C414 XLS

AKG C414 XLS, C414 XLII, C414 XLII Matched Pair, C414 XLS Matched Pair El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el AKG C414 XLS El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
C414 XLS / C414 XLII MANUAL24
TecHNIScHe dATeN
Polardiagramm
C414 XLS / C414 XLII
Kugel
Breite Niere
Niere
Hyperniere
Achter
Frequenzgang
C414 XLII
Frequenzgang
C414 XLS
C414 XLS / C414 XLII MANUAL 47
TecHNIcAL dATA
Polar diagram
C414 XLS / C414 XLII
Omnidirectional
Wide cardioid
Cardioid
Hypercardioid
Figure 8
Frequency response
C414 XLII
Frequency response
C414 XLS
C414 XLS / C414 XLII MANUAL 73
1 SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 74
1.1 Medio ambiente 74
2 DESCRIPCIÓN 75
2.1 Introducción 75
2.2 Volumen de suministro 75
2.2.1 Pares de micrófonos estéreo 75
2.3 Accesorios opcionales 75
2.4 C414 XLS 75
2.5 Controles 76
2.6 C414 XLII 80
2.7 Pares de micrófonos estéreo 80
3 ALIMENTACIÓN 81
4 INDICACIONES DE APLICACIÓN 82
4.1 Introducción 82
4.2 Atenuación de bajos 82
4.3 Preatenuación 82
4.4 Montaje en el soporte 82
4.5 Ambitos de aplicación 83
4.6 Consejos para el emplazamiento 84
4.6.1 Vocalista solista 84
4.6.2 Coro/coro de acompañamiento 85
4.6.3 Violín, viola 86
4.6.4 Contrabajo/violoncelo 86
4.6.5 Guitarra acústica 87
4.6.6 Flauta travesera 88
4.6.7 Clarinete 88
4.6.8 Saxofón Tenor / Saxofón Soprano 89
4.6.9 Trompeta/trombón 89
4.6.10 Piano de cola/vertical 90
4.6.11 Guitarra elétrica/bajo eléctrico 91
4.6.12 Batería 91
5 LIMPIEZA 93
5.1 Micrófono 93
5.2 Pantalla antiviento 93
6 DATOS TÉCNICOS 94
ÍNdIce
C414 XLS / C414 XLII MANUAL74
SegurIdAd y medIo AmBIeNTe
1 Seguridad y medio ambiente
Peligro de daños
Veriquequeelaparatoalquedeseaconectarelmicrófonocumplaconlasdisposiciones
de seguridad vigentes y tenga una conexión a tierra.
1.1 Medio ambiente
Si desguaza el equipo, separe la carcasa, los elementos electrónicos y los cables,
y deseche cada componente conforme a las normas de eliminación de residuos
vigentes.
El embalaje es reutilizable. Deseche el embalaje en un sistema de recogida de
residuos previsto para ello.
C414 XLS / C414 XLII MANUAL 75
deScrIpcIóN
2 Descripción
2.1 Introducción
Gracias por haberse decidido por un producto de AKG. Lea atentamente las
instrucciones de uso antes de utilizar el aparato y conserve las instrucciones para poder
consultarlas siempre que sea necesario. ¡Esperamos que lo disfrute!
2.2 Volumen de suministro
C414 XLS ó C414 XLII
H85: Suspensión de micrófono elástica
PF80: Filtro pop universal
W414 X: Pantalla antiviento de goma espuma
Curva de respuesta de frecuencia individual con número de serie y código fechador
Maletín de transporte de excelente calidad
2.2.1 Pares de micrófonos estéreo
2 x C414 XLS ó C414 XLII
2 x SA60: Adaptador de soporte
2 x H85: Suspensión de micrófono elástica
2 x W414 X: Pantalla antiviento de goma espuma
1 x H50: Barra metálica estéreo
Curva de respuesta de frecuencia individual con número de serie y código fechador
Maletín de transporte de excelente calidad
Compruebe que el embalaje contenga todas las piezas arriba mencionadas.. Si faltase
algo, póngase en contacto con su distribuidor de AKG.
2.3 Accesorios opcionales
Encontrará los accesorios opcionales en www.akg.com. Su vendedor estará encantado
de aconsejarle.
2.4 C414 XLS
La construcción de este micrófono de condensador de gran diafragma se basa en la
experiencia obtenida en todo el mundo con los modelos C12, C12 A, C12 B, C414 comb,
C414 EB‑P 48, C414 B‑ULS, C414 B‑TL II y C414 B‑XLII para su utilización en estudios
y escenarios.
Sobrelabasedecomponenteselectrónicasmodernasyables,conlascualessehan
podido incorporar más funciones en el mismo espacio, este micrófono satisface las
máximas exigencias profesionales, manteniéndose inalterable también durante un largo e
intensivo uso en estudios y en directo.
La electrónica del micrófono ha sido perfeccionada, haciendo hincapié en una linealidad
absoluta de todas las características de transmisión. El reducido ruido inherente y la
amplia gama de modulación garantizan una gama de dinámica de unos 134 dB (pon‑
derado en A), muy superior a la de los micrófonos de condensador y aparatos periféricos
convencionales.
Introducción
Volumen de suministro
Accesorios opcionales
C414 XLS
C414 XLS / C414 XLII MANUAL76
deScrIpcIóN
El sistema de doble diafragma permite, como de costumbre, seleccionar diferentes
características direccionales. El diafragma está fabricado de una lámina plástica metali‑
zada con oro por un lado que, también con las más elevadas presiones sonoras, impide
cortocircuitos locales hacia el contraelectrodo.
La caja enteramente de metal sirve muy bien contra posibles interferencias de RF cuando
se usa el micrófono en las cercanías del transmisor o junto con micrófonos inalámbricos
u otros equipos de comunicación.
2.5 Controles
A diferencia de las versiones anteriores del C414, el C414 XLS / C414 XLII dispone de
una tecla basculante conmutadora para la conmutación de la característica direccional,
la preatenuación y la atenuación de bajos y de una hilera de LEDs que indica el ajuste
elegido.
Los selectores y LEDs sólo están activos cuando el micrófono es conectado (48 V
alimentación fantasma).
Para ajustar un determinado valor o una determinada característica direccional
pulseunaovariasvecessobrelaechadireccionalenelcorrespondientecon
mutador‑selector.
El ajuste elegido es indicado por un LED iluminado de verde que se encuentra sobre
el correspondiente valor o símbolo.
Si ha llegado a la posición más extrema en una dirección, tiene que pulsar en el
conmutador-selectorlaechaqueindicaladireccióncontraria.(Sisiguepulsandola
mismaecha,elcorrespondienteparámetronovuelvealaposicióninicial.)
Al desconectar el micrófono (separándolo de la alimentación fantasma) y al conec‑
tarlo (la alimentación fantasma) de nuevo posteriormente, se restablecen automáti‑
camente los últimos ajustes seleccionados en los tres conmutadores‑selectores.
El ajuste actual correspondiente se memoriza automáticamente aprox. 500 ms tras
accionar por última vez uno de los tres conmutadores‑selectores de manera que
los últimos ajustes seleccionados vuelven a estar disponibles incluso en caso de
interrumpirse la alimentación fantasma (p. ej. si desenchufa el micrófono y lo vuelve
a enchufar posteriormente).
En el uso en directo sobre un escenario, pero también en producciones de teatro,
óperaomusicales,losmicrófonosseutilizansiempreparaelmismon,porloque
ennumerososcasosseinstalaninclusodeformaja.Enelmododebloqueo,todos
los controles del micrófono se desactivan para evitar un cambio inintencionado de
los ajustes realizados para la aplicación actual (característica direccional, preatenua‑
ción, atenuación de bajos).
Pulsealmenosdurante2segundosunadelasechasdireccionalesenelcon
mutador‑selector de la característica direccional (1).
Todos los controles quedarán desactivados y permanecerán en este estado incluso
en caso de interrumpirse la alimentación fantasma (p. ej. si desenchufa el micrófono
y lo vuelve a enchufar posteriormente).
Para señalizar que el modo de bloqueo está activado, el LED de la última caracterí‑
stica direccional seleccionada se ilumina brevemente en color rojo si pulsa alguna
tecla.
Controles
Modo de bloqueo (blo‑
queo de teclas)
Activar el modo de
bloqueo
C414 XLS / C414 XLII MANUAL 77
deScrIpcIóN
Pulse de nuevo el conmutador‑selector (1) al menos durante 2 segundos.
Conmutador‑selector para las características direccionales
Figura 1: Conmutador-selector para las características direccionales
El conmutador‑selector 1 en la cara frontal del micrófono (véase Figura 1) permite selec‑
cionar entre nueve características direccionales, graduadas con precisión, conforme a los
legendarios micrófonos para estudio AKG C12 y C12 VR. De esta forma se dispondrá de
lacaracterísticadireccionalóptimaparacadasituacióndegrabación,conelndeobten
er los mejores resultados posibles. En general, todas las características direccionales son
independientes de la frecuencia. Esto permite reproducir la tonalidad del sonido indirecto
de forma natural y genuina.
Desactivar el modo de
bloqueo
C414 XLS / C414 XLII MANUAL78
deScrIpcIóN
Los LEDs ubicados debajo del conmutador‑selector muestran la característica direccion‑
al seleccionada de la siguiente forma:
Omnidireccional
l
Pos. intermedia
l l
Cardiode ancha
l
Pos. intermedia
l l
Cardioide
l
Pos. intermedia
l l
Hipercardiode
l
Pos. intermedia
l l
Figura de ocho
l
Aprox.500mstrasmodicarlacaracterísticadireccional,lapreatenuaciónolaatenuacióndeba
jos, el ajuste actual del micrófono queda memorizado automáticamente. Después de desconectar
y volver a conectar la tensión de alimentación (alimentación fantasma), este ajuste se restablece
automáticamente.
C414 XLS / C414 XLII MANUAL 79
deScrIpcIóN
Conmutador‑selector para preatenuación
Figura 2: Conmutador-selector para preatenuación
El conmutador‑selector 2 en la cara posterior del micrófono (véase Figura 2) permite
subir el nivel de modulación en 6 dB, 12 dB ó 18 dB para poder hacer grabaciones sin
distorsiones también en la proximidad de fuentes sonoras. Esta preatenuación impide
que – sobre todo con frecuencias bajas ‑ el nivel de salida del micrófono sobrepase los
niveles críticos de modulación de microtransformadores que son utilizados, por ejemplo,
en las entradas de los pupitres de mezcla.
Para mantener los valores de ruido lo más bajos posible en la etapa de entrada del micró‑
fono,sehaconguradotodoelámbitodelacápsulaconimpedanciaextremadamente
alta desde el punto de vista de las conexiones. Por ello es que se necesitan entre 10 a 15
segundos para que esté competamente en estado operacional el ajuste de la característi‑
ca direccional o de la preatenuación.
Conmutador‑selector para atenuación de bajos
Figura 3: Conmutador-selector para atenuación de bajos
La atenuación de bajos conmutable (véase Figura 3) contribuye asimismo a reducir
distorsiones con las frecuencias más bajas, que podrían producirse, por ejemplo, por
ruidosderonguidoodeviento.Latransconductanciadelltroasciendeamásde12
dB/octava con las frecuencias límite de 40 Hz y 80 Hz y a 6 dB/octava con la frecuencia
límitede160Hz.Conelajustede160Hzsepuedereducirmuyecazmenteelefecto
de proximidad, que puede surgir con distancias reducidas (menos de 15 cm) entre los
micrófonos y la fuente sonora.
C414 XLS / C414 XLII MANUAL80
deScrIpcIóN
Indicación visual de sobremodulación con función de retención de picos
Los LEDs para la indicación de la característica direccional sirven también de indicación
visual de la sobremodulación.
En las indicaciones comunes de valores máximos, es posible pasar por alto fácilmente
sobremodulaciones con una duración de tan solo una fracción de segundo.
No obstante, la nueva función de retención de picos de los modelos C414 XLS y C414
XLII muestra incluso sobremodulaciones extremadamente breves:
Cuando el nivel de salida del micrófono llega a un valor de aprox. 2 dB por debajo del
nivel de modulación permitido, o si lo sobrepasa, el LED de característica direccional
activo cambia su iluminación durante unos 3 segundos a rojo.
Si se produce ese caso, recomendamos elevar la preatenuación en uno o más grados
con el conmutador‑selector 2.
2.6 C414 XLII
El C414 XLII fue elaborado como alternativa acústica a la versión estándar C414 XLS
y su sonido se asemeja enormemente al del legendario AKG C12. Es idéntico al C414
XLS, aunque acusa una ligera acentuación de las frecuencias altas a partir de unos 3 kHz
debido a un amortiguador acústico completamente diferente.
Este refuerzo de los agudos apoya la efectividad del canto, por lo cual recomendamos el
C414 XLII especialmente para la toma de voces o instrumentos solistas (véanse también
los Capítulos 4.5 y 4.6). Además de ello es también muy adecuado para grabaciones a
distancias mayores, como por ejemplo, colgando del techo en una sala de conciertos.
2.7 Pares de micrófonos estéreo
Realizarunagrabaciónestéreoelprecisademicrófonosdealtacalidadconextraordina
rias propiedades de transmisión.
En los pares de micrófonos estéreo, por lo tanto, únicamente se utilizan micrófonos con
propiedadesdetransmisiónlomássimilaresposiblesyunaelevadadelidadderepro
ducción ambiental a lo largo de la gama de frecuencia integral.
Por este motivo, cada par de micrófonos estéreo C414 se selecciona cuidadosamente
en fábrica a partir de miles de micrófonos individuales siguiendo un método de soporte
informático desarrollado por AKG.
Los pares de micrófonos C414 XLS y C414 XLII ofrecen, de esta forma, la máxima
correlación posible a lo largo de la gama de frecuencia integral de transmisión, así como
una sensibilidad prácticamente idéntica de los dos micrófonos para lograr grabaciones
tridimensionales simplemente impresionantes.
Indicación visual de
sobremodulación
C414 XLII
Pares de micrófonos
estéreo
C414 XLS / C414 XLII MANUAL 81
ALImeNTAcIóN
3 Alimentación
Tanto el C414 XLS como el C414 XLII se caracterizan por un reducidísimo ruido inherente
yalmismotiempounarmeresistenciaalasobremodulación.Paracumplirconestosrí
gidos requisitos técnicos, se han dimensionado ambos micrófonos para el funcionamien‑
to exclusivo con alimentación fantasma de 48 V según IEC 61938. Esta norma prescribe
una tensión positiva de 48 V en las líneas de audio respecto al apantallamiento del cable.
Peligro de daños
Conecte el micrófono exclusivamente a fuentes de alimentación fantasma (entrada con
alimentación fantasma o unidad de alimentación fantasma externa) según IEC 61938 con
conexión sin toma de tierra y utilice para ello exclusivamente un cable balanceado con
conexiones de enchufe para estudios según IEC 268‑12. Sólo de esta manera puede
garantizarse un funcionamiento seguro y sin problemas.
C414 XLS / C414 XLII MANUAL82
INdIcAcIoNeS de ApLIcAcIóN
4 Indicaciones de aplicación
4.1 Introducción
Además de la elevada capacidad de modulación, las más mínimas distorsiones y de su
construcción a prueba de humedad y de cambios de temperatura, el micrófono ofrece
una aplicabilidad universal extraordinaria.
La versión estándar C414 XLS dispone de una respuesta de frecuencia muy equilibrada
con la típica tonalidad de los micrófonos AKG de diafragma grande. Esta tonalidad ha
sidomodicadamuypocoatravésdellargoperíododeproduccióndelC414.Deahíque
este C414 se haya ido desarrollando hasta llegar a ser una "norma industrial", con la cual
se comparan una y otra vez la mayoría de los productos de la competencia o los nuevos
productos desarrollados.
El C414 XLS puede utilizarse para la mayoría de los instrumentos musicales. Con el
conmutador‑selector 1 puede adaptar en forma óptima la característica direccional del
micrófono al correspondiente instrumento y a la situación de grabación.
4.2 Atenuación de bajos
La atenuación de bajos conmutable en la gama de frecuencias de 40 a 160 Hz permite
hacerdesvanecersemuyecazmente"fuentesacústicasperturbadoras",comoser
corrientes de aire provenientes de instalaciones de aire acondicionado u otros, o bien
vibraciones de baja frecuencia debidas a oscilaciones del suelo, ruidos de manejo, etc.,
sin alterar la característica sonora del instrumento o de la voz que se esté grabando.
4.3 Preatenuación
Con la preatenuación conmutable puede aumentar la modulación acústica del micrófono.
No obstante, debe velar porque el nivel máximo de la salida del micrófono pueda ser pro‑
cesadosindistorsionesporlosaparatospostconectados(preamplicadormicrofónico,
entradas de pupitres de mezcla, entradas de aparatos de grabación).
4.4 Montaje en el soporte
La suspensión elástica H85 suministrada tiene un inserto roscado estándar de 3/8". Esto
permite montar el micrófono en prácticamente todos los soportes y suspensiones con
roscas de 3/8" corrientes en el comercio.
Para el montaje en soportes con roscas de 5/8", retire el inserto roscado y atornille la
suspensión elástica directamente en el soporte.
Para retirar la suspensión elástica del micrófono, gire el dispositivo de seguridad de tipo
bayoneta, que se encuentra en el extremo inferior de la suspensión, en sentido contrario
alasagujasdelrelojparaabrirlajación.
Introducción
Atenuación de bajos
Preatenuación
Montaje en
el soporte
C414 XLS / C414 XLII MANUAL 83
INdIcAcIoNeS de ApLIcAcIóN
4.5 Ambitos de aplicación
Recomendamos el C414 XLS y el C414 XLII para las siguientes aplicaciones en un
estudio de grabación:
Fuente sonora C414 XLS C414 XLII
Lead/solo vocals
l l l
Backing vocals/coro
l l
Palabra
l l l
Guitarra acústica
l l l l
Guitarra eléctrica
l
Bajo eléctrico
l
Contrabajo
l l
Violín
l l l
Violoncelo
l l l
Cítara
l l l
Piano de cola (música
clásica)
l l
Piano vertical (rock y jazz)
l l l l
Órgano
l l l
Trompeta
l l l l
Trombón
l l l
Cuerno
l l l l
Tuba
l l l
Saxofón
l l l l
Flauta travesera
l l l l
Clarinete
l l l l
Ambitos
de aplicación
C414 XLS / C414 XLII MANUAL84
INdIcAcIoNeS de ApLIcAcIóN
Fuente sonora C414 XLS C414 XLII
Armónica (de boca)
l l l
Bombo
l l
Toms
l l
Batería, platillos
l
Bongos, congas
l
l
Recomendado
l l
Recomendado especialmente
A continuación, y a guisa de introducción a la "ciencia de la técnica de grabación",
encontrará algunos consejos, avalados por la experiencia, para el emplazamiento del
micrófono.
4.6 Consejos para el emplazamiento
4.6.1 Vocalista solista
Figura 4: Cantante solista
Distancia del micrófono: 15 a 30 cm
Característica direccional: cardioide
Atenuación de bajos: conectada (40 ó 80 Hz)
PantallaantivientoW414XóltropopuniversalPF80recomendados
Consejos para
el emplazamiento
Vocalista solista
C414 XLS / C414 XLII MANUAL 85
INdIcAcIoNeS de ApLIcAcIóN
Recomendamos que durante la grabación se le adicione mezclando en el auricular su
propia pista al cantante/orador para que pueda controlar mejor su propia voz.
4.6.2 Coro/coro de acompañamiento
Figura 5: Coro de acompañamiento con un micrófono
Para coros grandes mixtos recomendamos un micrófono estéreo y sendos micrófonos
de apoyo para sopranos, altos, tenores y bajos.
Ensalasdeacústicaóptimageneralmenteessucienteunsolomicrófonoestéreoobien
dos micrófonos mono sintonizados.
Coro de acompañamiento/Variante 1:
sihaypistassucientesrecomendamosgrabarcadaunadelasvocesunatrasotra.
(Véase 4.6.1 Vocalista solista).
Coro de acompañamiento/Variante 2:
si se procede a la grabación smultánea de varias voces con un micrófono por voz, elija
como característica direccional la hipercardioide, sobre todo en caso de un estrecho
posicionamiento e micrófonos, para evitar diafonía.
Coro de acompañamiento/Variante 3:
si se utiliza un solo micrófono, elija como característica direccional la cardioide o la omni‑
direccional y emplace el coro en un semicírculo delante del micrófono.
Coro/coro de acompaña‑
miento
C414 XLS / C414 XLII MANUAL86
INdIcAcIoNeS de ApLIcAcIóN
4.6.3 Violín, viola
Figura 6: Violín
Violín solista:
oriente el micrófono sobre las efes desde una altura de 1,8 a 2,5 m.
Conjuntos grandes de cuerdas:
utiliceunmicrófonoprincipalestéreoenlasconguracionesXY,MS,ORTFuotras,
combinado con micrófonos de apoyo en proximidad.
Viola:
oriente el micrófono sobre las efes desde una altura de 2,2 a 3 m.
4.6.4 Contrabajo/violoncelo
Figura 7: Contrabajo
Violín/viola
Contrabajo/
violoncelo
C414 XLS / C414 XLII MANUAL 87
INdIcAcIoNeS de ApLIcAcIóN
Contrabajo:
Oriente el micrófono sobre una de las efes desde una altura de unos 40 cm. Si el contra‑
bajo ha de ser grabado sumultáneamente con un conjunto, debe disminuirse la distancia
y utilizarse la característica direccional hipercardioide, para evitar la diafonía de otros
instrumentos con el micrófono del bajo.
Violoncelo/Variante 1:
Véase Contrabajo.
Violoncelo/Variante 2:
Micrófono de proximidad como en la Variante 1 más un micrófono ambiental. El nivel
del micrófono de proximidad debe estar unos 20 dB por debajo del nivel del micrófono
ambiental.
4.6.5 Guitarra acústica
Figura 8: Guitarra acústica con un solo C414
Recomendamos utilizar dos micrófonos.
Oriente un C414 sobre la abertura acústica a una distancia de 20 a 30 cm. Oriente un
micrófono de diafragma pe queño (p.ej. un C451B) sobre un punto cerca del puente
desde una distancia de 1 m, o bien desdeatrás/abajo sobre el cuerpo.
Guitarra acústica
C414 XLS / C414 XLII MANUAL88
INdIcAcIoNeS de ApLIcAcIóN
4.6.6 Flauta travesera
Figura 9: Toma de una auta travesera con un solo micrófono
Recomendamos utilizar dos micrófonos.
Orienteelmicrófono1enformaoblicuadesdearribasobrelabocadelautista(poco
ruido de soplido) y el micrófono 2 lateralmente sobre el instrumento.
Toma con un solo micrófono:
igual que con el micrófono 1, a una distancia aproximada de 2 m y a 2 hasta 2,5 m sobre
el suelo.
4.6.7 Clarinete
Figura 10: Clarinete
Oriente el micrófono sobre la última llave de abajo. Para hacer mínimo el ruido de llaves,
posicione el micrófono ligeramente al costado del instrumento.
Flauta travesera
Clarinete
C414 XLS / C414 XLII MANUAL 89
INdIcAcIoNeS de ApLIcAcIóN
4.6.8 Saxofón Tenor / Saxofón Soprano
Figura 11: Saxofón Tenor Figura 12: Saxofón Soprano
Oriente el micrófono sobre el centro del instrumento desde una distancia de unos 50 cm
a 1 m.
4.6.9 Trompeta/trombón
Figura 13: Trompeta Figura 14: Trombón
Emplace el micrófono a unos 30 cm delante del instrumento algo fuera del eje del
pabellón. Conecte la preatenuación en el micrófono. La pantalla antiviento suminstrada
ayuda a reducir los ruidos de soplidos.
Saxofón Tenor / Saxofón
Soprano
Trompeta/trombón
C414 XLS / C414 XLII MANUAL90
INdIcAcIoNeS de ApLIcAcIóN
4.6.10 Piano de cola/vertical
Figura 15: Piano de cola
Piano de cola:
OrienteunoodosC414enconguraciónY,MSóORTFsobrelasuerdasdelcentro
desde una altura de 1,5 a 2 m.
Para sounds rock/pop utilice dos C414 a unos 20 ‑ 40 cm sobre las cuerdas. Oriente el
micrófono 1 sobre los tiples y el micrófono 2 sobre los bajos a unos 15 cm detrás de las
sordinas.
Figura 16: Piano vertical
Piano vertical:
Toma igual que la del piano de cola. Abra la tapa y deje que los micrófonos "miren"
desde arriba al interior del instrumento.
Piano de cola/
vertical
C414 XLS / C414 XLII MANUAL
91
INdIcAcIoNeS de ApLIcAcIóN
4.6.11 Guitarra elétrica/bajo eléctrico
Figura 17: Guitarra eléctrica
Guitarra eléctrica:
Emplace el micrófono a una distancia de 8 ‑ 15 cm ligeramente alejado del centro del
diafragma del altavoz. Ponga en marcha la atenuación de bajos y la preatenuación. De
ser necesario, utilice un segundo micrófono ambiental.
Bajo eléctrico:
Igual que para la guitarra eléctrica. Además pue de mezclar la señal directa de la salida
delíneadelamplicadordebajoconlaseñalmicrofónicaatravésdeunacajaDI.
4.6.12 Batería
Figura 18: Batería
Guitarra elétrica/
bajo eléctrico
Batería
C414 XLS / C414 XLII MANUAL
92
INdIcAcIoNeS de ApLIcAcIóN
Toma en alto:
PosicionedosC414enconguraciónABóXYentre80cma120cmsobrelacabezadel
baterista. Esta técnica permite obtener un timbre muy natural de toda la batería (¡debe
recurrirse poco o nada a ecualización/control de sonido!).
Tom‑toms suspendidos y tom‑toms de pie:
Desde una distancia de 5 a 10 cm oriente un micrófono por tom‑tom sobre el borde de la
piel de batido, o bien un micrófono entre dos tom‑toms.
Para reducir diafonías de otros instrumentos, reduzca en el pupitre de mezcla los agudos
de más de 10 kHz.
Bombo:
Retire la membrana de resonancia y posicione el micrófono directamente en la copa.
Es indispensable activar la preatenuación (‑18 dB), puesto que el bombo puede producir
niveles sonoros de hasta 160 dB SPL.
C414 XLS / C414 XLII MANUAL
93
LImpIezA
5 Limpieza
5.1 Micrófono
Limpielasuperciedelacajadelmicrófonoconunpañohumedecidoconagua.
5.2 Pantalla antiviento
Lave la pantalla antiviento de goma espuma con lejía sabonosa. Inmediatamente después
de secarse se puede volver a utilizar la pantalla antiviento.
C414 XLS / C414 XLII MANUAL
94
dAToS TécNIcoS
6 Datos técnicos
Tipo: sistema de diafragma grande de 25 mm, según el principio de
gradiente de presión
Número de características direccionales: 9, conmutables
Sensibilidad: 23 mV/Pa (‑33 dBV ± 0,5 dB)
Respuesta de frecuencia: 20 a 20.000 Hz (véanse las curvas de frecuencias)
Impedancia eléctrica: ≤200ohmios
Impedancia de carga recomendada: ≥2200ohmios
Transconductanciadelltrodeatenuaciónde
bajos:
12 dB/octava con punto inicial en 40 Hz y 80 Hz,
o bien 6 dB/octava con punto inicial en 160 Hz
Preatenuación: conmutable en ‑6 dB, ‑12 dB, ‑18 dB
Nivel de ruido equivalente según IEC 60268‑4: 20 dB (0 dB preatenuación)
Nivel de ruido equivalente según IEC 60268‑4
(pond. en A):
6 dB(A) (0 dB preatenuación)
Relación señal/ruido rel. a 1 Pa (pond. en A): 88 dB
Presión sonora máx. para 0,5% de distorsión: 200/400/800/1600 Pa
140/146/152/158 dB SPL
(0/‑6/‑12/‑18 dB)
Gama de dinámica (pond. en A): 134 dB min.
Nivel de salida máx. (pond. en A): 5 V ef. (+14 dBV)
Condiciones climáticas aceptables: gama de temperaturas: ‑10°C a +60°C
humedad ambiental rel.: 95% (+20°C), 85% (+60°C)
Tensión de alimentación: alimentación fantasma de 48 V según IEC 61938
Toma de corriente: aprox. 4,5 mA
Conector: tipo XLR‑3 según IEC
Dimensiones exteriores: 50 x 38 x 160 mm
Peso: 300 g, neto
Patentes: Transductor electrostático (n.º de patente AT 395.225, DE 4.103.784,
JP 2.815.488, US 7,356,151)
Este producto cumple las normas indicadas en la declaración de conformidad. Puede solicitar la declaración de conformidad
por correo electrónico a sales@akg.com.
C414 XLS / C414 XLII MANUAL 95
dAToS TécNIcoS
Diagrama polar
C414 XLS / C414 XLII
Omnidireccional
Cardiode ancha
Cardioide
Hipercardiode
Figura de ocho
Respuesta de frecuencia
C414 XLII
Respuesta de frecuencia
C414 XLS
1/96