AVENTICS Bus Control CMS, B-Design, EtherNet/IP? El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario
AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 155
Español
Índice
1 Acerca de esta documentación ........................................ 5
1.1 Documentación necesaria y complementaria.......................5
1.2 Presentación de la información.................................................5
1.2.1 Indicaciones de seguridad ......................................................... 5
1.2.2 Símbolos ......................................................................................... 6
1.3 Abreviaturas utilizadas.................................................................6
2 Indicaciones de seguridad ................................................ 6
2.1 Acerca de este capítulo ................................................................6
2.2 Utilización conforme a las especificaciones..........................7
2.3 Utilización no conforme a las especificaciones ....................7
2.4 Cualificación del personal............................................................7
2.5 Indicaciones de seguridad generales.......................................7
3 Ámbitos de uso .................................................................. 8
4 Volumen de suministro ..................................................... 8
5 Descripción del aparato .................................................... 9
5.1 Vista general de los aparatos del sistema de válvulas y los
módulos.............................................................................................9
5.2 Componentes del aparato..........................................................10
5.2.1 Acoplador de bus ........................................................................ 10
5.2.2 Módulos de entrada/salida ...................................................... 11
5.2.3 Módulos de entrada ................................................................... 11
5.2.4 Módulos de salida ...................................................................... 12
6 Montaje ............................................................................. 13
6.1 Montaje del sistema de válvulas con acoplador
de bus...............................................................................................13
6.2 Rotulación de los módulos ........................................................13
6.3 Conexión eléctrica del acoplador de bus...............................14
6.3.1 Indicaciones generales para la conexión del acoplador de
bus .................................................................................................. 14
6.3.2 Conexión del acoplador de bus .............................................. 15
6.3.3 Conexión de la alimentación de lógica y de carga del
acoplador de bus ........................................................................ 15
6.3.4 Conectar los módulos de entrada/salida óctuples .......... 17
6.3.5 Conectar la alimentación de carga del módulo de salida ....
18
6.3.6 Conexión FE .................................................................................. 19
156 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC
7 Puesta en servicio y manejo .......................................... 20
7.1 Realización de ajustes previos.................................................20
7.1.1 Asignación de la alimentación de válvulas ......................... 20
7.2 Configuración del acoplador de bus.......................................24
7.2.1 Configuración del sistema de bus ......................................... 24
7.2.2 Guardar la lista de direcciones .............................................. 26
7.2.3 Modificar la dirección IP ........................................................... 26
7.2.4 Dirección IP dinámica o estática ............................................ 27
7.3 EIP .....................................................................................................27
7.3.1 Configuración del módulo de bus de campo ...................... 27
7.3.2 Configuración de entradas y salidas .................................... 29
7.4 Ensayo y diagnóstico en los módulos ....................................30
7.4.1 Lectura de los indicadores de diagnóstico del acoplador de
bus .................................................................................................. 30
7.4.2 Comprobación de los sensores en el módulo de entrada ...
30
7.4.3 Comprobación del nombramiento de actuadores en el
módulo de salida ........................................................................ 31
7.5 Puesta en servicio del acoplador de bus...............................32
8 Desmontaje y sustitución ............................................... 33
8.1 Sustituir el acoplador de bus....................................................33
8.2 Montaje de módulo(s) de entrada/salida ..............................34
9 Cuidado y mantenimiento ............................................... 36
9.1 Cuidado de los módulos .............................................................36
9.2 Mantenimiento de los módulos................................................36
10 Datos técnicos .................................................................. 36
10.1 Características ..............................................................................36
10.2 Acoplador de bus..........................................................................37
10.3 Módulos de entrada óctuples, RMV04-8DI_M8
y RMV04-8DI_M12........................................................................37
10.4 Módulos de salida óctuples, RMV04-8DO_M8
y RMV04-8DO_M12 ......................................................................37
11 Piezas de repuesto y accesorios ................................... 37
11.1 Módulo de entrada/salida óctuple, 8DI/8DO........................38
11.2 Enchufe Power para acoplador de bus y módulo
de salida..........................................................................................38
12 Eliminación de residuos ................................................. 38
13 Índice temático ................................................................ 39
Acerca de esta documentación
AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 157
Español
1 Acerca de esta documentación
Estas instrucciones contienen información importante para montar, utilizar,
mantener y eliminar averías sencillas del Acoplador de bus de un modo seguro
y apropiado.
O Lea esta documentación por completo, sobre todo el capítulo 2 “Indicaciones de
seguridad” en la página 158, antes de empezar a trabajar con el Acoplador de bus.
1.1 Documentación necesaria y complementaria
O No ponga el producto en funcionamiento mientras no disponga de la siguiente
documentación y haya entendido su contenido.
Puede consultar otros datos sobre los componentes en el catálogo online de
AVENTICS en www.aventics.com/pneumatics-catalog.
1.2 Presentación de la información
Para poder trabajar con su producto de forma rápida y segura gracias a esta
documentación, en ella se emplean de forma coherente las indicaciones de
seguridad, símbolos, términos y abreviaturas. Para facilitar su comprensión,
estos se explican en las secciones siguientes.
1.2.1 Indicaciones de seguridad
En esta documentación se emplean instrucciones de seguridad antes de una
secuencia de acciones en la que existe riesgo de daños materiales y personales.
Se deben respetar las medidas descritas de protección ante peligros.
Las indicaciones de seguridad tienen la estructura siguiente:
W Símbolo de advertencia: alerta sobre el peligro
W Palabra de advertencia: indica la gravedad del peligro
W Clase y fuente de peligro: determina el tipo y la fuente de peligro.
W Consecuencias: describe las consecuencias si no se sigue la indicación
W Protección: indica cómo evitar el peligro.
Tabla 1: Documentación necesaria y complementaria
Título N.º de documento
Tipo de
documento
Documentación del sistema de válvulas
HF04 D-SUB
R412015493 Instrucciones
Documentación del sistema de válvulas
HF03-LG
R412008233 Instrucciones
Documentación del sistema de válvulas
CD01/02-PI
R412012449 Instrucciones
Documentación de la ampliación de
módulo diseño B Standalone
R412008961 Instrucciones
Documentación de la instalación
PALABRA DE ADVERTENCIA
Tipo y fuente de peligro
Consecuencias si no se sigue la indicación
O Medidas de protección ante peligros
Indicaciones de seguridad
158 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC
1.2.2 Símbolos
Los símbolos siguientes identifican indicaciones que no son relevantes para la
seguridad, pero que ayudan a comprender mejor la documentación.
1.3 Abreviaturas utilizadas
2 Indicaciones de seguridad
2.1 Acerca de este capítulo
Este producto ha sido fabricado conforme a las reglas de la técnica generalmente
conocidas. No obstante, existe riesgo de sufrir daños personales y materiales si no
se tienen en cuenta este capítulo ni las indicaciones de seguridad contenidas en la
documentación.
O Lea esta documentación con detenimiento y por completo antes de trabajar con
el producto.
O Guarde esta documentación en un lugar al que siempre puedan acceder
fácilmente todos los usuarios.
O Entregue el producto a terceros siempre junto con la documentación necesaria.
Tabla 2: Clases de peligros según ANSI Z535.6-2006
Símbolo de advertencia,
palabra de advertencia
Significado
ATENCIÓN
Identifica una situación de peligro en la que
puede existir riesgo de lesiones de carácter
leve o leve-medio.
ATENCIÓN
Daños materiales: el entorno o el producto
pueden sufrir daños.
Tabla 3: Significado de los símbolos
Símbolo Significado
Si no se tiene en cuenta esta información, no se puede utilizar
el producto de forma óptima.
O Instrucción única, independiente
1.
2.
3.
Sucesión numerada de actuaciones:
Las cifras indican la secuencia de ejecución.
Tabla 4: Abreviaturas utilizadas
Abreviatura Significado
VS Sistema de válvulas
EIP EtherNet/IP™
EDS Archivos de datos del aparato
Indicaciones de seguridad
AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 159
Español
2.2 Utilización conforme a las especificaciones
O Haga uso del Acoplador de bus únicamente en el ámbito industrial.
O Respete los límites de potencia mencionados en los datos técnicos.
La utilización conforme a las especificaciones también incluye que se haya leído
y entendido esta documentación y, en especial, el capítulo “Indicaciones de seguridad”.
2.3 Utilización no conforme a las especificaciones
Cualquier otro uso distinto del descrito en la utilización conforme a las
especificaciones se considera un uso no conforme y, por lo tanto, no está autorizado.
Si se montan o utilizan en aplicaciones relevantes para la seguridad productos
inadecuados, pueden producirse estados de servicio no previstos que podrían derivar
en daños personales o materiales. Por tanto, utilice un producto en una aplicación
relevante para la seguridad solo si dicha utilización viene especificada y autorizada
de forma expresa en la documentación del producto. AVENTICS GmbH no asume
responsabilidad alguna por daños debidos a una utilización no conforme a las
especificaciones. Los riesgos derivados de una utilización no conforme a las
especificaciones son responsabilidad exclusiva del usuario.
Bajo utilización no conforme a las especificaciones se entienden también aquellos
casos en los que el Acoplador de bus
W
se utiliza fuera de los campos de aplicación que se nombran en estas instrucciones,
W se utiliza en condiciones de funcionamiento que difieren de las que se describen
en estas instrucciones.
2.4 Cualificación del personal
Las actividades descritas en esta documentación requieren disponer de
conocimientos básicos de electrónica y neumática, así como de la terminología
correspondiente. Para garantizar un uso seguro, solamente personal cualificado
o bien otra persona supervisada por una persona cualificada podrá realizar
estas actividades.
Un especialista es aquella persona que por su formación especializada,
conocimientos y experiencia, así como por el conocimiento de las disposiciones
pertinentes, puede juzgar los trabajos a él encargados, reconocer los posibles
peligros y adoptar las medidas de seguridad adecuadas. Un especialista debe cumplir
las reglas pertinentes específicas del ramo.
2.5 Indicaciones de seguridad generales
W Observe las prescripciones vigentes para evitar accidentes y respetar el medio
ambiente en el país en el que se vaya a utilizar el sistema y en el puesto de trabajo.
W Como norma general, no está permitido modificar ni transformar el aparato.
W
El aparato se debe utilizar exclusivamente en el campo de potencia que viene
indicado en los datos técnicos.
W En ninguna circunstancia debe someter el aparato a cargas mecánicas. No apoye
ningún objeto sobre el mismo.
W
Este aparato solo se puede emplear en el ámbito industrial (clase A). Para su
utilización en zonas urbanas (viviendas, comercios e industrias) se necesita un
permiso particular por parte de las autoridades. En Alemania, este permiso particular
es concedido por la autoridad reguladora de telecomunicaciones y correos
(Regulierungsbehörde für Telekommunikation und Post, RegTP).
W Asegúrese de que la alimentación de tensión se encuentre dentro de la tolerancia
indicada de los módulos.
W Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad de las instrucciones de servicio de
su sistema de válvulas.
Ámbitos de uso
160 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC
W
Todos los componentes reciben corriente de una fuente de alimentación de 24 V. La
fuente de alimentación debe estar dotada de una separación segura según EN 60742,
clasificación VDE 0551. Para ello se aplican los circuitos eléctricos correspondientes
como SELV/PELV según IEC 60364-4-41.
W Antes de conectar o desconectar los enchufes, hay que desconectar la tensión
de servicio.
Durante el montaje
W
La garantía es válida exclusivamente para la configuración entregada. La garantía
prescribe en el caso de un montaje defectuoso.
W Desconecte siempre la presión y la conexión con la red eléctrica de la pieza de la
instalación antes de montar o desmontar el aparato. Compruebe que la
instalación esté asegurada durante los trabajos de montaje de modo que no se
pueda volver a conectar.
W Ponga a tierra los módulos y el sistema de válvulas. Instale el sistema respetando
las siguientes normas:
– DIN EN 50178, clasificación VDE 0160
– VDE 0100
Durante la puesta
en servicio
W El sistema ha de instalarse únicamente cuando esté exento de tensión y de
presión, y la instalación debe ser efectuada solo por personal técnico capacitado.
Efectúe la puesta en servicio eléctrica solo cuando el sistema esté exento de
presión para evitar movimientos peligrosos de los actuadores.
W Ponga en servicio el sistema solo cuando esté completamente montado,
correctamente cableado y configurado y tras haberlo ensayado.
W El aparato está sujeto a la clase de protección IP 65. Antes de la puesta en
servicio, asegúrese de que todas las juntas y cierres de las conexiones por
enchufe estén herméticos, con el fin de evitar que penetren en el aparato líquidos
y cuerpos extraños.
Durante el funcionamiento
W Es indispensable que haya un buen intercambio de aire o suficiente refrigeración
cuando en el sistema de válvulas se presenten las siguientes situaciones:
Equipamiento pleno
Carga continua de las bobinas magnéticas
Durante la limpieza
W Nunca utilice disolventes ni productos de limpieza agresivos. Limpie el aparato
exclusivamente con un paño humedecido. Para ello, utilice únicamente agua y,
en caso necesario, un detergente suave.
3 Ámbitos de uso
El acoplador de bus sirve para el pilotaje eléctrico de las válvulas a través del sistema
de bus de campo EtherNet/IP™. Los módulos de entrada/salida permiten además
conectar señales eléctricas de entrada y salida a través de la conexión de bus del
sistema de válvulas. El acoplador de bus se puede utilizar única y exclusivamente
como slave en un sistema de bus EtherNet/IP™, según EN 50170 parte 2.
4 Volumen de suministro
En el volumen de suministro de un sistema de válvulas configurado se incluyen:
W 1 sistema de válvulas según la configuración y el pedido
W 1 manual de instrucciones de servicio del sistema de válvulas
W 1 manual de instrucciones de servicio del acoplador de bus
En el volumen de suministro de un juego de piezas de acoplador de bus se incluyen:
W
1 acoplador de bus con junta y dos tirantes
W 1 manual de instrucciones de servicio
El VS se configura de manera individual. Podrá ver la configuración exacta con
su número de referencia en el configurador de Internet de AVENTICS.
Descripción del aparato
AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 161
Español
5 Descripción del aparato
El acoplador de bus permite el pilotaje del VS por medio de un sistema de bus
de campo EtherNet/IP™. Además de la conexión de líneas de datos y líneas de
alimentación de tensión, el acoplador de bus permite el ajuste de diferentes
parámetros de bus y el diagnóstico a través de LED y del protocolo EtherNet/IP™.
La siguiente vista general ofrece una visión global de todo el sistema de válvulas
y de sus componentes. El sistema de válvulas se describe en unas instrucciones
de servicio propias.
5.1 Vista general de los aparatos del sistema de
válvulas y los módulos
El sistema de válvulas se compone, en función del volumen de pedido, de los
componentes que se muestran en la figura 1:
Fig. 1: Vista general del acoplador de bus con módulos E/S y portaválvulas (configuración a modo de ejemplo)
1 Placa final izquierda
2 Módulo de salida
1)
o módulo de entrada
1)
3 Acoplador de bus, diseño B
4 Ampliación de módulo de diseño B Standalone
2)3)
1)
Puede conectarse un máximo de 6 módulos (módulos de entrada o salida) en la combinación que se desee
(p. ej., 3 módulos de entrada y 3 de salida).
2)
Con instrucciones de servicio propias.
3)
Se pueden integrar hasta 3 módulos (ampliaciones de módulo) en la combinación que se desee.
5 Conexión FE
6 Portaválvulas
2)
7 Conexión FE alternativa mediante la colocación del
tornillo de (5)
1
2
3
4
6
7
5
Descripción del aparato
162 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC
5.2 Componentes del aparato
5.2.1 Acoplador de bus
Fig. 2: Vista general del acoplador de bus
El acoplador de bus está concebido únicamente para el funcionamiento como esclavo
en un sistema de bus EtherNet/IP™ basado en el estándar de transferencia
IEEE 802.3.
El módulo se conecta mediante un cable conforme a la especificación EtherNet/IP™
a un switch/hub o directamente a un control.
Diagnóstico
Las tensiones de alimentación para la lógica y el pilotaje de válvulas se supervisan. Si
se excede o no se alcanza el margen configurado, se emitirá una señal de fallo que se
indica mediante un LED de diagnóstico e información de diagnóstico.
Cantidad de válvulas
pilotables
Como máximo se pueden pilotar 16 válvulas biestables o 32 válvulas monoestables o una
combinación correspondiente de válvulas biestables y monoestables. De cualquier modo,
como máximo se pueden pilotar 32 bobinas de válvula.
1 Indicadores LED para mensajes de diagnóstico
2 Campo de rotulación UB
3 X71 (interfaz opcional de servicio RS232)
4
Conexión X72 (BUS) para el pilotaje de las válvulas y los módulos E/S
5 Conexión X10 (POWER) para la alimentación de tensión de las bobinas de válvula, lógica y entradas
6 Tapa roscada B para los conmutadores de corredera S4, S5 y S6
(asignación de las válvulas a la alimentación de tensión)
7 Tapa roscada A para los conmutadores giratorios S1 y S2 (sin función),
así como el interruptor DIP S3 (sin función)
1
2
3
4
5
6
7
Descripción del aparato
AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 163
Español
5.2.2 Módulos de entrada/salida
Los módulos de entrada/salida permiten emitir señales eléctricas de entrada y salida
por la conexión de bus del sistema delvulas mediante conexiones por enchufe
desconectables.
Cantidad de módulos
conectables
Al sistema de válvulas con acoplador de bus se pueden conectar tanto módulos de
entrada como de salida en la combinación que se desee, con un máximo en total de
6 módulos. La secuencia es aleatoria.
O ¡Asegúrese de que se cumplan los límites de capacidad de carga!
El acoplador de bus suministra las entradas de los módulos de entrada. La corriente
total máxima para todas las entradas es de 0,7 A.
El módulo de salida se alimenta a través de una conexión M12 con alimentación de
tensión para cada una de las 4 salidas (véase la tabla 13 en la página 171).
5.2.3 Módulos de entrada
Los módulos de entrada para conectar sensores de señales eléctricas están
disponibles en dos versiones:
W 8 x M8 (RMV04-8DI_M8) o
W 4 x M12, con ocupación doble (RMV04-8DI_M12)
Fig. 3: Módulo de entrada óctuple: RMV04-8DI_M8 (izquierda) y RMV04-8DI_M12 (derecha)
1 Campo de rotulación
2 RMV04-8DI_M8: 8 entradas, 8DI_M8
RMV04-8DI_M12: 4 entradas, 8DI_M12, con ocupación doble
3 Indicador LED (amarillo, estado) por entrada
2
3
1
2
3
1
Descripción del aparato
164 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC
5.2.4 Módulos de salida
Los módulos de salida para conectar los actuadores están disponibles en dos
versiones:
W 8 x M8 (RMV04-8DO_M8) o
W 4 x M12, con ocupación doble (RMV04-8DO_M12)
Fig. 4: Módulo de salida óctuple: RMV04-8DO_M8 (izquierda) y RMV04-8DO_M12 (derecha)
1 Campo de rotulación
2 Indicador LED (amarillo, estado) por salida
3 Indicador LED bicolor, alimentación de carga U
Q2
4 Alimentación de carga de la conexión a través de un enchufe M12
5 RMV04-8DO_M8: 8 salidas, 8DO_M8
RMV04-8DO_M12: 4 salidas, 8DO_M12, con ocupación doble
6 Indicador LED bicolor, alimentación de carga U
Q1
1
2
3
4
6
5
1
2
3
45
6
Montaje
AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 165
Español
6 Montaje
6.1 Montaje del sistema de válvulas con acoplador
de bus
Obtendrá su sistema de válvulas configurado de manera individual, atornillado por
completo con todos los componentes:
W Portaválvulas
W Acoplador de bus
W Hasta seis módulos E/S en caso dado
W Hasta tres ampliaciones de módulo en caso dado
El montaje del sistema de válvulas completo está descrito detalladamente en las
instrucciones de servicio para el VS adjuntas. La posición de montaje para el VS
montado es indiferente. Las dimensiones del VS completo varían según el
equipamiento de módulo.
6.2 Rotulación de los módulos
Acoplador de bus
O Rotule en el campo BTN del acoplador de bus la dirección prevista/utilizada para
el acoplador de bus.
Módulos de entrada/salida
O Rotule las conexiones directamente en los campos de rotulación de los módulos
de entrada/salida.
La denominación de las conexiones indica la asignación de los campos de rotulación
a las conexiones.
Fig. 5: Campos de rotulación del acoplador de bus (CMS-B-BEIP), módulo de
entrada (8DI_M8) y módulo de salida (8DO_M8), ejemplos
Montaje
166 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC
6.3 Conexión eléctrica del acoplador de bus
O Emplee solamente cables que correspondan a las especificaciones del bus de
campo y a los requisitos concernientes a la velocidad y la longitud de la conexión.
O Monte los cables y conectores conforme a las instrucciones de montaje a fin de
garantizar el tipo de protección y la descarga de tracción.
6.3.1 Indicaciones generales para la conexión del acoplador de bus
Para la conexión de los módulos, utilice conexiones por enchufe y cables
confeccionados.
O Si no utiliza conexiones por enchufe y cables confeccionados, tenga en cuenta la
ocupación de pines que se representa en la tabla 5.
ATENCIÓN
Tensión eléctrica existente
Peligro de lesiones a través de un golpe eléctrico.
O Desconecte siempre la presión y la conexión con la red eléctrica de la pieza de
la instalación correspondiente antes de conectar los módulos eléctricamente
en el portaválvulas.
ATENCIÓN
Cableado incorrecto
Un cableado incorrecto o erróneo provoca funciones erróneas y daños en la red.
O A no ser que se indique lo contrario, debe respetarse la directriz “Network
Infrastructure for EtherNet/IP™”, número de publicación PUB00035R0.
ATENCIÓN
Flujo de corriente en la pantalla debido a diferencias de potencial
A través de la pantalla del cable de bus no debe fluir ninguna corriente de
compensación generada por diferencias de potencial, ya que esto anula el blindaje
y tanto el cable como el acoplador de bus conectado pueden resultar dañados.
O A ser necesario, conecte los puntos de medición de la instalación a través de
un cable por separado.
Montaje
AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 167
Español
La técnica de conexión y la ocupación de enchufes responden a las
especificaciones de la directriz técnica “Network Infrastructure for EtherNet/
IP™ Publication Number: PUB00035R0”.
6.3.2 Conexión del acoplador de bus
1. Si utiliza un cableado confeccionado por usted mismo, establezca la ocupación de
pines correcta (véase la tabla 6 en la página 167) de sus conexiones por enchufe.
2. Conecte el cable de bus entrante a X72 (1) y conecte el módulo con un hub o switch
en caso de que se vayan a conectar más usuarios.
3. Cubra el conector X71 (2) con una tapa.
4. Si utiliza cable y enchufe con carcasa de metal confeccionados por usted mismo,
conecte la pantalla a ambos lados del cable de bus directamente con la carcasa
del enchufe (carcasa CEM). De este modo se protegen las líneas de datos contra
fallos de acoplamiento. Asegúrese de que la carcasa del enchufe esté conectada
de forma fija con la carcasa del acoplador de bus.
6.3.3 Conexión de la alimentación de lógica y de carga del acoplador
de bus
Las válvulas y el acoplador de bus reciben la tensión de servicio por medio del
enchufe del aparato X10 (POWER).
Al conectar la alimentación de lógica y de carga del acoplador de bus, debe
asegurarse que la ocupación de pines sea la que se representa en la tabla 7.
2
1
43
5
2
3
4
1
BUS X72
Tabla 5: Ocupación de pines X71 (RS232), M12, 5 pines
Pin Señal Significado
1 nc No conectado
2 nc No conectado
3RXD Datos recibidos
4 GND Potencial de referencia a 0 V
5TXD Datos enviados
Tabla 6: Ocupación X72 (BUS), M12, con código D
Pin Señal Significado
1 TD+ Transmit pos.
2RD+ Receive pos.
3TD- Transmit neg.
4RD- Receive neg.
1 TD+ Transmit pos.
1
2
2
1
43
POW ER
X10
Tabla 7: Ocupación del enchufe del aparato X10 (POWER), M12, con código A
Pin X10 Ocupación
1U
L
Alimentación de tensión de la lógica del acoplador de bus
y alimentación de sensores de los módulos de entrada
digitales
2U
Q1
Primera alimentación de tensión de las válvulas
3OVMasa para U
L,
U
Q1
y U
Q2
4U
Q2
Segunda alimentación de tensión de las válvulas
Montaje
168 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC
W U
L
, U
Q1
y U
Q2
están conectadas eléctricamente entre sí.
W Por medio de la alimentación de válvulas U
Q1
y U
Q2
se pueden alimentar las
válvulas por grupos.
W La asignación de los grupos de válvulas (4 u 8 válvulas) tiene lugar por medio de
los conmutadores de corredera S4, S5 y S6 (véase “Asignación de la alimentación
de válvulas” en la página 172). Esto hace posible, p. ej., una desconexión antes
y después de una parada de emergencia.
El cable para la alimentación de carga debe cumplir las siguientes exigencias:
W
Conector de cable: 4 pines, con código A sin agujero central
W Sección del cable: cada conductor > 0,5 mm
2
W Longitud: máx. 20 m
La alimentación 24 V se puede efectuar por un bloque de alimentación conjunto.
De este modo se conecta la alimentación de carga del acoplador de bus:
1. Si utiliza un cableado confeccionado por usted mismo, establezca la ocupación de
pines correcta (véase la tabla 7 en la página 167) de sus conexiones por enchufe.
2. Con ayuda del conector eléctrico (véase “Piezas de repuesto y accesorios” en la
página 189) conecte las tensiones de servicio al acoplador de bus.
3.
Compruebe las especificaciones de las tensiones de servicio según los parámetros
eléctricos y asegúrese de que estos se cumplan (véase el capítulo “Datos técnicos”
en la página 188).
4. Prepare los servicios según la tabla 8 en la página 168. La secciones
transversales del cable se deben seleccionar conforme a la longitud del cable y a
las corrientes que se apliquen.
Tabla 8: Consumo de corriente de X10 (POWER) en el acoplador de bus
Señal Ocupación Corriente total
U
L
Lógica y entradas máx. 1 A
U
Q1
Válvulas máx. 1 A
U
Q2
Válvulas máx. 1 A
ATENCIÓN
Tensiones peligrosas
Una fuente de alimentación con una separación insegura puede provocar tensiones
peligrosas en caso de errores. Las consecuencias pueden ser lesiones por
electrocución y daños en el sistema.
O Utilice solamente una fuente de alimentación con una separación segura
según EN 60747, clasificación VDE 0551. Para ello se aplican los circuitos
eléctricos correspondientes como SELV/PELV según IEC 60364-4-41.
Montaje
AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 169
Español
6.3.4 Conectar los módulos de entrada/salida óctuples
Módulo de entrada
1. Cablee las entradas según la tabla 9 (DI8_M8) o según la tabla 10 (DI8_M12).
2. Conecte las entradas/salidas eléctricas con enchufes de acoplamiento M8 o M12
(accesorios) a los módulos E/S.
3. Cierre con la tapa de protección M8 o M12 (accesorios) las cajas de enchufe del
aparato no ocupadas para garantizar la clase de protección IP 65.
La corriente total de todas las alimentaciones de los sensores (pin 1) en un
sistema de válvulas no debe sobrepasar 0,7 A.
Módulo de salida
1. Cablee las salidas según la tabla 11 (DO8_M8) o según la tabla 12 (DO8_M12).
2. Conecte las entradas/salidas eléctricas con enchufes de acoplamiento M8 o M12
(accesorios) a los módulos E/S.
3. Cierre con la tapa de protección M8 o M12 (accesorios) las cajas de enchufe del
aparato no ocupadas para garantizar la clase de protección IP65.
ATENCIÓN
Piezas bajo corriente accesibles libremente
¡Peligro de electrocución al tocarlas!
O
Al conectar la periferia (interfaz E/S) se deben respetar las exigencias de la
protección aisladora según la norma EN 50178, clasificación VDE 0160.
4
31
I0…I7
Tabla 9: Ocupación de las entradas en el módulo de entrada óctuple, DI8_M8,
conector M8x1
Pin Señal Ocupación
1 SENSOR+ Alimentación de sensor +
3 SENSOR– Potencial de referencia
4 I0 a I7 Señal de sensor
Carcasa Sobre potencial de blindaje
Tabla 10: Ocupación de las entradas en el módulo de entrada óctuple, DI8_M12,
conector M12x1
Pin Señal Ocupación
1SENSOR+
Alimentación de sensor 24 V +
2 I1, I3, I5 o I7 Señal de sensor
3 SENSOR– Potencial de referencia GND
4 I0, I2, I4 o I6 Señal de sensor
5 NC no ocupado
Carcasa Sobre potencial de blindaje
Montaje
170 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC
6.3.5 Conectar la alimentación de carga del módulo de salida
A cada módulo de salida le corresponde una conexión M12 propia para la
alimentación de carga. A cada 4 salidas corresponde la alimentación mediante una
tensión de carga. Las tensiones U
Q1
y U
Q2
están separadas entre sí galvánicamente.
El cable de conexión para la alimentación de carga de los módulos de salida debe
cumplir los siguientes requisitos:
W Conector de cable: M12x1, 4 pines, con código A sin agujero central
(para garantizar el seguro contra polarización inversa)
W Sección del cable: cada conductor >
0,5 mm
2
W Longitud: máx. 20 m
1. Si utiliza un cableado confeccionado por usted mismo, establezca la ocupación
de pines correcta (véase la tabla 13) de sus conexiones por enchufe.
2. Conecte la alimentación de carga con el enchufe M12.
4
31
O0…O7
Tabla 11: Ocupación de las salidas en el módulo de salida óctuple, DO8_M8,
conector M8x1
Pin Señal Ocupación
1Libre no ocupado
4 Ox Señal de salida Ox
(tensión nominal 24 V)
3 GND Referencia GND del actuador
Carcasa Sobre potencial de blindaje
2
3
4
1
5
Tabla 12: Ocupación de las salidas en el módulo de salida óctuple, DO8_M12,
conector M12x1
Pin Señal Ocupación
1 NC no ocupado
2 O1, O3, O5 u O7 Señal de salida
3 GND Potencial de referencia
4 O0, O2, O4 u O6 Señal de salida
5 NC no ocupado
Carcasa Sobre potencial de blindaje
ATENCIÓN
Corriente total demasiado alta
Cada salida ha sido concebida para una corriente permanente de máx. 0,5 A. El
sistema resulta dañado si se producen cargas de corriente superiores a 0,5 A por
cada salida.
O Asegúrese de que no se sobrepase la carga de corriente de 0,5 A por cada
salida.
Montaje
AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 171
Español
6.3.6 Conexión FE
O Para desviar interferencias de CEM, conecte a tierra la conexión FE (2) de la placa
final izquierda mediante un conducto de baja impedancia.
Sección transversal del cable recomendada: 10 mm
2
O Para desviar interferencias de CEM en el bloque de válvulas HF04-/HF04XF,
conecte a tierra la conexión FE (1) del bloque mediante un conducto de baja
impedancia.
2
1
43
POW ER
X10
Tabla 13: Ocupación de la alimentación de carga en el módulo de salida óctuple,
DO8, M12x1, con código A
Pin X10 Ocupación
10V_U
Q2
Referencia GND para alimentación de tensión 2
2 24V_U
Q1
Alimentación de tensión 1 de 24 V para salidas O0
hasta O3
30V_U
Q1
Referencia GND para alimentación de tensión 1
4 24V_U
Q2
Alimentación de tensión 2 de 24 V para salidas O4
hasta O7
ATENCIÓN
En ampliaciones de módulo (opcional): puesta a tierra incompleta
Si se utilizan ampliaciones de módulo, la carcasa de plástico de las ampliaciones
hace que la puesta a tierra de la conexión FE (2) resulte insuficiente.
O
En caso de usar ampliaciones de módulo, conecte a tierra la conexión FE de cada
ampliación
adicionalmente
mediante un conducto de baja impedancia.
2
1
Puesta en servicio y manejo
172 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC
7 Puesta en servicio y manejo
7.1 Realización de ajustes previos
Debe realizar los siguientes ajustes previos:
W Asignación de la alimentación de válvulas
7.1.1 Asignación de la alimentación de válvulas
Los conmutadores S4, S5 y S6 para la asignación de la alimentación de válvulas se
encuentran bajo el racor PG B (véase la figura 6). A cada conmutador se le ha
asignado:
W 4 placas de conexión doble para válvulas biestables (con bobinas 12 y 14) o
W 8 placas de conexión doble para válvulas monoestables (con bobina 14).
Fig. 6: Conmutador S4, S5, S6 para la asignación de la tensión de alimentación de
válvulas (U
Q1
, U
Q2
)
Con estos conmutadores, las válvulas se pueden asignar en grupos a las tensiones de
alimentación U
Q1
y U
Q2
.
Todas las válvulas en estado de suministro tienen asignada la tensión U
Q1
.
B
A
Tabla 14: Asignación de los conmutadores S4, S5 y S6
Conmutador Byte
Placas de conexión doble
para válvulas biestables
(bobinas 12, 14)
Placas de conexión doble
para válvulas
monoestables (bobinas 14)
S4 0 1 – 4 1 – 8
S5 1 5 8 9 16
S6 2, 3 09 – 16 17 – 32
ATENCIÓN
Tensión en los conmutadores
Se pueden dañar los conmutadores si se ajusta una tensión durante su
funcionamiento.
O
¡Haga uso exclusivo de los conmutadores cuando estos estén exentos de tensión!
S6
S5
S4
U
Q1
U
Q2
Puesta en servicio y manejo
AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 173
Español
De este modo se asigna la alimentación de válvulas:
1. Abra la tapa roscada inferior B (véase la figura 6 en la página 172).
2. Con ayuda de los conmutadores S4, S5 y S6, asigne a cada grupo de válvulas una
de las dos tensiones de alimentación U
Q1
o U
Q2
(véase la figura 6 y la tabla 14 en
la página 172).
A continuación, se recogen varios ejemplos de asignación de los conmutadores S4, S5
y S6, así como de la alimentación de las válvulas montadas (véase la tabla 15 en la
página 174 para los ejemplos 1 a 3, y la tabla 16 en la página 175 para los
ejemplos 4 a 6). En las tablas se detallan los siguientes ejemplos de combinaciones:
Ejemplos
1)
1)
Estos ejemplos solo son válidos si no se utilizan ampliaciones de módulo. Según sus exigencias,
también puede elegir otras combinaciones.
Placas de conexión dobles utilizadas
2)
3)
2)
Visto desde el lado de la conexión eléctrica, deben ordenarse primero las placas de conexión
dobles para válvulas biestables y después aquellas para las válvulas monoestables.
3)
El número máximo de bobinas referido a todas las placas de conexión es de 32.
Equipamiento
de válvulas
Ejemplo 1 Placas de conexión dobles para
válvulas biestables
Válvulas biestables
Ejemplo 2 Placas de conexión dobles para
válvulas biestables
Válvulas monoestables
Ejemplo 3 Placas de conexión dobles para
válvulas biestables
Válvulas monoestables
y biestables
Ejemplo 4 Placas de conexión dobles para
válvulas monoestables
Válvulas monoestables
Ejemplo 5 Placas de conexión dobles para
válvulas biestables
Válvulas biestables
combinadas con
Placas de conexión dobles para
válvulas monoestables
Válvulas monoestables
Ejemplo 6 Placas de conexión dobles para
válvulas biestables
Válvulas monoestables
y biestables
combinadas con
Placas de conexión dobles para
válvulas monoestables
Válvulas monoestables
Puesta en servicio y manejo
174 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC
Tabla 15: Ejemplos
1)
de la asignación de conmutadores y la alimentación
de válvulas
Ejemplo 1 Ejemplo 2 Ejemplo 3
Conmutador
Byte
Dirección
Placa de conexión doble para válvulas biestables
Lugar de
válvula
1)
1)
Los campos en blanco indican lugares de válvula con válvulas biestables.
Los campos en gris indican lugares de válvula con válvulas monoestables.
LED
bobina
Lugar de
válvula
2)
LED
bobina
Lugar de
válvula
2)
LED
bobina
S4 0 A0.0 1 14
114114
A0.1 12 12
A0.2 2 14
214214
A0.3 12 12
A0.4 3 14
314314
A0.5 12 12
A0.6 4 14
414414
A0.7 12 12
S5 1 A1.0 5 14
514514
A1.1 12 12
A1.2 6 14
614614
A1.3 12
A1.4 7 14
714714
A1.5 12
A1.6 8 14
814814
A1.7 12
S6 2 A2.0 9 14
914914
A2.1 12
A2.2 10 14
10 14 10 14
A2.3 12 12
A2.4 11 14
11 14 11 14
A2.5 12 12
A2.6 12 14
12 14 12 14
A2.7 12
S6 3 A3.0 13 14
13 14 914
A3.1 12
A3.2 14 14
14 14 10 14
A3.3 12 12
A3.4 15 14
15 14 11 14
A3.5 12 12
A3.6 16 14
16 14 12 14
A3.7 12
Puesta en servicio y manejo
AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 175
Español
Tabla 16: Ejemplos
1)
de la asignación de conmutadores y alimentación de válvulas
Ejemplo 4 Ejemplo 5 Ejemplo 6
Conmutador
Byte
Dirección
Placa de conexión
doble para válvulas
monoestables
Placa de conexión doble para válvulas
biestables y monoestables
Lugar de
válvula
1)
1)
Los campos en blanco indican lugares de válvula con válvulas biestables.
Los campos en gris indican lugares de válvula con válvulas monoestables.
LED
bobina
Lugar de
válvula
2)
LED
bobina
Lugar de
válvula
2)
LED
bobina
S4 0 A0.0
114114114
A0.1
214 12 12
A0.2
314214214
A0.3
414 12
A0.4
514314314
A0.5
614 12
A0.6
714414414
A0.7
814 12 12
S5 1 A1.0
914514514
A1.1
10 14 614 12
A1.2
11 14 714614
A1.3
12 14 814 12
A1.4
13 14 914714
A1.5
14 14 10 14 814
A1.6
15 14 11 14 914
A1.7
16 14 12 14 10 14
S6 2 A2.0
17 14 13 14 11 14
A2.1
18 14 14 14 12 14
A2.2
19 14 15 14 13 14
A2.3
20 14 16 14 14 14
A2.4
21 14 17 14 15 14
A2.5
22 14 18 14 16 14
A2.6
23 14 19 14 17 14
A2.7
24 14 20 14 18 14
S6 3 A3.0
25 14 21 14 19 14
A3.1
26 14 22 14 20 14
A3.2
27 14 23 14 21 14
A3.3
28 14 24 14 22 14
A3.4
29 14 25 14 23 14
A3.5
30 14 26 14 24 14
A3.6
31 14 27 14 25 14
A3.7
32 14 28 14 26 14
Puesta en servicio y manejo
176 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC
7.2 Configuración del acoplador de bus
La explicación contenida en este capítulo se refiere al software BOOTP/DHCP Server,
versión 2.3.2.0, desarrollado por Rockwell Automation Inc. El software también
contiene una documentación online que se debe tener en cuenta durante su uso.
Los pasos de configuración que se muestran en este apartado se encuentran por encima
de las configuraciones en el acoplador de bus ya descritas (véase “Realización de
ajustes previos” en la página 172) y forman parte de la configuración del master de bus
del sistema completo.
Solamente personal cualificado en electrónica está autorizado a llevar a cabo
los trabajos descritos, teniendo en cuenta en todo momento la documentación
del explotador acerca de la configuración del master de bus, así como las
normas técnicas, directivas e indicaciones de seguridad vigentes.
Antes de llevar a cabo la configuración se deben realizar y finalizar los siguientes
trabajos en el acoplador de bus:
W Ha montado el acoplador de bus y el portaválvulas
(véase “Montaje” en la página 165).
W Ha conectado el acoplador de bus
(véase “Conexión eléctrica del acoplador de bus” en la página 166).
W Ha realizado los ajustes previos
(véase “Realización de ajustes previos” en la página 172).
También se puede realizar la configuración con otro software de configuración,
teniendo en cuenta en todo momento los parámetros y ajustes.
7.2.1 Configuración del sistema de bus
EtherNet/IP™ es la forma abreviada de “Ethernet Industrial Protocol”. Se trata de un
sistema de bus abierto basado en el estándar IEEE 802.3 y compatible con la popular
familia de protocolos TCP/IP. Por este motivo, también esta sujeta a las especificaciones
y restricciones para la asignación de direcciones IP (RFC: 791 INTERNET PROTOCOL;
DARPA INTERNET PROGRAM PROTOCOL SPECIFICATION September 1981). Para
evitar los problemas que se puedan derivar de una dirección IP estática de fábrica, la
unidad de bus está configurada por defecto a una asignación de dirección mediante
protocolo DHCP.
Con las herramientas correspondientes se puede asignar una dirección IP dinámica
o estática.
Antes de comenzar a configurar el sistema de bus, consulte con su administrador de red
cómo debe configurar la red. Consulte los valores correspondientes a los parámetros
subnet mask, gateway, primary DNS, secondary DNS y domain name.
Para configurar el sistema de bus:
1. Inicie el programa BOOTP/DHCP Server.
La primera vez que se inicia el programa se debe adaptar la configuración de red
(pasos 2 a 4).
2.
Haga clic en la lista de menús en “Tools” > “Network Settings”.
3. Introduzca los valores correspondientes a los parámetros “Subnet Mask”,
“Gateway”, “Primary DNS”, “Secondary DNS” y “Domain Name”.
4. Haga clic en “OK”.
Puesta en servicio y manejo
AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 177
Español
Fig. 7: Ventana de diálogo de BOOTP/DHCP Server: configuración de red
El acoplador de bus envía una consulta DHCP con su propia dirección de hardware
(dirección MAC). En la ventana “Request History” se muestra una línea.
Ejemplo: “13:57:39 DHCP 00:04:F3:00:1C:40”
5. Haga clic con el botón derecho del ratón sobre esta línea.
6. Haga clic en “Add to Relation List”.
Se muestra la ventana “New Entry”.
7. Introduzca la dirección IP y confirme con “OK”.
Fig. 8: Ventana de diálogo de BOOTP/DHCP Server: entrada nueva
La dirección IP se introduce en la lista (“Relation List”) y se transfiere al módulo
correspondiente la próxima vez que se solicite. En la ventana “Request History”
se muestra una línea.
Ejemplo: “14:00:32 DHCP 00:04:F3:00:1C:40 192.168.0.10”
Puesta en servicio y manejo
178 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC
Fig. 9: Ventana de diálogo de BOOTP/DHCP Server: lista de relaciones
7.2.2 Guardar la lista de direcciones
Para que no sea necesario asignar manualmente una dirección IP a los distintos
usuarios cada vez que se inicie el programa, puede guardar la lista con “File” >
“Save As”.
La próxima vez que inicie el programa puede cargar la lista con “File” > “Open”.
7.2.3 Modificar la dirección IP
La dirección IP asignada se puede modificar cuando se desee:
1. Haga clic con el botón derecho del ratón sobre la lista (“Relation List”)
en el módulo.
2. Haga clic en “Properties”.
3. Introduzca una dirección IP nueva y confirme con “OK”.
La dirección IP nueva se adoptará la próxima vez que se encienda el sistema.
Fig. 10: Ventana de diálogo de BOOTP/DHCP Server: propiedades
Puesta en servicio y manejo
AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 179
Español
7.2.4 Dirección IP dinámica o estática
Pulsando el conmutador “Disable BOOTP/DHCP” puede asignar al módulo como
dirección IP estática la dirección IP que tenga asignada en ese momento. De esta
forma, la próxima vez que inicie el sistema ya no necesitará para este aparato el
BOOTP/DHCP Server. Pulsando el conmutador “Enable DHCP” puede reactivar la
asignación automática de direcciones si el módulo está registrado en la “Relation
List” y seleccionado (con el botón derecho del ratón).
7.3 EIP
7.3.1 Configuración del módulo de bus de campo
Para poder interactuar con el módulo desde un control, debe configurarlo primero.
A continuación se muestra a modo de ejemplo la configuración en un Logix5000.
1. Inicie el programa RSLogix5000 y abra el proyecto actual.
Como estado de conexión debe estar seleccionado “Offline” en el menú.
2. Despliegue en la estructura de árbol la carpeta “I/O Configuration” y haga clic con
el botón derecho del ratón sobre la entrada “Ethernet”.
3. Seleccione “New Module”.
4. Haga clic en “ETHERNET-MODULE - Generic Ethernet Module” y confirme
con “OK”.
Fig. 11: Ventana de diálogo: selección de módulo
Puesta en servicio y manejo
180 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC
5. Introduzca en los campos de la pestaña “General” los valores correspondientes:
Fig. 12: Ventana de diálogo de propiedades de módulo: EtherNet_IP
6. Haga clic en la pestaña “Connection”.
7. Introduzca en el campo “Requested Packet Interval (RPI)” un valor de 10 ms
y confirme con “OK”.
El aparato configurado aparece en la estructura de árbol dentro de “Ethernet”.
Puede comprobar la configuración haciendo clic en el estado de conexiónGo Online.
Cualquier posible error de configuración se indicará mediante un signo de
exclamación de color amarillo en la estructura de árbol.
Parámetros Valor
Name: según proyecto
Comm Format: “Data - SINT”
IP Address: según proyecto
Input:
Assembly Instance: 102
Size: 11 (8-bit)
Output:
Assembly Instance: 100
Size: 10 (8-bit)
Configuration:
Assembly Instance: 1
Size: 0 (8-bit)
Puesta en servicio y manejo
AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 181
Español
7.3.2 Configuración de entradas y salidas
Las entradas y las salidas se pueden configurar como se muestra en el ejemplo
siguiente.
1. En el programa RSLogix5000, haga doble clic en la entrada “Controller Tags”
dentro de “Controller Logix5561” en la estructura de árbol.
En la zona derecha de la ventana se muestran diferentes grupos de menú.
El grupo de menú con el nombre asignado en la configuración (en el ejemplo,
“BDesign”) representa la unidad de válvulas de diseño B EthernetIP.
2. Despliegue el grupo de menú “BDesign:O” haciendo clic en el signo “+”.
3. Despliegue el grupo de menú “BDesign:O Data” haciendo clic en el signo “+”.
Se mostrará la ventana siguiente:
Fig. 13: Zona de ventana “Controller Tags”
En cuanto despliegue los bytes de la lista (p. ej., “BDesign:O.Data[0]”) haciendo clic en
el signo “+”, se mostrarán los bits correspondientes.
Puede consultar los datos de entrada y diagnóstico desplegando el grupo de menú
“BDesign:I”.
Ejemplo:
BDesign:I.Data[6] (Module Diagnostics)
Bit Función
0 none <value = 0>
1 none <value = 0>
2Supply voltage for outputs 1-8
3 Supply voltage for outputs 9-16
4 Supply voltage for outputs 17-32
5 Electrical supply voltage for external modules
6 none <value = 0>
7 none <value = 0>
Puesta en servicio y manejo
182 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC
7.4 Ensayo y diagnóstico en los módulos
7.4.1 Lectura de los indicadores de diagnóstico del acoplador de bus
Los LED ubicados en la cubierta frontal del acoplador de bus reproducen los
mensajes enunciados en la tabla 17.
O Antes de la puesta en servicio y durante el funcionamiento debe controlar
periódicamente las funciones del acoplador de bus mediante la lectura de los
indicadores de diagnóstico.
7.4.2 Comprobación de los sensores en el módulo de entrada
Para finalidades de control, en el módulo de entrada está disponible un LED para cada
entrada. Se enciende cuando el nivel de señal es alto.
O La capacidad de funcionamiento y los efectos de los sensores deben
comprobarse antes de la puesta en servicio mediante la lectura de los LED.
Fig. 14: Indicadores LED en el módulo de entrada M8 (izquierda) y M12 (derecha)
LED Señal Descripción
Supply
(U
Q1
/U
Q2
)
Verde Alimentación de lógica disponible
Alimentación de válvulas U
Q1
/U
Q2
correcta
Rojo Sobrecarga de la alimentación de válvulas o transmisor
(diagnóstico colectivo)
Subtensión (U
Q1
/U
Q2
< 18,5 V)
U
L
Verde Tensión de lógica disponible
Apagado Tensión de lógica no disponible (U
L
<16V)
Diagnosis Verde Sin mensajes de diagnóstico
Rojo Mensaje de diagnóstico disponible
COMM Sin función
Connected Verde “Unconnected!” o “Class1/3 Connection” establecida
Con Class 1/3 Connection: PLC en modo RUN
Rojo Con Class1/3 Connection: PLC en STOP
Link Establecida conexión física con Ethernet
LED Color Significado
Entrada Amarillo Nivel de señal estado “High” (alto)
Puesta en servicio y manejo
AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 183
Español
7.4.3 Comprobación del nombramiento de actuadores en el módulo
de salida
O La operatividad y los efectos de los actuadores deben comprobarse antes de la
puesta en servicio con ayuda de los indicadores LED en el módulo de salida.
Fig. 15: Indicadores LED en el módulo de salida M8 (izquierda) y M12 (derecha)
Tabla 17: Significado de los indicadores LED en el módulo de salida
LED Color Significado
U
Q1
Verde Alimentación de carga U
Q1
disponible
Rojo Diagnóstico: sobrecarga/cortocircuito en salida
accionada O0, O1, O2 o O3
Apagado Alimentación de carga U
Q1 no disponible
(p. ej., parada de emergencia)
U
Q2
Verde Alimentación de carga U
Q2
disponible
Rojo Diagnóstico: sobrecarga/cortocircuito en salida
accionada O4, O5, O6 o O7
Apagado Alimentación de carga U
Q2
no disponible
(p. ej., parada de emergencia)
O0 hasta O7 Apagado Salida correspondiente nivel LOW
Amarillo Salida correspondiente nivel HIGH
O
O
O
O
O
O
O
O
OO
Puesta en servicio y manejo
184 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC
7.5 Puesta en servicio del acoplador de bus
Antes de poner en servicio el sistema, se deben realizar y finalizar los siguientes
trabajos:
W Ha montado el portaválvulas y el acoplador de bus (véase “Montaje del sistema de
válvulas con acoplador de bus” en la página 165).
W Ha conectado el acoplador de bus (véase “Conexión eléctrica del acoplador de
bus” en la página 166).
W Ha realizado los ajustes previos y la configuración (véase “Realización de ajustes
previos” en la página 172 y “Configuración del acoplador de bus” en la
página 176).
W Ha configurado el master de bus de tal manera que las válvulas y los módulos de
entrada se piloten adecuadamente.
W Ha llevado a cabo el ensayo de diagnóstico de los módulos de entrada/salida
(véase “Ensayo y diagnóstico en los módulos” en la página 182).
Solamente personal cualificado en electrónica o neumática o bien otra persona
vigilada y controlada por una persona cualificada podrá realizar la puesta en
servicio y su manejo (véase “Cualificación del personal” en la página 159).
1. Conecte la tensión de servicio.
2. Compruebe los indicadores LED en todos los módulos.
3. Conecte la alimentación de aire comprimido.
ATENCIÓN
Movimientos descontrolados de los actuadores al conectar la neumática
Existe peligro de lesiones cuando el sistema se encuentra en un estado indefinido
y los accionamientos auxiliares manuales no están en la posición “0”.
O
Antes de conectar el sistema, asegúrese de que este se encuentra en un estado
definido.
O Ponga todos los accionamientos auxiliares manuales en la posición “0”.
O Asegúrese de que no se encuentra ninguna persona dentro de la zona de
peligro cuando conecte la presión.
O También debe tener en cuenta las instrucciones y las advertencias
correspondientes de las instrucciones de servicio del VS.
Desmontaje y sustitución
AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 185
Español
8 Desmontaje y sustitución
En función de sus necesidades, puede sustituir el acoplador de bus o montar más/
otros módulos de entrada/salida y ampliaciones de módulo.
La garantía de AVENTICS es válida exclusivamente para la configuración
entregada y para las ampliaciones consideradas en la configuración. La
garantía prescribe después de realizar una modificación que vaya más allá de
estas ampliaciones.
8.1 Sustituir el acoplador de bus
Tenga en cuenta la figura 16 en la página 186.
1.
Separe las conexiones eléctricas del acoplador de bus (
4
).
2. Afloje la placa final (2) y, en caso de haberlos, todos los módulos de entrada/
salida situados a la izquierda del acoplador de bus (2 tornillos de hexágono
interior DIN 912 M4 (1) cada uno, ancho de llave 3) y retírelos de los tirantes (5).
3. Retire el acoplador de bus (4) de los tirantes (5).
4. Deslice el acoplador de bus (4) nuevo por los tirantes (5).
5. Asegúrese de que
–los tirantes (5) están atornillados hasta el tope y
–las juntas (3) están encajadas correctamente.
6. En primer lugar, en caso de haberlos, deslice los módulos de entrada/salida en
el orden original y, a continuación, la placa final (2) izquierda de nuevo por los
tirantes (5) y atorníllelos (2 tornillos de hexágono interior DIN 912 – M4 (1) cada
uno, ancho de llave 3).
Par de apriete: 2,5 a 3,0 Nm.
7. Realice todos los ajustes previos en el acoplador de bus (4)
(véase “Realización de ajustes previos” en la página 172).
8. Vuelva a establecer las conexiones.
9. Compruebe la configuración y, en caso necesario, modifíquela (véase
“Configuración del acoplador de bus” en la página 176).
ATENCIÓN
Tensión eléctrica existente y alta presión
Peligro de lesiones a través de un golpe eléctrico o caída de presión repentina.
O Desconecte la presión y la tensión del sistema antes de sustituir módulos.
Desmontaje y sustitución
186 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC
Fig. 16: Sustitución del acoplador de bus, ejemplo
8.2 Montaje de módulo(s) de entrada/salida
Se puede ampliar el sistema de válvulas con otros módulos de entrada/salida. Tenga
en cuenta la figura 17 en la pagina 187.
En un sistema de válvulas puede haber en total un máximo de 6 módulos
(módulos de entrada o salida) montados. ¡Tenga en cuenta las cargas de
corriente admisibles!
1.
Afloje la placa final izquierda (
2
) del acoplador de bus (
7
) o del último módulo de
entrada (
5
)/salida (
4
) del sistema de válvulas (2 tornillos de hexágono interior
DIN 912 – M4 (
1
), ancho de llave 3) y retírela de los tirantes (
6
).
2. Atornille los tirantes (6) para módulos de entrada (5)/salida (4) en los tirantes
disponibles (6) (2 por cada módulo de entrada (5)/salida(4)).
¡Asegúrese de que los tirantes (6) están atornillados hasta el tope!
1 Tornillos de hexágono interior 4 Acoplador de bus
2 Placa final izquierda 5 Tirantes
3 Junta 6 Placa final izquierda con conexiones
4
1
2
3
3
6
5
ATENCIÓN
Tensión eléctrica existente y alta presión
Peligro de lesiones a través de un golpe eléctrico o caída de presión repentina.
O Desconecte la presión y la tensión del sistema antes de sustituir módulos.
Desmontaje y sustitución
AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 187
Español
3. Desplace el (otro) módulo de entrada (5)/salida (4) hacia los tirantes (6).
¡Asegúrese de que las juntas (3) estén encajadas correctamente y los
contactos estén conectados como es debido!
4. Atornille de nuevo después del último módulo de entrada (5)/salida (4) la placa
final izquierda (2) (2 tornillos de hexágono interior DIN 912 – M4 (1), ancho
de llave 3).
Par de apriete: 2,5 a 3 Nm.
5. Establezca las conexiones (véase “Conexión de la alimentación de lógica y de
carga del acoplador de bus” en la página 167).
6. Adapte la configuración (véase “Configuración del acoplador de bus” en la
página 176).
Fig. 17: Montaje de módulo(s) de entrada/salida, ejemplo
ATENCIÓN
Entradas/salidas abiertas
Peligro de electrocución al tocarlas, pueden provocar un cortocircuito y daños en
el sistema.
O
Cierre siempre las salidas o entradas que no utilice con un tapón de cierre
(véase “Piezas de repuesto y accesorios” en la página 189) para respetar la clase
de protección IP 65.
1 Tornillos de hexágono interior 5 Módulo de entrada
2 Placa final izquierda 6 Tirantes
3 Junta 7 Acoplador de bus
4 Módulo de salida
6
6
2
3
3
3
4
5
1
7
Cuidado y mantenimiento
188 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC
9 Cuidado y mantenimiento
9.1 Cuidado de los módulos
O Limpie el aparato periódicamente con un paño humedecido. Utilice para ello solo
agua o un detergente suave.
9.2 Mantenimiento de los módulos
El acoplador de bus y los módulos de entrada/salida del VS están exentos de
mantenimiento.
O No obstante, tenga en cuenta los intervalos de mantenimiento y las
especificaciones de toda la instalación.
10 Datos técnicos
10.1 Características
ATENCIÓN
Tensión eléctrica existente y alta presión
Peligro de lesiones por descarga eléctrica o caída de presión repentina.
O Desconecte la presión y la tensión del sistema antes de realizar trabajos
de cuidado y mantenimiento.
ATENCIÓN
Daños en la superficie de la carcasa a consecuencia de disolventes
y detergentes agresivos
Las superficies y juntas pueden resultar dañadas a consecuencia de disolventes
o detergentes agresivos.
O ¡No utilice nunca disolventes ni detergentes agresivos!
Generalidades
Tipo de protección según
EN 60 529 / IEC 529
IP 65 montado
Temperatura ambiente ϑ
U
0 °C hasta +50 °C sin condensación
Compatibilidad electromagnética
Emisión perturbadora EN 61000-6-4
Resistencia a interferencias EN 61000-6-2
Piezas de repuesto y accesorios
AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 189
Español
10.2 Acoplador de bus
10.3 Módulos de entrada óctuples, RMV04-8DI_M8
y RMV04-8DI_M12
10.4 Módulos de salida óctuples, RMV04-8DO_M8
y RMV04-8DO_M12
11 Piezas de repuesto y accesorios
Sistema eléctrico
Tensión de servicio lógica U
L
24 V DC (+20 %/–15 %)
Tensión de servicio carga
U
Q1
, U
Q2
24 V DC (±10 %),
Tensión mínima de seguridad (SELV/PELV)
según EC 364-4-41,
Ondulación residual 0,5 %
Sistema eléctrico
Entradas DIN EN 61131-2
8 entradas digitales, tipo 3,
Conmutador de aproximación con doble hilo con una
corriente de reposo de máx. 2,5 mA conectable
Corriente total de la alimentación de sensor 24 V para todos los módulos de entrada
limitada a 0,7 A
Retardo de entrada 0 – 1 3 ms
Retraso de entrada 1 – 0 3 ms
Sistema eléctrico
Salidas DIN EN 61131-2 8 salidas digitales
Tensión de salida Valor nominal 24 V
Caída de tension cuando señal H 1,5 V
Corriente de salida Valor nominal 0,5 A
Por motivos térmicos, las salidas no se pueden
cargar durante un período de tiempo prolongado
con corriente nominal.
Protección contra
sobrecarga
Desconexión al alcanzar 0,6 hasta 1,2 A
Reinicio automático con carga reducida
Longitudes de los cables
para conexión M8 y M12
máx. 30 m
Alimentación de tensión
U
Q1
y U
Q2
Valor nominal 24 V
(+20 %/-15 %)
Número de
referencia
Acoplador de bus con protocolo de bus de campo EtherNet/IP
1)
R412012755
Eliminación de residuos
190 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC
11.1 Módulo de entrada/salida óctuple, 8DI/8DO
11.2 Enchufe Power para acoplador de bus y módulo
de salida
12 Eliminación de residuos
Elimine el aparato de acuerdo con las especificaciones de su país.
Accesorios
Tapa de protección M12x1 R419800769
Placa final para acoplador de bus
2)
R412003490
1)
Suministro incl. 2 tirantes, junta y manual
2)
Suministro incl. 2 tornillos de fijación y 1 junta
Código de
pedido
Número de
referencia
Módulo de entrada óctuple (8 x M8)
1)
1)
Suministro incl. 2 tirantes y 1 junta.
8DI_M8 R412003489
Módulo de entrada óctuple (4 x M12)
1)
8DI_M12 R412008040
Módulo de salida óctuple (8 x M8)
1)
8DO_M8 R412005968
Módulo de salida óctuple (4 x M12)
1)
8DO_M12 R412005968
Accesorios
Conector recto, con cierre roscado
autobloqueable, M8x1, 3 pines
Longitud del
cable 2 m
894 620 360 2
Longitud del
cable 5 m
894 620 361 2
Longitud del
cable 10 m
894 620 362 2
Tapa de protección M8x1 para entradas (LE = 25 piezas)
R412003493
Tapa de protección M12x1 para entradas (LE = 25 piezas) 182 331 200 1
Distribuidor Y M12 con cierre roscado autobloqueable M12,
5 pines, 2 conectores hembra M12, 1 conector macho M12
894 100 239 2
Número de
referencia
Conector por enchufe para alimentación
de tensión, hembra M12×1, 4 pines para
cable de Ø 4-8 mm, con código A
180
o
(X10, POWER) 894 105 432 4
90
o
(X10, POWER) 894 105 442 4
Conector por enchufe para módulos de
entrada/salida
Enchufe M12x1, recto 1 834 484 222
Enchufe M12x1,
acodado
1 834 484 223
Enchufe Duo M12x1
para cable de Ø 3 mm
o 5 mm
1 834 484 246
Índice temático
AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 191
Español
13 Índice temático
W A
Abreviaturas 6
Acoplador de bus
Datos técnicos 37
Piezas de repuesto y
accesorios 37
Ajustes previos
Asignación de la
alimentación de
válvulas 20
Alimentación de tensión
Cable de conexión 18
Asignación de la alimenta-
ción de válvulas 20
W C
Características 36
Componentes
Acoplador de bus 10
Módulos de entrada 11
Módulos de salida 12
Conexión eléctrica
Acoplador de bus 15
Alimentación de lógica y
carga 15
Blindaje 15
FE 19
Módulos de entrada/
salida 17
Conexiones por enchufe
X10 (POWER) 15
Configuración
Acoplador de bus 24
Configuración del sistema
de bus 24
Cualificación, personal 7
W E
Eliminación de residuos 38
Ensayo y diagnóstico
Acoplador de bus 30
Módulo de entrada 30
Módulo de salida 31
W I
Indicaciones de seguridad
Durante el montaje 8
Durante la puesta en
servicio y el
funcionamiento 8
Generalidades 7
Limpieza 8
Indicadores de diagnóstico,
acoplador de bus 30
W M
Módulo de entrada, datos
técnicos 37
Módulo de salida, datos
técnicos 37
Módulos de entrada/salida
Descripción 11
Montaje 34
Piezas de repuesto y
accesorios 38
Montaje
Conectar los módulos E/S
óctuples 17
Conexión FE 19
Conexiones eléctricas 14
Posibilidades de
montaje 13
Índice temático
192 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC
W N
Normas 5, 8
W P
Puesta en servicio
Ajustes previos 20
Ensayo/diagnóstico 30
Indicador de
diagnóstico 30
Puesta en servicio 32
W R
Rotulación
Acoplador de bus 13
Módulos de entrada/
salida 13
W S
Sustituir el acoplador de
bus 33
W U
Utilización
Conforme a las
especificaciones 7
No conforme a las
especificaciones 7

Transcripción de documentos

AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 155 1 1.1 1.2 1.2.1 1.2.2 1.3 2 2.1 2.2 2.3 2.4 2.5 3 4 5 5.1 5.2 5.2.1 5.2.2 5.2.3 5.2.4 6 6.1 6.2 6.3 6.3.1 6.3.2 6.3.3 6.3.4 6.3.5 6.3.6 Acerca de esta documentación ........................................ 5 Documentación necesaria y complementaria ....................... 5 Presentación de la información ................................................. 5 Indicaciones de seguridad ......................................................... 5 Símbolos ......................................................................................... 6 Abreviaturas utilizadas................................................................. 6 Indicaciones de seguridad ................................................ 6 Acerca de este capítulo ................................................................ 6 Utilización conforme a las especificaciones .......................... 7 Utilización no conforme a las especificaciones .................... 7 Cualificación del personal............................................................ 7 Indicaciones de seguridad generales....................................... 7 Ámbitos de uso .................................................................. 8 Volumen de suministro ..................................................... 8 Descripción del aparato .................................................... 9 Vista general de los aparatos del sistema de válvulas y los módulos............................................................................................. 9 Componentes del aparato..........................................................10 Acoplador de bus ........................................................................ 10 Módulos de entrada/salida ...................................................... 11 Módulos de entrada ................................................................... 11 Módulos de salida ...................................................................... 12 Montaje ............................................................................. 13 Montaje del sistema de válvulas con acoplador de bus...............................................................................................13 Rotulación de los módulos ........................................................13 Conexión eléctrica del acoplador de bus...............................14 Indicaciones generales para la conexión del acoplador de bus .................................................................................................. 14 Conexión del acoplador de bus .............................................. 15 Conexión de la alimentación de lógica y de carga del acoplador de bus ........................................................................ 15 Conectar los módulos de entrada/salida óctuples .......... 17 Conectar la alimentación de carga del módulo de salida .... 18 Conexión FE .................................................................................. 19 Español Índice 156 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 7 7.1 7.1.1 7.2 7.2.1 7.2.2 7.2.3 7.2.4 7.3 7.3.1 7.3.2 7.4 7.4.1 7.4.2 7.4.3 7.5 8 8.1 8.2 9 9.1 9.2 10 10.1 10.2 10.3 10.4 11 11.1 11.2 12 13 Puesta en servicio y manejo .......................................... 20 Realización de ajustes previos .................................................20 Asignación de la alimentación de válvulas ......................... 20 Configuración del acoplador de bus .......................................24 Configuración del sistema de bus ......................................... 24 Guardar la lista de direcciones .............................................. 26 Modificar la dirección IP ........................................................... 26 Dirección IP dinámica o estática ............................................ 27 EIP .....................................................................................................27 Configuración del módulo de bus de campo ...................... 27 Configuración de entradas y salidas .................................... 29 Ensayo y diagnóstico en los módulos ....................................30 Lectura de los indicadores de diagnóstico del acoplador de bus .................................................................................................. 30 Comprobación de los sensores en el módulo de entrada ... 30 Comprobación del nombramiento de actuadores en el módulo de salida ........................................................................ 31 Puesta en servicio del acoplador de bus...............................32 Desmontaje y sustitución ............................................... 33 Sustituir el acoplador de bus....................................................33 Montaje de módulo(s) de entrada/salida ..............................34 Cuidado y mantenimiento ............................................... 36 Cuidado de los módulos .............................................................36 Mantenimiento de los módulos................................................36 Datos técnicos .................................................................. 36 Características ..............................................................................36 Acoplador de bus..........................................................................37 Módulos de entrada óctuples, RMV04-8DI_M8 y RMV04-8DI_M12 ........................................................................37 Módulos de salida óctuples, RMV04-8DO_M8 y RMV04-8DO_M12 ......................................................................37 Piezas de repuesto y accesorios ................................... 37 Módulo de entrada/salida óctuple, 8DI/8DO ........................38 Enchufe Power para acoplador de bus y módulo de salida ..........................................................................................38 Eliminación de residuos ................................................. 38 Índice temático ................................................................ 39 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 157 Acerca de esta documentación 1 Acerca de esta documentación Estas instrucciones contienen información importante para montar, utilizar, mantener y eliminar averías sencillas del Acoplador de bus de un modo seguro y apropiado. O Lea esta documentación por completo, sobre todo el capítulo 2 “Indicaciones de seguridad” en la página 158, antes de empezar a trabajar con el Acoplador de bus. 1.1 Documentación necesaria y complementaria O No ponga el producto en funcionamiento mientras no disponga de la siguiente documentación y haya entendido su contenido. Tabla 1: Documentación necesaria y complementaria Título N.º de documento Tipo de documento Documentación del sistema de válvulas HF04 D-SUB R412015493 Instrucciones Documentación del sistema de válvulas HF03-LG R412008233 Instrucciones Documentación del sistema de válvulas CD01/02-PI R412012449 Instrucciones Documentación de la ampliación de módulo diseño B Standalone R412008961 Instrucciones Documentación de la instalación Puede consultar otros datos sobre los componentes en el catálogo online de AVENTICS en www.aventics.com/pneumatics-catalog. 1.2 Presentación de la información Para poder trabajar con su producto de forma rápida y segura gracias a esta documentación, en ella se emplean de forma coherente las indicaciones de seguridad, símbolos, términos y abreviaturas. Para facilitar su comprensión, estos se explican en las secciones siguientes. 1.2.1 Indicaciones de seguridad En esta documentación se emplean instrucciones de seguridad antes de una secuencia de acciones en la que existe riesgo de daños materiales y personales. Se deben respetar las medidas descritas de protección ante peligros. Las indicaciones de seguridad tienen la estructura siguiente: PALABRA DE ADVERTENCIA Tipo y fuente de peligro W W W W W Símbolo de advertencia: alerta sobre el peligro Palabra de advertencia: indica la gravedad del peligro Clase y fuente de peligro: determina el tipo y la fuente de peligro. Consecuencias: describe las consecuencias si no se sigue la indicación Protección: indica cómo evitar el peligro. Español Consecuencias si no se sigue la indicación O Medidas de protección ante peligros 158 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC Indicaciones de seguridad Tabla 2: Clases de peligros según ANSI Z535.6-2006 Símbolo de advertencia, palabra de advertencia ATENCIÓN ATENCIÓN 1.2.2 Significado Identifica una situación de peligro en la que puede existir riesgo de lesiones de carácter leve o leve-medio. Daños materiales: el entorno o el producto pueden sufrir daños. Símbolos Los símbolos siguientes identifican indicaciones que no son relevantes para la seguridad, pero que ayudan a comprender mejor la documentación. Tabla 3: Significado de los símbolos Símbolo Significado Si no se tiene en cuenta esta información, no se puede utilizar el producto de forma óptima. O Instrucción única, independiente 1. 2. 3. Sucesión numerada de actuaciones: Las cifras indican la secuencia de ejecución. 1.3 Abreviaturas utilizadas Tabla 4: Abreviaturas utilizadas Abreviatura Significado VS Sistema de válvulas EIP EtherNet/IP™ EDS Archivos de datos del aparato 2 Indicaciones de seguridad 2.1 Acerca de este capítulo Este producto ha sido fabricado conforme a las reglas de la técnica generalmente conocidas. No obstante, existe riesgo de sufrir daños personales y materiales si no se tienen en cuenta este capítulo ni las indicaciones de seguridad contenidas en la documentación. O Lea esta documentación con detenimiento y por completo antes de trabajar con el producto. O Guarde esta documentación en un lugar al que siempre puedan acceder fácilmente todos los usuarios. O Entregue el producto a terceros siempre junto con la documentación necesaria. AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 159 Indicaciones de seguridad 2.2 Utilización conforme a las especificaciones O O Haga uso del Acoplador de bus únicamente en el ámbito industrial. Respete los límites de potencia mencionados en los datos técnicos. La utilización conforme a las especificaciones también incluye que se haya leído y entendido esta documentación y, en especial, el capítulo “Indicaciones de seguridad”. 2.3 Utilización no conforme a las especificaciones Cualquier otro uso distinto del descrito en la utilización conforme a las especificaciones se considera un uso no conforme y, por lo tanto, no está autorizado. Si se montan o utilizan en aplicaciones relevantes para la seguridad productos inadecuados, pueden producirse estados de servicio no previstos que podrían derivar en daños personales o materiales. Por tanto, utilice un producto en una aplicación relevante para la seguridad solo si dicha utilización viene especificada y autorizada de forma expresa en la documentación del producto. AVENTICS GmbH no asume responsabilidad alguna por daños debidos a una utilización no conforme a las especificaciones. Los riesgos derivados de una utilización no conforme a las especificaciones son responsabilidad exclusiva del usuario. Bajo utilización no conforme a las especificaciones se entienden también aquellos casos en los que el Acoplador de bus W se utiliza fuera de los campos de aplicación que se nombran en estas instrucciones, W se utiliza en condiciones de funcionamiento que difieren de las que se describen en estas instrucciones. 2.4 Cualificación del personal Las actividades descritas en esta documentación requieren disponer de conocimientos básicos de electrónica y neumática, así como de la terminología correspondiente. Para garantizar un uso seguro, solamente personal cualificado o bien otra persona supervisada por una persona cualificada podrá realizar estas actividades. Un especialista es aquella persona que por su formación especializada, conocimientos y experiencia, así como por el conocimiento de las disposiciones pertinentes, puede juzgar los trabajos a él encargados, reconocer los posibles peligros y adoptar las medidas de seguridad adecuadas. Un especialista debe cumplir las reglas pertinentes específicas del ramo. W W W W W W W Observe las prescripciones vigentes para evitar accidentes y respetar el medio ambiente en el país en el que se vaya a utilizar el sistema y en el puesto de trabajo. Como norma general, no está permitido modificar ni transformar el aparato. El aparato se debe utilizar exclusivamente en el campo de potencia que viene indicado en los datos técnicos. En ninguna circunstancia debe someter el aparato a cargas mecánicas. No apoye ningún objeto sobre el mismo. Este aparato solo se puede emplear en el ámbito industrial (clase A). Para su utilización en zonas urbanas (viviendas, comercios e industrias) se necesita un permiso particular por parte de las autoridades. En Alemania, este permiso particular es concedido por la autoridad reguladora de telecomunicaciones y correos (Regulierungsbehörde für Telekommunikation und Post, RegTP). Asegúrese de que la alimentación de tensión se encuentre dentro de la tolerancia indicada de los módulos. Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad de las instrucciones de servicio de su sistema de válvulas. Español 2.5 Indicaciones de seguridad generales 160 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC Ámbitos de uso W W Durante el montaje W W W Durante la puesta en servicio W W W Durante el funcionamiento W Durante la limpieza W 3 Todos los componentes reciben corriente de una fuente de alimentación de 24 V. La fuente de alimentación debe estar dotada de una separación segura según EN 60742, clasificación VDE 0551. Para ello se aplican los circuitos eléctricos correspondientes como SELV/PELV según IEC 60364-4-41. Antes de conectar o desconectar los enchufes, hay que desconectar la tensión de servicio. La garantía es válida exclusivamente para la configuración entregada. La garantía prescribe en el caso de un montaje defectuoso. Desconecte siempre la presión y la conexión con la red eléctrica de la pieza de la instalación antes de montar o desmontar el aparato. Compruebe que la instalación esté asegurada durante los trabajos de montaje de modo que no se pueda volver a conectar. Ponga a tierra los módulos y el sistema de válvulas. Instale el sistema respetando las siguientes normas: – DIN EN 50178, clasificación VDE 0160 – VDE 0100 El sistema ha de instalarse únicamente cuando esté exento de tensión y de presión, y la instalación debe ser efectuada solo por personal técnico capacitado. Efectúe la puesta en servicio eléctrica solo cuando el sistema esté exento de presión para evitar movimientos peligrosos de los actuadores. Ponga en servicio el sistema solo cuando esté completamente montado, correctamente cableado y configurado y tras haberlo ensayado. El aparato está sujeto a la clase de protección IP 65. Antes de la puesta en servicio, asegúrese de que todas las juntas y cierres de las conexiones por enchufe estén herméticos, con el fin de evitar que penetren en el aparato líquidos y cuerpos extraños. Es indispensable que haya un buen intercambio de aire o suficiente refrigeración cuando en el sistema de válvulas se presenten las siguientes situaciones: – Equipamiento pleno – Carga continua de las bobinas magnéticas Nunca utilice disolventes ni productos de limpieza agresivos. Limpie el aparato exclusivamente con un paño humedecido. Para ello, utilice únicamente agua y, en caso necesario, un detergente suave. Ámbitos de uso El acoplador de bus sirve para el pilotaje eléctrico de las válvulas a través del sistema de bus de campo EtherNet/IP™. Los módulos de entrada/salida permiten además conectar señales eléctricas de entrada y salida a través de la conexión de bus del sistema de válvulas. El acoplador de bus se puede utilizar única y exclusivamente como slave en un sistema de bus EtherNet/IP™, según EN 50170 parte 2. 4 Volumen de suministro En el volumen de suministro de un sistema de válvulas configurado se incluyen: W 1 sistema de válvulas según la configuración y el pedido W 1 manual de instrucciones de servicio del sistema de válvulas W 1 manual de instrucciones de servicio del acoplador de bus En el volumen de suministro de un juego de piezas de acoplador de bus se incluyen: W 1 acoplador de bus con junta y dos tirantes W 1 manual de instrucciones de servicio El VS se configura de manera individual. Podrá ver la configuración exacta con su número de referencia en el configurador de Internet de AVENTICS. AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 161 Descripción del aparato 5 Descripción del aparato El acoplador de bus permite el pilotaje del VS por medio de un sistema de bus de campo EtherNet/IP™. Además de la conexión de líneas de datos y líneas de alimentación de tensión, el acoplador de bus permite el ajuste de diferentes parámetros de bus y el diagnóstico a través de LED y del protocolo EtherNet/IP™. La siguiente vista general ofrece una visión global de todo el sistema de válvulas y de sus componentes. El sistema de válvulas se describe en unas instrucciones de servicio propias. 5.1 Vista general de los aparatos del sistema de válvulas y los módulos El sistema de válvulas se compone, en función del volumen de pedido, de los componentes que se muestran en la figura 1: 6 5 4 3 2 1 7 Fig. 1: 1) 2) 3) Placa final izquierda Módulo de salida1) o módulo de entrada1) Acoplador de bus, diseño B Ampliación de módulo de diseño B Standalone2)3) 5 6 7 Conexión FE Portaválvulas2) Conexión FE alternativa mediante la colocación del tornillo de (5) Puede conectarse un máximo de 6 módulos (módulos de entrada o salida) en la combinación que se desee (p. ej., 3 módulos de entrada y 3 de salida). Con instrucciones de servicio propias. Se pueden integrar hasta 3 módulos (ampliaciones de módulo) en la combinación que se desee. Español 1 2 3 4 Vista general del acoplador de bus con módulos E/S y portaválvulas (configuración a modo de ejemplo) 162 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC Descripción del aparato 5.2 Componentes del aparato 5.2.1 Acoplador de bus 1 2 3 4 5 7 6 Fig. 2: 1 2 3 4 5 6 7 Vista general del acoplador de bus Indicadores LED para mensajes de diagnóstico Campo de rotulación UB X71 (interfaz opcional de servicio RS232) Conexión X72 (BUS) para el pilotaje de las válvulas y los módulos E/S Conexión X10 (POWER) para la alimentación de tensión de las bobinas de válvula, lógica y entradas Tapa roscada B para los conmutadores de corredera S4, S5 y S6 (asignación de las válvulas a la alimentación de tensión) Tapa roscada A para los conmutadores giratorios S1 y S2 (sin función), así como el interruptor DIP S3 (sin función) Diagnóstico Cantidad de válvulas pilotables El acoplador de bus está concebido únicamente para el funcionamiento como esclavo en un sistema de bus EtherNet/IP™ basado en el estándar de transferencia IEEE 802.3. El módulo se conecta mediante un cable conforme a la especificación EtherNet/IP™ a un switch/hub o directamente a un control. Las tensiones de alimentación para la lógica y el pilotaje de válvulas se supervisan. Si se excede o no se alcanza el margen configurado, se emitirá una señal de fallo que se indica mediante un LED de diagnóstico e información de diagnóstico. Como máximo se pueden pilotar 16 válvulas biestables o 32 válvulas monoestables o una combinación correspondiente de válvulas biestables y monoestables. De cualquier modo, como máximo se pueden pilotar 32 bobinas de válvula. AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 163 Descripción del aparato 5.2.2 Cantidad de módulos conectables Módulos de entrada/salida Los módulos de entrada/salida permiten emitir señales eléctricas de entrada y salida por la conexión de bus del sistema de válvulas mediante conexiones por enchufe desconectables. Al sistema de válvulas con acoplador de bus se pueden conectar tanto módulos de entrada como de salida en la combinación que se desee, con un máximo en total de 6 módulos. La secuencia es aleatoria. O ¡Asegúrese de que se cumplan los límites de capacidad de carga! El acoplador de bus suministra las entradas de los módulos de entrada. La corriente total máxima para todas las entradas es de 0,7 A. El módulo de salida se alimenta a través de una conexión M12 con alimentación de tensión para cada una de las 4 salidas (véase la tabla 13 en la página 171). 5.2.3 Módulos de entrada Los módulos de entrada para conectar sensores de señales eléctricas están disponibles en dos versiones: W 8 x M8 (RMV04-8DI_M8) o W 4 x M12, con ocupación doble (RMV04-8DI_M12) 1 1 2 2 3 3 Fig. 3: 3 Campo de rotulación RMV04-8DI_M8: 8 entradas, 8DI_M8 RMV04-8DI_M12: 4 entradas, 8DI_M12, con ocupación doble Indicador LED (amarillo, estado) por entrada Español 1 2 Módulo de entrada óctuple: RMV04-8DI_M8 (izquierda) y RMV04-8DI_M12 (derecha) 164 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC Descripción del aparato 5.2.4 Módulos de salida Los módulos de salida para conectar los actuadores están disponibles en dos versiones: W 8 x M8 (RMV04-8DO_M8) o W 4 x M12, con ocupación doble (RMV04-8DO_M12) 1 1 2 6 Fig. 4: 1 2 3 4 5 6 2 4 3 6 5 Módulo de salida óctuple: RMV04-8DO_M8 (izquierda) y RMV04-8DO_M12 (derecha) Campo de rotulación Indicador LED (amarillo, estado) por salida Indicador LED bicolor, alimentación de carga UQ2 Alimentación de carga de la conexión a través de un enchufe M12 RMV04-8DO_M8: 8 salidas, 8DO_M8 RMV04-8DO_M12: 4 salidas, 8DO_M12, con ocupación doble Indicador LED bicolor, alimentación de carga UQ1 3 5 4 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 165 Montaje 6 Montaje 6.1 Montaje del sistema de válvulas con acoplador de bus Obtendrá su sistema de válvulas configurado de manera individual, atornillado por completo con todos los componentes: W Portaválvulas W Acoplador de bus W Hasta seis módulos E/S en caso dado W Hasta tres ampliaciones de módulo en caso dado El montaje del sistema de válvulas completo está descrito detalladamente en las instrucciones de servicio para el VS adjuntas. La posición de montaje para el VS montado es indiferente. Las dimensiones del VS completo varían según el equipamiento de módulo. 6.2 Rotulación de los módulos Acoplador de bus O Módulos de entrada/salida O Rotule en el campo BTN del acoplador de bus la dirección prevista/utilizada para el acoplador de bus. Rotule las conexiones directamente en los campos de rotulación de los módulos de entrada/salida. La denominación de las conexiones indica la asignación de los campos de rotulación a las conexiones. Campos de rotulación del acoplador de bus (CMS-B-BEIP), módulo de entrada (8DI_M8) y módulo de salida (8DO_M8), ejemplos Español Fig. 5: 166 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC Montaje 6.3 Conexión eléctrica del acoplador de bus ATENCIÓN Tensión eléctrica existente Peligro de lesiones a través de un golpe eléctrico. O Desconecte siempre la presión y la conexión con la red eléctrica de la pieza de la instalación correspondiente antes de conectar los módulos eléctricamente en el portaválvulas. ATENCIÓN Cableado incorrecto Un cableado incorrecto o erróneo provoca funciones erróneas y daños en la red. O A no ser que se indique lo contrario, debe respetarse la directriz “Network Infrastructure for EtherNet/IP™”, número de publicación PUB00035R0. O O Emplee solamente cables que correspondan a las especificaciones del bus de campo y a los requisitos concernientes a la velocidad y la longitud de la conexión. Monte los cables y conectores conforme a las instrucciones de montaje a fin de garantizar el tipo de protección y la descarga de tracción. ATENCIÓN Flujo de corriente en la pantalla debido a diferencias de potencial A través de la pantalla del cable de bus no debe fluir ninguna corriente de compensación generada por diferencias de potencial, ya que esto anula el blindaje y tanto el cable como el acoplador de bus conectado pueden resultar dañados. O A ser necesario, conecte los puntos de medición de la instalación a través de un cable por separado. 6.3.1 Indicaciones generales para la conexión del acoplador de bus Para la conexión de los módulos, utilice conexiones por enchufe y cables confeccionados. O Si no utiliza conexiones por enchufe y cables confeccionados, tenga en cuenta la ocupación de pines que se representa en la tabla 5. AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 167 Montaje Tabla 5: Pin 5 Señal Significado 1 nc No conectado No conectado 2 nc 1 3 RXD Datos recibidos 4 4 GND Potencial de referencia a 0 V 5 TXD Datos enviados 2 3 Ocupación de pines X71 (RS232), M12, 5 pines BUS X72 1 2 4 3 Tabla 6: Pin Ocupación X72 (BUS), M12, con código D Señal Significado 1 TD+ Transmit pos. 2 RD+ Receive pos. 3 TD- Transmit neg. 4 RD- Receive neg. 1 TD+ Transmit pos. La técnica de conexión y la ocupación de enchufes responden a las especificaciones de la directriz técnica “Network Infrastructure for EtherNet/ IP™ Publication Number: PUB00035R0”. 6.3.2 2 1 Conexión del acoplador de bus 1. Si utiliza un cableado confeccionado por usted mismo, establezca la ocupación de pines correcta (véase la tabla 6 en la página 167) de sus conexiones por enchufe. 2. Conecte el cable de bus entrante a X72 (1) y conecte el módulo con un hub o switch en caso de que se vayan a conectar más usuarios. 3. Cubra el conector X71 (2) con una tapa. 4. Si utiliza cable y enchufe con carcasa de metal confeccionados por usted mismo, conecte la pantalla a ambos lados del cable de bus directamente con la carcasa del enchufe (carcasa CEM). De este modo se protegen las líneas de datos contra fallos de acoplamiento. Asegúrese de que la carcasa del enchufe esté conectada de forma fija con la carcasa del acoplador de bus. 6.3.3 Conexión de la alimentación de lógica y de carga del acoplador de bus Las válvulas y el acoplador de bus reciben la tensión de servicio por medio del enchufe del aparato X10 (POWER). Al conectar la alimentación de lógica y de carga del acoplador de bus, debe asegurarse que la ocupación de pines sea la que se representa en la tabla 7. Tabla 7: Ocupación del enchufe del aparato X10 (POWER), M12, con código A 2 1 3 4 Pin X10 1 UL Ocupación 2 UQ1 Primera alimentación de tensión de las válvulas 3 OV Masa para UL, UQ1 y UQ2 4 UQ2 Segunda alimentación de tensión de las válvulas Alimentación de tensión de la lógica del acoplador de bus y alimentación de sensores de los módulos de entrada digitales Español POW ER X10 168 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC Montaje W W W UL, UQ1 y UQ2 están conectadas eléctricamente entre sí. Por medio de la alimentación de válvulas UQ1 y UQ2 se pueden alimentar las válvulas por grupos. La asignación de los grupos de válvulas (4 u 8 válvulas) tiene lugar por medio de los conmutadores de corredera S4, S5 y S6 (véase “Asignación de la alimentación de válvulas” en la página 172). Esto hace posible, p. ej., una desconexión antes y después de una parada de emergencia. El cable para la alimentación de carga debe cumplir las siguientes exigencias: W Conector de cable: 4 pines, con código A sin agujero central W Sección del cable: cada conductor > 0,5 mm2 W Longitud: máx. 20 m Tabla 8: Consumo de corriente de X10 (POWER) en el acoplador de bus Señal Ocupación Corriente total UL Lógica y entradas máx. 1 A UQ1 Válvulas máx. 1 A UQ2 Válvulas máx. 1 A La alimentación 24 V se puede efectuar por un bloque de alimentación conjunto. ATENCIÓN Tensiones peligrosas Una fuente de alimentación con una separación insegura puede provocar tensiones peligrosas en caso de errores. Las consecuencias pueden ser lesiones por electrocución y daños en el sistema. O Utilice solamente una fuente de alimentación con una separación segura según EN 60747, clasificación VDE 0551. Para ello se aplican los circuitos eléctricos correspondientes como SELV/PELV según IEC 60364-4-41. De este modo se conecta la alimentación de carga del acoplador de bus: 1. Si utiliza un cableado confeccionado por usted mismo, establezca la ocupación de pines correcta (véase la tabla 7 en la página 167) de sus conexiones por enchufe. 2. Con ayuda del conector eléctrico (véase “Piezas de repuesto y accesorios” en la página 189) conecte las tensiones de servicio al acoplador de bus. 3. Compruebe las especificaciones de las tensiones de servicio según los parámetros eléctricos y asegúrese de que estos se cumplan (véase el capítulo “Datos técnicos” en la página 188). 4. Prepare los servicios según la tabla 8 en la página 168. La secciones transversales del cable se deben seleccionar conforme a la longitud del cable y a las corrientes que se apliquen. AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 169 Montaje 6.3.4 Conectar los módulos de entrada/salida óctuples ATENCIÓN Piezas bajo corriente accesibles libremente ¡Peligro de electrocución al tocarlas! O Al conectar la periferia (interfaz E/S) se deben respetar las exigencias de la protección aisladora según la norma EN 50178, clasificación VDE 0160. Módulo de entrada 1. Cablee las entradas según la tabla 9 (DI8_M8) o según la tabla 10 (DI8_M12). 2. Conecte las entradas/salidas eléctricas con enchufes de acoplamiento M8 o M12 (accesorios) a los módulos E/S. 3. Cierre con la tapa de protección M8 o M12 (accesorios) las cajas de enchufe del aparato no ocupadas para garantizar la clase de protección IP 65. La corriente total de todas las alimentaciones de los sensores (pin 1) en un sistema de válvulas no debe sobrepasar 0,7 A. Tabla 9: 4 3 1 Ocupación de las entradas en el módulo de entrada óctuple, DI8_M8, conector M8x1 Pin Señal Ocupación 1 SENSOR+ Alimentación de sensor + 3 SENSOR– Potencial de referencia 4 I0 a I7 Señal de sensor Carcasa Tabla 10: 1 4 2 5 3 Ocupación de las entradas en el módulo de entrada óctuple, DI8_M12, conector M12x1 Pin Señal 1 SENSOR+ Alimentación de sensor 24 V + 2 I1, I3, I5 o I7 Señal de sensor 3 SENSOR– Potencial de referencia GND 4 I0, I2, I4 o I6 Señal de sensor 5 NC no ocupado Carcasa Módulo de salida Sobre potencial de blindaje Ocupación Sobre potencial de blindaje 1. Cablee las salidas según la tabla 11 (DO8_M8) o según la tabla 12 (DO8_M12). 2. Conecte las entradas/salidas eléctricas con enchufes de acoplamiento M8 o M12 (accesorios) a los módulos E/S. 3. Cierre con la tapa de protección M8 o M12 (accesorios) las cajas de enchufe del aparato no ocupadas para garantizar la clase de protección IP65. Español I0…I7 170 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC Montaje Tabla 11: O0…O7 4 3 1 Ocupación de las salidas en el módulo de salida óctuple, DO8_M8, conector M8x1 Pin Señal Ocupación 1 Libre no ocupado 4 Ox Señal de salida Ox (tensión nominal 24 V) 3 GND Referencia GND del actuador Carcasa Tabla 12: 1 4 2 5 3 Sobre potencial de blindaje Ocupación de las salidas en el módulo de salida óctuple, DO8_M12, conector M12x1 Pin Señal Ocupación 1 NC no ocupado 2 O1, O3, O5 u O7 Señal de salida 3 GND Potencial de referencia 4 O0, O2, O4 u O6 Señal de salida 5 NC no ocupado Carcasa Sobre potencial de blindaje ATENCIÓN Corriente total demasiado alta Cada salida ha sido concebida para una corriente permanente de máx. 0,5 A. El sistema resulta dañado si se producen cargas de corriente superiores a 0,5 A por cada salida. O Asegúrese de que no se sobrepase la carga de corriente de 0,5 A por cada salida. 6.3.5 Conectar la alimentación de carga del módulo de salida A cada módulo de salida le corresponde una conexión M12 propia para la alimentación de carga. A cada 4 salidas corresponde la alimentación mediante una tensión de carga. Las tensiones UQ1 y UQ2 están separadas entre sí galvánicamente. El cable de conexión para la alimentación de carga de los módulos de salida debe cumplir los siguientes requisitos: W Conector de cable: M12x1, 4 pines, con código A sin agujero central (para garantizar el seguro contra polarización inversa) W Sección del cable: cada conductor > 0,5 mm2 W Longitud: máx. 20 m 1. Si utiliza un cableado confeccionado por usted mismo, establezca la ocupación de pines correcta (véase la tabla 13) de sus conexiones por enchufe. 2. Conecte la alimentación de carga con el enchufe M12. AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 171 Montaje Tabla 13: POW ER X10 Ocupación de la alimentación de carga en el módulo de salida óctuple, DO8, M12x1, con código A Pin X10 Ocupación 2 1 1 0V_UQ2 Referencia GND para alimentación de tensión 2 3 4 2 24V_UQ1 Alimentación de tensión 1 de 24 V para salidas O0 hasta O3 3 0V_UQ1 Referencia GND para alimentación de tensión 1 4 24V_UQ2 Alimentación de tensión 2 de 24 V para salidas O4 hasta O7 6.3.6 2 O Conexión FE Para desviar interferencias de CEM, conecte a tierra la conexión FE (2) de la placa final izquierda mediante un conducto de baja impedancia. Sección transversal del cable recomendada: 10 mm2 ATENCIÓN En ampliaciones de módulo (opcional): puesta a tierra incompleta Si se utilizan ampliaciones de módulo, la carcasa de plástico de las ampliaciones hace que la puesta a tierra de la conexión FE (2) resulte insuficiente. O En caso de usar ampliaciones de módulo, conecte a tierra la conexión FE de cada ampliación adicionalmente mediante un conducto de baja impedancia. O Para desviar interferencias de CEM en el bloque de válvulas HF04-/HF04XF, conecte a tierra la conexión FE (1) del bloque mediante un conducto de baja impedancia. Español 1 172 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC Puesta en servicio y manejo 7 Puesta en servicio y manejo 7.1 Realización de ajustes previos Debe realizar los siguientes ajustes previos: W Asignación de la alimentación de válvulas 7.1.1 A B Asignación de la alimentación de válvulas Los conmutadores S4, S5 y S6 para la asignación de la alimentación de válvulas se encuentran bajo el racor PG B (véase la figura 6). A cada conmutador se le ha asignado: W 4 placas de conexión doble para válvulas biestables (con bobinas 12 y 14) o W 8 placas de conexión doble para válvulas monoestables (con bobina 14). S6 S5 S4 U Q2 U Q1 Fig. 6: Conmutador S4, S5, S6 para la asignación de la tensión de alimentación de válvulas (UQ1, UQ2) Con estos conmutadores, las válvulas se pueden asignar en grupos a las tensiones de alimentación UQ1 y UQ2. Todas las válvulas en estado de suministro tienen asignada la tensión UQ1. Tabla 14: Asignación de los conmutadores S4, S5 y S6 Conmutador Byte Placas de conexión doble para válvulas biestables (bobinas 12, 14) Placas de conexión doble para válvulas monoestables (bobinas 14) S4 0 1–4 1–8 S5 1 5–8 9 – 16 S6 2, 3 09 – 16 17 – 32 ATENCIÓN Tensión en los conmutadores Se pueden dañar los conmutadores si se ajusta una tensión durante su funcionamiento. O ¡Haga uso exclusivo de los conmutadores cuando estos estén exentos de tensión! AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 173 Puesta en servicio y manejo De este modo se asigna la alimentación de válvulas: 1. Abra la tapa roscada inferior B (véase la figura 6 en la página 172). 2. Con ayuda de los conmutadores S4, S5 y S6, asigne a cada grupo de válvulas una de las dos tensiones de alimentación UQ1 o UQ2 (véase la figura 6 y la tabla 14 en la página 172). A continuación, se recogen varios ejemplos de asignación de los conmutadores S4, S5 y S6, así como de la alimentación de las válvulas montadas (véase la tabla 15 en la página 174 para los ejemplos 1 a 3, y la tabla 16 en la página 175 para los ejemplos 4 a 6). En las tablas se detallan los siguientes ejemplos de combinaciones: Ejemplos1) Placas de conexión dobles utilizadas2) 3) Equipamiento de válvulas Ejemplo 1 Placas de conexión dobles para válvulas biestables Válvulas biestables Ejemplo 2 Placas de conexión dobles para válvulas biestables Válvulas monoestables Ejemplo 3 Placas de conexión dobles para válvulas biestables Válvulas monoestables y biestables Ejemplo 4 Placas de conexión dobles para válvulas monoestables Válvulas monoestables Ejemplo 5 Placas de conexión dobles para válvulas biestables Válvulas biestables combinadas con Ejemplo 6 Placas de conexión dobles para válvulas monoestables Válvulas monoestables Placas de conexión dobles para válvulas biestables Válvulas monoestables y biestables combinadas con Placas de conexión dobles para válvulas monoestables 2) 3) Estos ejemplos solo son válidos si no se utilizan ampliaciones de módulo. Según sus exigencias, también puede elegir otras combinaciones. Visto desde el lado de la conexión eléctrica, deben ordenarse primero las placas de conexión dobles para válvulas biestables y después aquellas para las válvulas monoestables. El número máximo de bobinas referido a todas las placas de conexión es de 32. Español 1) Válvulas monoestables 174 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC Puesta en servicio y manejo Tabla 15: Ejemplos1) de la asignación de conmutadores y la alimentación de válvulas Byte S4 0 Lugar de válvula1) A0.0 1 A0.1 A0.2 2 3 1 A1.0 4 5 6 7 2 A2.0 3 A3.0 A3.6 1) 14 14 14 11 14 3 14 4 14 14 14 15 14 5 6 14 14 7 14 8 14 4 9 14 10 14 11 14 5 14 7 14 8 14 9 14 10 14 – – – – – 12 11 – 14 14 14 15 14 12 14 9 14 10 14 – – – – 12 11 – 16 14 14 12 – 13 14 6 – 14 14 12 – 12 14 12 – 12 14 14 14 12 – 12 12 3 – 12 16 14 14 12 – 12 13 2 – 12 12 14 LED bobina 12 – 12 A3.5 A3.7 2 12 A3.3 A3.4 14 14 A3.1 A3.2 14 10 A2.7 S6 14 14 A2.5 A2.6 14 – 12 A2.3 A2.4 1 9 A2.1 A2.2 14 12 8 A1.7 S6 1 12 A1.5 A1.6 14 12 A1.3 A1.4 Lugar de válvula2) 12 A1.1 A1.2 LED bobina 12 A0.7 S5 Lugar de válvula2) 12 A0.5 A0.6 Ejemplo 3 LED bobina 12 A0.3 A0.4 Ejemplo 2 Placa de conexión doble para válvulas biestables Dirección Conmutador Ejemplo 1 14 12 12 – Los campos en blanco indican lugares de válvula con válvulas biestables. Los campos en gris indican lugares de válvula con válvulas monoestables. 14 – AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 175 Puesta en servicio y manejo Ejemplos1) de la asignación de conmutadores y alimentación de válvulas Byte S4 0 S5 S6 S6 1) 1 2 3 Dirección Conmutador Ejemplo 4 Placa de conexión doble para válvulas monoestables Ejemplo 5 Ejemplo 6 Placa de conexión doble para válvulas biestables y monoestables Lugar de válvula1) LED bobina Lugar de válvula2) LED bobina Lugar de válvula2) LED bobina 1 14 1 14 A0.0 1 14 A0.1 2 14 A0.2 3 14 A0.3 4 14 A0.4 5 14 12 2 14 12 2 14 3 14 4 14 12 3 14 4 14 A0.5 6 14 A0.6 7 14 A0.7 8 14 A1.0 9 14 5 14 A1.1 10 14 6 14 A1.2 11 14 7 14 A1.3 12 14 8 14 – 12 – 12 12 5 14 12 6 14 12 A1.4 13 14 9 14 7 14 A1.5 14 14 10 14 8 14 A1.6 15 14 11 14 9 14 A1.7 16 14 12 14 10 14 A2.0 17 14 13 14 11 14 A2.1 18 14 14 14 12 14 A2.2 19 14 15 14 13 14 A2.3 20 14 16 14 14 14 A2.4 21 14 17 14 15 14 A2.5 22 14 18 14 16 14 A2.6 23 14 19 14 17 14 A2.7 24 14 20 14 18 14 A3.0 25 14 21 14 19 14 A3.1 26 14 22 14 20 14 A3.2 27 14 23 14 21 14 A3.3 28 14 24 14 22 14 A3.4 29 14 25 14 23 14 A3.5 30 14 26 14 24 14 A3.6 31 14 27 14 25 14 A3.7 32 14 28 14 26 14 Los campos en blanco indican lugares de válvula con válvulas biestables. Los campos en gris indican lugares de válvula con válvulas monoestables. Español Tabla 16: 176 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC Puesta en servicio y manejo 7.2 Configuración del acoplador de bus La explicación contenida en este capítulo se refiere al software BOOTP/DHCP Server, versión 2.3.2.0, desarrollado por Rockwell Automation Inc. El software también contiene una documentación online que se debe tener en cuenta durante su uso. Los pasos de configuración que se muestran en este apartado se encuentran por encima de las configuraciones en el acoplador de bus ya descritas (véase “Realización de ajustes previos” en la página 172) y forman parte de la configuración del master de bus del sistema completo. Solamente personal cualificado en electrónica está autorizado a llevar a cabo los trabajos descritos, teniendo en cuenta en todo momento la documentación del explotador acerca de la configuración del master de bus, así como las normas técnicas, directivas e indicaciones de seguridad vigentes. Antes de llevar a cabo la configuración se deben realizar y finalizar los siguientes trabajos en el acoplador de bus: W Ha montado el acoplador de bus y el portaválvulas (véase “Montaje” en la página 165). W Ha conectado el acoplador de bus (véase “Conexión eléctrica del acoplador de bus” en la página 166). W Ha realizado los ajustes previos (véase “Realización de ajustes previos” en la página 172). También se puede realizar la configuración con otro software de configuración, teniendo en cuenta en todo momento los parámetros y ajustes. 7.2.1 Configuración del sistema de bus EtherNet/IP™ es la forma abreviada de “Ethernet Industrial Protocol”. Se trata de un sistema de bus abierto basado en el estándar IEEE 802.3 y compatible con la popular familia de protocolos TCP/IP. Por este motivo, también esta sujeta a las especificaciones y restricciones para la asignación de direcciones IP (RFC: 791 INTERNET PROTOCOL; DARPA INTERNET PROGRAM PROTOCOL SPECIFICATION September 1981). Para evitar los problemas que se puedan derivar de una dirección IP estática de fábrica, la unidad de bus está configurada por defecto a una asignación de dirección mediante protocolo DHCP. Con las herramientas correspondientes se puede asignar una dirección IP dinámica o estática. Antes de comenzar a configurar el sistema de bus, consulte con su administrador de red cómo debe configurar la red. Consulte los valores correspondientes a los parámetros subnet mask, gateway, primary DNS, secondary DNS y domain name. Para configurar el sistema de bus: 1. Inicie el programa BOOTP/DHCP Server. La primera vez que se inicia el programa se debe adaptar la configuración de red (pasos 2 a 4). 2. Haga clic en la lista de menús en “Tools” > “Network Settings”. 3. Introduzca los valores correspondientes a los parámetros “Subnet Mask”, “Gateway”, “Primary DNS”, “Secondary DNS” y “Domain Name”. 4. Haga clic en “OK”. AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 177 Puesta en servicio y manejo Fig. 7: Ventana de diálogo de BOOTP/DHCP Server: configuración de red El acoplador de bus envía una consulta DHCP con su propia dirección de hardware (dirección MAC). En la ventana “Request History” se muestra una línea. Ejemplo: “13:57:39 DHCP 00:04:F3:00:1C:40” 5. Haga clic con el botón derecho del ratón sobre esta línea. 6. Haga clic en “Add to Relation List”. Se muestra la ventana “New Entry”. 7. Introduzca la dirección IP y confirme con “OK”. Ventana de diálogo de BOOTP/DHCP Server: entrada nueva La dirección IP se introduce en la lista (“Relation List”) y se transfiere al módulo correspondiente la próxima vez que se solicite. En la ventana “Request History” se muestra una línea. Ejemplo: “14:00:32 DHCP 00:04:F3:00:1C:40 192.168.0.10” Español Fig. 8: 178 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC Puesta en servicio y manejo Fig. 9: Ventana de diálogo de BOOTP/DHCP Server: lista de relaciones 7.2.2 Guardar la lista de direcciones Para que no sea necesario asignar manualmente una dirección IP a los distintos usuarios cada vez que se inicie el programa, puede guardar la lista con “File” > “Save As”. La próxima vez que inicie el programa puede cargar la lista con “File” > “Open”. 7.2.3 Modificar la dirección IP La dirección IP asignada se puede modificar cuando se desee: 1. Haga clic con el botón derecho del ratón sobre la lista (“Relation List”) en el módulo. 2. Haga clic en “Properties”. 3. Introduzca una dirección IP nueva y confirme con “OK”. La dirección IP nueva se adoptará la próxima vez que se encienda el sistema. Fig. 10: Ventana de diálogo de BOOTP/DHCP Server: propiedades AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 179 Puesta en servicio y manejo 7.2.4 Dirección IP dinámica o estática Pulsando el conmutador “Disable BOOTP/DHCP” puede asignar al módulo como dirección IP estática la dirección IP que tenga asignada en ese momento. De esta forma, la próxima vez que inicie el sistema ya no necesitará para este aparato el BOOTP/DHCP Server. Pulsando el conmutador “Enable DHCP” puede reactivar la asignación automática de direcciones si el módulo está registrado en la “Relation List” y seleccionado (con el botón derecho del ratón). 7.3 EIP 7.3.1 Configuración del módulo de bus de campo Para poder interactuar con el módulo desde un control, debe configurarlo primero. A continuación se muestra a modo de ejemplo la configuración en un Logix5000. 1. Inicie el programa RSLogix5000 y abra el proyecto actual. Como estado de conexión debe estar seleccionado “Offline” en el menú. 2. Despliegue en la estructura de árbol la carpeta “I/O Configuration” y haga clic con el botón derecho del ratón sobre la entrada “Ethernet”. 3. Seleccione “New Module”. 4. Haga clic en “ETHERNET-MODULE - Generic Ethernet Module” y confirme con “OK”. Ventana de diálogo: selección de módulo Español Fig. 11: 180 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC Puesta en servicio y manejo 5. Introduzca en los campos de la pestaña “General” los valores correspondientes: Parámetros Valor Name: según proyecto Comm Format: “Data - SINT” IP Address: según proyecto Input: Assembly Instance: 102 Size: 11 (8-bit) Output: Assembly Instance: 100 Size: 10 (8-bit) Configuration: Fig. 12: Assembly Instance: 1 Size: 0 (8-bit) Ventana de diálogo de propiedades de módulo: EtherNet_IP 6. Haga clic en la pestaña “Connection”. 7. Introduzca en el campo “Requested Packet Interval (RPI)” un valor de ≥ 10 ms y confirme con “OK”. El aparato configurado aparece en la estructura de árbol dentro de “Ethernet”. Puede comprobar la configuración haciendo clic en el estado de conexión “Go Online”. Cualquier posible error de configuración se indicará mediante un signo de exclamación de color amarillo en la estructura de árbol. AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 181 Puesta en servicio y manejo 7.3.2 Configuración de entradas y salidas Las entradas y las salidas se pueden configurar como se muestra en el ejemplo siguiente. 1. En el programa RSLogix5000, haga doble clic en la entrada “Controller Tags” dentro de “Controller Logix5561” en la estructura de árbol. En la zona derecha de la ventana se muestran diferentes grupos de menú. El grupo de menú con el nombre asignado en la configuración (en el ejemplo, “BDesign”) representa la unidad de válvulas de diseño B EthernetIP. 2. Despliegue el grupo de menú “BDesign:O” haciendo clic en el signo “+”. 3. Despliegue el grupo de menú “BDesign:O Data” haciendo clic en el signo “+”. Se mostrará la ventana siguiente: Fig. 13: Zona de ventana “Controller Tags” En cuanto despliegue los bytes de la lista (p. ej., “BDesign:O.Data[0]”) haciendo clic en el signo “+”, se mostrarán los bits correspondientes. Bit Función 0 none <value = 0> 1 none <value = 0> 2 Supply voltage for outputs 1-8 3 Supply voltage for outputs 9-16 4 Supply voltage for outputs 17-32 5 Electrical supply voltage for external modules 6 none <value = 0> 7 none <value = 0> Español Puede consultar los datos de entrada y diagnóstico desplegando el grupo de menú “BDesign:I”. Ejemplo: BDesign:I.Data[6] (Module Diagnostics) 182 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC Puesta en servicio y manejo 7.4 Ensayo y diagnóstico en los módulos 7.4.1 Lectura de los indicadores de diagnóstico del acoplador de bus Los LED ubicados en la cubierta frontal del acoplador de bus reproducen los mensajes enunciados en la tabla 17. O Antes de la puesta en servicio y durante el funcionamiento debe controlar periódicamente las funciones del acoplador de bus mediante la lectura de los indicadores de diagnóstico. LED Señal Descripción Supply (UQ1/UQ2) Verde Alimentación de lógica disponible Alimentación de válvulas UQ1/UQ2 correcta Rojo Sobrecarga de la alimentación de válvulas o transmisor (diagnóstico colectivo) Subtensión (UQ1/UQ2 < 18,5 V) Verde Tensión de lógica disponible UL Apagado Tensión de lógica no disponible (UL < 16 V) Diagnosis Verde Rojo COMM Mensaje de diagnóstico disponible Sin función Connected Verde Rojo Link 7.4.2 Sin mensajes de diagnóstico “Unconnected!” o “Class1/3 Connection” establecida Con Class 1/3 Connection: PLC en modo RUN Con Class1/3 Connection: PLC en STOP Establecida conexión física con Ethernet Comprobación de los sensores en el módulo de entrada Para finalidades de control, en el módulo de entrada está disponible un LED para cada entrada. Se enciende cuando el nivel de señal es alto. O La capacidad de funcionamiento y los efectos de los sensores deben comprobarse antes de la puesta en servicio mediante la lectura de los LED. Fig. 14: Indicadores LED en el módulo de entrada M8 (izquierda) y M12 (derecha) LED Color Significado Entrada Amarillo Nivel de señal estado “High” (alto) AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 183 Puesta en servicio y manejo 7.4.3 La operatividad y los efectos de los actuadores deben comprobarse antes de la puesta en servicio con ayuda de los indicadores LED en el módulo de salida. O Fig. 15: Tabla 17: O O O O O O O O O Indicadores LED en el módulo de salida M8 (izquierda) y M12 (derecha) Significado de los indicadores LED en el módulo de salida LED Color Significado UQ1 Verde Alimentación de carga UQ1 disponible Rojo Diagnóstico: sobrecarga/cortocircuito en salida accionada O0, O1, O2 o O3 Apagado Alimentación de carga UQ1 no disponible (p. ej., parada de emergencia) Verde Alimentación de carga UQ2 disponible Rojo Diagnóstico: sobrecarga/cortocircuito en salida accionada O4, O5, O6 o O7 Apagado Alimentación de carga UQ2 no disponible (p. ej., parada de emergencia) Apagado Salida correspondiente nivel LOW Amarillo Salida correspondiente nivel HIGH UQ2 O0 hasta O7 Español O Comprobación del nombramiento de actuadores en el módulo de salida 184 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC Puesta en servicio y manejo 7.5 Puesta en servicio del acoplador de bus Antes de poner en servicio el sistema, se deben realizar y finalizar los siguientes trabajos: W Ha montado el portaválvulas y el acoplador de bus (véase “Montaje del sistema de válvulas con acoplador de bus” en la página 165). W Ha conectado el acoplador de bus (véase “Conexión eléctrica del acoplador de bus” en la página 166). W Ha realizado los ajustes previos y la configuración (véase “Realización de ajustes previos” en la página 172 y “Configuración del acoplador de bus” en la página 176). W Ha configurado el master de bus de tal manera que las válvulas y los módulos de entrada se piloten adecuadamente. W Ha llevado a cabo el ensayo de diagnóstico de los módulos de entrada/salida (véase “Ensayo y diagnóstico en los módulos” en la página 182). Solamente personal cualificado en electrónica o neumática o bien otra persona vigilada y controlada por una persona cualificada podrá realizar la puesta en servicio y su manejo (véase “Cualificación del personal” en la página 159). ATENCIÓN Movimientos descontrolados de los actuadores al conectar la neumática Existe peligro de lesiones cuando el sistema se encuentra en un estado indefinido y los accionamientos auxiliares manuales no están en la posición “0”. O Antes de conectar el sistema, asegúrese de que este se encuentra en un estado definido. O Ponga todos los accionamientos auxiliares manuales en la posición “0”. O Asegúrese de que no se encuentra ninguna persona dentro de la zona de peligro cuando conecte la presión. O También debe tener en cuenta las instrucciones y las advertencias correspondientes de las instrucciones de servicio del VS. 1. Conecte la tensión de servicio. 2. Compruebe los indicadores LED en todos los módulos. 3. Conecte la alimentación de aire comprimido. AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 185 Desmontaje y sustitución 8 Desmontaje y sustitución En función de sus necesidades, puede sustituir el acoplador de bus o montar más/ otros módulos de entrada/salida y ampliaciones de módulo. La garantía de AVENTICS es válida exclusivamente para la configuración entregada y para las ampliaciones consideradas en la configuración. La garantía prescribe después de realizar una modificación que vaya más allá de estas ampliaciones. 8.1 Sustituir el acoplador de bus Tenga en cuenta la figura 16 en la página 186. ATENCIÓN Tensión eléctrica existente y alta presión Peligro de lesiones a través de un golpe eléctrico o caída de presión repentina. O Desconecte la presión y la tensión del sistema antes de sustituir módulos. Español 1. Separe las conexiones eléctricas del acoplador de bus (4). 2. Afloje la placa final (2) y, en caso de haberlos, todos los módulos de entrada/ salida situados a la izquierda del acoplador de bus (2 tornillos de hexágono interior DIN 912 – M4 (1) cada uno, ancho de llave 3) y retírelos de los tirantes (5). 3. Retire el acoplador de bus (4) de los tirantes (5). 4. Deslice el acoplador de bus (4) nuevo por los tirantes (5). 5. Asegúrese de que – los tirantes (5) están atornillados hasta el tope y – las juntas (3) están encajadas correctamente. 6. En primer lugar, en caso de haberlos, deslice los módulos de entrada/salida en el orden original y, a continuación, la placa final (2) izquierda de nuevo por los tirantes (5) y atorníllelos (2 tornillos de hexágono interior DIN 912 – M4 (1) cada uno, ancho de llave 3). Par de apriete: 2,5 a 3,0 Nm. 7. Realice todos los ajustes previos en el acoplador de bus (4) (véase “Realización de ajustes previos” en la página 172). 8. Vuelva a establecer las conexiones. 9. Compruebe la configuración y, en caso necesario, modifíquela (véase “Configuración del acoplador de bus” en la página 176). 186 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC Desmontaje y sustitución 5 4 6 3 1 2 Fig. 16: 1 2 3 3 Sustitución del acoplador de bus, ejemplo Tornillos de hexágono interior Placa final izquierda Junta 4 5 6 Acoplador de bus Tirantes Placa final izquierda con conexiones 8.2 Montaje de módulo(s) de entrada/salida Se puede ampliar el sistema de válvulas con otros módulos de entrada/salida. Tenga en cuenta la figura 17 en la pagina 187. ATENCIÓN Tensión eléctrica existente y alta presión Peligro de lesiones a través de un golpe eléctrico o caída de presión repentina. O Desconecte la presión y la tensión del sistema antes de sustituir módulos. En un sistema de válvulas puede haber en total un máximo de 6 módulos (módulos de entrada o salida) montados. ¡Tenga en cuenta las cargas de corriente admisibles! 1. Afloje la placa final izquierda (2) del acoplador de bus (7) o del último módulo de entrada (5)/salida (4) del sistema de válvulas (2 tornillos de hexágono interior DIN 912 – M4 (1), ancho de llave 3) y retírela de los tirantes (6). 2. Atornille los tirantes (6) para módulos de entrada (5)/salida (4) en los tirantes disponibles (6) (2 por cada módulo de entrada (5)/salida(4)). – ¡Asegúrese de que los tirantes (6) están atornillados hasta el tope! AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 187 Desmontaje y sustitución 3. Desplace el (otro) módulo de entrada (5)/salida (4) hacia los tirantes (6). – ¡Asegúrese de que las juntas (3) estén encajadas correctamente y los contactos estén conectados como es debido! 4. Atornille de nuevo después del último módulo de entrada (5)/salida (4) la placa final izquierda (2) (2 tornillos de hexágono interior DIN 912 – M4 (1), ancho de llave 3). Par de apriete: 2,5 a 3 Nm. 5. Establezca las conexiones (véase “Conexión de la alimentación de lógica y de carga del acoplador de bus” en la página 167). ATENCIÓN Entradas/salidas abiertas Peligro de electrocución al tocarlas, pueden provocar un cortocircuito y daños en el sistema. O Cierre siempre las salidas o entradas que no utilice con un tapón de cierre (véase “Piezas de repuesto y accesorios” en la página 189) para respetar la clase de protección IP 65. 6. Adapte la configuración (véase “Configuración del acoplador de bus” en la página 176). 6 7 6 3 5 3 1 2 1 2 3 4 Montaje de módulo(s) de entrada/salida, ejemplo Tornillos de hexágono interior Placa final izquierda Junta Módulo de salida 5 6 7 Módulo de entrada Tirantes Acoplador de bus Español Fig. 17: 4 3 188 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC Cuidado y mantenimiento 9 Cuidado y mantenimiento ATENCIÓN Tensión eléctrica existente y alta presión Peligro de lesiones por descarga eléctrica o caída de presión repentina. O Desconecte la presión y la tensión del sistema antes de realizar trabajos de cuidado y mantenimiento. 9.1 Cuidado de los módulos ATENCIÓN Daños en la superficie de la carcasa a consecuencia de disolventes y detergentes agresivos Las superficies y juntas pueden resultar dañadas a consecuencia de disolventes o detergentes agresivos. O ¡No utilice nunca disolventes ni detergentes agresivos! O Limpie el aparato periódicamente con un paño humedecido. Utilice para ello solo agua o un detergente suave. 9.2 Mantenimiento de los módulos El acoplador de bus y los módulos de entrada/salida del VS están exentos de mantenimiento. O No obstante, tenga en cuenta los intervalos de mantenimiento y las especificaciones de toda la instalación. 10 Datos técnicos 10.1 Características Generalidades Tipo de protección según EN 60 529 / IEC 529 Temperatura ambiente ϑU IP 65 montado 0 °C hasta +50 °C sin condensación Compatibilidad electromagnética Emisión perturbadora EN 61000-6-4 Resistencia a interferencias EN 61000-6-2 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 189 Piezas de repuesto y accesorios 10.2 Acoplador de bus Sistema eléctrico Tensión de servicio lógica UL Tensión de servicio carga UQ1, UQ2 24 V DC (+20 %/–15 %) 24 V DC (±10 %), Tensión mínima de seguridad (SELV/PELV) según EC 364-4-41, Ondulación residual 0,5 % 10.3 Módulos de entrada óctuples, RMV04-8DI_M8 y RMV04-8DI_M12 Sistema eléctrico Entradas DIN EN 61131-2 8 entradas digitales, tipo 3, Conmutador de aproximación con doble hilo con una corriente de reposo de máx. 2,5 mA conectable Corriente total de la alimentación de sensor 24 V para todos los módulos de entrada limitada a 0,7 A Retardo de entrada 0 – 1 3 ms Retraso de entrada 1 – 0 3 ms 10.4 Módulos de salida óctuples, RMV04-8DO_M8 y RMV04-8DO_M12 Sistema eléctrico Salidas DIN EN 61131-2 Tensión de salida Corriente de salida Protección contra sobrecarga 8 salidas digitales Valor nominal 24 V Caída de tension cuando señal H ≤ 1,5 V Valor nominal 0,5 A Por motivos térmicos, las salidas no se pueden cargar durante un período de tiempo prolongado con corriente nominal. Desconexión al alcanzar 0,6 hasta 1,2 A Reinicio automático con carga reducida Longitudes de los cables para conexión M8 y M12 máx. 30 m Alimentación de tensión UQ1 y UQ2 Valor nominal 24 V (+20 %/-15 %) 11 Piezas de repuesto y accesorios Acoplador de bus con protocolo de bus de campo EtherNet/IP™1) R412012755 Español Número de referencia 190 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC Eliminación de residuos Accesorios Tapa de protección M12x1 R419800769 Placa final para acoplador de bus2) R412003490 1) 2) Suministro incl. 2 tirantes, junta y manual Suministro incl. 2 tornillos de fijación y 1 junta 11.1 Módulo de entrada/salida óctuple, 8DI/8DO Código de pedido Número de referencia Módulo de entrada óctuple (8 x M8)1) 8DI_M8 Módulo de entrada óctuple (4 x M12)1) 8DI_M12 R412008040 Módulo de salida óctuple (8 x M8) 1) 8DO_M8 R412005968 Módulo de salida óctuple (4 x M12) 1) 8DO_M12 R412005968 R412003489 Accesorios Conector recto, con cierre roscado autobloqueable, M8x1, 3 pines Longitud del cable 2 m 894 620 360 2 Longitud del cable 5 m 894 620 361 2 Longitud del cable 10 m 894 620 362 2 Tapa de protección M8x1 para entradas (LE = 25 piezas) R412003493 Tapa de protección M12x1 para entradas (LE = 25 piezas) 182 331 200 1 Distribuidor Y M12 con cierre roscado autobloqueable M12, 5 pines, 2 conectores hembra M12, 1 conector macho M12 894 100 239 2 1) Suministro incl. 2 tirantes y 1 junta. 11.2 Enchufe Power para acoplador de bus y módulo de salida Número de referencia Conector por enchufe para alimentación de tensión, hembra M12×1, 4 pines para cable de Ø 4-8 mm, con código A Conector por enchufe para módulos de entrada/salida 180o (X10, POWER) 894 105 432 4 90o (X10, POWER) 894 105 442 4 Enchufe M12x1, recto 1 834 484 222 Enchufe M12x1, acodado 1 834 484 223 Enchufe Duo M12x1 para cable de Ø 3 mm o 5 mm 1 834 484 246 12 Eliminación de residuos Elimine el aparato de acuerdo con las especificaciones de su país. AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC 191 Índice temático 13 Índice temático W C Características 36 Componentes Acoplador de bus 10 Módulos de entrada 11 Módulos de salida 12 Conexión eléctrica Acoplador de bus 15 Alimentación de lógica y carga 15 Blindaje 15 FE 19 Módulos de entrada/ salida 17 Conexiones por enchufe X10 (POWER) 15 Configuración Acoplador de bus 24 Configuración del sistema de bus 24 Cualificación, personal 7 W E Eliminación de residuos 38 Ensayo y diagnóstico Acoplador de bus 30 Módulo de entrada 30 Módulo de salida 31 W I Indicaciones de seguridad Durante el montaje 8 Durante la puesta en servicio y el funcionamiento 8 Generalidades 7 Limpieza 8 Indicadores de diagnóstico, acoplador de bus 30 W M Módulo de entrada, datos técnicos 37 Módulo de salida, datos técnicos 37 Módulos de entrada/salida Descripción 11 Montaje 34 Piezas de repuesto y accesorios 38 Montaje Conectar los módulos E/S óctuples 17 Conexión FE 19 Conexiones eléctricas 14 Posibilidades de montaje 13 Español W A Abreviaturas 6 Acoplador de bus Datos técnicos 37 Piezas de repuesto y accesorios 37 Ajustes previos Asignación de la alimentación de válvulas 20 Alimentación de tensión Cable de conexión 18 Asignación de la alimentación de válvulas 20 192 AVENTICS | EtherNet/IP™ | R412012728–BDL–001–AC Índice temático W N Normas 5, 8 W P Puesta en servicio Ajustes previos 20 Ensayo/diagnóstico 30 Indicador de diagnóstico 30 Puesta en servicio 32 W R Rotulación Acoplador de bus 13 Módulos de entrada/ salida 13 W S Sustituir el acoplador de bus 33 W U Utilización Conforme a las especificaciones 7 No conforme a las especificaciones 7
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174
  • Page 175 175
  • Page 176 176
  • Page 177 177
  • Page 178 178
  • Page 179 179
  • Page 180 180
  • Page 181 181
  • Page 182 182
  • Page 183 183
  • Page 184 184
  • Page 185 185
  • Page 186 186
  • Page 187 187
  • Page 188 188
  • Page 189 189
  • Page 190 190
  • Page 191 191
  • Page 192 192
  • Page 193 193
  • Page 194 194
  • Page 195 195
  • Page 196 196
  • Page 197 197
  • Page 198 198
  • Page 199 199
  • Page 200 200
  • Page 201 201
  • Page 202 202
  • Page 203 203
  • Page 204 204
  • Page 205 205
  • Page 206 206
  • Page 207 207
  • Page 208 208
  • Page 209 209
  • Page 210 210
  • Page 211 211
  • Page 212 212
  • Page 213 213
  • Page 214 214
  • Page 215 215
  • Page 216 216
  • Page 217 217
  • Page 218 218
  • Page 219 219
  • Page 220 220
  • Page 221 221
  • Page 222 222
  • Page 223 223
  • Page 224 224
  • Page 225 225
  • Page 226 226
  • Page 227 227
  • Page 228 228
  • Page 229 229
  • Page 230 230
  • Page 231 231
  • Page 232 232

AVENTICS Bus Control CMS, B-Design, EtherNet/IP? El manual del propietario

Tipo
El manual del propietario