Sistemas de iluminación quirúrgica - XLED
[5]
! Advertencia: queda prohibido modificar este equipo sin la autorización del fabricante.
! Todo incidente grave relacionado con este producto sanitario debe
notificarse a STERIS y a las autoridades competentes del Estado
Miembro en el que reside el usuario o el paciente.
Utilización
! La luz es una forma de energía que puede resecar los tejidos. El usuario debe ajustar el nivel
de iluminación a las necesidades de la intervención quirúrgica, especialmente cuando se
combinan varios focos.
! De lo contrario, la radiación ultravioleta puede superar los niveles permitidos. El usuario debe
adaptar la cantidad de focos utilizados a las necesidades de la intervención quirúrgica que se
lleve a cabo.
! No mire directamente a la fuente de luz, dada su alta intensidad y la luz azul que emite el LED.
! Las intervenciones quirúrgicas en la cara con los ojos abiertos sin protección pueden producir
daños oculares. Por tanto, durante las citadas intervenciones quirúrgicas los pacientes deben
permanecer con los ojos cerrados o protegidos.
! Durante la operación solo puede manejar el mango esterilizable el equipo quirúrgico, ya que
de otro modo podrían perderse las condiciones de asepsia.
! No use el sistema de suspensión de la lámpara para transportar olevantar objetos. No se
agarre a la lámpara.
! No utilice las cajas de alimentación murales como superficie de almacenamiento.
! Las lámparas XLED® no están diseñadas para iluminar hacia arriba. No gire la lámpara en
sentido contrario.
! No pulse la pantalla táctil y el teclado con demasiada fuerza con objetos no adecuados.
! La presencia de varias articulaciones en las suspensiones puede generar riesgos de
pinzamiento con algunas configuraciones. Evite colocar las manos cerca de las articulaciones
y mueva los brazos de extensión con cuidado.
! Evite el manejo brusco de las suspensiones, especialmente los golpes fuertes contra los topes.
Los topes son solo componentes de fin de carrera. Tenga cuidado para no chocar con los
equipos cercanos al mover los brazos de extensión.
! Evite el manejo brusco de los mangos de la cámara durante su instalación, uso yretirada.
Cuando instale o retire la cámara de vídeo, colóquela en un lugar seguro para evitar que
pueda caer y romperse. Además, para no rayar la superficie de la lente, no apoye nunca la
cámara con la lente hacia abajo.
! No golpee la lámpara contra paredes u otros equipos. Utilice siempre los mangos para mover
la lámpara durante las intervenciones quirúrgicas o al limpiar o realizar operaciones de
mantenimiento en el sistema de iluminación quirúrgica XLED®.
Instalación
! Las operaciones de instalación y de integración deben confiarse únicamente a técnicos de
STERIS u otros técnicos cualificados, y deben llevarse a cabo de acuerdo con las instrucciones
de instalación definidas por STERIS..
Si desea consultar la descripción técnica de las lámparas XLED®, póngase en contacto con el
servicio posventa acreditado por STERIS.
! La lámpara de quirófano XLED® debe considerarse una lámpara quirúrgica menor. Por
ello, es obligatorio instalar las lámparas de quirófano XLED® en campos quirúrgicos que
cuenten al menos con una combinación de dos lámparas quirúrgicas para crear un sistema
de iluminación quirúrgica completo. Esta combinación es a prueba de fallos pues ofrece en
todo momento una iluminancia mínima en la superficie de trabajo aunque falle una de las
lámparas.
! Los sistemas de iluminación no deben instalarse en zonas que puedan presentar riesgo de
explosión (presencia de gases anestésicos inflamables).
! Los sistemas de iluminación quirúrgica XLED® no deben utilizarse cerca de campos
magnéticos fuertes (entorno de RMN).
! Las lámparas de quirófano XLED® no están diseñadas para ser utilizadas en entornos con
altos niveles de oxígeno.
! Para evitar cualquier riesgo de descarga eléctrica, este aparato debe conectarse únicamente a
una red de suministro con una toma de tierra de protección.
! Desconecte todos los suministros de la lámpara quirúrgica antes de realizar cualquier
operación de mantenimiento. No instale el sistema de iluminación quirúrgica XLED® hasta que
no se hayan desconectado correctamente todos los suministros.
! Para poder beneficiarse de la garantía del fabricante, utilice solo las fuentes de alimentación
recomendadas.
! Si se instala una única lámpara en el quirófano se recomienda instalar un mando de control
mural.
! Durante la instalación debe disponerse de un dispositivo desconectado que sea accesible para
el operario y que tenga indicador de alimentación.
Funcionamiento del modo de emergencia con baterías
! En función de sus necesidades, el sistema de alimentación puede equiparse para recibir el
sistema de emergencia de 24V⎓ del quirófano.
! En caso de fallo de la red eléctrica solo seguirán funcionando, durante al menos 1 hora,
aquellas lámparas cuyos suministros de energía estén conectados a un sistema de
alimentación de emergencia.
Mantenimiento
! Solo STERIS puede establecer y garantizar la seguridad, la fiabilidad y el buen funcionamiento
del sistema de iluminación. Tanto las reparaciones como los ajustes deben confiarse
exclusivamente atécnicos de STERIS o técnicos acreditados.
! El desmontaje de algunos subconjuntos puede afectar al funcionamiento y la seguridad. Por
ejemplo:
-una intervención en el suministro eléctrico;
-una intervención en el brazo de suspensión y el sistema de equilibrio.
! Respete los programas de mantenimiento previstos por STERIS ydescritos en este
documento.
! No intente, bajo ninguna circunstancia, ajustar la suspensión por su cuenta.
! En las tareas de mantenimiento y reparación solo se deben usar piezas originales.
! No debe realizarse ninguna intervención en el sistema de iluminación quirúrgica XLED® antes
de desconectar la alimentación eléctrica y cerrar convenientemente los suministros.
! No deben realizarse operaciones de mantenimiento o reparación de ninguna pieza del sistema de
iluminación quirúrgica XLED® mientras se esté utilizando con un paciente.
Limpieza/desinfección/esterilización
! Compruebe que la lámpara de quirófano XLED® esté apagada antes de limpiarla.
! No intente limpiar la lámpara antes de que se haya enfriado lo suficiente.
! Evite la filtración de líquidos en el interior de las lámparas o la unidad de mando mural. Dichas
filtraciones pueden dañar o afectar al sistema de iluminación.
! No use ningún producto que contenga cloro u otros derivados, ya que podrían causar una
corrosión excesiva en el material.
! No desmonte los componentes del sistema de suspensión (brazo resorte, cúpulas) durante los
procedimientos de limpieza. El desmontaje de estos componentes está restringido al personal
cualificado de mantenimiento de STERIS.
! Para garantizar una correcta esterilización evite que penetre suciedad en el interior del mango.
! Después de cada esterilización y antes de cada nuevo uso del mango esterilizable:
-Verifique que no haya grietas y que el sistema de fijación funciona correctamente.
-Sustituya el mango si presenta grietas o deformaciones.
-Vuelva a colocar el mango en la lámpara y fíjelo rotándolo (hasta oír un “clic”).
! Los mangos esterilizables deberán eliminarse de manera similar a la del resto de productos
peligrosos del hospital.
! Tras colocar el mango estéril de un solo uso, revíselo por si hubiese alguna fisura o grieta que
comprometa la protección de esterilidad.
Condiciones medioambientales
• Transporte/ / almacenamiento: temperatura de 0°C-65°C, humedad del 10-85% sin
condensación, presión de 500 a 1060hPa, no almacenar en el exterior.
• Utilización: temperatura de 10°C-40°C, humedad del 10-75%, presión de 800 a
1060hPa.
! El sistema de iluminación quirúrgica XLED® no está diseñado para su uso en el exterior y no
debe exponerse a condiciones de humedad alta durante períodos prolongados.
Seguridad eléctrica
! El interruptor E/A del suministro eléctrico (véase el apartado7) solo afecta al lado de carga del
sistema. La instalación eléctrica del sistema ubicada entre el interruptor y las instalaciones del
centro sanitario sigue teniendo tensión eléctrica. La desconexión de todo el sistema antes de
llevar a cabo operaciones de mantenimiento debe realizarse utilizando un disyuntor colocado a
contracorriente de la alimentación y la caja de emergencia.
! La posición de apagado del mando local de la lámpara (teclado) y del mando mural de
la lámpara (véase el apartado7) desactiva la cámara y las lámparas, pero el sistema de
quirófano XLED® sigue teniendo tensión eléctrica. Este modo se conoce como “Modo en
espera”. Para asegurarse de que el sistema está encendido y listo para usarse, es necesario
pulsar el teclado o en la pantalla táctil.
2. SAFETY INSTRUCTIONS