Cembre B500 Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Cembre B500 Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
29
ESPAÑOL
1. CARACTERíSTICAS GENERALES
(1)
Directiva Europea 2006/42/CE, anexo 1, punto 1.7.4.2, letra u
L
pA
= nivel de presión acústica contínua equivalente ponderado A en el puesto de trabajo.
L
pCPeak
= valor máximo de la presión acústica instantánea ponderada C en el puesto de trabajo.
L
WA
= nivel de potencia acústica emitida por la máquina.
(2)
Directiva Europea 2006/42/CE, anexo 1, punto 2.2.1.1
Valor cuadrático medio ponderado en frecuencia, de la aceleración a la que están expuestos los miembros superiores
para cada eje biodinámico de referencia. Medidas realizadas según las indicaciones de la Norma EN ISO 5349-1/2, en
condiciones de utilización ampliamente representativas respecto a las que se encuentran normalmente.
B500 B500E B500T B500A
Campo de aplicación:
para la instalación de conectores eléctricos por compresión
para conductores en general hasta 300 mm
2
(600 MCM) max
Fuerza nomin. de compresión
kN (US sh. ton)
63 (7.1)
Fuerza mínima desarrollada
kN (US sh. ton)
60 (6.75)
Presión mínima de trabajo bar (psi) 661 (9587)
Dimensiones (Ref. a Fig. 7) mm (inches) 300 x 343 x 83 (11.8 x 13.5 x 3.3)
Peso con batería kg (lbs) 4,2 (9.2)
Motor V DC 18
Temperatura de funciona-
miento
°C (°F) -15 a +50 (+5 a +122)
Aceite recomendado ENI ARNICA ISO 32 ó equivalentes
Velocidad de avance una rápida de aproximación de las matrices
al conector y otra más lenta de compresión
El paso de una a otra velocidad es automático
Seguridad válvula de sobrepresión
Batería recargable V / Ah / Wh 18 / 5.2 / 93.6
Tipo CB1852 (Li-Ion)
Peso kg (lbs) 0,66 (1.45)
Cargador de batería
ASC30-36
Alimentación
tipo
EU
27044000
UK
27045000
AUS/NZ
27047000
USA/CAN
27046000
V / Hz 220 - 240 / 50 - 60 115 / 60
W85
Ruido aéreo
(1)
L
pA
dB (A) 73
L
pCPeak
dB (C) 94.5
L
WA
dB (A) 79
Vibraciones
(2)
m/s
2
0.575 max.
30
ESPAÑOL
ADVERTENCIAS
No utilice la herramienta para fi nes diferentes de los previstos por el fabricante.
Prestar atención en el trabajo, no distraerse y no perder el equilibrio durante la
utilización.
Antes de empezar trabajos sobre elementos eléctricos, cerciorarse de que no hay
partes en tensión en las proximidades de la zona de trabajo; en caso contrario
adoptar las precauciones necesarias para trabajar cerca de elementos en tensión
en conformidad con la normativa EN50110 -1.
No usar esta herramienta sobre o cerca de conductores en tensión, sin sistemas
de protección individual adecuada. La no observación de esta medida podría
causar lesiones graves o mortales.
La herramienta no esta preparada para un empleo continuo; ejecutado el número
de operaciones máximo permitido por una batería, a l hora de cambiarla aconse-
jamos un opor tuno período de pausa para permitir el enfriamiento de la herramienta.
Proteger la herramienta de la lluvia y la humedad. El agua podría dañar la herra-
mienta y la batería. Las herramientas electrohidráulicas no deberían funcionar
bajo la lluvia.
2. INSTRUCCIONES DE USO
IMPORTANTE: Para evitar dañar la herramienta, se recomienda no operar en vacío
a presión máxima, sin matrices insertadas en el cabezal.
Las operaciones de inserción o sustitución de las matrices deben ser efectuadas
con la herramienta sin batería.
La referencia identifi ca el conjunto formado por (Ref. a Fig. 8 pag. 45):
Herramienta hidráulica de compresión.
Batería recargable Li-Ion (2 uds).
Cargador de batería (diferente según el modelo de la herramienta).
Correa de transporte.
Caja de plástico para almacenaje.
Cable USB (Ref. al § 5).
2.1) Preparación
La herramienta puede ser transportada fácilmente por medio del asa o la correa de trans-
porte fi jada al anillo (10) (Ref. a Fig. 6).
Antes de iniciar cualquier trabajo, compruebe el estado de carga de las baterías
(Ref. al § 2.8). Si es necesario, recárguelas siguiendo las instrucciones del manual
de uso del cargador.
31
terminal
manguito
1
2
3
1
2
1
3
2
3
conductor
conductor
ESPAÑOL
Para sustituir la batería, retírela pulsando el desbloqueo (7) (Ref. a Fig. 1) y luego inserte
la nueva batería deslizándola por las guías hasta su tope.
La pantalla permite visualizar los parámetros de funcionamiento de la herramienta.
Para su personalización, proceda como se describe en el § 2.7.
Seleccione la matriz adecuada para la conexión a efectuar.
Abrir la cabeza de la herramienta moviendo hacia el exterior el gancho (41) hasta que
se suelte el soporte de matriz (42) (Ref. a Fig. 2).
Insertar las matrices en sus respectivos asientos (Ref. a Fig. 2): una en el soporte de
matriz (42) hasta que se bloquee con la bola (83); la otra en el soporte empuja-matriz
(49) hasta que se bloquee con los muelles (62).
Volver a cerrar la cabeza.
Introduzca el conductor en el conector (Ref. a Fig. 3).
Coloque este último entre las dos matrices, alineando la zona a comprimir con la marca
de las matrices (Ref. a Fig. 4).
NOTA: Para la compresión de
terminales o manguitos, cuando
se solicite más de una compre-
sión, proceda de acuerdo con
la secuencia y en la dirección
indicada en la fi gura.
Antes de proceder con las
operaciones siguientes,
comprobar que la cabeza está
perfectamente cerrada.
2.2) Aproximación de las matrices
Apretando el botón (4) de accionamiento (Ref. a Fig. 4) se pone en marcha el grupo
motor-bomba y las matrices empiezan a acercarse al conector.
Soltando el botón (4) se detienen inmediatamente tanto el motor como el movimiento
de las matrices.
Asegúrese de que las matrices se encuentran exactamente en correspondencia
con la zona a comprimir; en caso contrario, vuélvala a abrir, siguiendo las instruc-
ciones del punto 2.4 y vuelva a colocar el conector.
2.3) Compresión
Manteniendo apretado el botón (4) de accionamiento el motor continúa girando:
el pistón avanzará progresivamente hasta llevar las matrices a chocarse entre ellas.
La herramienta se detendrá automáticamente cuando llegue a la presión de ajuste.
Para efectuar una compresión adecuada, mantenga presionado el botón de ac-
cionamiento (4) hasta el apagado automático del motor.
32
ESPAÑOL
ERROR
Ï
Ð
Fm = 60.0 kN
F
p = 58.3 kN
Pm = 661 bar
P
p= 485 bar
Fm = 60.0 kN
OK
Pm = 661 bar
OK
3 SEC.
NOTA: Para ver la fuerza o presión instantáneas
durante el ciclo de trabajo, confi gure las pantallas
correspondientes (Ref. a § 4). Soltando el botón de
accionamiento antes del reinicio automático del mo-
tor, la pantalla mostrará los valores de fuerza pico (Fp)
y la presión pico (Pp) alcanzados en ese momento.
Para completar el trabajo, presione el botón de accionamiento hasta la detención auto-
mática del motor; la pantalla mostrará la fuerza o la presión máxima alcanzada seguida
de "OK" para confi rmar la operación correcta.
El mensaje "ERROR" asociado a una señal acústica y el parpadeo
de las luces, indica un procedimiento de compresión erróneo
debido a una interrupción anticipada del ciclo del trabajo, antes
de alcanzar los parámetros de regulación (fuerza/presión) de la herramienta.
Este error aparece cuando se presiona el botón de desbloqueo de presión (5) y la herramienta
ya ha alcanzado una presión >100 bar. En este caso, repita la compresión manteniendo
pulsado el mando de accionamiento hasta la parada automática del motor.
2.4) Desbloqueo de las matrices
Apretando a fondo el botón desbloqueo presión (5) (Ref. a Fig. 4) se obtendrá el retorno
del pistón con la consiguiente apertura de las matrices.
2.5) Led
Durante el accionamiento de la herramienta, la zona de compresión está iluminada por
dos led de alta luminosidad que se apagan automáticamente al fi nal del ciclo.
La iluminación de los led puede desactivarse mediante el procedimiento descrito
en el § 4.2.
2.6) Rotación de la cabeza
La cabeza de la herramienta puede rotar 180° respecto al cuerpo, permitiendo al operario
realizar el trabajo en la posición más adecuada.
No fuerce la cabeza, intentando rotarla, mientras el circuito hidráulico esté pre-
surizado.
2.7) Tecla táctil capacitivo
La tecla está ubicada debajo de la pantalla y permite seleccionar
varias pantallas (Ref. al § 4). Sólo funciona con la pantalla encen-
dida y basta con tocarla directamente con las manos; el uso de
guantes u otros objetos podría inhibir el accionamiento.
No presione con fuerza la tecla táctil, basta con tocarla con el dedo.
El pulso del comando es enviado al quitar el dedo.
33
ESPAÑOL
BATTERY
Ï
Ð
max.
BATTERY BATTERY
Ï
Ð
min.
2.8) Autonomía de la batería
La batería está provista de indicadores de led que permiten saber la autonomía restante
en cualquier momento pulsando el botón (P) (Ref. a Fig. 5):
4 led encendidos: autonomía máxima
2 led encendidos: autonomía al 50 %
1 led parpadeante: autonomía mínima, reemplazar la batería
Con la batería en la herramienta, también es posible
veri car la autonomía restante en la pantalla, presio-
nando la tecla táctil (Ref. al § 4).
La pantalla de al lado indica que la batería está descargada, y
que su tensión está por debajo de un punto mínimo de seguridad;
en estas condiciones la herramienta no se inicia, proceda a la
recarga o a la sustitución de la batería. El tiempo aproximado para recargar completa-
mente una batería descargada es de 100 min.
Después de cada ciclo de trabajo, así como después de la extracción de la batería
de la herramienta, un dispositivo electrónico permite el apagado automático de
la batería después de 70 s, aprox. y el LED más cercano del botón P parpadeará 5
veces consecutivas a intervalos de 14 s, aprox. La batería se reactivará con su reinserción
en la herramienta y pulsando el botón de accionamiento.
2.9) Utilización del cargador de batería
Seguir atentamente las instrucciones detalladas en el manual correspondiente.
3. MANTENIMIENTO
Esta herramienta es robusta, completamente precintada y no requiere cuidados especiales .
Para obtener un funcionamiento correcto, bastará tener algunas precauciones sencillas:
3.1) Limpieza adecuada
Tenga presente que el polvo, la arena y la suciedad en general, representan un peligro
para toda herramienta hidráulica. Tras cada día de uso, se debe limpiar la herramienta con
un trapo limpio, teniendo cuidado de eliminar la suciedad depositada, especialmente
junto a las partes móviles.
No use hidrocarburos para la limpieza de las partes de caucho.
3.2) Almacenamiento
Para proteger la herramienta de golpes accidentales y del polvo cuando no se va a utilizar,
es conveniente guardarla cerrada en su caja de plástico de cierre hermético.
Dicho estuche tipo VAL P38 de dimensiones 520x432x126 mm (20.5x17.0x5.0 pulgadas) y
peso 2,6 kg (5.7 lbs), es apropiado para almacenar la herramienta, los accesorios, y además
hasta 14 juegos entre matrices y pre-redondeadores.
34
ESPAÑOL
4. PANTALLA
La pantalla con tecnología OLED se activa con el accionamiento de la herramienta y se
desactiva automáticamente después de aproximadamente 60 segundos sin utilizar la
herramienta. La pantalla permite visualizar:
Los principales parámetros de funcionamiento de la herramienta desarrollados por la
tarjeta electrónica, como la presión o la fuerza desarrollada.
Información sobre el estado de la herramienta, como el nivel de carga, la temperatura
de la batería y la necesidad de mantenimiento.
Eventuales errores de procedimiento o de funcionamiento.
Es posible navegar por el menú con la tecla táctil (8) y gestionar las PANTALLAS DE IN-
FORMACIÓN Y SELECCIÓN:
4.1) PANTALLAS DE INFORMACIÓN: permiten vizualizar en la pantalla un parámetro
determinado que luego aparecerá cada vez que inicie la herramienta y durante todo el
ciclo de trabajo.
B500
13AJ002
Fm = 60.0 kN
Fp = 24.5 kN
Fm = 6.75 ton
Fp = 2.75 ton
Pm = 661 bar
Pp = 312 bar
10
34990
3
BATTERY
Pm = 9587 psi
Pp = 4525 psi
Fm: fuerza mínima de ajuste, expresada en kN.
Fp: fuerza instantánea alcanzada, expresada en kN
(Se muestra en la pantalla como ajuste predeterminado de fábrica).
Fm: fuerza mínima de ajuste, expresada en toneladas cortas (USA).
Fp: fuerza instantánea alcanzada, expresada en toneladas cortas (USA).
Pm: presión mínima de ajuste, expresada en bar.
Pp: presión instantánea alcanzada, expresada en bar.
Pm: presión mínima de ajuste, expresada en psi.
Pp: presión instantánea alcanzada, expresada en psi.
El nivel de carga de la batería.
N º de ciclos efectuados.
Número de ciclos que faltan para el mantenimiento ordinario.
Logo Cembre, modelo de la herramienta.
número de serie de la herramienta.
35
ESPAÑOL
LED
OFF
LED
ON
LED
OFF
LED
ON
BATERÍA DESCARGADA: proceda a la sustitución.
NOTA: Cuando la tensión de la batería está por debajo del mínimo de
seguridad, la herramienta no se inicia. Sin embargo, es posible terminar
el trabajo en curso.
ALTA TEMPERATURA DE LA BATERÍA: Retire la batería y espere a que se
enfríe.
ALCANCE DEL N° DE CICLOS PREVISTOS PARA MANTENIMIENTO
ORDINARIO:
la herramienta continua su funcionamiento. Se recomienda enviarla a
Cembre para una revisión más completa (Ref. al § 6).
NOTA: este mensaje, junto con una señal acústica, volverá a aparecer
después de 30 segundos de no utilización de la herramienta.
35001
3
BATTERY
Ï
Ð
Ï
Ð
BATTERY
Ï

Ð
RESET
SW:S1J41AH
3 SEC.
Una vez visualizada la pantalla, para hacerla operativa y fi ja en cada
inicio de la herramienta, toque prolongadamente la tecla táctil (al
menos 3 segundos); una señal acústica continua confi rmará el ajuste.
La tecla táctil puede no funcionar cuando se toca con objetos o con guantes.
Siempre se debe usar con las manos descubiertas.
4.2) PANTALLAS DE INFORMACIÓN: permiten vizualizar en la pantalla un parámetro
determinado que luego aparecerá cada vez que inicie la herramienta y durante todo el
ciclo de trabajo.
Activación/desactivación de los led ( ajuste predeterminado de fábrica LED ON)
Una vez visualizada la panta-
lla, para desactivar o reactivar
el funcionamiento de los led
durante el uso de la herra-
mienta, presione prolonga-
damente (al menos 3 segun-
dos) la tecla táctil, una señal
acústica confi rmará el ajuste.
Volver a los ajustes de fábrica iniciales/Versión Firmware
Una vez visualizada la pantalla "RESET", para volver a los ajustes iniciales de fábrica, toque
prolongadamente (al menos 3 segundos) la tecla táctil; una señal acústica confi rmará el
ajuste.
La pantalla RESET muestra también la versión del fi rmware de la
tarjeta electrónica.
4.3) ADVERTENCIAS: aparecen durante el funcionamiento e informan al operario sobre
el estado de la herramienta:
36
ESPAÑOL
4.4) ERRORES: aparecen durante el funcionamiento, asociados a una señal acústica y al
parpadeo de los led, informan al operario sobre posibles errores de procedimiento o de
funcionamiento.
Mensaje Descripción del error Solución
ERROR
Ï
Ð
Activación del botón desbloqueo pre-
sión (5) antes de alcanzar los parámetros
de regulación ( fuerza/presión).
Repita el ciclo de trabajo esperando la inte-
rrupción automática del motor.
Interrupción de la señal de la sonda de
temperatura NTC de la batería.
Sustituir la batería.
Si el problema persiste, ponerse en contacto
con Cembre.
001
Ï
Ð
Absorción anómala de corriente del
motor durante más de 3 segundos.
La herramienta se detiene.
Espere a que la pantalla se apague (60 segun-
dos) o extraiga y reinserte la batería. Después,
reinicie la herramienta. Si el error se presenta
frecuentemente, contacte con Cembre.
002
Ï
Ð
Tensión en salida del transmisor de
presión no incluida en el intervalo
establecido.
Repita el ciclo de trabajo. Si el error se presenta
frecuentemente, contacte con Cembre.
003
Ï
Ð
No alcance de la presión de ajuste dentro
de los 30 segundos desde la activación
continua de la herramienta.
Repita el ciclo de trabajo. Si el error se presenta
frecuentemente, contacte con Cembre.
004
Ï
Ð
Sobrecarga de la batería con interven-
ción de la protección.
La herramienta se detiene.
Espere a que la pantalla se apague (60 segun-
dos) o extraiga y reinserte la batería. Después,
reinicie la herramienta. Si el error se presenta
frecuentemente, contacte con Cembre.
Las pantallas de error se visualizan en la pantalla durante 30 segundos aproxi-
madamente, por lo tanto, el error se restablece. Se presentan en caso de anomalía
permanente.
5. CONEXIÓN AL ORDENADOR (Smartool thecnology)
La tarjeta de memoria de la herramienta permite grabar los parámetros de funcionamiento
y mediante el cable USB suministrado, pasarlos a un ordenador. Para visualizar y gestionar
los datos en la tarjeta es necesario utilizar el software Cembre CEM_SWBT01, que se
encuentra de forma gratuita en la área reservada de la página web www.cembre.com.
después la inscripción. En la misma área se pueden encontrar también las actualizaciones
del fi rmware de la tarjeta electrónica, para garantizar el mejor rendimiento de la herra-
mienta obteniendo la máxima efi ciencia.
6. DEVOLUCION A Cembre PARA REVISIONES
En caso de fallo de la herramienta, contactar con nuestro Agente de Zona quien les acon-
sejará y eventualmente les facilitará las instrucciones necesarias para remitir la herramienta
a nuestro centro de servicio más cercano. En tal caso, adjuntar a ser posible una copia del
Certifi cado de Ensayo entregado en su día por Cembre con la herramienta o completar
y adjuntar el formulario disponible en la sección ASISTENCIA del sitio web Cembre.
NTC
FAULT
1/48