Medisana TDP, TDP 88310 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Medisana TDP El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
DE Gebrauchsanleitung
Sicherheitshinweise . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Allgemeine Hinweise und Informationen. . . . . . 4
Vorbereitung. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
Anwendung . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Verschiedenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
GB Instruction Manual
Safety information . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
General notes and information . . . . . . . . . . . . 28
Preparation. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Application . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Miscellaneous . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
FR Mode d’emploi
Consignes de sécurité . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Remarques générales et informations . . . . . . 52
Préparation. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Application . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Divers . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
ES Instrucciones de manejo
Indicaciones de seguridad. . . . . . . . . . . . . . . . 74
Indicaciones e información general. . . . . . . . . 76
Preparación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Aplicación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Diversos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
NL Gebruiksaanwijzing
Veiligheidsinstructies . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Algemene instructies en informatie . . . . . . . . 100
Voorbereiding. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Toepassing. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Varia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .119
GR Gebrauchsanleitung
Υποδείξεις ασφαλείας . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Γε ν ι κ έ ς υποδείξεις και πληροφορίες . . . . . . . 124
Προετοιμασία. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Εφαρμογή . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Διάφορα . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Klappen Sie bitte diese Seite auf und lassen Sie sie zur schnellen
Orientierung aufgeklappt.
Please fold out this page and leave it folded out for quick refer-
ence.
Veuillez déplier cette page et la laisser dépliée a n de vous orien-
ter plus rapidement.
Por favor, despliegue esta hoja y déjela desplegada para orien-
tarse rápidamente.
Sla deze bladzijde om en laat deze opengeslagen, terwijl u de
gebruiksaanwijzing leest.
Ανοίξτε την πρώτη σελίδα και αφήστε την ανοικτή για καλύτερη
κατανόηση.
FR
Touches Af chages
Régulateur de la puissance du cou-
rant canal 2
Puissance du courant canal 2
Zone d’af chage
Pile faible
Touche Marche/Arrêt/Stop
Forme d’impulsion
Touche M (Mode)
EMS Temps de montée, de maintien
et de pause
Touche Memory
Temps de thérapie
Touche Set
Points de traitement recommandés
Touche P (Programme)
Appareil verrouillé
Régulateur de la puissance du cou-
rant canal 1
Fréquence / Largeur d‘impulsion
Support de la ceinture
Numéro de programme
Logement à piles
Mode de thérapie
Branchement canal 1
Puissance du courant canal 1
Branchement canal 2
ES
Teclas Indicaciones
Regulador de intensidad, canal 2
Intensidad, canal 2
Área de la pantalla
Pila descargada
Tecla de conexión/desconexión/paro
Forma de impulso
Tecla M (modo)
Tiempo EMS de subida, parada, ba-
jada
Tecla Memory
Duración de terapia
Tecla Set
Puntos de tratamiento recomenda-
dos
Tecla P (programa)
Aparato bloqueado
Regulador de intensidad, canal 1
Frecuencia / Amplitud del impulso
Soporte de cinturón
Número de programa
Compartimento de pilas
Modo de terapia
Conexión canal 1 Intensidad, canal 1
Conexión canal 2
ES
73
¡INDICACIONES IMPORTANTES!
¡GUARDAR NECESARIAMENTE!
Explicación de símbolos
Estas instrucciones de uso forman parte de este aparato. Las mismas con-
tienen información importante para la puesta en servicio y el manejo. Lee
estas instrucciones de uso en su totalidad. La inobservancia de estas ins-
trucciones puede provocar lesiones graves o daños en el aparato.
ADVERTENCIA
Estas indicaciones de advertencia tienen que cumplirse para evitar posibles
lesiones en el usuario.
ATENCIÓN
Estas indicaciones de advertencia tienen que cumplirse para evitar posibles
daños en el aparato.
INDICACIÓN
Estas indicaciones le ofrecen información adicional para la instalación o el
funcionamiento.
Certi cación según la ley de productos médicos
Clasi cacn del aparato: tipo BF
Número de LOTE
Fabricante
Fecha de fabricación
Lea detenidamente las instrucciones de uso, sobre todo las indicaciones de seguridad, antes de
utilizar el aparato, y guarde las instrucciones para uso posterior. Si transmite el aparato a terceras
personas, entregue también estas instrucciones de uso.
0297
ES
74
Uso conforme a lo previsto
El aparato Medisana TENS/EMS está concecibo para los siguientes ámbitos de
aplicación:
Alivio sintomático de fuertes dolores crónicos, dolores postraumáticos
o dolores postoperatorios agudos
Aumento del riego sanguíneo en el ámbito del tratamiento
Eliminación de espasmos musculares
Estimulación postoperatoria de músculos para evitar trombosis
Evitación o inhibición de atro a muscular
Reconstrucción de músculos
Mantenimiento o mejora de la movilidad
Contraindicaciones
No use el aparato si tiene un marcapasos u otros implantes o metales
protésicos en el cuerpo.
El aparato no debería utilizarse si el usuario padece irregularidades en
el corazón o enfermedades coronarias
(p. ej. arritmias o disfunciones
miocárdicas).
Antes de la utilización del aparato, consulte a su médico de cabecera si
padece alguna de las siguientes enfermedades:
• Diabetes
• Epilepsia
Graves disfunciones de circulación en las extremidades inferiores
Rotura de pelvis o ingle
• Cáncer
Las mujeres embarazadas deberían tener en cuenta las medidas de pre-
caución necesarias y su capacidad de carga individual; eventualmente
debería consultar a su médico.
No trate ninguna parte del cuerpo que presente hinchazones, quema-
duras, in amaciones, erupciones cutáneas (p. ej. ebitis, trombo ebi-
tis, varices etc.), heridas o zonas sensibles.
Este aparato no debería utilizarse para alivio de dolor sintomático local,
a menos que el tratamiento tenga una justi cación casual o se haya
diagnosticado un síndrome de dolor.
Los electrodos no deben colocarse de forma que la corriente pueda
circular por la zona del seno carotídeo (parte frontal del cuello) o por la
zona transcerebral (por la cabeza) o transtraqueal (por la caja torácica).
Use el aparato sólo como se describe en estas instrucciones de uso (véase
también “Ámbitos de aplicación” en la página 7). Cualquier otro uso se con-
sidera contrario a lo previsto y puede provocar daños materiales o incluso
personales. MEDISANA AG no asume ninguna responsabilidad por daños
derivados del uso contrario a lo previsto. El aparato está concebido para uso
en el ámbito privado.
Este aparato no debe utilizarse por personas (incluidos niños) con capacida-
des físicas, sensoriales o psíquicas restringidas, o con falta de experiencia y/o
conocimiento, a menos que sean vigiladas por una persona responsable de su
seguridad y hayan recibido instrucciones de la misma sobre el uso del aparato.
Los niños tienen que vigilarse para garantizar que no jueguen con el aparato.
TENS es un tratamiento sintomático y suprime la percepción de dolor, lo cual
serviría en otro caso como mecanismo de protección.
Indicaciones de seguridad
ES
75
Los aparatos electrónicos de vigilancia (como monitores y alarmas ECG)
pueden dejar de funcionar correctamente si se usa la estimulación eléctrica.
No use el aparato cerca de equipos terapéuticos de onda corta o microon-
das, pues podrían alterar la potencia de salida del aparato.
Riesgo de lesiones/daños
Las terapias con MEDISANA TDP no sustituyen a ningún diagnóstico o tra-
tamiento médico. Antes de usar el aparato, consulte a su médico sobre cual-
quier tipo de dolor o enfermedad.
La terapia TENS sólo debería aplicarse siguiendo las instrucciones de su
médico.
El tratamiento debería ser agradable. Si percibe algún dolor o la aplicación
le resulta desagradable, interrumpa el tratamiento y consulte a su médico.
MEDISANA TDP no debe utilizarse mientras se maneja una máquina o se
conduce un automóvil.
No use el aparato mientras se bañe o se duche. Si penetraquido en el apa-
rato, las pilas tienen que cambiarse de inmediato y evitarse el uso posterior.
En ese caso, póngase en contacto con su distribuidor o con el centro de
servicio técnico.
No use piezas adicionales que no sean recomendadas por el fabricante.
No inserte objetos extraños en los ori cios. Evite el contacto con objetos pun-
tiagudos o a lados. Si se usa el aparato para nes extraños, se extingue el
derecho de garantía.
En caso de averías, no repare usted mismo el aparato. Si lo hace, no sólo se
extingue cualquier derecho de garantía, sino que también pueden originarse
graves riesgos (fuego, descarga eléctrica, lesiones). Las reparaciones sólo
deben efectuarse por centros de servicio técnico autorizados.
Si el aparato presenta daños visibles en la carcasa o en la pantalla LCD,
envíelo a su distribuidor especializado o directamente al centro de servicio
técnico MEDISANA para que sea reparado.
No use conductores dañados o defectuosos para los electrodos; existe ries-
go de descarga eléctrica.
El ácido de las pilas derramado puede provocar lesiones. Evite que el ácido
de las pilas entre en contacto con la piel, los ojos y las membranas muco-
sas. Si entra en contacto con el ácido, enjuague inmediatamente las zonas
afectadas con agua limpia abundante y acuda eventualmente a un médico.
Si el aparato MEDISANA TDP se usa en el ámbito industrial, cada 2 años
ha de someterse a un control técnico de seguridad, realizado por un centro
de serviciocnico autorizado (MPBetreibV [ordenanza de explotadores de
productos médicos]).
Indicaciones sobre los electrodos
Los electrodos no deben colocarse en zonas descubiertas de la piel.
Use electrodos separados para cada persona.
Si se producen irritaciones en la piel, interrumpa el tratamiento y acuda al
médico.
Quite los electrodos antes de tomar un baño o practicar natación.
Tras la aplicación del tratamiento, vuelva a adherir los electrodos en la lámi-
na de soporte. Así se prolonga la vida útil de los electrodos.
Indicaciones de seguridad
ES
76
por su con anza! Con el aparato de terapia antidolor TDP ha adquirido un pro-
ducto de calidad de MEDISANA. Para que pueda lograr el éxito deseado y dis-
frutar de su MEDISANA TENS aparato de terapia antidolor TDP durante mucho
tiempo, le recomendamos que lea detenidamente las siguientes indicaciones
sobre uso y conservación.
La corriente de estimulación puede utilizarse:
1. para la lucha contra el dolor (TENS = Estimulación nerviosa eléctrica trans-
cutánea, del inglés Transcutaneous Electrical Nerv Stimulation)
2. para el desarrollo muscular (EMS = Estimulación muscular eléctrica, del in-
glés Electrical Muscle Stimulation)
3. como electroacupuntura.
TENS hace referencia a la estimulación eléctrica nerviosa a través de la piel.
El dolor es una importante señal natural de advertencia del cuerpo que indica
que “algo falla”. Si se diagnostica la causa del dolor pero el mismo no puede
eliminarse o sólo se elimina con condiciones, eventualmente se produce un
dolor duradero y persistente (crónico), el cual es inútil como señal de adverten-
cia en su función original y puede in uir negativamente en la vida del paciente;
eventualmente puede provocar incluso fenómenos colaterales, como tensio-
nes, depresiones o pesimismo.
El dolor crónico puede tratarse con diferentes métodos: p. ej. con medicamen-
tos o mediante operaciones, y también con métodos alternativos sin efectos
secundarios, como acupuntura o TENS.
En el tratamiento TENS, por un lado pueden bloquearse las señales del dolor,
interrumpiendo el conducto de estimulación a través de la piel y que se extien-
de hasta las zonas de dolor mediante impulsos eléctricos. La señal “Dolor” no
se transmite al cerebro, y por ello tampoco se percibe como tal.
Por otro lado, los propios mecanismos de control del cuerpo se activan me-
diante aplicaciones TENS especiales. La aplicación de corrientes eléctricas
suaves estimula al cuerpo a liberar las denominadas “endor nas”, las cuales
actúan como inhibidoras del dolor. De este modo, el dolor es inhibido, aliviado o
eliminado por el propio cuerpo de forma natural. Esta estimulación eléctrica no
puede eliminar las causas o curar la enfermedad, pero sí puede alterar la per-
cepción dolorosa. Los estados no dolorosos o exentos de dolor pueden ayudar
al paciente crónico a tener nuevas experiencias positivas que le proporcionen
fuerza y energía.
Algunas personas perciben las frecuencias inferiores a 10 Hz (o sea, 10 impul-
sos por segundo) como muy desagradables. Con un programa Burst (explo-
sión), en lugar de un impulso individual se libera un grupo de impulsos (“explo-
sión”) cuya frecuencia oscila entre 80 y 100 Hz.
¡Muchas gra-
cias
Aspectos inte-
resantes sobre
la corriente de
estimulación
Lucha contra el
dolor (TENS)
Burst-TENS
Indicaciones e información general
ES
77
Con diferentes aplicaciones EMS es posible estimular en el cuerpo determina-
dos músculos que estén p. ej. relajados como consecuencia de operaciones,
que se hayan entrenado unilateral o ine cazmente o que se encuentren ten-
sos. En estos casos, los impulsos eléctricos provocan ligeras contracciones
musculares que pueden estimular la musculatura “pasivamente” (= sin ningún
movimiento ejecutado autónomamente).
La acupuntura es un método chino de curación que se basa en la existencia de
determinados puntos en el cuerpo (puntos de acupuntura) cuya estimulación
provoca efectos directos (p. ej. vivi cación, alivio de dolor, aumento del ujo de
energía entre otros) sobre ciertas zonas u órganos corporales. Dicha estimula-
ción puede provocarse con agujas, masaje, presión (= acupresión) o mediante
impulsos eléctricos, p. ej. por medio de TENS. En la bibliografía especializada
puede encontrar una amplia información al respecto.
¿Puedo sufrir algún perjuicio por la corriente?
No, pues la intensidad de los impulsos eléctricos es tan pequeña que permane-
ce totalmente inofensiva incluso si la aplicación es prolongada. Sin embargo, la
intensidad debería regularse en función de la sensibilidad.
Por esta razón, en cada nueva aplicación, comience con el nivel de intensidad
mínimo y auméntelo lentamente en función de la percepción personal. La apli-
cación no debería ser nunca desagradable.
No tengo ninguna experiencia con terapia de corriente de estimulación.
¿Cómo puedo utilizar el aparato sin problemas?
MEDISANA TDP se ha desarrollado de forma que pueda utilizarse fácilmente
por cualquier persona. Aunque no tenga ningún conocimiento técnico sobre el
tema “terapia de corriente de estimulación”, usted puede tratarse a sí mismo –
de forma cómoda y segura – con los programas preajustados.
¿Cuántas veces puedo utilizar los electrodos?
Los electrodos puede utilizarlos hasta aprox. 30 veces, dependiendo de las
características de la piel y respetando las indicaciones de uso.
¿Puedo utilizar tambn otros electrodos?
Sí, pero sólo debería utilizar electrodos originales MEDISANA. También puede
utilizar electrodos permanentes con gel.
Desarrollo mus-
cular (EMS)
Electroacupun-
tura
Preguntas y
respuestas
frecuentes
Indicaciones e información general
ES
78
Compruebe primero si el suministro está completo y no presenta ningún daño.
En caso de duda, no ponga en marcha el aparato y contacte con su distribuidor
o con su centro de servicio técnico.
El volumen de suministro incluye:
1 aparato TENS con clip para cinturón
• 4 electrodos
2 cables de conexión
• 4 pilas
1 bolsa de almacenamiento
1 instrucciones de uso
Los embalajes pueden reutilizarse o llevarse a un centro de reciclaje de mate-
rias primas. El material de embalaje innecesario ha de eliminarse adecuada-
mente.
Riesgo para niños
¡Evite que los niños puedan manipular las láminas de embalaje! ¡Existe
riesgo de as xia!
Retire del aparato la tapa del compartimento de pilas – situada en la parte
posterior del aparato – en sentido de la echa. Coloque las pilas suministradas
en la base del compartimento de pilas de acuerdo con los símbolos (+ / –).
Cierre nuevamente el compartimento de pilas y presione la tapa en dirección al
aparato hasta que encaje.
Al cambiar las pilas posteriormente, use siempre pilas de 1,5 V tipo Micro
(AAA/LR6) o pilas equivalentes.
¡Riesgo de lesiones!
¡El ácido de las pilas derramado puede provocar lesiones!
Evite que el ácido de las pilas entre en contacto con la piel, los ojos y las
membranas mucosas. Si entra en contacto con el ácido, enjuague inme-
diatamente las zonas afectadas con agua limpia abundante y acuda even-
tualmente a un médico. ¡Las pilas han de mantenerse lejos de los niños!
¡Si se traga una pila se ha de acudir al médico de inmediato!
¡Las pilas no han de descomponerse ni recargarse, cortocircuitarse o ti-
rarse al fuego! ¡Existe riesgo de explosión!
¡Si el aparato no se usa durante un periodo de tiempo prolongado, las
pilas han de sacarse del mismo!
¡No tire pilas usadas a la basura doméstica, sino a una basura especial o
a un lugar de recogida en el comercio especializado!
Volumen de
suministro
Embalaje
Colocar las
pilas
Preparación
ES
79
Aplicación
MEDISANA TDP puede utilizarse para todo tipo de dolor o reconstrucción mus-
cular, tanto como terapia a largo plazo o para tratamiento crítico.
¡Indicación!
Siga las instrucciones exactas de su médico y deje que le muestren la
posición de los electrodos, en el mejor de los casos, en la consulta mé-
dica. La posición de los electrodos es un factor importante para lograr
una terapia exitosa. Anote exactamente los ajustes recomendados por
el médico para frecuencia, anchura de impulso y forma de corriente.
Para ello, lo mejor es llevar su aparato MEDISANA TDP al médico para
que pueda mostrarle los ajustes.
En la bibliografía especializada puede releer información exacta sobre el tema
“dolor, estimulación nerviosa eléctrica transcutánea (TENS)”, sobre indicacio-
nes, colocación precisa de los electrodos para lograr un tratamiento e caz y
recomendaciones sobre los programas disponibles e indicaciones de ajuste
para frecuencia, anchura de impulso, duración de terapia y forma de corriente.
En la parte superior del aparato se encuentran dos casquillos para la conexión
de los conductores de electrodos. El casquillo izquierdo es para el canal 1, y
el derecho , para el canal 2. Conecte al menos uno de los conductores inser-
tando el cable en el casquillo. En el otro extremo del cable, sujete un electrodo
en cada caso.
Coloque los electrodos en la zona de dolor (respete las instrucciones de su
médico).
Al colocar los electrodos el aparato tiene que estar desconectado.
Antes de colocar los electrodos, quite los restos de crema de piel o po-
mada. La piel tiene que estar exenta de grasa y seca.
No adhiera los electrodos en zonas de piel lesionadas o in amadas (he-
ridas, granos, erupciones cutáneas, enrojecimientos etc.).
Antes de conectar el aparato, coloque siempre primero los electrodos
de acuerdo con las instrucciones de su médico.
En la mayoría de los casos, los electrodos han de colocarse junto a la zona de
dolor o directamente en los puntos dolorosos.
En el programa de estimulación de músculos, siga las indicaciones de su
médico en lo referente a la polaridad.
Si no está seguro sobre la forma de colocar los polos de los electrodos, a
mitad de la terapia, cambie la conexión roja (polo positivo, ánodo) por la
blanca (polo negativo, cátodo) en los electrodos.
Palpe la zona dolorosa, coloque un electrodo en dicha zona y el segundo en
el borde de la zona dolorosa o justo enfrente en el caso de brazos y piernas.
Ámbitos de
aplicación
Conexión del
cable
Colocación de
los electrodos
ES
80
Aplicación
¡Riesgo de descarga eléctrica!
Evite que se caigan los electrodos durante la terapia. ¡Ello podría originar
una descarga eléctrica involuntaria!
Si un electrodo se soltara de la piel durante el tratamiento, desconecte el
aparato de inmediato.
Ejemplos de terapia:
Dolores en la zona del
hombro y la pelvis
Tensiones en la zona del hombro y
el cuello
En la página 86 encontrará otras ilustraciones sobre la colocación de los elec-
trodos.
Cada paciente responde distintamente a terapias de corriente de estimulación;
por tanto, la colocación de los electrodos y la selección del programa para sus
demandas pueden diferir de las terapias aquí presentadas. Los parámetros
óptimos para usted (posición de electrodos, programa e intensidad) debería
anotarlos para los tratamientos posteriores.
Antes de la primera conexión tiene que leer las indicaciones de seguridad (pá-
gina 74) y la descripción de los programas (a partir de la página 87).
Para la conexn, presione brevemente la tecla ”. El área de la pantalla
se enciende y se pueden visualizar cifras y símbolos. Después de aprox. diez
segundos sin haber presionado ninguna tecla se desactiva la iluminación para
proteger las pilas, pero los símbolos permanecen visibles. Después de aprox.
dos minutos sin haber presionado ninguna tecla, el aparato se desconecta au-
tomáticamente por completo.
Para la desconexión, presione de nuevo la tecla ”.
Conexión
ES
81
Aplicación
MEDISANA TDP le ofrece cuatro modos de terapia y 100 programas preajus-
tados, cuyos parámetros puede encontrarlos en las tablas a partir de la página
15. En el modo TENS también puede de nir dos programas, y en el modo EMS,
un programa (véase la página 83).
Modo Terapia Programas
TENS Tratamiento del dolor P-01 – P-10,
U-01 U-02
EMS Desarrollo muscular P-01 – P-77, U-01
Deep TENS Tratamiento de dolor profundo P-01 – P-05
Acupuncture Tratamiento del dolor, movilización P-01 – P-08
Presionando brevemente la tecla M”, cambie al modo de terapia corres-
pondiente. El modo ajustado
parpadea en el borde izquierdo del área de
la pantalla.
Presionando brevemente la tecla P, seleccione el programa . Manten-
ga presionada la tecla para aumentar el número de programa con mayor
rapidez.
Para cada programa, en la gura se muestran los puntos de tratamiento
recomendados. En la página 86 encontrará ejemplos de colocación de los elec-
trodos.
El aparato puede generar distintas formas de corriente para las terapias corres-
pondientes. Las mismas se diferencian en impulsos bifásicos y monofásicos.
En los impulsos bifásicos, la corriente circula de un lado a otro de los electro-
dos. En los impulsos monofásicos, la corriente circula en un único sentido.
Monofásico Sólo se utiliza para la estimulación muscular a ba-
jas frecuencias (hasta 40 Hz).
Bifásico corto Se utiliza preferentemente para el alivio del dolor
a altas frecuencias. El área positiva (curva cuadra-
da hacia arriba) y negativa (curva cuadrada hacia
abajo) se suceden sin pausa.
Bifásico largo Se utiliza tanto para el alivio del dolor, a altas fre-
cuencias (a partir de 60 Hz), como para la estimu-
lación muscular, a bajas frecuencias (2 a 40 Hz).
En este caso, el área positiva y negativa del impul-
so están separadas por un tramo.
Presionando brevemente la tecla Memory”, cambie a la forma de impulso
siguiente. La forma de impulso ajustada se muestra como símbolo en el
área de la pantalla.
Seleccionar
modo de tera-
pia y programa
Seleccionar la
forma de im-
pulso
ES
82
Aplicación
Con los reguladores (canal 1, conexión izquierda) y (canal 2, conexión de-
recha) puede ajustar la intensidad en el rango de 1 a 60 mA en pasos de 1 mA.
Aumentar la intensidad: gire el regulador hacia arriba.
Disminuir la intensidad: gire el regulador hacia abajo.
La intensidad se muestra en el área de la pantalla con las cifras grandes
(canal 1) y (canal 2). Al conectar la corriente también comienza el cómputo
descendente del tiempo de terapia .
Aumente la intensidad con cuidado hasta que la corriente suministrada la per-
ciba como un hormigueo. En ese caso, siga las instrucciones de su médico o
terapeuta.
Para el alivio del dolor, aumente la intensidad hasta que perciba sensacio-
nes agradables. La corriente no debe ser dolorosa en ningún caso.
Para la relajación muscular, aumente la intensidad hasta que se produzcan
ligeras sacudidas debajo o alrededor de los electrodos. Los músculos no
deberían contraerse dolorosamente en ningún caso.
Finalice la aplicación cuando la considere desagradable o se produzcan do-
lores.
Desconexión automática
Si los electrodos no se adhieren correctamente a la piel o no están conecta-
dos, el aparato se desconecta a partir de una intensidad de 10 mA.
Bloqueo automático
Tras el comienzo de la terapia, si no se produce ninguna manipulación du-
rante 10 segundos, se apaga la iluminación del área de la pantalla y los
elementos de control se bloquean para evitar un desajuste involuntario. El
bloqueo se muestra con el símbolo de llave
” situado junto al número de
programa.
Para desbloquear el aparato, presione la tecla P” durante aprox. tres
segundos.
La terapia en curso puede interrumpirse en cualquier momento (incluso con el
aparato bloqueado) presionando la tecla
Una vez nalizado el tiempo de terapia, el programa se detiene automática-
mente.
Desconecte el aparato presionando brevemente la tecla
Quite y limpie eventualmente los electrodos (véase la página 95) y adhiéra-
los de nuevo en la lámina de soporte.
Seleccionar la
intensidad
Finalizar la
terapia
ES
83
Aplicación
Para la terapia individual, usted puede de nir un programa normal (U-01) y un
programa Burst (U-02) en modo TENS. En este caso se guardan los siguientes
parámetros:
Duración de terapia
• Frecuencia
Anchura de impulso
1. Seleccione el modo de terapia TENS (véase la página 81).
2. Seleccione uno de los programas de usuario U-01 o U-02 (véase la página 81).
3. Presione brevemente la tecla Set. La pantalla de duración de terapia
parpadea.
4. Con uno de los reguladores o se ajusta la duración de terapia deseada
(10 a 90 minutos).
5. Presione brevemente la tecla “Set. La pantalla de frecuencia parpadea.
6. Con uno de los reguladores o puede ajustarse la frecuencia deseada:
Programa normal (U-01): 2 a 120 Hz
Programa Burst (U-02): 0,2 a 5,0 Hz
7. Presione brevemente la tecla Set”. La pantalla muestra ahora la an-
chura de impulso.
8. Con uno de los reguladores o se ajusta la anchura de impulso deseada
(50 a 300 S).
9. Presione brevemente la tecla “Set”.
Con ello se guarda este programa y puede utilizarse como un programa pre-
ajustado (véase la página 81 y 82).
En el modo de terapia EMS puede de nir un programa y guardar los siguientes
parámetros:
Duración de terapia
• Frecuencia
Anchura de impulso
Tiempo de subida/bajada – durante este tiempo, la intensidad aumenta de
cero al valor ajustado y vuelve nuevamente a cero.
Tiempo de parada – la intensidad se detiene.
Tiempo de pausa – pausa de relajación.
Intensidad
Tiempo
Tiempo
de subida
Tiempo
de subida
Tiempo
de parada
Tiempo
de pausa
Tiempo
de bajada
1. Seleccione el modo de terapia EMS (véase la página 81).
2. Seleccione el programa de usuario U-01 (véase la página 81).
3. Presione brevemente la tecla Set. La pantalla de duración de terapia
parpadea.
4. Con uno de los reguladores o se ajusta la duración de terapia deseada
(10 a 90 minutos).
5. Presione brevemente la tecla “Set”. La pantalla de frecuencia parpadea.
De nir el pro-
grama TENS
De nición del
programa EMS
ES
84
Aplicación
6. Con uno de los reguladores o se ajusta la frecuencia deseada (2 a
120 Hz).
7. Presione brevemente la tecla “Set”. La pantalla muestra ahora la an-
chura de impulso.
8. Con uno de los reguladores o se ajusta la anchura de impulso deseada
(50 a 300 S).
9. Presione brevemente la tecla Set. La pantalla ramp.” (tiempo de
subida) se enciende y el tiempo de subida parpadea en la pantalla .
10. Con uno de los reguladores o se ajusta el tiempo de subida deseado
(1 a 10 seg.).
11. Presione brevemente la tecla Set”. La pantalla “con.” (tiempo de para-
da) se enciende y el tiempo de parada parpadea en la pantalla .
12. Con uno de los reguladores o se ajusta el tiempo de parada deseado
(1 a 20 seg.).
13. Presione brevemente la tecla Set”. La pantalla rel.” (tiempo de pausa)
se enciende y el tiempo de pausa parpadea en la pantalla .
14. Con uno de los reguladores o se ajusta el tiempo de pausa deseado
(1 a 20 seg.).
15. Presione brevemente la tecla “Set”.
Con ello se guarda este programa y puede utilizarse como un programa pre-
ajustado (véase la página 81 y 82).
Para restaurar los ajustes de fábrica en los programas autode nidos, manten-
ga presionada la tecla
” durante aprox. 5 segundos con el aparato conec-
tado hasta que oiga una señal acústica prolongada.
Ajustes de fábrica de los programas:
TENS
Programa Duración Frecuencia Anchura de im-
pulso
U-01 30 min. 50 Hz 200 s
U-02 30 min. 1,0 Hz 100 s
EMS
Programa Duración Frecuen-
cia
Anchu-
ra de
impulso
Subida/
bajada
Tiem-
po de
parada
Pausa
U-01 30 min. 80 Hz 150 s 1 seg. 8 seg. 5 seg.
Borrar progra-
mas de nidos
ES
85
A efectos de control, el aparato guarda cada día los datos de dos sesiones de
terapia (p. ej. por la mañana y por la tarde).
Introducir fecha/hora
El aparato cuenta los días de terapia por medio de un simple reloj. Así puede
ajustar dicho reloj:
1. Conecte el aparato con la tecla ”.
2. Mantenga presionada la tecla “Set” durante aprox. 5 segundos hasta que
suene una breve señal. La pantalla muestra el día de terapia, y la pantalla ,
la hora del reloj interno.
3. Con el regulador puede ajustarse el día de la terapia (1 a 30).
4. Con el regulador puede ajustarse la hora del día (0 a 23).
5. Presione brevemente la tecla ”.
Con ello se ajusta el reloj interno.
Leer la memoria
1. Conecte el aparato con la tecla ”.
2. Mantenga presionada la tecla Memory” durante aprox. 5 segundos hasta
que suene una breve señal. Si no se ha guardado ningún dato, en la pantalla
aparece brevemente la indicación “NULL” (CERO), y la función naliza.
3. En otro caso pueden visualizarse las siguientes pantallas:
el día de terapia, empezando por 1
el número de la sesión de la terapia del día (1 ó 2)
la forma de impulso
la duración de la terapia
el número de programa
el modo de terapia
4. Para leer la intensidad, presione brevemente la tecla “P. Ahora, las pan-
tallas y
muestran la intensidad media de los dos canales (detectable en
los números de canal situados junto a las cifras).
5. Vuelva a presionar brevemente la tecla “P” para mostrar el día de la terapia.
6. Con el regulador puede aumentar o disminuir el día de la terapia.
7. Con el regulador puede cambiar entre las sesiones de terapia 1 y 2.
8. Para borrar todas las sesiones de terapia guardadas, mantenga presionada
la tecla “M” durante aprox. 5 segundos, hasta que suene una breve señal.
En la pantalla aparece brevemente la indicacn “CLR” y los datos se
borran.
9. Para nalizar la función, presione brevemente la tecla
”.
Memoria de
datos
Aplicación
ES
86
Aplicación
Para cada programa, en la gura se muestran los puntos de tratamiento re-
comendados. Las siguientes ilustraciones muestran por ejemplo la colocación
de los electrodos en estos puntos de tratamiento.
Colocar los
electrodos
ES
87
Programas TENS
Programa
Duración de terapia
(minutos)
Anchura de impulso/
frecuencia
Forma de corriente
Nuca
Hombro
Espalda
Brazo
Codo
Brazo
Cintura
Vientre
Cadera
Articulación de cadera
Muslo
Rodilla
Pantorrilla
Pies
P-01 30 200 s/100 Hz Con. 
P-02 30 200 s/35 Hz Con.
P-03 30 250 s/2 Hz Con. 
P-04 30 150 s/100 Hz
200 s/2 Hz
Han 
P-05 30 100 s/100 Hz Con. 
P-06 30 150 s/100 Hz Burst  
P-07 30 250 s/
10 a 100 Hz/
PFM
P-08 30 50 s/
80 a 120 Hz
FM   
P-09 30 150 s/50 Hz
200 s/2 Hz
Han 
P-10 30 250 s/80 Hz Burst  
Aplicación
Tablas de pro-
gramas
Programas Deep TENS
Programa
Duración de te-
rapia (minutos)
Anchura de
impulso/
frecuencia
Forma de
corriente
Nuca
Hombro
Espalda
Brazo
Codo
Brazo
Cintura
Vientre
Cadera
Articulación de
cadera
Muslo
Rodilla
Pantorrilla
Pies
P-01 30 50 s/100 Hz DTENS 
P-02 30 75 s/100 Hz DTENS  
P-03 30 125 s/100 Hz DTENS 
P-04 30 75 s/2Hz DTENS 
P-05 30 125 s/2 Hz DTENS  
Formas de corriente:
Con.: Frecuencia constante
Han: Cambio entre frecuencia alta y baja
Burst: Grupos de impulsos breves
PFM: Aumento/disminución gradual de la frecuencia
FM: Aumento/disminución continua de la frecuencia
ES
88
Aplicación
Programas EMS
Intensidad Fase Frecuencia Anchu-
ra de
impulso
Duración
P-01 Brazo Precalentar 6 Hz 200 s2 min.
Aguantar 75 Hz/4 Hz 200 s25 min.
Relajar 3 Hz 200 s3 min.
P-02 Hombro Precalentar 6 Hz 250 s2 min.
Aguantar 66 Hz/4 Hz 250 s25 min.
Relajar 3 Hz 250 s3 min.
P-03 Espalda Precalentar 6 Hz 280 s2 min.
Aguantar 66 Hz/4 Hz 280 s25 min.
Relajar 3 Hz 280 s3 min.
P-04 Cintura Precalentar 6 Hz 300 s2 min.
Aguantar 75 Hz/4 Hz 300 s25 min.
Relajar 3 Hz 300 s3 min.
P-05 Cadera Precalentar 6 Hz 340 s2 min.
Aguantar 75 Hz/4 Hz 340 s25 min.
Relajar 3 Hz 340 s3 min.
P-06 Muslo Precalentar 6 Hz 360 s2 min.
Aguantar 75 Hz/4 Hz 360 s25 min.
Relajar 3 Hz 360 s3 min.
P07 Pantorrilla Precalentar 6 Hz 400 s2 min.
Aguantar 75 Hz/4 Hz 400 s25 min.
Relajar 3 Hz 400 s3 min.
Resistencia
P08 Brazo Precalentar 5 Hz 200 s5 min.
Aguantar 10 Hz/3 Hz 200 s40 min.
Relajar 3 Hz 200 s10 min.
P09 Hombro Precalentar 5 Hz 250 s5 min.
Aguantar 10 Hz/3 Hz 250 s40 min.
Relajar 3 Hz 250 s10 min.
P10 Espalda Precalentar 5 Hz 280 s5 min.
Aguantar 10 Hz/3 Hz 280 s40 min.
Relajar 3 Hz 280 s10 min.
P11 Cintura Precalentar 5 Hz 300 s5 min.
Aguantar 10 Hz/3 Hz 300 s40 min.
Relajar 3 Hz 300
s10 min.
ES
89
Aplicación
P12 Cadera Precalentar 5 Hz 340 s5 min.
Aguantar 10 Hz/3 Hz 340 s40 min.
Relajar 3 Hz 340 s10 min.
P13 Muslo Precalentar 5 Hz 360 s5 min.
Aguantar 10 Hz/3 Hz 360 s40 min.
Relajar 3 Hz 360 s10 min.
P14 Pantorrilla Precalentar 5 Hz 400 s5 min.
Aguantar 10 Hz/3 Hz 400 s40 min.
Relajar 3 Hz 400 s10 min.
Ejercicio de fuerza
P15 Brazo Precalentar 5 Hz 200 s5 min.
Aguantar 60 Hz/5 Hz 200 s40 min.
Relajar 3 Hz 200 s10 min.
P16 Hombro Precalentar 5 Hz 250 s5 min.
Aguantar 60 Hz/5 Hz 250 s40 min.
Relajar 3 Hz 250 s10 min.
P17 Espalda Precalentar 5 Hz 280 s5 min.
Aguantar 60 Hz/5 Hz 280 s40 min.
Relajar 3 Hz 280 s10 min.
P18 Cintura Precalentar 5 Hz 300 s5 min.
Aguantar 60 Hz/5 Hz 300 s40 min.
Relajar 3 Hz 300 s10 min.
P19 Cadera Precalentar 5 Hz 340 s5 min.
Aguantar 60 Hz/5 Hz 340 s40 min.
Relajar 3 Hz 340 s10 min.
P20 Muslo Precalentar 5 Hz 360 s5 min.
Aguantar 60 Hz/5 Hz 360 s40 min.
Relajar 3 Hz 360 s10 min.
P21 Pantorrilla Precalentar 5 Hz 400 s5 min.
Aguantar 60 Hz/5 Hz 400 s40 min.
Relajar 3 Hz 400 s10 min.
Desarrollo muscular
P22 Brazo Precalentar 6 Hz 200 s2 min.
Aguantar 25 Hz/4 Hz 200 s25 min.
Relajar 3 Hz 200 s3 min.
P23 Hombro Precalentar 6 Hz 250
s2 min.
Aguantar 25 Hz/4 Hz 250 s20 min.
Relajar 3 Hz 250 s3 min.
ES
90
P24 Espalda Precalentar 6 Hz 280 s2 min.
Aguantar 25 Hz/4 Hz 280 s25 min.
Relajar 3 Hz 280 s3 min.
P25 Cintura Precalentar 6 Hz 300 s2 min.
Aguantar 25 Hz/4 Hz 300 s25 min.
Relajar 3 Hz 300 s3 min.
P26 Cadera Precalentar 6 Hz 340 s2 min.
Aguantar 25 Hz/4 Hz 340 s20 min.
Relajar 3 Hz 340 s3 min.
P27 Muslo Precalentar 6 Hz 360 s2 min.
Aguantar 25 Hz/4 Hz 360 s25 min.
Relajar 3 Hz 360 s3 min.
P28 Pantorrilla Precalentar 6 Hz 400 s2 min.
Aguantar 25 Hz/4 Hz 400 s25 min.
Relajar 3 Hz 400 s3 min.
Bodybuilding ( sicoculturismo)
P29 Brazo Precalentar 6 Hz 200 s2 min.
Aguantar 40 Hz/4 Hz 200 s25 min.
Relajar 3 Hz 200 s3 min.
P30 Hombro Precalentar 6 Hz 250 s2 min.
Aguantar 40 Hz/4 Hz 250 s25 min.
Relajar 3 Hz 250 s3 min.
P31 Espalda Precalentar 6 Hz 280 s2 min.
Aguantar 40 Hz/4 Hz 280 s25 min.
Relajar 3 Hz 280 s3 min.
P32 Cintura Precalentar 6 Hz 300 s2 min.
Aguantar 40 Hz/4 Hz 300 s25 min.
Relajar 3 Hz 300 s3 min.
P33 Cadera Precalentar 6 Hz 340 s2 min.
Aguantar 40 Hz/4 Hz 340 s25 min.
Relajar 3 Hz 340 s3 min.
P34 Muslo Precalentar 6 Hz 360 s2 min.
Aguantar 40 Hz/4 Hz 360 s25 min.
Relajar 3 Hz 360
s3 min.
P35 Pantorrilla Precalentar 6 Hz 400 s2 min.
Aguantar 40 Hz/4 Hz 400 s25 min.
Relajar 3 Hz 400 s3 min.
Aplicación
ES
91
Aerobic
P36 Brazo Precalentar 6 Hz 200 s2 min.
Aguantar 40 Hz/4 Hz 200 s25 min.
Relajar 3 Hz 200 s3 min.
P37 Hombro Precalentar 6 Hz 250 s2 min.
Aguantar 40 Hz/4 Hz 250 s25 min.
Relajar 3 Hz 250 s3 min.
P38 Espalda Precalentar 6 Hz 280 s2 min.
Aguantar 40 Hz/4 Hz 280 s25 min.
Relajar 3 Hz 280 s3 min.
P39 Cintura Precalentar 6 Hz 300 s2 min.
Aguantar 40 Hz/4 Hz 300 s25 min.
Relajar 3 Hz 300 s3 min.
P40 Cadera Precalentar 6 Hz 340 s2 min.
Aguantar 40 Hz/4 Hz 340 s25 min.
Relajar 3 Hz 340 s3 min.
P41 Muslo Precalentar 6 Hz 360 s2 min.
Aguantar 40 Hz/4 Hz 360 s25 min.
Relajar 3 Hz 360 s3 min.
P42 Pantorrilla Precalentar 6 Hz 400 s2 min.
Aguantar 40 Hz/4 Hz 400 s25 min.
Relajar 3 Hz 400 s3 min.
Tono muscular
P43 Brazo Precalentar 6 Hz 200 s2 min.
Aguantar 18 Hz/4 Hz 200 s25 min.
Relajar 3 Hz 200 s3 min.
P44 Hombro Precalentar 6 Hz 250 s2 min.
Aguantar 18 Hz/4 Hz 250 s25 min.
Relajar 3 Hz 250 s3 min.
P45 Espalda Precalentar 6 Hz 280 s2 min.
Aguantar 18 Hz/4 Hz 280 s25 min.
Relajar 3 Hz 280 s3 min.
P46 Cintura Precalentar 6 Hz 300 s2 min.
Aguantar 18 Hz/4 Hz 300 s25 min.
Relajar 3 Hz 300 s3 min.
P47 Cadera Precalentar 6 Hz 340 s2 min.
Aguantar 18 Hz/4 Hz 340 s25 min.
Relajar 3 Hz 340 s3 min.
Aplicación
ES
92
P48 Muslo Precalentar 6 Hz 360 s2 min.
Aguantar 18 Hz/4 Hz 360 s25 min.
Relajar 3 Hz 360 s3 min.
P49 Pantorrilla Precalentar 6 Hz 400 s2 min.
Aguantar 18 Hz/4 Hz 400 s25 min.
Relajar 3 Hz 400 s3 min.
Estiramiento
P50 Brazo Precalentar 6 Hz 200 s2 min.
Aguantar 22 Hz/4 Hz 200 s25 min.
Relajar 3 Hz 200 s3 min.
P51 Hombro Precalentar 6 Hz 250 s2 min.
Aguantar 22 Hz/4 Hz 250 s25 min.
Relajar 3 Hz 250 s3 min.
P52 Espalda Precalentar 6 Hz 280 s2 min.
Aguantar 22 Hz/4 Hz 280 s25 min.
Relajar 3 Hz 280 s3 min.
P53 Cintura Precalentar 6 Hz 300 s2 min.
Aguantar 22 Hz/4 Hz 300 s25 min.
Relajar 3 Hz 300 s3 min.
P54 Cadera Precalentar 6 Hz 340 s2 min.
Aguantar 22 Hz/4 Hz 340 s25 min.
Relajar 3 Hz 340 s3 min.
P55 Muslo Precalentar 6 Hz 360 s2 min.
Aguantar 22 Hz/4 Hz 360 s25 min.
Relajar 3 Hz 360 s3 min.
P56 Pantorrilla Precalentar 6 Hz 400 s2 min.
Aguantar 22 Hz/4 Hz 400 s25 min.
Relajar 3 Hz 400 s3 min.
Quemar grasa
P57 Brazo Precalentar 6 Hz 200 s2 min.
Aguantar 40 Hz/4 Hz 200 s25 min.
Relajar 3 Hz 200 s3 min.
P58 Hombro Precalentar 6 Hz 250 s2 min.
Aguantar 40 Hz/4 Hz 250 s25 min.
Relajar 3 Hz 250 s3 min.
P59 Espalda Precalentar 6 Hz 280
s2 min.
Aguantar 40 Hz/4 Hz 280 s25 min.
Relajar 3 Hz 280 s3 min.
Aplicación
ES
93
P60 Cintura Precalentar 6 Hz 300 s2 min.
Aguantar 40 Hz/4 Hz 300 s25 min.
Relajar 3 Hz 300 s3 min.
P61 Cadera Precalentar 6 Hz 340 s2 min.
Aguantar 40 Hz/4 Hz 340 s25 min.
Relajar 3 Hz 340 s3 min.
P62 Muslo Precalentar 6 Hz 360 s2 min.
Aguantar 40 Hz/4 Hz 360 s25 min.
Relajar 3 Hz 360 s3 min.
P63 Pantorrilla Precalentar 6 Hz 400 s2 min.
Aguantar 40 Hz/4 Hz 400 s25 min.
Relajar 3 Hz 400 s3 min.
Circulación
P64 Brazo Aguantar 8 Hz 200 s30 min.
P65 Hombro Aguantar 8 Hz 250 s30 min.
P66 Espalda Aguantar 8 Hz 280 s30 min.
P67 Cintura Aguantar 8 Hz 300 s30 min.
P68 Cadera Aguantar 8 Hz 340 s30 min.
P69 Muslo Aguantar 8 Hz 360 s30 min.
P70 Pantorrilla Aguantar 8 Hz 400 s30 min.
Rehabilitación
P71 Brazo Precalentar 6 Hz 200 s2 min.
Aguantar 55 Hz/4 Hz 220 s25 min.
Relajar 3 Hz 200 s3 min.
P72 Hombro Precalentar 6 Hz 250 s2 min.
Aguantar 55 Hz/4 Hz 250 s25 min.
Relajar 3 Hz 250 s3 min.
P73 Espalda Precalentar 6 Hz 280 s2 min.
Aguantar 56 Hz/4 Hz 280 s25 min.
Relajar 3 Hz 280 s3 min.
P74 Cintura Precalentar 6 Hz 300 s2 min.
Aguantar 55 Hz/4 Hz 300 s25 min.
Relajar 3 Hz 300 s3 min.
P75 Cadera Precalentar 6 Hz 340 s2 min.
Aguantar 55 Hz/4 Hz 340 s25 min.
Relajar 3 Hz 340
s3 min.
Aplicación
ES
95
Diversos
Quite las pilas antes de limpiar el aparato.
No utilice nunca productos de limpieza agresivos o cepillos duros.
Limpie el aparato con un paño delicado y humedecido ligeramente con una
lejía de jabón suave. Para la limpieza, no sumerja nunca el aparato en agua,
y evite que penetre agua en el aparato. No vuelva a utilizar el aparato hasta
que se haya secado por completo.
Los electrodos que no se adhieran adecuadamente pueden limpiarse con
agua corriente fría. Tras la limpieza, deje que los electrodos descansen so-
bre la lámina de soporte durante 24 horas para que se restablezca la fuerza
adherente.
Juego de cables número de artículo: 88315
4 electrodos múltiples autoadherentes,
30 x 50 mm número de artículo: 87080
2 electrodos múltiples autoadherentes,
50 x 90 mm número de artículo: 87100
Nombre y modelo
MEDISANA TENS aparato de terapia antidolor TDP
Tensión de alimentación 4 x 1,5 V, micropilas (AAA, LR03)
o pilas equivalentes
Canales 2
Forma de curva simétrica bifásica, monofásica
Salida corriente constante
Intensidad en 60 niveles, de 0 a 60 mA
Frecuencia 2 – 120 Hz, dependiente de programa
Anchura de impulso 50 – 400 s, dependiente de programa
Condiciones de servicio 5 a +40 °C, 30 a 75 % de humedad rel. del aire
Condiciones de
almacenamiento -10 a +50 °C, 10 a 90 % de humedad rel. del aire
Dimensiones (L x An x Al) aprox. 115 x 67 x 35 mm (incl. clip para cinturón)
Peso aprox. 99 g (sin pilas)
Nº de artículo 88310
Número EAN 4015588 883101
Compatibilidad electromagnética:
El aparato cumple los requisitos de la norma EN 60601-1-2 de compatibilidad
electromagnética. En el sitio web de MEDISANA (www.medisana.de) pueden
consultarse particularidades sobre estos datos de medicn.
Control técnico de seguridad (en caso de uso industrial):
El aparato se ha calibrado por el fabricante para una duración de dos años.
En caso de uso industrial, el control técnico de seguridad tiene que efectuarse
cada dos años como mínimo. El control conlleva unos costes y puede realizar-
se por la administración responsable o por servicios de mantenimiento autori-
zados – de acuerdo con la “ordenanza de explotadores de productos médicos”.
Se reserva el derecho de realizar modi caciones
en términos de tecnología y diseño.
Limipieza
y conservación
Accesorios
MEDISANA
TDP
Datos técnicos
ES
96
Diversos
Este aparato no debe eliminarse en la basura doméstica.
Cada consumidor está obligado a entregar todos los aparatos eléctricos o elec-
trónicos a un punto de recogida de su ciudad o del comercio, independiente-
mente de que contengan sustancias nocivas o no, para que puedan procesarse
en un centro eliminación respetuoso con el medio ambiente.
Extraiga las pilas antes de eliminar el aparato. No tire pilas usadas a la basura
doméstica, sino a la basura especial en un punto de recogida de pilas en el
comercio especializado.
Para la eliminación, diríjase a su administración municipal o a su distribuidor.
Indicación so-
bre eliminación
En caso de garantía, diríjase a su tienda especializada o directamente al centro
de servicio técnico. Si tuviera que enviar el aparato, indique el defecto y adjunte
una copia del ticket de compra.
Se aplican las siguientes condiciones de garantía:
1. Para productos MEDISANA se concede una garantía de tres años a partir
de la fecha de compra. En caso de garantía, la fecha de compra ha de justi-
carse con el ticket de compra o la factura.
2. Los defectos derivados de fallos de material o fabricación se subsanan gra-
tis durante el periodo de garantía.
3. Mediante un servicio de garantía no se produce ninguna prolongación del
periodo de garantía, ni para el aparato ni para los componentes sustituidos.
4. La garantía excluye:
todos los daños originados por tratamiento inadecuado, p. ej. por inobser-
vancia de las instrucciones de uso.
daños derivados de la reparación o manipulación por el comprador o ter-
ceras personas sin autorización.
daños de transporte que se hayan producido en el trayecto del fabricante
al consumidor o al enviar el aparato al servicio técnico.
accesorios sujetos al desgaste normal, como pilas etc.
5. También se excluye cualquier responsabilidad por daños colaterales direc-
tos o indirectos originados por el aparato si el daño en el mismo se considera
un caso de garantía.
Condiciones de
garantía y
reparación
Encontrará la dirección de nuestra asistencia ténica en la hoja anexa.
MEDISANA AG
Jagenbergstraße 19
41468 Neuss
Alemania
Tel.: +49 2131 3668-0
Fax: +49 2131 3668-5095
Sitio web:
www.medisana.de
/