mundoclima MUCSR-H8, Serie MUCSR-H8 “Cassette Super Inverter H8” El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el mundoclima MUCSR-H8 El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
www.mundoclima.com
MUCSR-H8
CL20260 ~ CL20268
Manual de instalación y usuario
Installation and owner's manual
Manuel d'installation et l'utilisauter
Manual de instalação e do utilizador
Requisitos de información
Information requirements
Exigences en matière d'information
Informationsanforderungen
Requisitos de informação
Benutzer- oder Installationshandbuch
2
.................................................................................................................................
..............................................................................................................................
ES
EN
FR
DE
PT
3
41
..............................................................................................................................
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
79
117
155
Manual de instalación y usuario
Installation and owner's manual
Manuel d'installation et l'utilisauter
Benutzer- oder Installationshandbuch
Manual de instalação e do utilizador
.............................................................................................................................
ES
EN
FR
DE
PT
190
.............................................................................................................................
.............................................................................................................................
211
218
Requisitos de información (para equipos > 12kW)
Information requirements (for units > 12kW)
Exigences en matière d'information (pour l'équipement > 12kW)
Informationsanforderungen (für Einheiten> 12 kW)
Requisitos de informação (para unidades> 12kW)
EU 2016/2281
.............................................................................................................................
197
.............................................................................................................................
204

23
4
33
ÍNDICE
MANUAL DE USUARIO ...............................................................................................
MANUAL DE INSTALACION ........................................................................................
CONTROL REMOTO ...................................................................................................
Manual de Instalación y Usuario
ES
IMPORTANTE:
Le agradecemos que haya adquirido un aire acondicionado de alta calidad. Para asegurar un funciona-
miento satisfactorio durante muchos años, debe leer cuidadosamente este manual antes de la instalación
y del uso del equipo. Después de leerlo, guárdelo en un lugar seguro. Le rogamos consulte este manual
ante las dudas sobre el uso o en el caso de irregularidades. Este equipo debe ser instalado por un profe-
sional debidamente cualificado según los RD 795/2010, RD1027/2007, RD238/2013.
ADVERTENCIA:
La alimentación debe ser MONOFÁSICA (una fase (L) y una neutro (N) con conexión a tierra (GND)) o
TRIFÁSICA (tres fases (L1, L2, L3) y un neutro (N) con conexión a tierra (GND)) y con interruptor manual.
El no cumplimiento de estas especificaciones infringe las de garantía condiciones ofrecidas por el fabricante.
NOTA:
Teniendo en cuenta la política de la compañía de continua mejora del producto, tanto la estética como las
dimensiones, las fichas técnicas y los accesorios de
este equipo pueden cambiar sin previo aviso.
ATENCIÓN:
Lea este manual cuidadosamente antes de instalar y usar su nuevo aire acondicionado. Asegúrese de
guardar este manual como referencia futura.
Este equipo de aire acondicionado es para uso exclusivamente doméstico o comercial, nunca debe insta-
-larse en ambientes húmedos como baños, lavaderos o piscinas.
3
MANUAL DE INSTALACIÓN
AIRE ACONDICIONADO
Tipo INVERTER
El diseño y las especificaciones del presente
manual están sujetos a cambio sin previo aviso
para la mejora del producto. Contacte con su
agente de ventas o fabricante para más informa-
ción
Lea el presente manual:
El presente manual contiene numerosas indicaciones
de gran utilidad para el uso mantenimiento del aire
acondicionado. El cuidado preventivo de la unidad le
ayudará a ahorrar tiempo y dinero durante toda la vida
útil de la misma. El presente manual también incluye
respuestas a los problemas más comunes en el aparta-
do de detección y resolución de problemas. Si consulta
dicho apartado, puede que no precise de asistencia
técnica para la reparación de la unidad.
Antes de instalar y usar el equipo le rogamos lea este manual
cuidadosamente y consérvelo para referencia futura.
4
MANUAL DE INSTALACION
ÍNDIC
E
Pág.
PRECAUCI
ONES ................................................................................ 5
INSTALACIÓN .................................................................................... 6
ACCESORIOS .................................................................................... 7
INSTALACIÓN DE LA UNIDAD INTERIOR ........................................ 8
INSTALACIÓN DE LA UNIDAD EXTERIOR ..................................... 13
INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA DE REFRIGERANTE .................... 15
INSTALACIÓN DE LA TUBERÍA DE DRENAJE ................................ 17
CABLEADO ELÉCTRICO .................................................................. 19
PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO ..................................................... 22
PRECAU
CIONES
Facilite al operador tener acceso a este manual.
Lea este manual
cuidadosamente antes de poner en marcha
los equipos.
Por razones de seguridad el operador debe leer atentamente
las siguientes precauciones.
Las precauciones de seguridad expuestas aquí se dividen en
dos categorías.
ADVERTENCIA
Si no sigue estas instrucciones exactamente, la unidad
puede causar daños materiales, lesiones corporales o la
muerte.
PRECAUCIÓ
N
Si no sigue exactamente estas instrucciones, la unidad
puede causar da
ños materiales moderados o lesiones
corporales.
Después de completar la instalación, asegúrese de que la unidad
funciona bien durante la prueb
a de funcionamiento. Es importante
informar a los clientes sobre cómo manipular la unidad y mantenerla a
punto. También es necesario indicarles que deben guardar este
manual de instalación junto con el manual de usuario para futuras
consultas.
ADVERTENCIA
Asegurarse de que solo personal cualificado in
stale, repare o
realice el mantenimiento del equipo.
La instalación, reparación y mantenimiento incorrecto puede
provocar descargas eléctricas, cortocircuito, fugas, incendio y
otros daños al equipo. Instale el equipo exactamente como se
describe en estas instrucciones.
En caso de una mala instalación habrá riesgo de fuga de
agua, descarga eléctrica e incendio.
Al instalar la unidad en una ha
bitación pequeña, tome medidas
de seguridad para evitar que haya una concentración de
refrigerante que exceda los límites permitidos en caso de fuga
de refrigerante. Contacte al vendedor del equipo para más
información. El exceso de refrigerante en un ambiente cerrado
puede provocar deficiencia de oxígeno.
Utilizar los ac
cesorios provistos y las piezas indicadas para la
instalación.
De lo contrario, puede caerse el equipo, tener fugas de agua,
descargas eléctricas o provocar incendios.
Instalar el equipo en un lugar firme
y estable que sea capaz de
soportar todo el peso del conjunto.
Si el lugar para la instalación no es suficientemente resistente,
el equipo se caerá y puede provocar lesiones.
El aparato se debe instalar a 2,3
m por encima del suelo. El
aparato no se debe instalar en una lavandería.
Antes de tener acceso a las terminales de conexión, todos
los circuitos de alimentación tienen que estar desconectados.
Se debe ubicar de manera q
ue las conexiones sean accesibles.
El espacio que ocupa el aparato debe estar marcado por
palabras o símbolos indicando el sentido del caudal de aire.
Para el trabajo eléctrico, siga las
normativas nacionales de
cableado estándar y estas instrucciones de instalación
eléctrica. Se debe usar un circuito independiente y toma
única.
Si la capacidad eléctrica del circuito no es suficiente o la
instalación eléctrica no es correcta, se provocarán descargas
eléctricas o incendios.
Utilizar el cable es
pecificado y conectar con firmeza, usar
abrazaderas para el cable de manera que ninguna fuerza
exterior pueda afectar a las conexiones.
Si la conexión eléctrica o la fijación de cables no es correcta,
las conexiones se pueden calentar o incendiar.
El tendido de los cables debe hacerse de manera
que el
panel de control quede bien fijo.
Si el panel de control no queda bien fijo, se puede calentar la
conexión, incendiarse o provocar descargas eléctricas.
Si el cable de entrada está dañad
o debe ser sustituido por el
fabricante, su agente de servicios o por personal cualificado
para evitar riesgos.
Se debe conecta
r un inter
r
uptor
d
e desconexión de todos los
polos con una separación entre contactos de al menos 3 mm
en el cableado fijo.
Al instalar las tube
rías, cerciórese de que no entre aire en el
circuito de refrigeración.
De lo contrario, disminuirá la capacidad, habrá una presión de
alta anormal en el circuito de refrigeración, explosiones y se
provocarán lesiones.
No modifique la
longitud del cable de entrada ni use
extensores de corriente, no comparta la toma eléctrica con
otro equipo eléctrico.
De lo contrario se puede provocar incendios o descargas
eléctricas.
TUBERÍA DE REFRIGERANTE (solo para Twin (2x1)). ................... 22
5
MANUAL DE INSTALACION
Si hay fugas de r
efrigerante durante la instalación, ventile el
área inmediatamente.
Se puede generar gas tóxico si el refrigerante entra a la
habitación y tiene contacto con fuego.
La temperatura del circuito refrigerante será alta, hay que
mantener el cable de interconexión separado del tubo de
cobre.
Después de concluir los trabajos de instalación, comprobar
que no hay fugas de refrigerante.
Se puede generar gas tóxico si hay fugas de refrigerante
dentro de la habitación y entra en contacto con una fuente de
calor como un ventilador-calefactor, una estufa o una cocina.
Hay materiales inflamables o gas.
Hay líquido alcalino o ácido que se evapora.
Otras condiciones especiales.
El equipo se debe instalar en conformidad con la legislación
nacional de cableado.
No instalar su aire acondicionado en habitaciones con mucha
humedad como
un baño o una lavandería.
Se debe realizar al cableado teniendo en cuenta la normativa,
un dispositivo capaz de la desconexión de tod
os los polos con
al menos 3 mm de distancia en todos los polos y con una
corriente de pérdida que pueda exceder los 10mA, el dispositivo
diferencial residual (DDR) con una sensibilidad de
funcionamiento no superior a 30mA y desconexión
PRECAUCIÓN
Conectar eléctricamente a tierra el aire acondicionado.
No conecte el cable a tierra a las t
uberías de agua o gas, el
tendido eléctrico o los cables del teléfono. Una puesta a tierra
incorrecta puede provocar descargas eléctricas.
INFORMACIÓN SOBRE LA INSTALACIÓN
Asegurarse de que hay
un disyuntor de fuga a tierra.
Si el disyuntor de fuga a tierra no se instala correctamente
pueden provocarse descargas eléctricas.
Conectar los cables de la unidad exterior, luego conectar los
cables de la unidad interior.
No está permitido conectar a la corriente el aire acondicionado
hasta que se hayan realizado previamente los trabajos de
cableado e instalación de tuberías.
Mientras sigue las instrucciones en este manual de instalación,
instale las tuberías de drenaje para asegurar el desagüe
adecuado y el aislamiento de las tuberías para evitar la
condensación.
La tubería de drenaje puede provocar fugas de agua y daños
materiales.
Instalar las unidades interiores y exteriores, los cables de
alimentación y de conexión deben estar al menos a 1m de
distancia de la TV o la radio para evitar interferencias en la
imagen o ruidos.
Dependiendo del tipo de radio, puede que 1m no sea
suficientemente para evitar el ruido.
El aparato no está diseñado para ser manipulado por niños o
enfermos sin supervisión.
No instalar el aire acondicionado:
Si hay petróleo.
Hay aire con concentración salina (cerca de la costa).
Hay gas cáustico (sulfuro en el aire (antes de una
primavera cálida).
El voltaje oscila violentamente (en las fábricas).
En autobuses o escaparates.
En cocinas donde hay mucho gasoil o gas.
Si hay una fuerte onda electromagnética.
Para instalar correctamente, por favor leer el manual de
instalación ante todo.
El aire acondicionado se debe instalar por persona
l cualificado.
Al instalar la unidad interior o sus t
ubos, siga al pie de la
letra las instrucciones de este manual.
Si el aire acondicionado está instalado sobre una pieza
metálica del edificio, esta debe estar aislada
eléctricamente teniendo en cuenta los estándares de los
equipos eléctricos.
Cuando se haya concluido el trabajo de instalación,
primero r
ealice una inspección detallada y después
encienda el equipo.
Lamentamos si no se actualiza el
manual con respecto a
los cambios efectuados en el pro
ducto.
ORDEN DE LA INSTALACIÓN
Instalación de la unidad interior
Instalación de la unidad exterior
Instalación de la tubería del re
frigerante
Conexión de la tubería de drenaje
Trabajos del cableado eléctrico
Función Twins (solo si es necesario)
Prueba de funcionamiento
6
MANUAL DE INSTALACION
ACCESORIOS
Asegurarse de q
ue estos accesorios vengan provistos con el equipo.
7
NOMBRE ELEMENTOS CANTIDAD
Accesorios unidad interior
1. I
nsonorizada /Funda aislante
1
2. Tubo protector del cableado
1
3.
1
Racores de la tubería de drenaje
4. Pipeta de drenaje
1
5.
Junt
a tóric
a
1
Cont
rol remoto
y su soporte
6. Cont
rol remoto RG57
1

7. Soport
e
1
8. Tornillo de montaje (ST2.9 0-C-H)
2
9. Pilas alcalinas (A
m4)
2
Filtro EMC
10. Anillo magnéti
co
2
Otros
11. Manual de instalació n y usuario
1
(en algunos modelos)
Abrazadera para tubo de drenaje
(en algunos modelos)
(en algunos modelos)
de la unidad exterior
S1&S2(P&Q&E)
(Instalar en el cable de comunicació n S1, S2
en la unidad interior y en la unidad exterior)
2)
3)
1)
1. INSTALACIÓN DE LA UNIDAD INTERIOR
1.1 Elección del lugar de instalación
Cuando las condiciones en el techo son superiores a 30ºC y una humedad
relativa de 80%, o cuando se instale una aportación de aire fresco en el techo,
se requiere un aislamiento adicional (espesor de 10 mm como mínimo, de
espuma de polietileno).
Seleccione un lugar de instalación donde se cumplan las siguientes
condiciones y que cumplan con la aprobación de su cliente.
- Donde se pueda asegurar una distribución de aire óptima.
- Donde nada bloquee el paso del aire.
- El agua de los condensados se pueda drenar adecuadamente.
- Donde el falso techo tenga una notable pendiente.
- Donde exista un espacio suficiente para el mantenimiento y se pueda
garantizar el acceso para futuras actuaciones.
- Donde no exista riesgo de fuga de gas inflamable.
- El equipo no está diseñado para el uso en una atmósfera potencialmente
explosiva.
- La longitud de las tuberías de refrigerante entre la unidad interior y exterior
este dentro del límite permitido.
Instale la unidad donde la altura del panel inferior al suelo sea superior
a 2,5 m para que el usuario no puede tocarlo fácilmente.
Use ganchos de montaje para la instalación. Compruebe si el techo
es lo suficientemente fuerte como para soportar el peso de la unidad
interior. Si hay un riesgo, reforzar el techo antes de instalar la unidad.
Espacio necesario para la instalación ver la figura siguiente ( : dirección
de salida de aire.
Altura de instalación
MANUAL DE INSTALACION
Conexión tubería drenaje
Techo
Salida
Entrada de aire
Salida
Panel
Suelo
880mm (Agujero en el techo)
Conexión tuberías
frigoríficas (líquido)
Conexión tuberías
frigoríficas (gas)
950(Panel)
840(Cuerpo)
Conexión tuberías
Conexión tubería drenaje
Unidad: mm
MODELO
AH
287
245
317
275
MUCSR-48-H8
MUCSR-48/60-H8T
MUCSR-24/30/36-H8
780(Sujeción)
950(Panel)
840(Cuerpo)
680(Sujeción)
1
1
2
2
3
3
545
523
570
570
647
647
4
5
70
15 156006
7
8
20
20
Unidad: mm
1 Dimensiones de instalacion.
2 Dimensiones de la unidad interior
3 Dimensiones del panel embellecedor
4 Tuberias de refrigerante y drenaje
5 Gancho de suspension (x4)
6 Dimensiones de apertura del techo
7 Soporte de suspension
8 Falso techo
Modelos 12 y 18:
Modelos 24 a 60:
8
2
2
1
1000
1000
1000
1000
1000
1000
2500
260
290
1 Entrada de aire
2 Salida de aire
Unidad: mm
Fig.1-1
Fig.1-2
Fig.1-3

Ø
1
2
3
1
2
3
4
En techo nuevo (nuevas construcciones)
En techo existente (horizontal)
MANUAL DE INSTALACION
1.2 Instalación del cuerpo principal
PRECAUCIÓN
Después de instalar el cuerpo, los cuatro tornillos (M6x12)
deben ser fijados al aparato de aire acondicionado para
asegurar que el cuerpo está conectado a tierra también.
Corte un agujero cuadrangular de 880 x 880 mm en el techo
de acuerdo con la forma del patrón de papel para la
instalación (consulte la Fig. 1-2).
El centro del orificio debe estar en la misma posición que la
del cuerpo del equipo.
Determine las longitudes y las salidas del tubo de conexión,
de la tubería de desagüe y los cables.
Para equilibrar el techo y para evitar vibraciones, por favor,
reforzar el techo cuando sea necesario.
Seleccione la posición de los ganchos de instalación de
acuerdo con los agujeros de la placa de instalación.
Taladre cuatro agujeros de 12 mm, de 45-50mm de
profundidad en las posiciones seleccionadas en el techo.
Luego incorporar los ganchos (accesorios).
Enfrente la cara cóncava de los ganchos de instalación
hacia los ganchos. Determine la longitud de los ganchos
de instalación desde la altura del techo, a continuación,
corte la parte innecesaria.
Si el techo es muy alto, por favor determine la longitud de los
ganchos de instalación de acuerdo con lo que sea necesario.
Ajuste las tuercas hexagonales a los cuatro ganchos de
instalación de manera uniforme, para garantizar el equilibrio
del cuerpo de la unidad.
Si la tubería de desagüe está mal, se puede caudar una
fuga de agua por el mal funcionamiento del interruptor de
nivel de agua.
Ajuste la posición para garantizar el espacio entre el cuerpo
y los cuatro lados del techo. La parte inferior del cuerpo debe
hundirse como máximo 10 ~ 12 mm (ver fig. 1-4).
En general, L es la mitad de la longitud del tornillo del
gancho de instalación (consulte la Fig. 1.4).
Instale firmemente el aparato de aire acondicionado, apriete
las tuercas después de haber ajustado bien la posición del
cuerpo (Ver la Fig. 1-5).
En el caso de un techo de nueva construcción, el gancho puede
ser instalado con antelación (refiérase al punto 2 mencionado
anteriormente). Pero debería ser suficiente para soportar la unidad
interior y se debe tener en cuenta de que no se aflojen debido a la
contracción del hormigón.
Después de instalar el cuerpo, sujete el patrón de papel para
la instalación al cuerpo del equipo con pernos (M6X12) para
determinar de antemano los tamaños y posiciones del agujero
a realizar en el techo (ver Fig. 1-6).
Por favor, primero asegurar la horizontabilidad del techo
cuando lo instale.
Consulte el punto 1 mencionado anteriormente para otros
detalles.
Consulte el punto 3 mencionado anteriormente para la insta-
-lación.
Quite el patrón de papel para la instalación una vez finalizada.
9
Unidad: mm
PELIGRO
ADERTENCIA
No instale la unidad en un área donde existan materiales inflamables,
debido al riesgo de explosión causando lesiones graves o la muerte.
Si la base de la unidad no es lo suficientemente fuerte como para
soportar el peso de la unidad, la unidad podría caerse y provocar
lesiones graves.
>1000mm
>1000mm
>1000mm
>1000mm
Fig.1-5 Fig.1-4
Fig.1-6
Cuerpo
Cuerpo
Techo
Agujero central
Patrón de instalación
Tornillo M6 x 12
MANUAL DE INSTALACION
10
PRECAUCIÓN
1.3 Instalación del panel embellecedor
Nunca ponga la cara del panel hacia el suelo o en la pared, o en
objetos abultados.
Nunca lo bloquee ni lo golpee.
Modelos 12 y 18:
Separe la rejilla de entrada.
-
Deslice los 2 ganchos de la rejilla hacia el centro del panel.
- Abrir la rejilla y quitarla.
Instalar el panel embecelledor
- Alinear el simbolo del panel con el simbolo de la unidad.
1 Panel embellecedor
2 Tornillos (M5)(suministrados con el panel)
Montar la rejilla de entrada de aire.
Fije la tapa de la caja de control con 2 tornillos.
1
2
×
1
2
Cable de 10 hilos
Cable de 5 hilos
1 Rejilla
2 Pestaña
- Juntar el panel con la unidad mediante los tornillos tal y como
se indica en la siguiente figura.
- Después de instalar el panel, asegúrese de que no hay ningún
espacio entre el cuerpo de la unidad y el panel. De lo contrario
pueden producirse fugas de aire a través del espacio y causar
goteo de rocío. (Vea la figura de abajo)
Asegúrese de que las pestañas de la parte posterior de la rejilla se han
colocado correctamente en la ranura del panel.
Conecte los 2 cables del panel a la placa principal de la unidad.
Cierre la rejilla de entrada de aire y cierre las 2 pestañas.
MANUAL DE INSTALACION
11
6
Reinstalar las cuatro tapas de las esquinas.
Panel
4
-
m m 6
Fig.1-12
Fig.1-11
Sujete la cuerda de la tapa en el tornillo de la cubierta
de la instalación (Ver Fig. 1-14).
Presione la tapa hacia el panel ligeramente (Ver 1-14).
Cuerpo
Techo
Salida de aire
Ventilador
Espuma del panel
Espuma del panel
Espuma de salida
Junta del panel
Techo
Contaminación
Agua condensada
Fuga
4
5
Reinstalar la rejilla de aire en en el procedimiento
Fig.1-10
Motor lamas
Gancho
3
PRECAUCIÓN
Gancho del panel
Instalación del panel embellecedor
Destornillador
Salida drenaje
Conexiones
Bandeja condensados
Destornillador
No pellizce los cables del motor de las lamas con el panel.
Alinear el motor de las lamas del panel con la conexión
de los tubos del cuerpo (Ver. Fig. 1-10).
Fije los ganchos del panel con sus ganchos opuestos
del cuerpo del equipo. (Ver Fig. 1-10.1).
Ajuste los cuatro tornillos de los ganchos del panel para mantener
la horizontabilidad del panel (Ver fig. 1-10).
Regular el panel en la dirección de la flecha tal y como aparece
en la Fig. 1-10 para adaptar el centro del panel en el centro del
techo. Asegúrese de que los 4 ganchos de las esquinas se fijan
correctamente.
Apriete los tornillos de los ganchos del panel, hasta que el espesor
de la esponja entre el cuerpo y la salida del panel se haya reducido
hasta 4 ~ 6 mm aproximadamente. El borde del panel también debe
ponerse en contacto con el techo (Ver Fig. 1-11).
El mal funcionamiento que se describe en la Fig. 1-12 puede
causarse por una inapropiada estanqueidad.
Si el espacio entre el panel y el techo todavía existe después
de la fijación de los tornillos, la altura de la unidad interior deberá
ser modificada de nuevo (Ver Fig. 1-13).
Puede modificar la altura de la unidad interior a través de las
aperturas en las cuatro esquinas del panel, si esto no influye
la elevación de la unidad interior y el tubo de desagüe
(Ver Fig. 1-13).
Cuelgue la rejilla del panel, a continuación, conecte los
cables que unien el panel con el cuerpo del equipo.
inverso realizado para sacarla.
Fig.1-9 Fig.5-8
Retire la rejilla de entrada de aire.
Retire las tapas de las cuatro esquinas del panel.
1
2
Fig.1-7
Pestañas
Deslice al mismo tiempo las dos pestañas de la rejilla hacia
el centro, y luego tirar de ellas hacia arriba (Ver Fig. 1-7).
Levantar la rejilla hasta un ángulo de aproximadamente 45º,
y retírela (Ver Fig. 1-8).
Levante las 4 tapas, desate la cuerda de las tapas, y quitelas.
(Ver la Fig. 5.9).
Modelos 24 a 60:

Fig.1-17
80mm
80mm
Ø75mm
MANUAL DE INSTALACION
1.4 Entrada de aire fresco
Entrada de aire fresco
(75 mm)
12
NOTA
Todas las imágenes de este manual tienen el único propósito
que ha adquirido (depende del modelo). La forma real prevalecerá.
explicativo. Ellos pueden ser ligeramente diferentes del equipo
Prueba de drenaje
Compruebe que el tubo de desagü e no este obstruido.
En edificios de nueva construccion debe realizarse esta
prueba antes de cerrar el techo.
Fig.1-14
Fig.1-13
Agujero no permitido
Afloje la tuerca superior
Ajuste la tuerca inferior
Instale la tapa
Tornillo
Haga coincidir cada
tornillo con su orificio
Modelos 12 y 18:
Entrada de aire fresco (φ65)
106
106
75
65
Unidad: mm
Modelos 24 a 60:
Fig.1-18



< 300 mm
1-1.5m
Fig.1-15
Fig.1-16
C
L
O
S
E
D
O
P
E
N
C
L
O
S
E
D
O
P
E
N
Pendiente 1/50
< 750 mm
Salida drenaje
Salida drenaje
Tapa visor bomba
Cuerpo
Bandeja de
condensados
Tapa acceso a la
bomba de condensados
Tubo de prueba
Tapa visor bomba
Modelos 24 a 60:
Retire la tapa del visor de la bomba, introduzca mediante un
tubo fino aproximadamente 2000 ml de agua a la bandeja de
condensados.
Haga funcionar el equipo en modo de refrigeración. Se escuchará
el sonido de la bomba de drenaje. Compruebe si el agua se descarga
bien a través del tubo de desagüe (puede haber 1 min de retraso para
que empieze a evacuar agua, de acuerdo a la longitud de la tubería), y
comprobar si existen fugas de agua en las uniones.
Modelos 12 y 18:
Añadir aproximadamente 1 litro de agua poco a poco a través de la
salida de descarga de aire.
Modelos 24 a 60:
Apague el equipo, saque el tubo de prueba.
Haga funcionar el equipo en modo de refrigeración. Se escuchará
el sonido de la bomba de drenaje. Compruebe si el agua se descarga
bien a través del tubo de desagüe (puede haber 1 min de retraso para
que empieze a evacuar agua, de acuerdo a la longitud de la tubería), y
comprobar si existen fugas de agua en las uniones.
Apague el equipo, saque el tubo de prueba.
MANUAL DE INSTALACION
2.
INSTALACI
Ó
N DE LA UNIDAD EXTERIOR
2.2 Dimensione
s del equipo
2.1
Precauciones
al seleccionar la ubicación
1)
Seleccione un lugar bien firme que soporte el peso y la vibración
de la unidad, donde no se amplifique el ruido de
funcionamiento.
2)
Tenga en cuenta que la descarga
de aire de la unidad o el ruido
no moleste a los vecinos.
3)
Evite ubicaciones cercanas a una habitación o similares para
que el ruido no s
e escuche.
4)
Tiene que haber suficiente espacio que permita m
ontar y
desmontar la unidad.
5)
Debe haber suficiente espacio para el paso del aire y
ninguna obstrucción ni en la entrada ni en la salida del
aire.
6)
El lugar no debe tener ningún riesgo de fuga d
e gases
inflamables ni los alrededores tampoco.
7)
Instale los equipos, los cables de alimentación y de conexión entre
unidades deben estar ubicados al menos a 3m de distancia de la
radio y la televisión. Esto es para evitar interferencias en la imagen
y el sonido. (Se pueden escuchar ruidos incluso si la distancia es
mayor de 3m, dependiendo de las ondas de la radio)
8)
En la costa u otros lugares con concentración salina o gas
sulfato, la corrosión puede acortar
la vida útil del equipo.
9)
Si el drenaje sale de la unidad exterior, no coloque ningún objeto
debajo que no se pueda humedecer.
NOTA:
No se puede instalar colgando del techo ni apilado
junto a otros objetos.
PRECAUCIÓN
Al hacer funcionar el aire acondicionado en un ent
orno de b
a
jas
temperaturas, asegúrese de cumplir las siguientes instrucciones.
-
Para evitar la exposición al viento instale la unidad exterior con su
lado de aspiración mirando hacia la pared.
-
Nunca instale la unidad exte
rior e
n
un sitio donde la aspiración
quede expuestas directamente al viento.
-
Para evitar la exposición al viento se recomienda instalar una
placa deflectora en el lado de descarga de aire en
la unidad
exterior.
-
En zonas con mucha nieve seleccionar un lugar de instalación
donde la nieve n
o afecte la unidad.
- Utilice un toldo grande.
- Use un pedestal.
A una distancia del suelo para evitar
que entre nieve a la unidad exterior.
MODELO
MUCSR-24-H8
MUCSR-12/18-H8
MUCSR-48/60-H8T
MUCSR-48-H8
MUCSR-30/36-H8
W
D H
W1
A
B
800
333 554
870
514
340
845
363
702
914
540
350
946
410
810
1030
673
403
D
H
W1
A
B
952
415
1333
1045
634
404
MODELO
Unidad:mm
Unidad:mm
13
MANUAL DE INSTALACION
2.4 Instalación de la unidad exterior
1)
Instalación de la unidad exterior
Al instalar la unid
ad exterior consu
lte "Precauciones al
seleccionar la ubicación".
Compruebe la solidez y la nivelación de la instalación para
evitar que la unidad provoque vibr
aciones o ruidos después
de instalada.
Fije la unidad con seguridad con tornillos de anclaje y
arandelas disponibles en el mercado).
F
ijar con tor
nillos
2) Trabajo de desagüe
Si se necesita realizar trabajos de desagüe siga los siguientes
procedimientos.
Use el tapón de desagüe para el drenaje.
Si la boca de drenaje está cubierta por una base de montaje o el
suelo, eleve los pies de la base bajo la unidad exterior unos 30mm.
En zonas de bajas temperaturas no use una manguera de
drenaje
en la unidad exterior. (De lo contrario, el agua se puede congelar y
disminuir el rendimiento en la calefacción).
Agujero de drenaje
Bastidor inferior
Junta
Pipeta desagüe
Mangura
14
2.3 Guía de instalación
Instalación individual
30 cm
60 cm
60 cm
30 cm
200 cm
Instalación múltiple
L
H
300 cm
A
60 cm
150 cm
25 cm
25 cm
L H
L 1/2H
LA
1/2H < L H
L H
25cm o más
30cm o más
No se puede instalar
Tabla de relación entre H, A y L:
Nota: Las distancias indicadas son las mínimas
Nota: Las distancias indicadas son las mínimas
MANUAL DE INSTALACION
15

Diámetro de
la t
ubería
()
Par de apriet
e
Dimensión de la
boca
Forma de la boca
O6,35
15~16 N. m
(153~163 kgf
.cm)
8.
3~8.7
o
90 4
o
A
R
0
.4
~0
.8
O9,52
25~26 N.
m
(255~265 kgf.cm)
12.0~12.4
O12,7
35~36 N. m
(357~367 kgf.cm)
15.4~15.8
O15,
9
45~47 N. m
(459~480 kgf.cm)
18.6~19.0
O19.
1
97,2~118,6 N. m
(990~1210 kgf.cm)
22.9~23.3
3. INSTAL
ACIÓN DE LA TUBERÍA DE
REFRIGERANTE
Todas las tuberías las debe suministrar un especialista en
refrigeración
y deben cumplir la normativa nacional
correspondiente.
Precaucio
nes
Aísle térmicamente ambos lados completos de las tuberías de gas
y líquido. Si no p
uede provocarse
goteo de ag
ua o
casionalmente.
(Funcionando en bomba de calor, la temperatura de las tuberías
de gas puede llegar a los 120º C. (Utilice un aislamiento que sea
lo suficientemente resistente).
También, cuando la temperatura y la humedad pueda exceder los
30º C o la HR de 80%, refuerce el aislamiento de las tuberías de
refrigerante (20mm o más). En la superficie del material aislante
se puede generar condensación.
Antes de instalar las tuberías, compruebe el tipo de
refrigerante que se usa. Use un cortador de tubos y abocarde
bien las tuberías para el uso del refrigerante.
Solamente use metales recocidos para las conexiones
abocardadas.
No mezcle otras sustancias como aire, solo use el refrigerante
especificado en el circuito de refrigeración.
Si hay fugas de gas refrigerante durante los trabajos, ventile el
área. El gas refrigerante emite un gas tóxico cuando entra en
contacto con el fuego.
Asegúrese de que no hay fugas de gas refrigerante. Puede
emitirse gas tóxico
si hay f
ugas de refrigerante dentro de la habitación y entra en
contacto con una fuente de calor como un ventilador-calefactor,
una estufa o una cocina, entre otros.
Consultar la tabla a continuación para las dimensiones de los
espacios de los abocardados y el par de apriete especificado.
(El apriete en exceso puede dañar el abocardado y provocar
fugas).
Compruebe si la diferencia de altura entre la unidad interior y la
longitud de la tubería del refrigerante cumple los siguientes
requisitos:
Modelo
Tubo
Distancia
máxima
Carga
adicional
(g/m)
Precarga
hasta
(m)
Gas Líquido A B
MUCSR-12-H8 3/8" 1/4" 10 25 15 5
MUCSR-18-H8 1/2" 1/4" 20 30 15 5
MUCSR-24-H8 5/8" 3/8" 25 50 30 5
MUCSR-30-H8 5/8" 3/8" 25 50 30 5
MUCSR-36-H8 5/8" 3/8" 30 65 30 5
MUCSR-48-H8 5/8" 3/8" 30 65 30 5
MUCSR-48-H8T 5/8" 3/8" 30 65 30 5
MUCSR-60-H8T 5/8" 3/8" 30 65 30 5
Diámetro
exterior.
A(mm)
Máx. Mín.
ø
6
,
35
1,3 0,7
ø
9
,
52
1,6 1,0
ø
12
,
7
1,8 1,0
ø15,9
2,2 2,0
A
3.1 Ensanchar el extremo de la tubería
1) Corte el extremo de la tubería con un cortador de tubos.
2) Elimine las rebabas con la tubería hacia abajo para que no
entren las virutas.
Corte exactamente en
ángulos rectos
Retire las rebabas.
3) Instalar el abocardado en la tubería.
4) Abocardar la tubería.
Ajustar exactamente en la posición que
se muestra a continuación.
Tubería de cobre
.
A: Vertical
B: Total
Cuando la unidad interior se encuentra a mayor altura que la exterior
y la diferencia de altura sea superior a 10m, se tiene que instalar una
trampa de aceite (sifón) en la tubería de gas cada 10m.
Caso 1
Caso 2
Caso 1 (UE más baja)
Cuando la unidad exterior se encuentra a mayor altura que la interior
y la diferencia de altura sea superior a 10m, se tiene que instalar una
trampa de aceite (sifón) en la tubería de gas cada 6m.
Caso 2 (UE más alta)
10m
10m
6m
6m
UE
UI
UI
UE
Trampa
aceite
Líquido
Líquido
Gas
Gas
Trampa
aceite
La longitud mínima de tubería es de 2m.
MANUAL DE INSTALACION
16
Manómetro
Tapones
Válvula de gas
Válvula de líquido
Válvulas de servicio
Bomba vacío
Tubos de carga
Puente de
manómetros
Válvula de baja
Válvula de alta
3.3 Purgar el aire y comprobar si hay fugas de gas
Cuando se termina la instalación de los tubos, es necesario
purgar
el aire y comprobar si hay fugas de gas.
ADVERTENC
IA
No mezcle otras sustancias, solo use el refrigerante
especificado en el circuito de refrigeración.
Cuando hay fug
as de refrigerante, ventile la habitación
rápidamente.
El refrigerante especificado se tiene que mantener siempre
herméticamente cerrado y nunca debe permitir que entre en
contacto con el ambiente.
Use una bomba de vacío para el refrigerante especificado.
Si usa la misma bomba de vacío para diferentes refrigerantes
se puede dañar la bomba o la unidad.
Si se usa refrigerante adicional, purgue el aire de las tuberías
de refrigerante y la unidad interior mediante la bomba de vacío,
después cargue el refrigerante adicional.
Use una llave hexagonal (4mm) para abrir/cerrar la válvula.
Todas las uniones de tuberías de refrigerante se deben apretar
al par de apriete especificado.
1) Conecte tubo de
baja presi
ón del puente de manómetros al
obús de comprobación de presión.
3) Use la bomba de vacío y asegúrese de que el puente de
manómetro indica -0.1MPa (-76cmHg).*1.
4) Cierre la válvula de baja presión del puente de manómetros
(baja) y detenga la bomba de vacío.
(Mantener este estado por algunos minutos para asegurarse
de que el manómetro no retrocede).*2
5) Quite los tapones de las válvulas de servicio de gas y líquido.
6) Gire 90º a la izquierda la válvula de servicio de líquido con
una llave hexagonal para abrir la válvula. Ciérrela después
de 5 segundos y compruebe si hay fugas de gas.
Compruebe las fugas de gas del abocardado de la unidad
interior, exterior y de las válvulas con agua jabonosa.
Tras la comprobación limpie toda el agua jabonosa.
7) Desconecte la tubería de carga del obús de comprobación de
presión, después abra completamente las válvulas de servicio
de gas y líquido. (No trate de girar la válvula después del tope).
Ver página anterior.
*1.
Longitud de la tubería
con respecto al tiempo de funcionamiento de la
bomba de vacío
Largo de la tubería
Hasta 15m
Más de 15m
Tiempo de funcionamiento
No menos de 10 min. No menos de 15 min.
*2. Si el indicador del puente de
manómetro oscila hacia atrás, el
refrigerante puede contener agua o puede haber una unión de
tubería floja.
Compruebe todas las juntas y vuelva a apretar las tuercas si fuera
necesario, a continuación repita los pasos 2) hasta el 4).
3.4 Carga adicional de refrigerante
PRECAUCIÓN
Solo se debe cargar el refrigerante después de una prueba de
funcionamiento y haber usado la bomba de vacío.
Compruebe el tipo de refrigerante que se usa en la placa de
la máquina. Si carga otro refrigerante puede provocar
explosiones y accidentes, siempre asegúrese que carga el
refrigerante correcto.
Los recipientes de refrigerante se deben abrir lentamente.
La unidad exterior ya viene cargada de fábrica con refrigerante.
Calcular el refrigerante cargado según el diámetro y la longitud
de la tubería de líquido entre la unidad exterior/interior.
Longitud de
la tub
er
í
a y cantidad
de
refrigerante
Lon
git
ud de
la t
ub
er
í
a
Método
Cantidad
de refr
igerante a cargar
Menos
de 5m
Usar b
omba
de vacío.
Más de
5m
Usar bomba
de vacío.
Lado líqu
ido
6,35mm (1/4")
R410A: (L-5)x15g/m
Lado líquido
9,52mm (3/8")
R410A: (L-5)x30g/m
Asegúrese de añadir la cantidad correcta de refriger
ante
adicional. Si no realiza este procedimiento puede mermar el
rendimiento del equipo.
3.2 Tuberías de refrigerante
Aplique una capa de aceite o aceite éster a ambos lados del
Aplique aquí una capa de aceite éster o aceite a base de
éter.
Alinear los centros de ambos abocardados y apretar el
abocardado 3 ó 4 vueltas a mano. A continuación apriételas
hasta el tope con las llaves de apriete.
1.Par de apriete
2.Abocardado
3.Unión de tubería
4. Llave
abocardado.
5) Compruebe que el ensanchamiento está bien
realizado.
El ext
r
emo de la
t
ubería
debe estar ensanchado
de forma pareja en un
círculo perfecto.
Interior del abocardado
sin imperfectos.
Asegúrese de que
quede bien asentado el abocardado
2) Abra completamente la válvula de baja presión del puente de
manómetros (baja) y cierre su válvula de alta presión (alta).
(Por tanto la válvula de alta presión no necesita manipulación).
MANUAL DE INSTALACION
17
1
1
6
6
6
6
4
4
5
5
3
3
2
2
A
A
C
C
B
B
Cableado de interconexion
Tubo de liquido
Aislamiento tubo liquido
Manguera de drenaje
Cinta
Tubo de gas
Aislamiento tubo gas
2) Asegúrese de aislar tanto la tubería de gas y como de líquido.
Utilice tuberías de aislamiento térmico por separado para cada
tubería. Consulte la figura siguiente.
Procedimiento de aislamiento de tuberías
Tubería de gas
Tubería de líquido
1 Material aislante de la tubería (no suministrado)
2 Tuerca de conexión
3 Aislamiento de relleno (no suministrado)
4 Material aislante de la tubería (unidad interior)
5 Unidad interior
6 Abrazadera (no suministrado)
A Extienda las costuras hasta aqui
B Cuerpo de la unidad
C Sujetar las dos partes del aislamiento
Para el aislamiento, asegúrese de aislar todasl las tuberías
locales hasta el final de las conexiones de las tuberías en la
unidad. Una tubería expuesta puede causar condensación o
puede causar quemaduras.
Asegúrese de que no hay aceite en las piezas de plástico del
panel embecelledor. El aceite puede causar la degradación y
dañar las piezas de plástico.
3.5 Trabajo de las tube
rías de refrigerante
1) Precaucion
es en la manipulación de los tubos
Proteja el extremo abierto de la tubería del polvo y
la humedad. Todas las curvas de las tubería deben
ser lo más suaves posible. Utilice un doblador de
tubería
MANUAL DE INSTALACION
Precauciones
1 T de PVC
0-530
100
1
1
Unidad: mm
- Instale la tubería de drenaje con una altura inferior a 530 mm.
- Instale la tubería de drenaje con un ángulo recto a la unidad interior
y a no más de 300 mm de la unidad.
- Para evitar las burbujas de aire, instale la tubería con desnivel o inclinada.
- La inclinación de la tubería debe ser de 75 mm o menos para que el
soporte pueda soportar la fuerza.
- Para asegurar una pendiente descendente de 1: 100, instalar barras de
suspensión cada 1 a 1,5 m.
- Cuando se realice la unificación de varios tubos de drenaje, instalar las
tuberías como se muestra en la figura a continuación. Seleccione uniones
en forma de T con el calibre es adecuado para la capacidad operativa de
la unidad.
Conexiones de las tuberías de drenaje.
No conecte la tubería de desagüe directamente a las tuberías de
aguas residuales que huelen a amoniaco. El amoníaco en el agua
residual podría entrar en la unidad interior a través de las tuberías
de desagüe y corroer el intercambiador de calor.
Tenga en cuenta los problemas que causará si el tubo de desagüe
se bloquea o si el agua se acumula en el tubo de drenaje.
18
1
Toma de drenaje (acoplada a la unidad)
2
Abrazadera de metal
3
Tubo de drenaje
4
Aislamiento (elemento provisto
s)
4. INSTALAR LA TUBERÍA DE DRENAJE
4.1
Instale l
as t
uberías de drenaje.
-
Mantener la tuber
ía lo más corta posible y tiéndala en
pendiente descendente con una inclinación de al menos
1/100 de manera que el aire no quede atrapado en su interior.
-
Mantenga igual o may
or la longitud de la tubería comparada
con la otra de conexión.
(tubería de PVC, diámetro interior nominal de 20mm, diámetro
exterior de 25mm).
- Presione la manguera de drenaje lo más posible sobre la toma
de drenaje y apriete la abrazadera metálica para asegurar.
1 2 3 4
-
Aislar la manguera de drenaje dentro del edificio.
-
Si la manguera d
e drenaje no se
puede ajustar bie
n en una
pendiente, una la manguera con la tubería de drenaje que
sube.
- Asegúrese que se ha realizado el aislamiento térmico en
los 2 siguientes lugares para evitar cualquier fuga de agua
debido a la condensación.
1
Tubo de desagüe de la unidad int
erior
2
Toma de drenaje
.



< 300 mm
1-1.5m
Pendiente 1/50
< 750 mm
Salida drenaje
DE LA UNIDAD INTERIOR
MANUAL DE INSTALACION
5. CABLEADO ELÉCTRICO
Instrucciones generales
Todos los cables y component
es los debe instalar un electricista
autorizado y deben cumplirse las directivas europeas y
nacionales correspondientes.
Use solo cables de cobre.
Siga el diagrama eléctrico pegado al cuerpo de la unidad para
tender los cables de las unidades interior y exterior así como el
control remoto.
Se debe instalar disyuntor que permita cortar la alimentación de
corriente a todo el sistema.
Tenga en cuenta que el funcionamiento recomenzará
automáticamente si se corta la corriente y se vuelve a suministrar
electricidad.
Sección transversal nominal mínima de los cables:
Consumo de
corrient
e del
equipo (A)
Sección nominal
(mm
2
)
<6 0,75
> 6 y < 10 1,0
> 10 y
<16 1,5
>16 y
<25 2,5
>25 y
<32 4,0
>32 y
<45 6,0
>45 y
<60 10,0
NOTA:
. Asegúrese de conectar a tierra e
l aire acondicionado.
No conecte el cable de tierra a las tuberías de agua o gas,
el tendido eléctrico o los cables del teléfono.
-
Las tuberías de gas pueden ex
plotar o incendiarse si
hay fugas de gas.
El tamaño del cable y la corriente del fusible o el interruptor se determina según
la corriente máxima indicada en la placa del panel lateral de la unidad.
Consulte la placa antes de seleccionar el cable, el fusible y el interruptor.
-
Tuberías de gas: sin efecto de tierra si se usa tubos de PVC.
-
Los cables de tierra del teléfono o las varilla
s de la luz
eléctrica pueden causar un potencial eléctrico anormal
durante las tormentas con rayos.
Especificaciones eléctricas
Modelo
220-240V, 50Hz 220-240V, 50Hz 220-240V, 50Hz 220-240V, 50Hz
3×1.0 3×1.0
15/10 15/10
220-240V, 50Hz 220-240V, 50Hz 220-240V, 50Hz 220-240V, 50Hz 380-420V, 50Hz
3×2.5 3×2.5 3×4.0
20/16 30/20 40/30
3×6.0
5×2.5
40/35
30/25
MUCSR-12-H8 MUCSR-18/24-H8 MUCSR-30/36-H8 MUCSR-48-H8
3×1.0
15/10
MUCSR-48/60-H8T
3×1.0
15/10
1-fase 1-fase 1-fase 1-fase
1-fase 1-fase 1-fase 1-fase 3-fase
4×1,5 2×0.75 (apantallado)
2×0.75 (apantallado) 2×0.75 (apantallado) 2×0.75 (apantallado)
UNIDAD
EXTERIOR
UNIDAD
INTERIOR
Fase
Frecuencia y
voltaje
Cable eléctrico
(
mm
2
)
DISYUNTOR
DE CIRCUITO/
Fusible (A)
Fase
Frecuencia y
voltaje
Cable eléctrico
(
mm
2
)
DISYUNTOR
DE CIRCUITO/
Fusible (A)
Conexión interior / exte
rior
2
Cable
(
mm
)
19
Esquemas de cableado de alimentación y interconexión entre la unidad exterior y la(s) interior(es):
L
N
S
UNIDAD INTERIOR
S
2(N)
L
N
1(L)
230 Vac
50 Hz
UNIDAD EXTERIOR
S(2)
N(B)
N
L
L(B)
S(1)
N(A)
L(A)
S(A)
S(B)
CN1
L
N
S2 S1
UNIDAD INTERIOR
230 Vac
50 Hz
230 Vac
50 Hz
UNIDAD EXTERIOR
No usar
Usar cable apantallado para la interconexión
MUCSR-12-H8 MUCSR-18-H8
Nota: El terminal de interconexión S1 puede denominarse P, y S2 como Q.
MANUAL DE INSTALACION
20
Funcionamiento de las señales externas:
PLACA PRINCIPAL
CN33
ALARM
JR6
CN23
ON/OFF
CN8
CN3
X Y E
S2 S1
CN2
Interconexión Ud. Ext
Alimentación Eléctrica
ON/OFF
remoto
Señal
alarma
Señal
ventilador
aire fresco
Conexión Control
Centralizado CCM
Los elementos que están entre líneas
discontínuas es opcional su utilización
Esquema de conexiones de la unidad interior:
230 Vac
50 Hz
L3L2L1 N
N
L
2
)(
1
()
No usar
400 Vac
50 Hz
S1
S2
UNIDAD EXTERIOR
L
N
S2 S1
UNIDAD INTERIOR
230 Vac
50 Hz
Usar cable apantallado para la interconexión
S1
S2
L
N
L
N
2
)(
1
()
No usar
230 Vac
50 Hz
UNIDAD EXTERIOR
L
N
S2 S1
UNIDAD INTERIOR
230 Vac
50 Hz
Usar cable apantallado para la interconexión
L
N
Nota: El terminal de interconexión S1 puede denominarse P, y S2 como Q. Nota: El terminal de interconexión S1 puede denominarse P, y S2 como Q.
MUCSR-24/30/36/48-H8
MUCSR-48/60-H8T
Esquema de conexiones de un sistema
Twin (2x1):
UNIDAD
EXTEROR
Alimentación Eléctrica
Ud. Exterior
50 Hz
230V o 400V (según modelo)
Alimentación Eléctrica
Ud. Interior Maestra
230V
50 Hz
Alimentación Eléctrica
Ud. Interior Esclava
230V
50 Hz
UNIDAD INTERIOR
MAESTRA
UNIDAD INTERIOR
ESCLAVA
FRESH AIR
El funcionamiento es el siguiente:
1) Con la máquina en marcha si se abre el contacto del bornero CN23 la máquina
se detiene y el control del equipo queda bloqueado, se muestra CP en el display.
2) Con la máquina parada si se abre el contacto del bornero CN23 la máquina
continua parada y el control del equipo queda bloqueado, se muestra CP en el display.
La señal de Alarma proporciona una salida de 230Vac cuando la máquina indica
un código de error.
Para usar la señal de ON/OFF se debe desconectar el puente JR6 en la placa
electrónica principal de la unidad interior.
CN33
CN23
CN8
FRESH AIR
ALARM
ON/OFF
PLACA PRINCIPAL
- Señal ON/OFF:
NOTA: Solo se muestra CP en el display si la unidad dispone de display digital.
El control remoto cableado de pared KJR-120 también muestra el código CP.
- Señal ALARM:
La señal "Fresh Air" proporciona una salida de 230Vac (carga máx. 100W) cuando
la máquina esta en funcionamiento, está señal se puede usar para activar un
- Señal FRESH AIR:
ventilador auxiliar que realice la aportación de aire fresco.
JR6
CN1
CN1
CN1
(Modelos 18 a 60)
5
KJR-12B (CL94848)
CONTROL PARED
(Opcionales)
KJR-29B (CL92869)
SWING
MOTOR
SWING
MOTOR
CN14
10
CN10(CN10A)
DISPLAY
RECEPTOR
PLACA
CN8
HB
HA
CN2
CN40
4
4
ADAPTADORA
CONTROL PARED
KJR-120G/TF-E (CL94907)
(Opcional)
(Opcional CL97290)
KJR-120C (CL97291)
(Opcional)
4
4
CONTROL PARED
WF-60A1 (CL97157)
(Opcional)
4
4
MÓDULO WIFI
MANUAL DE INSTALACION
Conexión de los cables
Extraiga la tapa de la caja de control de la unidad interior.
Saque la cubiert
a de la unidad exterior.
Siga el "Esquema del diagrama eléctrico" pegado a la tapa de la caja
unidades interiores y exterior así como el control remoto. Fije los
cables firmemente con las abrazaderas provistas.
Instale la cubierta de la unidad exterior.
Precauciones
1 Consulte las notas a continuación al conectar los cables eléctricos del equipo.
-
No conecte cables de sección dif
erente al mismo
borne
eléctrico. (Si las
conexiones están flojas se puede
producir sobrecalentamiento).
-
Al conectar cables de la misma sección hágalo según la figura.
Tapa
Use el cable eléctrico especificado. Conecte con fi
rmeza el cable
al equipo. Bloquee el cable hacia abajo sin forzar mucho los
terminales de conexión. (Par de apriete: 1.31N.m ± 10%).
Tornillo
-
Al instalar la tapa de la caja de mando asegúrese que no
quede ningún cable mordido.
-
Tras las conexiones de los cables, rellene los vacíos con
masilla o materi
al aislante (provisto) para evitar que la
suciedad o animalillos entren en la unidad y provoquen
cortocircuitos en la caja de control.
2
No conecte los cables de sección diferente a la misma toma de
tierra. Una con
exión floja no permite una buena protección.
3
Solo use los cables especificados y conéctelos firmemente.
Asegúrese de que los cables no tensan el terminal de conexión.
Mantenga el cableado de man
era que no obstruyan otros equipos
ni abran la tapa de servicio. Asegúrese de que la tapa cierre
correctamente. Las conexiones incompletas pueden generar
sobrecalentamiento y en los peores casos cortocircuitos o
incendios.
de control de la unidad interior para tender los cables de las
La capacidad de la unidad, la dirección de la unidad, la temperatura de compensación, etc. se pueden ajustar mediante el control remoto RG57 o
- El ajuste de la dirección de la unidad solo es necesario si se conecta un control centralizado CCM a los terminales X Y E.
Nota: - La capacidad del equipo no se debe modificar sin autorización del fabricante.
Control y configuraciones
Para más información, sobre el ajuste mediante el control remoto RG57, por favor póngase en contacto con el servicio post-venta de Mundoclima,
- En los sistemas Tw in se debe configurar una unidad como Maestra y otro como Esclava, para ello realizar el ajuste mediante el control RG57.
mediante los micro-interruptores de la placa principal de la unidad interior.
- Una vez que se ha realizado una configuración mediante el control remoto RG57, las micro-interruptores de la placa principal quedarán
con su comercial o visite www.mundoclima.com
en el apartado correspondiente a este modelo encontrará el manual de ajuste de parámetros.
deshabilitados para siempre.
Ajuste de la dirección de unidad mediante los micro-interruptores:
Configuración Maestra / Esclava (Sistema Twin) mediante el control remoto RG57:
21
En sistema Twin 2x1 hay que configurar una unidad interior como Maestra y la otra como Esclava. El ajuste se realiza, primero sobre la unidad Maestra
y después sobre la Esclava.
Atención: El ajuste solo se puede realizar durante los primeros 10 minutos despúes de activar la alimentación eléctrica y mientras el equipo esta parado.
1. Sacar las pilas al control remoto, esperar a que se apague la pantalla, volver a instalar las pilas y mientras la pantalla
muestra todos los iconos, pulsar los botones MODE, FAN y TIMER ON al mismo tiempo durante 5 segundos, el control
remoto entrará en el modo de ajuste de parámetros, se muestra "F1"

MODE
FAN
TEMP
SLEEP
TURBO
LED
ON/OFF
SHORT
CUT
TIMER
ON
TIMER
OFF
2. Usar los botones y
para seleccionar "E8".
TEMP
TEMP
3. Pulsar el botón MODE. Después use los botones y
para seleccionar 0 (No Twin), 1 (Maestra) o 2 (Esclava).
4. Pulsar el botón TIMER ON, para guardar el ajuste.
Cuando se conecta un control centralizado CCM a los terminales X Y E,
principal de la unidad interior, el rango de ajuste es de 0 a 63.
de dirección se ajusta mediante los micro-interruptores S1 y S2 de la placa
cada equipo debe tener una dirección de red diferente del resto. El número
El ajuste debe realizarse con la unidad desconectada de la corriente eléctrica.
0
8
4
1
2
3
5
6
7
C
9
A
B
D
E
F
1
2
ON
0
8
4
1
2
3
5
6
7
C
9
A
B
D
E
F
1
2
ON
0
8
4
1
2
3
5
6
7
C
9
A
B
D
E
F
1
2
ON
0
8
4
1
2
3
5
6
7
C
9
A
B
D
E
F
1
2
ON
S1+S2
0~F 0~F 0~F
0~F
NETADDRESS
CODE
0~15
16~31
32~47
48~63
F A C T O R Y S E T T I N G
FOR SETTING NETADDRESS
MANUAL DE INSTALACION
6. TUBERÍA DE REFRIGERANTE
(solo para Twin (2x1))
6.1 Longitud y altura per
mitida para la tubería de refrigerante.
El distribuidor equivale a 0,5m de longitud equivalente de tubería.
-
Dimensio
nes de las tuberías de la unidad exterior
Consulte las tablas siguientes para seleccionar los diámetros de las
tuberías de conexión de la unidad exterior. En caso contradicción,
seleccione la más larga.
Dimensiones de las tubería de la unidad exterior al distribuidor (L)
-
Cantidad de refrigerante que se debe añadir
Calcular el refrigerante cargado adicional según el diámetro y la
longitud de la tubería lateral de líquido de la unidad interior y
exterior.
(Consulte la tabla en la pág. 16).
Unidad exterior
L
Dist
ribuidor
L1
Unidad interior
H2<0.5m
L2
Unidad int
e
rior
7. PRU
EBA DE FUNCIONAMIENTO
Verifique que las tapas de la caja de control están cerradas en amba
s
unidades.
Consulte para más detalles: "Cuidado especial durante la construcción
para los siguientes elementos y comprobar tras concluir la instalación".
Después de tender las tuberías de refrigerante, drene las tuberías y los
cables, realice una prueba de funcionamiento para proteger la unidad.
Nota: Las unidades interiores deben tener una longitud de tubería
similar con respecto al distribuidor.
El distribuidor se debe instalar horizontalmente, el ángulo no
debe exceder los ± 10
o
. Si no puede causar avería
s.
Distribuidor
Vista desde A
Incorrecta
Correcta
Superficie horizontal
6.2 Dimensiones de las tuberías de la unidad interior
Dimensiones de las tuberías de la unidad interior hasta el
distribuidor (L1 y L2)
1
Abra la válvula de servicio de gas.
2
Abra la válvula de servicio de líquido.
3
Active el suministro eléctrico 6 horas antes de arrancar el equipo.
4
Cambie a refrigeración con el control remoto y encienda con
el botón ON/OFF.
5
Compruebe los siguientes aspectos. Si hay averías,
soluciónelas
como se describe en el capítulo "Localización de
averías" en el manual de usuario.
Manual de usuario
- Si funciona bien el int
erruptor del control remoto.
-
Si funcionan bien los botones del control remoto.
- Si las lamas se mueven con normalidad.
- Si la tempera
tura ambiente está bien equilibrada.
- Si el indicador parpadea sin moti
vo.
-
Si los botones funcionan correctamente.
- Si hay vibraciones o ruidos anormales durante el f
uncionamiento.
- Si el drenaje fluye correctamente.
Unidad exterior
- Si hay vibraciones o ruidos anormales durante el f
uncionamiento.
- Si el viento generado, el ru
ido o los condensados afectan a su
vecino.
-
Si hay f
ugas de refr
igerante.
6
Desconecte el equipo de la corrie
nte después del f
uncionamiento.
Una prot
ección evita que el aire acondicionado se active
durante 3 minutos cuando se reinicia si estaba desconectado
de la corriente.
Gas
Líquido
Distribuidor
36K
ø
15.9
(
5/8
)
ø
9.5
(
3/8
)
FQZHN-01D
48K
O15.9 (5/8) O9.5 (3/8)
FQZHN-01D
60K
O15.9 (5/8) O9.5 (3/8)
FQZHN-01D
Dimensiones de la tubería L (mm)
Modelo
de la unidad
exterior
Modelo
de la unidad
interior
Gas
Líquido
Distribuidor
18K
O12.
7 (1/2)
O6.35 (1
/4)
FQZHN-01D
24K
O15.
9 (5/8)
O9.5 (3
/8)
FQZHN-01D
30K
O15.
9 (5/8)
O9.5 (3
/8)
FQZHN-01D
Dimensiones de la t
ubería L1 y L2 (mm)
22
H1<20m
Valor máximo Tuber
í
as
Largo de la
t
ubería
Longitud t
otal de la tubería (equivalente)
18K+18K
30m
L+L1+L2
24K+24K
30K+30K
Distancia entre interior y distribuidor
15m L1;L2
Diferencia de long. entre uds. interiores
10m L1-L2
Altura
Di
ferencia de altura entre interiores y ext.
20m H1
Dif
e
r
encia de altura entre las interiores
0,
5
H2
50m
50m
MANUAL DE USUARIO
AIRE ACONDICIONADO
Tipo INVERTER
El diseño y las especificaciones del presente
manual están sujetos a cambio sin previo aviso
para la mejora del producto. Contacte con su
agente de ventas o fabricante para más informa-
ción
Lea el presente manual:
El presente manual contiene numerosas indicaciones
de gran utilidad para el uso mantenimiento del aire
acondicionado. El cuidado preventivo de la unidad le
ayudará a ahorrar tiempo y dinero durante toda la vida
útil de la misma. El presente manual también incluye
respuestas a los problemas más comunes en el aparta-
do de detección y resolución de problemas. Si consulta
dicho apartado, puede que no precise de asistencia
técnica para la reparación de la unidad.
Antes de instalar y usar el equipo le rogamos lea este manual
cuidadosamente y consérvelo para referencia futura.
23
3
9
10
11
11
12
1
5
7
8
2
4
6
Fig.1
MANUAL DE USUARIO
NOTA
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
UNIDAD INTERIOR
UNIDAD EXTERIOR
Todas las imágenes de este manual tienen el único propósito explicativo. Ellos pueden ser ligeramente
diferentes del equipo que ha adquirido (depende del modelo). La forma real prevalecerá.
Entrada de aire
Salida de aire
Tubería de drenaje
Bomba de condensados (drena el agua)
Lama de salida de aire
Filtro de aire (dentro de la rejilla)
Salida de aire
Tubería frigorífica
Control remoto inalámbrico
Panel indicador (receptor infrarrojos)
Rejilla de entrada de aire
Entrada de aire
24
MANUAL DE USUARIO

ÍNDICE
Pág.
INFORMACIÓN IMPORTA
NTE DE SEGURIDAD
.............................
25
DENOMINACION
ES DE LAS PIEZAS
........................................
26
FUNCIONES Y RENDIM
IENTO DEL AIRE ACONDICIONADO
..............27
FUNCIONAMIENTO
ECONÓMICO
............................................
27
MANTENIMIENTO
............................................................
28
LOS SIGUIENTES SÍNTOMAS NO
SON PROBLEMAS DEL AIRE
ACONDICIONADO
.............................................................
29
LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
................................................30
1.
INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD
Para evitar lesi
ones a los usuarios, a otras personas y daños
materiales, se deben seguir las instrucciones siguientes. El
funcionamiento incorrecto debido al incumplimiento de estas
medidas puede causar lesiones o daños materiales.
Las precauciones de seguridad expuestas aquí se dividen en dos
categorías. En cada caso, la información de seguridad importante
provista se debe leer cuidadosamente.
ADVERTENC
IA
El aparato se debe instalar según las regulaciones
nacionales de cableado. En caso de no respetar e
stas
advertencias puede causar la muerte.
PRECAUCIÓN
Si no
c
u
mple con las precauciones pude ocasionar lesiones o
daños al equipo.
ADVERTENCIA
Pida a su in
st
al
ador autorizado que le instale el aire
acondicionado. Una instalación incompleta realizada solo por el
usuario puede ocasionar fugas de agua, descarga eléctrica e incendios.
Pida asistencia a su instalador autorizado para la instalación, las
reparaciones y el mantenimiento.
Si tanto la instalación como las reparaciones y el mantenimiento son
incompletos pueden ocasionarse fugas de agua, descargas eléctricas e
incendios.
Para evitar descargas eléctricas, incendios o lesiones, en caso
que detecte una anomalía u olor a quemado, desconecte el
suministro eléctrico y consulte a su instalador autorizado para
recibir instrucciones.
Nunca permita que se moje ni unidad interior ni el control remoto.
Puede ocasionar descargas eléctricas o incendios.
Nunca pulse el botón del control remoto con un objeto duro y
puntiagudo.
El control remoto se puede dañar.
Nunca sustituya un fusible fundido con uno de otra intensidad
nominal.
El uso de alambres o cables de cobre puede provocar que deje de
funcionar la unidad o un incendio.
No es conveniente para su salud exponerse directamente a la
corriente de aire por largo tiempo.
No introduzca los dedos, varillas u otros objetos en las salidas o
entradas de aire. Cuando el ventilador gira a alta velocidad puede
ocasionar lesiones.
Nunca use atomizadores inflamables como espray para
el cabello, laca o pintura cerca de la unidad.
Puede causar un incendio.
Nunca toque la
salida de aire o las lamas horizontales
mientras está activa la oscilación de las lamas.
Puede cortarse los dedos o averiar la unidad.
Nunca
po
nga
u
n objeto ni dentro de la entrada ni de la
salida del aire.
Es peligroso que entren en contacto objetos con el ventilador a
alta velocidad.
Nunca inspecci
one o haga mantenimiento a la unidad por su
cuenta.
Pida a un técnico cualificado que realice estos trabajos.
No deseche este producto en la basura municipal no
clasificada. Es necesario llevar el equipo a un punto
verde de recolección para un tratamiento especial de
residuos.
No deseche los equipos eléctricos en los residuos urbanos
comunes, acuda a los centros de recolección de residuos.
Contacte las aut
oridades locales para la información sobre
los sistemas disponibles de eliminación de desechos.
Si los equipos
eléctricos se desechan en vertederos de
basura o basureros, las sustancias peligrosas pueden
derramarse y entrar en las aguas subterráneas y acceder
a la cadena alimentaria, esto daña la salud y el bienestar
de todos así como el medio ambiente.
Para evit
ar que salga el refrigerante póngase en contacto
con su instalador autorizado.
Cuando el sistema está instalado y funciona en una
habitación pequeña, es necesario mantener la concentración
del refrigerante, si por cualquier motivo hubiese una fuga y se
encontrase por debajo del límite. De lo contrario, se puede
afectar el oxígeno de la habitación y se provoca un grave
accidente.
El refrigerante del aire acondici
onado es seguro y
normalmente no tiene fugas.
Si hay una fuga de refrigerante en la habitación y entra en
contacto con el fuego de una hornilla, un calentador o una
cocina, puede generar un gas muy peligroso.
Apag
ue cualquier dispositivo con combustible que emita
calor, ventile la habitación y acuda a su instalador
autorizado donde compró el equipo.
No utilice el aire acondicionado hasta que un técnico
especializado le confirme que la fuga del refrigerante ha sido
reparada.
PRECAUCIÓN
No use el aire acondicio
nado para otros propósitos.
Para no afectar la calidad, no use el equipo para enfriar instrumentos
de precisión, alimentos, plantas, animales ni obras de arte.
Antes de realizar la limpieza asegúrese de detener el equipo,
apagar el interruptor o desconectar el cable de la corriente.
De lo contrario se puede provocar una descarga eléctrica y lesiones.
Para evitar des
cargas eléctricas o incendios, cerciórese de
que hay un detector de fugas instalado.
Asegúrese de qu
e la unidad tiene una conexión de toma de tierra.
Para evitar descargas eléctricas, asegúrese de que la unidad tiene
una conexión de toma a tierra y de que el cable de tierra de la
unidad no esté conectado al cable de tierra de la tubería de gas o
agua, pararrayos o teléfono.

27
AJUSTAR LA DIRECCIÓN DEL FLUJO DEL AIRE ................
25
ǂǂǂǂǂǂǂ
Fig.2-1
MANUAL DE USUARIO
Receptor infrarrojos
Botón manual
Indicador de
Indicador Timer
Indicador de Alarma
Indicador PRE-DEF
Operación

Para ev
itar lesiones, no extraiga la protección del
ventilador de la unidad exterior.
No manipule el aire acondicionado con la mano mojada.
Puede provocar una descarga eléctrica.
No toque las aletas del intercambiador de calor.
Estas aletas son afiladas y pueden ocasionar heridas de
corte.
No coloque bajo la unidad interior objetos que se
puedan dañar por humedad.
La condensación se puede formar si la humedad es superior
al 80%, si la salida del drenaje está obstruida o si el filtro
está sucio.
Después de mucho uso, compruebe si hay daños en la
base de la unidad y los soportes.
Si existen daños en los soportes, la unidad podría caerse y
provocar lesiones.
Para evitar la mala calidad del aire ventile bien la
habitación si se usa un equipo con hornilla en la misma
habitación del aire acondicionado.
Coloque correctamente las mangueras de drenaje para
asegurar su buen funcionamiento. El drenaje incompleto
puede causar que se moje el edificio, los muebles, entre
otros.
Nunca toque las piezas internas del equipo.
No ext
raiga el panel frontal. Algunas piezas en el interior del
equipo son peligr
osas al tacto y si se tocan puede provocar
averías.
Nunca exponga directamente a la corriente de aire ni a
niños pequeños ni a plantas ni a animales.
Puede afectar negativamente tanto a los niños pequeños
como a los animales y a las plantas.
No
permita que los niños se suban en la unidad exterior
y evite colocar objetos sobre ella.
Las caídas o tropiezos pueden provocar lesiones.
No en
cienda el aire acondicionado si se fumiga la
habitación con insecticidas u otros.
Si no se cumple esta norma se pueden acumular sustancias
químicas en la unidad, lo cual puede afectar la salud de las
personas hipersensibles a las sustancias químicas.
No coloque aparatos que producen fuego abierto en
lugares expuestos a la corriente de aire del equipo o
debajo de la unidad interior.
Puede provocar combustión incompleta o deformación de la
unidad debido al calor.
No instale el aire acondicionado en un lugar donde
puedan existir fugas de gas inflamable.
Si hay fuga de gas cerca del aire acondicionado se puede
provocar un incendio.
El aparato no está diseñado para ser manipulado por
niños o enfermos sin supervisión.
No instalar su aire acondicionado en habitaciones con
mucha humedad como un baño o una lavandería.
Este aparato lo pueden utilizar niños a partir de 8 años y
enfermos, o personas que no tengan conocimiento si se
les ha explicado y comprenden los riesgos que implica
su uso. Los niños no deben jugar con la unidad. La
limpieza y el mantenimiento que realiza el usuario no lo
deben hacer los niños si no cuentan con supervisión.
El equipo no ha sido diseñado para ser usado por niños o
enfermos sin supervisión.
Se debe controlar a los niños para asegurar que no juegan
con el aparato.
Si el cable eléctrico está dañado
debe ser sustituido por el
fabricante o su agente de servicios, sino por personal
cualificado para evitar riesgos.
2. DENOMINACIONES DE LAS PIEZAS
El aire acond
icionado se compone de unidad interior, exterior, la
tubería de conexión y el control remoto.
(Ver Fig.2-1)
Indicadores de función en la pantalla de la unidad interior
1
AUTOMÁ
TICO FORZADO
El indicador de OPERACIÓN está encendido y el aire
acondicionado funcionará en el modo AUTOMÁTICO
FORZADO. El control remoto funciona según la señal recibida.
2 REFRIGERACIÓN FORZADA
El indicador de OPERACIÓN parpadea, el aire acondicionado
cambiará a AUTOMÁTICO FORZADO después de tener que
enfriar con una velocidad del viento de ALTA durante 30
minutos. Se desactiva el funcionamiento del control remoto.
3 OFF
Se apagará el indicador de operación. El aire acondicionado
está APAGADO mientras el control remoto está activado.
26
Modelos 12 y 18:
Modelos 24 a 60:
Receptor infrarrojos
Botón manual (sin función)
Indicador de Operación Indicador Timer
Indicador de Alarma
Indicador PRE-DEF
Fig.2-2
MANUAL DE USUARIO
Ajuste arriba y abajo
Fig 5-1
Fig 5-2
5. AJUSTAR LA DIRECCIÓN DEL
FLUJO DE AIRE
Mientras la unidad está en funcionamiento, se puede ajustar la
lama de flujo de aire para cambiar la dirección del flujo y naturalizar
la temperatura ambiente de manera uniforme. Así se puede disfrutar
más cómodamente.
Ajuste arriba y abajo
Ajuste la dirección del flujo de aire.
Ajuste la dirección del flujo de aire automáticamente.
Pulse el botón SWING para ajustar la lama hasta la posición
deseada y vuelva a pulsar este botón para mantener la lama
en esta posición.
Pulse el botón SWING, la lama se moverá automáticamente.
Mientras esta función está activada, la lama de la unidad interior
se mantienen oscilando. La escala de oscilación de 30°. Cuando el
aire acondicionado no está en funcionamiento (incluyendo cuando
el temporizador se ajusta en ON), el botón SWING será inválido.

3. FUNCIONES Y RENDIMIENTO DEL
AIRE ACONDICIONADO
Use el sistem
a en las temperaturas siguientes para
lograr un funcionamiento seguro y efectivo.
Temperaturas máximas de funcionamiento del aire
acondicionado.
Tabla 2
-
1
Modo
Temperatura
exterio
r
Temperatura
ambiente
Refrigeración
-15°C ~ 50
°C / 5 °F~122°F
17°C~32°C
(62°F ~90°F)
Calefacción
-15°C ~ 24
°C / 5 °F~76°F
0°C~30°C
(32°F~86°F
)
Secado
0°C ~
50°C / 32 °F~122°F
17°C~32°C
(
62°F ~90°F
)
NOTA
1 Si el aire acondicionado se usa sin tener e
n cuenta las
condiciones descritas, puede que la unidad no funcione
correctamente.
2 Es normal el fenómeno de que en la superficie del aire
acondicionado se condense el agua cuando la humedad
relativa en la habitación sea alta, cierre puertas y
ventanas.
3
Se logrará un rendimiento óptimo dentro de estos
rangos de temperatura de funcionamiento.
Función de protección eléctrica de 3 minutos
Una protección evita que el aire acondicionado se
active durante 3 minutos cuando se reinicia
inmediatamente tr
as su funcionamiento, en caso de
que estuviese desconectado de la corriente.
Fallo de corriente
La falta de suministro de elec
tricidad durante el funcionamiento,
detendrá la unidad completamente.
El indicador de FUNCIONAMIENTO de la unidad interior
comenzará a parpadear cuando se restablezca el
suministro de corriente.
Para reiniciar el funcionamiento, pulse el botón ON/OFF
del control remoto.
Los rayos o teléfonos inalámbricos de coches que
funcionando cerca podrían afectar la unidad.
4. FUNCIONAMIENTO ECONÓMICO
Se deben tener en cuenta estos aspectos para asegurar u
n
funcionamiento económico. (Consultar los detalles en los capítulos
correspondientes).
Ajuste correctamente el sentido de la corriente de aire para
evitar que se dirija directamente a las personas.
Ajuste la temperatura ambiente de manera que se cree un
entorno agradable y evite enfriar o calentar en exceso.
Durante la refrigeración cierre las cortinas para evitar la luz directa
del sol.
Para mantener aire frío o caliente en la habitación, nunca
abra puertas o ventanas más de lo necesario.
Programe el temporizador para el
Nunca coloque obstrucciones cerca de la salida o la entrada
de aire. Esto disminuirá la eficacia, incluso se puede detener el
equipo repentinamente.
Ajuste correctamente el sentido de la corriente de aire para
evitar que se dirija directamente a las personas.
Ajuste la temperatura ambiente de manera que se cree
un entorno agradable y evite enfriar o calentar en exceso.
Si no va a usar la unidad por largo tiempo, desconéctelo de
la corriente y extraiga las baterías del control remoto.
Cuando el equipo está conectado a la corriente consume
energía, incluso si está apagado. Por tanto desconecte la
energía para ahorrar energía. Se recomienda activar el
suministro eléctrico 12 horas antes de volver a encender la
unidad para asegurar un buen funcionamiento.
Si el filtro de aire está obstruido se reducirá el
rendimiento tanto de la calefacción como de la
refrigeración, limpie el filtro una vez cada dos semanas.
27
MANUAL DE USUARIO
1
2
3
4
Desmontar el filtro de aire.
Limpie el filtro de aire
.
.
Re-instalar el filtro de aire.
5
6
Fig.6-1
Fig.6-2
Fig.6-3
Fig.6-4
No seque el filtro de aire bajo el sol directo o con fuego.
6. MANTENIMIENTO
Abra la rejilla de aire
Empuje las pestañas de la rejilla hacia el medio de forma
simultánea, como se indica en la Fig. 6-1. A continuación,
tire hacia abajo la rejilla de entrada de aire.
Los cables de la caja de control, que están conectados originalmente
con los terminales eléctricos del cuerpo principal de la unidad se
tienen que sacar antes de realizar lo anteriormente mencionado.
Saque la rejilla de aire en (junto con el filtro de aire que se
muestra en la Fig. 6-1)
Tire de la rejilla de aire en bajar a 45º y levántela para sacar la rejilla.
Una aspiradora o agua pura se pueden usar para limpiar el
filtro de aire. Si la acumulación de polvo es demasiada elevada,
por favor, utilice un cepillo suave y un detergente suave para
limpiar y secar en un lugar fresco.
El lado de entrada de aire debe mirar hacia arriba cuando se
usa la aspiradora (Ver Fig. 6-3)
.
El lado de entrada de aire debe mirar hacia abajo cuando se
realiza con agua (Ver Fig. 6-4)
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
Instalar y cerrar la rejilla de aire en el orden inverso de la etapa
1y 2, conectar los cables de la caja de control a los terminales
correspondientes del cuerpo principal.
Antes
de limpiar el aire acondicionado, asegúrese de que
está desconectado de la corriente.
Compruebe que el cable no está roto o desconectado.
Use un paño seco para limpiar la unidad interior y el
control remoto.
Se debe usar un paño húmedo para limpiar la unidad
interior si está muy sucia.
Nunca utilice un paño mojado para limpiar el control remoto.
No utilice un plumero tratado químicamente para limpiar la
unidad ni lo deje sobre la unidad por largo rato, puede dañar o
desteñir la superficie de la unidad.
No utilice bencina, ni disolvente, ni abrillantador ni ningún
disolvente de limpieza.
Esto puede provocar que la superficie plástica se rompa o se
deforme.

Mantenimiento después de un largo período
apagado
(p.ej: al principio de la temporada)
Compruebe si hay
algún objeto que pueda estar bloqueando la
entrada y salida de aire de las unidades interior y exterior. Quite
estos objetos.
Limpie los filtros de aire y las carcasas de ambas unidades.
Consulte "Limpieza del filtro de aire" para más detalles de cómo
proceder y asegúrese de instalar los filtros de aire limpios en su
misma posición.
Compruebe si hay algún objeto que pueda estar bloqueando la
entrada y salida de aire de las unidades interior y exterior. Quite
estos objetos.
Limpie los filtros de aire y las carcasas de ambas unidades.
Consulte "Limpieza del filtro de aire" para más detalles de cómo
proceder y asegúrese de instalar nuevamente los filtros de aire
limpios en su misma posición.
Active el suministro eléctrico 12 horas antes de volver a
encender la unidad para asegurar un buen funcionamiento. Tan
pronto como se conecte la unidad, aparece la pantalla del control
remoto.
Mantenimiento antes de un largo período
apagado
(p.ej: al final de la temporada)
Haga funcionar las unidades interiores solo en ventilador durante
medio día para s
ecar su interior.
Limpie los filtros de aire y las carcasas de ambas unidades.
Consulte "Limpieza del filtro de aire" para más detalles de cómo
proceder y asegúrese de instalar nuevamente los filtros de aire
limpios en su misma posición.
28
Síntoma 1: El sistema no funciona
El aire acondicionado no se enciende inmediatamente después de
haber pulsado en el control remoto el botón ON/OFF
"ENCENDER/APAGAR".
Si durante este proceso se enciende el indicador, el sistema está
funcionando bien. Para evitar sobrecarga del motor del compresor, el
aire acondicionado se enciende 3 minutos después de haberlo
encendido.
Si se enciende el indicador de funcionamiento y el de “PRE-DEF”,
significa que ha seleccionado el modo de calefacción. Cuando
enciende el equipo, si el compresor aun no ha encendido, la unidad
interior activa la prevención de aire frío.
Para prevenir que se congele el evaporador interior, el sistema
cambia automáticamente al modo ventilación, vuelve al modo
refrigeración inmediatamente después.
Cuando disminuye la temperatura de la habitación a la temperatura
programada, se apagará el compresor y la unidad interior cambia a
modo ventilación. Si la temperatura aumenta se vuelve a encender
el compresor.
Sucede lo mismo en el modo calefacción.
La distribución de la temperatura en la habitación será irregular
cuando la humedad sea alta durante el funcionamiento del aire
acondicionado y cuando haya mucha contaminación dentro de la
unidad interior.
Es necesario limpiar la unidad interior por dentro.
Consulte con su instalador autorizado para que le explique cómo se
limpia la unidad.
Cuando se cambia el sistema a la calefacción, después del
desescarche, se genera humedad y provoca que salga vapor.
Se escucha un silbido bajo y continuado como "chaj" cuando el
sistema está enfriando o durante una detención.
Se escucha este sonido cuando la bomba de drenaje (accesorios
opcionales) se encuentra en funcionamiento.
Se escucha un chirrido como “pishi-pishi” cuando se detiene el
sistema después de haber funcionado calefacción.
Debido a la temperatura tanto la expansión como la contracción de
las piezas de plástico pueden provocar estos sonidos.
Síntoma 2: Cambio al modo ventilación durante el modo
refrigeración
Síntoma 3: Sale neblina blaca por la unidad
Síntoma 3.1: Unidad interior
Síntoma 3.2: Unidad interior, unidad exterior
Síntoma 4: Ruido del refrigerante
Síntoma 4.1: Unidad interior
Síntoma 4.2: Unidad interior, unidad exterior
Síntoma 4.3: Unidad exterior
Síntoma 5: Sale polvo de la unidad
Síntoma 6: Las unidades pueden emitir olores
Síntoma 7: El ventilador de la unidad exterior no
gira.
Se escucha un
silbido bajo y continuado cuando el equipo está
funcionando.
Este es el sonido del refrigerante que fluye a través de las unidades
interior y exterior.
Un silbido que se escucha en el encendido o inmediatamente
después de apagar o realizar un desescarche.
Este es el sonido provocado por la detención o cambio del sentido
del refrigerante.
Cuando cambia el tono del sonido habitual de funcionamiento.
Se debe al cambio de frecuencia.
Cuando la unidad se usa por primera vez en largo tiempo.
Esto es porque ha entrado polvo a la unidad.
La unidad puede absorber los olores de las habitaciones, los
muebles, los cigarrillos entre otros y expulsarlos nuevamente.
Durante el funcionamiento.
Se controla la velocidad del ventilador en vistas a optimizar la
prestación del equipo.
MANUAL DE USUARIO
7. SÍNTOMAS QUE NO SON
PROBLEMAS DEL AIRE ACOND.
29

MANUAL DE USUARIO
Tabla 8-1 Códigos de error mostrados en la unidad interior
8. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
8.1 Problemas del aire acondicionado y sus
causas
Si ocurre una de las siguientes averías, detenga el
funcionamiento del equipo, desconéctelo de la electricidad y
póngase en contacto con su instalador autorizado.
El indicador de funcionamiento parpadea rápidamente (5Hz). El
indicador continua parpadeando rápido después de
desconectar el equipo y volverlo a encender. (Consulte la tabla
8-1, 8-2 y 8-3)
Avería del control remoto o el botón no funciona correctamente.
Se activa con frecuencia un dispositivo de seguridad como un
fusible o un disyuntor.
Entra agua o cuerpos ext
raños a la unidad.
Fugas de agua de la unidad interior.
Otras averías
PRECAUCIÓN
Desconecte el equi
po de la corriente cuando aparezcan
los fallos siguientes, compruebe si el voltaje está fuera
de rango, si la instalación del aire acondicionado es
correcta y después conecte el equipo tras 3 minutos
desconectado. Si el problema persiste, contacte el centro
de servicios o a su instalador autorizado.
Si el sistema no funciona correctamente ya sea debido a las
averías antes mencionadas u otras, compruebe el sistema
teniendo en cuenta los siguientes procedimientos. (Consulte la
tabla 8-4)


  
  
  
  
  
  
  
  
   
    
   
   
   
   
   
   
   
   
   
    
   
   
   
   
   
   
   
   
    
   
30
MANUAL DE USUARIO
En el modo de funcionamiento a baja temperatura en refrigeración, el indicador LED de la unidad exterior muestra el código
"LC" (low cooling) y lo alternara con los Hz de frecuencia del compresor (lo alterna cada 0.5 seg.).
Tabla 8-3
Síntomas
Causas
Solución
La unidad n
o enciende
Fallo de corriente.
El interruptor está apagado.
El fusible del interruptor pued
e estar
fundido.
Pilas del control remoto agotadas u otro
problema del control remoto.
Espere a que regrese el
suministro eléctrico.
Encienda el interruptor.
•Sustituya las baterías o compruebe el
mando.
El aire fluye bi
en pero no es
frío
La temperatura no está bien ajustada.
Está en los tres minutos de prote
cción
del compresor.
Ajuste la tem
peratur
a correcta
m
ente.
Espere.
La unidad s
e enciende o se
apaga sola co
n frecuencia.
Hay exceso
o falta de refrigerante.
Hay aire u otro gas en el circuito
refrigerado.
Fallo en el compresor.
La tensión es excesiva o muy baja.
El circuito del sistema está bloqueado.
Compruebe si hay fugas y cargue
seguidamente el refrigerante.
Vacíe el refrigerante y recárguelo
nuevamente a peso.
Mantenimiento o cambio del compresor.
Encuentre causas y soluciones.
Bajo rendimiento en
refrigeración
Está sucio el
intercambiador de c
a
lor de
la unidad exte
rior e interior.
Está sucio el filtro de aire.
Está obstruida la entrada/ salida de las
unidades interior/exterior.
Están abiertas puertas y ventanas.
Incidencia directa del calor solar.
Muchos equipos que desprenden calor.
Temperatura exterior muy elevada.
Fuga o falta de refrigerante.
Limpie el intercambiador térmico. Limpie
el filtro de aire.
Mejore la calidad del aire, elimine toda
la suciedad.
Cierre puertas y ventanas.
Corra las cortinas para disminuir el
calor del sol.
Reduzca las fuentes de calor.
La capacidad se reduce (normal).
Vea si hay fugas y cargue
seguidamente el refrigerante.
Bajo rendimiento en
calefacción
La temperatura exterior
es inferior a los
7ºC.
Fuga o falta de refrigerante.
Use dispositivos que sean fuentes de
calor.
Cierre puertas y ventanas.
•Compruebe si hay fugas y cargue
seguidamente el refrigerante.
Tabla 8-2 Códigos de error de la unidad exterior (Modelos 18 a 60)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
31
MANUAL DE USUARIO

8.2. Problemas del control remoto y sus causas
Antes
de ponerse en contacto con el servicio de reparaciones, compruebe los siguientes aspectos. (Consulte la tabla 7-4)
Tabla 8-4
Síntomas
Solución
Causas
No se pue
de cambiar la
velocida
d del ventilador.
Compruebe si el modo
indicado en la pantalla es
"AUTO"
Cuando se selecciona el modo
automático, el aire acondicionado
cambiará automáticamente la
velocidad del ventilador.
Compruebe si el modo
indicado en la pantalla es
"DRY"
Cuando se selecciona el modo secado
"DRY", el aire acondicionado cambiará
automáticamente la velocidad del
ventilador que solo puede cambiarse en
los modos COOL, FAN ONLY y HEAT.
No se transmit
e la señal del
control remoto cableado
incluso
si está pulsado el
botón ON/OFF.
Compruebe si el emisor de
señales del control remoto
cableado está bien dirigido al
receptor de señal infrarr
oja
de la unidad interior.
El equipo está desconectado.
Compruebe si el modo
indicado en la pantalla es
"FAN"
No se puede aju
star la temperatura en
modo ventilación FAN.
La indicación
en la pantalla
desaparec
e después de cierto
tiempo.
Compruebe si se apagó el
TIMER cuando se lee en la
pantalla
TIMER OFF.
El aire acondicionado se
apagará en el momento
programado.
Se apaga el in
dicador
"TIMER ON" después
de cierto tiemp
o.
Compruebe si se encendió
el TIMER cuando se lee en
la pantalla
TIMER ON.
En el momento pr
ogramado el
aire acondicionado se encenderá
automáticamente y se apagará el
indicador correspondiente.
No se escuch
an los sonidos
Com
p
ruebe si el emisor de señal
del control remoto cableado está
de la unidad i
nterio
r
dirigido al receptor de señal
incluso
si el botón ON/OF está
infrarroja de la unidad interio
r
pulsado.
si está pulsado el botón ON/OFF.
Transmita directamente la señal del
emisor del control remoto al receptor
de señal de la unidad intrerior y
pulse dos veces seguidas el botón
ON/OFF.
32
CONTROL REMOTO
Antes de instalar y usar el equipo le rogamos lea este manual
cuidadosamente y consérvelo para referencia futura.
33
CONTROL REMOTO
MODE
FAN
TEMP
SLEEP
TURBO
LED
ON/OFF
SHORT
CUT
TIMER
ON
TIMER
OFF
RG57B2/BGE
Modelo
Rated Voltage
Rango de alcance
de la señal
Temp. Ambiente
8 m
3.0 V (Baterías R03/LR03 x 2)
-5ºC a 60ºC
Especificaciones técnicas
NOTA:
El diseño de botones se basa en el modelo estándar y puede ser ligeramente diferente del real que usted ha
adquirido, la forma real prevalecerá.
Todas las funciones descritas en el manual las realiza la unidad. Si la unidad no tiene esta función, cuando
pulse el botón correspondiente en el control remoto no tendrá efecto sobre la unidad.
Cuando haya grandes diferencias en la descripción de la función entre la “Ilustración del control remoto" y
el "Manual el de usuario", la descripción del "Manual del usuario"prevalecerá.
NOTA IMPORTANTE:
Este control remoto es capaz de configurar diferentes parámetros, tiene una selección de funciones.
Para más información, por favor póngase en contacto con el servicio post-venta de Mundoclima, con su comercial o
visite www.mundoclima.com, en el apartado correspondiente a este modelo encontrará el manual de selección
de funciones.
34
CONTROL REMOTO
MODE
FAN
TEMP
ON/OFF
SHORT
CUT
TIMER
ON
TIMER
OFF
1
2
4
3
7
8
6
5
9
10
11
12
5
SLEEP
TURBO
LED
8
9
7
10
12
NOTA:
,
,
,
,
Función de los botones
1
2
Pulse este botón para modificar el modo del aire
acondicionado en la siguiente secuencia:
Botón MODE
Botón ON/OFF
Este botón enciende el aire acondicionado (ON)
y lo apaga (OFF)..
AUTO
COOL
DRY
HEAT
FAN
3
4
Selecciona la velocidad del ventilador en 4 pasos:
AUTO LOW MED HIGH
Botón FAN
Botón SLEEP
NOTA: Mientras la unidad funciona en modo SLEEP
se cancelará si se pulsa el MODO FAN SPEED
o el botón ON/OFF.
Activa/desactiva la function “Sleep”. Puede
mantener la temperatura más agradable
y ahorrar energía.
Esta función está disponible
solo en los modos COOL, HEAT o AUTO.
Para más detalles consultar “Uso de Sleep”
en el manual de usuario.
NOTA:
No se podrá cambiar la velocidad del
ventilador en modo AUTO o DRY.
Botón TURBO
Activa/desactiva la función TURBO. Esta
permite que la unidad alcance la temperatura
actual ya sea de refrigeración o de calefacción
en el tiempo más corto posible (si la unidad interior
no tiene esta función habilitada, no se activará
ninguna función al presionar este botón).
Botón SHORTCUT
Se usa para restaurar los ajustes actuales o acceder
a los ajustes anteriores.
La primera vez conecta con el encendido,
si presiona el botón SHORTCUT la unidad
O
funcionará en modo AUTO, 26 C, y la velocidad del
ventilador es Auto (automática).
Pulse este botón cuando el control remoto está activado,
el sistema se revertirá automáticamente al ajuste
anterior incluyendo el modo de funcionamiento,
temperatura ajustada, velocidad del ventilador,
y el modo “Sleep” (si se activó).
Si pulsa por más de dos segundos, el sistema restaura
automáticamente los ajustes de la operación actual
incluyendo el modo de funcionamiento, ajuste de
temperatura, velocidad del ventilador y el modo “Sleep”
(si se activó).
Botón TIMER ON
Botón TIMER OFF
Pulse este botón para activar la secuencia de tiempo
de auto-encendido. Cada vez que pulse aumentará
el tiempo de auto-encendido en 30 minutos.
Cuando se lee en pantalla el tiempo ajustado de
10.0, cada pulsación aumentará este ajuste del
tiempo en 60 minutos.
Para cancelar la programación del auto-encendido
simplemente ajuste “auto-on” a 0.0.
Pulse este botón para activar la secuencia de tiempo
de auto-aoagado. Cada vez que pulse aumentará
el tiempo de auto-encendido en 30 minutos.
Cuando se lee en pantalla el tiempo ajustado de
10.0, cada pulsación aumentará este ajuste del
tiempo en 60 minutos.
Para cancelar la programación del auto-apagado
simplemente ajuste “auto-off” a 0.0.
Botón Swing
Activa o detiene el movimiento de la lama vertical
y ajusta el sentido deseado de salida del aire
izquierda/derecha. La lama cambia el ángulo
6° cada vez que pulse el botón. Y las cifras de
de temperatura mostrarán durante un
segundo. Si continúa pulsando más de dos segundos,
se activará la oscilación de la lama vertical.
En el indicador LCD de la unidad interior se visualiza
, parpadeando cuatro veces, luego se muestra
IIII
el ajuste de temperatura. Si se detiene la oscilación
de la lama vertical, se visualizará LC y permanece
visible durante 3 segundos.
,
,
,
,
,
,
Botón Swing
Activa o detiene el movimiento de la lama horizontal
o ajusta el sentido de la corriente de aire deseado
arriba/abajo. La lama cambiará el ángulo 6°
cada vez que pulse el botón. Si continúa pulsando por
más de dos segundos, oscilará hacia arriba y hacia
abajo automáticamente.
Botón LED
Activa/desactiva la pantalla indicadora LCD de la
unidad interior. Al pusar este botón la pantalla se queda
en blanco y si se vuelve a pulsar se ilumina de nuevo.
11
6
Botón UP ( )
Pulse este botón para aumentar el ajuste de la
temp. interior en incrementos de 1°C (máx. 30°C).
Botón DOWN ( )
Pulse este botón para aumentar el ajuste de la
temp. interior en incrementos de 1°C (máx. 30°C).
NOTA: El control de la temperatura no está
disponible en el modo FAN.
En algunas unidades, la unidad interior muestra
en el display cuando la función swing se activa, y
muestra cuando se desactiva la función.
,
35
CONTROL REMOTO
MODE
FAN
TEMP
ON/OFF
SHORT
CUT
TIMER
ON
TIMER
OFF
3
1
2
SLEEP
TURBO
LED
Iconos en la pantalla
Indicación de la velocidad del ventilador
Modo f u ncionam iento
Se muestra cuando se envía la señal a la unidad interior.
Se muestra cuando está encendido el control remoto.
Muestra la batería (detecta batería baja).
No está disponible en esta unidad.
No está disponible en esta unidad.
Velocidad baja (Low)
Velocidad media (Medium)
Velocidad alta (High)
Velocidad automática del ventilador
Nota:
con fines de aclaración. Pero durante el funcionamiento real
solamente se mostrarán en patalla los símbolos que estén
activos en ese momento..
Todos los indicadores que se muestran en la figura son
Se muestra cuando se ajusta TIMER ON (temporizador).
Muestra el funcionamiento de Sleep Mode.
Indica que está activa la función
“Follow me”.
No está disponible en esta unidad.
Se muestra cuando se ajusta TIMER OFF (temporizador).
Muestra la temperatura ajustada o la temp. ambiente
o sino visualiza la hora durante el ajuste de
TIMER (cuando está activo “Follow me”.
AUTO
HEAT FAN
COOL DRY
Toda la información se muesta
en la pantalla cuando se instalan
las pilas.
Uso de los botones
Funcionamiento en modo Auto
Asegúrese de que la unidad está conectada y con
corriente. El indicador “OPERATION” en la
pantalla de la unidad interior comienza a parpadear.
1. Pulse el botón MODE para seleccionar Auto.
2. Pulse el botón UP/DOWN para ajustar la temperatura
deseada. La temperatura se puede programar
e
n un rango entre los 17°C ~ 30°C en incrementos de
1°C.
3. Pulse el botón ON/OFF para encender el aire
acondicionado.
1. En el modo automático “Auto” el aire acondicionado
puede elegir los modos Cooling, Fan y Heating
(refrigeración, ventilación y calefacción) al detectar la
diferencia entre la temperatura ambiente y la deseada
en el control remoto.
2. En el modo automático “Auto” no se puede cambiar la
velocidad del ventilador, está ajustada de fábrica.
3. Si el modo automático “Auto” no le resulta agradable,
puede programar manualmente el modo deseado.
NOTA
36
CONTROL REMOTO
MODE
FAN
TEMP
ON/OFF
SHORT
CUT
TIMER
ON
TIMER
OFF
4
1
3
2
SLEEP
TURBO
LED
MODE
FAN
TEMP
ON/OFF
SHORT
CUT
TIMER
ON
TIMER
OFF
3
1
2
SLEEP
TURBO
LED
Uso de los botones
Funcionamiento en
modo Refrigeración/Calefacción/Ventilación
Asegúrese de que la unidad está conectada y con
corriente.
1. Pulse el botón MODO para seleccionar el modo
C
OOL (refrigeración), HEAT (calefacción)
o el modo FAN (ventilación).
2. Pulse los botones UP/DOWN para ajustar la
temperatura deseada. La temperatura se programa
en un rango entre los 17°C ~ 30°C en incrementos de
1°C.
3. Pulse el botón FAN para seleccionar la velocidad
del ventilador en 4 niveles: Auto, Low, Med o High.
4. Pulse el botón ON/OFF para encender el aire
acondicionado.
En el modo FAN no se muestra la temperatura ajustada
en el control remoto y Ud. tampoco puede controlar la
temperatura de la habitación. En este caso solo se
debe proceder con los pasos 1, 3 y 4.
NOTA
Funcionamiento en
modo dehumidificación
Asegúrese de que la unidad está conectada y con
corriente.El indicador “OPERATION” en la
pantalla de la unidad interior comienza a parpadear.
1. Pulse el botón MODE para seleccionar el modo Dry.
2. Pulse el botón UP/DOWN para ajustar la temperatura
deseada. La temperatura se puede programar
en un rango de 17°C ~ 30°C, en incrementos
de 1°C.
3. Pulse el botón ON/OFF para encender el aire
acondicionado.
En el modo “Deshumidificación” no se puede cambiar la velocidad
del ventilador, viene ajustada de fábrica.
NOTA
Use los botones SWING y para ajustar la dirección
Aj uste de la dirección del aire
del flujo de aire.
1. En el sentido vertical ( Arriba/abajo) use los botones
del control remoto. En cada pulsación del botón, la lama
se moverá un angulo de 6º grados. Si pulsa más de 2 seg.
el botón, la lama oscilará de forma automática.
2. En el sendido vertical ( Derecha/Izquierda) use los botones
del control remoto. En cada pulsación del botón, la lama
se moverá un angulo de 6º grados. Si pulsa más de 2 seg.
el botón, la lama oscilará de forma automática.
NOTA:
En función de la posición de la lama el rendimiento
en refrigeración o en calefacción se verá afectado,
Durante la oscilación automática el angulo de la lama
cambiará de forma automática para mejorar el rendimiento.
37
CONTROL REMOTO
2
1
MODE
FAN
TEMP
ON/OFF
SHORT
CUT
TIMER
ON
TIMER
OFF
SLEEP
TURBO
LED
Funcionamiento del TIMER (temporizador)
Al pulsar el botón TIMER ON se puede ajustar la
hora de encendido de la unidad automáticamente.
Si pulsa TIMER OFF se programará el apagado automático.
1. Pulse el botón TIMER ON. El control remoto muestra
TIMER ON, el último ajuste del encendido y
la letra “H” se visualizará en la pantalla indicadora LCD.
Ahora se podrá reiniciar el temporizador de encendido
automático para poner el equipo en marcha.
2. Pulse nuevamente el botón TIMER ON para ajustar la
hora del temporizador de encendido. Cada vez que pulse
el botón, aumentará media hora si desea entre 0 y 10 horas
y se incremetará una hora a partir de programar 10 hasta
24 horas.
3. Después de ajustar el TIMER ON, habrá un segundo de
demora antes de que el control remoto transmita la
señal al aire acondicionado. Después de unos
dos segundos la letra “H” desaparecerá
y el ajuste de temperatura volverá a mostrarse
en la pantalla indicadora LCD.
Ajuste del temporizador de encendido
Ajuste del temporizador de apagado
1. Pulse el botón TIMER OFF. El control remoto muestra
TIMER OFF, el último ajuste de apagado y
a letra “H” se visualizará en la pantalla indicadora LCD.
Ahora se podrá reiniciar el temporizador de apagado
automático para apagar el equipo.
2. Pulse nuevamente el botón TIMER OFF para ajustar la
hora del temporizador de apagado. Cada vez que pulse
el botón, aumentará media hora si desea entre 0 y 10 horas
y se incremetará una hora a partir de programar 10 hasta
24 horas.
3. Después de ajustar el TIMER OFF, habrá un segundo de
demora antes de que el control remoto transmita la
señal al aire acondicionado. Después de unos
dos segundos la letra “H” desaparecerá
y el ajuste de temperatura volverá a mostrarse
en la pantalla indicadora LCD.
Si selecciona el temporizador, el control remoto automáticamente transmitirá la señal
de la hora del temporizador a la unidad interior. Mantenga el control remoto en un
lugar donde pueda transmitir correctamente la señal a la unidad interior.
El ajuste efectivo de la hora de funcionamiento que se ajusta en el control remoto para
el temporizador, se limita a los siguientes valores: 0.5, 1.0, 1.5, 2.0, 2.5, 3.0, 3.5, 4.0,
4.5, 5.0, 5.5, 6.0, 6.5, 7.0, 7.5, 8.0, 8.5, 9.0, 9.5, 10, 11, 12, 13, 14, 15,16,17, 18, 19, 20,
21, 22, 23 y 24.
Advertencia
!
Ajuste del temporizador
ON
OFF
(Funcionamiento del temporizador de encendido)
El TIMER ON es útil cuando desea que la unidad
se encienda automáticamente antes de su regreso a
casa. El aire acondicionado se activará automáticamente
al cumplirse el tiempo programado.
Para encender el aire acondicionado dentro de 6 horas
1. Pulse el botón TIMER ON, el último ajuste de
la
hora de encendido y la letra “H” se visualizarán
en la pantalla.
2. Pulse el botón TIMER ON hasta visualizar “6.0H”
en la pantalla del temporizador TIMER ON del
control remoto.
3. Espere 3 segundos y la pantalla digital mostrará
nuevamente la temperatura.
El indicador "TIMER ON" permanece encendido
y su función activada.
TIMER ON
Ejemplo:
Ajuste 6 horas después
38
CONTROL REMOTO
OFF
ON
Ajuste 10 horas después
Para apagar el aire acondicionado dentro de 10 horas
1. Pulse el botón TIMER OFF, el último ajuste de
la hora de apagado y la letra “H” se visualizarán
en la pantalla.
2. Pulse el botón TIMER OFF hasta visualizar “10 H” en la
pantalla del temporizador TIMER OFF del control remoto.
3. Espere 3 segundos y la pantalla digital mostrará
nuevamente la temperatura.
El indicador "TIMER OFF" permanece encendido
y su función activada.
E
jemplo
ON
OFF
2 horas tras
el ajuste
Ajuste
Apagar
el aire acondicionado 2 horas después del ajuste
y encenderlo nuevamente 10 horas después del ajuste.
1. Pulse el botón TIMER OFF.
2. Pulse otra vez el botón TIMER OFF hasta mostrar 2.0H en
la pantalla del TIMER OFF.
3. Pulse el botón TIMER ON.
4. Pulse otra vez el botón TIMER ON hasta mostrar 10H
la pantalla del TIMER ON.
5. Espere 3 segundos y la patalla digital mostrará otra vez
la temperatura. El indicador "TIMER ON OFF"
permanece en pantalla y la función queda activada.
TIMER OFF ė TIMER ON
(ON ė OFF ė ON)
Esta función es muy útil cuando se desea apagar el aire
acondicionado después de irse a dormir y encenderlo otra
vez por la mañana al levantarse o cuando regresa a
casa.
Ejemplo:
Temporizador combinado
(Ajuste simultáneo de TIMER ON y OFF)
ON
10 horas tras
el ajuste
Ejemplo:
TIMER ON ė TIMER OFF
(OFF
ė
ON ė OFF)
Esta función es muy útil cuando se desea encender el aire
antes de levantarse por la mañana y apagarlo cuando
sale de la casa.
Encender el aire acondicionado 2 horas después del ajuste
y apagarlo 5 después del ajuste.
1.
Pulse el botón
TIMER ON.
2.
Pulse otra vez el botón
TIMER ON
hasta mostrar 2.0H en
la pantalla del
TIMER ON.
3.
Pulse el botón
TIMER OFF.
4.
Pulse otra vez el botón
TIMER OFF
hasta mostrar
5.0H en la pantalla del TIMER OFF.
5.
Espere 3 segundos y la patalla digital mostrará otra vez
l
a temperatura. El indicador "TIMER ON OFF"
permanece en pantalla y la función queda activada.
OFF
OFF
ON
2 horas tras
el ajuste
5 horas tras
el ajuste
Ajuste
(Funcionamiento del temporizador de apagado)
El TIMER OFF es útil cuando desea que la unidad se apague
automáticamente después de irse a dormir. El equipo se apagará
automáticamente al cumplirse el tiempo programado.
TIMER OFF
39
CONTROL REMOTO
8m
Use el control remoto dentro de una distancia de 8 m.
del aparato y que el emisor quede mirando hacia el receptor.
La recepción de la señal se confirma mediante un pitido.
El soporte de control remoto puede estar fijado a una columna o
a la pared si usa el soporte de control remoto.
Antes de instalar el control remoto, cerciórese de que el aire
acondicionado recibe la señal correctamente.
Instale el soporte de control remoto con dos tornillos.
Para colocar o sacar del soporte el control remoto, simplemente
métalo o sáquelo del soporte.
Ubicación del control remoto
Uso del soporte de control remoto (opcional)
Advertencias
El aire acondicionado no funcionará si hay cortinas,
puertas u otros obstáculos que bloqueen la señal
del control remoto a la unidad interior.
Evite que se moje el control remoto. No lo
exponga directamente a la luz del sol ni lo coloque
cerca de fuentes de calor.
Si el receptor de la señal infrarroja de la unidad
interior queda expuesto al sol, puede que el equipo
no funcione correctamente. Use cortinas para evitar
que la luz solar incida directamente en el receptor.
Si otro aparato eléctrico reacciona al control remoto,
mueva el aparato o consulte a su distribuidor
local.
Cuide de que el control remoto no se caiga al suelo.
No coloque objetos pesados sobre el control remoto
ni lo pise. Manipule el control remoto con cuidado.
Ubicación del control remoto
En los siguientes casos las baterías están agotadas.
Sustituya las baterías por otras nuevas.
No emite el pitido de recepción cuando se transmite
una señal.
El indicador desaparece.
El control remoto se alimenta de dos baterías
(R03/LR03X2) ubicadas en la parte posterior
y protegidas por una tapa.
(1) Quite la tapa en la parte de atrás del control
remoto.
(2) Saque las baterías agotadas y coloque las nuevas,
coloque correctamente los extremos (+) y (-).
(3) Coloque la tapa nuevamente.
NOTA: Cuando se sustituyen las baterías, el control
remoto borra toda la programación.
Hay que programar el control remoto otra vez con las
baterías nuevas.
Sustitución de las baterías
ADVERTENCIAS
No use en un mismo control remoto baterías nuevas
con viejas ni baterías de tipos diferente.
No deje las baterías dentro del control remoto si no
va a usar el aire acondicionado por un período de
2 ó 3 meses.
No deseche las baterías como si fuesen residuos
domésticos. Las baterías se deben desechar por separado
en un punto verde para un tratamiento especial.
40


191
ÍNDICE
ES
EU 2016/2281
Requisitos de información para acondicionadores de aire aire-aire .................
Requisitos de información para bombas de calor .............................................
194
Requisitos de información (para equipos > 12kW)
190

REQUISITOS DE INFORMACIÓN
REQUISITOS DE INFORMACIÓN
Refrigeración - Requisitos de información para acondicionadores de aire aire-aire
       



 



 
!

"" #
$%&'(Ԩ 
14,000
 $%&'(Ԩ )
230,2
#
$%&'Ԩ 
9,652
 $%&'Ԩ )
404,8
#
$%&"(Ԩ 
6,235
 $%&"(Ԩ )
643,4
#
$%&"Ԩ 
3,562
 $%&"Ԩ )
1203,4
#
*



+,-
*

0,25
.
/0
122
0,09

/
30
*4
0,000

/0

$1
0,003
 / 
5
0,009

*

6

789
+:-
. ;< '=>
?0 
@+:-
A
6
;=B" 5
3
8

:

?1
:+,,-
:
=>
9
9
+C*-
*6

"<<
*1"D
+E-
F
0
6A6F1)*1F66
)1?G6'H""
<"(56)*A1?6+6I?-
J'H';"B<
/+-8
I:86
I86
$ 8 0   
  8
  
 79:$%K9 9
"BL*=HL*+=>@-
2
9
7
9: 

 9:$%
/*)7<7M<
/*)7<7M<

+-+-
:
*90
1
191
Calefacción - Requisitos de información para bombas de calor
REQUISITOS DE INFORMACIÓN
    

 


>
( 

 
!
>
(B #
       
$%&7BԨ >
10,173
 $%&7BԨ *1
258,6
#
$%&"
Ԩ >
6,370
 $%&"Ԩ *1
391,2
#
$%&BԨ >
4,089
 $%&BԨ *1
514,6
#
$%&"Ԩ >
2,377
 $%&"Ԩ *1
611,1
#
$0&$ 9
0
>
10,173
 $0&$ 90 *1
258,6
#
$1A&
9
>
11,388
 $1A&9 *1
214,4
#
Bombas de calor aire-
agua: Tj = – 15 °C (si
T
OL
< – 20 °C)
>
x,x

Bombas de calor agua- aire: Tj = – 15 °C
(si T
OL
< – 20 °C)
*1
x,x
#
Temperatura bivalente
$
0
-7
L*
Bombas de calor agua- aire: temperatura
límite de funcionamiento
$
ol
x
L*
Coeficiente de
degradación de las
bombas de calor(**)
*
dh
0,25
.
/0

H  0+,-
elbu
0,112

/0 

$1
"  $ 9
/
30
*4
  / 

H 
* 
6789

+
:
-
. ;< '=>
?0 
@+=
:-
A
6
;=B" 5
:
+
-
?1:+,,- :
=>
9
 9C*
*6 "<<
*1"D
+E-
F
1
0
6A6F1)*1F66
)1?G6'H""
<"(56)*A1?6+6I?-
J'H';"B<
/+-8
97=97
8999
:
. : '=>
Potencia de calefacción declarada para carga parcial a
una tempera-tura interior de 20 °C y una temperatura
exterior Tj
Coeficiente de rendimiento declarado o eficiencia del uso de gas
o factor de energía auxiliar para carga parcial a las temperaturas
exteriores dadas Tj
Consumo de energía en modos distintos del modo activo Calefactor complementario
I:86
I86
I3D9 9 8
  8
Los parámetros se indicarán para la temporada de calefacción media, y es optativo indicar los de las temporadas de calefacción
más cálida y más fría.
Requisitos de información para bombas de calor
+-+-
:
/*)7<7M<
/*)7<7M<
194
REQUISITOS DE INFORMACIÓN
    

 


>
( 

 
!
>
(B #
       
$%&7BԨ >
10,173
 $%&7BԨ *1
271,202
#
$%&"Ԩ >
6,742
 $%&"Ԩ *1
393,432
#
$%&BԨ >
4,300
 $%&BԨ *1
502,874
#
$%&"Ԩ >
4,478
 $%&"Ԩ *1
606,408
#
$0&$ 9
0
>
10,173
 $0&$ 90 *1
271,202
#
$1A&
9
>
12,561
 $1A&9 *1
232,960
#
Bombas de calor aire-
agua: Tj = – 15 °C (si
T
OL
< – 20 °C)
>
x,x

Bombas de calor agua- aire: Tj = – 15 °C
(si T
OL
< – 20 °C)
*1
x,x
#
Temperatura bivalente
$
0
-7
L*
Bombas de calor agua- aire: temperatura
límite de funcionamiento
$
ol
x
L*
Coeficiente de
degradación de las
bombas de calor(**)
*
dh
0,25
.
/0

  0+,-
elbu
0,431

/0 

$1
  $ 9
/
30
*4
  / 

 
* 
6789

+
:
-
. ;< '=>
?0 
@+=
:-
A
6
;=B" 5
:
+
-
?1:+,,- :
=>
9
 9C*
*6 "<<
*1"D
+E-
F
97=97
8999
:
. : '=>
6A6F1)*1F66
)1?G6'H""
<"(56)*A1?6+6I?-
J'H';"B<
0
I:86
I86
I3D9 9 8
  8
Los parámetros se indicarán para la temporada de calefacción media, y es optativo indicar los de las temporadas de calefacción más
cálida y más fría.
Potencia de calefacción declarada para carga parcial a
una tempera-tura interior de 20 °C y una temperatura
exterior Tj
Coeficiente de rendimiento declarado o eficiencia del uso de gas o
factor de energía auxiliar para carga parcial a las temperaturas
exteriores dadas Tj
Consumo de energía en modos distintos del modo activo Calefactor complementario
1
Requisitos de información para bombas de calor
/+-8
+-+-
:
/*)7<7M<$
/*)7<7M<$
195
REQUISITOS DE INFORMACIÓN
    

 


>
( 

 
!
>
(B #
       
$%&7BԨ >
10,167
 $%&7BԨ *1
265,9
#
$%&"Ԩ >
6,614
 $%&"Ԩ *1
382,8
#
$%&BԨ >
4,052
 $%&BԨ *1
533,6
#
$%&"Ԩ >
4,461
 $%&"Ԩ *1
638,9
#
$0&$ 9
0
>
11,500
 $0&$ 90 *1
231,4
#
$1A&
9
>
12,227
 $1A&9 *1
211,4
#
Bombas de calor aire-
agua: Tj = – 15 °C (si
T
OL
< – 20 °C)
>
x,x

Bombas de calor agua- aire: Tj = – 15 °C
(si T
OL
< – 20 °C)
*1
x,x
#
Temperatura bivalente
$
0
-10
L*
Bombas de calor agua- aire: temperatura
límite de funcionamiento
$
ol
x
L*
Coeficiente de
degradación de las
bombas de calor(**)
*
dh
0,25
.
/0

  0+,-
elbu
0,000

/0 

$1
  $ 9
/
30
*4
  / 

0,010

* 
6789

+
:
-
. B" '=>
?0 
@+=
:-
A
6
;<=B( 5
:
+
-
?1:+,,- :
=>
9
 9C*
*6 "<<
*1"D
+E-
F
97=97
8999
:
. : '=>
6A6F1)*1F66
)1?G6'H""
<"(56)*A1?6+6I?-
J'H';"B<
0
I:86
I86
I3D9 9 8
  8
Los parámetros se indicarán para la temporada de calefacción media, y es optativo indicar los de las temporadas de calefacción
más cálida y más fría.
Potencia de calefacción declarada para carga parcial a
una tempera-tura interior de 20 °C y una temperatura
exterior Tj
Coeficiente de rendimiento declarado o eficiencia del uso de gas
o factor de energía auxiliar para carga parcial a las temperaturas
exteriores dadas Tj
Consumo de energía en modos distintos del modo activo Calefactor complementario
1
Requisitos de información para bombas de calor
/+-8
+-+-
:
/*)7;7M<$
/*)7;7M<$
196
REQUISITOS DE INFORMAÇÃO
Aquecimento - Requisitos de informação impostos às bombas de calor
_    _   
SD9

>
(

SW
D9
!> (B #
_    _   
$%&7BԨ >
10,173
 $%&7BԨ *1
258,6
#
$%&"Ԩ >
6,370
 $%&"Ԩ *1
391,2
#
$%&BԨ >
4,089
 $%&BԨ *1
514,6
#
$%&"Ԩ >
2,377
 $%&"Ԩ *1
611,1
#
$0&$ 9
0
>
10,173
 $0&$ 90 *1
258,6
#
$1A&
9
>
11,388

$1A&
9
*1
214,4
#
Para bombas de calor ar-
água:
Tj = – 15 °C (si T
OL
< – 20
°C
)
>
x,x

Para bombas de calor água-
ar: Tj = – 15 °C (si T
OL
< – 20
°C)
*1
x,x
#
$ 90 $0
-7
L*
397
8$ 97
9
$ol
x
L*
*`a
+,,-
*dh
0,25
.
/ 
H

SD9
 +,-
elbu
0,112

/

$1
"

$ `a

/S
3
*4

 /   H 
)9`a S
 >
78F
:
.
;<
'=>
?0 S
:
A6
;=B"
5
b:
W+ 30-
?1:+,,- :
=>
90

+*-
6C "<<
*1"D
+-
F
ID93D9 9D99 8a
 308 8
Los parámetros se indicarán para la temporada de calefacción media, y es optativo indicar los de las temporadas de calefacción más cálida y más fría.
Requisitos de informação impostos às bombas de calor
+-+-
:
/*)7<7M<
/*)7<7M<
19 _
030
6A6F1)*1F66
)1?G6'H""
<"(56)*A1?6+6I?-
J'H';"B<
/+-8

39=978F
9939
9:
. : '=>
Potência de aquecimento declarada para carga parcial a uma
temperatura interior de 20 °C e a uma temperatura exterior Tj
Coeficiente de desempenho declarado ou eficiência da utilização de
gás/fator de energia auxiliar para carga parcial a determinadas
temperaturas exteriores Tj
Consumo energético em modos distintos do «modo ativo» Aquecedor suplementar
9: >86
9 >86
222
REQUISITOS DE INFORMAÇÃO
_    _   
SD9

>
(

SW
D9
!> (B #
_    _   
$%&7BԨ >
10,173
 $%&7BԨ *1
271,202
#
$%&"Ԩ >
6,742
 $%&"Ԩ *1
393,432
#
$%&BԨ >
4,300
 $%&BԨ *1
502,874
#
$%&"Ԩ >
4,478
 $%&"Ԩ *1
606,408
#
$0&$ 9
0
>
10,173
 $0&$ 90 *1
271,202
#
$1A&
9
>
12,561

$1A&
9
*1
232,960
#
Para bombas de calor ar-
água:
Tj = – 15 °C (si T
OL
< – 20
°C
)
>
x,x

Para bombas de calor água-
ar: Tj = – 15 °C (si T
OL
< – 20
°C)
*1
x,x
#
$ 90 $0
-7
L*
397
8$ 97
9
$ol
x
L*
*`a
+,,-
*dh
"(
.
/ 


SD9
 +,-
elbu
0,431

/

$1


$ `a

/S
3
*4

 /  


)9`a S
 >
78F
:
.
;<
'=>
?0 S
:
A6
;=B"
5
b:
W+ 30-
?1:+,,- :
=>
90

+*-
6C "<<
*1"D
+-
F
Requisitos de informação impostos às bombas de calor
/+-8
+-+-
:
/*)7<7M<$
/*)7<7M<$
030
9: >86
9 >86
ID93D9 9D99 8a
 308 8
Los parámetros se indicarán para la temporada de calefacción media, y es optativo indicar los de las temporadas de calefacción más cálida y más fría.
Potência de aquecimento declarada para carga parcial a uma
temperatura interior de 20 °C e a uma temperatura exterior Tj
Coeficiente de desempenho declarado ou eficiência da utilização de
gás/fator de energia auxiliar para carga parcial a determinadas
temperaturas exteriores Tj
Consumo energético em modos distintos do «modo ativo» Aquecedor suplementar
19 _

39=978F
9939
9:
. : '=>
6A6F1)*1F66
)1?G6'H""
<"(56)*A1?6+6I?-
J'H';"B<
223
REQUISITOS DE INFORMAÇÃO
_    _   
SD9

> ( 
SW
D9
!> (B #
_    _   
$%&7BԨ > ;B  $%&7BԨ *1 ";(H #
$%&"Ԩ > ;;  $%&"Ԩ *1 '<"< #
$%&BԨ > ("  $%&BԨ *1 (''; #
$%&"Ԩ > ;  $%&"Ԩ *1 ;'<H #
$0&$ 9
0
> (  $0&$ 90 *1 "' #
$1A&
9
> """B 
$1A&
9
*1 " #
Para bombas de calor ar-
água:
Tj = – 15 °C (si T
OL
< – 20
°C
)
> :: 
Para bombas de calor água-
ar: Tj = – 15 °C (si T
OL
< – 20
°C)
*1 :: #
$ 90 $0 7 L*
397
8$ 97
9
$ol
:L*
*`a
+,,-
*dh "( .
/   
SD9
 +,-
elbu
 
/

$1  
$ `a

/S
3
*4   /    
)9`a S
 >
78F
:
. B" '=>
?0 S
:
A6 ;<=B( 5
b:
W+ 30-
?1:+,,- :
=>
90

+*-
6C "<<
*1"D
+-
F
Requisitos de informação impostos às bombas de calor
/+-8
+-+-
:
/*)7;7M<$
/*)7;7M<$
030
9: >86
9 >86
ID93D9 9D99 8a
 308 8
Los parámetros se indicarán para la temporada de calefacción media, y es optativo indicar los de las temporadas de calefacción más cálida y más fría.
Potência de aquecimento declarada para carga parcial a uma
temperatura interior de 20 °C e a uma temperatura exterior Tj
Coeficiente de desempenho declarado ou eficiência da utilização de
gás/fator de energia auxiliar para carga parcial a determinadas
temperaturas exteriores Tj
Consumo energético em modos distintos do «modo ativo» Aquecedor suplementar
19 _

39=978F
9939
9:
. : '=>
6A6F1)*1F66
)1?G6'H""
<"(56)*A1?6+6I?-
J'H';"B<
224
/