PIETRO FIORENTINI SSM-AQUO El manual del propietario

Categoría
Herramientas eléctricas
Tipo
El manual del propietario
SSM-AQUO
Contador inteligente estático para agua fría
ES
MANUAL DE USO, MANUAL DE USO,
MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO
Y ADVERTENCIAY ADVERTENCIA
Revisión A - Edición 08/2023
2 2
SSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INTRODUCCIÓN | REV. A
3 3
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INTRODUCCIÓN | REV. A ES
¡ATENCIÓN!
El producto puede diferir en los detalles de las imágenes de este documento.
1 - INTRODUCCIÓN
PREFACIO
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, distribuida, traducida a otro
idioma o transmitida mediante ningún medio electrónico o mecánico, incluyendo fotocopias, grabaciones o cualquier otro
sistema de almacenamiento y recuperación, para cualquier propósito que no sea el uso personal del comprador, sin el
permiso expreso por escrito del Fabricante.
El Fabricante no se hace responsable de las consecuencias derivadas de las operaciones realizadas de forma no con-
forme con lo indicado en el manual.
CONSIDERACIONES GENERALES
Todas las instrucciones de funcionamiento y recomendaciones descritas en este manual deben respetarse para:
obtener el mejor rendimiento posible del equipo;
mantener el equipo en un estado eciente.
Es muy importante formar al personal responsable para:
el uso y el mantenimiento del equipo de forma correcta;
la aplicación de las indicaciones y procedimientos de seguridad especicados.
Revisión: A
DERECHOS DE AUTOR 2023
© PIETRO FIORENTINI S.P.A.
4 4
SSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INTRODUCCIÓN | REV. A
5 5
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INTRODUCCIÓN | REV. A ES
1.1 - HISTORIAL DE REVISIONES
Índice de
revisión Fecha Contenidos de revisión
A08/2023 Primera publicación
Tab. 1.1.
6 6
SSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INTRODUCCIÓN | REV. A
ÍNDICE
1 - INTRODUCCIÓN.................................................................................................................. 3
1.1 - HISTORIAL DE REVISIONES ..................................................................................................................... 5
2 - INFORMACIÓN GENERAL .................................................................................................. 9
2.1 - IDENTIFICACIÓN DEL FABRICANTE ......................................................................................................... 9
2.2 - IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO .......................................................................................................... 9
2.3 - MARCO NORMATIVO ............................................................................................................................. 10
2.4 - GARANTÍA .............................................................................................................................................. 10
2.4.1 - CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO DE REFERENCIA ....................................................................11
2.5 - DESTINATARIOS, SUMINISTRO Y CONSERVACIÓN DEL MANUAL ....................................................... 12
2.6 - IDIOMA ................................................................................................................................................... 12
2.7 - SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL MANUAL .............................................................................................. 13
2.8 - IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO ............................................................................................................... 14
2.8.1 - IDENTIFICADOR DE DISPOSITIVO LÓGICO ..........................................................................................15
2.8.1.1 - TIPO DE CALIBRE ........................................................................................................................15
2.8.1.2 - TIPO DE COMUNICACIÓN REMOTA ............................................................................................ 16
2.8.2 - DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS IDENTIFICATIVOS ...................................................................... 16
2.9 - GLOSARIO DE UNIDADES DE MEDIDA .................................................................................................. 18
2.10 - PROFESIONALES HABILITADOS ............................................................................................................ 18
3 - SEGURIDAD....................................................................................................................... 19
3.1 - ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD ..................................................................................... 19
3.1.1 - CONEXIÓN A OTROS DISPOSITIVOS ................................................................................................... 19
3.1.2 - DISPOSITIVOS DE ALIMENTACIÓN ......................................................................................................19
3.1.3 - INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA LA INSTALACIÓN ................................................................20
3.2 - EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL ............................................................................................... 21
3.3 - OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES....................................................................................................... 22
3.4 - RIESGOS RESIDUALES .......................................................................................................................... 23
3.5 - SEGURIDAD Y LUCHA CONTRA EL FRAUDE ........................................................................................ 24
3.6 - PICTOGRAMAS DE SEGURIDAD............................................................................................................ 25
3.7 - NIVEL DE RUIDO .................................................................................................................................... 25
7 7
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INTRODUCCIÓN | REV. A ES
4 - DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO ............................................................................. 27
4.1 - DESCRIPCIÓN GENERAL ....................................................................................................................... 27
4.1.1 - DISPOSITIVOS DE ALIMENTACIÓN ......................................................................................................28
4.1.1.1 - CONEXIÓN DE DISPOSITIVOS DE ALIMENTACIÓN .....................................................................28
4.1.1.2 - ESTADO DE ALIMENTACIÓN .......................................................................................................28
4.1.2 - ADQUISICIÓN DE MEDIDAS .................................................................................................................29
4.1.3 - EVENTOS Y DIAGNÓSTICOS ...............................................................................................................29
4.1.4 - ACTIVACIÓN Y CONFIGURACIÓN ........................................................................................................29
4.1.5 - INTERFACES DE COMUNICACIÓN .......................................................................................................29
4.1.6 - INTERFAZ DE USUARIO .......................................................................................................................30
4.2 - DESTINO DE USO .................................................................................................................................. 30
4.2.1 - USO PREVISTO ....................................................................................................................................30
4.2.2 - USO INDEBIDO RAZONABLEMENTE PREVISIBLE ...............................................................................30
4.3 - DATOS TÉCNICOS ................................................................................................................................. 31
5 - INTERFAZ DE USUARIO ................................................................................................... 33
5.1 - DESCRIPCIÓN GENERAL ....................................................................................................................... 33
5.2 - DESCRIPCIÓN DE LA PANTALLA LCD ................................................................................................... 34
5.3 - PROCEDIMIENTO DE NAVEGACIÓN ...................................................................................................... 35
5.3.1 - SECUENCIA DE LOS MENÚS DISPONIBLES .......................................................................................35
5.3.2 - ALARMAS ............................................................................................................................................. 36
5.4 - REGISTRADOR DE DATOS ..................................................................................................................... 37
5.5 - CARGA ÚTIL TRANSMITIDA POR RADIO ............................................................................................... 37
6 - TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN ................................................................................... 39
6.1 - ADVERTENCIAS ESPECÍFICAS PARA EL TRANSPORTE Y LA MANIPULACIÓN .................................... 39
6.1.1 - SISTEMAS DE EMBALAJE Y FIJACIÓN UTILIZADOS PARA EL TRANSPORTE .....................................40
6.2 - CONTENIDO DEL EMBALAJE ................................................................................................................ 40
6.3 - CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL EQUIPO ............................................................................................ 41
6.3.1 - SSM-AQUO ..........................................................................................................................................41
6.4 - MÉTODO DE ANCLAJE Y EQUIPO DE ELEVACIÓN ............................................................................... 42
6.4.1 - MÉTODO DE MANIPULACIÓN CON CARRETILLA ELEVADORA ..........................................................43
6.5 - RETIRADA DEL EMBALAJE .................................................................................................................... 45
6.5.1 - ELIMINACIÓN DEL EMBALAJE .............................................................................................................45
6.6 - ALMACENAMIENTO Y CONDICIONES AMBIENTALES .......................................................................... 46
8 8
SSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INTRODUCCIÓN | REV. A
7 - INSTALACIÓN .................................................................................................................... 47
7.1 - ADVERTENCIAS GENERALES ................................................................................................................ 47
7.2 - REQUISITOS PREVIOS A LA INSTALACIÓN ........................................................................................... 47
7.2.1 - CONDICIONES AMBIENTALES ADMISIBLES ........................................................................................47
7.3 - COMPROBACIONES ANTES DE LA INSTALACIÓN ................................................................................ 48
7.4 - ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS PARA LA FASE DE INSTALACIÓN .............................. 48
7.5 - REQUISITOS DE INSTALACIÓN .............................................................................................................. 49
7.6 - PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN ...................................................................................................... 50
7.7 - PARES DE APRIETE ............................................................................................................................... 51
7.8 - REGULACIONES DEL EQUIPO ............................................................................................................... 51
8 - CONFIGURACIÓN ............................................................................................................. 53
8.1 - REQUISITOS DE SEGURIDAD PARA LA CONFIGURACIÓN ................................................................... 53
8.2 - CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO ............................................................................................................. 53
8.2.1 - USO DEL CONTROLADOR NFC ........................................................................................................... 53
8.3 - COMPROBACIÓN DE QUE LA CONFIGURACIÓN SEA CORRECTA ...................................................... 53
8.4 - CONEXIÓN CON OTROS DISPOSITIVOS ............................................................................................... 53
9 - MANTENIMIENTO Y COMPROBACIONES DE FUNCIONAMIENTO ............................. 55
9.1 - MANTENIMIENTO ORDINARIO ............................................................................................................... 55
9.2 - MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO .................................................................................................... 55
10 - UNINSTALLATION AND DISPOSAL ................................................................................. 57
10.1 - QUALIFICATION OF THE OPERATORS IN CHARGE ............................................................................... 57
10.2 - UNINSTALLATION ................................................................................................................................... 57
10.3 - INFORMATION REQUIRED IN CASE OF NEW INSTALLATION ................................................................ 58
10.4 - STORAGE OF THE BATTERIES .............................................................................................................. 58
10.5 - INFORMATION REQUIRED IN CASE OF RE-INSTALLATION ................................................................... 58
10.6 - DISPOSAL INFORMATION ...................................................................................................................... 59
10.6.1 - DISPOSING OF THE BATTERIES .........................................................................................................60
10.6.1.1 - BATTERY PACKAGING .................................................................................................................60
11 - REPUESTOS RECOMENDADOS ..................................................................................... 61
11.1 - ADVERTENCIAS GENERALES ................................................................................................................ 61
11.2 - CÓMO SOLICITAR PIEZAS DE REPUESTO ............................................................................................ 61
9
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INFORMACIÓN GENERAL | REV. A ES
2 - INFORMACIÓN GENERAL
2.1 - IDENTIFICACIÓN DEL FABRICANTE
Fabricante PIETRO FIORENTINI S.P.A.
Dirección
Via Enrico Fermi, 8/10
36057 Arcugnano (VI) - ITALIA
Tel. +39 0444 968511 Fax +39 0444 960468
www.orentini.com sales@orentini.com
Tab. 2.2.
¡ATENCIÓN!
Para cualquier problema con el equipo, póngase en contacto con PIETRO FIORENTINI S.p.A..
2.2 - IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
Equipo CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA
Serie SSM-AQUO
Modelos disponibles
SSM-AQUO DN 15
SSM-AQUO DN 20
SSM-AQUO DN 25
SSM-AQUO DN 32
SSM-AQUO DN 40
Tab. 2.3.
10
SSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INFORMACIÓN GENERAL | REV. A
2.3 - MARCO NORMATIVO
PIETRO FIORENTINI S.P.A. con domicilio social en Arcugnano (Italia) - Via E. Fermi, 8/10, declara que los equipos de la
serie SSM-AQUO a los que se reere este manual han sido diseñados, fabricados, probados y controlados de conformi-
dad con:
Directiva 2014/32/UE «MID» - DIRECTIVA 2014/32/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO del 26
de febrero de 2014 relativa a la armonización de las legislaciones de los Estados miembros sobre la comercial-
ización de instrumentos de medida (refundición)
DIRECTIVA 2014/53/UE «RED» DIRECTIVA 2014/53/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO del
16 de abril de 2014 sobre la armonización de las legislaciones de los Estados miembros relativas a la comercial-
ización de equipos radioeléctricos y por la que se deroga la Directiva 1999/5/CE
Directiva 2011/65/UE y directiva delegada 2015/863/UE «RoHS 2»
Directiva Europea 98/83/CE y Reglamento Europeo 10/2011 - Decreto Ministerial n.º 174 del 06/04/2004 - Bo-
letín Ocial n.º 166 del 17/07/2004 Aplicación de la Directiva 98/83/CE en Italia
Declaración UE de conformidad de la idoneidad higiénica del producto para el agua potable: KTW (Alemania),
PZH (Polonia)
EN 61000-6-1 -2 y -3 Compatibilidad electromagnética
EN 60529 Grados de protección de las carcasas (Código IP)
EN13757-4 Protocolo MBUS inalámbrico
ISO 4064-1:2017 Contadores de agua para agua potable fría y caliente - Parte 1: Requisitos metrológicos y
técnicos
OIML R49-1:2013 Contadores de agua para agua potable fría y caliente - Parte 1: Requisitos metrológicos y
técnicos
Especicación de la OMS Edición 3.0.0-2013-10-18
LoRaWAN® 1.0.3
¡ATENCIÓN!
Para conocer las homologaciones especícas, consulte la sección correspondiente en el sitio web del
Fabricante: https://www.orentini.com
¡ATENCIÓN!
La declaración de conformidad en versión original se entrega con el equipo.
2.4 - GARANTÍA
PIETRO FIORENTINI S.P.A. garantiza que el equipo ha sido fabricado con los mejores materiales, con una mano de obra
de alta calidad y que cumple con los requisitos de calidad, las especicaciones y las prestaciones estipuladas en el pe-
dido.
La garantía se considerará caducada y PIETRO FIORENTINI S.P.A. no será responsable de ningún daño y/o mal funcio-
namiento:
por cualquier acto u omisión del comprador o del usuario nal, o de cualquiera de sus transportistas, empleados,
agentes o cualquier tercero o entidad;
si el comprador, o un tercero, realiza modicaciones en el equipo suministrado por PIETRO FIORENTINI S.P.A. sin el
consentimiento previo por escrito de este último;
en caso de incumplimiento por parte del comprador de las instrucciones contenidas en este manual, según lo esta-
blecido por PIETRO FIORENTINI S.P.A.
¡ATENCIÓN!
Las condiciones de la garantía se especican en el contrato comercial.
11
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INFORMACIÓN GENERAL | REV. A ES
2.4.1 - CONDICIONES DE FUNCIONAMIENTO DE REFERENCIA
Las condiciones de funcionamiento de referencia para el cálculo de la duración de las baterías pueden consultarse en
Tab. 2.4:
Estado
operativo Indicaciones de referencia
Interfaz de usuario Pantalla siempre activa (desplazamiento automático por los menús)
15 minutos al mes (interfaz NFC/Zvei)
Actualización
código del rmware Local: n.º 3 (dentro de la vida útil del equipo)
Comunicación
Versión M-Bus inalámbrica:
Modo T1: 10 horas de emisión/día (cada 60 segundos)
Modo C1: 10 horas de transmisión/día (cada 16 seg.)
Versión LoRaWAN:
Hasta 4 transmisiones al día en SF12
Versión NBIoT:
1 registro al año
1 comunicación al día
Tab. 2.4.
La temperatura ambiente inuye en la duración de las baterías. El perl de funcionamiento que se usa para calcular la vida
útil prevista de las baterías se muestra en Tab. 2.5:
Indicaciones de referencia
44,35% del tiempo a +5 °C
43% del tiempo a +20 °C
11,8% del tiempo a +35°C
0,5% del tiempo a +50°C
0,25% del tiempo a +60°C
0,1% del tiempo a +70°C
Tab. 2.5.
12
SSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INFORMACIÓN GENERAL | REV. A
2.5 - DESTINATARIOS, SUMINISTRO Y CONSERVACIÓN DEL MANUAL
El manual está destinado al operador cualicado y habilitado a utilizar y gestionar el equipo en todas las fases de su vida
técnica.
En su interior se encuentra la información necesaria para el correcto uso del equipo con el n de mantener inalteradas sus
características funcionales y cualitativas a lo largo del tiempo. También se suministra toda la información y las adverten-
cias para un uso seguro y correcto.
El manual, así como la declaración de conformidad o el certicado de prueba, es parte integrante del equipo y deben
acompañarlo siempre en cualquier transferencia o cambio de propiedad. Es responsabilidad de los profesionales habilit-
ados (véase el apartado 2.10) utilizar y gestionar el equipo.
¡ADVERTENCIA!
Está prohibido eliminar, reescribir o modicar las páginas del manual y su contenido.
PIETRO FIORENTINI S.p.A. declina toda responsabilidad por los daños a personas, animales o cosas cau-
sados por el incumplimiento de las advertencias y las modalidades de funcionamiento que se describen
en este manual.
2.6 - IDIOMA
El manual original ha sido redactado en italiano.
Las traducciones deben hacerse a partir del manual original.
¡PELIGRO!
Las traducciones no pueden comprobarse completamente. Si se detecta una incoherencia, es necesario
atenerse al texto del manual original.
Si se encuentran incoherencias o el texto no es comprensible:
suspenda todas las acciones;
póngase inmediatamente en contacto con PIETRO FIORENTINI S.p.A. en las direcciones indicadas en
el apartado 2.1 («Identicación del fabricante»).
¡ADVERTENCIA!
PIETRO FIORENTINI S.p.A. es responsable solamente de la información contenida en el manual original.
13
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INFORMACIÓN GENERAL | REV. A ES
2.7 - SÍMBOLOS UTILIZADOS EN EL MANUAL
Símbolo Denición
Símbolo utilizado para identicar advertencias importantes para la seguridad del operador y/o
del equipo.
Símbolo utilizado para identicar información muy importante dentro del manual.
La información también puede referirse a la seguridad del personal que participa en el uso del
equipo.
Obligación de consultar el manual/folleto de instrucciones.
Indica una prescripción para el personal de consultar (y comprender) las instrucciones de uso y
advertencia del equipo antes de trabajar con o en el mismo.
Tab. 2.6.
¡PELIGRO!
Señala un peligro con un nivel de riesgo alto, una situación de riesgo inminente que, si no se evita, provo-
cará la muerte o daños graves.
¡ADVERTENCIA!
Señala un peligro con un nivel de riesgo medio, una situación de riesgo potencial que, si no se evita,
puede provocar la muerte o daños graves.
¡ATENCIÓN!
Señala un peligro con un nivel de riesgo bajo, una situación de riesgo potencial que, si no se evita, podría
causar daños menores o moderados.
¡ATENCIÓN!
Informa de las advertencias, indicaciones o notas especícas de especial interés no relacionadas con
lesiones físicas y prácticas para las que las lesiones físicas no son una posibilidad creíble.
14
SSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INFORMACIÓN GENERAL | REV. A
2.8 - IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO
El equipo está equipado con serigrafías de identicación.
Las placas llevan los datos de identicación del equipo que deben citarse en caso de necesidad a PIETRO FIORENTINI S.p.A.
En Tab. 2.7 el identicador del equipo:
Id. Tipo de placa Imagen
1Mod. SSM-AQUO
Tab. 2.7.
¡ADVERTENCIA!
Está terminantemente prohibido quitar las placas de identicación y/o sustituirlas por otras.
Si, por razones accidentales, las placas se dañan o se retiran, el cliente tiene la obligación de informar a
PIETRO FIORENTINI S.p.A.
15
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INFORMACIÓN GENERAL | REV. A ES
2.8.1 - IDENTIFICADOR DE DISPOSITIVO LÓGICO
Término Descripción
Formato FIO-W-07-ZV-YY-XXXXXX
FIO Campo jo que indica el fabricante (PIETRO FIORENTINI S.p.A.)
según la codicación de la Flag Association
WReservado
07 Tipo de aparato (contador de agua)
ZTecnología de medición
VTecnología de comunicación
YY Año de fabricación
XXXXXX Número progresivo
Tab. 2.8.
2.8.1.1 - TIPO DE CALIBRE
Código
versión «Z» Tecnología de medición DN
0Contador inteligente ultrasónico
Q3 ≤ 20
0=DN15&Q3=1,6
1=DN15&Q3=2,5
2=DN20&Q3=2,5
3=DN20&Q3=4
4=DN25&Q3=6
5=DN25&Q3=10
6=DN32&Q3=10
7=DN40&Q3=16
Tab. 2.9.
16
SSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INFORMACIÓN GENERAL | REV. A
2.8.1.2 - TIPO DE COMUNICACIÓN REMOTA
Código
versión «V» Tipo de comunicación Código del modelo
1M-Bus inalámbrico y LoRaWAN integrado
2NB-IoT integrado
Tab. 2.10.
2.8.2 - DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS IDENTIFICATIVOS
La información descrita en Tab. 2.11 gura en la serigrafía de identicación:
Pos. Descripción
1Caudal permanente Q3
2Relación caudal permanente Q3 / caudal mínimo Q1
3Clase de precisión y clase ambiental mecánica y electromagnética
4Marcado de la directiva «MID»
5Instrucciones de eliminación (Directiva RAEE 2012/19/UE)
6Clase de temperatura
7Indicador de clase de sensibilidad del perl de ujo
8Presión de trabajo máxima admisible
9Clase de pérdida de carga
10 Año de fabricación
11 Código del modelo
12 Número del certicado EU de tipo
13 Pantalla LCD
14 Serie del contador inteligente estático
15 Logotipo del fabricante
16 Identicador del dispositivo lógico (código QR)
17 Grado de protección de la carcasa
18 Dirección del fabricante
19 Símbolo de batería: utilizar antes del (mes/año indicado)
20 Antena NFC
21 Puerto de óptica/infrarrojos
Tab. 2.11.
17
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INFORMACIÓN GENERAL | REV. A ES
1
678 9
10
11
12
13
14
2
3
4
19
15
17
16
18
5
21
20
Fig. 2.1. Descripción de las placas de identicación
18
SSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INFORMACIÓN GENERAL | REV. A
2.9 - GLOSARIO DE UNIDADES DE MEDIDA
Tipo de medición Unidad de medida Descripción
Consumo y
Caudal volumétrico
Metros cúbicos
L/h Litros por hora
Temperatura °C Grado centígrado
Tab. 2.12.
2.10 - PROFESIONALES HABILITADOS
Operadores cualicados encargados de operar y gestionar los equipos en todas sus fases de vida técnica para el uso
para el que han sido suministrados:
Figura profesional Denición
Instalador
Operador habilitado capaz de:
materiales y equipos de manipulación.
realizar todas las operaciones necesarias para instalar el equipo con seguridad;
realizar todas las operaciones necesarias para el funcionamiento correcto y de forma
segura del equipo y de la instalación;
poder realizar todas las operaciones necesarias para la desinstalación y posterior elim-
inación del equipo de acuerdo con la normativa vigente en el país de instalación.
Técnico
especializado/
Encargado de manten-
imiento
Técnico formado y habilitado para operar y utilizar el equipo:
tener experiencia demostrada en el uso correcto de equipos como los descritos en
este manual, y estar formado, informado e instruido en consecuencia;
ser capaz de efectuar todas las operaciones necesarias para el correcto funcionamien-
to del equipo y de la instalación, garantizando su propia seguridad y la de los terceros
presentes;
tener acceso a todas las partes del dispositivo para realizar un análisis visual y com-
probar su estado.
Tab. 2.13.
19
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | SEGURIDAD | REV. A ES
3 - SEGURIDAD
3.1 - ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD
¡ADVERTENCIA!
Está estrictamente prohibido reparar o realizar modicaciones en el equipo.
¡ATENCIÓN!
Los operadores autorizados no deben realizar operaciones o intervenciones por iniciativa propia que no
sean de su competencia.
Nunca trabaje en el equipo:
bajo la inuencia de sustancias excitantes como, por ejemplo, alcohol;
en caso de que se haga uso de medicamentos que puedan retrasar los tiempos de reacción.
¡ATENCIÓN!
El empleador debe formar e informar a los operadores sobre cómo comportarse durante las operaciones
y sobre el equipo que hay que utilizar.
Antes de la instalación, la puesta en marcha o el mantenimiento, los operadores deben:
leer las disposiciones de seguridad aplicables al lugar de la instalación donde van a trabajar;
obtener, cuando se requiera, las autorizaciones necesarias para operar;
equiparse con los equipos de protección individual necesarios y requeridos en los procedimientos descritos en este
manual:
asegurarse de que la zona en la que se va a realizar el trabajo está equipada con la protección colectiva y la señal-
ización de seguridad necesarias.
3.1.1 - CONEXIÓN A OTROS DISPOSITIVOS
No se ha previsto una conexión permanente con aparatos externos. El equipo SSM-AQUO puede conectarse a otros
dispositivos.
SSM-AQUO puede conectarse localmente a través de la antena NFC y/o el puerto óptico a dispositivos para la comuni-
cación de datos de comando útiles para la conguración del aparato;
SSM-AQUO puede conectarse a través de la interfaz de radio integrada a sistemas remotos para la comunicación de
datos y la gestión de comandos útiles para la conguración del aparato.
3.1.2 - DISPOSITIVOS DE ALIMENTACIÓN
SSM-AQUO solo puede alimentarse con el grupo de batería homologado con el aparato; está prohibido el uso de otras
fuentes de alimentación.
El aparato utiliza un solo grupo de batería para gestionar la parte de metrología, las interfaces locales y la parte de comu-
nicación remota. El grupo de batería no se puede sustituir in situ.
El grupo consta de una batería de litio con cables terminados en un conector especial, contenidos en una funda protec-
tora.
20
SSM-AQUOSSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | SEGURIDAD | REV. A
3.1.3 - INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA LA INSTALACIÓN
Este aparato debe instalarse y ponerse en marcha de acuerdo con los reglamentos y normas vigentes.
¡ATENCIÓN!
PIETRO FIORENTINI S.p.A. no se responsabiliza de los daños causados por el incumplimiento de las in-
strucciones y el uso inadecuado.
Indicaciones de seguridad
Todos los trabajos en el aparato deben ser realizados por personal debidamente formado.
Conversión y piezas de repuesto
Queda prohibida cualquier modicación técnica. Utilice únicamente las piezas de repuesto originales especicadas por
PIETRO FIORENTINI S.p.A.
Transporte
SSM-AQUOnormalmente debe transportarse en posición horizontal y dentro de la caja de embalaje original suministrada
por PIETRO FIORENTINI S.p.A.
Cuando reciba el aparato, examine el material suministrado.
Informe inmediatamente de cualquier posible daño debido al transporte.
Almacenamiento
SSM-AQUOpor regla general, debe almacenarse en posición horizontal en un lugar seco y a temperatura ambiente (véase
el apartado 6.6.1).
¡ADVERTENCIA!
Durante la instalación, evite la tensión mecánica en las conexiones de entrada y salida.
Está estrictamente prohibido reparar o modicar el aparato.
La instalación, el desmontaje y cualquier tipo de mantenimiento deben ser realizados por personal
especializado de acuerdo con las normas de seguridad vigentes.
21
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | SEGURIDAD | REV. A ES
3.2 - EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
La siguiente tabla muestra los Dispositivos de Protección Individual (E.P.I.) y su descripción; cada símbolo está vinculado
a una obligación.
Se entiende por equipo de protección individual cualquier equipo destinado a ser llevado por un trabajador con el n de
protegerlo contra uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo.
Para los operadores encargados, en función del tipo de trabajo que se requiera, se indicará y deberá utilizarse el E.P.I.
más adecuado entre los que guran en Tab. 3.14:
Símbolo Signicado
Obligación de usar guantes de protección o aislantes.
Indica una prescripción para el personal de usar guantes de protección o aislantes.
Obligación de usar gafas de seguridad.
Indica una prescripción para el personal de usar gafas de protección para proteger sus ojos.
Obligación de usar calzado de seguridad.
Indica una prescripción para el personal de usar calzado de seguridad para proteger sus pies.
Obligación de usar equipos de protección contra el ruido.
Indica una prescripción para el personal de usar orejeras o tapones de protección del oído.
Obligación de usar ropa de protección.
Indica una prescripción para el personal de usar ropa de protección especíca.
Obligación de usar máscara de protección.
Indica una prescripción para el personal de usar máscaras de protección de las vías respirato-
rias en caso de riesgo químico.
Obligación de usar casco de protección.
Indica una prescripción para el personal de usar casco de protección.
Obligación de usar chaleco de alta visibilidad.
Indica una prescripción para el personal de usar un chaleco de alta visibilidad.
Tab. 3.14.
¡ADVERTENCIA!
Cada operador habilitado tiene la obligación de:
cuidar de su propia seguridad y salud y de la de las demás personas presentes en el lugar de trabajo,
sobre las que recaen los efectos de sus acciones u omisiones, de acuerdo con su formación, instruc-
ciones y medios facilitados por el empleador;
utilizar adecuadamente los E.P.I. puestos a disposición;
informar inmediatamente al empleador, al director o al responsable sobre las deciencias de los medi-
os y dispositivos, así como de cualquier condición peligrosa de la que tenga conocimiento.
22
SSM-AQUOSSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | SEGURIDAD | REV. A
3.3 - OBLIGACIONES Y PROHIBICIONES
La lista de obligaciones y prohibiciones que deben observarse para la seguridad del operador se indica a continuación.
Es obligatorio:
leer atentamente y comprender el manual de mantenimiento y advertencias;
consultar, antes de instalar el equipo, los datos que guran en las placas de identicación y en el manual;
evitar golpes e impactos violentos que puedan dañar el equipo.
Está prohibido:
operar en el equipo sin los E.P.I. indicados en los procedimientos de trabajo descritos en este manual;
operar en presencia de llamas abiertas o acercar llamas abiertas a la zona de trabajo;
utilizar el equipo con parámetros distintos a los indicados en la placa de identicación;
utilizar el equipo fuera del rango de temperatura de funcionamiento declarado en la placa de identicación e indicado
en este manual;
instalar o utilizar el equipo en entornos distintos a los especicados en este manual.
23
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | SEGURIDAD | REV. A ES
3.4 - RIESGOS RESIDUALES
El equipo no presenta ningún riesgo residual para el operador en su funcionamiento normal.
¡ADVERTENCIA!
Se prohíbe el funcionamiento en caso de defectos de funcionamiento.
Póngase en contacto inmediatamente con PIETRO FIORENTINI S.p.A. para recibir las instrucciones nece-
sarias.
¡ADVERTENCIA!
Durante la instalación, la conguración y el mantenimiento del equipo, es obligatorio implementar medi-
das de protección frente a las descargas electrostáticas.
Durante las distintas fases operativas, para evitar el riesgo, el operador habilitado debe:
Fases operativas Obligaciones del operador
Instalación Usar calzado de seguridad profesional con características ESD
Usar ropa de trabajo que disipe las cargas electrostáticas
Conguración Usar calzado de seguridad profesional con características ESD
Usar ropa de trabajo que disipe las cargas electrostáticas
Mantenimiento Usar calzado de seguridad profesional con características ESD
Usar ropa de trabajo que disipe las cargas electrostáticas
Tab. 3.15.
24
SSM-AQUOSSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | SEGURIDAD | REV. A
3.5 - SEGURIDAD Y LUCHA CONTRA EL FRAUDE
Las medidas implementadas en el equipo para garantizar la seguridad cumplen con los requisitos indicados por la norma
de referencia en vigor. En detalle el acceso:
a la electrónica no es posible sin retirar los precintos metrológicos mecánicos y sin dañar permanentemente la tapa
metrológica, de acuerdo con el plan de legalización indicado en el certicado de examen de tipo (MID) del contador;
al dispositivo de memoria no es posible sin que se produzcan daños permanentes y evidentes en el equipo;
al grupo batería (no sustituible) no es posible sin retirar el precinto metrológico mecánico, sin dañar permanentemente
la tapa metrológica y sin dejar rastro del suceso en el registro de memoria del equipo (registro de sucesos y diagnósti-
cos, historizados y transmitidos por radio).
Los intentos:
de manipular el correcto funcionamiento del contador se interceptan y se registran en el registro de sucesos y diag-
nósticos, se historizan y se transmiten por radio;
de acceder al contador a través de sus canales de comunicación por parte de personal no autorizado son intercepta-
dos y registrados en el Registro de sucesos;
de acceder al contador a través de canales de comunicación que utilizan contraseñas o claves de cifrado incorrectas
se interceptan y se registran en el Registro de sucesos.
¡ATENCIÓN!
Con los dispositivos de interfaz normalmente disponibles para el usuario, solo se pueden realizar ac-
tividades de consulta de datos y no es posible la conguración;
Las conguraciones que se pueden realizar a través de los canales de comunicación con los que está
dotado el aparato y solo por personal autorizado, dejan constancia ya que se almacenan en el registro
de memoria correspondiente (Registro de Eventos Metrológicos).
Y además:
los mandos enviados por equipos externos a través de sus canales de comunicación se verican en cuanto a la
autenticidad de la fuente;
los mensajes transmitidos a través de los canales de comunicación que transportan información sensible están efec-
tivamente encriptados;
la duración de las condiciones es controlada y registrada por el rmware.
25
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | SEGURIDAD | REV. A ES
3.6 - PICTOGRAMAS DE SEGURIDAD
En los equipos y/o en el embalaje PIETRO FIORENTINI S.p.A. pueden aparecer los pictogramas de seguridad descritos
en Tab. 3.16:
Símbolo Denición
Símbolo utilizado para identicar un PELIGRO GENÉRICO.
Símbolo aplicado a los embalajes para identicar, según la clasicación del acuerdo europeo
ADR, el tipo de peligro y los riesgos relacionados con el producto transportado.
Clase 9 (Sustancias peligrosas diversas). ADR - UN3090 (baterías de litio metálico).
El símbolo indica que el producto no debe eliminarse como residuo sin clasicar, sino que debe
enviarse a instalaciones de recogida selectiva para su recuperación y reciclaje (Directiva RAEE
2012/19/UE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos - RAEE)
Tab. 3.16.
¡ADVERTENCIA!
Está absolutamente prohibido quitar o alterar los pictogramas de seguridad del equipo o de su embalaje.
3.7 - NIVEL DE RUIDO
SSM-AQUO es un contador estático y no tiene partes móviles.
Para conocer el valor del ruido generado por el equipo y obtener más información, póngase en contacto con
PIETRO FIORENTINI S.p.A.
¡ATENCIÓN!
El uso de orejeras o tapones para los oídos es obligatorio para los profesionales habilitados (referencia al
apartado 2.10) si el ruido en el entorno en el que está instalado el equipo (dependiendo de las condiciones
especícas de funcionamiento) supera los 85dBA.
26
SSM-AQUOSSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | SEGURIDAD | REV. A
27
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO | REV. A ES
4 - DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO
4.1 - DESCRIPCIÓN GENERAL
Los contadores de agua por ultrasonidos SSM-AQUO están diseñados para medir, memorizar y visualizar el volumen
de agua que pasa por la sección de medición, de conformidad con la Directiva 2014/32/UE del Parlamento Europeo y
del Consejo relativa a la armonización de los Estados miembros sobre la comercialización de instrumentos de medida
(transpuesta en la República Italiana mediante el Decreto del Gobierno n.º D. Lgs. 84/2016 y posteriores modicaciones).
Los contadores de agua SSM-AQUO constan de un cuerpo de latón con conexiones roscadas, un par de transductores
ultrasónicos y el dispositivo electrónico de indicación.
El dispositivo electrónico de indicación propiamente dicho consta de una pantalla LCD que muestra el registro del vol-
umen, los diagnósticos y las alarmas. Los contadores también están equipados con un módulo de radio integrado,
W-Mbus, LoRaWAN y/o NB-IoT y periféricos para la lectura local NFC y ZVEI.
Los principales elementos del equipo son (véase Fig. 4.2):
Pos. Descripción Pos. Descripción
1Cubierta superior 6Batería Li-SOCI2
2Cubierta antimanipulación 7Tarjeta electrónica*
3Precinto metrológico 8Racores roscados
4Carcasa externa 9Filtro de entrada
5Cubierta frontal
* Detalle no visible en la gura Tab. 4.17.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
Fig. 4.2. Descripción general SSM-AQUO
28
SSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO | REV. A
4.1.1 - DISPOSITIVOS DE ALIMENTACIÓN
El equipo SSM-AQUO solo puede ser alimentado por los grupos de batería homologados.
El aparato utiliza un solo grupo batería para la gestión:
de la parte de metrología y las interfaces locales;
de la parte de comunicación remota W-Mbus, LoRaWAN y/o NB-IoT.
¡ATENCIÓN!
Para conocer los detalles técnicos del grupo batería y las condiciones de funcionamiento de referencia,
consulte el apartado 4.3 «Datos técnicos».
4.1.1.1 - CONEXIÓN DE DISPOSITIVOS DE ALIMENTACIÓN
¡ATENCIÓN!
El equipo SSM-AQUO se entrega con el grupo batería ya conectado y listo para su uso sobre el terreno.
4.1.1.2 - ESTADO DE ALIMENTACIÓN
El cálculo del consumo real se realiza sobre la base:
del tiempo transcurrido;
de las funciones individuales realmente realizadas (por ejemplo, visualización, transmisión local y remota de datos,
etc.);
del peso en términos de consumo denido para cada funcionalidad especíca en las pruebas de laboratorio realiza-
das por el fabricante;
Cuando se alcanza el punto crítico de carga (aprox. el 10% de la carga residual) se registra una alarma. Esta alarma se
muestra en la pantalla como un icono jo y se transmite por radio.
29
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO | REV. A ES
4.1.2 - ADQUISICIÓN DE MEDIDAS
El ujo volumétrico de agua (caudal) se mide continuamente mediante sensores especiales, conectados a la placa de
cálculo a través de una conexión eléctrica.
El microprocesador de conducción:
pilotaje de la detección de los sensores de caudal y temperatura;
realiza diagnósticos continuos para poner de maniesto posibles fallos e intentos de fraude.
4.1.3 - EVENTOS Y DIAGNÓSTICOS
El equipo implementa el servicio de detección e informe de anomalías (referenciado).
4.1.4 - ACTIVACIÓN Y CONFIGURACIÓN
El equipo implementa, en particular, los siguientes servicios:
sincronización;
actualización del software;
requisitos funcionales - programación;
requisitos funcionales - operaciones de puesta en marcha sobre el terreno;
requisitos funcionales - reloj.
4.1.5 - INTERFACES DE COMUNICACIÓN
El equipo tiene dos interfaces de comunicación, una local y otra remota:
Interfaz Tipología Descripción
Local
Puerto de óptica/infrarro-
jos
Requiere un dispositivo externo (sonda óptica) para la conexión a un
terminal local/PC (cumplimiento de la norma IEC 62056-21).
El protocolo físico utilizado para el puerto óptico es HDLC. El formato
asíncrono y la velocidad del puerto óptico se ajustan a los siguientes
valores:
velocidad: 9600 baudios;
formato de datos: 1 (bit de inicio), 8 (bit de datos), N (sin paridad),
1 (bit de parada).
El puerto óptico está normalmente desactivado. Se requiere un escaneo
NFC para activarlo.
NFC
Requiere un dispositivo externo (antena NFC) para conectarse a un ter-
minal/PC local
(cumplimiento de la norma ISO 15693).
velocidad: 9600 baudios;
El puerto NFC está normalmente desactivado. Se requiere un escaneo
NFC para activarlo.
Remota
M-Bus inalámbrico Transmisión remota de datos en modo walk-by / drive-by
LoRaWAN - LPWAN Transmisión remota de datos de largo alcance y baja velocidad (con bit
rate reducido)
NB-IoT Transmisión remota de datos de largo alcance
Tab. 4.18.
30
SSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO | REV. A
4.1.6 - INTERFAZ DE USUARIO
¡AVISO!
Consulte el capítulo 5 de este manual para obtener toda la información sobre la interfaz de usuario.
4.2 - DESTINO DE USO
4.2.1 - USO PREVISTO
El equipo en cuestión está destinado a:
Operación Permitida No permitida Entorno de elaboración
Medición
del volumen de agua
Cualquier otro tipo de vec-
tor distinto del permitido.
Aplicación en los puntos nales
de la red de suministro de agua
al uso:
residencial;
comercial.
Tab. 4.19.
Este equipo está diseñado para ser utilizado únicamente dentro de los límites indicados en la placa de identicación y de
acuerdo con las instrucciones y los límites de funcionamiento indicados en este manual.
Las indicaciones para un trabajo seguro son:
utilizar dentro de los límites indicados en la placa de identicación y en este manual;
de acuerdo con los procedimientos del manual de uso.
4.2.2 - USO INDEBIDO RAZONABLEMENTE PREVISIBLE
Por uso indebido razonablemente previsible se entiende la utilización del equipo de una manera no prevista en la fase de
diseño, pero que puede resultar de un comportamiento humano fácilmente previsible:
uso del equipo distinto al previsto en el apartado «Uso previsto».
reacción instintiva de un operador en caso de mal funcionamiento, accidente o fallo durante el uso del equipo;
comportamiento derivado de la imprudencia;
el comportamiento resultante de la utilización del equipo por personas no habilitadas y no idóneas (niños, discapac-
itados);
Cualquier uso del equipo distinto al previsto deberá ser autorizado previamente y por escrito por PIETRO FIORENTINI S.p.A.
En ausencia de autorización escrita, se considera que el uso es «impropio».
En caso de «uso impropio», PIETRO FIORENTINI S.p.A. declina toda responsabilidad por los daños causados a bienes o
personas y considera nula cualquier tipo de garantía sobre el equipo.
31
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO | REV. A ES
4.3 - DATOS TÉCNICOS
Características generales
Carcasa electrónica Policarbonato
Tamaño de la carcasa Aleación de latón CW617N-DW, según UNI EN 12165
Grado de protección de la carcasa IP68
Presión máxima de ejercicio 16 bar
Rango de temperatura de funcionamiento -25° C + 55° C
Rango de temperatura del agua +0,1° C + 50° C
Rango de temperatura de almacenamiento -25° C + 55° C
Reloj en tiempo real Precisión según la norma IEC 62054-21
Precisión de medición Clase 2
Conexiones
DN15 > ¾“ G o 1” G (según UNI EN ISO 228-1)
DN20 > 1” G (según UNI EN ISO 228-1)
DN25 > 1 ¼” G (según UNI EN ISO 228-1)
DN32 > 1 ½” G (según UNI EN ISO 228-1)
DN40 > 2” G (según UNI EN ISO 228-1)
Alcance hasta R500 (alta precisión, repetibilidad y ninguna medición del
aire), según las normas ISO 4064, OIML R49, MID
Pérdida de presión DN15-20 Δp63, DN25-40 Δp40
Clase de ambientes mecánicos/electromag-
néticos
M1 instalación ja con vibraciones mínimas
E1 residencial, comercial e industria ligera
Clase de temperatura (T30)
T50
Clases de sensibilidad del perl de ujo U0-D0
Sensibilidad a la instalación
H/V
H
V
Ambientes climáticos y mecánicos B (instalación interior)
0 (instalación exterior)
Tab. 4.20.
Características de comunicación remota
W-MBus T1/C1
LoRaWAN Clase A
NB-IoT Multi-band LTE Cat-NB2
3GPP Rel. 14
Tab. 4.21.
Características de las baterías
Grupo batería metrológica y comunicación Tipo: Batería no recargable Li-SOCl2 3,6V, tamaño C
Autonomía: Tamaño C ≥ 13 años
Tab. 4.22.
32
SSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | DESCRIPCIÓN Y FUNCIONAMIENTO | REV. A
33
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INTERFAZ DE USUARIO | REV.A ES
5 - INTERFAZ DE USUARIO
5.1 - DESCRIPCIÓN GENERAL
En los siguientes apartados se describen los métodos de interacción entre el operador y la interfaz de usuario y el signi-
cado de los distintos campos de la pantalla.
La interfaz de usuario consta de los siguientes componentes principales, a través de los cuales es posible consultar los
datos proporcionados por el aparato (véase la Fig.5.3.):
Pos. Elemento Descripción
1Pantalla LCD
segmentos en blanco y negro Permite consultar los datos proporcionados por el equipo.
Tab. 5.23.
1
Fig. 5.3. Interfaz de usuario SSM-AQUO
34
SSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INTERFAZ DE USUARIO | REV.A
5.2 - DESCRIPCIÓN DE LA PANTALLA LCD
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12
Fig. 5.4. Pantalla LCD SSM-AQUO
En Tab. 5.24 se describen los principales elementos de la pantalla (Fig. 5.4):
Pos. Descripción
CAMPO ICONOS
1
Dirección del ujo:
ujo directo
ujo inverso
2Batería agotada
3Rotura de tuberías, aumento repentino del caudal de agua
4Detección de pérdida, ujo continuo de agua
5No hay agua en el contador o la tubería está parcialmente vacía
6Intento de fraude
7Modo de prueba activo
8Módulo de comunicación activo
9Almacenamiento de datos EOB congurado (totalizador absoluto)
10 Almacenamiento de datos EOB congurado (fecha)
11 Volumen
12 Unidad de medida
Tab. 5.24.
35
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INTERFAZ DE USUARIO | REV.A ES
5.3 - PROCEDIMIENTO DE NAVEGACIÓN
La pantalla del equipo SSM-AQUO está siempre encendida. No hay teclas de navegación, y el menú muestra los datos
cíclicamente según los tiempos predenidos por el fabricante indicados en Tab. 5.25.
La pantalla se puede personalizar ampliando el menú del fabricante a través de la interfaz NFC.
5.3.1 - SECUENCIA DE LOS MENÚS DISPONIBLES
La pantalla muestra cíclicamente la información descrita en Tab. 5.25.
Visualización Descripción Hora de
visualización
Segmentos de la pantalla apagados 3 segundos
Comprobar los segmentos de la pantalla
Se muestra una secuencia de prueba para compro-
bar si hay segmentos o iconos defectuosos (todos los
segmentos e iconos se encienden al mismo tiempo)
3 segundos
Totalizador
(Campo de unidades de medida: m3)60 segundos
Versión del rmware: xxx.yyy
XXX -> Aplicación
YYY -> Radio
3 segundos
Firmware CRC 3 segundos
Suma de comprobación del rmware de la aplicación 3 segundos
Suma de comprobación del mware radio 3 segundos
Unidad de medida
L/h - Caudal
m3 - Totalizador
-
Tab. 5.25
36
SSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INTERFAZ DE USUARIO | REV.A
5.3.2 - ALARMAS
En Tab. 5.26 se muestra la secuencia de visualización durante la fase de selección de los capítulos:
Campo mostrado en pantalla Cuánto se activa Cuánto se desactiva
Tubo vacío: no hay agua en el tubo Presencia de agua en el tubo, restable-
cido automáticamente
Pérdida: detecta un ujo continuo
de >0,5*Q1 durante 12 horas (*)
Cuando se interrumpe el ujo, se resta-
blece automáticamente
Ráfaga: detectado caudal superior a
Q3
durante 30 minutos consecutivos
Cuando el ujo disminuye durante al
menos 1 minuto por debajo de 0,5*Q1,
se restablece automáticamente
Instalación incorrecta: el contador em-
pieza a detectar el ujo en la dirección
opuesta (> 8l)
Cuando se detecta el ujo en la direc-
ción correcta, se restablece automáti-
camente
Flujo inverso: detectado ujo contin-
uo superior a 20 litros en la dirección
opuesta (*)
Restablecimiento por personal autor-
izado (mediante NFC y/o comando en
remoto)
Superación del caudal máximo: caudal
superior a Q4 durante 10 minutos
consecutivos
Restablecimiento por personal autor-
izado (mediante NFC y/o comando en
remoto)
Manipulación (fraude electrónico):
se detecta la apertura del envase de
plástico
Sustitución
Tubo congelado: temperatura del agua
inferior a 0,5 °C (1 h consecutiva)
Restablecimiento por personal autor-
izado (mediante NFC y/o comando en
remoto)
Nivel de batería bajo Sustitución
(*) umbrales congurables Tab. 5.26
37
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INTERFAZ DE USUARIO | REV.A ES
5.4 - REGISTRADOR DE DATOS
La línea de contadores de agua inteligentes por ultrasonidos SSM-AQUO dispone de memoria de almacenamiento de
datos con lógica FIFO.
Los valores registrados (consulte la columna «Variable» de la Tab. 5.27) se almacenan al pasar:
cada hora («Datos horarios»)
la medianoche («Datos diarios»)
el último día del mes («Datos mensuales»)
el último día del año («Datos anuales»)
Los datos de Tab. 5.27 se guardan y se ponen a disposición a través de NFC en función de la memoria de almacenamien-
to:
Registro de datos Variable
Memoria
de almace-
namiento
Recuperación
Datos horarios Fecha y hora
Diagnóstico activo
Volumen total
Volumen delantero
Volumen trasero
Flujo máximo
Caudal mínimo
Temperatura máxima del agua
Temperatura mínima del agua
Temperatura media del agua
Temperatura ambiente máxima
Temperatura ambiente mínima
Temperatura ambiente media
72 horas
Lectura NFC
Todos los datos almacenados
están disponibles incluso en
caso de avería de la pantalla
LCD o del contador, mediante
lectura a través de NFC.
Datos diarios 60 días
Datos mensuales 15 meses
Datos anuales 18 años
Tab. 5.27
5.5 - CARGA ÚTIL TRANSMITIDA POR RADIO
Protocolo Transmisión Calendario
típico
Ventana
de transmisión
Potencia
salida Datos transmitidos
W-Mbus Unidireccional
1 tx cada
60 segun-
dos
08.00 - 18.00 14 dBm
Totalizador absoluto
Fecha y hora
Alarmas (apdo. 5.3.2)
Totalizador de ujo inverso
Temperatura real del agua
Dos registros históricos (EOB) y
datos relacionados
Registros históricos anteriores
(12 meses)
Porcentaje de batería
38
SSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INTERFAZ DE USUARIO | REV.A
Protocolo Transmisión Calendario
típico
Ventana
de transmisión
Potencia
salida Datos transmitidos
LoRaWAN Bidireccional 2 tx por día Al azar en las
24 horas 14 dBm
Totalizador absoluto
Fecha y hora
Alarmas (apdo. 5.3.2)
Volúmenes registrados (en litros)
- medianoche (24:00)
Volúmenes inversos registrados
(en litros) - medianoche (24:00)
Temperatura mínima/máxima del
agua
Porcentaje de carga de la batería
Consumo horario (referido al día
anterior)
NB-IoT Bidireccional 1 tx al día Al azar en las
24 horas 23 dBm
Totalizador absoluto
Fecha y hora
Alarmas (apdo. 5.3.2)
Volúmenes registrados (en litros)
- medianoche (24:00)
Volúmenes inversos registrados
(en litros) - medianoche (24:00)
Temperatura mínima/máxima del
agua
Porcentaje de carga de la batería
Consumo horario (referido al día
anterior)
Tab. 5.28
39
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN | REV. A ES
6 - TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN
6.1 - ADVERTENCIAS ESPECÍFICAS PARA EL TRANSPORTE Y LA MANIPULACIÓN
¡ATENCIÓN!
Las actividades de transporte y manipulación, de conformidad con la normativa vigente en el país de des-
tino del equipo, deben ser realizadas por personal:
cualicado (especícamente formado);
con conocimiento de las normas de prevención de accidentes y seguridad en el trabajo;
autorizado a utilizar equipos y aparatos de elevación.
Transporte y manipulación
Cualicación del op-
erador Instalador.
EPI necesarios
¡ADVERTENCIA!
Los E.P.I. enumerados en este folleto están relacionados con el riesgo asocia-
do al equipo. Para conocer los E.P.I. necesarios para protegerse de los riesgos
relacionados con el lugar de trabajo, la instalación o las condiciones de funcio-
namiento, se deben consultar:
las normas vigentes en el país de instalación;
las instrucciones proporcionadas por el Responsable de la seguridad en el
lugar de instalación.
Pesos y dimensiones
del equipo
Para conocer las dimensiones y los pesos, consulte el apartado “6.3 - Características físicas
del equipo”.
Tab. 6.29.
40
SSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN | REV. A
6.1.1 - SISTEMAS DE EMBALAJE Y FIJACIÓN UTILIZADOS PARA EL TRANSPORTE
El embalaje de transporte fue diseñado y fabricado para evitar daños durante el transporte, el almacenamiento y la ma-
nipulación normales. El equipo debe conservarse en su embalaje hasta su instalación.
Una vez recibido el equipo, es necesario:
comprobar que el embalaje está intacto y que ninguna pieza se ha dañado durante el transporte y/o la manipulación;
informe inmediatamente a PIETRO FIORENTINI S.p.A. sobre cualquier daño que note.
¡ATENCIÓN!
PIETRO FIORENTINI S.p.A. no será responsable de los daños materiales o personales causados por acci-
dentes derivados del incumplimiento de las instrucciones de este manual.
En Tab. 6.30 se describen los tipos de embalaje utilizados:
Ref. Tipo de embalaje Imagen
ACaja de cartón individual
Tab. 6.30.
¡ATENCIÓN!
Los paquetes están etiquetados de conformidad con el ADR, es decir, con un rombo en el
lateral y el código UN3090.
6.2 - CONTENIDO DEL EMBALAJE
El embalaje contiene:
Descripción del contenido
Contador de agua SSM-AQUO incluyendo:
n. 2 (dos) espigas de conexión del sistema (si se indica en el pedido);
n. 2 (dos) kits de juntas de goma (si se indica en el pedido);
n. 1 (una) Guía rápida de usuario - Guía rápida de uso e instalación
¡ATENCIÓN!
La batería ya está conectada eléctricamente en el interior del asiento de funcionamiento.
Tab. 6.31.
¡AVISO!
El manual de uso, mantenimiento y advertencia puede descargarse del sitio web del Fabricante: https://
www.orentini.com
41
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN | REV. A ES
6.3 - CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL EQUIPO
6.3.1 - SSM-AQUO
Fig. 6.5. Dimensiones SSM-AQUO - versión en latón
Dimensiones
Dimensiones
nominales
DN (mm) DN 15 DN 20 DN 25 DN 32 DN 40
pulgadas 1/2” 3/4” 1” 1” 1/4 1” 1/2
L (mm) 110 130-190 260 260 300
H1 (mm) 15 17,5 24 27 33
Versiones H2 (mm):
LoRaWAN
& W-mbus
84 88 98 103 112
H2 (mm) versión NB-IoT 112,6 112,6 126,6 131,6 140,6
A (mm) 96 96 121 121 121
B (mm) 82 82 82 82 82
Tab. 6.32.
Peso
Dimensiones
nominales
DN (mm) DN 15 DN 20 DN 25 DN 32 DN 40
pulgadas 1/2” 3/4” 1” 1” 1/4 1” 1/2
Peso (kg) 0,55 0,65 1,15 1,40 2,10
Tab. 6.33.
42
SSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN | REV. A
6.4 - MÉTODO DE ANCLAJE Y EQUIPO DE ELEVACIÓN
¡PELIGRO!
El uso de equipos de elevación (si son necesarios) para la descarga, el transporte y la manipulación de los
embalajes está reservado exclusivamente a operadores cualicados que hayan recibido una formación y
un entrenamiento adecuados (en posesión de una licencia apropiada cuando la normativa vigente en el
país de instalación lo exija) y que conozcan lo siguiente:
de las normas de prevención de accidentes;
seguridad en el lugar de trabajo;
la funcionalidad y las limitaciones del equipo de elevación.
¡PELIGRO!
Antes de manipular una carga, asegúrese de que su peso no supera la capacidad de carga del aparato
elevador (y de cualquier otro equipo) indicada en la placa especíca.
¡ATENCIÓN!
Antes de manipular el equipo:
retire o je de forma segura cualquier pieza móvil o colgante de la carga;
proteja los equipos más delicados;
compruebe que la carga es estable;
asegúrese de tener una perfecta visibilidad a lo largo del recorrido.
43
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN | REV. A ES
6.4.1 - MÉTODO DE MANIPULACIÓN CON CARRETILLA ELEVADORA
¡PELIGRO!
Está prohibido:
pasar por debajo de las cargas suspendidas;
manipular la carga sobre el personal que trabaja en el área del sitio/instalación.
¡ADVERTENCIA!
En las carretillas elevadoras está prohibido:
el transporte de pasajeros;
la elevación de personas.
¡ADVERTENCIA!
Durante todas las operaciones de manipulación, se debe prestar la máxima atención para evitar golpes o
vibraciones en las baterías del equipo.
Si las cajas de cartón (simples o múltiples) están apoyadas en un palé, proceda como se indica en Tab. 6.34:
Paso Acción Imagen
1Coloque las horquillas de la carretilla elevadora bajo la supercie
de carga.
1
1
2
1
1
23
45 6
Posizionare le forche del carrello elevatore sotto il piano del carico. Assicurarsi che le forche fuoriescano dalla parte anteriore del carico (almeno 5 cm), per una lunghezza
suciente ad eliminare eventuali rischi di ribaltamento della parte trasportata.
Sollevare lentamente il carico di qualche decina di centimetri e vericarne la stabilità facendo attenzio-
ne che il baricentro del carico sia posizionato al centro delle forche di sollevamento. Inclinare il montante all’indietro (verso il posto guida) per avvantaggiare il momento ribaltante e
garantire una maggiore stabilità del carico durante il trasporto.
Adeguare la velocità di trasporto in base alla pavimentazione ed al tipo di carico, evitando manovre
brusche.
7
Posizionare il carico nella zona prescelta.
Sollevare le forche no al contatto col carico.
Nota: se necessario ssare il carico alle forche con morsetti o dispositivi similari.
2
Asegúrese de que las horquillas sobresalen por la parte delantera
de la carga (al menos 5 cm) en una longitud suciente para eliminar
cualquier riesgo de vuelco de la carga transportada.
1
1
2
1
1
2
3
45 6
Posizionare le forche del carrello elevatore sotto il piano del carico. Assicurarsi che le forche fuoriescano dalla parte anteriore del carico (almeno 5 cm), per una lunghezza
suciente ad eliminare eventuali rischi di ribaltamento della parte trasportata.
Sollevare lentamente il carico di qualche decina di centimetri e vericarne la stabilità facendo attenzio-
ne che il baricentro del carico sia posizionato al centro delle forche di sollevamento. Inclinare il montante all’indietro (verso il posto guida) per avvantaggiare il momento ribaltante e
garantire una maggiore stabilità del carico durante il trasporto.
Adeguare la velocità di trasporto in base alla pavimentazione ed al tipo di carico, evitando manovre
brusche.
7
Posizionare il carico nella zona prescelta.
Sollevare le forche no al contatto col carico.
Nota: se necessario ssare il carico alle forche con morsetti o dispositivi similari.
3
Levante las horquillas hasta que entren en contacto con la carga.
¡ATENCIÓN!
Si es necesario, asegure la carga a las horquillas con
abrazaderas o dispositivos similares.
1
1
2
1
12
3
45 6
Posizionare le forche del carrello elevatore sotto il piano del carico. Assicurarsi che le forche fuoriescano dalla parte anteriore del carico (almeno 5 cm), per una lunghezza
suciente ad eliminare eventuali rischi di ribaltamento della parte trasportata.
Sollevare lentamente il carico di qualche decina di centimetri e vericarne la stabilità facendo attenzio-
ne che il baricentro del carico sia posizionato al centro delle forche di sollevamento. Inclinare il montante all’indietro (verso il posto guida) per avvantaggiare il momento ribaltante e
garantire una maggiore stabilità del carico durante il trasporto.
Adeguare la velocità di trasporto in base alla pavimentazione ed al tipo di carico, evitando manovre
brusche.
7
Posizionare il carico nella zona prescelta.
Sollevare le forche no al contatto col carico.
Nota: se necessario ssare il carico alle forche con morsetti o dispositivi similari.
4
Eleve lentamente la carga unas decenas de centímetros para com-
probar su estabilidad, asegurándose de que el centro de gravedad
de la carga está situado en el centro de las horquillas de elevación.
1
1
2
1
123
4
5 6
Posizionare le forche del carrello elevatore sotto il piano del carico. Assicurarsi che le forche fuoriescano dalla parte anteriore del carico (almeno 5 cm), per una lunghezza
suciente ad eliminare eventuali rischi di ribaltamento della parte trasportata.
Sollevare lentamente il carico di qualche decina di centimetri e vericarne la stabilità facendo attenzio-
ne che il baricentro del carico sia posizionato al centro delle forche di sollevamento. Inclinare il montante all’indietro (verso il posto guida) per avvantaggiare il momento ribaltante e
garantire una maggiore stabilità del carico durante il trasporto.
Adeguare la velocità di trasporto in base alla pavimentazione ed al tipo di carico, evitando manovre
brusche.
7
Posizionare il carico nella zona prescelta.
Sollevare le forche no al contatto col carico.
Nota: se necessario ssare il carico alle forche con morsetti o dispositivi similari.
44
SSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN | REV. A
Paso Acción Imagen
5
Incline el mástil hacia atrás (hacia el asiento del conductor) para
beneciar el momento de inclinación y garantizar una mayor estab-
ilidad de la carga durante el transporte.
1
1
2
1
123
4
5
6
Posizionare le forche del carrello elevatore sotto il piano del carico. Assicurarsi che le forche fuoriescano dalla parte anteriore del carico (almeno 5 cm), per una lunghezza
suciente ad eliminare eventuali rischi di ribaltamento della parte trasportata.
Sollevare lentamente il carico di qualche decina di centimetri e vericarne la stabilità facendo attenzio-
ne che il baricentro del carico sia posizionato al centro delle forche di sollevamento. Inclinare il montante all’indietro (verso il posto guida) per avvantaggiare il momento ribaltante e
garantire una maggiore stabilità del carico durante il trasporto.
Adeguare la velocità di trasporto in base alla pavimentazione ed al tipo di carico, evitando manovre
brusche.
7
Posizionare il carico nella zona prescelta.
Sollevare le forche no al contatto col carico.
Nota: se necessario ssare il carico alle forche con morsetti o dispositivi similari.
6
Adapte la velocidad de transporte al pavimento y al tipo de carga,
evitando maniobras bruscas.
¡ADVERTENCIA!
En caso de que:
obstáculos a lo largo del recorrido;
situaciones operativas concretas;
no permiten una visión clara al operador, se requiere la
asistencia de una persona en tierra fuera del alcance del
aparato de elevación, con la tarea de informar.
-
7Coloque la carga en la zona de instalación elegida. -
Tab. 6.34.
45
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN | REV. A ES
6.5 - RETIRADA DEL EMBALAJE
Retirada embalaje
Cualicación del op-
erador Instalador.
EPI necesarios
¡ADVERTENCIA!
Los E.P.I. enumerados en este folleto están relacionados con el riesgo asociado
al equipo. En caso de los E.P.I. necesarios para proteger contra los riesgos rel-
acionados con el lugar de trabajo o las condiciones de funcionamiento, se debe
hacer referencia a ellos:
las normas vigentes en el país de instalación;
las instrucciones proporcionadas por el Responsable de la seguridad en el
lugar de instalación.
Tab. 6.35.
Al desembalar las cajas de cartón (individuales o múltiples) apoyadas en un palé, proceda como se describe en Tab. 6.36:
Paso Acción
1Retirar la película extensible de alrededor del palé.
2Retirar los 4 ángulos de soporte.
3
Trasladar las cajas de los equipos desde el palé a su lugar designado.
¡ATENCIÓN!
Para mover manualmente los embalajes, si las dimensiones/peso del embalaje lo requieren, use
al menos 2 operadores.
Tab. 6.36.
¡ATENCIÓN!
Después de retirar todos los materiales de embalaje, compruebe si hay alguna anomalía.
En caso de anomalías:
no realice las operaciones de instalación;
póngase en contacto con PIETRO FIORENTINI S.p.A. y comunique los datos de la placa de identi-
cación del equipo.
¡ADVERTENCIA!
El equipo individual está contenido en una caja de cartón especícamente diseñada.
Evite sacar el equipo de la caja antes de la instalación.
6.5.1 - ELIMINACIÓN DEL EMBALAJE
¡ATENCIÓN!
Separe los distintos materiales de embalaje y elimínelos de acuerdo con la normativa vigente en el país de
instalación.
46
SSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | TRANSPORTE Y MANIPULACIÓN | REV. A
6.6 - ALMACENAMIENTO Y CONDICIONES AMBIENTALES
¡ADVERTENCIA!
Proteja el equipo de golpes e impactos, incluso accidentales, hasta su instalación.
¡AVISO!
Los contadores deben almacenarse en posición vertical.
Las condiciones ambientales mínimas requeridas si el equipo va a almacenarse durante un período prolongado se indican
en Tab. 6.37. El cumplimiento de estas condiciones garantiza el rendimiento declarado:
Condiciones Datos
Periodo máximo de almace-
namiento 13 años de ciclo de vida del producto
Temperatura de almacenamiento de -25 °C a +55 °C
Humedad relativa 95%
Tab. 6.37.
47
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INSTALACIÓN | REV. A ES
7 - INSTALACIÓN
7.1 - ADVERTENCIAS GENERALES
¡ADVERTENCIA!
La instalación deberá correr a cargo de personal especializado de acuerdo con las normas de seguridad
vigentes.
¡ADVERTENCIA!
Para el uso seguro del equipo, respete las condiciones ambientales permitidas y cumpla con los datos de
la placa de identicación.
¡ADVERTENCIA!
Está estrictamente prohibido realizar cualquier cambio en el equipo.
¡ADVERTENCIA!
PIETRO FIORENTINI S.p.A. no se hace responsable de los daños causados por una instalación incorrecta
del equipo y/o en cualquier caso distinto al especicado en este manual.
7.2 - REQUISITOS PREVIOS A LA INSTALACIÓN
7.2.1 - CONDICIONES AMBIENTALES ADMISIBLES
¡ATENCIÓN!
Para más detalles sobre las condiciones ambientales permitidas (rango de temperaturas y clasicación),
consulte el apartado “4.3 - Datos técnicos”.
¡ADVERTENCIA!
PIETRO FIORENTINI S.p.A. no se hace responsable de los daños y/o fallos de funcionamiento causados
por la instalación en entornos distintos a los permitidos.
48
SSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INSTALACIÓN | REV. A
7.3 - COMPROBACIONES ANTES DE LA INSTALACIÓN
El lugar de instalación debe ser adecuado para el uso seguro del equipo.
La zona de instalación del equipo debe contar con una iluminación que garantice una buena visibilidad del operador du-
rante las fases de instalación.
Antes de proceder a la instalación, debe asegurarse de que:
el espacio de instalación cumple con las normas de seguridad vigentes y está protegido de posibles daños mecáni-
cos, alejado de fuentes de calor o llamas, en un lugar seco y protegido de agentes externos;
los servicios públicos del cliente están cerrados;
que no haya obstáculos que puedan dicultar las operaciones de instalación del instalador;
las tuberías situadas antes y después están al mismo nivel y son capaces de soportar el peso del equipo;
no hay tensión en las conexiones;
las conexiones de entrada y salida del equipo están limpias y sin daños;
no hay tensión mecánica en las conexiones de entrada y salida.
Instalación
Cualicación del op-
erador Instalador.
EPI necesarios
¡ADVERTENCIA!
Los E.P.I. enumerados en este folleto están relacionados con el riesgo asocia-
do al equipo. Para conocer los E.P.I. necesarios para protegerse de los riesgos
relacionados con el lugar de trabajo, la instalación o las condiciones de funcio-
namiento, se deben consultar:
las normas vigentes en el país de instalación;
las instrucciones proporcionadas por el Responsable de la seguridad en el
lugar de instalación.
Equipo
necesario Llaves para la jación de racores/conectores de entrada y salida del equipo.
Tab. 7.38.
7.4 - ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS PARA LA FASE DE INSTALACIÓN
¡AVISO!
El equipo se suministra con sus grupos de batería ya insertados y conectados, por lo que una vez instala-
do está listo para su uso.
¡ADVERTENCIA!
Antes de proceder con la fase de instalación, asegúrese de que las válvulas instaladas en la línea antes y
después estén cerradas.
¡ADVERTENCIA!
Durante la instalación del equipo:
evitar la tensión mecánica en las conexiones de entrada/salida;
aplicar medidas de protección contra las descargas electrostáticas.
49
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INSTALACIÓN | REV. A ES
7.5 - REQUISITOS DE INSTALACIÓN
¡ADVERTENCIA!
Compruebe la correcta alineación de los tubos aguas arriba y aguas abajo
Fig. 7.6. Alineación incorrecta de los tubos Fig. 7.7. Alineación correcta de los tubos
¡ADVERTENCIA!
Compruebe la distancia entre los acoplamientos para evitar tensiones mecánicas (U+D < 5 mm)
Fig. 7.8. Distancia entre el contador SSM-AQUO y las uniones
¡ATENCIÓN!
El equipo es de clase U0D0 y no requiere un tramo recto antes y después del contador.
¡ATENCIÓN!
El equipo puede instalarse en cualquier posición
Fig. 7.9. Posibles posiciones de instalación
50
SSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INSTALACIÓN | REV. A
7.6 - PROCEDIMIENTO DE INSTALACIÓN
Para instalar el contador (A), proceda como se describe en Tab. 7.39:
Paso Acción
1Retire cualquier embalaje o protección presente
2
Instale juntas nuevas en los racores de los tubos de conexión
¡ATENCIÓN!
Las juntas no están incluidas en el embalaje del contador
3
Coloque el contador de acuerdo con las indicaciones de la dirección del ujo indicada en el lateral del contador
4Apriete las tuercas según los pares de apriete indicados en la tabla Tab. 7.39
5Abra la válvula aguas arriba para permitir que el agua uya hacia el contador
6Abra la válvula aguas abajo para permitir la salida del aire del interior de la tubería
7Cierre la válvula aguas abajo
Tab. 7.39.
¡ATENCIÓN!
Compruebe la estanqueidad de los racores
51
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INSTALACIÓN | REV. A ES
7.7 - PARES DE APRIETE
Para jar las uniones, siga las indicaciones contenidas en Tab. 7.40:
1
2
Fig. 7.10. Uniones del contador
DN Clave 1 Clave 2 Par de apriete (Nm)
15 17 29 30
20 23 36 35
25 30 46 35
32 36 53 40
40 44 66 45
Tab. 7.40.
7.8 - REGULACIONES DEL EQUIPO
¡AVISO!
El equipo se ajusta según las necesidades del cliente directamente en la fábrica
PIETRO FIORENTINI S.p.A.
No son necesarios más ajustes.
52
SSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | INSTALACIÓN | REV. A
53
SSM-AQUO
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | CONFIGURACIÓN | REV. A ES
8 - CONFIGURACIÓN
8.1 - REQUISITOS DE SEGURIDAD PARA LA CONFIGURACIÓN
Conguración
Cualicación del op-
erador
Técnico especializado.
Instalador.
EPI necesarios
¡ADVERTENCIA!
Los E.P.I. enumerados en este folleto están relacionados con el riesgo asocia-
do al equipo. Para conocer los E.P.I. necesarios para protegerse de los riesgos
relacionados con el lugar de trabajo, la instalación o las condiciones de funcio-
namiento, se deben consultar:
las normas vigentes en el país de instalación;
las instrucciones proporcionadas por el Responsable de la seguridad en el
lugar de instalación.
Tab. 8.41.
8.2 - CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO
¡AVISO!
La conguración del equipo debe ser realizada por personal autorizado y habilitado.
¡ATENCIÓN!
La conguración de campo del aparato puede realizarse desde el puerto local o de forma remota desde el
SAC, de nuevo utilizando el protocolo de la aplicación.
8.2.1 - USO DEL CONTROLADOR NFC
Acerque el dispositivo de lectura a la parte superior del cuadrante SSM-AQUO (encima de la pantalla).
Para activar la comunicación con SSM-AQUO: acérquese al dispositivo de lectura y presente las credenciales de acceso
denidas en el pedido (perl y contraseña del instalador).
Coloque el cabezal de la sonda en el hueco de la parte frontal del SSM-AQUO con el cable apuntando hacia abajo. El
hueco ayudará a mantener el dispositivo en su sitio.
Para activar la comunicación en el puerto óptico: acerque una etiqueta NFC a la parte frontal del contador y, a continu-
ación, retire la etiqueta. Esto habilitará el puerto óptico.
Para interrumpir la comunicación con el dispositivo: retire el dispositivo de lectura del radio de acción.
8.3 - COMPROBACIÓN DE QUE LA CONFIGURACIÓN SEA CORRECTA
Las pruebas de los equipos se realizan al 100% en la fábrica, de acuerdo con la plantilla compartida con el operador de
la red de agua en el momento del pedido.
8.4 - CONEXIÓN CON OTROS DISPOSITIVOS
No se prevé ninguna conexión del equipo SSM-AQUO con dispositivos externos.
54
SSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | CONFIGURACIÓN | REV. A
55
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | MANTENIMIENTO Y COMPROBACIONES DE FUNCIONAMIENTO | REV. A
ES
9 - MANTENIMIENTO Y COMPROBACIONES DE FUNCIONAMIENTO
9.1 - MANTENIMIENTO ORDINARIO
¡ATENCIÓN!
No se han previsto actividades de mantenimiento ordinario
9.2 - MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
¡ATENCIÓN!
No se han previsto actividades de mantenimiento extraordinario
56
SSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | MANTENIMIENTO Y COMPROBACIONES DE FUNCIONAMIENTO | REV. A
57
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | DESINSTALACIÓN Y ELIMINACIÓN | REV. A ES
10 - DESINSTALACIÓN Y ELIMINACIÓN
10.1 - CUALIFICACIÓN DE LOS OPERADORES ENCARGADOS
Desinstalación
Cualicación del op-
erador Operador cualicado para la desinstalación
EPI necesarios
¡ADVERTENCIA!
Los E.P.I. enumerados en este folleto están relacionados con el riesgo asocia-
do al equipo. Para conocer los E.P.I. necesarios para protegerse de los riesgos
relacionados con el lugar de trabajo, la instalación o las condiciones de funcio-
namiento, se deben consultar:
las normas vigentes en el país de instalación;
las instrucciones proporcionadas por el Responsable de la seguridad en el
lugar de instalación.
Equipo
necesario Llaves para la jación de racores/conectores de entrada y salida del equipo.
Tab. 10.42.
10.2 - DESINSTALACIÓN
Para una correcta desinstalación del equipo, proceda como se indica en Tab. 10.43:
Paso Acción
1Cierre la válvula situada antes del equipo y la válvula situada después del equipo.
2Desconecte del equipo las tuberías situadas antes y después desenroscando los racores con herramientas
manuales adecuadas.
3
Retire el equipo.
¡ATENCIÓN!
Selle las válvulas situadas antes y después del equipo en caso de:
cierre de la instalación;
sustitución no inmediata del equipo.
Tab. 10.43.
58
SSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | DESINSTALACIÓN Y ELIMINACIÓN | REV. A
10.3 - INFORMACIÓN NECESARIA EN CASO DE NUEVA INSTALACIÓN
¡ATENCIÓN!
Si el equipo se va a reutilizar después de la desinstalación, consulte los capítulos: «Instalación» y «Cong-
uración».
10.4 - ALMACENAMIENTO DE BATERÍAS
¡ATENCIÓN!
Para el almacenamiento de las baterías, consulte el apartado 6.6.
10.5 - INFORMACIÓN NECESARIA EN CASO DE REINSTALACIÓN
¡ATENCIÓN!
Si el equipo se debe volver a utilizar después de la desinstalación, consulte el capítulo “7 - Instalación”
59
SSM-AQUO
Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | DESINSTALACIÓN Y ELIMINACIÓN | REV. A ES
10.6 - INFORMACIÓN SOBRE LA ELIMINACIÓN
¡ATENCIÓN!
La eliminación adecuada evita daños a las personas y al medio ambiente y promueve la reutilización
de materias primas valiosas.
Deben respetarse las normas vigentes en el país donde se instala el equipo.
La eliminación abusiva o incorrecta dará lugar a la aplicación de las sanciones previstas por la norma-
tiva vigente en el país de instalación.
Cuando se retira el aparato del campo, no debe desecharse como entre los residuos normales.
Deseche el aparato de acuerdo con el Decreto Legislativo 14 de marzo de 2014, nº 49 Aplicación de la
Directiva 2012/19/UE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).
Los equipos están fabricados con materiales que pueden ser reciclados por empresas especializadas.
Para desechar el equipo correctamente, proceda como se indica en Tab. 10.44:
Paso Acción
1Prepare una zona de trabajo amplia y libre de obstáculos para poder realizar de manera segura las opera-
ciones de desmontaje del equipo.
2Separe los distintos componentes por tipo de material para facilitar el reciclaje mediante la recogida selectiva.
3Entregue los materiales obtenidos en Paso 2 a una empresa especializada.
Tab. 10.44.
El equipo, en todas las conguraciones posibles, se compone de los materiales descritos en Tab. 10.45:
Material Instrucciones de eliminación/reciclaje
Compuesto Debe ser desmontado y eliminado por separado.
Acero Desmontar y recoger por separado.
Debe reciclarse a través de los centros de recogida especícos.
Latón Desmontar y recoger por separado.
Debe reciclarse a través de los centros de recogida especícos.
Componentes electróni-
cos
Desmontar y recoger por separado.
Debe reciclarse a través de los centros de recogida especícos.
Baterías de litio Consulte el apartado “10.6.1 - Eliminación de las baterías”.
Tab. 10.45.
¡ATENCIÓN!
Los materiales anteriores se reeren a las versiones estándar. Pueden proporcionarse materiales difer-
entes para necesidades especícas.
60
SSM-AQUO
ES Manual de funcionamiento, mantenimiento y advertencias
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | DESINSTALACIÓN Y ELIMINACIÓN | REV. A
10.6.1 - ELIMINACIÓN DE LAS BATERÍAS
Proceda con la eliminación respetando las prescripciones:
de transporte y embalaje previstos en el capítulo;
de la normativa vigente en el país donde se instala el equipo.
¡ADVERTENCIA!
En el momento de la eliminación, las baterías deben ser retiradas del equipo, como se indica en la Directi-
va 2006/66/CE art.12 apartado 3.
El transporte de baterías a instalaciones de tratamiento intermedio no está sujeto a las disposiciones del ADR si el volu-
men de cada embalaje que contiene las baterías no supera los 450 litros.
¡AVISO!
Tome medidas para evitar cualquier pérdida de contenido de las baterías en condiciones normales de
transporte.
¡AVISO!
Es posible enviar baterías o baterías de litio destinadas a su reciclaje o eliminación en un régimen de una
exención parcial, en virtud de la disposición especial 636.
Esta exención es aplicable a las baterías/baterías de litio de masa bruta ≤500g por unidad.
10.6.1.1 - EMBALAJE DE LA BATERÍA
¡AVISO!
Los paquetes deben estar etiquetados de conformidad con el ADR, es decir, con un rombo
en el lateral y el código UN3090.
¡AVISO!
Los paquetes deben llevar la indicación «BATERÍAS DE LITIO PARA ELIMINAR» o «BATERÍAS DE LITIO
PARA RECICLAR».
Las baterías retiradas del equipo deben ser embaladas de forma tal que:
queden protegidas de los daños durante el transporte y la manipulación;
se evite cualquier movimiento accidental;
se evite que los bornes soporten el peso de otros elementos;
queden protegidas contra los cortocircuitos.
Para ello puede utilizarse el embalaje original o, en su defecto, un embalaje que cumpla con la normativa ADR.
Cuando se transportan baterías que no han sido retiradas del equipo, que todavía están dentro del mismo, los embalajes
pueden no ser homologados, pero, de cualquier manera, deben ser:
sucientemente robustos y capaces de contener y proteger el equipo;
construidos de forma tal que se impida el funcionamiento accidental del equipo durante el transporte.
61
SSM-AQUO
Manual de uso, mantenimiento y advertencia
CONTADOR INTELIGENTE ESTÁTICO PARA AGUA FRÍA | REPUESTOS RECOMENDADOS | REV. A ES
11 - REPUESTOS RECOMENDADOS
11.1 - ADVERTENCIAS GENERALES
¡AVISO!
Al utilizar piezas de repuesto no recomendadas PIETRO FIORENTINI S.p.A. no se puede garantizar el ren-
dimiento indicado.
Se recomienda utilizar piezas de repuesto originales PIETRO FIORENTINI S.p.A.
PIETRO FIORENTINI S.p.A. no se hace responsable de los daños causados por el uso de piezas o compo-
nentes de repuesto no originales.
11.2 - CÓMO SOLICITAR PIEZAS DE REPUESTO
El equipo SSM-AQUO no tiene piezas reemplazables.
¡ATENCIÓN!
Para información especíca, consulte la red de ventas de PIETRO FIORENTINI S.p.A.
TM0109ESP
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62

PIETRO FIORENTINI SSM-AQUO El manual del propietario

Categoría
Herramientas eléctricas
Tipo
El manual del propietario