Weller WXD 2 Operating Instructions Manual

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Weller WXD 2 Operating Instructions Manual. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
EN
ES IT ES
PT NL SV DK FI GR TR CZ PL HU SK SL EE LV LT
WXD 2
Manual de uso
DE
WXD 2
Fig. 1: Componentes
principales del aparato
Fig. 2: Indicadores
principales de la
pantalla
WXD 2
Componentes
principales del
aparato
1 Tecla de mando izquierda
2 Tecla de mando izquierda
3 Tecla de mando derecha
4 Tecla de mando derecha
5 Pantalla
6 Selector (temperatura de
referencia, salir del menú de
parámetros, parámetros
equipo adicional)
7 Selector giratorio
8 Tecla Enter
9 Conector hembra derecho
para el soldador
10 Apoyo insonorizante; se
puede cambiar desde abajo
11 Interfaz USB
12 Interface RS232
13 Toma de vacío
14 Filtro principal
15 Conector hembra
equipotencial
16 Conector principal
17 Conector principal
18 Interruptor principal
19 Conexión de red
20 Fusible de red
21 Interruptor de red
22 Toma de aire comprimido
Indicadores
principales de la
pantalla
23 OFF
24 AUTO-OFF
25 Standby Desconexión de la
temperatura
26 Indicador de potencia
27 Indicador Parametrización
izquierda (o derecha
)
28 Temperatura fija 1, derecha
29 Temperatura fija 2, derecha
30 Equipo adicional
(interfaz en parte trasera)
31 Valor de referencia activo/ Temperatura fija derecha
32 Bloqueo
33 Unidad de medición de la temperatura °F/°C
34 Temperatura actual del soldador (derecha, izquierda)
35 Valor de referencia activo/ Temperatura fija izquierda
36 Equipo adicional
(interfaz en parte delantera)
37 Temperatura fija 1, izquierda
38 Temperatura fija 2, izquierda
WXD 2 3-20
DE EN ES IT PT NL SV DK FI GR TR CZ PL HU SK SL EE LV LT
Índice
1 Sobre estas instrucciones .......................................................... 3
2 Por su propia seguridad ............................................................. 4
3 Piezas suministradas ................................................................. 4
4 Descripción del aparato ............................................................. 4
5 Puesta en servicio del aparato .................................................. 7
6 Manejo del aparato .................................................................... 8
7 Ajuste de los parámetros a través del menú de parámetros ..... 12
8 Cuidado y mantenimiento de la estación WXD 2 ...................... 19
9 Mensajes de error y su reparación ............................................ 19
10Accesorios ................................................................................. 20
11Eliminación de residuos ............................................................. 20
12Garantía ..................................................................................... 20
1 Sobre estas instrucciones
Le agradecemos la confianza depositada en nosotros con la
adquisición de la estación desoldadora WXD 2. La fabricación de
este aparato está sometida a los más rigurosos controles de calidad
para garantizar un perfecto funcionamiento del mismo.
Este manual contiene información importante para facilitarle la
puesta en servicio, el manejo y el mantenimiento de su estación
desoldadora WXD 2, así como para permitir que usted mismo sea
capaz de eliminar por su cuenta anomalías sencillas.
Z Lea por completo este manual y las siguientes instrucciones de
seguridad antes de la puesta en servicio del aparato y antes de
comenzar a trabajar con la estación desoldadora WXD 2.
Z Mantenga este manual de uso en un lugar al que puedan
acceder todos los usuarios del aparato.
1.1 Directivas aplicables
La estación desoldadora WXD 2 con control por microprocesador es
conforme a la Declaración de conformidad CE con las Directivas
2004/108/CE y 2006/95/CE.
1.2 Otros documentos aplicables
Manual de uso de la estación desoldadora WXD 2
Folleto adjunto a estas instrucciones con las normas de seguridad
Manual de uso de la herramienta de trabajo conectada
(p. ej. WXDP 120)
4-20 WXD 2
2 Por su propia seguridad
La estación desoldadora WXD 2 ha sido fabricada según los últimos
avances tecnológicos y la normativa de seguridad homologada. No
obstante, existe riesgo de que se produzcan daños personales o
materiales si no se respetan las instrucciones de seguridad que
figuran en el folleto de seguridad adjunto, así como las advertencias
de este manual de uso. Entregue siempre la estación de soldar
WXD 2 a terceras personas sólo junto con el manual de
instrucciones.
2.1 Uso reglamentario
Utilice la estación desoldadora WXD 2 exclusivamente para la
finalidad de soldar y desoldar en las condiciones indicadas en el
manual de instrucciones. El uso reglamentario de la estación
desoldadora WXD 2 también implica que usted
siga las instrucciones de este manual,
siga las instrucciones de todos los documentos que acompañan al
aparato,
cumpla las normas de prevención de accidentes laborales
vigentes en el país de uso.
El fabricante no asume ninguna responsabilidad en caso de
realización de modificaciones por cuenta propia en el aparato.
3 Piezas suministradas
Estación desoldadora WXD 2
Cable de alimentación
Manual de uso de la estación desoldadora WXD 2
Folleto adjunto a estas instrucciones con las normas de seguridad
CD (“Monitorsoftware”)
Filtro principal
Conector Jack (clavija) 3,5 mm
4 Descripción del aparato
La estación desoldadora Weller WXD 2 es una estación muy versátil
para la reparación profesional de componentes electrónicos de
última generación en el sector de los sistemas de producción
industrial, así como para su uso en reparaciones y laboratorios.
La WXD 2 dispone de 2 canales independientes que le permiten
funcionar con dos soldadores al mismo tiempo. El sistema
electrónico de regulación, junto con los sensores y el sistema de
transmisión térmica de alta calidad incorporados en el soldador,
garantizan una regulación precisa de la temperatura de la punta de
soldar. La rápida captación de los valores de medición proporciona
la máxima precisión de la temperatura y un comportamiento
optimizado bajo carga.
La temperatura se puede ajustar en un rango de 50 °C – 550 °C
(150 °F – 999 °F) dependiendo de la herramienta de soldar.
WXD 2 5-20
DE EN ES IT ES PT NL SV DK FI GR TR CZ PL HU SK SL EE LV LT
La temperatura de referencia y la real aparecen indicadas en la
pantalla digital.
Es posible asignar una temperatura predeterminada a cada una de
las cuatro teclas (2 teclas por herramienta de trabajo) para poder
activarlas directamente.
La estación desoldadora Weller WXD 2 dispone de las siguientes
funciones y propiedades:
Concepto de manejo moderno y navegación
Manejo mediante teclas sensitivas
Menú en varios idiomas
Pantalla gráfica LC con fondo iluminado azul mediante tecnología
LED
Soporta herramientas de hasta 200 W ó 2 x soldadores de 120 W
al mismo tiempo
La estación desoldadora Weller WXD 2 no necesita calibración
2 conectores para soldadores con memoria de parámetros
integrada (p. ej. temperatura fija)
Detección automática de la herramienta de trabajo y activación de
los parámetros de regulación específicos del soldador
Regulación digital de la temperatura
Versión antiestática del aparato según normativa ESD (para
componentes expuestos a cargas electroestáticas)
Diferentes posibilidades de compensación de potencial en el
aparato (configuración estándar con toma de tierra directa)
Ajuste de los parámetros específicos del soldador como p. ej.:
temperatura standby; tiempo standby; tiempo de desconexión
automática AUTO-OFF; Offset; comportamiento térmico; rango de
proceso; salida para robot (toma de conexión libre de potencial)
Ajuste de los parámetros específicos de la estación: idioma;
unidad de medición de la temperatura °C/°F; contraseña;
activación/desactivación de tonos del teclado; contraste y brillo de
la pantalla LCD; salvapantalla
2 conectores para los equipos periféricos (p. ej. WFE, WHP)
Conexión digital para robot con desacoplamiento óptico
Puerto USB para memoria portátil (para la actualización de
firmware, parametrización y monitorización)
Unidad de vacío
Posibilidad de entrada para pedal interruptor mediante un
adaptador (véanse los accesorios de la página 20)
6-20 WXD 2
Fig. 3
Datos técnicos WXD 2
Dimensiones L x An x Al (mm): 170 x 151 x 130
L x An x Al (pulgadas): 6,69 x 5,94 x
5,12
Peso aproximadamente 3,2 kg
Tensión de red 230 V, 50 Hz
Consumo de potencia 200 W (240 W)
Clase de protección I, caja antiestática
III, soldado
r
Protección Disparado
r
de sobrecorriente T2 A
Rango de temperatura Regulable
50 °C – 550 °C (150 °F – 999 °F)
La gama de temperatura regulable
varía en función de la herramienta.
Precisión de la temperatura ± 9 °C (± 17 °F)
Estabilidad térmica ± 2 °C (± 4 °F)
Aire comprimido: Presión de entrada 400 - 600 kPA
(58-87 psi) libre de aceite, aire
comprimido seco
Convertidor de aire
comprimido:
Consumo de aire 35 l / min.
Depresión máx. 55 kPA (8 psi)
Toma de aire comprimido: Manguera de aire comprimido
diámetro exterior 6 mm (0,24“)
Material del panel de
control
Cristal antiestático con recubrimiento
Pantalla:
Dimensiones
74 x 38 mm
Resolución 255 x 127 (128) dots
Iluminación del fondo 4 LEDs
Equipotencial
Gracias a las diferentes posibilidades de conexión del conector
hembra de 3,5 mm (17) hay 4 variantes posibles:
(a) Toma de tierra directa: sin conector (estado de suministro).
(b) Equipotencial: con conector, línea equipotencial en el contacto
central.
(c) Sin potencial: con conector
(d) Toma de tierra indirecta: con enchufe y resistencia soldada.
Puesta a tierra a través de la resistencia seleccionada
Puerto USB
La unidad de control WXD 2 incorpora un puerto USB (11) en la
parte frontal para la actualización de firmware, parametrización y
monitorización.
a
b
c
d
WXD 2 7-20
DE EN ES IT ES PT NL SV DK FI GR TR CZ PL HU SK SL EE LV LT
Fig. 4
Fig. 5
5 Puesta en servicio del aparato
¡ADVERTENCIA!
Peligro de descarga eléctrica y de sufrir quemaduras
Si se conecta inadecuadamente la unidad de control existe
peligro de provocar daños personales y materiales como
consecuencia de descargas eléctricas. Durante el funcionamiento
de la unidad de control existe peligro de sufrir quemaduras con el
soldador.
Z Lea detenidamente todas las normas de seguridad adjuntas,
las normas de seguridad del manual de uso, así como las
instrucciones de su unidad de control antes de ponerla en
funcionamiento y siga siempre las normas de precaución.
Z Siempre y cuando no utilice el soldador colóquelo en el
soporte de seguridad.
Consulte los componentes del aparato (Fig. 1 y Fig. 2).
Nota En la estación desoldadora WXD 2 se pueden conectar únicamente
soldadores con los conectores adecuados. Los utensilios que se
pueden conectar a la estación WXD 2 figuran en la lista de
accesorios de la página 20.
1. Desembalar el aparato cuidadosamente.
2. Enchufar la manquera de aire comprimido con un diámetro
exterior de 6 mm en el cople rápido para la toma de aire
comprimido (22). Establecer la alimentación de aire comprimido
limpio de aceite y seco a una presión de 600 kPa (87 psi).
3. Colocar el soldador en el soporte. Insertar la clavija de conexión
(9/15) en la unidad de alimentación corriente y bloquearla
girándola en sentido horario.
4. Colocar el lápiz de soldadura en el soporte de seguridad.
5. Comprobar si la tensión de la red coincide con la de la placa de
datos técnicos y si el interruptor principal (21) está
desconectado.
6. Conectar la unidad de control a la red (19).
7. Encender el aparato con el interruptor principal (21).
Aparecerá el indicador Startup en la pantalla (véase la Fig. 4).
Una vez conectado el aparato el microprocesador realiza un auto-
test y lee los parámetros guardados en la herramienta.
Si hay un soldador conectado aparecerá la temperatura ajustada
(valor de referencia, 31/35) en la pantalla, la unidad de medición de
la temperatura °C/°F (33), la temperatura real (temperatura actual
del soldador) (34) y las temperaturas fijas memorizadas
(28/29/37/38). El vacío requerido para deshacer la soldadura se
activa mediante el interruptor de dedo integrado al desoldador.
Nota Al trabajar sin filtro se destruye el convertidor de aire comprimido.
(Página 19)
8-20 WXD 2
2
1
13
3
4
6
7
8
5
6 Manejo del aparato
6.1 Manejo
Fig. 6: controles WXD 2
Teclas Manejo Función
Tecla de mando 1, 2,
3, 4
Pulsar brevemente la tecla 1, 2, 3
ó 4
La temperatura fija (28/29/37/38)* queda guardada
como temperatura de referencia activa (31/35)*.
(canal de soldador: tecla 1, 2 = izquierdo;
Tecla 3, 4 = derecho)
Avanzar/retroceder en el menú de parámetros
Mantener pulsada la tecla 1, 2, 3 ó
4
durante 3 seg.
La temperatura de referencia activa queda
memorizada como temperatura fija de la tecla
pulsada (1, 2, 3 ó 4).
Mantener pulsadas al mismo
tiempo las teclas 1 y 2 ó 3 y 4
1 y 2 = el canal izquierdo (15)* se bloquea o abre
3 y 4 = el canal derecho (9)* se bloquea o abre
Tecla 16 y 1
ó 2
Mantener pulsadas al mismo
tiempo las teclas 16 y 1 ó 16 y 2
Acceso al Menú de parámetros
Tecla 6 y 3
ó 4
Mantener pulsadas al mismo
tiempo las teclas 6 y 3 ó 6 y 4
Acceso al Menú de parámetros
Selector 6, 16 Pulsar brevemente la tecla 6 ó 16
Selección del equipo adicional, requisito para abrir
los ajustes de los parámetros del equipo adicional (p.
ej. WFE)
Mantener pulsada la tecla 6 ó 16
durante 3 seg.
Se abrirá la ventana de la temperatura de referencia
Tecla 6 Pulsar brevemente la tecla 6
Saldrá del menú de parámetros
Selector giratorio 7 Mover el dedo sobre el selector
giratorio
Selección/Ajuste del valor
Navegación por el menú
Hacer clic a la derecha o izquierda
Se abrirá la ventana de la temperatura de referencia
del soldador conectado a la derecha/izquierda
Tecla Enter 8 Pulsar brevemente la tecla 8
Se confirma el valor/opción seleccionada
*) véanse también los componentes del aparato (Fig. 1 y Fig. 2).
16
WXD 2 9-20
DE EN ES IT ES PT NL SV DK FI GR TR CZ PL HU SK SL EE LV LT
Fig. 8
Fig. 9
Fig. 7
Fig. 10
Fig. 9
6.2 Ejemplo de manejo 1:
Ajuste de la temperatura
1. Mantener pulsado el selector 6 ó 16
durante 3 seg.
La pantalla cambiará a la temperatura de referencia (véase la
Fig. 7).
2. Ajustar la temperatura de referencia deseada mediante el
selector giratorio (7).
3. Confirmar el valor pulsando la tecla Enter (8).
4. Salir del menú de parámetros pulsando la tecla 6.
Nota Si no hay actividad durante 10 segundos se sale automáticamente
del menú de parámetros.
6.3 Ejemplo de manejo 2:
Acceso al menú de parámetros y selección del
punto de menú
1. Mantener pulsadas al mismo tiempo las teclas 16 y 1 ó 16 y 2 ó 6
y 3 ó 6 y 4.
Mientras que el aparato pasa al menú de parámetros aparecerá
en la pantalla el siguiente mensaje de texto (véase también la
Fig. 8):
"Pasar al menú de parámetros" "Mantener pulsadas las teclas".
2. Seleccionar el punto de menú mediante el selector giratorio (7).
El punto seleccionado aparecerá sobre un fondo negro (p. ej.
"Standby Temp.“, véase la Fig. 9).
3. Confirmar el punto seleccionado pulsando la tecla Enter (8).
La pantalla pasará al Modo de Selección/Entrada (véase la
Fig. 10).
4. Realizar el ajuste con el selector giratorio (7).
5. Confirmar el ajuste pulsando la tecla (8).
El ajuste queda memorizado y la pantalla muestra el menú de
parámetros.
6. Seleccionar un nuevo punto de menú mediante el selector
giratorio (7) y ajustar el valor deseado (véase el apartado 3.-5.)
o
salir del menú de parámetros pulsando la tecla 6.
10-20 WXD 2
Fig. 13
Fig. 11:
WXD 2 con
desoldadora
conectado
Fig. 12
6.4 Conexión del soldador
Consulte los componentes del aparato (Fig. 1 y Fig. 2).
1. Comprobar si el soldador deseado está conectado correctamente
(véase "Puesta en servicio del aparato" en la página 7).
2. Conectar el aparato con el interruptor principal (21).
La pantalla mostrará la temperatura real (34), la temperatura de
referencia (31/35) así como las temperaturas fijas (28/29 ó
37/38) del soldador conectado. La temperatura de referencia y
las temperaturas fijas están guardadas en el soldador. La
temperatura real aumentará hasta alcanzar la temperatura de
referencia (= el soldador se calienta).
Nota Si desea conectar dos soldadores al mismo tiempo en la estación
desoldadora WXD 2 deberá tener en consideración la desconexión
por sobrecarga.
Nota
Encontrará más variantes de conexión en la página 22. Siga las
instrucciones del manual de uso del aparato conectado.
Desconexión por sobrecarga (240 W)
Si conecta dos soldadores al mismo tiempo en la estación
desoldadora WXD 2, que juntos precisen más de 240 W, se
producirá una desconexión por sobrecarga (véase la Fig. 12).
En este caso sólo podrá usar un soldador/canal.
Activación del soldador/canal:
Z Pulsar al mismo tiempo las teclas de mando deseadas 1 y 2
(canal izquierdo (15)) o 3 y 4 (canal derecho (9)).
o
Retirar el soldador deseado de su soporte.
6.5 Ajuste individual de la temperatura
Consulte los componentes del aparato (Fig. 1 y Fig. 2).
Ajuste de la temperatura fija
1. Mantener pulsado el selector deseado 6 ó 16.
La temperatura de referencia actual aparecerá en la pantalla
(véase la Fig. 13).
2. Ajustar la temperatura de referencia deseada mediante el
selector giratorio (7).
WXD 2 11-20
DE EN ES IT ES PT NL SV DK FI GR TR CZ PL HU SK SL EE LV LT
Fig. 14
3. Confirmar el valor pulsando la tecla Enter (8).
4. Mantener pulsado el selector 1, 2, 3 ó 4 durante 3 seg. para
guardar (memorizar) la temperatura de referencia actual como
temperatura fija (en la tecla pulsada).
Nota Encontrará más información (p. ej. temperatura fija, configuración
de fábrica) sobre el soldador inteligente en el manual de uso
correspondiente.
Selección de la temperatura con las teclas de mando 1, 2, 3 y 4
La temperatura de referencia se puede ajustar mediante la
selección de dos temperaturas (temperaturas fijas) preajustadas
(por cada soldador).
Z Pulsar la tecla de temperatura deseada 1, 2, 3 y 4.
El soldador se ajustará a la temperatura deseada.
6.6 Conexión/Desconexión del canal
Consulte los componentes del aparato (Fig. 1 y Fig. 2).
Canal izquierdo (15)
Z Pulsar al mismo tiempo las teclas de mando 1 y 2 para
conectar/desconectar el soldador.
Canal derecho (9)
Z Pulsar al mismo tiempo las teclas de mando 3 y 4 para
conectar/desconectar el soldador.
Nota El soldador se conectará en cuanto que sea retirado del soporte.
Los soldadores incorporan un sensor de movimiento.
Canal bloqueado
Si un canal está bloqueado aparecerá "OFF" en la pantalla (23).
6.7 Soldar y desoldar
Z Realice los trabajos de soldadura según el manual de uso del
soldador conectado.
Manipulación de las puntas de soldar
Al calentar por primera vez la punta de soltar seleccionada
aplicarle un poco de estaño. De esta forma se eliminan posibles
restos de óxido o impurezas que pueden aparecer durante su
almacenaje.
Para realizar descansos mientras suelda o al colocar el soldador
en el soporte es imprescindible procurar que la punta de soldar
esté bien estañada.
No utilizar fundentes agresivos.
Asegurarse de que las puntas de soltar estén siempre colocadas
correctamente.
Ajustar la temperatura más baja posible
12-20 WXD 2
Seleccionar la punta de soldar más grande posible para la
aplicación deseada, por regla general: aprox. tan grande como el
punto de soldadura.
Procurar que el calor se transmita ampliamente entre la punta de
soldar y el punto de soldadura estañando bien la punta de soldar.
En caso de pausas prolongadas desconectar el equipo y utilizar la
función de reducción de la temperatura de la estación Weller.
Aplicar estaño a la punta de soldar antes de depositar el soldador
durante un espacio de tiempo prolongado.
Aplicar el estaño directamente en el punto de soldadura para que
se funda y no en la punta de soldar.
Cambiar las puntas de soldar con las herramientas apropiadas.
No someter la punta de soldar a esfuerzos mecánicos.
Nota Las unidades de control están ajustadas para funcionar con puntas
de soldar de tamaño mediano. Pueden surgir diferencias de
comportamiento debido al cambio de punta o al utilizar puntas con
una forma diferente.
7 Ajuste de los parámetros a través del
menú de parámetros
El menú de parámetros está dividido en dos:
Parámetros
Opciones:
- Temperatura standby
- Tiempo standby (desconexión de la temperatura)
- Tiempo AUTO-OFF (tiempo de desconexión automática)
- Offset (offset de temperatura)
- Comportamiento térmico
- Rango de proceso
Parámetros de la estación
Opciones:
- Idioma
- Unidad de medición de la temperatura °C/°F
- Contraseña (función de bloqueo)
- Activación/desactivación de tonos del teclado
- Contraste LCD
- Brillo LCD
- Salvapantalla
- Salida para robot
- Vacío conexión retardada
- Vacío desconexión retardada
WXD 2 13-20
DE EN ES IT ES PT NL SV DK FI GR TR CZ PL HU SK SL EE LV LT
Fig. 17
Fig. 19
Fig. 15
Fig. 16
Fig. 18
Fig. 17
Fig. 18
7.1 Ajuste de los parámetros
Consulte los componentes del aparato (Fig. 1 y Fig. 2).
Ajuste de la temperatura standby
Nota Los soldadores disponen de un detector de uso (sensor) en el
mango que en caso de inactividad se encarga de iniciar
automáticamente la operación de enfriamiento.
Encontrará más información sobre el soldador inteligente en el
manual de uso correspondiente.
Después de una desconexión de temperatura se ajusta
automáticamente la temperatura standby.
1. Acceder al menú de parámetros.
2. Seleccionar el punto de menú Temperatura standby.
3. Ajustar la temperatura standby mediante el selector giratorio (7).
4. Confirmar el valor pulsando la tecla Enter (8).
5. Salir del menú de parámetros pulsando la tecla 6.
Ajuste de la desconexión de la temperatura (Tiempo standby)
Cuando no se utiliza el soldador, la temperatura se reduce hasta
alcanzar la temperatura standby después de que haya transcurrido
el tiempo standby ajustado. El estado standby se indica con un valor
real intermitente y en la pantalla aparece "Standby" (25).
Al pulsar la tecla de mando 1, 2, 3 ó 4 finaliza este estado standby.
El sensor integrado en el soldador detectar el cambio de estado y
desactiva el estado standby en cuando que se mueve el soldador.
Ajuste del tiempo standby:
1. Acceder al menú de parámetros.
2. Seleccionar el punto de menú Tiempo standby y confirmar.
3. Ajustar el tiempo standby deseado mediante el selector
giratorio (7).
En Tiempo stanby están disponibles los siguientes ajustes:
"OFF" = "0 min": el tiempo standby está desconectado
(configuración de fábrica)
"ON" = "1-99 min": tiempo standby, ajustable individualmente
4. Confirmar el valor pulsando la tecla Enter (8).
Seleccionar otro parámetro ajustable en el menú
o
salir del menú de parámetros pulsando la tecla 6.
Nota En los trabajos de soldar que requieran poca temperatura se puede
ver mermada la fiabilidad de la función standby.
Ajustar el tiempo de desconexión automática (AUTO-OFF)
Si no se utiliza el soldador, una vez transcurrido el tiempo
AUTO-OFF se desconecta la resistencia del soldador.
La desconexión de temperatura se realiza independientemente de la
función standby ajustada. La temperatura real parpadea y sirve para
indicar el calor residual. Mientras aparece en la pantalla
"AUTO-OFF" (24).
14-20 WXD 2
Fig. 21
Fig. 22
Fig. 20
1. Acceder al menú de parámetros.
2. Seleccionar el punto de menú Tiempo AUTO-OFF y confirmar.
3. Ajustar el tiempo AUTO-OFF deseado mediante el selector
giratorio (7).
En tiempo AUTO-OFF están disponibles los siguientes ajustes:
"OFF" = "0 min": la función AUTO-OFF está desconectada
(configuración de fábrica)
"ON" = "1-999 min": tiempo AUTO-OFF, ajustable
individualmente.
4. Confirmar el espacio de tiempo mediante la tecla Enter (8).
Seleccionar otro parámetro ajustable en el menú o
salir del menú de parámetros pulsando la tecla 6.
Nota Reset del modo standby y AUTO-OFF:
Se realiza presionando la tecla de mando 1, 2, 3 ó 4, accionando el
botón -
/
pedal interrupto
r
o retirando el soldador del soporte.
Ajustar el offset de temperatura
La temperatura real de la punta del soldador se puede ajustar
introduciendo un offset de temperatura de aproximadamente
± 40 °C (± 72 °F).
1. Acceder al menú de parámetros.
2. Seleccionar el punto de menú OFFSET y confirmar.
3. Ajustar la temperatura OFFSET deseada mediante el selector
giratorio (7).
4. Confirmar el valor pulsando la tecla Enter (8).
Seleccionar otro parámetro ajustable en el menú o
salir del menú de parámetros pulsando la tecla 6.
Ajuste del comportamiento térmico
Esta función determina el comportamiento térmico del soldador
hasta alcanzar la temperatura ajustada.
1. Acceder al menú de parámetros.
2. Seleccionar el punto de menú comportamiento térmico y
confirmar.
3. Ajustar la función reguladora mediante el selector giratorio (7).
Dispone de los siguientes ajustes:
"standard": calentamiento adaptado (medio) (configuración de
fábrica)
"suave“: calentamiento lento
"rápido“: calentamiento rápido
4. Confirmar el ajuste pulsando la tecla (8).
Seleccionar otro parámetro ajustable en el menú o
salir del menú de parámetros pulsando la tecla 6.
Ajuste del rango de proceso
El margen de temperatura ajustado en el rango de proceso
determina el comportamiento de las señales de la salida de
conexión sin potencial.
WXD 2 15-20
DE EN ES IT ES PT NL SV DK FI GR TR CZ PL HU SK SL EE LV LT
Fig. 23
Fig. 24
Fig. 25
Fig. 26
1. Acceder al menú de parámetros.
2. Seleccionar el punto de menú Rango de proceso y confirmar.
3. Ajustar el margen de temperatura deseado en el rango de
proceso mediante el selector giratorio (7).
4. Confirmar el valor pulsando la tecla Enter (8).
Seleccionar otro parámetro ajustable en el menú o
salir del menú de parámetros pulsando la tecla 6.
Nota En soldadores con iluminación LED (p. ej. WXDP 120) el margen
de proceso determina el comportamiento de la iluminación LED.
Si la luz está encendida constantemente significa que se ha
alcanzado la temperatura deseada o que la temperatura está
dentro del rango de proceso predefinido.
La luz intermitente significa que el sistema se está calentando y
que la temperatura está fuera del rango de proceso.
7.2 Ajuste de los parámetros de la estación
Consulte los componentes del aparato (Fig. 1 y Fig. 2).
Selección del idioma del menú
1. Acceder al menú de parámetros.
2. Seleccionar el punto de menú Idioma y confirmar.
3. Ajustar el idioma deseado mediante el selector giratorio (7).
4. Confirmar el ajuste pulsando la tecla Enter (8).
Cambio de la unidad de medición de la temperatura
1. Acceder al menú de parámetros.
2. Seleccionar el punto de menú Unidad de medición temperatura
°C/°F y confirmar.
3. Ajustar la unidad de medición deseada para la temperatura
mediante el selector giratorio (7).
4. Confirmar el ajuste pulsando la tecla (8).
Activar/desactivar la función de bloqueo
Tras conectar el bloqueo, en la estación de soldar tan sólo se
pueden manejar las teclas de la temperatura fija (= teclas de mando
1, 2, 3 y 4) . No es posible cambiar ninguno de los demás ajustes
hasta que se realice el desbloqueo.
Nota Si realmente desea disponer únicamente de una temperatura
deberá ajustar las teclas de mando 1, 2 y/o 3, 4 (teclas de
temperatura fija) a la misma temperatura.
Bloqueo de la estación de soldar:
1. Acceder al menú de parámetros.
2. Seleccionar el punto de menú Contraseña y confirmar.
16-20 WXD 2
Fig. 29
Fig. 30
Fig. 31
Fig. 32
Fig. 27
Fig. 33
Fig. 28
3. Ajustar el código de bloqueo deseado con tres dígitos
(entre 001-999) mediante el selector giratorio (7) (véase la
Fig. 26).
4. Confirmar el valor pulsando la tecla Enter (8).
El bloqueo está activado (en la pantalla aparecerá un candado (32),
véase también la Fig. 27).
Desbloqueo de la estación de soldar
1. Acceder al menú de parámetros.
Si el bloqueo está activado se abrirá automáticamente el punto
del menú Contraseña. En la pantalla aparecerán tres asteriscos
(***).
2. Introducir el código de bloqueo mediante el selector giratorio (7).
3. Confirmar el código con la tecla Enter (8).
Activación/desactivación de los tonos del teclado.
1. Acceder al menú de parámetros.
2. Seleccionar el punto de menú Tonos teclado y confirmar.
3. Activar o desactivar los tonos del teclado mediante el selector
giratorio (7).
4. Confirmar el ajuste pulsando la tecla (8).
Ajuste del contraste LCD
1. Acceder al menú de parámetros.
2. Seleccionar el punto de menú Contraste LCD y confirmar.
3. Ajustar el contraste deseado en la pantalla LCD mediante el
selector giratorio (7).
4. Confirmar el ajuste pulsando la tecla Enter (8).
Ajuste del brillo LCD
1. Acceder al menú de parámetros.
2. Seleccionar el punto de menú Brillo LCD y confirmar.
3. Ajustar el brillo deseado en la pantalla LCD mediante el selector
giratorio (7).
4. Confirmar el ajuste pulsando la tecla Enter (8).
Ajuste del salvapantalla
1. Acceder al menú de parámetros.
2. Seleccionar el punto de menú Salvapantalla y confirmar.
3. Activar o desactivar el salvapantalla mediante el selector
giratorio (7).
4. Confirmar el ajuste pulsando la tecla Enter (8).
WXD 2 17-20
DE EN ES IT ES PT NL SV DK FI GR TR CZ PL HU SK SL EE LV LT
Fig. 34
Fig. 36
Fig. 35
Definición de la salid del robot
La salida para el robot se encuentra en la parte trasera del aparato
(18). La asignación de los pines de la salida del robot se puede
consultar en la página 17. En la configuración original el canal
izquierdo del soldador está asignado a la salida del robot. No
obstante, esta asignación se puede cambiar.
1. Acceder al menú de parámetros.
2. Seleccionar el punto de menú Salida de robot y confirmar.
3. Seleccionar el canal/canales mediante el selector giratorio (7).
En Salida del robot están disponibles los siguientes ajustes:
"izquierdo“: canal izquierdo (configuración de fábrica)
"derecho“: canal derecho
"izquierdo & derecho“: ambos canales
4. Confirmar el ajuste pulsando la tecla (8).
Nota Una vez alcanzada la temperatura de trabajo del robot aparecerá
en la pantalla un – ok - (véase la Fig. 35).
Vacío conexión retardada
Para evitar un arranque prematuro de la bomba o para garantizar
una fase de precalentamiento definida del punto de soldadura se
puede ajustar una conexión retardada
1. Acceder al menú de parámetros
2. Seleccionar y confirmar el punto del menú Vacío conexión
retardada.
3. Ajustar el espacio de tiempo deseado para la conexión retardada
mediante el selector giratorio (7).
Para los ajustes de tiempo de "Vacío conexión retardada" existen
las siguientes opciones:
"OFF" = "0 min": la función "Vacío conexión retardada" está
desconectada (configuración de fábrica)
"ON" = "1-10 seg": el espacio de tiempo "Vacío conexión
retardada" se puede ajustar individualmente.
4. Confirmar el espacio de tiempo mediante la tecla Enter (8).
Seleccionar otros parámetros de ajuste en el menú o salir del
menú de parámetros pulsando la tecla 6.
18-20 WXD 2
Fig. 40: conexión
delantera de WFE
Fig. 39
Fig. 38
Fig. 37
Fig. 39
Vacío desconexión retardada
Para impedir que el desoldador pueda atascarse se puede ajustar
un espacio de tiempo durante el cual el sistema de vacío continuará
conectado (desconexión retardada).
1. Acceder al menú de parámetros
2. Seleccionar y confirmar el punto del menú Vacío desconexión
retardada.
3. Ajustar el espacio de tiempo deseado para "Vacío desconexión
retardada" mediante el selector giratorio (7).
Para los ajustes de tiempo de "Vacío desconexión retardada"
existen las siguientes opciones:
"OFF" = "0 seg": la función "Vacío desconexión retardada"
está desconectada (configuración de fábrica)
"ON" = "1-10 seg": el espacio de tiempo "vacío desconexión
retardada" se puede ajustar individualmente.
4. Confirmar el espacio de tiempo mediante la tecla Enter (8).
Seleccionar otros parámetros de ajuste en el menú o salir del
menú de parámetros pulsando la tecla 6.
7.3 Actualización de firmware
1. Desconectar la estación desoldadora WXD 2.
2. Introducir la memoria portátil (lápiz USB) en el puerto USB.
3. Conectar la estación desoldadora WXD 2.
El firmware se actualiza automáticamente (véase la Fig. 38).
Si ya tuviera instalado un firmware actualizado, éste no sufrirá
ninguna modificación.
Nota Mientras se actualiza el firmware no está permitido desconectar la
estación.
7.4 Conexión de equipos adicionales
Consulte los componentes del aparato (Fig. 1 y Fig. 2).
Los equipos adicionales se pueden conectar en la interfaz de la
parte delantera (36) y/o en la interfaz de la parte trasera (30) de la
estación desoldadora WXD 2.
La estación desoldadora WXD 2 detecta automáticamente el equipo
que está conectado. La estación desoldadora WXD 2 muestra en la
parte izquierda (interfaz delantera (36), véase la Fig. 40) o en la
parte derecha (interfaz trasera) el símbolo o el nombre del equipo
adicional conectado (30/36).
7.5 Ajuste de los parámetros de los equipos
adicionales
Consulte los componentes del aparato (Fig. 1 y Fig. 2).
1. Seleccionar un equipo adicional mediante la tecla de equipo
adicional (delante/detrás) (6, 16).
El parámetro ajustable aparecerá en la pantalla (p. ej. número de
revoluciones).
WXD 2 19-20
DE EN ES IT ES PT NL SV DK FI GR TR CZ PL HU SK SL EE LV LT
2. Ajustar el valor deseado mediante el selector giratorio (7).
3. Confirmar el valor pulsando la tecla Enter (8).
o
Pulsar la tecla 6 para salir.
8 Cuidado y mantenimiento de la estación
WXD 2
Z Si estuviera sucio, limpiar el panel de control con un paño
adecuado.
Z Cerrar las interfaces no utilizadas con sus tapas.
9 Mensajes de error y su reparación
Mensaje/Síntoma Causa posible Reparación
Indicación "- - -"
No se ha detectado la
herramienta
Herramienta defectuosa
Comprobar la conexión de la
herramienta al aparato
Comprobar la herramienta
conectada
Sin función de pantalla
(pantalla desconectada)
No hay tensión de red
disponible
Conectar el interruptor principal
Comprobar la tensión de red
Comprobar el fusible del aparato
OFF
No se puede conectar el canal
Desconexión por sobrecarga Únicamente se puede usar un
soldador.
No hay vacío en la herramienta
de desoldar
Vacío no conectado
Boquilla de desoldar
atascada
Aire comprimido no
conectado o conectado
incorrectamente
Conectar el tubo flexible de
aspiración en la toma de vacío
Limpiar la boquilla de desoldar
con una herramienta de limpieza
Conectar el aire comprimido en
la toma de aire comprimido o
revisarla, si ya estuviera
conectada
No hay suficiente vacío en la
herramienta de desoldar
El cartucho filtrante de la
herramienta de desoldar está
lleno
El filtro principal de la
estación de soldar está lleno
Cambiar el cartucho filtrante de
la herramienta de desoldar
Cambiar el cartucho del filtro
principal de la estación de
soldar (Fig. 41)
Fig. 41
20-20 WXD 2
10 Accesorios
T005 13 202 99 WXDP 120 Desoldador con soporte WDH 70
T005 29 202 99 WXP 120 Kit de soldadura con soporte WDH 10
T005 29 206 99 WXP 200 Kit de soldadura con soporte WDH 31
T005 29 212 99 WXP 65 Kit de soldadura con WDH 10
T005 13 178 99 WXMT Micropinza de desoldar con soporteWDH 60
T005 29 204 99 WXMP Microsoldador con soporte WDH 50
T005 15 121 99 WDH 10 Soporte de seguridad para WXP 120
T005 15 158 98 WDH 31 Soporte de seguridad para WXP 200
T005 15 156 99 WDH 50 Soporte de seguridad para WXMP
T005 15 169 99 WDH 60 Soporte de seguridad para WXMT
T005 15 172 99 WDH 70 Soporte de seguridad para WXDP 120
T005 36 476 99 WFE 20D Aspirador de humo de soldadura 230 V
T005 36 266 99 WFE 2S Aspirador portátil 230 V
T005 36 256 99 WFE 4S Aspirador portátil 230 V
T005 36 586 99 WFE 8S Aspirador portátil 230 V
T005 33 648 99 WHP 1000 Placa precalefactora 1000 W
T005 33 386 99 WHP 3000 Placa precalefactora por infrarrojos
600 W
T005 33 646 99 WHP 3000 Placa precalefactora por infrarrojos
1200 W
T005 87 647 10 WX Cable de conexión
T005 87 647 11 WX Adaptador para PC
T005 87 647 12 WX Adaptador para WFE/WHP
T005 13 120 99 Pedal
T005 87 650 53 WX Adaptador para pedal
T005 87 488 52 Filtro WDD/WXD Recambio
Consultar el resto de los accesorios en los manuales de uso de los
diferentes kits de accesorios para soldador.
11 Eliminación de residuos
Elimine los componentes y filtros cambiados en el aparato, así como
aparatos en desuso, siguiendo la normativa vigente en su país.
12 Garantía
Los derechos de reclamación por defectos del comprador prescriben un
año después de la compra. Sólo válido para los derechos del comprador
según el art. §§ 478, 479 BGB (código civil alemán). Únicamente nos
responsabilizamos de los derechos de garantía cuando la garantía de
compra y vida útil del aparato haya sido entregada por nosotros por
escrito y utilizando el término "Garantía".¡Reservado el derecho a
realizar modificaciones técnicas! Encontrará los manuales de
instrucciones actualizados en www.weller-tools.com.
EN
ES
IT ES PT NL SV DK FI GR TR CZ PL HU SK SL EE LV LT
DE
WXDP 120
Manual de uso
WXDP 120
WXDP 120
Componentes principales del aparato
1.
Boquilla de aspiración
5. Tubo flexible de aspiración
2.
Resistencia
6.
LED de estado
3. Interruptor 7. Mango soldador
4.
Clavija de conexión
8.
Alojamiento del filtro bandeja recogedora de estaño
WXDP 120
1
2
3
4
5
8
7
6
WDH 70
WXDP 120 3-8
DE EN ES IT ES PT NL SV DK FI GR TR CZ PL HU SK SL EE LV LT
Índice
1 Acerca de estas instrucciones ................................................... 3
2 Acerca de la seguridad .............................................................. 3
3 Piezas suministradas ................................................................. 5
4 Descripción del aparato ............................................................. 5
5 Puesta en servicio del aparato .................................................. 6
6 Cambio de las puntas desoldador WXDP 120 ......................... 7
7 Eliminación de residuos ............................................................. 8
8 Garantía ..................................................................................... 8
1 Acerca de estas instrucciones
Le agradecemos la confianza depositada en nosotros con la compra
del desoldador Weller WXDP 120. La fabricación de este aparato
está sometida a los más rigurosos controles de calidad para
garantizar un perfecto funcionamiento del mismo.
Este manual de uso contiene información importante para poder
poner en marcha y manejar de forma segura y adecuada el
desoldador WXDP 120, así como para realizar tareas de
mantenimiento e incluso reparar pequeñas averías.
Z Lea atentamente estas instrucciones de uso y las indicaciones
de seguridad adjuntas antes de poner en funcionamiento el lápiz
desoldador WXDP 120
Z Mantenga este manual de uso en un lugar al que puedan
acceder todos los usuarios del aparato.
1.1 Directivas que tener en cuenta
El desoldador Weller WXDP 120 dispone de la Declaración de
Conformidad CE que certifica el cumplimiento de los requisitos
básicos de seguridad contemplados en las Directivas 2004/108/CE y
2006/95/CE.
1.2 Documentos aplicables
Manual de instrucciones para la unidad de alimentación
Manual de uso para el WXDP 120
2 Acerca de la seguridad
El desoldador WXDP 120 ha sido fabricado según los últimos
avances tecnológicos y normativas y disposiciones de seguridad
homologadas.
Entregue siempre el lápiz de soldadura WXDP 120 a terceros
junto con este manual de uso.
Entregue siempre el desoldador WXDP 120 a terceros junto con
este manual de uso.
4-8 WXDP 120
2.1 Tener en cuenta lo siguiente:
Indicaciones
generales
Colocar siempre el desoldador WXDP 120 en su soporte de
seguridad.
Retirar todos los objetos inflamables que puedan estar cerca del
desoldador cuando éste esté caliente.
Llevar siempre una indumentaria protectora adecuada al utilizar
el WXDP 120.
Mantener siempre vigilado el WXDP 120 caliente.
No trabajar en piezas sometidas a tensión.
Los materiales plásticos antiestáticos contienen sustancias de
relleno conductoras para impedir que se puedan producir cargas
estáticas. De esta forma también quedan mermadas las
propiedades aislantes del material plástico.
No trabajar en piezas sometidas a tensión.
Para desoldar deberá usar siempre protección ocular.
Leer y respetar las instrucciones que figuran en el manual de
uso de la unidad de alimentación Welle
r
WX.
Manejo de
las puntas
de
soldadura /
desoldadura
No colocar la tobera de aspiración caliente ni sobre la superficie
de trabajo o superficies plásticas ni dejarla sin mantenerla
controlada en todo momento.
Al calentar el desoldador aplicarle un poco de estaño para
eliminar posibles capas de óxido o suciedad que pudieran
haberse formado durante su almacenaje.
Asegurarse de que las toberas de aspiración estén bien
estañadas al realizar pausas entre los trabajos de desoldar o
bien antes de guardar el aparato.
No utilizar fundentes agresivos.
Asegurarse siempre de que las toberas de aspiración estén bien
colocadas.
Seleccionar una temperatura de trabajo lo más baja posible.
Seleccionar la tobera de aspiración más grande posible para la
aplicación deseada, por regla general: aprox. tan grande como el
punto de soldadura.
Aplicar suficiente estaño a la tobera de aspiración para
garantizar una transmisión térmica eficiente entre la tobera de
aspiración y el punto a desoldar.
Desconectar el sistema cuando no desea usar la herramienta de
desoldar durante un periodo de tiempo prolongado.
Aplicar estaño a la tobera de aspiración antes de colocar el
desoldador en el soporte de seguridad.
Aplicar el estaño directamente en el punto de soldadura y no en
la tobera de aspiración.
No ejercer demasiada fuerza sobre la tobera de aspiración.
Asegurarse siempre de que el desoldador esté colocado
correctamente en el soporte de seguridad.
WXDP 120 5-8
DE EN ES IT ES PT NL SV DK FI GR TR CZ PL HU SK SL EE LV LT
2.2 Uso reglamentario
Usar el desoldador WXDP 120 únicamente para la finalidad indicada
en el manual de uso teniendo en consideración las instrucciones
para desoldar, guardarlo y colocarlo en el soporte de seguridad en
las condiciones descritas. El uso reglamentario del desoldador
WXDP 120 implica también que:
Seguir las instrucciones de este manual.
Seguir las instrucciones de todos los documentos que acompañan
al aparato.
Cumplir las normas de prevención de accidentes laborales
vigentes en el país de uso.
El fabricante no asumirá ningún daño resultante del uso incorrecto
de este aparato en cumplimiento con el presente manual de
instrucciones o de las modificaciones no autorizadas en el aparato.
3 Piezas suministradas
WXDP 120 embalado T0051320199
Desoldador WXDP 120 T0051320199
Tobera de aspiración XDS Ø 1,4 mm T0051325000
Set de mantenimiento DSX T0051312499
Set de limpieza WXDP/DSX 120 T0058765773
Limpiador para la pieza cónica WXDP/DSX 120 T0058765772
Manual de uso WXDP 120
Elementos adicionales para el juego de soldadura WXP 120
T0052920299:
Soporte de seguridad WDH 70 T0051517299
Tobera de aspiración XDS Ø 1,4 mm T0051325000
Set de limpieza WXDP/DSX 120 T0058765773
Limpiador para la pieza cónica WXDP/DSX 120 T0058765772
Manual de uso WXDP 120
4 Descripción del aparato
4.1 Lápiz el desoldador WXDP 120
El desoldador WXDP 120 se puede conectar en todos los equipos
desoldadores de WELLER que estén controlados electrónicamente
y que funcionen a 120 W. Un excelente sistema de transmisión
térmica con sensores se encarga de garantizar una regulación
precisa de la temperatura del desoldador. El desoldador es
especialmente idóneo para realizar retoques y reparaciones en
placas de circuitos impresos convencionales o con componentes
SMD. Las diferentes toberas de aspiración de la serie XDS
contribuyen a solucionar numerosos problemas a la hora de
desoldar. La bomba aspiradora se conecta accionando el interruptor
manual. El depósito de estaño se compone de un cilindro de vidrio
con un filtro. Puesto que el cilindro de vidrio se puede cambiar de
forma rápida y sencilla se reducen las tareas de mantenimiento del
desoldador. El mango, el cable de alimentación y el tubo flexible de
aspiración están fabricados con materiales antiestáticos para
mejorar las prestaciones y la calidad del desoldador.
6-8 WXDP 120
El LED de estado señala el estado de funcionamiento del aparato.
La información relativa al ajuste de temperatura para el modo de
inactividad, así como de los tiempos de desconexión, aparece
recogida en el manual de uso de la unidad de alimentación WX.
Nota Sólo está permitido usar el desoldador WXDP 120 de Weller con
las unidades de alimentación Weller WX.
4.2 Datos técnicos
Rango de temperatura 50 °C – 450 °C (150 °F – 850 °F)
Cable de la
herramienta
Caucho de silicona, resistente al fuego
Elemento calefacto
r
Resistencia de alambre integrada
Sensor de
temperatura
Sensor de platino
Potencia de
calentamiento
120 W
Tensión de
calentamiento
24 V
Tiempo de
calentamiento
(aprox.) 35 seg. (50 °C a 380 °C)
(120 °F a 660 °F)
Conector Conector de 12 polos con protección
contra polaridad inversa y mecanismo de
bloqueo
Peso de la
herramienta
57 g incluida punta sin cable
Tipo de punta
Unidad de
alimentación
Serie XDS
Estaciones Weller WX
5 Puesta en servicio del aparato
¡ADVERTENCIA!
Riesgo de quemaduras
Las toberas de aspiración del desoldador alcanzan temperaturas
muy elevadas para desoldar.
Si toca la tobera de aspiración podría quemarse.
Z No tocar la toberas de aspiración cuando estén calientes y
mantenerlas alejadas de objetos inflamables.
1. Desenvolver el desoldador WXDP 120 con cuidado.
2. Colocar el desoldador en el soporte de seguridad WDH 70.
3. Insertar la clavija de conexión (4) en la unidad de alimentación
de corriente y fijarla girándola en el sentido de las agujas del
reloj.
4. Colocar el tubo flexible de aspiración en la toma (Vac) de la
unidad de control.
5. Comprobar si la tensión de la red coincide con los datos de la
placa de características de la unidad de alimentación WX.
WXDP 120 7-8
DE EN ES IT ES PT NL SV DK FI GR TR CZ PL HU SK SL EE LV LT
6. Encender la unidad de alimentación y ajustar la temperature
deseada (380°C/720°F).
7. Una vez que la herramienta ha alcanzado la temperature
deseada, el LED de estado (6) se ilumina de forma permanente.
Estañar la punta de soldadura.
8. La bomba aspiradora se conecta accionando el interruptor
manual.
Nota El diámetro interior de la tobera de aspiración debería ser aprox.
igual que el diámetro del taladro de la placa. Colocar la tobera de
aspiración en posición vertical y conectar la bomba aspiradora una
vez que se haya fundido completamente el estaño. Mover el
componente en círculos mientras se realiza el proceso de
aspiración. Si no se ha aspirado todo el estaño, estañar de nuevo
el punto en cuestión y repetir la operación de desoldar. Al utilizar
más hilo de estaño se mejora la mojabilidad de la boquilla de
aspiración quedando garantizada un buena transmisión térmica.
6 Cambio de las puntas desoldador
WXDP 120
Para obtener buenos resultados al desoldar es imprescindible
limpiar con regularidad la punta de desoldar. Además deberá vaciar
y cambiar el depósito de estaño (cilindro de vidrio) (8), así como
revisar las juntas. La perfecta estanqueidad de la junta del cilindro
de vidrio sirve para garantizar una excelente potencia de aspiración.
Si los filtros están sucios merman el caudal de aire que pasa por el
desoldador.
Existen diferentes toberas de aspiración para solucionar numerosos
problemas a la hora de desoldar. El set de limpieza (T0058765773)
incluye la herramienta adecuada para poder cambiar la tobera de
aspiración. Las toberas de aspiración se puede cambiar de forma
rápida y sencilla mediante un simple movimiento giratorio
(aprox. 45°). Al colocar y fijar la tobera de aspiración presionarla
ligeramente contra el elemento calefactor.
Cambiar y limpiar la tobera de aspiración sólo cuando esté caliente.
Para limpiar el orificio de la tobera de aspiración y el tubo de
aspiración usar la herramienta de limpiar incluida.
Si la pieza cónica estuviera muy sucia no será posible colocar una
nueva tobera de aspiración. Las capas de suciedad se pueden
eliminar con el limpiador (T0058765772) para la pieza cónica del
elemento calefactor.
¡ADVERTENCIA!
Riesgo de quemaduras
La tobera de aspiración alcanza temperaturas muy elevadas al
desoldar.
Si toca la tobera de aspiración podría quemarse.
Z El desoldador debe estar desconectado y colocado en el
soporte de seguridad (WDH 70) como mínimo durante
3 minutos hasta que se enfríe la tobera de aspiración.
El LED de estado (6) debe estar apagado. Las puntas de
soldadura solo se deben cambiar cuando estén frías.
8-8 WXDP 120
6.1 Limpieza y vaciado del cilindro de vidrio
Usar el set de limpieza (T0058765773) para limpiar el cilindro de
vidrio. El cilindro de vidrio se limpia sin la tobera de aspiración.
6.2 Toberas de aspiración XDS para el desoldador
WXDP 120
Véase la tabla Toberas de aspiración XDS para el desoldador
WXDP 120 que figura al final de este manual de uso y en la
www.weller-tools.com
6.3 Piezas de repuesto y accesorios para el
WXDP 120
N.º pedido Descripción
T0051320199 Desoldado
r
WXDP 120
T0051517299 Soporte de seguridad WDH 70
T0051384199 Lana de acero para útil limpiador WDC 2
T0051312499 Set de mantenimiento DSX
T0058765772 Limpiador para la pieza cónica WXDP/
DSX 120
T0058765773 Set de limpieza WXDP/DSX 120
Véase el plano de despiece del desoldador WXDP 120 que figura al
final de este manual de uso y en la www.weller-tools.com
7 Eliminación de residuos
Eliminar las piezas sustituidas del equipo, filtros u otros aparatos
antiguos según las normas y regulaciones aplicables en el país
correspondiente.
8 Garantía
Las reclamaciones por parte del comprador en cuanto a defectos
físicos se limitan a un periodo de un año a partir de la fecha de
entrega al comprador. Solo válido para los derechos del comprador
según el art. §§ 478, 479 BGB (código civil alemán).
Nosotros asumiremos solo aquellas reclamaciones relacionadas con
la garantía que hemos concedido, siempre y cuando la garantía de
calidad y durabilidad haya sido concedida de forma escrita y con
mención expresa del término "Garantía“.
¡Reservado el derecho a realizar modificaciones técnicas!
Encontrará los manuales de instrucciones actualizados en
www.weller-tools.com.
EN
ES
IT ES PT NL SV DK FI GR TR CZ PL HU SK SL EE LV LT
DE
WXP 120
Manual de uso
WXP 120
WXP 120
Componentes principales del aparato
1. Limpiado
r
4. LED de estado
2. Punta de soldadura 5. Cable de silicona antiestático y termorresistente
3. Empuñadura de la punta 6. Clavija de conexión con mecanismo de bloqueo
WDH 10
WXP 120
WXP 120 3-8
DE EN ES IT ES PT NL SV DK FI GR TR CZ PL HU SK SL EE LV LT
Índice
1 Acerca de estas instrucciones ................................................... 3
2 Acerca de la seguridad .............................................................. 3
3 Piezas suministradas ................................................................. 5
4 Descripción del aparato ............................................................. 5
5 Puesta en servicio del aparato .................................................. 6
6 Cambio de las puntas de soldadura WXP 120 ......................... 7
7 Accesorios ................................................................................. 8
8 Eliminación de residuos ............................................................. 8
9 Garantía ..................................................................................... 8
1 Acerca de estas instrucciones
Le agradecemos la confianza depositada en nosotros al comprar el
lápiz de soldadura WXP 120 de Weller. La fabricación de este
aparato está sometida a los más rigurosos controles de calidad para
garantizar un perfecto funcionamiento del mismo.
Este manual de uso contiene información importante para poder
poner en marcha y manejar de forma segura y adecuada el lápiz de
soldadura WXP 120, así como para realizar tareas de
mantenimiento e incluso reparar pequeñas averías.
Z Lea atentamente estas instrucciones de uso y las indicaciones
de seguridad adjuntas antes de poner en funcionamiento el lápiz
de soldadura WXP 120.
Z Mantenga este manual de uso en un lugar al que puedan
acceder todos los usuarios del aparato.
1.1 Directivas que tener en cuenta
El lápiz de soldadura WXP 120 de Weller dispone de la Declaración
de Conformidad CE que certifica el cumplimiento de los requisitos
básicos de seguridad contemplados en las Directivas 2004/108/CE y
2006/95/CE.
1.2 Documentos aplicables
Manual de instrucciones para la unidad de alimentación
Manual de uso para el WXP 120
2 Acerca de la seguridad
El lápiz de soldadura WXP 120 ha sido fabricado conforme a los
últimos avances tecnológicos y las normativas y disposiciones de
seguridad reconocidas. No obstante, existe riesgo de daños
personales y daños a la propiedad si se hace caso omiso a la
información de seguridad establecida en el folleto adjunto que
acompaña a este manual de instrucciones y a las advertencias
mencionadas al respecto.
4-8 WXP 120
Entregue siempre el lápiz de soldadura WXP 120 a terceros junto
con este manual de uso.
El fabricante no asumirá ningún daño resultante del uso indebido
de la herramienta ni de modificaciones no autorizadas.
2.1 Tener en cuenta lo siguiente:
Indicaciones
generales
Colocar siempre el lápiz de soldadura WXP 120 en el soporte de
seguridad previsto a tal efecto.
Retirar todos los objetos inflamables de las proximidades de la
herramienta de soldadura.
Llevar siempre una indumentaria protectora adecuada al utilizar
el WXP 120.
Mantener siempre vigilado el WXP 120 caliente.
No trabajar en piezas sometidas a tensión.
Los materiales plásticos antiestáticos contienen sustancias de
relleno conductoras para impedir que se puedan producir cargas
estáticas. De esta forma también quedan mermadas las
propiedades aislantes del material plástico.
No trabajar en piezas sometidas a tensión.
Llevar siempre protección ocular al trabajar con aplicaciones de
soldadura y desoldadura.
Leer y respetar las indicaciones recogidas en el manual de uso
de la unidad de alimentación Weller WX
Manejo de
las puntas
de
soldadura /
desoldadura
No colocar ni dejar las puntas de soldadura/desoldadura
calientes sobre la esponja limpiadora ni sobre superficies de
plástico.
Recubrir las puntas de soldadura/desoldadura estañadas al
calentar el soldador por primera vez, así se eliminarán todas las
películas de óxido o impurezas de las puntas de
soldadura/desoldadura que se hayan acumulado durante el
almacenamiento.
Durante las interrupciones de la soldadura/desoldadura y antes
de almacenar la herramienta, asegurarse de que las puntas de
soldadura/desoldadura estén bien recubiertas.
No utilizar fundentes agresivos.
Asegurarse siempre de que las puntas de
soldadura/desoldadura estén colocadas correctamente.
Seleccionar una temperatura de trabajo lo más baja posible.
Seleccionar unas puntas de soldadura/desoldadura lo más
largas posibles para la aplicación: aprox. de la longitud de la
placa de soldar.
Recubrir bien las puntas de soldadura/desoldadura para
asegurarse una transferencia de calor eficiente entre las punta
s
de soldadura/desoldadura y el punto de soldadura.
Desconectar el sistema si no está previsto utilizar la herramienta
de soldadura/desoldadura durante largos periodos de tiempo.
Recubrir las puntas antes de colocar la herramienta de
soldadura/desoldadura en el soporte de seguridad.
Soldar directamente en el punto de soldadura, no en las puntas
de soldadura/desoldadura.
No someter las puntas de soldadura/desoldadura a fuerzas
físicas.
WXP 120 5-8
DE EN ES IT ES PT NL SV DK FI GR TR CZ PL HU SK SL EE LV LT
Asegurarse siempre de que el lápiz de soldadura está colocado
correctamente en el soporte de seguridad.
2.2 Uso reglamentario
Emplear el lápiz de soldadura WXP 120 exclusivamente para el
propósito indicado en el manual de uso en lo referente a la
liberación, alojamiento y fijación de componentes electrónicos bajo
las condiciones especificadas aquí. Dentro del uso previsto para el
lápiz de soldadura WXP 120 también se incluye lo siguiente:
Seguir las instrucciones de este manual.
Seguir las instrucciones de todos los documentos que acompañan
al aparato.
Cumplir las normas de prevención de accidentes laborales
vigentes en el país de uso.
El fabricante no asumirá ningún daño resultante del uso incorrecto
de este aparato en cumplimiento con el presente manual de
instrucciones o de las modificaciones no autorizadas en el aparato.
3 Piezas suministradas
WXP 120 embalado T0052920199:
Lápiz de soldadura WXP 120, T0052920199
Punta de cincel XT B de 2,4 X 0,8 mm T0054470400
Manual de uso para WXP 120
Elementos adicionales para el juego de
soldadura WXP 120 T0052920299:
Soporte de seguridad WDH 10 T0051512199
Acoplamiento para la base T0058703153
Manual de uso para WDC 2
4 Descripción del aparato
4.1 Lápiz de soldadura WXP 120
El lápiz de soldadura WXP 120 se distingue por su rapidez y
precisión para alcanzar la temperatura deseada. La extraordinaria
potencia (120 W) de su elemento calefactor le proporciona un
comportamiento dinámico excelente. Su reducido diseño y la corta
distancia entre el mango y la punta permiten utilizar este lápiz de
soldar de forma universal, desde los trabajos más precisos hasta
aquellos que requieran mayor temperatura. El WXP 120 está
equipado con un sistema de detección de uso que desconecta
automáticamente el aparato —o lo pone en modo de inactividad—
cuando no se está utilizando. El LED de estado señala el estado de
funcionamiento del aparato. La información relativa al ajuste de
temperatura para el modo de inactividad, así como de los tiempos
de desconexión, aparece recogida en el manual de uso de la unidad
de alimentación WX.
Nota El lápiz de soldadura WXP 120 de Weller debe utilizarse
únicamente con las unidades de alimentación Weller WX.
6-8 WXP 120
4.2 Datos técnicos
Rango de temperatura 100 °C – 450 °C (212 °F – 850 °F)
Cable de la
herramienta
Caucho de silicona, resistente al fuego
Elemento calefacto
r
A
lambre de calefacción integrado
Sensor de
temperatura
Sensor de platino
Potencia de
calentamiento
120 W
Tensión de
calentamiento
24 V
Tiempo de
calentamiento
(aprox.) 14 s (50 °C a 380 °C)
(120 °F a 660 °F)
Conector Conector de 6 polos con protección
contra polaridad inversa y mecanismo de
bloqueo
Peso de la
herramienta
42 g incluida punta sin cable
Tipo de punta
Unidad de
alimentación
Serie XT
Estaciones Weller WX
5 Puesta en servicio del aparato
¡ADVERTENCIA!
Riesgo de quemaduras
Las puntas del lápiz de soldadura alcanzan temperaturas muy
elevadas durante los trabajos de soldadura/desoldadura.
Existe riesgo de quemaduras al tocar las puntas de
soldadura/desoldadura.
Z No toque las puntas de soldadura calientes y manténgalas
siempre alejadas de objetos inflamables.
1. Desembalar con cuidado el lápiz de soldadura WXP 120.
2. Colocar el lápiz de soldadura en el soporte de seguridad
WDH 10.
3. Insertar la clavija de conexión (6) en la unidad de alimentación
corriente y bloquearla girándola en sentido horario.
4. Comprobar si la tensión de la red coincide con los datos de la
placa de identificación de la unidad de alimentación WX.
5. Encender la unidad de alimentación y ajustar la temperatura
deseada.
6. Una vez que la herramienta ha alcanzado la temperatura
deseada, el LED de estado (4) se ilumina de forma permanente.
Estañar la punta de soldadura.
WXP 120 7-8
DE EN ES IT ES PT NL SV DK FI GR TR CZ PL HU SK SL EE LV LT
6 Cambio de las puntas de soldadura
WXP 120
¡ADVERTENCIA!
Riesgo de quemaduras
La punta de soldadura alcanza temperaturas muy elevadas
durante la soldadura y desoldadura.
Existe riesgo de quemaduras al tocar la punta de soldadura .
Z La herramienta de soldadura debe permanecer desconectada
en el soporte de seguridad (WDH 10) por lo menos durante
3 min. para que la punta de soldadura se enfríe. El LED de
estado (4) debe estar apagado. Las puntas de soldadura solo
se deben cambiar cuando estén frías.
Extracción de la punta antigua
1. Colocar la herramienta de soldadura en el soporte de seguridad
WDH 10.
2. Apagar la unidad de alimentación.
3. Esperar 3 min hasta que la punta de soldadura se haya enfriado.
4. Sostener el lápiz de soldadura con la punta ligeramente hacia
abajo.
Sujetar firmemente el lápiz por la zona de la empuñadura trasera
(4) y desenroscar el portapuntas (3) girándolo hacia la izquierda
Extraer el portapuntas (3) hacia delante
La punta de soldadura (2) se encuentra ahora suelta en el
portapuntas (3)
Nota No colocar ni dejar enfriar la punta de soldar (o medir) sobre la
esponja de limpieza o superficies de plástico. Si se trabaja con
distintos tipos de puntas de soldadura, se recomienda utilizar la
punta de soldadura (2) y el portapuntas (3) juntos para que los
cambios resulten más rápidos (ver 3 figuras superiores).
Mantener siempre limpias las superficies de transmisión térmica de
las puntas de soldadura y el cuerpo calefactor. El elemento
cale
f
actor no debe entrar en contacto con el estaño para soldar.
8-8 WXP 120
Instalación de una punta de soldadura nueva
5. Introducir la punta de soldadura en el portapuntas (con la punta
hacia delante). Colocar el portapuntas junto con la punta de
soldadura en el elemento calefactor y apretarlo girándolo hacia la
derecha.
6. Encender la unidad de alimentación y ajustar la temperatura
deseada.
7 Accesorios
7.1 Puntas de soldadura XT para el lápiz de
soldadura WXP 120
Ver la tabla de puntas de soldadura XT para lápiz de soldadura
WXP 120 al final de este manual y en www.weller-tools.com
7.2 Piezas de repuesto y accesorios para el
WXP120
N.º pedido Descripción
T0052920199 Lápiz de soldadura WXP 120
T0051512199 Soporte de seguridad WDH 10
T0051384199 Lana de acero para útil limpiador WDC 2
8 Eliminación de residuos
Eliminar las piezas sustituidas del equipo, filtros u otros aparatos
antiguos según las normas y regulaciones aplicables en el país
correspondiente.
9 Garantía
Las reclamaciones por parte del comprador en cuanto a defectos
físicos se limitan a un periodo de un año a partir de la fecha de
entrega al comprador. Solo válido para los derechos del comprador
según el art. §§ 478, 479 BGB (código civil alemán).
Nosotros asumiremos solo aquellas reclamaciones relacionadas con
la garantía que hemos concedido, siempre y cuando la garantía de
calidad y durabilidad haya sido concedida de forma escrita y con
mención expresa del término "Garantía“.
¡Reservado el derecho a realizar modificaciones técnicas!
Encontrará los manuales de instrucciones actualizados en
www.weller-tools.com.
/