AKG C 414B-XLS, C 414 B-XL II, C 414 B-XLS El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el AKG C 414B-XLS El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Bedienungsanleitung. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . S. 2
Bitte vor Inbetriebnahme des Gerätes lesen!
User Instructions. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p. 16
Please read the manual before using the equipment!
Mode d’emploi. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p. 30
Veuillez lire cette notice avant d’utiliser le système!
Istruzioni per l’uso. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p. 44
Prima di utilizzare l’apparecchio, leggere il manuale
Modo de empleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p. 58
¡Sirvase leer el manual antes de utilizar el equipo!
Instruções de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . p. 72
Favor leia este manual antes de usar o equipamento!
C 414B-XLS
C 414B-XLII
4744_C414B_cb 23.09.2005 10:16 Uhr Seite 1
1.1 Indicaciones
de seguridad
1.2 Volumen de
suministros
1.3 Accesorios
opcionales
1.4 C 414B-XLS
Sírvase verificar si el aparato al cual quiere conectar el micró-
fono cumple con las disposiciones de seguridad vigentes y
está equipado con una toma de tierra de seguridad.
C 414B-XLS ó C 414B-XL II
H 85: Suspensión de micrófono elástica
PF 80: Filtro pop universal
W 414X: Pantalla antiviento de goma espuma
Curva de respuesta de frecuencia individual con número
de serie y código fechador.
Maletín de transporte de excelente calidad para el micró-
fono y los accesorios suministrados.
C 414B-XLS/ST ó C 414B-XL II/ST
2 x H 85: Suspensión de micrófono elástica
2 x W 414X: Pantalla antiviento de goma espuma
1 x H 50: Barra metálica estéreo
Curva de respuesta de frecuencia individual con número
de serie y código fechador.
Maletín de transporte de excelente calidad para los micró-
fonos y los accesorios suministrados.
Sírvase controlar que el embalaje contenga todas las piezas
arriba mencionadas. Si falta algo, rogamos dirigirse a su distri-
buidor AKG.
MK 9/10: 10 m de cable microfónico apantallado de 2 polos
con conectores XLR macho y hembra
B 18 + A 48V: Alimentación de batería y convertidor CC
para utilización en el exterior
H 50: Barra metálica estéreo para el montaje de dos micró-
fonos
SA 18/3B: Adaptador de soporte de metal
SA 60: Adaptador de soporte de plástico
La construcción de este micrófono de condensador de gran
diafragma se basa en la experiencia obtenida en todo el mundo
con los modelos C 12A, C 12B, C 414comb, C 414EB-P 48,
C 414B-ULS y C 414B-TL II para su utilización en estudios.
Sobre la base de componentes electrónicas modernas y fia-
bles, con las cuales se han podido incorporar más funciones en
el mismo espacio, este micrófono satisface las máximas exi-
gencias profesionales, manteniéndose inalterable también
durante un largo e intensivo uso en estudios.
La electrónica del micrófono ha sido perfeccionada, haciendo
hincapié en una linealidad absoluta de todas las características
de transmisión. El reducido ruido inherente y la amplia gama de
modulación garantizan una gama de dinámica de unos 134 dB
1 Instrucciones de seguridad/Descripción
58
C 414B-XLS / C 414B-XL II
4744_C414B_cb 23.09.2005 10:17 Uhr Seite 58
1.4.1 Controles
Nota:
(ponderado en A), muy superior a la de los micrófonos de con-
densador y aparatos periféricos convencionales.
El sistema de doble diafragma permite, como de costumbre,
seleccionar diferentes características direccionales. El diafrag-
ma está fabricado de una lámina plástica metalizada con oro
por un lado que, también con las más elevadas presiones
sonoras, impide cortocircuitos locales hacia el contraelectrodo.
Si se utiliza el micrófono cerca de un transmisor o con micró-
fonos inalámbricos u otros sistemas de comunicación, la caja
de metal protege muy bien contra posibles interferencias de
audio.
A diferencia de las anteriores versiones del C 414, el C 414B-XLS /
C 414B-XL II dispone de un doble interruptor pulsador para la
conmutación de la característica direccional, la preatenuación
y la atenuación de bajos y de una hilera de LEDs que indica el
ajuste elegido. Los conmutadores-selectores y los LEDs indi-
cadores son activados únicamente con el micrófono encendi-
do (alimentado por alimentación fantasma de 48 V).
