CTEK MURS 7.0 El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el CTEK MURS 7.0 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
 ES • 1
ES
MANUAL
INTRODUCCIÓN
CTEK US RACING es un cargador con cambio de modo y
mantenimiento tanto flotante como por pulsos. Forma parte
de la familia de cargadores de baterías de CTEKSwedenAB.
Estos cargadores representan lo más avanzado en tecnología
de carga de baterías. CTEK US RACING ofrece la máxima
duración a la batería.
12V
AGMWET
16V
AGMWET
MODE
12/16V
US RACING
CTEK COMFORT CONNECT
– eyelet (ojal) 3/8” (M10)
CTEK COMFORT CONNECT
CABLE DE CONEXIÓN A LA RED
CTEK COMFORT CONNECT – clamp (pinza)
CABLE DE CARGA
ENCHUFE DE
CORRIENTE
INSTRUCCIONES SOBRE
SEGURIDAD
PROPUESTA 65 DE CALIFORNIA
ADVERTENCIA: este producto contiene sustancias químicas
que el Estado de California reconoce como causantes de
cáncer o toxicidad reproductiva.
1. GUARDE ESTAS
INSTRUCCIONES
– Este manual contiene importantes instrucciones sobre
seguridad y funcionamiento.
2. El uso de accesorios no recomendados o suministrados
por CTEK conlleva el riesgo de incendio, descarga eléc-
trica y lesiones.
3. Para reducir el riesgo de daños en el conector eléctrico
y el cable al desconectar el cargador, tire del enchufe,
nunca del cable.
4. A menos que sea absolutamente necesario, nunca utilice
un cable alargador. El uso de un cable alargador inadec-
uado podría producir incendios y descargas eléctricas.
Si necesita utilizar un cable alargador, asegúrese de que:
a) Las patillas de la clavija del cable alargador son del
mismo número, tamaño y forma que las de la clavija
20016605A MURS 7.0, Manual, Print file 007.indd 1 2011-03-25 08:13:46
2 • ES
1. del cargador; b) El cable alargador está correctamente
conectado y en buenas condiciones eléctricas; y c) El
calibre de los cables es suficientemente grueso para la
corriente alterna nominal del cargador, según se espe-
cifica en “CALIBRE AWG MÍNIMO RECOMENDADO
PARA ALARGADORES”.
2. No utilice el cargador si la clavija o el cable están daña-
dos; devuelva el cargador a su distribuidor.
3. No utilice el cargador si ha recibido un golpe fuerte o
una caída. Si está dañado de algún modo; llévelo a su
distribuidor.
4. No desmonte el cargador; cuando requiera manten-
imiento o reparación, llévelo a su distribuidor. Un reens-
amblaje incorrecto podría producir descargas eléctricas
o un incendio.
5. Para reducir el riesgo de descargas eléctricas, desen-
chufe el cargador de la toma de CA antes de realizar
cualquier tarea de mantenimiento o limpieza.
6. ADVERTENCIA – RIESGO DE
GASES EXPLOSIVOS
a) TRABAJAR CERCA DE
BATERÍAS DE PLOMO ES
PELIGROSO. LAS BATERÍAS
GENERAN GASES
EXPLOSIVOS DURANTE
EL FUNCIONAMIENTO
NORMAL DE LAS MISMAS.
POR ESE MOTIVO, ES DE
VITAL IMPORTANCIA SEGUIR
LAS INSTRUCCIONES CADA
VEZ QUE SE UTILICE EL
CARGADOR.
b) Para reducir el riesgo de explosión de las baterías, siga
las instrucciones publicadas por los fabricantes de las
baterías y de los equipos que se vayan a utilizar cerca
de las baterías. Revise las etiquetas de advertencia de
esos productos y del motor.
10. PRECAUCIONES PERSONALES
a) Cuando trabaje junto a una batería de plomo, com-
pruebe que haya cerca alguna persona que pueda
ayudarle.
20016605A MURS 7.0, Manual, Print file 007.indd 2 2011-03-25 08:13:46
 ES • 3
ES
b) Tenga cerca abundante agua corriente y jabón para
usarlos en caso de que el ácido de la batería entre en
contacto con la piel, los ojos o la ropa.
c) Lleve en todo momento protección completa para los
ojos y la ropa. Evite tocarse los ojos mientras trabaja
cerca de una batería.
d) Si el ácido de la batería entrase en contacto con su piel
o ropa, lávelas inmediatamente con abundante agua y
jabón. Si entra ácido en los ojos, lávelos inmediatamente
con abundante agua corriente durante al menos 10 minu-
tos y pida atención médica inmediata.
e) NUNCA fume ni permita chispas ni llamas cerca de la
batería ni del motor.
f) Sea extremadamente prudente para evitar que caigan
objetos metálicos sobre la batería. Se podrían producir
chispas y cortocircuitos en la batería o en otros compo-
nentes eléctricos que podrían provocar una explosión.
g) Cuando trabaje con baterías de plomo, despréndase de
los objetos metálicos personales, como anillos, pulseras,
collares y relojes. Una batería de plomo puede producir
una corriente de cortocircuito suficientemente elevada
para fundir anillos u objetos metálicos similares, y oca-
sionar quemaduras graves.
h) Utilice este cargador para cargar únicamente baterías de
PLOMO. No está diseñado como fuente de alimentación
para sistemas eléctricos de baja tensión que no sean
del tipo motor de arranque. No utilice este cargador de
baterías para cargar pilas secas del tipo utilizado en
los aparatos domésticos. Esas pilas podrían explotar y
causar lesiones personales y otros daños.
i) NUNCA cargue una batería congelada.
11. PREPARACIÓN DE LA CARGA
a) Si fuera necesario retirar la batería de un vehículo para
cargarla, siempre quite primero el terminal de tierra de
la batería. Para evitar chispas, compruebe que todos los
accesorios del vehículo estén apagados.
b) Mientras se carga la batería, asegúrese de que los alred-
edores estén bien ventilados.
c) Limpie los terminales de la batería. Ponga extremo
cuidado para evitar que la corrosión entre en contacto
con sus ojos.
d) Agregue agua destilada a cada celda hasta que el
ácido de la batería alcance el nivel especificado por
el fabricante de la misma. No rellene en exceso. Si la
batería no tiene tapones de quita y pon para las celdas,
como en las baterías de plomo reguladas por válvu-
las, siga con cuidado las instrucciones de recarga del
fabricante.
e) Estudie todas las precauciones para recargar espe-
ficas del fabricante, así como los valores de carga
recomendados.
20016605A MURS 7.0, Manual, Print file 007.indd 3 2011-03-25 08:13:46
4 • ES
a) Para determinar la tensión de la batería, consulte el
manual del usuario del vehículo y asegúrese de que el
selector de tensión de salida esté ajustado a la tensión
correcta.
12. UBICACIÓN DEL CARGADOR
a) Coloque el cargador tan alejado de la batería como lo
permitan los cables de CC.
b) Nunca coloque el cargador directamente sobre la bat-
ería que está cargando; los gases de la batería podrían
corroer y estropear el cargador.
c) Nunca permita que gotee el ácido de la batería mientras
lee el peso específico del electrólito o rellena la batería.
d) No utilice el cargador en áreas cerradas o que tengan
algún tipo de restricción en la ventilación.
e) No ponga la batería encima del cargador.
13. MEDIDAS DE SEGURIDAD
PARA LA CONEXIÓN DE CC
a) Conecte y desconecte las pinzas de salida de CC
solamente después de que los interruptores del cargador
estén en posición “off” (apagado) y haya retirado el
cable del enchufe de CA. Nunca permita que las pinzas
se toquen.
b) Conecte las pinzas a la batería y al chasis como se
indica en 14(e), 14(f), 15(b) a 15(d).
14.
SI LA BATERÍA ESTÁ
INSTALADA EN UN
VEHÍCULO, SIGA ESTOS
PASOS. UNA CHISPA CERCA
DE LA BATERÍA PODRÍA
HACERLA EXPLOTAR. PARA
REDUCIR EL RIESGO DE
CHISPAS CERCA DE LA
BATERÍA:
a) Coloque los cables de CA y CC de modo que se min-
imice el riesgo de ser dañados por el capó, las puertas y
las partes móviles del motor.
b) Aléjelos de las aspas de ventiladores, correas, poleas
y otros componentes que puedan ocasionar lesiones
personales.
c) Compruebe la polaridad de los bornes de la batería.
El borne de la batería con polaridad POSITIVA (POS,
P, +) normalmente tiene mayor diámetro que el borne
NEGATIVO (NEG, N, -).
20016605A MURS 7.0, Manual, Print file 007.indd 4 2011-03-25 08:13:46
 ES • 5
ES
d) Determine cuál es el borne de la batería conectado a
la tierra del chasis. Si el borne negativo está conectado
a la tierra del chasis (en la mayoría de los vehículos),
consulte (e). Si es el borne positivo el que está conectado
a la tierra del chasis, consulte (f).
e) Para vehículos con el borne negativo conectado a tierra,
conecte la pinza POSTIVA (ROJA) del cargador de bat-
erías al borne POSITIVO (POS, P, +) que no va a tierra.
Conecte la pinza NEGATIVA (NEGRA) al chasis del vehí-
culo o al bloque motor lejos de la batería. No conecte
la pinza al carburador, a las tuberías de combustible o
a piezas de chapa de la carrocería. Conecte la pinza
a una pieza metálica de gran calibre del bastidor o del
bloque motor.
f) Para vehículos con el borne positivo conectado a tierra,
conecte la pinza NEGATIVA (NEGRA) del cargador de
baterías al borne NEGATIVO (NEG, N, –) que no va
a tierra. Conecte la pinza POSITIVA (ROJA) al chasis
del vehículo o al bloque motor lejos de la batería. No
conecte la pinza al carburador, a las tuberías de com-
bustible o a piezas de chapa de la carrocería. Conecte
la pinza a una pieza metálica de gran calibre del basti-
dor o del bloque motor.
g) Para desconectar el cargador, coloque los interruptores
en posición de apagado, desconecte el cable de CA,
retire la pinza del chasis del vehículo y retire la pinza del
terminal de la batería.
h) Consulte las instrucciones relativas a la duración de la
carga.
15.
SIGA ESTOS PASOS CUANDO
LA BATERÍA ESTÉ INSTALADA
FUERA DE UN VEHÍCULO.
UNA CHISPA CERCA DE LA
BATERÍA PODRÍA HACERLA
EXPLOTAR. PARA REDUCIR EL
RIESGO DE CHISPAS CERCA
DE LA BATERÍA:
a) Compruebe la polaridad de los terminales de la batería.
El borne de la batería con polaridad POSITIVA (POS,
P, +) normalmente tiene mayor diámetro que el borne
NEGATIVO (NEG, N, -).
b) Conecte la pinza POSITIVA (ROJA) del cargador al
borne POSITIVO (POS, P, +) de la batería.
c) Colóquese usted y el extremo libre del cable tan ale-
jados de la batería como sea posible. A continuación,
conecte la pinza NEGATIVA (NEGRA) del cargador al
borne NEGATIVO (NEG, N, -) de la batería.
d) Cuando haga la conexión final, no mire a la batería.
20016605A MURS 7.0, Manual, Print file 007.indd 5 2011-03-25 08:13:46
6 • ES
a) Cuando desconecte el cargador, hágalo siempre en la
secuencia inversa al procedimiento de conexión e inter-
rumpa la primera conexión mientras se encuentra tan
alejado de la batería como sea posible.
b) Las baterías de barco (marinas) se deben retirar para
después cargarlas en tierra. Si requiere cargarlas a
bordo, es preciso utilizar equipos especialmente diseña-
dos para uso marino.
¡INFORMACN SOBRE
SEGURIDAD!
• No cargue otras baterías distintas a las especificadas en
las CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.
• Antes de usar el cargador, compruebe los cables.
Cerciórese de que no hayan aparecido grietas en ellos
ni en la protección contra codos. Si el cargador tiene los
cables dañados, envíelo a su distribuidor.
• Asegúrese de que los cables no se atascan ni entran en
contacto con superficies calientes ni con bordes cortantes.
• Nunca cargue una batería estropeada.
• No coloque nunca el cargador sobre la batería al realizar
la carga.
• Evite recubrir el cargador.
• Más pronto o más tarde, todas las baterías fallan. Una bat-
ería que falle durante la carga normalmente es atendida
por el sistema de control avanzado del cargador, pero a
pesar de esto pueden persistir algunos fallos poco corrien-
tes en ella. Durante la carga no deje la batería desaten-
dida durante periodos de tiempo prolongados.
• Si tiene conectados a la batería cargas consumidoras de
energía como alarmas y ordenadores de navegación, el
proceso de carga requerirá más tiempo y se podría usar
energía de la batería.
• Compruebe siempre que en el cargador se ha encendido
el LED vede
antes de dejarlo desatendido y conectado
durante periodos prolongados. Si en el cargador no se ha
encendido dicho LED verde en un plazo de 50 horas,
ello es una indicación de fallo. Desconecte el cargador.
• Las baterías consumen agua durante el uso y la carga. En
las baterías en las que pueda añadirse agua, el nivel del
agua debería controlarse regularmente. Si el nivel fuera
bajo, añada agua destilada.
• Este equipo no está diseñado para ser utilizado por chiquil-
los ni personas que no puedan leer o comprender el man-
ual, a menos que estén bajo la supervisión de una persona
responsable que garantice que puedan usar el cargador
de baterías con seguridad. Almacene y use el cargador
de baterías alejado del alcance de los niños, y asegúrese
de que ningún niño pueda jugar con el cargador.
• La conexión a la red eléctrica tiene que hacerse siguiendo
la normativa para instalaciones eléctricas vigente en el
país.
• No alargue el cable de carga.
20016605A MURS 7.0, Manual, Print file 007.indd 6 2011-03-25 08:13:46
8 • ES
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
1. Conecte el cargador a la batería.
2. Enchufe el cargador en el tomacorriente de pared. El piloto
de encendido indicará si el cable de la red está enchufado
al tomacorriente de pared. El piloto de error indica si las
pinzas de la batería están mal conectadas. La protección
contra polaridad inversa garantiza que ni la batería ni el
cargador sufrirán daños.
3. Pulse el botón MODE para seleccionar el programa de
carga.
4. Siga los pilotos indicadores durante el proceso de carga.
La batería estará lista para arrancar el motor cuando se
encienda
.
La batería estará totalmente cargada cuando se
encienda .
5. Para interrumpir la carga en cualquier momento, desen-
chufe el cable de red del tomacorriente de pared.
ABSORPTION (ABSORCIÓN), LISTA PARA USAR
ANALYSE (ANÁLISIS)
MODE
12/16V
US RACING
12V
AGMWET
16V
AGMWET
12V
PROGRAMA
BATERÍAS
WET (HÚMEDAS)
PILOTO DE
ERROR
12V
PROGRAMA
BATERÍAS
AGM
16V
PROGRAMA
BATERÍAS AGM
16V
PROGRAMA
BATERÍAS
WET (HÚMEDAS)
PILOTO DE
ENCENDIDO
BOTÓN DE
MODO
DESULPHATION (DESULFATACIÓN)
SOFT START (INICIO SUAVE)
BULK (CARGA DE VOLUMEN)
FLOAT (FLOTANTE), TOTALMENTE CARGADA
PULSE (IMPULSOS), CARGA DE MANTENIMIENTO
20016605A MURS 7.0, Manual, Print file 007.indd 8 2011-03-25 08:13:47
 ES • 9
ES
¡ATENCIÓN! Este cargador de baterías puede cargar baterías de 12V y 16V.
Antes de seleccionar el programa de carga, elija con cuidado el tipo de batería.
PROGRAMAS DE CARGA
Para hacer la selección, pulse el botón MODE. Al cabo de unos dos segundos, el cargador activa el programa seleccionado.
El programa seleccionado se volverá a iniciar la siguiente vez que se conecte el cargador.
ESTA TABLA DESCRIBE LOS DISTINTOS PROGRAMAS DE CARGA:
PROGRAMA
CAPACIDAD DE LA
BATERÍA (AH)
EXPLICACIÓN GAMA DE TEMP.
12V
WET
14–225Ah
Programa para baterías WET 14,4V/7A.
Uso para baterías WET (húmedas), Ca/Ca, MF y para la
mayoría de las baterías GEL.
-4ºF122ºF
(-20°C–+50°C)
12V
AGM
14–225Ah
Programa para baterías AGM de 12V 14,7 V/7A
Uso para baterías AGM.
-4ºF122ºF
(-20°C–+50°C)
16V
WET
10–160Ah
Programa para baterías WET 19,2V/5A.
Uso para baterías WET (húmedas), Ca/Ca, MF y para la
mayoría de las baterías GEL.
-4ºF122ºF
(-20°C–+50°C)
16V
AGM
10–160Ah
Programa para baterías AGM de 16V 19,6V/5A
Uso para baterías AGM.
-4ºF122ºF
(-20°C–+50°C)
20016605A MURS 7.0, Manual, Print file 007.indd 9 2011-03-25 08:13:48
10 • ES
1
TENSIÓN (V)
CORRIENTE (A)
ANA
L
Y
S
E
PU
L
SE
DESULPHATION
SOFT START
BULK
ABSORPTION
15,8V
Tensión creciente
hasta 14,7V.
7A
7A hasta 12,6V Tensión creciente
hasta 14,4V.
7A
1
6
Límite:
Máx. 30h
Máx. 8h
3 minutos
10 días
El ciclo de carga se
reinicia si cae la tensión
El ciclo de carga
se reinicia si cae
la tensión
Máx. 4h
15,8V
19,2V 5A hasta 16,8V
5A hasta 16,8V
7A hasta 12,6V
Tensión creciente
hasta 19,2V.
5A
Tensión creciente
hasta 19,6V.
5A
Corriente decreciente
14,4V
Corriente decreciente
14,7V
Corriente decreciente
19,2V
Corriente decreciente
19,6V
Comprueba si la
tensión cae a 12V
Comprueba si la
tensión cae a 12V
Comprueba si la
tensión cae a 16V
Comprueba si la
tensión cae a 16V
18,1V
5A
19,6V
13,6V
7A
13,6V
7A
18,1V
5A
12,9V‒14,4V
7‒2A
12,9V‒14,7V
7‒2A
17,2V‒19,2V
5‒2A
17,2V‒19,6V
5‒2A
Máx. 4h
2
3
4
5
F
L
O
A
T
7
12V
WET
12V
AGM
16V
WET
16V
AGM
20016605A MURS 7.0, Manual, Print file 007.indd 10 2011-03-25 08:13:48
 ES • 11
ES
PROGRAMA DE CARGA
ETAPA 1 DESULPHATION (DESULFATACIÓN)
Detecta las baterías sulfatadas. Corrientes y tensiones
pulsantes eliminan los sulfatos de las placas de plomo de la
batería y restablecen su capacidad.
ETAPA 2 SOFT START (INICIO SUAVE)
Comprueba si la batería puede aceptar la carga. Esta etapa
evita que prosiga la carga en una batería defectuosa.
ETAPA 3 BULK (CARGA DE VOLUMEN)
Carga con corriente máxima hasta aproximadamente el 80%
de la capacidad de la batería.
ETAPA 4 ABSORPTION (ABSORCIÓN)
Carga con corriente decreciente para maximizar hasta el
100% la capacidad de la batería.
ETAPA 5 ANALYSE (ANÁLISIS)
Comprueba si la batería puede retener la carga. Las bat-
erías que no pueden retener la carga quizás deberán ser
reemplazadas.
ETAPA 6 FLOAT (FLOTANTE)
Mantiene la tensión de la batería al nivel máximo mediante
carga a tensión constante.
ETAPA 7 PULSE (PULSOS)
Mantiene la batería al 95–100% de su capacidad. El car-
gador monitoriza la tensión de la batería y envía impulsos
cuando sea necesario para mantener la batería plenamente
cargada.
INFORMACIÓN: Si se conectan erróneamente las pinzas
de la batería, la protección contra polaridad inversa garan-
tiza que ni la batería ni el cargador sufrirán daños.
LISTA PARA USAR
La tabla muestra el tiempo estimado para cargar al 80% una
batería descargada.
MODE
12/16V
US RACING
12V
AGMWET
16V
AGMWET
CAPACIDAD DE LA
BATERÍA (Ah)
12V TIEMPO HASTA
EL 80% DE CARGA
20Ah 3h
60Ah 8h
100Ah 12h
150Ah 20h
CAPACIDAD DE LA
BATERÍA (Ah)
16V TIEMPO HASTA EL
80% DE CARGA
20Ah 4h
60Ah 12h
100Ah 20h
150Ah 30h
20016605A MURS 7.0, Manual, Print file 007.indd 11 2011-03-25 08:13:48
12 • ES
PILOTO DE ERROR
Si se enciende el piloto de error, controle lo siguiente:
1. ¿Está conectado al polo positivo el con-
ductor positivo del cargador?
2. ¿Está conectado el cargador a una bat-
ería de 12V/16V?
3. ¿Están cortocircuitadas las pinzas?
4. ¿Se ha interrumpido la carga en
o ?
Para reiniciar el cargador, pulse el botón “MODE”.
Si la carga todavía está interrumpida, la batería...
...está muy sulfatada y quizás deberá
reemplazarla.
...no puede aceptar carga y podría ser preciso
sustituirla.
...no puede conservar la carga y podría ser
preciso sustituirla.
5. Se iluminará el piloto de error si el car-
gador está en el modo 16V y la tensión
de la batería indica que está muy descar-
gada (por debajo de 14V). Para contin-
uar la carga: mantenga el botón MODE
pulsado durante tres segundos para for-
zar el inicio.
INSTRUCCIONES DE
MANTENIMIENTO
El CTEKUSRACING no necesita mantenimiento. Nunca abra
el cargador; ello anularía la garantía. Si se daña el cable
de alimentación, devuelva el cargador a su distribuidor. La
carcasa del cargador se puede limpiar con un paño húmedo
y un detergente suave. Antes de limpiarlo, retire el enchufe de
la toma de corriente.
20016605A MURS 7.0, Manual, Print file 007.indd 12 2011-03-25 08:13:48
 ES • 13
ES
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Modelo de cargador
CTEK US RACING
Número de modelo
1060
Tensión nominal de CA
100115Vca, 5060Hz. Con menor tensión de entrada, se reduce la potencia de salida.
Tensión de carga
12V WET 14,4V, 12V AGM
14,7V, 16V WET 19,2V, 16V AGM
19,6V
Tensión inicial
2,0V
Corriente de carga
7A máx. 12V, 5A máx. 16V
Corriente, red eléctrica
2,0A rms (a plena corriente de carga)
Pérdidas de
contracorriente*
<1Ah/mes
Rizado**
<4%
Temperatura ambiente -4°F a +122°F (-20°C a +50°C).
Reducción automática del suministro eléctrico al aumentar la temperatura ambiente.
Tipo de cargador
Ciclo de carga totalmente automático de siete etapas
Tipos de baterías
Todos los tipos de baterías de plomo de 12V y 16V (húmedas, MF, Ca/Ca, AGM y GEL)
Capacidad de la batería
14–225Ah 12V, 10-160Ah 16V
Dimensiones
8½x 3½x 1⅞ pulgadas (21,59 x 8,89 x 4,76 cm) (Long. x Anch. x Alt.)
Clase de aislamiento
IP65, Estanco a la lluvia
Peso
1,7 lbs (1,9 kg)
20016605A MURS 7.0, Manual, Print file 007.indd 13 2011-03-25 08:13:48
14 • ES
*) La pérdida de contracorriente es la corriente que se pierde
si el cargador no está conectado a la red. Los cargadores
CTEK tienen una contracorriente muy baja.
**) La calidad de la tensión de carga y de la corriente de
carga son muy importantes. Una corriente de ondulación alta
calienta la batería, lo cual tiene un efecto de envejecimiento
en el electrodo positivo. Una tensión de ondulación alta
puede dañar otros equipos conectados a la batería. Los car-
gadores de batería CTEK producen tensión y corriente muy
limpia, con baja ondulación.
GARANTÍA LIMITADA
CTEK PowerInc, expide la presente garantía limitada al com-
prador original de este producto. Esta garantía limitada no es
transferible. Esta garantía rige para defectos de fabricación
y materiales durante dos años a partir de la fecha de com-
pra. El cliente debe devolver el producto junto con el recibo
de compra al distribuidor. Esta garantía no es válida si el car-
gador de baterías ha sido abierto, usado descuidadamente o
reparado por personal no perteneciente a CTEK PowerInc o
a sus representantes autorizados. CTEK PowerInc no concede
otra garantía distinta a esta garantía limitada y no se hace
responsable de otros costes distintos a los arriba menciona-
dos, es decir, no se hace responsable de daños consecuentes.
Además, CTEK PowerInc no está obligada a otra garantía que
la presente.
LOS PRODUCTOS DE CTEK
ESTÁN PROTEGIDOS POR:
2011-02-04
PATENTES DISEÑOS
MARCAS
REGISTRADAS
EP10156636.2 en trámite RCD 509617 CTM 669987
US12/780968 en trámite US D575225 CTM 844303
EP1618643 US D571179 CTM 372715
US7541778B2 US D580853 CTM 3151800
EP1744432 en trámite US D581356 CTM 1461716 en trámite
EP1483817 en trámite RCD 321216 CTM 1025831
SE524203 RCD 000911839 CTM 405811
US7005832B2 RCD 081418 CTM 830545751 en trámite
EP1716626 en trámite R C D 0 01119 911- 0 0 01 CTM 1475420 en trámite
SE526631 RCD 0 01119 911- 00 02 CTM 1935061 en trámite
US7638974B2 RCD 081244 CTM 1042686
EP1903658 en trámite RCD 321198 CTM 1082141 en trámite
EP09180286.8 en trámite RCD 321197 CTM 2010004118 en trámite
US12/646405 en trámite ZL 200830120184.0 CTM 4-2010-500516 en trámite
EP1483818 ZL 200830120183,6 CTM 410713
SE1483818 RCD 000835541-0001 CTM 2010/05152
US76297 74B2 RCD 000835541-0002 CTM 766840 en trámite
EP09170640.8 en trámite US D596126
US12/564360 en trámite US D596125
SE528232 RCD 001705138-0001
SE525604 US D29/378528 en trámite
RCD 201030618223,7 en
trámite
20016605A MURS 7.0, Manual, Print file 007.indd 14 2011-03-25 08:13:48
 ES • 15
ES
ASISTENCIA
CTEK ofrece asesoramiento profesional a los clientes:
www.ctek.com.
Para la última revisión del manual vea www.ctek.com.
Por correo electrónico: usinfo@ctek.com,
por teléfono: (330) 963-0981,
por fax (330) 963-0982.
Correo postal: CTEK PowerInc,
2374 Edison Blvd. Twinsburg
OH 44087-2376 US
Jarl Uggla, Presidente
CTEK SWEDEN AB
20016605A
20016605A MURS 7.0, Manual, Print file 007.indd 15 2011-03-25 08:13:49
/