Roche cobas u 701 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
cobas u 701 microscopy analyzer
Versión 2.0.0
Manual del usuario
06999476036 (02) 2015-07 ES
cobas u 701 microscopy analyzer
Roche Diagnostics
2 Manual del usuario · Versión 2.0.0
Información del documento
Historial de revisión
Aviso de edición Esta información está destinada a operadores y administradores del cobas u 701
microscopy analyzer.
Se ha intentado por todos los medios garantizar que toda la información sea correcta
en el momento de su publicación. Sin embargo, Roche se reserva el derecho de hacer
los cambios necesarios sin previo aviso como parte del desarrollo continuo del
producto.
Las modificaciones realizadas por el cliente al instrumento pueden afectar a la
seguridad de éste y pueden causar un mal funcionamiento, mediciones incorrectas y
resultados incorrectos. Toda modificación que el cliente haga en el equipo invalidará
y anulará la garantía o el contrato de servicio.
Uso previsto El cobas u 701 microscopy analyzer es un sistema de microscopía de orina totalmente
automatizado diseñado para la determinación cuantitativa in vitro de eritrocitos y
leucocitos, para la determinación semicuantitativa de células epiteliales escamosas y
no escamosas, bacterias y cilindros hialinos y para la determinación cualitativa de
cilindros patológicos, cristales, levaduras, mucus y esperma en la orina.
Estas mediciones son útiles en la evaluación de trastornos renales, urinarios,
hepáticos y metabólicos. Este sistema está destinado a ser utilizado por operadores
cualificados en laboratorios clínicos.
Derecho de autor © 2014-2015, Roche Diagnostics GmbH. Reservados todos los derechos.
Versión del
manual
Versión del
software
Fecha de la
revisión
Descripción de los cambios
1.0.0 2.0 Mayo 2014 Primera publicación
1.0.0 2.1 Enero 2015 Actualización del software. Sin cambios en el
contenido del manual del usuario.
2.0.0 2.2 Julio 2015
o Se han adaptado las ilustraciones a la
versión más reciente del hardware y del
software.
o Nuevo: Unidad de conexión de entrada
opcional.
o Nuevo: Conexión opcional al suministro
externo de agua.
o Se ha mejorado la presentación de los
resultados.
o Nuevo: Función de detención de
emergencia
o Nuevo: Definición de períodos de
notificación.
o Cambios en la configuración de las tablas
de intervalos y de las reglas de
comprobación.
o Nuevo: Definición de subclases de
partículas.
o Diversas mejoras en las funciones de
configuración.
o Nuevo: Procedimiento para ajustar la
acción de las agujas a diferentes tubos y
racks.
Tabla 1 Historial de revisión
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 3
cobas u 701 microscopy analyzer
Marcas comerciales Se reconocen las siguientes marcas comerciales:
COBAS, COBAS U y LIFE NEEDS ANSWERS son marcas comerciales de Roche.
Todos los demás nombres de productos y marcas comerciales son propiedad de sus
respectivos propietarios.
Aprobaciones del equipo El cobas u 701 microscopy analyzer cumple los requisitos de protección establecidos
en la Directiva 98/79/CE sobre productos sanitarios para diagnóstico in vitro.
Además, nuestros equipos se fabrican y prueban conforme a las siguientes normas
internacionales:
o UL 61010-1, 2.
a
edición
o IEC 61010-1, 2.
a
edición
o IEC 61010-2-081, 1.
a
edición
o IEC 61010-2-101, 1.
a
edición
o CAN/CSA C22.2 No. 61010, 2.
a
edición
o EN IEC 61326-1, 2.
a
edición
o EN IEC 61326-2-6, 2.
a
edición
El Manual del usuario cumple la norma europea DIN EN ISO 18113-3.
El cumplimiento queda demostrado por las siguientes etiquetas:
Dirección de contacto
Cumple la Directiva 98/79/CE sobre productos sanitarios para
diagnóstico in vitro.
Emitido por Underwriters Laboratories, Inc. (UL) para Canadá y Estados
Unidos.
Roche Diagnostics GmbH
Sandhofer Strasse 116
68305 Mannheim
Alemania
Fabricado en Hungría
cobas u 701 microscopy analyzer
Roche Diagnostics
4 Manual del usuario · Versión 2.0.0
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 5
cobas u 701 microscopy analyzer
Índice de materias
Información del documento 2
Dirección de contacto 3
Índice de materias 5
Prólogo 7
Descripción del sistema
1Seguridad
Clasificación de la seguridad 17
Precauciones de seguridad 18
Resumen de seguridad 20
Etiquetas de seguridad del equipo 26
Eliminación del equipo 31
2 Introducción
Descripción general 35
Funcionamiento diario 41
3 Hardware
Seguridad 51
Componentes principales 52
Tapas 53
Conectores 54
Interruptores de alimentación 58
Buffers de entrada y de salida 59
Tubos, racks y bandejas de racks 62
Recipientes para líquidos 66
Recipiente de residuos sólidos 70
Unidad de transporte de racks 71
Sistema de fluidos 72
Manipulación de las muestras 76
Manipulación de las cubetas 77
Lector de códigos de barras 81
Códigos de barras 82
Identificación por radiofrecuencia 83
Especificaciones técnicas 84
4 Software
Introducción 93
Elementos fundamentales de la pantalla 93
Áreas de trabajo fundamentales 98
Pestañas 99
Visualización de información 101
Trabajo con listas (tablas) 104
Introducción de información 105
Trabajo con gráficas de CC 106
Teclado externo y ratón 107
Asistentes 108
Código de colores 110
Ayuda en línea 111
Funcionamiento
5 Funcionamiento
Seguridad 117
Guía breve para el análisis de rutina 119
Tareas de funcionamiento de rutina 123
Gestión de resultados 137
Situaciones inusuales 147
Gestión de pacientes 164
Tareas de mantenimiento de rutina 166
Al final del turno 176
Comprobación del mecanismo de enfoque del
microscopio 189
Tareas de CC 191
Tareas de funcionamiento adicionales 200
6 Configuración
Gestión de usuarios 207
Ajustes del sistema: definición del entorno de
análisis 210
Configuración del sistema: definición del
entorno operativo 227
Gestión de racks 237
Ajuste de la acción de la aguja 238
Mantenimiento
7 Mantenimiento
Seguridad 243
Mantenimiento de rutina 244
Tareas de mantenimiento diversas 246
Resolución de problemas
8 Resolución de problemas
Situaciones excepcionales 257
Capturas de pantalla 260
Archivos de registro 260
No pueden generarse resultados de
comprobación del microscopio 261
Etiquetas de código de barras despegadas 262
Recuperación tras una detención irregular 263
Detención de emergencia 265
Si se ha abierto accidentalmente el cajón de
residuos durante el funcionamiento 266
Recuperación tras un corte de corriente 266
Bloqueo de seguridad 267
Filtro de entrada de agua obstruido 267
Flotadores bloqueados 270
Roche Diagnostics
6 Manual del usuario · Versión 2.0.0
cobas u 701 microscopy analyzer
Glosario
9 Glosario
Índice analítico
Índice 281
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 7
cobas u 701 microscopy analyzer
Prólogo
El cobas u 701 microscopy analyzer (denominado analizador microscópico en esta
documentación) es un sistema de microscopía de orina totalmente automatizado
diseñado para la determinación cuantitativa in vitro de eritrocitos y leucocitos, para
la determinación semicuantitativa de células epiteliales escamosas y no escamosas,
bacterias y cilindros hialinos y para la determinación cualitativa de cilindros
patológicos, cristales, levaduras, mucus y esperma en la orina.
Estas mediciones son útiles en la evaluación de trastornos renales, urinarios,
hepáticos y metabólicos. Este sistema está destinado a ser utilizado por operadores
cualificados en laboratorios clínicos.
El analizador puede procesar hasta 116 muestras por hora.
Cómo usar este manual
q
o Conserve este Manual del usuario en un lugar seguro para evitar que se deteriore y
para que esté siempre disponible para futuras consultas.
o Este Manual del usuario debe estar accesible en todo momento.
o En esta documentación se incluyen imágenes de pantallas con fines ilustrativos. No
son necesariamente idénticas a las que pueda ver en su analizador.
Para ayudarle a encontrar información rápidamente, se presenta una índice al
comienzo del manual y al comienzo de cada capítulo. Además, al final del manual se
presenta un índice analítico exhaustivo.
Resumen del contenido La documentación está dividida en las siguientes partes:
o Parte A — Descripción del sistema: la descripción del sistema proporciona
información sobre el funcionamiento seguro del sistema y sobre su hardware y
software, así como un resumen de cómo se utiliza.
o Parte B — Funcionamiento: el apartado de funcionamiento describe cómo
realizar las diferentes tareas necesarias para analizar muestras.
o Parte C — Mantenimiento: el apartado de mantenimiento proporciona
información acerca de cómo garantizar un funcionamiento continuo del sistema
sin problemas.
o Parte D — Resolución de problemas: el apartado de resolución de problemas
proporciona ayuda acerca de cómo actuar ante situaciones excepcionales.
o Parte E — Glosario: el glosario explica los términos clave empleados en la
interfaz de usuario y en esta documentación.
o Parte F — Índice analítico: el índice analítico proporciona un acceso rápido a
información; consta de una lista alfabética de palabras clave que conducen a la
información relevante en esta documentación.
cobas u 701 microscopy analyzer
Roche Diagnostics
8 Manual del usuario · Versión 2.0.0
Símbolos y abreviaturas
Se utilizan indicaciones visuales para ayudarle a localizar e interpretar la información
de una manera rápida. Este apartado explica las convenciones que se usan con esta
finalidad.
Símbolos Se usan los siguientes símbolos:
Abreviaturas Se usan las siguientes abreviaturas:
Símbolo Comentario
o Elemento de una lista
P Inicio del procedimiento
S Final del procedimiento
U Referencia cruzada
f Indicación de la ruta de navegación
Q Sugerencia
Alerta de seguridad
Los equipos eléctricos y electrónicos marcados con este símbolo están
cubiertos por la Directiva europea sobre residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos.
Tabla 2 Símbolos usados para un reconocimiento sencillo de la información
Abreviatura Explicación
A amperio
BAC bacterias
CC CC
CE Comunidad Europea
CEM compatibilidad electromagnética
CRY cristales
CSA Canadian Standards Association
CSV valores separados por caracteres
EN Norma europea
HPF campo de alto aumento (high power field)
HYA cilindros hialinos
Hz hercio
i. e. id est (es decir)
IEC International Electrical Commission
IVD directiva sobre productos sanitarios para diagnóstico in vitro
LIS sistema de información de laboratorio
máx. máximo
mín. mínimo
mm milímetro
MUC mucosidad
n/a no aplicable
NEC células epiteliales no escamosas
Tabla 3 Abreviaturas
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 9
cobas u 701 microscopy analyzer
nm nanómetro
p. ej. por ejemplo
PAT cilindros patológicos
RBC glóbulos rojos
RFID identificación por radiofrecuencia
SAI sistema de alimentación ininterrumpida
SAL sistema de automatización de laboratorio
SEC células epiteliales escamosas
SPRM esperma
UL Underwriters Laboratories Inc.
Vvoltio
VA voltio-amperio
VCA voltio de corriente alterna
Wvatio
WBC glóbulos blancos
YEA levaduras
Abreviatura Explicación
Tabla 3 Abreviaturas
cobas u 701 microscopy analyzer
Roche Diagnostics
10 Manual del usuario · Versión 2.0.0
Novedades en la versión de publicación Versión 2.0.0
Ajustes generales
Ilustraciones y capturas de
pantalla
Se han adaptado las ilustraciones y las capturas de pantalla para reflejar la versión
más reciente del hardware y del software.
Alimentación automática de
racks, unidad de conexión de
entrada
De forma opcional puede conectar el analizador a un sistema de automatización de
laboratorio sustituyendo el buffer de entrada por una unidad de conexión de entrada.
Esto permite la alimentación automática de racks en el analizador.
u
Unidad de conexión de entrada (p. 60)
Funcionamiento con la unidad de conexión de entrada (p. 130)
Para cargar un rack de urgencias cuando se trabaja con un SAL (p. 132)
Para realizar una medición de CC cuando se trabaja con un SAL (p. 192)
Para limpiar el filtro de entrada de agua (suministro externo de agua) (p. 269)
Para aflojar los flotadores del recipiente de agua para suministro externo de agua (p. 271)
Suministro externo de agua De forma opcional puede conectar el analizador a un sistema de suministro externo
de agua de laboratorio. Cuando se utiliza esta característica, los residuos líquidos se
drenan directamente en el sistema de residuos líquidos del laboratorio.
u
Recipiente de agua para suministro externo de agua (p. 67)
Residuos líquidos con suministro externo de agua (p. 69)
Para limpiar el filtro de entrada de agua (suministro externo de agua) (p. 269)
Para aflojar los flotadores del recipiente de agua para suministro externo de agua (p. 271)
Función de zoom de las imágenes Ahora puede ampliar imágenes microscópicas individuales.
u
Uso de la función de zoom (p. 102)
Especificaciones técnicas Se han ajustado algunos valores.
o Condiciones externas
o Requisitos de alimentación eléctrica
o Calidad del agua
o Solución de lavado
o Solución de limpieza
u
Especificaciones técnicas (p. 84)
Seguridad
Información de seguridad Se ha añadido información sobre el uso adecuado de los siguientes elementos:
o Unidad de conexión de entrada
u
Unidad de conexión de entrada (p. 60)
o Suministro externo de agua
u
Recipiente de agua para suministro externo de agua (p. 67)
o Racks y tubos
u
Racks (p. 63)
Para ajustar la acción de la aguja (p. 238)
Se han adherido nuevas etiquetas de seguridad.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 11
cobas u 701 microscopy analyzer
u
Etiquetas de seguridad del equipo (p. 26)
Funcionamiento
Área de trabajo Resumen o Se ha mejorado la clasificación de la lista de tareas.
o Se ha añadido un botón de detención de emergencia (Detención e.). Utilice esta
función si, por alguna razón, es necesario detener inmediatamente todas las
actividades del analizador o si el analizador está bloqueado en los estados En
funcionamiento o Inicialización.
o Cuando se trabaja con un sistema de automatización de laboratorio, está
disponible el botón Rack urgente en el área de trabajo Resumen.
u
Detención de emergencia (p. 265)
Para cargar un rack de urgencias cuando se trabaja con un SAL (p. 132)
Presentación de los resultados o Como ayuda para las personas que padecen deficiencias de visión de los colores,
además de los colores se muestra un sombreado.
u
Código de colores (p. 110)
o Se han introducido nuevos símbolos y alarmas de resultados para proporcionar
más información sobre el estado del resultado.
u
Comprobación del estado del procesamiento (p. 132)
Validación de resultados (p. 138)
Para revisar resultados de CC (p. 197)
Gráficas de CC Se ha mejorado la función de gráficas de CC.
u
Trabajo con gráficas de CC (p. 106)
Análisis manual de imágenes
microscópicas
Se han adaptado y ampliado las descripciones del análisis manual de imágenes.
u
Análisis manual de imágenes (p. 151)
Impresión y exportación de
información
Se ha adaptado y aplicado de manera uniforme esta función.
Algunos cambios:
o En el informe de resultados, los resultados de las subclases aparecen
inmediatamente a continuación de los resultados de su clase principal.
o Las capturas de pantalla ya no forman parte del informe de problemas; en cambio,
puede guardarlas por separado.
o Ahora los rótulos de partículas pueden guardarse con las imágenes.
u
Impresión y exportación de información, generación de informes (p. 202)
Detención de emergencia Se ha introducido una función de detención de emergencia para aquellas situaciones
en las que sea necesario detener inmediatamente todas las actividades del analizador
o si el analizador está bloqueado en los estados En funcionamiento o Inicialización.
u
Detención de emergencia (p. 265)
Mantenimiento
Limpieza del área de la platina de
pipeteo
Se ha adaptado el procedimiento de limpieza del área de la platina de pipeteo.
u
Para limpiar el área de la platina de pipeteo (p. 181)
Limpieza de la cámara de
centrifugación
Se ha adaptado el procedimiento de limpieza de la cámara de centrifugación.
u
Para limpiar la cámara de centrifugación (p. 184)
cobas u 701 microscopy analyzer
Roche Diagnostics
12 Manual del usuario · Versión 2.0.0
Configuración
Intervalos de advertencia Ahora puede definir cuánto tiempo antes del evento se emite una advertencia en
relación con la caducidad de los materiales y las tareas de mantenimiento.
u
Definición del momento en que deben generarse las notificaciones (p. 230)
Materiales de CC Han cambiado las condiciones para realizar cambios en los materiales de CC.
u
Para cambiar los datos del material de CC (p. 195)
Para realizar cambios relacionados con los parámetros de análisis (p. 195)
Para incluir o excluir análisis de las mediciones de CC (p. 196)
Definición de los materiales de CC
utilizando el lector de RFID
Se ha adaptado el procedimiento para definir los materiales de CC utilizando el lector
de RFID.
u
Para definir un nuevo material de CC leyendo la etiqueta de RFID (p. 194)
Definición de informes Se han reagrupado y complementado los elementos.
u
Definición del aspecto, el contenido y la gestión de informes (p. 232)
Tablas de intervalos y reglas de
comprobación
Se han simplificado los procedimientos para definir las tablas de intervalos y las
reglas de comprobación.
u
Definición de tablas de intervalos (p. 218)
Definición de reglas de comprobación (p. 216)
Subclases de partículas Ahora puede examinar partículas que no pueden clasificarse como subclase de una
clase principal existente. Estas partículas se definen como subclases de la nueva clase
principal genérica Otros.
u
Definición de subclases de partículas (p. 224)
Informes semicuantitativos de
RBC y WBC
Se ha añadido una descripción acerca de cómo proceder si se desea mostrar los
resultados de RBC y WBC a nivel semicuantitativo.
u
Visualización de los resultados de RBC y WBC a nivel semicuantitativo (p. 221)
Importar ajustes del sistema Ahora puede importar ajustes del sistema generados con versiones del software
distintas de la actual.
u
Importación y exportación de los ajustes del sistema (p. 235)
Ajuste de la acción de la aguja Para permitir el uso de diferentes racks y tubos, ahora se proporciona una función
para ajustar la acción de la aguja a las dimensiones modificadas.
u
Para ajustar la acción de la aguja (p. 238)
Descripción del sistema
1 Seguridad ..........................................................................................................................................15
2 Introducción......................................................................................................................................33
3 Hardware ..........................................................................................................................................49
4 Software.............................................................................................................................................91
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 15
cobas u 701 microscopy analyzer 1 Seguridad
Índice de materias
Seguridad 1
En este capítulo encontrará información sobre el funcionamiento seguro del equipo.
Contenido del capítulo
Capítulo
1
Clasificación de la seguridad ..............................................................................................17
Precauciones de seguridad..................................................................................................18
Preparación del operador .............................................................................................18
Uso seguro y adecuado del analizador........................................................................18
Otras precauciones de seguridad.................................................................................19
Resumen de seguridad.........................................................................................................20
Mensajes de advertencia ...............................................................................................20
Seguridad eléctrica...................................................................................................20
Materiales biopeligrosos .........................................................................................20
Residuos....................................................................................................................21
Lectores de códigos de barras ................................................................................21
Espuma, burbujas o películas en la muestra ........................................................21
Seguridad de los datos.............................................................................................22
Mensajes de precaución: ...............................................................................................22
Seguridad mecánica.................................................................................................23
Soluciones de trabajo...............................................................................................23
Contaminantes insolubles en las muestras ..........................................................23
Influencia de las vibraciones ..................................................................................23
Mal funcionamiento debido a campos electromagnéticos interferentes .........24
Fatiga después de muchas horas de trabajo .........................................................24
Avisos...............................................................................................................................24
Elementos móviles...................................................................................................24
Fusibles......................................................................................................................24
Derrame ....................................................................................................................25
Humedad ambiental excesiva ................................................................................25
Influencia de las vibraciones ..................................................................................25
Etiquetas de seguridad del equipo .....................................................................................26
Vistas del analizador......................................................................................................27
Vista frontal..............................................................................................................27
Vista posterior..........................................................................................................28
Roche Diagnostics
16 Manual del usuario · Versión 2.0.0
1 Seguridad cobas u 701 microscopy analyzer
Índice de materias
Compartimento de residuos sólidos .....................................................................29
Unidad de conexión de entrada.............................................................................30
Eliminación del equipo .......................................................................................................31
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 17
cobas u 701 microscopy analyzer 1 Seguridad
Clasificación de la seguridad
Clasificación de la seguridad
En este apartado se describe la presentación de la información de precaución en este
manual.
Las precauciones de seguridad y las notas importantes para el usuario se clasifican
según la norma ANSI Z535.6. Familiarícese con los siguientes significados e iconos:
Mensajes sobre riesgos genéricos
El símbolo de alerta de seguridad sin un texto de atención se utiliza para concienciar en
relación con riesgos genéricos o para dirigir al lector a información relativa a la seguridad
localizada en otras partes del documento.
Se utilizan los siguientes símbolos y palabras de advertencia para alertar de riesgos
específicos:
ADVERTENCIA
Advertencia
r Indica una situación peligrosa que, si no se evita, podría causar una lesión grave o la
muerte.
PRECAUCIÓN
Precaución
r Indica una situación peligrosa que, si no se evita, podría causar una lesión leve o
moderada.
AVISO
Aviso
r Indica una situación peligrosa que, si no se evita, podría causar daños al equipo.
La información importante pero que no es relevante para la seguridad se señala con el
símbolo siguiente:
q
Sugerencia
Indica información adicional sobre el uso adecuado o sugerencias útiles.
Roche Diagnostics
18 Manual del usuario · Versión 2.0.0
1 Seguridad cobas u 701 microscopy analyzer
Precauciones de seguridad
Precauciones de seguridad
Mensajes sobre riesgos genéricos
Debe prestarse atención especial a las siguientes precauciones de seguridad. De
ignorarse estas precauciones de seguridad, el operador puede sufrir lesiones graves o
mortales. Cada precaución es importante.
Preparación del operador
Los operadores deben conocer en profundidad las directrices y normas relevantes así
como la información y los procedimientos que se incluyen en el Manual del usuario.
No lleve a cabo ninguna tarea de funcionamiento o mantenimiento si no ha recibido
la formación necesaria de Roche. Para el funcionamiento y el mantenimiento del
analizador, observe cuidadosamente los procedimientos especificados en el Manual
del usuario. Deje las intervenciones de mantenimiento, instalación o servicio que no
se describen en el Manual del usuario en manos de un representante del servicio
técnico de Roche cualificado. Siga las buenas prácticas de laboratorio, especialmente
si trabaja con materiales biopeligrosos.
Uso seguro y adecuado del analizador
Equipo de protección individual Asegúrese de utilizar el equipo de protección adecuado, lo que incluye (sin
limitación) protección ocular con pantallas laterales protectoras, bata de laboratorio
resistente a fluidos y guantes de laboratorio aprobados. Utilice una máscara para la
cara si existe riesgo de salpicaduras.
Exactitud y precisión de los
resultados medidos
Un resultado de medición incorrecto puede ser motivo de un error de diagnóstico,
representando en consecuencia un riesgo para el paciente.
Para garantizar el uso debido del equipo, mida muestras de CC y supervise el equipo
durante su funcionamiento. No utilice material fungible que haya superado su fecha
de caducidad, ya que de lo contrario podría obtener resultados inexactos. Para tareas
de diagnóstico, los resultados siempre se deben evaluar junto con los antecedentes
médicos del paciente, su exploración clínica y otros datos.
Instalación Únicamente el personal autorizado y cualificado de Roche debe realizar la
instalación.
Condiciones ambientales El funcionamiento fuera de las condiciones ambientales especificadas puede dar lugar
a resultados incorrectos o a un mal funcionamiento del equipo. (Véase
Especificaciones técnicas (p. 84)).
Utilice el equipo solamente en espacios cerrados y evite el calor y la humedad. (Véase
Especificaciones técnicas (p. 84)).
Cumpla siempre la normativa local sobre laboratorios.
Realice el mantenimiento del equipo conforme a los intervalos especificados y
cuando el software del sistema se lo indique para mantener las condiciones
ambientales necesarias para el analizador.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 19
cobas u 701 microscopy analyzer 1 Seguridad
Precauciones de seguridad
Asegúrese de que no se obstruyan en ningún momento las aberturas de ventilación
del analizador.
Conserve el Manual del usuario en un lugar seguro para evitar que se deteriore y para
que esté siempre disponible para futuras consultas. Debe permanecer fácilmente
accesible en todo momento.
Componentes aprobados El uso de componentes o dispositivos no aprobados puede traer como consecuencia
un mal funcionamiento y puede ser motivo de que se invalide y anule la garantía.
Use únicamente componentes y dispositivos aprobados por Roche.
Software de terceros La instalación de cualquier tipo de software fabricado por un tercero que no haya sido
aprobado por Roche puede alterar el correcto comportamiento del analizador.
Todo el software debe ser instalado por personal autorizado y cualificado de Roche.
Otras precauciones de seguridad
Corte de corriente Un corte de corriente o una caída momentánea de tensión puede causar daños en el
analizador o provocar la pérdida de datos. Realice de forma periódica copias de
seguridad de los resultados de las mediciones. Roche recomienda usar el analizador
con un sistema de alimentación ininterrumpida. No desconecte la corriente mientras
el PC obtiene acceso a la unidad de disco duro o a un dispositivo de almacenamiento
externo.
Analizador inactivo durante un
período largo de tiempo
Si el analizador no va a usarse durante un período largo de tiempo, coloque el
interruptor de alimentación en la posición de apagado.
Reubicación y transporte No intente reubicar o transportar el analizador. Estas tareas deben realizarlas
únicamente personal cualificado o autorizado por Roche.
u
Para obtener información sobre la eliminación del analizador, consulte: Eliminación del
equipo (p. 31).
Roche Diagnostics
20 Manual del usuario · Versión 2.0.0
1 Seguridad cobas u 701 microscopy analyzer
Resumen de seguridad
Resumen de seguridad
Este resumen de seguridad contiene los mensajes de advertencia, precaución y aviso
generales más importantes. También encontrará información de seguridad específica
al comienzo de los capítulos y en los procedimientos.
Mensajes de advertencia
ADVERTENCIA
Lista de mensajes de advertencia
r Antes de utilizar el analizador, lea con detenimiento los mensajes de advertencia del
siguiente resumen. El incumplimiento de estos mensajes puede conllevar muertes o
lesiones importantes.
Seguridad eléctrica
ADVERTENCIA
Descarga eléctrica por un equipo electrónico
La retirada de las tapas del equipo electrónico puede causar una descarga eléctrica
debido a la presencia de componentes de alta tensión en su interior.
r No intente trabajar en ningún compartimento electrónico.
r No retire ninguna tapa del analizador salvo las especificadas en este Manual del
usuario.
r Únicamente el personal autorizado y cualificado de Roche debe realizar la instalación,
el servicio y la reparación del equipo.
r Observe las etiquetas de seguridad del equipo.
Materiales biopeligrosos
ADVERTENCIA
Infección por muestras y materiales asociados
El contacto con muestras que contienen material de origen humano puede causar una
infección. Todos los materiales y los componentes mecánicos asociados a muestras de
origen humano constituyen un peligro biológico potencial.
r Siga las buenas prácticas de laboratorio, especialmente si trabaja con materiales
biopeligrosos.
r Mantenga la tapa cerrada y en su posición durante el funcionamiento del equipo.
r Asegúrese de utilizar el equipo de protección adecuado, lo que incluye (sin limitación)
protección ocular con pantallas laterales protectoras, bata de laboratorio resistente a
fluidos y guantes de laboratorio aprobados.
r Utilice una máscara para la cara si existe riesgo de salpicaduras.
r Si se derrama algún material biopeligroso, límpielo inmediatamente y aplique un
desinfectante.
r Si una muestra o residuos líquidos entraran en contacto con su piel, elimínelo
inmediatamente con jabón y agua y aplique un desinfectante. Consulte a un médico.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 21
cobas u 701 microscopy analyzer 1 Seguridad
Resumen de seguridad
ADVERTENCIA
Infección por una lesión causada por objetos cortantes
r Al limpiar las agujas, utilice varias capas de papel y límpielas de arriba a abajo.
r Tenga cuidado de no pincharse.
r Asegúrese de usar el equipo de protección adecuado, por ejemplo, guantes. Tenga
especial cuidado cuando trabaje con guantes de laboratorio, ya que pueden perforarse
o cortarse fácilmente, lo cual puede causar una infección.
Residuos
ADVERTENCIA
Infección por residuos líquidos
El contacto con residuos líquidos puede causar una infección. Todos los materiales y los
componentes mecánicos asociados a los sistemas de residuos constituyen un peligro
biológico potencial.
r Asegúrese de usar equipo de protección. Tenga especial cuidado cuando trabaje con
guantes de laboratorio, ya que pueden perforarse o cortarse fácilmente, lo cual puede
causar una infección.
r Si se derrama algún material biopeligroso, límpielo inmediatamente y aplique un
desinfectante.
r Si residuos líquidos entraran en contacto con su piel, elimínelo inmediatamente con
agua y aplique un desinfectante. Consulte a un médico.
r Observe las etiquetas de seguridad del equipo.
ADVERTENCIA
Contaminación del entorno por líquido y residuos sólidos
Los residuos del analizador constituyen un peligro biológico potencial y deben tratarse
conforme a las leyes y normativas relevantes.
r Cuando deseche cualquier residuo, hágalo conforme a la normativa local aplicable.
r Toda sustancia contenida en los materiales de CC y en otros materiales de trabajo, que
están regulados legalmente en relación con la protección medioambiental, debe
desecharse conforme a la normativa aplicable del centro en materia de aguas
residuales. Para conocer las normativas legales en materia de aguas residuales,
póngase en contacto con los proveedores de los materiales.
Lectores de códigos de barras
Para leer los códigos de barras de las muestras y de los racks se utilizan lectores de
códigos de barras que utilizan una tecnología de diodos luminosos (LED) con una
potencia de salida muy baja.
ADVERTENCIA
Pérdida de visión
La intensa luz de los diodos luminosos puede dañar sus ojos.
r No mire a los diodos luminosos.
Espuma, burbujas o películas en la muestra
ADVERTENCIA
Resultados incorrectos debido a un volumen de muestra incorrecto
La presencia de espuma, burbujas o películas en una muestra o en el interior de un
recipiente de muestras puede provocar un volumen escaso de pipeteo y deteriorar la
exactitud de la medición.
r Cuando cargue muestras o materiales de CC en el instrumento, asegúrese de que no
contienen espuma, burbujas o películas.
Roche Diagnostics
22 Manual del usuario · Versión 2.0.0
1 Seguridad cobas u 701 microscopy analyzer
Resumen de seguridad
Seguridad de los datos
ADVERTENCIA
Acceso no autorizado y pérdida de datos debido a software malicioso y ataques
de piratas informáticos hackers
Los dispositivos de almacenamiento externo pueden ser infectados por malware
informático y transmitir dicho malware, que puede ser utilizado para obtener acceso no
autorizado a los datos o causar cambios no deseados en el software.
El cobas u
701 microscopy analyzer no está protegido contra software malicioso ni
contra ataques de hackers.
Los clientes son responsables de la seguridad informática de su infraestructura
informática y de protegerla frente a software malicioso y ataques de hackers. De lo
contrario podría producirse la pérdida de datos o el cobas u
701 microscopy analyzer
podría quedar inutilizable.
r Roche recomienda las siguientes precauciones:
o Permita la conexión únicamente a dispositivos externos autorizados.
o Asegúrese de que todos los dispositivos externos estén protegidos por software de
seguridad apropiado.
o Asegúrese de que el acceso a todos los dispositivos externos esté protegidos por
un equipo de seguridad apropiado. Roche recomienda enérgicamente el uso de un
firewall (cortafuegos) de Roche.
o No copie ni instale ningún programa de software en el cobas u 701 microscopy
analyzer
a menos que forme parte del software del sistema o que se lo indique un
representante de Roche.
o Si se requiere software adicional, póngase en contacto con el representante de
Roche para asegurarse de que el software en cuestión está validado.
o No utilice los puertos USB para conectar otros dispositivos de almacenamiento a
menos que se lo indique la documentación oficial del usuario o un representante
de Roche.
o Tenga la máxima precaución cuando utilice dispositivos de almacenamiento
externo tales como CD o DVD. No los utilice en ordenadores públicos o domésticos
mientras estén conectados al cobas u
701 microscopy analyzer.
o Conserve todos los dispositivos de almacenamiento externo en un lugar seguro y
asegúrese de que únicamente puedan acceder a ellos personas autorizadas.
Mensajes de precaución:
PRECAUCIÓN
Lista de mensajes de precaución
r Antes de utilizar el equipo, lea con detenimiento los mensajes de precaución del
siguiente resumen. El incumplimiento de estos mensajes puede conllevar lesiones
leves o importantes.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 23
cobas u 701 microscopy analyzer 1 Seguridad
Resumen de seguridad
Seguridad mecánica
PRECAUCIÓN
Lesiones por contacto con elementos móviles
r Mantenga la tapa principal cerrada y en su posición durante el funcionamiento del
analizador.
r Durante el funcionamiento y el mantenimiento, proceda conforme a las instrucciones
descritas en el Manual del usuario.
r Observe las etiquetas de seguridad del equipo.
u Para comprobar la ubicación de las etiquetas en el equipo, consulte Etiquetas de seguridad
del equipo (p. 26).
Soluciones de trabajo
PRECAUCIÓN
Inflamación o lesión de la piel a causa de las soluciones de trabajo
El contacto directo con soluciones de limpieza u otras soluciones de trabajo puede causar
irritación, inflamación o quemaduras en la piel.
r Si una solución de limpieza u otra solución de trabajo entra en contacto con su piel,
elimínela inmediatamente con agua y aplique un desinfectante. Consulte a un médico.
Contaminantes insolubles en las muestras
PRECAUCIÓN
Resultados incorrectos e interrupción del análisis debido a la presencia de
muestras contaminadas
La presencia de contaminantes insolubles en las muestras y la presencia de burbujas o
películas en el interior de un recipiente de muestras pueden provocar obstrucciones o
escasez del volumen de pipeteo y dar lugar a una disminución de la exactitud de medición.
r Asegúrese de que las muestras no contienen contaminantes insolubles tales como
fibrina o polvo.
Influencia de las vibraciones
PRECAUCIÓN
Resultados incorrectos debido a vibraciones o a golpes sufridos por el analizador
Las vibraciones fuertes o los golpes sufridos por el instrumento pueden influir en la
posición de los dispositivos de medición y causar resultados falsos.
Las vibraciones fuertes o los golpes sufridos por el instrumento pueden causar el
desplazamiento de un rack a la posición de entrada de racks, lo cual puede provocar una
identificación incorrecta de las muestras.
r Asegúrese de que la superficie sobre la que descansa el analizador no sufra
vibraciones y tenga cuidado de no golpear el analizador durante el procesamiento de
los análisis.
Roche Diagnostics
24 Manual del usuario · Versión 2.0.0
1 Seguridad cobas u 701 microscopy analyzer
Resumen de seguridad
Mal funcionamiento debido a campos electromagnéticos interferentes
PRECAUCIÓN
Mal funcionamiento del analizador y resultados incorrectos debido a la
interferencia causada por campos electromagnéticos
Este analizador se ha diseñado y probado como dispositivo de clase A conforme a la
norma CISPR 11. En un entorno doméstico puede causar radiointerferencia, en cuyo caso
puede ser necesario tomar medidas para atenuar la interferencia.
r Debe evaluarse el entorno electromagnético antes de usar el dispositivo.
r No use este analizador en estrecha proximidad de fuentes de campos
electromagnéticos potentes (por ejemplo, fuentes deliberadas de radiofrecuencia no
protegidas), ya que pueden interferir en el funcionamiento adecuado.
Fatiga después de muchas horas de trabajo
PRECAUCIÓN
Fatiga después de muchas horas de trabajo
Mirar la pantalla del monitor durante un período prolongado de tiempo puede provocar
cansancio ocular o fatiga corporal.
r Evite pasar períodos prolongados mirando a la pantalla del monitor.
Avisos
AVISO
Lista de avisos
r Antes de utilizar el equipo, lea con detenimiento los avisos del siguiente resumen. Su
incumplimiento puede provocar daños en el equipo.
Elementos móviles
AVISO
Daños del analizador debido al contacto con elementos móviles
El contacto con elementos móviles puede doblar la aguja de pipeteo de muestra o dañar
algún otro componente. Si el analizador detecta una colisión, se generará una alarma y se
detendrá inmediatamente el funcionamiento.
r Mantenga todas las tapas cerradas y en su posición durante el funcionamiento del
equipo.
r No toque ningún componente del analizador salvo los especificados. Manténgase
alejado de los elementos móviles durante el funcionamiento del equipo.
Fusibles
AVISO
Daños del analizador a causa de un uso inapropiado
r Si se funde uno de los fusibles, no intente usar el analizador antes de ponerse en
contacto con el representante del servicio técnico de Roche.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 25
cobas u 701 microscopy analyzer 1 Seguridad
Resumen de seguridad
Derrame
AVISO
Mal funcionamiento debido a líquidos derramados
Todo líquido derramado en el analizador puede causar un mal funcionamiento o daños del
equipo.
r No coloque muestras ni ningún otro líquido sobre la superficie del analizador.
r Si se derrama un líquido sobre el analizador, límpielo inmediatamente y aplique un
desinfectante. Asegúrese de usar equipo de protección.
Humedad ambiental excesiva
AVISO
Mal funcionamiento debido a una humedad ambiental elevada
Una humedad ambiental elevada puede causar condensación en el interior del analizador
y provocar un cortocircuito en los componentes eléctricos.
r Use siempre el analizador en las condiciones ambientales definidas en las
especificaciones técnicas.
Influencia de las vibraciones
AVISO
Mal funcionamiento del analizador debido al derrame de muestras
Las vibraciones fuertes o los golpes sufridos por el instrumento pueden causar el derrame
de la muestra, lo cual puede provocar un mal funcionamiento del analizador.
r Asegúrese de que la superficie sobre la que descansa el analizador no sufra
vibraciones y tenga cuidado de no golpear el analizador durante el procesamiento de
los análisis.
Roche Diagnostics
26 Manual del usuario · Versión 2.0.0
1 Seguridad cobas u 701 microscopy analyzer
Etiquetas de seguridad del equipo
Etiquetas de seguridad del equipo
Se han colocado etiquetas de advertencia en el analizador para llamar su atención en
las áreas de peligro potencial. Las etiquetas y sus definiciones figuran a continuación
según la ubicación que tienen en el instrumento.
Las etiquetas de seguridad del analizador cumplen las siguientes normas: ANSI Z535,
IEC 61010-1, IEC 60417 o ISO 7000.
q
Si las etiquetas se deterioran, deben ser sustituidas por un representante del servicio
técnico de Roche. Póngase en contacto con su representante local de Roche para solicitar
etiquetas de repuesto.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 27
cobas u 701 microscopy analyzer 1 Seguridad
Etiquetas de seguridad del equipo
Vistas del analizador
Vista frontal
Ilustración 1-1 Etiquetas de seguridad del analizador microscópico (vista frontal)
D
D
E
C
C
A
F
B
C
C
C
A
C
A Advertencia de material biopeligroso
Esta etiqueta advierte de la existencia de materiales potencialmente biopeligrosos en las
inmediaciones de esta etiqueta.
El usuario es responsable de limpieza del área si se derrama material biopeligroso.
Siga las buenas prácticas de laboratorio, especialmente si trabaja con materiales biopeligrosos.
B Esta etiqueta advierte de la existencia de situaciones peligrosas en las inmediaciones de esta
etiqueta, que pueden causar la muerte o lesiones graves. Consulte el Manual del usuario para
ver instrucciones sobre un funcionamiento seguro.
C Elementos móviles
Esta etiqueta advierte del peligro de elementos móviles en las inmediaciones de esta etiqueta.
Mantenga las manos alejadas de los elementos móviles.
Roche Diagnostics
28 Manual del usuario · Versión 2.0.0
1 Seguridad cobas u 701 microscopy analyzer
Etiquetas de seguridad del equipo
Vista posterior
Ilustración 1-2 Etiquetas de seguridad situadas en la parte posterior del analizador
microscópico
D Sensibilidad frente a descargas electrostáticas
Esta etiqueta indica un componente que es sensible a los campos electromagnéticos.
No use este analizador en estrecha proximidad de fuentes de campos electromagnéticos
potentes (por ejemplo, fuentes deliberadas de radiofrecuencia no protegidas), ya que pueden
interferir en el funcionamiento adecuado.
E Fuente de luz láser (Clase 1)
Esta etiqueta indica que hay una fuente de luz láser integrada en las proximidades del
microscopio para la detección de cubetas, pero no existe peligro de entrar en contacto con la
luz láser. El láser se apaga automáticamente al abrir la tapa principal. No manipule la función
de bloqueo de seguridad.
F Fuente de luz láser (Clase 1)
Esta etiqueta indica que hay una fuente de luz láser integrada en las proximidades del
microscopio para la detección de cubetas, pero no existe peligro de entrar en contacto con la
luz láser. El láser se apaga automáticamente al abrir la tapa principal. No manipule la función
de bloqueo de seguridad.
BA
A Fuente de luz láser (Clase 1)
Esta etiqueta indica que hay una fuente de luz láser integrada en las proximidades del
microscopio para la detección de cubetas, pero no existe peligro de entrar en contacto con la
luz láser. El láser se apaga automáticamente al abrir la tapa principal. No manipule la función
de bloqueo de seguridad.
B Esta etiqueta advierte de la existencia de situaciones peligrosas en las inmediaciones de esta
etiqueta, que pueden causar la muerte o lesiones graves. Consulte el Manual del usuario para
ver instrucciones sobre un funcionamiento seguro.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 29
cobas u 701 microscopy analyzer 1 Seguridad
Etiquetas de seguridad del equipo
Compartimento de residuos sólidos
Ilustración 1-3 Etiquetas de seguridad del analizador microscópico (cajón de residuos)
Ilustración 1-4 Etiquetas de seguridad del analizador microscópico (cajón de residuos extraído)
A
A Advertencia de material biopeligroso
Esta etiqueta advierte de la existencia de materiales potencialmente biopeligrosos en las
inmediaciones de esta etiqueta.
El usuario es responsable de limpieza del área si se derrama material biopeligroso.
Siga las buenas prácticas de laboratorio, especialmente si trabaja con materiales biopeligrosos.
A
A Advertencia eléctrica
El contacto con componentes eléctricos puede causar una descarga eléctrica. Esta etiqueta
advierte del riesgo de contacto con componentes eléctricos al acceder a partes del sistema
marcadas con esta etiqueta. Consulte el Manual del usuario para ver instrucciones sobre un
funcionamiento seguro.
Roche Diagnostics
30 Manual del usuario · Versión 2.0.0
1 Seguridad cobas u 701 microscopy analyzer
Etiquetas de seguridad del equipo
Unidad de conexión de entrada
Ilustración 1-5 Etiquetas de seguridad de la unidad de conexión de entrada
A B
A Elementos móviles
Esta etiqueta advierte del peligro de elementos móviles en las inmediaciones de esta etiqueta.
Mantenga las manos alejadas de los elementos móviles.
B Advertencia de material biopeligroso
Esta etiqueta advierte de la existencia de materiales potencialmente biopeligrosos en las
inmediaciones de esta etiqueta.
El usuario es responsable de limpieza del área si se derrama material biopeligroso.
Siga las buenas prácticas de laboratorio, especialmente si trabaja con materiales biopeligrosos.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 31
cobas u 701 microscopy analyzer 1 Seguridad
Eliminación del equipo
Eliminación del equipo
Eliminación de los componentes de la unidad de control
Los componentes de la unidad de control (como el ordenador, el monitor y el teclado) que
están marcados con este símbolo están cubiertos por la Directiva europea sobre residuos
de aparatos eléctricos y electrónicos (2002/96/CE).
r Estos componentes deben desecharse a través de los centros de recogida indicados
designados por el gobierno o por las autoridades locales.
r Si desea más información sobre la eliminación de su producto antiguo, póngase en
contacto con su ayuntamiento, con el servicio de eliminación de residuos o con el
representante de Roche.
r Limitación:
Es responsabilidad de la organización de laboratorios responsable determinar si los
componentes de la unidad de control están contaminados o no. Si están
contaminados, trátelos de la misma manera que el analizador.
ADVERTENCIA
Contaminación del medio ambiente por materiales biopeligrosos
El instrumento debe tratarse como residuo peligroso contaminado biológicamente.
r Su eliminación final debe organizarse de manera que no se ponga en peligro al
personal responsable de la eliminación del instrumento.
r Como norma, dicho equipo debe ser estéril antes de su disposición para su eliminación
final. Si desea más información, póngase en contacto con el representante del servicio
técnico de Roche.
Roche Diagnostics
32 Manual del usuario · Versión 2.0.0
1 Seguridad cobas u 701 microscopy analyzer
Eliminación del equipo
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 33
cobas u 701 microscopy analyzer 2 Introducción
Índice de materias
Introducción 2
En este capítulo encontrará información general sobre el sistema de análisis de orina
y un esquema general de su funcionamiento.
Contenido del capítulo
Capítulo
2
Descripción general .............................................................................................................35
Introducción al analizador ...........................................................................................36
Asistencia al operador...................................................................................................37
Principios de funcionamiento......................................................................................38
Comprobación del estado del analizador ...................................................................39
Comprobación del microscopio ..................................................................................40
Control de calidad (CC)................................................................................................40
Funcionamiento diario........................................................................................................41
Guía breve para una sesión de trabajo típica .............................................................42
Gestión de resultados ....................................................................................................45
Visualización de resultados....................................................................................46
Validación de resultados.........................................................................................47
Impresión y exportación de resultados.................................................................47
Fin del turno...................................................................................................................48
Mantenimiento...............................................................................................................48
Roche Diagnostics
34 Manual del usuario · Versión 2.0.0
2 Introducción cobas u 701 microscopy analyzer
Índice de materias
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 35
cobas u 701 microscopy analyzer 2 Introducción
Descripción general
Descripción general
El cobas u 701 microscopy analyzer es un sistema de microscopía de orina totalmente
automatizado para la determinación cuantitativa, semicuantitativa o cualitativa in
vitro de partículas en la orina.
Puede procesar hasta 116 análisis por hora, y permite analizar la orina con respecto a
las siguientes partículas:
Funcionamiento Durante el funcionamiento de rutina, la intervención del operador se reduce a la
carga y descarga de muestras y a la validación de resultados. (Puede configurar el
sistema para que valide automáticamente los resultados que superen una serie de
comprobaciones internas). Es posible que tenga que realizar cierto mantenimiento de
rutina tal como reponer material fungible, limpiar derrames y realizar acciones de
lavado del sistema de fluidos. Se le indicará cuándo deben realizarse estas acciones,
ayudado por guías interactivas en línea (asistentes); simplemente siga las
instrucciones presentadas en línea. Esto mismo se aplica a las tareas de
comprobaciones de funciones, calibración y CC. Normalmente, todo lo que tiene que
hacer para estas tareas es preparar los tubos y colocar los elementos específicos en el
analizador cuando se le indique que lo haga.
Análisis Características del análisis
RBC Glóbulos rojos
WBC Glóbulos blancos
NEC Células epiteliales no escamosas
SEC Células epiteliales escamosas
YEA Levaduras
CRY Cristales
BAC Bacterias
HYA Cilindros hialinos
SPRM Esperma
MUC Mucosidad
PAT Cilindros patológicos
Tabla 2-1 Parámetros medidos por el analizador microscópico
Roche Diagnostics
36 Manual del usuario · Versión 2.0.0
2 Introducción cobas u 701 microscopy analyzer
Descripción general
Introducción al analizador
En la siguiente ilustración se muestra el analizador microscópico completo.
Ilustración 2-1 Elementos de hardware principales
A Pantalla táctil F Buffer de salida
B Recipiente de residuos sólidos G Lector de RFID para materiales de CC
C Recipiente de agua H Casete de cubetas
D Recipiente de residuos líquidos I Buffer de entrada
E Interruptor de encendido/apagado J Racks de muestras
A
B
C
FHG
DE
I
J
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 37
cobas u 701 microscopy analyzer 2 Introducción
Descripción general
Asistencia al operador
Las principales herramientas para facilitar el uso del sistema son asistentes que le
guían por tareas seleccionadas y la documentación del usuario.
Ilustración 2-2 Pestaña Asistencia
u Consulte Asistentes (p. 108).
u Consulte Ayuda en línea (p. 111).
Roche Diagnostics
38 Manual del usuario · Versión 2.0.0
2 Introducción cobas u 701 microscopy analyzer
Descripción general
Principios de funcionamiento
El analizador está diseñado básicamente para funcionar con códigos de barras de
racks y de muestras, pero se puede usar el sistema sin códigos de barras de muestras.
Los códigos de barras de racks se utilizan para identificar los diferentes tipos de rack;
se utilizan racks específicos para realizar análisis de muestras de pacientes, análisis de
CC y acciones de lavado del sistema de fluidos. Esto permite un alto grado de
automatización, de manera que los análisis y las actividades se inician
automáticamente al cargar el rack correspondiente.
En el caso de los análisis de muestras de pacientes, si se trabaja con un sistema de
informacn de laboratorio (LIS), la petición se descarga en cuanto se lee el código de
barras de una muestra; si no se trabaja con un LIS, el analizador genera
automáticamente las peticiones durante la medición.
De forma opcional, puede conectar el analizador a un sistema de automatización de
laboratorio (SAL), que permite la alimentación automática de racks de muestras.
La realización de un análisis consta de las siguientes actividades y tareas:
1. El operador coloca las muestras en un rack, carga el rack en una bandeja de racks
y, a continuación, coloca la bandeja de racks en el buffer de entrada.
2. El rack se desplaza automáticamente al transportador de racks.
3. Se leen los códigos de barras del rack y del tubo de muestra.
Si trabaja con un sistema de información de laboratorio (LIS), la petición se
descarga en cuanto se lee el código de barras de una muestra; si no se trabaja con
un LIS, el analizador genera automáticamente la petición.
4. El tubo de muestra (en su rack) es transportado a la posición de muestreo.
5. Se mezcla la muestra en el interior del tubo de muestra.
Esta acción se realiza aspirando y dispensando la muestra.
6. Se aspira la muestra al sistema de fluidos y se extrae una cubeta del casete y se
coloca en la platina de pipeteo.
(El volumen mínimo de muestra necesario depende del perfil de la prueba;
consulte Volúmenes mínimos de muestras (según el perfil de la prueba) (p. 85)).
7. Se pipetea la cantidad exacta de muestra en la cubeta.
Se lava la aguja después de la acción de pipeteo para evitar una contaminación por
arrastre.
8. La cubeta es transportada a la centrífuga.
9. La cubeta es centrifugada.
10. La cubeta es transportada a la platina del microscopio.
11. Se toman 15 imágenes microscópicas de la muestra en la cubeta. (El área
fotografiada se divide en quince subáreas iguales, que se fotografían por
separado).
12. El software de identificación de partículas analiza todas las imágenes válidas para
todos los parámetros y genera un resultado cuantitativo, semicuantitativo o
cualitativo.
13. La cubeta se desecha en el recipiente de residuos sólidos.
14. En el área de trabajo Rutina están disponibles los resultados y las imágenes, que
pueden validarse.
15. Una vez procesados todos los tubos de muestra del rack, se mueve el rack a la
bandeja de racks en el buffer de salida, desde el que el operador puede extraerlo.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 39
cobas u 701 microscopy analyzer 2 Introducción
Descripción general
Comprobación del estado del analizador
Las principales herramientas para comprobar el estado del analizador son el
indicador de tareas (B) y la lista de tareas (A).
Ilustración 2-3 Indicador de tareas y lista de tareas
Indicador de tareas
El indicador de tareas proporciona un resumen aproximado del estado actual del
analizador. El color de los botones representa la urgencia de las tareas y el número del
botón indica cuántas tareas de esta urgencia hay. Una tarea puede comprender varios
mensajes.
En la tabla siguiente se explica el significado de los colores.
A
B
Roche Diagnostics
40 Manual del usuario · Versión 2.0.0
2 Introducción cobas u 701 microscopy analyzer
Descripción general
Lista de tareas La lista de tareas contiene los botones de tareas. La selección de uno de estos botones
conduce a una lista de todos los mensajes de la categoría o a un panel que contiene
información y las funciones relacionadas con el problema mencionado en el botón de
tareas (suministros, peticiones, resultados).
Los mensajes y las tareas que representan los botones están agrupados en primer
lugar por su analizador, a continuación por su categoría temática (mensajes,
suministros, peticiones, resultados) y, a continuación, por su prioridad.
Comprobación del microscopio
Para garantizar el correcto funcionamiento del mecanismo de enfoque del
microscopio, debe realizarse una comprobación del microscopio cada 4 semanas.
Para ello se realiza una secuencia predefinida de mediciones fotográficas de una
cubeta de referencia. Esta cubeta contiene un material transparente con partículas
similares a los eritrocitos grabadas en él. El sistema debe ser capaz de reconocerlas y
contarlas correctamente.
Un mensaje en la lista de mensajes le informa cuándo debe realizarse una
comprobación del microscopio. Los resultados generados con resultados de la
comprobación del microscopio que ya no son válidos se marcan con Cm en la
columna .
Control de calidad (CC)
Las mediciones de control de calidad (CC) garantizan el correcto funcionamiento del
analizador. Se mide un material de CC para el que se conocen los resultados y, a
continuación, se comparan los resultados con los intervalos definidos para estos
resultados conocidos. Cuando expira el lote del material de CC o falla el análisis de
CC, se añade un mensaje a la lista de mensajes. Se siguen realizando análisis, pero los
resultados de la prueba se marcan con una Q en la columna .
Generalmente se realizan tareas de CC cuando así se indica. La realización de una
medición de CC consiste en preparar un rack de CC específico con los materiales
apropiados y colocarlo en el analizador; a continuación, los análisis se realizan de
forma automática.
Color Interpretación
Rojo La tarea requiere una intervención inmediata del operador.
Es posible que se haya detenido el funcionamiento. Cuando
se genera una tarea de este tipo, también suena una señal
acústica a menos que esta función esté desactivada.
Naranja La tarea requiere una intervención rápida del operador; de lo
contrario, podría detenerse el funcionamiento.
Gris Tareas en curso. Si se requiere la intervención del operador,
intervenga.
Gris claro No hay tareas. No se requiere intervención por parte del
operador.
Tabla 2-2 Código de colores de los mensajes
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 41
cobas u 701 microscopy analyzer 2 Introducción
Funcionamiento diario
Funcionamiento diario
El funcionamiento diario consta de las siguientes fases:
1. Preparación del sistema.
O Asegúrese de que todo el material fungible está disponible, de que el recipiente
de agua está lleno y de que el recipiente de residuos líquidos está vacío.
O Solucione los problemas de todas las entradas rojas o naranjas de la lista de
tareas.
2. Realización de análisis y mantenimiento continuo.
O Cargue las muestras.
O Limpie los derrames y reponga el material fungible según proceda.
O Valide los resultados.
O Imprima los resultados y guárdelos como archivos PDF según proceda.
O Descargue las muestras.
3. Si el siguiente turno no tiene lugar inmediatamente después, realización de las
actividades de fin de turno.
O Archive los resultados conforme a los procedimientos de su laboratorio.
O Vacíe los recipientes de residuos líquidos y sólidos.
O Realice la acción de lavado diario y apague el sistema.
O Limpie los buffers de entrada y salida.
O Limpie los transportadores de racks.
O Limpie el detector de dobleces de la aguja.
O Limpie la platina de pipeteo, el área de pipeteo y el interior de la cámara de
centrifugación.
O Limpie el área de la platina del microscopio.
O Elimine los derrames y la suciedad de la carcasa del analizador.
Roche Diagnostics
42 Manual del usuario · Versión 2.0.0
2 Introducción cobas u 701 microscopy analyzer
Funcionamiento diario
Guía breve para una sesión de trabajo típica
En la tabla siguiente se presentan las principales tareas del operador cuando se
realizan análisis de rutina.
Paso Tarea Procedimiento
1
Inicio del analizador 1. Asegúrese de que todas las tapas están cerradas.
2. Encienda el analizador.
3. Espere a que se muestre el área de trabajo Resumen.
Esto puede llevar unos minutos.
2
Inicio de sesión 1. En el área de trabajo Resumen, seleccione el botón
Iniciar sesión.
Se muestra un cuadro de diálogo.
2. Introduzca el nombre de usuario y la contraseña.
3. Seleccione el botón Iniciar sesión.
Ahora se muestra su nombre en el área de
información global.
3
Puesta en marcha del
analizador
1. En el área de trabajo Resumen, compruebe el
indicador de tareas.
Resuelva los elementos rojos y naranjas que haya.
2. Compruebe el recipiente de agua
(1)
.
Si no está lleno, inicie el asistente correspondiente y
llénelo.
3. Compruebe el recipiente de residuos líquidos
(1)
.
Si no está vacío, inicie el asistente correspondiente y
vacíelo.
4. Compruebe el casete de cubetas.
Si está casi vacío, asegúrese de que hay uno nuevo
disponible para cuando sea necesario reemplazar el
antiguo.
(1) Si trabaja con un suministro externo de agua, este
paso no es necesario.
4
Definición de peticiones Las peticiones se definen automáticamente cuando el
rack y los tubos han pasado por el lector de códigos de
barras.
Tabla 2-3 Guía breve para la realización de análisis
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 43
cobas u 701 microscopy analyzer 2 Introducción
Funcionamiento diario
5
Carga de muestras y racks o Asegúrese de que los códigos de barras de las
muestras están orientados hacia delante.
o Asegúrese de que los códigos de barras de los racks
apuntan hacia fuera y hacia la parte posterior del
analizador al colocarlos en el buffer de entrada.
El analizador detecta la presencia de la bandeja de racks
o de racks individuales en las entradas para rack de
urgencias y para rack único y mueve un rack al
transportador de racks.
(Si trabaja con una unidad de conexión de entrada, no es
necesario que cargue manualmente los racks, ya que esta
acción se realiza de forma automática.)
6
Inicio del análisis El análisis se inicia automáticamente.
7
Supervisión del analizador 1. En el área de trabajo Resumen, compruebe el
indicador de tareas y la lista de tareas.
Solucione todos los elementos rojos y naranjas de la
lista de tareas.
2. Seleccione un botón de tareas.
Si se muestra la lista de mensajes, seleccione un
mensaje, compruebe los detalles y siga las
instrucciones que aparecen en la pantalla.
Si se muestra otro panel, por ejemplo, el panel de
suministros, realice la tarea apropiada;
generalmente hay disponible un asistente.
Rojo: Problemas que requieren una intervención
inmediata del operador.
Naranja: Problemas que requieren una intervención
rápida del operador; de lo contrario, podría detenerse el
funcionamiento.
Gris: Mensajes que informan sobre el estado de las
tareas en curso. Si se requiere la intervención del
operador, intervenga.
Gris claro: No hay problemas de la gravedad
asociada.
El número indicado en un botón indica cuántos
mensajes de esta gravedad hay.
Paso Tarea Procedimiento
Tabla 2-3 Guía breve para la realización de análisis
Roche Diagnostics
44 Manual del usuario · Versión 2.0.0
2 Introducción cobas u 701 microscopy analyzer
Funcionamiento diario
8
Validación de los resultados 1. Seleccione Rutina > Gestionar resultados de
análisis, si procede.
2. Seleccione un resultado de la lista y compruebe si
hay alarmas de resultados y los gráficos de los
intervalos.
Verde: negativo
Amarillo: positivo (patológico bajo)
Rojo: positivo (patológico)
Si trabaja con información demográfica de los
pacientes, puede asignar un paciente a cada
resultado. Seleccione el botón Ningún paciente
asignado.
3. Seleccione el botón Validar o Reanal. según
proceda.
Puede configurar el analizador para que acepte
automáticamente todos los resultados o para que
excluya los resultados de la validación automática si
tienen ciertas alarmas de resultados asociadas a
ellos. También puede elegir validar manualmente
todos los resultados.
9
Impresión o exportación de
los resultados
Para imprimir algunos resultados o todos los resultados,
seleccione Rutina > Gestionar resultados de análisis.
1. En la lista de resultados, seleccione la casilla de
verificación de todos los resultados que desee
imprimir o guardar en un archivo PDF.
2. Seleccione el botón Informe.
3. Seleccione si desea imprimir los resultados o
guardarlos en un archivo.
4. Seleccione el botón .
Para imprimir los resultados de ciertos pacientes,
seleccione Rutina > Gestionar pacientes.
1. En la lista de pacientes, seleccione la casilla de
verificación de todos los pacientes cuyos resultados
desee imprimir o guardar en un archivo PDF.
2. Seleccione el botón Informe.
3. Seleccione si desea imprimir los resultados o
guardarlos en un archivo.
4. Defina qué resultados desea imprimir.
5. Seleccione el botón .
10
Vaciado del buffer de salida 1. Extraiga la bandeja de racks y sustitúyala por una
vacía.
Paso Tarea Procedimiento
Tabla 2-3 Guía breve para la realización de análisis
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 45
cobas u 701 microscopy analyzer 2 Introducción
Funcionamiento diario
Gestión de resultados
Puede configurar el analizador para que valide automáticamente todos los resultados
o para que excluya los resultados de la validación automática si tienen ciertas alarmas
de resultados asociadas a ellos. También puede elegir validar manualmente todos los
resultados.
Pueden mostrarse y estudiarse los detalles de los resultados, y con el microscopio
pueden reclasificarse las partículas en caso necesario.
11
Realización del
mantenimiento de fin de
turno y apagado del
analizador
Si el siguiente turno no tiene lugar inmediatamente
después, realice las siguientes tareas:
1. Archive los resultados conforme a los
procedimientos de su laboratorio, si procede.
2. Vacíe los recipientes de residuos líquidos y sólidos.
3. Realice la acción de lavado diario y apague el
sistema.
4. Limpie los buffers de entrada y salida.
5. Limpie los transportadores de racks.
6. Limpie el detector de dobleces de la aguja.
7. Limpie la platina de pipeteo, el área de pipeteo y el
interior de la cámara de centrifugación.
8. Limpie el área de la platina del microscopio.
9. Elimine los derrames y la suciedad de la carcasa del
analizador.
Paso Tarea Procedimiento
Tabla 2-3 Guía breve para la realización de análisis
Roche Diagnostics
46 Manual del usuario · Versión 2.0.0
2 Introducción cobas u 701 microscopy analyzer
Funcionamiento diario
Visualización de resultados
Los resultados se muestran en un panel específico, y se dispone de presentaciones
tanto a pantalla completa como a pantalla dividida. Se puede definir qué resultados
exactamente se mostrarán con la ayuda de las denominadas vistas; por ejemplo, se
puede mostrar únicamente los resultados que no se hayan validado todavía. También
se puede buscar resultados específicos o un grupo de resultados introduciendo parte
de la identificación de muestra en el campo Buscar.
Ilustración 2-4 Presentación de resultados
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 47
cobas u 701 microscopy analyzer 2 Introducción
Funcionamiento diario
Validación de resultados
Se utilizan intervalos de valores y límites para determinar si un resultado es positivo o
negativo y si deben activarse alarmas de resultados y acciones tales como la
realización de análisis adicionales. Si se superan estos intervalos y valores, se generan
alarmas de resultados y se marcan en consonancia los resultados; estas indicaciones
ayudan a identificar resultados críticos y señalan acciones posibles que es necesario
realizar.
El analizador proporciona varias ayudas para validar los resultados:
o Puede configurar el analizador para que acepte automáticamente todos los
resultados o para que excluya los resultados de la validación automática si tienen
ciertas alarmas de resultados asociadas a ellos. También puede elegir validar
manualmente todos los resultados.
u
Para obtener información acerca de la configuración del analizador, consulte
Definición del método de validación (p. 215).
q
Si trabaja con un sistema de información de laboratorio, los resultados validados se
envían automáticamente al Host.
o En la lista de resultados, los resultados que tienen asociada a ellos una alarma de
resultados se marcan con en la columna .
o En los detalles de los resultados, los resultados se muestran con un código de
colores para indicar si los valores son normales ( verde), patológicos bajos
( amarillo) o patológicos ( rojo).
o Para los resultados de microscopía, también puede mostrar las imágenes
individuales y reclasificar las partículas en resultados no validados.
o Puede imprimir los resultados y guardarlos en formato PDF.
o Puede exportar los resultados en formato CSV y procesarlos en un ordenador
externo.
Impresión y exportación de resultados
Puede imprimir resultados seleccionados o guardarlos en un archivo en formato
PDF. También puede guardar las imágenes relacionadas como archivos individuales
en un formato de archivo gráfico y exportar los resultados en el formato de datos de
valores separados por caracteres (CSV) con fines de notificación o para procesarlos
en un programa de hoja de cálculo.
El analizador puede conectarse a una red o directamente a una impresora.
Roche Diagnostics
48 Manual del usuario · Versión 2.0.0
2 Introducción cobas u 701 microscopy analyzer
Funcionamiento diario
Fin del turno
Si el siguiente turno no tiene lugar inmediatamente después, Roche recomienda
realizar las siguientes tareas:
1. Archive los resultados conforme a los procedimientos de su laboratorio.
2. Vacíe los recipientes de residuos líquidos y sólidos.
3. Realice la acción de lavado diario y apague el sistema.
4. Limpie los buffers de entrada y salida.
5. Limpie los transportadores de racks.
6. Limpie el detector de dobleces de la aguja.
7. Limpie la platina de pipeteo, el área de pipeteo y el interior de la cámara de
centrifugación.
8. Limpie el área de la platina del microscopio.
9. Elimine los derrames y la suciedad de la carcasa del analizador.
Mantenimiento
Para el funcionamiento de rutina, todas las tareas de mantenimiento pueden
realizarse utilizando asistentes, que son conjuntos de instrucciones interactivas paso a
paso. Un mensaje en la lista de mensajes le informa cuándo hay que realizar una tarea
de mantenimiento; si selecciona ese mensaje, accederá a información detallada y al
asistente correspondiente.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 49
cobas u 701 microscopy analyzer 3 Hardware
Índice de materias
Hardware 3
En este capítulo se presentan los elementos de hardware que el operador podría
necesitar manipular durante el mantenimiento o el funcionamiento diario.
Contenido del capítulo
Capítulo
3
Seguridad...............................................................................................................................51
Componentes principales ...................................................................................................52
Tapas......................................................................................................................................53
Conectores ............................................................................................................................54
Conectores para líquidos ..............................................................................................56
Con suministro externo de agua............................................................................57
Interruptores de alimentación............................................................................................58
Buffers de entrada y de salida.............................................................................................59
Buffer de entrada............................................................................................................59
Buffer de salida...............................................................................................................60
Unidad de conexión de entrada...................................................................................60
Tubos, racks y bandejas de racks .......................................................................................62
Tubos...............................................................................................................................62
Racks................................................................................................................................63
Bandejas de racks...........................................................................................................65
Recipientes para líquidos ....................................................................................................66
Recipiente de agua .........................................................................................................66
Recipiente de agua para suministro externo de agua................................................67
Recipiente de residuos líquidos....................................................................................68
Residuos líquidos con suministro externo de agua.............................................69
Recipiente de residuos sólidos............................................................................................70
Unidad de transporte de racks ...........................................................................................71
Sistema de fluidos.................................................................................................................72
Unidad de pipeteo..........................................................................................................74
Calibración de la aguja............................................................................................74
Estación de lavado .........................................................................................................75
Manipulación de las muestras............................................................................................76
Manipulación de las cubetas...............................................................................................77
Cubetas............................................................................................................................78
Casetes de cubetas..........................................................................................................78
Roche Diagnostics
50 Manual del usuario · Versión 2.0.0
3 Hardware cobas u 701 microscopy analyzer
Índice de materias
Compartimento del casete de cubetas.........................................................................79
Microscopía ....................................................................................................................80
Enfoque .....................................................................................................................80
Lector de códigos de barras ................................................................................................81
Códigos de barras.................................................................................................................82
Identificación por radiofrecuencia ....................................................................................83
Especificaciones técnicas.....................................................................................................84
Suministros estándar.....................................................................................................86
Componentes opcionales..............................................................................................86
Datos de rendimiento....................................................................................................87
Intervalos de concentración (internacionales) ..........................................................88
Intervalos de concentración (EE. UU.).......................................................................89
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 51
cobas u 701 microscopy analyzer 3 Hardware
Seguridad
Seguridad
Lea y comprenda la información presentada en el capítulo Seguridad.
u Consulte p. 15ff.
Los siguientes mensajes de seguridad son especialmente importantes:
Mensajes de advertencia:
o Seguridad eléctrica (p. 20)
o Materiales biopeligrosos (p. 20)
Mensajes de precaución:
o Seguridad mecánica (p. 23)
Mensajes de aviso:
o Humedad ambiental excesiva (p. 25)
o Derrame (p. 25)
PRECAUCIÓN
Lesiones y daños del analizador debido a una manipulación inadecuada
Si se toca la aguja con los dedos desnudos, se pueden dejar residuos en su superficie que
influirán en la exactitud de los resultados.
El analizador es muy pesado. Si se intenta moverlo sin los suministros, herramientas y
técnicas apropiados, pueden producirse lesiones y daños del analizador al dejarlo caer
desde cierta altura.
r No intente levantar el analizador usted mismo.
r Para mover el analizador, utilice siempre los suministros, las herramientas y las
técnicas conforme a la normativa local aplicable.
AVISO
Mal funcionamiento debido a la colocación inadecuada del analizador
El funcionamiento del analizador puede verse afectado si se coloca sobre una superficie
irregular o inclinada.
La colocación del analizador sobre una superficie a la que no pueda acceder
cómodamente todo el personal operativo puede causar un funcionamiento incorrecto del
analizador.
r Coloque el analizador sobre una superficie uniforme con la inclinación máxima
indicada en Inclinación permitida (p. 84).
r Ajuste la altura de la superficie de manera que todo el personal operativo pueda abrir y
cerrar cómodamente la tapa principal.
AVISO
Mal funcionamiento debido a controladores incompatibles del monitor
Para que el monitor funcione correctamente deben instalarse los controladores
apropiados.
r No sustituya el monitor usted mismo. Si es necesario sustituirlo, póngase en contacto
con el representante del servicio técnico de Roche.
Roche Diagnostics
52 Manual del usuario · Versión 2.0.0
3 Hardware cobas u 701 microscopy analyzer
Componentes principales
Componentes principales
En la figura siguiente se destacan los componentes principales.
Ilustración 3-1 Elementos de hardware principales
A Pantalla táctil F Buffer de salida
B Recipiente de residuos sólidos G Lector de RFID para materiales de CC
C Recipiente de agua H Casete de cubetas
D Recipiente de residuos líquidos I Buffer de entrada
E Interruptor de encendido/apagado J Racks de muestras
A
B
C
FHG
DE
I
J
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 53
cobas u 701 microscopy analyzer 3 Hardware
Tapas
Tapas
Todas las tapas deben permanecer cerradas durante el procesamiento. Únicamente
deben abrirse cuando así lo indiquen las instrucciones que aparecen en pantalla o
para actividades de mantenimiento y resolución de problemas.
ADVERTENCIA
Lesiones por contacto con elementos móviles
r Mantenga la tapa principal cerrada y en su posición durante el funcionamiento del
analizador.
r Durante el funcionamiento y el mantenimiento, proceda conforme a las instrucciones
descritas en el Manual del usuario.
r Observe las etiquetas de seguridad del equipo.
PRECAUCIÓN
Lesiones causadas por la manipulación incorrecta de la tapa principal
Si la tapa principal no está completamente abierta, puede descender a su posición cerrada
y posiblemente pillarle los dedos al hacerlo.
r Abra siempre la tapa principal completamente hasta su posición vertical.
r Al cerrar la tapa principal, asegúrese de no situar las manos o los dedos de las manos
en el marco lateral del analizador.
PRECAUCIÓN
Pérdida de datos y muestras debido a la apertura de tapas o cajones
La apertura de la tapa principal durante el funcionamiento del equipo interrumpe el fuente
de alimentación a todas las unidades, de manera que se detiene inmediatamente el
procesamiento y no puede almacenarse información sobre el estado del equipo. Los
análisis y otras actividades incompletos deberán repetirse.
La apertura de un cajón de residuos interrumpe las actividades de medición actuales. No
se generan resultados para los análisis que se hayan iniciado.
r No abra ninguna tapa mientras el analizador esté llevando a cabo alguna actividad.
Hágalo únicamente en caso de emergencia.
u Para obtener información acerca de cómo realizar la recuperación tras dicha
situación, consulte
Si se ha abierto accidentalmente el cajón de residuos durante el funcionamiento
(p. 266).
Recuperación tras una detención irregular (p. 263)
Roche Diagnostics
54 Manual del usuario · Versión 2.0.0
3 Hardware cobas u 701 microscopy analyzer
Conectores
Ilustración 3-2 Tapas
Conectores
En la parte posterior del analizador hay conectores para la red eléctrica, líquidos y
datos.
Los adaptadores de los conectores para líquidos externos son diferentes para evitar
confusiones.
PRECAUCIÓN
Daños del analizador debido a la conexión de dispositivos inapropiados
La conexión de dispositivos externos no indicados para usarse con el analizador puede
dañar el analizador o alterar su funcionamiento.
r Conecte al analizador únicamente dispositivos externos que estén indicados para
usarse con él y que se mencionen en el Manual del usuario.
A Tapa principal B Cajón de residuos
B
A
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 55
cobas u 701 microscopy analyzer 3 Hardware
Conectores
Ilustración 3-3 Conectores del analizador microscópico
AVISO
Complicaciones operativas debidas al uso simultáneo del teclado virtual y del
teclado externo
El sistema está diseñado para ser manejado por medio de la pantalla táctil, pero puede
utilizar en su lugar el teclado externo suministrado.
Si se configura el instrumento para trabajar con el teclado virtual y se conecta al mismo
tiempo el teclado externo, pueden surgir complicaciones operativas.
r Trabaje únicamente con el teclado virtual o con el teclado externo.
A Entrada de agua del sistema J Sin uso
B Conector del sensor de nivel de agua K Conector para el monitor (DVI)
C Salida de residuos líquidos L Sin uso
D Conector del sensor de nivel de residuos
líquidos
M Puerto LAN para el LIS o para una impresora
en red
E Salida de seguridad de residuos líquidos N Puerto LAN para el analizador de tiras
reactivas
F Conector del buffer de entrada para el
conector en serie G
O Puertos USB para pantalla táctil, ratón,
teclado o impresora
G Conector del buffer de entrada para el
conector en serie F
P Conector del buffer de salida para el
conector en serie H
H Conector en serie para el conector del buffer
de salida P
Q Conector de la red eléctrica con interruptor
de alimentación y fusible
I Sin uso
A
E
F
GK
MN
B
C
D
P
Q
H IJ
O
L
Roche Diagnostics
56 Manual del usuario · Versión 2.0.0
3 Hardware cobas u 701 microscopy analyzer
Conectores
Ilustración 3-4 Conectores de la unidad de conexión de entrada
Conectores para líquidos
Los conectores para líquidos externos deben fijarse correctamente antes de encender
el analizador.
PRECAUCIÓN
Resultados incorrectos debido a la presencia de aire en los tubos
Si los conectores para líquidos no están conectados correctamente, puede entrar aire en
los tubos y pueden aspirarse y dispensarse cantidades incorrectas de líquido, lo cual
puede causar resultados incorrectos.
r Asegúrese de enroscar correctamente todos los conectores para líquidos; coloque los
conectores en perpendicular al conectarlos.
Ilustración 3-5 Conectores para líquidos
A Línea de conexión B Analizador
AB
A Entrada de agua del sistema G Conexión del sensor de nivel de agua
B Conector del sensor de nivel de agua H Tubo para residuos líquidos
C Conector del sensor de nivel de residuos
líquidos
I Tubo para conectar a la salida de seguridad
de residuos líquidos
D Salida de residuos líquidos J Conexión del sensor de nivel de residuos
líquidos
E Salida de seguridad de residuos líquidos K Recipiente de residuos líquidos
F Tubo para el agua del sistema L Recipiente de agua
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 57
cobas u 701 microscopy analyzer 3 Hardware
Conectores
Con suministro externo de agua
Con el suministro externo de agua, el suministro de agua del laboratorio se conecta al
recipiente de agua de 5 litros específico, que se conecta al analizador de la misma
forma que un recipiente de agua convencional. (Las dos salidas de residuos líquidos
del analizador están conectadas directamente al sistema de residuos del laboratorio).
Ilustración 3-6 Conectores del recipiente de agua para suministro externo de agua
A Tubo para conectar al sistema de agua del
laboratorio
C Conexión del sensor de nivel de agua
B Tubo para conectar a la entrada de agua del
sistema del analizador
AB C
Roche Diagnostics
58 Manual del usuario · Versión 2.0.0
3 Hardware cobas u 701 microscopy analyzer
Interruptores de alimentación
Interruptores de alimentación
q
El analizador se ajusta automáticamente a la red eléctrica de 100 V a 240 V y de 50 Hz a
60 Hz.
Ilustración 3-7 Interruptores de alimentación
Pulsar el interruptor de encendido/apagado brevemente mientras el analizador está
realizando un procesamiento no tiene ningún efecto. Si se pulsa el interruptor de
encendido/apagado durante varios segundos, se apaga por completo el analizador.
PRECAUCIÓN
Pérdida de datos y de muestras debido al apagado del analizador con el
interruptor de encendido/apagado
Si se pulsa el interruptor de encendido/apagado durante varios segundos, se detiene todo
el procesamiento y se apaga el PC interno. No puede almacenarse información sobre el
estado. Los análisis y otras actividades incompletos deberán repetirse.
r No utilice el interruptor de encendido/apagado para apagar el analizador salvo en caso
de emergencia, por ejemplo, si la pantalla está “congelada” y el analizador no
reacciona a ninguna acción del usuario en la pantalla o por otros medios.
u Para obtener información acerca de la recuperación de una situación de emergencia de
este tipo, consulte Para recuperar el sistema tras un apagado forzado (p. 264).
PRECAUCIÓN
Pérdida de datos y muestras y daños del equipo debido al apagado del equipo
Si se apaga el equipo por medio del interruptor de alimentación, se detendrá todo el
procesamiento y no podrá almacenarse información sobre el estado del equipo. Los
análisis y otras actividades incompletos deberán repetirse. El equipo puede dañarse.
r No apague el equipo mientras esté funcionando.
r Asegúrese de que los cables de red están colocados de manera segura alejados de
zonas por las que podría pasar el personal.
r Roche recomienda usar un sistema de alimentación ininterrumpida. Consulte Sistema
de alimentación ininterrumpida (SAI) (p. 85).
u Para obtener información acerca de la recuperación de una situación de emergencia de
este tipo, consulte Para recuperar el sistema tras un corte de corriente (p. 267).
A Interruptor de alimentación C Conector de la red eléctrica
B Compartimento de fusibles D Interruptor de encendido/apagado
D
A
B
C
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 59
cobas u 701 microscopy analyzer 3 Hardware
Buffers de entrada y de salida
Buffers de entrada y de salida
Los buffers de entrada y de salida se encuentran en los lados del analizador.
Permanecen descubiertos para permitir un fácil acceso.
PRECAUCIÓN
Lesiones por contacto con elementos móviles
El impulsor de racks mueve automáticamente los racks en los buffers de entrada y de
salida. Si coloca las manos o los dedos de las manos sobre un buffer durante el
movimiento de los racks, podría pillarse los dedos.
r No coloque las manos sobre los buffers de entrada o salida ni sobre los racks mientras
el analizador mueve los racks.
r No cargue racks mientras el analizador mueve racks en el buffer de entrada.
r No descargue racks mientras el analizador mueve racks en el buffer de salida.
Buffer de entrada
El espacio está dividido en el área para la bandeja de racks de entrada con un máximo
de 15 racks, la entrada para rack único y la entrada para rack de urgencias.
Ilustración 3-8 Buffer de entrada
A Entrada para rack de urgencias C Bandeja de racks
B Entrada para rack único D Impulsor de racks
C
BA
D
Roche Diagnostics
60 Manual del usuario · Versión 2.0.0
3 Hardware cobas u 701 microscopy analyzer
Buffers de entrada y de salida
Buffer de salida
Hay espacio para un máximo de 15 racks en la bandeja de racks de salida. Cuando la
bandeja de racks de salida está llena se genera un mensaje en la lista de mensajes. No
puede procesarse ningún rack nuevo cuando el rack está lleno.
Ilustración 3-9 Buffer de salida
Unidad de conexión de entrada
Para la entrada automática de racks, puede conectar el analizador microscópico a un
sistema de automatización de laboratorio (SAL).
Esto se realiza con la ayuda de una unidad de conexión de entrada, que a su vez se
conecta a una línea de conexión externa como parte de un SAL. La unidad de
conexión de entrada, junto con el SAL y el LIS, alimenta automáticamente los racks
en el analizador.
q
La unidad de conexión de entrada y la línea de conexión deben ser instaladas por un
representante del servicio técnico de Roche.
PRECAUCIÓN
Resultados incorrectos y daños del analizador por el uso de un tipo de rack no
recomendado
El uso de racks que no coincidan con las dimensiones establecidas puede dar lugar a un
mal funcionamiento o a errores de pipeteo y, por consiguiente, a resultados incorrectos.
Los racks con colores inadecuados pueden dar lugar a errores en la lectura de los códigos
de barras.
r Utilice únicamente los racks definidos en la tabla 3-1 (p. 62).
AVISO
Mal funcionamiento debido a la colocación de elementos en la unidad de
conexión de entrada
r No coloque nada en la unidad de conexión de entrada.
r Asegúrese siempre de que la cinta del transportador de racks de la unidad de
conexión de entrada no está obstruida.
A Bandeja de racks C Impulsor de racks
B Transportador de racks
B
C
A
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 61
cobas u 701 microscopy analyzer 3 Hardware
Buffers de entrada y de salida
Ilustración 3-10 Unidad de conexión de entrada
La cinta del transportador de racks de la unidad de conexión de entrada transporta
automáticamente los racks al analizador cuando este está listo para realizar los
análisis. Esta cinta sirve también como lugar de entrada para los racks urgentes y de
CC.
u
Consulte Para cargar un rack de urgencias cuando se trabaja con un SAL (p. 132).
Consulte Para realizar una medición de CC cuando se trabaja con un SAL (p. 192).
A Cinta del transportador de racks de la
unidad de conexión de entrada
C Unidad de conexión de entrada
B Línea de conexión
B C
A
Roche Diagnostics
62 Manual del usuario · Versión 2.0.0
3 Hardware cobas u 701 microscopy analyzer
Tubos, racks y bandejas de racks
Tubos, racks y bandejas de racks
Este apartado presenta los recipientes para manipular las muestras.
Tubos
En la tabla siguiente se presenta una lista de los tipos de tubos compatibles para los
tipos de racks permitidos.
La longitud del tubo puede estar comprendida entre 65 mm y 115 mm.
A efectos de identificación, los tubos deben tener adherida una etiqueta de código de
barras, pero puede procesar tubos sin código de barras.
q
o Debe usarse la misma combinación de tipos de rack/tubo para la orina y los materiales
de CC, pero puede usar una combinación diferente para el rack de lavado.
o Los tubos deben cargarse en racks para poder ser procesados por el analizador.
q
Los tubos y racks que se utilizarán son definidos por un representante del servicio técnico
de Roche, generalmente durante la instalación inicial.
PRECAUCIÓN
Mal funcionamiento o resultados incorrectos debido al uso de tubos inadecuados
El analizador se ha diseñado y probado para el uso de tipos específicos de tubos.
El uso de tubos que no coincidan con las dimensiones definidas en la tabla
3-1 y que no
estén definidos para este analizador puede dar lugar a un mal funcionamiento o a errores
de pipeteo y, por consiguiente, a resultados incorrectos.
r Utilice únicamente los racks definidos en la tabla 3-1 (p. 62).
r Utilice únicamente los tubos definidos para este analizador.
Tipo de rack Tubo de fondo redondo Tubo de fondo cónico Tubo de falso fondo
ø 13 mm ø 16 mm ø 13-16 mm ø 13 mm ø 16 mm ø 13 mm ø 16 mm
Rack estándar RD 5 (gris)
lll x l l l
Rack de lavado RD 5
(verde)
lll xlxx
Rack de CC RD 5 (blanco)
lll x l l l
Rack URISYS (amarillo)
xlx x lx x
Tabla 3-1 Tipos de tubos compatibles para los tipos de racks permitidos
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 63
cobas u 701 microscopy analyzer 3 Hardware
Tubos, racks y bandejas de racks
Racks
El analizador está diseñado para manipular los racks definidos en la tabla 3-1 (p. 62).
Un rack puede contener un máximo de 5 tubos de 13 a 16 mm de diámetro y de 65 a
115 mm de longitud. Los racks pueden cargarse en el analizador de forma individual
o en una bandeja de racks, que puede contener un máximo de 15 racks. A efectos de
identificación, los racks deben tener adherida una etiqueta de código de barras. Esta
identificación identifica un rack como rack de muestras, rack de CC o rack de lavado,
y las acciones correspondientes se inician automáticamente en cuanto se identifica un
rack.
q
La etiqueta de código de barras del rack debe estar orientada siempre hacia la parte
posterior del analizador al cargar el rack en el buffer de entrada.
PRECAUCIÓN
Mal funcionamiento o resultados incorrectos debido al uso de racks inadecuados
El uso de racks que no coincidan con las dimensiones establecidas puede dar lugar a un
mal funcionamiento o a errores de pipeteo y, por consiguiente, a resultados incorrectos.
r Utilice únicamente los racks definidos en la tabla 3-1 (p. 62).
PRECAUCIÓN
Mal funcionamiento o resultados incorrectos debido al uso de discos de goma del
rack inadecuados
El uso de discos de goma del rack cuya altura no coincida con la de los originales puede
dar lugar a un mal funcionamiento o a errores de pipeteo y, por consiguiente, a resultados
incorrectos.
r No sustituya discos de goma del rack individuales; si uno está dañado, sustituya todo
el rack.
Roche Diagnostics
64 Manual del usuario · Versión 2.0.0
3 Hardware cobas u 701 microscopy analyzer
Tubos, racks y bandejas de racks
Ilustración 3-11 Rack de 5 posiciones de Roche
q
Roche recomienda usar racks con discos de goma del rack.
Rack de muestras Todos los racks que no estén definidos específicamente como racks de lavado o como
racks de CC se tratan como racks de muestras.
Rack de lavado El rack de lavado es un rack específico para la realización de la tarea de
mantenimiento de lavado diario. Contiene la solución de lavado necesaria.
u
Para obtener información acerca de cómo definir un rack de lavado y cómo asignarlo al
analizador, consulte Gestión de racks (p. 237).
Rack de CC El rack de CC es un rack específico para la realización de mediciones de CC. Contiene
los materiales de CC necesarios en posiciones predefinidas del rack.
u
Para obtener información acerca de cómo definir un rack de CC y cómo asignarlo al
analizador, consulte Gestión de racks (p. 237).
A Código de barras de la muestra C Disco de goma del rack
B digo de barras del rack D Racks en una bandeja de racks colocada en
el buffer de entrada
B
A
D
C
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 65
cobas u 701 microscopy analyzer 3 Hardware
Tubos, racks y bandejas de racks
Bandejas de racks
Una bandeja de racks puede contener un máximo de 15 racks. Por lo general, los
racks se cargan en bandejas de racks para cargarlos en el analizador y para
descargarlos de este. Para procesar racks únicos existe una entrada para rack de
urgencias y una entrada para rack único.
Puede cargar una bandeja de racks en el buffer de entrada y una en el buffer de salida.
El analizador controla el nivel de llenado del buffer de salida y si hay o no una
bandeja de racks o racks individuales en el buffer de entrada.
AVISO
Mal funcionamiento debido a una bandeja de racks dañada
Una bandeja de racks con muescas, doblada o dañada de cualquier otra forma puede
obstaculizar el mecanismo de bloqueo.
r Asegúrese de usar únicamente bandejas de racks que no estén dañadas.
Roche Diagnostics
66 Manual del usuario · Versión 2.0.0
3 Hardware cobas u 701 microscopy analyzer
Recipientes para líquidos
Recipientes para líquidos
Los recipientes de agua y los recipientes de residuos líquidos se encuentran debajo de
la mesa sobre la que se coloca el analizador. El sistema controla sus niveles de llenado
y le informa por medio de mensajes en la lista de mensajes si se han alcanzado ciertos
niveles o si un recipiente está lleno o vacío.
Recipiente de agua
Los recipientes de agua blancos tienen una capacidad de 5 litros de agua.
El sistema controla el nivel de llenado y le informa por medio de mensajes en la lista
de mensajes si el nivel está bajo y si el recipiente está vacío.
q
Utilice agua de la calidad definida en Calidad del agua (p. 85).
Ilustración 3-12 Recipiente de agua
A Tubo de agua C Flotadores
B Varilla del ensamblaje del flotador D Filtro de entrada de agua
A
B
D
C
C
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 67
cobas u 701 microscopy analyzer 3 Hardware
Recipientes para líquidos
Recipiente de agua para suministro externo de agua
El recipiente de agua blanco para suministro externo de agua tiene una capacidad de
5 litros de agua. Sirve como depósito de agua intermedio entre el suministro de agua
del laboratorio y el analizador. Se rellena de forma continua y automática.
PRECAUCIÓN
Resultados incorrectos debidos a una presión incorrecta de agua en el suministro
externo de agua
Si se trabaja con una presión incorrecta de agua puede producirse un mal funcionamiento
del hardware y, por consiguiente, un suministro insuficiente o irregular de agua al
analizador y posiblemente burbujas de aire en el sistema de fluidos.
r La presión de agua en la entrada de agua del recipiente de agua no debe ser superior
a 4 bar.
r Utilice agua de la calidad definida en Calidad del agua (p. 85).
PRECAUCIÓN
Contaminación por depósitos de algas y bacterias
En el interior de la botella, en la zona expuesta al aire, pueden acumularse depósitos de
algas y bacterias con el tiempo.
r Limpie el recipiente de agua una vez al mes. Consulte Para limpiar el recipiente de
agua para suministro externo de agua (p. 247).
PRECAUCIÓN
Llenado excesivo del recipiente de agua con el analizador apagado
Cuando el analizador está apagado, los sensores de nivel de agua no funcionan y, por
consiguiente, no pueden avisar al operador en caso de que el recipiente de agua se llene
demasiado accidentalmente.
r Apague el suministro externo de agua cuando apague el analizador.
El nivel de llenado se monitoriza y los mensajes que aparecen en la lista de mensajes
le informan si, por algún motivo, el nivel de agua no puede mantenerse
automáticamente en el nivel necesario.
Roche Diagnostics
68 Manual del usuario · Versión 2.0.0
3 Hardware cobas u 701 microscopy analyzer
Recipientes para líquidos
Ilustración 3-13 Recipiente de agua para suministro externo de agua
Recipiente de residuos líquidos
El recipiente de residuos líquidos amarillo tiene una capacidad de 5 litros de residuos.
Trate los residuos como materiales potencialmente biopeligrosos.
PRECAUCIÓN
Infección por residuos líquidos
El contacto con residuos líquidos puede causar una infección. Todos los materiales y los
componentes mecánicos asociados a los sistemas de residuos constituyen un peligro
biológico potencial.
r Asegúrese de usar equipo de protección. Tenga especial cuidado cuando trabaje con
guantes de laboratorio, ya que pueden perforarse o cortarse fácilmente, lo cual puede
causar una infección.
r Si se derrama algún material biopeligroso, límpielo inmediatamente y aplique un
desinfectante.
r Si residuos líquidos entraran en contacto con su piel, elimínelo inmediatamente con
agua y aplique un desinfectante. Consulte a un médico.
r Observe las etiquetas de seguridad del equipo.
El sistema controla el nivel de llenado y le informa por medio de mensajes en la lista
de mensajes si el nivel está alto y si el recipiente está lleno.
A Conexión del sensor de nivel de agua E Bola del flotador
B Tubo para conectar a la entrada de agua del
sistema del analizador
F Flotador
C Tubo para conectar al suministro de agua
del laboratorio
G Filtro de entrada de agua
D Válvula del flotador
A
B
F
C
E
D
G
F
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 69
cobas u 701 microscopy analyzer 3 Hardware
Recipientes para líquidos
Ilustración 3-14 Recipiente de residuos líquidos
Residuos líquidos con suministro externo de agua
Cuando se trabaja con un suministro externo de agua, los residuos líquidos son
conducidos directamente al sistema de residuos del laboratorio.
PRECAUCIÓN
Derramamiento e infección por residuos líquidos
Si trabaja con un suministro externo de agua, las salidas de residuos se conectan
directamente al sistema de residuos del laboratorio y no se requiere un recipiente de
residuos líquidos. La conexión del recipiente de residuos líquidos podría causar el
rebosamiento del recipiente de residuos líquidos debido a que los sensores de nivel de
líquido están inhabilitados.
r No instale nunca el recipiente de residuos líquidos si trabaja con un suministro externo
de agua.
PRECAUCIÓN
Resultados incorrectos debido a tareas de lavado ineficientes
Un flujo insuficiente en la conexión de residuos líquidos de bomba o gravitacional puede
dar lugar a reflujo, el cual puede causar una disminución de la eficiencia de las tareas de
lavado y, por consiguiente, una contaminación por arrastre.
r Los conectores de residuos líquidos del sistema de residuos del laboratorio deben
estar situados por debajo de los del analizador. El gradiente debe ser de al menos el
3%.
A Tubo de residuos C Flotadores
B Tubo para conectar a la salida de seguridad
de residuos líquidos
D Varilla del ensamblaje del flotador
A
B
C
D
C
Roche Diagnostics
70 Manual del usuario · Versión 2.0.0
3 Hardware cobas u 701 microscopy analyzer
Recipiente de residuos sólidos
Recipiente de residuos sólidos
El recipiente de residuos sólidos está diseñado para contener al menos el número de
cubetas contenidas en un casete de cubetas lleno. Hay una Waste Box Carton
desechable específica que debe instalarse correctamente. El analizador controla si el
cajón está correctamente cerrado. El nivel de llenado se controla por medio de
contadores. Cuando se alcanza cierto nivel de llenado, se añade un mensaje a la lista
de mensajes.
u
Para obtener información sobre la definición de los niveles de llenado, consulte Para
definir los límites de advertencia (p. 223).
AVISO
Daños del analizador debido al rebosamiento del recipiente de residuos sólidos
Si el recipiente de residuos sólidos está lleno, las cubetas pueden quedarse atascadas en
la salida para residuos y pueden interferir en el mecanismo de transporte de cubetas.
r Asegúrese de vaciar el recipiente de residuos sólidos cuando reciba un mensaje de
alerta en la lista de tareas.
r Roche recomienda vaciar el recipiente de residuos sólidos siempre que cargue un
casete de cubetas nuevo.
q
El sistema presupone automáticamente que el recipiente de residuos sólidos está vacío al
final de la tarea de mantenimiento Vaciar recipiente de residuos sólidos.
Ilustración 3-15 Recipiente de residuos sólidos
A Cajón de residuos C Recipiente de residuos sólidos
B Waste Box Carton
A
B
C
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 71
cobas u 701 microscopy analyzer 3 Hardware
Unidad de transporte de racks
Unidad de transporte de racks
El transportador de racks recoge los racks en el buffer de entrada y los transporta a la
posición de muestreo. Una vez procesados todos los tubos, el rack es transportado al
buffer de salida.
q
Si trabaja con una unidad de conexión de entrada, los racks se recogen de la cinta del
transportador de racks de la unidad de conexión de entrada.
Ilustración 3-16 Unidad de transporte de racks
La manipulación de los racks consta de los siguientes pasos:
1. El operador carga el rack en el buffer de entrada, ya sea en la bandeja de racks, en
la entrada para rack única o en la entrada para rack de urgencias.
2. El impulsor mueve el rack, en caso necesario, a la entrada para rack de urgencias,
que también sirve de alimentador para el transportador de racks.
3. El transportador de racks mueve el rack a la posición de muestreo.
Se pipetean todas las muestras del rack.
4. Una vez procesados todos los tubos del rack, el transportador de racks mueve el
rack a la posición de salida de racks del buffer de salida.
5. El impulsor de racks mueve el rack a la bandeja de racks del buffer de salida.
6. El operador extrae el rack, ya sea extrayendo el propio rack o extrayendo la
bandeja.
A Transportador de racks del buffer de salida C Transportador de racks
B Posición de muestreo D Transportador de racks del buffer de entrada
A
F
BC
Roche Diagnostics
72 Manual del usuario · Versión 2.0.0
3 Hardware cobas u 701 microscopy analyzer
Sistema de fluidos
Sistema de fluidos
El sistema de fluidos está formado por todas las válvulas, bombas, tubos, jeringa,
sensores de fluidos, recipientes de agua y de residuos, la estación de lavado y la aguja.
El sistema de fluidos transporta todos los fluidos del instrumento, tales como la orina,
el agua del sistema y los residuos. El sistema de fluidos también dispensa las
cantidades correctas de orina en las cubetas.
Ilustración 3-17 Sistema de fluidos del analizador microscópico
Unidad de pipeteo La unidad de pipeteo mueve la aguja a las posiciones apropiadas para aspirar y
dispensar líquido. Está equipada con mecanismos de detección de líquido y de
prevención de colisiones de la aguja.
u
Para obtener más información, consulte Unidad de pipeteo (p. 74).
A Conector del sensor de nivel de agua y
conector del sensor de nivel de residuos
líquidos en la parte posterior del analizador
E Estación de lavado
B Cabezal de transferencia F Conectores para líquidos externos en la
parte posterior del analizador
C Unidad de pipeteo con aguja G Bombas peristálticas
D Platina de pipeteo H Jeringa
E
F
B
G
H
A
D
C
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 73
cobas u 701 microscopy analyzer 3 Hardware
Sistema de fluidos
Aguja La aguja se enjuaga interna y externamente con agua después de cada acción de
pipeteo. Tiene una punta plana, necesaria para la detección del nivel de líquido y del
fondo del tubo.
Si la aguja se daña, puede sustituirse.
u
Para obtener más información sobre la sustitución de la aguja, consulte Problemas con la
aguja (p. 250).
ADVERTENCIA
Resultados incorrectos debido al contacto con la aguja
Si se toca la aguja con los dedos desnudos, se pueden dejar residuos en su superficie que
influirán en la exactitud de los resultados.
r No toque la aguja excepto para tareas de mantenimiento descritas en la pantalla o en
esta documentación.
Estación de lavado La estación de lavado sirve para limpiar la aguja después de cada acción de pipeteo
para prevenir la contaminación por arrastre entre muestras.
u
Para obtener más información, consulte Estación de lavado (p. 75).
Sistema de fluidos El sistema de fluidos con sus jeringas y bombas controla la aspiración y la
dispensación de las muestras. También controla el suministro de agua del sistema y
de solución de lavado. La aguja se enjuaga con agua del sistema después de cada
acción de pipeteo para prevenir la contaminación por arrastre entre muestras.
Conectores para líquidos externos Hay una conexión para agua y dos conexiones para residuos, una de las cuales es una
salida de seguridad para casos en los que el tubo de la conexión principal está
obstruido.
Puede conectar los residuos líquidos al sistema de residuos de la sala. Asegúrese de
que la instalación de la sala está por debajo del conector del analizador (circulación
por gravedad).
Los recipientes de líquidos externos deben conectarse correctamente antes de
encender el analizador.
u
Para obtener más información, consulte Conectores para líquidos (p. 56).
Roche Diagnostics
74 Manual del usuario · Versión 2.0.0
3 Hardware cobas u 701 microscopy analyzer
Sistema de fluidos
Unidad de pipeteo
La unidad de pipeteo mueve la aguja a las posiciones apropiadas para aspirar y
dispensar líquido. El mezclado de la muestra líquida se realiza aspirando y
dispensando el líquido dentro del tubo de muestra. La unidad de pipeteo está
equipada con mecanismos de detección de nivel de líquido y de prevención de
colisiones de la aguja. Si no hay suficientequido en el tubo, no se pipetea la muestra,
la petición se marca con en la lista de peticiones y se añade un mensaje a la lista de
mensajes.
Ilustración 3-18 Unidad de pipeteo
Calibración de la aguja
Durante la inicialización del analizador, se calibra automáticamente la colocación de
la aguja y se ajusta su posición. Esto se realiza moviendo la aguja en los planos
horizontal y vertical a lo largo de un bloque de referencia.
Ilustración 3-19 Detector de dobleces de la aguja del analizador microscópico
A Cabezal de transferencia C Aguja
B Botón de liberación de la aguja D Estación de lavado
D
A
B
C
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 75
cobas u 701 microscopy analyzer 3 Hardware
Sistema de fluidos
Estación de lavado
La aguja se enjuaga después de cada pipeteo. Desciende en la cámara de la aguja de la
estación de lavado y, a continuación, se bombea agua a través de la aguja para lavarla
por dentro y por fuera.
Durante la tarea de mantenimiento Lavado diario, se dispensa solución de lavado en
la cámara de la aguja de la estación de lavado varias veces. Con la última de estas
acciones, la solución de lavado permanece en la cámara, la aguja aspira la solución de
lavado del tubo y, con la solución en su interior, desciende a la cámara de la aguja,
donde permanece cierto tiempo. El último paso es lavar con agua la aguja y la
estación de lavado.
Ilustración 3-20 Estación de lavado
A Cámara de la aguja
A
Roche Diagnostics
76 Manual del usuario · Versión 2.0.0
3 Hardware cobas u 701 microscopy analyzer
Manipulación de las muestras
Manipulación de las muestras
Antes de pipetear la orina, esta se mezcla para garantizar una distribución uniforme
de las partículas. Este proceso se realiza aspirando y dispensando orina en el tubo de
muestra en la posición de muestreo.
La aguja aspira orina y, a continuación, dispensa la cantidad exacta en la cubeta. A
continuación, se centrifuga la cubeta para recoger las partículas en una capa en la
cubeta como preparación para el análisis bajo el microscopio. A continuación, se
coloca la cubeta en la platina del microscopio y se fotografía; finalmente, se desecha
en el recipiente de residuos sólidos.
Ilustración 3-21 Platinas de muestras del analizador microscópico
A Lámpara del microscopio D Centrífuga
B Posición de medición de la cubeta E Aguja
C Salida para residuos F Posición de pipeteo de la cubeta
E
A
B
C
D
F
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 77
cobas u 701 microscopy analyzer 3 Hardware
Manipulación de las cubetas
Manipulación de las cubetas
Durante el proceso de análisis, se extrae una cubeta del casete de cubetas y se coloca
en la platina de pipeteo. Se pipetea la cantidad exacta de orina en la cubeta, que a
continuación es transferida al soporte de cubetas de la centrífuga. Tras la
centrifugación, se coloca la cubeta en la platina del microscopio, donde se fotografía.
Las imágenes fotográficas se analizan por medio de un software de evaluación de
imágenes y, a continuación, se calculan los resultados. A continuación, se desecha la
cubeta en el recipiente de residuos sólidos.
Ilustración 3-22 Hardware que interviene en la manipulación de las cubetas
A Centrífuga E Platina de pipeteo
B Brazo de microscopio F Casete de cubetas
C Salida para residuos G Compartimento del casete de cubetas
D Platina del microscopio
F
G
A
E
B
C D
Roche Diagnostics
78 Manual del usuario · Versión 2.0.0
3 Hardware cobas u 701 microscopy analyzer
Manipulación de las cubetas
Cubetas
La muestra se pipetea a través del orificio del inyector y, a continuación, se distribuye
a través del área fotográfica de la cubeta. Las cualidades capilares de la cubeta
garantizan una distribución uniforme. La centrifugación acumula las partículas en
una capa en la cubeta, que a continuación pueden ser fotografiadas bajo el
microscopio.
Ilustración 3-23 Cubeta
Casetes de cubetas
Un casete de cubetas (cobas u cuvette) contiene 400 cubetas. Cada casete de cubetas
está identificado por una identificación exclusiva incluida en la etiqueta de
identificación por radiofrecuencia (RFID). Esta etiqueta también contiene la fecha de
fabricación, el número de lote y el número de cubetas que quedan en el casete.
Ilustración 3-24 Casete de cubetas
A Área fotográfica, contiene orina C Área de desbordamiento
B Orificio del inyector
A
BC
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 79
cobas u 701 microscopy analyzer 3 Hardware
Manipulación de las cubetas
Compartimento del casete de cubetas
El compartimento del casete de cubetas contiene el casete de cubetas y proporciona el
mecanismo para liberar las cubetas al transportador de cubetas.
Ilustración 3-25 Compartimento del casete de cubetas
A Posición de pipeteo de la cubeta D Compartimento del casete de cubetas
B Transportador de cubetas E Lector de RFID
C Posición de descarga de cubetas F Casete de cubetas
A
B
D
E
F
C
Roche Diagnostics
80 Manual del usuario · Versión 2.0.0
3 Hardware cobas u 701 microscopy analyzer
Manipulación de las cubetas
Microscopía
La microscopía se utiliza para la determinación cuantitativa, semicuantitativa y
cualitativa de partículas en la orina. Se fotografía el sedimento de una cubeta y se
identifican y cuantifican las partículas individuales por medio de un software
sofisticado de evaluación de imágenes.
Ilustración 3-26 Microscopio
El área fotográfica de la cubeta está dividida en 15 secciones virtuales iguales. Para la
medición de análisis, cada sección se fotografía por separado.
Enfoque
En la orina hay diversos tamaños de partículas. El nivel de sedimentación también es
diferente para las distintas partículas. Por consiguiente, para conseguir el máximo
contraste, el nivel de enfoque óptimo se establece por separado para cada sección del
área fotográfica de la cubeta.
A Brazo de microscopio D Carril de cubetas
B Salida para residuos E Lámpara del microscopio
C Platina del microscopio
A
B
E
D
C
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 81
cobas u 701 microscopy analyzer 3 Hardware
Lector de códigos de barras
Lector de códigos de barras
Para leer los códigos de barras de las muestras y de los racks se utilizan lectores de
códigos de barras que utilizan una tecnología de diodos luminosos (LED) con una
potencia de salida muy baja.
ADVERTENCIA
Pérdida de visión
La intensa luz de los diodos luminosos puede dañar sus ojos.
r No mire a los diodos luminosos.
Son compatibles los siguientes formatos de código de barras:
o Codabar (NW7)
o Code 39
o ITF (código de barras interleaved 2 of 5)
o Code 128
Ilustración 3-27 Lector de códigos de barras
Roche Diagnostics
82 Manual del usuario · Versión 2.0.0
3 Hardware cobas u 701 microscopy analyzer
Códigos de barras
Códigos de barras
Se utilizan códigos de barras en los racks y en los tubos de muestra. La resolución
mínima es 0,2 mm y la longitud máxima del código de barras es 72 mm. El código de
barras debe estar a una distancia nima de 35 mm del fondo del rack.
Ilustración 3-28 Tubos en un rack, ambos con código de barras
El código de barras de un tubo de muestra puede contener la identificación de la
muestra y un checksum. El código de barras de un rack contiene la identificación del
rack.
ADVERTENCIA
Muestras no identificadas a causa de errores de lectura no detectados
Los errores de lectura de los códigos de barras pueden no ser detectados si no se utiliza
un checksum, lo cual podría dar lugar a una discrepancia de las muestras.
r Trabaje siempre con la función de checksum activada.
r Utilice únicamente etiquetas de código de barras de una buena calidad de impresión.
A Altura máx. del código de barras, 72 mm B Distancia mín. desde la base, 35 mm
B
A
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 83
cobas u 701 microscopy analyzer 3 Hardware
Identificación por radiofrecuencia
Identificación por radiofrecuencia
El material fungible de Roche dispone de etiquetas de identificación por
radiofrecuencia (RFID). En el caso de los casetes, la etiqueta se lee automáticamente
cuando se instalan, y se escribe cierta información en la etiqueta, por ejemplo, el
número de elementos que quedan en el casete, cada vez que se utiliza un casete y al
extraerlo. También existe un lector de RFID para identificar los materiales de CC
desde fuera de la carcasa del analizador.
q
Utilice siempre casetes de cubetas que tengan etiquetas de RFID.
Ilustración 3-29 Lectores de RFID
En la tabla siguiente se presenta una lista del material fungible que dispone de
etiquetas de RFID y los elementos de información que contienen las etiquetas.
q
Al identificar materiales de CC que tengan etiquetas de RFID, sitúe la etiqueta ante el
lector a una distancia de 1 a 25 mm (0,04-1 pulg.).
A Lector de RFID para materiales de CC B Lector de RFID para casetes de cubetas
B
A
Material fungible Elementos de información que contiene la etiqueta de RFID
cobas u cuvette
o
Número de lote
o Fecha de caducidad
o Número de cubetas restantes
Material de CC
o Nivel de CC
o Intervalos de referencia
o Número de lote
o Fecha de caducidad
Tabla 3-2 Etiquetas de RFID, información que contienen
Roche Diagnostics
84 Manual del usuario · Versión 2.0.0
3 Hardware cobas u 701 microscopy analyzer
Especificaciones técnicas
Especificaciones técnicas
q
Las especificaciones técnicas pueden cambiar sin previo aviso
Se ha intentado por todos los medios garantizar que toda la información contenida en
estas especificaciones sea correcta en el momento de su publicación. Sin embargo, Roche
se reserva el derecho de hacer los cambios necesarios sin previo aviso como parte del
desarrollo continuo del producto.
Condiciones de almacenamiento
Condiciones ambientales
Dimensiones físicas
Espacio efectivo
El espacio efectivo representa el espacio ocupado por el analizador más el espacio
necesario para el usuario y para el acceso para tareas de mantenimiento y reparación.
Inclinación permitida
Requisitos de alimentación
eléctrica
Intervalo de temperatura 5 °C a +40 °C (-41 °F a 104 °F)
Humedad relativa 75% a 30 °C (86 °F), sin condensación
Altitud y presión Máx. 2.000 m (6.561 pies) sobre el nivel del mar, 80-
106 kPa
Temperatura ambiente 18 °C a 32 °C (64,4 °F a 90 °F)
Humedad relativa 30%-80%, sin condensación
Altitud y presión Máx. 2.000 m (6.561 pies) sobre el nivel del mar, 80-
106 kPa
Contaminación Grado 2 (EN 61010-1)
Influencia de la luz ambiental Hasta 2 kLux de luz artificial directa
Hasta 20 kLux de luz directa (radiación solar)
Luz ambiental mínima 500 Lux de luz ambiental
Ancho (con los buffers) 107,9 cm (42,48 pulg.)
Ancho (con el buffer de salida y la
unidad de conexión de entrada)
104,5 cm (41,12 pulg.)
Ancho (sin los buffers) 68,7 cm (27,05 pulg.)
Profundidad 53,2 cm (20,94 pulg.)
Altura 64,4 cm (25,35 pulg.)
Peso (con los buffers) 88,8 kg (195,8 libras)
Ancho (con el buffer de salida y la
unidad de conexión de entrada)
85,5 kg (188,5 libras)
Peso (sin los buffers) 76,6 kg (168,9 libras)
Ancho 107,9 cm (42,48 pulg.)
Profundidad 130,0 cm (51,18 pulg.)
Inclinación < 3º
Tensión de línea 100 a 240 VCA
Variación de la tensión de línea ± 10%
Frecuencia de línea 50 a 60 Hz
Variación de la frecuencia de
línea
± 5%
Intensidad de corriente Máx. 3 A
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 85
cobas u 701 microscopy analyzer 3 Hardware
Especificaciones técnicas
Sistema de alimentación
ininterrumpida (SAI)
Salida de calor
Principios de medición
Interfaces
Rendimiento
Volúmenes mínimos de muestras
(según el perfil de la prueba)
Calidad del agua
Solución de lavado
q
Roche recomienda utilizar una concentración próxima al valor inferior (1,2%) del intervalo
recomendado y no superior al 2%. Concentraciones más altas no mejoran la eficacia de la
limpieza. Las soluciones que tengan concentraciones más altas pueden diluirse con agua.
Soluciones de limpieza
Manipulación de residuos
Consumo de energía Máx. 180 VA, valor típico 150 VA
Fusible de línea 2 x T8AL
Coordinación de aislamiento Aislamiento de categoría II (EN/IEC 61010-1)
Capacidad de potencia de salida 1.500 VA
Tiempo de funcionamiento con
batería
Mín. 5 min
Disipación de calor 125 W
Carga térmica 450 kJ/h (427 BTU/h)
Microscopía automatizada
Evaluación automática de
imágenes
USB 1.1/2.0 Conexión a dispositivos de almacenamiento externo
USB 1.1/2.0 Conexión a dispositivos periféricos
RJ45 Conexión a la red
Análisis microscópico 116 muestras por hora
Microscopía 2,0 ml
Tipo II/IF (conforme a las directrices CLSI C3-A4) (conductividad: 1 μS/cm; 25 °C)
Temperatura del agua entre 18 °C y 32 °C.
Solución recomendada para
realizar la tarea de lavado diario:
Solución de hipoclorito de sodio al 1,2%-4%
Soluciones recomendadas para la
limpieza manual del instrumento:
o Etanol
o Mikrozid® (EtOH/propanol)
Recipiente de residuos sólidos
para cubetas
Capacidad: 400 cubetas
Dimensiones interiores: (anchura x profundidad x
altura): 13,34 cm x 8,34 cm x 11,82 cm (5,25 pulg. x
3,28 pulg. x 4,65 pulg.)
Roche Diagnostics
86 Manual del usuario · Versión 2.0.0
3 Hardware cobas u 701 microscopy analyzer
Especificaciones técnicas
Pantalla
Teclado
Ratón
Suministros estándar
El analizador se ha probado para los siguientes suministros de Roche:
o cobas u cuvette
Componentes opcionales
Están disponibles los siguientes componentes opcionales:
o cobas® 6500 installation kit for LAS
Recipiente de residuos líquidos Capacidad: 5 litros
Dimensiones: (diámetro x altura): 16,2 cm x 32,5 cm
(6,38 pulg. x 12,80 pulg.)
Recipiente de agua Capacidad: 5 litros
Dimensiones: (diámetro x altura): 16,2 cm x 33,5 cm
(6,38 pulg. x 13,19 pulg.)
Recipiente de agua para
suministro externo de agua
Capacidad: 5 litros
Dimensiones: (diámetro x altura): 16,2 cm x 32,5 cm
(6,38 pulg. x 12,80 pulg.)
Pantalla táctil 19 pulg. (1.280 x 1.024 píxeles)
Disposición QWERTY estándar
para Estados Unidos
Utilice únicamente el teclado suministrado.
Utilice únicamente el ratón suministrado.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 87
cobas u 701 microscopy analyzer 3 Hardware
Especificaciones técnicas
Datos de rendimiento
Para ver los datos de rendimiento internacionales del cobas u 701 microscopy
analyzer, consulte https://e-labdoc.roche.com (número de documento:
07226306190).
Para ver los datos de rendimiento de Estados Unidos del cobas u 701 microscopy
analyzer, consulte https://usdiagnostics.roche.com (número de documento:
07226306160).
Para ver los datos de rendimiento internacionales, vaya a https://e-labdoc.roche.com
para descargar el documento. El sitio web muestra la versión aquí indicada o toda
versión posterior, si la hay, que también sea válida para este código de producto.
Para ver los datos de rendimiento de Estados Unidos, vaya a
https://usdiagnostics.roche.com para descargar el documento. El sitio web muestra la
versión aquí indicada o toda versión posterior, si la hay, que también sea válida para
este código de producto.
Roche Diagnostics
88 Manual del usuario · Versión 2.0.0
3 Hardware cobas u 701 microscopy analyzer
Especificaciones técnicas
Intervalos de concentración (internacionales)
La tabla siguiente muestra los intervalos de concentración internacionales para el
cobas u 701 microscopy analyzer.
Parámetro de
análisis
Convencional Campo de visión Arbitraria
Intervalo Unidad Intervalo Unidad Intervalo
RBC
(1)
(1) parámetro cuantitativo, intervalo de medición: 0-1.800
n/a /μl n/a /HPF n/a
WBC
(2)
(2) parámetro cuantitativo, intervalo de medición: 0-900
n/a /μl n/a /HPF n/a
NEC neg
5
15
/μl
/μl
neg
1
3
/HPF
/HPF
neg
1+
2+
SEC neg
15
40
75
/μl
/μl
/μl
neg
3
8
15
/HPF
/HPF
/HPF
neg
1+
2+
3+
YEA neg
pos
neg
pos
neg
pos
CRY neg
pos
neg
pos
neg
pos
BAC neg
150
500
1000
/μl
/μl
/μl
neg
30
100
200
/HPF
/HPF
/HPF
neg
1+
2+
3+
HYA neg
5
15
/μl
/μl
neg
1
3
/HPF
/HPF
neg
1+
2+
SPRM neg
pos
neg
pos
neg
pos
MUC neg
pos
neg
pos
neg
pos
PAT neg
pos
neg
pos
neg
pos
Tabla 3-3 Intervalos de concentración internacionales para el cobas u 701 urine analyzer
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 89
cobas u 701 microscopy analyzer 3 Hardware
Especificaciones técnicas
Intervalos de concentración (EE. UU.)
La tabla siguiente muestra los intervalos de concentración de Estados Unidos para el
cobas u 701 microscopy analyzer.
Parámetro de
análisis
Convencional Campo de visión Arbitraria
Intervalo Unidad Intervalo Unidad Intervalo
RBC
(1)
(1) parámetro cuantitativo, intervalo de medición: 0-1.800
n/a /μl n/a /HPF n/a
WBC
(2)
(2) parámetro cuantitativo, intervalo de medición: 0-900
n/a /μlneg/HPFn/a
NEC neg
5
15
/μl
/μl
neg
1
3
/HPF
/HPF
neg
1+
2+
SEC neg
15
40
75
/μl
/μl
/μl
neg
3
8
15
/HPF
/HPF
/HPF
neg
1+
2+
3+
YEA neg
pos
neg
pos
neg
pos
CRY neg
pos
neg
pos
neg
pos
BAC neg
150
500
1000
/μl
/μl
/μl
neg
30
100
200
/HPF
/HPF
/HPF
neg
1+
2+
3+
HYA neg
5
15
/μl
/μl
neg
1
3
/HPF
/HPF
neg
1+
2+
SPRM neg
pos
neg
pos
neg
pos
MUC neg
pos
neg
pos
neg
pos
PAT neg
pos
neg
pos
neg
pos
Tabla 3-4 Intervalos de concentración de Estados Unidos para el cobas u 701 microscopy
analyzer
Roche Diagnostics
90 Manual del usuario · Versión 2.0.0
3 Hardware cobas u 701 microscopy analyzer
Especificaciones técnicas
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 91
cobas u 701 microscopy analyzer 4 Software
Índice de materias
Software 4
En este capítulo se presentan los elementos principales del software, así como
información acerca de cómo trabajar de forma óptima con la interfaz de usuario.
Contenido del capítulo
Capítulo
4
Introducción .........................................................................................................................93
Elementos fundamentales de la pantalla...........................................................................93
Áreas de trabajo fundamentales.........................................................................................98
Pestañas .................................................................................................................................99
Visualización de información ..........................................................................................101
Uso de la función de zoom .........................................................................................102
Trabajo con listas (tablas) .................................................................................................104
Introducción de información ...........................................................................................105
Trabajo con gráficas de CC...............................................................................................106
Teclado externo y ratón ....................................................................................................107
Asistentes.............................................................................................................................108
Ejemplos........................................................................................................................108
Código de colores...............................................................................................................110
Ayuda en línea ....................................................................................................................111
Roche Diagnostics
92 Manual del usuario · Versión 2.0.0
4 Software cobas u 701 microscopy analyzer
Índice de materias
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 93
cobas u 701 microscopy analyzer 4 Software
Introducción
Introducción
q
o En esta documentación se incluyen imágenes de pantallas con fines ilustrativos. No
son necesariamente idénticas a las que pueda ver en su analizador.
La interfaz de usuario está diseñada para hacer sencillo e intuitivo el uso del
analizador. Su estructura lógica y visual y su código de colores ayudan a identificar y
realizar las tareas necesarias. Está diseñada para ser manejada desde la pantalla táctil,
pero puede conectar el teclado y el ratón suministrados para utilizarlos en su lugar.
Elementos fundamentales de la pantalla
Una pantalla está dividida en un área de información global en la parte superior y el
área de trabajo debajo de la anterior.
Ilustración 4-1 Estructura básica de la pantalla
El área de información global contiene elementos que están disponibles de forma
permanente.
Las áreas de trabajo están formadas por pestañas y paneles, cada uno de los cuales
contiene información temáticamente relacionada. Pueden contener botones,
asistentes que le guían por las tareas, elementos de información tales como listas y
tablas, elementos gráficos tales como símbolos que representan elementos de
hardware, campos de entrada y ayudas para la navegación y la visualización. En la
figura siguiente se ilustran las diferentes partes.
A Área de información global B Área de trabajo
A
B
Roche Diagnostics
94 Manual del usuario · Versión 2.0.0
4 Software cobas u 701 microscopy analyzer
Elementos fundamentales de la pantalla
Ilustración 4-2 Elementos fundamentales de la pantalla
Los siguientes apartados explican con mayor detalle los diferentes elementos.
Área de información global Contiene elementos que están disponibles permanentemente.
A Área de información global F Panel principal
B Botón de tareas G Panel de detalles
C Lista de tareas H Área de trabajo Resumen
D Pestañas que representan áreas de trabajo I Pestaña Rutina en el modo de presentación
de pantalla dividida (dos paneles)
E Barra de navegación con los botones Atrás y
Adelante y la ruta de navegación
A
F
H
B
C
D
E
G
I
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 95
cobas u 701 microscopy analyzer 4 Software
Elementos fundamentales de la pantalla
Ilustración 4-3 Área de información global
Indicador de tareas El indicador de tareas proporciona un resumen aproximado del estado actual del
analizador. El color de los botones representa la urgencia de las tareas y el número del
botón indica cuántas tareas de esta urgencia hay. Una tarea puede comprender varios
mensajes.
En la tabla siguiente se explica el significado de los colores.
Lista de tareas, lista de mensajes y
botones
Utilice los botones de tareas para mostrar una lista de todos los mensajes de una
determinada categoría y gravedad (lista de mensajes). Seleccione un mensaje para
mostrar sus detalles. Por ejemplo, pueden contener un botón para iniciar un asistente
que le guíe por los diferentes pasos para resolver el problema.
A Área de trabajo Resumen F Nombre del sistema
B Indicador de tareas G Estado del sistema
C Botón Asistencia H Botón Ayuda en línea
D Nombre del usuario que ha iniciado la
sesión actual
I Botón Captura de pantalla
E Botón para iniciar y cerrar sesión
ABCD EFGHI
Color Interpretación
Rojo La tarea requiere una intervención inmediata del operador.
Es posible que se haya detenido el funcionamiento. Cuando
se genera una tarea de este tipo, también suena una señal
acústica a menos que esta función esté desactivada.
Naranja La tarea requiere una intervención rápida del operador; de lo
contrario, podría detenerse el funcionamiento. Cuando se
genera una tarea de este tipo, también suena una señal
acústica a menos que esta función esté desactivada.
Gris Tarea en curso. Si se requiere la intervención del operador,
intervenga.
Gris claro No hay tareas. No se requiere intervención por parte del
operador.
Tabla 4-1 Código de colores de los mensajes
Roche Diagnostics
96 Manual del usuario · Versión 2.0.0
4 Software cobas u 701 microscopy analyzer
Elementos fundamentales de la pantalla
Ilustración 4-4 Ejemplo del uso de botones de tareas y listas de mensajes
Pestañas
Las pestañas agrupan información y tareas de las áreas de trabajo tales como la
realización de análisis y el tratamiento de los resultados, la realización de tareas de
mantenimiento o la definición del entorno de trabajo del analizador.
u
Para ver información detallada sobre las pestañas, consulte Pestañas (p. 99).
Barra de navegación
La barra de navegación le ayuda a moverse entre diversos paneles. Una función de
"historial" registra qué paneles se han mostrado hasta ahora; use los botones Atrás y
Adelante para mostrar el panel anterior o siguiente de este historial. La ruta de
navegación le indica cómo acceder al panel actual (el elemento azul indica el panel
actual). Puede seleccionar cualquiera de los elementos de la ruta para mostrar el panel
correspondiente.
Panel principal, panel de detalles
La información a menudo se muestra en dos paneles: la información del panel
derecho (panel de detalles) contiene información detallada de un elemento
seleccionado en el panel izquierdo (panel principal).
A Botones de tareas E Pestaña o panel en el que puede abordarse el problema
B Lista de mensajes F Mensaje que puede seleccionarse y que conduce a información
detallada
C Código de colores para la gravedad G Botón de asistente
D Grupo temático, resumen de los problemas subyacentes
EDC
A
B
F
G
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 97
cobas u 701 microscopy analyzer 4 Software
Elementos fundamentales de la pantalla
Asistencia
Seleccione la pestaña Asistencia para acceder a ayudas de operación tales como
asistentes y documentación del usuario.
u
Para ver información detallada sobre el área de trabajo Asistencia, consulte Asistentes
(p. 108) y Ayuda en línea (p. 111).
Cuadros de llamada
Los cuadros de llamada son un tipo de áreas de trabajo que se muestran superpuestas
al panel actual, por ejemplo, para mostrar mensajes, introducir información o
confirmar una acción.
Roche Diagnostics
98 Manual del usuario · Versión 2.0.0
4 Software cobas u 701 microscopy analyzer
Áreas de trabajo fundamentales
Áreas de trabajo fundamentales
Las tareas relacionadas se agrupan en áreas de trabajo diferentes.
El área de trabajo Resumen se muestra al iniciar el analizador. Contiene información
general de estado del analizador y muestra una lista de las acciones que debe realizar
el usuario para garantizar un funcionamiento correcto del analizador y el progreso
sin problemas de las tareas y acciones. Sus elementos principales son:
o El panel Tareas contiene la lista de tareas y los botones de tareas, que conducen a
los paneles relevantes para resolver los problemas a los que hacen referencia.
o El panel Resumen proporciona acceso a un resumen gráfico de los componentes
de hardware del analizador. Puede seleccionar estos elementos si se requiere
alguna intervención, y los cuadros de llamada proporcionan las funciones
necesarias.
El área de trabajo Asistencia proporciona ayudas de operación tales como:
o Documentación del usuario.
o Asistentes que le guían por tareas seleccionadas.
o Aviso legal
La pestaña Rutina comprende todas las actividades directamente relacionadas con la
realización de análisis y la gestión de los resultados.
o Gestión de pacientes.
o Definición y gestión de peticiones.
o Visualización, validación e informes de resultados
o Materiales de CC y gestión de resultados de CC.
La pestaña Supervisión comprende las actividades relacionadas con el aseguramiento
de un funcionamiento sin problemas del analizador:
o Gestión de mensajes y tareas relacionadas.
o Comprobación del estado del hardware y realización de tareas relacionadas con el
hardware.
o Realización de tareas relacionadas con material fungible.
o Realización de tareas de mantenimiento.
o Realización de mediciones de calibración.
o Gestión de racks e identificaciones de racks.
La pestaña Administración proporciona las funciones necesarias para configurar y
mantener el entorno de funcionamiento del analizador.
o Definición y gestión de usuarios.
o Definición de las características para la visualización de resultados, las
mediciones, el CC y los análisis.
o Configuración del entorno del analizador.
o Visualización del seguimiento de auditoría.
o Visualización del registro de mensajes.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 99
cobas u 701 microscopy analyzer 4 Software
Pestañas
Pestañas
Al seleccionar una pestaña, se muestra una lista con los botones para los elementos
tratados en esta área de trabajo (A). Si se selecciona uno de estos botones, se muestran
dos paneles uno al lado del otro (B); el panel izquierdo (el panel principal) suele
contener una lista cuyos elementos pueden seleccionarse. También puede contener
botones para iniciar tareas y características para preseleccionar el tipo de información
que debe contener la lista. El panel derecho (panel de detalles) contiene información
relacionada con el elemento seleccionado en el panel izquierdo, y también puede
contener botones.
Ilustración 4-5 Elementos principales de una pestaña
Modos de visualización Otra característica de algunas pestañas es el hecho de que pueden visualizarse en el
modo de pantalla completa o en el modo de pantalla dividida.
En el modo de pantalla dividida, se muestran dos paneles uno al lado del otro, de
manera que la información contenida en el panel de detalles a la derecha depende de
lo que se haya seleccionado en el panel principal a la izquierda. En el modo de
pantalla completa, un panel cubre toda lo ancho de la pantalla.
Utilice el separador del panel para cambiar entre los dos modos de visualización. Su
función depende de su posición relativa respecto del panel. En la tabla siguiente se
muestra cómo funciona.
A
B
Roche Diagnostics
100 Manual del usuario · Versión 2.0.0
4 Software cobas u 701 microscopy analyzer
Pestañas
Posición respecto del panel Panel(es) resultante(s)
Tabla 4-2 Funciones de los botones del modo de visualización (separadores del panel)
2
1
1
1
1
2
1
2
2
2
1
2
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 101
cobas u 701 microscopy analyzer 4 Software
Visualización de información
Visualización de información
Hay varias características que le ayudan a acceder a los paneles y a sus funciones:
o El área de información global contiene elementos de control e información que
están disponibles de forma permanente.
o La barra de navegación contiene botones para visualizar paneles previamente
visualizados (Atrás, Adelante) y muestra cómo se puede acceder al panel actual
(ruta de navegación).
o Las pestañas y paneles pueden contener listas y tablas, botones y elementos
gráficos para acceder a información adicional.
Ilustración 4-6 Características para acceder a información y funciones
A Área de información global C Barra de navegación
B Pestañas D Paneles
A
C
B
D
Roche Diagnostics
102 Manual del usuario · Versión 2.0.0
4 Software cobas u 701 microscopy analyzer
Visualización de información
Uso de la función de zoom
Se proporciona una función de zoom para estudiar los detalles de las imágenes
microscópicas.
Ilustración 4-7 Pantalla de detalles de la imagen
p Para usar las funciones de zoom
1
Seleccione Rutina > Gestionar resultados de análisis > Mostrar imágenes.
2
Seleccione la imagen.
3
Seleccione el botón de alternancia Habilitar cuadrícula para mostrar la
cuadrícula en caso necesario ( ).
Si muestra la cuadrícula, se indicará la escala actual. (A).
A Escala de la cuadrícula C Ampliar
B Reducir D Botón de alternancia Habilitar cuadrícula
A
BC D
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 103
cobas u 701 microscopy analyzer 4 Software
Visualización de información
4
Seleccione el botón Ampliar .
Si trabaja con un ratón, el puntero del ratón se transforma en el símbolo .
Ilustración 4-8 Escala de la cuadrícula
5
En la imagen, toque el área en la que esté especialmente interesado.
Se ampliará la imagen y el punto en el que haya tocado la imagen será el centro de
la imagen.
Ilustración 4-9 Imagen ampliada
El rótulo de la cuadrícula indica la escala actual.
6
Utilice las barras de desplazamiento para mostrar el área de interés en caso
necesario.
Roche Diagnostics
104 Manual del usuario · Versión 2.0.0
4 Software cobas u 701 microscopy analyzer
Trabajo con listas (tablas)
7
Para ampliar más la imagen, asegúrese de que el botón Ampliar está azul y
toque el área en la que esté especialmente interesado.
q
Puede ampliar una imagen hasta tres veces (200%, 300%, 400%).
8
Para volver a la vista normal, seleccione el botón Reducir .
q
Al seleccionar el botón Reducir siempre se ajusta la imagen a su tamaño normal
(100%).
s
Trabajo con listas (tablas)
Ordenación Puede ordenar las listas seleccionando un encabezado de columna.
Ilustración 4-10 Ordenación de listas
El tipo de ordenación se marca con para el orden ascendente y con para el
orden descendente.
Filtración de información En algunas tablas puede seleccionar qué clase de elementos contiene la tabla. Para ello
debe seleccionar uno de los filtros predefinidos en listas desplegables o introducir en
el campo Buscar la primera parte de los elementos que está buscando y, a
continuación, seleccionar el botón ; por ejemplo, si introduce 7, se mostrarán
todos los elementos que comiencen por 7.
Ilustración 4-11 Filtración de la información de las tablas
Pulse el botón para cancelar la búsqueda.
Selección de elementos Puede seleccionar elementos seleccionando la casilla de verificación situada a la
izquierda del elemento.
Ilustración 4-12 Selección de elementos de una tabla
Los elementos seleccionados se muestran de color azul.
Puede seleccionar todos los elementos de la tabla seleccionando la casilla de
verificación situada a la izquierda de los encabezados de la tabla.
Ilustración 4-13 Selección de todos los elementos de una tabla
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 105
cobas u 701 microscopy analyzer 4 Software
Introducción de información
Introducción de información
Normalmente, el teclado virtual se muestra siempre que es necesario introducir
información. (El sistema está diseñado para ser manejado por medio de la pantalla
táctil, pero puede utilizar en su lugar el teclado externo y el ratón suministrados. Si lo
hace, asegúrese de que no se muestra el teclado virtual [Administración >
Configuración básica 2]).
Ilustración 4-14 Teclado de la pantalla táctil
q
Disposición del teclado
La disposición del teclado virtual se corresponde con la disposición de un teclado
QWERTY para inglés de Estados Unidos. No puede modificarse.
Los campos de entrada de información obligatoria están marcados con un asterisco y
en color amarillo.
Ilustración 4-15 Campos de entrada obligatorios
La validez de la información que introduzca se comprueba continuamente. Si el valor
no es válido, el campo de entrada muestra un borde rojo (A). Si la entrada es válida, el
campo tiene su aspecto activo normal (B).
Ilustración 4-16 Comprobación de la validez de las entradas de texto
A Cierra el cuadro de llamada del teclado B Va al siguiente campo de entrada o a la
siguiente pestaña
A
B
AB
Roche Diagnostics
106 Manual del usuario · Versión 2.0.0
4 Software cobas u 701 microscopy analyzer
Trabajo con gráficas de CC
Trabajo con gráficas de CC
La gráfica de CC le permite revisar los resultados de CC durante un período de
tiempo.
Ilustración 4-17
Seleccione este botón para desplazar hacia atrás un mes el intervalo
de tiempo mostrado.
Mantenga pulsado el botón para desplazar hacia atrás continuamente
el intervalo de tiempo mostrado.
Utilice este botón para desplazar hacia delante un mes el intervalo de
tiempo mostrado.
Mantenga pulsado el botón para desplazar hacia delante
continuamente el intervalo de tiempo mostrado.
Utilice este botón para duplicar el tamaño de los elementos
mostrados, es decir, para aumentar la escala.
Puede aumentar la escala cuatro veces.
Utilice este botón para reducir a la mitad el tamaño de los elementos
mostrados, es decir, para reducir la escala.
Puede reducir la escala hasta que se muestre la vista normal (100%).
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 107
cobas u 701 microscopy analyzer 4 Software
Teclado externo y ratón
Teclado externo y ratón
Puede conectar al analizador el teclado externo convencional para inglés de Estados
Unidos y el ratón suministrados por medio de cualquiera de los puertos USB.
q
El sistema está diseñado para ser manejado por medio de la pantalla táctil, pero puede
utilizar en su lugar el teclado externo y el ratón suministrados. Si lo hace, asegúrese de que
no se muestra el teclado virtual (Administración > Configuración básica 2).
Ilustración 4-18 Puertos USB
q
Cuando se trabaja con un sistema informático (host), los caracteres no pertenecientes al
código ASCII se convierten en espacios. Por consiguiente, si trabaja con un sistema host,
utilice únicamente caracteres ASCII convencionales.
Roche Diagnostics
108 Manual del usuario · Versión 2.0.0
4 Software cobas u 701 microscopy analyzer
Asistentes
Asistentes
Un asistente es un conjunto interactivo de instrucciones paso a paso para realizar una
determinada tarea. Las instrucciones mostradas en un momento dado dependen de
las comprobaciones que realiza continuamente el analizador y de la intervención del
usuario, por ejemplo, la confirmación de que se ha realizado un determinado paso o
la introducción de datos.
Los asistentes se inician seleccionando sus botones correspondientes. Todos los
asistentes se muestran en Asistencia > Asistentes. Los asistentes también están
disponibles, por ejemplo, durante el seguimiento de un mensaje de la lista de
mensajes; le guían por las acciones necesarias para resolver el problema mencionado
en el mensaje.
Ejemplos
p Para iniciar un asistente
1
Seleccione Asistencia > Asistentes del u 701.
2
Seleccione el botón para la tarea que desee realizar, por ejemplo, para llenar el
recipiente de agua.
Ilustración 4-19 Ejemplo de un panel de asistente
s
p Para utilizar un asistente para realizar una tarea pendiente
1
Seleccione el área de trabajo Resumen.
2
Seleccione un botón de tareas rojo o naranja, que conducirá a la lista de mensajes
o al panel Suministros.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 109
cobas u 701 microscopy analyzer 4 Software
Asistentes
3
Seleccione un elemento en la lista del panel principal.
Ilustración 4-20 Inicio de un asistente desde la lista de tareas
4
En el panel de detalles, seleccione el botón para el asistente.
s
Roche Diagnostics
110 Manual del usuario · Versión 2.0.0
4 Software cobas u 701 microscopy analyzer
Código de colores
Código de colores
El color de los botones y de otros elementos de la pantalla le informa sobre el estado
del elemento de la pantalla o del elemento que representa.
En las presentaciones relacionadas con resultados, los colores indican el grado de
patología del resultado. Como ayuda para las personas que padecen deficiencias de
visión de los colores, los elementos relacionados con resultados muestran además un
sombreado.
Color Interpretación
Gris claro No puede seleccionar actualmente este elemento.
Gris Fines informativos. No se requiere intervención por parte del
operador.
Naranja Se requiere la intervención del operador para garantizar un
funcionamiento continuo.
Rojo Se requiere una intervención inmediata por parte del operador.
Es posible que se haya detenido el funcionamiento.
Amarillo Este campo no puede estar vacío (información obligatoria).
Azul Este elemento está seleccionado para su visualización.
Azul claro Hay varios elementos seleccionados.
Tabla 4-3 Concepto general de colores para los elementos de la interfaz de usuario
Color Intervalo de resultados
Verde Normal.
Amarillo Patológico bajo.
Rojo Patológico.
Tabla 4-4 Concepto de colores para el grado de patología de los resultados
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 111
cobas u 701 microscopy analyzer 4 Software
Ayuda en línea
Ayuda en línea
El analizador proporciona información para el usuario y asistencia en línea, a las que
puede accederse de las siguientes maneras:
o Para mostrar información relacionada con la pantalla actualmente mostrada,
seleccione .
o Para mostrar el índice de la información para el usuario completa, seleccione
Asistencia > Ayuda en línea.
Ilustración 4-21 Página Ayuda en línea
Seleccione para mostrar los títulos de los subapartados.
Seleccione para ocultar (contraer) los títulos de los subapartados.
Seleccione para cerrar la ayuda en línea y volver a la pantalla desde la que la inició.
q
Tenga en cuenta que la función no está activa si ha iniciado la ayuda en línea desde el
área de trabajo Resumen; en su lugar, seleccione la pestaña Resumen para cerrar la
ayuda en línea.
A Botón para cerrar la ayuda en línea D Botón Ayuda
B Índice E Área de visualización del contenido
C Apartado seleccionado
A
C
E
D
B
Roche Diagnostics
112 Manual del usuario · Versión 2.0.0
4 Software cobas u 701 microscopy analyzer
Ayuda en línea
Funcionamiento
5 Funcionamiento............................................................................................................................. 115
6 Configuración ................................................................................................................................ 205
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 115
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Índice de materias
Funcionamiento 5
En este capítulo encontrará instrucciones acerca de cómo realizar las tareas de
funcionamiento diario.
Contenido del capítulo
Capítulo
5
Seguridad.............................................................................................................................117
Guía breve para el análisis de rutina................................................................................119
Tareas de funcionamiento de rutina ...............................................................................123
Inicio del analizador ....................................................................................................123
Inicio de sesión.............................................................................................................124
Puesta en marcha del analizador ...............................................................................124
Definición de peticiones .............................................................................................126
Carga de racks ..............................................................................................................127
Racks de urgencias.................................................................................................130
Inicio del proceso de análisis......................................................................................131
Comprobación del estado del procesamiento..........................................................132
Gestión de resultados.........................................................................................................137
Visualización de resultados ........................................................................................137
Validación de resultados.............................................................................................138
Asignación de pacientes..............................................................................................143
Generación de informes..............................................................................................144
Situaciones inusuales.........................................................................................................147
Repetición de análisis ..................................................................................................148
Repetición de análisis cuando se trabaja con códigos de barras de muestras .....
148
Repetición de análisis cuando se trabaja con identificaciones de muestras con
número de secuencia de muestra y sin códigos de barras de muestras..........149
Análisis manual de imágenes .....................................................................................151
Imágenes dudosas..................................................................................................158
Edición de recuentos y concentraciones de microscopía.................................161
Ajuste de la información de la muestra ....................................................................163
Gestión de pacientes ..........................................................................................................164
Tareas de mantenimiento de rutina ................................................................................166
Comprobación del estado del sistema.......................................................................166
Lavar el sistema de fluidos..........................................................................................170
Roche Diagnostics
116 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Índice de materias
Purgado de aire ............................................................................................................171
Llenado del recipiente de agua...................................................................................172
Vaciado del recipiente de residuos líquidos.............................................................173
Vaciado del recipiente de residuos sólidos...............................................................174
Sustitución del casete de cubetas ...............................................................................175
Al final del turno ................................................................................................................176
Cierre de sesión............................................................................................................176
Apagar el analizador....................................................................................................176
Mantener limpio el analizador...................................................................................178
Comprobación del mecanismo de enfoque del microscopio.......................................189
Tareas de CC.......................................................................................................................191
Realización de mediciones de CC..............................................................................191
Definición de materiales de CC...........................................................................192
Revisión de los resultados de CC...............................................................................197
Tareas de funcionamiento adicionales............................................................................200
Detención y reanudación del procesamiento de muestras ....................................200
Cambio de la contraseña.............................................................................................200
Impresión y exportación de información, generación de informes .....................202
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 117
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Seguridad
Seguridad
Lea y comprenda la información presentada en el capítulo Seguridad.
u Consulte p. 15ff.
Los siguientes mensajes de seguridad son especialmente importantes:
Mensajes de advertencia:
o Materiales biopeligrosos (p. 20)
o Residuos (p. 21)
Mensajes de precaución:
o Seguridad mecánica (p. 23)
o Soluciones de trabajo (p. 23)
o Influencia de las vibraciones (p. 23)
Mensajes de aviso:
o Derrame (p. 25)
o Humedad ambiental excesiva (p. 25)
PRECAUCIÓN
Resultados incorrectos a causa de muestras contaminadas
Las partículas sólidas presentes en la muestra pueden influir en el funcionamiento del
sistema de fluidos, lo cual puede dar lugar a volúmenes de pipeteo incorrectos y, por
consiguiente, a resultados incorrectos.
Las partículas de alimentos y bebidas presentes en la muestra pueden influir en la
evaluación de las imágenes.
r Conserve y transporte las muestras de manera que se impida la contaminación con
sustancias extrañas.
r No guarde ni consuma alimentos ni bebidas en las proximidades del analizador.
PRECAUCIÓN
Resultados incorrectos a causa de contaminación por arrastre de las muestras
Las manos contaminadas con orina pueden transferir orina al monitor de pantalla táctil o
al ratón, desde donde puede transferirse a las muestras y causar una contaminación por
arrastre.
r Evite el contacto con la orina.
r Si entra en contacto con orina, deseche los guantes de laboratorio inmediatamente o
límpielos con una de las soluciones de limpieza recomendadas.
PRECAUCIÓN
Resultados incorrectos a causa de muestras con espuma y contaminadas
La presencia de espuma en las muestras puede dar lugar a la aspiración y dispensación de
cantidades incorrectas de líquido, lo cual puede causar resultados incorrectos.
La presencia de contaminantes insolubles en las muestras puede provocar obstrucciones
o escasez del volumen de pipeteo y dar lugar a una reducción de la exactitud de medición.
r Asegúrese de que las muestras no contienen espuma ni contaminantes insolubles
tales como fibrina o polvo.
PRECAUCIÓN
Pérdida de datos y daños del analizador a causa de la desconexión de la corriente
eléctrica
La desconexión del cable de red durante el procesamiento por el analizador puede dar
lugar a pérdida de datos y a daños del hardware.
r No desconecte el cable de red hasta que se haya apagado correctamente el
analizador.
Roche Diagnostics
118 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Seguridad
q
o En esta documentación se incluyen imágenes de pantallas con fines ilustrativos. No
son necesariamente idénticas a las que pueda ver en su analizador.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 119
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Guía breve para el análisis de rutina
Guía breve para el análisis de rutina
Este apartado proporciona una guía breve para realizar análisis de rutina. Puede
encontrar descripciones detalladas de los pasos e información sobre las tareas de
funcionamiento no rutinarios en los siguientes apartados.
Paso Tarea Procedimiento
1
Inicio del analizador 1. Asegúrese de que todas las tapas están cerradas.
2. Encienda el analizador.
3. Espere a que se muestre el área de trabajo Resumen.
Esto puede llevar unos minutos.
2
Inicio de sesión 1. En el área de trabajo Resumen, seleccione el botón
Iniciar sesión.
Se muestra un cuadro de diálogo.
2. Introduzca el nombre de usuario y la contraseña.
3. Seleccione el botón Iniciar sesión.
Ahora se muestra su nombre en el área de
información global.
3
Puesta en marcha del
analizador
1. En el área de trabajo Resumen, compruebe el
indicador de tareas.
Resuelva los elementos rojos y naranjas que haya.
2. Compruebe el recipiente de agua
(1)
.
Si no está lleno, inicie el asistente correspondiente y
llénelo.
3. Compruebe el recipiente de residuos líquidos
(1)
.
Si no está vacío, inicie el asistente correspondiente y
vacíelo.
4. Compruebe el casete de cubetas.
Si está casi vacío, asegúrese de que hay uno nuevo
disponible para cuando sea necesario reemplazar el
antiguo.
(1) Si trabaja con un suministro externo de agua, este
paso no es necesario.
4
Definición de peticiones Las peticiones se definen automáticamente cuando el
rack y los tubos han pasado por el lector de códigos de
barras.
Tabla 5-1 Guía breve para la realización de análisis
Roche Diagnostics
120 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Guía breve para el análisis de rutina
5
Carga de muestras y racks o Asegúrese de que los códigos de barras de las
muestras están orientados hacia delante.
o Asegúrese de que los códigos de barras de los racks
apuntan hacia fuera y hacia la parte posterior del
analizador al colocarlos en el buffer de entrada.
El analizador detecta la presencia de la bandeja de racks
o de racks individuales en las entradas para rack de
urgencias y para rack único y mueve un rack al
transportador de racks.
(Si trabaja con una unidad de conexión de entrada, no es
necesario que cargue manualmente los racks, ya que esta
acción se realiza de forma automática.)
6
Inicio del análisis El análisis se inicia automáticamente.
7
Supervisión del analizador 1. En el área de trabajo Resumen, compruebe el
indicador de tareas y la lista de tareas.
Solucione todos los elementos rojos y naranjas de la
lista de tareas.
2. Seleccione un botón de tareas.
Si se muestra la lista de mensajes, seleccione un
mensaje, compruebe los detalles y siga las
instrucciones que aparecen en la pantalla.
Si se muestra otro panel, por ejemplo, el panel de
suministros, realice la tarea apropiada;
generalmente hay disponible un asistente.
Rojo: Problemas que requieren una intervención
inmediata del operador.
Naranja: Problemas que requieren una intervención
rápida del operador; de lo contrario, podría detenerse el
funcionamiento.
Gris: Mensajes que informan sobre el estado de las
tareas en curso. Si se requiere la intervención del
operador, intervenga.
Gris claro: No hay problemas de la gravedad
asociada.
El número indicado en un botón indica cuántos
mensajes de esta gravedad hay.
Paso Tarea Procedimiento
Tabla 5-1 Guía breve para la realización de análisis
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 121
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Guía breve para el análisis de rutina
8
Validación de los resultados 1. Seleccione Rutina > Gestionar resultados de
análisis, si procede.
2. Seleccione un resultado de la lista y compruebe si
hay alarmas de resultados y los gráficos de los
intervalos.
Verde: negativo
Amarillo: positivo (patológico bajo)
Rojo: positivo (patológico)
Si trabaja con información demográfica de los
pacientes, puede asignar un paciente a cada
resultado. Seleccione el botón Ningún paciente
asignado.
3. Seleccione el botón Validar o Reanal. según
proceda.
Puede configurar el analizador para que acepte
automáticamente todos los resultados o para que
excluya los resultados de la validación automática si
tienen ciertas alarmas de resultados asociadas a
ellos. También puede elegir validar manualmente
todos los resultados.
9
Impresión o exportación de
los resultados
Para imprimir algunos resultados o todos los resultados,
seleccione Rutina > Gestionar resultados de análisis.
1. En la lista de resultados, seleccione la casilla de
verificación de todos los resultados que desee
imprimir o guardar en un archivo PDF.
2. Seleccione el botón Informe.
3. Seleccione si desea imprimir los resultados o
guardarlos en un archivo.
4. Seleccione el botón .
Para imprimir los resultados de ciertos pacientes,
seleccione Rutina > Gestionar pacientes.
1. En la lista de pacientes, seleccione la casilla de
verificación de todos los pacientes cuyos resultados
desee imprimir o guardar en un archivo PDF.
2. Seleccione el botón Informe.
3. Seleccione si desea imprimir los resultados o
guardarlos en un archivo.
4. Defina qué resultados desea imprimir.
5. Seleccione el botón .
10
Vaciado del buffer de salida 1. Extraiga la bandeja de racks y sustitúyala por una
vacía.
Paso Tarea Procedimiento
Tabla 5-1 Guía breve para la realización de análisis
Roche Diagnostics
122 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Guía breve para el análisis de rutina
11
Realización del
mantenimiento de fin de
turno y apagado del
analizador
Si el siguiente turno no tiene lugar inmediatamente
después, realice las siguientes tareas:
1. Archive los resultados conforme a los
procedimientos de su laboratorio, si procede.
2. Vacíe los recipientes de residuos líquidos y sólidos.
3. Realice la acción de lavado diario y apague el
sistema.
4. Limpie los buffers de entrada y salida.
5. Limpie los transportadores de racks.
6. Limpie el detector de dobleces de la aguja.
7. Limpie la platina de pipeteo, el área de pipeteo y el
interior de la cámara de centrifugación.
8. Limpie el área de la platina del microscopio.
9. Elimine los derrames y la suciedad de la carcasa del
analizador.
Paso Tarea Procedimiento
Tabla 5-1 Guía breve para la realización de análisis
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 123
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Tareas de funcionamiento de rutina
Tareas de funcionamiento de rutina
En los siguientes apartados se describen en detalle las diversas tareas que debe realizar
durante el funcionamiento de rutina.
Inicio del analizador
Antes de iniciar el analizador, asegúrese de que se cumplen las siguientes condiciones
previas:
o El analizador está correctamente conectado a la red eléctrica.
o Todas las tapas están cerradas.
p Para iniciar el analizador
1
Encienda el analizador.
Ilustración 5-1
El software del analizador se inicia automáticamente. La realización de todos los
procedimientos de inicialización y comprobación puede llevar varios minutos.
Durante este proceso se muestra el área de trabajo Resumen.
Ilustración 5-2
s
Roche Diagnostics
124 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Tareas de funcionamiento de rutina
Inicio de sesión
Los resultados siempre están asociados al nombre de la persona que usaba el
analizador en el momento en que se realizó el análisis. (Esto puede ser un requisito
legal para el almacenamiento de resultados). Por consiguiente, un operador debe
haber iniciado una sesión en el sistema para poder realizar análisis.
p Para iniciar una sesión
1
En el área de información global, seleccione Iniciar sesión.
Se muestra un cuadro de diálogo para introducir el nombre de usuario y la
contraseña.
2
Introduzca el nombre de usuario y la contraseña.
q
Tenga en cuenta que tanto el nombre de usuario como la contraseña distinguen
mayúsculas y minúsculas, lo que significa que Operador y operador son dos nombres
diferentes.
q
Cuando inicie una sesión por primera vez, es posible que tenga que cambiar la
contraseña. (Esto dependerá de cómo esté configurado el sistema). Consulte Cambio
de la contraseña (p. 200).
3
Seleccione el botón Iniciar sesión.
Se mostrará su nombre en el área de información global.
Ilustración 5-3
s
Puesta en marcha del analizador
Las tareas de puesta en marcha garantizan un procesamiento ininterrumpido sin
problemas.
q
Roche recomienda vaciar el recipiente de residuos correspondiente siempre que se
repongan suministros.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 125
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Tareas de funcionamiento de rutina
p Para preparar el analizador para el procesamiento de análisis
1
En el área de trabajo Resumen, compruebe que no haya ningún botón rojo o
naranja en la lista de tareas.
Ilustración 5-4
2
Solucione los problemas de todas las entradas rojas o naranjas de la lista de tareas.
Las tareas típicas que es necesario realizar son vaciar los recipientes de residuos y
rellenar el material fungible, y realizar el CC.
u
Para obtener más información, consulte Comprobación del estado del sistema (p. 166).
3
Seleccione Supervisión > Gestionar suministros.
4
Compruebe el nivel de llenado de los recipientes de líquidos (agua, residuos
líquidos).
o Seleccione una entrada de la lista y compruebe el número de análisis que
todavía pueden realizarse.
o Para rellenar el recipiente de agua, seleccione Agua del sistema > Llenar el
recipiente de agua.
o Para vaciar el recipiente de residuos líquidos, seleccione Residuos líquidos >
Vaciar recipiente de residuos líquidos.
5
Seleccione Cubeta y compruebe el número de cubetas disponibles. Asegúrese de
que tiene disponible un casete de cubetas nuevo para reemplazar el casete
instalado cuando este esté vacío.
6
Si trabaja con el modo de generación de identificaciones de muestras Número de
secuencia, puede reiniciar el contador al comienzo del día:
o Seleccione Administración > Ajustes del sistema > Ajustes de medición >
Ajustes generales > Reiniciar contador.
o En el cuadro de llamada, introduzca el nuevo número de inicio y seleccione el
botón Restablecer.
Roche Diagnostics
126 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Tareas de funcionamiento de rutina
PRECAUCIÓN
Pérdida de resultados debida al reinicio del número de secuencia de las
muestras
Si reinicia el contador del número de secuencia de las muestras, se eliminarán todos
los resultados asociados.
r Reinicie el número de secuencia de las muestras únicamente si ya no necesita los
resultados.
s
Definición de peticiones
El sistema está diseñado básicamente para funcionar con códigos de barras de racks y
de muestras, pero se puede usar el sistema sin códigos de barras de muestras.
Si trabaja con un sistema de información de laboratorio (LIS), la petición se descarga
en cuanto se lee el código de barras de una muestra; si no se trabaja con un LIS, el
analizador genera automáticamente la petición.
ADVERTENCIA
Resultados incorrectos a causa de discrepancia de la muestra al trabajar sin
códigos de barras de muestras
Cuando se trabaja sin códigos de barras de muestras y se crean peticiones manuales, es
tarea del personal operativo asegurarse de que la colocación de las muestras en los racks
coincida con las definiciones de las peticiones.
Si el número de rack, la posición de rack y la identificación de muestra de la petición no
coinciden con los racks y las posiciones reales, el personal médico no puede asociar los
resultados al paciente correcto.
r Cuando trabaje sin códigos de barras de muestras, asegúrese de cargar las muestras
conforme a las definiciones de las peticiones.
r Evite la existencia de posiciones vacías en los racks. No coloque muestras no
registradas en ninguna posición de rack vacía.
r Cuando asigne posiciones del rack manualmente, asegúrese de que la posición no se
ha asignado todavía.
r Siga siempre estrictamente las reglas y normas para la preparación y la manipulación
de muestras aplicables en su centro.
q
Cuando se trabaja con un sistema informático (host), los caracteres no pertenecientes al
código ASCII se convierten en espacios. Por consiguiente, si trabaja con un sistema host,
utilice únicamente caracteres ASCII convencionales.
p Para definir una nueva petición
q
Este procedimiento presupone que trabaja sin códigos de barras de muestras y con el
modo de generación de identificaciones de muestras Número de secuencia.
u Para obtener información sobre la configuración, consulte Para definir el modo de
generación de las identificaciones de muestras (p. 218).
1
Seleccione Rutina > Gestionar peticiones de muestras.
Aparece la lista de muestras.
2
Seleccione el botón Crear.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 127
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Tareas de funcionamiento de rutina
3
Introduzca la identificación de rack.
Encontrará la identificación de 4 dígitos encima del código de barras del rack.
4
Introduzca la posición de rack.
5
Introduzca un comentario, si procede.
6
Si trabaja con información demográfica de los pacientes, seleccione el botón
Ningún paciente asignado para (en caso necesario) asignar un paciente a la
petición.
o Seleccione un paciente y, a continuación, seleccione el botón Asignar.
o bien
o Seleccione el botón Crear y rellene la información demográfica del paciente; a
continuación, seleccione el botón Asignar.
u
Consulte Gestión de pacientes (p. 164).
7
Puede introducir un factor de dilución ( 1,00: dilución; < 1,00: concentración)
en el campo Dilución en caso necesario. (Si no se ha podido generar previamente
un resultado para esta muestra, esta puede diluirse y medirse de nuevo. Debe
introducirse el factor de dilución para las muestras diluidas).
Si ha introducido un factor de dilución 1,00, el resultado se marcará con D en la
columna .
ADVERTENCIA
Resultados incorrectos debido a citólisis
La dilución de la muestra puede dar lugar a lisis celular y, por consiguiente, pueden
obtenerse resultados incorrectos.
r No se recomienda usar muestras diluidas en el analizador.
r Para el análisis de muestras de orina diluidas debe utilizarse la microscopía
manual.
8
En el panel de detalles, seleccione el botón Guardar.
La petición ya está definida.
s
Carga de racks
u Para obtener información general sobre los racks, consulte Racks (p. 63).
PRECAUCIÓN
Lesiones por contacto con elementos móviles
El impulsor de racks mueve automáticamente los racks en el buffer de entrada. Si coloca
las manos o los dedos de las manos sobre el buffer durante el movimiento de los racks,
podría pillarse los dedos.
r No coloque las manos sobre el buffer de entrada ni sobre los racks durante el análisis.
AVISO
Alteración de la detección del nivel del contenido del tubo a causa de la presencia
de objetos metálicos sobre los tubos
La presencia de objetos metálicos acoplados a los tubos puede alterar el funcionamiento
del mecanismo de detección de nivel de líquido.
r No acople ningún material a los tubos salvo códigos de barras.
Roche Diagnostics
128 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Tareas de funcionamiento de rutina
Funcionamiento independiente
AVISO
Mal funcionamiento y daños del analizador a causa de obstrucciones
La colocación de objetos sobre la bandeja de racks o sobre el buffer de entrada puede
causar el atasco de los racks y un mal funcionamiento al mover los racks.
La colocación de racks o de una bandeja de racks en el buffer de entrada cuando el
impulsor de racks no se encuentra en su posición de reposo puede causar el atasco de los
racks y un mal funcionamiento.
r Asegúrese siempre de que no haya objetos extraños en las bandejas de racks y en el
buffer de entrada.
r No cargue racks ni bandejas de racks cuando el impulsor de racks no se encuentre en
su posición de reposo.
q
Si trabaja con una unidad de conexión de entrada, la carga de racks se realiza de forma
automática.
Ilustración 5-5 Carga de racks con el buffer de entrada
Dispone de varias opciones para cargar racks:
o Puede cargar una bandeja de racks con racks en el buffer (B).
o Puede colocar un único rack en la entrada para rack único (C).
o Puede colocar un único rack en la entrada para rack de urgencias (A).
En todos los casos, el analizador registra automáticamente que hay un rack presente y
procesa el rack de la entrada para rack de urgencias o el más próximo a este.
Asegúrese de que los códigos de barras de las muestras están orientados hacia
delante.
A Entrada para rack de urgencias C Entrada para rack único
B Bandeja de racks D Impulsor de racks en la posición de reposo
ABCD
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 129
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Tareas de funcionamiento de rutina
Ilustración 5-6 Muestras en un rack
Funcionamiento con la unidad de
conexión de entrada
Los racks son cargados automáticamente en la cinta del transportador de racks de la
unidad de conexión de entrada (A) por la cinta del transportador de racks de la línea
de conexión (B).
Ilustración 5-7 Carga de racks con una unidad de conexión de entrada
A Cinta del transportador de racks de la
unidad de conexión de entrada
B Cinta del transportador de racks de la línea
de conexión
A
B
Roche Diagnostics
130 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Tareas de funcionamiento de rutina
Racks de urgencias
Los racks de urgencias pueden cargarse en cualquier momento. Asegúrese de que el
código de barras del rack apunta a usted y de que los códigos de barras de las
muestras están orientados hacia delante.
Funcionamiento independiente
AVISO
Mal funcionamiento y daños del analizador debido a la carga incorrecta del rack
Si se carga un rack en la entrada para rack de urgencias con la cinta del transportador de
racks de esta entrada en movimiento o sin que el impulsor de racks esté en la posición de
reposo puede producirse un mal funcionamiento del instrumento.
r No cargue un rack en la entrada para rack de urgencias mientras la cinta del
transportador de racks esté en movimiento.
r No cargue un rack en la entrada para rack de urgencias si el impulsor de racks no está
en la posición de reposo.
Los racks de urgencias se cargan en la entrada para rack de urgencias (A).
Ilustración 5-8 Entrada para rack de urgencias
El procesamiento del rack de urgencias comenzará en cuanto se procesen todas las
muestras del rack situado en ese momento en el transportador de racks.
u
Para obtener más información, consulte Para cargar un rack de urgencias (p. 132).
Funcionamiento con la unidad de
conexión de entrada
Los racks de urgencias se cargan en la cinta del transportador de racks de la unidad de
conexión de entrada (A).
A
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 131
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Tareas de funcionamiento de rutina
Ilustración 5-9 Carga de racks con una unidad de conexión de entrada
u Para obtener más información, consulte Para cargar un rack de urgencias cuando se
trabaja con un SAL (p. 132).
Inicio del proceso de análisis
p Para iniciar el análisis de muestras
1
Coloque el rack en el buffer de entrada.
El procesamiento se inicia automáticamente.
q
No se ha podido leer el código de barras de la muestra
Si no se puede leer el código de barras de una muestra, el analizador define
automáticamente una petición utilizando una identificación de muestra generada y el
perfil de la prueba predeterminado. Las muestras del rack cuyos códigos de barras se
podían leer se procesarán normalmente.
Si trabaja con un sistema de información de laboratorio, los resultados de las muestras
cuyos códigos de barras no se podían leer no se transmitirán al ordenador anfitrión
(host).
Para identificar resultados cuyo código de barras de muestra no se podía leer,
compruebe la lista de mensajes y, en la lista de resultados, compruebe si aparece el
símbolo y si hay identificaciones de muestras inusuales.
u Consulte Situaciones inusuales (p. 147).
s
A Cinta del transportador de racks de la
unidad de conexión de entrada
B Cinta del transportador de racks de la línea
de conexión
A
B
Roche Diagnostics
132 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Tareas de funcionamiento de rutina
p Para cargar un rack de urgencias
PRECAUCIÓN
Lesiones por contacto con elementos móviles
El impulsor de racks mueve automáticamente los racks en el buffer de entrada. Si coloca
las manos o los dedos de las manos sobre el buffer de entrada durante el movimiento de
los racks, podría pillarse los dedos.
r No coloque las manos sobre el buffer de entrada ni sobre los racks mientras el
analizador mueve los racks.
r No cargue racks mientras el analizador mueve racks en el buffer de entrada.
AVISO
Mal funcionamiento y daños del analizador debido a la carga incorrecta del rack
Si se carga un rack en la entrada para rack de urgencias con la cinta del transportador de
racks de esta entrada en movimiento o sin que el impulsor de racks esté en la posición de
reposo puede producirse un mal funcionamiento del instrumento.
r No cargue un rack en la entrada para rack de urgencias mientras la cinta del
transportador de racks esté en movimiento.
r No cargue un rack en la entrada para rack de urgencias si el impulsor de racks no está
en la posición de reposo.
q
Puede cargar racks de urgencias en cualquier momento siempre que el analizador no esté
moviendo racks en el buffer de entrada.
1
Coloque el rack en la entrada para rack de urgencias. Asegúrese de que los códigos
de barras estén orientados hacia la parte posterior del analizador.
El procesamiento se inicia automáticamente.
s
p Para cargar un rack de urgencias cuando se trabaja con un SAL
1
En el área de trabajo Resumen, seleccione el botón Rack de urgencias.
Aparece un cuadro de llamada que le pide que espere a que finalice la operación
actual.
2
Cuando el mensaje del cuadro de llamada se lo pida, coloque el rack de urgencias
en la cinta del transportador de racks de la unidad de conexión de entrada.
Una vez colocado el rack, el cuadro de llamada desaparece y comienza
automáticamente el procesamiento.
s
Comprobación del estado del procesamiento
El analizador supervisa constantemente el estado de sus componentes de hardware y
software y hace un seguimiento del progreso de las actividades de análisis.
El punto inicial para comprobar el estado del analizador es la lista de tareas. En la
tabla siguiente se presenta un resumen de las diversas posibilidades de que dispone.
u
Consulte también Comprobación del estado del sistema (p. 166).
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 133
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Tareas de funcionamiento de rutina
Lista de tareas Pestaña o panel Elementos de estado
fundamentales
Lista de mensajes Rojo Se requiere la intervención
inmediata del usuario.
Naranja Se requiere la intervención del
usuario lo antes posible.
Gris Información sobre las tareas en
curso. Si se requiere la
intervención del operador,
intervenga.
Gris claro No hay mensajes. No se requiere
intervención por parte del
operador.
Gestionar suministros Error Se han detenido todas las
actividades del analizador. Se ha
producido una situación
excepcional del hardware, por
ejemplo, se ha desconectado un
conector.
Alarma Se han detenido todas las
actividades del analizador. La
situación puede resolverse por la
intervención del usuario, por
ejemplo, rellenando algunos
materiales fungibles.
Advertencia Se requiere la intervención del
operador lo antes posible, ya que
de lo contrario podría detenerse
el procesamiento, por ejemplo,
debido a que el nivel de agua del
sistema está bajo.
Correcto Todo está bien. No se requiere
intervención.
Lista de peticiones Pendiente, la medición no ha
comenzado todavía.
La petición se está procesando.
Se ha producido un error durante
la medición y no se ha generado
ningún resultado. (Compruebe la
información de Estado en el
panel de detalles. El mensaje
asociado le dará información más
detallada; es posible que tenga
que repetir el análisis).
(1)(2)
petición de análisis de muestras
petición de análisis de CC
Tabla 5-2 Comprobación del estado de funcionamiento
Roche Diagnostics
134 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Tareas de funcionamiento de rutina
p Para comprobar el estado del procesamiento de peticiones
q
Una vez que se han realizado satisfactoriamente todos los análisis de una petición, se
elimina esta de la lista de peticiones.
1
Seleccione Rutina > Gestionar peticiones de muestras.
2
Seleccione una vista en caso necesario o use la función de búsqueda para
encontrar una petición o un grupo de peticiones concretos.
Lista de resultados
La petición se está procesando.
En medición o en evaluación.
Listo para validación.
Validado.
Validado y enviado con éxito al
ordenador anfitrión (host).
Se ha producido un error durante
la medición y no se ha generado
ningún resultado. (Compruebe
los mensajes de la lista de
mensajes; es posible que tenga
que repetir el análisis)
(1)(2)
.
El resultado no puede validarse.
Se requiere la intervención del
usuario, compruebe su estado.
No aplicable. No se requiere
ninguna medición en este
analizador.
(1) Si se han producido varios errores que activarían el símbolo de error, el mensaje asociado describe el suceso que se ha producido primero.
(2) En determinados casos, un error se debe producir tres veces antes de que se pare la medición. El símbolo de error aparece cuando se produce por
primera vez un suceso de este tipo.
Lista de tareas Pestaña o panel Elementos de estado
fundamentales
Tabla 5-2 Comprobación del estado de funcionamiento
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 135
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Tareas de funcionamiento de rutina
3
Muestre la lista de peticiones completa y compruebe los indicadores de estado.
Ilustración 5-10
4
Si hay errores:
o Seleccione la entrada en el panel principal.
o Seleccione el campo Estado en el panel de detalles.
Se muestran los detalles del mensaje.
Pendiente, la medición no ha comenzado todavía.
La petición se está procesando.
Se ha producido un error durante la medición y no se ha generado ningún
resultado. (Compruebe los mensajes de la lista de mensajes; es posible que
tenga que repetir el análisis).
petición de análisis de muestras
petición de análisis de CC
Roche Diagnostics
136 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Tareas de funcionamiento de rutina
Ilustración 5-11
s
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 137
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Gestión de resultados
Gestión de resultados
PRECAUCIÓN
Pérdida de datos a causa de no realizar una copia de seguridad periódica de los
datos
El analizador tiene un espacio de almacenamiento limitado para los resultados (para un
máximo de 10.000 resultados de la prueba, dependiendo de la configuración del sistema, y
para 300 de cada uno de los siguientes tipos de resultados: CC y comprobación del
microscopio).
Dependiendo de la configuración del analizador, cuando se alcanzan estos límites es
posible que se sobrescriban automáticamente los resultados más antiguos o que se
detenga el análisis.
r Haga periódicamente una copia de seguridad de la base de datos en un dispositivo de
almacenamiento externo y exporte los resultados.
u Para obtener información acerca de cómo realizar una copia de seguridad de los
resultados, consulte Gestión de la capacidad de almacenamiento de resultados (p. 247).
Visualización de resultados
Los resultados se muestran en un panel específico; se dispone de presentaciones tanto
de resumen como detalladas. Los resultados concretos mostrados pueden definirse
con la ayuda de las denominadas vistas o con el filtro de texto.
p Para ver los resultados de análisis
1
Seleccione Rutina > Gestionar resultados de análisis.
2
Para determinar qué resultados deben mostrarse, seleccione una vista en la lista
desplegable.
3
Para encontrar los resultados de una identificación de muestra determinada o de
un intervalo de identificaciones de muestras, introduzca la identificación o parte
de ella en el campo Buscar y seleccione .
4
En el panel principal, seleccione la muestra en cuyos resultados esté interesado.
El resultado se muestra en el panel de detalles.
5
Para ver la información de la muestra asociada, seleccione el botón de la muestra
en la parte superior del panel.
6
Para ver imágenes microscópicas, seleccione el botón Mostrar imágenes
(consulte Análisis manual de imágenes (p. 151)).
7
Si se han aplicado reglas a un resultado, seleccione el botón Mostrar reglas para
ver exactamente cuáles.
s
Roche Diagnostics
138 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Gestión de resultados
Validación de resultados
Todos los resultados deben ser validados. El analizador proporciona varias ayudas
para hacerlo:
o Puede configurar el analizador para que acepte automáticamente todos los
resultados o para que excluya los resultados de la validación automática si tienen
ciertas alarmas de resultados asociadas a ellos. También puede elegir validar
manualmente todos los resultados.
u
Para obtener información acerca de la configuración del analizador, consulte
Definición del método de validación (p. 215).
q
Si trabaja con un sistema de información de laboratorio, los resultados validados se
envían automáticamente al Host.
o En la lista de resultados, los resultados que tienen asociada a ellos una alarma de
resultados se marcan con en la columna .
o En los detalles de los resultados, los resultados se muestran con un código de
colores para indicar si los valores son normales ( verde), patológicos bajos
( amarillo) o patológicos ( rojo).
o Para los resultados de microscopía, también puede mostrar las imágenes
individuales y reclasificar las partículas.
o Puede imprimir los resultados y guardarlos en formato PDF.
o Puede exportar los resultados en formato CSV y procesarlos en un ordenador
externo.
El examen de los resultados puede dar lugar a nuevas actividades.
u
Consulte Repetición de análisis (p. 148).
u Consulte Generación de informes (p. 144).
u Consulte Situaciones inusuales (p. 147).
Si trabaja con información demográfica de los pacientes, tiene que asignar los
pacientes a los resultados.
u
Consulte Asignación de pacientes (p. 143).
p Para validar un resultado
1
Seleccione Rutina > Gestionar resultados de análisis.
2
En la lista desplegable Ver, seleccione Resultados no validados.
Se muestran todos los resultados que no se han validado.
(Si el analizador está conectado a un LIS, todos los resultados validados se
enviarán automáticamente al Host y no se mostrarán en la lista de resultados).
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 139
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Gestión de resultados
Ilustración 5-12
Los resultados para los que se ha generado una alarma de resultados se marcan
con en la columna .
En la columna se indica el estado de progreso:
3
En la lista de resultados, compruebe si hay signos visuales o identificaciones de
muestras inusuales.
o indica que no puede validarse el resultado. Se requiere la intervención del
usuario, compruebe su estado.
o La presencia de identificaciones de muestras inusuales puede señalar un
problema con la lectura del código de barras de la muestra (p. ej.,
identificación de muestra generada automáticamente en lugar de la
identificación leída en el código de barras de la muestra).
q
Si no puede leerse el código de barras de una muestra, debe definir la identificación de
muestra tal como aparece definida en el código de barras para poder validar el
resultado. Consulte Ajuste de la información de la muestra (p. 163).
La petición se está procesando.
En medición o en evaluación.
Listo para validación.
Validado.
Validado y enviado con éxito al ordenador anfitrión (host).
Se ha producido un error durante la medición y no se ha generado ningún
resultado. (Compruebe los mensajes de la lista de mensajes; es posible que
tenga que repetir el análisis).
El resultado no puede validarse. Se requiere la intervención del usuario,
compruebe su estado.
Roche Diagnostics
140 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Gestión de resultados
4
En el panel principal, compruebe si hay entradas con un símbolo y seleccione
una.
Los resultados se muestran en el panel de detalles.
Ilustración 5-13
5
Observe la información de estado en el panel de detalles.
Ilustración 5-14
q
El estado Acción requerida puede tener una de las siguientes causas:
o No se ha podido leer el código de barras. Tiene que introducir la información
correcta del código de barras manualmente. Consulte Situaciones inusuales
(p. 147).
o Ya existe una petición para este resultado. Elimine la petición o repita el análisis.
Consulte Para repetir un análisis (p. 148).
o Menos de cinco imágenes han dado un resultado automático. Tiene que incluir al
menos cinco imágenes. Para alcanzar ese número, tiene que analizar imágenes
manualmente. Consulte Análisis manual de imágenes (p. 151).
6
Compruebe si hay alarmas de resultados en la columna .
No se ha generado ninguna alarma de resultados.
!
El resultado se ha modificado manualmente.
A
Resultado anormal.
Cm
Calibración. Los resultados de comprobación del microscopio ya no eran
válidos cuando se generó el resultado.
D
Dilución. El cliente ha definido un factor de dilución en la petición de
muestras.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 141
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Gestión de resultados
F1
Se ha encontrado una imagen desenfocada. Todos los recuentos de partículas
son iguales a cero.
Revise las imágenes y repita la medición.
F2
Se ha encontrado una imagen desenfocada. La posición del foco se desvía
demasiado de la correspondiente a la imagen previa.
Revise las imágenes y repita la medición.
F3
Se ha encontrado una imagen desenfocada. La posición del foco está fuera del
intervalo predefinido.
Revise las imágenes y repita la medición.
F4
Se ha encontrado una imagen desenfocada. Distribución heterogénea de
MUC en las imágenes.
Revise las imágenes y repita la medición.
M
Se ha cambiado manualmente el resultado de la imagen.
Q
CC no válido. Fallo del CC o el material de CC ha expirado.
T
Resultado de seguimiento. Resultado limítrofe o "positivo débil".
Ub
Se ha encontrado una imagen no fiable. Puede haber burbujas en la cubeta.
Se recomienda una revisión.
Si entre 5 y 14 imágenes dieron un resultado automático, puede validar ya
manualmente el resultado de la prueba o puede primero ajustar los valores de
cualquiera de las imágenes (definiendo los resultados directamente o
reasignando partículas) y después validar el resultado de la prueba. Si ajusta
algún valor antes de validar el resultado, se añadirá la alarma de resultados M
o ! al resultado.
Puede decidir no validar el resultado de la pruebas y repetir la prueba.
u Consulte Edición de recuentos y concentraciones de microscopía
(p. 161).
Consulte Repetición de análisis (p. 148).
(Si menos de 5 imágenes han dado un resultado automático, no se muestra el
resultado de la prueba y usted debe asegurarse primero de que hay resultados
para al menos 5 imágenes [definiendo los resultados directamente o
reasignando partículas] antes de que pueda validar el resultado de la prueba.
Se añadirá la alarma de resultados M o ! al resultado de la prueba resultante).
Uc
Se ha encontrado una imagen no fiable. Hay demasiadas células en la imagen
(acumulación), no es posible la evaluación automática.
Se recomienda una revisión.
Si entre 5 y 14 imágenes dieron un resultado automático, puede validar ya
manualmente el resultado de la prueba o puede primero ajustar los valores de
cualquiera de las imágenes (definiendo los resultados directamente o
reasignando partículas) y después validar el resultado de la prueba. Si ajusta
algún valor antes de validar el resultado, se añadirá la alarma de resultados M
o ! al resultado.
Puede decidir no validar el resultado de la pruebas y repetir la prueba.
u Consulte Edición de recuentos y concentraciones de microscopía
(p. 161).
Consulte Repetición de análisis (p. 148).
(Si menos de 5 imágenes han dado un resultado automático, no se muestra el
resultado de la prueba y usted debe asegurarse primero de que hay resultados
para al menos 5 imágenes [definiendo los resultados directamente o
reasignando partículas] antes de que pueda validar el resultado de la prueba.
Se añadirá la alarma de resultados M o ! al resultado de la prueba resultante).
X
Se ha activado una regla de comprobación.
Roche Diagnostics
142 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Gestión de resultados
7
Compruebe la columna Información.
q
o La presencia de la columna Información depende de las unidades de medición
con las que trabaje, por ejemplo, con Arbitraria y recuentos.
o Los valores de la columna Información precedidos del símbolo "~" no tienen
asociado un límite superior.
8
Para añadir un comentario, seleccione el botón Editar en el panel de detalles.
9
Cuando haya introducido el comentario, seleccione el botón Guardar.
10
Si hay una entrada marcada con X en la columna , se ha activado una regla y el
botón Mostrar reglas estaría disponible. Seleccione el botón Mostrar reglas para
ver qué reglas se han activado.
11
Para examinar las imágenes de sedimentos, seleccione el botón Mostrar
imágenes.
u
Consulte Para analizar imágenes (p. 152), paso 4 ff.
12
Para validar el resultado, seleccione el botón Validar.
Los resultados aceptados (validados) se marcan con en la columna de estado
de la lista de resultados.
Ilustración 5-15
#
Un representante del servicio técnico de Roche no canceló una función de
servicio o de resolución de problemas, la cual únicamente puede ser
cancelada por un representante del servicio técnico de Roche. Todos los
resultados tienen esta alarma de resultados y no puede garantizarse la validez
de estos resultados. (Por ejemplo, es posible que se hayan usado materiales
caducados).
Si encuentra esta alarma de resultados, póngase en contacto inmediatamente
con el representante del servicio técnico de Roche.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 143
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Gestión de resultados
13
Para enviar manualmente resultados validados, selecciónelos en la lista de
resultados y seleccione el botón Enviar.
Si trabaja con un sistema de información de laboratorio, los resultados validados
se transmiten automáticamente al Host.
Los resultados validados que se han enviado con éxito al ordenador anfitrión
(host) se marcan con el símbolo .
s
Asignación de pacientes
La información demográfica del paciente suele usarse si se desea generar un informe
del paciente para el médico.
u
Para obtener información detallada sobre la gestión de la información demográfica de los
pacientes, consulte Gestión de pacientes (p. 164).
u Para obtener información detallada sobre la elaboración de informes de los resultados de
un paciente, consulte Generación de informes (p. 144).
q
Si se envía la información demográfica de los pacientes del host al analizador, dicha
información no podrá ser modificada en el analizador. Puede ver y eliminar la información
demográfica de los pacientes.
p Para asignar un paciente a un resultado
1
Seleccione Rutina > Gestionar resultados de análisis.
2
En la lista de resultados, seleccione el resultado al que desea asignar un paciente.
Los detalles del resultado se muestran en el panel de detalles.
3
En el panel de detalles, seleccione el botón Ningún paciente asignado.
Se muestra una lista de pacientes definidos.
(Si ya hay un paciente asignado y desea cambiarlo, seleccione el botón que
contiene el nombre del paciente en lugar de Ningún paciente asignado y, a
continuación, proceda tal como se describe a continuación).
4
Seleccione el paciente seleccionando la casilla de verificación situada junto a su
nombre.
(Para desasignar un paciente, elimine la marca de la casilla de verificación).
5
Seleccione el botón Asignar.
Se muestra de nuevo la lista de resultados y se indica el paciente en el panel de
detalles.
s
Roche Diagnostics
144 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Gestión de resultados
Generación de informes
Puede imprimir resultados seleccionados o guardarlos en un archivo en formato
PDF. También puede guardar las imágenes relacionadas como archivos individuales
en un formato de archivo gráfico y exportar los resultados en el formato de datos de
valores separados por caracteres (CSV) con fines de notificación o para procesarlos
en un programa de hoja de cálculo.
u
Para exportar todos los resultados a un archivo CSV, consulte Para exportar todos los
resultados (p. 247).
Informe de resultados Para imprimir o guardar en un archivo los resultados de ciertas muestras, puede
filtrar y seleccionar los resultados en la lista de resultados.
u
Consulte Para imprimir resultados (informe de resultados) (p. 144).
Consulte Para guardar resultados en archivos (informe de resultados) (p. 145).
Informe del paciente Para imprimir o guardar en un archivo los resultados de ciertos pacientes, puede
seleccionar los pacientes en la lista de pacientes y, a continuación, seleccionar qué
resultados de estos pacientes desea incluir en el informe.
u
Consulte Para imprimir resultados (informe del paciente) (p. 145).
Consulte Para guardar resultados en archivos (informe del paciente) (p. 146).
El analizador puede conectarse a una red o directamente a una impresora.
u
Para obtener información acerca de la definición de qué información de un resultado se
imprime y cómo, consulte Definición del aspecto, el contenido y la gestión de informes
(p. 232).
p Para imprimir resultados (informe de resultados)
1
Seleccione Rutina > Gestionar resultados de análisis.
2
Seleccione los resultados que desea imprimir.
Utilice la función Ver o Buscar en caso necesario y seleccione una o varias
muestras.
u
Para obtener más información sobre el uso de estas funciones, consulte Filtración de
información (p. 104).
3
Seleccione el botón Informe.
Se muestra un cuadro de llamada.
4
En la lista desplegable Modo de salida, seleccione Imprimir para imprimir los
resultados en la impresora predeterminada.
(No puede imprimir imágenes directamente en una impresora; tiene que
guardarlas primero como archivos y después usar una herramienta gráfica para
imprimirlas).
5
Seleccione el botón .
Se imprimen los resultados.
s
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 145
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Gestión de resultados
p Para imprimir resultados (informe del paciente)
1
Seleccione Rutina > Gestionar pacientes.
2
Seleccione los pacientes cuyos resultados desea imprimir.
Seleccione una, varias o todas las casillas de verificación.
u
Para obtener más información sobre el uso de estas funciones, consulte Filtración de
información (p. 104).
3
Seleccione el botón Informe.
Se muestra un cuadro de llamada.
4
Seleccione una de las opciones de Selección de resultados.
5
En la lista desplegable Modo de salida, seleccione Imprimir para imprimir los
resultados en la impresora predeterminada.
(No puede imprimir imágenes directamente en una impresora; tiene que
guardarlas primero como archivos y después usar una herramienta gráfica para
imprimirlas).
6
Seleccione el botón .
Se imprimen los resultados.
s
p Para guardar resultados en archivos (informe de resultados)
1
Seleccione Rutina > Gestionar resultados de análisis.
2
Seleccione los resultados que desea exportar.
Utilice la función Ver o Buscar en caso necesario y seleccione una o varias
muestras.
u
Para obtener más información sobre el uso de estas funciones, consulte Filtración de
información (p. 104).
3
Seleccione el botón Informe.
Se muestra un cuadro de llamada.
4
Utilizando la lista desplegable Modo de salida, defina dónde deben guardarse los
resultados.
o Para guardar los resultados en un archivo en formato PDF, seleccione
Exportar a PDF.
o bien
o Para guardar cada imagen en un archivo en formato de archivo gráfico,
seleccione Exportar imágenes solo. (No puede imprimir imágenes
directamente en una impresora; tiene que guardarlas primero como archivos y
después usar una herramienta gráfica para imprimirlas).
Si desea guardar los datos en una ubicación distinta de la ubicación
predeterminada, seleccione el botón Seleccionar y defina la ubicación de
archivos. (Puede tratarse de un dispositivo de almacenamiento USB conectado o
de una ruta de red asignada).
5
Seleccione el botón .
Los resultados se guardarán en archivos.
s
Roche Diagnostics
146 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Gestión de resultados
p Para guardar resultados en archivos (informe del paciente)
1
Seleccione Rutina > Gestionar pacientes.
2
Seleccione los pacientes cuyos resultados desea imprimir.
Seleccione una, varias o todas las casillas de verificación.
u
Para obtener más información sobre el uso de estas funciones, consulte Filtración de
información (p. 104).
3
Seleccione el botón Informe.
Se muestra un cuadro de llamada.
4
Seleccione una de las opciones de Selección de resultados.
5
Utilizando la lista desplegable Modo de salida, defina dónde deben guardarse los
resultados.
o Para guardar los resultados en un archivo en formato PDF, seleccione
Exportar a PDF.
o bien
o Para guardar cada imagen en un archivo en formato de archivo gráfico,
seleccione Exportar imágenes solo. (No puede imprimir imágenes
directamente en una impresora; tiene que guardarlas primero como archivos y
después usar una herramienta gráfica para imprimirlas).
Si desea guardar los datos en una ubicación distinta de la ubicación
predeterminada, seleccione el botón Seleccionar y defina la ubicación de
archivos. (Puede tratarse de un dispositivo de almacenamiento USB conectado o
de una ruta de red asignada).
6
Seleccione el botón .
Los resultados se guardarán en archivos.
s
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 147
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Situaciones inusuales
Situaciones inusuales
El examen de los resultados y de los mensajes de la lista de mensajes puede apuntar a
una de las situaciones siguientes.
Situación Tareas posibles Véase...
Resultado dudoso Repita el análisis. u Para repetir un análisis (p. 148)
Realice las tareas de mantenimiento
indicadas en un mensaje de la lista de
mensajes y, a continuación, repita el análisis.
Diluya la muestra y repita el análisis.
Examine las imágenes y reclasifique las
partículas o ajuste los resultados.
u Análisis manual de imágenes (p. 151)
u Edición de recuentos y concentraciones
de microscopía (p. 161)
No se ha podido leer el código de
barras de la muestra
Si se ha generado un resultado normal:
o Seleccione el resultado y corrija la
identificación de muestra antes de validar
el resultado.
u Ajuste de la información de la muestra
(p. 163)
Si se ha generado un resultado normal y usted
trabaja con un LIS:
o Obtenga la información correcta de la
petición del LIS o de alguna persona que
tenga acceso al LIS.
o Seleccione el resultado, corrija la
información de la petición y añada un
comentario antes de validar el resultado.
Tenga en cuenta que estos resultados
únicamente se transmiten al host si la
información de la muestra y de la
petición coincide con la información de
la petición del LIS.
o Si el análisis realizado no coincide con el
definido en la petición del LIS, repita el
análisis.
u Para repetir un análisis (p. 148)
Si se ha generado un resultado dudoso:
o Repita el análisis por medio de la función
Reanal.
u Para repetir un análisis (p. 148)
Si no se ha generado un resultado:
o Ajuste la información de la petición y
vuelva a cargar la muestra.
o Asegúrese de estar utilizando un tipo de
rack recomendado por Roche.
u Para repetir un análisis que no ha
generado un resultado (p. 148)
u Ajuste de la información de la muestra
(p. 163)
u Tipos de tubos compatibles para los tipos
de racks permitidos (p. 62)
No se ha podido leer el código de
barras del rack
1. Retire el rack del buffer de salida.
2. Compruebe si el código de barras está
sucio y, si es así, límpielo.
Si ha podido limpiarlo, vuelva a cargar el
rack.
3. Si el código de barras parece dañado,
transfiera los tubos a otro rack y cargue el
nuevo rack.
Tabla 5-3 Situaciones excepcionales en relación con el procesamiento
Roche Diagnostics
148 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Situaciones inusuales
Repetición de análisis
Generalmente se repite un análisis si no se ha podido generar un resultado, por
ejemplo, debido a "acumulación" de partículas y si se requiere la dilución de la
muestra.
q
Para repetir un análisis que ha generado un resultado, utilice la función Reanal. Para
repetir un análisis que no ha generado un resultado, necesita redefinir primero la petición
asociada.
Los procedimientos son diferentes según se trabaje con o sin códigos de barras de
muestras.
u
Repetición de análisis cuando se trabaja con códigos de barras de muestras (p. 148)
u Repetición de análisis cuando se trabaja con identificaciones de muestras con número de
secuencia de muestra y sin códigos de barras de muestras (p. 149)
ADVERTENCIA
Resultados incorrectos debido a citólisis
La dilución de la muestra puede dar lugar a lisis celular y, por consiguiente, pueden
obtenerse resultados incorrectos.
r No se recomienda usar muestras diluidas en el analizador.
r Para el análisis de muestras de orina diluidas debe utilizarse la microscopía manual.
Repetición de análisis cuando se trabaja con códigos de barras de muestras
Puede repetir un análisis siempre que no se hayan validado sus resultados.
p Para repetir un análisis
1
Seleccione Rutina > Gestionar resultados de análisis.
2
Seleccione el resultado en la lista de resultados.
3
Seleccione el botón Reanal.
Se muestra un cuadro de llamada.
4
Si se requiere dilución o concentración, introduzca el factor de dilución (> 1,00:
dilución; < 1,00: concentración).
5
Prepare la muestra si procede. Si se requiere dilución o concentración, diluya o
concentre la muestra.
6
Coloque el tubo de muestra en un rack exactamente tal como esté definido en la
petición y cargue el rack en el buffer de entrada.
La muestra se procesará automáticamente.
s
p Para repetir un análisis que no ha generado un resultado
q
Un mensaje en la lista de mensajes le habría advertido del hecho de que no se ha
generado un resultado. En tal caso, la petición seguiría en el analizador.
1
Seleccione Rutina > Gestionar peticiones de muestras.
2
En el panel principal, seleccione la petición.
3
En el panel de detalles, seleccione el botón Editar.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 149
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Situaciones inusuales
4
Introduzca la identificación de rack y la posición del tubo.
5
Seleccione el perfil de la prueba si procede.
6
Si se requiere dilución o concentración, introduzca el factor de dilución ( 1,00:
dilución; < 1,00: concentración).
7
Seleccione el botón Guardar.
8
Prepare la muestra si procede. Si se requiere dilución o concentración, diluya o
concentre la muestra.
9
Coloque el tubo de muestra en un rack exactamente tal como esté definido en la
petición y cargue el rack en el buffer de entrada.
s
Repetición de análisis cuando se trabaja con identificaciones de muestras con número de secuencia de
muestra y sin códigos de barras de muestras
q
Puede repetir un análisis siempre que no se hayan validado sus resultados.
En la tabla siguiente se presentan algunas situaciones típicas y se muestra cómo
reacciona el analizador en estas situaciones y qué tiene que hacer usted para repetir
un análisis.
Situación antes de la repetición
del análisis
Qué tiene que hacer usted Qué hace el analizador
El análisis ha generado un resultado. o Seleccione Rutina > Gestionar
resultados de análisis.
o Seleccione el resultado en cuestión.
(Puede seleccionar más de un resultado).
o Seleccione el botón Reanal. Se crea una nueva petición.
(Si ha seleccionado más de un resultado, se
creará una nueva petición para cada uno de
ellos).
o Seleccione Rutina > Gestionar
peticiones de muestras.
o Seleccione la petición que acaba de crear.
o En el panel de detalles, seleccione el
botón Editar.
El formulario contiene la identificación de
muestra original y la fecha y la hora actuales.
o Introduzca la identificación de rack.
o Introduzca la posición de rack.
o Asigne el paciente si procede.
o Seleccione el botón Guardar. Se crea la nueva petición.
o Asegúrese de colocar la muestra en el
rack y en la posición anteriormente
definidos y, a continuación, cargue el
rack.
Se realiza el análisis.
Tabla 5-4 Repetición de análisis cuando se trabaja con identificaciones de muestras con número de secuencia de muestra y sin
códigos de barras de muestras
Roche Diagnostics
150 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Situaciones inusuales
No se han generado resultados
o Seleccione Rutina > Gestionar
peticiones de muestras.
La petición permanece en la lista de
peticiones.
o En el panel de detalles, seleccione el
botón Editar.
El formulario contiene la identificación de
muestra original y la fecha y la hora actuales.
o Introduzca la identificación de rack.
o Introduzca la posición de rack.
o Asigne el paciente si procede.
o Seleccione el botón Guardar. Se crea la nueva petición.
o Asegúrese de colocar la muestra en el
rack y en la posición anteriormente
definidos y, a continuación, cargue el
rack.
Se realiza el análisis.
La muestra ha generado resultados y
estos ya están validados
o Anote las identificaciones de muestras de
las muestras que desea reanalizar.
Las peticiones ya no están disponibles en la
lista de peticiones.
o Seleccione Rutina > Gestionar
resultados de análisis.
o Elimine los resultados de las muestras que
desea reanalizar.
o Seleccione Rutina > Gestionar
peticiones de muestras.
o Seleccione el botón Crear.
o Introduzca la identificación de muestra
original. (No es posible si trabaja en el
modo de generación Número de
secuencia).
o Introduzca la identificación de rack.
o Introduzca la posición de rack.
o Asigne el paciente si procede.
o Seleccione el botón Guardar. Se crea la nueva petición.
o Asegúrese de colocar la muestra en el
rack y en la posición anteriormente
definidos y, a continuación, cargue el
rack.
Se realiza el análisis.
Situación antes de la repetición
del análisis
Qué tiene que hacer usted Qué hace el analizador
Tabla 5-4 Repetición de análisis cuando se trabaja con identificaciones de muestras con número de secuencia de muestra y sin
códigos de barras de muestras
Situación antes de la repetición
del análisis
Qué tiene que hacer usted Qué hace el analizador
Usted ha detectado una discrepancia
de las muestras y decide redefinir las
peticiones
o Seleccione Administración > Ajustes del
sistema > Ajustes de medición > Ajustes
generales.
o Seleccione el botón Reiniciar contador.
o En el cuadro de llamada, introduzca un
número inferior al de la última muestra
procesada y, a continuación, seleccione el
botón Restablecer.
Se eliminarán todas las peticiones que tengan
identificaciones de muestras iguales o
superiores al nuevo número del contador.
o Seleccione Rutina > Gestionar
peticiones de muestras.
o Defina todas las peticiones nuevamente.
Tabla 5-5 Redefinición de peticiones para evitar muestras discrepantes
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 151
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Situaciones inusuales
Análisis manual de imágenes
Los resultados que no superan ciertas comprobaciones internas son excluidos
automáticamente del cálculo global de resultados. Puede examinar manualmente
imágenes individuales, ajustar los recuentos y, a continuación, incluir los resultados
en el cálculo.
q
o Únicamente pueden modificarse manualmente resultados no validados.
o Únicamente puede reclasificar partículas individuales o modificar resultados si se ha
configurado el analizador para ello. Consulte Para definir la manipulación de las
imágenes (p. 223).
o Para el cálculo de los resultados se tienen en cuenta las mismas imágenes tanto para
una clase principal como para todas sus subclases. Por consiguiente, si clasifica o
reclasifica partículas de una subclase, hágalo para todas las imágenes que se tienen
en cuenta.
Puede ajustar los recuentos por medio de uno de los procedimientos siguientes:
o Reclasificación de partículas individuales
u
Consulte Para reclasificar una partícula individual (p. 155).
o Cambio de los valores de los contadores para partículas
u
Consulte Para reclasificar partículas utilizando la tabla de recuentos (p. 156).
o Identificación y adición de partículas nuevas
u
Consulte Para añadir una partícula nueva al recuento (p. 157).
o Edición de los recuentos
u
Consulte Para ajustar el recuento total o la concentración de una partícula (p. 161).
o Edición de las concentraciones
u
Consulte Para ajustar el recuento total o la concentración de una partícula (p. 161).
q
Si se han clasificado o reclasificado manualmente las partículas en una imagen, las
entradas de los parámetros correspondientes aparecen marcadas con la letra M en la
columna de la lista de resultados.
Si se han ajustado manualmente las concentraciones y recuentos, las entradas de los
parámetros correspondientes aparecen marcadas con el símbolo ! en la columna de la
lista de resultados.
Ajustes de los resultados por
coherencia con la presentación de
los resultados de microscopía
manual convencional
Los recuentos generados por el analizador microscópico no se corresponden con los
que se obtendrían con la microscopía manual convencional (p/HPF).
Las diferencias están relacionadas con los volúmenes de muestras examinados, los
métodos de identificación de las partículas y las unidades en las que se presentan los
resultados.
Roche Diagnostics
152 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Situaciones inusuales
Ilustración 5-16 Recuentos y concentraciones
q
El analizador calcula de nuevo el recuento total si usted reclasifica las partículas de una o
varias imágenes. Si no ajusta los recuentos de todas las imágenes que se tienen en cuenta,
el resultado puede ser inferior al previsto.
p Para analizar imágenes
1
Seleccione Rutina > Gestionar resultados de análisis.
2
En la lista de resultados, seleccione el resultado que desea examinar.
Los detalles del resultado se muestran en el panel de detalles.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 153
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Situaciones inusuales
3
En el panel de detalles, seleccione el botón Mostrar imágenes.
Se muestra la galería de imágenes.
Ilustración 5-17
En esta pantalla puede modificar el recuento total o la concentración de las
partículas.
u
Consulte Para ajustar el recuento total o la concentración de una partícula (p. 161).
Azul Esta imagen está seleccionada.
Amarillo Esta imagen se ha reclasificado.
Rojo Esta imagen no ha generado un resultado fiable y se ha
excluido del cálculo del resultado. Se recomienda un examen
manual.
Consulte también la indicación mostrada en la parte superior
de la lista de análisis.
Roche Diagnostics
154 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Situaciones inusuales
4
Seleccione una imagen.
Se muestra la imagen.
Ilustración 5-18
5
Amplíe la imagen en caso necesario.
u
Consulte Uso de la función de zoom (p. 102).
6
Reclasifique las partículas si procede.
Puede reclasificar partículas individuales en la imagen o corregir el recuento en la
tabla de recuentos.
u
Consulte Para reclasificar una partícula individual (p. 155).
Consulte Para reclasificar partículas utilizando la tabla de recuentos (p. 156).
Consulte Para añadir una partícula nueva al recuento (p. 157).
7
Compruebe que está seleccionada la casilla de verificación Incluir imagen en
evaluación.
Si no puede analizar satisfactoriamente la imagen de forma manual, exclúyala del
cálculo de los resultados eliminando la marca de la casilla de verificación Incluir
imagen en evaluación.
q
o Si se excluye la imagen de esta forma no se modifican las definiciones realizadas
en la tabla de partículas.
o Al habilitar e inhabilitar las clases principales se habilitan e inhabilitan también sus
subclases.
s
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 155
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Situaciones inusuales
p Para reclasificar una partícula individual
1
Para reclasificar una partícula individual, selecciónela en la imagen.
PRECAUCIÓN
Resultados incorrectos a causa de múltiples recuentos de la misma partícula
La selección de un rótulo de partícula conduce a un cuadro de llamada para cambiar
la clasificación de la partícula. La selección de la propia partícula conduce a un cuadro
de llamada para añadir una nueva partícula al recuento. (Pueden añadirse múltiples
recuentos a la misma partícula).
r Asegúrese de seleccionar el nombre de la partícula y no la propia partícula al
reclasificar la partícula.
Se mostrará un cuadro de llamada que indica la clasificación actual.
Ilustración 5-19
2
En el cuadro de llamada, seleccione la opción de partícula apropiada y seleccione
el botón Guardar.
q
Utilice la partícula Otros si se definen subclases que no son subclases de una de las
clases principales. Para obtener más información, consulte Configuración de las
partículas (p. 224).
El color del rótulo de la partícula en la imagen cambia a color azul y las entradas
afectadas de la tabla se marcan en amarillo; el valor antiguo se muestra entre
paréntesis.
Roche Diagnostics
156 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Situaciones inusuales
Ilustración 5-20
s
p Para reclasificar partículas utilizando la tabla de recuentos
1
Seleccione el botón Editar.
2
En la tabla, seleccione la partícula cuyo recuento desea modificar y, a
continuación, seleccione su número de recuento.
Se muestra el teclado virtual.
Ilustración 5-21
3
Introduzca el número correcto.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 157
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Situaciones inusuales
4
Si desea deshacer todos los cambios realizados hasta ahora, seleccione el botón
Restablecer.
5
Seleccione el botón Guardar.
La entrada implicada de la tabla se marca en amarillo; el valor antiguo se indica
entre paréntesis.
s
p Para añadir una partícula nueva al recuento
1
Para añadir una partícula, selecciónela en la imagen.
Se muestra un cuadro de llamada.
Ilustración 5-22
Roche Diagnostics
158 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Situaciones inusuales
2
En el cuadro de llamada, seleccione la opción de partícula apropiada y seleccione
el botón Guardar.
El color del rótulo de la partícula en la imagen cambia a color azul y las entradas
afectadas de la tabla se marcan en amarillo; el valor antiguo se muestra entre
paréntesis.
Ilustración 5-23
s
Imágenes dudosas
La presencia de gotas pequeñas de líquido en la cubeta o de burbujas de aire en el
interior puede dificultar la identificación de partículas.
q
Si el analizador ha generado un resultado significa que las gotas de líquido o las burbujas
de aire no han interferido en la medición hasta tal punto que no pudiera generarse un
resultado válido.
u Para obtener información sobre las imágenes técnicamente no fiables, consulte la
información sobre las alarmas de resultados U en el paso
6 Compruebe si hay alarmas de
resultados en la columna . (p. 140).
Las siguientes ilustraciones muestran algunos ejemplos típicos de imágenes que
activarían una alarma de resultados U.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 159
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Situaciones inusuales
Ilustración 5-24 Ejemplo de gota de líquido
Ilustración 5-25 Ejemplo de gota de líquido
A En esta área clara no pueden identificarse partículas.
A La gota causó problemas de enfoque; las partículas no tienen un contorno nítido.
A
A
Roche Diagnostics
160 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Situaciones inusuales
Ilustración 5-26 Ejemplo de una burbuja de aire
Ilustración 5-27 Ejemplo de una burbuja de aire
A Borde de la burbuja de aire
A
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 161
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Situaciones inusuales
Ilustración 5-28 Ejemplo de una imagen con acumulación
Edición de recuentos y concentraciones de microscopía
En lugar de reclasificar las partículas para imágenes individuales, puede ajustar el
recuento total o la concentración de una partícula.
q
o Puede cambiar los recuentos y las concentraciones siempre que no se hayan validado
todavía los resultados.
o Puede cambiar el recuento o la concentración de un parámetro.
p Para ajustar el recuento total o la concentración de una partícula
q
o El recuento es la suma de todas las partículas en todas las imágenes que han
generado un resultado válido.
o Si modifica el recuento total, se calculará de nuevo el resultado.
o Al menos cinco imágenes deben ser fiables; de lo contrario, no se mostrará ninguna
concentración o recuento.
o Los resultados basados en un recuento total modificado o una concentración
modificada se marcan con el signo !.
o Si existen subclases, no se puede modificar el recuento ni la concentración de la clase
principal.
1
Seleccione Rutina > Gestionar resultados de análisis.
2
En la lista de resultados, seleccione el resultado que desea examinar.
Los detalles del resultado se muestran en el panel de detalles.
Roche Diagnostics
162 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Situaciones inusuales
3
En el panel de detalles, seleccione el botón Mostrar imágenes.
Se muestra la galería de imágenes.
Ilustración 5-29
4
En el panel principal, seleccione el botón Editar.
Aparecen los botones Guardar y Restablecer.
5
En el panel principal, seleccione el campo apropiado.
o Para modificar un recuento, seleccione el campo Recuento para la partícula
cuyos datos desea modificar.
o bien
o Para modificar una concentración, seleccione el campo Concentración para la
partícula cuyos datos desea modificar.
Se muestra el teclado.
6
Introduzca el valor correcto.
7
Seleccione el botón Guardar.
Si modifica el recuento, se calculará de nuevo la concentración.
Si cambia la concentración, no se calculará de nuevo el recuento.
El campo en el que ha realizado los cambios aparece en color amarillo .
Ilustración 5-30
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 163
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Situaciones inusuales
q
Si ha modificado el parámetro Recuento no puede modificar posteriormente el
parámetro Concentración, y si ha modificado el parámetro Concentración no puede
modificar posteriormente el parámetro Recuento.
s
Ajuste de la información de la muestra
Generalmente es necesario ajustar la información de la muestra si no se ha podido
leer el código de barras de la muestra y el analizador ha generado una identificación
de muestra predeterminada.
Esta situación está indicada por el icono en la columna de la lista de resultados.
p Para cambiar la identificación de muestra
1
Seleccione Rutina > Gestionar resultados de análisis.
2
Seleccione el resultado para el que desea cambiar la identificación de muestra.
3
En la parte superior del panel de detalles, seleccione el botón de la muestra.
4
En el panel de detalles, seleccione el botón Editar.
5
En el campo ID de muestra, introduzca la nueva identificación de muestra.
6
Seleccione el botón Guardar.
s
Roche Diagnostics
164 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Gestión de pacientes
Gestión de pacientes
La información demográfica de los pacientes puede definirse por separado o al
asignar pacientes. Puede asignar pacientes a resultados y peticiones y posteriormente
cambiar la información demográfica de los pacientes.
q
Si se envía la información demográfica de los pacientes del host al analizador, dicha
información no podrá ser modificada en el analizador. Puede ver y eliminar la información
demográfica de los pacientes.
u Consulte también Asignación de pacientes (p. 143).
p Para definir un nuevo paciente
1
Seleccione Rutina > Gestionar pacientes.
2
Seleccione el botón Crear.
En el panel de detalles, se muestra el cuadro de llamada para introducir
información para el primer elemento de información que es necesario definir, es
decir, el nombre de pila del paciente.
3
Introduzca el nombre de pila y seleccione la tecla Intro.
Se muestra el teclado virtual para introducir los apellidos.
4
Introduzca los apellidos y seleccione la tecla Intro.
Se muestra el calendario para definir la fecha de nacimiento.
5
Defina la fecha de nacimiento.
o En la lista desplegable del año, seleccione el año.
o En la lista desplegable del mes, seleccione el mes.
o En el calendario, seleccione el día.
o Cierre el cuadro de llamada.
6
En la lista desplegable Sexo, seleccione el sexo.
7
Si desea definir el médico del paciente, seleccione el campo Médico solicitante y,
en el teclado virtual, introduzca el nombre del médico y, a continuación,
seleccione la tecla Intro.
Se muestra el cuadro de llamada para introducir un comentario.
8
Introduzca un comentario si procede y, a continuación, seleccione la tecla Intro.
9
Seleccione el botón Guardar.
s
p Para cambiar la información demográfica de un paciente
1
Seleccione Rutina > Gestionar pacientes.
2
En la lista de pacientes, seleccione el nombre del paciente cuya información
demográfica desea cambiar.
3
En el panel de detalles, seleccione el botón Editar.
Ahora puede seleccionar los campos y cambiar su contenido.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 165
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Gestión de pacientes
4
Seleccione un campo cuyo contenido desee cambiar.
Se muestra el teclado virtual.
Introduzca la información necesaria o selecciónela en las listas.
5
Cambie todos los campos que necesite cambiar de la misma forma.
6
Seleccione el botón Guardar.
s
p Para eliminar la información demográfica de un paciente
1
Seleccione Rutina > Gestionar pacientes.
2
En la lista de pacientes, seleccione el nombre del paciente cuya información
demográfica desea eliminar.
3
Seleccione el botón Eliminar.
4
En el cuadro de llamada, confirme la eliminación.
Se eliminarán todos los datos relativos a este paciente, incluida su asociación a
resultados.
s
Roche Diagnostics
166 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Tareas de mantenimiento de rutina
Tareas de mantenimiento de rutina
Los siguientes apartados describen cómo realizar las tareas de mantenimiento que
usted puede tener que realizar durante el análisis de rutina.
AVISO
Mal funcionamiento debido a un fallo en la realización de tareas de
mantenimiento pendientes
Si no se realizan tareas de mantenimiento pendientes, puede afectarse el funcionamiento
del analizador.
r Realice siempre todas las tareas de mantenimiento en cuanto estén pendientes.
AVISO
Daños del analizador debido al uso de una solución de limpieza inadecuada
El uso de soluciones de limpieza inadecuadas puede dañar los componentes que limpie.
r Utilice únicamente soluciones de limpieza recomendadas.
Consulte Soluciones de limpieza (p. 85).
r No utilice nunca la solución de lavado para la limpieza manual del analizador.
Estas son las tareas de mantenimiento que usted tiene que realizar de forma rutinaria:
o Comprobación del estado del sistema (p. 166)
o Lavar el sistema de fluidos (p. 170)
o Purgado de aire (p. 171)
o Llenado del recipiente de agua (p. 172)
o Vaciado del recipiente de residuos líquidos (p. 173)
o Vaciado del recipiente de residuos sólidos (p. 174)
o Sustitución del casete de cubetas (p. 175)
Comprobación del estado del sistema
El analizador supervisa constantemente el estado de sus componentes de hardware y
software y hace un seguimiento del progreso de las actividades de análisis. Diversos
sensores y contadores permiten supervisar los niveles de llenado y determinar las
fechas en las que deben realizarse tareas de mantenimiento.
Para comprobar las tareas que es necesario realizar, puede usar los grupos Tareas y
Resumen en el área de trabajo Resumen.
Ilustración 5-31 Lista de tareas en el área de trabajo Resumen
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 167
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Tareas de mantenimiento de rutina
p Para comprobar el estado del procesamiento de peticiones
1
Consulte Para comprobar el estado del procesamiento de peticiones (p. 134).
s
p Para comprobar las tareas que es necesario realizar
1
Compruebe si hay elementos rojos o naranjas en el indicador de tareas y en la lista
de tareas en el área de trabajo Resumen.
Ilustración 5-32
Los mensajes y las tareas que representan los botones están agrupados en primer
lugar por su analizador, a continuación por su categoría temática (suministros,
mensajes, peticiones, resultados) y, a continuación, por su prioridad.
En el extremo derecho de un botón de tareas, se indica qué panel se mostrará si lo
selecciona (lista de mensajes o un panel para gestionar los suministros, las
peticiones o los resultados).
Ilustración 5-33
2
Seleccione un botón de tareas rojo o naranja.
3
Resuelva los problemas.
o En la lista de mensajes, seleccione un mensaje rojo o naranja. En el panel de
detalles se muestra una descripción del problema, junto con las causas
posibles y sus soluciones. Si hay disponible un asistente, también se mostrará
su botón.
o bien
o En la lista de suministros, seleccione una tarea que tenga un estado distinto de
Correcto. Consulte Para comprobar el estado de los suministros (p. 169).
o bien
o En la lista de peticiones, haga los ajustes necesarios. Consulte Para definir una
nueva petición (p. 126).
o bien
o En la lista de resultados, compruebe si hay resultados inusuales. Consulte Para
ver los resultados de análisis (p. 137).
4
Solucione los problemas hasta que no haya ningún botón de tareas rojo o naranja.
s
Roche Diagnostics
168 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Tareas de mantenimiento de rutina
p Para comprobar el estado actual del hardware
1
En el área de trabajo Resumen, seleccione el analizador en la ilustración
Resumen.
Ilustración 5-34
Se mostrará una representación esquemática de los elementos de hardware
fundamentales.
El color de los elementos representa la gravedad de los problemas subyacentes.
Color Interpretación
Rojo Existe al menos un problema que requiere la atención
inmediata del operador. Es posible que se haya detenido el
funcionamiento.
Naranja Existe al menos un problema que requiere la atención
temprana del operador. De lo contrario, podría detenerse el
funcionamiento.
Gris claro No hay ningún problema actualmente. El elemento de
hardware funciona correctamente.
Tabla 5-6 Código de colores para los elementos de hardware
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 169
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Tareas de mantenimiento de rutina
2
En el esquema general del analizador, seleccione un elemento de color.
Se mostrará un cuadro de llamada que contiene una descripción del problema y
posiblemente un botón de asistente. El problema descrito es el de mayor
prioridad.
Ilustración 5-35
3
Solucione los problemas tal como se indica en la pantalla.
s
p Para comprobar el estado de los suministros
1
Seleccione Supervisión > Gestionar suministros.
Ilustración 5-36
Roche Diagnostics
170 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Tareas de mantenimiento de rutina
En la columna Estado se indica el estado:
2
En el panel principal, seleccione un elemento.
En el panel de detalles se muestra información tal como los niveles de llenado. Si
se requiere la intervención del usuario, se muestra un botón de asistente en la
parte inferior del panel de detalles.
3
Seleccione el botón de asistente en la parte inferior del panel de detalles para
solucionar el problema.
s
Lavar el sistema de fluidos
El sistema de fluidos debe lavarse diariamente con solución de lavado para evitar la
proteinización y la acumulación de otros contaminantes en la aguja y en el sistema de
fluidos.
El sistema de fluidos suele lavarse en las siguientes situaciones:
o Como parte del apagado del sistema. (Consulte Apagar el analizador (p. 176)).
o Cuando un mensaje de la lista de mensajes indica que esta acción está pendiente.
Durante el lavado del sistema de fluidos, el analizador realiza las siguientes tareas:
1. Se escanea la identificación de rack y el rack se reconoce como un rack de lavado.
2. Se aspira la solución de lavado.
3. Se desciende la aguja a la estación de lavado y se bombea la solución a la cámara
de la aguja.
4. La solución permanece en el tubo, la aguja y la cámara de la aguja durante un
período de tiempo predefinido para disolver los residuos que pueda haber.
5. Se bombea la solución de lavado al recipiente de residuos líquidos.
6. Se enjuaga con agua todo el sistema de fluidos.
Condiciones previas o Se ha definido un rack de lavado.
u
Consulte Para definir un rack de lavado (p. 237).
o Hay disponible solución de lavado.
u
Consulte Solución de lavado (p. 85).
Error
Se han detenido todas las actividades del analizador. Se ha producido una
situación excepcional del hardware, por ejemplo, se ha desconectado un
conector.
Alarma
Se han detenido todas las actividades del analizador. La situación puede
resolverse por la intervención del usuario, por ejemplo, rellenando
algunos materiales fungibles.
Advertencia
Se requiere la intervención del operador lo antes posible, ya que de lo
contrario podría detenerse el procesamiento, por ejemplo, cuando el nivel
de agua del sistema está bajo.
Correcto
Todo está bien. No se requiere intervención.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 171
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Tareas de mantenimiento de rutina
p Para lavar el sistema de fluidos
q
Asegúrese de usar un rack de lavado definido. Si usa un rack diferente, el analizador
tratará la solución de lavado como una muestra normal y realizará análisis en ella.
1
Prepare el rack de lavado.
Llene un tubo con unos 10 ml de solución de lavado y colóquelo en el rack de
lavado.
2
Coloque el rack de lavado en el buffer de entrada; si el lavado debe realizarse
inmediatamente, colóquelo en la entrada para rack de urgencias.
La acción de lavado comienza automáticamente.
3
Una vez finalizado el lavado, extraiga el rack de lavado del buffer de salida,
deseche la solución de lavado restante conforme a la normativa local aplicable y
guarde el rack en el lugar habitual.
s
p Para lavar el sistema de fluidos cuando se trabaja con un SAL
1
Prepare el rack de lavado.
Llene un tubo con unos 10 ml de solución de lavado y colóquelo en el rack de
lavado.
2
En el área de trabajo Resumen, seleccione el botón Rack de urgencias.
Aparece un cuadro de llamada que le pide que espere a que finalice la operación
actual.
3
Cuando el mensaje del cuadro de llamada se lo pida, coloque el rack de lavado
preparado en la cinta del transportador de racks de la unidad de conexión de
entrada.
Una vez colocado el rack, el cuadro de llamada desaparece y comienza
automáticamente el procesamiento.
4
Una vez finalizado el lavado, extraiga el rack de lavado del buffer de salida,
deseche la solución de lavado restante conforme a la normativa local aplicable y
guarde el rack en el lugar habitual.
s
Purgado de aire
El purgado de aire se realiza periódicamente para eliminar todas las bolsas de aire que
pueda haber en el tubo. Para ello se bombea agua del sistema a través de todo el
sistema de fluidos. También es posible que tenga que realizar esta acción a
consecuencia de un mensaje de la lista de mensajes o en el proceso de resolución de
problemas.
u
Para definir la frecuencia del purgado automático de aire, consulte Configuración básica 1
(p. 228).
Roche Diagnostics
172 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Tareas de mantenimiento de rutina
p Para realizar el purgado de aire
q
El purgado de aire se realiza normalmente de forma automática sin intervención del
operador.
1
Inicie la tarea de mantenimiento de purgado de aire.
o En la lista de mensajes, seleccione el mensaje que indica que el purgado de aire
está pendiente y, a continuación, seleccione el botón Realizar purgado de aire
en el panel de detalles.
o bien
o Seleccione Supervisión > Analizador > u 701 y, a continuación, seleccione el
botón Realizar purgado de aire.
Se inicia la tarea de mantenimiento y el estado del sistema cambia a En
funcionamiento.
2
Espere hasta que el estado del sistema cambie a Inactivo.
s
Llenado del recipiente de agua
El nivel de llenado se supervisa continuamente y, cuando está bajo, se añade un
mensaje a la lista de mensajes. Cuando el recipiente de agua está vacío, se detiene el
procesamiento, se añade otro mensaje a la lista de mensajes y suena una señal
acústica si así se ha configurado.
q
Roche recomienda vaciar el recipiente de residuos líquidos correspondiente siempre que
se rellene un recipiente de agua. Consulte Vaciado del recipiente de residuos líquidos
(p. 173).
PRECAUCIÓN
Resultados incorrectos debido al uso de agua del sistema inadecuada
El uso de agua del sistema inadecuada puede influir en los valores medidos y dar lugar a
resultados incorrectos.
r Utilice siempre agua de la calidad definida en Calidad del agua (p. 85).
AVISO
Daños del analizador debido al uso de agua del sistema inadecuada
El uso de agua del sistema inadecuada puede causar proteinización y acumulación de
otros contaminantes en la aguja y en el sistema de fluidos.
r Utilice siempre agua de la calidad definida en Calidad del agua (p. 85).
PRECAUCIÓN
Resultados incorrectos a causa de no usar el asistente
Si no se usa el asistente Llenar el recipiente de agua al rellenar el agua, se pueden
formar burbujas de aire en el sistema de fluidos, lo cual puede dar lugar a un pipeteo
incorrecto y, en consecuencia, a resultados incorrectos.
r Utilice siempre el asistente Llenar el recipiente de agua cuando rellene el agua.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 173
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Tareas de mantenimiento de rutina
p Para rellenar un recipiente de agua
1
Inicie el asistente Llenar el recipiente de agua.
o En la lista de mensajes, seleccione el mensaje que indica que es necesario
llenar el recipiente de agua y, a continuación, seleccione el botón Llenar el
recipiente de agua en el panel de detalles.
o bien
o Seleccione Supervisión > Gestionar suministros > Agua del sistema y, a
continuación, seleccione el botón Llenar el recipiente de agua en el panel de
detalles.
Se inicia el asistente.
2
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
s
Vaciado del recipiente de residuos líquidos
El analizador supervisa el nivel de llenado de los recipientes de residuos líquidos.
Cuando se alcanza cierto nivel de llenado, se añade un mensaje a la lista de mensajes.
El procesamiento continúa normalmente, pero debe vaciar el recipiente de residuos
lo antes posible. Cuando el recipiente está lleno, se detiene el procesamiento y se
añade otro mensaje a la lista de mensajes.
p Para vaciar un recipiente de residuos líquidos
1
Inicie el asistente Vaciar recipiente de residuos líquidos.
o En la lista de mensajes, seleccione el mensaje que indica que es necesario
vaciar el recipiente de residuos líquidos y, a continuación, seleccione el botón
Vaciar recipiente de residuos líquidos en el panel de detalles.
o bien
o Seleccione Supervisión > Gestionar suministros > Residuos líquidos y, a
continuación, seleccione el botón Vaciar recipiente de residuos líquidos en el
panel de detalles.
Se inicia el asistente.
2
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
s
Roche Diagnostics
174 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Tareas de mantenimiento de rutina
Vaciado del recipiente de residuos sólidos
El analizador supervisa el nivel de llenado por medio de contadores. Cuando se
alcanza cierto nivel de llenado, se añade un mensaje a la lista de mensajes. El
procesamiento continúa normalmente, pero debe vaciar el recipiente de residuos lo
antes posible. Cuando el recipiente está lleno, se detiene el procesamiento y se añade
otro mensaje a la lista de mensajes.
PRECAUCIÓN
Resultados incorrectos a causa de la extracción incorrecta del recipiente de
residuos sólidos
Si extrae el recipiente de residuos sólidos mientras el analizador realiza análisis, es posible
que permanezca en la platina del microscopio una cubeta en la que ya se ha pipeteado.
Durante este período de tiempo se produce la evaporación de la muestra, lo cual puede
causar resultados incorrectos cuando se mida finalmente la cubeta.
r No extraiga el recipiente de residuos sólidos mientras el analizador realizar análisis.
AVISO
Indicación de un nivel de llenado incorrecto y daños del analizador a causa de la
reintroducción de un recipiente de residuos no vacío
La supervisión del nivel de llenado se realiza con la ayuda de un contador. Cuando usted
confirme que ha vaciado el recipiente, el contador se reiniciará en cero.
Si el recipiente de residuos sólidos está lleno, las cubetas pueden quedarse atascadas en
la salida para residuos e interferir en el mecanismo de medición.
r Vacíe siempre el recipiente de residuos antes de confirmar su vaciado y de colocarlo
de nuevo en el analizador.
AVISO
Contadores incorrectos a causa de no usar el asistente
Si no se usa el asistente Vaciar recipiente de residuos sólidos al vaciar el recipiente de
residuos sólidos, pueden generarse contadores incorrectos y, por consiguiente,
advertencias de nivel de llenado imprecisas. Si el recipiente de residuos sólidos está lleno,
las cubetas pueden quedarse atascadas en la salida para residuos e interferir en el
mecanismo de medición.
r Utilice siempre el asistente Vaciar recipiente de residuos sólidos al vaciar el
recipiente de residuos sólidos.
PRECAUCIÓN
Lesiones por tocar el mecanismo interno
Si se extrae el recipiente de residuos sólidos, puede accederse a componentes del
mecanismo de transporte de racks desde la abertura para el recipiente de residuos
sólidos. Si introduce las manos durante del procesamiento por el analizador, sus dedos
podrían quedar atrapados en el mecanismo.
r No toque los mecanismos internos a través de la abertura para el recipiente de
residuos sólidos.
p Para vaciar un recipiente de residuos sólidos
1
Inicie el asistente Vaciar recipiente de residuos sólidos.
o En la lista de mensajes, seleccione el mensaje que indica que es necesario
vaciar el recipiente de residuos sólidos y, a continuación, seleccione el botón
Vaciar recipiente de residuos sólidos en el panel de detalles.
o bien
o Seleccione Supervisión > Gestionar suministros > Residuos sólidos y, a
continuación, seleccione el botón Vaciar recipiente de residuos sólidos en el
panel de detalles.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 175
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Tareas de mantenimiento de rutina
Se inicia el asistente.
2
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
s
Sustitución del casete de cubetas
Si el número de cubetas restantes en el casete alcanza un cierto nivel bajo, se añade un
mensaje a la lista de mensajes. El procesamiento continuará normalmente, pero usted
debería preparar un nuevo casete de cubetas. Si no queda ninguna cubeta en el casete,
no se realiza ninguna acción nueva de pipeteo y se añade un mensaje a la lista de
mensajes.
Los casetes de cubetas están dotados de etiquetas de RFID, que contienen la siguiente
información:
o Número de lote
o Fecha de caducidad
o Número de cubetas restantes
q
Roche recomienda vaciar el recipiente de residuos sólidos siempre que sustituya un casete
de cubetas. Consulte Vaciado del recipiente de residuos sólidos (p. 174).
p Para cambiar el casete de cubetas
1
Inicie el asistente Cambiar casete de cubetas.
o En la lista de mensajes, seleccione el mensaje que indica que es necesario
reemplazar el casete de cubetas y, a continuación, seleccione el botón
Cambiar casete de cubetas en el panel de detalles.
o bien
o Seleccione Supervisión > Gestionar suministros > Cubeta y, a continuación,
seleccione el botón Cambiar casete de cubetas en el panel de detalles.
Se inicia el asistente.
2
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
s
Roche Diagnostics
176 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Al final del turno
Al final del turno
En los apartados siguientes se describen las tareas típicas que se recomienda realizar
al final de un turno de trabajo.
Cierre de sesión
Únicamente puede haber un usuario con una sesión iniciada en el analizador al
mismo tiempo. Puede cerrar la sesión en cualquier momento, aunque el analizador
esté procesando análisis.
q
Relación entre el usuario que ha iniciado la sesión actual y las peticiones y los
resultados
Por lo general, las peticiones y sus resultados están asociados al operador que inició la
sesión actual en el momento de su generación y procesamiento (a efectos de auditoría).
o Si el operador cierra la sesión durante el procesamiento y nadie inicia una nueva
sesión, las asignaciones se mantienen.
o Si el operador cierra la sesión durante el procesamiento y otra persona inicia una
nueva sesión, los resultados de los análisis que estaban procesándose en el momento
del cierre de la sesión seguirán asociados al operador anterior, y todos los demás
resultados se asociarán al operador que acaba de iniciar una sesión.
q
Cierre de sesión automático
Puede configurar el analizador para que cierre automáticamente la sesión del usuario
actual después de un período de tiempo predefinido de inactividad en el analizador.
(Consulte Configuración básica 2 (p. 229)).
p Para cerrar una sesión
1
Seleccione Resumen > Log off.
Se mostrará el botón Iniciar sesión en el área de información global.
s
Apagar el analizador
PRECAUCIÓN
Pérdida de datos a causa del uso del interruptor de alimentación
Si se apaga el analizador pulsando el interruptor de encendido/apagado o el interruptor de
alimentación, no se permite el apagado metódico del software y puede producirse una
pérdida de datos.
r No utilice el interruptor de encendido/apagado ni el interruptor de alimentación para
apagar el analizador; utilice en su lugar el botón Apagar del área de trabajo
Resumen.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 177
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Al final del turno
PRECAUCIÓN
Resultados incorrectos a causa del uso del botón de encendido/apagado o del
interruptor de alimentación durante el procesamiento de análisis
El apagado del analizador durante el procesamiento de análisis no permite un apagado
metódico del software y puede dar lugar a resultados incorrectos y a la pérdida de datos.
r No utilice el interruptor de encendido/apagado ni el interruptor de alimentación
durante el procesamiento.
p Para apagar el analizador
1
Asegúrese de que el estado del analizador en el área de información global es
Inactivo.
Ilustración 5-37
2
En el área de trabajo Resumen, seleccione el botón Apagar.
Se muestra un cuadro de llamada que le pregunta si desea realizar la tarea de
mantenimiento de lavado diario.
3
Si desea realizar ahora el lavado, seleccione el botón .
Se muestra un cuadro de llamada de confirmación.
o Prepare el rack de lavado.
o Cargue el rack de lavado en el buffer de entrada.
o En el cuadro de llamada, seleccione el botón Confirmar.
Se inicia la acción de lavado.
Una vez finalizada la acción de lavado, se cierra el software y se apaga el
analizador.
4
Si desea realizar el lavado más tarde, seleccione el botón No.
Se cerrará el software y se apagará el analizador.
s
p Para poner el analizador en espera
q
Esta función sitúa el analizador en un estado de mínimo consumo eléctrico.
1
Seleccione Resumen > En espera.
La pantalla se queda negra.
q
Puede reactivar el analizador tocando la pantalla en cualquier punto.
s
p Para desconectar la fuente de alimentación
q
Roche recomienda desconectar la fuente de alimentación si no tiene previsto utilizar el
analizador durante cierto tiempo o si desea cambiar su ubicación.
1
Apague el analizador.
u
Consulte Para apagar el analizador (p. 177).
Roche Diagnostics
178 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Al final del turno
2
Ponga el interruptor de alimentación situado en la parte posterior del analizador
en la posición de apagado .
Ilustración 5-38
s
Mantener limpio el analizador
PRECAUCIÓN
Inflamación o lesión de la piel a causa de las soluciones de trabajo
El contacto directo con soluciones de limpieza u otras soluciones de trabajo puede causar
irritación, inflamación o quemaduras en la piel.
r Si una solución de limpieza u otra solución de trabajo entra en contacto con su piel,
elimínela inmediatamente con agua y aplique un desinfectante. Consulte a un médico.
AVISO
Daños del analizador debido al uso de una solución de limpieza inadecuada
El uso de soluciones de limpieza inadecuadas puede dañar los componentes que limpie.
r Utilice únicamente soluciones de limpieza recomendadas.
Consulte Soluciones de limpieza (p. 85).
r No utilice nunca la solución de lavado para la limpieza manual del analizador.
AVISO
Daños del analizador a causa de un exceso de líquido
Todo líquido derramado en el analizador puede causar un mal funcionamiento o daños del
equipo.
r No pulverice ningún líquido sobre ninguna de las superficies del analizador.
q
Todas las tareas de limpieza siguientes se realizan con el analizador apagado y
desconectado.
Para garantizar un funcionamiento del sistema sin problemas, Roche recomienda la
limpieza de los siguientes elementos y componentes:
o Buffers de entrada y salida
u
Consulte Para limpiar los buffers de entrada y salida (p. 179).
o Transportadores de racks
u
Consulte Para limpiar los transportadores de racks (p. 179).
o Detector de dobleces de la aguja
u
Consulte Para limpiar el detector de dobleces de la aguja (p. 180).
o Área de la platina de pipeteo
u
Consulte Para limpiar el área de la platina de pipeteo (p. 181).
o Cámara de centrifugación
u
Consulte Para limpiar la cámara de centrifugación (p. 184).
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 179
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Al final del turno
o Área de la platina del microscopio
u
Consulte Para limpiar el área de la platina del microscopio (p. 188).
o Carcasa del analizador
u
Consulte Para limpiar la carcasa del analizador y los buffers de entrada y de salida
(p. 188).
Materiales requeridos o Toallas de papel
o Bastoncillos de algodón sin pelusa
o Solución de limpieza
u
Consulte Soluciones de limpieza (p. 85).
p Para limpiar los buffers de entrada y salida
1
Extraiga todos los racks y las bandejas de racks de los buffers.
2
Limpie todas las superficies de los buffers, incluidos los transportadores de racks,
utilizando una toalla de papel humedecida con solución de limpieza.
3
Elimine toda la humedad residual de todas las superficies de los buffers utilizando
una toalla de papel seca.
s
p Para limpiar los transportadores de racks
1
Limpie los transportadores de racks cerca de los buffers de entrada y salida
utilizando una toalla de papel humedecida con solución de limpieza.
Ilustración 5-39
2
Baje el carril de transporte de racks. Sujete el carril por ambos extremos y tire de él
firmemente para sacarlo.
Ilustración 5-40
Roche Diagnostics
180 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Al final del turno
3
Limpie el transportador de racks utilizando una toalla de papel humedecida con
solución de limpieza.
4
Suba el carril de transporte de racks. Sujete el carril por ambos extremos y
presiónelo firmemente.
s
p Para limpiar el detector de dobleces de la aguja
1
Limpie la parte superior e interna del detector de dobleces de la aguja utilizando
un bastoncillo de algodón humedecido con etanol.
Ilustración 5-41 Detector de dobleces de la aguja del analizador microscópico
2
Limpie la parte superior e interna del detector de dobleces de la aguja con un
bastoncillo de algodón seco para eliminar todos los restos de solución de limpieza.
s
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 181
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Al final del turno
p Para limpiar el área de la platina de pipeteo
1
Extraiga la platina de pipeteo y límpiela utilizando una toalla de papel
humedecida con etanol. A continuación, séquela con una toalla de papel seca.
Ilustración 5-42
Roche Diagnostics
182 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Al final del turno
2
Limpie el área de la platina de pipeteo utilizando una toalla de papel humedecida
con etanol.
Ilustración 5-43
3
Limpie el área de la platina de pipeteo con una toalla de papel seca para eliminar
todos los restos de solución de limpieza.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 183
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Al final del turno
4
Inserte la platina de pipeteo. Asegúrese de insertarla debajo del poste de guía
situado a la izquierda.
Ilustración 5-44
s
Roche Diagnostics
184 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Al final del turno
p Para limpiar la cámara de centrifugación
PRECAUCIÓN
Lesiones o daños del analizador debido al contacto con elementos móviles
r Durante el funcionamiento de la centrífuga, no realice acciones de mando ni de
mantenimiento.
1
Desengrane el perno de seguridad y, al mismo tiempo, extraiga la tapa de la
centrífuga.
Ilustración 5-45
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 185
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Al final del turno
2
Gire el brazo de la centrífuga hasta la posición horizontal y extráigalo. Sujételo
por el centro y extráigalo.
Ilustración 5-46
3
Limpie la tapa de la centrífuga y el interior de la cámara de centrifugación
utilizando una toalla de papel humedecida con etanol y, a continuación, séquelos
con una toalla de papel limpia.
Ilustración 5-47
4
Limpie la tapa de la centrífuga y el interior de la cámara de centrifugación con una
toalla de papel seca para eliminar todos los restos de solución de limpieza.
5
Limpie el brazo de la centrífuga con agua.
Roche Diagnostics
186 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Al final del turno
6
Limpie el brazo de la centrífuga con una toalla de papel seca para eliminar todos
los restos de solución de limpieza.
7
Inserte el brazo de la centrífuga.
o Sujete el brazo de la centrífuga por el centro.
o Asegúrese de que el soporte de cubetas está orientado en sentido contrario a la
cámara de centrifugación.
o Alinee los orificios del brazo con los dos pernos de la cámara de
centrifugación.
Ilustración 5-48
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 187
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Al final del turno
o Presione el brazo firmemente hasta que los pernos sobresalgan a través de los
orificios del brazo.
Ilustración 5-49
8
Inserte la tapa de la centrífuga y presiónela firmemente.
s
Roche Diagnostics
188 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Al final del turno
p Para limpiar el área de la platina del microscopio
1
Extraiga el carril de cubetas (A).
Ilustración 5-50
2
Limpie el carril de cubetas utilizando una toalla de papel humedecida con etanol
y, a continuación, séquelo con una toalla de papel limpia.
3
Limpie el carril de cubetas con una toalla de papel seca para eliminar todos los
restos de solución de limpieza.
4
Limpie el área de la platina del microscopio utilizando un bastoncillo de algodón
humedecido con etanol y, a continuación, séquela con un bastoncillo de algodón
limpio.
5
Limpie el área de la platina del microscopio con una toalla de papel seca para
eliminar todos los restos de solución de limpieza.
6
Vuelva a insertar el carril de cubetas.
Presiónelo firmemente.
s
p Para limpiar la carcasa del analizador y los buffers de entrada y de salida
1
Si hay bandejas de racks en los buffers de entrada y de salida, extráigalas y
límpielas con una toalla de papel humedecida con solución de limpieza y, a
continuación, séquelas con una toalla de papel limpia.
2
Limpie el buffer de entrada utilizando una toalla de papel humedecida con
solución de limpieza y, a continuación, séquelo con una toalla de papel limpia.
3
Limpie el buffer de salida utilizando una toalla de papel humedecida con solución
de limpieza y, a continuación, séquelo con una toalla de papel limpia.
A
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 189
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Comprobación del mecanismo de enfoque del microscopio
4
Limpie la carcasa del analizador utilizando una toalla de papel humedecida con
solución de limpieza y, a continuación, séquela con una toalla de papel limpia.
s
Comprobación del mecanismo de enfoque del microscopio
Para garantizar el correcto funcionamiento del mecanismo de enfoque del
microscopio, debe realizarse una comprobación del microscopio cada 4 semanas.
Para ello se realiza una secuencia predefinida de mediciones fotográficas de una
cubeta de referencia. Esta cubeta contiene un material transparente con partículas
similares a los eritrocitos grabadas en él. El sistema debe ser capaz de reconocerlas y
contarlas correctamente.
Ilustración 5-51 Cubeta de referencia
Un mensaje en la lista de mensajes le informa cuándo debe realizarse una
comprobación del microscopio. Los resultados generados con resultados de la
comprobación del microscopio que ya no son válidos se marcan con Cm en la
columna .
PRECAUCIÓN
Resultados incorrectos debido a la presencia de suciedad en el área de medición
La presencia de suciedad en el área de medición de la cubeta de referencia puede afectar
de forma negativa a las mediciones.
r No toque el área de medición de la cubeta de referencia.
r Si la cubeta está sucia, puede limpiarla con un paño sin pelusa suave humedecido con
solución de limpieza. (Consulte Soluciones de limpieza (p. 85)).
Para realizar la comprobación de cubeta, necesita la cubeta de referencia y la cesta de
la cubeta de referencia. Están almacenadas en la parte posterior de la unidad del
microscopio (A).
A La cubeta de referencia está marcada con
una R
B Área de medición
A
B
Roche Diagnostics
190 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Comprobación del mecanismo de enfoque del microscopio
Ilustración 5-52 Lugar de almacenamiento de la cubeta de referencia y de la cesta de la cubeta
de referencia
La cubeta de referencia está diseñada para ser utilizada durante toda la vida útil del
analizador; por consiguiente, la caja de la cubeta de referencia no lleva impreso ni el
número de lote ni la fecha de caducidad.
p Para comprobar el mecanismo de enfoque del microscopio
1
Asegúrese de que el analizador se encuentra en el estado Inactivo.
2
Inicie el asistente Comprobar microscopio.
o En la lista de mensajes, seleccione el mensaje que indica que la comprobación
del microscopio está pendiente y, a continuación, seleccione el botón
Comprobar microscopio en el panel de detalles.
o bien
o Seleccione Supervisión > Gestionar calibraciones > Comprobar
microscopio y, a continuación, seleccione el botón Comprobar microscopio
en el panel principal.
Se inicia el asistente.
3
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
s
A
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 191
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Tareas de CC
Tareas de CC
Cuando expira el lote del material de CC o falla el análisis de CC, se añade un mensaje
a la lista de mensajes. Se siguen realizando análisis, pero los resultados del análisis se
marcan con una Q en la columna .
Generalmente se realizan tareas de CC cuando así se indica:
Ilustración 5-53 Visualización de un mensaje de CC
u Consulte Para comprobar las tareas que es necesario realizar (p. 167).
Realización de mediciones de CC
Realice las mediciones de CC conforme a las normas de su laboratorio. Cuando
expira el lote del material de CC o falla el análisis de CC, se añade un mensaje a la lista
de mensajes. Se siguen realizando análisis, pero los resultados del análisis se marcan
con una Q en la columna .
PRECAUCIÓN
Resultados incorrectos debido a confusión de las muestras
Los tubos de los racks de CC no están identificados individualmente. Se presupone que los
líquidos son válidos y están colocados según se especifica en las definiciones de los racks
de CC.
r Asegúrese de usar el material de CC que se ha definido en el analizador.
r Asegúrese de llenar los tubos con los materiales de CC prescritos y de colocarlos en
las posiciones predefinidas.
Condiciones previas o No hay suficiente material de CC en los tubos.
o Se ha definido un rack de CC.
u
Para obtener información sobre la definición de racks de CC, consulte Gestión de
racks (p. 237).
p Para preparar el rack de CC
q
Si utiliza materiales de CC de un lote nuevo, defina primero el lote nuevo. Consulte
Definición de materiales de CC (p. 192).
1
Seleccione Supervisión > Rutina > Gestionar racks.
2
Seleccione un rack de CC definido.
Roche Diagnostics
192 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Tareas de CC
3
Observe qué posición del rack debe contener qué líquido.
4
Coloque los tubos en las posiciones apropiadas del rack.
s
p Para realizar una medición de CC
1
Prepare el rack de CC.
u
Consulte Para preparar el rack de CC (p. 191).
2
Coloque el rack de CC preparado en la entrada para rack de urgencias.
El rack se reconoce como rack de CC y se realizan los análisis.
3
Compruebe los resultados en busca de posibles alarmas de resultados.
u
Consulte Revisión de los resultados de CC (p. 197).
4
Retire el rack de CC del buffer de salida.
s
p Para realizar una medición de CC cuando se trabaja con un SAL
1
Prepare el rack de CC.
u
Consulte Para preparar el rack de CC (p. 191).
2
En el área de trabajo Resumen, seleccione el botón Rack de urgencias.
Aparece un cuadro de llamada que le pide que espere a que finalice la operación
actual.
3
Cuando el mensaje del cuadro de llamada se lo pida, coloque el rack de CC
preparado en la cinta del transportador de racks de la unidad de conexión de
entrada.
Una vez colocado el rack, el cuadro de llamada desaparece y comienza
automáticamente el procesamiento.
4
Compruebe los resultados en busca de posibles alarmas de resultados.
u
Consulte Revisión de los resultados de CC (p. 197).
5
Retire el rack de CC del buffer de salida.
s
Definición de materiales de CC
Los materiales de CC, incluida la información del lote, pueden definirse
manualmente o leyendo la etiqueta de RFID del envase del material. Puede cambiar
los datos más adelante y también puede excluir análisis durante las mediciones de
CC.
q
o Hay datos independientes para cada nivel de CC.
o Al definir cada material de CC este es asociado a la tabla de intervalos actualmente
activa.
u Para definir manualmente un nuevo material de CC (p. 193)
u Para definir un nuevo material de CC leyendo la etiqueta de RFID (p. 194)
u Para cambiar los datos del material de CC (p. 195)
u Para incluir o excluir análisis de las mediciones de CC (p. 196)
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 193
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Tareas de CC
u Para eliminar materiales de CC (p. 196)
u Para imprimir los resultados de CC o guardarlos en un archivo (p. 199)
p Para definir manualmente un nuevo material de CC
1
Seleccione Rutina > Gestionar CC > Gestionar materiales de CC > Crear.
q
Para definir un material sobre la base de uno existente, seleccione Rutina >
Gestionar CC > Gestionar materiales de CC, seleccione la entrada del material
existente y, a continuación, seleccione el botón Copiar. A continuación, cambie los
valores según proceda.
2
Abra las instrucciones de uso.
3
Introduzca los valores exactamente como están definidos en las instrucciones de
uso.
4
Seleccione el botón Guardar.
El material se añade a la lista de materiales de CC.
5
Si desea utilizar el material de CC inmediatamente, debe activarlo: seleccione el
material y seleccione el botón Activar/Desactivar.
q
Únicamente puede haber activo un lote por nivel de CC.
Los lotes caducados son desactivados automáticamente.
Los materiales activos se marcan con en la columna Activo.
Ilustración 5-54
s
Roche Diagnostics
194 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Tareas de CC
p Para definir un nuevo material de CC leyendo la etiqueta de RFID
q
o Si el material de CC nuevo tiene un número de niveles superior al número máximo
actualmente definido, este número máximo aumenta automáticamente al número de
niveles del material de CC nuevo. (Consulte Para definir el número de niveles de CC
(p. 226)).
o Si el número de niveles de CC del material de CC nuevo es diferente del número de
niveles del material de CC actual, se genera un mensaje amarillo.
o Si el número de niveles de CC es mayor que el nivel máximo definido, no hay
resultados de CC actuales para el nivel más alto y tendrá que realizar un CC.
Compruebe los mensajes amarillos.
o Si el número de niveles de CC es inferior al nivel máximo definido, cambie el número
de niveles de CC para reflejar el número de niveles procedente del RFID de CC.
1
Seleccione Rutina > Gestionar CC > Gestionar materiales de CC.
2
Muestre la etiqueta de RFID del material de CC al lector de RFID a una distancia
de entre 1 y 25 mm (0,04-1 pulg.).
Ilustración 5-55
Se registran y se muestran en la pantalla los datos del material de CC.
Al leer la etiqueta de RFID, se leen y guardan en el analizador los siguientes datos:
o Nivel de CC
o Intervalos de referencia
o Número de lote
o Fecha de caducidad
q
o Si la etiqueta de RFID no es válida, suena una señal acústica.
o Si hay más de un nivel de CC, se creará una entrada de material para cada nivel y
usted tendrá que realizar los siguientes pasos para cada uno de ellos.
3
En la lista Material CC, seleccione la nueva entrada en caso necesario.
4
Introduzca el nombre del material en el campo Material CC.
q
Si el material nuevo pertenece al mismo lote que el material previo, asegúrese de
introducir el mismo nombre. Esto garantiza que se incluyan los resultados en la gráfica
de CC.
5
Seleccione el botón Guardar.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 195
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Tareas de CC
6
Si desea utilizar el material de CC inmediatamente, debe activarlo: seleccione el
material y seleccione el botón Activar/Desactivar.
q
o Para poder activar el material de CC, debe haberse definido un nombre de material
de CC y el estado del sistema debe ser Inactivo.
o Únicamente puede haber activo un lote por nivel de CC.
o Los lotes caducados son desactivados automáticamente.
o Para poder realizar una medición de CC, deben activarse todos los niveles del
material de CC.
o Si intenta realizar una medición de CC y no hay ningún material de CC activado, se
generará un mensaje amarillo. Compruebe este mensaje.
Los materiales activos se marcan con en la columna Activo.
Ilustración 5-56
s
p Para cambiar los datos del material de CC
q
Únicamente puede cambiar los datos de CC de materiales que no están actualmente
activados o con los que no se hayan realizado todavía mediciones de CC.
1
Seleccione Rutina > Gestionar CC > Gestionar materiales de CC.
2
En el panel principal, seleccione el material que desea cambiar.
3
En el panel de detalles, seleccione el botón Editar.
4
En el panel de detalles, introduzca los nuevos valores según proceda.
5
Si desea cambiar valores relacionados con los parámetros de análisis, seleccione el
botón Gestionar intervalos.
u
Para realizar cambios relacionados con los parámetros de análisis (p. 195)
6
Seleccione el botón Guardar.
7
Si desea cambiar el estado de uso actual, seleccione el botón Activar/Desactivar
en la lista de materiales de CC.
s
p Para realizar cambios relacionados con los parámetros de análisis
q
o Únicamente puede cambiar los datos de CC de materiales que no están actualmente
activados o con los que no se hayan realizado todavía mediciones de CC.
o En la lista de resultados de CC solamente se muestran los parámetros de análisis
habilitados.
1
Seleccione Rutina > Gestionar CC > Gestionar materiales de CC.
2
En el panel principal, seleccione el material.
3
En el panel de detalles, seleccione el botón Gestionar intervalos.
Se muestra la pantalla Material de CC.
Roche Diagnostics
196 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Tareas de CC
4
Seleccione el botón Editar.
5
En la lista de análisis, utilice las listas desplegables para introducir los valores
nuevos según proceda.
6
Seleccione el botón Guardar.
s
p Para incluir o excluir análisis de las mediciones de CC
q
Puede definir qué análisis se realizan con las mediciones de CC; por ejemplo, puede
excluir análisis para los que no se han definido valores de intervalo para el material de CC
utilizado.
Únicamente puede cambiar los datos de CC de materiales que no están actualmente
activados o con los que no se hayan realizado todavía mediciones de CC.
En la lista de resultados de CC solamente se muestran los parámetros de análisis
habilitados.
1
Seleccione Rutina > Gestionar CC > Gestionar materiales de CC.
2
En el panel principal, seleccione el material.
3
En el panel de detalles, seleccione el botón Gestionar intervalos.
Se muestra la pantalla Material de CC.
4
Seleccione el botón Editar.
5
Para habilitar o inhabilitar un parámetro, seleccione o anule la selección de su
casilla Habilitado.
Debe habilitar primero un parámetro para poder cambiar sus valores de límites.
6
Seleccione el botón Guardar.
s
p Para eliminar materiales de CC
q
Únicamente puede eliminar materiales de CC que no están actualmente activados o con
los que no se hayan realizado todavía mediciones de CC.
1
Seleccione Rutina > Gestionar CC > Gestionar materiales de CC.
2
En el panel principal, seleccione el material que desea eliminar.
3
Seleccione el botón Eliminar.
4
En el cuadro de llamada, confirme la eliminación.
Se elimina el material de CC.
s
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 197
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Tareas de CC
Revisión de los resultados de CC
p Para revisar resultados de CC
1
Seleccione Rutina > Gestionar CC > Revisar resultados de CC.
Se muestran los resultados.
Ilustración 5-57
2
Seleccione un resultado.
Los detalles se muestran en el panel de detalles.
Posibles símbolos de los resultados:
Código de colores:
Posibles alarmas de resultados:
Apto
No apto
Verde El resultado se encuentra dentro del intervalo de referencia.
Rojo El resultado se encuentra fuera del intervalo de referencia.
No hay ninguna alarma de resultados.
Cm
Calibración. Los resultados de comprobación del microscopio
ya no eran válidos cuando se generó el resultado.
F1
Se ha encontrado una imagen desenfocada. Todos los
recuentos de partículas son iguales a cero.
Revise las imágenes y repita la medición.
Roche Diagnostics
198 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Tareas de CC
3
Para ver los resultados en forma de gráfica, seleccione el botón Gráfica de CC.
u
Consulte Trabajo con gráficas de CC (p. 106).
4
Para añadir un comentario al resultado, seleccione el botón Editar e introduzca el
texto en el campo Comentario.
s
F2
Se ha encontrado una imagen desenfocada. La posición del
foco se desvía demasiado de la correspondiente a la imagen
previa.
Revise las imágenes y repita la medición.
F3
Se ha encontrado una imagen desenfocada. La posición del
foco está fuera del intervalo predefinido.
Revise las imágenes y repita la medición.
F4
Se ha encontrado una imagen desenfocada. Distribución
heterogénea de MUC en las imágenes.
Revise las imágenes y repita la medición.
N
No puede medirse el parámetro SG porque la muestra está
demasiado turbia.
(Si trabaja con validación automática y un LIS, los resultados
validados de los demás parámetros se envían al ordenador
anfitrión [host] de la forma habitual.)
Ub
Se ha encontrado una imagen no fiable. Puede haber burbujas
en la cubeta.
Se recomienda una revisión.
Uc
Se ha encontrado una imagen no fiable. Hay demasiadas
células en la imagen (acumulación), no es posible la
evaluación automática.
Se recomienda una revisión.
#
Un representante del servicio técnico de Roche no canceló
una función de servicio o de resolución de problemas que
únicamente puede ser cancelada por un representante del
servicio técnico de Roche. (Como resultado, por ejemplo, es
posible que se hayan usado materiales caducados). Todos los
resultados tienen esta alarma de resultados y no puede
garantizarse la validez de estos resultados.
Si encuentra esta alarma de resultados, póngase en contacto
inmediatamente con el representante del servicio técnico de
Roche.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 199
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Tareas de CC
p Para eliminar resultados de CC
q
Generalmente se eliminar resultados si se observa que se ha cometido un error en la
definición de un material de CC o en la realización del análisis de CC o si se desea excluir
resultados de la gráfica de CC.
Puede almacenar un máximo de 300 resultados de CC en el analizador. Una vez alcanzada
esta cifra, se sobrescribirá el resultado más antiguo cuando se realice el siguiente análisis
de CC.
1
Seleccione Rutina > Gestionar CC > Revisar resultados de CC.
2
Seleccione los resultados que desea eliminar.
Seleccione las casillas de verificación individuales situadas al comienzo de las
entradas de resultados o seleccione la casilla de verificación del encabezado de
tabla para seleccionar todos los resultados de la lista.
3
Seleccione el botón Eliminar.
4
En el cuadro de llamada, confirme la eliminación.
En el cuadro de llamada se indica el progreso del proceso de eliminación.
s
p Para imprimir los resultados de CC o guardarlos en un archivo
1
Seleccione Rutina > Gestionar CC > Revisar resultados de CC.
2
En el panel principal, seleccione los resultados que desee imprimir o guardar en
un archivo.
Seleccione una, varias o todas las casillas de verificación.
u
Para obtener más información sobre el uso de estas funciones, consulte Filtración de
información (p. 104).
3
En el panel principal, seleccione el botón Informe.
Se muestra un cuadro de llamada.
4
En el cuadro de llamada, defina si desea imprimir o exportar los datos (Modo de
salida).
5
Si desea guardar los datos en una ubicación distinta de la ubicación
predeterminada, seleccione en el cuadro de llamada el botón Seleccionar y defina
la ubicación de archivos. (Puede tratarse de un dispositivo de almacenamiento
USB conectado o de una ruta de red asignada).
6
En el cuadro de llamada, seleccione el botón .
s
Roche Diagnostics
200 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Tareas de funcionamiento adicionales
Tareas de funcionamiento adicionales
En este apartado se describen algunas tareas que podría tener que realizar de forma
ocasional.
Detención y reanudación del procesamiento de muestras
El procesamiento de muestras puede detenerse en cualquier momento. Puede querer
hacerlo, por ejemplo, para realizar algunas tareas de mantenimiento de rutina.
Detener el procesamiento de muestras tiene las siguientes consecuencias:
o Se finalizan todos los análisis para los que hay peticiones definidas.
o Mientras continúa el análisis, se muestra el estado Detener en el área de
información global; cuando las actividades de análisis han finalizado, se muestra
el estado Inactivo y no hay mensajes en la lista de mensajes que hagan referencia
al análisis en curso.
o Si hay muestras sin procesar en el rack, este permanece en el transportador.
p Para interrumpir el procesamiento de muestras
1
Seleccione Resumen > Detener.
2
Espere hasta que el estado del sistema sea Inactivo.
s
p Para reanudar el procesamiento de muestras
q
Asegúrese de que están cerrados todos los cajones y tapas.
1
Seleccione Resumen > Iniciar.
Se reanuda el análisis en el punto en que se detuvo al pulsar el botón Detener.
s
Cambio de la contraseña
Hay dos modos posibles de contraseña: Con Modo de contraseña sencilla, el
administrador del sistema (usuario del grupo de usuarios Supervisor) define la
contraseña y el usuario general no puede modificarla. Con el Modo de contraseña
segura, el sistema define la contraseña inicial y, a continuación, el usuario puede
modificarla; de hecho, debe cambiar la contraseña inicial durante su primer inicio de
sesión, y a partir de ese momento debe cambiarla cada 60 días.
Cuando se trabaja con el Modo de contraseña segura, la información de la
contraseña distingue mayúsculas de minúsculas y debe cumplir las siguientes
condiciones:
o Tener al menos ocho caracteres.
o Tener al menos una letra mayúscula.
o Tener al menos una letra minúscula.
o Tener al menos un dígito.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 201
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Tareas de funcionamiento adicionales
o No debe tener repetido un carácter más de cuatro veces.
o No debe contener ninguna parte de más de cuatro caracteres del nombre de
usuario.
o No debe ser idéntica a la contraseña anterior.
p Para cambiar la contraseña
q
Como usuario del grupo de usuarios Usuario, puede cambiar la contraseña únicamente si
el sistema funciona con la opción Modo de contraseña segura.
1
Seleccione el botón Iniciar sesión.
Se muestra un cuadro de diálogo.
2
Introduzca el nombre de usuario y la contraseña.
3
Seleccione el botón Cambiar contraseña.
Se muestra un cuadro de diálogo.
4
Introduzca la nueva contraseña y, a continuación, vuelva a introducirla.
5
Seleccione el botón Confirmar.
Si el cambio no se ha realizado con éxito, se muestra un mensaje. Lea atentamente
la información y, a continuación, cambie de nuevo la contraseña.
s
Roche Diagnostics
202 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Tareas de funcionamiento adicionales
Impresión y exportación de información, generación de informes
Puede imprimir y exportar a archivos información crítica. El proceso suele requerir
los pasos descritos en Para imprimir o exportar información (p. 203).
La tabla siguiente indica qué datos pueden imprimirse y exportarse y proporciona
información sobre las diversas opciones disponibles.
Tipo de información Ruta de navegación Elementos del
cuadro de
llamada
Comentario sobre el elemento del cuadro
de llamada
Cualquiera indicada a
continuación
... > Informe
Modo de salida
(1)
Imprimir: imprime en la impresora
predeterminada.
Exportar a PDF: guarda la información en
formato PDF en la ubicación de archivos
predeterminada.
Ruta del
archivo
(1)
Disponible con Modo de salida >
Exportar a PDF.
Si desea guardar los datos en una
ubicación distinta de la ubicación
predeterminada, seleccione en el cuadro
de llamada el botón Seleccionar y defina la
ubicación de archivos. (Puede tratarse de
un dispositivo de almacenamiento USB
conectado o de una ruta de red asignada).
La opción Axeda está destinada a la
transferencia directa al servicio técnico de
Roche. No utilice este destino a menos que
se lo indique el representante del servicio
técnico de Roche.
Resultados seleccionados
(informe de resultados)
u Consulte también
Para imprimir
resultados (informe
de resultados)
(p. 144)
Para guardar
resultados en archivos
(informe de
resultados) (p. 145)
Rutina > Gestionar resultados de
análisis
Analizador
Disponible si trabaja con el cobas®
6500
urine analyzer series
.
Modo de salida Exportar imágenes solo: disponible si su
sistema incluye un analizador
microscópico.
Guardar cada imagen en un archivo. (No
puede imprimir imágenes directamente en
una impresora; tiene que guardarlas
primero como archivos y después usar una
herramienta gráfica para imprimirlas).
Resultados de un paciente
(informe del paciente)
u Consulte también
Para imprimir
resultados (informe
del paciente) (p. 145)
Para guardar
resultados en archivos
(informe del paciente)
(p. 146)
Rutina > Gestionar pacientes Analizador
Disponible si trabaja con el cobas®
6500
urine analyzer series
.
Selección de
resultados
Permite definir qué resultados de este
paciente deben imprimirse o guardarse en
archivos.
Modo de salida Exportar imágenes solo: disponible si su
sistema incluye un analizador
microscópico.
Guardar cada imagen en un archivo. (No
puede imprimir imágenes directamente en
una impresora; tiene que guardarlas
primero como archivos y después usar una
herramienta gráfica para imprimirlas).
Tabla 5-7 Impresión y exportación de información, generación de informes
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 203
cobas u 701 microscopy analyzer 5 Funcionamiento
Tareas de funcionamiento adicionales
p Para imprimir o exportar información
1
Acceda a la pantalla pertinente y seleccione los datos en caso necesario.
2
Seleccione el botón Informe.
Se muestra un cuadro de llamada.
3
En el cuadro de llamada, defina si los datos deben imprimirse en una impresora o
exportarse a archivos, por ejemplo, archivos PDF o, en el caso de imágenes, en un
formato de archivo gráfico (Modo de salida).
Resultados de CC
u Consulte también
Para imprimir los
resultados de CC o
guardarlos en un
archivo (p. 199)
Rutina > Gestionar CC > Revisar
resultados de CC.
Resultados de
comprobación del
microscopio
Supervisión > Gestionar
calibraciones > Comprobar
microscopio
Capturas de pantalla
u Consulte Tabla 7-2
Otras tareas de
mantenimiento
guiadas (p. 245).
Supervisión > Realizar
mantenimiento > Exportar capturas
de pantalla
Guardar las 100 últimas capturas de
pantalla generadas con la función
Imprimir pantalla en una ubicación a la
que tiene acceso el usuario.
Ajustes del sistema y
configuración
u Consulte Para
generar un informe
de los ajustes del
sistema (p. 236).
Administración > Configuración del
sistema > Importar o exportar ajustes
del sistema > Informe de ajustes del
sistema
Analizador
Disponible si trabaja con el cobas®
6500
urine analyzer series
.
Definiciones de las reglas
de comprobación
Administración > Ajustes del sistema
> Ajustes de medición > Reglas de
comprobación
Analizador
Disponible si trabaja con el cobas®
6500
urine analyzer series
.
Definiciones de los límites Administración > Ajustes del sistema
> Ajustes de medición > u 701 >
Configuración de los límites
El informe incluye los límites para
resultados de seguimiento y anormales de
todos los parámetros.
Definiciones de las tablas
de intervalos
Administración > Ajustes del sistema
> Ajustes de medición > u 701 >
Configuración de la tabla de
intervalos
Actividades de las tablas de
intervalos
Administración > Ajustes del sistema
> Ajustes de medición > [analizador]
> Configuración de la tabla de
intervalos > Historial
Lista de todas las acciones realizadas con
tablas de intervalos.
(1) Esta opción está disponible para todos los tipos de información.
Tipo de información Ruta de navegación Elementos del
cuadro de
llamada
Comentario sobre el elemento del cuadro
de llamada
Tabla 5-7 Impresión y exportación de información, generación de informes
Roche Diagnostics
204 Manual del usuario · Versión 2.0.0
5 Funcionamiento cobas u 701 microscopy analyzer
Tareas de funcionamiento adicionales
4
Si desea guardar los datos en una ubicación distinta de la ubicación
predeterminada, seleccione en el cuadro de llamada el botón Seleccionar y defina
el campo Ruta del archivo. (Puede tratarse de un dispositivo de almacenamiento
USB conectado o de una ruta de red asignada).
u
Para obtener información sobre la definición de los valores predeterminados, consulte
Definición del aspecto, el contenido y la gestión de informes (p. 232).
5
En el cuadro de llamada, seleccione el botón .
La información se procesará tal como se ha definido.
s
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 205
cobas u 701 microscopy analyzer 6 Configuración
Índice de materias
Configuración 6
En este capítulo se describe cómo ajustar el entorno operativo a sus necesidades
locales.
Contenido del capítulo
Capítulo
6
Gestión de usuarios............................................................................................................207
Definición de un usuario nuevo ................................................................................207
Cambio de los datos de un usuario ...........................................................................209
Redefinición de la contraseña ....................................................................................209
Activación y desactivación de un usuario ................................................................210
Ajustes del sistema: definición del entorno de análisis.................................................210
Definición de la visualización o no y del modo de visualización de los rótulos de
partículas.......................................................................................................................212
Definición de las unidades en las que se presentan los resultados en la pantalla y
en los informes .............................................................................................................212
Definición del orden en el que se muestran los parámetros de análisis...............214
Definición del método de validación ........................................................................215
Definición de reglas de comprobación .....................................................................216
Gestión de la capacidad de almacenamiento de resultados ...................................217
Definición del modo de generación de las identificaciones de muestras.............217
Definición de tablas de intervalos..............................................................................218
Visualización de los resultados de RBC y WBC a nivel semicuantitativo ...........221
Configuración de los límites.......................................................................................222
Definición de los límites de advertencia para suministros y residuos sólidos ....223
Definiciones relacionadas con el análisis microscópico.........................................223
Manipulación de imágenes...................................................................................223
Configuración de las partículas ...........................................................................224
Definición de subclases de partículas..................................................................224
Definición del entorno de CC....................................................................................226
Configuración del sistema: definición del entorno operativo .....................................227
Configuración básica 1................................................................................................228
Configuración básica 2................................................................................................229
Definición del momento en que deben generarse las notificaciones ...................230
Definición de los parámetros de comprobación de códigos de barras.................231
Configuración de la conexión del host .....................................................................232
Roche Diagnostics
206 Manual del usuario · Versión 2.0.0
6 Configuración cobas u 701 microscopy analyzer
Índice de materias
Definición del aspecto, el contenido y la gestión de informes...............................232
Instalación de un nuevo idioma.................................................................................234
Cambio del idioma de la interfaz de usuario ...........................................................234
Importación y exportación de los ajustes del sistema.............................................235
Comprobación de las versiones de los componentes de software instalados......236
Gestión de racks .................................................................................................................237
Ajuste de la acción de la aguja..........................................................................................238
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 207
cobas u 701 microscopy analyzer 6 Configuración
Gestión de usuarios
Gestión de usuarios
La gestión de usuarios consta de las siguientes tareas:
o Definición de usuarios nuevos.
o Cambio de los datos de un usuario
o Desactivación de usuarios.
o Definición de contraseñas nuevas.
o Redefinición de contraseñas
Definición de un usuario nuevo
Para definir los datos de un usuario, necesita el grupo de usuarios Supervisor.
q
Durante la instalación inicial del software se define un usuario de cada de unos de los
grupos de usuarios Supervisor y Usuario.
p Para definir un usuario nuevo
q
Los elementos marcados con un asterisco son obligatorios.
1
Seleccione Administración > Gestión de usuarios.
2
Seleccione el botón Crear.
Se muestra un panel de detalles que contiene todos los elementos que es necesario
definir.
3
Defina el nombre de pila del usuario.
Introduzca entre 1 y 32 caracteres alfanuméricos; se permite el uso de espacios.
Este nombre se mostrará en el área de información global de la pantalla. Esta
entrada es obligatoria.
4
Defina los apellidos del usuario.
Introduzca entre 1 y 50 caracteres alfanuméricos; se permite el uso de espacios.
Este nombre se mostrará en el área de información global de la pantalla. Esta
entrada es obligatoria.
5
Defina el nombre de usuario.
Introduzca entre 4 y 20 caracteres alfanuméricos. Será necesario durante el inicio
de una sesión y se mostrará con los resultados y con la información de registro.
Roche Diagnostics
208 Manual del usuario · Versión 2.0.0
6 Configuración cobas u 701 microscopy analyzer
Gestión de usuarios
6
Seleccione el grupo de usuarios.
7
Seleccione el estado del usuario.
q
Debido a que todos los resultados deben estar asociados a un usuario, no puede
eliminar usuarios de la base de datos; en cambio, se desactivan.
8
Seleccione el botón Crear contraseña.
Si trabaja en el Modo de contraseña segura, el sistema define automáticamente
una contraseña y la muestra en un cuadro de llamada. Seleccione el botón
Confirmar. El usuario tendrá que cambiar la contraseña al iniciar una sesión por
primera vez y posteriormente cada 60 días.
Si trabaja en el Modo de contraseña sencilla, introduzca la contraseña en el
cuadro de llamada y seleccione el botón Confirmar.
La información de la contraseña distingue mayúsculas y minúsculas.
Cuando se trabaja en el Modo de contraseña segura, la contraseña debe cumplir
las siguientes condiciones:
o Tener al menos ocho caracteres.
o Tener al menos una letra mayúscula.
o Tener al menos una letra minúscula.
o Tener al menos un dígito.
o No debe tener repetido un carácter más de cuatro veces.
o No debe contener ninguna parte de más de cuatro caracteres del nombre de
usuario.
o No debe ser idéntica a la contraseña anterior.
Usuario
Los usuarios con derechos de Usuario pueden realizar todas las
acciones necesarias para el funcionamiento diario.
o Gestión de peticiones
o Actividades de análisis
o Actividades de calibración
o Actividades de CC
o Gestión de resultados
o Generación de informes de resultados
o Mantenimiento diario
o Exportación y generación de informes de los ajustes del sistema
Supervisor
Además de todas las acciones del grupo deUsuarios, los usuarios
con derechos de Supervisor pueden realizar las siguientes tareas:
o Configuración de usuarios
o Ajustes del sistema (definición de prueba, perfiles)
o Instalación del idioma de la interfaz de usuario
o Configuración del sistema (sistema operativo, comunicación)
o Pantalla compartida
Servicio
Además de todas las acciones de los grupos Usuario y Supervisor,
los usuarios con derechos de Servicio pueden realizar las siguientes
tareas:
o Instalación del software
Activo
La información puede usarse durante el inicio de sesión.
Inactivo
La información no puede usarse durante el inicio de sesión. Permanece en el
analizador y puede activarse en cualquier momento.
u Consulte Activación y desactivación de un usuario (p. 210).
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 209
cobas u 701 microscopy analyzer 6 Configuración
Gestión de usuarios
9
Seleccione el botón Guardar.
s
Cambio de los datos de un usuario
Para cambiar los datos de un usuario, necesita el grupo de usuarios Supervisor.
p Para cambiar los datos de un usuario
1
Seleccione Administración > Gestión de usuarios.
2
En el panel principal, seleccione el usuario cuyos datos desea cambiar.
En el panel de detalles se muestran los detalles de este usuario.
3
Seleccione el botón Editar y modifique la información según proceda.
u
Consulte Para definir un usuario nuevo (p. 207).
4
Seleccione el botón Guardar.
s
Redefinición de la contraseña
Para redefinir una contraseña, necesita el grupo de usuarios Supervisor.
p Para redefinir la contraseña
1
Seleccione Administración > Gestión de usuarios.
2
En el panel principal, seleccione el usuario cuya contraseña desea redefinir.
En el panel de detalles se muestran los detalles de este usuario.
3
Seleccione el botón Editar.
4
Seleccione el botón Crear contraseña.
Se muestra un cuadro de llamada.
5
Si trabaja en el Modo de contraseña sencilla, introduzca la contraseña dos veces
en el cuadro de llamada y seleccione el botón Confirmar.
6
Si trabaja en el Modo de contraseña segura, anote la contraseña y seleccione en el
cuadro de llamada el botón Confirmar.
7
Seleccione el botón Guardar.
s
Roche Diagnostics
210 Manual del usuario · Versión 2.0.0
6 Configuración cobas u 701 microscopy analyzer
Ajustes del sistema: definición del entorno de análisis
Activación y desactivación de un usuario
La información activa puede utilizarse durante el inicio de sesión, pero no así la
información inactiva; no obstante, la información inactiva permanece en el
analizador y puede activarse en cualquier momento.
q
Debido a que todos los resultados deben estar asociados a un usuario, no puede eliminar
usuarios de la base de datos; en cambio, se desactivan.
Para desactivar un usuario, necesita el grupo de usuarios Supervisor.
p Para activar o desactivar un usuario
1
Seleccione Administración > Gestión de usuarios.
2
En el panel principal, seleccione el usuario que desea desactivar.
En el panel de detalles se muestran los detalles de este usuario.
3
Seleccione el botón Editar.
4
En la lista desplegable Estado, seleccione Activo o Inactivo.
5
Seleccione el botón Guardar.
s
Ajustes del sistema: definición del entorno de análisis
q
Por lo general, los usuarios con el grupo de usuarios Usuario pueden ver todas las
definiciones, pero para definirlas y modificarlas usted necesita el grupo de usuarios
Supervisor. Todos los usuarios pueden crear un informe de problemas y exportar y
generar informes de los ajustes del sistema.
Seleccione Administración > Ajustes del sistema para acceder a los ajustes
relacionados con los análisis.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 211
cobas u 701 microscopy analyzer 6 Configuración
Ajustes del sistema: definición del entorno de análisis
Ilustración 6-1 Mapa de navegación de los ajustes del sistema
Ajustes del sistema
Ajustes de presentación de
resultados
Ajustes de CC
Ajustes de CC
 Número de niveles de CC
Ajustes de medición
Validación
5HJODVGHFRPSUREDFLyQ
5HJODVGHFRPSUREDFLyQ
 1RPEUHGHODUHJOD
 Sugerencia
 Elementos
 7DEODGHLQWHUYDORVGHUHIHUHQFLDGHOX¬
 Validación automática total
 Reglas de validación automática
 Validación manual
 Eliminar
 Activar/Desactivar
 ,QIRUPH
 Crear
Ajustes generales
/tPLWHVGHODEDVHGHGDWRV
para muestras
ID muestra
 Límite almacenam.
 Límite de advertencia
 6LODEDVHGHGDWRVHVWiOOHQD
 Modo de generación
Medición múltiple
 Número de mediciones
&RQÀJXUDFLyQGHODWDEOD
de intervalos
&RQÀJXUDFLyQGHORVOtPLWHV
&RQÀJXUDFLyQGHODV
partículas
X¬
7DEODVGHLQWHUYDORV
Límites para alarmas de
resultados
 7DEODGHLQWHUYDORVDFWLYD
Límites de advertencia para
FXEHWDV
 Capacidad restante en el recipiente
de residuos sólidos
 Capacidad restante en el casete de
FXEHWDV
Imágenes microscópicas
 +DELOLWDUHYDOXDFLyQDXWRPiWLFD
Formatear rótulos de
partículas
Seleccionar unidades de
medición
&DPELDURUGHQGHORV
UHVXOWDGRVGHODSUXHED
&DPELDURUGHQGHORVUHVXOWD-
GRVGHODSUXHEDHQHOLQIRUPH
X¬
X¬
Unidad de medición en el
X
Rótulo de partículas
 Mostrar rótulos de partículas en las
imágenes
 Unidad
 +DELOLWDUYDORUHVVHPLFXDQWLWDWLYRV
para RBC y WBC
Formato de los rótulos
 Fuente
 Estilo
 Tamaño
 Color
Elemento, resumen
GHODIXQFLyQ
 Elemento
A nueva pantalla, panel o cuadro de llamada
Panel en la misma pantalla
Elemento
'LVSRQLEOHSDUDWRGRVORVXVXDULRV
'LVSRQLEOH~QLFDPHQWHSDUDORVXVXDULRV
con derechos de Supervisor
Elemento
Roche Diagnostics
212 Manual del usuario · Versión 2.0.0
6 Configuración cobas u 701 microscopy analyzer
Ajustes del sistema: definición del entorno de análisis
Definición de la visualización o no y del modo de visualización de los rótulos de
partículas
p Para definir la visualización o no y el modo de visualización de los rótulos
de partículas
1
Seleccione Administración > Ajustes del sistema > Ajustes de presentación de
resultados > Formatear rótulos de partículas.
2
Seleccione el botón Editar.
3
Seleccione o anule la selección de la casilla de verificación Mostrar rótulos de
partículas en las imágenes para definir si deben mostrarse o no los rótulos en las
imágenes.
4
En el grupo Formato de los rótulos, defina el aspecto de los rótulos (familia de
fuentes, estilo, tamaño, color).
5
Seleccione el botón Guardar.
s
u Temas relacionados
o Visualización de los resultados de RBC y WBC a nivel semicuantitativo (p. 221)
Definición de las unidades en las que se presentan los resultados en la pantalla
y en los informes
Puede definir las unidades en las que se presentan los resultados en la pantalla y en los
informes.
Las tablas siguientes muestran ejemplos de cómo se presentan los resultados
dependiendo de la convención seleccionada para las unidades.
Unidad Columna
Análisis
Columna
Resultado
Columna
Información
Convencional
GLU 300 mg/dl
SI
GLU 17 mmol
Arbitraria
GLU 3+
Convencional y arbitraria
GLU 300 mg/dl 3+
SI y arbitraria
GLU 17 mmol 3+
Tabla 6-1 Presentación de los resultados del cobas u 601 dependiendo de la convención
seleccionada para las unidades
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 213
cobas u 701 microscopy analyzer 6 Configuración
Ajustes del sistema: definición del entorno de análisis
Valores cuantitativos habilitados para RBC y WBC
(la opción Habilitar valores semicuantitativos para RBC y WBC no está seleccionada en Administración > Ajustes del sistema >
Ajustes de presentación de resultados)
Unidad Columna Análisis Columna Resultado Columna Información Ejemplo para
Convencional RBC 181,2/μlcuantitativo
BAC 500/μl semicuantitativo
PAT pos cualitativo
Campo de visión RBC 41,1/HPF cuantitativo
BAC 100/HPF semicuantitativo
PAT pos cualitativo
Arbitrario
(convencional)
RBC 181,2/μlcuantitativo
BAC 2+ semicuantitativo
PAT pos cualitativo
Arbitrario (campo de
visión)
RBC 41,1/HPF cuantitativo
BAC 2+ semicuantitativo
PAT pos cualitativo
Convencional y
arbitraria
RBC 181,2/μlcuantitativo
BAC 500/μl 2+ semicuantitativo
PAT pos pos cualitativo
Campo de visión y
arbitraria
RBC 41,1/HPF cuantitativo
BAC 100/HPF 2+ semicuantitativo
PAT pos pos cualitativo
Arbitraria y recuentos
(convencional)
RBC 181,2/μlcuantitativo
BAC 2+ ~ 695,4/μl semicuantitativo
PAT pos ~ 6,2/μlcualitativo
Arbitraria y recuentos
(campo de visión)
RBC 41,1/HPF cuantitativo
BAC 2+ ~ 157,9/HPF semicuantitativo
PAT pos ~ 1,4/HPF cualitativo
Tabla 6-2 Presentación de los resultados del cobas u 701 con valores cuantitativos habilitados para RBC y WBC
Valores cuantitativos inhabilitados para RBC y WBC
(la opción Habilitar valores semicuantitativos para RBC y WBC está seleccionada en Administración > Ajustes del sistema >
Ajustes de presentación de resultados)
Unidad Columna Análisis Columna Resultado Columna Información Ejemplo para
Convencional RBC 150/μlcuantitativo
BAC 500/μl semicuantitativo
PAT pos cualitativo
Campo de visión RBC 30/HPF cuantitativo
BAC 100/HPF semicuantitativo
PAT pos cualitativo
Arbitrario
(convencional)
RBC 4+ cuantitativo
BAC 2+ semicuantitativo
PAT pos cualitativo
Arbitrario (campo de
visión)
RBC 4+ cuantitativo
BAC 2+ semicuantitativo
PAT pos cualitativo
Tabla 6-3 Presentación de los resultados del cobas u 701 con valores cuantitativos inhabilitados para RBC y WBC
Roche Diagnostics
214 Manual del usuario · Versión 2.0.0
6 Configuración cobas u 701 microscopy analyzer
Ajustes del sistema: definición del entorno de análisis
p Para definir las unidades de presentación en pantalla
1
Seleccione Administración > Ajustes del sistema > Ajustes de presentación de
resultados > Seleccionar unidades de medición.
2
Seleccione el botón Editar.
3
En la lista desplegable Unidad de medición en el u 701, seleccione la convención
de unidades para el analizador microscópico.
4
Seleccione el botón Guardar.
s
Definición del orden en el que se muestran los parámetros de análisis
Puede definir el orden de los parámetros de análisis presentados en las pantallas,
impresiones y exportaciones de resultados.
p Para definir el orden en el que se muestran los resultados en las pantallas
de resultados
1
Seleccione Administración > Ajustes del sistema > Ajustes de presentación de
resultados.
2
Seleccione el ámbito de aplicación del orden.
o Para definir el orden para las presentaciones de resultados en pantalla,
seleccione el botón Cambiar orden de los resultados del análisis.
o bien
o Para definir el orden para las presentaciones de resultados en impresiones y
exportaciones, seleccione el botón Cambiar orden de los resultados de la
prueba en el informe.
3
Seleccione el botón Editar.
4
Seleccione un parámetro y, a continuación, seleccione o para hacerlo
ascender o descender en la lista.
Convencional y
arbitraria
RBC 150/μl4+ cuantitativo
BAC 500/μl 2+ semicuantitativo
PAT pos pos cualitativo
Campo de visión y
arbitraria
RBC 30/HPF 4+ cuantitativo
BAC 100/HPF 2+ semicuantitativo
PAT pos pos cualitativo
Arbitraria y recuentos
(convencional)
RBC 4+ ~ 181,2/μlcuantitativo
BAC 2+ ~ 695,4/μl semicuantitativo
PAT pos ~ 6,2/μlcualitativo
Arbitraria y recuentos
(campo de visión)
RBC 4+ ~ 41,1/HPF cuantitativo
BAC 2+ ~ 157,9/HPF semicuantitativo
PAT pos ~ 1,4/HPF cualitativo
Valores cuantitativos inhabilitados para RBC y WBC
(la opción Habilitar valores semicuantitativos para RBC y WBC está seleccionada en Administración > Ajustes del sistema >
Ajustes de presentación de resultados)
Unidad Columna Análisis Columna Resultado Columna Información Ejemplo para
Tabla 6-3 Presentación de los resultados del cobas u
701 con valores cuantitativos inhabilitados para RBC y WBC
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 215
cobas u 701 microscopy analyzer 6 Configuración
Ajustes del sistema: definición del entorno de análisis
5
Haga lo mismo para todos los parámetros que desee mover.
6
Seleccione el botón Guardar.
s
Definición del método de validación
Puede configurar el analizador para que acepte automáticamente todos los resultados
o para que excluya los resultados de la validación automática si tienen ciertas alarmas
de resultados asociadas a ellos. También puede elegir validar manualmente todos los
resultados.
p Para definir el método de validación
1
Seleccione Administración > Ajustes del sistema > Ajustes de medición >
Validación.
2
Seleccione el botón Editar.
3
Seleccione un método en la lista desplegable.
La validación automática nunca se aplica en las siguientes situaciones:
o No se puede leer el código de barras de la muestra (si trabaja con el modo de
generación Código de barras).
o Ya existe una petición para este resultado.
o El resultado muestra una alarma de resultados Ub o Uc
o El resultado muestra una alarma de resultados F1 o F2 o F3 o F4
o Menos de cinco imágenes han dado un resultado válido
o Se ha definido un factor de dilución.
4
Seleccione el botón Guardar.
s
Validación automática total
Todos los resultados se validan automáticamente.
Si trabaja con un LIS, los resultados validados se envían
automáticamente al Host.
Reglas de validación
automática
Todos los resultados se validan automáticamente a
menos que se aplique una condición (regla) adicional (se
ha activado una regla de comprobación, se ha generado
una alarma de resultados de seguimiento, se ha generado
un resultado anormal).
Si trabaja con un LIS, los resultados validados se envían
automáticamente al Host.
Validación manual
Todos los resultados deben validarse manualmente.
Roche Diagnostics
216 Manual del usuario · Versión 2.0.0
6 Configuración cobas u 701 microscopy analyzer
Ajustes del sistema: definición del entorno de análisis
Definición de reglas de comprobación
Las reglas de comprobación sirven para definir acciones adicionales que deben
realizarse a consecuencia de ciertos valores o calidades de resultados.
q
o Al definir cada regla de comprobación esta es asociada a la tabla de intervalos
actualmente activa.
o Puede activar y desactivar una regla de comprobación asociada a un resultado, pero
no puede modificarla ni eliminarla.
o Puede hacer cambios en una regla de comprobación o eliminarla si no está asociada a
un resultado y si está asociada a la tabla de intervalos actualmente activa.
o Puede imprimir y exportar las reglas de comprobación.
p Para definir una regla de comprobación
1
Seleccione Administración > Ajustes del sistema > Ajustes de medición >
Reglas de comprobación.
2
Seleccione el botón Crear.
3
Introduzca o seleccione los valores.
Nombre de la regla: caracteres alfanuméricos.
Sugerencia: describa qué es necesario realizar si se aplica la regla.
Elemento: seleccione valores en las listas desplegables para definir una condición.
4
Seleccione el botón Guardar.
5
En el panel principal, seleccione el botón Activar/Desactivar.
s
p Para realizar cambios en una regla de comprobación
q
o Puede realizar cambios en una regla de comprobación si no está asociada a resultados
de análisis. Si necesita modificar una regla de comprobación que está asociada a
resultados de análisis, tendrá que definir una nueva regla de comprobación.
o Puede activar o desactivar una regla de comprobación si está asociada a la tabla de
intervalos activa.
1
Seleccione Administración > Ajustes del sistema > Ajustes de medición >
Reglas de comprobación.
2
En el panel de detalles, seleccione el botón Editar.
3
Cambie los valores según proceda.
Nombre de la regla: caracteres alfanuméricos.
Sugerencia: describa qué es necesario realizar si se aplica la regla.
Elemento: seleccione valores en las listas desplegables para definir una condición.
4
Seleccione el botón Guardar.
s
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 217
cobas u 701 microscopy analyzer 6 Configuración
Ajustes del sistema: definición del entorno de análisis
p Para eliminar una regla de comprobación
q
o Puede eliminar una regla de comprobación si no está asociada a resultados.
1
Seleccione Administración > Ajustes del sistema > Ajustes de medición >
Reglas de comprobación.
2
En la lista de reglas, seleccione la regla que desea eliminar.
3
Seleccione el botón Eliminar.
4
En el cuadro de llamada, confirme la eliminación.
Se elimina la regla.
s
Gestión de la capacidad de almacenamiento de resultados
Puede definir lo que debería suceder en el caso de que se agote la capacidad de
almacenamiento para los datos de resultados.
p Para gestionar la capacidad de almacenamiento de los resultados de
muestras
1
Seleccione Administración > Ajustes del sistema > Ajustes de medición >
Ajustes generales.
2
Seleccione el botón Editar.
3
En el campo Límite almacenam., introduzca el número máximo de resultados de
la prueba de muestras que pueden almacenarse (1.000-10.000). Los límites para
CC y comprobación del microscopio son de 300 en cada caso y no pueden
modificarse.
4
En el campo Límite de advertencia, introduzca el valor de umbral que
determinará la adición de un mensaje a la lista de mensajes.
5
Defina si deben sobrescribirse los datos más antiguos cuando la base de datos esté
llena o si debe detenerse el procesamiento.
6
Seleccione el botón Guardar.
s
Definición del modo de generación de las identificaciones de muestras
Las identificaciones de muestras se leen del código de barras de la muestra o se
generan automáticamente utilizando un número de secuencia de muestra.
q
Si el analizador está conectado a un SAL, la opción Número de secuencia del parámetro
Modo de generación no está disponible. El modo se configura automáticamente en
Código de barras durante el inicio del sistema.
Roche Diagnostics
218 Manual del usuario · Versión 2.0.0
6 Configuración cobas u 701 microscopy analyzer
Ajustes del sistema: definición del entorno de análisis
p Para definir el modo de generación de las identificaciones de muestras
1
Seleccione Administración > Ajustes del sistema > Ajustes de medición >
Ajustes generales.
2
Seleccione el botón Editar.
3
Defina el parámetro Modo de generación.
4
El fabricante establece el número de mediciones para cada muestra. Su
representante del servicio técnico de Roche puede modificarlo.
5
Seleccione el botón Guardar.
s
Definición de tablas de intervalos
Los resultados de análisis, los materiales de CC y las reglas de comprobación están
asociados siempre a la tabla de intervalos que estaba activa en el momento en que se
generaron o definieron. La tabla de intervalos asociada aparece indicada cuando se
muestran los resultados, los materiales de CC o las reglas de comprobación.
Las tablas de intervalos que están asociadas a un resultado, a una regla de
comprobación o a un material de CC no pueden modificarse. Si necesita modificar
una tabla de intervalos de este tipo, tendrá que definir primero una nueva tabla de
intervalos o eliminar los resultados asociados.
q
El cambio de los valores de reflectancia da lugar a sensibilidades de evaluación
diferentes del análisis correspondiente
La disminución del valor de reflectancia del intervalo negativo (neg) da lugar a una
disminución de la sensibilidad de la evaluación del análisis, y su aumento da lugar a un
aumento de la sensibilidad. De esta forma, puede ajustarse la sensibilidad a los requisitos
de cada laboratorio.
Roche no garantiza la exactitud de los resultados obtenidos después de cambiar los
intervalos o los valores de reflectancia. El usuario es responsable de validar la coherencia
de los resultados cuando se han realizados cambios.
Código de barras
Utilice este valor si trabaja con códigos de barras de
muestras y estos contienen la identificación de muestra.
Número de secuencia
Utilice este valor si no trabaja con códigos de barras de
muestras.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 219
cobas u 701 microscopy analyzer 6 Configuración
Ajustes del sistema: definición del entorno de análisis
p Para seleccionar la tabla de intervalos
q
La selección de una tabla de intervalos diferente como tabla de intervalos activa afecta a
algunos ajustes:
o Desactiva las reglas de comprobación y los materiales de CC. Por consiguiente, tiene
que definir los materiales de CC de nuevo y, en caso necesario, definir nuevas reglas
de comprobación.
Las reglas de comprobación y los materiales de CC desactivados únicamente pueden
reactivarse seleccionando de nuevo la tabla de intervalos asociada, pero pueden
eliminarse si no están asociados a ningún resultado.
o Restablece los valores predeterminados de los límites de los intervalos. Consulte Para
definir los valores de los límites (p. 222).
1
Seleccione Administración > Ajustes del sistema > Ajustes de medición.
2
Seleccione el botón u 701.
3
Seleccione el botón Editar.
4
Seleccione la tabla de intervalos en la lista desplegable Tabla de intervalos activa.
5
Seleccione el botón Guardar.
6
Defina nuevos materiales de CC.
u
Consulte Definición de materiales de CC (p. 192).
7
Defina la nueva regla de comprobación en caso necesario.
u
Consulte Para definir una regla de comprobación (p. 216).
s
p Para definir una tabla de intervalos nueva
q
Puede usar la tabla de intervalos Internacional o EE. UU. como base para una nueva
tabla de intervalos y, a continuación, modificar los intervalos según proceda. No puede
usar una tabla de intervalos definida por el usuario como base para una tabla de intervalos
nueva.
1
Seleccione Administración > Ajustes del sistema > Ajustes de medición.
2
Seleccione el botón u 701.
3
Seleccione el botón Configuración de la tabla de intervalos.
4
En la lista desplegable Tabla de intervalos, seleccione Internacional o EE. UU.
como tabla de intervalos de base.
5
Seleccione el botón Crear.
6
En el cuadro de llamada, introduzca el nombre de la tabla nueva y, a
continuación, seleccione el botón Guardar.
Se muestran los valores de la tabla de intervalos de base.
Internacional
Estas tablas de intervalos predefinidas reflejan los
requisitos legales y habituales para la validación de
resultados del área respectiva.
EE. UU.
Nombre de las tablas de
intervalos definidas por el
usuario
Para obtener más información sobre dichas tablas de
intervalos, consulte Para definir una tabla de intervalos
nueva (p. 219).
Roche Diagnostics
220 Manual del usuario · Versión 2.0.0
6 Configuración cobas u 701 microscopy analyzer
Ajustes del sistema: definición del entorno de análisis
7
Seleccione un parámetro.
Los intervalos actuales se muestran en el panel de detalles.
8
Utilice el separador del panel para mostrar el intervalo completo.
9
Seleccione el botón Editar.
10
Si no se muestran valores para el parámetro seleccionado, seleccione el botón
Crear intervalo.
11
Seleccione el primero de los campos de intervalo e introduzca el valor nuevo
necesario. Seleccione Intro en el teclado para desplazarse al siguiente campo.
q
Los campos de valores modificados y los campos vacíos que deben contener un valor
se marcan en amarillo .
Si desea restablecer los valores originales de la tabla de intervalos de base,
seleccione el botón Predeterminados. Se descartarán todos los cambios que haya
realizado hasta ahora.
q
También puede eliminar un intervalo existente y añadir nuevos intervalos.
o Si añade un nuevo intervalo, se añade al final de la tabla.
o La opción Eliminar intervalo siempre elimina el último intervalo de la tabla.
12
Seleccione el botón Guardar.
13
Active la tabla.
u
Consulte Para seleccionar la tabla de intervalos (p. 219).
14
Defina nuevos materiales de CC.
u
Consulte Definición de materiales de CC (p. 192).
15
Defina nuevas reglas de comprobación en caso necesario.
u
Consulte Para definir una regla de comprobación (p. 216).
s
p Para realizar cambios en las tablas de intervalos
q
o Puede cambiar las tablas de intervalos definidas por el usuario siempre que no estén
asociadas a resultados de análisis, materiales de CC ni reglas de comprobación. Si
necesita modificar una tabla de intervalos que está asociada a resultados de análisis,
tendrá que definir una nueva tabla de intervalos.
o No puede modificar ni eliminar las tablas de intervalos Internacional y EE. UU..
1
Seleccione Administración > Ajustes del sistema > Ajustes de medición.
2
Seleccione el botón u 701.
3
Seleccione el botón Configuración de la tabla de intervalos.
4
En el panel Configuración de la tabla de intervalos, seleccione un parámetro.
En el panel de detalles se muestran los valores de los intervalos.
5
Utilice el separador del panel para mostrar el intervalo completo.
6
Seleccione el botón Editar.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 221
cobas u 701 microscopy analyzer 6 Configuración
Ajustes del sistema: definición del entorno de análisis
7
Seleccione un valor que desee cambiar e introduzca el valor nuevo. Haga esto para
todos los elementos que desee cambiar.
q
Los campos de valores modificados y los campos vacíos que deben contener un valor
se marcan en amarillo .
Si desea restablecer los valores originales de la tabla de intervalos de base,
seleccione el botón Predeterminados. Se descartarán todos los cambios que haya
realizado hasta ahora.
q
También puede eliminar un intervalo existente y añadir nuevos intervalos.
o Si añade un nuevo intervalo, se añade al final de la tabla.
o La opción Eliminar intervalo siempre elimina el último intervalo de la tabla.
8
Seleccione el botón Guardar.
En el panel principal Configuración de la tabla de intervalos, el nombre del
parámetro aparece marcado en amarillo para indicar que se ha modificado un
intervalo.
s
Visualización de los resultados de RBC y WBC a nivel semicuantitativo
Los parámetros RBC y WBC se evalúan a nivel cuantitativo. Si está acostumbrado a
notificar estos parámetros a nivel semicuantitativo, puede hacerlo definiendo una
nueva tabla de intervalos y definiendo los intervalos para RBC y WBC.
q
Debido a que las tablas de intervalos Internacional y EE. UU. no contienen valores para
los parámetros RBC y WBC, primero tiene que crear intervalos para estos parámetros.
p Para visualizar los resultados de RBC y WBC a nivel semicuantitativo
1
Defina una tabla de intervalos nueva.
u
Consulte Para definir una tabla de intervalos nueva (p. 219).
2
Active la tabla de intervalos nueva.
u
Consulte Para seleccionar la tabla de intervalos (p. 219).
3
Habilite valores semicuantitativos para RBC y WBC.
o Seleccione Administración > Ajustes del sistema > Ajustes de presentación
de resultados > Seleccionar unidades de medición.
o Seleccione la casilla de verificación Habilitar valores semicuantitativos para
RBC y WBC.
o Seleccione Guardar.
s
Roche Diagnostics
222 Manual del usuario · Versión 2.0.0
6 Configuración cobas u 701 microscopy analyzer
Ajustes del sistema: definición del entorno de análisis
Configuración de los límites
Se utilizan intervalos de valores y límites para determinar si un resultado es positivo o
negativo y si deben activarse alarmas de resultados y acciones tales como la
realización de análisis adicionales.
Los límites se utilizan de diversas maneras: en un límite puro, un resultado se
encuentra por debajo o por encima del límite y da lugar a un resultado positivo o
negativo. En un intervalo se definen dos límites, que pueden interpretarse de dos
maneras: El resultado está dentro del intervalo (negativo) o fuera del intervalo
(positivo); o los valores situados dentro del intervalo dan un resultado positivo "débil"
y los valores situados fuera del intervalo dan un resultado positivo y negativo.
Las siguientes ilustraciones muestran ejemplos de cómo pueden activarse los
distintos tipos de alarmas de resultados.
Ilustración 6-2 Límite para alarmas de resultados anormales
Ilustración 6-3 Límites para las alarmas de resultados anormales y de seguimiento
También puede definir sus propios intervalos creando nuevas tablas de intervalos.
Consulte Para definir una tabla de intervalos nueva (p. 219).
p Para definir los valores de los límites
1
Seleccione Administración > Ajustes del sistema > Ajustes de medición.
2
Seleccione el botón u 701.
3
Seleccione el botón Configuración de los límites.
4
En el panel principal, seleccione un análisis y, a continuación, seleccione el botón
Editar en el panel de detalles.
5
Defina los valores según proceda y, a continuación, seleccione el botón Guardar.
6
Defina los valores para los otros análisis de la misma manera.
s
A Límite para la alarma de resultados anormales
A Límite para la alarma de resultados de
seguimiento
B Límite para la alarma de resultados
anormales
A
1+ 2+ 3+ 4+ 5+
A
1+ 2+ 3+ 4+ 5+
B
Valor de seguimiento
Valor que define cuándo debe realizarse un análisis de
seguimiento a una muestra. Debe ser igual o inferior al
valor anormal.
Valor anormal
Los valores iguales o superiores a este valor están fuera
del intervalo normal o de seguimiento. Debe ser igual o
superior al valor de seguimiento.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 223
cobas u 701 microscopy analyzer 6 Configuración
Ajustes del sistema: definición del entorno de análisis
Definición de los límites de advertencia para suministros y residuos sólidos
p Para definir los límites de advertencia
1
Seleccione Administración > Ajustes del sistema > Ajustes de medición.
2
Seleccione el botón u 701.
3
Seleccione el botón Editar.
4
Defina los límites.
5
Seleccione el botón Guardar.
s
Definiciones relacionadas con el análisis microscópico
Manipulación de imágenes
Puede definir si se utiliza la evaluación automática de las imágenes, si se permite la
reclasificación y si se trabaja con subclases de partículas.
También puede definir cómo se tratan los recuentos de partículas individuales y
cómo se tratan los resultados.
p Para definir la manipulación de las imágenes
q
o Para inhabilitar la validación automática, necesita el grupo de usuarios Supervisor.
o El representante del servicio técnico de Roche puede habilitar además las siguientes
funciones:
Habilitar reclasificación: permite el ajuste manual de los resultados.
Habilitar subclases: permite definir subclases de partículas y asignar manualmente
partículas a dichas subclases de partículas.
1
Seleccione Administración > Ajustes del sistema > Ajustes de medición >
u 701.
2
Seleccione el botón Editar.
3
Seleccione o anule la selección de la casilla de verificación Habilitar evaluación
automática.
q
Si anula la selección de esta casilla de verificación, el analizador dejará de examinar
automáticamente las imágenes, no se generarán resultados y usted tendrá que
examinar manualmente todas las imágenes.
4
Seleccione el botón Guardar.
s
u Temas relacionados
o Análisis manual de imágenes (p. 151)
o Configuración de las partículas (p. 224)
o Definición de subclases de partículas (p. 224)
Roche Diagnostics
224 Manual del usuario · Versión 2.0.0
6 Configuración cobas u 701 microscopy analyzer
Ajustes del sistema: definición del entorno de análisis
Configuración de las partículas
Puede definir qué partículas se incluyen en el cálculo de los resultados.
q
Puede incluir y excluir clases principales de partículas, no subclases individuales.
Únicamente puede excluir partículas que no estén asociadas a un resultado.
p Para definir qué partículas se tienen en cuenta
1
Seleccione Administración > Ajustes del sistema > Ajustes de medición > u701
> Configuración de las partículas.
2
Seleccione el botón Editar.
3
Para incluir o excluir partículas del cálculo de los resultados, seleccione o anule la
selección de las casillas de verificación situadas junto a los nombres de las
partículas.
4
Seleccione el botón Guardar.
s
Definición de subclases de partículas
Puede definir subclases de cualquier clase principal predefinida.
Si desea examinar y registrar una partícula distinta de una variante de una partícula
de una clase principal predefinida, defina una subclase de la clase principal Otros,
por ejemplo, tricomonádidos, macrófagos o artefactos.
q
o Puede eliminar subclases solamente si no existe ningún resultado asociado a estas
subclases, pero puede añadir subclases en cualquier momento.
o Los valores asociados a subclases no se evalúan, se basan en la microscopía manual.
q
El uso de subclases tiene las siguientes consecuencias:
o Con la generación de la primera subclase de una clase principal se crea una subclase
genérica con la extensión del nombre _X. El contador para esta subclase representa el
número de partículas "normales" de la clase principal.
o Los factores de conversión necesarios se aplican durante el cálculo de los resultados
para conseguir una presentación de resultados que se corresponda con la de la
microscopía manual convencional.
o Las subclases utilizan la tabla de intervalos, los límites y los tipos de reglas de
comprobación de su clase principal. Puede definir reglas de comprobación específicas
para una subclase.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 225
cobas u 701 microscopy analyzer 6 Configuración
Ajustes del sistema: definición del entorno de análisis
p Para definir una subclase de partículas
1
Seleccione Administración > Ajustes del sistema > Ajustes de medición >
u 701.
2
En el panel de detalles, seleccione Configuración de las partículas.
Se muestran la clase principal y las subclases actualmente definidas.
Ilustración 6-4
3
En el panel de detalles, seleccione el botón Editar.
4
Seleccione la clase principal para la que desea definir una subclase.
Se muestran los botones para definir y eliminar subclases.
Ilustración 6-5
5
Seleccione el botón Crear subclase.
6
En el cuadro de llamada, seleccione el nombre de la subclase.
Roche Diagnostics
226 Manual del usuario · Versión 2.0.0
6 Configuración cobas u 701 microscopy analyzer
Ajustes del sistema: definición del entorno de análisis
7
En el panel principal, seleccione el botón Guardar.
Se muestra la nueva subclase.
Ilustración 6-6
8
Seleccione el botón Guardar.
Se crea una subclase genérica adicional con la extensión del nombre _X. El
contador para esta subclase representa el número de partículas "normales" de la
clase principal.
q
Las subclases están disponibles en la galería de imágenes y en la pantalla de detalles
de la imagen.
s
Definición del entorno de CC
p Para definir el número de niveles de CC
q
Si define un material de CC nuevo utilizando el lector de RFID y este material de CC tiene
un número de niveles superior al número máximo actualmente definido, este número
máximo aumenta automáticamente al número de niveles del material de CC nuevo.
1
Seleccione Administración > Ajustes del sistema > Ajustes de CC.
2
Seleccione el botón Editar.
3
Introduzca el número de niveles con los que desea trabajar.
Puede trabajar con un máximo de cinco niveles.
4
Seleccione el botón Guardar.
s
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 227
cobas u 701 microscopy analyzer 6 Configuración
Configuración del sistema: definición del entorno operativo
Configuración del sistema: definición del entorno operativo
Seleccione Administración > Configuración del sistema para acceder a elementos
de configuración que definen el entorno operativo.
Ilustración 6-7 Mapa de navegación de la configuración del sistema
&RQÀJXUDFLyQGHOVLVWHPD
&RQÀJXUDFLyQEiVLFD
&RQÀJXUDFLyQEiVLFD
Sonido de la alarma
&RQÀJXUDFLyQEiVLFD
&RQÀJXUDFLyQEiVLFD
 1RPEUHGHOVLVWHPD
 Selección del idioma
 Modo de contraseña
 +DELOLWDUSDQWDOODFRPSDUWLGD
 +DELOLWDUYDORUHVFXDQWLWDWLYRV
HQHOX¬
 /tPLWHLQIHULRUGHPHGLFLyQ
 Ajustes regionales
 Volumen
 Número de repeticiones
Teclado virtual
Cierre de sesión automático
 +DELOLWDUFLHUUHGHVHVLyQ
automático
 7LHPSRGHHVSHUDPLQ
Advertencias antes de la
expiración
 Material de CC
 &DOLEUDFLRQHV
Intervalos de mantenimiento
 ,QLFLDOL]DFLyQ
 3XUJDGRGHDLUHGHOX¬
Advertencias antes del
mantenimiento preventivo
 0DQWHQLPLHQWRSUHYHQWLYRGHOX¬
Intervalos de advertencia
&RQÀJXUDFLyQGHFyGLJRV
GHEDUUDV
 +DELOLWDUFKHFNVXP
 +DELOLWDUFRPSUREDFLyQGH
ORQJLWXG\GHÀQLUORQJLWXG
&DPELDUDMXVWHVGHIHFKD
y hora
Versiones
&RQÀJXUDFLyQGHLQIRUPHV
(QFDEH]DPLHQWRGHOLQIRUPH
 Título
 6XEWtWXOR
 6XEWtWXOR
Ajustes de la impresora
 Impresora
 Color/escala de grises
&UHDFLyQGHOLQIRUPH
 $QDOL]DGRU
 Ruta del archivo
 Modo de salida
 Modo de salida de la imagen
 &RQGLFLyQGHOLQIRUPH
Copia de la imagen
 Ruta de la imagen
 Condición de la imagen
 Modo de copia de la imagen
Instalación
Instalar idioma
Importar o exportar ajustes
del sistema
Importar ajustes del
sistema
Exportar ajustes del
sistema
,QIRUPHGHDMXVWHVGHO
sistema
&RQÀJXUDFLyQGHOKRVW
&RQÀJXUDFLyQGHOKRVW
 +DELOLWDUFRQH[LyQGHOKRVW
 +DELOLWDUWUDQVPLVLyQGH
GDWRVEUXWRV
 Dirección IP
 Puerto
 7LHPSRGHHVSHUDV
 Versión del protocolo del
host
Elemento, resumen de
ODIXQFLyQ
 Elemento
A nueva pantalla, panel o cuadro de llamada
Panel en la misma pantalla
Elemento
'LVSRQLEOHSDUDWRGRVORVXVXDULRV
'LVSRQLEOH~QLFDPHQWHSDUDORVXVXDULRVFRQ
derechos de Supervisor
Elemento
 +DELOLWDUWHFODGRYLUWXDO
Roche Diagnostics
228 Manual del usuario · Versión 2.0.0
6 Configuración cobas u 701 microscopy analyzer
Configuración del sistema: definición del entorno operativo
Configuración básica 1
Este panel sirve para definir los siguientes elementos:
o Nombre del sistema.
o Idioma de la interfaz de usuario.
o Forma en que se generan y comprueban las contraseñas.
o El volumen de los sonidos de alarma y la frecuencia con la que deben repetirse.
o Si debe mostrarse en la pantalla el teclado virtual.
o Si debe cerrarse automáticamente la sesión de los usuarios y, en tal caso, después
de qué período de inactividad del analizador.
p Para definir los elementos básicos de configuración
1
Seleccione Administración > Configuración del sistema > Configuración
básica 1.
2
Seleccione el botón Editar.
3
Defina los elementos según proceda.
A continuación se indican algunos consejos:
4
Seleccione el botón Guardar.
s
Nombre del sistema
Cualquier carácter alfanumérico. Se muestra en el área de
información global.
Selección del idioma
(1)
(1) Esta lista no está necesariamente completa; puede haber disponibles otros idiomas y puede haber
instalados diferentes idiomas en el analizador.
de: Alemán
en: Inglés
es: Español
fr: Francés
it: Italiano
pt: Portugués
tr: Turco
zh: Chino
Únicamente están disponibles los idiomas instalados.
Modo de contraseña
o Modo de contraseña sencilla: la contraseña se define
manualmente durante la definición del usuario. No
puede ser modificada por el usuario general.
o Modo de contraseña segura: el sistema genera una
contraseña aleatoria de 8 caracteres de longitud
durante la definición del usuario, que debe ser
modificada cuando el usuario inicie su primera
sesión y posteriormente cada 60 días.
u Consulte Para definir un usuario nuevo (p. 207).
Habilitar teclado virtual
Deje vacía la casilla de verificación si desea usar el teclado
externo en lugar del teclado virtual.
No utilice el teclado virtual y el teclado externo al mismo
tiempo, ya que podrían producirse complicaciones
operativas.
Habilitar cierre de sesión
automático
Si selecciona la casilla de verificación, introduzca también
el valor de tiempo de espera entre 1 y 1.000 minutos.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 229
cobas u 701 microscopy analyzer 6 Configuración
Configuración del sistema: definición del entorno operativo
Configuración básica 2
Este panel sirve para definir los siguientes elementos:
o Si se permite la opción de pantalla compartida con acceso remoto.
o Si deben notificarse valores cuantitativos en el analizador microscópico.
o La forma en que se presentan los valores de los límites inferiores de medición.
o El área geográfica en la que está instalado el sistema.
o Los ajustes de fecha y hora.
p Para definir los elementos de configuración más básicos
1
Seleccione Administración > Configuración del sistema > Configuración
básica 2.
2
Seleccione el botón Editar.
3
Defina los elementos según proceda.
A continuación se indican algunos consejos:
Habilitar pantalla compartida
Permite la opción de pantalla compartida cuando el
servicio remoto está activo.
Habilitar valores
cuantitativos en el u 701
Seleccione esta casilla de verificación para mostrar los
valores de concentración de partículas. Anule la selección
de la casilla de verificación si, por ejemplo, por motivos
legales, esto no está permitido.
La anulación de la selección de esta casilla de verificación
tiene los siguientes efectos:
o Los efectos únicamente son aplicables a las unidades
de medición del analizador microscópico Arbitraria
y recuentos (convencional) y Arbitraria y recuentos
(campo de visión).
o Los resultados calculados con este ajuste aparecen
precedidos de una tilde "~" para indicar que no se han
evaluado a nivel cuantitativo.
o En la lista de resultados, el encabezado de las
columnas Información tiene añadido un asterisco y
se muestra una leyenda que informa al usuario de que
los valores de esta columna no se incluirán en el
informe del paciente. En el archivo del cliente de la
exportación de resultados a un formato CSV, las
columnas Información están vacías.
o Si envía los resultados a un host utilizando la versión
del protocolo 8.0 o una versión anterior, se envían los
valores pero las columnas Información están vacías.
o Si envía los resultados a un host utilizando la versión
del protocolo 9.0 o una versión más reciente, no se
envían valores para las columnas Información.
Tenga en cuenta que este ajuste no afecta a los resultados
de RBC y WBC, ya que estos parámetros son siempre
cuantitativos y las columnas Información siempre están
vacías.
Roche Diagnostics
230 Manual del usuario · Versión 2.0.0
6 Configuración cobas u 701 microscopy analyzer
Configuración del sistema: definición del entorno operativo
4
Seleccione el botón Guardar.
s
Definición del momento en que deben generarse las notificaciones
Puede ajustar algunos intervalos para adaptarlos a los requisitos de su laboratorio
local. Están divididos en grupos:
o Advertencias antes de la expiración
O Advertencias antes de la expiración para materiales de CC y calibraciones.
o Intervalos de mantenimiento
O Frecuencia para la inicialización del sistema.
Se requiere una inicialización periódica para garantizar el correcto
funcionamiento del analizador, por ejemplo, para la correcta detección de
dobleces de la aguja.
O Frecuencia del purgado de aire.
El purgado de aire se realiza periódicamente para eliminar todas las burbujas
de aire que pueda haber en el tubo. Su representante del servicio técnico de
Roche puede modificar este intervalo.
o Advertencias antes del mantenimiento preventivo
O Frecuencia del mantenimiento preventivo.
Durante el mantenimiento preventivo se limpian o sustituyen diversos
elementos; por ejemplo, se sustituyen los tubos, la bomba, las jeringas y los
filtros.
Este intervalo refleja el número de análisis realizados y el tiempo transcurrido
desde el último mantenimiento. Su representante del servicio técnico de
Roche puede reiniciar el contador para este intervalo.
Límite inferior de
medición
(1)
Esta definición afecta a los parámetros cuantitativos RBC
y WBC.
Internacional: Límite del blanco
(2)
. Los valores por
debajo del límite del blanco se notifican como < LoB.
EE. UU.: Límite de cuantificación
(3)
. Los valores por
debajo del límite de cuantificación se notifican como
<LoQ.
Ajustes regionales
Ajustes regionales admitidos por el sistema operativo.
Cambiar ajustes de fecha y
hora
Permite definir la fecha y la hora del sistema.
Tenga en cuenta que el formato de presentación de la
fecha y de la hora está vinculado al parámetro Ajustes
regionales y no puede modificarse.
(1) El límite del blanco, el límite de detección y el límite de cuantificación se determinan conforme a
los requisitos establecidos en la directriz EP17-A2 del CLSI (Clinical and Laboratory Standards
Institute).
(2) El límite del blanco es el valor del percentil 95 a partir de n 60 mediciones de muestras sin analito
en varias series independientes. El límite del blanco corresponde a la concentración por debajo de
la cual las muestras sin analito se detectan con una probabilidad del 95%.
(3) El límite de cuantificación es la concentración de analito más baja que puede medirse de manera
reproducible con un coeficiente de variación (CV) del 60%.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 231
cobas u 701 microscopy analyzer 6 Configuración
Configuración del sistema: definición del entorno operativo
p Para ajustar tiempos de notificación previa seleccionados
1
Seleccione Administración > Configuración del sistema > Intervalos de
advertencia.
2
En el panel de detalles, seleccione el botón Editar.
3
Seleccione las indicaciones de tiempo necesarias en las listas desplegables.
4
Seleccione el botón Guardar.
s
Definición de los parámetros de comprobación de códigos de barras
Si se habilitan las comprobaciones, se aumenta la fiabilidad de las lecturas de los
códigos de barras.
PRECAUCIÓN
Resultados incorrectos a causa de errores de lectura no detectados
Los errores de lectura de los códigos de barras pueden no ser detectados si no se utiliza
un checksum, lo cual podría dar lugar a una discrepancia de las muestras.
r Utilice únicamente códigos de barras con checksum.
r Utilice únicamente etiquetas de código de barras de una buena calidad de impresión.
p Para definir las comprobaciones de códigos de barras aplicables
1
Seleccione Administración > Configuración del sistema > Configuración de
códigos de barras.
2
Seleccione el botón Editar.
3
Defina si debe usarse un checksum.
4
Defina si debe comprobarse la longitud de los códigos de barras.
5
Si ha definido que debe comprobarse la longitud de los códigos de barras, utilice
el control deslizante para definir cuántos caracteres de longitud debe tener el
checksum.
6
Seleccione el botón Guardar.
s
Roche Diagnostics
232 Manual del usuario · Versión 2.0.0
6 Configuración cobas u 701 microscopy analyzer
Configuración del sistema: definición del entorno operativo
Configuración de la conexión del host
Los valores exactos dependen de la infraestructura informática del usuario. Consulte
la documentación pertinente de sus componentes informáticos.
p Para configurar la conexión del host
1
Seleccione Administración > Configuración del sistema > Configuración del
host.
2
Seleccione el botón Editar.
3
Seleccione o anule la selección de las casillas de verificación e introduzca la
información en los campos según proceda.
Ajustes de Puerto: Consulte la documentación pertinente para la interfaz del host
y los controladores que está utilizando.
4
Seleccione el botón Guardar.
s
Definición del aspecto, el contenido y la gestión de informes
Los informes suelen utilizarse como documentos para entregar a los médicos como
copias impresas o como archivos PDF.
Puede definir valores predeterminados para el contenido del encabezamiento del
informe, la impresora, el analizador cuyos resultados se incluirán en el informe, la
ubicación del archivo y el tipo de informe que desea usar.
p Para definir el aspecto y el contenido de los informes y si deben
imprimirse o guardarse
1
Seleccione Administración > Configuración del sistema > Configuración de
informes.
2
Seleccione el botón Editar.
3
Defina los elementos según proceda.
A continuación se indican algunos consejos:
c6500
Versiones del protocolo del host 8 y anteriores.
c 6500_09
Versiones del protocolo del host 9 y posteriores. Esta
versión no es retrocompatible.
Encabezamiento del informe
Las definiciones Encabezamiento del informe se utilizan
para los informes del paciente.
Título
Por ejemplo, el nombre del centro.
Subtítulo 1
Por ejemplo, el nombre del laboratorio.
Subtítulo 2
Por ejemplo, el nombre del departamento.
Ajustes de la impresora
Impresora La impresora que está conectada al analizador o cualquier
impresora de red definida.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 233
cobas u 701 microscopy analyzer 6 Configuración
Configuración del sistema: definición del entorno operativo
4
Seleccione el botón Guardar.
s
Creación del informe
Las definiciones Creación del informe se utilizan como
valores predeterminados en todos los informes. Pueden
modificarse durante la creación del informe.
Ruta del archivo
Las rutas que puede seleccionar el usuario al guardar datos en
archivos o crear un informe. Debe ser una unidad de red
asignada.
La opción Axeda está destinada a la transferencia directa al
servicio técnico de Roche.
Modo de salida
Imprimir: envía el informe a la impresora.
PDF: guarda el informe como archivo PDF.
Exportar imágenes solo: cada imagen se guarda como
archivo independiente en la ubicación Ruta del archivo.
Modo de salida de la imagen
Con leyendas: se incluyen en las imágenes exportadas los
rótulos de partículas.
Sin leyendas: no se incluyen en las imágenes exportadas los
rótulos de partículas.
Ambos: Para cada imagen se generarán dos copias, una sin
rótulos de partículas (en formato GIF) y una con ellos (en
formato PNG).
Condición del informe
Automático: genera un informe para cada resultado.
Alarma de resultados: genera un informe de resultados con
las alarmas de resultados indicadas en Alarmas de resultados
asignadas. (Para incluir una alarma de resultados en esta
lista, seleccione la alarma de resultados en la lista desplegable
Alarmas de resultados disponibles y, a continuación,
seleccione el botón Crear; para eliminar las alarmas de
resultados de la lista, seleccione el botón Borrar).
Manual: genera un informe únicamente cuando se solicita.
Copia de la imagen
Las definiciones Copia de la imagen se utilizan como valores
predeterminados al enviar automáticamente una copia de las
imágenes a un dispositivo de almacenamiento externo.
Ruta de la imagen
Dispositivo de almacenamiento externo en el que se guardan
automáticamente las imágenes.
Condición de la imagen
Ninguna imagen: no se guarda ninguna imagen
automáticamente en la ubicación Ruta de la imagen.
Todas las imágenes: se guardan automáticamente todas las
imágenes en la ubicación Ruta de la imagen.
Imágenes patológicas: únicamente se guardan de forma
automática las imágenes patológicas (con la alarma de
resultados A) en la ubicación Ruta de la imagen.
Modo de copia de la imagen
Con leyendas: se incluyen en las imágenes exportadas los
rótulos de partículas.
Sin leyendas: no se incluyen en las imágenes exportadas los
rótulos de partículas.
Ambos: Para cada imagen se generarán dos copias, una sin
rótulos de partículas (en formato GIF) y una con ellos (en
formato PNG).
Roche Diagnostics
234 Manual del usuario · Versión 2.0.0
6 Configuración cobas u 701 microscopy analyzer
Configuración del sistema: definición del entorno operativo
Instalación de un nuevo idioma
Puede actualizar los archivos de idiomas y añadir idiomas adicionales. El código del
idioma en el nombre del archivo define el idioma.
(1)
p Para instalar un nuevo idioma o actualizar un idioma
1
Seleccione Administración > Configuración del sistema > Instalación >
Instalar idioma.
2
Acceda a la carpeta en la que está guardado el archivo de idioma y selecciónelo.
3
Seleccione el botón Instalar.
Se muestra un cuadro de llamada una vez finalizada la instalación.
4
Seleccione el botón Correcto.
s
Cambio del idioma de la interfaz de usuario
Puede cambiar el idioma de la interfaz de usuario en cualquier momento por
cualquier idioma que esté instalado actualmente en el analizador.
p Para cambiar el idioma de la interfaz de usuario
1
Asegúrese de que el analizador no esté llevando a cabo ningún análisis ni acción.
2
Seleccione Administración > Configuración del sistema > Configuración
básica 1.
3
En el panel de detalles, seleccione el botón Editar.
4
En la lista desplegable Selección del idioma, seleccione el idioma que desee
usar.
(2)
(1) Esta lista no está necesariamente completa; puede haber disponibles otros idiomas y puede haber
instalados diferentes idiomas en el analizador.
de
Alemán
en
Inglés
es
Español
fr
Francés
it
Italiano
pt
Portugués
tr
Turco
zh
Chino
(2) La siguiente lista no está necesariamente completa; puede haber disponibles otros idiomas y puede
haber instalados diferentes idiomas en el analizador.
de
Alemán
en
Inglés
es
Español
fr
Francés
it
Italiano
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 235
cobas u 701 microscopy analyzer 6 Configuración
Configuración del sistema: definición del entorno operativo
5
Seleccione el botón Guardar.
Se muestra un cuadro de llamada.
6
En el cuadro de llamada, seleccione el botón Reiniciar.
Se reiniciará el software del sistema. Espere hasta que se muestre el área de trabajo
Resumen: aparecerá en el nuevo idioma.
s
Importación y exportación de los ajustes del sistema
Los ajustes del sistema no incluyen datos relativos a usuarios, pacientes, resultados,
peticiones y contadores de mantenimiento.
q
Tiene que eliminar todos los resultados de muestras y de CC antes de poder importar
ajustes del sistema.
p Para importar ajustes del sistema
q
o Puede importar ajustes del sistema previamente exportados, incluso aunque se
guardaran con una versión diferente del software. En este último caso necesita tener
instalada la versión del software 2.1.1 o una versión más reciente.
o Si el archivo de configuración que se va a importar contiene un elemento que no existe
en la configuración actual, se ignora y no se importa.
o Si un valor de ajuste no existe en el archivo de configuración que se va a importar, pero
está definido en el software actual, se configurará el valor predeterminado durante el
siguiente inicio del software.
1
Seleccione Administración > Configuración del sistema > Importar o exportar
ajustes del sistema > Importar ajustes del sistema.
2
En el cuadro de llamada mostrado, confirme la acción.
o Si hay resultados en el analizador, seleccione el botón para confirmar su
eliminación y para continuar la importación.
o bien
o Si no hay resultados en el analizador, seleccione el botón Confirmar para
continuar.
3
Seleccione el dispositivo en el que está guardado el archivo de ajustes, por
ejemplo, un dispositivo de almacenamiento USB.
4
Seleccione el botón Abrir.
El software del analizador se apagará y se reiniciará automáticamente.
Cuando se muestre de nuevo la pestaña Resumen y el estado del analizador sea
Inactivo, la importación se habrá realizado con éxito.
s
pt
Portugués
tr
Turco
zh
Chino
Roche Diagnostics
236 Manual del usuario · Versión 2.0.0
6 Configuración cobas u 701 microscopy analyzer
Configuración del sistema: definición del entorno operativo
p Para exportar los ajustes del sistema
q
Todos los usuarios pueden exportar los ajustes del sistema.
1
Seleccione Administración > Configuración del sistema > Importar o exportar
ajustes del sistema > Exportar ajustes del sistema.
2
En el cuadro de llamada, seleccione el dispositivo en el que debe guardarse el
archivo de ajustes, por ejemplo, un dispositivo de almacenamiento USB, y, a
continuación, seleccione el botón Guardar.
s
p Para generar un informe de los ajustes del sistema
q
El informe de ajustes del sistema proporciona los ajustes del sistema en un formato de
fácil lectura.
Todos los usuarios pueden generar un informe de los ajustes del sistema.
1
Seleccione Administración > Configuración del sistema > Importar o exportar
ajustes del sistema > Informe de ajustes del sistema.
2
En el cuadro de llamada, seleccione el modo de salida.
o Si selecciona Exportar a PDF, seleccione también el botón Seleccionar para
definir la ruta del archivo.
o Si selecciona Imprimir, el informe se imprimirá en la impresora
predeterminada.
3
En el cuadro de llamada, seleccione el botón .
s
Comprobación de las versiones de los componentes de software instalados
Esta información puede ser útil para el representante de Roche durante la resolución
de problemas.
q
Todos los usuarios pueden ver la información del sistema.
p Para ver las versiones de los componentes de software instalados
1
Seleccione Administración > Configuración del sistema > Versiones.
La información se muestra en el panel de detalles.
s
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 237
cobas u 701 microscopy analyzer 6 Configuración
Gestión de racks
Gestión de racks
Puede definir racks de CC y de lavado, lo que significa que el análisis de CC y la
acción de lavado se iniciarán automáticamente en cuanto coloque un rack en el buffer
de entrada. Esto se realiza asignando ciertas identificaciones de racks al análisis de
CC y a las acciones de lavado.
p Para definir un rack de lavado
1
Seleccione Supervisión > Gestionar racks.
2
Seleccione el botón Crear.
3
Anote la identificación de rack legible para el ser humano del rack que desea usar
como rack de lavado e introdúzcala en el campo ID de rack.
4
En la lista desplegable Asignación, seleccione Lavado.
5
Seleccione el botón Guardar.
s
p Para definir un rack de CC
1
Seleccione Supervisión > Gestionar racks.
2
Seleccione el botón Crear.
3
Anote la identificación de rack legible para el ser humano del rack que desea usar
como rack de CC e introdúzcala en el campo ID de rack.
4
En la lista desplegable Asignación, seleccione CC.
5
Defina al menos una posición de rack para cada nivel de CC utilizado
seleccionando un nivel de CC en la lista desplegable. Puede asignar el mismo nivel
a varias posiciones.
q
No es necesario que las posiciones estén contiguas, pero Roche recomienda elegir
posiciones que se recuerden fácilmente.
6
Seleccione el botón Guardar.
s
Roche Diagnostics
238 Manual del usuario · Versión 2.0.0
6 Configuración cobas u 701 microscopy analyzer
Ajuste de la acción de la aguja
Ajuste de la acción de la aguja
Si decide usar un tipo diferente de tubo o rack en el cobas u 701 microscopy analyzer,
debe realizarse un procedimiento de ajuste de la aguja.
Esto garantiza que la aguja no toque el fondo del tubo y que se sumerja correctamente
en el líquido durante la aspiración.
Esta tarea se realiza con la ayuda del asistente Ajustar racks y tubos.
Materiales requeridos m Pipeta de 5 ml con selección de volúmenes variables.
m Un rack de muestras con un tubo que contenga 2,0 ml de agua corriente en la
posición de rack 1.
m Un rack de lavado con un tubo que contenga 4,0 ml de agua corriente en la
posición de rack 1.
q
Los valores para el rack de muestras son automáticamente válidos también para el rack de
CC, por lo que no es necesario preparar ningún rack de CC.
p Para ajustar la acción de la aguja
1
Seleccione la pestaña Asistencia.
2
Seleccione el botón de tareas Asistentes del u 701.
3
Para iniciar el asistente, seleccione el botón de tareas Ajustar racks y tubos.
4
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
s
Mantenimiento
7 Mantenimiento .............................................................................................................................. 241
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 241
cobas u 701 microscopy analyzer 7 Mantenimiento
Índice de materias
Mantenimiento 7
En este capítulo encontrará instrucciones acerca de cómo realizar tareas de
mantenimiento que no forman parte del funcionamiento de rutina diario.
Contenido del capítulo
Capítulo
7
Seguridad.............................................................................................................................243
Mantenimiento de rutina..................................................................................................244
Tareas de mantenimiento diversas ..................................................................................246
Limpieza del recipiente de agua.................................................................................246
Gestión de la capacidad de almacenamiento de resultados ...................................247
Mantenimiento de la seguridad de los datos............................................................248
Exportación e importación de los datos de configuración ..............................249
Copia de seguridad de la base de datos...............................................................249
Problemas con la aguja................................................................................................250
Si no va a usar el analizador durante cierto tiempo................................................251
Roche Diagnostics
242 Manual del usuario · Versión 2.0.0
7 Mantenimiento cobas u 701 microscopy analyzer
Índice de materias
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 243
cobas u 701 microscopy analyzer 7 Mantenimiento
Seguridad
Seguridad
Lea y comprenda la información presentada en el capítulo Seguridad.
u Consulte p. 15 ff.
Los siguientes mensajes de seguridad son especialmente importantes:
Mensajes de advertencia:
o Materiales biopeligrosos (p. 20)
o Residuos (p. 21)
Mensajes de precaución:
o Seguridad mecánica (p. 23)
o Soluciones de trabajo (p. 23)
o Influencia de las vibraciones (p. 23)
Mensajes de aviso:
o Derrame (p. 25)
o Humedad ambiental excesiva (p. 25)
AVISO
Daños del analizador debido al uso de una solución de limpieza inadecuada
El uso de soluciones de limpieza inadecuadas puede dañar los componentes que limpie.
r Utilice únicamente soluciones de limpieza recomendadas.
Consulte Soluciones de limpieza (p. 85).
r No utilice la solución de lavado recomendada de limpieza del analizador.
Roche Diagnostics
244 Manual del usuario · Versión 2.0.0
7 Mantenimiento cobas u 701 microscopy analyzer
Mantenimiento de rutina
Mantenimiento de rutina
Todas las tareas de mantenimiento de rutina pueden realizarse utilizando asistentes.
Están agrupadas en acciones relativas al material fungible (suministros) y acciones
relativas al mantenimiento del funcionamiento del analizador (mantenimiento).
Cuando una tarea de mantenimiento está pendiente, el sistema le informa de dicha
circunstancia por medio de un mensaje en la lista de tareas. Al seleccionar dicho
mensaje se muestra información detallada tal como una descripción, las causas
posibles y las soluciones recomendadas. Si hay disponible un asistente, estará
disponible en el panel de detalles el botón correspondiente.
Siempre puede iniciar asistentes relativos al material fungible seleccionando
Asistencia > Asistentes o Supervisión > Gestionar suministros.
Siempre puede comenzar siguiendo asistentes seleccionando Supervisión > Realizar
mantenimiento.
Nombre del asistente Cuándo debe realizarse Finalidad
Llenar el recipiente de agua Al comienzo de un turno o cuando se
indique
Se vigila el nivel de llenado y se genera un
mensaje cuando el nivel está bajo. Cuando el
recipiente está vacío se detiene el
procesamiento. Utilice agua de tipo II/IF.
u Llenado del recipiente de agua (p. 172)
Cambiar casete de cubetas Cuando se indique Se vigila el nivel de llenado y se genera un
mensaje cuando el nivel está bajo. Cuando el
casete está vacío se detiene el procesamiento.
u Sustitución del casete de cubetas (p. 175)
Vaciar recipiente de residuos
sólidos
Al cargar un nuevo casete de cubetas o
cuando se indique
Se vigila el nivel de llenado y se genera un
mensaje cuando el nivel está alto. Cuando el
recipiente está lleno se detiene el procesamiento.
Deseche los residuos conforme a la normativa
local aplicable.
u Vaciado del recipiente de residuos sólidos
(p. 174)
Comprobar microscopio Cuando se indique Para garantizar el correcto funcionamiento del
mecanismo de enfoque del microscopio, debe
realizarse una comprobación del microscopio
cada 4 semanas. Para ello se realiza una
secuencia predefinida de mediciones
fotográficas de una cubeta de referencia.
u Comprobación del mecanismo de enfoque
del microscopio (p. 189)
Cambiar aguja Cuando se indique
Para evitar retrasos en el procesamiento,
Roche recomienda mantener una aguja de
repuesto in situ.
Si la prueba de calibración automática de la
posición de la aguja falla o si la aguja está
visiblemente dañada, por ejemplo, doblada, es
necesario sustituir la aguja.
u Para reemplazar la aguja (p. 251)
Ajustar racks y tubos Si se va a utilizar un tipo de tubo diferente. Para evitar el choque de la aguja y garantizar un
pipeteo correcto y exacto, debe ajustarse el
mecanismo de pipeteo a las nuevas dimensiones
del tubo.
u Ajuste de la acción de la aguja (p. 238)
Tabla 7-1 Asistentes del cobas u 701 microscopy analyzer
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 245
cobas u 701 microscopy analyzer 7 Mantenimiento
Mantenimiento de rutina
La siguiente tarea de mantenimiento se inicia seleccionando Supervisión >
Analizador > u 701 > Realizar purgado de aire.
Nombre de la tarea Cuándo debe realizarse Finalidad
Crear informe de problemas Como parte de la resolución de problemas El informe de problemas contiene los 1.000
mensajes más recientes y las 10.000 entradas
más recientes del seguimiento de auditoría,
así como información sobre las versiones del
software instalado, los idiomas, la ayuda en
línea y los valores actuales de los contadores.
u Para crear un informe de problemas
(p. 261)
Exportar capturas de pantalla Como parte de la resolución de problemas Exportar todas las capturas de pantalla
creadas con el botón de captura de
pantalla , para que pueda verlas el usuario.
Cuando se crea una captura de pantalla, se
guarda internamente. Puede guardarse
internamente un máximo de 100 capturas de
pantalla.
u Capturas de pantalla (p. 260)
Inicializar el sistema Como parte de la resolución de problemas o
cuando se indique
La inicialización del sistema restablece las
posiciones predeterminadas de los elementos
de hardware, estableciendo así un estado
"limpio" a partir del cual proceder.
Hacer copia de seguridad de la base
de datos
Para la seguridad de los datos, como parte de
la resolución de problemas
La copia de seguridad de la base de datos
incluye todo el contenido de la base de datos,
como los datos de peticiones y resultados, la
información demográfica de los pacientes
encriptada y la información de los usuarios,
así como todos los datos de configuración,
definición e inicio de sesión.
Si la copia de seguridad de la base de datos se
genera a efectos de resolución de problemas,
excluya la información demográfica de los
pacientes seleccionando la casilla de
verificación Crear copia de seguridad de
base de datos anonimizada en el cuadro de
llamada.
u Para hacer una copia de seguridad de la
base de datos (p. 249)
Restaurar base de datos Como parte de la resolución de problemas Importar una base de datos que se generó
utilizando la función Hacer copia seguridad
base de datos.
Exportar datos en formato CSV Como parte de la resolución de problemas o
cuando se indique
Exportar los datos de resultados.
u Para exportar todos los resultados
(p. 247)
Realizar lavado Como parte del apagado del sistema Para eliminar la suciedad e impedir la
proteinización y la acumulación de otros
contaminantes en la aguja y el sistema de
fluidos, en particular la estación de lavado,
debe lavarse diariamente el sistema de
fluidos.
u Lavar el sistema de fluidos (p. 170)
Descargar rack En situaciones de emergencia Llevar el rack que se encuentra en el
transportador al buffer de salida.
Tabla 7-2 Otras tareas de mantenimiento guiadas
Roche Diagnostics
246 Manual del usuario · Versión 2.0.0
7 Mantenimiento cobas u 701 microscopy analyzer
Tareas de mantenimiento diversas
Tareas de mantenimiento diversas
Algunas tareas de mantenimiento deben realizarse periódicamente, mientras que
otras, cuando sea necesario.
Limpieza del recipiente de agua
Para prevenir la formación de depósitos en el interior del recipiente de agua puede
limpiarlo con una solución de NaOCl al 1%.
q
Limpie el recipiente de agua convencional si no se ha utilizado el analizador durante cierto
tiempo.
q
Limpie el recipiente de agua para el suministro externo de agua una vez al mes.
Materiales requeridos o NaOCl al 1% (puede usar una solución comercial de NaOCl al 5% y diluirla
5 veces con agua destilada)
o Agua purificada
u
Calidad del agua (p. 85)
p Para limpiar el recipiente de agua
1
Inicie el asistente Llenar el recipiente de agua.
Compruebe si hay depósitos en el interior del recipiente de agua.
2
Antes de llenar de agua el recipiente, enjuague varias veces el recipiente con agua
corriente templada.
Si el recipiente de agua está visiblemente sucio, enjuáguelo con una solución de
NaOCl al 1%.
3
Enjuague el recipiente de agua con agua purificada.
4
Llene de agua el recipiente y continúe tal como se describe en el asistente.
5
Si el problema persiste, póngase en contacto con el representante del servicio
técnico de Roche.
s
Nombre de la tarea Cuándo debe realizarse Finalidad
Realizar purgado de aire El purgado de aire se realiza
automáticamente y generalmente no requiere
la intervención del usuario. También es
posible que tenga que realizar esta acción a
consecuencia de un mensaje de la lista de
mensajes o en el proceso de resolución de
problemas.
Para eliminar posibles bolsas de aire en el
tubo. Para ello se bombea agua del sistema a
través de todo el sistema de fluidos.
u Purgado de aire (p. 171)
Tabla 7-3 Otras tareas de mantenimiento
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 247
cobas u 701 microscopy analyzer 7 Mantenimiento
Tareas de mantenimiento diversas
p Para limpiar el recipiente de agua para suministro externo de agua
1
Desactive el suministro externo de agua.
2
Extraiga el adaptador de tubos del agua del recipiente de agua.
Mantenga el fondo del tubo en el recipiente de agua hasta que deje de correr el
agua.
3
Limpie el recipiente de agua.
4
Enjuague el recipiente de agua con una solución de NaOCl al 1%.
5
Para eliminar los residuos de NaOCl, enjuague el recipiente de agua con agua
purificada.
6
Limpie los sensores de nivel de líquido de líquido y la válvula del flotador con un
paño humedecido con una solución de NaOCl al 1%.
7
Para eliminar los residuos de NaOCl, limpie los sensores de nivel de líquido y la
válvula del flotador con un paño humedecido con agua purificada.
8
Inserte el adaptador de tubos del agua en el recipiente de agua y enrósquelo.
9
Active el suministro externo de agua.
s
Gestión de la capacidad de almacenamiento de resultados
El analizador puede configurarse para sobrescribir automáticamente la entrada de
datos más antigua cuando la base de datos esté llena o para detener el procesamiento
cuando la base de datos esté llena.
u
Consulte Gestión de la capacidad de almacenamiento de resultados (p. 217).
Un mensaje en la lista de mensajes le informará cuando la base de datos esté a punto
de estar llena.
Hay dos formas de exportar resultados:
o Puede exportar algunos resultados o todos los resultados contenidos en la lista de
resultados en formato PDF a un dispositivo de almacenamiento externo, y
también puede exportar las imágenes de sedimentos relacionadas en un formato
de archivos gráficos.
u
Consulte Para guardar resultados en archivos (informe de resultados) (p. 145).
o Puede exportar todos los resultados almacenados en el analizador, incluidos los
resultados de CC y de calibración, en un archivo en formato CSV y, a
continuación, procesarlos en un programa de hoja de cálculo.
Para mantener manejable la lista de resultados y para liberar espacio, debe eliminar
resultados periódicamente.
p Para exportar todos los resultados
1
Seleccione Supervisión > Realizar mantenimiento > Exportar datos en formato
CSV.
Se muestra un cuadro de llamada.
Roche Diagnostics
248 Manual del usuario · Versión 2.0.0
7 Mantenimiento cobas u 701 microscopy analyzer
Tareas de mantenimiento diversas
2
Si así se lo indica el representante del servicio técnico de Roche, seleccione la
casilla de verificación Incluir datos extendidos para incluir todos los datos brutos
y comprimir los datos en un archivo ZIP.
El archivo resultante está protegido con contraseña.
3
Seleccione el botón para exportar todos los resultados actualmente
almacenados en el analizador.
Se muestra un cuadro de llamada para definir dónde deben guardarse los
archivos.
4
Seleccione un destino.
5
Seleccione el botón Guardar.
Se muestra un cuadro de llamada que indica el progreso. Esta acción puede llevar
cierto tiempo.
Se genera un archivo CSV y, si se incluyen los datos brutos, un archivo ZIP, cuyo
nombre comienza por RawData_.
s
p Para eliminar resultados
q
Si se eliminan resultados de la lista de resultados, también se eliminan de la base de datos.
PRECAUCIÓN
Pérdida de datos de resultados debido a una eliminación errónea
Si se selecciona Eliminar cuando la eliminación ya está en curso, puede producirse la
eliminación de otro resultado.
r No seleccione Eliminar mientras haya una eliminación en curso.
r Vuelva a comprobar siempre los resultados seleccionados antes de seleccionar
Eliminar.
1
Se muestra la lista de resultados:
o Seleccione Rutina > Gestionar resultados de análisis.
o bien
o Seleccione Rutina > Gestionar CC > Revisar resultados de CC.
2
Utilice las funciones Ver y Buscar para mostrar los resultados que desea eliminar.
3
Seleccione los resultados que desea eliminar.
Seleccione las casillas de verificación individuales situadas al comienzo de las
entradas de resultados o seleccione la casilla de verificación del encabezado de
tabla para seleccionar todos los resultados de la lista.
4
Seleccione el botón Eliminar.
5
En el cuadro de llamada, confirme la eliminación.
s
Mantenimiento de la seguridad de los datos
Puede exportar los datos de configuración y toda la base de datos a un dispositivo
externo e importar estos datos de nuevo según proceda.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 249
cobas u 701 microscopy analyzer 7 Mantenimiento
Tareas de mantenimiento diversas
Exportación e importación de los datos de configuración
Los datos de configuración incluyen todas las definiciones creadas en Ajustes del
sistema y en Configuración del sistema. No incluyen datos relacionados con
peticiones, resultados, usuarios o pacientes.
p Para hacer una copia de seguridad de los datos de configuración del
analizador
1
Consulte Importación y exportación de los ajustes del sistema (p. 235).
s
Copia de seguridad de la base de datos
Puede hacer una copia de seguridad de la base de datos en un dispositivo externo.
La copia de seguridad incluye todo el contenido de la base de datos, como los datos de
peticiones y resultados, la información demográfica de los pacientes encriptada y la
información de los usuarios, así como todos los datos de configuración, definición e
inicio de sesión.
Puede crear una copia de seguridad en la que no se incluya la información
demográfica de los pacientes. En este caso, la información demográfica no podrá
recuperarse con la función Restaurar base de datos. La información demográfica de
los pacientes presente en el instrumento se elimina durante el proceso de
restauración.
p Para hacer una copia de seguridad de la base de datos
1
Si desea realizar una copia de seguridad estándar de la base de datos, seleccione
Supervisión > Realizar mantenimiento > Hacer copia seguridad base de datos.
2
Si la copia de seguridad de la base de datos se genera a efectos de resolución de
problemas, excluya la información demográfica de los pacientes seleccionando la
casilla de verificación Crear copia de seguridad de base de datos anonimizada
en el cuadro de llamada.
3
En el cuadro de llamada, confirme la acción.
4
En el siguiente cuadro de llamada, seleccione el destino.
5
Seleccione el botón Guardar.
Esta acción puede llevar cierto tiempo.
s
Roche Diagnostics
250 Manual del usuario · Versión 2.0.0
7 Mantenimiento cobas u 701 microscopy analyzer
Tareas de mantenimiento diversas
Problemas con la aguja
Durante la inicialización del analizador, se calibra automáticamente la colocación de
la aguja y se ajusta su posición. Es necesario sustituir la aguja si durante la
inicialización las correcciones necesarias se encuentran persistentemente fuera de los
intervalos permitidos. Un mensaje en la lista de mensajes le advertiría de dicha
circunstancia.
ADVERTENCIA
Resultados incorrectos debido al contacto con la aguja
Si se toca la aguja con los dedos desnudos, se pueden dejar residuos en su superficie que
influirán en la exactitud de los resultados.
r No toque la aguja excepto para tareas de mantenimiento tal como se describe en esta
documentación.
PRECAUCIÓN
Inflamación o lesión de la piel a causa de las soluciones de trabajo
El contacto directo con soluciones de limpieza u otras soluciones de trabajo puede causar
irritación, inflamación o quemaduras en la piel.
r Si una solución de limpieza u otra solución de trabajo entra en contacto con su piel,
elimínela inmediatamente con agua y aplique un desinfectante. Consulte a un médico.
PRECAUCIÓN
Lesiones por contacto con objetos afilados
r Evite el contacto con la punta de la aguja.
q
Para evitar retrasos en el procesamiento, Roche recomienda mantener una aguja de
repuesto in situ.
Si la inicialización no se realiza con éxito, haga lo siguiente:
1. Repita la inicialización.
Seleccione Supervisión > Realizar mantenimiento > Inicializar el sistema.
2. Si el problema persiste, limpie el detector de dobleces de la aguja.
u
Consulte Para limpiar el detector de dobleces de la aguja (p. 180).
3. Si el problema persiste, limpie la aguja.
u
Consulte Para limpiar la aguja (p. 250).
4. Si el problema persiste, sustituya la aguja.
u
Consulte Para reemplazar la aguja (p. 251).
p Para limpiar la aguja
1
Inicie el asistente Cambiar aguja.
o En la lista de mensajes, seleccione el mensaje que indica que es necesario
reemplazar la aguja y, a continuación, seleccione el botón Cambiar aguja en el
panel de detalles.
o bien
o Seleccione Asistencia > Asistentes > Cambiar aguja del u 701.
Se inicia el asistente.
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 251
cobas u 701 microscopy analyzer 7 Mantenimiento
Tareas de mantenimiento diversas
2
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla. Pero en lugar de retirar y
reemplazar la aguja, simplemente límpiela con un paño sin pelusa.
Mueva con cuidado el paño de la parte superior a la parte inferior; no realice
movimientos hacia arriba y hacia abajo.
s
p Para reemplazar la aguja
1
Inicie el asistente Cambiar aguja.
o En la lista de mensajes, seleccione el mensaje que indica que es necesario
reemplazar la aguja y, a continuación, seleccione el botón Cambiar aguja en el
panel de detalles.
o bien
o Seleccione Asistencia > Asistentes > Cambiar aguja del u 701.
Se inicia el asistente.
2
Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla.
s
Si no va a usar el analizador durante cierto tiempo
Los suministros que permanecen en el analizador durante un período prolongado
pueden deteriorarse. Por consiguiente, si no tiene previsto usar el analizador durante
cierto tiempo, Roche recomienda retirarlos del analizador.
Si no tiene previsto usar el analizador durante cierto tiempo, deben realizarse las
siguientes tareas:
1. Vaciar los residuos sólidos.
u
Consulte Vaciado del recipiente de residuos sólidos (p. 174).
2. Vaciar el recipiente de agua.
u
Consulte Para vaciar el recipiente de agua (p. 251).
3. Drenar toda el agua del sistema de fluidos.
u
Consulte Para drenar el agua del sistema (p. 252).
4. Vaciar los residuos líquidos.
u
Consulte Vaciado del recipiente de residuos líquidos (p. 173).
5. Apagar el sistema y desconectar la corriente.
u
Consulte Para apagar el analizador (p. 252).
p Para vaciar el recipiente de agua
1
Seleccione Asistencia > Asistentes > Llenar el recipiente de agua del u 701.
2
Extraiga el recipiente de agua y vacíe el agua del sistema.
3
Instale el recipiente de agua vacío.
4
Finalice el asistente.
s
Roche Diagnostics
252 Manual del usuario · Versión 2.0.0
7 Mantenimiento cobas u 701 microscopy analyzer
Tareas de mantenimiento diversas
p Para drenar el agua del sistema
1
Seleccione Resumen > ilustración del analizador microscópico > Realizar
purgado de aire.
2
Realice el paso anterior varias veces hasta que no vea nada de agua en el tubo.
s
p Para apagar el analizador
1
Asegúrese de que el estado del analizador en el área de información global es
Inactivo.
Ilustración 7-1
2
Seleccione Resumen > Apagar.
Se muestra un cuadro de llamada que le pregunta si desea realizar la tarea de
mantenimiento de lavado diario.
3
Seleccione el botón No.
Se cerrará el software y se apagará el analizador.
4
Ponga el interruptor de alimentación situado en la parte posterior de los
analizadores en la posición de apagado .
s
Resolución de problemas
8 Resolución de problemas ............................................................................................................... 255
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 255
cobas u 701 microscopy analyzer 8 Resolución de problemas
Índice de materias
Resolución de problemas 8
En este capítulo encontrará información acerca de cómo recuperar el sistema de
situaciones inusuales.
Contenido del capítulo
Capítulo
8
Situaciones excepcionales .................................................................................................257
Capturas de pantalla ..........................................................................................................260
Archivos de registro...........................................................................................................260
No pueden generarse resultados de comprobación del microscopio.........................261
Etiquetas de código de barras despegadas ......................................................................262
Recuperación tras una detención irregular ....................................................................263
Detención de emergencia..................................................................................................265
Si se ha abierto accidentalmente el cajón de residuos durante el funcionamiento...266
Recuperación tras un corte de corriente.........................................................................266
Bloqueo de seguridad ........................................................................................................267
Filtro de entrada de agua obstruido.................................................................................267
Flotadores bloqueados.......................................................................................................270
Roche Diagnostics
256 Manual del usuario · Versión 2.0.0
8 Resolución de problemas cobas u 701 microscopy analyzer
Índice de materias
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 257
cobas u 701 microscopy analyzer 8 Resolución de problemas
Situaciones excepcionales
Situaciones excepcionales
La tabla siguiente presenta, en orden alfabético, situaciones excepcionales que
pueden producirse e indica formas de tratarlas.
Palabra clave Situación Cómo tratar la situación
Apagado La pantalla se ha "congelado" completamente
y usted ha tenido que apagar el sistema con el
interruptor de encendido/apagado.
u Para recuperar el sistema tras un
apagado forzado (p. 264)
Archivos de registro Todas las actividades del analizador se
registran en archivos de registro. Puede
exportar estos archivos para la resolución de
problemas.
u Archivos de registro (p. 260)
u Para crear un informe de problemas
(p. 261)
Bloqueo El analizador está bloqueado en el estado En
procesamiento o Inicialización.
u Para realizar una detención de
emergencia (p. 265)
Bloqueo de seguridad Se muestra un mensaje que le comunica que
el bloqueo de seguridad no está activado.
u Bloqueo de seguridad (p. 267)
Calibración La comprobación del microscopio no
proporciona resultados válidos. Se producen
repetidamente resultados no válidos.
u No pueden generarse resultados de
comprobación del microscopio (p. 261)
Capturas de pantalla Desea documentar una situación concreta
para la resolución de problemas.
u Para generar una captura de pantalla
(p. 260)
Códigos de barras No se puede leer el código de barras. Las
etiquetas de código de barras pueden
despegarse y adherirse a partes de la unidad
de transporte de racks o quedarse atrapadas
entre el rack o tubo de muestra y los
componentes del analizador.
u Etiquetas de código de barras despegadas
(p. 262)
Comprobación del microscopio La comprobación del microscopio no
proporciona resultados válidos. Se producen
repetidamente resultados no válidos.
u No pueden generarse resultados de
comprobación del microscopio (p. 261)
Corte de corriente Después de un corte de corriente debe seguir
un procedimiento prescrito para evitar la
pérdida de datos.
u Para recuperar el sistema tras un corte
de corriente (p. 267)
Detención de emergencia Debe detenerse inmediatamente todo el
movimiento mecánico.
El analizador está bloqueado en el estado En
procesamiento o Inicialización.
u Para realizar una detención de
emergencia (p. 265)
Tabla 8-1 Situaciones excepcionales y cómo tratarlas
Roche Diagnostics
258 Manual del usuario · Versión 2.0.0
8 Resolución de problemas cobas u 701 microscopy analyzer
Situaciones excepcionales
Detener Se ha detenido el procesamiento porque
usted ha abierto accidentalmente la tapa
principal.
u Para recuperar el sistema después de la
apertura accidental de la tapa principal
(p. 263)
Se ha detenido el procesamiento porque
usted ha abierto accidentalmente el cajón de
residuos.
u Para recuperar el sistema tras la
apertura del cajón de residuos (p. 266)
Se ha detenido el procesamiento debido a la
obstrucción del filtro de entrada de agua.
u Filtro de entrada de agua obstruido
(p. 267)
El analizador está bloqueado en el estado En
procesamiento o Inicialización.
u Para realizar una detención de
emergencia (p. 265)
Debe detenerse inmediatamente todo el
movimiento mecánico.
u Para realizar una detención de
emergencia (p. 265)
La pantalla se ha "congelado" completamente
y usted ha tenido que apagar el sistema con el
interruptor de encendido/apagado.
u Para recuperar el sistema tras un
apagado forzado (p. 264)
Etiquetas No se puede leer el código de barras. Las
etiquetas de código de barras pueden
despegarse y adherirse a partes de la unidad
de transporte de racks o quedarse atrapadas
entre el rack o tubo de muestra y los
componentes del analizador.
u Etiquetas de código de barras despegadas
(p. 262)
Es posible que esté utilizando un tipo de rack
no recomendado por Roche.
Filtro Se ha detenido el procesamiento debido a la
obstrucción del filtro de entrada de agua.
u Filtro de entrada de agua obstruido
(p. 267)
Filtro de agua Se ha detenido el procesamiento debido a la
obstrucción del filtro de entrada de agua.
u Para limpiar el filtro de entrada de agua
(p. 269)
Para limpiar el filtro de entrada de agua
(suministro externo de agua) (p. 269)
Flotadores Un flotador del recipiente de residuos
líquidos o de agua no se mueve libremente o
está bloqueado.
Las indicaciones de nivel señaladas por los
mensajes podrían no coincidir con los niveles
reales.
u Flotadores bloqueados (p. 270)
Informe de problemas Todas las actividades del analizador se
registran en archivos de registro. Puede
exportar estos archivos para la resolución de
problemas.
u Para crear un informe de problemas
(p. 261)
Pantalla La pantalla se ha "congelado" completamente
y usted ha tenido que apagar el sistema con el
interruptor de encendido/apagado.
u Para recuperar el sistema tras un
apagado forzado (p. 264)
Recipiente de agua Un flotador del recipiente de residuos
líquidos o de agua ya no se mueve libremente
o está bloqueado. Las indicaciones de nivel
señaladas por los mensajes podrían no
coincidir con los niveles reales.
u Flotadores bloqueados (p. 270)
Recipiente de residuos Un flotador del recipiente de residuos
líquidos o de agua ya no se mueve libremente
o está bloqueado. Las indicaciones de nivel
señaladas por los mensajes podrían no
coincidir con los niveles reales.
u Flotadores bloqueados (p. 270)
Palabra clave Situación Cómo tratar la situación
Tabla 8-1 Situaciones excepcionales y cómo tratarlas
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 259
cobas u 701 microscopy analyzer 8 Resolución de problemas
Situaciones excepcionales
Sensor (flotadores) Un flotador del recipiente de residuos
líquidos o de agua ya no se mueve libremente
o está bloqueado. Las indicaciones de nivel
señaladas por los mensajes podrían no
coincidir con los niveles reales.
u Flotadores bloqueados (p. 270)
Tapa Ha abierto accidentalmente la tapa principal.
u Para recuperar el sistema después de la
apertura accidental de la tapa principal
(p. 263)
Palabra clave Situación Cómo tratar la situación
Tabla 8-1 Situaciones excepcionales y cómo tratarlas
Roche Diagnostics
260 Manual del usuario · Versión 2.0.0
8 Resolución de problemas cobas u 701 microscopy analyzer
Capturas de pantalla
Capturas de pantalla
Como parte de la resolución de problemas, en particular si necesita ponerse en
contacto con un representante del servicio técnico de Roche, es útil generar capturas
de pantalla para registrar la situación exacta en el momento de producirse el
problema.
p Para generar una captura de pantalla
1
En el área de información global, seleccione el botón .
Se guardará en un archivo una imagen de la pantalla actual.
2
Si desea examinar la captura de pantalla usted mismo, seleccione Supervisión >
Realizar mantenimiento > Exportar capturas de pantalla.
Esta función guarda las 100 últimas capturas de pantalla generadas con la función
Imprimir pantalla en una ubicación a la que tiene acceso el usuario.
s
Archivos de registro
Todas las actividades del analizador se registran en archivos de registro.
Registro de mensajes Todos los usuarios pueden ver el registro de mensajes, que contiene un registro
cronológico de todos los mensajes generados por el analizador, incluidos los
mensajes de tareas.
Seguimiento de auditoría Los usuarios con derechos de usuario de Supervisor también pueden ver el
seguimiento de auditoría, que contiene un registro cronológico de todas las
actividades y eventos tales como el inicio de sesión, el cierre de sesión, la gestión de
peticiones, el procesamiento de muestras, la validación de resultados, el CC, la
calibración, el mantenimiento, las actualizaciones del software y el acceso remoto, así
como los relativos a la configuración.
Informe de problemas El informe de problemas es un conjunto de diversos registros y está formado por los
últimos 1.000 mensajes del registro de mensajes, las últimas 10.000 entradas del
seguimiento de auditoría, valores de contadores e información sobre las versiones
instaladas del software y la ayuda en línea.
q
Los informes de problemas no contienen versiones de los datos en formato PDF; están
destinados a la resolución de problemas.
Puede exportar el informe de problemas a un dispositivo externo, desde donde puede
enviarse a expertos para su análisis.
p Para ver el registro de mensajes
1
Seleccione Administración > Registro de mensajes.
Los mensajes se muestran en orden cronológico.
s
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 261
cobas u 701 microscopy analyzer 8 Resolución de problemas
No pueden generarse resultados de comprobación del microscopio
p Para ver el seguimiento de auditoría
q
Necesita derechos de usuario de Supervisor para ver el seguimiento de auditoría.
1
Seleccione Administración > Seguimiento de auditoría.
Los mensajes se muestran en orden cronológico.
s
p Para crear un informe de problemas
1
Seleccione Supervisión > Realizar mantenimiento > Crear informe de
problemas.
2
En el cuadro de llamada, defina la ubicación deseada para el informe.
q
La opción Axeda está destinada a la transferencia directa al servicio técnico de Roche.
No utilice este destino a menos que se lo indique el representante del servicio técnico
de Roche.
3
Seleccione el botón Guardar.
u
Para obtener detalles acerca de cómo definir las ubicaciones predeterminadas de los
archivos, consulte Definición del aspecto, el contenido y la gestión de informes (p. 232).
s
No pueden generarse resultados de comprobación del
microscopio
Si no pueden generarse resultados de comprobación del microscopio, haga lo
siguiente:
1. Repita la comprobación del microscopio.
2. Si el problema persiste, compruebe si la cubeta de referencia presenta suciedad o
arañazos.
Si la cubeta de referencia está sucia, límpiela con un bastoncillo de algodón
humedecido con una de las soluciones de limpieza recomendadas. Límpiela con
un paño suave sin pelusa.
Repita la comprobación del microscopio.
Si la cubeta de referencia está arañada, realice la comprobación del microscopio
con una cubeta de referencia nueva.
3. Si el problema todavía persiste, inicialice el analizador (Supervisión > Realizar
mantenimiento > Inicializar el sistema).
Repita la comprobación del microscopio.
Roche Diagnostics
262 Manual del usuario · Versión 2.0.0
8 Resolución de problemas cobas u 701 microscopy analyzer
Etiquetas de código de barras despegadas
4. Si el problema todavía persiste, limpie la parte inferior del objetivo de la lámpara
del microscopio (A) utilizando un bastoncillo de algodón humedecido con etanol.
Ilustración 8-1
q
Utilice únicamente etanol de limpieza del objetivo de la lámpara del microscopio; no
utilice ninguna otra solución de limpieza para el objetivo de la lámpara del
microscopio.
No toque la parte inferior del objetivo con los dedos.
5. Si el problema todavía persiste, póngase en contacto con el representante del
servicio técnico de Roche.
Etiquetas de código de barras despegadas
Las etiquetas de código de barras pueden despegarse y adherirse a partes de la unidad
de transporte de racks o quedarse atrapadas entre el rack o tubo de muestra y los
componentes del analizador. Si esto sucede entre la posición de entrada de racks y el
lector de códigos de barras, se añadirá un mensaje a la lista de mensajes. Se detendrá
el procesamiento.
p Para recuperar el sistema tras una detención del procesamiento debido al
despegamiento de etiquetas de código de barras
1
Muestre los detalles del mensaje y consulte las causas posibles.
2
Abra la tapa principal.
3
Asegúrese de que la etiqueta afectada no interfiere en el movimiento del rack. Si es
necesario, retírela.
A
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 263
cobas u 701 microscopy analyzer 8 Resolución de problemas
Recuperación tras una detención irregular
4
Cierre la tapa principal.
5
Seleccione Supervisión > Realizar mantenimiento > Descargar racks.
6
Retire el rack del buffer de salida.
7
Reemplace la etiqueta de código de barras.
o Si el problema está relacionado con la etiqueta de código de barras de un rack,
transfiera los tubos a un nuevo rack.
o Si el problema está relacionado con la etiqueta de código de barras de un tubo
de muestra, reemplace la etiqueta. También puede simplemente retirar la
etiqueta y colocar el tubo en su posición original. En este caso, el analizador
define automáticamente una identificación de muestra y una petición
utilizando el perfil de la prueba predeterminado.
8
Coloque el rack en la entrada para rack de urgencias.
El procesamiento se inicia automáticamente.
s
Recuperación tras una detención irregular
PRECAUCIÓN
Pérdida de datos y muestras debido a la apertura de la tapa principal
La apertura de la tapa principal durante el funcionamiento del equipo interrumpe el fuente
de alimentación a todas las unidades, de manera que se detiene inmediatamente el
procesamiento y no puede almacenarse información sobre el estado del equipo. Los
análisis y otras actividades incompletos deberán repetirse.
r No abra la tapa principal mientras el analizador esté llevando a cabo alguna actividad.
Hágalo únicamente en caso de emergencia.
PRECAUCIÓN
Pérdida de datos y de muestras debido al apagado del analizador con el
interruptor de encendido/apagado
Si se pulsa el interruptor de encendido/apagado durante varios segundos, se detiene todo
el procesamiento y se apaga el PC interno. No puede almacenarse información sobre el
estado. Los análisis y otras actividades incompletos deberán repetirse.
r No utilice el interruptor de encendido/apagado para apagar el analizador salvo en caso
de emergencia, por ejemplo, si la pantalla está “congelada” y el analizador no
reacciona a ninguna acción del usuario en la pantalla o por otros medios.
p Para recuperar el sistema después de la apertura accidental de la tapa
principal
q
Si abre la tapa principal durante el funcionamiento, ya sea de forma accidental o
deliberada, se detendrán inmediatamente todas las actividades de procesamiento (se
cortará el suministro eléctrico de todas las unidades) y será necesario repetir todos los
análisis y demás actividades incompletos.
1
Cierre todas las tapas.
Se restablecerá el suministro eléctrico de las unidades.
2
Si hay un rack en el transportador, seleccione Supervisión > Realizar
mantenimiento > Descargar racks.
Roche Diagnostics
264 Manual del usuario · Versión 2.0.0
8 Resolución de problemas cobas u 701 microscopy analyzer
Recuperación tras una detención irregular
3
Retire el rack del buffer de salida.
4
Seleccione Supervisión > Realizar mantenimiento > Inicializar el sistema.
Espere a que se muestre de nuevo el área de trabajo Resumen.
5
Compruebe la lista de tareas y solucione todos los elementos rojos y naranjas.
6
Reponga las muestras en caso necesario.
7
Coloque el rack en la entrada para rack de urgencias.
s
p Para recuperar el sistema tras un apagado forzado
q
Si, por ejemplo, la pantalla está “congelada” y el analizador no reacciona a ninguna acción
del usuario en la pantalla o de otra forma, es posible que usted tenga que pulsar el
interruptor de encendido/apagado durante varios segundos para apagar el analizador.
Esto detendrá todo el procesamiento y apagará el PC interno. No puede almacenarse
información sobre el estado. Los análisis y otras actividades incompletos deberán
repetirse.
1
Pulse el interruptor de encendido/apagado.
El software del analizador se iniciará automáticamente.
2
Espere a que se muestre el área de trabajo Resumen.
3
Si hay un rack en el transportador, seleccione Supervisión > Realizar
mantenimiento > Descargar racks.
4
Retire el rack del buffer de salida.
5
Compruebe la lista de tareas y solucione todos los elementos rojos y naranjas.
6
Compruebe las muestras para las que no existan resultados.
Asegúrese de que hay una cantidad suficiente de muestra.
7
Coloque las muestras exactamente en la misma posición en el rack de la que se
extrajeron.
8
Si trabaja sin códigos de barras de muestras, vuelva a definir las peticiones.
u
Consulte Repetición de análisis cuando se trabaja con identificaciones de muestras con
número de secuencia de muestra y sin códigos de barras de muestras (p. 149).
s
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 265
cobas u 701 microscopy analyzer 8 Resolución de problemas
Detención de emergencia
Detención de emergencia
Utilice esta función si, por alguna razón, es necesario detener inmediatamente todas
las actividades del analizador o si el analizador está bloqueado en los estados En
funcionamiento o Inicialización.
p Para realizar una detención de emergencia
1
En el área de trabajo Resumen, seleccione el botón Detención e.
Se detiene todo el movimiento mecánico del analizador.
2
Si el analizador ha entrado en el estado En espera, realice una de las dos acciones
siguientes:
o Inicialice el analizador seleccionando Supervisión > Realizar mantenimiento
> Inicializar el sistema.
o bien
o Apague el analizador por medio del botón Apagar.
3
Si el analizador no ha entrado en el estado En espera, apague el analizador por
medio del interruptor de encendido/apagado.
4
Si ha apagado el analizador por medio del botón Apagar o del interruptor de
encendido/apagado, resuelva los problemas de hardware que pueda haber y
reinicie el analizador.
u
Consulte Para recuperar el sistema tras un apagado forzado (p. 264).
5
Si el problema persiste, póngase en contacto con el representante del servicio
técnico de Roche.
s
Roche Diagnostics
266 Manual del usuario · Versión 2.0.0
8 Resolución de problemas cobas u 701 microscopy analyzer
Si se ha abierto accidentalmente el cajón de residuos durante el funcionamiento
Si se ha abierto accidentalmente el cajón de residuos durante el
funcionamiento
PRECAUCIÓN
Pérdida de datos y muestras debido a la apertura del cajón de residuos
Si se abre el cajón de residuos mientras el analizador está procesando análisis, se
detendrá inmediatamente todo el funcionamiento y el analizador mostrará el estado
Inactivo.
Se desechan todas las cubetas en las que se hayan pipeteado muestras y deben realizarse
de nuevo todos los análisis incompletos.
r No abra el cajón de residuos durante el procesamiento de análisis.
p Para recuperar el sistema tras la apertura del cajón de residuos
1
Cierre el cajón de residuos.
2
Seleccione el área de trabajo Resumen.
3
Seleccione el gráfico del hardware.
4
Seleccione el botón Inicializar el sistema.
Esto puede llevar cierto tiempo. Espere a que el analizador se encuentre en el
estado Inactivo.
5
Retire el rack del buffer de salida.
6
Compruebe las muestras para las que no existan resultados.
Asegúrese de que hay una cantidad suficiente de muestra.
7
Coloque las muestras exactamente en la misma posición en el rack de la que se
extrajeron.
8
Si trabaja sin códigos de barras de muestras, vuelva a definir las peticiones.
u
Consulte Repetición de análisis cuando se trabaja con identificaciones de muestras con
número de secuencia de muestra y sin códigos de barras de muestras (p. 149).
9
Coloque el rack en la entrada para rack de urgencias.
Se generan nuevas peticiones y se procesa el análisis.
s
Recuperación tras un corte de corriente
PRECAUCIÓN
Pérdida de datos y muestras debido a un corte de corriente
La desconexión accidental de la fuente de alimentación o un corte de corriente detienen
todo el procesamiento y no puede guardarse ninguna información de estado. Los análisis y
otras actividades incompletos deberán repetirse.
r Asegúrese de que los cables de red están colocados de manera segura alejados de
zonas por las que podría pasar el personal.
r Roche recomienda usar un sistema de alimentación ininterrumpida. Consulte Sistema
de alimentación ininterrumpida (SAI) (p. 85).
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 267
cobas u 701 microscopy analyzer 8 Resolución de problemas
Bloqueo de seguridad
p Para recuperar el sistema tras un corte de corriente
1
Restablezca el suministro eléctrico del analizador.
2
Pulse el interruptor de encendido/apagado.
El software del analizador se iniciará automáticamente.
3
Espere a que se muestre el área de trabajo Resumen.
4
Si hay un rack en el transportador, seleccione Supervisión > Realizar
mantenimiento > Descargar racks.
5
Retire el rack del buffer de salida.
6
Compruebe la lista de tareas y solucione todos los elementos rojos y naranjas.
7
Compruebe las muestras para las que no existan resultados.
Asegúrese de que hay una cantidad suficiente de muestra.
8
Coloque las muestras exactamente en la misma posición en el rack de la que se
extrajeron.
9
Si trabaja sin códigos de barras de muestras, vuelva a definir las peticiones.
u
Consulte Repetición de análisis cuando se trabaja con identificaciones de muestras con
número de secuencia de muestra y sin códigos de barras de muestras (p. 149).
s
Bloqueo de seguridad
ADVERTENCIA
Detención inmediata del procesamiento a causa de la apertura de la tapa
principal
Si se abre la tapa principal, se cortará inmediatamente el suministro eléctrico a todas las
unidades y se detendrá el procesamiento.
r No abra la tapa principal durante el funcionamiento de rutina.
Esta función puede ser anulada por el representante del servicio técnico de Roche
para análisis y resolución de problemas. Cuando esta anulación está activada, se
añade un mensaje a la lista de mensajes.
q
Si un representante del servicio técnico de Roche no ha cancelado esta anulación,
póngase en contacto con el representante del servicio técnico de Roche inmediatamente.
Filtro de entrada de agua obstruido
Las impurezas presentes en el agua pueden obstruir el filtro de entrada de agua del
recipiente de agua. Si el filtro se obstruye, es posible que el analizador no reciba
suficiente agua y el procesamiento podría detenerse.
Si se produce esta situación, proceda de la siguiente manera:
1. Compruebe que el agua tiene el nivel de calidad exigido.
u
Consulte Calidad del agua (p. 85).
Roche Diagnostics
268 Manual del usuario · Versión 2.0.0
8 Resolución de problemas cobas u 701 microscopy analyzer
Filtro de entrada de agua obstruido
2. Compruebe si el filtro de entrada de agua está sucio u obstruido.
u
Consulte Para limpiar el filtro de entrada de agua (p. 269).
Consulte Para limpiar el filtro de entrada de agua (suministro externo de agua)
(p. 269).
3. Compruebe si el interior del recipiente de agua está sucio o presenta depósitos.
u
Consulte Para limpiar el recipiente de agua (p. 246).
Consulte Para limpiar el recipiente de agua para suministro externo de agua (p. 247).
Ilustración 8-2 Recipiente de agua
Ilustración 8-3 Recipiente de agua con suministro externo de agua
A Adaptador de tubos de agua C Filtro de entrada de agua
B Tubo de agua
A Adaptador de tubos de agua C Filtro de entrada de agua
B Tubo de agua
B
C
A
B
C
A
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 269
cobas u 701 microscopy analyzer 8 Resolución de problemas
Filtro de entrada de agua obstruido
p Para limpiar el filtro de entrada de agua
1
Inicie el asistente Llenar el recipiente de agua.
Compruebe si el filtro de entrada de agua presenta un cambio de coloración o
suciedad.
2
Antes de llenar de agua el recipiente, enjuague el filtro de entrada de agua con
NaOCl al 1%.
3
Enjuague minuciosamente con agua purificada el filtro de entrada de agua y los
otros componentes del adaptador de tubos.
PRECAUCIÓN
Resultados incorrectos debido a contaminación del agua
El agua del sistema contaminada con solución de limpieza puede dar lugar a
resultados incorrectos.
r Enjuague minuciosamente con agua purificada el filtro y los otros componentes del
adaptador de tubos antes de llenar el recipiente con agua del sistema.
4
Llene de agua el recipiente y continúe tal como se describe en el asistente.
5
Si el problema persiste, póngase en contacto con el representante del servicio
técnico de Roche.
s
p Para limpiar el filtro de entrada de agua (suministro externo de agua)
q
Este procedimiento no está admitido por el software y puede interferir en las actividades
del analizador si este se encuentra en funcionamiento.
1
Apague el analizador.
u
Para apagar el analizador (p. 177)
2
Desactive el suministro externo de agua.
3
Extraiga el adaptador de tubos del agua del recipiente de agua.
Mantenga el fondo del tubo de agua en el recipiente de agua hasta que deje de
correr el agua.
4
Enjuague el filtro de entrada de agua con NaOCl al 1%.
5
Enjuague con agua purificada el filtro de entrada de agua y los otros componentes
del adaptador de tubos.
PRECAUCIÓN
Resultados incorrectos debido a contaminación del agua
El agua del sistema contaminada con solución de limpieza puede dar lugar a
resultados incorrectos.
r Enjuague minuciosamente con agua purificada el filtro y los otros componentes del
adaptador antes de volver a insertar el adaptador de tubos del agua.
6
Inserte el adaptador de tubos del agua en el recipiente de agua y enrósquelo.
7
Active el suministro externo de agua.
s
Roche Diagnostics
270 Manual del usuario · Versión 2.0.0
8 Resolución de problemas cobas u 701 microscopy analyzer
Flotadores bloqueados
Flotadores bloqueados
Puede suceder que los flotadores de los recipientes de agua y de residuos líquidos
dejen de moverse libremente o que se bloqueen. En estas situaciones, las indicaciones
de nivel señaladas por los mensajes podrían no coincidir con los niveles reales.
Si se produce esta situación, afloje manualmente los flotadores.
p Para aflojar los flotadores del recipiente de agua
1
Seleccione un mensaje relativo al nivel de llenado de agua.
2
Extraiga el adaptador de tubos del agua (A) del recipiente de agua y colóquelo
sobre una superficie limpia.
Ilustración 8-4 Recipiente de agua
3
Sujete uno de los flotadores (B) con dos dedos y muévalo suavemente en ambos
sentidos a lo largo de la varilla del ensamblaje del flotador. Debería moverse
libremente.
Observe el estado del mensaje en la pantalla: dependiendo de la posición del
flotador, debería cambiar de color.
Haga lo mismo con el otro flotador.
4
Si un flotador no se mueve libremente después de haberlo movido en ambos
sentidos o si el estado del mensaje no cambia, póngase en contacto con el
representante del servicio técnico de Roche.
5
Vuelva a insertar el adaptador de tubos del agua en el recipiente de agua.
6
Si el problema se repite, póngase en contacto con el representante del servicio
técnico de Roche.
s
B
B
A
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 271
cobas u 701 microscopy analyzer 8 Resolución de problemas
Flotadores bloqueados
p Para aflojar los flotadores del recipiente de agua para suministro externo
de agua
1
Seleccione un mensaje relativo al nivel de llenado de agua.
2
Extraiga el adaptador de tubos del agua (A) del recipiente de agua y colóquelo
sobre una superficie limpia.
Ilustración 8-5 Recipiente de agua
3
Sujete uno de los flotadores (B) con dos dedos y muévalo suavemente en ambos
sentidos a lo largo de la varilla del ensamblaje del flotador. Debería moverse
libremente.
Observe el estado del mensaje en la pantalla: dependiendo de la posición del
flotador, debería cambiar de color.
Haga lo mismo con el otro flotador.
4
Si un flotador no se mueve libremente después de haberlo movido en ambos
sentidos o si el estado del mensaje no cambia, póngase en contacto con el
representante del servicio técnico de Roche.
5
Instale el adaptador de tubos del agua en el recipiente de agua.
6
Si el problema se repite, póngase en contacto con el representante del servicio
técnico de Roche.
s
p Para aflojar los flotadores del recipiente de residuos líquidos
PRECAUCIÓN
Contaminación del entorno por líquido y residuos sólidos
Los residuos del analizador constituyen un peligro biológico potencial y deben tratarse
conforme a las leyes y normativas relevantes.
r Cuando deseche cualquier residuo, hágalo conforme a la normativa local aplicable.
r Toda sustancia contenida en los materiales de CC y en otros materiales de trabajo, que
están regulados legalmente en relación con la protección medioambiental, debe
desecharse conforme a la normativa aplicable del centro en materia de aguas
residuales. Para conocer las normativas legales en materia de aguas residuales,
póngase en contacto con los proveedores de los materiales.
B
B
A
Roche Diagnostics
272 Manual del usuario · Versión 2.0.0
8 Resolución de problemas cobas u 701 microscopy analyzer
Flotadores bloqueados
PRECAUCIÓN
Infección por residuos líquidos
El contacto con residuos líquidos puede causar una infección. Todos los materiales y los
componentes mecánicos asociados a los sistemas de residuos constituyen un peligro
biológico potencial.
r Asegúrese de usar equipo de protección. Tenga especial cuidado cuando trabaje con
guantes de laboratorio, ya que pueden perforarse o cortarse fácilmente, lo cual puede
causar una infección.
r Si se derrama algún material biopeligroso, límpielo inmediatamente y aplique un
desinfectante.
r Si residuos líquidos entraran en contacto con su piel, elimínelo inmediatamente con
agua y aplique un desinfectante. Consulte a un médico.
r Observe las etiquetas de seguridad del equipo.
1
Seleccione un mensaje relativo al nivel de llenado de residuos líquidos.
2
Inicie el asistente Vaciar recipiente de residuos líquidos y siga sus instrucciones.
3
Extraiga el adaptador de tubos de residuos (A) del recipiente de residuos líquidos
y colóquelo sobre una superficie limpia.
Ilustración 8-6 Recipiente de residuos líquidos
4
Vacíe los residuos líquidos. Deséchelos conforme a la normativa local pertinente.
5
Sujete uno de los flotadores (B) con dos dedos y muévalo suavemente en ambos
sentidos a lo largo de la varilla del ensamblaje del flotador. Debería moverse
libremente.
Observe el estado del mensaje en la pantalla: dependiendo de la posición del
flotador, debería cambiar de color.
Haga lo mismo con el otro flotador.
6
Si un flotador no se mueve libremente después de haberlo movido en ambos
sentidos o si el estado del mensaje no cambia, póngase en contacto con el
representante del servicio técnico de Roche.
7
Vuelva a insertar el adaptador de tubos de residuos en el recipiente de residuos
líquidos.
B
B
A
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 273
cobas u 701 microscopy analyzer 8 Resolución de problemas
Flotadores bloqueados
8
Si el problema se repite, póngase en contacto con el representante del servicio
técnico de Roche.
s
Roche Diagnostics
274 Manual del usuario · Versión 2.0.0
8 Resolución de problemas cobas u 701 microscopy analyzer
Flotadores bloqueados
Glosario
9 Glosario .......................................................................................................................................... 277
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 277
cobas u 701 microscopy analyzer
Analito - Unidades arbitrarias
Glosario 9
El glosario contiene una lista de términos que se utilizan
en la documentación del usuario con los que puede no
estar familiarizado el lector o que tienen un significado
específico en el contexto de este analizador.
Analito Véase Analito urinario.
Analito urinario Componente de la orina cuya
concentración debe determinarse.
Área de trabajo Parte de la pantalla, generalmente
una pestaña, que agrupa información relacionada y
tareas para comodidad del usuario, por ejemplo, tareas
relativas a la realización de análisis o a la configuración
del analizador.
Cuadro de llamada Ventana emergente que se
muestra en la pantalla para mostrar información o para
aceptar información proporcionada por el usuario como
parte de la realización de determinada tarea.
Determinación cualitativa Medición de analitos o
características con una clasificación de resultados
descriptivos (cualitativos) tales como negativo/positivo.
Determinación cuantitativa Medición de analitos o
características en la orina que genera resultados
numéricos, como una concentración.
En el análisis cuantitativo se cuentan y suman las
partículas identificadas de todas las imágenes.
Determinación semicuantitativa Medición de
analitos o características en la orina que genera una
aproximación de la cantidad de una sustancia, tal como
negativo/ligeramente positivo/moderadamente
positivo/intensamente positivo.
En el análisis semicuantitativo se cuentan las partículas
identificadas de un cierto número de imágenes y, a
continuación, se extrapola el resultado para el área de la
muestra completa.
Etiqueta de identificación por radiofrecuencia
(RFID) Etiqueta electrónica fijada a los suministros de
Roche que contiene información esencial tal como la
identificación del producto, el número de lote, la fecha de
producción y un archivo de parámetros.
Rack de 5 posiciones de Roche Rack convencional
que ofrece espacio para cinco tubos.
Solución de lavado Líquido usado para el lavado
interno del sistema de fluidos.
Solución de limpieza Líquido usado de limpieza y
descontaminación las superficies y los componentes de
un sistema.
Tira de calibración Tira de plástico gris utilizada para
calibrar el fotómetro.
Unidades arbitrarias Clasificación de los resultados
que utiliza las clases 1+, 2+, 3+ en lugar de resultados
numéricos de concentración.
Roche Diagnostics
278 Manual del usuario · Versión 2.0.0
9 Glosario cobas u 701 microscopy analyzer
Índice analítico
Índice.............................................................................................................................................. 281
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 281
cobas u 701 microscopy analyzer Índice
Índice
A
Abreviaturas, 8
Activar usuarios, 210
Advertencias
caducidad, 230
intervalos, 230
Agua
drenar, 252
rellenar, 172
Aguja, 73
limpieza, 250
reemplazar, 251
Aire en el tubo, 171
Ajustar
–Véase Cambiar
Ajuste de la acción de la aguja, 238
Ajustes del sistema, 210
exportar, 236
importar, 235
Ajustes regionales, 229
Alarmas de resultados
definir límites, 222
importancia, 170
resultados, 140
Resultados de CC, 197
Alimentación, interruptores, 58
Análisis
analizador microscópico, 35
guía breve, 42, 119
realizar, 38
repetición, 148
Analizador
apagar, 176
desconectar, 176, 177
estado, 166
inicio, 123
inicio de sesión, 124
limpiar la carcasa, 188
no se va a usar durante cierto tiempo, 251
poner en espera, 177
preparar, 124
Analizar imágenes, 151, 161
Añadir partículas, 157
Apagado forzado, 264
Apagar el analizador, 176
Aprobaciones, 3
Archivos de registro, 260
visualización, 260
Área de información global, 94
Área de la platina de pipeteo, limpieza, 181
Área de la platina del microscopio, limpieza, 188
Área de trabajo Administración, 98
Área de trabajo Asistencia, 98
Área de trabajo Resumen, 98
Área de trabajo Rutina, 98
Área de trabajo Supervisión, 98
Áreas de trabajo, 98
Administración, 98
Asistencia, 98
Resumen, 98
Rutina, 98
Supervisión, 98
Asignación de pacientes, 143
Asistencia, 37, 97
Asistentes, 108
Cambiar casete de tiras reactivas, 175
Llenar el recipiente de agua, 173
Purgado de aire, 171
Realizar lavado, 171
Vaciar recipiente de residuos líquidos, 173
Vaciar recipiente de residuos sólidos, 174
Aviso de edición, 2
Ayuda, 111
Ayuda en línea, 111
B
Bandejas de racks, 65
Barra de navegación, 96
base de datos, hacer una copia de seguridad, 249
Bloqueo de los flotadores, 270
Bloqueo de seguridad, 267
Botones de tareas, 95
Botones, colores, 110
Buffer de entrada, 59
limpieza, 179, 188
Buffer de salida, 60
limpieza, 179, 188
Buffers
–entrada, 59
salida, 60
Burbujas en la muestra, 21
C
Cajones, apertura accidental, 266
Calibración de la aguja, 74
Calibrar
aguja, 74
celda de medición, 261
Calidad del agua, especificaciones, 85
Cámara de centrifugación, limpieza, 184
Cambiar
aguja, 251
Roche Diagnostics
282 Manual del usuario · Versión 2.0.0
Índice cobas u 701 microscopy analyzer
casete de cubetas, 175
contraseñas, 200
datos de CC, 195
datos de usuarios, 209
idioma, 234
información de la muestra, 163
información demográfica de los pacientes, 164
intervalos, 220
Parámetros de análisis de CC, 195
reglas de comprobación, 216
tablas de intervalos, 219
Cambiar casete de tiras reactivas, asistente, 175
Cambios en esta versión, 10
Campos electromagnéticos, 24
Cansancio, 24
Capacidad de almacenamiento, 217
de resultados, 247
Capturas de pantalla
exportar, 244
generar, 260
Cargar
racks, 127
racks con la unidad de conexión de entrada, 129
racks de urgencias, 132
Casetes
cubetas, 78
Casetes de cubetas, 78
cambiar, 175
CC
alarmas de resultados, 197
cambiar los datos de los materiales de CC, 195
cambiar parámetros de análisis, 195
colores de los resultados, 197
esquema general, 40
gráficas, 106
incluir y excluir parámetros de análisis, 196
Lector de RFID, 194
materiales, 192
niveles, 226
realizar, 171, 191, 192
realizar con un SAL, 192
revisar resultados, 197
símbolos de los resultados, 197
tareas, 191
CC, gráficas, 106
Celda de medición
–calibración, 261
Cierre de sesión, 176
Cierre de sesión automático, 228
Clasificación de la seguridad, 17
Códigos de barras, 82
– no se ha podido leer el código de barras de una muestra,
147
no se han podido leer en un rack, 147
parámetros de comprobación, 231
Colores
botones, 110
mensajes, 95
resultados, 110
Resultados de CC, 197
Compartimento del casete de cubetas, 79
Componentes, 19, 52
opcionales, 86
Componentes opcionales, 86
Comprobación del microscopio, 40
Comprobar
de tareas que es necesario realizar, 167
estado del analizador, 166
hardware, 168
mecanismo de enfoque del microscopio, 189
– parámetros de comprobación de códigos de barras, 231
software instalado, 236
suministros, 169
Condiciones
almacenamiento, 84
–ambientales, 84
funcionamiento, 18, 84
Condiciones ambientales, 84
Condiciones de almacenamiento, 84
Conectores
conectores para líquidos para suministro externo de
agua, 57
esquema general, 54
líquidos, 56
ratón, 107
teclado, 107
Conexiones del host, definir, 232
Configuración
sistema, 227
Véase también Definición
Configuración de las partículas, 224
Configuración del sistema, 227
Contaminación, 23
Contraseñas
cambiar, 200
definir, 208
modos, 228
redefinir, 209
Control de calidad
–Véase CC
Copia de seguridad de la base de datos, 249
Corregir
–Véase Cambiar
Corriente eléctrica
–corte, 19
requisitos, 84
Cortes de corriente, 19
Crear informes de problemas, 261
Cuadros de llamada, 97
Cubetas, 78
manipulación, 77
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 283
cobas u 701 microscopy analyzer Índice
Ch
Checksum
mensaje de precaución, 82, 231
D
Datos de rendimiento, 87
Datos, seguridad, 22
Definir
conexiones del host, 232
contraseñas, 208
generación de identificaciones de muestras, 217
informes, 232
límites de advertencia para suministros y residuos
sólidos, 223
límites para alarmas de resultados, 222
Materiales de CC, 192
método de validación, 215
orden de unidades, 214
pacientes, 164
Peticiones, 126
racks, 237
Racks de CC, 237
racks de lavado, 237
reglas de comprobación, 216
tablas de intervalos, 219
unidades, 212
usuarios, 207
Derechos de autor, 2
Derrames, 25
Desactivar usuarios, 210
Desconectar el analizador, 176, 177
Detector de dobleces de la aguja, 74
limpieza, 180
Detención de emergencia, 263, 265, 266
Detener el procesamiento de muestras, 200
Dimensiones del analizador, 84
Dimensiones físicas, 84
Direcciones, 3
Direcciones de contacto, 3
Direct water supply
water container, 67
Drenar agua, 252
E
Elementos de la pantalla
Véase Pantalla
Elementos móviles, seguridad, 24
Eliminación, 31
Eliminar
información demográfica de los pacientes, 165
Materiales de CC, 196
resultados, 248
Encender/apagar
Véase Conectar/desconectar
Enfoque, 80
Equipo de protección, 18
Errores de procesamiento, 147
Errores durante el procesamiento, 147
Espacio, 84
Espacio efectivo, 84
Especificaciones, 84
calidad del agua, 85
condiciones ambientales, 84
datos de rendimiento, 87
dimensiones físicas, 84
espacio efectivo, 84
inclinación permitida, 84
interfaces, 85
–monitor, 86
principios de medición, 85
recipiente de agua, 85
recipientes de residuos, 85
rendimientos, 85
requisitos de alimentación eléctrica, 84
salida de calor, 85
sistema de alimentación ininterrumpida, 85
solución de lavado, 85
soluciones de limpieza, 85
teclado, 86
volúmenes mín. de muestras, 85
Especificaciones técnicas, 84
Espuma en la muestra, 21
Estación de enjuague
Véase Estación de lavado
Estación de lavado, 75
Estado
alarmas de resultados, 170
analizador, 39, 166
de resultados, 139
hardware, 168
procesamiento de peticiones, 132
símbolos de peticiones, 135
usuarios, 208
Estado del hardware, 168
Estado En espera, 177
Etiquetas
adheridas a la unidad de transporte, 262
despegadas, 262
Etiquetas de RFID, 83
–información, 83
Etiquetas del analizador, 26
Exactitud, 18
Examinar
Véase Analizar
Exportar
ajustes del sistema, 236
capturas de pantalla, 202
definiciones de colores para COL, 202
Roche Diagnostics
284 Manual del usuario · Versión 2.0.0
Índice cobas u 701 microscopy analyzer
definiciones de las reglas de comprobación, 202
definiciones de las tablas de intervalos, 202
definiciones de los límites de intervalos, 202
resultados, 145, 146, 247
resultados de calibración de la celda de medición, 202
resultados de calibración del fotómetro, 202
Resultados de CC, 199
resultados de comprobación del microscopio, 202
resultados de las tablas de intervalos, 202
Exportar información
esquema general, 202
F
Factores de conversión y recuentos de partículas, 151
Fatiga, 24
Fecha y hora, 229
Fecha y hora, formato, 230
Filtración de información, 104
Filtro, 267
Filtro de agua obstruido, 267
Fin del turno, 176
actividades de mantenimiento, 178
esquema general, 48
Flotadores atascados, 270
Flotadores bloqueados, 270
Formato CSV, 247
Formatos de fecha y hora, 230
Función de zoom, 102
Función Enviar, 143
Funcionamiento
comprobación de tareas, 167
condiciones, 18, 84
guía breve, 42, 119
principios, 38
seguro, 18
Funcionamiento diario
esquema general, 41
guía breve, 42
Fusibles, 24
G
Generación de informes
Véase Imprimir, Exportar
Gestión de pacientes, 164
Gráficas de CC, 106
Guardar resultados, 247
Guardar resultados de CC en archivos, 199
Guardar resultados en archivos, 145, 146
Guía breve del funcionamiento diario, 42, 119
H
Historial de revisión, 2
Humedad, 25
I
Identificación por radiofrecuencia
–Véase RFID
Identificaciones de muestras, generar, 217
Idioma, 228
cambiar, 234
instalar, 234
Imágenes
configuración de las partículas, 224
examinar, 151
manipulación, 223
modificar recuentos, 161
reclasificación de partículas, 155
reclasificar partículas modificando los recuentos, 156
subclases de partículas, 224
zoom, 102
Importar ajustes del sistema, 235
Imprimir información
esquema general, 202
Imprimir resultados, 144, 145
Inactividad durante un período largo de tiempo, 19
Inclinación, 84
Inclinación de la mesa, 84
Incluir/excluir
Parámetros de análisis de CC, 196
Indicaciones de alarma
Véase Alarmas de resultados
Indicador de tareas, 39, 95
Infección, 20
Inflamación, seguridad, 23
Información
en las etiquetas de RFID, 83
filtración, 104
introducir, 105
ordenación, 104
selección, 104
Información de los pacientes, 164
Información demográfica de los pacientes, 164
Informes, 144, 202
definir, 232
Informes de problemas, crear, 261
Inicialización del sistema, 266, 267
Inicio
analizador, 123
proceso de análisis, 131
Inicio de sesión, 124
Instalación, 18
Instalar idioma, 234
Interfaces de datos, 85
Interfaces, especificaciones, 85
Interruptores de alimentación, 58
Intervalos
cambiar, 220
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 285
cobas u 701 microscopy analyzer Índice
Intervalos, definir advertencias, 230
Introducción de información, 105
L
Lavar el sistema de fluidos, 170
Lectores de códigos de barras, 81
–seguridad, 21
Límites
definir, 222
definir límites de advertencia, 223
Limpieza
aguja, 250
área de la platina de pipeteo, 181
área de la platina del microscopio, 188
buffer de entrada, 188
buffer de salida, 188
buffers, 179
cámara de centrifugación, 184
carcasa del analizador, 188
detector de dobleces de la aguja, 180
recipientes de agua, 246
sistema de fluidos, 170
–soluciones, 85
transportadores de racks, 179
Líquidos
conectores, 56
Lista de mensajes, 95
Lista de tareas, 40, 95, 166, 167
Ll
Llenar el recipiente de agua, asistente, 173
M
Manipulación
Véase Trabajo con
Manipulación de imágenes, 223
Manipulación de las muestras, 76
Manipulación de racks, esquema general, 71
Mantenimiento
de rutina, 244
fin del turno, 178
lavar el sistema de fluidos, 170
limpieza de la cámara de centrifugación, 184
limpieza de la carcasa del analizador, 188
limpieza de los buffers, 179
limpieza de los detectores de dobleces de la aguja, 180
limpieza de los transportadores de racks, 179
limpieza del área de la platina de pipeteo, 181
limpieza del área de la platina del microscopio, 188
limpieza del recipiente de agua, 246
Mantenimiento de rutina, 244
Marcas comerciales, 3
Material fungible, 86
Véase Suministros
Materiales de CC
cambiar, 195
eliminar, 196
Mecanismo de enfoque, 40
Mecanismo de enfoque del microscopio, comprobar,
189
Mensajes, código de colores, 95
Método de validación, 215
Microscopía, 80
Microscopio, mecanismo de enfoque, 80
Modo de sólo transporte de racks, 229
Modos de visualización, 99
Monitor, especificaciones, 86
Muestras
ajustar información, 163
no se han podido leer los códigos de barras, 147
Muestras, volúmenes mínimos, 85
N
Niveles de CC, 226
Nombre del sistema, 228
Número de secuencia, 218
Número de secuencia de muestra, 218
O
Ordenación de información, 104
P
Pacientes
asignación, 143
cambiar, 164
definir, 164
eliminar, 165
gestión, 164
información, 164
Paneles
de detalles, 96
–principal, 96
Paneles de detalles, 96
Paneles principales, 96
Pantalla
área de información global, 94
áreas de trabajo, 98
asistencia, 97
barra de navegación, 96
botones de tareas, 95
cuadros de llamada, 97
elementos fundamentales, 93
especificaciones, 86
indicador de tareas, 95
Roche Diagnostics
286 Manual del usuario · Versión 2.0.0
Índice cobas u 701 microscopy analyzer
lista de mensajes, 95
lista de tareas, 95
panel de detalles, 96
panel principal, 96
pestañas, 96, 99
visualización de información, 101
Pantalla compartida, 229
Parámetros de análisis de CC
cambiar, 195
incluir y excluir, 196
Partículas
añadir, 157
reclasificación, 155
reclasificar modificando los recuentos, 156
Película en la muestra, 21
Peligro biológico, 20
Pestañas, 96, 99
Peticiones
definir, 126
símbolos de estado, 135
Precisión, 18
Preparación del operador, 18
Preparar el analizador, 124
Principios de funcionamiento, 38
Principios de medición, especificaciones, 85
Procesamiento
detener, 200
estado, 132
reanudar, 200
Purgado de aire
asistente, 171
intervalos de advertencia, 228
Q
QC results
printing, 199
saving to file, 199
R
Rack de urgencias, cargar, 132
Racks
carga con la unidad de conexión de entrada, 129
cargar, 127
CC, 64
de urgencias, 130
esquema general, 63
gestión, 237
lavado, 64
manipulación, 71
muestras, 64
no se han podido leer los códigos de barras, 147
Racks de CC, 237
racks de lavado, 237
racks de urgencias con la unidad de conexión de
entrada, 130
unidades de transporte, 71
Racks de CC, 64
definir, 237
preparar, 191
Racks de lavado, 64
definir, 237
Racks de muestras, 64
Racks de urgencias, 130
Racks de urgencias con la unidad de conexión de
entrada, 130
Racks, bandejas, 65
Ratón, conectar, 107
RBC
semicuantitativo, 221
Realización de CC, 171, 192
Realización de un CC con un SAL, 192
Realizar análisis
guía breve, 42, 119
Realizar lavado, asistente, 171
Reanudar el procesamiento de muestras, 200
Recipiente de residuos, especificaciones, 85
Recipientes
agua, 66
agua del sistema, 172
líquidos, 66
– recipientes de agua para suministro externo de agua, 67
residuos líquidos, 68, 173
residuos sólidos, 174
Recipientes de agua, 172
especificaciones, 85
esquema general, 66
filtros obstruidos, 267
limpieza, 246
suministro externo de agua, 67
vaciar, 251
Recipientes de residuos líquidos, esquema general, 68
Recipientes de residuos sólidos
apertura accidental, 266
esquema general, 70
Recipientes para líquidos, esquema general, 66
Reclasificación de partículas, 155
Recuentos de partículas y factores de conversión, 151
Recuperación
apagado forzado, 264
apertura accidental de la tapa principal, 263
corte de corriente, 266
detención de emergencia, 263
Redefinición de contraseñas, 209
Reemplazar
aguja, 251
Reglas de comprobación, definir, 216
Rellenar el agua, 172
Rendimiento, 85
Repetición de análisis, 148
Roche Diagnostics
Manual del usuario · Versión 2.0.0 287
cobas u 701 microscopy analyzer Índice
Requisitos de alimentación eléctrica, 84
Residuos
límites de advertencia, 223
líquidos, 173
–seguridad, 21
sólidos, 174
Resolución de problemas
esquema general, 257
Resultados
alarmas de resultados, 140
capacidad de almacenamiento, 217, 247
CC, 197
CC, guardar en un archivo, 199
colores, 110
dudosos, 147
eliminar, 248
esquema general, 46
exportar, 247
guardar, 247
guardar en un archivo, 145, 146
impresión, 144, 145
símbolos de estado, 139
validar, 138
visualización, 137
Resultados de CC
guardar en un archivo, 199
impresión, 199
Resumen
CC, 40
componentes, 52
comprobación del mecanismo de enfoque del
microscopio, 40
conectores, 54
fin del turno, 48
funcionamiento diario, 41, 42, 119
manipulación de las muestras, 76
racks, 63
realizar análisis, 38
recipientes de agua, 66
recipientes de agua para suministro externo de agua, 67
recipientes de residuos líquidos, 68
recipientes de residuos sólidos, 70
recipientes para líquidos, 66
resultados, 46
sistema de fluidos, 72
validación de resultados, 47
RFID, etiquetas, 83
RFID, leer materiales de CC, 194
Rótulos de partículas, 212
S
Salida de calor, 85
Screenshots, exporting, 244
Seguimiento de auditoría, 261
Seguridad
campos electromagnéticos, 24
–cansancio, 24
clasificación, 17
–contaminación, 23
derrame, 25
eléctrica, 20
elementos móviles, 24
–eliminación, 31
–etiquetas, 26
fatiga, 24
funcionamiento seguro, 18
fusibles, 24
humedad ambiental, 25
–infección, 20
–inflamación, 23
lectores de códigos de barras, 21
mecánica, 23
peligro biológico, 20
preparación del operador, 18
residuos, 21
vibraciones, 23, 25
Seguridad de los datos, 22
Seguridad eléctrica, 20
Selección de información, 104
Semicuantitativo
RBC, 221
WBC, 221
Señales
Véase Alarmas de resultados
Separador del panel, 99
Símbolos
estado de peticiones, 135
resultados, 139
Resultados de CC, 197
Símbolos usados, 8
Sistema de alimentación ininterrumpida,
especificaciones, 85
Sistema de fluidos, 72
eliminar aire, 171
lavar, 170
Situaciones excepcionales, 147
Situaciones inusuales, 147
Software
de terceros, 19
instalado, 236
Solución de lavado, 85
Soluciones de limpieza, 85
Soluciones de limpieza, especificaciones, 85
Soluciones, para lavado interno, 85
Subclases de partículas, 224
Suministros, 86
comprobar, 169
límites de advertencia, 223
Roche Diagnostics
288 Manual del usuario · Versión 2.0.0
Índice cobas u 701 microscopy analyzer
T
Tablas de intervalos, 218
cambiar, 219
definir una tabla de intervalos nueva, 219
Tamaño del analizador, 84
Tapas, 53
Tareas de CC, 191
Tareas que es necesario realizar, 167
Teclado virtual, 228
Teclado, conectar, 107
Teclado, especificaciones, 86
Trabajo con
cubetas, 77
listas, 104
muestras, 76
tablas, 104
Transportadores de racks, limpieza, 179
Transporte, 19
Tubos, 62
U
Ubicación, 229
Unidad de conexión de entrada, 60
Unidades
definir, 212
orden de presentación, 214
Unidades de pipeteo, 74
Unidades de transporte de racks, 71
Uso
analizador microscópico, 7
de este manual, 7
de símbolos en esta documentación, 8
no durante cierto tiempo, 19, 251
seguro, 18
Uso previsto, 2
Usuarios
activar, 210
cambiar datos, 209
definir, 207
desactivar, 210
estado, 208
grupos, 208
V
Vaciar
agua, 252
recipiente de agua, 251
residuos líquidos, 173
residuos sólidos, 174
Vaciar recipiente de residuos líquidos, asistente, 173
Vaciar recipiente de residuos sólidos, asistente, 174
Validación de resultados, 138
Validación de resultados, esquema general, 47
Validación, método, 215
Ver archivos de registro, 260
Vibraciones, 23, 25
Visualización de información, 101
Visualización de resultados, 137
Volúmenes mínimos de muestras, 85
W
WBC
semicuantitativo, 221
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174
  • Page 175 175
  • Page 176 176
  • Page 177 177
  • Page 178 178
  • Page 179 179
  • Page 180 180
  • Page 181 181
  • Page 182 182
  • Page 183 183
  • Page 184 184
  • Page 185 185
  • Page 186 186
  • Page 187 187
  • Page 188 188
  • Page 189 189
  • Page 190 190
  • Page 191 191
  • Page 192 192
  • Page 193 193
  • Page 194 194
  • Page 195 195
  • Page 196 196
  • Page 197 197
  • Page 198 198
  • Page 199 199
  • Page 200 200
  • Page 201 201
  • Page 202 202
  • Page 203 203
  • Page 204 204
  • Page 205 205
  • Page 206 206
  • Page 207 207
  • Page 208 208
  • Page 209 209
  • Page 210 210
  • Page 211 211
  • Page 212 212
  • Page 213 213
  • Page 214 214
  • Page 215 215
  • Page 216 216
  • Page 217 217
  • Page 218 218
  • Page 219 219
  • Page 220 220
  • Page 221 221
  • Page 222 222
  • Page 223 223
  • Page 224 224
  • Page 225 225
  • Page 226 226
  • Page 227 227
  • Page 228 228
  • Page 229 229
  • Page 230 230
  • Page 231 231
  • Page 232 232
  • Page 233 233
  • Page 234 234
  • Page 235 235
  • Page 236 236
  • Page 237 237
  • Page 238 238
  • Page 239 239
  • Page 240 240
  • Page 241 241
  • Page 242 242
  • Page 243 243
  • Page 244 244
  • Page 245 245
  • Page 246 246
  • Page 247 247
  • Page 248 248
  • Page 249 249
  • Page 250 250
  • Page 251 251
  • Page 252 252
  • Page 253 253
  • Page 254 254
  • Page 255 255
  • Page 256 256
  • Page 257 257
  • Page 258 258
  • Page 259 259
  • Page 260 260
  • Page 261 261
  • Page 262 262
  • Page 263 263
  • Page 264 264
  • Page 265 265
  • Page 266 266
  • Page 267 267
  • Page 268 268
  • Page 269 269
  • Page 270 270
  • Page 271 271
  • Page 272 272
  • Page 273 273
  • Page 274 274
  • Page 275 275
  • Page 276 276
  • Page 277 277
  • Page 278 278
  • Page 279 279
  • Page 280 280
  • Page 281 281
  • Page 282 282
  • Page 283 283
  • Page 284 284
  • Page 285 285
  • Page 286 286
  • Page 287 287
  • Page 288 288

Roche cobas u 701 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario