AKG D 40 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el AKG D 40 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
D40
BEDIENUNGSANLEITUNG . . . . . . . . . .S. 2
Bitte vor Inbetriebnahme des Gerätes lesen!
USER INSTRUCTIONS . . . . . . . . . . . . . . .p. 13
Please read the manual before using the equipment!
MODE D’EMPLOI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .p. 24
Veuillez lire cette notice avant d’utiliser le système!
ISTRUZIONI PER L’USO . . . . . . . . . . . . .p. 35
Prima di utilizzare l’apparecchio, leggere il manuale!
MODO DE EMPLEO . . . . . . . . . . . . . . . . . . .p. 46
¡Sirvase leer el manual antes de utilizar el equipo!
INSTRUÇÕES DE USO . . . . . . . . . . . . . . .p. 57
Favor leia este manual antes de usar o equipamento!
Índice
46
D 40
Página
1 Indicaciones de seguridad / Descripción...............................................47
1.1 Indicaciones de seguridad............................................................47
1.2 Volumen de suministro ................................................................47
1.3 Accesorios opcionales .................................................................47
1.4 Características especiales............................................................47
1.5 Breve descripción........................................................................48
2 Conexión...............................................................................................49
3 Utilización .............................................................................................50
3.1 Introducción................................................................................50
3.2 Saxófono ....................................................................................50
3.3 Trompeta....................................................................................51
3.4 Amplificador de guitarra...............................................................52
3.5 Tom-toms, roto-toms, caja ...........................................................52
3.6 Bongos, congas, timbales ............................................................53
4 Limpieza ...............................................................................................54
5 Reparación de desperfectos .................................................................55
6 Datos técnicos ......................................................................................56
1 Indicaciones de seguridad / Descripción
1.1 Indicaciones
de seguridad
1.2 Volumen
de suministro
1.3 Accesorios
opcionales
1.4 Características
especiales
Sírvase verificar si el aparato al cual quiere conectar el
micrófono cumple con las disposiciones de seguridad
vigentes y está equipado con una toma de tierra de se-
guridad.
Sírvase controlar si el embalaje contiene todas las piezas
indicadas arriba. Si falta algo, le rogamos dirigirse a su dis-
tribuidor AKG.
Los accesorios opcionales los encontrará en el más re-
ciente Catálogo/Folleto de AKG o en www.akg.com. Su dis-
tribuidor lo asesorará con mucho gusto.
Respuesta de frecuencia especial para la retransmisión
instrumental.
Adaptador de soporte integrado y orientable para un mon-
taje fácil en soportes de micrófono.
El dispositivo fijador H 440 permite un montaje directo en
tom-toms u otros instrumentos de percusión.
Pantalla antiviento integrada para una eficaz represión de
ruidos de soplido o de viento.
Elevada seguridad ante la retroalimentación por la caracte-
rística direccional cardioide independiente de la frecuencia.
D 40
47
L
!
1 D 40 1 H 440 1 bolsillo
1 Descripción
1.5 Breve descripción El D 40 es un micrófono direccional dinámico (transductor a
gradiente de presión). Ha sido desarrollado especialmente
como micrófono instrumental para el uso intensivo en el esce-
nario. El adaptador de soporte integrado dispone de un radio de
giro de aprox. 135° para una orientación sencilla, exacta y se-
gura del micrófono. El dispositivo fijador H 440 suministrado
permite apretar el micrófono directamente en el anillo tensor de
tom-toms, caja, roto-toms, etc. Por su característica direccional
cardioide independiente de la frecuencia, el D 40 es muy insen-
sible a la retroalimentación. Para la protección del transductor
dispone de una cesta de soporte interna estable. La caja maciza
de metal y la rejilla exterior de alambre de acero proporcionan
una protección adicional al sistema. La rejilla exterior y la tela
especial debajo de la misma sirven de pantalla antiviento que
excluye con seguridad los ruidos de soplido y, en los escenarios
al aire libre, de viento.
48
D 40
El micrófono dispone de una salida balanceada con conector
XLR de 3 polos:
Clavija 1 = tierra
Clavija 2 = audio (en fase)
Clavija 3 = audio
El micrófono se puede conectar a entradas de micrófono balan-
ceadas o no balanceadas.
Si desea conectar el micrófono a una entrada balanceada
(conector XLR), utilice un cable XLR corriente en el mer-
cado.
Si desea conectar el micrófono a una entrada no balance-
ada (jack de 6,3 mm), utilice un cable con acoplamiento
XLR y jack mono de 6,3 mm. Estos cables se pueden adqui-
rir en el comercio especializado.
Es necesario tener presente que los cables no balanceados
pueden recoger interferencias de campos magnéticos (de
los cables de red, de alumbrado, de motores eléctricos,
etc.) igual que una antena. En los cables de más de 5 m de
largo, esto puede producir ruidos de zumbido u otras per-
turbaciones.
2 Conexión
D 40
49
3 Utilización
50
D 40
3.1 Introducción
3.2 Saxófono
Fig. 1: Emplazamiento
del micrófono para
saxófono
Váse Fig. 1.
Para encontrar el "sound" correcto debe dedicarse a experi-
mentar con el emplazamiento del micrófono. En los capítulos si-
guientes se dan las indicaciones correspondientes.
Es necesario tener presente que si hay una distancia corta entre
el instrumento y el micrófono, los bajos se acentúan más
("efecto de proximidad").
Si considera que el ruido de llave es característico para el so-
nido del saxófono o la pieza musical, oriente el micrófono al
centro del instrumento.
Si por el contrario, considera que son molestos los ruidos de lla-
ves, oriente el micrófono sobre el borde delantero exterior del
pabellón.
Si el micrófono indica hacia adentro en el pabellón, obtendrá un
alto porcentaje de ruidos de aire.
La distancia perfecta del micrófono es de 20 a 30 cm.
Puede ser que en el escenario llegue a ser necesario acercarse
aún más al micrófono (hasta 5 cm) para evitar la retroalimenta-
ción y la diafonía con otros instrumentos. Cuide de que en este
caso especial no se sople dentro del micrófono.
3.3 Trompeta
Fig. 2: Emplazamiento
del micrófono para
trompeta
Váse Fig. 2.
La trompeta produce niveles de presión sonora de hasta
130 dB. Para evitar distorsiones por sobremodulación oriente el
micrófono sobre el borde inferior del pabellón.
La distancia perfecta del micrófono es de 20 a 30 cm.
Puede ser que en el escenario llegue a ser necesario acercarse
aún más al micrófono (hasta 5 cm) para evitar la retroalimenta-
ción y la diafonía con otros instrumentos. Cuide de que en este
caso especial no se sople dentro del micrófono.
Si el micrófono transmite demasiados ruidos de aire, utilice una
pantalla antiviento adicional, p.ej. la W 880 de AKG (opcional).
3 Utilización
D 40
51
3.4 Amplificador
de guitarra
Fig. 3: Emplazamiento
del micrófono para un
amplificador de guitarra
Véase Fig. 3.
3.5 Tom-toms,
roto-toms, caja
Fig. 4: Sujetar el micró-
fono en el tom-tom
Véase Fig. 4.
Los altavoces emiten las frecuencias altas en forma de haz.
Coloque el micrófono a una distancia de 5 a 15 cm de la mem-
brana del altavoz, orientándolo sobre el punto central de la
membrana.
1. Para evitar resonancias muy prolongadas de la membrana,
pegue una tira de fieltro o un pañuelo de papel con tela ad-
hesiva en la parte lateral de la membrana.
2. Atornille el dispositivo fijador H 440 en el adaptador de so-
porte del micrófono con su tornillo moleteado imperdible.
3. Inserte la ranura superior del dispositivo fijador H 440 en el
borde superior del anillo tensor.
3 Utilización
52
D 40
Véase Fig. 4
en la página 52.
Fig. 5: Orientación del
micrófono para tom-
tom y roto-tom
Véase Fig. 5.
3.6 Bongos, congas,
timbales
Fig. 6: Emplazamiento
del micrófono para
bongos
Véase fig. 6.
4. Inserte la ranura inferior del dispositivo fijador H 440 en la
parte inferior del anillo tensor.
5. Oriente el micrófono sobre el borde exterior de la mem-
brana.
Coloque el micrófono lo más cerca posible de los tambores y
oriente el micrófono entre los dos tambores.
También se pueden utilizar dos micrófonos:
Coloque los micrófonos en un ángulo de 45° y oriéntelos sobre
el borde exterior de la membrana.
3 Utilización
D 40
53
Véase también
el capítulo 3.5.
La distancia entre los micrófonos variará, dependiendo de si
quiere retransmitir más o menos ruido de pulsaciones. Cuanto
más corta es la distancia, tanto más fuerte es el ruido de pulsa-
ción.
En timbales y otros tambores similares con anillo tensor puede
sujetar el micrófono con el dispositivo fijador H 440 directa-
mente en el anillo tensor.
Limpie la caja del micrófono con un paño humedecido con
agua.
3 Utilización
54
D 40
4 Limpieza
5 Reparación de desperfectos
D 40
55
Desperfecto Causa posible Remedio
No hay sonido.
1. Están desconectados: el
pupitre de mezcla y/o el
amplificador.
2. Están en cero: el fader
del canal o el regulador
del nivel de suma del
pupitre de mezcla o el
regulador de volumen
del amplificador.
3. El micrófono no está co-
nectado al pupitre de
mezcla o al amplifica-
dor.
4. Los conectores del ca-
ble no están bien en-
chufados.
5. El cable está dañado(fa-
llado, defectuoso).
1. Conectar el pupitre de
mezcla y/o el amplifica-
dor.
2. Ajustar en el nivel dese-
ado el fader del canal o
el regulador del nivel de
suma del pupitre de
mezcla o el regulador
de volumen del amplifi-
cador.
3. Conectar el micrófono
al pupitre de mezcla o al
amplificador.
4. Enchufar nuevamente
los conectores del ca-
ble.
5. Controlar el cable y re-
novarlo si es necesario.
6 Datos técnicos
Funcionamiento: micrófono dinámico a gradiente de presión
Característica direccional: cardioide
Gama de frecuencia: 50 a 20.000 Hz
Sensibilidad a 1000 Hz: 2,5 mV/Pa (-52dBV ref. a 1V/Pa)
Nivel de ruido equivalente: 18 dB(A) (DIN 45412)
Presión sonora para 1% / 3% de
factor de distorsión no lineal: 147 dB SPL / 156 dB SPL
Impedancia eléctrica a 1000 Hz: ≥600 ohmios
Impedancia de carga recomendada: ≥2000 ohmios
Condiciones climáticas aceptables: temperatura: -10°C a +60°C
humedad del aire a +20°C: 95%
Conector: conector estándar XLR de 3 polos
Modo de conexión: clavija 1 = tierra
clavija 2 = audio (en fase)
clavija 3 = audio
Material de la caja: metal
Superficie: dark stage blue
Dimensiones: largo: 100 mm; diámetro máx.: 80 mm; alto: 42 mm
Peso (neto/bruto): 245 g / 380 g
Este aparato corresponde a las normas citadas en la declaración de conformidad. Esta última está
disponible en el sitio http://www.akg.com o puede ser solicitada al correo electrónico
Respuesta de frecuencia Diagrama polar
56
D 40
Mikrofone · Kopfhörer · Drahtlosmikrofone · Drahtloskopfhörer · Kopfsprechgarnituren · Akustische Komponenten
Microphones · Headphones · Wireless Microphones · Wireless Headphones · Headsets · Electroacoustical Components
Microphones · Casques HiFi · Microphones sans fil · Casques sans fil · Micros-casques · Composants acoustiques
Microfoni · Cuffie HiFi · Microfoni senza filo · Cuffie senza filo · Cuffie-microfono · Componenti acustici
Micrófonos · Auriculares · Micrófonos inalámbricos · Auriculares inalámbricos · Auriculares con micrófono · Componentes acústicos
Microfones · Fones de ouvido · Microfones s/fios · Fones de ouvido s/fios · Microfones de cabeça · Componentes acústicos
Technische Änderungen vorbehalten. Specifications subject to change without notice. Ces caractéristiques sont susceptibles de modifications.
Ci riserviamo il diritto di effettuare modifiche tecniche. Nos reservamos el derecho de introducir modificaciones técnicas. Especificações sujeitas
a mudanças sem aviso prévio.
AKG Acoustics GmbH
Lemböckgasse 21–25, A-1230 Vienna/AUSTRIA, phone: (+43-1) 86654-0*
For other products and distributors worldwide visit www.akg.com
Printed in Austria 03/08/9100 U 12800
/