Nice Automation IB El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Nice Automation IB El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
34
3.1) Instalaciones de "una hoja"
En la automatización de instalaciones de “una hoja” las fotocélulas pueden situarse tal como muestra la Figura 1 para puertas de correde-
ra, o bien como muestra la Figura 2 para puertas seccionales.
En las figuras se indica la cantidad máxima de fotocélulas que pueden instalarse; sin embargo, pueden instalarse también sólo algunas;
durante la programación, el IB reconocerá automáticamente los dispositivos instalados efectivamente.
Para que el IB pueda reconocer las fotocélulas conectadas a bluebus, es necesario asignar a cada una de ellas una dirección según la función
que deba cumplir. El direccionamiento se realiza colocando los conectores puente tal como se indica en la tabla 2 en cada par de TX y RX.
1) Advertencias:
Este manual está destinado únicamente al personal técni-
co cualificado para la instalación; ninguna información
contenida en este manual puede ser considerada de inte-
rés para el usuario final. Este manual se refiere al IB y no
debe utilizarse para otros productos.
La instalación, ensayo y puesta en servicio de los automatismos
para puertas y cancelas deben ser hechos por personal cualifica-
do y experto.
La persona que realiza la instalación debe encargarse de establecer los
ensayos previstos en función de los riesgos presentes y comprobar
que se respeten las leyes, normativas y reglamentos previstos.
Antes de empezar la instalación, es necesario leer con atención
todas las instrucciones: un uso inadecuado o un error de conexión
podrían perjudicar la seguridad o el funcionamiento correcto de los
dispositivos.
Antes de empezar la instalación, controle que el dispositivo sea
adecuado para el uso requerido; compruebe que los valores men-
cionados en el capítulo “Características técnicas” correspondan al
modelo de dispositivo; en caso contrario, no use el IB.
El dispositivo IB es una interfaz que permite conectar detectores de
presencia con tecnología bluebus (fotocélulas MOFB y MOFOB) a
centrales que dispongan de entradas para contactos tradicionales
tipo NC. La unión de IB con MOFB y MOFOB permite realizar detec-
tores de presencia (tipo D según la norma 12453) a utilizar en auto-
matismos para cancelas y puertas automáticas. Utilizando la función
fototest es posible lograr la categoría 2 de seguridad contra las ave-
rías, según la norma EN 954-1.
La tecnología bluebus permite realizar una instalación sencilla, por-
que se requieren sólo dos hilos (sin polaridad) para conectar en
paralelo todos los dispositivos; además permite resolver el problema
de la interferencia entre los detectores a través de un sistema de
sincronización automático.
2) Descripción del producto y uso adecuado
3) Instalación
Atención: la instalación debe efectuarse con la instala-
ción sin tensión.
Atención: antes de efectuar la instalación, es necesario
analizar los riesgos y evaluar la cantidad de detectores de
presencia que se necesitan en función de la instalación
que se ha de automatizar.
El dispositivo IB puede utilizarse en diferentes tipos de instalaciones
de automatización para puertas y cancelas, las posibilidades de
montaje de los detectores puede cambiar en función de la instala-
ción; para el montaje y la programación, consulte la tabla 1.
!
Tipo de instalación Instalación: véase el capítulo Programación: véase la tabla
Puerta de corredera
Puerta seccional
3.1 Impianti tipo "una anta" Tabla 5
Puerta de batiente
Puerta basculante desbordante
3.2 Impianti tipo "due ante" Tabla 6
Tabla 1
1 2
E
35
Tabla 2 Instalaciones de "una hoja"
Nota (para FOTO 3): por lo general, no es necesario respetar las posiciones de los pares de elementos (TX-RX) que componen las diferen-
tes fotocélulas; únicamente cuando se utiliza la fotocélula FOTO 3 con la fotocélula FOTO II es necesario respetar la posición de los ele-
mentos, tal como indicado en la figura 3.
Nota A: llas fotocélulas FOTO, FOTO II, FOTO 1 y FOTO 1 II actúan sobre el estado del relé “foto”; es suficiente que una de las cuatro foto-
células quede cubierta para que el IB abra el contacto del relé de salida “foto”.
Nota B: las fotocélulas FOTO 2 y FOTO 2 II actúan sobre el estado del relé “foto 2”; es suficiente que una de las dos fotocélulas quede
cubierta para que el IB abra el contacto del relé “foto 2”.
Nota C: la fotocélula FOTO 3 actúa sobre el estado de los relés “foto” y “foto 2”; es suficiente que la fotocélula quede cubierta para que el
IB abra el contacto de los dos relés “foto” y “foto 2”.
En la configuración de "una hoja" la salida relé "foto 1" no se usa y el contacto siempre queda en la posición NO.
3
TX
TX
RX
RX
TX
Fotocélula
Conectores puente
Acción sobre salida IB
FOTO
Fotocélula “exterior baja” en puerta de corredera o “interior Relé “foto”
baja” en puerta seccional con activación en el cierre. (véase la nota A)
FOTO II
Fotocélula “exterior alta” en puerta de corredera, o “interior Relé “foto”
alta” en puerta seccional con activación en el cierre. (véase la nota A)
FOTO 1
Fotocélula “interior baja” en puerta de corredera, o “exterior Relé “foto”
baja” en puerta seccional con activación en el cierre (véase la nota A)
FOTO 1 II
Fotocélula “interior alta” en puerta de corredera, o “exterior Relé “foto”
alta” en puerta seccional con activación en el cierre. (véase la nota A)
FOTO 2 Fotocélula “exterior” con activación en la apertura.
Relé “foto 2”
(véase la nota B)
FOTO 2 II Fotocélula “interior” con activación en la apertura
Relé “foto 2”
(véase la nota B)
FOTO 3
Fotocélula “única” que cubre todo el automatismo Tanto relé “foto” como relé “foto 2”
con activación en la apertura y en el cierre. (véase la nota C)
36
3.2) Instalaciones de "dos hojas"
En la automatización de instalaciones de “dos hojas” las fotocélulas pueden colocarse como muestra la figura 4 para puertas de dos hojas,
o como muestra la figura 5 para puertas basculantes desbordantes.
En las figuras se indica la cantidad máxima de fotocélulas que pueden instalarse; sin embargo, pueden instalarse sólo algunas; durante la
programación, el IB reconocerá automáticamente los dispositivos instalados efectivamente.
Para que el IB pueda reconocer las fotocélulas conectadas a bluebus, es necesario asignar a cada una de ellas una dirección según la función
que deba cumplir. El direccionamiento se realiza colocando los conectores puente tal como se indica en la tabla 3 en cada par de TX y RX.
Tabla 3 Instalaciones de "dos hojas"
Atención: durante la apertura y cierre la puerta no debe cubrir las
fotocélulas FOTO 1 y FOTO 1 II.
4
5
Fotocélulas
Conectores puente
Acción sobre salida IB
Fotocélula “exterior baja” en puerta de dos hojas,
Relé “foto”
FOTO o “interior baja” en puerta basculante desbordante
(véase la nota A)
con activación en el cierre.
II Fotocélula “exterior alta” en puerta de dos hojas,
Relé “foto”
FOTO II o “interior alta”en puerta basculante desbordante
(véase la nota A)
con activación en el cierre.
Fotocélula “interior baja” en puerta de dos hojas,
Relé “foto 1”
FOTO 1 o “exterior baja” en puerta basculante desbordante con
(véase la nota B)
activación en el cierre y en la apertura.
Fotocélula “interior alta” en puerta de dos hojas,
Relé “foto 1”
FOTO 1 II o “exterior alta” en puerta basculante desbordante con
(véase la nota B)
activación en el cierre y en la apertura.
FOTO 2 Fotocélula “derecha” con activación en la apertura
Relé “foto 2”
(véase la nota C)
FOTO 2 II Fotocélula “izquierda” con activación en la apertura
Relé “foto 2”
(véase la nota C)
Nota A: las fotocélulas FOTO y FOTO II actúan sobre el estado del relé “foto”; es suficiente que una de las dos fotocélulas quede cubierta
para que el IB abra el contacto del relé de salida “foto”.
Nota B: las fotocélulas FOTO 1 y FOTO 1 II actúan sobre el estado del relé “foto 1”; es suficiente que una de las dos fotocélulas quede
cubierta, para que el IB abra el contacto del relé “foto 1”.
Nota C: las fotocélulas FOTO 2 y FOTO 2 II actúan sobre el estado del relé “foto 2”; es suficiente que una de las dos fotocélulas quede
cubierta, para que el IB abra el contacto del relé “foto 2”.
E
37
6
(Rojo, Negro) Alimentación 24V
(Azul, Azul) Entrada fototest
(Gris, Gris) Salida relé “foto” (NC)
(Blanco, Blanco) Salida relé “foto 1” (NC)
(Violeta, Violeta) Salida relé “foto 2” (NC)
Cable bluebus
3.3.1) Descripción de las conexiones
Describimos brevemente las conexiones eléctricas del dispositivo IB.
Color cables Función Descripción.
Rojo, Negro Alimentación 24V ac/dc Línea de alimentación 18 ÷ 28 Vac; 16 ÷ 35 Vdc
Azul, Azul Fototest Entrada (normalmente activo) del fototest.
Gris, Gris Salida "foto" Salida contacto sin tensión del relé “foto” (NC)
Blanco, Blanco Salida "foto1" Salida contacto sin tensión del relé “foto 1” (NC)
Violeta, Violeta Salida "foto 2" Salida contacto sin tensión del relé “foto 2” (NC)
Tabla 4 Conexiones
3.3.2) Fototest
El IB dispone de una entrada para ejecutar el test, cuando la central
lo requiere, de todo el detector de presencia a fin de obtener la cate-
goría 2 de seguridad contra las averías, según la norma EN 954-1
La entrada fototest del IB debe conectarse a la salida fototest de la
central; no es necesario respetar ninguna polaridad (véase el ejem-
plo en la figura 7). Si la central no dispone de fototest o si no se
desea utilizarlo, hay que conectar la entrada de fototest a la misma
alimentación del IB en los cables rojo y negro (véase el ejemplo en la
figura 8).
3.3) Conexiones eléctricas
El IB dispone de 3 salidas de relé “foto”, “foto 1” y “foto 2” con con-
tacto normalmente cerrado (NC) listas para ser conectadas a las
entradas correspondientes de las centrales del automatismo.
Si la central no dispusiera de una o diversas entradas "foto" hay que
dejar libres los cables de salida del IB y, por consiguiente, es inútil
instalar las fotocélulas que actuarían sobre tales salidas.
Para la conexión de los dispositivos bluebus se aconseja instalar un
cable de 2x0,5mm
2
hasta 20m de longitud; para longitudes de has-
ta 50m, utilice un cable de 2x1mm
2
.
38
IB
11
MOTOR 2 ABRIR
GND
MOTOR 1 CERRAR
MOTOR 1 COMUNE
MOTOR 1 ABRIR
CORTESIA
LUZE DE
Max 40W
LUZ
ALIMENTACIÓN
F
1
N
M1
6
2
3
5
4
7
8
10
9
FOTOTEST
200mA
24 V
FOTO1
MOTOR 2 COMUNE
MOTOR 2 CERRAR
FOTO
P.P.
STOP
ABRIR
CERRAR
12 Vcc MAX 25 W
COM
ELECTROCERRADURA
SCA
21
M2
15
13
12
18
16
17
19
20
23
22
26
24
25
27
Blanco
Rojo
Negro
Azul
Azul
Gris
Gris
Violeta
Blanco
Violeta
3.3.3) Ejemplo de utilización del IB con central A60 y fototest.
La figura 7 es un ejemplo de conexión del dispositivo IB a una central A60 con fototest.
IB
11
MOTOR 2 ABRIR
GND
MOTOR 1 CERRAR
MOTOR 1 COMUNE
MOTOR 1 ABRIR
CORTESIA
LUZE DE
Max 40W
LUZ
ALIMENTACIÓN
F
1
N
M1
6
2
3
5
4
7
8
10
9
FOTOTEST
200mA
24 V
FOTO1
MOTOR 2 COMUNE
MOTOR 2 CERRAR
FOTO
P.P.
STOP
ABRIR
CERRAR
12 Vcc MAX 25 W
COM
ELECTROCERRADURA
SCA
21
M2
15
13
12
18
16
17
19
20
23
22
26
24
25
27
Blanco
Rojo
Negro
Azul
Azul
Gris
Gris
Violeta
Blanco
Violeta
3.3.4) Ejemplo de utilización del IB con central A60 sin fototest.
La figura 8 es un ejemplo de conexión del dispositivo IB a una central A60 sin fototest.
7
8
E
39
Durante la programación, el IB efectúa el autoaprendizaje y la verifica-
ción del funcionamiento correcto de las fotocélulas conectadas a
bluebus; todos los parámetros quedan memorizados también si falta
la alimentación. La programación debe efectuarse cuando se instala
el automatismo o bien cada vez que se añaden o quitan dispositivos.
No es necesario realizar la programación cuando se sustituyen las
fotocélulas si se mantiene la misma dirección del original.
Los dos tipos diferentes de automatización, de “una hoja” y de “dos
hojas”, deben programarse mediante un procedimiento de programa-
ción diferente: véase la tabla 5 para "una hoja" o la tabla 6 para "dos
hojas".
4) Programación
Atención: El ensayo y la puesta en servicio del automatismo
deben ser realizados por personal cualificado y experto que deberá
establecer los ensayos previstos de acuerdo con los riesgos pre-
sentes y controlar que se respeten las leyes, normativas y regla-
mentos, especialmente todos los requisitos de la norma EN 12445
que establece los métodos de ensayo de los automatismos para
puertas.
5) Ensayo y puesta en servicio
1. Presione y mantenga presionado el botón “P”, transcurridos alrededor de tres segundos,
el led “L” se enciende con luz fija 3s
2. Manteniendo el botón todavía presionado espere unos cuatro segundos a que el IB
complete el aprendizaje de los dispositivos conectados; al concluir el aprendizaje,
el led “L” se apaga y reanuda el parpadeo normal. 4s
3. Suelte el botón “P”.
Nota: para las instalaciones de “una hoja”, en la tabla 2 se indica la asociación entre las fotocélulas y los relés.
P
P
P
Tabla 5 Programación de "una hoja" Ejemplo
1. Presione y mantenga presionado el botón “P”; transcurridos alrededor de tres segundos
el led “L” se enciende con luz fija, ahora suelte del botón. 3s
2. Espere unos cuatro segundos a que el IB complete el aprendizaje de los dispositivos
conectados al concluir el aprendizaje, el led “L” se apaga y reanuda el parpadeo normal. 4s
Nota: para las instalaciones de "dos hojas", en la tabla 3 se indica la asociación entre las fotocélulas y los relés
P
Tabla 6 Programación de "dos hojas" Ejemplo
P
!
5.1) Ensayo
El ensayo es la etapa más importante en la realización del automa-
tismo a fin de garantizar la máxima seguridad.
El ensayo también puede usarse como control periódico de los dis-
positivos que componen el sistema.
1. Controle que se respeten estrictamente las indicaciones del capí-
tulo 1 “ADVERTENCIAS”.
2. Controle que las fotocélulas funcionen perfectamente y que no
haya interferencias con otros dispositivos. Pase un cilindro de 5
cm de diámetro y de 30 cm de longitud por el eje óptico, prime-
ro cerca del TX y después cerca del RX y por último por el cen-
tro entre los dos y controle que el dispositivo se accione siempre
pasando del estado activo al estado de alarma y viceversa.
3. Controle que cada vez que se active la fotocélula, la central cum-
pla la operación prevista; por ejemplo, al intervenir en FOTO
durante la maniobra de cierre, debe producirse la inversión del
movimiento.
9
10
““P” Botón para programación
“L”Led
40
Atención: el mantenimiento debe efectuarse respetando las
prescripciones de seguridad de este manual y según las leyes y nor-
mativas vigentes.
1. Controle periódicamente, cada 6 meses por lo menos, el dispo-
sitivo IB y sus fotocélulas. A tal fin, realice todos los ensayos y
controles previstos en el párrafo “5.1 Ensayo”.
2. Controle que en el dispositivo IB no haya indicios que puedan
indicar riesgos de conservación inadecuada del producto, por
ejemplo manchas de humedad, óxido, etc. En dicho caso, susti-
tuya el IB.
3. El dispositivo IB ha sido estudiado para funcionar en condiciones
normales durante 10 años como mínimo, por lo que es oportuno
intensificar la frecuencia de mantenimiento transcurrido dicho
período.
6) Mantenimiento
!
Atención: algunos componentes podrían contener substancias
contaminantes; no los abandone en el medio ambiente.
Este producto está formado de diferentes tipos de materiales, algu-
nos de ellos pueden reciclarse. Infórmese sobre los sistemas de
reciclaje o eliminación del producto respetando las normas locales
vigentes.
7) Eliminación
!
En el dispositivo IB hay un led "L" (véase la figura 7) que provee las señales luminosas según el estado de funcionamiento.
8) Diagnóstico y señales
Señal Led L Estado Acción
0,5 segundos ON y
0,5 segundos OFF Funcionamiento normal. Todo OK
alternativamente
Apagado IB no alimentado o averiado.
Controle la tensión en los cables rojo y negro, si la tensión es
correcta es probable que el IB esté averiado.
Durante la programación es normal que el led quede
Encendido fijo. Programación o avería encendido durante alrededor de 4 segundos
De no ser así, es probable que esté averiado.
Parpadeo rápido Ni bien se conecta la alimentación es normal que parpadee
Inicialización o absorción de corriente rápidamente durante alrededor de 2 segundos. De no ser así,
excesiva en el bluebus hay una sobrecarga en el bluebus; controle que no haya
cortocircuitos o averías en los dispositivos conectados.
Controle que las fotocélulas estén situadas tal como
Un parpadeo rápido repetido
Resultado del fototest negativo
muestran las figuras relativas a la programación
después de un segundo Controle que no haya otros dispositivos
ópticos que interfieran con las fotocélulas.
2 parpadeos rápidos repetidos
Configuración de dispositivos ausente. Realice la programación (véase capítulo 4)
transcurrido un segundo
3 parpadeos rápidos repetidos
Los dispositivos presentes actualmente en el Si se han añadido o quitado dispositivos hay que hacer
transcurrido un segundo
bluebus son diferentes de aquellos memorizados
de nuevo la programación (véase el capítulo 4)
4 parpadeos rápidos repetidos
Los datos en la memoria del IB (dispositivos) Se recomienda hacer de nuevo la programación
transcurrido un segundo son incorrectos (véase el capítulo 4)
5 parpadeos rápidos repetidos
Los datos en la memoria del IB (tipo de Se recomienda hacer de nuevo la programación
transcurrido un segundo instalación) son incorrectos. (véase el capítulo 4)
6 parpadeos rápidos repetidos
Nunca se ha programado el tipo de
Realice la programación (véase el capítulo 4)
transcurrido un segundo instalación.
Tabla 6 diagnóstico led "L"
5.2) Puesta en servicio
Atención: la puesta en servicio puede llevarse a cabo sólo des-
pués de haber efectuado correctamente todas las etapas de ensa-
yo del automatismo. No está admitida la puesta en servicio parcial o
en situaciones “precarias”.
1. Antes de poner en servicio el automatismo, informe adecuada-
mente al propietario sobre los peligros y riesgos aún presentes.
2. Realice el fascículo técnico del automatismo que deberá estar for-
mado de: dibujo de conjunto (por ejemplo figura 1), esquema de
las conexiones eléctricas (por ejemplo figura 8), análisis de los
riesgos y soluciones adoptadas, declaración de conformidad del
fabricante de todos los dispositivos utilizados (para el IB utilice la
“Declaración de conformidad CE” adjunta a este manual).
3. En el plan de mantenimiento incluya las prescripciones sobre el
mantenimiento del IB (véase el capítulo 6).
!
E
41
9) Características técnicas
Nice S.p.a., a fin de mejorar sus productos, se reserva el derecho de modificar las características técnicas en cualquier momento y sin
previo aviso, garantizando la funcionalidad y el uso previstos.
Nota: todas las características técnicas se refieren a una temperatura de 20°C
Tipo de producto : Interfaz para detectores de presencia con tecnología bluebus y centrales
para automatización de puertas con entrada tipo NC
Tecnología adoptada : Interrogación cíclica de los dispositivos instalados
Alimentación : 16÷35 Vdc 18÷28 Vac
Absorción con alimentación 24 Vdc : 50mA (añadir alrededor de 50mA por cada par de fotocélulas)
Absorción con alimentación 24 Vac : 44mA (añadir alrededor de 40mA por cada par de fotocélulas)
Salida bluebus : Una con una carga máxima de 9 unidades bluebus
Longitud máxima total del cable bluebus : 50m
Alimentación entrada fototest : 16÷35 Vdc 18÷28 Vac
Tiempo para la ejecución del fototest : < de 700ms
Número de salidas : 3 (“foto”, “foto 1”, “foto 2”)
Característica contactos relé Máximo : 0.5 A con máximo 48 Vac/dcdc
Duración contactos relé : > a 600.000 intervenciones AC11 o DC1111
Grado de protección caja : IP30
Empleo en atmósfera ácida, salobre o con riesgo de explosión : NO
Temperatura de trabajo : -20°C + 55°C
Dimensiones / peso : 86x58x22 mm / 72g
Nice S.p.a. se reserva el derecho de modificar los productos en cualquier momento en que lo considere necesario.
/