Gossen MetraWatt METRAHit 29S Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación

Este manual también es adecuado para

METRA HIT 28S
METRA HIT 29S
Multímetro de precisión digital
3-348-851-07
11/5.05
Instrucciones de uso
2 GOSSEN METRAWATT GMBH
1Display (LCD)
2Tecla MENU/ON|OFF para ON / OFF
Modo Menú: Confirmación de la entrada (ENTER o )
3 DATA|CLEAR Tecla para las funciones retener y borrar
datos de medida y MIN/MAX
Modo Menú: Selección individual de puntos del menú
sentido contrario a la dirección de flujo,
aumentar valores
4Tecla MAN|AUTO para selección manual del rango de medida
Modo Menú: Selección individual de puntos del menú
en la dirección de flujo,
reducir valores
5 Tecla de multifunciones ESC|FUNC
Modo Menú: Salir de la zona de menú y
volver a la zona superior,
salir del ingreso de parámetros
sin archivar
6 Conmutador giratorio para funciones de medida
7 Bornas de conexión
8 Conexión para el adaptador de red
9 Marca de calibración DKD
1
2
3
4
5
6
7
7
max. 600 V !
8
cap. 2
cap. 5
cap. 3
cap. 2
cap. 3
cap. 4
cap. 3
9
cap. 1
cap. 8 ff.
GOSSEN METRAWATT GMBH 3
GB
Símbolos de la pantalla digital
1 Pantalla principal con indicación de coma y de polaridad
2 Pantallas secundarias con indicación de coma y de polaridad
3 Unidad de medida
4 Clase de corriente seleccionada
5 Servicio continuo, el símbolo parpadea durante la transmisión de
datos
6 Tensión excesivamente baja de las pilas
7 Señal acústica activa, el zumbador se activa con la función
8 Ajuste a cero
9 Valor de referencia
10 Memoria de pantalla, “Conservar valor de medida“
11 Cronómetro funcionando o tiempo desde el inicio de la medida
12 Junto con el símbolo 11:
tiempo desde la activación de la función correspondiente,
contador, número de eventos de superación del umbral de disparo
13 Retención MIN/MAX
14 Medida de sucesos
15 Retención sincronizada sólo METRA HIT 29S
16 Modo memoria sólo METRA HIT 29S
17 Cambio manual del rango de medida
18 Valor relativo
19 Activada medida con tenazas de medida:
se tiene en cuenta el factor de tenazas 1000 ó 10000
1
2
6
4
3
7
5
141517 16
13121098 11
18
19
4 GOSSEN METRAWATT GMBH
Ìndice Pagina
1 Características y precauciones de seguridad ................. 6
2 Puesta en funcionamiento .............................................. 8
3 Selección de las funciones y rangos de medida ........... 10
3.1 Selección automática del rango de medida ....................... 10
3.2 Selección manual del rango de medida ............................. 10
3.3 Medidas rápidas .............................................................. 11
4 Triple pantalla digital .................................................... 11
5
Archivo “DATA“ de los datos de medida (-Hold / -Compare) ... 12
6 Retención de los valores máximo y mínimo
“MIN/MAX“ con cronometraje ....................................... 14
7 Auto Select .................................................................... 16
8 Medida de tensión ......................................................... 17
8.1 Sobretensiones transitorias .............................................. 18
8.2 Medida de tensión superior a 600 V ................................. 18
8.3 Medida del nivel de tensión alterna (dB) ............................ 19
9 Medida de corriente ...................................................... 21
9.1 Medida de corriente con tenazas de medida ...................... 22
9.1.1 Salida mA o A de las tenazas de medida
para medidas AC ............................................................. 22
9.1.2 Salida del transformador V para medidas AC y DC ............. 23
10 Medida de la resistencia ............................................... 24
11 Verificación de continuidad
para medidas de la resistencia ..................................... 25
12 Prueba de diodos .......................................................... 26
13 Verificación de continuidad con prueba de diodos ....... 27
14 Medida de capacidad .................................................... 28
15 Medida de frecuencia ................................................... 29
16 Medida de temperatura ................................................. 30
16.1 Medida de temperatura con Pt100 y Pt1000 ..................... 30
16.2 Medida de temperatura con termopar
y compensación de junta fría ............................................ 30
17 Recuento de eventos y de pasos por cero ................... 32
17.1 Contador de eventos “EVENTS“ ........................................ 32
17.2 Contador de pasos por cero “Count“ ................................. 34
18 Cronómetro ................................................................... 34
19 Modo , valor de referencia REF . ............................... 36
20 Medida de potencia con el METRA HIT 29S .................. 38
20.1 Medida de potencia mediante señales analógicas I y U ...... 38
20.2 Medida de energía mediante pulsos ................................. 40
20.3 Menú EnErGY para medida de energía .............................. 41
20.4 Salir de la medida de potencia/energía ............................. 42
20.5 Medida de potencia con tenazas de medida ...................... 42
GOSSEN METRAWATT GMBH 5
GB
Ìndice Pagina
21 Registro de fallos en la red con el METRA HIT 29S .......43
21.1 Registro de fallos en la red sin el modo memoria ...............43
21.2 Parámetros de disparo para el
registro de perturbaciones en red .....................................46
21.3 Registro de perturbaciones de red con modo memoria .......47
22 Archivo de valores de medida con el METRA HIT 29S ...47
22.1 Parámetros generales ......................................................50
22.2 Funciones de disparo .......................................................51
22.2.1 Parámetros para las funciones de disparo .........................52
23 Ajuste de los parámetros de medida .............................56
23.1 Descripción
parámetros generales en el menú
SEt . ..............58
23.1.1 Velocidad de muestreo rAtE . ..........................................58
23.1.2 Llamada rápida MenuCYCLE . ......................................58
23.1.3 Hora tiME y fecha dAtE . ...............................................58
23.2 Descripción de los parámetros en el menú inFo . ..............59
23.3 Ajustes por defecto ..........................................................59
23.4 Lista de todos los parámetros ..........................................60
24 Interface RS232C bidireccional .....................................61
24.1 Activar la interface ...........................................................61
24.2 Ajustar los parámetros de interface ...................................62
25 Datos técnicos ...............................................................64
26 Mantenimiento ..............................................................74
26.1 Batería ............................................................................74
26.2 Adaptador de red .............................................................75
26.3 Fusibles ..........................................................................75
26.4 Caja ................................................................................76
27 Avisos del multímetro ...................................................76
28 Accesorios .....................................................................77
28.1 Generalidades .................................................................77
28.2 Datos técnicos cables de medida
(juego de cables de seguridad KS17-2) .............................77
29 Servicio de reparaciones y repuestos
laboratorio de calibración DKD
y servicio de alquiler de aparatos .................................77
30 Garantia .........................................................................78
31 Servicio post-venta ........................................................79
6 GOSSEN METRAWATT GMBH
1 Características y precauciones de seguridad
Acaba usted de elegir un aparato que le ofrece un alto
grado de seguridad.
El aparato cumple con todas las normas y directivas a nivel
nacional y europeo aplicables y lleva la marca CE. La
correspondiente declaración de conformidad puede
pedirse de la empresa GOSSEN METRAWATT GMBH.
El multímetro analógico-digital ha sido construido y
comprobado siguiendo las normas de seguridad
IEC 61010–1:2001/DIN EN 61010–1:2001/VDE 0411–
1:2002. Si se observan las recomendaciones de seguridad
durante el uso (definición ver abajo), queda garantizada la
seguridad del usuario y del aparato. La seguridad no
queda garantizada en caso de uso negligente o indebido.
Con el fin de mantener un estado de seguridad técnica inmejora-
ble y de garantizar un uso sin peligros, es indispensable que lea
usted atentamente y hasta el final las instrucciones de uso antes
de emplear al aparato y que las siga en todos los puntos.
Para su propia seguridad y para proteger el multímetro,
éste está dotado de un bloqueo automático de bornas.
Éste está acoplado con el conmutador giratorio y sólo
desbloquea aquéllas bornas necesarias para la función
seleccionada. Si están conectados los conductores de
medida, también bloquea el cambio a funciones no permi-
tidas.
Caso excepcional METRA HIT 29S: En la posición de W/
mA o W/A, permanece abierto el terminal V para la medida
de la potencia; En la posición de W/A, se cubre o bloquea
en parte el terminal mA.
Uso proyectado:
Este multímetro es un instrumento portátil que se puede sujetar
con una mano realizando las medidas.
Con el instrumento únicamente se pueden realizar las
medidas descritas en los apartados 8 a 21.
El instrumento, los cables y las puntas de medida
enchufables únicamente se pueden utilizar en el rango
de medidas indicado, ver apartado "Seguridad eléctrica"
en la página 72 y la tabla en la página 7.
Se deben respetar los valores límite de sobrecarga.
Dichos valores y los correspondientes tiempos se indi-
can en el apartado de datos técnicos, página 66 y
página 70.
Se deben respetar las condiciones ambiente indicadas al
realizar medidas. Para el rango de temperaturas de fun-
cionamiento y la humedad relativa admsibles, ver página
73.
El instrumento únicamente se debe utilizar conforme al
tipo de protección indicado, ver página 73.
Observe usted las siguientes precauciones de seguridad:
Sólo podrán utilizar el aparato aquéllas personas capa-
ces de detectar peligros de contactos y de tomar medi-
das de precaución. El peligro de contacto existe en
GOSSEN METRAWATT GMBH 7
GB
todos los puntos en los que pueden aparecer tensiones
superiores a 33 V (valor eficaz).
Cuando realice usted mediciones en las que exista peli-
gro de contacto, no trabaje solo. En dichos casos, tra-
baje siempre en compañía de otra persona.
La tensión máxima admisible entre cualquiera de las conexio-
nes (7) y la tierra es de 600 V categoría III o 300 V categoría IV.
Tenga usted en cuenta que en objetos de medida
(p. ej. en aparatos estropeados) pueden aparecer tensio-
nes imprevistas, p. ej. los condensadores pueden tener
una carga peligrosa.
Asegúrese de que los conductores de medida se
encuentran en perfecto estado, es decir, que no hay
daños en el aislamiento, interrupciones en las conexio-
nes e interruptores, etc.
Con este aparato no está permitido realizar medidas en
circuitos con descarga de corona (alta tensión).
Se recomienda extremar las precauciones cuando se efec-
túen medidas en circuitos de alta frecuencia. Es posible
que existan tensiones DC y AC compuestas peligrosas.
No está permitido realizar medidas en condiciones
ambientales de humedad.
Asegúrese siempre de no sobrecargar los rangos de
medida más de lo permitido. Los valores límite se
encuentran el la tabla “Rangos de medida“ en el cap. 25
„Datos técnicos“.
Todos los rangos de medida de corriente disponen de
fusibles (tensión nom. del fusible = 1000 V). La tensión
máxima permitida del circuito de medida es de
600 V AC/DC en los rangos de mA y A.
Recomendación: En instalaciones de corriente fuerte, única-
mente se debe seleccionar la opción AUTO SELECT, , , °C y
F cuando el circuito está protegido con un fusible o un interrup-
tor automático de 20 A y la tensión nominal de la instalación no
supera los 600 V, para asegurar la protección también al produ-
cirse un fallo individual (EN 61010-1).
Categorias de medida y su significado según la norma IEC 61010-1
La categoría de medida aplicable, así como la tensión
máxima asignada del multimetro se indican en el propio
CAT Definición
I
Medidas en circuitos de corriente sin conexión directa con la red:
p. ej. circuitos de vehículos o aviones, baterias ...
II
Medida en circuitos de corriente conectados directa y eléctricamente
con la red de baja tensión:
por medio de conectores, p. ej. en hogares, oficinas, laboratorios ...
III
Medidas en instalaciones de edificios:
consumidores estacionarios, conexiones de distribuidores, equipos
con conexión fija en distribuidores
IV
Medidas en las tomas de instalaciones de baja tensión:
contadores, conexiones principales, protecciones contra sobreco-
rriente primarias
8 GOSSEN METRAWATT GMBH
instrumento, por ejemplo 600 V CAT III.
Significado de los símbolos usados en el aparato
Aviso de una zona de peligro
(Atención, obsérvese la documentación)
Tierra
Aislamiento completo doble o reforzado
CAT II I / IV Aparato de la clase de medida II I ó IV
Aprobación del logotipo por la asociación de
ingenieros alemanes (VDE)
Aprobación del logotipo por la CSA
(organismo de aprobación estadounidense)
Distintivo de conformidad de la UE
Marca de calibración DKD (sello rojo):
Puesta en funcionamiento, recambios y ajuste del aparato
Al abrir el aparato pueden quedar al descubierto partes en
tensión del mismo. Hay que desconectar el aparato del cir-
cuito de medida antes de ponerlo en funcionamiento, de
cambiar algún componente del mismo o ajustarlo. Si sólo
fuera posible repararlo o ajustarlo con la caja abierta, esto
sólo podrá realizarlo personal especializado con buen
conocimiento de los peligros de la operación.
Fallos y condiciones anómalas
Si tiene usted la impresión de que el aparato ya no puede
ser usado sin peligro, tiene la obligación de ponerlo fuera
de funcionamiento y asegurarlo contra usos involuntarios.
Debe usted suponer la existencia de peligros
cuando el aparato presente daños visibles,
cuando el aparato deje de funcionar,
después de haber estado almacenado mucho tiempo en
malas condiciones.
2 Puesta en funcionamiento
Batería
Beachten Sie zum richtigen Einsetzen der Batterie unbe-
dingt das cap. 26.1.
Atención
!
Separe usted el aparato del circuito de medida
antes de abrirlo.
!
Numero
Laboratorio de calibración GOSSEN METRAWATT
Fecha de calibración
Laboratorio de calibración del DKD
B0730
99-02
DKD-K-
19701
GOSSEN METRAWATT GMBH 9
GB
Funcionamiento con adaptador de red (accesorio, no forma
parte del suministro)
Utilizando un adaptador de red NA5/600 para alimentar el
instrumento, se desconectan electrónicamente las baterías
colocadas y no es necesario sacarlas, ver cap. 26.2. Si se
utilizan acumuladores, éstas deben ser cargadas externa-
mente.
Encendido manual del aparato
Pulse la tecla ON.
Una señal acústica le confirmará la conexión. Mientras
mantenga la tecla apretada, serán visibles todos los
segmentos de la pantalla de cristal líquido (LCD). En la
página 3 hay una representación de la pantalla LCD.
Al soltar la tecla, el aparato estará preparado para medir.
Encendido mediante PC
El multímetro se enciende cuando se transmite un bloque
de datos por el PC. Véase también el cap. 24.
Encendido/Apagado automático
En los modos de uso Enviar o Archivar, el multímetro se
apaga y se vuelve a encender automáticamente habiendo
seleccionado un intervalo de emisión/memorización 10 s
para no desgastar las baterías innecesariamente.
Nota
Las descargas eléctricas o interferencias radioeléc-
tricas pueden dar lugar a valores falsos y a un blo-
queo del ciclo de medida. Apague y vuelva a
encender el aparato para reinicializarlo. Si esto no
diera resultado, entonces separe usted un
momento la batería de los contactos de conexión.
Ajuste de la fecha y hora
Véase el cap. 23.1.3 en la página 58.
Apagado manual del aparato
Mantenga apretada la tecla
ON
hasta que se apague la
pantalla. El apagado se confirma mediante dos pitidos
breves.
Apagado automático
El aparato se apaga automáticamente cuando el valor de
medida se ha mantenido constante durante largo tiempo
(variación máxima del valor de medida de aprox. 0,8% del
rango de medida por minuto o 1 ° Celsius o 1 ° Fahrenheit
por minuto) y no se ha apretado ninguna tecla ni tampoco
el conmutador giratorio durante aprox. 10 minutos. La
desconexión se avisa con un pitido breve.
Excepciones:
Recuento de eventos (events), recuento de pasos por cero
(counter), cronómetro, modo de envío o de retención, fun-
cionamiento permanente, medida de potencia y registro
de fallos en la red.
Desactivación del apagado automático
Puede usted tener el aparato en funcionamiento permanente.
Al encender el aparato, pulse además de la tecla ON
simultáneamente la tecla de multifunciones ESC|FUNC.
Esta función se señaliza en la pantalla con el símbolo .
10 GOSSEN METRAWATT GMBH
3 Selección de las funciones y rangos de medida
El conmutador giratorio está acoplado con el bloqueo
automático de bornas, el cual sólo activa dos bornas para
cada función (menos con mA y A: 3 bornas). No se olvide
de sacar el conector de las bornas correspondientes antes
y después de utilizar las funciones “mA“ o “A“. Estando el
conector enchufado, el bloqueo de bornas bloquea posi-
bles cambios involuntarios a otras funciones.
3.1 Selección automática del rango de medida
El multímetro dispone de una selección automática del
rango de medida para todos los rangos a excepción de la
medida de temperatura y la prueba de diodos, así como el
control de continuidad correspondiente. La selección
automática está activada después de encender el aparato.
En función de la magnitud aplicada, el aparato selecciona
el rango de medida que permite la mejor resolución.
Al cambiar a: medida de frecuencia, recuento de eventos y
recuento de pasos por cero, el rango de medida de ten-
sión asignado previamente se mantiene inalterado.
El aparato cambia automáticamente al rango inmediata-
mente superior o inferior para las siguientes magnitudes de
medida:
1)
Para la conmutación de 300 kHz a 30 kHz se aplican 2800 dígitos
3.2 Selección manual del rango de medida
Es posible desactivar la selección automática de rangos
de medida y seleccionar y fijar los rangos en función de la
tabla siguiente.
Para desactivar el funcionamiento manual, mantenga pul-
sada la tecla MAN|AUTO (durante aprox. 1 s), gire el conmu-
tador giratorio o apague y vuelva a encender el aparato.
Rangos de medida
Discri
mina-
ción
Cambio al nivel
inmediatamente
superior
con ±(... D + 1 D)
Cambio al nivel
inmediatamente
inferior
con ±(... D –1 D)
V , mA , , Hz
1)
5 ¾ 310 000 28 000
V , V , A , mA ,
A , 30 mF
4 ¾ 31 000 2 800
3 nF ... 3 mF 3 ¾ 3 100 280
MAN|
AUTO
Función
Confirmación
Pan-
talla
Pitido
corto
modo manual activo:
fijando el rango de medida empleado
MAN 1 x
corto
Secuencia de maniobras en:
V: 300 mV 3V 30 V 300 V 600 V 300 mV
...
dB: igual que la secuencia de V
mA : 300 µA 3mA 30 mA 300 mA 300 µA ...
A: 3A 10 A 3 A ...
:30MΩ→ 300 Ω→ 3kΩ→ 30 kΩ→ 300kΩ→
3MΩ→ 30 M ...
F: 3nF 30 nF 300 nF 3 µF 30 µF
300 µF 3000 µF 30000 µF 3 nF...
Hz: 300 Hz 3kHz 300 kHz 300 Hz ...
MAN 1 x
largo Regreso a la selección de rango automática 2 x
GOSSEN METRAWATT GMBH 11
GB
3.3 Medidas rápidas
Para realizar medidas más rápidamente de lo que permite
la función de selección automática, es imprescindible ajus-
tar el rango de medida deseado. Las siguientes dos opcio-
nes garantizan la medida rápida:
selección manual del rango de medida, es decir, selec-
ción del rango con la mejor resolución posible, ver
cap. 3.2.
o bien
•función DATA, ver cap. 5. En tal caso, se ajusta auto-
máticamente el rango de medida adecuado una vez
que se haya realizado la primera medida, cambiando
al modo rápido a partir de la segunda medida.
En ambos casos permanece operativo el rango ajustado
para las siguientes secuencias de medida.
4 Triple pantalla digital
Las tres pantallas digitales, una principal y dos secunda-
rias, muestran el valor de medida con gran exactitud gra-
cias a la coma y al signo de + o -. También se visualizan la
unidad de medida seleccionada y el tipo de corriente. En la
medida de magnitudes continuas aparecerá un signo de
menos antepuesto a las cifras cuando el polo positivo de la
magnitud de medida esté asignado a la entrada ““.
En la pantalla aparecerá “OL“ (overload) si se sobrepasa el
valor límite del rango de medida para las siguientes magni-
tudes de medida:
V DC, I DC, Ω, Hz: 309999
V (AC, AC+DC), I (AC+DC), dB (V), 30 mF: 30999
W, VA, VAr, Wh (METRA HIT 29S): 30999
3 nF ... 3 mF: 3099
Para cada magnitud de medida, la pantalla digital se
actualiza con distinta frecuencia, véase refresco de la pan-
talla, página 71.
La pantalla principal se activa inmediatamente después de
encender el multímetro, mientras que para activar las dos
pantallas secundarias es preciso pulsar la tecla DATA |CLEAR.
De este modo se puede evitar que un estado (indefinido)
existente al inicio de la medida p. ej. una ausencia de
carga- aparezca permanentemente como valor máximo.
Pantalla sec. MIN
Pantalla principal
Pantalla sec. MAX
015.000
013,000 018,000
12 GOSSEN METRAWATT GMBH
5 Archivo “DATA“ de los datos de medida
(-Hold / -Compare)
Con la función DATA (-Hold) se pueden retener automáti-
camente los datos de medida. Esto es de gran utilidad,
p. ej. cuando tenga que concentrar toda su atención en
explorar el lugar de medida con las puntas de medida.
Después de ajustar el valor de medida y del cumplimiento
de la “condición“ (ver la tabla siguiente), el aparato muestra
el valor de medida en la pantalla secundaria izquierda y
emite 2 pitidos. Simultáneamente se visualiza “MAN“ en la
pantalla, lo que indica que ahora el rango de medida está
ajustado de forma fija. Puede retirar las puntas de medida
y leer el valor de medida en la pantalla secundaria. Cuando
el valor de medida esté por debajo del valor límite conte-
nido en la tabla, el aparato se reactivará para una nueva
retención y la indicación “DATA“ parpadeará.
Comparación de valores de medida (DATA Compare)
Cuando el valor de medida recién retenido difiere en
menos del 0,33% del rango de medida del primer valor, se
escucha 2 veces la señal acústica (DATA-Compare). En
caso de variaciones superiores a 0,33 % del rango de
medida, se produce una sóla señal breve.
DATA
Pitido
015.000
015.010
015,000
GOSSEN METRAWATT GMBH 13
GB
1)
Reactivación cuando no se alcancen los límites de los valores
de medida indicados
2)
Referido a valores de tensión alterna
3)
También válido para la verificación de continuidad
4)
Pitido doble al retener por primera vez un valor de medida como valor de
referencia. Para las siguientes memorizaciones, pitido doble sólo cuando el
valor actual retenido difiera en menos del 0,33% del rango de medida del
primer valor en función de la resolución.
5)
Excepción: 10% con 300 o 3 nF
Leyenda
B = rango de medida
Mientras la función DATA esté activa, no se debe modificar
manualmente el rango de medida.
Para desactivar la función DATA, presionar aprox. durante
1 seg. la tecla DATA|CLEAR, accionar el conmutador giratorio
o apagar y volver a encender el aparato.
Función
DATA
DATA
Condición Reacción en el aparato
Función de
medida
Valor medida
Pantalla secundaria
Pitido
Valor
medida
DATA
Encender corto
se
ilumina
corto
Retener
(valor de
medida estable)
V, dB
2)
, A
F, H z
> 3,3%
5)
B
en
pantalla
corto
2x
4)
3)
,
3)
OL
5)
Reactivar
1)
V, dB
2)
, A
F, H z
< 3,3%
5)
B
valor de
medida
archi-
vado
parpa-
dea
3),
3)
OL
5)
Cambio al modo
MIN/MAX
corto ver tabla cap. 6
Eliminar largo borrado borrado 2x
14 GOSSEN METRAWATT GMBH
6 Retención de los valores máximo y mínimo
“MIN/MAX“ con cronometraje
Para el seguimiento a largo plazo de magnitudes de
medida, es posible visualizar los valores máximo y mínimo
en las pantallas secundarias.
Pulse dos veces la tecla DATA|CLEAR para visualizar los
valores MIN y MAX actuales en las pantallas secunda-
rias.
Para visualizar el valor MIN y el momento en que fue
registrado, pulse otra vez la tecla DATA|CLEAR.
Para visualizar el valor MAX y el momento en que fue
registrado, pulse de nuevo la tecla DATA|CLEAR.
Para borrar los valores MIN y MAX, pulse durante aprox.
1s la tecla DATA|CLEAR, accione el conmutador giratorio o
apague y vuelva a encender el aparato.
Nota
Durante los dos segundos siguientes inmediatos
a un cambio de rango de medida, no se visuali-
zarán valores MIN/MAX, puesto que los valores
de medida todavía no se han estabilizado.
Función
MIN/MAX
DATA
Valores de medida
MIN y MAX/
tiempos de registro
Reacción en el aparato
Pantalla
Pitido
Pantalla ppal.
Pantalla
sec.
1.
Retener
2 x corto
reteniendo
valor de medida
actual
MIN y
MAX
1 x
2.
Retener y
visualizar
corto
reteniendo
t y MIN 1 x
corto
t y MAX 1 x
3.
Vuelta a 1. corto reteniendo como 1. como 1. 1 x
Eliminar
largo
borrando borrando borrando 2 x
GOSSEN METRAWATT GMBH 15
GB
CLEAR
largo
DATA
corto
DATA
corto
DATA
corto
DATA
corto
MIN MAX
tMIN MIN
tMAX MAX
valor de medida actual
valor de medida actual
valor de med. actual
valor de med. actual
DATA
corto
09:20:05
09:20:05
015.000
015.345
015.345
015.345
015.986
015.123
015.345
015.678
015.986
16 GOSSEN METRAWATT GMBH
7AutoSelect
En la función Auto Select (selección automática de la fun-
ción de medida) -interruptor en la posición Auto Select- el
aparato reconoce por sí mismo la magnitud de medida
que se aplica entre las bornas para tierra y voltios.
En la tabla AUTO SELECT de la página 67 puede usted
consultar las magnitudes de medida posibles y la condi-
ción correspondiente para reconocerlas.
Nota
Es preciso enchufar los diodos con el ánodo
(polo “+“) a la borna .
Para condensadores polarizados, hay que
enchufar el polo “+“ a la borna “F“ y el polo “–“
a la borna
“.
Atención: las zonas PN y las resistencias situa-
das en paralelo al condensador pueden falsear el
resultado de medida.
Coloque el conmutador giratorio en AUTO SELECT.
Atención
!
En la función Auto Select, no se debe aplicar
nunca una tensión superior a 600 V
eff
entre los
terminales y V.
Conecte los cables de medida como muestra la figura.
La borna de conexión “ debería estar en el potencial
más próximo a tierra.
Nota
Para más informaciones sobre las magnitudes
de medida, véase el capítulo corespondiente a
cada una de ellas.
0PEn
600V
V
F °C
GOSSEN METRAWATT GMBH 17
GB
8 Medida de tensión
Coloque el conmutador de funciones, según la tensión a
medir, en V , V ó V .
Conecte los cables de medida como se indica. La borna
de conexión ““ debería estar en el potencial más cer-
cano a tierra posible.
Nota
En el rango de 600 V, se emite una señal acú-
stica (a intervalos) en el momento de alcanzar un
valor de medida superior a 1000 V.
Atención
!
Asegúrese de que no hay ningún rango de
corriente activo (“mA“ o “A“) antes de conectar el
multímetro para la prueba de tensión. La supera-
ción por manejo erróneo de los valores límite de
desconexión de los fusibles podría suponer un
peligro para usted y para el aparato.
Ajuste de cero en el rango de medida de 300 mV
Seleccione el rango de medida 300 mV .
Conecte los cables de medida al aparato y una los
extremos sueltos.
Pulse brevemente la tecla de multifunciones ESC|FUNC.
015.000
600V
V
F °C
– (+)
~
+ (–)
~
18 GOSSEN METRAWATT GMBH
El aparato confirma el ajuste de cero con una señal acús-
tica; la pantalla LCD muestra “
000.000“ (±1 dígito) y la ins-
cripción “ZERO“. La tensión existente en el momento de
pulsar el botón sirve como valor de referencia (máx.
±20000 dígitos). Éste será sustraído automáticamente de
los valores medidos posteriormente.
Puede borrar usted el ajuste que ha determinado
– manteniendo pulsada durante aprox. 1 s la tecla de
multifunciones ESC|FUNC,
una señal acústica doble confirma el borrado,
– apagando el aparato.
8.1 Sobretensiones transitorias
Los multímetros están protegidos contra tensiones transi-
torias de hasta 6 kV con el tiempo de media amplitud de
1,2/50 µs. En mediciones, p. ej. en transformadores o
motores, donde la duración de impulsos pueda ser mayor,
le recomendamos el adaptador de medida KS30. Éste
protege contra las sobretensiones transitorias de hasta
6 kV con el tiempo de media amplitud de 10/1000 µs. La
sobrecarga permanente es de 1200 V
eff
. La variación adi-
cional en la aplicación del adaptador de medida KS30 es
de aproximadamente –2%.
8.2 Medida de tensión superior a 600 V
Las tensiones superiores a 600 V se pueden medir con una
sonda de alta tensión, p. ej. HV3 (3 kV) o HV30 (30 kV DC)
de GOSSEN METRAWATT GMBH. En este caso, se debe
conectar a tierra la conexión de masa. ¡No olvide usted
tomar las precauciones de seguridad necesarias!
000.000
600V
V
F °C
negro
negro
rojo
x1000
x100
Medida de tensión superior a 600 V
con el sensor de alta tensión HV3
GOSSEN METRAWATT GMBH 19
GB
8.3 Medida del nivel de tensión alterna (dB)
Por medio de la medida del nivel
de tensión se pueden determinar
los factores de atenuación o ampli-
ficación de un sistema de transmi-
sión (en el ejemplo al lado, de cua-
tro polos).
Nivel de tensión [dB]
siendo U
1
= U
REF
(nivel de referencia rEF
vALUE
)
resultado > 1: amplificación; resultado < 1: atenuación
Coloque el conmutador giratorio en V .
Pulse brevemente la tecla de multifunciones ESC|FUNC.
La función medida del nivel está activada. El valor de
medida se calcula a partir del valor eficaz de la parte de
tensión alterna en función del rango de medida
(300 mV ... 600 V) y se visualiza. El ajuste estándar para el
nivel de referencia es el valor 0 dB = 0,775 V (1 mW a
600 ) y se puede leer en la pantalla secundaria izquierda.
Es posible modificar este valor en el menú “Setup“:
SEt ! rEF
vALUE
! unit dB XXX.XXX V/dB !".
Nota
El aparato no lleva incorporadas resistencias ter-
minales; la medición se efectúa con una elevada
resistencia de entrada de aprox. 5 M. En los
Datos Técnicos se puede consultar la resistencia
de entrada para la medida de tensión.
Para medir correctamente en objetos no cerra-
dos, hay que aplicar la resistencia terminal a las
conexiones. Tenga en cuenta la potencia per-
dida generada en la resistencia terminal.
600V
V
F °C
U
N
= max. 1 kV
Medida de tensión
con el adaptador de medida KS30
U
1
U
2
20
U
2
U
1
------log=
20 GOSSEN METRAWATT GMBH
La pantalla derecha muestra la tensión alterna existente en
las bornas.
Con la tecla MAN|AUTO puede usted ajustar el rango de
medida para tensión alterna.
Pulse la tecla DATA|CLEAR para acceder primero a la fun-
ción Archivo del valor de medida para dB.
Pulse de nuevo DATA|CLEAR para visualizar la indicación
normal para dB con la representación MIN/MAX.
Si quiere definir el valor actual de medida como valor de
referencia, pulse las teclas ESC|FUNC y MAN|AUTO simultá-
neamente. El aparato vuelve a la primera representación
con el valor de medida como nivel de referencia.
Pulsando repetidas veces la tecla de multifunciones
ESC|FUNC se accede a las funciones de medida de fre-
cuencia, de eventos, de tensión, así como de nuevo a la
medida de nivel.
En los Datos Técnicos se pueden consultar los rangos dB.
FUNC
breve
Nivel de ref. Tensión
alterna
Nivel
DATA
breve
DATA
breve
Nivel
archivado
011.75
011.50
011.50
0,7750 3.0000
011.50
011.00 012.00
GOSSEN METRAWATT GMBH 21
GB
9 Medida de corriente
En primer lugar, desconecte la alimentación del circuito
de medida o del consumidor y descargue, en caso de
haberlos, todos los condensadores.
Con el conmutador giratorio, seleccione para corrientes
> 300 mA el rango A , y para corrientes < 300 mA el
rango mA . Cuando no conozca el valor de la
corriente, seleccione primero el rango de medida A.
Seleccione el tipo de corriente correspondiente a la
magnitud a medir pulsando brevemente la tecla de mul-
tifunciones ESC|FUNC. Cada vez que se aprieta esta
tecla, se cambia de DC a (DC + AC) o viceversa; el cam-
bio se confirma con una señal acústica. En la pantalla
LCD puede usted leer DC o DC AC, y saber así qué tipo
de corriente está activada.
La corriente DC siempre está activada después de
seleccionar un rango con el conmutador giratorio. Para
cambiar a DC AC, pulse la tecla de multifunciones
ESC|FUNC; una señal acústica le confirmará el cambio.
Conecte el aparato de modo seguro (sin resistencia de
paso) en serie con el consumidor, tal y como muestra la
figura.
AmA
10A300mA
AmA
10A300mA
– (+) / ~
+ (–) / ~
– (+) / ~
+ (–) / ~
. . . 300 mA
. . . 10 A
22 GOSSEN METRAWATT GMBH
Indicaciones para la medida de corriente:
La construcción mecánica del circuito de medida tiene
que ser firme; éste debe estar protegido contra apertu-
ras accidentales. Tienda las secciones de los conducto-
res y las zonas de unión de modo que no se produzcan
calentamientos no permitidos.
En los rangos de medida de 300 mA y 10 A, una serie
de pitidos intermitentes le advierte de que el valor de
medida supera el valor límite del rango de medida.
Los rangos de corriente de hasta 300 mA están protegi-
dos con un fusible FF (UR) 1,6 A/1000 V AC/DC junto
con diodos de potencia con una corriente de cortocir-
cuito de hasta 25 A. Con una tensión nominal de
1000 V AC/DC y carga óhmica, la potencia de ruptura
del fusible es de 10 kA.
Los rangos de corriente de hasta 10 A están protegidos
con un fusible FF (UR) 16 A/1000 V AC/DC. Con una
tensión nominal de 1000 V AC/DC y carga óhmica, la
potencia de ruptura del fusible es de 30 kA.
Cuando, como mínimo, uno de los dos fusibles se
queme, en la pantalla se visualizará “FUSE“ y se emite
una señal acústica (aplicando una tensión).
Si se quema un fusible, tiene que retirar el causante de la
sobrecarga antes de poder volver a utilizar el aparato.
En el cap. 26.3 en la página 75 se explica cómo cambiar
un fusible.
9.1 Medida de corriente con tenazas de medida
9.1.1 Salida mA o A de las tenazas de medida
para medidas AC
Al acoplar unas tenazas de medida al multímetro (entrada
mA o A), todos los valores de corriente y potencia se
visualizarán ya de acuerdo con la relación de transforma-
ción indicada. Condición para ello es que el transformador
tenga la relación de transformación 1000:1 ó 10000:1 y
que ésta se ajuste previamente en el siguiente menú.
Menú de ajuste para la pinza amperimétrica:
SEt ! CLIP oFF ! 1000 ! 10000.
El símbolo de la pinza aparecerá en pantalla cuando se
haya introducido una relación de transformación en el
menú y el conmutador de funciones esté en la posición de
medida de corriente o potencia (rango: mA AC o A AC).
015.000
GOSSEN METRAWATT GMBH 23
GB
Atención
!
Si se utilizan transformadores de corriente de
modo abierto en el secundario, p. ej. cuando los
cables de alimentación son defectuosos o no
están conectados, cuando ha saltado un fusible
o cuando el aparato está mal conectado, es
posible que aparezcan altas tensiones peligro-
sas. Asegúrese de que el circuito de corriente
del medidor y el arrollamiento secundario del
transformador conectado al aparato no hayan
originado una interrupción del circuito; conecte
éstos a las bornas y mA o A.
Nota
Una vez finalizada la medida con la pinza amperimé-
trica, no olvide seleccionar “oFF“ en el menú de
ajuste. De lo contrario, so obtendrían valores de
medida falsos para la corriente en el rango mA/
A AC, ya que se sigue teniendo en cuenta el fac-
tor de la pinza amperimétrica.
La tensión de servicio máxima admisible es la tensión
nominal del transformador de corriente. Para la lectura del
valor de medida, tenga en cuenta el error de indicación
adicional.
9.1.2 Salida del transformador V para medidas AC y DC
Algunos transformadores tienen una salida de tensión
(designación mV/A). La conexión secundaria tiene que
estar conectada con y V, seleccionando la opción de
medida de tensión en el medidor.
No se tendrá en cuenta el factor de transformación CLIP
ajustado.
Nota: No se pueden utilizar transformadores con salida de
tensión para realizar medidas de potencia con el METRA
HIT 29S.
AmA
10A300mA
V
F °C
~
~
300 mA
( 10 A)
24 GOSSEN METRAWATT GMBH
10 Medida de la resistencia
Asegúrese de que el objeto a medir está libre de ten-
sión. Las tensiones externas falsean el resultado de
medida.
Coloque el conmutador giratorio en ““.
Conecte el objeto a medir como se indica.
Ajuste de cero en los rangos de medida 300 y 3 k
Para medir valores pequeños de resistencia en los rangos
300 y 3 k puede usted eliminar las resistencias de los
cables de alimentación de paso por medio de la determi-
nación del origen:
Conecte los cables de medida al aparato y una los
extremos sueltos.
Pulse brevemente la tecla de multifunciones ESC|FUNC.
El aparato confirma el ajuste cero con una señal acús-
tica; la pantalla LCD muestra “
000.000 “ y el símbolo
“ZERO“. La resistencia medida en el momento de pulsar
el botón sirve como valor de referencia (máx.
20000 dígitos). Éste será restado automáticamente de
los valores medidos posteriormente.
Puede borrar el ajuste de cero que ha determinado
pulsando durante aprox. 1 s la tecla de multifunciones
ESC|FUNC; una señal acústica doble confirma el borrado,
apagando el aparato.
Para la verificación de continuidad, véase el cap. 11.
015.000
600V
V
F °C
R
x
Caída de tensión
FUNC
breve
000.000
GOSSEN METRAWATT GMBH 25
GB
11 Verificación de continuidad
para medidas de la resistencia
Con la función “señal acústica“ activada y exclusivamente
en el rango de medida 0 ... 310 (indicación 3¾ posicio-
nes) el aparato emite una señal acústica continua en el
rango 0 ... aprox. 10 .
El valor límite se puede fijar en el menú “Setup“:
SEt ! trig !cont in XXX !".
Activación de la verificación de continuidad (señal acústica ON):
Nota
Hay que evitar contactos entre los dos cables de
medida durante el encendido del multímetro y
antes de seleccionar la función de medida, de lo
contrario se produciría un ajuste a cero.
En la pantalla aparece OL cuando las conexio-
nes están abiertas.
Pulse brevemente la tecla de multifunciones ESC|FUNC.
El aparato confirma la activación con una señal acústica,
y aparece el símbolo en la pantalla LCD.
Conecte los cables de medida en el objeto a comprobar.
Desactivación de la verificación de continuidad (señal acústica
OFF):
Vuelva a pulsar brevemente la tecla de multifunciones
ESC|FUNC.
El aparato confirma la desactivación con una señal
acústica y el símbolo desaparece de la pantalla LCD.
Una vez activada la función “medida de resistencia“ con el
conmutador giratorio, la verificación de continuidad y la
señal acústica quedan desactivadas automáticamente.
0.L
000.2
26 GOSSEN METRAWATT GMBH
12 Prueba de diodos
Asegúrese de que el objeto a medir está libre de ten-
sión, ya que la presencia de tensiones ajenas podría fal-
sear los resultados.
Coloque el conmutador giratorio en “ “.
Conecte el objeto a medir como se indica.
Dirección de paso o cortocircuito
El comprobador muestra la tensión de paso en voltios.
Siempre que la caída de tensión no sobrepase el valor de
indicación máximo de 1,8 V, puede usted también com-
probar varios elementos conmutados en serie o diodos de
referencia con una tensión de referencia pequeña.
Dirección de no conducción o interrupción
En la pantalla aparece “OL“ (desbordamiento).
Nota
Las resistencias y segmentos de semiconducto-
res paralelos a los diodos falsean los resultados.
Véase el cap. 13 para la verificación de continuidad.
0.6543
600V
V
F °C
Dirección de flujo
Dirección de no conducción
GOSSEN METRAWATT GMBH 27
GB
13 Verificación de continuidad con prueba de diodos
Con la función “señal acústica“ activada y exclusivamente
en el rango de medida 0 ... 310 mV (indicación 3¾ posi-
ciones) el aparato emite una señal acústica continua en el
rango 0 ... aprox. 0,1 V.
El valor límite se puede fijar en el menú “Setup“:
SEt ! triG ! cont in V XXX mV !".
Activación de la verificación de continuidad (señal acústica ON):
Pulse brevemente la tecla de multifunciones ESC|FUNC.
El aparato confirma la activación con una señal acústica,
y aparece el símbolo en la pantalla LCD.
Aparecerá OL en caso de estar las conexiones abiertas.
Conecte los cables de medida en el objeto a comprobar.
Desactivación de la verificación de continuidad
(señal acústica OFF):
Vuelva a pulsar brevemente la tecla de multifunciones
ESC|FUNC.
El aparato confirma la desactivación con una señal
acústica y el símbolo desaparece de la pantalla LCD.
Una vez activada la función “prueba de diodos“ con el
conmutador giratorio, la verificación de continuidad y la
señal acústica quedan desactivadas automáticamente.
0L.
000.2
28 GOSSEN METRAWATT GMBH
14 Medida de capacidad
Asegúrese de que el objeto a medir está libre de ten-
sión. Las tensiones ajenas falsean los resultados de
medida.
Coloque el conmutador giratorio en la posición “F“.
Conecte el objeto a medir (sin carga) mediante los
cables de medida a las bornas ““ y “F“.
Nota
Los condensadores polarizados deben conec-
tarse con el polo “–“ a la borna ““.
Las resistencias y zonas PN situadas en paralelo
al condensador pueden falsear los resultados de
medida.
Ajuste de cero en los rangos de medida 3 nF y 30 nF
Para la medición de valores pequeños de capacidad en los
rangos de 3 nF y 30 nF puede usted eliminar la capacidad
propia del comprobador y la capacidad de los conducto-
res de conexión por medio del ajuste de cero:
Conecte al aparato los cables de medida sin el objeto a
medir.
Pulse brevemente la tecla de multifunciones ESC|FUNC.
El aparato confirma el ajuste a cero con una señal acús-
tica; la pantalla LCD muestra “
0.000“ y aparece el sím-
bolo “ZERO“. La capacidad medida en el momento de
pulsar el botón sirve como valor de referencia (máx.
200 dígitos). Éste será restado automáticamente de los
valores medidos posteriormente.
Puede borrar el ajuste de cero que ha determinado
manteniendo pulsada la tecla de multifunciones
ESC|FUNC durante aprox. 1 s; una señal acústica doble
confirma el borrado,
apagando el aparato.
600V
V
F °C
+
GOSSEN METRAWATT GMBH 29
GB
15 Medida de frecuencia
Sólo es posible activar la función de medida de frecuencia
para la medida de tensión en los modos V y V~.
Nota
Preferentemente, se debe medir la frecuencia
seleccionando la opción V~. Seleccionando V ,
es posible que se corrompa la medida debido a
un componente DC sobrepuesto.
Coloque el conmutador giratorio en V o en V~.
Aplique la magnitud de medida como para la medida de
tensión.
Seleccione el rango de medida para la amplitud de ten-
sión.
Pulse una o dos veces la tecla de multifunciones
ESC|FUNC hasta que aparezca la unidad Hz en la pantalla
(para V una vez, para V~ dos veces).
El aparato cambia al modo de medida de frecuencia.
En la pantalla principal puede leerse la frecuencia, en la
pantalla secundaria izquierda puede leerse la amplitud
de tensión.
También es posible seleccionar a posteriori el rango de
medida para la frecuencia.
En el cap. 25 „Datos técnicos“ puede usted consultar
las frecuencias más bajas medibles y las tensiones
máximas admisibles.
Apretando durante aprox. 1 s la tecla de multifunciones
ESC|FUNC puede volver directamente del modo de
medida de frecuencia al de medida de tensión. El apa-
rato confirma el cambio con una señal acústica doble. El
último rango de medida de tensión seleccionado sigue
vigente.
2 x FUNC
corto
Amplitud de
tensión
Frecuencia
FUNC
corto
Amplitud de
tensión
Frecuencia
050.000
231,4
050.000
231,4
Posición del conmutador V~
Posición del conmutador V
30 GOSSEN METRAWATT GMBH
16 Medida de temperatura
En el menú “Setup“ puede usted cambiar, si lo desea, la
unidad de temperatura:
SEt tEMP
SEnSor
↵ ... ↵ tEMP
unit
↵ °C ! °F
16.1 Medida de temperatura con Pt100 y Pt1000
En el menú “Setup“ introduzca el tipo de sensor que
quiere usar (Pt100 o Pt1000) y la resistencia del con-
ductor de conexión:
SEt ! tEMP
SEnSor
! Pt 100
XX.X !"
Coloque el conmutador de funciones en “°C“.
Conecte el sensor a las dos bornas activadas al efecto.
El aparato muestra la temperatura medida en la unidad
deseada.
Nota
Para esta medida se tiene en cuenta automáti-
camente la resistencia del conductor de
conexión indicada en el menú “Setup“.
El ajuste por defecto son 0,1 .
16.2 Medida de temperatura con termopar
y compensación de junta fría
Seleccione el tipo de sensor que quiere utilizar (J o K) en
el menú “Setup“:
SEt ! tEMP
SEnSor
!" J/K ↵ ...
La temperatura de referencia se puede medir mediante la
compensación de junta fría interna o bien se puede intro-
ducir como temperatura externa en el menú “Setup“.
0032.6
600V
V
F °C
R
TH
Caída de tensión
Corriente de medida
GOSSEN METRAWATT GMBH 31
GB
Selección del sensor y de la temperatura de referencia interna
SEt ! tEMP
SEnSor
!" J/K E=tern ! intErn
Selección del sensor y de la temperatura de referencia externa
SEt ! tEMP
SEnSor
!" J/K E=tern
XX.XXXX °C !"
Coloque el conmutador giratorio en “°C“.
Conecte el sensor con las dos bornas activadas. El apa-
rato muestra la temperatura medida en la unidad
deseada.
Nota
La temperatura de referencia interna (tempera-
tura de la compensación de junta fría interna) se
mide con un sensor situado cerca de las bornas
de entrada. Debido al calentamiento interno,
esta temperatura está algo por encima de la
temperatura ambiente. El grado de variación no
influye en la precisión de la medida.
Menú de temperatura
Símbolo
=
=
Tecla del
dirección flujo multímetro
time Sensor
K
temp Sensor
J
time temp
intern
ref temp
extern
ref temp
23.0000
°C
time Sensor
pt1000
temp Sensor
pt100
temp unit
set
lead res
00.1
set Sensor
tEMP
°C
°C/°F
32 GOSSEN METRAWATT GMBH
17 Recuento de eventos y de pasos por cero
Estas funciones se activan con las posiciones V o V~ del
conmutador de funciones.
Nota
En estas funciones, la desconexión automática
del aparato está inactiva.
17.1 Contador de eventos “EVENTS“
Se pueden medir y visualizar:
Número de eventos
Se considera un evento cuando el valor de medida per-
manece como mínimo durante 1 segundo por debajo
del umbral inferior L-trig y a continuación como mínimo
1 segundo por encima del umbral superior H-trig. Se
registran señales de tensión con una frecuencia de repe-
tición de como máximo 0,5 Hz (periodo mínimo de
2 segundos)
Suma del tiempo de todos los eventos
Es el tiempo que ha permanecido la tensión medida por
encima del umbral superior de disparo.
Tiempo total desde el inicio del recuento de eventos.
En primer lugar, introduzca en dígitos los umbrales
superior e inferior, véase la siguiente tabla de muestra,
así como el cap. 23 „Ajuste de los parámetros de
medida“:
SEt ! triG ! EVENTS
H-triG XXXXXX !"
L-triG XXXXXX !".
Coloque el conmutador giratorio en V o V~.
Seleccione manualmente el rango de medida para el
recuento de eventos.
Aplique la señal como para la medida de tensión.
Pulse repetidas veces la tecla de multifunciones
ESC|FUNC hasta que aparezca EVENTS.
Ejemplos de umbrales de disparo
Valor introducido: umbral de disparo H o L trig en dígitos
200 000
1)
1) Para los rangos de medida 300 mV ... 300 V se recomienda asignar
valores (para H-trig) hasta un máximo de 300 000 dígitos.
020 000 002 000
Margen de medida Umbral de disparo efectivo
300 mV 200 mV 20 mV 2 mV
3 V 2 V 200 mV 20 mV
30 V 20 V 2 V 200 mV
300 V 200 V 20 V 2 V
600 V
2)
2) Para el rango de 600 V se recomiendan valores (para H-trig) hasta un máxi-
mo de 60000 dígitos, ya que con este valor máximo se calcula un umbral
de disparo de 600 V que corresponde al límite del rango de medida.
200 V 20 V
GOSSEN METRAWATT GMBH 33
GB
Ejemplo de EVENTS y Count en la posición V
Con ayuda de la tecla MAN|AUTO puede usted conmutar
entre dos tiempos:
Tiempo total desde inicio del recuento de eventos
ON Suma del tiempo de todos los eventos
(la tensión supera el H-triG)
La tecla DATA|CLEAR carece de función.
Al cambiar a medida de tensión con ayuda de la tecla
ESC|FUNC se borran automáticamente los eventos.
FUNC
breve
FUNC
breve
FUNC
breve
Tiempo total
Número de pasos por cero
Tiempo total
00.000
000.00
000000
000001
002.4
00:00:30
00:00:07 0.5000
34 GOSSEN METRAWATT GMBH
17.2 Contador de pasos por cero “Count“
Esta función cuenta los pasos por cero de la señal de
entrada; éstos se visualizan junto con el tiempo.
Con ayuda de la tecla MAN|AUTO se puede detener el
recuento o volver a iniciarlo; esto se indica con los símbo-
los:
ON recuento activo
recuento detenido
Pulsando brevemente la tecla DATA|CLEAR se transfiere y
retiene el valor actual de la pantalla principal a la pantalla
secundaria, el símbolo del reloj desaparece de la pantalla y
aparece DATA.
Manteniendo pulsada la tecla DATA|CLEAR, se borran las
dos pantallas y se restablece la función original de medida
del tiempo en la pantalla secundaria.
18 Cronómetro
Esta función permite medir tiempos de hasta 1 hora.
Coloque el conmutador giratorio en “V “.
Seleccione con la tecla MAN|AUTO un rango de medida
entre 3 V y 600 V.
Nota
Esta función no se puede activar en el rango de
medida de 300 mV .
Pulse brevemente la tecla ESC|FUNC. El reloj se pondrá a
cero y en la pantalla LCD se visualizará “
00:00.00“ y el
símbolo del reloj .
Con la tecla MAN|AUTO se pone en funcionamiento y se
para el reloj. La indicación de la hora contiene minutos,
segundos y décimas de segundo.
Pulse la tecla DATA|CLEAR para “fijar“ el intervalo en la
pantalla secundaria izquierda.
Al pulsar otra vez la tecla DATA|CLEAR, el último intervalo
se traslada a la pantalla derecha y al mismo tiempo se
actualiza el intervalo de la pantalla izquierda.
Para detener el reloj, pulse MAN|AUTO.
Para salir de la función Cronómetro, pulse una vez la
tecla de multifunciones ESC|FUNC o accione el conmuta-
dor giratorio.
GOSSEN METRAWATT GMBH 35
GB
FUNC
breve
DATA|CLEAR
breve
DATA|CLEAR
breve
DATA|CLEAR
largo
Activación del cronómetro
Puesta en funcionamiento del cronómetro
Fijación del intervalo
Actualización del intervalo
Paro del cronómetro
Puesta a cero / Salida de la función
00:00.00
00:00.3
00:01.2
00:35.0
04:00.28
00:00.00
00:01.23
00:01.2300:35.06
00:35.06 00:01.23
00:35.06 00:01.23
breve
MAN|AUTO
breve
MAN|AUTO
36 GOSSEN METRAWATT GMBH
19 Modo , valor de referencia REF .
El modo Delta permite visualizar valores de medida de
referencia. Los valores de medida son vinculados automá-
ticamente con un valor de referencia introducido previa-
mente, en concreto, el valor de referencia se resta del valor
de medida actual. En la pantalla se puede leer el valor de
referencia vinculado sólo con signo y como dígitos.
Para cada una de las funciones de medida y: V, A, , µF,
Hz y °C es necesario memorizar un valor de referencia pro-
pio en el menú “Setup“.
Determine el valor de referencia para la función de
medida correspondiente en el menú “Setup“:
SEt ! rEF
vALUE
! unit x XXXXXX y !".
Ajuste manualmente el rango de medida.
Para acceder al modo ∆, pulse simultáneamente las
teclas ESC|FUNC y MAN|AUTO.
A partir de ahora, el valor actual de medida que se visua-
lice estará vinculado con el valor de referencia que haya
usted archivado.
También se puede especificar un valor de medida como refe-
rencia, pulsando breve y simultáneamente las teclas
ESC|FUNC y MAN|AUTO en el modo de funcionamiento .
Dicho valor de referencia permanece operativo hasta vol-
ver a realizar la operación (MAN|AUTO) o salir del modo .
Desactivando y activando nuevamente el modo , el ins-
trumento funciona siempre con el valor de referencia ajus-
tado en el menú de Setup.
Para salir del modo , pulse durante aprox. 1 s
la tecla ESC|FUNC.
FUNC
Valor de referencia Valor de medida
Indicación base = valor medida – v. referencia
-2.90000
3.00000 0.10000
simultáneo
MAN|AUTO
GOSSEN METRAWATT GMBH 37
GB
Ejemplos para introducción de valores de referencia
Valor introducido: valor de referencia en dígitos
200 000
1)
1) Para los rangos de medida 300 mV ... 300 V se recomienda asignar valores
hasta un máximo de 300 000 dígitos.
020 000 002 000
Margen de medida Valor de referencia efectivo
300 mV 200 mV 20 mV 2 mV
3 V 2 V 200 mV 20 mV
30 V 20 V 2 V 200 mV
300 V 200 V 20 V 2 V
600 V
2)
2) Para el rango de medida de 600 V se recomiendan valores hasta un máximo
de 60000 dígitos, ya que con este valor máximo se calcula un valor de re-
ferencia de 600 V que corresponde ya al límite del rango de medida.
200 V 20 V
38 GOSSEN METRAWATT GMBH
20 Medida de potencia con el METRA HIT 29S
20.1 Medida de potencia mediante señales analógicas
I y U
El METRA HIT 29S es un vatímetro compacto para
corriente alterna y continua para medidas de potencia
monofásica. Es posible conectar directamente el circuito
de corriente. La medida de potencia universal comprende
las funciones de medida de la potencia activa, reactiva y
aparente, factor de potencia, energía, valor medio y
máximo de la potencia.
Seleccione la medida de potencia mediante señales
analógicas en el menú EnErGY ajustando los siguientes
parámetros:
Unidad W, VA o VAr para los valores medio y máximo,
así como el tiempo de acción integral, ver cap. 20.3.
Coloque el conmutador giratorio en “W/mA“ (máx.
300 mA) o “W/A“ (máx. 10 A), véase la página 70.
Pulse brevemente la tecla ESC|FUNC.
La medida cambia de A DC a A DC y AC.
Pulse de nuevo la tecla ESC|FUNC.
Se activa la medida de la potencia activa.
Pulse la tecla ESC|FUNC las veces que sea necesario para
cambiar entre las funciones de visualización para la poten-
cia activa W, potencia aparente VA, potencia reactiva VAr,
energía Wh, valor medio MEAn W y máximo MAX VA o W.
Conecte los circuitos de corriente y tensión como mues-
tra la figura inferior. Use la entrada mA o A, según la
posición del conmutador seleccionada. Si utiliza conver-
tidores de corriente, lea el cap. 20.5 en la página 42.
En función de la magnitud de medida seleccionada, el
aparato selecciona automáticamente el rango de medida
que permite la mejor resolución.
Significado del factor de potencia
±1: sin diferencia de fase
–(0 ... 0,99): capacitivo
+(0 ... 0,99): inductivo
600V
V
F °C
–/N
+/L
10 A
~
( 300 mA)
Consumidor
AmA
10A300mA
GOSSEN METRAWATT GMBH 39
GB
Medida de potencia mediante señales analógicas
FUNC
2 x breves
Potencia activa (+ = añadido, – = restado)
FUNC
breve
Potencia aparente
Factor de potencia *
FUNC
breve
Potencia reactiva
FUNC
breve
Energía (potencia activa x tiempo medido)
FUNC
breve
p.ej. máximo 15 minutos, ver EnErGY
Tiempo desde inicio de la medida de energía
115.00
115.50
001.50
215.000
116.00
230.00.500
230.00.500
1.00
00:60:00
14:37:06
05.06.98
Tiempo registro Fecha registro
FUNC
breve
Valor medio con tiempo integral, ver EnErGY
Tiempo, después de cada inicio de intervalo
120.000
00:10:00
mean
Analog
* cuando el valor de medida < 1% del rango de medida más pequeño PF = –––
40 GOSSEN METRAWATT GMBH
20.2 Medida de energía mediante pulsos
Ajuste el parámetro triG cont in p.ej. en 999 mV en el con-
tador de incidencias EVENTS, véase el cap. 22.2.1
En el menú EnErGY, ajuste la medida de energía mediante pul-
sos; para ello, seleccione los siguientes parámetros:
Rango 3 V:
Con el circuito de medida en cortocircuito, la fuente
de corriente interna del multímetro (1 mA/máx. 3 V) mantiene
un nivel de señal Low < valor
triG cont in
. En condiciones de cir-
cuito de medida abierto, se vuelve a alcanzar un nivel de dis-
paro superior, con lo que se pueden generar señales de
impulsos por medio de un contacto de maniobras.
Rango 30 V (para S0-Pulse):
En este modo, la fuente de corriente
interna permanece desactivada. Los impulsos de tensiones
activos (p.ej. 0/24 V ) funcionan con el mismo nivel de
disparo
triG cont in
de la detección High/Low.
Otros parámetros que ajustar:
Proporción pulsos/kWh,
unidad W, VA o VAr para los valores medio y máximo, así como
tiempo de acción integral correspondiente, ver el cap. 20.3.
Ajuste el conmutador giratorio en “ “.
Pulse dos veces la tecla ESC|FUNC para activar la medida
de la potencia activa.
Pulse las veces que sea necesario la tecla ESC|FUNC para
activar las distintas modalidades de visualización para:
energía Wh, valor medio MEAn VA o W y máximo de
potencia MAX VA o W.
Conecte la salida de pulsos (p. ej. de un contador) a las
bornas “ y “V“.
FUNC
breve
p.ej. 15 minutos máximo, ver EnErGY
116.00
14:37:06
05.06.98
Tiempo registro Fecha de registro
FUNC
breve
Valor medio con tiempo integral, ver EnErGY
Tiempo, después de cada inicio de intervalo
120.000
00:10:00
mean
FUNC
2 x breve
Energía (potencia activa x tiempo medido)
Tiempo desde inicio de la medida de eventos
215.000
00:60:00
pulse
GOSSEN METRAWATT GMBH 41
GB
Nota
Para la medida de potencia, las funciones
MAN| AUTO, ZERO, MIN/MAX y permanecen
inactivas. Cuando aparezca Wh, mantenga
usted pulsada la tecla DATA|CLEAR para borrar los
valores de energía medidos.
20.3 Menú EnErGY para medida de energía
store
demand
demand time
00:15
energy
analog
set
demand unit
store
set
Energy
energy
pulses
pulses range
3//
ratio
0000.1
unit
demand time
00:15
3/30 V
W/VA/VAr
Pulsos
W/VA/VAr
demand time
00:60
W
VA
W
V
W
pro kWh
Símbolo
=
=
Tecla del
dirección flujo multímetro
Condición para la medida de pulsos:
En el contador EVENTS (cap. 22.2.1)
hay que seleccionar triG cont in.
En modo memoria, se guardan siempre los valores de medida P [W], I [A]
y U [V], a partir de la tasa rAtE ajustada e independientemente de los va-
lores de medida de potencia indicados, ver cap. 23.1.1 en la página 58.
En modo de memoria, se guarda el promedio del valor de potencia
dEMAnd unit [W/VA/VAr] especificado y medido al final del intervalo
dEMAnd tiME [en hh:mm] .
42 GOSSEN METRAWATT GMBH
20.4 Salir de la medida de potencia/energía
Para salir de la medida de potencia/energía, mantenga
pulsada la tecla ESC|FUNC.
Nota
Con la función de medida de potencia/energía
queda desactivada la desconexión automática.
20.5 Medida de potencia con tenazas de medida
Use sólo convertidores de corriente con salidas mA o A.
Como las tenazas de corriente DC ofrecen una sóla salida
de tensión, no se pueden utilizar para realizar medidas de
potencia DC.
En el cap. 9.1.1 en la página 22 se indica cómo tener en
cuenta el coeficiente de transformación.
600V
V
F °C
AmA
10A300mA
N
L
~
300 mA
( 10 A)
GOSSEN METRAWATT GMBH 43
GB
21 Registro de fallos en la red con el METRA HIT 29S
21.1 Registro de fallos en la red sin el modo memoria
El multímetro ofrece la posibilidad de llevar un registro inin-
terrumpido de la tensión de red y de las perturbaciones en
la red. Entre estas últimas se cuentan la superación de los
valores límite inferior y superior establecidos (LO, HI), la
caída de la red (Drop Out) así como los pulsos positivos o
negativos (+/– pulsos). Todos estos eventos se archivan y
se pueden solicitar posteriormente; en concreto, se indica
el tipo de evento, el momento en el que ocurrió y la dura-
ción (menos con los pulsos) del mismo.
Los eventos permanecen archivados hasta que se sale de
esta función. Sin el modo memoria, se pueden retener
aprox. 250 eventos en una memoria volátil.
El modo memoria (ver cap. 21.3) permite registrar estos
eventos en un fichero comprimido y transferirlos posterior-
mente a un PC.
Antes de empezar a medir, hay que introducir los valores
límite en el menú Setup, siempre que no estén ya intro-
ducidos, ver el cap. 23.
Coloque el conmutador giratorio en “V “.
Pulse repetidas veces la tecla ESC|FUNC hasta que apa-
rezca en pantalla StorEd (es la posición siguiente a
EVENTS).
Visualización normal: en cuanto el multímetro archive un
evento, en la pantalla izquierda aparecerá primero el tipo
de perturbación de que se trata, luego aparecerá “Sto-
rEd“. Al mismo tiempo, en la pantalla derecha se indi-
cará el número correlativo del evento. Este número
representa también la suma de todos los eventos archi-
vados.
Visualización 1: con las teclas ! (eventos más antiguos)
" (eventos más recientes) puede usted hojear los even-
tos archivados (pantalla derecha). Se indica el tipo de
perturbación de la red (pantalla principal) y la hora en
que sucedió (pantalla secundaria izquierda con símbolo
del reloj). Con ESC|FUNC se sale de la visualización 1 y se
vuelve a la visualización normal.
Nota
El multímetro sigue registrando eventos también
cuando usted esté consultando eventos ya
archivados. En caso de producirse dos eventos
simultáneamente, sólo se visualiza uno de los
dos cada vez, no obstante, ambos son archiva-
dos correctamente.
44 GOSSEN METRAWATT GMBH
FUNC
breve
Visualización normal: valor de medida actual
Evento 4: rebase por defecto
Evento 3: rebase por exceso
Evento 2: caída de red
Evento 1: pulso o cresta rápida
233.03
L0
Hi
drp.out
-PuLse
StorEd 000004
01:15:01
00:02:06
03:35:06
02:48:06
000004
000003
000002
000001
ESC
000001
00:00:07 231.33
i
i
i
y número de incidencias registradas
GOSSEN METRAWATT GMBH 45
GB
Visualización 2: una vez seleccionado el evento (visuali-
zación 1) y confirmado con ENTER, se visualizará en la
pantalla principal la amplitud de lo evento, y en la panta-
lla secundaria izquierda la duración temporal de la per-
turbación. En caso de caída de la red, no es posible soli-
citar valores de tensión. Aparecen el símbolo del reloj y
ON. En este modo de visualización también es posible
hojear con las teclas !". Con ESC|FUNC se sale de la
visualización 2 y se vuelve a la visualización normal.
Nota
En el modo de registro de perturbaciones, las
funciones ZERO, DATA, MIN, MAX y DELTA per-
manecen inactivas.
Borrado de eventos
Apretando simultáneamente las teclas MAN|AUTO y
DATA|CLEAR se borran todos los eventos retenidos.
Visualización normal: valor de medida actual
Visualización 1: rebase por defecto
Momento de aparición
Visualización 2: valor de medida retenido
233.03
L0
StorEd 000004
23:03:01
00:12:06
000004
000004
ESC
000.017
Duración
46 GOSSEN METRAWATT GMBH
Salir del modo de registro de perturbaciones en red
Para salir de este modo, mantenga apretada la tecla
ESC|FUNC.
Nota
En el modo de registro de perturbaciones, no
funciona el apagado automático del aparato.
21.2 Parámetros de disparo para el
registro de perturbaciones en red
En la página 54 hay un resumen (diagrama de flujo) del
menú de disparo completo.
Margen de medida para la caída de red MAinS rAnGE
Aquí puede usted seleccionar un rango de medida de
300 V o 600 V para el registro de perturbaciones en la red.
SEt ! triG ! MAinS rAnGE: 300/600 V !"
Umbrales de disparo H-triG y L-triG
La función de medida V para el registro de perturbaciones
en red requiere una frontera superior y una inferior propias
como condiciones de disparo. Esta frontera superior tiene
que estar por encima de la frontera inferior.
Para introducir los umbrales superior e inferior en dígitos:
SEt ! triG ! MAinS rAnGE: XXXX V z.B. 600 V
H-triG: XXXXXX !" p. ej. 250000 = 250.00 V
L-triG: XXXXXX !" p. ej. 190000 = 190.00 V
La tabla del cap. 17.1 en la página 32 contiene ejemplos
de asignación de umbrales de disparo en dígitos.
Nivel para el trigger de caídas de red triG drPout
Aquí se puede introducir el nivel entre 0 V y 600 V en
pasos de 10 V para el valor medio de la medida de tensión
para el periodo correspondiente.
SEt ! triG ! MAinS rAnGE: XXXX V
H-triG: XXXXXX
L-triG: XXXXXX
triG drPout: 0 ... 600 V !"
Trigger para pulsos triG PULSE
Aquí se puede introducir un nivel de disparo como valor
absoluto para tensiones momentáneas que sobrecargan la
tensión de la red.
SEt ! triG ! MAinS rAnGE: XXXX V
H-triG: XXXXXX
L-triG: XXXXXX
triG drPout: XXXX V
triG PULSE: amplitud desde 200 ... 600 V !"
GOSSEN METRAWATT GMBH 47
GB
21.3 Registro de perturbaciones de red con modo
memoria
Activando el modo memoria se pueden retener muchos
más eventos en la memoria. Véase el cap. 22.
Se archivan valores de medida de las siguientes funciones:
Tensión de red V AC+DC TRMS (velocidad de muestreo:
500 ms). La tensión medida se archiva junto con los
parámetros de disparo e histéresis.
Una caída de red (velocidad de muestreo: 20 ms) se
archiva en forma de curva con puntos de apoyo de
10 ms para una duración máxima de 1 s. Los 10 últimos
valores anteriores a la entrada de la condición de disparo
“drPout“ permanecen retenidos.
Las crestas de tensión (pulsos) se archivan cuando se
supera la condición de disparo “PULSE“.
Los eventos que tengan lugar simultáneamente se archi-
van en una memoria principal especial (máx. 250).
22
Archivo de valores de medida con el METRA HIT 29S
El aparato dispone de una memoria sincronizada por reloj de
cuarzo (128 kB) que puede retener, en promedio, 50.000
valores de medida, siendo el mínimo 20.000 valores (con
variación de señales importante o largos intervalos entre las
medidas), y el máximo 100.000 valores (variación despreci-
able, tasa
0,5 s, histéresis = all).
Los valores de medida se archivan por bloques de funcio-
nes de medida. Los valores de medida con la misma fun-
ción se archivan en el mismo bloque. El sistema registra
los valores de forma relativa a partir del tiempo real, con lo
que puede funcionar como datalogger de tiempo real.
Sólo es posible retener valores de medida y tiempos abso-
lutos; no se pueden retener valores relativos ni , ni tam-
poco tiempos relativos.
Para leer la memoria hay que utilizar un ordenador, un
adaptador IR y el software de evaluación METRAwin
10/
METRAHit
.
Pasos previos para poder usar el modo memoria
Nota
Seleccione la histéresis, la velocidad de muestreo y
las condiciones de disparo para el modo memoria
antes de activarlo. Durante el funcionamiento de
los modos de memoria o envío no es posible
modificar los parámetros mencionados.
Seleccione primero la función de medida deseada y un
rango de medida adecuado. Con selección automática
del rango de medida, se detiene la medida o se produ-
cen valores de rebasamiento OL al cambiar del rango.
Por lo tanto, es aconsejable seleccionar manualmente el
rango en el modo memoria.
Antes de registrar valores más largos, compruebe el
estado de las baterías, vea el cap. 26.1 en la página 74.
En caso necesario, conecte el adaptador de red.
48 GOSSEN METRAWATT GMBH
Activación del modo memoria a través del menú
Cambie usted al “modo menú“, consulte el cap. 23 en la
página 56.
Seleccione allí el menú principal StorE.
Pulse la tecla para activar el modo memoria.
Se visualizará en % la posición de memoria, entre 00.00
y 99.99%.
Para cambiar a la función de medida, pulse 2 veces la
tecla ESC|FUNC. En la pantalla aparecerá MEM.
Activación del modo memoria a través de la selección rápida
Pulse simultáneamente las teclas ESC|FUNC y ON.
En la pantalla aparecerá MEM.
Nota
La selección de otra función de medida por
medio del selector ESC|FUNC no provoca que se
cancele el modo memoria, pero sí inicia otro
registro nuevo (creándose otro bloque de
memoria nuevo).
Cuando la velocidad de muestreo dura 10 s o
más, la pantalla se apaga automáticamente para
ahorrar baterías.
Indicación MEM
El símbolo MEM indica que el modo memoria está acti-
vado. Cada proceso de retención, p. ej. la retención de
datos de medida, se reconoce porque la indicación MEM
desaparece por poco tiempo de la pantalla. Si la velocidad
de memoria es < 1 s, MEM parapadea en periodos de 1 s.
Indicación TRIG
El símbolo TRIG indica la aparición de un “evento de dis-
paro“. El parpadeo de TRIG indica que el trigger está acti-
vado y en espera de que se produzca un evento de dis-
paro.
Modo SAMPLE
Con la velocidad de muestreo en el modo “SAMPLE“ (ver
cap. 23.1.1), puede usted retener manualmente valores de
medida dentro de la función de medida seleccionada.
Cada vez que desee retener un valor de medida, pulse
simultáneamente las teclas ESC|FUNC y ON.
Modo DATA
Para retener valores de medida de acuerdo con la función
“DATA“, proceda del modo siguiente:
Ajuste la velocidad de muestreo en el modo “DATA“
(consulte el cap. 23.1.1) und die Hysterese auf ALL (ver
cap. 22.1).
Inicie el modo memoria.
Pulse la tecla DATA|CLEAR para retener los valores de
medida según la función “DATA“, es decir, una vez
generada la señal de medida y estabilizado el valor que
aparece en la pantalla, consulte el cap. 5.
GOSSEN METRAWATT GMBH 49
GB
Velocidad de muestreo elevada – muestreo rápido
Si la velocidad de muestreo es menor que 50 ms
(con V DC):
en la pantalla principal aparece sólo 888888,
la coma decimal está fija, la selección automática de
rangos de medida está desactivada,
en las pantallas secundarias se visualiza “StorE buSY“,
se archivan todos los valores de medida
(trigger e histéresis inactivos),
la histéresis está inactiva
Modo memoria anillo desactivado
(CYCLE
rAM
= OFF; ver cap. 22.1)
Modo menú
Archivar el menú principal
Posición de retención actual
SEt
Store
StorE
ESC
00.00
01..60
ESC
2x
015.
.
000
50 GOSSEN METRAWATT GMBH
Solicitar la ocupación de la memoria OCCUP
A través del menú INFO se puede consultar la ocupación
de la memoria. Ésta aparece en la pantalla principal, en
tanto por ciento, entre el 00.00% y el 99.99%.
SEt ! inFo tiME ! bAtt ! tESt
rAM
! OCCUP
Salida del modo memoria a través del menú de funciones
Seleccione el menú principal StorE.
Pulse la tecla . En pantalla aparecerá la ocupación de
la memoria.
Pulse de nuevo la tecla , en la pantalla aparecerá StOP.
Pulse por tercera vez la tecla para volver a la indica-
ción SEt. MEM desaparecerá de la pantalla, lo que
indica que se ha salido del modo memoria.
Pulsando ESC|FUNC se vuelve a la función de medida.
Salida del modo memoria a través de la selección rápida
Pulse simultáneamente las teclas ESC|FUNC y ON.
Borrar memoria rAM
CLEAR
Atención
!
Esta función borra todos los valores de medida
almacenados.
Se puede borrar completamente la memoria principal, que
contiene, por ejemplo, los datos del registro de perturba-
ciones de red:
SEt ! rAM no ! YES
22.1 Parámetros generales
Duración de retención durA
Aquí puede usted limitar, si lo desea, el tiempo que perma-
necen retenidos los valores de medida. Para limitar el
tiempo (on), introduzca la duración temporal de la reten-
ción en días y horas.
SEt ! durA OFF ! on
0–9 (dAYS) !" 00:00:00 (tiME)
Modo de memoria cíclica CYCLE
rAM
Si se activa el modo de memoria cíclica – CYCLE
rAM
en
“on“ – en caso de un desbordamiento de memoria se
borra el valor más antiguo y se sustituye por uno nuevo.
En cambio, cuando el modo
CYCLE
rAM
está en “OFF“, el
modo memoria finaliza en cuanto se sobreescribe la última
posición libre de la memoria.
Siempre que se seleccione una lectura rápida
(0,5 ms ... 20 ms) no se puede activar la memoria cíclica.
El ajuste correspondiente se tratará como “OFF“.
SEt ! durA ! OFF CYCLE
rAM
OFF ! on
GOSSEN METRAWATT GMBH 51
GB
Histéresis HYSt
La opción histéresis permite un aprovechamiento eficiente
de la memoria.
En el modo memoria, sólo se archivan datos nuevos de
medida en un bloque cuando difieren del valor archivado
anteriormente en más de una histéresis ajustada.
La histéresis se fija en pasos de 1, 2 ó 5 dígitos. La rela-
ción de estos dígitos con el rango de medida es la
siguiente: la posición del dígito establecido en el ajuste por
defecto de la histéresis corresponde a la misma posición
del rango de medida, no obstante, se empieza a contar
por la izquierda.
Ejemplo: una histéresis de 001000 para el rango de medida
300,000 V significa que sólo se archivan valores que varían
en más de 001,000 V del valor de medida anterior.
Si se ajusta la histéresis en el modo “todos“ („ALL“), se
archivan todos los valores de medida. Esto puede resultar
útil p. ej. para efectuar una evaluación en tiempo real en un
PC con una representación de pantalla simultánea.
Vaya al “Modo Menú“, vea el cap. 23.
Introduzca la histéresis del modo siguiente:
SEt ! HYSt 001000 "!
22.2 Funciones de disparo
Con ayuda de las funciones de disparo (menos los
trigger events, trigger cont in y mains trig hi, lo) puede
usted determinar qué valores de medida hay que retener.
En los ejemplos de introducción de parámetros presenta-
dos a continuación, se utiliza V en lugar de las magnitudes
de disparo V, A, , °C, µF, Hz, dB y W. Además, se utiliza
la función de disparo in en representación de in, out, Sto
ou
y Sto
in. En la página 54 hay un resumen en forma de
diagrama de flujo sobre el menú de disparo completo.
Nota
Al cambiar la función de medida, las funciones
de disparo permanecen inalteradas.
Con una velocidad de muestreo superior a
50 ms, permanecen inactivas las siguientes fun-
ciones de disparo.
triG = OFF
Desactivando la función triG (seleccionando OFF), es posi-
ble retener los valores de medida independientemente de
la magnitud (independientemente de los parámetros
H-triG, L-triG, prEtr y rEtriG) pero dependiendo de las con-
diciones de disparo de tiempo y fecha.
SEt ! triG V !" 0FF
tiME
on ...
52 GOSSEN METRAWATT GMBH
triG = out
Se archivan valores de medida con la condición de que
aparezca como mínimo un valor dentro de los límites
H-triG y L-triG, y a continuación se supere uno de los dos
límites, superior o inferior.
SEt ! triG V !" out H-triG ...
triG = in
Se archivan los valores de medida con la condición
siguiente: como mínimo un valor de medida se encuentra
fuera de los límites H-triG o L-triG fuera, y a continuación se
vuelve a superar uno de los dos límites, superior o inferior.
SEt ! triG V !" in H-triG ...
triG = Sto
ou
Aquí se archivan sólo valores que aparecen fuera de los
límites H-triG y L-triG.
SEt ! triG V !" Sto
ou H-triG ...
triG = Sto
in
Aquí se archivan sólo valores de medida que aparecen
dentro de los límites H-triG y L-triG.
SEt ! triG V !" Sto
in H-triG ...
22.2.1 Parámetros para las funciones de disparo
Límite superior H-triG, Límite inferior L-triG
Cada función de disparo tiene asignado un límite superior
y uno inferior. El límite superior tiene que estar por encima
del inferior.
El umbral de disparo seleccionado se valorará de acuerdo
con el rango de medida seleccionado, independiente-
mente de si se trabaja con un rango de medida automá-
tico o manual.
Modo de selección de los umbrales de disparo superior e
inferior en dígitos:
SEt ! triG V in
H-triG XXXXXX !"
L-triG XXXXXX !".
Nota
Los valores para H-triG y L-triG son igualmente
válidos como condición de disparo para cont in,
EVENTS o mains. La tabla del cap. 17.1 con-
tiene ejemplos de introducción de umbrales de
disparo en dígitos.
Predisparo PrEtr
Al activar esta función (on), los valores de medida se archi-
van inmediatamente después de activar el modo memoria
y dependiendo del disparo, ver más abajo. Estando la fun-
ción desactivada (oFF), y el modo memoria activo, enton-
ces sólo se archivan los valores de medida en caso de
exceder los umbrales de disparo.
SEt ! triG ! MAinS rAnGE: XXXX V
H-triG: XXXXXX
GOSSEN METRAWATT GMBH 53
GB
L-triG: XXXXXX
triG drPout: XXXX V
triG PULSE: XXXX V
PrEtr: OFF/on !"
Nota
Sólo se puede activar el predisparo con los ajus-
tes trig=in o bien trig=out.
Antes de activar el predisparo se recomienda
introducir una duración de retención definida, ver
"Duración de retención durA" en la página 50.
Redisparo rEtriG
Una vez alcanzada una señal de disparo y el archivo – se
ha agotado la duración de retención durA – se vuelve a
activar el trigger. Mientras esté activada la función predis-
paro, no es posible activar la de redisparo.
SEt ! triG ! MAinS rAnGE: XXXX V
H-triG: XXXXXX
L-triG: XXXXXX
triG drPout: XXXX V
triG PULSE: XXXX V
PrEtr: OFF/on
rEtriG: OFF/on !"
Nota
Antes de activar el redisparo se recomienda
introducir una duración de retención definido, ver
"Duración de retención durA" en la página 50.
Disparo temporal tiME triG, dAtE trig
Siempre que estén activadas esta función y el modo
memoria, los valores de medida se archivan sólo a partir
del momento en que la hora y fecha actuales coincidan
con los valores de tiME triG y dAtE triG.
SEt ! triG ! MAinS rAnGE: XXXX V
H-triG: XXXXXX
L-triG: XXXXXX
triG drPout: XXXX V
triG PULSE: XXXX V
PrEtr: OFF/on
rEtriG: OFF/on
tiME triG: OFF/on !"
00:00:00 !"
dAtE triG: OFF/on !"
00:00:00 !"
Nota
Antes de retener el disparo temporal y ajustar el
tiempo y fecha de disparo, debe usted compro-
bar la hora y fecha actuales y, en caso necesa-
rio, modificarlas.
54 GOSSEN METRAWATT GMBH
trig
V
time trig
off
pretr
off
trig
0ff
trig
sto-out
trig
sto-in
trig
in
trig
out
date trig
00.00.00
time trig
00:00:00
pretr
on
time trig
on
time
off
retrig
on
time trig
off
date trig
on
h-trig
000000 V
set
trig
L-trig
000000 V
set
Menú de disparo
GOSSEN METRAWATT GMBH 55
GB
V
mains range
300-1000
V
h-trig mains
100000
V
trig drpout
0-1000 V
trig pulse
200-1000 V
trig
cont in
trig cont in
/V
trig cont in
0-999
ImV
trig
EVENTS
h-trig
000000 V
l-trig
000000 V
Símbolo
=
=
Tecla del
dirección flujo multímetro
L-trig mains
000000 V
trig
mains
56 GOSSEN METRAWATT GMBH
23 Ajuste de los parámetros de medida
En el modo “menú“ del aparato puede usted ajustar pará-
metros de uso, solicitar informaciones y activar la interface.
Para entrar en el modo menú, pulse dos veces la tecla
(ENTER) cuando el aparato esté apagado y una vez con
el aparato encendido y estando en el modo de
“medida“. En la pantalla se visualizará “SEt“.
Pulsando repetidamente las teclas !" se accede a los
menús principales “inFo“, “SEnd“ y se vuelve al menú
“SEt“.
Una vez seleccionado el menú principal, pulse para
acceder a los menús secundarios.
Utilice las teclas !" para seleccionar el submenú que
desee.
Para modificar los parámetros correspondientes en el
submenú, confirme con .
Una vez concluida la introducción de datos (ajuste de
las cifras), se vuelve automáticamente al modo menú.
Para ello, mantenga pulsada la tecla ESC|FUNC hasta que
aparezca en pantalla la indicación de medida.
Para desconectar el multímetro, pulse la tecla ON hasta
que se apague la pantalla.
Ejemplos
Lectura de la tensión de las baterías
SEt inFo bAtt 3.0 V.
o, expresado más brevemente:
SEt ! inFo ! bAtt 3.0 V.
Ajuste de la hora
SEt ! tiME 10:24:42
Ajuste de horas, minutos y segundos:
!" ajuste de las cifras, la posición de entrada parpadea
para cambiar rápidamente las cifras: mantener la tecla
apretada.
una vez confirmados los datos introducidos, parpadea
la siguiente posición de entrada (a la derecha de la
anterior) que es posible modificar.
# con esta tecla se vuelve a la posición de entrada ante-
rior.
una vez confirmada la última posición de entrada (la
situada más a la derecha) – en este caso: segundos –
vuelve a visualizarse el modo menú.
GOSSEN METRAWATT GMBH 57
GB
Camino hasta los parámetros de medida
rAtE
HYSt
triG
durA ( CYCLE
rAM
)
tiME ( dAtE)
CLIP
tEMP
SEnSor
( tEMP
unit
)
rEF
vALUE
EnErGY ( dEMAnd
unit/time
)
Addr
MEnu
CYCLE
tiME
OCCUP
tESt
rAM
bAtt
no
SurE
YES
SurE
SEt inFo
on
OFF
Submenús
Menú principal SEt seleccionado, modo menú
SEnd
SEt inFo SEndrAM
CLEAR
SEt inFo SEnd
rAM
StorE
Menú principal METRA HIT 28S
Menú principal METRA HIT 29S
Parámetros en negrilla:
sólo METRA HIT 29S
MENU
ENTER
58 GOSSEN METRAWATT GMBH
23.1 Descripción
parámetros generales en el menú
SEt .
23.1.1 Velocidad de muestreo rAtE .
La velocidad de muestreo determina el intervalo temporal
después del cual el valor de medida será transferido a la
interface o a la memoria de valores de medida.
Se pueden ajustar las siguientes velocidades de muestreo:
0.05, 0.1, 0.2, 0.5, 00:01, 00:02, 00:05, 00:10, 00:20,
00:30, 01:00, 02:00, 05:00, 10:00, SAMPLE, dAtA.
Sólo METRA HIT 29S, modo memoria en posición V :
0.0005, 0.001, 0.002, 0.005, 0.01, 0.02.
Para diversas magnitudes de medida existen valores límite
para la velocidad de muestreo que no es posible superar
por defecto, ver la tabla inferior.
SAMPLE (sólo METRA HIT 29S– guardar valores individuales)
Seleccionando la opción SAMPLE (incidencias), se guarda
el valor efectivo de medida al pulsar simultáneamente las
teclas FUNC y ON/. Esto se confirma visualizando breve-
mente los valores MEM y TRIG y emitiendo una señal acús-
tica. Los valores se guardan en un mismo bloque de datos
hasta cambiar del modo de medida.
dAtA
Con esta opción, el multímetro envía los datos de medida
a la interface o archiva aquellos datos generados en la fun-
ción “DATA“ de retención de valores de medida.
Ajuste de la velocidad de muestreo
SEt ! rAtE s.zht / mm:ss !"
t: milésimas de segundo, h: centésimas de segundo, z:
décimas de segundo, s: segundos, mm: minutos
23.1.2 Llamada rápida Menu
CYCLE
.
Activando esta función – parámetro MEnu
CYCLE
en ON – ,
después de solicitar el menú principal SET se visualizará el
submenú con el que se trabajó por última vez.
SEt ! MEnu
CYCLE
OFF !" on
23.1.3 Hora tiME y fecha dAtE .
La fecha y hora actuales permiten registrar valores de
medida en tiempo real (TT: día, MM: mes, JJ: año).
SEt ! tiME hh:mm:ss
hh !" mm !" ss !"
(hh: horas, mm: minutos, ss: segundos)
dAtE TT.MM.JJ
TT !" MM !" JJ !"
Magnitud medida Velocidad de muestreo
V
0.0005 s para el modo memoria
(sólo METRA HIT 29S)
V, A, 0,05 s
V, A, EVENTS V , 0,5 s
Ω, Ω , Count, °C (Pt100, Pt1000), MAinS 0,5 s
V , Hz, dB, EVENTS V , W, VA, VAr, Wh 1 s
°C (J, K) 2 s
F 0,5 ... 10 s
GOSSEN METRAWATT GMBH 59
GB
23.2 Descripción de los parámetros en el menú inFo .
Consultar la hora ajustada tiME .
SEt ! inFo tiME 10:24:42.
Consultar la capacidad de la batería bAtt .
SEt ! inFo !" bAtt 3.0 V.
Comprobar la memoria de trabajo tESt
rAM
Atención
!
Esta función elimina todos los valores de medida
guardados. No aplique la prueba de memoria si
están activadas las funciones siguientes:
Contador de incidencias (Events), contador de
secuencias (Counter), medida de potencia
(power), registro de perturbaciones de red
(mains) o modo de memoria.
Activar de la prueba de memoria:
SEt ! info !" tESt
rAM
no ! YES
Durante la prueba de memoria - aparecerá el aviso “bUSY“
– no se puede activar ninguna otra función. La prueba
dura aproximadamente 1 minuto. En la memoria se escri-
ben dos ejemplos de prueba y después se vuelven a leer.
Si la prueba se ha llevado a cabo correctamente, apare-
cerá en pantalla “PASS“.
Significado de los avisos siguientes:
bUSY Prueba de memoria activada
PASSEd Prueba llevada a cabo correctamente
Err1 Muestra de prueba de esta prueba errónea
Err2 Muestra de prueba de una prueba anterior errónea
Cuando aparezcan los avisos errores Err1 y Err2, segura-
mente existe un problema en el hardware. Envíe el
multímetro a nuestro servicio de reparación y recambios.
Consultar el estado de ocupación de la memoria
Ver "Solicitar la ocupación de la memoria OCCUP" en la
página 50.
23.3 Ajustes por defecto
Si lo desea, puede usted eliminar las modificaciones intro-
ducidas y volver a activar los ajustes por defecto. Esto
puede resultar aconsejable en los siguientes casos:
cuando se presenten problemas de software o de hard-
ware
cuando tenga usted la impresión de que el multímetro no
funciona bien
Desconecte por un momento la batería.
Pulse simultáneamente las tres teclas ESC|FUNC,
MAN|AUTO y DATA|CLEAR, manténgalas pulsadas y
conecte al mismo tiempo la batería.
60 GOSSEN METRAWATT GMBH
23.4 Lista de todos los parámetros
Parámetro
METRA
HIT 28S
METRA
HIT 29S
Página: Cabecera
Addr ••
62: Addr – Dirección
bAtt ••
59: Consultar la capacidad de la batería bAtt .
74: Batería
bd232 ••
62: SI232/rS232/bd232 – Adaptador de interface
CLIP ••
22: Menú de ajuste para la pinza amperimétrica:
cont in Ω•
25: Verificación de continuidad para medidas de la resisten-
cia
cont in V ••
27: Verificación de continuidad con prueba de diodos
CYCLE
rAM
••
50: Modo de memoria cíclica CYCLErAM
dAtA ••
58: Velocidad de muestreo rAtE .
dAtE ••
58: Hora tiME y fecha dAtE .
dAtE trig
53: Disparo temporal tiME triG, dAtE trig
dEMAn-
d
time
41: Menú EnErGY para medida de energía
dEMAnd
u-
nit
41: Menú EnErGY para medida de energía
durA
50: Duración de retención durA
EnErGY
41: Menú EnErGY para medida de energía
EVENTS ••
32: Contador de eventos “EVENTS“
H-triG ••
32: Ejemplos de umbrales de disparo
H-triG
46: Umbrales de disparo H-triG y L-triG
52: Límite superior H-triG, Límite inferior L-triG
HYSt
51: Histéresis HYSt
L-triG ••
32: Ejemplos de umbrales de disparo
L-triG
46: Umbrales de disparo H-triG y L-triG
52: Límite superior H-triG, Límite inferior L-triG
MAinS
rAnGE
46: Margen de medida para la caída de red MAinS rAnGE
MEnu
CYCLE
••
58: Llamada rápida MenuCYCLE .
ModEM ••
62: ModEM – Módem
PrEtr
52: Predisparo PrEtr
OCCUP
50: Solicitar la ocupación de la memoria OCCUP
rAM
CLEAR
50: Borrar memoria rAMCLEAR
rAtE ••
58: Velocidad de muestreo rAtE .
rEF
vALUE
••
19: Medida del nivel de tensión alterna (dB)
36: Modo
, valor de referencia REF .
rEtriG
53: Redisparo rEtriG
rs232 ••
62: SI232/rS232/bd232 – Adaptador de interface
SAMPLE
58: Velocidad de muestreo rAtE .
SEnd ••
61: Iniciar el modo de envío mediante una selección breve
si232 ••
62: SI232/rS232/bd232 – Adaptador de interface
Sto
-
ou
51: Funciones de disparo
Sto
-
in
51: Funciones de disparo
tEMP
SEnSor
••
30: Medida de temperatura
tEMP
unit
••
30: Medida de temperatura
tESt
rAM
59: Comprobar la memoria de trabajo tEStrAM
tiME ••
58: Hora tiME y fecha dAtE .
tiME triG
53: Disparo temporal tiME triG, dAtE trig
triG drPout
46: Nivel para el trigger de caídas de red triG drPout
triG PULSE
46: Trigger para pulsos triG PULSE
GOSSEN METRAWATT GMBH 61
GB
24 Interface RS232C bidireccional
Con el fin de transferir los datos de medida a sistemas de
procesamiento de datos electrónicos, el multímetro está
dotado de una interface de infrarrojos. Los datos de
medida se transfieren de forma óptica por infrarrojos a tra-
vés de la caja a un adaptador de interfaces que está enca-
jado en el multímetro. La interface RS232 de un adaptador
(accesorios) permite la conexión con el PC. Los datos lle-
gan al ordenador a través de un cable.
También es posible transferir órdenes y parámetros del PC
al multímetro. Por ejemplo:
Ajuste y lectura de los parámetros de medida,
Selección de la función y rango de medida,
Inicio de la medida,
Lectura de los valores de medida.
24.1 Activar la interface
La conexión de la interface para el modo de envío se
realiza manualmente como se describe a continuación. En
este tipo de funcionamiento, el aparato transmite constan-
temente los datos de medida mediante el adaptador de
interface conectado al PC.
La interface para el modo de recepción (el multímetro
recibe los datos del PC) se activa automáticamente con la
reacción del PC.
Iniciar el modo de envío mediante las funciones de menú
SEt ! SEnd OFF ! on
Iniciar el modo de envío mediante una selección breve
En estado de desconexión, mantenga apretada la tecla
DATA|CLEAR y pulse simultáneamente la tecla ON.
El funcionamiento de interface se visualizará en la
indicación con el parpadeo del símbolo .
Nota
En el modo de envío con el adaptador de inter-
face SI232 , el tipo de funcionamiento debe estar
ajustado a „SI 232
onLinE
“ (modo memoria:
„SI 232
StorE
“).
El resto de los adaptadores se conectan auto-
máticamente cuando aparece un evento.
Desconexión automática en el modo de envío
Cuando la velocidad de transferencia es de 10 s o más, el
aparato se desconecta automáticamente entre dos mues-
treos para ahorrar baterías.
Excepciones:
Recuento de incidencias (Events), contador de pasajes por
cero (Counter), cronómetro, funcionamiento permanente,
medida de potencia (power) y registro de fallos en la red
(mains).
Al producirse una incidencia, el display se vuelve a activar
automáticamente.
62 GOSSEN METRAWATT GMBH
24.2 Ajustar los parámetros de interface
Addr – Dirección
Cuando se conectan varios multímetros, adaptadores de
interface o de memoria a un PC, se necesita una dirección
para cada aparato. Para el primer aparato se debería ajus-
tar la dirección 1, para el segundo la dirección 2, etc. Si
sólo se conecta un aparato, entonces se debería ajustar la
dirección 1.
SI232/rS232/bd232 – Adaptador de interface
En este caso se debe seleccionar el tipo de adaptador de
interface.
El adaptador de memoria SI232-II posibilita almacenar
valores de medida in situ de los aparatos METRA HIT 28S.
Además, se debe seleccionar el tipo de funcionamiento
„SI 232
StorE
“. Para el modo de envío al PC (sin almacena-
miento) se debe ajustar „SI 232
onLinE
“.
ModEM – Módem
En este caso se debe determinar si hay conectado un
módem entre el adaptador y el PC.
*también para USB-HIT
adapt online/
si232
adapt
bd 232*
Menú de interface
Simbolo de
=
=
Tecla del
dirección flujo multímetro
addr
01 .... 99
set
set
addr
adapt
rs 232
adapt store/
si232
modem
no / yes
GOSSEN METRAWATT GMBH 63
GB
Accesorios
Los adaptadores de interface BD232 sin memoria permiten el
control remoto del multímetro y la transmisión de datos de
medida de hasta un máximo de seis multímetros al PC.
Desde el punto de vista funcional, los adaptadores de interfaz
USB-HIT se corresponden con los adaptadores tipo BD232.
No obstante, en los primeros se traducen de forma bidi-
reccional las señales entre las interfaces IR y USB.
Por medio del driver que se instala, se asigna una interfaz
COM virtual al comprobador. No se puede establecer un
sistema multicanal con este tipo de adaptador.
Los adaptadores de memoria SI232-II permiten el almacena-
miento de valores de medida in situ para los multímetros
sin memoria propia como p. ej. el METRA HIT 28S. Ade-
más se pueden controlar a distancia (parametrizados) o se
pueden transmitir los datos de medida de máximo tres
multímetros a un PC.
Software METRAwin
10/METRAHit
El paquete de software METRAwin
10/METRAHit
con-
siste en una versión de WINDOWS y es compatible con
WINDOWS 95, 98 y NT.
Con METRAwin
10/METRAHit
puede usted registrar,
archivar, visualizar y documentar simultáneamente los
datos de medida de varios multímetros METRA HIT 28S o
METRA HIT 29S.
La visualización de los valores de medida puede ser:
como indicación digital, similar a la del multímetro (hasta
cuatro multímetros)
en forma de curva (XY y Yt) como con un registrador de
4 canales
en forma de tabla (registrador: hasta 10 canales).
Para su procesamiento posterior, los datos se archivan en
formato ASCII.
Para el uso de METRAwin
10/METRAHit
son necesarios
los siguientes requisitos:
Hardware
: se requiere
Un PC compatible IBM con WINDOWS
a partir de
200 MHz
con al menos Pentium CPU y 32 MB de memo-
ria principal
un monitor SVGA con al menos
800 x 600 pixeles
un disco duro con con al menos 20 MB de memoria libre
una unidad de disco de 3,5“ para disquetes
con capacidad de almacenamiento de 1,4 MB
un ratón compatible con MICROSOFT
si quiere también imprimir, una impresora con soporte de
WINDOWS.
1 interfaz COM libre para BD232 o SI232-II
o bien
1 interfaz USB para USB-HIT
Software
: se requiere
MS WINDOWS 95, 98, ME, NT 4.0, 2000 o XP.
64 GOSSEN METRAWATT GMBH
25 Datos técnicos
Función
de medida
Rango
Discriminación para valor límite del rango
300 000
1)
30 000
1)
3 000
1)
V
300 mV 1 µV10µV
3V 10µV 100 µV
30 V 100 µV1mV
300 V 1mV 10mV
600 V 10 mV 100 mV
dB
véase la tabla de la página 67
A
300 µA 1 nA 10 nA
3 mA 10 nA 100 nA
20 mA
30 mA
100 nA 1 µA
300 mA 1 µA10µA
3 A 100 µA
10 A 1 mA
300 1m
3k 10 m
30 k 100 m
300 k 1
3M
4)
5)
10
30M
4)
5)
100
300 0,1
300 mV 100 µV
3 V 100 µV
F
3nF
5)
1pF
30 nF 10 pF
300 nF 100 pF
3 µF1nF
30 µF10nF
300 µF 100 nF
3000 µF1µF
30000 µF1µF
Hz
300,000 Hz 0,001 Hz
3,00000 kHz 0,01 Hz
300,000 kHz 1 Hz
100 min
2)
100 ms
(1/10 s)
°C/°F
Pt 100/
Pt 1000
– 200,0 ...
+100,0 °C
0,1 °C
+ 100,0 ...
+850,0 °C
K
NiCr-Ni
– 270,0 ...
+1372,0 °C
0,1 °C
J
Fe-CuNi
– 210,0 ...
+1200,0 °C
0,1 °C
GOSSEN METRAWATT GMBH 65
GB
1)
Indicación: 5¾ posiciones para DC y 4¾ posiciones para AC;
para el almacenamiento y la transm. de valores se debe ajustar otra resolu-
ción y velocidad de muestreo en el menú rAtE.
2)
Cronómetro; formato: mm:ss:hh con m=minutos, s=segundos y h=centési-
mas de segundo, max.: 99:59:59; manejo únicamente por teclado.
3)
La frecuencia más baja que se puede medir en señales de medida de forma
senoidal simétricas al punto cero.
4)
Realizando medidas de resistencia en condiciones de alto ohmeaje, se de-
ben utilizar cables de medida cortos y apatallados.
5)
En este rango, se deben realizar las medidas en funcionamiento con bate-
rías y desconectando la alimentación de red para excluir que se corrompan
las medidas debido al zumbido de 100 Hz.
Función
de medida
Rango de medida
Impedancia de entrada
V
300 mV > 20M 5M//<50pF
3 V 11M 5M//<50pF
30 V 10M 5M//<50pF
300 V 10M 5M//<50pF
600 V 10M 5M//<50pF
dB
ver tabla de la página 67 como con V
Caída de tensión aprox. en valor límite rango
A
300 µA 160 mV 160 mV
3 mA 160 mV 160 mV
20 mA
30 mA
170 mV 170 mV
300 mA 300 mV 300 mV
3 A 110 mV 110 mV
10 A 350 mV 350 mV
Tensión en vacío Corr. en valor límite B
300 0,6 V máx. 250 µA
3k 0,6 V máx. 45 µA
30 k 0,6 V máx. 4,5 µA
300 k 0,6 V máx. 1,5 µA
3M 0,6 V máx. 150 nA
30M 0,6 V máx. 15 nA
300 máx. 3 V máx. 1 mA
300 mV máx. 3 V máx. 1 mA
3 V– máx. 3 V máx. 1 mA
Resistor de descarga U
0 max
F
3 nF 10M 3V
30 nF 10M 3V
300 nF 1M 3V
3 µF 100 k 3V
30 µF11k 3V
300 µF2k 3V
3000 µF2k 3V
30000 µF2k 3V
f
min
3)
Hz
300,000 Hz 1 Hz
3,00000 kHz 1 Hz
300,000 kHz 1 Hz
66 GOSSEN METRAWATT GMBH
Margen
medida
Error intrínseco de la resolución máxima
en condiciones de referencia
Capacidad de
sobrecarga
7)
±(...% lectura + ... % del
rango + ... D)
±(...% lectura + ... D)
8)
Valor
sobrec.
Tiempo
sobrec.
300 mV 0,02 + 0,010 + 5
10)
0,5+30
600 V
DC
AC
eff
seno
perma-
nente
3 V 0,02+0,005+5 0,2+30
30 V 0,02 + 0,005 + 5 0,2 + 30
300 V 0,02 + 0,005 + 5 0,2 + 30
600 V 0,02 + 0,005 + 5 0,2 + 30
dB ± 0,1 dB
14)
8)
300 µA 0,05+0,02+5 0,5+30
0,36 A
perma-
nente
3mA 0,05+0,01+5 0,5+30
20 mA
30 mA
0,02+0,01+5
0,5+30
0,05+0,01+5
300 mA 0,1 + 0,01 + 5 0,5 + 30
3 A 0,2 + 0,05 + 5 0,7 + 30
15)
10 A
9)
perma-
nente
10 A 0,2 + 0,05 + 5 0,5 + 30
±(...% lectura + ... % del rango + ... D)
300 0,05 + 0,01 + 5
10)
600 V
DC
AC
eff
seno
10 min
3k 0,05 + 0,01 + 5
10)
30 k 0,05 + 0,01 + 5
300 k 0,05 + 0,02 + 5
3M 0,1 + 0,02 + 5
30M 1+0,2+5
1+0+3
0,2+0+3
3 V 0,2+0+3
±(...% lectura + ... % del rango)
3 nF 1,0 + 0,2
10)
600 V
DC
AC
eff
seno
10 min
30 nF 1,0 + 0,2
10)
300 nF 1,0 + 0,2
3 µF 1,0 + 0,2
30 µF 1,0 +0,2
300 µF 5,0 + 1
3 mF 5,0 + 1
30 mF 5,0 + 1
±(...% lectura + ... D)
300,000
Hz
0,05 + 1
11)
600 V
perma-
nente
3,00000
kHz
0,05 + 1
11)
600 V
300,000
kHz
0,05 + 1
11)
300 V
30 V
100 min ±15 D 600 V
±(...% lectura + ... D)
Pt 100/
Pt 1000
200,0 ... + 100,0 °C 0,5 K + 3
12)
600 V
DC
eff
seno
10 min
+100,0 ... + 850,0 °C 0,2 + 3
12)
K
NiCr-Ni
0,7 + 3
12, 13)
600 V
DC
eff
seno
J
Fe-CuNi
0,8 + 3
12, 13)
GOSSEN METRAWATT GMBH 67
GB
Márgenes dB
AUTO SELECT Reconocimiento automático de la magnitud de medida
La sobrecarga en AUTO SELECT es de 500 V DC AC eff
senoidal, como máxima.
7)
Para 0 ° ... + 40 °C
8)
Los valores < 100 dígitos son suprimidos,
16 ... 45 ... 65 Hz ... 100 kHz seno. Para influencias, ver la página 68.
9)
12 A – 5 min, 16 A – 30 s
10)
Activo con la función “Ajuste de cero“, indicación ZERO
11)
Rango 300 mV : U
E
=50mV
eff/rms
. . .300 mV
eff/rms
3V:U
E
=0,3V
eff/rms
. . . 3 V
eff/rms
30 V : U
E
=3 V
eff/rms
. . . 30 V
eff/rms
300 V : U
E
=30V
eff/rms
. . . 300 V
eff/rms
600 V : U
E
=300V
eff/rms
. . . 600 V
eff/rms
Tensiones > 100 V: potencia límite 3 · 10
6
V · Hz
12)
Con error intrínseco del sensor
13)
Sin lugar de referencia incorporado;
Con temperatura referencia interna, error intrínseco adicional ±2K
14)
Para U > 10% del rango de medida
15)
a partir de 500 dígitos
Leyenda
M = valor de medida
B = rango de medida
D = dígitos
Rangos medida
Alcance de la indicación con
tensión de referencia U
REF
= 0,775 V
Resolución
300 mV
3V
30 V
300 V
600 V
– 48 dB ... – 8 dB
– 38 dB ... + 12 dB
– 18 dB ... + 32 dB
+ 2 dB ... + 52 dB
+ 22 dB ... + 63 dB
0,01 dB
0,01 dB
0,01 dB
0,01 dB
0,01 dB
0,01 dB
Indicación (dB) =
20 lg U
x
(V) /U
REF
Magnitud de
medida
Rango medida
para la detección
Condición
Tiempo
para la
detección
Tensión V V
eff
> 0,81 V . . . 600 V 1 s
Tensión V V
eff
> 1 V . . . 600 V Frecuencia > 20 Hz 1 s
Resistencia 0 . . . 15 M —1 s
Capacidad > 1,5 nF . . . 300 µF
El condensador
electrolítico debe
estar conectado
correctamente
1 s
Diodo
Tensión en dirección de paso
máx. 1 V
El diodo debe
estar conectado
correctamente:
ánodo a
1 s
68 GOSSEN METRAWATT GMBH
Parámetros de influencia y variaciones
* f = frecuencia
1)
Con ajuste de cero
2)
Indicaciones de error válidas a partir de una indicación del 10% del rango
de medida
Parámetro
influencia
Margen influencia
Magnitud/
rango medida
1)
Variación
ppm/K
Temperatura
0 °C ...
+21 °C
y
+25 °C ... +40 °C
V50
V50
300 µA ... 30 mA + 180
300 mA + 290
3 A / 10 A + 200
300 ... 300 k 100
3M 200
30 M 1000
3 nF ... 30 µF 500
Hz 50
°C 100
Parámetro
influencia
Frecuencia
Magnitud/
rango medida
Variación
2)
± ... % lectura
Frecuencia
V
AC
> 15 Hz ... 45 Hz
300,000 mV
2 + 10 D
> 65 Hz ... 1 kHz 0,5
> 1 kHz ... 10 kHz 1
> 10 kHz ... 50 kHz 3
> 50 kHz ... 100 kHz 10
> 15 Hz ... 45 Hz
3,00000 V
30,0000 V
300,000 V
2 + 10 D
> 65 Hz ... 1 kHz 0,5
> 1 kHz ... 20 kHz 1,5
> 20 kHz ... 100 kHz 5
> 15 Hz ... 45 Hz 2 + 10 D
> 65 Hz ... 1 kHz
600,00 V
1
> 1 kHz ... 10 kHz 10
Parámetro
influencia
Frecuencia
Magnitud/
rango medida
Variación
2)
±(... % lectura +... D)
METRA HIT
29S
METRA HIT
28S
Frecuencia
I
AC
> 15 Hz ... 45 Hz
300 µA
...
300 mA
2 + 10
> 65 Hz ... 5 kHz 0,75 + 5
> 5 kHz ... 10 kHz 5 + 5
> 15 Hz ... 45 Hz
3A
2 + 10
> 65 Hz ... 1 kHz 0,75 + 5 2 + 5
> 1 kHz ... 10 kHz 5 + 5
> 15 Hz ... 45 Hz
10 A
2 + 10
> 65 Hz ... 2 kHz 0,75 + 5
> 2 kHz ... 10 kHz 5 + 5
GOSSEN METRAWATT GMBH 69
GB
Parámetro
influencia
Margen
influencia
Magnitud/
rango de medida
1)
Variación
2)
Forma de
onda de
la magnitud
Factor
cresta
CF
1 ... 3
V, A
± 1 % lectura
> 3 ...
5
± 3 % lectura
Parámetro
influencia
Rango
influencia
Magnitud medida/
rango medida
1)
Variación
Humedad
relativa
75 %
3 días
aparato off
V, A, Ω
F, H z
°C
1 x error intrínseco
Parámetro
influencia
Margen de influencia Rango
Atenuación
±dB
Tensión pará-
sita en fase
Magnitud perturbadora máx. 600 V V > 90 dB
Magnitud perturb. máx. 600 V
50 Hz, 60 Hz seno
300 mV ...
30 V
> 80 dB
300 V > 70 dB
600 V > 60 dB
Tesnión pará-
sita en serie
Magnitud perturbadora V ,
cada valor nominal del rango de medida,
máx. 600 V , 50 Hz, 60 Hz seno
V > 60 dB
Magnitud perturbadora máx. 600 V V > 60 dB
1
2
3
4
5
CF
0
10000 3000020000
Medida de tensión y de corriente
El factor cresta CF permitido de la magnitud continua
a medir está en función del valor indicado:
Díg.
70 GOSSEN METRAWATT GMBH
Medida de potencia con el METRA HIT 29S
Error intrínseco e influencia de frecuencia
en medidas de potencia y energía con METRA HIT 29S
* También válido para medidas en magnitudes DC
Vigilancia de la red con METRA HIT 29S
* Ajustes a través de disparo por caída de señal
Reloj de tiempo real
Exactitud ±1min/mes
Influencia de temp. 50 ppm/K
Condiciones de referencia
Temperatura
ambiental +23 °C ±2K
Humedad relativa 40 ... 60%
Frecuencia de la
magnitud de medida 45 ... 65 Hz
Fun-
ción de
medida
Rango
medida
Posición
interruptor
Resolución en
valor límite del
rango
Capacidad sobrecarga
por 0...+40°C
mA A 10 000 Valor sobrec. Tiempo sobr.
W,
VAr,
VA
1mW 0,1 µW
V: 600 V
mA: 0,36 A
A: 10 A
DC
AC
eff
seno
V / mA:
permanente
10 A: perman.
12 A: 5 min
16 A: 30 s
10 mW 1 µW
100 mW 10 µW
1W 0,1 mW
10 W ●● 1mW
100 W ●● 10 mW
1kW ●● 0,1 W
10 kW 1W
Magnitud
medida
Rango medida
Error intrínseco ( ... % lectura + ... D)
15 Hz ... 45 Hz 45 Hz ... 65 Hz 65 Hz ... 1 kHz
Potencia activa 300 mA...10 A 1,3+20 1+20 * 3+20
Potencia react. 2,5+20 1,5+20 3+20
Potencia apar. 1,2+20 1+20 1,2+20
Factor potencia ±(0,02 ... 1) 2+2 1+2 2+2
¼ h potencia 1,2+20 1+20 1,3+20
Energía 1,2+2 1+2 1,3+2
Tensión 0,4+30 0,3+30 0,4+30
Corriente 0,7+30 0,6+30 0,9+30
Tipo de fallo Rango medida
Discri-
mina-
ción
Error intrínseco de la
máxima resolución en
condiciones referencia
Tiempo de
impulso
Caída de
señal *
300 V 4 V 5% lect. + 5% del rango Velocidad
muestr.
2 ms
600 V 40 V 10% lect. + 10% rango
Impulsos 200 ... 600 V 10 V 50 V 0,5 ... 5 µs
GOSSEN METRAWATT GMBH 71
GB
Forma de onda de la
magnitud de medida senoidal
Tensión de la batería 3 V ±0,1 V
Tensión del adaptador 5 V ±0,2 V
Tiempo de respuesta
Tiempo de respuesta (después de la selección manual del
rango de medida)
Pantalla
Pantalla LCD (65 mm x 30 mm) para visualizar un máximo
de 3 valores de medida, unidad, tipo de corriente y diver-
sas funciones especiales.
Pantalla / altura cifras cifras de 7 segmentos
pantalla principal: 12 mm
pantallas sec.: 7 mm
Número de posiciones 5¾ posiciones 309999 pasos
Desbordamiento aparece “
0L
Polaridad aparece el signo “–“
cuando el polo positivo está en “
Fusible estropeado se visualiza “FUSE“
Refresco de la pantalla
V (DC, AC+DC),
A, , ,
EVENTS AC+DC, Count 2 por segundo
V AC, EVENTS AC 1 por segundo
W, VA, VAr, Wh 1 por segundo
Hz, °C (Pt100, Pt1000) 1 hasta 2 por segundo
°C (J ,K) 0,5 por segundo
Magnitud/
rango medida
Tiempo de respuesta
de la pantalla digital
Función escalonada
de la magnitud de medida
V, V,
A , A
1,5 s
de 0 a 80%
del valor límite del rango medida
300 ... 3M 2s
de a 50%
del valor límite del rango medida
30 M 5s
Paso <50ms
1,5 s
3 nF ... 300 µFmáx. 2s
de 0 a 50%
del valor límite del rango medida
3 000 µFmáx. 7s
30 000 µF máx. 14 s
>10 Hz máx. 1,5 s
°Cmáx. 3s
72 GOSSEN METRAWATT GMBH
Fuente de alimentación
Batería 2 x 1,5 V pila R6
pilas alcalinas según IEC LR6
pilas de zinc-carbón según IEC R6
Vida útil con pilas alcalinas: aprox. 100 horas
con pilas de zinc-carbón: aprox. 50 horas
Prueba de baterías aparece automáticamente el símbolo “
cuando la tensión de las baterías se sitúa por
debajo de aprox. 2,3 V.
Circuito economizador
El aparato se apaga automáticamente cuando el valor de
medida ha permanecido inalterado durante aprox. 10
minutos y durante este tiempo no se ha pulsado ninguna
tecla de servicio. Es posible desactivar la desconexión
automática.
La desconexión automática no funciona con las siguientes
funciones: eventos, contador, cronómetro (stop watch),
Mains, Power, modo envío o menú, siempre ON.
Fusibles
Fusible
para los rangos
hasta 300 mA FF (UR) 1,6 A / 1000 V AC/DC;
6,3 mm x 32 mm;
capacidad de conexión 10 kA con
1000 V AC/DC y carga óhmica; protege junto
con los diodos de potencia todos los rangos
de corriente hasta 300 mA
Fusible para los
rangos hasta 10 A FF (UR) 16 A / 1000 V AC/DC;
10 mm x 38 mm;
capacidad de conexión 30 kA con
1000 V AC/DC y carga óhmica; protege los
rangos 3 A y 10 A
Seguridad eléctrica
Clase de protección II según IEC 61010-1:2001/EN 61010-
1:2001/VDE 0411-1:2002
Categoría de medida III IV
Tensión de trabajo 600 V 300 V
Grado de contaminación 2 2
Tensión de prueba 5,2 kV~ según IEC 61010-1:2001/
EN 61010-1:2001/VDE 0411-1:2002
GOSSEN METRAWATT GMBH 73
GB
Compatibilidad electromagnética CEM
Emisión interferencias EN 61326-1: 1997 clase B
Resistencia a interf. EN 61326: 1997/A1: 1998
IEC 61000-4-2: 1995
IEC 61000-4-2: 1995/A1: 1998
8 kV descarga de aire
4 kV descarga de cont.
IEC 61000-4-3: 1995+A1: 1998: 3 V/m
IEC 61000-4-4: 1995: 0,5 kV
Interface de datos
Transmisión de datos óptica con luz infrarroja a través de la caja
Con adaptador de interfaces como accesorio
Tipo RS232C, serie, según DIN 19241
Velocidad tranmis. unid. (lectura de datos)
(MM PC) RS232: 9600 baudios
(METRA HIT 22 29S),
SI232: todos los baudios ajustables
Velocidad transmis. bid. (lectura de datos y parametrización)
(MM PC) SI232-II : todos los baudios ajustables
BD232, USB-HIT: 9600 baudios
Condiciones ambientales
Margen de temperatura
de trabajo 20 °C ... +50 °C
Margen de temperatura
de almacenamiento 25 °C ... +70 °C (sin baterías)
Humedad relativa máx. 75%, sin condensación
Altura sobre nivel mar hasta 2000 m
Lugar de emplazamiento
en espacios interiores;
exteriores: ¡observar las temperaturas
ambientales indicadas!
Construcción mecánica
Dimensiones 84 mm x 195 mm x 35 mm
Peso METRA HIT 28S: aprox. 350 g con baterías
METRA HIT 29S: aprox. 405 g con baterías
Clase de protección IP 50
Tabla de códigos IP (en extracto)
IP XY
(1
ª cifra X)
Protección contra la
entrada de cuerpos
sólidos extraños
IP XY
(2ª cifra Y)
Protección contra la
entrada de agua
0 sin protección 0 sin protección
1 50,0 mm
1 goteo vertical
2 12,5 mm
2 goteo (inclinación 15°)
3 2,5 mm
3 agua pulverizada
4 1,0 mm
4 agua proyectada
5 protegido contra polvo 5 chorro de agua
74 GOSSEN METRAWATT GMBH
26 Mantenimiento
Atención
!
Separe usted el aparato del circuito de medida
antes de abrirlo para cambiarle la batería.
26.1 Batería
Nota
Extracción de la batería en pausas de funcionamiento
El reloj de cuarzo integrado (tipo METRA HIT
29S) necesita alimentación aún estando apa-
gado el aparato. Esto supone una carga para la
batería. Si no se va a usar el aparato durante
bastante tiempo (p. ej. durante las vacaciones)
se recomienda extraer las pilas. Así se evitan
descargas profundas y derramamiento de la
batería, de lo contrario se podrían producir, en
condiciones adversas, daños en el aparato.
Atención
!
Cambio de la batería
Al cambiar la batería, se pierden los datos de
medida retenidos. Para prevenir pérdidas de
datos, se recomienda conectar el adaptador de
red antes de cambiar la batería, o bien retener
los datos en un PC con ayuda del software
METRAwin
10/METRAHit
.
Los parámetros de uso por defecto quedan
archivados, pero la fecha y hora deben ser ajus-
tadas de nuevo.
En el menú “Info“ puede usted informarse sobre el estado
de carga actual de las baterías:
SEt ! inFo ! bAtt X.X V.
Antes de la primera puesta en funcionamiento, o después
de haber estado mucho tiempo almacenado, asegúrese
de que la batería del aparato no está derramada. Después,
repita esta comprobación a intervalos cortos y regulares.
Si la batería se hubiera derramado, antes de volver a
encender el aparato, extraiga cuidadosamente el electro-
lito de la batería con un trapo húmedo y coloque una
nueva batería.
Cuando aparezca el símbolo “ en la pantalla, debe
usted cambiar la batería lo antes posible. Si bien el aparato
todavía puede seguir midiendo, la exactitud de las medi-
das posiblemente disminuirá.
El aparato funciona con dos pilas de 1,5 V según IEC R 6
o IEC LR 6 o con dos acumuladores de níquel-cadmio.
GOSSEN METRAWATT GMBH 75
GB
Cambio de batería
Apoye el aparato sobre la parte frontal, saque los dos
tornillos de la parte posterior y levante la parte inferior de
la caja empezando por abajo. En la parte superior frontal
se pueden fijar la parte superior e inferior de la caja con
ayuda de ganchos.
Extraiga la batería de su compartimento y separe cuida-
dosamente los contactos de conexión de la batería.
Coloque las dos pilas R6 de 1,5 V de acuerdo con los
símbolos de polaridad indicados.
Importante para el cierre de la caja: coloque en primer
lugar la parte inferior de la caja de forma paralela (grá-
fico), luego presione ambas mitades de la caja primero
en la parte inferior frontal (a) y luego en la superior (b).
Vuelva a fijar la parte inferior con los dos tornillos.
Elimine las baterías utilizadas sin dañar el medio
ambiente.
26.2 Adaptador de red
Para la alimentación del aparato, utilice sólo el adaptador
de red NA5/600 de GOSSEN METRAWATT GMBH. Gra-
cias a un cable de gran aislamiento, este adaptador garan-
tiza la seguridad del usuario y una separación eléctrica sin
riesgos (datos secundarios nominales 5 V/600 mA).
Cuando la alimentación se efectúa mediante el adaptador
de red, las baterías se desconectan electrónicamente,
para que no sea necesario extraerlas del aparato. Tenga
en cuenta también la nota
5)
en página 65.
26.3 Fusibles
Cuando, al menos, uno de los dos fusibles haya saltado,
en la pantalla digital aparecerá “FUSE“ y simultáneamente
se escuchará una señal sonora.
El fusible de 16 A interrumpe los rangos 3 A y 10 A, el fusi-
ble de 1,6 A interrumpe el resto de rangos. Aunque se
interrumpa un rango, el resto de rangos sigue funcio-
nando.
En el caso de saltar un fusible, debe usted eliminar el cau-
sante de la sobrecarga antes de volver a poner en funcio-
namiento el aparato.
País Tipo No. de Identif.
Alemania NA5/600 Z218F
(b) (a)
76 GOSSEN METRAWATT GMBH
Cambio de los fusibles
Abra el aparato como lo hace al cambiar la batería.
Extraiga el fusible estropeado, p. ej. con ayuda de una
punta de prueba, y sustitúyalo por uno nuevo.
Tabla de fusibles permitidos:
* Estos fusibles se pueden obtener en paquetes de 10 en nuestras sucursales
y delegaciones.
Atención
!
Importante: utilice sólo los fusibles recomenda-
dos.
El uso de fusibles con otra característica de dis-
paro, otra corriente nominal u otra capacidad de
conexión puede entrañar peligro para usted,
para los diodos de protección, las resistencias y
otros componentes.
No está permitido utilizar fusibles remendados ni
cortocircuitar el seccionador.
26.4 Caja
No es necesario un mantenimiento especial de la caja.
Mantenga la superficie limpia. Utilice para la limpieza un
trapo ligeramente húmedo. No utilice detergentes, disol-
ventes ni abrasivos.
27 Avisos del multímetro
Tipo Dimensiones No. de identif.
para los rangos de corriente hasta 300 mA
FF (UR) 1,6 A/1000 V AC/DC (10 kA) 6,3 mm x 32 mm Z109C *
para los rangos de corriente 3 A y 10 A
FF (UR) 16 A/1000 V AC/DC (30 kA) 10 mm x 38 mm Z109B *
Aviso Función Significado
bUSY prueba de memoria ver cap. 23.2
CAnnot modo memoria o envío
no es posible activar las siguientes funciones:
set time/date, clear ram, test ram
Err1, Err2 prueba de memoria ver cap. 23.2
FUSE medida de corriente fusible estropeado
en todos los modos la tensión de las baterías es inferior a 2,3 V
OL medida aviso de un desbordamiento
PASSEd prueba de memoria ver cap. 23.2
storE bUSY
modo memoria con alta
velocidad de retención
ver página 49
GOSSEN METRAWATT GMBH 77
GB
28 Accesorios
28.1 Generalidades
Se verifica con regularidad la conformidad de todos los
accesorios disponibles para nuestros multímetros con las
normas de seguridad aplicables, ampliando si es necesa-
rio la gama de aplicaciones. Los accesorios adecuados
para su multímetro, con imágen, número de referencia,
descripción, hoja de datos y, dado el caso, manual de ser-
vicio, puede encontrar en nuestra página web
www.gossenmetrawatt.de ( Messtechnik – tragbar
Multimeter Digital METRAHit ... Zubehör).
28.2 Datos técnicos cables de medida
(juego de cables de seguridad KS17-2)
Seguridad eléctrica
Máxima tensión asignada
Clase de medida 1000 V CAT III, 600 V CAT IV
Máxima corriente
asignada 16 A
Condiciones ambiente (EN 61010-031)
Temperatura –20 °C ... + 50 °C
Humedad relativa 50 ... 80%
Grado de contaminación 2
29 Servicio de reparaciones y repuestos
laboratorio de calibración DKD *
y servicio de alquiler de aparatos
En caso necesidad rogamos se dirijan a:
GOSSEN METRAWATT GMBH
Service-Center
Thomas-Mann-Straße 20
90471 Nürnberg, Alemania
Teléfono +49 911 86 02 - 0
Telefax +49 911 86 02 - 2 53
Esta dirección rige solamente en Alemania.
En el extranjero, nuestras filiales y representaciones se
hallan a su entera disposición.
* Laboratorio de calibración para valores de
medida eléctricos DKD – K – 19701
acreditado según DIN EN ISO/IEC 17025
Valores de medida acreditados: tensión continua, intensidad de
corriente continua, resistencia de corriente continua, tensión
alterna, intensidad de corriente alterna, potencia activa de corriente
alterna, potencia aparente de corriente alterna, potencia de
corriente continua, capacidad, frecuencia
78 GOSSEN METRAWATT GMBH
Socio competente
La empresa GOSSEN METRAWATT GMBH está certifi-
cada según la norma DIN EN ISO 9001:2000.
Nuestro laboratorio de calibración DKD está acreditado
según la norma DIN EN ISO/IEC 17025 y con el número
DKD–K–19701 ante el Instituto Físico-Técnico y el Servicio
de Calibración Federales.
En materia de metrología, nuestra gama de servicios
incluye la elaboración de protocolos de prueba, certificados de
calibración de fábrica y hasta certificados de calibración DKD.
Asimismo, se ofrece el servicio de gestión de equipos de
prueba.
Nuestro servicio técnico ofrece la posibilidad de realizar el
servicio de calibración DKD in situ. De esta manera, nuestro
personal puede llevar a cabo cualquier reparación que sea
necesaria utilizando las piezas de recambio originales,
siempre y cuando detecte una falta durante la calibración.
Por supuesto, se ofrece la calibración de los equipos de
todos los fabricantes.
30 Garantia
Se concede una garantía de 3 años sobre todos los medi-
dores y calibradores de la serie METRA HIT, a contar a
partir de la fecha de suministro. La garantía comprende
defectos de fabricación y material, excluyendo los daños
que se desprendan del uso indebido y cualquier daño
secundario.
Se concede una garantía de 12 meses sobre la calibracón.
GOSSEN METRAWATT GMBH 79
GB
31 Servicio post-venta
En caso necesidad rogamos se dirijan a:
GOSSEN METRAWATT GMBH
Servicio postventa Hotline
Teléfono +49-(0)-911 86 02-112
Telefax +49-(0)-911 86 02-709
Reimpresión certificado de calibración DKD
Siempre que pida una reimpresión del certificado DKD
para su aparato, indique los números de identificación
situados en los campos superior e inferior de la placa de
calibración. No necesita usted el número de serie del apa-
rato.
GOSSEN METRAWATT GMBH
Thomas-Mann-Str. 16-20
90471 Nürnberg • Alemania
Teléfono +49-(0)-911-8602-0
Telefax +49-(0)-911-8602-669
www.gossenmetrawatt.com
Redactado en Alemania • Reservados todos los derechos
• Este documento está disponible en formato PDF
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80

Gossen MetraWatt METRAHit 29S Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
Este manual también es adecuado para