DROPSA Pump Series 31030 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
BOMBA NEUMÁTICA
Serie 31030
Manual de uso y
mantenimiento
TRADUCCIÓN DE LAS INSTRUCCIONES ORIGINALES
Manual redactado de acuerdo con la Directiva C2002IS WK 14/15
CE 06/42
http://www.dropsa.com
http://www.dropsa.com
CONTENIDOS
1. 1. INTRODUCCIÓN
2. 2. DESCRIPCIÓN DE LA BOMBA
3. 3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
4. 4. USO CORRECTO
5. 5. DIMENSIONES
http://www.dropsa.com
Via Benedetto Croce, 1
Vimodrone, MILÁN (IT)
tel. +39 02 250791
Los productos Dropsa se pueden adquirir en las filiales de Dropsa y en los
distribuidores autorizados; se recomienda consultar la página web
www.dropsa.com/contact o escribir a [email protected]
Página 2
1. INTRODUCCIÓN Y ADVERTENCIAS
El presente manual de uso y mantenimiento hace referencia a las Bombas con mando neumático serie 31030 - con depósito de
aleación ligera o de chapa de acero para utilizar en sistemas de lubricación con aceite mineral.
Resulta útil conservar el manual de manera que no pueda dañarse fácilmente a lo largo del tiempo y que esté siempre disponible
para el personal que desee consultarlo.
Se pueden solicitar otras copias, actualizaciones o aclaraciones relativas al manual dirigiéndose a la oficina técnica de Dropsa
SpA. , o visitando nuestro sitio web http://www.dropsa.com.
El uso de la bomba debe asignarse al personal cualificado con conocimientos mecánicos, hidráulicos y eléctricos básicos. El
incumplimiento de las indicaciones del presente manual o el uso incorrecto del equipo por parte del personal no cualificado o no
autorizado puede provocar riesgos para las personas o el medio ambiente ocasionados por la fuga de fluidos presurizados.
Es importante que los operarios y el personal de mantenimiento lean y comprendan las instrucciones de uso. Para aclarar dudas,
contactar con los representantes de la zona o con el servicio de "Asistencia al cliente".
El fabricante se reserva el derecho a actualizar el producto o el manual de uso sin el compromiso de revisar las versiones
anteriores. No obstante, se puede solicitar a la Oficina Técnica la última revisión en uso.
El instalador es responsable de usar los conductos adecuados para la instalación. El uso de conductos inadecuados puede crear
problemas en la bomba, daños a personas y, además, causar contaminación.
Si las conexiones estuvieran flojas, podrían causar graves problemas de seguridad. Por lo tanto, realice controles antes y después
de la instalación y, si fuera necesario, apriételas.
No supere nunca el valor máximo de la presión de funcionamiento permitido para la bomba y para los componentes conectados
a la misma.
Antes de cualquier operación de mantenimiento o limpieza, cierre la alimentación y descargue la presión de la bomba y de las
tuberías conectadas a esta.
No someta la bomba, las conexiones, los tubos y las partes presurizadas a golpes violentos. Los tubos o uniones dañados son
peligrosos, así que sustitúyalos.
Después de largos periodos de inactividad, se debe comprobar la estanqueidad de todas las partes sometidas a presión.
Es necesario que el personal utilice equipos de protección, ropa y herramientas en relación con el emplazamiento y el uso de la
bomba, tanto durante su funcionamiento como durante las operaciones de mantenimiento.
Debe comprobarse la integridad de la bomba y de los accesorios eventualmente montados sobre la misma inmediatamente
después de su recepción. En caso de reclamación, contacte inmediatamente con la oficina comercial de Dropsa SpA.
DROPSA S.p.A. declina toda responsabilidad por daños a personas o cosas en caso de incumplimiento de las disposiciones de
este manual.
Cualquier modificación de los componentes del sistema o un uso distinto del mismo o de sus partes sin el permiso escrito de
DROPSA S.p.A. exime a la misma de toda responsabilidad por daños a personas o cosas liberándola de todo vínculo relacionado
con la garantía.
Página 3
2. DESCRIPCIÓN DE LA BOMBA
Bombas de construcción robusta, con cuerpo de aleación ligera fundida a presión de alta resistencia, o de chapa de acero y
pistón de acero esmerilado.
El grupo de mando está formado por un cilindro donde se desliza un pistón con junta de goma antiaceite; un resorte asegura el
retorno de un pistón a la posición de partida.
El mando debe prever un dispositivo de distribución eléctrico o mecánico, de tres vías; es decir: línea-cilindro-descarga.
El tiempo del impulso de mando no debe ser inferior a 3 segundos. La liberación (en la posición de descarga) no inferior a 10
segundos.
Por caudal útil se entiende la suma del valor de las válvulas aplicadas.
La dilatación de los tubos flexibles insertados en el sistema reduce el caudal utilizable.
VERSIONES DISPONIBLES Y CARACTERÍSTICAS
código
cm³ por golpe
dep.
sist.
relac.
nivel mín.
peso
medidas
mín.
máx.
útil
máx.
litros
eléctrico
kg
AxPxH (mm)
3103010
4
7
3.5
7.5
0.8
04
8.5/1
no
1.8
110x123x253
3103011
4
7
3.5
7.5
1.5
04
8.5/1
4
124x123x390
3103017
4
7
3.5
7.5
6
04
8.5/1
8
327x168x335
3103049
4
7
3.5
7.5
0.8
04
8.5/1
2
142x123x296
3103036
4
7
3.5
7.5
no
04
8.5/1
8
240x130x320
3103038
4
7
3.5
7.5
no
04
8.5/1
no
1.6
Diám. 78x142
3103001
4
7
7.5
15
0.4
06
4/1
no
2.26
84x103x253
3103002
4
7
7.5
15
0.8
06
4/1
no
2.48
117x123x253
3103015
4
7
7.5
15
1.5
06
4/1
4
124x123x390
3103018
4
7
7.5
15
6
06
4/1
8
327x168x340
3103006
4
7
15
30
1.5
06
4/1
no
4
124x123x343
3103019
4
7
15
30
6
06
4/1
8
327x168x340
3103029
4
7
15
30
1.5
06
4/1
4
124x123x390
3103020
4
7
15
30
no
06
4/1
no
1.6
Diám. 70x175
3103030
4
7
15
30
no
06
4/1
2
140x114x290
3103025
4
8
3.5
7.5
0.8
26
8.5/1
no
1.8
110x123x253
3103026
4
8
3.5
7.5
1.5
26
8.5/1
4
124x123x390
3103027
4
8
3.5
7.5
6
26
8.5/1
8
327x168x335
3103149
4
8
3.5
7.5
0.8
26
8.5/1
no
1.8
110x123x243
2.1 ACCESORIOS Y RECAMBIOS
Accesorios sobre pedido.
Recambios:
MODELO
3103001
3103002
3103006
3103010
3103011
3103015
3103025
3103026
3103029
3103049
Filtro de
carga
Filtro de
aspiración
3130062
3130137
3130137
3130137
3130137
3130137
3130137
3130137
3130137
3130137
MODELO
3103017
3103018
3103019
3103027
3103036
3103020
3103030
3103038
3103149
Filtro de
carga
3130049
3130049
3130049
3130049
3130049
Filtro
aspiración
3130052
3130052
3130052
3130052
3130052
3130137
3130052
3130137
Página 4
3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
3.1 POSIBILIDAD DE MANDO DE LA BOMBA
3.2 OTROS DATOS
Viscosidad del lubricante a la temperatura de ejercicio
De 15 1000 cSt
Temperatura de funcionamiento
+ 5 + 40 C
Nivel de humedad de funcionamiento
90 % humedad rel.
Temperatura de almacenamiento
- 20 + 50 °C
Nivel de presión acústica
< 70 dB(A)
4. USO CORRECTO
4.1 PUESTA EN MARCHA
La unidad solo puede ser utilizada, abierta y reparada por personal especializado.
Está prohibido utilizar la bomba sumergida en fluidos o en un ambiente especialmente agresivo o explosivo/inflamable, si no
ha sido previamente preparada para tal fin por el suministrador.
Para una fijación correcta comprobar las dimensiones de las distancias entre ejes indicadas en las figuras del capítulo 2.
Utilizar guantes y gafas de seguridad como se indica en la ficha de seguridad del aceite de lubricación.
NO utilizar lubricantes agresivos para las juntas de NBR; en caso de duda, consultar con la Oficina técnica de Dropsa SpA para
obtener una ficha detallada de los aceites recomendados.
Página 5
No se deben desestimar los riesgos para la salud y deben respetarse las normas relativas a la higiene.
¡Atención! Todos los componentes eléctricos deben estar conectados a tierra. Esto se aplica tanto a los componentes
eléctricos como a los dispositivos de control. Por tanto, verificar que el cable de tierra está conectado correctamente. Por
razones de seguridad, el conductor de tierra debe ser aproximadamente 100 mm más largo que los conductores de fase. En
caso de desconexión accidental del cable, el terminal de tierra debe ser el último en desconectarse.
Acciones obligatorias previas al arranque
Verificar la integridad de la bomba;
Proceder al llenado del depósito con lubricante adecuado (indicación mín./máx. del depósito);
Verificar que la bomba se encuentra a la temperatura de funcionamiento y que los tubos están libres de burbujas de aire;
Comprobar que la conexión eléctrica se realiza correctamente (CEI 64/8, IEC 364);
Verificar la conexión al cuadro de mando del eventual nivel y presostato;
El estado de mínimo nivel se suministra, si el cliente no ha especificado nada en contra, con un contacto cerrado para mínimo
nivel. En caso de que el usuario necesitase un contacto normalmente abierto, es necesario (abrir el depósito) invertir el
sentido de trabajo del flotador.
4.2 USO
1. Verificar los datos de configuración que aparecen en el panel de control;
2. Pulsar el botón de arranque de la máquina a la que está conectada la bomba;
3. Verificar la correcta puesta en marcha de la bomba;
4. Verificar la adecuada lubricación de la máquina (si existen dudas sobre el correcto funcionamiento de la bomba, se puede
consultar con la Oficina técnica de Dropsa SpA para solicitar el procedimiento de prueba).
4.3 TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
Para el transporte y el almacenamiento se utiliza un embalaje de cartón.
No existen requisitos particulares que deban ser respetados excepto el lado indicado sobre el propio embalaje.
El desplazamiento puede ser efectuado por una persona.
4.4 MONTAJE/DESMONTAJE
No son necesarias operaciones de montaje de la bomba.
Para el montaje en pared es necesario prever espacios adecuados (como se muestra en el esquema de instalación) para evitar
disposiciones anómalas o posibles choques; hay cuatro orificios de fijación con características diferentes según las versiones (ver
el cap. 2.2)
Como se ha descrito anteriormente, a continuación, es necesario realizar la conexión hidráulica de la bomba y la máquina, y
posteriormente la conexión al panel de control.
Durante la fase de desmontaje no se debe olvidar vaciar el depósito.
Desconectar la parte eléctrica y la hidráulica.
En caso de desguace de la máquina, no dispersar partes contaminadas en el medio ambiente; consultar los reglamentos locales
para su correcta eliminación.
En el momento del desguace de la máquina es necesario destruir la correspondiente placa de identificación y cualquier otro
documento relacionado.
4.5 REGULACIÓN
El único parámetro que se puede modificar es el de la presión, para modificar el valor, es necesario aumentar o disminuir la
presión del aire de mando.
4.6 MANTENIMIENTO
ATENCIÓN: Levantar el equipo teniendo en cuenta cuál es la parte inferior, lo cual se indica en la caja de
cartón.
Durante su almacenamiento, los componentes de la máquina pueden soportar temperaturas entre un rango
de -20 a + 50 °C; sin embargo, con el fin de evitar daños, la puesta en marcha debe realizarse cuando la
máquina haya alcanzado una temperatura de + 5 °C.
ATENCIÓN: Colocar la máquina de manera que pueda realizarse la comprobación fácilmente.
Utilizar los elementos de protección individual necesarios para evitar el contacto con el aceite mineral.
Página 6
Después de haber sido sometida a una prueba severa, la bomba no prevé ningún tipo de mantenimiento.
Se recomienda el uso de lubricantes libres de impurezas, además de una periódica y meticulosa limpieza de las piezas y los
componentes de la bomba.
El desmontaje debe efectuarse de la siguiente manera:
1. Desconectar las tuberías conectadas a la bomba
2. Aflojando los tornillos de fijación, desmontar el depósito y la tapa correspondiente.
3. Extraer el filtro de aspiración y la válvula correspondiente;
4. Aflojar el cilindro prestando mucha atención a la carga de los resortes. Después, se podrán soltar las piezas que componen
el grupo de bombeo.
5. Quitar los tornillos que sostienen la brida para liberar el grupo bomba completo.
De este modo, se liberan todas las piezas que componen la bomba haciendo posible desmontar y limpiar las válvulas de alivio y
de aspiración.
Todas las piezas deben lavarse con petróleo y lubricante antes del montaje.
Periódicamente es necesario controlar:
COMPROBACIÓN
CICLOS DE TRABAJO
El estado de lubricación
100
El nivel de aceite
200
Limpieza del filtro de aspiración
400
Limpiar el fondo del depósito si presenta residuos
600
La máquina no requiere equipos especiales para ninguna actividad de control o mantenimiento; se recomienda utilizar
herramientas adecuadas para la aplicación en cuestión y en buenas condiciones (según la normativa vigente), con el fin de evitar
daños a personas o partes de la máquina.
4.7 REPARACIÓN
A continuación, se incluye una tabla de diagnóstico en la que se indican las principales anomalías que se pueden encontrar, las
causas más probables y las posibles soluciones.
Las anomalías indicadas son:
la bomba no suministra aceite en cantidades suficientes o no suministra en absoluto;
la bomba no suministra aceite a la presión prescrita;
fallo en la liberación de la presión en línea (solo para sistemas con válvulas volumétricas).
En caso de duda o de situaciones problemáticas imposibles de resolver, no se debe intentar buscar la solución desmontando
partes de la máquina: en su lugar, contactar con la Oficina técnica de DROPSA S.p.A.
PROBLEMAS
La bomba no suministra
aceite o no suministra la
cantidad exacta establecida
La bomba no suministra
aceite a la presión
establecida
CAUSAS PROBABLES
El nivel de aceite en el depósito se
encuentra por debajo del mínimo
El filtro de aspiración está sucio u
obstruido
La válvula de mando de la bomba no
descarga
Las conexiones interiores están
sueltas
La presión del aire comprimido es
insuficiente
INTERVENCIONES
Agregar aceite en el depósito sin superar la
línea de nivel MÁX.
Abrir la tapa de la bomba, retirar el filtro de
aspiración y lavarlo.
Verificar que la válvula de mando de la bomba
sea de tres vías, y que descargue regularmente
el aire comprimido de la cámara neumática de
la bomba cuando cierra la alimentación.
Desmontar la placa del depósito y sellar
cuidadosamente todas las conexiones
asegurándose de que no haya fugas.
Ajustar la presión del aire comprimido al valor
correspondiente para obtener la presión del
aceite al valor establecido.
Página 7
4.8 CONTRAINDICACIONES DE USO
La verificación de la conformidad con los requisitos esenciales de seguridad y con las disposiciones previstas en la Directiva de
máquinas se ha realizado a través de la cumplimentación de listas de control ya preparadas y contenidas en el expediente
técnico.
Las listas utilizadas han sido de tres tipos:
Lista de peligros (extraída de la EN 414 en referencia a la EN 292)
Aplicación de los requisitos esenciales de seguridad (Dir. de Máquinas - 06/42).
Requisitos de seguridad eléctrica (EN 60204-1).
A continuación, se indican los peligros no totalmente eliminados, pero considerados aceptables:
En la versión de la bomba sin liberación, es posible que puedan ocurrir salpicaduras de aceite (por otra parte esta operación
deberá realizarse utilizando los adecuados EPI);
Contacto con aceite -> ver las prescripciones para la utilización de los EPI adecuados;
Uso de un lubricante no apto -> las características del fluido se indican tanto en la bomba como en el manual (en caso de
dudas, contactar con la Oficina Técnica Dropsa Spa);
La protección contra contactos directos e indirectos debe ser prevista por el usuario;
En la lógica de funcionamiento de la bomba, esta debe funcionar siempre. Por eso, es necesario prestar atención a la
conexión eléctrica; en caso de falta de corriente la máquina del cliente se reinicia únicamente mediante un reset, mientras
que la bomba de lubricación puede reiniciar automáticamente.
FLUIDOS NO AUTORIZADOS
Fluido
Peligro
Lubricantes con aditivos abrasivos
Alto consumo de las piezas contaminadas
Lubricantes con aditivos silicónicos
Gripado de la bomba
Bencina disolventes líquidos inflamables
Incendio explosión daños a las juntas
Productos corrosivos
Corrosión de la bomba - daños a las personas
Agua
Oxidación de la bomba
Sustancias alimenticias
Contaminación de las mismas
Página 8
5. DIMENSIONES
MODELO
A
B
C
D
Y
F
G
H
I
3103001
60
12
85
M10x1
M10x1
110
253
106
44
3103002
93
12
62
M10x1
M10x1
90
253
116
54
3103006
100
12
132
M14x1,5
M14x1,5
170
343
128
54
3103010
93
12
62
M10x1
M10x1
90
253
116
54
3103011
100
12
132
M14x1,5
M14x1,5
170
390
135
54
3103015
100
12
132
M14x1,5
M14x1,5
170
390
135
54
3103025
93
12
62
M10x1
M10x1
90
253
116
54
3103026
100
12
132
M14x1,5
M14x1,5
170
390
135
54
3103029
100
12
132
M14x1,5
M14x1,5
170
390
135
54
3103049
93
12(+25 man.)
62
M10x1
M10x1
90
253
116
54
3103149
93
12
62
M10x1
M10x1
90
243
116
54
MODELO
A
B
C
D
Y
3103017
305
335
205
327
168
3103018
305
340
205
327
168
3103019
305
340
205
327
168
3103027
305
335
205
327
168
3103036
305
335
205
327
168
4 Tornillos M 6
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8

DROPSA Pump Series 31030 El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario