Simer 2205C, 2207C, 2210C, 3205C, 3207C, 3210C El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Simer 2205C El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
I
®
293 Wright Street, De[avan, W[ 53115
Phone: 1-800-468-7867
Fax: 1-800-390-5351
Web Site: SimerPump.com
OWNER'S MANUAL
Jet Pumps
NOTICE D'UTILISATION
Pompes acc616ratrices
MANUAL DEL USUARIO
Bombas de chorro
Shallow Well Pump Models
Pompe Pour Puits Peu Profond
Bomba De Pozo Poco Profundo
2205C 1/:2 HP/ch
2207C 3/4 HP/ch
2210C I HP/ch
DeepWeil Pump Models
Pompe Pour Puits Profond
Bomba De Pozo Profundo
3205C 1/:2 HP/ch
3207C 3/4 HP/ch
3210C I HP/ch
installation/Operation/Parts
For further operating, installation,
or maintenance asM_tance:
Call 1-800-468-7867
English ............. Pages 2-12
installation/Fonctionnement/
Pi_ces
Pour plus de renseignements
con cern ant I'u tifisa tion,
l'installation ou l'entretien,
Composer ie I (800) 468-7867
Fran_ais .......... Pages 13=23
instalaci6n/Operaci6n/Piezas
Para mayor informacidn sobre el
funcionamiento, instalacidn o
mantenimiento de la bomba:
[Name al 1-800-468-7867
Espaffol ........... P_ginas 24-34
@2011 SIM933 (4/5/11)
Seguridad 24
|nstrucciones importantes
de seguridad
Guarde estas instrucciones - Este manual contiene instrucciones
importantes que se deben seguir durante la instalaci(Sn y el
mantenimiento del bombas de sumidero.
Este es un simbolo de alerta sobre la seguridad. Cuando vea
este simbolo en su bomba o en este manual, busque para vet si
hay alguna de las siguientes palabras de serial y estd alerta a la
posibilidad de lesiones personales.
indica un riesgo que, de no evitarse, provocaM la
muerte o lesiones de gravedad.
I_. ADVERTENCIA[ indica un riesgo que, de no evitarse, podrfa
provocar la muerte o lesiones de gravedad.
I_, PRECAUClbNI indica un riesgo que, de no evitarse, podrfa
provocar lesiones leves o moderadas.
AVISO hace referencia a una pr4ctica no relacionada con una
lesi6n ffsica.
[Leay siga cuidadosamente todas ]as instrucciones de seguridad
en este manua[ yen ]a bomba.
Mantenga las etiquetas de seguridad en buenas condiciones.
Reemplace las etiquetas de seguridad faltantes o dariadas.
Seguridad electrica
I_ ADVI=RTJ:NCIA I E] voJtaje de] capacitor puede ser peJigroso.
Para descargar el capacitor del motor, tome un desatornillador con
mango aislado POR EL MANGO y ponga en corto las terminales
del capacitor. No toque la superficie de metal del desatornillador
ni las terminales del capacitor. Si tiene alguna duda, consulte a un
electricisb_ calificado.
Seguridad general
I_ PR_CAUCl6NI No toque un motor en operad6n. Los
motores modernos est_n diseriados para operar a temperaturas
altas. Para evitar quemaduras al realizar el servicio a una bomba,
ddjela enfriar por 20 minutos despu6s de apagarla.
No permita que la bomba o cualquier componente del sistema se
congele. Hacerlo invalidar_ la garanti'a.
Utilice esta bomba s61o para agua.
[nspeccione la bomba y los componentes dd
sistema peri6dicamente.
Utilice gafas de seguridad durante todo el tiempo mientras trabaje
en la bomba.
El _rea de trabajo se debe mantener limpia, ordenada y con
iluminaci6n adecuada; guarde las herramientas y el equipo que no
utilice en el lugar apropiado.
Mantenga a los visitantes a una distancia segura de las _reas
de trabajo.
I_ ADVERTFNC|A I E] cuerpo de ]a bomba puede exp[otar si se
utiliza como una bomba propulsora a menos que se instale una
v_lvula de alivio que sea capaz de pasar todo el flujo de la bomba
a 75 psi.
ADVERTENCiA
Voitaje peligroso. Puede
ocasionar conmoci6n,
quemaduras e incluso
la muerte.
Conecte la bomba a tierra
antes de conectarla a la
alimentacion electrica.
Desconecte la alimentacion
de energia antes de trabajar
en la bomba, el motor
o el tanque.
_[_ Conecte el motor a[
voltaje correcto. Yea la
secci6n "Electricidad"
en este manual y la
p[aca de[ motor.
_ik Conecte el motor a
tierra antes de
conectar[o a [a
aiimentad6n de
energ_a.
_ umpla con las
indicadones del Cddlgo
Naciona[ Ei6ctrico, el
de Canad4 y los c6dlgos
locales para toda la
conexi6n eJ6ctrlca.
_i lga las instrucclones de
conexi6n ei6ctrica en
este manual a[ conectar
e[ motor a [as [ineas de
energ_a eJ6ctHca.
ADVERTENCIA
Presi6n peligrosa!
Instale una v&lvula de alivio
de presi6n en la tuberia
de descarga,
L bere toda la presi6n en el
sistema antes de trabajar en
alguno de los componentes.
Guarde el recibo original para culaquier referencia posterior
6arantia limitada
SIMERlegarantizaal compradorconsumidororiginal(el"Comprador"o "Usted")desusproductos,queestosestar_inlibresdedefectosenmateriales
yen manodeobraporunperiododedoce(12)meses,a partirdelafechadelacompraoriginaldelconsumidor.
Sidentrodelosdoce(12)mesesapartirdelafechadelacomprainicialdelconsumidor,secompruebaquecualquieradeesosproductoses
defectuoso,6steser_ireparadooreemplazado,a ladiscreciOndeSIMER,sujetoalostOrminosyalascondicionesindicadasa continuaciOn.Se
necesitar_isurecibodecompraoriginalylaetiquetadeinformaciOnsobrelagarantiadelproducto,paradeterminarlaadmisibilidaddelagarantia.
Laadmisibilidadsebasaenlafechadecompradelproductooriginal- noenlafechadereemplazobajolagarantia.Lagarantiaest,1limitadaa la
reparaciOnoel reemplazodelproductosolamente- Elcompradorpagar_itodosloscostosderemociOn,instalaciOn,manodeobrayenv[onecesarios,
asicomotodocostoadicionalasociado.
Sinecesitapiezaso resoluciOndeproblemas,NOregreseel productoa latiendaminorista.LlameelServicioalaClienteladeSIMER
al 1-800-468-7867.
Lasreclamacionesbajoestagarantiasedeber_inrealizarmedianteladevoluciOndelproducto(exceptoenelcasodelasbombascloacales,vera
continuaciOn)a latiendaminoristaendondesehayaadquirido,inmediatamentedespuOsdehaberdescubiertounsupuestodefecto.SIMERentonces
tomar_ilamedidacorrectivatanprontocomosearazonablementeposible.Noseaceptar_insolicitudesdeservicio,siserecibenm_isde30dias
despuOsdelvencimientodeestagarantia.
Estagarantianoesv_ilidaparaproductosqueseutilicenparafinescomercialesodealquiler.
Bombas cloacales
NOdevuelvaunabombacloacal(quesehayainstalado)asutiendaminorista.ComuniqueseconelDepartamentodeAtenciOnal ClientedeSIMER.
LasbombascloacalesquehayanestadoenservicioysehayanremovidopuedenrepresentarunpeligrodecontaminaciOn.
Sisubombacloacalhafallado:
- Useguantesdecauchocuandomanipulelabomba;
- Paralosfinesdelagarantia,devuelvalaetiquetadelcordondelabombayelrecibodecompraoriginalalatiendaminorista;
,, Descartela bombacumpliendocontodaslasnormaslocalesquecorrespondanparasueliminaciOn.
Excepciones para la garantia limitada de doce (I 2) meses
Producto Pedodo de garantia
BW85P,CMIO,CMK,M40,M40P 90dias
2300,2310,2330,2520ULST,2943,2955,2956,2957,2960,5023SS,A5500 2a_os
Bombasdepozosumergiblesde4", 2945,2958,2975PC,2985,3075%, 3983,3984 3aEos
Tanqueprecargadodelsistemadeagua,3985,3986,3988,3989 5aEos
3963,3995,3997 Deporvida
T_rminos y condiciones generales
Usteddeber_ipagarportodoslosgastosdemanodeobraydeenv[onecesariosparareemplazarelproductocubiertoporestagarantia.Estagarantia
noseaplicar_ienlassiguientessituaciones:(1)casodefuerzamayor(2)productosque,asolojuiciodeSIMERhayansidosometidosanegligencia,
abuso,accidente,malaaplicaciOn,manejoindebidooalteraciones;(3)fallasdebidoainstalaciOn,operaciOn,mantenimientooalmacenamiento
inadecuados;(4)aplicaciones,usososerviciosquenoseannormaleso aprobados;(5)fallasprovocadasporcorrosion,herrumbreu otrosmateriales
extra_osenelsistema,o unaoperaciOnapresionesqueexcedanlosm_iximosrecomendados.
EstagarantiaestablecelaunicaobligaciOndeSIMERy elrecursoexclusivodelCompradorconrespectoalosproductosdefectuosos.
SIMERNOSEHARARESPONSABLEDENINGUNDA--OCONSECUENTE,INCIDENTAL0 CONTINGENTE.
LASGARANT[ASQUEANTECEDENSONEXCLUSIVASYREEMPLAZANTODAOTRAGARANT[AEXPL[CITA0 IMPL[CITA,INCLUYENDOPEROSIN
LIMITARSEALASGARANT[ASIMPL[CITASDECOMERCIABILIDADEIDONEIDADPARAUNFINESPEC[FICO.LASGARANT[ASOUEANTECEDENNO
SEEXTENDERANMASALLADELADURACIONPROVISTAENLAPRESENTE.
AlgunosEstadosnopermitenlaexclusionolimitaciOndeda_osincidentalesoconsecuenteso delimitacionesdetiemposobregarantiasimplicitas,de
modoqueesposiblequelaslimitacioneso exclusionesqueprecedennocorrespondanensucaso.Estagarantialeotorgaderechoslegalesespecificos
y esposiblequeUstedtambiOntengaotrosderechosquepuedenvariardeunEstadoal otro.
SlMER, 293 Wright Street * Deiavan, Wl U.S.A. 53115
Tei_fono: 1=800=468=7867 " Fax: 1=800=390=5351 " Sitio Web: SimerPump.com
|nsta[aci6n 26
Proceso A. Deter in la profundidad de
su pozo
I.os pozos poco profundos tienen menos de 25 pies de profundidad
al agua, lospozos profundos tienen hasta 70 pies de profundidad al
agua. Ate un peso de tamaffo pequeffo pero pesado en el extremo de una
cuerda (asegdresede que haya cuerda suficiente; algunos pozos son muy
profundos). Baje el peso por el pozo hasta Ilegar al fondo. lense la cuerda
y m_rquela a nivel del suelo. Saque el peso del pozo y mida desde rondo
del peso hasta la marca del nivel del suelo. Estaser_ la profundidad de su
pozo. R6stele5 pies(1.5 metros) a la profundidad de su pozo. El n0mero
calculado no deber_isobrepasar la profundidad m_xima especificada para
su bomba. Si esto fuera asi, el funcionamiento adecuado de la bomba se
ver_ afectado considerablemente o ser_ impedido.
Proceso B. Seleccione la tensi6n
correcta para su bomba
I_. ADVI_RTENCiA[ Voltaje peligroso. Desconecte ]a aNmentaci6n
de energfa de ]a bomba antes de trabajar en ella o en el motor.
Desconecte ]a bomba de] suministro el6ctrico antes de cambiar e]
voltaje de ]a bomba. Para cambiar ]a tensi6n, el interruptor de
selecci6n est_ ubicado debajo de ]a cubierta de acceso de pl_stico
en ]a parte superior del motor. Paraacceder al interruptor, quite los
ocho tornilios que fijan ]a cubierta de plafstico. Paracambiar el ajuste
de] voltaje, deslice el interruptor como se muestra hasta que el voltaje
deseado sea visible en el interruptor. El valor de] voltaje que aparezca
es el ajuste de] voltaje para ]a bomba. Aseg0rese de que el interruptor
est6 compietamente en posici6n. Vueiva a colocar ]a cubierta y
asegdrela con los ocho tornil]os.
DIRECCIONES DE SELECCION DEL VOLTAJE
iAdvertencia!
Desconectela bombadel suministro
el6ctricoantesdedarle servicio aIa
bombao demanejarla.
AsegOresedeque el suministro
eIectricoentrantesea elmismo
queel del ajustedelinterruptor
selectorde voitaje.
Paracambiarel ajuste delvoltaje,
desliceel interruptercomose
muestrahastaqueel voltajedeseado
sea visibleenel interruptor.
Aseg0resedequeeste completamente
en posici6n.
Vuelvaa instalarla cubiertade la
carcasadel condensadory aseg0rela
con lostornillos.
No aprietelostorniIIosexcesivamente.
E[ cableado de su bomba
I_ ADVERTI:NCIA IVoltaje peligroso. Desconecte ]a alimentaci@/
de energi'a de ]a bomba antes de trabajar en ella o en el motor.
Desconecte ]a bomba del suministro el6ctrico antes de darie servicio
a ]a bomba o de manejarla. Quite ]a cubierta de] interruptor de
presi6n. Conecte el conductor de cobre sin revestimiento al tornii]o de
conexi6n a tierra en el interruptor de presi6n. Conecte el suministro
el_ctrico a ]asterminales con ]a palabra "Conductor" ("l.ine") en el
diagrama de m_isabajo.
-AI motor
Conexiones /_----_
a tierra--.4_,! ,._
Desde la Ifne_
5907 1108
Tuberfas
Semuestra en ]as i]ustraciones una tuberfa de plafstico de cloruro de
polivinilo (PVC), pero tambi6n se podrafn utilizar tuberfas de acero
galvanizado si se desea. I.as tuberfas deberafn estar ]impias y ]ibres
de materiales indeseabies para prevenir que se atasquen. [ODAS
I.AS JUNTAS Y I.AS CONEXIONES EN El. POZO DEBERAN SER
HERMETICAS. [ncluso una fuga del tamaffo de un orificio de alfiler
podraf impedir el funcionamiento adecuado de ]a bomba (6ste es
el prob]ema m,_scomdn). Use compuesto para roscas en todos ]os
acopladores con rosca a menos que se especifique Io contrario.
Cuadro de cableado - tamaffos de cables y fus[bles recomendados
lip
del motor
1/2
3/4
1
1/2
3/4
1
Voltios
115/230
115/230
115/230
115/230
115/230
115/230
Modelo
2205C
2207C
2210C
3205C
3207C
3210C
Amp.
en plata
de f_brica
8.5/4.2
11.0/5.5
12.0/6.0
7.0/3.5
11.0/5.5
11.0/5.5
Distanda en pies (metros) de[ motor a [a fuente de suministro
0- 100 101 - 200 201 - 300 301 - 400
(0- 30) (:}1 - 61) (62 - 91) (92 - 122)
Tamafio del cable AWG (mm z)
Calibre del
fusible del
ramal en amp.
15/15
20/15
20/15
15115
20/15
20115
14/14(2/2) 12/14(3/2) 10/14(5.5/2) 8/14(8.4/2)
12/14(3/2) 10/14(5.5/2) 8/14(8.4/2) 6/14(14/2)
12/14(3/2) 10/14(5.5/2) 8/14(8.4/2) 6/14(14/2)
14/14(2/2) 12/14(3/2) 10/14(5.5/2) 10/14(5.5/2)
12/14(3/2) 10/14(5.5/2) 8/14(8.4/2) 6/14(14/2)
12/14(3/2) 10/14(5.5/2) 8/14(8.4/2) 6/14(14/2)
|nstalaci6n 27
Proceso C. 1. instalaci6n de una bomba
de pozo poco profundo (2205C, 2207C,
2210C)
Drenado para dar servicio o para invlerno
Se deberfi drenar ]a bomba antes de desconectarla para darle
servicio o cuando haya peligro de que se congde. C6mo drenado:
* Saque el tap6n de drenado de] rondo de ]a carcasa de
]a bomba.
* Quite ]a conexi6n en T de descarga para ventilar ]a bomba.
,, Drene toda ]a tuber[a hasta 3 pies (aproximadamente
1 metro) por debajo del nive] de] sue]o.
Para pozos con una profundidad de 7.5 metros, se recomiendan los
modelos de bomba 2205C de 1/2 cabal]o de fuerza, 2207C de 3/4
cabal]o de fuerza y 2210C de 1 cabal]o de fuerza. Sin embargo, ]as
bombas convertibles 3205C de 1/2 HP, 3207C de 3/4 HP, y 3210C
de 1 HP se pueden adaptar a pozos poco profundos con un juego
de eyecci6n.
Materiales genera[es requeridos
* LJna lata de pegamento para piezas de cloruro de polivinilo
(lea ]as instrucciones detenidamente)
,, LJna lata de compuesto para roscas (lea ]as instrucciones
detenidamente)
* LJna v_lvula de pie de 1-1/4"
* Dos adaptadores macho de cloruro de polivinilo de 1-1/4 de
puigada
* Suficientes tubos rig]dos y adaptadores de 1-1/4" de cloruro
de polivinilo para conectar desde el rondo del pozo hasta la
bomba
* Un sel]o para pozo con tap6n de ventilaci6n
* Un codo de cloruro de polivinilo de 1-1/4"
* Una conexi6n en T de descarga tipo
* Un man6metro
* Un adaptador macho de c]oruro de polivini]o de 1"
* Suficiente tuber[a r[gida de cloruro de polivinilo de 1" para
conectar de ]a bomba al tanque de presi6n y a ]a ]fnea de
servicio.
* Un adaptador hembra de cloruro de polivini]o de 1"
* Una dobleT para el tanque de 1" (para los tanques de
diafragma)
* Dos tapones de 1/4"
* Una ]lave de desag0e de 1/2"
- Una boquilla de 10" x 1"
Adem_s de los materiales generales, exclusivamente para las
bombas convertibles 3205C, 3207C, o 321 OC
LJn juego de eyecci6n; inc]uye eyector, tubo venturi,
empaquetadura, pernos, tap6n, tuber[a y accesorios.
Herramientas necesarias para lode ripe de instaladones
de bombas
I lave para tubos, corona para tubos, ]]ave ajustab]e, destornil]ador
piano, sierra para metales de 24 dientes y lima recta o redonda.
Recordatorio: Todas las juntas y conexiones deber_n set herm_ticas. Una _nica fuga del tamaffo de un
orificio de alfiler evitar_ el funcionamiento adecuado de la bomba. Use compuesto para roscas en todas
las conexiones con rosca a menos que se especifique Io contrario.
1. Enrosque un adaptador macho
de cloruro de polivinilo de 1-1/4"
en ]a v4ivula de pie. Apridtelo
a mano, apri(_te]o entonces un
cuarto de vueita con una ]lave
ajustable. Utilice cinta de _Tefl6n _'_
o compuesto para unir tuber[as
autorizado para utilizarse en PVC.
1[. I. E)uPout de Demours aJl(J (onlpany (:orporatioJl,
Delaware
ADAPTADOR
MACHO DE
CLORURO DE
POLIVINILO
DE 1-1/4"
_ ALVULA
DE PIE
2.
R6stele cinco pies (1,2 metros) a ]a
profundidad del pozo (v6ase la p_gina 28,
Determine ]a profundidad de su pozo).
Esta es ]a Iongitud total de ]a tuber[a
r[gida y de los adaptadores de c]oruro
de polivini]o a pegar en el adaptador
macho de cloruro de polivini]o de
1-1/4'. Pegue una secci6n del tubo
rig]do de cloruro de polivini]o al
adaptador de cloruro de polivini]o que
est6 conectado a la v_lvula de pie,
introduzca despu6s toda la
ensamb]adura en el pozo, primero ]a
l SECCION DE
-- LA TUBERIA
DE CLORURO
DE POLIVIN[LO
ADAPTADOR
j MACHO DE
CLORURO DE
POLIVINILO
DE 1-1'4"
""_- VALVULA
DE PIE
v_lvula de pie. Sujete firmemente el extremo del tubo de
c]oruro de polivini]o r[gido con una corona para tubos para
evitar que ]a ensambladura se deslice y caiga al pozo.
3.
Pegue todos los adaptadores y
tramos de tuberi_a de cloruro de
polivini]o r[gido necesarios para
igualar ]a distancia a la profundidad
del pozo menos cinco pies (1,22 m),
entonces sujete firmemente ]a
ensambiadura con una corona para
tubos para evitar que se deslice y
caiga al pozo.
olII
o. :::x
Instalaci6n 28
Proceso C, continuaci6n.
4. Sos-rENGA EI.rUBO, retire la
abrazadera del tubo y deslice el sello del
pozo por encima de la tuberi'a de PVC
ri'gido y sobre el entubado del pozo.
Coloque la ensambladura de tal manera
que sobresalgan doce pies (3,65 metros)
del tubo de cloruro de polivinilo ri'gido
del sello del pozo. Haga girar los pernos
en el sello del pozo, en forma alternada,
en la direcci6n de las agujas del reloj,
hasta que las empaquetaduras de caucho
5.
]APROXIMADA-
MENTE12
PULGADAS
(30,5 CM) BE
T_ps_iBERIADE
CLORURO DE
POLIVINILO
SOBRESALIENTE
OELSELLOOEL
SELLODEL
POZO
hayan quedado ajustadas contra el entubado del pozo y la
tuberi'a de PVC ri'gido.
Pegue el codo de cloruro de polivinilo
de 1-1/4" en el tubo de cloruro de
polivinilo ri'gido que sobresalga del
sello del pozo. Si Io desea, podrfi
cortar parte de] tubo de cloruro de
polivinilo ri'gido antes de pegar el
codo. Use una lima recta o redonda
para alisar e] interior de cualquier tubo
de cloruro de polivinilo Hgido que
haya sido cortado.
Si estfi usando una bomba 220BC,
2207C, o 2210C, enrosque un
adaptador macho de doruro de
polivinilo de 1-1/4" en la parte
delantera de la bomba. Apri6telo a
mano, entonces apri6telo un cuarto
6, i ADAPTADOR
| COJINETE MACHO DE
_-_/ CLORURO DE
_-_ POLIVINILO
B
de vuelta con una Ilave ajustable. Utilice cinta de Tefldn rMo
compuesto para unir tubedas autorizado para utilizarse en PVC.
Cebado de las bombas de chorro
para pozos poco profundos
]Los pasos del 7 ai 12 son para los modelos de
bombas convertibles 3205C, 3207C, y 3210C.
Consulte ia hoja de instrucciones del juego.
7. Abra el juego Junta
de eyecci6n. Reemplace Tubodeventuri
8.
9.
10.
11.
Pegue todos
los tramos
de tubo y
adaptadores
de cloruro de
polivinilo que
necesite para
conectar el codo de cloruro de polivinilo al adaptador macho
de cloruro de polivinilo de 1-1/4" en la parte delantera de
la bomba.
Aplique 2-3 vueltas de cinta de
lefl6n r,,,_en las roscas macho de la
conexi6n de descarga en T. Utilizando
una Ilave para tubos, enrosque la
conexi6n de descarga en T tipo de
1" en la parte superior de la bomba.
Quite el man6metro de la parte
PIEZADE
ACOPLAi_IENTO
DEL MANOMETRO
CONEXION DE
superior de la conexi6n de descarga en E PARA CEBAR: I lene
los tubos y la bomba basra que el agua se desborde por la parte
superior de la conexi6n de descarga en E Esto podri'a Ilevarle
varios minutos.
12.
Enrosque el man6metro y enchdfelo
en el tubo en r de descarga. Asegdrese
de que todas las conexiones est6n bien
apretadas y selladas.
_MANOMETRO
13. Complete todas las conexiones el6ctricas como se describe en
la pfigina 26.
Sellado de Juntas de Tuberia
Utilice solamente cinta de lefl6n ix_o compuestos para enchufes a
base de lefl6n lx_para todas las conexiones de rosca a la bomba.
No use compuestos de burlete para tuberias en bombas de
pl4stico: estos pueden reaccionar con los componentes de plafstico
de la bomba. Asegdrese de que todos los burletes en la tuberfas
de aspiraci6n sean impermeables y herm@icos. Si/a tuberfa c/e
aspiracidn aspira aire, la bomba no podM sacar agua ctelpozo.
14. Atornille un adaptador de PVC
la boquilla No. 3 con la
boquilla No. 2 (del uiua
juego) y apriete hasta
que quede bien
ajustada. Enrosque el
tubo venturi mils corto
en el eyector hasta que
quede firme. Coloque la empaquetadura sobre el tubo venturi
de manera que las aberturas en la empaquetadura queden
alineadas con las aberturas en el eyector.
Deslice los pernos a travds de las
aberturas para los pernos a cada lado
del eyector, a trav6s de la junta y una
el eyector con los pernos a ]a parte
delantera de la bomba. Apriete los
pernos de manera que queden seguros.
PERNO
CTOR
Enrosque un adaptador macho de
cloruro de polivinilo de 1-1/4" en la
parte delantera del eyector. Apridtelo
a mano, entonces apridtelo un cuarto
de vuelta con una Ilave. Utilice cinta de
lefl6n IMo compuesto para unir tuberfas
autorizado para utilizarse en PVC.
k\ _ AOA_AOO_
J\_-""1 \ MACHO
_J _1 } DECLORURO
15.
16.
macho de 1" en la salida de la
conexi6n de descarga en r.
Enrosque una entrerrosca de
10" x 1" en el tanque de presi6n.
Enrosque la doble-r del tanque
en ]a entrerrosca de manera
que los dos orificios de 1/4" en
la dome T del tanque queden
dirigidos hacia arriba, lhpe las
:)'// TAPONES DE 1/4
_D_ DE PULGADA
_',,k T DOBLE
I BOQUILLA "_'%_""TANQUE
dos salidas en la doble-I del tanque con dos tapones de 1/4".
Enrosque la vfilvula de desagLie
de 1/2" en la parte delantera de
la T doble del tanque. Enrosque
el adaptador macho de cloruro
de polivinilo de 1" en el lado de
entrada de la T doble de] tanque.
Conecte a la plomeri'a de la casa.
VA,LVULA DE
DESCARGA 1/2
DE PULGADA
CLORURO DE POLIVINILO
DE 1/2 DE PULGADA
|nstalaci6n 29
Proceso C, continuaci6n.
17. Pegue todos los tramos de tubo y adaptadores de cloruro de
polivinilo ri'gidos de 1" que necesite para conectar el adaptador
macho de cloruro de polivini]o de 1" ubicado en ]a conexi6n
de descarga en T a] adaptador macho de 1" en ]a entrada
de ]aT doble de] tan(we. Configure ]a presi6n en el tanque
de presi6n precargado a 2 libras menos que ]a presi6n de
activaci6n de la bomba. [.a presi6n de marcha de estas bombas
viene graduada de f_brica a 30 PSI. Siesta graduaci6n de
marcha no ha sido cambiada, entonces, el tanque de presi6n
a diafragma se deber_ graduar a 28 PSI. Si no se ha cambiado
esta graduaci6n de activaci6n, entonces ]a presi6n de] tanque
de presi6n precargado se deber_ configurar a 28 PSI (libras por
pulgada cuadrada).
18. Para cebaria, quite el tap6n de la
secci6n superior de la carcasa de
la bomba. I.lene la tuberia y ]a
bomba con agua hasta que se
derrame e] agua de ]a secci6n
superior de la carcasa de la
bomba. Reemplace el tap6n y
apri(_te]o hasta que selle. [nsta]e
el man6metro. Abra uno o dos
grifos en ]a casa. Encienda el
motor. Si ]a bomba est_
desplazada de] pozo 4 pies
(1.2 metros) o m_s, podri'a tomar varios minutos para que se cebe
]a bomba. Si no se cebara en 5 minutos: pare el motor, retire e]
acop]ador del man6metro de la conexi6n de descarga en T, afiada
m_s agua e int(!nte]o otra vez.
2205C, - ........
2207C,
2210C
CONVERTIBLES
3205C, 32070, 3210C
Instalaci6n de la bemba para lanzas
extractoras
Materiaies necesarios ademg, s de los materia[es generales para
pozos poco profundos, s6lo para lanzas extractoras
, Suficiente tuberi'a galvanizada de 1-1/4" y manguitos de
tuberi'a de hincar como para I]egar desde el rondo de] pozo a
un pie por encima de] nive] de] sue]o
, Un codo de acero galvanizado de 1-1/4"
, Una boquilla de acero galvanizado de 1-1/4"
, Una v_lvula de retenci6n de 1-1/4"
- Un adaptador macho de cloruro de po[ivini[o de 1-1/4"
PASO 1: hinque ]a lanza extractora en el sue]o seg6n ]e indiquen ]as
instrucciones inciuidas con la lanza extractora. Use tanta tuberi'a
galvanizada y tantos manguitos de tuberi'a de hincar como sea
necesario para ]]egar al agua y dejar aproximadamente un pie de
tuberi'a sobresaliendo desde el sue]o.
PASO 2: enrosque el codo de acero galvanizado de 1-1/4" en el tubo
ue sobresa]ga de] sue]o. Selle todas las roscas de tuberi'a con cinta
e ]efl6n Me.
PASO 3: enrosque una boquilla de acero galvanizado de 1-1/4" en el
codo de acero galvanizado de 1-1/4".
PASO 4: enrosque ]a vaqvula de retenci6n de 1-1/4" en la boquilla de
acero galvanizado de 1-1/4".
PASO 5: enrosque un adaptador macho de cloruro de polivinilo de
1-1/4" en ]a wilvula de retenci6n de 1-1/4".
PASO 6: SICA lOS PASOS DEI. 6 AI. 18 DE I.AS INSTRUCCIONES DE
lOS POZOS POCO PROFUNDOS CON CARCASAS. I.a instalaci6n
completa se deberaf realizar de acuerdo con ]a ilustraci6n siguiente.
Caja de fusib[_es o
/ disyuntor de circuito
[
Conexi6n de Tanque de
Man6metro descarga en T pres]6n
Interruptor
de presi6n
INSTALACIONUSANDO
LANZA EXTRACTORA
Vfi[vu[a de retenci6n [[
II
T de[
tanque
Se[[o para
e[ pozo
Adaptador
V_[vu[a
de pie
|nstalaci6n 30
Proceso C.2. Instalaci6n de una bomba
para pozos profundos (3205C, 3207C,
3210C)
Instalaci6n de la bomba en pozos
profundos (pozo enfundado o
cementado de di imetro de 4"o m is)
Se recomienda la bomba para pozos profundos convertible de
1 cabal]o de fuerza para pozos de m_isde 25 pies (7,5 metros), pero
que no excedan 70 pies (21,33 metros) de profundidad. Sin embargo,
]a bomba para pozos profundos de 1/2 o 3/4 cabal]o de fuerza tambi6n
se puede utilizar para profundidades menores a 70 pies (21,33 metros).
Maieriales generales necesarios para las bombas convertibles:
, Una lata de pegamento para piezas de cloruro de polivinilo
(lea ]as instrucciones detenidamente)
, Una lata de compuesto para roscas (lea ]as instrucciones
detenidamente)
, Dos adaptadores hembra de doruro de polivinilo de 1"
, Suficientes tubos rfgidos y adaptadores de doruro de polivinilo
1-1/4" y 1" para conectar desde el fondo del pozo hasta ]a
bomba (tuberi'a de suministro)
, Un codo de c]oruro de polivinilo de 1-1/4"
, Un adaptador macho de doruro de polivini]o de 1-1/4"
, Un juego de accesorios para regulador de presi6n (incluye
accesorios, tubos y tap6n de 1/4")
, Un man6metro
, Dos adaptadores macho de cloruro de polivinilo de 3/4"
, Suficiente tuberi'a ri'gida de cloruro de polivinilo de 3/4" para
conectar de ]a bomba al tanque de presi6n y a ]a tuberi'a
de servicio
, Una conexi6n en T para tanque tipo (para tanques de presi6n
de diafragma)
, Dos tapones de 1/4"
- Una Iiave de desag0e de 1/2"
Adem__sde los Materiales Generales para gombas de Pozo
Profundo:
, Una v_lvula de pie de 1-1/4"
, Una boquilla de cierre de 1-1/4"
, Un eyector
, Una boquiila de 1" x 5"
, Un adaptador hembra de 1-1/4"
, Un sel]o de pozo
, Suficientes tubos rfgidos y adaptadores de 1" de cloruro de
polivini]o para conectar desde el rondo del pozo hasta ]a
bomba (tuberi'a de presi6n)
, Un codo de c]oruro de polivinilo de 1"
, Dos adaptadores macho de cloruro de polivinilo de 1-1/4"
, Una boquilla de 1" x 4"
Recordatorio: Todas las juntas y conexiones deber_n set herm6ticas. Una 6nica fuga del tamafio de
un orificio de alfiler evitar__ el funcionamiento adecuado de la bomba. Use compuesto para roscas en
todas las conexiones con rosca a menos que se espedfique lo contrario.
Para instalar una bomba de chorro
convertible
l.
Enrosque una boquilla de cierre de
1-1/4" en la v_lvula de pie. Enrosque
el otro extremo de ]a rosca bic6nica de
1-1/4" en ]a parte inferior del eyector
del pozo profundo. Apridte]o a mano,
despu6s apri6te]o un cuarto de vuelta
con una ]lave para tubos.
EYECTOR
BOQUILLA DE
CIERRE DE 1-1/4"
_ ,_,LVULA
DE PIE
2.
El eyector tiene dos orificios en ]a parte
superior. Verifique que se haya instalado
]a boquilla. Enrosque el tubo venturi
para pozos profundos (tubo m_s largo)
en el orificio m_s grande hasta que
quede firme. Atornille la boquilla de 1"
x 5" en el orificio m_s peque_o. Apriete
el tubo de venturi dnicamente con ]a
mano. Apriete a mano ]a boquiila un
cuarto de vuelta con ]a ]lave para tubos.
i:: Boquilla de
f -. _ l"x 5"
_¢/ Venturi
_,:_ / Boquilla
3.
Enrosque un adaptador macho de
cloruro de polivinilo de 1-1/4" sobre
el tubo de venturi yen el eyector.
Enrosque un adaptador hembra de
cloruro de polivinilo de 1" sobre ]a
boquilla de 1" x 5'. Apriete a mano
los adaptadores un cuarto de vuelta
con la Ilave para tubos.
Rdstele 5 pies (1.5 metros) a la
profundidad de su pozo. Esta es
la Iongitud total de ]a tuberfa y
adaptadores de c]oruro de polivini]o
a pegar en los adaptadores macho
de 1-1/4" y hembra de 1" de cloruro
de polivini]o. Pegue una secci6n
de tuberfa de cloruro de polivini]o
a cada adaptador, baje entonces ]a
ensambladura completa dentro del pozo, ]a v_lvula de
pie primero. Sujete firmemente el extremo de] tubo de
cloruro de polivini]o con una corona para tubos para
evitar que la ensambladura sedeslice y caiga al pozo.
|nstalaci6n 3 1
Proc6dure C (suite)
5. Pegue todos los adaptadores y tramos
de tuberi'a de cloruro de po]ivini]o
ri'gidos necesarios tanto en el ]ado de
presi6n como de suministro para igualar
]a distancia a la profundidad de] pozo
menos cuatro pies (1,2 metros), entonces
sujete firmemente ]a ensambladura con
una corona para tubos para evitar que
se deslice y caiga al pozo. Asegdrese de
saber en todo momento cu_l tuberi'a es la
de presi6n y cu_l tuberi'a es la
de suministro.
6.
7.
8.
9.
Quite la corona para tubos y deslice
el sello sobre la tuberfa de cloruro de
polivini]o y sobre la carcasa del pozo.
NO PERMITA clue la ensambladura caiga
por el pozo. Coloque ]a ensambladura
de tal manera que sobresalgan doce
pies (3,65 metros) del tubo de cloruro
de polivinilo del sel]o del pozo. Usando
una ]lave inglesa, haga girar los pernos
_ 12PULGADAS
(3&5C[vl) DE
I UBERIADE
CLORURODE
POUVINILO
SOBRESAUENTE
DELSELLO
DELPOZO
_ SELLODEL
POZO
rm
en el sello del pozo en la direcci6n de las agujas del reloj,
hasta que ]as empaquetaduras de caucho estdn ajustadas contra
el entubado del pozo y las tuberi'as
de PVC.
Corte la tuberi'a de 1" dos pulgadas
(5 cm) m_s corta que la tuberi'a de
1-1/4'. Alise los bordes rugosos.
Pegue los codos de cloruro de
polivinilo de l"y 1-1/4" alas tuberi'as
que sobresalgan del sello del pozo.
Enrosque un adaptador macho de
cloruro de polivinilo de 1-1/4" en el
orificio superior de la parte delantera
de la bomba. Enrosque la boquilla
de 1" x 4" en el orificio inferior de la
parte delantera de la bomba. Enrosque
el adaptador hembra de cloruro de
polivinilo de 1" sobre la boquilla
de 1" x 4". Utilice cinta delefl6n Ix_o
compuesto para unir tuberfas autorizado
para utilizarse en PVC.
CODO DE
_._(_ oCLORURO
DE POLIV_N[LO
E 1-14"
CODO DE
I_ CLORURO
k.._.,J [ DE POLIVINILO
°El,,
I II TUBERiADEI"
_ - DOS PULGADAS
I I [ (5 CM)MASCORTA
I _ QUE LA TUBERIA
_ DE1/4"
_ BOQUILLA
Pegue todos TUBER[A DE CLORURO DE
lOS tramos y POLIV N LO DE 1-1/4"
TUBERiA DE CLORURO
adaptadores DE POLIV N LO DE 1"
de I"
y de 1-1/4"
de c]oruro ADAPTADORHEMBRA
de polivinilo
que necesite
para conectar el adaptador hembra de l"y el adaptador macho
de 1-1/4" de cloruro de polivinilo a los codos de cloruro de
polivinilo de l"y de 1-1/4".
10.
11.
Abra el juego de accesorios para
regulador de presi6n. Aplique 2-3
vue]tas de cinta de tefl6n en las roscas
macho de la unidad del regulador
de presi6n. Con la Ilave ajustable,
enrosque el regulador de presi6n en la
L_REGULADOR
descarga de 1" de la parte superior de la bomba. Enrosque el
man6metro en el lado de la carcasa de la bomba.
Enrosque el acoplador o tap6n en la
apertura a la derecha de la salida del
regulador de presi6n.
SORTIE DU
_XE R_GULATEUR
L{ PRESSION
Cebado de las bombas de chorro para
pozos para pozos profundos
12. Complete todas las conexiones el(!ctricas como se describe en
la p_gina 25.
Seflado de Juntas de Tuber{a
Utilice solamente cinta de [efl6n TM o compuestos para enchufes a
base de lef]6n Ix_para todas ]as conexiones de rosca a ]a bomba.
No use compuestos de burlete para tuberias en bombas de
pl4stico: estos pueden reaccionar con los componentes de plafstico
de ]a bomba. Asegt]rese de que todos los burletes en ]a tuberfas
de aspiraci6n sean impermeables y herm6ticos. Si la tuber/a de
aspiracidn aspira aire, /a bomba no podr_ sacar agua de/pozo.
13. Enrosque el adaptador macho
de cloruro de polivinilo de 3/4"
en la salida del regulador
de presi6n.
MACHO DE
CLORURO
DE POLIVINILO
DE3/4 DE
PULGADA
14.
Enrosque la conexi6n en T
del tanque en el tanque de
presi6n precargado. Ponga dos
tapones de 1/4" en 2 salidas
de ]a conexi6n enT
del tanque.
TAPONES DE 1/4
._ / DE PULGADA
CONEXl6N EN
T DEL TANQUE
15.
Enrosque la v_lvula de descarga
en la parte delantera de la
conexi6n en T de] tanque.
Enrosque el adaptador macho
de cloruro de polivinilo de
3/4" en el lado de entrada de
la conexi6n en T del tanque.
Conecte a] sistema de plomeri'a
de la casa.
/K
A_AP'_A_O R _x.
MACHODE , "_
CLORURO DE'X, f,_
_0L_V_.,L0_'_ _
DE 3/4 DE _ ,j_
PULGADA VALVULA DE/
DESCARGA
1/2 DE PULGADA
16.
PARA CEBAR: quite el
regulador de presi6n,
ponga una manguera de
jardfn en la parte superior
de la descarga de la
bombay Ilene los tubos
y la bomba hasta que el
agua se desborde por la parte superior de la bomba. Esto podri'a
Ilevarle varios minutos. Vuelva a poner el regulador en la bomba.
|nstalaci6n 32
17. Pegue todos los tramos de tubo y adaptadores de cloruro de
polivinilo rfgidos de 3/4" que necesite para conectar el adaptador
de cloruro de polivinilo de 3/4" ubicado en la conexi6n de descarga
en T al adaptador macho de 3/4" en la entrada de la conexi6n en T
del tanque. Ajuste la presi6n del tanque de presi6n de diaffagma a
2 libras menos que la presi6n de arranque de la bomba. [.a presi6n
de marcha de estas bombas viene graduada de f_brica a 30 PSI.
Siesta graduaci6n de marcha no ha sido cambiada, entonces
el tanque de presi6n a diafragma se deber_ graduar a 28 PSI. I.a
instalaci6n final deberaf sercomo la indicada en el diagrama que se
muestra a ]a derecha.
18. Abra uno o dos grifos en la
casa. Enrosque hacia abajo VA,STAGODEL
el tornillo de ajuste del REGULADOR
regulador hasta que quede '_
apretado. Encienda el motor.
Si ]a bomba estuviera cebada
correctamente, aparecer_
inmediatamente una presi6n
alta en el man6metro. Cuando
la bomba est6 funcionando a
una presi6n alta, destornille
lentamente el v_stago del
regulador hasta que se obtenga
el flujo de agua m_ximo sin
bajar a cero. Si ]a presi6n bajara por completo, vuelva a apretar
el v_stago y reajuste. La presi6n constante no deber_ ser de
menos de 24 PSI para el modelo 3205C y no menos de 32 PSI
para el modelos 3207C y 3210C. Si no hay presi6n, pare el
motor, quite el regulador de presi6n de la bomba, a_ada m_s
agua e int6ntelo de nuevo.
Si insta[a su bomba con un chorro de tubo simple
de 2" ("obturador"), slga [as instrucdones de
instalaci6n que vlenen induidas con el Juego de
accesorios de[ chorro obturador.
I,& ADVERTENC|A I Peiigro de expiosi6n, Si usted cambia
[as graduaciones de[ man6stato, co[oque [a presi6n de
cierre a una graduaci6n [o suficientemente baja como para
apagar [a bomba. Si una v_.[vu[a se cierra y [a graduaci6n de
cierre es demasiado a[ta, [a bomba marchar_ continuamente
sin flujo de agua, provocando un reca[entamiento y [a
posibilidad de explosi6n, con [as resultantes quemaduras
graves y daffos materia[es.
\
Cajadefusib[eso }
r_ disyuntor decircuit0 /
Regu[ad0r |
J de presi6n [
/ Man6metr0._/
/ - ../' _ Se[[0para
_ e[pozo
Interrupt0r
de presi6n
Eyector
d0b[e
V_[vu[a
de pie
AVISO: Los accesorios de pl_.stico para el env[o se usan s6lo para impedir el
movimiento durante el env[o. No devuelva [a bomba si los accesorios de pl_.stico
para el env[o se hart quebrado, ya clue eso no afeda el desempeffo de la bomba.
|dentificaci6n y soluci6n de problemas 33
S_ntoma Causa(s) probabMe(s) Acci6n correctiva
FI motor no funciona F[ interruptor de desconexi6n est_ apagado Verifique que el interruptor est6 encendido.
E[ fusible est_ quemado o el disyuntor se abrk3 Reempia_e e[ fusible o reposkione el disyuntor.
E[ interruptor de encendido est_ defe_tuoso DESCONECTE LA CORRIENTE ELi_CTRiCA; reempiace e[ interruptor de
en_endido.
Los cables en el motor est4n sueltos, desconectados o conectados
incorrectamente
Consulte las instrucciones sobre el cab[eado (p_gina 39); r)ESCONECTE LA
CORRIENTE El ECFRICA; inspeccione y ajuste todo el cabJeado.
i ,_ -_D'VI_ItI'TE[_It_|- l_ La tensi6n del ca )acitor puede set peiigrosa.
I 'Para descargar el capacitor, t(-}me un des orniJJa_tor con mango aislado POR E/
MANGO y haga un corto circuito con los bomes de[ capacitor. No toque [a
hoja met4[ica de[ destornillador ni los bornes de[ capacitor. Si tiene alguna duda,
consuJte con un electricista competente.
DESCONECTE LA CORRIENTE E/ISCTRICA y lime los contactos con una lima de
esmeri[ o una lima para ufias.
Los contactos de[ man6stato est_n sucios
El motor se caiienta y dispara E[ motor est_ cabieado incorrectamente Consulte las instrucciones sobre e[ cabieado.
la sobrecarga
La tensi6n es muy baja Verifique con [a compafi[a de energ[a e[6ctrica. Instaie un cabieado de mayor
calibre si 6ste es muy pequeflo (Ver el Gr4fico de Cabieado/Eiectricidad).
Los ciclos de la bomba son muy frecuentes Consulte la secci6n a continuaci6n sobre cic[os demasiado frecuentes.
El motor funciona pero no La bomba en una instalaci6n nueva no recogi6 el cebado debido a: En una instaiaci6n nueva:
sale agua* 1. Cebado inadecuado 1. Vueiva a cebarla segdn las instrucciones.
2. Fugas de aire 2. Revise todas [as conexiones en la [[nea de aspiraci6n, en e[ AVC yen e[ eyector
* (AVIS: Detenga la 3. Fugas en [a v4lvuia de pie o en [a v_lvula de retenci6n con agua jabonosa o crema de afeitar.
bomba: despu6s verifique 3. Reemplace [a v4lvuia de pie o [a v_lvula de retenci6n.
el cebado antes de buscar
otras causas. Destornille La bomba ha perdido cebadura debido a: En una instalaci6n que ya est6 en uso:
1. Fugas de aire 1. Inspeccione todas las conexiones en la ffnea de aspiraci6n yen el sell()
el tap6n de cebar y yea 2. Nivel de agua por debaio de la entrada de la tubeffa de aspiraci6n del eje.
si hay agua en el orificio
de cebado) 2. Bale la ffnea de aspiraci6n hacia el agua y vuelva a cebar. Si la disminuci6n
del nivel de agua supera los 25 pies 17.6 m), ser_ necesario instalar una
bomba para pozo profundo.
La v_ivula de pie o e] coiector est_n tapados Limpie la v_ivuia de pie o e] coiector.
El eyector o e] impuisor est_n tapados Limpie e] eyector o el impulsor.
La v_ivula de retenci6n o ]a v_lvuia de pie est_ cerrada y atascada Reempiace la v_ivuia de retenci6n o ]a v_lvuia de pie.
Las tuberias est_in congeiadas Descongeie [as tuberias. Entierre [as tuberias debajo de la linea de congelaci6n.
Caiiente e] recinto de bombas o el foso.
La v_ivula de pie y/o e] coiector est_n enterrados en arena o en Iodo E]eve la v_lvuia de pie y/o e] coiector por encima del rondo de la fuente de agua.
Limpie la v_ivuia de pie y el colector.
El nive[ de agua es demasiado bajo para que la insta]aci6n del pozo Se necesitar_ un paquete de chorro para pozo profundo si su pozo tiene m_s de
poco profundo produzca agua 25 pies (7.6 m) de profundidad al agua.
La bomba no produce agua a Fi nivel de] agua en e] pozo profundo es menor que e] que se calcul6 Fs posible que se requiera una nueva combinaci6n de venturi y tobera.
toda su capacidad (Tambi6n
verifique el punto "3de arriba) La tuberia de acero (si se uti[iz6) est_ corro[da u oxidada, Reempiace con tuberfa de pi_stico donde sea posibie, o de 1ocontrario con
ocasionando una fricci6n excesiva tuber[a nueva de acero.
El tama_o de ]a tuber[a es muy pequeflo Utiiice una tuberia acodada m_s grande.
La bomba entrega agua pero El man6stato est_ desajustado o los contactos est_n soidados iuntos DESCONECTE LA CORRIENTE E/ItCTRICA; ajuste o reemplace e] man6stato.
no se apaga o los cic[os
de bombeo son demasiado Se dejaron [as Haves abiertas Cierre las [laves.
frecuentes
El venturi, [a tobera o el impuJsor est_n tapados Limpie el venturi, la tobera o el impulsor.
El tanque de presi6n est_ndar est_ inundado y no tiene amorfiguador Drene el tanque a la abertura de reguJador de volumen de aim. Verifique
de aire que el AVC no i_resente defectos. Verifique que no haya fugas de aire en
ninguna conexlon.
Las tuberias presentan fugas Inspeccione [as conexiones.
Las v_lvuJas de pie presentan fugas Reemplace [a v_lvula de pie.
El man6stato est4 desajustado
La carga de aire es demasiado baia en el tanque precargado
Ajuste o reemp[ace el man6stato.
DESCONECTE I.A CORRIENTE EIJtC] RICA y abra las ]laves basra que se haya
]iberado ]a presi6n. Mida ]a i)resi6n de] aire en e] tanque con un man6metro
para neum_ticos en e] v_stago de la v_ivuia que se encuentra en el tanque. Si
]a presi6n es menor que ]a de] disparo de] man6stato ('30--50 PSI), bombee aire
hacia el tanque desde una fuente extema hasta que ]a presi6n de] aire sea 2 PSI
menos que ]a presi6n de disparo de] interruptor. Verifique que no haya fugas
en la v_[vu[a de aire (utilice una soluci6n jabonosa) y reemplace el ndcleo si
fuese necesario.
Sale aire de los grifos La bomba est4 cebando Cuando la v41vuia est4 cebando, deberia bombar s6lo agua, sin aire.
Fuga del lado de la aspiraci6n de la bomba La tuberia de aspiraci6n est_ aspirando aire. Verifique que no haya fugas en las
juntas usando agua jabonosa.
E[ pozo es gaseoso ConsuJte a la f4brica sobre la instaJaci6n de una camisa en el pozo.
Sobre--bombeo intermitente del pozo, !aspiraci6n adicional de agua Bale [a v4lvula de pie si es posible, de Io contrario, restrinja la descarga de
pot debajo de la v_ivula de pie) la bomba.
Piezas de reparaci6n 34
I
i.....
9 ....................... Pozo poco i
10 ................. profundo
14/12 .....................................--
13 15 ...........................
_- / 14 _* ...............,, 6
I
I
1 E
i
I 9 10 11-12 15
15A
I ....I-
Pozo profundo]
13
/
16
14
17
5912 1108
18
19
CMave Descripci6n CMave Descripci6n CMave
No. de la pieza Cant. No. de la pieza Cant. No.
1
Unidad de[ motor/placa de 1
estanqueidad
1A Tornillo de la bnda del motor 4
2 Aro t6nco de la placa de 1
estanqueidad
3 ManGstato 1
4 Sello del eje 1
5 [mpulsor 1
6 Codo dentado de 1/4" NPT 2
x 1/4"
7 Manguera 1
8 Difusor 1
9 Placa del difusor 1
10 Aro t6rico de la placa 1
del difusor
11 Arandela de la placa 3
del difusor
12 Tornillo de la placa del
difusor 3
13 Venturi 1
Descripci6n
de la pieza Cant.
14 Boquilla 1
15 Unidad de la bomba 1
15A Regulador de presi6n 1
16 Empaquetadura del eyector 1
17 Unidad del eyector 1
18 Arandela 2
19 Tornillo prisionero 2
con cabeza hexagonal
del eyector
Modelo
gombas convertibles (pozo profundo)
Descripci6n
de [a pleza
Juego de junta y aro t6nco
Juego de acondicionamiento
Juego del eyector
Unidad de la bomba
Man6stato (30-50)
Tubos del man6stato
Regulador de presi6n
Los juegos incluyen:
Juego de junta y aro t6rico
Juego de reacondicionamiento (pozo poco profundo)
Juego de reacondicionamiento (pozo profundo)
Juego del eyector (pozo profundo)
Unidad de la bomba (313)
Unidad de la bomba (312)
ManGstato
Juego de tubos de[ man6stato
3205C
1/2 HP
RPK-35
RPK-205DW
FP520-100
R176-72
TC2151
FPASFK
FPAPR
de [a bombay cabal[os de fuerza
3210C
1 HP
RPK-35
RPK-210DW
FP520-100
R176-72
TC2151
FPASFK
FPAPR
3207C
3/4 HP
RPK-35
RPK-207DW
FP520-100
R176-72
TC2151
FPASFK
FPAPR
2205C
1/2 HP
RPK-35
RPK-205SW
R176-73
TC21 51
FPASFK
2207C
3/4 HP
RPK-35
RPK-207SW
R176-73
TC2151
FPASFK
Bombas de pozo poco profundo
2210C
1 HP
RPK-35
RPK-210SW
R176-73
TC2151
FPASFK
Nos. de clave 2, 4, 10, 16
Nos. de clave 1A, 2, 4, 5, 8, 9, 10, 11(3), 12(3), 13, 14
Nos. de clave 1A, 2, 4, 5, 8, 9, 10, 11, 12
Nos. de clave 6(2), 7, 13(5), 14(2), 16, 17, 18(2), 19(2)
Nos. de clave 2, 6, 10, 15, 16, Tap6n de 1/4" NPT(2), Tap6n de 1/2" NPT
Nos. de clave 2, 6, 13, 14, 15, Tap6n de 1/4" NPT(2), Tap6n de 1/2" NPT
No. de clave 3
Nos. de clave 6(3), 7
/