B68M-P18

Cembre B68M-P18, B68M-P18A, B68M-P18E, B68M-P18T Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Cembre B68M-P18 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
45
ESPAÑOL
Las bombas hidráulicas fabricadas por Cembre S.p.A. han sido desarrolladas para ser usadas con
cabezas hidráulicas. En función de su uso específi co no necesitan, y por eso no están equipadascon
un sistema de seguridad antirretorno de aceite.
Por esta razón su empleo en cualquier aplicación diferente de aquellas a la que están destinadas,
por ejemplo alimentación de cilindros hidráulicos, de sistemas de levantamiento o similares, puede
exponer el operario a situaciones peligrosas. Cembre S.p.A. no acepta ninguna responsabilidad
derivada del empleo de sus bombas oleodinámicas en aplicaciones que no sean aquellas indicadas
en sus catálogos u otro material informativo.
No utilice la bomba para fi nes diferentes de los previstos por el fabricante.
Prestar atención en el trabajo, no distraerse y no perder el equilibrio durante la utilización.
Evitar terrenos sucios; el polvo y la arena representan un peligro para todo equipo hidráulico.
Proteger la bomba de la lluvia y la humedad.
El agua podría dañar la bomba y la batería.
No conectar la cabeza directamente al acoplamiento rápido de la bomba y siempre utilizar la
manguera fl exible que se incluye con la bomba.
Nunca conectar cabezas con pistón no completamente retraído, o sea conteniendo todavía aceite;
un eventual exceso de aceite podría comprometer la funcionalidad de la bomba.
Antes de desacoplar la manguera fl exible, comprobar que el pistón de la cabeza está retraído
completamente, esto asegura tener siempre una cantidad sufi ciente de aceite para las ope-raciones
posteriores.
Las mangueras hidráulicas de alta presión están sujetas a un envejecimiento natural que puede
reducir su rendimiento; como resultado su vida útil es limitada.
Con el fi n de garantizar a los operarios el uso seguro de sus unidades, Cembre recomienda
reemplazar la manguera en un plazo de 10 años a partir de la fecha impresa sobre los empalmes
de la manguera.
Mantener la bomba y la manguera fl exible alejados de llamas y de fuentes de calor con tempera-
tura superior a 70°C.
Comprobar la integridad de la manguera fl exible y de los acoplamientos rápidos antes de utilizar
la bomba.
Los extremos de la manguera fl exible deben estar dotadas de las protecciones previstas.
No tocar la manguera fl exible cuando se encuentra bajo presión.
Extender completamente la manguera fl exible durante la utilización de la bomba.
Ejecutado el número de operaciones máximo permitido por una batería, a la hora de cambiarla
aconsejamos un oportuno período de pausa para permitir el enfriamiento de la bomba.
ADVERTENCIAS
46
ESPAÑOL
1. CARACTERíSTICAS GENERALES
(1)
Directiva Europea 2006/42/CE, anexo 1, punto 1.7.4.2, letra u)
L
pA
= nivel de presión acústica contínua equivalente ponderado A en el puesto de trabajo.
L
pCPeak
= valor máximo de la presión acústica instantánea ponderada C en el puesto de trabajo.
L
WA
= nivel de potencia acústica emitida por la máquina.
(2)
Directiva Europea 2006/42/CE, anexo 1, punto 2.2.1.1
Valor cuadrático medio ponderado en frecuencia, de la aceleración a la que están expuestos los miembros superiores
para cada eje biodinámico de referencia. Medidas realizadas según las indicaciones de la Norma EN ISO 5349-1/2
, en condiciones de utilización ampliamente representativas respecto a las que se encuentran normalmente.
B68M-P18 B68M-P18E B68M-P18T B68M-P18A
Cargador de batería
ASC30-36
Alimentación
tipo EU
27044000
UK
27045000
AUS/NZ
27047000
USA/CAN
27046000
V / Hz (W) 220 - 240 / 50 - 60 (85) 115 / 60 (85)
Presión nom. de trabajo
bar (psi) 729 (10,573)
Caudal de aceite
alta velocidad - baja presión
baja velocidad - alta presión
l / min (US gpm)
l / min (US gpm)
1,28 (0.34)
0,25 (0.07)
Capacidad depósito aceite
cm
3
(cu. in.)
960 (58.6)
Grado de protección IP 20
Dimensiones Ref. a Fig. 7 página 4
Peso con batería kg (lbs) 5,6 (12.3)
Motor V
18
Temperatura de funcionamiento °C (°F) -15 a +50 (+5 a +122)
Aceite recomendado ENI ARNICA ISO 32 ó equivalentes
Velocidad de avance Dos, una rápida de aproximación y otra más
lenta de trabajo. El paso de una a otra velocidad
es automático
Seguridad Válvula de máxima presión
Batería recargable tipo CB1852L Li-Ion
V / Ah (Wh) 18 / 5.2 (93.6)
Peso
kg (lbs) 0,66 (1.45)
Ruido aéreo
(1)
dB L
pA
66,8 (A) L
pCPeak
88 (C) L
WA
82,8 (A)
Vibraciones
(2)
m/s
2
0,318
47
ESPAÑOL
2. DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES
El dispositivo incluye (Ref. a Fig. 1)
(PU) Bomba oleodinámica portátil: accionada por un motor de corriente continua de 18 V,
alimentado por una batería de servicio autónomo. Dispone de un transmisor de presión que
garantiza la precisión y la continuidad de los ciclos de trabajo y de válvula de máxima presión
con el fi n de asegurar la máxima seguridad del usuario. La tarjeta de memoria incluida en la
bomba permite registrar los parámetros referentes a los ciclos realizados (200.000 ciclos).
La bomba se puede conectar a cabezas hidráulicas de producción Cembre para la compresión
(máx. 230 kN), el corte y la perforación.
Componentes principales (Ref. a Fig. 2):
1 - ANILLA DE ENGANCHE CORREA 7 - CONEXIÓN GIRATORIA
2 - DESBLOQUEO DE BATERÍA 8 - ACOPLAMIENTO RÁPIDO
3 - BATERÍA 9 - BOTÓN DE MANDO
4 - BOLSILLO LATERAL 10 - EMPUÑADURA
5 - CONECTOR PARA CONTROL REMOTO 11 - TAPÓN DE CARGA DE ACEITE
6 - DESBLOQUEO DE PRESIÓN MECÁNICO
(FH) Manguera flexible: longitud 2 m (6.5 ft) específi ca para alta presión, con acoplamientos
rápidos automáticos, que permite conectar la cabeza hidráulica a la bomba.
(BC) Cargador de batería (diferente según la versión de la bomba): para recargar las baterías de
serie, con tecnología de carga "AIR COOLED" y sistema de gestión de los ciclos de carga a través
de procesador. Para su uso, seguir atentamente las instrucciones que se incluyen en el cargador.
(RB) Batería recargable (2 unidades): 18 V - 4.0 Ah de Iones de Litio de alta capacidad.
Proporciona el 100% de la energía entre -15 y +50 °C.
Control electrónico de cada una de las celdas para evitar una sobrecarga o una carga insufi ciente.
Mayor vida útil y recarga ventilada en tiempos reducidos gracias a la tecnología AIR COOLED.
Apagado automático temporizado para optimizar el consumo
de energía.
Está provista de indicadores led que permiten saber la auto-
nomía restante en cualquier momento pulsando el botón (P):
4 led encendidos: autonomía máxima
2 led encendidos: autonomía al 50 %
1 led parpadeante: autonomía mínima, reemplazar la batería.
Con la batería en la bomba, también es posible verifi car la auto-
nomía restante en la pantalla, presionando la tecla táctil (Ref.
al § 4).
La pantalla de al lado indica que la batería está descargada y la bomba
no se inicia, proceda a la recarga o a la sustitución de la batería.
El tiempo aproximado para recargar completamente una batería des-
cargada es de 80 min.
P
max.
BATTERY BATTERY
Ï
Ð
min.
BATTERY
Ï
Ð
48
ESPAÑOL
16
17
14
18
15
13
Para sustituir la batería, pulsar el desbloqueo (2) (Ref. a Fig. 5) y empujar la batería hacia abajo
desenganchándola. Inserte la batería cargada en la parte inferior deslizándola por las guías hasta
su tope.
(CB) Bolsa de tela: realizada con un tejido resistente que protege la bomba y los accesorios.
(SS) Correa: permite transportar fácilmente y sostener cómodamente la bomba durante todas
las fases de trabajo, pudiéndose conectar a las anillas (1).
(RC) Control remoto manual de mando: incluye un cable de conexión de 2 m de longitud,
permite dirigir la bomba y controlar sus parámetros operativos a través de la pantalla OLED (14).
Es ergonómico y dispone de un cómodo agarre, incluso trabajando con guantes de trabajo.
Incluye los siguientes dispositivos:
- Tecla táctil capacitiva (13) permite seleccionar varias pantallas (Ref. al § 4).
No presione con fuerza la tecla táctil, basta con tocarla con
el dedo. El pulso del comando es enviado al quitar el dedo.
La tecla táctil puede no funcionar cuando se toca con objetos
o con guantes. Siempre se debe usar con las manos descu-
biertas.
- Pantalla con tecnología OLED (14): se activa con el accionamiento de
la bomba y se desactiva automáticamente después de aproximadamente
60 segundos sin utilizar la bomba.
- Luces led de alta luminosidad (15): iluminan la zona de trabajo, se en-
cienden automáticamente y se apagan transcurridos 25 segundos desde
el nal del ciclo.
Si se necesita utilizar las luces como fuente de iluminación, prescindiendo
del funcionamiento de la bomba, basta con presionar el botón de control
para encenderlas durante 25 segundos.
No pulse el botón lo sufi ciente tiempo para hacer arrancar la bomba.
- Botón de encendido (16): permite el encendido del motor de la bomba
que alimenta la cabeza hidráulica conectada a la misma y somete el
aceite a presión.
- Botón de descarga de aceite (17): permite el retorno del aceite al depósito de la bomba.
- Conector multipin (18): destinado a conectar el control remoto manual de mando a la bomba.
49
ESPAÑOL
Botón de control en la bomba (9): es de tipo basculante y per
mite el control de la bomba incluso sin el control remoto
manual conectado.
Presionar hacia delante para el encendido y hacia atrás para
soltar el aceite.
Con una cabeza de compresión, mantenga presionado
el botón de accionamiento (1), hasta el apagado auto-
mático del motor.
El botón de control (9) solo está activo cuando el control
remoto manual está conectado.
3. INSTRUCCIONES DE USO
3.1) Preparación
Transportar la bomba por medio de la empuñadura principal (10) o la correa de transporte fi jada
a los dos anillos (1) (Ref. a Fig. 2).
Es posible trabajar con la bomba en cualquier posición gracias al depósito estanco de aceite.
Antes de iniciar cualquier trabajo, compruebe el estado de carga de las baterías.
Si es necesario, recárguelas siguiendo las instrucciones del manual de uso del cargador.
3.2) Conexión del control remoto manual (Ref. a Fig. 3)
Retirar el conector (5) situado en el interior del bolsillo lateral de la bomba.
Conectar el control remoto manual través del conector (18) y girar la abrazadera para bloquearlo
todo.
Una vez finalizado el trabajo, volver a colocar el control remoto manual en el bolsillo lateral (4).
Antes de utilizar la bomba, comprobar siempre la integridad de la manguera fl exible y de
los acoplamientos rápidos, asegúrese de que no haya abrasiones, cortes, deformaciones
o hinchazones.
3.3) Conexión de la manguera fl exible (Ref. a Fig. 4)
Extender completamente la manguera flexible.
Conectar el acoplamiento macho (20) de la manguera flexible al acoplamiento hembra (8) de la
bomba.
Conectar el acoplamiento hembra (21) de la manguera flexible al acoplamiento macho (22) de
la cabeza hidráulica que se utilice.
La conexión giratoria (7) permite girar la manguera hasta la posición más cómoda para el usuario.
Antes de utilizar la bomba, comprobar siempre la integridad de la manguera fl exible y de
los acoplamientos rápidos.
9
soltado
encendido
50
ESPAÑOL
3.4) Funcionamiento
En la pantalla del control remoto manual se muestran diferentes datos, que mediante el botón
táctil pueden modifi car algunos parámetros de confi guración de la bomba (Ref. § 4).
Para informar al usuario sobre la confi guración de la bomba, la pantalla mostrará los parámetros
de ajuste principales (modo operativo y modo de retorno de aceite) en cada inicio (a partir de la
pantalla apagada) o al introducir la batería.
Ejemplos:
IMPORTANTE: antes de utilizar la bomba, siempre es necesario comprobar el tipo de modo
operativo introducido según la operación que se quiera realizar, eligiendo entre:
COMPRESIÓN - CORTE - PERFORACIÓN (Ref. § 4.2 ).
Los parámetros de fábrica son:
- modo operativo: COMPRESIÓN (Ref. al § 4.2 para elegir otro modo operativo).
- modo de retorno de aceite: SMART (Ref. al § 4.3 para más detalles).
Iniciar el trabajo procediendo de la siguiente manera:
COMPRESIÓN
Presionar el botón de encendido: de este modo se activa el motor de la bomba
que alimenta la cabeza hidráulica conectada a la misma, sometiendo el aceite
a presión.
Una vez alcanzada la presión (P
n
) de calibrado, la bomba se apaga automática-
mente, y la pantalla muestra durante un instante la presión máxima alcanzada
(P
p
) seguido de las letras "OK" como confirmación de operación correcta.
Al soltar el botón de encendido antes de la parada automática del motor, la
bomba se detiene manteniendo estable la presión de aceite (P
p
) en el valor
que se haya alcanzado en ese momento. Para finalizar el trabajo, volver a pre-
sionar el botón de encendido hasta la parada automática del motor.
El mensaje de "ERROR", junto a una señal acústica y los leds parpade-
ando, indica un error en la fi nalización del proceso de compresión: se ha
adelantado la fase de retorno de aceite sin esperar el apagado automático
del motor y, por tanto, no se ha alcanzado la presión mínima garantizada.
Repetir la compresión manteniendo presionado el botón de encendido hasta el apagado auto-
mático del motor.
Si se utiliza un cabezal de compresión, es indispensable mantener presionado el botón de encendido
hasta el apagado automático del motor.
Al nal del ciclo, proceder con la fase de retorno de aceite al depósito de la bomba (Ref. al § 3.5
para más detalles).
Pn = 729 bar
OK
Pn = 729 bar
P
p = 731 bar
Pn = 729 bar
P
= 0 bar
ERROR
Ï
Ð
51
ESPAÑOL
CORTE
Presionar el botón de encendido: de este modo se activa el motor de la bomba
que alimenta la cabeza hidráulica conectada a la misma, sometiendo el aceite
a presión.
Mantener presionado el botón hasta que la operación de corte fi nalice, y al
nal del ciclo la pantalla mostrará la presión máxima alcanzada (P
p
).
Al nal del ciclo, proceder con la fase de retorno de aceite al depósito de la
bomba (Ref. al § 3.5 para más detalles).
PERFORACIÓN
Presionar el botón de encendido: de este modo se activa el motor de la bomba
que alimenta la cabeza hidráulica conectada a la misma, sometiendo el aceite
a presión.
Mantener presionado el botón de encendido hasta que la operación de perfo-
ración nalice, y al fi nal del ciclo la pantalla mostrará la presión máxima alcan-
zada (P
p
).
Al nal del ciclo, proceder con la fase de retorno de aceite al depósito de la
bomba (Ref. al § 3.5 para más detalles).
3.5) Retorno de aceite
La fase de retorno de aceite al depósito de la bomba, o el retorno del pistón de la cabeza hidráulica
conectada, se puede realizar de dos maneras diferentes según el modo de emisión introducido
(Ref. al § 4.3 para más detalles).
Con control remoto manual:
- modo smart: soltar el botón de encendido (tras el apagado automático del motor).
- modo manual: presionar el botón de descarga de aceite.
Con botón basculante situado en la bomba (en caso de control remoto
manual desconectado):
- modo smart: soltar el botón de control al fi nal del ciclo.
- modo manual: presionar hacia atrás el botón de control.
En caso de necesidad, apretar a fondo el botón mecánico de
descarga (6) a fi n de obtener el retorno del aceite en el de-
pósito independientemente del estado de carga de la batería.
6
Pp = 547 bar
P = 0 bar
Pp = 325 bar
P = 0 bar
52
ESPAÑOL
B68MP
NR 16AW125
10
-29990
3
BATTERY
RESET
SW:S1J41405
Pn = 729 bar
P
= 0 bar
Pn = 10573 psi
LED
ON
LED
OFF
max 90°
60°
* 1
* 2
3
4
* 5
* 6
* 7
8
* 9
10
11
P = 0 psi
4. MENÚ DE NAVEGACIÓN
El menú de navegación se muestra en la pantalla (14) del control
remoto manual. Mediante este botón (13) se puede navegar por
el menú y las diferentes pantallas.
4.1) Estructura del "menú principal"
Pn: Presión nominal/mínima garantizada, expresada en bar.
P: Presión instantánea.
Pn: Presión nominal/mínima garantizada, expresada en psi.
P: Presión instantánea.
Modo operativo seleccionado
(Ref. al § 4.2 para más detalles).
Modo de retorno de aceite seleccionado
(Ref. al § 4.3 para más detalles).
Nivel de carga de la batería.
Número de ciclos efectuados.
Número de ciclos que faltan para el mantenimiento ordinario.
Logo Cembre, modelo de la bomba.
Número de serie de la bomba.
Activación/desactivación de los led
(Ref. al § 4.4 para más detalles).
Temperatura instantánea (°C) del motor-bomba.
Versión Firmware (Ref. al § 4.5 para más detalles).
14
13
53
ESPAÑOL
(*) Las pantallas 1-2-5-6-7-9 pueden establecerse como “pantalla
principal" mostrándose constantemente en la pantalla siempre que
se utilice la bomba. Para ello, una vez que se muestra la pantalla
previamente seleccionada, mantener presionado el botón (13) hasta
escuchar un "beep" de confi rmación.
4.2) Selección del "modo operativo"
El "modo operativo" permite establecer el funcionamiento de la bomba según la cabeza hidráulica
conectada. Esto mejora el ciclo de trabajo y la carga de la batería.
Se puede elegir entre tres modos operativos diferentes:
COMPRESIÓN CORTE PERFORACIÓN
Modo
operativo
Pictograma
asociado
Función
COMPRESIÓN
confi guración de fábrica
Destinado al uso de la bomba con cabezas hidráulicas (máx. 230
kN) para la compresión de conectores eléctricos.
CORTE
Destinado al uso de la bomba con cabezas hidráulicas para el
corte de conductores eléctricos en general y cables metálicos.
PERFORACIÓN
Destinado al uso de la bomba con cabezas hidráulicas para
perforar perfi les laminados, y barras como canaletas.
Para cambiar el "modo operativo", proceder de la siguiente manera:
En el "menú principal", seleccionar la pantalla 3 (Ref. al § 4.1).
Mantener presionado el botón (13) hasta escuchar un "beep" de confi rmación.
La selección realizada se establece cuando aparezca el pictograma correspondiente.
BEEP
2
BEEP
2
BEEP
2
54
4.3) Selección del modo de retorno de aceite
La fase de descarga de aceite al depósito de la bomba se puede hacer de dos manera diferentes,
según el modo introducido en el menú:
Modo de
retorno
Pictograma
asociado
Función
SMART
confi guración de fábrica
Tras el apagado automático del motor, soltando el botón de
encendido, automáticamente se completa el retorno se aceite al
depósito de la bomba. Durante la fase de retorno y actuando sobre
los botones, se puede interrumpir la carrera del pistón en cualquier
punto, pudiendo salir de nuevo desde esa posición en la siguiente
fase de trabajo, con el consiguiente ahorro de tiempo y energía.
MANUAL
Para obtener el retorno de aceite al depósito de la bomba, hay
que mantener presionado el botón de descarga.
Durante la fase de retorno, al soltar el botón se interrumpe la car-
rera del pistón en cualquier punto, pudiendo salir de nuevo desde
esa posición en la siguiente fase de trabajo, con el consiguiente
ahorro de tiempo y energía.
Para cambiar el "modo de retorno de aceite", proceder de la siguiente manera:
En el "menú principal", seleccionar la pantalla 4 (Ref. al § 4.1).
Mantener presionado el botón (13) hasta escuchar un "beep" de confi rmación. La selección
realizada se defi ne por la posición del cursor debajo del pictograma.
4.4) Activación/desactivación de los led ( ajuste predeterminado de fábrica LED ON)
En el "menú principal", seleccionar la
pantalla 8 (Ref. al § 4.1).
Para desactivar o reactivar el funciona-
miento de los led durante el uso de la bom-
ba
mantener presionado el botón (13)
hasta escuchar un "beep" de confi rmación.
4.5) Volver a los ajustes de fábrica iniciales/Versión Firmware
En el "menú principal", seleccionar la pantalla 10 (Ref. al § 4.1).
Para volver a los ajustes iniciales de fábrica, mantener presionado el botón (13) hasta escuchar
un "beep" de confi rmación.
La pantalla RESET muestra también la versión del rmware de la tarjeta electrónica.
LED
OFF
LED
ON
LED
OFF
LED
ON
BEEP
2
RESET
SW:S1J41405
ESPAÑOL
55
ESPAÑOL
4.6) Alarmas/Avisos
Aparecen en la pantalla durante el funcionamiento e informan al usuario sobre el estado de la bomba.
Mensaje Signifi cado Descripción
BATTERY
Ï
Ð
BATERÍA
DESCARGADA
Sustituir o recargar la batería.
NOTA: Cuando la tensión de la batería está por debajo del
mínimo de seguridad, la bomba no se inicia. Sin embargo, es
posible terminar el trabajo en curso.
BATTERY
Ï

Ð
TEMPERATURA
ELEVADA DE LA
BATERÍA
Retire la batería y espere a que se enfríe.
Para conseguir un enfriamiento más rápido se puede introdu-
cir en el cargador de baterías que se suministra, mediante su
función "AIR COOLED".
max 90°
90°
TEMPERATURA
ELEVADA DEL
MOTOR-BOMBA
Alcanzada la temperatura máxima de funcionamiento admitida
de 90 °C (194 °F).
La bomba se detiene. En este caso, esperar a que se enfríe.
Una vez alcanzada la temperatura de trabajo permitida, se puede
volver a utilizar la bomba.
ACEITE
INSUFICIENTE
Esta pantalla se muestra cuando los valores de presión del
circuito hidráulico no aumentan, sino que se mantienen cerca
del valor cero durante 30 segundos seguidos.
Comprobar el nivel de aceite y, en caso necesario, llenar ( Ref.
al § 5.4).
30001
3
Ï
Ð
MANTENIMIENTO
REQUERIDO
Alcance del n° de ciclos previstos para mantenimiento ordinario:
la bomba continua su funcionamiento. Se recomienda enviarla a
Cembre para una revisión más completa (Ref. al § 6).
Este mensaje, volverá a aparecer después de 30 segundos de
no utilización de la bomba.
56
ESPAÑOL
4.7) Errores/Anomalías
Aparecen en la pantalla durante el funcionamiento; asociados a una señal acústica e informan al
usuario sobre posibles errores de procedimiento o de funcionamiento.
Mensaje Descripción del error
Solución
ERROR
Ï
Ð
En el modo COMPRESIÓN se activa
la descarga de aceite antes del
apagado automático del motor.
Repetir el ciclo de trabajo manteniendo
presionado el botón de encendido hasta el
apagado automático del motor.
Interrupción de la señal de la sonda
de temperatura NTC de la batería.
Sustituir la batería.
Si el problema persiste, ponerse en contacto
con Cembre.
Bomba activada sin manguera
exible o la manguera no está co-
rrectamente conectada.
Presionar el botón de descarga de aceite,
conectar la manguera o comprobar la correcta
conexión a la bomba.
001
Ï
Ð
Absorción anómala de corriente
del motor.
La bomba se detiene.
Espere a que la pantalla se apague (60 segun-
dos), extraiga y reinserte la batería. Después,
reinicie la bomba. Si el error se presenta
frecuentemente, contacte con Cembre.
002
Ï
Ð
Tensión en salida del transmisor
de presión no incluida en el inter-
valo establecido.
Repita el ciclo de trabajo. Si el error se presenta
frecuentemente, contacte con Cembre.
003
Ï
Ð
No alcance de la presión de ajuste
dentro de los 120 segundos
desde la activación continua de
la bomba.
Repita el ciclo de trabajo. Si el error se presenta
frecuentemente, contacte con Cembre.
004
Ï
Ð
Sobrecarga de la batería con inter-
vención de la protección.
La bomba se detiene.
Espere a que la pantalla se apague (60 segun-
dos) o extraiga y reinserte la batería. Después,
reinicie la bomba. Si el error se presenta
frecuentemente, contacte con Cembre.
Los errores 00.. se visualizan en la pantalla durante 30 segundos aproximadamente, por
lo tanto, el error se restablece. Se presentan en caso de anomalía permanente.
5. MANTENIMIENTO
Esta bomba es robusta, completamente precintada y no requiere cuidados especiales.
Para obtener un funcionamiento correcto, bastará tener algunas precauciones sencillas:
5.1) Limpieza adecuada
Tenga presente que el polvo, la arena y la suciedad en general, representan un peligro para toda
herramienta hidráulica. Tras cada día de uso, se debe limpiar la bomba y los accesorios con un
trapo limpio, teniendo cuidado de eliminar la suciedad depositada, especialmente junto a las
partes móviles.
No use hidrocarburos para la limpieza de las partes de caucho.
Después del uso, proteger los acoplamientos rápidos de la bomba, la manguera y la cabeza
hidráulica con sus tapas de protección, para evitar la entrada de suciedad en ellos.
NTC
FAULT
57
ESPAÑOL
5.2) Almacenamiento
Con el fi n de proteger la bomba de golpes accidentales y del polvo, se recomienda protegerla con
la bolsa correspondiente incluida, convenientemente cerrada.
Bolsa tipo CVB-031: dimensiones 620x300x320 mm (24.4x11.8x12.6 inches), peso 2,4 kg (5.3 lbs).
5.3) Puesta en reposo
Una vez fi nalizado el trabajo, descargar siempre totalmente la presión de aceite, manteniendo
presionado el botón de emisión. Comprobar que el pistón de la cabeza conectada está totalmente
retraído antes de desconectar la cabeza.
Retire la batería de la bomba.
Desconectar el control remoto manual.
Desconectar la manguera fl exible; evitar que se doble con pliegues estrechos y nudos que
puedan afectar su integridad.
Guardar la bomba y los accesorios en la bolsa y guardar en un lugar seco.
5.4) Rellenado de aceite (Ref. a Fig. 6)
Controlar periódicamente, por lo menos cada 6 meses, el nivel de aceite en el cuerpo de la bomba
y, si es necesario, proceder a su rellenado.
Apoyar la bomba sobre un plano horizontal sin la manguera conectada.
Descargar completamente la presión del aceite apretando el botón de descarga (6).
Desatornillar y quitar el tapón (11).
Mediante un embudo, añadir aceite muy lentamente hasta alcanzar el nivel máximo.
A operación terminada, atornillar completamente el tapón (11).
Use exclusivamente uno de los tipos de aceite recomendados en el Epig. 1.
No use nunca aceite usado. Debe ser aceite limpio.
En caso de un eventual cambio de aceite, deposite el aceite usado, respetando escrupu-
losamente la legislación especifi ca respecto a la materia.
6. DEVOLUCION A Cembre PARA REVISIONES
En caso de fallo de la herramienta, contactar con nuestro Agente de Zona quien les aconsejará
y eventualmente les facilitará las instrucciones necesarias para remitir la herramienta a nuestro
centro de servicio más cercano. En tal caso, adjuntar a ser posible una copia del Certifi cado de
Ensayo entregado en su día por Cembre con la herramienta o completar y adjuntar el formulario
disponible en la sección ASISTENCIA del sitio web Cembre.
________________________________________________________________________________
Las siguientes informaciones conciernen a los estados miembros de la Unión Europea:
INFORME PARA LOS USUARIOS en los términos de las Directivas 2011/65/EU y 2012/19/EU.
El símbolo del contenedor de basura cruzado por un aspa que aparece en el equipo o sobre su embalaje
indica que, al fi nal de su ciclo de vida útil, el producto debe ser eliminado independientemente de otros
desechos. La recogida selectiva del presente equipo, llegado al fi nal de su ciclo de vida, es organizada y
manejada por el fabricante. El usuario que desee deshacerse del presente equipo deberá, por lo tanto,
contactar con el fabricante y seguir el sistema adoptado por el mismo para permitir la recogida por sepa-
rado del equipo que ha concluido su ciclo de vida. La adecuada recogida selectiva, para el sucesivo envío
del equipo dado de baja al reciclaje, al tratamiento y al saneamiento ambiental compatible, contribuye
a evitar posibles efectos negativos sobre el medio ambiente y sobre la salud favoreciendo el reempleo
y el reciclaje de los materiales que componen el equipo. La eliminación abusiva del equipo por parte
del propietario implica la aplicación de las sanciones administrativas prevista por la legislación vigente.
/