Nice Automation TT2L, TT2D, TT2L and TT2D El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Nice Automation TT2L El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
34
Las centrales TT2L y TT2D permiten encender y apagar equipos
eléctricos alimentados con tensión de red; se diferencian principal-
mente por tener una configuración de salida diferente. La central
TT2L (figura 3a) es adecuada para accionar directamente el equipo,
mientras que la central TT2D (figura 3b) incorpora en la salida un
conmutador, libre de potencial, y es más adecuada para accionar
equipos que tienen otros circuitos de mando.
Las centrales incorporan un radiorreceptor que trabaja con una fre-
cuencia de 433.92 MHz con tecnología rolling code para garantizar
niveles elevados de seguridad.
En cada central es posible memorizar hasta 30 transmisores de las
series FLO2R, VERY VR y NICEWAY (figura 1). En cada transmisor
se utilizan 2 botones: uno para el mando de encendido (On) y el otro
para el mando de apagado (Off). La central memoriza el estado On-
Off del dispositivo conectado, por lo tanto, si falta la alimentación
eléctrica, al volver la salida se coloca en el estado anterior.
En las centrales TT2L y TT2D hay disponible una entrada “P/B” para
accionarlas también con un contacto externo.
Las memorizaciones y las programaciones pueden ejecutarse
mediante los transmisores o bien directamente mediante el botón de
programación (figura 2) montado en las centrales TT2L y TT2D; una
señal luminosa de led le guiará durante las diferentes etapas.
Nota. Las centrales TT2L y TT2D también pueden controlar otros
tipos de transmisores y otros modos de funcionamiento, véase el
capítulo 4 “Otras informaciones”.
Advertencias
Para la seguridad de las personas es importante respetar
estas instrucciones y guardarlas para poderlas consultar
posteriormente.
Este manual contiene instrucciones importantes para la
seguridad de la instalación, las instalaciones incorrectas
pueden originar situaciones graves de peligro.
• Una lectura parcial de estas instrucciones no permitirá que
el usuario aproveche al máximo las características de este
producto.
Las centrales TT2L y TT2D son adecuadas para el accionamiento de un
equipo eléctrico monofásico alimentado con tensión de red, por ejem-
plo: lámparas, motores “encendido-apagado” y similares, cualquier otro
uso es considerado inadecuado y está prohibido.
La instalación debe ser hecha por personal técnico respetando las leyes,
las normativas eléctricas y de seguridad vigentes.
1) Descripción del producto
2) Instalación
• El producto funciona con tensión eléctrica peligrosa.
La instalación de las centrales TT2L, TT2D y de los dispo-
sitivos eléctricos debe ser efectuada por personal técni-
co cualificado, respetando estas instrucciones y las nor-
mas y leyes vigentes locales. Todas las conexiones deben
efectuarse con la alimentación eléctrica desactivada.
Las centrales TT2L y TT2D han sido estudiadas expre-
samente para ser instaladas en el interior de cajas de
derivación o cajas de elementos; su caja no prevé nin-
guna protección contra el agua y sólo una protección
esencial para el contacto con partes sólidas. Está prohi-
bido colocar las centrales TT2L y TT2D en locales pro-
tegidos inadecuadamente.
• No abra ni perfore la caja de las centrales TT2L y TT2D;
no corte por ningún motivo el cable de la antena: ¡por
este pasa tensión eléctrica peligrosa!
1 2
FLO2R VERY NICEWAY
2.1) Controles preliminares
La línea de alimentación eléctrica debe estar protegida por un dis-
positivo magnetotérmico y diferencial adecuado.
• En la línea de alimentación de la red eléctrica hay que montar un
dispositivo de desconexión de la alimentación (con categoría de
sobretensión III, es decir distancia entre los contactos de 3,5 mm
como mínimo), o bien otro sistema equivalente, por ejemplo un
contactor hembra con su contactor macho respectivo.
Si el dispositivo de desconexión de la alimentación no está en pro-
ximidad de la automatización, hay que incorporar un sistema de
bloqueo contra la conexión no intencional o no autorizada
E
35
P/B L+-
L
N
FUSIBILE
N
213456
TT2L
ON-OFF
2.2) Conexiones eléctricas
Respete escrupulosamente las conexiones previstas; si
tuviera dudas NO pruebe inútilmente, sino que consulte
las fichas técnicas disponibles también en la página
web: www.niceforyou.com. Una conexión incorrecta
puede provocar averías graves o situaciones peligrosas.
Las centrales TT2L y TT2D no tienen ninguna protección
contra las sobrecargas o cortocircuito en las salidas. En
la línea de alimentación hay que montar una protección
adecuada para la carga; por ejemplo, si se instala un
fusible, su valor máximo deberá ser de 5 A para una car-
ga resistiva de 230 V o mayor que 3.15 A en todos los
demás casos (carga inductiva o 120 V).
3a
L
N
FUSIBILE
P/B L N
213456
TT2D
ON-OFF
3b
L
N
C1
C2
2.2.1) Conexión eléctrica del equipo
En la central TT2L el dispositivo que se desea accionar debe estar conectado a los bornes 2-3; el dispositivo es alimentado directamente
desde la central. Un ejemplo de esquema de utilización de la central TT2D está indicado en la figura 4a, donde C1 representa un desviador
montado en la instalación y externo a TT2D, y C2 representa el contacto de TT2D. La figura 4b muestra las conexiones correspondientes al
esquema de la figura 4a.
4a
L
N
C1
C2
FUSIBILE
P/B L N
213456
TT2D
ON-OFF
4b
No conecte más de un dispositivo por cada central.
FUSIBLE FUSIBLE
FUSIBLE
36
1. Pulse y mantenga pulsado el botón 1 ó 2 (o bien 3 ó 4) del nuevo transmisor (5 segundos
como mínimo) hasta ver un destello prolongado, posteriormente suelte el botón.
2. Pulse lentamente 3 veces el botón de un transmisor viejo y memorizado.
3. Pulse de nuevo el botón 1 ó 2 (o bien 3 ó 4) del nuevo transmisor, suelte el botón cuando
vea el primero de los 3 destellos prolongados que confirman la memorización.
Nota. Si la memoria está llena (30 transmisores memorizados), se producirán 6 destellos prolongados y el transmisor no podrá ser memorizado.
Cuando se hayan memorizados uno o varios transmisores, es posible habilitar otros de la siguiente manera.
Tabla “A2” Memorización de otros transmisores en Modo I Ejemplo
Nuevo
Viejo
5s
Nuevo
X3
3.1) Programaciones con los transmisores
En este capítulo se describe la memorización en Modo I,
adecuado para accionar un dispositivo con 2 botones de
los transmisores. En el párrafo 4.2 se describe la memo-
rización en Modo II adecuada para accionar un disposi-
tivo incluso con un solo botón, para que los demás boto-
nes queden libres para accionar otros dispositivos.
Todas las secuencias de memorización son por tiempo,
es decir que deben efectuarse dentro de los límites de
tiempo previstos.
Con transmisores que prevean varios "grupos", antes de
proceder con la memorización, hay que elegir el grupo al
que asociar la central.
Las programaciones por radio pueden realizarse en todos
los receptores que se encuentran en el radio de alcance
del transmisor y, por eso, es oportuno mantener alimen-
tado sólo el dispositivo interesado por la operación.
Para cada transmisor se utilizan 2 botones: botón 1 = On
y botón 2 = Off. En los transmisores con 4 botones, los
botones que quedan libres pueden utilizarse para accio-
nar otra central: botón 3 = On y botón 4 = Off.
En la central TT2L el mando On corresponde al equipo
encendido; mientras que el mando Off corresponde al
equipo apagado. En la central TT2D el mando On corres-
ponde al conmutador cerrado entre los bornes 1 y 2,
mientras que el mando Off corresponde al conmutador
cerrado entre los bornes 2 y 3.
Es posible comprobar si hay transmisores memorizados en las cen-
trales TT2L y TT2D; a tal fin, es suficiente con controlar el tipo de
destello del led en el momento del encendido de la central.
2 destellos prolongados Ningún transmisor memorizado
(total 1,5s)
2 destellos cortos Hay transmisores memorizados
(total 0,4s)
Control de los transmisores memorizados
1. Conecte la central a la red de alimentación, se producirán 2 destellos prolongados.
2. Antes de 5 segundos, pulse y mantenga pulsado el botón 1 ó 2 (o bien 3 ó 4) del transmisor
que se debe memorizar (3 segundos como mínimo).
3. Suelte el botón cuando vea el primero de los 3 destellos que confirman la memorización.
Cuando no haya ningún transmisor memorizado se puede proceder con la memorización del primer transmisor de la siguiente manera.
Tabla “A1” Memorización del primer transmisor (en Modo I) Ejemplo
3s
2.2.3) Entrada para contacto On-Off
Las centrales TT2L y TT2D están predispuestas para ser conecta-
das a un contacto para mandos manuales tipo On-Off. El contacto
debe conectarse entre la fase (L) y el borne 4, tal como indicado en
las figuras 3a y 3b.
Es posible utilizar un interruptor o un botón. El comportamiento
sigue estos pasos: si el contacto queda cerrado durante menos de
1 segundo, el mando se ejecuta sólo al cerrarse el contacto, si el
contacto queda cerrado durante más de 1 segundo, el mando se
ejecuta tanto al cerrarse como al abrirse el contacto.
En el contacto hay tensión de red, por consiguiente, debe-
rá ser aislado y protegido adecuadamente.
Para que un transmisor pueda accionar las centrales TT2L y TT2D es necesario efectuar la memorización, tal como indicado en la tabla A1.
Las memorizaciones y las programaciones pueden hacerse mediante los transmisores (párrafo 3.1), o bien directamente con el botón de
programación (párrafo 3.2).
3) Programaciones
2.2.2) Alimentación
La alimentación eléctrica de la central debe efectuarse utilizando los bornes 5-6 (Fase, Neutro). Las centrales TT2L y TT2D pueden funcio-
nar indiferentemente con valores de tensión de 120 ó 230 V y frecuencia de 50 o 60 Hz.
E
37
1. Pulse y mantenga pulsado el botón de programación.
2. Espere a que el led se encienda, después espere a que se apague y posteriormente
a que empiece a destellar.
3. Suelte el botón exactamente durante el tercer destello para borrar sólo los
transmisores memorizados o durante el quinto destello para borrar todo
el contenido de la memoria.
4. Si la cancelación se ha ejecutado correctamente, el led destellará 5 veces.
Tabla “A4” Borrado de la memoria Ejemplo
Es posible comprobar el tipo de codificación, comprobando la cantidad de destellos efectuados por el led en el momento del encendido.
Destellos led Tipo de codificación de los transmisores memorizados
1 destello corto (total 0,2s) Transmisores con codificación FLO
2 destellos cortos (total 0,4s) Transmisores con codificación FLOR
3 destellos cortos (total 0,6s) Transmisores con codificación SMILO
2 destellos prolongados (total 1,5s) Memoria vacía (ningún transmisor memorizado)
FLO4R VERY SM4 SM2
4.1) Transmisores que pueden utilizarse
En la tabla A5 se indican los transmisores y el tipo de codificación
correspondiente que pueden utilizarse con las centrales TT2L y TT2D.
Puesto que las codificaciones de los transmisores son diferentes y que la central no puede reconocerlas simultáneamente, el primer trans-
misor memorizado determina el tipo de codificación y los transmisores que podrán memorizarse posteriormente. Si después de la memori-
zación del primer transmisor se desea cambiar el tipo de transmisor, es necesario borrar todos los transmisores (tabla A4).
Codificación Transmisores
ERGO1 - ERGO4 - ERGO6
PLANO1 - PLANO4 - PLANO6 - PLANO TIME
FLOR Rolling code FLO1R - FLO2R - FLO4R
NICEWAY
VERY VR
SMILO Rolling code SM2 - SM4
FLO Fixed code
FLO1 - FLO2 - FLO4
VERY VE
Tabla “A5”
ERGO PLANO NICEWAY
1. Pulse y mantenga pulsado el botón de programación (durante 4 segundos como mínimo).
2. Suelte el botón de programación cuando se encienda el led.
3. Antes de 10 segundos, pulse durante 3 segundos como mínimo cualquier el botón
1 ó 2 (o bien 3 ó 4) del transmisor que se ha de memorizar.
4. Si la memorización se ha ejecutado correctamente, el led hará 3 destellos prolongados.
Nota. Si hubiera que memorizar otros transmisores, repita el punto 3 dentro de otros 10 segundos. La memorización termina si durante 10
segundos no se reciben nuevos transmisores a memorizar.
Tabla “A3” Memorización de un transmisor en Modo I Ejemplo
4s
3s
()
3.2) Programaciones con el botón de programación
Para memorizar un transmisor con el botón de programación, realice estos pasos.
Si fuera necesario cancelar las memorizaciones y las programaciones, efectúe los siguientes pasos.
4) Otras informaciones
Las centrales TT2L y TT2D reconocen, además de los transmisores de la serie FLO2R, VERY VR y NICEWAY, otros tipos de transmisores
fabricados por Nice (párrafo 4.1 Transmisores que pueden utilizarse). Asimismo, con procedimientos oportunos de memorización de los
transmisores también es posible asociar a cada botón del transmisor un mando específico (párrafos 4.2.1 Modo I y 4.2.2 Modo II).
4.2) Memorización de los transmisores en Modo I y Modo II
En las tablas A1, A2 y A3 se describe la memorización de los transmisores en Modo I donde en cada transmisor se utilizan 2 botones en
par: 1-2 o bien 3-4. En las centrales TT2L y TT2D también es posible memorizar los transmisores en Modo II; dicha modalidad permite una
mayor flexibilidad en la utilización de los botones de los transmisores. En la misma central se pueden memorizar transmisores tanto en Modo
I como en Modo II.
38
4.2.3) Ejemplo de memorización mixta Modo I y Modo II
Aprovechando oportunamente las memorizaciones en Modo I y Modo II es posible crear mandos de grupo como en el ejemplo indicado en
la figura 5. El ejemplo se refiere a automatizaciones, pero es posible modificarlo para encender y apagar dispositivos eléctricos.
El transmisor T1 (Ergo1), memorizado en Modo I en A1 y A2,
acciona la subida, la parada o la bajada simultáneamente sea de
A1 como de A2.
El transmisor T2 (Plano1), memorizado en Modo I sólo en A3,
acciona la subida, la parada o la bajada sólo de A3.
• El transmisor T3 (Planotime), memorizado en Modo I sólo en A4,
acciona la subida, la parada o la bajada sólo de A4.
El transmisor T4 (WM001C), memorizado en Modo II (Paso a
Paso), acciona sólo A4.
El transmisor T5 (WM003G), memorizado en Modo I para accionar
con el grupo 1 en A1 y A2, con el grupo 2 en A3 y con el grupo 3
en A4, acciona la subida, la parada o la bajada de A1 y A2, A3 o
bien A4.
• El transmisor T6 (Flo4R), memorizado en Modo II en A4 (botones
1 y 3), en A5 (botón 2) y en A6 (botón 4), acciona la subida y la
bajada de A4, o bien la apertura de la puerta de garaje A5, o bien
la apertura de la puerta automática A6.
Con un transmisor memorizado en Modo II no es posible efectuar la programación de algunas funciones si en esta
programación se requiere pulsar botones diferentes, por ejemplo el botón y el botón .
Con un transmisor memorizado en Modo II no es posible utilizar los mandos de “grupo múltiple”.
5
1. Pulse y mantenga pulsado el botón del transmisor memorizado en Modo I hasta ver
un destello prolongado (después de unos 5 segundos), posteriormente suéltelo.
2. Antes de 3 segundos pulse simultáneamente los 2 botones ▲▼ y manténgalos
pulsados durante otros 5 segundos hasta que 3 destellos prolongados señalen que la
programación de la función se ha ejecutado
Nota. Si se desea desactivar la función, repita el procedimiento comenzando desde el punto 1.
Tabla “A7” Función On-Off con ▲▼ Ejemplo
5s
5s
4.2.1) Modo I
En Modo I el mando asociado a los botones del transmisor es fijo (tabla A6). En Modo I se ejecuta una única etapa de memorización por
cada transmisor y se ocupa un solo lugar en la memoria. Para cada transmisor se utilizan 2 botones: botón 1 = On y botón 2 = Off. En los
transmisores con 4 botones, los botones que quedan libres pueden utilizarse para accionar otra central: botón 3 = On y botón 4 = Off. Duran-
te la memorización en Modo I no es importante el botón que se pulsa (botón 1 o botón 2) en el transmisor.
Si se dispone de transmisores con botones , , (Subida-Para-
da-Bajada) memorizados en Modo I, para cada uno de ellos es posi-
ble asociar el mando Off al botón . De esta manera es posible uti-
lizar fácilmente los eventos previstos por los transmisores, como por
ejemplo PLANO TIME. Al botón corresponde un mando de On,
mientras que el botón seguirá enviando el mando de Off. Para
habilitar esta función es necesario que el transmisor esté memoriza-
do en modo I; la función se aplicará sólo al transmisor respectivo; de
ser necesario, repita la programación de cada transmisor.
Botón Mando
Botón 1 o bien On
Botón 2 o bien Off
Botón 3 On
Botón 4 Off
Tabla “A6”: memorización en Modo I
4.2.2) Modo II
En Modo II es posible asociar a cada botón del transmisor uno de
los 4 mandos posibles mencionados en la tabla A8. Por ejemplo,
con un solo botón memorizado para el mando On-Off es posible
accionar una central y los demás botones pueden quedar libres para
el accionamiento de otras centrales. En Modo II se ejecuta una eta-
pa de memorización para cada botón y cada uno ocupa un lugar en
la memoria. Durante la memorización en Modo II se memoriza el
botón pulsado. Si se desea asignar a otro botón del mismo trans-
misor otro mando, es necesario realizar una nueva memorización
para dicho botón.
Mando
1 On-Off
2 Hombre presente
3 Timer1
4 Timer2
Tabla “A8”: memorización en Modo II
()
1s
1-2
E
39
Para memorizar un transmisor en Modo II, cuando es accesible el botón de programación, realice los siguientes pasos.
1. Pulse el botón de programación una cantidad de veces equivalente al mando deseado
(1 = On-Off, 2 = Hombre-presente, 3 = Timer1, 4 = Timer2).
2. Controle que el led emita una cantidad de destellos prolongados equivalentes al mando
deseado.
3. Antes de 10 segundos pulse durante 3 segundos como mínimo el botón deseado del
transmisor que debe memorizar.
4. Si la memorización se ha ejecutado correctamente, el led hará 3 destellos prolongados.
Nota. Si hubiera que memorizar otros transmisores, para el mismo mando seleccionado en el punto 1, repita el punto 3 dentro de otros 10
segundos; por el contrario, si el mando a asociar es diferente, repita el punto 1; la memorización termina si durante 10 segundos no se reci-
ben nuevos transmisores a memorizar.
Tabla “A9” Memorización en modo II con el botón de programación Ejemplo
1-4
1-4
3s
1. Pulse y mantenga pulsado el botón a memorizar del nuevo transmisor durante
3 segundos como mínimo, posteriormente suelte el botón.
2. Pulse y mantenga pulsado el botón memorizado del viejo transmisor durante
3 segundos como mínimo, posteriormente suelte el botón.
3. Pulse y mantenga pulsado el botón a memorizar del nuevo transmisor durante
3 segundos como mínimo, posteriormente suelte el botón.
4. Pulse y mantenga pulsado el botón memorizado del viejo transmisor durante
3 segundos como mínimo, posteriormente suelte el botón.
Es posible memorizar de manera sencilla un nuevo transmisor manteniendo las mismas características del transmisor viejo. El nuevo trans-
misor memorizado adquirirá las características del transmisor viejo, es decir que si el viejo estaba memorizado en Modo I, también el nuevo
funcionará en Modo I y si el viejo estaba memorizado en Modo II, también el botón del nuevo transmisor será asociado al mismo mando del
viejo. Para la memorización, realice estos pasos.
Tabla “A10” Memorización de otros transmisores con un transmisor memorizado Ejemplo
Nuevo
Viejo
3s
3s
Viejo 3s
Nuevo 3s
4.3) Temporizadores
Las centrales TT2L y TT2D permiten programar 2 temporizadores independientes: Timer1 y Timer2 para el encendido y el apagado automático
del dispositivo conectado después de un tiempo predeterminado. En cada mando se recarga el tiempo previsto. Es posible anticipar el apagado
manteniendo activo el mando Timer durante más de 3 segundos, o bien enviando un mando de Off. De fábrica o después de una cancelación
completa de la memoria, los tiempos previstos para los 2 temporizadores son: Timer1 = 1 minuto y Timer2 = 10 minutos. Es posible programar
el tiempo de encendido desde un mínimo de 1 segundo hasta un máximo de 9 horas. Para proceder con la programación de los temporizado-
res es necesario un transmisor memorizado en Modo II que pueda dar el mando al timer deseado. Para la programación, realice estos pasos.
Tabla “A11” Programación de los temporizadores con un transmisor en Modo II Ejemplo
Si fuera necesario que los temporizadores tengan una duración de más de 1 horas, se aconseja realizar la programación rápida indicada a
continuación. Durante la programación rápida el tiempo se cuenta de la siguiente manera: 1 s = 1 min, 1 min = 1 h (ej.: duración de la pro-
gramación = 3 min 45 seg, activación del dispositivo = 3 h 45 min).
Tabla “A12” Programación rápida de los temporizadores con el botón de programación Ejemplo
3s
8s
1-2
1. Pulse y mantenga pulsado el botón del transmisor correspondiente al temporizador que
se desea programar. El relé se activa (On).
2. Mantenga siempre pulsado el mismo botón; después de unos 3 segundos el relé se
desactiva (Off).
3.
Mantenga pulsado el mismo botón hasta que el relé se active nuevamente (después de unos 8
segundos); desde este instante, comienza la etapa de cuenta del tiempo. Suelte el botón.
4. Cuando haya transcurrido el tiempo que se desea programar, pulse un botón de un transmisor
memorizado en la central para detener la cuenta y desactivar el relé. 3 destellos prolongados
indicarán que la memorización del tiempo se ha ejecutado, seguidos de 1 ó 2 destellos
cortos que indicarán que la programación se refiere al Timer1 o al Timer2.
1. Pulse y mantenga pulsado el botón de programación.
2. Espere a que el led se encienda, después espere a que se apague y después a que
empiece a destellar.
3. Suelte el botón exactamente durante el primero (Timer1) o el segundo
(Timer2) destello prolongado; se activará el relé y comenzará la cuenta.
4. Cuando haya transcurrido el tiempo que se desea programar, pulse y mantenga
pulsado el botón durante 1 segundo para detener la cuenta del tiempo y desactivar
el relé; suelte el botón durante el primero de los 3 destellos prolongados que señalarán
que se ha memorizado el tiempo, seguido de 1 ó 2 destellos cortos que indican que
la programación se refiere al Timer1 o al Timer2.
40
1. Pulse y mantenga pulsado el botón de programación (durante 4 segundos como mínimo).
2. Suelte el botón de programación cuando se encienda el led.
3. Espere unos 10 segundos y observe con atención los 2 destellos que hará el led:
- si los dos destellos duran el mismo tiempo, la memorización no está bloqueada;
- si el 2° destello dura más que el primero, la memorización está bloqueada.
Tabla “A13” Control del estado de bloqueo de la memorización de nuevos transmisores Ejemplo
4s
10s
4.4) Bloqueo de la memorización
Si fuera necesario, por ejemplo para aumentar la seguridad, es posible bloquear la memorización de nuevos transmisores. Para comprobar
si el bloqueo no está activo (memorización libre) o si el bloqueo está activo, efectúe estos pasos.
1. Pulse y mantenga pulsado el botón de programación (durante 4 segundos como mínimo).
2. Suelte el botón de programación cuando se encienda el led.
3. Espere a que el led se apague, después espere a que haga 2 destellos.
4. Pulse y suelte el botón exactamente durante el segundo destello.
5. Seguirán 2 parpadeos:
- si el 2° dura más que el 1°, significa que el bloqueo está activo;
- si duran el mismo tiempo, el desbloqueo está activo.
Tabla “A14” Bloqueo y desbloqueo de la memorización de nuevos transmisores Ejemplo
4s
Para bloquear la memorización o para desbloquearla, siga los pasos de la siguiente tabla. Los pasos que hay que hacer son los mismos,
tanto para bloquear como para desbloquear la memorización; la primera vez se bloquea y después se desbloquea y así sucesivamente.
()
10s
Al igual que para la instalación, también las operaciones de desgua-
ce, al final de la vida útil de este producto, deben ser efectuadas por
personal cualificado. Este producto está formado de varios tipos de
materiales, algunos pueden reciclarse y otros deben ser eliminados.
Infórmese sobre los sistemas de reciclaje o de eliminación previstos
por las normativas locales para esta categoría de producto.
Algunas partes del producto pueden contener sustancias contami-
nantes o peligrosas; si se abandonarán en el medio ambiente podrí-
an ser perjudiciales para el ambiente y para la salud de las personas.
Como indicado por el símbolo de la figura 6,
está prohibido arrojar este producto en los
residuos domésticos. Para la eliminación,
realice la recogida selectiva, según los méto-
dos previstos por las normas locales, o bien
entregue el producto al vendedor cuando
compre un nuevo producto equivalente. Las
normas locales pueden prever sanciones
importantes en el caso de eliminación abusi-
va de este producto.
5) Desguace
6
Después de haber alimentado el módulo no se ve ningún
destello y los transmisores no funcionan. Controle que el
módulo esté bien alimentado: entre los bornes 5-6 debe haber ten-
sión de red. Si la alimentación es correcta es probable que haya una
avería y que haya que sustituir el módulo.
El contacto exterior no activa el dispositivo. Controle la
conexión eléctrica del contacto: con el contacto abierto, entre la
entrada del contacto y el borne 4 debe pasar tensión de red.
Después de un mando por radio se ven 6 destellos cortos
y no se activa el dispositivo. El transmisor está desincronizado,
hay que repetir la memorización del transmisor.
Después de un mando se ven 10 destellos, posteriormen-
te se activa el dispositivo. El autodiagnóstico de los parámetros
en la memoria ha detectado algún desperfecto. En este caso es
necesario cancelar toda la memoria y repetir la memorización de los
transmisores y la programación de la duración de los temporizado-
res.
No se logra programar los temporizadores efectuando el
procedimiento de la tabla A11. No es posible programar la
duración de los temporizadores con transmisores memorizados en
Modo I, controle que el transmisor esté insertado en la memoria en
Modo II.
No se logra memorizar un transmisor. Controle el número de
destellos del led durante la memorización, 6 destellos prolongados
indican que la memoria está llena; 2 destellos, donde el segundo
dura más que el primero, indican que está activo el bloqueo de la
memorización de los transmisores.
6) Qué hacer si... pequeña guía en caso de problemas!
E
41
7) Características técnicas
Nota. Todas las características técnicas se refieren a una temperatura de 20°C.
Centrales TT2L y TT2D
Alimentación 120 ó 230 Vac, 50/60 Hz, límites: 100÷255 Vac
Potencia máxima dispositivo 1000W/500VA para Vn = 230V, 600W/600VA para Vn = 120V
Temperatura de funcionamiento -20÷55 °C
Medidas / peso 40 x 18 x 32 / 20 g
Grado de protección IP20 (caja íntegra)
Temporizadores 1 seg ÷ 9 h (de fábrica Timer1=1 min, Timer2=10 min)
Radiorreceptor
Frecuencia 433.92 MHz
Codificación FLO (fixed code), FLOR (rolling code), SMILO (rolling code)
N° transmisores memorizables 30
Alcance de los transmisores Estimado en 150 m al aire libre y en 20 m en el interior de edificios (*)
(*) El alcance de los transmisores depende mucho de otros dispositivos que funcionan en la misma frecuencia con transmisiones continuas
tales como alarmas, radioauriculares, etc. que interfieren con el receptor de la central.
Nice S.p.A., a fin de mejorar sus productos, se reserva el derecho de modificar las características en cualquier momen-
to y sin previo aviso, garantizando la funcionalidad y el uso previstos.
Declaración de conformidad
N° 248/TT2L-D Rev 0
Nombre del fabricante: Nice S.p.A.
Dirección: Via Pezza Alta 13, 31046 Z.I. Rustignè, Oderzo (TV) Italia.
Tipo: módulo de mando luces y conmutadores empotrables.
Modelo: TT2L, TT2D.
El suscrito Lauro Buoro, en su carácter de Administrador Delegado, declara bajo su responsabilidad que el producto: TT2N, TT2D respon-
de a las prescripciones de la siguiente directiva comunitaria:
• 1999/5/CE; DIRECTIVA 1999/5/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO del 9 de marzo de 1999 acerca de los equipos de
radio y los equipos terminales de telecomunicación y el recíproco reconocimiento de su conformidad.
Según las siguientes normas armonizadas: EN 300220- 3 V1.1.1:2000.
Asimismo, satisface los requisitos previstos por las siguientes directivas comunitarias, modificadas por la Directiva 93/68/CEE del consejo
del 22 de julio de 1993:
73/23/CEE; DIRECTIVA 73/23/CEE DEL CONSEJO del 19 de febrero de 1973 acerca de la aproximación de las legislaciones de los Esta-
dos miembros relativas al material eléctrico destinado a ser utilizado dentro de dichos límites de tensión.
Según las siguientes normas armonizadas: EN 50371:2002, EN 60730-1:2000+A11:2002, EN 60730-2-1:1997+A11:2005.
• 89/336/CEE, DIRECTIVA 89/336/CEE DEL CONSEJO del 3 de mayo de 1989 para la aproximación de las legislaciones de los Estados
miembros relativas a la compatibilidad electromagnética.
Según las siguientes normas: EN 301 489-1:2004, EN 301 489-3:2002.
30 de mayo de 2006 Administrador delegado
Lauro Buoro
IST206 4858 Rev.00 del 31-07-2006
Nice Romania
Cluj Napoca
Tel/Fax +40.264.45.31.27
Nice Deutschland
Gelnhausen-Hailer
Tel. +49.60.51.91.52-0
Fax +49.60.51.91.52-119
Nice China
Shanghai
Tel. +86.21.575.701.46
+86.21.575.701.45
Fax +86.21.575.701.44
Nice USA Inc.
Jacksonville, FI.
Tel. +001.904.786.7133
Fax +001.904.786.7640
www.niceforyou.com
Headquarter
Nice SpA
Oderzo TV Italia
Tel. +39.0422.85.38.38
Fax +39.0422.85.35.85
Nice in Italy
Nice Padova
Sarmeola di Rubano PD Italia
Tel. +39.049.89.78.93.2
Fax +39.049.89.73.85.2
Nice Roma
Roma Italia
Tel. +39.06.72.67.17.61
Fax +39.06.72.67.55.20
Nice worldwide
Nice France
Buchelay
Tel. +33.(0)1.30.33.95.95
Fax +33.(0)1.30.33.95.96
info@fr.niceforyou.com
Nice Rhône-Alpes
Decines Charpieu France
Tel. +33.(0)4.78.26.56.53
Fax +33.(0)4.78.26.57.53
infolyon@fr.niceforyou.com
Nice France Sud
Aubagne France
Tel. +33.(0)4.42.62.42.52
Fax +33.(0)4.42.62.42.50
infomarseille@fr.niceforyou.com
Nice Belgium
Leuven (Heverlee)
Tel. +32.(0)16.38.69.00
Fax +32.(0)16.38.69.01
Nice España Madrid
Tel. +34.9.16.16.33.00
Fax +34.9.16.16.30.10
Nice España Barcelona
Tel. +34.9.35.88.34.32
Fax +34.9.35.88.42.49
Nice Polska
Pruszków
Tel. +48.22.728.33.22
Fax +48.22.728.25.10
Nice UK
Chesterfield
Tel. +44.87.07.55.30.10
Fax +44.87.07.55.30.11
/