Comet ETM Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Comet ETM Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
28
CARACTERÍSTICAS Y DATOS TÉCNICOS
ETM 150 X ETM 150 PRO
CONEXIÓN ELÉCTRICA
Red de alimentación
230 V - 1~ 50 Hz
Potencia absorbida 2,9 kW
Fusible 16 A
CONEXIÓN HÍDRICA
Temperatura máxima del agua de alimentación
60 °C-140 °F
Temperatura mínima del agua de alimentación 5 °C-41 °F
Caudal mínimo del agua de alimentación 750 l/h
198 US gph
Presión máxima del agua de alimentación 0,8 MPa-8 bar-116 psi
Profundidad máxima de aspiración 1,5 m-4,9 ft
RENDIMIENTOS
Caudal máximo
600 l/h
159 US gph
Presión máxima 15 MPa
150 bar
2176 psi
Fuerza de reacción en la hidro-pistola 27,9 N
Nivel de presión sonora - incertidumbre (*) 82,2 dB(A)
0,8 dB(A)
73,2 dB(A)
0,8 dB(A)
Nivel de potencia sonora (*) 96 dB(A) 86 dB(A)
Vibración sistema mano-brazo operador -
Incertidumbre (*)
2,3 m/s
2
0,24 m/s
2
PESO Y DIMENSIONES
Longitud x anchura x altura
460 x 200 x 325 mm
18,1 x 7,9 x 12,8 in
425 x 290 x 370 mm
16,7 x 11,4 x 14,6 in
Peso 27 kg-60 lb 35 kg-77 lb
(*) Mediciones realizadas de acuerdo con EN 60335-2-79
Las características y los datos son indicativos. El Fabricante se reserva el derecho de realizar al aparato todas.
ES
ATENCIÓN
TRADUCCIÓN DE LAS INSTRUCCIONES ORIGINALES
Lea y tenga en cuenta el contenido del
MANUAL DE
INSTRUCCIONES  ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD.
29
ES
IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES
Hacer referencia a las guras 1, 2, 3, 4 y 5.
1. Interruptor general
2. Empuñadura de transporte
3. Placa de advertencia. Informa acerca de los
riesgos residuales: prohibido el uso para lavar
personas, animales, aparatos eléctricos y la misma
hidrolavadora. Advierte de que la máquina no se
puede conectar a la red hídrica de agua potable
(si se piensa conectar a la red hídrica de agua
potable, habrá que utilizar un desconector de red
de tipo
BA
, que podrá comprar en su revendedor).
4. Cable eléctrico de alimentación
5. Testigo nivel de aceite
ETM 150 PRO
6. Perilla regulación presión
7. Racor salida de agua
8. Placa de identicación. Indica el número de serie
y las principales características técnicas
9. Hidropistola
10. Tubo lanza
11. Cabeza del portaboquilla
12. Aller limpieza boquilla
13. Racor tubo de alta presión
14. Tubo de alta presión
15. Empalme rápido para tubo de alta presión
16. Filtro tubo de aspiración detergente externo
17. Tubo de aspiración detergente externo
18. Retén de seguridad palanca hidropistola
19. Palanca hidropistola
20. Racor entrada agua
21. Filtro entrada agua
22. Junta racor rápido de entrada agua
23. Racor rápido de entrada agua
24. Empalme aspiración detergente de depósito
externo
25. Abrazadera elástica para sujetar el tubo de
aspiración detergente
26. Desconector de red hídrica de tipo
BA
(nosuministrado)
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
Protector amperométrico.
Dispositivo que detiene el funcionamiento de la hidrolavadora en caso de elevada absorción de corriente
eléctrica.
Al realizar la intervención, proceder como sigue:
- llevar el interruptor general (1) a la posición“0” y quitar la clavija de la toma de corriente;
- presionar la palanca (19) de la hidropistola para descargar la eventual presión residual;
- esperar de 10 a 15 minutos, de manera que se enfríe la hidrolavadora;
- comprobar que se respetan las prescripciones de conexión a la línea eléctrica (ver el
MANUAL DE
INSTRUCCIONES  ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
), haciendo especial referencia al cable prolongador
utilizado;
- volver a conectar la clavija a la toma de corriente y repetir el procedimiento de arranque descrito en el
párrafo
“FUNCIONAMIENTO”
.
Válvula de limitación/regulación de la presión.
Válvula calibrada adecuadamente por el Fabricante, que permite regular la presión de trabajo a través de
la perilla (6) y que le permite al uido bombeado reuir a la aspiración de la bomba, impidiendo que se
produzcan presiones peligrosas cuando se cierra la hidropistola o cuando se intentan ajustar valores de
presión por encima de los máximos permitidos.
Dispositivo de bloqueo de la palanca de la hidropistola.
Retén de seguridad (18) que permite bloquear la palanca (19) de la hidropistola (9) en posición de cierre,
previniendo funcionamientos accidentales (Fig.2, PosiciónS
.
EQUIPO ESTÁNDAR
Asegurarse de que la caja del producto comprado contiene los elementos siguientes:
• hidrolavadora de alta presión;
30
• tubo de envío de alta presión con empalme rápido;
• hidropistola;
• tubo lanza;
• kit racor de aspiración;
• kit tubo de aspiración detergente externo;
• manual de instrucciones - advertencias de seguridad;
• manual de instrucciones - uso y mantenimiento;
• certicado de garantía;
• libro centros de asistencia;
• declaración de conformidad CE;
• aller limpieza boquilla.
En caso de problemas, dirigirse al revendedor o a un centro de asistencia autorizado.
ACCESORIOS OPCIONALES
El equipo estándar de la hidrolavadora se puede integrar con la gama de accesorios que se indica a
continuación:
• desconector de red hídrica de tipo
BA
: obligatorio para la conexión a la red hídrica de agua potable.
• lanza arenadora: concebida para alisar supercies, eliminando herrumbre, pintura, incrustaciones, etc.;
• sonda purga-tubos: concebida para desatrancar tubos y conductos;
• lanza boquilla rotativa: concebida para eliminar la suciedad tenaz;
• lanza de espuma: concebida para distribuir el detergente con ecacia;
• lanzas y boquillas de varios tipos.
INSTALACIÓN  MONTAJE ACCESORIOS
Acoplar el racor de empalme rápido (15) del tubo (14) al racor de salida agua (7), enroscar y apretar.
OperaciónE de Fig.6.
Enroscar el racor (13) del tubo de alta presión al roscado de la hidropistola (9) y apretar hasta el tope con
dos llaves jas de 22 mm (no suministradas) OperaciónD de Fig.6.
Introducir el ltro (21) en el racor entrada agua (20). Introducir la junta (22) en el racor rápido de entrada
agua (23) y enroscarlo al racor (20). OperaciónA de Fig.2.
FUNCIONAMIENTO  ACTIVIDADES PRELIMINARES
• Colocar la hidrolavadora en la posición de trabajo.
• Desenrollar completamente el tubo de alta presión (14).
Fijen al empalme rápido de entrada del agua (12) un tubo de alimentación utilizando un común empalme
rápido de jardinaje. OperaciónF de Fig.6.
• Abrir el grifo de alimentación agua, comprobando que no haya goteos;
- en caso de que la conexión se realice a la red hídrica de agua potable, es obligatorio utilizar un desconector
de red hídrica de tipo
BA
(26), conforme con la norma EN12729, que podrá comprar en su revendedor
(ver la Fig.5). Para su uso, hacer referencia al relativo manual de instrucciones;
- en caso de alimentación de un depósito de aspiración, introducir el tubo de aspiración en su interior,
comprobando que la distancia vertical entre el nivel del agua y la bomba no supere 1,5m (4,9ft).
OperaciónG de Fig.5.
Comprobar que el interruptor general (1) se encuentra en posición“0” y conectar la clavija. OperaciónC
de Fig.6.
• Llevar el interruptor general (1), a la posición“1”.
• Presionar la palanca (19) de la hidropistola y esperar a que salga un chorro de agua continuo;
Llevar el interruptor general (1) a la posición“0” y conectar a la hidropistola (9) el tubo lanza (10), apretando
hasta el tope. OperaciónB de Fig.6.
31
ES
FUNCIONAMIENTO ESTÁNDAR A ALTA PRESIÓN
Comprobar que la cabeza del portaboquilla (11) no se encuentra en posición de suministro de detergente
(ver también el párrafo
“FUNCIONAMIENTO CON DETERGENTE”
).
• Volver a arrancar la hidrolavadora llevando a la posición“1” el interruptor general (1).
Presionar la palanca (19) de la hidropistola, comprobando que el rociado de la boquilla sea uniforme y que
no haya goteos.
Si es necesario, regular la presión a través de la perilla (6). Girar en sentido horario para aumentar la presión,
y en sentido antihorario para disminuirla.
FUNCIONAMIENTO CON DETERGENTE
Los detergentes aconsejados por el Fabricante son biodegradables en más de un 90 %.
Para las modalidades de uso, hacer referencia a cuanto indicado en la etiqueta del envase de detergente.
• Llevar el interruptor general (1) a la posición“0”.
Introducir el tubo detergente (17) en el racor (24) colocado en la cabeza de la bomba, aojando con una
pinza la abrazadera elástica (25) como se indica en la Fig.3.
• Introducir la otra extremidad del tubo (17) dotado de ltro (16) en el depósito externo, el cual ya se habrá
preparado con el detergente con la dilución deseada: también en este caso, seguir los consejos relativos a
la dosicación que se indican en la placa del envase de detergente.
• Actuar en la cabeza del portaboquilla (11) como se indica en la Fig.3- PosiciónA.
Volver a arrancar la hidrolavadora, llevando el interruptor general (1) a la posición“1” y accionar la
palanca(19): la aspiración y la mezcla se producen automáticamente al pasar el agua.
Para detener el suministro del detergente y restablecer el funcionamiento de alta presión, detener la
hidrolavadora, llevando el interruptor general (1) a la posición“0” y actuar en la cabeza (11) como se indica
en la Fig.3- PosiciónB.
INTERRUPCIÓN DEL FUNCIONAMIENTO
Con presiones de trabajo superiores a 20 bar / 290 psi, soltando la palanca (19) de la hidropistola, mediante
el dispositivo Total-Stop la hidrolavadora se para automáticamente. Ésta reanuda automáticamente su
funcionamiento normal presionando sucesivamente la palanca de la hidropistola.
PARADA
Cerrar completamente el grifo de alimentación del agua (o bien extraer el tubo de aspiración del depósito
de aspiración).
Vaciar el agua a la hidrolavadora, haciéndola funcionar durante unos segundos con la palanca (19) de la
hidropistola presionada.
• Llevar el interruptor general (1) a la posición“0”.
• Quitar la clavija de alimentación de la toma de corriente.
Eliminar la eventual presión residual que ha quedado en el tubo de alta presión (14), manteniendo presionada
durante unos segundos la palanca (19) de la hidropistola.
• Esperar a que la hidrolavadora se enfríe.
PUESTA EN REPOSO
• Enrollar el tubo de alta presión (14) con cuidado, evitando que se doble.
• Enrollar con cuidado el cable de alimentación (4).
Colocar la hidrolavadora en un lugar seco y limpio, teniendo cuidado de no dañar el cable de alimentación
y el tubo de alta presión.
32
MANTENIMIENTO ORDINARIO
Realizar las operaciones descritas en el párrafo
“PARADA
, siguiendo la tabla siguiente.
INTERVALO DE
MANTENIMIENTO
INTERVENCIÓN
Cada vez que se utiliza Control de cable de alimentación, tubo de alta presión, racores, hidropistola y tubo
lanza.
En caso de que una o más piezas resulten dañadas, no utilizar por ningún motivo la
hidrolavadora y dirigirse a un Técnico Especializado.
Cada semana • Limpieza ltro entrada agua (21).
Desenroscar el racor rápido (23) y extraer el ltro (21). Para la limpieza, en general
es suciente pasar el ltro bajo un chorro de agua corriente, o soplarlo con aire
comprimido. En los casos más difíciles, utilizar un producto antical o bien sustituirlo,
dirigiéndose a un centro de asistencia autorizado para comprar el recambio.
Volver a montar el ltro y enroscar el racor rápido.
Cada mes • Limpieza de la boquilla.
Para la limpieza, en general es suciente pasar dentro del oricio el aller (12)
suministrado. Si no se obtienen resultados apreciables, sustituir la boquilla,
dirigiéndose a un centro de asistencia autorizado para comprar el recambio.
Laboquilla se puede sustituir con la ayuda de una llave de 14 mm (no suministrada).
• Limpieza del ltro de aspiración detergente (16) .
Para la limpieza, en general es suciente pasar el ltro por debajo de un chorro de agua
corriente, o bien soplarlo con aire comprimido. En los casos más difíciles, utilizar un
producto antical o bien sustituirlo, dirigiéndose a un centro de asistencia autorizado
para comprar el recambio.
• Control del nivel de aceite bomba
ETM 150 PRO
.
Mediante el indicador (5) (Fig.1). En caso de tener que repostar, dirigirse a un Técnico
Especializado.
MANTENIMIENTO EXTRAORDINARIO
El mantenimiento extraordinario lo deberá realizar exclusivamente un Técnico Especializado, respetando
la tabla siguiente (datos indicativos).
INTERVALO DE
MANTENIMIENTO
INTERVENCIÓN
Cada 200 horas Control circuito hidráulico (agua) bomba. Control jación bomba.
Cada 500 horas Sustitución aceite bomba.
Control válvulas de aspiración/envío
bomba.
Control apriete tornillos bomba.
Control válvula de regulación bomba.
Control de los dispositivos de
seguridad.
33
ES
INCONVENIENTES, CAUSAS Y REMEDIOS
INCONVENIENTES CAUSAS REMEDIOS
Llevando el interruptor(1)
a la posición“1”, la
hidrolavadora no arranca.
Intervención dispositivo de
protección de la instalación
al cual está conectada la
hidrolavadora (fusible,
interruptor diferencial,etc.).
Restablecer el dispositivo de protección.
EN CASO DE NUEVA INTERVENCIÓN, NO
UTILIZAR LA HIDROLAVADORA Y DIRIGIRSE A
UN TÉCNICO ESPECIALIZADO.
Clavija no introducida
correctamente.
Quitar la clavija y volverla a conectar correctamente.
La hidrolavadora vibra
demasiado y hace ruido.
Filtro entrada agua (21) sucio. Seguir cuanto indicado en el párrafo
“MANTENIMIENTO ORDINARIO”
.
Aspiración de aire. Controlar la integridad del circuito de aspiración.
Alimentación hídrica insuciente
o profundidad de cebado
excesiva.
Comprobar que el grifo está completamente abierto
y que el caudal de la red hídrica o la profundidad
de cebado sean conformes a cuanto indicado en
el párrafo
“FUNCIONAMIENTO ACTIVIDADES
PRELIMINARES”
Fig.5- OperaciónG.
La hidrolavadora no
alcanza la presión
máxima.
Válvula de regulación
seleccionada para un valor
inferior al máximo.
Girar la perilla (6) en sentido horario.
Cabeza del portaboquilla (11) en
baja presión (g. 3 - PosiciónA).
Actuar como se indica en la Fig.3 - posiciónB.
Boquilla desgastada. Sustituir la boquilla según cuanto se indica en el
párrafo
“MANTENIMIENTO ORDINARIO”
.
Alimentación hídrica insuciente
o profundidad de cebado
excesiva.
Comprobar que el grifo está completamente abierto
y que el caudal de la red hídrica o la profundidad
de cebado sean conformes a cuanto indicado en
el párrafo
“FUNCIONAMIENTO ACTIVIDADES
PRELIMINARES”
g.5- OperaciónG.
Funcionamiento anómalo del
desconector de la red hídrica
de tipo
BA
Ver tabla correspondiente presente en el manual
de instrucciones
Poca aspiración de
detergente.
Cabeza del portaboquilla (11)
no en baja presión (fig.3 -
posiciónB).
Actuar como se indica en la Fig.3- PosiciónA.
Filtro aspiración detergente (16)
obstruido.
Seguir cuanto se indica en el párrafo
“MANTENIMIENTO ORDINARIO”
.
Detergente demasiado viscoso. Utilizar un detergente aconsejado por el Fabricante,
siguiendo las diluciones indicadas en la placa.
(continúa en la página siguiente)
34
INCONVENIENTES CAUSAS REMEDIOS
No sale agua de la
boquilla.
Falta agua. Comprobar que el grifo de la red hídrica está
completamente abierto o que el tubo de aspiración
pueda cebar.
Funcionamiento anómalo del
desconector de la red hídrica
de tipo
BA
Ver tabla correspondiente en el relativo manual de
instrucciones
Profundidad de aspiración
excesiva.
Comprobar que la profundidad de cebado
sea conforme a cuanto indicado en el párrafo
“FUNCIONAMIENTO  ACTIVIDADES
PRELIMINARES” FIG.5  OPERACIÓNG
.
Boquilla agua obstruida. Limpiar y/o sustituir la boquilla según cuanto
indicado en el párrafo
“MANTENIMIENTO
ORDINARIO”
.
La hidrolavadora
se para durante el
funcionamiento.
Intervención dispositivo de
protección de la instalación
al cual está conectada la
hidrolavadora (fusible,
interruptor diferencial,etc.).
Restablecer el dispositivo de protección.
EN CASO DE NUEVA INTERVENCIÓN NO
UTILIZAR LA HIDROLAVADORA Y DIRIGIRSE A
UN TÉCNICO ESPECIALIZADO.
Intervención dispositivo de
protección amperométrico.
Seguir cuanto se indica en el párrafo
“DISPOSITIVOS
DE SEGURIDAD”.
La hidrolavadora arranca
espontáneamente.
Pérdidas y/o goteos en el circuito
de envío.
Controlar la integridad del circuito de envío.
Girando el interruptor
general (1) el motor
zumba, pero no arranca.
Instalación eléctrica y/o cable
prolongador inadecuados.
Comprobar que se respetan las prescripciones
de conexión a la línea eléctrica (ver el
MANUAL
DE INSTRUCCIONES  ADVERTENCIAS DE
SEGURIDAD
), haciendo especial referencia al cable
prolongador utilizado.
1/64