Gossen MetraWatt LINAX 4000L Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
LINAX 4000L
14081E
1 / 4.96
Instrucciones de servicio
CAMIL
LE
BAUER
MET
RAWATT
GOSS
EN
2 GOSSEN-METRAWATT
Índice
Página
Aplicaciones y breve descripción
El LINAX 4000L es un registrador de trazos continuos controlado
por microprocesador con 1 a 4 canales de líneas.
Los canales de medición se hallan separados galvánicamente y
aislados unos de otros. El registrador se conecta a convertidores
de medición y està construido para medir señales de procesos.
Representación de símbolos de referencia en el texto
<Tecla> Designación de las teclas en la unidad de display y
en el panel de control
Las informaciones "derecha", "izquierda" o "arriba", "abajo" – a
menos que no esté indicado de otra manera – tienen que enten-
derse desde el punto de vista del que las contempla.
¡Indicaciones importantes para su seguridad!
¡Para leerlas y en todo caso tomar nota de ellas!
El perfecto y seguro servicio del registrador de líneas
LINAX 4000L supone que sea transportado y almacenado
de forma adecuada, instalado y puesto en funcionamiento
conforme a las reglas vigentes, operado correctamente y
mantenido cuidadosamente.
En el registrador sólo pueden trabajar personas que estén
familiarizadas con la instalación, puesta en funcionamiento,
servicio y operación de equipos parecidos y aquellas que
dispongan de la calificación necesaria para efectuar este tra-
bajo.
Hay que tomar nota del contenido de este manual de instruc-
ciones y de las indicaciones de seguridad sujetas al equipo.
Los reglamentos, normas y prescripciones de este manual
son válidos en Alemania. Si este equipo se utiliza en otros
países habrá que tener en cuenta las reglas nacionales
correspondientes.
Este registrador está construido y controlado de acuerdo con
la norma DIN EN 61 010-1 "Medidas de protección para ins-
trumentos de medición electrónicos" y salió de fábrica en
perfecto estado. Para que el equipo siga en perfecto estado
y para asegurar su segura operación hay que seguir las indi-
caciones de seguridad descritas en este manual de instruc-
ciones bajo la palabra "Precaución". En caso contrario podría
ser peligroso para el personal que trabaja allí y para el equipo
en sí así como para otros equipos e instalaciones.
Si en cualquier caso la información contenida en este manual
no fuera suficiente diríjase al servicio de GOSSEN
METRAWATT que le ofrecerá la información necesaria.
1 Instalación y puesta en funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.1 Volumen de suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.2 Elección del lugar de montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.3 Montaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.4 Conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.4.1 Conectar señales de medición . . . . . . . . . . . . . . . 4
1.4.2 Conectar el suministro energético . . . . . . . . . . . . 4
1.5 Cargar el papel de registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
1.5.1 Mesa de registro para papel en rollo . . . . . . . . . . . 5
1.5.2 Mesa de registro para papel acordeón . . . . . . . . . 5
1.6 Colocar rotuladores de fieltro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.7 Encender el registrador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.8 Posicionar el papel de registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2 Operación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.1 Remover el papel de registro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
2.2 Remover el papel de registro del carrete . . . . . . . . . . . . 6
2.3 Conmutar el avance de papel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
2.4 Seleccionar tiempo de ajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
3 Reajuste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3.1 Modificar márgenes de medida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3.1.1 Adaptación del hardware utilizando puentes . . . . . 8
3.2 Ajustar el punto cero y el valor final . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3.3 Reemplazar escalas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
3.4 Reemplazar la etiqueta para los puntos de medición . . . 9
4 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
4.1 Reemplazar fusibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
5 Datos técnicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
6 Embalaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
GOSSEN-METRAWATT 3
1 Instalación y puesta en funcionamiento
1.1 Volumen de suministro
(véase figura 1)
El registrador de líneas LINAX 4000L viene suministrado con:
1 ejemplar de las instrucciones de uso
2 elementos de fijación Be
1 unidad de rotulador de fieltro Fe por canal de medición
1 paquete de papel acordeón Fp ó 1 rollo de papel Sr
Dependiendo del pedido, el correspondiente número de
bornes roscados Sk y regla de lectura.
Figura 1 Volumen de suministro del LINAX 4000L
1.2 Elegir el lugar de montaje
Figura 2 Dibujo dimensionado LINAX 4000L (dimensiones en mm)
Posición de uso Inclinación lateral –30°... 0 ... + 30°
Inclinación hacia atrás 20°
Inclinación hacia delante 2
Temperat. ambiente 0 ... 50 °C
Humedad relativa 75 % en el promedio anual,
máx. 85 %.
¡Proteger contra el rocío!
1.3 Montaje
(véanse figuras 2 y 3)
Instalación en paneles de mando
1. Insertar el registrador en el panel de mando desde la parte
frontal.
2. Insertar los elementos de fijación Be en las ranuras guía de los
lados de la caja (véase figura 3).
Nota
Los elementos de fijación Be están indicados para montaje
adosado en dirección horizontal o vertical.
3. Fijar los elementos de fijación Be después de haberlos ali-
neado.
Figura 3 Montaje de elementos de fijación
Instalación en regletas de montaje
1. Fijar 4 escuadras de centraje (número de pedido A416A) en la
regleta de montaje.
2. Insertar los elementos de fijación Be en las ranuras guía de los
lados de la caja (véase figura 3).
3. Fijar los elementos de fijación Be después de haberlos ali-
neado.
Be Elemento de fijación
Fe Unid. rotulador de fieltro
Fp Papel acordeón
Sk Bornes roscados
Sr Rollo de papel
Sección del panel
Fe
Sk
Be
Sr
Fp
De
Be Elemento de fijación
4 GOSSEN-METRAWATT
1.4 Conexión
(véase figura 4)
Precaución
El empalme entre la conexión del conductor de puesta a tierra y entre un
conductor de puesta a tierra debe realizarse antes de las otras conexio-
nes.
El instrumento puede resultar peligroso si se interrumpe el conductor de
puesta a tierra dentro o fuera del aparato o si se desemborna el conduc-
tor de puesta a tierra.
El registrador sólo puede ser operado después de su montaje.
Cerca del lugar de montaje tiene que haber un conductor conectado a la
red de suficiente potencia de conmutación que permita la desconexión
de todos los polos del registrador. No debe anular el efecto de protección
del conductor de puesta a tierra.
Figura 4 Panel trasero y diagrama de cables
1.4.1 Conectar señales de medición
Fijar las líneas de señales en los bornes roscados sección
transversal máx. 2 × 1mm
2
.
1.4.2 Conectar el suministro energético
Fijar los cables de suministro energético máx. sección trans-
versal 1 × 4mm
2
ó 2 × 1,5 mm
2
en los bornes roscados. La
sección transversal del conductor de puesta a tierra tiene que
corresponder por lo menos con la sección transversal de la ali-
mentación de la red.
Señales de corriente
Señales de tensión
Entradas de medición
GOSSEN-METRAWATT 5
1.5 Cargar el papel de registro
Figura 5 Desbloquear la mesa de registro
Figura 6 Mesa de registro para rollo de papel
Figura 7 Mesa de registro para papel acordeón
1.5.1 Mesa de registro para rollos de papel
(véanse figuras 5 y 6)
1. Desbloquee la mesa de registro: Presione la palanca de des-
bloqueo Eh (véase figura 5). La mesa de registro se mueve
hacia delante. Remover la mesa de registro.
2. Abra la tapa de presión del papel Pa.
3. Coloque el rollo en el compartimento para el papel Pm.
4. Conduzca el papel hasta el rodillo de clavijas y enganche las
perforaciones. ¡Asegúrese de que el papel y el rodillo de clavi-
jas están en paralelo!
5. Cierre la tapa de presión del papel Pa.
6. Abra la tapa guiapapel Pf.
7. Inserte el carrete Ar
8. Cierre la tapa guiapapel Pf.
Nota
Nada más insertar la mesa de registro en el registrador el
papel se enrrollará automáticamente en el carrete.
9. Gire la mesa de registro hacia el chasis hasta que encaje.
1.5.2 Mesa de registro para papel acordeón
(véanse figuras 5, 6 y 7)
Al cambiar la mesa registro para rollos de papel a una de papel
de acordeón hay que remover la lengüeta Ff (véase figura 6).
1. Desbloquee la mesa de registro: Presione la palanca de des-
bloqueo Eh (véase figura 5). La mesa de registro se mueve
hacia delante. Remover la mesa de registro.
2. Abra la tapa de presión del papel Pa.
3. Coloque el paquete de papel acordeón en el compartimento
de papel Pm.
4. Abra la tapa guiapapel Pf.
5. Conduzca el papel hasta el rodillo de clavijas y enganche las
perforaciones. Dos pliegos descansan sobre la caja. ¡Asegú-
rese de que el papel y el rodillo de clavijas están en paralelo!
6. Cierre la tapa de presión del papel Pa.
7. Cierre la tapa guiapapel Pf.
8. Gire la mesa de registro hacia el chasis hasta que encaje.
Eh Palanca de desbloqueo
Ar
Pf Ff Pm Pa
Ar Carrete para papel
Ff Lengüeta
Pa Tapa presión del papel
Pf Tapa guiapapel
Pm Compart. para papel
Pf Pm Pa
Pa Tapa presión del papel
Pf Tapa guiapapel
Pm Compart. para papel
6 GOSSEN-METRAWATT
1.6 Colocar unidad de rotulador de fieltro
1. Doblar hacia arriba las escalas.
2. Colocar unidad de rotulador de fieltro / cartucho de impresión
según figura 8.
Figura 8 Colocar unidad de rotulador de fieltro
1.7 Encender el registrador
Precaución
Antes de conectar el suministro de energía asegúrese de que la tensión
de servicio del registrador (véase placa) concuerda con la tensión de ali-
mentación.
Al alcance del lugar de montaje tiene que haber un conductor
conectado a la red de suficiente potencia de conmutación y que
permita la desconexión de todos los polos del registrador. No
debe anular el efecto de protección del conductor de puesta a
tierra.
1.8 Posicionar el papel de registro
(véase figura 9)
1. Coja de las empuñaduras de la mesa de registro y empújelas
hacia atrás. El papel de registro será transportado hacia
delante a gran velocidad.
2. Suelte las empuñaduras cuando se haya alcanzado la línea de
tiempo deseada.
Figura 9 Posicionar el papel de registro
2 Operación
2.1 Remover el papel de registro
(véase figura 10)
Figura 10 Remover papel de registro
No hace falta sacar la mesa de registro al remover el papel.
Mesa de registro para rollos de papel
1. Abra la tapa del guiapapel.
2. Remueva el carrete.
3. Eventualmente separe el papel en el borde.
Mesa de registro para papel acordeón
1. Abra la tapa guiapapel.
2. Remueva el papel de registro.
3. Eventualmente separe el papel acordeón.
Nota
Dos pliegos tienen que descansar sobre el compartimento de
papel.
2.2 Remover el papel de registro del carrete
(véase figura 11)
Figura 11 Remover el papel de registro del carrete
1. Dé un giro de 45°a la brida sin piñón de accionamiento y
remuévala del carrete.
2. Sujete el papel como muestra la figura 11 y remuévalo del eje.
3. Vuelva a colocar la brida derecha en el carrete y asegúrela
dándole un giro de 45°.
4. Inserte el carrete en la mesa de registro. El piñón de acciona-
miento se encuentra en la parte derecha.
5. Cierre la tapa del guiapapel.
GOSSEN-METRAWATT 7
2.3 Cambiar el avance del papel
El avance del papel puede cambiarse con las teclas A, B y C del
panel de indicación y de mando. Con las teclas se pueden
encender y apagar los LEDs asignados. La combinación de los
estados de LEDs señaliza el avance en actividad.
Figura 12 Cambiar el avance de papel
1. Desbloquee la mesa de registro: Tire de la palanca de enclava-
miento Eh hacia abajo (véase Figura 5). La mesa de registro se
mueve hacia adelante.
2. Saque la mesa de registro.
3. Seleccione avances con las teclas A, B y C.
4. Coloque la mesa de registro.
Figura 13 Seleccionar tiempo de ajuste
2.4 Seleccionar tiempo de ajuste
(véase Figura 13)
Se puede seleccionar el tiempo de ajuste de los sistemas de
medición para cada canal. El tiempo de ajuste se define como el
tiempo que necesita el sistema de medición para recorrer el
camino del 10 % al 90 % de longitud de la escala, en el caso de
que la señal de medición sufra una modificación repentina del
0 % al 100 %.
El comportamiento de ajuste del LINAX 4000L es lineal. Seleccio-
nando el tiempo de ajuste se modifican las revoluciones del motor
del sistema.
1. Desbloquee la mesa de registro. Tire de la palanca de encla-
vamiento Eh hacia abajo (véase Figura 5). La mesa de registro
se mueve hacia adelante.
2. Saque la mesa de registro.
3. Pulse simultáneamente las teclas A y C del panel de indica-
ción y mando. La LED que se encuentra encima de la tecla A
parpadea lentamente.
4. Seleccione el canal de medición con las teclas B y C.
5. Pulse de nuevo la tecla A del panel de indicación y mando. La
LED que se encuentra encima de la tecla parpadea rápida-
mente.
6. Seleccione el tiempo de ajuste con las teclas B y C. Se pue-
den seleccionar los siguientes tiempos de ajuste:
7. Pulse tecla A, se memoriza el tiempo de ajuste seleccionado.
La LED que se encuentra encima de la tecla A parpadea len-
tamente.
8. Elija el siguiente canal. Repita los pasos 4 y 5.
9. Pulse simultáneamente las teclas A y C. Las LEDs indican el
avance de papel en actividad.
10.Coloque la mesa de registro.
A B C
0/1 mm/h
5 mm/h
10 mm/h
20 mm/h
60 mm/h
120 mm/h
300 mm/h
600 mm/h
(ajuste básico)
Tecla
LED apagado LED encendidoAclaraciones de los signos:
A B C
Canal violeta
Canal azul
Canal rojo
Canal verde
Tecla
LED apagado LED encendido
Aclarac. de los signos:
LED parpadea
lentamente
LED parpadeaLED apagado LED encendido
Aclarac. delos signos:
A B C
2seg.
5seg.
20 seg.
60 seg.
Tecla
(ajuste básico)
rápidamente
8 GOSSEN-METRAWATT
3Reajuste
3.1 Modificar márgenes de medida
Modelo estándar
El registrador se suministra con los siguientes ajustes de márge-
nes de medida:
1. 0 ... 20 mA / 0 ... 10 V para todos los canales
2. 4 ... 20 mA para todos los canales
Al modificar márgenes de medida hay que adaptar el hardware
utilizando puentes enchufables.
3.1.1 Adaptación del hardware utilizando puentes
(véase Figura 14 y Figura 15)
Figura 14
Figura 15 Unidad electrónica abierta
Tirar de la unidad electrónica hacia delante
1. Desbloquee la mesa de registro. Tire de la palanca de enclava-
miento Eh hacia abajo (véase Figura 5). La mesa de registro se
mueve hacia adelante.
2. Saque la mesa de registro.
3. Levante la palanca de enclavamiento Vh (véase Figura 14) y al
mismo tiempo tire del módulo hacia delante.
4. Tirar de la unidad electrónica hacia delante hasta que sea
capaz de acceder fácilmente a los puentes (véase Figura 15).
5. Con márgenes de medida de 0 ... 20 mA / 0 ... 10 V enchufe
puentes; con márgen de medida 4 ... 20 mA saque puentes
enchufables.
6. Monte la unidad electrónica.
7. Coloque la mesa de registro.
3.2 Ajustar el punto cero y el valor final
(véase Figura 16)
En el panel de indicación y de mando hay 2 potenciómetros
(abajo a la izquierda) para cada uno de los canales violeta y azul.
En el panel de indicación y de mando hay 2 potenciómetros
(abajo a la derecha) para cada uno de los canales rojo y verde.
Figura 16 Panel de indicación y de mando con potenciómetro
El potenciómetro de la izquierda sirve para el ajuste de cero y el
de la derecha para el ajuste del valor final (véase Figura 16). Para
el ajuste de cero se necesita un emisor de corriente o bien de ten-
sión bipolar.
1. Conecte y encienda la alimentación de energía y del registra-
dor.
2. Conecte el emisor y transmita el valor inicial que ajusta la plu-
milla en la línea cero del papel.
3. Alinee la escala con la aguja.
4. Ajuste el emisor donde comienza el márgen de medida.
5. Desbloquee la mesa de registro: Tire de la palanca de encla-
vamiento Eh hacia abajo (véase Figura 5). La mesa de registro
se mueve hacia adelante.
6. Saque la mesa de registro.
7. Ajuste la aguja al comienzo de la escala con la ayuda del pot-
enciómetro de cero.
8. Fije con el emisor el valor final del márgen de medida.
9. Ajuste la aguja al final de la escala con la ayuda del potenció-
metro del valor final.
10.Coloque la mesa de registro.
Vh Palanca de enclavamiento
Kg Canal verde
Kr Canal rojo
Kb Canal azul
Kv Canal violeta
Kv Kb Kr Kg
Np Ep
Np Ep
GOSSEN-METRAWATT 9
3.3 Reemplazar escalas
(véase figura 17)
Figura 17 Reemplazar escalas
1. Extraiga las unidades de rotulación.
2. Afloje el tornillo a la izquierda de la escala.
3. Desplace la escala hacia la derecha y libere su alojamiento del
tornillo de la escala.
4. Retire la escala hacia la izquierda.
5. Instale las escalas nuevas en orden inverso.
6. Ponga las unidades de rotulación en su lugar.
7. Verifique el cero del sistema de medición con el comienzo de
la escala.
Véase ajuste de valor final del punto cero.
3.4 Reemplazar etiqueta para los puntos de medición
(véase figura 18)
Figura 18 Reemplazar la etiqueta para los puntos de medición
Extraiga la placa flexible de su sujeción e introduzca otra
nueva.
4Mantenimiento
4.1 Reemplazar el fusible
(véase figura 19)
Figura 19 Reemplazar el fusible Si
Precaución
Asegúrese de que los fusibles empleados sean exclusivamente del tipo y
de la intensidad de corriente nominal especificados. Está prohibido
emplear fusibles reparados o puentear el portafusibles.
Al abrir una tapa o al sacar un elemento, a no ser que se haga a mano,
pueden quedar al descubierto partes vivas. Los puntos de conexión tam-
bién pueden ser vivos.
1. Destornille el portafusibles.
2. Sustituya el fusible Si por otro nuevo.
3. Inserte de nuevo el portafusibles.
Características de los fusibles
230 V M 0.16 C
115 V M 0.315 C
24 V M 1.6 E
Si
10 GOSSEN-METRAWATT
5 Características técnicas
Reglamentos y normas aplicados
A) Normas internacionales
B) Normas alemanas
Símbolos y su significado
Entradas análogas y gamas de medición
Banda muerta del alcance de gama de medición 0,25 %
Tiempo de ajuste 2 s
Precisión
Variaciones
Condiciones de referencia
Display
Escala
Una división por cada sistema de medición
Anchura de chapa de la escala 5 mm
Tamaño de escritura 2 mm
Registro
Disposición de los sistemas de medición y de colores
Registro de líneas
El rotulador de fieltro con cartucho, contenido aprox. 1,4 m, longi-
tud de línea 1300 m,
distancia entre los extremos de los rotuladores de fieltro 2 mm.
Registro
Tensión auxiliar
24 V CC ± 20 % o
Consumo de energía con montaje máx. de aprox. 15 W/20 VA
24/115/230 V AC +10 %/–15 %
Gama de frecuencia 47,5 ... 63 Hz
Consumo de energía con montaje máx. de aprox. 20 W/25 VA
Prueba climática
CEI 484 Registradores potenciométricos
CEI 1010-1 Seguridad eléctrica (tensiones de prueba)
CEI 664 Categoría de sobretensión, grado de contaminación
CEI 66-2-6 Esfuerzo mecánico (vibraciones)
CEI 68-2-27 Esfuerzo mecánico (choque)
CEI 529 Grado de protección de la caja
CEI 801, EN 60801
Resistencia a las interferencias de origen
electromagnético
EN 55011 Protección antiparasitaria
EN 61010 Normas de seguridad del equipo de control y medición
CEI 721-3-3 Condiciones climáticas del ambiente
CEI 742 Clasificación VDE 0551 transformador de seguridad
DIN 43802 Escalas
DIN 16234 Papel de registro
DIN 43831 Caja
Símbolo Significado
X1n Comienzo gama de medición gama nominal
X2n Fin gama de medición gama nominal
X2n – X1n Alcance gama de medición
Corriente continua 0...20 mA; Ri = 40
4...20 mA; Ri = 50
Tensión continua 0...10 V; Ri = 500 k
Tolerancia de medición según CEI 484 Clase 0,5 referida al alcance gama de
medición
Temperatura Adicionalmente 0,2 % / 10 K
Humedad del aire Anotar influencia hacia papel de registro
según DIN 16234
Tensión auxiliar Hn 0,1 % a 24 V CC ± 20 %
0,1 % a 24 V CA +10 % / –15 %
0,1 % a 110 V CA +10 % / –15 %
0,1 % a 230 V CA +10 % / –15 %
Tensiones continuas de interferencia
(véase tensiones parásitas permitidas)
0,5 % del alcance de gama de medición
Campo magnético externo 1 mT 0,5 % del alcance de gama de medición
Esfuerzo mecán. seg. DIN CEI 68-2-6/27
Transporte Impacto: 30 g/18 ms
Vibración: 2 g/5 ... 150 Hz
En función Vibración:
0,5 g/± 0,04 mm/
5...150 Hz/3 × 2 ciclos
Durante y después de dejarlo actuar
± 0,5 % del alcance de gama de medición
Temperatura ambiente 25 °C ± 1K
Humedad relativa 45 ... 75 %
Tensión auxiliar Hn ± 2 %, frecuencia nominal ± 2%
Posición de montaje Parte delantera vertical ± 2°
Tiempo de calentamiento 30 min
1234No. de canales de línea
verde
rojo
azul
violeta
×
×
×
×
×
×
×
×
×
×
Avance de papel máximo posible 240 mm/h
Tamaño de la escritura aprox. 1,5 × 2mm
Avance de la cinta de papel Avances seleccionables en el panel:
1/5/10/20/60/120/240/300/600 mm/h
Cinta de papel 32 m de cintas de papel ó 16 m de papel
acordeón
Longitud visible del diagrama 60 mm
Anchura de escritura 100 mm
(anchura de escritura 120 mm, DIN 16230)
Entrada del rollo (con rollo de papel) Mediante dispositivo automático de carrete
(se puede arrancar el diagrama a diario o
encarretar los 32 m)
Temperatura ambiente 0 ... 25 ... 50 °C
Temperatura de transporte y almacenam. –40 ... +70 °C
Humedad relativa 75 % en promedio anual
HR máx. 85 % en función
Clase climática 3K3 según CEI 721-3-3
GOSSEN-METRAWATT 11
Seguridad ectrica
Prueba según DIN EN 61010-1 (clasificación VDE 0411)
y/o CEI 1010-1
Clase de protección I
Categoría de sobretensión
III a la entrada de la red
II a las entradas
Grado de contaminación
2 en el registrador y a las hembrillas de conexión según
VDE 0110 capítulos 1 y 2
Prueba de tensión
3,75 kV canales de medición contra suministro de energía
2,20 kV conductor contra suministro de energía
Tensión baja de función con aislamiento
(PELV según DIN EN 60950)
Entre la entrada a la red – canales de medición, circuito de con-
trol, cables de interface según VDE 0100 capítulo 410 y
VDE 0106 capítulo 101
Compatiblilidad electromagnética
Las metas de protección de las directrices de CE 89/336/UE con
referencia a influencias parásitas según EN 55011 y a la resisten-
cia a las interferencias según EN 50082-2.
Influencias parásitas
Clase de valor límite B según EN 55011 y/o
Oficina de correos a su disposición 243/92.
Resistencia a las interferencias: prueba según CEI 801
Cumple con el estándar industrial de compatibilidad electromag-
nética NAMUR (cables de interface protegidos).
Tensiones parásitas permitidas
Conexión, caja y montaje
Conexiones eléctricas
Tipo de protección IP 20
Bornes roscados para entradas de medición
Sección transversal del cable máx. 2 x 1 mm
2
Bornes roscados para conexión a la red
Sección transversal del cable máx. 4 mm
2
Interface RS 485 vía conector canon de 9 polos
Caja
Material plástico para instalación en paneles o en regletas de
montaje (medidas véase dibujo dimensionado, figura 2)
Tipo de protección según IEC 529
IP 54 para la parte frontal
IP 20 para la parte trasera
Color de la caja
Gris sílice según RAL 7032
Puerta de la caja
Material plástico
Opción: puerta de marco de metal con cristal antirreflejo
Fijación de la caja
Con 2 elementos de fijación(para instalación en panel o en
regletas de montaje de forma optativa),
el ancho de fejilla es de 40 mm corno máximo
para montarla en regletas de montaje se necesitan escuadras
de centraje (número de pedido A416A)
Posición de uso
Inclinado lateralmente [–30° ... 0 ... +30°]
Inclinado hacia atrás 20°,
Inclinado hacia delante 20°
Distancia para el montaje
Horizontal o vertical 0 mm, la puerta de la caja tiene que
abrirse con un ángulo de 100°
Peso
3 kg, aprox.
6 Embalaje
Para el transporte hay que remover los rotuladores de fieltro.
Si ya no dispone del embalaje original envuelva el equipo con
plástico almohadillado o con cartón ondulado y empaquételo en
una caja lo suficientemente espaciosa con un material que lo pro-
teja de los golpes (material plástico o algo parecido). El grosor del
almohadillado hay que adaptarlo al peso del equipo y al tipo de
envío. La caja tiene que llevar la identificación "Frágil".
Además para envíos transoceánicos hay que empaquetar el
equipo al vacío con un plástico de polietileno de 0,2 mm añadién-
dole un deshidratante para embalajes (i.e. gel de silicio). Habrá
que adaptar la cantidad de deshidratante al volumen de embalaje
y a la duración de transporte prevista (por lo menos 3 meses). La
caja hay que envolverla además con una capa de papel doble
bituminoso.
Tipo de prueba Intensidad de
prueba
Variacn Grado de
intensidad
Descarga electrostát. (1/30 ns) 6 kV 1 % 3
Campo AF
Irradiado 80 MHz ... 1 GHz
guiado por circuito
0,15 ... 80 MHz
10 V/m
10 V
1 %
1 %
3
3
Estallido (5/50 ns) en
circuito alimentación
circuito de medición
2kV
1kV
1 %
1 %
3
3
Pico (1,2/50 µs) en
circuito alim. común
diferencial
2kV
1kV
1 %
1 %
3
2
Impulso de un MHz en
circuito alim. común
diferencial
2kV
1kV
1 %
1 %
3
3
Tensiones parásita permitida
Tensión parásita en serie
pico a pico
0,3 × alcance de medic.
máx. 3 V
Supresión de contrafase
("push-pull")
35 dB
Tensión parásita en fase 60 V CC /250 V CA
Supresión en fase 83 dB con CC / 96 dB con CA
GOSSEN-METRAWATT GMBH
D-90327 Nürnberg
Company address:
Thomas-Mann-Straße 16-20
D-90471 Nürnberg
Teléfono (0911) 8602-0
Telefax (0911) 8602-669
Impreso en Alemania • Reservados todos los derechos
C
AM
ILLE BA
U
E
R
METRA
WA
T
T
GOSSE
N
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12

Gossen MetraWatt LINAX 4000L Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación