PIETRO FIORENTINI IM-RM El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
IM-RM
Contador rotoide
MANUAL DE USO, MANUAL DE USO,
MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO
Y ADVERTENCIAY ADVERTENCIA ES
Revisión C - Edición 09/2023
2
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INTRODUCCIÓN | REV. C
3
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INTRODUCCIÓN | REV. C ES
1 - INTRODUCCIÓN
PREFACIO
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, distribuida, traducida a otro
idioma o transmitida mediante ningún medio electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabaciones o cualquier otro
sistema de almacenamiento y recuperación, para cualquier propósito que no sea el uso personal del comprador, sin el
permiso expreso por escrito del Fabricante.
El Fabricante no se hace responsable de las consecuencias derivadas de las operaciones realizadas de forma no con-
forme con lo indicado en el manual.
CONSIDERACIONES GENERALES
Todas las instrucciones de funcionamiento y recomendaciones descritas en este manual deben respetarse para:
obtener el mejor rendimiento posible del equipo;
mantener el equipo en un estado eciente.
Es muy importante formar al personal responsable para:
el uso y el mantenimiento del equipo de forma correcta;
la aplicación de las indicaciones y procedimientos de seguridad especicados.
Revisión: C
DERECHOS DE AUTOR 2023
© PIETRO FIORENTINI S.P.A.
4
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INTRODUCCIÓN | REV. C
5
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INTRODUCCIÓN | REV. C ES
1.1 - HISTORIAL DE REVISIONES
Índice de
revisión Fecha Contenidos de revisión
A01/2023 Primera edición
B07/2023 Imágenes de productos actualizadas
Datos de salida de impulsos del sensor de baja frecuencia actualizados (LF)
C09/2023 Presión máxima de funcionamiento y Campo de temperatura de funcionamiento
actualizados ( )
Tab. 1.1.
6
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INTRODUCCIÓN | REV. C
ÍNDICE
1 - INTRODUCCIÓN.................................................................................................................. 3
1.1 - HISTORIAL DE REVISIONES ..................................................................................................................... 5
2 - INFORMACIÓN GENERAL ................................................................................................ 11
2.1 - IDENTIFICACIÓN DEL FABRICANTE ....................................................................................................... 11
2.2 - IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO ........................................................................................................ 11
2.3 - MARCO NORMATIVO ............................................................................................................................. 11
2.4 - GARANTÍA .............................................................................................................................................. 12
2.5 - DESTINATARIOS, SUMINISTRO Y CONSERVACIÓN DEL MANUAL ....................................................... 12
2.6 - IDIOMA ................................................................................................................................................... 12
2.7 - SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL MANUAL .............................................................................................. 13
2.8 - PLACAS DE IDENTIFICACIÓN APLICADAS ............................................................................................ 14
2.8.1 - GLOSARIO DE LAS PLACAS DE IDENTIFICACIÓN ...............................................................................15
2.9 - GLOSARIO DE UNIDADES DE MEDIDA .................................................................................................. 16
2.10 - PROFESIONALES HABILITADOS ............................................................................................................ 17
3 - SEGURIDAD....................................................................................................................... 19
3.1 - ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD ..................................................................................... 19
3.2 - EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL ............................................................................................... 20
3.3 - OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES....................................................................................................... 21
3.4 - RIESGOS RESIDUALES .......................................................................................................................... 21
3.4.1 - RIESGOS DEBIDOS A LA PRESIÓN .....................................................................................................22
3.4.2 - RIESGOS DEBIDOS A ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS .............................................................................24
3.4.3 - RIESGO DE EXPLOSIÓN ......................................................................................................................25
3.5 - PICTOGRAMAS DE SEGURIDAD............................................................................................................ 26
3.6 - NIVEL DE RUIDO .................................................................................................................................... 26
7
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INTRODUCCIÓN | REV. C ES
4 - DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO ............................................................................. 27
4.1 - DESCRIPCIÓN GENERAL Y FUNCIONAMIENTO .................................................................................... 27
4.1.1 - GRUPO TOTALIZADOR .........................................................................................................................28
4.1.2 - PRECINTOS METROLÓGICOS .............................................................................................................29
4.2 - DESTINO DE USO .................................................................................................................................. 31
4.2.1 - USO PREVISTO ....................................................................................................................................31
4.2.2 - USO INDEBIDO RAZONABLEMENTE PREVISIBLE ...............................................................................31
4.3 - CONFIGURACIONES POSIBLES ............................................................................................................ 32
4.3.1 - VERSIÓN HTR ......................................................................................................................................32
4.3.2 - VERSIÓN TWIN ..................................................................................................................................... 33
4.4 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS/RENDIMIENTO ..................................................................................... 34
4.4.1 - CAPACIDAD DE LOS MODELOS DISPONIBLES ...................................................................................35
5 - TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN ................................................................................... 37
5.1 - ADVERTENCIAS ESPECÍFICAS PARA EL TRANSPORTE Y LA MANIPULACIÓN .................................... 37
5.2 - SISTEMAS DE EMBALAJE Y FIJACIÓN UTILIZADOS PARA EL TRANSPORTE ...................................... 38
5.2.1 - CONTENIDO DEL EMBALAJE ...............................................................................................................39
5.3 - CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL EQUIPO ............................................................................................ 40
5.4 - MÉTODO DE ANCLAJE Y EQUIPO DE ELEVACIÓN ............................................................................... 42
5.4.1 - MANIPULACIÓN CON CARRETILLA ELEVADORA ................................................................................43
5.4.2 - MANIPULACIÓN CON GRÚAS .............................................................................................................45
5.5 - RETIRADA DEL EMBALAJE .................................................................................................................... 46
5.5.1 - ELIMINACIÓN DEL EMBALAJE .............................................................................................................47
5.6 - ALMACENAMIENTO Y CONDICIONES AMBIENTALES .......................................................................... 48
5.6.1 - ALMACENAMIENTO SUPERIOR A LA DURACIÓN MÁXIMA PERMITIDA .............................................. 48
8
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INTRODUCCIÓN | REV. C
6 - INSTALACIÓN .................................................................................................................... 49
6.1 - ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS .................................................................................... 49
6.2 - REQUISITOS PREVIOS A LA INSTALACIÓN ........................................................................................... 50
6.2.1 - CONDICIONES AMBIENTALES ADMISIBLES ........................................................................................50
6.2.2 - ALMACENAMIENTO SUPERIOR A LA DURACIÓN MÁXIMA PERMITIDA .............................................. 50
6.2.3 - COMPROBACIONES ANTES DE LA INSTALACIÓN .............................................................................. 51
6.3 - INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA LÍNEA ......................................................................................... 53
6.3.1 - POSICIÓN DE MONTAJE Y DIRECCIÓN DEL FLUJO ............................................................................53
6.4 - PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN .................................................................................................... 55
6.4.1 - INSTALACIÓN DEL EQUIPO .................................................................................................................55
6.4.1.1 - PARES DE APRIETE .....................................................................................................................56
6.4.2 - CONEXIONES ELÉCTRICAS .................................................................................................................57
6.4.2.1 - SALIDA DE IMPULSOS DEL SENSOR DE BAJA FRECUENCIA (LF) .............................................58
6.4.2.2 - SALIDA DE IMPULSOS DEL SENSOR DE ALTA FRECUENCIA (HF) .............................................59
6.5 - INDICACIONES POSTERIORES A LA INSTALACIÓN .............................................................................. 60
6.6 - LUBRICACIÓN ........................................................................................................................................ 60
6.6.1 - LLENADO DE LOS DEPÓSITOS DE ACEITE .........................................................................................61
7 - EQUIPO PARA LA PUESTA EN MARCHA/MANTENIMIENTO ....................................... 63
7.1 - LISTADO DE LOS EQUIPOS ................................................................................................................... 63
8 - PUESTA EN MARCHA ....................................................................................................... 65
8.1 - ADVERTENCIAS GENERALES ................................................................................................................ 65
8.1.1 - REQUISITOS DE SEGURIDAD PARA LA PUESTA EN MARCHA ...........................................................65
8.2 - PROCEDIMIENTOS PRELIMINARES PARA LA PUESTA EN MARCHA .................................................... 66
8.3 - PUESTA EN MARCHA DEL CONTADOR................................................................................................. 67
9 - MANTENIMIENTO Y COMPROBACIONES DE FUNCIONAMIENTO ............................. 69
9.1 - ADVERTENCIAS GENERALES ................................................................................................................ 69
9.2 - OPERACIONES DE MANTENIMIENTO.................................................................................................... 70
9.2.1 - OPERACIONES PREVIAS AL MANTENIMIENTO ................................................................................... 70
9.3 - MANTENIMIENTO ORDINARIO ............................................................................................................... 71
9.3.1 - CONTROLES Y COMPROBACIONES PERIÓDICAS DEL FUNCIONAMIENTO CORRECTO ..................71
9.3.2 - RELLENADO DE ACEITE ......................................................................................................................72
9.3.3 - CAMBIO DE ACEITE .............................................................................................................................73
9.4 - MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO .................................................................................................... 75
9.4.1 - DESINSTALACIÓN DEL CONTADOR ....................................................................................................76
9
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INTRODUCCIÓN | REV. C ES
10 - BÚSQUEDA DE FALLOS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS ............................................. 77
10.1 - ADVERTENCIAS GENERALES ................................................................................................................ 77
10.2 - CUALIFICACIÓN ESPECÍFICA DEL OPERADOR ..................................................................................... 78
10.3 - LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS ................................................................................................................. 78
10.4 - TABLAS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ......................................................................................... 79
11 - DESINSTALACIÓN Y ELIMINACIÓN ................................................................................ 81
11.1 - ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD ..................................................................................... 81
11.2 - CUALIFICACIÓN DE LOS OPERADORES ENCARGADOS ...................................................................... 81
11.3 - DESINSTALACIÓN .................................................................................................................................. 81
11.4 - INFORMACIÓN NECESARIA EN CASO DE REINSTALACIÓN ................................................................. 82
11.5 - INFORMACIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN .............................................................................................. 82
11.5.1 - MATERIALES QUE CONSTITUYEN EL EQUIPO ....................................................................................83
12 - REPUESTOS RECOMENDADOS ..................................................................................... 85
12.1 - ADVERTENCIAS GENERALES ................................................................................................................ 85
12.2 - CÓMO SOLICITAR PIEZAS DE REPUESTO ............................................................................................ 85
12.3 - LISTA DE REPUESTOS ........................................................................................................................... 85
10
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INTRODUCCIÓN | REV. C
PÁGINA DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE
11
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INFORMACIÓN GENERAL | REV. C ES
2 - INFORMACIÓN GENERAL
2.1 - IDENTIFICACIÓN DEL FABRICANTE
Fabricante PIETRO FIORENTINI S.P.A.
Dirección
Via Enrico Fermi, 8/10
36057 Arcugnano (VI) - ITALIA
Tel.: +39 0444 968511 Fax: +39 0444 960468
www.orentini.com sales@orentini.com
Tab. 2.2.
¡AVISO!
Para cualquier problema con el equipo, póngase en contacto con PIETRO FIORENTINI S.p.A.
2.2 - IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
Equipo CONTADOR ROTOIDE
Serie IM-RM
Modelos disponibles
G10
G16
G25
G40
G65
G100
G100-Twin
G160
G160-Twin
G250
G250-Twin
G400-Twin
G650-Twin
Versiones HTR Twin
Tab. 2.3.
2.3 - MARCO NORMATIVO
PIETRO FIORENTINI S.P.A. con domicilio social en Arcugnano (Italia) - Via E. Fermi, 8/10, declara que los equipos de la
serie IM-RM a los que se reere este manual han sido diseñados, fabricados, probados y controlados, en la medida que
sea aplicable, de conformidad con:
las prescripciones de las Directivas:
2014/32/UE «MID»;
2014/34/UE «ATEX»;
2014/68/EU «PED»;
los requisitos de las normas:
EN 12480: 2002;
las recomendaciones OIML R137 1&2 :2012.
¡AVISO!
Póngase en contacto con el fabricante para conocer las homologaciones especícas.
¡AVISO!
La declaración de conformidad de la UE se entrega junto con el equipo y este manual.
12
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INFORMACIÓN GENERAL | REV. C
2.4 - GARANTÍA
PIETRO FIORENTINI S.P.A. garantiza que el equipo ha sido fabricado con los mejores materiales, con una mano de obra
de alta calidad y que cumple con los requisitos de calidad, las especicaciones y las prestaciones estipuladas en el pe-
dido.
La garantía se considerará caducada y PIETRO FIORENTINI S.P.A. no será responsable de ningún daño y/o mal funcio-
namiento:
por cualquier acto u omisión del comprador o del usuario nal, o de cualquiera de sus transportistas, empleados,
agentes o cualquier tercero o entidad;
si el comprador, o un tercero, realiza modicaciones en el equipo suministrado por PIETRO FIORENTINI S.P.A. sin el
consentimiento previo por escrito de este último;
en caso de incumplimiento por parte del comprador de las instrucciones contenidas en este manual, según lo esta-
blecido por PIETRO FIORENTINI S.P.A.
¡AVISO!
Las condiciones de la garantía se especican en el contrato comercial.
2.5 - DESTINATARIOS, SUMINISTRO Y CONSERVACIÓN DEL MANUAL
El manual está destinado al operador cualicado y habilitado a utilizar y gestionar el equipo en todas las fases de su vida
técnica.
En su interior se encuentra la información necesaria para el correcto uso del equipo con el n de mantener inalteradas sus
características funcionales y cualitativas a lo largo del tiempo. También se suministra toda la información y las adverten-
cias para un uso seguro y correcto.
El manual, así como la declaración de conformidad o el certicado de prueba, es parte integrante del equipo y deben
acompañarlo siempre en cualquier transferencia o cambio de propiedad. Es responsabilidad de los profesionales habilit-
ados (véase el apartado 2.10) utilizar y gestionar el equipo.
¡AVISO!
Las ilustraciones de los contadores de este manual se reeren a los modelos estándar
PIETRO FIORENTINI S.p.A.:
se reserva el derecho de modicar el contenido de este manual en cualquier momento y sin previo
aviso;
declina cualquier responsabilidad derivada de operaciones no descritas en este manual.
¡ADVERTENCIA!
Está prohibido eliminar, reescribir o modicar las páginas del manual y su contenido.
PIETRO FIORENTINI S.p.A. declina toda responsabilidad por los daños a personas, animales o cosas cau-
sados por el incumplimiento de las advertencias y las modalidades de funcionamiento que se describen
en este manual.
2.6 - IDIOMA
El manual original ha sido redactado en italiano.
Las traducciones deben hacerse a partir del manual original.
¡PELIGRO!
Las traducciones no pueden comprobarse completamente. Si se detecta una incoherencia, es necesario
atenerse al texto del manual original.
Si se encuentran incoherencias o el texto no es comprensible:
suspenda todas las acciones;
póngase inmediatamente en contacto con PIETRO FIORENTINI S.p.A. en las direcciones indicadas en
el apartado 2.1 («Identicación del fabricante»).
¡ADVERTENCIA!
PIETRO FIORENTINI S.p.A. es responsable solamente de la información contenida en el manual original.
13
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INFORMACIÓN GENERAL | REV. C ES
2.7 - SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL MANUAL
Símbolo Denición
Símbolo utilizado para identicar advertencias importantes para la seguridad del operador y/o
del equipo.
Símbolo utilizado para identicar un PELIGRO ELÉCTRICO.
Símbolo utilizado para identicar los PELIGROS GENERADOS POR ELECTRICIDAD ESTÁTICA.
Símbolo utilizado para identicar información muy importante dentro del manual.
La información también puede referirse a la seguridad del personal que participa en el uso del
equipo.
Obligación de consultar el manual/folleto de instrucciones.
Indica una prescripción para el personal de consultar (y comprender) las instrucciones de uso y
advertencia del equipo antes de trabajar con o en el mismo.
Tab. 2.4.
¡PELIGRO!
Señala un peligro con un nivel de riesgo alto, una situación de riesgo inminente que, si no se evita, provo-
cará la muerte o daños graves.
¡ADVERTENCIA!
Señala un peligro con un nivel de riesgo medio, una situación de riesgo potencial que, si no se evita,
puede provocar la muerte o daños graves.
¡ATENCIÓN!
Señala un peligro con un nivel de riesgo bajo, una situación de riesgo potencial que, si no se evita, podría
causar daños menores o moderados.
¡AVISO!
Informa de las advertencias, indicaciones o notas especícas de especial interés no relacionadas con
lesiones físicas y prácticas para las que las lesiones físicas no son una posibilidad creíble.
14
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INFORMACIÓN GENERAL | REV. C
2.8 - PLACAS DE IDENTIFICACIÓN APLICADAS
¡ADVERTENCIA!
Está terminantemente prohibido quitar las placas de identicación y/o sustituirlas por otras.
Si, por razones accidentales, las placas se dañan o se retiran, el cliente tiene la obligación de informar a
PIETRO FIORENTINI S.p.A.
El equipo está equipado con placas de identicación.
La placa de características contiene los datos de identicación del equipo y sus accesorios que deben citarse en caso de
que sea necesario a PIETRO FIORENTINI S.p.A.
El ejemplo de la placa aplicada al contador se muestra en la Tab.2.5:
Id. Tipo Imagen
1PLACA DE IDENTIFICACIÓN
CON MARCADO CE
Tab. 2.5.
15
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INFORMACIÓN GENERAL | REV. C ES
2.8.1 - GLOSARIO DE LAS PLACAS DE IDENTIFICACIÓN
Los términos y abreviaturas utilizados en las placas de identicación se describen en la Tab. 2.6.:
Término Descripción
TG012 Número del Certicado de examen UE de tipo (Directiva MID).
Type Denominación completa del contador.
Class Clase de precisión.
N.º Número de serie del medidor.
Año Año de fabricación.
Qmáx Caudal máximo.
Qmín Caudal mínimo.
QtCaudal de transición.
Pmáx Presión máxima admisible.
VVolumen cíclico del medidor.
1 tr. Una rotación.
DN Diámetro nominal.
HF Número de impulsos / m³ de salida de alta frecuencia (en su caso).
EN12480 Norma europea para medidores de gas rotoide.
Env. Clases Clases de medio ambiente.
Gr. Medio 1 Equipo apto para su uso con gases peligrosos del grupo 1 (según la Directiva PED 2014/68/UE).
CE Marcado CE que garantiza la conformidad del producto con los requisitos de las directivas o regla-
mentos de la UE aplicables.
M21 Marcado adicional de metrología conforme a la Directiva 2014/32/UE.
0407 Número del organismo noticado que participa en la fase de control de la producción.
EX Marcado especíco de protección contra explosiones.
pCampo de presión (bar).
TRango de temperatura (°C).
Tab. 2.6.
16
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INFORMACIÓN GENERAL | REV. C
2.9 - GLOSARIO DE UNIDADES DE MEDIDA
Tipo de medición Unidad de medida Descripción
Caudal volumétrico
Sm³/h Metros cúbicos estándar por hora
Sm³ Metros cúbicos estándar
m³/h Metros cúbicos por hora
m³ Metros cúbicos
Presión
bar Unidades de medida en el sistema CGS
“wc Pulgada de columna de agua
Pa Pascal
Temperatura
°C Grado centígrado
°F Grado Fahrenheit
K Kelvin
Par de apriete Nm Newton metro
Presión sonora dB Decibelios
Otras medidas
V Voltios
W Vatios
F Farad
HHenry
A Amperios
Ω Ohm
Tab. 2.7.
17
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INFORMACIÓN GENERAL | REV. C ES
2.10 - PROFESIONALES HABILITADOS
Operadores cualicados encargados de utilizar y gestionar el equipo en todas sus fases de vida técnica:
Figura profesional Denición
Encargado de manten-
imiento mecánico
Técnico cualicado capaz de:
realizar el mantenimiento preventivo/correctivo de todas las partes mecánicas del equi-
po sujetas a mantenimiento o reparación;
tener acceso a todas las partes del dispositivo para el análisis visual, el control del es-
tado del equipo, los ajustes y las calibraciones.
El encargado del mantenimiento mecánico no está autorizado a trabajar en instalaciones
eléctricas con tensión (si las hay).
Encargado de manten-
imiento eléctrico
Técnico cualicado capaz de:
realizar el mantenimiento preventivo/correctivo de todas las partes eléctricas del dis-
positivo sujetas a mantenimiento o reparación;
leer los esquemas eléctricos y vericar el ciclo funcional correcto;
intervenir en los ajustes y los sistemas eléctricos para el mantenimiento, la reparación y
la sustitución de las piezas desgastadas.
El encargado del mantenimiento eléctrico solo puede trabajar en presencia de tensión en
el interior de cuadros eléctricos, cajas de derivación, equipos de control, etc. si es una
persona idónea (PEI).
Para los requisitos generales, consulte la norma CEI EN 50110-1:2014.
Encargado del trans-
porte, desplazamiento,
descarga y colocación
en el lugar
Operador cualicado:
para el uso de equipos de elevación;
para el desplazamiento de materiales y equipos.
La elevación y el desplazamiento del equipo deben realizarse estrictamente de acuerdo
con las instrucciones proporcionadas por el fabricante y en cumplimiento de la normativa
vigente en el lugar donde se instala el equipo.
Instalador
Operador habilitado capaz de:
realizar todas las operaciones necesarias para instalar el equipo con seguridad;
realizar todas las operaciones necesarias para el funcionamiento correcto y de forma
segura del equipo y de la instalación.
Técnico del usuario
Técnico formado y cualicado para utilizar y gestionar el equipo para las actividades para
las que ha sido suministrado. Debe:
ser capaz de efectuar todas las operaciones necesarias para el correcto funcionamien-
to del equipo y de la instalación, garantizando su propia seguridad y la de otro personal
presente;
tener experiencia demostrada en el uso correcto de equipos como los descritos en
este manual, y estar formado, informado e instruido en consecuencia.
El técnico solo puede realizar el mantenimiento si está autorizado/cualicado.
Tab. 2.8.
18
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INFORMACIÓN GENERAL | REV. C
PÁGINA DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE
19
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | SEGURIDAD | REV. C ES
3 - SEGURIDAD
3.1 - ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD
¡ADVERTENCIA!
El equipo descrito en este manual es:
un dispositivo sometido a presión en sistemas presurizados;
incluido normalmente en sistemas que transportan gases inamables (por ejemplo, gas natural).
¡ADVERTENCIA!
Si el gas utilizado es un gas combustible, la zona donde se instala el equipo se dene como «zona peligro-
sa» porque existe un riesgo residual de que se formen atmósferas potencialmente explosivas.
En las «zonas de peligro» y sus alrededores es absolutamente:
necesario que no haya fuentes de ignición efectivas;
Está prohibido fumar y usar llamas libres.
¡ADVERTENCIA!
Nunca desmonte el equipo en presencia de presión.
¡ADVERTENCIA!
Está estrictamente prohibido reparar o realizar modicaciones en el equipo.
Para obtener información y las advertencias relativas al mantenimiento del equipo, consulte el capítulo
9 de este manual.
¡ATENCIÓN!
Los operadores autorizados no deben realizar operaciones o intervenciones por iniciativa propia que no
sean de su competencia.
Nunca trabaje en el equipo:
bajo la inuencia de sustancias excitantes como, por ejemplo, alcohol;
en caso de que se haga uso de medicamentos que puedan retrasar los tiempos de reacción.
¡AVISO!
El empresario debe formar e informar a los operadores:
sobre cómo comportarse durante las operaciones;
sobre el equipo que se va a utilizar.
Antes de la instalación, la puesta en marcha o el mantenimiento, los operadores deben:
leer las disposiciones de seguridad aplicables al lugar de la instalación donde van a trabajar;
obtener, cuando se requiera, las autorizaciones necesarias para operar;
equiparse con los equipos de protección individual necesarios y requeridos en los procedimientos descritos en este
manual;
asegurarse de que la zona en la que se va a realizar el trabajo está equipada con la protección colectiva y la señal-
ización de seguridad necesarias.
20
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | SEGURIDAD | REV. C
3.2 - EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
La siguiente tabla muestra los Dispositivos de Protección Individual (E.P.I.) y su descripción; cada símbolo está vinculado
a una obligación.
Se entiende por equipo de protección individual cualquier equipo destinado a ser llevado por un trabajador con el n de
protegerlo contra uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo.
Para los operadores encargados, en función del tipo de trabajo que se requiera, se indicará y deberá utilizarse el E.P.I.
más adecuado entre los que guran en la Tabla 3.9.:
Símbolo Signicado
Obligación de usar guantes de protección o aislantes.
Indica una prescripción para el personal de usar guantes de protección o aislantes.
Obligación de usar gafas de seguridad.
Indica una prescripción para el personal de usar gafas de protección para proteger sus ojos.
Obligación de usar calzado de seguridad.
Indica una prescripción para el personal de usar calzado de seguridad para proteger sus pies.
Obligación de usar equipos de protección contra el ruido.
Indica una prescripción para el personal de usar orejeras o tapones de protección del oído.
Obligación de usar ropa de protección.
Indica una prescripción para el personal de usar ropa de protección especíca.
Obligación de usar máscara de protección.
Indica una prescripción para el personal de usar máscaras de protección de las vías respirato-
rias en caso de riesgo químico.
Obligación de usar casco de protección.
Indica una prescripción para el personal de usar casco de protección.
Obligación de usar chaleco de alta visibilidad.
Indica una prescripción para el personal de usar un chaleco de alta visibilidad.
Tab. 3.9.
¡ADVERTENCIA!
Cada operador habilitado tiene la obligación de:
cuidar de su propia seguridad y salud y de la de las demás personas presentes en el lugar de trabajo,
sobre las que recaen los efectos de sus acciones u omisiones, de acuerdo con su formación, instruc-
ciones y medios facilitados por el empleador;
utilizar adecuadamente los E.P.I. puestos a disposición;
informar inmediatamente al empleador, al director o al responsable sobre las deciencias de los medi-
os y dispositivos, así como de cualquier condición peligrosa de la que tenga conocimiento.
21
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | SEGURIDAD | REV. C ES
3.3 - OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES
La lista de obligaciones y prohibiciones que deben observarse para la seguridad del operador se indica a continuación:
Es obligatorio:
leer atentamente y comprender el manual de mantenimiento y advertencias;
comprobar que el equipo posterior está adecuadamente dimensionado de acuerdo con el rendimiento requerido del
contador en las condiciones reales de funcionamiento;
consultar, antes de instalar el equipo, los datos que guran en las placas de identicación y en el manual;
evitar golpes e impactos violentos que puedan dañar el equipo.
Está prohibido:
operar en el equipo sin los E.P.I. indicados en los procedimientos de trabajo descritos en este manual;
operar en presencia de llamas abiertas o acercar llamas abiertas a la zona de trabajo;
fumar cerca del equipo o mientras se trabaja en el mismo;
utilizar el equipo con parámetros distintos a los indicados en la placa de identicación;
utilizar el equipo con uidos distintos de los indicados en este manual;
utilizar el equipo fuera del intervalo de temperaturas de funcionamiento indicado en este manual;
realizar el mantenimiento con el equipo en funcionamiento o bajo presión;
instalar o utilizar el equipo en entornos distintos a los especicados en este manual.
3.4 - RIESGOS RESIDUALES
¡AVISO!
El equipo es apto para la zona peligrosa «Zona 1» por la presencia de gas (marcado ATEX II 2G).
¡ADVERTENCIA!
Se prohíbe el funcionamiento en caso de defectos de funcionamiento.
Póngase en contacto inmediatamente con PIETRO FIORENTINI S.p.A. para recibir las instrucciones nece-
sarias.
22
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | SEGURIDAD | REV. C
3.4.1 - RIESGOS DEBIDOS A LA PRESIÓN
¡ADVERTENCIA!
Los contadores IM-RM:
se suministran como componentes para su instalación en el sistema de gas del cliente nal;
no debe instalarse donde la presión de la línea pueda superar la PS.
Es responsabilidad del cliente nal garantizar el respeto de los requisitos de las directivas citados en esta
sección.
De acuerdo con los requisitos de la Directiva PED 2014/68/UE punto 1.2 del Anexo I, a continuación se evalúan los ries-
gos asociados al equipo y los principios adoptados para su prevención, según la siguiente clasicación:
Ref. Directi-
va «PED»
Anexo I
Requisitos esenciales de seguridad Instrucciones
2,3
Disposiciones para garantizar las mani-
obras y el funcionamiento en condi-
ciones de seguridad.
Los sistemas de funcionamiento de los
equipos a presión deben permitir la ex-
clusión de cualquier riesgo razonablemente
previsible causado por el funcionamiento.
Si fuese necesario, según el caso, se debe
prestar especial atención a:
-
a los dispositivos de cierre y apertura.
Al desmontar y sustituir cualquier pieza (como tapones
de aceite, indicadores de nivel, sensores HF o termopo-
zos), el cliente nal debe asegurarse de que:
el contador IM-RM estaba correctamente aislado;
la presión del gas se ha descargado de forma se-
gura.
a las descargas peligrosas de las válvu-
las de seguridad.
El contador IM-RM no está equipado con válvulas de
seguridad. Deben preverse válvulas de seguridad en el
sistema de gas del cliente nal.
a los dispositivos, para impedir el acce-
so físico en presencia de presión o de
vacío.
El cliente nal debe asegurarse de que el contador
IM-RM se instala en un sistema:
diseñado adecuadamente;
con la posibilidad de restringir el acceso.
al rango de temperatura.
Es responsabilidad del cliente nal evaluar la tempera-
tura supercial de servicio prevista y, en su caso, tomar
las precauciones necesarias.
¡AVISO!
El rango de temperatura se indica en la placa
de características.
a la descomposición de uidos in-
estables.
No está previsto que el contador IM-RM entre en con-
tacto con uidos inestables, en cualquier caso, el usu-
ario nal debe:
evaluar el riesgo;
adoptar todas las medidas que se consideren
necesarias.
23
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | SEGURIDAD | REV. C ES
Ref. Directi-
va «PED»
Anexo I
Requisitos esenciales de seguridad Instrucciones
2,4
Medios de inspección.
El equipo a presión debe ser diseñado y
fabricado de manera tal que sea posible
efectuar las inspecciones necesarias para
garantizar la seguridad.
Para realizar la inspección de las piezas a presión, el
contador IM-RM deberá extraerse de la línea.
Es responsabilidad del cliente nal:
asegurarse de que la presión interna se descargue
de forma segura antes de extraer el medidor de la
línea;
utilizar las herramientas adecuadas;
asegurarse de que el personal encargado de la re-
tirada está formado en el montaje y desmontaje de
líneas de gas de alta presión y equipos asociados.
2.5
Medios de descarga y de purga
En caso necesario, deberán preverse los
medios adecuados para descargar y purgar
los equipos a presión.
El contador IM-RM no está equipado con medios de
descarga o purga de la presión interna.
Es responsabilidad del cliente nal asegurarse de que
el equipo se instala en un sistema de tuberías equipado
con dispositivos de purga que permitan una descarga
de presión segura.
2,6 Corrosión y otras agresiones químicas.
No se considera que el uido de proceso para el cual se
ha diseñado el contador IM-RM pueda provocar prob-
lemas de corrosión graves.
Es responsabilidad del cliente nal vericar cualquier
cambio en el uido.
No se considera/admite una corrosión externa.
2.7 Desgaste.
No se considera que el uso del contador IM-RM para la
medición de gas pueda provocar anomalías debidas al
desgaste. Es responsabilidad del cliente nal:
instalar ltros adecuados antes del medidor;
asegurarse de que no haya humedad.
2,8 Conjuntos. El contador IM-RM se entrega totalmente montado.
2.9 Disposiciones de carga y descarga.
Presurice cuidadosamente el contador IM-RM mante-
niendo un gradiente de presión no superior a 35 kPa /s
(0,35 bar/s).
2.10
Protección contra la superación de
los límites admisibles de los equipos a
presión.
El contador IM-RM no tiene dispositivos limitadores de
presión integrados.
Es responsabilidad del cliente nal asegurarse de que:
el contador IM-RM está instalado dentro de un
sistema de gas equipado con una protección ade-
cuada contra la sobrepresión (por ejemplo, válvulas
de seguridad PSV);
los picos temporales de presión son, en cualqui-
er caso, inferiores al 10% de la presión máxima de
funcionamiento.
2.12 Incendio en el exterior.
El contador IM-RM no dispone de accesorios específ-
icos para limitar los daños causados por un incendio.
Es responsabilidad del cliente nal proporcionar las
estructuras antiincendios adecuadas en el lugar de in-
stalación.
Tab. 3.10.
24
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | SEGURIDAD | REV. C
3.4.2 - RIESGOS DEBIDOS A ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS
¡ADVERTENCIA!
Si el gas utilizado es un gas combustible, la zona en la que está instalado el equipo se dene como «zona
peligrosa» porque existen riesgos residuales de formación de atmósferas potencialmente explosivas en
las que deben evitarse las fuentes de ignición efectivas.
¡AVISO!
Los contadores PIETRO FIORENTINI S.p.A. se suministran como componentes para su instalación en el
sistema de gas del cliente nal.
Es responsabilidad del cliente nal garantizar el respeto de los requisitos de las directivas citados en esta
sección.
La tabla 3.11. muestra las condiciones que pueden dar lugar a la generación de atmósferas potencialmente explosivas
por parte de los contadores de la serie IM-RM según los requisitos de la directiva ATEX 2014/34/UE punto 1.0.6:
Condiciones
operativas Requisitos esenciales de seguridad Medidas de gestión incluidas en el man-
ual de uso, mantenimiento y advertencia
Instalación
Se permite la instalación del equipo:
al aire libre;
en un entorno con ventilación natural.
En el manual se indica la necesidad de clasicar
las zonas peligrosas según la norma EN 60079-
10-1 (a cargo del cliente nal).
La temperatura ambiente de instalación
debe respetar el rango de -25 °C a +55 °C
El manual indica la necesidad de respetar el ran-
go de temperatura.
Conexiones eléctricas de seguridad intrín-
seca.
El manual indica las características y los
parámetros de referencia de las conexiones
eléctricas que solo deben realizarse en circuitos
de seguridad intrínseca.
Los generadores de impulsos de LF y HF están
sellados por PIETRO FIORENTINI S.p.A. y no
pueden abrirse ni repararse.
Las barreras de seguridad intrínseca (Zener)
deben instalarse fuera de las zonas clasicadas
como potencialmente explosivas.
Las conexiones de los generadores de im-
pulsos LF y HF deben realizarse con el
conector adecuado suministrado por
PIETRO FIORENTINI S.p.A..
Primera puesta en
marcha
Antes de la puesta en servicio, la estanque-
idad externa de la parte del sistema en la
que se instala el equipo debe probarse a
una presión adecuada.
El manual indica la necesidad de cumplir este
requisito.
Uso en condiciones
normales
La instalación está sujeta a vigilancia según:
las normas nacionales vigentes;
las buenas prácticas;
el manual del fabricante del equipo.
El manual indica que
deben realizarse comprobaciones periódicas
durante la vida útil del equipo.
Mantenimiento
Se prohíbe cualquier trabajo de reparación
o mantenimiento cuando el equipo esté pre-
surizado o en funcionamiento.
El manual indica la necesidad de cumplir este
requisito.
25
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | SEGURIDAD | REV. C ES
Condiciones
operativas Requisitos esenciales de seguridad Medidas de gestión incluidas en el man-
ual de uso, mantenimiento y advertencia
Puesta fuera de
servicio
La sección de la instalación en la que
está instalado el equipo debe estar de-
spresurizada.
El gas residual debe descargarse de
forma segura.
El manual indica la necesidad de cumplir este
requisito.
Tab. 3.11.
3.4.3 - RIESGO DE EXPLOSIÓN
El equipo es adecuado para su instalación en áreas peligrosas en relación con atmósferas explosivas causadas por la
presencia de gases «zona 1», es decir, áreas en las que puede haber periódica u ocasionalmente una atmósfera explosiva
debida a la presencia de gases durante el funcionamiento normal.
En estas zonas cualquier chispa producida por descargas electrostáticas, de origen eléctrico, de origen mecánico, super-
cies calientes, llamas, corrientes eléctricas parásitas, puede producir explosiones.
¡ADVERTENCIA!
Durante las distintas fases operativas (instalación, conguración y mantenimiento) del equipo, es obliga-
torio aplicar medidas de protección contra las descargas electrostáticas.
¡AVISO!
PIETRO FIORENTINI S.p.A. declina toda responsabilidad por los riesgos y consecuencias de su incum-
plimiento.
Durante las distintas fases operativas, para evitar el riesgo, el operador habilitado debe:
Fase operativa Obligaciones del operador
Instalación
Usar calzado de seguridad profesional con características ESD;
Usar ropa de trabajo que disipe las cargas electrostáticas;
Utilice un paño húmedo para la limpieza.
Conguración Usar calzado de seguridad profesional con características ESD;
Use ropa de trabajo que disipe las cargas electrostáticas.
Mantenimiento
Usar calzado de seguridad profesional con características ESD;
Usar ropa de trabajo que disipe las cargas electrostáticas;
Utilice un paño húmedo para la limpieza.
Tab. 3.12.
26
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | SEGURIDAD | REV. C
3.5 - PICTOGRAMAS DE SEGURIDAD
¡PELIGRO!
Está absolutamente prohibido eliminar los pictogramas de seguridad que puedan gurar en el equipo o en
el embalaje.
El usuario está obligado a sustituir los pictogramas de seguridad que, como consecuencia del des-
gaste, la eliminación o la manipulación, resulten ilegibles (para ello, póngase en contacto con
PIETRO FIORENTINI S.p.A.).
3.6 - NIVEL DE RUIDO
Según las condiciones de funcionamiento, el uso y la conguración requerida, el equipo puede generar ruidos más allá de
los límites permitidos por la normativa vigente en el país de instalación.
Para conocer el valor del ruido generado por el equipo y obtener más información, póngase en contacto con
PIETRO FIORENTINI S.p.A.
¡ATENCIÓN!
El uso de orejeras o tapones para los oídos es obligatorio para los profesionales habilitados (referencia al
apartado 2.10) si el ruido en el entorno en el que está instalado el equipo (dependiendo de las condiciones
especícas de funcionamiento) supera los 85dBA.
27
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO | REV. C ES
4 - DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
4.1 - DESCRIPCIÓN GENERAL Y FUNCIONAMIENTO
El equipo IM-RM es un contador volumétrico rotoide utilizado para las aplicaciones de medición de gas.
La función principal del equipo IM-RM es registrar el volumen de gas que pasa a través del mismo.
El contador, gracias a dos pistones que giran en sentido contrario, capta y transere un volumen preciso de gas aguas
abajo con cada rotación. El volumen de gas transferido es proporcional al número de giros de los pistones.
Un acoplamiento magnético transmite el movimiento de los pistones a la unidad de lectura del grupo totalizador.
Los principales elementos del equipo guran en la tabla 4.13:
Pos. Descripción Pos. Descripción
1Cuerpo 6Precintos metrológicos
2Grupo totalizador 7Cartucho de medición
3Tapón de llenado de aceite 8Cubierta
4Indicador del nivel de aceite 9Acoplamiento magnético
5Tapón de descarga de aceite 10 Termopozo
Tab. 4.13.
61
10
3 6
7
8
9
2
45
6
Fig. 4.1. Descripción general IM-RM
28
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO | REV. C
4.1.1 - GRUPO TOTALIZADOR
El grupo totalizador (A) está unido a la parte delantera del contador IM-RM (B) mediante un conector híbrido con aco-
plamiento magnético (C-D), que permite la transmisión del movimiento entre los pistones y el grupo totalizador.
El grupo totalizador (A) tiene un grado de protección IP67.
El acoplamiento magnético permite:
una orientación ajustable de 355°;
un desmontaje/instalación con solo «un giro y un clic»;
el accionamiento del cuentakilómetros en el indicador mecánico (E).
La cantidad de gas (expresada en m³), medida por el grupo totalizador (A), es visible en el indicador mecánico (E) de 8
dígitos, que no puede reajustarse con uno o dos decimales.
El grupo totalizador (A) está equipado con un dispositivo generador de impulsos de baja frecuencia (LF) al que se aplica
el precinto (F).
B
A
EC D
E
Fig. 4.2. Grupo totalizador
29
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO | REV. C ES
4.1.2 - PRECINTOS METROLÓGICOS
El contador IM-RM está provisto de precintos metrológicos. Los precintos metrológicos se aplican al contador como se
indica en las tablas 4.14 y 4.15.
Los precintos adicionales aplicados al contador no son metrológicos.
¡AVISO!
La retirada de los precintos metrológicos invalida la calibración.
¡AVISO!
Las tablas y guras siguientes son indicativos y solo pretenden mostrar la posición de los precintos
metrológicos.
Precintos metrológicos en IM-RM 121 mm
Medidor multiposición
1
2
3
Pos.Descripción
1Cierre del cuerpo del contador.
2Precinto de la placa y del generador de impulsos.
3Precinto del grupo totalizador.
Tab. 4.14.
30
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO | REV. C
Precintos metrológicos en IM-RM 171 ÷ 241 mm
Medidor estándar Medidor versión Twin
2
3
1
1
3
2
1
4
Pos.Descripción
1Cierre del cuerpo del contador.
2Cierre del generador de impulsos y jación de la placa (véase el aviso).
3Precinto del grupo totalizador.
4Precinto de la placa en el cuerpo del contador (encima y/o debajo).
¡AVISO!
La placa del contador puede:
jarse en el cuerpo y protegerse con el precinto en Pos. 4;
colocarse en la parte frontal del grupo totalizador y protegerse con el precinto en Pos.2 (solución
típica del contador multiposición).
Cuando la placa de identicación está jada al grupo totalizador, la placa de características del cuerpo
indica la dirección del ujo de gas.
Tab. 4.15.
31
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO | REV. C ES
4.2 - DESTINO DE USO
4.2.1 - USO PREVISTO
El equipo en cuestión está destinado a:
Operación Permitida No permitida Entorno de elaboración
Medición del
volumen de:
Fluidos gaseosos, no agresivos
ni corrosivos, secos y preltra-
dos:
gas natural;
argón;
butano;
etano;
nitrógeno;
monóxido de carbono;
dióxido de carbono;
aire;
metano;
pentano;
propano.
Líquidos.
Cualquier gas que no
esté permitido.
Instalaciones de transporte y
distribución de uidos gaseosos
autorizadas para alimentar redes
de uso:
residencial (incluso con cau-
dales elevados);
comercial;
industrial.
Tab. 4.16.
El equipo en cuestión está diseñado para utilizarse:
solo dentro de los límites indicados en la placa de identicación;
de acuerdo con las instrucciones y limitaciones de uso que guran en este manual.
Los parámetros para un trabajo seguro son:
utilizar dentro de los límites indicados en la placa de identicación y en este manual;
cumplimiento de los procedimientos del manual;
realizar el mantenimiento ordinario en el tiempo y forma indicados;
realizar un mantenimiento extraordinario cuando sea necesario;
no manipular ni anular los dispositivos de seguridad.
4.2.2 - USO INDEBIDO RAZONABLEMENTE PREVISIBLE
El uso indebido y razonablemente previsible se dene como la utilización del equipo de una manera no prevista en la fase
de diseño, pero que pueden ser el resultado de un comportamiento humano fácilmente predecible:
uso del equipo distinto al previsto en el apartado 4.2.1 («Uso previsto»);
uso del equipo con uidos corrosivos/agresivos;
uso del equipo con uidos que no hayan sido tratados adecuadamente aguas arriba;
uso del equipo con líquidos;
uso del equipo fuera de los límites prescritos;
uso del equipo como separador al soldar las tuberías;
reacción instintiva de un operador en caso de mal funcionamiento, accidente o fallo durante el uso del equipo;
comportamiento resultante de la presión para mantener el equipo en funcionamiento en cualquier circunstancia;
comportamiento derivado de la imprudencia;
el comportamiento resultante de la utilización del equipo por personas no habilitadas y no idóneas (niños, discapac-
itados);
uso del equipo fuera de los límites prescritos;
Cualquier uso del equipo distinto al previsto deberá ser autorizado previamente y por escrito por PIETRO FIORENTINI S.p.A.
En ausencia de autorización escrita, se considera que el uso es impropio.
En caso de «uso impropio», PIETRO FIORENTINI S.p.A. declina toda responsabilidad por los daños causados a bienes o
personas y considera nula cualquier tipo de garantía sobre el equipo.
32
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO | REV. C
4.3 - CONFIGURACIONES POSIBLES
Para algunos modelos, la serie IM-RM está disponible en las versiones:
HTR
Twin.
4.3.1 - VERSIÓN HTR
Algunos modelos de contadores disponen de una versión HTR (resistencia a altas temperaturas) conforme a la norma EN
12480: 2002 Anexo C/DVGW - informe de prueba: 17-134-4703-082.
Fig. 4.3. Versión HTR
Características técnicas
Material del cuerpo Hierro fundido EN-GJS-400-15 o EN-GJS-400-18LT
Conexión de brida PN16 de cara plana
Presión máxima de funcionamiento 16 bar (5 bar HTR)
Tratamiento supercial Pintado de amarillo (RAL1004)
Campo de temperatura de diseño de -25 °C a +55 °C (de -13 °F a 131 °F)
Campo de temperatura de funcionamiento de -20 °C a +60 °C
Tab. 4.17.
33
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO | REV. C ES
4.3.2 - VERSIÓN TWIN
Los contadores rotoides Twin:
generan menos pulsaciones en la línea de gas que el contador convencional;
limitan signicativamente el ruido ambiental;
pueden equiparse con un bypass interno para garantizar la continuidad del suministro de gas incluso en caso de
emergencia (bloqueo de rotores, contador averiado, ...). El bypass:
se activa automáticamente cuando se supera el valor de pérdida de carga jado por el fabricante y acordado en
el momento del pedido;
solo puede rearmarse tras romper los precintos metrológicos.
Fig. 4.4. Versión Twin
34
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO | REV. C
4.4 - CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS/RENDIMIENTO
Las principales especicaciones de la serie IM-RM son:
Características técnicas
Caudales de 0,5 m³/h a 1000 m³/h (de 17,6 cfh a 35314 cfh)
Presión de diseño (DP) hasta 2,5 MPa (hasta 25 barg)
Temperatura ambiente de -25 °C a +55 °C (de -13 °F a +131 °F)
Temperatura del gas de -25 °C a +55 °C (de -13 °F a +131 °F)
Precisión Qmín ≤ Q < Qt ±2% y Qt ≤ Q ≤ Qmáx ±1%
(Qt según la norma EN12480)
Clase de precisión 1,0
Rango de medición hasta 1:250
Repetibilidad superior al 0,1%
Grado de Protección IP 67
Normas metrológicas aplicables MID 2014/32/UE
Clase ambiental mecánica M1
Clase ambiental electromagnética E1
Indicador y salida de impulsos
8 dígitos.
2x impulsos de baja frecuencia de salida (contacto reed NA).
1x salida antifraude (contacto reed NC).
Certicación de zonas peligrosas ATEX II 2 G Ex h IIB T6 Gb
Accesorios
Indicador de codicador óptico.
Sensores de alta frecuencia.
Válvula de bypass en las versiones Twin.
Tamaños disponibles DN de DN 40 a DN 150
Conexiones
Brida clase 150 según ASME B16.5.
PN 16/25 según EN 1092-1.
G 1 ½" (ISO228-1) o NPT 1 ½" (ANSI B1.20.1) solo para las
conexiones roscadas de la versión de 121 mm de calibre.
Conexiones de presión y temperatura 1/4” NPT hem.
Tab. 4.18.
¡AVISO!
Las gamas de temperatura declaradas son las máximas para las que se cumplen las prestaciones comple-
tas del equipo, incluida la precisión. El producto estándar puede tener un rango de valores más reducido.
35
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO | REV. C ES
4.4.1 - CAPACIDAD DE LOS MODELOS DISPONIBLES
Enumeramos en la Tab. 4.19 las capacidades y los rangos de medición de los modelos disponibles:
Dimensiones disponibles - Condiciones nominales de funcionamiento
Modelo Qmáx Qmín Campo DN Volumen
cíclico
Calibre
brida-brida Versión HTR
Impulsos
de baja
frecuencia
m³/h m³/h máx. - dm³ mm Si(v)/No(x)Imp./m³
G10 16 0,5 1:30 40 0,18
121
x10
G16 25 0,5 1:50 40 0,18 x10
G25 40 0,5 1:80 40 0,26 x10
G16 25 0,5 1:50 40/50 0,69
171
v
(solo DN50) 10
G25 40 0,5 1:80 40/50 0,69 v
(solo DN50) 10
G40 65 0,5 1:130 40/50 0,69 v
(solo DN50) 10
G65 100 0,5 1:200 50 0,69 v10
G65 100 1 1:100 80 1,11 v10
G100 160 1 1:160 50 1,11 x1
G100 160 1 1:160 80 1,11 v1
G100 Twin 160 1,6 1:100 80 1,73 x1
G160 Twin 250 1,6 1:160 80 1,73 x1
G100 160 1,6 1:100 80 2,31
241
v1
G160 250 1,6 1:160 80 2,31 v1
G100 160 2,5 1:65 100 2,98 v1
G160 250 1,6 1:160 100 2,98 v1
G250 400 2,5 1:160 100 2,98 v1
G250 Twin 400 4 1:100 100 3,88 x1
G400 Twin 650 4 1:160 100 3,88 x1
G400 Twin 650 4 1:160 150 3,88 x1
G400 Twin 650 6,5 1:100 150 5,97 x1
G650 Twin 1000 6,5 1:160 150 5,97 x1
Tab. 4.19.
AVVISO!
En la tabla se muestran los valores rangeability standard. Se pueden solicitar otros valores.
36
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO | REV. C
PÁGINA DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE
37
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN | REV. C ES
5 - TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN
5.1 - ADVERTENCIAS ESPECÍFICAS PARA EL TRANSPORTE Y LA MANIPULACIÓN
¡AVISO!
Las actividades de transporte y manipulación, de conformidad con la normativa vigente en el país de des-
tino del equipo, deben ser realizadas por personal:
cualicado (especícamente formado);
con conocimiento de las normas de prevención de accidentes y seguridad en el trabajo;
autorizado a utilizar equipos y aparatos de elevación.
Transporte y manipulación
Cualicación del op-
erador
Encargado del transporte, manipulación, descarga y colocación en la obra.
Instalador.
EPI necesarios
¡ADVERTENCIA!
Los E.P.I. enumerados en este folleto están relacionados con el riesgo asocia-
do al equipo. Para conocer los E.P.I. necesarios para protegerse de los riesgos
relacionados con el lugar de trabajo, la instalación o las condiciones de funcio-
namiento, se deben consultar:
las normas vigentes en el país de instalación;
las instrucciones proporcionadas por el Responsable de la seguridad en el
lugar de instalación.
Pesos y dimensiones
del equipo
Para conocer las dimensiones y los pesos, consulte el apartado 5.3 «Características físicas
del equipo».
Tab. 5.20.
38
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN | REV. C
5.2 - SISTEMAS DE EMBALAJE Y FIJACIÓN UTILIZADOS PARA EL TRANSPORTE
El embalaje de transporte fue diseñado y fabricado para evitar daños durante el transporte, el almacenamiento y la ma-
nipulación normales.
El equipo debe conservarse en su embalaje hasta su instalación.
Una vez recibido el equipo, es necesario:
comprobar que el embalaje está intacto y que ninguna pieza se ha dañado durante el transporte y/o la manipulación;
informe inmediatamente a PIETRO FIORENTINI S.p.A. sobre cualquier daño que note.
¡ATENCIÓN!
El embalaje contiene una serie de informaciones en forma escrita o gráca para una correcta gestión del
desplazamiento.
¡AVISO!
PIETRO FIORENTINI S.p.A. no será responsable de los daños materiales o personales causados por acci-
dentes derivados del incumplimiento de las instrucciones de este manual.
En la Tabla 5.21. se describen los tipos de embalaje utilizados:
Ref. Tipo de embalaje Imagen
ACajas de cartón sobre palés.
BCaja de cartón individual sobre palé.
CCaja de madera individual preparada para la manipulación con
carretilla elevadora.
Tab. 5.21.
39
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN | REV. C ES
5.2.1 - CONTENIDO DEL EMBALAJE
El embalaje contiene:
Descripción del contenido
contador IM-RM;
botella de aceite (suciente para la primera lubricación);
conector de 6 polos para emisor de impulsos LF;
certicado de calibración;
certicado de las pruebas de presión;
declaración de conformidad UE;
manual de uso, mantenimiento y advertencias.
Tab. 5.22.
¡AVISO!
Si se solicita expresamente, pueden estar presentes en el interior del embalaje:
certicados de materiales (según la norma EN 10204);
ltro cónico o plano;
juntas y pernos de brida;
cable precableado de 3 metros para emisor LF o HF;
racores.
¡AVISO!
El contador IM-RM se envía sin aceite de lubricación en los depósitos.
¡AVISO!
El manual de uso, mantenimiento y advertencia puede descargarse también del sitio web del Fabricante:
https://www.orentini.com
40
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN | REV. C
5.3 - CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL EQUIPO
Calibre brida-brida Imagen
121 mm
de 171 mm a 241 mm
de 171 mm a 241 mm
(versión Twin)
Tab. 5.23.
41
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN | REV. C ES
Dimensiones
Modelo DN A máx B ± 2
mm C máx H máx
- mm mm mm mm
G10 40 35 121 175 130
G16 40 35 121 175 130
G25 40 50 121 175 130
G16 40/50 85 171 190 185
G25 40/50 85 171 190 185
G40 40/50 85 171 190 185
G65 50 85 171 190 185
G65 80 100 171 220 185
G100 50 100 171 220 185
G100 80 100 171 220 185
G100
Twin 80 225 171 280 185
G160
Twin 80 225 171 280 185
G100 80 100 241 240 265
G160 80 100 241 240 265
G100 100 130 241 255 265
G160 100 130 241 255 265
G250 100 130 241 255 265
G250
Twin 100 255 241 305 265
G400
Twin 100 255 241 305 265
G400
Twin 150 255 241 305 265
G400
Twin 150 325 241 375 265
G650
Twin 150 325 241 375 265
Tab. 5.24.
Pesos
Modelo
Versión
de alu-
minio
Versión
HTR
Versión
de hierro
fundido
kg kg kg
G10 3,5 - -
G16 3,5 - -
G25 4 - -
G16 10 23 23
G25 10 23 23
G40 10 23 23
G65 10 23 23
G65 12 - 30
G100 12 - 30
G100 12 30 30
G100
Twin 20,5 - -
G160
Twin 20,5 - -
G100 22,5 56 56
G160 22,5 56 56
G100 27,5 62 62
G160 27,5 62 62
G250 27,5 62 62
G250
Twin 45 - -
G400
Twin 45 - -
G400
Twin 45 - -
G400
Twin 45 - -
G650
Twin 45 - -
Tab. 5.25.
¡AVISO!
La versión HTR es resistente a las altas temperaturas según el anexo C de la norma EN12480.
42
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN | REV. C
5.4 - MÉTODO DE ANCLAJE Y EQUIPO DE ELEVACIÓN
¡PELIGRO!
El uso de equipos de elevación (si son necesarios) para la descarga, el transporte y la manipulación de los
embalajes está reservado exclusivamente a operadores cualicados que hayan recibido una formación y
un entrenamiento adecuados (en posesión de una licencia apropiada cuando la normativa vigente en el
país de instalación lo exija) y que conozcan lo siguiente:
de las normas de prevención de accidentes;
seguridad en el lugar de trabajo;
la funcionalidad y las limitaciones del equipo de elevación.
¡PELIGRO!
Antes de manipular una carga, asegúrese de que su peso no supera la capacidad de carga del aparato
elevador (y de cualquier otro equipo) indicada en la placa especíca.
¡PELIGRO!
Los cáncamos suministrados solo deben utilizarse para elevar el contador sin cargas adicionales.
El punto de elevación está dimensionado para levantar solo el equipo y no otras partes del sistema
conectadas al mismo.
¡ATENCIÓN!
Antes de manipular el embalaje:
retire o je de forma segura cualquier pieza móvil o colgante de la carga;
proteger los equipos más delicados;
comprobar que la carga es estable;
asegúrese de tener una perfecta visibilidad a lo largo del recorrido.
¡ATENCIÓN!
No utilice el grupo totalizador para levantar y/o manipular el contador.
¡ATENCIÓN!
El embalaje contiene una serie de informaciones en forma escrita o gráca para una correcta gestión del
desplazamiento.
¡AVISO!
Durante la manipulación del contador:
los ejes de los rotores deben permanecer estrictamente en posición horizontal;
Los depósitos de lubricación deben estar libres de aceite lubricante.
43
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN | REV. C ES
5.4.1 - MANIPULACIÓN CON CARRETILLA ELEVADORA
¡PELIGRO!
Está prohibido:
pasar por debajo de las cargas suspendidas;
manipular la carga sobre el personal que trabaja en el área del sitio/instalación.
¡ADVERTENCIA!
En las carretillas elevadoras está prohibido:
el transporte de pasajeros;
la elevación de personas.
Para manipular cajas de cartón (simples o múltiples) o cajas de madera apoyadas en un palé, proceda como se indica
en la Tab.5.26:
Paso Acción Imagen
1
Coloque las horquillas de la carretilla elevadora bajo la supercie
de carga.
¡ATENCIÓN!
Utilice siempre las dos horquillas y mantenga una distan-
cia entre ellas de al menos 50 cm.
1
1
2
1
1
23
45 6
Posizionare le forche del carrello elevatore sotto il piano del carico. Assicurarsi che le forche fuoriescano dalla parte anteriore del carico (almeno 5 cm), per una lunghezza
suciente ad eliminare eventuali rischi di ribaltamento della parte trasportata.
Sollevare lentamente il carico di qualche decina di centimetri e vericarne la stabilità facendo attenzio-
ne che il baricentro del carico sia posizionato al centro delle forche di sollevamento. Inclinare il montante all’indietro (verso il posto guida) per avvantaggiare il momento ribaltante e
garantire una maggiore stabilità del carico durante il trasporto.
Adeguare la velocità di trasporto in base alla pavimentazione ed al tipo di carico, evitando manovre
brusche.
7
Posizionare il carico nella zona prescelta.
Sollevare le forche no al contatto col carico.
Nota: se necessario ssare il carico alle forche con morsetti o dispositivi similari.
2
Asegúrese de que las horquillas sobresalen por la parte delantera
de la carga (al menos 5 cm) en una longitud suciente para eliminar
cualquier riesgo de vuelco de la carga transportada.
1
1
2
1
1
2
3
45 6
Posizionare le forche del carrello elevatore sotto il piano del carico. Assicurarsi che le forche fuoriescano dalla parte anteriore del carico (almeno 5 cm), per una lunghezza
suciente ad eliminare eventuali rischi di ribaltamento della parte trasportata.
Sollevare lentamente il carico di qualche decina di centimetri e vericarne la stabilità facendo attenzio-
ne che il baricentro del carico sia posizionato al centro delle forche di sollevamento. Inclinare il montante all’indietro (verso il posto guida) per avvantaggiare il momento ribaltante e
garantire una maggiore stabilità del carico durante il trasporto.
Adeguare la velocità di trasporto in base alla pavimentazione ed al tipo di carico, evitando manovre
brusche.
7
Posizionare il carico nella zona prescelta.
Sollevare le forche no al contatto col carico.
Nota: se necessario ssare il carico alle forche con morsetti o dispositivi similari.
3
Levante las horquillas hasta que entren en contacto con la carga.
¡AVISO!
Si es necesario, asegure la carga a las horquillas con
abrazaderas o dispositivos similares.
1
1
2
1
12
3
45 6
Posizionare le forche del carrello elevatore sotto il piano del carico. Assicurarsi che le forche fuoriescano dalla parte anteriore del carico (almeno 5 cm), per una lunghezza
suciente ad eliminare eventuali rischi di ribaltamento della parte trasportata.
Sollevare lentamente il carico di qualche decina di centimetri e vericarne la stabilità facendo attenzio-
ne che il baricentro del carico sia posizionato al centro delle forche di sollevamento. Inclinare il montante all’indietro (verso il posto guida) per avvantaggiare il momento ribaltante e
garantire una maggiore stabilità del carico durante il trasporto.
Adeguare la velocità di trasporto in base alla pavimentazione ed al tipo di carico, evitando manovre
brusche.
7
Posizionare il carico nella zona prescelta.
Sollevare le forche no al contatto col carico.
Nota: se necessario ssare il carico alle forche con morsetti o dispositivi similari.
4
Eleve lentamente la carga unas decenas de centímetros para com-
probar su estabilidad, asegurándose de que el centro de gravedad
de la carga está situado en el centro de las horquillas de elevación.
1
1
2
1
123
4
5 6
Posizionare le forche del carrello elevatore sotto il piano del carico. Assicurarsi che le forche fuoriescano dalla parte anteriore del carico (almeno 5 cm), per una lunghezza
suciente ad eliminare eventuali rischi di ribaltamento della parte trasportata.
Sollevare lentamente il carico di qualche decina di centimetri e vericarne la stabilità facendo attenzio-
ne che il baricentro del carico sia posizionato al centro delle forche di sollevamento. Inclinare il montante all’indietro (verso il posto guida) per avvantaggiare il momento ribaltante e
garantire una maggiore stabilità del carico durante il trasporto.
Adeguare la velocità di trasporto in base alla pavimentazione ed al tipo di carico, evitando manovre
brusche.
7
Posizionare il carico nella zona prescelta.
Sollevare le forche no al contatto col carico.
Nota: se necessario ssare il carico alle forche con morsetti o dispositivi similari.
44
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN | REV. C
Paso Acción Imagen
5
Incline el mástil hacia atrás (hacia el asiento del conductor) para
beneciar el momento de inclinación y garantizar una mayor estab-
ilidad de la carga durante el transporte.
1
1
2
1
123
4
5
6
Posizionare le forche del carrello elevatore sotto il piano del carico. Assicurarsi che le forche fuoriescano dalla parte anteriore del carico (almeno 5 cm), per una lunghezza
suciente ad eliminare eventuali rischi di ribaltamento della parte trasportata.
Sollevare lentamente il carico di qualche decina di centimetri e vericarne la stabilità facendo attenzio-
ne che il baricentro del carico sia posizionato al centro delle forche di sollevamento. Inclinare il montante all’indietro (verso il posto guida) per avvantaggiare il momento ribaltante e
garantire una maggiore stabilità del carico durante il trasporto.
Adeguare la velocità di trasporto in base alla pavimentazione ed al tipo di carico, evitando manovre
brusche.
7
Posizionare il carico nella zona prescelta.
Sollevare le forche no al contatto col carico.
Nota: se necessario ssare il carico alle forche con morsetti o dispositivi similari.
6
Adapte la velocidad de transporte al pavimento y al tipo de carga,
evitando maniobras bruscas.
¡ADVERTENCIA!
En caso de que:
obstáculos a lo largo del recorrido;
situaciones operativas concretas;
no permiten una visión clara al operador, se requiere la
asistencia de una persona en tierra fuera del alcance del
aparato de elevación,
con la tarea de informar.
-
7Coloque la carga en la zona de instalación/almacenamiento elegida. -
Tab. 5.26.
45
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN | REV. C ES
5.4.2 - MANIPULACIÓN CON GRÚAS
¡PELIGRO!
Antes de manipular el equipo asegúrese de que:
la cuerda o cadena destinada a la elevación tiene una carga máxima de trabajo superior al peso que
se va a manipular;
los cáncamos están apretados.
¡PELIGRO!
Está prohibido:
pasar por debajo de las cargas suspendidas;
manipular el equipo sobre el personal que trabaja en la zona del sitio/establecimiento;
utilizar barras, manijas o llaves para apretar los cáncamos;
utilizar un solo cáncamo para levantar una carga desequilibrada o que pueda girar libremente;
pasar las correas a través de los cáncamos o las cadenas montadas en pares de cáncamos;
forzar los ganchos u otros accesorios en las cáncamos. Los ganchos deben adaptarse libremente;
someter los cáncamos a golpes.
El equipo debe manipularse utilizando los puntos de elevación previstos en el equipo. Proceda como se indica en la
Tab.5.27:
Paso Acción Imagen
1Retire el embalaje (cuando sea necesario).
2
Enganche la cuerda o la cadena de elevación a los cáncamos (A) del equipo.
¡AVISO!
Utilice obligatoriamente:
cadenas, cuerdas y cáncamos con marcado CE;
todos los cáncamos de elevación presentes.
3
Levante ligeramente el equipo, asegurándose de que:
el ángulo formado por la cuerda/cadena de elevación no supere los 60°;
la carga está correctamente equilibrada y el centro de gravedad está centrado.
60°
4Levante lentamente el equipo manteniéndolo en posición horizontal.
5Coloque la carga en la zona de instalación/almacenamiento elegida. -
Tab. 5.27.
46
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN | REV. C
5.5 - RETIRADA DEL EMBALAJE
Instalación
Cualicación del op-
erador Instalador.
EPI necesarios
¡ADVERTENCIA!
Los E.P.I. enumerados en este folleto están relacionados con el riesgo asocia-
do al equipo. Para conocer los E.P.I. necesarios para protegerse de los riesgos
relacionados con el lugar de trabajo, la instalación o las condiciones de funcio-
namiento, se deben consultar:
las normas vigentes en el país de instalación;
las instrucciones proporcionadas por el Responsable de la seguridad en el
lugar de instalación.
Equipo
necesario Véase el capítulo 7 «Equipo para la puesta en marcha/mantenimiento».
Tab. 5.28.
Para desembalar el equipo en caja de cartón, proceda como se especica en la Tab.5.29.:
Paso Acción Imagen
1Corte los ejes (A).
B
A
A
A
Retire la cinta adhesiva colocada en la parte superior de la
caja de cartón.
¡AVISO!
Si se corta la cinta adhesiva, tenga cuidado de que
la cuchilla utilizada no corte el contenido de la caja.
2Retire el cartón de embalaje (B).
3Retire las jaciones que sujetan el equipo a la base (si las
hay).
4
Mueva el equipo de la caja a su lugar designado.
¡AVISO!
Para manipular manualmente los embalajes:
adopte una postura correcta;
si su tamaño/peso lo requiere, emplee al menos
a 2 operadores.
Tab. 5.29.
47
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN | REV. C ES
Para desembalar el equipo en una caja de madera, proceda como se especica en la Tab.5.30.:
Paso Acción Imagen
1Corte los ejes (A).
A
C
B
2
Desatornille los tornillos (C) situados cerca de los bordes que jan
la tapa (B) de la caja.
Equipo necesario para desatornillar los tornillos: destornil-
lador de estrella (Phillips).
3Retire la tapa (B) de la caja.
4
Mueva el equipo de la caja a su lugar designado.
¡AVISO!
Para manipular manualmente los embalajes:
adopte una postura correcta;
si su tamaño/peso lo requiere, emplee al menos a 2
operadores.
Tab. 5.30.
¡AVISO!
Después de retirar todos los materiales de embalaje, compruebe si hay alguna anomalía.
En caso de anomalías:
no realice las operaciones de instalación;
póngase en contacto con PIETRO FIORENTINI S.p.A. y comunique los datos de la placa de identi-
cación del equipo.
¡ADVERTENCIA!
Los equipos individuales están contenidos en embalajes especialmente diseñados. Evite desembalar el
equipo antes de la instalación.
5.5.1 - ELIMINACIÓN DEL EMBALAJE
¡AVISO!
Separe los distintos materiales de embalaje y elimínelos de acuerdo con la normativa vigente en el país de
instalación.
48
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN | REV. C
5.6 - ALMACENAMIENTO Y CONDICIONES AMBIENTALES
¡ADVERTENCIA!
Proteja el contador y las bridas de golpes e impactos, incluso accidentales, hasta su instalación.
¡AVISO!
Los contadores deben guardarse dentro de su embalaje en su posición original (según las indica-
ciones del embalaje).
Cuando no se indiquen límites, apile un máximo de 2 embalajes.
¡AVISO!
Durante el almacenamiento del contador:
los ejes de los rotores deben permanecer estrictamente en posición horizontal;
Los depósitos de lubricación deben estar libres de aceite lubricante.
La Tabla 5.31. muestra las condiciones ambientales mínimas requeridas si el equipo va a estar almacenado durante un
largo período. El cumplimiento de estas condiciones garantiza el rendimiento declarado:
Condiciones Datos
Periodo máximo de almace-
namiento Máximo 6 años.
Temperatura de almacenamiento de -10 °C a +25 °C
Humedad relativa
entorno de almacenamiento Menos del 65% en atmósfera sin condensación.
Radiación y fuentes de luz Lejos de radiaciones y fuentes de luz según la norma UNI ISO 2230:2009
Tab. 5.31.
5.6.1 - ALMACENAMIENTO SUPERIOR A LA DURACIÓN MÁXIMA PERMITIDA
¡AVISO!
Tras un período de almacenamiento superior al máximo permitido (6 años), póngase en contacto con
PIETRO FIORENTINI S.p.A.
49
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INSTALACIÓN | REV. C ES
6 - INSTALACIÓN
6.1 - ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS
¡ADVERTENCIA!
La instalación debe ser realizada por personal especializado de acuerdo con las normas de seguridad
vigentes.
¡ADVERTENCIA!
Está estrictamente prohibido realizar cualquier cambio en el equipo.
¡ADVERTENCIA!
La instalación también puede tener lugar en un entorno explosivo, por lo que deben adoptarse todas las
medidas de prevención y protección necesarias.
Para estas medidas, consulte la normativa vigente en el lugar de instalación.
¡ADVERTENCIA!
En las proximidades del equipo está prohibido:
el uso de llamas abiertas (por ejemplo, para operaciones de soldadura);
fumar.
¡ATENCIÓN!
PIETRO FIORENTINI S.p.A. no se hace responsable de los daños causados por una instalación incorrecta
del equipo y/o en cualquier caso distinto al especicado en este manual.
50
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INSTALACIÓN | REV. C
6.2 - REQUISITOS PREVIOS A LA INSTALACIÓN
6.2.1 - CONDICIONES AMBIENTALES ADMISIBLES
¡ADVERTENCIA!
Para el uso seguro del equipo y, en su caso, de sus accesorios, respete las condiciones ambientales
permitidas y cumpla los datos de las placas de identicación (consulte el apartado 2.8 «Placas de identi-
cación aplicadas»).
¡ADVERTENCIA!
El equipo debe instalarse protegido de la intemperie y de la luz solar directa.
¡ATENCIÓN!
PIETRO FIORENTINI S.p.A. no se hace responsable de los daños y/o fallos de funcionamiento causados
por la instalación en entornos distintos a los permitidos.
¡AVISO!
Para más detalles sobre las condiciones ambientales permitidas (rango de temperatura y clasicación),
consulte el apartado 4.4 «Características técnicas/rendimiento».
El lugar de instalación debe ser adecuado para el uso seguro del equipo.
La zona de instalación del equipo debe contar con una iluminación que garantice una buena visibilidad del operador du-
rante las fases de trabajo del equipo.
6.2.2 - ALMACENAMIENTO SUPERIOR A LA DURACIÓN MÁXIMA PERMITIDA
¡ADVERTENCIA!
Está prohibido instalar el equipo tras un período de almacenamiento superior al máximo permitido (6
años).
Tras un período de almacenamiento superior al máximo permitido (6 años), póngase en contacto con
PIETRO FIORENTINI S.p.A.
51
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INSTALACIÓN | REV. C ES
6.2.3 - COMPROBACIONES ANTES DE LA INSTALACIÓN
¡PELIGRO!
El marcado T6 del contador no tiene en cuenta el grupo de gas ni las clases de temperatura de los dispos-
itivos eléctricos certicados por separado (como el codicador óptico).
¡ADVERTENCIA!
Antes de proceder a la fase de instalación, asegúrese de que:
la presión de la línea no supere la Pmáx;
se cierran las válvulas aguas arriba y aguas abajo instaladas en la línea y se libera la presión.
¡ADVERTENCIA!
La presión máxima admisible (Pmáx) de los contadores rotoides IM-RM se indica en la placa de identi-
cación (consulte el apartado 2.8 «Placas de características aplicadas»).
Cada equipo se somete a:
pruebas de resistencia (1,5 veces Pmáx);
pruebas de estanqueidad (1,1 veces la Pmáx).
¡ATENCIÓN!
No utilice nunca el contador como separador durante una soldadura.
¡ATENCIÓN!
Si la instalación del equipo requiere la aplicación en el campo de racores de compresión, estos deben ser
instalados de acuerdo con las instrucciones del fabricante de los racores.
La elección de los racores debe ser compatible con:
el uso especicado para el equipo;
las especicaciones de la instalación cuando se prevea.
¡ATENCIÓN!
La instalación no debe realizarse en presencia de suciedad, residuos de soldadura o agua en las tuberías.
Las tuberías del lado de entrada del contador deben limpiarse cuidadosamente (se recomienda instalar un
ltro de 100 μm antes del contador).
¡AVISO!
Recomendamos la instalación de un ltro provisional de malla metálica (de 250 μm) para las nuevas insta-
laciones durante las primeras semanas de funcionamiento.
Retire el ltro provisional en un plazo máximo de 2/3 meses tras la instalación (UNI 9167).
52
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INSTALACIÓN | REV. C
Antes de proceder con la instalación, debe asegurarse de que:
el espacio de instalación previsto (o el lugar reservado a la instalación) cumple los requisitos de seguridad vigentes
y está protegido de posibles daños mecánicos, alejado de fuentes de calor o llamas abiertas, en un lugar seco y
protegido de los agentes externos;
no existan obstáculos que puedan dicultar las operaciones de instalación o las posteriores operaciones de manten-
imiento;
en la versión Twin se ha previsto una distancia suciente en la parte trasera del contador para el llenado/cambio de
aceite;
se respete la dirección del ujo indicada en la placa de identicación (véase el apartado 2.8 del manual). Si la dirección
del ujo es incorrecta, el contador deberá sustituirse con uno que tenga una dirección de ujo correcta;
los rotores del contador giran libremente;
hay al menos una válvula de cierre aguas arriba;
el contador está intacto en todas sus partes/componentes y no ha sufrido daños durante su manipulación;
las tuberías situadas antes y después están al mismo nivel y son capaces de soportar el peso del contador;
las conexiones de entrada y salida de la tubería son paralelas y están limpias;
no hay tensión mecánica en las conexiones de entrada y salida. El contador debe instalarse sin ningún esfuerzo
mecánico debido a desalineamientos en las tuberías;
las juntas son nuevas y adecuadas (tamaño y presión nominal) para la instalación.
53
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INSTALACIÓN | REV. C ES
6.3 - INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA LÍNEA
El equipo debe instalarse en la línea con la echa del cuerpo apuntando en la dirección del ujo de gas.
En función de la dirección del ujo, los contadores IM-RM pueden congurarse en 3 modos diferentes:
1. Posición única: de izquierda a derecha y de arriba abajo
2. Posición única: de derecha a izquierda y de abajo a arriba
3. Multiposición: todas las direcciones de ujo son posibles.
Esta conguración cuenta con tomas de presión y puntos de medición de la temperatura en ambos lados del contador.
Estos accesorios pueden suministrarse montados en las posiciones correctas o pueden suministrarse por separado.
6.3.1 - POSICIÓN DE MONTAJE Y DIRECCIÓN DEL FLUJO
En la Tabla 6.32 la ubicación de las tomas Pm (presión de medición), T (temperatura de medición) y p (presión) se mues-
tra, a modo de ejemplo, para los contadores en modo «Multiposición».
Las indicaciones de referencia también se aplican del mismo modo a las conguraciones del modo «Posición única».
El indicador numérico (A) puede girarse aproximadamente 350° para pasar de la posición horizontal a la vertical.
Dirección
del ujo
Distancia
brida-brida Imágenes
Horizontal 121 mm
p
Pm
A
pPm
A
Horizontal 171÷241 mm
T T
p
Pm
A
TT
Pm
p
A
Horizontal 171÷241 mm
Twin
1
Pm
p
T
TT
T
Pm
p
A
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
54
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INSTALACIÓN | REV. C
Dirección
del ujo
Distancia
brida-brida Imágenes
Vertical 121 mm
A
p
P
m
p
P
m
A
Vertical 171÷241 mm
P
m
T
T
p
A
A
Pm
T
T
p
Vertical 171÷241 mm
Twin
T
P
m
T
p
A
A
P
m
T
p
T
Tab. 6.32.
55
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INSTALACIÓN | REV. C ES
6.4 - PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN
Instalación
Cualicación del op-
erador Instalador.
EPI necesarios
¡ADVERTENCIA!
Los E.P.I. enumerados en este folleto están relacionados con el riesgo asocia-
do al equipo. Para conocer los E.P.I. necesarios para protegerse de los riesgos
relacionados con el lugar de trabajo, la instalación o las condiciones de funcio-
namiento, se deben consultar:
las normas vigentes en el país de instalación;
las instrucciones proporcionadas por el Responsable de la seguridad en el
lugar de instalación.
Equipo
necesario Véase el capítulo 7 «Equipo para la puesta en marcha/mantenimiento».
Tab. 6.33.
6.4.1 - INSTALACIÓN DEL EQUIPO
¡ATENCIÓN!
Durante la instalación del contador, los depósitos de aceite deben estar vacíos. Llene los depósitos de
aceite lubricante solo una vez nalizada la instalación.
¡AVISO!
Debe evitarse la instalación del contador en el punto más bajo de un sistema de medición, ya que los
líquidos y la suciedad tienden a acumularse en la parte inferior.
Las bridas y las juntas del contador deben estar limpias antes de la instalación y libres de materiales
extraños.
El eje de los rotores del contador debe permanecer siempre en posición horizontal.
Para instalar el equipo, proceda como se indica en la Tab.6.34.:
Paso Acción
1
Aplique las comprobaciones y controles del apartado 6.2.3 («Comprobaciones antes de la instalación»).
¡AVISO!
Para evitar la acumulación de impurezas y condensación en los tubos de las toma de presión,
se recomienda que el oricio del tubo no tenga rebabas ni residuos internos.
2
Retire cualquier embalaje/protección del equipo (a cada contador se le aplican cubiertas adhesivas en las
bridas de entrada y salida como protección contra la suciedad, el polvo y el agua).
¡AVISO!
Para la correcta eliminación de los embalajes, consulte la normativa vigente en el país donde se
instale el equipo.
3
Coloque el equipo en la sección de la línea designada para él.
¡AVISO!
La orientación del equipo dentro de la línea debe corresponder a la dirección del ujo de gas.
4Coloque las juntas entre las bridas de la línea y las bridas del contador.
56
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INSTALACIÓN | REV. C
Paso Acción
5Nivele el contador horizontalmente no más de 5 mm/m en ambas direcciones (dirección del ujo y dirección
perpendicular al ujo).
6
Inserte los pernos en los oricios correspondientes de las bridas de conexión y fíjelos.
¡AVISO!
Consulte el apartado 6.4.1.1 «Pares de apriete».
7
Realice las conexiones eléctricas.
¡AVISO!
Consulte el apartado 6.4.2 «Conexiones eléctricas».
8
Llene los depósitos de aceite.
¡AVISO!
Consulte el apartado 6.6 «Lubricación».
Tab. 6.34.
6.4.1.1 - PARES DE APRIETE
¡ATENCIÓN!
Utilice pernos:
con clase de resistencia mínima de 8,8 o de acero inoxidable A2;
para bridas de clase 150 (productos ASTM A193 grado B8 o B7).
¡ATENCIÓN!
En las conexiones « y «Pm»:
el par de apriete máximo es de 30 Nm;
para apretar el acoplamiento, utilice 2 llaves (de 17 mm) para evitar que los racores giren.
DN Conexión ros-
cada
Bridas
PN 10 / 16 Bridas ANSI 150 Par máx.
DN40 (1½”) BSPP G 1 ½” - - 100 Nm
DN40 (1½”) -4 oricios roscados
M16x24mm
4 oricios roscados 1/2” UNC x
19mm 55 Nm
DN 50 (2”) -4 oricios roscados
M16x24mm
4 oricios roscados 5/8” UNC x
24mm 130 Nm
DN 80 (3”) -8 oricios roscados
M16x24mm
4 oricios roscados 5/8” UNC x
19mm 130 Nm
DN 100 (4”) -8 oricios roscados
M16x24mm
8 oricios roscados 5/8” UNC x
24mm 130 Nm
DN 150 (6”) -8 oricios roscados
M20x24mm
8 oricios roscados 3/4” UNC x
24mm 180 Nm
Tab. 6.35.
57
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INSTALACIÓN | REV. C ES
6.4.2 - CONEXIONES ELÉCTRICAS
Instalación
Cualicación del op-
erador
Instalador.
Encargado del mantenimiento eléctrico.
EPI necesarios
¡ADVERTENCIA!
Los E.P.I. enumerados en este folleto están relacionados con el riesgo asocia-
do al equipo. Para conocer los E.P.I. necesarios para protegerse de los riesgos
relacionados con el lugar de trabajo, la instalación o las condiciones de funcio-
namiento, se deben consultar:
las normas vigentes en el país de instalación;
las instrucciones proporcionadas por el Responsable de la seguridad en el
lugar de instalación.
Equipo
necesario Véase el capítulo 7 «Equipo para la puesta en marcha/mantenimiento».
Tab. 6.36.
¡PELIGRO!
Alrededor del medidor puede haber una atmósfera potencialmente explosiva debido a la presencia de
gases, cuyo alcance varía en función:
del tipo de gas;
de la ventilación;
del tamaño de la avería, etc.
La clasicación de las zonas peligrosas es responsabilidad del cliente/instalador.
¡PELIGRO!
Cuando el producto se instala en una zona con atmósfera potencialmente explosiva:
utilice únicamente circuitos de seguridad intrínseca para las conexiones;
Instale únicamente dispositivos con la protección EX adecuada.
¡ADVERTENCIA!
Las conexiones eléctricas solo deben ser realizadas por personal cualicado que conozca las clases de
protección, las normas y los reglamentos relativos a los equipos situados en atmósferas potencialmente
explosivas.
Antes de proceder con las conexiones eléctricas, compruebe que:
los circuitos eléctricos son de seguridad intrínseca;
las operaciones previstas tienen en cuenta la clasicación de las zonas.
58
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INSTALACIÓN | REV. C
6.4.2.1 - SALIDA DE IMPULSOS DEL SENSOR DE BAJA FRECUENCIA (LF)
¡AVISO!
El generador de impulsos de baja frecuencia (LF) de los contadores IM-RM es un componente simple
según la denición EN60079-11 que no requiere marcado EX.
Conecte la salida del generador de impulsos LF únicamente a circuitos de seguridad intrínseca: las características del
emisor se resumen en la Tab. 6.37:
Ui Ii Pi Ci Li
15 V 50 mA 120 mW Insignicante Insignicante
Marcado ATEX II 2G Ex ib IIB T6 Gb
Temperatura ambiente MÁX. + 70°C
Tab. 6.37.
El generador de impulsos LF está disponible en diferentes conguraciones de pines de salida (Pinout), las principales se
enumeran a continuación:
ConfiguraCión estándar de los pines pulsebox p/n 0050-8100-0100/0126
1 – 4 Recuento 1
2 – 5 Recuento 2
3 – 6 Vigilancia NC
El valor del impulso gura en la placa de datos (por ejemplo: 1 imp = 1 m3)
ConfiguraCión espeCial de los pines pulsebox p/n 0050-8100-0112
1 – 2 Recuento 1
5 – 6 Recuento 2
3 – 4 Vigilancia NC
El valor del impulso gura en la placa de datos (por ejemplo: 1 imp = 1 m3)
ConfiguraCión espeCial de los pines pulsebox p/n 0050-8100-0122
Conector I Conector II
4 – 6 Recuento 1 3 – 5 Recuento 2
1 – 2 Vigilancia NC
El valor del impulso gura en la placa de
datos (por ejemplo: 1 imp = 1 m3)
ConfiguraCión espeCial de los pines pulsebox p/n 0050-8100-0125
Conector I Conector II
1 – 4 Recuento 1 2 – 5 Recuento 2
3 – 6 Vigilancia NC
El valor del impulso gura en la placa de
datos (por ejemplo: 1 imp = 1 m3)
59
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INSTALACIÓN | REV. C ES
¡AVISO!
Para las características eléctricas y la conguración de los pines del codicador óptico de la serie 0050-
7000-04xx, consulte el manual TOD04107 correspondiente y los datos de la etiqueta del codicador.
6.4.2.2 - SALIDA DE IMPULSOS DEL SENSOR DE ALTA FRECUENCIA (HF)
El sensor de alta frecuencia de 2 hilos, cuando está alimentado, varía la corriente que consume en función del estado
excitado/no excitado.
El amplicador de conmutación (cuando está presente), limita:
la tensión;
la corriente del sensor según el protocolo NAMUR EN 60947-5-6;
evitando los riesgos de ignición.
Conecte la salida del emisor de impulsos HF únicamente a circuitos de seguridad intrínseca: las características del emisor
se resumen en la Tab. 6.38:
Marcado
ATEX
Temperatura
ambiente
Ui
(Vcc)
Ii
(mA)
Pi
(mW)
Ci
(nF)
Li
(ɥH)
II 1G Ex ia IIC T4 … T6 Ga Máx. +60°C 20 60
(limitado resistivamente) 150 150 150
Tab. 6.38.
El generador de impulsos HF está disponible en dos conguraciones de pines de salida (Pinout):
ConfiguraCión estándar salida de impulsos de alta freCuenCia (Hf)
3 ( - ) 6 ( + ) Salida de impulsos
ConfiguraCión espeCial salida de impulsos de alta freCuenCia (Hf)
5 ( - ) 6 ( - ) Salida de impulsos
El valor del impulso gura en la placa de datos (por ejemplo: 1200 imp/m³)
Si se suministra un cable preensamblado con el conector, la correspondencia pin-color es la siguiente:
1. Blanco
2. Marrón
3. Verde
4. Amarillo
5. Gris
6. Rosa
60
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INSTALACIÓN | REV. C
6.5 - INDICACIONES POSTERIORES A LA INSTALACIÓN
¡ADVERTENCIA!
Asegúrese de que todas las conexiones (hidráulicas, mecánicas y eléctricas) están:
correctamente conectadas;
correctamente apretadas, para evitar cualquier fuga durante la puesta en marcha.
¡ATENCIÓN!
Una vez nalizada la instalación del equipo, debe realizarse una prueba de estanqueidad a la presión. En
caso de pérdidas, adopte medidas adecuadas para solucionar la pérdida.
6.6 - LUBRICACIÓN
El contador se suministra con una botella que contiene la cantidad inicial de aceite lubricante. La cantidad de aceite sum-
inistrada depende del tipo de contador y de la posición de instalación prevista.
¡ATENCIÓN!
No se debe lubricar el contador antes de terminar su instalación.
Durante el llenado y rellenado del aceite, el contador debe estar fuera de servicio y sin presión.
¡AVISO!
Para llenar los depósitos o rellenarlos, utilice únicamente aceite Shell Morlina 10 + colour agent C.I.26000
suministrado por PIETRO FIORENTINI S.p.A.
Lubricación
Cualicación del op-
erador
Encargado del mantenimiento mecánico.
Instalador.
Técnico del usuario.
EPI necesarios
¡ADVERTENCIA!
Los E.P.I. enumerados en este folleto están relacionados con el riesgo asocia-
do al equipo. Para conocer los E.P.I. necesarios para protegerse de los riesgos
relacionados con el lugar de trabajo, la instalación o las condiciones de funcio-
namiento, se deben consultar:
las normas vigentes en el país de instalación;
las instrucciones proporcionadas por el Responsable de la seguridad en el
lugar de instalación.
Equipo
necesario Véase el capítulo 7 «Equipo para la puesta en marcha/mantenimiento».
Tab. 6.39.
61
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INSTALACIÓN | REV. C ES
Los depósitos de aceite deben llenarse con aceite lubricante después de la instalación pero antes de la puesta en marcha,
mediante el tapón de llenado (A) suministrado.
El nivel de llenado correcto se encuentra en el centro del indicador de nivel (B). En caso de que haya varios indicadores
del nivel de aceite en el contador, el indicador de nivel de referencia (B) es siempre el más bajo en la posición denitiva
de instalación.
El transporte, la manipulación y la desinstalación deben realizarse sin aceite en los depósitos. Vacíe el aceite de los de-
pósitos a través del tapón de vaciado (C).
A
C
B
3 mm
3 mm
B
Fig. 6.5. Lubricación
6.6.1 - LLENADO DE LOS DEPÓSITOS DE ACEITE
¡AVISO!
Para llenar los depósitos, utilice únicamente aceite Shell Morlina 10 + colour agent C.I.26000 suministrado
por PIETRO FIORENTINI S.p.A.
¡AVISO!
La botella de aceite estándar (250 ml = 250 cm³) contiene más aceite del necesario para la instalación
inicial.
La cantidad de aceite necesaria para las distintas versiones se muestra en la Tab.6.40:
Calibre
brida-brida
Posición con ujo
horizontal
Posición con ujo
vertical
121 mm 15 cm³ 35 cm³
171 mm 25 cm³ 120 cm³
171 mm (versión Twin) * 25 cm³ + 25 cm³ 120 cm³ + 120 cm³
241 mm 60 cm³ 345 cm³
241 mm (versión Twin) * 60 cm³ + 60 cm³ 345 cm³ + 345 cm³
* para la versión Twin llene tanto el depósito delantero como el trasero Tab. 6.40.
62
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | INSTALACIÓN | REV. C
Para llenar los depósitos de aceite, proceda como se indica en la Tab.6.41:
Paso Acción Imagen
1
Compruebe que el tapón de vaciado (C) del contador
está bien apretado.
Herramientas necesarias: llave hexagonal «Al-
len» de 1/4" AF.
3 mm
3 mm
A
B
C
2
Abra el tapón de llenado (B) del contador.
Herramientas necesarias: llave hexagonal «Al-
len» de 1/4" AF.
3
Llene el depósito con el tipo de aceite recomendado
por PIETRO FIORENTINI S.p.A. hasta alcanzar el
nivel de llenado correcto indicado en el indicador de
nivel (A).
¡AVISO!
La botella de aceite está provista de un pitor-
ro.
4Sustituya la junta tórica de estanqueidad del tapón de
llenado (B).
5
Cierre el tapón de llenado (B) del contador.
Herramientas necesarias: llave hexagonal «Al-
len» de 1/4" AF.
Tab. 6.41.
¡AVISO!
Compruebe las juntas al nal del llenado.
63
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | EQUIPO PARA LA PUESTA EN MARCHA/MANTENIMIENTO | REV. C ES
7 - EQUIPO PARA LA PUESTA EN MARCHA/MANTENIMIENTO
7.1 - LISTADO DE LOS EQUIPOS
Uso de equipos de puesta en marcha/mantenimiento
Cualicación del op-
erador
Encargado del mantenimiento mecánico.
Encargado del mantenimiento eléctrico.
Instalador.
Técnico del usuario.
EPI necesarios
¡ADVERTENCIA!
Los E.P.I. enumerados en este folleto están relacionados con el riesgo asocia-
do al equipo. Para conocer los E.P.I. necesarios para protegerse de los riesgos
relacionados con el lugar de trabajo, la instalación o las condiciones de funcio-
namiento, se deben consultar:
las normas vigentes en el país de instalación;
las instrucciones proporcionadas por el Responsable de la seguridad en el
lugar de instalación.
Tab. 7.42.
Los tipos de herramientas necesarias para la instalación, la puesta en marcha y el mantenimiento del regulador se enu-
meran en la tabla 7.43:
Ref. Tipo de equipo Imagen
ALlaves combinadas de 17 - 24 - 30 mm
BLlave macho hexagonal doblada «Allen» 1/4" AF.
CDestornillador de estrella (Phillips).
DDestornillador de punta plana.
ELlave dinamométrica.
Tab. 7.43.
64
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE |
EQUIPO PARA LA PUESTA EN MARCHA/MANTENIMIENTO
| REV. C
PÁGINA DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE
65
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | PUESTA EN MARCHA | REV. C ES
8 - PUESTA EN MARCHA
8.1 - ADVERTENCIAS GENERALES
8.1.1 - REQUISITOS DE SEGURIDAD PARA LA PUESTA EN MARCHA
¡PELIGRO!
Durante la puesta en marcha, deben evaluarse los riesgos causados por posibles vertidos de gases in-
amables o nocivos a la atmósfera.
¡PELIGRO!
En caso de instalación en redes de distribución de gas natural, debe considerarse el riesgo de formación
de una mezcla explosiva (gas/aire) en el interior de las tuberías si no se adopta un procedimiento de in-
ertización de la línea.
¡ADVERTENCIA!
Durante las operaciones de puesta en marcha, el personal no autorizado debe ser mantenido a distancia.
La zona de puesta en marcha debe estar marcada con señales y/o límites.
¡AVISO!
La puesta en marcha debe ser realizada por personal debidamente formado.
Puesta en marcha
Cualicación del op-
erador
Instalador.
Técnico del usuario.
EPI necesarios
¡ADVERTENCIA!
Los E.P.I. enumerados en este folleto están relacionados con el riesgo asocia-
do al equipo. Para conocer los E.P.I. necesarios para protegerse de los riesgos
relacionados con el lugar de trabajo, la instalación o las condiciones de funcio-
namiento, se deben consultar:
las normas vigentes en el país de instalación;
las instrucciones proporcionadas por el Responsable de la seguridad en el
lugar de instalación.
Equipo
necesario Véase el capítulo 7 «Equipo para la puesta en marcha/mantenimiento».
Tab. 8.44.
66
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | PUESTA EN MARCHA | REV. C
8.2 - PROCEDIMIENTOS PRELIMINARES PARA LA PUESTA EN MARCHA
¡PELIGRO!
El contador IM-RM puede utilizarse para medir gases a altas o bajas temperaturas.
Evite el contacto con el contador cuando esté en marcha.
¡ADVERTENCIA!
Antes de la puesta en marcha, hay que asegurarse de que:
las condiciones de utilización sean conformes a las características del equipo;
durante la fase de presurización, el equipo no presenta fugas.
¡ATENCIÓN!
El contador IM-RM:
debe considerarse parte del sistema presurizado;
no debe utilizarse fuera de los límites indicados en la placa de identicación adjunta y en el interior de
este manual.
¡AVISO!
Retirar o dañar los precintos metrológicos podría invalidar la calibración.
Antes de la puesta en marcha del equipo, es necesario comprobar:
que las condiciones de utilización sean conformes a las características del equipo;
que todas las válvulas de encendido/apagado (entrada, salida, bypass si procede) estén cerradas;
que el gas se encuentre a una temperatura y presión dentro de los límites indicados en la placa de identicación
adjunta (véase el apartado 2.8);
que se ha eliminado cualquier fuente de ignición.
67
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | PUESTA EN MARCHA | REV. C ES
8.3 - PUESTA EN MARCHA DEL CONTADOR
¡AVISO!
La puesta en marcha debe ser realizada por personal debidamente formado.
La puesta en marcha puede realizarse siguiendo dos procedimientos diferentes:
1. Presurización del equipo introduciendo un uido inerte (por ejemplo, nitrógeno) para evitar mezclas potencialmente
explosivas.
2. Inserción directa del gas en el interior de las tuberías.
Para la puesta en marcha del contador, proceda como se describe en la Tab. 8.45.:
Paso Acción
1Abra la válvula de bypass y la válvula de salida que se encuentra después del contador.
2
Abra parcialmente la válvula del gas de entrada del contador hasta que el contador empiece a funcionar a
baja velocidad.
¡AVISO!
Presurice con cuidado el contador, manteniendo un gradiente de presión no superior a
35kPa/s (0,35bar/s).
Es probable que sea necesario cerrar parcialmente la válvula de bypass para enviar el ujo
de gas a través del contador.
3
Compruebe que el gas pase a través del contador observando el movimiento de las cifras en el grupo total-
izador:
si hay movimiento, continúe con el paso 4;
si las cifras no se mueven, compruebe que el gas uye hacia el contador. Si el gas uye, continúe con el
paso 5.
4Deje que el contador funcione a baja velocidad durante unos minutos intentando escuchar cualquier sonido
o vibración inusual (raspado, golpeteo, etc.). Si el funcionamiento es satisfactorio, continúe con el paso 6.
5
Si se producen ruidos y vibraciones inusuales (paso 4) o si las cifras del grupo totalizador no se mueven (paso 3):
1. interrumpa el procedimiento de puesta en marcha;
2. despresurice lentamente el contador;
3. libere la presión de forma segura;
4. compruebe si hay desalineaciones, deformaciones, torsiones de tuberías u otros problemas relacionados
(véase el capítulo 10 «Localización y resolución de averías»);
5. reanude, si el problema está resuelto, el procedimiento de puesta en marcha desde el paso 1.
6
Abra gradualmente la válvula de entrada presurizando el contador.
¡AVISO!
Presurice con cuidado el contador, manteniendo un gradiente de presión no superior a 35kPa/s
(0,35bar/s).
7Cierre gradualmente la válvula de derivación.
8
Siga los procedimientos de la empresa del usuario o la práctica actual para comprobar la estanqueidad:
del contador;
de las supercies externas;
de todas las conexiones.
¡AVISO!
La práctica actual prevé el uso de: analizadores de gas, agua jabonosa, soluciones espumantes
o spray detector de fugas para la inspección nal de las juntas.
68
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | PUESTA EN MARCHA | REV. C
Paso Acción
9
Las condiciones del contador pueden deducirse de la absorción de presión (punto Pm frente a punto p).
Se recomienda anotar la caída de presión de diferentes caudales en el acta de instalación. Dicho valor puede
compararse con una medición futura.
Tab. 8.45.
69
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | MANTENIMIENTO Y COMPROBACIONES DE FUNCIONAMIENTO | REV. C ES
9 - MANTENIMIENTO Y COMPROBACIONES DE FUNCIONAMIENTO
9.1 - ADVERTENCIAS GENERALES
¡PELIGRO!
No se permite ningún trabajo de mantenimiento o inspección mientras el medidor esté presurizado o
en funcionamiento.
Los trabajos de reparación o mantenimiento no contemplados en este manual solo pueden realizarse
con la autorización previa de PIETRO FIORENTINI S.p.A.. No se puede atribuir ninguna responsabilidad
por daños a personas o cosas a PIETRO FIORENTINI S.p.A. por intervenciones distintas a las descritas
o realizadas de forma distinta a la especicada.
¡PELIGRO!
Las operaciones de mantenimiento:
requieren un conocimiento profundo y especializado de los equipos, de las operaciones necesarias, de
los riesgos que entrañan y de los procedimientos correctos para intervenir en seguridad;
están reservadas a operadores cualicados, formados, reconocidos y autorizados por
PIETRO FIORENTINI S.p.A.
¡PELIGRO!
Los operadores de mantenimiento deben conocer las medidas que hay que adoptar para evitar posibles
causas de ignición (por ejemplo: producción de chispas, cargas electrostáticas, etc.).
¡ADVERTENCIA!
Si es necesario retirar el contador de la línea en la que está instalado, hay que:
despresurizar el sistema;
vaciar el aceite.
¡ADVERTENCIA!
No realice nunca pruebas hidráulicas ni oleodinámicas.
El agua o cualquier otro líquido dañan el contador.
¡ADVERTENCIA!
Respete siempre los intervalos indicados en el manual para el mantenimiento programado (preventivo
y periódico). El intervalo de tiempo entre intervenciones debe entenderse como el máximo aceptable y
nunca debe superarse.
Compruebe con prontitud la causa de cualquier anomalía, como ruidos excesivos, fugas de líquido
o similares, y subsánela. La eliminación a tiempo de cualquier causa de avería o mal funcionamiento
evita daños mayores en los equipos y garantiza la seguridad de los operadores.
¡ADVERTENCIA!
En caso de duda, está prohibido operar. Póngase en contacto con PIETRO FIORENTINI S.p.A. para obten-
er las aclaraciones necesarias.
¡AVISO!
Los trabajos de mantenimiento están estrechamente relacionados:
con la calidad del gas transportado (impurezas, humedad, gasolina, sustancias corrosivas);
con el estado de limpieza y conservación de las tuberías aguas arriba del contador;
con el nivel de abilidad exigido al sistema de medición;
con las condiciones de uso del equipo.
70
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | MANTENIMIENTO Y COMPROBACIONES DE FUNCIONAMIENTO | REV. C
9.2 - OPERACIONES DE MANTENIMIENTO
La manipulación y/o uso del equipo incluye intervenciones que se hacen necesarias como resultado del uso normal, tales
como
las inspecciones y controles;
las comprobaciones funcionales;
el mantenimiento ordinario;
el mantenimiento extraordinario.
Antes de iniciar cualquier trabajo de mantenimiento en el equipo, es necesario asegurarse de que el operador habilitado
tenga:
repuestos originales/recomendados;
los equipos necesarios (véase el capítulo 7 «Equipos para la puesta en marcha/mantenimiento»).
Desde el punto de vista operativo, el mantenimiento de los equipos puede dividirse en dos categorías principales:
Operaciones de mantenimiento
Mantenimiento
ordinario
Todas las operaciones que el operador tiene que realizar de manera:
periódica para el correcto mantenimiento y funcionamiento del equipo;
preventiva para garantizar el buen funcionamiento del dispositivo a lo largo del tiempo.
Mantenimiento
extraordinario Todas aquellas operaciones que el operador tiene que realizar cuando el equipo lo necesita.
Tab. 9.46.
9.2.1 - OPERACIONES PREVIAS AL MANTENIMIENTO
Antes de proceder con las operaciones de mantenimiento, hay que asegurarse de que:
el contador está en seguridad;
la línea en la que está instalado el contador está interceptada aguas arriba y aguas abajo;
la línea en la que está instalado el contador ha sido despresurizada.
71
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | MANTENIMIENTO Y COMPROBACIONES DE FUNCIONAMIENTO | REV. C ES
9.3 - MANTENIMIENTO ORDINARIO
¡PELIGRO!
Está prohibido realizar inspecciones, comprobaciones y mantenimiento si el contador está presurizado o
en funcionamiento. Antes de una inspección, control o mantenimiento, compruebe que:
el equipo está en condiciones seguras:
1. cierre la válvula de cierre aguas abajo;
2. cierre la válvula de cierre aguas arriba;
3. descargue completamente la línea.
la presión aguas arriba y aguas abajo del equipo es «0».
¡ADVERTENCIA!
En caso de duda, está prohibido operar. Póngase en contacto con PIETRO FIORENTINI S.p.A. para obten-
er las aclaraciones necesarias.
Mantenimiento ordinario
Cualicación del op-
erador
Encargado del mantenimiento mecánico.
Técnico del usuario.
EPI necesarios
¡ADVERTENCIA!
Los E.P.I. enumerados en este folleto están relacionados con el riesgo asocia-
do al equipo. Para conocer los E.P.I. necesarios para protegerse de los riesgos
relacionados con el lugar de trabajo, la instalación o las condiciones de funcio-
namiento, se deben consultar:
las normas vigentes en el país de instalación;
las instrucciones proporcionadas por el Responsable de la seguridad en el
lugar de instalación.
Equipo
necesario Véase el capítulo 7 «Equipo para la puesta en marcha/mantenimiento».
Tab. 9.47.
9.3.1 - CONTROLES Y COMPROBACIONES PERIÓDICAS DEL FUNCIONAMIENTO CORRECTO
La tabla 9.48 enumera las comprobaciones e inspecciones periódicas:
Descripción de
las actividades
Equipos/Accesorios implica-
dos Criterios de evaluación Frecuencia
mínima
Control
del rendimiento
signicativas*
Contador IM-RM
Absorción de presión (comparando con la
registrada durante la instalación). Semestral
Totalización correcta. Semestral
Inspección visual Contador IM-RM
Ausencia de daños visibles. Semestral
Ausencia de ruido. Semestral
Nivel de aceite mediante el indicador de nivel. Semestral
Apriete de las conexiones. Semestral
Integridad de los cables de conexión. Semestral
* Estas comprobaciones pueden realizarse a distancia en presencia de un sistema de control remoto capaz de
enviar señales/alarmas cuando se alcanzan los umbrales preestablecidos.Tab. 9.48.
72
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | MANTENIMIENTO Y COMPROBACIONES DE FUNCIONAMIENTO | REV. C
9.3.2 - RELLENADO DE ACEITE
¡AVISO!
Para rellenar, utilice solo aceite Shell Morlina 10 + colour agent C.I.26000 suministrado por
PIETRO FIORENTINI S.p.A.
La cantidad de aceite presente en el contador debe controlarse periódicamente, al menos dos veces por año.
El nivel de llenado correcto se encuentra en el centro del indicador de nivel (A). En caso de que haya varios indicadores
del nivel de aceite en el contador, el indicador de nivel de referencia (A) es siempre el más bajo en la posición denitiva
de instalación.
Si, al comprobarlo, el nivel de aceite está unos 3 mm por debajo del nivel normal en el centro del indicador de nivel (A),
añada aceite hasta que se normalice.
Para recargar, proceda como se indica en la Tab.9.49:
Paso Acción Imagen
1Descargue la presión.
3 mm
3 mm
A
B
C
2
Abra el tapón de llenado (B) del contador.
Herramientas necesarias: llave hexagonal «Al-
len» de 1/4" AF.
3
Llene el depósito con el tipo de aceite recomendado
por PIETRO FIORENTINI S.p.A. hasta alcanzar el
nivel de llenado correcto indicado en el indicador de
nivel (A).
¡AVISO!
La botella de aceite está provista de un pitorro.
4Sustituya la junta tórica de estanqueidad del tapón de
llenado (B).
5
Cierre el tapón de llenado (B) del contador.
Herramientas necesarias: llave hexagonal «Al-
len» de 1/4" AF.
Tab. 9.49.
¡AVISO!
Compruebe las juntas al nal del mantenimiento.
73
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | MANTENIMIENTO Y COMPROBACIONES DE FUNCIONAMIENTO | REV. C ES
9.3.3 - CAMBIO DE ACEITE
¡AVISO!
Al cambiar el aceite, utilice solo aceite Shell Morlina 10 + colour agent C.I.26000 suministrado por
PIETRO FIORENTINI S.p.A.
¡AVISO!
La botella de aceite estándar (250 ml = 250 cm³) contiene más aceite del necesario para la instalación
inicial.
La frecuencia del cambio de aceite depende de la limpieza del gas medido. Hay que cambiar el aceite:
al menos cada 7 años;
inmediatamente si el nivel en el indicador de nivel (A) aumenta signicativamente (más de 3 mm por encima de lo
normal) debido a la acumulación de humedad.
El nivel de llenado correcto se encuentra en el centro del indicador de nivel (A). En caso de que haya varios indicadores
del nivel de aceite en el contador, el indicador de nivel de referencia (A) es siempre el más bajo en la posición denitiva
de instalación.
La cantidad de aceite necesaria para las distintas versiones se muestra en la Tab.9.50:
Calibre
brida-brida
Posición con ujo
horizontal
Posición con ujo
vertical
121 mm 15 cm³ 35 cm³
171 mm 25 cm³ 120 cm³
171 mm (versión Twin) * 25 cm³ + 25 cm³ 120 cm³ + 120 cm³
241 mm 60 cm³ 345 cm³
241 mm (versión Twin) * 60 cm³ + 60 cm³ 345 cm³ + 345 cm³
* para la versión Twin llene tanto el depósito delantero como el trasero Tab. 9.50.
74
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | MANTENIMIENTO Y COMPROBACIONES DE FUNCIONAMIENTO | REV. C
Para cambiar el aceite, proceda como se indica en la Tab.9.51:
Paso Acción Imagen
1Coloque un recipiente de tamaño adecuado debajo del tapón
de vaciado (C) para evitar que el aceite se derrame en el suelo.
3 mm
3 mm
A
B
C
2Descargue la presión.
3
Abra el tapón de llenado (B) del contador.
Herramientas necesarias: llave hexagonal «Allen» de 1/4"
AF.
4
Abra el tapón de vaciado (C) del contador y vacíe completa-
mente el depósito, procurando que el aceite caiga en el recip-
iente.
Herramientas necesarias: llave hexagonal «Allen» de 1/4"
AF.
¡ATENCIÓN!
No toque el aceite.
5Sustituya la junta tórica de estanqueidad del tapón de vaciado
(C).
6
Cierre el tapón de vaciado (C).
Herramientas necesarias: llave hexagonal «Allen» de 1/4"
AF.
7
Llene el depósito con el tipo de aceite recomendado por
PIETRO FIORENTINI S.p.A. hasta alcanzar el nivel de llenado
correcto indicado en el indicador de nivel (A).
¡AVISO!
La botella de aceite está provista de un pitorro.
8Sustituya la junta tórica de estanqueidad del tapón de llenado
(B).
9
Cierre el tapón de llenado (B).
Herramientas necesarias: llave hexagonal «Allen» de 1/4"
AF.
10
Deseche el aceite recogido en el contenedor.
¡AVISO!
El aceite usado es altamente tóxico y no debe elim-
inarse con los residuos domésticos bajo ninguna
circunstancia.
Al eliminar el aceite usado, respete estrictamente la
normativa vigente en el país donde esté instalado el
equipo.
Tab. 9.51.
¡AVISO!
Compruebe las juntas al nal del mantenimiento.
75
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | MANTENIMIENTO Y COMPROBACIONES DE FUNCIONAMIENTO | REV. C ES
9.4 - MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
¡PELIGRO!
Mantenimiento extraordinario:
requiere un conocimiento exhaustivo y especializado del equipo, las operaciones que conlleva, los
riesgos que conlleva y los procedimientos correctos para un funcionamiento seguro;
está reservado a técnicos cualicados, formados, reconocidos y autorizados por
PIETRO FIORENTINI S.p.A.
¡PELIGRO!
Está prohibido realizar operaciones de mantenimiento extraordinario si el contador está bajo presión o en
funcionamiento. Antes de cualquier operación de mantenimiento extraordinario, compruebe que:
el equipo está en condiciones seguras:
1. cierre la válvula de cierre aguas abajo;
2. cierre la válvula de cierre aguas arriba;
3. descargue completamente la línea.
la presión aguas arriba y aguas abajo del equipo es «0».
¡ADVERTENCIA!
En caso de duda, está prohibido operar. Póngase en contacto con PIETRO FIORENTINI S.p.A. para obten-
er las aclaraciones necesarias.
Mantenimiento extraordinario
Cualicación del op-
erador
Encargado del mantenimiento mecánico.
Instalador.
Técnico del usuario.
EPI necesarios
¡ADVERTENCIA!
Los E.P.I. enumerados en este folleto están relacionados con el riesgo asocia-
do al equipo. Para conocer los E.P.I. necesarios para protegerse de los riesgos
relacionados con el lugar de trabajo, la instalación o las condiciones de funcio-
namiento, se deben consultar:
las normas vigentes en el país de instalación;
las instrucciones proporcionadas por el Responsable de la seguridad en el
lugar de instalación.
Equipo
necesario Véase el capítulo 7 «Equipo para la puesta en marcha/mantenimiento».
Tab. 9.52.
76
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | MANTENIMIENTO Y COMPROBACIONES DE FUNCIONAMIENTO | REV. C
9.4.1 - DESINSTALACIÓN DEL CONTADOR
Para desinstalar el contador, proceda como se indica en la Tab.9.53:
Paso Acción Imagen
1
Compruebe que el contador y las tuberías en las que está mon-
tado están:
despresurizados;
a temperatura ambiente.
¡AVISO!
Tome las precauciones necesarias para evitar los ries-
gos asociados a la posible dispersión de uido residual
(tóxico e inamable) presente en las tuberías.
3 mm
3 mm
A
B
C
2Desconecte la conexión a los emisores de impulsos.
3Coloque un recipiente de tamaño adecuado debajo del tapón
de vaciado (C) para evitar que el aceite se derrame en el suelo.
4
Abra el tapón de llenado (B) del contador.
Herramientas necesarias: llave hexagonal «Allen» de 1/4"
AF.
5
Abra el tapón de vaciado (C) del contador y vacíe completa-
mente el depósito, procurando que el aceite caiga en el recip-
iente.
Herramientas necesarias: llave hexagonal «Allen» de 1/4" AF.
¡ATENCIÓN!
No toque el aceite.
6
Cierre primero el tapón de vaciado (C) y luego el tapón de llena-
do (B).
Herramientas necesarias: llave hexagonal «Allen» de 1/4"
AF.
7Deseche el aceite recogido en el contenedor.
8Desenrosque los pernos de los oricios de las bridas de conex-
ión y retírelos.
9
Retire el equipo del tramo de línea de instalación.
¡AVISO!
Para la manipulación del equipo, consulte el capítulo 5
«Transporte y manipulación».
Tab. 9.53.
¡PELIGRO!
En una nueva instalación del contador, realice una nueva prueba de estanqueidad.
¡ADVERTENCIA!
Cualquier reinstalación del contador requiere el uso de juntas nuevas, juntas tóricas nuevas y materiales
de montaje nuevos y adecuados.
¡AVISO!
Consulte los capítulos 6 y 8 de este manual para conocer los procedimientos de instalación y puesta en
marcha.
77
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | BÚSQUEDA DE FALLOS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS | REV. C ES
10 - BÚSQUEDA DE FALLOS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
A continuación se enumeran los casos (causas e intervenciones) que podrían, con el tiempo, presentarse en forma de
disfunciones de diversa índole.
Se trata de fenómenos relacionados con las condiciones del gas, además del envejecimiento y el desgaste natural de los
materiales.
10.1 - ADVERTENCIAS GENERALES
¡PELIGRO!
Cualquier trabajo de mantenimiento tras la aparición de una avería debe ser realizado por personal espe-
cializado:
formado en lo referente a la seguridad en el lugar de trabajo también según la normativa vigente en el
lugar donde se instala el equipo de trabajo;
cualicado y autorizado para las actividades relacionadas con el equipo.
¡ADVERTENCIA!
No se puede atribuir ninguna responsabilidad por daños personales o materiales a
PIETRO FIORENTINI S.p.A. en caso de intervenciones:
distintas de las descritas;
realizadas de forma distinta a la indicada;
realizadas por personal inadecuado.
¡AVISO!
En caso de avería, al no disponer de personal cualicado para la intervención especíca, póngase en con-
tacto con el Centro de asistencia autorizado por PIETRO FIORENTINI S.p.A.
78
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | BÚSQUEDA DE FALLOS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS | REV. C
10.2 - CUALIFICACIÓN ESPECÍFICA DEL OPERADOR
Búsqueda de averías
Cualicación del op-
erador
Encargado del mantenimiento mecánico.
Instalador.
Técnico del usuario.
EPI necesarios
¡ADVERTENCIA!
Los E.P.I. enumerados en este folleto están relacionados con el riesgo asocia-
do al equipo. Para conocer los E.P.I. necesarios para protegerse de los riesgos
relacionados con el lugar de trabajo, la instalación o las condiciones de funcio-
namiento, se deben consultar:
las normas vigentes en el país de instalación;
las instrucciones proporcionadas por el Responsable de la seguridad en el
lugar de instalación.
Equipo
necesario Consulte el capítulo 7 «Equipos para la puesta en funcionamiento/mantenimiento».
Tab. 10.54.
10.3 - LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
¡AVISO!
La reparación de los contadores defectuosos se realiza preferentemente en la planta de fabricación
PIETRO FIORENTINI S.p.A.
Tras la reparación, se realizará una nueva calibración.
Durante el funcionamiento:
las rotaciones irregulares o el bloqueo del grupo totalizador pueden indicar la presencia de daños mecánicos;
el ruido o vibración excesivos pueden indicar daños en los cojinetes, rotores internos o ruedas dentadas internas.
Si el problema se limita al grupo totalizador, este también puede sustituirse sin despresurizar el sistema.
Si una salida de impulsos de baja frecuencia no funciona o no proporciona una indicación coherente con el indicador, el
generador de impulsos puede sustituirse sin quitar el grupo totalizador.
¡AVISO!
Para el procedimiento de sustitución del generador de impulsos o del grupo totalizador, póngase en con-
tacto con PIETRO FIORENTINI S.p.A.
¡AVISO!
Dependiendo de la normativa del país donde esté instalado el contador, la retirada de los precintos puede
obligar a recalibrar el contador.
Para una correcta localización de averías, es necesario proceder consultando en primer lugar las tablas de resolución de
problemas del apartado 10.4.
79
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | BÚSQUEDA DE FALLOS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS | REV. C ES
10.4 - TABLAS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
¡AVISO!
Consulte el capítulo 4 «Descripción y funcionamiento» para ver las imágenes del contador IM-RM y de sus
accesorios.
Fallo Posibles causas Intervención
El contador no registra el
ujo Línea o contador obstruidos.
Compruebe los tubos y las válvulas para
asegurarse de que el paso del gas esté
libre.
Volumen bajo registrado
Contador sobredimensionado. Compruebe el tamaño del contador y el
ujo.
Fricción en el interior del contador.
Repare el contador (consulte el capítulo
9 «Mantenimiento y comprobaciones del
funcionamiento»).
Pérdidas de carga altas
Depósitos en las cámaras de medición. Limpie el contador.
Cojinetes o ruedas desgastadas. Repare el contador.
Aceite contaminado. Cambie el aceite.
Vibraciones
Desalineación de tubos o tensiones. Elimine las desalineaciones o tensiones.
Contaminación de la cámara de
medición.
Consulte el capítulo 9 «Mantenimiento y
comprobaciones del funcionamiento».
Tab. 10.55.
80
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | BÚSQUEDA DE FALLOS Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS | REV. C
PÁGINA DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE
81
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | DESINSTALACIÓN Y ELIMINACIÓN | REV. C ES
11 - DESINSTALACIÓN Y ELIMINACIÓN
11.1 - ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD
¡PELIGRO!
Asegúrese de que no hay fuentes de ignición efectivas en el área de trabajo establecida para la desinsta-
lación y/o eliminación del equipo.
¡ADVERTENCIA!
Antes de proceder a las operaciones de desinstalación y eliminación, realice la puesta en seguridad del
equipo desconectándolo de cada fuente de alimentación.
11.2 - CUALIFICACIÓN DE LOS OPERADORES ENCARGADOS
Desinstalación y eliminación
Cualicación del op-
erador Instalador.
EPI necesarios
¡ADVERTENCIA!
Los E.P.I. enumerados en este folleto están relacionados con el riesgo asocia-
do al equipo. Para conocer los E.P.I. necesarios para protegerse de los riesgos
relacionados con el lugar de trabajo, la instalación o las condiciones de funcio-
namiento, se deben consultar:
las normas vigentes en el país de instalación;
las instrucciones proporcionadas por el Responsable de la seguridad en el
lugar de instalación.
Equipo
necesario Véase el capítulo 7 «Equipo para la puesta en marcha/mantenimiento».
Tab. 11.56.
11.3 - DESINSTALACIÓN
¡ATENCIÓN!
Antes de desinstalar, drene y vacíe completamente el uido presente en la línea y en el interior y del equipo.
Para una correcta desinstalación del equipo, proceda como se indica en la Tab. 11.57.:
Paso Acción
1Cierre la válvula situada antes del equipo y la válvula situada después del equipo.
2Despresurice la línea y, a continuación, desconecte las tuberías aguas arriba y aguas abajo del equipo desa-
tornillando los racores con herramientas manuales adecuadas.
Paso Acción
3
Retire el equipo.
¡AVISO!
Selle las válvulas situadas antes y después del equipo en caso de:
cierre de la instalación;
sustitución no inmediata del equipo.
Tab. 11.57.
82
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | DESINSTALACIÓN Y ELIMINACIÓN | REV. C
11.4 - INFORMACIÓN NECESARIA EN CASO DE REINSTALACIÓN
¡AVISO!
En caso de que el equipo se vaya a reutilizar después de la desinstalación, consulte el:
capítulo 6 «Instalación»;
capítulo 8 «Puesta en marcha».
11.5 - INFORMACIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN
¡AVISO!
Una eliminación correcta evita daños al hombre y al medio ambiente y permite reutilizar materias pri-
mas valiosas.
Deben respetarse estrictamente las normas vigentes en el país donde se instale el equipo.
La eliminación abusiva o incorrecta dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas por la norma-
tiva vigente en el país de instalación.
Los equipos están fabricados con materiales que pueden ser reciclados por empresas especializadas.
Para desechar el equipo correctamente, proceda como se indica en la Tab. 11.58:
Paso Acción
1Prepare una zona de trabajo amplia y libre de obstáculos para poder realizar de manera segura las opera-
ciones de desmontaje del equipo.
2Separe los distintos componentes por tipo de material para facilitar el reciclaje mediante la recogida selectiva.
3Entregue los materiales obtenidos en Paso 2 a una empresa especializada.
Tab. 11.58.
83
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | DESINSTALACIÓN Y ELIMINACIÓN | REV. C ES
11.5.1 - MATERIALES QUE CONSTITUYEN EL EQUIPO
El equipo en todas las conguraciones posibles está compuesto por los materiales descritos en la Tabla 11.59:
Material Presente en Instrucciones de eliminación/reciclaje
Aleación de aluminio (anodizado y
sin anodizar)
Fundición esferoidal
Cuerpo y tapa del
contador
Rotores
Desmontar y recoger por separado.
Recicle a través de los centros adecuados.
Acero al carbono Engranajes Desmontar y recoger por separado.
Recicle a través de los centros adecuados.
Acero inoxidable
Cojinetes
Ejes
Conector híbrido
Desmontar y recoger por separado.
Recicle a través de los centros adecuados.
Materiales sintéticos Engranajes Desmontar y recoger por separado.
Recicle a través de los centros adecuados.
Policarbonato
Material plástico Grupo totalizador Debe recogerse y eliminarse por separado.
Lubricantes/aceites -
Deben recogerse y entregarse a centros de
recogida y eliminación especializados y autor-
izados.
Componentes neumáticos/eléctricos -
Deben recogerse y entregarse a centros de
recogida y eliminación especializados y autor-
izados.
Tab. 11.59.
¡AVISO!
Los materiales anteriores se reeren a las versiones estándar. Pueden proporcionarse materiales difer-
entes para necesidades especícas.
84
IM-RM
ES Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | DESINSTALACIÓN Y ELIMINACIÓN | REV. C
PÁGINA DEJADA EN BLANCO INTENCIONALMENTE
85
IM-RM
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR ROTOIDE | REPUESTOS RECOMENDADOS | REV. C ES
12 - REPUESTOS RECOMENDADOS
12.1 - ADVERTENCIAS GENERALES
¡AVISO!
El uso de piezas de repuesto que no lleven la marca PIETRO FIORENTINI S.p.A. no garantiza el rendimien-
to declarado.
Se recomienda utilizar únicamente piezas de repuesto originales PIETRO FIORENTINI S.p.A.
PIETRO FIORENTINI S.p.A. no se hace responsable de los daños causados por el uso de piezas o compo-
nentes de repuesto no originales.
12.2 - CÓMO SOLICITAR PIEZAS DE REPUESTO
¡AVISO!
Para información especíca, consulte la red de ventas de PIETRO FIORENTINI S.p.A.
12.3 - LISTA DE REPUESTOS
Referencia a los códigos de pedido de piezas de repuesto:
Código Componente
Póngase en contacto con PIETRO FIORENTINI S.p.A. comu-
nicando el número de serie del contador que gura en la placa de
identicación
Totalizador completo
Emisor de impulsos
Shell Morlina 10 + colour agent C.I.26000 Aceite lubricante
TDO60257 Frasco de aceite de 100ml
TDO60258 Frasco de aceite de 250ml
7070-1010-2008 Junta tórica tapones de aceite (llenado y vaciado)
Tab. 12.60.
TM0073ESP
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86

PIETRO FIORENTINI IM-RM El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario