Thermo Fisher Scientific Hematicrit Rotor Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Rotor de hematocrito
Thermo Scientific
Instrucciones de utilización
50165246-b • 11 / 2022
Contenido
Prólogo � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 4
Utilización conforme a lo previsto � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 4
Palabras y símbolos de señalización � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 4
Símbolos utilizados en el rotor � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 4
Símbolos utilizados en las instrucciones de utilización � � � � � � � 5
Instrucciones de seguridad � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 5
1� Especificaciones técnicas � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 9
Rotor de hematocrito para centrífugas Microliter � � � � � � � � � � � 9
Rotor de hematocrito para centrífugas de sobremesa
pequeñas � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 11
Directivas y normativas � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 12
2� Operación� � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 13
2� 1� Montaje del rotor � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 13
Centrífugas Microliter � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 13
Centrífugas de sobremesa pequeñas � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 14
Antes de instalar un rotor � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 14
2� 2� Desmontar un rotor � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 15
Centrífugas Microliter � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 15
Centrífugas de sobremesa pequeñas � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 15
2� 3� Tapa del rotor � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 16
Abrir � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 16
Cerrar � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 16
2� 4� Carga del rotor � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 16
2� 4� 1� Antes de cargar un rotor � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 16
2� 4� 2� Llenado de los tubos capilares con hematocrito � � � � � � � � � � � 16
2� 4� 3� Campo de temperatura del rotor � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 17
2� 4� 4� Duración � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 18
Explicación del valor RCF � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 18
2� 5� Uso de la gráfica de lectura � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 19
2� 6� Vida útil del rotor � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 20
3� Mantenimiento y cuidado � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 21
3� 1� Intervalos de limpieza � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 21
3� 2� Recambio de las juntas del aparato � � � � � � � � � � � � � � � � � 21
3� 3� Qué hacer con los tubos capilares de hematocrito rotos 22
3� 4� Bases � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 22
3� 5� Limpieza � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 23
3� 6� Desinfección � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 24
3� 7� Descontaminación � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 25
3� 8� Esterilizar en autoclave � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 25
3� 9� Servicio � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 26
3� 10� Envío � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 26
3� 11� Almacenaje � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 27
3� 12� Eliminación � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 27
4 / 29
Prólogo
Utilización conforme a lo previsto
Este rotor de hematocrito (75003473 para centrífugas Microliter, 75005733 para
centrífugas de sobremesa pequeñas) está diseñado para utilizarse junto con centrífugas
compatibles, como un dispositivo de diagnóstico in vitro para determinar cuantitativamente
los niveles de hematocrito en las muestras de sangre.
Esto solo se aplica si el rotor de hematocrito se usa con accesorios y artículos
homologados incluidos en la lista de las secciones de artículos suministrados y accesorios.
[à  2 9] [à  2 11]
Este rotor y sus accesorios deben ser manejados solo por especialistas cualificados.
Palabras y símbolos de señalización
Palabra de
advertencia Grado de peligro
ADVERTENCIA Indica una situación peligrosa la cual, de no evitársela, podría producir
la muerte o heridas de gravedad.
PRECAUCIÓN Indica una situación de peligro que, si no se evita, puede causar
lesiones leves o moderadas.
AVISO Indica información considerada importante, pero no sobre peligros.
Símbolos utilizados en el rotor
Preste atención a las instrucciones del manual para impedir la contaminación del medio
ambiente.
Peligro general Fabricante
Producto sanitario para
diagnóstico in vitro Código de lote
5 / 29
Símbolos utilizados en las instrucciones de utilización
Preste atención a las instrucciones del manual para impedir la contaminación del medio
ambiente.
Peligro general Peligro causado por una
superficie caliente.
Peligro biológico Peligro debido a materiales
inflamables
Indica información
considerada importante,
pero no sobre peligros.
[à  2 24]
Referencia cruzada. La flecha
significa «consulte» o
«véase». El símbolo de la
parte central significa
«página». El número de la
página se indica al final. En
este ejemplo, es la
página24. Los números de
página se indican en la parte
inferior de cada página.
Instrucciones de seguridad
ADVERTENCIA
¡El incumplimiento de estas instrucciones de seguridad puede
provocar situaciones peligrosas que, de no evitarse, podrían provocar
lesiones graves o incluso mortales!
Tener en cuenta las indicaciones de seguridad.
El rotor solo debe ser utilizado para su uso previsto. El uso inapropiado
puede causar daños, contaminación y lesiones o incluso la muerte.
El rotor solo debe ser utilizado por personal cualificado.
Es obligación de la empresa explotadora de garantizar que se utilice
ropa de protección apropiada. El usuario debe estar familiarizado con el
manual internacional «Manual de bioseguridad en el laboratoriol» (de
la Organización Mundial de la Salud, OMS) y con las recomendaciones
nacionales en vigor.
Debe mantenerse una zona de seguridad mínima de 30 cm alrededor
de la centrífuga. Durante el centrifugado no debe haber personas, ni
sustancias peligrosas en el espacio de seguridad.
No realice modificaciones no autorizadas en la centrífuga y en sus
accesorios.
6 / 29
ADVERTENCIA
Riesgo al manipular sustancias peligrosas.
Al trabajar con muestras corrosivas (soluciones salinas, ácidos,
bases), los accesorios y la centrífuga deben limpiarse a fondo.
Debe tenerse un cuidado extremo con las sustancias altamente
corrosivas que puedan causar daños y perjudicar la estabilidad
mecánica del rotor. Éstas solo deben centrifugarse en tubos
completamente precintados.
La centrífuga no tiene protección inerte ni contra explosiones. Nunca
utilice la centrífuga en un entorno con peligro de explosión.
No centrifugue materiales tóxicos ni radioactivos ni microorganismos
patógenos sin los mecanismos de seguridad indicados.
Al centrifugar materiales peligrosos, tenga en cuenta el «Manual de
bioseguridad en el laboratorio» de la Organización Mundial de la Salud
(OMS) y la reglamentación nacional de su país. Si van ha centrifugarse
pruebas del grupo de riesgo II (según el manual «Laboratory Biosafety
Manual» de la organización mundial de la salud OMS), deben
utilizarse biojuntas herméticas al aerosol. Puede obtener el «Manual
de bioseguridad en el laboratorio» a través de la página web de la
Organización Mundial de la Salud (www.who.int). Deben adoptarse
medidas de seguridad adicionales para los materiales que estén en
un grupo de riesgo superior.
En caso de que en la centrífuga o en sus piezas hayan recalado toxinas
o sustancias patógenas, habrán de tomarse medidas adecuadas de
desinfección. [à  2 24]
En caso de que se produzca una situación de riesgo deberá
desconectar el suministro de energiá de la centrífuga o bien
interrumpirla y alejarse del entorno de la centrífuga de inmediato.
A fin de evitar una contaminación peligrosa, asegúrese de que se
utilicen accesorios adecuados para las aplicaciones.
Si se produce un fallo mecánico grave, como por ejemplo la
rotura de un rotor o una botella, se debe informar al personal de
que la centrífuga no es estanca a los aerosoles. Salga de la sala
inmediatamente.
Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente. Después
de una rotura, se debe dejar pasar un tiempo antes de abrir la
centrífuga para que los aerosoles puedan asentarse. El riesgo de
contaminación después de una rotura es mayor en las centrífugas
ventiladas que en las centrífugas refrigeradas.
7 / 29
ADVERTENCIA
Riesgo de contaminación
Mientras la centrífuga esté en marcha, los potenciales contaminantes
no permanecerán en el interior del dispositivo.
Tome medidas de protección adecuadas para evitar la propagación de
los contaminantes.
Una centrífuga no es un componente de contención cerrado.
ADVERTENCIA
Daños para la salud al centrifugar sustancias o materiales
explosivos o inflamables.
No centrifugue materiales o sustancias explosivas o inflamables.
ADVERTENCIA
Pueden producirse lesiones graves si se toca un rotor girando
con las manos o herramientas.
Un rotor puede seguir girando todavía después de un fallo de
corriente.
No abra la centrífuga antes de que el rotor se haya parado. No tocar
el rotor si está girando. La centrífuga solo debe abrirse si el rotor ha
dejado de girar.
No deben usarse nunca las manos ni herramientas para detener un
rotor girando.
El desbloqueo de emergencia de la tapa puede usarse en casos de
emergencia, solo para extraer las muestras de la centrífuga, p.ej. en
caso de un fallo eléctrico.
PRECAUCIÓN
El uso de accesorios desgastados o cargados de forma
incorrecta puede poner en riesgo la seguridad.
Asegúrese siempre de que la carga esté distribuida de la manera más
homogénea posible.
No utilice rotores y accesorios que muestren signos de corrosión o
fisuras.
Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente para
obtener más información.
No utilice la centrífuga con un rotor desequilibrado. Utilice únicamente
rotores que se hayan cargado correctamente.
Nunca sobrecargue un rotor.
Compruebe que los rotores y los accesorios estén instalados
correctamente antes de usar la centrífuga. [à  2 13]
8 / 29
PRECAUCIÓN
Lesiones físicas por ignorar aspectos básicos de manejo.
La centrífuga solo debe usarse con el rotor instalado correctamente.
No mueva la centrífuga estando en funcionamiento.
No se apoye sobre la centrífuga.
No intente añadir nada a la centrífuga mientras esté en funcionamiento.
El operador no debe abrir la carcasa de la centrífuga.
PRECAUCIÓN
La fricción del aire puede afectar a la integridad de las
muestras.
La temperatura del rotor puede aumentar de manera significativa
mientras la centrífuga está girando.
En las unidades ventiladas, el rotor se calienta por encima de la
temperatura ambiente.
En las unidades con refrigeración, la temperatura indicada y la
ajustada pueden desviarse de la temperatura de la muestra.
Asegúrese de que las funciones de control de temperatura de la
centrífuga sean las adecuadas para la aplicación. Si fuera necesario,
realice una prueba de funcionamiento.
AVISO
El uso de accesorios no aprobados puede afectar a la capacidad
de protección.
Use con este rotor solo accesorios que hayan sido aprobados por
Thermo Fisher Scientific. [à  2 9] [à  2 11]
9 / 29
Especificaciones técnicas
1. Especificaciones técnicas
Rotor de hematocrito para centrífugas Microliter
Volumen de suministro
Elemento Artículo Nº Cantidad
Rotor para hematocritos 75003473 1
Aceite de protección anticorrosivo 70009824 1
Gráfica de lectura 76000938 1
Tabla 1: Artículos suministrados con el rotor de hematocrito
Accesorios
Descripción Artículo Nº
Tubos capilares (paquete de 100) 76000923
Masilla de obturación 75000964
Gráfica de lectura 76000938
Cintas de goma de recambio (juego de 5) 75003030
Tabla 2: Accesorios del rotor de hematocrito
Datos técnicos generales
Carga máxima permitida 24 x 0,2 g
Número máximo de ciclos 50 000
Radio máx./mín. 2,0 cm / 8,5 cm
Ángulo de inclinación 90°
Impermeable a aerosoles No
Temperatura máxima en autoclave 134 °C
Tabla 3: Datos técnicos generales del rotor de hematocrito
Datos de rendimiento del rotor
Centrífugas serie 17 – Rotor para hematocritos
Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 13 300 13 300
Valor RCF máximo 16 800 16 800
Tiempo de aceleración / frenado 10 s / 11 s 10 s / 11 s
Calentamiento de las muestras a
velocidad máx., temperatura ambiente
23 °C, tiempo de funcionamiento 60 min
34 °C 34 °C
10 / 29
Especificaciones técnicas
Centrífugas serie 21 – Rotor para hematocritos
Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 14 800 14 800
Valor RCF máximo 16 800 16 800
Tiempo de aceleración / frenado 11 s / 12 s 11 s / 12 s
Calentamiento de las muestras a
velocidad máx., temperatura ambiente
23 °C, tiempo de funcionamiento 60 min
35 °C 35 °C
Centrífugas serie 17R – Rotor para hematocritos
Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 13 300 13 300
Valor RCF máximo 16 800 16 800
Tiempo de aceleración / frenado 9 s / 11 s 9 s / 11 s
Temperatura mín. a velocidad máx.,
temperatura ambiente de 23 °C ≤ 0 °C ≤ 0 °C
Centrífugas serie 21R – Rotor para hematocritos
Tensión 230 V 120 V
Revoluciones máximas 14 800 14 800
Valor RCF máximo 16 800 16 800
Tiempo de aceleración / frenado 10 s / 12 s 10 s / 12 s
Temperatura mín. a velocidad máx.,
temperatura ambiente de 23 °C ≤ 0 °C ≤ 0 °C
11 / 29
Especificaciones técnicas
Rotor de hematocrito para centrífugas de sobremesa
pequeñas
Volumen de suministro
Elemento Artículo Nº Cantidad
Rotor para hematocritos 75005733 1
Aceite de protección anticorrosivo 70009824 1
Gráfica de lectura 76000938 1
Tabla 4: Artículos suministrados con el rotor de hematocrito
Accesorios
Descripción Artículo Nº
Tubos capilares (paquete de 100) 76000923
Masilla de obturación 75000964
Gráfica de lectura 76000938
Cintas de goma de recambio (juego de 5) 75003030
Tabla 5: Accesorios del rotor de hematocrito
Datos técnicos generales
Carga máxima permitida 24 x 0,2 g
Número máximo de ciclos 50 000
Radio máx./mín. 2,0 cm / 8,5 cm
Ángulo de inclinación 90°
Impermeable a aerosoles No
Temperatura máxima en autoclave 134 °C
Tabla 6: Datos técnicos generales del rotor de hematocrito
Datos de rendimiento del rotor
Centrífugas serie 8 – Rotor para hematocritos
Tensión 230 V 120 V 100 V
Revoluciones máximas 13 300 13 300 13 300
Valor RCF máximo 16 810 16 810 16 810
Factor K con velocidad máxima 2 069 2 069 2 069
Tiempo de aceleración / frenado 20 s / 30 s 20 s / 30 s 20 s / 30 s
Calentamiento de las muestras a
velocidad máx., temperatura ambiente
23 °C, tiempo de funcionamiento 60 min
16 °C 16 °C 16 °C
12 / 29
Especificaciones técnicas
Centrífugas serie 8R / 8FR – Rotor para hematocritos
Tensión 230 V 120 V 100 V
Revoluciones máximas 13 300 13 300 13 300
Valor RCF máximo 16 810 16 810 16 810
Factor K con velocidad máxima 2 069 2 069 2 069
Tiempo de aceleración / frenado 20 s / 25 s 15 s / 30 s 20 s / 30 s
Calentamiento de las muestras a
velocidad máx., temperatura ambiente
23 °C, tiempo de funcionamiento 60 min
< 4 °C < 4 °C < 4 °C
Directivas y normativas
Este producto está sujeto a las normas siguientes:
(UE) 2017/746* Productos sanitarios para diagnóstico in vitro
13 / 29
Operación
2. Operación
AVISO Consulte las normas DIN 58933-1 o CLSI H07-A3 para obtener instrucciones
sobre cómo determinar el valor de hematocrito.
2. 1. Montaje del rotor
Centrífugas Microliter
1. Presione el botón Open en el panel de control para abrir la tapa de la centrífuga.
2. Sostenga el rotor por encima del eje motriz. Las marcas del rotor deben estar encima
del pitón de arrastre del eje motriz. Las dos barras indican la posición de la muesca.
Gire la llave Allen en sentido horario para apretar el rotor al husillo de la centrífuga; Barras;
Muesca; Pasador de retención
Figura 1: Montaje del rotor
3. Deje deslizarse lentamente el rotor hacia abajo.
4. Introduzca la llave Allen (suministrada con la centrífuga) en el husillo de la centrífuga y
apriete en sentido horario. Sujete el rotor con la otra mano.
14 / 29
Operación
5. Compruebe que el rotor esté instalado correctamente tirando suavemente hacia arriba
por el asa. Si el rotor se levanta, debe fijarse de nuevo al eje motor.
6. Compruebe con la mano que el rotor gire libremente.
Centrífugas de sobremesa pequeñas
1. Pulse el botón Open del panel de control para abrir la puerta de la centrífuga.
2. Coloque el rotor sobre el eje motor y deje que baje lentamente.
El rotor encaja automáticamente en su posición de forma audible.
3. Compruebe que el rotor esté instalado correctamente tirando suavemente hacia arriba
por el asa. Si el rotor se levanta, debe fijarse de nuevo al eje motor.
4. Compruebe con la mano que el rotor gire libremente.
ADVERTENCIA Si el rotor no puede bloquearse correctamente en su lugar después de
varios intentos, esto significa que la fijación del rotor es defectuosa y no
debe utilizarlo. Tenga en cuenta posibles fallos en el rotor: ¡Esta prohibido
utilizar rotores en mal estado! Mantenga la zona del eje motor del rotor
libre de objetos.
PRECAUCIÓN No presione violentamente el rotor sobre el eje motor. Si el rotor es muy
ligero, es posible que deba presionarlo suavemente sobre el eje motor
para colocarlo.
PRECAUCIÓN Antes de cada operación, tire suavemente del asa del rotor para verificar
que esté bloqueado firmemente en el eje motor.
PRECAUCIÓN Riesgo de quemadura sobre la superficie caliente. Cuando instale o
extraiga el rotor puede tocar, accidentalmente, el husillo o la superficie del
rotor. El eje motriz y el motor pueden estar calientes (>55 °C). Debe ser
consciente de este riesgo y proceder, cuidadosamente, cuando cambie
un rotor después de un ciclo o espere hasta que se enfríe el motor.
Antes de instalar un rotor
Si fuera necesario, elimine el polvo, los cuerpos extraños y los residuos del interior
de la cámara.
Revise la rosca y la junta tórica del husillo del motor. Ambos componentes deben
estar limpios y en buenas condiciones.
15 / 29
Operación
Inspeccione el botón Auto-Lock y la junta tórica; ambos componentes deben estar
limpios y en buenas condiciones. Las centrífugas de sobremesa pequeñas están
equipadas con una función de bloqueo Auto-Lock™ de Thermo Scientific™ que
bloquea automáticamente el rotor al eje motor.
Auto-Lock
Junta tórica
Figura 2: Función Auto-Lock en el eje motor
PRECAUCIÓN Solo podrá utilizar el rotor cuando la diferencia de temperatura entre el
árbol de accionamiento y el cubo del rotor sea como máximo de 20 °C. De lo contrario,
el rotor puede atascarse.
2. 2. Desmontar un rotor
Centrífugas Microliter
1. Presione el botón Open en el panel de control para abrir la tapa de la centrífuga.
2. Extraiga las muestras, si es necesario.
3. Destornille el rotor con la llave Allen.
4. Sujete el rotor por el centro. Tire del rotor directamente hacia arriba y retírelo del husillo
de la centrífuga. Tenga cuidado de no ladear el rotor.
Centrífugas de sobremesa pequeñas
1. Pulse el botón Open del panel de control para abrir la puerta de la centrífuga.
2. Extraiga las muestras, los adaptadores y las cubetas.
3. Agarre el rotor por el asidero.
4. Pulse el botón Auto-Lock y, al mismo tiempo, tire del rotor directamente hacia arriba y
en dirección opuesta al eje motor. Asegúrese de que el rotor no se incline al levantarlo.
PRECAUCIÓN Cuidado al cambiar el rotor luego de centrifugar. El husillo de la
centrífuga y el motor pueden estar calientes (>55 °C) y quemarle la piel.
16 / 29
Operación
2. 3. Tapa del rotor
El rotor puede extraerse con la tapa cerrada.
ADVERTENCIA El rotor no puede usarse para aplicaciones herméticas a los aerosoles.
Abrir
La tapa del rotor está atornillada al cuerpo del rotor.
1. Gire el mango del rotor en sentido antihorario para quitar la tapa.
2. Levante la tapa del rotor.
Cerrar
La tapa del rotor está atornillada al cuerpo del rotor.
1. Coloque la tapa en el rotor.
2. Gire el mango del rotor en sentido horario para instalar la tapa.
2. 4. Carga del rotor
2. 4. 1. Antes de cargar un rotor
1. Inspeccione el rotor y todos los accesorios para comprobar que no estén dañados
(fisuras, arañazos o signos de corrosión).
2. Inspeccione la cámara de centrifugado y el eje motriz para ver si hay daños como
fisuras, grietas o signos de corrosión.
2. 4. 2. Llenado de los tubos capilares con hematocrito
1. La muestra de sangre debe agitarse antes de llenar los tubos capilares.
2. Sujete los tubos capilares inclinados con un extremo dentro de la muestra de sangre.
3. Llene el tubo capilar de hematocrito (76000923) con una columna de sangre de
65 mm, aproximadamente.
Debe asegurarse de que la segunda abertura se mantenga seca.
4. Cierre el extremo seco del tubo capilar de hematocrito con masilla de obturación
(75000964). Para hacerlo, empuje verticalmente el tubo capilar de hematocrito
(75000964) dentro de la masilla de obturación, hasta que su borde toque la placa de
la masilla de obturación.
Inclínelo ligeramente y tire del tubo capilar de hematocrito, con cuidado, para sacarlo de
la masilla. Debe asegurarse de que los tubos capilares estén bien sellados con la masilla
de obturación.
17 / 29
Operación
ADVERTENCIA El vidrio roto puede provocar pérdida de la muestra, resultados
incorrectos, riesgo de cortes e infecciones. Manipule con cuidado los
tubos capilares de hematocrito y, si es necesario, use equipo protector.
Use solo los tubos capilares de hematocrito especificados (76000923).
[à  2 9]
PRECAUCIÓN Se generarán resultados incorrectos si el tubo capilar está lleno con
una fracción de sangre separada previamente. Antes de llenar los tubos
capilares debe agitarse la muestra de sangre.
AVISO Los tubos capilares son para un solo uso. Deben desecharse después de
usarse. Siga las instrucciones para su eliminación correcta.
2. 4. 3. Campo de temperatura del rotor
PRECAUCIÓN Utilice el rotor únicamente en un rango de temperatura de entre -9 °C
y +40 °C. No está permitida su preatemperación en un congelador por
debajo de -9 °C.
PRECAUCIÓN La fricción del aire puede afectar a la integridad de las muestras.
La temperatura del rotor puede aumentar de manera significativa
mientras la centrífuga está girando. En las unidades ventiladas, el rotor
puede calentarse muy por encima de la temperatura ambiente. En las
unidades refrigeradas, la temperatura ajustada indicada en el display
puede ser diferente de la temperatura de la muestra.
Asegúrese de que las funciones de control de temperatura de su
centrífuga se ajusten a la especificación de su aplicación. Si fuera
necesario, realice una prueba de funcionamiento.
18 / 29
Operación
2. 4. 4. Duración
La duración depende del valor de RCF. Para obtener una separación clara, el ciclo debe
durar 5 minutos, como mínimo.
Para obtener unos resultados reproducibles se sugieren los valores siguientes.
Número de revoluciones (r/mín) Duración (min�)
13 300 8
Explicación del valor RCF
La aceleración centrífuga relativa (RCF) se establece como múltiplo de la aceleración
de la tierra (g). Es un valor numérico sin unidad que establece la relación entre la
potencia de división o de sedimentación de diferentes aparatos, ya que depende del
tipo de aparato. Sólo comprende el radio de centrifugación y las revoluciones:
r = radio de la centrífuga en cm
n = número de revoluciones in r.p.m.
El valor RCF máximo se refiere al radio máximo del hueco del recipiente.
Tenga en cuenta que este valor podrá verse reducido en función de los tubos, las
cubetas y los adaptadores que se utilicen.
Puede observarlo en el cálculo arriba indicado.
19 / 29
Operación
2. 5. Uso de la gráfica de lectura
La gráfica de lectura (76000938) se suministra con el rotor. Para leer los valores, proceda
del modo siguiente:
1. Extraiga los tubos capilares de hematocrito, uno a uno, del rotor.
PRECAUCIÓN Tenga cuidado de no agitar la muestra mientras la extrae. Si se han
agitado las muestras accidentalmente durante la extracción, deben centrifugarse
de nuevo.
2. Coloque el extremo inferior de la columna de sangre en la línea cero con el extremo
superior de la columna de plasma en la línea de la gráfica del 100 %.
La línea divisoria entre la capa leucocitaria y el sedimento de eritrocitos indica el
porcentaje de concentrado celular.
1
4
7
8
5
3
2
6
Gráfica de lectura de escala lineal; Línea cero; Masilla de obturación; Eritrocitos;
Línea divisoria entre los eritrocitos y la capa leucocitaria; Capa leucocitaria (leucocitos y
plaquetas); Plasma; Aire
Figura 3: Uso de la gráfica de lectura
PRECAUCIÓN Debe tener cuidado de colocar los tubos capilares de hematocrito en
ángulo recto respecto a la línea cero.
20 / 29
Operación
2. 6. Vida útil del rotor
Rotor Vida útil
Rotor para hematocritos 75003473 50 000 ciclos
Rotor para hematocritos 75005733 50 000 ciclos
Sin embargo, por motivos de seguridad, deben tenerse en cuenta las siguientes
indicaciones durante su uso:
La radiación UV disminuye la resistencia de los materiales plásticos. No exponga las
centrífugas, los rotores y los accesorios que estén hechos de plástico a la radiación
directa del sol.
Si el rotor presenta signos de corrosión, decoloración, deformación, desgaste o
desequilibrio, debe reemplazarse.
Con los parámetros recomendados para el centrifugado de 13.300 rpm de
velocidad máxima durante 8 minutos, la cinta de goma durará 30 ciclos, como
mínimo, antes de que tenga que cambiarse o desplazarse.
21 / 29
Mantenimiento y cuidado
3. Mantenimiento y cuidado
3. 1. Intervalos de limpieza
A fin de proteger a las personas, al medioambiente y a los materiales, usted está obligado
a limpiar y, si es necesario, desinfectar regularmente el rotor y sus accesorios.
Mantenimiento Frecuencia recomendada
Limpiar la cámara del rotor A diario o según el nivel de suciedad
Limpiar el rotor A diario o según el nivel de suciedad
Accesorios A diario o según el nivel de suciedad
3. 2. Recambio de las juntas del aparato
1. Extraiga la junta antigua.
2. Forme un anillo con la cinta de goma. Debe asegurarse de que la cinta de goma no
esté retorcida.
3. Coloque los extremos de contacto en la ranura de rotor. Debe asegurarse de que se
coloquen entre dos ranuras de tubos capilares.
4. Presione la cinta de goma completamente dentro de la ranura, evitando arrugas u
ondulaciones.
Extremos que se toquen
Figura 4: Recambio de las juntas del aparato
AVISO Para ampliar la vida útil de la cinta de goma, desplácela en cuanto haya marcas
de presión de los tubos capilares sobre ella. Debe asegurarse de que los extremos de
contacto se coloquen siempre entre dos ranuras de tubos capilares.
22 / 29
Mantenimiento y cuidado
3. 3. Qué hacer con los tubos capilares de
hematocrito rotos
1. Retire la tapa del rotor de hematocrito, con cuidado.
2. Retire las piezas grandes de los tubos capilares con una pinzas.
3. Retire el rotor.
4. Retire la obturación lentamente y con cuidado usando las pinzas.
5. Limpie y desinfecte el rotor como se describe más adelante.
6. Coloque una nueva junta.
ADVERTENCIA El material infeccioso puede caer en la centrífuga en caso de que se
rompa un recipiente o haya un derramamiento. ¡Tenga en cuenta el
riesgo de infección en caso de contacto y tome todas las medidas de
protección necesarias!
Los tubos capilares rotos tienen bordes afilados y pueden producir
daños.
3. 4. Bases
Utilice agua caliente con un producto de limpieza neutro que sea adecuado para los
materiales. En caso de duda, consulte al fabricante del producto de limpieza.
Utilice un paño suave para limpiar.
No utilice nunca productos de limpieza cáusticos, como lejía de jabón o de
blanqueo, ácido fosfórico o polvo abrasivo.
Extraer el rotor y limpiar la cámara de centrifugado con un paño de limpieza
humedecido con una pequeña cantidad de producto limpiador.
Use un cepillo suave sin cerdas de metal para eliminar los restos persistentes.
A continuación, enjuague con agua destilada y elimine los restos con permanece
absorbentes.
Utilice únicamente productos de limpieza y desinfección con un valor de pH entre
6 y 8.
Después de limpiar a fondo los rotores, deben inspeccionarse para ver si hay daños,
desgaste y corrosión.
23 / 29
Mantenimiento y cuidado
PRECAUCIÓN Los procedimientos o medios no autorizados pueden atacar los
materiales de la centrífuga y provocar fallos de funcionamiento. No debe
utilizarse ningún otro procedimiento de limpieza o descontaminación, si
no se está completamente convencido de que el procedimiento previsto
es seguro para el aparato. Solo deben usarse productos limpiadores que
no dañen el aparato. En caso de duda, consulte al fabricante del producto
de limpieza. En caso de dudas, consulte a Thermo Fisher Scientific.
PRECAUCIÓN No utilice un rotor o accesorio que tengan signos de deterioro. Debe
asegurarse de que el rotor y los accesorios estén dentro de su número
de ciclos máximo previsto. Para garantizar la seguridad, se recomienda
revisar los rotores y los accesorios en el marco de un mantenimiento
rutinario anual.
AVISO Los tubos capilares son para un solo uso. Deben desecharse después
de usarse. Siga las instrucciones para su eliminación correcta.
3. 5. Limpieza
Para la limpieza, proceda del siguiente modo:
1. El rotor y los accesorios se deben limpiar fuera de la cámara de centrifugado.
2. Separe el rotor, las tapas, los tubos y los anillos obturadores para permitir una limpieza
a fondo.
3. Enjuague el rotor y los accesorios con agua caliente y un producto de limpieza neutro
adecuado para los materiales. En caso de duda, consulte al fabricante del producto
de limpieza.
4. Use un cepillo suave sin cerdas de metal para eliminar los restos persistentes.
5. Limpie el rotor y todos los accesorios con agua destilada.
6. Coloque el rotor sobre una rejilla de plástico, con las cavidades hacia abajo, para que
puedan drenarse y secarse completamente.
7. Seque el rotor y los accesorios después de limpiar con un paño o en un armario de
aire caliente, con una temperatura máxima de 50 °C. El empleo de armarios de secado
únicamente está permitido con temperaturas inferiores a 50 °C. Las temperaturas altas
pueden dañar el material y reducir la vida útil de las piezas.
8. Inspeccionar el rotor y los accesorios para detectar posibles daños.
9. Después de limpiar, frote las piezas de aluminio (incluidos los orificios) con un paño
suave y aceite de protección contra la corrosión (70009824).
24 / 29
Mantenimiento y cuidado
PRECAUCIÓN Antes de utilizar cualquier método de limpieza, los usuarios deben
comprobar con el fabricante de los productos limpiadores que el método
propuesto no dañará el aparato.
PRECAUCIÓN Si entra líquido, el accionamiento y el bloqueo de la tapa podrían
resultar dañados. No debe permitirse que entren líquidos, en especial
disolventes orgánicos, al eje de accionamiento y al rodamiento de bolas
de la centrífuga. Los disolventes orgánicos descomponen el lubricante
del soporte del motor. El eje motor puede quedar bloqueado.
AVISO Los tubos capilares son para un solo uso. Deben desecharse después
de usarse. Siga las instrucciones para su eliminación correcta.
3. 6. Desinfección
Desinfecte el rotor inmediatamente, siempre que se haya vertido material infeccioso
durante el centrifugado.
La cámara del rotor y el rotor deben tratarse con un desinfectante neutro.
Usted es el responsable de que se alcance el nivel de desinfección de acuerdo con sus
necesidades.
Después de la desinfección:
1. Enjuagar la centrífuga y todos los accesorios afectados con agua.
2. Dejar que drene completamente y secar.
3. Después de desinfectar, tratar toda la superficie de las piezas de aluminio, incluidas las
cavidades, con aceite protector contra la corrosión (70009824).
ADVERTENCIA No tocar las piezas infectadas. Si se toca el rotor y piezas de la centrífuga
contaminados puede producirse una infección peligrosa. El material
infeccioso puede caer en la centrífuga en caso de que se rompa un
recipiente o haya un derramamiento. En caso de contaminación debe
comprobarse que no haya nadie en riesgo. Desinfecte las partes
afectadas inmediatamente.
PRECAUCIÓN Daños en aparatos por productos de limpieza o métodos de desinfección
inadecuados. Debe comprobarse que ni el producto desinfectante ni el
método puedan dañar el aparato. En caso de duda debe consultarse con
el fabricante del producto desinfectante. Observar las precauciones de
seguridad y las instrucciones de manejo de los productos desinfectantes
utilizados.
25 / 29
Mantenimiento y cuidado
3. 7. Descontaminación
Descontamine el rotor y la centrífuga inmediatamente, siempre que se haya vertido
material radioactivo durante el centrifugado.
Usted es el responsable de que se alcance el nivel de descontaminación de acuerdo con
sus necesidades.
Después de la descontaminación:
1. Enjuagar la centrífuga y todos los accesorios afectados con agua.
2. Dejar que drene completamente y secar.
3. Después de descontaminar, tratar toda la superficie de las piezas de aluminio, incluidas
las cavidades, con aceite protector contra la corrosión (70009824).
ADVERTENCIA No tocar las piezas contaminadas. Puede producirse exposición a
la radiación si se toca el rotor contaminado y las piezas de la
centrífuga. Si se rompe un tubo o se produce un derrame, podría entrar
material contaminado en la centrífuga. En caso de contaminación
debe comprobarse que no haya nadie en riesgo. Descontamine
inmediatamente las piezas afectadas.
PRECAUCIÓN Daños en aparatos por productos de limpieza o métodos de
descontaminación inadecuados. Debe comprobarse que ni el producto
descontaminante ni el método puedan dañar el aparato. En caso de
duda debe consultarse con el fabricante del producto descontaminante.
Observar las precauciones de seguridad y las instrucciones de manejo
de los productos descontaminantes utilizados.
3. 8. Esterilizar en autoclave
A modo de preparación, separe siempre el rotor, la tapa, los tubos capilares y los anillos
obturadores para poder limpiar a fondo. Si los rotores tienen tapas instaladas, retírelas.
Si no se indica otra cosa en las propias piezas, todas las piezas deben tratarse en
autoclave a 121 °C durante 20 min. La única excepción es el rotor para hematocritos a
134°C durante 20min. [à  2 9]
Comprobar que se logra la esterilidad necesaria según sus necesidades.
Después de tratar en autoclave, tratar toda la superficie de las piezas de aluminio, incluidas
las cavidades, con aceite protector contra la corrosión (70009824).
PRECAUCIÓN Nunca rebase los valores referentes a la temperatura y la duración de la
esterilización en autoclave.
AVISO No está permitido añadir sustancias químicas al vapor.
26 / 29
Mantenimiento y cuidado
3. 9. Servicio
Thermo Fisher Scientific recomienda que el servicio técnico autorizado realicen el
mantenimiento de la centrífuga y sus accesorios una vez al año. Durante este proceso los
técnicos comprueban:
equipamiento eléctrico y conexiones
la idoneidad del lugar de montaje
cierre de la tapa de la centrífuga y sistema de seguridad
el rotor
fijación del rotor y del eje motor de la centrífuga
carcasa protectora
Antes de empezar los trabajos de mantenimiento, la centrífuga y el rotor deben limpiarse
a fondo y descontaminarse para asegurarse de que se puedan revisar completamente y
con seguridad.
Para estas prestaciones Thermo Fisher Scientific ofrece contratos de inspección y servicio.
Las posibles reparaciones necesarias se realizarán sin coste alguno dentro del marco de la
garantía y habrán de ser abonadas fuera del marco de la misma. Esto únicamente es válido
si las intervenciones en la centrífuga han sido realizadas únicamente por los empleados del
servicio de asistencia técnica de Thermo Fisher Scientific.
Se recomienda someter la centrífuga a un proceso de validación, el cual se puede solicitar
a través del servicio de atención al cliente.
3. 10. Envío
Antes de enviar la centrífuga:
La centrífuga deberá estar limpia y descontaminada.
Debe confirmar la descontaminación por medio de un certificado.
ADVERTENCIA Antes de enviar la centrífuga y los accesorios, limpiar y, si es necesario,
desinfectar o descontaminar todo el sistema. Si no está seguro sobre
qué debe hacer, consulte con el servicio al cliente de Thermo Fisher
Scientific.
27 / 29
Mantenimiento y cuidado
3. 11. Almacenaje
Antes de guardar la centrífuga y los accesorios, deben limpiarse y, si procede,
desinfectarse y descontaminarse.
La centrífuga, los rotores, las cubetas y los accesorios deben estar totalmente secos
antes de almacenarlos.
Coloque la centrífuga en un lugar limpio, seco y libre de polvo.
La centrífuga no debe exponerse a la luz solar directa.
ADVERTENCIA Cuando ponga fuera de servicio la centrífuga y los accesorios, limpie
y, si es necesario, desinfecte o descontamine todo el sistema. Si no
está seguro sobre qué debe hacer, consulte con el servicio al cliente de
Thermo Fisher Scientific.
3. 12. Eliminación
Para la evacuación de la centrífuga tenga en cuenta las disposiciones de su país.
Si tiene cualquier consulta acerca de la evacuación, nuestro servicio de asistencia
técnica Thermo Fisher Scientific posventa le podrá ayudar. Encontrará la información
de contacto en la contraportada de estas instrucciones o en Internet, en la página
www.thermofisher.com/centrifuge
Para los Estados Miembros de la Unión Europea, la eliminación está regulada por la
Directiva sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (WEEE) 2012/19/CE.
Siga la información de expedición. [à  2 26]
ADVERTENCIA Si pone fuera de servicio la centrífuga y su accesorio para evacuarla,
deberá limpiar el sistema completo y en caso necesario desinfectarla o
descontaminada. Si no está seguro sobre qué debe hacer, consulte con
el servicio al cliente de Thermo Fisher Scientific.
Índice
A
Almacenaje 27
C
Campo de temperatura del rotor 17
Carga del rotor 16
Cuidado 21
D
Descontaminación 25
Desinfección 24
Desmontar un rotor 15
Directivas 12
E
Eliminación 27
Envío 26
Especificaciones técnicas 9
Esterilizar en autoclave 25
I
Instrucciones de seguridad 5
Intervalos de limpieza 21
L
Limpieza 23
Llenado de los tubos capilares con
hematocrito 16
M
Mantenimiento 21
Montaje del rotor 13
N
Normativas 12
Q
Qué hacer con los tubos capilares de
hematocrito rotos 22
R
Recambio de las juntas del aparato 21
S
Servicio 26
T
Tapa del rotor 16
U
Uso de la gráfica de lectura 19
Utilización conforme a lo previsto 4
V
Vida útil del rotor 20
es
thermofisher�com
© 2022 Thermo Fisher Scientific Inc. Todos los derechos reservados.
Todas las marcas comerciales son propiedad de Thermo Fisher Scientific Inc. y sus filiales, a menos que
se especifique de otro modo. No todos los productos están disponibles en todos los países. Para obtener
más información, consulte a su representante local.
Las imágenes mostradas en este manual sólo son meras referencias. Los ajustes e idiomas que muestran
pueden variar.
Australia
+61 39757 4300
Austria
+43 1 801 40 0
Bélgica
+32 53 73 42 41
China
+800 810 5118
o +400 650 5118
Francia
+33 2 2803 2180
Llamadas nacionales desde
Alemania, gratuito
0800 1 536 376
Llamadas internacionales a
Alemania
+49 6184 90 6000
India
+91 22 6716 2200
Italia
+39 02 95059 552
Japón
+81 3 5826 1616
Países Bajos
+31 76 579 55 55
Nueva Zelanda
+64 9 980 6700
Norte de Europa, Báltico / GUS
+358 10 329 2200
Rusia
+7 812 703 42 15
España/Portugal
+34 93 223 09 18
Suiza
+41 44 454 12 12
Reino Unido / Irlanda
+44 870 609 9203
EEUU/Canadá
+1 866 984 3766
Otros estados asiáticos
+852 2885 4613
Otros países
+49 6184 90 6000
50165242 son las instrucciones de utilización originales.
Rotor de hematocrito
Thermo Scientific
Thermo Electron LED GmbH
Zweigniederlassung Osterode
Am Kalkberg, 37520 Osterode am Harz
Germany
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29

Thermo Fisher Scientific Hematicrit Rotor Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario