Daikin FHQ18PVJU Guía de instalación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Daikin FHQ18PVJU Guía de instalación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
2
SPLIT SYSTEM Air Conditioners Installation manual
Español
CONTENIDO
1. PRECAUCIONES PARA SU SEGURIDAD ……………… 2
2. ANTES DE LA INSTALACIÓN …………………………… 3
3. SELECCIÓN DEL LUGAR DE LA INSTALACIÓN ……… 5
4. PREPARATIVOS ANTES DE LA INSTALACIÓN ……… 6
5. INSTALACIÓN DE LA UNIDAD INTERIOR …………… 7
6. TRABAJO CON LAS TUBERÍAS
DE REFRIGERANTE ……………………………………… 8
7. TRABAJO CON LAS TUBERÍAS DE DRENAJE …… 10
8. TRABAJO DE CABLEADO ELÉCTRICO …………… 11
9. EJEMPLO DE CABLEADO Y DE CÓMO COLOCAR EL
CONTROLADOR A DISTANCIA ……………………… 11
10. COLOCACIÓN DE LA PARRILLA DE SUCCIÓN, LOS
PANELES DE DECORACIÓN Y LA MALLA DE
PROTECCIÓN …………………………………………… 13
11. CONFIGURACIONES DE CAMPO …………………… 14
12. OPERACIÓN DE PRUEBA …………………………… 15
13. ESQUEMA ELÉCTRICO ……………………………… 18
PRECAUCIONES PARA SU SEGURIDAD1.
Lea estas “PRECAUCIONES PARA SU SEGURIDAD” con
atención antes de instalar este sistema de aire acondicionado
y asegúrese de instalarlo correctamente. Después de com-
pletar la instalación, asegúrese de que el aparato funcione
correctamente durante la operación inicial.
Dé instrucciones al cliente sobre el funcionamiento y su man-
tenimiento.
Asimismo, informe a los clientes que deben conservar este
manual de instalación junto con el manual de uso para refe-
rencia futura.
Este acondicionador de aire está incluido en la clasifi cación
“artefacto no apto para el público en general.
Signifi cado de los símbolos de peligro, advertencia, precau-
ción y nota.
Meaning of danger, warning, caution and note symbols.
PELIGRO …………Indica una situación peligrosa inmi-
nente que, de no ser evitada, dará
lugar a muerte o a lesión seria.
ADVERTENCIA …Indica una situación potencialmen-
te peligrosa que, de no ser evitada,
podría dar lugar a muerte o a lesión
seria.
PRECAUCIÓN ……Indica una situación potencialmen-
te peligrosa que, de no ser evitada,
puede dar lugar a lesión de menor o
moderada importancia. También pue-
de dar lugar a demandas para alertar
contra prácticas inseguras.
NOTA ………………Indica una situación que puede dar
lugar a accidentes que dañarán sola-
mente al aparato o al inmueble.
PELIGRO
No realice la puesta a tierra del aparato a tuberías de
agua, cables de teléfono o pararrayos ya que la puesta
a tierra incompleta podría causar el peligro de descar-
ga eléctrica severa dando por resultado lesión grave o
muerte, ni tampoco conecte a tuberías de gas porque
un escape del gas podría dar lugar a una explosión que
podría ocasionar lesión grave o muerte.
No instale la unidad en un área donde estén presentes
materiales infl amables debido al riesgo de explosión que
podría ocasionar lesión grave o muerte.
El gas refrigerante es más pesado que el aire y desplaza
el oxígeno. Un escape masivo podría conllevar al agota-
miento del oxígeno, especialmente en sótanos, y podría
ocurrir un peligro de asfi xia ocasionando lesión grave o
muerte.
Si se produgera una fuga de gas refrigerante durante la
instalación, ventile inmediatamente el lugar.
Se pueden producir gases tóxicos si el gas refrigerante entra
en contacto con fuego tal como el de un ventilador, calenta-
dor, estufa o dispositivo para cocinar. La exposición a este
gas podría dar como resultado lesión grave o muerte.
Después de completar el trabajo de instalación, verifi -
que que no haya fugas de gas refrigerante.
El gas refrigerante puede producir gases tóxicos si entra en
contacto con fuego tal como el de un ventilador, un calenta-
dor, una estufa o un dispositivo para cocinar. La exposición a
este gas podría dar como resultado lesión grave o muerte.
Deseche los materiales de embalaje en forma segura.
Los materiales de embalaje, tales como clavos y otras
piezas del metal o de madera, pueden causar pinchazos
u otras lesiones. Rompa las bolsas plásticos del embalaje
de modo que los niños no jueguen con ellas. Los niños que
juegan con las bolsas plásticos hacen frente al peligro de
muerte por asfi xia.
ADVERTENCIA
Solicite a su concesionario o técnico cualifi cado para
que le realice el trabajo de instalación. No trate de insta-
larlo por su cuenta.
Una instalación incorrecta puede provocar fugas de agua,
descarga eléctrica o incendio.
Realice el trabajo de instalación de acuerdo con las
instrucciones de este manual.
Una instalación incorrecta puede provocar fugas de agua,
descarga eléctrica o incendio.
Asegúrese de utilizar sólo los accesorios y piezas espe-
cifi cados para el trabajo de instalación.
Si no se utilizaran las piezas especifi cadas pueden provo-
carse fugas de agua, descargas eléctricas, incendios o la
unidad puede caerse.
Instale el acondicionador de aire sobre una base lo
sufi cientemente fuerte como para soportar el peso de la
unidad.
Si los cimientos no tienen sufi ciente fuerza, es posible que
la unidad se caiga y provoque lesiones o heridas.
3Español
Lleve a cabo las tareas de instalación especifi cadas
teniendo en cuenta la posible presencia de vientos fuer-
tes, tifones o terremotos.
Si la instalación no se realizara correctamente, la unidad
puede caerse y provocar accidentes.
Asegúrese de que haya un circuito de alimentación eléc-
trica separado para esta unidad y de que todo el trabajo
eléctrico haya sido encargado a un electricista profe-
sional de acuerdo con las leyes y reglamentos locales y
este manual de instalación.
Una capacidad de alimentación eléctrica insufi ciente o una
instalación eléctrica incorrecta pueden provocar descargas
eléctricas o incendios.
Asegúrese de que todos los cables hayan quedado bien
asegurados, que se hayan utilizado los cables espe-
cifi cados y que no actúen fuerzas externas sobre las
conexiones o cables del terminal.
Una conexión o instalación incorrecta puede provocar un
incendio.
Al cablear la alimentación eléctrica y conectar el cablea-
do de mando a distancia y el cableado de transmisión,
coloque los cables de modo que se pueda colocar bien la
tapa de la caja de control.
Si la posición de la tapa de la caja de control no es correc-
ta, pueden ocasionarse descargas ectricas, incendios, o
sobrecalentamiento de los terminales.
Desconecte la unidad antes de tocar las piezas eléctri-
cas.
No toque el interruptor con los dedos mojados.
El tocar el interruptor con los dedos mojados puede causar
descarga eléctrica.
Asegúrese de instalar un interruptor de fuga a tierra.
La falta de instalación de un interruptor de fuga a tierra
puede dar lugar a descargas eléctricas, o incendio.
No instale el acondicionador de aire en los siguientes lugares:
(a) donde haya aceite mineral o rocío o vapor de aceite, por
ejemplo en las cocinas.
Las piezas plásticas pueden deteriorarse y caerse pro-
duciendo fugas de agua.
(b) donde haya gases corrosivos, por ejemplo gas de ácido
sulfúrico.
La corrosión de las tuberías de cobre o piezas solda-
das puede provocar fugas de refrigerante.
(c) próximo a maquinarias que emitan ondas electromagné-
ticas.
Las ondas electromagnéticas pueden alterar el funcio-
namiento del sistema de control y provocar fallas del
equipo.
Las tuberías refrigerantes pueden estar muy calientes
o muy frías durante o inmediatamente después de la
operación.
Tocarlas podría dar lugar a quemaduras o a congelación.
Para evitar lesiones, dé tiempo para que las tuberías vuelvan
a su temperatura normal o, si usted debe tocarlas, asegúre-
se de usar guantes apropiados.
PRECAUCIÓN
Instale las tuberías de drenaje para asegurar un drenaje
correcto y aísle las tuberías térmicamente para prevenir
la condensación.
El aislamiento incorrecto de las tuberías puede dar lugar a
fugas de agua y daños al inmueble.
Tenga mucho cuidado en el transporte del producto.
Algunos productos usan vendas PP para el embalaje. No uti-
lice ninguna venda PP con fi nes de transporte. Es peligroso.
Deseche los materiales de embalaje en forma segura.
Los materiales de embalaje, tales como clavos y otras piezas
del metal o de madera, pueden causar pinchazos u otras
lesiones.
Rompa las bolsas plásticos del embalaje de modo que los
niños no jueguen con ellas. Los niños que juegan con las
bolsas plásticos hacen frente al peligro de muerte por asfi xia.
No corte inmediatamente la energía después de detener
la operación del equipo.
Siempre espere por lo menos cinco minutos antes de cortar
la energía. Si no, pueden ocurrir fugas de agua.
Asegúrese de establecer medidas adecuadas para pre-
venir que la unidad exterior sea utilizada como cobija
por animales pequeños.
Los animales pequeños que entran en contacto con las pie-
zas eléctricas pueden causar fallas, humo o incendios. Por
favor instruya al cliente a mantener limpio el área alrededor
de la unidad.
NOTA
Instale las unidades interior y exterior, el cableado de
alimentación eléctrica y los cables de conexión a por lo
menos 3.5 pies de distancia de los televisores o radios
para prevenir interferencias en la imagen o ruido.
(Dependiendo de las ondas de radio, una distancia de 3.5
pies puede no ser sufi ciente para eliminar el ruido.)
La distancia de transmisión del control a distancia
(juego sin cables) puede ser más corta de lo esperado
en cuartos donde haya lámparas fl uorescentes electró-
nicas. (Tipos de inversor o de encendido rápido).
Instale la unidad interior lo más lejos posible de las lámpa-
ras fl uorescentes.
Este producto puede causar interferencias de radio en
un ambiente doméstico, en cuyo caso el usuario necesi-
tará tomar las medidas adecuadas.
El desmontaje de la unidad y el tratamiento del refrige-
rante, del aceite y de cualquier otro componente debe
realizarse de acuerdo con las normativas locales y
nacionales pertinentes.
ANTES DE LA INSTALACIÓN2.
Al mover la unidad mientras que la retira de la caja de
embalaje, asegúrese de levantarla por los cuatro sopor-
tes de suspensión. Evite aplicar cualquier presión en
otras partes, especialmente, en las tuberías de refrige-
rante.
Asegúrese de comprobar el tipo de refrigerante que se uti-
lizará antes de instalar la unidad. (El uso de un refrigerante
incorrecto evitará la operación normal de la unidad.)
Los accesorios necesarios para la instalación los debe
conservar en su custodia hasta que se complete el trabajo
de instalación. ¡No los deseche!
Decida la línea de transporte.
Deje la unidad en el interior de su embalaje mientras la
mueva, hasta llegar al sitio de la instalación. Cuando sea
inevitable el desembalaje, utilice trapos de material suave o
placas protectoras junto con una cuerda al levantarla, para
evitar daño o rasguños a la unidad.
Cuando escoja el lugar de instalación, revise el patrón de
papel proporcionado.
4 Español
Para la instalación de la unidad exterior, consulte el manual
de instalación que viene junto con la unidad exterior.
No instale ni haga funcionar la unidad en los cuartos men-
cionados abajo.
Cuartos llenos de aceite mineral, o llenos de vapor o
rocío de aceite como en cocinas. (Las piezas plásti-
cas pueden deteriorarse las cuales podrían causar
nalmente que la unidad se salga de su lugar, o
podrían conllevar a fugas.)
Cuartos donde hayan gases corrosivos como el gas
sulfúrico.
(La tubea de cobre y los puntos soldados pueden co-
rroerse provocando nalmente fugas de refrigerante.)
Cuartos donde hayan máquinas que generen ondas
electromagnéticas. (El sistema de control puede fun-
cionar incorrectamente.)
Cuartos donde el aire contenga niveles altos de sal,
tales como aquéllos cercanos al océano, o donde el
voltaje fl uctúe grandemente, como por ejemplo en
fábricas. También en vehículos o naves.
Estas unidades, ambas interior y exterior, son convenientes
para ser instaladas en ambientes comerciales e industriales
medianos.
Si fueran instaladas como aparatos electrodomésticos po-
drían causar interferencia electromágnetica.
ADVERTENCIA
Encargue la instalación al establecimiento donde hizo la
compra o a un mecánico autorizado. La instalación incorrec-
ta podía conllevar a fugas y, en casos peores, a descargas
eléctricas o incendios.
El uso de piezas sin especifi cación podía conllevar a la caí-
da de la unidad, a fugas y, en casos peores, a descargas
eléctricas o incendios.
NOTA
Asegúrese de leer este manual antes de instalar la unidad
interior.
Asegúrese de montar un fi ltro de aire (pieza a ser comprada
en el campo) en el pasaje de aire de succión para prevenir
fugas de agua, etc.
ACCESORIO2-1
Veri que que los accesorios siguientes estén incluidos con
su unidad.
Nombre
(1) Tubería de
drenaje
(2) Abrazadera
de metal
(3) Arandela para el sopor-
te de la suspensión
(4) Abrazadera
Cantidad 1 pz 1 pz 8 pzs 9 pzs
Forma
Nombre
(5) Plantilla de papel
para la instalación
Cubierta de la tube-
ría de aislamiento
Almohadilla de
sellado
Cantidad 1 pz 1 c/u 1 c/u
Forma
(6) Para tubería de gas
(7) Para tubería de líquido
(8) Grande
(9) Pequeña
Nombre
(10) Anillo de
resina
(11) Tubo de
aislamiento
(Otros)
Manual de operación
Manual de instalación
Cantidad 1 pz 3 pzs
Forma
Para cable
ACCESORIOS OPCIONALES2-2
Los controladores a distancia que se necesitan para esta
unidad interior están en el Cuadro 1.
Hay 2 tipos de controladores a distancia: con cables e inalám-
bricos.
Seleccione un controlador a distancia que esté de acuerdo
con el pedido del cliente e instálelo en un lugar apropiado.
Cuadro 1
Controlador a distancia
Tipo con cables BRC1C71
Tipo inalámbrico BRC7E83
NOTA
Si usted desea usar un controlador a distancia que no se
encuentre en la “Tabla 1” de la página 4, seleccione un
controlador a distancia adecuado después de consultar los
catálogos y materiales técnicos.
PRESTE CUIDADO ESPECIAL DURANTE LA CONS-
TRUCCIÓN Y VERIFIQUE LOS SIGUIENTES PUNTOS
DESPUÉS DE CONCLUÍDA LA INSTALACIÓN.
a. Puntos a ser veri cados después de concluido el trabajo
Puntos a ser verifi cados
Si no han sido instalados
correctamente, qué es lo que
podría ocurrir
Veri -
cado
¿La unidad interior y exterior
ha sido fi jada fi rmemente?
Las unidades pueden caerse,
vibrar o hacer ruido.
¿Se realizó la prueba de
fuga de gas?
Podría dar lugar a refrigera-
ción insufi ciente.
¿La unidad está totalmente
aislada?
El agua condensada podría
gotear.
¿El drenaje fl uye suavemente?
El agua condensada podría gotear.
¿El voltaje de la fuente de
alimentación concuerda con
la indicada en la plaqueta?
La unidad podría funcionar
incorrectamente o los com-
ponentes quemarse.
¿El cableado y las tuberías
son correctos?
La unidad podría funcionar
incorrectamente o los com-
ponentes quemarse.
¿La unidad ha sido puesta a
tierra en forma segura?
Podría dar lugar a una des-
carga eléctrica.
¿El tamaño del cableado está
de acuerdo con las especifi -
caciones?
La unidad podría funcionar
incorrectamente o los compo-
nentes quemarse.
¿Hay algo que esté bloqueando la
salida o el ingreso de aire en cualquie-
ra de las unidades interior o exterior?
Podría dar lugar a refrigera-
ción insufi ciente.
¿La longitud de la tubería de re-
frigeración y la carga adicional de
refrigerante han sido anotadas?
La carga de refrigerante en
el sistema no es clara.
5Español
b. Puntos a ser verifi cados en el momento de la entrega
También revise las “PRECAUCIONES PARA SU SEGURIDAD”
Puntos a ser verifi cados
Verifi cado
¿Usted explicó a su cliente sobre las operaciones mientras
le mostraba el manual de operación?
¿Usted entregó a su cliente el manual de operación?
NOTA PARA EL INSTALADOR2-3
Asegúrese de explicar a sus clientes cómo hacer funcionar co-
rrectamente la unidad (especialmente la limpieza de los fi ltros,
las diversas funciones de operación y el ajuste de la tempera-
tura) haciendo que ellos mismos lleven a cabo las operaciones
mientras que observan el manual.
SELECCIÓN DEL LUGAR DE LA INSTA-3.
LACIÓN
Por favor coloque cubierta adicional a la tubería de aislamien-
to del cuerpo de la unidad cuando se prevea que la humedad
relativa en el techo exceda 80%. Utilice fi bra de vidrio, espuma
de polietileno, o similares con un grosor de 3/8 de pulgada o
mayor como cubierta de la tubería de aislamiento.
Seleccione un lugar de instalación que satisfaga las (1)
condiciones siguientes y que cuente con la aprobación
del cliente.
Donde se asegure una distribución óptima del aire.
Donde nada bloquee el paso del aire.
Donde el condensado pueda ser drenado correctamen-
te.
Donde la pared sea bastante fuerte como para poder
resistir el peso de la unidad interior.
Donde el falso techo no tenga un inclinacion notoria.
Donde se asegure sufi ciente espacio para la instalación
y el mantenimiento.
PELIGRO
No instale la unidad en un área donde estén presentes ma-
teriales infl amables debido al riesgo de explosión que podría
ocasionar lesión grave o muerte.
ADVERTENCIA
Si los miembros estructurales de soporte no son lo sufi cien-
temente fuertes como para aguantar el peso de unidad, la
unidad podría caerse y causar lesión grave.
NOTA
El servicio y los trabajos de mantenimiento serán más fáciles
de realizar si existe un espacio de 7 7/8 pulgadas o más en el
espacio de la sección marcada con el símbolo
.
12 o más
Ingreso de aire
Salida de aire
Obstáculo
Piso
Espacio necesario
para el servicio
(Longitudes: Pulgadas)
1 3/16" o más 3/16" o más
Donde sea posible instalar tuberías entre las unidades
interior y exterior dentro de los límites permisibles.
(Consulte el manual de instalación de la unidad exterior.)
Instale las unidades interior y exterior, el cableado de
alimentación eléctrica y los cables de conexión a por lo
menos 3.5 pies de distancia de los televisores o radios
para prevenir interferencias en la imagen o ruido.
(Dependiendo de las ondas de radio, una distancia de
3.5 pies puede no ser sufi ciente para eliminar el ruido.)
Use pernos de suspensión para la instalacion. Verifi -(2)
que si el techo es lo sufi cientemente fuerte o no como
para soportar el peso de la unidad. Si hubiera algún
riesgo, refuerce el techo antes de instalar la unidad.
(Las longitudes de paso de instalación están indicadas en
la plantilla de papel para la instalación (3). Refi érase a él
para verifi car los puntos que requieren refuerzo.)
Este producto puede ser instalado en techos de hasta (3)
10.6 pies desde el piso.
La orientacion de la instalación.(4)
Tubería de refrigerante: en el lado posterior, lado dere-
cho o en la parte superior.
Cableado: solamente en el lado posterior.
Tubería de drenaje: en el lado posterior derecho o en el
lado derecho.
(Debido a que es imposible la instalación en el lado poste-
rior izquierdo.)
6 Español
PREPARATIVOS ANTES DE LA INSTA-4.
LACIÓN
Relación de los agujeros para la unidad interior, la posición (1)
de los pernos de suspensión, las tuberías y el cableado.
3 3/4
6 1/4
26 1/8
Agujero del
conducto
Vista frontal
62 5/8 (unidad interior)
61
(Longitud de paso del perno de suspensión)
7 1/4
6 1/4
8 1/4
10 1/4
(Longitud de paso del perno
de suspensión)
26 3/4
(unidad interior)
27 3/16
24 5/8
Agujero de la tubería
superior de líquido
Agujero de la tubería
superior de gas
Perno de suspensión (× 4)
Salida de aire
Vista desde el falso techo
(Longitudes: Pulgadas)
Agujero del cableado
Agujero de la
tubería de drenaje
Agujero de la tubería del
lado posterior
22
25 3/4
27 11/16
5 5/8
6
Haga los agujeros para los pernos de suspensión, las (2)
tuberías de refrigerante y drenaje, y el cableado.
Refi érase a la plantilla de papel para la instalación.
Seleccione la ubicacion para cada agujero y abra los
agujeros en el techo.
Retire las piezas de la unidad interior.(3)
Separe la parrilla de la succión.
(3-1)
Deslice los tiradores de seguro (×2) en el interior de
la parrilla de succión (en la dirección de las fl echas) y
levante hacia arriba. (Vea la Figura 1)
Teniendo la parrilla de la succión abierta, retire la parri-
lla de la succión jalando hacia adelante, agarrando las
lengüetas posteriores (×2) de la parrilla de la succión.
(Vea la Figura 2)
Figura 1
Tirador
Parrilla de succión
Figura 2
Parrilla de succión
Lengüeta
Retire los paneles de decoración (izquierdo y derecho) y la
(3-2)
malla de protección.
Después de retirar los tornillos de sujeción de los pa-
neles de decoración (uno por cada uno), jálelos hacia
adelante (en la dirección de la fl echa) y retírelos.
(Vea la Figura 3)
Quite los tornillos afi anzando para el precio neto de
protección. (Vea la Figura 3)
Tornillo de sujeción
del panel de decoración
(M4)
Panel de decoración
Figura 3
Tornillos de sujeción de
la malla de protección (M4)
Panel de
decoración
Tornillos de sujeción del
panel de decoración (M4)
Levante un lado de la malla de protección hacia arriba (en
la dirección de la fl echa (i)) y retírelo hacia atrás (fl echa
(ii)). (Vea las Figuras 4, 5)
Remueva los accesorios.
Panel de decoración
Panel de
decoración
Accesorios
Figura 4
Malla de protección
(ii)
(i)
Figura 5
(ii)
(i)
Gancho
Malla de protección
Si levanta demasiado,
el gancho deja de
sostener y cae.
Retire la placa posterior de metal para el cable de trans-
(3-3)
misión, el cable del controlador a distancia y la tubería de
refrigerante.
IEs necesario perforar el agujero en la pieza desprendi-
ble. Golpee repetidas veces con un botador (cincel) y un
martillo y retire las piezas desprendidas con un alicate.
Cuando ubique la tubería de refrigerante en la parte pos-
terior, retire los tornillos de sujeción y la placa de metal.
(Vea la Figura 6)
Piezas desprendible
(placa de metal)
Si ubica la tubería de refrigerante en el
lado posterior, retire esta placa de metal
Después de retirarla, coloque el anillo
de resina (Vea la Figura 25)
Tornillo de sujeción
de la placa
de metal (M4)
Figura 6
Si ubica la tubería de drenaje
en el lado derecho, selle el
agujero para la tubería
de drenaje con masilla.
7Español
Retire los soportes de la suspensión.
(3-4)
Afl oje un máximo de 3/8 pulgadas los 2 pernos (M8)
usados para asegurar los soportes de la suspensión los
mismos que están a cada lado (4 lugares a la izquierda y
derecha) (Vea las Figuras 7, 8)
Luego de retirar los tornillo de sujeción (M5) para los
soportes de la suspensión que están en el lado poste-
rior, jale los soportes de la suspensión hacia atrás (en la
dirección de la fl echa), y remuévalos. (Vea la Figura 8)
Unidad interor
Soporte de la suspensión
3/8 o menos
La longitud de aflojamiento
debe ser menor de 3/8
(Longitudes: Pulgadas)
Figura 7
Tornillo de fijación
(M5) del soporte
de la suspensión
Soporte de la suspensión
Perno de sujeción
(M8) del soporte
de la suspensión
Figura 8
Coloque los pernos de suspensión. (Use pernos de (4)
suspensión que tengan un tamaño de W3/8 o M8-M10.)
Ajuste anticipadamente la distancia desde el techo de los
pernos de suspensión. (Vea la Figura 9)
NOTA
Use un ancla dentro del agujero para techos existentes, y una
inserción empotrada, ancla empotrada u otra pieza proporcio-
nada en el campo para techos nuevos, para reforzar el techo
para aguantar el peso de la unidad. Ajuste anticipadamente la
distancia desde el techo antes de proceder.
Losa del techo
Ancla
Perno de suspensiónbolt
Falso techo
1–2 3/16
(Longitudes: Pulgadas)
Todas la piezas de arriba son proporcionadas en el campo.
Figura 9
INSTALACIÓN DE LA UNIDAD INTERIOR5.
Puede ser más fácil colocar las piezas de accesorio antes
de instalar la unidad interior. Por consiguiente, por favor
lea también los manuales de instrucción los cuales son
proporcionados con las piezas de accesorios.
En lo que concierne a las piezas a ser usadas en el trabajo
de instalación, asegúrese de usar las piezas específi camente
designadas por nuestra compañía.
Asegure los soportes de la suspensión a los pernos (1)
de sujeción. (Vea la Figura 10)
NOTA
Para cerciorarse que queden bien aseguradas, use las
arandelas incluidas, y fíjelas usando doble tuerca para estar
seguros.
Levante el equipo pricipal de la unidad interior, introduz-(2)
ca los pernos (M8) para los soportes de la suspensión
dentro de la pieza de sujeción de los mismos, mientras
va deslizando el cuerpo proncipal desde la parte delan-
tera. (Vea la Figura 11)
Cierre los pernos para los soportes de la suspensión (3)
(M8) fi rmemente en 4 lugares, izquierda y derecha. (Vea
la Figura 11)
Vuelva a colocar los tornillos de los soportes de la (4)
suspensión (M5) que habían sido retirados y asegúre-
los en 2 lugares, izquierda y derecha. Ésto es necesa-
rio para prevenir cualquier deslizamiento hacia ade-
lante o atrás del cuerpo principal. (Vea la Figura 11)
Tuerca
(Suministrada en el campo)
Arandela (3) (incluida)
Doble tuerca
(Suministrada en el campo)
Soporte de la suspensión
Figura 10
Soporte de la suspensión
Pieza incluida
Perno de ajuste del soporte
de la suspensión (M8)
Tornillo de fijación del soporte
de la suspensión (M5)
Figura 11
Cuando cuelgue el equipo principal de la unidad interior, (5)
asegúrese de usar un nivel o una manguera de plástico
con agua en ella para cerciorarse que la tubería de dre-
naje quede colocada o bien a nivel o inclinada ligeramen-
te para asegurar un drenaje correcto. (Vea la Figura 12)
1° o menos
1° o menos
1° o menos
A
A.B
B
Figura 12
A.Cuando la tubería de drenaje esté inclinada hacia la
derecha, o hacia la derecha y atrás.
Colóquela a nivel , o con una ligera inclinación hacia la derecha
o hacia atrás (1 o menos.)
8 Español
B.Cuando la tubería de drenaje esté inclinada hacia la iz-
quierda, o hacia la izquiera y atrás.
Colóquela a nivel , o con una ligera inclinación hacia la iz-
quierda o hacia atrás (1” o menos.)
PRECAUCIÓN
El colocar la unidad en un ángulo opuesto a la tubería de
drenaje puede ocasionar fugas de agua.
TRABAJO CON LAS TUBERÍAS DE RE-6.
FRIGERANTE
PELIGRO
El gas refrigerante puede producir gases tóxicos si entra en
contacto con fuego tal como el de un ventilador, un calenta-
dor, una estufa o un dispositivo para cocinar. La exposición a
este gas podría dar como resultado lesión grave o muerte.
PRECAUCIÓN
Use un cortador de tuberías y abocardado apropiados
para el tipo de refrigerante.
Taponee el extremo de la tubería o cúbralo con cinta para
prevenir que el polvo, la humedad u otros elementos aje-
nos se infi ltren en ella.
No permita que ningún otro elemento distinto del re-
frigerante designado, tal como aire u otros, se mezcle
dentro del circuito del refrigerante. Si el gas refrigerante
fugara mientras está trabajando en la unidad, ventile
completamente el cuarto de inmediato.
INSTRUCCIONES GENERALES6-1
Para tuberías de refrigerante de unidades exteriores, vea
el manual de instalación que viene junto con la unidad
exterior.
Ejecute completamente el trabajo de aislamiento al calor
en ambos lados de la tubería de gas y la tubería de líquido.
De lo contrario, algunas veces puede haber fugas de
agua.
(la temperatura de la tubería de gas puede alcanzar
temperaturas aproximadas de 250ºF, por ello utilice
aislamiento que sea lo sufi cientemente resistente.)
También, en los casos en que la temperatura y la hume-
dad de las secciones de la tubería de refrigerante pueda
exceder de 86ºF o HR 80%, refuerce el aislamiento del
refrigerante. (Grosor de 3/4” o mayor)
Se puede forma condensación en la superfi cie de la
cubierta del tubo de aislamiento.
Antes de trabajar con las tuberías de refrigerante, verifi -
que cuál es el tipo de refrigerante que se utiliza.
No será posible un funcionamiento correcto si los
tipos de refrigerante no son los mismos.
CONEXIÓN DE LA TUBERÍA REFRIGERANTE6-2
La unidad exterior es llenada con refrigerante.
Use tuberías sin costuras de aleación de cobre.
Asegúrese de usar al mismo tiempo ambas, una llave de
tubos y una llave dinamométrica (llave de torque), tal como
se muestra en la fi gura, cuando se conecten o desconecten
tuberías hacia/de la unidad. (Vea la Figura 13)
Consulte la “Cuadro 2” para determinar el torque de ajuste
apropiado.
Consulte la “Cuadro 2” para las dimensiones de abocardado.
Cuando conecte la tuerca abocardada, cubra la sección
abocardada con aceite ester o aceite éter, rotándola tres o
cuartro veces primero antes de enrroscarla.
(Vea la Figura 14)
Llave dinamometrica
Tuerca abocardada
Union de tuberias
Llave de tubos
Figura 13
PRECAUCIÓN
Tenga cuidado para que el aceite no se adhiera a ninguna
otra parte fuera de la porción abocardada. Si se adheriera
a piezas de resina u otras, existe la posibilidad de daño por
deterioro.
Figura 14
Aceite ester o aceite éter
NOTA
Use la tuerca abocardada incluida con el equipo principal.
Cuadro 2
Tamaño de la
tubería (pulg.)
Torque de ajuste
(pies-libra fza)
Dimensiones del
abocardado A (pulg.)
Forma del abocardado
(pulg)
φ
3/8 24.1-29.4 0.504-0.520
R0.016-0.031
A
90˚± 2˚
45˚±2˚
φ
5/8 45.6-55.6 0.760-0.776
PRECAUCIÓN
El sobre-ajuste puede originar que la tuerca abocardada se
raje o que el refrigerante fugue.
No es recomendable, pero en casos de emergencia
Debe usar una llave dinamométrica pero, si estuviera obliga-
do a instalar la unidad sin una llave dinamométrica, puede
seguir el método de instalación mencionado abajo.
Cuando se continúa ajustando una tuerca abocardada
con una llave de tubos, hay un punto en donde el torque
de ajuste se incrementa súbitamente. Desde ese punto,
el ángulo de ajuste de la tuerca abocardada que sigue a
continuación está detallado abajo:
Cuadro 3
Tamaño de la
tubería (pulg.)
Ángulo de ajuste que
sigue
Longitud recomendada del brazo
de la herramienta (pulg.)
φ
3/8 De 60 a 90 grados Aproximadamente 7 7/8
φ
5/8 De 30 a 60 grados Aproximadamente 11 13/16
Una vez concluído el trabajo, asegúrese de verifi car que no
haya fuga de gas.
9Español
SOLDADO DE TUBERÍAS DE REFRIGERANTE6-3
PELIGRO
PRECAUCIÓN QUE SE DEBE TOMAR CUANDO SE SUEL-
DEN TUBERÍAS DE REFRIGERANTE
“No utilice fundición (fl ux) cuando suelde tuberías de refrige-
rante. En esos casos, utilice ltro de metal de fósforo de cobre
(BCuP) que suelda sin necesidad de fundición (fl ux).
(La fundición (fl ux) tiene un efecto extremadamente negativo
en los sistemas de tuberías de refrigerantes. Por ejemplo, si se
utiliza base de fundición de Cloro, ocasionaría corrosión a la
tubería. Si la fundición contiene Fósforo, dañará el aceite refri-
gerante.)
Antes de soldar la tubería de refrigerante local, tiene que
introducirse Nitrógeno a través de la tubería para expeler el
aire contenido dentro de ella.
En caso realizara la soldadura sin introducir gas de Nitró-
geno, se producirá una gran cantidad de película de óxido
dentro de la tubería, y ello podría causar fallas en el sistema.
Cuando suelde tuberías de refrigerante, empiece a soldar
luego de haber llevado a cabo la sustitución con Nitrógeno
(NOTA 1) o mientras introduzca Nitrógeno dentro de las
tuberías de refrigerante (NOTA 2). Una vez que haya hecho
ésto, conecte la unidad interior con una conexión abocarda-
da o de bridas.
El Nitrógeno debe ser regulado a 2.9 psi mediante una
válvula de reducción de presión si se suelda mientras se
introduce Nitrógeno dentro de las tuberías de refrigerante.
(Vea la Figura 15)
Tubería de
refrigerante
Pieza a ser
soldada
Encintado
Válvula de reducción
de presión
Válvula manual
Nitrógeno
Nitrógeno
Figura 15
PELIGRO
El uso de Oxígeno puede causar una explosión que podría
ocasionar lesión grave o muerte.
PRECAUCIÓN
Asegúrese de aislar todas la tuberías a todo lo largo hasta
la conexión de la tubería dentro de la unidad. Cualquier tu-
bería expuesta podría causar condensación o quemaduras
en caso de ser tocada.
AISLAMIENTO DE LA TUBERÍA6-4
Cerciórese por completo de ejecutar los trabajos de aisla-
miento térmico en todas las secciones de conexión de las
tuberías después de haber comprobado la fuga de gas me-
diante el estudio profundo de la fi gura siguiente y el uso de
tubos cobertores aislantes (6) y (7). (Ajuste ambos extremos
con las abrazaderas (4).) (Vea la Figura 16)
Envuelva la almohadilla pequeña de sellado (9) solamente
alrededor del aislamiento para las uniones en el lado de la
tubería de gas. (Vea la Figura 16)
Cobertor del tubo aislante para la tubería de gas (6)
Tubería de gas
Tubería de líquido
Cobertor del tubo aislante para la tubería de líquido (7)
Abrazadera (4) (x 4)
Fijar en la parte inferior
Procedimiento para el aislamiento térmico de la tubería en el lado de líquido
Cobertor del tubo aislante
para la tubería de líquido (7)
Oriéntelo de forma tal que el
extremo final del material aislante
envuelto quede hacia arriba
Conexión con tuerca abocardada
Cobertor del tubo aislante (unidad principal)
Fijarlo a la base
Unidad principal
Unidad principal
Abrazadera (4)
Abrazadera (4)
Cobertor del tubo aislante
(Obtenido localmente)
Procedimiento para el aislamiento térmico de la tubería en el lado de gas
Cobertor del tubo aislante
para la tubería de gas (6)
Cobertor del tubo
aislante (unidad principal)
Fijarlo a la base
Oriéntelo de forma tal que el
extremo final del cobertor del tubo
aislante envuelto quede hacia arriba
Conexión con tuerca abocardada
Cobertor del tubo aislante
(Locally procured)
Envolver alrededor de
la tubería, comenzando
desde la base.
Almohadilla pequeña
de sellado (9)
Figura 16
Para tuberías orientadas hacia atrás.(1)
Retire la placa de metal para la tubería. (Vea la Figura 17)
La fi gura de la orientación trasera muestra cuando ambas tubeas,
la de refrigerante y la de drenaje, están colocadas hacia atrás.
Cuando coloque las tuberías orientadas hacia arriba o hacia
la derecha, fi je la placa de metal posterior para la tubería de
refrigerante y conecte un agujero para la tubería de drenaje.
(Vea “4 PREPARATIVOS ANTES DE LA INSTALACIÓN” (3-3)
en la página 6)
Para tuberías orientadas hacia arriba.(2)
Cuando coloque las tuberías orientadas hacia arriba, es
necesario el juego de tubería de bifurcación en forma de “L
que es vendido separadamente.
Retirando la tapa superior de la penetración y mediante el
empleo del juego de tubería de bifurcación en forma de “L
que es vendido separadamente, colocar la tubería. (Ver las
Figuras 18, 19)
Para tuberías orientadas hacia la derecha.(3)
Recorte el agujero hendido en el panel de decoración (dere-
cha) y coloque la tubería. (Vea la Figura 17)
Tubería de drenaje orientada
hacia la derecha
Tubería de
refrigerante
orientada hacia
la derecha
Panel de decoración (derecha) pieza desprendible
Corte esta sección solamente si la tubería de
drenaje va a estar orientada hacia la derecha.
Figura 17
Tubería de refrigerante
orientada hacia atrás
Tubería de drenaje
orientada hacia la parte
posterior derecha
10 Español
Placa superior
Tapa superior de
penetración
Recortar
Figura 18
(Una figura desde el inferior interior)
No utilice este agujero
Figura 19
Tubería de refrigerante
orientada hacia arriba
Juego de tubería de
bifurcación en forma de "L"
(Accesorios opcionales)
Sección de la abrazadera de la
tapa superior de penetración
Línea de guía del termistor
Línea de guía del
motor de oscilación
Figura 20
(Una figura desde el inferior interior)
Cuando se fi nalice la instalación de tuberías, corte la tapa
de penetración retirada en la forma de la tubería usando
tijeras y colóquela.
Tal como estaba antes de retirar la tapa de penetración, ase-
gure las líneas de guía para el motor de oscilación y el termis-
tor, pasándolas a través de la sección de la abrazadera en la
tapa superior de penetración. (Vea las Figuras 18, 20)
Cuando haga ésto, tape todas las rendijas entre la tapa de
penetración de las tuberías y las tuberías usando masilla
para prevenir que el polvo ingrese en la unidad interior.
TRABAJO CON LAS TUBERÍAS DE 7.
DRENAJE
Lleve a cabo las tuberías de drenaje.(1)
Asegúrese de que la tubería provea drenaje correcto.
Usted puede elegir traer la tubería de drenaje desde el lado
posterior derecho o derecho. Para los casos de orientación
posterior-derecha o derecha, refi érase a “6. TRABAJO CON
LAS TUBERÍAS DE REFRIGERANTE” en la página 7.
Asegúrese de que el diámetro de la tubería de extensión
del drenaje sea igual o mayor que el de la tubería de bifur-
cación (tubería de cloruro de vinil, 1” de diámetro nominal,
1 1/4” de diámetro externo).
Asegúrese de que la tubería sea corta, tenga por lo me-
nos 1/100 de pendiente, y pueda prevenir la formación de
bolsas de aire. (Vea la Figura 21)
No permita se junte ningún afl ojamiento en la tubería de
drenaje dentro de la unidad interior.
(El afl ojamiento de la tubería de drenaje puede causar el
rompimiento de la rejilla de succión.)
Inclinado hacia abajo
No levante
Asegúrese de que no
haya ningún aflojamiento
Asegúrese de que no
esté dentro del agua
Correcto
Incorrecto
Figura 21
PRECAUCIÓN
La acumulación de agua dentro de la tubería de drenaje pue-
de causar que el drenaje se obstruya.
Cerciórese de usar la tubería de drenaje (1) y la abrazadera
metálica (2).
También, inserte completamente la tubería de drenaje dentro
de la toma para el drenaje, y coloque rmemente soporte de
la abrazadera metálica dentro del área de la cinta gris en la
punta insertada de la tubería de drenaje. (Vea la Figura 22)
Ajuste los tornillos del soporte de la abrazadera metálica hasta
que quede 5/32”. (Ponga atención a la direccn de la sujeción
para prevenir que el soporte de la abrazadera metálica entre
en contacto con la parrilla de succión.) (Vea la Figura 23)
Área encintada (gris)
Tubería de drenaje (1)
Abrazadera metálica (2)
Figura 22
Almohadilla grande de
sellado (8)
Abrazadera metálica (2)
< Orientada hacia la parte posterior-derecha o derecha >
5/32 o menos
Figura 23
(Longitudes: Pulgadas)
Aisle el soprte de la abrazadera metálica y la tubería de
drenaje desde la parte inferior usando la almohadilla grande
de sellado (8). (Vea la Figura 23)
Asegúrese de aislar todas las tuberías de drenaje instaladas
en ambientes interiores.
Veri que para cerciorarse de que el agua fl uya suavemen-(2)
te después de nalizada la instalación de las tuberías.
Vierta lentamente 600 ml de agua para chequear el drenaje
dentro del recipiente de drenaje a través de la salida de aire.
Salida de aire
Envase plástico para verter
Asegúrese de no salpicar el agua
Figura 24
11Español
PRECAUCIÓN
Conexiones de tubería de drenaje
No conecte la tubería de drenaje directamente a tuberías de
desagüe que huelan a amoníaco. El amoníaco del desagüe
puede entrar a la unidad interior a través de las tuberías de
drenaje y corroer el intercambiador de calor.
Tenga en mente que ello podría convertirse en la razón
para obstruir la tubería de drenaje si el agua se acumulara
en ella.
TRABAJO DE CABLEADO ELÉCTRICO8.
INSTRUCCIONES GENERALES8-1
Todas las piezas y materiales proporcionados al campo y
los trabajos eléctricos deben estar en conformidad con las
normativas locales.
Use solamente cables de cobre.
Para el trabajo de cableado eléctrico, consulte también la
“Etiqueta del Esquema Eléctrico” que viene pegada a la tapa
de la caja de control.
Para detalles en el cableado del controlador a distancia,
consulte el manual de instalación que viene junto con el con-
trolador remoto.
Todo el cableado debe ser ejecutado por un electricista pro-
fesional autorizado.
Debe instalarse un cortacircuitos de fuga a tierra capaz de
interrumpir la alimentación de energía a todo el sistema.
Consulte el manual de instalación que viene junto con la
unidad interior para informarse sobre los tamaños del cablea-
do de alimentación hacia la unidad interior, la capacidad del
cortacircuitos y el interruptor, y las instrucciones de cableado.
Asegúrese de poner a tierra el acondicionador de aire.
PELIGRO
No realice la puesta a tierra del aparato a tuberías de agua,
cables de teléfono o pararrayos ya que la puesta a tierra
incompleta podría causar el peligro de descarga eléctri-
ca severa que podría ocasionar lesión grave o muerte, ni
tampoco conecte a tuberías de gas porque un escape del
gas podría dar lugar a una explosión que podría ocasionar
lesión grave o muerte.
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS8-2
Unidades
Fuente de alimentación
Motor del ventilador
Modelo Hz Voltios
Rango de
voltaje
MCA MFA W FLA
FHQ18PVJU
60 208-230V
Máximo 253 V
Mínimo 187 V
1.3 15 130 1.0
FHQ24PVJU 1.3 15 130 1.0
FHQ30PVJU 1.3 15 130 1.0
MCA: Mínimo Amperios del Circuito (A)
MFA: Máximo Amperios del Circuito (A)
W: Salida estimada del motor del ventilador (W)
FLA: Amperios a Carga Plena(A)
ESPECIFICACIONES DE LOS FUSIBLES Y CA-8-3
BLES SUMINISTRADOS PARA EL CAMPO
Modelo
Cableado de la fuente de
alimentación
Cableado del controlador a distancia
Cableado de la transmisión
Fusibles de campo
Tamaño Cable Tamaño
FHQ18PVJU
15A
El tamaño debe
cumplir con
las normativas
locales.
Cable forrado
(2 cables)
AWG 18-16 FHQ24PVJU
FHQ30PVJU
Las longitudes permitidas del cableado de transmisión y del
controlador a distancia son las siguientes.
(1) Unidad exterior - Unidad interior: 3280 pies como máximo
(2) Unidad interior - Controlador a distancia: 1640 pies como
máximo
EJEMPLO DE CABLEADO Y DE CÓMO 9.
COLOCAR EL CONTROLADOR A DIS-
TANCIA
CÓMO CONECTAR LOS CABLES9-1
PRECAUCIÓN
n cuando retire la tapa de la caja de control, jale los cables
del controlador a distancia, los cables de transmisión y los
cables de la fuente de alimentación y póngalos dentro de la
unidad usando conductos para cada uno de ellos, de forma
tal que los cables no entren en contacto con la sección abier-
ta de la cubierta metálica.
Pase los conductos a través de la pared y asegúrelos junto
con las tuberías de refrigerante para prevenir que se ejerza
presión externa a los cables de transmisión y los cables de la
fuente de alimentación.
Para evitar cortocircuitos en la caja de piezas eléctricas, ase-
gúrese de colocar material sellante o masilla (no viene inclui-
do) a los agujeros de cableado para prevenir la infi ltración de
agua, insectos u otros animales pequeños.
Acomode los cables y fi je rmemente la tapa para que ésta
no se abra durante el trabajo de cableado.
No sujete mediante las abrazaderas el cable del controlador a
distancia y el cable de la transmisión con el cable de la fuente
de alimentación. Pueden ocurrir fallas si lo hace así.
El cable del controlador a distancia, el cable de la transmi-
sión y el cable de la fuente de alimentación deberían estar
situadas a por lo menos 5 pulgadas de distancia de otros
cables eléctricos. El no seguir este consejo puede resultar
en fallas debido al ruido eléctrico.
<Método de clableado de la fuente de alimentación y
las unidades y de conexión del cableado del contro-
lador a distancia> (Vea la Figura 26)
Colocación del anillo de resina
Coloque el anillo de resina (10) para el cableado del contro-
lador a distancia.
Instalación del conducto
Introduzca el conducto para el cable de la fuente de alimen-
tación dentro del agujero del conducto y fíjelo con la tuerca
de fi jación.
12 Español
Anillo de resina (10)
Tuerca de fijación
Conducto
Agujero del
conducto
Figura 25
Cable de la fuente de alimentación
Desajuste los 2 tornillos de fi jación mientras agarra la tapa de
la caja de control, retire la tapa de la caja de control, coteje las
fases dentro del bloque de terminales en la fuente de alimen-
tación (2P), y realice las conexiones. Luego de hacer ésto, use
las abrazaderas (4) adjuntas para amarrar los cables entre las
unidades y el punto de anclaje. (Vea la Figura 27)
Cable del controlador a distancia y cable de la transmi-
sión
Desajuste los 2 tornillos de fi jación mientras agarra la tapa
de la caja de control y retire la tapa de la caja de control.
Introduzca el cable del controlador a distancia y el cable de
la transmisión a través de tubo de aislamiento (11) , asegú-
relo con la abrazadera (4), y recorte el tubo de aislamiento
(11) a una longitud adecuada. Jale los cables hacia adentro
a través del anillo de resina y conecte los cables a bloque de
terminales de la transmisión (6P) dentro de la caja de con-
trol. Luego de la conexión, use la abrazadera (4) para ama-
rrar el cable del controlador a distancia junto con el cable de
la transmisión al anclaje. (Vea las Figuras 26, 27, 28)
L 1
POWER SUPPLY
L 2
Fuente de alimentación
Cómo conectar al bloque de terminales
de la fuente de alimentación (2P)
Caja de control
TBloque de terminales
de la transmisión(6P)
Bloque de terminales de la
fuente de alimentación(2P)
Cable del controlador a
distancia y cable de la
transmisión
Vea la Figura 27
Terminal de
puesta a tierra
Cable de la fuente
de alimentación
Tubería de
gas
Tubería de
líquido
Tubería
de drenaje
Conducto
Sellador o masilla
Anillo de resina (10)
Tornillos de
fijación de la tapa de la caja de control (2 pzs.)
Tapa de la caja
de control
ITubo de aislamiento (11)
Abrazadera (4)
Figura 26
Corchete
Abrazadera (4)
Abrazadera (4)
Cable de puesta a tierra
Luego de asegurar
el material de la
abrazadera al soporte,
recorte caulquier
material sobrante.
Cable del controlador a distancia
y cable de la transmisión
Corchete
Cable de la fuente
de alimentación
Figura 27
P1 P2 F1 F2 T1 T2
REMOTE
CNTRL
FORCED
OFF
TRANSMISSION
WIRING
Abrazadera (4)
Cable del controlador
a distancia
Bloque de terminales
de la transmisión
(6P)
Cable de la transmisión
Tubo de
aislamiento (11)
1 in.
Figura 28
El tubo de aislamiento (11) permite el paso de los 2, el cable
del controlador a distancia y el cable de la transmisión.
ADVERTENCIA
Nunca conecte el cableado de la fuente de alimentación al
bloque de terminales para el cableado del controlador a dis-
tancia ya que esto podría dañar la todo el sistema.
Use solamente cables especifi cados y conecte fi rmemente
los cables al terminal. Tenga cuidado para que los cables
no ejerzan tensión extrerna en los terminales. Mantenga
los cables en buen order para no obstruir otros equipos.
Asegúrese de que la tapa de la caja eléctrica cierre hermé-
ticamente. Las conexiones incompletas podrían dar como
resultado sobrecalentamiento y, en el peor de los casos,
podrían ocasionar descargas eléctricas o incendios.
NOTA
1. Use terminales redondos estilo-rizo para las conexiones
de cables al bloque de terminales de la fuente de alimen-
tación.
Si esos terminales no estuvieran disponibles, preste aten-
ción a los puntos siguientes cuando realice el cableado.
No conecte cables de distinto calibre a un mismo termi-
nal de la fuente de alimentación.
(El afl ojamiento de la conexión puede ocasionar sobre-
calentamiento.)
Use el cable eléctrico especifi cado. Conecte el cable
en forma segura al terminal. Ajuste el cable sin aplicar
fuerza excesiva al terminal. (Torque de ajuste: 0.97 pies.
libra-fuerza ±10%)
Cable eléctrico
Terminal redondo estilo-rizo
Sujete la manga aislante
Conecte cables del mismo
calibre a ambos lados.
13Español
2. Torque de ajuste para los tornillos del terminal.
Use el desarmador correcto para ajustar los tornillos del
terminal. Si el ancho de la hoja de la punta del desar-
mador fuera muy pequeña, podría dañarse la cabeza
del tornillo y no podría realizarse el ajuste apropiado.
Los tornillos del terminal podrían ser dañados si fueran
ajustados muy fuertemente.
Consulte el cuadro de abajo para los torques de ajuste
de los tornillos del terminal.
Cuadro 4
Terminal Tamaño
Torque de ajuste
(pies x libra-fuerza)
Bloque de terminales de la transmisión (6P)
M3.5 0.58 – 0.72
Bloque de terminales de la fuente de alimentación (2P)
M4 0.87 – 1.06
Terminal de puesta a tierra M4 0.87 – 1.06
3. No conecte cables de distinto calibre a un mismo terminal
de puesta a tierra. El afl ojamiento de la conexión puede
deteriorar la protección.
4. Fuera de la unidad, mantenga el cableado de la transmisión
por lo menos a 5” de separación del cableado de la fuente
de alimentación. El equipo puede no funcionar correcta-
mente si estuviera sometido a ruido (externo) eléctrico.
5. Para el cableado del controlador a distancia, consulte el
“MANUAL DE INSTALACIÓN DEL CONTROLADOR A
DISTANCIA” que viene junto con el controlador remoto.
EJEMPLO DE CABLEADO9-2
Instale el cable de la fuente de alimentación de cada unidad
a un interruptor y fusible, tal como se muestra en el dibujo.
EJEMPLO DEL SISTEMA COMPLETO
Cable de la fuente de
alimentación
Cable de la transmisión
Interruptor
Fusible
Fuente de alimentación
Interruptor
principal
Controlador a distancia
Unidad interior
Unidad exterior
1. Cuando use 1 controlador a distancia para 1 unidad
interior. (Operación normal)
L1 L2
IN/D OUT/D
F
1 F2 F1 F2
Control box
L1 L2 P
1
P
2
P
1
P
2
F
1
F
2
T
1
T
2
Unidad exterior
Unidad interior
Fuente de alimentación
208-230V
60Hz
Controlador a distancia
2. Cuando use 2 controladores a distancia para 1 unidad
interior.
IN/D OUT/D
F
1 F2 F1 F2
Control box
P
1
P
2
F
1
F
2
T
1
T
2
P
1
P
2
P
1
P
2
Unidad exterior
Para uso con 2 controladores a distancia
Fuente de alimentación
208-230V
60Hz
L1 L2
Unidad interior
L1 L2
NOTA
1. Todos los cables de transmisión, excepto el cable del con-
trolador a distancia, tienen polaridad y deben coincidir con
el símbolo del terminal.
2. Se puede usar un interruptor único para suministrar ener-
gía a unidades en un mismo sistema. Sin embargo, los
interruptores secundarios y los cortacircuitos deben ser
seleccionados muy cuidadosamente.
3. No realice la puesta a tierra del equipo a tuberías de gas,
tuberías de agua o pararrayos, o lo cruce con puestas a
tierra de teléfonos. La puesta a tierra incorrecta podría
ocasionar descarga eléctrica.
COLOCACIÓN DE LA PARRILLA DE 10.
SUCCIÓN, LOS PANELES DE DECORA-
CIÓN Y LA MALLA DE PROTECCIÓN
Una vez que haya completado el cableado, coloque fi rmemen-
te la tapa de la caja de control, la parrilla de succión, los pane-
les de decoración y la malla de protección en el orden opuesto
al desmontaje.
Colocación de la malla de protección
Coloque la malla de protección del lado de los ganchos (i),
je 2 tornillos de sujeción de la mitad del otro lado primero
(ii), luego fi je los tornillos de sujeción restantes (iii).
14 Español
Panel de
decoración
Malla de
protección
(ii)
(ii)
(i)
(i)
Gancho
Gancho
(ii)
Figura 29
Tornillos de fijación
de la malla de
protección (M4)
(iii)
CONFIGURACIONES DE CAMPO11.
Asegúrese de que las tapas de servicio estén cerradas en
las unidades interior y exterior.
Las confi guraciones de campo deben realizarse desde los
controladores a distancia de acuerdo con las condiciones
de instalación.
Las confi guraciones pueden realizarse mediante el cambio
del “Número de Modo”, “NÚMERO DEL PRIMER CÓDI-
GO”, y “NÚMERO DEL SEGUNDO CÓDIGO”.
Para las confi guraciones y el método de operación, consul-
te las “CONFIGURACIONES DE CAMPO” en el manual de
instalación del controlador a distancia.
Setting air fi lter sign11-1
Los controladores a distancia están equipados con una
pantalla de cristal líquido que muestra las señales del fi ltro
de aire para visualizar la limpieza de los mismos.
Cambie el NÚMERO DEL SEGUNDO CÓDIGO de acuerdo
con el Cuadro 5, dependiendo de la cantidad de suciedad o
polvo dentro del cuarto.
(El NÚMERO DEL SEGUNDO CÓDIGO viene confi gurado
de fábrica en “01” para una contaminación ligera del fi ltro
de aire)
Cuadro 5
Confi guración
Intervalo de tiempo para
mostrar la señal del fi ltro
de aire (tipo duradero)
Modo
No.
NÚMERO
DEL PRIMER
CÓDIGO
NÚMERO DEL
SEGUNDO
CÓDIGO
Contaminación lige-
ra del fi ltro de aire
Aproximadamente
2500 horas
10 (20) 0
01
Contaminación aguda
del fi ltro de aire
Aproximadamente
1250 horas
02
<Cuando utilice controladores de mando a distancia ina-
lámbricos>
Cuando utilice controladores de mando a distancia inalám-
bricos, es necesario confi gurar la dirección del controlador
a distancia inalámbrico. Consulte el manual de instalación
que viene junto con los controladores a distancia inalámbri-
cos para ver las instrucciones para realizar la confi guración.
CONTROL DE LOS CONTROLADORES A DIS-11-2
TANCIA
(Control de 1 unidad interior mediante 2 controla-
dores a distancia)
Al usar 2 controladores a distancia, uno de ellos debe ser
registrado como “PRINCIPAL (“MAIN” en Inglés) y el otro
como “AUXILIAR” (“SUB” en Inglés).
CAMBIO DE PRINCIPAL/AUXILIAR
(1) ntroduzca un destornillador
en el intermedio entre
la parte superior e inferior del controlador a distancia, y
luego de trabajar en las dos ranuras, retire la parte supe-
rior. El tablero del computador del controlador a distancia
viene pegado a la parte superior del controlador a distan-
cia. (Vea la Figura 30)
(2) Mueva el interruptor del CAMBIO DE PRINCIPAL/AUXI-
LIAR en uno de los dos tableros de computador de los
controladores a distancia hacia la posición “S” (“Auxiliar”,
por su inicial en Inglés “SUB”). (Deje el interruptor del otro
controlador a distancia en la posicion “M” (“Principal”, por
su inicial en Inglés “MAIN”). (Vea la Figura 31)
Parte superior del
controlador a distancia
Parte inferior del
controlador a distancia
Introduzca el destornillador
aquí y levante suavemente la
parte superior del controlador
a distancia.
Figura 30
S
M
S
S
M
Tarjeta de computador del
controlador a distancia
(Posición de fábrica)
En el caso de que las
posiciones de fábrica
no hayan sido alteradas,
tiene que modificar
solamente un
controlador a distancia.
Figura 31
Método de cableado
(Vea “8. TRABAJO DE CABLEADO ELÉCTRICO” y “9. EJEM-
PLO DE CABLEADO Y DE CÓMO COLOCAR EL CONTRO-
LADOR A DISTANCIA” en las páginas desde 10 hasta 12.)
(3) Retire la tapa de servicio.
(4) Agregue el 2do controlador a distancia al bolque de ter-
minales (P1, P2) en la caja de piezas eléctricas. (No hay
polaridad.) (Vea la Figura 28 en la página 11 y el Cuadro
4 en la página 11)
15Español
CONTROL COMPUTARIZADO 11-3
(OPERACIONES DE APAGADO FORZADO Y
ENCENDIDO/APAGADO)
Vea “CONFIGURACIONES DE CAMPO” en la págna 12 para
las confi guraciones locales.
(1) Especifi caciones de los cables y de cómo realizar el ca-
bleado
Conectar el ingreso desde el exterior a los terminales T1 y
T2 en el bloque de terminales de la transmisión.
F2 T1 T2
APAGADO
FORZADO
Ingreso A
Especifi caciones del cable
Cuerda o cable forrado de vinilo (2 cables)
Calibre AWG 18-16
Longitud Max. 328 ft.
Terminal exterior
Contacto con el que puede asegurar la carga
aplicable mínima de 15V DC, 10 mA.
(2) Actuación
El cuadro siguiente explica la OPERACIONES de
APAGADO FORZADO y el ENCENDIDO/APAGADO en
respuesta al ingreso A.
APAGADO FORZADO
OPERACIÓN ENCENDIDO/APA-
GADO (“ON/OFF” en Inglés)
El ingreso “ENCENDIDO” (“ON” en Inglés) detiene la
operación (imposible para controladores a distancia).
El ingreso de OFF
ON
encenderá la unidad
El ingreso “APAGADO” (“OFF” en Inglés) permite el
control por medio de los controladores a distancia.
El ingreso de ON
OFF apagará la unidad
(3) Cómo seleccionar las OPERACIONES de APAGADO
FORZADO y de ENCENDIDO/APAGADO
Encienda el equipo y use el controlador a distancia para
seleccionar la operación.
CONTROL CENTRALIZADO11-4
Es necesario designar el número del grupo para lograr un
control centralizado. Para mayores detalles, consulte el
manual de cada controlador opcional para el control centrali-
zado.
OPERACIÓN DE PRUEBA12.
Refi érase a la sección “PRESTE CUIDADO ESPECIAL
DURANTE LA CONSTRUCCIÓN Y VERIFIQUE LOS SI-
GUIENTES PUNTOS DESPUÉS DE CONCLUÍDA LA INSTA-
LACIÓN. en la página 4.
Aserese de que las tapas de servicio estén cerradas en las
unidades interior y exterior.
Luego de fi nalizar la construcción de las tuberías de refrige-
rante, las tuberías de drenaje y el cableado eléctrico, con-
duzca una verifi cación de la operación refi riéndose al manual
de instalación de la unidad exterior.
La lámpara de funcionamiento del controlador a distancia
destellará cuando ocurra un funcionamiento incorrecto. Ve-
rifi que el código de falla en la pantalla de cristal líquido para
identifi car el lugar del problema. En el manual de instalación
de la unidad exterior se brinda una explicación de los códi-
gos de falla y su problema correspondiente.
Si alguno de los código presentados en el Cuadro 6 fuera
visualizado, podría haber un problema con el cableado o
la fuente de energía, por consiguiente, se debe verifi car el
cableado nuevamente.
Cuadro 6
Visualización en la pantalla
del controlador a distancia
Signifi cado
(bajo el con-
trol centralizado) está encendido
Hay un cortocircuito en los terminales
de APAGADO FORZADO (T1, T2).
“U4” está encendido
“UF” está encendido
El interruptor de encendido de la
unidad exterior está apagado.
La unidad exterior no ha sido cablea-
da para la fuente de alimentación.
Cableado incorrecto en los cables
de transmisión y/o en los cables de
APAGADO FORZADO.
El cableado de transmisión está cortado.
No se visualiza nada
El interruptor de encendido de la
unidad interior está apagado
La unidad interior no ha sido cablea-
da para la fuente de alimentación.
Cableado incorrecto en los cables
del controlador a distancia y/o en los
cables de APAGADO FORZADO.
El cableado del controlador a distan-
cia está cortado.
Si “U3” estuviera encendido, el código de falla indica que la
operación de prueba no ha sido realizada todavía.
CÓMO DIAGNOSTICAR UNA FALLA12-1
Con el equipo encendido, es posible monitorear el tipo de
falla observando el código mostrado en el controlador a
distancia.
Si no se visualizara nada en el controlador a distancia, chequee
los siguientes puntos antes de intentar un diagnóstico basado
en el código de falla, dado que podrían ser las causas.
Cableado desconectado o incorrecto (entre la fuente de ali-
mentación y la unidad exterior, entre las unidades exterior e
interior, y entre la unidad interior y el controlador a distancia)
Fusible quemado en la unidad interior o exterior
Se visualizará
“ durante unos pocos segundos en el con-
trolador a distancia e inmediatamente después se encenderá.
Esta visualización indica que el controlador a distancia está
siendo chequeado para ver si está funcionando correctamente
o no, y ésto no indica un mal funcionamiento.
Diagnóstico mediante la visualización en la pantalla de
cristal líquido del controlador a distancia.
1. Con el controlador a distancia con cables. (NOTA 1)
Cuando la operación se detiene debido a un problema, la
lámpara de operación destella, y el símbolo
” aparece
junto con el código de mal funcionamiento en la pantalla de
cristal líquido. En tal caso, diagnostique el contenido de la
falla re riéndose al cuadro con la lista de códigos de mal
funcionamiento.SI se tratara del caso de control de grupos, el
mero de la unidad será mostrada para que el número de
la unidad que reporta el problema sea reconocido. (NOTA 2).
2. Con el controlador a distancia inalámbrico.
(Consulte también el manual de operaciones que viene
junto con el controlador a distancia)
Cuando al operación se detiene debido a un problema, la
pantalla en la unidad interior destella. En tal caso, diagnos-
tique el contenido de la falla refi riéndose al cuadro con la
lista de códigos de mal funcionamiento, buscando el código
de falla el mismo que puede ser hallado mediante los proce-
dimientos siguientes. (NOTA 2)
16 Español
(1) Presione el botón de INSPECCIÓN/OPERACIÓN
DE PRUEBA (“INSPECTION/TEST OPERATION” en
Inglés) y se visualizará el símbolo
y destellará
el “0”.
(2) Presione el botón de TIEMPO DE PROGRAMACIÓN
(“PROGRAMMING TIME” en Inglés) y encuentrará el
número de la unidad que se detuvo debido al problema.
Número de “bips”
3 bips cortos Realice todas las operacio-
nes siguientes
1 bip corto Realice (3) y (6)
1 bip largo No hay problema
(3) Presione el botón del SELECTOR DEL MODO DE
OPERACIÓN y destellará una fi gura en la parte supe-
rior de los códigos de falla.
(4) Continúe presionando el botón de TIEMPO DE PRO-
GRAMACIÓN y la unidad hará sonar 2 “bips” cortos y
encontrará el código superior.
(5) Presione el botón del SELECTOR DEL MODO DE
OPERACIÓN y destellará una fi gura en la parte infe-
rior de los códigos de falla.
(6) Continúe presionando el botón de TIEMPO DE PRO-
GRAMACIÓN y la unidad hará sonar 1 “bip” largo y
encontrará el código inferior.
Un “bip” largo indica el código de mal funcionamiento.
NOTA
1. En el caso de controladores a distancia con cables. Pre-
sione el botón de INSPECCIÓN/OPERACIÓN DE PRUE-
BA en el controlador a distancia, el símbolo
empe-
zará a destellar.
2. Mantenga presionando el botton ON/OFF durante 5
segundos o más en el modo de inspección y la historia
de problemas de arriba desaparecerá, después de que el
código del problema se encienda y se apague dos veces,
seguido por el código
“ (normal).
La visualización cambiará entonces del modo de inspec-
ción al modo normal.
Order Operación
(1) Lado del gas abierto detenga la válvula.
(2) Lado del líquido abierto detenga la válvula.
(3) Electrifi que el calentador inestable del caso por 6 horas.
(4)
Confi gure a enfriamiento con el controlador a distancia y pre-
sione el botón “
ON/OFF
para comenzar la operación.
(5)
Presione dos veces el botón
TEST
y opere en el
MODO DE OPERACIÓN DE PRUEBA durante 3 minutos.
(6) Presione el botón
SWING
y confirme su operación.
(7) Presione el botón
TEST
y opere normalmente.
(8) Confi rme su función de acuerdo al manual.
CÓDIGO DE FALLA12-2
Para los lugares en donde el código de falla ha sido dejado
en blanco, el símbolo “
no aparecerá. A pesar que el
sistema continua operando, asegúrese de inspeccionar el
sistema y hacer las reparaciones necesarias.
Dependiendo del tipo de u nidad, de interior o exterior, el
código de falla puede o no puede ser visualizado.
Código Falla / Comentarios
A1 Falla en la tarjeta del computador de la unidad interior
A3 Nivel anormal de condensado
A6
Sobrecorriente, sobrecarga o traba en el motor del ventilador interior.
A7
Falla en el motor de ajuste de la dirección del fl ujo de aire.
A9
Falla en la conducción de la válvula electrónica de expansión
AJ
Tipo incorrecto de confi guración
Preselección equivocada de la capacidad de dato. O
no hay nada programado en el circuito integrado de
mantención de datos
C4
Falla en el sensor R2T para la temperatura del intercam-
biador de calor
C5
Falla en el sensor R3T para la temperatura del inter-
cambiador de calor
C9
Falla en el sensor R1T para la temperatura del aire de
succión.
CJ
Falla en el sensor del controlador a distancia
El termistor del controlador a distancia no funciona,
pero es posible hacer funcionar el sistema térmico.
E3 Alta presión anormal (unidad exterior)
E4 Baja presión anormal (unidad exterior)
E5 Mal funcion de traba del motor del compresor
E7
Mal función de traba del motor del ventilador exterior
Mal función de sobrecorriente instantánea en el ventila-
dor exterior
E9
Falla en la válvula de expansión electrónica (unidad
exterior)
F3
Temperatura anormal en la tubería de drenaje (unidad
exterior)
F6 El refrigerante está sobrecargado.
H9 Falla en el termistor de aire exterior (unidad exterior)
J3
Falla en el termistor de la tubería de drenaje (unidad
exterior)
J5
Falla en el termistor de la tubería de succión (unidad
exterior)
J6
Falla en el termistor del intercambiador de calor (unidad
exterior)
J9 Falla en el sensor para el intercambiador de calor.
JA Falla en el sensor para la presión alta.
JC Falla en el sensor para la presión baja.
L4
Sobrecalentamiento en la aleta de calor radiante (exterior)
Defecto en el enfriamiento del inversor.
L5
Sobrecorriente instantánea (exterior)
Posible falla en la puesta a tierra o cortocircuito en el
motor del compresor.
L8
Termal eléctrica (exterior)
Posible sobrecarga eléctrica en el compresor o corte
en la línea del motor del compresor.
L9
Prevención de la parada (exterior)
Compresor posiblemente trabado.
LC
Mal función en la transmisión entre las unidades inver-
soras de control exterior (exterior)
P1 Fase abierta (exterior)
P3
Mal función en el sensor de temperatura de la tarjeta
de la computadora (exterior)
17Español
P4
Mal función en el sensor de temperatura de la aleta de
calor radiante (exterior)
PJ
Tipo incorrecto de confi guración (unidad exterior)
Preselección equivocada de la capacidad de dato. O
no hay nada programado en el circuito integrado de
mantención de datos
U0 Temperatura anormal en la tubería de succión.
U2
Mal función del voltaje de la fuente de energía.
Incluye el defecto en K1M
U3 El chequeo de la operación no ha sido realizado.
U4
UF
Error de transmisión (unidad interior – unidad exterior)
Error de cableado entre las unidades interior y exterior o
mal función de las tarjetas de computadora montadas
en las unidades interior y exterior.
Si se visualizara UF, el cable entre las unidades inte-
rior y exterior no ha sido colocada correctamente. Por
consiguiente, desconecte inmediatamente la fuente de
alimentación y corrija el cablea. (El compresor y el venti-
lador montados en la unidad exterior pueden comenzar
la operación independientemente de la operación del
controlador a distancia.) No se suministra alimentación
a la unidad exterior.
U9
Falla en la misma transmisión para las unidades interior
/ exterior.
UA
No hay confi guración para multi-sistemas.
Confi guración equivocada dell interruptor del selector
para multi-sistemas. (Vea el interruptor SS2 en la tarje-
ta de la computadora de la unidad principal)
1/52