Interacoustics AT235 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
Manual de instrucciones - ES
AT235
Science made smarter
D-01133839-A 2022/09
Índice
1 INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………..……………………1
Acerca de este manual .......................................................................................................................1
Uso previsto ........................................................................................................................................1
Contraindicaciones para la realización de una audiometría de impedancia.......................................1
Descripción del producto .....................................................................................................................2
Acerca de los peligros y las advertencias ...........................................................................................3
2 DESEMBALAJE E INSTALACIÓN ....................................................................................................5
Desembalaje y comprobación .............................................................................................................5
Marcados .............................................................................................................................................6
Instrucciones de seguridad importantes .............................................................................................7
Funcionamiento defectuoso ................................................................................................................8
Conexiones .........................................................................................................................................9
Cavidades de calibración ....................................................................................................................9
Cambios en el sistema de sonda ..................................................................................................... 10
Precauciones de seguridad al conectar el AT235............................................................................ 11
Licencia ............................................................................................................................................ 13
Acerca de de Diagnostic Suite ......................................................................................................... 13
3 INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO ................................................................................... 14
Manipulación y selección de fundas ................................................................................................ 15
Encendido y apagado del AT235 ..................................................................................................... 15
Estado de la sonda........................................................................................................................... 16
Uso del sistema de sonda estándar y del sistema de sonda clínica................................................ 17
Funcionamiento independiente del AT235 ....................................................................................... 17
Panel de funcionamiento independiente del AT235 .............................................................. 17
Inicio ....................................................................................................................................... 18
Configuración del instrumento: idioma, impresora, fecha y hora, etc. ................................... 19
Selección de pruebas y módulos ........................................................................................... 20
Pantallas de prueba de timpanometría .................................................................................. 20
3.5.5.1 Pantalla de prueba de timpanometría .................................................................................... 21
3.5.5.2 Pantalla de prueba de reflejos ............................................................................................... 23
Pantalla de prueba de audiometría ........................................................................................ 25
Inicio y detención de una prueba de timpanometría .............................................................. 26
Guardar .................................................................................................................................. 27
Vista de sesiones del historial ................................................................................................ 28
Funcionamiento en el modo controlado por Sinc (solo disponible con Diagnostic Suite) .............. 29
Configuración de energía del ordenador ................................................................................ 29
Iniciar desde OtoAccess® ...................................................................................................... 29
Arranque desde Noah 4 ......................................................................................................... 29
Informe de fallos ..................................................................................................................... 29
Configuración del instrumento ................................................................................................ 30
3.7 Uso del modo SINC .......................................................................................................................... 31
3.7.1 Uso de IMP Sinc ..................................................................................................................... 31
3.7.2 Uso de AUD Sinc ................................................................................................................... 33
3.7.3 Pestaña Sync (Sincronización)............................................................................................... 35
3.7.4 Carga de clientes ................................................................................................................... 36
3.7.5 Descarga de sesiones ............................................................................................................ 36
4 MANTENIMIENTO ........................................................................................................................... 37
4.1 Procedimientos de mantenimiento general ...................................................................................... 37
4.2 Procedimientos de mantenimiento general ...................................................................................... 38
38
4.3 Limpieza de la punta de la sonda .................................................................................................... 39
4.4 Acerca de las reparaciones .............................................................................................................. 40
4.5 Garantía ........................................................................................................................................... 40
4.6 Calibración periódica ........................................................................................................................ 41
5 ESPECIFICACIONES ...................................................................................................................... 42
5.1 Especificaciones técnicas del AT235 ............................................................................................... 42
5.2 Propiedades de calibración .............................................................................................................. 44
5.3 Intervalos de intensidad y frecuencia ................................................................................................ 48
5.4 Pin Assignments ............................................................................................................................... 49
5.5 Compatibilidad electromagnética (CEM) ......................................................................................... 50
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 1
1 Introducción
Acerca de este manual
Este manual es válido para el AT235 firmware 1.42. El producto está fabricado por:
Interacoustics A/S
Audiometer Allé 1
5500 Middelfart
Dinamarca
Tel.: +45 6371 3555
Fax: +45 6371 3522
Correo electrónico: [email protected]
Web: www.interacoustics.com
Uso previsto
El AT235 es un impedanciómetro automático con audiometría de cribado integrada apropiado tanto para
cribado como para trabajos de diagnóstico. Los programas de cribado en neonatos aprecian
particularmente
la presencia de timpanometría para detectar tonos altos, permitiendo así unos resultados
de timpanometría
más fiables en neonatos.
El timpanómetro AT235 está dirigido únicamente a audiólogos, profesionales de la salud auditiva o
técnicos
entrenados para que los usen en entornos silenciosos.
Contraindicaciones para la realización de una audiometría de impedancia
Estapedectomía reciente o cualquier otra cirugía en el oído medio
Oído supurante
Traumatismo agudo del conducto auditivo externo
Incomodidad (p. ej., una otitis externa grave)
La oclusión del conducto auditivo externo
La presencia de acúfenos, hiperacusia u otra sensibilidad a sonidos altos puede contraindicar
las
pruebas en las que se utilicen estímulos de alta intensidad
No se deben realizar pruebas en pacientes con estos síntomas sin la previa autorización de un médico.
La inspección visual de anomalías estructurales obvias de la estructura del oído externo y la colocación,
así
como el conducto auditivo externo, debe realizarse antes de la prueba.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 2
Descripción del producto
El AT235 es formado por las siguientes piezas:
Piezas incluidas
Instrumento AT235
Sistema de sonda clínica1.
Sistema de sonda diagnóstica.1.2
Unidad de fuente de alimentación UES65-
240250SPA3
Auricular contralateral1
Cavidad para comprobación diaria
CAT50 (opciones)
Auriculares audiométricos DD65v2
Respuesta del paciente (opciones)
Kit de impresora (opciones)
Kit de montaje en pared (opciones)
Paño de limpieza
Bolsa de surtido BET55
1 Pieza aplicada según CEI 60601-1
2 Uno puede ser seleccionado.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 3
Acerca de los peligros y las advertencias
En este manual se utilizan las siguientes notificaciones de peligro, advertencias y avisos:
PELIGRO indica una situación peligrosa que, de no evitarse, podría ocasionar
heridas graves o muerte.
ADVERTENCIA utilizado junto con el símbolo de alerta de seguridad, indica una
situación peligrosa que, de no evitarse, podría ocasionar lesiones leves o
moderadas.
NOTICE AVISO se utiliza para hacer referencia a prácticas que no ocasionan lesiones
personales.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 5
2 Desembalaje e instalación
Desembalaje y comprobación
Comprobación de la caja y el contenido para detectar posibles daños
Cuando reciba el instrumento, compruebe la caja de transporte por si hubiera indicios de daños o una
manipulación excesivamente brusca. Si la caja estuviera dañada, se debería conservar hasta que el
contenido de la caja se hubiera comprobado tanto mecánica como eléctricamente. Si el instrumento tuviera
algún defecto, póngase en contacto con su distribuidor local. Conserve el material de transporte para que
lo
compruebe el transportista y se pueda presentar la reclamación al seguro.
Guarde la caja para futuros envíos
AT235 viene en su propia caja de transporte, especialmente diseñada para este producto. Conserve esta
caja. La necesitará si debe devolver el instrumento al servicio técnico.
Si necesita alguna operación de servicio, póngase en contacto con su distribuidor local.
Notificación de imperfecciones
Realice una comprobación antes de la conexión
Antes de conectar el producto, debe comprobarse una vez más para eliminar toda posibilidad de que se
haya dañado. Verifique toda la carcasa y los accesorios por si hubiera algún arañazo o faltara alguna
pieza.
Notifique inmediatamente cualquier fallo
Si falta alguna pieza o se detecta cualquier fallo, debe comunicarse esta situación inmediatamente al
proveedor del instrumento, incluyendo la factura, el número de serie y un informe detallado del problema. En
la parte posterior del presente manual encontrará un "Informe de devolución" donde puede describir el
problema.
Utilice el "Informe de devolución"
El informe de devolución le ofrece al técnico de servicio la información necesaria para estudiar el problema
que se plantea. Sin esta información, es posible que resulte difícil determinar el fallo y reparar el
dispositivo.
Envíe siempre el dispositivo con un informe de devolución debidamente cumplimentado para
que podamos
estar seguros de que la corrección del problema será definitiva y de su agrado.
Utilice únicamente la unidad de fuente de alimentación tipo UES65-240250SPA3 especificada
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 6
Marcados
El instrumento presenta el siguiente marcado:
Explicación
Piezas aplicadas de tipo B.
Piezas que se aplican al paciente, que no son conductoras y que se pueden
retirar inmediatamente del paciente.
Consulte el manual de instrucciones
RAEE (directiva de la UE)
Este símbolo indica que cuando el usuario final desea descartar este
producto, debe enviarlo a un centro de recogida selectiva para su
recuperación y reciclaje.
0123
La marca CE es combinación con el símbolo MD indica que Interacoustics
A/S cumple con todos los requisitos de la Regulación de dispositivos
médicos (UE) 2017/745 Anexo I
La aprobación del sistema de calidad la realiza TÜV, número de
identificación 0123.
Año de fabricación
Dispositivo médico
No reutilice piezas como fundas y similares, ya que son de un solo uso
Conexión DisplayPort Tipo HDMI
“Activar”/“Desactivar” (pulsador)
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 7
Instrucciones de seguridad importantes
Lea este manual de instrucciones detenidamente y al completo antes de utilizar el producto
1.
El equipo externo destinado a unirse a conectores de entrada de señal, salida de señal u otros
conectores debe cumplir la norma CEI pertinente (por ejemplo, CEI 60950 para el equipo de
Tecnología
de la información). En estas situaciones se recomienda un aislante óptico para cumplir
los requisitos.
Aquel equipo que no cumpla con la CEI 60601-1 debe mantenerse fuera del lugar en
el que está el
paciente, tal y como se explica en la norma (habitualmente 1,5 metros). Si tiene dudas,
póngase en
contacto con un técnico médico cualificado o con su representante local.
2.
Este instrumento no incorpora dispositivos de separación en las conexiones para ordenadores
personales, impresoras, altavoces activos, etc. (sistema eléctrico médico). Para cumplir los requisitos
se
recomienda un aislante galvánico. Para realizar una instalación segura, consulte la sección 2.3.
3.
Cuando el instrumento está conectado a un ordenador personal y otros elementos del equipo de un
sistema eléctrico médico, asegúrese de que la corriente de fuga total no pueda superar los límites de
seguridad y de que las separaciones cuenten con la rigidez dieléctrica, la línea de fuga y los espacios
para entrada de aire que exigen los requisitos de la CEI/ES 60601-1. Cuando el instrumento está
conectado a un ordenador personal y otros elementos similares, tenga cuidado de no tocar el
ordenador
personal y al paciente simultáneamente.
4.
Para evitar el riesgo de descargas eléctricas, conecte el equipo únicamente a una red eléctrica
que
disponga de conexión a tierra.
5.
No utilice cables de extensión ni regletas adicionales. Para realizar una instalación segura, consulte
la
sección 2.3
6.
Este instrumento contiene una batería de botón de litio. La batería solo la puede cambiar el personal
técnico. Las baterías pueden explotar u ocasionar quemaduras si se desmontan, aplastan o quedan
expuestas al fuego o a temperaturas elevadas. No las cortocircuite.
7.
Se prohíbe cualquier modificación de este equipo sin autorización de Interacoustics.
8.
Interacoustics pondrá a disposición del usuario que lo solicite los diagramas de circuitos pertinentes,
así
como las listas de componentes, descripciones, instrucciones de calibración y demás información
que
sea de utilidad al personal técnico para reparar las piezas del impedanciómetro que
Interacoustics
cataloga como susceptibles de ser reparadas por el personal técnico.
9.
Para una seguridad eléctrica máxima, desconecte todo equipo que funcione con red eléctrica cuando
no
esté en funcionamiento.
10.
El instrumento no está protegido frente a la entrada nociva de agua u otros líquidos. Si se
derrama
algún líquido, compruebe el instrumento detenidamente antes de utilizarlo o
devuélvalo al servicio
técnico.
Ninguna pieza del equipo podrá someterse a reparaciones o mantenimientos mientras se esté
utilizando
con el paciente.
1.
Nunca inserte ni utilice en modo alguno el auricular de inserción sin una funda de prueba nueva,
limpia y
sin defectos. Asegúrese siempre de que la espuma o la funda estén correctamente
montadas. Las
fundas y la espuma son de un solo uso.
2.
El instrumento no es diseñado para usarlo en entornos donde puede haber salpicaduras de líquidos.
3.
El instrumento no está diseñado para utilizarlo en entornos ricos en oxígeno ni con agentes inflamables.
4.
Compruebe la calibración si alguna pieza del equipo está expuesta a impactos o a una
manipulación
excesivamente brusca.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 8
NOTICE
1.
Para evitar fallos del sistema, siga las advertencias pertinentes para evitar virus informáticos y similares.
2.
Utilice solamente transductores calibrados con el instrumento real. Para identificar una
calibración
válida, el número de serie del instrumento se marcará en el transductor.
3.
Aunque el instrumento cumple los requisitos sobre CEM pertinentes, se deben tomar precauciones
para
evitar una exposición innecesaria a campos electromagnéticos, provenientes por ejemplo de
teléfonos
móviles. Cuando se vaya a usar el equipo junto a otro, fíjese en que ninguno interfiera en
el otro.
Consulte también las consideraciones sobre CEM en la sección 5.2
4.
El uso de accesorios, transductores y cables distintos de los especificados, salvo los transductores
y
cables que venda Interacoustics o alguno de sus representantes, puede provocar un aumento
de las
emisiones o una disminución de la inmunidad del equipo. Para consultar la lista de
accesorios,
transductores y cables que cumplen los requisitos, consulte la sección 5.2
5.
Dentro de la Unión Europea es ilegal eliminar material eléctrico y electrónico como basura municipal
común. El material eléctrico y electrónico puede contener sustancias peligrosas y, por
lo
tanto, tiene que eliminarse por separado. Tales productos estarán marcados con la
imagen de un contenedor tachado, tal y como se muestra a continuación. La
cooperación
del usuario es importante para poder asegurar un alto nivel de
reutilización y reciclaje de
desperdicios eléctricos y electrónicos. No reciclar estos
puede poner en peligro el entorno y, por consiguiente, la salud de los seres humanos.
6.
Fuera de la Unión Europea, se deberán respetar las normativas locales relativas a la forma de
desechar
el producto una vez finalizada su vida útil.
Funcionamiento defectuoso
En el caso de funcionamiento defectuoso de un producto, es importante proteger a los
pacientes, usuarios y otras personas contra daños. Por tanto, si el producto a causado o
podría causar potencialmente dicho daño, debe ponerse en cuarentena de inmediato.
Los funcionamientos defectuosos dañinos y no dañinos relacionados con el producto o con su
uso deben reportarse de inmediato al distribuidor a través del cual se adquirió el producto.
Recuerde incluir tantos datos como sea posible, por ejemplo, tipo de daño, número de serie del
producto, versión de software, accesorios conectados y cualquier otra información relevante.
En caso de muerte o incidente grave en relación con el uso del dispositivo, el incidente debe
reportarse de inmediato a Interacoustics y a la autoridad nacional competente.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 9
Conexiones
1
Sonda
Conexión de sonda dedicada
2 LAN LAN (no utilizada)
3 USB B Para la impresora, el ratón, el teclado y la memoria
4 USB A Para la conexión del ordenador personal
5 HDMI Para el proyector o monitor externo
6 In 24 V (Entrada 24
V)
Utilice únicamente la unidad de fuente de alimentación tipo
UES65-240250SPA3 especificada
7 Trigger in/out
(Disparador de
entrada/salida)
Opción de activación de implante coclear
8 Pat. Resp.
(Respuesta del
paciente)
Botón de respuesta del paciente
9 Right (Derecha) Salida derecha de audiometría
10 Left (Izquierda) Salida izquierda de audiometría
11 Contra Contrasalida del transductor
Cavidades de calibración
Puede utilizar 0,2 ml, 0,5 ml, 2,0 ml y 5 ml para la comprobación de validez de la calibración de la sonda.
Para realizar una comprobación de la calibración, seleccione un protocolo que mida un timpanograma.
No utilice fundas. Coloque la punta de la sonda completamente dentro de la cavidad. Realice la
medición.
Compruebe el volumen medido.
La tolerancia permitida en la medición del volumen es de ±0,1 ml para las cavidades de hasta 2 ml y ±5
%
para cavidades más grandes. Estas tolerancias pueden aplicarse en todas las frecuencias de tono de
la
sonda.
Recomendamos encarecidamente calibrar cada sonda y contra-auricular al menos una vez al año.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 10
Cambios en el sistema de sonda
Puede cambiar entre la sonda estándar y la sonda clínica de la siguiente forma:
1. Realice la conexión de la sonda en la parte posterior de la unidad.
2. Abra los 2 bloqueos presionándolos hacia los lados.
3. Cambie al otro sistema de sonda.
4. Cierre los 2 bloqueos presionándolos hacia el centro.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 11
Precauciones de seguridad al conectar el AT235.
NOTICE
Tenga en cuenta que si se conecta a un equipo estándar, como una impresora y una red, es necesario
tomar unas precauciones especiales para mantener la seguridad
AVISO: Como parte de la protección de datos, asegúrese de cumplir con los siguientes puntos:
1. Utilice sistemas operativos compatibles con Microsoft
2. Asegúrese de que el sistema operativo cuenta con todos los parches de seguridad
3. Habilite el cifrado de la base de datos
4. Utilice cuentas de usuario y contraseñas individuales
5. Proteja el acceso físico y a la red de los equipos con almacenamiento de datos local
6. Utilice software antivirus, firewall y anti-malware
7. Implemente una política de copias de seguridad apropiada
8. Implemente una política de conservación de registros apropiada
Img 1. AT235 utilizado con la fuente de alimentación aprobada para entornos médicos UES65-240250SPA3.
Mains outlet
Medical power supply
AT235 alone
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 12
Img. 2. AT235 utilizado con un transformador de seguridad aprobado para entornos médicos y una
conexión
por cable a un ordenador personal.
Medical power supply AT235
Mains outlet
Medically approved
safety transformer
PC power supply
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 13
Img. 3. AT235 utilizado con la fuente de alimentación aprobada para entornos médicos UES65 e impresión
con la impresora HM-E300/MPT-III.
Mains outlet
Medical power supply
AT235 alone
MPT-III printer
Fully charged,
WITHOUT POWER SUPPLY
CONNECTED
El enchufe de alimentación separable se utiliza para desconectar de forma segura
la red eléctrica del dispositivo. No coloque la fuente de alimentación de formas que
dificulten la desconexión del dispositivo.
Licencia
Cuando reciba el AT235, ya tendrá la licencia que ha solicitado. Si quiere añadir licencias disponibles en
AT235, póngase en contacto con el distribuidor para adquirir una nueva licencia.
Acerca de de Diagnostic Suite
Debería ir a Menú > Ayuda > Acerca de y a continuación verá la siguiente ventana. Esta es el área del
software donde puede administrar las claves de licencia y comprobar las versiones de su Suite, firmware y
compilación.
También en esta ventana, encontrará la sección Suma de comprobación, que es una función diseñada para
ayudarle a identificar la integridad del software. Funciona comprobando el contenido del archivo y la carpeta
de la versión de software. Esto se hace usando el algoritmo SHA-256.
Al abrir la suma de comprobación, verá una secuencia de caracteres y números; puede copiar esto haciendo
doble clic sobre ella.
HM-E300
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 14
3 Instrucciones de funcionamiento
Pulse el botón de encendido de la unidad para encender el instrumento. Cuando use el instrumento,
respete las advertencias generales siguientes:
1.
Utilice este dispositivo solamente como se describe en este manual.
2.
Utilice las fundas desechables Sanibel diseñadas para usarlas con este dispositivo.
3.
Use siempre una nueva funda con cada paciente para evitar contaminaciones cruzadas. Las
fundas
no se deben reutilizar.
4.
Nunca introduzca la punta de la sonda en el conducto auditivo sin antes fijar una funda, ya que
podría dañar el conducto auditivo del paciente.
5.
Mantenga la caja de fundas fuera del alcance del paciente.
6.
Asegúrese de introducir la punta de la sonda de manera que quede hermética en la oreja pero sin
causar daños al paciente. Es obligatorio utilizar una funda adecuada y limpia.
7.
Asegúrese de utilizar solamente intensidades de estimulación aceptables para el paciente.
8.
Si realiza estímulos contralaterales con intrauriculares, no introduzca el auricular ni intente de
ninguna manera realizar mediciones sin las fundas de inserción adecuadas puestas.
9.
Limpie la almohadilla del auricular con regularidad utilizando un desinfectante conocido.
10.
Las contraindicaciones de las pruebas incluyen una estapedectomía u operación de oído medio
recientes, un oído supurante, traumatismo agudo del conducto auditivo externo, incomodidad (p. ej.,
otitis grave externa) u oclusión del conducto auditivo externo. No se deben realizar pruebas en
pacientes con estos síntomas sin la previa autorización de un médico.
11.
La existencia de acúfenos, hiperacusia u otra sensibilidad a sonidos altos puede contraindicar las
pruebas en las que se utilicen estímulos de alta intensidad.
NOTICE
1.
Es importante manipular con cuidado el dispositivo siempre que esté en contacto con el paciente.
Para una precisión óptima, el paciente debe estar tranquilo y en posición estable mientras se
realiza
la prueba.
2.
El AT235 debe operarse en un entorno tranquilo para que las mediciones no se vean afectadas por
ruidos acústicos externos. Esto puede determinarlo una persona debidamente formada en
acústica.
La norma ISO 8253 Apartado 11 define lo que es una habitación silenciosa para las
pruebas de
audición en sus directrices.
3.
Se recomienda utilizar el dispositivo dentro de un ambiente con una temperatura de unos 15 a
35
grados Celsius (59 a 95 grados Fahrenheit).
4.
El auricular y los auriculares de inserción están calibrados para el AT235. La introducción de
transductores de otro equipo requiere una nueva calibración.
5.
Nunca limpie la carcasa del transductor con agua ni introduzca instrumentos no especificados en el
transductor.
6.
No deje caer ni someta este dispositivo a impactos. Si se deja caer el dispositivo o si se daña de
alguna manera, entréguelo al fabricante para su reparación y/o calibración. No utilice el
dispositivo
si sospecha que tiene algún daño.
7.
Aunque el dispositivo cumpla con todos los requisitos pertinentes de compatibilidad
electromagnética, se deben tomar precauciones para evitar la exposición a campos
electromagnéticos, por ejemplo, de los teléfonos móviles, etc. Si el dispositivo se utiliza cerca de
otro equipo, se debe tener en cuenta que no haya una interferencia mutua.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 15
Manipulación y selección de fundas
Con la sonda AT235 y el contra-auricular CIR, utilice fundas Sanibel.
Las fundas Sanibel son de un solo uso. No las reutilice. La reutilización de las fundas puede provocar el
contagio de una infección de paciente a paciente.
La sonda y el contra-auricular CIR deben tener una funda de un tamaño y tipo adecuados antes de
realizar pruebas. Su elección dependerá del tamaño y la forma del canal auditivo y del oído. Su elección
también dependerá de las preferencias personales y del modo en que usted realice la prueba.
Al
realizar una prueba de cribado de impedancia rápida, puede decantarse por una funda en
forma
de paraguas. Las fundas en forma de paraguas sellan el canal auditivo y evitan que la
punta
de la sonda penetre en el canal auditivo. Presione la funda con firmeza contra el canal
auditivo
de forma que se mantenga la estanqueidad durante toda la prueba.
Para una prueba más estable, recomendamos utilizar un cable de extensión con una funda en
forma
de seta. Asegúrese de que esta funda se introduzca completamente en el canal
auditivo.
Las fundas en forma de seta le permiten realizar pruebas "sin manos" desde el
AT235.
Eso
reduce la posibilidad de ruidos de contacto que afecten a las mediciones.
Consulte la Guía rápida “Selección de la funda adecuada” que se incluye en el documento de Información
adicional de AT235 para obtener información sobre los tamaños y la variedad de fundas.
Encendido y apagado del AT235
Encienda o apague el AT235AT235 pulsando ON (Encendido) (1).
NOTICE
El AT235 tarda aproximadamente 35 segundos en abrirse. Deje que la unidad se caliente durante 1 minuto
antes de utilizarla.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 16
Estado de la sonda
El estado de la sonda se indica a través del color de la luz del panel de control, el sistema de sonda
estándar y el sistema de sonda clínica. A continuación se explican los colores y sus significados:
Color
Panel
de
control
Sonda
estándar
Sonda
clínica
Estado
Rojo
Se
ha seleccionado el oído
derecho.
La
sonda está fuera
del
oído.
Azul
Se
ha seleccionado el oído
izquierdo.
La sonda está fuera
del
oído.
Verde
La
sonda está en el oído y se
mantiene
la estanqueidad.
Amarillo
La
sonda está en el oído y
está
bloqueada, con fugas
o
con
demasiado ruido.
Blanco
Se
acaba de colocar la sonda.
Se
desconoce el estado de la
sonda.
Si la
luz de la sonda se
mantiene
en blanco
en
cualquier
otra situación, puede
ser
necesario apagar el AT235
y
volver a
encenderlo para que
se indique el
estado correcto
Parpadeo
El
AT235 se está pausando o
se
espera una interacción. Por
ejemplo,
el
AT235 seguirá
parpadeando
en verde
si el
protocolo
ha finalizado la prueba
y
la sonda aún se encuentra en
el
oído.
El usuario puede
pausar
el AT235
antes de
insertar
la sonda, lo que
producirá un parpadeo de color
Sin
luz
El
AT235 no controla el
estado
de la
sonda.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 17
Uso del sistema de sonda estándar y del sistema de sonda clínica
Para establecer las mediciones más estables, se recomienda no sujetar la sonda entre los dedos durante
las mediciones. Las mediciones de reflejos acústicos podrían resultar afectadas por los movimientos de la
sonda.
Funcionamiento independiente del AT235
Panel de funcionamiento independiente del AT235
Nombre Descripción
1 ON (Encendido) Enciende y apaga el AT235.
2 Shift (Cambio) El cambio se utiliza para acceder a funciones
secundarias de
otras teclas.
3 Setup (Configuración) Mantenga pulsado el botón de configuración, utilice la rueda
(19)
para seleccionar el menú de configuración que desee
y, a
continuación, suelte el botón para abrirlo.
4-13 Teclas de función Las 10 teclas de función mantienen funciones cuyas
etiquetas
aparecen en la pantalla.
14 Tests (Pruebas) Mantenga pulsado el botón de pruebas y utilice la rueda (19)
para
seleccionar el protocolo o el módulo de impedancia o
audiometría
que desee. Suelte el botón de pruebas para
realizar su selección
15 New Session (Nueva sesión)
Borra datos e inicia una nueva sesión en el módulo actual.
16 Clients (Clientes) Pulse el botón de clientes para abrir una ventana en la que
podrá
seleccionar, editar o crear un cliente. También podrá
visualizar las
sesiones históricas.
17 Save (Guardar) Guarda la sesión actual del módulo actual.
18 Print (Imprimir) Imprime la sesión que es actualmente en la pantalla.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 18
19
Rueda
Se utiliza para controlar la bomba de forma manual y para
desplazarse por los menús y las posibilidades de
selección. En el
módulo de audiometría la rueda controla
la intensidad del
estímulo.
20 Tymp (Timpanograma) Selecciona o anula la selección de una prueba de
timpanograma
del protocolo.
21 Reflex (Reflejo) Selecciona o anula la selección de la prueba de reflejo del
protocolo. Si es necesario es posible añadir
automáticamente una
prueba con reflejos ipsilaterales o
contralaterales al protocolo
22 Tone Switch, Enter,
Start/stop (Cambio de tono,
Entrar, Iniciar/Detener)
En audiometría es el cambio de tono. En timpanometría
interrumpe o inicia la función de inicio automático y
funciona como
botón de inicio y parada cuando la sonda
se encuentra en el oído.
En los menús que requieren
introducción de texto el cambio de
tono se utiliza para
realizar una selección
23 Right (Derecho) Selecciona el oído derecho para las pruebas.
24 Left (Izquierdo) Selecciona el oído izquierdo para las pruebas.
Inicio
El AT235 siempre cargará el último protocolo de timpanometría utilizado como punto inicial.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 19
Configuración del instrumento: idioma, impresora, fecha y hora, etc.
Manteniendo pulsado el botón “Setup” (Configuración) (3), utilice la rueda (19) para seleccionar Instrument
settings (Configuración del instrumento) y suelte el botón Setup” (Configuración) (3) para abrirla.
Para cambiar el idioma de funcionamiento del sistema, mantenga pulsado el botón Language (Idioma) (6)
mientras utiliza la rueda (19) para seleccionar el idioma deseado. El AT235 debe reiniciarse para que se
implemente el cambio.
Utilice la rueda (19) para preseleccionar Display light (Luz de pantalla) (A), LED light (Luz LED) (B), Date
and time (Fecha y hora) (C) y Printer type (Tipo de impresora) (D). Para realizar cambios en Display light
(Luz de pantalla), LED light (Luz LED) y Printer type (Tipo de impresora), mantenga pulsado el botón
Change (Cambiar) (7) mientras gira la rueda (19).
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 20
En el caso de que el AT235 es conectado a Diagnostic Suite, su ordenador personal actualizará
automáticamente la fecha y la hora.
Puede actualizar manualmente la fecha y la hora pulsando el botón Change (Cambiar) (7) cuando se ha
preseleccionado Date and time (Fecha y hora) (C). De este modo podrá acceder a la siguiente pantalla.
Utilice la rueda (19) para seleccionar el día, el mes, el año, la hora o los minutos. Utilice los botones Change
- (Cambiar -) y Change + (Cambiar +) (9 y 10) para ajustar el número. Pulse el botón Set (Configurar) (13)
para mantener los cambios y configurar la fecha y la hora o pulse el botón Back (Atrás) (12) para rechazar
los cambios realizados.
Selección de pruebas y módulos
Mientras mantiene pulsado el botón “Tests” (Pruebas) (14), utilice la rueda (19) para seleccionar uno de los
protocolos o un módulo diferente. Suelte la rueda (19) para realizar la selección.
Pantallas de prueba de timpanometría
Después del inicio, el AT235 habrá seleccionado el último protocolo de impedancia utilizado y estará listo
para realizar una prueba. La pantalla mostrada hace referencia a la pantalla de prueba. Los siguientes
párrafos describen qué información y funciones se encuentran en las pantallas de prueba de audiometría,
reflejos y timpanograma.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 21
3.5.5.1 Pantalla de prueba de timpanometría
A Estado de la sonda que muestra el color
correspondiente a la
luz de la sonda según se describe
en el párrafo 3.3. Muestra
las etiquetas: in ear (en el
oído), out of ear (fuera del oído),
leaking (con fugas) o
bl k d (bl d )
B Frecuencia del tono de la sonda.
C La presión actual se indica en daPa.
D El triángulo abierto muestra la presión actual. El
triángulo
completo (en el modo manual (O)
únicamente) muestra la
presión objetivo.
E El nombre del protocolo actual.
F Lista de protocolos que muestra qué prueba se
visualiza actualmente y en las casillas de verificación
qué pruebas se realizarán después de iniciar una
prueba.
G Pulse Prev. Test (prueba anterior) para seleccionar la
prueba
anterior de la lista de protocolos.
H Pulse Next Test (Siguiente prueba) para
seleccionar la
siguiente prueba de la lista de
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 22
I Pulse Include (Incluir) para seleccionar o Exclude (Excluir)
para anular la selección de la casilla de verificación de la
prueba actualmente visualizada (F) y de este modo
incluirla o
excluirla de la prueba.
J
Si se realizan varios intentos de medición, al pulsar Data
(Datos)
podrá seleccionar el conjunto de datos visualizado.
Solo
los datos visualizados pueden guardarse en un cliente.
K
Si
pulsa Scale (Escala) podrá cambiar la escala del eje de
cumplimiento
en el timpanograma.
L
Si
pulsa Compensated (Compensado) podrá activar o
desactivar
la compensación del timpanograma según el
volumen
del conducto auditivo estimado.
M
Si
pulsa Y podrá alternar entre la visualización del llamado
timpanograma
Y, B o G. El que se muestra actualmente se
reconoce
por la mayúscula en la etiqueta del botón.
N
Si pulsa «Child» (Niño) se activará un tren que se desplazará
recorriendo la parte inferior de la pantalla para ayudar a distraer la
atención de los niños mientras se obtiene la medición.
N
Si
pulsa 0 daPa (0 daPa) la presión ambiente se configura
rápidamente
como presión objetivo y vuelve rápidamente a 0
daPa.
La función solo es disponible en el modo manual
(O).
O
Si
activa el modo manual en la prueba de timpanograma la
presión
puede configurarse manualmente con la rueda (19).
Pulse
el atenuador (22) para iniciar o detener la grabación en
el
modo
manual. Puede desactivar el modo manual y volver
a la
prueba
automática pulsando Auto (Automático)
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 23
3.5.5.2 Pantalla de prueba de reflejos
La barra superior de las teclas programables indica la función en modo automático, mientras que la barra
inferior muestra la función de las teclas programables en modo manual.
O
P
Si activa el modo manual en la prueba de reflejos podrá realizar mediciones de
reflejos únicos al mismo tiempo y, de forma opcional, podrá establecer
manualmente la presión a la que se mide el reflejo (consulte T).
El nivel muestra la intensidad del activador de reflejos de la medición de
Q
reflejos actualmente seleccionada (Q).
El control deslizante de presión indica la presión a la que se establecen las
mediciones de reflejos que van a someterse a pruebas (en el modo manual
(O) únicamente). El control deslizante se desplaza manteniendo el botón de
presión (consulte T) y girando la rueda.
R
El medidor de cumplimiento indica el valor de cumplimiento no
compensado
actual y puede utilizarse como ayuda para configurar la
presión en el nivel de
presión ximo o en una compensación del nivel
de presión máximo (en el
modo manual (O) únicamente).
S
La medición de reflejos seleccionada actualmente se indica con un
rectángulo
alrededor. Dentro del gráfico de reflejos se muestra también el
valor de
desviación numérico.
T
Si pulsa Pressure (Presión) podrá configurar la presión manualmente (consulte
Q) (en el modo manual (O) únicamente).
Pulse Exclude (Excluir) para excluir la prueba resaltada. Una vez excluida
pulse Include (Incluir) para que vuelva a formar parte de la medición.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 24
U
Si pulsa el botón de flecha hacia arriba la selección de reflejos se moverá a la
fila de reflejos anterior. Puede desplazar la selección hacia el lado con la
rueda (19).
V
Si pulsa el botón de flecha hacia abajo la selección de reflejos se moverá a la
siguiente fila de reflejos. Puede desplazar la selección hacia el lado con la
rueda (19).
W
Si pulsa Change Status (Cambiar estado) se alternará el estado del reflejo
seleccionado actualmente (Q). El color verde indica que hay un reflejo,
mientras que el color rojo/azul indica que no hay ningún reflejo.
X
Si mantiene pulsado el botón Enlarge (Ampliar) aparecerá el reflejo
seleccionado actualmente (Q) con un elevado nivel de detalle.
Si pulsa «Child» (Niño) se activa un tren que se desplazará recorriendo
la parte
inferior de la pantalla para ayudar a distraer la atención de los
niños mientras se
obtiene la medición.
En el modo manual (O), el botón Add Stimulus (Añadir estímulo) está
disponible y permite añadir nuevas filas de reflejos.
Z
En el modo manual (O), el botón Add Level (Añadir nivel) está disponible y
permite incluir intensidades de prueba adicionales.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 25
Pantalla de prueba de audiometría
A
Utilice el interruptor de tono (22) para presentar un sonido al cliente. El área
de
estímulo se iluminará cuando se presente un sonido.
B
De este modo se visualiza el ajuste del dial de la intensidad del estímulo,
que
puede modificarse girando la rueda (19).
C
Aparecen el tipo de medición (se muestra HL, MCL, UCL o Tinnitus), así como
el
tipo de presentación (ruido pediátrico o tono) y la frecuencia de prueba.
D
Para mayor claridad se muestra información sobre el segundo canal, aunque
el
AT235 no puede contener licencias para utilizar este segundo canal.
E
El cursor del audiograma muestra la intensidad y la frecuencia de
estímulo
seleccionados actualmente.
F
Pulse el botón “1,2,5 dB” (1,2,5 dB) (4) para alternar el tamaño del paso en dB.
El
tamaño del paso actual se indica en la etiqueta de este botón.
G
Mantenga pulsado el botón “Meas.type” (Tipo de medición) (5) y utilice la rueda
(19) para seleccionar el tipo de medición.
H
Pulse el botón Magnify (Aumentar) (6) para incrementar las etiquetas
de
intensidad y frecuencia (B, C y D).
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 26
I Pulse el botón “Store (Guardar) (8) para guardar puntos en el audiograma.
J Pulse el botón “No Resp” (Sin respuesta) (9) para guardar una indicación
sin
respuesta en el audiograma.
K Pulse el botón “Delete Curve” (Eliminar curva) (10) para eliminar la curva del
tipo
de medición actual.
L Pulse el botón “Ext Range” (Intervalo ext.) (11) para activar el
intervalo de
intensidad máximo del transductor.
M Pulse el botón “Freq -” (Frecuencia -) (12) para reducir la frecuencia de prueba.
N Pulse el botón “Freq +” (Frecuencia +) (13) para aumentar la frecuencia de
prueba.
Inicio y detención de una prueba de timpanometría
Después del inicio, el AT235 está listo para iniciar automáticamente una medición tan pronto como detecte
que la sonda está en el oído. Cuando la sonda está en el oído la prueba puede detenerse (o pausarse)
manualmente y volver a iniciarse pulsando el botón “Start/stop” (Iniciar/Detener) (22) o pulsando el botón de
la sonda. Si la sonda está fuera del oído la prueba puede detenerse (como si se pausara antes de insertar la
sonda) o iniciarse pulsando el botón “Start/Stop (Iniciar/Detener) (22). Si utiliza el botón de la sonda cuando
la sonda está fuera del oído se producirá un cambio en el lado del oído seleccionado y, al mismo tiempo, se
restablecerá la función de inicio automático en caso necesario.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 27
Guardar
Pulse “Save” (Guardar) (17) para entrar en la pantalla de almacenamiento.
Utilice la rueda (19) para seleccionar un cliente de la lista y pulse “Enter” (Entrar) (22) o Save” (Guardar)
(13)
para confirmar que dichos datos deben guardarse para el cliente seleccionado. Antes de guardar la
sesión puede editar un cliente existente o crear un nuevo cliente pulsando el botón Edit (Editar) (5) o el
botón New (Nuevo) (6). El proceso de introducción de datos del cliente es el siguiente:
Utilice la rueda (19) para desplazarse y utilice “Enter” (Entrar) (22) para seleccionar los números que se
insertarán en el ID del cliente. Pulse el botón “Next” (Siguiente) (13) para continuar.
Utilice la rueda (19) para desplazarse y utilice “Enter (Entrar) (22) para seleccionar la letra que se insertará
en el nombre del cliente. En los botones de las teclas programables (4 a 8) se encuentran las funciones de
borrado, retroceso, mayúsculas, bloqueo de mayúsculas y barra espaciadora. Pulse el botón “Next”
(Siguiente) (13) para continuar.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 28
Utilice la rueda (19) para desplazarse y utilice “Enter (Entrar) (22) para seleccionar la letra que se
insertará
en los apellidos del cliente. En los botones de las teclas programables (4 a 8) se encuentran las
funciones
de borrado, retroceso, mayúsculas, bloqueo de mayúsculas y barra espaciadora. Pulse el
botón Done”
(Listo) (13) para continuar.
Vista de sesiones del historial
Pulse el botón “Clients” (Clientes) (16) y utilice la rueda (19) para desplazarse entre los clientes. Seleccione
el cliente pulsando el botón “Select” (Seleccionar) (13) y aparece una lista de sesiones disponibles. Utilice
de nuevo la rueda (19) para resaltar la sesión que debe seleccionarse. Pulse el botón “View” (Ver) (13) para
mostrar la sesión del historial en una ventana independiente.
Utilice el botón “Next” (Siguiente) (13) para navegar por las pruebas de la sesión. Vuelva a la pantalla de
prueba pulsando “Back” (Atrás) tres veces.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 29
Funcionamiento en el modo controlado por Sinc (solo disponible con
Diagnostic Suite)
NOTICE
Configuración de energía del ordenador
Permitir que el ordenador entre en modo de suspensión o hibernación puede hacer que la Suite falle cuando
el ordenador se active de nuevo. Desde el menú de Inicio del sistema operativo, vaya a Panel de control |
Opciones de energía para cambiar esta configuración.
Iniciar desde OtoAccess®
Si desea obtener instrucciones sobre cómo trabajar con la base de datos de OtoAccess®, consulte el
manual de funcionamiento de OtoAccess®™.
Arranque desde Noah 4
Para iniciar Diagnostic Suite desde Noah 4:
1.
Abra Noah 4.
2.
Busque y seleccione el paciente con el que quiere trabajar.
3.
Si el paciente aún no figura en la lista:
-
Haga clic en el icono Add a New Patient (Añadir un paciente nuevo).
-
Llene los campos obligatorios y haga clic en OK (Aceptar).
4.
Haga clic en el icono del módulo Diagnostic Suite en la parte superior de la pantalla.
Para obtener más instrucciones sobre cómo trabajar con la base de datos, consulte el manual de
funcionamiento de Noah 4.
Informe de fallos
Si Diagnostic Suite falla y el sistema puede registrar los detalles, la ventana Crash Report (Informe de
fallos)
aparecerá en la pantalla de pruebas (como se muestra a continuación). El informe de fallos
proporciona
información a Interacoustics sobre el mensaje de error y el usuario puede añadir información
adicional,
donde indique lo que estaba haciendo en el momento en que se produjo el fallo de forma que
se ayude a
resolver el problema. También se puede enviar una captura de pantalla del software.
El usuario debe marcar la casilla “I agree to the Exclusion of Liability” (Acepto la Exclusión de
responsabilidad) antes de poder enviar el informe de fallos a través de internet. Los usuarios que no
dispongan de conexión a internet pueden guardar el informe de fallos en un disco duro externo para poder
enviarlo desde otro ordenador con conexión a internet.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 30
Configuración del instrumento
Seleccione Menu (Menú) | Setup (Configuración) | Suite setup… (Configuración del conjunto de
aplicaciones) para abrir la configuración del conjunto de aplicaciones general.
Importante: Tanto en el dulo AUD como en el módulo IMP, asegúrese de seleccionar el “AT235
(versión
3)” (y no “AT235”, que hace referencia a la versión antigua).
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 31
3.7 Uso del modo SINC
Modo Sync permite una transferencia de datos de un solo clic. Al pulsar Guardar sesión en el
instrumento,
la sesión será automáticamente transferido al Diagnostic Suite. Comience la suite con el
dispositivo
conectado.
3.7.1 Uso de IMP Sinc
La siguientes operaciones pueden realizarse desde la pestaña IMP (Impedanciometría) de Diagnostic Suite:
Menu (Menú) permite acceder a las opciones de configuración,
impresión, edición y ayuda (consulte el documento de información
para obtener más detalles sobre los elementos de menú).
Cambio de idioma:
Menu (Menú) | Setup (Configuración) | Suite Setup (Configuración
del conjunto de aplicaciones) le lleva a una ventana desde la que
puede cambiar el idioma.
o
Print (Imprimir) permite imprimir los resultados que se muestran en
pantalla directamente en la impresora predeterminada o en un archivo
pdf. Cuando el protocolo no tenga ninguna plantilla de impresión
asociada, se le pedirá que seleccione una (consulte el documento de
Información adicional para ver más detalles sobre el asistente de
impresión).
Save & New Session (Guardar sesión y abrir nueva) guarda la sesión
actual en Noah u OtoAccess® (o en un archivo XML de uso genérico
si la unidad funciona de forma independiente) y abre una sesión
nueva.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 32
Save & Exit (Guardar sesión y salir) guarda la sesión actual en Noah
u OtoAccess® (o en un archivo XML de uso genérico si la unidad
funciona de forma independiente) y sale del software.
Toggle Ear (Cambiar oído) permite cambiar del oído izquierdo al
derecho y viceversa.
List of Defined Protocols (Lista de protocolos definidos) permite
visualizar el protocolo que se utilizó en las sesiones del historial.
Temporary setup (Configuración temporal) permite visualizar los
ajustes utilizados en las sesiones del historial.
List of historical sessions (Lista de sesiones del historial) accede a
las sesiones históricas, para revisarlas, o a Current Session (Sesión
actual).
Go to current session (Ir a la sesión actual) vuelve a la sesión en
curso.
El botón Report editor (Editor de informes) abre otra ventana para
añadir y guardar notas en la sesión actual.
La imagen del equipo muestra si el equipo es conectado. El
Simulation mode (Modo de simulación) se indica si se utiliza el
software sin equipo.
La lista de protocolos muestra todas las pruebas que forman parte
del protocolo utilizado. La prueba que se ve en la pantalla de prueba
está marcada en azul o en rojo, dependiendo del do seleccionado.
Si en el protocolo se incluyen más pruebas de las que se pueden ver
Una marca blanca indica que se han guardado (algunos) datos para
esta prueba.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 33
3.7.2 Uso de AUD Sinc
La siguientes operaciones pueden realizarse desde la pestaña AUD (Audiometría) de Diagnostic Suite:
Menu (Menú) permite acceder a las opciones de impresión, edición,
visualización, pruebas, configuración y ayuda (consulte el documento
de información para obtener más detalles sobre los elementos de
menú).
Cambio de idioma:
Menu (Menú) | Setup (Configuración) | Language (Idioma) le lleva
a una ventana desde la que puede cambiar el idioma.
o
Print (Imprimir) permite imprimir los resultados que se muestran en
pantalla directamente en la impresora predeterminada o en un archivo
pdf. Cuando el protocolo no tenga ninguna plantilla de impresión
asociada, se le pedirá que seleccione una (consulte el documento de
Información adicional para ver más detalles sobre el asistente de
impresión).
Save & New Session (Guardar sesión y abrir nueva) guarda la sesión
actual en Noah u OtoAccess® (o en un archivo XML de uso genérico
si la unidad funciona de forma independiente) y abre una sesión
nueva.
Save & Exit (Guardar sesión y salir) guarda la sesión actual en Noah
u OtoAccess® (o en un archivo XML de uso genérico si la unidad
funciona de forma independiente) y sale del software.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 34
Tone test (Prueba de tonos) muestra el audiograma de tonos.
Speech test (Prueba de voz) muestra el gráfico de voz o la tabla de
voz.
Extended range (Intervalo ampliado) permite abrir las intensidades
más elevadas de los transductores actualmente seleccionados.
List of Defined Protocols (Lista de protocolos definidos) permite
visualizar el protocolo que se utilizó en las sesiones del historial.
Temporary setup (Configuración temporal) permite visualizar los
ajustes utilizados en las sesiones del historial.
List of historical sessions (Lista de sesiones del historial) accede a
las sesiones históricas, para revisarlas, o a Current Session (Sesión
actual).
Go to current session (Ir a la sesión actual) vuelve a la sesión en
curso.
Single audiogram (Audiograma único) muestra los datos de la parte
derecha y la parte izquierda en un solo audiograma.
Synchronize channels (Sincronizar canales) bloquea el canal 2 en el
canal 1 de forma que la diferencia de intensidad entre los canales
permanece constante.
Edit mode (Modo Editar) permite introducir un audiograma haciendo
clic con el ratón.
Mouse controlled audiometry (Audiometría controlada por ratón)
permite presentar y almacenar el estímulo con el control del ratón
en
el audiograma.
dB step size (Tamaño del paso en dB) permite alternar
entre
tamaños de pasos en 1, 2 y 5 dB.
Hide unmasked threshold (Ocultar umbral sin enmascarar) permite
mostrar u ocultar umbrales sin enmascarar para los que existe un
umbral enmascarado.
Transfer (Transferir) permite actualizar la pantalla del ordenador con
los datos actualmente disponibles en el módulo de audiometría del
AT235.
Las superposiciones de asesoramiento pueden activarse en un
monitor de pacientes independiente. Los fonemas, los ejemplos de
sonidos, el plátano del habla, las indicaciones de gravedad y los
valores máximos de la tabla de pruebas están disponibles como
superposiciones.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 35
El botón Report editor (Editor de informes) abre otra ventana
para
añadir y guardar notas en la sesión actual. Estas notas
también
pueden leerse o escribirse en el espacio en blanco.
La imagen del equipo muestra si el equipo está conectado.
El
Simulation mode (Modo de simulación) se indica si se
utiliza el
software sin equipo.
3.7.3 Pestaña Sync (Sincronización)
Si hay varias sesiones almacenadas en el AT235 (en uno o varios pacientes) debe utilizarse la pestaña
Sync (Sincronización). La siguiente captura de pantalla muestra Diagnostic Suite con la pestaña SYNC
(Sincronización) abierta (debajo de las pestañas AUD (Audiometría) e IMP (Impedanciometría) en la
esquina superior derecha).
La pestaña SYNC (Sincronización) ofrece las siguientes posibilidades:
Client upload (Carga de clientes) se utiliza para cargar clientes de la base de datos (Noah u OtoAccess)
en el AT235. La memoria interna del AT235 puede almacenar hasta 500 clientes y 50 000 sesiones.
Session download (Descarga de sesiones) se utiliza para descargar sesiones (de audiograma y
timpanometría) desde la memoria del AT235 en Noah, OtoAccess o XML (este último cuando se utiliza
Diagnostic Suite sin base de datos).
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 36
3.7.4 Carga de clientes
La siguiente captura de pantalla muestra la pantalla de carga de clientes:
En la parte izquierda es posible buscar al cliente en la base de datos para realizar la transferencia
a
la base de datos utilizando diferentes criterios de búsqueda. Utilice el botón “Add” (Añadir) para
transferir (cargar) el cliente desde la base de datos hasta la memoria interna del AT235. La
memoria
interna del AT235 puede almacenar hasta 500 clientes y 50 000 sesiones.
En la parte derecha los clientes actualmente almacenados en la memoria interna del AT235
(hardware) se muestran en la parte inferior. Es posible eliminar a todos los clientes o a
clientes
específicos utilizando los botones “Remove all” (Eliminar todos) o “Remove”
(Eliminar).
3.7.5 Descarga de sesiones
La siguiente captura de pantalla muestra la pantalla de descarga de sesiones:
Cuando se pulsa el botón “Find client” (Buscar cliente) aparece una ventana como la siguiente, en la que
puede encontrarse el cliente correspondiente. Pulse el botón Save” (Guardar) para comenzar a descargar
las sesiones de este cliente en la base de datos.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 37
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 37
4 Mantenimiento
4.1 Procedimientos de mantenimiento general
Comprobación rutinaria (pruebas subjetivas)
Se recomienda realizar procedimientos rutinarios completos de comprobación todas las semanas en todos
los equipos que se utilicen. Los pasos 1-9 descritos a continuación deben seguirse en el equipo cada a de
uso.
General
El objetivo de las comprobaciones rutinarias es garantizar que el equipo funcione correctamente, que su
calibración no ha cambiado de forma significativa y que sus transductores y conexiones no tengan defectos
que puedan afectar negativamente al resultado de las pruebas. Los procedimientos de comprobación deben
llevarse a cabo con el impedanciómetro configurado en su situación de trabajo habitual. Los elementos más
importantes de las comprobaciones diarias del rendimiento son las pruebas subjetivas, y estas pruebas solo
puede realizarlas correctamente un operador sin problemas auditivos y, preferiblemente, con una buena
audición contrastada. Si se utiliza una cabina o sala de pruebas independiente, el equipo debe comprobarse
una vez instalado; puede ser necesaria la ayuda de un asistente para realizar los procedimientos. Así, las
comprobaciones cubrirán las interconexiones entre el impedanciómetro y el equipo de la cabina, y todos los
cables de conexión, enchufes y tomas de la caja de conexiones (panel de la cabina insonorizada) se
examinarán como posibles orígenes de intermitencias o conexiones incorrectas. Las condiciones de ruido
ambiental durante las pruebas no deben ser mucho peores que las que se dan cuando se utiliza el equipo.
Limpie y examine el impedanciómetro y todos los accesorios.
Compruebe las almohadillas de los auriculares, los enchufes, los cables principales y los cables
accesorios para asegurarse de que no presenten signos de desgaste o daños. Las piezas
dañadas o
demasiado gastadas deben sustituirse.
Encienda el equipo y espere a que se caliente durante el tiempo recomendado. Realice los ajustes
de configuración especificados. Si el equipo se alimenta mediante una batería, compruebe el
estado
de la batería utilizando el método especificado por el fabricante. Encienda el equipo y
espere a que
se caliente durante el tiempo recomendado. Si no se especifica ningún periodo de
calentamiento,
espere cinco minutos para que se estabilicen los circuitos. Realice los ajustes de
configuración
especificados. Si el equipo se alimenta mediante una batería, compruebe el estado
de la batería.
Compruebe que los meros de serie del auricular y del vibrador óseo sean los correctos
para
utilizarlos con el impedanciómetro.
Compruebe que la salida del impedanciómetro sea más o menos correcta tanto en la conducción
ósea como en la de aire realizando un audiograma simplificado en un sujeto de prueba conocido,
cuya audición esté contrastada; compruebe los posibles cambios.
Compruebe a alto nivel (por ejemplo, con niveles de audición de 60 dB en la conducción de aire y
de
40 dB en la conducción ósea) todas las funciones correspondientes (en ambos auriculares) con
todas las frecuencias utilizadas; escuche para asegurase de que el funcionamiento sea correcto,
que no existan distorsiones, que no se produzcan clics, etc.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 38
Compruebe todos los auriculares (incluido el transductor de enmascaramiento) y el vibrador
óseo
para asegurarse de que no existan distorsiones ni intermitencias; compruebe los enchufes
y los
cables para asegurarse de que no existan intermitencias.
Compruebe que todos los mandos de los interruptores estén seguros y que los
indicadores
funcionen correctamente.
Compruebe que el sistema de señales del sujeto funcione correctamente.
Escuche a bajos niveles para detectar posibles signos de ruido, zumbidos o sonidos no deseados
(interferencias que surgen cuando se introduce una señal en otro canal) o cualquier cambio en la
calidad del tono cuando se introduce el enmascaramiento.
Compruebe que los atenuadores atenúen realmente las señales en toda su amplitud y que
los
atenuadores que deben utilizarse mientras se emite un tono estén libres de ruido
mecánico o
eléctrico.
Compruebe que los controles funcionen en silencio y que ningún ruido emitido por
el
impedanciómetro sea audible en la posición del sujeto.
Compruebe los circuitos de voz de comunicación del sujeto, en su caso, aplicando
procedimientos
similares a los utilizados para la función de tonos puros.
Compruebe la tensión de la cinta de los auriculares y de la cinta del vibrador óseo. Asegúrese
de
que las juntas giratorias puedan volver sin aflojarse demasiado.
Compruebe las cintas y las juntas giratorias de los auriculares antirruido para asegurarse de que no
muestren signos de desgaste o fatiga de materiales.
4.2 Procedimientos de mantenimiento general
Antes de proceder a la limpieza, apague y desconecte el instrumento de la fuente de alimentación.
Siga las directrices locales de seguridad y prácticas recomendadas en caso de que existan.
Use un paño suave ligeramente humedecido en una solución detergente para limpiar todas
las
superficies expuestas.
No permita que el líquido entre en contacto con las partes metálicas del interior de los
auriculares
externos o de insercn.
No limpie con una autoclave, ni esterilice ni sumerja el instrumento ni ningún accesorio en
ningún
líquido.
No use objetos sólidos ni con punta para limpiar ninguna parte del instrumento ni de los accesorios.
Si alguna pieza entra en contacto con un fluido, no permita que se seque antes de limpiarla.
Las fundas de goma o de espuma son de un solo uso.
Asegúrese de que no entre en contacto alcohol isopropílico con ninguna pantalla de los equipos
Soluciones recomendadas para la limpieza y desinfección:
Agua templada con una solución de limpieza suave y no abrasiva (jabón).
Alcohol isopropílico al 70 %
Procedimiento
Limpie el exterior del instrumento con un paño sin pelusas ligeramente empapado en una solución
detergente.
Limpie las almohadillas, el interruptor manual del paciente y demás piezas con un paño que no
deje
pelusa ligeramente humedecido con una solución limpiadora.
Asegúrese de que no se humedezcan el altavoz de los auriculares ni partes similares.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 39
4.3 Limpieza de la punta de la sonda
Sonda diagnóstica Sonda clínica
Paso 1: Desenrosque la tapa de la sonda y quite la punta de la sonda.
Paso 2: Enhebre el extremo rígido del cepillo limpiador en uno de los tubos de la parte interna. Tire del
hilo de limpieza por completo a través del tubo de la punta de la sonda. Limpie los tres tubos. Deseche
el hilo después del uso.
Paso 3: Vuelva a colocar la punta limpia.
Paso 4: Coloque la sonda de nuevo.
Aviso:
Inserte únicamente el cepillo limpiador desde dentro hacia fuera, de este modo la suciedad
saldrá
de la sonda en lugar de introducirse en la misma y la junta se protegerá frente a los
posibles daños. Nunca limpie dentro de los orificios de la sonda.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 40
4.4 Acerca de las reparaciones
Interacoustics solo se considera responsable de la validez de la marca CE, los efectos en la seguridad, la
fiabilidad y el rendimiento del equipo cuando:
1.
las operaciones de montaje, extensiones, reajustes, modificaciones o reparaciones se llevan a cabo
con
la ayuda de personal autorizado;
2.
se mantenga un intervalo de servicio de un año;
3.
la instalación eléctrica de la sala en cuestión cumpla con los requisitos apropiados, y
4.
el equipo lo utilice solamente el personal autorizado de acuerdo con la documentación proporcionada
por Interacoustics
El cliente se pondrá en contacto con el distribuidor local para determinar las posibilidades de
asistencia/reparación incluyendo la asistencia/reparación in situ. Es importante que el cliente (a través del
distribudor local), complete el INFORME DE DEVOLUCIÓN cada vez que envíe un componente/producto
para su asistencia/reparación a Interacoustics.
4.5 Garantía
INTERACOUSTICS le garantiza que:
El AT235 está libre de defectos en cuanto a fabricación y materiales en condiciones normales
de
uso y servicio durante un periodo de 24 meses a partir de la fecha de envío de
Interacoustics al
primer comprador.
Los accesorios no presentan defectos de mano de obra y materiales en condiciones normales
de
uso y servicio durante un periodo de noventa (90) días a partir de la fecha en que
Interacoustics
lo entregue al primer comprador.
Si durante el periodo de garantía aplicable algún producto necesitara alguna reparación, el comprador
deberá comunicárselo directamente al servicio local de Interacoustics para que este determine las
instalaciones de reparación apropiadas. La reparación o sustitución se realizarán a cargo de Interacoustics,
en virtud de los términos que se especifican en esta garantía. El producto que requiera reparación se debe
devolver rápidamente, en un embalaje adecuado y a portes pagados. La pérdida o los daños en el envío de
devolución a Interacoustics serán a riesgo del comprador.
En ningún caso Interacoustics se considerará responsable de cualquier daño incidental, indirecto o derivado
que tenga que ver con la compra o utilización de cualquier producto de Interacoustics.
Esto se aplicará exclusivamente al comprador original. Esta garantía no tendrá validez con ningún
propietario o titular posterior del producto. Además, la garantía no se aplicará a (e Interacoustics no será
responsable de) ninguna rdida relativa a la adquisición o el uso de un producto de Interacoustics:
reparado por cualquier persona que no sea un representante técnico autorizado
de
Interacoustics;
haya sido modificado de forma que, a juicio de Interacoustics, dichas modificaciones
puedan
afectar a la estabilidad y fiabilidad del producto;
haya sufrido mal uso, negligencia o accidente, o alteración del número de serie o lote, o que
este
haya sido borrado o eliminado; o
haya habido un mantenimiento o uso inapropiados conforme a las instrucciones dadas
al
respecto por Interacoustics.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 41
Esta garantía sustituye a cualquier otra garantía, expresa o implícita, y a otras obligaciones o
responsabilidades de Interacoustics. Interacoustics no concede, directa o indirectamente, la autoridad a
ningún representante u otra persona para asumir, en nombre de Interacoustics, cualquier otra
responsabilidad relacionada con la venta de los productos de Interacoustics.
INTERACOUSTICS RECHAZA CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD, EXPLÍCITA O IMPLÍCITA,
INCLUIDA CUALQUIER GARANTÍA DE COMERCIABILIDAD O ADECUACIÓN A UN OBJETIVO O
APLICACIÓN DETERMINADOS.
4.6 Calibración periódica
Requisitos mínimos para la calibración periódica:
Intervalo de calibración mínimo de una vez (anualmente) por cada periodo de 12 meses.
Las grabaciones de todas las calibraciones deben archivarse.
La recalibración debe realizarse después de que:
1)
Haya transcurrido un periodo de tiempo especificado (periodo ximo de 12 meses, anualmente).
2)
Haya producido un uso especificado (horas de funcionamiento). Esto se basa en el uso y el entorno,
según los requisitos del propietario del impedanciómetro. Normalmente el intervalo es un periodo de
3
o 6 meses, según el uso que vaya a darse al instrumento.
3)
Un impedanciómetro o un transductor hayan sido objeto de golpes, vibraciones, errores de
funcionamiento, o se haya producido una reparación o la sustitución de una pieza que puedan
desajustar la calibración del impedanciómetro.
4)
Las observaciones del usuario o los resultados del paciente parezcan ser el resultado del
funcionamiento cuestionable de un impedanciómetro.
Calibración anual:
Se recomienda que la calibración anual corra a cargo de un técnico profesional/laboratorio competente, con
los conocimientos adecuados y la información más actualizada sobre los correspondientes requisitos de
ANSI/ASA y/o CEI, así como las especificaciones de dispositivos. El procedimiento de calibración validará
todos los requisitos de rendimiento correspondientes de ANSI/ASA y/o CEI.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 42
5 Especificaciones
5.1 Especificaciones técnicas del AT235
General
Marcado CE de
instrumentación
médica:
La marca CE es combinación con el símbolo MD indica que Interacoustics A/S
cumple con todos los requisitos de la Regulación de dispositivos médicos (UE)
2017/745 Anexo I
La aprobación del sistema de calidad la realiza TÜV, número de identificación 0123.
Normativas:
Seguridad:
CEI 60601-1, Clase I, Tipo B, piezas aplicadas
CEM:
CEI 60601-1-2
Impedancia:
CEI 60645-5: 2004/ANSI S3.39: 2012, Tipo 1
Impedanciómetro:
CEI 60645-1: 2012/ANSI S3.6: 2010, Tipo 4
Entorno de
funcionamiento:
Temperatura:
De 15 a 35 °C
Humedad relativa:
Del 30 al 90 %
Presión ambiente:
98 kPa104 kPa
Tiempo de calentamiento:
1 minuto
Pantalla
10 pulgadas de pantalla en color de alta resolución 1024x600
Transporte y
almacenamiento:
Temperatura de
almacenamiento:
Temperatura de
transporte:
Humedad relativa:
De 0 °C a 50 °C
De -20 a 50 °C
Del 10 al 95 %
Almacenamiento
interno
500 clientes y 50.000 sesiones
Batería interna
CR2032 3V, 230 mAh, litio. El usuario no puede
reparar ninguna pieza.
Control por
ordenador:
USB:
Entrada/salida para comunicación al ordenador.
Los datos se pueden enviar y guardar en el ordenador
y almacenarse en OtoAccess(necesita el módulo de
sincronización Diagnostic Suite).
Impresora térmica
(opcional):
Tipo: MPT-III
Impresora térmica MPT-III/HM-E300 con papel de
grabación en rollos. Impresión por medio de una
conexión USB
Fuente de
alimentación UES65-240250SPA3
Utilice únicamente la fuente de alimentación
especificada modelo UES65-240250SPA3
Entrada: 100-240VAC 50/60Hz, 2,0 A
Salida: 24,0 VDC, 2,5A
Dimensiones
L x An x Al
29 x 38 x 7,5 cm
Peso del AT235
2,5 kg
Sistema de medición de impedancia
Tono de sonda:
Frecuencia:
Nivel:
226 Hz, 678 Hz, 800 Hz, 1000 Hz; tonos puros; ±1 %
85 dB SPL (≈ 69 dB HL) ±1,5 dB
Presión de aire:
Control:
Indicador:
Rango:
Límite de presión:
Velocidad de bombeo:
Automático.
El valor de medición se muestra en la pantalla gráfica.
De -600 a +400 daPa. ± 5 %
-750 daPa y +550 daPa.
Automática, Rápida 300 daPa/s, Media 200 daPa/s,
Lenta 100 daPa/s, Muy lenta 50 daPa/s.
Cumplimiento:
Rango:
0,1 hasta 8,0 ml a 226 Hz tono de sonda (Volumen de
oído: 0,1 hasta 8,0 ml) y 0.1 hasta 15 mmho a 678, 800
y 1000 Hz tono de sonda. Todo ±5 %
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 43
Tipos de pruebas:
Timpanometría
Automática, en la que la presión de comienzo y
finalización puede estar programada por el usuario en
la función de instalación.
Control manual de todas las funciones.
Función de la trompa de
Eustaquio 1: tímpano sin
perforar
Prueba Williams
Función de la trompa de
Eustaquio 2
: tímpano perforado
Prueba Toynbee
Función de la trompa de
Eustaquio 3
: trompa de Eustaquio
abierta
Medición de impedancia sensitiva continua
Funciones de reflejos
Fuentes de señal:
Tono - Contra, reflejo:
250, 500, 1000, 2000, 3000, 4000, 6000, 8000 Hz,
banda ancha, paso alto y paso bajo
Tono - Ipsi, reflejo:
500, 1000, 2000, 3000, 4000 Hz de banda ancha, paso
alto y paso bajo.
Ruido de banda estrecha -
Contra, reflejo
250, 500, 1000, 2000, 3000, 4000, 6000, 8000 Hz
Ruido de banda estrecha -
Ipsi, reflejo
1000, 2000, 3000, 4000 Hz
Duración del estímulo:
750 ms
Aceptación de reflejos
Ajustable entre el 2 % y 6 %, o 0,05 0,15 ml de
cambio en el volumen del conducto auditivo.
Intervalos
Inferior a un tamaño del paso de 1 dB.
Intensidad máx.
90, 100, 120 dB HL.
Salidas:
Contrauricular:
Auricular TDH39, auricular DD45, contrauricular de
inserción individual IP30 y/o inserción IP30 para
mediciones de reflejo.
Auricular Ipsi:
Auricular de sonda incorporado en el sistema de sonda
para mediciones de reflejo.
Conexión de la sonda
Conexión del sistema eléctrico y el sistema de aire a la
sonda.
Tipos de pruebas:
Reflejo manual
Control manual de todas las funciones.
Reflejo automatizado
Intensidades individuales
Aumento de reflejo
Fatiga del reflejo
Automática, 10 dB por encima del umbral y controlado
manualmente con estímulos de 10 segundos de
duración.
Latencia de reflejo
Automatizado, primeros 300 ms desde el inicio de
estímulos.
Funciones del impedanciómetro
Señales:
Frecuencias (Hz):
Intensidad (dB HL):
125
De -10 a 70
250
De -10 a 90
500
De -10 a 100
1000
De -10 a 100
2000
De -10 a 100
3000
De -10 a 100
4000
De -10 a 100
6000
De -10 a 100
8000
De -10 a 90
Tipos de pruebas
Determinación automática del umbral (Hughson Westlake modificada).
Prueba automática: duración de entre 1 y 2 s ajustada en intervalos de 0,1 s
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 44
5.2 Propiedades de calibración
Transductores
calibrados:
Auricular contralateral:
Telephonics TDH39/DD45 con una fuerza estática de
4,5N ±0,5N
Sistema de sonda:
Auricular ipsilateral: integrado en el sistema de sonda
El transmisor de frecuencia de la sonda y el transductor
de presión y receptor están integrados en el sistema de la
sonda
Precisión:
General
Generalmente el instrumento se realiza y calibra para
estar con, y mejor, que las tolerancias requeridas en las
normativas especificadas:
Frecuencias de reflejo:
±1 %
Reflejo contralateral y
niveles de tono del
impedanciómetro:
3 dB para de 250 a 4000 Hz y 5 dB para de 6000 a
8000 Hz
Niveles de tono de
reflejo ipsilateral:
5 dB para de 500 a 2000 Hz y +5/-10 dB para de 3000 a
4000 Hz
Medición de presión:
Medición de
cumplimiento:
5 % o 10 daPa, el valor que sea mayor
5 % o 0,1 ml, el valor que sea más alto
Control de la
presentación de
estímulos:
Reflejos:
Relación ON-OFF = ≥70 dB
Tiempo de aumento = 20 ms
Tiempo de bajada = 20 ms
SPL ponderado en Off = 31 dB
Propiedades de calibración de impedancia
Tono de sonda
Frecuencias:
226 Hz 1 %, 678 Hz 1 %, 800 Hz 1 %, 1000 Hz 1 %
Nivel:
85 dB SPL 1,5 dB medido en un acoplador acústico
CEI 60318-5. El nivel es constante para todos los
volúmenes en el intervalo de medición.
Distorsión:
Máx. 1 % THD
Cumplimiento
Rango:
0,1 a 8,0 ml
Dependencia de
temperatura:
-0,003 ml/C
Dependencia de
presión:
-0,00020 ml/daPa
Sensibilidad de reflejo:
Nivel de artefacto de
reflejo:
0,001 ml es el volumen de cambio más bajo detectable
≥95 dB SPL (medido en el acoplador 711, cavidades de
pared rígida de 0,2, 0,5, 2,0 y 5,0 ml).
Características de
reflejos temporales:
(cláusula 5.1.6 de la
CEI 60645-5)
Latencia inicial = 35 ms (5 ms)
Tiempo de aumento = 42 ms (5 ms)
Latencia terminal = 23 ms (5 ms)
Tiempo de bajada = 44 ms (5 ms)
Exceso= máx. 1%
Suboscilación = máx. 1 %
Presión
Rango:
Se pueden seleccionar valores entre los 600 y +400 daPa
en la instalación.
Límites de seguridad:
-750 daPa y +550 daPa, 50 daPa
Presión barométrica
La presión barométrica
influye en la medición
de impedancia en un
rango específico
(97 300 105 300
Pascal).
La admisión puede variar en un rango de: ±4 %
La precisión de la presión es de: ±10 daPa o 10 %, el
valor que sea mayor.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 45
Altura sobre el nivel del
mar
El sensor de presión que se utiliza es de tipo diferencial/de calibre, lo que significa
que mide la diferencia de presión y, por lo tanto, no se ve afectado por la altura
sobre el nivel del mar.
Tonos de
sonda
0 metros 500 metros 1000 metros 2000 metros 4000 metros
226 Hz
1,0 mmho
1,06 mmho
1,13 mmho
1,28 mmho
1,65 mmho
678 Hz
3,0 mmho
3,19 mmho
3,40 mmho
3,85 mmho
4,95 mmho
800 Hz
3,54 mmho
3,77 mmho
4,01 mmho
4,55 mmho
5,84 mmho
1000 Hz
4,42 mmho
4,71 mmho
5,01 mmho
5,68 mmho
7,30 mmho
La precisión de la presión es de: ±10 daPa o 10 %, el valor que sea mayor.
Para reducir la influencia de la temperatura, la presión barométrica, la humedad y
la altura sobre el nivel del mar, se recomienza siempre calibrar la unidad de
acuerdo con las situaciones locales.
Temperatura
La temperatura no causa un impacto teórico en el cálculo de la impedancia, pero
afecta a los circuitos electrónicos. En el caso del intervalo de temperatura estándar
especificado (de 15 a 35 °C), la influencia de la temperatura es:
la admisión puede variar en un rango de: ±5 %, ±0,1 cm3, ±10-9 m3/Pa s, el valor
que sea mayor.
Normativas de calibración de reflejos y propiedades del espectro:
General
Las especificaciones para estímulos y señales de impedanciómetros están
diseñadas de conformidad con la CEI 60645-5
Auricular contralateral
Tono puro:
ISO 389-1 para TDH39 e ISO 389-9 para IP30.
Ruido de banda ancha
(WB):
Propiedades de
espectro:
Normativa Interacoustics
Como “ruido de banda ancha” especificado en la
CEI 60645-5, pero con 500 Hz como frecuencia de corte
inferior.
Ruido de paso bajo
(LP):
Propiedades de
espectro:
Normativa Interacoustics
Uniforme desde 500 Hz hasta 1600 Hz, 5 dB re. Nivel de
1000 Hz
Ruido de paso alto
(HP):
Propiedades de
espectro:
Normativa Interacoustics
Uniforme desde 1600 Hz hasta 10KHz, 5 dB re. Nivel de
1000 Hz
Auricular ipsilateral:
Tono puro:
Normativa Interacoustics.
Ruido de banda ancha
(WB):
Propiedades de
espectro:
Normativa Interacoustics
Como “ruido de banda ancha” especificado en la
CEI 60645-5, pero con 500 Hz como frecuencia de corte
inferior.
Ruido de paso bajo
(LP):
Propiedades de
espectro:
Normativa Interacoustics
Uniforme desde 500 Hz hasta 1600 Hz, 10 dB re. Nivel de
1000 Hz
Ruido de paso alto
(HP):
Propiedades de
espectro:
Normativa Interacoustics
Uniforme desde 1600 Hz hasta 4000 Hz, 10 dB re. Nivel
de 1000 Hz
General sobre niveles:
El nivel real de presión de sonido en el tímpano
dependerá del volumen del oído.
Los riesgos de artefactos con niveles de estímulo mayores en las mediciones del reflejo son menores y no
activarán el sistema de detección de reflejos
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 46
Valores de referencia para calibración de estímulos
Frec.
Nivel de sonido de umbral del equivalente de
referencia
(RETSPL)
[dB re 20 µPa]
Variación de
niveles de
estímulo ipsi
para diferentes
volúmenes del
canal auditivo
Relativo a la
calibración
realizada en un
acoplador
CEI 126
[dB]
Valores de
atenuación del
sonido para
auriculares TD
H39/DD45
utilizando
almohadillas M
X41/AR o PN51
[dB]
ISO
389-1
(Normativa
Interacoustics)
ISO
389-9
(Normativa
Interacoustics)
Normativa
Interacoustics
Normativa
Interacoustics
Normativa
Interacoustics
ISO
389-4
(ISO
8798)
0,5 ml
1 ml
[Hz]
TDH39
IP30
DD65 v2
DD45
Sond
a
Valores de
corrección
de
estímulo N
B
RETSPL
125
45
26
30,5
47,5
41
4
3
250
25,5
14
17
27
24,5
4
5
500
11,5
5,5
8
13
9,5
4
9,7
5,3
7
1000
7
0
4,5
6
6,5
6
9,7
5,3
15
1500
6,5
2
2,5
8
5
6
21 (1600 Hz)
2000
9
3
2,5
8
12
6
11,7
3,9
26
3000
10
3,5
2
8
11
6
-0,8
-0,5
31 (3150 Hz)
4000
9,5
5,5
9,5
9
3,5
5
-1,6
-0,8
32
6000
15,5
2
21
20,5
3
5
26 (6300 Hz)
8000
13
0
21
12
-5
5
24
WB
-8
-5
-8
-8
-5
7,5
3,2
LP
-6
-7
-6
-6
-7
8,0
3,6
HP
-10
-8
-10
-10
-8
3,9
1,4
*Todas las cifras en negrita son valores de la norma de Interacoustics.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 47
Tipos de acoplador que se usan para la calibración
Impedancia (IMP):
El TDH39 y el DD45 se calibran utilizando un acoplador acústico de 6 cc elaborado de acuerdo con la
CEI 60318-3. El auricular ipsilateral y el tono de la sonda se calibran utilizando un acoplador acústico de 2 cc
elaborado de acuerdo con la CEI 60318-5.
Información general sobre especificaciones
En Interacoustics estamos continuamente intentando mejorar los productos y su rendimiento. Por lo tanto, las
especificaciones pueden estar sujetas a cambio sin previo aviso.
Solo se podrán garantizar el funcionamiento y las especificaciones del instrumento si recibe un mantenimiento
técnico por lo menos una vez al año. Esto se debe llevar a cabo en un taller autorizado por Interacoustics.
Interacoustics pone los diagramas y manuales de servicio a disposición de las empresas de servicio
autorizadas.
Cualquier pregunta sobre representantes y productos debe enviarse a:
Interacoustics A/S Teléfono: +45 63713555
Audiometer Allé 1 Fax: +45 63713522
5500 Middelfart Correo electrónico: info@interacoustics.com
Dinamarca http: www.interacoustics.com
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 48
5.3 Intervalos de intensidad y frecuencia
AT235 Maximums IMP
TDH39
DD65v2
IP30
IPSI
DD45
Center
Reading
Reading
Reading
Reading
Reading
Freq.
Tone
NB
Tone
NB
Tone
NB
Tone
NB
Tone
NB
[Hz]
[dB HL]
[dB HL]
[dB HL]
[dB HL]
[dB HL]
[dB HL]
[dB HL]
[dB HL]
[dB HL]
[dB HL]
125
80
65
85
70
100
85
70
60
75
60
250
100
85
100
85
110
100
85
75
100
85
500
120
100
110
95
115
105
100
85
120
100
750
120
105
115
100
120
110
100
85
120
105
1000
120
105
115
100
120
110
105
90
120
105
1500
120
105
115
100
120
110
110
90
120
100
2000
120
105
115
95
120
110
105
90
120
100
3000
120
105
115
100
120
110
95
90
120
105
4000
120
105
110
95
120
105
100
85
120
105
6000
120
100
100
85
105
100
85
80
110
90
8000
105
95
95
80
90
85
80
75
105
95
10000
WB
-
115
-
115
-
115
-
95
-
120
LP
-
120
-
115
-
120
-
100
-
120
HP
-
115
-
115
-
120
-
95
-
120
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 49
5.4 Pin Assignments
Inputs
Connector type
Electrical properties
Patient response
Jack6.3mm
Handheld switch:
Pin 1: GND
Pin 2: Signal
3V through 10K is forced to
ground when activated
Outputs:
Phones, Left
Phones, Right
Jack, 6.3mm
Jack 6.3mm
Voltage:
Min. load impedance:
Pin 1: CH1 GND
Pin 2: CH1 OUT
Pin 1: CH1 GND
Pin 2: CH1 OUT
Up to 3V rms. by 10 ohm load
8 Pin 2:
Up to 3V rms. by 10 ohm load
8 Pin 2:
Phones,
Contralateral
Jack 6.3mm
Voltage:
Min. load impedance:
Pin 1: CH1 GND
Pin 2: CH1 OUT
Up to 3V rms. by 10 ohm load
8
Probe system
15-pin D-sub
high density with
air connection
Data I/O:
USB
USB type”B”
USB port for communication
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 50
5.5 Compatibilidad electromagnética (CEM)
Los equipos de comunicaciones RF móviles y portátiles puede afectar al AT235. Instale y utilice el AT235 de acuerdo
con la información de CEM que se presenta en este capítulo.
El AT235 se ha comprobado con respecto a las emisiones de CEM y su inmunidad frente a ellas como un dispositivo AT235
autónomo. No utilice el AT235 junto a otros equipos electrónicos, ni lo coloque apilado entre otros equipos de este tipo. Si
fuera necesario utilizarlo apilado o junto a otros equipos electrónicos, el usuario debería comprobar que la configuración
funciona con normalidad.
El uso de accesorios, transductores y cables distintos de los especificados, salvo las piezas de servicio que venda
Interacoustics como piezas de recambio de los componentes internos, puede provocar un aumento de las EMISIONES o
una disminución de la INMUNIDAD del dispositivo.
Cualquier persona que conecte un equipo adicional es responsable de velar por que el sistema cumpla la norma CEI 60601-1-2.
Guía y declaración del fabricante: emisiones electromagnéticas
El AT235 es diseñado para usarlo en un entorno electromagnético especificado a continuación. El cliente o el usuario del AT235
debe velar por que se use en un entorno de este tipo.
Prueba de emisiones
Cumplimiento
Entorno electromagnético: guía
Emisiones RF
CISPR 11
Grupo 1
El AT235 usa energía RF solo para sus funciones internas.
Por tanto, las emisiones RF son muy bajas y no es probable que
ocasionen interferencias en equipos electrónicos cercanos.
Emisiones RF
CISPR 11
Clase B
El AT235 es apto para usarlo en todos los entornos comerciales,
industriales, empresariales y residenciales.
Emisiones armónicas
CEI 61000-3-2
En cumplimiento
Categoría Clase A
Fluctuaciones de tensión/
emisiones flicker
CEI 61000-3-3
En cumplimiento
Distancias de separación recomendadas entre los equipos de comunicación RF portátiles y móviles y el AT235.
El AT235 es diseñado para usarlo en entornos electromagnéticos en los que las interferencias RF estén controladas. El cliente o el
usuario del AT235 puede contribuir a evitar las interferencias electromagnéticas manteniendo una distancia mínima entre los equipos
de comunicaciones RF portátiles y móviles (transmisores) y el AT235, según las recomendaciones siguientes, y en función de la
potencia máxima de salida de los equipos de comunicaciones.
Potencia máxima de
salida nominal del
transmisor
[W]
Distancia de separación en función de la frecuencia del transmisor
[m]
De 150 kHz a 80 MHz
d = 1,17
De 80 MHz a 800 MHz
d = 1,17
De 800 MHz a 2,5 GHz
d = 2,23
0,01
0,12
0,12
0,23
0,1
0,37
0,37
0,74
1
1,17
1,17
2,33
10
3,70
3,70
7,37
100
11,70
11,70
23,30
Para los transmisores que tengan una potencia de salida máxima nominal no indicada anteriormente, la distancia de separación
recomendada d en metros (m) se puede calcular con la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor, donde P es la potencia
máxima de salida nominal del transmisor en (W) que indica el fabricante del transmisor.
Nota 1 A 80 MHz y 800 MHz, se aplica el intervalo de frecuencias más alto.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 51
Nota 2 Es posible que estas directrices no se apliquen a todas las situaciones. La propagación electromagnética se ve afectada por la
absorción y reflexión proveniente de las estructuras, los objetos y las personas.
Guía y declaración del fabricante: inmunidad electromagnética
El AT235 es diseñado para usarlo en un entorno electromagnético especificado a continuación. El cliente o el usuario del AT235
debe velar por que se use en un entorno de este tipo.
Prueba de inmunidad Nivel de prueba de
CEI 60601
Cumplimiento
Guía sobre
entorno electromagnético
Descarga electrostática
(ESD)
CEI 61000-4-2
Contacto +6 kV
Aire +8 kV
Contacto +6 kV
Aire +8 kV
Los suelos deben ser de madera,
hormigón o baldosa cerámica. Si los
suelos tienen un revestimiento de
material sintético, la humedad relativa
debe estar por encima del 30 %.
Transitorios rápidos/burst
eléctricos
CEI 61000-4-4
+2 kV para los cables de la
fuente de alimentación
+1 kV para los cables de
entrada/salida
+2 kV para los cables de la
fuente de alimentación
+1 kV para los cables de
entrada/salida
La calidad de la red eléctrica debe ser
la adecuada para el entorno
residencial o comercial típico.
Sobretensión
CEI 61000-4-5
+1 kV modo diferencial
+2 kV modo común
+1 kV modo diferencial
+2 kV modo común
La calidad de la red eléctrica debe ser
la adecuada para el entorno
residencial o comercial típico.
Las cdas de tensión,
interrupciones breves y
variaciones de tensn en
los cables de la fuente de
alimentación
CEI 61000-4-11
< 5 % UT
(caída >95 % en UT) para 0,5
ciclos
40 % UT
(caída 60 % en UT) para 5
ciclos
70 % UT
(caída 30 % en UT) para 25
ciclos
<5 % UT
(caída >95 % en UT) durante
5 segundos
< 5 % UT (cda >95 % en
UT)
para 0,5 ciclos
40 % UT (caída 60 % en
UT) para
5 ciclos
70 % UT (caída 30 % en
UT) para
25 ciclos
<5 % UT
La calidad de la red eléctrica debe ser
la adecuada para el entorno
residencial o comercial típico. Si el
usuario del AT235 requiere que se
mantenga el funcionamiento durante
las interrupciones del suministro de la
red eléctrica, es recomendable que el
AT235 reciba alimentación de una
fuente de alimentación no
interrumpible o su batería.
Frecuencia de
alimentación (50/60 Hz)
CEI 61000-4-8
3 A/m
3 A/m
Los campos magnéticos de frecuencia
de alimentación deben estar a unos
niveles propios de una ubicación típica
en un entorno comercial o residencial
pico.
Nota: UT es la tensión de la red eléctrica de CA antes de la aplicación del nivel de pruebas.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 52
Guía y declaración del fabricante: inmunidad electromagnética
El AT235 es diseñado para usarlo en un entorno electromagnético especificado a continuación. El cliente o el usuario del AT235
debe velar por que se use en un entorno de este tipo.
Prueba de inmunidad
CEI/EN 60601
nivel de prueba
Nivel de cumplimiento
Entorno electromagnético: guía
RF conducida
CEI/EN 61000-4-6
RF radiada
CEI/EN 61000-4-3
3 Vrms
De 150 kHz a 80 MHz
3 V/m
De 80 MHz a 2,5 GHz
3 Vrms
3 V/m
Es imperativo respetar la distancia de
separación calculada con la ecuación
aplicable a la frecuencia del
transmisor a la hora de colocar los
equipos de comunicaciones RF
portátiles y móviles con respecto a las
piezas del AT235, incluidos los cables.
Distancia de separación recomendada
d 1,2 P
d 1,2 P
De 80 MHz a 800
MHz
d 2,3 P
De 800 MHz a 2,5
GHz
Donde P es la potencia xima de
salida nominal del transmisor en vatios
(V), según el fabricante del transmisor,
y d es la distancia de separación
recomendada en metros (m).
Las intensidades de campo de los
transmisores de RF fijos, según deter-
mine un estudio electromagnético in
situ, (a) deben ser inferiores al nivel de
cumplimiento de cada intervalo de
frecuencia (b)
Es posible que se produzcan
interferencias en las proximidades de
los equipos marcados con el símbolo
siguiente:
NOTA 1 A 80 MHz y 800 MHz, se aplica el intervalo de frecuencia más alto
NOTA 2 Estas directrices podrían no aplicarse a todas las situaciones. La propagación electromagnética se ve afectada por la
absorción y reflexión proveniente de las estructuras, los objetos y las personas.
(a) Las intensidades de campo de los transmisores fijos, como estaciones de base de radio (móviles/inalámbricas), teléfonos y radios
móviles terrestres, radioaficionados, emisiones de radio AM y FM y emisiones de TV, no pueden predecirse teóricamente con precisn.
Para evaluar el entorno electromagnético debido a los transmisores de RF fijos, se debería plantear la posibilidad de realizar un
estudio electromagnético in situ. Si la intensidad de campo medida en el punto en el que se usa el AT235 supera el nivel de
cumplimiento de RF aplicable indicado anteriormente, se debe observar el AT235 para comprobar que funciona correctamente. Si se
detecta alguna anomalía en el funcionamiento, es posible que haya que tomar medidas adicionales, como la reorientación y el cambio
de ubicación del AT235.
(b)
Sobre el intervalo de frecuencia de 150 kHz a 80 MHz, la intensidad de campo debe ser inferior a 3 V/m.
D-0133839-A 2022/09
AT235Manual de instrucciones - ES Pagina 53
Para garantizar el cumplimiento de los requisitos de la CEM, como se especifica en la norma CEI 60601-1-2, es
esencial usar solo los accesorios siguientes:
PIEZA
FABRICANTE
MODELO
Fuente de alimentación UES65-
240250SPA3
Interacoustics
UES65-240250SPA3
Sonda clínica
Interacoustics
Sistema de sonda clínica 1077
Sonda diagnóstica
Interacoustics
Sistema de sonda diagnóstica 1077
Contrauricular DD45C
contrauricular DD45C P3045
Interacoustics
DD45C
DD65 v2 Auricular audiométrico con
atenuación pasiva
Interacoustics
DD65 v2
Auricular de inserción IP30 10ohm
individual
Interacoustics
IP30C
Auriculares audiométricos DD45
P3045
Interacoustics
DD45
Conjunto de auriculares de inserción
IP30 de 10 ohmios
Interacoustics
IP30
El cumplimiento de los requisitos de CEM, según se establece en la norma CEI 60601-1-2, está garantizado si
los tipos y la longitud de los cables responden a las siguientes especificaciones:
Descripción
Longitud
¿Apantallado?
Cable de red eléctrica
2,0 m
No apantallado
Cable USB
2,0 m
Apantallado
Sonda clínica
2,0 m
No apantallado
Sonda diagnóstica
2,0 m
No apantallado
Contrauricular DD45C P3045
0,4 m
Apantallado
DD65 v2 Auricular audiométrico con
atenuación pasiva
2,0m
Screened
Contrauricular de inserción IP30 de
10 ohmios
0,5 m
Apantallado
Auriculares audiométricos DD45
P3045
0,5 m
Apantallado
Conjunto de auriculares de inserción
IP30 de 10 ohmios
0,5 m
Apantallado
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56

Interacoustics AT235 Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación