Craftsman WEEDWACKER 358.791590, 358.792443, 358791590 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Craftsman WEEDWACKER 358.791590 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Declaraci6n de Garantia 22 Servicio y Ajustes 37
Identificaci6n de Simbolos 22 Almacenaje 39
Reglas de Seguridad 23 Tabla Diagn6stica 40
Montaje 29 Declaraci6n de Emision 41
Uso 31 Lista de Piezas 20
Mantenimiento 35 Repuesto y Encargos Contratapa
GARANTIA DE UN AI_IO COMPLETO PARA LA CORTADORA DE LINEA A GA-
SOLINA WEEDWACKER ® DE CRAFTSMAN ®
Durante un a_o, a partir de la fecha de compra, siempre que se haga el manten-
imiento, la lubricaci6n y los ajustes a esta Cortadora de Linea a Gasolina
Weedwacker de Craftsman seg0n las instrucciones de uso y mantenimiento en el
manual, Sears reparar& cualquier defecto de materiales o de mano de obra gra-
tuitamente.
Esta garantia excluye la linea de nil6n, la bujia y el filtro de aire, que son piezas
fungibles que se gastan con el uso normal.
Si se usa esta Cortadora de Linea Weedwacker de Craftsman para fines comer-
ciales, esta garantia tendr& validez por s61a 90 dias a partir de la fecha de com-
pra. Si se usa esta Cortadora de Linea Weedwacker de Craftsman para fines de
alquiler, esta garantia tendr& validez por s61a 30 dias a partir de la fecha de com-
pra. Esta garantia tendr_t validez 0nicamente mientras se use este producto den-
tro de los Estados Unidos.
SE OBTENDRA SERVlCIO BAJO GARANTIA DEVOLVlENDO LACORTADORA DE LINEA
WEEDWACKER AL TIENDA DE SEARS O CENTRO DE SERVlCIO MAS CERCANO EN
LOS ESTADOS UNIDOS.
Esta garantia confiere derechos legales especificos al propietario, que tal vez
tenga asimismo otros derechos que varian entre estados.
Sears, Roebuck and Co., D/817 WA, Hoffman Estates, IL 60179
ADVERTENCIA: iEsta D
cortadora de hierbas puede ser
peligrosa! El uso descuidado o
indebido de esta herramienta
puede causar graves o aOn
heridas fatales!
Lea y comprenda el
manual de instruc-
clones antes de usar la
cortadora de hierbas.
Use siempre la proteccion de oidos apropiada, Ia proteccion de
ojos y la protecci6n de la cabeza.
22
dt_ADVERTENCIA: AI usar cualqui-
er herramienta de fuerza de jardinefia,
deber&n observarse precauciones b&si-
cas de seguirdad en todo momento para
reducir el riesgo de incendio ygraves heri-
das. Lea y cumpla con todas las instruc-
clones.
iEsta herramienta de fuerza puede ser
peligrosa! Cabe al usuario le responsa-
bilidad de cumplir con todas las adver-
tencias e instrucciones, iLea el manual
de instrucciones en su totalidad antes
de usar el aparato! Est6 completamente
familiarizado con los controles y con el
uso correcto del aparato. Limite el uso
de este aparato a aquellas personas
que hayan leido y comprendido, y que
vayan a obedecer, todas las adverten-
cias e instrucciones tanto en el aparato
como en el manual. No permita nunca a
los ni_os que usen este aparato.
MANUAL DE INFORMACION
INSTRUCCIONES DESEGURIDAD
DELAPARATO
dI_PFLIGRO" Nunca use cuchillas
con accesorio del cortadora de linea.
Nunca use dispositivos desgranadores
con accesorios. El aparato fue fise_ado
para ser usado exclusivamente como
cortodora de line& El uso de cualquier
otro accesorios con accesorio del corta-
dora de linea incrementar_, el peligro de
heridas.
O
_,ADVERTENCIA: La linea de
corte arroja objetos violentamente.
Usted, al igual que otras personas,
puede quedar ciego o herido. Use ante-
ojos de seguridad y protecci6n en las
piernas. Mantenga todas las partes del
cuerpo alejadas de la linea girante.
Use anteojos de seguridad
Mantenga a los ni_os, los especta-
dores y animales a una distancia mini-
ma de 15 metros (50 pies). Pare el
motor inmediatamente si alguien se le
acerca.
Si acontece alguna situaci6n no prevista
en este manual, tenga cuidado y use
buen criterio. Si necesita ayuda, entre
en contacto con su Centre de Servicio
Sears o Ilame al 1-800-235-5878.
SEGURIDAD DEL USUARIO
Vistase apropiadamente. Siempre
use anteojos de seguridad o similar
protecci6n para los ojos cuando use
o d6 mantenimiento a este aparato
(anteojos de seguridad est_tn dispo-
nibles). La protecci6n para los ojos
se debe marcar con Z87.
Siempre utilize mascarilla para la
cara o mascarilla a prueba de polvo
si se va a trabajar en condiciones
donde hay polvo.
Siempre utilize pantalones pesados
y largos, mangas largas, botas y
guantes. Se recomienda el uso de
pantorrilleras de seguridad.
Siempre utilize protecci6n para los
pies. No trabaje descalzo ni en
sandalias. Evite la linea girante.
Mantenga el cabello per encima de
los hombros, at_tndolo para tal efecto
si es necesario. No use ropa suelta
ni ropa con corbatas, tiras, borlas,
etc. que cuelgan libremente. Pueden
enredarse en las piezas en movi-
miento.
Si est,. completament tapado, estate.
m_.s protegido de los escombros y
pedazos de plantas t6xicos arro a-
dos pot la linea girante.
Mant6ngase alert& No haga uso del
aparato estando cansado, enfermo,
trastornado o bajo la influencia del
alcohol, de drogas o de remedies.
Vigile bien Io que ester haciendo; use
del sentido comOn.
Use protecci6n de oidos.
Nunca ponga el aparato en marcha
ni Io deje en marcha dentro de un
recinto cerrado. Respirar los vapores
del combustible Io puede matar.
Mantenga las manijas libres de
aceite y de combustible.
Mantenga siempre el motor junto al
lado derecho de su cuerpo.
Sostenga siempre el aparato con
ambas manes mientras est_ en fun-
cionamiento.
23
Mantenga el cabezal de corte (o
otras accesorios opcional) per deba-
jo de la cintura y lejos de todas las
partes de su cuerpo. No levante el
motor pot encima de su cintura.
Mantenga todas las partes del cuer-
po alejadas del silenciador y de la
linea girante (o otras accesorio op-
cional). Mantenga el motor por deba-
jo del nivel de la cintura. El silencia-
dor puede causar graves quema-
duras cuando est& caliente.
Mantenga el equilibrio, con los pies
en una superficie estable. No se ex-
tienda demasiado o use el aparato
desde superficies inestables como
escaleras manuales, &rboles,
cuestas empinadas, techos, etc.
Use el aparato 0nicamente de dia o
en luz artificial fuerte.
Use exclusivemente para trabajos
descritos en este manual (o el manu-
al para accesorios opcional).
SEGURIDAD DEL APARATO Y EN
EL MANTENIMIENTO
Desconecte la bujia antes de hacer
cualquier mantenimiento menos los
ajustes al carburador.
Inspeccione el aparato y cambie las
piezas daSadas o flojas antes de
cada uso. Repare toda fuga de com-
bustible antes de usar el aparato.
Mantenga el aparato en buenas con-
diciones de uso.
Cambie todas las piezas del cabezal
que est6n descantilladas, resquebra-
jadas, quebradas o daSadas de cu-
alquier otro modo, antes de usar el
aparato.
Haga el mantenimiento del aparato
de acuerdo a los procedimientos re-
comendados. Mantenga la linea de
corte el largo aprodiado.
Use solamente linea de di&metro 2,4
mm (0,095 de pulgada) de la marca
CraffsmanCR_. Nunca use alambre,
soga, bile, etc.
Instale la protector requerida antes
de usar su aparato. Use la bobina
especificada. Aseg0rese que la bo-
bina est6 correctamente instalada y
est6 bien fijo.
AsegOrese que el aparato est6 cor-
rectamente armado como se mues-
tra en el manual.
Haga los ajustes al carburador con
el cabezal apoyado de modo que la
linea no pueda tocar nada.
Mantenga alejadas a las dem&s per-
sonas siempre que haga ajustes al
carburador.
Use exclusivamente los accesorios y
repuestos Craftsman recomendados.
Todo servicio y mantinimiento no ex-
plicado en este manual deber& set
efectuado per un Centro de Servicio
Sears.
SEGURIDAD CON EL COMBUSTIBLE
Mezcle y vierta el combustible al aire
libre.
Mant6ngalo alejado de las chispas y
de las llamas.
Use recipiente aprobado para el
combustible.
No fume ni permita que se fume cer-
ca del combustible ni del aparato ni
mientras 6ste est6 en uso.
Evite derramar el combustible o el
aceite. Limpie todo el combustible
derramado.
AI6jese a pot Io menos 3 metros (10
pies) del lugar de abastecimiento
antes de poner en marcha el motor.
Pare el motor y permita que se enfrie
el aparato antes de retirar la tapa del
tanque.
AImac6ne siempre combustible en
un recipiente aprobado para los
liquidos inflamables.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
Espere que el motor se enfrie y fije
bien el aparato antes de quardarlo o
de transportarlo en un vehiculo.
Vacie el tanque de combustible antes
de guardar el aparato o de transpor-
tarlo. Consuma todo el combustible
restante en el carburador poniendo el
motor en marcha y dej&ndolo en mar-
cha hasta que le motor se pare solo.
Guarde el aparato y el combustible
en un lugar donde los vapores del
combustible no puedan alcanzar
chispas ni llamas provenientes de
los termotanques, los motores o in-
terruptores el6ctricos, los calefac-
tores centrales, etc.
Guarde el aparato de mode que el
cuchilla limitadora de linea no pueda
causar heridas accidentales. Se
puede colgar el aparato por la caja el
eje de propulsi6n.
Guarde el aparato fuera del alcance
de los niSos.
AVlSO SPECIAL: El estar expuesto a
las vibraciones a trav6s del uso pro-
Iongado de herramientas de fuerza a
gasolina puede cuasar daBos a los va-
sos sanguineos o a los nervios de los
dedos, las manos y las coyunturas en
aquellas personas que tienen propen-
sidad a los trastornos de la circulaci6n
o alas hinchazones anormales. El uso
24
prolongado en tiempo frio ha sido aso-
ciado con da_os a los vasos sna-
guineos de personas que por otra
parte se encuentran en perfecto esta-
do de salud. Si ocurren sintomas tales
como el entumecimiento, el dolor, la
falta de fuerza, los cambios en el color
o la textura de la piel o falta de sentido
en los dedos, las manes o las coyun-
turas, deje de usar esta m&quina in-
mediatamente y procure atenci6n
medica. Los sistemas de anti-vibra-
ci6n no garantizan que se eviten tales
problemes. Los usuarios que hacen
use continuo y prolongando de las
herramientas de fuerza deben fiscali-
zar atentamente su estado fisico y el
estado del aparato.
AVlSO ESPECIAL: Su aparato viene
equipada con silenciador limitador de
temperatura y con rejilla antichispa que
cumpla los requisitos de los C6digos de
California 4442 y 4443. Todas las tierras
forestadas federales, m&s los estados
de California, Idaho, Maine, Minnesota,
Nueva Jersey, Washington y Oreg6n,
requieren por ley que muchos motores
de combusti6n interna est6n equipados
con rejilla antichispa. Si usted el aparato
en un estado y otra Iocalidad donde ex-
isten tales reglamentos, usted tiene la
responsabilidad juridica de mantener
estas piezas en correcto estado de fun-
cionamiento. De Io contrario, estar_t en
infracci6n de la ley. Para el use normal
del due_o de la casa, el silenciador y la
rejilla antichispa no requerir&n ningt_n
servicio. Despu6s de 50 horas de uso,
recomendamos que al silenciador se le
de servicio o sea substituido por un
Centro de Servicio Sears.
SEGURIDAD AL RECORTAR
ADVERTENCIA: Inspeccione el
&tea antes de cada use. Retire los obje-
tos (piedrae, vidrio roto, clavoe, alambre,
etc.) que se puedan enredar en la linea
o que _sta pueda arrojar. Los objetos
duros pueden daSar el cabezal y 6ete
los puede arrojar, causando graves heri-
dae.
Use el aparato exclusivamente para
recortar, para cortar c6sped y para
barrer. No Io use para cortar bordes,
para podar ni para recortar seto.
Corte eiempre de izquierda a derecha.
Si se corta con la linea del lade dere-
cho del protector, los escombros vo-
lar&n en sentido opuesto al usuario.
REGLAS ADICIONALES DE SE-
GURIDAD PARA ACCESORIOS
OPCIONAL
'_ADVERTENCIA: Para cada ac-
cesorio opcional ueada, lea a manual
de inetrucciones enteroe antes de use
y siga todas las advertenciae e inetruc-
clones en manual yen la accesorio.
_IJADVERTENCIA: Aseg0rese el
mango est& instalado al uear lae acce-
sorios al cortar bordes o al cortadora
de malezae. Inetale el mango sobre la
flecha de la etiqueta de eeguridad del
eje superior (extremo con el motor del
aparato). Si su accesorios del cortar
bordes o del cortadora de malezas no
incluye un mango, un kit de accesorioe
del mango (#530071451) eet& diepon-
ible de su Centro de Servicio Sears.
SEGURIDAD AL CORTAR BORDES
'_ADVERTENCIA: Inspeccione el
&rea a ser cortada antes de cada uso.
Retire los objetos (piedrae, vicrio roto,
clavos, alambre, hilo, etc.) que puedan
ser arrojados por la cuchilla o que pue-
dan enroscarse en el eje.
La cuchilla contin0a girando por un
inetante despu6s de que se euelte el
gatillo. La cuchilla puede herir gra-
vemente al ususado o a terceras.
Deje que la cuchilla se detenga
antes de sacarla del corte.
La ouchilla gira ! cuchilla
por uninstante
de,spudsde
que se haya
so#ado
elgati/Io.
Deseche toda cuchilla doblada, torci-
da, resquebrajada, quebrada o
daSada de cualquier otro modo.
Cambie todas las piezas resquebra-
jadas, descantilladas o da_adas
antes de usar el aparato.
No intente remover el material y cor-
tado o sostenga el material a ser cor-
tado mientras el motor se encuentre
en marcha o cuando el dispositivo
que corta se encuentre en movi-
miento.
25
Mantengasiemprelasruedayelcal-
zoencontactoconelsuelo.
Siempreempujeelaparatolenta-
mentesobreelterreno.Cuidese
constantementecontralasaceras
desniveladas,hoyosenelterreno,
raicesgrandes,etc.
Siempreuseelmangoalusandoac-
cesorioalcortarbordes.
SEGURIDAD AL PROPULSOR DE
AIRE/ASPIRADORA
_ADVERTENCIA: Inspeccione el
&rea antes de poner en matodos los es-
combros y objetos s61idos tales como
piedras, vidrio, alambre, etc., que el apa-
rato pueda arrojar al aire o hacer rebotar
causando heridas de este o cualquier
otto modo durante el uso del mismo.
No apoye el aparato con el motor en
marcha en ninguna superficie que
no est6 limpia o que no sea s61ida.
El aparato podria aspirar escombros
tales como gavilla, arena, polvo,
c6sped, etc. por la entrada de aspi-
raclon y arrojarlos pot la salida de
propulsion, da6ando el aparato y/u
otros objetos, o causando graves
heridas a espectadores o al usuario.
Nunca coloque objetos dentro de los
tubos de propulsi6n, tubos de aspira-
ci6n o salida de aire; siempre dirija
los escombros en direcci6n contraria
a donde personas, animales, vidrier-
asu otros objetos s61idos tales como
&tholes, autom6viles, paredes, etc.
se encuentran. La fuerza del aire
puede arrojar o hacer rebotar pie-
dras, tierra o ramas, hiriendo a per-
sonas o animales, rompiendo vidrier-
as o causando otros da6os.
Nunca ponga el aparato en marcha
sin toner todo el equipo correspon-
diente instalado. AI usar el aparato
como propulsor de aire, sirmpre
instale los tubos de propulsi6n.
Inspeccione frecuentemente la abet-
tufa de entrada de aire, los tubos de
propulsion, y los tubos de aspiraci6n
siempre con el motor detenido y la
bujia desconectada. Mantenga las
aberturas de ventilaci6n y los tubos
de descarga libres de escombros
que se pueden acumular y limitar la
circulaci6n debida de aire.
Nunca coloque objeto alguno dentro
de la entrada de aire ya que de hacer-
Io podria limitar la circulaci6n d'aire y
dailar el aparato.
Nunca use el aparato para esparcir
substancias quimicas, fertilizantes u
otras substancias que puedan con-
tener materiales t6xicos.
Para evitar la propagaci6n de incen-
dios, no use el aparato cerca de ho-
gueras de hogassecas o de mator-
rales, de hogares de le6a, de
parrillas, barbacoas, ceniceros, etc.
SEGURIDAD AL CORTADORA DE
MALEZAS
PELIGRO: La cuchilla puede rebo-
tar violentamente en materiales que no
puede cortar. Los rebotes de la cuchilla
pueden causar la amputaci6n de brazos
o piemas.
,I_ADVERTENClA: No utilice el
cabezal podador como dispositivo de
sujecidn de la cuchilla.
Ai_ADVERTENCIA: La cuchilla si-
gue girando incluso despu6s de soltar
el acelerador o de apagar el motor. In-
cluso cuando estA girando libremente,
la cuchilla puede despedir objetos o
causar cortes profundos si se toca ac-
cidentalmente. Detenga la cuchilla po-
niendo en contacto el lado izquierdo
de la misma con material ya cortado.
Para detener la cuchitla _:_
cuando gire libremente, _ _'
p6ngala en contacto con ._""
material previamente _
cortado.
4MhADVERTENCIA: Antes de cada
uso, inspeccione la zona de trabajo.
Retire todos los objetos (rocas, crista-
les rotos, clavos, cables, hilos, etc.)
que puedan ser despedidos o quedar
enredados en la cuchilla o en el cabe-
zal podador.
26
Deseche y sustituya la cuchillas do-
bladas, dentadas, partidas, rotas o
deterioradas de alg0n roods.
Antes de utilizar el aparato, instale el
protector apropiada. Utilice el
protector met&lica siempre que tra-
baje con una cuchilla met&lica.
_,ADVERTENClA: Utilice sola-
mente las accesorios al cortadora de
malezas que proveen de un protector
met&lica con la nariz acentuada.
entuada
Utilice exclueivamente la cuchilla es-
pecificado y asegtSrese de que este
correctamente instalado y firmemen-
te sujeto.
Corte siempre de izquierda a derecha.
Siempre que trabaje con cuchilla, uti-
lice el mango y una correa al hombro
correctamente ajustada (vea las
instrucciones de MONTAJE en el
manual de instrucciones de la acce-
sorio del podadora).
SEGURIDAD AL CULTIVADOR
_ADVERTENCIA: Las p_as gira-
torias pueden causar graves heridas.
Mantengase alejado de las p0as girato-
rias. Apague el motor antes de desa-
tascar las pQas o hacer reparaciones.
_ADVERTENCIA: Inspeccione el
&rea a cultivar antes de arrancar el
aparato. Retire todos los residuos y
los objetos duros y cortantes como ro-
cas, enredaderas, ramas, soga, cuer-
da, etc.
Evite el contacts con objetos s61idos
que peudan detener las pOas. Si
ocurre un contacts fuerte, pare el
motor e inspeccione el aparato para
ver si hay daSos.
No opere nunca el aparato sin la
protector de la pOas en su lugar y
bien asegurada.
Mantenga las pOas y la protector
libre de residuos.
Luego de golpear un objeto extraSo,
pare el motor, inspeccione el cultiva-
dor para ver si hay daSos y rep&re-
los antes de volver a arrancar el
aparato.
Desconecte el cultivador del en-
samble del motor antes de limpiar la
pOas con una manguera y agua para
retirar todo Is que se haya acumula-
do. Luego lubrique las pOas con
aceite para evitar la oxidaci6n.
Use siempre guantes cuando haga
reparaciones o limpie las pOas ya
que se afilan mucho con el uso.
No funcione el aparato en revolu-
clones altas a menos que cultive.
SEGURIDAD AL PODADORA DE SE-
TOS
Ai_PELIGRO: RIESGO DE OORTA-
DURAS; MANTENGA LAS MANOS ALEJA-
DAS DE LA CUCHILLA - La cuchilla con-
tinuara girando momentaneamente al
soltar el gatillo acelerador. No intente
limpiar material ya cortado mientras la
cuchilla se encuentre girando.
AsegOrese de que el interruptor se en-
cuentre en la posici6n OFF, el cable de
la bujia desconectado, y la cuchilla de-
tenida antes de remover el material
que se haya atascado en la cuchilla.
No sostenga o agarre el aparato pot la
cuchilla.
La cuchilla conti-
nuara girando mo-
mentaneamente al
oltar el gatillo
dor
Permita que las
cuchillas se de-
tengan antes de
remover las del
rea de corte.
Ai_,ADVERTENCIA: Inspeccione el
&rea de trabajo antes de comenzar.
Retire todos los desechos y material
s61ido como rocas, vidrio roto,
alambre, etc. que puedan rebotar, ser
arrojados al aire o de otra manera
causar accidentes o daSos durante el
uso del aparato.
No use el aparato si la cuchilla se
encuentra doblada, torcida, astillada,
rota o daSada de cualquier manera.
Entre en contacto con el Centro de
Servicio Sears para el reemplazo de
piezas daSadas o desgastadas.
Siempre mantenga el aparato en
frente suyo. Mantenga todas las
partes del cuerpo alejadas de la
cuchilla.
Mantenga la cuchilla y los respira-
deros de aire libres de desechos.
27
SEGURIDAD AL CORTADORA DE
RAMAS
_kADVERTENCIA: La cuchilla os-
cilante/cadena giratoria pueden causar
graves lesiones. Inspeccione el aparato
antes de usarla. No opere el aparato
con una cuchilla doblada, quebrada ni
desafilada o cadena desafilada. Man-
tengase alejado de la cuchilla/cadena.
_ADVERTENCIA: La cuchilla os-
cilante/cadena giratoria est& afilada. No
la toque. Para evitar graves lesiones,
siempre apague el aparato y aseg0rese
de que la cuchilla/cadena se haya dete-
nido completamente, desconecte la
bujia y use guantes cuando cambie o
maneje la cuchilla o la cadena.
_I, ADVERTENClA: La cuchilla en
descenso/cadena giratoria puede cau-
sar lesiones al continuar su movimiento
luego de apagar el aparato. Mantenga
un control adecuado de la aparato hasta
que la cuchilla/cadena haya dejado de
moverse pot completo. Mantenga las
manos, la cara y los pies lejos de todas
las partes m6viles. No intente tocar ni
detener la cuchilla o la cadena mientras
este en movimiento.
ADVERTENClA: Los objetos
que caen pueden causar graves le-
siones en su cabeza. Use protecci6n
en su cabeza mientras opere esta
aparato con una accesorio al cortado-
ra de ramas.
ADVERTENCIA: Para evitar
graves lesiones, no use m&s de un bra-
zo de extensi6n con el accesorio corta-
dora de ramas.
,_ADVERTENCIA: Mantenga el
cortadora de ramas lejos de lineas de
fuerza el6ctrica y cables de electricidad.
Solamente uso para podar las ramas
hasta 4 pulgadas de di&metro.
No opere el aparato a una velocidad
mayor que la necesada para podar.
No haga funcionar el aparato a alta
velocidad mientras no est& podando.
Apague siempre el aparato cuando
se demore el trabajo y mientras ca-
mina entre zonas de corte.
Si golpea o se enreda con alg0n ab-
jeto extraSo, apague el motor de in-
mediato e inspeccione si existen
daSos. Haga cualquier daSo reparar
por un Centro de Servicio Sears
antes de procurar otras operaciones.
Descarte las cuchillas que esten do-
bladas, combadas, rajadas o rotas.
Apague el aparato de inmediato si
siente una vibraci6n excesiva. La
vibraci6n indica que hay problemas.
Inspeccione en detalle si existen
tuercas o pemos flojos o daSo antes
de continuar. Entre en oontacto con
el Centro de Servicio Sears para el
remplazo de piezas daSadas el ne-
cesario.
SEGURIDAD AL SOPLADOR DE
NIEVE
Ai_ADVERTENCIA: Mantenga las
manos y pies alejadas del rotor al ar-
rancar or funcionar el motor. Nunca
trate de limpiar el rotor cuando el mo-
tor est6 en marcha nuevamente. Apa-
gue el motor y desconecte la bujia
antes de limpiar la nieve o escombros
del dispositivo de descarga o cuando
ajuste los deflectores.
,_ADVERTENCIA: Nunca este
cerca de la apertura de la descarga.
Rocas o escombros se puedan lanzar
en los ojos y la cara, el resultado le
causarua kesu6n o ceguera seria.
28
_ADVERTENClA: Inspeccione el
&rea donde se utilizar& el aparato. Re-
tire todos los objectos que puedan ser
despedidos o puede haber daSos en
la aparato. AIgunos objetos se pue-
den ocultar por la nieve caida -- est_
alerta para la posibilidad.
Nunca haga funcionar el soplador de
nieve cerca de recintos de vidrio, au-
tom6viles, etc.
No funcione el aparato en revolu-
clones altas a menos que remueva
nieve.
Ponga atenci6n cuando est6 usando
el soplador de nieve y est6 alerta si
hay hoyos en el terreno u otros ries-
gas escondidos.
AsegQrese de que el rotor gira libre-
ment antes de instalar el soplador de
nieve en el aparato motriz.
Si el motor no gira libramente debido
a hielo congelado, descongele la
herramienta antes de intentar usarla
bajo corriente.
Mantenga el rotor limpio de basuras.
No sople nieve cerca de otras perso-
nas. El soplador de nieve puede
lanzar objetos pequeSos a alta velo-
cidad, causando lesiones.
Despu6s de golpear un objeto extra-
_o, pare el motor, desconecte la
bujia e inspeccione si el soplador de
nieve ha sufrido da_o y rep&relo
antes de volver a usarlo.
Nuna haga funcionar el soplador de
nieve cerca de recintos de vidrio, au-
tom6viles y camiones.
Nunca utilice el soplador de nieve
sobre un techo.
Nunca haga funcionar el soplador de
nieve cerca de ventanas, bajadas,
etc.
Nunca lance la nieve hacia caminos
pQblicos o cerca del tr&fico.
Limpie la nieve de las pendientes
yendo hacia arriba y hacia abajo;
nunca de manera horizontal. Tenga
cuidado cuando cambie de direc-
ci6n. Nunca limpie la nieve de pen-
dientes demasiado empinadas.
Deje que el soplador de nieve fun-
clone durante unos minutos antes de
comenzar a limpiar la nieve para que
las piezas m6viles no se congelen.
Mire detr&s suyo y tenga cuidado
cuando retroceda. Tenga cuicado
para evitar resbalarse o caerse.
Aprenda a detener la herramienta en
forma r&pida.
CONTENIDO DE LA CAJA
Use la siguiente lista para verificar que
todas la piezas hayan sido incluidas:
Modelo 358.791590
Cabeza de Motor
Accesorio del Cortadora
Protector
Tuerca Mariposa (atornillada en la
protector)
Recipiente de aceite
Examine las piezas para verificar que
no haya da_os. No use piezas da_a-
das.
AVlSO: Si necesita ayuda, si faltan
piezas o si hay piezas da_adas, Ilame
al nOmero 1-800-235-5878.
Es normal escuchar que el filtro de com-
bustible golpetee en el tanque vacio.
Es normal encontrar residuos de aceite
o de gasolina en el silenciador, debido a
los ajustes al carburador y alas pruebas
efectuadas par el fabricante.
MONTAJE
_bADVERTENCIA: Si recibi6 el
aparato ya armado, repita todos los
pasos para asegurar que el mismo se
encuentre correctamente armada y
que todos los fijadores se encuentren
bien ajustados.
INSTALACION DE LA ACCESORIO
DEL CORTADORA
PRECAUCION: AI instalar las acce-
sorio del cortadora, ponga el aparato
en una superficie plana para estabili-
dad.
1. Afloje el acoplador dando vuelta a
la perilla a la izquierda.
Acoplador
\
Protector de
embarque
AFLOJE
2,
29
Perilla
APRIETAN
Remueva el protector de embar-
que del acoplador.
3. Retirelatapadeejedelaccesorio
delcortadora(sipresente).
4. Coloqueelbot6ndeconexi6n/des-
conexi6ndelaccesorioenelaguj-
erodelaguiadelacoplador.
5. Empujeelaccesorioenelacopla-
dorhastaqueelbot6ndeconex-
i6n/desconexi6nseencajeenel
primeragujero.
6. Antesdeusarelaparato,aprietela
perillafirmementedandovueltaa
laderecha.
Primer
AcopladorAgujeroAgujerode
laGuia
Paraconseguirlaorientaci6napropiada
paraelprotector,vealailustraci6nCON-
OZCASUAPARATOqueseencuentraen
lasecci6ndeUSO.
1. Remuevalatuercamariposadela
protector.
2. Introduzcaelsoportedentrodela
ranuracomosemuestra.
3. Hagagirarlaprotectorhastaqueel
tornillopaseatrav6sdelhuecoen
elsoporte.
4. Aprietefirmementelatuercamari-
posaeneltornillo.
Tuerca
Soporte _/ Mariposa
Ranura
Eje Botonde Accesorio
SuperiorConexion/Inferior
Desconexi6n
_ADVERTENOIA:Antesdeoper-
arestaaparato,aeegOreeedequeel
bot6n de conexi6n/deeconexi6n est6
aeegurado en el primer agujero y la
perilla est6 bien ajustada. Todos los
accesorios han side diseSados para
eer utilizadoe en el primer agujero.
Para lae accesorios opcional, yea la
eecci6n MONTAGE de la aplicables
manual de instruccionee de la acceeo-
rio.
INSTALAClON DE LA PROTECTOR
,_ADVERTENClA: El protector
deberfi set instalado correctamente. El
protector provee protecci6n parcial
contra el riesgo de los objetos arroja-
dos hacia el usuario y otras personas
y viene equipado con un cuchilla limi-
tadora de linea que corta el exceso de
linea. El cuchilla limitadora de linea
(en la parte inferior del protector) es
filoso y puede cortar.
Daja de f_
Protector Enaranaies
AJUSTE DEL MANGO
_ADVERTENCIA: AI ajustar la
manija auxiliar, asegOreee que 6ste ee
mantenga sobre la etiqueta de eeguri-
dad y debajo la marca o la flecha en el
eJe.
1. Afloje la tuerca mariposa en el
mango.
2. Gire el mango en posici6n vertical.
Vuelva a apretar la tuerca maripo-
sa firmemente.
30
CONOZCA SU APARATO
LEA ESTE MANUAL DE INSTRUCCIONES Y LAS REGLAS DE SEGURIDAD ANTES DE
PONER EL APARATO EN MAROHA. Compare las ilustraciones con su aparato para
familiarizarse con la ubicaci6n de los diversos controles y ajustes. Guarde este
manual para usa futuro.
Silenciador
Mango Auxiliar
Acoplador
Cabezat Eje
de Corte _ Gatiflo Acelera-
dot
Protector
Bombeador
S
Cuchitla Limi-
tador de lieea
Interruptor
ON/OFF
Palanca del
arrancador
Mango de la Cuerda
de Arranque
INTERRUPTOR ON/OFF
Se usa el interruptor ON/OFF para de-
tener el motor. Coloque el interruptor
ON/OFF en la posici6n OFF para deten-
er el motor.
BOMBEADOR
El BOMBEADOR retira el aire de el car-
burador y de las lineas de combustible
y las Ilena de mezcla de combustible,
permiti6ndole poner el motor en mar-
cha con menos tirones de la cuerda de
arranque. Accione el bombeador opri-
miendolo y luego dejando que este re-
cobre su forma original.
PALANCA DEL ARRANCADOR
La PALANCA DEL ARRANCADOR ayuda a
suministrar combustible al motor para
facilitar el arranque. Active el sistema
de arranque colocando la palanca en la
posici6n START.NO apriete el gatillo del
acelerador hasta que el motor arranque
y se ponga en marcha. Despu6s de que
el motor se haya puesto en marcha,
permita que el motor este en marcha
par 10-15 segundos; luego, apriete el
gatillo acelerador para desactivar el sis-
tema de arranque.
ACOPLADOR
El ACOPLADOR permite la instalaci6n
de accesorios opcionales.
ANTES DE PONER EN MARCHA EL
MOTOR
_I_ADVERTENCIA: Lea atenta-
mente la informaci6n sobre el
combustible en laas reglae de
seguridad antes de comenzar. Si no
comprende las reglas de seguridad,
no intente abastecer el aparato de
combustible. Llame al nOmero
1-800-235-5878.
ABASTECIMIENTO DEL MOTOR
_bADVERTENCIA: Remueva la
tapa del tanque de combustible lenta-
mente al reabaetecer combustible.
Eete motor est& habilitado para
funcionar con gasolina sin plomo. Antes
de comenzar con el uso, se deber&
mezclar la gaeolina con un aceite de
eint6tico de buena calidad para motores
31
de 2 tiempos enfriados a aire.
Recomendamos el aceite de sintetico
de la marca Craftsman. Mezcle la
gasolina con el aceite en la proporci6n
40:1. Se obtiene una proporci6n de
40:1 mezclando 3,2 onzas de aceite
con cada gal6n de gasolina sin plomo.
Se incluye con esta aparato un
recipiente de 3,2 onzas de aceite.
Adiera el contenido entero de este
recipiente en 1 gal6n de gasolina para
alcanzar la mezcla apropiada del
combustible. NO USE aceite para
autom6viles ni para barcas. Estos
aceites daSar#.n el motor.
AI mezclar el combustible, siga las
instrucciones impresas en el recipiente.
Una vez haya aSadido el aceite a la
gasolina, agite al recipiente brevemente
para asegurar que el combustible este
completamente mezclado. Siempre lea
y siga las instrucciones de seguridad
que tienen que ver con el combustible
antes de abastecer el aparato.
IMPORTANTE
La experiencia indica que los combus-
tible mezclados con alcohol (los llama-
dos gasohol o los que contienen eta-
nolo metanol) pueden atraer la
humedad, Io que puede causar la se-
paraci6n y la formaci6n de _tcidos du-
rante el almacenaje. La gasolina _.cida
puede da_ar el sistema de combus-
tible del motor durante el almacenaje.
Para evitar problemas con el motor,
deber_t vaciarse el sistema de com-
bustible antes de almacenar el aparato
pot 30 dias o m_.s. Vacie el tanque de
combustible, ponga el motor en mar-
cha y d6jelo en marcha hasta que las
lineas de combustible y el carburador
queden vacios. Use combustible fres-
co para la pr6xima temporada.
Nunca use productos de limpieza de
motor o carburador en el tanque de
combustible ya que de hacerla puede
provocar da_os permanentes.
Vea la secci6n de ALMAOENAJE para
informaci6n adicional.
PARA DETENER EL MOTOR
Para detener el motor, mueva el in-
terruptor ON/OFF a la posici6n OFF,
'!p
Interruptor _1_ _'_,_ ,_"_
ON/OFF ____
PARA PONER EN MARCHA
EL MOTOR
Ai_ADVERTENCIA: Evite el hacer
ningQn tipo de contacto con el silencia-
dor. Un silenciador caliente podria pro-
vocar quemaduras de gravedad si se
toca.
sici6n de
arranque
PARA ARRANCAR CON MOTOR
FRIO
AVISO: NO apriete el gatillo del aceler-
ador hasta que el motor arranque y se
ponga en marcha
1. Ponga el aparato en una superficie
plana.
2. Mueva el interruptor ON/OFF a la
posici6n ON.
3. Oprima lentamente el bombeador
6 veces.
4. Mueva la palanca del arrancador a
la posici6n START.
Bombeador
Palanca del
Arrancador
Mango de la
Cuerda de Arranque
32
5. Tire firmemente del mango de la
cuerda de arranque hasta que el
motor arranque y se ponga en
marcha.
6. Permita que el motor este en mar-
cha per 10-15 segundos; luego,
apriete el gatillo acelerador para de-
sactivar el sistema del arranque.
PARA ARRANCAR CON EL MOTOR
CALIENTE
1. Mueva el interruptor ON/OFF a la
posici6n ON.
2. Oprima y sostenga el gatillo aceler-
ador. Mantenga el gatillo total-
mente oprimido hasta que el motor
marche sin problemas.
3. Tire firmemente del mango de la
cuerda de arranque hasta que el
motor se ponga en marcha.
AVISO: Normalmente, el procedimiento
para arrancar con el motor caliente
puede ser utilizado dentro 5-10 minutos
despues que el motor se para. Si el
aparato esta sin funcionar por m&s de
10 minutos, serif necesario arrancar el
aparato siguiendo los pasos abajo PARA
ARRANCAR CON MOTOR FRIO o des-
pues trate los pasos de las instruc-
ci6nes de como arrancar el aparato.
ARRANQUE DE MOTOR AHOGADO
Los motores ahogados pueden ponerse
en marcha moviendo el interruptor ON/
OFF a la posici6n ON y tirando de la
cuerda repetidas veces mientras que
presiona el gatillo acelerador hasta el
motor arranque y se ponga en march&
Esto podr& requerir que se tire de la
cuerda del mango repetidas veces de-
pendiendo que tan ahogado se en-
cuentre el motor.
Si el aparato sigue sin ponerse en
marcha, vea la TABLA DIAGNOSTICA o
llame al nQmero 1-800-235-5878.
OPERACION DEL ACOPLADOR
Este modelo est& equipado con un
acoplador, el cual permite la instala-
ci6n de accesorios opcionales. Los
accesorios opcionales son:
Cortadora de Bordes .... 358.792403
Cultivador ............. 358.792410
Propulsor de Aire ....... 358.792421
Cortadora de Malezas... 358.792443
Cortadora de Ramas .... 358.792450
_'ADVERTENCIA: Siempre .apa-
gue el aparato y desconecte la bujla
antes de retirar o instalar los accesorios.
COMO REMOVER EL ACCESORIO
DEL CORTADORA (U OTRAS ACCE-
SORIOS OPCIONAL)
PRECAUCION: AI retirar o instalar las
accesorios, ponga el aparato en una
superficie plana para estabilidad.
1. Afloje el acoplador dando vuelta a
la perilla a la izquierda.
Acoplador Superior
AFLOJE
Aooesorio
Inferior
APRIETAi' Perilla
2. Oprima y sostenga el bot6n de
conexi6n/desconexi6n.
Boton de Conexi6n/
Desconexion
/Acoplad(_ Eje Superior
Accesorio Inferior
3. Mientras sostiene el motor y el eje
superior con firmeza, quite el acce-
sorio inferior del acoplador en for-
ma recta.
INSTALACION DEL ACCESORIOS
OPCIONAL
1. Retire la tapa de eje del accesorio
(si presente).
2. Coloque el bot6n de conexi6n/des-
conexi6n del accesorio inferior en
el agujero de la guia del acoplador.
3. Empuje el accesorio inferior en el
acoplador hasta que el bot6n de
conexi6n/desconexi6n se encaje
en el primer agujero.
4. Antes de usar el aparato, apriete la
perilla firmemente dando vuelta a
la derecha.
Primer
Aeoplado[ Agujero Agujero de
la Guia
Eje Bot6n de Accesorio
Superior Conexi6n/ Inferior
Desconexi6n
'_ADVERTENClA: Antes de oper-
ar esta aparato, asegOrese de que el
bot6n de conexi6n/desconexi6n est6
asegurado en el primer agujero y la
perilla est_ bien ajustada.
33
INSTRUCCIONES DE USO
Se recomienda que no opere el mo-
tor pot mas de un minuto a la velo-
cidad maxima.
POSICION DE USO
SIEMPRE
USE:
Protecci6n
para los Ojos
Pantotones
Largos
Zapatos
Gruesos
%
Corte siemprede izquierdaa derecha.
_,ADVERTENCIA: Use siempre
protecci6n para los ojos, Nunca se in-
cline por encima del cabezal. La linea
puede arrojar o hacer rebotar piedras
o desechos hacia los ojos y la cara,
pudiendo causar la p@rdida de la vista
u otras graves heridas.
Cuando aparato de funcionamiento,
p@.resecomo se vea en la figura y veri-
fique Io siguiente:
Usando anteojos de seguridad y ropa
gruesa como protecci6n.
Sostenga la manija del gatillo acelera-
dot con la mano derecha y manija
auxiliar con la mano izquierda.
Mantenga el aparato debajo del nivel
de la cintura.
Corte siempre desde la izquierda ha-
cia la derecha para que los escom-
bros sean arrojados en direcci6n
contraria a donde ester parado. Sin
tener que inclinarse, mantenga la
linea cerca del suelo y paralela al
mismo, sin meteda dentro del materi-
al que se ester cortando.
No haga marchar el motor a revolu-
clones m_ts altas que las necesarias.
La linea de corte cortar_t de una forma
m_ts eficiente sin que el motor est@acel-
erado a fondo. A revoluciones m_.s ba-
jas, habr@,menos ruido y menor vibra-
ci6n del motor. La linea de corte durar_t
m&s tiempo y tendr_t menor probabilidad
de "fundirse" en la bobina. Siempre que
no se halle cortando, suelte el gatillo
acelerador y permita que el motor
vuelva a marcha lenta.
Para detener el motor:
Suelte el gatillo acelerador.
Mueva el interruptor ON/OFF a la po-
sici6n OFR
METODOS DE CORTE
_bADVERTENCIA: Use la veloci-
dad minima y no acerque el aparato
demasiado al cortar cerca de objetos
s61idos (piedra, gravilla, postes, etc.):
estos pueden da_iar el cabezal, pue-
den enredarse en la linea o la linea los
puede arrojar violentamente al aire,
causando serio peligro.
La punta de la linea es la que corta.
Se conseguir@, mejor rendimiento y
el minimo desgaste si no se mete la
linea dentro del material que se est,.
cortando. La ilustraci6n a continua-
ci6n muestra la forma correcta e in-
oorrecta de cortar.
Lapunta de la linea La linea est#tmetida
es laque corta, dentro deI material
Correcta Incorrect=a - '
La linea retira f&cilmente el c@sped y
las malas hierbas de alrededor de pa-
redes, cercados, @.rbolesy macizos de
flores; pero tambi@n es capaz de cor-
tar la corteza tierna de _trboles y ar-
bustos y de marcar las cercas. Para
evitar da_os, especialmente a la vege-
taci6n delicada o a los @.rbolescon
corteza fina, acorte la linea a unos 10
a 13 cm (4 a 5 pulgadas) y use el
aparato sin acelerar a fondo.
Para recortar o escalpar, use el apa-
rate sin acelerar a fondo, para incre-
mentar la vida _til de la linea y dismi-
nuir el desgaste del cabezal,
especialmente:
AI hacer trabajos livianos.
Cerca de objetos con los cuales la
linea se puede enredar, come son
los postes o @.rbolesde poco diame-
tro y el alambre de las cercas.
Para cortar c@sped y barrer, acelere
el motor a fondo para Iograr un buen
trabajo de limpieza.
PARA RECORTAR - Sostenga el ca-
bezal unos 8 cm (3 pulgadas) del suelo
yen _tngulo. Unicamente la punta de la
linea deber_t hacerel contacto con el
material a cortar. No meta la linea den-
tro del _.rea que se est,. cortando.
34
Para Recortar
8 cm (3 pulga-
das) del suelo
PAPA ESCALPAR - La t@cnica del as-
calpado retira la vegetaci6n no desea-
da abajo a la tierra. Sostenga el cabe-
zal unos 8 cm (3 pulgadas) del suelo y
en @.ngulo. Deje que la punta de la
linea golpee contra el suelo cerca de
los arboles, los postes, los monumen-
tos, etc. Esta t@cnica incrementa el
desgaste de la linea.
Para Escalpar
PAPA CORTAR CESPED - Este parato
es ideal para cortar c@sped en lugares
donde las cortadoras convencionales no
Ilegan. En posici6n de cortar c@sped,
mantenga la linea paralela al suelo.
Evite presionar el cabezal contra el sue-
Io, ya que de hacerlo podfia escalpar la
vegetaci6n y daflar el aparato.
_._ra Cortar Cesped
PAPA BARRER - Se puede usar la
acci6n ventiladora de la linea girante
para barter rapida y f@.cilmente un @.rea
determinada. Mantenga la linea para-
lela al suelo directamente encima de
las superficies que se quiera barter y
meuva el aparato de un lado al otro
r_.pidamente.
ara Barrer
7\
CRONOGRAMA DE MANTENIMIENTO
ADVERTENCIA: Desconecte la bujia antes de hacer cualquier manten-
imiento, con la excepci6n de los ajustes al carburador.
TAREA DE CUIDADO Y MANTENIMIENTO
Verificar que no haya piezas ni fijadores sueltos
Verificar que no haya piezas da_adas o gastadas
Inspeccione y limpie el aparato y sus placas
Limpiar el filtro de aire
Inspeccione el silenciador y la rejilla antichispa
Cambiar la bujia
REOOMENDAOIONES GENERALES
La garantia de este aparato no cubre
los articulos que han sido sometidos al
abuso o a la negligencia por parte del
usuario. Para recibir el valor complete
de la garantia, el usuario debera man-
tener el aparato seg0n las instrucciones
en este manual. Har@.falta hacer varios
ajustes peri6dicamente para mantener
el aparato de forma debida.
CUANDO HACER
Antes de cada uso
Antes de cada uso
Despu@s de cada uso
Cada 5 horas de uso
Cada 50 horas de uso
Anualmente
VERIFIQUE QUE NO HAYA FIJA-
DOPES NI PIEZAS SUELTAS
Cubierta de la Bujia
Filtro de Aire
Tornillos de la Caja
Tornillo del Mango Auxiliar
Protector
35
VERIFIQUE QUE NO HAYA PIEZAS
DAI_IADAS O GASTADAS
Entre en contacto con el Centro de
Servicio Sears para el reemplazo de
piezas dahadas o desgastadas.
Interrupter ON/OFF - AsegOrese de
que el interruptor ON/OFF est6 fun-
cionando correctamente coloc&ndolo
en la posici6n OFR AsegOrese de
que el motor se haya detenido por
completo, luego, ponga el motor en
marcha nuevamente y continQe.
Tanque de Combustible - Deje de
usar el aparato si hay seSales de
daSos o perididas en el tanque de
combustible.
Protector - Deje de usar el aparato
si el protector est& daSado.
INSPECCIONE Y LIMPIE EL APARA-
TO Y SUS PLACAS
Despues de que cada usa, inspec-
clone la aparato completa para sa-
ber si hay piezas flojas o dahadas.
Limpie el aparato y las placas usan-
do un trapo hOmedo con un deter-
gente suave.
Seque el aparato usando un trapo
seco y limpio.
LIMPIE EL FILTRO DEL AIRE
Los filtros de aire sucios disminuyen la
vida Otil y el rendimiento del motor e
incrementan el consumo de combus-
tible y de emiciones nocivas. Limpie
siempre el filtro de aire despu_s de
cada 5 horas de uso.
1. Limpie la tapa y el &tea alrededor
de la tapa para evitar que caiga su-
ciedad o desechos en el carbura-
dor cuando se saque la tapa.
2. Remueva las piezas presionando el
cierre para aflojar la tapa del filtro de
aire.
AVlSO: Para evitar peligro de incendio
y de emiciones evaporativas nocivas, no
limpie el filtro de aire con gasolina ni cu-
alquier otto solvente inflamable.
3. Limpie el filtro con agua y jab6n.
4. Permita que el filtro se seque.
5. Aplique varias gotas de aceite al
filtro; exprima el filtro para distribuir
el aceite.
6. Reponga las piezas.
Filtro de Aire
i
Tapa del Filtro
de Aire
INSPECCIONE EL SILENCIADOR Y
LA REJILLA ANTICHISPAS
,_ADVERTENCIA: El silenciador
en este producto contiene las substan-
cias quimicas que el estado de Califor-
nia reconoce coma causantes de
c&ncer.
_bADVERTENCIA: El silenciador
es extremadamente caliente durante
el uso y despu6s de usar el aparato.
No toque el silenciador ni permita que
el material combustible tal como gaso-
lina o hierba seca hagan contacto.
A medida que se use el aparato, el silen-
ciador y la rejilla antichispas se van car-
bonizando. Para el uso normal del dueSo
de la casa, sin embargo, el silenciador y la
rejilla antichispa no requerir&n ningOn
servicio.
Despues de 50 horas de uso,
recomendamos que al silenciador se le
de servicio o sea substituido por un Cen-
tro de Servicio Sears.
CAMBIE LA BUJIA
Deber& cambiarse la bujia anualmente
para asegurar que el motor arranque
f&cilmente y tenga un mejor rendimein-
to. Ajuste la separaci6n de los electro-
dos a 0,6 mm (0,025 de pulgada). El
encendido es fijo e inalterable.
. Gire y saque la cubierta de la bu ia.
. Retire la bujia del cilindro y des6-
chela.
3. C&mbiela por una bujia Champion
RCJ-6Y y ajuste firmemente la
bujia nueva con una Ilave de cube
de 19 mm (3/4 de pulgada).
4. Instale nuevamente la cubierta de
la bujia.
36
REEMPLAZO DE LA LINEA
1. Presione las leng_entas en un lado
del cabezal de corte y remueva la
cubierta y bobina.
Cubierta
LengOenta
Boton
de toque
2. Remueva la linea restante.
3. Limpie la suciedad y desechos de
todas las piezas. Cambie la bobina
si 6sta se encuentra gastada o
daPiada.
4. Cambie la bobina con una pre-en-
rollada o reempl&cela usando 4,5
metros (15 pies) de linea de
di&metro de 2,4 mm (0,095 de pul-
gada) de la marca Craftsman <=_.
5. Cuando instale linea nueva en una
bobina ya existente, sujete la bobi-
na segOn Io demostrado en la ilus-
traci6n abajo.
6. Doble la linea en el punto medio y
inserte la parte doblada de la linea
en la ranura que se encuentra en
el reborde central de la bobina.
AsegOrese que la linea encaje
firmemente en su lugar.
7. Con sus dedos inserte ambas
lineas, enrolle las lineas firme-
mente al parejo alrededor de la bo-
bina en direcci6n a la derecha.
8. Introduzca las lineas en las ranu-
ras guias.
Ranuras Guias
aanuras
\ Guias
\
9. Introduzca la puntas de las lineas
dentro de los huecos de salida en
la cubierta.
10. Coloque la bobina en la cubierta.
Bobina
Cubierta
11. AsegOrese de que la linea no se
meta entre el borde de la bobina y
la pared de la cubierta.
12. Coloque la bobina y la cubierta en
el cabezal de corte. Empuje hasta
que la cubierta se encaje en su lu-
gar.
AJUSTE AL CARBURADOR
_I, ADVERTENCIA: Mantenga a
otras personas alejadas de la zona en
donde se encuentre haciendo ajustes
de marcha lenta. El cabezal de corte o
cualquier opcional accesorio se encon-
trar&n girando durante la mayor parte de
este procedimiento. Use su equipo pro-
tector y observe todas las precauciones
de seguridad. Despu6s de finalizar con
el procedimiento de ajuste, el cabezal
de corte o cualquier opcional accesorio
deber&n parar de moverse o de girar
mientras el motor se encuentra a la ve-
Iocidad de marcha lenta.
El carburador ha sido ajustado cuida-
dosamente en la f&brica. Posible-
mente sea necesario hacer ajustes si
se nota cualquiera de las siguientes
condiciones:
El motor no funciona en marcha len-
ta cuando se suelta el acelerador.
El cabezal de corte o cualquier op-
cional accesorio continuan en movi-
miento o girando en marcha lenta.
37
Haga los ajustes sosteniendo el equi-
po de manera que el accesorio de
corte se encuentre alejado del suelo y
no haga contacto con ningOn objeto.
Sostenga el aparato manualmente
mientras el motor se encuentre encendi-
do y mientras usted se encuentre ha-
ciendo los ajustes. Mantenga todas las
partes de su cuerpo alejadas de los ac-
cesorios de corte y del silenciador.
Marcha Lenta
Deje el motor en marcha lenta. Ajuste
las revoluciones hasta que el motor se
mantenga en marcha sin que el cabe-
zal de corte o cualquier opcional acce-
sorio se muevan o continuen girando
(la marcha lenta es demasiado) o que
el motor se ahogue (la marcha lenta
es demasiado lenta).
Gire el tornillo de marcha lenta hacia
la derecha para aumentar las revolu-
ciones si el motor se ahoga o se para.
Gire el tornillo de marcha lenta hacia
la izquierda para reducir las revolu-
ciones si el cabezal de corte o cual-
quiet opcional accesorio perman-
ecieran movi6ndose o girando
mientras el motor se encuentra en
marcha lenta.
_ADVERTENCIA: Vuelva a verifi-
car la marcha lenta despu6s de cada
ajuste. El cabezal de corte o cualquier
opcional accesorio no deber_.n mov-
erse o girar cuando el motor se en-
cuentra en marcha lenta para asi evi-
tar graves heridas al usuario o a otras
personas.
Torniilo de Ajuste de
la Marcha Lenta
Tapa del Filtro de Aire
Si requiriera ayuda adicional o no se
sintiera seguro al desempeSar este
procedimiento, entre en contacto con
el Centro de Servicio Sears o Ilame al
nOmero de ayuda al consumidor
1-800-235-5878.
38
_IADVERTENClA: Realice los
siguientes pasos despu6s de cada
USO:
Permita que el motor se enfrie antes
de guardado o transportarlo.
Guarde el aparato y el combustible
en un lugar bien ventilado donde los
vapores del combustible no puedan
entrar en contacto con chispas ni lla-
mas abiertas provenientes de clenta-
dores de agua, motores o interrpu-
tores electricos, calefactores
centrales, etc.
Guarde el aparato con todos los pro-
tectores en su lugar y coloquelo de
modo que las piezas cortantes no
puedan causar heridas por accidente.
Guarde el aparato y el combustible
en un lugar completamente fuera del
alcance de los niSos.
ESTACIONAL ALMACENAJE
Prepare el aparato para almacenarlo
al final de la temporada o si no Io va a
usar por m&s de 30 dias.
Siva a almacenar el aparato durante
un periodo largo de tiempo:
Limpie el aparato por completo antes
del almacenaje.
Almacene en un &rea limpia y seca.
Aplique una pequeSa cantidad de
aceite a las superficies externas
met&licas.
SISTEMA DE COMBUSTIBLE
Vea el mensaje marcado como
IMPORTANTE, que se refiere al uso de
combustibles con mezcla de alcohol en
su aparato, en la secci6n de uso, bajo
ABASTECIMIENTO DEL MOTOR.
Los estabilizadores de combustible
son una alternativa aceptable para
minimizar la formaci6n de dep6sitos
de goma durante el almacenaje. A_a-
da estabilizador a la gasolina en el
tanque de combustible o en el reci-
piente para almacenar el mismo. Siga
las instrucciones de mezcla que se en-
cuentran impresas en el envase. Pon-
ga el motor en marcha y d6jelo en
marcha por unos 5 minutos despu_s
de haberle puesto estabilizador.
El aceite Craftsman 40:1 para motores
a 2 tiempos (enfriados a aire) viene
mezclado con estabilizador de com-
bustible. Si no usa este aceite de
Sears, usted podr& aSadir estabiliza-
dor al tanque de combustible.
MOTOR
Retire la bujia y vierta una cucharad-
ita de aceite 40:1 para motores a 2
tiempos (enfriados a aire) por la ab-
ertura para la bujia. Lentamente, tire
de la cuerda de arranque de 8 a 10
veces para distribuir el aceite.
Cambie la bujia por una nueva del
tipo y de la gama de calor recomen-
dados.
Limpie el filtro de aire.
Examine todo el aparato para verificar
que no haya tomillos, tuercas ni per-
nos sueltos. Cambie todas la piezas
daSadas, quebradas o gastadas.
AI principio de la pr6xima temporada,
use exclusivamente combustible
fresco con la proporci6n correcta de
gasolina a aceite.
OTROS
No guarde la gasolina de una tempo-
rada a la proxnma.
Cambie el recipiente de gasolina si
se empieza a oxidar.
39
TABLA DIAGNOSTICA
ADVERTENCIA: Siempre apague el aparato y desconecte la bujia antes
de hacer cualquiera de las reparaciones recomendadas a continuaci6n que
no requieran que la unidad est6 en operaci6n.
SlNTOMA
El motor no
arranoa.
El motor no
anda en
marcha lenta
como debe.
El motor no
acelera, le
falta
potencia o
se para bajo
carga.
El motor
humea ex-
cesiva-
mente
El motor
marcha con
temperatura
elevada.
CAUSA
1. El interruptor ON/OFF estA
en posici6n OFR
2. El tanque de combustible
esta vacio.
3. La bujia no esta haciendo
chispa.
4. El combustible no est#t
Ilegando al carburador.
5. El carburador requier
ajuste.
1. El carburador requier
ajuste.
2. Las lunas del cigue[_al
estan gastadas.
3. La compresi6n esta baja.
1. El filtro de aire est#t sucio.
2. La bujia ester carbonizada.
3. Elcarburadorrequiere
ajuste.
4. Acumulaci6n de Oarb6n.
5. La compresi6n estA baja.
1. Lamezcla de combustible
se ha hecho incorrecta-
rnente.
2. Elffltro de aire esta sucio.
3. Elcarburadorrequiere
ajuste.
1. La mezcla de combustible
estA se he hecho
incorrectamente.
2. Se ha instalado la bujia
incorrect&
3. El carburador requiere
ajuste.
4. Acumulaci6n de Carbon.
SOLUCION
1. Coloque el h_terruptor ON/OFF a la
posici6n ON.
2. Uene el tanque con la mezcla
correcta de combustible.
3. Instale una bujia nueva.
4. Verifique si el filtro de combustible no
este sucio; cambielo. Verifique si hay
dobleces en la linea de combustible
o si est#t partida; reparela o c_tmbiela.
5. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
1. Vea "Ajuste al Carburador" en la
secci6n Servicio y Ajustes.
2. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
3. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
1. Limpie o cambie et filtro de aire.
2. Umpie o cambie la bujia y calibre
la separaci6n.
3. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
4. Entre en contacto con el Centro de
Servicio Sears.
5. Entre en contacto con el Centro de
Servicio Sears.
1. Vacie el tanque de combustible y
Iienelo de combustible con la mezcla
oorreota.
2. Limpie o cambie el filtro de aire.
3. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
1. Vea "Abastecimiento del Motor" en la
secci6n Uso.
2. Cambie por la bujia correcta.
3. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
4. Entre en contacto con el Servicio
Sears (vea parte trasera del manual).
40
SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES
DE GARANTIA: La Agencia de Pro-
tecci6n Ambiental de los Estados Uni-
dos, la Junta de Recursos Ambien-
tales de California y Sears, Roebuck
and Co., U.S.A., se complacen en ex-
plicar la garantia con la que cuenta el
sistema de control de emisi6n en su
motor pequefio, modelo 2005 y m&s
adelante, para uso fuera de carretera.
En California, todos los motores pe-
quefios para uso fuera de carretera
deben ser disefiados, construidos y
equipados para satisfacer las riguro-
sas normas antihumo que posee el es-
tado. Sears deber& garantizar el siste-
ma de control de emisi6n en su
m&quina de motor pequefio para uso
fuera de carretera per los periodos de
tiempo que explicamos a continuaci6n
y con la condici6n de que su m&quina
de motor pequefio para uso fuera de
carretera no haya sufrido ningOn tipo
de abuso, negligencia o mantenimien-
to inapropiado. Su sistema de control
de emisi6n incluye piezas tales come
el carburador y el sistema de ignici6n.
Donde exista una condici6n que re-
quiera reparaci6n bajo garantia, Sears
reparar& gratis su motor pequefio para
uso fuera de carretera. Los gates cu-
biertos bajo la garantia incluyen el
diagn6stico, las piezas y labor.
CUBIERTA DE GARANTIA DEL FAB-
RICANTE: Si cualquier pieza relacio-
nada con el sistema de emisi6n de su
motor (como hemos enumerado en la
lista de piezas de control de emisi6n
bajo garantia) se encontrara defectuo-
sa o defectos en el material o en la la-
bor del motor causaran que tal pieza
comenzara a fallar, la pieza ser& repa-
rada o reemplazada por Sears. GA-
RANTIA DE RESPONSABILIDAD DE
DEL DUEI_IO: Como duefio de una
m&quina de motor pequefio para uso
fuera de carretera, usted ser& re-
sponsable per el mantenimiento ade-
cuado en los periodos previamente
programados y enumerados en su
manual de instrucciones. Sears re-
comienda que guarde redes los reci-
bos que indiquen que se ha de-
sempefiado mantenimiento en su
m&quina de motor pequefio para uso
fuera de carretera, pero Sears no
podr& negar el servicio bajo garantia
0nicamente a causa de la falta de reci-
bos o por el incumplimiento de su
parte en asegurarse que el mantenimi-
ento programado haya sido de-
sempefiado. Como duefio de una
m&quina de motor pequefio para uso
fuera de carretera, usted deber& con-
tar con el conocimiento de que Sears
puede negar la cubierta bajo garantia
si su m&quina de motor pequefio para
uso fuera de carretera o alguna pieza
de la misma ha dejado de funcionar
debido al abuso, negligencia, manten-
imiento inapropiado, modificaciones
no aprobadas o el uso de piezas que
no hayan sido fabricadas o aprobadas
por el fabricante original del equipo.
Es responsabilidad suya el Ilevar su
m&quina de motor pequefio para uso
fuera de carretera a un centre de repa-
raci6n autorizado Sears tan pronto
como se presente el problema. Las
reparaciones bajo garantia deber&n
set completadas en un periodo de
tiempo razonable, que no exceda los
30 dias. Si cuenta usted con alguna
pregunta en relaci6n a sus derechos y
responsabilidades de garantia, usted
deber& comunicarse con su centro de
servicio autorizado m&s cercano o Ila-
mar a Sears al 1-800-469-4663. FE-
CHA DEL COMIENZA DE LA GA-
RANTIA: El periodo de garantia
comienza en la fecha de compra de la
m&quina de motor pequefio para use
fuera de carretera. DURAClON DE
LA GARANTIA: Esta garantia cuenta
con un periodo de duraci6n de dos
aries comenzando en la fecha inicial
de compra. QUE CUBRE LA GA-
RANTIA: REPARAClON O REEM-
PLAZO DE PIEZAS. La reparaci6n o
el reemplazo de cualquier pieza ga-
rantizada ser&n desempefiados y ofre-
cidos al duefio sin costo alguno en un
Centro de Servicio Sears. Si cuenta
usted con alguna pregunta en relaci6n
a sus derechos y responsabilidades
de garantia, usted deber& comuni-
carse con su centro de servicio autori-
zado m&s cercano o Ilamar a Sears al
1-800-469-4663. PERIODO DE GA-
RANTIA: Cualquier pieza garantizada
que no este programada para ser re-
emplazada como parte del mantenimi-
ento requerido, o que est6 programa-
da Onicamente para inspecci6n regular
para efectos de "reparaci6n o reempla-
zo si fuera necesario" deber& garanti-
zarse por un periodo de dos aries.
41
Cualquier pieza garantizada que est6
programada para ser reemplazada
como parte de] mantenimiento requeri-
do deber_, estar garantizada por el
periodo de tiempo que comienza en la
fecha de compra inicial hasta la fecha
del primer reemplazo programado
para dicha pieza. DIAGNOSTICO: No
se deber_t cobrar al dueSo ningOn tipo
de cargos pot la labor de diagn6stico
la cual determine que una pieza ga-
rantizada se encuentra defectuosa si
el trabajo de diagn6stico ha side de-
sempeSado por un Centro de Servicio
Sears. DANOS POR CONSECUEClA:
Sears podr& ser responsable de
daSos ocurridos a otras piezas del mo-
tor causados por la falla de una pieza
garantizada que se encuentre bajo el
periodo de garantia. QUE NO CUBRE
LA GARANTIA: Todas las fallas cau-
sadas por el abuse, negligencia o
mantenimiento inaproj3iado no est&n
cubiertas. PIEZAS ANADIDAS O MO-
DIFICADAS: El uso de piezas aSadi-
das o la modificaci6n de piezas
podr&n servir como base para que se
anule la reclamaci6n de garantia. La
garantia de Sears no se responsabili-
za por el mal funcionamiento debido al
use de piezas aSadidas o de piezas
modificadas.
COMO ENTABLAR UNA RECLAMA-
CION: Si cuenta usted con alguna pre-
gunta relacionada con sus derechos y
responsabilidades de garantia, usted
deber& entrar en contacto con su cen-
tre de servicio autodzado mrs cercano
o Ilamar a Sears al 1-800-469-4663.
DONDE OBTENER SERVIClO DE
GARANTIA: Servicio o reparaciones
bajo garantia deber_tn ser provistas en
todos los Centros de Servicio Sears.
Pot favor comuniquese al
1-800-469-4663. MANTENIMIENTO,
REEMPLAZO Y REPARACION DE
PIEZAS RELAClONADAS CON LA
EMISION: Cualquier pieza de repues-
to Sears aprobada y utilizada en el de-
sempeSo de cualquier servicio de
mantenimiento o servicio de repara-
ci6n bajo garantia de piezas relaciona-
das con la emisi6n set& provisto sin
costo alguno al dueSo si la pieza se
encuentra bajo garantia. LISTA SE
PIEZAS DE CONTROL DE EMISlON
GARANTIZADAS: Carburador, Siste-
ma de Ignici6n: Bujia (cubierta hasta la
fecha de mantenimiento programada),
M6dulo de Ignici6n, Silenciador in-
cluyendo el Catalizador. DECLARA-
ClON DE MANTENIMIENTO: El
dueSo es responsable de adquirir todo
el mantenimiento requerido como Io
define en el manual de instrucciones.
La informaciom en la etiqueta del producto indica las normas de certificaci6n de su motor.
Ejemplo: (Ai_o) EPA Fase I o Fase II y/o CALIFORNIA.
Informacion Importante en relacion
al motor. Este motor satisface 1as
regulaciones de emision para mo-
tores peque[_os operados fuera de
la carretera. Familia
# De Serie
Horas de la durabilidad de1 motor
Vea el manuat de instrucciones
para especificaciones de manten-
imiento y ajustes.
I 81 I
Se certifica este motor para satisfacer los requisites de emisi6n para los uso
siguientes:
[] Moderado (50 horas)
[] Intermedio (125 horas)
[] Extendido (300 horas)
42
1/40