Airmar B60, B75L, B75M, B75H, B117, B150M, P19, SS60, SS75L, SS75M, SS75H, SS565 Tilted Element 0°/12°/20° El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
17-364-01-Spanish rev. 08 03/06/17
Pasacascos
Transductor Tilted Element
Ángulos de inclinación: 0
, 12
, 20
con sensor de temperatura
Modelos: B60, B117, P19, SS60, SS565
Modelos Chirp: B75L/M/H, B150M, SS75L/M/H
Patente USA N.º 7,369,458: 8,582,393. Patente UK N.º 2 414 077
Aplicaciones
El casquillo de plástico se recomienda únicamente para cascos de
fibra de vidrio o metal. No instale nunca un casquillo de plástico en
un casco de madera, ya que la expansión de la madera puede frac-
turar el plástico.
Para los cascos de fibra de vidrio o de madera se recomienda el
casquillo de bronce. No instale nunca un casquillo de bronce en
un casco de metal, ya que se producirá corrosión galvánica.
Casquillo de acero inoxidable compatible con todos los materiales
de construcción del casco.
Recomendado para prevenir la corrosión galvánica en los cascos
de metal, siempre que el casquillo de acero inoxidable esté aislado
del casco.
Adaptación del ángulo de inclinación del
transductor al ángulo de pantoque
Verifique que el ángulo de inclinación del transductor se corres-
ponda con el ángulo de pantoque en el lugar en que se monte. El
ángulo de inclinación viene impreso en la parte superior del trans-
ductor (Figura 1). Para medir el ángulo de pantoque del casco en
el lugar escogido para el montaje, utilice un transportador de án-
gulos o un nivel digital (Figura 2).
Modelos de 0—Para ángulos de pantoque de 0 a 7 grados
Modelos de
12
—Para ángulos de pantoque de 8 a 15 grados
B75L, SS75L-12°—Para ángulos de pantoque de 0 a 24 grados
B75M, SS75M-12°—Para ángulos de pantoque de 6° a 15 grados
B75H, SS75H-12°—Para ángulos de pantoque de 6° a 15 grados
Modelos de 20
—Para ángulos de pantoque de 16 a 24 grados
Figura 2. Ángulo de pantoque
Vistal del espejo
Ángulo de pantoque
Pendiente del casco
Paralelo a la
Figura 1. Parte superior del transductor (Se muestra el modelo B117)
12
O
INCLI.
QUILLA
20
O
INCLI
QUILLA
P19
Modelo de 12° Modelo de 2
Copyright © 2005 Airmar Technology Corp.
Copyright © 2005 Airmar Technology Corp.
Anote los datos que figuran en la etiqueta del cable para consultas posteriores
.
Referencia N.º________Fecha__________Frecuencia______kHz
AIRMAR®
AIRMAR®
Para obtener unas prestaciones óptimas del pro-
ducto y reducir el riesgo de daños materiales, daños
personales o un accidente mortal, observe las pre-
cauciones siguientes.
ATENCIÓN: Utilice siempre gafas de seguridad y máscara
antipolvo, y protección auditiva durante la instalación.
ATENCIÓN: Cuando ponga el barco a flote, compruebe in-
mediatamente si hay vía de agua. No deje el barco sin com-
probar durante más de tres horas. Incluso con la vía más
pequeña, la acumulación de agua puede ser considerable.
ATENCIÓN: B117, B150M. No utilice el espaciador si no
hay suficiente espacio para apretar la tuerca o si el espacio
es inferior o igual a 11 mm (1/2") desde la parte superior del
casquillo.
ATENCIÓN: Casquillo de acero inoxidable en casco de
metal. Verifique que la arandela toque el casco. No apriete
la tuerca del casco con la arandela contra el aislador, ya que
en tal caso el casquillo quedará flojo. Si es preciso, lije el
aislador hasta que la arandela repose contra el casco.
PRECAUCIÓN: Transductor CHIRP. No instalar en el
compartimiento del motor o lugar caliente otra. El transduc-
tor puede fallar si se recalienta.
PRECAUCIÓN: Transductor CHIRP. El transductor debe
funcionar siempre en agua. Si funciona en aire el transduc-
tor se recalentará y fallará.
PRECAUCIÓN: La flecha en la parte superior del transduc-
tor debe quedar orientada hacia la quilla o la línea de crujía
del barco. De este modo, el ángulo del elemento interior del
transductor quedará alineado con el ángulo de pantoque del
casco.
PRECAUCIÓN: No tire del transductor, ni lo lleve o sostenga
por el cable; podrían deshacerse las conexiones internas.
PRECAUCIÓN: Casquillo de plástico. No utilice nunca
una barquilla con un casquillo de plástico; el sensor que
sobresale quedaría expuesto a impactos.
PRECAUCIÓN: Casquillo de metálico. No instale nunca
un transductor metálico en un barco con sistema positivo de
masa.
PRECAUCIÓN: Casquillo de acero en caso de metal.
Casquillo de acero inoxidable en caso de metal. El casquillo
de acero inoxidable debe aislarse del casco de metal para
prevenir la corrosión galvánica. Utilice el aislador que se in-
cluye.
PRECAUCIÓN: No utilice nunca disolventes. Los lim-
piadores, los carburantes, los selladores, la pintura y otros
productos pueden contener disolventes que pueden dañar
las piezas de plástico, sobre todo la cara del transductor.
IMPORTANTE: Lea las instrucciones en su totalidad antes
de proceder a la instalación. En caso de discrepancia, estas
instrucciones deben prevalecer sobre otras instrucciones
que pudiera contener el manual del instrumento.
de popa
línea de flotación
GUIA E INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
Cascos de planeo
Figura 3.
Veleros de quilla larga
Cascos de gran desplazamiento
Cascos de pequeño desplazamiento
Veleros de quilla corta
La mejor ubicación para el transductor
Copyright © 2005 Airmar Technology Corp.
Casco escalonado
Fueraborda e intrafueraborda
Identificación del modelo
El nombre del modelo está impreso en la etiqueta del cable
Herramientas y materiales
Gafas de seguridad
Máscara antipolvo
Protección auditiva
Herramienta de búsqueda de ángulo
Taladro eléctrico con abertura de portabrocas de 10 mm (3/8") o supe-
rior
Broca 3mm o 1/8"
Broca hueca (ver cuadro más arriba)
Avellanadora (para instalar SS565)
Papel de lija
Detergente doméstico suave o disolvente flojo (por ejemplo alcohol)
Lima (instalación en casco de metal)
Sellador marino (adecuado para aplicaciones debajo de la línea de flo-
tación)
Alicates extensibles (para instalación de casquillo de metal)
Pasacascos (algunas instalaciones)
Abrazaderas de cables
Pintura al agua antiincrustante (imprescindible en agua salada)
Instalación en un casco de sandwich de fibra de vidrio (ver página 4):
Broca hueca para interior del casco (ver cuadro más arriba)
Tejido de fibra de vidrio y resina
o cilindro, cera, cinta y epoxi de moldeo
Modelo
(Casquillo)
Material del
casco
Medida de la
broca hueca para
exterior del casco
Casco de sandwich de
fibra de vidrio
Medida de la broca hueca
para interior del casco
B117
B150M
fibra de vidrio
madera
51 mm o 2" 60 mm o 2-3/8"
P19
fibra de vidrio
metal
51 mm o 2" 60 mm o 2-3/8"
B60
SS60
SS565
fibra de vidrio
madera
60 mm o 2-3/8" 80 mm o 3-1/8"
SS60
SS565
metal 70 mm o 2-13/16"
B75L/M/H
SS75L/M/H
fibra de vidrio
madera
70 mm o 2-13/16" 80 mm o 3-1/8"
SS75L/M/H metal 80mm o 3-3/16"
Ubicación
PRECAUCIÓN: No monte el transductor en línea con o cerca de
aberturas de entrada o salida ni detrás de redanes, herrajes u
otras irregularidades del casco ello alterará el flujo de agua.
PRECAUCIÓN: No montar el transductor en puntos donde se
pueda apoyar el barco durante operaciones de transporte, bota-
dura, elevación o almacenamiento.
El flujo del agua en la carena debe ser estable, con un mínimo de
burbujas y turbulencia (especialmente a velocidad alta).
El transductor debe estar siempre sumergido en el agua.
El haz del transductor no debe quedar obstruido por la quilla o ejes
de hélices).
Escoja una ubicación alejada de interferencias procedentes de
fuentes de energía y radiación como: hélice(s) y eje(s), otras
maquinarias, otras ecosondas y otros cables. Cuanto menor sea el
nivel de interferencias, mayor será la ganancia utilizable de la eco-
sonda.
Transductor CHIRP—Montar en un lugar fresco, bien ventilado y
alejado del motor para evitar que se recaliente.
Tipos de barco (Figura 3)
Barcos a motor con casco de desplazamiento—Sitúe el trans-
ductor en el centro del barco, cerca de crujía. Es preferible la banda
de estribor, donde las palas de la hélice se mueven hacia abajo.
Barcos a motor con casco de planeo—Monte el transductor bien
a popa, en crujía o cerca, y bien adentro del primer conjunto de
redanes para que se mantenga en contacto con el agua a veloci-
dad alta. Es preferible la banda de estribor, donde las palas de la
hélice se mueven hacia abajo.
Fueraborda e intrafueraborda—Monte el transductor justo a proa
del o los motores.
Intraborda—Monte el transductor a proa de la o las hélices y del o
los ejes.
Casco escalonado—Monte el transductor justo a proa del primer
escalón.
Barcos que pueden navegar a más de 25 nudos (45 km/h)
Estudie la ubicación y los resultados en barcos similares antes de
proceder.
Veleros de quilla corta—Monte el transductor en o cerca de línea
central y 300-600 mm (1-2 pies) a proa de la quilla.
Veleros de quilla larga—Monte el transductor en el centro y ale-
jado de la quilla.
Instalación
Realización del taladro
Casco de sandwich de fibra de vidrioSiga las instrucciones
de la página 4.
1. Efectúe un taladro de guía de 3 mm o 1/8" desde el interior del
casco. Si hay un refuerzo, arbotante u otra irregularidad del casco
junto a la ubicación escogida, efectúe el taladro desde el exterior.
2. Con una broca hueca de la medida adecuada para el exterior del
casco, recorte un orificio desde fuera y perpendicular a la superfi-
cie del casco (ver el cuadro anterior).
SS565—Utilice una avellanadora para crear un "asiento" en el casco.
3. Lije y limpie la zona en torno al orificio, por dentro y por fuera, para
que el sellador se adhiera bien al casco. Si hay algún residuo de
petróleo en el interior del casco, elimínelo con un detergente do-
méstico o un disolvente flojo (alcohol) antes de lijar.
Casco de metal—Elimine las rebabas con una lima y papel de lija.
Preparación de la superficie
PRECAUCIÓN: Verifique que las superficies estén limpias y secas.
Aplique una capa de 2 mm (1/16") de sellador marino en torno a
la brida del casquillo en contacto con el casco y a la pared del
casquillo (Figura 4 o 5). El sellador debe extenderse 6 mm (1/4")
más arriba del espesor combinado del casco, la o las arandelas,
la tuerca del casco y cualquier espaciador. De este modo habrá
sellador en la rosca para sellar el casco y mantener bien la tuerca
del casco.
2
SS60, SS75L/M/H
SS565
Sellador marino en la brida,
Rebaje plano para
llave (2)
Casquillo de acero inoxidable en casco de metal—Para preve-
nir la corrosión galvánica, el casquillo de acero inoxidable se
debe aislar del casco de metal. Coloque el aislador en el casquillo
(Figura 5). Aplique una cantidad adicional de sellador marino a
las superficies del aislador que estarán en contacto con el casco
para rellenar todas las cavidades del aislador y en torno a él.
Instalación
1. Desde el exterior del casco, pase el cable a través del orificio de
montaje. Introduzca el casquillo en el orificio con un movimiento gi-
ratorio para que salga el exceso de sellador.
Modelos de 12° y 20°—Desde el interior del casco, oriente la fle-
cha de la parte superior del transductor (y la salida del cable) hacia
la QUILLA o la línea de crujía del barco (Figura 1). De este modo,
el ángulo del elemento interior del transductor quedará alineado
con el ángulo de pantoque del casco.
2. Desde el interior del casco, oloque la arandela en el casquillo
(Figura 4 o 5).
B117, B150M—Coloque también el espaciador en el casquillo,
contra la arandela. No utilice el espaciador si no hay suficiente es-
pacio para apretar la tuerca o si el espacio es inferior o igual a 11
mm (1/2") desde la parte superior del casquillo.
Casquillo de acero inoxidable en casco de metal—Verifique
que la arandela toque el casco. No apriete la tuerca del casco con
la arandela contra el aislador, ya que en tal caso el casquillo que-
dará flojo. Si es preciso, lije el aislador hasta que la arandela re-
pose contra el casco.
3. Rosque la tuerca del casco.
Casquillo de plástico—No apriete excesivamente la llave sobre
los rebajes planos del casquillo, ya que este se podría fracturar.
Tuerca del casco de plásticoApriete únicamente a mano. No
apriete en exceso.
Tuerca del casco de metal—Apriete con unos alicates exten-
sibles.
Casco de metal—Utilice el espaciador si no hay suficiente rosca
para apretar la tuerca del casco contra el casco.
Casco de sandwich de fibra de vidrio—No apriete en exceso, ya
que podría aplastar el laminado del casco.
Casco de madera—Antes de apretar la tuerca del casco, deje que
la madera se expanda.
4. Elimine el exceso de sellador marino en el exterior del casco para
asegurar un flujo estable del agua por debajo el transductor.
Colocación y conexión del cable
PRECAUCIÓN: Si el transductor se le ha suministrado con un
conector, no extraiga el conector para facilitar la colocación del
cable. Si es preciso cortar y empalmar el cable, utilice la caja de
conexiones estanca Airmar ref. 33-035 y siga las instrucciones
que la acompañan. Salvo cuando utilice una caja de conexiones
estanca, si extrae el conector estanco o corta el cable la garantía
del sensor quedará anulada.
1. Lleve el cable hasta el instrumento con cuidado de no dañar el forro
del cable al atravesar mamparos u otros elementos del barco. Uti-
lice pasacables para que no se aplaste. Para reducir las interferen-
cias eléctricas, separe el cable del transductor de otros cables
eléctricos y del motor. Enrolle el cable sobrante y sujételo con abra-
zaderas de cable para evitar que resulte dañado.
2. Para conectar el transductor al instrumento, consulte el manual de
la ecosonda.
Figure 4. Preparación de la superficie e instalación en casco de fibra de vidrio maciza o madera
Arandela
Casco
P19
Casquillo
Tuerca del casco
Sellador marino en la brida y
B60, B75L/M/H, SS60, SS75L/M/H
Sellador marino en la brida y
Rebaje plano para
3
Arandela
Casco
Casquillo
Tuerca del
Rebaje
llave (2)
Aislador
Copyright © 2006 - 2017 Airmar Technology Corp.
B117, B150M
Casquillo
Tuerca del casco
Espaciador
Arandela
Casco
Sellador marino en la brida y
en la pared del casquillo
en la pared del casquillo
SS565
Casco de fibra de vidrio maciza o de madera
Sellador marino en la brida y
en la pared del casquillo
Arandela
Casco
Casquillo
Tuerca del casco
Rebaje plano para
llave (2)
en la pared del casquillo
Figura 5. Preparación de la superficie e instalación en un casco de acero inoxidable
Copyright © 2006 - 2017 Airmar Technology Corp.
Arandela
Casco
Casquillo
Tuerca del casco
Rebaje plano para
llave (2)
Casco de metal Casco de metal
llave (2)
en la pared del casquillo
plano para
casco
y aislador donde toca el casco
Aislador
Casco
Tuerca del
Arandela
Casquillo
Rebaje plano
para llave
(2)
casco
Sellador marino en la brida, en la pared del casquillo
y aislador donde toca el casco
Comprobación de vías de agua
Cuando ponga el barco a flote, compruebe inmediatamente si
hay vías de agua en torno al transductor. Tenga en cuenta que
las vías de agua muy pequeñas pueden no resultar evidentes a
simple vista. No deje el barco en el agua durante más de 3 horas
sin volverlo a comprobar. Con una pequeña vía, en 24 horas pue-
de acumularse una cantidad considerable de agua en la sentina.
Si observa una vía de agua, repita inmediatamente la "Prepara-
ción de la superficie" y la "Instalación" (página 2).
Instalación en un casco de sandwich de fibra
de vidrio
El núcleo (madera o espuma) se debe cortar y sellar con cuidado.
Es necesario proteger el núcleo contra la infiltración de agua y re-
forzar el casco para que no se aplaste bajo la tuerca, con lo que
el casquillo se soltaría.
PRECAUCIÓN: Selle completamente el casco para evitar la infil-
tración de agua en el núcleo.
1. Efectúe un taladro de guía de 3 mm o 1/8" desde el interior del
casco. Si hay un refuerzo, arbotante u otra irregularidad del casco
junto a la ubicación escogida, efectúe el taladro desde el exterior.
(Si efectúa el taladro en un lugar equivocado, realice otro en un lu-
gar más apropiado. Aplique cinta de pintor en el exterior del casco
sobre el taladro incorrecto y rellénelo con epoxi).
2. Con una broca hueca de la medida adecuada para el exterior del
casco, recorte un orificio a través del forro exterior únicamente (ver
cuadro en la página 2) (Figura 6).
3. Desde el interior del casco, una broca hueca de la medida adecua-
da para el interior del casco, atraviese el forro interior y la mayor
parte del núcleo. El material del núcleo puede ser muy blando.
Aplique poca presión a la broca hueca después de atravesar el for-
ro interior para no cortar de forma accidental el forro exterior.
4. Extraiga el tapón de material de núcleo, de manera que el interior
del forro exterior y el núcleo interior del casco queden plenamente
expuestos. Lije y limpie el forro interior, el núcleo y el forro exterior
alrededor del orificio.
5. Si sabe trabajar con fibra de vidrio, sature una capa de tejido con
una resina adecuada y colóquela en el interior del orificio para sel-
lar y reforzar el núcleo. Añada capas hasta que el orificio tenga el
diámetro correcto.
Alternativamente, puede untar con cera un cilindro hueco o macizo
del diámetro correcto y sujetarlo con cinta. Rellene el hueco entre
el cilindro y el casco con epoxi de moldeo. Cuando el epoxi se
haya secado, retire el cilindro.
6. Lije y limpie la zona en torno al orificio, por dentro y por fuera, para
que el sellador marino se adhiera bien al casco. Si hay algún resi-
duo de petróleo en el interior del casco, elimínelo con un de-
tergente doméstico o un disolvente flojo (alcohol) antes de lijar.
7. Proceda a la "Preparación de la superficie" según se describe en la
página 2.
Mantenimiento, reparación y sustitución
Pintura antiincrustante
Las superficies expuestas a agua salada se deben revestir con
pintura antiincrustante. Utilice únicamente una pintura antiincrus-
tante al agua. No utilice nunca pintura con cetona, ya que las ce-
tonas pueden atacar a numerosos plásticos y el transductor
podría resultar dañado. Vuelva a aplicar pintura antiincrustante
cada 6 meses o al inicio de cada temporada de navegación.
Limpieza
Las incrustaciones acuáticas pueden acumularse rápidamente en
la superficie del transductor y reducir sus prestaciones en sema-
nas. Limpie la superficie con un estropajo Scotch-Brite® y un de-
tergente doméstico suave, con cuidado de no rayarla. Si las
incrustaciones son muy abundantes, lije ligeramente en húmedo
con papel de lija de grano fino húmedo/seco.
Transductor de recambio y repuestos
La información necesaria para pedir un transductor de recambio
está impresa en la etiqueta del cable. No retire la etiqueta. Cuan-
do efectúe el pedido, especifique el número de referencia, la fe-
cha y la frecuencia en kHz. Para mayor comodidad, anote estos
datos en la parte superior de la primera páginaone.
Las piezas perdidas, rotas y gastadas se deben cambiar inmedia-
tamente.
Obtenga las piezas a través del fabricante del instrumento o en
un establecimiento de efectos navales
Gemeco Tel: 803-693-0777
(USA) Fax: 803-693-0477
Airmar EMEA Tel: +33.(0)2.23.52.06.48
(Europa, Oriente Medio, África) Fax: +33.(0)2.23.52.06.49
Modelo
Tuerca del
casco
Arandela Espaciador Aislador
B60 02-133-01 09-813-01
B75L/M/H 02-143-01 09-1012-01
B117
B150M
02-030 09-452 04-646-01
P19 04-004 09-452
SS60 02-563-01 09-813-01 04-660-01
SS75L/M/H 02-143-02 09-1012-01 04-942-01
SS565 02-563-01 09-813-01 04-589-01
Copyright © 2005 - 2017 Airmar Technology Corporation. Todos los derechos reservados.
4
Figura 6. Preparación de casco de sandwich de fibra de vidrio
Forro interior
Núcleo
Forro exterior
Cilindro macizo o hueco
Introducir epoxi
9-12 mm (3/8-1/2")
mayor que el
Espesor del casco
Copyright © 2005 Airmar Technology Corp.
de moldeo
orificio a través
del forro exterior
del casco
35 Meadowbrook Drive, Milford, New Hampshire 03055-4613, USA
www.airmar.com
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4

Airmar B60, B75L, B75M, B75H, B117, B150M, P19, SS60, SS75L, SS75M, SS75H, SS565 Tilted Element 0°/12°/20° El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario