MQ Multiquip HTX6H-STX6H Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
MANUAL DE OPERACIÓN
ESTE MANUAL DEBE ESTAR CON EL EQUIPO EN TODO MOMENTO.
Para encontrar la última revisión de
esta publicación, visite nuestro sitio
web en: www.multiquip.com
SERIES
MODELOS
HTX6H
STX6H
ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA
(MOTOR DIÉSEL HATZ 4H50TIC)
Revisión Nº 1 (1/JUN/18)
NP: 42913
PÁGINA 2 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
ADVERTENCIA DE LA PROPOSICIÓN 65
ADVERTENCIA
CALIFORNIA - Advertencia
de la proposición 65
El estado de California sabe que el escape
de motores diesel y algunos de sus
componentes causan cáncer, defectos
de nacimiento y otros daños reproductivos.
PÁGINA 3 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA POR SILICOSIS RIESGOS RESPIRATORIOS
ADVERTENCIA
El esmerilado/corte/taladrado de mampostería,
hormigón, metales y otros materiales con sílice en
su composición pueden producir polvo o humo que
contenga sílice cristalino. El sílice es un componente
básico de la arena, el cuarzo, la arcilla para ladrillo, el
granito y muchos otros minerales y rocas. La inhal-
ación repetida y/o concentrada de sílice cristalino
pulverizado puede causar enfermedades respirato-
rias graves o mortales, incluyendo la silicosis.
Además, el Estado de California y otras autoridades
han identicado el sílice cristalino inhalable como
una sustancia conocida como carcinógena. Cuando
se corte este tipo de materiales, siempre aténgase a
las precauciones respiratorias que se mencionaron
anteriormente.
El esmerilado/corte/taladrado de mampostería,
hormigón, metal y otros materiales puede generar
polvo, humo y vapores que contengan productos
químicos conocidos como causantes de lesiones o
enfermedades graves o mortales, tales como enfer-
medades respiratorias, cáncer, defectos congénitos
y toxicidad reproductiva. Si desconoce los riesgos
asociados con el proceso y/o el tipo de material en
particular que está cortando, o la composición de la
herramienta utilizada, examine la hoja de datos de
seguridad de materiales y/o consulte con su
empresa, con el fabricante/proveedor del material,
con agencias gubernamentales tales como OSHA y
NIOSH y otras fuentes sobre materiales peligrosos.
Por ejemplo, el Estado de California y otras autori-
dades han publicado listas de sustancias conocidas
como causantes del cáncer, toxicidad reproductiva y
otros efectos nocivos.
Controle el polvo, humo y vapores en su fuente
siempre que sea posible. Con relación a esto, utilice
buenas prácticas de trabajo y siga las recomendacio-
nes del fabricante od el proveedor, de OSHA/NIOSH
y de las asociaciones laborales y comerciales. Utilice
agua para reducir la producción de polvo siempre
que el corte húmedo sea factible. Cuando no sea
posible eliminar los riesgos causados por la inhal-
ación de polvo, humo y vapores, el operador y
demás personas siempre deberán llevar una masca-
rilla de respiración aprobada por la NIOSH/MSHA
para los materiales que se están usando.
ADVERTENCIAS DE SILICOSIS/RESPIRACIÓN
PÁGINA 4 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
ÍNDICE
Alisadora autoportante hi-
drostática HTX6H/STX6H
Advertencia de la proposición 65 ............................ 2
Advertencias de silicosis/vías respiratorias ............. 3
Índice ....................................................................... 4
Lista de comprobación de capacitación .................. 6
Lista de comprobación diaria anterior
a la operación .......................................................... 7
Información de seguridad ................................... 8-15
Levantamiento y transporte ............................ 16–19
Especificaciones .................................................... 20
Emisiones de ruido y vibraciones .......................... 21
Dimensiones .......................................................... 22
Información general ............................................... 23
Componentes ................................................... 24-26
Pantalla de diagnóstico ................................... 27–38
Motor básico ..................................................... 39-40
Inspección ........................................................ 41-42
Configuración ........................................................ 43
Operación ......................................................... 44-52
Mantenimiento .................................................. 53-79
Resolución de problemas ................................. 80-83
AVISO
Las especificaciones están sujetas a cambios sin
previo aviso.
PÁGINA 5 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
NOTAS
PÁGINA 6 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
LISTA DE COMPROBACIÓN DE CAPACITACIÓN
Lista de comprobación de capacitación
Descripción ¿Bien? Fecha
1 Lea el manual de operación por completo
2
Disposición de la máquina, ubicación de los
componentes, comprobación de los niveles de
aceite del motor e hidráulico
3
Sistema de combustible, procedimiento de
reabastecimiento de combustible
4 Operación de rociado y luces
5
Operación de los controles (la máquina no está
en marcha)
6
Controles de seguridad, operación del
interruptor de parada de seguridad
7 Procedimientos de parada de emergencia
8
Arranque el motor, precalentamiento,
estrangulador del motor.
9 Mantenimiento de la suspensión
10 Maniobras
11 Inclinación
12
Igualación de la inclinación de las aspas. Twin-
Pitch™
13 Técnicas de acabado de hormigón
14 Apagado de la máquina
15
Levantamiento de la máquina (argollas de
levantamiento)
16 Transporte y almacenamiento de la máquina
PÁGINA 7 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
LISTA DE COMPROBACIÓN ANTES DE LA OPERACIÓN DIARIA
Lista de comprobación antes de la operación diaria
1 Nivel de aceite del motor
2 Nivel de aceite hidráulico
3 Nivel de refrigerante del radiador
4 Condición de las aspas
5 Operación de inclinación de las aspas
6 Operación del interruptor de parada de seguridad
7 Steering control operation
PÁGINA 8 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
No use el equipo ni le dé mantenimiento sin antes haber
leído el manual completo. Aténgase a las precauciones de
seguridad en todo momento cuando utilice
este equipo. Si no se leen o no se comprenden
los mensajes de seguridad y las instrucciones
de manejo, usted o terceros podrían sufrir
lesiones.
MENSAJES DE SEGURIDAD
Los cuatro mensajes de seguridad que se muestran
a continuación le informan de riesgos potenciales de
lesiones. Los mensajes de seguridad específi camente
indican el nivel de riesgo al que se expone el operador
y van precedidos de una de cuatro palabras:
PELIGRO,
ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN
o AVISO.
SÍMBOLOS DE SEGURIDAD
PELIGRO
Identifi ca una situación de peligro que, de no evitarse
CAUSARÁ la MUERTE o LESIONES GRAVES.
ADVERTENCIA
Identifi ca una situación de peligro que, de no evitarse
PODRÍA CAUSAR la MUERTE o LESIONES GRAVES.
PRECAUCIÓN
Identifica una situación de peligro que, de no
evitarse PODRÍA CAUSAR la LESIONES LEVES o
MODERADAS.
AVISO
Describe prácticas no relacionadas con lesiones
personales.
Los riesgos asociados con el funcionamiento de este
equipo se denotan por medio de símbolos de riesgo
que
aparecen en este manual junto con los mensajes de
seguridad.
Peligros de gases de
escape mortales
Peligros de combustible
explosivo
Peligros de quemaduras
Peligros de piezas giratorias
Símbolo Peligro de seguridad
Peligros de fluidos a presión
Peligros de fluidos hidráulicos
PÁGINA 9 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
CALCOMANÍAS
A continuación se defi nen las calcomanías asociadas con
la operación de estos equipos.
ADVERTENCIA
Lea el manual
Para evitar lesiones, debe leer y entender
el manual del operador antes de usar esta máquina.
CALCOMANÍA
Punto de levantamiento
Sujete la correa de levantamiento a este punto.
AVISO
AVISO
ADVERTENCIA
DEFINICIÓN
P/N
360
99
PELIGRO
Peligro de protectores
NO opere el equipo con los protectores quitados.
Se pueden producir lesiones corporales graves.
.
PELIGRO
Peligro de aspas giratorias
No acerque las manos ni los dedos a las aspas
del ventilador del motor. Las piezas en
movimiento pueden cortar.
NO quite los protectores.
PELIGRO
Peligro de levantamiento/aplastamiento
No acerque a las personas a una alisadora levantada.
Tipo de combustible
El motor usado en este equipo requiere
combustible diésel con un contenido
ultrabajo de azufre
.
AVISO
PELIGRO
Peligro de incendio
NO encienda cerillas alrededor o cerca de estos
equipos. Estos equipos contienen combustible
muy inflamable. Si se inflama, podría iniciarse
un incendio causando daños en los equipos y
daños corporales graves, ¡incluso la muerte!
Peligro de enredo/aplastamiento
NO opere el equipo con los protectores quitados.
No acerque las manos ni los dedos a los
engranajes. Se pueden producir lesiones
corporales graves.
Ropa protectora
Lleve ropa apropiada antes de
operar la alisadora.
DIESEL
NO se pare debajo de la alisadora.
NO levante la alisadora con los discos conectados.
CALCOMANÍA
DEFINICIÓN
P/N 32561
PRECAUCIÓN
Condiciones de bajas temperaturas
Haga funcionar el motor hasta
que la temperatura
del aceite hidráulico haya alcanzado
un mínimo de 100 °F antes pisar
el pedal de control de las aspas.
L
P/N 23803-XXX
WA
XXX
dB
Nivel de ruido
Indica el valor de la presión acústica del
equipo. Se mide en el asiento del operador
AVISO
P
/
N
3
2
4
6
4
PELIGRO
Bomba hidráulica
Las velocidades del rotor de la alisadora se
fijan en fábrica. La manipulación indebida de
los ajustes puede producir daños y anular
la garantía de la máquina.
PELIGRO
Peligro de explosión
Se puede escapar vapor caliente o refrigerante
al quitar la tapa del radiador, causando
quemaduras graves. Deje que el radiador se
enfríe antes de quitar la tapa.
PELIGRO
Peligro de incendio
NO fume alrededor o cerca de estos
equipos. Estos equipos contienen
combustible muy inflamable.
Si se inflama, podría iniciarse un
incendio causando daños en los
equipos y daños corporales graves,
¡incluso la muerte!
PELIGRO
Peligro de inhalación
NO use este equipo en un área cerrada.
El motor usado con este equipo emite niveles
perjudiciales de monóxido de carbono que
pueden causar daños corporales severos,
¡incluso la muerte!
PÁGINA 10 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
CALCOMANÍA
DEFINICIÓN
AVISO
Interruptor de encendido
Introduzca la llave de contacto y gírela
a la derecha para arrancar el motor.
AVISO
Luz de arranque en frío
Se ilumina de color ÁMBAR cuando la
temperatura del aceite hidráulico es baja.
Tal vez sea necesario un tiempo de
calentamiento adicional antes de la operación.
AVISO
Aumente el control del acelerador
El conejo indica la posición del interruptor
basculante de velocidad del motor para
aumentar la aceleración del motor para
una operación apropiada.
AVISO
Disminuya el control del acelerador
La tortuga indica la posición del interruptor
basculante de velocidad del motor para
disminuir la aceleración del motor para
una operación apropiada.
AVISO
Retenedor de la posición de descarga
de la bomba
Oprima el interruptor de control de
crucero para mantener una posición
uniforme de descarga de la bomba.
AVISO
Orificio de servicio/prueba del motor
Orificio de dirección/Carga/servicio de
inclinación/prueba. Indica las posiciones
del orificio de servicio/prueba para medir
de forma precisa la presión del motor del
equipo, la dirección del equipo, la carga y
la presión de inclinación para la operación
correcta del equipo.
AVISO
Luz de bujías incandescentes
La luz de bujías incandescentes se activa
cuando el encendido del motor se pone en
la posición de ACTIVACIÓN. El motor no
debe arrancar hasta que se apague la luz.
Esto indica que las bujías incandescentes
están calientes y listas para funcionar.
AVISO
Herramienta de servicio y cables
auxiliares de configuración
Conecte una computadora portátil a los
cables auxiliares de configuración para
obtener información de servicio electrónico.
P/N 42594
P/N 42896
P/N 42595
AVISO
CALCOMANÍA
DEFINICIÓN
Interruptor de derivación del mando
Cuando se activa este interruptor, las luces
de trabajo de los equipos destellarán
indicando que los discos de flotación
pueden estar sujetos a las aspas.
AVISO
Bloquee la modalidad de
selección de Smart PitchTM
Indica la posición fijada del interruptor
basculante de la modalidad de inclinación
cuando Smart PitchTM está conectado.
AVISO
Desbloquee la modalidad de
selección de Smart PitchTM
Indica la posición fijada del interruptor
basculante de la modalidad de inclinación
cuando Smart PitchTM no está conectado.
AVISO
Regla/Indicador de inclinación de las aspas
Indica la cantidad de inclinación fijada para
las aspas de los lados derecho e izquierdo
con los interruptores de control de las aspas
de inclinación doble o inclinación
del lado izquierdo.
AVISO
Inclinación doble
Indica el control del interruptor de control
de las aspas de inclinación doble. Ajuste
la inclinación en ambos rotores de
forma simultánea.
AVISO
Inclinación del lado izquierdo
Indica el control del interruptor de control
de las aspas de inclinación del lado
izquierdo. Ajusta la inclinación de las aspa
del lado izquierdo independientemente
del lado derecho.
AVISO
Interruptor de las luces
Cuando se oprime, se encienden las luces
de los equipos. Las luces ofrecen mejor
visibilidad al trabajar en interiores.
PÁGINA 11 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
GENERALIDADES DE SEGURIDAD
PRECAUCIÓN
NUNCA use este equipo sin vestimenta protectora, gafas
inastillables, mascarillas de respiración, protección para
los oídos, botas con punta de acero y otros medios de
protección exigidos por la tarea o por reglamentos
municipales o estatales.
Evite usar artículos de joyería o ropa suelta que pudiera
engancharse en los controles o piezas móviles, ya que
esto podría causarle lesiones graves.
NUNCA use este equipo si padece de
algún malestar debido a fatiga, enfermedad
o por efectos de un medicamento.
NUNCA use este equipo si se encuentra
bajo los efectos de drogas o del alcohol.
SIEMPRE despeje los desperdicios, herramientas, etc.
de la zona de trabajo que pudieran representar un riesgo
cuando el equipo se encuentre en marcha.
Aparte del operador, ninguna persona deberá hallarse
en la zona del trabajo cuando el equipo está en marcha.
NO use el equipo para propósitos o situaciones
diferentes de los previstos.
AVISO
Este equipo solo deberá ser usado por personal
capacitado y califi cado para ello, que tenga por lo menos
18 años de edad.
Siempre que sea necesario, sustituya la chapa de
identifi cación y los adhesivos de uso y de seguridad
cuando sean difíciles de leer.
El fabricante no se hace responsable por accidentes
causados por la modifi cación del equipo. Una modifi cación
no autorizada del equipo anula todas las garantías.
NUNCA use accesorios o aditamentos no recomendados
por Multiquip para uso con este equipo. Esto podría dar
por resultado daños al equipo y/o lesiones al usuario.
SIEMPRE conozca la ubicación del extintor
de incendios más cercano.
Sepa SIEMPRE dónde está el botiquín de
primeros auxilios más cercano.
SIEMPRE
conozca la ubicación del teléfono más
cercano o
mantenga un teléfono en el sitio de trabajo.
También tenga a la mano los números de teléfono del
servicio de ambulancias, médico y
cuerpo de
bomberos más cercanos.
Esta información será
valiosísima en caso de una emergencia.
SEGURIDAD DE LA ALISADORA
PELIGRO
Los gases de escape del combustible del motor
contienen monóxido de carbono, que es venenoso. Este
gas es incoloro e inodoro y puede causar la muerte si
se inhala.
Los gases de escape del combustible del motor
contienen monóxido de carbono, que es venenoso. Este
gas es incoloro e inodoro y
puede causar la muerte si se
inhala. El motor de este
equipo requiere una corriente
libre de aire de enfriamiento
adecuada. No opere NUNCA
este equipo en un área
cerrada o estrecha donde se
limite la corriente libre de aire. Si se limita la corriente
de aire, se provocarán lesiones personales y daños
materiales y daños importantes en elequipo o motor.
No opere NUNCA el equipo en una atmósfera
explosiva o cerca de materiales combustibles.
Se podría producir una explosión o un
incendio provocando daños corporales
graves o incluso la muerte.
DANGEROUS
GAS FUMES
PÁGINA 12 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA
Si corresponde, no use NUNCA la mano para
localizar fugas hidráulicas. Use un pedazo de
madera o cartulina. El fluido hidráulico
inyectado en la piel deber ser tratado de
inmediato por un médico con conocimientos,
ya que de lo contrario se pueden producir lesiones graves
o mortales.
No se acerque NUNCA a las piezas giratorias
o móviles durante la operación de la alisadora.
No desconecte NUNCA ningún dispositivo
de emergencia o seguridad. Estos
dispositivos están previstos para la seguridad del operador.
La desconexión de estos dispositivos puede provocar
lesiones graves, daños corporales o incluso la muerte. La
desconexión de cualquiera de estos dispositivos anulará
todas las garantías.
PRECAUCIÓN
No deje NUNCA que haya pasajeros o acompañantes
durante la operación de la alisadora.
No lubrique NUNCA los componentes ni intente efectuar
el servicio de una máquina en marcha.
No coloque NUNCA los pies o las manos dentro de los
anillos de protección durante el arranque o la operación
de este equipo.
AVISO
Mantenga SIEMPRE la máquina en condiciones de
funcionamiento apropiadas.
Repare los daños de la máquina y reemplace de inmediato
cualquier pieza rota.
Almacene SIEMPRE el equipo apropiadamente cuando
no se use. El equipo debe almacenarse en un lugar limpio
y seco fuera del alcance de los niños y del personal no
autorizado.
Se puede obtener un manual de seguridad para el
personal de operación y mantenimiento de alisadoras
motorizadas de hormigón producidas por la Association
of Equipment Manufacturers (Asociación de Fabricantes
de Equipos) (AEM) pagando una cuota al pedirlo a través
de su sitio web en www.aem.org.
Pedido FORMPT-160
SEGURIDAD DEL MOTOR
ADVERTENCIA
NO
ponga las manos ni los dedos dentro del compartimiento
del motor cuando el motor esté en marcha.
No opere NUNCA
el motor con los protectores o
guardas térmicos quitados.
No acerque los dedos, las manos, el cabello
y las ropas a las piezas móviles con el fi n
de evitar lesiones.
NO
quite la tapa del radiador mientras el motor esté
caliente. El aceite hirviendo a alta presión saldrá con
fuerza del radiador y escaldará a cualquier persona de
los alrededores generales de la alisadora.
NO quite el tapón de drenaje de refrigerante
mientras el motor esté caliente. El refrigerante
caliente saldrá con fuerza del tanque de
aceite y escaldará a cualquier persona de
los alrededores generales de la alisadora.
NO
quite el tapón de drenaje de aceite del motor
mientras el motor esté caliente. El aceite caliente saldrá
con fuerza del tanque de aceite y escaldará a cualquier
persona de los alrededores generales de la alisadora.
PRECAUCIÓN
No toque NUNCA el múltiple del escape,
el silenciador o el cilindro cuando estén
calientes. Deje enfriar estas piezas antes
de efectuar el servicio en el equipo.
AVISO
No haga funcionar NUNCA
el motor sin un fi ltro de aire
o con un fi ltro de aire sucio. Se pueden producir daños
importantes en el motor. Efectúe el servicio frecuente
del filtro de aire para impedir el funcionamiento
defectuoso del motor.
No manipule NUNCA indebidamente
los ajustes de fábrica del motor ni del
regulador del motor. Se pueden producir
daños en el motor o los equipos si se opera
a velocidades superiores a la máxima
permisible.
PÁGINA 13 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
SEGURIDAD DEL COMBUSTIBLE
PELIGRO
NO arranque el motor cerca de combustible o fl uidos
combustibles derramados. El combustible es muy infl amable
y sus vapores pueden causar una explosión si se infl ama.
Reabastezca SIEMPRE en un área bien ventilada, alejada
de chispas y llamas abiertas.
Tenga SIEMPRE mucho cuidado al trabajar con líquidos
infl amables.
NO llene el tanque de combustible mientras el motor esté
en marcha o caliente.
NO llene el tanque excesivamente, ya que el combustible
derramado podría inflamarse si se pone en contacto
con piezas del motor calientes o chispas del sistema de
encendido.
Almacene el combustible en recipientes apropiados, en
áreas bien ventiladas y lejos de chispas y llamas.
No use NUNCA combustible como agente de limpieza.
NO fume alrededor o cerca de los
equipos. Podría producirse un incendio
o una explosión debido a los vapores de
combustible o si el combustible se derrama
en un motor caliente.
SEGURIDAD DE LA BATERÍA
PELIGRO
NO deje caer la batería. Existe la posibilidad de que
estalle.
NO exponga la batería a llamas abiertas,
chispas, cigarrillos, etc. La batería contiene
gases y líquidos combustibles. Si estos
gases y líquidos se ponen en contacto con
una llama o una chispa, se podría producir
una explosión.
ADVERTENCIA
Lleve SIEMPRE gafas de seguridad
al manipular la batería para impedir la
irritación de los ojos. La batería contiene
ácidos que pueden provocar lesiones en
los ojos y la piel.
Use guantes bien aislados al recoger la
batería.
Mantenga cargada SIEMPRE la batería. Si la batería no
está cargada, se acumulará gas combustible.
NO cargue una batería si está congelada. La batería
puede estallar. Cuando esté congelada, caliente la
batería a 61 °F (16 °C) como mínimo.
Recargue la batería SIEMPRE
en un entorno bien
ventilado para evitar el riesgo de una concentración
peligrosa de gases combustibles.
Si el líquido de la batería (ácido sulfúrico
diluido) se pone en contacto con la ropa
o la piel, enjuague la piel o la ropa de
inmediato con agua abundante.
Si el líquido de la batería (ácido sulfúrico diluido) se
pone en contacto con los ojos
, enjuáguese los ojos de
inmediato con agua abundante y póngase en contacto
con el médico o el hospital más cercano para recibir
atención médica.
PRECAUCIÓN
Desconecte SIEMPRE el
terminal NEGATIVO de la
batería antes de efectuar el servicio en el equipo.
Mantenga SIEMPRE
los cables de la batería en buenas
condiciones de operación.
SEGURIDAD DE TRANSPORTE
PRECAUCIÓN
No deje NUNCA a ninguna persona ni
animal ponerse debajo de los equipos
mientras se levantan.
Las alisadoras autoportantes son muy
pesadas e incómodas para desplazar.
Use procedimientos de levantamiento
pesado y NO
trate de levantar la alisadora usando los
anillos de protección.
No levante NUNCA
la alisadora con el operador en la
máquina.
AVISO
La forma más sencilla de levantar la alisadora es usar dos
correas de levantamiento y los puntos de levantamiento
indicados por el símbolo de correas de amarre en los anillos
de los protectores derecho e izquierdo. Levantar en otro
punto puede daños en la máquina o lesiones corporales.
Se pueden tender correas de levantamiento por el lugar de
la correa de amarre, permitiendo a una carretilla elevadora
o a una grúa levantar la alisadora desde una losa de
hormigón y bajarla. Dos correas deben tener una capacidad
de levantamiento total mínima de 2700 libras (1225 kg) y
el equipo de levantamiento debe ser capaz de levantar al
menos este peso.
PÁGINA 14 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
No transporte NUNCA la alisadora con los discos de
otación conectados a menos que se usen enganches
de seguridad y estén específi camente autorizados para
dicho transporte por el fabricante.
No levante NUNCA la alisadora más de un metro del
terreno con los discos de fl otación sujetos.
Antes de levantar, asegúrese de que las argollas de
levantamiento no estén dañadas.
Asegúrese siempre de que la grúa o el dispositivo de
levantamiento estén debidamente sujetos a las argollas
de levantamiento del equipo.
Apague el motor SIEMPRE antes del transporte.
No levante NUNCA el equipo con el motor en marcha.
Use un cable (cuerda) de levantamiento adecuado de
fuerza sufi ciente.
NO levante la máquina a alturas innecesarias.
Amarre SIEMPRE el equipo durante el transporte
sujetándolo con correas. Inspeccione las correas para
asegurarse de que no estén deshilachadas ni sean
defectuosas.
SEGURIDAD DE REMOLQUE
PRECAUCIÓN
Consulte los reglamentos de remolque
seguro locales, del condado o estatales,
además de cumplir con los reglamentos
de remolque seguro del Departamento
de Transporte (DOT) antes de remolcar
su alisadora.
A fi n de reducir la posibilidad de un accidente mientras
transporta la alisadora por carreteras públicas,
asegúrese SIEMPRE de que el remolque que transporta
la alisadora y el vehículo remolcador estén en buenas
condiciones mecánicas y de operación.
Apague el motor SIEMPRE antes del transporte.
Asegúrese de que el enganche y el acoplamiento del
vehículo remolcador tengan un valor nominal mayor o
igual que el "peso bruto nominal del vehículo".
Inspeccione SIEMPRE el enganche y el acoplamiento
para ver si están desgastados. No remolque NUNCA
un remolque con enganches, acoplamientos, cadenas,
etc. defectuosos.
Compruebe la presión del aire de los neumáticos
tanto en el vehículo remolcador como en el remolque.
Compruebe la información del remolque, o el fl anco del
neumático para
Asegúrese SIEMPRE
de que el remolque esté equipado
con una cadena de seguridad.
Conecte SIEMPRE
apropiadamente las cadenas de
seguridad del remolque al vehículo remolcador.
Asegúrese SIEMPRE
de que las luces direccionales,
de retroceso, freno y de remolque del vehículo y del
remolque estén conectadas y funcionen debidamente.
Los requisitos del DOT incluyen lo siguiente:
• Conecte y pruebe la operación del freno eléctrico.
• Sujete con amarres los cables eléctricos portátiles en
la bandeja para cables.
La velocidad máxima para remolcar por carretera es de
5 mph (8 Km/h) a menos que se indique otra cosa. No
se recomienda sobrepasar las 15 mph (25 Km/h) cuando
se remolque fuera de la carretera dependiendo del tipo
del terreno.
Evite los movimientos súbitos. Esto puede provocar un
derrape o un efecto tijera. Los movimientos uniformes y
graduales mejorarán la operación de remolque.
Evite los giros cerrados para impedir la rodadura.
El remolque debe estar ajustado a una posición horizontal
en todo momento durante la operación de remolque.
Suba y trabe el apoyo de ruedas del remolque en la
posición subida al remolcar.
Ponga bloques debajo de la rueda para impedir la
rodadura mientras esté estacionado.
Ponga bloques de apoyo debajo del parachoques del
remolque para impedir vuelcos mientras esté estacionado.
Use el gato giratorio del remolque para ajustar la altura
del remolque a una posición horizontal mientras esté
estacionado.
PÁGINA 15 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
SEGURIDAD MEDIOAMBIENTAL/RETIRADA DEL
SERVICIO
AVISO
La retirada del servicio es un proceso controlado usado
en caso de un equipo que ya no se pueda reparar. Si el
equipo representa un riesgo de seguridad inaceptable y
no es reparable debido al desgaste o a los daños, o ya no
es económico efectuar su mantenimiento (más allá de la
abilidad del ciclo de vida útil) y se debe retirar del servicio
(demolición y desarmado), asegúrese de seguir las reglas
indicadas a continuación.
NO vierta desechos ni aceite directamente en el suelo,
en un drenaje o en cualquier extensión de agua.
Póngase en contacto con el Departamento
de Obras Públicas de su país o la agencia
de reciclaje de su área y haga las
preparaciones para el desecho de cualquier
componente eléctrico, residuo o aceite
asociado con este equipo.
Al terminarse la vida útil de este equipo, quite la batería y
llévela a una instalación apropiada para la recuperación
del plomo. Use precauciones de seguridad al manipular
baterías que contengan ácido sulfúrico.
Al terminarse la vida útil de este equipo, se recomienda
que se envíe el bastidor de la alisadora y las demás
piezas de metal a un centro de reciclaje.
El reciclaje de metal involucra la recopilación de metal de
productos descartados y su transformación en materias
primas para usar en la fabricación de un nuevo producto.
Tanto los recicladores como los fabricantes fomentan
el proceso de reciclaje de metal. El uso de un centro
de reciclaje de metal fomenta los ahorros de costo de
energía.
INFORMACIÓN DE EMISIONES (DIÉSEL)
AVISO
El motor diésel usado en este equipo se ha diseñado para
reducir los niveles nocivos de monóxido de carbono (CO),
hidrocarburos (HC) y óxidos de nitrógeno (NOx) contenidos
en las emisiones del escape diésel.
Tratar de modifi car o efectuar ajustes en el sistema de
emisiones del motor por medio de personal no autorizado
sin la capacitación apropiada podría dañar los equipos o
crear condiciones peligrosas.
Además, la modifi cación del sistema de combustible puede
afectar negativamente las emisiones de escape, lo que
resulta en multas u otras sanciones.
PÁGINA 16 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
LEVANTAMIENTO Y TRANSPORTE
¡TRABAJE DE FORMA SEGURA!
Solamente personal cualificado con el adiestramiento
adecuado deben realizar este procedimiento. Respete
todas las reglas de seguridad de aparejo y levantamiento
al realizar este procedimiento.
SEGURIDAD DE LEVANTAMIENTO
PRECAUCIÓN
No deje NUNCA a ninguna persona ponerse debajo de
los equipos mientras se levantan.
Las alisadoras autoportantes son muy pesadas e
incómodas para desplazar. Use procedimientos de
levantamiento pesado apropiados y NO trate de levantar
la alisadora usando los anillos de protección.
No levante NUNCA la alisadora con el operador en la
máquina.
AVISO
No levante NUNCA la alisadora más de un metro del
terreno con discos de flotación sujetos.
Antes de levantar, asegúrese de que las argollas de
levantamiento no estén dañadas.
Asegúrese SIEMPRE de que el dispositivo de
levantamiento esté debidamente sujeto a las argollas
de levantamiento de la alisadora.
NO levante la alisadora a alturas innecesarias.
Apague SIEMPRE el motor antes de transportarlo.
No levante NUNCA la alisadora con el motor en marcha.
Apriete bien la tapa del tanque de combustible y cierre
la llave de paso de combustible para impedir derrames.
ADVERTENCIA
De no cumplir con estas instrucciones de
levantamiento se puede producir la rotura
de la eslinga y lesiones personales
graves o mortales.
INSPECCIÓN DE LAS ESLINGAS
Inspeccione las eslingas de levantamiento proporcionadas
con su alisadora (Figura 1) antes de usar. Si se necesitan
eslingas de repuesto, consulte el manual de piezas incluido
con su alisadora para obtener los números de pieza,
y pídalas a su distribuidor o importadora de piezas de
Multiquip.
Figura 1. Eslingas de levantamiento
PÁGINA 17 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
LEVANTAMIENTO Y TRANSPORTE
Regulación 29 CFR Parte 1926.251 (e)(8) de la
Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo
(OSHA)—Retirada del servicio requiere inspeccionar las
eslingas antes de usar, y se deben retirar del servicio
inmediatamente si se da cada una de las condiciones
siguientes:
Agujeros, desgarros, cortes o enganches
Partículas incrustadas
Desgaste abrasivo que deja las fibras básicas al
descubierto
Etiquetas de capacidad nominal que faltan o ilegibles
Fusión, carbonización, salpicaduras de soldadura o
quemaduras químicas
Puntadas rotas o desgastadas que dejan las fibras
básicas al descubierto
Nudos
Cualquier otra condición que pueda causar dudas en lo que se refiere a la resistencia de la eslinga
PÁGINA 18 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
PROCEDIMIENTO DE LEVANTAMIENTO
Se han suministrado las eslingas de levantamiento correctas
(Figura 1) con su alisadora, según su peso de acuerdo a la
Regulación 29 CFR Parte 1926.251 de la Administración
de Seguridad y Salud en el Trabajo OSHA)—Equipos de
aparejo para manipulación de materiales.
El método de enganche de eslingas adecuado para sujetar
las eslingas de levantamiento a la alisadora autoportante es
la eslinga de anclaje. La capacidad nominal de las eslingas
para este método viene indicada en las etiquetas de las
eslingas. ¡NO use ningún otro tipo de enganche de eslinga!
1. Fije las dos eslingas de levantamiento a los bucles de
levantamiento de los lados derecho e izquierdo de la
alisadora (Figura 2).
Figura 2. Levantamiento de la alisadora
ADVERTENCIA
Inspeccione SIEMPRE las eslingas de levantamiento
antes de usarlas.
AVISO
ASEGÚRESE de que la carretilla elevadora tenga una
capacidad de levantamiento adecuada para levantar
la alisadora.
A
A
ESLINGA DE
LEVANTAMIENTO
BUCLE
2. Inserte las horquillas de la carretilla elevadora
por los bucles en los extremos de las eslingas de
levantamiento (Figura 2). Mantenga las eslingas lo
más cerca de la vertical que sea posible. Si el ángulo
de anclaje (Figura 3) es de 120 grados o menos, la
resistencia nominal de levantamiento de las eslingas
debe reducirse según se muestra en la Tabla 1, según
la Norma B30.9 de ASME.
Figura 3. Ángulo de anclaje
Tabla 1. Capacidad de la eslinga de anclaje
Ángulo de anclaje (°) Capacidad nominal (%)
Over 120 100
90–120 87
60–89 74
30–59 62
0–29 49
30°
60°
90°
120°
135°
180°
LEVANTAMIENTO Y TRANSPORTE
PÁGINA 19 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
LEVANTAMIENTO Y TRANSPORTE
TRANSPORTE DE LA ALISADORA
Haga lo siguiente una vez levantada la alisadora sobre una
caja plana de un camión:
1. Localice los símbolos de las correas de anclaje (Figura
4) en los anillos protectores superiores derecho e
izquierdo de la alisadora.
Figura 4. Símbolo de la correa de amarre
2. Sujete correas de amarre adecuadas a la alisadora.
Tienda las correas de amarre en ambos lados según
se muestra en la Figura 5.
Figura 5. Tendido de las correas de amarre
3. Fije la alisadora a la caja del camión con las dos
correas, asegurándose de que están debidamente
amarradas para impedir el movimiento de la alisadora
durante del transporte.
PÁGINA 20 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
ESPECIFICACIONES DE LA ALISADORA Y DEL MOTOR
Tabla 2. Especificaciones de la alisadora
Modelo HTX6H STX6H
Peso (operación) – lb (kg) 2446,5 (1110) 2544 (1153)
Peso (envío) – lb (kg) 2910 (1320) 3190 (1447)
Velocidad de las puntas de las aspas – pie/min. (m/s) 2010 (612) 2042 (622)
Tanque de gasolina - galones (litros) 10 (37,85) 20 (75,70)
Aspas por rotor 6
Velocidad del rotor – RPM 0 – 160 0 – 130
Ancho de la vía – pulg (cm) 92 (233) 117 (297)
Capacidad de aceite hidráulico – galones (litros) 8 (30)
Tipo de aceite hidráulico Parker DuraClean™ ISO 46
Tabla 3. Especificaciones del motor
Modelo Hatz 4H50TIC
Tipo Motor diésel de cuatro tiempos enfriado por líquido
Sistema de combustión
Inyección directa, turbocompresor con enfriamiento de aire
de carga, recirculación de gas de escape enfriado
Sistema de inyección Rampa de inyección común Bosch
Nº de cilindros 4
Calibre × Carrera – pulg (mm) 3,3 × 3,5 (84 × 88)
Cilindrada – pulg
3
(litros) 119,1 (1952)
Relación de compresión 17,5:1
Potencia máx. a 2050 RPM– HP (kW) 70
Sistema de enfriamiento Enfriado por agua
Capacidad de aceite lubricante – cuartos de galón
(litros)
 6,62 (7)
Sistema de encendido Encendido de compresión
Rotación del motor (extremo del volante) Hacia la izquierda
Capacidad recomendada de la batería 12 V —110 Ah/450 A según DIN
Capacidad del refrigerante del motor – cuartos de
galón (litros)
 9,6 (9.1)
Dimensiones (L × A× H) – pulg (mm) 26,3 × 26,9 × 23,4 (667 × 682 × 595)
Peso – lb (kg) 381 (173)
PÁGINA 21 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
EMISIONES DE RUIDO Y VIBRACIONES
Tabla 4. Emisiones de ruido y vibraciones
Modelo
HTX6H STX6H
Nivel de presión acústica garantizado
91 94
según ISO 11201:2010 en la estación del operador en dB(A)
121 128
Nivel de presión acústica garantizado según ISO 3744:2010 en la estación del
operador en dB(A)
0.04 0.09
Vibraciones del cuerpo total según ISO 2631-1:1997+A1:2010 en m/s
2
SA(8)
NOTAS:
1. Los niveles de presión y potencia acústicas son mediciones ponderadas “A” según ISO 226:2003 (ANSI S1.4-1981). Se miden con la condición
de operación de la máquina que genera los valores más repetibles pero máximos de los niveles acústicos. En circunstancias normales, el
nivel acústico variará dependiendo de la condición del material con el que se está trabajando.
2. El nivel de vibraciones indicado es el vector suma de los valores eficaces de las amplitudes en cada eje, normalizado a un período de
exposición de 8 horas, y obtenido usando la condición de operación de la máquina que genera los valores más repetitivos pero máximos
según las normas correspondientes para la máquina.
3. Según la Directiva 2002/44/EC de la UE, el valor de acción de exposición diaria para las vibraciones del cuerpo total es de 0,5 m/s
2
SA(8)..
El valor límite de exposición diaria es de 1,15 m/s
2
SA(8).
PÁGINA 22 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
DIMENSIONES
Tabla 5. Dimensiones de la alisadora
Modelo HTX6H STX6H
A – Longitud – pulg (mm) 95 (241,3) 125 (317,5)
B – Ancho – pulg (mm) 48 (121,92) 65 (165,1)
C – Altura – pulg (mm) 59 (149,86) 57 (144,78)
C
A
B
Figura 6. Dimensiones
PÁGINA 23 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
INFORMACIÓN GENERAL
USO PREVISTO
Opere la alisadora hidrostática autoportante HTX6H
y STX6H, herramientas y componentes según las
instrucciones del fabricante. El uso de cualquier otra
herramienta para la operación indicada se considera
contraria al uso designado. El riesgo de dicho uso radica
enteramente en el usuario. No se puede hacer responsable
al fabricante de daños como consecuencia de un uso
indebido.
FAMILIARIZACIÓN
La HTX6H y STX6H están diseñadas para flotar y acabar
losas de hormigón.
Haga una inspección general de la alisadora. Observe
todos los componentes principales como el motor, las
aspas, el filtro de aire, el sistema de combustible, la válvula
de corte de combustible, el interruptor de encendido, etc.
Compruebe que siempre haya un nivel de aceite apropiado
en el motor y aceite de engranajes en el conjunto de caja
de engranajes.
Lea detenidamente toda la información de seguridad.
Se dispone de instrucciones de seguridad en todo este
manual y en la máquina. Mantenga toda la información
de seguridad en buenas condiciones de legibilidad. Los
operadores deben estar bien capacitados en la operación
y el mantenimiento de la alisadora.
Antes de usar la alisadora, pruébela sobre una sección
plana mojada de hormigón acabado. Esta prueba de
ensayo aumentará su confianza en el uso de la alisadora
y al mismo tiempo le familiarizará con los controles e
indicadores de la alisadora. Además, entenderá cómo la
alisadora se comportará en condiciones reales.
MOTOR
Esta alisadora está equipada con un motor diésel Hatz
4H50TIC. Consulte en el manual del propietario del motor
las instrucciones específicas referentes a la operación
del motor.
ASPAS
Las aspas de la alisadora acaban el hormigón al moverse
alrededor de la superficie en forma de torbellino. Las aspas
se clasifica como de combinación (10" o 8" de ancho) y
acabado (6" de ancho). Esta alisadora está equipada con
6 aspas por rotor separadas por igual en forma radial y
sujetas a un eje giratorio vertical por medio de un conjunto
de cruceta.
Los motores de impulsión hidrostática independientes
están acoplados a la bomba hidrostática impulsada por
motor. Cada motor impulsa un conjunto de cruceta.
DIRECCIÓN HIDRÁULICA
Dispone de controles de palanca universal en T dobles
ubicados a la derecha y a la izquierda del operador
para girar la alisadora. Las palancas universales están
conectadas con tres cilindros de dirección hidráulica
ubicados dentro del bastidor de la máquina.
BOMBA HIDRÁULICA
La bomba hidráulica suministra un caudal de fluido
hidráulico a los motores hidráulicos.
ADIESTRAMIENTO
Para un adiestramiento apropiado, use la Lista de
comprobación de adiestramiento ubicada en la parte
delantera de este manual. Esta lista de comprobación
proporcionará una descripción para un operador
experimentado a fin de que efectúe el adiestramiento
apropiado de un operador nuevo.
PÁGINA 24 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
COMPONENTES
1. Asiento — Lugar donde se sienta el operador. Las aspas
de la alisadora no girarán a menos que el operador esté
sentado. El asiento es ajustable.
2. Caja de fusibles — Contiene fusibles para los controles
electrónicos.
3. Relés — Relés para luces y los ventiladores hidráulicos.
4. Botón de control de rociado de retardador (derecho e
izquierdo) — Cuando se oprime permite que el rociado
de retardador circule por la boquilla de rociado en la parte
delantera de la máquina.
5. Interruptor de derivación del mando — Permite la
rotación lenta del rotor mientras el operador está fuera el
asiento durante la retirada de la plataforma de hormigón.
6. Luces — Se proporcionan seis luces LED de bajo voltaje
con esta unidad. Dos luces (4 luces LED) y cuatro luces (6
luces LED) iluminan el área de trabajo.
7. Interruptor de encendido — Gire la llave a la derecha
para arrancar el motor.
8. Luz de arranque en frío — Se ilumina para indicar si las
temperaturas del aceite hidráulico o del refrigerante del
motor son inferiores a los parámetros de la MCU. La luz
destella el número de versión del software inmediatamente
después de la tecla de ACTIVACIÓN y la luz de diez
segundos.
9. Luces de bujías incandescentes — Se iluminan cuando
se calientan las bujías incandescentes. Se apagan cuando
el motor está listo para arrancar. NO vire el motor hasta que
se APAGUEN las luces.
10. Interruptor de luces — Cuando se pone en activado,
se encienden seis luces LED. Las luces ofrecen mejor
visibilidad al trabajar en interiores.
11. Indicadores de visualización del sistema de diagnóstico:
LED de parada de emergencia (ROJA) — Cuando se
ilumina de color (ROJO), indica que se ha producido una
falla importante. El operador debe apagar de inmediato la
máquina y corregir la falla.
Luz de advertencia (ÁMBAR) — Cuando se ilumina
de color (ÁMBAR), indica que se ha producido una falla
importante. El operador debe apagar la máquina y corregir
la falla tan pronto como sea posible.
12. Interruptor de modalidad de inclinación — Fija la
modalidad de operación para el sistema de inclinación de
las aspas en la modalidad Smart Pitch™ o manual.
13. Interruptor de control de inclinación de las aspas
(inclinación doble) — Ajusta la inclinación de ambos
rotores de forma simultánea.
14. Interruptor de control de inclinación de las aspas
(inclinación a la izquierda) — Ajusta la inclinación de las
aspas del lado izquierdo independientemente de las del
lado derecho.
15. Bucles de levantamiento — Ubicados en los lados
derecho e izquierdo del bastidor principal. Se usa cuando
se deba levantar la alisadora sobre una losa de hormigón.
16. Bloque de inclinación — Bloque de aluminio que controla
el caudal de aceite hidráulico a los cilindros de inclinación
para inclinar las aspas.
Figura 7. Componentes (parte delantera)
6
1
15
9
24
2
3
4
4
7
17
32
33
34
18
20
10
8
9
8
5
6
11
23
21
19
17
23
21
12
13
14
15
16
17
17
PÁGINA 25 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
COMPONENTES
17. Lugares de amarre de las correas — Se usan para sujetar
la alisadora para un transporte seguro.
18. Escalones (derecho e izquierdo) — Se usan para subirse
y bajarse de la alisadora.
19. Boquillas de rociado — Se usan dos boquillas de rociado
de retardador con la alisadora.
20. Pedal — Controla la velocidad de las aspas. La velocidad
lenta de las aspas se obtiene pisando ligeramente el pedal.
La velocidad máxima de las aspas se obtiene pisando
completamente el pedal.
21. Interruptor de velocidad el motor — Controla la velocidad
del motor. Empuje hacia arriba para aumentar la velocidad
del motor (alta) y hacia abajo para disminuir la velocidad
del motor (baja). El operador debe estar sentado para la
posición correcta.
22. Botella de rebose — Suministra refrigerante al radiador
cuando el nivel de refrigerante del radiador es bajo. Llene
al nivel indicado según se muestra en la varilla.
23. Interruptor de control de crucero — Oprima este
interruptor para conectar el control de crucero. Vuelva a
oprimir para desconectar.
24. Puerto de carga del USB — Puerto de corriente accesoria
usado para cargar dispositivos electrónicos personales.
25. Recipiente de documentación — Almacenamiento de
documentación y otra información referente a la alisadora.
26. Interruptor del asiento — Reconoce si el operador está
sentado. Las aspas de la alisadora no girarán y la velocidad
del motor no aumentará por encima del ralentí a menos que
haya un operador presente, o se oprima un interruptor de
derivación del mando.
27. Control de la dirección (lado derecho) — Permite que
el rotor derecho se mueva hacia adelante o hacia atrás.
Permite que la alisadora se mueva a la derecha o a la
izquierda.
28. Tanque de combustible (diésel) — Contiene 10 galones
(37,85 litros) de combustible diésel. Use combustible diésel
con contenido ultrabajo de azufre No. 1D S15 o No. 2D S15.
29. Protectores de la parrilla (derecho e izquierdo)
Protege al operador de los componentes de la máquina en
movimiento. Quite para tener acceso de mantenimiento. NO
opere la alisadora con los protectores quitados.
30. Depósito hidráulico — Parte del bastidor. Tiene capacidad
para 8 galones (30 litros) de aceite hidráulico necesarios
para la operación de la bomba.
31. Tanque de rociado de retardante — Contiene 5 galones
(18,9 litros) de retardante.
32. Enfriador del aire de carga — El interenfriador se usa
para enfriar el aire que sale del turbocompresor antes de
inyectarlo en la admisión.
33. Filtro hidráulico de alta presión — Filtra fluido hidráulico
después de entrar en el sistema. Ubicado delante del anillo
de protección, lado izquierdo Medios sintéticos absolutos
de 10 micras.
Figura 8. Componentes (parte delantera)
6
1
15
9
24
2
3
4
4
7
17
32
33
34
18
20
10
8
9
8
5
6
11
23
21
19
17
23
21
12
13
14
15
16
17
17
PÁGINA 26 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
COMPONENTES
Figura 9. Componentes (parte trasera)
25
22
40
39
26
28
29
29
31
36
37
35
6
30
38
27
32
34. Filtro hidráulico de presión intermedia — Filtra fluido
hidráulico después de entrar en el sistema. Ubicado en la
parte delantera de los anillos de protección, lado derecho.
Medios sintéticos absolutos de 10 micras.
35. Batería —Proporciona +12 VCC al sistema eléctrico.
36. Tanque de aceite hidráulico — Permite una inspección
visual rápida.
37. Tapa del tubo de llenado de aceite hidráulico— Quite
la tapa para agregar fluido hidráulico. Abra SOLAMENTE
cuando se enfríe el sistema y todo el aceite haya retornado
al depósito.
38. Control de la dirección (lado izquierdo) — Permite que
el rotor izquierdo se mueva hacia adelante o hacia atrás
solamente.
39. Ventilador del motor — El ventilador de enfriamiento
impulsado hidráulicamente bombea aire por el radiador
para eliminar el calor del motor.
40. Radiador — Retiene el refrigerante/agua necesarios
para mantener el motor a una temperatura de operación
segura. Quite esta tapa cuando esté frío para añadir agua/
anticongelante.
PÁGINA 27 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
PANTALLA DE DIAGNÓSTICO
Figura 10. Componentes de visualización de
diagnóstico
El panel de visualización de diagnóstico ubicado en la
consola derecha de la alisadora (Figura 10) está diseñado
para comunicar el uso de la red de área de controlador
(CAN) SAEJ1939. Esta visualización de diagnóstico
permite a los operadores de los equipos ver diferentes
parámetros y códigos de servicio.
El teclado del panel de visualización de diagnóstico es un
sistema de detección táctil capacitivo. No hay interruptores
mecánicos que se desgasten o se adhieran. Este
teclado (unidad de visualización) operará en condiciones
meteorológicas a temperaturas extremas altas o bajas.
Dos luces muestran los estados de advertencia y apagado.
La Unidad de Control del Motor (ECU) y la Unidad de
Control de la Máquina (MCU) usadas con esta alisadora
diagnostican fallas que se producen con la máquina y el
motor mismos. Se pueden investigar fallas con los códigos
de diagnóstico mostrados en el panel de visualización de
diagnóstico. Vea el manual del operador o la herramienta
se servicio electrónico para obtener una lista completa de
códigos de falla y contramedidas.
Las definiciones siguientes describen los controles y las
funciones del panel de visualización de diagnóstico (Figura
10).
1. Botón del menú — Oprima este botón para entrar o
salir de las pantallas del menú.
2
3
4
1
6
5
7
2. Botón de flecha izquierda — Oprima este botón
para recorrer la pantalla moviendo la selección de
parámetros hacia la izquierda o hacia arriba.
3. Botón de flecha derecha — Oprima este botón
para recorrer la pantalla moviendo la selección de
parámetros hacia la derecha o hacia abajo.
4. Botón de la tecla Intro — Oprima este botón para
seleccionar el parámetro resaltado en la pantalla.
5. LED de parada de emergencia — Cuando se
ilumina (ROJO), indica que se ha producido una falla
importante. El operador debe apagar la alisadora tan
pronto como sea posible.
6. LED de advertencia — Cuando se ilumine (ÁMBAR),
indica que un parámetro de la máquina ha excedido sus
límites (falla menor). La alisadora seguirá funcionando
en esta condición, pero debe comprobarse pronto.
7. Pantalla de visualización — Pantalla LCD gráfica
iluminada en el fondo. La luz del fondo se controla
por medio del menú. La visualización puede mostrar
una solo parámetro o un cuadro mostrando cuatro
parámetros simultáneamente.
Parámetros de visualización
A continuación se indican algunos de los parámetros
del motor y de la máquina visualizados en el panel de
visualización de diagnóstico.
RPM del motor
Par del motor
Horas del motor
Temperatura del aceite del motor
Temperatura del combustible
Presión de combustible
Nivel de combustible
Voltaje del sistema
Temperatura del refrigerante
Presión de aceite
Códigos de servicio activos
Códigos de falla almacenados
Temperaturas hidráulicas
PÁGINA 28 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
PANTALLA DE DIAGNÓSTICO
First Time Start Up
1. Cuando se enciende por primera vez la pantalla de
diagnóstico, se muestra el Logotipo”.
2. Se mostrará el mensaje “Wait to Start (Esperar al
arranque) para motores con una secuencia preliminar
de arranque. Una vez que deje de mostrarse el
mensaje “Wait to Start”, el operador podrá arrancar
el motor. Nota: Este mensaje solo se muestra cuando
el motor está frío.
3. Una vez que haya arrancado el motor, se muestra el
único parámetro del motor.
Navegación por el menú principal
1. Empezando por la visualización de uno o cuatro
parámetros del motor, toque “Menú”.
WAIT TO
START
PREHEAT
COOL
1800 RPM
0
1500
3000
TEMP
ENG RPM
COOL
1800 RPM
0
1500
3000
TEMP
ENG RPM
98%
14.2
57 PSI
1000 RPM
LOAD RPM
BATT VOLT
ENG RPM
OIL PRES
2. Se mostrarán las primeras siete opciones del “Menú
principal”. Al tocar los “botones de flecha” se
recorrerá la selección del menú.
3. Al tocar el botón de flecha derecha se desplazará la
pantalla hacia abajo para dejar ver las últimas opciones
de la pantalla Menú principal resaltando la siguiente
opción hacia abajo.
4. Toque las “flechas para pasar a la opción deseada
del menú o toque Menú para salir del menú y volver
a la visualización de parámetros del motor.
Selección de un idioma
1. Empezando en la visualización del menú principal use
las “flechas para pasar al menú “Idiomas y una vez
resaltado toque el botón Intro”.
GO TO 1-UP DISPLAY
LANGUAGES
STORED CODES
ENGINE CONF
SETUP 1-UP DISPLAY
SETUP-4-UP DISPLAY
SELECT UNITS
G
ADJUST BACKLIGHT
ADJUST CONTRAST
UTILITIES
COOL
1800 RPM
0
1500
3000
TEMP
ENG RPM
98%
14.2
57 PSI
1000 RPM
LOAD RPM
BATT VOLT
ENG RPM
OIL PRES
GO TO 1-UP DISPLAY
G
STORED CODES
ENGINE CONF
SETUP 1-UP DISPLAY
SETUP-4-UP DISPLAY
SELECT UNITS
LANGUAGES
PÁGINA 29 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
2. Se mostrarán las opciones de idiomas. Use los botones
de “flecha para recorrer las selecciones y toque “Intro
para hacer una selección.
3. Ahora que ha seleccionado el idioma, toque el botón
Menú para volver a la visualización de menú principal.
Códigos de falla almacenados
1. Empezando por la visualización de uno o cuatro
parámetros del motor, toque el “botón Menú”.
.
2. El menú principal aparecerá en la pantalla. Use los
botones de flecha para recorrer el menú hasta que
se resalte la opción de menú Stored Fault Codes”.
3. Una vez que se haya resaltado la opción de menú
Stored Fault Codes toque el “botón Intro para ver
los “Códigos de falla almacenados”.
ENGLISH
ESPANOL
DEUTSCH
FRANCAIS
COOL
1800 RPM
0
1500
3000
TEMP
ENG RPM
98%
14.2
57 PSI
1000 RPM
LOAD RPM
BATT VOLT
ENG RPM
OIL PRES
GO TO 1-UP DISPLAY
G
ADJUST BACKLIGHT
ENGINE CONF
SETUP 1-UP DISPLAY
SETUP-4-UP DISPLAY
SELECT UNITS
STORED CODES
GO TO 1-UP DISPLAY
G
ADJUST BACKLIGHT
ENGINE CONF
SETUP 1-UP DISPLAY
SETUP-4-UP DISPLAY
SELECT UNITS
STORED CODES
4. Si la palabra “MORE (Más) aparece encima de los
botones de flecha quiere decir que hay más códigos
de falla almacenados de los que puede ver. Use los
botones de flecha para pasar al siguiente código
de diagnóstico almacenado.
5. Toque el “botón Menú para salir del menú principal
y volver a la visualización de parámetros del motor.
.
Códigos de falla activos
1. Durante la operación normal se mostrará la pantalla
de uno o cuatro parámetros.
2. Cuando PowerView recibe un código de falla de
una unidad de control, la pantalla de uno o cuatro
parámetros será reemplazada por el mensaje Active
Fault Codes”.
SPN110 FMI10
HIGH COOLANT TEMP
1ofx
MORE
HIDE
GO TO 1-UP DISPLAY
ENGINE CONF
SETUP 1-UP DISPLAY
SETUP-4-UP DISPLAY
SELECT UNITS
STORED CODES
G
ADJUST BACKLIGHT
98%
14.2
57 PSI
1000 RPM
LOAD RPM
BATT VOLT
ENG RPM
OIL PRES
98%
14.2
57 PSI
1000 RPM
LOAD RPM
BATT VOLT
ENG RPM
OIL PRES
125°F
COOL TEMP
143°F
OIL TEMP
57 PSI
1000 RPM
ENG RPM
OIL PRES
SPN110 FMI10
HIGH COOLANT TEMP
WARNING
1ofx
MORE
HIDE
PANTALLA DE DIAGNÓSTICO
PÁGINA 30 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
3. Si la palabra “MORE aparece encima de los “botones
de flecha”, quiere decir que hay más códigos de falla
activos de los que se pueden ver. Use los “botones
de flecha para pasar al siguiente "código de falla
activo".
4. Para confirmar y “ocultar la falla y volver a la
visualización de uno o cuatro parámetros toque el
botón Intro”.
5. La visualización volverá a ser de uno o cuatro
parámetros, pero contendrá el icono de advertencia
falla activa”. Al tocar el “botón Intro se volverá a
mostrar la falla oculta.
6. Al volver a tocar el botón Intro se ocultará la falla y
volverá la pantalla con la visualización de uno o cuatro
parámetros.
SPN110 FMI10
HIGH COOLANT TEMP
WARNING
1ofx
MORE
HIDE
SPN110 FMI10
HIGH COOLANT TEMP
1ofx
MORE
HIDE
COOL
1800 RPM
0
1500
3000
TEMP!
ENG RPM
!
98%
14.2
!
57 PSI
1000 RPM
LOAD RPM
BATT VOLT
ENG RPM
OIL PRES
!
SPN110 FMI10
HIGH COOLANT TEMP
WARNING
1ofx
MORE
HIDE
7. La pantalla de uno o cuatro parámetros mostrará el
icono de la falla hasta que se corrija la causa de la falla.
NOTA: No hacer caso de los códigos de falla activos
podría ocasionar daños importantes en el motor o la
máquina.
Códigos de apagado
1. Durante la operación normal se mostrará la pantalla
de uno o cuatro parámetros.
2. Cuando la pantalla de diagnóstico recibe un código de
falla importante de una unidad de control del motor, la
pantalla de uno o cuatro parámetros será reemplazada
por el mensaje Shutdown”.
3. Para reconocer y ocultar la falla y volver a la
visualización de uno o cuatro parámetros toque el
botón Intro”.
GO TO 1-UP DISPLAY
ENGINE CONF
SETUP 1-UP DISPLAY
SETUP-4-UP DISPLAY
SELECT UNITS
STORED CODES
G
ADJUST BACKLIGHT
98%
14.2
57 PSI
1000 RPM
LOAD RPM
BATT VOLT
ENG RPM
OIL PRES
COOL
1800 RPM
0
1500
3000
TEMP
ENG RPM
98%
14.2
57 PSI
1000 RPM
LOAD RPM
BATT VOLT
ENG RPM
OIL PRES
SPN110 FMI10
HIGH COOLANT TEMP
SHUTDOWN
1ofx
MORE
HIDE
SPN110 FMI10
HIGH COOLANT TEMP
SHUTDOWN
1ofx
MORE
HIDE
PANTALLA DE DIAGNÓSTICO
PÁGINA 31 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
4. La visualización volverá a ser de uno o cuatro
parámetros, pero contendrá el icono Shutdown.
Al tocar el botón Intro se volverá a mostrar la falla
oculta.
5. Al volver a tocar el botón Intro se ocultará la falla y
volverá la pantalla con la visualización de uno o cuatro
parámetros.
6. La pantalla de uno o cuatro parámetros mostrará el
icono de la falla hasta que se corrija la condición de
la falla. NOTA: No hacer caso de los códigos de falla
activos podría resultar en daños importantes del motor
o de la máquina.
COOL
1800 RPM
0
1500
3000
TEMP!
ENG RPM
!
98%
14.2
57 PSI
1000 RPM
LOAD RPM
BATT VOLT
ENG RPM
OIL PRES
!
SPN110 FMI10
HIGH COOLANT TEMP
SHUTDOWN
1ofx
MORE
HIDE
COOL
1800 RPM
0
1500
3000
TEMP!
ENG RPM
!
98%
14.2
57 PSI
1000 RPM
LOAD RPM
BATT VOLT
ENG RPM
OIL PRES
!
Ajuste de la luz de fondo
1. Empezando por la visualización de uno o cuatro
parámetros del motor, toque el “botón Menú”.
2. El menú principal emergerá en la pantalla. Use los
botones de flecha para recorrer el menú hasta que
se resalte la opción de menú Adjust Backlight”.
3. Una vez que se haya resaltado la opción de menú
Adjust Backlight toque el “botón Intro para activar
la función “Ajustar luz de fondo”.
4. Use los “botones de flecha para seleccionar la
intensidad deseada de la luz de fondo.
COOL
1800 RPM
0
1500
3000
TEMP!
ENG RPM
!
98%
14.2
57 PSI
1000 RPM
LOAD RPM
BATT VOLT
ENG RPM
OIL PRES
!
GO TO 1-UP DISPLAY
STORED CODES
GENGINECONF
SETUP 1-UP DISPLAY
SETUP-4-UP DISPLAY
SELECT UNITS
ADJUST BACKLIGHT
GO TO 1-UP DISPLAY
STORED CODES
GENGINE CONF
SETUP 1-UP DISPLAY
SETUP-4-UP DISPLAY
SELECT UNITS
ADJUST BACKLIGHT
ADJUST BACKLIGHT
PANTALLA DE DIAGNÓSTICO
PÁGINA 32 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
5. Toque el “botón Menú para volver al menú principal.
6. Toque el “botón Menú para salir del menú principal
y volver a la visualización de parámetros.
AJUSTE DE CONTRASTE
1. Empezando por la visualización de uno o cuatro
parámetros del motor, toque el “botón Menú”.
2. El menú principal emergerá en la visualización. Use
los “botones de flecha para recorrer el menú hasta
que se resalte la opción de menú Adjust Contrast”.
ADJUST BACKLIGHT
GO TO 1-UP DISPLAY
ENGINE CONF
SETUP 1-UP DISPLAY
SETUP-4-UP DISPLAY
SELECT UNITS
STORED CODES
G
ADJUST BACKLIGHT
98%
14.2
57 PSI
1000 RPM
LOAD RPM
BATT VOLT
ENG RPM
OIL PRES
COOL
1800 RPM
0
1500
3000
TEMP
ENG RPM
98%
14.2
57 PSI
1000 RPM
LOAD RPM
BATT VOLT
ENG RPM
OIL PRES
GO TO 1-UP DISPLAY
ENGINE CONF
SETUP 1-UP DISPLAY
SETUP-4-UP DISPLAY
SELECT UNITS
STORED CODES
G
ADJUST BACKLIGHT
3. Una vez que se haya resaltado la opción de menú
Adjust Contrast toque el botón Intro para activar
la función “Ajustar contraste”.
4. Use los “botones de flecha para seleccionar la
intensidad de contraste deseada.
5. Use los “botones de flecha para seleccionar la
intensidad de contraste deseada.
Seleccionar unidades
1. Empezando por la visualización de uno o cuatro
parámetros del motor, toque el “botón Menú”.
2. El menú principal emergerá en la visualización. Use los
botones de flecha para recorrer el menú hasta que
se resalte la opción de menú Select Units”.
ENGINE CONF
SETUP 1-UP DISPLAY
SETUP-4-UP DISPLAY
SELECT UNITS
STORED CODES
G
ADJUST BACKLIGHT
ADJUST CONTRAST
ADJUST CONTRAST
COOL
1800 RPM
0
1500
3000
TEMP
ENG RPM
98%
14.2
57 PSI
1000 RPM
LOAD RPM
BATT VOLT
ENG RPM
OIL PRES
GO TO 1-UP DISPLAY
STORED CODES
G
ADJUST BACKLIGHT
ENGINE CONF
SETUP 1-UP DISPLAY
SETUP-4-UP DISPLAY
SELECT UNITS
PANTALLA DE DIAGNÓSTICO
PÁGINA 33 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
3. Una vez que se haya resaltado la opción de menú
Select Units toque el botón Intro para activar la
función “Seleccionar unidades”.
4. Use las flechas para resaltar las unidades deseadas.
English para unidades imperiales (p. e., PSI,°F) o
unidades métricas Pa, bares (p. e., kPa, bares, °C).
5. Toque el “botón Intro” para seleccionar las unidades
resaltadas.
6. Toque el “botón Menú para volver al "menú principal".
GO TO 1-UP DISPLAY
STORED CODES
G
ADJUST BACKLIGHT
ENGINE CONF
SETUP 1-UP DISPLAY
SETUP-4-UP DISPLAY
SELECT UNITS
ENGLISH
ESPANOL
FRANCAIS
DEUTSCH
ENGLISH
METRIC KPA
METRIC BAR
ENGLISH
METRIC KPA
METRIC BAR
*
7. Toque el “botón Menú para salir del menú principal
y volver a la visualización de parámetros.
PANTALLA SETUP 1-UP
1. Empezando por la visualización de uno o cuatro
parámetros del motor, toque el “botón Menú”.
2. El menú principal emergerá en la visualización. Use los
botones de flecha para recorrer el menú hasta que
se resalte la opción de menú setup 1-Up Display”.
3. Una vez que se haya resaltado la opción de menú
Setup 1-Up Display toque el botón Intro para
activar la función Pantalla Setup 1-Up”.
GO TO 1-UP DISPLAY
ENGINE CONF
SETUP 1-UP DISPLAY
SETUP-4-UP DISPLAY
SELECT UNITS
STORED CODES
G
ADJUST BACKLIGHT
98%
14.2
57 PSI
1000 RPM
LOAD RPM
BATT VOLT
ENG RPM
OIL PRES
COOL
1800 RPM
0
1500
3000
TEMP
ENG RPM
98%
14.2
57 PSI
1000 RPM
LOAD RPM
BATT VOLT
ENG RPM
OIL PRES
GO TO 1-UP DISPLAY
STORED CODES
G
ADJUST BACKLIGHT
ENGINE CONF
SETUP-4-UP DISPLAY
SELECT UNITS
SETUP 1-UP DISPLAY
GO TO 1-UP DISPLAY
STORED CODES
G
ADJUST BACKLIGHT
ENGINE CONF
SETUP-4-UP DISPLAY
SELECT UNITS
SETUP 1-UP DISPLAY
PANTALLA DE DIAGNÓSTICO
PÁGINA 34 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
4. Se dispone de tres opciones para modificar la pantalla
1-Up .
a. Use opciones predeterminadas—Esta opción
contiene un conjunto de parámetros del motor:
nivel de combustible, horas del motor, RPM
del motor, par del motor, voltaje de la batería,
temperatura del refrigerante, presión del aceite,
temperatura del aceite, presión del combustible,
temperatura del combustible izquierda y derecha,
temperaturas hidráulicas.
b. Configuración especial — Esta opción permite
la modificación de parámetros, el número de
parámetros y el orden en que se muestran.
c. Escaneo automático — La selección de la
función de escaneo hará que la pantalla 1-Up
pase al conjunto seleccionado de parámetros de
uno en uno, haciendo una pausa momentánea
en cada uno.
5. Use opciones predeterminadas — Para seleccionar
Use Defaults use los botones de flecha para recorrer
y resaltar “Use Defaults en la pantalla del menú..
6. Toque el “botón Intro” para activar la función Use
Defaults”.
USE DEFAULTS
CUSTOM SETUP
AUTOMATIC SCAN OFF
USE DEFAULTS
CUSTOM SETUP
AUTOMATIC SCAN OFF
7. Se mostrará un mensaje indicando el reajuste de
los parámetros de la pantalla de parámetros Single
Engine a los valores de fábrica, y después volverán
al menú “Custom Setup”.
8. Configuración especial — Para efectuar una
configuración especial de la pantalla 1-Up, use los
botones de flecha para pasar a Custom Setup” y
resaltar en la pantalla.
9. Al tocar el botón Intro se mostrará una lista de
parámetros.
10. Use los “botones de flecha para pasar al parámetro
seleccionado y resaltarlo (parámetro con un símbolo
# a su derecha).
RESTORED TO
DEFAULTS
USE DEFAULTS
AUTOMATIC SCAN OFF
CUSTOM SETUP
USE DEFAULTS
AUTOMATIC SCAN OFF
CUSTOM SETUP
ENGINE SPEED
PERCENT LOAD AT CURRENT RPM
ENGINE OIL PRESSURE
ENGINE COOLANT TEMPERATURE
1
3
2
This number indicates
the order of display for
the
parameters and that the
parameter is selected
for display.
PANTALLA DE DIAGNÓSTICO
PÁGINA 35 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
11. Toque el “botón Intro” para dejar de seleccionar
el parámetro seleccionado quitándolo de la lista de
parámetros que se muestran en la pantalla 1-Up.
12. Use el “botón de flecha para pasar y resaltar el
parámetro deseado que no se haya seleccionado para
su visualización.
13. Toque el “botón Intro” para seleccionar el parámetro
resaltado para su inclusión en la pantalla de parámetros
de un solo motor.
14. Siga desplazando la pantalla y seleccione parámetros
adicionales para la pantalla especial 1-Up. Toque el
botón de menú en cualquier momento para volver
al menú “Custom Setup”.
15. Escaneo automático — La selección de la
función de escaneo hará que la pantalla 1-Up
pase al conjunto seleccionado de parámetros
de uno en uno. Use los “botones de flechas
para pasar a la función Automatic Scan”.
ENGINE SPEED
PERCENT LOAD AT CURRENT RPM
ENGINE OIL PRESSURE
ENGINE COOLANT TEMPERATURE
1
3
2
ENGINE SPEED
PERCENT LOAD AT CURRENT RPM
ENGINE OIL PRESSURE
ENGINE COOLANT TEMPERATURE
2
1
Note that the numbers
now indicatethe new order
of display for the
parameters.
ENGINE SPEED
PERCENT LOAD AT CURRENT RPM
ENGINE OIL PRESSURE
ENGINE COOLANT TEMPERATURE
2
1
3
USE DEFAULTS
CUSTOM SETUP
AUTOMATIC SCAN OFF
16. Al tocar el “botón Intro se bascula la función
Automatic Scan a la posición activada.
17. Al tocar el “botón Intro se bascula de nuevo la función
Automatic Scan a la posición desactivada.
18. Una vez que se hayan fijado las funciones Use
Defaults”, “Custom SetupyAutomatic Scan” toque
el “botón de menú para volver al menú principal.
19. Toque el “botón Menú para salir del menú principal
y volver a la visualización de parámetros del motor.
USE DEFAULTS
CUSTOM SETUP
AUTOMATIC SCAN ON
USE DEFAULTS
CUSTOM SETUP
AUTOMATIC SCAN OFF
USE DEFAULTS
CUSTOM SETUP
AUTOMATIC SCAN ON
GO TO 1-UP DISPLAY
ENGINE CONF
SETUP 1-UP DISPLAY
SETUP-4-UP DISPLAY
SELECT UNITS
STORED CODES
G
ADJUST BACKLIGHT
COOL
1800 RPM
0
1500
3000
TEMP
ENG RPM
PANTALLA DE DIAGNÓSTICO
PÁGINA 36 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
Pantalla Setup 4-Up
1. En la pantalla de uno o cuatro parámetros del motor,
toque el “botón Menú”.
2. El menú principal emergerá en la visualización. Use los
botones de flecha para recorrer el menú hasta que
se resalte la opción de menú Setup 4-Up Display”.
3. Una vez que se haya resaltado la opción de menú
Setup 4-Up Display toque el botón Intro para
activar el menú de Pantalla Setup 4-Up”.
4. Toque el “botón Intro” para activar la función Usar
opciones predeterminadas”. Esta acción reajustará
la unidad a las opciones predeterminadas de fábrica.
COOL
1800 RPM
0
1500
3000
TEMP
ENG RPM
98%
14.2
57 PSI
1000 RPM
LOAD RPM
BATT VOLT
ENG RPM
OIL PRES
GO TO 1-UP DISPLAY
STORED CODES
ENGINE CONFG
ADJUST BACKLIGHT
SETUP 1-UP DISPLAY
SELECT UNITS
SETUP-4-UP DISPLAY
GO TO 1-UP DISPLAY
STORED CODES
ENGINE CONFG
ADJUST BACKLIGHT
SETUP 1-UP DISPLAY
SELECT UNITS
SETUP-4-UP DISPLAY
USE DEFAULTS
CUSTOM SETUP
AUTOMATIC SCAN OFF
5. Toque el “botón Intro” para activar la función Usar
opciones predeterminadas”. Esta acción reajustará
la unidad a las opciones predeterminadas de fábrica.
6. Seleccione “4-Up Custom Setup en el menú 4-Up
Setup”.
7. El cuadro con el valor del parámetro de luz de fondo
es el parámetro seleccionado actual. Use los “botones
de flecha para resaltar el valor del parámetro en el
cuadro donde desea colocar un parámetro nuevo.
8. Toque el “botón Intro y aparecerá una lista de
parámetros.
RESTORED TO
DEFAULTS
USE DEFAULTS
CUSTOM SETUP
USE DEFAULTS
CUSTOM SETUP
125°F
COOL TEMP
14.2
57 PSI
1000 RPM
BATT VOLT
ENG RPM
OIL PRES
PANTALLA DE DIAGNÓSTICO
PÁGINA 37 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
9. El parámetro resaltado es el parámetro seleccionado
para la pantalla. Use los botones de flecha” para
resaltar el nuevo parámetro en el cuadro seleccionado
en la pantalla anterior.
10. Toque el “botón Intro para cambiar el parámetro
seleccionado en el cuadro al nuevo parámetro.
11. Toque el“botón Menú para volver a la pantalla 4-Up
Custom Setup”.
12. El parámetro en el cuadro seleccionado ha cambiado
al parámetro seleccionado en la pantalla anterior.
13. Repita el proceso de selección de parámetros hasta
que se llenen todos los espacios.
ENGINE SPEED
ENGINE COOLANT TEMPERATURE
BATTERY POTENTIAL
ENGINE OIL PRESSURE
ENGINE HOURS
ENGINE OIL TEMPERATURE
3
1
4
2
The number to the right
of the parameter indicates
the quadrant in which it
is displayed.
1= Upper Left Quadrant
2=Lower Left Quadrant
3=Upper Right Quadrant
4=Lower Right Quadrant
ENGINE SPEED
ENGINE COOLANT TEMPERATURE
BATTERY POTENTIAL
ENGINE OIL PRESSURE
ENGINE HOURS
ENGINE OIL TEMPERATURE
3
1
2
4
ENGINE SPEED
ENGINE COOLANT TEMPERATURE
BATTERY POTENTIAL
ENGINE OIL PRESSURE
ENGINE HOURS
ENGINE OIL TEMPERATURE
3
1
4
2
Note the number to
the right of the selected
parameter indicating that the
parameter is now assigned
to that display location
COOL
1800 RPM
0
1500
3000
TEMP
ENG RPM
14. Toque el “botón Menú para volver al menú principal.
15. Toque el “botón Menú para salir del menú principal y
volver a la pantalla de parámetros del motor.
Utilidades (información y resolución de problemas)
1. Empezando por la visualización de uno o cuatro
parámetros del motor, toque el “botón Menú”.
2. Se mostrará el menú principal. Use los botones de
flecha para recorrer el menú hasta que se resalte la
opción de menú Utilities”.
125°F
COOL TEMP
143°F
OIL TEMP
57 PSI
1000 RPM
ENG RPM
OIL PRES
GO TO 1-UP DISPLAY
STORED CODES
ENGINE CONFG
ADJUST BACKLIGHT
SETUP 1-UP DISPLAY
SELECT UNITS
SETUP-4-UP DISPLAY
125°F
COOL TEMP
143°F
OIL TEMP
57 PSI
1000 RPM
ENG RPM
OIL PRES
COOL
1800 RPM
0
1500
3000
TEMP
ENG RPM
125°F
COOL TEMP
143°F
OIL TEMP
57 PSI
1000 RPM
ENG RPM
OIL PRES
ENGINE CONF
SETUP-4-UP DISPLAY
SELECT UNITS
STORED CODES
G
SETUP 1-UP DISPLAY
ADJUST BACKLIGHT
UTILITIES
PANTALLA DE DIAGNÓSTICO
PÁGINA 38 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
3. Una vez que se haya resaltado la opción de menú
de “Utilities toque el botón Intro para activar las
funciones de “Utilidades”.
4. Datos de indicadores y Borrar todos los indicadores
no se aplican, ya que no hay indicadores auxiliares en
la alisadora.
5. Pase a “versión del software”. Toque Select para
ver la versión del software actualmente en la pantalla
de diagnóstico.
6. Toque el “botón Menú para volver al menú de
Utilidades”. Toque el botón Menú" nuevamente para
volver al menú “principal”.
ENGINE CONF
SETUP-4-UP DISPLAY
SELECT UNITS
STORED CODES
G
SETUP 1-UP DISPLAY
ADJUST BACKLIGHT
UTILITIES
SOFTWARE
VERSION
MURPHY:X.XX
ENGINE CONF
SETUP-4-UP DISPLAY
SELECT UNITS
STORED CODES
G
SETUP 1-UP DISPLAY
ADJUST BACKLIGHT
UTILITIES
AVISO
No se usan datos analógicos en esta alisadora.
GLOSARIO (Información de resolución de
problemas)
CANBUS FAILURE
La visualización de diagnóstico no ha recibido ningún
mensaje CAN durante al menos 30 segundos.
NO DATA
La visualización de diagnóstico no ha recibido el mensaje
particular que se muestra durante al menos 5 segundos.
NOT SUPPORTED
La pantalla de diagnóstico ha recibido un mensaje de la
ECU indicando que el mensaje mostrado es incompatible.
DATA ERROR
La pantalla de diagnóstico ha recibido un mensaje de error
de la ECU para el mensaje mostrado.
EMPTY
No se ha seleccionado ningún parámetro para este cuadro
4-UP.
WAIT TO START PREHEATING
Es un mensaje del motor que indica que está en un ciclo
de precalentamiento.
Espere a que se borre este mensaje antes de arrancar
el motor.
TIMEOUT ECU NOT RESPONDING
La ECU no responde a la solicitud de PowerView.
DISPLAY NOT VISIBLE
Oprima sin soltar el botón “Menú” durante unos 3 segundos.
PANTALLA DE DIAGNÓSTICO
PÁGINA 39 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
MOTOR BÁSICO
Table 6.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
21
1
2
2
3
4
15
16
17
18
19
20
21
Figura 11. Motor Hatz 4H50TIC
1. Tapón de llenado de aceite, arriba — Quite el tapón
para añadir aceite fresco al cárter.
2. Cáncamos de levantamiento — Ubicados en uno de
los lados del motor. Se usan cuando se debe levantar
el motor para su servicio.
3. Filtro de aire — Ayuda a proporcionar una fuente
limpia de flujo de aire al motor.
4. Válvula de descarga de polvo — Impide absorber
partículas de polvo más grandes y residuos de vuelta
al filtro de aire y descarga polvo y residuos al exterior.
5. Filtro de aceite Tipo enroscable, filtra el aceite y
retiene los contaminantes.
6. Filtro de finos de combustible — Limpia el
combustible de contaminantes dañinos y el agua no
capturada por el sistema de filtración, protegiendo así
la bomba de elevación y los sistemas de inyección de
combustible diésel.
7. Tornillo de drenaje de aceite lateral — Quite este
tornillo para drenar el cárter de aceite de motor. Llene
con el tipo de aceite recomendado según se especifica
en la sección de Mantenimiento de este manual.
8. Placa de tipo de motor — Identifica la marca, el
modelo, los números de serie y otra información
pertinente del motor.
9. Varilla de indicación de nivel — Quite para comprobar
la cantidad y la condición del aceite en el cárter.
10. Bomba de combustible eléctrica — Bombea
combustible al sistema de combustible.
11. Prefiltro de combustible — Separa y limpia el
combustible de contaminantes dañinos y agua,
protegiendo así la bomba de elevación y los sistemas
de inyección de combustible diésel. Filtra fluidos
antes de una filtración adicional por parte del filtro de
combustible principal y el filtro de finos del combustible.
12. Tapón de drenaje en el prefiltro de combustible
Retiene combustible sucio dentro del filtro hasta que
el prefiltro de combustible esté listo para cambiarse.
También se comporta como el sensor de agua en
combustible.
13. Bomba de combustible de alta presión — Bombea
combustible a los inyectores de combustible directos
de la rampa de inyección común de alta presión. Usa
una gran cantidad de presión para forzar el combustible
diésel al sistema de inyección.
PÁGINA 40 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
Table 7.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
21
1
2
2
3
4
15
16
17
18
19
20
21
Figura 12. HATZ 4H50TIC Engine
MOTOR BÁSICO
14. Ventilación del cárter—Un conducto de un sentido
para el escape de gases de manera controlada
procedentes del cárter del motor.
15. Turbocompresor — Proporciona aire de admisión a
presión al cilindro por medio de una turbina activada
por los gases de escape que hacen girar el soplador.
16. Motor de arranque (posición de montaje alta)
Arranca el motor cuando la llave de encendido esté
girada a la posición de ARRANQUE.
17. Catalizador de oxidación de diésel (DOC) — Se
usa para reducir el ruido y las emisiones. NO toque el
silenciador con el motor en marcha.
18. Alternador — Suministra corriente al sistema eléctrico
y carga la batería.
19. Tornillo de drenaje de aceite delantero — Quite este
tornillo para drenar el aceite de motor del cárter. Llene
con el tipo de aceite recomendado según se especifica
en la sección de Mantenimiento de este manual.
20. Correa trapecial de poli - Esta correa, impulsada
por el giro del motor durante la operación, impulsa
la bomba de agua/ventilador así como el alternador.
21. Rampa de inyección común de alta presión — La
bomba de alta presión alimenta el combustible diésel al
sistema de inyectores de combustible por medio de la
rampa de inyección común de alta presión. La presión
de la rampa de inyección y las señales inicial y final que
activan los inyectores de combustible individuales se
controlan de forma electrónica. Proporciona flexibilidad
para controlar la sincronización de la inyección y el
índice de inyección.
PÁGINA 41 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
INSPECCIÓN
ACEITE DEL MOTOR
1. Al comprobar o agregar aceite, coloque la máquina de
modo que el motor quede horizontal.
2. Tire de la varilla de medición de nivel de aceite del
motor de su portador (Figura 13).
Figura 13. Comprobación y llenado del aceite
del motor
3. Determine si el nivel de aceite del motor es bajo. El
aceite debe estar entre las líneas de los límites superior
e inferior (añadir aceite).
4. Si el aceite está por debajo de la marca “Add Engine
Oil”, añada aceite hasta el límite superior de varilla de
medición de nivel. Deje suficiente tiempo para que el
aceite agregado llegue al colector de aceite antes de
volver a comprobar.
AVISO
Las secciones siguientes tienen como fin ayudar al
operador durante la inspección de la alisadora. Es
muy importante leer estas secciones detenidamente
antes de tratar de usar la alisadora en la obra. NO
use su alisadora hasta que se hayan entendido
completamente estas secciones.
ADVERTENCIA
De no entender la operación de esta alisadora
se podrían producir lesiones personales o daños
importantes en la alisadora.
VARILLA DE INDICACIÓN
DE NIVEL
F
L
LLENO
AÑADIR
ACEITEOIL
ACEITE HIDRÁULICO
1. Para comprobar el nivel de aceite hidráulico, ponga
la alisadora sobre una superficie plana con el motor
parado.
2. Inspeccione visualmente el tanque de aceite hidráulico
(Figura 14). Para una operación normal, el nivel de
fluido debe ser visible cuando se quita la tapa del
tubo de llenado.
Figura 14. Comprobación y llenado del aceite
hidráulico
3. Determine si el aceite hidráulico es bajo. El tanque
hidráulico tiene una botella de rebose elevada. NO
quite la tapa de llenado cuando el aceite está caliente
o se producirá un derrame.
4. Para añadir aceite hidráulico, quite la tapa de llenado
del tanque hidráulico. Llene hasta rebosar con el
sistema hidráulico frío. Use Parker DuraClean™
Premium ISO 46 o equivalente.
PRECAUCIÓN
NO rellene en exceso el colector de aceite con aceite
de motor. Mantenga siempre el nivel de aceite del motor
entre las marcas de los límites superior e inferior en la
varilla de medición de nivel.
H
Y
D
R
A
U
L
I
C
O
I
L
O
N
L
Y
H
Y
D
R
A
U
L
I
C
O
I
L
O
N
L
Y
TANQUE DE ACEITE
HIDRAULICO
TAPA DEL TUBO DE
LLENADO DE ACEITE
HIDRÁULICO
PRECAUCIÓN
¡El aceite hidráulico puede CALENTARSE
MUCHO! Deje SIEMPRE que el aceite
hidráulico se enfríe antes de quitar la tapa
de llenado.
PRECAUCIÓN
La retirada de la tapa de llenado durante
la operación hará que se derrame el aceite
hidráulico. Limpie de inmediato del derrames
de aceite hidráulico.
PÁGINA 42 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
INSPECCIÓN
COMPROBACIÓN DE COMBUSTIBLE (DIÉSEL)
1. Para comprobar el nivel de combustible del motor,
ponga la alisadora sobre una superficie plana con el
motor parado.
2. Gire la llave de encendido a la posición de arranque y
lea el indicador de combustible a fin de determinar si
el nivel de combustible es bajo (Figura 15).
Figura 15. Indicador de combustible
3. Si el nivel de combustible es bajo, quite la tapa del tubo
de llenado de combustible (AMARILLA), ubicada en
la parte superior del tanque de combustible (NEGRA)
detrás del asiento del operador y llene con combustible
diésel con contenido ultrabajo de azufre que cumpla
con ASTM D975-09a No. 1D, S15 o No. 2D, S15.
PRECAUCIÓN
NO fume durante el reabastecimiento.
NO intente reabastecer de combustible la
alisadora autoportante si el motor está caliente
o en marcha.
ADVERTENCIA
El derrame de combustible sobre un motor
caliente puede causar un incendio o una
explosión. Si se produce un derrame de
combustible, limpie el combustible derramado
por completo para prevenir incendios. No fume
NUNCA alrededor o cerca de la alisadora.
ADVERTENCIA
Manipule el combustible de manera segura. Los combustibles
de contenido de azufre ultrabajo, si no se usan con un aditivo
antiestático, son muy sensibles a la descarga electrostática,
y pueden causar un peligro de incendio. Los combustibles
de motor son muy inflamables y puede ser peligrosos si
no se manipulan debidamente. Limpie cualquier derrame
de combustible de inmediato.
4. A continuación, se indican los requisitos técnicos del
combustible:
El número de cetano de combustible debe ser
mayor o igual que 45.
El contenido de azufre no debe exceder las 15
partes por millón.
Por lo general, el uso de combustible con alto
contenido de azufre puede corroer el interior
del cilindro. Se debe usar combustible con un
contenido ultrabajo de azufre.
No mezcle nunca queroseno, aceite de motor
usado o combustibles residuales con combustible
diésel.
El agua y los sedimentos en el combustible no
debe exceder el 0,05% en volumen.
Mantenga limpios el tanque de combustible y los
equipos de manipulación de combustible en todo
momento.
El combustible de mala calidad puede reducir el
rendimiento del motor o causar daños en el motor.
No se recomienda el uso de aditivos de combustible
Algunos aditivos de combustible pueden reducir el
rendimiento del motor.
El contenido de cenizas no debe exceder el 0,01%
en volumen.
El contenido de residuos de carbón no debe
exceder el 0,1% en volumen. Se prefiere que sea
menor que el 0,01%.
El contenido total de hidrocarburos aromáticos no
debe exceder el 35% en volumen. Se prefiere que
sea menor que el 30%.
El contenido de hidrocarburos aromáticos
policíclicos debe ser inferior al 10% en volumen.
El contenido metálico de Na, Mg, Si y Al debe ser
menor o igual que 1 ppm en masa.
Lubricidad: La marca de desgaste de WS1.4 debe
ser de 0,018 pulg (µm) como máx. en la prueba
HFRR.
PÁGINA 43 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
CONFIGURACIÓN
La finalidad de esta sección es ayudar al usuario a
configurar una nueva alisadora. Se puede omitir esta
sección si su alisadora ya está armada, (asiento,
manillares, perillas y batería).
CONFIGURACIÓN DE LA BATERÍA
1. Esta alisadora se envió con una batería cargada
llena de electrolito Tal vez haya que cargar la batería
durante un período breve según las instrucciones del
fabricante.
2. Quite el protector de la parrilla izquierda para tener
acceso a la batería, y apartar el protector poniéndolo
en un lugar seguro.
3. Para instalar la batería en la alisadora, asegúrese
de que la batería esté bien asentada en la caja de la
batería (Figura 16).
Figura 16. Caja de la batería
AVISO
La nueva alisadora no puede ponerse en servicio hasta
que se completen las instrucciones de configuración.
Estas instrucciones solo necesitan realizarse en el
momento de desempaquetar una alisadora nueva.
PRECAUCIÓN
Use todas las precauciones de seguridad especificadas
por el fabricante de la batería al trabajar con la batería.
Vea la sección de Información de seguridad de este
manual para obtener más detalles sobre la seguridad
de la batería.
4. Conecte los dos cables positivos primero con el borne
positivo de la batería y después conecte los dos cables
negativos con el borne negativo.
5. Reinstale el protector de la parrilla izquierda.
PÁGINA 44 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
OPERACIÓN
ARRANQUE DEL MOTOR
1. Con un pie en el terreno y el otro sobre la plataforma
de la alisadora, agarre los manillares, levántese de
la alisadora y siéntese en el asiento de la alisadora.
2. Inserte la llave de encendido en el interruptor de
encendido (Figura 17).
ADVERTENCIA
No opere NUNCA la bomba en un área
restringida o en una estructura de área
cerrada que no proporciona un flujo libre de
aire suficiente.
PRECAUCIÓN
Lleve SIEMPRE protectores de ojos y oídos
aprobados mientras opera la alisadora
impulsada autoportante.
AVISO
Esta alisadora está equipada con un interruptor de asiento.
La alisadora no operará a menos que haya un operador
sentado en el asiento. El motor puede arrancarse y seguirá
funcionando con el operador fuera del asiento, pero los
rotores no girarán. El peso de un operador activa un
interruptor dentro del asiento, permitiendo el giro de los
rotores.
ADVERTENCIA
No desactive ni desconecte NUNCA el interruptor de parada
de seguridad. Se proporciona para la seguridad del operador.
Se pueden producir lesiones si se desactiva, desconecta o
se efectúa su mantenimiento de forma indebida.
ADVERTENCIA
Se recomienda comprobar la operación del interruptor
del asiento antes de efectuar cualquier operación de
alisado. Al hacer esto se verificará si el interruptor funciona
debidamente contribuyendo a una operación segura del
operador.
AVISO
NO agarre las palancas universales para levantarse de
la alisadora. Tirar de las palancas universales de forma
repetida debilitará las unidades. Use SIEMPRE los
manillares para levantarse de la alisadora.
Figura 17. Interruptor y llave de encendido
3. Gire la llave de encendido hacia la derecha a la
posición de ENCENDIDO. Las luces y los ventiladores
del sistema, incluidos los LED rojo y ámbar (Figura18),
se encenderán brevemente para verificar las funciones.
Figura 18. Luces indicadoras
4. El menú de visualización recorrerá los parámetros
prefijados hasta que se arranque el motor.
5. Gire completamente la llave de encendido hacia la
derecha a la posición de ARRANQUE y escuche a
que arranque el motor. Una vez que haya arrancado
el motor, suelte la llave de encendido. La velocidad del
acelerador pasa a ralentí de forma predeterminada.
Deje que se caliente el motor a la temperatura de
operación.
6. Deje que el motor funciona al ralentí durante 2 a 3
minutos. Escuche si se producen ruidos anormales.
7. Las luces LED ÁMBAR y ROJA se APAGAN si no hay
presentes fallas del motor o de la máquina.
APAGADO
ENCIDO
PRECALENTAMIENTO
(Sin usar)
ACC
(No usado)
ARRANQUE
LED
ÁMBAR
LED
ROJA
AVISO
Si se muestra el mensaje Wait To Start , espere a que el
mensaje desaparezca antes de tratar de arrancar el motor.
AVISO
El acelerador pasará de forma predeterminada a velocidad
máxima cuando se pisa el pedal y se detecta la presencia
del operador.
PÁGINA 45 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
OPERACIÓN
8. Si se encienden los LED de color ÁMBAR o ROJO,
apague el motor y corrija el problema. La pantalla de
diagnóstico mostrará el código de falla, la descripción
y la acción correctora (vea la Tabla 17).
9. Repita esta sección unas pocas veces para
familiarizarse completamente con el procedimiento
de arranque del motor.
Luz de arranque en frío
Si el aceite hidráulico está a menos de 100 °F, o
si el refrigerante del motor está a menos de 160
°F, la velocidad del motor aumentará a 1500 rpm
para calentar el sistema.
Si el aceite hidráulico está a menos de 100 °F,
el aceite será forzado por la válvula de alivio de
inclinación para aumentar la temperatura del
aceite.
El indicador de la luz de arranque en frío seguirá
encendido (ÁMBAR) hasta que el aceite hidráulico
alcance los 100 °F según se muestra en la
Figura 19 en el sistema hidráulico o a un tiempo
predeterminado de 30 minutos.
Figura 19. Ubicación de la luz de arranque en frío
AVISO
El indicador de la luz de arranque en frío se encuentra en
dos lugares de la consola de control derecha. Un indicador
está por encima de la pantalla PowerView, y el otro está
entre la llave de encendido y el interruptor basculante de
control de la luz.
INDICADOR DE LA
LUZ DE ARRANQUE
EN FRÍO
INDICADOR DE
LUCES DE
BUJÍAS INCAN-
DESCENTES
LLAVE DE
ENCENDIDO
INTERRUPTOR
DE LAS LUCES
INDICADOR DE
LUCES DE
BUJÍAS INCAN-
DESCENTES
PRUEBAS DEL INTERRUPTOR DEL ASIENTO
1. Pise el pedal con el motor en marcha para iniciar la
rotación de las aspas. Observe que las aspas estén
girando.
2. Levántese del asiento del operador.
3. Verifique que se detenga la rotación de las aspas y
que el motor siga funcionando.
4. Si se detiene la rotación de las aspas, el interruptor
del asiento funciona.
5. Si continúa la rotación de las aspas, el interruptor del
asiento no funciona. Detenga la máquina de inmediato
y corrija el problema.
ACELERADOR DEL MOTOR
El acelerador del motor dispone de tres ajustes de
velocidad principales: RPM de ralentí, de ralentí alto y de
operación.
1. Cada pulsación del interruptor basculante de velocidad
del motor (Figura 20) la hace pasar de velocidad
de ralentí a velocidad de operación si se detecta la
presencia del operador.
Figura 20. Interruptor del acelerador
ADVERTENCIA
No desactive ni desconecte NUNCA el interruptor de parada
de seguridad. Se proporciona para la seguridad del operador.
Se pueden producir lesiones si se desactiva, desconecta o
se efectúa su mantenimiento de forma indebida.
VELOCIDAD
DE RALENTÍ
(TORTUGA)
VELOCIDAD
(CONEJO)
INTERRUPTOR
BASCULANTE
DE VELOCIDAD
DEL MOTOR
INTERRUPTOR
BASCULANTE DE
VELOCIDAD DEL
MOTOR
PÁGINA 46 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
OPERACIÓN
2. La velocidad pasa de forma determinada a ralentí
durante el arranque cuando no se detecte la presencia
del operador o se suelte el pedal durante un tiempo
mayor que el prefijado.
3. La velocidad pasará de forma predeterminada a
velocidad máxima cuando se pisa el pedal y se detecta
la presencia del operador.
Gestión de la batería
La velocidad de ralentí aumenta automáticamente para
impedir el agotamiento de la batería cuando:
El ventilador de enfriamiento de aceite hidráulico
está en marcha.
Las luces están encendidas.
El voltaje de la batería es inferior al voltaje
prefijado.
Arranque en frío de la batería
1. La velocidad de ralentí aumenta automáticamente
poniendo la máquina a la temperatura de operación cuando:
El aceite hidráulico está a menos de la temperatura
prefijada (el aceite atraviesa de forma forzada la
válvula de alivio para aumentar la temperatura
del aceite).
La temperatura del refrigerante del motor es
inferior a la temperatura prefijada.
2. Las luces de arranque en frío se encenderán cuando
la máquina esté en la modalidad de arranque en frío.
Enclavamientos de seguridad
1. La aceleración máxima del motor solamente se permite
cuando se detecta la presencia de un operador.
2. La velocidad del motor cambia a ralentí cuando el
operador se levanta del asiento o se suelta el pedal
durante más tiempo que el prefijado.
EMBOLADA DE LA BOMBA
La carrera es controlada proporcionalmente por la posición
de entrada del pedal mediante realimentación del sensor
de posición de la embolada.
Enclavamiento de seguridad de embolada de la
bomba
1. La bomba aliviará la presión de descarga
automáticamente si no se detecta la presencia del
operador.
2. Durante el arranque, el pedal no controlará la
embolada de la bomba si se pisa el pedal a menos
que se haya soltado después del arranque. Esto impide
que la máquina se mueva de forma no intencionada
cuando se arranque.
3. La bomba alivia automáticamente la presión si detecta
un error del sensor del pedal.
4. La posición de la carrera se controla directamente
mediante el pedal si se detecta un error del sensor
de carrera.
CONTROL DE CRUCERO
El ajuste del control de crucero fijará y mantendrá un
comando de la posición de la embolada de la bomba.
1. Oprima el interruptor de control de crucero (Figura
21) para conectar el control de crucero. El indicador
LED del interruptor de control de crucero se enciende
cuando se conecta el control de crucero.
Figura 21. Cruise Control Switch
2. Oprima el interruptor de control de crucero para
desconectar el control de crucero. El indicador LED
del interruptor de control de crucero se apaga cuando
se desconecta el control de crucero.
3. El operador también puede desconectar el control de
crucero pisando el pedal después de soltarlo para
reanudar el control de la embolada de la bomba.
4. El control de crucero puede desconectarse de la forma
siguiente:
Pisando el pedal después de soltarlo.
Levantándose del asiento del operador.
Oprimiendo de nuevo el interruptor de control de
crucero.
Oprimiendo el interruptor de derivación del mando
derecho o izquierdo.
Cambiando la velocidad del motor con el interruptor
de velocidad del motor.
INTERRUPTOR DE
CONTROL DE
CRUCERO
PÁGINA 47 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
Enclavamientos de seguridad
1. Se detecta un error en cualquier sistema de la máquina.
2. No se detecta la presencia del operador (sin estar
sentado en el asiento).
3. Se recibe un código de error del motor.
GESTIÓN DE POTENCIA
1. El comando de la embolada de la bomba se extrapola
cuando la carga del motor alcanza una capacidad de
umbral, manteniendo la velocidad máxima del rotor e
impidiendo el calado del motor.
2. El pedal no podrá activar el bombeo hasta que el motor
esté a las RPM máximas.
CONTROL DEL VENTILADOR DEL ENFRIADOR DE
ACEITE HIDRÁULICO
El enfriador del aceite hidráulico está controlado según
la temperatura del aceite. El ventilador se enciende y se
apaga a temperaturas prefijadas.
MONITOREO DEL FILTRO DE ACEITE HIDRÁULICO
El operador resulta alertado por medio de un mensaje
de falla en la pantalla de diagnóstico si uno de los filtros
necesita servicio cuando el interruptor del filtro esté
activado y el aceite esté a la temperatura de operación.
ALERTA DE FALLAS
Luz de parada roja
La luz se usa para enviar información de códigos de falla
suficientemente importante para garantizar la parada de
la alisadora debido a la detección de un código de falla
(J1939) del motor, sensor del pedal, válvula de embolada
o temperaturas hidráulicas muy altas.
Luz de advertencia ámbar
La luz se usa para enviar información de códigos de falla
que informa sobre un problema pero no necesita tratarse
de inmediato debido a la detección de un código de falla
(J1939) del motor, sensor del pedal, válvula de embolada
o temperaturas hidráulicas muy altas.
OPERACIÓN
DIRECCIÓN
Hay dos palancas universales (Figuras 22 y 23) ubicadas
a la derecha y a la izquierda del asiento del operador
para proporcionar un control direccional de la marcha
de la alisadora. La Tabla 8 indica las diversas posiciones
direccionales de las palancas universales y su efecto en
la alisadora autoportante.
Figura 22. Control de la palanca universal
izquierda
Figura 23. Control de la palanca universal
derecha
MANGO
DE
PALMA
DERECHA
IZQUIERDA
RETROCESO
DE
PALMA
PÁGINA 48 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
OPERACIÓN
Vea en la Tabla 8 la relación de cambio de sentido y
direccional con el movimiento de la palanca universal.
1. El pedal (Figura 24) controla exclusivamente la
velocidad de las aspas. La posición del pedal
determina la velocidad de las aspas. La velocidad lenta
de las aspas se obtiene pisando ligeramente el pedal.
La velocidad máxima de las aspas se obtiene pisando
completamente el pedal.
AVISO
Todas las referencias direccionales con respecto a las
palancas universales son desde la posición del asiento
del operador.
Tabla 8. Posiciones direccionales de las
Mueva la palanca universal
a la IZQUIERDA
AVANCE
Mueva la palanca universal
a la IZQUIERDA
RETROCESO
Mueva la palanca universal
a la DERECHA
AVANCE
Mueva la palanca universal
a la DERECHA
RETROCESO
Mueva AMBAS palancas
universales
AVANCE
Mueva AMBAS palancas
universales
RETROCESO
Mueva la palanca universal
a la DERECHA
a la DERECHA
Mueva la palanca universal
a la DERECHA
a la DERECHA
PALANCA UNIVERSAL DE
CONTROL Y SENTIDODE MARCHA
RESULTADO
Hace que solo se mueva
el lado izquierdo de la
alisadora autoportante
para avanzar.
Hace que solo se mueva
el lado izquierdo de la
alisadora autoportante
para retroceder.
Hace que solo se mueva
el lado derecho de la
alisadora autoportante
para avanzar.
Hace que solo el lado
derecho de la alisadora
autoportante retroceda.
Hace que la alisadora
autoportante se
mueva en retroceso
línea recta.
Hace que la alisadora
autoportante se mueva
a la derecha.
Hace que la alisadora
autoportante se mueva
a la izquierda.
Hace que la alisadora
autoportante avance
en línea recta.
Figura 24. Pedal de control de velocidad de las
aspas
2. Empuje las palancas de control derecha e izquierda
hacia adelante (Figura 25).
Figura 25. Sentido de avance de control de la
palanca universal
3. Pise lentamente el pedal hasta la mitad con el pie
derecho. Observe que la alisadora empieza a moverse
en sentido de avance. Suelte ambos controles de las
palancas universales para detener el movimiento de
avance, y después retire el pie derecho del pedal.
4. Practique mantener la máquina en una posición
a medida que aumenta la velocidad de las aspas.
Cuando se haya alcanzado aproximadamente el
75% de la velocidad máxima de las aspas, estas se
moverán a la velocidad de acabado apropiada. Tal vez
sea difícil mantener la máquina en un lugar. Tratar de
mantener fija la alisadora fija es una buena práctica
para la operación.
CONTROL
DE LA
PALANCA
UNIVERSAL
IZQUIERDA
HACIA
ATRÁS
CONTROL
DE LA
PALANCA
UNIVERSAL
DERECHO
PÁGINA 49 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
5. Practique las maniobras con la alisadora usando
la información indicada en la Tabla 8. Practique
movimientos controlados como si estuviera acabando
una losa de hormigón. Practique la formación de
bordes y la cobertura de un área grande.
6. Trate de ajustar la inclinación de las aspas. Esto puede
hacerse con la alisadora parada o mientras se mueve.
Pruebe la operación de los equipos opcionales como
rociado de retardador y luces.
7. Tire hacia atrás de las palancas universales derecha e
izquierda (Figura 26) y repita los pasos 3 a 6 mientras
sustituye la palabra retroceso por avance.
Figura 26. Sentido de retroceso de control de la
palanca universal
HACIA
ATRÁS
CONTROL
DE LA
PALANCA
UNIVERSAL
IZQUIERDA
CONTROL
DE LA
PALANCA
UNIVERSAL
DERECHO
OPERACIÓN
CONTROL DE INCLINACIÓN DE LAS ASPAS
Hay tres modalidades de operación del sistema de
inclinación de las aspas que pueden fijarse con el
interruptor de la modalidad de inclinación (Figura 27):
Smart Pitch™
Manual
Modalidad plana
Las aspas de la alisadora pueden inclinarse para diversas
operaciones de acabado usando los dos interruptores
basculantes ubicados en el panel de control izquierdo
junto al control de palanca universal izquierda (Figura 27).
Figura 27. Control de inclinación de las aspas
AVISO
Se debe desbloquear el interruptor basculante de la
modalidad de inclinación antes de poder seleccionar
la modalidad Smart Pitch
TM
o inclinación manual.
Deslice el bloqueo del interruptor hacia la izquierda
y mantenga en esa posición, y después seleccione
la modalidad de inclinación deseada. Una vez que se
haya seleccionado la modalidad, suelte el interruptor
basculante de la modalidad de inclinación.
PÁGINA 50 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
Consulte en la Tabla 9 un entendimiento básico del LED
de estado VERDE ubicado en el interruptor de modalidad
de inclinación.
Tabla 9. Función de la luz de
modalidad de inclinación
Acción del
operador
LED de
estado verde
Acción de la
alisadora
No se aplica Destellos
Error de calibración
de inclinación,
ciclo de calibración
en curso, aún sin
calibrar
Modalidad plana
1
Destellos
Los rotores/
aspas de los lados
derecho e izquierdo
están planos. 0,9 s
encendidos, 0,1 s
apagados
Modalidad de
inclinación manual
activa (lado izquierdo,
posición sin bloquear)
APAGADO
La inclinación
se controla
manualmente
por medio de los
interruptores de
inclinación del lado
izquierdo
Modalidad Smart
Pitch
TM
activa (posición
bloqueada, lado
derecho)
ENCENDIDO
Los rotores de los
lados derecho e
izquierdo están
sincronizados.
APAGADO
Los rotores de los
lados derecho e
izquierdo no están
sincronizados.
Destellos
El proceso de
sincronización de
los rotores derecho
e izquierdo está
en curso. 0,1 s
encendidos, 0,1 s
apagados
1
La posición del interruptor de la modalidad de inclinación
no afecta la modalidad plana. La modalidad plana
concluye oprimiendo el interruptor de inclinación del
lado izquierdo o doble en el sentido hacia arriba.
Modalidad Smart Pitch™
Smart Pitch
TM
se activa oprimiendo el interruptor a la
posición bloqueada del lado derecho.
Cuando se oprime el interruptor de inclinación doble (hacia
arriba o hacia abajo), cambia la inclinación de los rotores
derecho e izquierdo. Cuando el operador logra la inclinación
deseada en las aspas de la derecha y suelta el interruptor
de inclinación doble, la inclinación hacia la izquierda se
sincronizará con las aspas de la derecha. La luz de la
modalidad de inclinación destellará (0,1 s ENCENDIDAS,
0,1 s APAGADAS) durante la sincronización.
La luz de modalidad de inclinación permanecerá
ENCENDIDA cuando se sincronicen ambos rotores.
La activación del interruptor de inclinación del lado
izquierdo cambia la inclinación del rotor izquierdo mientras
la inclinación del rotor derecho permanece constante. La
luz de la modalidad de inclinación se apaga durante la
desincronización. La activación momentánea del interruptor
de inclinación doble vuelve a sincronizar la inclinación.
Se desactiva Smart Pitch
TM
para impedir que el sistema
de inclinación vacile y la luz de la modalidad de inclinación
permanezca ENCENDIDA cuando las posiciones de
inclinación de los lados derecho e izquierdo estén por
encima de los puntos de calibración.
AVISO
Al mover los interruptores hacia adelante se aumenta
la inclinación mientras que al moverlos hacia atrás se
disminuye.
AVISO
Al oprimir momentáneamente el interruptor de
inclinación doble se resincronizará la inclinación.
AVISO
Si un sensor de inclinación falla durante la operación,
el sistema volverá a la modalidad manual.
OPERACIÓN
PÁGINA 51 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
OPERACIÓN
Modalidad manual (la luz de la modalidad de
inclinación está apagada)
La inclinación manual se activa oprimiendo el interruptor
a la posición desbloqueada del lado izquierdo.
La luz de la modalidad de inclinación permanecerá
APAGADA.
La activación del interruptor de inclinación doble
cambia simultáneamente la inclinación de los rotores
derecho e izquierdo, pero no de forma síncrona.
La activación del interruptor de inclinación del lado
izquierdo cambia la inclinación del rotor izquierdo
mientras la inclinación del rotor derecho permanece
constante.
Modalidad plana
La modalidad plana se activa oprimiendo sin soltar
el interruptor de inclinación doble y el interruptor de
inclinación del lado izquierdo en la posición bajada
durante 10 segundos. Desactive oprimiendo sin soltar los
interruptores en el sentido hacia arriba.
Se repliegan los sistemas de inclinación. Esto desactiva el
sistema de inclinación y deja que floten las aspas.
La luz de la modalidad de inclinación destellará (0,9 s
ENCENDIDAS, 0,1 s APAGADAS).
AVISO
¡IMPORTANTE! Para que las aspas estén
absolutamente planas a fin de usar discos de flotación,
inclínelas de la forma siguiente:
Oprima sin soltar ambos interruptores de inclinación
hasta que la luz de modalidad destelle antes de instalar
los discos de flotación.
AVISO
Para la instalación de los discos de flotación, consulte
la sección de Mantenimiento, “Instalación de discos
de flotación”.
RETIRADA DE LA ALISADORA DE UNA
PLATAFORMA DE HORMIGÓN
Se debe tener cuidado de no dañar una base de hormigón
al retirar la alisadora de la base. Esto requerirá al menos
dos personas: una para operar la carretilla elevadora y otra
para girar las aspas con cuidado.
1. Conecte con cuidado la alisadora a una carretilla
elevadora según se muestra en la sección de
Levantamiento y transporte de este manual.
2. Sin sentarse en el asiento del operador, oprima sin
soltar el interruptor basculante de derivación (Figura
28) y oprima el pedal (con la mano) para hacer girar
lentamente las aspas de la alisadora.
Figura 28. Interruptores basculantes de
derivación del mando
ADVERTENCIA
La retirada de la alisadora del hormigón requiere
dos personas. ¡No trate NUNCA de realizar este
procedimiento solo!
ADVERTENCIA
NO ponga ninguna parte del cuerpo entre la carretilla
elevadora y la alisadora. Se pueden producir LESIONES
GRAVES O LA MUERTE.
HTX
INTERRUPTOR
BASCULANTE DE
DERIVACIÓN DEL
MANDO (IZDO)
INTERRUPTOR
BASCULANTE DE
DERIVACIÓN DEL
MANDO (DCHO)
PÁGINA 52 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
OPERACIÓN
3. Con las aspas girando lentamente, use la carretilla
elevadora para levantar lentamente la alisadora hasta
que las aspas de la alisadora no hagan contacto con
la superficie de la plataforma de hormigón. NO SE
OLVIDE de mantener a todo el personal fuera del área
entre la carretilla elevadora y la alisadora.
4. Suelte el interruptor de derivación de mando y el
pedal, y no se acerque a la carretilla elevadora ni a
la alisadora.
APAGADO DEL MOTOR
1. Vuelva a poner el interruptor basculante de velocidad
del motor (Figura 29) en ralentí y deje que el motor
funcione al ralentí durante 5 minutos.
Figura 29. Apagado del motor
AVISO
NO conecte el interruptor del asiento sentándose en
el asiento del operador. Las aspas no girarán si un
operador está en el asiento mientras se oprime el
interruptor de derivación del mando. En la modalidad
de derivación del mando, los rotores solamente giran
por medio del interruptor basculante de derivación de
mando y la conexión del pedal.
VELOCIDAD
DE RALENTÍ
(TORTUGA)
VELOCIDAD
(CONEJO)
INTERRUPTOR
BASCULANTE
DE VELOCIDAD
DEL MOTOR
INTERRUPTOR
BASCULANTE DE
VELOCIDAD DEL
MOTOR
2. Gire la llave de encendido hacia la izquierda a la
posición de APAGADO y después saque la llave.
3. Limpie y quite los residuos de la alisadora.
AVISO
De no dejar que el motor funcione al ralentí durante 5
minutos antes de APAGAR el motor, puede dañar el
turbocompresor.
PÁGINA 53 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
MANTENIMIENTO
Notas:
1
Efectúe el servicio según el intervalo de servicio o después de 2 años, dependiendo del criterio que se imponga
primero. En el caso de motores nuevos y reacondicionados en general, después de 50 horas de operación:
Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite.
Compruebe las conexiones de los tornillos (no vuelva a apretar los tornillos para sujetar la culata).
Tabla 10. Plan de mantenimiento
Símbolo del intervalo de servicio Intervalo de mantenimiento Actividad/Comprobación de mantenimiento
Cada 8–15 horas de operación o cada
día antes del arranque.
Compruebe el nivel de aceite.
Compruebe el área de admisión del aire de combustión.
Compruebe las aletas del radiador para ver si hay
suciedad acumulada.
Compruebe el sistema de enfriamiento.
500h
Cada 500 horas de operación o cada 2 años
Cambie el aceite del motor y el filtro de aceite
1
Cambie el prefiltro de combustible
1
Cambie el prefiltro de combustible
1
Compruebe la correa trapecial de poli
1
Cambie el separador de aceite de la ventilación del
cárter
1
Compruebe las conexiones del tornillo
1
Compruebe las aletas del radiador
1
Cada 500 horas de operación o cuando
se indique, al menos cada 2 años
Cambie los cartuchos del filtro de aire
Cuando se indique Drene el separador de agua
1
3000h
Si es necesario, cada 3000 horas de
operación como muy tarde
Reemplace las correas trapeciales de poli
4000h
Cada 4000 horas de operación
Limpie toda la sección de RGE (preenfriador de RGE,
válvula de RGE, enfriador principal de RGE y boquilla
de mezcla de RGE)
(Debe ser llevado a cabo por un especialista adiestrado)
PÁGINA 54 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
FILTRO DE AIRE
Cambie o limpie los filtros cada 500 horas de operación,
cuando se indique, o al menos cada 2 años.
Para reemplazar los filtros:
1. Localice el filtro de aire en el lado de servicio del motor.
2. Suelte el fleje de metal del arnés que sujeta el filtro de
aire en posición (Figura 30).
Figura 30. Cómo soltar el fleje de
metal del arnés
PRECAUCIÓN
Ciertas operaciones de mantenimiento o ajustes de
la máquina requieren conocimientos y destrezas
especializados. Si se intentan efectuar operaciones
de mantenimiento o ajustes sin los conocimientos,
las destrezas o la capacitación apropiados se podrían
provocar daños en el equipo o lesiones al personal. Si
hay dudas, consulte con su distribuidor.
FLEJE DE
METAL DEL
ARNÉS
SOLTAR
MANTENIMIENTO
3. Suba el recipiente principal, desenganche los tres
sujetadores de extremo y quite la tapa del recipiente
(Figura 45).
Figura 31. Subida del recipiente principal
4. Tire hacia afuera del filtro principal sacándolo del
recipiente principal (Figura 32).
Figura 32. Filtro principal
5. Si hay desgarros, daños o contaminación de aceite o
de suciedad húmeda, es necesario reemplazar el filtro.
6. Inserte con cuidado los nuevos elementos del filtro y
vuelva a colocar la cubierta.
TAPA DEL
RECIPIENTE
DESENGANCHAR (2)
SUBIR
FILTRO
PRINCIPAL
TIRE
PÁGINA 55 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
MANTENIMIENTO
Para limpiar el filtro principal:
1. Limpie con aire comprimido seco el filtro principal del
interior al exterior hasta que ya no salga polvo.
2. Asegúrese de no tocar el papel del filtro.
SISTEMA DE RADIADOR/ENFRIAMIENTO
1. Compruebe si hay fugas en el radiador que indiquen
la presencia de corrosión o daños.
2. Compruebe a diario el nivel de agua de enfriamiento.
Agregue refrigerante hasta el máximo según sea
necesario. Use siempre agua limpia blanda y añada
refrigerante anticongelante de larga duración. Use las
relaciones de mezcla especificadas por el fabricante
de anticongelante. Reemplace el agua refrigerante al
menos una vez al año.
3. Compruebe si hay fatiga o grietas en las mangueras
del radiador. Reemplace si está en duda la integridad
de las mangueras.
4. Compruebe el sello de la tapa del radiador y
reemplácelo según sea necesario.
Consulte el manual del motor para obtener información
adicional.
Tabla 11. Relaciones de mezcla de
refrigerante del Hatz 4H50TIC
Fluido de
protección del
radiador
Agua
Resistente a
la congelación
hasta aprox.
mín. 40% en vol. 60% en vol. –27 °C
máx. 50% en vol. 50 % en vol. –38 °C
AVISO
Solamente se puede limpiar el filtro principal una vez
y después debe reemplazarse.
PRECAUCIÓN
El refrigerante CALIENTE puede causar
quemaduras graves. NO quite la tapa si el
radiador está CALIENTE.
LIMPIEZA DEL RADIADOR
1. Quite soplando cualquier suciedad o polvo de las
aletas y del radiador con aire comprimido a 28 psi
(0,19 kPa) o menos (Figura 33). Tenga cuidado de no
dañar las aletas con el aire comprimido.
.
Figura 33. Limpieza del radiador
2. Si hay una gran cantidad de contaminación en las
aletas, use detergente para limpiarlas y enjuáguelas
bien con agua corriente.
COMPROBACIÓN DE LA CORREA TRAPECIAL
DE POLI
La correa de impulsión debe cambiarse tan pronto como
empiece a mostrar señales de desgaste. NO reutilice
ninguna correa en ninguna circunstancia. Entre otras
indicaciones de desgaste excesivo de la correa se pueden
citar deshilachado, chirridos al usarse, una correa que
desprende humo o tiene olor de caucho quemado al usarse.
Para acceder a la correa de impulsión, quite la cubierta
de protección de la correa de impulsión e inspeccione
visualmente la correa para ver si hay señales de daños o
desgaste excesivo. Reemplace la correa de impulsión si
está desgastada o dañada.
PRECAUCIÓN
No use NUNCA agua o aire comprimido a alta presión
a más de 28 psi (193 kPa) ni un cepillo de alambre para
limpiar las aletas del radiador. Las aletas del radiador
se dañan con facilidad.
PÁGINA 56 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
TENSADO Y REEMPLAZO DE LA CORREA
TRAPECIAL EN V DE POLI
1. Compruebe la tensión de la correa trapecial de poli y
apriete según sea necesario (Figura 34).
Figura 34. Tensado de la correa trapecial
2. Compruebe regularmente la correa trapecial de poli
para ver si está desgastada. Si se detecta desgaste
(Figura 35), se debe reemplazar la correa de inmediato.
Figura 35. Comprobación de desgaste
COMPRUEBE LA TENSIÓN
DE LA CORREA
NO
NO
MANTENIMIENTO
TENSIÓN DE LA CORREA ACCESORIA
Una correa accesoria destensada puede contribuir al
recalentamiento, o a la carga insuficiente de la batería.
Inspeccione si hay daños o desgaste en la correa del
ventilador y ajústela de acuerdo el manual de propietario
del motor.
La tensión de la correa es debida si la tensión de la correa
del ventilador corresponde a la Tabla 12.
Tabla 12. Normas de la tensión
apropiada de la correa
Fuerza de
tensado
preliminar
(correa)
Par (tensor
de la
correa)
Frecuencia
(medidor
de
frecuencia)
Correa
nueva
480 N
(+50 N)
80 N·m
(+10 N·m)
210 Hz
(+10 Hz)
Correa
después
del servicio
250 N
(+30 N)
70 N·m
(+10 N·m)
150 Hz
(+10 Hz)
Tensión
mínima
170 N 125 Hz
ADVERTENCIA
NO trate de introducir las manos ni
herramientas en el área de la correa
de impulsión con el motor en marcha
y el protector de seguridad quitado. No
acerque los dedos, las manos, el cabello
y la ropa a las piezas móviles con el fin de
evitar lesiones corporales.
ADVERTENCIA
NO quite la cubierta protectora de la
correa de impulsión hasta que se haya
enfriado el silenciador. Deje que se enfríe
toda la alisadora antes de efectuar este
procedimiento.
PÁGINA 57 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
MANTENIMIENTO
ACEITE DEL MOTOR
1. Al comprobar o agregar aceite, coloque la máquina de
modo que el motor quede horizontal.
2. Tire de la varilla de medición del nivel de aceite del
motor sacándola de su portador.
3. Determine si el nivel de aceite del motor es bajo. El
aceite debe estar entre las líneas de los límites superior
e inferior (añadir aceite).
4. Si el aceite está por debajo de la marca Add Engine
Oil , añada aceite hasta el límite superior de varilla
de medición de nivel. Deje suficiente tiempo para que
el aceite agregado llegue al colector de aceite antes
de volver a comprobar.
Cambio del aceite de motor y el filtro
Cambie el aceite de motor y el filtro después de las
primeras 50 horas de uso y después cada 500 horas.
Consulte la Tabla 13 para obtener la viscosidad de aceite
recomendada.
AVISO
Para lograr el rendimiento y la durabilidad apropiados
del motor, use solamente aceites de motor que tengan
la clasificación CJ-4 o CI-4 de API o más recientes.
Tabla 13. Grados de viscosidad
HUILLE: SAE...
1. Drene el aceite usado en un recipiente adecuado
mientras el motor esté aún caliente. Use el tapón de
drenaje lateral o delantero, el que sea más accesible.
Figura 36. Drenaje de aceite
2. Vuelva a colocar el tapón de drenaje de forma apretada
cuando haya terminado.
3. Añada aceite por el agujero del tubo de llenado.
CAMBIO DEL FILTRO DE ACEITE
Cambie el filtro de aceite del motor cada 500 horas o cada
2 años de operación.
1. Afloje el filtro de aceite (Figura 37) con una llave para
correas o una herramienta similar y desenrósquelo.
Figura 37. Retirada del filtro de aceite
2. Deseche el filtro viejo según las normas
medioambientales locales.
DRENAJE DE ACEITE
FRENTE
LADO
FILTRO DE ACEITE
PÁGINA 58 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
3. Limpie completamente la superficie de sellado
(Figura 38).
Figura 38. Cambio del filtro de aceite
4. Lubrique ligeramente la junta del nuevo filtro de aceite.
5. Enrosque el filtro de aceite y apriete con la mano.
PREFILTRO DE COMBUSTIBLE
Reemplace el filtro de combustible en línea cada 500 horas
o cada 2 años.
1. Bloquee la tubería de alimentación de combustible
con una abrazadera de manguera (Figura 39) entre
el tanque de combustible y el prefiltro de combustible.
Figura 39. Prefiltro de combustible
2. Ponga un recipiente adecuado debajo del filtro para
recoger el combustible que sale.
3. Desconecte el cable del sensor de nivel de agua del
tapón de drenaje.
4. Suelte el tornillo de drenaje y drene el combustible.
5. Desenrosque el prefiltro de combustible. Desenrosque
SUPERFICIE
DE SELLADO
JUNTA
TAPÓN DE
DRENAJE
PRESILLA DE
MANGUERA
CABLE DEL
SENSOR DE
NIVEL DE AGUA
MANTENIMIENTO
por completo el tapón de drenaje con el sensor de nivel
de agua integrado.
6. Deseche el prefiltro de combustible usado según las
normas medioambientales locales.
7. Limpie el tapón de drenaje con un sensor de nivel de
agua integrado y lubrique ligeramente las superficies
de sellado. Enrosque el tapón de drenaje en el nuevo
prefiltro de combustible.
8. Lubrique ligeramente la junta del nuevo prefiltro de
combustible, instale el filtro y apriételo con la mano.
9. Suelte la tubería de alimentación de combustible y
conecte el cable del sensor de nivel de agua.
SEPARADOR DE AGUA DEL PREFILTRO DE
COMBUSTIBLE
El prefiltro de combustible tiene un separador de agua.
Dispone de un sensor de nivel de agua electrónico que
envía una señal cuando se alcanza el nivel máximo
permisible de agua en el separador de agua. Efectúe el
procedimiento siguiente para drenar el separador de agua.
1. Ponga un recipiente adecuado debajo del adaptador
de drenaje del tapón de drenaje (Figura 40).
Figura 40. Filtro del separador
de agua y combustible
2. Abra el tapón de drenaje para drenar el agua en el
recipiente.
3. Cierre el tapón de drenaje tan pronto como se escape
el combustible.
4. Deseche la mezcla de agua y combustible de una
manera compatible con el medio ambiente.
PREFILTRO DE
COMBUSTIBLE
TAPÓN DE
DRENAJE
PÁGINA 59 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
FILTRO DE FINOS DE COMBUSTIBLE
Reemplace el filtro de finos de combustible cada 500 horas
o cada 2 años.
1. Bloquee la tubería de alimentación de combustible
usando una presilla de manguera (Figura 41).
Figura 41. Fuel Fine Filter
2. Ponga un recipiente adecuado debajo del filtro para
recoger el combustible que sale.
3. Desenrosque el filtro de finos de combustible con
una llave para correas y deseche el filtro según los
reglamentos medioambientales locales.
4. Lubrique ligeramente la junta del nuevo filtro de finos
de combustible, instale al filtro y apriételo con la mano.
5. Suelte la tubería de alimentación de combustible.
PRESILLA DE
MANGUERA
LLAVE PARA
CORREAS
FILTRO DEL RESPIRADERO DEL CÁRTER
Reemplace el filtro del respiradero del cárter cada 500
horas o cada 2 años.
1. Suelte los cuatro pernos de montaje de la tapa de
respiradero (Figura 42).
Figura 42. Reemplazo del filtro del
respiradero del cárter
2. Quite el filtro viejo del respiradero del cárter y
deséchelo debidamente.
3. Limpie el respiradero e instale el nuevo filtro del
respiradero del cárter.
4. Reinstale la tapa del respiradero y apriete los cuatro
pernos de montaje a un par máximo de 3 lb-pie (4 N·m).
FILTRO USADO
DEL RESPIRADERO
DEL CÁRTER
NUEVO FILTRO
DEL
RESPIRADERO
DEL CÁRTER
PERNO DE
MONTAJE (4)
RESPIRADERO
MANTENIMIENTO
PÁGINA 60 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
TANQUE DE COMBUSTIBLE
Eliminación de agua del tanque de combustible
Después de un uso prolongado, se acumulan agua
e impurezas en el fondo del tanque. Inspeccione
ocasionalmente el tanque de combustible para ver si está
contaminado y drene el contenido si es necesario.
En tiempo frío, cuanto más volumen vacío haya en el
interior del tanque, más fácil será que se condense el
agua. Esto puede reducirse manteniendo el tanque lleno
de combustible sin plomo.
Limpieza en el interior del tanque de combustible
Si es necesario, drene el combustible por completo en
el interior del tanque de combustible. Use un lavador de
rociado para lavar los depósitos o residuos que se hayan
acumulado en el interior del tanque.
Adición de combustible
Al añadir combustible, use siempre combustible diésel
limpio fresco de contenido de azufre ultrabajo ASTM D975
No. 1D S15 o No. 2D S15.
INSPECCIÓN DEL TANQUE DE COMBUSTIBLE
Además de limpiar el tanque de combustible, se deben
inspeccionar los componentes siguientes para ver si están
desgastados:
Mangueras de combustible — Inspeccione las
mangueras de nilón y caucho para ver si tienen indicios
de desgaste, deterioro y endurecimiento.
Forro del tanque de combustible — Inspeccione el
forro del tanque de combustible para ver si hay indicios
de cantidades excesivas de aceite u otras materias
extrañas.
Conexión a tierra del tanque de combustible
Inspeccione el cable de tierra que conecta la unidad
emisora del tanque de combustible a la tierra del chasis
para asegurarse de que no esté dañada, y que esté
conectada debidamente en ambos extremos (a la
unidad emisora del tanque de combustible, y conexión
a tierra del chasis).
PRECAUCIÓN
NO almacene nunca la alisadora con combustible en el
tanque durante un tiempo prolongado. Drene completamente
el sistema de combustible (tanque, tuberías, etc.) si se va a
guardar la unidad a largo plazo.
Para períodos más cortos o intermedios, se debe llenar el
tanque para evitar la formación de condensado que podría
contaminar el combustible.
MANTENIMIENTO
TUBERÍAS DE ACEITE Y COMBUSTIBLE
1. Compruebe las tuberías de aceite y combustible y las
conexiones con regularidad para ver si hay fugas o
daños. Repárelas o reemplácelas según sea necesario.
2. Compruebe las tuberías de aceite y combustible y las
conexiones con regularidad para ver si hay fugas o
daños. Repárelas o reemplácelas según sea necesario.
AFINADO DEL MOTOR
En la parte delantera de este manual hay una Lista de
comprobación diaria anterior a la operación. Haga
copias de esta lista y úsela diariamente.
Desconecte SIEMPRE los cables de la batería antes de
tratar de efectuar el servicio o el mantenimiento de la
alisadora autoportante.
FILTROS DE ACEITE HIDRÁULICO
1. Change the medium and high hydraulic filters and oil
(Figure 43) after the first 100 hours of use, then every
250 hours. Use 10-micron absolute synthetic media filters.
Figura 43. Filtros de aceite hidráulico
PRECAUCIÓN
NO ponga NUNCA las manos cerca de
las correas o del ventilador mientras la
alisadora esté en marcha.
AVISO
Consulte el manual del motor suministrado con la máquina
para obtener un plan de mantenimiento apropiado del motor
y una guía de resolución de problemas.
L
FILTRO HIDRÁULICO
DE ALTA PRESIÓN
FILTRO HIDRÁULICO DE
PRESIÓN INTERMEDIA
PARTE
DELANTERA
DE LA
ALISADORA
PARTE TRASERA
DE LA ALISADORA
PÁGINA 61 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
BATERÍA/SISTEMA DE CARGA
1. Compruebe y limpie los bornes de la batería para ver
si están corroídos.
2. NO intente nunca cargar una batería congelada.
La batería puede estallar a menos que se la deje
descongelar primero.
3. Desconecte el terminal negativo (–) de la batería
durante su almacenamiento. Si se guarda la unidad
cuando la temperatura ambiente baje a –15
o
C o
menos, saque la batería y guárdela en un lugar seco
cálido.
4. Compruebe las recomendaciones del fabricante para
efectuar el mantenimiento y cargar la batería.
LUBRICACIÓN DE LA ALISADORA
Se requiere una lubricación normal para efectuar el
mantenimiento de su alisadora en condiciones de trabajo
óptimas. Planee la lubricación de mantenimiento según la
Tabla 14 de abajo.
Tabla 14. Plan de lubricación de la alisadora
Ubicación
Nº de
descargas
Intervalo
Crucetas 1 a 1½
Todos los
días
Collares de empuje 1
Todos los
días
Crucetas (diario)
Efectúe el procedimiento de lubricación siguiente después
de cada 8 horas de uso.
1. Localice las graseras zerk en uno de los conjuntos
de cruceta (Figura 44). Quite la tapa de la grasera y
póngala a un lado.
Figura 44. Lubricación de las crucetas
2. Limpie la grasera zerk para impedir que entren
materiales abrasivos en la misma durante la lubricación.
3. Lubrique la grasera zerk con una o una descarga y
media de grasa multiuso. Vuelva a colocar la tapa de
la grasera zerk cuando haya terminado.
4. Repita los pasos 1 a 3 para el resto de las graseras
en ambos conjuntos de cruceta.
GRASERA
ZERK
TAPA DE
GRASERA
ZERK
MANTENIMIENTO
PÁGINA 62 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
Collares de empuje (diariamente)
Efectúe el procedimiento de lubricación siguiente después
de cada 8 horas de uso.
1. Localice la grasera zerk en uno de los collares de
empuje (Figura 45). Quite la tapa de la grasera zerk
y apártela.
Figura 45. Lubricación de los
collares de empuje
2. Limpie la grasera zerk para impedir que entren
materiales abrasivos en la misma durante la lubricación.
3. Lubrique la grasera zerk con una descarga de grasa
multiuso. Vuelva a colocar la tapa de la grasera zerk
cuando haya terminado.
4. Repita los pasos 1 a 3 para la grasera en el collar de
empuje restante.
PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DE INCLINACIÓN
DE LAS ASPAS
El ajuste de mantenimiento de inclinación de las aspas
se efectúa ajustando un perno (Figura 46) en el brazo
del dedo del aspa de la alisadora. Este perno es el punto
GRASERA
ZERK
COLLAR DE EMPUJE
TAPA DE
GRASERA
ZERK
de contacto del brazo de la alisadora con la plancha de
desgaste inferior en el collar de empuje. El objetivo del
ajuste es fomentar la inclinación uniforme de las aspas y
la calidad del acabado.
Fíjese en las indicaciones siguientes si las aspas se
desgastan de forma desigual. Si es así, tal vez sea
necesario ajustar.
¿Hay una hoja completamente desgastada mientras las
otras parecen nuevas?
¿Se percibe en la máquina un movimiento de rodadura
o rebote cuando se usa?
¿Se balancean los anillos protectores hacia arriba y
hacia abajo con la máquina en marcha?
Figura 46. Perno de ajuste de
inclinación de las aspas
La forma más sencilla y uniforme de efectuar ajustes en los
dedos de los brazos de la alisadora es usar el dispositivo de
ajuste de brazos de alisadora (N/P 9177). Viene con toda
la tornillería necesaria para lograr debidamente este ajuste
y las instrucciones sobre cómo utilizar esta herramienta.
Si no se dispone de un dispositivo de ajuste de los brazos
de la alisadora y es necesario un ajuste inmediato, se
puede efectuar un ajuste de campo temporal si puede ver
o sentir qué hoja está tirando con más fuerza al ajustar el
perno que corresponde a esa hoja.
Una mejor forma de determinar qué aspas necesitan
ajuste es colocar la máquina sobre una superficie PLANA
conocida (placa de acero) e inclinar las aspas y ponerlas
lo más planas que sea posible. Fíjese en los pernos de
ajuste. Todos deben hacer apenas contacto con la plancha
de desgaste inferior en la cruceta. Si puede ver que uno de
ellos no hace contacto, será necesario hacer algún ajuste.
PLACA DE CRUCETA
PALANCA DE
ALISADORA (DEDO)
BRAZO DE
ALISADORA
PERNO DE AJUSTE DE
INCLINACIÓN DE LAS ASPAS
MANTENIMIENTO
PÁGINA 63 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
MANTENIMIENTO
Ajuste los pernos “altos” hacia abajo al nivel del que no
está en contacto, o ajuste el perno “bajo” hacia arriba al
nivel de los más altos. Si es posible, ajuste el perno bajo
hacia arriba hasta el nivel del resto de los pernos. Esta es
la forma más rápida de hacerlo, pero no siempre puede
dar resultado. Verifique después del ajuste que las aspas
se inclinen correctamente.
Las aspas mal ajustadas a menudo no podrán inclinarse
hasta ponerse planas. Esto puede ocurrir si los pernos
de ajuste se suben demasiado alto. Por el contrario, si
los pernos de ajuste son demasiado bajos no permitirán
que las aspas se inclinen a una altura suficiente para las
operaciones de acabado.
Si después de efectuar los ajustes de inclinación de las
aspas la máquina sigue funcionando de forma deficiente,
las aspas, los brazos de la alisadora y los bujes de los
brazos de la alisadora deben comprobarse para ver si están
desajustados, desgastados o dañados. Vea las secciones
siguientes.
Cambio de las aspas
Se recomienda cambiar TODAS las aspas de toda la
máquina al mismo tiempo. Si se cambian solamente una o
algunas de las aspas, la máquina no acabará el hormigón
de modo uniforme y la máquina puede oscilar o rebotar.
1. Coloque la máquina sobre una superficie plana y
horizontal. Ajuste el control de inclinación de las aspas
para que las aspas queden lo más planas posibles.
Observe la orientación de las aspas en el brazo
de la alisadora. Esto es importante para alisadoras
autoportantes ya que los dos conjuntos de aspas giran
en sentidos opuestos. Levante la máquina, poniendo
bloques debajo del anillo de protección principal para
sujetarla.
2. Quite los pernos y las arandelas de traba del brazo de
la alisadora, y después quite el aspa.
3. Raspe todo el hormigón y los residuos del brazo
de la alisadora. Esto es importante para asentar
debidamente la nueva hoja.
4. Instale la nueva hoja, manteniendo la orientación
apropiada del sentido de rotación.
5. Reinstale los pernos. Apriete a 17 lb-pie (9,5 N·m).
6. Repita los pasos 2-5 para todas las aspas restantes.
Limpieza
No deje que se endurezca nunca el hormigón en la
alisadora motorizada. Inmediatamente después del uso,
lave el hormigón de la alisadora con agua. Tenga cuidado
de no rociar un motor o un silenciador calientes. Use una
brocha de pintar o una escoba vieja para desprender el
hormigón que haya empezado a endurecerse.
Ajuste de los brazos de la alisadora
Es esencial disponer de un área horizontal y limpia para
probar la alisadora antes y después. Cualquier lugar
sin nivelar en el piso o residuos debajo de las aspas de
la alisadora dará una sensación incorrecta de ajuste.
Idealmente, se debe usar una placa de acero plana de 5'
x 5' y 3/4" de espesor para probar.
Algunas indicaciones de acabado deficiente de hormigón
es alineación incorrecta de los brazos de la alisadora, bujes
de cruceta desgastados o brazos de alisadora doblados:
¿Muestra su alisadora lo siguiente?
¿Se desgastan por igual las aspas? ¿Hay una hoja
completamente desgastada mientras las otras parecen
nuevas?
¿Se balancean los anillos protectores hacia arriba y
hacia abajo con la máquina en marcha?
¿Se percibe en la máquina un movimiento de rodadura
o rebote cuando se usa?
1. Para determinar qué aspas necesitan ajuste, ponga
la alisadora en el área de prueba (placa de 3/4" de
espesor):
2. Incline las aspas hasta que queden lo más planas
que sea posible. Los pernos de ajuste apenas deben
hacer contacto con la plancha de desgaste inferior en
la cruceta. Si una no hace contacto (Figura 48), será
necesario ajustar.
Figura 47. Ajuste incorrecto de la
placa de la cruceta
AVISO
Se debe efectuar el procedimiento siguiente para ajustar
los brazos de la alisadora cuando se haga aparente que la
alisadora efectúa un acabado defectuoso o tiene necesidad
de un mantenimiento de rutina.
SUPERFICIE
EFECTO ABOMBADO EN
HORMIGÓN ACABADO
PERNO DE
AJUSTE
NO
Perno de ajuste
PLANCHA DE
DESGASTE
INFERIOR
MOTOR
HIDRÁULICO
PÁGINA 64 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
La Figura 47 describe la "alineación correcta" para una
placa de cruceta (según se envía de fábrica).
Figura 48. Alineación correcta de la
placa de la cruceta
Quite el conjunto de cruceta del eje de la caja de engranajes
de la forma siguiente:
1. Use la herramienta de retirada o equivalente, quite el
tapón de la tapa contra el polvo (Figura 49) en el lado
de abajo de la placa de la cruceta. Se ha proporcionado
este tapón para proteger las roscas de la cruceta
contra los contaminantes.
BRAZO DE ALISADORA
BARRA DE
MONTAJE DE
LAS ASPA
SUPERFICIE
ALINEACIÓN
CORRECTA
FLAT PLANA
MANTENIMIENTO
Figura 49. Retirada de la cruceta
2. Quite el perno de retención de la cruceta existente y
la arandela de retención.
3. Levante con cuidado el conjunto de alisadora superior
sacándolo el conjunto de cruceta. Tal vez sea necesario
un ligero golpeteo con una maza de goma para sacar
la cruceta del eje principal de la caja de engranajes.
4. Para rearmar aplique Loctite roja Nº 262 al tornillo de
retención de la cruceta y apriete a 350 lb-pie (474,5
N·m).
PLACHA DE
DESGASTE SUPERIOR
COJINETE DE EMPUJE
DE LA COLLAR DE EMPUJE
COLLAR DE EMPUJE
BUJE DEL COLLAR
DE EMPUJE
PLANCHA DE
DESGASTE INFERIOR
EJE DE MOTOR
HIDRÁULICO
PLACA DE
CRUCETA
RETENEDOR
ARANDELA
DE TRABA
TORNILLO DE
RETENCIÓN
TAPÓN DE LA
CUBIERTA
CONTRA
EL POLVO
PÁGINA 65 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
RETIRADA DE LAS ASPAS DE LA ALISADORA
Quite las aspas de la alisadora quitando los tres pernos
de cabeza hexagonal (Figura 50) del brazo de la alisadora.
Aparte las aspas.
Figura 50. Retirada de las aspas de la alisadora
RETIRADA DE LAS ASPAS DE LA ALISADORA
1. Quite la tornillería que sujeta el anillo estabilizador al
brazo de la alisadora (Figura 51).
Figura 51. Anillo estabilizador
PERNO DE
CABEZA
HEX
ASPA DE
ALISADORA
TUERCA
TUERCA
BRAZO DE
ALISADORA
ANILLO
ESTABILIZADOR
EXTREMO DE VARILLA
TORNILLO
ARANDELA
PLANA
2. Cada brazo de la alisadora se mantiene en posición
en la placa de la cruceta (Figura 52) por medio de
un perno de cabeza hexagonal (grasera zerk) y un
pasador de rodillo. Quite el perno de cabeza hexagonal
y el pasador de rodillo de la placa de la cruceta.
Figura 52. Quite el pasador de
rodillo y la grasera zerk
3. Quite el brazo de la alisadora de la placa de la cruceta.
4. Si salen el inserto del brazo de la alisadora (buje de
bronce) con el brazo de la alisadora, quite el buje del
brazo de la alisadora y póngalo a un lado en un lugar
seguro. Si se retiene el buje en el interior de la placa
de la cruceta, quite el buje con cuidado.
5. Examine los bujes de bronce del brazo de la alisadora
(Figura 53) y límpielos si es necesario. Reemplace el
buje si está deformado o desgastado.
Figura 53. Bujes de bronce
6. Cepille con un cepillo de alambre el hormigón de los
seis lados del brazo de la alisadora. Repita esto para
los brazos restantes.
PASADOR
DE RODILLO
BRAZO DE
ALISADORA
TORNILLO DE
RETENCIÓN
(GRASERA)
PLACA DE
CRUCETA
BUJE DE
BRONCE DE
2 PIEZAS
TORNILLO CAB HEX
CONTRATUERCA
HEX
ARANDELA DE
BLOQUEO
PALANCA
DEL BRAZO
RESORTE
DE RETORNO
DEL BRAZO
BUJES DE
BRONCE DE
2 PIEZAS
MANTENIMIENTO
PÁGINA 66 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
COMPRUEBE SI LOS BRAZOS DE LA ALISADORA
ESTÁN RECTOS
Los brazos de la alisadora pueden dañarse al manipularse
de forma descuidada (como al dejar caer la alisadora) o
al golpear las tuberías expuestas, los encofrados o las
armaduras durante la operación. Un brazo de alisadora
doblado no dejará que la alisadora opere girando de forma
fluida uniforme. Si se sospecha que hay brazos de alisadora
doblados, compruebe la planeidad según se indica abajo.
Consulte la Figura 54.
Figura 54. Brazo de alisadora
1. Use una placa de acero gruesa, una losa de granito
o cualquier superficie que sea recta y plana, para
comprobar la planeidad de los seis lados de cada
brazo de la alisadora.
2. Compruebe cada uno de los seis lados del brazo de la
alisadora (sección hexagonal). Un calibre de láminas
de 0,004" (0,10 mm) no debe pasar entre la parte plana
de la alisadora y la superficie de prueba a lo largo de
la superficie de prueba (Figura 55).
Figura 55. Comprobación de la planeidad de
los brazos de la alisadora
3. Compruebe el espacio libre entre el eje redondeado
y la superficie de prueba a medida que una de las
secciones hexagonales planas del brazo descansa
sobre la superficie de prueba. Gire el brazo a cada
sección hexagonal plana y compruebe el espacio
libre del eje redondeado. Use un calibre de láminas
de 0,005" (0,127 mm). Cada sección debe tener el
mismo espacio libre entre la parte redondeada del eje
del brazo de las alisadora y la superficie de prueba.
4. Reemplace el brazo de la alisadora si se encuentra
desigual o doblada.
Arm
Section
RANURA DE MONTAJE DE LA PALANCA
(SE MUESTRA EL BRAZO IZQUIERDO)
AGUJERO DE PASADOR DE RODILLO
AGUJERO DE PERNO DE
SUJECIÓN DE ASPA (1 DE 3)
PARTE PLANA DEL EJE HEXAGONAL
(PARTE SUPERIOR DEL BRAZO)
SECCIÓN DE EJE
REDONDEADO DEL
BRAZO DE ALISADORA
BRAZO DE ALISADORA
SECCIÓN DE EJE HEXAGONAL
BRAZO DE
ALISADORA
SUPERFICIE
DE PRUEBA
PLANA
CALIBRE DE LÁMINAS
(.004 in./0.10 mm)
CALIBRE DE LÁMINAS
(.005 in./0.127 mm)
MANTENIMIENTO
AJUSTE DE LOS BRAZOS DE LA ALISADORA
En la Figura 56 se muestra el dispositivo de ajuste con un
brazo de alisadora insertado. A medida que cada brazo de
la alisadora se traba en el dispositivo, el perno del brazo
se ajusta en el punto donde hace contacto con un tope en
el dispositivo. Esto ajustará de modo uniforme todos los
brazos de la alisadora, manteniendo la acabadora tan plana
e inclinada de modo uniforme como sea posible.
Figura 56. Vista lateral de ajuste del
brazo de la alisadora
1. Localice la herramienta de ajuste del brazo de
la alisadora N/P 9177.
2. Asegúrese de que el brazo del dispositivo esté en el ajuste
apropiado (subido o bajado) para la rotación del brazo de
la alisadora según se muestra en la Figura 57.
Figura 57. Ajustes de los brazos de la alisadora
PERNO DE
AJUSTE
“DISTANCIA”
TUERCA
DE TRABA
BRAZO DEL
DISPOSITIVO
VISTA LATERAL
AVISO
Los brazos con una rotación de las aspas HACIA LA
DERECHA usan el brazo del dispositivo en la posición
SUBIDA (Figura 57A). Los brazos con una rotación de
las aspas HACIA LA IZQUIERDA usan el brazo del
dispositivo en la posición BAJADA (Figura 57B).
PÁGINA 67 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
MANTENIMIENTO
3. Desenrosque los pernos de traba de la herramienta
de ajuste y coloque el brazo de la alisadora en la
acanaladura del dispositivo según se muestra en la
Figura 58. Tal vez sea necesario usar un calce delgado
para cubrir los agujeros de las aspas en el brazo de
la alisadora. Asegúrese de alinear el perno de ajuste
de la alisadora con el perno de ajuste del dispositivo.
Figura 58. Componentes del dispositivo de
ajuste de los brazos de la alisadora
4. Use una llave Allen para apretar los pernos de traba
que sujetan el brazo de la alisadora en posición.
5. Ajuste la "distancia" entre pernos mostrada en la
Figura 58 para corresponder con uno de los brazos.
Los otros brazos se ajustarán para corresponder con
esta distancia.
6. Afloje la tuerca de traba en la palanca del brazo de la
alisadora y después gire el perno de ajuste del brazo
de la alisadora hasta que apenas haga contacto
(0,010") con el perno de ajuste del dispositivo.
7. Una vez que se haya hecho el ajuste correcto, apriete
la tuerca de traba en el brazo de la alisadora para
trabar en posición.
8. Afloje las tuercas de traba en el dispositivo de ajuste,
y quite el brazo de la alisadora.
9. Repita los pasos para los brazos restantes de la
alisadora.
BRAZO
PALANCA
DE BRAZO
DE LA
ALISADORA
PERNO DE
AJUSTE
PERNO DE
AJUSTE
BRAZO DE
FIJACIÓN
DISTANCIA =
.010”
PERNOS
DE TRABA
CALCE
FIJACIÓN DE AJUSTE
DEL BRAZO
DE LA
ALISADORA
REARMADO
1. Clean and examine the upper/lower wear plates and
thrust collar. Examine the entire spider assembly.
Wire brush any concrete or rust buildup. Replace any
spider components that are found to be damaged or
out-of-round.
2. Asegúrese de que el buje de bronce del brazo de la
alisadora no esté dañado ni deformado. Limpie el buje
si es necesario. Reemplace el buje de bronce si está
dañado o desgastado.
3. Vuelva a instalar el buje de bronce en el brazo de la
alisadora.
4. Repita los pasos 2-3 para cada brazo de la alisadora.
5. Asegúrese de que el tensor del resorte esté en
posición para tensar el brazo de la alisadora.
6. Inserte todos los brazos de la alisadora con palancas
en la placa de la cruceta (con el buje de bronce ya
instalado) teniendo cuidado de alinear el agujero de
engrase del buje de bronce con la conexión perforada
de engrase en la placa de la cruceta.
7. Trabe los brazos de la alisadora en posición apretando
el perno de cabeza hexagonal con la grasera zerk y
la contratuerca.
8. Vuelva a instalar las aspas en los brazos de la
alisadora.
9. Lubrique todos los puntos de engrase (graseras
zerk) con grasa óptima basada en Litio 12, según la
consistencia de NLG1 Grado 2.
PÁGINA 68 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
MANTENIMIENTO
INSTALACIÓN DE LOS DISCOS DE FLOTACIÓN
Los discos de flotación, se sujetan a los brazos de la
cruceta y permiten una flotación temprana sobre hormigón
mojado y un movimiento sencillo de áreas mojadas a secas.
También son muy efectivos para incrustar áridos grandes
y endurecedores de superficies.
Instalación de discos con presillas en Z
Consulte la Figura 59 al usar presillas en Z para instalar
discos.
Figura 59. Instalación de los discos de
flotación (presillas en Z)
ADVERTENCIA
Instale SIEMPRE discos en el área de trabajo o en un
área contigua y al ras con el área de trabajo. No levante
NUNCA la alisadora cuando los discos estén sujetos.
AVISO
¡IMPORTANTE! Para que las aspas estén
absolutamente planas a fin de usar discos de flotación,
inclínelas de la forma siguiente:
Oprima sin soltar ambos interruptores de inclinación
hasta que la luz de modalidad destelle antes de instalar
los discos de flotación.
AVISO
Los rotores deben girarse para instalar y fijar los discos
a las aspas de la acabadora. Los rotores solamente se
giran por medio del interruptor basculante de derivación
de mando y conexión del pedal. NO conecte el interruptor
del asiento sentándose en el asiento del operador.
CONJUNTO
DE ASPA
PRESILLA EN Z, DISCO
,
AMARRE, ASPA
PERILLA, DISCOS DE
PRESILLAS EN Z
DE AMARRE
1. Levante la alisadora justo lo suficiente para deslizar el
disco debajo de las aspas. Baje la acabadora sobre el
disco con las aspas adyacentes a las presillas en Z.
2. Gire las aspas en posición debajo de las presillas en
Z. Asegúrese de que las aspas estén giradas en el
sentido de desplazamiento cuando la máquina esté
funcionando o use el motor para girar las aspas en
posición.
3. Conecte los amarres de las aspas en el lado alejado
de los soportes de las presillas en Z con perillas de
amarre.
4. Asegúrese de que los bordes de las aspas estén
fijados debajo de las presillas en Z y los amarres estén
sujetos completamente sobre los bordes de la barra
de las aspas antes de volver a poner la máquina en
operación.
Instalación de discos con pasadores de enganche
Consulte la Figura 60 al usar pasadores de enganche para
instalar discos.
Figura 60. Instalación de los discos de
flotación (pasadores de enganche)
1. Levante la alisadora justo lo suficiente para deslizar
el disco debajo de las aspas. Baje la acabadora sobre
el disco con las aspas entre los topes de las aspas.
2. Gire el pasador de enganche del disco de flotación
hacia un lado e insértelo por las ranuras de los topes
de las aspas.
3. Gire el pasador hacia la derecha o hacia la izquierda
para bloquear el pasador en el tope del aspa. El lado
en forma de L del pasador apuntará hacia abajo, hacia
la parte inferior del disco.
ASPA
DISCO DE
FLOTACIÓN
PASADOR DE
ENGANCHE
TOPE DE
ASPA
PÁGINA 69 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
MANTENIMIENTO
4. Para instalar las aspas de acabado restantes, gire los
rotores oprimiendo sin soltar el interruptor basculante
de derivación del mando derecho o izquierdo (Figura
61) y pisando el pedal.
Figura 61. Interruptor basculante
de derivación del mando
5. Repita los pasos 1-3 para las aspas restantes.
6. Asegúrese de que las aspas estén sujetas al disco
antes de que la máquina se vuelva a poner en
operación.
RETIRADA DE LOS DISCOS FLOTANTES
1. Coloque la alisadora a un lado de la superficie de
alisado.
2. Use una carretilla elevadora para levantar la alisadora
lo suficiente para facilitar el acceso a los discos.
AVISO
Se necesita una segunda persona para ayudar a girar
los rotores con la mano y fijar el pasador de enganche
del disco de flotación en los topes de las aspas.
TX
INTERRUPTOR
BASCULANTE
DE DERIVACIÓN
DE MANDO
(IZDO.)
INTERRUPTOR
BASCULANTE
DE DERIVACIÓN
DE MANDO
(DCHO.)
AVISO
Los discos se pueden adherir a las aspas de acabado a
menos que los rotores se giren por medio del interruptores
basculantes de derivación del mando y la conexión
del pedal. NO conecte el interruptor de derivación de
seguridad sentándose en el asiento del operador.
3. Haga lo contrario de lo que se indica en la instalación
de los discos de flotación.
ALMACENAMIENTO A LARGO PLAZO
1. Quite la batería.
2. Drene el combustible del tanque de combustible.
3. Limpie el exterior de la alisadora con un trapo
empapado en aceite limpio.
4. Cubra la unidad con una lámina de plástico y guárdela
en un lugar sin humedad ni polvo fuera de la luz solar
directa.
RETIRADA DEL SERVICIO DE LA ALISADORA/
COMPONENTES
La retirada del servicio es un proceso controlado usado
en caso de un equipo que ya no se puede reparar. Si el
equipo representa un riesgo de seguridad inaceptable y
no es reparable debido al desgaste o a los daños, o ya no
es económico efectuar su mantenimiento (más allá de la
fiabilidad del ciclo de vida útil) y se debe retirar del servicio
(demolición y desarmado), se debe seguir el procedimiento
siguiente:
1. Drene todos los fluidos por completo. Entre estos se
pueden incluir aceite, gasolina, aceite hidráulico y
anticongelante. Deséchelos debidamente según los
reglamentos locales y gubernamentales. No eche
nunca fluidos sobre el terreno ni los descargue en
drenajes o alcantarillados.
2. Quite la batería y llévela a una instalación apropiada
para la recuperación del plomo. Use precauciones de
seguridad al manipular baterías que contengan ácido
sulfúrico.
3. El resto se puede llevar a una instalación de
recuperación o reciclado de metales para efectuar un
desmantelamiento adicional.
AVISO
No almacene NUNCA la alisadora autoportante con
combustible en el tanque durante un tiempo prolongado.
Drene completamente el sistema de combustible
(tanque, tuberías, etc.) si hay que almacenar la unidad
a largo plazo. Para períodos más cortos o intermedios,
se debe llenar el tanque para evitar la formación de
condensado que podría contaminar el combustible.
PÁGINA 70 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
Tabla 15. Plan de mantenimiento
Sistema Compruebe el artículo DIARIAMENTE
Intervalo de mantenimiento periódico
Cada
200
horas
Cada
400
horas
Cada
800
horas
Cada
1000
horas
Cada
1250
horas
Cada
1500
horas
Cada
1750
horas
Cada
2000
horas
Cada
3000
horas
Cada
5000
horas
Mantenimiento general
Compruebe visualmente si
hay fugas de fluido.
X
Compruebe el nivel de
aceite del motor.
X
Compruebe el nivel de
refrigerante.
X
Cambie el aceite de motor
y el filtro. (servicio pesado)
5
Primero, cambio de aceite inicial y filtro a las 50 horas o después, y
luego cada 500 horas de operación
Cambie el aceite de
motor y el filtro. (servicio
estándar)
5
Primero, cambio de aceite inicial y filtro a las 50 horas o después,
y luego cada 500 horas de operación
Inspeccione las correas de
impulsión de accesorios
para ver si hay grietas,
roturas, hendiduras o
vitrificación
1
X
Inspeccione los cables del
sistema eléctrico para ver
si tienen cortes, abrasiones
o corrosión
X
Inspeccione los cables del
sistema eléctrico para ver
si tienen cortes, abrasiones
o corrosión
X
Sección de refrigerante del motor
Limpie los residuos del
núcleo del radiador
Cada 100 horas o 60 días de operación
Cambie el refrigerante
4
X
Inspeccione las mangueras
de refrigerante para
ver si están agrietadas,
hinchadas o deterioradas
1
X
Sistema de encendido del motor
Inspeccione la caja de la
batería para ver si tiene
daños
X
MANTENIMIENTO
PÁGINA 71 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
Tabla 16. Plan de mantenimiento (continuación)
Sistema Compruebe el artículo DIARIAMENTE
Intervalo de mantenimiento periódico
Cada
200
horas
Cada
400
horas
Cada
800
horas
Cada
1000
horas
Cada
1250
horas
Cada
1500
horas
Cada
1750
horas
Cada
2000
horas
Cada
3000
horas
Cada
5000
horas
Mantenimiento del sistema de combustible
Inspeccione el filtro de aire
Cada 200 horas, o cada 100 horas en un entorno polvoriento
Reemplace el elemento del
filtro
Cada 400 horas, o cada 200 horas en un entorno polvoriento
Reemplace el filtro de
combustible.
X
Compruebe las fugas de las
tuberías de combustible.
X
Compruebe si hay fugas en
la inducción de aire.
X
Sistema de escape del motor
Inspeccione el múltiple
de escape para ver si hay
fugas.
X
Inspeccione la tubería de
escape para ver si hay
fugas.
X
Inspeccione el catalizador
para ver si hay daños
mecánicos.
X
El plan de mantenimiento representa los intervalos de mantenimiento recomendados por el fabricante para mantener la función apropiada del
motor/equipos. Los reglamentos estatales y federales especificados pueden requerir operadores de equipos para llevar a cabo inspecciones
completas del motor/equipo a intervalos más periódicos que los especificados arriba.
Nota 1 = El componente debe comprobarse anualmente, reemplace según sea necesario.
Nota 3 = Las aplicaciones de servicio riguroso son unidades que reciben operaciones de alta carga y aceleración máxima para la
mayor parte de su duración de funcionamiento.
Nota 4 = 5000 horas o 5 años, lo que ocurra primero.
Nota 5 = La vida útil del aceite depende mucho de la calidad del aceite, entorno de operación y uso del motor.
MANTENIMIENTO
PÁGINA 72 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
MANTENIMIENTO
VISUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE DIAGNÓSTICO
Tabla 17. Códigos de falla del motor
SPN FMI Descripción Acción correctora
95 3 Presión alta de combustible Compruebe el arnés del motor o el sensor de presión de combustible.
95 4 Presión baja de combustible Compruebe el arnés del motor o el sensor de presión de combustible.
95 17 Presión baja de combustible
Compruebe si el tanque está vacío, el filtro de combustible, el arnés del motor o la
bomba de combustible.
96 17 Nivel de combustible bajo. Llene el tanque de combustible con el combustible correcto.
97 0 Se ha detectado agua en el combustible
Elimine el agua del combustible. Compruebe el filtro de combustible o el arnés del
motor.
97 4 Falla del sensor de agua en el combustible Compruebe el filtro de combustible o el arnés del motor.
97 15 Se ha detectado agua en el combustible
Elimine el agua del combustible. Compruebe el filtro de combustible o el arnés del
motor.
97 17 Falla del sensor de agua en el combustible Compruebe el filtro de combustible o el arnés del motor.
97 31 Se ha detectado agua en el combustible
Elimine el agua del combustible. Compruebe el filtro de combustible o el arnés del
motor.
100 0 Presión alta del aceite del motor Compruebe el arnés del motor o el sensor de presión de aceite.
100 1 Presión baja del aceite del motor
Compruebe el arnés, el sensor de presión de aceite, la bomba de aceite o el nivel de
aceite.
100 3
Voltios de presión de aceite del motor por encima de lo normal
o fuente alta corta
Voltaje > 4,772 V. Compruebe el arnés o el sensor.
100 4
Voltios de presión de aceite del motor por debajo de lo normal o
fuente baja corta
Voltaje < 0,234 V. Compruebe el arnés o el sensor.
102 0 Presión alta del múltiple de admisión
Condición de refuerzo excesivo, la compuerta de los gases de escape puede estar
bloqueada.
102 1 Presión baja del múltiple de admisión Refuerzo insuficiente, el turbocompresor puede ser defectuoso.
102 3 Señal de presión alta del múltiple de admisión El voltaje del sensor es alto. Compruebe el arnés del motor o el sensor.
102 4 Señal de presión baja del múltiple de admisión El voltaje del sensor es bajo. Compruebe el arnés del motor o el sensor.
105 0 Temperatura alta del aire del múltiple de admisión
105 1 Temperatura baja del aire del múltiple de admisión
105 3
Voltios de temperatura Man1 de admisión por encima de lo
normal o fuente alta corta
Voltaje del sensor < 4,803 V. Compruebe el arnés del motor o el sensor.
105 4
Voltios de temperatura Man1 de admisión por debajo de lo
normal o fuente baja corta
Voltaje del sensor < 0,318 V. Compruebe el arnés del motor o el sensor.
107 0 Filtro de aire taponado
Limpie o reemplace el filtro de aire. Compruebe el arnés del sensor de diferencia de
presión de aire o el sensor.
107 3 Falla del sensor del filtro de aire alto Compruebe el arnés del motor o el sensor del filtro de aire.
107 4 Falla del sensor del filtro de aire bajo Compruebe el arnés del motor o el sensor del filtro de aire.
107 14 Filtro de aire obstruido Cambie el filtro o compruebe el arnés del motor.
107 31 Filtro de aire taponado
Limpie o reemplace el filtro de aire. Compruebe el arnés del sensor de diferencia de
presión de aire o el sensor.
108 0 Falla del sensor de presión atmosférica alta Compruebe el arnés del motor o el sensor de presión atmosférica.
108 1 Falla del sensor de presión atmosférica baja Compruebe el arnés del motor o el sensor de presión atmosférica.
108 3 Falla del sensor de presión atmosférica alta Compruebe el arnés del motor o el sensor de presión atmosférica.
108 4 Falla del sensor de presión atmosférica baja Compruebe el arnés del motor o el sensor de presión atmosférica.
110 0 Temperatura alta del refrigerante del motor
Compruebe el sensor, el nivel de refrigerante, la bomba de agua o si el enfriador está
bloqueado.
110 1
Señal baja de temperatura del enfriador del motor fuera de
gama
Compruebe el arnés del motor o el sensor de temperatura del refrigerante.
PÁGINA 73 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
MANTENIMIENTO
Tabla 17. Códigos de falla del motor
SPN FMI Descripción Acción correctora
110 3
Voltaje de temperatura del refrigerante del motor por encima de
lo normal o fuente alta corta
Voltaje > 4,957 V. Compruebe el arnés o el sensor.
110 4
Voltaje de temperatura del refrigerante del motor por debajo de
lo normal o fuente alta baja
Voltaje < 0,359 V. Compruebe el arnés o el sensor.
110 15 Temperatura alta del refrigerante del motor
Compruebe el sensor, el nivel de refrigerante, la bomba de agua o si el enfriador está
bloqueado.
110 17 Temperatura baja del refrigerante del motor Compruebe el arnés del motor o el sensor de temperatura del refrigerante.
110 18 Falla del sensor de temperatura del refrigerante del motor Compruebe el arnés del motor o el sensor de temperatura del refrigerante.
157 3 Falla del sensor de presión alta de la rampa de inyección Voltaje > 4,662 V. Compruebe el arnés o el sensor.
157 4 Falla del sensor de presión baja de la rampa de inyección Voltaje < 0,25 V. Compruebe el arnés o el sensor.
168 0 Voltaje alto del sistema Alternador defectuoso o arranque con cables auxiliares con un voltaje > 12 V.
168 1 Voltaje bajo del sistema Batería descargada o defectuosa, alternador defectuoso.
168 3 Voltaje de suministro alto del sensor Suministro del sensor > 4,521 V. Compruebe el voltaje de la batería o reemplace la ECU.
168 4 Voltaje de suministro bajo del sensor Suministro del sensor > 0,95 V. Compruebe el voltaje de la batería o reemplace la ECU.
174 0 Temperatura alta del combustible Carga alta del motor con nivel bajo de combustible y temperatura ambiente alta.
174 1 Temperatura baja del combustible Temperatura ambiente muy fría.
174 3
Voltios de temperatura del combustible por encima de lo normal
o fuente alta corta
Voltaje > 4,933 V. Compruebe el arnés o el sensor.
174 4
Voltios de temperatura de combustible por debajo de lo normal
o fuente baja corta
Voltaje < 0,31 V. Compruebe el arnés o el sensor.
174 15 Temperatura alta del combustible Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
174 16 Temperatura alta del combustible Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
175 0 Temperatura alta del aceite del motor Carga alta en el motor, sensor desajustado o cableado del motor.
175 1 Temperatura baja del aceite del motor Compruebe el ajuste o el arnés del sensor.
175 3 Señal de temperatura alta del aceite del motor
La señal es > 5,2 V. Compruebe el arnés del motor o el sensor de temperatura del
aceite.
175 4 Señal de temperatura baja del aceite del motor La señal es < 0 V. Compruebe el arnés del motor o el sensor de temperatura del aceite.
175 15 Temperatura alta del aceite del motor Aceite muy caliente, tal vez uso indebido del motor (afinado).
190 2
Datos de velocidad del motor irregulares, intermitentes o
incorrectos
Falla del arnés del motor, del sensor del árbol de levas o de la rueda tonal.
190 8
Señal del árbol de levas imposible o señal del eje del cigüeñal
irregular
Compruebe el arnés, el sensor, el ajuste del sensor o la rueda tonal del árbol de levas.
190 12 Falta la señal del árbol de levas o del cigüeñal Compruebe el arnés del motor, los sensores del árbol de levas o del cigüeñal.
190 16 Exceso de velocidad del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
651 3 Cortocircuito en el inyector 1 Compruebe el arnés del cableado del motor o el cilindro del inyector.
651 5 Corriente del cilindro del inyector 1 menor que lo esperado Compruebe el arnés del cableado del motor o el cilindro de bajada de carga del inyector.
652 3 Cortocircuito en el inyector 2 Compruebe el arnés del cableado del motor o el cilindro del inyector.
652 5 Corriente del cilindro del inyector 2 menor que lo esperado Compruebe el arnés del motor o el cilindro de bajada de carga del inyector.
653 3 Cortocircuito en el inyector 3 Compruebe el arnés del cableado del motor o el cilindro del inyector.
653 5 Corriente del cilindro del inyector 3 menor que lo esperado Compruebe el arnés del motor o el cilindro de bajada de carga del inyector.
654 3 Cortocircuito en el inyector 4 Compruebe el arnés del cableado del motor o el cilindro del inyector.
654 5 Corriente del cilindro del inyector 4 menor que lo esperado Compruebe el arnés del motor o el cilindro de bajada de carga del inyector.
677 3
Cortocircuito del relé del motor de arranque a la corriente de la
batería
Compruebe el arnés del cableado del motor o el relé del motor de arranque.
677 4 Cortocircuito del relé del motor de arranque a tierra Compruebe el arnés del cableado del motor o el relé del motor de arranque.
677 5 Circuito abierto del relé del motor de arranque Compruebe el arnés del motor o el relé del motor de arranque.
PÁGINA 74 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
Tabla 17. Códigos de falla del motor
SPN FMI Descripción Acción correctora
677 6 Falla de exceso de temperatura del relé del motor de arranque
Compruebe el arnés del motor o el relé del motor de arranque Enfríe o reemplace la
ECU.
898 2 Punto de control 1 de error CAN Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
1076 5 Error de la válvula de control de la bomba inyectora de combustible Compruebe el arnés de cableado del motor o la unidad de dosificación de combustible.
1076 12 Exceso de temperatura de la unidad de dosificación de combustible Compruebe el arnés del motor o la unidad de dosificación. Enfríe o reemplace la ECU.
1076 15 Cortocircuito de la unidad de dosificación de combustible a la batería Compruebe el arnés de cableado del motor o la unidad de dosificación de combustible.
1076 16 Cortocircuito de la unidad de dosificación de combustible a la batería Compruebe el arnés del motor del lado bajo o la unidad de dosificación de combustible.
1076 17 Cortocircuito de la unidad de dosificación de combustible a tierra Compruebe el arnés de cableado del motor o la unidad de dosificación de combustible.
1076 18 Cortocircuito de la unidad de dosificación de combustible a tierra Compruebe el arnés del motor del lado bajo o la unidad de dosificación de combustible.
1108 15 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
1108 16 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
1109 11 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
1110 31 Apagado del motor del sistema de protección del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
1136 3 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
1136 4 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
1244 3 Señal baja de la válvula de control de presión de combustible Compruebe el arnés de cableado del motor o la válvula de control de presión de combustible.
1244 4 Señal alta de la válvula de control de presión de combustible Compruebe el arnés de cableado del motor o la válvula de control de presión de combustible.
1244 5
Circuito abierto de salida de la válvula de control de presión de
combustible
Compruebe el arnés de cableado del motor o la válvula de control de presión de combustible.
1244 12
Exceso de temperatura de la válvula de control de presión de
combustible
Compruebe la ECU, el arnés del motor o la válvula de control de presión de combustible.
1244 15
Cortocircuito de la corriente de la válvula de control de presión de
combustible a la batería
Compruebe el arnés de cableado del motor o la válvula de control de presión de combustible.
1244 16
Cortocircuito de salida de la válvula de control de presión de
combustible a la batería
Compruebe el arnés de cableado del motor o la válvula de control de presión de combustible.
1244 17
Falla del cortocircuito de la corriente de la válvula de control de
presión de combustible a tierra
Compruebe el arnés de cableado del motor o la válvula de control de presión de combustible.
1244 18
Cortocircuito de salida de la válvula de control de presión de
combustible a tierra
Compruebe el arnés de cableado del motor o la válvula de control de presión de combustible.
1347 5
Circuito abierto del conjunto de bomba de combustible 1, cortocircuito
a tierra o sobrecarga
1347 7
Presión de la rampa de inyección del conjunto de bomba combustible
1
1347 10 Caudal de combustible bajo del conjunto de bomba de combustible 1
1348 5
Circuito abierto del conjunto de bomba de combustible 2, cortocircuito
a tierra o sobrecarga
1348 10 Caudal de combustible bajo del conjunto de bomba de combustible 2
1569 31
Par de protección del motor, existe condición de límite de pérdida de
potencia
1769 11 Exceso de velocidad del motor Exceso de velocidad del motor causado por el operador.
2791 13 Señal alta de posición de la válvula de RGE fuera de gama Señal de la válvula de RGE > 4,622 V. Compruebe el arnés del motor o la válvula.
2791 14 Señal baja de posición de la válvula de RGE fuera de gama Señal de la válvula de RGE > 0,384 V. Compruebe el arnés del motor o la válvula.
2791 16
Falla de la válvula de recirculación de los gases de escape
(RGE)
Limpie o reemplace la válvula de RGE.
2791 18
Falla de la válvula de recirculación de los gases de escape
(RGE)
Limpie o reemplace la válvula de RGE.
2791 20 Posición alta de la válvula de RGE Ajuste, limpie o reemplace la válvula de RGE.
2791 21 Posición baja de la válvula de RGE Ajuste, limpie o reemplace la válvula de RGE.
2802 11 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
2802 12 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
MANTENIMIENTO
PÁGINA 75 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
Tabla 17. Códigos de falla del motor
SPN FMI Descripción Acción correctora
2802 14 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
3509 2 Falla de suministro 1 del sensor del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
3510 2 Falla de suministro 2 del sensor del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
3511 2 Falla de suministro 3 del sensor del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
3597 3 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
3597 4 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
3598 3 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
3598 4 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
5324 4 Cortocircuito de la bujía incandescente 1 Compruebe el arnés del cableado del motor o la bujía incandescente.
5324 11 Falla de la bujía incandescente 1 Compruebe el arnés del cableado del motor o la bujía incandescente.
5325 4 Cortocircuito de la bujía incandescente 2 Compruebe el arnés del cableado del motor o la bujía incandescente.
5325 11 Falla de la bujía incandescente 2 Compruebe el arnés del cableado del motor o la bujía incandescente.
5326 4 Cortocircuito de la bujía incandescente 3 Compruebe el arnés del cableado del motor o la bujía incandescente.
5326 11 Falla de la bujía incandescente 3 Compruebe el arnés del cableado del motor o la bujía incandescente.
5327 4 Cortocircuito de la bujía incandescente 4 Compruebe el arnés del cableado del motor o la bujía incandescente.
5327 11 Falla de la bujía incandescente 4 Compruebe el arnés del cableado del motor o la bujía incandescente.
20201 19 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20220 2 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20220 11 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20220 14 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20221 11 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20222 11 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20223 11 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20224 11 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20225 11 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20226 11 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20227 11 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20228 11 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20229 11 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20229 14 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20230 11 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20231 11 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20232 11 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20233 11 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20234 11 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20234 20 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20234 21 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20238 3 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20238 4 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
MANTENIMIENTO
PÁGINA 76 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
MANTENIMIENTO
Tabla 17. Códigos de falla del motor
SPN FMI Descripción Acción correctora
20238 11 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20238 14 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20251 11 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20251 20 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20251 21 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20276 11 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20282 3 Falla de la válvula de RGE Cortocircuito a la batería Compruebe la válvula de RGE, la ECU o el arnés del motor.
20282 4 Falla de la válvula de RGE Cortocircuito a tierra Compruebe la válvula de RGE, la ECU o el arnés del motor.
20282 5 Falla de la válvula de RGE Circuito abierto Compruebe la válvula de RGE, la ECU o el arnés del motor.
20282 12 Falla de la unidad de control del motor Temperatura alta Compruebe la válvula de RGE, la ECU o el arnés del motor.
20288 2 Falla del sistema de bujías incandescentes Compruebe la ECU, la unidad de control de incandescencia y el arnés del motor.
20288 3 Falla del sistema de bujías incandescentes Compruebe la ECU, la unidad de control de incandescencia y el arnés del motor.
20288 4 Falla del sistema de bujías incandescentes Compruebe la ECU, la unidad de control de incandescencia y el arnés del motor.
20288 5 Falla del sistema de bujías incandescentes Compruebe la ECU, la unidad de control de incandescencia y el arnés del motor.
20288 14 Falla del sistema de bujías incandescentes Compruebe la ECU, la unidad de control de incandescencia y el arnés del motor.
20288 21 Falla del sistema de bujías incandescentes Compruebe la ECU, la unidad de control de incandescencia y el arnés del motor.
20288 22 Falla del sistema de bujías incandescentes Compruebe la ECU, la unidad de control de incandescencia y el arnés del motor.
20288 23 Falla del sistema de bujías incandescentes Compruebe la ECU, la unidad de control de incandescencia y el arnés del motor.
20290 3 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20290 11 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20290 20 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20290 21 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20290 22 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20290 23 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
20290 25 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
22040 19 Falla de comunicación Ponga la llave en acabado durante 30 segundos y después vuelva a arrancar.
22058 19 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
23350 4 Cortocircuito en el grupo de inyectores 0 Compruebe el arnés de cableado del motor o los inyectores de combustible.
23352 4 Cortocircuito en el grupo de inyectores 1 Compruebe el arnés de cableado del motor o los inyectores de combustible.
23354 12 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
23550 12 Señal de arranque del motor activada Interruptor de llave defectuoso o mantenido en arranque durante un largo tiempo.
23613 0 Falla del sistema de combustible Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
23613 1 Falla del sistema de combustible Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
23613 2 Falla del sistema de combustible Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
23613 24 Falla del sistema de combustible Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
23614 0 Falla del sistema de combustible Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
23614 1 Falla del sistema de combustible Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
23614 20 Falla del sistema de combustible Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
23614 22 Falla del sistema de combustible Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
PÁGINA 77 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
MANTENIMIENTO
Tabla 17. Códigos de falla del motor
SPN FMI Descripción Acción correctora
23895 13 Falla del sistema de combustible Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
23896 13 Falla del sistema de combustible Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
23897 13 Falla del sistema de combustible Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
23898 13 Falla del sistema de combustible Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
23906 3 Cortocircuito de la bomba de combustible a la batería Compruebe el arnés del motor o la bomba de combustible.
23906 4 Cortocircuito de la bomba de combustible a tierra Compruebe el arnés del motor o la bomba de combustible.
23906 5 Circuito abierto de la bomba de combustible Compruebe el arnés del motor o la bomba de combustible.
23906 12 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
24000 0 Falla de comunicación Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
24000 11 Falla de la unidad de control del motor Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
PÁGINA 78 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
MANTENIMIENTO
Tabla 18. Códigos de falla de la máquina
SPN FMI Descripción Acción correctora
521100 0 Falla del sensor de temperatura hidráulica izquierdo
Circuito abierto, cortocircuito a corriente o resistencia alta en el sensor o el
arnés.
521100 1 Falla de temperatura hidráulica izquierdo Cortocircuito a tierra o temperatura mayor que el límite de apagado.
521100 17 Falla de recalentamiento hidráulico izquierdo Temperatura en gama de advertencia. Deje que se enfríe el sistema.
521101 0 Falla del sensor de temperatura hidráulica derecho
Circuito abierto, cortocircuito a corriente o resistencia alta en el sensor o el
arnés.
521101 1 Falla de temperatura hidráulica derecho Cortocircuito a tierra o temperatura mayor que el límite de apagado.
521101 17 Falla de recalentamiento hidráulico derecho Temperatura en gama de advertencia. Deje que se enfríe el sistema.
521106 31 Filtro de aceite hidráulico izquierdo restringido Verifique el indicador visual. Reemplace el filtro de presión alta izquierdo.
521107 31 Filtro de aceite hidráulico derecho restringido Reemplace el filtro de presión intermedia derecho o compruebe el arnés.
521118 0 Posición de embolada de la bomba descalibrada alta Vuelva a calibrar, compruebe el arnés o reemplace el cilindro de embolada.
521118 1 Posición de embolada de la bomba descalibrada baja Vuelva a calibrar, compruebe el arnés o reemplace el cilindro de embolada.
521118 3 Voltaje alto del sensor de embolada de la bomba Voltaje > 4,96 V. Compruebe el arnés o reemplace el cilindro de embolada.
521118 5 Voltaje bajo del sensor de embolada de la bomba Voltaje > 0,05 V. Compruebe el arnés o reemplace el cilindro de embolada.
521118 13 Es necesario calibrar el sensor de embolada de la bomba Vuelva a calibrar el sensor de embolada.
521122 0 Sensor de inclinación izquierdo descalibrado alto Vuelva a calibrar, compruebe el arnés o reemplace el cilindro de inclinación.
521122 1 Sensor de inclinación izquierdo descalibrado bajo Vuelva a calibrar, compruebe el arnés o reemplace el cilindro de inclinación.
521122 3 Voltaje alto del sensor de inclinación izquierdo Voltaje > 4,90 V. Compruebe el arnés o reemplace el cilindro de inclinación.
521122 5 Voltaje bajo del sensor de inclinación izquierdo Voltaje < 0,10 V. Compruebe el arnés o reemplace el cilindro de inclinación.
521122 13 Es necesario calibrar el sensor de inclinación izquierdo Vuelva a calibrar los sensores de inclinación.
521123 0 Sensor de inclinación derecho descalibrado alto Vuelva a calibrar, compruebe el arnés o reemplace el cilindro de inclinación.
521123 1 Sensor de inclinación derecho descalibrado bajo Vuelva a calibrar, compruebe el arnés o reemplace el cilindro de inclinación.
521123 3 Voltaje alto del sensor de inclinación derecho Voltaje > 4,90 V. Compruebe el arnés o reemplace el cilindro de inclinación.
521123 5 Voltaje bajo del sensor de inclinación derecho Voltaje < 0,10 V. Compruebe el arnés o reemplace el cilindro de inclinación.
521123 13 Es necesario calibrar el sensor de inclinación derecho Vuelva a calibrar los sensores de inclinación.
521131 0 Señal alta del pedal 1 descalibrada Vuelva a calibrar, compruebe el arnés o reemplace el sensor del pedal.
521131 1 Señal baja del pedal 1 descalibrada Vuelva a calibrar, compruebe el arnés o reemplace el sensor del pedal.
521131 3 Voltaje alto de la señal del pedal 2 Voltaje > 4,96 V. Compruebe el arnés o reemplace el sensor del pedal.
521131 5 Voltaje alto de la señal del pedal 2 Voltaje < 0,05 V. Compruebe el arnés o reemplace el sensor del pedal.
521131 13 Es necesario calibrar el sensor del pedal Vuelva a calibrar el sensor del pedal.
521147 31 Falla del solenoide de SUBIDA de inclinación izquierdo Compruebe si hay una falla en el arnés.
521148 31 Falla del solenoide de BAJADA de inclinación izquierdo Compruebe si hay una falla en el arnés.
521149 31 Falla del solenoide de SUBIDA de inclinación derecho Compruebe si hay una falla en el arnés.
521150 31 Falla del solenoide de BAJADA de inclinación derecho Compruebe si hay una falla en el arnés.
521151 31 Falla del solenoide de descarga de inclinación Compruebe si hay una falla en el arnés.
521152 0 Corriente alta de la válvula de embolada de la bomba Compruebe si hay una falla en el arnés o en el solenoide.
521152 1 Corriente baja de la válvula de embolada de la bomba Compruebe si hay una falla en el arnés o en el solenoide.
521152 3 Cortocircuito de la válvula de embolada de la bomba Compruebe el arnés o el solenoide para ver si hay un cortocircuito.
521152 5 Circuito abierto de la válvula de embolada de la bomba Compruebe el arnés o el solenoide para ver si hay un circuito abierto.
PÁGINA 79 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
MANTENIMIENTO
Tabla 18. Códigos de falla de la máquina
SPN FMI Descripción Acción correctora
521152 31 Falla de software de la válvula de embolada de la bomba Póngase en contacto con el departamento de asistencia técnica de Multiquip.
521156 0 Señal alta del pedal 2 descalibrada Vuelva a calibrar, compruebe el arnés o reemplace el sensor del pedal.
521156 1 Señal baja del pedal 2 descalibrada Vuelva a calibrar, compruebe el arnés o reemplace el sensor del pedal.
521156 3 Voltaje alto de la señal del pedal 2 Voltaje > 4,96 V. Compruebe el arnés o reemplace el sensor del pedal.
521156 5 Voltaje bajo de la señal del pedal 2 Voltaje < 0,05 V. Compruebe el arnés o reemplace el sensor del pedal.
521156 13 Es necesario calibrar el sensor del pedal Vuelva a calibrar el sensor del pedal.
521156 31 Falla de sincronización del sensor del pedal Vuelva a calibrar, compruebe el arnés o reemplace el sensor del pedal.
521198 5 Fusibles fundidos
Compruebe todos los fusibles en la caja de fusibles/relés grande de debajo
del asiento.
521199 31 Problemas de los relés
Compruebe todos los relés en la caja de fusibles/relés grande de debajo del
asiento.
PÁGINA 80 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Resolución de problemas (alisadora autoportante hidráulica)
Síntoma Posible problema Solución
El interruptor de parada de seguridad no
funciona.
¿Otros problemas?
Consulte la herramienta se servicio electrónica basada en la
computadora portátil.
¿Conexiones sueltas? Compruebe los cables. Reemplace según sea necesario.
¿Contactos defectuosos? Reemplace el cojín del asiento (contiene el interruptor).
La alisadora rebota, apisona hormigón o
deja remolinos desiguales en el hormigón.
¿Aspas?
Asegúrese de que las aspas estén en buenas condiciones, no
excesivamente desgastadas. Las aspas de acabado no deben medir
menos de 2" (50 mm) desde la barra de las aspas hasta el borde trasero,
las aspas combinadas no deben medir menos de 3,5" (89 mm). El borde
trasero del aspa debe ser recto y paralelo a la barra de las aspas.
¿Cruceta?
Compruebe que todas las aspas se fi jen al mismo ángulo de inclinación
que el medido en la cruceta. Se dispone de una herramienta de ajuste de
campo para ajustar la altura de los brazos de la alisadora (vea equipos
opcionales).
¿Brazos de la alisadora doblados?
Compruebe el conjunto de cruceta para ver si tiene brazos de alisadora
doblados. Si uno de los brazos está incluso ligeramente doblado,
reemplácelo de inmediato.
¿Bujes de los brazos de la
alisadora?
Compruebe si los bujes de los brazos de la alisadora están apretados.
Esto puede hacerse moviendo los brazos de la alisadora hacia arriba
y hacia abajo. Si hay un juego de más de 1/8" (3,2 mm) en la punta del
brazo, se deben reemplazar los bujes. Se deben reemplazar todos los
bujes al mismo tiempo.
¿Collar de empuje?
Compruebe la planeidad del collar de empuje girándolo en la cruceta. Si
varía más de 0,02" (0,5 mm) reemplace el collar de empuje.
¿Buje del collar de empuje?
Compruebe el collar de empuje balanceándolo sobre la cruceta. Si se
pueden inclinar más de 1/16" (1,6 mm), según se mide en el D.E. del
collar de empuje, reemplace el buje en el collar de empuje.
¿Cojinete de empuje desgastado?
Compruebe el cojinete de empuje para ver si gira libremente. Reemplace
si es necesario.
¿Inclinación de las aspas?
Compruebe la inclinación uniforme de las aspas. Ajuste según las
instrucciones de la sección de Mantenimiento si es necesario.
La máquina tiene un movimiento
de rodadura perceptible durante su
funcionamiento.
¿Tornillos de los dedos de la
cruceta?
Ajuste según el procedimiento en la sesión de Mantenimiento.
¿Yugo?
Compruebe para asegurarse de que ambos dedos del yugo encajen a
presión por igual en la tapa de desgaste. Reemplace el yugo según sea
necesario.
Compruebe para asegurarse de que cada aspa se ajuste para tener
la misma inclinación que las demás aspas. Ajuste según la sección de
mantenimiento en el manual.
AVISO
Consulte en el manual los procedimientos de
configuración/inspección/prueba para obtener detalles
de resolución de problemas.
PÁGINA 81 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Resolución de problemas (alisadora autoportante hidráulica) - continuada
Síntoma Posible problema Solución
Las luces de trabajo (opcionales) no
funcionan.
¿Cables?
Compruebe los fusibles. Compruebe todas las conexiones eléctricas,
incluido el interruptor de activación/desactivación principal y
compruebe para ver si los cables están en buenas condiciones sin
cortocircuitos. Reemplace según sea necesario.
¿Luces?
Compruebe para ver si las bombillas siguen en buenas condiciones.
Reemplace si están rotas.
El rociador de retardante (opcional) no
funciona.
¿Retardante?
Compruebe el nivel de retardante en el tanque. Llene el tanque según
sea necesario.
¿Cables?
Compruebe todas las conexiones eléctricas, incluidas las conexiones
del interruptor principal de activación/desactivación. Reemplace los
componentes y los cables según sea necesario.
¿Interruptor defectuoso?
Compruebe la continuidad del interruptor principal de activación/
desactivación. Reemplace si está roto.
¿Bomba de rociado defectuosa?
Si la bomba tiene voltaje presente cuando se pone el interruptor en
activado, pero no opera y las condiciones eléctricas de la bomba son
buenas, reemplace la bomba.
¿Fusible defectuoso? Compruebe el fusible. Reemplace el fusible si es defectuoso.
La dirección no responde.
¿Velocidad de las aspas
desajustada?
Vea la sección sobre el ajuste de velocidad de las aspas.
¿Componentes desgastados?
Compruebe si los cojinetes de la dirección y los componentes del
varillaje. Reemplace si están desgastados.
¿Pivotes?
Compruebe para asegurarse del libre movimiento de los motores de
impulsión hidráulica.
¿Presión hidráulica?
Compruebe para asegurarse de la presión de la dirección hidráulica
es adecuada. Vea la sección de comprobación de la presión de la
dirección hidráulica.
La posición de operación es incómoda. ¿Asiento ajustado para el operador?
Ajuste el asiento con la palanca ubicada en la parte delantera del
asiento.
El sistema de inclinación no funciona.
¿Cables? Compruebe y repare los cables y conectores según sea necesario.
¿Carrete atascado en la válvula de
solenoide?
Reemplace la válvula de solenoide.
PÁGINA 82 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Resolución de problemas (motor diésel)
Síntoma Posible problema Solución
El motor no arranca o se demora
el arranque, aunque se puede
girar el motor.
¿No llega combustible a la bomba inyectora?
Agregue combustible. Compruebe todo el sistema de
combustible.
¿Bomba de combustible defectuosa? Reemplace la bomba de combustible.
¿Filtro de combustible obstruido? Reemplace el fi ltro de combustible y limpie el tanque.
¿Tubería de suministro de combustible
defectuosa?
Reemplace o repare la tubería de combustible.
¿Compresión demasiado baja?
Compruebe el pistón, el cilindro y las válvulas. Ajuste o
repare según el manual de reparación del motor.
¿No funciona bien la bomba de combustible? Repare o reemplace la bomba de combustible.
¿Presión de aceite demasiado bajo? Compruebe la presión del aceite del motor
¿Límite bajo de temperatura de arranque
sobrepasado?
Cumpla con las instrucciones de arranque en frío y la
viscosidad de aceite correcta.
¿Batería defectuosa? Cargue o reemplace la batería.
¿Aire o agua mezclados en el sistema de
combustible?
Compruebe con cuidado si hay un acoplamiento afl ojado
en la tubería de combustible, una tuerca de tapa
afl ojada, etc.
A temperaturas bajas el motor
no arrancará.
¿Aceite de motor demasiado espeso?
Vuelva a llenar el cárter del motor con el tipo correcto de
aceite para el entorno invernal.
¿Batería defectuosa? Reemplace la batería.
El motor arranca pero se para
nada más poner el interruptor del
motor de arranque en apagado.
¿Filtro de combustible bloqueado? Reemplace el fi ltro de combustible.
¿Suministro de combustible bloqueado? Compruebe todo el sistema de combustible.
¿Bomba de combustible defectuosa? Reemplace la bomba de combustible.
El motor se para por sí solo
durante la operación normal.
¿Tanque de combustible vacío? Agregue combustible.
¿Filtro de combustible bloqueado? Reemplace el fi ltro de combustible.
¿Bomba de combustible defectuosa? Reemplace la bomba de combustible.
¿El sensor de parada mecánica por presión
de aceite para el motor debido a un nivel bajo
de aceite?
Añada aceite. Reemplace el sensor de parada por bajo
nivel de aceite si es necesario.
Potencia, caudal y velocidad
bajas del motor.
¿Tanque de combustible vacío? Reemplace el fi ltro de combustible.
¿Filtro de combustible obstruido? Reemplace el fi ltro de combustible.
¿Ventilación inadecuada del tanque de
combustible?
Verifi que que el tanque se ventile adecuadamente.
¿Fugas en las uniones de las tuberías?
Compruebe las uniones de las tuberías roscadas y
apriételas según sea necesario.
¿La palanca de control de velocidad no queda
en la posición seleccionada?
Vea la acción correctora en el manual del motor.
¿Nivel de aceite de motor demasiado alto? Corrija el nivel de aceite del motor.
¿Desgaste de la bomba de inyección?
Use solamente combustible diésel No. 2-D. Compruebe
el elemento de la bomba inyectora de combustible y
el conjunto de la válvula de suministro y reemplácelos
según sea necesario.
PÁGINA 83 — ALISADORA AUTOPORTANTE HIDROSTÁTICA HTX6H/STX6H • MANUAL DE OPERACIÓN — REV. Nº (1/JUN/18)
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Resolución de problemas (motor diésel) - continuada
Síntoma Posible problema Solución
Baja salida de potencia del
motor y baja velocidad, humo del
escape negro.
¿Filtro de aire taponado? Limpie o reemplace el fi ltro de aire.
¿Holguras de válvula incorrectas? Ajuste las válvulas según la especifi cación del motor.
¿Funcionamiento defectuoso en el inyector? Vea el manual del motor.
El motor se recalienta.
¿Demasiado aceite en el cárter del motor?
Drene el aceite de motor hasta la marca superior de la
varilla de medición de nivel de aceite.
¿Todo el sistema de aire de enfriamiento
contaminado/taponado?
Limpie el sistema de aire de enfriamiento y las áreas de
las aletas de enfriamiento.
¿Correa del ventilador rota o alargada? Cambie la correa o ajuste la tensión de la correa.
¿Refrigerante insufi ciente? Reabastezca de refrigerante.
¿Red o aleta del radiador taponadas con
polvo?
Limpie la red o la aleta con cuidado.
¿Ventilador, radiador o tapa del radiador
defectuosos?
Reemplace la pieza defectuosa.
¿Termostato defectuoso? Compruebe el termostato y reemplácelo si es necesario.
¿Junta de culata defectuosa o fugas de agua? Reemplace las piezas.
Permanece encendido el
indicador de presión del aceite
de motor.
¿Interruptor de presión de aceite de motor
defectuoso?
Póngase en contacto con el centro de servicio de MQ
más cercano.
¿Bajo nivel o falta de aceite en el motor?
Compruebe y ajuste el nivel de aceite según sea
necesario.
Filtro de aceite de motor obstruido. Reemplace el fi ltro de aceite de motor.
Se enciende el indicador de
refrigerante del motor.
¿Bajo nivel de refrigerante del motor? Agregue refrigerante de motor.
¿Aletas del radiador sucias? Limpie las aletas de radiador.
¿Fugas de refrigerante del motor?
Póngase en contacto con el centro de servicio de MQ
más cercano.
¿Correa trapecial afl ojada o dañada? Ajuste o reemplace la correa trapecial.
¿Refrigerante de motor contaminado?
Póngase en contacto con el centro de servicio de MQ
más cercano.
¿Bomba de refrigerante de motor defectuosa?
Póngase en contacto con el centro de servicio de MQ
más cercano.
Se enciende el indicador de la
batería.
¿Correa trapecial afl ojada o dañada? Ajuste o reemplace la correa trapecial.
¿Falla de la batería? Compruebe la condición de la batería.
¿Alternador defectuoso?
Póngase en contacto con el centro de servicio de MQ
más cercano.
MANUAL DE OPERACIÓN
NP: 42913
Su distribuidor local es:
ASÍ SE PUEDE OBTENER ASISTENCIA
TENGA A MANO EL MODELO Y EL
NÚMERO DE SERIE CUANDO LLAME
ESTADOS UNIDOS
Multiquip Inc.
(310) 537- 3700
6141 Katella Avenue Suite 200
Cypress, CA 90630
E-MAIL : mq@multiquip.com
WEB: www.multiquip.com
CANADÁ
REINO UNIDO
Multiquip Sede de Multiquip (UK) Limited
(450) 625-2244
4110 Industriel Boul.
Laval, Quebec, Canada H7L 6V3
E-MAIL : infocanada@multiquip.com
0161 339 2223
Unit 2, Northpoint Industrial Estate,
Globe Lane,
Dukinfi eld, Cheshire SK16 4UJ
E-MAIL : sales@multiquip.co.uk
© COPYRIGHT 2018, MULTIQUIP INC.
Multiquip Inc, el logotipo MQ y el logotipo Whiteman son marcas registradas de Multiquip Inc. y no pueden utilizarse, reproducirse ni alterarse sin permiso por escrito. Las demás
marcas comerciales son propiedad de sus propietarios respectivos y se usan con permiso.
Este manual DEBE acompañar el equipo en todo momento. Este manual se considera como parte permanente del equipo y debe permanecer con la unidad si se vuelve a vender.
La información y las especifi caciones incluidas en esta publicación estaban en vigencia en el momento de la aprobación para la impresión. Las ilustraciones, las descripciones, las
referencias y los datos técnicos incluidos en este manual sirven como guía solamente y no pueden considerarse como obligatorios. Multiquip Inc. se reserva el derecho de descontinuar
o cambiar las especifi caciones, el diseño o la información publicada en esta publicación en cualquier momento sin previo aviso y sin incurrir en ninguna obligación.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84

MQ Multiquip HTX6H-STX6H Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación