cinta
transportadora' encontrará más información sobre la visualización del transporte
de racks.
Estación de salida de racks
La salida de racks se visualiza en la derecha del indicador del transporte de racks. Desde la
salida de racks, los racks de muestras se transportan a la bandeja de salida del sistema
conectado (cobas p 512 o 612) tras el procesamiento.
cobas p 471 Funcionamiento rutinario
Funcionamiento v1.4 10/2015 3-13
Superficie de transferencia
La superficie de transferencia se visualiza debajo del transporte de racks y sus posiciones de
transferencia. Se visualizan todos los racks de centrífuga, las posiciones individuales de
muestra y los racks de compensación. Por colores y números, los programas y parámetros de
la centrífuga asignada, la posición y el estado de procesamiento de cada tubo y los racks de
centrífuga pueden seguirse en tiempo real.
Para más información véase la parte B 'Descripción del sistema'.
3.4.3 Interrupción del funcionamiento
Durante el funcionamiento continuo es posible realizar una interrupción de dos modos
distintos:
3.4.3.1 Botón [Standby]
Durante un ciclo de trabajo, el botón [Standby] siempre permanece activo. Pulsando el botón
[Standby] se finaliza el paso de trabajo actual, el clasificador se coloca en posición de standby
y el sistema se detiene. Para reanudar el ciclo de trabajo pulse el botón [Ejecutar].
Para cargar racks de muestra y vacíos, retirar una bandeja de racks completa de la estación de
salida o en accesos especiales al sistema, el procesamiento de muestras se puede interrumpir.
1. Pulse el botón [Standby] del submenú ‘Rutina' 'Pantalla principal'.
2. Espere hasta que finalice el paso de trabajo actual y la unidad de clasificación se detenga
en su posición de espera.
En el modo standby, no se realizan funciones de desplazamiento. Los diferentes motores y
cilindros del sistema se encuentran en posición de reposo y la puerta de protección está
desbloqueada. El botón [Standby] puede pulsarse en cualquier momento.
ATENCIÓN
No toque la superficie de transferencia ni la zona de trabajo de la pinza si el
sistema no está en modo standby.
3.4.3.2 Interruptor principal E/S
La desconexión en el interruptor principal durante el procesamiento de muestras provoca
una parada inmediata del sistema. La unidad de control (PC) también se desconecta.
ATENCIÓN
La desconexión del sistema mediante el interruptor principal puede provocar
pérdida de datos, ensuciamiento y posibles daños en el sistema.
¡Esta clase de interrupción solo debería utilizarse en caso de emergencia!
Funcionamiento rutinario cobas p 471
3-14 Funcionamiento v1.4 10/2015
3.4.4 Responder a los mensajes de error
Si se producen averías durante el funcionamiento o se muestran mensajes de error en la
pantalla, el sistema se detendrá automáticamente y quedará ajustado en modo en espera.
Además sonará una señal acústica clara. Se puede pulsar el botón [Desconectar emisor] para
desconectar la señal acústica para este mensaje de error.
Figura 3-10: Ejemplo mensaje de error
En función del mensaje de error, se dispone de distintos botones para la solución de
problemas.
Reiniciar el proceso que ha conducido al mensaje de error.
Ignorar el procedimiento que dio lugar al mensaje de error
emitido.
Finalice el procedimiento que dio lugar al mensaje de error
emitido.
Mostrar sugerencias para corregir el fallo.
Mostrar el archivo de registro con más información sobre el fallo.
En caso de que un tubo permanezca por error dentro de la pinza,
utilice este botón para colocarlo en la posición de eliminación.
En caso de que un rack permanezca por error dentro de la pinza,
utilice este botón para colocarlo en la posición de goteo.
1. Siga las instrucciones para la solución de errores en el texto de mensaje mostrado.
Puede ver más información sobre los diferentes mensajes de error y su solución
en la parte E 'Solución de problemas'.
2. Si es necesario, abra la cubierta de protección para permitir el acceso a la superficie de
clasificación. Esto pueden requerirlo las instrucciones para solucionar problemas o, en
caso de objetos extraños, tubos de muestras (o piezas de tubos) que se encuentren en la
superficie de transferencia y, por tanto, obstruyan el procesamiento de muestras.
cobas p 471 Funcionamiento rutinario
Funcionamiento v1.4 10/2015 3-15
ATENCIÓN
Si no está seguro de si es necesario intervenir en la zona de la superficie de
transferencia o si no entiende correctamente una instrucción de solución de
problemas, póngase en contacto con el servicio técnico inmediatamente.
3.4.5 Carga y descarga de bandejas de racks
La carga inicial tanto de la estación de entrada (capítulo 3.3.9) como del suministro de racks
vacío (capítulo 3.3.9) ya se describe en capítulos anteriores. Las siguientes instrucciones
hacen referencia al manejo de bandejas de racks tras haber iniciado el funcionamiento del
sistema.
3.4.5.1 Llenado de una bandeja de entrada vacía
Después de que todos los racks de muestras se hayan introducido de una de las bandejas de
entrada a la cinta transportadora, la palanca adopta automáticamente una posición vertical y
se desplaza a su posición inicial. Proceda como se describe en la etapa 2 y 3 del capítulo
3.4.5.2 para volver a cargar la bandeja y reanudar el proceso de entrada.
3.4.5.2 Rellenar una bandeja de entrada parcialmente cargada
AVISO
Para empezar este procedimiento, la palanca de entrada de la bandeja de entrada debe estar en
estado parado (ni mover ni presionar los racks antes). De lo contrario, si se levanta, el sistema puede
dañarse.
1. Coloque la palanca de entrada de la bandeja de entrada en posición vertical. Se desplazará
automáticamente a su posición inicial.
ATENCIÓN
¡Peligro de aplastamiento: No toque la estación de entrada mientras la
palanca de entrada esté funcionando!
2. Cargue los tubos de muestra en los racks Hitachi de 5 posiciones. Procure que los tubos
de muestras se coloquen de forma que estén en contacto con el fondo de los racks.
3. Coloque los racks Hitachi de 5 posiciones cargados en la bandeja de racks de la estación
de entrada, o sino, rellene otra bandeja de racks con hasta 30 racks cargados y sustituya
este por el de la estación de entrada.
AVISO
Los racks deben estar colocados en la bandeja de racks y encajar perfectamente en el riel de
inserción del fondo de la bandeja. La bandeja debe estar bien fija en el soporte de bandejas de la
estación de entrada.
Funcionamiento rutinario cobas p 471
3-16 Funcionamiento v1.4 10/2015
4. Baje de nuevo la palanca de entrada. Avanzará automáticamente y reanudará el proceso
de entrada.
ATENCIÓN
¡Peligro de aplastamiento: No toque la estación de entrada mientras la
palanca de entrada esté funcionando!
3.4.5.3 Rellenar el suministro de racks vacío
Cuando todos los racks vacíos se han desplazado a la cinta transportadora antes de completar
el ciclo de trabajo, aparece un mensaje en la pantalla solicitando al usuario que cargue los
racks vacíos adicionales. El sistema pasará automáticamente al modo standby. En este caso
específico, siga las instrucciones de más abajo ej paso 4
No obstante, puede reabastecer los racks vacíos en cualquier momento:
1. Seleccione el botón [Cargar racks vacíos].
La palanca de entrada para racks vacíos se levantará y permitirá el reabastecimiento de los
racks vacíos, sustitución respectiva de la bandeja de racks.
2. Elija el botón [Standby].
Espere hasta que finalice el paso de trabajo actual y el clasificador se detenga.
3. Abra la cubierta de seguridad de la superficie de transferencia.
4. Coloque la palanca de entrada en posición vertical y disponga los racks vacíos adicionales
delante de la palanca de entrada en el riel de inserción de la bandeja de racks o bien
cargue una segunda bandeja de racks con un máximo de 30 racks vacíos y sustitúyala por
la del soporte de bandejas de racks vacíos.
5. Gire la palanca de entrada a la posición horizontal.
AVISO
Los racks deben estar colocados en la bandeja de racks. Introdúzcalos por el extremo inferior de
la bandeja. La bandeja de racks debe estar bien fijada en el soporte de bandejas.
6. Cierre la cubierta de seguridad de la superficie de transferencia.
7. Seleccione el botón [Activar entrada racks vacíos].
8. Elija el botón [Ejecutar].
3.4.5.4 Extraer manualmente un rack en la bandeja de salida
Cuando cobas p 471 está en modo standby, un rack de la estación de salida (situado en el
clasificador de entrada del sistema conectado) puede retirarse manualmente a la bandeja de
salida pulsando el botón [Extraer rack] del submenú 'Rutina' 'Pantalla principal'.
¡Tenga en cuenta que el rack extraído todavía podría contener tubos normales (sin fallos)!
ATENCIÓN
Para evitar errores, el sistema conectado debe también estar en modo standby. De
lo contrario, la unidad clasificadora del sistema conectado puede intentar recoger
tubos del rack en cuestión en el mismo momento en que se está desplazando a la
bandeja de salida. Esto probablemente conllevaría una colisión entre la pinza de
clasificación y los tubos del rack desplazado.
cobas p 471 Funcionamiento rutinario
Funcionamiento v1.4 10/2015 3-17
3.4.5.5 Vaciado / sustitución de la bandeja de salida
Cuando el rack 30 esté en la bandeja de salida del sistema conectado, se visualiza un mensaje
de aviso en el campo estado del submenú 'Pantalla principal', que le pide que vacíe o
sustituya la bandeja de salida. Si este aviso se ignora y todavía se ha de introducir otro rack en
la bandeja de salida completamente llena, el sistema mostrará un mensaje de error y se
detendrá.
1. Pulse el botón [Standby] del sistema conectado y espere que se detenga la operación.
2. Abra la puerta de seguridad y retire los racks de la bandeja de salida o sustituya la bandeja
llena por una vacía.
3. Cierre de nuevo la puerta de seguridad y pulse el botón [Ejecutar] del sistema conectado
para reanudar la operación.
4. En cobas p 471, pulse el botón [Repetir] de la ventana del mensaje de error. A
continuación, el sistema también reanudará su funcionamiento.
3.4.6 Centrifugar muestras antes de tiempo
Si los tubos de muestra de un rack de centrífuga se deben centrifugar con prioridad, (antes
del tiempo determinado o antes de que haya disponibles suficientes tubos) o si lo desea que
se centrifuguen en la siguiente ocasión, pulse la representación correspondiente del rack en el
submenú 'Rutina' 'Pantalla principal'.
AVISO
Esta función solo está disponible (parcialmente) para los racks de centrífuga cargados.
1. En el submenú 'Rutina' 'Pantalla principal', pulse la representación del rack de la
centrífuga correspondiente que desee que se centrifugue antes de tiempo la próxima vez.
Se mostrará una ventana de mensaje:
Figura 3-11: Ventana de mensaje de un rack de centrífuga (ejemplo)
2. Pulse el botón [centrífuga] para centrifugar el rack antes de tiempo. Ahora el par de racks
correspondiente aparece en gris oscuro. Si en la superficie de transferencia hay otro par de
racks para centrifugar, este par también se tiene en cuenta y se centrifuga. En caso
necesario, se cargan previamente los tubos de compensación.
3. Pulse el botón [atrás] para cerrar la ventana.
Funcionamiento rutinario cobas p 471
3-18 Funcionamiento v1.4 10/2015
Figura 3-12: Par de racks de centrífuga marcado para la centrifugación
Para obtener má
s detalles sobre los botones de depósito de racks, consulte la parte
B 'Descripción del sistema'.
3.4.7 Finalizar procesamiento de muestras
1. Asegúrese de que todas las muestras se han procesado y de que no hay tubos en la
superficie de transferencia o en la cinta transportadora de racks. Controle si la centrífuga
está vacía.
2. Pulse el botón [Standby] del submenú ‘Rutina' 'Pantalla principal'.
cobas p 471 Trabajos de conclusión tras la rutina diaria
Funcionamiento v1.4 10/2015 3-19
3.5. Trabajos de conclusión tras la rutina diaria
3.5.1 Descripción
Llevar a cabo una 'Reorganización' (opcional)
La reorganización del sistema también puede realizarse
opcionalmente al finalizar el procesamiento de muestras. En
ese caso, no hace falta que se lleve a cabo la función al
principio del siguiente ciclo de trabajo
(véase el capítulo 3.3.7).
Salir / apagar el sistema
Pulse el botón [Logout].
Confirme el cierre de sesión en la siguiente ventana.
En la pantalla de inicio de sesión pulse el botón [Shutdown] y
apague el sistema.
Apague el sistema.
Apague cobas p 471,
su centrífuga y
el sistema conectado.
Revisión de la superficie de clasificación
Revise el área de clasificación y la cinta transportadora de
racks para detectar objetos (p.ej. tapones), líquidos o material
de muestra derramados.
Extraiga, si fuera preciso, cualquier objeto y limpie cualquier
resto o suciedad.
Limpieza y mantenimiento
Si fuera necesario, realice otros trabajos de limpieza y
mantenimiento (véase el capítulo 3.5.4).
Trabajos de conclusión tras la rutina diaria cobas p 471
3-20 Funcionamiento v1.4 10/2015
3.5.2 Salir / apagar el sistema
1. Pulse el botón [Cierre de sesión] de la esquina superior derecha de la pantalla y confirme
el cierre de sesión en la ventana que se muestra.
2. En la pantalla de registro (login) pulse el botón [Shutdown] y apague el sistema.
El cierre de sesión y la desconexión se explican en la parte B 'Descripción del
sistema'.
3.5.3 Revisión de la superficie de clasificación
1. Controle el área de clasificación y la cinta transportadora de racks para detectar cualquier
objeto que pudiera quedar atrapado allí durante el funcionamiento como, por ejemplo,
(partes de) tubos de muestras o tapones, líquido o material de las muestras derramado.
2. Extraiga, si fuera preciso, cualquier objeto y limpie cualquier resto o suciedad.
ADVERTENCIA
Riesgo de infección: El material de pruebas y todas las partes del sistema que
puedan entrar en contacto con este deben tratarse como potencialmente
infeccioso y perjudicial para la salud. ¡Debido al peligro de infección se debe
trabajar siempre con guantes!
3.5.4 Limpieza y mantenimiento
Si fuera necesario, puede realizar trabajos de limpieza y mantenimiento.
ATENCIÓN
Es necesario apagar el sistema antes de llevar a cabo las tareas de conservación y
mantenimiento. Retire siempre el enchufe de alimentación del sistema del
suministro de red.
Asegúrese también de que el suministro eléctrico no se pueda encender (por
accidente) otra vez durante el proceso de mantenimiento.
Antes de llevar a cabo las tareas de conservación y mantenimiento del sistema,
deberá atenerse a las instrucciones sobre las medidas de precaución y situaciones
de peligro de la parte A 'Información general'.
Las tareas de conservación y mantenimiento solo deben realizarse teniendo en
cuenta el cumplimiento de las normas de seguridad nacionales, internacionales y
de prevención de riesgos laborales.
Puede obtener información detallada sobre la limpieza y el mantenimiento en la
parte D 'Mantenimiento'.
Parte D
4. Mantenimiento
cobas p 471
II Mantenimiento v1.4 10/2015
cobas p 471
Mantenimiento v1.4 10/2015 III
4. Mantenimiento ............................................................................................ I
4.1. Introducción ................................................................................................. 4-1
4.2. Limpieza de los componentes del sistema ........................................... 4-2
4.3. Líquidos y accesorios para el cuidado del equipo .............................. 4-2
4.4. Plan de cuidado y mantenimiento .......................................................... 4-3
4.4.1 Mantenimiento preventivo ......................................................................................... 4-4
4.5. Mantenimiento de la centrífuga .............................................................. 4-4
4.5.1 Extraer la centrífuga de la tolva ............................................................................... 4-4
4.5.2 Limpieza de la cámara del rotor .............................................................................. 4-9
4.5.3 Conservación de los componentes de goma .................................................. 4-10
4.5.4 Inspección visual de corrosión ............................................................................. 4-11
4.5.5 Comprobación visual para detectar grietas en los soportes de
racks de la centrífuga ............................................................................................... 4-12
4.5.6 Lubricación de los soportes de racks de la centrífuga ............................... 4-13
4.5.7 Colocación de los soportes de racks de la centrífuga ................................. 4-15
4.5.8 Intercambio de soporte y reinicio del contador de revoluciones ............ 4-16
4.5.9 Colocar de nuevo la centrífuga en la tolva de mantenimiento ................. 4-18
4.5.10 Desbloqueo de emergencia de la tapa de la centrífuga ............................. 4-18
4.6. Limpieza del sistema ............................................................................... 4-20
4.6.1 Limpieza de la carcasa y de las superficies de los componentes ........... 4-20
4.6.2 Limpieza del módulo de detección de tipos de tubo ................................... 4-20
4.6.3 Limpieza de los sensores ópticos ........................................................................ 4-22
4.6.4 Limpieza de la interfaz de usuario ....................................................................... 4-24
4.7. Sustitución de las piezas de recambio ................................................ 4-24
4.7.1 Sustitución del fusible de red ................................................................................ 4-24
4.7.2 Sustitución de las bombillas (detección de tipos de tubo)....................... 4-26
4.7.2.1 Piezas de recambio................................................................................................ 4-26
4.7.2.2 Procedimiento .......................................................................................................... 4-26
4.7.3 Sustitución de los contenedores para racks de la centrífuga .................. 4-27
cobas p 471
IV Mantenimiento v1.4 10/2015
cobas p 471 Introducción
Mantenimiento v1.4 10/2015 4-1
4.1. Introducción
Antes de llevar a cabo las tareas de conservación y mantenimiento del sistema, deberá
atenerse a las instrucciones sobre las medidas de precaución y situaciones de peligro de la
parte A 'Información general'.
Las tareas de conservación y mantenimiento sólo deben realizarse teniendo en cuenta el
cumplimiento de las normas de seguridad nacionales, internacionales y de prevención de
riesgos laborales.
ATENCIÓN
Es necesario apagar el sistema antes de llevar a cabo las tareas de
mantenimiento. Siempre debe desconectar el enchufe de alimentación
eléctrica del sistema cobas p 471. Retire el cable de alimentación del panel
trasero de la centrífuga.
Por labores de cuidado y mantenimiento se entienden todas las labores a realizar por el
usuario periódicamente. Están previstas para lograr el funcionamiento óptimo del sistema.
El cumplimiento de las medidas de mantenimiento asegura un funcionamiento sin
problemas. Por esto deberían seguirse los trabajos de mantenimiento descritos a
continuación
ADVERTENCIA
El material de pruebas y todas las partes del sistema que puedan entrar en
contacto con este deben tratarse como potencialmente infecciosos y
perjudiciales para la salud. ¡Debido al peligro de infección se debe trabajar
siempre con guantes!
¡Antes de eliminar el aparato hay que realizar una buena limpieza y
desinfección!
ADVERTENCIA
La luz láser puede ser potencialmente peligrosa para los ojos.
¡Para descartar cualquier tipo de riesgo, siempre debe apagar el sistema y
desconectar el cable de alimentación antes de iniciar los trabajos de
mantenimiento en el interior del módulo de la cámara!
ATENCIÓN
Si durante el funcionamiento se daña un tubo de muestra y el material de
muestra cae en o sobre el sistema, hay que limpiarlo inmediatamente.
AVISO
¡Antes de eliminar el aparato hay que realizar una buena limpieza y desinfección!
Limpieza de los componentes del sistema cobas p 471
4-2 Mantenimiento v1.4 10/2015
4.2. Limpieza de los componentes del sistema
Los siguientes componentes que pueden entrar en contacto con el material de muestra,
deberían limpiarse regularmente y desinfectarse:
Racks
Bandejas de racks
Enganches de bandejas
Superficie de transferencia
Pinza del clasificador
Cámara del rotor
Soporte para racks de centrífuga
4.3. Líquidos y accesorios para el cuidado del equipo
Las superficies del equipo están dispuestas para que el sistema pueda limpiarse utilizando
desinfectantes (por ejemplo, Biohit Barrycidal 36 o Braun Melsungen Helipur H plus N).
ADVERTENCIA
Peligro de incendio y explosión debido al uso de medios limpiadores
inflamables y antisépticos.
Las explosiones pueden producirse si el área de trabajo no se ha ventilado
bien.
Tenga en cuenta las instrucciones de seguridad sobre los respectivos
recipientes.
ATENCIÓN
Las soluciones limpiadoras y desinfectantes que han de utilizarse deben
tener un pH de 5 a 8 para evitar que causen daños en el aparato.
Para limpiar los componentes ópticos (sensores) debe utilizarse un palillo de algodón o un
trapo humedecido en agua destilada o desmineralizada.
Para limpiar el objetivo de la cámara (detección de tipos de tubo) debería utilizarse el kit de
limpieza de la cámara.
Las soluciones limpiadoras y el equipo son:
Desinfectantes (véase más arriba)
Limpiador suave (valor pH 5-8)
Kit de limpieza de cobas p 471 (paño libre de pelusa, bastoncillos de algodón, spray de
aire comprimido)
Kit de limpieza de la cámara
Guantes de goma o látex
Lubricante para el rotor de la centrífuga
cobas p 471 Plan de cuidado y mantenimiento
Mantenimiento v1.4 10/2015 4-3
4.4. Plan de cuidado y mantenimiento
Intervalo de tiempo
Tarea
Semanal/
según sea
necesario
Mensual/
según sea
necesario
Anual
Inspección visual de los soportes de racks
de la centrífuga para detectar corrosión o
deterioro
X
Lubricación de los soportes de racks de la
centrífuga
X
Limpieza del módulo de detección de tipo
de tubo y el lector de código de barras
(opcional)
X
Limpieza/desinfección de la centrífuga
X
Frote suavemente las juntas de goma de la
centrífuga con polvo de talco.
X
Limpieza/desinfección de la carcasa y las
superficies de sus componentes
X
Limpieza/desinfección del rack de la
centrífuga
X
Limpieza/desinfección de los soportes de
racks de la centrífuga
X
Limpieza de los sensores de la estación de
entrada y salida y del transporte de racks
X
Limpieza/desinfección de las bandejas de
racks
X
Limpieza de la pinza
X
Limpieza tanto de la pantalla táctil como
del teclado
X
Cambie las bombillas del
módulo de identificación del tipo de tubo
X
Mantenimiento preventivo realizado por un
técnico autorizado
X
Tabla 4-1: Intervalos de limpieza y mantenimiento
Mantenimiento de la centrífuga cobas p 471
4-4 Mantenimiento v1.4 10/2015
4.4.1 Mantenimiento preventivo
Cada 12 meses, el servicio técnico deberá realizar una inspección de mantenimiento
preventivo. El mantenimiento del sistema depende de la duración de uso.
Este se determinará y mostrará en el sistema mediante un contador de servicio.
AVISO
El contador de servicio del sistema puede encontrarse en el menú 'Mantenimiento'
'Ciclos de servicio'.
4.5. Mantenimiento de la centrífuga
ATENCIÓN
Si durante el centrifugado se daña un tubo de muestra y el material de
muestra cae en o sobre la centrífuga, hay que limpiar inmediatamente la
cámara del rotor y todos los recipientes que contenga.
ADVERTENCIA
El material de pruebas y todas las partes del aparato que pudieran entrar
en contacto con aquél deben ser tratadas como potencialmente infecciosas.
Debido al peligro de infección se debe trabajar siempre con guantes.
4.5.1 Extraer la centrífuga de la tolva
Para realizar la limpieza y el mantenimiento, la centrífuga puede retirarse de la tolva, y
abrirse la tapa. Además, dispone de un suministro eléctrico separado y así puede conectarse y
desconectarse independientemente del sistema.
ATENCIÓN
El sistema cobas p 471 debe apagarse antes de realizar las tareas de
mantenimiento y limpieza en la centrífuga (interruptor principal en
posición 'O'). ¡No puede haber muestras en la centrífuga!
1. Salga del software de control pulsando el botón [Cerrar sesión] situado en la esquina
superior derecha de la pantalla.
Figura 4-1: Botón [Cerrar de sesión]
cobas p 471 Mantenimiento de la centrífuga
Mantenimiento v1.4 10/2015 4-5
2. Aparece la pregunta de seguridad siguiente:
Figura 4-2: Ventana de diálogo para confirmar cierre de sesión
3. Confirme el cierre de sesión pulsando el botón [Cerrar sesión] que se muestra en esa
ventana.
4. El programa finaliza y se muestra la pantalla de registro:
Figura 4-3: Pantalla de inicio de sesión
5. Para cerrar el sistema, pulse el botón [Cierre] (véase la señal en la Figura 4-3)
6. Cuando corresponda, desconecte el sistema. Gire el interruptor principal hasta la
posición 'O'.
AVISO
El indicador de la centrífuga no se borra después de desconectar el sistema porque la
centrífuga dispone de un suministro eléctrico separado.
Mantenimiento de la centrífuga cobas p 471
4-6 Mantenimiento v1.4 10/2015
7. Abra la cubierta de la centrífuga.
Figura 4-4: Cubierta de la centrífuga
8. Afloje a mano los dos tornillos de sujeción (en sentido contrario a las agujas del reloj)
en el soporte de sujeción.
Figura 4-5: Afloje los tornillos de sujeción
cobas p 471 Mantenimiento de la centrífuga
Mantenimiento v1.4 10/2015 4-7
9. Sostenga la centrífuga por el asa y sáquela de la tolva hasta que llegue al tope.
Figura 4-6: Sacando la centrífuga
Figura 4-7: Centrífuga retirada
10. Abra la tapa de la centrífuga. Para ello, pulse el botón [STOP/OPEN] de la parte
inferior derecha del cuadro de mandos.
Figura 4-8: Apertura de la tapa de la centrífuga.
AVISO
La centrífuga solo puede abrirse si está conectada y el rotor parado. (Si no es posible,
por ejemplo, durante un corte de corriente, véase el capítulo 4.5.10).
Sin embargo, por motivos de seguridad, el suministro eléctrico debe desconectarse
antes de realizar otras tareas, como la limpieza de la cámara del rotor.
Mantenimiento de la centrífuga cobas p 471
4-8 Mantenimiento v1.4 10/2015
11. Desconecte el suministro eléctrico de la centrífuga girando el interruptor basculante a
la izquierda.
Figura 4-9: Desconexión del suministro eléctrico de la centrífuga.
12. Desconecte el enchufe de alimentación de la parte posterior de la centrífuga.
13. Abra la tapa de la centrífuga con ayuda del asa. La tapa permanece por sí sola en la
posición abierta.
Figura 4-10: Apertura de la tapa de la
centrífuga
Figura 4-11: Tapa de la centrífuga abierta,
interior de la cámara del rotor
cobas p 471 Mantenimiento de la centrífuga
Mantenimiento v1.4 10/2015 4-9
4.5.2 Limpieza de la cámara del rotor
Para limpiar la cámara del rotor es necesario retirar los soportes para los racks de la
centrífuga. Los soportes están fijados en dos muescas de apoyo oscilantes en los brazos del
rotor.
ATENCIÓN
En caso de que los soportes se deban volver a colocar o si el
mantenimiento se realiza simultáneamente en varias centrífugas, debe
prestar atención de no intercambiar los soportes. Aunque pueden parecer
iguales, los soportes siempre deben destinarse a una centrífuga específica y
una cierta posición del rotor.
1. Extraiga los soportes del enganche con cuidado hacia arriba.
Figura 4-12: Soporte para racks de centrífuga
AVISO
Los soportes para los racks de la centrífuga disponen de un número en ambos lados (1 a 4),
que corresponde a los números de la muesca de apoyo en el rotor de la centrífuga.
Mantenimiento de la centrífuga cobas p 471
4-10 Mantenimiento v1.4 10/2015
2. Ahora la cámara del rotor es accesible para la limpieza. El propio rotor no se puede
extraer. Limpie el suelo, paredes, lado inferior de la tapa de la cámara del rotor y el
propio rotor con un paño húmedo y sin pelusa. En caso de suciedad resistente, utilice
también un limpiador suave.
Figura 4-13: Limpieza del fondo de la
cámara del rotor
Figura 4-14: Limpieza de la pared de la
cámara del rotor
AVISO
La raya blanca de la pared interior de la cámara del rotor a la altura del rotor se
forma al salir el lubricante sobrante de las muescas de apoyo. No presenta ningún
defecto.
Figura 4-15: Limpieza del lado inferior
de la tapa de la centrífuga
Figura 4-16: Limpieza del rotor
4.5.3 Conservación de los componentes de goma
Después de limpiar la centrífuga, frote suavemente con polvo de talco el manguito de goma y
la junta de goma.
cobas p 471 Mantenimiento de la centrífuga
Mantenimiento v1.4 10/2015 4-11
4.5.4 Inspección visual de corrosión
Al lubricar los soportes de racks durante el mantenimiento semanal del sistema, debe
comprobar la base de cada soporte de rack (véase Figura 4-17), las ranuras de suspensión y
las muescas de apoyo del rotor de la centrífuga.
¡Si se aprecian decoloraciones causadas por la corrosión o formaciones de estrías debidas al
desgaste, hay que cambiar inmediatamente las piezas mediante el servicio técnico!
La variante de soportes de racks en negro anodizado no puede inspeccionarse visualmente
para detectar corrosión. En este caso, se realizará la sustitución al finalizar el ciclo máximo o
la fecha de caducidad.
ADVERTENCIA
Si se ha observado corrosión o desgaste en cualquier parte de la centrífuga,
¡no debe seguir usándose el sistema! Los soportes de los racks pueden
romperse durante el centrifugado y salir despedidos. ¡Pueden producirse
daños graves! Existe un peligro de lesiones considerables para las personas
que se encuentren cerca.
Figura 4-17: Corrosión (figura de ejemplo) Figura 4-18: Soporte para rack de centrífuga
Figura 4-19: Rotor de la centrífuga
A
Decoloración
B
Ranura de suspensión
C
Muescas de apoyo
B
A
C
Mantenimiento de la centrífuga cobas p 471
4-12 Mantenimiento v1.4 –10/2015
4.5.5 Comprobación visual para detectar grietas en los soportes de racks de la
centrífuga
ADVERTENCIA
Si se han observado grietas en las piezas correspondientes, ¡no debe seguir
usándose el sistema! El soporte de los racks de la centrífuga puede
romperse durante la centrifugación y salir despedido. ¡Pueden producirse
daños graves! Existe un peligro de lesiones considerables para las personas
que se encuentren cerca.
Las pruebas han revelado que las grietas pueden aparecer en las ranuras del soporte de racks
de la centrífuga (véase Figura 4-20). ¡Si las grietas son visibles, hay que cambiar los soportes
de los racks afectados de la centrífuga inmediatamente! Cada semana debe realizarse la
inspección visual de grietas.
Figura 4-20: Soporte de racks de la centrífuga con grieta
AVISO
Durante el mantenimiento preventivo anual, el servicio técnico también comprobará todas
las piezas.
cobas p 471 Mantenimiento de la centrífuga
Mantenimiento v1.4 10/2015 4-13
4.5.6 Lubricación de los soportes de racks de la centrífuga
Las muescas de apoyo del rotor de la centrífuga deben lubricarse a menudo para garantizar
que los soportes de racks puedan moverse libremente durante el funcionamiento.
AVISO
El propio rotor no se puede extraer.
1. Retire todos los restos del lubricante de las muescas de apoyo del rotor y de las ranuras
de suspensión de los soportes de racks de la centrífuga.
2. Limpie los soportes de racks de la centrífuga con un paño humedecido libre de pelusa.
3. Utilice el tubo de lubricante suministrado y aplique una cantidad de lubricante del
tamaño de un guisante en la punta del dedo.
Figura 4-21: Lubricante
4. Distribuya el lubricante de forma uniforme en las paredes de las ranuras de suspensión
(véase de Figura 4-22 a Figura 4-24).
Figura 4-22: Aplicación del lubricante
Figura 4-23: Aplicación del lubricante
Mantenimiento de la centrífuga cobas p 471
4-14 Mantenimiento v1.4 10/2015
Figura 4-24: Aplicación del lubricante
ATENCIÓN
El exceso de lubricante puede obstruir la libre suspensión de los soportes,
sobre todo cuando la centrífuga se enfría. Esto puede provocar que los
soportes no se encuentren en posición vertical cuando no esté en
funcionamiento, lo cual genera problemas durante la carga y descarga de
los racks de la centrífuga.
cobas p 471 Mantenimiento de la centrífuga
Mantenimiento v1.4 10/2015 4-15
4.5.7 Colocación de los soportes de racks de la centrífuga
Los soportes de racks lubricados ahora pueden colocarse de nuevo en el rotor.
AVISO
Cada soporte tiene un lugar específico en el rotor. ¡Por esto es importante respetar la
numeración de los soportes y el rotor durante la inserción!
En la parte superior de los soportes de racks de la centrífuga hay un número en ambos lados
entre el 1 y el 4. Del mismo modo, las muescas de apoyo del rotor también están numeradas.
Figura 4-25: Número en el soporte de racks de la centrífuga
Figura 4-26: Numeración de la posición de los rotores
Mantenimiento de la centrífuga cobas p 471
4-16 Mantenimiento v1.4 10/2015
Al introducir los soportes de racks, se han de colocar en las muescas de apoyo del rotor con
la misma numeración. Es decir, que el soporte con un "2" ha de colocarse en el rotor donde a
ambos lados se visualice un "2".
Figura 4-27: Posición de rotor 2
A
Número grabado (aquí: 2) en el
soporte de racks de la centrífuga.
B
Muescas de apoyo para el soporte,
numeración de la posición del rotor
(aquí: 2)
Las tareas de mantenimiento del usuario finalizan después de limpiar la cámara del rotor y
lubricar las muescas de apoyo.
AVISO
La centrífuga debería permanecer desconectada y abierta hasta que haya desaparecido por
completo la humedad de la limpieza.
4.5.8 Intercambio de soporte y reinicio del contador de revoluciones
Los soportes son fiables solo hasta un determinado número de revoluciones. Cuando se
alcanza este número, los soportes deben cambiarse para el buen funcionamiento de la
centrífuga. El sistema cuenta las revoluciones y muestra la siguiente imagen en el inicio de
sesión:
Figura 4-28: Mantenimiento necesario de la centrífuga
El número de ciclos se muestra en la pantalla Mantenimiento ▶ Ciclos servicio.
B
A
cobas p 471 Mantenimiento de la centrífuga
Mantenimiento v1.4 10/2015 4-17
Figura 4-29: Contador de revoluciones de la centrífuga
Para resolverlo:
1. Extraiga los soportes del enganche con cuidado hacia arriba. Para obtener más
información, véase el capítulo 4.5.2.
2. Introduzca un nuevo grupo de soportes. Para obtener más información, véase el
capítulo 4.5.7.
Reinicie el contador de ciclos.
3. En la pantalla, abra Mantenimiento ▶ Ciclos de servicio.
4. Seleccione Reiniciar en 'Soportes para racks de centrífuga'.
Figura 4-30: Contador de revoluciones de la centrífuga
El contador de la centrífuga Rotanta está desactivado. El contador decisivo es el del
software del sistema.
Mantenimiento de la centrífuga cobas p 471
4-18 Mantenimiento v1.4 10/2015
4.5.9 Colocar de nuevo la centrífuga en la tolva de mantenimiento
Después de la limpieza, hay que colocar de nuevo la centrífuga en la tolva de mantenimiento
del sistema.
1. Vuelva a conectar el cable de alimentación en el panel trasero de la centrífuga.
2. Conecte de nuevo el suministro de corriente de la centrífuga girando el interruptor
basculante a la posición correcta.
3. Cierre la tapa de la centrífuga y presiónela suavemente hacia abajo. El bloqueo se
realiza de forma motorizada.
4. Vuelva a insertar lentamente la centrífuga en la tolva hasta el tope.
ATENCIÓN
Al volver a colocar la centrífuga, ¡procure que no quede ningún
cable atrapado!
5. Fije la centrífuga a la tolva enroscando a mano los dos tornillos moleteados y
apretándolos en el sentido de las agujas del reloj.
6. Cierre la puerta de la tolva de la centrífuga.
7. Vuelva a conectar el suministro eléctrico del sistema cobas p 471.
4.5.10 Desbloqueo de emergencia de la tapa de la centrífuga
Durante un fallo de la corriente, la tapa de la centrífuga no se puede abrir como de
costumbre pulsando el botón correspondiente del cuadro de mando. En ese caso, debe
realizarse un desbloqueo de emergencia.
ATENCIÓN
¡En caso de desbloqueo de emergencia, hay que desconectar la centrífuga
de la red!
¡Únicamente podrá abrir la tapa cuando el rotor esté parado!
Solo es necesario utilizar la llave hexagonal prevista para ello. Si se insertan
otros objetos, los componentes del interior de la centrífuga pueden
resultar dañados.
1. Inserte la llave hexagonal (incluida en el suministro de la centrífuga) en horizontal en
el orificio (véase Figura 4-32) hasta que note que se engancha al tornillo
correspondiente del interior de la centrífuga.
cobas p 471 Mantenimiento de la centrífuga
Mantenimiento v1.4 10/2015 4-19
Figura 4-31: Destornillador hexagonal
Figura 4-32: Apertura para el desbloqueo de
emergencia
2. Enrosque el destornillador hexagonal a aprox. 180° hasta que la tapa quede
completamente desbloqueada.
3. Retire la llave del orificio y abra la tapa de la centrífuga.
Limpieza del sistema cobas p 471
4-20 Mantenimiento v1.4 10/2015
4.6. Limpieza del sistema
ATENCIÓN
¡Las tareas de limpieza deben realizarse con el equipo cobas p 471
desconectado!
4.6.1 Limpieza de la carcasa y de las superficies de los componentes
En caso de manchas, p.ej., por derrame de líquidos, limpie la carcasa y las partes superficiales
con un trapo y un desinfectante.
4.6.2 Limpieza del módulo de detección de tipos de tubo
El módulo está alojado en la parte posterior, y a la izquierda de la superficie de transferencia
y es accesible por la parte trasera.
ADVERTENCIA
Tensión de alimentación: Antes de trabajar en la carcasa, apague el
sistema pulsando primero el interruptor de red y desconectando luego el
enchufe.
ADVERTENCIA
La luz láser puede ser potencialmente peligrosa para los ojos.
¡Para descartar cualquier tipo de riesgo, siempre debe apagar el sistema
apagando primero el interruptor de red y desconectando posteriormente
el cable de alimentación, antes de iniciar las tareas de mantenimiento en el
interior del módulo de detección de tipo de tubo!
ATENCIÓN
¡El objetivo de la cámara no debe moverse durante la limpieza!
cobas p 471 Limpieza del sistema
Mantenimiento v1.4 10/2015 4-21
1. Abra la carcasa del módulo aflojando los tornillos de fijación y retire la cubierta.
Figura 4-33: Apertura de la carcasa
A
Tornillos de fijación
B
Etiqueta de advertencia de luz láser
(opcional)
2. Para la limpieza del objetivo de la cámara, utilice un trapo de limpieza y el líquido del
kit de limpieza para la cámara suministrado.
Figura 4-34: Cámara para la detección de tipos de tubo
A
Apertura de salida del lector de
códigos de barras
B
Objetivo de la cámara
3. Humedezca el trapo de limpieza con unas gotas del líquido limpiador suministrado.
AVISO
Guarde aparte los trapos de limpieza de la cámara para evitar que se ensucien por
causas externas.
4. Limpie el objetivo de la cámara desde la parte trasera.
5. Limpie con esmero la zona blanca del fondo de la cámara con un trapo humedecido en
agua destilada y libre de pelusa.
A
A
B
B
A
Limpieza del sistema cobas p 471
4-22 Mantenimiento v1.4 10/2015
6. Limpieza del lector de códigos de barras (opcional):
Limpie el visor del lector de códigos de barras primero con un trapo húmedo y, luego,
séquelo.
7. Limpie el interior de la carcasa con un paño humedecido.
8. Vuelva a colocar la carcasa desde arriba hacia abajo y fíjela con los tornillos.
4.6.3 Limpieza de los sensores ópticos
El sistema dispone de varios sensores ópticos que recogen información sobre la presencia y la
(correcta) posición de los tubos de muestra y racks y la transfieren al sistema.
Para garantizar el correcto funcionamiento del sistema es necesario que estos sensores
funcionen perfectamente. La función de los sensores puede disminuir por la suciedad y el
polvo, por eso se deben limpiar cuando sea necesario.
ATENCIÓN
¡Los trabajos de limpieza en el sistema deben realizarse con el equipo
desconectado!
1. Salga del software de control pulsando el botón [Cierre de sesión] situado en la
esquina superior derecha de la pantalla. Se mostrará una ventana de aviso (véase
Figura 4-2).
2. Confirme el cierre de sesión pulsando el botón [Cierre de sesión] que se muestra en
esa ventana de aviso.
El programa finaliza y se muestra la pantalla de inicio de sesión (véase Figura 4-3).
3. Pulse el botón [Apagar] situado en la esquina inferior izquierda de esa pantalla para
apagar el sistema.
4. Al solicitarse la desconexión del sistema, gire el interruptor principal hasta la posición
'O'.
5. Abra la puerta de seguridad delante del área de clasificación para acceder a los
sensores.
6. Para limpiar los sensores, utilice un bastoncillo de algodón seco del kit de limpieza
suministrado con el sistema cobas p 471. Si la suciedad persiste, humedézcalo
ligeramente.
Figura 4-35: Limpieza de sensores
(en la estación de entrada)
Figura 4-36: Limpieza de sensores
(debajo de la detección de tipos de tubo)
cobas p 471 Limpieza del sistema
Mantenimiento v1.4 10/2015 4-23
Figura 4-37: Limpieza de sensores
(en la posición de transferencia)
Figura 4-38: Limpieza de sensores
(debajo de la cubierta superior del
deslizador de transferencia)
Figura 4-39: Limpieza de sensores
(transporte de racks después de la
posición de transferencia)
Figura 4-40: Limpieza de sensores
(suministro de racks vacío)
Figura 4-41: Limpieza de sensores
(transporte de racks antes de la posición
de salida)
Figura 4-42: Limpieza de sensores
(posición de salida)
Figura 4-43: Limpieza de sensores
(al final de la bandeja de salida)
Figura 4-44: Limpieza de sensores
(debajo de las bandejas de
suministro de racks vacías y salida de racks)
Sustitución de las piezas de recambio cobas p 471
4-24 Mantenimiento v1.4 10/2015
4.6.4 Limpieza de la interfaz de usuario
Cuando se ensucie, limpie la pantalla táctil y el teclado únicamente con un trapo
humedecido.
ATENCIÓN
No utilice limpiadores con alcohol ni detergentes agresivos.
4.7. Sustitución de las piezas de recambio
4.7.1 Sustitución del fusible de red
El fusible se encuentra en el panel trasero del sistema, sobre la conexión de red.
ADVERTENCIA
¡Peligro de muerte por electrocución!
¡El fusible solo puede sustituirse con el enchufe desconectado de la toma
de alimentación eléctrica!
Figura 4-45: Panel interfaz
1. Asegúrese de que el interruptor de red se encuentra en la posición 'O'.
2. Desconecte el cable de alimentación eléctrica del sistema.
cobas p 471 Sustitución de las piezas de recambio
Mantenimiento v1.4 10/2015 4-25
Figura 4-46: Extracción del cable de alimentación eléctrica
3. Apriete la lengüeta (abajo del portafusibles) con un pequeño destornillador plano
hacia arriba y retire el portafusibles.
Figura 4-47: Presione la lengüeta hacia
arriba ...
Figura 4-48: ... y retire el portafusibles
4. Reemplace el fusible. Utilice solo fusibles que cumplan los siguientes requisitos:
- T 6,3 AH 250 V a 230 voltios (tamaño: 5*20 mm), núm. pedido 00000022027
- T 10 AH; 250 V para 115 voltios (tamaño: 5*20 mm), núm. pedido 16999012116
5. Encaje el portafusibles en la carcasa hasta que perciba claramente un clic.
Figura 4-49: Inserción del portafusibles
6. Vuelva a conectar el cable de alimentación.
La sustitución del fusible principal ha concluido.
Sustitución de las piezas de recambio cobas p 471
4-26 Mantenimiento v1.4 10/2015
4.7.2 Sustitución de las bombillas (detección de tipos de tubo)
La iluminación (que consta de 3 bombillas) de la detección de tipos de tubos debe cambiarse
cada año.
ADVERTENCIA
Tensión de alimentación: Antes de trabajar en la carcasa, apague el
sistema pulsando primero el interruptor de red y desconectando luego el
enchufe. ¡En ningún caso deben sustituirse las bombillas con el sistema
aún con corriente!
ATENCIÓN
Las bombillas están muy calientes y pueden tardar hasta 15 minutos en
enfriarse.
Además, procure que al sacar la lámpara lo haga cuidadosamente porque
podría romperse fácilmente. Ello implicaría un riesgo de lesiones.
4.7.2.1 Piezas de recambio
Nombre N.º pedido
Bombilla de 13W, 4 patillas 23101000070
4.7.2.2 Procedimiento
Para sustituir una lámpara, siga los siguientes pasos:
1. Asegúrese de que el sistema está desconectado en el interruptor de red.
2. Afloje los tornillos de sujeción de la parte anterior y posterior de la carcasa.
3. Extraiga las cubiertas de la carcasa.
4. Retire cuidadosamente las bombillas.
5. Encaje las bombillas nuevas en su base y compruebe que estén bien apretadas.
6. Cierre la carcasa del módulo.
7. Apriete los tornillos de fijación.
AVISO
Cuando deseche las bombillas defectuosas, tenga presente la normativa local.
cobas p 471 Sustitución de las piezas de recambio
Mantenimiento v1.4 10/2015 4-27
4.7.3 Sustitución de los contenedores para racks de la centrífuga
Si alguno de los cuatro soportes para racks está defectuoso (corrosión, grietas, daños por
caída) o llega al final de su vida útil, siempre hay que cambiar el conjunto completo. Puesto
que los soportes de racks se fabrican de uno en uno para conseguir la distribución de peso
óptima en la centrífuga, no se permite la sustitución individual de los soportes.
ADVERTENCIA
¡Formación de grietas: Está estrictamente prohibido utilizar los soportes
en los que hayan aparecido grietas (por ejemplo, causadas por el desgaste
del material o por una lubricación incorrecta), independientemente del
tamaño o la gravedad del daño!
Debido a las enormes fuerzas que actúan en el interior de la centrífuga, ¡la
rotura de un soporte defectuoso durante el funcionamiento puede
provocar siniestros totales en todo el sistema y daños personales!
Para la sustitución de juegos de soportes, utilice únicamente el tipo de soporte adecuado
para los sistemas cobas p 471.
Antes de utilizar un nuevo juego de soportes, aplíqueles lubricante como se describe en el
capítulo 4.5.6.
Asegúrese de que los soportes defectuosos ya no se puedan utilizar más, incluso por error.
(véase también el capítulo 1.7.2 para más información)
Sustitución de las piezas de recambio cobas p 471
4-28 Mantenimiento v1.4 10/2015
Parte E
5. Solución de problemas
cobas p 471
II Solución de problemas v1.4 10/2015
cobas p 471
Solución de problemas v1.4 10/2015 III
5. Solución de problemas ............................................................................. I
5.1. Preguntas importantes para el servicio al cliente ............................... 5-1
5.1.1 Información general ..................................................................................................... 5-1
5.1.2 Falta aire comprimido .................................................................................................. 5-1
5.1.3 Problemas con el control del motor ....................................................................... 5-1
5.1.4 Problemas durante el transporte de racks en la línea de entrada y
de salida ............................................................................................................................ 5-1
5.2. ¿Qué hacer si ... ........................................................................................... 5-2
5.2.1 ... el sistema no funciona? ......................................................................................... 5-2
5.2.2 ...la unidad de control (ordenador) no funciona? ............................................. 5-2
5.2.3 ... la pantalla táctil no funciona? .............................................................................. 5-2
5.2.4 ... la comunicación en la red no funciona? ......................................................... 5-2
5.2.5 ... la unidad de control (ordenador) falla mientras se encuentra en
funcionamiento? ............................................................................................................ 5-2
5.2.6 ... se corta la alimentación eléctrica? .................................................................... 5-2
5.2.7 ...no aparece ningún botón activado en la pantalla? ...................................... 5-3
5.2.8 ...ocurre algún problema al realizar la copia de seguridad de los
datos del día? ................................................................................................................. 5-3
5.2.9 ...la unidad de clasificación no coloca los tubos correctamente? .............. 5-3
5.2.10 ... un rack de la centrífuga se atasca al utilizarlo en la centrífuga? .......... 5-3
5.2.11 ... la tapa de la centrífuga no se abre? .................................................................. 5-4
5.3. Abrir manualmente la pinza clasificadora ............................................ 5-5
5.4. Mensajes ...................................................................................................... 5-6
5.4.1 Mensajes de error y soluciones ............................................................................... 5-6
5.4.2 Mensajes de información ........................................................................................ 5-38
cobas p 471
IV Solución de problemas v1.4 10/2015
cobas p 471 Preguntas importantes para el servicio al cliente
Solución de problemas v1.4 10/2015 5-1
5.1. Preguntas importantes para el servicio al cliente
5.1.1 Información general
Es muy importante proporcionar una descripción detallada del fallo al servicio de atención al
cliente. Por tanto, antes de ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente debe
llevar preparada la siguiente información:
¿Ocurrió el fallo como consecuencia de una introducción de datos en el ordenador o
cualquier otra acción realizada en el ordenador?
¿Ocurre el fallo de forma esporádica o se presenta siempre en la misma situación?
¿Ocurre el fallo solo cuando se utiliza un tipo de tubo determinado?
¿Cuál es la posición del interruptor principal: ON/OFF?
¿Se iluminan los LED de la pantalla o de la impresora?
¿El enchufe de la toma de alimentación eléctrica está conectado?
¿Está bien el fusible de red?
ATENCIÓN
El fusible solo puede comprobarse con el enchufe de la toma de alimentación
eléctrica desconectado!
¿Aparece algún indicador (mensaje, cursor) en la pantalla táctil?
¿Ha seguido las instrucciones para solucionar problemas que aparecen con los mensajes
de error?
¿Qué mensaje de error aparece?
5.1.2 Falta aire comprimido
¿El compresor o la alimentación neumática está conectada?
¿Hay aire comprimido (véase manómetro en el compresor y en el sistema)?
¿Está bien conectado el tubo flexible de aire comprimido (véase apartado B 'Descripción
del sistema')?
5.1.3 Problemas con el control del motor
¿Los ejes de la unidad clasificadora se mueven sin problemas con el sistema apagado?
5.1.4 Problemas durante el transporte de racks en la línea de entrada y de
salida
¿Las bandejas de racks están bien colocadas y se encuentran en buen estado?
¿Los racks pueden insertarse y retirarse sin problemas?
¿Ya se han limpiado los sensores (véase el apartado D 'Mantenimiento')?
¿Qué hacer si ... cobas p 471
5-2 Solución de problemas v1.4 10/2015
5.2. ¿Qué hacer si ...
5.2.1 ... el sistema no funciona?
Compruebe si el interruptor principal ON/OFF se encuentra en la posición correcta.
Compruebe si la puerta de seguridad está bien cerrada.
Compruebe si la alimentación eléctrica es correcta y el cable de red está bien conectado.
Si, a pesar de ello, el sistema sigue sin funcionar, sustituya el fusible de red (véase parte D
'Mantenimiento').
5.2.2 ...la unidad de control (ordenador) no funciona?
Compruebe si hay un CD-ROM o un DVD-ROM en el drive DVD-ROM
Compruebe si la alimentación eléctrica es correcta y el cable de red está bien conectado.
5.2.3 ... la pantalla táctil no funciona?
Compruebe si el monitor está encendido.
Compruebe si el cable de conexión entre el sistema y el monitor está correctamente
conectado.
5.2.4 ... la comunicación en la red no funciona?
Asegúrese de que los cables de red están conectados correctamente.
Cierre la sesión en el sistema, apague el software y apague y vuelva a encender la
máquina de nuevo.
Si el problema de comunicación persiste, póngase en contacto con el servicio técnico de la
red para que compruebe la comunicación a host.
5.2.5 ... la unidad de control (ordenador) falla mientras se encuentra en
funcionamiento?
Si el ordenador interno se reinicia accidentalmente, esto puede ser debido a varias causas:
El ventilador del procesador está sobrecargado o defectuoso.
El ventilador de la fuente de alimentación está sobrecargado o defectuoso.
El ventilador adicional instalado en la carcasa está sobrecargado o defectuoso.
La red eléctrica puede sufrir oscilaciones.
Se ha cortado la alimentación eléctrica.
El procesador o alguna de las placas bases está defectuoso.
Apague el sistema y espere durante unos minutos. Vuelva a encender el sistema y reanude el
funcionamiento habitual. Si el fallo persiste, avise al servicio técnico.
5.2.6 ... se corta la alimentación eléctrica?
Después de un corte de alimentación el ordenador se reinicia. El ciclo de trabajo anterior se
interrumpe. Debe iniciarse un ciclo de trabajo nuevo (véase el apartado C 'Funcionamiento').
cobas p 471 ¿Qué hacer si ...
Solución de problemas v1.4 10/2015 5-3
5.2.7 ...no aparece ningún botón activado en la pantalla?
Compruebe si la puerta de seguridad está correctamente cerrada.
5.2.8 ...ocurre algún problema al realizar la copia de seguridad de los datos del
día?
Memoria USB
En casos aislados, no se detecta un dispositivo de memoria USB conectado.
Pulse la tecla de acceso directo [ALT]+[F4]. Así finalizará la tarea bloqueada. Luego vuelva a
hacer clic en la opción del submenú "Guardar los datos a diario" para reiniciar el programa y
vuelva a intentarlo.
Si la copia de seguridad sigue sin funcionar, proceda de este modo:
Retire el dispositivo de memoria USB.
Pulse el botón [Cierre de sesión] y apague el sistema.
Apague el sistema y vuelva a arrancarlo con el interruptor principal.
Vuelva a realizar la copia de seguridad.
Si aún así no es capaz de llevar a cabo la copia de seguridad, informe al servicio técnico.
5.2.9 ...la unidad de clasificación no coloca los tubos correctamente?
Revise el estado de los tubos de muestra del rack de la estación de carga. Estos deben
encontrarse en el fondo de los racks. Si los tubos de muestras están mal colocados, esto
repercutirá en la colocación de los tubos durante la clasificación. En este caso, existe el riesgo
de vuelco de los tubos y por lo tanto, peligro de derrame del contenido de los mismos.
5.2.10 ... un rack de la centrífuga se atasca al utilizarlo en la centrífuga?
Cierre y reinicie el sistema. De este modo la unidad clasificadora eleva automáticamente los
pares de racks utilizados erróneos al área de clasificación y se marcan para un nuevo
centrifugado.
Si este error se produce con frecuencia, el contenedor de la centrífuga debe programarse de
nuevo. Informe para ello al servicio técnico.
¿Qué hacer si ... cobas p 471
5-4 Solución de problemas v1.4 10/2015
5.2.11 ... la tapa de la centrífuga no se abre?
A la derecha, junto a la consola de mando, hay un sistema de desbloqueo de emergencia
(véase Figura 5-2).
Este se puede utilizar introduciendo y girando una llave hexagonal.
Figura 5-1: Destornillador hexagonal
Figura 5-2: Desbloqueo de emergencia
ATENCIÓN
¡En caso de desbloqueo de emergencia, hay que desconectar la centrífuga de la
red!
Solo es necesario utilizar la llave hexagonal prevista para ello. Si se insertan otros
objetos, los componentes del interior de la centrífuga pueden resultar dañados.
cobas p 471 Abrir manualmente la pinza clasificadora
Solución de problemas v1.4 10/2015 5-5
5.3. Abrir manualmente la pinza clasificadora
La función para abrir manualmente la pinza solo está activa en el modo standby.
ATENCIÓN
¡Para realizar cualquier actuación en el sistema siempre hay que llevar ropa y
guantes de protección!
Si, por algún motivo, debe retirarse un conjunto de racks de la pinza, es posible abrirla
manualmente (sáltese los pasos n.º 1 y 2, si el sistema se detiene automáticamente):
1. En el submenú 'Rutina' 'Pantalla principal', pulse el botón [Standby].
2. Espere hasta que finalice el paso de trabajo actual y la unidad de clasificación se detenga
en su posición de espera. En el campo de estado aparece el estado del sistema.
Figura 5-3: Botón [Abrir pinza]
3. En el submenú 'Rutina' 'Pantalla principal', pulse el botón [Abrir pinza].
Aparece una ventana de mensaje para confirmar el comando.
4. Abra la puerta de seguridad y sostenga el tubo o el rack con una mano.
5. Pulse el botón [Aceptar] con la mano libre. Los dedos de la pinza se abren.
6. Sin embargo, si está en modo standby, el sistema no puede actualizar el estado de
clasificación de un tubo o de un rack en ese momento. Por consiguiente, si se retira de la
pinza un tubo o un rack, el sistema no lo tendrá en cuenta después durante el proceso de
rutina. Para evitar que suceda esto, debe proceder de la siguiente manera (siga leyendo
antes de continuar trabajando):
a. Observe bien la pinza al reanudar el trabajo. Aunque ahora esté vacía, se desplazará
hasta el destino del elemento retirado e imitará el procedimiento de colocación.
b. Cuando suceda esto, observe dónde se encuentra la pinza.
c. Después de que la pinza se eleve de nuevo, pulse [Standby].
d. Coloque el elemento retirado en la última posición de la pinza. De esta manera, se
garantiza que el tubo/rack más tarde esté exactamente donde el ordenador de control
del sistema prevé que esté.
7. Cierre la cubierta de protección y continúe el proceso pulsando el botón
[Funcionamiento].
Mensajes cobas p 471
5-6 Solución de problemas v1.4 10/2015
5.4. Mensajes
En el caso de los avisos visualizados durante el funcionamiento, se trata tanto de mensajes
informales como de mensajes de error que requieren la intervención del usuario.
Los mensajes se muestran de inmediato en pantalla y, realizando las correspondientes
entradas de valores, es posible responder directamente. Los errores que el sistema puede
regular se corrigen automáticamente (por ejemplo, los errores de posicionamiento de los
servomotores).
Todos los mensajes de error y advertencias son registrados en un informe, con el fin de poder
interpretarlos posteriormente (véase el apartado B 'Descripción del sistema').
La mayoría de los mensajes vienen acompañados de un código numérico, a través del cual es
posible deducir la causa y la solución del error, independientemente del mensaje de texto.
En los textos del mensaje hay diversas variables que son sustituidas por un texto especial al
ser mostrados en pantalla
Variables en la fila de errores
~ número de fallo interno
% p.ej., abreviatura, nombre de archivo, etc.
Variables en la descripción
%1, %2, %3, ... descripción detallada del hardware en cuestión, p.ej.Pio-Pin, abreviatura
de parámetros, tiempo, etc.
Si durante el funcionamiento rutinario aparece un mensaje que no aparezca descrito en las
siguientes tablas, avise a su administrador de laboratorio o personal del servicio técnico.
5.4.1 Mensajes de error y soluciones
A continuación verá un extracto de la base de datos de errores del sistema con una
descripción individual de los diferentes errores y sus soluciones.
Algunos mensajes y situaciones de error no pueden ser solucionadas por el usuario. La
actuación de un administrador de laboratorio o técnico es necesaria para reparar el fallo, ya
que sólo este personal posee los derechos de acceso necesarios para operar el software del
sistema o pueden reparar averías mecánicas o eléctricas.
Mensaje de error Descripción Remedio
000 CÓDIGO DE
ERROR NO
DEFINIDO
Ha ocurrido un error no
categorizado.
Reinicie el programa o el sistema e
inténtelo de nuevo.
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
002 FALLO DEL
SISTEMA ~ EN '%'
Ha ocurrido un error de sistema. Reinicie el programa o el sistema.
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
cobas p 471 Mensajes
Solución de problemas v1.4 10/2015 5-7
Mensaje de error Descripción Remedio
008 ¡Archivo de
control dañado!
En el archivo 'menu/menu.Ec3' se
construyó defectuosamente la
estructura de parámetros de una
línea o la línea de menús de un
programa.
Este error solo ocurre si se ha cambiado
el archivo.
Active la copia de seguridad del archivo
y lleve a cabo de nuevo la modificación
cuidadosamente.
011 ISAM: Error ~
Registro '%'
La base de datos ha identificado un
error no especificado.
Por lo general, esto hace referencia
a un error grave.
Se trata de un error en los parámetros
generales.
Copie la última copia de seguridad de los
registros de parámetros generales en el
sistema y repita cambiando los
parámetros generales que ha realizado
antes.
012 ISAM: Dato '%'
no localizado
(NOTFOUND)
En el programa de parámetros hay
que buscar, eliminar o modificar
un registro, pero se ha usado una
abreviatura inexistente.
Introduzca la abreviatura correcta. Si no
se conoce, se puede buscar la abreviatura
en los datos de parámetros generales con
'Adelante' y 'Atrás'.
013 ISAM: Fichero
de datos '%' ya
existente (EXISTS)
No puede crearse el registro de
datos porque ya existe en el
sistema.
Introduzca la abreviatura correcta. Si no
se conoce, se puede buscar la abreviatura
en los datos de parámetros generales con
'Adelante' y 'Atrás'.
018 ISAM: El
archivo '%' no está
abierto
(NOTOPEN)
Este archivo debe utilizarse para la
lectura, pero no está abierto.
Este es un error del sistema. Si reiniciar
el programa no soluciona este problema,
compruebe el nivel del sistema operativo
para determinar posibles causas.
019 ISAM: Archivo
'%' inconsistente
(INCONS)!!!
ALTO, NO
CONTINUE
TRABAJANDO!!!
Este mensaje puede ocurrir tras
una caída del sistema.
El fallo solo se produce en relación con
los parámetros generales.
Recupere los parámetros generales de la
copia de seguridad de datos más reciente
al sistema.
Póngase en contacto con el servicio
técnico.
021 Error ~ al
iniciar la tarea '%'
Antes de que el trabajo pueda
tener lugar, se deben cargar todas
las tareas necesarias.
Para cada tarea que no se pueda
cargar se muestra un mensaje.
Ejecute "Desconectar" y "Conectar".
Si el fallo persiste, avise al servicio
técnico.
Cierre los programas secundarios con
'Cerrar sistema'.
Reinicie los programas secundarios con
'Cargar sistema'.
Mensajes cobas p 471
5-8 Solución de problemas v1.4 10/2015
Mensaje de error Descripción Remedio
027 Error ~ al
detener la tarea '%'
Al cerrar los programas
secundarios se producen
problemas.
Volver a terminar procesos. Si el error
persiste, desconecte y conecte el sistema.
Si el fallo no se puede solucionar, avise al
servicio técnico.
036 Ninguna tarjeta
de conexión
definida ni activada
No existe la definición de la tarjeta
de conexión.
Revise la configuración de la conexión.
Si no es posible localizar el origen del
problema, avise al servicio técnico.
037 Demasiadas
tarjetas de conexión
activadas
Hay demasiadas tarjetas de
conexión activadas en los
parámetros, Así que se solapan.
Reajuste los parámetros de conexión.
038 Ninguna
conexión definida
ni activada
Fallo en los parámetros de
definición de conexiones
Revise los parámetros generales.
039 Demasiadas
conexiones
activadas
Demasiadas conexiones definidas
para las tarjetas de conexión
presentes.
Revise los parámetros generales.
040 Número de
puerto '%' ocupado
varias veces
Este puerto está ocupado por
varias interfaces simbólicas.
Revise los parámetros generales.
041 Nombre del
puerto '%' ocupado
varias veces por:
El nombre del símbolo del puerto
se usa más de una vez.
Revise los parámetros generales.
042 Entrada de
puerto de tarjeta
ocupada varias
veces en tarjeta '%'
La interfaz está ocupada varias
veces.
Revise los parámetros generales.
043 Tarjeta E/S no
activa. Interfaz /
Tarjeta E/S: '%'
La tarjeta de interfaz no está
activada en los parámetros.
Revise los parámetros generales.
044 En la interfaz
'%' no hay ningún
nombre QNX
válido en nombre
de puerto
No hay ningún nombre válido
definido para la interfaz
Revise los parámetros generales.
045 Entrada no
definida.
Entrada/Interfaz/Ta
rjeta: '%'
No hay ninn nombre simbólico
válido definido para la interfaz o
tarjeta de conexiones.
Revise los parámetros generales.
cobas p 471 Mensajes
Solución de problemas v1.4 10/2015 5-9
Mensaje de error Descripción Remedio
048 El archivo '%'
no puede ser
definido
No es posible generar el archivo de
configuración.
Investigue, a nivel de sistema operativo,
por qué el archivo no se puede guardar.
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
049 Terminación
inesperada,
arrancar
nuevamente el
programa
Nada más que añadir. Reiniciar el programa.
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
061 1 Error durante
supervisión en
interruptor de
referencia
(1) Se ha producido un fallo en la
comprobación de la posición de
referencia.
Durante la operación ordinaria se
ejecutan de vez en cuando
desplazamientos de referencia. Los
errores de paso son corregidos
automáticamente, no suele tratarse
de un error grave. Tras presentarse
el fallo se interrumpe
automáticamente el
posicionamiento en curso, el resto
de los comandos son borrados
(%1).
Si el fallo se presenta con mucha
asiduidad y de forma regular el servicio
técnico deberá revisar el motor, el eje y
el interruptor de final de carrera.
062 2 Fallo en la
supervisión del
sensor de giro
(2) Fallo en el encoder (hardware)
en el motor. Las señales del
codificador no son lógicamente
correctas. Ha ocurrido un error de
hardware (para DMS). Tras
producirse el error, se interrumpe
inmediatamente el
posicionamiento en curso, y se
borra el resto de los comandos. El
LED rojo de fallo en la tarjeta de
control del motor parpadea (1%).
Apague y encienda el sistema. Lleve a
cabo un restablecimiento del hardware.
Si el error persiste, avise al servicio
técnico. (Apague la corriente inactiva del
motor y compruebe el codificador.)
063 3 Fallo
supervisión de
velocidad de giro
activa
(3) Supervisión de los comandos
de posicionamiento. Durante o
después de un desplazamiento del
motor se excede un valor de
tolerancia. Tras presentarse el fallo
se interrumpe automáticamente el
posicionamiento en curso, el resto
de los comandos son borrados
(%1).
Error en el sistema de accionamiento:
bloqueo del eje motor. Si el error
persiste, avise al servicio técnico (tensión
de la correa inadecuada, parámetros de
regulación incorrectos, problemas en el
motor, rueda dentada suelta, etc.)
Mensajes cobas p 471
5-10 Solución de problemas v1.4 10/2015
Mensaje de error Descripción Remedio
064 4 Fallo en la
supervisión de
reposo
(4) Fallo de la supervisión de
reposo durante una orden de
posicionamiento. Deformación del
eje por encima de su tolerancia
durante el reposo. Al presentarse
este error el búfer permanece
inalterado. Causas: parámetros de
regulación inadecuados, el eje fue
deformado manualmente (%1).
Pulse el botón [Repetir]. Si el error
persiste, avise al servicio técnico.
067 A Error de
transmisión
(A) Error de transmisión (paridad)
Error de comunicación del
ordenador a las tarjetas de control
DMS/SMS. El LED de error rojo
parpadea (%1).
Pulse el botón [Repetir]. Si el error
persiste, avise al servicio técnico. (Revise
la conexión de cableado a la tarjeta de
control del motor.)
068 B Error en el
dígito de control del
telegrama de
control %
(B) Error en el dígito de control en
el telegrama de control.
Error de comunicación del
ordenador a las tarjetas de control
DMS/SMS. El LED de error rojo
parpadea (%1).
Pulse el botón [Repetir]. Si el error
persiste, avise al servicio técnico.
(Compruebe la interfaz RS485;
hardware).
069 Error de
formato del
comando
(C) Error en la estructura de
comandos de control.
Se borra la totalidad del búffer
(%1).
Pulse el botón [Repetir]. Si el error
persiste, avise al servicio técnico.
(Compruebe el protocolo de interfaz.)
070 D Error en el
dígito de control de
la instrucción %
(D) Error en el dígito de control.
Error de comunicación del
ordenador a las tarjetas de control
DMS/SMS. El LED de error rojo
parpadea (%1).
Pulse el botón [Repetir]. Si el error
persiste, avise al servicio técnico.
(Compruebe la interfaz RS485;
hardware).
071 Error E del
formato del
comando
(E) Error en el formato de
comandos.
El búfer no se modifica (%1).
Pulse el botón [Repetir]. Si el error
persiste, avise al servicio técnico.
(Compruebe el protocolo de interfaz.)
072 F No se ejecuta
el comando en el
búfer %
(F) No hay orden de ejecución
para la tarjeta de control DMS en
el búffer. Error de sincronización
de la interfaz RS485 entre el
ordenador y las tarjetas de control
DMS. El búfer no se modifica
(%1).
Intente solucionar el fallo pulsando el
botón [Repetir]. Si el fallo persiste,
reinicie el sistema. Si el fallo persiste o
vuelve a aparecer, avise al servicio
técnico.
cobas p 471 Mensajes
Solución de problemas v1.4 10/2015 5-11
Mensaje de error Descripción Remedio
073 G Fusible
defectuoso
(G) Fusible defectuoso en el grupo
de control del motor.
El error no se restaura tras una
comprobación de estado (%1).
Sustituya el fusible defectuoso en el
grupo de control del motor.
Si el error persiste, verifique si hay
cortocircuitos (motor, cables).
074 H Tensión baja
del motor
(H) tensión demasiado alta o
demasiado baja en la alimentación
de la etapa final.
El error no se restaura tras una
comprobación de estado. (%1)
Si el fallo persiste compruebe las
tensiones de alimentación (24V, 42V,
35V).
075 I
Sobrecalentamiento
en la etapa final.
(I) Sobrecalentamiento en la
tarjeta de control.
El búfer no se modifica.
El error no se restaura tras una
comprobación de estado (%1).
Desconecte el sistema y espere hasta que
se enfríe.
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
(Compruebe temperatura del motor y de
las aletas de refrigeración; DMS/SMS.
Si se repite a menudo, compruebe el
motor y su tarjeta de control.)
076 Error en el
control de corriente
del driver de salida
La monitorización alerta siempre
que el eje se desplaza llegando
hasta el tope durante un periodo
largo antes de quemar el motor.
El búffer se borra y el
posicionamiento en curso es
abortado (%1).
Pulse el botón [Repetir].
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
(Compruebe la tarjeta y el motor.
Posiblemente exista un fallo en el driver
de etapa final.)
077 K Error de
selección del
controlador
Error en la tarjeta de control del
motor DMS (Dirección=%1).
(K) Fallo durante la selección de
los parámetros del regulador
preajustados (de la EPROM). Sólo
es posible con la orden G
(selección del regulador de
EPROM).
Pulse el botón [Repetir].
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
(Revise los parámetros de ajuste.
Reemplace la tarjeta de control de
DMS.)
078 L Fallo de
inicialización
(L) Fallo de inicialización.
No se alcanzó el detector de
posición final o se excedió el
tiempo máximo previsto durante
la inicialización.
Al presentarse este error, se borra
la totalidad del búfer (%1).
Si se repite el problema:
Seleccione una velocidad inic más lenta.
Compruebe la tensión de la correa y el
interruptor fin de carrera.
Mensajes cobas p 471
5-12 Solución de problemas v1.4 10/2015
Mensaje de error Descripción Remedio
079 M Error en la
home position
(M) Error en la home position
Se llegó al límite del interruptor o
éste nunca fue abandonado.
Al aparecer con este error se
interrumpe el posicionamiento en
curso y se borra el búffer.
Pulse el botón [Repetir].
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
(Revise el sistema de accionamiento e
interruptor fin de carrera.)
080 Guía de onda
óptica interrumpida
Ya se ha interrumpido la guía de
onda óptica.
La búsqueda de tapones ya no es
posible (%1).
Avise al servicio técnico.
081 O fer de
datos desbordado
(O) Desbordamiento del búfer de
datos ¡¡¡Es posible que no pueda
continuar trabajando sin que
aparezcan errores!!!
Al presentarse este error, se borra
la totalidad del búfer (%1).
Reinicie el sistema.
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
083 Fallo Q en el
filtro PID
Error en la tarjeta de control del
motor DMS (Dirección=%1). (Q)
Fallo del filtro PID en el regulador
interno. Valor incorrecto en los
parámetros de regulación.
Pulse el botón [Repetir]. Si el error
persiste, avise al servicio técnico.
(Revisar los parámetros de ajuste.
Reemplace la tarjeta de control de
DMS.)
084 Error R: Error
de inicialización
(R) Error: Error de inicialización
(tarjeta de control del motor). Es
necesario reiniciar el sistema
después de cada restauración
(hardware o software) porque no
podrá realizarse ningún ajuste de
posición. Posible caída de tensión
de 5 V o problema con el
“Initstring” (%1).
Avise al servicio técnico. Compruebe la
tensión de 5V / fusibles de 5 V.
Compruebe el “Initstring” en el archivo
de registro. Verifique el 'Initstring' en el
archivo de registro.)
090 Error en la
comunicación del
interface RS485
Se producen fallos repetidos en la
comunicación a través de la
interfaz RS485 lo que impide el
funcionamiento correcto. Motivo:
Si durante la lectura de datos se
han producido 4 errores seguidos,
el proceso RS485 finaliza y aparece
el error 090.
Cierre y reinicie el sistema. Si el error se
produce con frecuencia, avise al servicio
técnico.
cobas p 471 Mensajes
Solución de problemas v1.4 10/2015 5-13
Mensaje de error Descripción Remedio
091 Los parámetros
de transferencia de
un programa son
incorrectos
Se ha producido un error en un
parámetro de transferencia:
- No se ha indicado el parámetro
necesario
- Tipo de entrega incorrecta
- Valor/contenido no válido
En general, los programas se ponen en
marcha a través de los parámetros
generales de los parámetros de fondo y
de programas.
Utilice el archivo de registro para
determinar los registros apropiados y
compruebe los parámetros de
transferencia. Para los parámetros de
transferencia válidos consulte 'use
<nombre de programa>' o la
documentación del software.
094 Fuera de
tiempo en el
interfaz
El proceso no recibe los datos
esperados desde la interfaz.
Puede especificar el nombre de la
interfaz en la entrada del archivo
de registro.
Con ayuda del comando
'pvt_mount' se puede determinar
el número de puerto físico.
Compruebe la conexión y el conector, la
tarjeta de comunicaciones serie tanto en
el ordenador de sistema como en el
terminal remoto.
Avise al servicio técnico.
095 Error al usar la
interfaz serie
Ha surgido un fallo al abrir, leer,
escribir, cerrar.
Este mensaje solo indica un fallo
del protocolo.
Puede especificar el nombre de la
interfaz en la entrada del archivo de
registro.
Con ayuda del comando 'pvt_mount' se
puede determinar el número de puerto
físico.
Comprobar entonces la conexión y el
conector, la tarjeta de comunicaciones
serie tanto en el ordenador de sistema
como en el ordenador interlocutor.
096 Error durante
el acceso a una lista
de clasificación
Ha surgido un fallo al abrir,
escribir, leer o cerrar una lista de
clasificación.
Las listas se archivan en el
directorio 'result/*' y pueden
visualizarse con las 'listas de
clasificación'.
Motivos del error: disco duro
lleno, sistema del archivo
inconsistente...
Reinicie el sistema.
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
(Reduzca las causas del error con la
entrada correcta en el archivo de
registro.)
Mensajes cobas p 471
5-14 Solución de problemas v1.4 10/2015
Mensaje de error Descripción Remedio
097 Error general
del software interno
En un sistema de estas
dimensiones pueden aparecer
cientos de fallos de software
diferentes, para los cuales no
merece la pena establecer una
categoría propia. Estos errors se
clasifican pues en esta categoría
general.
Si ocurre uno de estos fallos,
resulta útil recurrir a la entrada
correspondiente en el archivo de
registro.
Si se encuentra con este error, siga la
secuencia que aparece a continuación:
1.) Buscar la entrada correspondiente en
el archivo de registro.
2a.) Solucione el problema o
2b.) póngase en contacto con el servicio
técnico.
098 Error al acceder
a un área de
memoria
compartida
Los datos utilizados por varios
procesos se organizan en una zona
SHM.
La gestión de las áreas SHM se
lleva a cabo a través del sistema
operativo. Durante una acción de
Abrir/Leer/Escribir en un área
SHM se ha producido un fallo.
Al reiniciar el sistema, las áreas
SHM se definen en el sistema
mediante un administrador SHM.
Con ayuda del archivo de sesión es más
fácil determinar el área SHM
correspondiente.
Mediante el comando 'ls -l /dev/shmem'
es posible determinar la presencia y el
tamaño de este tipo de área.
¿Se ha realizado alguna modificación en
los parámetros?
Si fuera preciso, deshacer dicha acción.
Avise al servicio técnico.
099 Fallo durante la
lectura de una
variable de entorno
Se ha intentado solicitar una
entrada al administrador de
entorno de PVT. La entrada es un
<%1>. No se encontró la entrada o
no se cargó el administrador de
entorno
¿Está operativo el administrador de
entorno? ¿Qué valores están disponibles?
Consulte 'tenv 1'. Si el Administrador se
está ejecutando, indicará sus entradas.
En el archivo 'config/ENVIRONMENT'
es posible registrar/modificar valores. A
continuación, ejecute el comando 'tenv 0
config/ENVIRONMENT' para volver a
cargar el Administrador.
100 Registro de
parámetros
generales no
encontrado
Se intentó acceder a unos
parámetros inexistentes.
¿Se ha realizado alguna
modificación en los parámetros?
¿Se han activado nuevos
programas?
Utilice el archivo de registro para
determinar el tipo de registro y la
abreviatura del registro de parámetros
generales que falta.
Tendrá que restaurar cualquier cambio
que haya realizado en el sistema.
Avise al servicio técnico.
cobas p 471 Mensajes
Solución de problemas v1.4 10/2015 5-15
Mensaje de error Descripción Remedio
101 No se ha
alcanzado la Start
Position del
actuador '%'
El actuador <%1> ya no alcanza la
Start Position.
Canal E/S del sensor: <%2>
Pulse el botón [Repetir]. Si el error
persiste, avise al servicio técnico.
(Controle si el sensor está activo.
Compruebe si el sensor está
correctamente ajustado. Compruebe la
lógica del sensor.
102 No se puede
abandonar la Start
Position '%'
El actuador <%1> no ha
abandonado la Start Position.
Canal E/S del sensor: <%2>
Pulse el botón [Repetir]. Si el error
persiste, avise al servicio técnico.
(Controle si el sensor está activo.
Compruebe si el sensor está
correctamente ajustado. Compruebe la
lógica del sensor.
103 La Start
Position no está
activa '%'
El actuador <%1>ha abandonado
la Start Position.
Canal E/S del sensor: <%2>
Pulse el botón [Repetir]. Si el error
persiste, avise al servicio técnico.
(Controle si el sensor está activo.
Compruebe si el sensor está
correctamente ajustado. Compruebe la
lógica del sensor. Compruebe la tarjeta
E/S).
104 La posición de
trabajo no está
activa '%'
El actuador <%1>ha abandonado
la Work Position.
Canal E/S del sensor: <%2>
Pulse el botón [Repetir]. Si el error
persiste, avise al servicio técnico.
(Controle si el sensor está activo.
Compruebe si el sensor está
correctamente ajustado. Compruebe la
lógica del sensor. Compruebe la tarjeta
E/S.
105 Las posiciones
Start y Work
position están
activas a la vez '%'
Los dos sensores del actuador
<%1> están activados.
Canal de E/S del sensor de la
posición inicial: <%2>
Canal de E/S del sensor de la
posición de trabajo: <%3>
Pulse el botón [Repetir] para volver a
intentarlo.
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
Compruebe si los sensores están activos.
Compruebe si los sensores están bien
ajustados.
Compruebe la lógica del sensor.
Compruebe la tarjeta E/S).
106 Actuador aún
activo '%'
El actuador <%1> aún está
activado.
Canal de E/S del actuador: <%2>
Pulse el botón [Repetir]. Si el error
persiste, avise al servicio técnico.
Compruebe si los sensores están activos.
Compruebe si los sensores están bien
ajustados. Compruebe la lógica del
sensor. Compruebe la tarjeta E/S).
Mensajes cobas p 471
5-16 Solución de problemas v1.4 10/2015
Mensaje de error Descripción Remedio
108 Valor del
sensor incorrecto
'%'
El sensor emite un valor
incorrecto. El estado de
conmutación del sensor no
concuerda con el estado inicial
esperado.
Nombre del sensor: <%1>
Canal E/S del sensor
(puerto PIO): <%2
Estado con el sensor activado:
<%3>
Compruebe si el sensor está activo.
Compruebe si se ha interrumpido la
señal. Si el error persiste, avise al servicio
técnico. (Compruebe si el sensor está
activo/dañado/correctamente ajustado.
Compruebe la lógica del sensor.
(Compruebe la tarjeta de E/S o el
NetPC.)
109 La Work
Position está activa
'%'
El actuador <%1> ha alcanzado la
posición de trabajo.
Canal E/S del sensor: <%2>
Si el mensaje aparece al tocar el pequeño
tubo durante el proceso de clasificación,
seleccione la opción [Ignorar] y pod
clasificar el tubo en cuestión. Si el error
persiste, avise al servicio técnico.
(Controle si el sensor está activo.
Compruebe si el sensor está
correctamente ajustado.
110 La Start
Position aún está
activa '%'
El actuador <%1> permanece aún
en la Start Position.
Canal E/S del sensor: <%2>
Pulse el botón [Repetir]. Si el error
persiste, avise al servicio técnico.
(Controle si el sensor está activo.
Compruebe si el sensor está
correctamente ajustado. Compruebe la
lógica del sensor. Compruebe la tarjeta
E/S).
111 La posición de
trabajo no está
activa '%'
El actuador <%1> no ha alcanzado
la posición de trabajo.
Canal E/S del sensor: <%2>
Tiempo para que el actuador
alcance la posición de trabajo:
<%3> ms.
Controle si el actuador no está impedido
para alcanzar su posición de trabajo.
Controle si el actuador se desplaza
demasiado despacio. Si el error persiste,
avise al servicio técnico. (Compruebe si
el sensor está activo/correctamente
ajustado, compruebe la lógica del sensor.
Compruebe la tarjeta E/S.)
112 La Start
Position no está
activa '%'
El actuador <%1> no ha alcanzado
la Start Position.
Canal E/S del sensor: <%2>
Tiempo para que el actuador
alcance la posición de inicio: <%3>
ms.
Controle si el actuador no está impedido
para alcanzar su posición de trabajo.
Controle si el actuador se desplaza
demasiado despacio.
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
(Compruebe si el sensor está
activo/correctamente ajustado.
Compruebe la lógica del sensor.
Compruebe la tarjeta E/S).
cobas p 471 Mensajes
Solución de problemas v1.4 10/2015 5-17
Mensaje de error Descripción Remedio
113 '%' Rack en el
transporte de racks
en la posición de
entrada
El sensor detecta un rack en la
posición de entrada
Canal de E/S del sensor: <%1>
Compruebe si el sensor está activo.
Compruebe si el sensor está ajustado
correctamente.
Compruebe la lógica del sensor.
Compruebe la tarjeta E/S.
Retirar el rack de la posición de entrada.
115 Rack en el
transporte de racks
en la posición de
salida '%'
El sensor detecta un rack en la
posición de salida
Canal de E/S del sensor: <%1>
Compruebe si el sensor está activo.
Compruebe si el sensor está ajustado
correctamente.
Compruebe la lógica del sensor.
Compruebe la tarjeta E/S.
Retirar el rack de la posición de salida.
116 Fallo interno
del software, el
archivo '%' no se ha
podido abrir
Posibles causas:
- Sistema de archivos inconsistente
- Hay demasiados archivos
abiertos
- Fallo del sistema
Cierre el sistema.
Apague/encienda el sistema.
Reinicie el ciclo de trabajo.
Si el fallo persiste, avise al servicio
técnico.
117 Fallo interno
del software
interno, búfer
insuficiente: '%'
Durante el procesado de los datos,
se intentó sobrescribir un área de
búfer.
Cierre el sistema.
Puede haber sucedido un error si han
cambiado los parámetros generales.
Deshaga las modificaciones de los
parámetros generales y reinicie el
sistema.
Avise al servicio técnico.
118 Error interno
software, error de
datos en los datos
relacionados con el
proceso: '%' '%'
Durante el funcionamiento del
sistema, se mantendrán y
comprobarán los datos
relacionados con el proceso en la
memoria compartida.
Se han detectado inconsistencias
entre el estado real de la máquina
y el estado de la memoria
compartida.
Avise al servicio técnico.
Consulte el archivo de registro.
119 Fallo interno
del software, fallo al
abrir la cola '%'
El sistema usa mecanismos de cola
para la comunicación intertareas.
Fallo al consultar las acciones
abrir, leer o escribir de una cola.
Avise al servicio técnico.
Tenga presente el mensaje de error
correspondiente en el archivo de sesión.
Los procesos de administración de cola:
Mcola y cola ('sin') se están ejecutando
Mensajes cobas p 471
5-18 Solución de problemas v1.4 10/2015
Mensaje de error Descripción Remedio
120 Durante un
acceso de
lectura/escritura a
un archivo se ha
producido un error
Durante un acceso de lectura/
escritura a un archivo se ha
producido un error.
Posibles causas:
- Poco espacio de memoria en el
disco duro,
'df -h' indica disponibilidad
- Sistema de archivos inconsistente
- Se han alcanzado los límites del
sistema operativo
Normalmente, cuando se produce este
error se recomienda reiniciar el sistema.
Durante el proceso de inicio se
comprueban las inconsistencias del
sistema de archivos, se comprueba la
memoria libre y se crea un nuevo búfer.
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
121 El proceso ha
detectado un suceso
erróneo /
desconocido
Posibles sucesos:
-Evento del temporizador del
sistema
- Acción de enviar/recibir/
responder por parte de un proceso
distinto
- Sincronización de tareas PVT
- Suceso en cola de un proceso
distinto
- Señal del sistema o de un proceso
distinto
Tenga presente la entrada
correspondiente del archivo de registro.
122 Tarea <%> no
iniciada
No se ha iniciado una tarea
necesaria para la comunicación
intertareas o ha terminado debido
a un error grave. No es posible
seguir trabajando en el sistema.
Reinicie el sistema.
Si el fallo persiste, avise al servicio
técnico. (Consulte el archivo de
registro.)
123 '%' El actuador
no se pudo
conmutar.
En el actuador <%1> la zona de
salida de la tarjeta E/S (Pin) <%2>
no se pudo conmutar.
Pulse el botón [Repetir].
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
(Compruebe la tarjeta E/S.
Comprobuebe el actuador.)
133 Se ha alcanzado
la posición de
trabajo '%'
El actuador <%1> ha alcanzado la
posición de trabajo.
Canal E/S del sensor: <%2>
Este fallo se puede presentar p.ej.
al recoger un tubo. Si la pinza
alcanza la posición de trabajo,
significa que no se ha recogido
ningún tubo.
Pulse el botón [Repetir].
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
(Controle si el sensor está activo.
Compruebe si el sensor está
correctamente ajustado.
Compruebe la lógica del sensor.
Compruebe la tarjeta E/S).
cobas p 471 Mensajes
Solución de problemas v1.4 10/2015 5-19
Mensaje de error Descripción Remedio
140 La pinza ha
perdido el tubo '%'
La pinza ha perdido un tubo
durante el proceso de clasificación.
Retire el tubo de la superficie de
transferencia y deposítelo en el
workplace destinado para ello. Pulse
[Ignorar] y siga trabajando con
normalidad. Si el tubo se encuentra
todavía en la pinza: compruebe si el
sensor está activo y correctamente
ajustado. Compruebe la lógica del
sensor. Compruebe la tarjeta E/S.
141 No hay ningún
rack en la superficie
de transferencia
No hay ningún rack en la posición
de la superficie de transferencia la
cuál debe ser clasificado el tubo.
Si queda algún rack vacío en el área de
clasificación, el tubo aún puede ser
clasificado seleccionando [Ignorar].
Ponga un rack vacío en el área de
clasificación.
Si el error se repite frecuentemente se
debería volver a ajustar la altura de la
posición de clasificación.
142 Posición de
clasificación
ocupada
La posición de clasificación
seleccionada parece estar ocupada.
Posibles causas:
- Posición de clasificación mal
ajustada.
- Cuerpos extraños en la posición
de clasificación.
Compare la representación esquemática
de la superficie de clasificación con la
situación real. Despeje la posición de
clasificación y siga trabajando en
[Repetir]. Ajuste el contenido de la pinza
mediante [Dispensar tubo] en la
posición de expulsión de desechos.
Si este fallo persiste en la misma
posición, deberá reajustar sus
coordenadas.
156 Ningún rack en
la posición de la
zona de salida '%'
No se ha detectado ningún rack en
la posición de la zona de salida.
Un tipo de rack viejo puede
provocar problemas de detección.
Canal de E/S del sensor: <%1>
Inserte el rack lo más cerca posible del
sensor.
Compruebe si el sensor está activo.
Compruebe si el sensor está ajustado
correctamente.
Compruebe la lógica de sensor.
Compruebe la tarjeta E/S.
164 La base de
datos o el
controlador de
reglas no
responden.
El sistema no recibe información
de la base de datos o del
controlador de reglas. El módulo
de la base de datos o el controlador
de reglas ya no están activos.
¿Está el sistema conectado al host?
¿El host del laboratorio está activo?
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
Mensajes cobas p 471
5-20 Solución de problemas v1.4 10/2015
Mensaje de error Descripción Remedio
165 No hay aire
comprimido en el
sistema
El conmutador de vigilancia del
aire comprimido indica que se ha
generado cantidad insuficiente de
aire comprimido para el sistema.
Compruebe si el compresor sigue
funcionando.
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
170 La pinza
sostiene un objeto
desconocido
Durante la inicialización de la
unidad clasificadora se detectó que
había un tubo de muestra o un
rack de centrífuga en la pinza.
El objeto sostenido debe
depositarse en la posición de
eliminación o en el recipiente de
dispensado antes de reanudar el
funcionamiento del sistema.
Compruebe si la posición de eliminación
o el recipiente de dispensado está vacío.
A continuación, pulse el botón
[Dispensar tubo] o [Dispensar rack]
dependiendo del objeto sostenido. Al
finalizar la inicialización, retire el objeto
dispensado de la superficie de
clasificación.
ADVERTENCIA ¡Utilice siempre
guantes de protección durante el trabajo
con racks o tubos!
174 El tubo aún se
encuentra en la
pinza
Después de depositar el tubo, el
tubo aún está en la pinza <%>. El
tubo está pegado a la pinza.
Depositar el tubo pulsando [Repetir].
176 El motor DC
no ha llegado a la
posición de stop
definida
El motor DC de la estación de
entrada no ha llegado a la posición
de stop.
Compruebe si la palanca está atascada.
Compruebe si todos los cables están
correctamente fijados.
182 La presión del
sistema supera los
límites aceptables
La presión del sistema ha superado
los límites establecidos y no se
puede garantizar el
funcionamiento correcto del
sistema.
Compruebe si el compresor funciona.
Revisar el tubo flexible a presión.
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
189 Tipo de tubo
no definido
Tipo de tubo no definido
190 Error de
inicialización
Error de inicialización
191 Tubo
demasiado alto
El tubo es demasiado alto.
196 Fallo interno
del software,
puntero de tablas
fuera de control
En el código de programa de este
proceso se elabore una tabla con
ayuda de un puntero.
Sin embargo éste apunta ahora a
una dirección en cuyo destino no
se encuentra ninguna línea que
pudiera pertenecer a una tabla.
Con ayuda del archivo de sesión es más
fácil localizar el fallo.
cobas p 471 Mensajes
Solución de problemas v1.4 10/2015 5-21
Mensaje de error Descripción Remedio
213 Fallo durante la
petición
232 Fallo al agregar
el usuario, ~=errno
Ocurrió un error al añadir un
usuario.
Repita el proceso.
239 Interfaz para el
lector '%' de código
de barras
No se puede inicializar la interfaz
para el lector de códigos de barras
<%1>.
Configure los parámetros generales para
las interfaces correctamente.
240 Lector de
códigos de barras
no configurado
La comunicación con el lector de
código de barras está interrumpida
o el lector está defectuoso.
Compruebe la conexión
242 Ningún rack en
la posición de salida
No ha llegado ningún rack a la
posición de salida a través de la
cinta transportadora.
¿Se encuentra operativa aún la cinta
transportadora?
¿Funciona el interruptor fin de carrera
del sistema de detección de rack en la
posición de salida?
243 Fallo en la
solicitud de
memoria
Un programa ha intentado
solicitar espacio RAM al sistema
operativo. Fallo en la solicitud de
memoria
La RAM se controla físicamente durante
el inicio del ordenador.
Mediante el comando 'ram' se obtiene el
espacio libre de la memoria de trabajo.
Siempre debe quedar al menos 1 MB
disponible.
Deshacer las modificaciones recientes
que hayan podido conducir al problema.
Avise al servicio técnico.
244 Perfil no
encontrado
Entre los datos de referencia de un
destino se encuentra un perfil no
registrado bajo el menú 'Perfiles'.
En el apartado de menús 'Datos de
distribución' compruebe lo siguiente:
- Abreviatura de los perfiles en los
destinos.
- ¿Están registrados y correctamente
escritos todos los perfiles?
245 Destino no
encontrado
Durante la presente sesión aparece
registrado en los datos de
distribución un destino que no se
encuentra en la lista de menú de
'Destinos'.
Compruébelo en el apartado de menú
principal de 'Parámetros generales':
- Abreviatura de los destinos en la
presente sesión.
- ¿Están registrados y correctamente
escritos todos los perfiles?
Mensajes cobas p 471
5-22 Solución de problemas v1.4 10/2015
Mensaje de error Descripción Remedio
247 Test no
encontrado
En 'Datos de distribución -> Test'
aparecen uno o más tests definidos
para un perfil pero no figuran
como registrados.
En el apartado de menús 'Datos de
distribución' compruebe lo siguiente: -
Abreviatura de los tests en los destinos.
- ¿Están registrados y correctamente
escritos todos los tests?
Avise al servicio técnico.
248 Destino para
excepciones no
definidas en el ciclo
de trabajo
En el apartado de menús
'Asignación de errores -> destino'
se definió un destino
Compruébelo en el apartado del menú
principal 'Datos de referencia':
- Abreviatura de los destinos en el
apartado de menú 'Asignación de
errores -> destino'
- Abreviatura de los destinos en la
presente sesión.
249 Ciclo de trabajo
no editado en
'Datos de referencia'
El ciclo de trabajo seleccionado no
está definido en los 'Ciclos de
trabajo' de los 'Datos de
referencia'.
Edite el ciclo de trabajo en el menú
'Datos de referencia -> Ciclos de trabajo'.
250 No existe la
tabla 'Asignación de
errores -> Destino'
En la sesión actual se ha
introducido la abreviatura de una
tabla de 'Asignación de errores ->
Destino'. Esta tabla no está
disponible.
En el apartado de menús 'Datos de
referencia' compruebe lo siguiente:
- La entrada en 'Asignación de errores ->
Destino'.
En el menú 'Asignación de errores ->
Destino' debe estar presente la
abreviatura introducida en 'Ciclos de
trabajo'.
251 El controlador
de reglas no
responde
El proceso encargado de elaborar
los datos para el sistema no
responde.
Reinicie el sistema.
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
253 No hay ningún
rack en el
transporte de racks
Aún no hay ningún rack en la
cinta transportadora de racks,
aunque el sistema de alimentación
ha introducido un rack.
Compruebe si el rack está bien colocado
en la posición de alimentación.
Compruebe si el sensor está activo.
Compruebe si el sensor está ajustado
correctamente.
Compruebe la lógica del sensor.
Compruebe la tarjeta PIOS de E/S.
255 Pérdida de
comunicación con
el host
El host no responde a las
peticiones de datos.
Revise la conexión del cableado. Reinicie
el sistema.
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
(Compruebe los drivers de software del
host).
cobas p 471 Mensajes
Solución de problemas v1.4 10/2015 5-23
Mensaje de error Descripción Remedio
258 Orden de
posicionamiento
del eje negativa
Uno de los ejes de clasificación (X
o Y) debe desplazarse a una
posición < 0.
Consulte el archivo de registro.
Asegúrese de que todos los destinos de
clasificación han sido registrados
correctamente.
259 Dispositivo
desconocido
Durante la fase de carga de la
tarea, el sistema descubrió que hay
un tipo de dispositivo desconocido
<%1> que se ha almacenado en los
parámetros generales.
Compruebe el archivo
'config/ENVIRONMENT'.
Controle los parámetros generales '90':
tipo de dispositivo.
260 Error del
módulo
Nombre del módulo de param'32'
(programas secundarios) línea
<%1>.
Este nombre de estación no está
configurado en el grupo de
parámetros '60'.
Compruebe el parámetro '90' (procesos
de control)
Compruebe la línea correspondiente en
el grupo de parámetros '32'.
Compruebe si en el grupo de parámetros
'60' está configurada la denominación
correspondiente del grupo de
parámetros '32'.
261 Fallo del grupo
motor
Grupo motor <%1>.
Este grupo de motor o un motor
de este grupo no existe.
Controle los parámetros generales '50'
(grupos de motores).
Controle los parámetros generales '51'
(parámetros de motores).
262 Error del lector No se ha podido iniciar este lector
de código de barras (%1).
Apague el sistema y reinícielo.
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
(Mediante la modificación de los
parámetros generales,
se podría haber establecido. En este caso,
anule los cambios realizados.)
264 Fallo en la
constitución de los
datos de
clasificación.
Al generar los datos necesarios
para la clasificación ha ocurrido
un fallo.
Compruebe la consistencia de los
parámetros.
Compruebe los mensajes de error en el
archivo de registro.
268 La estación no
responde
La estación no responde.
Se intentó comunicar con la tarea
seleccionada, pero no se recibió
ninguna respuesta dentro del
tiempo máximo fijado.
Compruebe que el programa del módulo
sigue ejecutándose.
Para más información acudir al archivo
de sesión.
Mensajes cobas p 471
5-24 Solución de problemas v1.4 10/2015
Mensaje de error Descripción Remedio
271 Error al abrir el
archivo de la
pantalla %
El archivo de la pantalla
correspondiente al programa no
existe o los privilegios (atributos
del fichero) están mal
configurados.
Compruebe si el archivo existe o si posee
los privilegios necesarios.
ls -l screen/<file>.sf' muestra el archivo y
sus atributos.
chmod a+r screen/<file>.sf' configura el
atributo de lectura.
272 Memoria
dinámica agotada
No se puede solicitar más
memoria del sistema pues todos
los recursos se han agotado.
Cierre todas las aplicaciones abiertas y
reinicie el ordenador.
Si el fallo persiste, ampliar la memoria
RAM del sistema.
286 Error en el
sistema Windows
(errno=~)
En el sistema de Windows
(Photon) se ha producido un
error.
Avise al servicio técnico.
296 No se pudo
cargar la tabla de
colores
El sistema intentó cargar una tabla
de colores.
Durante este proceso se produjo
un fallo.
Instalar o generar tabla de colores
(config/color).
Avise al servicio técnico.
299 No hay
memoria
compartida para
reglas adicionales
No se ha podido configurar el área
de la memoria compartida para las
reglas adicionales.
Reinicie el ordenador.
Si al reiniciar no se subsana el problema,
avise al servicio técnico.
307 Base de tareas
no activa
No se pudo establecer la
comunicación con la base de
datos.
Sin esta no se puede procesar
ninguna muestra.
Reinicie el sistema.
310 El dispositivo
de bloqueo de la
puerta de
clasificación no está
cerrado
correctamente
El dispositivo de bloqueo de la
puerta de clasificación no está
cerrado correctamente.
Compruebe si la puerta de clasificación
está cerrada correctamente y si la
palanca de bloqueo del extremo inferior
de la puerta se acopla sin problemas.
Advertencia para el servicio técnico:
Comprobar si el sensor está activo.
Comprobar si el dispositivo de bloqueo
se mueve cuando se conmuta la salida.
312 Al menos una
coordenada se
encuentra en un
rango no permitido
Al menos una coordenada
(posición X, posición Y) se
encuentra en el rango no
permitido. El valor introducido era
0 o negativo.
Compruebe las coordenadas cambiadas
en 'Teachin'.
cobas p 471 Mensajes
Solución de problemas v1.4 10/2015 5-25
Mensaje de error Descripción Remedio
321 Fallo en la
comunicación con
un submódulo
Error de comunicación con un
NetPC conectado en red.
Submódulo: Módulo de códigos de
barras, cámara.
Pulse el botón [Repetir].
Cuando el mensaje vuelve a mostrarse
apague el sistema y reinícielo.
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
322 La puerta de
seguridad no está
cerrada
El equipo no puede encenderse,
mientras la cubierta de seguridad
esté abierta.
Cierre la cubierta de seguridad.
Si la cubierta de seguridad ya está
cerrada y no obstante aparece este
mensaje, informar al servicio técnico
(Compruebe los sensores de la puerta.
Compruebe el puerto POI 14, tarjeta 1.)
334 Error de
comunicación de la
cámara
Error de comunicación al módulo
de la cámara.
Pulse el botón [Repetir] para volver a
intentarlo.
Cuando el mensaje vuelve a mostrarse
apague el sistema y reinícielo.
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
358 % La centrífuga
presenta el mensaje
de respuesta "not
acknowledge"
1. Problemas con la comunicación
2. Parámetro incorrecto en los
programas de la centrífuga del
grupo de parámetros 40.
El interruptor de clave no está en la
posición correcta.
Revisar la pantalla de la centrífuga.
377 Desactivación
automática del pin
de la PIO que ha
fallado
El PIO pin %1 ha sobrepasado el
tiempo de activación de %2
segundos. La restauración
automática del pin ha fallado.
Reinicie la máquina para evitar daños en
el hardware.
386 % Fallo al
guardar los cambios
de los parámetros
Se ha producido un fallo al
guardar el parámetro <%1> en los
parámetros generales <%2>.
Compruebe si se dispone del conjunto
de datos correspondiente y, si fuera
necesario, configúrelo.
387 Error en el
archivo de
configuración de
Teasy
El parámetro %1 no existe en el
archivo de configuración
config/Teasy.cfg
Agregue el parámetro que falta o
consulte al servicio de asistencia técnica
de PVT.
390 Tarjeta de
control del motor
no está lista %
La señal de disponibilidad de una
tarjeta de control de motor no se
recibió después de la ejecución del
último comando.
Para solucionar el problema es necesario
bajar el aparato, apagar la máquina y
volver a encenderla.
Mensajes cobas p 471
5-26 Solución de problemas v1.4 10/2015
Mensaje de error Descripción Remedio
395 Suciedad en la
ventana de la
imagen
La cámara ha detectado suciedad
en la ventana de la imagen.
Esto puede visualizarse durante la
puesta en marcha o el apagado
incorrecto.
En estos casos, pulse el botón
'Repetir'.
Intente continuar la operación pulsando
'Repetir'.
Abra la carcasa del módulo de detección
de tipo de tubo y limpie las áreas (de la
lente, la superficie del fondo negro) del
apartado en cuestión (véase el Manual
de usuario, capítulo 'Mantenimiento').
396 Objeto en la
ventana de la
imagen
Objeto (tapón, etiqueta, etc.) en la
ventana de la imagen.
Este mensaje puede aparecer
durante la operación inicial o el
apagado incorrecto. En estos
casos, pulse el botón 'Repetir'.
Intente continuar la operación pulsando
'Repetir'.
Abra la carcasa de la cámara y retire el
objeto.
397 La memoria no
se pudo asignar
La memoria no se pudo asignar
Problema interno con la cámara.
Avise al servicio técnico.
398 No se ha
podido leer imagen
de referencia
La imagen de referencia en la que
se basa la comprobación no está
disponible, no puede leerse o
encontrarse.
También se muestra el mensaje
cuando se ha vuelto a instalar un
sistema.
Avise al servicio técnico.
¿La imagen de referencia ya se encuentra
en el directorio?
('usr/pvt/subsys/rsa_cam/')
Llevar a cabo 'tube_location' si no existe
ninguna imagen de referencia.
399 Diferente
tamaño de
referencia e imagen
adquirida
La imagen de referencia guardada
no coincide con las dimensiones
de la imagen que se toma
actualmente.
Posibles motivos: El sistema de
conversión es incompleto.
Avise al servicio técnico.
410% Presión del
sistema fuera del
rango permitido.
Presión del sistema fuera del rango
permitido.
Los cilindros no pueden ser
controlados correctamente.
Compruebe si el compresor está
encendido.
Espere hasta que el compresor haya
alcanzado la presión de trabajo.
Tras presionar [Repetir] el proceso se
reanudará.
Consulte el manual de servicio técnico -
> Sistema neumático
420 % Error al enviar comandos a la
tarjeta de control del motor.
Intente reparar el error pulsando el
botón [Repetir].
En algunos casos el error se podrá
solucionar reiniciando el sistema.
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
cobas p 471 Mensajes
Solución de problemas v1.4 10/2015 5-27
Mensaje de error Descripción Remedio
421 1 Error en el
control de la Home
Position %
(1) Se ha producido un fallo en la
comprobación de la posición de
referencia.
Durante la operación ordinaria se
ejecutan de vez en cuando
desplazamientos de referencia.
Los errores de paso son corregidos
automáticamente, no suele tratarse
de un error grave. El
posicionamiento en curso se
interrumpe de inmediato y todas
las órdenes posteriores que ya se
han enviado a la tarjeta de control
del motor se borran al producirse
este error (dirección=%1).
Intente reparar el fallo pulsando el botón
[Repetir].
Si el error ocurre a menudo y
regularmente, el servicio técnico debe
comprobar el sensor home, eje o límite.
422 2 Fallo en la
supervisión del
sensor de giro %
(2) (Hardware) Error de vigilancia
del sensor de giro en el grupo de
control del motor.
Las señales del codificador no son
lógicamente correctas. Hay un
error del hardware (en DMS).
Posicionamiento actual
interrumpido de inmediato y
todos los comandos posteriores
borrados.
El LED rojo de fallo en la tarjeta de
control del motor parpadea. El
error solo se corregirá
restableciendo el hardware
(dirección=%1).
Apague y encienda el sistema.
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
(Deje el motor sin corriente. Compruebe
el codificador.)
423 3 Fallo
supervisión de
velocidad de giro
activa %
(3) Error de vigilancia de las
órdenes de posicionamiento.
Durante o después de un
desplazamiento del motor se
excede un valor de tolerancia.
Tras presentarse el fallo se
interrumpe automáticamente el
posicionamiento en curso, el resto
de los comandos se borran
(dirección=%1).
Fallo en el sistema de accionamiento: Eje
del motor bloqueado, tensión de las
correas inadecuada, parámetros de
regulación incorrectos, problemas en el
motor, rueda dentada suelta, etc.
Ver Manual de mantenimiento ->
Mecánica.
Mensajes cobas p 471
5-28 Solución de problemas v1.4 10/2015
Mensaje de error Descripción Remedio
424 4 Fallo en la
supervisión de
reposo %
Tarjeta de control del motor.
Tarjeta de control del motor (4)
Error de la supervisión de reposo
durante los comandos de
posicionamiento.
Después del posicionamiento, el
eje no se encuentra en la posición
de referencia.
Motivos: parámetros de regulación
erróneos. El eje se ha deformado
manualmente (dirección=%1).
Pulse el botón [Repetir].
Si se sigue mostrando el mensaje, cierre
la sesión y apague el sistema.
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
430 A Error de
transmisión %
(A) Fallo de transmisión (paridad)
(dirección = %1)
Error de comunicación del
ordenador a las tarjetas de control
DMS/SMS. El LED de error rojo
parpadea.
Revise la conexión de cableado a la
tarjeta de control del motor.
Ver Manual de mantenimiento ->
Sistema electrónico.
431 B Error en el
dígito de control del
telegrama de
control %
(B) Error en el dígito de control
del telegrama de control (dirección
= %1)
Error de comunicación del
ordenador a las tarjetas de control
DMS/SMS. El LED de error rojo
parpadea.
Compruebe la interfaz RS485
(hardware).
432 C Error en la
estructura de
comandos del
telegrama de
control %
(C) Error en la estructura de
comandos del telegrama de
control.
Se borra la totalidad del búfer.
(Dirección=%1)
Compruebe el protocolo de la interfaz.
433 D Error en el
dígito de control del
telegrama de
instrucción %
(D) Error en el dígito de control.
Error de comunicación del
ordenador a las tarjetas de control
DMS/SMS.
El LED de error rojo parpadea.
(Dirección=%1)
Compruebe la interfaz RS485
(hardware).
434 E Error en la
estructura de
comandos del
telegrama de
instrucción %
(E) Error en la estructura de
órdenes del telegrama de
instrucción.
El búfer no se modifica
(dirección=%1).
Compruebe el protocolo de la interfaz.
cobas p 471 Mensajes
Solución de problemas v1.4 10/2015 5-29
Mensaje de error Descripción Remedio
435 F No se ejecuta
el comando en el
búfer %
(F) No hay orden de ejecución
para las tarjetas DMS en el búffer.
Error de sincronización de la
interfaz RS484 entre el ordenador
y las tarjetas de control DMS.
El búfer no se modifica
(dirección=%1).
Reinicie el sistema.
436 G Fusible
defectuoso %
(G) Fusible defectuoso en el grupo
de control del motor.
El fallo no se resetea tras una
comprobación de estado.
(Dirección=%1)
Sustituya el fusible defectuoso del grupo
de control del motor.
Si el fallo persiste, compruebe la
existencia de cortocircuitos (en el motor,
en el cable).
Ver Manual de mantenimiento ->
Sistema electrónico.
437 H Baja tensión
en el motor %
(H) Suministro eléctrico de la
etapa final. Tensión excesiva o
insuficiente.
El error no se restaura tras una
petición de estado (dirección=%1).
Tras la repetición, verifique las tensiones
(24V, 35V).
Ver Manual de mantenimiento ->
Sistema electrónico.
438 I Exceso de
temperatura en la
etapa final %
(I) Sobrecalentamiento en la etapa
final.
El error no se restaura tras una
petición de estado (dirección=%1).
Apague el sistema. Compruebe la
temperatura del motor y la temperatura
del disipador de calor (DMS/SMS) y deje
que todo se enfríe.
Tras la repetición, verifique la tarjeta de
control del motor y el motor.
Ver Manual de mantenimiento ->
Sistema electrónico.
439 J Fallo en la
supervisión de
corriente de la etapa
final %
(J) Fallo en la supervisión de
corriente de la etapa final
(dirección=%1).
La monitorización alerta siempre
que el eje se desplaza llegando
hasta el tope durante un periodo
largo antes de quemar el motor. El
posicionamiento iniciado se
interrumpe.
Compruebe la tarjeta y el motor.
Posiblemente exista un fallo en el driver
de etapa final.
Ver Manual de mantenimiento ->
Sistema electrónico.
Mensajes cobas p 471
5-30 Solución de problemas v1.4 10/2015
Mensaje de error Descripción Remedio
440 K Error de
selección del
controlador %
Error en la tarjeta de control del
motor DMS (Dirección=%1).
(K) Fallo durante la selección de
los parámetros del regulador
preajustados (de la EPROM). Sólo
es posible con la orden G
(selección del regulador de
EPROM).
Avise al servicio técnico.
Compruebe los parámetros de
regulación. Reemplace la tarjeta DMS.
441 L Fallo durante
la inicialización %
(L) Fallo de inicialización.
No se alcanzó el interruptor de
inicio o se excedió el tiempo
máximo previsto durante la
inicialización (dirección=%1).
Compruebe la tensión de la cinta.
Desenergice los ejes y revise su
funcionamiento.
Compruebe el error del LED rojo en la
tarjeta de control del motor.
Ver Manual de mantenimiento ->
Sistema electrónico, mecánico.
442 M Fallo en el
sensor de home
(accionado en el
sensor de home) %
(M) Error y sensor de home.
Se ha alcanzado el sensor de home.
Si se produce el error se
interrumpe el posicionamiento
iniciado (dirección=%1).
Ver sistema de impulsión y sensor de
inicio.
Desenergice los ejes y revise su
funcionamiento.
Ver Manual de mantenimiento ->
Sistema electrónico, mecánico.
444
Desbordamiento
del búfer de datos
(O) búfer de datos desbordado
(dirección=%1)
!!! ¡¡¡Es posible que no pueda
continuar trabajando sin que
aparezcan errores!!!
Al presentarse este error se borra
la totalidad del búfer.
Reinicie el sistema.
445 Superado la
posición máxima
prevista %
(P) Se ha superado la posición
máxima prevista (%1).
(Dirección=%1)
La posición que se debe alcanzar supera
las posiciones máximas indicadas en los
parámetros del motor.
Utilice el archivo de registro para
determinar la posición que se debe
alcanzar.
¿Es esta posición correcta?
Si es así, adapte a la posición máxima del
motor/parámetro correspondiente.
cobas p 471 Mensajes
Solución de problemas v1.4 10/2015 5-31
Mensaje de error Descripción Remedio
446 Q Fallo en el
filtro PID %
Error en la tarjeta de control del
motor DMS (Dirección=%1).
(Q) Fallo del filtro PID en el
regulador interno. Valor
incorrecto en los parámetros de
regulación.
Pulse el botón [Repetir].
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
Compruebe los parámetros de
regulación. Sustituya la tarjeta DMS.
447 Error R: Es
necesario inicializar
(R) Error: Es necesario inicializar
(controlador de motor).
Es necesario reiniciar el sistema
después de cada restauración
(hardware o software) porque no
podrá realizarse ningún ajuste de
posición.
El error (R) indica el modo de
restauración de la tarjeta del
controlador: por ejemplo una
caída de tensión de 5V o un
problema con el "Initstring" (%1).
Avise al servicio técnico.
Compruebe la tensión de 5V y el fusible
de 5V.
Compruebe el “Initstring” en el archivo
de registro actual.
449 % (Dirección=%1) No se ha recibido
ningún mensaje de error
destacable de la tarjeta de control
del motor (DMS).
Para reanudar el funcionamiento, siga
los siguientes pasos:
- Pulse el botón [Repetir] de la ventana
de mensajes
- Reinicie el sistema. Tenga presente que
el sistema debe apagarse mediante el
interruptor principal.
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
470 Error % de
inicialización del
lector de códigos de
barras
Fallo durante la inicialización del
lector de códigos de barras,
Nombre=%1.
Pulse el botón [Repetir] para intentar
reanudar el proceso.
Si no resuelve así la situación, reinicie el
sistema para solucionar el error.
Si el error persiste, avise al servicio
técnico.
500 Fallo en el
desplazamiento del
cilindro %
El cilindro %1 no ha alcanzado el
sensor de home.
Posible causa:
La posición inicial no pudo
alcanzarse debido a un obstáculo.
La válvula no se ha activado.
Sensor mal ajustado/defectuoso.
En su caso, retire el obstáculo.
En su caso, abra la válvula.
En su caso, restablezca el sensor.
Si el sensor está defectuoso, avise al
servicio técnico.
Pulsando [Repetir] se repite el
movimiento.
Ver Manual de mantenimiento ->
Mecánica.
Mensajes cobas p 471
5-32 Solución de problemas v1.4 10/2015
Mensaje de error Descripción Remedio
501 Fallo en el
desplazamiento del
cilindro %
El cilindro %1 no ha alcanzado el
sensor de home.
Posible causa:
La posición inicial no pudo
alcanzarse debido a un obstáculo.
La válvula no se ha activado.
Sensor mal ajustado/defectuoso.
En su caso, retire el obstáculo.
En su caso, abra la válvula.
En su caso, restablezca el sensor.
Si el sensor está defectuoso, avise al
servicio técnico.
Pulsando [Repetir] se repite el
movimiento.
Ver Manual de mantenimiento ->
Mecánica.
502 Fallo en el
desplazamiento del
cilindro %
El cilindro %1 no ha alcanzado el
sensor en la posición de trabajo
(canal %2). Posible causa:
La posición de trabajo no puede
alcanzarse debido a un obstáculo.
La válvula no se ha activado.
Sensor mal ajustado/defectuoso.
En su caso, retire el obstáculo.
En su caso, abra la válvula.
En su caso, restablezca el sensor.
Si el sensor está defectuoso, avise al
servicio técnico.
Pulsando [Repetir] se repite el
movimiento.
Ver Manual de mantenimiento ->
Mecánica.
603 Faltan
coordenadas
Durante el proceso de carga no
está(n) disponible(s) la(s)
abreviatura(s) de las coordenadas
de un(los) lugar(es) de trabajo.
Es necesario volver a crear las
coordenadas (reprogramar mediante la
función Teach in).
604 Falta el lugar de
trabajo "ARCHIVE"
El destino 'ARCHIVO' es
necesario en el modo archivar.
Este no se ha creado.
Cree el destino 'ARCHIVO'.
628 Ningún rack en
la posición de
recogida '%'
La estación RTC ha recibido un
rack de la estación anterior.
Pero el sensor de rack en la
posición de recogida no ha podido
detectar ningún rack.
Canal de E/S del sensor: <%1>
Estado activo del sensor: <%2>
Compruebe la posición del rack
inexistente.
Si a pesar del mensaje de error, el rack se
encuentra en la posición
correspondiente, la causa del mensaje
puede ser un error de sensor.
En este caso, avise al servicio técnico.
629 % Fallo
transferencia de
racks
La estación RTS ha intentado
aceptar un rack de la estación
anterior.
Sin embargo, no se ha podido
detectar ningún rack en la
posición de transferencia [P-
RTS2] del transporte de racks.
Canal de E/S del sensor: <%1>
Estado activo del sensor: <%2>
Compruebe la posición del rack
inexistente.
Si a pesar del mensaje de error, el rack se
encuentra en la posición
correspondiente, la causa del mensaje
puede ser un error de sensor.
En este caso, avise al servicio técnico.
cobas p 471 Mensajes
Solución de problemas v1.4 10/2015 5-33
Mensaje de error Descripción Remedio
630 Ningún rack en
la posición de
recogida '%'
La estación RTS ha intentado
aceptar un rack de la estación
anterior.
Sin embargo, no se ha podido
detectar ningún rack en la
posición de transferencia [P-
RTS2] del transporte de racks.
Canal de E/S del sensor: <%1>
Estado activo del sensor: <%2>
Compruebe la posición del rack
inexistente.
Si a pesar del mensaje de error, el rack se
encuentra en la posición
correspondiente, la causa del mensaje
puede ser un error de sensor.
En este caso, avise al servicio técnico.
631 Ningún rack en
la posición de
recogida '%'
La estación RTQ ha recibido un
rack de la estación anterior.
Pero el sensor de rack en la
posición de recogida no ha podido
detectar ningún rack.
Canal de E/S del sensor: <%1>
Estado activo del sensor: <%2>
Compruebe la posición del rack
inexistente.
Si a pesar del mensaje de error, el rack se
encuentra en la posición
correspondiente, la causa del mensaje
puede ser un error de sensor.
En este caso, avise al servicio técnico.
632 Ningún rack en
la entrada RTI '%'
La entrada de racks vacíos (RFI)
ha insertado un nuevo rack.
Pero el sensor de rack en la
posición P-RF1 no ha detectado
ningún rack. Canal E/S del sensor:
<%1>
Estado activo del sensor: <%2>
Compruebe la posición del rack
inexistente.
Si a pesar del mensaje de error, el rack se
encuentra en la posición
correspondiente, la causa del mensaje
puede ser un error de sensor.
En este caso, avise al servicio técnico.
633 Ningún rack en
la posición de
transferencia '%'
La estación de entrada (RTI) ha
intentado transferir un rack a la
siguiente estación. Pero el sensor
de rack en la posición de
transferencia no ha detectado
ningún rack.
Canal de E/S del sensor: <%1>
Estado activo del sensor: <%2>
Compruebe la posición del rack
inexistente.
Si a pesar del mensaje de error, el rack se
encuentra en la posición
correspondiente, la causa del mensaje
puede ser un error de sensor.
En este caso, avise al servicio técnico.
634 Ningún rack en
la posición de
transferencia '%'
La estación para la detección de
tapones (RTC) ha intentado
transferir un rack a la siguiente
estación. Pero el sensor de rack en
la posición de transferencia no ha
detectado ningún rack.
Canal de E/S del sensor: <%1>
Estado activo del sensor: <%2>
Compruebe la posición del rack
inexistente.
Si a pesar del mensaje de error, el rack se
encuentra en la posición
correspondiente, la causa del mensaje
puede ser un error de sensor.
En este caso, avise al servicio técnico.
Mensajes cobas p 471
5-34 Solución de problemas v1.4 10/2015
Mensaje de error Descripción Remedio
635 Ningún rack en
la posición de
transferencia '%'
La estación de clasificación (RTS)
ha intentado transferir un rack a la
siguiente módulo. Sin embargo, el
sensor de la posición de
transferencia no ha podido
detectar ningún rack.
Canal de E/S del sensor: <%1>
Estado activo del sensor: <%2>
Compruebe la posición del rack
inexistente.
Si a pesar del mensaje de error, el rack se
encuentra en la posición
correspondiente, la causa del mensaje
puede ser un error de sensor.
En este caso, avise al servicio técnico.
636 Extracción de
rack fallida '%'
Se ha intentado extraer un rack de
RFI (entrada de racks interna).
Pero el sensor en esta posición no
puede detectar ningún rack en la
cinta transportadora.
Canal de E/S del sensor: <%1>
Estado activo del sensor: <%2>
Compruebe la posición del rack
inexistente.
Si a pesar del mensaje de error, el rack se
encuentra en la posición
correspondiente, la causa del mensaje
puede ser un error de sensor.
En este caso, avise al servicio técnico.
637 Ningún rack en
la posición de
transferencia '%'
La estación destapadora (RTD) ha
intentado transferir un rack a la
siguiente estación. Sin embargo, el
sensor de la posición de
transferencia no ha podido
detectar ningún rack.
Canal de E/S del sensor: <%1>
Estado activo del sensor: <%2>
638 Fallo en el
desplazamiento de
un rack '%'
El sistema ha intentado desplazar
un rack de la cinta transportadora
a RSP1 (almacenamiento de racks
posición 1). Sin embargo, el sensor
de esta posición todavía detecta un
rack en la cinta transportadora.
Canal de E/S del sensor: <%1>
Estado activo del sensor: <%2>
639 Fallo en el
desplazamiento de
un rack '%'
El sistema ha intentado desplazar
un rack de la cinta transportadora
a RSP2 (almacenamiento de racks
posición 2). Sin embargo, el sensor
de esta posición todavía detecta un
rack en la cinta transportadora.
Canal de E/S del sensor: <%1>
Estado activo del sensor: <%2>
cobas p 471 Mensajes
Solución de problemas v1.4 10/2015 5-35
Mensaje de error Descripción Remedio
640 Fallo en el
desplazamiento de
un rack '%'
El sistema ha intentado desplazar
un rack de la cinta transportadora
a RSP3 (almacenamiento de racks
posición 3). Sin embargo, el sensor
de esta posición todavía detecta un
rack en la cinta transportadora.
Canal de E/S del sensor: <%1>
Estado activo del sensor: <%2>
641 Fallo en la
extracción de un
rack '%'
Se ha intentado extraer un rack de
RAI (salida de racks interna) a la
cinta transportadora. Sin embargo,
el sensor de esta posición no
detecta ningún rack en la cinta
transportadora.
Canal de E/S del sensor: <%1>
Estado activo del sensor: <%2>
652 Inserte los
racks % en el
sistema
(temporizador para
rack en RSP
expirado)
El temporizador de un rack,
situado en uno de los tres búfers
del equipo de racks RSP ha
caducado. Dado que la posición
todavía no está completamente
llena, el rack no se puede procesar.
Inserte en el sistema un rack ficticio
adecuado.
653 El rack no ha
alcanzado la
posición de
extracción '%'
La estación de salida ha intentado
transportar un rack a la posición
de extracción <%1>. Pero el sensor
en esta posición no ha detectado
ningún rack.
Canal de E/S del sensor: <%2>
Estado activo del sensor: <%3>
654 Ningún rack en
la posición de salida
'%'
En la posición de salida <%1>
debería haber un rack.
Pero el sensor en esta posición no
ha detectado ningún rack.
Canal de E/S del sensor: <%2>
Estado activo del sensor: <%3>
Compruebe la posición del rack
inexistente.
Si a pesar del mensaje de error, el rack se
encuentra en la posición
correspondiente, la causa del mensaje
puede ser un error de sensor.
En este caso, avise al servicio técnico.
655 No hay bandeja
de salida disponible
'%'
La estación de salida (RTO)
intenta extraer un rack de la cinta
transportadora. Pero no hay
ninguna bandeja de salida
disponible en la que poder
empujar un rack.
Coloque una bandeja (vacía) en la
estación de salida.
Mensajes cobas p 471
5-36 Solución de problemas v1.4 10/2015
Mensaje de error Descripción Remedio
656 Bandeja de
salida no colocada
'%'
La estación de salida (RTO)
intenta extraer un rack y ponerlo
en la bandeja de salida <%1>. Pero
no se ha colocado la bandeja de
salida.
Coloque una bandeja (vacía) en la
estación de salida.
657 La bandeja de
salida está llena '%'
La estación de salida (RTO) desea
extraer un rack y colocarlo en la
bandeja de salida <%1>, pero la
bandeja de salida está llena.
Coloque una bandeja (vacía) en la
estación de salida.
658 Extracción de
rack fallida '%'
La estación de salida (RTO) ha
intentado extraer un rack y
colocarlo en la bandeja de salida
<%1>. Sin embargo, el sensor de
rack delante de esta bandeja aún
detecta un rack en la cinta
transportadora.
Canal de E/S del sensor: <%2>
Estado activo del sensor: <%3>
Compruebe en la posición indicada si
posiblemente el rack se ha atascado.
Si a pesar del mensaje de error, el rack se
ha desplazado correctamente, la causa
del mensaje puede ser un error de
sensor.
En este caso, avise al servicio técnico.
663 Error: Tubo
atascado en la pinza
El tubo se ha atascado en la pinza y
no se puede soltar.
Retire el tubo de la pinza con la mano.
ADVERTENCIA Utilice guantes de
protección al manipular el tubo.
Si el error persiste avise al servicio
técnico.
664 Fallo de
checksum en la
centrífuga %
Fallo de comunicación con la
centrífuga.
Dirección: %1
Revise la interfaz de la centrífuga.
Pulse el botón [Repetir]. Si el fallo
persiste repetidamente, apague el
sistema y vuelva a encenderlo de nuevo
(clasificador y centrífugas).
ATENCIÓN: Después del reinicio,
despeje manualmente la superficie de
clasificación.
Avise al servicio técnico si el fallo
persiste.
715 El bloqueo de la
cubierta no está
cerrado.
El conmutador bajo la cubierta no
está cerrado.
Ajuste el interruptor de clave en la
posición correcta.
Compruebe el funcionamiento del
interruptor con la tapa cerrada.
716 La escotilla no
está cerrada
La escotilla de carga en la tapa de
la centrífuga no está cerrada,
según indica el interruptor fin de
carrera.
Ajuste el interruptor de clave en la
posición correcta.
Compruebe el interruptor fin de carrera
con la escotilla cerrada.
cobas p 471 Mensajes
Solución de problemas v1.4 10/2015 5-37
Mensaje de error Descripción Remedio
717 No se ha
alcanzado la
posición del rotor
La posición del rotor no se ha
alcanzado.
Ajuste el interruptor de clave en la
posición correcta.
Abra la centrífuga y compruebe si el
rotor está bloqueado.
718 Programa no
aceptado '%'
Inserte en el sistema un rack
ficticio adecuado.
Compruebe los parámetros de su
programa <%1>.
719 Programa no
activo '%'
El programa no se activo en la
centrífuga.
Fallo al cargar el programa
solicitado <%1>.
Avise al servicio técnico.
720 Error de la
centrífuga '%'
Error de la centrífuga
El error 720 incluye todos los
errores de la centrífuga que puede
aparecer en la centrífuga.
Observe el número de error <%1> que
aparece y consulte la solución de
problemas en la documentación de
Hettich
722 Valor no
admisible o
comando no
permitido '%'
La centrífuga indica un valor no
admisible o un comando no
permitido.
Un parámetro para un programa
de centrífuga se encuentra fuera
del rango de valores válido o bien
la centrífuga se encuentra en un
estado en el que no admite ningún
comando.
(escotilla abierta, posición
interruptor de llave)
Pulse [Repetir] para hacer preguntas
sobre el estado de la centrífuga.
Puede obtenerse un mensaje más
detallado sobre la causa.
Si este mensaje se visualiza de nuevo, los
parámetros de los programas de
centrifugado deberían comprobarse para
verificar los valores válidos.
Compruebe el cable de datos a la
centrífuga.
723 La imagen es
sobreexpuesta %
La imagen de fondo actual está
sobreexpuesta.
Compruebe si hay objetos extraños
delante de la cámara.
Compruebe si está sucio el fondo y el
objetivo.
Arranque de nuevo el sistema.
Avise al servicio técnico.
724 % Error en la
comunicación vía la
red
Error en la comunicación vía la
red.
Fallo al escribir o leer en la red.
Compruebe si el sistema funciona.
Intente continuar el funcionamiento con
[Repetir].
Reinicie el sistema si el error se repite.
Compruebe la conexión del cableado de
la red o póngase en contacto con el
servicio técnico.
Mensajes cobas p 471
5-38 Solución de problemas v1.4 10/2015
5.4.2 Mensajes de información
El sistema también muestra mensajes puramente informativos o que requieren la
confirmación del proceso seleccionado por parte del usuario. Estos mensajes se detallan en la
siguiente tabla.
Mensaje Descripción Actuación
001 Borrado el
registro '%'
Se ha borrado un registro en los
parámetros generales
Sirve como información.
004 ¿Eliminar
realmente este
registro? Introduzca
"S/N" otra vez para
confirmar
El sistema pregunta dos veces
pregunta si el usuario intenta
eliminar los registros de datos.
Introduzca [S] para confirmar o [N].
005 Registro de
datos '%'
modificado
Se ha modificado un registro de
datos en los parámetros generales.
Sirve como información.
006 Registro de
datos '%'
introducido
Se ha introducido un registro de
datos en los parámetros generales.
Sirve como información.
010 ISAM: Registro
inexistente
No hay entradas para estos datos
de configuración.
Si es necesario, introduzca los datos.
015 ISAM:
Alcanzado fin de
archivo
(RANGEEND)”
Ha llegado al último registro de
datos (primero) de los programas
de parámetros generales e
introducido 'Adelante' ('Atrás').
Si ha llegado al último registro de datos
(primero), seleccione 'Atrás' ('Adelante').
035 Sólo está
permitido
seleccionar un
único archivo
Al activarse los datos no se debe
trabajar utilizando caracteres
comodín.
Si quiere activar varios archivos, deben
activarse uno a uno.
046 La copia de
seguridad '%' no
puede ser borrada
El archivo de configuración no
puede ser guardado porque el
archivo de configuración
guardado anteriormente no
puede ser borrado.
Borre la copia de seguridad a nivel de
sistema operativo y a continuación
genere nuevamente el archivo de
configuración.
047 No es posible
renombrar el
archivo
Error al cambiar de nombre los
archivos de configuración
antiguos y nuevos
Borre la copia de seguridad del archivo
de configuración a nivel de sistema
operativo y a continuación genérelo
nuevamente.
050 ¿Sobreescribir? Consulta en la que se pregunta si
se desea sobrescribir una
abreviatura de parámetros.
Introduzca [S] / [N] o [ENTER].
cobas p 471 Mensajes
Solución de problemas v1.4 10/2015 5-39
Mensaje Descripción Actuación
051 Bandeja de la
zona de salida llena
La bandeja de la zona de salida
está llena de racks.
Introduzca una bandeja de racks vacía.
052 No se ha
colocado la bandeja
de la zona de salida
No se ha colocado ninguna
bandeja de racks en la línea de la
zona de salida.
Coloque una bandeja de racks en la
estación de salida.
053 Registro
copiado a <%> !
El mensaje se muestra durante la
copia de registros de datos de
coordenadas desde y hacia el
archivo.
055 % Active la
entrada de racks
vacía
056 No se ha
colocado bandeja de
entrada '%'
No hay ninguna bandeja de racks
en la línea de entrada.
Canal de E/S del sensor: <%1>
Coloque de nuevo una bandeja de racks
en la estación de entrada.
Compruebe si el sensor está activo.
Compruebe si el sensor está ajustado
correctamente.
Compruebe la lógica del sensor.
Compruebe la tarjeta E/S.
057 Hora o fecha
incorrectas (no
guardadas)
El día de la semana se ha de
introducir de forma adicional
para asegurarse que los datos se
introducen correctamente. Este
mensaje de error aparece cuando
la fecha no coincide con el día de
la semana.
Introducir la fecha, día de la semana y
hora correctamente.
058 El borrado de
datos no está activo.
No se puede borrar este registro
de datos.
Si el fallo persiste o vuelve a aparecer,
avise al servicio técnico.
082 P Superado la
posición máxima
prevista
(P) Se ha superado la posición
máxima prevista. (%1)
La posición programada supera la
posición máxima definida en los
parámetros del motor.
Examinar en el archivo de sesión qué
posición se pretende alcanzar. ¿Es esta
posición correcta?
En caso afirmativo adapte la posición
límite del motor en el conjunto de
parámetros.
092 Entrada
incorrecta
El operador ha introducido un
dato o un comando incorrecto, o
bien se ha intentado acceder a
una opción no soportada por el
programa.
Compruebe si el programa es compatible
con todos los elementos de menú o
formularios de entrada que han sido
considerados para el archivo de menú o
el archivo de pantalla, respectivamente.
Observe la entrada en el archivo de
registro para solucionar el problema.
Mensajes cobas p 471
5-40 Solución de problemas v1.4 10/2015
Mensaje Descripción Actuación
137 Empezar a
transferir la lista '%'
al host
La lista de clasificación
seleccionada es enviada al host.
Este mensaje solo se proporciona para su
información.
197 Parada antes
del standby
El usuario ha pulsado [Standby],
el sistema ha funcionado en vacío
o ha pasado automáticamente al
estado de standby porque no se
podía ejecutar ninguna de las
tareas.
Ejemplo: La bandeja de salida es
llena.
Este es un mensaje estadístico, por lo
tanto no se puede rectificar.
198 Arranque
después del standby
El usuario ha pulsado
[Funcionamiento], por lo que el
sistema se encuentra en
funcionamiento.
Este es un mensaje estadístico, por lo
tanto no se puede rectificar.
199 El sistema se
detiene con un
mensaje de error
En el sistema se ha producido un
fallo.
Si aparece un mensaje de error el
sistema se detiene.
Este es un mensaje estadístico, por lo
tanto no se puede rectificar.
200 El mensaje de
error se ha
confirmado
En el sistema se ha producido un
fallo. En el sistema se ha
producido un fallo y en la
pantalla se mostró el mensaje de
error correspondiente, el usuario
ha intentado reparar el fallo y
confirmar el mensaje.
Este es un mensaje estadístico, por lo
tanto no se puede rectificar.
202 Está
seleccionado
Reinicializar
El usuario ha pulsado el botón
[Reinicializar].
Con ayuda del botón
[Funcionamiento] se puede
activar ahora la función
Reinicializar.
Este es un mensaje estadístico, por lo
tanto no se puede rectificar.
203 Se ha leído un
código de barras de
tubo primario
El lector de códigos de barras de
la cinta transportadora ha leído el
código de barras correspondiente.
Este es un mensaje estadístico, por lo
tanto no se puede rectificar.
205 Clasificar un
tubo
La estación clasificadora ha
clasificado un tubo
-1 ... tubo primario
x ... xº tubo secundario
Este es un mensaje estadístico, por lo
tanto no se puede rectificar.
cobas p 471 Mensajes
Solución de problemas v1.4 10/2015 5-41
Mensaje Descripción Actuación
207 El rack <%>
todavía no está
lleno, ¿desea
sustituirlo de todas
formas?
El usuario desea sustituir un rack
que aún no está lleno.
Para evitar fallos en el sistema
como consecuencia de la
introducción errónea de datos,
aparece esta consulta de
seguridad antes de retirar el rack
de la imagen de proceso.
Si es necesario cambiar el rack,
sustitúyalo de la superficie de
clasificación y confirme el mensaje.
208 ¿Está seguro de
que desea reiniciar?
¿Desea reiniciar el sistema?
El sistema se reiniciará al
confirmar el mensaje.
Todos los tubos que se
encuentran en la cinta
transportadora se clasifican en el
rack predeterminado.
Confirme pulsando [Enter] o haciendo
clic con el ratón.
210 Llamada de
seguridad del
contador de
mantenimiento
El contador auxiliar <%1> se
reinicializa.
217 La puerta de
zona de
clasificación no está
cerrada
La puerta de seguridad del área de
clasificación no está cerrada
correctamente.
Compruebe si la puerta de clasificación
está colocada correctamente y si la
palanca de bloqueo del extremo inferior
de la puerta se acopla sin problemas.
Compruebe si el sensor magnético indica
que la puerta está cerrada.
218 Sistema
detenido
Se detuvieron todos los procesos,
pues el área de clasificación ya no
está protegida.
1. Apague el sistema.
2. Encienda el sistema.
3. Continúe con la rutina normal.
227 La palanca de
entrada no está en
posición vertical
La palanca de entrada no está en
la posición normal por eso no
puede inicializarse el motor en la
entrada de racks.
Número de la estación de
entrada:<%1>
Canal E/S del sensor: <%2>
Levantar la palanca.
228 La
confirmación no
coincide
La confirmación de la contraseña
introducida es incorrecta.
Introduzca de nuevo la contraseña. Si la
confirmación resulta nuevamente
incorrecta termine la introducción de la
misma con [Cancelar] y vuelva a
introducir los datos nuevamente.
Mensajes cobas p 471
5-42 Solución de problemas v1.4 10/2015
Mensaje Descripción Actuación
229 Fallo al borrar
el usuario, ~=errno
Se ha producido un fallo al borrar
el usuario.
Repita el proceso.
230 Contraseña
modificada
Solo para confirmar.
231 Contraseña
nueva
Solo para confirmar.
233 Se ha borrado la
contraseña
Solo para confirmar.
234 No se ha
borrado la
contraseña
Solo para confirmar.
235 No se
encuentra la
entrada de la
contraseña entre las
entradas de las
contraseñas
La entrada del usuario
seleccionado no existe.
Repita el procedimiento completo.
Mediante 'avance' o 'retroceso' es posible
mostrar todas las entradas.
241 Reinicio del
ciclo de trabajo
Los contadores de horas de
funcionamiento se restauran para
el mantenimiento.
280 Entrada no
permitida
Una determinada entrada no está
permitida en un campo
(p. ej. caracteres alfabéticos en
campos numéricos).
Introduzca los caracteres correctos.
281 Campo
obligatorio:
Introducción de
datos ineludible
El campo se ha revelado
obligatorio en el archivo de
formularios.
El usuario ha de introducir datos en este
campo.
282 Valor
demasiado
pequeño. Rango
permitido
(desde/hasta): %
El valor introducido no coincide
con el rango definido en el
formulario.
Resulta demasiado pequeño.
Especifique el valor correcto.
283 Valor
demasiado grande.
Rango permitido
(desde/hasta): %
El valor introducido no coincide
con el rango definido en el
formulario.
Valor demasiado elevado.
Debe introducirse el valor
correctamente.
cobas p 471 Mensajes
Solución de problemas v1.4 10/2015 5-43
Mensaje Descripción Actuación
288 En el campo
sólo se permiten
valores numéricos
Este campo solo acepta valores
numéricos.
Modifique la entrada.
297 Se inicializa el
sistema de
alimentación
Se inicializa la estación de
alimentación.
El mensaje únicamente se
muestra en la ventana de estado.
Espere hasta que se termine la
inicialización.
298 Preparando
datos de referencia
Los datos de referencia se están
preparando.
Espere a que el proceso concluya.
Si al reiniciar no se subsana el problema,
avise al servicio técnico.
300 Teachin:
Ventana de inicio
Preparaciones para [Teach In] o
[Posiciones etapas].
¡Sólo puede realizarse por
personal adecuadamente
formado!
Inicie el sistema seleccionando
[Aceptar]. ¡¡¡NO TOQUE EL ÁREA DE
CLASIFICACIÓN!!! El sistema se
inicializa. Dura unos 10 segundos.
302 Teachin:
Mostrar y guardar
posiciones
Retire el muelle del eje Z en la
unidad clasificadora.
Coloque la pinza en la 1ª posición
del rack, sobre la superficie de
clasificación <%4>.
Coordenadas actuales:
X0=%1mm
X0=%2mm
X0=%3mm
303 Teachin: Fin Reponga el muelle en el eje Z de
la unidad de clasificación y
confirme el diálogo con [Aceptar]
IMPORTANTE: Asegúrese de retirar el
imán que bordea el sensor de la puerta.
315 Finalización de
los racks y cierre de
sesión
En el sistema aún hay racks de
clasificación con tubos.
Pulse [Finalizar racks] para
finalizar los racks e iniciar la
transmisión de listas al host.
Pulse [Abortar] para volver a la
interfaz de usuario.
316 Cerrar la sesión ¿Quiere realizar el cierre de
sesión?
336 Teachin: Se han
cambiado las
coordenadas
Se han cambiado las coordenadas.
¿Está seguro de que desea
cambiar?
Mensajes cobas p 471
5-44 Solución de problemas v1.4 10/2015
Mensaje Descripción Actuación
337 Teachin: ¿Desea
guardar los datos?
¿Seguro que desea guardar estas
coordenadas?
Pulse [Aceptar] para guardar las
coordenadas.
338 Teachin: Salir
del programa
¿Seguro que desea cerrar el
programa?
342 Teachin:
Archivo de
parámetros
generales no
encontrado
El rack <%1> no se pudo
encontrar.
Compruebe el ciclo de trabajo o vuelva a
componer un nuevo archivo.
343 Teachin:
Coordenadas no
válidas
Está tratando de utilizar
coordenadas no válidas.
Vuelva a leer las coordenadas.
344 Teachin:
Archivo no
encontrado
No se encontró el archivo <%1>. Compruebe su entrada o cree el archivo.
345 Teachin: Fallo
durante el
desplazamiento de
los ejes
Al desplazarse el eje se ha
producido un fallo.
Encontrará más información en el
archivo de registro.
346 Teachin: ¿Desea
realmente salir?
¿Desea realmente salir?
347 Teachin: Los
datos introducidos
no son correctos
Su entrada %2 es incorrecta. Introduzca un valor correcto en el
campo <%1>.
348 Teachin: Retire
el muelle
Retire el muelle del eje Y de la
unidad clasificadora.
Ahora ponga el tubo que se
encuentra en la pinza en la
posición de home del rack.
352 Teachin: El rack
ya existe
El rack ya existe. Pulse [Aceptar] para aplicar los cambios
o [Cancelar] para rechazarlos.
353 Teachin: Se ha
creado el rack
Se ha creado el rack <% 1>.
Contiene <2%> posiciones.
cobas p 471 Mensajes
Solución de problemas v1.4 10/2015 5-45
Mensaje Descripción Actuación
354 Teachin: Inicie
el diálogo
Preparaciones para [Teach In] o
[Posición etapas].
Solo puede ser llevado a cabo por
personal adecuadamente
formado.
Abrir la puerta del clasificador y
puentear el sensor de la puerta
colocando en él un imán.
Finalmente, seleccione un
módulo
Seleccione cualquiera de los módulos
para empezar.
356 Teachin:
Vuelva a insertar el
muelle
Vuelva a colocar el muelle del eje
z.
357 % Finalizar
todos los racks
¿Está seguro de que desea
terminar todos los racks?
359 % No hay
ningún programa
en el grupo de
parámetros 40
En el grupo de parámetros 14 se
ha registrado un programa que
no está registrado en el grupo de
parámetros 40.
360 % Inicialización
de la centrífuga
Enviar parámetros a la centrífuga.
361 % Teachin: No
se ha seleccionado
ningún rack
No ha seleccionado ningún rack
El rack %1 no se ha encontrado.
Seleccione un rack de entre los existentes
o asegúrese de haber escrito el nombre
correctamente.
362 % Se
restablecerán los
contadores
primarios y
secundarios
¡El contador principal <%1> y
cualquier contador auxiliar son
reinicializados!
363% Teachin: ¡El
sistema debe estar
en modo de
STANDBY!
No se puede arrancar el Teachin
durante el funcionamiento.
El sistema debe estar en modo
standby.
Cambie al modo standby pulsando el
botón [Standby]
364 ¿Abrir la pinza
%?
¿Desea abrir la pinza?
376 PIO pin %
restablecido al
sobrepasar el
tiempo máx. de
activación
Mensajes cobas p 471
5-46 Solución de problemas v1.4 10/2015
Mensaje Descripción Actuación
379 Teachin: Las
coordenadas no
coinciden con el
número de
posiciones
Las coordenadas seleccionadas no
coinciden con el número de
posiciones.
Compruebe el número de posiciones y, si
fuera necesario, lea de nuevo las
coordenadas.
380
TEACHIN_Q_SEN
SOR
En la puerta %1 falta el imán. Coloque un imán en el sensor.
384 % No todos los
módulos necesarios
se han configurado.
Debe configurar primero los
siguientes módulos (véase
Solución):
%1
%2
%3
%4
%5
No todos los módulos necesarios se han
configurado.
Pulse <OK>, para confirmar si desea
configurar el módulo
igualmente.
385 % Los módulos
se deben
reconfigurar debido
a este cambio
Después de una modificación es
necesario volver a configurar los
siguientes módulos:
%1
%2
%3
%4
%5
Los módulos que se basan en este
módulo ya se han configurado.
Si modifica parámetros en este módulo
es necesario volver a configurar los
módulos correspondientes para asegurar
el correcto funcionamiento.
388 Mensaje antes
del inicio de
comprobación de la
posición
La posición se traslada, después
de pulsar la tecla <Aceptar>.
Si procede, conecte el muelle de
nuevo en que el eje Z que se
apagará después de alcanzar la
posición.
389 Mensaje
después de final de
comprobación de la
posición
La posición guardada se ha
movido.
Después de pulsar el botón
<Aceptar>, la corriente de
inactividad se apaga de nuevo.
cobas p 471 Mensajes
Solución de problemas v1.4 10/2015 5-47
Mensaje Descripción Actuación
394 (Teasy) Iniciar
diálogo
Preparativos para el 'Teasy'.
¡Esto solo puede realizarlo
personal capacitado! Abra la
puerta del clasificador y puentee
el sensor de la puerta colocando
en él un imán.
Ahora puede seleccionar el Teasy
y un módulo.
413 Puerta no
cerrada sensor %
La puerta del módulo
correspondiente no está cerrada.
Sensor (%1)
Cierre la puerta.
Tras presionar [Repetir], el proceso se
reanudará.
605 % Puesto de
trabajo por
DEFECTO no
especificado
El procesamiento requiere un
destino para los errores del
sistema. La abreviatura correcta
para el destino que se utilizará se
debe introducir en el campo
'Asignación de error' en 'Datos de
referencia -> Ciclos de Trabajo'.
En el apartado del menú principal 'Datos
de referencia', se debe verificar lo
siguiente:
- Abreviatura de los destinos
620 No se ha
colocado la entrada
1
621 No se ha
colocado la entrada
2
622 No se ha
colocado la salida 1
642
STATS_RACK_IN
'%
Mensaje de estadística para el
archivo de registro:
Se ha insertado un rack en el
sistema desde la estación de
entrada.
643
STATS_RACK_OU
T '%'
Mensaje de estadística para el
archivo de registro:
Se ha expulsado un rack del
sistema desde la estación de
salida.
644 STATS_CAM
'%'
Mensaje de estadística para el
archivo de registro:
La estación de detección de
tapones ha realizado la detección
de tapones para un tubo.
Mensajes cobas p 471
5-48 Solución de problemas v1.4 10/2015
Mensaje Descripción Actuación
646
STATS_RACK_SO
RT '%'
Mensaje de estadística para el
archivo de registro:
La estación de clasificación ha
clasificado un rack de la cinta de
transferencia a una posición del
almacenamiento de racks (RSP) o
ha clasificado un rack de la salida
de racks interna (RAI) de la cinta
de transferencia.
661 Antes de la
activación del
pisador: Unidad de
giro en posición de
trabajo
Atención:
La unidad de giro se debe colocar
en la posición de trabajo antes de
activar el empujador.
662 Compruebe el
recipiente de
eliminación
ADVERTENCIA Antes de
depositar el tubo en el recipiente
de eliminación, compruebe si el
este recipiente está vacío. Si no es
así, vacíe primero el recipiente y
luego, reanude el funcionamiento
pulsando el botón [Aceptar].
Utilice guantes de protección al
manipular el tubo.
666 Teasy: Retirar el
brazo de la pinza de
la centrífuga
Devuelva el rack sujetado por la
pinza a la posición de referencia y
confirme este mensaje.
A continuación, se abre la pinza.
670 Bandeja de
entrada de racks
vacíos no colocada
'%'
No es posible activar la entrada de
racks vacíos porque no se ha
colocado ninguna bandeja de
rack. Canal de E/S del sensor:
<%1>
Estado activo del sensor: <%2>
673 Interruptor
clave en la posición
errónea
Para poder controlar la centrífuga
mediante una interfaz de serie, el
interruptor clave debe estar en la
posición 'LOCK 2'.
Gire el interruptor clave en el sentido de
las agujas del reloj hasta el tope.
En la pantalla se muestra 'LOK2'.
cobas p 471 Mensajes
Solución de problemas v1.4 10/2015 5-49
Mensaje Descripción Actuación
702 Atención:
Modo Simulación
activo
Atención:
El sistema está funcionando en el
modo de simulación.
No hay comunicación con el host
de laboratorio. Las muestras no se
procesan de acuerdo con las
necesidades reales.
Si se requiere el modo de simulación,
confirme el mensaje con [Aceptar].
A continuación, el sistema sigue la rutina
de simulación.
703 Atención:
Modo Simulación
activo en
SilverServer
Atención:
El sistema está conectado a un
SilverServer, que está
funcionando en modo
Simulación. No hay
comunicación con el host de
laboratorio.
Las muestras no se procesan de
acuerdo con las necesidades
reales.
Si se requiere el modo de simulación,
confirme el mensaje con [Aceptar].
A continuación, el sistema sigue la rutina
de simulación.
705 Teasy: Posición
por debajo del valor
mínimo
Atención: La coordenada de <%
1> pasa por debajo de un valor
mínimo definido.
Confirme el mensaje mediante [Aceptar]
para guardar la posición o con
[Cancelar] para corregir la posición.
707
Restablecimiento
del menú
Confirme el mensaje mediante [Aceptar]
para resetear el menú Teasy.
708 Teasy:
Superada la
posición máxima
<%1> excede la posición máxima. Confirme el mensaje pulsando [Aceptar]
para guardar la posición o [Cancelar]
para corregir la posición.
Mensajes cobas p 471
5-50 Solución de problemas v1.4 10/2015
Parte F
6. Anexo
cobas p 471
II Anexo v1.4 10/2015
cobas p 471
Anexo v1.4 10/2015 III
6. Anexo ....................................................................................................... 6-1
6.1. Volumen de suministro .............................................................................. 6-1
6.2. Datos técnicos ............................................................................................. 6-2
6.2.1 Alimentación eléctrica ................................................................................................. 6-2
6.2.2 Alimentación de aire comprimido ........................................................................... 6-2
6.2.3 Condiciones de funcionamiento (IEC 60068) ..................................................... 6-2
6.2.4 Condiciones climatológicas del entorno .............................................................. 6-3
6.2.5 Generación de calor ..................................................................................................... 6-3
6.2.6 Fiabilidad del aparato .................................................................................................. 6-3
6.2.7 Emisiones acústicas ..................................................................................................... 6-3
6.2.8 Colores .............................................................................................................................. 6-4
6.2.9 Interfaces .......................................................................................................................... 6-4
6.2.10 Centrífuga Hettich Rotanta 460 Robotic .............................................................. 6-4
6.2.11 Tubos de muestras ....................................................................................................... 6-5
6.2.12 Lector de códigos de barras ..................................................................................... 6-7
6.3. Disposición general ................................................................................... 6-9
6.4. Accesorios .................................................................................................. 6-10
6.5. Glosario ....................................................................................................... 6-11
cobas p 471
IV Anexo v1.4 10/2015
cobas p 471 Volumen de suministro
Anexo v1.4 10/2015 6-1
6.1. Volumen de suministro
Artículo Cantidad
La centrífuga cobas p 471 incluye la unidad de control (ordenador) y la unidad de
funcionamiento
1
Centrífuga (Hettich Rotanta 460 Robotic; 230 V o 115 V)
1
Cable de alimentación
2
Conector del aire comprimido
1
Tubo flexible de aire comprimido con acoplamientos (NW 7,2 / G ¼), 5 m
1
Tubo flexible de aire comprimido con acoplamientos (NW 7,2 / G ¼), 3 m
1
Kit de herramientas (fusibles de red, luces, etc.)
1
Kit de limpieza para la cámara
1
Bandeja de racks, Hitachi Modular (para 30 racks)
2
Rotor para centrífuga Hettich Rotanta 460 Robotic
1
Soporte para racks de centrífuga
4
Racks de centrífuga 19 posiciones
14
Software del sistema (sistema operativo QNX, software de control) en CD-ROM
1
Módem 56K con cable (230 V o 115 V)
1
Manual de usuario
1
Certificado de comprobación
1
Herramienta del software 'Phindows'
1
Caja de transporte
1
Memoria USB
1
Datos técnicos cobas p 471
6-2 Anexo v1.4 10/2015
6.2. Datos técnicos
6.2.1 Alimentación eléctrica
Versión 230 voltios Versión 115 voltios
Tensión estándar 230 V CA 115 V CA
Tolerancia admisible +/-10 % +/-10 %
Frecuencia de red 50/ 60 Hz 50/ 60 Hz
Consumo eléctrico 450 vatios 450 vatios
Consumo de potencia máx. (≤ 1 s): 650 vatios 650 vatios
Actual 2,0 A 4,0 A
Consumo de corriente máx. (≤ 1 s) 2,8 A 5,6 A
Fusible de red (IEC 127-2) T 6,3 AH; 250 V T 10 AH; 250 V
Tipo de protección I I
Categoría de sobretensión II II
Índice de contaminación
(según DIN IEC 664):
2 2
6.2.2 Alimentación de aire comprimido
Aire seco y libre de aceite
Punto de goteo a presión (a 6,0 bar) +3 °C (+37,4 °F)
Contenido de agua restante máx. aprox. 6g/m³
Suministro de presión mín.
Mín. 6,0 bar (87,02 psi), máx. 8,0 bar (116,03 psi)
Presión Mín. 6,0 bar (87,02 psi), máx. 6,5 bar (94,3 psi)
Consumo de aire aprox. 16,0 l/min (4,2 gals/min)
Consumo de aire aprox. 10,0 l/min (2,6 gals/min)
Filtro de partículas
< 40 µm
Conexión Acoplamiento mediante tubo flexible NW 7,2
(G ¼ ")
6.2.3 Condiciones de funcionamiento (IEC 60068)
Apto para el funcionamiento en habitaciones cerradas hasta 2000m sobre el nivel del mar.
cobas p 471 Datos técnicos
Anexo v1.4 10/2015 6-3
6.2.4 Condiciones climatológicas del entorno
Durante el funcionamiento
Rango de temperatura de
funcionamiento específico
de +15 °C a +30 °C (de 59 °F a 86 °F)
Humedad relativa máx. 80% entre +15 °C y +30 °C (de 59 °F a 86 °F)
Margen de temperatura de
funcionamiento seguro
de +5 °C a +40 °C (de 41 °F a 104 °F) según UL61010-1
Durante el almacenaje y transporte
Temperatura del entorno
de -20 °C a +55 °C (de -4 °F a 131 °F) sin superar las
72 horas
Humedad relativa máx.
85 % a +40 °C (104 °F) sin superar las 48 horas
6.2.5 Generación de calor
cobas p 471
Aprox. 8.820 kJ/h / 2.107 kcal/h / 8.360 BTU/h
6.2.6 Fiabilidad del aparato
Para determinar el nivel de utilización de cobas p 471, se parte de los siguientes intervalos de
funcionamiento medios:
Cinco días por semana, trabajando
o seis horas de rutina al día
o seis horas en modo en espera al día
2.160 muestras al día (según un volumen de 360 tubos/hora)
Durante largos intervalos de funcionamiento es necesario adaptar los intervalos de
mantenimiento y servicio como corresponda.
El período de garantía se acortará igualmente durante el uso que supere los intervalos de
funcionamiento superiores a la media.
Todos los tiempos medios entre visitas de reparación (MTBRV) son válidos para un sistema
(sin opciones) utilizado para 1.200.000 ciclos de clasificación por año y mantenido a
intervalos fijos.
MTBRV: 120 días (3 llamadas/año)
Mínimo tiempo de vida útil fiable: 8 mill. ciclos de clasificación de tubos
6.2.7 Emisiones acústicas
Nivel medio de emisiones acústicas 57,0 dB (A), tolerancia ± 1,5 dB (A)
Nivel pico (máx. 1 seg.) 64,0 dB (A), tolerancia ± 1,5 dB (A)
Datos técnicos cobas p 471
6-4 Anexo v1.4 10/2015
6.2.8 Colores
El sistema cobas se suministra en los siguientes colores:
Carcasa 'blanca' (RAL 9003)
Cubierta Plexiglass 'azul claro' (NCS S1050-B)
Cubiertas metálicas 'antracita metálica' (NCS S5502-G)
6.2.9 Interfaces
El sistema cobas p 471 ofrece las siguientes conexiones externas:
Alimentación eléctrica
Módem (analógico)
Serie LIS (RS 232)
Red del host (LAN)
Conexión de servicio
o comunicación con red para RTools y/o Phindows vía el ordenador portátil (solo
modo independiente)
o interconexión con red para el siguiente sistema
Entrada de aire comprimido
6.2.10 Centrífuga Hettich Rotanta 460 Robotic
Ancho Profundidad Altura Peso
Centrífuga 0,55 m 0,68 m 0,68 m 156 kg
Datos de potencia
Capacidad máx. 4 x 750 ml
Revoluciones máx. (rpm) 6200 rpm
máx. RCF 5845
Densidad permitida 1,2 kg/dm³
Regulación de temperatura continua de -20 °C a +40 °C (de -4 °F a +104 °F)
Alimentación eléctrica
Versión 230 voltios Versión 115 voltios
Corriente nominal
230 V CA
115 V CA
Frecuencia 50 Hz 60 Hz
Consumo eléctrico 2000 VA 2000 VA
cobas p 471 Datos técnicos
Anexo v1.4 10/2015 6-5
6.2.11 Tubos de muestras
En los catálogos de fabricantes, el diámetro y la longitud del tubo se suelen redondear al alza
o a la baja en milímetros enteros. Sin embargo, la mayoría de tubos estándares de los
fabricantes encajan con nuestros límites. Por ejemplo, el tubo de suero BD 16 x 100 tiene un
diámetro de 15,3 mm que encaja perfectamente en las distintas dimensiones de tubos de
nuestro sistema.
Pueden utilizarse todos los tubos habituales utilizados en hematología, coagulación, suero,
plasma y orina de los fabricantes BD, Sarstedt, Kabe, Greiner y Terumo.
Es obligatorio el uso de tubos de plástico. Si el diámetro del tapón es menor o igual que el
diámetro del tubo, estos tubos no se podrán utilizar. La diferencia de anchura del tapón y el
tubo debe ser al menos de 2 mm (1 mm de diferencia por cada lado; el diámetro del tapón no
debe ser menor que el diámetro del tubo).
No pueden utilizarse los tubos con tapón de color oscuro, transparente, gris o blanco. No
pueden utilizarse varias combinaciones de colores, consulte "lista de tubos cualificados".
Pueden utilizarse los tubos Greiner con aristas tras haber sido probados por Roche PVT.
Es posible que se necesiten parámetros especiales y el volumen descienda. No es posible el
modo mixto de tubos con aristas y tubos sin aristas con el tapón del mismo color (véase "lista
de tubos cualificados"). Los tubos Greiner Premium abiertos pueden presentar problemas de
clasificación pero todavía no se ha recibido ninguna observación negativa de ningún cliente.
La cantidad de relleno determinado por el fabricante de los tubos no puede sobrepasarse ni
ser inferior al valor específico.
AVISO
El tubo siempre debería tener el fondo estándar (redondo) Los tubos con fondo cónico no pueden
utilizarse.
Dimensiones del tubo / tapón:
Mínimo Máximo
Longitud de tubo 65,5 mm
(sin tapón)
108 mm (con tapón)
117 mm (tubo de muestra de orina
Sarstedt 10 ml con tapón)
Diámetro del tubo 11,5 mm 15,5 mm
Diámetro del tapón 13,4 mm 18,0 mm
Altura del tapón (sin resalte) 5,0 mm 30,0 mm
El tubo siempre debería tener el fondo estándar (redondo) Los tubos con fondo cónico no
pueden utilizarse. Los tubos con fondo plano solo pueden utilizarse en los racks Roche PVT y
racks RD / Hitachi de 5 posiciones (juego flexible) si el diámetro del tubo en el extremo
inferior no supera los 13,0 mm. Los racks RD / Hitachi de 5 posiciones (juego flexible) con
insertos de plástico solo se pueden utilizar en el clasificador de salida utilizando los tubos de
fondo redondo hasta un diámetro de 13,0 mm.
No se pueden utilizar tubos abiertos.
Datos técnicos cobas p 471
6-6 Anexo v1.4 10/2015
El suministrador de tubos Sarstedt ha cambiado el diseño para tubos con tamaño de
11x66 mm. El nuevo diseño de tubos 11x66 tiene fondo redondo en lugar de plano.
Desafortunadamente, Sarstedt no ha cambiado sus números de artículo. Por lo tanto, pueden
haber al mismo tiempo tubos con fondo plano y redondo. Se excluye el uso de los tubos
Sarstedt 11x66 con nuevo fondo redondo, por otro lado, pueden utilizarse los tubos Sarstedt
11x66 con fondo plano. (véase la lista de tubos cualificados).
No es posible utilizar tubos con vasos medidores montados (p. ej., Hitachi Cup en el tubo)
así como tubos con anillos de fijación.
En un ciclo, el sistema pueden procesar hasta 20 tipos de tubo distintos. Todos los tipos de
tubos aparecen en la 'lista de tubos cualificados'. Roche PVT verifica todos los tubos que se
van a utilizar en el sistema y si esta combinación específica de tubos se puede procesar en un
ciclo. Si más tarde han de utilizarse distintos tubos, Roche PVT también debe verificarlos.
cobas p 471 Datos técnicos
Anexo v1.4 10/2015 6-7
6.2.12 Lector de códigos de barras
Tipo Léctor de láser
Tipo de protección IP 64
Potencia de láser máx. 1 mW
Longitud de onda 630 680 nm
Frecuencia de muestreo 1000 Scans/s
Clase de láser Clase 2 (IEC 825-1); Clase II (CDRH)
Resolución Ancho espacios y barras de 0,15 mm (ancho de módulo)
mín.
Zona de reposo Normalmente, la anchura del módulo estándar es de
0,3 mm
la anchura del módulo 15 veces (p.ej., 0,3 mm) es igual a
4,5 mm
Contraste Valor PCS del código de barras, mín. 80 % (EN 1635)
Exactitud de la lectura en conformidad con las especificaciones del fabricante,
o bien,
Tasa de falsa lectura: < 1 : 1.000.000
Tasa de imposibilidad de lectura: < 1 : 1.000
Color de la etiqueta: Blanco (no hay etiquetas de códigos de barras de color)
6.2.12.1 Códigos de barras
Los códigos de barras (tipo, longitud, número de comprobación) se configuran mediante el
software del sistema. Dentro de una configuración es posible ajustar hasta 6 códigos
diferentes para que el lector lea posteriormente. Todos los códigos de barras deben estar
definidos con o sin dígito de verificación. El uso de dígitos de verificación puede reducir la
tasa de errores de lectura.
AVISO
Roche PVT GmbH no se hace responsable de los errores de lectura debido a la falta de dígitos de
verificación, la mala calidad de las etiquetas o el mantenimiento insuficiente.
Códigos de barras legibles
Los códigos de barras deben cumplir las normas DIN EN 1635 (especificación de test para
símbolos de códigos de barras), ANSI X 3.1821990 (calidad de impresión de códigos de
barras) e ISO/IEC 15416.
Interfoliado 2 de 5 (DIN EN 801, ISO/IEC 16390)
Codabar (DIN EN 798)
digo 39 (DIN EN 800, ISO/IEC 16388)
Código 128 (DIN EN 799, ISO/IEC 15417)
EAN128 (GS1-128)(ISO/IEC 15417 (15418), ANS MH10.8.2 y GS1 General Spec.)
Relación: 2.25:1 hasta 3:1 (a excepción del código 128)
Otros códigos de barras están disponibles previa solicitud.
Datos técnicos cobas p 471
6-8 Anexo v1.4 10/2015
Cálculo del dígito de verificación de códigos de barras
Interfoliados 2 de 5: Módulo 10
Codabar: Módulo 16
Código 39: Módulo 43
cobas p 471 Disposición general
Anexo v1.4 10/2015 6-9
6.3. Disposición general
Figura 6-1: Disposición general
Módulo de centrífugo cobas p 471
Plano
Dimensiones: 1650 mm (64.9) x 1650 m (64.9) x 2000 mm (78.7) [L x P x H]
Altura con cubierta abierta: 2220 m (87.7)
El transporte de racks se superpone en 300 (11.8) mm en el lado derecho del módulo PC (para el transporte)
(Todas las medidas son mm, las medidas entre paréntesis son pulgadas)
Accesorios cobas p 471
6-10 Anexo v1.4 10/2015
6.4. Accesorios
Los siguientes accesorios opcionales están disponibles para el sistema cobas p 471:
Tipo secador refrigerativo (230 V o 115 V)
Compresor en carcasa de bajo nivel de ruido incl. secador (230V o 115V)
Cable, E6.) módem de extensión (5 m)
Módem 56K con cable (230 V o 115 V)*
Tubo de aire comprimido: 5 m, incluidos conectores*
Axeda (para acceso remoto a la red)
Herramienta del software 'Phindows'*
Memoria USB*
Kit de limpieza de la cámara*
Racks RD/Hitachi de 5 posiciones
Bandeja de racks, Hitachi Modular** (para 30 racks)
* Incluido en la entrega
** 2 bandejas de racks incluidas en la entrega
Véase la lista de piezas de recambio para los números de pedido.
cobas p 471 Glosario
Anexo v1.4 10/2015 6-11
6.5. Glosario
Término Explicación
Ayuda en línea
Mensajes de ayuda generados por el sistema. Se puede
consultar mediante el botón derecho del joystick o la
combinación de teclas [Mayús] + [F1].
Bandeja de entrada
Soporte para 30 racks RD/Hitachi de 5 posiciones en la línea
de entrada.
Bandeja de racks
Soporte para racks de 5 posiciones RD/Hitachi.
Bandeja de salida
Soporte para hasta 30 racks RD/Hitachi de 5 posiciones en la
línea de salida.
Botón
Botón en la pantalla.
Cámara del rotor
Espacio dentro de la centrífuga en el que se produce la
centrifugado.
Caudal de tráfico
Muestras primaras procesadas por unidad de tiempo.
CEM
Compatibilidad electromagnética
Centrífuga
Mediante la utilización de la fuerza centrífuga, una
centrífuga separa los componentes de suspensiones,
emulsiones y mezclas de gases.
Chequeo del sistema
Autodiagnóstico del sistema que se realiza tras el inicio de
sesión.
Ciclo de trabajo
Un ciclo de trabajo comprende el tiempo desde el encendido
del sistema hasta la función de reorganización. En este
tiempo se registran todos los pasos de trabajo del s
istema y se
recopilan y procesan datos sobre las posiciones de los tubos y
la ocupación de la superficie de colocación.
Compresor
Aparato para crear aire comprimido.
Conexión Ethernet
Conexión a la red.
Configuración del cliente,
sistema del cliente
Sistema preinstalado con ajustes específicos de acuerdo con
las necesidades del cliente.
Cursor
Un símbolo intermitente que aparece en la pantalla y que
señala la posición de entrada de datos.
Detección de tipos de tubo
Sensores ópticos que reconocen si un tubo está posicionado
en el rack.
Ejes de clasificación
Sistema de tres ejes de la unidad de clasificación.
EPROM
Memoria cuyo contenido sólo puede borrarse bajo
determinadas circunstancias.
Escotilla
Abertura automática en la tapa de la centrífuga.
Estación de entrada
Zona en la que se colocan los racks cargados con muestras y
se conducen al sistema en la cinta transportadora de racks.
Glosario cobas p 471
6-12 Anexo v1.4 10/2015
Término Explicación
Estación de salida
Zona en la que se transportan las muestras procesadas o
conducidas para la toma.
Estación de trabajo Sistema cobas p
471 integrado en sistemas de procesamiento
de muestras preanalíticas.
Estado
El sistema distingue dos estados: "Standby" y
"Funcionamiento"
Host del laboratorio
1. Ordenador que gestiona todas las tareas de procesamiento
de datos.
2. Información original para los resultados del análisis
solicitado por cirujanos y hospitales conectados al ordenador
principal del laboratorio.
Init, inicialización
Configuración de un estado de salida definido del sistema o
un componente del sistema.
Interfaz de usuario gráfica
Apariencia externa de los programas de aplicación y del
diálogo que aparece en la pantalla.
Interfaz serie
Interfaz de comunicación.
Interruptor llave
Elemento de operación de la centrífuga para elegir el modo
de funcionamiento (automático, manual).
Máscara de pantalla
Los valores no pueden introducirse en cualquier lugar de la
pantalla, sino solo dentro de los campos marcados, y deben
venir dados desde del margen de valores previsto para este
campo.
Mensaje en pantalla
Campo de la pantalla que contiene una información
determinada.
Muestra primaria
Muestra que se obtiene a partir de la extracción de sangre.
Multitarea
Se pueden ejecutar simultáneamente varios
programas/procesos.
Multiusuario
Varios usuarios pueden registrarse y trabajar en el sistema
simultáneamente.
Palanca de entrada
Deslizador motorizado para el transporte de los racks
RD/Hitachi de 5 posiciones a la posición de transferencia
(posición de dispensado) de la estación de entrada y salida,
así como para el dispensado interno.
Parámetros generales
Datos específicos del sistema y específicos del cliente
Photon
Nombre de la interfaz gráfica de usuario (GUI).
Posición de dispensado desde
el área de entrada
Posición en la que se transfieren los racks RD/Hitachi de 5
posiciones desde la estación de entrada hasta la cinta
transportadora.
cobas p 471 Glosario
Anexo v1.4 10/2015 6-13
Término Explicación
Posición de transferencia al
área de clasificación
Posición en la que se transfieren los racks RD/Hitachi de 5
posiciones desde la cinta transportadora hasta la estación de
salida.
Posición de transferencia,
transporte de racks -
superificie de transferencia
Posición en la que la pinza de clasificación vacía y llena de
nuevo los racks RD/Hitachi de 5 posiciones.
Posición individual
Los campos de clasificación se activan uno a uno dentro de
una bandeja de racks o de un rack.
Posiciones de transferencia,
entrada de racks vacíos -
transporte de racks
Posición en la que se transfieren los racks RD/Hitachi de 5
posiciones desde la entrada de racks vacíos hasta la cinta
transportadora.
Preanalítico
Método y paso de trabajo para el tratamiento y la
preparación de materiales de prueba con fines analíticos.
Programa de centrifugado
Un parámetro de centrifugado asignado a un tipo de tubo,
como tiempo, velocidad y temperatura.
Puertas de seguridad
Puertas y tapas que se pueden cerrar y que protegen al
usuario de lesiones.
QNX
Sistema operativo utilizado.
Rack de 5 posiciones
Recipiente de alojamiento para máx. 5 tubos de muestra.
Rack de centrífuga
Rack especial para la centrifugado para el alojamiento de
hasta 19 tubos primarios. El sistema siempre gestiona y
dispensa los racks de centrífuga por pares para conseguir una
distribución del peso lo más homogénea posible durante la
centrifugado.
Registro de archivo
Todos los procesos que ejecuta el programa se registran en
un archivo. Un recurso importante en la búsqueda de
errores.
Rotor
Componente de la centrífuga. Elemento móvil y portador de
los soportes para los racks de la centrífuga.
Rutina
La rutina diaria contiene todos los trabajos en y con el
sistema.
Silver Server
Sistema informatizado PVT de Roche que gestiona los datos
del paciente y los resultados de los análisis de las máquinas
conectadas.
Sistema operativo
Denominación general para todos los programas que
controlan y supervisan la ejecución de los programas de
usuario y la conservación del modo operativo.
Soporte de bandejas
Fijación en la estación de salida y entrada y de clasificación
en la que se encuentran las bandejas de racks.
Glosario cobas p 471
6-14 Anexo v1.4 10/2015
Término Explicación
Soporte para rack de
centrífuga
Recipiente en rodamientos oscilante para alojar un rack de
centrífuga. En la centrífuga hay 4 de estos contenedores que
se equipan uno enfrente del otro.
Standby
1. Estado del sistema: el sistema está parado, es posible la
intervención del usuario.
2. Botón en la pantalla para detener el sistema.
Superficie de transferencia
Superficie sobre la que se clasifican los tubos.
Tecla de acceso directo
Una tecla o combinación de teclas que permiten la selección
rápida para determinados programas o envío de órdenes.
Tolva de centrífuga
Espacio detrás de una puerta en el que se encuentra la
centrífuga en un cajón móvil.
Transportador de racks
Cinta transportadora que transporta los racks de 5
posiciones desde la estación de entrada a través de las
diferentes estaciones de trabajo del sistema hasta la estación
de salida. El transportador de racks consiste en dos carros y
una cinta transportadora.
Tubo de compensación-peso
Tubo lleno de agua de un tipo de tubo determinado que se
utiliza en la centrifugado como peso de compensación si no
hay suficientes muestras primarias del mismo tipo de tubo.
Unidad de clasificación
Unidad que consta de los ejes de clasificación y las pinzas.
Unidad de control
Unidad necesaria para el funcionamiento del sistema
(pantalla táctil, teclado y joystick).
Unidad de detección de
tapones
Detección mediante cámara del tipo de tubos por el co
lor del
tapón.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174
  • Page 175 175
  • Page 176 176
  • Page 177 177
  • Page 178 178
  • Page 179 179
  • Page 180 180
  • Page 181 181
  • Page 182 182
  • Page 183 183
  • Page 184 184
  • Page 185 185
  • Page 186 186
  • Page 187 187
  • Page 188 188
  • Page 189 189
  • Page 190 190
  • Page 191 191
  • Page 192 192
  • Page 193 193
  • Page 194 194
  • Page 195 195
  • Page 196 196
  • Page 197 197
  • Page 198 198
  • Page 199 199
  • Page 200 200
  • Page 201 201
  • Page 202 202
  • Page 203 203
  • Page 204 204
  • Page 205 205
  • Page 206 206
  • Page 207 207
  • Page 208 208
  • Page 209 209
  • Page 210 210
  • Page 211 211
  • Page 212 212
  • Page 213 213
  • Page 214 214
  • Page 215 215
  • Page 216 216
  • Page 217 217
  • Page 218 218
  • Page 219 219
  • Page 220 220

Roche cobas p 471 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario