Beninca JM3Pro Guía del usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Beninca JM3Pro Guía del usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
4
5
Declaración CE de conformidad para maquinas
(Directiva 89/392 CE, Apartado II, parte B)
Prohibición de puesta en servicio
Fabricante: Automatismi Benincà SpA.
Dirección: Via Capitello, 45 - 36066 Sandrigo (VI) - Italy
Declara que: la automatización de arrastre para puertas plegables JM.3PRO
está construída para ser incorporada en una máquina o para ser ensamblada con otras maquinarias para construir una máquina
considerada por la Directiva 89/392 CE, como modicada;
no es, por consiguiente, conforme en todos los puntos a la posiciones de esta Directiva;
es conforme a las condiciones de las siguientes otras Directivas CE:
Directiva de la baja tensión 73/23/CEE, 93/68/CEE.
Directiva de compatibilidad electromagnética 89/336/CEE, 93/68/CEE
y que
han sido aplicadas las siguientes (partes/claúsulas de) normas armonizadas:
EN 55022, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3, EN 50082-1, EN 60335-1.
además declara que no ha permitido poner en servicio la maquinaria hasta que la máquina en la cual será incorporada o de la cual
resultará componente esté identicada y no sea declarada la conformidad a las condiciones de la Directiva 89/392 CE y a la legislación
nacional que le corresponda, vale decir, hasta que la maquinaria correspondiente a la presente declaración no forme un conjunto único
con la máquina nal.
Benincà Luigi, Responsable legal.
Sandrigo, 10/02/2007.
Deklaracja UE o zgodności z normami dla maszyn
(Wytyczna 89/392 UE, Załącznik II, Część B)
Zakaz użytkowania
Producent: Automatismi Benincà SpA.
Adres: Via Capitello, 45 - 36066 Sandrigo (VI) - Italia
Oświadcza że: Automatyzm do bram sekcyjnych model JM.3PRO
został opracowany z myślą o wbudowaniu go do maszyny lub zmontowania z innymi urządzeniami w celu skonstruowania maszyny
uznanej przez Wytyczną 89/392 UE, za zmodykowaną;
nie jest więc zgodny we wszystkich punktach z Wytyczną;
jest natomiast zgodny z wymogami innych, poniżej wyszczególnionych, Wytycznych UE:
Wytyczna o niskim napięciu 73/23/EWG i 93/68/EWG
Wytyczna o zdolności współdziałania elektromagnetycznego 89/336/EWG, 93/68/EWG.
i że:
zastosowane zostały następujące normy (ich klauzule/części) standard:
EN 55022, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3, EN 50082-1, EN 60335-1.
ponadto oświadcza, że zabronione jest stosowanie automatyzmu do czasu kiedy maszyna, do której ma być wbudowany lub stanowić
jej element składowy, nie uzyska świadectwa identykacyjnego oraz świadectwa orzekającego jej zgodność z wymogami Wytycznej
89/392 UE oraz z przepisami obowiązującymi w kraju sprowadzającym urządzenie, a więc do czasu kiedy automatyzm stanowiący
przedmiot niniejszego oświadczenia nie stanie się częścią składową urządzenia gotowego.
Benincà Luigi, Radca prawny
Sandrigo 10/02/2007.
4
5
Fig.1
min. 40mm
La porta deve aprirsi e chiudersi tirando e spingendo orizzontal-
mente sul bordo superiore.
It has to be possible to open and close the door by pulling and
pushing horizontally its top edge.
Das Tor muß zu öffnen und zu schließen sein, indem man es an
seinem Oberrand zieht und schiebt.
La porte devra pouvoir être ouverte et fermée en tirant et en
poussant horizontalement sur son bord supérieur.
La puerta debe abrirse y cerrarse tirando y empujando horizontal-
mente sobre el borde superior.
Brama musi się otwierać i zamykać poprzez poziome
pociąganie i popychanie górnej krawędzi.
Dati tecnici Technical data Technische Daten
JM.3PRO
Alimentazione
Alimentazione motore
Potenza assorbita
Velocità di trazione
Forza trazione/spinta
Grado di protezione
Intermittenza lavoro
Temp. funzionamento
Rumorosità
Altezza max. porta:
con PTC3/PTC4
con PTCL4
Peso gruppo motore
Peso totale:
con PTC3/PTC4
con PTCL4
Feed
Motor feed
Absorbed rating
Drive speed
Drive/thrust force
Degree of protection
Jogging
Operating temp.
Noise level
Max. door height:
with PTC3/PTC4
with PTCL4
Power unit weight
Total weight:
with PTC3/PTC4
with PTCL4
Speisung
Motorspeisung
Leistung
Zuggeschwindigkeit
Zugkraft/Schubkraft
Schutzart
Betriebsintervall
Betriebstemperatur
Geräuschentwicklung
Max. Torhöhe:
mit PTC3/PTC4
mit PTCL4
Gewicht der Motoreinheit
Gesamtgewicht:
mit PTC3/PTC4
mit PTCL4
230Vac
24Vdc
140W
5,4/8/10 m/1'
600N
IP40
*
-20°C/+70°C
<70dB (A)
2,5m
3,5m
5,9 kg
11,5kg
13,3kg
Donnees technique
Datos técnicos
Dane techniczne
JM.3PRO
Alimentation
Alimentation moteur
Puissance absorbée
Vitesse de traction
Force traction/poussée
Indice de protection
Intermittence travail
Temp. fonctionnement
Bruit
Hauteur max. porte:
avec PTC3/PTC4
avec PTCL4
Poids groupe moteur
Poids totale:
avec PTC3/PTC4
avec PTCL4
Alimentación
Alimentación del motor
Potencia absorbida
Velocidad de tracción
Fuerza tracción/empuje
Grado de protección
Intermitencia de trabajo
Temp. de funcionamiento
Ruido
Altura máx. de puerta:
con PTC3/PTC4
con PTCL4
Peso grupo motor
Peso total:
con PTC3/PTC4
con PTCL4
Zasilanie
Zasilanie silnika
Natężemie
Prędkość ciągnięcia
Siła ciągnięcia/pchania
Stopień ochrony
Cykliczność pracy
Temp. podczas pracy
Max. halas
Wysokość max bramy:
z PTC3/PTC4
z PTCL4
Ciężar zepołu silniko-wego
Ciężar całkowity:
z PTC3/PTC4
z PTCL4
230Vac
24Vdc
140W
3,5/6/8 m/1'
600N
IP40
*
-20°C/+70°C
<70dB (A)
2,5m
3,5m
5,9 kg
11,5kg
13,3kg
* Uso intensivo - Intensive use - Intensive Nutzung - Usage intensif - Uso intensivo - Użytkowanie intensywne
8
9
Fissaggio a muro.
Wall xing.
Befestigung an der Mauer.
Fixation murale.
Fijación a la pared.
Przyczepianie do ściany.
Fig. 8
M
R
Fissaggio a softto.
Fixing to ceiling.
Befestigung an der Decke.
Fixation au plafond.
Fijación al techo.
Przyczepianie do sutu.
Fig. 9
Fig. 10
Fissaggio in aderenza al softto
Fixing to ceiling.
Deckenbefestigung
Fixation en adhérence au plafond.
Fijación pegada al techo.
Zamocowanie do sutu
M
R
14
15
Fig.20
Mettere a piombo il braccio.
Level the arm.
Arm lotrecht stellen.
Mettre à plomb le bras.
Aplomar bien el brazo.
Ustawić ramię w pozycji
pionowej.
Braccio per porte a contrappesi art. AU.C25.
Overhead doors with balanceweights: special arm art. AU.C25.
Kipptor mit Gegengewichten: Sonderarm, Teil AU.C25.
Portes basculantes à contrepoids: bras spécial art. AU.C25.
Brazo para puerta de contrapesos art. AU.C25.
Ramię dla bram z przeciwwagą art. AU.C25.
Rotaia.
Rail.
Schiene.
Morceau de rail.
Guía.
Szyna.
Pattino.
Sliding plate.
Platte.
Plaque.
Patín.
Ślizgacz.
Regolare
Adjust
Regulieren
Régler
Regulación
Regulowanie.
Vite M6x35 UNI 5931
Screw M6x35 UNI 5931
Schraube M6x35 UNI 5931
Vis M6x35 UNI 5931
Tornillo M6x35 UNI 5931
Śruba M6x35 UNI 5931.
A porta chiusa lasciare 2 ÷ 3 cm.
Keep a distance of 2 ÷ 3 cm when the door is closed.
Wenn die Tür geschlossen ist, lassen 2 ÷ 3 cm.
Il faut lasser 2 ÷ 3 cm quand la porte est ouvert.
Cuando la puerta ésta cerrada, hay que haber 2 ÷ 3 cm.
Podczas zamkniętej bramy pozostawić 2 ÷ 3 cm.
Fissare il braccio sul lo superiore della porta.
Fix the arm to the top edge of the door.
Arm an der oberen Kante des Tores befestigen
Fixer le bras sur l’arête supérieure de la porte.
Fijar el brazo en la arista superior de la puerta.
Przymocować ramię do górnego prętu bramy.
22
23
Introducción
Nos congratulamos con vd. por haber elegido el motorreductor JM.3PRO.
Todos los artículos de la vasta gama Benincà son el fruto de una veinteañal experiencia en el sector de los automatismos
y de una continua búsqueda de nuevos materiales y de tecnología de vanguardia.
Es precisamente por ello el que hoy nos encontramos en situación de ofrecer productos extremadamente ables que,
gracias a su potencia, ecacia y duración, satisfacen plenamente las exigencias del usuario nal.
Todos nuestros productos están garantizados.
Además, una póliza R.C. productos, contratada con una compañía de seguros de primera línea, cubre eventuales daños
a cosas o personas causados por defectos de fabricación.
1. Noticias generales
El automatismo está diseñado para motorizar puertas plegables; para aplicarlo en puertas basculantes requiere un brazo
especial de conexión (art. AU.C25).
En cualquier caso deberán tenerse en cuenta las condiciones siguientes:
- la distancia entre el punto más alto de la puerta y el techo debe ser de al menos 40mm. (g.1);
- la puerta deberá poder abrir o cerrarse tirando o empujando horizontalmente sobre el borde superior (g.1);
- las maniobras manuales deben resultar suaves y regulares.
2. Instalación
a) colocar el riel sobre una supercie plana y extenderlo como indicado en la Fig.3
b) haciendo referencia a la Fig. 4a, alinear las dos extremidades de los rieles y jarlas con los dos platos P, utilizando
los 8 tornillos M6X16, las tuercas D y las arandelas R.
Si se utiliza el riel PTC.4/PTCL.4 es necesario jar también los estribos F destacados en la Fig.4b, prestando atención
en la posición de las arandelas R2 que se deben poner entre estribo F y plato P.
c) comprobar la tensión de la correa, a ser necesario se puede ajustar por medio de la tuerca D destacada en la Fig.5.
La correa correctamente tensada mantiene la posición a lo largo de todo el riel, sin exiones, aunque en todo caso
puede ceder a una ligera presión manual.
d) mover el carro de arrastre (Fig.6) hasta hacer coincidir el alojamiento de la polea (ref. S de la Fig. 7) con el perno del
eje motor (ref. P de la Fig. 7)
e) jar el riel a la base del motorreductor como mostrado en la Fig.7. Fijar con los 5 tornillos D4 8x38 el riel a la base del
motorreductor.
f) jar el soporte de enganche S a la pared (Fig.8) o al techo (Fig.9), trazando en correspondencia del centro de la puerta
los dos puntos de jación. Enganchar el riel al estribo y jarlo con las tuercas M y las arandelas R. Poner el cuerpo
del motorreductor en el suelo.
Si los espacios no permiten utilizar el soporte S, es posible jar el riel directamente al techo utilizando los agujeros
destacados en la Fig.10.
g) preparar los estribos de jación al techo, utilizando los alojamientos previstos en el riel cerca del motorreductor (Fig.11)
y jándolos con los tornillos M y las tuercas D. Con los rieles PTC.4 y PTC.L4 se suministran otros dos estribos de
jación al techo, a jar cerca de la unión entre los rieles.
h) utilizando una escalera, izar el motorreductor (Fig.12), marcar los puntos de jación de los estribos, taladrar y jar el
motorreductor utilizando tornillos y tacos idóneos para el material perforado.
i) jar los topes mecánicos de apertura y cierre, al principio y al nal del riel, como destacado en la Fig.13. Sucesiva-
mente los topes se colocarán con más precisión durante la fase de puesta a punto de la automatización
l) conectar la vara de arrastre A al patín de arrastre utilizando el tornillo de cabeza cilíndrica M6x20 y la tuerca autoblo-
queante, evitando que se bloquee la propia vara. Fijar el soporte S a la puerta de manera que, con la puerta cerrada,
la vara A esté en posición casi vertical. A ser necesario, acortar la vara de arrastre A.
En el caso de puertas pesadas si aconseja utilizar tanto los agujeros superiores que los frontales.
m) Introducir el cordel en la palanca de bloque y en la empuñadura y anudar como indicado en el detalle de la Fig.14
n) poner en la puerta el adhesivo de advertencia suministrado:
3. Memorización de las posiciones de apertura y cierre
El motorreductor tiene una central de mando con función de memorización de las posiciones de apertura y cierre. El
procedimiento de memorización se describe en las instrucciones suministradas con la central y requiere la colocación
de los topes mecánicos de la Fig.13.
24
25
4. Regulación de la velocidad
En el transformador hay dos faston resaltados como F1 y F2 en la Fig.15.
El faston F1 (blanco) ajusta la velocidad de apertura y cierre de la puerta, se puede poner en tres valores de tensión:
20V: para puertas basculantes y seccionales (5,4 m/1)
28V: exclusivamente para puertas seccionales (8 m/1)
35V: exclusivamente para puertas seccionales (10 m/1)
El faston F2 (rojo) no se debe desplazar de la posición 20V.
¡ATENCIÓN! El ajuste de la velocidad de la puerta repercute en el grado de seguridad de la automatización
Respétense las normas vigentes
5. Accesorios (opcionales)
Kit baterías de emergencia JM.CB:
permite el funcionamiento de la automatización también faltando la alimentación de red.
El kit se compone de: tarjeta cargador-baterías, 2 baterías de 12V, soporte de jación, tornillos y cableados
Las baterías se instalan en la parte superior de la base del motorreductor como mostrado en la Fig.16.
Para el conexionado de las baterías hágase referencia a las instrucciones especícas.
Nota: Una vez instaladas las baterías salen aproximadamente 10mm del perl superior del riel.
Mando manual por cable JM.PP:
permite controlar la automatización desde el interior del garaje con un mando por cable, con lo cual se evita la instalación
de pulsadores. El kit se compone de: grupo microinterruptor, mando por cable con empuñadura, muelle y cableados
(Fig.17)
Para la instalación hágase referencia a las instrucciones especícas.
La Fig.18 muestra el cordel en posición de trabajo.
6. Maniobra manual desde el exterior
En las puertas seccionales es posible desbloquear la automatización también desde el exterior utilizando el art. JM.SF
(Fig.19).
A Insertar el cable de metal en el patín de deslizamiento como indicado en la gura 19
B Enroscar el registro sobre el soporte e insertar la vaina.
C Fijar la otra extremidad del cable en el dispositivo de desbloqueo utilizado. En la gura se muestra, como ejemplo, la co-
nexión a la manija para puertas de garaje AU.MS .
NOTA: se puede utilizar cualquier dispositivo de desbloqueo con cable siempre que disponga de una carrera por lo
menos de 15mm.
Si el dispositivo logra mantener la palanca en posición de desbloqueo (por ej. AU.MS) resulta más práctico cortar la
palanca de enganche destacada en el detalle de la Fig. 19. De esta manera, volviendo a poner la manija en la posición
original, se restablece el funcionamiento automático.
7. Montajes en puertas basculantes
Las basculantes de contrapesos (g.20) necesitan el correspondiente brazo art. AU.C25. Las únicas particularidades
para este último montaje son:
jar el brazo sobre la arista superior de la puerta.
aplomar bien dicho brazo.
ATENCION
La póliza RC productos, que responde de eventuales daños a personas o cosas causados por defectos de fabricación,
requiere la utilización de accesorios originales Benincà.
26
27
Pos. Denominazione - Description - Bezeichnung - Dénomination - Denominación - Określenie
JIM 3 PRO
Cod.
1
Tendicinghia Belt tightening Riemenspanner
Tendeur de cour.
Tensor correa Naciągacz pasa
9686670
2
Rotaia PTC.3/4 Rail PTC.3/4 Schiene PTC.3/4
Rail PTC.3/4
Guía PTC.3/4 Szyna PTC.3/4
9686671
Rotaia PTC.L4 Rail PTC.L4 Schiene PTC.L4
Rail PTC.L4
Guía PTC.L4 Szyna PTC.L4
9686672
3
Carro trascinam. Drive trolley
Mitnehmerwagen
Chariot d'entr.
Patín de tracción
Wóżek ciągnący
9686673
4
Carter Guard Gehäuse Carter Tapa Karter
9686674
5
Base Basis Basis Base Base Podstawa
9686680
6
Trasformatore Transformer Transformator
Transformateur
Trasformador Transformator
9686675
7
Motore Motor Motor Moteur Motor Silnik
9686754
8
Lampada (4 pz) Lamp Lampe Lampe Lámpara Lampa
9686686
9
CP.J4PRO CP.J4PRO CP.J4PRO CP.J4PRO CP.J4PRO CP.J4PRO
9686679
10
Supporto Rotaia Track Support Schienenhalterung Support Rail Soporte Riel Wspornik szyny
9686681
11
Cinghia PTC.3 (8)
Belt
PTC.3 (8)
Riemen
PTC.3 (8) Courroie PTC.3 (8) Correa PTC.3 (8)
Pas
PTC.3 (8)
9686682
Cinghia PTC.4 (10)
Belt
PTC.4 (10)
Riemen
PTC.4 (10) Courroie PTC.4 (10) Correa PTC.4 (10)
Pas
PTC.4 (10)
9686683
Cinghia PTCL.4 (10)
Belt
PTCL.4 (10)
Riemen
PTCL.4 (10)
Courroie PTCL.4 (10)
Correa PTCL.4 (10)
Pas
PTCL.4 (10)
9686684
4
7
5
10
6
9
11
1
2
2
3
8
JM.3PRO
32
33
Empujar para restablecer
el funcionamiento auto-
mático.
Tirar hacia abajo para poder
efectuar la maniobra manual.
JM.3PRO
Manual de instrucciones para el usuario
Normas de seguridad
No pararse en la zona de movimiento de la puerta.
No dejar que los niños jueguen con los mando o en proximidad de la puerta.
En caso de anomalías de funcionamiento no intentar reparar la avería sino que avisar a un técnico espe-
cializado.
Maniobra manual desde el interior
Para desbloquear la automatización y proceder a la maniobra manual basta tirar de la empuñadura P hacia
abajo. Para volver al funcionamiento automático se debe empujar la palanca L y dar un impulso de apertura
o cierre a la automatización.
Si la automatización se encuentra a una altura con respecto al suelo tal que no se logre alcanzar fácilmente
la palanca L, utilizar otro cordelillo con empuñadura.
Mantenimiento
Controlar periodicamente la eciencia del desbloqueo manual de emergencia.
Abstenerse absolutamente de intentar efectuar reparaciones, podrán incurrir en accidentes; para estas
operaciones contactar con un técnico especializado.
El operador no requiere mantenimiento habitual, no obstante es necesario vericar periódicamente la e-
ciencia de los dispositivos de seguridad y las otras partes de la instalación que pudiesen crear peligros a
causa del desgaste.
Eliminación de aguas sucias
Cada vez que el producto esté fuera de servicio, es necesario seguir las disposiciones legislativas en vigor
en ese momento en cuanto concierne a la eliminación de suciedad y al reciclaje de varios componentes
(metales, plásticos, cables eléctricos, etc.), es aconsejable contactar con su instalador o con una empresa
especializada y habilitada para tal n.
Atención
Todos los productos Benincà están cubiertos por una póliza de seguros que responde de eventuales daños a
personas o cosas, causados por defectos de fabricación, requiere sin embargo la marca CE de la ”máquina”
y la utilización de componentes originales Benincà.
P
L
1/36