Para ajustar un determinado valor o una determinada
característica direccional pulse una o varias veces sobre la
flecha direccional en el correspondiente conmutador-selec-
tor.
El ajuste elegido es indicado por un LED iluminado de ama-
rillo/verde que se encuentra sobre el correspondiente valor
o símbolo.
Si ha llegado a la posición más extrema en una dirección,
tiene que pulsar en el conmutador-selector la flecha que
indica la dirección contraria. (Si sigue pulsando la misma
flecha, el correspondiente parámetro no vuelve a la posición
inicial.)
Al desconectar el micrófono (separándolo de la alimenta-
ción fantasma), se memorizan los últimos ajustes activados
en los tres conmutadores-selectores del micrófono, que
son reactivados automáticamente luego de volver a conec-
tar el micrófono (la alimentación fantasma).
Para impedir que los ajustes se cambien inadvertidamente
cuando está en funcionamiento el micrófono, se pueden
desactivar los tres conmutadores-selectores.
Pulse para ello durante por lo menos 3 segundos una de las
flechas direccionales en el conmutador-selector para la
característica direccional (1).
Para volver a activar los conmutadores-selectores vuelva a
pulsar el conmutador-selector (1) durante por lo menos 3
segundos o desconecte el micrófono de la corriente (ali-
mentación fantasma de 48 V).
1 Descripción
59
C 414B-XLS / C 414B-XL II
4744_C414B_cb 23.09.2005 10:17 Uhr Seite 59
Fig. 1: Conmutador-
selector para las
características
direccionales
Fig. 2: Conmutador-
selector para la pre-
atenuación
Fig. 3: Conmutador-
selector para la ate-
nuación de bajos
1.5 C 414B-XL II
1 Conmutador-selector para las características direccionales*)
El conmutador-selector 1 en la cara frontal del micrófono
(véase Fig. 1) permite seleccionar entre cinco diferentes carac-
terísticas direccionales para que usted pueda utilizar el micró-
fono en las más diversas situaciones de grabación. En general,
todas las características direccionales son independientes de
la frecuencia. Esto permite reproducir la tonalidad del sonido
indirecto en forma natural y genuina.
2 Conmutador-selector para la preatenuación*)
El conmutador-selector 2 en la cara posterior del micrófono
(véase Fig. 2) permite subir el nivel de modulación en 6 dB,
12 dB ó 18 dB para poder hacer grabaciones sin distorsiones
también en la proximidad de fuentes sonoras. Esta preatenua-
ción impide que el nivel de salida del micrófono sobrepase,
especialmente con frecuencias bajas, los niveles de modula-
ción de minitransformadores, como los que se utilizan por
ejemplo en las entradas de pupitres de mezcla.
*) Nota:
Para mantener los valores de ruido lo más bajos posible en la
etapa de entrada del micrófono, se ha configurado todo el ámbi-
to de la cápsula con impedancia extremadamente alta desde el
punto de vista de las conexiones. Por ello es que se necesitan
entre 10 a 15 segundos para que esté en estado operacional el
ajuste de la característica direccional o de la preatenuación.
3 Conmutador-selector para la atenuación de bajos
La atenuación de bajos conmutable (véase Fig. 3) contribuye
asimismo a impedir distorsiones con las frecuencias más bajas,
que podrían producirse, por ejemplo, por ruidos de ronguido o
de viento. La transconductancia del filtro asciende a más de
12 dB/octava con las frecuencias límite de 40 Hz y 80 Hz y a
6 dB/octava con la frecuencia límite de 160 Hz. Con el ajuste
de 160 Hz se puede reducir muy eficazmente el fuerte efecto
de proximidad, que puede surgir con distancias reducidas
(menos de 15 cm) entre los micrófonos y la fuente sonora.
Indicación visual de sobremodulación
Los LEDs para la indicación de la característica direccional sir-
ven también de indicación visual de la sobremodulación.
Cuando el nivel de salida del micrófono llega a un valor de
aprox. 2 dB por debajo del nivel de modulación permitido, o si
lo sobrepasa, el LED activo cambia su iluminación durante
unos 0.3 segundos a rojo. Si se produce ese caso, recomen-
damos elevar la preatenuación en uno o más grados con el
conmutador-selector 2.
El C 414B-XL II es idéntico al C 414B-XLS, aunque acusa una
ligera acentuación de las frecuencias altas a partir de unos 3 kHz.
1 Descripción
60
C 414B-XLS / C 414B-XL II
4744_C414B_cb 23.09.2005 10:17 Uhr Seite 60
Nota:
¡Importante!
Fig. 4: Conexión
con transformador
de entrada con
toma central (sin
toma de tierra):
Fig. 5: Conexión
con transformador
de entrada sin toma
central (sin toma de
tierra):
Tabla 1: Resistor
protector según
DIN/IEC
Este Capítulo se aplica tanto al C 414B-XLS como al
C 414B-XL II.
Tanto el C 414B-XLS como el C 414B-XL II se caracterizan por
un reducidísimo ruido inherente y al mismo tiempo una firme
resistencia a la sobremodulación. Para cumplir con estos rígi-
dos requisitos técnicos, se han dimensionado ambos micrófo-
nos para el funcionamiento exclusivo con alimentación fantas-
ma de 48 V según DIN/IEC. Esta norma prescribe una tensión
positiva de 48 V en las líneas de audio respecto al apantalla-
miento del cable.
Conecte el micrófono exclusivamente a fuentes de alimenta-
ción fantasma (entrada con alimentación fantasma o unidad
de alimentación fantasma externa) según DIN/IEC con cone-
xión sin toma de tierra y utilice para ello exclusivamente un
cable balanceado con conexiónes de enchufe para estudios
según IEC 268-12. Sólo de esta manera puede garantizarse
un funcionamiento seguro y sin problemas.
Se recomiendan los siguientes esquemas de conexión:
Las resistencias 2 x Rv tienen que tener un máximo de 0,5 %
de tolerancia por motivos de simetría.
2 Alimentación
61
C 414B-XLS / C 414B-XL II
Valor normalizado para Rv (o bien 2 x Rv)
U = Rv 2 x Rv
48 V ±4 V 3300 ohmios 6800 ohmios
4744_C414B_cb 23.09.2005 10:17 Uhr Seite 61
Fig. 6: Alimentación
fantasma con entra-
das de amplificador
no balanceadas
3.1 Introducción
3.2 Atenuación
de bajos
Si las entradas de amplificador tienen toma de tierra o si no hay
transformador de entrada hay que añadir condensadores o
transformadores adicionales en la línea de audio para impedir
una perturbación de las etapas de entrada debido a corrientes
de fuga.
Además de la elevada capacidad demodulación, las más míni-
mas distorsiones y de su construcción a prueba de humedad y
de cambios de temperatura, el micrófono ofrece una aplicabili-
dad universal extraordinaria.
La versión estándar C 414B-XLS dispone de una respuesta de
frecuencia muy equilibrada con la típica tonalidad de los micró-
fonos AKG de diafragma grande. Esta tonalidad ha sido modi-
ficada muy poco a través del largo período de producción del
C 414. De ahí que este C 414 se haya ido desarrollando hasta
llegar a ser una "norma industrial", con la cual se comparan una
y otra vez la mayoría de los productos de la competencia o los
nuevos productos desarrollados.
El C 414B-XLS puede utilizarse para la mayoría de los instru-
mentos musicales (véanse también los Capítulos 3.6 y 3.7).
Con el conmutador-selector 1 puede adaptar en forma óptima
la característica direccional del micrófono al correspondiente
instrumento y a la situación de grabación.
La atenuación de bajos conmutable en la gama de frecuencias
de 40 a 80 Hz permite hacer desvanecerse muy eficazmente
"fuentes acústicas perturbadoras", como ser corrientes de aire
provenientes de instalaciones de aire acondicionado u otros, o
bien vibraciones de baja frecuencia debidas a oscilaciones del
2 Alimentación
62
C 414B-XLS / C 414B-XL II
3 Indicaciones de aplicación
4744_C414B_cb 23.09.2005 10:17 Uhr Seite 62
3.3 Preatenuación
3.4 C 414B-XL II
3.5 Montaje en el
soporte
3.6 Ambitos de
aplicación
Tabla 2:
Aplicaciones
recomendadas
suelo, ruidos de manejo, etc., sin alterar la característica sono-
ra del instrumento o de la voz que se esté grabando.
Con la preatenuación conmutable puede aumentar la modula-
ción acústica del micrófono. No obstante, debe velar porque el
nivel máximo de la salida del micrófono pueda ser procesado
sin distorsiones por los aparatos postconectados (preamplifi-
cador microfónico, entradas de pupitres de mezcla, entradas
de aparatos de grabación).
El C 414B-XL II fue elaborado como alternativa acústica a la ver-
sión estándar C 414B-XLS. Es idéntico al C 414B-XLS, aunque
acusa una ligera acentuación de las frecuencias altas a partir de
unos 3 kHz. Este refuerzo de los agudos apoya la efectividad del
canto, por lo cual recomendamos el C 414B-XL II especialmen-
te para la toma de voces o instrumentos solistas (véanse también
los Capítulos 3.6 y 3.7). Además de ello es también muy ade-
cuado para grabaciones a distancias mayores, como por ejem-
plo, colgando del techo en una sala de conciertos.
La suspensión elástica H 85 suministrada tiene un inserto
roscado estándar de 3/8". Esto permite montar el micrófo-
no en prácticamente todos los soportes y suspensiones
con roscas de 3/8" corrientes en el comercio.
Para el montaje en soportes con roscas de 5/8", retire el
inserto roscado y atornille la suspensión elástica directa-
mente en el soporte.
Para retirar la suspensión elástica del micrófono, gire el dis-
positivo de seguridad de tipo bayoneta, que se encuentra
en el extremo inferior de la suspensión, en sentido contra-
rio a las agujas del reloj para abrir la fijación.
Recomendamos el C 414B-XLS y el C 414B-XL II para las
siguientes aplicaciones en un estudio de grabación:
3 Indicaciones de aplicación
63
C 414B-XLS / C 414B-XL II
Lead/solo vocals
Backing
vocals/coro
Palabra
Guitarra acústica
Guitarra eléctrica
Bajo eléctrico
Contrabajo
Violín
Violoncelo
Cítara
+
++
+
++
+
++
++
++
+
++
++
++
+
+
+
++
Fuente sonora C 414B-XLS C 414B-XL II
4744_C414B_cb 23.09.2005 10:17 Uhr Seite 63
(Tabla 2)
3.7 Consejos para
el emplazamiento
3.7.1 Vocalista
solista
Fig. 7: Cantante
solista
3.7.2 Coro/coro
de acompaña-
miento
++ Recomendado especialmente
+ Recomendado
A continuación, y a guisa de introducción a la "ciencia de la
técnica de grabación", encontrará algunos consejos, avalados
por la experiencia, para el emplazamiento del micrófono.
Distancia del micrófo-
no: 15 – 30 cm
Característica direc-
cional: cardioide
• Atenuación de bajos:
conectada (40 ó 80 Hz)
Pantalla antiviento W
414X ó filtro pop uni-
versal PF 80 reco-
mendados
Recomendamos que
durante la grabación
se le adicione mez-
clando en el auricular
su propia pista al can-
tante/orador para que
pueda controlar mejor
su propia voz.
Para los grandes coros mixtos recomendamos un micrófono
estéreo y sendos micrófonos de apoyo para sopranos, altos,
tenores y bajos.
3 Indicaciones de aplicación
64
C 414B-XLS / C 414B-XL II
Piano de cola
(música clásica)
Piano vertical (rock
y jazz)
Organo
Trompeta
Trombón
Cuerno
Tuba
Saxofón
Flauta travesera
Clarinete
Armónica (de boca)
Bombo
Toms
Batería, platillos
Bongos, congas
++
++
++
++
++
++
++
++
++
++
+
++
+
+
+
++
+
++
+
++
+
++
++
++
++
+
Fuente sonora C 414B-XLS C 414B-XL II
4744_C414B_cb 23.09.2005 10:17 Uhr Seite 64
Fig. 8: Coro de
acompañamiento
con un micrófono
3.7.3 Violín, viola
Fig. 9: Violín
En salas de acústica
óptima generalmente es
suficiente un solo micró-
fono estéreo o bien dos
micrófonos mono sinto-
nizados.
Coro de acompaña-
miento/Variante 1: si
existen pistas suficien-
tes recomendamos gra-
bar cada una de las
voces una tras otra.
Véase el Capítulo 3.7.1
Vocalista solista.
Coro de acompaña-
miento/Variante 2: si se
procede a la grabación simultánea de varias voces con un
micrófono por voz, elija como característica direccional la
hipercardioide, sobre todo en caso de un estrecho posiciona-
miento de micrófonos, para evitar diafonía.
Coro de acompañamiento/Variante 3: si se utiliza un solo
micrófono, elija como característica direccional la cardioide o la
omnidireccional y emplace el coro en un semicírculo delante
del micrófono.
Violín solista: oriente el
micrófono sobre las efes
desde una altura de 1,8
a 2,5 m.
Conjuntos grandes de
cuerdas: utilice un
micrófono principal
estéreo en las configura-
ciones XY, MS, ORTF u
otras, combinado con
micrófonos de apoyo en
proximidad.
Viola: oriente el micrófo-
no sobre las efes desde
una altura de 2,2 a 3 m.
3 Indicaciones de aplicación
65
C 414B-XLS / C 414B-XL II
4744_C414B_cb 23.09.2005 10:17 Uhr Seite 65
3.7.4 Contrabajo,
violoncelo
Fig 10: Contrabajo
3.7.5 Guitarra
acústica
Fig. 11: Guitarra
acústica con
un C 414B
Contrabajo:
Oriente el micrófono
sobre una de las efes
desde una altura de
unos 40 cm. Si el con-
trabajo ha de ser graba-
do sumultáneamente
con un conjunto, debe
disminuirse la distancia
y utilizarse la caracterís-
tica direccional hipercar-
dioide, para evitar la dia-
fonía de otros instru-
mentos con el micrófono
del bajo.
Violoncelo/Variante 1:
Véase Contrabajo.
Violoncelo/Variante 2:
Micrófono de proximidad como en la Variante 1 más un micró-
fono ambiental. El nivel del micrófono de proximidad debe
estar unos 20 dB por debajo del nivel del micrófono ambiental.
Recomendamos utilizar
dos micrófonos. Oriente
un C 414B sobre la
abertura acústica desde
una distancia de 20 a
30 cm. Oriente un micró-
fono de diafragma pe-
queño (p.ej. un C 451B)
sobre un punto cerca del
puente desde una dis-
tancia de 1 m, o bien
desde atrás/abajo sobre
el cuerpo.
3 Indicaciones de aplicación
66
C 414B-XLS / C 414B-XL II
4744_C414B_cb 23.09.2005 10:17 Uhr Seite 66
3.7.6 Flauta
travesera
Fig. 12: Toma de una
flauta travesera con
un solo micrófono
3.7.7 Clarinete
Fig. 13: Clarinete
3.7.8 Saxofón
tenor/soprano
Fig. 14: Saxofón
tenor (a), saxofón
soprano (b)
Recomendamos utilizar
dos micrófonos.
Oriente el micrófono 1
en forma oblicua desde
arriba sobre la boca del
flautista (poco ruido de
soplido) y el micrófono 2
lateralmente sobre el
instrumento.
Toma con un solo micró-
fono: igual que con el
micrófono 1, a una dis-
tancia aproximada de 2
m y a 2 hasta 2,5 m
sobre el suelo.
Oriente el micrófono
sobre la última llave de
abajo. Para hacer míni-
mo el ruido de llaves,
posicione el micrófono
ligeramente al costado
del instrumento.
Oriente el micrófono
sobre el centro del ins-
trumento desde una dis-
tancia de unos 50 cm a
1 m.
3 Indicaciones de aplicación
67
C 414B-XLS / C 414B-XL II
a
b
4744_C414B_cb 23.09.2005 10:17 Uhr Seite 67
3.7.9 Trompeta/
trombón
Fig. 15: Trompeta
(a), trombón (b)
3.7.10 Piano de
cola/vertical
Fig. 16: Piano
de cola
Fig. 17: Piano
vertical
Emplace el micrófono a
unos 30 cm delante del
instrumento algo fuera
del eje del pabellón.
Conecte la preatenua-
ción en el micrófono. La
pantalla antiviento su-
minstrada ayuda a redu-
cir los ruidos de sopli-
dos.
Piano de cola:
Oriente uno o dos C 414B
en configuración XY, MS
ó ORTF sobre las cuer-
das del centro desde
una altura de 1,5 a 2 m.
Para sounds rock/pop
utilice dos C 414B a
unos 20-40 cm sobre
las cuerdas. Oriente el
micrófono 1 sobre los
tiples y el micrófono 2
sobre los bajos a unos
15 cm detrás de las sor-
dinas.
Piano vertical:
Toma igual que la del piano de cola.
Abra la tapa y deje que los micrófo-
nos "miren" desde arriba al interior
del instrumento.
3 Indicaciones de aplicación
68
C 414B-XLS / C 414B-XL II
a
b
4744_C414B_cb 23.09.2005 10:17 Uhr Seite 68
3.7.11 Guitarra
eléctrica/bajo
eléctrico
Fig. 18: Guitarra
eléctrica
3.7.12 Batería
Fig. 19: Batería
Guitarra eléctrica:
Emplace el micrófono a
una distancia de 8 - 15
cm ligeramente alejado
del centro del diafragma
del altavoz. Ponga en
marcha la atenuación de
bajos y la preatenua-
ción. De ser necesario,
utilice un segundo
micrófono ambiental.
Bajo eléctrico:
Igual que para la guitarra
eléctrica. Además pue-
de mezclar la señal
directa de la salida de línea del amplificador de bajo con la
señal microfónica a través de una caja DI.
Toma en alto:
Posicione dos C 414B
en configuración AB ó
XY entre 80 a 120 cm
sobre la cabeza del
baterista. Esta técnica
permite obtener un tim-
bre muy natural de toda
la batería (¡debe recurrir-
se poco o nada a ecuali-
zación/control de soni-
do!).
Tom-toms suspendidos
y tom-toms de pie:
Desde una distancia de
5 a 10 cm oriente un
micrófono por tom-tom
sobre el borde de la piel de batido, o bien un micrófono entre
dos tom-toms. Para reducir diafonías de otros instrumentos,
reduzca en el pupitre de mezcla los agudos de más de 10 kHz.
Bombo:
Retire la membrana de resonancia y posicione el micrófono
directamente en la copa. Ponga sin falta en marcha la preate-
nuación (-18 dB), ya que se pueden producir niveles sonoros de
hasta 160 dB SPL.
3 Indicaciones de aplicación
69
C 414B-XLS / C 414B-XL II
4744_C414B_cb 23.09.2005 10:17 Uhr Seite 69
4.1 Micrófono
4.2 Pantalla
antiviento
Todas las superficies metálicas se pueden limpiar sin problema
con alcohol industrial o alcohol etílico.
Lave la pantalla antiviento de goma espuma con un detergente
suave. Inmediatamente después de secarse se puede volver a
utilizar la pantalla antiviento.
4 Limpieza
70
C 414B-XLS / C 414B-XL II
5 Datos técnicos
Funcionamiento: sistema de diafragma grande de 25 mm,
según el principio de gradiente de presión
Característica direccional: omnidireccional, cardiode ancha,
cardioide, hipercardioide, figura de ocho
Sensibilidad: 23 mV/Pa (-33 dBV ± 0,5 dB)
Respuesta de frecuencia: 20 a 20.000 Hz (véanse las curvas de
frecuencias)
Impedancia eléctrica: 200 ohmios
Impedancia de carga recomendada: 2200 ohmios
Transconductancia del filtro 12 dB/octava con punto inicial
de atenuación de bajos: en 40 Hz y 80 Hz, o bien
6 dB/octava con punto inicial en 160 Hz
Preatenuación: conmutable en -6 dB, -12 dB, -18 dB
Nivel de ruido equivalente
según CCIR 468-2: 20 dB (0 dB preatenuación)
Nivel de ruido equivalente
según DIN 45 412 (pond. en A): 6 dB-A (0 dB preatenuación)
Relación señal/ruido rel. a 1 Pa (pond. en A): 88 dB
Presión sonora máx. para 0,5% de distorsión: 200/400/800/1600 Pa
140/146/152/158 dB SPL
(0/-6/-12/-18 dB)
Gama de dinámica: 134 dB mín.
Nivel de salida máx.: 5 V ef. (+14 dBV)
Condiciones climáticas aceptables: gama de temperaturas: -10°C a +60°C
humedad ambiental rel.: 95% (+20°C),
85% (+60°C)
Tensión de alimentación: alimentación fantasma de 48 V
según DIN/IEC
Toma de corriente: aprox. 4,5 mA
Conector: tipo XLR-3 según IEC
Dimensiones exteriores: 50 x 38 x 160 mm
Peso: 300 g, neto
Este aparato corresponde a las normas citadas en la declaración de conformidad. Esta
última está disponible en el sitio http://www
.akg.com o puede ser solicitada al correo
electrónico sales@akg.com
4744_C414B_cb 23.09.2005 10:17 Uhr Seite 70
5 Datos técnicos
71
C 414B-XLS / C 414B-XL II
Curvas de respuesta
C 414B-XLS
Diagramas polares
C 414B-XLS / C 414B-XLII
Curvas de respuesta
C 414B-XLII
Omnidireccional
Cardioide ancha
Cardioide
Hipercardioide
Figura de ocho
4744_C414B_cb 23.09.2005 10:17 Uhr Seite 71
5 Especificações
85
C 414B-XLS / C 414B-XL II
Curvas de resposta
C 414B-XLS
Diagramas polares
C 414B-XLS / C 414B-XLII
Curvas de resposta
C 414B-XLII
Omnidirecional
Cardióide larga
Cardióide
Hipercardióide
Bidirecional
4744_C414B_cb 23.09.2005 10:17 Uhr Seite 85
Printed in Austria on recycled paper. 03/04/9100 U 1114
Technische Änderungen vorbehalten. Specifications subject to change without notice. Ces caractéristiques sont susceptibles de modifications.
Ci riserviamo il diritto di effettuare modifiche tecniche. Nos reservamos el derecho de introducir modificaciones técnicas. Especificações sujeitas à mudanças sem aviso prévio.
Mikrofone · Kopfhörer · Drahtlosmikrofone · Drahtloskopfhörer · Kopfsprechgarnituren · Akustische Komponenten
Microphones · Headphones · Wireless Microphones · Wireless Headphones · Headsets · Electroacoustical Components
Microphones · Casques HiFi · Microphones sans fil · Casques sans fil · Micros-casques · Composants acoustiques
Microfoni · Cuffie HiFi · Microfoni senza filo · Cuffie senza filo · Cuffie-microfono · Componenti acustici
Micrófonos · Auriculares · Micrófonos inalámbricos · Auriculares inalámbricos · Auriculares con micrófono · Componentes acústicos
Microfones · Fones de ouvido · Microfones s/fios · Fones de ouvido s/fios · Microfones de cabeça · Componentes acústicos
AKG Acoustics GmbH
Lemböckgasse 21–25, P.O.B. 158, A-1230 Vienna/AUSTRIA, Tel: (+43 1) 86 654-0*, Fax: (+43 1) 86 654-7516,
www.akg.com, e-mail: sales@akg.com, Hotline: (+43 676) 83200 888, hotline@akg.com
AKG Acoustics GmbH
Bodenseestraße 228, D-81243 München/GERMANY, Tel: (+49 89) 87 16-0, Fax: (+49 89) 87 16-200,
www.akg.com/de, e-mail: infode@akg.com, Hotline: (+49 89) 87 16-22 50, hotlinede@akg.com
AKG ACOUSTICS, U.S.
914 Airpark Center Drive, Nashville, TN 37217, U.S.A., Tel: (+1 615) 620-3800, Fax: (+1 615) 620-3875,
www.akgusa.com, e-mail: akgusa@harman.com
For other products and distributors worldwide see our website: www.akg.com
4744_C414B_cb 23.09.2005 10:17 Uhr Seite 88
1/88