Ferm JSM1011 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Ferm JSM1011 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ÉÄêÄçíIü
ɇ‡ÌÚ≠ÈÌ≠ ÛÏÓ‚Ë Ì‡‚‰ÂÌ≠ Û „‡̇Ú≠ÈÌÓÏÛ Ú‡ÎÓÌ≠, ˘Ó
̇‰‡ÂÚ¸Òfl ÓÍÂÏÓ.
åË ·ÂÂÏÓ Ì‡ Ò· ‚≠‰ÔÓ‚≠‰‡Î¸Ì≠Ú¸ ≠ ÒÚ‚Â‰ÊÛπÏÓ,
˘Ó ˆÂÈ ÔÓ‰ÛÍÚ ‚≠‰ÔÓ‚≠‰‡π ̇ÒÚÛÔÌËÏ Òڇ̉‡Ú‡Ï Ú‡
ÌÓχÚË‚ÌËÏ ‰ÓÍÛÏÂÌÚ‡Ï
EN50144-1, EN50144-2-10,
EN55014-1, EN55014-2,
EN61000-3-2, EN61000-3-3,
Á„≠‰ÌÓ ‰Ó ̇ÒÚÛÔÌËı ÌÓÏ:
98/37EEC, 73/23EEC, 89/336EEC
‚≠‰ 01-06-2005
ZWOLLE NL
Ç. ä‡ÏÔıÓÙ
Ç≠‰‰≠Î flÍÓÒÚ≠

     
     2
 J
 
1  ()
4  
1 K Allen
1   
1 A   
1 E 
1 K 

.1 - 
1. P 
2. K 
3. 
4.    
5. K Allen
6. K 
7.  
8. E
9. K
 
   , 
  :
*  $ $,
" #   
     $ 
  " #.
*   &.
  /    
    
   .
Srg | 230 V~
tvmsgsa | 50Hz
rvy eirdot | 570 mm
Savsgsgsa, met woqsot | 500-3000/min
voy nkot | 70 mm
joy lay | 18 mm
xma jopy | 0-45º
Bqof |2 kg
Lpa    | 90.4 dB(A)
Lpw   | 103.4 dB(A)
Jqadarlf | 3.3 m/s
2
CE
ı
ÑÖäãÄêÄñIü ÇIÑèéÇIÑçéëíI
(
UA
)
Ferm 51
Regularly clean the machine housing with a soft cloth,
preferably after each use. Keep the ventilation slots free
from dust and dirt. If the dirt does not come off use a soft
cloth moistened with soapy water. Never use solvents
such as petrol, alcohol, ammonia water, etc. These
solvents may damage the plastic parts.
LUBRICATION
The machine requires no additional lubrication.
FAULTS
Should a fault occur, e.g. after wear of a part, please
contact the service address on the warranty card. In the
back of this manual you find an exploded view showing
the parts that can be ordered.
ENVIRONMENT
To prevent damage during transport, the appliance is
delivered in a solid packaging which consists largely of
reusable material. Therefore please make use of options
for recycling the packaging.
Faulty and/or discarded electrical or electronic
apparatus have to be collected at the appropriate
recycling locations.
GUARANTEE
The guarantee conditions can be found on the separately
enclosed guarantee card.
We declare under our sole responsibility that this
product is in conformity with the following
standards or standardized documents
EN50144-1, EN50144-2-10,
EN55014-1, EN55014-2,
EN61000-3-2, EN61000-3-3
in accordance with the regulations.
98/37EEC, 73/23/EEC, 89/336EEC
from 01-06-2005
ZWOLLE NL
W. Kamphof
Quality department
SIERRA DE VAIVÉN
LOS NÚMEROS INDICADOS EN EL TEXTO
SIGUIENTE CORRESPONDEN CON LAS
ILUSTRACIONES DE LA PÁGINA 2.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
CONTENIDO DEL PAQUETE
1 Sierra de vaivén
4 Hojas de corte
1 Llave Allen
1 Guía de sierra paralela
1 Adaptador para aspirador
1 Manual de usuario
1 Tarjeta de garantía
Compruebe que ni la máquina ni los accesorios han
sufrido ningún desperfecto durante el transporte.
INFORMACIÓN DE PRODUCTO
Fig.1
1. Control de velocidad
2. Botón de bloqueo
3. Interruptor
4. Punto de conexión del aspirador
5. Llave Allen
6. Placa inferior
7. Sujeción de la sierra
8. Péndulo
9. Protección
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
En el presente manual se utilizan los siguientes símbolos:
Indica peligro de accidente, de muerte o riesgo de
provocar averías en la máquina en caso de no
seguir las instrucciones de este manual.
Indica peligro de sufrir descargas eléctricas.
Cualquier aparato eléctrico o electrónico
desechado y/o defectuoso tiene que depositarse en
los lugares apropiados para ello.
Voltaje | 230 V~
Frecuencia | 50 Hz
Consumo | 570 W
Velocidad sin carga | 500-3000/min
Grosor madera | 70 mm
Longitud sierra | 18 mm
Ángulo serrado | 0-45°
Peso (con la batería) | 2 kg
L
pa
(presión acústica) | 90.4 dB(A)
L
wa
(nivel de potencia acustica) | 103.4 dB(A)
Valor de la vibración | 3.3 m/s
2
CE
ı
DECLARATION OF CONFORMITY
(
GB
)
10 Ferm
Lea este manual de instrucciones atentamente antes de
empezar a usar la máquina. Asegúrese de que sabe cómo
funciona el amolador y cómo se maneja. Siga las
instrucciones llevando a cabo las tareas de
mantenimiento aquí indicadas para así garantizar el
óptimo funcionamiento del aparato. Guarde este
manual y la documentación adicional siempre junto a la
máquina.
INSTRUCCIONES ESPECIALES DE
SEGURIDAD
Compruebe los puntos siguientes:
¿Corresponde la tensión eléctrica del motor (230 V)
con la tensión de la red?
¿El cable de alimentación y el enchufe están en
buenas condiciones? (robusto, sin agrietamientos ni
daños?
¿La sierra ha perdido dientes o muestra
agrietamientos o roturas?
Si así fuera, sustituya la sierra de inmediato.
¿Hay espacio suficiente entre la pieza que va a cortar,
de modo que la sierra no entre en contacto con el
suelo o la mesa de trabajo mientras se mueve hacia
arriba y abajo?
¿Los dientes de la sierra apuntan hacia arriba?
Protéjase siempre con gafas cuando utilice este aparato.
Dé el mantenimiento correspondiente al equipo.
No lo utilice en un ambiente húmedo.
No utilice el equipo con materiales que contengan
asbesto.
Nunca deje la sierra desatendida.
Compruebe que el interruptor no esté bloqueado
en la posición ‘on’ (encendido)
USO DEL EQUIPO
Sujete la pieza de trabajo que vaya a cortar
firmemente en su lugar.
Quite cualquier residuo de madera cercano a la
sierra o atascado en la superficie de la misma. No lo
haga con las manos. Apague la sierra antes de quitar
cualquier residuo.
Siempre encienda la sierra en modo inactivo, es
decir, encienda la sierra antes de ponerla en contacto
con la pieza de trabajo.
Cuando corte madera, observe si hay nudos, clavos,
roturas y/o depósitos de suciedad. Estos pueden
hacer que la sierra se atasque de forma peligrosa.
Tenga especial cuidado cuando corte madera usada.
Este tipo de cortes por lo general no requieren
poner tanto cuidado, lo que puede ser peligroso si se
desatienden las posibles irregularidades de la
madera.
No corte piezas que sean más gruesas que la longitud
de la sierra.
No toque las piezas metálicas de la sierra cuando
corte en paredes o suelos donde podría haber cables
eléctricos. Sujete la sierra firmemente con ambas
manos por las agarraderas de plástico, para evitar
tocar accidentalmente partes que pudieran producir
descargas eléctricas al entrar en contacto con cables.
Cuando haya terminado el trabajo, apague el aparato
primero y espere unos segundos hasta que la sierra
quede totalmente parada antes de retirarla de la
pieza de trabajo.
No utilice cables prolongadores largos.
Ponga la cubierta de protección en su lugar cuando
no utilice la sierra.
APAGUE EL EQUIPO DE INMEDIOATO EN
CASO DE:
Producirse fallos en el enchufe de la red eléctrica,
dobleces o daños en el cordón de red
Fallos en el interruptor
Chispas en las escobillas de carbón o en el
conmutador
Humo u olor a quemado en el aislante.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
Compruebe siempre que la tensión de red
corresponda a la tensión de entrada del sierra del
vaivén.
La máquina tiene un doble aislamiento conforme a
EN50144; por tanto no es necesario un hilo de
puesta a tierra.
Cuando sustituya cables o enchufes
Deshágase inmediatamente de los antiguos cables o
enchufes, en cuanto los sustituya por los nuevos. Es
peligroso conectar un enchufe flojo.
Cuando utilice prolongadores eléctricos
Utilice sólo un prolongador eléctrico aprobado que sea
adecuado para el voltaje de la máquina. Los hilos
conductores deben tener un área de superficie de al
menos 1.5mm
2
. Si el prolongador eléctrico está en un
carrete, desenróllelo por completo.
INSTRUCCIONES DE MONTAJE
APLICACIONES
La sierra de vaivén puede utilizarse para cortar piezas de
diversos materiales (madera, aluminio, plástico, metales,
etc.) de forma precisa para dimensionar y dar forma a la
pieza que se desee. El grosor máximo de la pieza de
trabajo es 70 mm (para madera).
SELECCIÓN DE LA SIERRA
Fig.2
La sierra de vaivén se suministra con cuatro hojas de
corte, con diferentes tipos de dientes. El perfil y los
dientes varían según el material que desee cortar. Un
tipo de diente fino proporcionará un corte suave y
preciso. Utilice un perfil estrecho si desea cortar curvas
o si va a cortar figuras. Para seleccionar la hoja de corte
correcta, proceda de la forma siguiente:
Lo primero pruebe con una hoja de dientes gruesos.
Si no obtiene un corte correcto y preciso, pruebe
con una de dientes más finos.
En el caso de plásticos, aluminio y acero, utilice
siempre una hoja con dientes muy finos.
En general, trabajará mejor y más rápido pero de forma
menos precisa con una hoja de dientes gruesos que con
una de dientes finos. Para obtener resultados óptimos,
asegúrese siempre de que la hoja de la sierra esté afilada.
Ferm 11
Ç≠‰ÍÛÚËÚË „‚ËÌÚË ‚ ÔÂ‰Ì≠È ˜‡ÒÚËÌ≠ ÓÔÓÌÓª
Ô·ÚÙÓÏË.
èÓÚËÒÌÛÚË Ô‡ÂÎÂθÌÛ Ì‡Ô‡‚Îfl˛˜Û Û ÓÚ‚ÓË
Á·ÓÍÛ ‚≠‰ ÓÔÓÌÓª Ô·ÚÙÓÏË.
ÇËÁ̇˜ËÚË ‚≠‰Òڇ̸ Ï≠Ê ÔËÎflθÌËÏ ÔÓÎÓÚÌÓÏ Ú‡
Í‡πÏ Á‡„ÓÚÓ‚ÍË.
á‡Í≠ÔËÚË Ì‡Ô‡‚Îfl˛˜Û ̇ ˆ≠È ‚≠‰ÒÚ‡Ì≠ Á‡
‰ÓÔÓÏÓ„Ó˛ „‚ËÌÚ≠‚. üÍ˘Ó ÌÂÓ·ı≠‰ÌÓ ‚≠‰Ï≠flÚË
‚≠‰Òڇ̸ Û 5 ÒÏ, ÓÁÏ≠ÒÚ≠Ú¸ ≠̉≠͇ÚÓ «5»
·ÂÁÔÓÒÂÂ‰Ì¸Ó Ì‡‰ ÔËÎflθÌËÏ ÔÓÎÓÚÌÓÏ.
áÌÓ‚Û Á‡Úfl„ÌÛÚË „‚ËÌÚË
èêéêIáÄççü
å‡Î. 7
üÍ˘Ó ÒÚ‡ÚÓ‚‡ ‚≠‰Ï≠Ú͇ ÔÓ˜Ë̇πÚ¸Òfl Ì Á Ò‡ÏÓ„Ó
Í‡˛ Á‡„ÓÚÓ‚ÍË ‡·Ó Ì ·ÛÎÓ ÔÓÒ‚Â‰ÎÂÌÓ ÓÚ‚≠,
ÌÂÓ·ı≠‰ÌÓ ÁÓ·ËÚË ÔÓ≠Á‡ÌÌfl. ÑÎfl ˆ¸Ó„Ó:
èÓÒÚ‡‚ËÚË ÎÓ·ÁËÍ Ì‡ Á‡ÓÍÛ„ÎÂÌÛ˛ ÔÂÂ‰Ì˛
˜‡ÒÚËÌÛ ÓÔÓÌÓ˛ Ô·ÚÙÓÏË.
ÇÍβ˜ËÚË ≠ÌÒÚÛÏÂÌÚ ≠ ÔÓ‚≠θÌÓ ÓÔÛÒ͇ÚË ÎÓ·ÁËÍ
‰ÓÔÓÍË ‚≠Ì Ì ‰ÓÚÓÍÌÂÚ¸Òfl ‰Ó ÔÓ‚ÂıÌ≠
Á‡„ÓÚÓ‚ÍË.
чÚË ÎÓ·ÁËÍÛ Ï’flÍÓ ÔÓ≠Á‡ÚË Á‡„ÓÚÓ‚ÍÛ ÌÂ
̇ÚËÒÍÛÛ˛˜Ë ̇ ̸ӄÓ.
äÓÎË ÎÓ·ÁËÍ ÔÓ≠Ê ̇ÒÍ≠Á¸ Á‡„ÓÚÓ‚ÍÛ, ‚ËÈÌflÚË
ÈÓ„Ó Á ÓÚ‚ÓÛ.
èÓÏ≠ÒÚËÚË ÔË·‰ Û Á‚˘‡ÈÌ ÔÓÎÓÊÂÌÌfl Û
ÔÓ≠Á‡ÌËÈ ÓÚ‚≠ ≠ ÔÓ‰Ó‚ÊËÚË ‚Ë≠Á‡ÌÌfl. í‡ÍÓÊ
ÏÓÊ̇ ÒÔÓ˜‡ÚÍÛ ÔÓÒ‚Â‰ÎËÚË ÓÚ‚≠ ‚ Á‡„ÓÚÓ‚ˆ≠.
ÑÎfl ˆ¸Ó„Ó ÒÎ≠‰ ‚Ë·‡ÚË Ò‚Â‰ÎÓ Ô≠‰ıÓ‰fl˘Ó„Ó
ÓÁÏ≠Û, flÍ ÁÓ·ËÚ¸ ÓÚ‚≠ ‰ÓÒÚ‡ÚÌ¸Ó ‚ÂÎËÍËÈ,
˘Ó· Û Ì¸Ó„Ó ÔÓȯÎÓ ÔËÎflθÌ ÔÓÎÓÚÌÓ ÎÓ·ÁË͇.
I ‰‡Î≠, ‚ËÍÓ̇ÚË Òڇ̉‡ÚÌÛ Ôӈ‰ÛÛ
ÓÁÔË₇ÌÌfl.
çÖèéãÄÑäà ì êéÅéíI
1. 燄≠‚‡ÌÌfl ÂÎÂÍÚÓ‰‚Ë„Û̇.
Ñ‚Ë„ÛÌ ÔÂ„ÛÊÂÌÓ Á‡Ì‡‰ÚÓ ‚ÂÎËÍËÏË
Á‡„ÓÚӂ͇ÏË.
ÇÒÚ‡ÌÓ‚ËÚË ÏÂÌ¯Û ¯‚ˉÍ≠ÒÚ¸ ÔÓÎÓÚ̇, ˘Ó·
‰‚Ë„ÛÌ Ï≠„ ÓıÓÎÓÌÛÚË.
ÑÂÙÂÍÚ Û ‰‚Ë„ÛÌ≠.
Ç≠‰‰‡ÚË ÔËÒÚ≠È ‰≠ÎÂÛ «Ferm» ̇ ÔÂ‚≠ÍÛ
Ú‡/‡·Ó ÂÏÓÌÚ.
2. èËÒÚ≠È Ì Ô‡ˆ˛π.
çÂÔÓ·ÍË Á Ô≠‰Íβ˜ÂÌÌflÏ ‰Ó ÂÎÂÍÚÓÏÂÂÊ≠
èÂ‚≠ËÚË ÂÎÂÍÚ˘Ì≠ Á’π‰Ì‡ÌÌfl ̇ ̇fl‚Ì≠ÒÚ¸
ÌÂÔÓ·‰ÍË.
ÇËÏË͇˜ ÔÓ¯ÍÓ‰ÊÂÌÓ.
Ç≠‰‰‡ÚË ÔËÒÚ≠È ‰≠ÎÂÛ «Ferm» ̇ ÔÂ‚≠ÍÛ
Ú‡/‡·Ó ÂÏÓÌÚ.
3. ᇄÓÚӂ͇ ÔÓ„‡ÌÓ ÔÓÒÛ‚‡πÚ¸Òfl ‚Á‰Ó‚Ê
ÔËÎflθÌÓ„Ó ÔÓÎÓÚ̇ ÔÓ ÔflÏ≠È Î≠Ì≠ª, ÓÁÔËÎ
‚ËıÓ‰ËÚ¸ ÌÂ≠‚ÌËÈ.
èÓÎÓÚÌÓ ‡·Ó ‰ÂÙÓÏÛ‚‡ÎÓÒfl ‡·Ó Á‡ÚÛÔËÎÓÒfl.
á‡Ï≠ÌËÚË ÔËÎflθÌ ÔÓÎÓÚÌÓ.
4. ᇄÓÚӂ͇ ÔÓ˜Ë̇π ÒËθÌÓ ‚≠·ËÛ‚‡ÚË Ô≠‰
˜‡Ò ÔÓˆÂÒÛ ÓÁ≠ÁÛ‚‡ÌÌfl.
èËÎflθÌ ÔÓÎÓÚÌÓ ÔÂ„≠ÎÓÒfl ‡·Ó ‚ËÍË‚ËÎÓÒ¸
á‡Ï≠ÌËÚË ÔËÎflθÌ ÔÓÎÓÚÌÓ.
5. èË·‰ ¯ÛÏËÚ¸ Ú‡/‡·Ó ÔÓÒÛ‚‡πÚ¸Òfl
˂͇ÏË.
áÌÓ¯ÂÌ≠ ‚Û„≠θÌ≠ ˘≠ÚÍË.
Ç≠‰‰‡ÚË ÔËÒÚ≠È ‰≠ÎÂÛ «Ferm» ‰Îfl Á‡Ï≠ÌË
‚Û„ÓθÌËı ˘≠ÚÓÍ.
íÖïçIóçÖ éÅëãìÉéÇìÇÄççü
èÂ‰ Ôӂ‰ÂÌÌflÏ ÚÂıÌ≠˜ÌÓ„Ó
Ó·ÒÎÛ„Ó‚Û‚‡ÌÌfl ‡·Ó ˜ËÒÚÍË Ï‡¯ËÌÛ ÒÎ≠‰
‚ËÏÍÌÛÚË Á ÏÂÂÊ≠. ç ÒÎ≠‰ ‚ËÍÓËÒÚ‚Ó‚Û‚‡ÚË ≠‰ËÌÛ
‰Îfl Ó˜Ë˘ÂÌÌfl ÂÎÂÍÚ˘ÌËı ˜‡ÒÚËÌ ÎÓ·ÁË͇
ê„ÛÎflÌ ÚÂıÌ≠˜Ì ӷÒÎÛ„Ó‚Û‚‡ÌÌfl ÎÓ·ÁË͇
‰ÓÁ‚ÓÎËÚ¸ ÛÌËÍÌÛÚË Ì·‡Ê‡ÌËı ÔÓ·ÎÂÏ. ñÂ
Á‡·ÂÁÔ˜ËÚ¸ ÓÔÚËχθÌËÈ ÒÚ‡Ì Ï‡¯ËÌË.
çËÊÌfl ÓÔÓ̇ Ô·ÚÙÓχ ÔÓ‚ËÌ̇ ·ÛÚË ˜ËÒÚÓ˛,
˘Ó· Á‡ÔÓ·≠„ÚË ÌÂÚÓ˜ÌÓÒÚflÏ Ô≠‰ ˜‡Ò ÓÁ≠ÁÛ‚‡ÌÌfl.
áÓ‚Ì≠¯Ìfl ˜‡ÒÚË̇ ÎÓ·ÁË͇ ÔÓ‚ËÌ̇ ·ÛÚË ˜ËÒÚÓ˛,
˘Ó· Á‡·ÂÁÔ˜ËÚË Ò‚Ó·Ó‰ÌÂ, ·ÂÁ ÁÌÓÒÛ,
ÔÓÒÛ‚‡ÌÌfl ˜‡ÒÚËÌ, ˘Ó Ûı‡˛Ú¸Òfl.
ÇÂÌÚËÎflˆ≠ÈÌ≠ ÓÚ‚ÓË ‰‚Ë„Û̇ ÔÓ‚ËÌÌ≠ ·ÛÚË
˜ËÒÚËÏË, ˘Ó· ÁÔÓ·≠„ÚË ÔÂ„≠‚Û.
ãÓ·ÁËÍ ÔÓÒÛ‚‡πÚ¸Òfl ÌÂ≠‚ÌÓ ≠ Á ¯ÛÏÓÏ, ÍÓÎË
‚Û„≠θÌ≠ ˘≠ÚÍË Á̇¯Û˛Ú¸Òfl. á¯ÚÓ˛ ÎÓ·ÁËÍ
ÔÂÂÒڇ̠ÙÛÌ͈≠ÓÌÛ‚‡ÚË. á‡Ï≠̇ ‚Û„≠θÌËı ˘≠ÚÓÍ
‚ËÍÓÌÛπÚ¸Òfl ‰≠ÎÂÓÏ «Ferm».
ê„ÛÎflÌÓ Áχ˘Û‚‡ÚË Ì‡Ô‡‚Îfl˛˜Û ÔËÎflθÌÓ„Ó
ÔÓÎÓÚ̇.
óàôÖççü
ê„ÛÎflÌ ˜Ë˘ÂÌÌfl ÍÓÔÛÒ‡ χ¯ËÌË Ï’flÍÓ˛
Ú͇ÌËÌÓ˛, ·‡Ê‡ÌÓ Ô≠ÒÎfl ÍÓÊÌÓ„Ó ‚ËÍÓËÒÚ‡ÌÌfl. çÂ
‰ÓÔÛÒ͇ÚË Á‡·Û‰ÌÂÌÌfl ‚ÂÌÚËÎflˆ≠ÈÌËı ÓÚ‚Ó≠‚.
üÍ˘Ó ·Û‰ Ì ‚≠‰ÚË‡πÚ¸Òfl ÁÏÓ˜≠Ú¸ Ï’flÍÛ Ú͇ÌËÌÛ Û
ÏËθÌ≠È ‚Ó‰≠. ÇËÍÓËÒÚ‡ÌÌfl ÓÁ˜ËÌÌËÍ≠‚, Ú‡ÍËı flÍ
·ÂÌÁËÌ, ÒÔËÚ, ‚Ó‰flÌËÈ ÓÁ˜ËÌ ‡Ï≠‡ÍÛ, ≠ Ú. ≠Ì., ÏÓÊÂ
ÔËÁ‚ÂÒÚË ‰Ó ÔÓ¯ÍÓ‰ÊÂÌÌfl Ô·ÒÚχÒÓ‚Ëı ˜‡ÒÚËÌ.
áåÄôìÇÄççü
ç χπ ÌÂÓ·ı≠‰ÌÓÒÚ≠ Û ‰Ó‰‡ÚÍÓ‚ÓÏÛ Áχ˘Û‚‡ÌÌ≠.
çÖèéãÄÑäà
ì ‡Á≠ ‚ËÌËÍÌÂÌÌfl ÌÂÔÓ·‰ÍË, ̇ÔËÍ·‰, ÁÌÓÒ
˜‡ÒÚËÌ, Á‚ÂÌ≠Ú¸Òfl ‰Ó „‡‡ÌÚ≠ÈÌÓª ÒÎÛÊ·Ë Á‡ ‡‰ÂÒÓ˛,
‚͇Á‡ÌÓ˛ ̇ „‡‡ÌÚ≠ÈÌ≠È Í‡ÚÓ˜ˆ≠. èÓÁ‡‰Û ˆ¸Ó„Ó
ÔÓÒ≠·ÌË͇ ̇‚‰ÂÌÓ ÔÂÒÔÂÍÚË‚Ì ÁÓ·‡ÊÂÌÌfl Á
ÔÓÒÚÓÓ‚ËÏ ÓÁ‰≠ÎÂÌÌflÏ ‰ÂÚ‡ÎÂÈ Ì‡ flÍÓÏÛ
‚ˉ≠ÎÂÌÓ ˜‡ÒÚËÌË, flÍ≠ ÏÓÊÌÓ Á‡Í‡Á‡ÚË.
çÄÇäéãàòç∏ ëÖêÖÑéÇàôÖ
ÑÎfl Á‡ıËÒÚÛ Ï‡¯ËÌË ‚≠‰ ÔÓ¯ÍÓ‰ÊÂÌÌfl Ô≠‰ ˜‡Ò
Ú‡ÌÒÔÓÚÛ‚‡ÌÌfl ‚Ó̇ ÔÓÒÚ‡‚ÎflÂÚÒfl Û Ï≠ˆÌ≠È
ÛÔ‡ÍÓ‚ˆ≠. Å≠θ¯≠ÒÚ¸ Ô‡ÍÛ‚‡Î¸ÌËı χÚÂ≠‡Î≠‚ Ôˉ‡ÚÌ≠
‰Îfl ÔÓ‚ÚÓÌÓ„Ó ‚ËÍÓËÒÚ‡ÌÌfl. ñ≠ χÚÂ≠‡ÎË ÒÎ≠‰
‚≠‰Ô‡‚ËÚË ‰Ó ˆÂÌÚÛ ÔÂÂÓ·ÍË ‚ÚÓËÌÌÓª
ÒËÓ‚ËÌË.
èÓ¯ÍÓ‰ÊÂÌËÈ Ú‡/‡·Ó ÛÚËÎ≠ÁÓ‚‡ÌËÈ
ÂÎÂÍÚ˘ÌËÈ ‡·Ó ÂÎÂÍÚÓÌÌËÈ ÔËÒÚ≠È ÒÎ≠‰
Á‰‡ÚË Û ÒÔˆ≠‡Î≠ÁÓ‚‡ÌËÈ ˆÂÌÚ ÔÂÂÓ·ÍË.‚ÚÓËÌÌÓª
ÒËÓ‚ËÌË.
50 Ferm
Ç ˆ≠ÎÓÏÛ, Ó·ÓÚ‡ ÔÓÒÛ‚‡ÚËÏÂÚ¸Òfl ÒÍÓ≠¯Â, ıÓ˜‡ Á
ÏÂ̸¯ ÚÓ˜ÌËÏ ÂÁÛθڇÚÓÏ, flÍ˘Ó ‚ËÍÓËÒÚÓ‚Û‚‡ÚË
ÔËÎÛ Á ¯ËÓÍËÏ ÍÓÍÓÏ ÁÛ·ˆ≠‚, ‡ Ì Á ÏÂ̸¯ËÏ
ÍÓÍÓÏ. ÑÎfl ‰ÓÒfl„ÌÂÌÌfl ÓÔÚËχθÌÓ„Ó ÂÁÛθڇÚÛ
ÌÂÓ·ı≠‰ÌÓ ÒÎ≠‰ÍÛ‚‡ÚË Á‡ ÚËÏ, ˘Ó· ÎÂÁÓ ÔËÎË ·ÛÎÓ
„ÓÒÚËÏ. ñÂÈ ÎÎÓ·ÁËÍ Ô≠‰ıÓ‰ËÚ¸ ‰Îfl ÛÒ≠ı ‚ˉ≠‚
ÔËÎflθÌËı ÎÂÁ, flÍ≠ π ̇ ËÍÌÛ.(χÎ. 2).
áÅéêäÄ ãéÅáàäÄ
å‡Î. 3
èÂ‰ ÔÓ˜‡ÚÍÓÏ ÛÒÚ‡ÌÓ‚ÍË ÎÓ·ÁË͇
ÌÂÓ·ı≠‰ÌÓ ‚ËÏÍÌÛÚË ‚ËÎÍÛ Á ÓÁÂÚÍË
ÂÎÂÍÚÓÏÂÂÊ≠.
ôÓ· ÛÒÚ‡ÌÓ‚ËÚË ÎÓ·ÁËÍ ÌÂÓ·ı≠‰ÌÓ:
ÇËÍÛÚËÚË ‰‚‡ „‚ËÌÚ‡ Á „ÓÎӂ͇ÏË Ô≠‰ ÚÓˆÂ‚ËÈ
Íβ˜ (A) Á‡ ‰ÓÔÓÏÓ„Ó˛ Íβ˜‡-¯ÂÒÚË„‡ÌÌË͇,
˘Ó ÔÓÒÚ‡˜‡πÚ¸Òfl ‡ÁÓÏ Á χ¯ËÌÓ˛.
ÇÒÚ‡‚ËÚË ÔËÎÛ (C) Û ÔÓ‚ÁÛÌ ‰Îfl ÔËÎË (B). áÛ·ˆ≠
ÔËÎË ÔÓ‚ËÌÌ≠ ·ÛÚË Ì‡Ô‡‚ÎÂÌ≠ ̇„ÓÛ ≠ ‚ÔÂ‰, ‡
„·‰Í‡ ÒÚÓÓ̇ - ÒÔË‡ÚËÒ¸ ̇ ¯Î≠ÙÓ‚‡Î¸ÌËÈ ÍÛ„.
èÓ¯ÚÓ‚ıÌÛÚË ÔËÎÛ flÍÓÏÓ„‡ „ÎË·ÊÂ Û Ô≠‰‚≠ÒÍÛ.
á‡Í≠ÔËÚË ÔËÎflθÌ ÔÓÎÓÚÌÓ Á‡ ‰ÓÔÓÏÓ„Ó˛ ‰‚Óı
„‚ËÌÚ≠‚ Á „ÓÎÓ‚ÓͲ Ô≠‰ ÚÓˆ¸Ó‚ÓÈ Íβ˜ (A).
É‚ËÌÚË Á „ÓÎÓ‚ÍÓ˛ Ô≠‰ ÚÓˆ¸Ó‚ÓÈ Íβ˜ ÒÎ≠‰
Á‡ÍÛ˜Û‚‡ÚË ≠‚ÌÓÏ≠ÌÓ, ˘Ó· ÔË· Ô‡‚ËθÌÓ Ò≠·
Û Ô≠‰‚≠ÒÍÛ. á ÍË‚ËÏ ÎÂÁÓÏ ÓÁÔËÎ ÏÓÊ ‚ËÈÚË
ÌÂÁ‡‰Ó‚≠θÌËÏ.
éÔÛÒÚËÚË Á‡ıËÒÌËÈ ÍÓÊÛı.
êÖÉìãûÇÄççü éèéêçé∫ èãÄëíàçà
å‡Î. 4
ê„Û₇ÌÌfl ÍÛÚ‡ ̇ıËÎÛ ÓÔÓÌÓª Ô·ÒÚËÌË (A)
‚ËÍÓÌÛπÚ¸Òfl ̇ÒÚÛÔÌËÏ ˜ËÌÓÏ:
ᇠ‰ÓÔÓÏÓ„Ó˛ Íβ˜‡-¯ÂÒÚË„ËÌÌË͇ ‚ËÍÛÚËÚË
„‚ËÌÚË Á „ÓÎÓ‚ÍÓ˛ Ô≠‰ ÚÓˆ¸Ó‚ÓÈ Íβ˜ (B).
Ç≠‰Úfl„ÌÛÚË ÌËÊÌ˛ Ô·ÒÚËÌÛ ÚÓıË Ì‡Á‡‰, ˘Ó·
‡Á·ÎÓÍÛ‚‡ÚË ªª.
èÓ‚ÂÌÛÚË ÌËÊÌ˛ Ô·ÒÚËÌÛ Î≠‚ÓÛ˜ ‡·Ó Ô‡‚ÓÛ˜
̇ ÌÂÓ·ı≠‰ÌËÈ ÍÛÚ ÓÁ≠ÁÛ‚‡ÌÌfl. ÉÎË·ËÌÛ Ì‡ıËÎÛ
ÔÓ͇ÁÛπ ÍÛÚÓÏ≠ (C). å‡ÍÒËχθÌËÈ ÍÛÚ ÓÁÔËÎÛ -
45°.
è≠‰ÚÓÎÍÌÛÚË ÌËÊÌ˛ Ô·ÒÚËÌÛ ÁÌÓ‚Û ‚ÔÂ‰, ˘Ó·
Á‡·ÎÓÍÛ‚‡ÚË ªª ÔÓÎÓÊÂÌÌfl.
á‡ÍÛÚËÚË „‚ËÌÚË Á „ÓÎÓ‚ÍÓ˛ Ô≠‰ ÚÓˆ¸Ó‚ÓÈ Íβ˜
(B).
ÖäëèãìÄíÄñIü
å‡Î. 5
ôÓ· Á‡ÔÛÒÚËÚË ÎÓ·ÁËÍ Ì‡ÚËÒÌ≠Ú¸ ̇ ÍÌÓÔÍÛ ÔÛÒ͇.
ÇËÏË͇˜ ÏÓÊ̇ Á‡Ù≠ÍÒÛ‚‡ÚË Á‡ ‰ÓÔÓÏÓ„Ó˛
„ÛÎflÚÓ‡ ·ÎÓÍÛ‚‡ÌÌfl:
ç‡ÚËÒÌÛÚË Ì‡ ‚ËÏË͇˜.
ìÚËÏÛ˛˜Ë ÍÌÓÔÍÛ ÔÛÒÍÛ Ì‡ÚËÒÌÛÚË Ì‡ „ÛÎflÚÓ
·ÎÓÍÛ‚‡ÌÌfl. ãÓ·ÁËÍ Ô‡ˆ˛‚‡ÚËÏ ·ÂÁÔÂÂ‚ÌÓ.
Ç≠‰ÔÛÒÚËÚË Ó·Ë‰‚‡ ‚ËÏË͇˜‡
èÓ‚ÚÓÌ ̇ÚËÒ͇ÌÌfl ‚ËÏË͇˜‡ ÁÌ≠χπ ·ÎÓÍÛ‚‡ÌÌfl.
êÖÉìãüíéê òÇàÑäéëíI
ò‚ˉÍ≠ÒÚ¸ ÔÓÎÓÚ̇ „ÛβπÚ¸Òfl Á‡ ‰ÔÓÔÓÏÓ„Ó˛
„ÛÎflÚÓ‡ ÓÁÚ‡¯Ó‚‡ÌÓ„Ó Ì‡„Ó≠ ÎÓ·ÁË͇. óËÏ
·≠θ¯‡ ÔÓÁˈ≠fl, ÚËÏ ·≠θ¯‡ ¯‚ˉÍ≠ÒÚ¸.
ç‡È·≠θ¯‡ ÔÓÁˈ≠fl - 6. I‰Â‡Î¸Ì‡ ¯‚ˉÍ≠ÒÚ¸
ÓÁÔË₇ÌÌfl Á‡ÎÂÊËÚ¸ ‚≠≠‰ ÔÓÙ≠β Ú‡ ÁÛ·ˆ≠‚ ÔËÎË, ‡
Ú‡ÍÓÊ Ï‡ÚÂ≠‡ÎÛ Ó·‡ÌÓ„Ó ‰Îfl ÓÁÔË₇ÌÌfl. ÑÎfl
Ï’flÍËı χÚÂ≠‡Î≠‚ Ó·Ë‡πÚ¸Òfl ÔÓÏ≠ÍÓ‚‡ÌÓ Ì‡È·≠θ¯‡
¯‚ˉÍ≠ÒÚ¸ ≠ ÔË· Á ‚ÂÎËÍËÏ ÍÓÍÓÏ ÁÛ·ˆ≠‚ . ÑÎfl
Ú‚Â‰≠¯Ëı χÚÂ≠‡Î≠‚ Ó·Ë‡πÚ¸Òfl ÌËʘ‡ ¯‚ˉÍ≠ÒÚ¸ Ú‡
ÔË· Á χÎËÏ ÍÓÍÓÏ ÁÛ·ˆ≠‚.
çÄëíêéâäà åÄüíçàäÄ
ÑÎfl ‰ÓÒfl„ÌÂÌÌfl ÓÔÚËχθÌÓ„Ó ÂÁÛθڇÚÛ ÌÂÓ·ı≠‰ÌÓ
‚ËÁ̇˜ËÚË, flÍËÏ ˜ËÌÓÏ ÁÛ·ˆ≠ ÔËÎflθÌÓ„Ó ÔÓÎÓÚ̇
Á‡ıÓÔβ˛Ú¸ χÚÂ≠‡Î. ñ ‚ËÁ̇˜‡πÚ¸Òfl Á‡
‰ÓÔÓÏÓ„Ó˛ ̇ÒÚÓÈÍË Ï‡flÚÌË͇.
å’flÍ≠ χÚÂ≠‡ÎË (‰Â‚Ë̇, Ô·ÒÚχ҇, Ë Ú.Ô.):
Ó·Ë‡πÚ¸Òfl ≠‚Â̸ II ‡·Ó III. ÑÎfl ÓÚËχÌÌfl
Ó‚ÌÓ„Ó ÓÁÔËÎÛ, χflÚÌËÍ ‚ÒÚ‡ÌӂβπÚ¸Òfl ̇
≠‚Ì≠ 0 ‡·Ó I.
å‡ÚÂ≠‡ÎË ÒÂ‰̸Ӫ Ú‚Â‰ÓÒÚ≠ (Ú‚Â‰‡ ‰Â‚Ë̇,
‡Î˛Ï≠Ì≠È, ≠ Ú.Ô.): ̇ÒÚÓÈ͇ χflÚÌËÍÓ‚Ó„Ó ıÓ‰Û
Á‡ÎÂÊËÚ¸ ‚≠‰ Á‡ÒÚÓÒÛ‚‡ÌÌfl. ÑÎfl ÚÓÌÍËı χÚÂ≠‡Î≠‚
– ≠‚Â̸ 0 ‡·Ó I ÔË Ó·ÓÚ≠ Á ‡¯Ô≠ÎflÏË ‡·Ó
ÌÓʇÏË.
í‚Â‰≠ χÚÂ≠‡ÎË (Òڇθ, ≠ Ú.Ô.): Ó·Ë‡πÚ¸Òfl ≠‚Â̸
0.
äË‚≠ : χflÚÌËÍ Ì‡ ≠‚Ì≠ 0.
ê„Û₇ÌÌfl χflÚÌËÍÓ‚Ó„Ó ıÓ‰Û ÏÓÊ̇ ÔÓ‚Ó‰ËÚË
·ÂÁÔÓÒÂÂ‰Ì¸Ó Ô≠‰ ˜‡Ò Ó·ÓÚË ÔË·‰Û.
èàãéÇãéÇãÖççü
ÑÎfl Á‡·ÂÁÔ˜ÂÌÌfl ˜ËÒÚÓÚË Ó·Ó˜Óª ÔÓÂıÌ≠, ÎÓ·ÁËÍ
χπ Á’π‰Ì‡ÌÌfl ‰Îfl ÔËÎÓ‚Îӂ₇˜‡ ‰Ó flÍÓ„Ó ÏÓÊÌÓ
Ô≠‰Î˛˜ËÚË Á‚˘‡ÈÌËÈ ÔËÎÓÒÓÒ Á‡ ‰ÓÔÓÏÓ„Ó˛
‡‰‡ÔÚÂ‡ ‰Îfl ÔËÎÓÒÓÒ‡.
áÄïàëçàâ äéÜìï
ãÓ·ÁËÍ ÓÒ̇˘ÂÌÓ Á‡ıËÒÌËÏ ÍÓÊÛıÓÏ, flÍËÈ ÔÓ‚ËÌÂÌ
·ÛÚË Á‡ÍËÚËÏ flÍÓÏÓ„‡ ·≠θ¯Â Ô≠‰ ˜‡Ò Ó·ÓÚË. Ç≠Ì
̇‰‡π ̇Í‡˘ËÈ Á‡ıËÒÚ ‚≠‰ Ú≠ÒÓÍ Ú‡ Á‡·ÂÁÔ˜Ûπ
ÓÔÚËχθÌËÈ Á‡ıËÒÚ ‚≠‰ ÔËÎÛ.
ÖäëèãìÄíÄñIü
èêéñÖë êéáèàãûÇÄççü
ÇÍβ˜ËÚË ÎÓ·ÁËÍ.
èÓÏ≠ÒÚËÚË ÌËÊÌ˛ Ô·ÒÚËÌÛ ÔËÒÚÓ˛ ̇
ÔÓ‚ÂıÌ˛ Á‡„ÓÚÓ‚ÍË.
èÓ‚≠θÌÓ ÔÂÂÒÛÌÛÚË ÔË·‰ ‰Ó ÔÓÔÂ‰̸Ó
ÔÓ˜Â˜ÂÌÓª Î≠Ì≠ª ÓÁ≠ÁÛ‚‡ÌÌfl ≠ ÔÓ‚≠θÌÓ ÔÓ‰‡ÚË
ÎÓ·ÁËÍ ‚ÔÂ‰. ôÓ· Á‡ÔÓ·≠„ÚË ‚≠·‡ˆ≠ª ÎÓ·ÁË͇ ≠
flÍ Ì‡ÒÎ≠‰ÓÍ Á·ÏÛ‚‡ÌÌ˛ ÔËÎflθÌÓ„Ó ÔÓÎÓÚ̇,
ÌÂÓ·ı≠‰ÌÓ ÔËÚËÒÌÛÚË ÓÔÓÌÛ Ô·ÚÙÓÏÛ ‰Ó
Á‡„ÓÚÓ‚ÍË.
ãÓ·ÁËÍ Ò‡Ï ÁÓ·ËÚ¸ ÛÒ˛ Ó·ÓÚÛ. çÂ
̇ÚËÒ͇ÈÚ ÈÓ„Ó Á‡Ì‡‰ÚÓ ÒËθÌÓ.
èÄêÄãÖãúçÄ çÄèêÄÇãüûóÄ
èéãéíçÄ
å‡Î. 6
è‡‡ÎÂθ̇ ̇Ô‡‚Îfl˛˜‡ ‚ËÍÓËÚÓ‚ÛπÚ¸Òfl ‰Îfl
‚ËÍÓ̇ÌÌfl ÓÁ≠ÁÛ Ô‡‡ÎÂθÌÓ Í‡˛ ‰Ó¯ÍË.
èӈ‰Û‡ ‚ËÍÓÌÛπÚ¸Òfl ̇ÒÚÛÔÌËÏ ˜ËÌÓÏ:
Ferm 49
La sierra de vaivén es adecuada para su uso con todo tipo
de hojas de corte disponibles en comercios.
MONTAJE DE LA HOJA
Fig.3
Antes de montar la hoja, compruebe que el
enchufe de la red eléctrica haya sido desconectado
de la toma de corriente.
Para montar la hoja, haga lo siguiente:
Afloje los dos tornillos de sujeción de la cabecera (A)
con la llave Allen suministrada.
Ponga la hoja de corte (C) en el enganche de la hoja
(B). Asegúrese de que los dientes apunten hacia
arriba y adelante. El lado suave de la hoja debe apoyar
contra la rueda.
Empuje la hoja tanto como pueda en el enganche.
Asegure la hoja apretando los dos tornillos de la
cabecera (A) nuevamente. Debe estar seguro de que
los tornillos de la cabecera queden apretados de
forma uniforme, de modo que la hoja quede
correctamente asentada en el enganche. Si la hoja
quedase encorvada, el corte no sería satisfactorio.
Empuje la protección hacia abajo.
AJUSTE DEL ÁNGULO DE LA PLACA
INFERIOR
Fig.4
Ajuste el ángulo de la placa inferior (A) como se indica a
continuación:
Afloje los tornillos de la cabecera (B) con la llave
Allen suministrada.
Tire de la placa inferior hacia atrás ligeramente para
desbloquearla.
Gire la placa inferior a la derecha o izquierda en el
ángulo de corte deseado. Podrá leer este valor en el
transportador (C). El ángulo de corte máximo es 45º.
Empuje la placa inferior hacia adelante nuevamente
para bloquearla.
Apriete los tornillos de la cabecera (B) nuevamente.
FUNCIONAMIENTO
Fig.5
Pulse el interruptor para poner en funcionamiento la
sierra. El interruptor puede bloquearse con el botón de
bloqueo. Esto se hace de la siguiente manera:
Pulse el interruptor.
Mantenga el interruptor pulsado y presione el botón
de bloqueo. Ahora la sierra de vaivén continuará
funcionando.
Suelte ambos interruptores.
Llibere el bloqueo presionando el interruptor
nuevamente.
CONTROL DE VELOCIDAD
Se puede controlar la velocidad de la sierra con el botón
giratorio que hay en la parte superior de la sierra de
vaivén. Cuanto más alta sea la posición, mayor será la
velocidad. La posición más alta es la 6. La velocidad de
corte ideal dependerá del perfil y de los dientes de la
hoja, así como del material que desee cortar. Para
materiales suaves, seleccione una velocidad
razonablemente alta y un tipo de dientes gruesos.
Si desea cortar materiales duros, seleccione una
velocidad inferior y un tipo de dientes más finos.
AJUSTE DEL PÉNDULO
Para un resultado óptimo del corte, debe determinar la
forma en que los dientes de la hoja de la sierra entrarán
en contacto con el material. Esto se consigue mediante el
ajuste del péndulo.
Material blando (madera, plásticos, etc.): fije el
péndulo en el nivel II o III. Para un corte más preciso,
utilice el nivel del péndulo 0 o I.
Material medianamente duro (madera dura,
aluminio, etc.): ajuste el péndulo según la aplicación.
En el caso de materiales delgados, utilice el nivel del
péndulo 0 o I si va a trabajar con escofinas o cuchillas.
Materiales duros (acero, etc.): ponga el péndulo en el
nivel 0.
Curvas: ponga el péndulo en el nivel 0.
Puede ajustar el nivel del péndulo mientras el aparato
está en funcionamiento.
RECOGIDA DE POLVO
Para mantener la superficie de trabajo limpia, la sierra de
vaivén cuenta con una conexión para la recogida de
polvo. Podrá conectar un aspirador con esta finalidad.
Utilice el adaptador del aspirador que se suministra para
ello.
PROTECCIÓN
La sierra de vaivén está equipada con una protección.
Asegúrese de que la protección esté lo más cerrada
posible cuando la sierra esté en uso. Esto proporciona la
máxima protección contra astillas o esquirlas y garantiza
una extracción de polvo óptima.
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
ASERRADO
Encienda la sierra de vaivén.
Ponga la placa inferior del equipo sobre la pieza de
trabajo.
Mueva lentamente hacia la línea de corte
previamente marcada y presione la sierra de vaivén
hacia delante lentamente.
Presione la placa inferior firmemente contra la pieza
de trabajo. Si no lo hace así, es posible que la sierra
vibre e incluso que la hoja de corte se rompa.
Deje que la sierra haga el trabajo. No presione con
demasiada fuerza la sierra de vaivén.
GUÍA PARALELA A LA HOJA DE CORTE
Fig.6
Si desea hacer un corte que corra paralelo al borde de la
tabla, utilice la guía paralela a la hoja de corte
suministrada. Haga lo siguiente:
Afloje los tornillos de la cabecera en la parte frontal
de la placa inferior.
Deslice la guía paralela de la hoja por las aperturas
que hay en el lateral de la placa inferior.
Determine la distancia entre el corte de la hoja y el
lateral de la pieza de trabajo.
12 Ferm
Asegure la guía a esta distancia con los tornillos de la
cabecera. Si la distancia requerida entre el corte de la
hoja y el lateral es 5 cm, ponga el indicador en ‘5’ en la
guía exactamente sobre la hoja de corte.
Apriete los tornillos de la cabecera nuevamente.
CORTE INTERNO
Fig.7
Si la posición inicial de la pieza de trabajo a cortar no es el
lateral o si no se ha taladrado ningún agujero, deberá
hacer un corte interno. Para ello, proceda de la siguiente
manera:
Ponga la hoja sobre el frontal redondeado de la placa
inferior.
Encienda el equipo y baje lentamente la hoja hasta
que toque la pieza de trabajo.
Deje que la hoja corte la pieza suavemente sin
forzarla.
Cuando haya terminado con la pieza de trabajo, quite
la hoja del agujero.
Ponga el equipo en posición normal en el agujero
aserrado y continúe con el corte.
También puede cortar taladrando primero un agujero
en la pieza de trabajo. Para hacerlo, utilice una broca que
haga un agujero suficientemente grande para que entre
la hoja de corte. Ahora ya puede llevar a cabo los pasos
indicados en la sección ‘Aserrado’.
FALLOS
1. El motor eléctrico se calienta.
El motor está sobrecargándose porque las piezas de
trabajo son demasiado grandes.
Corte a una velocidad más baja para que el motor se
enfríe.
El motor está averiado.
Lleve el equipo a un distribuidor Ferm para
verificación o reparación.
2. El equipo no funciona.
La conexión de red se ha interrumpido.
Compruebe la conexión de red por si hubiera fallos.
El interruptor está dañado.
Lleve el equipo a un distribuidor Ferm para
verificación o reparación.
3. Es muy difícil mover la pieza de trabajo a lo
largo de la hoja de corte en línea recta y el
corte de la hoja no es uniforme.
La hoja de corte está arqueada o desafilada.
Sustituya la hoja de corte.
4. La pieza de trabajo empieza a vibrar
violentamente durante el corte.
La hoja de corte está sobrecalentada o deformada.
Sustituya la hoja de corte.
5. El aparato hace ruidos y/o funciona de forma
no uniforme.
Las escobillas de carbón están gastadas.
Lleve el equipo a un distribuidor Ferm para la
sustitución de las escobillas.
MANTENIMIENTO
Durante el mantenimiento y la limpieza quite
siempre el enchufe de red de la toma de corriente.
Nunca utilice líquidos cuando limpie las partes
eléctricas de la sierra de vaivén.
Dé mantenimiento a la sierra de vaivén con
frecuencia para evitar problemas innecesarios. Esto
garantizará que el equipo esté siempre en
condiciones óptimas.
Mantenga limpia la placa inferior para que no se
produzcan imprecisiones durante el corte.
Mantenga el exterior de la sierra de vaivén limpio de
modo que todas las piezas móviles puedan moverse
de forma precisa y sin desgaste.
Mantenga limpias las ranuras de ventilación del
motor para evitar que se sobrecaliente.
Si las escobillas de carbón están gastadas, la sierra
funcionará haciendo ruidos y de forma no uniforme.
Al final, la sierra dejará de funcionar. Haga sustituir
las escobillas de carbón en su distribuidor Ferm.
Lubrique la hoja de la sierra periódicamente.
LIMPIEZA
Limpie regularmente el aparato con un paño,
preferentemente después de cada uso. Asegúrese de
que las rejillas de ventilación no posean partículas de
polvo ni suciedad. Si hubiera suciedad incrustada, utilice
un paño humedecido con agua y jabón. No utilice jamás
materiales disolventes tales como gasolina, alcohol,
amoniaco, etc. Dichos productos podrían dañar el
plástico de diferentes piezas del aparato.
ENGRASADO
El aparato no necesita ser engrasado.
AVERÍAS
Si se presenta una avería, por ejemplo, por el desgaste de
una pieza, póngase en contacto con el proveedor de
servicios indicado en la tarjeta de garantía. En el dorso de
este manual encontrará un amplio resumen de las partes
de recambio que se pueden ordenar.
USO ECOLÓGICO
Para prevenir los daños durante el transporte, el aparato
ha sido embalado. Dicho embalaje está hecho, en la
medida de lo posible, de material reciclable. Le rogamos,
por lo tanto, que recicle dicho material.
Cualquier aparato eléctrico o electrónico
desechado y/o defectuoso tiene que depositarse en
los lugares apropiados para ello.
Ferm 13
èÓ¯ÍÓ‰ÊÂÌËÈ Ú‡/‡·Ó ÛÚËÎ≠ÁÓ‚‡ÌËÈ
ÂÎÂÍÚ˘ÌËÈ ‡·Ó ÂÎÂÍÚÓÌÌËÈ ÔËÒÚ≠È ÒÎ≠‰
Á‰‡ÚË Û ÒÔˆ≠‡Î≠ÁÓ‚‡ÌËÈ ˆÂÌÚ
ÔÂÂÓ·ÍË.‚ÚÓËÌÌÓª ÒËÓ‚ËÌË.
èÂ‰ ÔÓ˜‡ÚÍÓÏ ÂÍÒÔÎÛ‡Ú‡ˆ≠ª χ¯ËÌË Û‚‡ÊÌÓ
ÔÓ˜ËÚ‡ÈÚ ˆ˛ ≠ÌÒÚÛ͈≠˛ ÍÓËÒÚÛ‚‡˜‡.
éÁ̇ÈÓÏÚÂÒ¸ Á ̇fl‚ÌËÏË ÙÛÌ͈≠flÏË Ú‡ ÛÏÓ‚‡ÏË
ÂÍÒÔÎÛ‡Ú‡ˆ≠ª. ÑÎfl Á‡·ÂÁÔ˜ÂÌÌfl ̇ÎÂÊÌÓ„Ó
ÙÛÌ͈≠ÓÌÛ‚‡ÌÌfl ÒÎ≠‰ Ô≠‰ÚËÏÛ‚‡ÚË Ï‡¯ËÌÛ Û
Ó·Ó˜ÓÏÛ ÒÚ‡Ì≠ Á„≠‰ÌÓ ‰Ó ≠ÌÒÚÛ͈≠ª. á·Â≠„‡ÈÚ ˆ˛
≠ÌÒÚÛ͈≠˛ Ú‡ ‰ÓÍÛÏÂÌÚ‡ˆ≠˛, ˘Ó ‰Ó‰‡πÚ¸Òfl, ‡ÁÓÏ Á
χ¯ËÌÓ˛.
ëèÖñIÄãúçI IçëíêìäñI∫ á ÅÖáèÖäà, üäI
ëãIÑ ÇàäéçÄíà èÖêò çIÜ êéáèéóÄíà
êéÅéíì á IçëíêìåÖçíéå
çÂÓ·ı≠‰ÌÓ ÔÂ‚≠ËÚË Ì‡ÒÚÛÔÌ≠ ÔÛÌÍÚË:
ç‡ÔÛ„‡ ‰‚Ë„Û̇ (230 V) ÒÔ≠‚Ô‡‰‡π Á ̇ÔÛ„Ó˛ Û
ÂÎÂÍÚÓÏÂÂÊ≠.
䇷Âθ ÊË‚ÎÂÌÌfl Ú‡ ¯ÚÂÔÒÂθ̇ ‚ËÎ͇
ÌÂÔÓ¯ÍÓ‰ÊÂÌ≠ ≠ Á̇ıÓ‰flÚ¸Òfl Û Ó·Ó˜ÓÏÛ ÒÚ‡Ì≠.
ç‡fl‚Ì≠ÒÚ¸ ÛÒ≠ı ÁÛ·ˆ≠‚ ̇ ÔÓÎÓÚÌˢ≠ ÔËÎÍË Ú‡
‚≠‰ÒÛÚÌ≠ÒÚ¸ ÔÓ‰flÔËÌ ‡·Ó Ú≠˘ËÌ Ì‡ Ì≠È.
üÍ˘Ó Ú‡Í, Ì„‡ÈÌÓ Á‡Ï≠Ì≠Ú¸ ÔËÎÍÛ.
óË ‰ÓÒÚ‡ÚÌ¸Ó Ï≠Òˆfl Ô≠‰ Á‡„ÓÚÓ‚ÍÓ˛, ˘Ó· ÔË·
Ì ÒÚË͇·Ҹ Á Ô≠‰ÎÓ„Ó˛ ‡·Ó Ó·Ó˜ËÏ ÒÚÓÎÓÏ Ô≠‰
˜‡Ò ÛıÛ ‚„ÓÛ-‚ÌËÁ.
áÛ·˜ËÍË ÔËÎË Ì‡Ô‡‚ÎÂÌ≠ ‚„ÓÛ.
á‡‚Ê‰Ë ÌÓÒËÚË Á‡ıËÒÌ≠ ÓÍÛÎflË Ô≠‰ ˜‡Ò Ó·ÓÚË Á
χ¯ËÌÓ˛.
é·ÂÂÊÌÓ Ó·ıÓ‰ËÚËÒ¸ Á ÛÒÚ‡ÚÍÛ‚‡ÌÌflÏ.
ç ‚ËÍÓËÒÚÓ‚Û‚‡ÚË Ï‡¯ËÌÛ Ï≠Òˆflı Á
Ô≠‰‚ˢÂÌÓ˛ ‚ÓÎÓ„≠ÒÚ˛.
ç ‚ËÍÓËÒÚÓ‚Û‚‡ÚË Ï‡¯ËÌÛ ‰Îfl Ó·ÓÚË Á
χÚÂ≠‡Î‡ÏË, ˘Ó Ï≠ÒÚflÚ¸ ‡Ò·ÂÒÚ.
ç≠ÍÓÎË Ì Á‡Î˯‡ÚË ÎÓ·ÁËÍ ·ÂÁ ̇„Îfl‰Û.
èÂ‚≠ËÚË, ˘Ó ‚ËÏË͇˜ Ì Á̇ıÓ‰ËÚ¸Òfl Û
ÔÓÎÓÊÂÌÌ≠ ‘on’ (‚Íβ˜ÂÌÓ)
ÖäëèãìÄíÄñIü åÄòàçà
燉≠ÈÌÓ Á‡Í≠ÔËÚË Á‡„ÓÚÓ‚ÍÛ, fl͇ ·Û‰Â
Ó·Ó·ÎflÚËÒ¸.
ÇËÏÍÌÛÚË ≠ÌÒÚÛÏÂÌÚ! Çˉ‡ÎËÚË ÛÒ≠ Á‡Î˯ÍË
‰Â‚‡, flÍ≠ Á‡Î˯ËÎËÒ¸ ·≠Îfl ÔËÎË ‡·Ó Á‡ÒÚfl„ÎË Ì‡
ÔÓ‚ÂıÌ≠ ÔËÎË (ÔË ˆ¸ÓÏÛ Ì ÒÎ≠‰ ˆÂ ·ËÚË Û͇ÏË).
ãÓ·ÁËÍ ‚ÏË͇ÂÚÒfl ̇ ıÓÎÓÒÚÓÏÛ ıÓ‰Û, ÚÓ·Ó ÔÂ¯
Ì≠Ê ‚‚≠È‰Â Û ÍÓÌÚ‡ÍÚ Á ÔÓ‚ÂıÌπ˛ Á‡„ÓÚÓ‚ÍË.
êÓÁÔËβ˛˜Ë ‰Â‚Ó, ÒÎ≠‰ ‚ˉ˂ÎflÚËÒ¸ ÒÛ˜ÍË,
ˆ‚flıË, Ú≠˘ËÌË ≠/‡·Ó ÒÎ≠‰Ë ·Û‰Û. ÇÓÌË ÏÓÊÛÚ¸
ÔÂ¯ÍӉʇÚË ÎÓ·ÁËÍÓ‚≠. í‡ÍÓÊ ÒÎ≠‰ ·ÛÚË
Û‚‡ÊÌËÏ ‚ˉ˂Îfl˛˜ËÒ¸ ªı Û ‰Â‚ÌËı ‚≠‰ıÓ‰‡ı,
flÍ≠ ÔÓÚÂ·Û˛Ú¸ ˜‡ÒÚÓ ÏÂ̯ ӷÂÂÊÌÓ„Ó
ÓÁÔËÎÛ ÚÓÏÛ ≠ÒÌÛπ ËÁËÍ ÁÌËÊÂÌÌfl Û‚‡ÊÌÓÒÚ≠.
ç ÓÁÔË₇ÚË Á‡„ÓÚÓ‚ÍË ÚÓ‚˘ËÌ flÍËı
ÔÂ‚ˢÛ𠉂ÊËÌÛ ÔËÎË.
ç ÚÓ͇ÚËÒ¸ ÏÂڇ΂Ëı ˜‡ÒÚËı ÎÓ·ÁË͇ Ô≠‰ ˜‡Ò
ÓÁÔË₇ÌÌfl Û ÒÚ≠̇ı ‡·Ó Ô≠‰ÎÓ„‡ı, ‰Â ÏÓÊÛÚ¸
·ÛÚË ÂÎÂÍÚ˘Ì≠ ÔÓ‚Ó‰Ë. ëÎ≠‰ Ï≠ˆÌÓ ÚËχÚË
ÎÓ·ÁËÍ Ó·Óχ Û͇ÏË Á‡ Ô·ÒÚËÍÓ‚Û ÛÍÓflÚÍÛ
Ú‡ÍËÏ ˜ËÌÓÏ, ˘Ó· Ì ÚÓ͇ÚËÒ¸ ˜‡ÒÚËÌ, flÍ≠
ÏÓÊÛÚ¸ ÔÓ‚Ó‰ËÚË ÒÚÛÏ, flÍ˘Ó ‡ÔÚÓÏ ÎÓ·ÁËÍ
Á‡˜ÂÔËÚ¸ ÂÎÂÍÚ˘ÌËÈ Í‡·Âθ.
Á‡‚Â¯ÂÌÌ≠ ÓÁÔËÎÛ, ÒÔÓ˜‡ÚÍÛ ÒÎ≠‰ ‚ËÏÍÌÛÚË
ÎÓ·ÁËÍ ≠ ÔÓ˜Â͇ÚË ÔÓÍË Ì ÁÛÔËÌËÚ¸Òfl ÎÂÁÓ, ÔÂ¯
Ì≠Ê ‚ËÈχÚË ÈÓ„Ó Á Á‡„ÓÚÓ‚ÍË.
ç ÒÎ≠‰ ‚ËÍÓËÒÚÓ‚Û‚‡ÚË ‰Ó‚„≠ ÔÓ‰Ó‚ÊÛ‚‡˜≠.
á‡ıËÒÌËÈ ÍÓÊÛı ÔÓ‚ËÌÂÌ Á‡Î˯‡ÚËÒfl ̇ Ò‚ÓπÏÛ
Ï≠Òˆ≠ Ô≠‰ ˜‡Ò Ó·ÓÚË.ÎÓ·ÁË͇.
ÇàèÄÑäà, ôé èéíêÖÅìûíú
çÖÉÄâçéÉé èêàèàçÖççü êéÅéíà
èêàëíêéû:
ÌÂÔÓ·‰ÍË Á≠ ¯ÚÂÔÒÂθÌÓ˛ ‚ËÎÍÓ˛, „ÌÛ˜ÍËÏ
¯ÌÛÓÏ ÊË‚ÎÂÌÌfl ‡·Ó ÔÓ¯ÍÓ‰ÊÂÌÌfl „ÌÛ˜ÍÓ„Ó
¯ÌÛ‡.
ÌÂÔÓ·‰ÍË Ó·ÓÚË ÔÂÂÏË͇˜‡;
≠ÒÍ≠ÌÌfl ‚Û„≠θÌËı ˘≠ÚÓÍ ‡·Ó ÛÚ‚ÓÂÌÌfl ÍÛ„Ó‚Ó„Ó
‚Ó„Ìfl Û ÔÂÂÚ‚Ó˛‚‡˜≠ ÒÚÛÏÛ;
‰ËÏ ‡·Ó Á‡Ô‡ı „Ó≠ÎÓª ≠ÁÓÎflˆ≠ª
ÖãÖäíêéÅÖáèÖäÄ
èÓ͇ÁÌËÍË Ì‡ÔÛ„Ë ÂÎÂÍÚÓÏÂÂÊ≠ ÔÓ‚ËÌÌ≠
‚≠‰ÔÓ‚≠‰‡ÚË Ô‡‡ÏÂÚ‡Ï, ‚͇Á‡ÌËÏ Ì‡
Ú‡·Î˘ˆ≠ Á ÚÂıÌ≠˜ÌËÏË ı‡‡ÍÚÂËÒÚË͇ÏË.
凯Ë̇ χπ ÔÓ‰‚≠ÈÌÛ ≠ÁÓÎflˆ≠˛ Á„≠‰ÌÓ
EN50144, ≠ ÚÓÏÛ Ì ÔÓÚ·Ûπ ÔÓ‚Ó‰Û
Á‡ÁÂÏÎÂÌÌfl.
á‡Ï≠̇ ¯ÌÛ≠‚ Ú‡ ‚ËÎÓÍ.
è≠ÒÎfl Á‡Ï≠ÌË ÒÚ‡Ó„Ó ¯ÌÛ‡ ‡·Ó ¯ÚÂÔÒÂθÌÓª ‚ËÎÍË, ªı
ÒÎ≠‰ Ì„‡ÈÌÓ ‚ËÍËÌÛÚË. ç·ÂÁÔ˜ÌÓ ‚Íβ˜‡ÚË ‚ËÎÍË
‡·Ó ÔÓ¯ÍÓ‰ÊÂÌËÈ ¯ÌÛ Û ÓÁÂÚÍÛ.
ÇËÍÓËÒÚ‡ÌÌfl ÔÓ‰Ó‚ÊÛ‚‡˜≠‚.
ÇËÍÓËÒÚÓ‚Û˛Ú¸Òfl Î˯ ÒÂÚËÙ≠ÍÓ‚‡Ì≠ ÔÓ‰Ó‚ÊÛ‚‡˜≠,
flÍ≠ ‚≠‰ÔÓ‚≠‰‡˛Ú¸ ‚ı≠‰Ì≠È ÔÓÚÛÊÌÓÒÚ≠ χ¯ËÌË.
å≠Ì≠χθÌËÈ ÓÁÏ≠ ÔÓ‚≠‰ÌË͇ - 1.5 ÏÏ2. èË
‚ËÍÓËÒÚ‡ÌÌ≠ ͇·ÂθÌÓ„Ó ·‡‡·‡ÌÛ, ÈÓ„Ó ÒÎ≠‰
ÔÓ‚Ì≠ÒÚ˛ ÓÁÏÓÚ‡ÚË.
åéçíÄÜ
IçëíêìäñI∫ á åéçíÄÜì íÄ
áÄëíéëìÇÄççû
ãÓ·ÁËÍ ‚ËÍÓËÒÚÓ‚Û˛Ú¸ ‰Îfl ÓÁÔËÎÛ Á‡„ÓÚÓ‚ÓÍ Á
≠ÁÌËı χÚÂ≠‡Î≠‚ (‰Â‚Ë̇, ‡Î˛Ï≠Ì≠È, Ô·ÒÚχ҇,
ÏÂڇΠ≠ Ú.≠̯.) Á ÚÓ˜ÌËÏ ‰Ó‰ÂʇÌÌflÏ ÓÁÏ≠Û Ú‡
·Û‰¸-flÍËı ÙÓÏ. å‡ÍÒËχθ̇ ÚÓ‚˘Ë̇ Á‡„ÓÚÓ‚ÓÍ –
70 ÏÏ (‰Â‚Ë̇)
ÇàÅIê èéãíéçàôÄ èàãà
å‡Î. 2
ãÓ·ÁËÍ ÔÓÒÚ‡˜‡πÚ¸Òfl Á ˜ÓÚËχ ÎÂÁ‡ÏË, ÍÓÊÌ Á flÍËı
χπ ≠ÁÌÛ Í≠θÍ≠ÒÚ¸ ÁÛ·ˆ≠‚. èÓÙ≠θ Ú‡ ÁÛ·ˆ≠ ≠ÁÌflÚ¸Òfl
‚≠‰ÔÓ‚≠‰ÌÓ ‰Ó χÚÂ≠‡ÎÛ, flÍËÈ Ú·‡ ÓÁÔËÎflÚË.
Ñ≠·Ì≠ ÁÛ·ˆ≠ ‰‡˛Ú¸ ˜≠ÚÍËÈ Ú‡ „·‰ÍËÈ ÓÁÔËÎ. ÇÛÁ¸ÍËÈ
ÔÓÙ≠θ ‚ËÍÓËÒÚÓ‚ÛπÚ¸Òfl ‰Îfl ÓÁÔË₇ÌÌfl ı‚ËÎ≠
‡·Ó ‰Îfl ‚Ë≠Á‡ÌÌfl Ù≠„Û. ôÓ· Ó·‡ÚË Ô‡‚ËθÌ ÎÂÁÓ
ÔËÎË Ú·‡:
èÓ˜‡ÚË Á ÔËÎË Á ‚ÂÎËÍËÏ ÍÓÍÓÏ ÁÛ·ˆ≠‚
üÍ˘Ó ÓÁÔËÎ ‚ËıÓ‰ËÚ¸ ÌÂ≠‚ÌËÏ Ú‡ ̘≠ÚÍËÏ ÒÎ≠‰
‚ÁflÚË ÔËÎÛ Ò ÏÂ̯ËÏ ÍÓÍÓÏ ÁÛ·ˆ≠‚.
ÑÎfl Ô·ÒÚË͇, ‡Î˛Ï≠Ì≠˛ Ú‡ ÒÚ‡Î≠ Á‡‚ʉË
‚ËÍÓËÒÚÓ‚Û˛Ú¸ ÔËÎÛ Á ̇ÈÏÂ̯ËÏ ÍÓÍÓÏ ÁÛ·ˆ≠‚.
48 Ferm
ÉÄêÄçíàü
ìÒÎÓ‚Ëfl „‡‡ÌÚËË ÒÓ‰ÂʇÚÒfl ‚ ÓÚ‰ÂθÌÓ
ÔË·„‡ÂÏÓÈ „‡‡ÌÚËÈÌÓÈ Í‡ÚÓ˜ÍÂ.
èÓ‰ ̇¯Û ËÒÍβ˜ËÚÂθÌÛ˛ ÓÚ‚ÂÚÒÚ‚ÂÌÌÓÒÚ¸
Û‰ÓÒÚÓ‚ÂflÂÏ, ˜ÚÓ ‰‡ÌÌÓ ËÁ‰ÂÎËÂ
Û‰Ó‚ÎÂÚ‚ÓflÂÚ ÒÎÂ‰Û˛˘ËÏ Òڇ̉‡Ú‡Ï
Ë ÌÓχÚË‚Ì˚Ï ‰ÓÍÛÏÂÌÚ‡Ï Öë:
EN50144-1, EN50144-2-10,
EN55014-1, EN55014-2,
EN61000-3-2, EN61000-3-3
Òӄ·ÒÌÓ ÒÎÂ‰Û˛˘ËÏ Ô‰ÔËÒ‡ÌËflÏ
98/37EEC, 73/23/EEC, 89/336EEC
ÓÚ 01-06-2005
ñÇOããÖ,
çˉÂ·̉˚
Ç. ä‡ÔÏıÓÙ
éÚ‰ÂÎ ÍÓÌÚÓÎfl ͇˜ÂÒÚ‚‡
ãéÅáàä
çÄëíìèçI íÖïçIóçI ïÄêÄäíÖêàëíàäà
ÇIÑèéÇIÑÄûíú áéÅêÄÜÖççüåà çÄ 2
ëíéêIçñI
íÖïçIóçI ïÄêÄäíÖêàëíàäà
ÇåIëí ìèÄäéÇäà
1 ãÓ·ÁËÍ
4 èËÎflθÌËı ÔÓÎÓÚÌˢ‡
1 äβ˜ ¯ÂÒÚË„ËÌÌËÍ
1 è‡‡ÎÂθ̇ ̇Ô‡‚Îfl˛˜‡
1 ê‡Á’πÏ ‰Îfl ÔËÎÓÒÓÒÛ
1 IÌÒÚÛ͈≠fl ÍÓËÒÚÛ‚‡˜‡
1 ɇ‡ÌÚËÈÌËÈ Ú‡ÎÓÌ
èÂ‚≠ÚÌ Ï‡¯ËÌÛ Ú‡ ‰ÓÔÓÏ≠ÊÌ≠ ÔËÒÚÓª ̇
̇fl‚Ì≠ÒÚ¸ ÔÓ¯ÍÓ‰ÊÂ̸ ‚ ÂÁÛθڇÚ≠
Ú‡ÌÒÔÓÚÛ‚‡ÌÌfl.
éèàë
å‡Î. 1
1. ê„ÛÎflÚÓ ¯‚ˉÍÓÒÚ≠
2. ÅÎÓÍÛ˛˜‡ ͇ۘ
3. èÂÂÏË͇˜
4. ÉÌ≠Á‰Ó ‰Îfl ÔËÎÓÒÓÒÛ
5. äβ˜-¯ÂÒÚË„‡ÌÌËÍ
6. çËÊÌfl Ô·ÒÚË̇
7. èÓ‚ÁÛÌ ‰Îfl ÔËÎ
8. å‡flÚÌËÍ
9. á‡ıËÒÌËÈ ÍÓÊÛı
IçëíêìäñIü á ÅÖáèÖäà
Ç ≠ÌÒÚÛ͈≠ª ‚ËÍÓËÒÚÓ̇ ̇ÒÚÛÔÌ≠ ÒËÏ‚ÓÎË:
éÁ̇˜‡π ËÁËÍ Ú‡‚ÏÛ‚‡ÌÌfl, Á‡„ÓÁÛ ‰Îfl
ÊËÚÚfl ‡·Ó ÔÓ¯ÍÓ‰ÊÂÌÌfl ≠ÌÒÚÛÏÂÌÚÛ Û
‚ËÔ‡‰ÍÛ Ì‰ÓÚËχÌÌfl ≠ÌÒÚÛ͈≠È ‰‡ÌÌÓª
≠ÌÒÚÛ͈≠ª ÍÓËÒÚÛ‚‡˜‡.
éÁ̇˜‡π ËÁËÍ ÂÎÂÍÚÓ¯ÓÍÛ.
ç‡ÔÛ„‡ | 230 V~
ó‡ÒÚÓÚ‡ | 50 Ɉ
Çı≠‰Ì‡ ÔÓÚÛÊÌ≠ÒÚ¸ | 570 ÇÚ
ò‚ˉÍ≠ÒÚ¸ ·ÂÁ ̇‚‡Ú‡ÊÂÌÌfl | 500-3000/ı‚.
å‡ÍÒ. ÚÓ‚˘Ë̇ χÚÂ≠‡ÎÛ | 70 ÏÏ
å‡ÍÒ. „ÎË·Ë̇ ÔÓÔËÎÛ | 18 ÏÏ
äÛÚ ÔÓÔËÎÛ | 0 - 45°
LJ„‡ χ¯ËÌË | 2 Í„
Lpa ≠‚Â̸ Á‚ÛÍÓ‚Ó„Ó ÚËÒÍÛ | 90.4 ‰Å(A)
Lwa ‡ÍÛÒÚ˘̇ ÔÓÚÛÊÌ≠ÒÚ¸ | 103.4 ‰Å(A)
Ç≠·‡ˆ≠fl | 3.3 Ï/Ò
2
CE
ı
ÑÖäãÄêÄñàü é ëééíÇÖíëíÇàà
(
RUS
)
Ferm 47
GARANTÍA
Lea atentamente las condiciones de garantía indicadas en
la tarjeta de garantía que aparece en este manual de
instrucciones.
Declaramos bajo nuestra sola responsabilidad que
este producto está en conformidad con las normas
o documentos normalizados siguientes
EN50144-1, EN50144-2-10,
EN55014-1, EN55014-2,
EN61000-3-2, EN61000-3-3
de acuerdo con las directivas:
98/37EEC, 73/23EEC, 89/336EEC
01-06-2005
ZWOLLE NL
W. Kamphof
Quality department
SERRA DE RECORTES
OS NÚMEROS NO TEXTO A SEGUIR
CORRESPONDEM ÀS FIGURAS NAS PÁGINAS 2
ESPECIFICAÇÕES TÉCNICAS
CONTEÚDO DA EMBALAGEM
1 Serra de recortes
4 Lâminas de serra
1 Chave Allen
1 Guia de corte paralela
1 Adaptador de aspirador de pó
1 Manual do usuário
1 Cartão de garantia
Verifique a máquina e acessórios contra danos durante o
transporte.
INFORMAÇÕES SOBRE O PRODUTO
Fig.1
1. Controle de velocidade
2. Botão de travamento
3. Interruptor
4. Ponto de conexão de aspirador de pó
5. Chave Allen
6. Placa inferior
7. Suporte da serra
8. Pêndulo
9. Proteção
INSTRUÇÕES DE SEGURANÇA
Neste manual e/ou na máquina são utilizados os
seguintes símbolos:
Indica o risco de ferimentos, perda de vida ou
danos na ferramenta, se não seguir as instruções
deste manual.
Indica o perigo de choque eléctrico.
Voltagem | 230 V~
Freqüência | 50 Hz
Potência de entrada | 570 W
Velocidade, sem carga | 500-3000/min
Capacidade máx. de serragem em |
madeira (com lâminas inclusas) | 70 mm
Meão | 18 mm
Ângulo de corte | 0 - 45°
Peso | 2 kg
Lpa Nível de pressão de ruído | 90.4 dB(A)
Lwa Nível de potência de ruído | 103.4 dB(A)
Vibração | 3.3 m/s
2
CE
ı
DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
(
E
)
14 Ferm
1/30