AVR-1082

Denon AVR-1082, AVR-3802 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Denon AVR-1082 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Agradecemos que haya comprado el equipo AVR-3802.
Para obtener el maximo rendimiento de todas las prestaciones que el AVR-3802 le ofrece, lea
atentamente estas instrucciones y utilice el equipo de forma correcta. Conserve este manual para
su consulta posterior, en caso de que surgieran dudas o problemas.
"N _ DE SERIE
PARA FUTURAS CONSULTAS, ANOTE EL Nt_IMERO DE SERIE DEL EQUIPO, QUE
FIGURA EN LA PARTE POSTERIOR DE LA CARCASA"
INTRODUCCI()N
Agradecemos que haya eleg do el amplificador DENON AVR-3802 d gital de sonido envolvente (digital surround)
A_! Este notable componente ha sido diserqado para proporcionade la escucha de un esplendido sonido de
fuentes taEes como un DVD en el sistema "Home Theatre" y para obtener una reproducciOn de alta fideEdad
extraordinada de su m_islca prefeE da
Puesto que este producto dispone de enormes posibiEidades, le recomendamos que antes de comenzar a
instalado y a ponedo en funcionamiento, lea el contenido de este manual
INDICE
J]J Antes de u61izar el aparato .............................. 163
12_] Precauciones en la instalaci0n ......................... 163
Ja] Precauciones en el manejo .............................. 163
14] Caractedsticas .................................................. 164
Ls]Conexiones .............................................. 164-168
J6_] Nombres y funciones de las piezas ......... 168, 169
h_'J Conflguracion del sistema ....................... 169~176
18] Mando a distancia ................................... 176-182
[_] Funcionamiento ....................................... 182-186
I10] Surround .................................................. 187-189
Ilj] SimulaciOn surround DSP ........................ 190-192
112] Recepcion de Radio ................................. 193-195
113] Memoda de la Oltima funcion .......................... 196
l_J Inicializaci0n del mlcroprocesador ................... 196
II_J ResoluciOn de problemas ........................ 196, 197
116] Informaci0n adicional ............................... 197-201
[i7] Especificaciones .............................................. 202
ACCESORIOS
Compruebe que la unidad principal va acompa_,adade las piezas siguientes:
,_1)InstruccJones de funcionamiento ....................... 1
Cable de CA ....................................................... 1
Mando a distancia (RC_884) ............................... 1
Pilas R6P/AA ...................................................... 3
_5 Antena AM de cuadro ........................................ 1
Antena interior de FM ........................................ 1
Adaptador de antena de FM .............................. 1
[] ANTES DE UTILIZAR EL APALATO
Antes de usar este equipo preste atencion a las siguientes indicaciolles:
Mover el equipo
Para evitar cortocircuitos o danos en los cables de
conexion, cuando quiera mover el equipo, antes de
hacedo desenchufe siempre el cable de
alimentacion y desconecte los cables de conexion
entre todos los demas componentes de audio
Antes de encender et interruptor de alimentacion
Compfu@be de nuevQ que todas las conexiones
est_n correctalnel]te hechas y que los cables llo
presentan problemas Sit0e siempre el interruptor
de alirnentaci@l en la posicion de espera antes de
COllectar o descQnectar JQS cabJes de conexion
Conserve estas instrucciones ell _ugar seguro.
Despues de leedas, guarde estas instrucciones en
lugar seguro, junto con la garanda
Se advierte que las ilustraciones que figuran en
estas instrucciones pueden diferir de las del
equipo real pot motivos de explicacion.
[] PRECAUCIONES EN LA INSTALACION
Se pueden producir ruidos o la magen se puede
distorsionar si este equlpo, o cualquier otro equipo
electronico que utlice m_croprocesadores, esta
sltuado cerca de un sintonizador o de una television
Si este fueEa el caso, siga los pasos que se ndican a
continuacion:
Instale este equipo Io mas lejos posible del
sintonizador o de la television
Coloque los cables de la antena del sintonizador o
de la television lejos del cable de alimentacion de
este equipo y de los cables de conexiOn de entrada
y salida del mismo
Se pueden producir ruidos o d storsiones, sobre todo
cuando se utilizan antenas de interior o cables de
alimentaciOn de 300 £dohmios Recomendamos
que se utiticen antenas de exterior y cables
coaxiales de 75 £)/ohmios.
10 cm o mas
Pa_ed
Para facilitar Ia difusidn del calor, deje, como
millimo, ulla distancia de 10 cm entre la parte
superior, la parte posterior y los Iados de este
equipo y la pared u otros componentes.
[] PRECAUCIONES EN EL MANEJO
Activar la funcion de entrada cuando Ias tomas
de entrada no estan conectadas
Si la funci0n de entrada se acOva cuando en las
tomas de entrada no hay nada conectado, puede
producirse un ruido de chasquido S ocurre esto,
gire el mando de volumen MASTER VOLUME para
bajarlo o conecte los componentes en las tomas de
entrada
Silenciamiento de los conectores PRE OUT,
HEADPHONE y de las terminales
Los conectores PRE OUT y HEADPHONE y los
terminales SPEAKER tienen un cErcuito de
silenciamiento Por esta razOn, las senales de salida
son atenuadas consderablemente durante vados
segundos cuando el interruptor de funcionamlento
de aEmentaci0n es activado o cuando se cambia de
modo de sonido envolvente o se Race cualquier otra
modificacion de configuraciOn
El aumentar el nivel de volumen durante este
pedodo, resultara en un salida extremadamente alta
una vez que el circuito de silenciamiento de}e de
funcionar Pot Io tanto, espere siempre a que el
circuito de silenciamiento se desac6ve antes de
alustar el volumen
Aun cuando el illterruptor de encendido este en
la posicidn II OFF, el aparato sigue estando
conectado a la linea de CA,
Cuando vaya a ausentarse de casa durante un
tiempo, por ejemplo en vacaciones, asegdrese
de que el cable de alimentacidn queda
desenchufado.
163
[] CARACTERiSTICAS
1. Decodificacion de sonido digital surround
(envoIvente}
Con un sistema de procesadores de alta velocidad
DSP a 32 bit, operando enteramente en campo
digital, son fielmente recreados generadores
digitales del sonido surround tales como DVD, LD,
DTV y satelite
2. Descodgicador Dolby Pro Logic I1
Dolby Pro Logic tl es un nuevo formato para
reproducir senales de audio, que ofrece mejoras
frente al sistema convencional Dolby Pro Logic
Puede utilizarse para descodificar fuentes de
audio grabadas tanto con Dolby Surround como
fuentes de audio est@eo normales en cinco
canales (delantero izquierdo/derecbo, central y
surround izquierdo/deEecho) Ademas, pueden
ajustarse vados parametros en funcion del tipo de
fuente y de los contenidos, de modo que puede
ajustar el campo de sonido con mayor precision
3. Dolby Digital
Haciendo uso de avanzados algodtmos digilales
de proceso, Dolby Dig tal provee hasta 51 canales
de sonido surround de amplio campo y de alta
fidelidad Dolby Digital es el sistema de entrega de
audio dig tal por defecto para None Amedca DVD
y DTV
4. DTS (Sistemas Digital Theater (DTS)}
Los DTS proporcionan hasta 5,1 canales de sonido
envolvente de alta fidelidad y amplia extension
procedente de fuentes como los discos laseh
DVD y discos musicales especialmente
codificados
5. DTS-ES Extended Surround y DTS Neo:6
El AVR_3802 es compatible con DTS-ES Extended
8urrouod, un nuevo formato muIticanal
desarrollado por Digital Theater Systems Inc
El AVR-3802 tambien es compatible con DTS
Neo:6, un modo de sonido envolvente que
permite la reproduccion "6,1-channel" de fuentes
estereQf6nicas convencionales
6. Modo de pantalla ancha para un canal de
sonido 7,1 incluso con fuentes de canal 5,1
DENON ha desarrollado un modo de pantalla
ancha con un nuevo diseno que recrea los efectos
de los altavoees muki surround en einesE]
resultado es que el canal de sonido 7,1 toma total
ventaja de los altavoces traseros surround, inciuso
con Dolby Pro Logic o Dolby Digital/DTS senales
de canal 5,1
7. Conversion D/A de 24 bit
pdncipales y el canal de efectos de baja frecuencia
(LEE), se benefician con los DACs BurPBrown,
con Io cual la reproduccion de masica o bandas de
sondo de peliculas son de la maxima alta
f delidad
8. Modo altavoz surround dual
Este modo proporclona por prlloera vez la
posib lidad de roejorar la reproducci6n del sonido
surrouild o er_volveilte r utilizando dos tipos
distintos de altavoces de sonido envolvente, asi
como dos poslcEolles de los altavoces :
11/ Sonido surround de peflculas
Las bandas de las peliculas utilizan canales de
sonido envolvente para recoger los elementos
ambientales del entomo acQstico que se
desea que los oyentes perciban Esto se
cons_gue mejor utilizando altavoces de sonido
ambiente disenados especialmente, que
ofrecen
Con un modelo de amplia difusi6n (d spersi6n
bipolar) o usando altavoces de sonido
surround (o envolvente) que tienen una amplia
dispersi6n, consiguiendose que la percepci6n
de la IocalizaciOn o procedencia del sonido sea
minima (dispers6n dipolar) La instalaci6n de
los altavoces surround en la pared (cerca del
techo) hace que el sonido que emiten sea
extremadamente envolvente, minimizando la
Iocalizaci6n de sonidos directos
(2) Surround musical
Con canales d cretos de sonido envolvente de
extension total, y con tres canales discretos
frontales de extension total, los formatos
dgitales como Dolby y DTS ofrecen
mpresionante audici6n musical ambiental Los
productores de grabaciones de mL_sica digital
con vanos canales discretos prefieren utilizar
altavoces surround (envolventes) de emision
directa (monopolar) colocados en las esqumas
de la par_e posterior de la sala, puesto quees
asi como configuran sus estudios durante el
proceso de mezcla o creaci6n
El DENQN AVB-3802 ofrece la posib lidad de
conectar dos conjuntos d stintos de altavoces
envolventes y colocados en los lugares
adecuados en la sala de sonidos "AV theater",
de modo que pueda usted escuchar tanto
bandas de peliculas como mOslca, con un
resultado optmo y sin problemas
9. Cambio a Component Video
Ademas de podeE pasar de corr@osite video a "S r_
video, el equipo AVR-3802 dispone de 2 con juntos
de entradas de aparatos de video (Y, PB/C8, PR/CR)
para las entradas DVD y TV/DBS y un conjunto de
salidas de aparatos de video a television, para
obtener una calidad superior de imagen
10. Funcion seleccion video
Esta funciOn permite vet una fuente (visual)
mientras se escucba otra fuente (de audio)
11.Posibilidad de actualizar en el futuro el
formato de sonido mediante entradas y salidas
de ocho canales
Para futuros formatos de audio multicanal, el AVR_
3802 esta provisto de 7,1 entradas de canales
(siete canales pdncipales mas un canal de efectos
de baja frecuencia), junto con un conjunto
completo de 7,1 salidas de canal preamplificadas,
contraladas pot un mando master de volumen de
B canales Esto asegura queen el futuro el
slstema se pueda actualizar coil formatos de
sonido multicanal
[] CONEXIONES
NO enchufe e] cable de CA /asta que se hayar/ [/ec/o
todas las cortex[ones
Aseg0_ese de co_/ectar correctamer_te los ca_/ales
izquierdo y L)erec_/o I[zquierdo con [zquierdo derectlo col/
derecho)
Introduzca bien los enc/ufes Las conex[ones real hechas
/ar_n que se produzca rude
Utilice tomas de CA para equipo de audio solamenle.
No las utilice para secadores de pelo, etc.
Adverta que si se entre]azan los cables de etlohufe de
pati}las cof_ los cables de CA o se colocan cesta de un
transfo_mador de cor_[ente, se producir_r_ zumbiL)os o
ruidos
Pueden ploduc[rse ruidos o zuRlb_dos S[ se utilizan de
fo_m_ ir_dependie_/te s_n eT_ce_/der este equipo, equipos
L)e audio que est@_ co_/ectados S[ ocu_e esto ef_c[enda
este equipo
AI hacer las conexiones consuke tambion las instrucciones de los otros componentes
La alimentaciOn a estas salidas es conectada 0 desconectada cuando se hace la conexi6n entre ON
(encendido) y STANDBY (posicion de espera)
J
s_lida_r_aiogicade_
Conecte _1 cable de sa_idadel p_to
9_adiscosa _as_om_sPHONOdel AVR
3802_cok>candoe_enchuteLdzqu_erdo)en
I_tomaL yel enthuseR!de,echo!enk_
_omadelecna
NOTA:
_sta un_d_d no puede ufi_bmse
d_rec_am_r_t_ con ca_tuchos MC
Ual_ce un _mplificado_ o un
tla_sto_mador
Si se _roduj_n zumbNcs o luidos cu_n_
se co_ect_ el cable d_ _oma de fi_rr&
desco_ecte e_came de toll_ de tierra
(SALIDA ANALOGICA! a
las tom_s de CD de esta
u_fidad ut_;iza_do p_a el_o
los c_b_es con er_chufe de
pati_a
t Co_exi_n de Ia SALIDA DE CA I
SAUBA DE CA
CONECTADA
(Capacid_d tot_ 100 W)
El sumil_is_ro e;_c_r_co a es_as salidas se activa o desact_va el_
conju_c_@_ con e_ ir_ter_uDtor pOWER skuado en la u_fidad cer_tla_ y
cuando el _ate_r_tor de corder_t e est_ s_tu_do emle la si_uaci_r_ de
enc_ndido y la de espela _ el m_r_do a di_nc_a
Es_as s_lidas i_o lec_er_ corfier_t e cual_dO el interr_Jl_O_ de es:e equ_rx/
es_ _n isoslci6n de esper_ No conecte nur_ca equ_pos cor_ c_pac_ad
to_a_ Sul_er_ol a 100 W
NOTA:
Util_ce la TOMA DE SALIDA DE CA exc_usivamel_e pala equipos de
audio No la ufilice nun_ i_ra s_cadores de pelo_ _e_evisior_es u o_os
al_latos elect Hcos
Co_exiOn de _as tomas _pre_out" I
Ut_ice es_as tom_s s_ desea correcter ur_o o va_loS
_mpli_cadoles de potencia ex_emos _a_ aumel_a_ _a
ote_cia de los c_na_es b_m_l, cemla_ y s_r_r_d
os:edol o de sorfido envolveme_ o pma conectados a
digital
I Ce_exion de tomas DIGITALES]
Ut_ce est_s tomas papa COl_eX_Ol_S _ eq_lllSOS ee audio con sa_da d_git_l
Cor_suhe er_ lai_gir_a 162 _s h_s_ucciones sobre e__just e de este tel mh_l
Conexiones para realizar una #rabacitin:
Conecle as [or, as de entrada de g_abaci6n de la !ndad de cinta
(LINE IN o REC) a las [omas de grabaci6n de cin[a de esla ul/idad
(CD RFAPE OUT)¸ uli_izaado los cables con enchufe de _slillas
Conexiones para reproducir un_ grabacit_n_
Conecle las lomas de salida re_roducci6n de la unidad de cil/la/LINE
OUT o PB) alas tomas de leproducci_n de la cinta de esla
u_idad(CD RFAPE IN) ulilizal/do los cables de enchule de pati_las
164
Para conectar la senal de video utiEice un cable de senal de video de 75 _/uhmios El utilizar un cable no
adecuado puede empeorar la calidad del video
AI hacer las conexiones consulte tambien Jasinstrucciones sobre los o'_ros componentes
[ Col_exi6ndeul_sintol_izador deTV/DBS [
S 1ton zador lie _/o DBS TV/DBS
,,_[1_ = / Cor_e_:te la toma de sahda de wdeo del s_nton_zador de 7_,/ o DBS
_ L_°7_ o oo !VIDEO ©UTPUT)al ............... ea _J/DBS _ (amalilla/
J
,, patillas
_d°ilmi°s _
Cor_ecte las torTlas de salida de audio del s:_lt_l_z_cJc_l de TV o DBS
!AklDIO OUTF_UT/ a las tomas de en!rad_ lie _ de TV/DBS
L_i_zar_cJc_cables lie el_chufe lie patillas
_[JL Ii:_ _ _'_ [ Re¢_ x_ I DVD ................. _e di co de vk_ex)
__ -- {VDP} etcI Conexi6t_ de tin relXoducto_ DVD o ut_ _epr_Ju_t or lie discos de video (VDp} I
I)VD
Cone_e la torla lie s_ida de video oe leploductoI DVD (VIDEO OUTPUT) a a tola de
entrada _ ] iafil ]) de ep odJcto lie DVD ]tilizando ur cJble coJxial de enc[ lie
de i,,_t]!las paa video de 75 _dohr fios
Cone_e ias tot 1as de sada an_,_6gica de audio de} ep oli]_or de disc_*, de vdeo
{A[_ALOG ALDIO OUTPUT) ] ]s torls lie en rxSa de @ reploductol de DVD
usa 1do caB}es de e ic iufe de p ti]as
En las tot 1as de VDR se puede conecta_ ]n leploductoI de VDP lie la r fisl_ a for la
EI_ as tor 1as VCR 2NAUX t r ibi_n se p lede co lecta ]l_leploductoI de d 8cos de v deo
ul epoliJ_or de DVD u/ _rlcoldel de vdeo u/a _SqJil_alie juegos etc
M,)nito_ de TV
ioo-o°°. oo.o,ili°,v
SAI-II)A DE I_IONITOR
Co_ecte _atoma de
er_tlada de video del
televisor (V_DEO
_NPLJT_ er_ la tom,, de
salid_, _ de_
came coaxia_ de video
de encht_f e de patil_as
Nota sobre la conexi6n de tomas de entrada
AI hacer las conexiones consulte tambien las instrucciones de funcionamiento de los otros componentes
Nota sobre las tomas de entrada S
Los seleclores de entrada de las se_lales S ' las entradas de tomas de patilla funcio_lan CO_lj_ltame_lte unos
co_] ot_os
Precaucion en el uso de las tomas S
Las tomas S de esta unidad (entrada y salida) y las tomas de patilla de video (entrada y salida) t e_len
estructuras de circuito distintas, de modo que las entradas de senales de video procedentes de las tomas S
son exclusivamente salidas procedentes de las salidas de las tomas S y la entrada de seriales de video
procedentes de las tomas de pat Ilas son exdusivamente salidas procedentes de las salidas de las tomas de
patillas
AI CO_lectar esta unidad a equipos que tengan tomas S, te_lga en cuenta 1oanterior y haga las conexio_les
siguiendo las instrucciones que se indiquen en el manual del equlpo
[ Con exibl_ de meail_ de TV ]
Salida de monitor
Corvette }a er_trada de v_deo S lie} _,' (S V_DEO _NPUT) a{ t ermir_a_
Repr_sdt_ctor DVD Olel_lOductol deli_scoslievMeo!VDP/ _ [VIONITOR OUT utilizanlio e_ c_t_e de conex_6_ de_
__]_ €onoxi6n de un reprod_or DVD o _n rep_od_tor de _ _l_it°r de TV
DVD
Conect e e_ _el minal de sa_ida S Video lie_ _eproliuctor D\'D
S_r_tor_z_ cJc_l lie TV o de trar_siT_isiO_ pol sat_l_t e
a_ _el_il_al S V_DEO DVD IN utii_za_do el cable de cor_exi6n
A las \'Dp de _a misma fo_m_ _
_ep_oducor VDP
_ep_oducto_ de discos de v_deo un reproductor DVD un
v_deo _:_J_er t,na r_uina de ju_jos etc (_o_ecte la tor_a de sa_da _ liel sir_tomzalio_ de TV
o DBS IS VIDE O OUTPUT_ a la toma de entrada de _rV/DBS
_Jsar_cJc_un _t_le de conex_6n para toma S
I Con_ib_ de unidades de vid_ ]
Hay dos iLJegos de _omas de unili_d lie vili_ (VCR} lie m_o qt,e se pt,edar_ _r_ectar dos urfidades de v_deo para la grat_ci,_n s_r_ul_anea o pa_ c_plar
videc_
Con_iones de em_da/salida de video:
Con°ere _a toma de s_ilia d_ video de la u_fidad de v_deo _\'IDEO OUT) a la toma _ /amar_lla! de en_rada VCR / IN y I_, toma de entrada de video
de la u_fidad de video a _a _r_a _ _al_r_1_ de salida _CR / OUT _Jtil_z_r_cJc_c_b_es _xl_les de video lie 7_ _dol_r_fio*_ _ encl_ufes de _ati_i_s
Conexi_n de tomas de sa_ida de audio
Cor_ecte _a tor_a de salid_ de audio de _a uniliad de v_deo _AUDIO OUT_ a la toma de er_trada _ VCR / IN y _a tor_ lie er_tl_da de _udio de la u n_d_li
de v_deo !ALJDIO OUT_ a la toma de s_lilia _ _ CR 1 OUT usa_do _os _b_es con el_chufes de i_ _i_as
_ Cor_ec_e lie _ _isl_a r_ar_era la segt,nda urfidad de vid_ a _s _om_s VCR 2IV ALJX
165
AI hacer las conexiones, consulte tambi@n las instrucciones de funcionamiento de los otros componentes
La er_trada de senales en las tomas de video de diferencia de color (componente) no son saWas procedentes
de la toma de salida de VIDEO (amarilla) ni de la toma de salida S-Video Ademas las seriales de video que se
reciben en las tomas de entrada VIDEO (amarilla) y S-Video no son saEidasde las tomas de video de diferencia
de color (componente)
LassenaEesvisualizadasenpantalladelAVR-3802, nosonsalidasprocedentesdelastomasdesalidadevideo
(MONITOR OUT) de diferencia de color (componente)
Algunas fuentes de video que tienen salidas de video de componentes Ilevan la marca Y, Ca, CR, o Y, Pb, Pi,
or Y, R-Y, B-Y Tudos estos terminos hacen referencia a la salida de diferencia de color de video del
componente
ReproductolDVD
EConexi6n de rewodu_tor DVD ]
_@@
_E
@°®_
-@ @®°®-0
@® ®"
'°® ® ....-- ,
DIRECC}0N DE
ESTACl0N
_. EMISORA
ANTENADE FM
CABLE - t /]_1_ 300 [)/ohr'/_os
COAXIALDE
, CABLE
78 _/o/m os ALIMENTADQR
ANTENA
ADAPTADORADEFM
{Su¥_[n[strado} !
ANTENA
ADAPTADORA TIERRA
DEFM
(Sumirlistrado)
ANTENA AM
DE CUADRO
(Su ¥_inistrado}
Una daviia del cable de la antena FM de tipo F, puede ser conectada directamente
En caso de que la clavija del cable de la antena FM no sea de1tipo _ conectar utilizando el adaptador de antena
que va incluido
Montaje de la antena AM de cuadro
]_ anLenaAM
dlrec551_
_Lrpe,1;Se
e_tab_e
F'_do_aci_n
fii_ a la pa,ed --i_ -I_
lastalaciSn _r_ par_ er_
Montaje del adaptador de la antena FM
I Cin exi6 n de antenas de AM
1 PeSlonela 2 Irserteel 3 Presionea
paa1ca/acia conductol palar_Jh_h
166
Estos conectores son para recibil senales de audio mult canal desde un descod f cador extemo o desde un
componente con un tipo de descodificador multicanal distinto, co[no un reproductor Audio DVD o un
reproductor SACD multicanal, o para descodificadores de formato de sonido multicanal futuros
AI Racer la conex 6n, consulte las instrucciones de funcionamiento de los otros componentes
Descod ficador con salida
a/al6gica para _ o 6 canal
c _
( _
( }
( _
c _
( _
_4 Veanse en la pagina 184 las instrucciones sobre reproducci6n utilizando tomas de entrada extemas (EXT IN)
Conecte los terminales del altavoz en el altavoz,
verificando que las poladdades coinciden (_) con O
y (_) con e ) Si las polaridades no coinciden, se
producira un sonido central d6bil, una odentacion
confusa de los distintos instrumentos y un malo
sentido de direccion del estereo
Cuando haga las conexiones, cuide que nmguno de
los conductores individuales del cable del altavoz
esten en contacto con los terminales de al lado,
con otros conductores del altavoz o con el panel
posterior
NOTA:
NO TOQUE NUNCA los terminales del altavoz
cuando la corriente electrica este activada,
Si Io hace podria recibir una descarga electrica.
Impedancia del altavoz
Los altavoces con impedancias de 6 a 16 £_/ohmios
pueden ir conectados para utilizados como
altavoces frontales y centrales
Los altavoces con ul-}a impedancia de 6 a
16 £_/_hmios se pueden conectar para utilizados
como altavoces de sonido envolvente y de sonido
envolvente traseros
Tenga cuidado cuando utilice dos pares de
altavoces de sonido envolvente (surround) (A + B)
al mismo tiempo, puesto que la utilizaci6n de
altavoces con impedancias de 8 £_/ohmios danara
el equipo
Se puede activar el circuito protector si el equlpo se
usa durante largos perodos de tiempo con
volumen de sonido alto y hay conectados altavoces
con impedancias infeRores alas especificadas
Conexi6n de los terminales del altavoz
1 Sokar girando en 2 Inserle el cable 3 Apretar grando en
el sentido de las sentido contrario alas
agujas del reloj agujas del reloj
1,40]=_1=1
Si olro amplificador previo ai principal (integrado} o amplificador de potenc_a se conecta, los terminales multE
fuentes se pueden utilizar para reproducir una fuente de programa diferente en otra habitacion al mismo
tempo
Esta unidad esta equipada con un circuito de proteccion de alta velocidad El ob}eto de este circuito es
proteger los akavoces en circunstancias tales como cuando la salida del amplificador de potencia ha
quedado cortocircuitada de forma inadverdda y se produce un gran fiujo de cordente, o cuando la
temperatura ambiente que rodea al equipo es mas alta de ]o normal, o cuando el equipo se utiliza con una
salida muy alta durante un tiempo largo, Io que produce un aumento grande de la temperatura
Cuando se activa el circuito de protecciOn, se corta la salida del altavoz y el indicador LED de alimentacion
elactdca destella Si esto se produjera, siga estas instrucciones: desconecte el suministro elactdco de este
aparato, compruebe si algo esta mal en los cables del altavoz o en los cables de entrada y espere a que el
aparato se enfde si estuviera muy caliente Aumente la ventilaciOn alrededor del aparato y vuelva a
conectar la alimentacion electrica
S el circuito de protecci6n se activara de nuevo aOn cuando no detectara problemas en el cableado o en
la ventilaci6n del aparato, desconecte la alimentaci6n elactdca y pongase en contacto con el servicio
tecnico de DENON
_4 Para instrucciones sobre funcionamiento utilizando los terminales MULTI ZONE, ver paglna 185, 186
El circuito protector puede activarse s el equipo esta en funcionamiento durante largos periodo de tiempo
a gran volumen cuando hay conectados altavoces con impedancias infeRores a la impedancia especificada
(po_ eiemplo altavoces con impedancias infedores a de 4 £_/ohmios) Si el circuito protector se activara, la
salida del akavoz se corta Apague el aparato, espere a que el aparato se enfde, mejore la ventilaciOn
alrededor del aparato y luego welva a encender el aparato
167
Oonexiones
AI hacer las conexiones consulte las instrucciones de funcionamiento de los otros aparatos
To,mad.......i n o, j,[
altavoz de bajas frecuerlc as SISTEMAS DE
(subwoofer} con ALTAVOCES SISTEMA DE
amplificador rico porado FRONTALES ALTAVOZCENTRAL
(supe woofer), etc
F
I NOTAS:
i
[] NOMBRES Y FUNCIONES DE LAS PIEZAS
Para mayor informaciOn sobre las funciones de estas piezas, consulte las pagEnas que se indican entre
parsntesis ( )
c , ;@@
c _
c _
t_J i_ _ ..........
I
Para ut lizar e] Su round posterior
con uTsaltavoz conecte e altavoz
aSURR BACKLCH
i Los aiustes debe set cambiados
para utlzar este a]tavoz para
MULTI ZONA
Vea la p_gila 20
SURROUND POSTERIOR/MULTI
ZONA SISTEMA DE ALTAVOCES I i
SISTEMAS DE
ALTAVOCES DE SONIDO
ENVOLVENTE (8}
Precauciolles al collectar los altavoces
Si el altavoz se co]oca cerca de un monitor de TV o de video, los colores de ]a pantaNa pueden
verse afectados por el magnetismo del alIavoz Si ocurriera esto, separe el altavoz y colOquelo
en una posiciOn en la que no produzca este efecto
Interruptor para operar la alimentaciOn (182)
Toma de los auriculares (PHONES) .............. (184)
Boton 61/71 SURROUND ......................... (189)
Ind cadores del sistema de altavoz para sonido
difuso (SURROUND SPEAKER A/B)
Boron AUTO ................................................. (183)
Boron PCM ................................................... (183)
Boron DTS .................................................... (183)
Boron ANALOG ............................................ (183)
Boron EXIT IN .............................................. (183)
Boron VIDEO SELECT .................................. (188)
Boron DIMMER ............................................ (188)
Boron STATUS .............................................. (188)
Boron TONE DEFEAT ................................... (184)
Boron SURROUND MODE ..................................(183)
_} Boron SURROUND PARAMETER ................ (188)
Boron SELECT .............................................. (183)
Boron TONE CONTROL .............................. (184)
Boron CH VOL .............................................. (187)
Control MASTER VOLUME .......................... (183)
(VOLUME LEVEL) ......................................... (183)
_ Visualizar
_ Indicadores del modo de iNPUT .................. (183)
_ Indicador SINGNAL ...................................... (183)
_ Sensor de] control remoto
(REMOTE SENSOR) ..................................... (176)
_ Indicador de la alimentaci6n ......................... (182)
_ Bot0n FUNCTION ......................................... (183)
_ Bot0n TUNING/PRESET ............................... (194)
_ Bot0n selector SOURCE .............................. (183)
_ Bot0n selector REC/MUkTI .......................... (188)
168
Para mayor detalle sobre las funciones de estas piezas, co_sQItese las pagi_as que figuran entre parentesis ( )
III J Bot6n MENU/OSD ................. (185} I
Bot6nRETURN/MEMORY/de ¸(193} I
III
I Bot61 SYSTEM CALL ............. (179} [
[] CONFIGURACION DEL SISTEMA
Cuando esten hechas todas las coDexiones con los otros componentes AV, tal como se describe en la seccion
"CQNEXIONES" (veanse las paginas 164 a 168) haga los aiustes que se describen a co_ltinuaci6_l e_l la
pantalla del monitor, utilizando la funcion de visuaJizacion en pantalla del AVR-3802
Estos ajustes son necesarios para configurar el sistema AV para la sala de audicion, donde el AVR-3802
Esta situado en posicion central:
/
Boton SYSTEM SETUP J
/
Pulse este boron para visualizar el rnenQ de
Botones CURSOR 1
] y 1': Utilices estos para mover los cursores y I a
la izquierda y a la derecha en la pantalla
, y ': Utilices estos para mover los cursores y
hacia arriba y hacia abajo en la pantalla
Boton ENTER
Use tarnbien este bot6_l para cornpletar el ajuste
Pulse este boton para cambiar Io visualizado
Elementos de configuracion del sistema y valores por defecto (establecidos a la salida de fabrica)
COlOr g Jracl_ i de siste _a Ajustes pot de ecto
AiJl_ ( r_ f,rJ c, ,_1 _1 Jmf iil a_ _r d( i,: r_ add _Jn,I S_r!_u : j BJk
lanan_ :ri( prrdl ,1( (SMALL I1_ _c_ ,orr I Fr_r_l P C_nl(, Sf _b_/ Ir ,_m r_d _ A_B S,_r! _dBakS I
, :r d(r_r_ !a orp: _,, d( I rid #_ (,It
omH! a i:r _ J: ,ll_,(×,r _h _U '_ p_ _dl( ' r rr T
par_ _i Ih_r ,r _xJ_ _( (>nkJ(
irl _r_ H_rl xn,ls Jl ,is
prlnl_ vh,_ H _plh, r ! _l I, ql s_ Fr _r:_ L & H ml_r 115 _ Ir ,_m r_d L & P _L &
...............r
_1 h,nd a dl ta,dl d_,l,u,dd _d,_p _
B E
Las :rls_ras F,I s_n iHsl,,li:r_,nl C _
I r _ r r
El E or,,
169
NOTAS:
Las senales de visualizaci6n de r'on-screen" no salen de los tornas del video cornponente de color
(MONITOR OUT)
Las senabs de visualizaciOn en pantalla son salidas priodtadas de la tome S-VIDEO MONITOR OUT
durante la reproducci6n en un aparato de video Pot eiemplo, si el monitor de TV esta conectado alas
tomes de salida de un monitor de video y alas de S-Video del AVR-3802 y se reciben senabs en el AVR-
3802 procedentes de una fuente de video (VDR etcl conectada alas tomas de entrada de video y de S-
Video, las senales de visualizaci6n en pantalla son salidas pnodtar as de la salida del monitor de S-Video
Si desea dkigk la salida de las senales ala toma de salida del monitor de videor no conecte cables en la
tome de salida del monitor S-Video, (pare mayor informaciOn, vease la pagina 176)
La funci6n de visualizaciOn en pantalla del AVR-3802 esta disenada pare su uso con monitores de TV de
alta resoluciOnr por Io queen televisiones con pantallas pequenas de baja resoluciOn-puede resultar dificil
leer los caracteres pequenos
El menG de ajuste no se visualiza cuando se estan utilizando los auriculares
Diagrarna del sistema de altavoces
Diagrama basico del sistema
El siguiente es un ejemplo de los apuntes basicos pare un sEstema que cons_ste en sistemas de ocho
altavoces y un monitor de televisor:
de ajasfrecuendas
l
S
iiiiiiiiiiiiiiiii ii ii;
i!ii!i!!ii!i!iii i ii!i!i!ii!ii!i!!!i!i!!ii!i!ii!iiii ii ii ii ii!i! i
f
Sistemas de 81tavoces frog/tales
Sit0e estos a los I_dos de1televisor o pantalla
con las superficies frOT_t_l_slOSf_l_Saline_das
pos[ble con la parCefrontal de la pantalla
S[stemas de alt_voces envolventes
Con el AVR-3802 tambien se puede usar la funcion de seleccion de altavoces envolventes pare elegir la mejor
disposiciOn de una serie de fuentes y modos de sonido ambiental (surround)
Funcidn de seleccidn de altavoces surround
Esta funcion hace que sea posible alcanzar los op6mos campos de sonido para diferentes fuentes
cambiando entre dos sistemas de altavoces surround (A y B)
;----' [----' F---'
L---" L---" L---"
/'_. \1/ \1/ /'X
SB: ALTAVOZ TRASERO DE
SONIDO ENVOLVENTE
Solo A Solo B
I
2
Compruebe que todas las conexiones estan bien hechas, luego encienda el equipo principal
Visualice el men0 de configuraciOn del sistema _ syetem Setu_ Menu
_Power Amp Assilnment
1
Speaker Confllura_lon
SB CHAuto FlaK Detect
Delay Time
Channel Level
DlKltal In Aeel=nment
Multi VoL Level
On Screen Display
Auto Tuner Presets
Realice este aiuste para cambiar el amplificador de potencia para el canal surround posterior a Multi
En el MenO de Configuraci6n del Sistema _ Syetem Setup Menu
se]eccione "PowerAmpAssignment"(AsignaciOn _Power AmpAeel_nment 1
Speaker Coflflluratlo_
de Amp de Potencia)y pulseelboron ENTER s8 CHAuto Flel Detect
Delay Time
Channel Level
Oliltal In Aeel_nment
Multi Vol. Level
On Screen Display
Auto Tuner Presets
2
Seleccione "Surround
Back"(Surround Posterior) para
utilizer como el canal surround
postedo_, "Multi" pare ut lizar
como salida multi zone
P:werAm A:::::o:nt
Cuandose se]ecoio_/a
"Sulround Back"
Power Amp AseIKnment
Cua/do se seleco[ona"Muir
Introduzca el ajuste
Reaparece el menL_de configuracion del sistema
La composici6n de la salida de seflabs procedentes de los distintos canales y la respuesta de frecuencia se
ajustan automa6camente, de acuerdo con la combinaciOn de altavoces que se este usando
En el men0 ConfiguraciOn del sistema, seleccione "Speaker sye_emSetup Menu
Configuration" (configuraci6n de altavoces) Power Amp As=I=nmen_
1
2Speaker Confiluration
SB CH Auto Fle_ Detect
Oeley Time
Channel Level
DIIItal In Alslgnment
Multi Vol. Level
On Screen Disglay
Auto Tuner Presete
170
Cambie ala pantafla de configuracion de altavoces
Indique si hay akavoces Spemker Confiiuration
conectados o no y, en case _Front Sp*
afirmativo, los parametros de _ _
tamano _ Center sD'
Subwoofer
Para seleccionar el altavoz _ [_
•Para se+eccionar el parametro
Speaker C_nf iIuretion
EPS_4_ _
Sp, Beck
Center Sp
F_ont Sp
Subwoofer
SumXJl_d Sp A
SUlroUr_d Im_ckSp
S_mound Sp B
Pulse el boron ENTER para finalizar el aiuste
NOTA:
Seleccione "Large" o "SmalF', no seg6+l e[ taTnano real del altavoz, sine segan la capacidad del altavoz pare
reproducir sena+es de baia frecuencia (el SO+lidOde baios inferior al ajuste de frecuencia pare el mode de
frecuencia de transicion e inferior} Si no Io sabe, trate de comparar el sonido en ambos aiustes (ajustando
el volumen a un nivel Io suficientemente ba}o pare que los altavoces no se darien) pare determiner el aiuste
adecuado
Esta pantalla se visualize cuando se utiliza tanto el altavoz de sonido envolvente A (sonido envolvente) el B
En esta pantalla indique los altavoces envolventes que se van a user en los dist ntos modes de sonido
envolvente
Cuando pare los dos altavoces A y Bse ha indicado el
parametro "Large" o "Small" en el menO de configuraciOn
de1sistema (cuando se utilizan los dos akavoces envolventes
A y B), aparece la pantalla de ajuste de los altavoces
envolventes Seleccione los alLavoces envolventes que se
van a usar en los distintos modes de sonido envolvente
= Se+eccionar el mode de sonido envolvente
Surround Sp Setting
_REO [] 8 A+B
DSP [] B A+B
SIMULATION
EX_ IN [] B A+B
Seleccionar el altavoz envolvente
A: Cuando se usen los altavoces envolventes A
B: Cuando se usen los altavoces envolventes a
A+B: Cuando se usen los altavoces envolventes A y B
Introduzca el ajuste
Cuando se aiuste "Front" a "Large" y "Subwoofer" a "Yes", ajuste Jos interruptores para
el mode subwoofer
Ajuste del tipo de altavoz cuando se usan los dos altavoces envolventes A y B
Si se indica "Small" pare cua+quiera de los altavoces envolve+ltes A o B, la salida es la misma que slse hubiera
indicado "Small" para los dos altavoces A y B
Esta pantalla se visualize cuando se utiliza un altavoz de dtragraves {subwoofer)
Ajuste los modes de frecuencia de trans cion y de subwoofer de acuerdo con el sistema de altavoz que se este
utilizando
Parametros
Large (Gra+lde) Seleccione este cuando utilice altavoces que tienen el rendimiento sufcie+lte para 1
reproducir sonidos bajos per debaio del ajuste de +afrecuencia ajustada pare ei mode de
frecuencia de transicion
Sinai+ (Pequerio) Seleccione este cuando utifice altavoces que no tienen el rendimiento suf cJente para
reproducir sonidos bajos per debaio del ajuste de la frecuencia ajustada pare ei mode de
frecuencia de transiciOn Cuando este se ajusta, el sonido bajo con una frecuencia infer or
a la frecuencla ajustada pare el mode de frecuencia de transicion es enviado al subwoofer
(altavoz de ultragraves)
Cuando se selecciona este a}uste, frecuencias baias inferiores al ajuste de frecuencia para
el mode de frecuencia de transiciOn son aslgnadas al subwoofer {altavoz de u+tragraves)
None (Ninguno) Se+eccione este cuando no se hayan instalado altavoces
Yes/No (oui/non)Seleccione "Yes" cuando haya un a+tavoz de bajas frecuencias instalado, y "No" cuando
no se haya instalado un altavoz de baias frecuencias _,
2spkrs/1 spkr .......... Ajuste el nQmero de alLavoces que se utilizaran para el canal surround trasero
Si el altavoz de bajas frecuencias (subwoofer) tiene suf ciente capacidad de reproduccion de frecuencias
bajas, se puede conseguir un buen sonido aQn cuando se haya indicado "Small" pare los altavoces frontal,
central y envolvente
En la mayoda de las configurac_ones de+ sistema de altavoces, con el parametro "Small" pare los cinco
altavoces principales y el 'rSubwoofer On" cuando hay un altavoz de frecuencias bajas, se conseguiran los
meiores resultados
Seleccione el mode "Crossover Frequency"¸
Seleccione 18 f_ectlencia
_Cros_over Frequency
_ lOOHz 120_
Subwoofer Mode
_: LFE
_aln
Seleccione el mode "Subwoofer Mode"
Seleccione el ajuste
I Crossove_ Frequency
lOOHz 120_
_Sgbwoofer Mode
4_m_--I_: LFE
-Main
3
Introduzca el ajuste
Reaparece el menO de configuracion del sistema
171
NOTAS:
-- Asignacion del margen de se_ales de baja frecuencia --
El canal del altavoz de frecuencias ultrabajas s61o produce sellales LFE (durallte la reproducciOn de senales
Dolby Digital o DTS) as cored el margen de senabs de baia frecuencia de canaJes aiustados a "Small" en
el menO de configuraci0n El margen de senales de baja frecuencia de canales aiustados a "Large" es
emitido desde estos canabs
-- Frecuencia de transici6n --
Cuando se ajusta "Subwoofer" a 'rV_s" en el "Speaker Conf guration Setting", ajuste la frecuencia (Hz) ba}o
la cual el sonido de bajos de vados altavoces sere emitido desde el subwoofer (frecuencia de transici6n)
Pare los aJtavoces ajuste a "SmaJl"r el sonido con una frecuencia inferior a la transici0n se cotter y el sonido
bajo cortado se emite entonces desde el subwoofer
NOTA: Pare sistemas del altavoces ordinarios, le recomendamos que ajuste la frecuencia de transicion a 80
Hz Cuando utilice altavoces pequenos, sin embargo, el ajuste de la frecuencia de transici6n en una
frecuencia alta puede mejorar la respuesta de frecuencia para aquellas frecuencias que eaten cerca a
la frecuencia de transici0n
-- Modo de altavoz de frecuencias ultrabajas --
El ajuste del modo de altavoz de frecuencias ultrabajas s01o es valido cuando se selecciona "Large" pare
los akavoces delanteros y "Yes" pare el altavoz de frecuencias ultrabajas en la seccion de ajustes de
"Configuracion de altavoces" (vea la pagina 170)
Cuando se selecciona el modo de reproducciOn "LFE+MAIN", el margen de senales de baja frecuencia de
los canales ajustados a "Large" es emitido simuJtaneamente desde dichos canales y desde el canal del
altavoz de frecuencias ultrabajas
En este modo de reproducciOnr el margen de baja frecuencia se expande mas uniformemente pot la
habitaci6n, pard dependiendo del tamario y la forma de la habitaci0n, las nter_erencias pueden causer una
disminuci6n del volumen real del margen de baia frecuencia
Si selecciona el modo de reproducci6n "LFE", el margen de senales de baja frecuencia del canal ajustado
a "Large" s01o sere reproducido desde dicho canal Por Io tanto, el margen de senales de baia frecuencia
reproducido desde el canal del altavoz de frecuencias ultrabajas corresponde Onicamente al margen de
senales de baja frecuencia de LFE (s01o durante la reproducci6n de senabs Dolby Digital o DTS) y del canal
especificado cored "SmalJ" en el menO de configuraciOn Se recomienda sebccionar
Seleccione el modo de reproducci6n que permite reproducir graves cons4stentes
Cuando el subwoofer se ajusta en "Y_s 'r, el sonido grave sale del subwoofer sin imporlar el aiuste del modo
subwoofer en los modos de sonido envolvente diferentes a los del Dolby/DTS
p._ F'J[IF_ t_lB FI=_
AI reproducir en los modos de sonido envolvente 6,1 SURROUND, y DTS-ES, seleccio_e el modo para senales
digitales
En el MenQ de Configuraci6n del Sistema
seleccione "SB CH Auto Flag Detect" y pulse
el boron ENTER
System Setup Menu t
Power Amp AsslEnment
Speaker Configuration
_SB CH Auto FlaB Detect
Delay Time
Channel Level
OIIItel In Assignment
Multi Vol, Level
On Screen DIsplay
Auto Tuner Presets
2
Seleccione el a)uste deseado
Le recomendamos ajustar
esta opcion a "OFF"
Cuando se aiusta a "ON", se
selecciona el modo pare
software para el cuaJ no se
hun grabado senales de
identificaci6n
_DTS-ES/_ 1Source
Auto FIlE Detect Mode
[_4:_
_DTS-ES/& 1Source
Auto FIlE Detect Mode
Non-Fie= Source
SBch Output
_ NON- DFF
UTRX
Ajuste
,_1_Modo de deteccion automatico de flag /AFDIVi)
ON: Esta funci6n solo trabaja pare fuentes que contengan senabs DTS-ES o senales de identificaci6n de
sonido envolvente de 61 canales Cuando se utiJiza esta funci6n, las fuentes que hun sido grabadas
en sonido envolvente de 61 canales o DTS-ES son automaticamente reproducidas en el modo de
sonido envolvente de 61 canales utilizando el(los) altavoz (ces) trasero(s) de sondo
envolvente (Remitase al item _2} pare el metodo de reproducci6n del altavoz trasero de sonido
envolvente en este caso)
OFF: Ajuste este modo si desea reproducir fuentes normales de 51 canales o fuentes que no contengan
las senales de identificaci6n descritas abajo en el modo de 61 canales
,_2 Salida SBch de fuente non-flag
MTRX ON: Las fuentes son reproducidas utilizando el(los) akavoz(ces) trasero(s) de sonido envolvente El
canal trasero de sonido envolvente se reproduce con procesamiento de matdz digi[al
NON-MTRX: Las fuentes son reproducidas utilizando el(los) akavoz(ces) trasero(s) de sonido envolvente
Las mismas senales que aquellas del canal de sonido envolvente son emit das desde el(los)
altavoz(ces) trasero(s) de sonido envolvente
OFF: Las fuentes se reproducen sin la utilizaci6n de el(los) altavoz(ces) trasero(s) de sonido
envolvente
Entrer le r6glage
Le menu d'installat o_ de systeme raapparatt
NOTAS:
La pantalia de ajuste de la "SB CH Auto Flag Detect" se visualize cualldo el akavoz surroulld posterior se
ajusta a "Large" o "Small" en "Speaker Configuration"
Los akavoces surround posteriores pueden ser activados y desactivados utilizando el parametro surround
"61/71 Surround" (Veapagina 189)
Introduzca la distancia entre la posicbn de escucha y los distintos altavoces para ajustar el tiempo de demora
en el modo de altavoces envolventes
El tiempo de demora se puede introducir separadamente para los altavoces envolventes A y B
Preparaciones:
Mida la distancia entre la posici6n de escucha y los altavoces (L1 a L5 en
el diagrama que aparece a la derecha)
LI: Distancia entre el altavoz central y la posiciOn de escucha
L2: Distancia entre los akavoces centrales y la posici6n de escucha
L3: Distancia entre los altavoces envolventes y la posicion de
escucha
L4: Distancia entre los altavoces traseros surround y la posicion de
escucba
LS: Distancia entre el altavoz de frecuencias baias y la posici6n de
escucba
En el menQ de configuracion del sistema seleccione "Delay / SYstem Setup Menu t
_me" (tiempo de demote) Power _,np Asgilnment
Speaker ConflEuretlon
SB CH Auto Flee Detect
_Deley Time
Channel Level
Digital In Assignment
Multi Vol* Level
On Screen Display
Auto Tuner Presets
2
Cambie a la pantalla de tempo de demora
Delay Time
Sat The Distance To
Each Speaker=
Do You Prefer
In Meters? / In Feet?
_Meters 41_ Feet
172
_ _ _I
3
Sebccione la unidad que se deseada, metros o pies
Sebccione (oscureciendolo) las unidades que se desean
usar, "Meters" (metros)o "Feet" (pies)
Delay Time
Set The Distance To
Each Speakers
DO You Prefer
In Meters? / In Feet?
4:_ Feet
E×ernpleLorsqueMet_s!Me_es/
Ut ]ice este parametro para hacer los ajustes precisos para que el nivel de reproducciOn sea igual entre los
distintos canales
Desde la posici0n de escucha, escuche los tunas de prueba procedentes de los altavoces para ajustar el nivel
El nivel tambien paede ajustarse directamente con el mando a distancia (Para mayor informacion, vease la
pagina 187)
Cuando utilice los dos altavoces envolventes A y B, sus niveles de reproduciOn pueden ajustarse
separadamente
"Cu d°sehay seecc° ad°rMe'ers°'"T'm']l°''YT"1
(metros) o "Feet" (pies) en el paso 3, aparece Oefault _4
automaticamente la pa_talla de tempo de
43,om_
4s, IIm _
demora _Front L 3,Ore
Front R SSm t0m
Center 3,6m
3_m
Su_Iflr 3,Bm _,Om
[]
2
Sebccione el altavoz que se va a configurar
altavoz central y la posici6n de Default _4
escucha _ _ u'SL A 43.0m_
La distanca cambia en Front L 3.6rn SR A _m
F_gpt R 3,60L SL B
unidades de 0,1 metros (I pie) lu'Center <_m_' SR B 3,Ore
cada vez que se pu[sa el baton i=hr &6m ' SBL 80m
SBR 3.0m
Selecc[o_e el valor mas
proximo a la distancia medida
E}e_lpk_ Cu_l,do E, distan_ _ del tJvoz
cer tl I se ajutJ a "_G _
S se selecciona "Yes" par "Default', los ajustes
regresan automaticamente a los valores establecidos par
defecto
Front L 3.6m
4
5
Adviertase que la diferencia de distancia para cada akavoz
debe ser de 4,5 metros (15 pies) o menus Si se introduce
una distancia qua no es valida, aparecera una advertencia de
PRECUACIONr coma se ve en la pantafla de la derecha En
tal caso, vuelva a ubcar el altavoz o altavoces que
parpadean, de modo que su distancia no sea superior al valor
qua aparece en la linea resaltada
En el men_ de configuraci6n del sistema seleccione I S_t.mSetu_Menu ]
"Channel Level" (_ivel de canal)¸ Power _p Assilnment
Speaker Con_lluratlan
$5 CH Auto Flal Detect
Delay Time
_Chan_el Level
Digital In Assi_nmQnt
Multi VoL Level
On Scraen Display
Auto Tuner Presets
Introduzca el ajuste
Reaparece el men0 de configuraci6n del sistema
El AVR-3802 ajusta automaticamente el tempo de demora 6ptmo del altavoz envolvente
para la sala de audici6n
NOTA:
Si se cambia ]a unidad de distancia despues de illtroducir el tiernpo de demora, los pararnetros se reajustan
en los valores par defecto introducidos en fabrica (vease la pagina 169)
Cambie a la pantalla de nivel de canal
Seleccione "Test Tune Mode" (modo tuna de praeba)
Channel Level
_'Test Tone _4:_
Surr. Sp. _B A+B
Test Tone Start [_4
Level Clear D_4
Seleccione el modo
Seleccione "Auto" o "Manual"
Auto:
Ajuste el nivel mientras escucha los tunas de prueba que
se produce_ automat came_te en los distintos altavoces
Manuah
Seleccione el akavoz del que quiera co_seguir el to_o de
prueba para ajustar el nivel
I Channel Level
Surf, SP, _B A+B
Test Tone Start [_4
Level Clear [_4
EXln_le orsqu le_od /_Jto Sl
I ctonr_
Seleccione "Surr Sp" (altavoz surround) y luego seleccione el
altavoz o alLavoces envolventes en los cuales qulera consegulr
el tuna de prueba (at B o A+B) I_
Altavoz envolvente A:
Cuando utifice el altavoz envolvente A, ajuste el balance del nivel
de reproducciOn entre los canales
Altavoz envolvente B:
Cuando utifice el altavoz envolvente B, ajuste el balance del nivel de reproducciOn entre los canales
Altavoces envolventes A+B:
Cuando utflice los altavoces envolventes A y B al mismo tiempo, ajuste el balance del nivel de
reproduccion entre los canales
El parametro "Sum Sp" s01o se puede sebccionar cuando se ban sebccionado los dos altavoces
envolventes A y Ben el ment_ de configuracion del sistema "Speaker Configuration" (cuando a ambos,
A y B, se les ha asignado el parametro "Large" o "SmaW')
Seleccio_e "Test Tune Start" (inicio de to_o de prueba)
173
8
Seleccione "Yes"
Channel Level
Teat Tone I_:)_
Surf. S_ []_B A+B
_eat Tone Start [_4
Level Cleer[!_
a Si se selecciona el modo "Auto":
Los tonos de prueba se emiten automaticamente e_l los
Cuando ajuste los niveles de los canales mientras este eli eEmodo SYSTEM SETUP CHANNEL LEVEL,
los aiustes de nivel de canal que se hayan hecbo afectaran a TODOS los modus de m0sica e_wolvente
Tome este modo como modo maestro de ajuste de hive1 de canal
Una vez haya becho los ajustes SYSTEM SETUP CHANNEL LEVEL, podra activar los modus de sonido
envolve_te individuales y ajustar los niveles de canal, que quedaran grabados para cada uno de esos
modus Despues, siempre que active u_ deteminado modo de sonido ambientaL la memoria recuerda
los ajustes de _fivel de canal que usted prefiere e_ ese modo Consulte e_ la pagina 187 las instrucciones
de ajuste de los niveles de ca_al en cada modo envolvente
Usted puede ajustar los niveles de canal en cada uno de los modus de sonido e_wolvente siguientes:
DIREC% STEREO, 5/7 CH STEREO_ DOLBY/DTS SURROUND, WIDE SCREEN, ROCK ARENA, JAZZ
CLUB, VIDEO GAFE, MONO MOVIOr y MATRIZ
Cuando utilice cualquiera de los alLavoces envolventes A o B o los dos, A y B, al mismo tiempo,
asegQrese de que queda ajustado el balance de los niveles de reproduccion entra cada canal para las
distintas selecciones "A o B" y "A y B"
lspl<l
i @ ] Ejemp_° Cuando el volumen se s_tO_
en 12 dB m_en_r_s eFto_lo
de prueba se est_
2spkrs em:tiendo e_l el altavoz de
ffecueYicias ba_as
subw,oote_
Cuando el ajuste del altavoz trasero surround se ajusta a "lspkr" para "Speaker
Configurat on", esto se ajusta a "SB"
UtiEce los botones CURSOR para ajustar todos los altavoces en el mismo volumen
EIvolumen puede ajustarse entre -12 dB y +12 dB en unidades de I dB
b Si selecciona el modo "Manual" (Manual)
Ejemp_o Cuando el volumen se
_lus_a en /2 dB m_en_ras
se seleck_na e_a_t_voz de
ffecue_cias betas
subw,oote_
Despues de que se ban terminado los ajustes anteriores, pulse el boron ENTER
Reaparece la pantalla "Channel Level" (nivel de canal)
Para andar los ajustes, selecione "Level Clerar" (borrar nivel) y r'y_sr' en la pantalla "Channel Level" (nivel
de canal), luego haga de nuevo los ajustes
El nivel de cada canal debe aiusta_se en 75 dB (C-weightedr modo medicion lenta) en un medidor de nivel de
sonido en la pus cion de escucba
Si no se dispone de un medidor de nivel de sonido, ajuste de oido los canales hasta consegulr los mlsmos
niveles de sonido Ya que es dificil ajustar de oido el tono de prueba del nivel del subwoofeg ut lice para ello una
seleccion de m0sica que conozca bien y aj0stelo hasta consegulr un balance natural
NOTA: Cuando ajuste el nivel de un sistema activo de subwoofeg podria tambien que tenet que ajustar el
control de volumen del subwoofer
Este ajuste asigna las tomas de entrada digtal del AVR-3802 a las distintas fuentes de entrada
Seleccione "Digital In Assignment" en el men0 de [ System Setu_ Menu
co_figuraci6n de[ sistema PowerAm_Assilnment
_e_e_ C_i_atien
S_ _ _t_ _ _tect
_e_a_ Tl_e
_n_e_ La_e_
_l_t_ _n _a_|_e_
_l V_ _e_e_
_n _e_ee_ _i$_
_e_e _e_ _e_e_
2
Cambie a la pantalla Dig tal In Assignment
Dllit_al.,LU_U:<_lnAlll nment
OPTICAL1
OPTICAL2
[_] OPTICAL3
OFF
OFF
OFF
Oel"auIt _4
Seleccione la toma de entrada digital que se va a asignar a la fuente de
entrada
a Para seleccionar la fuente de entrada
a Para seleccionar la toma de entrada digital
Seleccione "OFF" para las fuentes de entrada para 1as cuales no se usan
tomas de entrada digital
Si se selecciona "Yes" para "Default" (valor pot defecto), los aiustes
regresan automaticamente a los valores por defecto
i_ Introduzca el ajuste
Reaparece el men0 de configuracion del sistema
NOTAS:
a Los conectores OPTICAL 3 del panel trasero del AVR-3802 estan equipados con un conector de salida
digital optica que permite grabar seriales digitales en un grabador de CDr grabador de MD u otro grabador
digital Use este conector para grabacion digital entre una fuente de audio digital (estereofonica - 2 canales)
y un grabador de audo dig tal
a No conecte la salida del aparato que este conectado a la toma de saEda OPTICAL 3 OUT situada en el panel
posterior del AVR-3802 a ninguna toma que no sea la de entrada OPTICAL 3 IN
a "PHONO" y "TUNER" no se pueden seleccionar en la pantalla Digital In Assignment
174
Fijar el ajuste del nivel mOltiple anterior a Jasalida
En la pantaEla "System Setup Me_u"( MenQ
de Configuraci6_ de1 Sistema) seleccione
"Multi Vul Level"(Nivel Multi Vul) y prise el
boron ENTER
I System Setup Menu
Power Amp Assignment
Speaker Configuration
SB CH Auto Flee Detect
Delay Time
Channel Level
OIiItml In As$11nment
a_,tulti Vol, Level
On Screen Dlapley
Auto Tuner Preeete
2
SeEeccione elaiuste deseado
0 dB, -40 dB:
El nivel de safida queda fjo en el nivel establecido y el
volumen ya no puede ser ajustado
Variable:
El rfivel puede ajustarse libremente usa_do los botones del
ma_do a dista_cia
Multi VOI* Level
[] _ -401_ Variable
3
htroduzca el ajuste
Reaparece el menO de configuraci6n de] sistema
Utilice esta fadfidad para apagar o encender las visuafizaciones en pantalla (mensajes que no sean pantallas
de menQ)
2
SeecconexOnScreenDsp Y''visu iz c6ne pan aa'/...,.m,. u .nut
en el menQ de configuraci6n del sistema Power _p Aseignment
Speaker Configuration
SB CH Auto Flee Detect
Oelay Time
Channel Level
Ol_ltll In As$11nment
Multi Vol, Level
DOn Screen Dlspley
Auto Tuner Preeete
Cambie a la pa_tafla On Screen Display
On Screen Display
Utilizarlo para buscar automaticamente emlsoras FM y para almacenar hasta 40 emisoras en los canales
aiustados previamente A del 1 al 8, B del 1 al 8, C del I al 8, D de11 al 8, E del I al 8
NOTA:
Si una emisora FM no puede ser aiustada automaticamente debido a una rnala recepci0n, Ilevar a cabo la
operaci0n descrita en el "Manual de Sir_to_izaci6n" ("Manual Tdning') pare sintonizar la emisora A
co_ltinuaci6_l ajustada siguiendo la operaci6n descrita e_l el manual "melnoria de preajuste" ("Preset
memory")
Udlizar los botones cursores para especificar "Preaiustes del
Auto Sintonizador" ("Auto Tdner Presets") de la pa_tafla de
"MenQ de Instalaci6n del Sistema" ("System Setup Menu")
Syetem Setup Menu t
Power Amp Assl|nment
Speaker Configuration
SB CH Auto FI_E Detect
Oeley Time
Channel Level
DIEItal In AsslEnment
Multi VoL Level
On Screen Di$plly
_Auto Tuner Presets
2
Pulsar el boton ENTER
Aparecera la pantalla "Auto Pre-ajuste de Memoria" ("Auto
Preset Memory")
Auto Preeet Memory
Aute Tunfn= &
Preset Station Memory
$torTn_ Preset Memory
uStart []_
Udlizar el CURSOR para seleccionar "Yes" ("Si")
"Search" ("Buscar") parpadea en la pantalla y comienza a buscar
"Completed" ("Completado") aparece una vez que se haya completado la bOsqueda
La visualizaci6n automaticamente se cambia a pantalla
Esto complete la instalaciOn del s sterna Ureavez que se hayan realizado estos ajustes, no hay necesidad de
carrlbiarlos a menos que diferentes componentes AM seen conectados o los altavoces searl re-posicionados
Seleccione "ON" o "OFF"
htroduzca el ajuste
Reaparece el menO de configuraci6n de] sistema
175
Este bot6n puede pulsarse en cualquier momento durante el proceso de configuraci6n del sistema para termlnar
el proceso
1 Pulse el boton SYSTEM SETUP (configuracion de1 sistema) en eEmenO de configuracion
del sistema
Los ajustes modificados son ingresados y la visualizaciOn de pantaEla se apaga
Seflales visualizadas en pantalla
En lada de senales a_AVR_802 Salida de senales vst,alizadasen parltal a
Toma de entrada de To¥_ade entradade Toma de sal[dade senaes de Tomade salidade senales de
senales de video sef'ales video VDEO MONITOR QU[
(areailia} de Svideo (ar,/arIla) video SWIDEQMONITOR QU[
1 x x ( )
2 0 x ( x
3 x ( x 0
4 0 () x 0
(o: senaE ×: s_r_serial) ((3: SaEidade senales en pantalla x: sin salida de senales en pantalla)
NOTAS:
Las senales de visualizaciOn de pantalla no son emit das desde la toma de serial de video MONITOR OUT
de diferencia de color {componente)
En el punto 4 mas arriba, las senales visualizadas en pantaNa son salidas a la toma de salida de senales de
video VIDEO MONITOR OUT {amarilla) si el monitor de TV no esta conectado a la toma de salida de senales
de video de S-video MONITOR OUT
[] MANDO A DISTANCIA
El mando a distancia que se incluye (RC-884) puede utiEzarse para activar las funciones no s61o del AVR-3802,
sino tambien de otros aparatos DENON compatibles y que tambien se puedan accionar con mando a distancia
Ademas, la memoria contiene la senales de control para otras unidades de mando a distancia, entonces esta
puede set utilizada para operar productos compatibles de mando a distancia que no sean Denon
'il Quite la cubierta trasera del mando a distancia
"/2 Coloque tres pilas R6P/AA, en la direcciOn que se
indica, en el compartimento de batebas
@ Coloque nuevamente la cubierta trasera
%
Notas sobre las pilas
Para el mando a distancia utilice pilas R6P/AA
Las pilas debe sustituirse por otras nuevas
aproximadamente una vez al al_o, 8tJnque esto
depende de la frecuencia con que se utilicen
Aul_que haya transctirrido menos de tin arlo,
sustituya las pilas pot otras nuevas sl el equipo no
funciona a0n cuando el mando a distancia se accione
cerca de1aparato {La pila suministrada es solo para
vedficar el funcionamiento Remplacela pot una
nueva tan pronto sea posible )
Cuando introduzca las batebas, compruebe que
quedan en la direcciOn correcta, siguiendo las
marcas "0" y "0" que hay en el compartimento de
las pilas
Para evitar danos o fugas del I_quido de las pilas:
No utilice batedas nuevas junto con otras wejas
No utiEce dos tipos distintos de pilas
No corlocircuite, deshaga o caliente las pilas ni las
tire al fuego
Saque las pilas del mando a distancia cuando no vaya
a utiEzado durante un largo tiempo
Si se produjera una fuga del liquido de las pilas,
limpie bien eEinterior del compartimento de las pilas
y coloque pilas nuevas
AI sustituir las pilas, tenga las pilas nuevas
preparadas y col6quelas Io mas rapidamente posible
Dirija el mando a distancia de modo que apunte
hacia el sensor remoto situado en la unidad
principal, como se indica en la ilustraciOn
El mando a distancia puede utilizarse a una
d stancia, en linea recta, de unos 7 metros de la
unidad principal, pero esta distancia sera menor sl
existen obstaculos entre los dos aparatos o si el
mando a distancia no apunta directamente al
sensor remoto
El mando a distancia ptiede accionarse situandolo
en angulo horizontal de hasta 30 grados con
respecto a sensor remoto
NOTAS:
Puede resultar dificil accionar el mando a distancia
si el sensor remoto esta expuesto a la luz solar
d recta o a una luz aruficial muy fuer_e
No pulse los botones de la unidad principal y del
mando a distancia simultaneamente Si Io hace
puede producirse an mal ftincionamiento
Los anunclos de neon u otros dispositivos que
emitan ruidos de tipo puBatil y que esten situados
en las proximidades del aparato, pueden producir
un real funcionamiento de este, pot Io que el
aparato debe estar Io mas apartados que sea
posible de estos dispositivos
176
2
Utlice los botones seEectores de modo para seEeccionar el
componente que desee manejar
El modo cambia entre "AMP", "TUNER" y "MULTI" cada vez
que se pulsa el boron RECEIVER , entre "CDR", "MD" y
"TAPE" cada vez que se pulsa el boron CDR/MD/TAPE, entre
"DBS" y "CABLE" cada vez que se pulsa el boton DBS/CABLE,
¥ entre "DVD" y "DVD SETUP" cada vez que se pulsa el botdn
DVD, entre "VCR" ¥ "VCR2" cada vez que se pulsa el boron
VCR
Haga funcionar el componente de audio
Para detaEles, remftase alas instrucciones de manejo del
componeRte
Es posible que aEgunos modelos no puedan set manejados
1. Botones del sistema reproductor de CDs (CD) 2. Botones del sistema de ptetina de cassette (TAPE)
®@@
@
@ @ @
@@0
44 _'1_ : B squeda manual fhacia adelante y hacia arras)
: Parada
II_ : Reproducci6n
I_1, !1_1_1 : B_isqueda _utom_tic_ lal comienzo de I_pist_}
II : Pausa
SKIP +, : (para canlb adores de CD so]ameTlte)
0 9,+10 : 10 tecla
3, Botones del sistema de grabadora de MD (MD) y
reproductor de CD (CDR)
®@@
@
® ® ®
®®®
4141 _'1_ : B squeda manual fhacia adelante y hacia arras)
: Parada
II_ : Reproducci6n
I_1, I_1_1 : B_isqueda _utom_tic_ I_l comienzo de I_pist_}
II : Pausa
0 9,+10 : 10 tecla
_1_1 Rebob nado
_-1_ Avance r_pdo
Parada
I_ Reproducci6n hac[a adelante
II Pausa
14141 Reproducci6n hacia arras
A/B Cambia entre los lados A y B
4, Botones del sistema de sintonizador
,@ @
® @ @
© @ ®
TUNING :_,
BAND
MODE
MEMORY
SHIFT
CHANNEL+,
1_8
RDS
PTY
RT
SirltoTl[zaci@l hac[a adelante/hacia atras
Camb_a eTltre las bandas AM y FM
Camb_a eTltre AUTO y MONO
Merr/oria (1¢ p/_ajustes
Carflb_a la gaRla de callales preaiustados
Preaiu st8 canal®s hacia adelante/hacia atlas
I 0 tecta
Buscar RDS
Buscar PTY
Texto de Rado
Utilizando la memoria prea}ustada, la unidad de mando a distancia suministrada puede se utilizada para controlar
otras marcas de equipo de v_deo Note que esto no es pos ble para algunos modelos, sin embargo, En tales
caSOSrutilice la funci6n de aprendizaje (V_a la pagina 179} para almacenar las seriales del mando a distancia en
la memoria de la unidad de mando a distancia
Vea la pagina 180 para instrucciones sobre reajuste de los datos almacenados en la memoda preajustada
Pulse el bot6n ON/SOURCE y el bot6n OFF al
mismo tiempo
En la pantalla de visualizacion de la unidad de
mando a distancia aparecera "SET UP"
1
Pulse el boron ENTER
3
4
Utlice los botones de cursor y para
visualizar "ENTER CODE" en la unidad de
mando a distancia y luego pulse el botOn ENTER
La pantafla de visualizacion de la unidad de
mando a distancia cambia de la siguiente
manera cada vez que se pulsan los botones
del cursor _ y,
_ENTERCODE
CODENO
i
LEARN
SYSCALL
i
RESET
AUTOSEARCH
Despues de que se visualiza"SEL MODE", se
ajusta el Okimo modo seleccionado Utilice los
botones de cursor , y para visualizar el
componente cuyos codigos usted qulere
almacenar en la memona, luego pulse el bot6_
ENTER
La pantalla de visualizaciOn cambia como se
muestra abajo cada vez que se puisan los
botones del cursor, y
3,4
2,3,4
5
5
(_ (_ _) Respecto a la Lista de
C6digos Preajustados
(_ (_ (_ suministradar utilice los
(_ @_ botolles de nOrnero para
introducir el codigo de
preajuste {un nQmero de 4
digitos) para el fabricante del
componente cuyas senales
usted quiere almacenar eR la
memoria
"OK"(ACEPTAR) es visualizado cuando las
senales son registradas y el modo ha finalizado
Para guardar los cOdigos de otto componente
en la memona, repita los pasos 1 a 6
NOTAS:
Las senales de los botones que se pulsan se
emiten mientras se configura la memoRa
preestablecida Para evitar operacio_es
accidentales, tape la ventana de transmisi6n del
mando a distancia mientras configure la
memoria preestablecida
Dependiendo del modelo y del ano de
fabdcaci6n, esta funci6n no puede set utilizada
e_ a[gunos modelos, aBn si las marcas esta_
incluidas en la lista de c6digos preajustados
Algul_os fabricantes utilizan mas de un tipo de
c6digo de mando a distancia Remitase a la lista
incluida de cod gos preajustados para cambiar y
verificar el nQmero
177
Los codigos de preajuste a la salida de fabrica y despues de un reaiuste son los siguientes:
TV, VCR .............................................................. HITACHI
CD, MD, TAPE, CDR, VDP, DVD, DVD SETUP DENON
DBS .................................................................... GENERAL INSTRUMENT
CABLE ................................................................ JERROLD
Pulse el bot6n de aNmentaci6n ON/SOURCE y
el boton OFF al m[smo tiempo
En la pantalla de visualizaci6n de la unidad de
mando a distancia aparecera "SET UP"
Pulse el boton ENTER
i_ Pulse los botones de cursor y
para visualizar y verifcar la
memona prea}ustada registrada
en la pantalla de visualizaci6n de
la unidad de mando a distancia
Pulse el boton ENTER para
terminar
Uti]ice los botones de cursor > y * para
visualizar "CODE NO" en la unidad de mando a
distancia y luego pulse el boron ENTER
Ponga en marcha el aparato
Para mayor detalle, consulte las nstrucciones de funcionamiento del aparato
AIgunos modelos no funcionan con este mando a distancia
1. Sotones del sistema de
reproduccion de discos de
video digital (DVD, DVD
SETUP}
POWER Alinlentaci@l
(ON/SO RCE) activada/en espea
41411_1_ BOsqueda manual
(/aoa ade al/te y
hacia atr_sl
Paada
I_ Reproduce 6n
I-_1, I_1_1 BL_squeda
automatica
(al comienzo
de a pista)
n Pausa
0 9, TIO 10 tecla
skip +, Sato de disco
(s61o para el
ca ¥_biador de
DVDs)
DISPLAY Pa/ta la
MENU MenL_
RETURN Regresar
SETUP Configurac 6/
bud
0©'_'5'
©'_'00
® ® ®
2. Sotones del sistema de
reproductor de disco de
video (VDP)
POWER Alimentaci@l
(ON/SO RCE) activada/en espea
4141 _-I)- BL_squeda manual
(/aca adelante y
hacia atr_s)
Parada
I_ Reproduce @/
I-_1, I_1_1 BL_squeda
automatica
(al comienzo de a
pista)
n Pausa
0-9 +10 I0 tecla
@ @ @
Pulse el boton selector de modo para el
componerlte que desee manejar
0 0
NOTA:
Para los botones del mando a distancia del
reproductor DVD, los nombres de funci@_
pueden difedr dependiendo de la marca
Compare con la operacion del mando a distancia
de los componentes VarlOS
1
3. Sotones del sistema de la
unidad de video
(VCR/VCFI-2}
POWER Alirl/ent aci@l
(ON/SO RCE) activada/en espea
_1_11_1_ BOsqueda manual
(/aoa ade al/te y
hacia atr_sl
Paada
I_ Reploducc 6 /
II Pausa
Channel +, Canales
UCR
OOOO
©'_'0 ©
© @ @
© ® ®
4. Sotones de sistemas de
monitor de TV (TV},
sintonizador de emisiones
digitales pot satelite (DBS)
y cable (CABLE}
POWER Aliment aci6r/
(ON/SO RCE) activada/en espera
SETUP Configurac 6n
RETURN MenL_
,, , Cursor hacia
arr[ba, hac[a abaio,
hacia la izquierda y
hacJa la derecha
ENTER Introducir
CHANNEL Cambo de cana es
Canales
TV/VCR Camb[a e_ltre el
televisor y el
aparato de video
@ @ @
@ @ @
178
Si su componente AV no es un producto Denon o si este no puede set operado utilizando la memoria preaiustada,
este puede ser controlado con la unidad de mando a distancia mediante el almacenamiento de sus senabs de
mando a distancia en la unidad de mando a distancia
Pulse simultaneamente el bot6n de
alimentaci6n ON/SOURCE y el bot6n OPR
Aparece "SET UP" en la pantalla de
visualizaciOn de la unidad de mando a
distancia
1,5,8
2 Pulse el bot6n ENTER
3
3,4
2,3,4
Utilice los boto_les de cursor _ y para
visualizar "LEARN" en la pa_talla de
visualizaci6n de la unidad de mando a distancia,
luego pulse el boton ENTER
Se visualiza "SEL MODE"
4
5
Utilice los boto_es de cursor _ y para
seleccionar el modo para el boton a ser
"asimilado", luego pulse el boton ENTER
Se visualiza "SELECT KEY"
Pulse el boton a set "asimilado" mientras se
visualice "SELECT KEY" Aparece "NOW
LEARN"
Se visualiza "NOT VALID" si se puba un
boton que no puede set "asimilado"
Para cancelar, pulse sirnultaneamente el
boton de alimentacion ON/SOURCE y el
boton OFR
6
Apunte las unidades de mando a distancia
directamente unas a otras y mantenga pulsado
el boton en la unidad de mando a distancia de
la que quiere " aprender"
__ l,Otra undad de
_:_ ando a
7
r'COMPLET" aparece en la pantaHa de
visualizaci6n de la unidad de mando a distancia
y el aprendizaje se completa
Se visualiza "SELECT KEY" Otras teclas
pueden ser "asimiladas 'r al repetir los pasos
del 5 al 7
8
Para cancelar el modo de aprendizaje, pulse de
nuevo simultaneamente el botO_ ON/SOURCE
y el boton OFR
El registro no es posible en el modo receptor
La unidad de mando a distancia esta equipada con una funcion de Ilamada de sistema que permite transmitir una
serie de senales de mando a distancia al pulsar un simple boton
Esta funcion puede set utilizada pot ejemplo para activar la alimentacion del amplificadoh seleccionar la fuente
de entrada, activar la alimentaciOn del monitor del T_4 activar la alimentaciOn de los componentes de fuente y
aiustar la fuente al modo de reproducciOn, todo con el toque de un boton
(1) Botones de recuperacidn de sistema
Los botones que pueden utilizarse para la funcion de recuperaci6n
de sistema se indican en el diagrama de la derecha
Las seriales de Ilamada de sstema se pueden almacenar en
d ferentes botones de acuerdo al modo Las senales de Ilamada de
sistema se pueden almacenar en un maximo de 6 botones
d ferentes a los botones CALL 1 y CALL 2
Pueden ajustarse 29 operaciones sucesivas en cada uno de estos
botones
(2) Almacenamiento de las se_,ales de recuperacibn de sistema
Pulse el boton de alimentacion ON/SOURCE y el boton OFF al
mismo tiempo En la pantaila de visualizaci6n de la unidad de
mando a distancia aparecera "SET UP"
Pulse e] boron ENTER
3
Utilice los botones de cursor " y para visualizar "SYS CALL"
en la unidad de mando a distancia y luego pulse el boton ENTER
Se visualiza "SYS MODE"(MODO SISTEMA) en pantalla de
visualizaciOn de la unidad de mando a distancia
AHP
)OOC
® @ ®
@ @ @
1
Cuando se visualiza "SYS MODE", la pantalla de visualizaciOn
de la unidad de mando a distancia cambia cada vez que se
pulsar los botone8 de cursor V como se muestra abajo
7
3,4,5
2,3,5,6,8
Cuando se selecciona "SYS CALL 1" o "SYS CALL 2", 1as
senales son almacenadas en los botones SYSTEM CALL 1 y
CALL 2 (verde), sin tenet en cuenta el modo Cuando se pulsa el
botO_ enteh el modo de registro de boton se ajusta (paso 6)
Para registrar otros botones, seleccio_e "SYS MODE" luego
pulse el boton e_ter
Despues se visualiza "SEL MODE" en la pantaila de
visualizaci6_ de la unidad de mando a dista_cia, el _ltimo
modo ajustado es visualizado
179
5
6
Utilice los botones de cursor _ y para
seleccionar el modo para el bot6n en el cual las
seriales de Ilamada de sistema se van a
registrar, luego pulse el bot6n ENTER
Se visualiza "SELECT
KEY"(seleccionar tecla) Pulse el
boton en el cual las senales de
Ilamada de sistema van a set
registradas, Iuego pulse el boton
ENTER
Se visualiza "ENTER
KEYS"(introducir tedas), luego
aparece la visualizacion de
modo
T Pulse el boton selector de modo de acuerdo A
al boton que va a ser registrado con las
senales de mando a distancia
O 0
ouo ob
Pulse los botones con 1as seEiales de mando
a distancia que se van a regEstrar uri8 pot
una
8
Pulse el boton ENTER
"COMPLETE"(completo)
aparece en la pantalla de
visualizacion de la unidad de
mando a d stancia y el registro
se completa
NOTAS:
Los botones presionados durante el regstro de las seriales de Ilamada de sistema emiten senales de
mando a distancia, pot esto tenga cuidado de no operar los componentes accidentalmente (cubra los
sensores a distancia, por e}emplo)
Si usted excede el nQmero de senales que se pueden registrar, aparece "FULL" en la pantalla de
visualizacion de la unidad de mando a distancia y el nQmero de senales que se pueden registrar (hasta 29
operaciones)
(3} Utilizacion de la funci6n de recuperacion de sistema
Pulse el boton en el que se hayan almacenado las senales de recuperaci0n de sistema
Las serlale8 almacenadas serar] tfansm]tidas erl sucesi6r]
(1} Rea|uste de los botones de recuperacion de sistema
Pulse el bot6n de alimentaci6n ON/SOURCE y
el boton OFF al m[smo tiempo
En la pantalla de visualizaci6n de la unidad de
mando a distancia aparecera "SET UP"
1
2 Pulse el bot6n ENTER
3,4,5
2,3,4,5,6
Utilice los botones de cursor ::, y ;' para
visualizar "RESET" en la unidad de mando a
distancia y luego pulse el bot6n ENTER¸
Utilice los botones de cursor ,* y ' para
visualizar "RESET SYS" en la unidad de mando
a distancia y luego pulse el boton ENTER
Aparece "SYS SEL" en la pantalla de
visualizaciOn de la unidad de mando a
distancia
La pantalla de visualizacion de la unidad de
mando a distancia cambia cada vez que se
pulsan los botone8 de cursor _ y como se
muestra aba}o
5
Pulse los botones , y _ para
seleccionar el ajuste de Ilamada
del sstema que va a set
reajustado
La pantalia de visualizaci0n de la unidad de
mando a distancia cambia cada vez que se
pulsan los botones de cursor _ y como se
muestra aba}o
(2) Reajuste de la memoria de preajustes
Pulse el bot6n de alimentacion ON/SOURCE y
el boton OFF al mismo tiempo
En la pantalla de visualizaci6n de la unidad de
mando a distancia aparecera "SET UP"
Pulse e] boron ENTER
Utilice los botones de cursor y para
visualizar "RESET" en la unidad de mando a
distancia y luego pulse el boron ENTER
f-,
1,= Para reaiustar CALL 1 o CALL 2r seleccione
"SYS CALL 1" o "SYS CALL 2", luego pulse
el bot6n ENTER
"/2 Para reajustar la conf guraciOn de Ilamada de
sistema en otros botones, seleccione "SYS
MODE", pulse el boton ENTER, pulse el
boron de modo en el cual esta registrado el
boron, ]uego paise otra vez el boton ENTER
6
Se visualiza "CONFIRM"Para reajustar la
configuracionr pulse el botOn ENTER mientras
se visualiza "CONFIRM"
Aparece "SYS SEL" en la pantalla de
visualzaciOn de la unidad de mando a
distancia
1
3,4,5
2,3,4,6,7
180
4
Utilice los botches de cursor _, y para
visualizar "RESET PRE" en la unidad de mando
a distancia y luego pulse el botch ENTER
Despues de que se visuaEiza "EEL PRE" en la
pantalla de visualizaciOn de la unidad de
mando a distancia, la memona prea]ustada
reg strada se visualiza alli tambien
5 Utilice los botones de cursor y
para seleccionar el c6digo que
se V8 8 reEiustEr
(3} Reajuste de botones "registrados"
Pulse al mismo tiempo el bot0n de
alimentaci6n ON/SOURCE y el bot0n OFF
Aparece "SET UP" en la pantalla de
visualizaci6n de la unidad de mando a
distancia
6
Cuando aparezca el modo que desee reajustar
en la pantalla de visualizaciOn de la unidad de
mando a distancia, pulse el bOtCh ENTER para
reajustar la memoria de preaiustes
7
Se visualiza "CONFIRM" Para reaiustar la
memoria preaiustada, pulse el boron ENTER
mientras se visualiza "CONFIRM"
Aparece "COMPLETE" en la pantafla de
visualizaciOn de la unidad de mando a
distancia
(4) Funcion de reajuste total
Esta funci@], se utiliza para reajustar todos los
ajustes a los valores por defecto de fabrica
Pulse el bOtCh de alimentaciOn ON/SOURCE y
el boron OFF al mismo tiempo En la pantalla de
visuafizacion de la unidad de mando a distancia
aparecera "SET UP"
Pulse el botch ENTER
1
3,4
2,3,4,5
Pulse el botch ENTER
3
Utilice los botches de cursor £ y para
visualizar "RESET" en la pantalla de
visualizacion de la unidad de mando a distancia,
luego pulse el botOn ENTER
Se visualiza "RESET PRE"
1
3,4,5
2,3,4,5,6
Utilice los botones de cursor y para
visualizar "RESET" en la unidad de mando a
distancia y luego pulse el botch ENTER
4 Utilice los botones de cursor _f, y ' para
visualizar "RESET ALL" en ]a unidad de mando
a distancia y luego pulse el boton ENTER¸
5
Se visuafiza "CONFIRM" Para reajustar, pulse
el botch ENTER mientras se visualiza
"CONFIRM"
Se visualiza "BUSY" durante la operacion de
reaiuste, y se visualiza "COMPLETE" una vez
se ha completado el reaiuste
4
Utilice los botches de cursor £ y para
visualizar "RESET LRN" en la pantalla de
visualizaciOn de la unidad de mando a distancia,
luego pulse el botch ENTER
Se visualiza "SEL MODE", luego aparece
"TV"
Utilice los botches de cursor y para
seleccionar el modo del boton que va a set
reajustado, luego pulse el bot0n ENTER¸
Se visualiza "CONFIRM" Para
reajustar el botOn "asimilado" para
el modo selecconado, pulse el
botch ENTER mientras se visualiza
"CONFIRM"
181
El coniunto esta equipado con una funci6n de bOsqueda para el n0mero de reg stro si usted no sabe el c6digo
de preajuste (un nOmero de 4 digitos} cuando se configura la memoria preajustada
Para los componentes de TV, DBS o de CABLE
encienda 18alimentacion del componente Para
los componentes de CD, MD, TAPE, DVD, VCR
y VDP, encienda la alimentaciOn del
compone_te y reproducci6n un disco o cinta
2
6
2
Pulse el bo16n de alimentaci0_ ON/SOURCE y
el bot0n OFF al mismo tiempo
En la pantalla de visualizaci6n de ]a unidad de
mando a distancia aparecera "SET UP"
4,5
3,4,5,7
Pulse el bot6n ENTER
4
Utilice los botones de cursor /, y para
visualizar "AUTOSEARCH" en la unidad de
mando a distancia y luego pulse el bot6n
ENTER
5
Utilice los botones de cursor × y para
visualizar el modo del componente a buscar en
la pantaEla de visuaEizacion en la unidad de
mando a distancia y luego pulse el boron
ENTER
Los codigos de reg stro son transmitidos en
orden
7
Pulse el boton ENTER
"COMPLETE" aparece en la par_talla de
visualizaciOn de la unidad de mando a
distancia y el codigo seleccionado es
preaiustado
6
Cuando funcione el componente, pulse el boton
POWER OER
El modo y el nt_mero registrado aparecen en la
pantalla de visuafizaci6n de la unidad de
mando a d stancia
El canal cambia en el dispositivo del %/, DBS o
CABLE y la reproducci6n se detiene en un
reproductor de CD, MD, de cinta, DVD, VCR o
VDR
Si usted pulsa el bot6_ de alimentaci6n OFF tarde
en el paso 6, pulse una vez el boton de cursor _ y
' para pasar al siguiente c6digo o regresar al
c6digo anteHoh un paso a la vez
y, Boton: C6digo siguiente
Boton: C6digo anterior
La bOsqueda automatica se reanuda cuando se
mueve delante del c6dgo en el cual usted se
detuvoLa bOsqueda automatica se reanuda
cuando se mueve delante del c6digo en el cuai
usted se detuvo
[] FUNCIONAMIENTO
1 C°nsultelasecciOn"CONEXlONES"(paghas [_,0 l[ I} O
164 a 168} y verif que que todas 1as conexiones
estan correctamente hechas . . : : :
oooo . .
Selecc'one "AMP" utilizB,ido el bot6r, r_ @ _=_O_=_
RECEIVER
(s01o cuando se este accionado el aparato con
el mando a distancia) 3
,%
frvl_ndo _ distanc_a)
Encienda el aparato
Pulse el interruptor (bot6n) para operar la
alimentacion POWER
!Unid_dpdr_clpa_l (M_ndo_distanc_a)
.i ON/STANDABY (ENCENDIDO/EN
ESPERA )
La alimentaci6n se activa y el indicador
"ON/STANBY" se ilumina
T_anscurren varlos segundos desde el
momento en que el interruptor se sitOa en la
posicion de encendido "_ ON/STANDBY" y
se produce la salida de sonido Esto se debe
al circuito silenciador que el equipo Ileva
incorporado y que evita el ruido que se
produce cuando el interruptor de
alimentaciOn se apaga o enciende
Sit0e el alimentaciOn POWER en esta
poslciOn para activar o desactivar la
alimentaci0n electdca desde el mando a
distancia que se nduye (RC-884)
III OFF (APAGADO)
La alimentaciOn electrca se corta y el
indicador "ON/STANDBY" se apaga
En esta posicion, la alimentacion electdca no
se puede activar o desactivar desde el mando
a distancia que se incluye {RC_884)
182
1 1 5
2 3
Seleccione la fuente de entrada que se va a
reprodudr
Ejemplo: CD
2
%
Ur idad pr_nc_l_ (Mando a d_st al_ci_
Para selecciona la fuente de SO,_CE
entrada cuando se selecciona
REC MULTI OUT o TUNING
PRESET, pulsar el botOn
SOURCE y luego operar el J/id_dprincipal)
selector de la funci6n de entrada
Seleccione el modo de entrada
Seleccionando el modo anal6g co
Pulse el botOn ANALOG (analOgico) para
pasar a la entrada analOgEca
(Ur_kSadpr_ndpal) {Mandoa dis[ancia)
SelecciOn del modo de entrada extema
(EXTIN)
Pulsar EXTIN (o el botOn EXTIN en la unidad
de mando a distancia) para activar la saWa
externa
_x =r_
{Urfidad rx_ncil_l! iMando a_dis_ancia!
Seleccionando los modos AUTO, PCM y DTS
El modo cambia como se ndica mas abaio
cada vez que se pulsa el botOn INPUT MODE
(modo de entrada)
AUTO _ PCM _ DTS
IM_,r do i distar cla)
SelecciOn del modo AUTO
ATO Pulsar el boton AUTO para
cambiar al modo Automatico
(Auto)
(Uni@d pdncipal)
4
1
@ @ @
3
2
Funcibn de selecci in del mode de entrada
Se puedes seleccionar distintos modos de entrada para las
diferenes fuentes de entrada Los modos de entrada
seleccionados _ara fuentes de entrada sepaadas se
a]rnacenan en la memoria
:{i)AUTO (modo autom_tico}
En este modo, se detectan los tipos de seraes que
entran enlastomasdeentradadgta yara6gca para
la fuente de entrada seleccionada y el programa del
descodificador su round del AVR 3802 q/Jeda
automaticamente selecconado al efecturar la
reproducci6n Este modo puede se!eccionarse para
todas }as fuentes de entrada que ro sean PHONO y
TUNER
Se detecta la presencla o ausencia de senales digitales,
se identifica la entrada de seraes en las tomas de
entrada digital y }a descodficaci6n y reproducci6n se
realizan a tomaticamente en formato DTS, Dolby Digital
o PCM (2 canales estereo} Si ro hay entrada de senales
digitales, se seleccionan }as tomas de entradas
anal6glcas
Utilice este modo para reproducir sehales Dolby Digital
:2 PCM (modo de repoducci6n de senales PCM
exclusivamente}
La descodificaci6n y }a reproducci6r se efectuan
solamente c4Jandose reciben senales PCM
Observe que puede generarse ruido a utilizar este
modo para eproducir senales distintas a las senales
PCM
:3)DTS (modo de reproducci6n de exclus va senal DTS)
La descodificac 6n y la reproducci6n se }}evan a cabo
s61ocando se introducen }as sehales DTS
:_ ANALOG (modo de reprod cci6n de sera es anal6glcas
de audo exclusivamente)
La entrada de sehales en }as tomas de e tradas
anal6gicas se descod fican y eproducen
:5 EXT N Modo de seecc6n de tomas de entrada de
descodificador externo)
Lassenalesq eserecibenenlastomasdeentradasde
descodificadores externos se eproducen sin pasar por
lacirc terasurround
NOTA:
Adviertaseq epuede prod cilseruidoscuardoCDso
LDs que ban sido grabados en formato DTS se
repod cenen modo'PCM'r(eprod cci6ndesenales
PCM excl sivamente} o en modo "ANALOG"
(reproducc6n de senales PCM exclusivamente)
Seleccional el modo AUTO y DTS al reproduc en un
repod ctordedscolaseroReproductordeCDsenales
grabadas en DTS
Notas sobre la reproducci6n de una fuente
condificada con DTS
Prodria producirse ruido alcomienzo de la
reproduccion y at realizar la bt_squeda dura_te la
reproduccibn y realizar la b_squeda dura_te la
reprodouccibn DTS en el modo AUTO. Si
sucediera esto, reproduzca en et modo DTS.
3
Selecci6n del modo PCM Visualizaci6n del modo de entrada
Pulsar el bot6n PCM para Unade esias lutes dependiendo
PC_,_ cambiar a la serial de entrada Erl el modo AUTO de _asepalde er_tlaci_J
PCM '......
_11_© o I_
/i \
ur_idadprinci_l_ En el modo DIGITAL PCM
Selecci6n del modo DTS o e o
_1 _
Pulsar el bot6n DTS para En el modo DTS DIGITAL
_TS cambiar a la serial de entrada
DTS o o o
/i \
En el modo ANALOGICO
Seleccione el modo de reproducciOn
Ejemplo: Estereo
(/Jnid_d principal} irVla ndo a dista ncia!
_4 Para selecconar el modo o_-,
surrourld mientras que se
este ajustando los parametros
surround, volumen del canal o
control del tono, pulsar el (Ulqdadpircipa)
botOn de modo surround y
luego operar el selector
Incie la reproducci0n en el componente
seleccionado
Consulte las instrucciones de funciorlalniento
en el manual del componente
Aiuste el volumen
E_r_iveldevulumer_
se visua_iza enia (Un_dad prLncipal
pantallamasterde
r_ive_de volumen
!blar_doad_st_r_cla)
El volumen puede ajustarse dentro del intervalo
entre -70 y 0 a 18 dB, en pasos de 1 dB Sin
embargo, cuando el nivel de canal se ajusta como
se ha descrito en la pagina 161 o en la pagina 174,
si el volumen de cualquier canal esta aiustado en
+I dB o mas, el volumen no puede aiustarse hasta
los 18 dB (En este caso el intervalo maximo de
ajuste del volumen es "18 dB -- maximo valor del
nivel de canal)")
Modo de entrada cuando se reproducen fuentes DTS
Se producira ruido sl se reproducen CDs o LDs
compatibles con DTS en el modo "ANALOG" o
"PCM"
Cuando se reproducen fuentes compatibles con
UTS, cerciOrese de conectar el componente fuente a
las tomas de entrada digital (OPTICA/COAXIAL) y
situe el modo de entrada en "DTS"
Visualizaci6n de sefiales de entrada
DOLBY DIGITAL
DTS
• PCM
El indicador _ se ilumina cuando las
senales digtales se reciben correctamente Si el
indicador _ no se ilumina, compruebe si la
configuraci6n (pagina 174 y las conexiones del
componente de entrada digital son correctas y si la
alimentacion el6ctrica del componente esta
conectada o no
NOTA:
El indicador _ se iluminara durante la
reproducd6n de CD-ROMs que contienen otro
tipo de datos (no senales de audio), pero no se
escuchara ningL_n sonido
183
JL_1_L'a_ t_lmr41ml m Li_il"t_ tl"t&_fl'a_
2
Posicionar el modo EXTI_
de entrada exterior
(EXTIN)
Pulsar el EXTIN
para encender la (/r 1dadplircipa) {Mandoadistancia)
entrada extema
Una vez que este se selecciona, las senales de
entrada conectadas a los canales FL(zquierdo
de[antero), FR (derecho delantero}, C (centrall,
SL (izqu erdo surround), SR (derecho surround),
SBL (izquierdo posterior surround) y SBR
(derecho posterior surround) de los terminales
EXT IN salen d rectamente a los sistemas de
altavoces delantero (izquerdo y derecho),
centro, surround (izquerdo y derechol y
suround posterior (izquierdo y derecho} asi
como tambien los terminales de salida previa
sin pasar a traves de1circuito surround
Ademas, la senal de entrada al terminal SW
(subwoofer) sale al terminal PRE OUT
SUBWOFER
AnulaciOn del modo de entrada exterior
Pala anular el ajuste de entrada exterior (EXT
IN), pulse el boron entrada deseada
(AUTO,PCM,DTS) o ANALOG para cambiar al
modo de entrada deseada (Vease la pagna
183)
(Uaida_dpriacipal} fMa_r_do_distaflc_a)
Cuando el modo de entrada es la entrada exterior
(EXT IN) el modo de reproduccion (DIRECT,
STEREO, DOLBY/DTS SURROUND, 5/7CH
STEREO, WIDE SCREEN, o DSP SIMULATION) no
puede ajustarse
I=oIt:
o:o.-:::
io zoT....
2 1
NOTAS:
En los modos de reproduccion que no sean el
modo entrada extema, las senales conectadas a
estas tomas no pueden reproducirse Ademas,
no pueden salir senales de los canales que no
esten conectados alas tomas de entrada
El modo entrada exterior puede a}ustarse para
cualquier fuente de entrada Para ver video al
mismo tiempo que se escucha sonido,
seleccione la fuente de entrada en la que este
conectada la senal de video y luego aiuste este
modo
[1| Ajuste de la calidad del sonido (TONE}
La funcion de control del tono no funciona en el modo directo
El tono se activa de la siguiente forma cada vez
que se pulsa el botOn TONE CONTROL
_ONE
COr__OL
BASS _ TREBLE
!Unidad pdr_clpa_l
=,O{r:_:::
o_oo *
3 21
2
Una vez seleccionado el canal del ......
volumen que se desea ajustar, _
girar el boton SELECT para
ajustar el nivel
Ulidd p incipal}
Para aulnentar los graves o los agudos gire el
mando hacia la derecha (Los tonos graves o
agudos pueden aumentarse hasta +12 dB en
pasos de 2 dBI
Para bajar los tonos graves o agudos gire el
mando hacia la izquierda (Los sonidos graves
o agudos pueden bajarse hasta los -12 dB en
pasos de 2 dBI
Si no quiere ajustar los sonidos graves o
agudos, active el modo "defeat tone"
(silenciador de tono)
Las seriales no pasan por los
circuitos de aiuste de graves
o agudos, proporcionando un
sonido de mayor calidad
[2| Escucha con los auriculares
C0necta_ los a LlricLlla re S pH0_S
(HEADPHONES/ al toma (_
PHONES en el panel frontal @__
1
Pulsar el boton OUTPUT para reproducir el
sonido solo en los audculares
1
NOTA:
Para evkar perdida de audicJon, no suba el volumen
excesivamente cuando use los auriculares
La salida al SPEAKER (altavoz) y a los tomas
PRE-OUT esta desconectada y ningOn sonido
es producido pot los altavoces
Advertencia: AI desconectar la alimentaciOn de la
unidad, la unidad cancelara los
aiustes
184
J3] Quitar el sonido momentaneamente (MUTING)
Utilice esta facilidad para
desactivar la salida de audio
momentaneamente
Pulse el botOn MUTING
(silenciador)
AnulaciOn del modo
MUTING
Pulse de nuevo el boron
MUTING
fM_ndoadistanc_a)
J4] Combinaci6n del sonido que se esta reproduciendo con la imagen que se quiere
Transmisi6n simult4nea de VIDE€8ELEC]
interruptorimageny sonidOparacontrolarUtiliceeste Qo_oo
fuentes de video que no sear . .
fuente de audo ([Vland_adistancH! r
Pulse el boron VIDEO SELECT / _:_ _
(selecciOn de video) repetidamente hasta que la
fuente que se desea se visualice 1
_4 Cancelaci6n de transmisi6n simultanea
Seleccione "SOURCE" utilizando el boton de
VIDEO SELECT (selecciOn de video)
Conecte la fuente de programas al
componente conectado a la entrada de video
ZOZ
[1| Reproducir una fuente mientras se graba otra fuente (modo REC OUT)
Pulsar el boron REC/MULTI
_LTI
(Uaid_dprincipal]
AI mismo tiempo que se
visualiza "REC OUT SOURCE"
gkar el boton FUNCTION para
seleccionar e] generador que se
desee grabar j/idad principal)
El indicador "REC" y el
indicador de la luz del
generador 5eleccionado
Aiuste del modo de grabaci6n
Para instrucciones de u5o, hacer referencia al
manual del cornponente en el que se desea
realizar la grabacion
Para cancelar, gire la pe Ila de _ _ _
funci6n y seleccione "SOURCE"
Si se selecciona "SOURCE",
el indicador r'REC" se
desactiva j/idad principal)
2,4 2
I ,1©
1
Pantalla 2
RE:COUT :_i:::ii...iB:i'::E
NOTAS:
Fuentes de grabacion distintas alas entradas
digitales seleccionadas en el modo REC OUT
tambien salen a los conectores de salida del
multi fuente audo
Las senales d gtales no salen de] REC SOURCE
o conectores de salida audio
J5] Comprobaci6n de la fuente de programas que se esta reproduciendo, etc.
Visualizacion en pantalla
Cad8 vez que s@ efectua una
operacE6n, aparece una
descripci6n de ia operaci6n
en la pantalla conectada a la
toma VIDEO MONKOR OUT (Mando disalcia!
del equpo
Tambien se puede comprobar la situacion en
que esta funcionando el equipo durante la
reproducci6n, pulsando el boton OSD del
mando a distancia de este equipo
Aparecen suceslvamente datos sobre la
posici6n del selector de entrada y los ajustes
del parametro surround (de sonido
envolvente)
Visualizacion en e] panel frontal
Las descrpc4ones de las s_us
operaciones realizadas en el
equlpo tambien se visualizan
en el panel frontal de
visualizaciOn (u_l dad pr Icipali
Ademasr pulsando el boton
STATUS se puede cambiar el dato visualizado
para comprobar en que situacion esta
funcionando el equipo mientras se reproduce
una fuente
o7
Utilizaci6n de la funcion del regulador
de intensidad de luz
Utilice esta funci6n para cambiar la
intensidad de luz de la pantalla La
intensidad de bdllo de la pantalla
cambia en cuatro pasos (bdllante,
medio, debil y apagado), pubando
repetidamente el bot6n DIMMER
(reductor de intensidad de luz) del
mando a distancia del equipo
101
(U_lidadpdncip_flI
La ntensidad del bdllo cambia en tres pasos cada
vez que se pulsa el boron y finalmente la pantalla
se apaga
[2| Envio de una fuente de programas a un amplificador, etc., situado en una sala diferente (mode MULTI)
2
3
4
Pulsar el boton REC/MULTi _
El visualizador se activa de la
slguiente forma cada vez que se
pulsa el boron
J/idadprincipal)
AI mismo tiempo que se visualiza
"M-SOURCE SOURCE" gi_ar el
bot6n FUNCTION y sebccionar el
generador que se desee producir
El indicador "MULT]" y el J/id_dprincipal)
indicador de la luz del generador
se}eccionado
ComienGe a reproducif la fuent@ que va a set
enviada fuera
ConsuRe en los manuales de los
comport@rites respectivos las instruGcior_es
de funcionamiento
Para cancelar, gire la per lla de
funci6n y sebccione
"SOURCE"
Si se sebcciona "SOURCE",
el indicador "MULTi" se
desactiva
(Uaidaidprincipal)
2,4 2
1
Pantalla 2
I I
NOTAS:
Las senales de la fuente sebccionada en el
modo MULTI salen tambi@_ de los terminales de
salida de grabacion VCR_I, VCR_2/VAUX y
CDR/TAPE
Las senales digtales no son salidas procedentes
de las tomas de salida de audio de fuentes
m@ltiples
185
13] Uso de la unidad de control remoto durante la reproduccidn del MULTI-SOURCE (seleccion del
generador salida}
Esta operaci6n es posible cuando se selecciona el rnodo MGItiple
Esta operacion no es posible en el modo REC OUT
Seleccione "MULTI"
utilizando el boron
RECEIVER
I[vI nd? a disi8 nc l)
Pulsar el boton de entrada Elemplo: CD
de fuente
El multi fuente se cambia
directamente
tMrdo i dist r ca)
1
2
14] Operacidn de la unidad de mando a distancia durante Ia reproduccion del multi-generador (ajuste del
nivel del volumen)
Seleccione "MULTI"
utilizando el boron
RECEIVER
I[vI nd? a disi8 nc l)
Utilizar los botones del
volumen para ajustar el nivel
del volumen
NOTA:
MULTI VOLUME funciona
cuarldo se seleccJona
r'Variable" para SYSTEM
SETUP MENU "Multi Vul
Level"
(V_a la pagna 175}
fM_mdoadistanc_a)
SISTEMA DE ENTRETENIMIENTO MOSICA MULTI ZONE
Cuando las salidas de los terminales MULTI ZONE PRE OUT se conectan a los amplif cadores integrados
instalados en otra habitaciOn, diferentes generadores pueden set reproducidos en hab taciones d stintas de la
principal donde esta unidad y los aparatos de reproducciOn estan instalados (Hacer referencia al ANOTHER
ROOM en el diagrama de abajo)
MULTI ZONE SPEAKER OUT puede set utilizado cuando se selecciona "Multi" en el Men8 de ConfiguraciOn
de1 Sistema "AsignaciOn de Amp de Potencia" En este caSOr no se puede utilizar la salida {OUT) del Altavoz
posterior Surround para el HABITACION PRINCIPAL (Vea la pagina 170)
NOTA:
Para la salida AUDIO, utlizar los cordones de alta calidad pin-plug y conectado de tal forma que no se
produzcan zumbidos o ruidos
SISTEMA DE ENTRETENIMIENTO MOSICA MULTI ZONE (AI utilizar PREOUT)
AVR_SS02
m Cable de se_lal MULTI SOURCE AUDIO
-- Cable SPEAKER
< IIJce_ refere/cia J CONNECTONS en I_s
p9m_s de1164 al /68
SISTEMA DE ENTRETENIMIENTO MOSICA MULTI ZONE (AI utilizar SPEAKER OUT)
OTRO LOCAL I
AVR_SS02
m Cable de ALT/_OZ MULTIFUENTE
m Cable SPEAKER
_ Hacer re_erencB _ CONNECTIONS en las
p_9mas de1164 al /68
186
[] SURROUND
Antes de poner en marcha la funci6n surround, utifice los tonos de prueba para ajustar el nivel de reproducciOn
de los distintos altavoces Este ajuste buede hacerse con la configuraci6n del sistema (vease la pagna 173) o
con el mando a distancia, como se describe a continuaci6n
EEajuste con la unidad de control remoto utilizando los tonos de prueba es posibb s6lo en el modo "Auto" y
efectivo s6lo en los modos DOLBY/DTS SURROUND Los niveles ajustados para los distintos modos se
almacenan automat carnente en la memofia
Pulse el boton TEST TONE
(tono de prueba}
@lrd_ adist ic J)
En los distintos altavoces se
broducen los tonos de
brueba Utilice los botones
de ajuste del volumen de los
canaJes bara hacer los
ajustes precisos de modo
(Maid° dis Ncia! que el volumen de los topos
de prueba sea el mismo para
todos los alLavoces
2
1,3
(Z) @ ®
Co®@
Despues de hacer estos
ajuste, pulse de nuevo el
boron TEST TONE
(Mando disalda!
Deopueo de hacer los ajustes reed ante los tonos de pruebar aiuste los niveles de los canaleo, bien seg@n las
fuentes de reproducciOn o de acuerdo con sus gustos, como se indica a cont nuaGion
Sebccione el altavoz cuyo niveJ quiera aiustar
C_VOL
(Undad pr ncil_I) (Man(Soa d stal_ci/
Carla vez que se puJsa el boron el canal cambia
como se indica mas abaio
oooa . .
Jo°
2 1
ht_l_r_ II';II_,,i._ I _'t/! It_j-t'41111
r_OEP 3_, 3L
Ajuste el nivel del altavoz sebccionado
(U_l dad rJr icil_ I! !Mando a d stanci,=_
Si la configuraci6n del altavoz posterior
surround se ajusta a "lspkr" para "Speaker
Configuration" esta se ajusta a "SB".
NOTAS:
El rnargen de ajuste de los diferentes carlales es
de +12 dB a-12 dB
Cuando utilice el modo DIRECq] el sonido del
altavoz de subgraves puede cortarse baiando el
ajuste SW un paso desde -12 dB (aiustandolo a
"OFF"I
Esta funcion permite reducir el volumen de los canales frontales (PL, C y FR) o de los canales traseros (SL,
SR, SBL y SBR) juntos Utilice esta funcion parar por ejem@o, aiustar el balance del sonido procedente de las
distintas posiciones cuando reproduzca fuentes musicales multicanal
Seleccione "FADER" (disminuci6n de volume@
c_vo
(Unida_dpril_cipal) tMamdoa distar_c}a)
Cada vez que se pulse el bot6n el canal cambia
en el orden indicado a continuacbn
oooo . .
I
2 1
Pulse el boton z para reducir el volumen de los
canales frontales, y el boron para reducir el
volumen de los canales traselos
La funci6n disminuciOn de volumen no
infiuye en los canales SW
(Unid_dpril_cipal) ffvl_mdoadist_r_c}a)
Fader Control i/FLC FI N _Bl_ll_.
+++4i+i
'"' TI'
°1°1.1.1....
Es_a pa nalla se visualiza solall en e c lando se J J_ el cornro de
dsl 1Jr lJcN_ de vo J )el _el/
El canal cuyo voWmen se haya ajustado en el valor mas bajo puede dbmin@rse hasta -12 dB mediante la
funci6n disminucion de volumen
Si los niveles de los canales se aiustan separadamente despues de ajustar la funcion disminuci6n de
volumen, los valores del ajuste de esta funci6n se borran, pot Io que debera ajustar de nuevo la funci6n de
disminuci6n de volumen
3
1 3,5 1,4,6 4,5,6
Seleccione el modo Dolby Surround Pro Logic I]
El illdicador Dolb¥ Pro Logic se ilum[lla
I_Jl_lr_ Pantalla
'"
J/ I \"
(Unidad r_r_r_cir_l_ !Mal_(_(_ a diStal_Cl_l
meproduci[ u_a fuente de programa con la mBrc8
P_ra instfucciones de uso, consult@ los manuBles d@ los
componentes r@spectivos
1
_MP
0000
(Z) @ ®
@,@
© ® ®
187
3
4
Ajuste eIp_a_.__RSURRO,sm°d° de parametros de sonido envolventepantalla FOLBYBPLI I _4=ClNF_I.It_EQ.
I i'i0DE C]:i"iENFi I TONE'
SB CH OUT
_INC¢IMTRX_
&Jnidadpr_ncip_l_ (Mandoadis_anciaI _ Yaa4
La visualizaci6n en pantalia difiere de acuerdo a si la operaci6n se (leva a cabo desde la unidad principal
o desde la unidad de mando a distancia
Seleccione el modo de reproducciOn
iJlidad pr}lcip b iMando disalcia!
Pantalla
[_ ":(:E:'_:I::: liE' '_'l}_[ 'Id'_: :[ I_]
FOLBY P_ I I
OPT IC!_IS<
AFOM 4_]_
SB CH OUT
(NDN MTRX_
Pardmetros de sonido envolvente :1
Modo Pro Logic II:
El modo Cinema se utiliza con programas de televisi@_ en estereo y con todos los programas codiflcados en
Dolby Surround
El modo Music es el modo estandar recomendado para sistemas de m_sica "autosound" (no video), yes
opcional para sistemas AH
El modo Pro Logic ofrece el mismo procesamlento de sonido envolvente que el modo Pro Logc original
cuando se reproducen fuentes cuyo contenido no es de calidad Optima
Seleccione uno de los modos ("Cinema". "Music" o "Pro Logic")
_t_ando pan oi*a _il a:
Este modo extiende la magen estereofOnica frontal para induir los al[avoces de sonido envolvente y Iograr
un poderoso efecto "envolvente" con la ayuda de las paredes ]aterales
Seleccione "OFF" u "ON"
Mando "Dimension":
Este rnando perrnite ajustar graduaknente el campo ac_ist co hacia el frente o hacia atras Este mando puede
ajustarse en 7 pasos, de 0 a 6
Mando "Center Width":
Este control ajusta la imagen central de tal forrna que esta puede set escuchada solo del altavoz central; solo
de los altavoces izquierdo/derecho como una imagen fantasma; o de los tres altavoces frontales para
diversificar los grados
Este mando puede ajustarse en 8 pasos, de 0 a 7
Seleccione vanos parametros (Yea "Surround parameters (i}" para obtener una descdpcion de los
vadados parametros)
SURROU_
&Jnidad pr_ncipal_ (Mando a dis_anciaI
I °,.T°.
[_ WIDTH
DOLLY pL II MUSIC
Optl0nll Plrlmeterl
PANORAk_ _:klt_
DIMENSION _ 3
CENTER WIDTH _ 0
Cuando ajuste la visualizaci6n en pantalla
utilizando la unidad de mando a distancia
mientras este en el modo MUSIC, ajuste la
marca " E_" en "OPTION _" utilizando los
botones de cursor, y ', al pulsar el bot6n de
cursor
Pulse el bot6n ENTER para regresar a la
pantalla anterior
Ajuste los diversos parametros de sonido
envolvente
{J/idad pr lip I_ {Mando di an ia!
Cuando se ajusten los parametros de sonido
envolvente utilizando los botones en la unidad
principal, no opere los botones hasta que se
hayan completado los ajustes Los ajustes
finalizan automaticamente y la visualizaciOn
normal se restablece despues de algunos
segundos
Cuando los ajustes se realizan utilizando los
botones en la unidad de mando a distancia.
pulse el botOn SURR PARA para finalizar
NOTA:
Existen 4 modos Dolby Surround Pro Logic
(NORMAL. PHANTOMr WDE y 3 STEREO)
El AVR-3802 aiusta el modo automaticamente de
acuerdo con el tipo de altavoces ajustados
durante el proceso de configuraci6n del sistema
(pagina 170)
2
Seleccione la fuente de entrada
[ ReproducciOn con una entrada digital I
@ Seleccione una fuente de entrada ajustada
para entrada digital {COAXIAL/OPTICAL)
(v@asela pagina 174}
J lidad pril_ci _all (M, ndo a distanc a)
@ SitOe el modo entrada en "AUTO" o
"DTS"
AUTO _,TS
(Unidad pril_cipali !Mal_dO a d_star_cla)
Seleccione el modo
Dolby/DTS Surround
_Mar_do a dista ndal
Si se Ileva a cabo esta operaciOn desde el panel
de la unidad principal, pulse el bot6n
SURROUND MODE (modo surround), luego
g_re la perilla SELECT y seleccione Dolby Pro
Iogc o DTS NEO:6
MO_E
(Unidad pril_cipali (Mando a d_stancia_
3 1 2 4,5 2,6
flHP ]
O © 'O_ '
©'©O ©
188
Reproduzca una fuente de programas con la marca _.T_].L,
4
5
Digital
,.A_ El indicador SIGNAL DETECT se
DE_EC_
_O_Sllurle ilumina cuando se reproducen
fuentes de sonido e_wolvente de 61
canales/ DTS-ES que contienen la
senal de ide_tificaci6n
Si el LED SIGNAL DETECT esta iluminado, le
recomendamos cambiar el canal surround
posterior utilizando el boton Surround 61/71 en
la unidad de mando a distancia yen la unidad
pr ncipal durante la reproduccidn
Operar el boron Surround 61/71 para cambiar
el canal surround posterior ON/OFF
{Url dad pr 1tip II {[VI_ rid ) a dis _rlci ])
_CKC_
o,,_u Ilumina cuando el modo Surrou_ld
;c_ Ilurlir'a 61/71 Surround esta act vado
Visualizar el menO del 3arametr° surr°und /ll" 1 SURROUN0clN_ EQ"..........SURRO_U _=1 _40. C(3MP<_:_ [03-S ES MTRXC_IIEMAEQ'_ _4O,COMP4_:b
LFE i 0d6_
SB CH OUT SB CH OUT
-MTRXON- -MTRX ON-
iJ/idadprlipfll iMando di alia) _ YeI ( _ YeS4
NOTA: La visualizacidn en pantalla difiere depend endo de si esta Ilevando acabo la operacidn desde la
unidad principal o desde la unidad de mando a distancia
Seleccionar los diversos parametros 6 Ajustar los ajustes del parametro
SURROU_
{J_idad prrlcipll {M_rldo dis_lcia) {J_idad prrlcipll {[vl_rld? a dis_rlci])
Normalizacidn de dialogo
La funcion de normalizacion de d alogo se activa automaticamente cuando se reproducen fuentes de programa
Dolby Digilal La normalizacidn de dialogo es una funcidn basica de Dolby Digital la cual automaticamente
normaliza el nivel de dialogo (nivel estandar} de las seriales que se ban grabado en niveles diferentes por
diferentes fuentes de programa, tales como DVD, DTV y olros formatos futuros que utilizaran el boton STATUS
.................................... I El nOme_o indica el nivel de normalizacidn cuando el programa que se esta
i i..,i. ..... q,.iiq reproduciendo en ese momento se nofrnsliza 81nivel estandar
NOTA: Cuando se selecciona "Default" (valores por defecto) y se pdsa el botdn I del cursor, se apagan
automaticamente "CINEMA EQ "y "D COMP", "LFE" se reajusta, y el tono se ajusta en el valor por
defecto
Pardmetros surround _2
CINEMA EQ, (Ecualizador Cinema}:
La funcion ecualizador ci_ema disminuye suavernente el nivel de las frecuencias extremas altas r cornpensado
el sonido exceswamente bdllante de las bandas so_oras de las peliculas Seleccione esta funciOn si el so_fido
de los altavoces frontales es demasiado fuerte
Esta funcidn sdlo se activa en los modos Dolby Pro LogiCr Dolby Digital y DTS Surround y WIDE SCREEN (Los
mismos contenidos se ajustan para todos los modos de operaciOn )
D.COMP, (Dynamic Range Compression}:
Las bandas sonoras de las peliculas tienen u_a enorme garna dinamica (co_traste entre sonidos muy suaves
dinamica reducida) (Esta funcidn solo se activa cuando se reproducen fuentes de programas grabados en
Dolby Dgtal o DTS) Seleccione uno de los cuatro parametros (OFF (desactivado), LOW (bajo), MID (medio)
o HI (alto)) Elija OFF para disfrutar de una escucha normal
LFE (efecto de baja frecuencia):
Esta funcidn establece el nivel de los sonidos con efecto de baja frecuencia i_cluidos en la fuente cuando se
reproducen fuentes de programas grabados en Dolby Digital o DTS
Si el sonido procedente de los subwoofers suena distorsionado debido alas senales de LFE cuando se
reproducen fuentes Dolby Dig tal o DTS y cuando el I_mite maximo de altos esta desactivado con el ajuste de
nivel de Ifmite maximo del subwoofer, (menQ de configuracidn del sistema}, ajuste el nivel en la medida
necesana
Fuente de programas e intervalo de aiustes
1 DolbyDgtak -10dBa0dB
2 DTS Surround: -10 dB a 0 dB
Cuando se reproduce un software de pelic_la codificada DTS, se recomienda ajustar el LFE LEVEL
a 0 dB para una correcta reproduccidn DTS,
Cuando se reproduce un software de mt_sica codificada DTS, se recomienda ajustar el LFE LEVEL a
-10 dB para una correcta reproduccidn DTS,
TONE:
Esta opci6_ ajusta el co_trol del to_o (vease "Pararnetros surround 3" en la pagina 192)
AFDM (Modo de deteccidn automatico de flag}:
Active y desactive el modo de detecciO_ automatico de flag
Para fuentes Dolby Dig tal/DTS de 5 canales:
El modo de reproduccion de canal trasero de sonido envolvente se puede seleccionar cuando el AFDM (Modo
de deteccion automatico de flag) se ajusta a "OFF" Los parametros que se pueden seleccionar son los
mismos que para los ajustes de "Non-Flag Source SBch Output"
Cuando el AFDM (Modo de deteccion automatica de flag) se ajusta a "ON", el ajuste seleccionado en "Non-
Flag Source SBch Output" se visualizara (Vea la pagina 172)
Si desea cambiar el ajuste, ajuste el AFDM (Modo de detecci6n automat ca flag) a "OFF"
SB OH OUT (6.1/7,1 sonido envolvente):
(1) Fuente Dolby DigitaVDTS
"OFF" ..................... La reproduccidn se Ileva a cabo sin la utilizaci6n del altavoz trasero de sonido
envolvente
"NON MTRX" ......... La reproduccidn se Ileva a cabo sin la utilizaci6n del altavoz trasero de sonido
envolvente
Las mismas seriales que aquellas de1canal de sonido envolvente son emitidas desde
los canales traseros de sonido envolvente
"MTRX ON" ............ La reproduccidn se Ileva a cabo utilizando el altavoz trasero de sonido envolvente
El canal trasero de sonido envolvente se reproduce ut lizando el procesamiento de
matriz dig tal
(2) Otras fuentes
"OFF" ..................... La reproduccidn se Ileva a cabo sin la utilizaci6n del altavoz trasero de sonido
envo;vente
"ON" ....................... La reproduccidn se Ileva a cabo utilizando el altavoz trasero de sonido envolvente
NOTA: Esta operacidn se puede Ilevar a cabo directamente utilizando el boton "61/71 Surround " en el panel
de la unidad principal
189
[] SIMULACION SURROUND DSP
E)AVR-3802 esta equipado con un DSP (procesador de senales digita)es) de gran calidad que procesa sena)es
digitales para recrear sinteticamente el campo so_oro Se puede seleccionar uno de siete modos surrou_d
preajustados, segt_n la fuente de programas, y los parametros pueden ajustarse de acuerdo con las
cond cio_es existentes en la sala de audiciO_, para obter_er un so_fido poderoso y mas realista Estos modos
surround tambien pueden uti)izarse para fuentes de programas que no estan grabadas en Dolby Surround Pro
Logic o Dolby Digital
SeleccioTse esto para Iogar una atmosfe a sirnlar a la de un c[ne CO_lpa_tala grande En este
1 WIDE SCREEN mode, todas las fuentes de serla_ se reproducen eT1el modo canal 7,1, irlcluyeTldo Dolby Pro Logic
y fuentes Dolby Digital callal _,1 Efectos que s[m_lan los altavoces multi surrouTld de tines son
anadidos a los canapes surround
Ut[lice este modo para t_ne_ la seT_saci6n de as[Stl_ a uT_concie_to eT_di_ecto en _n escena_[o
2 ROCK ARENA donde los son[dos me reflejan y legan de todas las d reccioTles
Este modo cea el carnpo soTsoro de una casa en vivo con techos baos y paredes duras Este
3 JAZZ CLUB modo da a a ¥_/isica de iazz un real smo muy v_vdo
4 VIDEO GAME Ut[I zar esto para disfrutar de geTlerador del video juego
E]ia este rnodo para remarcar el sentido de expansi6n de las fuentes r'lus[oales grabadas en
estereo De os ca_sales de son dos graves {surround) saen sef'ales de cor'lponeTste de d[ferencia
B MATRIX de las senales de eTltrada {el compo/er/te que crea la seTlsaci6r/ de expansi61) procesadas para
obtene u/a demora
MONO MOVIE Selecclof_e este modo cua/do yea peliculas e/¥1o/oaura_, para obtener una mayo sensac 6/de
6
{NOTA 1 ) ar,/plit ud
Erl este modo 1as sef'aes de cana frolltal izquerdo saen del cana surround [zquierdo, las
senales del canal frofstal derecho sa]eTs del canal surround derecho y el mismo compo/ente (n
7 BCH/TCH STEREO phase) de los canales [zquierdo y derecho es una salda procedente de1 canal centra] Este modo
proporc[ona un son[do eTsvolveTste de todos los altavoces, pero sin los efectos de Ioca[zaci6n
di eccional, y funciona con cua quie fuente de p_ogramas est@reo
El efecto puede _o ser muy perceptible, dependiendo de )a fuente de programas que se este reproduciendo
En este caso, intente con otfos modos surround, sin preocuparse pot sus hombres, para crear un campo
sonoro que se adecue a sus gustos
NOTA 1: Cuando se reproducen fuentes grabadas en monoaural, el sonido sera unilateral si las senales
solamente entran en un canal {izquierdo o derecho), por tanto, envie las senales a los dos canales Si
tiene usted un aparato de fuentes que solo tiene una salida de audo (monophonic camcordeh etc),
hagase con un cable adaptador en forma de "Y" para dividir la salida mono en dos salidas y conectelo
alas entradas derecha e izquierda
NOTA:
Cuando se reproducen seriales PCM con u_a frecuencia de muestra de 96 kHz (como discos de video DVD
con un contenido de audio de 24 bit y 96 kHz>, solo se pueden usar los modos DIRECT y 5CH/7CH STEREO
Si se reciben estas senales mientras se efectuan reproducciones en alguno de los modos surround, el modo
cambia automaticamente a DIRECT
Memoria personal Plus
Este aparato esta equipado co_1una fu_lci0n de rnemorla personal que rnemoriza aut on_laticamel]te los rnodos
de SO_lidOenvolvente y )os modos de e_ltrada seleccio_ladOs para la introducci6n de d fere_ltes fuentes
Cuando se act)va la fue_lte de entrada, se recuperara_l automaticame_lte los modos de tal
Los parametros de sonido envolvente, aiustes de control de tono y balance de nivel de reproduccion
modo de sonido envolvente
Como operar el modo surround y los parametros surround desde la unidad de control remoto
Seleccione el modo surround para el canal de
entrada
QQ_
iMando a dista ncia)
El modo surround cambia en el orden siguiente
cada vez que se pulsa el boton DSP
SIMULATION:
OOOO
3
1
2 /ROCK ARENA_
!r_l_d _ _ _!i_t_i_l TONE
L _ Ye"
3@@Ajus,e,os0ar me ro
(M:mdo a di_r_ci_)
Rata finalizar el modo ajuste, pulse de nuevo el boton de parametros surround¸
iM_ndo _ dist_ ncia)
NOTAS:
Los ajustes del altavoz surround pueden ser modificados con el bot0n SPEAKER situado en )a unidad del
mando a distancia
Cuando se selecciona "Default" y se pulsa el _ cursor , "C)NEMA EQ" Y "D COMP" se desconectan
automaticamente, "ROOM SIZE" se aiusta a "medium", "EFFECT LEVEL" a "10", "DELAY TIME" a "30
ms" y "LFE" a "0 dB"
El parametro "ROOM SIZE" expresa el efecto expansivo de los distintos modos surround en term)nos de
tamano del campo sonoro, no del tama_o real de )a sala de audici6n
Visualice la pantalla de parametros surround e_ el
monitor
Aparece la pantalla del modo surround que se ha
seleccionado
190
C6mo operar el modo surround y los parametros surround desde el panel de la unidad principal
Girar el boton SELECT para seleccionar el modo / __
surround
[ooookl[ [:::
(O I°°
R r IdJd plir clpJ)
1 2 1,3
Cuando se glra en el sentido de las agujas del reloj
Cuando se glra en el sentido contrario al de las agu}as del relo}
Para seEeccionar el modo surround mientras que se esta realizando el aiuste de los parametros
surround, voEumen de1 canal o control de1 tono, pulsar el lsotOn de1modo surround y luego operar el
selector
_,_E
iUnidadpr_ncip_li
_-A_I_%_ Pulsar el boron SURROUND PARAMETER
_\ Pulsar y mantener pulsado el boron de] parametro surround para seleccionar el
parametro que desee ajustar
Los parametros que pueden set ajustados difieren segOn los dferentes modos
(Ul_ida/Jpirc]pa) surround (Remitase a "Modos surround y parametros" ("Modos y parametros
surround") en la pagna 192
3 Visualizar el parametro que se desee ajustar, a continuacion girar el boton SELECT para aiustado
NOTA:
AI reproducir senales digitales PCM o senales a_lalogas en los modos surround DOLBY PRO LOGIC, DTS
NEO:6 la senal de entrada cambia a se_al digital codificada e_ Dolby D gital, el modo surround Dolby cambia
automaticamente Cuando la serial de entrada cambia a se_al DTS, el modo automaticamente cambia a
surround DTS
Use el aiuste control de tonos para aiustar los sonidos graves y agudos segOn su deseo
Para operar el control del tono desde el mando a distancia
!rvlandoad_st_r_cl_l
Visualce en la pantalla del
monitor el put,metro surround¸
Apacece la pantalla del
modo surround qu@ s@ ha
seleccionado
No se puede seEeccionar
"TONE" en el modo Direct¸
ROCK AREN=A=A=A=A=A=A=A=A=A=,_I_
EFFECT_15_
TONE <
ROCKARENA
R00MSIZE
_medlum_
EFFECTtI_
_] Yegt
2
ffvh_r_do _ dist_ nc_a)
Seleccione "TONE"
1,6
4
3,5
3
Cambie a la pantalla de
control de tono
Tone Control ]
_Tone Defeat _4:_
Bess 4 -611 k
Irvl r d __ distant J) Treble 4+10de
Para seleccionar Bass o Para ajustar el nivel
T_eble
tMrd_ _ distant _) fly1 r do _ dist rca)
Introduzca el aiuste
Reaparece la pantalla de men_ surround
tMrd_ _ distant _)
Rata finalizar el modo ajuste, pulse de nuevo el boton de parametros surround
tMrd_ _ distant _)
RHP
Q,Q,9
(Z) ® ®
191
Para operar el control del tono desde la unidad principal
_ONE El tono se activa de la siguiente forma cada vez que se pulsa el boton TONE CONTROL
COr_OL
BASS HTREBLE
(Ulqdad p ir cipa )
........ Una vez seleccionado el canal del volumen i ue se desea ajustar, girar el boron SELECT
,_O_ " para ajustar el nivel
Para aumentar los graves o los agudos gre el mando hacia la derecha :
(Los tonos graves o agudos pueden aumentarse hasta +12 dB en pasos de 2 dB)
(Ulqdadpir cipa) Para baiar los tonos graves o agudos gire el rnando hacia la izquierda :
(Los sonidos graves o agudos pueden baiarse hasta los -12 dB en pasos de 2 dB)
Parametros surround _"
MODE: (DTS NEO:6)
Cine:
Este modo es 0primo para reprodudr peliculas La descodificaci6n se Ileva a cabo con enfasis en la
realization de separaci6n para alcanzar la misma atm6sfera tanto con fuentes de 2 canales como con
fuentes de 6,1 canales
Este modo es efcaz para reproducil fuentes grabadas en formatos surround convencionales tat] bien,
porque el componente dentro de la fase es asignado principalmente al canal central (C} y el componente
de la fase reverdda al surround (SL, SR y canales SB)
Mdsica
Este modo es conveniente principahnente para reproducir m_sica Las senales de1canal delantero (FLy
FR) evitan el descodificador y son reproducidas directamente pot esto no hay perdida de la calidad de
sonido, y el efecto de las senales surround que salen de los canales central (C) y surround (SL, SR y SB)
agregan una sensacion natural de expansion al campo del sonido
ROOM SIZE:
Aqui se aiusta el tamano del campo sonoro
Hay cinco aiustes: "sr_all" (pequeno}, "riled S" (fl]edio-pequeno) r "n_lediuifl '= (_f]edio} "rf]ed I" (medio_grande)
y "large" (grande) El aiuste "small" recrea un campo sonoro pequeno y '1arge" un carnpo sonoro grande
EFFECT LEVEL:
Aqui se ajusta la fuerza del efecto surround /sonidos gravesl
El nivel puede aiustarse en 15 pasos, de 1 a 15 Reduzca el nivel si el sonido parece distorsionado
DELAY TIME:
En el modo matrix solarnente, el tiempo de derhora puede aiustarse en un intervalo de O a 300 ms
TONE CONTROL:
Esto se puede a}ustar individualmente pot los separados modos surround distintos al Direct
Sin embargo, los mismo contenidos son ajustados para los modos DOLBY/DTS
192
Modos y par&metros surround
Salida de ca/al
SURROUND SUB
Mode Fro/t L/R CENTER L/R WOOFER
DIRECT ( X X ( (
%TEREO ( X X ( (
EXTERNAL INPLT x X
DOLBYPRO O IC II
DTS NEO6 (
DOLBY DIGIT_',L ( _ ( X >
I (6 I SL RROUND) I
DTS SL RROUND ( 1 ( X >
(DTS ES MTRX 6 /)
b/7CH %-ERE© ( _ ( (
WIDE SCREEN ( _ ( (
ROCK A_ Eb,A ( 1 ( (
JAZZ CLLB ( _ ( (
VIDE(} GAME ( _ ( (
M©bX} MOVIE ( _ ( (
MA-RX ( _ ( (
:!':: s[nSe'/alse_'a =_: Ha_j itar
Encend do o apagado ¥_ediallte el auste de conliguraci&n
de altavoz
Parametro (los valores pot defecto son mostrados entre par_/tesisl
Mode
DIRECT X
STERE() ( (0dB
EXTERNAL INPLT ( (0dB
I DOLBY PRO LOGIC ]] I(i (0dBi
DTS NEO6 (i (0dBi
DOLBY DIGITAL (i (0dBi
(6 I SURROUND)
DTS SURROUND (i (0dBi
(DTS ES MTRX 6 /)
_TCH STEREO (i (0dBi
WIDE SCREEN (i (0dBi
ROCK AIS ENA (i (0dBi
JAZZ CLUB (i (0dBi
VIDE(} GAME (i (0dBi
MONO MOVIE (i (0dBi
MATRIX (i (0dBi
Cuandose Cua,_Jcse
Coal@se C.dndos_
reToduzcan eploa_zca) reproduz_an
Scab!es !e_°_uzca_ _aies _al_
SURROUND B_lb_Digi_! %i_iesDTS PCk! _N_LOG
BACK L/R
PARAMETRODESONIDO ENVOLVENTE SOLOMODOMUSC Ceandose
PROLOGICII reprcduzcafl
setaiesDolby
_ _ _ Digit '/DTS
O _ G O COrIP LFE
> > X X ((OFF) ( (0dB
> > X X ((OFF) ( (0dB
> > X X > >
( :i_E': ((OFF) X X ( ( OFFi ((3) ( (0/ ((OFF) ( (OdB
_8
( :i_E'S ((OFF) X X ( > >
_8
> ((OFF) X X ( ((OFF) ( (OdB
V-XO
( OFF x x (} ( (OFF ( (OdB
V-XO
X X X X ( (OFF ( (OdB
( OFF 0 ON) } /0 ( (OFF ( (OdB
x x 0 [_u (} (18 ( (OFF ( (OdB
>( >( x x 0 [_u (} (18 ( (OFF ( (OdB
>( >( x x 0 [_u (} (18 ( (OFF ( (OdB
>( >( x x 0 [_u (} (18 ( (OFF ( (OdB
>( >( x x 0 60so} ( (OFF ( (OdB
_: Aiustable
x No aiustable
[] RECEPCION DE RADIO
[_ | Is- Jl ._ J|h
Ajuste la funci6n de entrada a "TUNER"
(©!
(Unidad irclpJ) ([Vlarld/ a dis_ncil)
2
(_,lal_dc_ad_star_cl_)
Pulse el bot6n RECEIVER en
la unidad de mando a
distancia para seleccionar
"TUNER"
_ Observm]do el visualizador,
presione el bot6n BAND para
seleccionar la banda deseada
(AM o FM)
tbland_adistantJ)
4
_Maqdo a dist aqciu_
Presione el bot6n MODE
para aiustar el modo de
sintonizaci6n automat ca
"Auto" aparece en el
visualizadon
5
_Maqdo a d_s_aqciu)
Presione el bot6n TUNING
arriba o abajo
Comienza la bOsqueda
automatica, luego se
detiene cuando una estacion
esta sintonizada
Si la sintonizaci0n no se detiene en la emlsora
deseada, ut ]izar el "sintonizaci@] manual"
[_ | II - J| ||,_1 ,|
Ajuste la funcion de entrada a "TUNER"
(Unidad irclpJ) (_,lrdo J dst rcl_)
2 Pulse el boron RECEIVER en
la unidad de mando a
distancia para seleccionar
"TUNER"
MJ/do ds J/ciu)
1
oaao . .
® *_,__$Q
TUNER
2
3,4,5
1 _,@@®®
3
4
©
Observando el visualizador,
presione el boron BAND para
seleccionar la banda deseada
(AM o FM)
Presione el bot6n MODE
para a}ustar el modo de
sintolHzaci6rl manual
Verfique que el ndicador
"AUTO" este apagado
Presione el boton TUNING
arriba o abaio para sintonizar
la estacion deseada
La frecuencia cambia
continuamente cuando el
(Mar cjo a dist rca) bot6n se mantiene pulsado
Use la funcion "Auto Tuning" (sintonizaciOn
automatica} o "Manual Tuning" (sintonizaciOn
manual) para sintonizar la estacion ajustada en
la rnemoda
Presione el boton MEMORY
(Mar do a dst rcia)
Presione el boron SHIFT y
seleccione el bloque de
memoria deseado (A a E)
Ma/do a d st anci,,I
4, .......... Presione el boton CHANNEL
_ + (UP) o - (DOWN) para
seleccionar el canal de
preajuste deseado (1 a 8)
(Mar do a distanc a)
Presione el bot6n MEMORY
nuevamente para almacenar
la estacion en la memoria de
preajuste
NOTAS:
En el modo de sintonizaci6n automatica en la banda
de FM, el indicador "STEREO" se enciende en ei
visualizador cuando una emision estereofOnica es
sintonizada En frecuencias abiertaSr el ruido es
sibnciado y los indicadores "TUNED" y "STEREO"
se apagan
Cuando se ajusta el modo de sintonizaci6n manual,
las emisiones estereof6nicas de FM se reciben en
modo monoauricular y el indicador "STEREO" se
apaga
_blando a distanc_a)
Par8 grabar ot_os canales, repita lOS paSOS 2 8
5 Se pueden memonzar un total de 40
estacionesr 8 estaciones (canales 1 a B)en cada
bloque A a E
BHP
OQO0
4
0®®
2.5
3
Lao pre-aiustadas emisoras se pueden comprobar en la pantalla de visualizaci6n
Pulsar el boton OSD repetidame_]te hasta que "Tuner Preset Stations"
aparezca en la pantalla del visualizador
(MUI_J_ a d_star_cla)
Tuner Preset Station=
A1FI 87. 50iHz
A2FI 89, IOMHz
A_FI 98, IOMHz
A4FI108. 00iHz
A6FI 90, IONHz
ATFI gO. IOMHz
A8FI 90. 10MHz
193
Para Jlamar las estaciones preajustadas desde la unidad de mando a distancia
1 Observando el visualizador,
presione el boton SHIFT para
seleccionar el bloque de
dVland_ dis anci_! memorla preajustada
2 ........ Observando el visuaEizadob
_.\ preslone el boron CHANNEL
+ (UP) o - (DOWN) para
seleccionar el canal de
presintonizaciOn deseado
(M _rdo J dst r cla)
_m ;]J_."I
2
AHP
1
Como IEamaralas emisoras pre-ajustadas desde el panel de la unidad principaE
I _,_ Pulsar el boron TUNING
PRESET :::
(Unk_ad pJrclpJ) o , *
:©:
Programas de trafico (TP)
TP ide_ltifica los programas que dan anuncios del trafico
Esto le permite i_fformarse rapidame_lte de las Oltimas condicio_les del trafico en su area antes que parta de
SLIcasa
Texto de radio (RT}
RT permite alas estaciones RDS enviar mensajes de texto que aparece;i en el visualizador
NOTA: Las operaciones que se describen abaio usando los botones RDS, PTY y RT no pueden efectuarse en
areas donde no haya emisiones RDS
Use esta funciOn paras ntonizar automaticamente las estaciones de FM que proporcionan servicio RDS
Ajuste la funci6n de entrada
a "TUNER"
iMando a dJsta ncJa!
Pulse el boton RECEIVER en
la unidad de mando a
distanca para seleccionar
"TUNER"
(Mardo a dJst lca)
_O_, Girar el bot6n FUNCTION y 3
selecciorlar la emisora _
deseada
4
(Mal_dO a d[star_cl_)
RDS (s61ofunciona en la banda de FM) es un servicio de transmision que permite a la estaci6n enviar informaci6n
adicional }unto con las senales de1 programa radial normaJ
Se puede recibir los tres tipos de informaci6n RDS siguientes en esta unidad:
Tipo de programa (PTY)
PTY identifica el tipo de programa RDS
Los tipos de programa y su visualizaci@l son los siguientes:
Presione el bot6n RDS hasta
que aparezca "RDS
SEARCHr' en el visualizador
Presione el bot6n CHANNEL
+ (UP) o - (DOWN) para
CO_Tlenzar automaticamente
la operacion de bSsqueda
RDS
(Mrdo adistant_)
S no se encuentra ninguna estacion RDS con la
operacion anterior, la bL_squeda se realiza en
todas las bandas receploras
Cuando se encuentra una estaciOn, el hombre
de esa estaci6n aparece en el visualizador
Para continuar la bL_squeda, repita el paso 4
Si no se encuentran otras estaciones RDS en
todas las frecuencias en que se realizo la
bOsqueda, se enciende "NO RDS"
i
TUNER
000_
o 6
4
1 _,©®
3
2
[ }}[:]:i,iil]i; ] Noticias I [;i:OCi::: i'i
[ i:::_i:;'[:;i:::_][i:_:il]i; ] Aegocios I [][:i;:E][ii',' i'i
[ ii',F:O ] hlo_r_'ac_,_I L ]:aiiiHi i'i
[ il]i;i:'OR T ] Deportes I Ci.i:iil]i;::]]; ): CII]I;
[ [][:i::)iiCi::i['[][: ] Educac6n I O]'H[][:R i'i
[ [:)RF:Ii'}I::I ] Drama I hi[[F::Ni ii:i:F;:
[ ] Cultura I i: ]: i_:i:_iiCE
[ II]I;C]:Ei iCE ] CJenca I Cii]:[ i])REH
[ i Ii::i[;:]:[][[) ] Vaios I :i[ihi:H[:::[[:ii....
[ _::'OP i'i ] M_isica pop I i:[:[]][[ ]i[_i]i[[ [:[:_i}
M_isica ock I [::'iK::il}[][ ][}}
MOsicaIgera I "i[;i:F:iilEi ....
Cl_sico Ivarlo I [i;][][:]][;UR[[[
Cl_s[coseio I :}@_[:'[]['
Otra mOsica I COiill!'i:_:','
_empo I iIF:gi :[Oi', i'l
Fhlanzas I Oi. D ]: []::i;];
Progr_mas I i:O[ i(: i'i
paa ninos
Asuntos I [)0 C} ii'ii[i:P:i
socia]es
Religion
Parflc[paci6n
te ef6n[ca
Vaes
Ocio
MSsica de azz
M@sica Country
MOsica national
CI_s[cos
M_Is[ca fo_
Docu ¥1enta]es
194
_[,,_]:!_'lll_m I":'li'd
Use esta funciOn para buscar las estaciones RDS que transmitan un tipo de programa designado (PTY) Utilice esta funciOn para encontrar estaciones RDS que emitan programas de trafico (estaciones TP)
Para una descripciOn de cada tipo de programa, ver "Tpo de programa (PTY}"
Ajuste Jafunci6n de entrada a "TUNER"
!Mal_ a d_Stal_ci_
....... Pulse el boron RECEIVER en
la unidad de mando a
distancia para seleccionar
"TUNER"
(Mal_do a d st _l_ci_l
Presione el boton RDS hasta
que aparezca "PTY
SEARCH" en el visualizador
(Mal_do a d st _l_ci_l
5
1
4 Observando el visualizador,
preslone el boton PTY para 3
seleccionar el tipo de
(Mal_dO a dst ii_ci_l programa deseado
Pulsar el bot6n CHANNEL
+
(UP) o - (DOWN} para que la
operadOn de b_isqueda PTY
comlence autoFlaticamente
(Mal_do a d st _l_ci_l
Si no se encuentra ninguna estaciOn que
transmita el tipo de programa con la operaci6n
anterioc la b_squeda se realiza en todas Jas
bandas receptoras
G El nombre de la estad6n es exhibido en el
visualizadoruna vez que lab_isquedatermina
Para continuarlabOsqueda, repitaelpaso S
Si no se erlcuentranlngurlaotra estaci6tlque
transmitaeltipode programa designado cuando
se ha realizadola b_squeda en todas las
frecuencias,se visualiza"NO PROGRAMME"
TUNER
© ® @
@@
@@@
2 2
Ajuste la funci6n de entrada
a "TUNER"
Mar_dc> a dist_lc_a)
Pulse elboton RECEIVER en
la unidad de mando a
distancia para seleccionar
"TUNER"
Mar_dc> a dist_da)
Presione el bot6n RDS hasta
que aparezca "TP SEARCH"
en el visualizador
Iv1 rdo a disi K: ])
Mando a dist_K:_a)
4
4
Pulsar el boton CHANNEL +
(UP) o - (DOWN} para que la
b_isqueda TP comience
Sino se encuentra ninguna estaci6n TP con @sta
operacion, la bOsqueda se realiza en todas las
bandas receptoras
El nombre de la estaci6n es exhibido en el
visualizador una vez que JabOsqueda termina
Para continuar la bL_squeda, repita el paso 4
Si no se encuentra nlnguna estacion TP cuarldQ
se ha realizado la b_isqueda en todas las
frecuencias, la indicaci6n "NO PROGRAMME"
es exhibida
TUNER
4
_,_
2
"RT" aparece en el visualizador cuando se reciben
datos de texto de radio
Cuando se presiona el boton RT durante la recepcion
de una estaciOn RDS, los datos de texto transmitidos
desde la estaci6n son exhibdos Para cancelar la
visualizaci6n, presione el boton RT nuevamente Si no
hay transmision de datos, la indicaciOn "NO TEXT
DATA" es exhibida
195
[] MEMORIA DE LA ULTIMA FUNCION
Este equipo esta equipado con una memoria de la Oltima funci6n ejecutadar que almacena las condiciones de
ajuste de entradas y saEidas taEcomo eran inmediatamente antes de que la alimentaci6n electrica se cortara
Esta funci6n elimina la necesidad de realizar reajustes complicados cuando la alimentaci6n electrica se activa
Este equipo tambian esta equipado con una memoria de "seguddad" Esta funci6n posibilita el almacenaie de
datos en la memona durante una semana aproximadamente cuando la unidad principaE se apaga y se
desconecta el cable de aEimentaci6n
[] INICIARIZACION DEL MICROPROCESADOR
Cuando Io que se ndca en la pantalla no es normal o cuando el aparato no funciona como es razonable que Io
hags, es necesar o inicializar el microprocesadoc siguiendo el procedimiento que se indica a continuaci6n
Desconecte la unidad utilizando el interruptor
de la alimentacion de la unidad principal
2 Mantenga pulsados los botones AUTO y PCM,
y conecte el nterruptor de operaci6n de la
alimentaci6n de la unidad pr ncipal
3 Compruebe que toda la pantalla destella a
intervalos de 1 segundo y deje de pulsar los 2
botones, el microprocesador se inicializara
NOTAS:
Si el paso 3 no funciona, coml@nce de l]uevo
desde el paso 1
Si el microprocesador se ha reajustado, todos los
ajustes de los botones quedan reaiustados a los
valores por defecto (los valores que se
establecieron en fabrical
1,2 2
[] RESOLUCION DE PROBLEMAS
Si se produce algdn problema, siga pdmero los pasos siguientes,
1. _Las conexiones estan correctamente hechas?
2. _Ha utilizado el receptor de acuerdo con las instrucciones de funcionamiento?
3. _Funcionan correctamente los altavoces, el giradiscos y los otros aparatos o componentes?
Si este aparato no funcionara correctamente, corr_pruebe los elementos que figuran en la tabla siguiente Si
persistiera el problems, puede producirse un funcionamiento err6neo
Desconecte la alimentacion el6ctrica inmediatamente y pongase en contacto con su proveedor
Sir/t o ¥_a Causa Medidas a tor,/ar P_gna
El cable de almentaci6n no es[a bel Cor/pruebe s colocsciOn del cable de /64
d La panta!b i_o se enciel_t e v e_chu fado alimentaci6n
¥ nol_aysol_doc_andose E_cienda el sparslo con el mando s /82
el_ciende elaparato dislancia despu(_s de babel encendido el
interl/iptor POWER
Haga bJen Iss conexiones
®
2
La pantalls se enciende
peso no hay sonido
La pantalls _o se
enciende y el indicador
de alimel laci6n deslella
con lapiclez
Los csbes de os allavoces _o estan bien
coneclados
Los helot es tie a fune 6n de auclio no estan
e_ la posici6n cer_eola
E_ control de vo um_-_ esta en _4m[Hr_o
La ulei6_ MUTING esta aclvada
as set'ales d_itsles no inlroclueen la
el lrsda digital se ecc o_ada
p6ngalo en a posici6n correcla
Subs el volumen al nvel adecuado
Desconecte la funci6n MUTING
Introduzca senales digitales o seleccione las
tomas de entrads _-_las que eslan enua_do
seCales cli_ilales
I Los telminales tie los allavoces estan I Apsgue el apaato conecte ben os
altavoees y luego encienda el apa_alo
Estan bloqueadss las aberlulss de Apa_ue el apa4ato y vent[lelo para que se
vent ilaci6n del apalalo enfrie
Cusndo se hays enf_iado vuelvs s
encende_lo
El apara_o esta fu_cio_ando en con_liciones Apa_ue el apa4ato y vent[lelo para que se
conl[n_as de siva polenc_s y/o con enfrie
I ventilaci6n inailecuada I Cuando este flio enciendslo ile nuevo
La conexi6n de los cables tie los al_avoces
no esla competamen_e realzacla
La conexi6n de los cables de e_ usds/sa icla
no esl_ telm nada
Haga bJen las conexiones
Haga bJen Iss conexiones
/68
/83
/83
/83
/68
163167
163167
El sondo precede tie ur
canal solamente
$
Las 9osicones de los Exisle una inversi6n en as conexiones tie Compruebe las co exlones izquie_cls y 68
nslrumentos se derecha e zquieldS tie os allavoces y tie delecha
nvie_len durance la derecha e izqu erda de los cabes tie salicla
ep od( cci6n en esleleo e_slrsda
o
r_ No se produce Eis Is 9snlalla de r/e¢,O tie confi_uraciOn del Elscienda la psnlalla tie menu de 75
visual zaci6n e_s Is sister sa a leye_sda 'On screen disp ay ' esta conf g_raci6n del sistema pars visua izaa on
3al/lalla aDsgada screen clisglay '
El cable de toma de tielra del 91ate Haga bien las conexiones 64
C _anclo se lepaoduce g_radiscos no esta Bien coneclsdo
na grsbaci6n se Las conexiones de la lonqa PHONO no eslan Haga bJen los conexiones 64
3roduce url rudo de ben hechas
$ zumbJdo E_S las 9roximdades hay ma sntena tie Pon_ase e_s contac_o con su poveedo_
lrsnsmJsi6n de rado o TV
LOS sstemas de altavoces y de 9late Segs/elos omasposible
g_radiscos es_s demssado juntos Udlice coines pars sbso her 1as vibrscones
Se prod(ice un g_al/ luido E suelo es nestable y vibrs con faciiclad
cuando el volumen esta de los a _avoees que se [la_ssr illen [}o_ el
alto suelo Si el plato giradscos no tielse
a slado es ul Jice aislaclores de rsdo Ique se
enc_ e_lran _cilment e)
o La p esi6_ de la aguia ms demasisdo debi Apic_ue a p esi6n correcla en la agu_a
El sondo esta La agu}a tiene polvo o esta suca Colnpluebe la agu}a
dislo sionado E csf_ucho es defec_uoso Sust _uya el cartuclo
Se es_6 ussndo u_ cartucho MC Sus_ _uya_o pot u_ ca_tucho MM o utiice u_ /64
EIvolumenesdelJi_ pleamplifcsdol o un transfolmsdor de
incremento
/68
164_168
196
Sfrltoma Causa Medidas a tor,/ar P_gi/a
Las _ilas esian agotadas Ponga baler[as nuevas 176
El rnando a dislancia esta demasiado lejo5 pOngalo mas Celca 176
del aparslo
Este apa_ato _o lunciona o Existen obs_aculos enire este aparato y el Retire los obsiaculos 176
_ien cuando se uti]iza el rna_do a dist ancia
mando a clista_cia o Se es_ pulsando un boron dis_in_o p_Jlse el bot(_n cor_ecto
Lo5 polos (9 y q9 de la5 pilas est_n Ponga las pilas en la po_lcid_n correcla 176
colocados e_ position inverTida
[] INFORMACION ADICIONAL
__I_ i_ r_T_I _T_I
En la actualidad hay varios tipos de senales mul6canal (seriales o formatos con mas de dos canales)
Tipos de se_ales multicanal
Senales Dolby Digtal, Doby Pro Logic, DTS, de alta de6nici6n 3-1 (Audio Hi-Vision MUSE de Jap6n) DVD-
Audio, SACD (Super audio CD), MPEG, audio mukicanal, etc
Con la palabra "fuente" no se ndca aqui el tipo de senal {formato) sino el contenido grabado Las fuentes
pueden dividirse en dos categodas prlnclpales
Tipos de fuentes
Movie audio Son seriales creadas para reproducirse en cines En general, el sonido se graba para su
repfoducciOn en salas de cine equpadas con varios altavoces surround, con independencia
del formato {Dolby DigitaE, DTS, etc}
Campo son_o tipo _ala de cine
31 Ig
2,_e_ susuuuuu_ I[3
3,_ _,[3
SB =
Campo sonoro de sala de a udi_ib_
misma sensaciOn de amplitud o expansion que
I SLI IsR I en las salas de cine con los canales surround
iI ,I iI ,I Para conseguirlo, en algunos casos el nL_mero
[_ I i i i
, [3 , _ ,[3 , de alLavoces surround se aumenta (hasta
, , , , cuatro u ocho) o se utilizan altavoces con
k _,'[ sB "), ) propiedades bipolares o dipolares
i [3 [3 i
AItavoaes surround multi_les
(Para sistema de 61 canales/
Otros tipos de audio
-C/ok
SL S_
Estas senales estan disenadas para recrear un campo sonoro de 360°, ut lizando
entre tfes y Ginco altavoces
En este caso, los altavoces deben rodear al oyente desde todos los puntos
para crear un campo sonoro uniforme en 360 ° De forma ideal, los
alLavoces surround deben funcionar como fuentes de sonido "point" en la
mlsma manera que los altavoces frontales
Estos dos 6pos de fuentes 6enen d stintas propiedades, y son necesados aiustes diferentes de los altavoces,
especialmente de los altavoces surround, para conseguir el sonido ideal
Un sistema de 6,1 canales es un sistema convencional de 5 r 1 canales al cual ha sido agregado el canal "surround
posterior" (SB) Esto facilita Iograr sonido colocado directamente detras del escucha, algo que era antes dficil
con fuentes disenadas para altavoces multi surround convencionales Ademas, la imagen acOstica extendiendose
entre los lados y la parte de arras se estrecha, mejorando asi la expresion de las senales surround para sonidos
que se mueven desde los lados hacia arras y desde delante hacia el punto directamente detras de la posicion de
escucha
Cam_io del p_i_ion_mient_ e imagen
ac_ti_a _on si_temas de canal
[]_E3 []
Mevimiento de imagen ac_ti_a des_e SR a SL
Cambio del p_i_ion_miente e ima _nacu_ti_a
_on _istemas de ca_al
[3 [3 E3 [3 E3 [3
SB ch /
Movimie_te _e image_ a_u_ti_a de.de SR a SB a SL
Con este conjunto, se requiere de altavoz o altavoces para 1 o 2 canales para consegulr un sistema de 6,1
canales (DTS-ES, etc) Agregando estos akavoces, sin embargo, el efecto surround se incrementa no solo con
fuentes grabadas en 6,1 canabs sino tambien con fuentes convenc_onales de 2 a 5,I canales El modo WIDE
SCREEN es un modo para alcanzar sonido surround con hasta canales 7,1 u61izando altavoces traseros surround,
para fuentes grabadas en Dolby Surround convencional asi como Doby Digital canal 5,1 y fuentes DTS Surround
canal 5,1 AQn mas, todos los modos de Denon original surround (yea pagina 19g) son compatibles con la
reproduccion de canal 7,1, de tal forma que puede usted disffutar del sonido del canal 7,1 con cualquier fuente
de sepal
Numero de altavoces traseros surround
Aunque el canal surround posterior solo esta formado pot 1 canal de senales de reproduccion para fuentes
de 6,1 canales (DTS-ES, etc), recomendamos utilizar dos altavoces Cuando utilice altavoces con
caracteristicas dipolares, es esencial que utilice dos altavoces
Utilizando dos altavoces se consigue una combinaciOn mas suave con el sonido de los canabs surround y
mejor posicionamiento del sonido del canal trasero surround al escuchar desde una posiciOn distinta a la del
centfo
Colocacion de los canales izquierdo y derecho al utilizar altavoces traseros surround
La utilizaci0r_ de altavoces %raseros surround mejora notablemente el posidonamierxo del sonido en h parte
trasera Debido a esto, los ¢anales izquierdo y derecho surround juegan un pape] importarxe en ¢onsegu=r una
transicion suave de la ilnagen acOstica desde delante hacia arras Co[no se muestra en el d agrama de arriba,
en un cine las senales surround se producen tambien diagonalmente delante de los escuchas, creando una
imagen a@stica como si el sonido estuviera fiotando en el espac;o
Para alcanzar estos efectos, recomendamos GOlocar los altavoces para los canales surround izquierdo y
derecho ligeramente mas hacia el frente que con un slstema surround convencional AI hacer esto algunas
veces ir_crelnenta el efecto surround cuando se reproduceR fuentes convencionales de 5,1 canales en el
modo surround 6,1 o en el modo Matriz 6,1 DTS-ES V_dfique los efectos surround de modos vados antes
de seleccionar el modo surround
la sala de audicion
197
Aqui describimos una sede de aiustes de aitavoces para distintos objetivos Use estos ejemplos como gu_a para
configurar su propo sistems de acuerdo co_ el tipo de altavoces que se estan utilizando y su finalidad principal
1. Sistema compatible DTS-ES (utilizando altavoces surround posteriores}
(1) Ajustes basicos para ver peliculas
Esto se recomie_da principalmente al reproducir peliculas y al utilizar altavoces regulares de un cami_o
O 2 camfflos para los sltavoces surround
Las senales procedentes de lOS canales surround se refleia n en las paredes,
como aparece en la lustracion de la izquierda, y crean una atmOsfera de
sonido envolvente realista
Sin embargo, pars fuentes de mtisica mult canair la utilizaciOn de altavoces
bipolares o dipolares montados a los lados de ]a posiciOn de escucha, puede
no resultar satisfactoria pars crear un campo sono[o envolvente de 360
grados Conecte otto par de akavoces de tad aciOn directs, como se indica
en el ejemplo (3) y SitL_elos en los nncones de la parte de arras de la
habitacion, de frente a la posiciOn de escucha
A_tavoces flontales
A_tavoces tl_seros s_rr_ul_d
Visto desde ardba
Coloque los allavoces frontales con las
caras frontales Io mas alineadas posible
con la pantalla del monitor de TV Coloque
el altavoz central entre los altavoces
frontal izquierdo y frontal derecho y no
mas alejado de la posiciOn de escucha que
los altavoces frontales
Consulte en el manual de instrucciones
del subwoofer las recomendaciones para
Visto desde el lateral
colocar el subwoofer en la sala de audicion
Si los altavoces surround son de radiacion directs (monopolares), sitQelos
ligeramente detras yen angulo con respecto a la posici6n de escucba yen
poslcion paralela alas paredes, a unos 60 a 90 centimetros (2 a 3 pies) pot
enclma de is altura del oido, con el oyente en la posici6n de escucha
habitual
AI utilizar dos altavoces traseros surround, colOquelos en la parte de atras de
cars hacia adelante a una distancia menor que los altavoces zquierdo y
derecho AI utilizar un altavoz trasero surround, colOquelo en la parte central
posterior de cars hacia adelante a una poslciOn ligeramente mas elevada (O
a 20 cm) que los altavoces surround
Recomendamos instalar el(los) altavoz(ces) aun angulo ligeramente
inclinado hacia abajo Esto evita efectivamente que las senales del canal
trasero surround se refiecten en el monitor o pantaHa en el centro frontal,
dando como resultado una inter[erencia y haciendo que el sentdo de1
movimlento desde delante hacia arras sea menos agudo
Conecte los altavoces surround a las tomas A de altavoces surround del
AVR-3902 y bags todos los ajustes en ]a posiciOn "A" en el menQ de
configuraciOn (Estos son los aiustes pot defecto Para mayor informaci6n,
consGItese la pagina 169)
(2) Ajustes para vet peliculas utilizando altavoces tipo difusion como altavoces surround
Para Iograr la mayor sensaci6n de sonido envolve_lte, con los altavoces de radiaci6n difusa, como sol1
los de tipo bipolar o dipolar (THX} se consigue una dispersi6n mas amplia que Is que puede obtenerse
con altavoces de radiaciOn directa (monopolares) Coloque estos altavoces a ambos lados de la posicion
de escucba, montandolos pot encims de la altura del oido
€amino que sigue el _nido
envolvente desde lOS altav_es a la
pesici6n de escu_i]a
Al_av_es traseros sulround
Visto des_e arril_a
Coloque los altavoces frontales, el central
y los subwoofer en las mlsmas
poslclones que se indcan en el ejemplo
(1)
Lo mejor es colocar los altavoces
surround directamente a un lado o
ligeramente hacia delante de la posicion
de vision, y de 60 a 90 cm pot encima de vistodesde ellateral
las orejas
Igual que el metodo de instalaciOn de akavoz trasero surround (1)
Es tarnbien rnas efectvo utilizar altavoces dipolares para los altavoces
traseros surround
Conecte los akavoces surround a ]as tomas A de akavoces surround del
AVR-3902 y haga todos los ajustes en "A" en la pantalla de configuracion
(Este es el ajuste pot defecto Para mayor detaile, consulte la pagina 169)
(3} Cuando se utilizan attavoces surround distintos para peliculas y para mdsica
Para conseguir un sonido e_wolvente mas efectivo tanto para peliculas como pars [r]usl_ r utilice juegos
de sltavoces surround distintos y modos surround distintos pars los dos tipos de fuentes
Air avoces fror_tales
/" A_tavoz cer_tlal
120 _
AIt avoc_s surround B
Vist_ des_e a_riba
SitL_e lOSaltavoces frontales ligeramente
ass separados que cuando se colocan
pars vet pel_culas solamente y orientelos
hacia la posici6n de escucha, pars que el
sonido quede claramente posicionado
Coloque el altavoz central en la misma
posici6n que se ndica en el ejemplo (1)
Pars escuchar pel_culas, coloque los
dis_ desdeelI_teral
al[avoces surround A en la posici6n del
e}emplo (1) 6 (2), depend endo de los tipos de altavoces que se usen
•Para reproducir mOsica multicanal, coloque los altavoces surround B a la
misma altura que los altavoces frontales y formando un poco de angulo con
la parte posterior de la posiciOn de escucha, d rig endolos hacia la posici6n
de escucba
•Para vet peliculas, conecte los altavoces surround en las tomss de los
altavoces surround A del AVR-3802 y pars reproducir mtisica mul[icanal,
conecte los altavoces surround en las tomas de los altavoces surround B-
Aiuste la seleccion de altavoces surround en el merit1 de conflguraciOn
(Veanse las instrucciones en la pagna 170)
2. AI no utilizar altavoces traseros surround
Al_av_es _ront a_es
V_st_ des_e a_ba
Ajuste los altavoces delanteros con sus
superficies frontales tan pare)o con el TV o la
pantalla monitor como sea posible Aiuste el
allavoz central erltre los altavoces delanteros
izquierdo y derecho y no mas leios de la
poslci6n de escucha que de los altavoces
delante_os
Consulte el manual del usuario de su
subwoofel en busca de conselo sobre la Visl_des_eell_teral
colocaciOn del subwoofer en is habitacion de
escucha
Si los altavoces surround radian directamente (monopolar) colOquelos
ligeramente detras y aun angulo de la posicion de escucha y paralelo alas
paredes a una posicion de entre 60 a 90 centimetros por encima del nivel de
las oreias de la posicion de escucha principal
Conecte los altavoces surround alas tomas A del altavoz surround en el
AVR-3802 y aiuste todos los aiustes en el menQ de configuracion a "A"
Este es el ajuste por defecto de la fabdca Para mas detalles, yea pagans
169)
198
El AVR 3802est_ equipado con un circuito de isrocesado de senales digitales que permlte programar fuentes en el modo
surround pa(a obtener la msma sensaci6n que s estuviera en una sala de cine
Dolby Surround
(1) Dolby Digital (Dolby Surround AC-3)
Dolby Digital es el formato de senales d gta es multicanal desarrollado isor los Laboratorios Dolby
El formato Do]by Digital co_sta de hasta 5,1 canales; frontal izquierdo, frontal drecho, central, surround izquierdo,
surround derec}so y un canal adicional reservado exclusivamente para anadir efectos de sonidos graves profundos (el
canal de efectos de baja frecuencia, LFE, tambi_n denominado canal ",1 ", que contiene frecuencias bajas de hasta
I20 Hz)
A diferencia del formato anal6gico Dolby Pro Logic, los canales principales de Dolby Digital isueden co,tenet todos
una gama completa de [nformaciO_ de so_ido, desde los graves rn_s bajos hasta }as frecuencias m_s altas, 22 kHz
Las senales de cada canal son d[st[ntas unas de otras, Io {sue perrnite modelar u_ sonido preciso, y Dolby Digit al ofrece
una tremenda gama din_mica que va desde los efectos sonoros m_s potentes a los m_s tra_quilos y suaves, sin
ruidos _i d[stors[ones
Formato Dolby Digital y Dolby Pro Logic
Forr'latO Dolby Dig tal y Dolr_y Pro Dolr_y Digital Dolby Dgtal Pro Logic
Logo
NOr'lero de ca/ales grabados
(eJemet_tos} 51 ca/ales 2 canales
NOr'lero de canales de
reproducci6n 5,1 ca/ales 4 canales
Canales de reproducci6n (r,/ax) L, R C, SL SR SW L, R, C, S, (recomeTldado e SW}
Procesado de audio Codificaci6n/descodificaci6n Dolby Digital (AC S stenla Dolby Surround de
3) de plocesado digital d_screto procesado de r,/atfiz analog ca
Lfrn te de reproducci6T1 de alta 20 kHz 7 kHz
frecuenc a del canal surround
Medios compatibles Dolby Digital y metodos de reproducci6n.
Marcas que indican corr_patibilidad con Dolby Digital: =B3=,[:_._y r_
A_IDIQITAL
Los siguientes son ejemplos generales Refierase tarnb 6_1al manual de instruccio_les de uso del reproductor
M_todo de reproduccJ6T1
Medios To ¥_asde salida Dolby Digit a (p_gi/a de co/sulta}
LD (VDPI To¥_a de salida coaxial Doby Digita RF S[tde e modo de eTltrada e/ AUTO"
I (pagi/a 1831
DVD Sa[da digital Opt[ca o coaxial S[tde e modo de eTltrada e/ AUTO"
(Iom[smoquepara PCM) _ 2 (pagi/a 1831
Otros Sa[da digital Opt[ca o coax[a S[tde e modo de eTltrada e/ AUTO"
(transm sio/es pot satOlite, CAW, etc) (Io mismo que para PCM) (pagi/a 1831
1 Utilice un adaptador comercial disponible al conectar la salida toma de1 Dolby Digital RC (CA-3RF) del
reproductor LD a la salida digital toma
AI realizar la conexiOn haga referencia al manual de instrucciones del adaptador
2 Algunas salidas dig tales DVD tienen la funcion de cambiar el metodo de salida de senales Dolby Digtal
entre "bit stream" y "convert to PCM" Cuando se reproduzca una fuente en Dolby Digital surround en
el AVR-3g02, cambie el modo de salida del reproductor DVD a "bit stream" En algunos casos, los
reproductores estan equipados con ambas salidas digitales "bit stream + PCM" y "PCM solamente"
En este caso, conecte las tomas "bt stream + PCM" al AVR-3802
(2) Dolby Pro Logic ]1
Dolby Pro Logic ][ es un nuevo formato de reproducciOn multicanal desarrollado pot Do;by Laboratories
mediante el uso de tecno;oga de "direccionamiento 16gico de realimentacion" que ofrece mejoras
respecto de los circuitos Dolby Pro Logic convencionales
Dolby pro Logic ]1 puede utilizarse para descodificar no sOlo fuentes grabadas con Dolbv Surround (_),
sino que tambien fuentes estereofOnicas comunes, en cinco canales distintos (delantero izquierdo,
delanteEo derecho, central, sonido envolvente izquierdo y sonido envolvente derecho) para Iograr el efecto
de sonido envolvente
En el caso del sistema Dolby Pro Logic convencional, la banda de frecuencias de reproducciOn del canal
de sonido envolvente estaba fimitada Dolby Pro Logic [l ofrece un margen de frecuencias mas ampfio (20
Hz a 20 kHz o mayor) Asimismo, los canales de sonido envolvente eran monoauriculares (los canales de
sonido envolvente izquierdo y derecho eran iguales) en el sistema Dolby Pro Logic anterior, pero en el
sistema Dolby Pro Logc 1]son reproducidos como senales estereofonicas
Se pueden aiustar diversos parametros de acuerdo con el tipo de fuente y su contenido, Io que permite
Jograr una descodificacion Optima (yea la pagina 1871
Fuentes grabadas con Dolby Surround
Estas son fuentes en las que se Ban grabado dos o mas canales de sonido envolvente como dos canales
de senales utilizando la tecnologFa de codificacion Dolby Surround
Dolby Surround se utiliza para las pistas de sonido de peficulas grabadas en DVDs, LDs y videocassettes
a ser reproducidos en VCRs estereofonicos, asf como para las senales de emisi6n estereofonicas de
radio FM, T_ emisiones via satelite y TV pot cable
La descodificaci6n de estas seriales con Dolby Pro Logic permite Iograr una reproducci6n de sonido
envolvente multicanal has senales tambien pueden reproducirse en equlpos estereofonicos comunes,
en cuyo caso produce un sonido estereof6nico normal
Estos son dos tipos de se_lales de grabaci6n de sonido envolvente DVD Dolby
,1 Sena es estereof6nicas PCM de 2 canales
,2,= Sena es Dolby Digital de 2 canales
Cuando el AVR-3802 recibe una de estas senales, el modo de sonido envolvente se ajusta
automat camente a Dolby Pro Logic H si el modo "DOLBY/DTS SURROUND" esta seleccionado
Las fuentes grabadas con Dolby Surround se identiflcan por medio del Iogotipo que se muestra a
continuacibn,
Marca de compatibilidad con Dolby Surround: nn_]
Fabricado bajo licencia Dolby Laboratories
"Dolby", "Pro Logic" y el slmbolo "double-D" son marcas registradas de Dolby Laboratories
Trabajos no publicados confidenciales @1992-1999 Dolby Laboratories Todos los derechos reservados
199
El Digital Theater Surround (tambien denominado DTS mas sencillamente), es un formato de senales digitales
multicanal desarrollado pot Digital TheateE Systems
DTS ofrece los mismos 5,1 canales de reproducciOn que Dolby Dgtal (frontal izquierdo, fro_tal derecho y central,
surround izquierdo y surround derecho} y tambi0n el modo estereo de 2 canaEes Las senales para los d stintos
canales son totalmente independientes, eliminando el nesgo de detenoro de la calidad del sonido pot
inter[erencias entre seriales, cruces, etc
DTS representa una paso relativamente mas alto frente al formato Dolby Dig tal (1234 kbps para CDs y LDs, 1536
para DVDs} pot Io que funciona con una compresi6n relativamente baja Debido a eliot la cantidad de informaciOn
es muy grande y cuando se utiliza las reproducci6n en DTS en salas de cine, se reproduce un CDROM
sincronizado con la pelicula
Pot supuesto, con los LDs y DVDs no se necesitan dscos extras Las imagenes y el sonido se pueden grabar
simultaneamente en el mismo disco, de modo que los discos pueden manejarse de la misma forma que los
discos con o'_ros formatos
Tambien hay CDs de mQsica grabados en DTS Estos CDs incluyen senales surround de 5,1 canales (frente a los
dos canales en los CDs habituales) No incluyen informaci6n de magenes, pero ofrecen reproduccion surround
en reproductores de CDs que esten equipados con salidas digitales (se necesitan salidas dig tales de1tipo PCM)
La reproducci6n de bandas de sonido surround en DTS ofrece el mismo sonido intrincado y esplendido que una
sala de cine, y esto en su propia sala de audicion
Medios compatibles con DTS y metodos de reproduccion
Marcus que indican compat bilidad con DTS: _ y
Los siguientes son e}emplos generales Cow,suite tambien las i_struccio_es del reproductor
Medos Tomas de salJda Doby Digit a M_todo de reproducci6n (p_gi/a de co/sulta
Salida dgtal 6ptica o coaxial SitOe el rnodo elltr ada en 'AUTO" o "DTS" (p_gi/a 183)
CD (la r,/isr,/a que para PCM) _ 2 Nunca s[tSe e modo en ANALOG" o "PCM" _ 1
Salida dgtal 6ptica o coaxial SitOe el rnodo elltr ada en 'AUTO" o "DTS" (p_gi/a 183)
LD {VDP} (la r,/isr,/a que para PCM) _ 2 Nunca s[tSe e modo en ANALOG" o "PCM" _ 1
Salida dgtal 6ptica o coaxial
DVD (la ¥_[sma que para PCM _ 3 SitOe el rnodo entrada e/ AUTO" o "DTS" (p_gi/a 183)
1 Las senales DTS se graban de la misma forma e_ CDs y LDs como senales PCM Debdo a esto, las
seriales DTS no descodificadas salen como ruido "silbante" aleatodo procedente de las salidas analOglcas
del reproductor de CDs o LDs Si este ruido se reproduce con el amplificador en un volumen muy alto,
podria producir danos en los akavoces Para evitado, compruebe que el modo de entrada esta cambiado a
"AUTO" o a "DIGITAL" antes de reproducir CDs o LDs grabados en DTS Tampoco cambie nunca el modo
de entrada a "ANALOG" o "PCM" durante la reproducci6n Esto es valido tamb en cuando se reproducen
CDs o LDs en reproductores DVD o compatibles con LD/DVD Para los DVDs, las senales DTS se graban
de forma especial, de modo que este problema no se produce
2 Las seriales provenientes de 1as salidas digitales de un reproductor de CD o LD pueden sufrir algQn tipo
de procesado interno de senales (ajuste de nivel de salida, conversi6n de frecuencia de muestreo, etc) En
este caso, las senales codif cadas DTS pueden ser erroneamente procesadas, en cuyo caso no pueden set
descod ficadas pot el AVR-3802 o sOlo pueden producir ruido Antes de reproducir senales DTS por pnmera
vez, baje el volumen master a un nivel baior comlence a reproducir el disco DTS y compruebe s el
indicador DTS de1 AVR-3802 (vease la pagina 189) se lumina antes de subir el volumen
3 Se necesita un reproductor DVD con salida digital compatible con DTS para reproducir DVDs en DTS En
el panel frontal de los reproductores DVD compatibles hay un logo DTS Dgital Output Los Okimos
modelos de reproductores DVD de DENON tienen salida digital compatible con DTS Consulte el manual
del propietado del reproductor para mayor informacion sobre la configuraciOn de ]a salida digtal para
reproduccion en DTS de DVDs codificados para DTS
1996, 2000 Digtal Theater Systems, Inc Tudos los Derechos Reservados
200
DTS-ES Extended Surround es un nuevo formato de senales digitales multicanal desarrollado por Dig tal Theater
Systems Inc AI mismo tiempo que ofrece una alta compatibilidad con el formato DTS Digilal Surround
convencional, DTS-ES Extended Surround mejora signif cativamente la impresion de sonido envolvente de 360
grados y la expresion de espac_o gracias a la expansion de las seriales de sonido envolvente Este formato ha
sido usado profesionalmente en cines desde 1999
Ademas de los canales de sonido envolvente 5,1 (EL, FR, C, SL, SR y LFE}, DTS-ES Extended Surround tambien
ofrece el canal SB (sonido envolvente trasero, a veces tambien Ilamado "sonido envolvente central"} para
reproducci0n de sonido envolvente con un total de 6,1 canales DTS-ES Extended Surround incluye dos formatos
de senal que utlizan metodos dist ntos de grabacion de senales de sonido envolvente, como se describe a
continuacion
DTS-ES TM Discrete 6,1
DTS-ES Discrete 6,1 es el formato de grabacion mas nuevo En este formato, los 6,1 canales (i_cluyendo el
canal SBI se graban independientemente utilizando un sistema digtal discreto La caracteristica pr ncipal de
este formato es que como los canales SL, SR y SB son completamente independientes, el sonido puede
modelarse con total libertad, Io que permite crear la sensacion de que las magenes ac0sticas se mueven
libremente entre los sonidos de rondo que rodean en 360 grados al escucha
Aun cuando el rendimiento maximo se Iogra cuando las senales grabadas con este sistema son reproducidas
utilizando un descodificador DTS-ES, al ser reproducidas con un descodiScador DTS convencional, las
seriales del canal SB son automaticamente mezcladas de forma descendente y enviadas a los canales SLy
SR, pot Io que ninguno de los componentes de las senales se pierde
DTS-ES TM Matrix 6,1
Co_ este formato, ]as senales adicio_ales del canal SB son sometidas a codificacion de matdz y son enviadas
a los canales SLy SR de forma anticipada AI ser reproducidas, las senales son descodificadas y enviadas a
los canales SL, SR y SB El rendimiento del codificador utilizado en el momento de la grabacion puede
igualarse por completo mediante el uso de un descodificador de matriz digtal de alta precision desarrollado
pot DTS, Io que permite Iograr un sonido envolvente mas fie1 al diseno de sonido odg nal que con fuentes
de senales de 5,1 o de 6,1 canales convencionales
Ademas, el formato de fiujo de hits es compatible en un 100% con las senales DTS, entonces el efecto del
formato de Matrix 6,1 puede ser alcanzazado aOn con fuentes de seriales de 5,1 canales Pot supuesto,
tambien es posible reproducir fuentes codificadas con DTS-ES Matrix 6,1 utilizando un descodificador DTS
de 5,1 canales
Cuando las fuentes codiScadas con DTS-ES Discrete 6,1 o Matrix 6,1 son descodficadas utilizando un
descodificador DTS-ES, el formato es detectado automaticamente durante la descodificacion y el modo de
reproduccion opPmo es seleccionado Sin embargo, algunas fuentes Matrix 6,1 pueden set detectadas
como si tuvieran un formato de 5,1 canales, en cuyo caso el modo DTS-ES Matrix 6,1 debe seleccionarse
manualmente para reproducir estas fuentes (Rata instrucciones sobre c0mo seleccionar el modo de sonido
envolvente, yea la pagina 190}
El descod ficador DTS-ES induye otra funcion, el modo de sonido envolvente DTS Neo:6 para reproduccion
"6,1 canales" de fuentes de senales PCM digitales y analogicas
Sonido envolvente DTS Nee: 6 TM
Este modo aplica senales de 2 canales corwencionales al descod flcador de matdz digital de alta pre_ision
utilizado para DTS-ES Matrix 6r_ a fin de Iograr reproducciO_] de sonido e_wolvente de 6,1 canales La
deteccion akamente precisa de senales de entrada y el procesamiento de matdz hacen posible la
reproducciOn de banda completa (con una respuesta de frecuencia de 20 Nz a 20 kHz o mayor} de los 6,1
canales, y la separaciOn entre los distintos canales ha sido meiorada al mismo nivel de un sistema digital
discreto
El so_ido envolvente DTS Neo:6 incluye dos modos que permiten seleccionar la descodificacion Optima para
la fuente de senales
DTS Neo:6Cinema
Este modo es ideal para reproducir peliculas La descodificaciOn se realiza con enfasis en la capacidad de
separaciO_ para Iograr que ias fuentes de 2 canales tengan la misma atmosfera que se obtiene con
fuentes de 6,1 canales
Este modo tambien es efectivo para reproducir fuentes grabadas en formatos de sonido envolvente
convencionales, puesto que el componente de la fase de entrada es asignado principalmente al canal
central (C} y el componente de la fuse inversa es aslgnado a los canales de sonido envolvente {SL, SR y
SB}
DTS Neo:6 Music
Este modo es especialmente apropiado para reproducir m_isica Las senales del ca_al delantero (FLy FR}
omiten el descod ficador y son reproducidas directamente, pot Io que no hay detedoro en la calidad de
sonido, y el efecto de las senales de sonido envolvente emitidas desde los canales central (C) y de sonido
envolvente (SL, SR y SB) ariade una sensacion natural de expansion al campo acQstico
[] ESPECIFICACIONES
Secci6n de audio.
Ampliflcador de potencla
Sallda:
Potencla dln_mlca:
Termlnales de sallda:
Anal6glco
FroTlt: 105 W + 105 W (8 £1/ohmios 20 HZ 20 kHz con 0,05% de TH D }
150W+150W (6_/ohmios lkHzwith07%THD}
Center: 105 W (8 _/ohmios 20 Hz - 20 kHz cen 0,05% de TH D }
150 W (6 _/ohmios 1 kHz with 07% THD}
SurrouTld 105 W + 105 W (8 _/ohmios 20 Hz - 20 ]<Hzcen 0,05% de TH D}
150W+150W (6_/ohmios lkHzcon07%THD}
SurrouTld back: 105 W + 105 W (8 _/ohmios 20 HZ _ 20 kHz with 0,05% de TH D}
150W+150W (6_dohmios lkHzcon07%deTHD)
140 W x 2 canales (8 _/ohmios)
210 W x 2 canales (4 _/ohmios)
240 W x 2 canales (2 _/ohmios)
FroTlt CeTlte_ Sum Back/Multi Zone: 6 N 16 O/o_/mios
SurrouTld A o B 6 N 16 _ol/mios
A + B 8 - 16 _ol/mios
Senslbilldad de entrada/impedancla de entrada:
200 mV / 47 k_J/kohmios
Respuesta de frecuencla
SIN:
Distorsi6n:
Sallda/salidam_xlma:
Digital
Sallda D/A:
Entrada digital:
10 I-z 100 kHz: +0 _ dB (DIRECT mode)
102 dB (DIRECT mode)
0,005% (20 Hz 20 kHz}(D_RECT mode)
1,2 V
Potenc;a rlorl'irla 2 V (a 0 dB en reproducc[6n}
DJstorsi611 tota arm6n ca 0,008% (I kHz, a 0 dB)
Relac 6_/ S/R 102 dB
Garla din_r,/Jca 96 dB
Formsto Interfaz audio digital
[cuallzador phone {Entrada PHONe -- REC OUT}
$ensibilidad de entrada: 2,5 r'lV
Desviaci6n RIAA: +1 dB (20 Hz to 20 kHz)
Indlce sepal -ruldo: 74 dB (ponderaciTn A, coT15 mV de el/t rada)
Sallda/salida m_xima: 150 mV / 8 V
Factor de dlstorsi6n: 0,03% (1 kHz 3 V)
Secci6n de video
Tomas de video est_ndar
Nivel de entrada/sallda e impedancla: I V_p, 7S O/ohmios
Respuesta de frecuencla: 5 Hz - 10 MHz +0, _ dB
Tomas de S-video
Nivel de entrada/salida e impedancia: Senal Y (lum[nosidad}l 1 V_p, 75 O/ohmios
Sena] C (color} 0¸286 V_p, ?50/ohmios
Frecuencla de respuesta: 5 Hz _ 10 MHz +0, _ dB
Tomas del video componente de color
Nivel de entrada/salida e impedancia: Sena] Y (lum[nosidad} I Vp p 75 _/ohmios
SenaJ PB/CB (azul) 0,7 Vp p, 75 _2/ohmios
Senal PWCR (ro]o) O?Vp p, 75 _)/ohmios
Respuesta de frecuencia: 5 Hz 27 MHz _0, _ dB
Secci6n de slntonlzador
IFMI (nora: MV a 75 _/ohmios, 0 dBf 1 x O BW} [AM]
Frecuenclas de recepci6n: 87,50 MHz 10800 MHz
Sensibilidad _til: 1,0 _V ( 12 dBf)
Umbral de silenclamiento a 50 dB: MONO 1,6 _V (l 5,3 dBf)
STEREO 23 pV (38,5 dBf)
Flelaci6n SIR: MONO 80 dB
STEREO ?5 dB
Distorsi_n arm6nlca total: MONO 0,4%
STEREO 0,5%
General
AIimentaci_n el_trlca:
Consume de energla:
Dimenslo_es externasm_ximas:
Peso:
Mando a dista_cia(RC-884}
Pilas:
Dimenslo_esexternas:
Peso:
CA 230 V 50Hz
400 W
2 W MAX (espera)
434 (ancho) x 171 (alto) x 416 (rof) m¥_
16,5 g
_po R6P/AA (3 pilas)
61 (ancho} x 230 (ate) x 34 (rof } mm
200 g (Incluyendo las pilas}
522kHz 1611 kHz
18 #V
A dectos de [ntroduo[r mejoras, las caracter[sticas t_c_[cas y e diseno pueden sdir car,/bios Si/ prev[o arise
202
1/82