C451 B

AKG C451 B, C451 B Matched Pair El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el AKG C451 B El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2 BEDIENUNGSANLEITUNG
Vor Inbetriebnahme des Gerätes lesen!
16 USER INSTRUCTIONS
Read the manual before using the equipment!
30 MODE D’EMPLOI
Lire cette notice avant d’utiliser le système!
44 MODO DE EMPLEO
¡Consulte el manual antes de utilizar el equipo!
REFERENCE CONDENSER
VOCAL MICROPHONE
C451 B
C451 B MANUALC451 B MANUAL44 45
ÍNdIcE
1 SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE 46
1.1 Peligro de daños 46
1.2 Medio ambiente 46
2 DESCRIPCIÓN 47
2.1 Introducción 47
2.2 Volumen de suministro 47
2.3 Accesorios opcionales 47
3 DESCRIPCIÓN 48
3.1 Características especiales 48
3.2 Breve descripción 48
4 CONEXIÓN 50
4.1 Generalidades 50
4.2 Entradas balanceadas con alimentación
fantasma 50
4.3 Entradas balanceadas sin alimentación
fantasma 51
4.4 Entrada no balanceada 51
5 UTILIZACIÓN 52
5.1 Introducción 52
5.2 Efecto de proximidad 52
5.3 Retroalimentación en sistemas de
sonorización 53
5.4 Preatenuación 54
5.5 Atenuación de bajos 55
6 LIMPIEZA 55
6.1 Superciedelacaja 55
6.2 Pantalla antiviento 55
7 DATOS TÉCNICOS 56
INFORMAcIÓN LEgAL
Editor
AKG Acoustics GmbH
Laxenburger Straße 254
1230 Viena
Austria
Tfno.: +43 (0)1 86654-0
Fax: +43 (0)1 86654-8800
sales@akg.com
AKG ACOUSTICS, U.S.
8500 Balboa Blvd. Dock 15
Northridge, CA 91329
U.S.A.
Tfno.: +1 818 920-3224
akgusatechsupport@harman.com
Copyright
© 2015 AKG Acoustics GmbH
Todos los derechos reservados.
La información contenida en este manual de instrucciones, así como
los dibujos y fotografías adjuntos, son propiedad intelectual de AKG
Acoustics GmbH.
En salvaguarda de los derechos de propiedad intelectual no deberá
reproducirse ni comunicarse, total o parcialmente, esta documen-
tación,conningúnn,deningúnmodoyporningúnmedio,yasea
electrónico o mecánico, mediante fotocopia, grabación o sistemas
de registro y reproducción de información, sin el permiso expreso
por escrito de la empresa AKG Acoustics GmbH. Se prohíbe toda
transmisión a terceros. Si así lo solicitamos, deberá devolvernos
este manual.
Actualización
Estemanualpuedeserobjetodemodicacionessinprevioaviso,
y no supone ninguna obligación para la empresa AKG Acoustics
GmbH.
Versión
1.0
Fecha de
publicación
Agosto de 2015/ES
Printed in Hungary
08/15/5062313
C451 B MANUALC451 B MANUAL46 47
SEgURIdAd y MEdIO AMBIENTE dEScRIPcIÓN
1 Seguridad y medio ambiente
1.1 Peligro de daños
Veriquequeelaparatoalquedeseaconectarelmicrófonocumpla
con las disposiciones de seguridad vigentes y tenga una conexión
a tierra.
1.2 Medio ambiente
Alnaldelavidaútildelproducto,separelacarcasa,
componentes electrónicos y cables y elimine cada uno de los
componentes según las normativas de eliminación vigentes.
El embalaje es reutilizable. Deseche el embalaje en un sistema
de recogida de residuos previsto para ello.
2 Descripción
2.1 Introducción
Gracias por haberse decidido por un producto de AKG. Lea
atentamente las instrucciones de uso antes de utilizar el aparato
y conserve las instrucciones para poder consultarlas siempre que
sea necesario. ¡Esperamos que lo disfrute!
2.2 Volumen de suministro
C451 B con curva de respuesta de frecuencia individual
Adaptador de soporte: SA60
Pantalla antiviento: W90
Soundtool Case (pequeño)
Compruebe que el embalaje contenga todas las piezas arriba men-
cionadas. Si faltase algo, póngase en contacto con su distribuidor
de AKG.
2.3 Accesorios opcionales
Encontrará los accesorios opcionales enwww.akg.com. Consulte a
su distribuidor.
Introducción
Volumen de
suministro
Accesorios
opcionales
C451 B MANUALC451 B MANUAL48 49
dEScRIPcIÓN dEScRIPcIÓN
3 Descripción
3.1 Características especiales
Acústica de la legendaria CK1
Mecanismo robusto
Reducido ruido propio
Reducido consumo de corriente
Elevadaabilidadoperacional
Etapa de salida sin transformador
Alimentación con cualquier dispositivo de alimentación
fantasma según IEC 61938
Preatenuación incorporada regulable en 10 dB ó 20 dB
Filtro de bajos incorporado regulable con punto inicial del
ltroen75Hzó150Hz(12dB/octava)
3.2 Breve descripción
El C451 B es la versión moderna del ya histórico micrófono
C451 EB + CK1 de AKG. Sin embargo, la construcción ahora no
es modular, evitando así las claras desventajas mecánicas que
acarreaba dicha construcción. Su principal ámbito de utilización
son todas las aplicaciones que requieren una transmisión de
alta precisión de eventos sonoros, sobre todo de componentes
transitorios de señales.
Gracias a su membrana ligera, el micrófono es en gran medida
insensible a ruidos de manipulación. Otras de sus características
notables,graciasasuconstruccióntanable,sonlacajaenmetal
y, por ende, una reducida propensión a perturbaciones de AF
Características
especiales
Breve descrip-
ción
y el funcionamiento sin problemas en prácticamente cualquier
condición.
La preatenuación conectable en 10 dB ó 20 dB tiene grandes ven-
tajas ante todo en relación con presiones sonoras elevadas (p.ej.
cuando se usa en la cercanía de fuentes sonoras) y con etapas
deentradadeamplicadoresopupitresdemezclaconnivelesde
entrada máximos limitados. De no ser así, se produciría una sob-
recarga de las etapas conectadas, sin aprovechar completamente
la capacidad de captación del micrófono.
La atenuación de bajos conectable en el micró fono contribuye
también a impedir distorsiones con las frecuencias más bajas, que
pueden surgir, p.ej. por ronguidos o ruidos de viento.
Latransconductanciadelltroesdeaproximadamente12dB/
octava, con la fre cuencia límite (punto -3 dB) facultativamente
entre 75 Hz ó 150 Hz.
C451 B MANUALC451 B MANUAL50 51
cONExIÓN cONExIÓN
4 Conexión
4.1 Generalidades
El C451 B es un micrófono de condensador y necesita, por lo tan-
to, alimentación de corriente. El micrófono dispone de una salida
simétrica con conector XLR de 3 pines:
Clavija 1 = tierra
Clavija 2 = audio (en fase)
Clavija 3 = audio
El micrófono se puede conectar en entradas microfónicas balan-
ceadas con o sin alimentación fantasma.
4.2 Entradas balanceadas con alimentación fantasma
1) Conecte el micrófono a una entrada de micrófono XLR
balanceada con alimentación fantasma utilizando un cable de
micrófono con conectores XLR.
2) Active la alimentación fantasma. (Consulte para ello el Modo
de empleo del aparato correspondiente.)
2
3
1
2
3
1
C451 B
B18
MIC 1 MIC 2 MIC 3 MIC 4
Figura 1: Conexión a una entrada balanceada
Generalidades
Entradas
balanceadas
con alimenta-
ción fantasma
4.3 Entradas balanceadas sin alimentación fantasma
Si su pupitre de mezcla no tiene alimentación fantasma, conecte un
alimentador fantasma opcional entre el micrófono y la entrada del
pupitre de mezcla.
4.4 Entrada no balanceada
2
3
1
S
S
T
T
PhantomC451 B
INPUT 1 INPUT 2 INPUT 3 INPUT 4
Figura 2: Conexión a una entrada no balanceada
Use un cable con una hembra de conector XLR y un conector jack
mono:
1) Una mediante un puente de alambre la espiga 1 del conector
XLR con la espiga 3 y con la pantalla del cable.
2) Una el conductor interno del cable con la espiga 2 del conec-
tor XLR y la punta del conector jack.
Los cables no balanceados pueden recoger interferencias de
campos magnéticos (de los cables de red, de alumbrado, de
motores eléctricos, etc.) igual que una antena. En los cables de
más de 5 m de largo, esto puede producir ruidos de zumbido u
otras perturbaciones.
Entradas ba-
lanceadas sin
alimentación
fantasma
C451 B MANUALC451 B MANUAL52 53
UTILIzAcIÓN UTILIzAcIÓN
5 Utilización
5.1 Introducción
La caja en forma de barra, la acústica exacta, así como la gran
cantidad de accesorios adecuados de AKG permiten una utili-
zación versátil y práctica del micrófono con una amplia gama de
instrumentos.
Sírvase tener en cuenta las siguientes indicaciones para poder usar
su micrófono en forma óptima.
5.2 Efecto de proximidad
Los micrófonos unidireccionales tienen, condicionados por el prin-
cipio acústico, un efecto de proximidad más o menos pronunciado.
Esto ocasiona una acentuación especial de las bajas frecuencias,
que aumentan cuando se va reduciendo la distancia del micrófono
a la fuente sonora. Esta acentuación es perceptible ya a partir de
unos 60 cm. Dependiendo de la fuente sonora, este efecto puede
ser deseable o no deseable y puede obtenerse o compensarse
mediante un correspondiente emplazamiento del micrófono.
Introducción
Efecto de
proximidad
5.3 Retroalimentación en sistemas de sonorización
Figura 3: Emplazamiento del micrófono para prevenir la retroalimentación
La retroalimentación se produce si una parte del sonido emitido
porelamplicadorescaptadoyamplicadoporelmicrófonoy
devueltoalamplicador.
Apartirdeundeterminadovolumenacústico(“limitedeacopla-
miento“),estaseñalsemueveenciertomodoenuncírculo,el
equipo aúlla y silba y sólo puede ponerse de nuevo bajo control
cerrando el regulador de volumen.
Para prevenir este riesgo, el micrófono tiene una característica di-
reccionalcardioide.Estosignicaqueeslomássensiblealsonido
procedente desde delante (de la fuente sonora), mientras reacciona
apenas al sonido que Ilega desde los lados o desde atrás (p. ej.
altavoces monitor).
La mayor seguridad contra la retroalimentación se consigue situ-
ando las cajas de altavoz delante de los micrófonos, es decir, en el
borde delantero lateral del escenario.
Retro-
alimentación
C451 B MANUALC451 B MANUAL54 55
UTILIzAcIÓN LIMPIEzA
Si se utilizan altavoces de monitor, el micrófono no debe estar
orientado nunca directamente hacia los monitores o los altavoces
de sonorización.
La retroalimentación puede ser provocada también por fenómenos
de resonancia (determinados por la acústica del recinto en cues-
tión), particularmente en la gama de frecuencias baja; es decir, de
forma indirecta por el efecto de proximidad.
En este caso basta a menudo con aumentar la distancia hacia el
micrófono para cortar la retro alimentación.
5.4 Preatenuación
Figura 4: Interruptor para la preatenuación
Con fuentes sonoras muy fuertes o bien con distancias de graba-
ción muy cortas, la presión sonora que incide en la membrana pue-
de ser tan grande que la señal eléctrica de salida del transductor se
pone tan alta que se sobreexcita la siguiente etapa del transductor
deimpedanciaodelamplicador.
Para evitar esto, se puede activar en el mango del micrófono una
preatenuación en 10 dB (aprox. 1:3) ó en 20 dB (aprox. 1:10).
Preatenuación
5.5 Atenuación de bajos
1
2
3
Figura 5: Interruptor para la atenuación de bajos
Los ronguidos o ruidos de viento de bajas frecuencias provenientes
de fuentes que normalmente no se consideran como perturbado-
ras, tales como instalaciones de aire acondicionado, ruido de
tráco,ruidoenlosedicios,etc.,puedenhacersemuypatentes
en una grabación y tener efectos perturbadores. Para evitar este
peligro,puedeUd.activarenelmangodelmicrófonounltrode
bajos.
Esteltrolopuederegular,dependiendodelespectrodeseñales
parásitas y de señales útiles, desde la posición lineal (1) hasta la
frecuencia límite de 75 Hz (2) ó 150 Hz (3). La transconductancia
delltroesenamboscasosde12dB/octava(aprox.1:4)hacia
abajo.
6 Limpieza
6.1 Supercie de la caja
Limpielasuperciedelacajadelmicrófonoconunpañohumede-
cido con agua.
6.2 Pantalla antiviento
Lave la pantalla antiviento de goma espuma con lejía sabonosa.
Inmediatamente después de secarse se puede volver a utilizar la
pantalla antiviento.
Atenuación de
bajos
Supercie de
la caja
Pantalla
antiviento
C451 B MANUALC451 B MANUAL56 57
dATOS TÉcNIcOS dATOS TÉcNIcOS
7 Datos técnicos
Característica direccional: cardioide
Respuesta de frecuencia: 20 – 20.000 Hz ± 1,5 dB de la curva de régimen
Sensibilidad: 9 mV/Pa (- 41 dBV referido a 1 V/Pa)
Impedancia eléctrica: < 200 ohmios
Impedancia de carga
recomendada:
> 1000 ohmios
Presión sonora para
0,5% de factor de distor-
sión no lineal:
112 Pa / 135 dB SPL (0 dB de atenuación)*
355 Pa / 145 dB SPL (10 dB de atenuación)*
1120 Pa / 155 dB SPL (20 dB de atenuación)*
Nivel de presión sonora
equivalente según IEC
60268-4 (pond. en A):
18 dB(A)
Campo dinámico: 117 dB max. (pond. en A)*)
Preatenuación: regulable en 0, -10, -20 dB
Atenuación de bajos: 12 dB/octava, regulable en lineal, 75 Hz ó
150 Hz
Tensión de alimentación: 9-52 V alimentación fantasma según IEC 61938
Temperatura de régimen: - 20°C hasta + 60°C
Enchufe: conector XLR de 3 polos
Superciedelacaja: niquelada y satinada
Dimensiones: 19 mm Ø x 160 mm
Peso neto/bruto: 125 g / 760 g
*) Estos valores rigen para la alimentación fantasma de 48 V y deben redu-
cirse en 2 dB para la de 24 V y en 8 dB para la de 12 V.
Este producto cumple las normas indicadas en la declaración de conformi-
dad. Puede solicitar la declaración de conformidad por correo electrónico a
sales@akg.com.
Respuesta de frecuencia
Diagrama polar
1/29