Unitron Moxi V-312 Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario
Guía del audífono
MoxiTM V-312
A Sonova brand
Powered by Vivante
Unitron Moxi V-312
Unitron Moxi V-312 FLEX:TRIALTM
Esta guía del usuario se aplica alos siguientes
modelos:
Audífonos
Moxi V9-312
Moxi V
Moxi V
Moxi V
Moxi V*
MoxiV-312 FLEX:TRIAL
Datos del audífono
Si no hay ninguna casilla marcada
ydesconoce el modelo de su audífono,
consulte asu profesional de salud auditiva.
Los audífonos funcionan en un rango de
frecuencias de 2,4 a2,48GHz. Cuando viaje en
avión, compruebe si la aerolínea requiere que
cambie sus audífonos al modo avión (véase
elcapítulo 11).
Acopladores
Modelos de audífonos acústicos
c Moxi V-312 (9/7/5/3/1) c Cápsula
c Moxi V-312 FLEX:TRIAL c SlimTip
c cShell
Tamaño de la pila
312
*no disponible en todos los mercados
Guía rápida
2 pitidos cada
30 minutos
Advertencia de batería baja Tamaño de la pila
312
Encendido/Apagado
Botón multifunción
Encendido Apagado Abierto
Botón multifunción
Los audífonos incluyen un botón
multifunción que permite ajustarlos.
Elbotón multifunción de los audífonos
permite controlar el volumen ylos
programas. También podrá utilizar
el botón multifunción para aceptar yrechazar
llamadas del teléfono móvil emparejado.
Llamadas telefónicas: Si está emparejado con un
teléfono compatible con Bluetooth®, una pulsación
corta aceptará las llamadas yuna pulsación larga
las rechazará.
Encendido/Apagado: cierre el portapilas para
encender los audífonos; abra la tapa parcialmente
para apagarlos.
Activación del modo avión: con el audífono
apagado, mantenga pulsado el botón inferior
del mismo mientras cierra el portapilas ysiga
pulsándolo durante segundos.
3
Gracias
Gracias por elegir estos audífonos.
Unitron es una empresa de audífonos que cree que
las personas deberían sentirse realmente agusto con
su experiencia auditiva, de principio an. Nuestros
productos, tecnologías, servicios yprogramas
innovadores ofrecen un nivel de personalización que
no encontrará en ninguna otra parte. Prepárese para
Love the experience.
Lea detenidamente esta guía del usuario para, de este
modo, asegurarse de comprender ysacar el máximo
partido de sus audífonos. No hace falta formación
alguna para manejar este dispositivo. Unprofesional
de salud auditiva le ayudará acongurar los audífonos
según sus preferencias individuales durante
laconsulta de adaptación/ventas.
Para más información sobre las funciones, los
benecios, la conguración, el uso yel mantenimiento
olas reparaciones de su audífono ylos accesorios,
póngase en contacto con su profesional de salud
auditiva ocon el representante del fabricante.
Puede encontrar información adicional en la cha
deespecicaciones desu producto.
www.unitron.com
Índice
1. Partes del audífono ................................................................4
2. Cómo encender yapagar los aufonos .................................6
3. Cómo ponerse los audífonos en los oídos .............................7
4. Cómo quitarse el audífono delaoreja ...................................9
5. Marcadores de audífonos izquierdo yderecho ....................10
6. Botón multifunción ...............................................................11
7. Información sobre la batería ................................................. 14
8. Vista general de opciones deconectividad ......................... 17
9. Sincronización inicial ...........................................................18
10. Llamadas telefónicas..........................................................20
11. Modo avión .........................................................................24
12. Uso de la aplicación Unitron Remote Plus ..........................26
13. Condiciones de funcionamiento, transporte
yalmacenamiento ..............................................................27
14. Cuidado ymantenimiento...................................................29
15. Cambio de la protección contra elcerumen .......................32
16. Servicio ygarana ..............................................................36
17. Información de cumplimiento normativo ........................... 38
18. Información yexplicación de los símbolos ........................ 41
19. Guía para la resolución deproblemas ................................ 45
20. Información de seguridad importante ...............................50
Enmascarador de tinnitus ................................................. 71
4 5
1. Partes del audífono
1 Cable: conecta el auricular asus audífonos
2 Micrófonos: el sonido entra en sus audífonos
através de los micrófonos.
3 Botón multifunción: cambia entre programas
deescucha, cambia el nivel de volumen yacepta
orechaza llamadas del teléfono móvil en función
de los ajustes que haya personalizado.
4 Portapilas (encendido yapagado): cierre la
tapa para encender los audífonos; abra la tapa
parcialmente para apagarlos. Abra el portapilas
por completo para tener acceso ala pila ypoder
cambiarla.
5 Cápsula: sujeta el auricular en su sitio en el canal
auditivo
6 Pieza de retención: ayuda aevitar que la cápsula
yel auricular se salgan del canal auditivo
7 Auricular: amplica el sonido ylo envía
directamente al canal auditivo
8 Molde amedida: sujeta los audífonos en su lugar.
Posibles acopladores
acústicos
Audífonos Moxi V-312
2
2
3
4
5
1
6
7
8
1
2
2
3
4
cShellSlimTipCápsula
6 7
3. Cómo ponerse los audífonos
en los oídos
La parte externa de los audífonos incluye una marca
de color que indica lo siguiente:
rojo = oído derecho, azul = oído
izquierdo.
Audífonos con cápsulas
1. Coloque el audífono sobre
la parte superior de la oreja.
2. Sujete el cable por donde se
une ala cápsula yempújela
suavemente dentro del
canal auditivo. El cable
debe quedar ala altura de
lacabeza yno sobresalir.
3. Si hay una pieza de
retención, colóquela en el
oído, de forma que se apoye
en la parte inferior de la
abertura del canal auditivo.
3.
1.
2.
2. mo encender yapagar los
audífonos
El portapilas actúa como un botón deencendido
yapagado.
1. Encendido: cierre por completo
el portapilas.
Los audífonos pueden tardar
5 segundos en encenderse.
Su profesional de la salud
auditiva puede aumentar el
tiempo de encendido según
sea necesario.
2. Apagado: abra parcialmente
elportapilas.
3. Abierto: abra por completo el
portapilas para tener acceso
ala pila ycambiarla.
Cuando encienda yapague los
audífonos mientras los lleva
en el oído, agarre la parte
superior e inferior de estos con el pulgar yel
índice. Use el dedo índice de la otra mano para
abrir ycerrar el portapilas.
1.
3.
2.
8 9
Audífonos con moldes amedida
1. Sujete el molde amedida
con los dedos pulgar e índice.
Laabertura debería apuntar
hacia el canal auditivo con
elaudífono apoyado sobre
laoreja.
2. Inserte cuidadosamente el
molde amedida dentro del
oído. El molde debe ajustarse
en la oreja de manera rme
ycómoda.
3. Coloque el audífono en la
parte superior de la oreja.
1.
2.
3.
4. Cómo quitarse el audífono
delaoreja
1. Tire de la curva del
cable yretire el audífono
dedetrás de la oreja.
Etiquetado
El número de serie yel año de fabricación están
situados dentro del portapilas.
1.
10 11
5. Marcadores de audífonos izquierdo
yderecho
Existe una marca roja oazul en la parte
trasera del audífono yen el auricular. Sirven
para indicar si se trata del audífono izquierdo
oderecho.
Marca azul
paraelaudífono izquierdo.
Marca roja
para el audífono derecho.
6. Botón multifunción
Los audífonos incluyen un botón
multifunción que permite ajustarlos
aún más. El botón multifunción de los
audífonos permite controlar elvolumen
ylos programas.
También puede utilizar el botón multifunción para
aceptar yrechazar llamadas asu teléfono móvil
emparejado. Si el audífono está emparejado con
unteléfono con Bluetooth®, una pulsación corta
enla parte superior oinferior del botón aceptará una
llamada entrante yuna pulsación larga rechazará
una llamada entrante (véase el capítulo 10).
Asimismo, podrá usar de manera opcional el Remote
Control ola aplicación Remote Plus para controlar
sus audífonos.
En estas instrucciones, se describen las
funciones predeterminadas del botón
multifunción. Su profesional de la salud auditiva
puede cambiar la funcionalidad de los botones.
Consulte asu profesional de la salud auditiva
sidesea más información.
Bluetooth® es una marca comercial registrada por Bluetooth SIG, Inc.
yque utiliza Sonova con licencia.
12 13
Control de programas
Cada vez que pulse la parte superior del botón
de cualquiera de los audífonos durante más de
2segundos, pasará al siguiente programa del
audífono. Los audífonos emiten un pitido para
indicarle en qué programa se encuentra.
Ajustes de los programas Pitidos
Programa1 (p.ej., programa
automático)
1pitido
Programa 2 (por ejemplo, habla
enruido)
2pitidos
Programa 3 (p.ej., teléfono) 3pitidos
Programa 4 (por ejemplo, música) 4pitidos
Control de volumen
Para ajustar el volumen de su entorno:
Presione la parte superior del botón del
audífono para subir el volumen, y
Presione la parte inferior del botón del
audífono para bajar el volumen
A medida que cambia el volumen, sus audífonos
emitirán un pitido.
Ajustes del volumen Pitidos
Nivel de volumen aconsejado 1pitido
Subir el volumen pitido corto
Bajar el volumen pitido corto
Nivel de volumen máximo 2pitidos
Nivel de volumen mínimo 2pitidos
14 15
7. Información sobre la batería
Advertencia de batería baja
Dos pitidos largos indican que la pila del audífono
se está agotando. Tras la advertencia de batería
baja, es posible que el sonido no sea tan claro.
Esnormal ypuede solucionarse cambiando la pila.
Si no puede oír la advertencia de batería baja,
suprofesional de la salud auditiva puede cambiar
eltono ovolumen.
Los audífonos están diseñados para generar
un aviso de advertencia de pila baja cada
30minutos hasta que cambie la pila, pero,
en función del estado de las pilas, estas se
podrían agotar antes de emitir otro aviso igual.
Por ello, es recomendable reemplazar las pilas
por unas nuevas en cuanto sea posible una vez
que escuche el aviso de batería baja.
Cómo cambiar la pila
1. Abra suavemente el portapilas
con la uña del dedo.
2. Presione la pila con la uña
del dedo hacia el lado abierto
yretírela.
3. Coloque una pila nueva en
el compartimento de la pila
yasegúrese de que el signo
más (+) de esta coincida con el
indicador de batería del portapilas.
Esto garantizará que el portapilas
cierre correctamente.
Si la pila no está insertada
correctamente, los audífonos
nose encenderán.
4. Cierre el portapilas.
1.
2.
3.
4.
16 17
Cuidado de las pilas
Deseche siempre las pilas de una manera segura
yecológica.
Para prolongar la vida útil de la pila, recuerde
apagar el audífono cuando no lo esté utilizando,
especialmente cuando se vaya adormir.
Extraiga las pilas ymantenga el portapilas
abierto cuando no lleve puesto el audífono,
especialmente cuando se vaya adormir. Esto
permitirá que se evapore la humedad interna.
8. Vista general de opciones
deconectividad
La ilustración acontinuación muestra algunas de
las opciones de conectividad disponibles para sus
audífonos.
Dispositivos con
Bluetooth®
TV Connector
conectado
ala televisión*
PartnerMic Remote
Control
Si desea obtener más información, consulte la
guía del usuario que se incluyó con el accesorio.
Sidesea obtener los accesorios TV Connector,
Remote Control, PartnerMic oRoger, póngase
encontacto con su profesional de la salud auditiva.
*El TV Connector puede conectarse acualquier fuente de audio como una
televisión, un ordenador oun sistema de alta delidad.
18 19
9. Sincronización inicial
1. Entre en el menú de conguración de su teléfono
para asegurarse de que la función Bluetooth® está
activada ybusque los
dispositivos con la función
deBluetooth habilitada.
2. Encienda sus audífonos cerrando
el portapilas. Losaudífonos
estarán en el modo de
emparejamiento durante
minutos.
3. En su teléfono móvil aparecerá una lista delos
dispositivos con la función de Bluetooth habilitada
que se hayan encontrado. Seleccione su audífono
de la lista para emparejar simultáneamente los
dos audífonos. Cuandosu teléfono móvil se haya
emparejado correctamente con sus audífonos,
oirá una melodía.
Solo hay que realizar el procedimiento de
emparejamiento una vez con cada teléfono
conlafunción de Bluetooth habilitada.
Consulte la guía de su teléfono móvil para
obtener instrucciones sobre el proceso de
emparejamiento de un dispositivo Bluetooth
consu teléfono.
Bluetooth® es una marca comercial registrada por Bluetooth SIG, Inc.
yque utiliza Unitron con licencia.
Conexión con su teléfono móvil
Una vez emparejados los audífonos con el teléfono
móvil, estos volverán aconectarse de manera
automática cuando se enciendan yse encuentren
dentro del alcance. Este proceso puede tardar hasta
2minutos.
La conexión se mantendrá siempre que
elteléfono permanezca encendido yauna
distancia inferior a10m (30).
Para intercambiar una llamada entre los
audífonos yel auricular de su teléfono móvil,
seleccione la fuente de audio que desee
enel teléfono. Si no está seguro sobre cómo
hacer este cambio, consulte el manual de
instrucciones que se suministró junto con
elteléfono móvil.
20 21
10. Llamadas telefónicas
Sus audífonos le permiten establecer una comuni-
cación directa con dispositivos con la función de
Bluetooth® habilitada. Cuando se hayan emparejado
yconectado asu teléfono, podrá oír noticaciones,
lasnoticaciones de llamadas entrantes yla voz del
interlocutor directamente en sus audífonos. Las llama-
das telefónicas “por manos libres”, es decir, que la voz
es captada por los micrófonos de los audífonos yse
transmite al teléfono. Se pueden conectar dos disposi-
tivos Bluetooth activos, como un teléfono, asus audífo-
nos, con soporte para emparejamientos adicionales.
Voz de quien llama
Su voz
Realización de una llamada
Introduzca el número de teléfono ypulse
elbotón de marcación. Escuchará el tono de
marcado directamente por los aufonos. La voz
es captada por los micrófonos de los audífonos
yse transmite al teléfono.
No es necesario que se acerque el teléfono móvil
ala boca, los audífonos transmitirán su voz
alteléfono móvil.
22 23
Aceptación de una llamada telefónica
Al recibir una llamada, la noticación de llamada
entrante se escuchará en los audífonos (por
ejemplo, el tono de llamada ola noticación
devoz).
Se puede aceptar una llamada con una
pulsación corta de la parte superior oinferior
del botón multifunción en el audífono (menos
de 2segundos) odirectamente en el teléfono.
Le Right
pulsación corta
<2s
Finalización de una llamada
Se puede nalizar una llamada con una
pulsación larga de la parte superior oinferior
del botón multifunción en el audífono (más
de2segundos) odirectamente en el teléfono.
Le Right
pulsación
prolongada
>2s
Rechazo de una llamada
Se puede rechazar una llamada entrante con una
pulsación larga de la parte superior oinferior
del botón multifunción en el audífono (más
de2segundos) odirectamente en el teléfono.
24 25
11. Modo avión
Los audífonos funcionan en un rango de
frecuencias de 2,4 a2,48GHz. Cuando viaje en
avión, tenga en cuenta que algunas aerolíneas
requieren que todos los dispositivos se
encuentren en modo avión. Al activar el modo
avión no se deshabilitará la función de audífono
convencional, sino que solo se desactivarán las
funciones de conexión mediante Bluetooth.
Activación del modo avión
Para deshabilitar la función de conexión inalám-
brica mediante Bluetooth yactivar el modo avión:
1. Abra el portapilas.
2. Mantenga pulsado el
pulsador inferior del
audífono cuando esté
apagado mientras cierra
el portapilas ysiga
pulsándolo durante
segundos.
Desactivación del modo avión
Para habilitar la función de conexión inalámbrica
mediante Bluetooth ydesactivar el modo avión:
1. Abra el portapilas.
2. Cierre el portapilas.
1.
2.
2.
1.
26 27
12. Uso de la aplicación Unitron
Remote Plus
Información de compatibilidad
La aplicación Unitron Remote Plus puede utilizarse en
teléfonos con capacidad de Bluetooth Low Energy (LE).
Encontrará los detalles de la compatibilidad del teléfono en:
https://www.unitron.com/global/en_us/help-and-
support/bluetooth-support/phone-compatibility.
html
Encuentre las instrucciones de uso en https://www.
unitron.com/global/en_us/products.html#app
Instale la aplicación Unitron Remote Plus
para usuarios de iPhone; escanee el código:
Instale la aplicación Unitron Remote Plus
para usuarios del sistema operativo Android;
escanee el código:
iPhone® es una marca comercial de Apple Inc., registrada en los EE.UU. yotros
países.
iOS® es una marca comercial registrada ouna marca comercial de Cisco Systems,
Inc. y/o sus liales en los Estados Unidos yalgunos otros países.
Android™ es una marca comercial de Google LLC.
13. Condiciones de funcionamiento,
transporte yalmacenamiento
El producto es diseñado para que funcione sin
problemas orestricciones si se usa debidamente,
amenos que se indique lo contrario en estas guías
de usuario.
Asegúrese de utilizar, transportar yalmacenar
los audífonos de acuerdo con las siguientes
condiciones:
Uso Transporte Almacenamiento
Temperatura Entre +5 y+40°C
(entre 41 y104°F)
Entre –20 y+60°C
(entre –4 y140°F)
Entre –20 y+60°C
(entre –4 y140°F)
Humedad Del 0% al 85%
(sincondensación)
Del 0% al 93%
(sincondensación)
Del 0% al 93%
(sincondensación)
Presión
atmosférica
Entre 500hPa
y1060hPa
Entre 500hPa
y1060hPa
Entre 500hPa
y1060hPa
28 29
Estos audífonos tienen una clasicación de
protección IP68, lo que signica que son resistentes
al agua yal polvo, yque están diseñados
para soportar situaciones de la vida cotidiana.
Sepueden usar bajo la lluvia, pero no deben
sumergirse por completo en el agua ni llevarse
puestos para ducharse, nadar ni practicar otras
actividades acuáticas. Los audífonos no deben
exponerse nunca aagua clorada, jabón, agua
salada ni aotros líquidos con contenido químico.
Si el aparato se ha sometido acondiciones
de almacenamiento ytransporte fuera de las
condiciones de uso recomendadas, espere
15minutos antes de ponerlo en marcha.
14. Cuidado ymantenimiento
Vida útil prevista:
estos audífonos tienen una vida útil prevista de
cinco años. Lo ideal es que los dispositivos sigan
siendo seguros para su uso durante este tiempo.
Periodo de servicio técnico comercial:
el cuidado rutinario ydiligente de los audífonos
contribuirá aun rendimiento sobresaliente durante
la vida útil prevista de dichos dispositivos.
Sonova AG prestará un servicio de reparación
durante un periodo mínimo de cinco años
desde la retirada del audífono, el cargador ylos
componentes esenciales del portfolio de productos
del fabricante.
30 31
Información general
Antes de usar laca para el cabello oaplicar
cosméticos, debe quitarse el audífono de la oreja,
ya que estos productos pueden dañarlo.
Los audífonos son resistentes al agua, al sudor
yalpolvo en las condiciones siguientes:
Después de la exposición al agua, al sudor
oal polvo, el audífono debe limpiarse
ysecarse.
El audífono se usa ymantiene como se
describe en la presente guía del usuario.
A diario
Audífono:
Inspeccione el acoplador acústico ola cápsula
en busca de cerumen ydepósitos de humedad,
ylimpie las supercies con un paño que no suelte
pelusa. No use nunca agentes limpiadores como
detergentes domésticos, jabón, etc. para limpiar
elaudífono. No se recomienda enjuagar con agua.
Si necesita limpiar el audífono de forma exhaustiva,
pídale consejo e información asu profesional de la
salud auditiva sobre ltros ométodos secantes.
Semanalmente
Audífono:
Limpie el acoplador acústico ola cápsula con un
paño suave yhúmedo ocon un paño de limpieza
especial para audífonos. Para obtener instrucciones
de mantenimiento más detalladas, consulte asu
profesional de la salud auditiva.
32 33
15. Cambio de la protección contra
elcerumen
El audífono está equipado con una protección
contra el cerumen para proteger el auricular frente
adaños causados por el cerumen.
Compruebe el protector de cerumen con regularidad
ycámbielo si se ve sucio osi se reduce el volumen
ola calidad del sonido del audífono. La protección
contra el cerumen debe reemplazarse cada cuatro
aocho semanas en un auricular normal.
Extracción del acoplador acústico ocápsula
del auricular
1. Retire el acoplador
acústico ola cápsula del
auricular sosteniendo el
auricular con una mano
yel acoplador acústico
ocápsula con la otra.
2. Tire suavemente del
acoplador acústico
ocápsula para extraerlo.
3. Limpie el auricular con un
paño que no suelte pelusa.
34 35
Cambio de la protección contra el cerumen
con CeruShield™ Disk
1.
Gire suavemente el CeruShield
Disk en la dirección indicada
por las flechas hasta que
aparezca una abertura libre
debajo del icono de la papelera.
2. Para extraer un protector
de cerumen usado, inserte
con cuidado el auricular en
la abertura libre (debajo del
icono de la papelera) hasta
que suene un clic característico.
Después del clic, verá el
protector de cerumen usado
enla abertura situada debajo
del icono de la papelera.
3. Para insertar un nuevo protec-
tor de cerumen, inserte con cui-
dado el auricular en la abertura
donde esté visible el nuevo
protector de cerumen (frente
al icono de la papelera) hasta
que suene un clic característico.
Después del clic, verá que la abertura situada
abajo está vacía yel nuevo protector de cerumen
seencuentra ya dentro del auricular.
1.
3.
¡clic!
2.
¡clic!
Colocación del acoplador acústico ocápsula
enel auricular
1. Sostenga el auricular con
una mano yel acoplador
acústico ocápsula enlaotra.
2. Deslice el acoplador acústico
ocápsula sobre latoma de
sonido del auricular.
3. El auricular yel acoplador
acústico ocápsula deben
encajar perfectamente.
2.
1.
3.
36 37
16. Servicio ygarantía
Garantía local
Pregunte al profesional de salud auditiva donde
adquirió sus audífonos acerca de las
condiciones de la garantía local.
Garantía internacional
Sonova AG ofrece una garantía internacional
limitada de un año, válida apartir de la fecha
decompra. Esta garantía limitada cubre defectos
de fabricación yde materiales en el audífono
respectivamente, pero no cubre accesorios como
tubos, cables, acopladores acústicos
oauriculares externos. La garantía solo entra en
vigor si se muestra un comprobante de compra.
Su garantía internacional no afecta alos
derechos legales que pueda tener según la
legislación nacional aplicable que rige la venta
de productos de consumo.
Limitación de garantía
Su garantía no cubre daños por la manipulación
ocuidados indebidos, la exposición aproductos
químicos otensiones inapropiadas. Los daños
causados por terceros ocentros de servicio
noautorizados anulan la garantía. Su garantía
no incluye los servicios realizados por el
profesional de salud auditiva en su consulta.
Números de serie
Lado izquierdo del audífono:
Lado derecho del audífono:
Fecha de compra:
Profesional de salud auditiva autorizado (sello/
rma):
38 39
17. Información de cumplimiento
normativo
Declaración de conformidad
Por la presente, SonovaAG declara que este producto cumple con
las exigencias del Reglamento MDR2017/745 sobre los productos
sanitarios yla Directiva 2014/53/UE relativa alos equipos
radioeléctricos.
El texto completo de la declaración de conformidad con la UE se
puede solicitar al fabricante através de la siguiente dirección web:
www.sonova.com/en/certicates.
Australia/Nueva Zelanda:
Indica el cumplimiento por parte del dispositivo de las
disposiciones reglamentarias aplicables de la unidad de
Gestión de Bandas de Frecuencia (RSM, del inglés Radio
Spectrum Management) ylas Autoridades Australianas de
Comunicaciones yMedios de Información (ACMA, del inglés
Australian Communications and Media Authority) para su
venta legal en Nueva Zelanda yAustralia. Laetiqueta de
cumplimiento R-NZ es para los productos radioeléctricos
distribuidos en el mercado de Nueva Zelanda según el nivel
de conformidad A1.
El audífono descrito en esta guía del usuario está certicado bajo:
sistema de audición estándar
USA - FCC ID: Canadá - IC:
Moxi V-312 KWC-MZP 2262A-MZP
Aviso 1
Este dispositivo cumple con el apartado 15 de las normas de la
FCC ycon la norma RSS-210 de Industry Canada. El funcionamiento
deeste dispositivo está sujeto alas dos condiciones siguientes:
1) Este dispositivo no genera interferencia dañina.
2) Este dispositivo debe aceptar cualquier tipo de interferencia
que reciba, incluida aquella que pudiera causar un
funcionamiento indeseado.
Aviso 2
Los cambios omodicaciones realizados aeste dispositivo sin la
aprobación expresa de Sonova AG podrían anular la autorización
dela FCC para manejarlo.
Aviso 3
La comprobación de este dispositivo ha determinado que cumple
con los límites de un dispositivo digital de Clase B, cumple la
Parte 15 de las disposiciones de la FCC yde ICES-003 de Industry
Canada. Dichos límites garantizan una protección razonable
frente alas interferencias dañinas en un entorno doméstico. Este
dispositivo genera, utiliza ypuede radiar energía de radiofrecuencia
y, si no se instala de acuerdo con las instrucciones, puede causar
interferencias dañinas alas comunicaciones por radio. Noobstante,
no se garantiza que no pueda producir interferencias en una
instalación determinada. Sieste dispositivo causara interferencias
dañinas para la recepción de radio otelevisión, lo que se puede
determinar con el apagado yposterior encendido del equipo,
serecomienda al usuario intentar corregir la interferencia mediante
una omás de las siguientes medidas:
Reoriente ocambie de lugar la antena receptora
Aumente la separación entre el equipo yel auricular
Conecte el dispositivo auna toma oun circuito diferente al que
esté conectado el auricular
Pida ayuda al distribuidor oa un técnico de radio oTV con
experiencia.
40 41
Información de radiofrecuencia de los audífonos
inalámbricos
Tipo de antena Antena de cuadro resonante
Frecuencia de
funcionamiento 2,4GHz-2,48GHz
Modulación GFSK, Pi/4 DPSK, GMSK
Potencia radiada <2,5mW
Bluetooth®
Alcance Aprox. 1m
Bluetooth Modo dual 4.2
Perles admitidos HFP (perl de manos libres), A2DP
Cumplimiento normativo con los estándares de emisión
e inmunidad
Estándares deemisión EN60601-1-2
IEC60601-1-2
Estándares deinmunidad EN60601-1-2
IEC60601-1-2
18. Información yexplicación de los
símbolos
xxxx
Con el símbolo CE, Sonova AG conrma que este producto,
incluidos los accesorios, cumple los requisitos del
Reglamento DPS 2017/745 (Medical Devices Regulation-
MDR 2017/745) sobre los productos sanitarios yla
Directiva 93/42/CEE sobre productos sanitarios, así como
la directiva 2014/53/UE relativa aequipos radioeléctricos.
Los números que guran tras el símbolo CE corresponden
al código de las instituciones certicadas alas que se
consultó según la normativa ylas directivas anteriormente
mencionadas.
Este símbolo indica que los productos descritos en
estas instrucciones de uso se adhieren alos requisitos
establecidos para un componente de aplicación del
tipo B de EN 60601-1. La supercie del audífono está
especicada como pieza aplicada de Tipo B.
Indica el fabricante del producto sanitario, tal ycomo
lo dene la Directiva sobre productos sanitarios (UE)
2017/745.
Indica la fecha de fabricación del producto sanitario.
Indica el representante autorizado de la Comunidad
Europea. El EC REP también es el importador ala Unión
Europea.
42 43
Este símbolo indica que es importante para el usuario
leer ytener en cuenta la información relevante expuesta
enestas guías de usuario.
Este símbolo indica que es importante que el usuario
preste atención alos avisos de advertencia expuestos
enesta guía de usuario.
Información importante sobre la manipulación yseguridad
del producto.
©Símbolo de derechos de autor
Este símbolo indica que la interferencia electromagnética
del dispositivo está por debajo de los límites aprobados
por la Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU.
Indica el cumplimiento por parte del dispositivo de las
disposiciones reglamentarias aplicables de la unidad de
Gestión de Bandas de Frecuencia (RSM, del inglés Radio
Spectrum Management) ylas Autoridades Australianas
de Comunicaciones yMedios de Información (ACMA,
delinglés Australian Communications and Media
Authority) para su venta legal en Nueva Zelanda yAustralia.
La marca Bluetooth® ylos logotipos son marcas
comerciales registradas por Bluetooth SIG, Inc. Cualquier
uso que Sonova realice de dichas marcas será bajo
licencia. Otras marcas ynombres comerciales pertenecen
asus respectivos propietarios.
Este símbolo indica que se trata de un Dispositivo
deprescripción. PRECAUCIÓN: la ley federal de EE.UU.
restringe la venta de este dispositivo amédicos
oprofesionales de salud auditiva (sólo para EE. UU.).
Marca japonesa para equipos de radio certicados.
Indica el número de serie del fabricante para que se pueda
identicar un producto sanitario especíco.
Indica el número de catálogo del fabricante para que
sepueda identicar el producto sanitario.
Indica que el dispositivo es un producto sanitario.
Este símbolo indica que es importante para el usuario
leer ytener en cuenta la información relevante expuesta
enesta guía de usuario.
Clasicación IP = Clasicación de protección contra
entrada. La clasicación IP68 indica que el audífono
es resistente al agua yal polvo. Ha sobrevivido
alainmersión continua en 1metro de agua durante
60minutos y8horas en una cámara de polvo según
lanorma IEC60529
Indica los límites de temperatura alos que el producto
sanitario puede exponerse con seguridad.
Indica el intervalo de humedad al que el producto
sanitario puede exponerse con seguridad.
Indica el intervalo de presión atmosférica al que el
producto sanitario puede exponerse con seguridad.
44 45
19. Guía para la resolución
deproblemas
Causa Posible solución
Problema: no se escucha el sonido
No está encendido Encienda el audífono
Batería baja/agotada Cambie la pila
Contacto deciente
dela pila
Consulte asu profesional
desalud auditiva
Pila colocada al revés Introduzca la pila según el
símbolo de la pila del interior
del portapilas
Moldes amedida/
cápsulas obstruidos
con cerumen
Limpie los moldes amedida/
cápsulas. Consulte “Cuidado
ymantenimiento”. Consulte
asu profesional de salud
auditiva
Micrófonos obstruidos Consulte asu profesional
desalud auditiva
Durante el transporte, mantener seco.
El símbolo del cubo de basura tachado es para que
sea consciente de que este dispositivo, así como sus
baterías, no puede desecharse como basura normal.
Deshágase de los dispositivos antiguos ono utilizados
en los sitios de disposición de residuos destinados
alos desechos electrónicos, oentregue el dispositivo
asu profesional de salud auditiva para su eliminación.
Laeliminación adecuada protege el medio ambiente
ylasalud.
Este símbolo indica que es importante para el usuario
prestar atención alas advertencias pertinentes
relacionadas con las baterías en estas guías de usuario.
Símbolos aplicables únicamente ala fuente
dealimentación europea
Fuente de alimentación con doble aislamiento
Dispositivo diseñado para uso en interiores únicamente
Transformador de aislamiento de seguridad, aprueba
decortocircuitos
46 47
Causa Posible solución
Problema: el sonido no es lo sucientemente alto
Volumen bajo Suba el volumen (acuda al
profesional de salud auditiva
si el problema persiste)
Batería baja Cambie la pila
Moldes amedida/
cápsulas no
introducidos
correctamente
Consulte “Cómo ponerse
los audífonos en los oídos”.
Retire yvuelva acolocar con
cuidado
Cambio en la audición Consulte asu profesional
desalud auditiva
Moldes amedida/
cápsulas obstruidos
con cerumen
Limpie los moldes amedida/
cápsulas. Consulte “Cuidado
ymantenimiento”. Consulte
asu profesional de salud
auditiva
Micrófonos obstruidos Consulte asu profesional
desalud auditiva
Causa Posible solución
Problema: sonido intermitente
Batería baja Cambie la pila
Contacto de la pila
sucio
Consulte asu profesional
desalud auditiva
Problema: dos pitidos largos
Batería baja Cambie la pila
Problema: silbidos
Moldes amedida/
cápsulas no
introducidos
correctamente
Consulte “Cómo ponerse
los audífonos en los oídos”.
Retire yvuelva acolocar con
cuidado
Mano/ropa cerca del
oído
Quite la mano/ropa del oído
Adaptación incorrecta
de cápsulas omoldes
amedida
Consulte asu profesional
desalud auditiva
48 49
Causa Posible solución
Problema: no se escucha con claridad; sonido
distorsionado
Adaptación incorrecta
de cápsulas omoldes
amedida
Consulte asu profesional
desalud auditiva
Moldes amedida/
cápsulas obstruidos
con cerumen
Limpie los moldes amedida/
cápsulas. Consulte “Cuidado
ymantenimiento”. Consulte
asu profesional de salud
auditiva
Batería baja Cambie la pila
Micrófonos obstruidos Consulte asu profesional
desalud auditiva
Problema: los moldes amedida/cápsulas se salen
del oído
Adaptación incorrecta
de cápsulas omoldes
amedida
Consulte asu profesional
desalud auditiva
Moldes amedida/
cápsulas no
introducidos
correctamente
Consulte “Cómo ponerse
los audífonos en los oídos”.
Retire yvuelva acolocar con
cuidado
Causa Posible solución
Problema: volumen bajo en el teléfono jo
El teléfono no está en la
posición correcta
Mueva el auricular del
teléfono alrededor de la
oreja hasta obtener una
señal más nítida
Se deben ajustar los
audífonos
Consulte asu profesional
desalud auditiva
Problema: las llamadas del teléfono móvil no se
escuchan en los audífonos
Los audífonos están en
modo avión
Salga del modo avión: abra
el portapilas yciérrelo
Los audífonos no están
emparejados con el
teléfono
Empareje los audífonos con
el teléfono móvil (de nuevo)
Si tiene algún otro problema que no gure en esta guía,
consulte asu profesional de la salud auditiva.
50 51
20. Información de seguridad
importante
Antes de usar el audífono, lea en las páginas
siguientes la información de seguridad pertinente
yla información de limitaciones de uso.
Uso previsto
Los audífonos están diseñados para amplicar
ytransmitir sonido alos oídos yde esta forma
compensar la pérdida auditiva.
la función Tinnitus está pensada para personas
que sufren de tinnitus que también desean
amplicación. Ofrece una estimulación adicional
del ruido que puede ayudar adesviar la atención
del usuario de su tinnitus.
Usuario objetivo
Dirigido a:
Personas con pérdida de audición
Cuidadores de la persona con pérdida
deaudición
El profesional de salud auditiva responsable
de ajustar el audífono
Indicación médica prevista
Presencia de pérdida auditiva:
unilateral obilateral
Tipo de pérdida auditiva: conductiva,
neurosensorial omixta
Grados de pérdida auditiva:
- Leve aprofunda
La indicación clínica para el uso de la función
Tinnitus es: presencia de tinnitus crónica (>3meses,
tras su aparición) además de la presencia de
pérdida de audición.
Contraindicaciones médicas
Las contraindicaciones médicas para el uso
deaudífonos son:
Deformidad del oído (p. ej. canal auditivo
cerrado oausencia del pabellón auricular)
Pérdida auditiva neural (p. ej. patologías
retrococleares como nervio auditivo ausente/
no viable)
Evidencia de patología activa ocrónica del
oído medio oexterno, secreción odrenaje
crónico, evidencia de inflamación crónica
52 53
Población de pacientes objetivo
Este dispositivo está destinado apacientes apartir
de 3 años de edad que cumplan la indicación clínica
de este producto.
La función de soware de tinnitus está destinada
apacientes apartir de 18 años que cumplan las
indicaciones clínicas para esta función.
Ventajas clínicas:
Audífonos: mejora de la comprensión del habla
Función Tinnitus: ofrece una estimulación adicional
del ruido que puede ayudar adesviar la atención del
usuario de su tinnitus. Se mide mediante escalas
devaloración subjetivas.
Efectos secundarios:
los efectos secundarios siológicos de los
audífonos como tinnitus, mareos, acumulación
de cerumen, exceso de presión, sudoración
ohumedad, ampollas, picazón y/o erupciones,
taponamiento u oído tapado, ysus consecuencias
como dolor de cabeza y/o dolor de oído, pueden
resolverlos oreducirlos su profesional de salud
auditiva.
Los audífonos convencionales tienen el potencial
de someter alos pacientes aniveles más altos
de exposición al sonido, lo que pudiera dar lugar
acambios en el umbral del rango de frecuencias
afectado por trauma acústico.
Los criterios principales para derivar aun
paciente para pedir la opinión de un médico
uotro especialista, y/o para su tratamiento
sonlas siguientes:
Deformidad visible congénita otraumática
del oído
Antecedentes de drenaje activo del oído
enlos 90días anteriores
Antecedentes de pérdida auditiva repentina
ocon progresión rápida en uno oambos
oídos en los 90días anteriores
Mareos agudos ocrónicos
Diferencia audiometría entre vía aérea-ósea
igual osuperior a15dB a500Hz, 1000Hz
y2000Hz
54 55
Signos visibles de acumulación considerable
de cerumen opresencia de algún cuerpo
extraño en el canal auditivo
Dolor omalestar en el oído
Apariencia anómala del tímpano yel canal
auditivo como, por ejemplo:
- Inflamación del canal auditivo externo
- Perforación del tímpano
- Otras anomalías que el profesional de salud
auditiva considere motivo de interés médico
Debe tenerse especial cuidado al seleccionar
yadaptar un audífono cuyo nivel máximo de presión
sonora supere los 132 decibelios (dB), ya que puede
existir el riesgo de perjudicar el resto de la audición
del usuario del audífono (esta disposición solo es
necesaria para aquellos audífonos cuya capacidad
de presión sonora máxima sea superior a132dB).
El profesional de la salud auditiva puede decidir que
una derivación no resulta apropiada ono es lo que
más le interesa al paciente si se cumple losiguiente:
Cuando hay pruebas sucientes de que un
médico especialista ha investigado afondo
la afección yse le han dado todos los
tratamientos posibles.
La afección no ha empeorado ni cambiado
signicativamente desde la investigación y/o
el tratamiento anteriores.
Si el paciente ha dado la decisión competente
ycon conocimiento de causa de no aceptar el
consejo de pedir la opinión de un médico, se puede
proceder arecomendarle sistemas de audífonos
apropiados siempre que se cumplan las siguientes
consideraciones:
Que la recomendación no tenga ningún efecto
adverso sobre la salud ni el bienestar general
del paciente.
Que los registros conrmen que se han
efectuado todas las consideraciones
necesarias sobre lo que más le interesa
alpaciente
56 57
Que, si la ley así lo exige, el paciente haya rmado
un descargo de responsabilidades para conrmar
que no ha aceptado el consejo de derivación
ydeque esta es una decisión con conocimiento
decausa.
El audífono es apto para su uso en entornos
de atención sanitaria adomicilio y, gracias
asu portabilidad, también es posible su uso
en centros de atención sanitaria profesionales,
comoconsultorios de médicos, dentistas, etc.
Información importante
Los audífonos no restauran la audición normal
ni previenen omejoran una pérdida auditiva
acausa de condiciones orgánicas.
El uso poco frecuente de un audífono no
permite que el usuario obtenga un benecio
completo de él. El uso de un audífono es solo
una parte de la habilitación auditiva yes posible
que deba complementarse con capacitación
auditiva yformación en la lectura de labios.
La retroalimentación, la mala calidad del
sonido, los sonidos demasiado fuertes
odemasiado suaves, la adaptación inadecuada
olos problemas al masticar otragar pueden
resolverse omejorarse durante el proceso de
ajuste en el procedimiento de adaptación por
parte de su profesional de salud auditiva.
Cualquier incidente grave que se haya
producido en relación con el dispositivo debe
noticarse al representante del fabricante
yalaautoridad competente de la zona
geográca de residencia. El incidente grave
se dene como cualquier incidente que cause
opueda haber causado, de forma directa
58 59
oindirecta, cualquiera de las siguientes
situaciones:
la muerte de un paciente, usuario u otra
persona
el deterioro grave temporal opermanente
del estado de salud de un paciente, usuario
uotra persona
una grave amenaza para la salud pública
Para informar de un funcionamiento oevento
inesperado, póngase en contacto con el fabricante
oun representante.
Advertencias
Sus audífonos funcionan en un rango de fre-
cuencia de 2,4GHz a2,48GHz. Cuando viaje
en avión, compruebe si la compañía requiere
que cambie sus audífonos al modo avión.
Los audífonos (especialmente programados
para cada tipo de pérdida auditiva) solo deben
ser usados por la persona para la que están
diseñados. No debe usarlos nadie más, ya que
podrían lesionar la audición.
No está permitido realizar cambios omodica-
ciones en el audífono que no estén aprobados
explícitamente por SonovaAG. Tales cambios
pueden dañar su oído oel audífono.
No utilice los audífonos en zonas con riesgo
de explosión (zonas mineras e industriales
con riesgo de explosión, ambientes ricos
en oxígeno ozonas donde se manejen
anestésicos inflamables) ni donde se prohíban
los equipos electrónicos. El dispositivo
nocuenta con la certicación ATEX.
60 61
Si siente dolor dentro odetrás de la oreja,
siestá inflamada osi se produce irritación
dela piel yacumulación acelerada de cerumen,
consulte con su profesional de la salud
auditiva omédico.
En casos muy raros, la cápsula puede
permanecer en el canal auditivo cuando
se quita el tubo auditivo del oído. En el
caso poco probable de que la cápsula se
atasque en el canal auditivo, se recomienda
encarecidamente que acuda al médico para
que se la extraiga de forma segura.
Los programas auditivos en el modo de
micrófono direccional reducen el ruido de
fondo. Tenga en cuenta que las señales
oruidos de advertencia que vienen de detrás
(por ejemplo, coches) pueden ser parcial
ototalmente suprimidos.
Este audífono no es apto para niños menores
de 36meses de edad. El uso que los niños
ylas personas con diversidad funcional
cognitiva hagan de este dispositivo debe estar
supervisado en todo momento con el n de
garantizar la seguridad de estos. El audífono
es un dispositivo pequeño ycontiene piezas
pequeñas. No deje que niños ni personas con
diversidad funcional cognitiva lleven este
audífono sin supervisión. En caso de ingestión,
consulte aun médico u hospital de inmediato,
ya que tanto el audífono como sus piezas
pueden provocar atragantamiento
Lo siguiente solo se aplica apersonas con
productos sanitarios implantables activos
(esdecir, marcapasos, desbriladores, etc.):
Mantenga el audífono inalámbrico auna
distancia mínima de 15cm (6pulgadas)
del implante activo. Si detecta cualquier
interferencia, no use los audífonos
inalámbricos ypóngase en contacto con
el fabricante del implante activo. Tenga
encuenta que dicha interferencia también
puede deberse alíneas eléctricas, descargas
electrostáticas, detectores de metales
deaeropuertos, etc.
Mantenga los imanes auna distancia mínima
de 15cm (6pulgadas) del implante activo.
62 63
Los pacientes implantados con válvulas de
derivación de LCR magnéticas programables
externamente pueden sufrir el riesgo de
experimentar un cambio involuntario en el
ajuste de la válvula si se exponen acampos
magticos fuertes. El auricular (altavoz)
de los audífonos contiene imanes estáticos.
Mantenga una distancia aproximada de 5cm
(2pulgadas) osuperior entre los imanes
yla ubicación de la válvula de derivación
implantada.
El uso de este equipo no deberá utilizarse
situado junto aotro equipo oapilado
sobre este, ya que puede provocar un
funcionamiento incorrecto. Si dicho uso es
necesario, se debe vericar que tanto este
equipo como el otro funcionen con normalidad.
El uso de accesorios, transductores
ycables diferentes alos especicados
oproporcionados por el fabricante de
este equipo podría ocasionar un aumento
de las emisiones electromagnéticas oun
descenso de la inmunidad electromagtica
de este equipo y, por consiguiente, provocar
unfuncionamiento incorrecto.
Al usar el equipo portil de comunicaciones
de radiofrecuencia (incluidos los periféricos
como cables de antena yantenas externas),
este debe encontrarse amás de 30cm
(12pulgadas) de distancia de cualquier
pieza de los audífonos, incluidos los cables
especicados por el fabricante. De lo
contrario, podría producirse una degradación
delaecacia de este equipo.
Los audífonos no deben ser adaptados con
cápsulas/sistemas de protección de cerumen
cuando los utilicen pacientes con tímpanos
perforados, conductos auditivos inflamados
ocavidades del oído medio expuestas.
Enestos casos, recomendamos eluso
de un acoplador acústico amedida. Enel
improbable caso de que alguna parte de este
producto permanezca en el canal auditivo,
se recomienda encarecidamente acudir
aunmédico especialista para una extracción
segura.
64 65
Evite fuertes impactos físicos en el oído
cuando use un audífono con un acoplador
acústico amedida. La estabilidad de los
acopladores acústicos amedida está diseñada
para un uso normal. Un fuerte impacto físico
en el oído (por ejemplo, durante la práctica
de deportes) puede provocar la rotura del
acoplador acústico amedida. Esto puede
provocar la perforación del canal auditivo
odel tímpano.
Tras una tensión mecánica oun golpe en el
acoplador acústico amedida, compruebe que
esté intacto antes de ponérselo en el oído.
La mayoría de los usuarios de audífonos tienen
una pérdida auditiva por la cual no se espera
un deterioro de la audición con el uso regular
de un audífono en situaciones cotidianas. Solo
un pequeño grupo de usuarios de audífonos
con pérdida auditiva puede tener riesgo de
deterioro de la audición después de un período
prolongado de uso.
El cerumen se acumula de forma natural en el
oído. El cerumen puede reducir la percepción
del sonido o que el audífono deje de funcionar.
En este caso, quítese el audífono (véase el
capítulo 4) y consulte a su audioprotesista.
ADVERTENCIA: las pilas del dispositivo son
peligrosas ypueden causar lesiones graves
sise ingieren ose colocan dentro de cualquier
parte del cuerpo, con independencia de que
la batería sea nueva ousada. Mantenga el
producto fuera del alcance de niños, personas
con diversidad funcional cognitiva omascotas.
Si sospecha que la batería se ha ingerido ose
ha situado dentro de cualquier parte del cuerpo,
¡consulte inmediatamente asu médico sin
demora!
66 67
Información sobre la seguridad del producto
Estos audífonos son resistentes al agua yno
impermeables. Están diseñados para soportar
actividades normales yla exposición ocasional
accidental acondiciones extremas. ¡No sumerja
nunca el audífono en agua! Estos audífonos
noestán especícamente diseñados para largos
periodos de inmersión en agua, por ejemplo,
mientras nada ose baña. Quítese siempre
el audífono antes de realizar actividades de
este tipo, ya que contiene piezas electrónicas
sensibles.
No lave nunca las entradas del micrófono.
Silo hace, podría perder sus características
acústicas especiales.
Proteja el audífono del calor yla luz solar (no lo
deje nunca cerca de una ventana ni en el interior
de un coche). Nunca utilice un microondas ni
otros aparatos de calefacción para secar el
audífono. Pregunte asu profesional de salud
auditiva acerca de métodos de secado aptos.
La cápsula/funda de espuma universal se debe
cambiar cada tres meses ocuando se vuelve
rígida oquebradiza. De esta forma, se evita
que la cápsula se separe del tubo al insertar
elaudífono en la oreja oal extraerlo.
Cuando no esté usando su audífono, deje el
portapilas abierto para que la humedad pueda
evaporarse. Asegúrese de secar siempre comple-
tamente su audífono después de su uso. Guarde
el audífono en un lugar seguro, seco ylimpio.
Utilice siempre pilas nuevas para su audífono.
En caso de que una pila tenga una fuga,
sustitúyala inmediatamente por una nueva
para evitar cualquier irritación de la piel.
Puededevolver las pilas usadas asu profesional
desalud auditiva.
Procure que no se caigan los audífonos.
Esposible que se dañen si caen sobre una
supercie dura.
Las pilas utilizadas en estos audífonos no
deben exceder los 1,5 voltios. No utilice pilas
recargables de plata-zinc ode iones de litio
(Li-ion), ya que pueden causar daños graves
asus audífonos.
68 69
Quite la pila si no va ausar el audífono durante
un periodo prolongado.
Las revisiones médicas odentales especiales,
como la radiación indicada acontinuación,
pueden perjudicar el funcionamiento de los
audífonos. Quíteselos ymanténgalos fuera
dela sala oárea de examinación antes de llevar
acabo:
Revisiones médicas odentales con rayosX
(también tomografía computarizada).
Revisiones médicas con exámenes NMRI,
lo que genera campos magnéticos.
No hace falta quitarse los audífonos antes
de pasar por controles de seguridad (como
en aeropuertos). Si se usan rayosX, se hará
en dosis muy bajas, lo que no afectará alos
audífonos.
Calicación de compatibilidad con teléfonos
móviles
Algunos usuarios de audífonos han comunicado
escuchar zumbidos en sus audífonos cuando
utilizan el teléfono móvil, lo que es indicativo
deuna posible incompatibilidad entre el teléfono
móvil ylos audífonos. Según la norma estándar
ANSI C63.19 (ANSI C63.19-2011 Estándar Nacional
Estadounidense para Métodos de Medición
de la Compatibilidad entre Dispositivos de
Comunicación Inalámbrica yAudífonos - American
National Standard Methods of Measurement of
Compatibility Between Wireless Communications
Devices and Hearing Aids), la compatibilidad entre
unos audífonos yun teléfono móvil concretos
puede calcularse sumando el índice de inmunidad
del audífono yel índice de emisiones del teléfono
móvil. Por ejemplo, la suma de un audífono con un
índice 4 (M4) yde un teléfono móvil con un índice
3 (M3) daría como resultado un índice combinado
de 7. Cualquier índice total igual osuperior a5 se
traduciría en un “uso normal”; mientras que un
índice total igual osuperior a6 sería indicativo
deun “rendimiento excelente”.
70 71
La inmunidad mínima de estos audífonos es M4.
Las mediciones, categorías yclasicaciones de
sistema del rendimiento del equipo se basan en
la mejor información disponible, pero no puede
garantizar que todos los usuarios estén satisfechos.
El rendimiento de cada audífono puede variar
con los teléfonos móviles individuales. Por ello,
pruebe estos audífonos con su teléfono móvil o,
si va acomprar un teléfono nuevo, pruébelo con
sus audífonos antes de comprarlo.
Enmascarador de tinnitus
El generador de ruido del enmascarador de tinnitus
es un generador de sonido de banda ancha que
puede que se haya activado en su audífono.
Proporciona un medio de enriquecimiento de
sonido que se puede usar como parte de un
programa de gestión del tinnitus an de ofrecer un
alivio temporal del tinnitus. Debe utilizarse siempre
según la prescripción de su audiólogo.
El principio subyacente del enriquecimiento de soni-
dos es ofrecer una estimulación adicional del ruido
que puede ayudar adesviar su atención del tinnitus
yevitar reacciones negativas. El enriquecimiento
del sonido, junto con el asesoramiento instructivo,
es un enfoque establecido para gestionar el tinnitus.
Una buena práctica de salud requiere que una
persona que informa que sufre de tinnitus reciba
una evaluación médica de un otorrinolaringólogo
colegiado antes de usar un generador de sonido.
El propósito de tal evaluación es asegurar que
se identiquen ytraten afecciones médicamente
tratables que pueden causar el tinnitus antes
deusar un generador de sonido.
72 73
Si se produce algún efecto secundario mientras
se utiliza el generador de ruido, como dolores
de cabeza, náuseas, mareos opalpitaciones,
ose experimenta una disminución de la función
auditiva, se debe interrumpir su uso ysolicitar una
evaluación médica.
Según la Administración de Seguridad ySalud
Ocupacional del Departamento del Trabajo de EE. UU.
(OSHA, por sus siglas en inglés), el volumen del
generador de ruido del enmascarador de tinnitus
deUnitron puede congurarse en un nivel que
podría ocasionar un daño permanente ala audición
si se usa por un tiempo prolongado. Si el generador
de ruido se congura en tal nivel en su audífono,
suprofesional de salud auditiva le recomendará
lacantidad máxima de tiempo por día en que debe
usarlo. El generador de ruido no debe usarse nunca
aniveles incómodos.
Sus comentarios
Registre sus necesidades opreocupaciones
especícas yllévelas asu primera consulta tras
haber adquirido sus audífonos.
Esto ayudará al profesional de salud auditiva
aabordar sus necesidades.
74 75
Notas adicionales
Importador para la Unión Europea:
Sonova Deutschland GmbH
Max-Eyth-Str. 20
70736 Fellbach-Oengen, Alemania
Pat. www.sonova.com/en/intellectualproperty
Para conocer una lista de las empresas del
grupo Unitron, visite
www.unitron.com
029-6815-06/V1.03/2023-07 © 2023 Sonova AG osus liales. All rights reserved.
Distribuidor
unitron.com
Fabricante:
Sonova AG
Laubisrütistrasse 28
CH-8712 Stäfa
Suiza
7
613389 690798
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41

Unitron Moxi V-312 Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario