DROPSA Pump lift El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
Bombas con elevador
400320 y 400332
Bombas con mando neumático
Manual de uso y
mantenimiento
CONTENIDOS
1. INTRODUCCIÓN
2. DESCRIPCIÓN GENERAL:
3. IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA
4. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
5. EQUIPO
6. DESEMBALAJE E INSTALACIÓN
7. INSTRUCCIONES DE USO
8. PROBLEMAS Y SOLUCIONES
9. PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO
10. ELIMINACIÓN
11. INFORMACIÓN PARA PEDIDOS
12. DIMENSIONES
13. MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE
14. PRECAUCIONES DE USO
15. CONTRAINDICACIONES DE USO
Manual redactado de acuerdo con la Directiva C2050IS – WK 27/11
CE 42/06
Los productos Dropsa se pueden adquirir en las filiales de Dropsa y en los distribuidores
autorizados; se recomienda consultar la página web www.dropsa.com/contact o escribir a
sales@dropsa.com
http://www.dropsa.com
Via Benedetto Croce, 1
Vimodrone MILÁN (IT)
http://www.dropsa.com
Via Benedetto Croce, 1
Vimodrone, MILÁN (IT)
tel. +39 02 250791
1. INTRODUCCIÓN
El presente manual de uso y mantenimiento hace referencia a las Bombas con elevador 400320 y 400332.
Puede obtenerse la última versión solicitándola a la Oficina técnica de ventas, o visitando nuestro sitio web
http://www.dropsa.com
Este manual de uso y mantenimiento contiene información importante para la protección de la salud y la seguridad del personal
encargado del funcionamiento de este equipo.
Es necesario leer cuidadosamente este manual y mantenerlo en un lugar seguro con el fin de que siempre se encuentre
disponible para los operadores que deseen consultarlo.
2. DESCRIPCIÓN GENERAL:
Las Bombas 400320 y 400332 se componen de una bomba con mando neumático y un elevador. En particular, la Bomba 400332
está equipada con un inversor electroneumático.
Estos equipos están indicados para facilitar el trasvase de productos muy densos de tambores comerciales sin tapa para
alimentar sistemas de lubricación centralizados que funcionen con grasas muy duras, hasta de grado NLGI 2.
Con una presión de aire de 4 bar (58,8 PSI), el pistón prensador presiona el material con una carga total de 75 kg ~ (165,3 lb ~).
3. IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA
En la parte delantera de la bomba hay una placa que indica el código del producto y sus características básicas.
4. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
4.1 Características técnicas de la bomba
Relación de compresión
50:1
Lubricante
Grasa mineral
Densidad lubricante
(a la temperatura de utilización)
MÁXIMO NLG2
Utilizar solo aire filtrado a una presión máxima de 8 bar (117,6 PSI)
360 g/min.~ con el flujo libre y una presión de 5 bar
ATENCIÓN: Utilizar la máquina solo con la tensión indicada en la placa.
4.2 Esquema neumático del panel de control
POSICIÓN
Cant. DESCRIPCIÓN CÓDIGO EMPRESA
M1
1
MEMORIA
PLMA12
PARKER
N1
1
ELEMENTO NOT
PLNC10
PARKER
E1-E2
2
ELEMENTO AND
PLLA11
PARKER
N1
1
BASE LÓGICA
PZUA12
PARKER
O1-O2-O3
3
ELEMENTO OR
PLKA11
PARKER
O1/O2/O3
E1/E2
5 ESTRIBO PZML199 PARKER
V1
1
VÁLVULA
130 122 6001
AIR COMP
S1/S2
2
SILENCIADOR 1/8”
0670.00.10
LEGRIS
RP1/RP2
2
REGULADOR DE PRESIÓN 1/4
R07-200-RNEG
NORGREN
SL2/SL3
2
CUERPO SELECTOR
PXBB1011
PARKER
SL1
1
CABEZAL SELECTOR 3 POSICIÓN ESTABLE
ZB2BJ3
PARKER
SL1
1
BASE FIJACIÓN BOTONES
ZB2BZ009
PARKER
SL1
2
CUERPO SELECTOR
PXBB2911
PARKER
PS1-PS2
2
GUARDA PARA BOTÓN
-
BF
MAN1-MAN2
2
MANÓMETRO 0-6 BAR
9053042
WIKA
SL2/SL3 2
SELECTOR PARA FLUJO DE DESCONEXIÓN Y
AUTOM/MAN/BOMBA
ZB2BD2 PARKER
V2/V3
2
VÁLVULA 2/2 1/4”
78800813
LEGRIS
BM
1
BIMANUAL
PXP-A11
PARKER
PS1-PS2
2
PULSADOR
ZB2BC2
PARKER
PS1-PS2
2
CUERPO BOTÓN
PXBB1011
PARKER
5. EQUIPO
6. DESEMBALAJE E INSTALACIÓN
6.1 DESEMBALAJE
Una vez identificado el lugar más adecuado para la instalación, abrir el embalaje y extraer la bomba. Comprobar que no haya
sufrido daños durante las etapas de transporte y almacenamiento.
El material de embalaje no requiere precauciones especiales para su eliminación ya que no resulta peligroso o contaminante.
Para su eliminación, seguir la reglamentación local.
6.2 INSTALACIÓN
Debe preverse una zona adecuada para su instalación dejando un espacio mínimo perimetral de 100 mm (3,93 pulgadas).
No instalar la unidad en ambientes especialmente agresivos o explosivos/inflamables o en superficies sometidas a
vibraciones.
Introducir el disco prensador con atención.
Para prevenir situaciones de peligro, no meta las manos en el tambor.
Leer con atención las instrucciones sobre la introducción del tambor y efectuar la instalación del sistema según se indica en
este manual.
6.3 CONEXIONES NEUMÁTICAS
En la parte inferior de la caja de mandos se encuentran las conexiones neumáticas (1/4”) del elevador.
El pistón prensador con mando neumático “A”
introducido en el tambor, facilita la aspiración de la
grasa de la bomba “B” además de garantizar el
total vaciamiento del tambor.
La introducción del pistón prensador en el tambor
lleno y la extracción del mismo al agostarse el
tambor se realizan subiendo y bajando el grupo “A-
B” mediante el mando de los cilindros neumáticos
que forman los montantes de la estructura.
Un solo operador puede controlar y efectuar las
operaciones desde el panel de control “C”.
El disco prensador cuenta con una válvula de purga
de aire D” durante la fase de carga del nuevo
tambor; esta se controla manualmente mediante
una varilla.
Solo para 400332
Inversor electroneumático
Determina la inversión de presurización de las
líneas mediante una electroválvula comandada
por el equipo eléctrico del sistema conectado al
presostato de final de línea.
A
C
B
D
caudal. Conectar la conexión de envío de la bomba con una tubería flexible idónea para la presión y para el sistema en cuestión.
CONEXIÓN DE
SALIDA
MICRO-SWITCH
(Señal de nivel mínimo)
ALIMENTACIÓN CONTINUA AIRE
FILTRADO Pmáx=10bar
Cmin=1400 NI/min
MANDO DE ELECTROVÁLVULA 2/2”
1/4” PARA FUNCIONAMIENTO DE LA
BOMBA EN AUTOMÁTICO
ATENCIÓN:
Cuando el grupo une válvulas de suministro de precisión sobre líneas de montaje, la alimentación de la bomba
debe ser interceptada por una electroválvula, según se indica en el esquema neumático.
Al alcanzarse el nivel mínimo, el PLC, mediante la señal transmitida por el microinterruptor de nivel, detiene la bomba
evitando que ingrese aire en el sistema de dosificación, con el consiguiente purgado. La continuidad en la alimentación
neumática del elevador permite una sustitución ágil del tambor.
7. INSTRUCCIONES DE USO
A continuación, se describen las operaciones que deben efectuarse para el correcto uso y funcionamiento del elevador en
cuestión.
7.1 Panel de control
POS.
DESCRIPCIÓN
FUNCIÓN
1
Regulador de ascenso
Para regular el ascenso del elevador
2
Manómetro 6 bar (88.2 psi)
Para controlar la presión de ascenso
3
Selector
Para seleccionar la operación de la bomba en "automático" o en "manual"
4
Regulador de presión
Para regular la presión de la bomba
5
Manómetro 6 bar (88.2 psi)
Para controlar la presión de la bomba
6
Selector
Activar el flujo de desconexión del disco prensador del tambor.
7 Selector de 3 posiciones
7.2 Instrucciones de uso
1. Conectar neumáticamente el elevador.
2. Accionar el regulador “1” verificando la presión de aire en el manómetro “2”presión inicial: 2.5 bar (36.75 psi).
3. rotar el selector “7” a la posición “A”
1
4
2
5
3
6
7
POS. “A
Atención: El uso de dichos aparatos requiere la intervención de personal especializado
posición “C
4. Mediante el uso de la botonera bimanual, subir el disco prensador.
5. Posicionar el tambor de lubricante con cuidado y bloqueándolo con los correspondientes ganchos de fijación. Si se
debiera utilizar un tambor de medidas diferentes, la fijación correcta del tambor mediante los ganchos deberá ser
efectuada por parte del usuario.
6. Antes de posicionar un nuevo tambor, verificar
que la válvula de purga haya sido retirada del
disco prensador.
Rotar el selector 7” en la posición “C”
DISCO
PRENSADOR
GANCHOS DE
FIJACIÓN
ATENCIÓN: El tambor que contiene la grasa NO debe presentar abolladuras que perjudiquen el descenso del disco
prensador.
ATENCIÓN: Para la primera utilización, lubricar las juntas del disco prensador.
7. Operar con los botones de la botonera bimanual para impulsar el disco prensador dentro del tambor. El movimiento es
por impulsos. Presionar los botones hasta obtener la correcta purga de aire. Después, cerrar la válvula “D”
enroscándola en su sede.
Rotar el selector 7” a la posición “B”
8. Operar sobre la botonera bimanual para activar el disco prensador en modo continuo.
9. Rotar el selector “3 a MANUAL.
10. Con el regulador “4 proporcionar la presión de accionamiento de la bomba hasta obtener la presión deseada (P 2 bar
29,4 psi -) que puede verificarse en el manómetro “5”
11. Rotar el selector “3” a AUTOMÁTICO.
7.3 SUSTITUCIÓN DEL TAMBOR
Al alcanzar el mínimo nivel eléctrico, la electroválvula interceptará el funcionamiento de la bomba para no introducir aire en el
sistema, mientras que el grupo de elevador permanece alimentado.
Rotar el selector “6” para activar el flujo de desconexión e introducir aire en el tambor para facilitar la extracción del disco
prensador.
Válvula de purga “D”
POS. “B
NOTA: Verificar que la presión del elevador sea adecuada respecto de la densidad de la grasa:
Para las grasas fluidas (NLGI=0), se requiere una presión de 2 bar (29,4 psi) para evitar la fuga de la
junta del disco prensador.
Para las grasas densas (NLGI=2), se requiere aumentar la presión a 3 ÷3,5 bar (44,1÷51,45 psi) para
facilitar el cebado de la bomba.
ATENCIÓN: no superar la presión máxima de ejercicio: 3.5 bar (51.45 psi).
8. PROBLEMAS Y SOLUCIONES
Si se detectan anomalías, contactar con la Oficina Técnica - Dropsa S.p.A.
9. PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO
La máquina no requiere ningún equipo especial o procedimientos de mantenimiento especiales. No obstante, se recomienda
utilizar herramientas y equipos de protección personal adecuados (guantes, gafas) y en buenas condiciones según el Decreto
legislativo 81/08, con el fin de evitar daños a personas o a partes de la máquina.
Para facilitar las operaciones de mantenimiento, se sugiere instalar la máquina en un lugar al que pueda accederse fácilmente
(ver apartado 6.2). - Verificar periódicamente el apriete de las juntas que podrían aflojarse.
- Mantener siempre limpia la máquina para detectar posibles pérdidas de lubricante.
10. ELIMINACIÓN
Durante el mantenimiento de la bomba, o en caso de desguace de la misma, no se deben dispersar partes contaminantes en el
medio ambiente. Respetar los reglamentos locales para su correcta eliminación. En el momento del desguace de la máquina es
necesario destruir la correspondiente placa de identificación y cualquier otro documento relacionado.
11. INFORMACIÓN PARA PEDIDOS
CÓDIGO
DESCRIPCIÓN
400320
Bomba con elevador neumático para tambores de 20 kg (44,09 lb)
400332
Bomba con elevador neumático para tambores de 50 kg (110,23 lb)
¡ATENCN!
Antes de c
ualquier operación de mantenimiento, cerrar la alimentación de aire y descargar las presiones
residuales, tanto de la unidad como de las conexiones.
12. DIMENSIONES
13. MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE
Antes de su envío, la máquina se embala cuidadosamente en el interior de una caja de cartón. Durante el transporte y el
almacenamiento, se debe prestar atención hacia qué lado está la flecha de la caja. En el momento de la recepción, verificar
que el embalaje no esté dañado y almacenar la máquina en un lugar seco.
14. PRECAUCIONES DE USO
Deben leerse cuidadosamente las advertencias relativas a los riesgos que implica el uso de máquinas de lubricación. El
operador debe conocer el funcionamiento descrito en el manual de uso.
Por lo tanto, recomendamos:
Verificar la compatibilidad química del lubricante utilizado con la máquina; una elección incorrecta podría dañar los
componentes y crear situaciones de peligro para las personas (irritaciones por contacto o inhalación).
No superar la presión máxima aconsejada; en caso de dudas, verificar los datos de la placa de la máquina.
Utilizar solo recambios originales. Para realizar pedidos, contactar con la Oficina Técnica - Dropsa S.p.A.
Al sustituir los componentes, verificar que sean compatibles con las presiones máximas de ejercicio alcanzadas por la
máquina.
Inflamabilidad
El lubricante utilizado en el circuito de lubricación no es inflamable en condiciones normales. No obstante, deben adoptarse
todas las medidas posibles para evitar que entre en contacto con partes muy calientes o con llamas.
480 mm (18.89 in)
600 mm (23.62 in)
50 mm
(1.96 in)
450 mm (17.71 in)
1010 mm (136.76 in)
¡ATENCIÓN!
- Nunca se debe intentar detener o desviar fugas de lubricante con la mano o con otras partes del cuerpo.
-
Durante el funcionamiento o el mantenimiento normales, el personal debe estar equipado con las protecciones
adecuadas para las operaciones que efectúa.
50 mm (1.96 in)
Presión
Antes de cada intervención, se recomienda descargar el aire del sistema.
Después de largos periodos de inactividad, se debe comprobar la estanqueidad de todas las partes sometidas a presión.
No someter las juntas, tuberías y partes presurizadas a golpes fuertes.
Las juntas y las tuberías dañadas son PELIGROSAS y deben ser sustituidas inmediatamente.
Ruido
Durante las condiciones operativas normales, la máquina no emite un ruido excesivo, ya que permanece por debajo de 70dB(A).
15. CONTRAINDICACIONES DE USO
La verificación de la conformidad con los requisitos esenciales de seguridad y con las disposiciones previstas en la Directiva de
máquinas se ha realizado a través de la cumplimentación de listas de control ya preparadas y contenidas en el expediente
técnico.
Las listas utilizadas han sido de dos tipos:
Lista de peligros (extraída de la EN 1050 en referencia a la EN 292)
Aplicación de los requisitos esenciales de seguridad (Dir. de máquinas)
A continuación, se indican los peligros no totalmente eliminados, pero considerados aceptables:
Contacto del operador con el lubricante:
- en caso de apertura/rotura de las tuberías/juntas;
- cuando se sustituye el tambor;
- durante los procedimientos de mantenimiento.
El operador debe estar equipado con los dispositivos de protección personal idóneos.
La protección contra el contacto directo e indirecto con el lubricante debe ser prevista por el usuario:
Posturas anómalas (seguir las indicaciones del apar. 6.2)
Uso de un lubricante no apto-> las características del fluido se indican tanto en la bomba como en el manual (en caso de
dudas, contactar con la Oficina Técnica de Dropsa Spa). Fluidos no autorizados:
FLUIDOS NO AUTORIZADOS
Fluido
Peligro
Lubricantes con aditivos abrasivos
Alto consumo de las piezas contaminadas
Lubricantes con aditivos silicónicos
Gripado de la bomba
Bencina disolventes líquidos inflamables
Incendio explosión daños a las juntas
Productos corrosivos
Corrosión de la bomba - daños a las personas
Agua
Oxidación de la bomba
Sustancias alimenticias
Contaminación de las mismas
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11

DROPSA Pump lift El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario