AVENTICS commande de vanne DDL, conception B, unité de commande de vanne, DDL, DDL valve control, B-design, valve control unit El manual del propietario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el AVENTICS commande de vanne DDL, conception B, unité de commande de vanne El manual del propietario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Índice
AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD 173
Español
Índice
1 Acerca de esta documentación ............................... 175
1.1 Validez de la documentación............................................ 175
1.2 Documentación necesaria y complementaria............. 175
1.3 Presentación de la información.......................................176
1.3.1 Indicaciones de seguridad ............................................... 176
1.3.2 Símbolos ............................................................................... 177
1.3.3 Abreviaturas ........................................................................ 177
2 Indicaciones de seguridad ....................................... 178
2.1 Sobre este capítulo.............................................................. 178
2.2 Utilización conforme a las especificaciones................ 178
2.3 Utilización no conforme a las especificaciones .......... 179
2.4 Cualificación del personal..................................................179
2.5 Instrucciones de seguridad generales........................... 180
3 Zonas de utilización .................................................. 182
4 Volumen de suministro ............................................ 182
5 Descripción del aparato ........................................... 183
5.1 Vista general del sistema de válvulas y los módulos......183
5.2 Componentes del aparato.................................................. 184
5.2.1 Acoplador de bus ................................................................ 184
6 Montaje ....................................................................... 185
6.1 Montaje del acoplador de bus en el sistema
de válvulas.............................................................................. 185
6.1.1 Dimensiones ........................................................................ 186
6.2 Rotulación de los módulos ................................................ 186
6.3 Conexión eléctrica del acoplador de bus ...................... 187
6.3.1 Conexión de las líneas de datos al acoplador de bus .... 188
6.3.2 Conexión de la alimentación de tensión
al acoplador de bus ........................................................... 189
6.3.3 Conexión FE .......................................................................... 191
7 Puesta en servicio y manejo .................................... 192
7.1 Realización de ajustes previos......................................... 192
7.1.1 Ajuste de la velocidad en baudios (modo DDL) ......... 192
7.1.2 Asignación de una dirección al acoplador de bus .... 193
7.1.3 Ajuste de la longitud de los datos
de salida para las válvulas .............................................. 195
7.1.4 Campo de datos de salida en el pilotaje ...................... 195
Índice
174 AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD
7.1.5 Selección de la alimentación de válvulas ................... 196
7.2 Inicialización del acoplador de bus................................. 202
7.3 Ensayo y diagnóstico........................................................... 202
7.3.1 Diagnóstico por LED .......................................................... 202
7.3.2 Diagnóstico por software ................................................. 203
7.4 Puesta en servicio del acoplador de bus....................... 207
8 Desmontaje y sustitución ......................................... 209
8.1 Sustitución del acoplador de bus.................................... 209
9 Cuidado y mantenimiento ......................................... 211
9.1 Cuidado de los módulos .....................................................211
9.2 Mantenimiento del acoplador de bus............................. 211
10 Datos técnicos ........................................................... 212
10.1 Características ...................................................................... 212
10.2 Acoplador de bus.................................................................. 212
11 Repuestos y accesorios ............................................ 213
11.1 Enchufe Power para acoplador de bus.......................... 213
12 Eliminación de residuos ........................................... 214
13 Índice temático .......................................................... 215
Acerca de esta documentación
AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD 175
Español
1 Acerca de esta documentación
1.1 Validez de la documentación
Esta documentación va dirigida al personal de montaje, manejo
y servicio, así como al explotador de la instalación.
Estas instrucciones contienen información importante para
montar, utilizar y mantener el módulo de bus DDL para
PROFINET, y eliminar averías sencillas de un modo seguro y
apropiado.
W Lea esta documentación por completo, especialmente el
capítulo “Indicaciones de seguridad”, antes de empezar a
trabajar con el producto.
1.2 Documentación necesaria y
complementaria
O No ponga el producto en funcionamiento mientras no
disponga de la siguiente documentación y haya entendido
su contenido.
Encontrará informacón detallada acerca de la estructura de
enlace DDL en la descripción del sistema DDL “Drive &
Diagnostic Link”, R499050030 (alemán), R499050031 (inglés).
Puede consultar otros datos sobre los componentes en el
catálogo online de AVENTICS en
(www.aventics.com/pneumatics-catalog).
Tabla 1: Documentación necesaria y complementaria
Título N.º de documento Tipo de documento
El sistema de
válvulas de la serie
HF conexión D-Sub
en HF04, HF04-XF,
HF03-LG, HF02-LG
R412015493 y
R412008233
Instrucciones
Documentación de la instalación
Acerca de esta documentación
176 AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD
1.3 Presentación de la información
Para poder trabajar con su producto de forma rápida y segura
gracias a esta documentación, en ella se emplean de forma
coherente las indicaciones de seguridad, símbolos, términos y
abreviaturas. Para facilitar su comprensión, estos se explican
en las secciones siguientes.
1.3.1 Indicaciones de seguridad
En esta documentación se emplean indicaciones de seguridad
antes de una secuencia de acciones en la que existe riesgo de
daños materiales y personales. Se deben respetar las medidas
descritas de protección ante peligros.
Las indicaciones de seguridad tienen la estructura siguiente:
W Símbolo de advertencia: alerta sobre el peligro
W Palabra de advertencia: indica la gravedad del peligro
W Clase y fuente de peligro: determina el tipo y la fuente de
peligro
W Consecuencias: describe las consecuencias si no se sigue la
indicación
W Protección: indica cómo evitar el peligro
PALABRA DE ADVERTENCIA
Tipo y fuente de peligro
Consecuencias si no se sigue la indicación
O Medidas de protección ante peligros
Tabla 2: Clases de peligros según ANSI Z535.6-2006
Símbolo de advertencia, palabra de advertencia Significado
ATENCIÓN
Identifica una situación de peligro en la que puede
existir riesgo de lesiones de carácter leve o leve-
medio.
NOTA
Daños materiales: el entorno o el producto pueden
sufrir daños.
Acerca de esta documentación
AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD 177
Español
1.3.2 Símbolos
Los símbolos siguientes identifican indicaciones que no son
relevantes para la seguridad, pero que ayudan a comprender
mejor la documentación.
1.3.3 Abreviaturas
En esta documentación se utilizan las siguientes abreviaturas:
Tabla 3: Significado de los símbolos
Símbolo Significado
Si no se tiene en cuenta esta información, no se puede
utilizar el producto de forma óptima.
O
Instrucción única, independiente
1.
2.
3.
Sucesión numerada de actuaciones:
Las cifras indican la secuencia de ejecución.
Tabla 4: Abreviaturas
Abreviatura Significado
VS Sistema de válvulas
DDL Drive & Diagnostic Link
Placa final EP Placa final con conexiones eléctricas y neumáticas
Placa final P Placa final con conexiones neumáticas
Indicaciones de seguridad
178 AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD
2 Indicaciones de seguridad
2.1 Sobre este capítulo
Este producto ha sido fabricado conforme a las reglas de la
técnica generalmente conocidas. No obstante, existe riesgo de
sufrir daños personales y materiales si no se tienen en cuenta
este capítulo ni las indicaciones de seguridad contenidas en la
documentación.
O Lea esta documentación con detenimiento y por completo
antes de trabajar con el producto.
O Guarde esta documentación en un lugar al que siempre
puedan acceder fácilmente todos los usuarios.
O Entregue el producto a terceros siempre junto con la
documentación necesaria.
2.2 Utilización conforme a las especificaciones
Este producto es un componente electroneumático de la
instalación.
Puede utilizar el producto como se indica a continuación:
W Exclusivamente en el ámbito industrial. Este aparato solo se
puede emplear en el ámbito industrial (clase A). Para su
utilización en zonas urbanas (viviendas, comercios e
industrias) se necesita un permiso particular por parte de
las autoridades.
W Respetando los límites de potencia mencionados en los
datos técnicos.
El producto está diseñado para uso profesional y no para uso
privado.
La utilización conforme a las especificaciones también incluye
que se haya leído y entendido esta documentación y, en
especial, el capítulo “Indicaciones de seguridad”.
Indicaciones de seguridad
AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD 179
Español
2.3 Utilización no conforme a las
especificaciones
Cualquier otro uso distinto del descrito en la utilización no
conforme a las especificaciones se considera un uso no
conforme y, por lo tanto, no está autorizado.
Si se montan o utilizan en aplicaciones relevantes para la
seguridad productos inadecuados, pueden producirse estados
de servicio no previstos que podrían derivar en daños
personales y materiales. Por tanto, utilice un producto en una
aplicación relevante para la seguridad solo si dicha utilización
viene especificada y autorizada de forma expresa en la
documentación del producto. Por ejemplo, en zonas con
protección contra explosión o en componentes de un control
relacionados con la seguridad (seguridad funcional).
AVENTICS GmbH no asume responsabilidad alguna por daños
debidos a una utilización no conforme a las especificaciones.
Los riesgos derivados de una utilización no conforme a las
especificaciones son responsabilidad exclusiva del usuario.
Dentro de la utilización no conforme a las especificaciones del
producto se incluye:
W la utilización fuera de los campos de aplicación que se
nombran en estas instrucciones,
W la utilización en condiciones de funcionamiento que difieran
de las que se describen en estas instrucciones.
2.4 Cualificación del personal
Las actividades descritas en esta documentación requieren
disponer de conocimientos básicos de electrónica y neumática,
así como de la terminología correspondiente. Para garantizar
un uso seguro, solamente personal cualificado o bien otra
persona controlada por una persona cualificada podrá realizar
estas actividades.
Por personal cualificado se entiende una persona que, gracias a
su formación especializada, sus conocimientos y experiencias,
Indicaciones de seguridad
180 AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD
así como su conocimiento acerca de las normas vigentes, puede
evaluar los trabajos que se le han encomendado, detectar
potenciales peligros y adoptar medidas de seguridad
adecuadas. El personal cualificado debe respetar las normas en
vigor específicas del sector.
2.5 Instrucciones de seguridad generales
W Observe la normativa vigente sobre prevención de
accidentes y protección del medio ambiente.
W Como norma general, no está permitido modificar ni
transformar el aparato.
W Tenga en cuenta las normativas y disposiciones de
seguridad vigentes en el país de utilización del producto.
W En ninguna circunstancia debe someter el aparato a cargas
mecánicas. No apoye ningún objeto sobre el mismo.
W Asegúrese de que la alimentación de tensión se encuentre
dentro de la tolerancia indicada de los módulos.
W Utilice los productos de AVENTICS solo si no presentan
problemas técnicos.
W
Tenga en cuenta las indicaciones de seguridad que se incluyen
en las instrucciones de servicio del sistema de válvulas.
W Tenga en cuenta todas las indicaciones que figuran en el
producto.
W Todos los componentes reciben corriente de una fuente de
alimentación 24 V. La fuente de alimentación debe estar
dotada de una separación segura según EN 60742,
clasificación VDE 0551. Para ello se aplican los circuitos
eléctricos correspondientes como SELV/PELV según
IEC 60364-4-41.
W Antes de conectar o desconectar los enchufes, desconecte
la tensión de servicio.
W
Las personas que montan, manejan y desmontan productos de
AVENTICS o realizan su mantenimiento no deben encontrarse
bajo la influencia del alcohol, drogas o medicamentos que
pudieran afectar a la capacidad de reacción.
W Utilice solo los accesorios y piezas de repuesto autorizados
por el fabricante para evitar riesgos para las personas por
uso de piezas de repuesto no adecuadas.
Indicaciones de seguridad
AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD 181
Español
W Respete los datos técnicos y condiciones ambientales que
se especifican en la documentación del producto.
W
Si se montan o utilizan en aplicaciones relevantes para la
seguridad productos inadecuados, pueden producirse
estados de servicio no previstos que podrían derivar en daños
personales y materiales. Por tanto, utilice un producto en una
aplicación relevante para la seguridad solo si dicha utilización
viene especificada y autorizada de forma expresa en la
documentación del producto.
W El producto no se puede poner en funcionamiento mientras
no se haya verificado que el producto final (por ejemplo, una
máquina o instalación) en la que están integrados los
productos de AVENTICS cumple las disposiciones,
normativas de seguridad y normas de utilización vigentes
en el país de explotación.
Durante el montaje W La garantía es válida exclusivamente para la configuración
entregada. La garantía prescribe en el caso de un montaje
defectuoso.
W Desconecte siempre la presión y la conexión con la red
eléctrica de la pieza de la instalación antes de montar o
desmontar el aparato. Compruebe que la instalación esté
asegurada durante los trabajos de montaje de modo que no
se pueda volver a conectar.
W Ponga a tierra los módulos y el sistema de válvulas. Instale
el sistema respetando las siguientes normas:
– DIN EN 50178, clasificación VDE 0160
– VDE 0100
Durante la
puesta en servicio
W El sistema ha de instalarse únicamente cuando esté exento
de tensión y de presión. La instalación debe ser efectuada
solo por personal técnico capacitado. Efectúe la puesta en
servicio eléctrica solo cuando el sistema esté exento de
presión para evitar movimientos peligrosos de los actores.
W Ponga en servicio el sistema solo cuando esté
completamente montado, correctamente cableado y
configurado y tras haberlo ensayado.
Zonas de utilización
182 AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD
W El aparato está sujeto a la clase de protección IP65. Antes de
la puesta en servicio, asegúrese de que todas las juntas y
cierres de las conexiones por enchufe estén herméticos, con
el fin de evitar que penetren en el aparato líquidos y cuerpos
extraños.
Durante el
funcionamiento
W Es indispensable que haya un buen intercambio de aire o
suficiente refrigeración cuando en el sistema de válvulas se
presenten las siguientes situaciones:
Equipamiento pleno
Carga continua de las bobinas magnéticas
Durante la limpieza W Nunca utilice disolventes ni productos de limpieza
agresivos. Limpie el aparato exclusivamente con un paño
humedecido. Utilice para ello exclusivamente agua o, en
caso necesario, un detergente suave.
3 Zonas de utilización
El acoplador de bus sirve para el pilotaje eléctrico de las
válvulas mediante la estructura de enlace DDL.
Los módulos de entrada/salida DDL permiten leer las señales
de entrada eléctricas por la conexión de bus.
El acoplador de bus se puede utilizar única y exclusivamente
como usuario en una estructura de enlace DDL.
4 Volumen de suministro
En el volumen de suministro se incluyen:
W 1 sistema de válvulas según la configuración y el pedido
W 1 manual de instrucciones de servicio del sistema de
válvulas
W 1 manual de instrucciones de servicio del acoplador de bus
El VS se configura de manera individual. Usted puede ver la
configuración exacta con su número de referencia en el
configurador de Internet a través de AVENTICS.
Descripción del aparato
AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD 183
Español
5 Descripción del aparato
El acoplador de bus permite el control del VS mediante la
estructura de enlace DDL en un bus de campo. Para ello, es
necesario un acoplador de bus, adecuado para el protocolo de
bus de campo correspondiente, que no se encuentra disponible
en este volumen de suministro. Además de la conexión de líneas
de datos y líneas de alimentación de tensión, el acoplador de bus
permite el ajuste de diferentes parámetros y el diagnóstico a
través de LED y el protocolo bus de campo. Usted encontrará una
descripción detallada del acoplador de bus en el capítulo
“Componentes del aparato” a partir de la página 184.
La siguiente vista general permite ver todo el sistema de válvulas
y sus componentes. El sistema de válvulas se describe en unas
instrucciones de servicio propias.
5.1 Vista general del sistema de válvulas y los
módulos
El sistema de válvulas se compone, en función del volumen de
pedido, de los componentes que se muestran en Fig. 1:
Fig. 1: Vista general de los aparatos: configuración a modo de ejemplo de acoplador de bus con sistema
de válvulas montado
1 Acoplador de bus, diseño B
2 Placa final EP para HF03 LG o HF04
3 Portaválvulas
1)
1)
Con instrucciones de servicio propias.
1
2
3
Descripción del aparato
184 AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD
5.2 Componentes del aparato
5.2.1 Acoplador de bus
Fig. 2: Vista general del acoplador de bus
1 Indicadores LED para mensajes de diagnóstico
2 Campo de rotulación BTN
3 Conexión X71 (BUS IN) para el acoplador de bus para el
pilotaje de las válvulas
1)
1)
Para la ocupación de enchufes, véase la página 188.
4 Conexión X72 (BUS OUT) para el acoplador de bus para el
pilotaje de otros usuarios DDL
1)
5 Conexión X10 (POWER) para la alimentación de tensión de
las bobinas de válvula
6 Tapa roscada A 0,6 + 0,2 Nm: conmutadores S5 para ajustar
la dirección DDL y S6 para seleccionar la velocidad en
baudios DDL y la longitud de datos de salida
7 Tapa roscada B 0,6 + 0,2 Nm: conmutador S1 para la
selección de la alimentación de tensión de las válvulas
8 Conexión FE 4 + 0,5 Nm
9 Bolsa para etiquetas (véase “Repuestos y accesorios”
en la pág. 213)
2
1
3
7
4
5
6
8
9
9
Montaje
AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD 185
Español
El acoplador de bus se puede utilizar única y exclusivamente
como usuario en una estructura de enlace DDL.
Como cable de bus de campo se utiliza un cable blindado de
5 hilos (véase la descripción del sistema DDL). La longitud total
de la línea puede ser de hasta 40 m. Como máximo se pueden
conectar 14 usuarios.
Dirección DDL La dirección del acoplador de bus se configura con el
conmutador S5.
Velocidad en baudios La velocidad en baudios se puede configurar con S6, bit 1.
Diagnóstico Las tensiones de alimentación para la lógica y el pilotaje de
válvulas se supervisan. Si se excede o no se alcanza el margen
configurado, se emitirá una señal de diagnóstico que se indica
mediante un LED de diagnóstico e información de diagnóstico
Cantidad de
válvulas pilotables
Como máximo se pueden pilotar 16 válvulas biestables o
32 válvulas monoestables o una combinación correspondiente
de válvulas biestables y monoestables. De cualquier modo,
como máximo se pueden pilotar 32 bobinas de válvula.
6Montaje
6.1 Montaje del acoplador de bus en el sistema
de válvulas
El sistema de válvulas de la serie HF03 LG o HF04 se suministra
configurado de manera individual y atornillado por completo
con todos los componentes:
W Portaválvulas
W Acoplador de bus
El montaje del sistema de válvulas completo está descrito
detalladamente en las instrucciones de servicio para el VS
adjuntas. La posición de montaje para el VS montado es
indiferente. Las dimensiones del VS completo varían según el
equipamiento del módulo (véase Fig. 3).
Montaje
186 AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD
6.1.1 Dimensiones
Fig. 3: Esquema acotado del sistema de válvulas
(acoplador de bus y válvulas)
Las medidas A y B dependen del sistema de válvulas utilizado.
6.2 Rotulación de los módulos
Acoplador de bus W Rotule en el campo BTN del acoplador de bus la dirección
prevista/utilizada para el acoplador de bus.
Para la marcación de las conexiones por enchufe, en la carcasa
hay bolsas para las etiquetas (véase “Repuestos y accesorios”
en la página 213).
Fig. 4: Campos de rotulación del acoplador de bus
135
A + 33
B + 33
933
Montaje
AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD 187
Español
6.3 Conexión eléctrica del acoplador de bus
ATENCIÓN
¡Tensión eléctrica existente!
Peligro de lesiones por descarga eléctrica.
O Desconecte siempre la presión y la conexión con la red
eléctrica de la pieza correspondiente de la instalación
antes de conectar los módulos eléctricamente en el
sistema de válvulas.
O No introduzca ni saque los conectores por enchufe bajo
carga.
NOTA
Cableado incorrecto
Un cableado incorrecto o erróneo provoca funciones erróneas y
daños en la línea DDL. Esto sucede especialmente cuando la
tensión de 24 V se ajusta a los cables de señal DDL-H y DDL-L o
cuando los conductos de alimentación han sido intercambiados.
O De este modo, para la conexión de los módulos utilice
conexiones por enchufe y cables confeccionados. Emplee
solamente cables que corresponden a las
especificaciones del sistema DDL y a los requisitos
concernientes a la velocidad y la longitud de la conexión.
O Montar el cable y el enchufe a fin de garantizar el tipo de
protección y la descarga de tracción.
Montaje
188 AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD
6.3.1 Conexión de las líneas de datos al
acoplador de bus
Si no utiliza conexiones por enchufe y cables confeccionados,
tenga en cuenta lo siguiente:
W Utilice líneas de 5 hilos blindadas
W Conecte la pantalla a ambos lados del cable de bus
directamente a la carcasa del enchufe (carcasa CEM). De
este modo se protegen las líneas de datos contra fallos de
acoplamiento.
W Utilice cables con una sección del conductor de, como
mínimo, 0,34 mm
2
.
W Cablee las conexiones X71 y X72 según indica la tabla a
continuación.
NOTA
Flujo de corriente en la pantalla debido a diferencias de
potencial
A través de la pantalla del cable DDL no debe fluir ninguna
corriente de compensación generada por diferencias de
potencial, ya que esto anula el blindaje y tanto el cable como
los acopladores conectados pueden resultar dañados.
O De ser necesario, conecte los puntos de masa de la
instalación a través de un cable por separado.
2
1
43
5
BU S IN
X71
2
3
4
1
5
BU S O UT
X72
Tabla 5: Ocupación X71 (DDL IN) y X72 (DDL OUT), M12 con código A
Contacto Ocupación
Pin 1 Cable de 24 V de la electrónica/sensor
Pin 2 Cable de 24 V de las válvulas (U
Q3
)
Pin 3 Cable de 0 V
Pin 4 Cable de señal DDL-H
Pin 5 Cable de señal DDL-L
Tuerca moleteada/
rosca
Pantalla
Montaje
AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD 189
Español
De este modo se conectan las líneas de datos al acoplador de
bus cuando se utiliza el acoplador de bus como estación
intermedia:
1. Conecte el conductor DDL de llegada a X71 (1).
2. Conecte el conductor DDL de salida a través de la salida
X72 (2) con el siguiente módulo.
De este modo se conectan las líneas de datos al acoplador de
bus cuando se utiliza el acoplador de bus como única estación
o estación final:
1. Conecte el conductor DDL de llegada a X71 (1).
2. Instale en la conexión X72 (DDL OUT) (2) el enchufe terminal
DDL (ilustración a la izquierda, véase “Repuestos y
accesorios” en la pág. 213). De este modo se garantiza un
terminal del cable definido y el sistema de válvulas cumple
con el tipo de protección IP 65.
6.3.2 Conexión de la alimentación de tensión al
acoplador de bus
La electrónica del acoplador de bus se alimenta con el DDL (X71).
Las válvulas se pueden alimentar con dos tensiones externas
(24 V) mediante un enchufe del aparato
X10 (POWER)
. Al conectar
la alimentación externa de válvulas del acoplador de bus, debe
asegurarse de la ocupación de los pines que se representa en
Tab. 6.
No existe ninguna separación galvánica entre las tensiones
del acoplador de bus y las alimentaciones de tensión
externas U
Q1
y U
Q2
. Los cables de 0 V están conectados
entre ellos. Las tensiones de alimentación deben provenir
de la fuente de alimentación, de la que el acoplador de bus
también se alimenta.
X71
X72
X10
1
2
2
1
43
POWER
X10
Tabla 6: Ocupación del enchufe del aparato X10 (POWER), M12,
con código A
Pin X10 Ocupación
1U
Q1
Primera alimentación de tensión de las válvulas
2U
Q2
Segunda alimentación de tensión de las válvulas
3OVMasa para U
Q1
y U
Q2
4Puesta a tierra
Montaje
190 AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD
W Mediante la alimentación de válvulas U
Q1
y U
Q2
o la
alimentación de válvulas a partir del cable DDL se pueden
conmutar las válvulas por bytes (equivalente a cada
4 válvulas biestables u 8 válvulas monoestables).
W La asignación de los grupos de válvulas (4 u 8 válvulas) tiene
lugar a través del conmutador de corredera S1 (véase
“Selección de la alimentación de válvulas” en la pág. 196).
Esto hace posible, p. ej. una desconexión por separado.
El cable para la alimentación de carga debe cumplir las
siguientes exigencias:
W Forro de cable: 4 polos, codificado A sin agujero central
W Adaptar la sección transversal y la longitud de la línea a la
corriente total: cada hilo 0,5 mm
2
W Longitud: máx. 20 m
W Deben asegurarse las dos tensiones de alimentación (pin 1,
pin 2; véase la Tab. 6) utilizando un fusible externo (3 A, F).
NOTA
Corriente total demasiado alta
Las corrientes de los cables de los sensores y las válvulas
(máx. 3 A cada uno) se suman. Si la corriente total en el cable
de 0 voltios es mayor que 4 A, el enchufe y la red de circuitos
impresos del aparato se sobrecargan.
O
Conciba el sistema DDL de tal manera que la corriente máx.
en el cable de 0 voltios se mantenga por debajo de 4 A.
ATENCIÓN
Tensiones peligrosas
Una fuente de alimentación con una separación no segura
puede provocar tensiones peligrosas en caso de errores.
Como consecuencia pueden producirse lesiones por
descarga eléctrica y daños en el sistema.
O
¡Utilice solamente una fuente de alimentación con una
separación segura según EN 60747, clasificación
VDE 0551! Para ello se aplican los circuitos eléctricos
correspondientes como SELV/PELV según IEC 60364-4-41.
Montaje
AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD 191
Español
De este modo se conecta la alimentación de tensión al
acoplador de bus con una alimentación externa de válvulas:
1. Si utiliza un cableado no confeccionado, establezca la
ocupación de pines correcta (véase Tab. 6) de sus
conexiones por enchufe.
2. Conecte la alimentación de tensión al enchufe X10 (POWER)
del acoplador de bus.
3.
Compruebe las especificaciones de las tensiones de servicio
según los parámetros eléctricos y asegúrese de que estos se
cumplan (véase capítulo “Datos técnicos” en la página 212).
6.3.3 Conexión FE
Puesta a tierra del
acoplador de bus
O Para desviar interferencias de CEM, conecte la conexión
FE (1) del acoplador de bus mediante un conducto de baja
impedancia conectado a tierra. Sección transversal del
cable recomendada: 10 mm
2
Fig. 5: Conexión FE del acoplador de bus (1)
1
Puesta en servicio y manejo
192 AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD
7 Puesta en servicio y manejo
7.1 Realización de ajustes previos
Debe realizar los siguientes ajustes previos:
W Ajuste de la velocidad en baudios (modo DDL)
W Asignación de una dirección al acoplador de bus
W Ajuste de la longitud de los datos de salida para las válvulas
W Selección de la alimentación de válvulas
Todas estas configuraciones se realizan a través de los
interruptores debajo de los dos racores A y B.
Para todos los ajustes previos, proceda como se explica a
continuación:
1. Retire los racores PG correspondientes mediante un
movimiento giratorio.
2. Realice el ajuste correspondiente como se describe a
continuación.
3. Vuelva a colocar los racores enroscándolos (0,6 + 0,2 Nm).
Compruebe que los anillos obturadores estén colocados
correctamente.
7.1.1 Ajuste de la velocidad en baudios (modo DDL)
La configuración de todos los usuarios DDL debe estar a la
misma tasa de transmisión.
A
B
NOTA
Cambios durante el funcionamiento
Los cambios realizados en el módulo DDL no se tomarán
hasta que se haya reiniciado la tensión.
O Nunca cambie los ajustes durante el funcionamiento.
O Desconecte el aparato antes de realizar cambios en los
ajustes de direccionamiento.
Puesta en servicio y manejo
AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD 193
Español
O Bajo el racor A configure la velocidad en baudios con el
conmutador S6, bit 1.
7.1.2 Asignación de una dirección al acoplador
de bus
Para que el acoplador de bus se reconozca en la línea DDL, se
debe asignar una dirección unívoca en el conmutador giratorio S5.
Se puede realizar el direccionamiento de dos maneras distintas:
W Direccionamiento manual o
W Direccionamiento automático
Los direccionamientos manual y automático no se pueden
llevar a cabo a la vez.
Direccionamiento manual
A cada usuario se le asigna una dirección fija entre 1 y 14
(1 hasta E). Para ello cabe seguir las siguientes prescripciones:
W Ningún usuario puede tener la dirección 0.
W La menor dirección que se puede asignar es 1.
W No pueden haber huecos vacíos entre las direcciones
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
A
B
C
D
E
F
OFF
ON
S6
Bit1
Tabla 7: Selección de la velocidad en baudios DDL en elconmutador
S6, bit 1
Velocidad en baudios Bit 1
125 kBaud Off
250 kBaud On (ajuste previo)
NOTA
Cambios durante el funcionamiento
Se tomarán los cambios en el direccionamiento una vez se
haya´reiniciado la tensión.
O Nunca cambie los ajustes durante el funcionamiento.
O Desconecte el aparato antes de realizar cambios en los
ajustes de direccionamiento.
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
A
B
C
D
E
F
S5
Puesta en servicio y manejo
194 AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD
De todos modos, el direccionamiento es totalmente independiente
de la posición física y el tipo del usuario en el DDL.
De este modo se realiza el direccionamiento manual:
O Configure la dirección correspondiente en el conmutador
giratorio S5 (bajo el racor A).
Ejemplos de
direccionamiento
En el siguiente ejemplo hay 5 usuarios DDL conectados a un
acoplador de bus.
Direccionamiento
automático
En aquellos casos en los que en el DDL solo hay un usuario de
cada tipo, se puede realizar el direccionamiento del DDL
automáticamente.
O Para realizar el direccionamiento automático, coloque el
conmutador giratorio S5 en la posición 0 (= dirección 0).
De este modo, el DDL asigna a los usuarios una dirección
automáticamente.
En caso de realizar el direccionamiento automático, no está
permitido utilizar las direcciones entre 1 y 14 (1 hasta E).
Puede extraer la asignación de direcciones de la
descripción del sistema.
Tabla 8: Posición del conmutador S5 y asignación de direcciones
S5 1 2 3 4 5 6 7 8 9 A B C D E
Dirección 1234567891011121314
Tabla 9: Ejemplos de direccionamiento correcto e incorrecto
Usuario DDL Correcto
Incorrecto
1)
1)
La menor dirección no es 1 y hay un hueco (4).
Incorrecto
2)
2)
Se ha utilizado la dirección 0.
Válvula reguladora de presión 1 2 0
Controlador de válvula 2 3 1
Controlador de válvula 3 5 2
Módulo de entrada 4 6 3
Módulo de salida 5 7 4
Puesta en servicio y manejo
AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD 195
Español
7.1.3 Ajuste de la longitud de los datos de salida
para las válvulas
El número de salidas de válvulas se puede cnfigurar con los bits
3 y 4 en el conmutador S6. Así es posible optimizar el campo de
datos necesario en el pilotaje en caso de unidades de válvula
pequeñas.
Esta configuración solo se refiere a las válvulas.
O Seleccione la longitud de datos deseada a partir de la tabla
siguiente.
Los cambios realizados no se tomarán hasta que se haya
reiniciado la tensión. Por ello, para realizar cambios cabe que
desconecte la tensión de alimentación de la línea DDL y la
vuelva a conectar.
Encontras información acerca de las reglas de
direccionamiento en la descripción del sistema “DDL Drive &
Diagnostic Link”, R499050030 (alemán), R499050031 (inglés).
7.1.4 Campo de datos de salida en el pilotaje
La dirección DDL determina la posición de los datos de salida en
el campo de datos del acoplador de bus y, de este modo, la
posición en el campo de direcciones del pilotaje.
En caso de que se haya ajustado la dirección 0
(direccionamiento automático), el VS se comporta como una
unidad de válvula.
El sistema de válvulas ocupa, según la longitud configurada,
entre 1 y 4 bytes en el campo de salida del pilotaje.
Tabla 10: Selección de los datos de salida de las válvulas en el
conmutador S6, bit 3 y 4
Longitud de datos Bobinas de válvulas Bit 3 Bit 4
1 Byte 8 Off Off
2 Byte 16 On Off
3 Byte 24 Off On
4 Byte (estándar) 32 On On
Puesta en servicio y manejo
196 AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD
La asignación de los bits de salida a las válvulas y bobinas se
muestra en la tabla siguiente.
El sistema de válvulas no ocupa datos en el campo de entrada,
pero sí lo hace en el campo de diagnóstico del DDL.
7.1.5 Selección de la alimentación de válvulas
Gracias al conmutador de corredera S1 (bajo el racor B), la
alimentación de tensión de las válvulas se puede seleccionar en
diferentes bloques. Es posible conmutar entre la alimentación
de válvula a partir de la línea DDL y las tensiones U
Q1
y U
Q2
de
alimentación externa.
Tabla 11: Asignación de los bits de salida para válvulas de dos bobinas
Byte
1)
1)
El byte X es la dirección de partida del campo de salida de este módulo en el pilotaje.
Referente a Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0
X Válvula 44332211
Bobina 12 14 12 14 12 14 12 14
X+1Válvula 88776655
Bobina 12 14 12 14 12 14 12 14
X+2 Válvula 12 12 11 11 10 10 9 9
Bobina 12 14 12 14 12 14 12 14
X+3 Válvula 16 16 15 15 14 14 13 13
Bobina 12 14 12 14 12 14 12 14
Tabla 12: Asignación de los bits de salida para válvulas de una bobina
Byte
1)
1)
El byte X es la dirección de partida del campo de salida de este módulo en el pilotaje.
Referente a Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0
X Válvula 87654321
Bobina 14 14 14 14 14 14 14 14
X+1 Válvula 16 15 14 13 12 11 10 9
Bobina 14 14 14 14 14 14 14 14
X+2 Válvula 24 23 22 21 20 19 18 17
Bobina 14 14 14 14 14 14 14 14
X+3 Válvula 32 31 30 29 28 27 26 25
Bobina 14 14 14 14 14 14 14 14
*)Posición de conmutación
Puesta en servicio y manejo
AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD 197
Español
Todos los conmutadores se suministran en la posición 1.
O Seleccione la posición del conmutador S1 tal y como se
indica en la tabla a continuación.
ATENCIÓN
Tensión en los conmutadores
Se puede dañar los conmutadores si se ajusta una tensión
durante su funcionamiento.
O ¡Haga uso exclusivo de los conmutadores cuando estos
estén exentos de tensión!
Tabla 13: Asignación del conmutador S1
Corredera Función Posición 1 Posición 2
1.1 Alimentación de tensión,
byte de pilotaje 1
Asignación mediante
S1.5
U
Q2
(alim. externa, PIN 2, hilo blanco)
1.2 Alimentación de tensión,
byte de pilotaje 2
Asignación mediante
S1.5
U
Q2
(alim. externa, PIN 2, hilo blanco)
1.3 Alimentación de tensión,
byte de pilotaje 3
Asignación mediante
S1.5
U
Q2
(alim. externa, PIN 2, hilo blanco)
1.4 Alimentación de tensión,
byte de pilotaje 4
Asignación mediante
S1.5
U
Q2
(alim. externa, PIN 2, hilo blanco)
1.5 Conmutación entre U
Q1
y
válvula U DDL
U
Q1
(alimentación externa
PIN 1, hilo marrón)
alim. de tensión de DDL
1.6 NC NC NC
Puesta en servicio y manejo
198 AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD
De este modo se asigna la alimentación de válvulas:
1. Abra la tapa roscada B (véase imagen en la página 192).
2. Con ayuda de los conmutadores de corredera S1.1 hasta
S1.5, asigne a cada grupo de válvulas una de las dos
tensiones de alimentación U
Q1
o U
Q2
(véase la figura de la
pág. 196 y Tab. 6).
Tabla 14: Plan de funcionamiento para los conmutadores S1 hasta S4
Alimentación Tensión de pilotaje de válvulas
1
2
1
2
1
2
S1.2
S1.3
S1.4
1
2
1
2
S1.1
S1.5
U
Q2
externa, hilo 2,
blanco
V13 - V16 / V25 - V32
válvulas:
biestables /
monoestables
mediante DDL
externa, hilo 1,
marrón
X71
U
Q1
V9 - V12 / V17 - V24
V5 - V8 / V9 - V16
V1 - V4 / V1 - V8
Puesta en servicio y manejo
AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD 199
Español
Para la asignación de los conmutadores de corredera S1.1
hasta S 1.5 y la alimentación de las válvulas montadas,
encontrará los ejemplos para 32 bobinas de válvula en Tab. 15
y Tab.16 en las pág. 200, 201 (ejemplos correspondientes desde
el 1 hasta el 6). Allí se detallan los siguientes ejemplos de
combinaciones:
Visto desde el lado de la conexión eléctrica, deben
ordenarse primero las placas de conexión para válvulas
biestables y después aquellas para las válvulas
monoestables. El número máximo de bobinas referido a
todas las placas de conexión es de 32.
Ejemplos
1)
Placas de conexión utilizadas Equipamiento de válvulas
Ejemplo 1 Placas de conexión para válvulas biestables Válvulas biestables
Ejemplo 2 Placas de conexión para válvulas biestables Válvulas monoestables
Ejemplo 3 Placas de conexión para válvulas biestables Válvulas monoestables y biestables
Ejemplo 4 Placas de conexión para válvulas monoestables Válvulas monoestables
Ejemplo 5 Placas de conexión para válvulas biestables Válvulas biestables
combinadas con
Placas de conexión para válvulas monoestables Válvulas monoestables
Ejemplo 6 Placas de conexión para válvulas biestables Válvulas monoestables y biestables
combinadas con
Placas de conexión para válvulas monoestables Válvulas monoestables
1)
También puede elegir otras combinaciones en función de sus requisitos.
Puesta en servicio y manejo
200 AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD
Tabla 15: Ejemplos de la asignación de conmutadores y la alimentación de válvulas, 32 bobinas de válvula
Ejemplo 1 Ejemplo 2 Ejemplo 3
Conmutador
Byte
Dirección
Placa de conexión para válvulas biestables
Lugar de
válvula
1)
1)
Los campos en blanco indican lugares de válvula con válvulas biestables.
Los campos en gris indican lugares de válvula con válvulas monoestables.
LED bobina
Lugar de
válvula
1)
LED bobina
Lugar de
válvula
1)
LED bobina
S1.1 0 A0.0 1 14
114114
A0.1 12 12
A0.2 2 14
214214
A0.3 12 12
A0.4 3 14
314314
A0.5 12 12
A0.6 4 14
414414
A0.7 12 12
S1.2 1 A1.0 5 14
514514
A1.1 12 12
A1.2 6 14
614614
A1.3 12
A1.4 7 14
714714
A1.5 12
A1.6 8 14
814814
A1.7 12
S1.3 2 A2.0 9 14
914914
A2.1 12
A2.2 10 14
10 14 10 14
A2.3 12 12
A2.4 11 14
11 14 11 14
A2.5 12 12
A2.6 12 14
12 14 12 14
A2.7 12
S1.4 3 A3.0 13 14
13 14 13 14
A3.1 12
A3.2 14 14
14 14 14 14
A3.3 12 12
A3.4 15 14
15 14 15 14
A3.5 12 12
A3.6 16 14
16 14 16 14
A3.7 12
Puesta en servicio y manejo
AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD 201
Español
Tabla 16: Ejemplos de la asignación de conmutadores y la alimentación de válvulas, 32 bobinas de válvula
Ejemplo 4 Ejemplo 5 Ejemplo 6
Conmutador
Byte
Dirección
Placa de conexión para
válvulas monoestables
Placa de conexión para válvulas monoestables y
biestables
Lugar de
válvula
1)
1)
Los campos en blanco indican lugares de válvula con válvulas biestables.
Los campos en gris indican lugares de válvula con válvulas monoestables.
LED bobina
Lugar de
válvula
1)
LED bobina
Lugar de
válvula
1)
LED bobina
S1.1 0 A0.0
114114114
A0.1
214 12 12
A0.2
314214214
A0.3
414 12
A0.4
514314314
A0.5
614 12
A0.6
714414414
A0.7
814 12 12
S1.2 1 A1.0
914514514
A1.1
10 14 614 12
A1.2
11 14 714614
A1.3
12 14 814 12
A1.4
13 14 914714
A1.5
14 14 10 14 814
A1.6
15 14 11 14 914
A1.7
16 14 12 14 10 14
S1.3 2 A2.0
17 14 13 14 11 14
A2.1
18 14 14 14 12 14
A2.2
19 14 15 14 13 14
A2.3
20 14 16 14 14 14
A2.4
21 14 17 14 15 14
A2.5
22 14 18 14 16 14
A2.6
23 14 19 14 17 14
A2.7
24 14 20 14 18 14
S1.4 3 A3.0
25 14 21 14 19 14
A3.1
26 14 22 14 20 14
A3.2
27 14 23 14 21 14
A3.3
28 14 24 14 22 14
A3.4
29 14 25 14 23 14
A3.5
30 14 26 14 24 14
A3.6
31 14 27 14 25 14
A3.7
32 14 28 14 26 14
Puesta en servicio y manejo
202 AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD
7.2 Inicialización del acoplador de bus
O Conecte la tensión de servicio.
En cuanto el acoplador de bus superior alimente con tensión
al acoplador de bus con el VS conectado, el sistema DDL se
inicia automáticamente.
El LED rojo del DDL se ilumina durante la configuración.
Tras una inicialización con éxito, el LED rojo se ilumina.
Entonces, el acoplador de bus está listo para el servicio.
7.3 Ensayo y diagnóstico
Si el acoplador de bus está conectado correctamente, hay
disponibles dos tipos distintos de diagnóstico:
W Diagnóstico por LED
W Diagnóstico por software Diagnóstico de software (el VS
conectado se controla a través del software del pilotaje)
7.3.1 Diagnóstico por LED
Los LED ubicados en la placa frontal del acoplador de bus
reproducen los mensajes enunciados en Tab. 17.
O Antes de la puesta en servicio y durante el funcionamiento
debe controlar periódicamente las funciones del acoplador
de bus mediante la lectura de los indicadores de
diagnóstico.
Tabla 17: Significado de los LED de diagnóstico del acoplador de bus
LED Señal Descripción
SENSOR verde Tensn dentro del intervalo de
tolerancia
verde
intermitente
Tensión fuera del intervalo de
tolerancia
apagado No existe tensión del sensor
Ubyte 1–
Ubyte 4
verde Tensión dentro del intervalo de
tolerancia
verde
intermitente
Tensión fuera del intervalo de
tolerancia
DDL rojo No hay comunicación DDL
Puesta en servicio y manejo
AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD 203
Español
Dentro de la línea DDL la tensión disminuye no solo cada
conexión por enchufe de un usuario DDL, sino también cada
incremento de la longitud de la línea. El acoplador de bus
trabaja con una tensión de funcionamiento de 24 VDC y ha sido
concebido para los siguientes intervalos de tolerancia:
No hay comunicación DDL
Las causas posibles de que se indique un error en la
comunicación DDL son:
W La velocidad en baudios configurada de los acopladores de
bus no es la misma.
W Existen huecos vacíos en el direccionamiento.
W Se ha asignado la misma dirección a 2 módulos distintos.
W Las direcciones 0 y de la 1 a 14 se han asignado a la vez.
W Se ha modificado la configuración durante el
funcionamiento.
W La configuración de los módulos conectados es incorrecta.
W Ha habido un problema en la comunicación de datos interna
(p. ej. módulos defectuosos).
W El inicio se ha realizado incorrectamente.
7.3.2 Diagnóstico por software
El software del pilotaje controla el VS conectado. Para ello, el
acoplador de bus transmite datos de diagnóstico al acoplador
de bus superior y los pone a disposición del pilotaje.
Datos de diagnóstico
del VS
Los datos de diagnóstico del sistema de válvulas se encuentran
en el campo de datos de diagnóstico de acuerdo con la dirección
DDL. En caso de que se haya ajustado la dirección 0
(direccionamiento automático), el VS se comporta como una
unidad de válvula.
Tabla 18: Márgenes de las tensiones de alimentación
Tensión en X72 U
min
[V] U
max
[V]
Tensión de electrónica
Tensión de sensor
19,2 28,8
Tensión de válvula
Ubyte 1 - Ubyte 4
21,6/20,4
1)
1)
Ajustable mediante S6.2, véase Tab. 22 en la página 205.
26,4/27,6
1)
Puesta en servicio y manejo
204 AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD
La longitud del campo de diagnóstico es de 1 byte más la longitud
de datos de salida configurada en bytes (véase “Ajuste de la
longitud de los datos de salida para las válvulas” en la pág. 195).
Los datos de diagnóstico se componen de dos partes:
W El primer byte (Z) es el diagnóstico estándar.
W La segunda parte se compone de hasta 4 bytes de
diagnóstico de salida (Z + 1 hasta Z + 4), según el nivel de
ampliación.
Tabla 19: Asignación de los bits de diagnóstico para válvulas de dos bobinas
Byte Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0
Z
Comunic.
DDL
24 V
Ubyte 4
24 V
Ubyte 3
24 V
Ubyte 2
24 V
Ubyte 1
Tensión de
electrónica
24 V
Z +1
lvula 4
Bobina 12
lvula 4
Bobina 14
lvula 3
Bobina 12
lvula 3
Bobina 14
lvula 2
Bobina 12
lvula 2
Bobina 14
lvula 1
Bobina 12
lvula 1
Bobina 14
Z + 2
lvula 8
Bobina 12
lvula 8
Bobina 14
lvula 7
Bobina 12
lvula 7
Bobina 14
lvula 6
Bobina 12
lvula 6
Bobina 14
lvula 5
Bobina 12
lvula 5
Bobina 14
Z + 3
lvula 12
Bobina 12
lvula 12
Bobina 14
lvula 11
Bobina 12
lvula 11
Bobina 14
lvula 10
Bobina 12
lvula 10
Bobina 14
lvula 9
Bobina 12
lvula 9
Bobina 14
Z + 4
lvula 16
Bobina 12
lvula 16
Bobina 14
lvula 15
Bobina 12
lvula 15
Bobina 14
lvula 14
Bobina 12
lvula 14
Bobina 14
lvula 13
Bobina 12
lvula 13
Bobina 14
Tabla 20: Asignación de los bits de diagnóstico para válvulas de una bobina
Byte Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit 4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0
Z
Comunic.
DDL
24 V
Ubyte 4
24 V
Ubyte 3
24 V
Ubyte 2
24 V
Ubyte 1
Tensión de
electrónica
24 V
Z +1
lvula 8
Bobina 14
lvula 7
Bobina 14
lvula 6
Bobina 14
lvula 5
Bobina 14
lvula 4
Bobina 14
lvula 3
Bobina 14
lvula 2
Bobina 14
lvula 1
Bobina 14
Z + 2
lvula 16
Bobina 14
lvula 15
Bobina 14
lvula 14
Bobina 14
lvula 13
Bobina 14
lvula 12
Bobina 14
lvula 11
Bobina 14
lvula 10
Bobina 14
lvula 9
Bobina 14
Z + 3
lvula 24
Bobina 14
lvula 23
Bobina 14
lvula 22
Bobina 14
lvula 21
Bobina 14
lvula 20
Bobina 14
lvula 19
Bobina 14
lvula 18
Bobina 14
lvula 17
Bobina 14
Z + 4
lvula 32
Bobina 14
lvula 31
Bobina 14
lvula 30
Bobina 14
lvula 29
Bobina 14
lvula 28
Bobina 14
lvula 27
Bobina 14
lvula 26
Bobina 14
lvula 25
Bobina 14
Puesta en servicio y manejo
AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD 205
Español
El byte Z es la dirección de partida del campo de diagnóstico de
este usuario DDL en el pilotaje.
Los mensajes de diagnóstico de las diferentes tensiones se
pueden activar mediante un conmutador DIP S6. El indicador de
los LED está siempre activo. Se puede desactivar el mensaje del
sistema superior.
Tabla 21: Asignación de los bits de diagnóstico
Byte Bit Significado
Z 0 Tensión de electrónica 24 V
1)
1)
Para más información acerca de los márgenes de la tensión de alimentación,
véase Tab. 18 en la pág. 203
1 24 V Ubyte 1
1)
2 24 V Ubyte 2
1)
3 24 V Ubyte 3
1)
4 24 V Ubyte 4
1)
5–
6–
7Comunicación DDL
Z + 1 - Z + 4 0
-
7
Cortocircuito en la salida o salida abierta
(véase “Parámetros”)
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
A
B
C
D
E
F
OFF
ON
S6
Bit1
Tabla 22: Activación del diagnóstico
S6
Bit
Función ON OFF
1)
1)
En la configuración por defecto (Bit 2, 5, 6, 7, 8 con OFF = no/±15 %), no se
transmite ningún mensaje.
1 Descripción véase pag. 22
2 Conmutación de la tolerancia de
tensión para Ubyte 1-4
±10% ±15%
5
Transmitir el mensaje de diagnóstico
al sistema superior.
Ubyte 1
No
6
Transmitir el mensaje de diagnóstico
al sistema superior.
Ubyte 2
No
7
Transmitir el mensaje de diagnóstico
al sistema superior.
Ubyte 3
No
8
Transmitir el mensaje de diagnóstico
al sistema superior.
Ubyte 4
No
Puesta en servicio y manejo
206 AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD
Reconocimiento
de un cortocircuito
o una salida abierta
El acoplador de bus puede reconocer un cortocircuito o una
salida abierta en una bobina de la válvula. Sin embargo, los
datos de diagnóstico no se diferencian. Es posible que ocurra un
cortocircuito cuando, por ejemplo, se dañe el aislamiento de una
bobina de válvula. Una salida se encuentra abierta cuando, por
ejemplo, en una válvula la bobina se haya quemado o se haya
interrumpido algún contacto.
Solo se puede reconocer un cortocircuito si la salida de la
válvula está pilotada. Solo se puede reconocer una salida
abierta si esta no está pilotada
O Cuando los datos de diagnóstico señalicen que existe un
cortocircuito o hay una salida abierta, sustituya la válvula
defectuosa.
Parámetros El sistema de válvulas ofrece estas funciones al acoplador de
bus. Según el sistema de bus de campo, los bytes de parámetro
se pueden usar. El sistema de válvulas pone a disposición del
acoplador de bus parámetros de 1 byte.
W Bit 1 = 0: Solamente enviar mensajes de diagnóstico
relacionados con la salida si la salida está pilotada. Al
encender el aparato no se comprueba qué bobinas están
disponibles. En caso de pilotar una salida en la que no hay
ninguna bobina se genera un mensaje de diagnóstico.
W
Bit 1 = 1:
Al encender el aparato se determina qué bobinas
están disponibles. Esta información se transmite mediante un
mensaje de diagnóstico al pilotaje. En el pilotaje se puede
Tabla 23: Parámetros para el sistema de válvulas
Bit Nombre del parámetro Bit = 0 Bit = 1
7 Reservado
6 Reservado
5 Reservado
4 Reservado
3 Reacción en caso de un fallo DDL Valores a 0 (estándar) Congelar valores
2 Reservado
1
Mensaje de diagnóstico de las bobinas Con salidas pilotadas (estándar) Se transmiten los cambios
0 Reservado
Puesta en servicio y manejo
AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD 207
Español
comparar este mensaje con la configuración del aparato. (Esta
función solo es posible con Profibus DP, en el caso de otros
sistemas de bus de campo los datos de diagnóstico se
transmiten cíclicamente). Al encender el aparato es posible
determinar que faltan bobinas. En el modo de funcionamiento
cíclico, los mensajes de diagnóstico solo se envían cuando se
han producido cambios. Aparece de inmediato “Off load”, la
válvula no se debe pilotar.
W Bit 3 = 0: en caso de producirse un fallo en el DDL, los datos
de salida en el sistema de válvulas cambian a 0.
W Bit 3 = 1: en caso de producirse un fallo en el DDL, los datos
de salida se guardan en el sistema de válvulas y se sigue
pilotando las bobinas (congelar datos).
Los parámetros modificados no son válidos hasta que se
haya desconectado el aparato y vuelto a conectar, o bien al
iniciar el aparato.
7.4 Puesta en servicio del acoplador de bus
Antes de poner en servicio el sistema, se deben realizar y
finalizar los siguientes trabajos:
W Ha montado el acoplador de bus y el portaválvulas (véase
“Montaje del acoplador de bus en el sistema de válvulas” en
la pág. 185).
W Ha conectado el acoplador de bus (véase “Conexión eléctrica
del acoplador de bus” en la pág. 187).
W Ha realizado los ajustes previos y la configuración (véase
“Realización de ajustes previos” en la pág. 192).
W Ha configurado el master de bus de manera que las válvulas
se piloten adecuadamente.
Solamente personal cualificado en electrónica o neumática
o bien otra persona vigilada y controlada por una persona
cualificada podrá realizar la puesta en servicio y su manejo
(véase “Cualificación del personal” en la pág. 179).
Puesta en servicio y manejo
208 AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD
1. Conecte la tensión de servicio.
2. Compruebe los indicadores LED en el módulo.
3. Conecte la alimentación de aire comprimido.
ATENCIÓN
Movimientos descontrolados de los actuadores al conectar
la neumática
Existe peligro de lesiones cuando el sistema se encuentra en
un estado indefinido o los accionamientos auxiliares
manuales están en la posición “1”.
O Antes de conectar el sistema, asegúrese de que este se
encuentra en un estado definido.
O Ponga todos los accionamientos auxiliares manuales en
la posición “0”.
O Asegúrese de que no se encuentra ninguna persona
dentro de la zona de peligro cuando conecte la presión.
O También debe tener en cuenta las instrucciones y las
advertencias correspondientes de las instrucciones de
servicio del VS.
Desmontaje y sustitución
AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD 209
Español
8 Desmontaje y sustitución
En función de sus necesidades, puede sustituir el acoplador de
bus.
La garantía de AVENTICS es válida exclusivamente para la
configuración entregada y para las ampliaciones
consideradas en la configuración. La garantía prescribe
después de realizar una modificación que vaya más allá de
estas ampliaciones.
8.1 Sustitución del acoplador de bus
Fig. 6: Sustitución del acoplador de bus, ejemplo
ATENCIÓN
¡Tensión eléctrica existente y alta presión!
Peligro de lesiones por descarga eléctrica o caída de presión
repentina.
O Desconecte la presión y la tensión del sistema antes de
sustituir módulos.
O Tenga en cuenta las medidas de precaución indicadas al
tratar las unidades sensibles a ESD.
1
Tornillos de hexágono interior M5x35,3 + 0,5 Nm
3
Junta
2
Acoplador de bus
4
Placa final EP VS HF03 LG o HF04
4
1
2
3
Desmontaje y sustitución
210 AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD
Tenga en cuenta Fig. 6 en la pág. 209.
1. Separe las conexiones eléctricas del acoplador de bus (2).
2. Suelte el acoplador de bus (2) (2 tornillos con hexágono
interior DIN 912 – M5x35 (1), ancho de llave 4).
3. Retire el acoplador de bus (2) de la placa final EP (5).
4. Deslice el nuevo acoplador de bus (2) a la placa final EP (5).
5. Compruebe que la junta (3) haya quedado correctamente
encajada.
6. Atornille el acoplador de bus (2) (2 tornillos con hexágono
interior DIN 912 – M5x35 (1), ancho de llave 4). Par de
apriete: 3,0 Nm.
7. Realice todos los ajustes previos en el nuevo acoplador de
bus (2) (véase “Realización de ajustes previos” en la pág.
192).
8. Vuelva a establecer las conexiones.
9. Compruebe la configuración y si es necesario modifíquela.
Cuidado y mantenimiento
AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD 211
Español
9 Cuidado y mantenimiento
9.1 Cuidado de los módulos
O Limpie el aparato periódicamente con un paño humedecido.
Utilice para ello únicamente agua o un detergente suave.
9.2 Mantenimiento del acoplador de bus
El acoplador de bus no requiere mantenimiento.
O No obstante, tenga en cuenta los intervalos de
mantenimiento y las especificaciones de toda la instalación.
ATENCIÓN
¡Tensión eléctrica existente y alta presión!
Peligro de lesiones por descarga eléctrica o caída de presión
repentina.
O Desconecte la presión y la tensión del sistema antes de
realizar trabajos de cuidado y mantenimiento.
NOTA
Daños en la superficie de la carcasa a consecuencia de
disolventes y detergentes agresivos
Las superficies y juntas pueden resultar dañadas a
consecuencia de disolventes o detergentes agresivos.
O No utilice nunca disolventes ni detergentes agresivos.
Datos técnicos
212 AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD
10 Datos técnicos
10.1 Características
10.2 Acoplador de bus
Generalidades
Tipo de protección según
EN 60529 / IEC 529
IP 65 montado
Temperatura ambiente
U
W Funcionamiento
W Almacenamiento
0 °C hasta +50 °C sin condensación
-20 °C hasta +70 °C
Compatibilidad electromagnética
Resistencia a interferencias EN 61000-6-2
Emisión perturbadora EN 61000-6-4
Sistema eléctrico
Tensión de servicio
W Lógica
–U
L
–I
L
–Protección por fusible de tensión de lógica
24 V DC de DDL
30 mA
resistente a cortocircuitos mediante DDL
W válvulas
–mediante DDL
–mediante enchufe Power
–Protección por fusible de la alimentación de tensión
24 V DC de DDL
24 V DC (±10 %/±15 %)
2x3,0AF
Longitud del cable de la alimentación de tensión máx. 20 m
Corriente máxima en el cable de 0 V 4 A
Caída de tensión interna 0,6 V
Corriente de salida máx. por salida de válvula 100 mA
Número de salidas máx. 32
Número de bytes de salida 1/2/3/4 byte (según el nivel de ampliación)
Tiempo de aceleración aprox. 0,8 s
Repuestos y accesorios
AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD 213
Español
11 Repuestos y accesorios
11.1 Enchufe Power para acoplador de bus
Número de referencia
Acoplador de bus
1)
1)
Entrega incl. 2 tornillos de hexágono interior, junta y manual
R412008541
Accesorios
Juego: junta, 2 tornillos M5, 1 tornillo FE R412008885
10 tornillos de cierre métrico R412008886
5 etiquetas de tarjeta R412008887
Caperuza de protección M12x1 1823312001
Enchufe terminal DDL 8941054264
Cable DDL
2)
2)
Todos los cables DDL están dotados de un enchufe M12 y son aptos para cadenas de arrastre.
0,3 m 8946054662
0,5 m 8946054672
1 m 8946054682
2 m 8946054692
5 m 8946054702
10 m 8946054712
Número de referencia
Conector por enchufe para alimentación de tensión,
acoplamiento M12x1, 4 pines para cable Ø 4-8 mm,
con código A
180° (X10, POWER) 8941054324
90° (X10, POWER) 8941054424
Eliminación de residuos
214 AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD
12 Eliminación de residuos
Elimine el aparato de acuerdo con las especificaciones de su país.
Índice temático
AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD 215
Español
13 Índice temático
W A
Abreviaturas 177
Accesorios
Acoplador de bus 213
Enchufe Power 213
Acoplador de bus 185, 212
Accesorios 213
Inicialización 202
Medidas 186
Vista general 184
Advertencias,
definiciones 176
Ajuste de la longitud de
datos de salida 195
Ajuste de la velocidad en
baudios 192
Ajustes previos 192
Ámbitos de uso 182
Asignar dirección 186
W C
Campo de datos
de salida 195
Comunicación DDL,
error 203
Conexión
Alimentación de
tensión 189
Líneas de datos 188
Conexión del acoplador de
bus como estación unica/
final 189
Conexión eléctrica 187
Conexión FE 191
Conexión FE 191
Conexiones
X10 (POWER) 189
X71, X72 188
Conmutador
S1-4 196
S5 194
S6, Bit 1 193
S6, Bit 3+4 195
Cortocircuito 206
Cualificación,
personal 179
Cuidado 211
W D
Datos de diagnóstico 203
Datos técnicos 212
Descripción del
aparato 183
Descripción del sistema
DDL 175
Diagnóstico por LED 202
Direccionamiento
Automático 194
Ejemplos 194
Manual 193
W E
Eliminación de
residuos 214
Índice temático
216 AVENTICS | DDL | R412009417–BDL–001–AD
W I
Indicadores de
diagnóstico, acoplador
de bus 202
Inicialización 202
Instrucciones de seguridad
generalidades 180
Limpieza 182
W M
Mantenimiento 211
Medidas 186
Montaje 185
W N
Normas 181
W O
Ocupación de pines
X10 189
X71, X72 188
W P
Parámetros 206
W R
Rotulación de los
módulos 186
W S
Salida abierta 206
Selección de la alimenta-
ción de válvulas 196
W U
Utilización
Conforme a las
especificaciones 178
No conforme a las
especificaciones 179
W V
Vista general
Acoplador de bus 184
VS y módulos 183
Volumen de
suministro 182
VS con acoplador
de bus 185
W X
X10, ocupación
de pines 189
X71, X72, ocupación
de pines 188
W Z
Zonas de utilización 182
/