Mitsubishi Electric KA12 Guía de instalación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Mitsubishi Electric KA12 Guía de instalación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Air-Conditioners
SLZ-KA09, KA12, KA15NA
POUR L’INSTALLATEUR
PARA EL INSTALADOR
FOR INSTALLER
INSTALLATION MANUAL
For safe and correct use, please read this manual and the outdoor unit installation manual thoroughly before
installing the air-conditioner unit.
MANUEL D’INSTALLATION
Avant d’installer le climatiseur, lire attentivement ce manuel, ainsi que le manuel d’installation de l’appareil
extérieur pour une utilisation sûre et correct.
MANUAL DE INSTALACIÓN
Para un uso seguro y correcto, lea detalladamente este manual de instalación antes de montar la unidad de
aire acondicionado.
Français
Español
English
26
Contenido
1. Medidas de Seguridad ............................................................................26
2. Selección del lugar de instalación ...........................................................27
3. Diagrama de instalación ..........................................................................27
4. Instalación de la unidad interior ...............................................................27
5. Tubo de refrigerante y tubo de drenaje ...................................................30
6. Trabajo eléctrico ......................................................................................31
7. Instalación de la rejilla .............................................................................34
8. Prueba de funcionamiento ......................................................................36
1.2. Antes de la instalación o reubicación
Cuidado:
• Tenga mucho cuidado cuando mueva las unidades. Se necesitan dos o más
personas para llevar la unidad ya que pesa 20 kg, 44 lbs o más. No la sujete
por las bandas de embalaje. Utilice guantes protectores ya que se podría
lesionar con las aletas u otras partes.
Guarde los embalajes en un lugar seguro. Los materiales de embalaje, como
clavos y otras piezas de metal o de madera pueden producir pinchazos y otras
lesiones.
El tubo de refrigerante debe estar aislado térmicamente para evitar la con-
densación. Si el tubo de refrigerante no se aísla correctamente, se formará
condensación.
Atención:
La instalación del aire acondicionado debe correr a cargo del distribuidor o
técnico autorizado.
Para la instalación, siga las instrucciones del Manual de instalación y utilice las
herramientas y piezas de fontanería específicamente diseñadas para utilizar con
el refrigerante especificado en el manual de instalación de la unidad exterior.
La unidad debe instalarse según las instrucciones para reducir posibles
daños en caso de terremoto, huracán o vientos fuertes. Si no se instala
correctamente, la unidad podría caerse y provocar daños o lesiones.
La unidad debe instalarse firmemente sobre una estructura capaz de soportar
su peso.
Si el equipo de aire acondicionado se instala en una sala pequeña deberán
tomarse medidas para prevenir que la concentración de refrigerante exceda
los límites de seguridad en caso de fugas. Si se produce una fuga de refri-
gerante que sobrepase los límites de concentración, la estancia en la sala
puede ser peligrosa por falta de oxígeno.
Si se produce una fuga de refrigerante durante el funcionamiento, ventile
la sala. Si el refrigerante entra en contacto con una llama, se desprenderán
gases nocivos.
Todas las conexiones eléctricas deberán ser realizadas por un técnico cua-
lificado según la normativa local y las instrucciones de este manual.
Utilice sólo cables especificados para el cableado.
• El panel de la cubierta del bloque de terminales de la unidad debe colocarse
firmemente.
Utilice sólo accesorios autorizados por Mitsubishi Electric y pida a su distri-
buidor o a un técnico autorizado que se los instale.
El usuario nunca debe intentar reparar la unidad o moverla de sitio.
Tras haber realizado la instalación, compruebe si hay fugas de refrigerante.
Si en caso de fuga el refrigerante entra en contacto con las llamas de un ca
-
lentador o de un equipo de cocina portátil, se desprenderán gases nocivos.
1.1. Cuestiones previas a la instalación (Ambiente)
Cuidado:
No utilice la unidad en un ambiente enrarecido. Si instala el aire acondicio-
nado en áreas expuestas al vapor, aceite esencial (incluyendo el aceite para
máquinas), o humo sulfúrico, áreas con alto contenido en sal como playas,
el rendimiento puede verse reducido significativamente y las piezas internas
pueden dañarse.
No instale la unidad donde se puedan verter, producir, circular o acumular
gases inflamables. Si se acumula gas inflamable en zonas próximas a la
unidad, se podría producir un incendio o una explosión.
No coloque alimentos, plantas, animales, obras de arte o instrumentos de preci-
sión en la salida de aire directa de la unidad exterior o demasiado cerca de ella,
ya que los cambios de temperatura o el agua que gotea podrían dañarlos.
Cuando la humedad de la habitación supera el 80%, o cuando el tubo de
drenaje esté obstruido, puede gotear agua de la unidad interior. No instale
la unidad interior en lugares donde el goteo pueda causar daños.
Si instala la unidad en un hospital o en un centro de comunicaciones, re-
cuerde que la unidad produce ruidos e interferencias electrónicas. Los con-
mutadores, aparatos domésticos, equipos médicos de alta frecuencia y las
comunicaciones de radio pueden provocar un mal funcionamiento o la avería
del equipo de aire acondicionado. El equipo de aire acondicionado también
puede afectar los equipos médicos e interrumpir los cuidados médicos, así
como los equipos de comunicación y dañar la calidad de la pantalla.
Sitúe material aislante térmico en las tuberías para evitar la condensación. Si
el tubo de drenaje no se instala correctamente, se puede producir un escape
de agua o daños en el techo, suelo, muebles u otros objetos.
No limpie con agua el equipo de aire acondicionado. Puede sufrir una descarga
eléctrica.
Apriete las tuercas de abocardado a los niveles especificados mediante una
llave dinamométrica. Si las aprieta demasiado, se pueden romper al cabo de
un tiempo.
1.3. Antes de la instalación eléctrica
Cuidado:
Asegúrese de instalar disyuntores. Si no se instalan, se podrían producir
descargas eléctricas.
• Use cables estándar de suficiente capacidad para las líneas eléctricas. Si no
lo hace así, se podría producir un cortocircuito, un sobrecalentamiento o un
incendio.
Cuando instale las líneas eléctricas, los cables no deben tener corriente.
Asegúrese de instalar una toma de tierra. Si la unidad no está bien conectada
a la línea de tierra, se puede producir una descarga eléctrica.
Utilice disyuntores (interruptor de falta de tierra, interruptor aislante (+fusible
B) e interruptores en caja moldeada) con la potencia especificada. Si la po-
tencia del interruptor es mayor que la especificada, puede ocurrir un incendio
o una avería.
1. Medidas de Seguridad
1.4. Antes de realizar las pruebas de funcionamiento
Cuidado:
Conecte la corriente al menos 12 horas antes de que empiece a funcionar
el equipo. Si se acciona inmediatamente después de haberlo conectado a la
corriente, pueden producirse daños graves en las piezas internas.
Antes de que comience a funcionar el equipo, compruebe que todos los
paneles y protectores están instalados correctamente. Las piezas giratorias,
calientes o de alto voltaje pueden provocar lesiones.
No haga funcionar el equipo de aire acondicionado sin el filtro de aire ins
-
talado. Si el filtro de aire no está colocado, se puede acumular el polvo y se
puede averiar el equipo.
No toque ningún interruptor con las manos mojadas. Puede sufrir una des-
carga eléctrica.
No toque la tubería del refrigerante sin guantes mientras durante el funcio-
namiento.
Una vez deje de funcionar el aparato, espere cinco minutos antes de apagar
el interruptor principal. De lo contrario, se puede producir un goteo de agua
o una avería.
Antes de instalar la unidad, asegúrese de haber leído el capítulo de “Me-
didas de Seguridad”.
Informe al encargado del suministro u obtenga su consentimiento antes
de conectar este equipo al sistema de suministro de alimentación.
Después de terminar la instalación, explique las “Medidas de Seguridad”, funciona
-
miento y mantenimiento de la unidad al cliente según el Manual de instrucciones y
realice una prueba para asegurarse de que funciona correctamente. Entregue una
copia del Manual de instalación y del Manual de instrucciones al usuario. Estos
manuales deben pasar a usuarios posteriores del equipo.
: Indica una pieza que debe estar conectada a tierra.
Atención:
Lea atentamente las etiquetas adheridas a la unidad principal.
Atención:
Describe las precauciones que deben tenerse en cuenta para evitar el riesgo
de lesiones o muerte del usuario.
Cuidado:
Describe las precauciones que deben tenerse en cuenta para evitar daños en
la unida.
27
9-1/425/32
25-19/32
25-19/32
2. Selección del lugar de instalación
2.1. Unidad interior
Donde no se obstaculice el flujo de aire.
Donde el aire frío se pueda propagar por toda la habitación.
Donde no esté expuesto a la luz solar directa.
A una distancia mínima de 1 m, 3 ft de la televisión y de la radio (para evitar que
se distorsione la imagen o que se produzca ruido).
En un lugar lo más alejado posible de fluorescentes o de luces incandescentes
(para que el controlador remoto por infrarrojos funcione con normalidad).
Donde el filtro de aire se pueda extraer y reemplazar con facilidad.
Atención:
Instale la unidad interior en un techo suficientemente fuerte para soportar el
peso de la unidad.
3. Diagrama de instalación
3.1. Unidad interior (Fig. 3-1)
Techo
Rejilla
Obstáculo
Mín. 1000 mm, 40 pulg.
Mín. 500 mm, 20 pulg. (Toda la periferia)
Si ajusta el espacio de mantenimiento para
, asegúrese de dejar un mínimo de 700
mm, 28 pulg..
Atención:
Instale la unidad interior en un techo suficientemente fuerte para soportar el
peso de la unidad.
3.2. Unidad exterior
Consulte el manual de instalación de la unidad exterior.
4.1.
Comprobación de los accesorios de la unidad interior
(Fig. 4-1)
La unidad interior debe ir acompañada de los siguientes accesorios.
Nombre accesorio Cant.
Plantilla de instalación 1
Arandelas (con aislamiento)
Arandelas (sin aislamiento)
4
4
Cubierta de tubería (para junta de tubería de refrigerante)
diámetro pequeño (liquido)
diámetro grande (gas)
1
1
Abrazadera (grande)
Abrazadera (pequeña)
6
2
Tornillo con arandela (M5 × 25) para montar la rejilla 4
Tubo de desagüe 1
Aislante 1
(pulg.)
Fig. 3-1
Fig. 4-1
4. Instalación de la unidad interior



28
30
120
120
25/32
2-15/16
3-15/16
2-3/4
19/32
120
120
3-5/8
1
1-1/16
+3/16
0
8-3/16
3-15/16
(22-11/16)
25-19/32
22-11/16 a 24-13/32
1-1/2 a 2-9/32
3-21/32
1-7/8
7-5/32
22-11/16 a 24-13/32
16-17/32
22-7/16
13-3/16
3-7/16
19/32 a 1-15/32
25-19/32
25/32
8-3/16
9-1/4 1/2
40
1-1/16
+3/16
0
20-7/8
13-3/16
22-7/16
Min.18
Min.18 6
13-27/32
7-27/32
19/32 a 1-15/32
19/32 a 1-15/32
(22-11/16)
Mín.
Mín.
Mín.
Mín.
4.3. Instalación del conducto (en caso de entrada de
aire fresco) (Fig. 4-3)
Cuidado:
Unión del ventilador del conducto y el acondicionador de aire
Si se utiliza un ventilador de conducto, asegúrese de unirlo al acondiciona-
dor de aire cuando obtenga aire del exterior.
No utilice únicamente el ventilador de conducto. Podrían producirse pérdidas.
Preparación del reborde del conducto (localmente)
Se recomienda utilizar la forma de reborde de conducto mostrada a la izquierda.
Instalación del reborde del conducto
Corte el orificio de escape. No lo parta.
Instale el reborde del conducto en cada uno de los orificios de corte de la unidad
interior mediante tres tornillos roscados de 4 × 10 mm, 4 × 1/2 pulg. (debe reali
-
zarse de forma local).
Instalación del conducto (debe preparase localmente)
Prepare un conducto en el que el diámetro interior encaje en el diámetro exterior
del reborde del conducto.
En caso de que la zona situada encima del techo tenga una temperatura y una
humedad muy alta, envuelva el conducto con un aislante térmico para evitar pér
-
dida a la pared.
Forma recomendada de reborde de conducto
Orificio taladrado de 3-ø2,8 mm, ø1/8 pulg.
(Grosor: 0,8 mm, 1/32 pulg. o superior)
Orificio de corte de ø73,4 mm, ø2-7/8 pulg.
Orificio de 3-ø5 mm, ø3/16 pulg.
Reborde de conducto (preparado localmente)
Vista detallada de la entrada de aire fresco
Tornillos roscados de
4 × 10 mm,
ø
4 × 1/2 pulg. (
preparados localmente
)
Unidad interior
Superficie del techo
Conducto
Fig. 4-3
(pulg.)
4.2. Apertura del techo y ubicación de los tornillos de
suspensión (Fig. 4-2)
Mediante la plantilla de instalación (parte superior del paquete) y el calibre (sumi-
nistrado como un accesorio junto a la rejilla), realice una apertura en el techo de
forma que la unidad principal se pueda instalar tal y como se indica en el diagra
-
ma (el método de utilización de la plantilla y del calibre está indicado).
* Antes de utilizarlas, compruebe las dimensiones de la plantilla y del calibre
ya que pueden cambiar por fluctuaciones de la temperatura y humedad.
* Las dimensiones de la apertura en el techo se pueden regular dentro de la
gama que muestra el diagrama siguiente; centre la unidad principal frente a
la apertura del techo, asegurándose de que los lados opuestos respectivos
en todos los lados de la apertura sean idénticos.
Utilice tornillos de suspensión M10 (3/8").
* Los tornillos de suspensión no están incluidos en el envío.
Instale la unidad asegurándose de que no queda espacio entre el panel de techo
y la rejilla y entre la unidad principal y la rejilla.
Lado exterior de la unidad principal
Mín. 500 mm, 20 pulg. (Toda la periferia)
Paso del tornillo
Si ajusta el espacio de mantenimiento para
, ase-
gúrese de dejar un mínimo de 700 mm, 28 pulg..
Apertura en el techo
Lado exterior de la rejilla
Espacio de mantenimiento
Rejilla
Entrada de aire fresco
Techo
Ángulo
Caja de componentes eléctricos
* Obsérvese que debe haber un espacio de 10 a 15 mm, 3/8 a 9/16 pulg. entre
panel de techo de la unidad y placa de techo, etc.
* Deje un espacio de mantenimiento en el extremo de la caja de componentes
eléctricos.
Fig. 4-2
(pulg.)
4. Instalación de la unidad interior
29
1-1/16
3-21/32
+3/16
0
Mín. 1-3/16
Mín. 22-11/16
Máx. 24-13/32
A=1-1/16
+3/16
0
*B
*B
4. Instalación de la unidad interior
4.4. Estructura de suspensión (Refuerzo de la estruc-
tura de suspensión) (Fig. 4-4)
Los trabajos en el techo diferirán según el tipo de construcción del edificio. Se
deberá consultar a los constructores y decoradores de interiores.
(1) Apertura del techo: El techo se mantendrá totalmente horizontal y se reforzarán
las estructuras (marco: listones de madera y soportes de listones) para proteger
el techo de vibraciones.
(2) Corte y extraiga la estructura del techo.
(3) Refuerce los bordes del fundamento de techo donde ha sido cortado y añada
elementos estructurales para asegurar los extremos del panel de techo.
(4)
Al instalar la unidad interior en un techo inclinado coloque un montante entre el
techo y rejilla y disponga la instalación de forma que la unidad quede horizontal.
Estructuras de madera
Use vigas-tirante (para casas de un solo piso) o vigas de doble piso (para casas
de dos pisos) como refuerzo.
Las vigas de madera para suspender unidades de aire acondicionado deben ser
resistentes y sus lados deben medir, al menos, 6 cm, 2-3/8 pulg. si las vigas están
separadas no más de 90 cm, 35-7/16 pulg. o al menos 9 cm, 3-9/16 pulg. si están
separadas hasta 180 cm, 70-7/18 pulg.. El tamaño de los tornillos de suspensión
debería ser de ø10 mm, 3/8 pulg.. (Los tornillos no vienen incluidos con la unidad.)
Estructuras de hormigón armado
Asegure los tornillos de suspensión con el método que se muestra en el gráfico o
utilice ganchos de acero o madera, etc. para instalar los tornillos de sujeción.
Fig. 4-4
Fig. 4-5
Fig. 4-7
Fig. 4-6
4.5.
Procedimientos de suspensión de la unidad (Fig. 4-5)
Suspenda la unidad principal como muestra el diagrama.
1. Primero coloque las piezas en los tornillos de sujeción en el orden siguiente:
arandelas (con aislamiento), arandelas (sin aislamiento) y tuercas (dobles).
Coloque la arandela con el acolchado de forma que el aislamiento mire hacia abajo.
Si se utilizan arandelas superiores para colgar la unidad principal, las arandelas
inferiores (con aislamiento) y las tuercas (dobles) se colocarán más tarde.
2. Levante la unidad hasta la altura adecuada de los tornillos de sujeción para
insertar la placa de montaje entre arandelas y apretar luego las tuercas.
3. Cuando la unidad principal no pueda ser alineada contra los orificios de monta
-
je en el techo, se puede ajustar posteriormente gracias a la ranura prevista en
la placa de montaje. (Fig. 4-6)
Asegúrese de que el paso A se realiza en 27 mm, 1-1/16 pulg.. Si no se
respeta este margen, podrían producirse graves daños.
4.6. Confirmación de la posición de la unidad princi-
pal y apriete de los tornillos de sujeción (Fig. 4-7)
Cerciórese, utilizando el calibre unido a la rejilla, de que la parte inferior de la
unidad principal esté correctamente alineada con la apertura del techo. Confír-
melo, ya que en caso contrario se puede generar una condensación y gotear
debido a pérdidas de aire, etc.
• Confirme que la unidad principal está nivelada horizontalmente mediante un nivel
o tubo de vinilo relleno de agua.
• Una vez comprobada la posición de la unidad principal, apriete firmemente las
tuercas de los tornillos de suspensión para fijar la unidad principal.
• La plantilla de instalación se puede utilizar como hoja de protección para evitar
que entre el polvo en la unidad principal cuando no estén colocadas las rejillas
durante un lapso temporal o cuando se alineen los materiales del techo después
de haber finalizado la instalación de la unidad.
* Para más detalles sobre su uso consulte las instrucciones de la plantilla de insta
-
lación
.
+5
0
+3/16
0
Unidad
Rejilla
Montante
Techo
Cabio
Viga
Viga de techo
Use inserciones con capacidad de 100-150 kg
,
250-350 lbs cada una (no incluidas)
Tornillos de suspensión M10 (3/8")
(no incluidos)
Barra de refuerzo de acero
*B: Paso del perno de sujeción (ver detalles en la Fig. 4-2
)
Tornillo de suspensión (no incluidas)
Techo
Tuerca (no incluidas)
Arandela (con aislamiento) (Accesorio)
Unidad principal
Techo
Plantilla de instalación (Accesorio)
Tornillo con arandela (Accesorio)
Placa de montaje
Arandela (sin aislamiento) (Accesorio)
Comprobar utilizando el calibre de
instalación
Unidad principal
Techo
Plantilla (Accesorio de la rejilla)
Dimensiones de apertura del techo
(pulg.)
30
2-1/4
1-7/32
2-7/32
4-3/4 2-19/32
7-15/16 9-1/16
7-19/32
21/32
45° ± 2°
R1/64 a R1/32
øA
90° ± 0,5°
,
5. Tubo de refrigerante y tubo de drenaje
Fig. 5-1
Fig. 5-2
Fig. 5-3
Fig. 5-4
A
Vista desde A
(pulg.)
5.1. Ubicaciones de los tubos de refrigerante y drenaje
de la unidad interior (Fig. 5-1)
Tubo de drenaje
Techo
Rejilla
Tubo de refrigerante (líquido)
Tubo de refrigerante (gas)
Alimentación de agua
Unidad principal
5.2. Tubos de conexión (Fig. 5-2)
Si se utilizan tubos de cobre convencionales, envuelva los tubos de gas y líquido
con materiales aislantes (resistente al calor hasta 100°C, 212°F o más, espesor
de 12 mm, 1/2 pulg. o más).
• Las piezas interiores del tubo de drenaje tienen que estar envueltas en materiales
aislantes de espuma de polietileno (gravedad específica de 0,03 y espesor de 9
mm, 23/64 pulg. o más).
Aplique una capa delgada de aceite refrigerante a la superficie tubo y de la junta
de asiento antes de apretar la tuerca de abocardado.
Utilice dos llaves de apriete para apretar las conexiones de los tubos.
Utilice el aislante de tubería de refrigerante suministrado para aislar las conexiones
de la unidad interior. Realice los aislamientos con cuidado.
Torsión de apriete de la tuerca abocardada
Tubo de cobre O.D. Diám. ext. de la tuerca
abocardada
Par de torsión
mm pulg. mm pulg. N·m ft - lbs
6,35 1/4 17 43/64 13,7 a 17,7 10 a 13
9,52 3/8 22 7/8 34,3 a 41,2 25 a 30
12,7 1/2 26
1-1/32
49,0 a 56,4 36 a 42
No aplique aceite refrigerante para máquinas en las partes que contienen tornillos.
(Las tuercas abocardadas podrían aflojarse.)
Asegúrese de utilizar las tuercas abocardadas que se suministran con la uni-
dad principal.
(El uso de productos de otros fabricantes puede provocar grietas.)
Aplique aceite refrigerante para máquinas sobre toda la superficie abocardada.
5.3. Unidad interior (Fig. 5-4)
Aislamiento del calor para los tubos refrigerantes:
Envuelva la cubierta adjunta del tubo de mayor tamaño alrededor del tubo de gas,
asegurándose de que el extremo de la cubierta del tubo entre en contacto con el
lateral de la unidad.
Envuelva la cubierta adjunta del tubo de menor tamaño alrededor del tubo de
líquido, asegurándose de que el extremo de la cubierta del tubo entre en contacto
con el lateral de la unidad.
Asegure ambos extremos de cada cubierta del tubo con las uniones adjuntas
(co-
loque las uniones a 20 mm, 25/32 pulg. de los extremos de la cubierta del tubo).
• Después de haber conectado los tubos de refrigerante a la unidad interior, realice
una prueba de fuga de gas de las conexiones de los tubos con gas nitrógeno.
(Compruebe que no exista ninguna fuga entre los tubos de refrigerante y la unidad
interior.)
Dimensiones del corte abocinado
Tubo de cobre O.D.
(mm, pulg.)
Dimensiones de abocinado
dimensiones øA (mm, pulg.)
ø6,35, 1/4” 8,7 a 9,1 11/32 a 23/64
ø9,52, 3/8” 12,8 a 13,2 1/2 a 33/64
ø12,7, 1/2” 16,2 a 16,6 41/64 a 21/32
Tubo de cobre O.D.
(mm, pulg.)
A
Herramienta abocinada para R410A
Tipo gancho (mm, pulg.)
ø6,35, 1/4” 0 a 0,5 0 a 1/64
ø9,52, 3/8” 0 a 0,5 0 a 1/64
ø12,7, 1/2” 0 a 0,5 0 a 1/64
Troquel
Tubo de cobre
Tubo de refrigerante y material aislante
(no incluidas)
Tapa del tubo (grande) (Accesorio)
Tapa del tubo (pequeña) (Accesorio)
Tubo de refrigerante (gas)
Tubo de refrigerante (líquido)
Abrazadera (Accesorio)
Sección transversal de la conexión
Tubo de refrigerante
Material aislante
Enróllelo apretando.
31
Máx. 65ft.
5 a 7 ft
Máx. 6 pulg.
7/16
1-3/16 1-3/16 1-3/16

,
5. Tubo de refrigerante y tubo de drenaje
Fig. 5-5
5.4. Tubería de drenaje (Fig. 5-5)
Utilice VP25 (tubo de PVC de ø32 mm, 1-1/4 pulg.) para el tubo de drenaje y
prevea una pendiente de descenso de 1/100 o más.
Asegúrese de conectar las juntas de los tubos con un adhesivo de tipo polivini
-
lo.
Observe la figura para realizar los trabajos de canalización.
Utilice la manguera de drenaje incluida para cambiar la dirección de la extracción.
Tubería correcta
Metal de soporte
Tubería incorrecta
Expulsador de aire
Aislamiento (9 mm, 3/8 pulg. o más)
Elevado
Pendiente de descenso de 1/100 o más
Retención de olores
Agrupación de tuberías
O.D. ø32 mm, 1-1/4 pulg. TUBO PVC
Hágalo lo más ancho posible
Unidad interior
Haga la medida de la tubería ancha para la agrupación de tuberías.
Pendiente de descenso de 1/100 o más
O.D. ø38 mm, 1-1/2 pulg. TUBO PVC para agrupación de tuberías.
(9 mm, 3/8 pulg. o mayor aislamiento)
Hasta 500 mm, 19-11/16 pulg.
6. Trabajo eléctrico
6.1. Unidad interior (Fig. 6-1)
1. Extraiga 2 tornillos para abrir la tapa de componentes eléctricos.
2. Coloque cada uno de los cables en las tomas de la caja de los componentes
eléctricos. (Adquiera localmente el cable de alimentación y el de control.)
3. Para la interfaz de radiofrecuencia
Conecte firmemente el cable eléctrico de la interfaz de radiofrecuencia al co
-
nector CN105 (ROJO) del panel del controlador interior.
Para el controlador remoto cableado
Conecte firmemente el cable de alimentación y el cable del control a los pane
-
les de terminales.
4. Asegure los cables con bridas fuera de la caja de componentes eléctricos.
5. Vuelva a colocar la tapa de los componentes eléctricos como estaba.
No permita que se aflojen los tornillos terminales
Instale siempre una toma de tierra.
(Diámetro del cable de toma de tierra: más grueso de 1,6 mm, 5/8 pulg.
(AWG14))
Coloque el cable de alimentación y el de control en la caja de los componentes
eléctricos utilizando manguitos aisladores separadores para fuerza tractiva.
(Conexión PG o similar.)
La cinta se fija sobre el orificio de conducción utilizado para conectar el cablea
-
do eléctrico. Retire esta cinta si va a realizar una conexión a través del orificio.
(pulg.)
Fig. 5-6
1. Conecte el tubo de desagüe (suministrado con la unidad) al orificio de desagüe.
(Fig. 5-6)
(Sujete el tubo con cinta aislante y asegure la conexión con una abrazadera.)
2.
Instale un tubo de drenaje (no incluido) (tubo de PVC, O.D. ø32 mm, 1-1/4 pulg.).
(Sujete el tubo con cinta aislante y asegure la conexión con una abrazadera.)
3. Aísle el tubo de drenaje (tubo de PVC, O.D. ø32 mm, 1-1/4 pulg. y manguito).
4. Compruebe que el líquido de drenaje circule correctamente.
5. Aísle el puerto de drenaje con material aislante y sujételo con una abrazadera.
(Tanto la abrazadera como el material aislante vienen incluidos con el equipo.)
Unidad principal
Tubo de drenaje (O.D. ø32 mm, 1-1/4 pulg. PVC TUBO)
Material aislante
Material aislante (comprado en su localidad)
Abrazadera (grande)
Tubo de PVC transparente
Puerto de drenaje (transparente)
O.D. ø32 mm, 1-1/4 pulg. PVC TUBO
(Inclinación mínima de 1/100)
Límite de colocación
Abrazadera (pequeña)
Unión
Tubo de desagüe
CN105
ROJO
Fig. 6-1
Cubierta de los componentes eléctricos
Panel del controlador interior
Caja de los componentes eléctricos
Panel de alimentación
Terminal de conexión de la unidad interior/
exterior
Conexión del cable de ubicación interior - exterior
Terminal del controlador remoto ca-
bleado
Cable de ubicación del control remoto
32
S3
S3
S2
S1
S2S1
21
CN105
ROJO
6.1.1. Alimentación de la unidad interior suministrada por la unidad
exterior (Fig. 6-2)
Están disponibles los siguientes patrones de conexión.
Los patrones de la fuente de alimentación de la unidad exterior varían en función
del modelo.
Sistema 1:1
Modelo de la unidad interior SLZ-KA09 SLZ-KA12 SLZ-KA15
Alimentación Monofase, 208/230V, 60Hz
Min. circuit ampacity 1 A
Fan motor
(F.L.A) 0,23 A 0,28 A
Amperaje mínimo del circuito
15 A
Cableado
Cable n° ×
tamaño (mm²)
Unidad interior-unidad exterior *1 3 × AWG 14 (Polar)
Cable a tierra de la unidad interior y de la unidad exterior
1 × Mín. AWG 16
Controlador remoto cableado: unidad interior
*2 2 × AWG 22 (No polar)
Rango del
circuito
Unidad interior-unidad exterior S1-S2 *3 208/230 V CA
Unidad interior-unidad exterior S2-S3 *3 24 V CC
Controlador remoto cableado: unidad interior
*3 12 V CC
*1 Máx. 50 m, 165 ft
*2 El cable de 10 m (30 pies) está conectado al accesorio del controlador remoto cableado.
Máx. 500 m, 1500 ft.
*3 Los valores NO siempre se aplican a la toma a tierra.
El terminal S3 dispone de DC24V frente al terminal S2. Entre S3 y S1, estos terminales no
están aislados eléctricamente por el transformador u otro dispositivo.
Notas:
1. El diámetro de los cables debe cumplir la normativa local y nacional.
2. Utilice cables de cobre.
3. Utilice cables con un régimen nominal de 600 V o superior para los cables
de la fuente de alimentación y los cables de conexión de las unidades in-
terior/exterior.
4. Instale un cable de toma de tierra más largo que el resto de los cables.
Cuidado:
Asegúrese de no realizar un mal cableado.
Apriete firmemente los tornillos de la terminal para evitar que se aflojen.
Tras apretarlos, tire ligeramente de los cables para confirmar que no se
muevan.
Fig. 6-2
Unidad interna
Unidad externa
Controlador remoto cableado
Interruptor/fusible principal
Conexión a tierra
Panel del controlador interior
Interfaz de radiofrecuencia para el termostato
por infrarrojos
Para la Alimentación
6. Trabajo eléctrico
Fig. 6-3
Mode number
Setting number
Refrigerant address
Unit number
6.3. Ajuste de funciones
Para el controlador remoto cableado (Fig. 6-3)
Cambio del ajuste de voltaje de alimentación
Asegúrese de cambiar el ajuste de voltaje de alimentación dependiendo del vol-
taje utilizado.
Paso al modo de edición de funciones.
DESCONECTE el controlador remoto cableado.
Pulse simultáneamente los botones
y
y manténgalos pulsados duran-
te al menos dos segundos. “FUNCTION” empezará a parpadear.
Utilice el botón
para ajustar la dirección de refrigerante (
) a 00.
Presione
y [--] comenzará a parpadear en la visualización del número de
unidad (
).
Utilice el botón
para cambiar el número de unidad (
) a 00.
Presione el botón
MODE para designar la dirección de refrigerante/número
de unidad. [--] parpadeará momentáneamente en la visualización del número
de modo (
).
Presione los botones
para ajustar el número de modo (
) a 04.
Pulse el botón
;
el número de configuración de la unidad en uso (
) empe-
zará a parpadear.
Utilice el botón
para modificar el número de configuración de acuerdo con la
tensión eléctrica que vaya a emplear.
Tensión eléctrica
230 V : número de configuración = 1
208 V : número de configuración = 2
Pulse el botón MODE
para que el modo y el número de configuración (
)
y (
) estén continuamente activados y se pueda confirmar el contenido de la
configuración.
Mantenga simultáneamente presionados los FILTER
y TEST RUN
duran-
te dos segundos por lo menos. La pantalla de selección de funciones desapare-
cerá momentáneamente y aparecerá la visualización de desconexión (OFF) del
acondicionador de aire.
PAR-21MAA
ON/OFF
FILTER
CHECK
OPERATION
CLEAR
TEST
TEMP.
MENU
BACK DAY
MONITOR/SET
CLOCK
ON/OFF

6.2. Controlador remoto
6.2.1. Controlador remoto cableado
1) Ajuste de 2 controladores remotos
Si hay 2 controladores remotos conectados, ajuste uno como “principal” y el otro
como “subordinado”. Para conocer los procedimientos de ajuste, consulte “Selec
-
ción de función” en el manual de instrucciones de la unidad interior.
33
6. Trabajo eléctrico
Tabla de funciones
Seleccione el número de unidad 00
Modo Ajustes
Núm. de modo
Núm. de
ajuste
Configuración
inicial
Ajuste
Controlador
remoto cableado
(Termostato de
radiofrecuencia)
Recuperación automática de fallo de alimentación
(FUNCIÓN DE REACTIVACIÓN AUTOMÁTICA)
No disponible
01
(101)
1
Disponible 2
Detección de la temperatura de la sala Media de funcionamiento de la unidad interior
02
(–)
1
Ajustada por el control remoto de la unidad interior 2
Sensor interno del control remoto cableado 3
Conectividad LOSSNAY No soportada
03
(103)
1
Soportada (la unidad interior no está equipada con entrada de aire del exterior)
2
Soportada (la unidad interior está equipada con entrada de aire del exterior)
3
Voltaje de alimentación 230 V
04
(104)
1
208 V 2
Seleccione los números de unidad 01 a 03 o todas las unidades (AL [controlador remoto alámbrico] / 07 [controlador remoto inalámbrico])
Modo Ajustes
Núm. de modo
Núm. de
ajuste
Configuración
inicial
Ajuste
Controlador
remoto cableado
(Termostato de
radiofrecuencia)
Señalización de filtro 100 horas
07
(107)
1
2500 horas 2
Sin indicador de señalización del filtro 3
Velocidad del ventilador Estándar (PLH/PLA)/Silencioso (PCH/PCA)
08
(108)
1—
Techo alto
(PLH/PLA)/Normal (PCH/PCA) 2
Techo alto
(PLH/PLA)/Techo alto (PCH/PCA) 3
Núm. de salidas de aire 4 direcciones
09
(109)
1—
3 direcciones 2—
2 direcciones 3—
Opciones instaladas (Filtro de alto rendimiento) No soportado
10
(110)
1—
Soportado 2—
Ajuste
de las aletas de movimiento vertical Sin aletas
11
(111)
1—
Equipado con aletas (Configuración del ángulo de las paletas
)
2—
Equipado con aletas (Configuración del ángulo de las paletas
)
3—
34


A=1-1/16
Mín.22-11/16
Mín.24-13/32
+3/16
0
19/32
a
25/32
Fig. 7-3
Fig. 7-4
7.2. Preparación para conectar la rejilla (Fig. 7-2)
Con la plantilla que se suministra con este equipo, ajuste y compruebe la posi-
ción de la unidad en el techo. Si la unidad no está colocada en el techo de forma
adecuada, podrían producirse escapes de aire o generarse una condensación.
Asegúrese de que la abertura del techo está dentro de los siguientes límites:
576 × 576 - 620 × 620 mm, 22-11/16 × 22-11/16 pulg. a 24-13/32 × 24-13/32
pulg..
Asegúrese de que el paso A se realiza en 27-32 mm, 1-1/16 a 1-1/4 pulg.. Si no
se respeta este margen, podrían producirse graves daños.
Unidad principal
Techo
Plantilla (Accesorio)
Dimensiones de apertura del techo
7.2.1. Extracción de la rejilla de admisión (Fig. 7-3)
Deslice las palancas en la dirección indicada mediante la flecha
para abrir la
rejilla de admisión.
Quite el gancho que fila la rejilla.
* No quite el gancho de la rejilla de admisión.
Con la rejilla de admisión en posición “abierta”, extraiga la bisagra de la rejilla de
admisión de la rejilla tal y como se indica mediante la flecha
.
Fig. 7-2
7.3. Instalación de la rejilla
Preste especial atención debido a la restricción existente en la colocación de la
posición de la rejilla.
7.3.1. Preparación (Fig. 7-5)
Instale los 2 tornillos con arandelas que se adjuntan en la unidad principal (en el
área del tubo de refrigerante de uno de los extremos y en el extremo opuesto) tal
y como se indica en el diagrama.
Unidad principal
Diagrama detallado de instalación de tornillo y arandela (accesorio).
(pulg.)
Fig. 7-5
7.2.2. Extracción del panel angular (Fig. 7-4)
Extraiga el tornillo de la esquina del panel angular. Deslice los paneles angulares
indicados por la flecha
para extraer este panel.
Rejilla de admisión
Orificio para el gancho de la rejilla
Rejilla
Panel angular
Palancas de la rejilla de admisión
Tornillo
Gancho de la rejilla
7.1.
Comprobación de accesorios de la rejilla (Fig. 7-1)
La rejilla debe suministrarse con los siguientes accesorios.
Nombre accesorio Cantidad Forma (mm, pulg.)
Dimensiones de la rejilla 1 650 × 650, 25-19/32 × 25-19/32
Tornillo con arandela cautiva 4 M5 × 0,8 × 25, M5 × 1/32 × 31/32
Plantilla 1
Remache 2
Abrazadera 2
7. Instalación de la rejilla
Fig. 7-1
(pulg.)
35
A
Fig. 7-8
7.4. Bloqueo de la dirección del flujo de aire de as-
censo/descenso (Fig. 7-9)
Puede ajustar y bloquear las paletas de la unidad con orientación de ascenso o des-
censo dependiendo de las condiciones ambientales de uso.
Ajústelas de acuerdo con las preferencias del cliente.
No se puede manejar el funcionamiento de las paletas de ascenso/descenso ni
todos los controladores automáticos mediante el controlador remoto. Además, la
posición real de las paletas puede variar respecto a la indicada en el controlador
remoto cableado.
Apague el interruptor principal.
Pueden producirse daños o descargas eléctricas mientras gire el ventilador de
la unidad.
Desconecte el conector del motor de paleta del ventilador que desee bloquear.
(Mientas presiona el botón, extraiga el conector en la dirección indicada por la
flecha tal y como se indica en el diagrama.) Después de extraer el conector,
aíslelo con cinta aislante.
Para ajustar la dirección de flujo de aire deseada, mueva lentamente las pale-
tas hacia arriba/abajo dentro del margen especificado. (Fig. 7-10)
Margen especificado
Dirección del
flujo de aire de
ascenso/descenso
Horizontal 30°
Descenso 45° Descenso 55° Descenso 70°
A
21 mm
13/16 pulg.
25 mm
31/32 pulg.
28 mm
1-3/32 pulg.
30 mm
1-3/16 pulg.
Puede ajustar las paletas entre 21 y 30 mm (13/16 y 1-3/16 pulg.).
Cuidado:
No ajuste las paletas de ascenso/descenso más allá del margen especifica-
do. Se podría formar condensación y gotear desde el techo, o podría produ-
cirse un funcionamiento incorrecto de la unidad.
Fig. 7-9
Botón
Motor de la paleta
Conector
Conector
Fig. 7-10
7.3.4. Conexión de cables (Fig. 7-8)
Asegúrese de conectar la unidad al conector (blanco: polo 10 / rojo: polo 9). A
continuación, coloque el tubo de cristal blanco que viene junto con la unidad
principal de forma que cubra al conector.
Cierre la apertura del tubo de cristal con el Abrazadera.
Asegúrese de que cada cable no tenga soltura en el remache de la rejilla.
Remache (Accesorio)
Tubo de vidrio blanco
Conector de la unidad principal
Conector de la rejilla
Abrazadera (Accesorio)
Posiciones de medición
estándar de la rejilla
Paletas de ascenso/
descenso
7. Instalación de la rejilla
7.3.2. Instalación temporal de la rejilla (Fig. 7-6)
Alinee la caja de componentes eléctricos de la unidad principal con el receptor de
la rejilla y fije temporalmente la rejilla mediante los orificios con forma de campana.
* Compruebe que le cableado de la rejilla no quede enganchado entre la rejilla
y la unidad principal.
Unidad principal
Cubierta de las piezas eléctricas
Tornillo con arandela (de uso temporal)
Tornillo con arandela (Accesorio)
Rejilla
Orificio con forma de campana
7.3.3. Fijación de la rejilla (Fig. 7-7)
Fije la rejilla a la unidad principal apretando los 2 tornillos previamente instalados (con
arandelas cautivas) así como los 2 tornillos restantes (con arandelas cautivas).
* Compruebe que no haya huelgos entre la unidad principal y la rejilla o entre
la rejilla y el techo.
Techo
Unidad principal
Rejilla
Compruebe que no haya huelgos.
Fig. 7-6
Fig. 7-7
36
8. Prueba de funcionamiento
8.1. Antes de realizar las pruebas
Después de instalar las unidades interior y exterior y de haber instalado
las tuberías y los cables, vuelva a comprobar que no hay fugas de refrige-
rantes. conexiones flojas o polaridad incorrecta.
Mida la impendencia entre el bloque de terminales (L, N,
) de la fuente
de alimentación de las unidades y el suelo con un megaóhmetro de 500 V
y compruebe que sea mayor o igual a 1,0 M
.
7. Instalación de la rejilla
Fig. 7-11
7.5. Instalación de la rejilla de admisión (Fig. 7-11)
Invierta el procedimiento descrito en el apartado “7.2. Preparación para conectar
la rejilla” para instalar la rejilla de admisión y el panel angular.
Tubería de refrigeración de la unidad principal
Tubería de drenaje de la unidad principal
Panel angular
* Aislamiento en cualquier posición, en caso de que sea posible.
Posición de las palancas de la rejilla de admisión cuando es enviada de fábrica.
* Aunque puede instalar los clips en cualquiera de las cuatro posiciones.
7.6. Comprobación
Asegúrese de que no hay ningún hueco entre la unidad y la rejilla, ni entre la
rejilla y la superficie del techo. Si hubiese alguno, podrían formarse gotas de
condensación.
Asegúrese de que los cables han quedado firmemente conectados.
Errores detectados por la unidad interior
Controlador remoto cableado
Termostato de radiofrecuencia
Síntoma Observaciones
Código de comprobación
P1 Error del sensor de admisión
P2 Error del sensor del tubo (TH2)
P9 Error del sensor del tubo (TH5)
E6, E7 Error de comunicación con unidad interior/exterior
P4 Error del sensor de drenaje
P5 Error de la bomba de drenaje
PA Error del compresor forzado
P6 Funcionamiento de seguridad por helada/sobrecalentamiento
EE Error de comunicación entre unidades interior y exterior
P8 Error de temperatura del tubo
E4 Error de recepción de señal del controlador remoto
Fb Error del sistema de control de la unidad interior (error de memoria, etc.)
Errors detected by unit other than indoor unit (outdoor unit, etc.)
Controlador remoto cableado
Termostato de radiofrecuencia
Síntoma Observaciones
Código de comprobación
E9
Error de comunicación de la unidad interior/exterior (error de transmisión) (unidad exterior)
Para información detallada, com-
pruebe la pantalla de LEDs del
cuadro del controlador exterior.
UP Interrupción del compresor por sobrecorriente
U3, U4 Apertura/corte de termistores de la unidad exterior
UF Interrupción por sobrecorriente del compresor (si el compresor está bloqueado)
U2 Temperatura de descarga anormalmente alta/49C funcionó/refrigerante insuficiente
U1, Ud
Presión anormalmente alta (63H funcionó)/Funcionamiento de seguridad por sobrecalen-
tamiento
U5 Temperatura anormal del cuerpo de refrigeración
U8 Parada de seguridad del ventilador de la unidad exterior
U6 Interrupción del compresor por sobrecorriente/Anomalía en el módulo de alimentación
U7 Anomalía de sobrecalentamiento debido a una baja temperatura de descarga
U9, UH
Anomalía (tensión demasiado alta o baja, señal asíncrona anormal al circuito principal)/
Error del sensor de corriente
8.2. Prueba de funcionamiento
Consulte el manual de instalación que se incluye con cada controla-
dor remoto para obtener más información.
8.3. Autotest
Consulte el manual de instalación que se incluye con cada controlador remoto
para obtener más información.
El termostato de radiofrecuencia no está establecido.
37
Fig. 8-1
8. Prueba de funcionamiento
8.4. Comprobación del drenaje (Fig. 8-1)
En el momento de comprobar, asegúrese de que el agua se drena correctamen-
te y que no pierde por las junturas.
Realice siempre esta comprobación durante la instalación, incluso cuando no se
requiera que la unidad proporcione refrigeración/secado en ese momento.
De igual manera, compruebe el drenaje antes de terminar la instalación de los
techos de los locales nuevos.
(1) Quite la tapa de la entrada de suministro de agua y añada aproximadamente
1000 cc, 1/4 gal de agua usando una bomba de suministro de agua o dispositi
-
vo similar. Durante este proceso, tenga cuidado de que no penetre agua en el
mecanismo de la bomba de drenaje.
(2) Confirme que el agua se drena a través de la salida de drenaje, después de
haber pulsado el interruptor del modo de controlador remoto al modo de prueba
de funcionamiento (modo de refrigeración).
(3) Después de haber comprobado el drenaje, coloque nuevamente la tapa y aísle
el suministro eléctrico.
(4) Después de confirmar que el sistema de drenaje funciona, coloque nuevamente
el tapón de drenaje.
Introduzca el extremo de la bomba de 3 a 5 cm, 1-3/16 a 2 pulg.
Tapa de la entrada de suministro de agua
Aproximadamente unos 1000 cc, 1/4 gal
Agua
Tapón de drenaje
Controlador remoto cableado
Compruebe el código que aparece en la LCD.
Si no se puede activar la unidad adecuadamente después de haberse llevado a cabo la ejecución de prueba, consulte la tabla siguiente para suprimir la causa.
Nota:
No se puede utilizar durante aproximadamente 30 segundos después de cancelar la selección de funciones. (Funcionamiento correcto)
Para
la descripción de cada uno de los LED (LED 1, 2, 3) de los controladores interiores, consulte la tabla siguiente.
LED1 (alimentación para microordenador) Indica si se suministra alimentación de control. Asegúrese de que este LED esté siempre encendido.
LED2 (alimentación para controlador remoto cableado) Indica si se suministra alimentación al controlador remoto cableado.
LED3 (comunicación entre unidades interior y exterior)
Indica el estado de comunicación entre las unidades interior y exterior. Asegúrese de que este LED
esté siempre parpadeando.
Síntoma
Causa
Controlador
remoto cableado / termostato de radiofrecuencia
PLEASE WAIT
Durante aproxima-
damente
2 minutos
después del encendido.
Durante aproximadamente 2 minutos después del encendido, no se puede utilizar el control
remoto debido al proceso de calentamiento del equipo. (Funcionamiento correcto)
PLEASE WAIT → Código de error
Aproximadamente 2
minutos después de
haber finalizado el
encendido.
El conector del dispositivo de protección de la unidad exterior no está conectado.
Cableado de fase abierta o invertida del bloque de terminales de alimentación de la unidad
exterior.
NO aparecen mensajes en pantalla aunque
se active el interruptor de funcionamiento
Cableado incorrecto entre las unidades interior y exterior (polaridad incorrecta de S1, S2, S3).
El cable del controlador remoto es corto
/