Oregon Scientific WMR928NX Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Oregon Scientific WMR928NX Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
1
ES
ESTACIÓN METEREOLÓGICA
INALÁMBRICA CON SOFTWARE
PARA PC
MODELO: WMR928NX
MANUAL DEL USUARIO
SECCIÓN 1: INTRODUCCIÓN
Enhorabuena por su compra de la WMR928NX Estación
Metereológica Inalámbrica con Software para PC. El WMR928NX
es un sistema fácil de utilizar para todos los usos que le permite
monitorear los siguientes elementos meteorológicos:
- Temperatura del aire
- Humedad relativa
- Presión barométrica
- Velocidad y dirección del aire
- Pluviosidad
El WMR928NX está también equipado con:
- Reloj calendario RF con alarma diaria
- Pronóstico del tiempo dentro de un radio de 32 a 48 km
(20 a 30 millas)
- Alarmas meteorológicas
- Memoria para lecturas máximas y mínimas
- Funcionamiento por pantalla táctil fácil de utilizar
- Jack de conexión a PC RS232
- Software para PC
- Cable de serie RS232
- Luz de fondo
PAQUETE ESTÁNDAR
El WMR928NX original se vende completo con los componentes
siguientes:
- Unidad principal (WMR928NX)
- Anemómetro (WGR918N)
- Termo-higrómetro (THGR918N)
- Pluviómetro (PCR918N)
- Baro-termo-higrómetro (BTHR918N)
- Adaptador de CA de 12 V
El termohigrómetro y el pluviómetro funcionan con transmisores
solares STR928N, mientras que el anemómetro lo hace con un
transmisor solar STR938.
El WMR928NX puede soportar hasta siete instrumentos remotos
diferentes. También se pueden conectar hasta tres termosensores o
termo-higrosensores opcionales al sistema.
Los artículos opcionales incluyen:
- Termo-higrosensor (THGR228N/THGR238N)
- Termosensor (THR228N/THR238N)
Póngase en contacto con un distribuidor autorizado para los artículos
opcionales.
SECCIÓN 2: INSTALACIÓN
El WMR928NX funciona a 433 MHz. No se necesita instalación de
hilos entre las unidades.
El WMR928NX tiene un alcance eficaz de 100 metros en espacios
abiertos. Colocar las unidades dentro del radio de alcance y asegurarse
de que la vía de transmisión esté despejada de interferencias y
obstáculos.
Nota: El anemómetro, el termo-higrómetro y el pluviómetro deben
instalarse al aire libre y en los lugares en que mejor se puedan medir
los elementos meteorológicos para los que se han diseñado los
instrumentos. Por lo que respecta al baro-termo-higrómetro, debe
instalarse en el interior. Si tiene termosensores o termo-higrosensores
opcionales, éstos pueden instalarse al aire libre o en el interior.
EL ANEMÓMETRO
El anemómetro mide la velocidad y la dirección del aire.
Para instalarlo,
1. Colocar el molinete sobre el eje más delgado en la barra en T del
anemómetro.
2. Apretar el tornillo en la base del molinete.
WMR928NX_ES_R3 9/17/04, 5:34 PM1
2
ES
3. Alinear las marcas rojas en el eje de la veleta.
4. Con la ayuda de un compás, orientar la marca roja al sur antes de
montar el anemómetro.
5. Montar el anemómetro y su transmisor solar seguramente en su
sitio.
La ventana de la velocidad y dirección del viento de la unidad
principal debe indicar 180° si la unidad principal está instalada.
EL TERMO-HIGRÓMETRO
El termo-higrómetro mide la temperatura y humedad exteriores.
Para instalarlo:
Montar el termo-higrómetro y su transmisor solar de forma segura
en su sitio.
EL PLUVIÓMETRO
El pluviómetro mide la cantidad total de lluvia y el régimen de
precipitaciones.
Para instalarlo:
1. Abrir la cubierta del colector de lluvia.
2. Quitar la cinta de fibra de alrededor de la cubeta.
3. Montar el pluviómetro y su transmisor solar de forma segura en
su sitio.
4. Poner gotas de agua sobre la cruz en la base del colector de lluvia
para comprobar la nivelación.
5. Usar un anillo metálico para ajustar la nivelación del colector de
lluvia si fuese necesario.
6. Cerrar la cubierta del colector de lluvia.
LOS TRANSMISORES SOLARES
Los transmisores solares aprovechan la energía solar para accionar
los instrumentos a los que están conectados.
Nota: Se recomienda introducir dos superpilas de litio UM3 o “AA”
para las condiciones meteorológicas por debajo de 0°C.
Para que los transmisores solares funcionen adecuadamente,
asegurarse de que los receptores solares de los transmisores estén
expuestos a la luz del sol y que los conectores del cable de conexión
estén correctamente enchufados.
EL BARO-TERMO-HIGRÓMETRO
El baro-termo-higrómetro mide la presión atmosférica, la temperatura
y la humedad.
El sensor utiliza cuatro pilas UM4 o “AAA”.
Para instalarlo:
1. Introducir las pilas alcalinas según corresponda.
2. Montar la unidad donde quiera monitorear las lecturas.
Alternativamente, puede utilizar el soporte de mesa de la unidad
para colocarlo sobre una superficie plana.
Si el agua permanece
en la posición 1– 4,esto
significa que el pluvió-
metro no está nivelado
ANILLO METÁLICO
WMR928NX_ES_R3 9/17/04, 5:34 PM2
3
ES
LA UNIDAD PRINCIPAL
La unidad principal proporciona todas las lecturas y los mandos.
Debe colocarse en el interior.
La unidad principal funciona con un adaptador de CA de 12 V.
Para instalarlo:
1. Colocar la unidad principal y otras unidades dentro del alcance
eficaz (100 metros).
2. Introducir cuatro pilas alcalinas UM3 o “AA” para fines de
reserva.
3. Montar la unidad principal de forma segura en su sitio.
Alternativamente, utilizar el soporte de mesa para colocarlo
sobre una superficie plana.
4. Conectar el adaptador de CA a la unidad principal y a un enchufe
de pared.
5. Pulsar el botón [RESET] de la unidad principal para iniciar el
funcionamiento.
La unidad principal iniciará la búsqueda de señales durante unos
cuatro minutos. Una vez recibida satisfactoriamente la señal, las
lecturas aparecerán en la pantalla. La unidad principal actualizará
las lecturas a intervalos regulares.
Nota: Si la Unidad Principal está funcionando sólamente con las
pilas, la Retroiluminación de la Pantalla estará desactivada. Para
conectar la Unidad al Pc, el adaptador de corriente deberá estar
conectado.
AVISO DE BAJO NIVEL DE PILA
Hay indicadores de bajo nivel de pila [
] para la unidad princi-
pal, el pluviómetro, el baro-termo-higrómetro, el termo-higrómetro
y los termosensores y termo-higrosensores remotos opcionales.
Sustituir las pilas cuando se enciendan los indicadores respectivos.
Nota: Las lecturas recogidas del termo-higrómetro y de cualesquiera
de los termosensores y termo-higrosensores remotos opcionales
comparten la misma ventana de visualización. Los canales de
“SALIDA” y remotos compartirán el mismo indicador de bajo nivel
de pila. Cuando el nivel de pila del termo-higrómetro es bajo, el
indicador de bajo nivel de pila se encenderá. Si se trata de uno de los
sensores remotos opcionales, el indicador de bajo nivel de pila
parpadeará. Para localizar el canal en cuestión, pulsar la ventana
para escanear todos los dispositivos disponibles. El indicador de
bajo nivel de pila dejará de parpadear si el nivel de pila es bajo para
dicho dispositivo.
SECCIÓN 3: FUNCIONAMIENTO
LA UNIDAD PRINCIPAL
A. VENTANA DE LECTURAS DEL PRONÓSTICO DEL
TIEMPO Y BAROMÉTRICAS
B. VENTANA DE TEMPERATURA INTERIOR
C. VENTANA DE HUMEDAD INTERIOR
D. VENTANA DE TEMPERATURA DE CANAL/EXTERIOR
E. VENTANA DE HUMEDAD DE CANAL/EXTERIOR
F. VENTANA DE PLUVIOSIDAD
G. VENTANA DEL RELOJ CALENDARIO DE RF Y DE
ALARMA DIARIA
H. VENTANA DE VELOCIDAD Y DIRECCIÓN DEL VIENTO
I. BOTÓN DE CANAL
J. BOTÓN DE MEMORIA
K. BOTÓN DE ALARMA
L. BOTÓN [SET]
M. BOTÓN DE UNIDAD
N. BOTÓN DE ALARMA CONECTADA/DESCONECTADA
O. BOTÓN [
]
P. BOTÓN [ ]
Q. BOTÓN [RESET]
R. PUERTO EN SERIE RS232
S. JACK DE 12 V CC
WMR928NX_ES_R3 9/17/04, 5:34 PM3
4
ES
LA LUZ DE FONDO
La unidad principal, cuando está conectada a la energía de CA, está
equipada de una luz de fondo automática. Cada vez que se pulsa
una ventana de la unidad principal, la luz de fondo
se
encenderá durante unos segundos. Esta función se desactiva si la
unidad funciona exclusivamente a pilas. La luz de fondo
se
encenderá también durante unos segundos cuando se activa la
alarma.
EL RELOJ CALENDARIO DE RF
El reloj calendario está radiocontrolado. Se sincroniza
automáticamente al tiempo y fecha actuales al entrar dentro de los
límites de la señal de radio generada desde Francfort, Alemania
(DCF77)
También se puede ajustar el reloj calendario manualmente.
Para ello:
1. Pulsar la ventana del reloj calendario de RF y de la alarma.
2. Pulsar y mantener oprimido el botón [
] para desactivar la
recepción de radio.
3. Pulsar y mantener oprimido el botón [SET] hasta que los dígitos
empiecen a destellar.
4. Utilizar [
] y [ ] para cambiar al ajuste deseado.
5. Pulsar [SET] para el ajuste del siguiente elemento.
6. Repetir a partir del paso 4 para terminar todos los ajustes para:
- Formatos de visualización de reloj (12 ó 24 horas)
- Idioma de visualización del día de la semana
- Reloj
- Formatos de visualización del calendario (mes-día, día-mes)
- Calendario
Puede seleccionar entre los siguientes idiomas:
- Inglés (E)
- Alemán (G)
- Francés (F)
- Italiano (I)
- Español (S)
7. Pulsar [SET] para confirmar.
La ventana del reloj calendario y de la alarma tiene tres
visualizaciones: reloj con segundos, reloj con el día de la semana, y
calendario. Para cambiar de una visualización a otra, pulsar la
ventana una vez.
LA ALARMA DIARIA
Para ajustar la alarma diaria:
1. Pulsar la ventana del reloj calendario de RF y de la alarma.
2. Pulsar [ALARM] y el indicador
aparecerá en la pantalla
para indicar que se encuentra en el modo de alarma.
3. Pulsar y mantener oprimido [SET] hasta que los dígitos de la hora
empiecen a destellar.
4. Utilizar [
] y [ ] para cambiar al ajuste deseado.
5. Pulsar [SET] para el ajuste de los segundos.
6. Pulsar [
] y [ ] para cambiar al ajuste deseado.
7. Pulsar [SET] para confirmar.
Nota: la ventana mostrará “ ” si la alarma no está activada.
Una vez ajustada la alarma, el reloj despertador se activará
automáticamente y el indicador de alarma [
] se encenderá. Cuando
la alarma suene pulse el botón para pararla. La alarma sigue estando
activa y volverá a sonar al día siguiente.
Para desactivar la función:
1. Pulsar la ventana del reloj calendario de RF y de alarma.
2. Pulsar [ALARM ON/OFF]. El indicador de alarma [
]
desaparecerá.
ACERCA DE LA RECEPCIÓN DEL RELOJ
CONTROLADO POR RADIO
Siempre que el WMR928NX se encuentre dentro del radio de la
señal de radio con su función de recepción de radio activada,
buscará la señal de radio a una hora predefinida cada día mientras
que los ajustes manuales del reloj calendario serán cancelados.
Mientras se recibe la señal, el indicador de recepción de radio
parpadeará. Una recepción completa tarda generalmente de dos a
diez minutos, de acuerdo con la intensidad de la señal de radio.
El indicador parará de parpadear cuando la recepción está completa.
El estado de recepción se indica por el esquema siguiente:
Para desactivar la función de recepción de radio:
1. Pulsar la ventana del reloj calendario de RF y de la alarma.
2. Pulsar y mantener oprimido [
] para desactivar la función. El
indicador de recepción de radio desaparecerá.
Para reactivar la función de recepción de radio:
1. Pulsar la ventana del reloj almanaque de RF y de la alarma.
2. Pulsar y mantener oprimido [
] para activar la función. El
indicador de recepción de radio parpadeará.
PRONÓSTICO DEL TIEMPO
El pronóstico del tiempo aparece en la ventana de lecturas del
pronóstico del tiempo y barométricas.
Hay cuatro lecturas para el pronóstico: soleado, seminublado, nublado
y lluvioso.
- Fuerte
- Débil
- No hay señal
- Recibiendo
Indicadores
visualizados
en la unidad
Pronóstico Soleado Seminublado Nublado Lluvioso
WMR928NX_ES_R3 9/17/04, 5:34 PM4
5
ES
LECTURA BAROMÉTRICA INTERIOR
La lectura de la presión atmosférica aparece en la ventana de
lecturas del pronóstico del tiempo y barométricas.
La lectura de la presión se indica en mb (milibares), hPa (Hecto-
Pascal), inHg (pulgada de mercurio) o mmHG (milímetro de
mercurio).
Para seleccionar la unidad de visualización:
1. Pulsar la ventana de lecturas del pronóstico del tiempo y
barométricas.
2. Pulsar [UNIT] repetidamente para obtener el ajuste deseado.
Las lecturas históricas de la presión para las últimas 24 horas se
indican en un gráfico de barras de seis columnas.
Para visualizar la lectura de la presión para una hora
determinada dentro de las últimas 24 horas:
1. Pulsar la ventana de lecturas del pronóstico del tiempo y
barométricas.
2. Pulsar [
] y [ ] para la hora deseada.
Para establecer la presión a nivel del mar:
1. Pulsar la ventana de lecturas del pronóstico del tiempo y
barométricas repetidamente hasta que el icono de “nivel del mar
aparezca en la pantalla.
2. Pulsar [
] y [ ] para la presión (0 Hr) actual.
3. Pulsar y mantener oprimido [SET]
4. Pulsar [
] y [ ] para cambiar al ajuste deseado.
5. Pulsar [SET] para confirmar.
TEMPERATURAS INTERIOR Y DEL PUNTO DE ROCÍO
Las temperaturas interior y del punto de rocío, tomadas por el baro-
termo-higrómetro interior, se indican en la ventana de temperatura
interior. Se pueden indicar en grados Celsius (°C) o Fahrenheit (°F).
Para seleccionar la unidad de visualización:
1. Pulsar la ventana de temperatura interior.
2. Pulsar [UNIT] repetidamente para obtener el ajuste deseado. La
unidad seleccionada se aplicará a todas las visualizaciones de
temperaturas en esta ventana.
Nota: La unidad de todas las visualizaciones relacionadas con la
temperatura cambiarán simultáneamente.
Para visualizar la temperatura del punto de rocío, pulsar la ventana
de la temperatura interior hasta que el indicador “DEW” aparezca en
la pantalla.
Para visualizar la temperatura máxima, mínima y actual:
1. Pulsar la ventana de temperatura interior.
2. Pulsar [MEMORY] repetidamente para obtener el registro
deseado. La hora y fecha del registro aparecerán alternativamente
con el icono “STAMP” en la ventana del reloj.
La pantalla regresará automáticamente a la temperatura actual si no
se toca la unidad durante un minuto aproximadamente.
Para borrar la memoria:
1. Pulsar la ventana de temperatura interior.
2. Pulsar y mantener oprimido [MEMORY] hasta oír el tono de
tecla.
3. Pulsar [MEMORY] para comprobar que la memoria está borrada.
HUMEDAD INTERIOR
La humedad relativa interior actual, tomada por el baro-termo-
higrómetro, se indica en la ventana del higrómetro interior.
Para visualizar la humedad máxima, mínima y actual:
1. Pulsar la ventana de humedad interior.
2. Pulsar [MEMORY] repetidamente para obtener el registro
deseado. La hora y fecha del registro aparecerán alternativamente
con el icono “STAMP” en la ventana del reloj.
Para borrar la memoria:
1. Pulsar la ventana de humedad interior.
2. Pulsar y mantener oprimido [MEMORY] hasta oír el tono de
tecla.
3. Pulsar [MEMORY] para comprobar que la memoria está borrada.
TEMPERATURAS EXTERIOR Y DE CANAL
Las lecturas de la temperatura, tomadas por el termo-higrómetro
exterior y los termosensores o termo-higrosensores separados, se
indican en la ventana de temperatura exterior y de canal.
Ya que esta ventana puede mostrar hasta cuatro conjuntos de datos
diferentes, especificar el instrumento o canal que desea leer.
Para ello:
1. Pulsar la ventana de temperatura exterior/de canal.
2. Pulsar [CHANNEL] para ir desde la lectura exterior tomada por
el termo-higrómetro exterior a las tomadas por los sensores
individuales (Canal 1, 2 ó 3).
El termo-higrómetro exterior es capaz también de detectar la
temperatura del punto de rocío así como la lectura del índice de
enfriamiento del aire. Para presentar dicha información, pulsar la
ventana repetidamente.
Las temperaturas pueden indicarse en grados Celsius (°C) o Fahren-
heit (°F).
Para seleccionar la unidad de visualización:
1. Pulsar la ventana de temperatura exterior/de canal.
2. Pulsar [UNIT] repetidamente para obtener el ajuste deseado. La
unidad seleccionada se aplicará a todas las visualizaciones de
temperaturas en esta ventana.
Nota: La unidad de todas las visualizaciones relacionadas con la
temperatura cambiará simultáneamente.
Para visualizar la temperatura máxima, mínima y actual:
1. Pulsar la ventana de temperatura exterior/de canal.
2. Pulsar [CHANNEL] para el termo-higrómetro exterior o el canal
deseado.
3. Pulsar [MEMORY] repetidamente para obtener el registro
deseado. La hora y fecha del registro aparecerán alternativamente
con el icono “STAMP” en la ventana del reloj
Para visualizar la temperatura del punto de rocío, pulsar la ventana
otra vez cuando localice la temperatura de canal.
Para borrar la memoria:
1. Pulsar la ventana de temperatura exterior/de canal repetidamente
hasta que el icono “DEW” aparezca en la pantalla.
2. Pulsar [CHANNEL] para el termo-higrómetro exterior o el canal
deseado.
WMR928NX_ES_R3 9/17/04, 5:34 PM5
6
ES
3. Pulsar y mantener oprimido [MEMORY] hasta oír el tono de
tecla.
4. Pulsar [MEMORY] para comprobar que la memoria está borrada.
HUMEDAD EXTERIOR Y DE CANAL
Las lecturas de la humedad relativa, tomadas por el termo-higrómetro
exterior y los termosensores o termo-higrosensores separados, se
indican en la ventana de humedad exterior y de canal.
Ya que esta ventana puede mostrar hasta cuatro conjuntos de datos
diferentes, especificar el instrumento o canal que desea leer.
Para ello:
1. Pulsar la ventana de humedad exterior/de canal.
2. Pulsar [CHANNEL] para ir desde la lectura exterior tomada por
el termo-higrómetro a las tomadas por los sensores individuales
(Canal 1, 2 ó 3).
Para visualizar la humedad máxima, mínima y actual:
1. Pulsar la ventana de humedad exterior/de canal.
2. Pulsar [CHANNEL] para el termo-higrómetro exterior o el canal
deseado.
3. Pulsar [MEMORY] repetidamente para obtener el registro
deseado. La hora y fecha del registro aparecerán alternativamente
con el icono “STAMP” en la ventana del reloj.
Para borrar la memoria:
1. Pulsar la ventana de humedad exterior/de canal.
2. Pulsar [CHANNEL] para el termo-higrómetro exterior o el canal
deseado.
3. Pulsar y mantener oprimido [MEMORY] hasta oír el tono de
tecla.
4. Pulsar [MEMORY] para comprobar que la memoria está borrada.
FUNCIÓN DE AUTOEXPLORACIÓN
La función de autoexploración está disponible para la ventana
exterior/de canal para la temperatura y la humedad.
Para usarla:
1. Pulsar la ventana de temperatura o humedad exterior/de canal.
2. Pulsar y mantener oprimido [s]. La unidad principal empezará a
explorar a partir de la pantalla de temperatura y humedad. Cada
canal se presentará en pantalla durante 4 segundos
aproximadamente.
Para salir del modo de autoexploración, pulsar cualquier ventana o
botón de control.
PLUVIOSIDAD
La cantidad de agua caída se indica en mm/hr o en pulgadas/hr.
Para seleccionar la unidad de visualización:
1. Pulsar la ventana de pluviosidad.
2. Pulsar [UNIT] para obtener el ajuste deseado.
Para visualizar las precipitaciones de ayer y la pluviosidad total
desde la última fecha registrada.
1. Pulsar la ventana de pluviosidad.
2. Pulsar [MEMORY] para obtener el registro deseado. Las
precipitaciones de ayer se indicarán con “YESTERDAY”
mostrado en la ventana de pluviosidad. La pluviosidad total se
indicará con “TOTAL”mostrado en la ventana de pluviosidad.
La hora y fecha del registro se visualizarán alternativamente con
el icono “SINCE” (desde) en la ventana del reloj para la
pluviosidad total.
Nota: El registro de las precipitaciones de ayer se actualizará
cuando el reloj en tiempo real avance de 11:59:59 pm a las 12:00:00
am. Y se cuenta desde las 12:00:00 am de un día hasta las 12:00:00
am del siguiente.
Si el sensor de lluvia no detecta precipitaciones durante dos horas
consecutivas, la cantidad de lluvia caída se indicará como cero.
Para borrar la pluviosidad total:
1. Pulsar la ventana de pluviosidad.
2. Pulsar y mantener oprimido [MEMORY] hasta oír el tono de
tecla.
El registro de las precipitaciones de ayer no será afectado cuando se
borra la pluviosidad total.
VELOCIDAD Y DIRECCIÓN DEL VIENTO
La velocidad y dirección actuales del viento se indican en la ventana
de velocidad y dirección del viento.
Para visualizar la velocidad media del viento, pulsar la ventana hasta
que el icono de “AVERAGE” (media) aparezca en la pantalla.
La velocidad del viento se puede indicar en m/s, km/h, m/h o nudos.
Para seleccionar la unidad de visualización:
1. Pulsar la ventana de velocidad y dirección del viento.
2. Pulsar [UNIT] para obtener el ajuste deseado.
Para visualizar la velocidad máxima y la dirección de la ráfaga
del viento en el registro:
1. Pulsar la ventana de velocidad y dirección del viento..
2. Pulsar [MEMORY]. La hora y fecha del registro aparecerán
alternativamente con el icono “STAMP” en la ventana del reloj.
Para borrar el registro:
1. Pulsar la ventana de velocidad y dirección del viento.
2. Pulsar y mantener oprimido [MEMORY].
Por lo que respecta a la dirección del viento, se indica en un compás
digital con lecturas del rumbo.
ALARMAS METEOROLÓGICAS
Las alarmas meteorológicas se utilizan para avisar sobre ciertas
condiciones meteorológicas. Una vez activada, la alarma se disparará
cuando se alcancen ciertos criterios establecidos.
Se pueden establecer alarmas para:
· Altas temperaturas interior, exterior y de canal
· Bajas temperaturas interior, exterior y de canal
· Aproximación al punto de rocío interior, exterior y de canal
· Alta humedad interior, exterior y de canal
· Baja humedad interior, exterior y de canal
· Alta pluviosidad
· Caída de presión
· Alta ráfaga de viento
· Bajo factor de enfriamiento del viento
WMR928NX_ES_R3 9/17/04, 5:34 PM6
7
ES
Para establecer una alarma meteorológica:
1. Pulsar la ventana que contiene el elemento meteorológico que
desea establecer.
2. Pulsar [ALARM]. El ajuste de la alarma actual aparecerá en la
pantalla.
3. Pulsar y mantener oprimido [SET].
4. Pulsar [
] y [ ] para obtener el ajuste deseado.
5. Pulsar [SET].
Para las temperaturas y humedad, se pueden establecer las alarmas
de altas y bajas en secuencia. Tras introducir el valor para una
alarma, un indicativo en pantalla le pedirá que introduzca el valor
para la otra.
Las alarmas meteorológicas se activan una vez que se hayan
establecido. Cuando se alcancen los criterios establecidos, la alarma
se disparará y la lectura actual destellará en pantalla junto con el
indicador correspondiente.
Si esto ocurre en la ventana de temperatura o humedad exterior/de
canal, el indicador “OUT” destellará para indicar que se han alcanzado
los criterios establecidos para el termo-higrómetro exterior. Si se
trata de uno de los sensores separados, el indicador [CHANNEL]
destellará. Pulsar la ventana repetidamente para localizar el canal en
cuestión.
Cuando una alarma meteorológica se dispara, pulsar cualquier
botón para parar la alarma. La alarma sigue estando activa hasta que
se desactive la función o ya no se alcancen los criterios.
Para ello:
1. Pulsar la ventana que contiene el elemento meteorológico que
desea establecer.
2. Pulsar [ALARM].
3. Pulsar [ALARM ON/OFF] para desactivar la función.
Para activar nuevamente la función, seguir simplemente el mismo
procedimiento y pulsar [ALARM ON/OFF].
SEÑALES DESCONECTADAS
Si sin razón evidente la pantalla para la unidad principal se apaga o
” aparece en ella, pulsar y mantener oprimido [CHANNEL]
para forzar una búsqueda inmediata.
Si esto falla, comprobar:
- Que todos los instrumentos meteorológicos siguen en su sitio.
- Que las pilas de la unidad principal y de los instrumentos
meteorológicos individuales siguen en buen estado. Sustituirlas
si fuese necesario. Pulsar y mantener oprimido [CHANNEL]
para forzar una búsqueda inmediata después.
- Que la transmisión se encuentra dentro del radio de alcance y que
la trayectoria está libre de interferencias y obstáculos. Acortar la
distancia si fuese necesario.
A continuación, pulsar y mantener oprimido [CHANNEL] otra vez.
La unidad principal empezará a buscar todos los instrumentos
meteorológicos previamente instalados.
Si desea añadir un sensor nuevo, pulsar el botón RESET del nuevo
sensor y a continuación, pulsar CHANNEL para forzar a la unidad
principal a efectuar una búsqueda.
Nota: 1.No reajustar los sensores después de que la unidad
principal los haya enclavado, ya que de lo contrario, la
unidad principal no podrá recibir más la señal de dichos
sensores.
2.Si se han desconectado las señales, no podrá borrarse
la memoria.
EL BOTÓN DE REPOSICIÓN [RESET]
Este botón se utiliza solamente cuando el sistema está funcionando
de forma irregular. Utilizar una punta afilada para presionar el
botón. La unidad principal retornará a todos los parámetros por
defecto y empezará nuevamente la búsqueda de señales.
Antes de poner a cero la unidad principal, debe hacer lo mismo con
todos los instrumentos meteorológicos para asegurar la transmisión
y recepción correctas de las señales. A continuación, pulsar el botón
RESET de la unidad principal.
ESPECIFICACIONES
Temperatura
Alcance operacional : Interior… -5°C a 50°C
propuesto (23°F a 122°F)
Exterior …-20°C a 60° C
(-4°F a 140°F)
Resolución : 0,1°C (0,2°F)
(interior y exterior)
Humedad relativa
Rango de medición : 2 a 98% HR
(interior y exterior)
Resolución : 1% HR
(interior y exterior)
Temperatura del punto de rocío
Rango de medición : Interior… 0°C a 49°C
(32°F a 120.2°F)
Exterior… -10°C a 60°C
(14°F a 140°F)
Resolución : 1°C (2°F)
(interior o exterior)
PRECAUCIONES
Este producto está diseñado para ofrecerle años de servicio
satisfactorio si lo maneja cuidadosamente. Aquí hay unas pocas
precauciones:
1. No lo sumerja en agua
2. No limpie la unidad con materiales abrasivos o corrosivos. Se
puede dañar las partes de plástico y corroer el circuito eléctrico.
3. No someta la unidad a fuerzas excesivas, sacudidas, polvo,
temperatura o humedad que puede causar un mal
funcionamiento, acortar la duración electrónica, dañar las pilas
y distorsionar algunas partes.
4. No juegue con los componentes internos de la unidad. El
hacerlo invalidaría la garantía en la unidad y podría causar
daños innecesarios. La unidad no contiene partes que puedan
utilizarse por el usuario.
5. Use solo pilas nuevas como se especifica en el manual del
usuario. No mezcle pilas nuevas y viejas ya que las viejas
pueden licuar.
6. Lea siempre el manual del usuario por completo antes de usar
la unidad.
WMR928NX_ES_R3 9/17/04, 5:34 PM7
8
ES
Presión/tendencia barométrica
Rango de medición : 795 a 1050 mb
(23,48 a 31,01 inHg)
Resolución : 1 mb (0,03 inHg)
Velocidad del viento
Rango de medición : 0 a 56 m/s (0 a 125,3 m/h)
Resolución : 0,2 m/s (0,4 m/h) (típica)
Dirección del viento
Rango de medición : 0° a 359° (grados)
Resolución digital : 1° (típica)
Resolución gráfica : 10°
Temperatura de enfriamiento del viento
Rango de medición : -52°C a 60°C (-61.6°F a 140°F)
Resolución : 1°C (2°F)
Pluviosidad
Diaria y acumulativa : 0 a 9999 mm (0 a 393,7 pulg.)
Rango de medición
Cantidad de agua caída : 0 a 999 mm/h (0 a 39,37 pulg/h)
Rango de medición
Diaria y acumulativa : 1 mm (0,04 pulg.)
Resolución
Resolución de la : 1 mm/h (0,04 m/h) típica
cantidad de agua caída
WMR928NX:
Peso : 505 g
Dimensiones : 204 (L) x 139 (A) x 39 (Al)
Alimentación : Adaptador AC/DV de 12 V
Alimentación de reserva : 4 pilas alcalinas UM3, “AA”
WGR918N:
Peso : 430 g
Dimensiones : 295 (L) x 116,5 (A) x 550 (Al)
Alimentación : célula solar (STR938)
THGR918N:
Peso : 111,5 g
Dimensiones : 113,5 (L) x 42,5 (A) x 107,5 (Al)
Alimentación : principal célula solar (STR928N)
PCR918N:
Peso : 276 g
Dimensiones : diámetro exterior 113,5 x 145 (Al)
Alimentación : principal célula solar (STR928N)
BTHR918N:
Peso : 78,4 g
Dimensiones : 180 (L) x 70 (A) x 19 (Al)
Alimentación : 4 pilas alcalinas UM4, “AAA”
STR928N:
Peso : 266 g
Dimensiones : 115 (L) x 81 (A) x 141 (Al)
Alimentación de reserva : 2 pilas alcalinas UM3, “AA”
(recomendamos superpila de litio para
las condiciones meteorológicas por
debajo de 0°C)
STR938:
Peso : 290 g
Dimensiones : 115 (L) x 81 (A) x 138 (Al)
Alimentación de reserva : 2 pilas alcalinas UM3, “AA”
(recomendamos superpila de litio para
las condiciones meteorológicas por
debajo de 0°C)
PRECAUCION
El contenido de este manual está sujeto a cambio sin aviso previo.
Debido a las limitaciones de impresión, las pantallas mostradas en
este manual podrían diferir de la pantalla real.
Se prohibe reproducir el contenido de este manual sin el permiso
del fabricante.
EC-DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD
Este producto contiene el módulo de transmisor aprobado que
cumple con las normas esenciales que marca el Artículo 3 de la
Directiva Europea R&TTE 1999 / 5 / EC siempre que cumpla los
siguientes parámetros:
La seguridad de equipo de tecnología de información
(Artículo 3.1.a de la Directiva R&TTE)
el standard(s) aplicado EN 60950-1: 2001
La compatibilidad electromagnética
(Artículo 3.1.b de la Directiva R&TTE)
el standard(s) aplicado
ETSI EN 301 489-1-3 (Ver.1.4.1) : 2002-08
El uso eficaz de espectro de frecuencia de radio
(Artículo 3.2 de la Directiva R&TTE)
el standard(s) aplicado
ETSI EN 300 220-3 (Ver1.1.1) : 2000-09
Información adicional:
El producto está conforme por consiguiente con la Directiva de Bajo
Voltaje 73 / 23 / EC, la Directiva EMC 89 / 336 / EC y Directiva
R&TTE 1999 / 5 / EC (apéndice II) y lleva la señal de CE respectiva.
Carmelo Cubito
Agrate Brianza (MI) / Italia January 2004
Representante de R&TTE de fabricante
PAÍSES BAJO LA DIRECTIVA RTTE
Todos los Países de la UE, Suiza
y Noruega
SOBRE OREGON SCIENTIFIC
Visite nuestra página web (
www.oregonscientific.com) para conocer
más sobre los productos de Oregon Scientific tales como:
Reproductores MP3, juegos y productos de aprendizaje electrónico
para niños, relojes de proyección, productos para la salud y el
deporte, estaciones meteorológicas y teléfonos digitales y de
conferencia. La página web también incluye información de contacto
de nuestro departamento de Atención al Cliente, en caso de que
necesite contactar con nosotros, a la vez que Preguntas Frecuentes y
Descargas de los programas y controladores necesarios para nuestros
productos.
Esperamos que encuentre toda la información que necesite en
nuestra página web. En cualquier caso, si necesita contactar con el
departamento de Atención al Cliente directamente, por favor visite
www.oregonscientific.es la sección “Contáctenos” o llame al 902
338 368.
CH
N
WMR928NX_ES_R3 9/17/04, 5:34 PM8
1/71