DROPSA 1524175 Serie El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario

Este manual también es adecuado para

BOMBAS NEUMÁTICAS
para grasa serie 1524175 - 1524344
Manual de uso y
mantenimiento
CONTENIDOS
1. INTRODUCCIÓN
2. DESCRIPCIÓN GENERAL
3. IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA
4. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
5. COMPONENTES DE LA BOMBA
6. DESEMBALAJE E INSTALACIÓN DE LA BOMBA
7. INSTRUCCIONES DE USO
8. PROBLEMAS Y SOLUCIONES
9. PROCEDIMIENTOS PARA EL MANTENIMIENTO
10. ELIMINACIÓN
11. INFORMACIÓN PARA PEDIDOS Y DIMENSIONES
12. MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE
13. PRECAUCIONES DE USO
14. CONTRAINDICACIONES DE USO
http://www.dropsa.com
Manual redactado de acuerdo con la Directiva CE 42/06
C2025IS
- WK 01/12
Via Benedetto Croce, 1
Vimodrone, MILÁN (IT)
tel. +39 02 250791
Los productos Dropsa se pueden adquirir en las filiales de Dropsa y en sus distribuidores
autorizados; se recomienda consultar la página web www.dropsa.com/contact o escribir a
2
1. INTRODUCCIÓN
El presente manual de uso y mantenimiento hace referencia al sistema de bombeo código 1524175.
Puede obtenerse la última versión solicitándola a la Oficina técnica de ventas, o visitando nuestro sitio web
http://www.dropsa.com.
Este manual de uso y mantenimiento contiene información importante para la protección de la salud y la seguridad del
personal encargado del funcionamiento de este equipo.
Es necesario leer cuidadosamente este manual y mantenerlo en un lugar seguro con el fin de que siempre se encuentre
disponible para los operadores que deseen consultarlo.
2. DESCRIPCIÓN GENERAL
Bomba con estructura robusta y de gran fiabilidad. Compuesta por un motor neumático, una varilla de bombeo con pistón de
acero y dotada de pistola de grasa, disco prensador y cubrebidón.
Se puede usar en todos los tipos de industrias como bombas de lubricación, bombas de llenado de depósitos o bombas de
trasvase. Incluyen un flexible y una pistola para llenar los engrasadores y los depósitos pequeños.
3. IDENTIFICACIÓN DE LA MÁQUINA
En el motor neumático de la bomba hay una etiqueta que indica el código del producto.
4. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Código bomba
1524344
Relación de compresión
50:1
ruido
75 dB
Presión máx. salida grasa
400 bares (5880 psi)
Presión de uso
mín. 4 - máx. 8 bares (58 117 psi)
caudal
700 gr/min.
Longitud varilla de bombeo
480 mm (18/9 in.)
Diámetro externo varilla de bombeo
28 mm (1,1 pulg.)
bidones
20 kg (44 lb)
3
5. COMPONENTES DE LA BOMBA
TUBO GRASA
DESMONTAJE TUBO DE GRASA
Bloquear el bombeo con una mordaza con bridas de metal blando: el punto de bloqueo debe de ser el cuerpo de la válvula
(64). Con un perno de diámetro 10, aflojar la parte terminal del tubo (68). Quitar la bomba la mordaza, bloquear el tubo y
extraerlo del motor. Simultáneamente, usar una llave hexagonal de 10, desatornillar la tuerca (67). Extraer el elemento de
bombeo (52) o (53) o (54) según el modelo de bomba. Limpiar cuidadosamente todos los detalles.
POS.
CANT.
DESCRIPCIÓN
50
1
Tuerca conexión
51
3
Toma elástica Ø 4 mm (0,15 en).
52
1
Varilla de arrastre 480 mm (18.9 in)
53
1
Varilla de arrastre 740 mm (29.1 in)
54
1
Varilla de arrastre 940 mm (37 in)
55
1
Alargador 480 mm (18.9 in)
56
1
Alargador 740 mm (29.1 in)
57
1
Alargador 940 mm (37 in.)
58
1
Muelle By-pass
59
1
Esfera By-pass
60
1
Pistón de bombeo
61
2
Junta tórica 3075
62
1
Cilindro
63
1
Válvula
64
1
Cuerpo válvula
65
1
Filtro
66
1
Arandela prensagrasa
67
1
Tuerca
68
1
Tubo
69
1
Junta tórica 3056
70
1
Junta tórica 3037
4
CUERPO MOTOR
POS.
CANT.
DESCRIPCIÓN
1
2
Codo 1/8 X 8
2
1
Tapón cilindro Ø 65 mm (2,5 in.)
3
2
Junta tórica 3225
4
1
Tuerca M10
5
1
Pistón
6
2
Arandela pistón
7
1
Cilindro motor Ø 65 mm. (2.5 in)
8
1
Tubo recirculación
9
1
Vástago superior
11
1
Vástago inferior
12
1
Junta tórica 115
13
1
Guía vástago superior
14
2
Junta tórica 3075
15
1
Cuerpo intercambiador
16
1
Cuerpo motor
17
2
Placa inversor
18
2
Cilindro
19
2
Muelle
20
2
Tapón portamuelle
21
2
Tornillo M 4
22
1
Horquilla
23
1
Junta tórica 2018
24
1
Placa inversor
25
1
Junta tórica 2125
26
1
Cuerpo intercambiador
27
1
Silenciador
28
1
Tornillo M 5
29
1
Brújula guía
30
1
Junta
31
1
Brida cierre
32
1
Seeger diám. 24 mm
33
1
Tuerca M5
REVISIÓN DEL GRUPO MOTOR
Tras haber extraído el elemento de bombeo como se indica más arriba, fijar el cuerpo del motor (16) a la mordaza y extraer
las dos tomas elásticas (51) mediante un punzón adecuado. Desatornillar la tuerca de conexión (59) y el tubo completo.
Desatornillar los tornillos (28), las conexiones (1) y quitar el intercambiador (26). Mediante una herramienta adecuada para
desatornillar, desatornillar el cilindro (7) bloqueándolo a la altura del detalle (2) y extraer el cilindro. Quitar el pistón (5)
desatornillando la tuerca (4). Revisar el desgaste del cilindro y del pistón. Quitar la guía del vástago superior (13). Quitar Los
grupos de los inversores (20-19-18-17). Extraer el vástago (9-11-15). Verificar el desgaste y el deslizamiento del detalle (15).
Quitar el seeger (32) y extraer los detalles 30-31-29-14. Controlar el desgaste. Controlar el grupo intercambiador.
Desatornillar los tornillos (21), quitar la horquilla (22) y controlar la placa (24).
ATENCIÓN En caso de desmontaje del motor, se recomienda sustituir todas las juntas (véase el KIT). Para volver a montar el
motor, realizar las operaciones de más arriba al contrario.
5
PISTOLA GRASA CON ARTICULACIÓN SENCILLA
- PRESIÓN DE USO: 350 - 400 bares (5145 - 5880 psi)
- PRESIÓN MÁXIMA 600 bares (8820 psi)
CUBRABIDÓN EN ACERO ESTAMPADO
- DIÁMETRO 330 mm (13 in.)
- DIÁMETRO BOQUILLA 28 mm (1,1 in.)
- CON 3 TRINQUETES DE Fijación
EN EL BIDÓN Y UN TRINQUETE DE FIJACIÓN BOMBA
TUBO PARA GRASA R2T ¼“ FF
- LONGITUD 1.5 M. FLEX.
- PRESIÓN DE USO 350 - 400 bares (5145 - 5880 psi)
- PRESIÓN MÁXIMA 600 bares (8820 psi)
- PRESIÓN DE ESTALLIDO 1200 bares (17640 psi)
6. DESEMBALAJE E INSTALACIÓN DE LA BOMBA
Antes de su envío, la bomba se embala cuidadosamente en el interior de una caja de cartón. Durante el transporte y el
almacenamiento de la bomba, se debe prestar atención hacia qué lado está la flecha de la caja.
En el momento de la recepción, verificar que el embalaje no esté dañado y almacenar la bomba en un lugar seco.
6.1 DESEMBALAJE
Una vez identificado el lugar más adecuado para su instalación, abrir el embalaje y extraer la bomba. Comprobar que no haya
sufrido daños durante las etapas de transporte y almacenamiento.
El material de embalaje no requiere precauciones especiales para su eliminación ya que no resulta peligroso o contaminante.
6.2 MONTAJE DE LA BOMBA
Preparar espacios adecuados para su instalación. Montar la bomba a "altura humana" para evitar posturas anormales o la
posibilidad de golpes. No instalar la bomba en ambientes particularmente agresivos o explosivos/inflamables, o en partes
sujetas a vibraciones.
1. Colocar el bidón de la grasa en el carro tras haber fijado la base del carro al pivote mediante el cuerpo deslizante.
2. Introducir el disco prensagrasa en el bidón y cerrar el bidón mediante la tapa deslizándolo sobre el cuerpo tras haber
quitado la manilla si fuera necesario.
3. Cerrar la tapa con las manillas y centrando el bidón respecto a la tapa.
4. Introducir el elemento de bombeo de la bomba en los orificios de centrado de la tapa y del disco prensagrasa.
5. Bloquear la bomba en la tapa mediante la manilla correspondiente.
6. Conectar el tubo de salida de graso en su posición.
7. Conectar el tubo de aire y regular la presión de entrada mediante uno de los siguientes dispositivos:
REDUCTOR DE PRESIÓN necesario donde la instalación de aire comprimido lo incluya. Indicado para un uso no
continuo;
REDUCTOR DE PRESIÓN con SEPARADOR DE CONDENSACIÓN filtro 50 micras, modelo al carbono activo,
indispensable en todos los tipos de bombas para un uso continuo, después de 10 minutos, evita la formación de
condensación que puede provocar el bloqueo de la bomba.
REDUCTOR DE PRESIÓN con SEPARADOR DE CONDENSACIÓN y LUBRICADOR, filtro 50 micras, modelo al carbono
activo, adecuado para instalaciones fijas.
NOTA: El campo de regulación varía de un mínimo de 4 bares (58,8 psi) a un máximo de 8 bares (117,6 psi).
6
7. INSTRUCCIONES DE USO
Tras introducir las bombas en los bidones y tras haberlas conectados a los tubos con pistolas de distribución, se pueden
activar siguiendo los procedimientos que se muestran a continuación.
Se trata de realizar operaciones sencillas que, en el estudio de la máquina y, más concretamente, de la línea de transporte de
grasa y del aceite, han tenido en cuenta las modalidades de ejecución de los trabajos que los operadores desempeñan en las
diferentes fases de lubricación y engrase, llenado de aceite, etc..
Al abrir el grifo del aire comprimido, la bomba se activa y todo el tubo de salida aceite/grasa entra en presión hasta
alcanzar el valor de regulación establecido. Al alcanzar dicho valor, la bomba se detiene.
Actuando sobre la pistola de salida de aceite/grasa, se obtiene el suministro del producto. Como consecuencia,
disminuye la presión en el circuito y la bomba se activa hasta restablecer el valor de la presión preestablecida.
8. PROBLEMAS Y SOLUCIONES
TABLA DE DIAGNÓSTICOS
ANOMALÍA
CAUSA
SOLUCIÓN
El motor neumático no
funciona.
El motor neumático
funciona pero no bombea
el producto
La bomba no mantiene la
presión.
Problemas en la línea de
alimentación.
Varilla de bombeo bloqueada
Roturas internas
Falta lubricante en el bidón
La aspiración está obstruida
por impurezas
Válvulas o juntas
desgastadas.
Válvulas o juntas
desgastadas.
Controlar las conexiones de
alimentación. Controlar el grupo
tratamiento aire.
Desconectar la varilla y verificar si se
desliza con libertad; en caso
contrario, desmontarla y limpiarla.
Desconectar la varilla y verificar que
funcione el motor; en caso
contrario, desmontarlo para
limpiarlo y sustituir las posibles
partes dañadas.
Llenar o sustituir el bidón.
Desmontar la varilla y limpiarla en s
u
interior.
Desmontar la varilla, limpiarla en su
interior y sustituir los componentes
desgastados.
Desmontar la varilla, limpiarla en su
interior y sustituir los componentes
desgastados.
7
9. MANTENIMIENTO
La bomba se ha diseñado y fabricado para que sus requisitos de mantenimiento sean mínimos.
Para simplificar su mantenimiento, se recomienda que se monte en una posición fácilmente accesible (véase el apartado
6.2).
Controlar periódicamente las juntas de los tubos para detectar posibles pérdidas. Además, se debe mantener siempre limpia
la bomba, para poder detectar rápidamente posibles pérdidas o defectos.
La bomba no requiere ningún equipo especial para las actividades de control o mantenimiento. Se recomienda utilizar
herramientas y protecciones personales adecuadas al uso correspondiente (guantes) en ref. al D. Leg. 81/08, y en buenas
condiciones, para evitar daños a personas o partes de la máquina.
10. ELIMINACIÓN
Durante el mantenimiento de la bomba, o en caso de desguace de la misma, no se deben dispersar partes contaminantes en
el medio ambiente. Respetar los reglamentos locales para su correcta eliminación. En el momento del desguace de la
máquina es necesario destruir la correspondiente placa de identificación y cualquier otro documento relacionado.
11. INFORMACIÓN PARA PEDIDOS Y DIMENSIONES
Código kit
Descripción
1524175
Kit para bidón de 20 kg (44 lb) compuesto por: bomba-cubrebidón-pistola-flex 1,5 m (59 in)
Código
repuestos
Descripción
1524344
Bomba neumática relación 50:1
3132485
Kit tubo (figura pág. 3 posiciones: 50 - 70)
3132486
Kit juntas tubo
3132487
Kit cuerpo motor (compuesto por las posiciones: 1,2,4-11,15-22,24,26-29,31,33 de la
figura de la pág. 4)
3132488
Kit juntas motor (compuesto por las posiciones: 3,12,14,23,25,30,32 de la figura de la pág.
4)
Peso bruto del kit 1524175: kg 8,2 (18 lb)
12. MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE
Antes de su expedición, las bombas se embalan cuidadosamente en el interior de una caja de cartón. Durante el transporte y
el almacenamiento, se debe prestar atención hacia qué lado está la flecha de la caja.
Cuando se reciba el aparato, verificar que el embalaje no esté dañado y almacenar la máquina en un lugar seco.
Puesto que la bomba no tiene un peso significativo, para su manipulación no necesitará medios de elevación.
480 mm (18.9 in)
260 mm (10.2 in)
8
13. PRECAUCIONES DE USO
Deben leerse cuidadosamente las advertencias relativas a los riesgos que implica el uso de la bomba de lubricación. El
operador debe conocer su funcionamiento descrito en el manual de uso.
Inflamabilidad
El lubricante utilizado en el circuito de lubricación no es un líquido inflamable en condiciones normales. No obstante, deben
adoptarse todas las medidas posibles para evitar que entre en contacto con partes muy calientes o con llamas.
Presión
Antes de cualquier intervención debe verificarse la ausencia de presión residual en cada una de las ramas de la instalación, ya
que dicha presión podría provocar salpicaduras de lubricante en caso de desmontaje de uniones o de componentes.
Reguladores de presión:
1. Incluyen válvulas de seguridad
2. El depósito de los filtros está protegido contra posibles estallidos
No forzar el circuito hidráulico-neumático durante las fases operativas y nunca cuando la bomba esté presurizada. En el caso
de que fuera necesario intervenir en la bomba presurizada porque estuviera bloqueada, es necesario realizar lo siguiente:
a. Cerrar la alimentación de aire comprimido
b. intervenir sobre la palanca de la pistola para verificar la presencia de presión residual
descargando la misma
c. Intervenir sobre la bomba como indican las instrucciones de mantenimiento
RECOMENDACIONES:
Durante las fases de mantenimiento y durante todas las operaciones, los operadores deben de usar equipos de protección
individual como guantes, gafas y buzos.
ATENCIÓN: ESTÁ PROHIBIDO USAR LAS BOMBAS PARA TRASVASAR Y TRANSPORTAR LÍQUIDOS INFLAMABLE SY CORROSIVOS.
El ruido causado por el funcionamiento de la bomba medido según el establecido por la Directiva de máquinas 89/392 CEE es
de 75 db, ya que la bomba incluye un silenciador de disipación instalado en la descarga del aire comprimido. Controlar
periódicamente la eficacia del silenciador.
14. CONTRAINDICACIONES DE USO
La bomba no tiene contraindicaciones particulares salvo lo que se indica en los siguientes puntos:
Contacto con el operador con fluido por ruptura/apertura tubería de la línea de aducción.
El operador deberá estar provisto de EPI adecuados (D. Lgs. 81/08).
Posturas incoherentes.
Respetar las indicaciones del apartado 6.2.
Contacto con el lubricante durante el llenado/mantenimiento.
El operador deberá estar provisto de EPI adecuados (D. Lgs. 81/08).
Uso de lubricante inadecuado.
Fluidos principales no autorizados:
Fluido
Peligro
Lubricantes con aditivos abrasivos
Alto consumo de las piezas contaminadas
Lubricante con aditivos de silicona
Daños a las juntas
Bencina, disolventes, líquidos inflamables
Incendio, explosión, daños a las juntas
Productos corrosivos
Corrosión de la bomba, daños a las personas
Sustancias alimenticias
Contaminación de las mismas
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8

DROPSA 1524175 Serie El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
Este manual también es adecuado para