DROPSA Pneumatic pump trolley mounted El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
BOMBAS NEUMÁTICAS
PORTÁTILES
Manual de uso
y mantenimiento
Instrucciones originales
C2217IS WK 27/17
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN
2. DESCRIPCIÓN GENERAL
3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
4. COMPONENTES DE LA MÁQUINA
5. DESEMBALAJE E INSTALACIÓN
6. INSTRUCCIONES DE USO
7. PROBLEMAS Y SOLUCIONES
8. PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO
9. ELIMINACIÓN
10. INFORMACIÓN PARA PEDIDOS
11. DIMENSIONES
12. MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE
13. PRECAUCIONES DE USO
14. LIMPIEZA
15. FORMACIÓN
http://www.dropsa.com
Via Benedetto Croce, 1
Vimodrone, MILÁN (IT)
tel. +39 02 250791
Los productos Dropsa se pueden adquirir en las filiales de Dropsa y en los distribuidores
autorizados; se recomienda consultar la página web www.dropsa.com/contact o escribir a
2
1. INTRODUCCIÓN
Este manual de uso y mantenimiento hace referencia a la bomba neumática Dropsa para aceite y grasa denominada “Bomba
neumática portátil”.
Puede obtenerse la última versión solicitándola a la Oficina técnica de ventas, o visitando nuestro sitio web
http://www.dropsa.com.
Este manual de uso y mantenimiento contiene información importante para la protección de la salud y la seguridad del personal
encargado del funcionamiento de este producto.
Es necesario leer cuidadosamente este manual y mantenerlo en un lugar seguro con el fin de que siempre se encuentre
disponible para los operadores que deseen consultarlo.
2. DESCRIPCIÓN GENERAL
Las bombas neumáticas portátiles están particularmente indicadas para la lubricación de válvulas giratorias, de bola y de
compuerta.
Se transportan fácilmente hasta la zona de utilización correspondiente al estar montadas sobre un carro.
Los carros se fabrican en dos versiones: para depósitos de 5 kg y de 25 kg.
3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
La bomba está formada por una serie de componentes con las siguientes características:
N.b.: Las características indicadas son las correspondientes a la temperatura de funcionamiento de 20 °C (+ 68 °F)
(1) Si fuese necesario utilizar un producto diferente, debe consultarse con Dropsa S.p.A. si su utilización está permitida.
ATENCIÓN: presión máxima de alimentación de la bomba 7 bar.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Peso en vacío
27 kg
34 kg
CARACTERÍSTICAS HIDRÁULICAS
Sistema de bombeo
De pistón
Relación de compresión
100/1
Caudal a 6 bar - flujo libre
400 g*min
Presión máxima de funcionamiento
700 bares
Presión del disco sobre la grasa con presión de aire de 2
bar
0,1 kg/cm^2
Conexión de entrada del aire
Conexión rápida 1/4"
Conexión salida sellante
Conexión para cabeza redonda Ø22
Depósitos sellante que se pueden utilizar
5 kg (Ø190) - 25 kg (Ø290)
Temperatura de utilización
- 5 ÷ + 50 °C
Nivel de humedad de funcionamiento
90 % humedad rel.
Lubricantes admitidos (1)
Sellante/Grasa máx. NLGI3
Temperatura de almacenamiento
-20 ÷ +65 °C
Nivel de presión acústica continua
< 70 dB (A)
3
3.1 SISTEMA HIDRÁULICO
A continuación se presenta el esquema neumático/hidráulico.
Salida sellante/grasa
4
4. COMPONENTES DE LA MÁQUINA
COMPONENTES CARRO
1 Bomba neumática 10 Regulador de presión cilindro prensador
1A Disco prensador 11 Bloque de válvulas alivio de presión línea sellante/grasa
2 Cilindro elevador 11A
Bloque de válvulas llave cierre
3 Entrada de aire 11B Bloque de válvulas llave válvula de escape
4 Manómetro línea aire 12 Manómetro línea sellante/grasa
5 Accionamiento bomba on/off 13 Conexión de salida sellante/grasa
6 Regulador presión bomba 14 Conexión de tierra
7 Flujo de aire elevación ON/OFF 15 Placa trasera regulable
8 Regulador de presión flujo aire de elevación 16 Válvula descarga aire depósito sellante/grasa
9 Accionamiento elevación/descenso cilindros 17/17A Pata de seguridad
17A
15
17
1
13
2
12
3
14
4
6
8
7
10
9
5
11A
11
11B
1A
16
5
5. DESEMBALAJE E INSTALACIÓN
5.1 DESEMBALAJE
Una vez identificado el lugar más adecuado para su instalación, abrir el embalaje y extraer la bomba. Comprobar que no haya
sufrido daños durante las etapas de transporte y almacenamiento. El material de embalaje no requiere precauciones
especiales a la hora de su eliminación, ya que no resulta peligroso ni contaminante. Para su eliminación, seguir la
reglamentación local.
5.2 INSTALACIÓN
No son necesarias operaciones de montaje de la bomba.
6. INSTRUCCIONES DE USO
6.1 ARRANQUE DE LA BOMBA
Antes de proceder a la utilización de la bomba es necesario realizar algunas comprobaciones preliminares:
La unidad solo puede ser abierta y reparada por personal especializado;
Está prohibido utilizar la bomba sumergida en fluidos o en un ambiente especialmente agresivo o explosivo/inflamable, si no
ha sido previamente preparada para tal fin por el suministrador;
Utilizar guantes y gafas de seguridad como se indica en la ficha de seguridad de la grasa sellante;
NO utilizar lubricantes agresivos para las juntas de NBR; en caso de duda, consultar con la oficina técnica de Dropsa SpA;
No se deben desestimar los riesgos para la salud y deben respetarse las normas relativas a la higiene;
Verificar la integridad de la bomba;
Verificar que todos los selectores (5-7-9) están en posición "off" y que los reguladores de presión (6-8) están calibrados al
mínimo;
El regulador de presión (10) de los cilindros prensadores está precalibrado para un uso normal;
Verificar que en el bloque de válvulas (11) la llave del flujo está abierta (11A) y la de alivio de presión (11B) está cerrada;
Conectar la bomba al circuito neumático a baja presión mediante la conexión rápida (3);
Verificar que la bomba se encuentra a la temperatura de funcionamiento;
Conectar la conexión de salida (13) y comprobar su apriete;
Conectar el cable de puesta a tierra (14).
6.2 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
El disco prensador (1A) solidario a la bomba e introducido en el depósito permite la aspiración por parte de la bomba
neumática (1) a la vez que garantiza que el depósito se vacía completamente.
La introducción del disco prensador en el depósito lleno y la extracción del mismo, cuando se termina el sellante/grasa, se
realizan mediante la elevación y descenso del grupo (1), que se consigue a través de los cilindros neumáticos (2), los cuales
constituyen los soportes de la estructura.
6.3 INSTRUCCIONES DE USO
6.3.1 Manipulación carro
Antes de mover la bomba, girar la pata de seguridad hasta su posición horizontal (17A). Para girar la pata es necesario
empujarla y girarla simultáneamente;
Antes de efectuar cualquier operación sobre la bomba, colocar de nuevo la pata de seguridad (17) en posición vertical;
6.3.2 Instalación depósito sellante
Mover el selector (9) a la posición "up", elevar la bomba (1) a una altura que permita la inserción del depósito y a
continuación mover el selector de nuevo a la posición "off".
Abrir la válvula de descarga de aire (16) del disco prensador;
Colocar el depósito sobre la base del carro;
Mover el selector (9) a la posición "down", bajar la bomba hasta el borde del depósito y a continuación mover el selector
de nuevo a la posición "off".
Centrar el depósito y el prensador;
Mover el selector (9) a la posición "down", bajar la bomba hasta que entre en contacto con la superficie de la grasa;
ATENCIÓN: Durante la inserción del disco prensador en el depósito está absolutamente prohibido introducir las
manos.
6
Mover la placa trasera (15) hasta que entre en contacto con la pared del depósito. Fijar la placa con los correspondientes
tornillos;
Mover el selector (9) a la posición "off";
Cerrar la válvula de descarga de aire (16) del disco prensador;
6.3.3 Bombeo sellante
Mover el selector (9) a la posición "down";
Mover el selector (5) a la posición "pump on";
Utilizar el regulador de presión (6) para variar la presión de utilización, la cual se puede comprobar con el manómetro (12).
Controlar con el manómetro (4) que la presión del aire no supera los 7 bar.
En caso de fallo en el cebado o de funcionamiento irregular de la bomba, probar a aumentar la presión de los cilindros
mediante el regulador de presión (10);
Al término de su utilización, mover el selector de la bomba (5) y de los cilindros (9) a la posición "off";
Descargar la presión residual existente en el circuito del sellante/grasa abriendo la llave de alivio de presión (11B) del
bloque de válvulas. Una vez descargada la presión, cerrar la llave de alivio de presión (11B).
6.3.4 Sustitución depósito
Antes de proceder a la sustitución del depósito, es necesario asegurarse de que los selectores de la bomba (5) y de los
cilindros (9) están en la posición "off";
Mover el selector del control de flujo de aire de elevación (7) a la posición "on";
Mover el selector del control de los cilindros (9) a la posición "up";
En caso de que el disco suba con dificultad, aumentar el flujo de aire de elevación mediante el regulador (8);
Elevar la bomba (1) hasta que el disco salga completamente del depósito;
Mover el selector (9) a la posición "off";
Sustituir el depósito.
7. PROBLEMAS Y SOLUCIONES
A continuación se incluye una tabla de diagnóstico en la que se indican las principales anomalías que se pueden encontrar, las
causas más probables y las posibles soluciones.
Si después de consultar la tabla de diagnóstico, no se consigue resolver el problema, no debe intentarse buscar la avería
desmontando partes de la máquina, sino que se debe contactar con la Oficina técnica de Dropsa y comunicar las anomalías que
se han detectado incluyendo una descripción detallada.
Avería
Causa
Solución
La bomba no
suministra
sellante/grasa
La bomba neumática no funciona.
El depósito está vacío.
No es posible cebar la bomba. Causas del fallo
en el cebado de la bomba:
El disco prensador no está en contacto con
el sellante;
Presencia de burbujas de aire en el
circuito;
Escasa presión del disco sobre la superficie
de la grasa.
Verificar la conexión neumática entre la bomba y la
línea de alimentación.
Comprobar la presencia de presión en la línea.
Verificar que la llave del bloque de válvulas está
abierta.
Sustituir el depósito.
Bajar el disco prensador hasta que entre en contacto
con la superficie del sellante/grasa.
Accionar la bomba hasta la completa eliminación de
las burbujas.
Aumentar la presión de los cilindros.
A la bomba no le llega
presión.
Regulador de presión calibrado al mínimo.
Presión de entrada insuficiente.
Llave de escape abierta.
Aumentar la presión del regulador.
Verificar la presión de la instalación.
Cerrar la llave de escape.
ATENCIÓN:
La máquina solo puede ser abierta y reparada por personal de Dropsa autorizado.
7
8. PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO
La bomba se ha diseñado y fabricado para que sus requisitos de mantenimiento sean mínimos.
Controlar periódicamente las juntas de los tubos para detectar posibles pérdidas. Asimismo, se debe mantener siempre
limpia la bomba para poder detectar rápidamente posibles pérdidas o defectos.
Comprobar la limpieza del filtro de aire cada 2000 horas de funcionamiento.
La máquina no requiere ningún equipo especial para las actividades de control o mantenimiento. Se recomienda utilizar
herramientas y equipos de protección personal adecuados (guantes) y en buenas condiciones según la normativa vigente con el
fin de evitar daños a personas o partes de la máquina.
En caso de duda o de situaciones problemáticas imposibles de resolver, no se debe intentar buscar la solución desmontando
partes de la máquina: en su lugar, contactar con la Oficina técnica de DROPSA S.p.A.
9. ELIMINACIÓN
Durante el mantenimiento de la máquina, o en caso de desguace de la misma, no se deben dispersar partes contaminantes en
el medio ambiente. Respetar los reglamentos locales para su correcta eliminación. En el momento del desguace de la máquina
es necesario destruir la correspondiente placa de identificación y cualquier otro documento relacionado.
10. INFORMACIÓN PARA PEDIDOS
10.1 VERSIONES
DESCRIPCIÓN
CÓDIGO
Bomba portátil 5 kg
0400605
Bomba portátil 25 kg
0400606
10.2. RECAMBIOS
DESCRIPCIÓN RECAMBIOS
CÓDIGO
Bomba neumática 100:1
Versión 5 kg
0234714
Versión 25 kg
0234712
Cilindro elevador Versión 5 kg
3113178
Versión 25 kg
3113176
Disco prensador
Versión 5 kg
1141638
Versión 25 kg
0234712
Manómetro 0-1000 bar
3292078
Manómetro 0-10 bar
3292170
Bloque de válvulas
3096204
Tubo alta presión 800 bar
0107056
Rueda
Versión 5 kg
1140171
Versión 25 kg
1140170
ATENCIÓN:
Es necesario asegurarse de que la alimentación neumática está desconectada antes de efectuar cualquier
intervención de mantenimiento.
8
11. DIMENSIONES
11.1 Bomba portátil 5 kg
9
11.2 Bomba portátil 25 kg
12. MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE
Antes de su expedición, las bombas portátiles se embalan cuidadosamente en el interior de cajas de madera. Durante las fases
de transporte y almacenamiento del equipo se debe prestar atención a cuál es la parte inferior, lo cual viene indicado en las
propias cajas.
En el momento de la recepción, verificar que el embalaje no esté dañado y almacenar la máquina en un lugar seco.
La manipulación manual debe ser realizada al menos entre dos personas.
Levantar el equipo teniendo en cuenta cuál es la parte inferior, lo cual se indica en la caja de madera.
Durante su almacenamiento los componentes de la máquina pueden soportar temperaturas en un rango de -20
°C a +65 °C; sin embargo, con el fin de evitar daños, la puesta en marcha debe realizarse cuando la máquina
haya alcanzado una temperatura de +5 °C.
10
13. PRECAUCIONES DE USO
Deben leerse cuidadosamente las advertencias relativas a los riesgos que implica el uso de una bomba para lubricantes.
El operador debe conocer su funcionamiento y comprender perfectamente cuáles son los riesgos relacionados con el bombeo
de grasa bajo presión.
Por lo tanto, recomendamos:
Verificar la compatibilidad química de los materiales de fabricación de la bomba con el fluido que se pretende bombear (ver
cap. 4). Una elección equivocada podría conllevar, además del deterioro de las bombas y los tubos correspondientes,
riesgos graves para las personas (escape de productos irritantes y peligrosos para la salud) y el medio ambiente.
No superar nunca el valor máximo de la presión de funcionamiento permitido para la bomba y para los componentes
conectados a ella. En caso de duda, consultar los detalles indicados en la placa de la máquina.
Utilizar exclusivamente recambios originales.
En el caso de que fuera preciso reemplazar algunos elementos, es necesario asegurarse de que sean aptos para funcionar a
la presión de funcionamiento máxima de la bomba.
Nota: Es necesario que el personal utilice equipos de protección, ropa y herramientas que cumplan las normas vigentes en
relación con el emplazamiento y el uso de la bomba, tanto durante su funcionamiento como durante las operaciones de
mantenimiento.
Inflamabilidad
El lubricante utilizado en el circuito de lubricación no es un líquido inflamable en condiciones normales. No obstante, deben
adoptarse todas las medidas posibles para evitar que entre en contacto con partes muy calientes o con llamas.
Presión
Antes de cualquier intervención debe verificarse la ausencia de presión residual en cada uno de los ramales del circuito de
lubricación, ya que dicha presión podría provocar salpicaduras de aceite en caso de desmontaje de conexiones o de
componentes. Después de largos periodos de inactividad, se debe comprobar la estanqueidad de todas las partes sometidas a
presión. Evitar los golpes fuertes sobre las conexiones, los tubos o las partes a presión. Un tubo o una conexión dañados resultan
PELIGROSOS, por lo que se debe proceder a su sustitución.
Recomendamos que se utilicen exclusivamente recambios originales.
Ruido
En condiciones de funcionamiento normales, las emisiones de ruido no superan el valor de 70 dB "A" a una distancia de 1 metro
(39,3 pulgadas) de la bomba.
A continuación se incluye una tabla de comparación, limitada a los valores correspondientes a
la bomba, entre la clasificación de los lubricantes NLGI (National Lubricating Grease Institute) y
la correspondiente a la ASTM (American Society for Testing and Materials) para las grasas.
Para más información sobre las características técnicas y las medidas de seguridad que se
deben adoptar, consultar la ficha de Seguridad del producto (Directiva 93/112/CEE) relativa al
tipo de lubricante elegido y suministrada por el fabricante.
14. LIMPIEZA
Es necesario eliminar periódicamente los depósitos de polvo de la bomba de manera segura, o
sea, evitando que se disperse el polvo en el aire. Consulte al responsable de seguridad del usuario para dicha operación.
15. FORMACIÓN
El personal encargado de la instalación, de las conexiones eléctricas y del mantenimiento ordinario y extraordinario debe recibir
una formación específica sobre los equipos para atmósferas explosivas causadas por la presencia de gases inflamables y polvos
combustibles de al menos 8 horas y debe ser impartida por un organismo competente.
ATENCIÓN:
Deben leerse cuidadosamente las advertencias relativas a los riesgos que implica el uso de una bomba para
lubricantes. El usuario debe tomar conocimiento de su funcionamiento mediante la lectura del Manual de uso y
¡ATENCN!
Nunca se debe intentar detener o desviar eventuales fugas con las manos o con otras partes del cuerpo.
NOTA:
La bomba está diseñada para funcionar con lubricantes con un grado máximo de consistencia NLGI 3.
Utilizar lubricantes compatibles con juntas de NBR.
El lubricante utilizado para el montaje y las pruebas, y del cual pueda posiblemente encontrarse una cantidad residual en el
GRASAS
NLGI
ASTM
000
445 475
00
400 430
0
355 385
1
310 340
2
265 295
3
220 - 250
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10

DROPSA Pneumatic pump trolley mounted El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario