AVR-1306

Denon AVR-1306 Operating Instructions Manual

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Denon AVR-1306 Operating Instructions Manual. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
ENGLISH
40
Additional Information Additional Information
ENGLISH
Surround modes and parameters
C (0 dB)
C (0 dB)
E
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (OFF)
C (OFF)
E
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C
C
C
C
C
E
E
C
C
C
C
C
C
C
C
C
E
C
C
E
E
C
C
C
C
C
C
C
C
C
E
C *
C *
E
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
E
C *
C *
C
E
C
C
C
C
C
C
C
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
E
E
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
E
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
Mode
SURROUND
L/R
Signals and adjustability in the different modes
Channel output
When playing Dolby Digital and DTS
signals
SUBWOOFER
When playing
Dolby Digital
signals
When playing DTS
signals
When playing
PCM signals
When playing
ANALOG signals
D. COMP. LFE
E
E
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
E
DIRECT
STEREO
EXTERNAL INPUT
DOLBY PRO LOGIC
II
DTS NEO:6
DOLBY DIGITAL
DTS SURROUND
5CH STEREO
ROCK ARENA
JAZZ CLUB
VIDEO GAME
MONO MOVIE
MATRIX
VIRTUAL
FRONT L/R CENTER
C : Signal / Adjustable
E : No signal
B :Turned on or off by speaker configuration setting
C : Able
E : Unable
* : Only for 2 ch contents
C : Able
E : Unable
Surround parameter
E
E
C
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (0.3)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (3)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (3)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (OFF)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (OFF)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (30 msec)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (Medium)
C (Medium)
C (Medium)
C (Medium)
E
E
E
E
E
C
C
E
E
E
E
E
E
E
E
E
Mode
EFFECT LEVEL
Signals and adjustability in the different modes
NEO:6 MUSIC
SUBWOOFER
ON/OFF
PANORAMA DIMENSION
CENTER
WIDTH
CENTER
IMAGE
SW ATT
E
E
E
E
E
E
E
E
C (10)
C (10)
C (10)
C (10)
E
E
DIRECT
STEREO
EXTERNAL INPUT
DOLBY PRO LOGIC
II
DTS NEO:6
DOLBY DIGITAL
DTS SURROUND
5CH STEREO
ROCK ARENA
JAZZ CLUB
VIDEO GAME
MONO MOVIE
MATRIX
VIRTUAL
MODE ROOM SIZE DELAY TIME
PRO LOGIC II only
EXT. IN
TONE
CONTROL
E
C (0 dB)
E
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
E
CINEMA EQ.
E
E
E
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
E
E
E
E
E
E
E
C : Adjustable
E : Not adjustable
FRANCAIS
40
Informations supplémentaires Informations supplémentaires
FRANCAIS
Modes surround et paramètres
C (0 dB)
C (0 dB)
E
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (OFF)
C (OFF)
E
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C
C
C
C
C
E
E
C
C
C
C
C
C
C
C
C
E
C
C
E
E
C
C
C
C
C
C
C
C
C
E
C *
C *
E
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
E
C *
C *
C
E
C
C
C
C
C
C
C
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
E
E
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
E
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
Mode
SURROUND
G/D
Signaux et Réglages dans les différents modes
Sortie de canal
Lorsque des signaux Dolby Digital et
DTS sont lus
SUBWOOFER
En cas de
reproduction de
signaux Dolby
Digital
En cas de
reproduction de
signaux DTS
En cas de
reproduction de
signaux PCM
En cas de
reproduction de
signaux
ANALOGIQUES
D. COMP. LFE
E
E
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
E
DIRECT
STEREO
EXTERNAL INPUT
DOLBY PRO LOGIC
II
DTS NEO:6
DOLBY DIGITAL
DTS SURROUND
5CH STEREO
ROCK ARENA
JAZZ CLUB
VIDEO GAME
MONO MOVIE
MATRIX
VIRTUAL
AVANT G/D CENTRE
C : Signal / Réglable
E : Aucun signal
B : Activé ou désactivé par réglage de configuration d’enceinte
C : Activé
E :Désactivé
* : Seulement pour le contenu à 2-can
C : Activé
E :Désactivé
Paramètres surround
E
E
C
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (0,3)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (3)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (3)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (OFF)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (OFF)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (30 ms)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (Medium)
C (Medium)
C (Medium)
C (Medium)
E
E
E
E
E
C
C
E
E
E
E
E
E
E
E
E
Mode
EFFECT LEVEL
Signaux et Réglages dans les différents modes
NEO:6 MUSIC
SUBWOOFER
ON/OFF
PANORAMA DIMENSION
CENTER
WIDTH
CENTER
IMAGE
SW ATT
E
E
E
E
E
E
E
E
C (10)
C (10)
C (10)
C (10)
E
E
DIRECT
STEREO
EXTERNAL INPUT
DOLBY PRO LOGIC
II
DTS NEO:6
DOLBY DIGITAL
DTS SURROUND
5CH STEREO
ROCK ARENA
JAZZ CLUB
VIDEO GAME
MONO MOVIE
MATRIX
VIRTUAL
MODE ROOM SIZE DELAY TIME
PRO LOGIC II uniquement
EXT. IN
TONE
CONTROL
E
C (0 dB)
E
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
E
CINEMA EQ.
E
E
E
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
E
E
E
E
E
E
E
C : Réglable
E : Non réglable
C (0 dB)
C (0 dB)
E
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (OFF)
C (OFF)
E
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C
C
C
C
C
E
E
C
C
C
C
C
C
C
C
C
E
C
C
E
E
C
C
C
C
C
C
C
C
C
E
C *
C *
E
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
E
C *
C *
C
E
C
C
C
C
C
C
C
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
E
E
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
E
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
Modo
Segnali e regolabilità nei vari modi
Canale di uscita
Riproduzione di segnali Dolby Digital e
DTS
SUBWOOFER
Riproduzione di
segnali Dolby
Digital
Riproduzione di
segnali DTS
Riproduzione di
segnali PCM
Riproduzione di
segnali ANALOG
D. COMP. LFE
E
E
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
E
DIRECT
STEREO
EXTERNAL INPUT
DOLBY PRO LOGIC
II
DTS NEO:6
DOLBY DIGITAL
DTS SURROUND
5CH STEREO
ROCK ARENA
JAZZ CLUB
VIDEO GAME
MONO MOVIE
MATRIX
VIRTUAL
FRONT L/R CENTER
SURROUND
L/R
C : Segnale/Regolabile
E : Nessun segnale
B : Spento o acceso dalle impostazioni della configurazione degli
altoparlanti
C : Possibile
E : Non possibile
* : Soltanto per contenuti a 2 canali
C : Possibile
E :Non possibile
ITALIANO
40
Informazioni supplementari Informazioni supplementari
ITALIANO
Modi e parametri surround
Parametri surround
E
E
C
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (0,3)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (3)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (3)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (OFF)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (OFF)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (30 ms)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (Medium)
C (Medium)
C (Medium)
C (Medium)
E
E
E
E
E
C
C
E
E
E
E
E
E
E
E
E
Modo
EFFECT LEVEL
Segnali e regolabilità nei vari modi
NEO:6 MUSIC
SUBWOOFER
ON/OFF
PANORAMA DIMENSION
CENTER
WIDTH
CENTER
IMAGE
SW ATT
E
E
E
E
E
E
E
E
C (10)
C (10)
C (10)
C (10)
E
E
DIRECT
STEREO
EXTERNAL INPUT
DOLBY PRO LOGIC
II
DTS NEO:6
DOLBY DIGITAL
DTS SURROUND
5CH STEREO
ROCK ARENA
JAZZ CLUB
VIDEO GAME
MONO MOVIE
MATRIX
VIRTUAL
MODE ROOM SIZE DELAY TIME
PRO LOGIC II soltanto
EXT. IN
TONE
CONTROL
E
C (0 dB)
E
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
E
CINEMA EQ.
E
E
E
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
E
E
E
E
E
E
E
C : Regolabile
E : Non regolabile
ESPAÑOL
1
Primeros pasos
ESPAÑOL
Contenido
Primeros pasos
Accesorios················································································2
Antes de utilizarlo···································································2
Precauciones durante la instalación ·····································2
Precauciones para su manejo················································2
Preparación del mando a distancia·······································2
Colocación de las pilas ···························································3
Alcance del mando a distancia··············································3
Nombres y funciones de las piezas
Panel delantero·······································································3
Mando a distancia···································································4
Disposición del sistema del altavoz······································4
Conexiones de los altavoces··················································5
Conexión de un reproductor DVD y televisor de monitor·····6
Conexión del cable de fuente de alimentación····················6
Configuración automática
Activación de la alimentación················································7
Reproducción de la fuente de entrada··································7
Indicaciones del cable·····························································8
Conexión de un sintonizador de TV/DBS·····························9
Conexión de los terminales de entrada exteriores
(EXT. IN) ···················································································9
Conexión de un componente de vídeo cámara o
un componente de vídeo juego·············································9
Conexión de un reproductor de CD ······································9
Conexión de una unidad de cinta, una grabadora de CD
o una grabadora de MD ·······················································10
Conexión de un VCR·····························································10
Conexión de los terminales de antena ·······························10
Reproducción
Reproducción de la fuente de entrada ·································17
Reproducir utilizando las terminales de entrada exterior
(EXT. IN)················································································17
Quitar el sonido momentáneamente (MUTING) ··················17
Escucha con los auriculares ·················································18
Combinación del sonido que se está reproduciendo
con la imagen deseada (VIDEO SELECT)·····························18
Seleccione los altavoces frontales ·······································18
Comprobación de la fuente de programa
que se está reproduciendo···················································18
Modo de entrada····························································18, 19
Sonido envolvente
Reproducción de fuentes de audio (CDs y DVDs)
Modos de reproducción de 2 canales ··································19
Modo Dolby Pro Logic II ················································19, 20
Modo DTS NEO:6···························································21, 22
Modo digital Dolby y sonido envolvente DTS ················22, 23
Modo nocturno ·····································································23
Modos de sonido envolvente original de DENON
Los modos envolventes y sus características······················24
Simulación de sonido envolvente DSP···························25, 26
Ajuste de control de tono
Ajuste de la calidad del sonido········································27
Modo de anulación de tono·············································27
Nivel de canal ·······································································27
Configuración del sistema
Pantalla delantera ·································································11
Ajuste de la configuración del altavoz ·························11, 12
Ajuste del tiempo de retardo···············································12
Ajuste del modo de subwoofer y
de frecuencia de transición··················································13
Ajuste el tono de prueba······················································14
Ajuste de la asignación de entrada digital·························15
Ajuste del modo envolvente automático ···························15
Ajuste del nivel de Ext In Subwoofer ·································15
Elementos de la configuración del sistema y
valores predeterminados ·····················································16
Resolución de problemas·····················································36
Información adicional·····················································37~40
Especificaciones ····································································41
Agradecemos que haya elegido el amplificador DENON AVR-1306 sonido envolvente (surround) A / V. Este notable componente ha
sido diseñado para proporcionarle la escucha de un espléndido sonido de fuentes tales como un DVD en el sistema “Home Theatre”
y para obtener una reproducción de alta fidelidad extraordinaria de su música preferida.
Puesto que este producto dispone de una inmensa serie de funciones, le recomendamos que antes de comenzar a instalarlo y a
ponerlo en funcionamiento, lea el contenido de este manual.
Lista de códigos pre-ajustados···················
El final de un libro
Funcionamiento básico
Primeros pasos
Funcionamiento fácil
Conectar otras fuentes
Funcionamiento avanzado
Mando a distancia
Funcionamiento de los componentes de audio DENON······31
Memoria de preajuste ··························································32
Funcionamiento del componente almacenado en la
memoria de preajuste ····················································32~34
Pasar através ········································································34
Otra función
Grabación de una fuente de programas
(grabación desde la fuente actualmente monitorizada)········35
Memoria de la última función···············································35
Inicialrización del microprocesador·······································35
Recepción de radio
Memoria de presintonización automática·····························28
Sintonización automática ······················································28
Sintonización manual ····························································29
Emisoras presintonizadas ·····················································29
Sintonización de emisoras presintonizadas ··························29
RDS (Sistema de datos de radio) ·········································29
Búsqueda RDS ·····································································30
Búsqueda PTY ······································································30
Búsqueda TP ········································································30
RT (Texto de radio)································································30
ESPAÑOL
2
ESPAÑOL
Primeros pasos Primeros pasos
Accesorios
Compruebe que la unidad principal va acompañada de las piezas siguientes:
q Instrucciones de funcionamiento ...........1
w Lista de emisoras de servicio .................1
e Mando a distancia (RC-1014)..................1
e
rt y
r Pilas R6P/AA...........................................2
t Antena AM de cuadro.............................1
y Antena interior de FM.............................1
Antes de utilizarlo
Antes de usar este equipo preste atención a las
siguientes indicaciones:
Mover el equipo
Para evitar cortocircuitos o daños en los cables
de conexión, cuando quiera mover el equipo,
antes de hacerlo desenchufe siempre el cable
de la fuente de alimentación y desconecte los
cables de conexión entre todos los demás
componentes de audio.
Antes de encender el interruptor de
alimentación
Compruebe de nuevo que todas las conexiones
están correctamente hechas y que los cables
no presentan problemas. Sitúe siempre el
interruptor de alimentación en la posición de
espera antes de conectar o desconectar los
cables de conexión.
Conserve estas instrucciones en lugar
seguro.
Después de leerlas, guarde estas instrucciones
en lugar seguro, junto con la garantía.
Se advierte que las ilustraciones que figuran
en estas instrucciones pueden diferir de las
del equipo real por motivos de explicación.
•Terminal V. AUX
El panel delantero del AVR-1306 está equipado
con un terminal V. AUX. Retire la tapa protectora
del terminal cuando desee usarlo.
Precauciones durante la instalación
Se pueden producir ruidos o la imagen se
puede distorsionar si este equipo o cualquier
otro equipo electrónico que utilice
microprocesadores, está situado cerca de
un sintonizador o de una televisión.
Si este fuera el caso, siga los pasos que se
indican a continuación:
Instale este equipo lo más lejos posible del
sintonizador o de la televisión.
Coloque los cables de la antena del
sintonizador o de la televisión lejos del cable
de fuente de alimentación de este equipo
y de los cables de conexión de entrada y
salida del mismo.
Se pueden producir ruidos o distorsiones,
sobre todo cuando se utilizan antenas de
interior o cables de alimentación de 300
/ohmios. Recomendamos que se
Pared
Nota
Precauciones para su manejo
Activar la función de entrada cuando los terminales de entrada no están conectados.
Si la función de entrada se activa cuando en los terminales de entrada no hay nada conectado,
puede producirse un ruido de chasquido. Si ocurre esto, gire el botón de control de MASTER
VOLUME para bajarlo o conecte los componentes en los terminales de entrada.
Silenciado de los terminales PRE OUT, clavija PHONES y de los terminales SPEAKER.
Los terminales PRE OUT, clavija PHONES y los terminales SPEAKER incluyen un circuito
silenciador. Por esta razón, las señales de salida son atenuadas considerablemente durante varios
segundos cuando el interruptor de alimentación es activado o se introduce la función, se cambia
de modo de sonido envolvente o se hace cualquier otra modificación de configuración.
El aumentar el nivel de volumen durante este período, resultará en un salida extremadamente alta
una vez que el circuito de silenciamiento deje de funcionar. Por lo tanto, espere siempre a que el
circuito de silenciamiento se desactive antes de ajustar el volumen.
•Siempre que el interruptor de alimentación esté en estado de STANDBY, el aparato estará
todavía conectado a la línea de tensión CA.
Asegúrese de apagar el interruptor de alimentación o desenchufar el cable cuando se vaya
de casa; por ejemplo, de vacaciones.
Preparación del mando a distancia
El mando a distancia que se incluye (RC-1014) puede utilizarse para activar las funciones no sólo
del AVR-1306, sino también de otros aparatos DENON compatibles y que también se puedan
accionar con mando a distancia. Además, la memoria contiene la señales de control para otras
unidades de mando a distancia, de esta forma ésta puede ser utilizada para operar productos
compatibles de mando a distancia que no sean DENON.
utilicen antenas de exterior y cables coaxiales de 75 /ohmios.
Nota:
Para la dispersión del calor, no instale este equipo en un lugar confinado tal como una librería
o unidad similar.
ACERCA DEL RECICLAJE:
Los materiales de embalaje de este producto son reciclables y se pueden volver
a utilizar.
Disponga de estos materiales siguiendo los reglamentos de reciclaje de su localidad.
Cuando se deshaga de la unidad, cumpla con las reglas o reglamentos locales.
Las pilas nunca deberán tirarse ni incinerarse. Deberá disponer de ellas siguiendo
los reglamentos de su localidad relacionados con los desperdicios químicos.
Este producto junto con los accesorios empaquetados es el producto aplicable a
la directiva RAEE excepto pilas.
ESPAÑOL
3
ESPAÑOL
Primeros pasos Primeros pasos
Alcance del mando a distancia
30°
30°
7m, aproximadamente.
Dirija el mando a distancia de modo que apunte hacia el sensor remoto situado en la unidad
principal, como se indica en la ilustración.
El mando a distancia puede utilizarse a una distancia, en línea recta, de unos 7 metros de la
unidad principal, pero esta distancia será menor si existen obstáculos entre los dos aparatos o si
el mando a distancia no apunta directamente al sensor remoto.
El mando a distancia puede accionarse situándolo en ángulo horizontal de hasta 30 grados con
respecto al sensor remoto.
NOTA:
Puede resultar difícil accionar el mando a
distancia si el sensor remoto está expuesto a la
luz solar directa o a una luz artificial muy fuerte.
No pulse los botones de la unidad principal y del
mando a distancia simultáneamente. Si lo hace
puede producirse un mal funcionamiento.
Los anuncios de neón u otros dispositivos que
emitan ruidos de tipo pulsátil y que estén
situados en las proximidades del aparato, pueden
producir un mal funcionamiento de éste, por
lo que el aparato debe estar lo más apartado
que sea posible de estos dispositivos.
Nombres y funciones de las piezas
Panel delantero
Para conocer en detalle las funciones de estas piezas, consulte las páginas entre paréntesis ( ).
#1 @9 @7#0
@8
@4@6 @3 @0 !8@2
@1
!9@5
r y i !0 !2 !4 !5 !6 !7
q
w
t
e
u
o
!1 !3
q
Interruptor de alimentación
ON/STANDBY·········································(7)
w
Indicador de alimentación ····················(7)
e
Interruptor de alimentación············(7, 35)
r
Clavija de auriculares (PHONES)········(18)
t
Botón ANALOG····································(18)
y
Botones SPEAKER A/B··················(18, 35)
u
Botón TONE DEFEAT ···························(27)
i
Botones de selección de emisoras
presintonizadas······························(28, 29)
o
Botón STANDARD/NIGHT ············(19~23)
!0
Botón 5CH STEREO ·····························(24)
!1
Botón DIRECT/STEREO·······················(19)
!2
Terminales V. AUX INPUT·····················(9)
!3
Botón SURROUND MODE ····················(7)
!4
Botón SURROUND PARAMETER········(19)
!5
Botón SELECT····························(7, 20, 27)
!6
Botón TONE CONTROL ·······················(27)
!7
Botón CH VOL ······································(27)
!8
Botón de control de
MASTER VOLUME·································(7)
!9
Botones TUNING (subir)/ª (bajar)····(28)
@0
Botón RT···············································(30)
@1
Botón PTY·············································(30)
@2
Botón RDS ············································(30)
@3
Indicador del volumen principal···········(7)
@4
Pantalla
@5
Indicador del modo INPUT··················(19)
@6
Indicador SIGNAL ································(19)
@7
Botón BAND ·········································(28)
@8
Botón EXT. IN·······································(17)
@9
Sensor del mando a distancia ··············(3)
#0
Botón INPUT MODE ····························(18)
#1
Botón INPUT SELECTOR·······················(7)
Colocación de las pilas
q Quite la cubierta trasera del mando a
distancia.
w Coloque cuatro 2 R6P/AA, en la dirección
que se indica, en el compartimento de
baterías.
e Coloque nuevamente la cubierta trasera.
Notas sobre las pilas:
Cambie las pilas por pilas nuevas si la unidad
no funciona correctamente ni siquiera cuando
el mando se utiliza cerca del equipo. (La pila
suministrada es solo para verificar el
funcionamiento.)
Cuando introduzca las baterías, compruebe
que quedan en la dirección correcta, siguiendo
las marcas “<” y “>” que hay en el
compartimento de las pilas.
Para evitar daños o fugas del líquido de las
pilas:
No utilice baterías nuevas junto con otras
viejas.
No utilice dos tipos distintos de pilas.
No cortocircuite, deshaga o caliente las pilas
ni las tire al fuego.
Si se produjera una fuga del líquido de las
pilas, limpie bien el interior del compartimento
de las pilas y coloque pilas nuevas.
Al sustituir las pilas, tenga las pilas nuevas
preparadas y colóquelas lo más rápidamente
posible.
ESPAÑOL
4
ESPAÑOL
Primeros pasos
Mando a distancia
Para conocer en detalle las funciones de estas piezas, consulte las páginas entre paréntesis ( ).
Botones SURROUND
MODE ·····················(7, 25)
Indicador ··············(32, 34)
Botones selectores de
fuente de entrada
································(7, 32)
Botones del sistema
······························(31~34)
Botón SYSTEM SETUP/
SETUP ··················(11, 33)
Botones de cursor
······························(20, 33)
Botón STATUS/DISPLAY
························(18, 23, 33)
Botón TEST TONE
····································(14)
Botón VIDEO SELECT
····································(18)
Transmisor de señal del
mando a distancia·······(3)
Botones de alimentación
································(7, 33)
Sistema del
sintonizador/Botones
del sistema ··········(28, 34)
Botón MUTING
····································(17)
Botones de control de
volumen maestro········(7)
Interruptores del
selector de modo ··(7, 31)
Botón CH SELECT/
ENTER
·····················
(20, 27)
SURROUND
PARAMETER/Botón del
sistema·················(19, 33)
Botón SPEAKER
································(7, 18)
Botón RETURN
····································(33)
Botones del selector de
modo de entrada
······························(17~19)
Botón DIMMER
····································(18)
Funcionamiento fácil
Se puede elegir directamente el modo Dolby Surround Pro Logic II Cinema o Music pulsando el
botón
CINEMA o MUSIC en la unidad de mando a distancia durante la reproducción en el modo
Dolby Surround Pro Logic
II .
Se puede elegir directamente el modo DTS NEO:6 cine o música pulsando el botón CINEMA o
MUSIC en la unidad de mando a distancia durante la reproducción en el modo DTS NEO:6.
MEMORÁNDUM
Disposición del sistema del altavoz
2 Disposición básic del sistema
El siguiente es un ejemplo de la disposición básica para un sistema que consta de sistemas de seis
altavoces y un monitor de televisión:
Subwoofer Sistema del altavoz central
Sistemas de altavoces de sonido
envolvente
Sistemas de altavoz frontales
Ajústelos a los lados de la
televisión o pantalla con sus
superficies delanteras lo más a
nivel posible con la parte
delantera de la pantalla.
ESPAÑOL
ESPAÑOL
5
Funcionamiento fácilFuncionamiento fácil
Conexiones de los altavoces
Conecte los terminales del altavoz en el altavoz,
verificando que las polaridades coinciden (
<
con
<
y
>
con
>
). Si las polaridades no
coinciden, se producirá un sonido central
débil, una orientación confusa de los distintos
instrumentos y un malo sentido de dirección
del estéreo.
Cuando haga las conexiones, cuide que ninguno
de los conductores individuales del cable del
altavoz estén en contacto con los terminales
de al lado, con otros conductores del altavoz o
con el panel posterior.
2 Impedancia de los altavoces
Si utiliza los sistemas de altavoces A y B en
forma separada, usted podrá conectar altavoces
con una impedancia de 6 a 16 /ohmios para
usarlos como altavoces frontales.
•Tenga cuidado cuando utilice al mismo tiempo
dos pares de altavoces frontales (A + B), debido
a que los altavoces deben tener una impedancia
de 12 a 16 /ohmios.
Es posible la conexión de altavoces con una
impedancia de 6 a 16 /ohmios para su uso
como altavoces centrales, de sonido envolvente.
Se puede activar el circuito protector si el equipo
se usa durante largos periodos de tiempo con
volumen de sonido alto y hay conectados
altavoces con impedancias inferiores a las
especificadas.
Circuito protector
Esta unidad está equipada con un circuito de
protección de alta velocidad. El objeto de
este circuito es proteger los altavoces en
circunstancias tales como cuando la salida
del amplificador de potencia ha quedado
cortocircuitada de forma inadvertida y se
produce un gran flujo de corriente, cuando la
temperatura ambiente que rodea al equipo es
más alta de lo normal, o cuando el equipo se
utiliza con una salida muy alta durante un
tiempo largo, lo que produce un aumento
grande de la temperatura.
Cuando se activa el circuito de protección, la
salida del altavoz se corta y parpadea el
indicador de suministro de alimentación. Si
esto se produjera, siga estas instrucciones:
desconecte la alimentación de este aparato,
compruebe si algo está mal en los cables del
altavoz o en los cables de entrada y espere a
que el aparato se enfrie si estuviera muy
caliente. Aumente la ventilación alrededor del
aparato y vuelva a conectar la alimentación.
Si el circuito de protección se activara de
nuevo aún cuando no detectara problemas
en el cableado o en la ventilación del aparato,
desconecte la alimentación y póngase en
contacto con el servicio técnico de DENON.
Nota sobre la impedancia
de los altavoces
El circuito protector puede activarse si el
equipo está en funcionamiento durante largos
periodos de tiempo a gran volumen cuando
hay conectados altavoces con impedancias
inferiores a la impedancia especificada (por
ejemplo altavoces con impedancias inferiores
a 4 /ohmios). Si el circuito protector se
activara, la salida del altavoz se corta. Apague
el aparato, espere a que el aparato se enfrie,
mejore la ventilación alrededor del aparato y
luego vuelva a encender el aparato.
NOTA:
NO TOQUE NUNCA los terminales del
altavoz cuando la alimentación esté
activada. Si lo hace podría recibir una
descarga eléctrica.
Conexión de los terminales de los altavoces
1. Soltar girando en el
sentido de las agujas del
reloj.
2. Inserte el cable.
3. Apretar girando en
sentido contrario a las
agujas del reloj.
><<>><<>
><
><><
IN
(
L
) (
R
)
(
L
) (
R
) (
L
) (
R
)
2 Conexiones
Al hacer las conexiones consulte las instrucciones de funcionamiento de los otros aparatos.
Terminal de conexión del
altavoz de bajas
frecuencias (subwoofer)
con amplificador
incorporado (subwoofer).
Sistemas de altavoces
de sonido envolvente
Subwoofer
Sistemas de altavoces
frontales (B)
Precauciones al conectar los altavoces:
Si el altavoz se coloca cerca de un monitor de TV o de video, los colores de la pantalla pueden
verse afectados por el magnetismo del altavoz. Si ocurriera esto, separe el altavoz y colóquelo
en una posición en la que no produzca este efecto.
Sistemas de altavoces
frontales (A)
Altavoz
central
ESPAÑOL
DVD player
R
L
AUDIO OUT
VIDEO
OUT
OPTICAL
OUT
F
D
R
L
R
L
A
6
ESPAÑOL
Funcionamiento fácil Funcionamiento fácil
Conexión de un reproductor DVD y televisor de monitor
Para conectar la salida de audio digital desde el reproductor de DVD, podrá elegir entre las
conexiones coaxial o la óptica. Si elige emplear la conexión coaxial, ésta deberá ser asignada. Para
más información sobre la asignación de entrada digital ( página 15).
Conecte el reproductor de disco de vídeo no-DVD (tales como disco láser, VCD/SVCD o
reproductor de disco de alta definición futura) a los terminales DVD/VDP de la misma forma.
El flujo de la señal de audio queda indicado con flechas blancas, mientras que el flujo de señal
de vídeo se indica con flechas grises.
VIDEO
IN
Monitor TV
F
Reproductor
de DVD
Televisor de monitor
Conexión del cable de fuente de alimentación
230 V CA, 50 Hz
Salidas de CA
(en la pared)
NOTA:
Utilice la TOMA DE SALIDA DE CA exclusivamente para equipos de audio. No la utilice nunca
para secadores de pelo, televisiones u otros aparatos eléctricos.
SALIDA DE CA
CONECTADA
(Capacidad total – 100 W (0,43 A))
La alimentación a esta salida se activa o
desactiva en conjunción con el interruptor
POWER situado en la unidad central, y cuando
el interruptor de corriente está situado entre la
situación de encendido y la de espera en el
mando a distancia.
Esta salida no recibe corriente desde estas
salidas cuando el interruptor de este equipo
está en posición de espera. No conecte nunca
equipos con capacidad total superior a 100 W
(0,43 A).
PRECAUCIÓN:
Para desconectar completamente este producto de la alimentación eléctrica, desconecte el
enchufe del enchufe de la pared.
Al ajustar este producto, asegúrese de que la toma de salida de CA que esté utilizando sea
fácilmente aceptable.
ESPAÑOL
7
Funcionamiento fácil Funcionamiento fácil
ESPAÑOL
4
Pulse el interruptor ON/STANDBY de la unidad
principal o el botón ON/SOURCE del mando a
distancia.
Active la alimentación.
5
Pulse el botón SPEAKER A para activar los
altavoces.
3
Pulse el interruptor POWER.
£ OFF:
Se desactiva la alimentación y el indicador se apaga.
En esta posición, no se puede activar ni desactivar la alimentación
desde el mando a distancia.
¢ ON:
Se activa la alimentación y el indicador se enciende.
Establezca el interruptor de POWER en esta posición para
activarlo o desactivarlo desde el mando a distancia incorporado.
1
Encienda el subwoofer.
Encienda su monitor (televisor).
Activación de la alimentación
6
Ajuste el interruptor de MODE 1 a “AUDIO”
(sólo cuando se utilice con el mando a distancia).
2
MODE 1
INPUT
SELECTOR
ON/SOURCE
SURROUND
MODE
SPEAKER
VOLUME
ON/STANDBY SURROUND MODE
POWER SELECT
INPUT SELECTOR
MASTER VOLUME
SPEAKER A
Reproducción de la fuente de entrada
1
Seleccione la fuente de entrada que se va a reproducir.
Ejemplo: DVD
(Unidad principal) (Mando a distancia)
2
Seleccione el modo (surround) de reproducción.
Ejemplo: STANDARD
4
Ajuste el volumen.
(Unidad principal) (Mando a distancia)
El nivel de volumen
se visualiza en la
pantalla master de
nivel de volumen.
(Unidad principal) (Mando a distancia)
SELECT
Para seleccionar el modo de sonido envolvente mientras
ajusta los parámetros de sonido envolvente, la interrupción
de tonos o control de tonos, pulse el botón SURROUND MODE
y luego opere el selector.
3
Inicie la reproducción en el componente
seleccionado.
ESPAÑOL
8
Conectar otras fuentes
ESPAÑOL
Indicaciones del cable
Dirección de señal
Los diagramas de la red de circuitos de las siguientes páginas implican el empleo de los siguientes cables de conexión opcionales (no
incluidos).
Cable de vídeoCable de audio
NOTA:
No enchufe el cable de la fuente de alimentación hasta que se hayan hecho todas las conexiones.
•A la hora de realizar las conexiones, consulte también las instrucciones de funcionamiento de los otros componentes.
Asegúrese de conectar correctamente los canales izquierdo y derecho (izquierdo con izquierdo, derecho con derecho).
Advierta que si se entrelazan los cables de enchufe de clavija con los cables de la fuente de alimentación o se colocan cerca de
un transformador de corriente, se producirán zumbidos o ruidos.
Terminal analógico (estéreo)
A
R
L
R
L
(Naranja)
Cable de enchufe de clavija
Terminal analógico (Monaural, para subwoofer)
B
Cable de enchufe de clavija
Terminal digital (Coaxial)
C
Cable coaxial (cable de enchufe de clavija de 75 /ohmios)
Terminal digital (Óptico)
D
Cable óptico (Cable de fibra óptica)
Terminal del altavoz
E
Cable del altavoz
Terminal de vídeo
F
Cable del vídeo (cable de enchufe de clavija del vídeo de 75 /ohmios)
(Amarillo)
Señal de audio
Señal de vídeo
(Blanco)
(Rojo)
IN OUT OUT IN
IN OUT OUT IN
Conectar otras fuentes
ESPAÑOL
9
ESPAÑOL
Conectar otras fuentes Conectar otras fuentes
Conexión de un sintonizador de TV/DBS
F
A
TV
R
L
AUDIO OUT
VIDEO
OUT
OPTICAL
OUT
R
L
R
L
D
Para conectar la salida de audio digital desde el sintonizador de TV o DBS, podrá elegir entre las
conexiones coaxial u óptica. Si prefiere emplear la conexión coaxial, ésta deberá ser asignada. Para
ver más información sobre la asignación de entrada digital ( página 15).
Conexión de un componente de vídeo cámara o un componente de
vídeo juego
Video camera /
Video game
R
L
AUDIO OUT
VIDEO
OUT
R
L
R
L
A
F
Vídeo cámara /
Vídeo juego
Conexión de los terminales de entrada exteriores (EXT. IN)
DVD Audio-Video /
Super Audio CD player /
External decoder
R
FRONT
L
5.1ch AUDIO OUT
CENTER
R
SURROUND
L
SUB-
WOOFER
L
R
L
R
B
A
B
R
L
R
L
A
Estos terminales son para la entrada de señales de audio de canales múltiples desde un
descodificador exterior, o un componente con un tipo diferente de descodificador de canales
múltiples, tal como un reproductor de audio DVD, un reproductor de CDs de Súper Audio de
canales múltiples, u otro descodificador futuro para formato de sonido de canales múltiples.
El método para la conexión de la señal de vídeo es el mismo que el empleado para el reproductor
de DVD.
Las instrucciones sobre reproducción utilizando terminales de entrada externas (EXT. IN) (
página 17).
Con discos en los que se han tomado medidas de protección de copyright especiales, sin
embargo, las señales digitales puede que no salgan del reproductor de DVD. En este caso,
conecte la salida multicanal análoga del reproductor de DVD a los terminales EXT.IN de AVR-1306
para una reproducción continuada. Consulte también las instrucciones de funcionamiento de su
reproductor de DVD.
DVD Audio-Vídeo /
Reproductor Súper
Audio CD /
Decodificador externo
Conexión de un reproductor de CD
R
L
AUDIO OUT
CD player
COAXIAL
OUT
R
L
R
L
A
C
Para conectar la salida de audio digital desde el reproductor de CD, podrá elegir entre las
conexiones coaxial. Si elige emplear la conexión óptica, ésta deberá ser asignada. Para más
información sobre la asignación de entrada digital ( página 15).
Reproductor de CD
ESPAÑOL
10
ESPAÑOL
Conectar otras fuentes Conectar otras fuentes
Conexión de una unidad de cinta, una grabadora de CD o una
grabadora de MD
R
L
AUDIO OUT
R
L
AUDIO IN
Tape deck /
CD recorder /
MD recorder
R
L
R
L
A
A
R
L
R
L
Si se produce ruido debido a algún casete, etc., retire el casete.
Unidad de cinta /
Grabadora de CD /
Grabadora de MD
Conexión de un VCR
Video deck
R
L
AUDIO IN
R
L
AUDIO OUT
VIDEO
OUT
VIDEO
IN
R
L
R
L
F
F
A
R
L
R
L
A
Si desea realizar un doblaje analógico a partir de fuentes digitales, como un DVD grabador a un
grabador analógico como una pletina, necesitará conectar las entradas y salidas analógicas como
se muestra más abajo, además de las conexiones de audio digital.
NOTA:
Al grabar en VCR, es necesario que el tipo de cable empleado con el equipo fuente de reproducción
sea del mismo tipo que el que está conectado al terminal OUTPUT del AVR-1306 VCR.
Ejemplo: VCR IN Cable del vídeo : VCR OUT Cable del vídeo
Pletina de Vídeo
1
4
2
3
2 Montaje de la antena AM de cuadro
Conecte a los terminales
de antena AM.
Ouitar el recubrimiento
de vinilo y quitar la linea
de conexión.
Doblar en la
dirección inversa
a. Con la antena
sobre cualquier
superficie estable.
b. Con la antena fija a
la pared.
Montar
Instalación en la pared, etc.
Conexión de antenas de AM
1. Presione la palanca
hacia abajo.
2. Inserte el conductor.
3. Presione la palanca
hacia arriba.
Una clavija del cable de la antena FM, puede ser conectada directamente.
Conexión de los terminales de antena
NOTA:
No conecte dos antenas de FM
simultáneamente.
Aunque se use una antena exterior
de AM, no desconecte la antena AM
de cuadro.
Asegúrese de que los terminales de
la antena AM de cuadro no toquen
las partes metálicas del panel.
Dirección de estación
emisora
Cable
COAXIAL
de 75
/ohmios
Antena de FM
Antena de
FM
(Incluido)
Antena AM
de cuadro
(Incluido)
AM outdoor antenna
Ground
ESPAÑOL
11
Configuración del systema
ESPAÑOL
Puede personalizar diversos parámetros de la configuración del sistema de forma que se adapte a su ambiente de escucha.
Para los contenidos del menú del sistema y la configuración inicial de esta unidad ( página 16).
Puede cambiar la configuración empleando los botones del mando a distancia.
El AVR-1306 está equipado con una pantalla del panel delantero alfa numérico que puede también utilizarse para comprobar y ajustar
ajustes. A continuación se muestran algunos ejemplos representativos de pantalla frontal.
CURSOR
MODE 1
SETUP
ENTER
Pantalla delantera
Configuración del sistema
Nº.
*TEST TONE Yes<
Pulse el botón CURSOR
FF
para ejecutar.
Línea seleccionada en la actualidad
*COAX1 CD
Configuración actual
Línea seleccionada en la
actualidad
1
Ajuste el interruptor de MODE 1 a “AUDIO”.
2
Pulse el botón SETUP para introducir la
configuración.
4
Pulse el botón ENTER o CURSOR
HH
para ajustar
la nueva configuración.
*System Setup
3
Pulse el botón ENTER o CURSOR
HH
para
seleccionar la configuración, pulse luego el botón
CURSOR
FF
o
GG
para seleccionar el parámetro.
*Front Large
Large Small
*Center Small
Large Small None
5
Pulse el botón SETUP para finalizar la instalación
del sistema.
[ Pantalla ]
Ajuste de la configuración del altavoz
1
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para seleccionar
el tipo de altavoces frontales, pulse luego el botón
ENTER o CURSOR
HH
para cambiar al ajuste del
altavoz central.
*Front Large
Large Small
2
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para seleccionar
el tipo de altavoz central, pulse luego el botón
ENTER o CURSOR
HH
para cambiar al ajuste de
los altavoces sonido envolvente (surround).
*Center Small
Large Small None
Cuando se selecciona “Small” para los altavoces frontales,
“Large” no puede ser seleccionado para el altavoz central.
3
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para seleccionar
el tipo de altavoz periférico envolvente, pulse luego
el botón ENTER o CURSOR
HH
para cambiar el
ajuste subwoofer.
*Surr. Small
Large Small None
Cuando se selecciona “Small” para los altavoces frontales,
“Large” no puede ser seleccionado para los altavoces
sonido envolvente.
La composición de la salida de señales para cada canal y respuesta
de frecuencia se ajustan de forma automática de acuerdo con la
combinación de los altavoces utilizados.
ESPAÑOL
12
Configuración del systema Configuración del systema
ESPAÑOL
2 Parámetros
Large:
Selecciónelo cuando utilice altavoces con rendimiento suficiente
para reproducir sonidos graves por debajo de la frecuencia
establecida para el modo Frecuencia de cruce.
Yes / No:
Seleccione “Yes” cuando haya un subwoofer instalado y “No”
cuando no haya ningún subwoofer instalado.
Small:
Selecciónelo cuando utilice altavoces con rendimiento insuficiente
para reproducir sonidos graves por debajo de la frecuencia
establecida para el modo Crossover Frequency. Cuando ya está
establecido, el sonido grave con una frecuencia inferior a la
establecida para el modo Frecuencia de cruce se envía al
subwoofer.
None:
Selecciónelo cuando no haya ningún altavoz instalado.
Si el subwoofer cuenta con una capacidad de reproducción de
frecuencias bajas, puede conseguir un buen sonido aunque
establezca “Small” para los altavoces frontal, central y de
sonido envolvente.
4
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para seleccionar
el ajuste subwoofer, pulse luego el botón ENTER
o CURSOR
HH
para introducir los ajustes y cambiar
al ajuste tiempo de retraso.
*Subwoofer Yes
Yes No
Seleccione “Large” o “Small”, de acuerdo con la capacidad de
reproducción de señales de frecuencia baja (sonidos graves por
debajo de la frecuencia establecida para la Frecuencia de cruce)
y no según el tamaño real del altavoz. Si no lo sabe, intente
comparar el sonido en ambos ajustes (ajuste del volumen a un
nivel lo suficientemente bajo para no dañar los altavoces) para
determinar el ajuste adecuado.
Ajuste del tiempo de retardo
Introduzca la distancia entre la posición de escucha y cada altavoz
para establecer el tiempo de retardo para la reproducción de
sonido envolvente.
Preparaciones:
Mida las distancias entre la posición de escucha y los altavoces.
Central FRFL
Subwoofer
Posición de escucha
SL SR
1
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para ajustar la
distancia desde altavoz frontal L a la posición de
escucha, pulse luego el botón ENTER o CURSOR
HH
para acceder a los ajustes altavoz frontal R.
*Front L 3.6m
2
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para ajustar la
distancia desde altavoz frontal R a la posición de
escucha, pulse luego el botón ENTER o CURSOR
HH
para acceder a los ajustes del altavoz central.
3
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para ajustar la
distancia desde el altavoz central a la posición
de escucha, pulse luego el botón ENTER o CURSOR
HH
para acceder a los ajustes altavoces de sonido
envolvente L.
4
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para ajustar la
distancia desde altavoces de sonido envolvente L
a la posición de escucha, pulse luego el botón
ENTER o CURSOR
HH
para acceder a los ajustes
altavoces de sonido envolvente R.
5
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para ajustar la
distancia desde altavoces de sonido envolvente
R a la posición de escucha, pulse luego el botón
ENTER o CURSOR
HH
para acceder a los ajustes
subwoofer.
6
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para ajustar la
distancia desde subwoofer a la posición de
escucha, pulse luego el botón ENTER o CURSOR
HH
para introducir el ajuste y cambiar al ajuste
de modo de subwoofer.
El número de ajuste cambia en unidades de 1 pies cada vez que
se pulsa el botón. Seleccione el valor más cercano a la distancia
medida.
La diferencia en distancia para los diversos ajustes del
altavoz no debe de ser superior a 6,0 metros.
ESPAÑOL
13
Configuración del systema Configuración del systema
ESPAÑOL
Ajuste del modo de subwoofer y de
frecuencia de transición
1
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para seleccionar
el modo de subgraves, pulse luego el botón
ENTER o CURSOR
HH
para introducir los ajuste
y cambiar al ajuste de frecuencia de transación.
*SW Mode Norm
Norm +Main
2
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para seleccionar
la frecuencia de transición, pulse luego el botón
ENTER o CURSOR
HH
para introducir el ajuste y
cambiar la configuración del tono de prueba.
*Cr.Over 180Hz
60Hz 80Hz
200Hz 180Hz 150Hz
100Hz
120Hz 135Hz
Establezca el modo de subwoofer y el modo de frecuencia de
cruce de acuerdo con el sistema de altavoces utilizado.
2 Asignación del espectro de señal de baja
frecuencia
Las únicas señales producidas por el canal subwoofer son
señales LFE (durante la reproducción de señales Dolby Digital o
DTS) y el espectro de señales de baja frecuencia de los canales
establecidos como “Small” en el menú de configuración. El
espectro de señales de baja frecuencia de los canales
establecidos en “Large” lo producen estos canales.
2 Frecuencia de cruce
Cuando “Subwoofer” se encuentra establecido en “Yes” en
“Speaker Configuration Setting”, establezca la frecuencia (Hz)
por debajo de la cual, los sonidos graves de los diferentes
altavoces saldrán del subwoofer (frecuencia de cruce).
Para los altavoces establecidos en “Small”, el sonido con una
frecuencia inferior a la de cruce se corta y, en su lugar, el
sonido grave de corte sale del subwoofer.
(•Cuando el subwoofer se encuentra establecido en “No”, el
sonido grave sale del altavoz establecido como “Large”.)
2 Modo Subwoofer
El ajuste del modo subwoofer sólo es válido cuando se ha
establecido “Large” para los altavoces frontales y “Yes” para el
subwoofer en “Ajuste de la configuración del altavoz” (
página 11, 12).
Cuando selecciona el modo de reproducción “LFE+MAIN”, el
espectro de señal de baja frecuencia de los canales establecido
como “Large” se crea de manera simultánea desde estos
canales y desde el canal del subwoofer.
En este modo de reproducción, el espectro de baja frecuencia
se extiende de manera más uniforme por la habitación pero,
dependiendo del tamaño y la forma de la habitación, las
interferencias pueden producir un descenso del volumen real
del espectro de baja frecuencia.
La selección del modo de reproducción “LFE” reproducirá el
espectro de la señal de baja frecuencia del canal seleccionado
con “Large” sólo desde ese canal.
Por lo tanto, el espectro de la señal de baja frecuencia que se
reproduce desde el canal de subwoofer es únicamente el
espectro de la señal de baja frecuencia de LFE (sólo durante la
reproducción de señales Dolby Digital o DTS) y el canal
especificado como “Small” en el menú de configuración.
Seleccione el modo de reproducción que proporciona la
reproducción de sonidos graves con cantidad.
Cuando el subwoofer se encuentra establecido en “Yes”, el
sonido grave sale del subwoofer, independientemente de la
configuración del modo del subwoofer en los modos de sonido
envolvente aparte del Dolby/DTS.
En los modos de sonido envolvente, aparte del Dolby Digital y
el DTS, si el subwoofer se encuentra establecido en “Yes”, la
porción de baja frecuencia siempre sale al canal de subwoofer.
Para más detalles, consulte “Modos y parámetros de sonido
envolvente” ( página 40).
ESPAÑOL
14
Configuración del systema Configuración del systema
ESPAÑOL
4
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para ajustar el
nivel canal central, pulse luego el botón CURSOR
HH
para acceder al nivel canal frontal R (modo
manual).
5
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para ajustar el
nivel canal frontal R, pulse luego el botón
CURSOR
HH
para acceder al nivel canal sonido
envolvente R (modo manual).
6
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para ajustar el
nivel canal sonido envolvente R, pulse luego el
botón CURSOR
HH
para acceder al nivel canal
sonido envolvente L (modo manual).
Ajuste el tono de prueba
1
Pulse el botón CURSOR
FF
para acceder al
modo de tono de prueba.
Pulse el botón ENTER o CURSOR
HH
para acceder
el ajuste (COAXIAL) de la entrada DIGITAL.
2
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para seleccionar
el modo de tono de prueba, pulse luego el botón
CURSOR
HH
para iniciar el tono de prueba.
T.TONE Auto >
Auto Manual
Utilice este parámetro para hacer los ajustes precisos para que
el nivel de reproducción sea igual entre los distintos canales.
Desde la posición de escucha, escuche los tonos de prueba
procedentes de los altavoces para ajustar el nivel.
El nivel también puede ajustarse directamente con el mando a
distancia.
Auto:
Ajuste el nivel mientras escucha los tonos de prueba que se
producen automáticamente en los distintos altavoces.
Manual:
Seleccione el altavoz del que quiera conseguir el tono de
prueba para ajustar el nivel.
3
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para ajustar el
nivel canal frontal L, pulse luego el botón
CURSOR
HH
para acceder al nivel canal central
(modo manual).
AUTO-FL
FL VOL 0dB
-12dB 0dB +12dB
*TEST TONE Yes<
7
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para ajustar el
nivel canal sonido envolvente L, pulse luego el
botón CURSOR
HH
para acceder al nivel canal
subwoofer (modo manual).
8
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para ajustar el
nivel canal subwoofer, pulse luego el botón ENTER
para finalizar el tono de prueba.
9
Pulse el botón ENTER o CURSOR
HH
para cambiar
el ajuste de asignación de entrada digital
(COAXIAL).
Cuando ajuste el nivel de un sistema subwoofer activo, puede
que también necesite ajustar el propio control de volumen del
subwoofer.
Cuando ajusta los niveles del canal en el modo nivel de canal de
la configuración del sistema, los ajustes realizados afectarán a
todos los modos envolventes. Considere este modo un modo
de ajuste del nivel del canal master.
Una vez que haya completado los ajustes del nivel de canal de
la configuración del sistema, ya puede activar los modos
envolventes individuales y ajustar los niveles de canal que se
recordarán para cada uno de esos modos. A continuación, cada
vez que active un modo de sonido envolvente en particular, se
establecerán los ajustes del nivel del canal que haya elegido
sólo para ese modo. Compruebe las instrucciones para ajustar
los niveles de canal en cada modo de sonido envolvente (
página 27).
2 Ajuste del tono de prueba
Antes de poner en marcha la función de sonido envolvente,
utilice los tonos de prueba para ajustar el nivel de reproducción
de los distintos altavoces. Este ajuste puede hacerse con la
configuración del sistema o con el mando a distancia, como se
describe a continuación.
El ajuste con la mando a distancia utilizando los tonos de prueba
es posible sólo en el modo “Auto” y efectivo sólo en los modos
STANDARD (DOLBY/DTS SURROUND). Los niveles ajustados
para los distintos modos se almacenan automáticamente en la
memoria.
2
Pulse el botón TEST TONE.
En los distintos altavoces se producen los tonos de prueba.
3
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para hacer los
ajustes precisos de modo que el volumen de los
tonos de prueba sea el mismo para todos los
altavoces.
4
Después de hacer estos ajustes, pulse de nuevo el
botón TEST TONE.
1
Pulse el botón STANDARD para ajustar los modos
STANDARD (DOLBY/DTS SURROUND).
ESPAÑOL
15
Configuración del systema Configuración del systema
ESPAÑOL
Seleccione “OFF” si no se conecta ningún dispositivo.
No se pueden seleccionar “TUNER” y “V. AUX”.
Este ajuste asigna los terminales de entrada digital del AVR-1306
para las diferentes fuentes de entrada.
Ajuste de la asignación de entrada digital
1
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para asignar la
función de entrada conectada al terminal de
entrada COAXIAL 1, pulse luego el botón
ENTER o CURSOR
HH
para cambiar al ajuste de
entrada COAXIAL 2.
*COAX1 CD
CD AUX DVD TV VCR CDR OFF
2
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para asignar la
función de entrada conectada al terminal de
entrada COAXIAL 2, pulse luego el botón ENTER
o CURSOR
HH
para cambiar al ajuste de entrada
OPTICAL 1.
*COAX2 AUX
CD AUX DVD TV VCR CDR OFF
3
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para asignar la
función de entrada conectada al terminal de
entrada OPTICAL 1, pulse luego el botón ENTER
o CURSOR
HH
para cambiar al ajuste de entrada
OPTICAL 2.
*OPT1 DVD
CD AUX DVD TV VCR CDR OFF
4
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para asignar la
función de entrada conectada al terminal de
entrada OPTICAL 2, pulse luego el botón ENTER
o CURSOR
HH
para cambiar el ajuste del modo
envolvente automático.
*OPT2 TV
CD AUX DVD TV VCR CDR OFF
El modo de sonido envolvente utilizado, al menos, en los tres
tipos de señales de entrada que se describen a continuación, se
almacena en la memoria y, la siguiente vez que entra esa señal,
se reproduce automáticamente con ese modo de sonido envolvente.
Tenga en cuenta que el ajuste del modo de sonido envolvente se
almacena también aparte para las diferentes fuentes de entrada.
q Señales analógicas y de PCM de 2 canales (STEREO)
w Señales de 2 canales de Dolby Digital, DTS o cualquier otro
formato multicanal (DOLBY PLII Cinema)
e Señales multicanal de Dolby Digital, DTS o cualquier otro
formato multicanal (DOLBY/DTS SURROUND)
Los ajustes predeterminados se indican mediante paréntesis
( ).
Ajuste del modo envolvente automático
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para seleccionar el
modo de sonido envolvente automático, pulse luego
el botón ENTER o CURSOR
HH
para cambiar el ajuste
del nivel de Ext. In Subwoofer.
*Auto Surr. ON
ON OFF
Ajuste el método de reproducción continuada de la señal de
entrada análoga conectada al terminal EXT. IN.
Ajuste del nivel de Ext In Subwoofer
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para seleccionar la
extensión en la reproducción de nivel de canal
subwoofer, pulse luego el botón ENTER o CURSOR
HH
si desea iniciar los ajustes de nuevo desde el principio.
*Ext.In SW+15dB
+0dB +5dB +10dB +15dB
ESPAÑOL
16
Configuración del systema Configuración del systema
ESPAÑOL
PáginaAjustes predeterminadosConfiguración del sistema
Elementos de la configuración del sistema y valores predeterminados (configurados al salir de fábrica)
1
Speaker
Configuration
Introduzca la combinación de altavoces en su sistema y
sus correspondientes tamaños (SMALL para altavoces
normales, LARGE para los de gran tamaño, pleno espectro)
para configurar, de forma automática, la composición de la
salida de señales de los altavoces y la respuesta de frecuencia.
Front Sp.
Large
Center Sp. Surround Sp. Subwoofer
Small SmallYes
Subwoofer
Mode
Selecciona el altavoz subwoofer para reproducir las señales
graves profundas.
3
Subwoofer mode = Normal
11, 12
2
Delay Time
Este parámetro sirve para optimizar la sincronización con la
que se producen las señales de audio y el subwoofer
según la posición de escucha.
13
Front
L & R
Center
Surround
L & R
Subwoofer
3,6 m 3,6 m 3,0 m3,6 m
12
15
Digital In
Assignment
Asigna los terminales de entrada digital para
las diferentes fuentes de entrada.
Fuente de
entrada
Entradas
digitales
CD AUX DVD / VDP TV / DBS
COAXIAL1 COAXIAL2 OPTICAL1 OPTICAL2
6
Crossover
Frequency
Configure la frecuencia (Hz) por debajo de la cual, los
sonidos graves de los altavoces saldrá del subwoofer.
4
180 Hz
13
5Test Tone
Éste ajusta el volumen de la salida de señales procedentes
de los altavoces y del subwoofer para los distintos canales,
a fin de conseguir el mejor efecto.
Front
L & R
Center
Surround
L & R
Subwoofer
0 dB 0 dB 0 dB0 dB
14
7
Auto
Surround
Mode
Ajuste la función del modo Auto surround.
Auto Surround Mode = ON
15
Ext. In SW
Level
Ajuste el nivel de reproducción del terminal Ext. In Subwoofer.
Ext. In SW Level = +15 dB
15
8
ESPAÑOL
17
ESPAÑOL
Funcionamiento básico
Reproducción de la fuente de entrada
1
Seleccione la fuente de entrada que se va a reproducir.
Ejemplo: CD
(Unidad principal) (Mando a distancia)
2
Seleccione el modo (surround) de reproducción.
Ejemplo: STEREO
4
Ajuste el volumen.
El volumen puede ajustarse dentro del intervalo entre –70 y
0 a 18 dB, en pasos de 1 dB. Sin embargo, cuando el nivel
de canal se ajusta como se ha descrito en la ( página 27),
si el volumen de cualquier canal está ajustado en +1 dB o
más, el volumen no puede ajustarse hasta los 18 dB. (En
este caso el intervalo máximo de ajuste del volumen es “18
dB — máximo valor del nivel de canal”).
(Unidad principal) (Mando a distancia)
El nivel de volumen
se visualiza en la
pantalla master de
nivel de volumen.
Funcionamiento básico
Reproducción
(Unidad principal) (Mando a distancia)
SELECT
Para seleccionar el modo de sonido envolvente mientras
ajusta los parámetros de sonido envolvente, la interrupción
de tonos o control de tonos, pulse el botón SURROUND MODE
y luego opere el selector.
Reproducir utilizando los terminales de
entrada exterior (EXT. IN)
Pulse el botón EXT. IN para encender la entrada externa.
NOTA:
Cuando el modo de entrada es la entrada exterior (EXT. IN)
el modo de reproducción (DIRECT, VIRTUAL SURROUND,
STEREO, STANDARD (DOLBY/DTS SURROUND), 5CH
STEREO o DSP SIMULATION) no puede ajustarse.
En los modos de reproducción distintos al modo de entrada
externa, las señales conectadas a los terminales EXT. IN no
se pueden reproducir. Además, no pueden salir señales de
los canales que no estén conectados a las terminales de
entrada.
Anulación del modo de entrada exterior:
Pulse el botón INPUT MODE o ANALOG para cambiar al modo de
entrada deseada ( página 18, 19).
El modo entrada exterior puede ajustarse para cualquier fuente
de entrada. Para ver video al mismo tiempo que se escucha
sonido, seleccione la fuente de entrada en la que esté
conectada la señal de video y luego ajuste este modo.
Si el nivel de salida del subwoofer parece estar muy alto, ajuste
el parámetro de sonido envolvente “SW ATT.” a “ON”.
Las señales que se reciben en los terminales de entradas de
descodificadores externos se reproducen sin pasar por la circuitería
envolvente.
3
Inicie la reproducción en el componente
seleccionado.
Consulte las instrucciones de funcionamiento en el manual
del componente.
Pulse el botón MUTING.
Quitar el sonido momentáneamente
(MUTING)
Utilice esta facilidad para desactivar la salida de audio
momentáneamente.
Anulación del modo MUTING:
q Pulse de nuevo el botón MUTING.
w Pulse el botón VOLUME del mando a distancia o ajustar el
nivel de volumen mediante el botón MASTER VOLUME del panel
delantero.
SELECT
PHONES
SURROUND MODE
EXT. INSPEAKER
INPUT SELECTOR
MASTER VOLUME
ANALOG
INPUT MODE
VOLUME
DIMMER
EXT. IN
SPEAKER
MUTING
SURROUND
MODE
ANALOG
INPUT
SELECTOR
INPUT MODE
VIDEO SELECT
STATUS
ESPAÑOL
18
Funcionamiento básico Funcionamiento básico
ESPAÑOL
Pulse el botón VIDEO SELECT repetidamente hasta
que la fuente deseada aparezca en la pantalla.
Combinación del sonido que se está
reproduciendo con la imagen deseada
(VIDEO SELECT)
Utilice este interruptor para controlar fuentes de video que
no sean fuente de audio.
IN=V SOURCE
Cancelación de la reproducción simultánea:
q Seleccione “SOURCE” utilizando el botón VIDEO SELECT.
w Cambie la fuente del programa al componente conectado al
los terminales de entrada de vídeo.
Pulse el botón SPEAKER A o B para activar los
altavoces.
El ajuste A, B del altavoz frontal también se puede cambiar
con el botón SPEAKER de la unidad del mando a distancia.
Seleccione los altavoces frontales
Conecte los auriculares a la toma marcada PHONES.
La salida del altavoz se desactiva de forma automática cuando se
conectan los auriculares.
NOTA:
Para evitar pérdida de audición, no suba el volumen
excesivamente cuando use los auriculares.
Escucha con los auriculares
Comprobación de la fuente de programa que
se está reproduciendo
2 Visualización del panel delantero
Pulse el botón STATUS.
En la pantalla del panel delantero también aparecen las
descripciones de las operaciones de la unidad. Además, la
pantalla se puede cambiar para comprobar el estado de la
unidad mientras se reproduce una fuente.
2 Utilización de la función de atenuación
Pulse el botón DIMMER.
La intensidad de brillo de la pantalla cambia en cuatro pasos
(brillante, medio, débil y apagado).
AUTO (modo automático):
En este modo, se detectan los tipos de señales que entran en
las terminales de entrada digital y analógica para la fuente de
entrada seleccionada y el programa del descodificador surround
del AVR-1306 queda automáticamente seleccionado al efecturar
la reproducción. Este modo puede seleccionarse para las
fuentes de entrada que no sean TUNER.
Se detecta la presencia o ausencia de señales digitales, se
identifica la entrada de señales en las terminales de entrada
digital y la descodificación y reproducción se realizan
automáticamente en formato DTS, Dolby Digital o PCM (2
canales estéreo). Si no hay entrada de señales digitales, se
seleccionan las terminales de entradas analógicas.
Utilice este modo para reproducir señales Dolby Digital.
DTS (modo de reproducción de exclusiva señal DTS):
La descodificación y la reproducción se llevan a cabo sólo
cuando se introducen las señales DTS.
PCM (modo de reproducción de señales PCM exclusivamente):
La descodificación y la reproducción se efectuan solamente
cuando se reciben señales PCM.
Observe que puede generarse ruido al utilizar este modo para
reproducir señales distintas a las señales PCM.
AUTO PCM DTS
Pulse el botón INPUT MODE.
El modo cambia como se indica más abajo cada vez que se
pulsa el botón INPUT MODE:
Modo de entrada
El AVR-1306 cuenta con un modo AUTO de detección de señal
que identifica automáticamente el tipo de señales de audio
entrantes, pero también viene provisto de un modo manual que
podrá alternarse según el tipo de señales de entrada de audio.
2 Seleccionando los modos AUTO, PCM y DTS
Pulse el botón ANALOG para pasar a la entrada
analógica.
2 Seleccionando el modo analógico
ANALOG (modo de reproducción de señales analógicas de
audio exclusivamente):
Las señales introducidas a los terminales de entrada analógicos
son descodificadas y reproducidas.
NOTA:
Modo de entrada cuando se reproducen fuentes DTS:
Se producirá ruido si se reproducen CDs o LDs compatibles
con DTS en el modo “ANALOG” o “PCM”.
Cuando se reproducen fuentes compatibles con DTS,
cerciórese de conectar el componente fuente a los
terminales de entrada digital (OPTICA/COAXIAL) y situe el
modo de entrada en “DTS”.
ESPAÑOL
19
Funcionamiento básico Funcionamiento básico
ESPAÑOL
2 Visualización del modo de entrada
En el modo AUTO
En el modo DIGITAL PCM
En el modo DTS DIGITAL
En el modo ANALÓGICO
Dependiendo de la señal de entrada.
2 Visualización de señales de entrada
DOLBY DIGITAL
DTS
PCM
El indicador “DIGITAL” se ilumina
cuando las señales digitales se
introducen adecuadamente. Si el
indicador “DIGITAL” no se ilumina,
compruebe si la configuración de la
asignación de entrada digital (
página 15) y las conexiones son
correctas y si la alimentación del
componente está activada.
NOTA:
El indicador “DIGITAL”se iluminará durante la reproducción
de CD-ROMs que contienen otro tipo de datos (no señales
de audio), pero no se escuchará ningún sonido.
Reproducción de fuentes de audio (CDs y DVDs)
Modos de reproducción de 2 canales
El AVR-1306 está equipado con dos modos de reproducción de
2 canales que son exclusivamente para música.
Seleccione el modo que mejor corresponda a sus preferencias.
Pulse el botón DIRECT/STEREO en la unidad principal
o el botón DIRECT en el mando a distancia para
seleccionar el modo DIRECT.
2 Modo DIRECT
Utilice este modo para conseguir un sonido de 2 canales de
buena calidad a la vez que visualiza imágenes. En este modo, las
señales de audio desvían circuitos tales como el circuito de tono,
y se transmiten directamente, dando como resultado un sonido
de buena calidad.
Pulse el botón DIRECT/STEREO en la unidad principal
o el botón STEREO en el mando a distancia para
seleccionar el modo STEREO.
2 Modo STEREO
Use este modo para ajustar la tonalidad y lograr el sonido
deseado mientras reproduce imágenes.
Sonido envolvente
SELECT
DIRECT/STEREO
SURROUND PARAMETER
STANDARD
ENTER
STANDARD
DIRECT
SURROUND
PARAMETER
CURSOR
F
CURSOR G
STEREO
Modo Dolby Pro Logic
II
1
Pulse el botón STANDARD para seleccionar el
modo Dolby Pro Logic II.
El indicador Dolby Pro Logic II se ilumina.
Ilumina
2
Reproduzca una fuente de programa.
Para instrucciones de uso, consulte los manuales de los
componentes respectivos.
El modo cambia como se muestra a continuación cada vez
que pulsa el botón.
DTS NEO:6DOLBY PLII
3
Pulse el botón SURROUND PARAMETER para
seleccionar el modo de parámetros de sonido
envolvente.
ESPAÑOL
ESPAÑOL
20
Funcionamiento básico Funcionamiento básico
4
Girar el botón SELECT, pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para seleccionar el modo más apropiado
para la fuente.
(Modo Pro Logic II Cinema)
(Modo Pro Logic
II Music)
(Modo Pro Logic
II Game)
(Modo Dolby Pro Logic)
6
Girar el botón SELECT, pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para ajustar los diversos parámetros de
sonido envolvente.
Cuando se ajusten los parámetros de sonido envolvente
utilizando los botones en la unidad principal, no opere los
botones hasta que se hayan completado los ajustes. Los
ajustes finalizan automáticamente y la visualización normal
se restablece después de algunos segundos.
Ajuste CINEMA EQ
CINEMA EQ OFF
ON OFF
5
Pulse el botón SURROUND PARAMETER para
seleccionar varios parámetros.
Cada vez que pulse el botón, el modo cambiará como se
indica a continuación.
Cuando el modo Cinema:
MODE CINEMA
CINEMA EQ
DEFAULT
TONE DEFEAT
MODE MUSIC
TONE DEFEAT
DIMENSION
PANORAMA
DEFAULT CENTER WIDTH
Cuando el modo Music:
MODE GAME
TONE DEFEAT
DEFAULT
Cuando el modo Game:
MODE DOLBY PL
DEFAULT
TONE DEFEAT
CINEMA EQ
Si no desea que sea ajustado el nivel de graves y agudos,
desactive el modo de conmutación de tonos.
Cuando el modo Dolby Pro Logic:
Ajuste DIMENSION
DIMENSION 3
036
Ajuste CENTER WIDTH
CENTER WIDTH 3
047
Ajuste D. COMP.
D.COMP. OFF
OFF LOW MID HIGH
DEFAULT Y/N
YES Y/N NO
Ajuste DEFAULT
Seleccione “YES” para restablecer los ajustes de fábrica.
Ajuste TONE DEFEAT
TONE DEF. ON
ON OFF
Ajuste PANORAMA
PANORAMA OFF
ON OFF
Este parámetro no se visualiza durante la reproducción
DOLBY DIGITAL.
Al realizar los ajustes del parámetro, la pantalla volverá a la
condición regular varios segundos después de haber pulsado el
último botón y se terminarán de realizar los ajustes.
7
Pulse el botón ENTER para terminar el modo de
parámetro de sonido envolvente.
2 Parámetros de sonido envolvente q
Modo Pro Logic II:
El modo Cinema está preparado para utilizarlo con programas
de televisión en estéreo y todos los programas codificados en
Dolby Surround.
El modo Music se recomienda para las fuentes de música
estéreo y codificadas como surround.
El modo Pro Logic ofrece el mismo vasto procesamiento de
surround que el Pro logic original, en el caso en que el contenido
de la fuente no sea de calidad óptima.
El modo Game para juegos. El modo Game sólo puede utilizarse
con fuentes de audio de 2 canales.
Seleccione uno de los modos (“Cinema”, “Music”, “Pro Logic”
o “Game”).
Control de panorama:
Este modo extiende la imagen estéreo delantera para incluir
los altavoces de sonido envolvente para obtener un excitante
efecto “envolvente” con paredes laterales.
Seleccione “OFF” o “ON”.
Control de dimensión:
Este control ajusta gradualmente el campo de sonido hacia
adelante y hacia atrás.
El control se puede establecer en 7 pasos de 0 a 6.
Control de anchura del centro:
Este control ajusta la imagen central, de manera que sólo se
debe escuchar por el altavoz central; sólo desde los altavoces
derecho/izquierdo como la imagen de un fantasma; o desde
los tres altavoces frontales a diferentes grados.
El control se puede establecer en 8 pasos de 0 a 7.
ESPAÑOL
21
Funcionamiento básico Funcionamiento básico
ESPAÑOL
Modo DTS NEO:6
1
Pulse el botón STANDARD para seleccionar el
modo DTS NEO:6.
Cada vez que pulse el botón, el modo cambiará como se
indica a continuación.
DTS NEO:6DOLBY PLII
Reproducir una fuente de programa.
2
5
Pulse el botón SURROUND PARAMETER para
seleccionar varios parámetros.
Cada vez que pulse el botón, el modo cambiará como se
indica a continuación.
Cuando el modo Cinema:
Si no desea que sea ajustado el nivel de graves y agudos,
desactive el modo de conmutación de tonos.
MODE CINEMA
CINEMA EQ
DEFAULT
TONE DEFEAT
MODE MUSIC
CENTER IMAGE
TONE DEFEAT
DEFAULT
Cuando el modo Music:
6
Girar el botón SELECT, pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para ajustar los diversos parámetros de
sonido envolvente.
Cuando se ajusten los parámetros de sonido envolvente
utilizando los botones en la unidad principal, no opere los
botones hasta que se hayan completado los ajustes. Los
ajustes finalizan automáticamente y la visualización normal
se restablece después de algunos segundos.
Ajuste TONE DEFEAT
TONE DEF. ON
ON OFF
Ajuste D. COMP.
D.COMP. OFF
OFF LOW MID HIGH
DEFAULT Y/N
YES Y/N NO
Este parámetro no se visualiza durante la reproducción
DOLBY DIGITAL.
Ajuste DEFAULT
Seleccione “YES” para restablecer los ajustes de fábrica.
7
Pulse el botón ENTER para terminar el modo de
parámetro de sonido envolvente.
Ajuste CENTER IMAGE
C.IMAGE 0.3
0.0 0.3 1.0
4
Girar el botón SELECT, pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para seleccionar el modo más apropiado
para la fuente.
MODE cinema
MODE music
3
Pulse el botón SURROUND PARAMETER para
seleccionar el modo de parámetros de sonido
envolvente.
MODE cinema
Ajuste CINEMA EQ
CINEMA EQ OFF
ON OFF
STANDARD
INPUT SELECTOR
SURROUND PARAMETER
INPUT MODE SELECT
ENTER
STANDARD
INPUT MODE
SURROUND
PARAMETER
INPUT
SELECTOR
CURSOR
F
CURSOR G
Al realizar los ajustes del parámetro, la pantalla volverá a la
condición regular varios segundos después de haber pulsado el
último botón y se terminarán de realizar los ajustes.
ESPAÑOL
ESPAÑOL
22
Funcionamiento básico Funcionamiento básico
Reproduzca una fuente de programas con la
marca , .
El indicador Dolby Digital se
ilumina cuando se reproducen
fuentes Dolby Digital.
El indicador DTS se ilumina
cuando se reproducen fuentes
DTS.
Ilumina
Ilumina
4
2 Parámetros de sonido envolvente w
Modo DTS NEO:6:
Cine:
Este modo es ideal para la reproducción de películas. La
decodificación se realiza con énfasis en el rendimiento de la
separación para conseguir la misma atmósfera con 2 fuentes
de canal como las fuentes de canal 6.1.
Este modo es efectivo para reproducir fuentes grabadas en
formatos convencionales de surround también, porque el
componente en fase está asignado principalmente al canal
central (C) y el componente de la fase invertida al sonido
envolvente (canales SL, SR y SB).
Música:
Este modelo es adecuado principalmente para la reproducción
de música. Las señales del canal frontal (FL y FR) (derecho e
izquierdo) se transmiten al descodificador y se reproducen
directamente para que no se pierda calidad de sonido, y el
efecto de la salida de señales surround del central (C) y los
canales de sonido envolvente (SL, SR y SB) añaden una
sensación natural de expansión al campo del sonido.
IMAGEN CENTRAL (0,0 A 1,0): por defecto 0,3):
Se ha añadido el parámetro de la imagen central para el ajuste
de la expansión del canal central en el modo DTS NEO:6 MUSIC.
Ajuste TONE DEFEAT
5
Pulse el botón SURROUND PARAMETER para
seleccionar varios parámetros.
El parámetro cambia como se muestra a continuación cada
vez que pulsa el botón.
CINEMA EQ
D.COMP.
TONE DEFEAT
LFE
DEFAULT
Si no desea que sea ajustado el nivel de graves y agudos,
desactive el modo de conmutación de tonos.
TONE DEF. ON
ON OFF
Ajuste DEFAULT
Modo digital Dolby y sonido envolvente DTS
(sólo con entrada digital)
1
Seleccione una fuente de entrada ajustada para
entrada digital (COAXIAL/ OPTICAL) (
página 15).
Ejemplo: DVD
(Unidad principal) (Mando a distancia)
6
Girar el botón SELECT, pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para ajustar los diversos parámetros de
sonido envolvente.
Cada vez que pulse el botón, el modo cambiará como se
indica a continuación.
Ajuste CINEMA EQ
CINEMA EQ OFF
ON OFF
7
Pulse el botón ENTER para terminar el modo de
parámetro de sonido envolvente.
Al realizar los ajustes del parámetro, la pantalla volverá a la
condición regular varios segundos después de haber pulsado el
último botón y se terminarán de realizar los ajustes.
DEFAULT Y/N
YES Y/N NO
Seleccione “YES” para restablecer los ajustes de fábrica.
LFE 0dB
-10dB -5dB 0dB
Ajuste D. COMP.
D.COMP. OFF
OFF LOW MID HIGH
Este parámetro no se visualiza durante la reproducción
DOLBY DIGITAL.
Ajuste LFE
3
Pulse el botón STANDARD para seleccionar el
modo STANDARD (Dolby/DTS Surround).
2
Pulse el botón INPUT MODE para situar el modo
entrada en “AUTO” o “DTS”.
ESPAÑOL
23
Funcionamiento básico Funcionamiento básico
ESPAÑOL
2 Parámetros de sonido envolvente e
CINEMA EQ. (Ecualizador de cine):
La función Cinema EQ disminuye cuidadosamente el nivel de
frecuentes altas extremas, compensando las bandas sonoras
de imagen en movimiento extremadamente brillantes.
Seleccione esta función si el sonido de los altavoces frontales
es fuerte.
Esta función sólo funciona en los modos Dolby Pro Logic II ,
Dolby Digital, DTS Surround y DTS NEO:6. (Se establecen los
mismos contenidos para modos operativos).
D.COMP. (Compresión de gama dinámica):
Las bandas sonoras de las películas tienen una tremenda gama
dinámica (el contraste entere sonidos muy bajos y muy altos).
Para escucharlo a altas horas de la noche o cuando el sonido
máximo es más bajo de lo habitual, Dynamic Range Compresión
le permite escuchar todos los sonidos de la banda sonora (pero
con una gama dinámica reducida). (Esto sólo funciona cuando
reproduce Fuentes de programas grabados en Dolby Digital o
DTS). Seleccione uno de los cuatro parámetros (“OFF”,
“LOW”, “MID” (medio) o “HIGH” (alto)). Establezca OFF para
una escucha normal.
TONE:
Esto ajusta el control de tono. Puede establecerse de forma
individual para el modo de refuerzo separado distinto del modo
DIRECT.
LFE (Efecto de baja frecuencia):
Esto establece los sonidos LFE (efecto de baja frecuencia)
incluidos en la fuente al reproducir fuentes de sonido grabado
en Dolby Digital o DTS. Si el sonido producido por el subwoofer
está distorsionado por las señales LFE al reproducir fuentes
Dolby Digital o DTS cuando el limitador de pico está apagado
con el ajuste de nivel de límite de pico del subwoofer (menú de
configuración del sistema), ajuste el nivel como sea necesario.
Fuente de programa e intervalo de ajuste:
1. Dolby Digital: –10 dB a 0 dB
2. DTS Surround: –10 dB a 0 dB
Cuando se reproduce software de películas DTS
codificado, se recomienda que el NIVEL LFE se establezca
a 0 dB para una correcta reproducción DTS.
Cuando se reproduce software de música DTS codificado,
se recomienda que el NIVEL LFE se establezca a -10 dB
para una correcta reproducción DTS.
2 Normalización de dialogo
La función de normalización de diálogo se activa
automáticamente cuando se reproducen fuentes de programa
Dolby Digital. La normalización de diálogo es una función básica
de Dolby Digital la cual automáticamente normaliza el nivel de
diálogo (nivel estándar) de las señales que se han grabado en
niveles diferentes por diferentes fuentes de programa, tales
como DVD, DTV y otros formatos futuros que utilizarán el botón
STATUS.
OFFSET - 4dB
El número indica el nivel de normalización cuando el
programa que se está reproduciendo en ese momento se
normaliza al nivel estándar.
NIGHT
Modo nocturno
Cuando escuche de noche o a volúmenes más bajos, el modo
mejora la escucha.
Mantenga pulsado el botón NIGHT durante varios
segundos para introducir el modo nocturno.
Cancelar el modo nocturno:
Mantenga pulsado el botón NIGHT de nuevo.
El modo nocturno funciona sólo cuando se reproducen fuentes
de programa grabados en Dolby Digital o DTS.
ESPAÑOL
ESPAÑOL
24
Funcionamiento básico Funcionamiento básico
VIRTUAL
5CH STEREO
Modos de sonido envolvente original de DENON
El AVR-1306 está equipado con un DSP (procesador de señales digitales) de gran calidad que procesa señales digitales para recrear
sintéticamente el campo sonoro. Es posible seleccionar uno de los 7 modos de surround preajustados según la fuente de programa,
y los parámetros podrán ajustarse de acuerdo con las condiciones de la habitación de audición para conseguir así un sonido más
realista y potente.
Los modos envolventes y sus características
2 Memoria personal Plus
Est aparato está equipado con una función de memoria personal que memoriza automáticamente los modos de sonido envolvente y
los modos de entrada seleccionados para la introducción de diferentes fuentes. Cuando se activa la fuente de entrada, se recuperarán
automáticamente los modos de tal.
Los parámetros de sonido envolvente, ajustes de control de tono y balance de nivel de reproducción para los canales de salida
diferentes se memorizan para cada modo de sonido envolvente.
MONO MOVIE
(NOTA)
ROCK ARENA
JAZZ CLUB
VIDEO GAME
MATRIX
El efecto puede no ser muy perceptible, dependiendo de la fuente de programas que se esté reproduciendo.
En este caso, intente con otros modos surround, sin preocuparse por sus nombres, para crear un campo sonoro que se adecue a
sus gustos.
NOTA: Cuando se reproducen fuentes grabadas en monoaural, el sonido será unilateral si las señales solamente entran en un canal
(izquierdo o derecho), por tanto, envie las señales a los dos canales. Si tiene usted un aparato de fuentes que sólo tiene una
salida de audio (monophonic camcorder, etc), hágase con un cable adaptador en forma de “Y” para dividir la salida mono en
dos salidas y conéctelo a las entradas derecha e izquierda.
Las señales del canal frontal izquierdo salen por el canal sonido envolvente izquierdo, las señales del canal
delantero derecho salen por el canal sonido envolvente; y el componente en fase de los canales izquierdo
y derecho sale por el canal central. Utilice este modo para disfrutar del sonido estéreo.
Seleccione este modo cuando vea películas en monoaural, para obtener una mayor sensación de amplitud.
Utilice este modo para tener la sensación de asistir a un concierto en directo en un escenario donde los
sonidos se reflejan y llegan de todas las direcciones.
Este modo crea el campo sonoro de una casa en vivo con techos bajos y paredes duras. Este modo da a
la música de jazz un realismo muy vívido.
Utilizar esto para disfrutar del generador del video juego.
Elija este modo para remarcar el sentido de expansión de las fuentes musicales grabadas en estéreo. De
los canales de sonidos envolventes (surround) salen señales del componente de diferencia de las señales
de entrada (el componente que crea la sensación de expansión) procesadas para obtener una demora.
Seleccione este modo para disfrutar un campo de sonido virtual, producido desde los altavoces frontales
de 2 canales o auriculares.
7
6
5
4
3
2
1
ESPAÑOL
25
Funcionamiento básico Funcionamiento básico
ESPAÑOL
LFE 0dB
-10dB -5dB 0dB
Este parámetro no se visualiza durante la reproducción
DOLBY DIGITAL y DTS.
Ajuste TONE DEFEAT
TONE DEF. ON
ON OFF
ROOM SIZE
EFFECT LEVEL
DEFAULT
TONE DEFEAT
TONE DEFEAT
DEFAULT
Cuando el modo VIRTUAL:
Si no desea que sea ajustado el nivel de graves y agudos,
desactive el modo de conmutación de tonos.
DELAY
DEFAULT
TONE DEFEAT
Cuando el modo MATRIX:
4
Pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para ajustar los
diversos parámetros de sonido envolvente.
Ajuste ROOM SIZE
ROOM SIZE MED
SMALL MED-S MED MED-L LARGE
Ajuste EFFECT LEVEL
EFFECT LEVEL 10
11015
Ajuste DELAY TIME
DELAY 30ms
30ms0ms 110ms
Ajuste D.COMP.
D.COMP. OFF
OFF LOW MID HIGH
Este parámetro no se visualiza durante la reproducción
DOLBY DIGITAL.
Ajuste LFE
Simulación de sonido envolvente DSP
2 Cómo operar el modo de sonido envolvente y
los parámetros de sonido envolvente desde el
mando a distancia
1
Seleccione el modo de sonido envolvente para el
canal de entrada.
(Mando a distancia)
El modo de sonido envolvente cambia en el orden siguiente
cada vez que se pulsa el botón DSP SIMULATION:
MONO MOVIE
ROCK ARENA
JAZZ CLUB
MATRIX
VIDEO GAME
2
Pulse el botón SURROUND PARAMETER para
seleccionar el modo de ajuste de parámetros de
sonido envolvente.
Los parámetros de sonido envolvente cambian en el siguiente
orden cada vez que se pulsa el botón SURROUND PARAMETER
para los diferentes modos de sonido envolvente.
Cuando el modo MONO MOVIE, ROCK ARENA, JAZZ
CLUB y VIDEO GAME:
3
Pulse el botón SURROUND PARAMETER para
seleccionar los diversos parámetros.
SURROUND
MODE
ENTER
CURSOR F
CURSOR G
SURROUND
PARAMETER
SURROUND PARAMETER
SURROUND MODE SELECT
ESPAÑOL
26
Funcionamiento básico Funcionamiento básico
ESPAÑOL
2 Cómo operar el modo de sonido envolvente y
los parámetros de sonido envolvente desde el
panel de la unidad principal
1
Girar el botón SELECT para seleccionar el modo
surround.
Cuando se gira en el sentido de las agujas del reloj:
DIRECT STEREO
MONO MOVIE
DTS NEO:6
5CH STEREO
MATRIXVIRTUAL SURROUND
DOLBY PRO LOGIC
II
ROCK ARENA JAZZ CLUB VIDEO GAME
2
Pulsar y mantener pulsado el botón SURROUND
PARAMETER
para seleccionar el parámetro que
desee ajustar.
Los parámetros que pueden ser ajustados difieren según los
diferentes modos de sonido envolvente. (Remítase a “Modos
y parámetros de sonido envolvente“ en la página ( página
40).)
Cuando se gira en el sentido contrario al de las agujas del reloj:
DIRECT STEREO
MONO MOVIE
DTS NEO:6
5CH STEREO
MATRIXVIRTUAL SURROUND
DOLBY PRO LOGIC
II
ROCK ARENA JAZZ CLUB VIDEO GAME
Para seleccionar el modo de sonido envolvente mientras
que se está realizando el ajuste de los parámetros de sonido
envolvente o control del tono, pulsar el botón SURROUND
MODE y luego operar el selector.
2 Parámetros de sonido envolvente r
ROOM SIZE:
Este parámetro ajusta el tamaño del campo de sonido.
Hay cinco posibles ajustes: “small”, “med.s” (medio-pequeño),
“medium”, “med.l” (medio-grande) y “large”. “small” recrea un
campo de sonido pequeño, “large” un campo de sonido grande.
EFFECT LEVEL:
Este parámetro ajusta la fuerza del efecto surround.
El nivel puede ajustarse en 15 pasos, desde 1 hasta 15. Baje el
nivel si el sonido parece distorsionado.
DELAY TIME:
El tiempo de retardo puede ajustarse dentro de los valores 0 a
110 ms sólo en el modo Matrix.
TONE CONTROL:
Este parámetro puede ajustarse individualmente para cada
modo surround excepto para DIRECT.
3
Visualizar el parámetro que se desee ajustar, a
continuación girar el botón SELECT para ajustarlo.
Al realizar los ajustes del parámetro, la pantalla volverá a la
condición regular varios segundos después de haber pulsado el
último botón y se terminarán de realizar los ajustes.
Al realizar los ajustes del parámetro, la pantalla volverá a la
condición regular varios segundos después de haber pulsado el
último botón y se terminarán de realizar los ajustes.
5
Pulse el botón ENTER para terminar el modo de
parámetro de sonido envolvente.
Ajuste DEFAULT
DEFAULT Y/N
YES Y/N NO
Seleccione “YES” para restablecer los ajustes de fábrica.
ESPAÑOL
ESPAÑOL
27
Funcionamiento básico Funcionamiento básico
Nivel de canal
Puede ajustar el nivel de canal tanto en función de las fuentes de
reproducción como para que se adapte a sus gustos, según se
describe a continuación.
1
Pulse el botón CH VOL de la unidad principal o
el botón CH SELECT del mando a distancia para
seleccionar el altavoz cuyo nivel quiera ajustar.
Cada vez que se pulsa el botón el canal cambia como se
indica más abajo.
FL C FR
SW SL SR
2
Girar el botón SELECT, pulse el botón CURSOR
FF
o
GG
para ajustar el nivel del altavoz
seleccionado.
El ajuste por defecto del nivel del canal es 0 dB.
El nivel del altavoz seleccionado se puede ajustar dentro del
margen de +12 a –12 dB pulsando el botón CURSOR.
El nivel del canal de SW puede desactivarse disminuyendo
una unidad desde –12 dB.
OFF ´ –12 dB ´ +12 dB
Ajuste de control de tono
2 Ajuste de la calidad del sonido
La función de control del tono no funciona en el modo DIRECT.
1
Pulse el botón TONE CONTROL.
El tono se activa de la siguiente forma cada vez que se pulsa
el botón TONE CONTROL.
TREBLEBASS
2
Una vez seleccionado el nombre del volumen
que se desea ajustar, girar el botón SELECT para
ajustar el nivel.
Para aumentar los graves o los agudos:
Gire el mando hacia la derecha.( (Los tonos graves o agudos
pueden aumentarse hasta +12 dB en pasos de 2 dB).
Para bajar los tonos graves o agudos:
Gire el mando hacia la izquierda. (Los sonidos graves o
agudos pueden bajarse hasta los –12 dB en pasos de 2 dB).
2 Modo de anulación de tono
Si no quiere ajustar los sonidos graves o agudos, active el modo
“defeat tone” (anulación de tono).
Pulse el botón TONE DEFEAT.
Las señales no pasan por los circuitos de ajuste de graves o
agudos, proporcionando un sonido de mayor calidad.
TONE CONTROLTONE DEFEAT
CH VOLSELECT
CH SELECT
CURSOR F
CURSOR G
ESPAÑOL
28
Funcionamiento básico Funcionamiento básico
ESPAÑOL
Recepción de radio
Memoria de presintonización automática
Mantenga pulsado el botón PRESET y pulse el
interruptor POWER en la unidad principal.
La unidad comienza automáticamente a buscar estaciones de
emisión FM.
La primera estación de FM localizada será almacenada en el
canal A1 de la memoria de presintonizacón.
Las estaciones siguientes serán automáticamente almacenadas
en orden en los canales de presintonización A1 a A8, B1 a
B8, C1 a C8, D1 a D8, E1 a E8, F1 a F8 y G1 a G8, hasta
totalizar un máximo de 56 estaciones.
Una vez finalizada la operación de presintonización automática,
el canal A1 será sintonizado.
Esta unidad incorpora una función de búsqueda y almacenamiento
automático de estaciones de FM en la memoria de presintonización.
Si una estación de FM no puede ser presintonizada en forma
automática debido a malas condiciones de recepción, siga el
procedimiento descrito bajo “Sintonización manual” para
sintonizar la estación, y luego presintonícela siguiendo el
procedimiento que se describe bajo “Presintonización manual”.
Para interrumpir esta función, pulse el interruptor ON/STANDBY.
En el modo de sintonización automática en la banda de FM, el
indicador “STEREO“ se enciende en el visualizador cuando una
emisión estereofónica es sintonizada. En frecuencias abiertas,
el ruido es silenciado y los indicadores “TUNED“ y “STEREO“
se apagan.
4
Pulse el botón TUNING (+) o ().
Comienza la búsqueda automática, luego se detiene cuando
una estación está sintonizada.
3
Pulse el botón MODE para ajustar el modo de
sintonización automática.
A1 FM 87.50MHz
Ilumina
Preajustes del sintonizador automático
2 AJUSTES PREDETERMINADOS
A1 ~ A8
87,5 / 89,1 / 98,1 / 108,0 / 90,1 / 90,1 /
90,1 / 90,1 MHz
B1 ~ B8
522 / 603 / 999 / 1404 / 1611 kHz,
90,1 / 90,1 / 90,1 MHz
C1 ~ C8 90,1 MHz
D1 ~ D8 90,1 MHz
E1 ~ E8 90,1 MHz
F1 ~ F8 90,1 MHz
G1 ~ G8 90,1 MHz
1
Ajuste la función de entrada a “TUNER”.
(Unidad principal) (Mando a distancia)
2
Observando el visualizador, pulse el botón BAND
para seleccionar la banda deseada (AM o FM).
Sintonización automática
ON/STANDBY
TUNING
BAND
POWER
INPUT SELECTOR
PRESET
TUNING
BAND
TUNER
MODE
ESPAÑOL
29
Funcionamiento básico Funcionamiento básico
ESPAÑOL
Sintonización de emisoras presintonizadas
1
Observando el visualizador, pulse el botón
SHIFT para seleccionar el bloque de memoria
preajustada.
2
Observando el visualizador, pulse el botón
PRESET (+) o
ªª
() para seleccionar el canal
de presintonización deseado.
Emisoras presintonizadas
1
Use la función “Sintonización automática” o
“Sintonización manual” para sintonizar la
estación a ajustar en la memoria.
3
Pulse el botón SHIFT y seleccione el bloque de
memoria deseado (A a G).
2
Pulse el botón MEMORY.
4
Pulse el botón PRESET (+) o () para seleccionar
el canal de preajuste deseado (1 a 8).
Para grabar otros canales, repita los pasos 1 a 4.
Se pueden memorizar un total de 56 estaciones, 8 estaciones
(canales 1 a 8) en cada bloque A a G.
5
Pulse de nuevo el botón MEMORY.
Almacene la estación en la memoria preajustada.
RDS (Sistema de datos de radio)
RDS (sólo funciona en la banda de FM) es un servicio de
transmisión que permite a la estación enviar información
adicional junto con las señales del programa radial normal.
Se pueden recibir los tres tipos de información RDS siguientes
en esta unidad:
2 Tipo de programa (PTY)
PTY identifica el tipo de programa RDS.
Los tipos de programa y su visualización son los siguientes:
NEWS
AFFAIRS
INFO
SPORT
EDUCATE
DRAMA
CULTURE
SCIENCE
VARIED
POP M
ROCK M
EASY M
LIGHT M
CLASSICS
OTHER M
WEATHER
FINANCE
CHILDREN
SOCIAL
RELIGION
PHONE IN
TRAVEL
LEISURE
JAZZ
COUNTRY
NATION M
OLDIES
FOLK M
DOCUMENT
2 Programas de tráfico (TP)
TP identifica los programas que dan anuncios del tráfico.
Esto le permite informarse rápidamente de las últimas condiciones
del tráfico en su área antes que parta de su casa.
2 Texto de radio (RT)
RT permite a las estaciones RDS enviar mensajes de texto que
aparecen en el visualizador.
Noticias
Negocios
Información
Deportes
Educación
Drama
Cultura
Ciencia
Varios
Música pop
Música rock
Música ligera
Clásico liviano
Clásico serio
Otra música
NOTA:
Las operaciones que se describen abajo usando los botones
RDS, PTY y RT no pueden efectuarse en áreas donde no haya
emisiones RDS.
Tiempo
Finanzas
Programas para
niños
Asuntos sociales
Religión
Participación
telefónica
Viajes
Ocio
Música o Jazz
Música Country
Música nacional
Clásicos
Música folk
Documentales
Sintonización manual
1
Ajuste la función de entrada a “TUNER”.
3
Pulse el botón MODE para ajustar el modo de
sintonización manual.
Verifique que el indicador “AUTO“ esté apagado.
2
Observando el visualizador, pulse el botón BAND
para seleccionar la banda deseada (AM o FM).
4
Pulse el botón TUNING (+) o () para sintonizar
la estación deseada.
La frecuencia cambia continuamente cuando el botón se
mantiene pulsado.
Cuando se ajusta el modo de sintonización manual, las emisiones
estereofónicas de FM se reciben en modo monoauricular y el
indicador “STEREO” se apaga.
TUNING
SHIFT RDS RT
BAND
INPUT SELECTOR
PRESET PTY
TUNING
BAND
SHIFT
TUNER
MODE
MEMORY
PRESET
ESPAÑOL
30
Funcionamiento básico Funcionamiento básico
ESPAÑOL
1
Ajuste la fuente de entrada a “TUNER”.
2
Pulse el botón RDS hasta que aparezca “PTY
SEARCH” en el visualizador.
Búsqueda PTY
Use esta función para buscar las estaciones RDS que transmitan
un tipo de programa designado (PTY).
Para una descripción de cada tipo de programa, ver “Tipo de
programa (PTY)”.
3
Observando el visualizador, pulse el botón PTY
para seleccionar el tipo de programa deseado.
4
Pulse el botón PRESET (+) o
ªª
(–).
Comenzar automáticamente la operación de búsqueda
PTY.
Si no se encuentra ninguna estación que transmita el tipo de
programa designado con la operación anterior, la búsqueda
se realiza en todas las bandas receptoras.
El nombre de la estación es exhibido en el visualizador una
vez que la búsqueda termina.
1
Ajuste la fuente de entrada a “TUNER”.
2
Pulse el botón RDS hasta que aparezca “TP
SEARCH” en el visualizador.
Búsqueda TP
Utilice esta función para encontrar estaciones RDS que emitan
programas de tráfico (estaciones TP).
3
Pulse el botón PRESET (+) o
ªª
(–).
Comenzar automáticamente la operación de búsqueda
TP.
Si no se encuentra ninguna estación TP con esta operación,
la búsqueda se realiza en todas las bandas receptoras.
El nombre de la estación es exhibido en el visualizador una
vez que la búsqueda termina.
4
Para continuar la búsqueda, repita el paso 3.
Si no se encuentra ninguna estación TP cuando se ha
realizado la búsqueda en todas las frecuencias, se visualiza
la indicación “NO PROGRAMME”.
RT (Texto de radio)
“RT” aparece en el visualizador cuando se reciben datos de texto
de radio.
1
Ajuste la fuente de entrada a “TUNER”.
2
Pulse el botón RT.
Durante la recepción de una estación RDS, los datos de
texto transmitidos desde la estación son exhibidos.
Para cancelar la visualización, presione el botón RT nuevamente.
Si no hay transmisión de datos, se visualiza “NO TEXT DATA”.
5
Para continuar la búsqueda, repita el paso 4.
Si no se encuentra ninguna otra estación que transmita el
tipo de programa designado cuando se ha realizado la búsqueda
en todas las frecuencias, se visualiza “NO PROGRAMME”.
1
Ajuste la fuente de entrada a “TUNER”.
2
Pulse el botón RDS hasta que aparezca “RDS
SEARCH” en el visualizador.
3
Pulse el botón PRESET (+) o
ªª
(–).
Comenzar automáticamente la operación de búsqueda
RDS.
Si no se encuentra ninguna estación RDS con la operación
anterior, la búsqueda se realiza en todas las bandas
receptoras.
Cuando se encuentra una estación, el nombre de esa
estación aparece en el visualizador.
Búsqueda RDS
Use esta función para sintonizar automáticamente las estaciones
de FM que proporcionan servicio RDS.
4
Para continuar la búsqueda, repita el paso 3.
Si no se encuentran otras estaciones RDS en todas las
frecuencias en que se realizó la búsqueda, se enciende “NO
RDS”.
(Unidad principal) (Mando a distancia)
ESPAÑOL
31
Funcionamiento avanzado
ESPAÑOL
Mando a distancia
Funcionamiento de los componentes de
audio DENON
Funcionamiento avanzado
1
Ajuste el interruptor de MODE 1 a “AUDIO”.
2
Ajuste el interruptor de MODE 2 en la posición
adecuada para accionar el componente (CD,
CDR/MD o TAPE).
3
Puesta en marcha del equipo de audio.
Para mayor información, consulte las instrucciones de
funcionamiento del equipo.
Aunque este mando a distancia es compatible con una
gama muy amplia de aparatos controlados por infrarrojos,
algunos modelos de aparatos puede que no se puedan
accionar con este mando a distancia.
MODE 2
ON/SOURCE
MODE 1
NUMBER
OFF
1. Botones de sistema de reproductor de CD (CD),
grabador de CD y grabador de MD (CDR/MD)
6, 7 : Búsqueda manual
(hacia adelante y hacia atrás)
2 : Parada
1 : Reproducción
8, 9 : Búsqueda automática (cue)
3 : Pausa
DISC SKIP + : Cambio de disco
(para cambiadores de CD solamente)
2. Botones del sistema de unidad de cinta (TAPE)
6 : Rebobinar
7 :Avance rápido hacia adelante
2 : Parada
1 : Reproducción hacia adelante
0 : Reproducción hacia atrás
A/B : Cambio de unidades A y B
3. Botones del sistema del sintonizador
SHIFT : Cambia la serie de canales preestablecidos
CHANNEL +, – : Canal preestablecido subir/bajar
TUNING +, – :Frecuencia subir/bajar
BAND : Cambio entre las bandas de AM y FM
MODE : Cambio entre auto y mono
MEMORY : Memoria preestablecida
Se puede hacer funcionar el TUNER cuando el interruptor se
encuentre en la posición “AUDIO”.
ESPAÑOL
32
Funcionamiento avanzado Funcionamiento avanzado
ESPAÑOL
Memoria de preajuste
1
Ajuste el interruptor de MODE 1 a “AUDIO” o
“VIDEO”.
2
Ajuste el interruptor de MODE 2 al componente
a registrar.
3
Pulse el botón ON/SOURCE y OFF al mismo tiempo.
Flash del indicador.
Se pueden controlar componentes DENON y de otras marcas
ajustando la memoria de preajuste de acuerdo con la marca del
componente de vídeo que se desea controlar.
Este mando a distancia puede utilizarse para controlar
componentes de otras marcas sin necesidad de usar la función
de memorización; para ello se debe registrar la marca del
componente como se muestra en la “Lista de códigos pre-
ajustados” ( El final de un libro).
El funcionamiento de algunos modelos puede no ser posible.
Ajuste el lado AUDIO para la posición CD, unidad de cinta o
posición CDR/MD, a la lado VIDEO para la posición DVD/VDP,
DBS/CABLE, VCR o TV.
Las señales de los botones que se pulsan se emiten mientras
se configura la memoria preestablecida. Para evitar operaciones
accidentales, tape la ventana de transmisión del mando a
distancia mientras configure la memoria preestablecida.
Dependiendo del modelo y del año de fabricación, esta función
no puede ser utilizada en algunos modelos, aún si las marcas
están incluidas en la lista de códigos pre-ajustados.
Algunos fabricantes utilizan más de un tipo de código de mando
a distancia. Remítase a la lista incluida de códigos pre-ajustados
para cambiar y verificar el número.
La memoria preajustada se puede ajustar sólo para un
componente de entre los siguientes: CDR/MD, DVD/VDP y
DBS/CABLE.
2
Los códigos de preajuste a la salida de fábrica y después de
un reajuste son los siguientes:
•TV, VCR .........................................HITACHI
CD, TAPE.......................................DENON
CDR/MD........................................DENON (CDR)
DVD/VDP.......................................DENON (DVD)
DBS/CABLE...................................ABC (CABLE)
4
Respecto a la Lista de Códigos Pre-ajustados
suministrada, utilice los botones de NUMBER para
introducir el código de preajuste (un número de
3 dígitos) para el fabricante del componente cuyas
señales usted quiere almacenar en la memoria.
5
Para guardar los códigos de otro componente en
la memoria, repita los pasos 1 a 4.
Funcionamiento del componente
almacenado en la memoria de preajuste
1
Ajuste el interruptor de MODE 1 a “AUDIO“ o
“VIDEO”.
2
Ajuste el interruptor de MODE 2 al componente
que desee hacer funcionar.
Ajuste el lado AUDIO para la posición CD, unidad de cinta o
CDR/MD, al lado VIDEO para la posición DVD/VDP,
DBS/CABLE, VCR o TV.
3
Ponga en marcha el aparato.
Para mayor detalle, consulte las instrucciones de
funcionamiento del componente.
Algunos modelos no funcionan con este mando a distancia.
ESPAÑOL
33
Funcionamiento avanzado
ESPAÑOL
Funcionamiento avanzado
1. Botones del sistema del reproductor de discos de vídeo
digital (DVD)
ON/SOURCE : Alimentación activada/en espera
OFF : Apagado del DVD DENON
6, 7 : Búsqueda manual
(hacia adelante y hacia atrás)
2 : Parada
1 : Reproducción
8, 9 : Búsqueda automática
(al comienzo de la pista)
3 : Pausa
0 ~ 9, +10 : Número
DISC SKIP + : Salto de disco
(sólo para el cambiador de DVDs)
DISPLAY : Activa la pantalla
MENU :Menú
RETURN : Regresa
SETUP : Configuración
, ª, 0, 1 : Cursor hacia arriba, hacia abajo, hacia la
izquierda y hacia la derecha
ENTER : Introducir
Algunos fabricantes utilizan nombres distintos para los botones
del mando a distancia del DVD, por lo que se deben consultar
también las instrucionesdel mando a distancia de ese componente.
2. Botones del sistema del reproductor de disco de video
(VDP)
ON/SOURCE : Alimentación activada/en espera
6, 7 : Búsqueda manual
(hacia adelante y hacia atrás)
2 : Parada
1 : Reproducción
8, 9 : Búsqueda automática
(al comienzo de la pista)
3 : Pausa
0 ~ 9, +10 : Número
3. Botones del sistema de la unidad de video (VCR)
ON/SOURCE : Alimentación activada/en espera
6, 7 : Búsqueda manual
(hacia adelante y hacia atrás)
2 : Parada
1 :Reproducción
3 : Pausa
Channel +, – : Aumenta/disminuye el canales
ESPAÑOL
34
Funcionamiento avanzado Funcionamiento avanzado
ESPAÑOL
4. Botones de sistemas de sintonizador de emisiones digitales
por satélite (DBS) y cable (CABLE)
ON/SOURCE : Alimentación activada/en espera
MENU :Menú
RETURN : Regresar
, ª, 0, 1 : Cursor hacia arriba, hacia abajo, hacia la
izquierda y hacia la derecha
ENTER : Introducir
CHANNEL +, – : Aumenta/disminuye el canales
0 ~ 9, +10 : Canales
DISPLAY : Activa la pantalla
VOL +, – : Aumenta/disminuye el volumen
5. Botones de sistemas de monitor de TV (TV)
ON/SOURCE : Alimentación activada/en espera
MENU : Menú
RETURN : Regresar
, ª, 0, 1 : Cursor hacia arriba, hacia abajo, hacia la
izquierda y hacia la derecha
ENTER : Introducir
CHANNEL +, – : Aumenta/disminuye el canales
0 ~ 9, +10 : Canales
DISPLAY : Activa la pantalla
TV/VCR : Cambia entre el televisor y el aparato de
vídeo
VOL +, – : Aumenta/disminuye el volumen
Para estos componentes CD, CDR, MD y TAPE , se puede
hacer funcionar a los botones de la misma forma que para los
componentes de audio DENON ( página 31).
Se puede hacer funcionar el TV cuando el interruptor se encuentra
en la posición DVD/VDP, VCR, TV.
Pasar através
“Pasar através” es una función que le permite hacer funcionar
los botones PLAY, STOP, MANUAL SEARCH y AUTO SEARCH en los
componentes CD, TAPE, CDR/MD, DVD/VDP o VCR cuando se
encuentre en el modo DBS/CABLE o TV. Por defecto, no se ajusta
nada.
MODE 2
MODE 1
TV POWER
DVD/VDP
POWER
NUMBER
1
Ajuste el interruptor de MODE 1 a “VIDEO”.
2
Ajuste el interruptor de MODE 2 al componente
a registrar (DBS/CABLE o TV).
3
Pulse el botón DVD/VDP POWER y TV POWER
al mismo tiempo.
Flash del indicador.
Nº.
4
Introduzca el número del componente que desea
ajustar.
CD 1
TAPE 2
CDR/MD 3
DVD/VDP 4
VCR 5
No hay ajuste 0
ESPAÑOL
35
Funcionamiento avanzado Funcionamiento avanzado
ESPAÑOL
Otra función
Memoria de la última función
Este equipo está equipado con una memoria de la última
función ejecutada, que almacena las condiciones de ajuste de
entradas y salidas tal como eran inmediatamente antes de que
la alimentación eléctrica se cortara.
Esta función elimina la necesidad de realizar reajustes
complicados cuando la alimentación eléctrica se activa.
La unidad está también equipada con una memoria de
seguridad. Esta función proporciona aproximadamente una
semana de almacén de memoria cuando el interruptor POWER
de la unidad principal está activada y con el cable de suministro
de alimentación desconectado.
Inicialrización del microprocesador
Cuando lo que se indica en la pantalla no es normal o cuando el
aparato no funciona como es razonable que lo haga, es necesario
inicializar el microprocesador, siguiendo el procedimiento que se
indica a continuación.
1
Apague la unidad utilizando el interruptor de
POWER de la unidad principal.
2
Mantenga pulsado el botón SPEAKER A y B, y
gire el interruptor POWER de la unidad principal.
3
Verifique que el visualizador completo esté
destellando a intervalos de aproximadamente 1
segundo, y retire los dedos de los 2 botones.
El microprocesador será inicializado.
Si el paso 3 no funciona, comience de nuevo desde el paso 1.
Si el microprocesador se ha reajustado, todos los ajustes de los
botones quedan reajustados a los valores por defecto (los valores
que se establecieron en fábrica).
POWER SPEAKER
INPUT SELECTOR
Grabación de una fuente de programas
(grabación desde la fuente actualmente
monitorizada)
1
Seleccione la fuente de entrada que se va a
reproducir.
3
Inicie la grabación en la platina de cintas o de vídeo.
Para obtener más instrucciones, refiérase a las instruccio-nes de
funcionamiento de los componentes.
2
Seleccione el modo (surround) de reproducción.
La señal de AUDIO IN seleccionada con el botón INPUT SELECTOR
es emitida en las clavijas CDR/TAPE y VCR AUDIO OUT.
2 Grabación simultanea
Las señales de la fuente seleccionada con el botón INPUT
SELECTOR son emitidas simultáneamente a las tomas CDR/TAPE
y VCR REC OUT. Si se conecta un total de 2 platinas de cintas y/o
de vídeo y se ajustan al modo de grabación, se podrá grabar
simultáneamente la misma fuente en todas las platina.
ESPAÑOL
ESPAÑOL
Resolución de problemas
PáginaMedidasCausaSíntoma
36
Resolución de problemas
Si se produce algún problema, siga primero los pasos siguientes.
1. ¿Las conexiones están correctamente hechas?
2. ¿Ha utilizado el receptor de acuerdo con las instrucciones de funcionamiento?
3. ¿Funcionan correctamente los altavoces, el tocadiscos y los otros aparatos o componentes?
Si este aparato no funcionara correctamente, compruebe los elementos que figuran en la tabla
siguiente. Si persistiera el problema, puede producirse un funcionamiento erróneo. Desconecte la
alimentación eléctrica inmediatamente y póngase en contacto con su proveedor.
La pantalla no se
ilumina y no hay sonido
cuando se enciende la
unidad.
El cable de fuente de alimentación
no se ha enchufado adecuadamente.
•Compruebe la colocación del cable
de fuente de alimentación.
Encienda el aparato con el mando
a distancia después de haber
encendido el interruptor POWER.
6
7
La pantalla se
enciende, pero no hay
sonido.
Los cables del altavoz no están
conectados de forma segura.
Posición incorrecta del botón
INPUT SELECTOR.
El control de volumen está en el
mínimo.
La función MUTING está activada.
Las señales digitales no introducen
la entrada digital seleccionada.
Haga bien las conexiones.
Póngalo en la posición correcta.
Suba el volumen al nivel adecuado.
Desconecte la función MUTING.
Introduzca señales digitales o
seleccione los terminales de entrada
en los que están entrando señales
digitales.
5
17
17
17
19
La pantalla no se
enciende y el indicador
de alimentación
destella con rapidez.
Los terminales de los altavoces
están cortocircuitados.
Están bloqueadas las aberturas de
ventilación del aparato.
El aparato está funcionando en
condiciones contínuas de alta
potencia y/o con ventilación
inadecuada.
Apague el aparato, conecte bien
los altavoces y luego encienda el
aparato.
Apague el aparato y ventílelo para
que se enfrie.
Cuando se haya enfriado, vuelva a
encenderlo.
Apague el aparato y ventílelo para
que se enfrie.
Cuando esté frio, enciéndalo de
nuevo.
5
2, 5
2, 5
El sonido procede de
un canal solamente.
La conexión de los cables de los
altavoces no está completamente
realizada.
La conexión de los cables de
entrada/ salida no está terminada.
Haga bien las conexiones.
Haga bien las conexiones.
5, 6
5, 6,
9, 10
Las posiciones de los
instrumentos se
invierten durante la
reproducción en
estéreo.
Existe una inversión en las
conexiones de derecha e izquierda
de los altavoces y de derecha e
izquierda de los cables de salida y
entrada.
Compruebe las conexiones izquierda
y derecha.
5
PáginaMedidasCausaSíntoma
El sonido está
distorsionado.
La presión de la aguja es demasiado
débil.
La aguja tiene polvo o está sucia.
Aplique la presión correcta en la
aguja.
•Compruebe la aguja.
Este aparato no
funciona bien cuando
se utiliza el mando a
distancia.
Las pilas están agotadas.
El mando a distancia está demasiado
lejos del aparato.
Existen obstáculos entre este aparato
y el mando a distancia.
Se está pulsando un botón distinto.
Los polos
< y > de las pilas están
colocados en posición invertida.
Ponga baterías nuevas.
Póngalo más cerca.
•Retire los obstáculos.
Pulse el botón correcto.
Ponga las pilas en la posición
correcta.
3
3
3
3
Se produce un gran
ruido cuando el
volumen está alto.
Los sistemas de altavoces están
demasiado juntos.
El suelo es inestable y vibra con
facilidad.
Sepárelos lo más posible.
Utilice cojines para absorber las
vibraciones de los altavoces que
se transmiten por el suelo. Si el
tocadiscos no tiene aisladores,
utilice aisladores de radio (que se
encuentran fácilmente).
ESPAÑOL
37
Información adicional
ESPAÑOL
Información adicional
Ejemplos de ajustes de altavoces
Aquí describimos una serie de ajustes de altavoces para distintos
objetivos. Use estos ejemplos como guía para configurar su
propio sistema de acuerdo con el tipo de altavoces que se están
utilizando y su finalidad principal.
[1] Ajustes básicos
Utilice este ajuste si lo que usted quiere principalmente es
escuchar música de películas y cuando utilice un juego (dos
altavoces) de altavoces normales de una o dos vias como
altavoces surround.
Subwoofer
Altavoces surround
Altavoces frontales
60°
Monitor
Altavoz central
[ Tal y como se ve desde arriba ]
Altavoz surround
Altavoz frontal
60 a 90 cm
[ Tal y como se ve desde el lado ]
120°
Coloque los altavoces frontales con las caras frontales lo más
alineadas posible con la pantalla del monitor de TV. Coloque el
altavoz central entre los altavoces frontal izquierdo y frontal
derecho y no más alejado de la posición de escucha que los
altavoces frontales.
Consulte en el manual de instrucciones del subwoofer las
recomendaciones para colocar el subwoofer en la sala de
audición.
Si los altavoces surround son de radiación directa
(monopolares), sitúelos ligeramente detrás y en ángulo con
respecto a la posición de escucha y en posición paralela a las
paredes, a unos 60 a 90 centímetros por encima de la altura del
oido, con el oyente en la posición de escucha habitual.
[2] Utilización de altavoces tipo difusión para
los altavoces envolventes
Para lograr la mayor sensación de sonido envolvente, con los
altavoces de radiación difusa, como son los de tipo bipolar o
dipolar se consigue una dispersión más amplia que la que puede
obtenerse con altavoces de radiación directa (monopolares).
Coloque estos altavoces a ambos lados de la posición de
escucha, montándolos por encima de la altura del oido.
[ Tal y como se ve desde arriba ]
Camino que sigue el sonido envolvente desde
los altavoces a la posición de escucha
Altavoz surround
Altavoz frontal
60 a 90 cm
[ Tal y como se ve desde el lado ]
Coloque los altavoces frontales, el central y los subwoofer en
las mismas posiciones que se indican en el ejemplo [1].
Coloque los altavoces surround directamente a los lados de la
posición de escucha, y a una altura entre 60 y 90 cm por encima
del oido.
Las señales procedentes de los canales surround se reflejan en
las paredes, como aparece en la ilustración de la izquierda, y
crean una atmósfera de sonido envolvente realista.
ESPAÑOL
38
Información adicional Información adicional
ESPAÑOL
Método de
reproducción
(página de consulta)
Terminales de salida
Dolby Digita
Medios
Dolby Pro LogicDolby Digital
Comparación de
sistemas de sonido
envolvente para el
hogar
Sonido envolvente
El AVR-1306 está equipado con un circuito de procesado de
señales digitales que permite programar fuentes en el modo de
sonido envolvente para obtener la misma sensación que si
estuviera en una sala de cine.
[1] Dolby Surround
q Dolby Digital
Dolby Digital es el formato de señales digitales multicanal
desarrollado por los Laboratorios Dolby.
El formato Dolby Digital consta de hasta 5.1 canales; frontal
izquierdo, frontal derecho, central, de sonido envolvente
izquierdo, de sonido envolvente derecho y un canal adicional
reservado exclusivamente para añadir efectos de sonidos graves
profundos (el canal de efectos de baja frecuencia, –LFE–,
también denominado canal “,1”, que contiene frecuencias bajas
de hasta 120 Hz).
A diferencia del formato analógico Dolby Pro Logic, los canales
principales de Dolby Digital pueden contener todos una gama
completa de información de sonido, desde los graves más bajos
hasta las frecuencias más altas, –22 kHz. Las señales de cada
canal son distintas unas de otras, lo que permite modelar un
sonido preciso, y Dolby Digital ofrece una tremenda gama
dinámica que va desde los efectos sonoros más potentes a los
más tranquilos y suaves, sin ruidos ni distorsiones.
2 Formato Dolby Digital y Dolby Pro Logic
Número de canales
grabados (elementos)
Número de canales de
reproducción
Canales de
reproducción (máx.)
Procesado de audio
Límite de
reproducción de alta
frecuencia del canal
de sonido envolvente
5.1 canales
5.1 canales
L, R, C, SL, SR, SW
Codificación/descodifi
cación Dolby Digital
de procesado digital
discreto
20 kHz
2 canales
4 canales
L, R, C, S
(recomendado el SW)
Sistema Dolby
Surround de
procesado de matriz
analógica
7 kHz
2 Medios compatibles Dolby Digital y métodos
de reproducción
Marcas que indican compatibilidad con Dolby Digital:
Los siguientes son ejemplos generales. Refiérase también al
manual de instrucciones de uso del reproductor.
1: Utilice un adaptador comercial disponible al conectar la
salida terminal del Dolby Digital RF del reproductor LD a la
salida digital terminal.
Al realizar la conexión haga referencia al manual de
instrucciones del adaptador.
2: Algunas salidas digitales DVD tienen la función de cambiar
el método de salida de señales Dolby Digital entre “bit
stream” y “convert to PCM”. Cuando se reproduzca una
fuente en Dolby Digital surround en el AVR-1306, cambie el
modo de salida del reproductor DVD a “bitstream”. En
algunos casos, los reproductores están equipados con
ambas salidas digitales “bitstream + PCM” y “PCM
solamente”. En este caso, conecte los terminales “bitstream
+ PCM” al AVR-1306.
w Dolby Pro Logic II
Dolby Pro Logic II es un formato de reproducción multicanal
desarrollado por Dolby Laboratories en el que se utiliza
tecnología de dirección lógica de realimentación y que ofrece
mejoras sobre los circuitos Dolby Pro Logic convencionales.
Dolby Pro Logic II puede utilizarse para decodificar no sólo
fuentes grabadas en Dolby Surround ( ), sino también fuentes
estéreo normales en cinco canales (frontal izquierdo, frontal
derecho, central, de sonido envolvente izquierdo y de sonido
envolvente derecho) para lograr un sonido de sonido
envolvente.
LD (VDP)
DVD
Otros
(transmisiones por
satélite, CATV, etc).
Terminal de salida
coaxial Dolby Digital
RF
1
Salida digital óptica o
coaxial (lo mismo que
para PCM)
2
Salida digital óptica o
coaxial
(lo mismo que para
PCM)
Sitúe el modo de
entrada en “AUTO”
( página 18, 19).
Sitúe el modo de
entrada en “AUTO”
( página 18, 19).
Sitúe el modo de
entrada en “AUTO”
( página 18, 19).
Fabricado bajo licencia Dolby Laboratories.
“Dolby”, “Pro Logic” y el símbolo “double-D” son marcas
registradas de Dolby Laboratories.
Mientras que con el sistema Dolby Pro Logia convencional la
banda de reproducción del canal de sonido envolvente estaba
limitada, el sistema Dolby Pro Logic II ofrece un intervalo mayor
de banda (desde 20 Hz hasta 20 kHz o superior). Además, los
canales de sonido envolvente eran monoaurales (los canales de
sonido envolvente izquierdo y derecho eran iguales) con el
sistema Dolby Pro Logic, mientras que con Dolby Pro Logic II
se reproducen como señales estéreo.
Pueden ajustarse diferentes parámetros según el tipo de
fuente y los contenidos, así que es posible lograr una
decodificación óptima ( página 40).
Fuentes grabadas en Dolby Surround
Se trata de fuentes en los que se han grabado tres o más
canales de sonido envolvente como dos canales de señales
utilizando la tecnología de codificación Dolby Surround.
Dolby Surround se utiliza para pistas de sonido o películas
grabadas en DVD, LD y cintas de vídeo que se reproducen en
VCR, así como señales de emisiones en estéreo de radio FM,
TV, emisiones por satélite y TV por cable.
La descodificación de estas señales con Dolby Pro Logic II hace
posible una reproducción de sonido envolvente multicanal. Las
señales también pueden reproducirse en un equipo estéreo
normal, en cuyo caso, proporcionan un sonido estéreo normal.
Hay dos tipos de señales de grabación surround DVD Dolby.
q Las señales estéreo PCM de 2 canales
w Las señales Dolby Digital de 2 canales
Cuando alguna de estas señales se introduce en la unidad AVR-
1306, el modo de sonido envolvente se ajusta automáticamente
como Dolby Pro Logic II cuando se ha seleccionado el modo
“DOLBY/DTS SURROUND”.
2 Las fuentes grabadas con Dolby Surround se
identifican por medio del logotipo que se
muestra a continuación
Marca de compatibilidad con Dolby Surround:
ESPAÑOL
39
Información adicional Información adicional
ESPAÑOL
[2] Formato Surround Digital DTS
El Digital Theater Surround (también denominado DTS más
sencillamente), es un formato de señales digitales multicanal
desarrollado por Digital Theater Systems.
DTS ofrece los mismos 5.1 canales de reproducción que Dolby
Digital (frontal izquierdo, frontal derecho y central, de sonido
envolvente izquierdo y de sonido envolvente derecho) y también
el modo estéreo de 2 canales. Las señales para los distintos
canales son totalmente independientes, eliminando el riesgo de
deterioro de la calidad del sonido por interferencias entre
señales, cruces, etc.
DTS representa una paso relativamente más alto frente al
formato Dolby Digital (1234 kbps para CDs y LDs, 1536 para
DVDs) por lo que funciona con una compresión relativamente
baja. Debido a ello, la cantidad de información es muy grande y
cuando se utiliza las reproducción en DTS en salas de cine, se
reproduce un CD-ROM sincronizado con la película.
Por supuesto, con los LDs y DVDs no se necesitan discos extras.
Las imágenes y el sonido se pueden grabar simultáneamente en
el mismo disco, de modo que los discos pueden manejarse de la
misma forma que los discos con otros formatos.
También hay CDs de música grabados en DTS. Estos CDs
incluyen señales de sonido envolvente de 5.1 canales (frente a
los dos canales en los CDs habituales). No incluyen información
de imágenes, pero ofrecen reproducción de sonido envolvente
en reproductores de CDs que estén equipados con salidas
digitales (se necesitan salidas digitales del tipo PCM). La
reproducción de bandas de sonido de sonido envolvente en DTS
ofrece el mismo sonido intrincado y espléndido que una sala de
cine, y esto en su propia sala de audición.
2 Medios compatibles con DTS y métodos de
reproducción
Marcas que indican compatibilidad con DTS: y
Los siguientes son ejemplos generales. Consulte también las
instrucciones del reproductor.
1: Las señales DTS se graban de la misma forma en CDs y
LDs como señales PCM. Debido a esto, las señales DTS no
descodificadas salen como ruido “silbante” aleatorio
procedente de las salidas analógicas del reproductor de
CDs o LDs. Si este ruido se reproduce con el amplificador
en un volumen muy alto, podría producir daños en los
altavoces. Para evitarlo, compruebe que el modo de entrada
está cambiado a “AUTO” o a “DTS” antes de reproducir
CDs o LDs grabados en DTS. Tampoco cambie nunca el modo
de entrada a “ANALOG” o “PCM” durante la reproducción.
Esto es válido también cuando se reproducen CDs o LDs
en reproductores DVD o compatibles con LD/DVD. Para los
DVDs, las señales DTS se graban de forma especial, de
modo que este problema no se produce.
2: Las señales provenientes de las salidas digitales de un
reproductor de CD o LD pueden sufrir algún tipo de procesado
interno de señales (ajuste de nivel de salida, conversión de
frecuencia de muestreo, etc). En este caso, las señales
codificadas DTS pueden ser erróneamente procesadas, en
cuyo caso no pueden ser descodificadas por el AVR-1306 o
sólo pueden producir ruido. Antes de reproducir señales
DTS por primera vez, baje el volumen master a un nivel
bajo, comience a reproducir el disco DTS y compruebe si el
indicador DTS del AVR-1306 ( página 23) se ilumina
antes de subir el volumen.
3: Se necesita un reproductor DVD con salida digital compatible
con DTS para reproducir DVDs en DTS. En el panel frontal
de los reproductores DVD compatibles hay un logo DTS
Digital Output. Los últimos modelos de reproductores DVD
de DENON tienen salida digital compatible con DTS.
Consulte el manual del propietario del reproductor para
mayor información sobre la configuración de la salida digital
para reproducción en DTS de DVDs codificados para DTS.
Método de reproducción
(página de consulta
Terminales de salida
Dolby Digital
Medios
CD
LD (VDP)
DVD
Salida digital óptica o
coaxial (la misma que
para PCM)
2
Salida digital óptica o
coaxial (la misma que
para PCM)
2
Salida digital óptica o
coaxial (la misma que
para PCM)
3
Sitúe el modo entrada en
“AUTO” o “DTS”
( página 18, 19).
Nunca sitúe el modo en
“ANALOG” o “PCM”.
1
Sitúe el modo entrada en
“AUTO” o “DTS”
( página 18, 19).
Nunca sitúe el modo en
“ANALOG” o “PCM”.
1
Sitúe el modo entrada en
“AUTO” o “DTS”
( página 18, 19).
[3] Sonido envolvente DTS Neo:6™
Este modo aplica señales de 2 canales convencionales al
descodificador de matriz digital de alta precisión utilizado para
DTS-ES Matrix 6.1 a fin de lograr reproducción de sonido
envolvente de 6.1 canales. La detección altamente precisa de
señales de entrada y el procesamiento de matriz hacen posible la
reproducción de banda completa (con una respuesta de
frecuencia de 20 Hz a 20 kHz o mayor) de los 6.1 canales, y la
separación entre los distintos canales ha sido mejorada al mismo
nivel de un sistema digital discreto.
El sonido envolvente DTS Neo:6 incluye dos modos que
permiten seleccionar la descodificación óptima para la fuente de
señales.
DTS Neo:6 Cinema
Este modo es ideal para reproducir películas. La descodificación
se realiza con énfasis en la capacidad de separación para lograr
que las fuentes de 2 canales tengan la misma atmósfera que se
obtiene con fuentes de 6.1 canales.
Este modo también es efectivo para reproducir fuentes
grabadas en formatos de sonido envolvente convencionales,
puesto que el componente de la fase de entrada es asignado
principalmente al canal central (C) y el componente de la fase
inversa es asignado a los canales de sonido envolvente (SL, SR
y SB).
DTS Neo:6 Music
Este modo es especialmente apropiado para reproducir música.
Cambios en la calidad del sonido se reducen al descodificar con
énfasis en las señales de los canales frontales (FL y FR ), y al
dar un sentido natural de expansión al campo de sonido con el
efecto de la salida de señales de sonido envolvente de los
canales central (C) y de canales de sonido envolvente (SL, SR y
SB).
FABRICADO BAJO LICENCIA DE DIGITAL THEATER SYSTEMS,
INC.
U.S. PAT. NO. 5,451,942; 5,956,674; 5,974,380; 5,978,762 Y
OTRAS PATENTES MUNDIALES EMITIDAS Y PENDIENTES.
“DTS” Y “DTS DIGITAL SURROUND” SON MARCAS
COMERCIALES REGISTRADAS DE DIGITAL THEATER
SYSTEMS, INC. © 1996, 2000 DIGITAL THEATER SYSTEMS,
INC. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
ESPAÑOL
40
Información adicional Información adicional
ESPAÑOL
Modos y parámetros de sonido envolvente
C (0 dB)
C (0 dB)
E
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (OFF)
C (OFF)
E
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C
C
C
C
C
E
E
C
C
C
C
C
C
C
C
C
E
C
C
E
E
C
C
C
C
C
C
C
C
C
E
C *
C *
E
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
E
C *
C *
C
E
C
C
C
C
C
C
C
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
E
E
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
E
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
Modo
SURROUND
L/R
Señales y ajustabilidad en los diferentes modos
Salida de canal
Al reproducir señales
Dolby Digital y DTS
SUBWOOFER
Al reproducir
señales Dolby
Digital
Al reproducir
señales DTS
Al reproducir
señales PCM
Al reproducir
señales ANALOG
D. COMP. LFE
E
E
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
E
DIRECT
STEREO
EXTERNAL INPUT
DOLBY PRO LOGIC
II
DTS NEO:6
DOLBY DIGITAL
DTS SURROUND
5CH STEREO
ROCK ARENA
JAZZ CLUB
VIDEO GAME
MONO MOVIE
MATRIX
VIRTUAL
FRONT L/R CENTER
C : Señal / Ajustable
E : Sin señal
B : Activado o desactivado por el ajuste de la configuración de altavoces
C : Capaz
E : Incapaz
* : Sólo para contenidos de 2 canales
C : Capaz
E : Incapaz
Parámetro de sonido envolvente
E
E
C
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (0,3)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (3)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (3)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (OFF)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (OFF)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (30 ms)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (Medio)
C (Medio)
C (Medio)
C (Medio)
E
E
E
E
E
C
C
E
E
E
E
E
E
E
E
E
Modo
EFFECT LEVEL
Señales y ajustabilidad en los diferentes modos
NEO:6 MUSIC
SUBWOOFER
ON/OFF
PANORAMA DIMENSION
CENTER
WIDTH
CENTER
IMAGE
SW ATT
E
E
E
E
E
E
E
E
C (10)
C (10)
C (10)
C (10)
E
E
DIRECT
STEREO
EXTERNAL INPUT
DOLBY PRO LOGIC
II
DTS NEO:6
DOLBY DIGITAL
DTS SURROUND
5CH STEREO
ROCK ARENA
JAZZ CLUB
VIDEO GAME
MONO MOVIE
MATRIX
VIRTUAL
MODE ROOM SIZE DELAY TIME
Sólo PRO LOGIC II
EXT. IN
TONE
CONTROL
E
C (0 dB)
E
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
E
CINEMA EQ.
E
E
E
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
E
E
E
E
E
E
E
C : Ajustable
E : No ajustable
ESPAÑOL
ESPAÑOL
41
Especificaciones
2 Sección de audio
Amplificador de potencia
Salida: Frontal: 75 W + 75 W
(
8 /ohmios, 20 Hz ~ 20 kHz con 0,08% de T.H.D.)
110 W + 110 W
(6 /
ohmios
, 1 kHz con 0,7% de T.H.D.)
Central: 75 W
(8 /ohmios, 20 Hz ~ 20 kHz con 0,08% de T.H.D.)
110 W
(6 /ohmios, 1 kHz con 0,7% de T.H.D.)
Sonido
envolvente: 75 W + 75 W
(
8 /ohmios, 20 Hz ~ 20 kHz con 0,08% de T.H.D.)
110 W + 110 W
(6 /ohmios, 1 kHz con 0,7% de T.H.D.)
Terminales de salida: Frontal: A o B 16 ~ 16 /ohmios
A + B 12 ~ 16 /ohmios
Central, Sonido envolvente: 16 ~ 16 /ohmios
Analógico
Sensibilidad de entrada/
impedancia de entrada: 200 mV / 47 k/kohmios
Respuesta de frecuencia: 10 Hz ~ 100 kHz: +1, –3 dB
(TONE DEFEAT ON) (Anulación de tono activada)
Relación S/R: 98 dB (IHF-A pesado)
(TONE DEFEAT ON) (Anulación de tono activada)
2 Sección de video
•Terminales de video estándar
Nivel de entrada/
salida e impedancia: 1 Vp-p, 75 /ohmios
Respuesta de frecuencia: 5 Hz ~ 10 MHz — +1, –3 dB
2
Sección de sintonizador
[FM] (nota: : µV a 75 /ohmios, [AM]
0 dBf=1 x 10
–15
W)
Frecuencias de recepción: 87,50 MHz ~ 108,00 MHz 522 kHz ~ 1611 kHz
Sensibilidad útil: 1,0 µV (11,2 dBf) 18 µV
Umbral de silenciamiento
a 50 dB: MONO 1,6 µV (15,3 dBf)
STEREO 23 µV (38,5 dBf)
Relación S/R (IHF-A): MONO 77 dB (IHF-A pesado)
STEREO 72 dB (IHF-A pesado)
Distorsión armónica total: MONO 0,15 % (1 kHz)
STEREO 0,3 % (1 kHz)
2 General
Alimentación eléctrica: CA 230 V, 50 Hz
Consumo de energía: 350 W
1 W MÁX. (espera)
Dimensiones externas
máximas: 434 (ancho) x 147 (alto) x 417 (prof.) mm
Peso: 10,4 kg
2 Mando a distancia (RC-1014)
Pilas: Tipo R6P/AA (2 pilas)
Dimensiones externas: 55 (ancho) x 225 (alto) x 34,5 (prof.) mm
Peso: 165 g (Incluyendo las pilas)
* A efectos de introducir mejoras, las características técnicas y el diseño pueden sufrir cambios
sin previo aviso.
Especificaciones
NEDERLANDS
40
Bijkomende informatie Bijkomende informatie
NEDERLANDS
Surroundstanden en parameters
C (0 dB)
C (0 dB)
E
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (OFF)
C (OFF)
E
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C
C
C
C
C
E
E
C
C
C
C
C
C
C
C
C
E
C
C
E
E
C
C
C
C
C
C
C
C
C
E
C *
C *
E
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
E
C *
C *
C
E
C
C
C
C
C
C
C
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
E
E
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
E
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
Modus
SURROUND
L/R
Signalen en instelbaarheid in de verschillende modussen
Kanaaluitvoer
Tijdens afspelen van Dolby Digital- en
DTS-signalen
SUBWOOFER
Tijdens afspelen
van Dolby Digital-
signalen
Tijdens afspelen
van DTS-signalen
Tijdens afspelen
van PCM-signalen
Tijdens afspelen
van ANALOG-
signalen
D. COMP. LFE
E
E
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
E
DIRECT
STEREO
EXTERNAL INPUT
DOLBY PRO LOGIC
II
DTS NEO:6
DOLBY DIGITAL
DTS SURROUND
5CH STEREO
ROCK ARENA
JAZZ CLUB
VIDEO GAME
MONO MOVIE
MATRIX
VIRTUAL
FRONT L/R CENTER
C : Signaal / Instelbaar
E : Geen signaal
B :Wordt in- en uitgeschakeld door de Speaker configuration-instelling
C : Ingeschakeld
E : Uitgeschakeld
* : Alleen voor 2-kanaals inhoud
C : Ingeschakeld
E : Uitgeschakeld
Surround-instelling
E
E
C
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (0,3)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (3)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (3)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (OFF)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (OFF)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (30 ms)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (Medium)
C (Medium)
C (Medium)
C (Medium)
E
E
E
E
E
C
C
E
E
E
E
E
E
E
E
E
Modus
EFFECT LEVEL
Signalen en instelbaarheid in de verschillende modussen
NEO:6 MUSIC
SUBWOOFER
ON/OFF
PANORAMA DIMENSION
CENTER
WIDTH
CENTER
IMAGE
SW ATT
E
E
E
E
E
E
E
E
C (10)
C (10)
C (10)
C (10)
E
E
DIRECT
STEREO
EXTERNAL INPUT
DOLBY PRO LOGIC
II
DTS NEO:6
DOLBY DIGITAL
DTS SURROUND
5CH STEREO
ROCK ARENA
JAZZ CLUB
VIDEO GAME
MONO MOVIE
MATRIX
VIRTUAL
MODE ROOM SIZE DELAY TIME
Alleen PRO LOGIC II
EXT. IN
TONE
CONTROL
E
C (0 dB)
E
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
E
CINEMA EQ.
E
E
E
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
E
E
E
E
E
E
E
C : Instelbaar
E : Niet instelbaar
SVENSKA
40
Övrig information Övrig information
SVENSKA
Surroundlägen och motsvarande parametrar
C (0 dB)
C (0 dB)
E
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (OFF)
C (OFF)
E
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C
C
C
C
C
E
E
C
C
C
C
C
C
C
C
C
E
C
C
E
E
C
C
C
C
C
C
C
C
C
E
C *
C *
E
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
E
C *
C *
C
E
C
C
C
C
C
C
C
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
E
E
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
E
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
C
Läge
SURROUND
L/R
Signaler och justerbarhet i olika lägen
Kanalutgång
Vid avspelning av Dolby Digital och
DTS-signaler
SUBWOOFER
Vid avspelning av
Dolby Digital-
signaler
Vid avspelning av
DTS-signaler
Vid avspelning av
PCM-signaler
Vid avspelning av
ANALOG-signaler
D. COMP. LFE
E
E
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
B
E
DIRECT
STEREO
EXTERNAL INPUT
DOLBY PRO LOGIC
II
DTS NEO:6
DOLBY DIGITAL
DTS SURROUND
5CH STEREO
ROCK ARENA
JAZZ CLUB
VIDEO GAME
MONO MOVIE
MATRIX
VIRTUAL
FRONT L/R CENTER
C : Signal / Justerbar
E : Ingen signal
B : Aktivering eller avaktivering genom inställning av högtalarkonfiguration
C : Möjligt
E : Ej möjligt
* : Endast för 2-kanaligt innehåll
C : Möjligt
E : Ej möjligt
surroundparametrar
E
E
C
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (0,3)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (3)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (3)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (OFF)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (OFF)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (30 ms)
E
E
E
E
E
E
E
E
E
C (Medium)
C (Medium)
C (Medium)
C (Medium)
E
E
E
E
E
C
C
E
E
E
E
E
E
E
E
E
Läge
EFFECT LEVEL
Signaler och justerbarhet i olika lägen
NEO:6 MUSIC
SUBWOOFER
ON/OFF
PANORAMA DIMENSION
CENTER
WIDTH
CENTER
IMAGE
SW ATT
E
E
E
E
E
E
E
E
C (10)
C (10)
C (10)
C (10)
E
E
DIRECT
STEREO
EXTERNAL INPUT
DOLBY PRO LOGIC
II
DTS NEO:6
DOLBY DIGITAL
DTS SURROUND
5CH STEREO
ROCK ARENA
JAZZ CLUB
VIDEO GAME
MONO MOVIE
MATRIX
VIRTUAL
MODE ROOM SIZE DELAY TIME
Enbart PRO LOGIC II
EXT. IN
TONE
CONTROL
E
C (0 dB)
E
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
C (0 dB)
E
CINEMA EQ.
E
E
E
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
C (OFF)
E
E
E
E
E
E
E
C : Justerbar
E : Ej justerbar
Optonica 021
Panasonic 024, 049, 064, 066, 067, 068, 069, 107
Perdio 009
Pentax 009, 013, 023, 058, 090
Philco 015, 016, 049
Philips 015, 021, 042, 049, 105
Pilot 088
Pioneer 005, 013, 029, 036, 037, 038, 045, 085
Portland 025, 055, 090
Proscan 063, 080
Pulsar 060
Quartz 033
Quasar 034, 035, 049
Radio Shack 001, 002, 021, 081, 087, 088, 091, 094,
097, 098, 115
Radix 088
Randex 088
RCA 007, 013, 019, 023, 058, 063, 064, 065,
073, 080, 082, 087
Realistic 009, 021, 031, 033, 049, 053, 081, 087,
088, 091, 094, 097, 098
Ricoh 055
Salora 033, 041
Samsung 007, 011, 051, 059, 070, 083, 087, 089,
113
Sanky 081
Sansui 005, 026, 029, 045, 061, 085, 114
Sanyo 032, 033, 053, 087, 091, 115, 116
SBR 042
Scott 017, 020, 086, 089, 093, 117
Sears 013, 023, 028, 031, 033, 053, 054, 088,
091, 098, 099, 115
Sentra 055
Sharp 001, 002, 021, 097
Shogun 087
Sony 075, 076, 077, 078, 079, 121, 122
STS 023
Sylvania 009, 015, 016, 017, 041, 049, 094
Symphonic 009, 094
Tandy 009
Tashiko 009, 088
Tatung 004, 026, 030
Teac 004, 009, 026, 094
Technics 024, 049
Teknika 009, 010, 022, 049, 088, 094
TMK 087, 092
Toshiba 013, 017, 020, 041, 059, 089, 098, 099,
117
Totevision 007, 087, 088
Unirech 087
Vecrtor Research 005, 062, 085, 089, 090
Victor 005, 045, 046, 085
Video Concepts 005, 027, 085, 089, 090
Videosonic 007, 087
Wards 013, 021, 023, 087, 088, 089, 091, 094,
097, 118, 119, 120
XR-1000 094
Yamaha 004, 005, 006, 026, 062, 085
Zenith 060, 078, 079
TV
Admiral 045, 121
Adventura 122
Aiko 054
Akai 016, 027, 046
Alleron 062
A-Mark 007
Amtron 061
Anam 006, 007, 036
Anam National 061, 147
AOC 003, 007, 033, 038, 039, 047, 048, 049,
133
Archer 007
Audiovox 007, 061
Bauer 155
Belcor 047
Bell & Howell 045, 118
Bradford 061
Brockwood 003, 047
Candle 003, 030, 031, 032, 038, 047, 049, 050,
122
Capehart 003
Celebrity 046
Circuit City 003
Citizen 029, 030, 031, 032, 034, 038, 047, 049,
050, 054, 061, 095, 122, 123
Concerto 031, 047, 049
Colortyme 003, 047, 049, 135
Contec 013, 051, 052, 061
Cony 051, 052, 061
Craig 004, 061
Crown 029
Curtis Mathes 029, 034, 038, 044, 047, 049, 053, 095,
118
Daewoo 027, 029, 039, 048, 049, 054, 055, 106,
107, 137
Daytron 003, 049
Dimensia 044
Dixi 007, 015, 027
Electroband 046
Electrohome 029, 056, 057, 058, 147
Elta 027
Emerson 029, 051, 059, 060, 061, 062, 118, 123,
124, 139, 148
Envision 038
Etron 027
Fisher 014, 021, 063, 064, 065, 118
Formenti 155
Fortress 012
Fujitsu 004, 062
Funai 004, 062
SVENSKA NEDERLANDS ESPAÑOL ITALIANO FRANCAIS DEUTSCH ENGLISH
Futuretech 004
GE 020, 036, 037, 040, 044, 058, 066, 088,
119, 120, 125, 147
Goldstar 000, 015, 029, 031, 039, 048, 051, 056,
057, 067, 068, 069, 116
Grundy 062
Hitachi 029, 031, 051, 052, 070, 111, 112, 113,
124, *[134]
Hitachi Pay TV 151
Infinity 017, 071
Janeil 122
JBL 017, 071
JC Penny 020, 034, 039, 040, 041, 044, 048, 050,
058, 066, 069, 076, 088, 090, 095, 125,
136, 159
JCB 046
JVC 019, 051, 052, 072, 073, 091, 117, 126
Kawasho 018, 046
Kenwood 038, 056, 057
Kloss 010, 032
Kloss Novabeam 005, 122, 127, 131
KTV 074, 123
Loewe 071
Logik 144
Luxman 031
LXI 008, 014, 017, 024, 040, 044, 063, 071,
075, 076, 077, 118, 125
Magnavox 005, 010, 017, 030, 033, 038, 050, 056,
071, 078, 079, 085, 089, 108, 109, 110,
127, 131, 132, 145
Marantz 015, 017, 071, 080
Matsui 027
Memorex 014, 027, 045, 083, 118, 144
Metz 160, 161, 162, 163
MGA 001, 039, 048, 056, 057, 058, 065, 081,
083
Midland 125
Minutz 066
Mitsubishi 001, 016, 039, 048, 056, 057, 058, 065,
081, 082, 083, 105
Montgomery Ward
011, 020, 144, 145, 146
Motorola 121, 147
MTC 031, 034, 039, 048, 095
NAD 008, 075, 076, 128
National 002, 036, 061, 147
National Quenties
002
NEC 031, 038, 039, 048, 057, 084, 086, 135,
147
Nikko 054
NTC 054
Optimus 128
Optonica 011, 012, 093, 121
Orion 004, 139
Panasonic 002, 009, 017, 036, 037, 071, 141, 143,
147
Philco 005, 010, 030, 050, 051, 056, 079, 085,
127, 131, 132, 145, 147
Philips 005, 015, 017, 050, 051, 056, 078, 087,
088, 089, 131, 132, 147
Pioneer 124, 128, 142
Portland 054
Price Club 095
Proscan 040, 044, 125
Proton 035, 051, 092, 129
Pulsar 042
Quasar 036, 037, 074, 141
Radio Shack 011, 044, 063, 093, 118
RCA 040, 044, 125, 130, 137, 151, 152
Realistic 014, 063, 093, 118
Saisho 027
Samsung 003, 015, 034, 053, 055, 057, 094, 095,
136, 153
Sansui 139
Sanyo 013, 014, 021, 022, 063, 064, 081, 096
SBR 015
Schneider 015
Scott 062
Sears 008, 014, 021, 022, 023, 024, 025, 040,
052, 057, 062, 063, 064, 065, 073, 075,
076, 097, 098, 125, 159
Sharp 011, 012, 013, 026, 093, 099, 100, 104,
121
Siemens 013
Signature 045, 144
Simpson 050
Sony 043, 046, 138, 146, 150
Soundesign 030, 050, 062
Spectricon 007, 033
Squareview 004
Supre-Macy 032, 122
Supreme 046
Sylvania 005, 010, 017, 030, 078, 079, 085, 089,
101, 127, 131, 132, 145, 155
Symphonic 004, 148
Tandy 012, 121
Tatung 036, 124
Technics 037
Teknika 001, 030, 032, 034, 052, 054, 078, 083,
095, 144, 156, 157
Tera 035, 129
Toshiba 008, 014, 034, 063, 075, 076, 095, 097,
136, 158, 159
Universal 020, 066, 088
Victor 019, 073, 126
Video Concepts 016
Viking 032, 122
Wards 005, 045, 066, 078, 085, 088, 089, 093,
102, 103, 131, 132, 148
Zenith 042, 114, 115, 140, 144, 149
Zonda 007
SVENSKANEDERLANDSESPAÑOLITALIANOFRANCAISDEUTSCHENGLISH
Magnavox 002
Marantz 002
Onkyo 016, 018
Optimus 007, 008
Panasonic 012
Philips 002
Pioneer 007, 008, 009
Sony 013, 014, 015
Technics 012
Victor 004
Wards 007
Yamaha 010, 011
*[ ] :Preset codes set upon shipment from the factory.
*[ ] : Sie Voreinstellungscodes wurden vor der Auslieferung
werkseitig eingestellt.
*[ ] : Les codes préréglés diffèrent en fonctiom des livraison
de l’usine.
*[ ] :I codici di presettaggio sono impostati in fabbrica prima
della consegna.
*[ ] : Los códigos vienen preprogramados de fábrica.
*[ ] :Vooringestelde codes bij hey verlaten van de fabriek.
*[ ] : Förinställda koder har ställts in vid transporten från
fabriken.
DVD preset codes
DVD-Voreinstellungscodes
Codes préréglés DVD
Codici di preselezione DVD
Códigos de preajuste de DVD
DVD-voorkeuzecodes
Förinställda DVD-koder
111 014
B
Model No.
Modellnr
Modéle numéro
Modello No
Nº de modelo
Modelnr
Modellnr
DVD-550
DVD-700
DVD-900
DVD-1000
DVD-1400
DVD-1500
DVD-1710
DVD-1910
DVD-2200
DVD-2800
DVD-2800
II
DVD-2900
DVD-2910
DVD-3800
DVD-3910
DVD-A11
DVD-A1
DVD-A1XV
DVD-800
DVD-1600
DVD-2000
DVD-2500
DVD-3000
DVD-3300
SVENSKANEDERLANDSESPAÑOLITALIANOFRANCAISDEUTSCHENGLISH
1/296