TEAC DVD Receiver, DR H338i, DR-H338i Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el TEAC DVD Receiver Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
12
Connection to a TV
G
E
F
VIDEO
IN
TV (Monitor)
HDMI
IN
COMPONENT
VIDEO IN
C
BYCR
Connect one of
these cables.
Component video cable
RCA video cable
HDMI cable
100
Contenido
Gracias por elegir TEAC. Lea este manual atentamente para obtener el mejor rendimiento de esta unidad.
Antes de su utilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Discos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
Compatibilidad con memorias USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Conexn de antenas (AM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Conexn de antenas (FM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
Conexn de los altavoces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Conexn a equipos de audio, etc. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Conexión a una televisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Identificación de las partes (unidad principal) . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Identificación de las partes (mando a distancia) . . . . . . . . . . . . . . 112
Mando a distancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
Ajuste del reloj . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
Funcionamiento básico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
Pasos iniciales con un iPod . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Escuchar un iPod. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Escuchar un disco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
Escuchar una memoria USB . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Menú en la pantalla de TV . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
Poner la reproduccn en pausa (congelar una imagen) . . . . . . 124
Detener la reproducción (modo de reanudación) . . . . . . . . . . . . 124
Saltar la reproducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Búsqueda de una parte de un capítulo o de una pista . . . . . . . . 125
Selección de un capítulo o una pista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Selección de audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Selección de subtítulos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Cambiar el ángulo de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Zoom de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Movimiento a cámara lenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
Reproducción repetida y aleatoria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Reproducción repetida A-B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Cambiar el modo de pantalla de la unidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Búsqueda por tiempo (VCD/CD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Búsqueda por tiempo (MP3/WMA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Búsqueda por capítulo/Búsqueda por tiempo (DVD) . . . . . . . . . 130
Búsqueda por capítulo/Búsqueda por tiempo (DivX) . . . . . . . . . 130
Reproducción programada (DVD, VCD, CD) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Reproducción programada (MP3, WMA, DIVX) . . . . . . . . . . . . . . . 132
Ajustes (Introducción) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Ajustes (CONFIG. GENERAL/GENERAL SETUP) . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Ajustes (CONFIG. AUDIO/AUDIO SETUP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Ajustes (CONFIG. VÍDEO/VIDEO SETUP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
Ajustes (PREFERENCIAS/PREFERENCE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Ajustes (CONFIG. CONTRASEÑA/PASSWORD SETUP) . . . . . . . . . . 138
Escuchar la radio (FM/AM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Sintonizar presintonías (FM/AM) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Escuchar una fuente externa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Temporizador de apagado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Temporizador despertador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Solución de posibles fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Convenciones sobre este manual
< Los tipos de funciones y operaciones que se pueden utilizar con
un disco en particular varían dependiendo de las características
de ese disco. En algunos casos, estas funciones y operaciones
pueden diferir de las descripciones dadas en este manual. En
tal caso, siga las instrucciones que aparezcan en la pantalla. Este
manual solamente cubre las operaciones de disco básicas.
< Para algunas operaciones, el icono de PROHIBIDO A puede
aparecer en la pantalla. Esto indica que la operación descrita en
este manual no está permitida para ese disco.
PRECAUCIÓN
< No exponga este aparato a salpicaduras ni goteras.
< No coloque objetos que contengan líquidos, como por ejemplo
vasos, sobre el aparato.
< No instale este aparato en lugares cerrados tales como
estanterías o similares.
< Este aparato libera corriente nominal no válida para el
funcionamiento a través de la toma de corriente, aún cuando el
interruptor de encendido y activación (POWER o STANDBY/ON)
no esté en la posición de encendido (ON).
< Este aparato debe situarse lo suficientemente cerca de una
toma de electricidad como para poder alcanzar cilmente el
cable de corriente en cualquier momento.
< El enchufe que se conecta a la red es el dispositivo de
desconexión, por lo que deberá permanecer siempre en
prefecto estado de uso.
< Si el producto utiliza pilas (ésto incluye las baterías incorporadas
y los "packs", se evitará su exposición directa al sol, al fuego o a
cualquier otra fuente de calor excesivo.
< PRECAUCIÓN con los productos que emplean baterías de
litio reemplazables: existe peligro de explosión si la batería se
reemplaza por otra de tipo incorrecto. Reempcela lo por
otra igual o de tipo equivalente.
< Deberá llevar cuidado si utiliza auriculares con este producto, ya
que una excesiva presión sonora (volumen) procedente de los
mismos puede causar perdidas de audición.
101
ESPAÑOL
Antes de su utilización
¿Qué hay en la caja?
Asegúrese de que están todos los accesorios incluidos.
Antena AM x 1
Antena FM x 1
Mando a distancia (RC-1240) x 1
Pilas (AAA, R03, UM-4) para el mando a distancia x 2
Cable de alimentación x 1
Base Dock de iPod x 1
Adaptador de base Dock x 2
Cable RCA AV x 1
Manual del usuario (este documento) x 1
< Conserve este manual en un lugar seguro para futuras consultas.
Tarjeta de garantía x 1
Advertencia sobre la condensación
Cuando la unidad se traslada de un sitio fo a otro lido, o si se
usa desps de un cambio brusco de temperatura, existe peligro
de condensación; el vapor del aire podría condensarse en los
mecanismos internos, imposibilitando el funcionamiento correcto.
Para evitarlo, o si esto ocurre, deje la unidad encendida durante
una o dos horas. Después la unidad se estabilizará a la temperatura
ambiente del entorno.
Emplazamiento de la unidad
< Elija con cuidado el emplazamiento para la instalación de la
unidad. Evite colocarla donde le la luz solar directa o cerca de
una fuente de calor. Evite también lugares sujetos a vibraciones y a
polvo, calor, frío o humedad excesivos.
< Como la unidad puede calentarse durante el funcionamiento, deje
siempre suficiente espacio a su alrededor para la ventilación.
Asegúrese de que hay al menos un espacio de 20 cm por encima y
al menos 5 cm a cada lado. No ponga nada encima de la unidad.
< No sitúe la unidad sobre un amplificador o receptor ni sobre
cualquier otro aparato que genere calor.
< Cuando la unidad está encendida, al encender una televisión
pueden aparecer líneas en la pantalla de la televisión, dependiendo
de la condición de las ondas eléctricas de la emisión de televisión.
Esto no significa un mal funcionamiento de la unidad ni de la
televisión. Si se ven tales líneas, aleje lo más posible esta unidad del
aparato de televisión.
PRECAUCIÓN
< No mueva la unidad durante la reproducción del disco.
Durante la reproducción, el disco gira a alta velocidad. No levante
ni mueva la unidad durante la reproducción. Si lo hace puede
dañar el disco o la unidad.
< El voltaje suministrado a la unidad deberá coincidir con el voltaje
impreso en el panel posterior. Si tiene dudas al respecto, consulte
a un electricista.
< No abra la carcasa porque podría causar daños en los circuitos o
una descarga eléctrica. En caso de que se introduzca un objeto
extraño en la unidad, contacte con su distribuidor o con un
servicio técnico autorizado.
< Cuando desenchufe el cable de corriente de un toma eléctrica,
tire siempre directamente del conector, nunca del cable.
< Para mantener limpio el lector láser, no lo toque y cierre siempre
la bandeja del disco.
< Quite siempre el disco antes de cambiar de sitio o mover esta
unidad. Mover la unidad con un disco dentro podría originar
problemas de funcionamiento.
Mantenimiento
Si la superficie de esta unidad se ensucia, límpiela con un paño suave
o use jabón líquido suave diluido. Deje secar la superficie de la unidad
completamente antes de usarla.
Por seguridad, desconecte el cable de corriente de la toma
eléctrica antes de proceder a la limpieza.
< Nunca aplique ni rocíe líquidos directamente sobre esta unidad.
< No use disolvente, bencina o alcohol, ya que pueden dañar la
superficie de la unidad.
102
Tipos de discos que se pueden reproducir en
esta unidad
Este reproductor puede reproducir los discos que lleven cualquiera de
los siguientes logos:
DVD Video
M Discos de una sola cara o de doble cara
M Discos de una sola capa o de doble capa
M Dolby Digital, MPEG o audio digital PCM lineal
M Vídeo digital MPEG-2
M Esta unidad puede reproducir discos DVD-R
grabados en formato DVD.
M
Esta unidad puede reproducir discos DVD-RW
grabados en formato de Video DVD o en formato
de grabación de Video DVD
.
Los discos normalmente están divididos en uno
o más títulos. Los títulos pueden estar a su vez
subdivididos en capítulos.
Audio CD
M Discos de 12 cm u 8 cm
M Audio digital PCM lineal
Los CDs de audio están divididos en pistas.
Video CD
M Discos de 12 cm u 8 cm
M Audio digital MPEG-1
M Vídeo digital MPEG-1
Los CDs de vídeo están divididos en pistas .
SVCD
M Discos de 12 cm u 8 cm
M Audio MPEG-1 Layer2
M Vídeo digital MPEG-2
Número de región de los discos de vídeo en DVD
Los reproductores y discos de DVD están diseñados con los números
regionales que indican las regiones en las que un disco se puede
reproducir. Si el número regional que figura en el disco que desea
reproducir no coincide con el número regional de su reproductor de
DVD, usted no podrá reproducir el disco. En ese caso, en la pantalla de
la televisión aparecerá un mensaje de error.
El número regional está impreso en el panel posterior de esta unidad.
Modelo
U.S.A./Canada
Modelo
Europa
Modelo
Asia
Acerca de los discos DVD-RW
< Los discos DVD-RW que hayan sido grabados bajo permiso de
"copia única" no pueden ser reproducidos.
< Al reproducir un disco DVD-RW que haya sido editado en una
grabadora de DVD, la pantalla de la televisión puede quedarse sin
imagen en el punto editado.
< Al reproducir un disco DVD-RW que haya sido editado en una
grabadora de DVD, pueden verse escenas pertenecientes a antes
del punto de edición.
Acerca de los discos CD-R/CD-RW
Los discos CD-R/CD-RW grabados en formato de CD audio y
finalizados correctamente pueden reproducirse. Pero dependiendo
de la calidad del disco y/o de la condición de la grabación, algunos
discos CD-R/CD-RW pueden no ser reproducibles.
PRECAUCIÓN
< Si usted graba un disco usando un PC, incluso aunque esté
grabado en un formato compatible, hay casos en los que puede no
reproducirse a causa de los ajustes del software usado para crear el
disco (consulte al fabricante del programa de software para mayor
información).
< Los discos CD-R/CD-RW/DVD-R/RW sin finalizar no pueden ser
reproducidos.
Discos que no se pueden reproducir en esta
unidad
< Los discos DVD-Audio, Super Audio CDs, CD-G, la parte de datos
de los CD-EXTRA y los PHOTO CDs
< Los discos grabados en un sistema de color que distinto a PAL o
NTSC
< Discos producidos ilegalmente
< Discos deteriorados o arañados
< Discos con polvo, sucios o marcados con huellas de dedos.
PRECAUCIÓN
Si intenta reproducir dichos discos, existe riesgo de que los altavoces
emitan repentinamente un fuerte ruido a todo volumen y produzca
daño a los altavoces o lesiones en sus oídos.
Los discos protegidos contra copia, los discos duales y otros discos
que no cumplen los estándares de los CDs pueden no reproducirse
correctamente en este reproductor. Si utiliza dichos discos en esta
unidad, TEAC Corporation y sus subsidiarias no se responsabilizan
de las consecuencias ni garantizan la calidad de reproducción. Si
experimenta problemas con tales discos no estandarizados, deberá
ponerse en contacto con los fabricantes del disco.
Discos
103
ESPAÑOL
Formatos de archivos reproducibles
Esta unidad puede reproducir los siguientes archivos grabados en
discos CD-R, CD-RW, DVD-R, DVD-RW o en dispositivos de memoria
USB:
M Archivos MP3
M Archivos de audio con formato Windows Media
M Archivos JPEG
M Archivos de vídeo DivX (contenido de vídeo DivX 5,
DivX 4, DivX 3 y DivX VOD)
< Los nombres de archivos deberán ser caracteres alfanuméricos. En
la pantalla de esta unidad no se pueden mostrar correctamente
mbolos ni caracteres de tamaño completo o de doble byte
(como los japoneses, chinos, etc.). Igualmente, asegúrese de usar la
extensión de archivo (‘.mp3’ para archivos MP3, ‘.wma’ para archivos
WMA, .avio .divx’ para archivos de vídeo DivX, .jpg o .jpeg’ para
archivos JPEG.)
< Los archivos se reproducen en orden alfabético.
< Los archivos MP3 deben estar en formato MPEG-1 Audio Layer 3
monoaural o estéreo. Esta unidad puede reproducir archivos MP3
con frecuencias de muestreo de 44.1 kHz o 48 kHz y velocidad de
bits de 320 kbps o menor.
< Esta unidad puede reproducir archivos WMA con frecuencia de
muestreo de 44.1 kHz y velocidad de bits de 192 kbps o menor.
< En la pantalla de esta unidad no se puede mostrar correctamente
la velocidad de bits de los archivos VBR (velocidad de bits variable).
< El disco debe estar finalizado para poder reproducirse.
< Este reproductor NO es compatible con discos multi-sesión.
< El CD-ROM debe ser compatible con ISO 9660.
< Las imágenes JPEG con compresión progresiva pueden tardar
algún tiempo en mostrarse.
< Dependiendo del tamaño de archivo y de la relación de
compresión, algunas igenes JPEG pueden no reproducirse
correctamente.
Ejemplo de iconos usados en discos DVD
Número de pistas de audio grabadas en el disco
Número de subtítulos grabados en el disco
Relación de aspecto de la pantalla de TV
Disco grabado con múltiples ángulos de cámara
Código de región
PRECAUCIÓN
< No reproduzca ningún disco arqueado, deformado o dañado.
Reproducir tales discos puede causar daños irreparables a los
mecanismos de reproducción.
< No se recomienda el uso de discos imprimibles ya que la cara de la
etiqueta podría estar pegajosa y dañar la unidad.
< No pegue papeles ni hojas protectoras en los discos ni utilice
sprays con recubrimientos protectores.
< Nunca utilice estabilizadores. El uso de estabilizadores de CD de los
disponibles en el mercado dañará los mecanismos de esta unidad
y hará que funcionen mal.
< No utilice discos de formas irregulares (octagonales, con forma
de corazón, del tamaño de una tarjeta de visita, etc.). Esta clase de
discos pueden dañar la unidad:
Precauciones de manejo
< Ponga siempre el disco en la bandeja de disco con el lado de
la etiqueta hacia arriba. Los discos compactos sólo se pueden
reproducir o grabar por una cara.
< Para sacar un disco de su caja, presione hacia abajo en el centro
de la caja y levante el disco tirando hacia afuera, sujetándolo con
cuidado por los bordes.
Cómo quitar el disco Cómo sujetar el disco
Precauciones de almacenamiento
< Los discos deben guardarse en su caja después de usarlos, para
evitar polvo y arañazos que podrían hacer que el lector láser "salte".
< No exponga los discos directamente a la luz del sol ni a altas
temperaturas ni a humedad durante mucho tiempo. La exposición
durante tiempo a altas temperaturas deformará el disco.
< Los discos CD-R y CD-RW son más sensibles a los efectos del calor y
de los rayos ultravioleta que los CDs ordinarios. Es importante que
no se guarden en ningún sitio donde les pueda dar directamente la
luz solar, y que estén alejados de fuentes de calor como radiadores
o aparatos eléctricos que generen calor.
Mantenimiento
< Si el disco se ensucia, limpie la superficie radialmente (desde el
agujero central hacia los bordes) con un paño suave y seco.
< Nunca use sustancias químicas como sprays para vinilos o
antiestáticos, ni fluidos, bencina o disolvente para limpiar los
discos, ya que dañarán sin remedio la superficie plástica del disco.
Si tiene dudas sobre el cuidado o manejo de los discos, consulte las
precauciones suministradas con el disco o contacte con su fabricante.
104
Conexión de antenas (AM)
Antena de AM de bucle interior
La antena AM de bucle de alto rendimiento que se suministra con
esta unidad es suficiente para una buena recepción en la mayoría de
las zonas.
Para colocar la antena de pie sobre una superficie, fije la pestaña
de enganche en la ranura de la base de la antena.
Conecte los cables de la antena de bucle a los terminales de
antena AM.
Pulse la palanca, inserte el extremo del cable y desps suelte
la palanca. Asegúrese de que queda perfectamente sujeto
tirando del cable ligeramente. Asegúrese de que solamente se ha
introducido el cable con los hilos pelados en el terminal y que no
se ha insertado el plástico aislante que puede evitar el contacto
entre el cable de la antena y el terminal.
Sitúe la antena en una estantería o cuélguela del marco de una
ventana, etc., orientada en la dirección que ofrezca la mejor
recepción. Mantenga tan alejados como sea posible de la antena
todos los demás cables como los de corriente, los de los altavoces
o los de las interconexiones entre componentes del equipo.
< Solamente se pueden usar las memorias flash USB (también
conocidas como "pendrives"). NO utilice un disco duro USB de alta
capacidad con esta unidad.
< Algunos reproductores de memoria flash que se cargan desde un
terminal USB pueden no ser reproducidos.
< No se pueden utilizar discos duros, unidades de CD/DVD y otros
dispositivos de conexión USB que no sean dispositivos de memoria
flash.
< El DR-H338i no puede copiar ni mover ni borrar archivos.
< Formatos reproducibles: FAT12, FAT16, FAT32
< No se pueden usar NTFS, HFS o HFS+.
< Número máximo de carpetas reproducibles: 300
< Número máximo de archivos reproducibles: 650
Compatibilidad con memorias USB
105
ESPAÑOL
Antena de AM exterior
Si la antena AM de bucle suministrada no proporciona una recepción
suficiente (por estar demasiado lejos del transmisor, en edificios de
hormigón, etc.), puede que sea necesario utilizar una antena de AM
exterior.
Utilice una antena AM de alta calidad de las disponibles en el
mercado o, si no dispone de una, un cable aislado de más de 5
metros (16 pies) de largo, con los hilos de uno de los extremos
pelados, y coctelo al terminal como se muestra en la figura
superior.
El cable que haga las funciones de antena debería sujetarse
atado en el exterior o en el interior cerca de una ventana. Para
una mejor recepción, conecte el terminal GND a una toma de
tierra fiable.
< Aunque esté utilizando una antena AM de exterior, no desconecte
la antena AM de bucle.
Antena de FM interior
Conecte la antena de FM tipo "cable" suministrada al terminal FM
75Ω y extienda el cable.
Ajuste la antena en una ubicación adecuada como el marco de
una ventana o en una pared que proporcione la mejor recepción
y después fije la antena en esa posición con chinchetas o similar.
Antena de FM exterior
En una zona donde las señales de FM sean débiles, se necesario
utilizar una antena FM exterior de 75 Ω de tipo no balanceada.
Generalmente una antena de 3 elementos será suficiente; si vive en
una zona donde las señales de FM son especialmente débiles, quizás
sea necesario usar una con 5 o más elementos.
< Desconecte la antena FM interior cuando utilice una antena FM
exterior.
Conexión de antenas (FM)
106
Conexión de los altavoces
Antes de la conexión
Compruebe la impedancia de los altavoces. Conecte altavoces
con una impedancia de 4 Ω o más.
Los terminales de altavoz negros son los negativos_”.
Generalmente, el lado “+” del cable de altavoz es marcado para
diferenciarlo del lado _del cable. Conecte este lado marcado
al terminal “+” y el lado sin marcar al terminal negro “_”.
Prepare los cables de los altavoces para la conexión pelando
aproximadamente 10 mm (3/8") o menos del aislamiento que lo
recubre.
Entrelace los hilos de los cables pelados para compactarlos:
PRECAUCIÓN
Las partes metálicas de los dos cables separados no deben tocarse
o puede producirse un cortocircuito eléctrico. Quitar demasiado
aislamiento puede llevar a un cortocircuito si los cables pelados
entran en contacto entre sí. Los cables cortocircuitados pueden
suponer peligro de incendio o inducir a fallos en el equipo.
Cómo realizar la conexión
1. Gire la cubierta del terminal hacia la izquierda para aflojarla. Las
cubiertas de los terminales de altavoces no se pueden sacar
completamente de la base.
2. Inserte completamente el cable en el terminal y gire la cubierta
del terminal hacia la derecha para fijar la conexión:
Asegúrese de que no hay parte del cable con protector de
aislamiento bajo el terminal, sólo cable con los hilos pelados.
3.
Compruebe que la conexión está fija tirando levemente del cable.
Subwoofer
Conecte un subwoofer usando un cable RCA de los disponibles en el
mercado.
Use un subwoofer con amplificador incorporado, también
denominado "subwoofer autoamplificado".
Subwoofer
Una vez terminadas todas las conexiones, conecte el enchufe del cable de corriente a una toma de electricidad.
< Lea las instrucciones de cada componente que vaya a utilizar con esta unidad.
< Asegúrese de que todas las clavijas están bien conectadas. Para evitar ruido y zumbidos, no agrupe los cables de las conexiones.
107
ESPAÑOL
Una vez terminadas todas las conexiones, conecte el enchufe del cable de corriente a una toma de electricidad.
< Lea las instrucciones de cada componente que vaya a utilizar con esta unidad.
< Asegúrese de que todas las clavijas están bien conectadas. Para evitar ruido y zumbidos, no agrupe los cables de las conexiones..
A
Receptáculo del cable de corriente
Después de haber hecho todas las demás conexiones, inserte en
este receptáculo el cable de corriente suministrado, y después
conecte el otro extremo del cable de corriente en la toma de
electricidad. Asegúrese de que el voltaje de la corriente se
corresponde con el voltaje marcado en el panel posterior de la
unidad. Consulte a un electricista cualificado si tiene dudas.
Con objeto de evitar el riesgo de descarga eléctrica, fuego,
etc., utilice solamente el cable de corriente suministrado.
< Si no va a usar la unidad durante algún tiempo, desconecte el
cable de corriente de la toma de electricidad.
B
Conectores AUX 1/LINE OUT
Por estos terminales entra (AUX 1) o sale (LINE OUT) la señal
de audio anagico de 2 canales. Conecte a ellos una platina
de cassette etc. usando cables RCA de los disponibles en el
mercado.
Asegúrese de conectar:
Conector blanco
e Terminal blanco (L: canai izquierdo)
Conector rojo
e Terminal rojo (R: canal derecho)
Conexión a equipos de audio, etc.
C
D
B
A
Cable RCA
Cable óptico digital
Pletina de cassette, etc.
SALIDA
de LÍNEA
ENTRADA
de LÍNEA
ENTRADA DIGITAL
ÓPTICA
Toma de corriente
Dispositivo de audio digital
(Grabadora de CD, pletina de MD, etc.)
C
Puerto para iPod
Conecte la base del iPod a este puerto.
D
Terminal de salida de audio digital
El audio digital procedente del DVD, CD y Video CD sale desde
este terminal.
Conecte amplificadores, incluyendo un decodificador, o
dispositivos de audio digital tales como grabadoras de CD, etc., a
este terminal usando un cable de audio digital óptico (TOS).
< Seleccione TODOS (ALL)” o PCM lo (PCM only)” en CONGIF.
AUDIO DIGITAL (DIGITAL AUDIO SETUP) (página 135).
108
Conexn a una televisn
G
E
F
ENTRADA
DE VÍDEO
TV (Monitor)
ENTRADA
HDMI
ENTRADA DE
VÍDEO POR
COMPONENTES
C
BYCR
Conecte uno
de estos cables.
Cable de vídeo por componentes
Cable de vídeo RCA
Cable HDMI
109
ESPAÑOL
G
Terminal de salida de vídeo/audio HDMI
Utilice un cable HDMI de los disponibles en el mercado para
conectar la unidad a una televisión o monitor compatible con
HDMI.
< Si la televisión o monitor están equipados sólo con un terminal
DVI, necesitará utilizar un adaptador o cable adaptador adecuado.
Tenga en cuenta que la televisión conectada de esta manera
debe ser compatible con HDCP.
Tenga en cuenta también que esta conexión no emite sonido.
< Asegúrese de leer y entender la documentación suministrada
con su unidad HDMI.
Formatos de salida HDMI
< 480p (NTSC) o 576p (PAL)
< 720p
< 1080i
< 1080p
< Ver página 137 para más detalles acerca de los formatos de salida
de vídeo HDMI.
Para emitir audio desde el terminal HDMI
Si la unidad HDMI es capaz de recibir en sus entradas audio HDMI,
se puede emitir audio digital desde los terminales HDMI.
< Seleccione TODOS (ALL)” o PCM lo (PCM only)” en CONGIF.
AUDIO DIGITAL (DIGITAL AUDIO SETUP) (página 135).
< Para disfrutar de audio digital envolvente (surround) a partir de
discos de vídeo DVD, conecte el terminal HDMI a un amplificador
"surround" y ajuste CONGIF. AUDIO DIGITAL (DIGITAL AUDIO
SETUP) en "TODOS (ALL)" (página 135).
< Ajuste la relación de imagen para adaptarla al formato de la
televisión (página 134).
< Esta unidad cuenta con características de proteccn de copia
analógica. Si la unidad esconectada a una televisión a través de
una grabadora de vídeo cassette (VCR), la reproducción resultante
puede verse afectada. Conecte la unidad directamente a la
televisión.
< En todos los casos, utilice cables de la más alta calidad para
obtener la mejor imagen posible.
< Seleccione el ajuste adecuado en la configuracn de SALIDA
VÍDEO (VIDEO OUTPUT) (página 136).
E
Terminales de salida de vídeo
por componentes
Utilice cables de vídeo por componentes de los que existen
en el mercado para conectar la unidad a las entradas de vídeo
por componentes de una televisión o de un monitor que los
incorporen y así disfrutar de una alta calidad de imagen.
Use estos terminales preferentemente antes que las conexiones
de vídeo compuesto.
< Si los terminales de deo por componentes están conectados
a una televisión con capacidad de escaneo progresivo, la salida
deberá ajustarse adecuadamente (PROGRESIVO/PROGRESSIVE)
(página 136).
< Observe que estos terminales no se pueden conectar a
terminales por componentes de alta definición.
F
Terminal de salida de vídeo compuesto
Utilice un cable de vídeo RCA de los que existen en el mercado
para conectar la unidad al conector de vídeo compuesto de una
televisión o de un monitor.
Use esta conexión solamente si no dispone de ninn otro
método de conexión.
110
Identificación de las partes (unidad principal)
A
P
N
DC
B
E
G
F
H
I
J
K
L
M
O
111
ESPAÑOL
A
SOURCE (fuente)
Utilice este botón para seleccionar una fuente.
B
Búsqueda (
m
/
,
)/PRESET (presintonía)
En el modo de FM o AM, utilice estos botones para seleccionar
un canal presintonizado.
En los modos de disco (DISC), USB o iPod, utilice estos botones
para buscar una parte de la pista/archivo/canción.
C
Salto (
.
/
/
)/TUNING (sintonización)
En el modo de FM o AM, utilice estos botones para sintonizar una
emisora.
En los modos de disco (DISC), USB o iPod, utilice estos botones
para saltar pistas/archivos/canciones.
D
Reproducción/Pausa (
G
/
J
)/FM MODE (modo FM)
En el modo de FM, utilice este botón para seleccionar estéreo o
monoaural.
En los modos de disco (DISC), USB o iPod, utilice este botón para
empezar la reproducción o ponerla en pausa.
E
Parada (
H
)/SCAN (exploración)
En el modo de FM o AM, utilice este botón para presintonizar
emisoras automáticamente.
En los modos de disco (DISC) o USB, utilice este bon para
detener la reproducción.
F
Abrir/Cerrar (
L
)
Utilice este botón para abrir y cerrar la bandeja de disco.
Cuando se abre la bandeja durante la reproducción, pueden
transcurrir unos segundos hasta que el disco se "descarga" y la
bandeja de abre.
G
VOLUME (volumen)
Gire este mando para ajustar el nivel de volumen.
H
PROGRAM (programa)/MEMORY (memoria)
En el modo de FM o AM, utilice este botón para presintonizar
emisoras.
En los modos de disco (DISC) o USB, utilice este bon para
programar pistas.
I
PHONES (auriculares)
Para escuchar con auriculares, primero baje el nivel del volumen
al mínimo. Después conecte los auriculares al conector PHONES y
ajuste el volumen girando el mando VOLUME.
No saldrá sonido por los altavoces cuando estén conectados los
auriculares.
PRECAUCIÓN
No conecte los auriculares al conector PHONES si los tiene
puestos. Es más, no desconecte los auriculares ni encienda o
apague la unidad mientras los tenga puestos. En tales casos, los
auriculares podrían emitir sonido a alto volumen.
EVITE DAÑOS A SUS OÍDOS
-
No se ponga los auriculares hasta
que los haya conectado.
J
REPEAT (repetición)
En los modos de disco (DISC), USB o iPod, utilice este botón para
repetir la reproducción.
K
AUX 2 IN (entrada auxiliar 2)
Puede conectar un reproductor de audio portátil a este conector.
L
Sensor del mando a distancia
Recibe señales del mando a distancia. Dirija el mando a distancia
hacia este sensor cuando quiera manejar la unidad con él.
M
Conector USB
Puede conectar un dispositivo de memoria USB a este conector.
N
Pantalla de la unidad
O
Bandeja de disco
P
STANDBY/ON (reposo/encendido)
Utilice este botón para encender la unidad y para apagarla
poniéndola en reposo (standby).
El indicador se ilumina en azul cuando la unidad está encendida.
El indicador se ilumina en naranja cuando la unidad está en
modo de reposo.
112
Identificación de las partes (mando a distancia)
A
C
P
S
G
J
F
X
Y
D
B
I
E
K
M
L
N
O
H
Q
R
T
V
a
b
c
d
U
W
Z
A
STANDBY/ON (reposo/encendido)
Utilice este botón para encender y poner en reposo la unidad.
B
Botones numéricos
Utilice estos botones para introducir números de pistas,
contraseñas, etc.
C
Fuente
Utilice estos botones para seleccionar una fuente.
D
SETUP (configuración)
Utilice este bon para entrar en el menú de configuración
donde puede ajustar los parámetros de la unidad.
E
ANGLE (ángulo)
Utilice este botón para seleccionar los ángulos de la cámara
durante la reproducción de DVD.
F
Búsqueda (
m
/
,
)/PRESET (presintonía) (+/–)
En el modo de FM o AM, utilice estos botones para seleccionar
un canal presintonizado.
En los modos de disco (DISC), USB o iPod, utilice estos botones
para buscar una parte de la pista/archivo/canción.
G
REPEAT/INFO/RDS
En los modos de disco (DISC), USB o iPod, utilice este botón para
repetir la reproducción.
H
A-B (Repeat)
En los modos de disco (DISC) o USB, utilice este bon para
especificar una sección y reproducirla repetidamente.
I
DIMMER (atenuador de brillo)
Utilice este botón para cambiar el brillo de la pantalla del panel
frontal.
J
VOL (+/–) (volumen)
Utilice estos botones para ajustar el nivel del volumen.
K
SLOW (cámara lenta)
En el modo de disco (DISC), utilice este botón para reproducir el
vídeo a cámara lenta.
L
ZOOM
En los modos de disco (DISC) o USB, utilice este bon para
agrandar la imagen.
113
ESPAÑOL
M
TONE (tono)
Utilice este botón para ajustar los graves y los agudos
conjuntamente con los botones de volumen (VOLUME).
N
DVS (Altavoz Virtual Dolby)
En los modos de disco (DISC) o USB, utilice este bon para
seleccionar el modo de escucha.
O
LOUDNESS (compensador acústico)
Use este botón para compensar la pérdida de graves a bajo
volumen.
P
Abrir/Cerrar (
L
)
Utilice este botón para abrir y cerrar la bandeja de disco.
Cuando se abre la bandeja durante la reproducción, pueden
transcurrir unos segundos hasta que el disco se "descarga" y la
bandeja de abre.
Q
SLEEP/TIMER (temporizador de apagado/despertador)
Cuando la unidad está encendida, utilice este botón para ajustar
el temporizador de apagado.
En el modo de reposo (standby), utilice este botón para ajustar el
temporizador despertador.
R
CLOCK (reloj)
En el modo de reposo (standby), use este botón para ajustar el
reloj
.
S
PROG/MEM (programa/memoria)
En el modo de FM o AM, use este bon para presintonizar
emisoras.
En los modos de disco (DISC) o USB, utilice este bon para
programar pistas.
T
OSD (pantalla sobreimpresionada)
Utilice este botón para sobreimpresionar en la pantalla
de la televisión la información acerca del disco que se está
reproduciendo.
U
TIME (tiempo)
Utilice este botón para comenzar la búsqueda por tiempo.
V
SUBTITLE (subtítulo)
Utilice este botón para seleccionar los subtítulos que aparecerán
en la pantalla de la televisión durante la reproducción de DVD.
W
AUDIO
Utilice este botón para seleccionar el audio que va a reproducir.
X
Salto (
.
/
/
)/TUNING (sintonización) (+/–)
En el modo de FM o AM, use estos botones para sintonizar una
emisora.
En los modos de disco (DISC), USB o iPod, utilice estos botones
para saltar pistas/archivos/canciones.
Y
Parada (
H
)/SCAN (exploración)
En el modo de FM o AM, utilice este botón para presintonizar
emisoras automáticamente.
En los modos de disco (DISC) o USB, utilice este bon para
detener la reproducción.
Z
Reproducción/Pausa (
G
/
J
)/FM MODE (modo FM)
En el modo de FM, utilice este botón para seleccionar estéreo o
monoaural.
En los modos de disco (DISC), USB o iPod, utilice este botón para
empezar la reproducción o ponerla en pausa.
a
MUTING (silenciamiento)
Utilice este botón para silenciar el sonido.
b
TITLE (título)
Durante la reproducción PBC (control de reproducción), utilice
este botón para mostrar un menú en la pantalla de la televisión.
c
Botones del cursor (
5
/
b
/
t
/
g
) e Intro ( )
Utilice estos botones de cursor para navegar por los menús
sobreimpresionados en la pantalla de la televisión y el botón
"Intro" para confirmar las selecciones.
d
MENU
En el modo de disco (DISC), utilice este botón con los DVDs que
contengan menú para mostrarlo en la pantalla de la televisión.
Durante la reproducción de archivos MP3/WMA/JPEG, utilice este
botón para alternar entre la lista de carpetas y la lista de archivos.
En el modo iPod, utilice este botón para volver al menú previo del
iPod. Este botón es equivalente al botón MENU del propio iPod.
Cuando se carga un Video CD (versión 2.0), este botón se utiliza
para activar o desactivar la función PBC (control de reproducción).
Nota:
Para simplificar las explicaciones, las instrucciones de este manual
pueden referirse a la unidad principal o al mando a distancia
solamente. En tales casos, los mismos controles en el mando a
distancia y en la unidad principal funcionarán de manera similar.
114
El mando a distancia suministrado permite el control remoto de la
unidad.
Cuando utilice el mando a distancia, diríjalo hacia el sensor situado en
el panel frontal de la unidad.
< Incluso aunque el mando a distancia se utilice dentro del margen
de efectividad (5 metros/16 pies), el funcionamiento puede ser
imposible si hay obstáculos entre la unidad y el mando a distancia.
< Si el mando a distancia se utiliza cerca de otros productos que
generen rayos infrarrojos, o si cerca de la unidad se usan otros
mandos a distancia que funcionen por rayos infrarrojos, pueden
producirse anomalías de funcionamiento. De igual modo, los otros
productos también pueden funcionar mal.
Instalación de las pilas
1. Quite la tapa del compartimento de las pilas.
2. Inserte dos pilas “AAA” (R03 o UM-4). Asegúrese de que las
pilas se introducen con sus polos positivo +y negativo _
correctamente posicionados.
3. Cierre la tapa.
Mando a distancia
Sustitución de las pilas
Si la distancia requerida entre el mando a distancia y la unidad
principal disminuye, las pilas están gastadas. En ese caso, sustitúyalas
por otras nuevas.
Para s información sobre la recogida de pilas, por favor ngase
en contacto con su ayuntamiento o autoridad local, con el servicio
de recogida de residuos o con el punto de venta donde compró los
artículos.
Precauciones con respecto a las pilas
El mal uso de las pilas podría originar roturas o fugas susceptibles de
causar fuego, daños o la oxidación de objetos cercanos. Por favor, lea
con atención y observe las siguientes precauciones:
< Asegúrese de insertar las pilas con la correcta orientación de los
polos positivo (+) y negativo (_).
< Utilice pilas del mismo tipo. Nunca junte tipos de pilas diferentes.
< Se pueden usar tanto pilas recargables como no recargables.
Remítase a las precauciones de sus etiquetas.
< Si no se va a usar el mando a distancia durante mucho tiempo
(más de un mes), quite las pilas para evitar que pierdan líquido y
se sulfaten.
< Si las pilas pierden líquido y se sulfatan, limpie el líquido de dentro
del compartimento de las pilas y sustitúyalas por otras nuevas.
< No utilice pilas distintas a las especificadas. No mezcle pilas
nuevas con pilas viejas ni junte tipos de pilas diferentes.
< No caliente ni desarme las pilas. Nunca tire las pilas al fuego ni al
agua.
< No transporte ni almacene las pilas con otros objetos metálicos.
Las pilas podrían cortocircuitarse, sulfatarse o explotar.
< Nunca recargue una pila a menos que confirme que es de tipo
recargable.
115
ESPAÑOL
Ajuste del reloj
Cuando conecte el cable de corriente a la toma de electricidad y
encienda la unidad por primera vez, ajuste el reloj.
1
Si la unidad está encendida, pulse el botón STANDBY/ON
para ponerla en reposo (standby).
2
Pulse el botón CLOCK.
< Si “- -:- -” parpadea en la pantalla de la unidad, pulse otra vez el
botón CLOCK.
“Clock Set(ajuste de reloj) aparece en la pantalla de la unidad y
el campo para el valor de las "horas" empieza a parpadear.
< Si no se pulsa ningún botón pasados 30 segundos, el modo de
ajuste de reloj se cancelará.
3
Pulse los botones de volumen VOL (+ o –) para fijar la hora.
4
Pulse el botón CLOCK.
El campo para el valor de los "minutos" empieza a parpadear.
5
Pulse los botones de volumen VOL (+ or –) para fijar los
minutos.
6
Pulse el botón CLOCK.
El reloj se pone en marcha.
Una vez ajustado el reloj, realice también los ajustes de la unidad
usando el menú de configuración menú de configuración SETUP
(página 133).
116
< También puede seleccionar FM o AM pulsando el botón TUNER
del mando a distancia una o dos veces.
< También puede seleccionar iPod o USB pulsando el botón iPod/
USB del mando a distancia una o dos veces.
< Para escuchar una fuente externa conectada a la entrada AUX IN,
seleccione AUX1 o AUX2.
< También puede seleccionar AUX1 o AUX2 pulsando el botón
AUX del mando a distancia una o dos veces.
3
Reproduzca la fuente y ajuste el volumen usando el
mando giratorio.
El volumen es ajustable desde MIN a MAX. Usted puede
mantener pulsados los botones de volumen VOL o + del
mando a distancia para bajar o subir el volumen de manera
continuada.
< Pulse el botón STANDBY/ON para poner la unidad en el modo de
reposo (standby) cuando no se esté utilizando.
< Si pulsa el botón STANDBY/ON para poner la unidad en reposo
cuando la fuente seleccionada es AUX1 o AUX2, primeramente
cesa el sonido de los altavoces y unos 2 segundos después cesa
la salida de señal hacia el subwoofer.
Este capítulo describe el funcionamiento sico correspondiente a
cada uno de los modos operativos de la unidad.
Cuando utilice la unidad por primera vez, ajuste el reloj y configure la
unidad (ver página anterior para "Ajuste del reloj" y página 133 para
"Ajustes de configuración").
1
Pulse el botón STANDBY/ON para encender la unidad.
< La unidad se enciende con la fuente que fue seleccionada por
última vez.
<
También puede usar el botón SOURCE (o los botones TUNER, DISC,
iPod/USB o AUX del mando a distancia) para encender la unidad.
2
Pulse el botón SOURCE para seleccionar una fuente.
Cada vez que pulse el botón SOURCE, la fuente cambiará como
sigue:
FM Radio (Radio FM)
AM Radio (Radio AM)
AUX1 Source (Fuente AUX1)
AUX2 Source (Fuente AUX2)
iPod
DISC Source (Fuente disco)
USB Source (Fuente USB)
La fuente seleccionada se muestra en la pantalla del panel frontal.
Funcionamiento básico (1)
117
ESPAÑOL
Grabación de una fuente
Usted puede grabar una fuente en un CD o en una cinta de cassette
conectada al terminal de salida digital DIGITAL OUT o a los conectores
de salida de línea LINE OUT.
1. Seleccione la fuente que se va a grabar pulsando el bon
SOURCE.
2. Comience la grabación.
< Los controles de tono y volumen (DVS, LOUDNESS y TONE) no
tienen efecto sobre las señales de grabación.
Atenuación de brillo
Pulse el botón DIMMER para atenuar la pantalla.
Pulse el botón otra vez para cancelar la función de atenuación.
Silenciamiento
Para silenciar el sonido temporalmente, pulse el botón MUTING.
Pulse el botón MUTING otra vez para restaurar el sonido.
< “MUTING” parpadea en la pantalla del panel frontal de la unidad
mientras está activada la función de silenciamiento.
< Si cambia el volumen cuando el sonido está silenciado,
automáticamente se desactivará la función de silenciamiento.
Ajuste de graves y agudos
Usted puede cambiar los graves y los agudos del sonido con un ajuste
que va desde “–5” a “+5”.
1
Si la función LOUDNESS (compensador acústico) está
activada, pulse el botón LOUDNESS para desactivarla.
< Cuando se activa la función LOUDNESS, los niveles de agudos y
graves se ponen en "0" automáticamente.
2
Pulse el botón TONE repetidamente para seleccionar Bass
(graves) o Treble (agudos).
3
Pulse los botones de volumen VOL para ajustar el nivel
dentro de los siguientes 5 segundos.
Cuando más alto sea el número asignado a los agudos, más se
enfatizarán las altas frecuencias.
Cuando más alto sea el mero asignado a los graves, más se
enfatizarán las bajas frecuencias.
118
Funcionamiento básico (2) Pasos iniciales con un iPod
Para reproducir el iPod a través del DR-H338i, primero debe insertar el
adaptador para su modelo de iPod.
1
Seleccione el adaptador de base Dock que corresponde a
su iPod.
No.4 : 20 GB + U2
iPod con rueda de clic 20 GB,
iPod con rueda de clic Edición Especial U2 20 GB,
iPod con pantalla a color 20/30 GB,
iPod con pantalla a color Edición Especial U2 20 GB,
iPod con vídeo 30 GB,
iPod con vídeo Edición Especial U2 30 GB,
iPod Classic 80/120 GB
No.7 : 60GB(color) + Photo 40/60 GB
iPod con rueda de clic 40 GB,
iPod con pantalla a color (iPod photo) 40/60 GB,
iPod con pantalla a color 60 GB,
iPod con vídeo 60/80 GB,
iPod Classic 160 GB
< Utilice el adaptador suministrado con el iPod o uno de los
disponibles en el mercado para usar los demás tipos de iPod.
2
Inserte el adaptador en la base Dock del DR-H338i.
Encaje el borde frontal del adaptador en la base Dock y después
presione el borde posterior del adaptador empujando sobre la
base Dock hasta que escuche un ligero "clic" que indicará que el
adaptador se ha insertado correctamente.
1
2
< Para quitar el adaptador, sujételo por los lados izquierdo y
derecho y tire suavemente hacia arriba.
Software compatible con su iPod
Si su iPod no funciona con el DR-H338i o con el mando a distancia,
una actualización de software podría resolver el problema.
DVS (Altavoz Virtual Dolby)
(sólo modos DISC/USB)
La tecnología "Altavoz Virtual Dolby" simula un ambiente de escucha
de sonido envolvente (surround) de 5.1 altavoces altamente realista
con tan sólo dos altavoces. La tecnoloa "Altavoz Virtual Dolby"
también aumenta la amplitud del ambiente de escucha con dos
altavoces durante la reproducción en estéreo de CDs y material
MP3, y cuando se combina con procesamiento Dolby Pro Logic II,
proporciona una experiencia de escucha envolvente virtual a partir de
cualquier fuente estéreo de alta calidad.
Pulse el botón DVS repetidamente para seleccionar el modo de
escucha.
Cada vez que pulse el botón DVS, el modo cambiará como sigue:
DVS Ref DVS Wide DVS Desactivado
DVS Ref (modo de referencia):
La amplitud de la imagen sonora frontal se define por la distancia
real entre los dos altavoces.
DVS Wide (modo de amplitud):
La amplitud de la imagen da la sensación de extenderse más allá
de los altavoces.
< Los botones DVS y LOUDNESS no funcionan juntos.
Botón LOUDNESS (compensador acústico)
Este botón compensa la pérdida de graves a volúmenes bajos.
Desactívelo cuando esté escuchando a volumen normal.
< Cuando la función LOUDNESS está activada, el nivel de graves y
agudos se pone automáticamente en "0". Si quiere cambiar el nivel
de graves y/o agudos del sonido, desactive la función LOUDNESS.
119
ESPAÑOL
Poner en pausa la reproducción
Durante la reproducción, pulse el botón Reproducción/Pausa
(G/J). La reproducción se detiene en la posicn actual.
< Para reanudar la reproducción, pulse el botón Reproducción/Pausa
(G/J) otra vez.
Saltar la reproducción
Durante la reproducción, pulse los botones de Salto (.//)
repetidamente hasta encontrar la canción deseada.
< Cuando se pulsa el botón de Salto (.) durante la reproducción,
la canción que esté sonando en ese momento se reproducirá
desde el principio. Si desea reproducir canciones previas, pulse el
botón de Salto (.) dos veces o más.
Buscar una parte de una canción
Mantener pulsado
Durante la reproducción, mantenga pulsado el botón de
Búsqueda (m o ,) y suéltelo cuando encuentre la parte que
quiera escuchar.
1
Pulse el botón SOURCE para seleccionar “iPod.
< También puede seleccionar iPod pulsando el botón iPod/USB en
el mando a distancia.
2
Inserte el iPod en la base Dock.
El iPod se enciende automáticamente y empieza la reproducción
de la lista musical del iPod.
< Cuando se inserta el iPod mientras otra fuente diferente a "iPod"
esseleccionada, el iPod se enciende y entra en el modo de
pausa.
< Asegúrese de usar un adaptador de base Dock adecuado (ver
página anterior).
< El iPod se recarga cuando está conectado a la base Dock y el
DR-H338i está encendido. Mientras la unidad está en reposo
(standby), el iPod no se recarga porque el consumo de corriente
está minimizado para cumplir la regulación de la IEA (Agencia
Internacional de la Energía).
< Cuando los auriculares están conectados al iPod, el sonido sale
tanto por los altavoces como por los auriculares.
< La señal de deo procedente de un iPod conectado solamente
sale por los terminales de salida de vídeo del DR-H338i.
Escuchar un iPod (1)
120
Volver al menú anterior
Pulse el botó MENU.
Este botón tiene las mismas funciones que su homólogo
equivalente en el iPod.
Seleccionar el apartado del me
Pulse los botones b/5 para desplazarse hasta el apartado del
menú que desee y después pulse el botón "Intro".
Repetir la reproducción
Cada vez que se pulsa el botón REPEAT, el modo de repetición del
iPod cambia como sigue:
Repeat 1 (repetir una canción)
Repeat All (repetir todas las canciones de la lista)
Repeat O (repetición desactivada)
< Cuando selecciona "1", el icono de "Repetir Una" ( ) aparece en la
pantalla del iPod.
< Cuando seleccione "All", el icono de "Repetición" ( ) aparece en
la pantalla del iPod.
Escuchar un iPod (2)
121
ESPAÑOL
DVD
VCD
CD
MP3
WMA
JPEG
DIVX
Escuchar un disco
1
Pulse el bon SOURCE para seleccionar "DISC Source"
(fuente disco).
< Cuando no hay disco cargado en la bandeja, en la pantalla de la
unidad aparece “NO DISC”.
2
Pulse el botón Abrir/Cerrar (
L
) para abrir la bandeja.
3
Inserte el disco con la cara de la etiqueta hacia arriba.
< En el caso de los discos de doble cara, la cara que se va a
reproducir debe ponerse hacia abajo.
< Asegúrese de que el disco está centrado en la bandeja con
objeto de evitar anomalías de funcionamiento, que la bandeja se
obstruya o que el disco se dañe.
4
Pulse el botón Abrir/Cerrar (
L
) otra vez para cerrar la
bandeja.
La bandeja se cerrará. Lleve cuidado de no pillarse los dedos con
la bandeja.
La unidad tarda unos segundos en cargar el disco.
< Al gunos discos p ueden empez ar la repro ducción
automáticamente.
5
Pulse el botón Reproducción/Pausa (
y
/
J
) para comenzar
la reproducción si la reproducción no ha empezado
automáticamente.
Si en la pantalla de la televisn aparece un me (algunos
discos de vídeo o DVDs pueden mostrar dicho menú) ver
"Menú sobreimpresionado" en la página siguiente.
122
En la pantalla de la televisión aparece un menú cuando se carga un
DVD o Vídeo CD con control de reproducción (PBC).
La forma en la que funciona el menú puede diferir según los discos.
Menús de DVD
Utilice los botones de Cursor (5/b/t/g) para seleccionar el
apartado del menú de un DVD y confirme la selección usando el
botón "Intro".
Volver a la pantalla del menú
Pulse o bien el botón MENU o el botón TITLE.
< Dependiendo del disco, pulsando el bon MENU durante la
reproducción puede que vuelva a empezar la reproducción desde
el primer capítulo.
< Esta función no está disponible con los discos DVD-RW con
contenido VR.
Para información sobre compatibilidad con dispositivos de memoria
USB vea la página 104.
1
Pulse el botón SOURCE para seleccionar USB Source
(fuente USB).
2
Conecte el dispositivo de memoria USB al conector USB.
La unidad tarda unos segundos en cargar el dispositivo de
memoria USB. Algunos archivos pueden empezar la
reproducción automáticamente.
< Puede invertir los pasos
1
y
2
.
< Solamente se pueden utilizar memorias flash USB, NO utilice
discos duros USB de alta capacidad con esta unidad.
3
Pulse el botón Reproducción/Pausa (
y
/
J
) para comenzar
la reproducción si la reproducción no ha comenzado
automáticamente.
Escuchar una memoria USB Meen la pantalla de TV (1)
MP3
WMA
JPEG
DIVX
DVD
VCD
MP3
WMA
JPEG
123
ESPAÑOL
Archivos de audio MP3 y formateados para
Windows Media
Cuando se carga un disco o una memoria USB, en la pantalla de la
televisión aparece una lista de directorios.
< Puede tardar 30 segundos o más en aparecer la lista de archivos,
dependiendo del disco que se esté reproduciendo.
1
Seleccione un directorio pulsando los botones
5
/
b
y
pulse el botón "Intro".
En la pantalla de TV aparecerán los nombres de los archivos.
2
Seleccione un archivo y pulse el botón "Intro" o el bon
de Reproducción/Pausa (
y
/
J
). La reproducción
comenzará desde el archivo seleccionado.
< Pulse el botón MENU para alternar entre la lista de carpetas y la de
archivos. Cuando seleccione la lista de archivos, puede seleccionar
un archivo sin seleccionar la carpeta.
< Si quiere volver a la carpeta padre, muestre en pantalla la lista de
carpetas pulsando el botón MENU, seleccione “.........” usando los
botones de Cursor y pulse el botón "Intro".
< Dependiendo del disco, podan aparecer en pantalla carpetas
invisibles como "PAPELERA" ("TRASH"). Por favor, ignore las carpetas
que no contengan archivos reproducibles.
<
Durante la reproducción, en la pantalla del panel frontal de la unidad
se muestra el tiempo transcurrido del archivo en reproducción
.
Video CDs con PBC
Cuando se carga un Video CD (Versn 2.0) o un Super Video CD
con funciones de reproducción de control (PBC), en la pantalla de la
televisión aparecerá un menú.
Seleccione un apartado del menú usando los botones numéricos
para comenzar la reproducción.
< Pulse el botón / para avanzar a la página siguiente. Pulse el
botón . para regresar a la página anterior.
< Si pulsa el botón TITLE durante la reproducción, el menú aparecerá
en la pantalla de la televisión.
Activar o desactivar la función PBC
Pulse el botón MENU para activar o desactivar la función PBC.
Cuando la función PBC está desactivada:
Si pulsa el botón de Reproducción/Pausa (y/J) en el modo de
parada, la reproducción comenzará desde la primera pista.
Cuando la función PBC está activada:
Si pulsa el botón de Reproducción/Pausa (y/J) en el modo de
parada, en la pantalla de la televisión aparecerá un menú.
Seleccione un apartado utilizando los botones numéricos para
comenzar la reproducción.
124
Pulse el botón de Reproducción/Pausa (y/J) para poner la
reproducción de audio en pausa. Cualquier imagen de DVD o
Vídeo CD se congelará.
Pulse el botón de Reproducción/Pausa (y/J) otra vez para
reanudar la reproducción.
PRECAUCIÓN
No deje el reproductor en el modo de pausa durante mucho
tiempo. Podría causar daños a la televisión o al propio reproductor.
Cuando se pulsa el botón de Parada (H), la reproducción se
detiene y en pantalla se muestra Press Play Key To Continue.
Pulsando Reproducción/Pausa (y/J) la reproducción continúa.
Pulsando cualquiera de los siguientes botones se cancela el
modo de reanudación:
Parada (H) en el modo de parada,
Abrir/Cerrar (L), SOURCE, STANDBY/ON
Archivos JPEG
1
Elija una imagen de la lista del directorio pulsando los
botones 5/b.
Tras una breve espera, una vista en miniatura de la imagen
aparecerá a la derecha.
2
Pulse los botones de Cursor para seleccionar una imagen
para verla en grande.
< Algunas fotos pueden aparecer distorsionadas debido a la
configuración o las características del disco. Las fotos más
grandes pueden tardar un poco en aparecer debido a su mayor
tamaño de datos.
Ver la imagen a pantalla completa
o
Pulse el botón "Intro" o Reproducción/Pausa (y/J).
< Cuando vea las imágenes a pantalla completa, pulse los botones de
Salto (.//) para ver la foto anterior o la siguiente. También
puede usar los botones g/t para girar la imagen.
< Cuando vea las imágenes a pantalla completa, pulse el botón de
Parada (H) para mostrar en pantalla diversas vistas en miniatura a
la vez. Puede utilizar los botones de Cursor para seleccionar una
foto en particular y desps pulse el botón "Intro" para ver esa
imagen a pantalla completa. También puede seleccionar "Slide
Show" para ver todas las fotos en serie o "Menu" para realizar los
ajustes de configuración. Tambn puede seleccionar gPREV o
NEXTt para desplazarse respectivamente a la anterior o siguiente
pantalla de imágenes de vistas en miniatura.
< Pulse el botón MENU para salir de la visualización de vistas en
miniatura o de pantalla completa.
Meen la pantalla de TV (2)
DVD
VCD
MP3
WMA
JPEG
Detener la reproducción (modo de reanudación)
Poner la reproducción en pausa (congelar una imagen)
DVD
VCD
JPEG
DIVX
DVD
125
ESPAÑOL
Búsqueda de una parte de un capítulo o de una pista
Saltar la reproducción
Pulse los botones de Salto (.//) repetidamente hasta
encontrar el capítulo o la pista deseados. El capítulo o pista
seleccionados se reproducirán desde el principio.
< Cuando se reproducen Video CDs con control de reproducción
PBC, el botón . permanece desactivado (página 123).
Para buscar rápidamente en el disco, ya sea hacia delante o hacia
atrás, pulse los botones de Búsqueda (m o ,) durante la
reproducción.
Pulse el botón Reproducción/Pausa (y/J ) cuando haya
encontrado la parte que desee escuchar.
Cada vez que se pulsa el botón de Búsqueda (m o ,), la
velocidad de búsqueda cambia como sigue:
x2 x4 x8 x16 x32 velocidad normal
< CD/Video CD/MP3: cuando usted usa el avance rápido para ir al
final de una pista (o el retroceso rápido para ir al principio de una
pista), la función de exploración (scan) será cancelada y continuará
la reproducción a velocidad normal.
<
El sonido se silencia durante la búsqueda rápida en DVD y Vídeo CD
.
< Esta función puede no funcionar con algunos discos.
Selección de un capítulo o una pista
DVD, Vídeo CD y CD
Utilice los botones numéricos para seleccionar pistas o capítulos
para su reproducción.
Por ejemplo, para seleccionar la pista nº 35, pulse “10, “10”, “10” y “5.
< Los botones numéricos no funcionan durante la reproducción
controlada PBC de los Video CDs (página 123).
MP3, WMA, JPEG y DIVX
Para seleccionar un archivo, introduzca cifras de 3 dígitos. Por
ejemplo, para seleccionar el 5, pulse “0”, “0” y “5” (opcionalmente
puede pulsar sólo el “5” y después esperar unos segundos.)
Selección de audio
Muchos discos DVDs incluyen audio en diferentes idiomas, así como
versiones estéreo y envolvente (surround) multi-canal de la banda
sonora.
Los CDs y Video CDs permiten seleccionar los canales izquierdo,
derecho o estéreo.
Pulsando el botón AUDIO cambiará entre las diferentes pistas de
audio disponibles y el resultado aparecerá en la pantalla de la
televisión.
< A veces la reproducción de imagen parecerá congelarse cuando se
cambia el audio.
< Quizás sea necesario cambiar el audio en algunos discos usando el
menú del disco que aparece en la pantalla de la televisión.
< Algunos discos pueden no tener opción a cambiar el audio como
se describe aquí, al igual que hay algunos discos que lo tienen
una configuración de audio. Si intenta seleccionar un audio
diferente con estos discos, en la pantalla aparecerá el icono de
prohibición “A”.
DVD
VCD
CD
MP3
WMA
JPEG
DIVX
DVD
VCD
CD
MP3
WMA
JPEG
DIVX
DVD
VCD
CD
MP3
WMA
JPEG
DIVX
DVD
VCD
CD
MP3
WMA
JPEG
DIVX
126
Selección de subtítulos
Si pulsa repetidamente el botón SUBTITLE, recorrerá las opciones
de idiomas disponibles en un disco.
< Los subtítulos no siempre aparecerán inmediatamente desps
que haber seleccionado el idioma. Pueden pasar algunos segundos
hasta que aparezcan los subtítulos.
< Algunos subtítulos de algunos discos no se pueden quitar
ni cambiar usando este botón. Algunos discos pueden tener
solamente un idioma de subtítulos y la elección, obviamente, se
restringe a esa opción de subtítulos o a que no haya subtítulos.
< Puede que en algunos discos sea necesario cambiar los subtítulos
usando el menú en pantalla del disco.
< En algunos discos puede que los subtítulos no se cambien como
se describe aquí. Si intenta seleccionar unos subtítulos diferentes
en esos discos, en pantalla aparecerá el icono de prohibición “A”.
Zoom de la imagen
Para acercar la imagen, pulse el botón ZOOM durante la
reproducción.
Cada vez que se pulsa el botón ZOOM, el nivel de aumento cambia
como sigue:
DVD, DivX, Video CD:
2x 3x 4x 1/21/3 1/4 desactivado
JPEG:
100% 125% 150% 200% desactivado75% 50%
<
Usted puede cambiar el punto al que se aplica el aumento pulsando
los botones de Cursor durante la reproducción con "zoom"
.
<
El efecto "zoom" no funciona con subtítulos ni con pantallas de menú.
DVD
VCD
JPEG
DIVX
Movimiento a cámara lenta
Sólo para discos con vídeo (DVDs y Video CDs)
Para reproducir un disco a cámara lenta, pulse el botón SLOW. Cada
vez que pulse el botón SLOW, la velocidad cambiará como sigue:
DVD:
velocidad
normal
Video CD/DivX:
velocidad
normal
Para reanudar la reproducción normal, pulse el botón de
Reproducción/Pausa (y/J).
< El sonido se silencia durante la reproducción a cámara lenta.
DVD
VCD
DIVX
DVD
Cambiar el ángulo de lamara
Cuando se reproduce una escena grabada con múltiples cámaras,
el icono de ángulo aparece en la pantalla de la televisión. Cada vez
que pulse el botón ANGLE mientras el icono de ángulo esté en
pantalla, cambiará el ángulo de la cámara.
< Si intenta seleccionar un ángulo diferente con un disco que no
tiene ningún otro ángulo grabado, en la pantalla aparecerá el
icono de prohibición “A”.
< El botón ANGLE no funciona durante el modo de pausa.
DVD
127
ESPAÑOL
Cada vez que se pulsa el botón REPEAT, el modo cambia:
< Esta función no esdisponible para algunos discos. En tales casos
en la pantalla de la televisión aparecerá la marca de "prohibición".
< Si se pulsa uno de los siguientes botones, se cancelará el modo de
repetición:
STANDBY/ON, Abrir/Cerrar (L), SOURCE
Reproducción repetida y aleatoria
DVD
VCD
CD
MP3
WMA
JPEG
DIVX
DVD
Repeat Chapter Repeat Title Repeat All
Desactivado
Repeat Chapter (repetir capítulo)
El capítulo seleccionado en ese momento se reproducirá
repetidamente. Si se selecciona otro capítulo durante la
reproducción, se repetirá el capítulo de nueva selección.
Repeat Title (repetir título)
El título seleccionado en ese momento se reproducirá
repetidamente.
Repeat All (repetir todo)
Todo el contenido del disco se reproducirá repetidamente.
Video CD
Repeat Track Repeat All
Desactivado
Repeat Track (repetir pista)
La pista seleccionada en ese momento se reproducirá
repetidamente. Si se selecciona otra pista durante la reproducción
repetida, se repetirá la pista de nueva selección.
Repeat All (repetir todo)
Todo el contenido del disco se reproducirá repetidamente.
< La función de repetición no funciona durante la reproducción
controlada PBC de Video CDs (página 123).
CD/MP3/WMA/JPEG/DivX
  

Rep One (repetir uno)
El capítulo/pista/archivo seleccionado en ese momento se
reproducirá repetidamente. Si se selecciona otro capítulo/pista/
archivo durante la reproducción repetida, se repetirá el capítulo/
pista/archivo de nueva selección.
Rep All (repetir todo)
CD
Todo el contenido del disco se reproducirá repetidamente.
MP3/WMA/JPEG/DivX
Todos los archivos de la carpeta seleccionada en ese momento
se reproducirán repetidamente.
Shuffle (aleatoriamente)
CD
El contenido completo del disco se reproducirá al azar.
MP3/WMA/JPEG/DivX
Todos los archivos de la carpeta seleccionada en ese momento
se reproducirán al azar.
128
Cambiar el modo de pantalla de la unidad
Cada vez que se pulsa el botón OSD (pantalla sobreimpresionada)
durante la reproducción, en la pantalla aparece la siguiente
información:
DVD
Tiempo transcurrido del título
Tiempo que queda del título
Tiempo transcurrido del capítulo
Tiempo que queda del capítulo
Pantalla desactivada
CD/Video CD
TT (Tiempo de pista)
Tiempo transcurrido de la pista
TR (Resto de pista)
Tiempo que queda de la pista
DT (Tiempo de disco)
Tiempo transcurrido del disco
DR (Resto de disco)
Tiempo que queda del disco
Pantalla desactivada (Sólo VCD)
DivX
T
iempo transcurrido del archivo
Tiempo que queda del archivo
Pantalla desactivada
DVD
VCD
CD
DIVX
Reproducción repetida A-B
Se puede repetir la reproducción de una parte o fragmento designada
a tal efecto.
1
Comience la reproducción y designe el punto en el que
debería empezar la repetición (punto A) pulsando el
botón A-B.
A” aparece en la pantalla.
2
Cuando se alcance el punto en el que debería terminar la
reproducción repetida (punto B), vuelva a pulsar el botón
A-B.
AB” aparece en la pantalla.
La sección del disco designada se reproducirá repetidamente.
< Se puede usar el botón de búsqueda (,) para un avance
rápido hasta el punto B después de designar el punto A.
< Debe haber más de 1 segundo entre el punto A y el punto B.
< Para cancelar la Repetición A-B, pulse otra vez el botón A-B.
DVD
VCD
CD
MP3
WMA
DIVX
129
ESPAÑOL
Búsqueda por tiempo (VCD/CD)
Se puede empezar la reproducción desde la hora/minuto
especificados.
1
Durante la reproducción, pulse el botón TIME dos veces.
Pulse dos veces
“- - : - -” se resalta en la pantalla.
2
En los siguientes 7 segundos, introduzca la hora y minuto
deseados utilizando los botones numéricos
Por ejemplo, si la duración del archivo seleccionado en ese
momento es de 3 minutos, introduzca un mero inferior a
3 minutos
La reproducción empieza desde la parte seleccionada.
Se puede empezar la reproducción desde la hora/minuto
especificados.
1
Durante la reproducción, pulse el botón TIME.
Para buscar en el disco entero
Pulse el botón TIME una vez.
“DT: - - : - -” se resalta en la pantalla.
Para buscar en la pista seleccionada en ese momento
Pulse el botón TIME dos veces.
TT: - - : - -” se resalta en la pantalla.
Para buscar en una pista del disco
Pulse el botón TIME 3 veces.
T: - - / - -” se resalta en la pantalla.
Después, introduzca el número de pista utilizando los botones
numéricos.
(Por ejemplo, cuando quiera seleccionar la pista 2, pulse "2").
2
En los siguientes 7 segundos, introduzca la hora y minuto
deseados utilizando los botones numéricos.
Por ejemplo, si la duración de la pista seleccionada en ese
momento es de 3 minutos, introduzca un número inferior a 3
minutos.
La reproducción empieza desde la parte seleccionada.
Búsqueda por tiempo (MP3/WMA)
VCD
CD MP3
WMA
130
Búsqueda por capítulo/Búsqueda por tiempo (DVD)
Búsqueda por capítulo
Se puede empezar a reproducir desde el inicio del capítulo especificado.
1
Durante la reproducción, pulse el botón TIME.
2
En los siguientes 7 segundos, introduzca el número de
capítulo deseado (2 dígitos) usando los botones numéricos.
La reproducción comienza desde el principio del capítulo
seleccionado.
Búsqueda por tiempo
Se puede empezar la reproducción desde la hora/minuto especificados.
1
Durante la reproducción, pulse dos veces el botón TIME.
Pulse dos veces
Si quiere buscar dentro del título seleccionado, pulse el botón
TIME dos veces.
Si quiere buscar dentro del capítulo seleccionado, pulse el botón
TIME 3 veces.
2
En los siguientes 7 segundos, introduzca la hora, minuto
y segundo deseados usando los botones numéricos.
La reproducción empieza desde la parte seleccionada.
Búsqueda por capítulo
Se puede empezar a reproducir desde el inicio del capítulo especificado
.
1
Durante la reproducción, pulse el botón TIME.
“SELECT - - -” (“SELECCIONE - - -”) aparece en la pantalla.
2
En los siguientes 7 segundos, introduzca el número de
archivo deseado (3 dígitos) usando los botones numéricos
.
La reproducción comienza desde el principio del archivo
seleccionado.
Búsqueda por tiempo
Se puede empezar la reproducción desde la hora/minuto especificados
.
1
Durante la reproducción, pulse dos veces el botón TIME.
Pulse dos veces
“GO TO -:- -:- -” (“IR A -:- -:- -”) aparece en la pantalla.
2
En los siguientes 7 segundos, introduzca la hora, minuto
y segundo deseados usando los botones numéricos.
La reproducción empieza desde la parte seleccionada.
Búsqueda por capítulo/Búsqueda por tiempo (DivX)
DVD
DIVX
131
ESPAÑOL
Reproducción programada (DVD, VCD, CD)
Se pueden programar hasta un total de 20 capítulos/pistas en el
orden deseado.
1
Si está seleccionada otra fuente, pulse el botón DISC para
seleccionar "DISC Source " (fuente de disco).
< También puede seleccionar "DISC Source" pulsando el botón
SOURCE en la unidad principal.
2
Pulse el botón PROGRAM.
La lista de programación aparece en la pantalla de la televisión.
< Para cancelar el modo de programación, vuelva a pulsar el botón
PROGRAM de nuevo o seleccione "EXIT" usando los botones de
cursor y pulse el botón "Intro".
3
Introduzca el "número de capítulo y tulo" o "número de
pista" usando los botones numéricos.
Por ejemplo, para introducir el número 5, pulse "5".
Repita este paso para programar más capítulos/pistas.
< Si comete un error, desplace el cursor sobre el número de pista y
escriba encima usando los botones numéricos.
< Para programar más de 11 capítulos/pistas, pulse el botón
/ para avanzar a la siguiente página de programación (o
seleccione t
l
usando los botones de Cursor y pulse el botón
"Intro"). Pulse el botón . para regresar a la página anterior.
4
Cuando haya completado la selección de números de
capítulos/pistas, seleccione "START" usando los botones
de Cursor y pulse el botón "Intro" para comenzar la
reproducción programada.
< Durante la reproducción programada no funcionan los botones
numéricos.
< Cuando termina la reproducción se borra la programación.
< Si pulsa uno de los siguientes botones, el contenido de la
programación también se borrará:
Abrir/Cerrar (L), STANDBY/ON, Parada (H)
SOURCE (AUX, iPod/USB, TUNER)
DVD
VCD
CD
132
Reproducción programada (MP3, WMA, DIVX)
1
Si hay otra fuente seleccionada, pulse el botón SOURCE
para seleccionar "DISC Source" (fuente de disco) o "USB
Source" (fuente USB).
o
< También puede seleccionar "DISC Source" o "USB Source" usando
el botón SOURCE en la unidad principal.
2
Seleccione un archivo usando los botones de Cursor y
pulse el botón PROGRAM.
El archivo se añade a la lista de programación.
3
Pulse el bon MENU una o dos veces para mostrar en
pantalla la lista de programación.
4
Resalte el primer archivo en la lista de programación
usando los botones de Cursor.
5
Pulse el botón "Intro" o el botón de Reproducción/Pausa
(
y
/
J
) para comenzar la reproducción programada.
o
< Si pulsa uno de los siguientes botones, el contenido programado
se borrará.
SOURCE (AUX, iPod/USB, TUNER)
Abrir/Cerrar (L) (en modo de disco "DISC"), STANDBY/ON
MP3
WMA
DIVX
133
ESPAÑOL
Ajustes (Introducción)
3
Utilice los botones de Cursor para navegar por los menús.
Si no hay cursor visible en la pantalla, use los botones
"izquierdo" y "derecho" (g/t) para seleccionar una página.
Use los botones "arriba" y "abajo" (5/b) para resaltar los
apartados del menú dentro de la página seleccionada.
Pulse el botón "izquierdo" (g) para regresar al menú superior.
4
Entre al apartado del me con el botón "derecho" del
Cursor (
t
).
5
Utilice los botones de Cursor "arriba" y "abajo" (
5
/
b
)
para seleccionar las opciones dentro del apartado del
menú y pulse el botón "Intro" para confirmar la entrada.
Las funciones de los menús individuales están descritas a partir
de la página siguiente.
Repita los pasos
3
a
5
según se requiera.
6
Pulse el botón SETUP para salir del modo SETUP.
Este capítulo describe cómo usar el menú de configuración SETUP. La
mayoría de los ajustes de configuración han de hacerse la primera vez
que se usa el equipo.
Utilizando el menú de configuración SETUP, usted puede ajustar el
tamaño de la imagen, determinar el idioma preferido para el audio, las
sobreimpresiones en pantalla (OSD), limitar el uso por niños, etc.
Para ver los detalles de cada menú, vea las páginas siguientes.
1
Encienda la unidad y la televisión o monitor conectados.
< El me de configuración SETUP sólo está disponible en el
modo de fuente de disco (DISC) o en el modo de fuente USB.
Si hay otro modo seleccionado, pulse el botón SOURCE para
seleccionar DISC o USB como fuentes.
2
Pulse el botón SETUP.
El me de configuración SETUP aparece en la pantalla de la
televisión.
< Para salir del modo SETUP, pulse otra vez el botón SETUP.
< Aunque es posible entrar en el modo SETUP mientras está
en marcha la reproducción (o el modo de pausa o modo
de reanudación), no todas las funciones del menú estarán
disponibles. Para expandir el número de funciones disponibles,
pulse el botón de Parada (H) dos veces.
134
Ajustes (CONFIG. GENERAL/GENERAL SETUP)
PANTALLA TV/TV DISPLAY
El formato de la televisión o del monitor puede no coincidir con el
formato de la película. Para evitar la distorsión en televisiones antiguas,
quizás necesite cambiar el formato de aparición de la imagen. Las
televisiones utilizan una relación de aspecto 4:3; las televisiones de alta
definición utilizan una relación de aspecto 16:9 (como las películas).
Nota:
Quizás necesite leer el manual de su televisión junto con esta sección
con objeto de lograr los mejores resultados. Algunos discos no
permiten el cambio de la relación de aspecto y por lo tanto tendrá
que cambiar la relación de aspecto en la televisión.
Haga este ajuste con la reproducción parada: no se puede
hacer mientras se está reproduciendo un disco.
4:3 PS (4:3 PAN SCAN)
Este modo se emplea con las TVs 4:3. Las imágenes 4:3 se
ven normalmente. Cuando se ven programas en 16:9, se ve
la totalidad de la altura de la imagen y las partes izquierda y
derecha son recortadas.
Imagen 4:3 Imagen 16:9
4:3 LB (4:3 LETTER BOX)
Este modo se emplea con las TVs 4:3. Las imágenes 4:3 se ven
normalmente. Las imágenes 16:9 se ven con todo su ancho, pero hay
unas franjas negras en las partes superior e inferior de la pantalla
.
Imagen 4:3 Imagen 16:9
16:9
Se usa con las televisiones de formato ancho (panorámicas) 16:9.
Imagen 4:3 Imagen 16:9
< Algunos discos con formato de pantalla panorámica que no
permiten la reproducción en modo Pan Scan se reproducen
automáticamente en modo Letter Box.
< Dependiendo del DVD, puede que la selección automática sea "4:3
LB (4:3 LETTER BOX)" en vez de "4:3 PS (4:3 PAN SCAN)" y viceversa.
< Si se selecciona 16:9 (panorámica) y está conectada una TV normal,
el contenido 16:9 aparecerá distorsionado durante la reproducción
(los objetos parecerán más delgados).
IDIOMA MENÚS/OSD LANGUAGE
Seleccione el idioma deseado para los menús sobreimpresionados
en la pantalla de la TV del DR-H338i entre los siguientes:
ENGLISH (por defecto)
FRANÇAIS
DEUTSCH
ITALIANO
ESPAÑOL
NEDERLANDS
PROT. PANT./SCREEN SAVER
ACT. (ON) (por defecto)
El salvapantallas se pone en marcha si durante 4 minutos no se ha
reproducido nada ni se ha ejecutado ninguna operación.
DES. (OFF)
El salvapantallas no se pone en marcha.
DIVX(R) CODE
Selecciónelo en caso de que necesite el código de registro para
reproducir archivos DivX.
Se mostrará el código de registro del reproductor.
135
ESPAÑOL
CONGIF. AUDIO DIGITAL (SALIDA DIGITAL)
/DIGITAL AUDIO SETUP
DES. (OFF)
Seleccione esta opción cuando no utilice la salida digital.
No saldrá ninguna señal por estos terminales.
TODOS (ALL)
Seleccione esta opcn cuando la unidad es conectada a un
componente de audio equipado con un decodificador interno de
Dolby Digital a través de la salida digital o del terminal de salida
HDMl.
PCM sólo (PCM only) (por defecto)
Seleccione esta opcn cuando la unidad es conectada a un
componente de audio tal como un amplificador/receptor, una
grabadora de CD o una pletina de MD a través de la salida digital o
del terminal de salida HDMl.
CONFG. DOLBY DIGITAL (DUAL MONO)
/DOLBY DIGITAL SETUP
STEREO
El canal izquierdo sale por el altavoz izquierdo y el canal derecho
sale por el altavoz derecho.
L-MONO
El canal izquierdo sale por los altavoces frontales izquierdo y
derecho.
R-MONO
El canal derecho sale por los altavoces frontales izquierdo y
derecho.
PROCESO DE 3D (MODO REVERB)
/3D PROCESSING
Este ajuste proporciona los siguientes efectos de sonido:
DES. (OFF)
SALA CONC. (CONCERT)
SALA DE ESTAR (LIVING ROOM)
SALA PEQ. (HALL)
BAÑO (BATHROOM)
CUEVA (CAVE)
ESTADIO (ARENA)
IGLESIA (CHURCH)
Ajustes (CONFIG. AUDIO/AUDIO SETUP)
DRC (Compresión Dinámica del Audio)
/NIGHT MODE
ACT. (ON)
Aplica control del rango dinámico al material con Dolby Digital,
reduciendo el volumen de los sonidos altos e incrementando el
volumen de los sonidos bajos. Esto es útil para material hablado,
escucha nocturna, etc.
DES. (OFF) (por defecto)
Desactiva la compresión dinámica del audio.
< Esta función es efectiva solamente cuando se reproduce un disco
DVD grabado con Dolby Digital. Este control no tiene efecto en
otros discos.
< El efecto global de este ajuste depende del disco que se es
reproduciendo, así como del amplificador y los altavoces usados
para la reproducción.
AUDIO SYNC
Este ajuste puede causar retardos en la señal del sonido en
incrementos de 10 milisegundos en un rango de 0 ms a 200 ms
(solamente para señales digitales grabadas en un disco o almacenadas
en un dispositivo USB; no disponible para señales analógicas
procedentes de AUX 1 o 2).
Dependiendo de la televisión, una imagen puede tardar
aproximadamente unos 100 ms (0.1 seg.) en aparecer desps de
recibir en la entrada las señales de deo, haciendo que la imagen
vaya con retraso con respecto al sonido que se oye en el DR-H338i.
Si esto ocurre o si la sincronización de audio y vídeo no permiten
una experiencia de visionado óptima, ajuste el retardo con los
botones de Cursor izquierdo (disminuir) y derecho (aumentar)
(g/t).
136
SALIDA VÍDEO/VIDEO OUTPUT
Este ajuste es para seleccionar el terminal de salida del vídeo.
Solamente se puede seleccionar la salida Y Cb/Pb Cr/Pr(salida por
componentes).
< Cuando su TV esconectada al terminal HDMI, no saldrá ninguna
señal por los terminales de salida de vídeo por componentes.
MODO TV/TV MODE
Este ajuste permite la selección de vídeo entrelazado (ENTRELAZADO/
INTERLACE) o vídeo de escaneo progresivo (PROGRESIVO/
PROGRESSIVE) para la sal emitida desde las salidas de deo por
componentes.
El vídeo de escaneo progresivo proporciona una imagen más clara y
mejor. Sin embargo, no lo soportan todas las televisiones o monitores,
por lo que debería asegurarse que su TV tiene pleno soporte para ello
antes de activar esta opción.
< Cuando su TV no sea compatible con el escaneo progresivo,
nunca seleccione “PROGRESIVO (PROGRESSIVE)”. No se verá
imagen alguna en el monitor.
En caso de que seleccione PROGRESIVO (PROGRESSIVE) por
error, desconecte la conexión del DR-H338i y de la televisn y
vuelva a conectarla otra vez. Y cambie el ajuste aENTRELAZADO
(INTERLACE)” en el menú VIDEO SETUP.
El consumidor debe ser consciente de que no todos los
aparatos de televisión de alta definición son totalmente
compatibles con este producto y pueden hacer que aparezcan
artefactos (defectos) en la imagen. En caso de problemas
de imagen de escaneo progresivo 480 (525) o 576 (625) se
recomienda que el usuario cambie la conexión a la salida de
"definición estándar". Si tiene dudas acerca de la compatibilidad
del aparato de TV con este reproductor de DVD modelo 480p
(525p) y 576p (625p), por favor póngase en contacto con
nuestro centro de atención al cliente.
AJUSTE COLOR (CONFIG. CALIDAD IMAGEN)
/COLOR SETTING
Algunos parámetros de la imagen de vídeo son ajustables.
1
Resalte “AJUSTE COLOR (COLOR SETTING) y pulse el
botón derecho.
2
Use los botones izquierdo y derecho (
g
/
t
) para
seleccionar el parámetro.
AGUDEZA (SHARPNESS)
Ajusta la nitidez de la imagen que se ve en el monitor.
Seleccione ALTO (HIGH), MED (MEDIUM) o BAJO (LOW) usando
los botones de Cursor y pulse el botón "Intro".
BRILLO (BRIGHTNESS)
Ajusta el brillo de la imagen.
Utilice los botones izquierdo y derecho para cambiar el valor y
pulse el botón "Intro".
CONTRASTE (CONTRAST)
Ajusta el contraste de la imagen.
Utilice los botones izquierdo y derecho para cambiar el valor y
pulse el botón "Intro".
GAMMA
Ajusta el valor de gama de la imagen.
Seleccione ALTO (HIGH), MED (MEDIUM), BAJO (LOW) o NIN
(NONE) usando los botones de Cursor y pulse el botón "Intro".
TONALIDAD (HUE)
Ajusta el balance de verde/rojo de la imagen (solamente para la
salida de escaneo progresivo).
Utilice los botones izquierdo y derecho para cambiar el valor y
pulse el botón "Intro".
SATURACIÓN (SATURATION)
Ajusta el nivel de saturación.
Utilice los botones izquierdo y derecho para cambiar el valor y
pulse el botón "Intro".
RETARDO DE LUMA (LUMA DELAY)
Ajusta el retardo Luma.
Seleccione 0T o 1T usando los botones de Cursor y pulse el
botón "Intro".
3
Pulse el botón izquierdo (
g
) para regresar a la página de
CONFIG. VÍDEO (VIDEO SETUP).
Ajustes (CONFIG. VÍDEO/VIDEO SETUP)
137
ESPAÑOL
HDMI SETUP
AUTO (por defecto)
Seleccione esta opción para emitir señal de salida cuando su
televisión o monitor esté conectado al terminal de salida HDMI.
DES. (OFF)
Seleccione esta opción cuando no utilice el terminal de salida
HDMI.
No saldrá ninguna señal por el terminal de salida HDMI.
RESOLUTION
Este ajuste solamente está disponible cuando su televisión está
conectada al terminal HDMI y el ajuste HDMI está puesto en "AUTO".
Seleccione la resolución adecuada para su televisión o monitor.
480P 60Hz (por defecto)
720P 60Hz
1080i 60Hz
1080P 60Hz
576P 50Hz
720P 50Hz
1080i 50Hz
1080P 50Hz
TIPO TV/TV TYPE
PAL
Seleccione esta opción cuando la unidad esté conectada a una TV
PAL.
AUTO
Seleccione esta opción cuando la unidad esté conectada a una TV
MULTI.
NTSC (por defecto)
Seleccione esta opción cuando la unidad esté conectada a una TV
NTSC.
AUDIO,
SUBTÍTULOS/SUBTITLE,
MENÚ DE DISCO/DISC MENU
Usted puede seleccionar un idioma preferido para el audio, los
subtítulos y el menú de disco.
< Cuando seleccione un idioma preferido que no esgrabado en
el disco, se seleccionará autoticamente uno de los idiomas
grabados.
< Usted puede anular el ajuste de AUDIO del menú SETUP
pulsando el botón AUDIO del mando a distancia mientras se está
reproduciendo un disco DVD.
< Usted puede anular el ajuste hecho en SUBTÍTULOS (SUBTITLE) del
menú SETUP pulsando el botón SUBTITLE del mando a distancia
mientras se está reproduciendo un disco DVD.
< Seleccione DES. (OFF) para desactivar los subtítulos.
Tenga en cuenta que los subtítulos de algunos discos no se
pueden quitar ni siquiera seleccionando DES. (OFF).
Ajustes (PREFERENCIAS/PREFERENCE) (1)
138
MODO DE CONTRASE./PASSWORD MODE
Usted puede desbloquear temporalmente los discos para
reproducirlos de acuerdo al nivel elegido.
Para cambiar este ajuste, seleccione o bien ON o bien OFF,
introduzca su contraseña y pulse el botón "Intro".
ACT. (ON)
Necesitará una contraseña para cambiar el nivel de control
"parental".
DES. (OFF)
Podrá cambiar el nivel de control "PARENTAL" sin contraseña.
No podrá desbloquear temporalmente los discos para su
reproducción.
CONTRASEÑA/PASSWORD
Usted puede fijar una nueva contraseña para el control "PARENTAL".
La contraseña por defecto es 2580.
1
Seleccione “CAMBIAR (CHANGE)” y pulse el botón "Intro".
2
Introduzca 2580 (o su contraseña privada) usando los
botones numéricos.
3
Introduzca la nueva contraseña.
4
Introduzca la misma contraseña otra vez para confirmar.
5
Pulse el botón "Intro".
Tenga en cuenta que necesita su contrasa para cambiar
en nivel de control en el futuro así como para desbloquear
temporalmente los discos para su reproducción.
Si olvida su contraseña, utilice 2580.
Ajustes (CONFIG. CONTRASEÑA/PASSWORD SETUP)
PARENTAL (PATERNAL)
La reproducción de algunos discos DVDs puede estar limitada según
la edad del usuario. El sistema de control "PARENTAL" permite que
sean los propios padres quienes determinen el nivel de limitación. El
ajuste por defecto es "8".
Notas:
< Cuanto más bajo el nivel, más estricta la limitación.
< Si la clasificación del disco DVD cargado es superior al nivel que
usted ha fijado, el sistema le pedirá una contraseña. Introduzca la
contraseña y pulse el botón "Intro" para comenzar la reproducción.
1
Seleccione el nivel de control deseado desde el me y
pulse el botón "Intro".
2
Se le pedirá que introduzca su contraseña. Utilice los
botones numéricos para introducir 2580 (o su contraseña
privada si ya la ha establecido).
< No necesitará introducir contraseña si “MODO DE CONTRASE./
PASSWORD MODE está puesto en DES. (OFF).
PREDETERM./DEFAULT
Todos los apartados del me SETUP (excepto la contrasa y el
control "PARENTAL") serán restablecidos a los valores por defecto.
Ajustes (PREFERENCIAS/PREFERENCE) (2)
139
ESPAÑOL
Escuchar la radio (FM/AM)
1
Seleccione FM Radio o “AM Radio usando el botón
SOURCE.
< También pude seleccionar "FM radio" o "AM radio" pulsando el
botón TUNER del mando a distancia una o dos veces.
2
Mantenga pulsado el botón de sintonización TUNING
(
.
o
/
) durante más de 1 segundo para seleccionar
la emisora que quiera escuchar (selección automática).
Mantener pulsado
más de 1 seg.
La unidad empieza a buscar una emisora.
Cuando se sintoniza una emisora, el proceso de sintonización se
detiene automáticamente.
Repita este paso hasta que encuentre la emisora que desee
escuchar.
< Si desea parar el proceso de sintonización, pulse el bon
TUNING.
Seleccionar emisoras que no se pueden seleccionar
automáticamente (selección manual)
Cuando se pulsa el botón TUNING un momento, la frecuencia
cambia en pasos fijos.
Pulse el botón TUNING repetidas veces hasta que encuentre la
emisora que desee escuchar.
FM MODE (Modo de FM)
Pulsando este botón se alterna entre el modo Auto (estéreo) y el
modo Mono.
Auto Mode (modo Auto)
Las emisiones de FM estéreo se reciben en estéreo.
Mono Mode (modo Mono)
Para compensar una recepción de FM estéreo débil, seleccione
este modo. La recepción se convertirá de este modo en monoaural
reduciendo los ruidos molestos.
Si la recepción es pobre
Para conseguir la mejor recepción, gire la antena de FM o la antena
de AM hasta que oiga las emisoras con claridad.
140
Sintonización de presintonías (FM/AM)
Presintonización manual en memoria
1
Sintonice una emisora que desee escuchar (ver página
anterior).
2
Pulse el botón MEMORY.
3
Seleccione un canal de presintonía para almacenar la
emisora usando los botones PRESET y después vuelva a
pulsar el botón MEMORY otra vez.
La emisora queda almacenada.
Cómo seleccionar emisoras presintonizadas
En el modo de FM o AM, seleccione un canal de presintonía
usando los botones PRESET.
Se pueden almacenar hasta un total de 20 emisoras de FM y 20 de
AM.
Presintonización automática en memoria
1
Seleccione FM Radio o “AM Radio usando el botón
SOURCE.
< También puede seleccionar "FM radio" o "AM radio" pulsando el
botón TUNER del mando a distancia una o dos veces.
2
Pulse el botón SCAN.
Se almacenarán automáticamente hasta un total de 20 emisoras,
las que tengan mejor recepción en la zona.
141
ESPAÑOL
Escuchar una fuente externa
1
Conecte una pletina de cassette, etc., a la entrada auxiliar
AUX 1 IN del DR-H338i usando cables RCA de los
disponibles en el mercado. O conecte la salida de
auriculares (PHONES) o la salida de audio de un
reproductor de audio portátil a la entrada auxiliar AUX 2
IN del DR-H338i.
< Cuando conecte el reproductor de audio portátil a la entrada
AUX 2 IN del DR-H338i, utilice el cable con mini-conector estéreo
suministrado.
2
Pulse el botón SOURCE para seleccionar “AUX1 Source
(fuente Auxiliar 1) o “AUX2 Source” (fuente Auxiliar 2).
< También puede seleccionar como “AUX1 Source o “AUX2
Source” pulsando el botón AUX del mando a distancia una o dos
veces.
3
Reproduzca la fuente y ajuste el volumen usando el
control giratorio VOLUME del DR-H338i y el control de
volumen del reproductor de audio.
Cuando vaya a utilizar la salida de auriculares (PHONES) de su
mini-reproductor, usted deberá ajustar el volumen del propio
mini-reproductor o puede que no escuche sonido procedente
del DR-H338i.
< Si sube mucho el volumen del mini-reproductor puede hacer
que el sonido procedente del DR-H338i suene distorsionado. Si
se da el caso, reduzca el volumen del mini-reproductor hasta
que la distorsión desaparezca y después ajuste el nivel de
volumen del DR-H338i hasta un nivel de escucha confortable.
142
La unidad puede ser programada para encenderse a una hora
especificada.
< Ajuste el reloj antes de ajustar el temporizador (página 115 ).
1
SI la unidad está encendida, pulse el botón STANDBY/ON
para apagarla poniéndola en reposo (standby).
2
Pulse el botón CLOCK.
3
Pulse el botón TIMER.
Timer Set (ajustar temporizador) aparece en la pantalla y el
valor de las "horas" empieza a parpadear.
< Si no se pulsa ningún botón durante 30 segundos, el modo de
ajuste del temporizador se cancelará.
4
Pulse los botones de volumen VOL para fijar la hora de
comienzo (valor "horas") y después pulse el botón TIMER.
El valor “minutos” empezará a parpadear.
Temporizador de apagado Temporizador despertador
La corriente se puede apagar después de transcurrida una cantidad
de tiempo especificada.
Pulse el botón SLEEP repetidamente hasta que aparezca la hora
deseada en la pantalla de la unidad.
SLEEP-10, 20, 30, 60 o 90
La corriente se desconectará 90 (60, 30, 20, o 10) minutos s
tarde.
SLEEP OFF
El temporizador de apagado está desconectado.
< Si desea comprobar el tiempo que falta, pulse el botón SLEEP una
vez. El tiempo que falta aparecerá en pantalla durante 3 segundos
y después se volverá a la pantalla normal.
143
ESPAÑOL
7
Encienda la unidad y prepare la fuente.
Para reproducir un disco seleccione “DISC Source” (fuente disco)
usando el botón SOURCE y ponga un disco.
Para reproducir un dispositivo de memoria USB seleccione USB
Source” (fuente USB) usando el botón SOURCE y conecte un
dispositivo de memoria USB.
Para escuchar la radio en FM, seleccione “FM Radio” usando el
botón SOURCE y sintonice una emisora.
Para escuchar la radio en AM, seleccione AM Radio” usando el
botón SOURCE y sintonice una emisora.
8
Pulse el botón STANDBY/ON para apagar la unidad
poniéndola en reposo (standby).
El reloj y el indicador de temporizador (
) aparecerán en la
pantalla de la unidad.
< La unidad se encenderá a la hora especificada todos los días.
< La unidad se encenderá con la fuente seleccionada por última
vez.
No olvide apagar la unidad poniéndola en reposo o el
temporizador no funcionará.
Cuando el temporizador alcance la hora de encendido, la unidad
se pondrá automáticamente en SLEEP-60 y la corriente se
apagará entrando en reposo 60 minutos después.
Si usted desea escuchar ininterrumpidamente, pulse el botón
SLEEP repetidamente para seleccionar SLEEP OFFdespués de
alcanzar la hora de encendido.
5
Pulse los botones de volumen VOL para seguir fijando la
hora de comienzo (valor "minutos") y después pulse el
botón TIMER.
“Off” (desactivado) empieza a parpadear.
6
Pulse los botones de volumen VOL para activar (ON) o
desactivar (OFF) la funcn del temporizador y después
pulse el botón TIMER.
Seleccione “On” para activar la función del temporizador.
El indicador de temporizador (
) aparecerá en la pantalla de la
unidad.
Cuando no utilice el temporizador, seleccione "Off" (el
indicador de temporizador desaparecerá de la pantalla).
144
Si tiene problemas con su equipo, lea esta información y compruebe
si puede resolver el problema por usted mismo antes de llamar a su
distribuidor o a un servicio técnico TEAC.
General
No hay corriente.
e Compruebe la conexión a la toma de corriente. Compruebe y
asegúrese de que la fuente de corriente (toma de electricidad) no
es un enchufe con interruptor, y si es el caso, que está encendido.
Asegúrese de que hay corriente en la toma enchufando otro
aparato, por ejemplo una lámpara o un ventilador.
e Pulse el botón STANDBY/ON para encender la unidad.
El mando a distancia no funciona.
e Pulse el botón STANDBY/ON para encender la unidad.
e Si las pilas están gastadas, cámbielas.
e Utilice el mando a distancia dentro del rango de efectividad (5
metros/16 pies) y apunte con él al panel frontal.
e Elimine los obsculos entre el mando a distancia y la unidad
principal.
e Si hay una luz intensa cerca de la unidad, apáguela.
Se oye un fuerte ruido o zumbido.
e Coloque la unidad tan lejos como pueda de una televisión.
e Asegúrese de que los cables de las conexiones y los de los
altavoces están lo más alejados posibles de la toma de corriente.
DISCO/USB
No se reproducen.
e Vuelva a cargar el disco con la cara de la etiqueta HACIA ARRIBA.
e Utilice un disco reproducible (página 102).
e Si el disco está sucio, limpie la superficie del disco.
e Se ha cargado un disco vacío. Cargue un disco pregrabado.
e Compruebe el código de región del DVD (página 102).
e Si la unidad tiene condensación, deje la unidad encendida
durante una o dos horas (página 101).
El icono de PROHIBICIÓN “A” aparece en la pantalla de la TV.
e El disco o la unidad no permiten la operación.
e Tenga en cuenta que durante la reproducción de parte de un
título (advertencias, logo del fabricante, etc.), el disco prohíbe la
mayoría de las operaciones.
e
Si hay otra operación en curso, espere un poco y vuelva a intentarlo.
No se puede acceder a algunos apartados del menú de
configuración.
e
Aunque se puede entrar a la pantalla del meSETUP mientras
es está reproduciendo (o en modo de reanudación), no todas las
funciones del menú estarán disponibles. Expanda el número de
funciones disponibles pulsando el botón de Parada (H) dos veces.
Se detiene la exploración (función del botón SCAN).
e La exploración no funciona dentro de los menús.
El sonido salta.
e
Sitúe la unidad en un sitio estable para evitar golpes y vibraciones.
e Si el disco está sucio, limpie la superficie del disco.
e No use discos rayados, deteriorados o deformados.
No hay sonido o sólo se escucha a muy bajo volumen.
e Ajuste el volumen.
e Compruebe la conexión a los altavoces.
e Compruebe el ajuste de CONGIF. AUDIO DIGITAL (DIGITAL AUDIO
SETUP) (página 135).
e El sonido se silencia durante el modo de pausa, la cámara lenta
y el avance/retroceso pido. Pulse el botón de Reproducción/
Pausa (y/J) para reanudar la reproducción normal.
No hay salida de audio digital.
e
Compruebe que el ajuste de CONGIF. AUDIO DIGITAL (DIGITAL
AUDIO SETUP)
está puesto en
TODOS (ALL)” o “PCM sólo (PCM
only)
(página
135
).
No es posible la grabación de audio digital en otro dispositivo.
e
Compruebe que el ajuste de CONFIG. AUDIO DIGITAL (DIGITAL
AUDIO SETUP) está puesto en “PCM sólo (PCM only)” (página
135
).
e
El material con protección de copia no puede copiarse digitalmente.
No hay imagen/imagen distorsionada.
e Compruebe la conexión a la televisión (monitor).
e Consulte las instrucciones de la televisión (monitor) para
asegurarse de que ha seleccionado la entrada correcta, etc.
e Si está usando una conexión HDMI, asegúrese de que esbien
configurada (página 137).
e Cuando su TV/monitor no sea compatible con el sistema
de escaneo progresivo, nunca ponga el ajuste TV MODE en
“PROGRESIVO (PROGRESSIVE)” (página 136).
Ruido en la imagen.
e Si el vídeo de este equipo tiene que pasar a través de un aparato
de vídeo tradicional (VCR) para llegar a la TV, la protección contra
copia de algunos discos DVD podría afectar a la calidad de
imagen. Por favor, conecte esta unidad directamente a la TV.
La imagen está distorsionada o monocromática.
e Asegúrese de que el ajuste de PAL-NTSC coincide con las
características de su TV/monitor (página 137).
e Ajuste la relacn de aspecto que corresponda a la televisión/
monitor en uso (página 134).
La relación de aspecto de la pantalla no se puede cambiar.
e La relación de aspecto podría venir fijada por el disco.
La imagen y el sonido no coinciden.
e En algunos aparatos de TV puede haber una breve pausa desde
que se recibe la señal de vídeo hasta que aparece la imagen. Si
el sonido procedente de los altavoces no coincide con la imagen
de la TV, minimice el nivel de volumen del DR-H338i y dé salida al
sonido de la televisión.
e Intente corregir el problema de sincronización entre imagen
y sonido usando el procedimiento descrito en la página 135
"AUDIO SYNC".
Solución de posibles fallos
145
ESPAÑOL
Sintonizador FM/AM
No se oye ninguna emisora o la señal es demasiado débil.
e Sintonice bien las emisoras.
e Gire la antena de FM o AM para conseguir la mejor recepción
posible.
En el modo de FM, aunque la emisión es esreo, suena en
monoaural.
e Pulse el botón FM MODE.
Reproductor iPod
No se puede insertar el iPod.
e Compruebe si está insertado el adaptador apropiado en la base
Dock (página 118 ).
e Quite el polvo o cualquier obstáculo que pueda haber en la base
Dock o en el iPod.
El iPod no reproduce.
e Quite el iPod de la base Dock, espere unos segundos e insértelo
otra vez.
e La actualización del software puede resolver el problema.
No puede operar con el iPod como componente del equipo.
e Seleccione iPod como fuente de sonido.
No puede operar con el iPod.
e Asegúrese de que el interruptor HOLD del iPod is no está puesto
en HOLD.
Si no se consigue un funcionamiento correcto, desenchufe
el cable de corriente de la toma de corriente y vuélvalo a
enchufar. Esto reinicia el micro-ordenador interno que puede
sufrir alteraciones durante tormentas eléctricas, cortes
eléctricos, etc.
Si desenchufando el cable de corriente no se soluciona el
problema, intente el siguiente procedimiento para reiniciar el
micro-ordenador interno:
1. Encienda la unidad.
2. Pulse el botón de Parada (H) mientras mantiene pulsado el
botón de Reproducción/Pausa (y/J).
Mantener pulsado
3. Suelte el botón de Parada (H) cuando aparezca “DR-H338i**” en
la pantalla de la unidad.
4. Suelte el botón de Reproducción/Pausa (y/J).
5. Pulse el botón de Parada (H).
146
Especificaciones
Reproductor de DVD
Lector . . . . . . . Semiconductor láser, longitud de onda 650/790 nm
Sistema de señal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . NTSC/PAL
Resolución horizontal de señal de vídeo . . . . Más de 480 líneas (DVD)
Relación señal/ruido de vídeo . . . . . . . . . . . . . . . .s de 50 dB (DVD)
Respuesta de frecuencia de audio . . . . . 20 Hz a 20 kHz (+1 / 3 dB)
Relación señal/ruido de audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62 dB
Rango dinámico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 dB
Salida de vídeo
Nivel de salida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 Vp-p (75 Ω)
Conectores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . RCA
Salida de vídeo por componentes (Y, C
B/PB, CR/PR)
Nivel de salida Y . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1.0 Vp-p (75 Ω)
Nivel de salida C
B/PB, CR/PR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 0.7 Vp-p (75 Ω)
Conectores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . RCA
Salida DMI
Conector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .HDMI de 19 puntas (versión 1.2a)
Amplificador
Salida de potencia
(Estéreo, EIAJ, 20 Hz a 20 kHz, 4 Ω) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 W + 50 W
(Estéreo, 1 % THD, 20 Hz a 20 kHz, 4 Ω) . . . . . . . . . . . . . 36 W + 36 W
Distorsión arnica total . . . . . . . . . . . . . . . . . 0.7 % (a 5 W, 1 kHz, 4 Ω)
Sensibilidad/impedancia entrada de audio . . . LÍNEA: 600 mV/47 kΩ
Nivel de salida/impedancia (SALIDA DE LÍNEA) . . . . 1000 mV / 10 kΩ
Respuesta de frecuencias . . . . . . . . . . . . . 20 Hz a 20 kHz, +0 / 3 dB
Relación señal/ruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90 dB (IHF-A)
Sección del sintonizador de FM (sin notas a 100.1 MHz, 65 dBf)
Banda de sintonización . . 87.5 MHz a 108.0 MHz (pasos de 100 kHz)
Distorsión arnica total (1 kHz) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .Mono: 1 %
Estéreo: 1.5 %
Respuesta de frecuencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40 Hz a 10 kHz
Separación estéreo (1 kHz) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35 dB
Relación señal ruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mono: 55 dB
Estéreo: 45 dB
Sección del sintonizador de AM
Banda de sintonización . . . . . 530 kHz a 1,710 kHz (pasos de 10 kHz)
Distorsión arnica total (1 kHz) . . . . . . . . . . . . . . . 1.5 % a 100 dB/m
Sensibilidad usable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 900 μV/m
Relación señal ruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 dB at 100 dB/m
General
Requerimientos de corriente . . . .Corriente continua a 120 V, 60 Hz
Consumo de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 W (STANDBY: 1 W)
Dimensiones (ancho x alto x profundo)
214 x 106 x 347 mm
Peso (neto) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4 kg
Accesorios de serie
Antena AM x 1
Antena FM x 1
Mando a distancia (RC-1240) x 1
Pilas (AAA, R03, UM-4) x 2
Cable de alimentación x 1
Base Dock de iPod x 1
Adaptador de base Dock x 2
Cable RCA AV x 1
Manual del usuario (este documento) x 1
Tarjeta de garantía x 1
< El diseño y las especificaciones están sujetas a cambios sin previo
aviso.
< El peso y las dimensiones son aproximados.
< Las ilustraciones pueden diferir ligeramente de los modelos de
producción.
/