Steris V-Pro S2 Low Temperature Sterilization System Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
MANUAL DEL OPERADOR
V-PRO® s2
Sistema de esterilización a baja temperatura
Con ciclos para lumen, sin lumen, rápido y flexible
(Rev A) 11019024
i
Introducción Manual del operador 11019024
MENSAJE DE STERIS CORPORATION
©2019, STERIS Corporation. Todos los derechos reservados. Impreso en los EE. UU.
Le agradecemos que haya elegido este producto STERIS. STERIS se
compromete a garantizar la continua satisfacción del cliente. Este manual
contiene información importante sobre el uso y el mantenimiento correctos
del sistema de esterilización a baja temperatura V-PRO® s2. Todo el
personal que participe en el uso y el mantenimiento de este equipo
debe revisar detenidamente y respetar las PRECAUCIONES DE SEGURIDAD y
las instrucciones que se especifican en este manual y en la hoja de
información de seguridad (HIS), el etiquetado y el prospecto del envase
del esterilizante VAPROX HC. Estas instrucciones son de suma
importancia para proteger la salud y la seguridad del personal que utiliza
los esterilizadores a baja temperatura V-PRO s2, y deben conservarse en un
lugar de fácil acceso para que puedan consultarse rápidamente.
También se proporcionan instrucciones completas para el desembalaje e
instalación de la unidad, así como un esquema del equipo (consulte la
Tabla 6-1) para indicar todos los requisitos de servicios y espacio
necesarios para la instalación correcta de las unidades de esterilización a
baja temperatura V-PRO s2. Si se pierden, póngase en contacto con STERIS
para obtener las copias correspondientes, indicando los números de serie,
del equipo y del modelo de la unidad.
Si desea que STERIS supervise los procesos de desembalaje, instalación y
configuración del equipo, póngase en contacto con STERIS.
NOTA: Consulte la SECCIÓN 2 de este manual para obtener una lista de los
términos, definiciones y símbolos que pueden aparecer en el manual o en el
equipo.
Consejos En la SECCIÓN 1 de este manual puede encontrar una lista de
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD que hay que tener en cuenta al utilizar y
realizar el mantenimiento del sistema de esterilización a baja temperatura
V-PRO s2 o al manipular cartuchos (copas)* de esterilizante VAPROX HC.
No ponga en funcionamiento ni realice operaciones de mantenimiento en el
equipo ni manipule los cartuchos (copas) de esterilizante VAPROX HC hasta
no haberse familiarizado con esta información. Para obtener más
información, consulte el prospecto del envase del esterilizante VAPROX HC.
Cualquier modificación del sistema de esterilización que no haya sido
autorizada ni realizada por STERIS y que pudiera afectar a su
funcionamiento anulará la garantía y podría afectar negativamente a la
seguridad del usuario, mermar la eficacia de la esterilización e infringir las
normativas nacionales, estatales o locales.
*El cartucho (copa) de esterilizante no se suministra con el sistema de esterilización.
IMPORTANTE: En la SECCIÓN 1 de este manual puede encontrar una lista de las PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
que hay que tener en cuenta al utilizar y realizar el mantenimiento del equipo o al manipular cartuchos
(copas) de esterilizante VAPROX® HC. No ponga en funcionamiento ni realice operaciones de
mantenimiento en el equipo ni manipule los cartuchos (copas) de esterilizante VAPROX HC hasta que se
haya familiarizado con esta información.
IMPORTANTE: Consulte la SECCIÓN 2.1, TÉRMINOS Y DEFINICIONES, para ver una lista con la terminología
utilizada en este documento. En este manual se describe el proceso de esterilización de dispositivos con
esterilizante VAPROX HC. Consulte la etiqueta y el prospecto del envase del esterilizante VAPROX HC para
conocer las precauciones de seguridad específicas.
ii
11019024 Manual del operador Introducción
Indicaciones
de uso
El sistema de esterilización a baja temperatura V-PRO s2 que utiliza el esterilizante
VAPROX HC solamente debe utilizarse en centros de atención sanitaria para la
esterilización final de dispositivos médicos debidamente preparados (lavados,
aclarados y secados; consulte el APÉNDICE A). Los ciclos de esterilización
previamente programados utilizan una presión y temperatura bajas, adecuadas para
el procesamiento de dispositivos médicos sin dejar residuos tóxicos.
Cada ciclo puede esterilizar instrumentos sin lumen e instrumentos con zonas de
difícil acceso como las partes articuladas de pinzas y tijeras.
El ciclo sin lumen del esterilizador V-PRO s2 puede esterilizar instrumentos sin
lumen, incluidos instrumentos médicos genéricos sin lumen y endoscopios sin lumen
rígidos, semirrígidos y flexibles.
Los estudios de validación se realizaron con una carga de validación que consta de una ban-
deja de instrumental con un peso total de 11,3 kg (25 lb).
El ciclo rápido del esterilizador V-PRO s2 puede esterilizar dispositivos médicos
(incluidos endoscopios rígidos y semirrígidos de uno, dos o tres canales) con las
siguientes configuraciones:
Dispositivos con uno o dos canales con lúmenes de acero inoxidable con un
diámetro interno (DI) 0,77 mm (~1/32") y una longitud 410 mm (~16-9/64")
Dispositivos de tres canales con lúmenes de acero inoxidable y una de estas
opciones:
» 1,2 mm (~3/64") de DI y longitud 275 mm (~10-53/64")
» 1,8 mm (~5/64") de DI y longitud 310 mm (~12-13/64")
o
» 2,8 mm (~7/64") de DI y longitud 317 mm (~12-31/64")
Instrumentos sin lumen, incluidos instrumentos médicos genéricos sin lumen y
endoscopios sin lumen rígidos, semirrígidos y flexibles.
Se realizaron pruebas de validación para todos los tamaños de lumen utilizando un máximo de
8 lúmenes por carga. Las cargas de las instalaciones hospitalarias no deben superar el número
máximo de lúmenes validados por esta prueba. Los estudios de validación se realizaron con
una carga de validación consistente en una bandeja de instrumental con bolsa y dos
dispositivos con bolsa fuera de la bandeja para un peso total de 1,8 kg (4,0 lb).
El ciclo flexible puede esterilizar†† un endoscopio flexible (como los utilizados en
otorrinolaringología, urología y cuidados quirúrgicos) o broncoscopio con una
alfombrilla de cable de luz (si no es parte integrante del endoscopio) y carga
adicional:
El endoscopio flexible puede ser un dispositivo con uno o dos lúmenes que
tienen 1 mm de DI y 990 mm de longitud.
La carga adicional, hasta 5 kg (11 lb), puede ser de lúmenes de acero
inoxidable con las dimensiones siguientes:
» 2 mm (~5/64") de DI y longitud 400 mm (~15 3/4")
» 0,76 mm (~1/32") de DI y longitud 233 mm (~9 11/64")
» 1 mm (~3/64") de DI y longitud 254 mm (~10")
††Los estudios de validación se realizaron utilizando una carga de validación de dos bandejas
para instrumental. Una bandeja contenía un endoscopio flexible con alfombrilla de silicona,
organizadores de instrumental y cable de luz (si no era parte integrante del endoscopio) y una
segunda bandeja contenía una carga adicional de 12 lúmenes de acero inoxidable para un
peso total de 5 kg (11 lb). Las cargas de las instalaciones hospitalarias no deben superar el
número máximo de lúmenes validados por esta prueba.
PRECAUCIÓN.
POSIBLES DAÑOS EN
EL EQUIPO:
Los sistemas de
esterilización a baja
temperatura V-PRO s2
NO se pueden utilizar
para esterilizar
líquidos, tejidos,
polvos ni materiales
de celulosa (consulte
la Tabla A-2).
Pueden producirse
daños en el
endoscopio flexible
debido al vacío creado
dentro de la cámara
de la unidad V-PRO s2
al no poder ventilar el
aire presente
normalmente en el
interior del
endoscopio, a menos
que:
>>El endoscopio
flexible esté
equipado con un
tapón de
ventilación o de
óxido de etileno
(OE), los cuales
DEBEN utilizarse
según las
instrucciones del
fabricante.
>>Todos los tapones
resistentes al agua
o para la inmersión
que se utilicen en
cualquier
procedimiento de
limpieza DEBEN
retirarse antes de
la esterilización.
iii
Introducción Manual del operador 11019024
El ciclo con lumen del esterilizador V-PRO s2 puede esterilizar‡‡
dispositivos médicos (incluidos endoscopios rígidos y semirrígidos de uno,
dos o tres canales) con las siguientes configuraciones:
Dispositivos con uno o dos canales con lúmenes de acero inoxidable
con un DI 0,77 mm (~1/32") y una longitud 410 mm (16-9/64")
Dispositivos de tres canales con lúmenes de acero inoxidable y una
de estas opciones:
» 1,2 mm (~3/64") de DI y longitud 275 mm (~10-53/64")
» 1,8 mm (~5/64") de DI y longitud 310 mm (~12-13/64")
o
» 2,8 mm (~7/64") de DI y longitud 317 mm (~12-31/64")
‡‡ Se realizaron pruebas de validación para todos los tamaños de lumen utilizando un
máximo de 12 lúmenes de acero inoxidable por carga. Las cargas de las
instalaciones hospitalarias no deben superar el número máximo de lúmenes
validados por esta prueba. Los estudios de validación se realizaron con una carga de
validación que consistía en una bandeja de instrumental y dos bolsas, con un peso
total de 5 kg (11 lb).
Esta unidad de esterilización está específicamente diseñada para procesar
artículos únicamente con los ciclos que se describen en este manual
(consulte la SECCIÓN 2.2.2, LOS CICLOS DE ESTERILIZACIÓN). Consulte la
compatibilidad con la esterilización en las instrucciones de uso del
dispositivo médico antes de esterilizarlo con el sistema de
esterilización a baja temperatura V-PRO s2.
No se recomiendan usos diferentes a los especificados y descritos en estas
instrucciones, ya que es posible que afecten negativamente a la capacidad
de esterilización y pueden causar lesiones y daños materiales. Para obtener
más información, póngase en contacto con STERIS.
El sistema utiliza cartuchos desechables especialmente diseñados (copas),
disponibles por separado, que contienen esterilizante VAPROX HC.
Consulte la SECCIÓN 6.5, IDENTIFICACIÓN GENERAL DE COMPONENTES de
este manual para obtener una descripción de los controles del sistema de
esterilización.
STERIS ofrece una gama completa de accesorios para este sistema de
esterilización, con el fin de simplificar, organizar y garantizar la esterilidad
del proceso de esterilización. Un representante de STERIS repasará con
mucho gusto estos productos con usted.
PELIGRO. RIESGO DE LESIONES
PERSONALES, CARGA
CONTAMINADA O DAÑOS EN EL
EQUIPO: Si se procesa una carga
que contenga un instrumento de
acero inoxidable con lumen
mediante el ciclo de esterilización
sin lumen, el ciclo de
esterilización será ineficaz. No
procese dispositivos de acero
inoxidable con lumen en un ciclo
sin lumen.
PRECAUCIÓN. POSIBLES
DAÑOS EN EL EQUIPO: Pueden
producirse daños en el
endoscopio flexible debido al
vacío creado dentro de la cámara
de la unidad V-PRO s2 al no
poder ventilar el aire presente
normalmente en el interior del
endoscopio, a menos que:
El endoscopio flexible esté
equipado con un tapón de
ventilación o de óxido de
etileno (OE), los cuales DEBEN
utilizarse según las
instrucciones del fabricante.
Todos los tapones resistentes
al agua o para la inmersión
que se utilicen en cualquier
procedimiento de limpieza
DEBEN retirarse antes de la
esterilización.
iv
11019024 Manual del operador Introducción
Eliminación de
productos de desecho
A continuación se detallan los materiales de desecho relacionados con la
unidad de esterilización. Al desechar estos materiales, no se olvide de
respetar la normativa federal, estatal y local aplicable.
Papel de impresora: Reciclable.
Consumibles: Deberán eliminarse de un modo seguro de acuerdo con
las normas locales o nacionales que correspondan y las hojas de
información de seguridad (HIS) en vigor.
Cartucho o copa: Los contenedores vacíos deben recogerse para su
reciclaje, recuperación o eliminación de acuerdo con las normas
aplicables.
Unidad completa de esterilización (al concluir su vida útil): Póngase en
contacto con STERIS Corporation para obtener recomendaciones sobre
su reciclaje o eliminación.
Aceite de la bomba de vacío: Reciclable.
Información sobre
mantenimiento
Para garantizar un funcionamiento seguro y correcto del equipo es esencial
llevar a cabo un programa integral de mantenimiento preventivo. En el
Maintenance Manual (solo disponible en inglés, puede solicitarse a STERIS)
se incluyen instrucciones completas sobre el mantenimiento preventivo
mensual, trimestral y semestral.
El mantenimiento de los componentes del sistema de esterilización a baja
temperatura V-PRO s2 solo debe ser realizado por personal formado por
STERIS, para evitar posibles lesiones personales, un funcionamiento
incorrecto del equipo, la anulación de la garantía y otros costosos daños.
No dude en ponerse en contacto con STERIS para informarse sobre
nuestros contratos de mantenimiento anual. Según los términos del
programa, el mantenimiento preventivo, los ajustes y la sustitución de las
piezas desgastadas se realiza de forma programada con el fin de garantizar
el rendimiento óptimo del equipo y contribuir a la reducción de
interrupciones inoportunas o costosas. STERIS dispone en todo el mundo
de un equipo humano integrado por técnicos bien equipados y formados en
fábrica, dedicados a proporcionar estos servicios, así como servicios de
instalación in situ, formación y reparación especializada. Póngase en
contacto con STERIS si desea obtener información detallada.
Importante. Posible retraso de tiempo: La falta de espacio libre hace que
las reparaciones sean más complicadas y lleven más tiempo. Consulte el
esquema del equipo para conocer el espacio libre mínimo necesario para
acceder a la unidad al realizar operaciones de mantenimiento y reparación.

STERIS Cor
p
oratio
n
5
960 Heisle
y
Roa
d
Mentor,
O
H 44060-1834 EE. UU.
44
0
-
3
54-
2600
800
-444-
9009
www.
s
t
e
r
is
.
co
m
STERIS Ireland Limited
IDA Business and Technology Park
Tullamore
County Oīaly
R35 X865 Irlanda
iii
Tabla de contenido Manual del operador 11019024
TABLA DE CONTENIDO
Sección
Número Descripción Página
1 Precauciones de seguridad..........................................................................................................1-1
2 Términos, definiciones y símbolos..............................................................................................2-1
2.1 Términos y definiciones ......................................................................................................................... 2-1
2.2 Esterilización con peróxido de hidrógeno .............................................................................................. 2-2
2.2.1 El proceso de esterilización...................................................................................................... 2-2
2.2.2 Los ciclos de esterilización....................................................................................................... 2-3
2.2.3 El convertidor catalítico ............................................................................................................ 2-5
2.2.4 Indicador de nivel de la copa................................................................................................... 2-5
2.3 Símbolos................................................................................................................................................ 2-6
3 Instrucciones de funcionamiento ................................................................................................3-1
3.1 Consejos................................................................................................................................................ 3-1
3.2 Introducción ........................................................................................................................................... 3-1
3.3 Antes de utilizar la unidad de esterilización ........................................................................................... 3-1
3.4 Modo de operador ................................................................................................................................. 3-3
3.4.1 Opciones de control ................................................................................................................. 3-4
3.4.2 Vídeos instructivos ................................................................................................................... 3-5
3.4.3 Interrupción de ciclos ............................................................................................................... 3-6
3.4.4 Pantallas emergentes............................................................................................................... 3-7
4 Resolución de problemas.............................................................................................................4-1
4.1 Consejos................................................................................................................................................ 4-1
4.1.1 Pantalla de alarma típica.......................................................................................................... 4-1
4.1.2 Impresión de alarma típica ....................................................................................................... 4-2
4.2 Interrupciones ....................................................................................................................................... 4-2
5 Mantenimiento rutinario................................................................................................................5-1
5.1 Leer antes de realizar el mantenimiento de rutina................................................................................. 5-1
5.2 Mantenimiento rutinario por el operador................................................................................................ 5-2
5.2.1 Diariamente .............................................................................................................................. 5-2
5.2.2 Semanalmente ......................................................................................................................... 5-2
5.2.3 Mensualmente.......................................................................................................................... 5-2
5.3 Limpieza del sistema de esterilización .................................................................................................. 5-2
5.3.1 General..................................................................................................................................... 5-2
5.3.2 Limpiar la cámara ..................................................................................................................... 5-3
5.4 Prueba de fuga ...................................................................................................................................... 5-4
5.5 Cambiar el rollo de papel de la impresora ............................................................................................. 5-6
5.6 Limpieza de la pantalla táctil.................................................................................................................. 5-8
5.7 Mantenimiento preventivo ..................................................................................................................... 5-9
5.8 Indicador de mantenimiento de la bomba de vacío ............................................................................... 5-9
iv
11019024 Manual del operador Tabla de contenido
Sección
Número Descripción Página
TABLA DE CONTENIDO (CONTINUACIÓN)
5.9 Piezas de repuesto y consumibles ...................................................................................................... 5-10
5.9.1 Información para pedidos ....................................................................................................... 5-10
5.9.2 Consumibles........................................................................................................................... 5-11
5.9.3 Piezas de repuesto recomendadas........................................................................................ 5-11
5.10 Publicaciones relacionadas ................................................................................................................. 5-12
6 Información complementaria........................................................................................................6-1
6.1 Comprobación de la instalación............................................................................................................. 6-1
6.1.1 Lista de comprobación
de la instalación ........................................................................................................................ 6-1
6.1.2 Lista de comprobación previa al funcionamiento ..................................................................... 6-2
6.2 Especificaciones técnicas ..................................................................................................................... 6-3
6.2.1 Tamaño total ............................................................................................................................ 6-3
6.2.2 Peso en funcionamiento........................................................................................................... 6-3
6.2.3 Requisitos eléctricos ................................................................................................................ 6-3
6.2.4 Condiciones ambientales ......................................................................................................... 6-3
6.2.5 Esterilizante.............................................................................................................................. 6-3
6.2.6 CEM ......................................................................................................................................... 6-3
6.3 Precauciones en la manipulación del peróxido de hidrógeno ............................................................... 6-4
6.4 Instalación y desinstalación de la copa de esterilizante ....................................................................... 6-5
6.5 Identificación general de componentes ................................................................................................. 6-7
6.6 Principales controles de los ciclos y la unidad de esterilización...........................................................6-7
6.7 Pantallas de control de la HMI (pantallas táctiles)................................................................................. 6-9
6.8 Pantallas de alarma ............................................................................................................................. 6-11
6.9 Impresora............................................................................................................................................. 6-12
6.10 Impresiones ......................................................................................................................................... 6-13
6.11 Carga de la unidad de esterilización.................................................................................................... 6-14
6.12 Funcionamiento del ciclo de esterilización VHP .................................................................................. 6-16
6.12.1 Opciones de control ............................................................................................................... 6-19
6.12.2 Interrupción de ciclos ............................................................................................................. 6-22
6.12.3 Descarga de la unidad de esterilización................................................................................. 6-24
A Apéndice A.................................................................................................................................... A-1
A.1 Limpieza, aclarado y secado .................................................................................................................A-1
A.2 Embalaje y carga ...................................................................................................................................A-2
A.2.1 Bandejas para instrumentos.....................................................................................................A-2
A.2.2 Envoltorios de dispositivos .......................................................................................................A-3
A.2.3 Bolsas.......................................................................................................................................A-3
A.2.4 Challenge Pack con indicador biológico...................................................................................A-3
A.2.5 Indicador químico .....................................................................................................................A-4
v
Tabla de contenido Manual del operador 11019024
TABLA DE CONTENIDO
Sección
Número Descripción Página
A.2.6 Carga de la cámara de esterilización .......................................................................................A-4
A.3 Evaluación de las impresiones ampliadas de los ciclos con lumen y flexible........................................A-8
A.4 Evaluación de la impresión ampliada del ciclo sin lumen/rápido .........................................................A-10
B Apéndice B.................................................................................................................................... B-1
B.1 Pantalla de supervisor ...........................................................................................................................B-1
B.2 Pantalla de configuración de la máquina...............................................................................................B-2
B.3 Pantallas de hora y fecha ......................................................................................................................B-3
B.4 Pantallas de inicio retrasado..................................................................................................................B-4
B.5 Pantallas de registro de impresión del ciclo ..........................................................................................B-5
C Apéndice C.................................................................................................................................... C-1
vi
11019024 Manual del operador Tabla de contenido
vii
Tabla de contenido Manual del operador 11019024
LISTA DE FIGURAS
Descripción Página
Figura 3-1. Arranque de la unidad ............................................................................................................................................ 3-2
Figura 3-2. Pantallas en espera y de inicio del ciclo................................................................................................................. 3-3
Figura 3-3. Pantalla de opciones de control ............................................................................................................................. 3-4
Figura 3-4. Pantalla Vídeos instructivos ................................................................................................................................... 3-5
Figura 3-5. Interrupción de ciclos.............................................................................................................................................. 3-6
Figura 3-6. Pantallas emergentes............................................................................................................................................. 3-7
Figura 4-1. Pantalla de alarma típica........................................................................................................................................ 4-1
Figura 4-2. Pantalla Estado de la alarma.................................................................................................................................. 4-2
Figura 5-1. Cubierta de la impresora ........................................................................................................................................ 5-6
Figura 5-2. Levantar la cubierta interior .................................................................................................................................... 5-6
Figura 5-3. Extraer el carrete de papel antiguo ........................................................................................................................ 5-6
Figura 5-4. Instalar un nuevo rollo de papel ............................................................................................................................. 5-7
Figura 5-5. Extraer el carrete de recogida ................................................................................................................................ 5-7
Figura 5-6. Cargar el papel en el carrete de recogida .............................................................................................................. 5-8
Figura 6-1. Compartimento de la copa ..................................................................................................................................... 6-5
Figura 6-2. Etiqueta de la copa de esterilizante VAPROX HC ................................................................................................. 6-6
Figura 6-3. Pantallas de control: copa de esterilizante VAPROX HC....................................................................................... 6-6
Figura 6-4. Instalación/extracción de la copa de esterilizante VAPROX HC ............................................................................ 6-7
Figura 6-5. Sistema de esterilización a baja temperatura V-PRO s2 (típico) ........................................................................... 6-8
Figura 6-6. Interruptor de desconexión de la alimentación del control ..................................................................................... 6-9
Figura 6-7. Ejemplos de pantallas fuera del ciclo ................................................................................................................... 6-10
Figura 6-8. Ejemplo de pantalla dentro del ciclo..................................................................................................................... 6-11
Figura 6-9. Pantallas de alarma típicas .................................................................................................................................. 6-12
Figura 6-10. Tecla táctil Interrumpir........................................................................................................................................ 6-12
Figura 6-11. Impresora térmica............................................................................................................................................... 6-13
Figura 6-12. Balda típica de la cámara................................................................................................................................... 6-15
Figura 6-13. Pantalla de inicio de CICLO o Preparado........................................................................................................... 6-17
Figura 6-14. Pantallas OPCIONES......................................................................................................................................... 6-17
Figura 6-15. Pantalla ESTADO............................................................................................................................................... 6-18
Figura 6-16. Pantalla de verificación de carga........................................................................................................................ 6-18
Figura 6-17. Pantalla de funcionamiento (típica) .................................................................................................................... 6-18
Figura A-1. Cámara del esterilizador a baja temperatura V-PRO s2 cargada correctamente.................................................. A-4
Figura A-2. Impresión ampliada rotulada del ciclo con lumen y flexible (típica) ....................................................................... A-9
Figura A-3. Impresión ampliada rotulada del ciclo sin lumen y rápido (típica)........................................................................A-11
Figura B-1. Pantallas de introducción de Supervisor................................................................................................................ B-2
Figura B-2. Pantalla de configuración de la máquina ............................................................................................................... B-2
Figura B-3. Pantalla de cambio de hora y fecha....................................................................................................................... B-3
Figura B-4. Pantalla de inicio retrasado.................................................................................................................................... B-4
Figura B-5. Pantallas de registro de impresión del ciclo........................................................................................................... B-5
viii
11019024 Manual del operador Tabla de contenido
ix
Tabla de contenido Manual del operador 11019024
LISTA DE TABLAS
Tabla
Número Descripción Página
Tabla 2-1. Número aproximado de ciclos por copa.......................................................................................... 2-6
Tabla 2-2. Definición de los símbolos del sistema de esterilización................................................................. 2-6
Tabla 2-3. Definición de los símbolos de las pantallas de control.................................................................... 2-7
Tabla 4-1. Alarmas/Notificaciones.................................................................................................................... 4-2
Tabla 5-1. Consumibles seleccionados del sistema de esterilización a baja temperatura V-PRO s2 ........... 5-11
Tabla 5-2. Piezas de repuesto recomendadas............................................................................................... 5-11
Tabla 5-3. Publicaciones relacionadas........................................................................................................... 5-12
Tabla 6-1. Esquema del equipo........................................................................................................................ 6-1
Tabla A-1. Materiales compatibles con el esterilizante VAPROX HC...............................................................A-5
Tabla A-2. Materiales NO compatibles con el esterilizante VAPROX HC ........................................................A-6
x
10085896 Manual del operador Tabla de contenido
1-1
Precauciones de seguridad Manual del operador 11019024
1
El usuario debe tomar las siguientes precauciones de seguridad siempre que utilice o realice operaciones de mantenimiento
en el sistema de esterilización a baja temperatura V-PRO® s2 y cuando manipule cartuchos (copas) de esterilizante VAPROX®
HC. Las precauciones de seguridad se clasifican del siguiente modo:
PELIGRO indica que se producirán lesiones personales o importantes daños materiales si no se toman las precauciones
adecuadas.
ADVERTENCIA indica posibles lesiones personales o daños materiales si no se toman las precauciones adecuadas.
PRECAUCIÓN indica posibles daños al equipo si no se toman las precauciones adecuadas.
Para resaltarlas, algunas de las precauciones de seguridad aparecen varias veces en el manual. Es importante revisar
TODAS las precauciones de seguridad antes de poner en funcionamiento la unidad o realizar operaciones de
mantenimiento en ella. Lea también la hoja de información de seguridad (HIS) del esterilizante VAPROX HC para obtener
más información sobre el uso y la manipulación correctos del peróxido de hidrógeno (H2O2).
La HIS está disponible en www.steris.com.
STERIS recomienda que todos los operadores reciban formación continuada acerca del funcionamiento y el uso seguro del
equipo, incluidos los procedimientos de emergencia en caso de que se libere cualquier material perjudicial en el medio
ambiente. Se deben mantener registros de asistencia a la formación y se debe demostrar una prueba de comprensión.
PELIGRO. RIESGO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN:
PELIGRO. RIESGO DE LESIONES PERSONALES, CARGA CONTAMINADA O DAÑOS
EN EL EQUIPO:
El peróxido de hidrógeno líquido es un potente oxidante, por lo que conlleva un RIESGO DE INCENDIO,
EXPLOSIÓN Y ROTURA DEL ENVASE. Evite el exceso de calor, la contaminación o el contacto con materiales
inflamables. La ropa, el calzado u otros materiales inflamables que hayan estado en contacto con el peróxido de
hidrógeno deben lavarse inmediatamente con abundante agua. Deseche el calzado contaminado con esterilizante
VAPROX HC en un contenedor ignífugo. Si se deja secar el esterilizante VAPROX HC sobre los materiales, puede
producirse un incendio. EN CASO DE INCENDIO, utilice únicamente agua. CONTENGA EL VERTIDO y dilúyalo
en 20 partes de agua. CONSULTE LA HOJA DE INFORMACIÓN DE SEGURIDAD (HIS) PARA OBTENER
INFORMACIÓN ADICIONAL. LOS EFECTOS PUEDEN SER RETARDADOS Y PODRÍA PRODUCIRSE UN
INCENDIO MÁS ADELANTE.
Compruebe que todos los materiales que entren en contacto con el peróxido de hidrógeno sean compatibles con
los oxidantes. Póngase en contacto con STERIS o con el fabricante del material para obtener información sobre la
compatibilidad del material.
Utilice solo copas de esterilizante VAPROX HC que hayan sido especialmente formuladas, probadas y aprobadas
para su uso con este sistema de esterilización V-PRO s2. El uso de otros esterilizantes puede provocar el
funcionamiento incorrecto del equipo, ocasionar costosas reparaciones, dar lugar a un ciclo de esterilización
ineficaz y anular la garantía del equipo.
Si los artículos que se van a esterilizar no se limpian, aclaran y secan minuciosamente, el ciclo de esterilización
puede resultar ineficaz.
Si no se siguen las instrucciones de uso de la bandeja de esterilización PRO-LITE, de los organizadores de
instrumental PRO-LITE o de la alfombrilla, es posible que el ciclo de esterilización no resulte eficaz.
Si se procesa una carga que contenga un instrumento de acero inoxidable con lumen mediante el ciclo de
esterilización sin lumen, el ciclo de esterilización será ineficaz. No procese dispositivos de acero inoxidable con
lumen en un ciclo sin lumen.
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD 1
1-2
11019024 Manual del operador Precauciones de seguridad
PELIGRO. RIESGO DE LESIONES POR PRODUCTOS QUÍMICOS:
ADVERTENCIA. RIESGO DE LESIONES PERSONALES O DAÑOS EN EL EQUIPO:
ADVERTENCIA. CONTROL DE RIESGOS BIOLÓGICOS:
Cualquier líquido que se pueda ver en la cámara o en la carga deberá considerarse como peróxido de hidrógeno
concentrado. Observe todas las precauciones de manipulación del peróxido de hidrógeno. Consulte la hoja de
información de seguridad (HIS) del esterilizante VAPROX HC para obtener información sobre el equipo de
protección individual (EPI; consulte la Sección 2, Términos, definiciones y símbolos) adecuado y sobre la
contención y limpieza de vertidos.
Al manipular peróxido de hidrógeno, utilice el equipo de protección individual (EPI, consulte la SECCIÓN 2,
TÉRMINOS, DEFINICIONES Y SÍMBOLOS) adecuado y tome todas las precauciones de seguridad aplicables.
Consulte la HIS, la etiqueta del producto y el prospecto del envase del esterilizante VAPROX HC para obtener
información adicional sobre su manipulación.
CORROSIVO. Provoca lesiones oculares irreversibles o quemaduras cutáneas. Nocivo en caso de ingestión o
absorción a través de la piel. Evite el contacto con los ojos, la piel y la ropa. El usuario debe lavarse las manos
antes de comer, beber, masticar chicle, manipular tabaco o ir al baño. El usuario debe quitarse la ropa
contaminada y lavarla antes de volver a ponérsela. Consulte la etiqueta del producto y el prospecto del envase del
esterilizante VAPROX HC para obtener información adicional sobre su manipulación.
Las reparaciones y ajustes de este equipo solamente los deberá realizar STERIS o el personal técnico formado por
STERIS. Las operaciones de mantenimiento realizadas por personal no cualificado o la instalación de
componentes no autorizados podrían provocar lesiones personales y un funcionamiento incorrecto del equipo,
invalidar la garantía u ocasionar daños costosos. Póngase en contacto con STERIS para informarse sobre las
opciones de mantenimiento.
Es necesario llevar a cabo un mantenimiento preventivo planificado de forma periódica para garantizar el
funcionamiento seguro y fiable de este equipo. Póngase en contacto con STERIS para programar el mantenimiento
preventivo.
Al cerrar la puerta de la cámara, debe mantener manos y brazos alejados de la abertura de la puerta y comprobar
que no haya ningún obstáculo en la abertura.
El rendimiento del sistema de esterilización a baja temperatura V-PRO s2 aprobado según 510(k) se valida como
sistema que incluye componentes definidos por STERIS en el manual del operador y el manual de mantenimiento
del esterilizador V-PRO s2. La sustitución de componentes no autorizados puede producir lesiones personales,
daños o fallos prematuros del producto y dar lugar a una configuración de la unidad incompatible con el producto
validado y aprobado por la FDA. La garantía de STERIS será nula si se utilizan componentes no aprobados. NO
UTILICE componentes que no se hayan validado como parte del sistema de esterilización a baja temperatura
V-PRO s2.
No intente utilizar indicadores químicos/biológicos de óxido de etileno o vapor en esta unidad de esterilización, ya
que podrían no detectarse los ciclos de esterilización ineficaces.
Utilice únicamente BI, CI, BI Challenge Packs y otros accesorios del sistema recomendados por STERIS, ya que
estos se han validado para garantizar un correcto funcionamiento con esta unidad. Es posible que los ciclos de
esterilización ineficaces no se detecten con otros accesorios de sistema.
1-3
Precauciones de seguridad Manual del operador 11019024
ADVERTENCIA. PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA:
ADVERTENCIA. RIESGO DE INTERRUPCIÓN DEL CICLO:
PRECAUCIÓN. POSIBLES DAÑOS EN EL EQUIPO:
RECORDATORIO. POSIBLE RETRASO DE TIEMPO:
Antes de realizar cualquier operación de mantenimiento, desconecte la unidad de esterilización del suministro
eléctrico del centro. No lleve a cabo operaciones de mantenimiento en esta unidad de esterilización hasta que no
se haya bloqueado el suministro eléctrico. Siga siempre las normas de las prácticas de trabajo recomendadas
relacionadas con el bloqueo y la identificación con etiquetas y la seguridad eléctrica.
Utilice siempre el cable de alimentación de STERIS con el índice mínimo de 60 °C (140 °F).
Para garantizar que la tasa de fuga de la cámara cumpla las especificaciones, es preciso someter la unidad de
esterilización a una prueba de fugas mensual. La tasa de fuga debe ser inferior a 0,3 Torr/min. De lo contrario, se
interrumpe la operación, las puertas permanecen bloqueadas y será necesario reparar la unidad de esterilización.
Para limpiar la unidad, utilice productos de limpieza no abrasivos. Siga las instrucciones del envase. Para el acero
inoxidable, limpie frotando hacia delante y hacia atrás (en la misma dirección de la veta de la superficie). Los
productos de limpieza abrasivos dañan el acero inoxidable y el aluminio. Frotar el producto de limpieza en sentido
circular o aplicarlo con cepillos de alambre o estropajos metálicos puede dañar el acero inoxidable y el aluminio.
No utilice productos de limpieza abrasivos en superficies pintadas y de plástico.
No utilice nunca cepillos de alambre, productos abrasivos ni estropajos metálicos en el interior de la puerta de la
cámara ni en el conjunto de la cámara.
Los sistemas de esterilización a baja temperatura V-PRO s2 NO se pueden utilizar para esterilizar líquidos, tejidos,
polvos ni materiales de celulosa (consulte la Tabla A-2).
Pueden producirse daños en el endoscopio flexible debido al vacío creado dentro de la cámara de la unidad
V-PRO s2 al no poder ventilar el aire presente normalmente en el interior del endoscopio.
Si el endoscopio flexible está equipado con un tapón de ventilación o de óxido de etileno (OE), estos tapones
DEBEN utilizarse según las instrucciones del fabricante.
Todos los tapones resistentes al agua o para la inmersión que se utilicen en cualquier procedimiento de
limpieza DEBEN retirarse antes de la esterilización.
La falta de espacio libre hace que las reparaciones sean más complicadas y lleven más tiempo. Consulte el
esquema del equipo para conocer el espacio libre mínimo necesario para acceder a la unidad al realizar
operaciones de mantenimiento y reparación.
1-4
11019024 Manual del operador Precauciones de seguridad
2-1
Términos, definiciones y símbolos Manual del operador 11019024
2.1 Términos y
definiciones
Acondicionamiento: Fase inicial del ciclo de esterilización. La humedad se
elimina de la carga y se lleva a cabo una comprobación de humedad.
Aireación: Fase final del ciclo de esterilización. Permite retirar la carga una
vez que los niveles de esterilizante VHP sean iguales o inferiores a los niveles
aceptables.
BI: Indicador biológico.
Cartucho: Cartucho de esterilizante VAPROX® HC, conocido también como
copa.
CI: Indicador químico.
Ciclos de esterilización: Lumen, sin lumen, rápido y flexible.
Convertidor catalítico: Componente de la unidad de esterilización VHP® que
utiliza un catalizador para convertir H2O2 en vapor de agua y oxígeno.
Copa: Cartucho de esterilizante VAPROX HC.
DI: interior.
E/S: Entrada/salida.
EPI: Equipo de protección individual. STERIS recomienda utilizar guantes
resistentes a las sustancias químicas cuando se manipule la copa de
esterilizante o se descargue la unidad de esterilización.
Esterilización: Eliminación total de cualquier forma de vida microbiana,
incluidas las esporas.
Esterilización: Segunda fase del ciclo de esterilización o esterilización de la
carga. La esterilización de la carga se produce mediante el uso de un
producto antimicrobiano que elimina los microbios. Para lograr la
esterilización, se añade producto antimicrobiano VHP en la concentración
adecuada en una serie de dos a cuatro impulsos durante un período de
tiempo especificado.
Esterilizante VAPROX HC: Esterilizante de peróxido de hidrógeno al 59% de
STERIS suministrado en cartuchos. El esterilizante VAPROX HC también
contiene estabilizantes que lo convierten en un producto adecuado para los
esterilizadores STERIS.
H2O2 o H2O2: Peróxido de hidrógeno.
HIS: Hoja de información de seguridad.
HMI: Interfaz persona-máquina (del inglés Human Machine Interface); por
ejemplo, la pantalla de control.
Lumen: Canal hueco de un dispositivo médico que permite el paso de
accesorios, aire o agua desde el cabezal de control del dispositivo médico, a
través del canal, y al campo quirúrgico de visión.
Superficie acoplada: Espacio de difícil acceso en un instrumento, como las
partes articuladas de pinzas y tijeras.
Unidad de esterilización: El sistema de esterilización a baja temperatura
V-PRO® s2.
VCA: Voltios de corriente alterna.
VCC: Voltios de corriente continua.
VHP: Tecnología patentada por STERIS que emplea peróxido de hidrógeno
vaporizado.
TÉRMINOS, DEFINICIONES Y SÍMBOLOS 2
2-2
11019024 Manual del operador Términos, definiciones y símbolos
2.2 Esterilización con
peróxido de hidrógeno
El sistema de esterilización a baja temperatura V-PRO s2 utiliza la tecnología
VHP
®
de STERIS para proporcionar un método de esterilización a baja
temperatura rápido, sencillo y fiable para dispositivos médicos en centros de
atención sanitaria.
2.2.1 El proceso de
esterilización
La unidad de esterilización a baja temperatura V-PRO s2 utiliza un vacío
profundo para aplicar el vapor del esterilizante VAPROX HC sobre todas las
superficies expuestas dentro de la cámara. Como la esterilización depende
solo del contacto del esterilizante con las superficies expuestas, no se
necesita la transferencia de calor y humedad que precisan los procesos de
vapor.
Para lograr la esterilización, el vapor de esterilizante VAPROX HC se inyecta
por volumen en una serie de impulsos programados. Una vez que el vapor de
esterilizante VAPROX HC abandona la cámara, se transforma mediante la
acción catalítica en vapor de agua y oxígeno, ambos inocuos.
Para la esterilización, tenga en cuenta lo siguiente:
Antes de la esterilización, todos los materiales y artículos deben
lavarse, aclararse y secarse minuciosamente (consulte el APÉNDICE
A).
Después de la esterilización, los objetos deben guardarse en condicio-
nes que no pongan en peligro la barrera estéril.
Para la esterilización de artículos o materiales no descritos en este
manual, póngase en contacto con el fabricante del artículo para
informarse sobre el procedimiento recomendado.
PELIGRO. RIESGO DE LESIONES
PERSONALES, CARGA
CONTAMINADA O DAÑOS EN EL
EQUIPO:
Utilice solo copas de
esterilizante VAPROX HC que
hayan sido especialmente
formuladas, probadas y
aprobadas para su uso con este
sistema de esterilización V-PRO
s2. El uso de otros
esterilizantes puede provocar el
funcionamiento incorrecto del
equipo, ocasionar costosas
reparaciones, dar lugar a un
ciclo de esterilización ineficaz y
anular la garantía del equipo.
Si los artículos que se van a
esterilizar no se limpian,
aclaran y secan
minuciosamente, el ciclo de
esterilización puede resultar
ineficaz.
2-3
Términos, definiciones y símbolos Manual del operador 11019024
2.2.2 Los ciclos de
esterilización
El sistema de esterilización a baja temperatura V-PRO s2 va equipado con
cuatro ciclos de esterilización preprogramados: el ciclo con lumen (que dura
aproximadamente 60 minutos), el ciclo sin lumen (que dura
aproximadamente 28 minutos), el ciclo rápido (que dura aproximadamente
19 minutos) y el ciclo flexible (que dura aproximadamente 38 minutos). El
operador debe elegir el ciclo apropiado en función los instrumentos que
incluye la carga.
NOTA: Algunos factores que pueden aumentar este tiempo del ciclo son:
1) Humedad residual en la carga.
2) Materiales absorbentes en la carga.
3) Masa y composición de la carga.
4) Tasa de fuga de la cámara (consulte la SECCIÓN 5.4, PRUEBA DE
FUGA).
El ciclo con lumen consta de tres fases: ACONDICIONAMIENTO,
ESTERILIZACIÓN y AIREACIÓN.
ACONDICIONAMIENTO: Durante esta fase del ciclo, se llena el depósito
y se aplica un impulso de vacío para eliminar el aire y la humedad de la
cámara. Una vez alcanzado el punto de ajuste, la carga se somete a una
prueba para determinar si el contenido de humedad es aceptable. Si el
contenido es aceptable, el ciclo continúa. Si no, el control ordena una
evacuación temporizada y se comprueba que la carga tenga un
contenido aceptable de humedad (hasta tres evacuaciones de
humedad). En la cinta del ciclo se imprime REPETICIÓN DE LA PRUEBA
DE CARGA.
NOTA: Si la fase de acondicionamiento no supera la tercera
comprobación de humedad, el ciclo se interrumpe.
ESTERILIZACIÓN: Esta fase del ciclo está formada por cuatro impulsos.
En cada impulso se aplica vacío hasta alcanzar el punto de ajuste, se
introduce en la cámara vapor de esterilizante VAPROX HC, se mantiene
durante el período de tiempo programado, se introduce aire filtrado hasta
alcanzar el punto de ajuste, se mantiene durante el período de tiempo
programado y se aplica vacío profundo hasta alcanzar el punto de
ajuste.
NOTA: El punto de ajuste de vacío viene predeterminado de fábrica en
0,4 Torr.
AIREACIÓN
: Esta fase del ciclo consiste en aplicar vacío hasta alcanzar el
punto de ajuste y continuar evacuando durante un período de tiempo
programado. El sistema de control ejecuta esta fase para reducir la
concentración de vapor en la cámara. Una vez finalizada la fase de
aireación, la cámara se pone a presión atmosférica y se desbloquea la
puerta.
El ciclo sin lumen consta de tres fases: ACONDICIONAMIENTO,
ESTERILIZACIÓN y AIREACIÓN.
ACONDICIONAMIENTO: Durante esta fase del ciclo, se llena el depósito
y se aplica un impulso de vacío para eliminar el aire y la humedad de la
cámara. Una vez alcanzado el punto de ajuste, la carga se somete a una
prueba para determinar si el contenido de humedad es aceptable. Si el
contenido es aceptable, el ciclo continúa. Si no, el control ordena una
evacuación temporizada y se comprueba que la carga tenga un
contenido aceptable de humedad (hasta tres evacuaciones de
humedad). En la cinta del ciclo se imprime REPETICIÓN DE LA PRUEBA
DE CARGA.
NOTA: Si la fase de acondicionamiento no supera la tercera comproba-
ción de humedad, el ciclo se interrumpe.
PELIGRO. RIESGO DE LESIONES
PERSONALES, CARGA
CONTAMINADA O DAÑOS EN EL
EQUIPO: Si se procesa una carga
que contenga un instrumento de
acero inoxidable con lumen
mediante el ciclo de esterilización
sin lumen, el ciclo de
esterilización será ineficaz. No
procese dispositivos de acero
inoxidable con lumen en un ciclo
sin lumen.
PELIGRO. RIESGO DE LESIONES
POR PRODUCTOS QUÍMICOS:
Siempre que manipule peróxido de
hidrógeno, utilice equipo de
protección individual adecuado
(EPI; consulte la
SECCIÓN 2,
TÉRMINOS, DEFINICIONES Y
SÍMBOLOS
) y tome todas las
precauciones de seguridad.
Consulte la HIS, la etiqueta del
producto y el prospecto del envase
del esterilizante VAPROX HC para
obtener información adicional
sobre su manipulación.
ADVERTENCIA. RIESGO DE
INTERRUPCIÓN DEL CICLO: Para
garantizar que la tasa de fuga de
la cámara cumpla las
especificaciones, es preciso
someter la unidad de
esterilización a una prueba de
fugas mensual. La tasa de fuga
debe ser inferior a 0,3 Torr/min. De
lo contrario, se interrumpe la
operación, las puertas
permanecen bloqueadas y será
necesario reparar la unidad de
esterilización
.
2-4
11019024 Manual del operador Términos, definiciones y símbolos
ESTERILIZACIÓN: Esta fase del ciclo está formada por cuatro impulsos.
En cada impulso se aplica vacío hasta alcanzar el punto de ajuste, se
introduce en la cámara vapor de esterilizante VAPROX HC, se mantiene
durante el período de tiempo programado, se introduce aire filtrado hasta
alcanzar el punto de ajuste, se mantiene durante el período de tiempo
programado y se aplica vacío profundo hasta alcanzar el punto de
ajuste.
NOTA: El punto de ajuste de vacío viene predeterminado de fábrica en
1,0 Torr.
AIREACIÓN: Esta fase del ciclo consiste en aplicar vacío hasta alcanzar
el punto de ajuste y continuar evacuando durante un período de tiempo
programado. El sistema de control ejecuta esta fase para reducir la
concentración de vapor en la cámara. Una vez finalizada la fase de
aireación, la cámara se pone a presión atmosférica y se desbloquea la
puerta.
El ciclo rápido consta de tres fases: ACONDICIONAMIENTO, ESTERILIZACIÓN y
AIREACIÓN.
ACONDICIONAMIENTO: Durante esta fase del ciclo, se llena el depósito
y se aplica un impulso de vacío para eliminar el aire y la humedad de la
cámara. Una vez alcanzado el punto de ajuste, la carga se somete a una
prueba para determinar si el contenido de humedad es aceptable. Si el
contenido es aceptable, el ciclo continúa. Si no, el control ordena una
evacuación temporizada y se comprueba que la carga tenga un
contenido aceptable de humedad (hasta tres evacuaciones de
humedad). En la cinta del ciclo se imprime REPETICIÓN DE LA PRUEBA
DE CARGA.
NOTA: Si la fase de acondicionamiento no supera la tercera comproba-
ción de humedad, el ciclo se interrumpe.
ESTERILIZACIÓN: Esta fase del ciclo está formada por una serie de dos
impulsos. En cada impulso se aplica vacío hasta alcanzar el punto de
ajuste, se introduce en la cámara vapor de esterilizante VAPROX HC, se
mantiene durante el período de tiempo programado, se introduce aire
filtrado hasta alcanzar el punto de ajuste, se mantiene durante el período
de tiempo programado y se aplica vacío profundo hasta alcanzar el
punto de ajuste.
NOTA: El punto de ajuste de vacío viene predeterminado de fábrica en
1,0 Torr.
AIREACIÓN: Esta fase del ciclo consiste en aplicar vacío hasta alcanzar
el punto de ajuste y continuar evacuando durante un período de tiempo
programado. El sistema de control ejecuta esta fase para reducir la
concentración de vapor en la cámara. Una vez finalizada la fase de
aireación, la cámara se pone a presión atmosférica y se desbloquea la
puerta.
El ciclo flexible consta de tres fases: ACONDICIONAMIENTO,
ESTERILIZACIÓN y AIREACIÓN.
ACONDICIONAMIENTO: Durante esta fase del ciclo, se llena el depósito
y se aplica un impulso de vacío para eliminar el aire y la humedad de la
cámara. Una vez alcanzado el punto de ajuste, la carga se somete a una
prueba para determinar si el contenido de humedad es aceptable. Si el
contenido es aceptable, el ciclo continúa. Si no, el control ordena una
evacuación temporizada y se comprueba que la carga tenga un
contenido aceptable de humedad (hasta tres evacuaciones de
humedad). En la cinta del ciclo se imprime REPETICIÓN DE LA PRUEBA
DE CARGA.
NOTA: Si la fase de acondicionamiento no supera la tercera
comprobación de humedad, el ciclo se interrumpe.
2-5
Términos, definiciones y símbolos Manual del operador 11019024
ESTERILIZACIÓN: Esta fase del ciclo está formada por cuatro impulsos.
En cada impulso se aplica vacío hasta alcanzar el punto de ajuste, se
introduce en la cámara vapor de esterilizante VAPROX HC, se mantiene
durante el período de tiempo programado, se introduce aire filtrado hasta
alcanzar el punto de ajuste, se mantiene durante el período de tiempo
programado y se aplica vacío profundo hasta alcanzar el punto de
ajuste.
NOTA: El punto de ajuste de vacío viene predeterminado de fábrica en
0,4 Torr.
AIREACIÓN: Esta fase del ciclo consiste en aplicar vacío hasta alcanzar
el punto de ajuste y continuar evacuando durante un período de tiempo
programado. El sistema de control ejecuta esta fase para reducir la
concentración de vapor en la cámara. Una vez finalizada la fase de
aireación, la cámara se pone a presión atmosférica y se desbloquea la
puerta.
2.2.3 El convertidor
catalítico
El flujo de salida procedente de la cámara atraviesa, durante todas las fases,
un convertidor catalítico que transforma el peróxido de hidrógeno en vapor de
agua y oxígeno. El convertidor catalítico se utiliza para reducir la
concentración de peróxido a un nivel inferior a 1,0 ppm.
2.2.4 Indicador de nivel de la
copa
Un indicador de nivel de la copa (similar al indicador de batería de un
teléfono móvil) se muestra en las siguientes pantallas:
• Preparado
Estado de fuera del ciclo
Espera
Copa vacía
Información de la copa de esterilizante
NOTA: Pulse el icono Nivel de copa (consulte la pantalla de información de la
copa de esterilizante) y el sistema de control mostrará el número de ciclos res-
tantes (suponiendo que el depósito del esterilizante estuviera vacío cuando se
instaló la copa), así como los días restantes antes de que caduque la copa.
El indicador de nivel de la copa (consulte la Tabla 2-3) se encuentra en la
esquina inferior derecha de la pantalla. El sistema de control supervisa el
número de inyecciones utilizadas y actualiza el indicador según sea
necesario. Se representan cinco niveles de capacidad con barras dentro de
una copa simulada. El sistema de control realiza ajustes para los ciclos
interrumpidos y si se trata de la primera copa instalada. Durante el
funcionamiento normal, cada barra representa cuatro ciclos. El número
aproximado de ciclos restantes en cada barra es el siguiente:
Copa de 20 ciclos estándar (PB011):
Indicador de nivel
de la copa de
esterilizante
2-6
11019024 Manual del operador Términos, definiciones y símbolos
Cuatro barras: 15-20 ciclos restantes
Tres barras: 10-15 ciclos restantes
Dos barras: 5-10 ciclos restantes
Una barra: 1-5 ciclos restantes
Cero barras: 0 ciclos restantes
Copa de envío aéreo (PB012):
Cuatro barras: 5 ciclos restantes
Tres barras: 3 ciclos restantes
Dos barras: 2 ciclos restantes
Una barra: 1 ciclo restante
Cero barras: 0 ciclos restantes
NOTA: Hay dos copas disponibles, la copa de envío terrestre normal (PB011) y la copa
de envío aéreo (PB012).
2.3 Símbolos La Tabla 2-2 y la Tabla 2-3 contienen los símbolos que pueden aparecer en el
sistema de esterilización a baja temperatura V-PRO s2.
Tabla 2-1. Número aproximado de ciclos por copa
CICLO CICLOS POR COPA
(PB011)
CICLOS POR COPA
(PB012)
Estándar
(lumen, sin lumen,
flexible)
20 5
Rápido 30 6
Tabla 2-2 . Definición de los símbolos del sistema de esterilización
Símbolo Definición
Toma de tierra de protección (masa)
Dispositivo sensible a las cargas electrostáticas
Riesgo de descarga eléctrica
Atención, consulte el manual para obtener más instrucciones
2-7
Términos, definiciones y símbolos Manual del operador 11019024
Riesgo de corrosión
Riesgo de oxidación
SN Número de serie de la unidad
V~ Tensión nominal de la unidad, corriente alterna
AAmperaje nominal de la unidad
Hz Frecuencia nominal de la unidad
φFase de la unidad
Tabla 2-2 . Definición de los símbolos del sistema de esterilización (continuación)
Símbolo Definición
Tabla 2-3. Definición de los símbolos de las pantallas de control
Símbolo Definición
Tecla táctil para silenciar la alarma
Tecla táctil Interrumpir
Tecla táctil de la pantalla ESTADO
Tecla táctil Volver a la pantalla anterior o Confirmar la alarma
Tecla táctil de la pantalla EN ESPERA
Icono de nivel (vacío) del cartucho (copa) de esterilizante VAPROX HC
2-8
11019024 Manual del operador Términos, definiciones y símbolos
Icono de nivel (lleno) del cartucho (copa) de esterilizante VAPROX HC. Ir a la
pantalla de información de la copa de esterilizante.
Se requiere el mantenimiento preventivo de la bomba de vacío y del filtro.
Mantenimiento atrasado (rojo).
Se requiere el mantenimiento preventivo de la bomba de vacío y del filtro.
Mantenimiento requerido en breve (amarillo).
Tecla táctil Sí
Tecla táctil No
Lleve guantes resistentes a los productos químicos
Use agua desionizada
Tabla 2-3. Definición de los símbolos de las pantallas de control (continuación)
Símbolo Definición
3-1
Instrucciones de funcionamiento Manual del operador 11019024
3.1 Consejos
No se recomiendan usos diferentes a los especificados y descritos, ya que es
posible que afecten negativamente la capacidad de esterilización y que no sean
seguros. Póngase en contacto con STERIS para obtener las directrices, la
asistencia técnica y la formación adecuadas.
NOTA: Un ciclo con lumen tiene una duración aproximada de 60 minutos. El
ciclo sin lumen tiene una duración aproximada de 28 minutos. El ciclo rápido
dura aproximadamente 19 minutos. El ciclo flexible dura aproximadamente
38 minutos. Algunos factores que pueden aumentar este tiempo del ciclo son:
1) Humedad residual en la carga.
2) Materiales absorbentes en la carga.
3) Masa y composición de la carga.
4) Tasa de fuga de la cámara (consulte la SECCIÓN 5.4, PRUEBA DE
FUGA).
3.2 Introducción El sistema de esterilización a baja temperatura V-PRO® s2 se ha diseñado
específicamente para esterilizar artículos únicamente con los ciclos
descritos en este manual (consulte la SECCIÓN 2.2.2, LOS CICLOS DE
ESTERILIZACIÓN). Consulte la compatibilidad con la esterilización en las
instrucciones de uso del dispositivo médico antes de esterilizarlo con
el sistema de esterilización a baja temperatura V-PRO s2.
NOTA: Consulte la SECCIÓN 6.5, IDENTIFICACIÓN GENERAL DE COMPONENTES,
de este manual para obtener una descripción de los controles del sistema de
esterilización y el APÉNDICE B para conocer el funcionamiento para el
supervisor.
No se recomiendan usos diferentes a los que se especifican y describen en
estas instrucciones, ya que es posible que afecten negativamente la
capacidad de esterilización y que no sean seguros. Para obtener más
información, póngase en contacto con STERIS.
El sistema utiliza copas desechables especialmente diseñadas (disponibles
por separado) que contienen esterilizante VAPROX HC.
Consulte las secciones siguientes para conocer la descripción de las
distintas funciones del sistema.
NOTA: Antes de poner en funcionamiento el sistema de esterilización, es
preciso cumplir todos los requisitos de instalación. Consulte la SECCIÓN 6.1,
COMPROBACIÓN DE LA INSTALACIÓN.
3.3 Antes de utilizar la
unidad de
esterilización
Antes de empezar a utilizar el equipo, todos los días deberán realizarse los
siguientes pasos:
1. Asegúrese de que el interior de la cámara esté limpio. Consulte la
SECCIÓN 5.2, MANTENIMIENTO RUTINARIO POR EL OPERADOR, si necesita
una limpieza.
2. Asegúrese de que esté instalada la copa de esterilizante VAPROX HC.
Consulte la SECCIÓN 6.4, INSTALACIÓN Y DESINSTALACIÓN DE LA COPA DE
ESTERILIZANTE.
3. Compruebe si la impresora dispone de papel suficiente. Si el rollo de
papel se está acabando, podrá ver una banda coloreada de
advertencia. Consulte la SECCIÓN 5.5, CAMBIAR EL ROLLO DE PAPEL DE
LA IMPRESORA, si es necesario sustituir el rollo de papel.
IMPORTANTE: En la SECCIÓN 1 de este manual se presenta una lista de las PRECAUCIONES DE SEGURIDAD que
deben tenerse en cuenta siempre que se utilice el equipo o se realicen operaciones de mantenimiento en él
y cuando se manipulen copas del esterilizante de peróxido de hidrógeno VAPROX HC. No ponga en
funcionamiento ni realice operaciones de mantenimiento en el equipo ni manipule las copas de esterilizante
VAPROX HC hasta que se haya familiarizado con esta información.
PRECAUCIÓN. POSIBLES DAÑOS
EN EL EQUIPO: Los sistemas de
esterilización a baja temperatura
V-PRO s2 NO se pueden utilizar
para esterilizar líquidos, tejidos,
polvos ni materiales de celulosa
(consulte la
Tabla A-2
).
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO 3
3-2
11019024 Manual del operador Instrucciones de funcionamiento
4. Cargue la unidad de esterilización. Consulte la SECCIÓN 6.11, CARGA DE
LA UNIDAD DE ESTERILIZACIÓN.
5. Cierre la puerta de la unidad.
6. Si la alimentación está desconectada, ponga el interruptor de
alimentación del sistema de esterilización en posición de encendido. El
control muestra la pantalla EN ESPERA (la unidad tarda
aproximadamente 45 minutos en alcanzar la temperatura de
funcionamiento) seguida de la pantalla SELECC CICLO (iniciar ciclo)
como se muestra en la FIGURA 3-2.
7. Compruebe que la unidad haya terminado el arranque correctamente.
Figura 3-1. Arranque de la unidad
O
Ve nt a na
emergente
Tecla táctil del
modo de
servicio
(Pantalla de encendido, consulte la FIGURA 3-2)
*
*
ENCENDER LA
ALIMENTACIÓN
(Icono de la pantalla táctil)
3-3
Instrucciones de funcionamiento Manual del operador 11019024
3.4 Modo de operador
Pulse en la pantalla EN ESPERA para mostrar la pantalla SELECC CICLO (iniciar
ciclo), como se muestra en la
FIGURA 3-2
.
NOTA: Para un ciclo de esterilización VHP, tenga en cuenta lo siguiente:
1) Si se pulsa la tecla táctil (iniciar ciclo) cuando la puerta de la
cámara está abierta, aparecerá una pantalla en la que se indica al
usuario que cierre la puerta antes de continuar con la ejecución del
ciclo.
2) Antes de iniciar un ciclo, la pantalla de control informará al usuario de
que es necesario cambiar el cartucho (copa) de esterilizante
VAPROX HC si está vacío, caducado o no es válido. Consulte la
SECCIÓN 6.4, INSTALACIÓN Y DESINSTALACIÓN DE LA COPA DE
ESTERILIZANTE, si desea más información.
3) Si se produce una alarma durante la ejecución del ciclo, consulte la
SECCIÓN 4, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, para obtener instrucciones
sobre cómo corregir la situación de alarma.
Figura 3-2. Pantallas en espera y de inicio del ciclo
(Pantalla de encendido)
*
(Pulsa
r
una
tecla
(Pantalla táctil)
NOTA: Para ver las definiciones de las teclas táctiles
de las pantallas táctiles de control, consulte la
Tabla 2-3.
Tecla táctil de la
pantalla Estado
NOTA: Para la pantalla de funcionamiento (se muestra
RÁPIDO), tenga en cuenta lo siguiente:
1) El tiempo previsto para la finalización del ciclo
que aparece en la pantalla es aproximado. El
control evalúa automáticamente el progreso del
ciclo y corrige el tiempo estimado al principio de
cada fase.
2) La hora (y la fase del ciclo) actual aparece en la
pantalla y se imprime (formato de impresión
ampliado) para cada punto de transición (consulte
la FIGURA A-2 o la FIGURA A-3). Se puede
acceder a las temperaturas y presiones actuales
en la pantalla ESTADO.
Consulte la
FIGURA 3-3
(O)
(O)
(Pulsar la tecla táctil )
(O)
*
*
*
*
*
(Pantalla de
funcionamiento
típica)
3-4
11019024 Manual del operador Instrucciones de funcionamiento
3.4.1 Opciones de control
Los parámetros de los ciclos del esterilizador V-PRO s2 no se pueden ajustar,
pero el usuario y el supervisor pueden configurar algunas opciones. Si pulsa el
icono
Opciones
en la pantalla SELECC CICLO aparecerá la pantalla
OPCIONES como se muestra en la
FIGURA 3-3
.
Figura 3-3. Pantalla de opciones de control
**
*
*
**
*
(Consulte la SECCIÓN 6)
Consulte la FIGURA 3-5
(Vuelta a la pantalla SELECC CICLO)
(Vuelta a la pantalla ESTABLECER HORA)
Tecla táctil de la
pantalla Estado
(Guardar valores y volver
a la pantalla OPCIONES)
Alterna entre BAJO, MEDIO, ALTO y DESCONECTADO
(Guardar valores y volver
a la pantalla OPCIONES)
(Vuelta a la pantalla OPCIONES
SONIDO)
Alterna entre BAJO, MEDIO y ALTO
(Guardar valor
y volver
a la pantalla
ESTABLECER
HORA)
*
Consulte el
APÉNDICE B
Consulte la
FIGURA 3-4
*(Pantalla táctil)
3-5
Instrucciones de funcionamiento Manual del operador 11019024
3.4.2 Vídeos instructivos
El esterilizador V-PRO s2 va equipado con vídeos instructivos para ayudar al
usuario. Si pulsa el icono
Vídeos instructivos
en la pantalla OPCIONES,
aparecerá la pantalla VIDEOS INSTRUCTIVOS como se muestra en la
FIGURA 3-4
.
Figura 3-4. Pantalla Vídeos instructivos
****
(Vuelta a la pantalla VÍDEOS INSTRUCTIVOS)(Vuelta a la pantalla VÍDEOS
INSTRUCTIVOS)
(Vuelta a la
pantalla
OPCIONES)
(Vuelta a la
pantalla VÍDEOS
INSTRUCTIVOS) (Vuelta a la pantalla VÍDEOS INSTRUCTIVOS)
*(Pantalla táctil)
3-6
11019024 Manual del operador Instrucciones de funcionamiento
3.4.3 Interrupción de ciclos Durante la ejecución de los ciclos del esterilizador V-PRO s2, puede ser
necesario finalizar (interrumpir) el ciclo de forma anticipada debido al
funcionamiento incorrecto de la unidad de esterilización, un BI/CI olvidado,
una carga incorrecta, etc.
El ciclo de esterilización puede interrumpirse en cualquier momento durante
el funcionamiento normal de la unidad. Si se interrumpe un ciclo, la carga
deberá embalarse y procesarse de nuevo.
Para interrumpir el ciclo de esterilización VHP en curso, consulte la
FIGURA 3-5.
Figura 3-5. Interrupción de ciclos
NOTA: Para ver las definiciones de las
teclas táctiles de las pantallas táctiles
de control, consulte la Tabla 2-3.
Esta pantalla ofrece al usuario una última
oportunidad para continuar con el ciclo actual en
curso en lugar de interrumpirlo.
Pulse
. La impresora registrará la hora de
interrupción del ciclo. Aparecerá la pantalla
INTERRUMPIR.
NOTA: Para un ciclo interrumpido, si el ciclo
se interrumpió antes de la fase de
esterilización, el sistema de control libera de
forma segura el vacío de la cámara antes de
permitir abrir la puerta de la cámara. Si el
ciclo se interrumpió durante o después de la
fase de esterilización, el sistema realiza una
fase de aireación completa.
*
PELIGRO. RIESGO DE LESIONES POR PRODUCTOS QUÍMICOS: Cualquier líquido que se pueda ver en la cámara o en la carga
deberá considerarse como peróxido de hidrógeno concentrado. Observe todas las precauciones de manipulación del peróxido de
hidrógeno. Consulte la hoja de información de seguridad (HIS) del esterilizante VAPROX HC para obtener información sobre el
equipo de protección individual (EPI; consulte la SECCIÓN 2, TÉRMINOS, DEFINICIONES Y SÍMBOLOS) adecuado y sobre la
contención y limpieza de vertidos.
Una vez finalizada la fase de interrupción, aparecerá
la pantalla INTERRUMPIR.
Pulse la tecla táctil
flecha hacia atrás
(parte inferior izquierda) para
volver a la pantalla CICLO (o Preparado) en la pantalla de control.
*
*(Pantalla táctil)
3-7
Instrucciones de funcionamiento Manual del operador 11019024
3.4.4 Pantallas emergentes
Durante el funcionamiento de arranque y del ciclo, el sistema de control del
esterilizador informa al usuario de diferentes situaciones que podrían afectar a la
correcta finalización de un ciclo. Estas pantallas emergentes se explican en la
FIGURA 3-6
.
Figura 3-6. Pantallas emergentes
(Consulte la SECCIÓN 5.4, PRUEBA DE
FUGA)(Consulte la SECCIÓN 5.8, INDICADOR
DE MANTENIMIENTO DE LA BOMBA DE
VACÍO)
(Consulte la SECCIÓN 6.4, INSTALACIÓN Y DESINSTALACIÓN DE LA COPA DE ESTERILIZANTE)
3-8
11019024 Manual del operador Instrucciones de funcionamiento
4-1
Resolución de problemas Manual del operador 11019024
4.1 Consejos En esta sección del manual se describen las posibles situaciones y pantallas
de alarma (consulte la FIGURA 4-1) que el usuario puede encontrarse
durante el funcionamiento del sistema de esterilización a baja temperatura
V-PRO® s2. Consulte la Tabla 4-1 para conocer un listado completo de
alarmas del sistema, así como su descripción.
Si se produce un problema que no esté descrito en esta sección, póngase en
contacto con STERIS. Un técnico cualificado del servicio técnico reparará
rápidamente la unidad de esterilización para que funcione correctamente.
NOTA: No permita que personas no cualificadas realicen reparaciones en la
unidad de esterilización.
Figura 4-1. Pantalla de alarma típica
4.1.1 Pantalla de alarma
típica
Cuando se produce una situación de alarma, suena el tono de alarma y la
pantalla táctil muestra automáticamente la pantalla ALARMA correspondiente
(consulte la FIGURA 4-1). Consulte la Tabla 4-1 para ver la definición de la
alarma mostrada. Las teclas táctiles de la pantalla, situadas en la parte
inferior de la pantalla ALARMA, se utilizan para realizar las siguientes
funciones:
Estado: Pulse esta tecla táctil para mostrar la pantalla ESTADO (consulte
la FIGURA 4-2). Dado que esta alarma se produjo dentro del ciclo, el
sistema de control interrumpe automáticamente el ciclo (consulte la
SECCIÓN 4.2, INTERRUPCIONES).
Flecha de retroceso: Pulse esta tecla táctil para ordenar al sistema de
control que restablezca la alarma. Dado que esta alarma se produjo
fuera del ciclo, el sistema de control trata de restablecer la alarma. Una
vez que se ha restablecido o borrado la alarma, el sistema vuelve a la
ADVERTENCIA. RIESGO DE
LESIONES PERSONALES O
DAÑOS EN EL EQUIPO: Las
reparaciones y ajustes de este
equipo solamente los deberá
realizar STERIS o el personal
técnico formado por STERIS. Las
operaciones de mantenimiento
realizadas por personal no
cualificado o la instalación de
componentes no autorizados
podrían provocar lesiones
personales y un funcionamiento
incorrecto del equipo, invalidar la
garantía u ocasionar daños
costosos. Póngase en contacto
con STERIS para informarse
sobre las opciones de
mantenimiento.
ADVERTENCIA. PELIGRO DE
DESCARGA ELÉCTRICA: Antes
de realizar cualquier operación
de mantenimiento, desconecte la
unidad de esterilización del
suministro eléctrico del centro.
No lleve a cabo operaciones de
mantenimiento en esta unidad de
esterilización hasta que no se
haya bloqueado el suministro
eléctrico. Siga siempre las
normas de las prácticas de
trabajo recomendadas
relacionadas con el bloqueo y la
identificación con etiquetas y la
seguridad eléctrica.
Tecla táctil para silenciar la alarma
Tecla táctil para confirmar la alarma
Fecha actual Hora actual
Tecla táctil de la pantalla Estado
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 4
4-2
11019024 Manual del operador Resolución de problemas
pantalla CICLO. Si la alarma no se restablece ni se borra, aparecerá de
nuevo la pantalla ALARMA, y el usuario deberá ponerse en contacto con
STERIS para corregir la situación.
Silenciar la alarma: Pulse esta tecla táctil para ordenar al sistema de
control que silencie la alarma sonora.
NOTA: Consulte la SECCIÓN 6.8, PANTALLAS DE ALARMA, si desea más
información.
Figura 4-2. Pantalla Estado de la alarma
4.1.2 Impresión de alarma
típica
Siempre que se produce una alarma, la impresora genera automáticamente
una impresión. Esta impresión normalmente incluye el nombre de la alarma, la
hora a la que se produjo, el estado de la cámara en ese momento y la
temperatura detectada por los sensores.
4.2 Interrupciones Si se produce una alarma dentro del ciclo, el sistema de control de la unidad
de esterilización interrumpe el ciclo automáticamente del siguiente modo:
Si el ciclo se encuentra en una fase previa a la de esterilización, el
sistema de control ordena la admisión de aire y finaliza el ciclo.
Si el ciclo se encuentra en la fase de esterilización o de aireación, el
sistema de control ordena (o prosigue) la fase de aireación hasta la
finalización del ciclo.
Consulte la Tabla 4-1 para conocer un listado completo de alarmas del
sistema, así como su descripción.
El usuario puede interrumpir cualquier ciclo antes de lo previsto; para ello,
basta con pulsar la tecla táctil de interrupción (triángulo rojo invertido).
Consulte la SECCIÓN 6.12.2, INTERRUPCIÓN DE CICLOS, si desea más
información.
NOTA: Si se interrumpe un ciclo, la carga deberá embalarse y procesarse de
nuevo.
Tabla 4-1. Alarmas/Notificaciones
Alarma Descripción Intervención del operario
SOBRECALENTAMIENTO
DEL ARMARIO
Si la temperatura del armario es demasiado alta, la
unidad se detiene.
NOTA: Para una circulación de aire adecuada,
mantenga el ventilador superior limpio y sin
obstrucciones.
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
4-3
Resolución de problemas Manual del operador 11019024
DESVIACIÓN DE LA
TEMPERATURA DEL
ARMARIO
Si las lecturas de temperatura del armario difieren en
más de 0,5 °C (1 °F), la unidad se detiene.
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
SOBRECALENTAMIENTO
DE LA CÁMARA
Si la temperatura de la cámara es superior al punto
de ajuste de la cámara, se interrumpe el ciclo.
La carga se deberá volver a embalar y
procesar una vez finalizada la fase de
interrupción. Asegúrese de que estén
instalados los paneles laterales y
superiores (para los paquetes de
armario). Si la alarma no desaparece,
póngase en contacto con el servicio
técnico de STERIS.
DESVIACIÓN DE PRESIÓN
DE LA CÁMARA
Si los transductores de presión de la cámara difieren
en más de cinco Torr cuando la presión de la cámara
es inferior a 20 Torr, el ciclo se interrumpe.
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
DESVIACIÓN DE LA
TEMPERATURA DE LA
CÁMARA
Dentro del ciclo, si las lecturas de temperatura de la
cámara difieren en más de 0,5 °C (1 °F), el ciclo se
interrumpe. Cuando la unidad está fuera del ciclo, la
alarma se produce si las lecturas de temperatura de
la cámara difieren en más de 5 °C (10 °F).
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
TEMPERATURA
INSUFICIENTE DE LA
CÁMARA
Si la temperatura de la cámara es inferior al punto de
ajuste de temperatura insuficiente de la cámara, se
interrumpe el ciclo.
La carga se deberá volver a embalar y
procesar una vez finalizada la fase de
interrupción. Asegúrese de que estén
instalados los paneles laterales y
superiores (para los paquetes de
armario). Si la alarma no desaparece,
póngase en contacto con el servicio
técnico de STERIS.
ERROR DE CRC DE
DATOS DE CONTROL
Si el valor de CRC para los datos del ciclo cambia
durante el ciclo, este se interrumpe.
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
COPA VACÍA Al principio del ciclo, si el sensor del depósito no se
llena con el esterilizante VAPROX® HC, se
interrumpirá el ciclo.
Sustituya la copa de esterilizante. Si la
alarma se produce durante el ciclo, la
carga se deberá volver a embalar y
procesar una vez finalizada la fase de
interrupción.
COPA CADUCADA El sistema de control determina que se ha superado
la vida útil en almacenamiento de la copa de
esterilizante VAPROX HC.
Instale una copa de esterilizante
válida.
Tabla 4-1. Alarmas/Notificaciones
Alarma Descripción Intervención del operario
4-4
11019024 Manual del operador Resolución de problemas
ERROR DE LECTURA DE
COPA
El sistema de control no detecta ninguna copa de
esterilizante VAPROX HC en el compartimento de la
copa.
Asegúrese de que se haya instalado
una copa. Inspeccione la etiqueta
lateral de la copa para comprobar si se
ha dañado el chip RFID. Si no fuera
posible leer la copa actual, instale una
nueva.
COMPARTIMENTO DE LA
COPA ABIERTO
Para que el sistema de control permita el inicio del
ciclo, debe haber una copa de esterilizante VAPROX
HC instalada en el compartimento de la copa y este
debe estar correctamente cerrado. Si el
compartimento de la copa está abierto, se emitirá
una alarma dos segundos después de pulsar la tecla
táctil INICIAR CICLO.
Compruebe que se ha instalado una
copa y cierre la puerta. Si la alarma se
produce durante el ciclo, la carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
PUERTA ABIERTA El interruptor de cierre de la puerta se abre durante
el ciclo. El ciclo se interrumpe.
Póngase en contacto con STERIS; se
puede seguir utilizando la unidad. Si la
alarma se produce durante el ciclo, la
carga se deberá volver a embalar y
procesar una vez finalizada la fase de
interrupción.
PUERTA ABIERTA
DURANTE DEMASIADO
TIEMPO
El interruptor de la puerta permanece abierto
durante más de cinco minutos fuera del ciclo.
Cierre la puerta. Si la alarma no
desaparece, póngase en contacto con
STERIS.
FALLO INTERRUPTOR DE
TUBO DE EXTRACCIÓN
Esta alarma se produce si el sistema de control
detecta que los interruptores del tubo de extracción
se cierran al mismo tiempo.
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
PUERTA DESBLOQUEADA El interruptor de desbloqueo de la puerta se
desbloquea durante el ciclo. El ciclo se interrumpe.
Póngase en contacto con STERIS; se
puede seguir utilizando la unidad. Si la
alarma se produce durante el ciclo, la
carga se deberá volver a embalar y
procesar una vez finalizada la fase de
interrupción.
EXCESO DE FLUJO DE
AIRE DEL ARMARIO
Si hay un error en el sistema de ventiladores, la
unidad se detiene.
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
FALLO DE LECTURA DE
LA TEMPERATURA DEL
ARMARIO RTD5
RTD5 (armario) da valores fuera de rango. Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
Tabla 4-1. Alarmas/Notificaciones
Alarma Descripción Intervención del operario
4-5
Resolución de problemas Manual del operador 11019024
FALLO DE LECTURA DE
LA TEMPERATURA DEL
ARMARIO RTD6
RTD6 (armario) da valores fuera de rango. Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
FALLO DE LECTURA DE
LA PRESIÓN DE LA
CÁMARA PT1
PT1 detecta unos valores fuera de rango (0-20 Torr). Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
FALLO DE LECTURA DE
LA PRESIÓN DE LA
CÁMARA PT2
PT2 detecta unos valores fuera de rango
(0-1000 Torr).
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
FALLO DE LECTURA DE
LA TEMPERATURA DE LA
CÁMARA RTD3
RTD3 (cámara redundante) está leyendo valores
fuera de rango.
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
FALLO DE LECTURA DE
LA TEMPERATURA DE LA
CÁMARA RTD4
RTD4 (cámara) está leyendo valores fuera de rango. Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
FALLO DE LECTURA DE
LA TEMPERATURA DEL
VAPORIZADOR RTD1
RTD1 (vaporizador) está leyendo valores fuera de
rango.
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
FALLO DE LECTURA DE
LA TEMPERATURA DEL
VAPORIZADOR RTD2
RTD2 (vaporizador redundante) está leyendo valores
fuera de rango.
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
ERROR DE ESCRITURA
EN ARCHIVO
Se ha producido un error al escribir en el sistema de
archivos.
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
Tabla 4-1. Alarmas/Notificaciones
Alarma Descripción Intervención del operario
4-6
11019024 Manual del operador Resolución de problemas
OBSTR DEL SENSOR DE
PIES
Se produce cuando el sensor de pie está obstruido o
detecta un objeto durante más de cinco segundos.
Retire el objeto de la zona del sensor
de pie. Se puede seguir utilizando la
unidad. Póngase en contacto con
STERIS si la alarma se repite y no hay
ningún objeto en la zona del sensor de
pie.
SE ALCANZÓ EL LÍMITE
DE INYECCIÓN
Se produce si se alcanza el máximo recuento de
inyecciones durante los ciclos de desechar la copa y
desechar el depósito.
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema.
FALLO DEL
INTERRUPTOR DE
INYECCIÓN
El sistema de control detecta que los interruptores de
inyección se han activado al mismo tiempo.
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
FALLO DE
COMUNICACIÓN DE LA
PLACA DE E/S
Se ha detectado una pérdida de comunicación con
la placa de E/S.
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
FALLO DE LA PRUEBA DE
FUGA
El valor de medición de la tasa de fuga es superior a
0,3 Torr/minuto. Nota: La puerta permanece
bloqueada.
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
REPETICIÓN DE PRUEBA
DE CARGA
Si el control detecta un contenido de humedad
inaceptable, el control comprueba tres veces antes
de ordenar la interrupción del ciclo con la alarma
CARGA DEMASIADO HÚMEDA (ver alarma
siguiente).
Deje que el ciclo continúe. No es
necesario volver a procesar la carga a
menos que falle tres veces la
comprobación de humedad y que se
produzca la alarma CARGA
DEMASIADO HÚMEDA.
CARGA DEMASIADO
HÚMEDA
Durante la fase de acondicionamiento, el sistema de
control determina que la humedad de la carga es tal
que no es posible ejecutar la fase de esterilización.
El ciclo se interrumpe.
Seque los dispositivos, las bandejas y
los recipientes. La carga se debe
volver a embalar y procesar una vez
finalizada la fase de interrupción. Si la
alarma no desaparece, ejecute un
ciclo con la cámara vacía para
determinar si el esterilizador puede
finalizar correctamente el ciclo. En
caso de que siga sin desaparecer la
alarma durante el ciclo con la cámara
vacía, póngase en contacto con el
servicio técnico.
FALLO DEL
INTERRUPTOR LS10
Esta alarma se produce cuando no se detecta el
interruptor LS10.
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
Tabla 4-1. Alarmas/Notificaciones
Alarma Descripción Intervención del operario
4-7
Resolución de problemas Manual del operador 11019024
FALLO DEL
INTERRUPTOR LS11
Esta alarma se produce cuando no se detecta el
interruptor LS11.
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
FALLO DEL
INTERRUPTOR LS12
Durante el llenado del depósito, cuando LS12 no
detecta el esterilizante VAPROX HC, pero el depósito
se llena.
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
ERROR DE LECTURA DE
LA MEMORIA
Se ha producido un fallo al realizar una lectura de la
memoria no volátil.
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
ERROR DE ESCRITURA
EN LA MEMORIA
Se ha producido un error al escribir datos en la
memoria no volátil.
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
FALLO DE ALIMENTACIÓN La alimentación de la unidad de esterilización se ha
interrumpido durante el ciclo. Una vez que se
restablece la alimentación, el ciclo se interrumpe.
Se puede seguir utilizando la unidad. Si la
alarma se produce durante el ciclo, la
carga se deberá volver a embalar y
procesar una vez finalizada la fase de
interrupción. Si la alarma no desaparece,
póngase en contacto con el servicio
técnico de STERIS.
AUMENTO DE PRESIÓN
ALTO
Si el aumento de presión de la cámara alcanza un
valor superior a 17,6 Torr un minuto después de la
inyección de H2O2, el ciclo se interrumpe.
La carga se deberá volver a embalar y
procesar una vez finalizada la fase de
interrupción. Si la alarma no
desaparece, ejecute un ciclo con la
cámara vacía para determinar si el
esterilizador puede finalizar
correctamente el ciclo. En caso de que
siga sin desaparecer la alarma durante
el ciclo con la cámara vacía, póngase
en contacto con el servicio técnico.
Tabla 4-1. Alarmas/Notificaciones
Alarma Descripción Intervención del operario
4-8
11019024 Manual del operador Resolución de problemas
AUMENTO DE PRESIÓN
BAJO
Si el aumento de presión de la cámara se encuentra
por debajo de 6,0* Torr un minuto después de la
inyección de H2O2, el ciclo se interrumpe.
NOTA: Si la carga está fría o en una fase con
condiciones frías, deje que la carga se caliente antes
de volver a procesarla.
*7,3 Torr en el ciclo rápido.
Compruebe que la carga esté seca y que
no esté demasiado fría. Asegúrese de que
no haya toallas ni papeles en la carga.
Compruebe que los materiales de embalaje
sean los adecuados para los
esterilizadores V-PRO. La carga se deberá
volver a embalar y procesar una vez
finalizada la fase de interrupción. Si la
alarma no desaparece, ejecute un ciclo
con la cámara vacía para determinar si el
esterilizador puede finalizar correctamente
el ciclo. En caso de que siga sin
desaparecer la alarma durante el ciclo con
la cámara vacía, póngase en contacto con
el servicio técnico.
FALLO DE LA IMPRESORA Si se produce un fallo al enviar el comando de
impresión.
Póngase en contacto con STERIS; el
ciclo se almacena en un registro y se
puede imprimir más adelante o
guardarse en USB.
FALLO DE ARRANQUE DE
LA BOMBA
Se produce si la señal de información de la bomba
no indica que la bomba está funcionando.
NOTA: La bomba no se calienta EN ESPERA.
Asegúrese de que la unidad
permanezca en la pantalla de
selección de ciclo durante
30-45 minutos para permitir que la
bomba de vacío se caliente antes de
intentar iniciar un ciclo. Póngase en
contacto con STERIS si vuelve a
producirse la alarma.
FALLO DEL RELOJ EN
TIEMPO REAL
El sistema de control detecta una desviación del 1%
entre el temporizador en curso y el reloj en tiempo
real.
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
FLUJO DE AIRE DEL
ARMARIO REDUCIDO
Si hay un error en el sistema de ventiladores, la
unidad interrumpe el ciclo.
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
LLENADO EXCESIVO DE
DEPÓSITO
Cuando se activa el interruptor de sobrellenado,
dentro o fuera del ciclo.
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
Tabla 4-1. Alarmas/Notificaciones
Alarma Descripción Intervención del operario
4-9
Resolución de problemas Manual del operador 11019024
FALLO EN EL ESCÁNER Se produce si el escáner de RFID de la copa
comunica un error.
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. Si la alarma se
produce durante el ciclo, la carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
REINICIO DEL SOFTWARE Se produce si un error de software restablece la
placa de control principal.
Póngase en contacto con STERIS; se
puede seguir utilizando la unidad. Si la
alarma se produce durante el ciclo, la
carga se deberá volver a embalar y
procesar una vez finalizada la fase de
interrupción.
MUCHO TIEMPO EN
ADMITIR AIRE
El sistema de control no detecta la presión de aire
objetivo transcurridos tres minutos desde la solicitud
de la fase.
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción.
MUCHO TIEMPO EN
EVACUACIÓN
El sistema de control no detecta el vacío objetivo
transcurridos 15 minutos desde la solicitud de la
fase.
Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La carga se
deberá volver a embalar y procesar
una vez finalizada la fase de
interrupción. Confirme que el deflector
esté en su sitio y que el puerto de
evacuación no esté bloqueado.
MUCHO TIEMPO EN
DESPLEGAR TUBO DE
EXTRACCIÓN
La unidad interrumpe el ciclo si desplegar el tubo de
extracción tarda más de 40 segundos.
Póngase en contacto con STERIS si no
es capaz de abrir el compartimento de
la copa de esterilizante para extraer la
copa vacía.
MUCHO TIEMPO PARA
LLENAR DEPÓSITO
Al inicio del ciclo, el sensor de llenado del depósito
no detecta esterilizante VAPROX HC.
Se puede seguir utilizando la unidad.
Si la alarma se produce durante el
ciclo, la carga se deberá volver a
embalar y procesar una vez finalizada
la fase de interrupción. Si la alarma no
desaparece, póngase en contacto con
el servicio técnico de STERIS.
MUCHO TIEMPO PARA
CALENTAR LA CÁMARA
Los calentadores de la cámara y la puerta llevan al
menos 90 minutos encendidos y no se alcanza una
temperatura de la cámara de 50 °C (122 °F). Esta
alarma no está activa en la fase en espera.
Póngase en contacto con STERIS.
MUCHO TIEMPO PARA
CALENTAR VAPOR
El calentador del vaporizador lleva al menos
60 minutos encendido y no se alcanza una
temperatura del vaporizador de 60 °C (140 °F). Esta
alarma no está activa en la fase en espera.
Póngase en contacto con STERIS.
MUCHO TIEMPO EN
INYECCIÓN
El tiempo entre el inicio de la inyección y la
finalización de la inyección es superior a ocho
segundos.
Póngase en contacto con STERIS; se
puede seguir utilizando la unidad. Si la
alarma se produce durante el ciclo, la
carga se deberá volver a embalar y
procesar una vez finalizada la fase de
interrupción.
Tabla 4-1. Alarmas/Notificaciones
Alarma Descripción Intervención del operario
4-10
11019024 Manual del operador Resolución de problemas
MUCHO TIEMPO PARA
LLENAR INYECCIÓN
El tiempo entre el inicio del llenado del cilindro de
inyección y la finalización del llenado es superior a
ocho segundos.
Póngase en contacto con STERIS; se
puede seguir utilizando la unidad. Si la
alarma se produce durante el ciclo, la
carga se deberá volver a embalar y
procesar una vez finalizada la fase de
interrupción.
MUCHO TIEMPO PARA
BLOQUEAR PUERTA
Antes del inicio de la fase de acondicionamiento, si
transcurren 30 segundos entre la activación de la
válvula de bloqueo de la puerta y el cierre de los
interruptores de desbloqueo de la puerta.
Póngase en contacto con STERIS; se
puede seguir utilizando la unidad. Si la
alarma se produce durante el ciclo, la
carga se deberá volver a embalar y
procesar una vez finalizada la fase de
interrupción.
MUCHO TIEMPO PARA
ABRIR
Si hay un error en el sistema de apertura de la puerta
sin manos, la unidad emite una alarma.
Se puede seguir utilizando la unidad.
Póngase en contacto con STERIS si la
puerta de la cámara no se abre.
MUCHO TIEMPO EN
REPLEGAR TUBO DE
EXTRACCIÓN
La unidad interrumpe el ciclo si retraer el tubo de
extracción tarda más de 40 segundos.
Póngase en contacto con STERIS si no
es capaz de abrir el compartimento de
la copa de esterilizante para extraer la
copa vacía.
MUCHO TIEMPO PARA
DESBLOQUEAR PUERTA
Se activa una alarma si la puerta no se ha
desbloqueado (automáticamente mediante el
sistema de control) transcurridos 30 segundos
desde la finalización del ciclo.
Se puede seguir utilizando la unidad.
Si la alarma se produce durante el
ciclo, la carga se deberá volver a
embalar y procesar una vez finalizada
la fase de interrupción. Póngase en
contacto con STERIS si la puerta de la
cámara no se abre.
UNIDAD NO CALIBRADA La unidad de esterilización no se ha calibrado. Póngase en contacto con STERIS; deje
de utilizar la unidad hasta que se
corrija el problema. La puerta
permanecerá bloqueada hasta que el
servicio técnico corrija el problema.
TEMPERATURA EXCESIVA
DEL VAPORIZADOR
La temperatura del vaporizador es superior al punto
de ajuste del vaporizar; se interrumpe el ciclo.
Póngase en contacto con STERIS; deje de
utilizar la unidad hasta que se corrija el
problema. La puerta permanecerá
bloqueada hasta que el servicio técnico
corrija el problema.
DESVIACIÓN DE LA
TEMPERATURA DEL
VAPORIZADOR
Dentro del ciclo, si las lecturas de temperatura del
vaporizador difieren en más de 0,5 °C (1 °F), el ciclo
se interrumpe. Cuando la unidad está fuera del ciclo,
la alarma se produce si las lecturas de temperatura
del vaporizador difieren en más de 5 °C (10 °F).
Póngase en contacto con STERIS; deje de
utilizar la unidad hasta que se corrija el
problema. La puerta permanecerá
bloqueada hasta que el servicio técnico
corrija el problema.
TEMPERATURA
INSUFICIENTE DEL
VAPORIZADOR
La temperatura del vaporizador es inferior al punto
de ajuste mínimo del vaporizador; se interrumpe el
ciclo.
Póngase en contacto con STERIS; deje de
utilizar la unidad hasta que se corrija el
problema. La puerta permanecerá
bloqueada hasta que el servicio técnico
corrija el problema.
Tabla 4-1. Alarmas/Notificaciones
Alarma Descripción Intervención del operario
5-1
Mantenimiento rutinario Manual del operador 11019024
5.1 Leer antes de
realizar el
mantenimiento de
rutina
Los procedimientos de mantenimiento rutinario que se describen en esta
sección del manual deben realizarse siempre que sean necesarios y tal como
se indica en la SECCIÓN 5.2, MANTENIMIENTO RUTINARIO POR EL OPERADOR.
Cualquier procedimiento de mantenimiento que no se haya incluido en esta
sección deberá realizarlo únicamente personal de mantenimiento formado
por STERIS que esté completamente familiarizado con el sistema de
esterilización a baja temperatura V-PRO® s2.
Además del mantenimiento rutinario que se describe en esta sección, deberá
realizarse un mantenimiento preventivo programado regular para que el
equipo funcione de manera fiable y segura. Existen programas de
mantenimiento anual que incluyen el mantenimiento programado, ajustes o la
sustitución de las piezas deterioradas, todo ello realizado por un técnico
cualificado, con el fin de garantizar un rendimiento óptimo del equipo y evitar
paradas inesperadas. Póngase en contacto con STERIS si desea obtener
información detallada. Para los equipos dañados, si no se proporcionan
pruebas documentadas de que se ha realizado el mantenimiento preventivo
recomendado en este equipo, la cobertura de la garantía para dicho daño
queda anulada.
Debe llevar un registro de todas las operaciones de mantenimiento que se
hayan realizado en la unidad de esterilización. Los registros son muy
importantes para verificar que nuestro programa de mantenimiento de
equipos cumple con las agencias normativas y la licencia. Si surge algún
problema, consulte la Tabla 4-1 o póngase en contacto con STERIS.
NOTA: No permita que personas no cualificadas realicen reparaciones en la
unidad de esterilización.
ADVERTENCIA. RIESGO DE LESIONES PERSONALES O DAÑOS EN EL EQUIPO: El rendimiento del sistema
de esterilización a baja temperatura V-PRO s2 aprobado según 510(k) se valida como sistema que incluye
componentes definidos por STERIS en el manual del operador y el Service Manual (solo disponible en
inglés) del esterilizador V-PRO s2. La sustitución de componentes no autorizados puede producir lesiones
personales, daños o fallos prematuros del producto y dar lugar a una configuración de la unidad
incompatible con el producto validado y aprobado por la FDA. La garantía de STERIS será nula si se utilizan
componentes no aprobados. NO UTILICE componentes que no se hayan validado como parte del sistema de
esterilización a baja temperatura V-PRO s2.
ADVERTENCIA. RIESGO DE
LESIONES PERSONALES O
DAÑOS EN EL EQUIPO:
Las reparaciones y ajustes de
este equipo solamente los
deberá realizar STERIS o el
personal técnico formado por
STERIS. Las operaciones de
mantenimiento realizadas por
personal no cualificado o la
instalación de componentes
no autorizados podrían
provocar lesiones personales
y un funcionamiento
incorrecto del equipo,
invalidar la garantía u
ocasionar daños costosos.
Póngase en contacto con
STERIS para informarse sobre
las opciones de
mantenimiento.
Es necesario llevar a cabo un
mantenimiento preventivo
planificado de forma periódica
para garantizar el
funcionamiento seguro y
fiable de este equipo. Póngase
en contacto con STERIS para
programar el mantenimiento
preventivo.
MANTENIMIENTO RUTINARIO 5
5-2
11019024 Manual del operador Mantenimiento rutinario
5.2 Mantenimiento
rutinario por el
operador
Realice los siguientes procedimientos de mantenimiento rutinario con la
frecuencia indicada a continuación:
5.2.1 Diariamente Compruebe el suministro de papel de la impresora. Cambie el rollo de
papel de la impresora de acuerdo con las instrucciones indicadas en la
SECCIÓN 5.5, CAMBIAR EL ROLLO DE PAPEL DE LA IMPRESORA.
5.2.2 Semanalmente 1. Complete las instrucciones indicadas en la SECCIÓN 5.2.1, DIARIAMENTE.
2. Si la cámara de la unidad de esterilización y las baldas están sucias,
límpielas de acuerdo con las instrucciones indicadas en la
SECCIÓN 5.3.1, GENERAL, y la SECCIÓN 5.3.2, LIMPIAR LA CÁMARA.
3. Limpie la pantalla táctil según las instrucciones que se indican en la
SECCIÓN 5.6, LIMPIEZA DE LA PANTALLA TÁCTIL.
5.2.3 Mensualmente 1. Complete las instrucciones indicadas en la SECCIÓN 5.2.1, DIARIAMENTE.
2. Complete las instrucciones indicadas en la SECCIÓN 5.2.2,
SEMANALMENTE.
3. Someta la unidad de esterilización a una prueba de fuga según las
instrucciones detalladas en la SECCIÓN 5.4, PRUEBA DE FUGA.
5.3 Limpieza del
sistema de
esterilización
5.3.1 General STERIS recomienda limpiar las superficies pintadas y de acero inoxidable de
la unidad de esterilización a baja temperatura V-PRO s2 con una solución de
detergente suave y un cuarto de galón de agua o un limpiacristales suave, tal
y como se explica a continuación:
1. Aplique la solución limpiadora con un paño húmedo y extiéndala
frotando hacia delante y hacia atrás (en el sentido de la veta del acero
inoxidable).
NOTA: Al realizar la limpieza, tenga en cuenta lo siguiente:
1) Evite que el agua penetre en los controles. Escurra el paño antes de
limpiar el panel de control.
2) NO active el sensor de pie y abra la puerta.
3) Evite usar una solución de alcohol sobre la etiqueta del V-PRO s2,
sobre la etiqueta de STERIS y sobre la pegatina del pie del triángulo
negro situadas en la parte delantera de la unidad. Evite asimismo utili-
zar solución limpiacristales en la pegatina del pie del triángulo negro.
2. Aclare el paño y elimine cualquier resto de detergente; a continuación,
seque las superficies con un paño limpio que no deje pelusas.
NOTA: STERIS recomienda aplicar cada cierto tiempo un limpiador
específico para acero inoxidable en las superficies de acero inoxidable.
Consulte la información sobre pedidos en la SECCIÓN 5.9.2, CONSUMIBLES.
PRECAUCIÓN. POSIBLES
DAÑOS EN EL EQUIPO: Para
limpiar la unidad, utilice
productos de limpieza no
abrasivos. Siga las instrucciones
del envase. Para el acero
inoxidable, limpie frotando hacia
delante y hacia atrás (en la misma
dirección de la veta de la
superficie). Los productos de
limpieza abrasivos dañan el
acero inoxidable y el aluminio.
Frotar el producto de limpieza en
sentido circular o aplicarlo con
cepillos de alambre o estropajos
metálicos puede dañar el acero
inoxidable y el aluminio. No
utilice productos de limpieza
abrasivos en superficies pintadas
o de plástico.
5-3
Mantenimiento rutinario Manual del operador 11019024
5.3.2 Limpiar la cámara Importante: Limpie y aclare toda la cámara siempre que se produzca un
derrame o se ensucie de cualquier otro modo.
1. Pulse la tecla táctil de la pantalla En espera en la pantalla SELECC
CICLO para deshabilitar los calentadores de la cámara.
NOTA: La cámara está caliente. Deje que la cámara se enfríe antes de
limpiarla.
2. Antes de limpiar la cámara, extraiga el conjunto de las baldas; para
ello, deslícelas hacia fuera hasta que lleguen al tope, incline la parte
frontal hacia arriba y extráigalas de la cámara.
3. Limpie el interior de la cámara y el conjunto de las baldas con un paño
que no deje pelusas y agua destilada o procesada mediante ósmosis
inversa. Utilice únicamente agua (preferiblemente, desionizada o
procesada por ósmosis inversa) para limpiar la cámara.
4. Una vez que haya limpiado la cámara, vuelva a colocar el conjunto de
las baldas siguiendo a la inversa el procedimiento que se indica en el
Paso 2.
5. Toque cualquier parte de la pantalla para volver a la pantalla SELECC
CICLO.
6. Deje que la cámara se caliente.
PELIGRO. RIESGO DE LESIONES
POR PRODUCTOS QUÍMICOS:
Cualquier líquido que se pueda
ver en la cámara o en la carga
deberá considerarse como
peróxido de hidrógeno
concentrado. Observe todas las
precauciones de manipulación
del peróxido de hidrógeno.
Consulte la hoja de información
de seguridad (HIS) del
esterilizante VAPROX HC para
obtener información sobre el
equipo de protección individual
(EPI; consulte la SECCIÓN 2,
TÉRMINOS, DEFINICIONES Y
SÍMBOLOS) adecuado y sobre la
contención y limpieza de
vertidos.
PRECAUCIÓN. POSIBLES
DAÑOS EN EL EQUIPO:
Para limpiar la unidad, utilice
productos de limpieza no
abrasivos. Siga las
instrucciones del envase. Para
el acero inoxidable, limpie
frotando hacia delante y hacia
atrás (en la misma dirección de
la veta de la superficie). Los
productos de limpieza
abrasivos dañan el acero
inoxidable y el aluminio. Frotar
el producto de limpieza en
sentido circular o aplicarlo con
cepillos de alambre o
estropajos metálicos puede
dañar el acero inoxidable y el
aluminio. No utilice productos
de limpieza abrasivos en
superficies pintadas y de
plástico.
No utilice nunca cepillos de
alambre, productos abrasivos
ni estropajos metálicos en el
interior de la puerta de la
cámara ni en el conjunto de la
cámara.
5-4
11019024 Manual del operador Mantenimiento rutinario
5.4 Prueba de fuga Realice una prueba de fuga mensual en la unidad de esterilización como se
indica a continuación:
NOTA: La prueba de fuga dura aproximadamente 20 minutos.
1. Asegúrese de que la cámara de la unidad esté vacía.
2. En la pantalla SELECC CICLO (consulte la FIGURA 3-2), pulse la tecla
táctil Opciones para acceder a la pantalla OPCIONES.
3. Pulse la tecla táctil PRUEBA DE FUGA para iniciar la prueba de fuga.
Aparecerá la pantalla con la explicación sobre la PRUEBA DE FUGA.
4. Aparecerá la pantalla CÁMARA VACÍA.
ADVERTENCIA. RIESGO DE
INTERRUPCIÓN DEL CICLO: Para
garantizar que la tasa de fuga de
la cámara cumpla las
especificaciones, es preciso
someter la unidad de
esterilización a una prueba de
fugas mensual. La tasa de fuga
debe ser inferior a 0,3 Torr/min.
De lo contrario, se interrumpe la
operación, las puertas
permanecen bloqueadas y será
necesario reparar la unidad de
esterilización.
5-5
Mantenimiento rutinario Manual del operador 11019024
5. Pulse la zona táctil de la marca verde (Sí).
6. Aparecerá la pantalla de FUNCIONAMIENTO.
7. En la pantalla, se inicia una cuenta atrás hasta la finalización de la
prueba de fuga. La tecla táctil Interrumpir está situada en la esquina
inferior derecha. La prueba de fuga consta de tres fases: Preparación
del ciclo, Prueba de fuga y Aireación:
Preparación del ciclo:
a. Comprobación de que la puerta está cerrada y el seguro activado.
b. Comprobación de que la temperatura de la cámara y el
vaporizador es la correcta.
c. Bloqueo de la puerta e inicio del ciclo.
Prueba de fuga:
a. Aplicación de vacío hasta el nivel adecuado.
b. Estabilización.
c. Realización de la prueba de fuga.
Aireación:
a. Aplicación de vacío hasta obtener el valor adecuado.
b. Mantenimiento del vacío durante el tiempo adecuado.
c. Admisión de aire.
8. Una vez finalizado el ciclo, se vuelve a la pantalla CICLO (consulte la
FIGURA 3-2).
9. Revise la impresión del ciclo de la prueba de fuga (vea el ejemplo).
Para superar la prueba, la tasa de fuga debe ser inferior a 0,3 Torr/min
(0,04 kPa/min; 0,4 mBar/min). Si no es así, la unidad de esterilización
emite una alarma y la puerta permanece bloqueada. Póngase en
contacto con STERIS.
========================
=== L E A K T E S T ===
========================
CYCLE START AT 12:11:59
ON 12/01/17
CYCLE COUNT 3
STERILIZER NO 0
SERIAL # Not Set
OPERATOR ______________
REMARKS: _______________
- TIME T=°C P=Torr
------------------------
C 12:11:59 50.2 756.0
L 12:15:55 49.6 0.4
L 12:17:55 50.1 0.4
L 12:27:55 49.6 0.5
========================
Leak Test Result
0.012 Torr/min - Pass
========================
A 12:28:00 49.6 0.5
A 12:34:00 50.0 0.4
Z 12:34:35 50.0 747.3
LOAD 120117-00003
TOTAL CYCLE = 22:36
PRINTOUT CHECKED BY:
________________________
========================
=== L E A K T E S T ===
==== CYCLE COMPLETE ====
====== CYCLE PASS ======
========================
Impresión de ejemplo de la
prueba de fuga
5-6
11019024 Manual del operador Mantenimiento rutinario
5.5 Cambiar el rollo de
papel de la impresora
El sistema de esterilización a baja temperatura V-PRO s2 incluye una
impresora térmica. Cargue o sustituya el rollo de papel de la impresora
como se indica a continuación:
NOTA: Si se acaba el papel durante un ciclo, pueden volverse a imprimir los
últimos 300 ciclos.
1. La cubierta frontal se mantiene cerrada con un imán. Abra la cubierta
frontal (consulte la FIGURA 5-1).
Figura 5-1. Cubierta de la impresora
2. Levante la cubierta interior utilizando la pestaña azul como se indica en
la FIGURA 5-2.
Figura 5-2. Levantar la cubierta interior
3. Extraiga el carrete de papel antiguo (vea la FIGURA 5-3).
Figura 5-3. Extraer el carrete de papel antiguo
Apertura de la
impresora
Botón de
alimentación de
papel
Utilice la pestaña
azul para levantar
la cubierta
interior
Extraiga el carrete
de papel antiguo de
la impresora
5-7
Mantenimiento rutinario Manual del operador 11019024
4. Coloque el rollo de papel nuevo como se indica a continuación
(consulte la FIGURA 5-4):
a. Coloque el rollo de papel en la parte inferior del compartimento de
la impresora de forma que el papel salga desde la parte de abajo
del rollo.
b. Asegúrese de que del compartimento de la impresora salgan como
mínimo 203 mm (8") de papel.
c. Cierre la cubierta interior.
Figura 5-4. Instalar un nuevo rollo de papel
5. Extraiga el carrete de recogida de la impresora y desmóntelo como se
muestra en la FIGURA 5-5.
Figura 5-5. Extraer el carrete de recogida
6. Coloque el papel entre las dos mitades del carrete de recogida y junte
ambas partes (ver la FIGURA 5-6).
Coloque el
nuevo rollo
de papel
Cierre la
cubierta
interior
Desmonte el
carrete
Extraiga el
carrete de
recogida
5-8
11019024 Manual del operador Mantenimiento rutinario
Figura 5-6. Cargar el papel en el carrete de recogida
7. Vuelva a colocar el carrete en su posición original, en la parte superior
del compartimento de la impresora. Asegúrese de que el carrete esté
total y firmemente insertado en el soporte.
8. Pulse el botón de alimentación de papel hasta que el papel esté tenso.
9. Cierre la cubierta de la impresora.
5.6 Limpieza de la
pantalla táctil
El sistema de esterilización dispone de una pantalla táctil. Esta pantalla
táctil, que se encuentra en el lado funcional, es una pantalla a color Thin
Film Transistor (transistor de película delgada, TFT) de 18 bits, con una
resolución de 640 x 480 y un panel plano de 8,4". Limpie la pantalla táctil
periódicamente (al menos una vez al mes) tal como se indica a
continuación:
1. Asegúrese de que el sistema de esterilización está apagado.
2. Humedezca un paño limpio con agua con detergente, limpiapantallas o
alcohol (etanol). NO rocíe el líquido directamente sobre la pantalla.
3. Limpie la pantalla con el paño suavemente.
4. Séquela con un paño limpio que no deje pelusas.
Junte el carrete
Botón de
alimentación
de papel
5-9
Mantenimiento rutinario Manual del operador 11019024
5.7 Mantenimiento
preventivo
Los procedimientos de mantenimiento rutinario que se describen en la
SECCIÓN 5.2.1
y la
SECCIÓN 5.2.3
deben llevarse a cabo con regularidad en
los intervalos indicados. Tenga en cuenta lo siguiente en relación con el
mantenimiento preventivo:
1. El servicio y el mantenimiento periódicos solamente los DEBEN realizar
técnicos de STERIS o formados por STERIS. Cualquier trabajo realizado
por personal sin experiencia o cualificación, o la instalación de
componentes no autorizados, puede provocar lesiones personales, la
anulación de la garantía o daños costosos.
2. Bajo ninguna circunstancia se deberá realizar el mantenimiento de este
equipo sin el Maintenance Manual (solo disponible en inglés). El
Maintenance Manual (solo disponible en inglés) puede adquirirse a
través del servicio de atención al cliente de STERIS.
3. En el Maintenance Manual (solo disponible en inglés) encontrará un
desglose ilustrado de piezas y una lista de comprobación en función
del intervalo.
4. El mantenimiento preventivo es esencial para mantener el equipo en
condiciones óptimas de funcionamiento. STERIS recomienda
establecer un contrato de mantenimiento anual con el servicio técnico
de STERIS.
NOTA: Tenga en cuenta lo siguiente en relación con el mantenimiento
preventivo:
1) Debe conservar un registro de todos los procedimientos de manteni-
miento que se hayan realizado en este equipo.
2) Si se produce un problema, consulte la SECCIÓN 4, RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS.
3) Consulte la SECCIÓN 5.9 para obtener información sobre las piezas de
repuesto.
4) Para los filtros de escape y del aceite de la bomba de vacío, se
recomienda una frecuencia mínima de sustitución de dos veces al
año o cada 1000 ciclos, lo que ocurra primero.
5) El mantenimiento preventivo no está cubierto por la garantía.
Frecuencia de la inspección: Consulte la lista de comprobación en
función del intervalo para conocer todas las frecuencias del
mantenimiento preventivo.
5.8 Indicador de
mantenimiento de la
bomba de vacío
Cuando haya que sustituir el aceite y los filtros de la bomba de vacío, el
sistema de control avisa al usuario del siguiente modo:
La recomendación de mantenimiento preventivo y de STERIS es cada
seis meses o 1000 ciclos de esterilización. Después de 154 días o
900 ciclos (90% de los ciclos necesarios), se mostrará una aceitera
amarilla en la pantalla (consulte la siguiente ilustración de ejemplo).
ADVERTENCIA. RIESGO DE
LESIONES PERSONALES O
DAÑOS EN EL EQUIPO:
Las reparaciones y ajustes de
este equipo solamente los
deberá realizar STERIS o el
personal técnico formado por
STERIS. Las operaciones de
mantenimiento realizadas por
personal no cualificado o la
instalación de componentes
no autorizados podrían
provocar lesiones personales
y un funcionamiento
incorrecto del equipo,
invalidar la garantía u
ocasionar daños costosos.
Póngase en contacto con
STERIS para informarse sobre
las opciones de
mantenimiento.
Es necesario llevar a cabo un
mantenimiento preventivo
planificado de forma periódica
para garantizar el
funcionamiento seguro y
fiable de este equipo. Póngase
en contacto con STERIS para
programar el mantenimiento
preventivo.
5-10
11019024 Manual del operador Mantenimiento rutinario
Cuando la bomba haya estado en funcionamiento durante 180 días o
1000 ciclos, la aceitera se vuelve de color rojo (consulte la siguiente
ilustración de ejemplo).
El sistema de control también informa al usuario de que hay que
cambiar el aceite y los filtros de la bomba y le pregunta si desea
proseguir de todos modos:
El usuario debe pulsar para iniciar un ciclo.
5.9 Piezas de repuesto
y consumibles
Utilice solo piezas autorizadas por STERIS en el equipo. El uso de
piezas no autorizadas anulará la garantía.
5.9.1 Información para
pedidos
Para pedir piezas de repuesto o consumibles, proceda de la siguiente
forma:
1. Incluya el número y la descripción de la pieza que se indican en la
SECCIÓN 5.9.2, CONSUMIBLES, y en la SECCIÓN 5.9.3, PIEZAS DE
REPUESTO RECOMENDADAS.
2. Indique en el pedido los números de modelo y de serie del equipo.
3. Envíe el pedido directamente al centro de venta y servicio técnico de
STERIS de su zona.
4. Póngase en contacto con STERIS si necesita piezas que no aparecen
en este manual.
5-11
Mantenimiento rutinario Manual del operador 11019024
5.9.2 Consumibles NOTA: En el sistema de esterilización a baja temperatura V-PRO s2, utilice
únicamente el esterilizante VAPROX HC suministrado en copas diseñadas
por STERIS. Las copas de esterilizante de STERIS contienen peróxido de
hidrógeno al 59% de alta pureza, y se han fabricado en condiciones
controladas para garantizar su eficacia hasta la fecha de caducidad impresa
en la etiqueta.
5.9.3 Piezas de repuesto
recomendadas
Las piezas que figuran en esta sección son las necesarias para reparar, en
la mayoría de los casos, el sistema de esterilización a baja temperatura
V-PRO s2.
PELIGRO. RIESGO DE LESIONES
PERSONALES, CARGA
CONTAMINADA O DAÑOS EN EL
EQUIPO: Utilice solo copas de
esterilizante VAPROX HC que
hayan sido especialmente
formuladas, probadas y
aprobadas para su uso con este
sistema de esterilización V-PRO
s2. El uso de otros esterilizantes
puede provocar el
funcionamiento incorrecto del
equipo, ocasionar costosas
reparaciones, dar lugar a un ciclo
de esterilización ineficaz y anular
la garantía del equipo.
Tabla 5-1. Consumibles seleccionados del sistema de
esterilización a baja temperatura V-PRO s2
Descripción Número de
pieza
Esterilizante VAPROX HC (113 ml [3,8 fl oz]), envío
terrestre
PB011
Esterilizante VAPROX HC (29,6 ml [1,0 fl oz]),
envío aéreo
PB012
Limpiador para acero inoxidable (lata de 18 oz) NM410
Tabla 5-2. Piezas de repuesto recomendadas
Descripción Número de
pieza Cantidad
CÁPSULA, filtro HEPA 101006-172 1
CARTUCHO, filtro OME P764334-369 1
UNIDAD, unidad de almacenamiento
USB
11000283 1
CASQUILLO, sin brida P387349-031 5
FILTRO, carbón P093940-310 2
FILTRO, ruido P129385-406 1
TUERCA, sin brida P387349-030 5
ACEITE, bomba de vacío (3 litros) P764334-644 1
PAPEL, térmico (caja de 3 rollos) 10092606 1
SONDA, detector de temperatura resis-
tivo (elemento doble)
P093922-107 1
VÁLVULA, paraguas P129603-002 2
5-12
11019024 Manual del operador Mantenimiento rutinario
5.10 Publicaciones
relacionadas
Las publicaciones que figuran en esta sección están relacionadas con el uso y
el mantenimiento del sistema de esterilización a baja temperatura V-PRO s2.
Cuando las encargue, incluya el número de pieza (cuando corresponda), la
descripción y el número de ejemplares de cada publicación que desea.
Solicítelas directamente a STERIS.
Tabla 5-3. Publicaciones relacionadas
Descripción Número de
pieza
Tech Data Sheet (solo disponible en inglés) 10463956
Uncrating Instructions (solo disponible en inglés) 11005152
Installation Instructions (solo disponible en inglés) 10099299
Maintenance Manual (solo disponible en inglés) P764337-438
Esquemas del equipo Consulte la
Tabla 6-1
6-1
Información complementaria Manual del operador 11019024
6.1 Comprobación de
la instalación
Al realizar el pedido del sistema de esterilización a baja temperatura V-PRO®
s2 se envió un esquema del equipo mostrando todos los requisitos de
suministros y espacio. Es necesario proporcionar el espacio libre
especificado en el esquema del equipo para que la unidad funcione
correctamente. Las instrucciones de desembalaje e instalación (consulte la
SECCIÓN 5.10, PUBLICACIONES RELACIONADAS, de este manual para obtener el
número de documento) se suministran junto con la unidad. Si no ha recibido o
ha perdido algún documento, póngase en contacto con STERIS e indique los
números de serie, equipo y modelo de la unidad. Se le enviarán
inmediatamente las copias correspondientes.
NOTA: La unidad no debe utilizarse en zonas incompatibles con oxidantes.
6.1.1 Lista de comprobación
de la instalación
Solo personal de STERIS o personal formado por STERIS debe instalar el
sistema de esterilización a baja temperatura V-PRO s2. Después de instalar el
sistema de acuerdo con las instrucciones facilitadas, cumplimente la
siguiente lista de verificación para asegurarse de que la instalación esté
completa y correcta. O, si lo prefiere, póngase en contacto con STERIS para
concertar una comprobación de la instalación o una demostración del
funcionamiento correcto del equipo.
Debe disponerse del espacio libre especificado en el esquema del
equipo (consulte la Tabla 6-1). El esquema se proporcionó previamente.
Si no dispone del documento, póngase en contacto con STERIS para
recibir una copia. La unidad de esterilización va equipada con ruedas.
Asegúrese de que los frenos estén accionados cuando la unidad esté
fija.
La desconexión eléctrica debe estar marcada con claridad, disponer
de una función de bloqueo y estar situada cerca de la unidad de
esterilización.
El suministro eléctrico de la unidad debe ser el que se especifica en la
placa de datos de la máquina y el esquema del equipo.
El suministro eléctrico debe realizarse a través de un circuito
independiente que no esté conectado a circuitos que tengan grandes
cargas reactivas (por ejemplo, motores).
Verifique que la bomba de vacío funciona correctamente; para ello,
observe el eje de rotor de la bomba.
RECORDATORIO. POSIBLE
RETRASO DE TIEMPO: La
falta de espacio libre hará que
las reparaciones sean más
complicadas y lleven más
tiempo. Consulte el esquema
del equipo para conocer el
espacio libre mínimo
necesario para acceder a la
unidad al realizar operaciones
de mantenimiento y
reparación.
Tabla 6-1. Esquema del equipo
Unidad de esterilización Esquema del equipo
Una puerta, armario 11004441
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA 6
6-2
11019024 Manual del operador Información complementaria
6.1.2 Lista de comprobación
previa al funcionamiento
Lea todos los PELIGROS, ADVERTENCIAS y PRECAUCIONES que
aparecen en la SECCIÓN 1 de este manual antes de poner el equipo en
funcionamiento. A continuación, rellene la siguiente lista de comprobación
antes de utilizar el sistema de esterilización a baja temperatura V-PRO s2 por
primera vez.
Compruebe lo siguiente:
STERIS recomienda (de acuerdo con AAMI ST58 2013) que la sala que
contiene la unidad de esterilización disponga de un sistema de
ventilación con capacidad para realizar un intercambio de aire al menos
10 veces cada hora.
STERIS recomienda colocar una estación de lavado de ojos cerca de la
unidad (como máximo a 10 segundos) (de acuerdo con AAMI ST58,
2013 y los requisitos de la OSHA).
Está instalada una copa de esterilizante VAPROX® HC; de no ser así, o si
la copa está vacía, instale una nueva siguiendo las instrucciones de la
SECCIÓN 6.4, INSTALACIÓN Y DESINSTALACIÓN DE LA COPA DE
ESTERILIZANTE, de este manual.
La impresora dispone de papel suficiente; si el rollo de papel no está
instalado o se está acabando, instale uno nuevo tal y como se describe
en la SECCIÓN 5.5, CAMBIAR EL ROLLO DE PAPEL DE LA IMPRESORA, de este
manual. En caso de que se utilice un registro electrónico, no se
necesitarán cintas del ciclo de papel.
Las ruedas están bloqueadas.
La cámara está nivelada correctamente.
La puerta se abre y cierra sin problemas.
Los interruptores de cierre de la puerta están ajustados correctamente.
Las baldas funcionan correctamente.
Se ha realizado una prueba de fuga en la unidad de esterilización
(consulte la SECCIÓN 5.4, PRUEBA DE FUGA).
Los elementos para la esterilización son compatibles con el esterilizante
VAPROX HC (consulte el APÉNDICE A).
La carga se ha limpiado, aclarado y secado minuciosamente (consulte el
APÉNDICE A).
Utilice únicamente un BI y un Challenge Pack aprobados por STERIS
para su uso en la unidad de esterilización (consulte el APÉNDICE A). En
los EE. UU., utilice únicamente un BI y un Challenge Pack aprobados por
la FDA para su uso con el sistema de esterilización a baja temperatura
V-PRO s2. Consulte el APÉNDICE A, si desea más información.
PELIGRO. RIESGO DE LESIONES
POR PRODUCTOS QUÍMICOS: Al
manipular peróxido de
hidrógeno, utilice el equipo de
protección individual (EPI,
consulte la SECCIÓN 2, TÉRMINOS,
DEFINICIONES Y SÍMBOLOS)
adecuado y tome todas las
precauciones de seguridad
aplicables. Consulte la HIS, la
etiqueta del producto y el
prospecto del envase del
esterilizante VAPROX HC para
obtener información adicional
sobre su manipulación.
PELIGRO. RIESGO DE LESIONES
PERSONALES, CARGA
CONTAMINADA O DAÑOS EN EL
EQUIPO:
Utilice solo copas de
esterilizante VAPROX HC que
hayan sido especialmente
formuladas, probadas y
aprobadas para su uso con
este sistema de esterilización
V-PRO s2. El uso de otros
esterilizantes puede provocar
el funcionamiento incorrecto
del equipo, ocasionar
costosas reparaciones, dar
lugar a un ciclo de
esterilización ineficaz y anular
la garantía del equipo.
Si los artículos que se van a
esterilizar no se limpian,
aclaran y secan
minuciosamente, el ciclo de
esterilización puede resultar
ineficaz.
ADVERTENCIA. RIESGO DE
INTERRUPCIÓN DEL CICLO: Para
garantizar que la tasa de fuga de
la cámara cumpla las
especificaciones, es preciso
someter la unidad de
esterilización a una prueba de
fugas mensual. La tasa de fuga
debe ser inferior a 0,3 Torr/min.
De lo contrario, se interrumpe la
operación, las puertas
permanecen bloqueadas y será
necesario reparar la unidad de
esterilización.
6-3
Información complementaria Manual del operador 11019024
6.2 Especificaciones
técnicas
6.2.1 Tamaño total 572 x 835 x 1562 mm (22-1/2 x 32-7/8 x 61-1/2"), armario, una puerta
6.2.2 Peso en
funcionamiento
245 kg (540 lb)
6.2.3 Requisitos
eléctricos
Monofásico (Norteamérica), 120 V CA, 50/60 Hz, 20 A
Monofásico (Japón), 200 V CA, 50/60 Hz, 12 A
Monofásico (internacional), 220-240 V CA, 50/60 Hz, 10 A
6.2.4 Condiciones
ambientales
Temperatura: 15 a 30 °C (59 a 86 °F)
Intervalo de humedad relativa: 20-65%
Nivel de potencia sonora con ponderación A: 76,9 dBA calculado según
ISO 3746
Grado de contaminación: 2
Categoría de instalación (categoría de sobretensión): II
Altitud máxima: 2804 m (9200')
•IP20
6.2.5 Esterilizante Esterilizante VAPROX HC: concentración de H2O2 al 59% (peso/peso)
Mantener seco
Mantener alejado de la luz del sol
Almacenar a 15-30 °C (59-86 °F), 0-65% de humedad relativa
6.2.6 CEM Este dispositivo cumple la parte 15 del reglamento de la FCC. El
funcionamiento está sujeto a las dos condiciones siguientes: (1) este
dispositivo no puede causar interferencias nocivas; y (2) este dispositivo
debe aceptar cualquier interferencia que reciba, incluso las interferencias
que puedan causar un funcionamiento no deseado.
6-4
11019024 Manual del operador Información complementaria
6.3 Precauciones en la
manipulación del
peróxido de hidrógeno
Deben respetarse ciertas precauciones al manipular el esterilizante VAPROX
HC. Revise las precauciones de seguridad que se indican en la SECCIÓN 1
de este manual antes de manipular las copas de esterilizante VAPROX
HC. Además, lea la hoja de información de seguridad (HIS) del esterilizante
VAPROX HC, cumpla sus instrucciones y guárdela. Si la hoja se extravía,
póngase en contacto con STERIS para conseguir una copia.
Importante: El sistema de esterilización a baja temperatura V-PRO s2 está
diseñado para reducir al mínimo el posible contacto del operador con el
H2O2. La copa de esterilizante está diseñada para evitar un vertido
accidental, y la unidad de esterilización se ha diseñado de forma que no sea
posible extraer la copa a menos que esté vacía.
PELIGRO. RIESGO DE LESIONES PERSONALES, CARGA CONTAMINADA O DAÑOS EN EL
EQUIPO: Utilice solo copas de esterilizante VAPROX HC que hayan sido especialmente formuladas,
probadas y aprobadas para su uso con este sistema de esterilización V-PRO s2. El uso de otros
esterilizantes puede provocar el funcionamiento incorrecto del equipo, ocasionar costosas
reparaciones, dar lugar a un ciclo de esterilización ineficaz y anular la garantía del equipo.
PELIGRO. RIESGO DE LESIONES POR PRODUCTOS QUÍMICOS:
CORROSIVO. Provoca lesiones oculares irreversibles o quemaduras cutáneas. Nocivo en caso
de ingestión o absorción a través de la piel. Evite el contacto con los ojos, la piel y la ropa. El
usuario debe lavarse las manos antes de comer, beber, masticar chicle, manipular tabaco o ir al
baño. El usuario debe quitarse la ropa contaminada y lavarla antes de volver a ponérsela.
Consulte la etiqueta del producto y el prospecto del envase del esterilizante VAPROX HC para
obtener información adicional sobre su manipulación.
Al manipular peróxido de hidrógeno, utilice el equipo de protección individual (EPI, consulte la
SECCIÓN 2, TÉRMINOS, DEFINICIONES Y SÍMBOLOS) adecuado y tome todas las precauciones de seguridad
aplicables. Consulte la HIS, la etiqueta del producto y el prospecto del envase del esterilizante
VAPROX HC para obtener información adicional sobre su manipulación.
PELIGRO. RIESGO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN: El peróxido de hidrógeno líquido es un potente
oxidante, por lo que conlleva un RIESGO DE INCENDIO, EXPLOSIÓN Y ROTURA DEL ENVASE.
Evite el exceso de calor, la contaminación o el contacto con materiales inflamables. La ropa, el
calzado u otros materiales inflamables que hayan estado en contacto con el peróxido de hidrógeno
deben lavarse inmediatamente con abundante agua. Deseche el calzado contaminado con
esterilizante VAPROX HC en un contenedor ignífugo. Si se deja secar el esterilizante VAPROX HC
sobre los materiales, puede producirse un incendio. EN CASO DE INCENDIO, utilice únicamente
agua. CONTENGA EL VERTIDO y dilúyalo en 20 partes de agua. CONSULTE LA HOJA DE
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD (HIS) PARA OBTENER INFORMACIÓN ADICIONAL. LOS EFECTOS
PUEDEN SER RETARDADOS Y PODRÍA PRODUCIRSE UN INCENDIO MÁS ADELANTE.
6-5
Información complementaria Manual del operador 11019024
6.4 Instalación y
desinstalación de la
copa de esterilizante
El sistema de control de la unidad de esterilización a baja temperatura V-PRO
s2 monitoriza automáticamente la cantidad de esterilizante VAPROX HC
utilizada y la fecha de caducidad del esterilizante, y avisa al usuario a través
de la pantalla de control cuando sea necesaria una copa nueva (consulte la
FIGURA 6-1).
La copa de esterilizante VAPROX HC (PB011 y PB012) patentada cuenta con
un chip de RFID para garantizar el uso de la copa correcta y que no esté
caducada (consulte la FIGURA 6-2). El operador no tiene que introducir ningún
código ni información sobre la copa, ya que el sistema de control lee el RFID
automáticamente en cuanto se introduce una copa nueva. El control utiliza
este RFID para monitorizar el uso y ayudar a optimizar el uso del esterilizante.
NOTA: Para la copa de esterilizante VAPROX HC, tenga en cuenta lo
siguiente:
1) Antes de iniciar un ciclo, la pantalla de la HMI avisa al usuario de que
es necesario cambiar la copa de esterilizante VAPROX HC cuando no
sea válida, haya caducado o se haya terminado (FIGURA 6-3).
2) PB011 y PB012 también incluyen códigos de matriz de datos y son
compatibles con modelos anteriores de los esterilizadores V-PRO que
utilicen un lector de códigos de matriz de datos y no un RFID.
Coloque o sustituya la copa de esterilizante VAPROX HC del siguiente modo:
1. Colóquese el equipo de protección individual (EPI; SECCIÓN 2, TÉRMINOS,
DEFINICIONES Y SÍMBOLOS); STERIS recomienda utilizar guantes
resistentes a los productos químicos.
2. Abra la puerta del compartimento de la copa.
3. Extraiga la copa agotada y deséchela adecuadamente.
4. Extraiga la nueva copa de la caja. Asegúrese de que la copa no haya
caducado (la fecha de caducidad aparece impresa en la etiqueta;
consulte la FIGURA 6-2). La unidad de esterilización no permitirá el uso de
un esterilizante caducado en un ciclo.
5. Coloque la copa nueva en el compartimento de la copa (consulte la
FIGURA 6-4) y cierre la puerta. La copa solo cabe en el compartimento en
una sola posición.
Figura 6-1. Compartimento de la copa
NOTA: Para la copa de esterilizante VAPROX HC, tenga en cuenta lo
siguiente:
1) Las copas de esterilizante VAPROX HC de STERIS contienen peróxido
de hidrógeno al 59% de gran pureza y se han rellenado en condiciones
controladas para garantizar su efectividad hasta la fecha de caducidad.
2) La copa se rige por dos fechas de caducidad: la vida útil en
almacenamiento y la vida útil en uso. La vida útil en almacenamiento va
impresa en la copa (FIGURA 6-2). La vida útil en uso (14 días) comienza
PELIGRO. RIESGO DE LESIONES
POR PRODUCTOS QUÍMICOS: Al
manipular peróxido de
hidrógeno, utilice el equipo de
protección individual (EPI,
consulte la SECCIÓN 2, TÉRMINOS,
DEFINICIONES Y SÍMBOLOS)
adecuado y tome todas las
precauciones de seguridad
aplicables. Consulte la HIS, la
etiqueta del producto y el
prospecto del envase del
esterilizante VAPROX HC para
obtener información adicional
sobre su manipulación.
PELIGRO. RIESGO DE LESIONES
PERSONALES, CARGA
CONTAMINADA O DAÑOS EN EL
EQUIPO: Utilice solo copas de
esterilizante VAPROX HC
que
hayan sido especialmente
formuladas, probadas y aprobadas
para su uso con este sistema de
esterilización V-PRO s2. El uso de
otros esterilizantes puede
provocar el funcionamiento
incorrecto del equipo, ocasionar
costosas reparaciones, dar lugar a
un ciclo de esterilización ineficaz y
anular la garantía del equipo.
Compartimento
de la copa
Pantalla de la
HMI
6-6
11019024 Manual del operador Información complementaria
Figura 6-2. Etiqueta de la copa de esterilizante VAPROX HC
Figura 6-3. Pantallas de control: copa de esterilizante VAPROX HC
a partir del momento en que se
instala la copa y la perfora la unidad
de esterilización. A los 15 días de la
perforación, la unidad de
esterilización considera que la copa
ha caducado e inicia el ciclo de
desecho de la copa. Este ciclo vacía
todo el peróxido de hidrógeno
restante, lo que permite extraer y
eliminar con seguridad la copa
(consulte la FIGURA 6-3).
3) La unidad de esterilización está
equipada con la tecnología RFID y
monitoriza el contenido de la copa.
El sistema de control avisa al
usuario tres días antes de que sea
necesaria una nueva copa (consulte
la FIGURA 6-3).
4) Una vez cerrada la puerta del
compartimiento de la copa e iniciado
el ciclo, la puerta no podrá volver a
abrirse hasta que la copa esté vacía.
5) Para desechar una copa caducada,
asegúrese de que la cámara esté
vacía y pulse la marca verde (Sí) de
la pantalla táctil para iniciar el ciclo
de eliminación de la copa.
6-7
Información complementaria Manual del operador 11019024
Figura 6-4. Instalación/extracción de la copa de esterilizante VAPROX HC
6.5 Identificación
general de
componentes
El sistema de esterilización a baja temperatura V-PRO s2 está indicado para su
uso en la esterilización final de dispositivos médicos correctamente preparados
(
minuciosamente limpiados, aclarados y secados
; consulte el
APÉNDICE A
)
en centros de atención médica. Los ciclos de esterilización (con lumen, sin
lumen, rápido y flexible) se realizan en condiciones de presión y temperatura
bajas, adecuadas para el procesamiento de dispositivos médicos sensibles al
calor y a la humedad.
El sistema de esterilización a baja temperatura V-PRO s2 se ha diseñado
específicamente para esterilizar únicamente artículos utilizando el ciclo
indicado en este manual (consulte la SECCIÓN 2.2.2, LOS CICLOS DE
ESTERILIZACIÓN). Si tiene alguna duda con respecto a algún material o
producto concreto, póngase en contacto con el fabricante del producto para
conocer la técnica recomendada.
La unidad de esterilización a baja temperatura V-PRO s2 NO está diseñada
para procesar líquidos, tejidos, polvos ni materiales de celulosa (consulte la
Tabla A-2
). No se recomiendan usos diferentes a los que se especifican y
describen en estas instrucciones, ya que es posible que afecten negativamente
la capacidad de esterilización y que no sean seguros. Para obtener más
información, póngase en contacto con STERIS.
El sistema utiliza copas desechables especialmente diseñadas (disponibles
por separado) que contienen esterilizante VAPROX HC.
6.6 Principales
controles de los ciclos
y la unidad de
esterilización
Antes de poner en funcionamiento el sistema de esterilización a baja
temperatura V-PRO s2, familiarícese con la ubicación y función de todos los
componentes y controles principales presentados en esta sección (consulte
la FIGURA 6-5 y la FIGURA 6-6).
Interruptor de desconexión de la alimentación del control: Situado en
la parte superior de la unidad. Este interruptor se utiliza para interrumpir
la alimentación de la unidad de esterilización. Durante el funcionamiento
normal, el interruptor debe mantenerse en la posición de encendido, y
solo se debe acceder a él para llevar a cabo operaciones de
mantenimiento en la unidad de esterilización.
PELIGRO. RIESGO DE LESIONES
PERSONALES, CARGA
CONTAMINADA O DAÑOS EN EL
EQUIPO: Si los artículos que se
van a esterilizar no se limpian,
aclaran y secan minuciosamente,
el ciclo de esterilización puede
resultar ineficaz.
PRECAUCIÓN. POSIBLES DAÑOS
EN EL EQUIPO: Los
sistemas de esterilización a baja
temperatura V-PRO s2 NO se
pueden utilizar para esterilizar
líquidos, tejidos, polvos ni
materiales de celulosa (consulte la
Tabla A-2
).
6-8
11019024 Manual del operador Información complementaria
Pantalla de control de la HMI
: Situada en el lado izquierdo del panel de
control de la unidad de esterilización. Esta pantalla táctil en color
proporciona información al usuario y permite que este interactúe con la
unidad. Consulte la
SECCIÓN 6.7, PANTALLAS DE CONTROL DE LA HMI
(PANTALLAS TÁCTILES)
, para obtener más información sobre las pantallas
táctiles de control.
NOTA: Las teclas táctiles de la pantalla se activan con poca presión y es
suficiente con tocarlas suavemente.
Compartimento de la copa: Consulte la SECCIÓN 6.4, INSTALACIÓN Y
DESINSTALACIÓN DE LA COPA DE ESTERILIZANTE, para obtener más
información.
Impresora: Situada en el lado izquierdo del panel de control, justo por
debajo de la pantalla de control de la HMI. Esta impresora térmica
alfanumérica proporciona al usuario un registro del ciclo de esterilización
permanente y fácil de leer. La impresora utiliza una cinta con una
anchura de 24 caracteres.
NOTA: El papel térmico, con las condiciones de conservación adecuadas,
puede alcanzar una vida útil de 25 años. Condiciones de almacenamiento
necesarias:
1) Temperatura: 23 ± 5 °C (73 ± 9 °F).
2) Humedad: 50 ± 10% de HR.
3) No expuesto directamente a luz solar o luz UV.
4) Evite el contacto con plastificantes (por ejemplo, cinta adhesiva
sensible a la presión).
Sensor de pie: Situado en la parte inferior izquierda de la unidad de
esterilización para poder abrir la puerta sin usar las manos. Coloque el
pie bajo el indicador para abrir la puerta aproximadamente 152 mm (6").
Tirador de la puerta: Situado en la parte izquierda de la puerta de la
cámara (mirando a la unidad). El asidero grande permite al usuario abrir
la puerta de la cámara.
Figura 6-5. Sistema de esterilización a baja temperatura
V-PRO s2 (típico)
Asa
de la puerta
de la cámara
Pantalla
de control
de la HMI
Puerta
de acceso
inferior
Compartimento
de la copa
Impresora
Sensor
de pie
6-9
Información complementaria Manual del operador 11019024
Figura 6-6. Interruptor de desconexión de la alimentación
del control
6.7 Pantallas de
control de la HMI
(pantallas táctiles)
NOTA: El sistema de esterilización a baja temperatura V-PRO s2 no permite el
control manual del ciclo de esterilización.
El panel táctil de la pantalla de control de la HMI dirige todas las funciones de
la unidad de esterilización. Desde esta pantalla táctil, el usuario puede
controlar el curso del ciclo (por ejemplo, inicio, interrupción y opciones de
impresión), así como monitorizar el funcionamiento del ciclo.
El uso de esta pantalla táctil suele ser muy intuitivo. Las pantallas de control
(táctiles) pueden clasificarse en dos categorías: las que aparecen cuando la
unidad está “fuera del ciclo” y las que aparecen cuando la unidad está
“dentro del ciclo”. Además, para mayor comodidad del usuario, las pantallas
van codificadas por colores:
Pantallas de control: El color varía en función de la fase del ciclo (por
ejemplo, FUNCIONAMIENTO y CICLOS):
Fase de acondicionamiento: Verde
Fase de esterilización: Azul
Fase de aireación: Violeta
Pantallas de mantenimiento: Azul claro (por ejemplo, ESTADO DE
ENTRADA/SALIDA y MENÚ DE CALIBRACIÓN). Estas pantallas están
destinadas al personal de mantenimiento cualificado formado por
STERIS, necesitan código de acceso y no se tratan en este manual.
Pantallas de opciones: Morado (por ejemplo, OPCIONES DE IMPRESIÓN
y CAMBIAR HORA Y FECHA).
Pantallas de alarma: Rojo (por ejemplo, ALARMA e INTERRUMPIR).
Consulte la SECCIÓN 6.8, PANTALLAS DE ALARMA, para obtener más
información.
NOTA: Para ver las definiciones de las teclas táctiles de las pantallas táctiles
de control, consulte la Tabla 2-3.
Interruptor de desconexión de la alimentación del control
NOTA: Para una circulación de aire adecuada, mantenga el
ventilador limpio y sin obstrucciones.
6-10
11019024 Manual del operador Información complementaria
Las pantallas típicas fuera del ciclo y dentro del ciclo (puede ver ejemplos en
la FIGURA 6-7 y la FIGURA 6-8) se describen del siguiente modo:
Las pantallas fuera del ciclo se utilizan para iniciar ciclos (pantalla
Preparado), comprobar el estado de la unidad de esterilización (Pantalla
ESTADO fuera del ciclo) o de la copa de esterilizante (pantallas COPA
VACÍA, COPA CADUCADA y COPA NO VÁLIDA). A excepción de la
pantalla de inicio de ciclo, la mayoría de las pantallas fuera del ciclo solo
se utilizan en contadas ocasiones. Encontrará instrucciones detalladas
para las pantallas Opciones en la SECCIÓN 3.4.1, OPCIONES DE CONTROL.
NOTA: Antes de iniciar un ciclo, la pantalla de la HMI avisa al usuario de
que es necesario cambiar la copa de esterilizante VAPROX HC cuando
no sea válida, haya caducado o se haya terminado.
Normalmente, cuando el esterilizador está dentro del ciclo, las pantallas
aparecen automáticamente y, a menos que se den condiciones
anómalas, la atención o intervención del usuario no son necesarias. Las
pantallas dentro del ciclo informan al usuario de la temperatura y presión
a las que está funcionando la cámara del esterilizador (pantalla
ESTADO), muestran la fase actual del ciclo con el tiempo previsto hasta
su finalización (pantalla FUNCIONAMIENTO), e indican el momento en
que concluye el ciclo de procesamiento (pantalla Completo). Para
obtener más información sobre los ciclos de funcionamiento, consulte la
SECCIÓN 6.12, FUNCIONAMIENTO DEL CICLO DE ESTERILIZACIÓN VHP.
Figura 6-7. Ejemplos de pantallas fuera del ciclo
6-11
Información complementaria Manual del operador 11019024
Figura 6-8. Ejemplo de pantalla dentro del ciclo
6.8 Pantallas de
alarma
Las pantallas de alarma informan al usuario y a los técnicos de mantenimiento
de cualquier anomalía del esterilizador. Las situaciones de alarma pueden
surgir por un fallo de los distintos suministros o de los componentes de la
unidad de esterilización a baja temperatura V-PRO s2. La
SECCIÓN 4,
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
, detalla los pasos que el usuario debe seguir para
resolver la mayoría de las situaciones de alarma. Las pantallas típicas de
alarma aparecen en la
FIGURA 6-9
.
NOTA: Para ver las definiciones de las teclas táctiles de las pantallas táctiles
de control, consulte la Tabla 2-3.
Cuando surge una alarma durante el desarrollo de un ciclo, aparece una
pantalla de color rojo y se escucha un tono. Esta pantalla indica el problema
determinado por los sensores de control. El usuario debe seguir las
instrucciones que aparezcan en la pantalla, siempre que le sea posible. Si,
después de seguir las instrucciones, la alarma no desaparece, avise al
supervisor del departamento o a un técnico de mantenimiento debidamente
formado antes de seguir utilizando el esterilizador.
La tecla táctil de interrupción del ciclo se muestra gráficamente en las
pantallas mediante un triángulo rojo invertido (consulte la FIGURA 6-10). Para
interrumpir el ciclo, simplemente toque este símbolo.
NOTA: Para silenciar la alarma, pulse la tecla táctil situada en la esquina
inferior derecha de la pantalla (si se muestra).
6-12
11019024 Manual del operador Información complementaria
Figura 6-9. Pantallas de alarma típicas
Figura 6-10. Tecla táctil Interrumpir
6.9 Impresora
La unidad V-PRO s2 está equipada con una impresora térmica (consulte la
FIGURA 6-11
).
NOTA: La cubierta frontal se mantiene cerrada con un imán.
La impresora registra todos los datos de los ciclos en papel de 57 mm (2-1/4")
y 24 caracteres de ancho de una sola capa. Consulte la SECCIÓN 5.5,
CAMBIAR EL ROLLO DE PAPEL DE LA IMPRESORA, para conocer el procedimiento
de cambio del papel. El control de la impresora (alimentación de papel y
corte de papel) se encuentra en la parte delantera de la impresora. Pulse el
botón de alimentación de papel para cargar el papel desde el rollo instalado
en el interior de la impresora. Manténgalo pulsado para que cargar de forma
continua el papel.
Alarma Interrumpir Estado de la alarma
Ciclo detenido
Tecla táctil para silenciar
la alarma
Tecla táctil para confirmar la
alarma
Tecla táctil de la pantalla
de ayuda
Tecla táctil de la pantalla
Estado
Tecla táctil Interrumpir
6-13
Información complementaria Manual del operador 11019024
Figura 6-11. Impresora térmica
6.10 Impresiones Las impresiones incluyen información útil sobre cada ciclo procesado en la
unidad de esterilización (consulte la SECCIÓN A.3, EVALUACIÓN DE LAS
IMPRESIONES AMPLIADAS DE LOS CICLOS CON LUMEN Y FLEXIBLE, o la SECCIÓN
A.4, EVALUACIÓN DE LA IMPRESIÓN AMPLIADA DEL CICLO SIN LUMEN/RÁPIDO).
La impresión normal indica las horas de inicio y de apertura de la puerta de la
cámara, la duración de cada fase del ciclo de esterilización, y posibilita una
identificación verificada del usuario, la carga y la impresión.
Por su parte, la impresión ampliada incluye la misma información que la
impresión normal, pero proporciona además información adicional sobre los
ciclos. Durante un ciclo, las líneas de estado de las impresiones muestran la
hora de impresión de la línea, la temperatura de la cámara y el nivel de vacío
o presión de la cámara.
NOTA: Si los datos del ciclo tienen que almacenarse durante más tiempo que
la vida del papel, se recomienda un archivado electrónico.
Cada línea de estado empieza con un código alfabético. Este código indica
la fase del ciclo en que se imprimió la línea o el acontecimiento por el cual se
imprimió la línea. Los códigos de impresión de estado son los siguientes:
E = Prueba de fuga
A = Fase de acondicionamiento
Es = Fase de esterilización
A = Fase de aireación
F = Ciclo finalizado
CICLO APTO = Se cumplieron los parámetros críticos para el ciclo
LISTO PARA DESCARGAR = Ciclo de esterilización finalizado
NOTA: Para obtener una explicación y valoración más detallada de la
impresión con el fin de confirmar que los parámetros se encuentran dentro
de las especificaciones, consulte el APÉNDICE A.3, EVALUACIÓN DE LAS
IMPRESIONES AMPLIADAS DE LOS CICLOS CON LUMEN Y FLEXIBLE. El usuario
debe revisar la impresión para comprobar que el ciclo sea apto y se hayan
cumplido los parámetros.
La impresión de la prueba de fuga proporciona la misma información que la
impresión ampliada, pero incluye además la prueba de fuga de la cámara de
la unidad de esterilización a baja temperatura V-PRO s2 (consulte la
SECCIÓN 5.4, PRUEBA DE FUGA). La tasa de fuga se imprime como LA TASA
DE FUGA ES: x,xxx TORR/MIN (o en las unidades de presión que se hayan
seleccionado).
NOTA: La fecha impresa de CADUCIDAD DE VHP se basa en la fecha de
perforación de la copa. El formato de la fecha es MMDDAA.
Botón de
alimentación de
papel
Botón de corte de
papel
6-14
11019024 Manual del operador Información complementaria
6.11 Carga de la
unidad de
esterilización
Cargue la unidad de esterilización del siguiente modo:
NOTA: STERIS recomienda (de acuerdo con las directrices aplicables de
ANSI/AAMI) utilizar guantes resistentes a los productos químicos cuando se
utilice la unidad de esterilización.
1. Tire de la puerta de la cámara para abrirla o coloque el pie bajo el sensor
de apertura de la puerta.
2. Deslice la balda hacia fuera de la cámara de la unidad de esterilización
hasta la mitad (consulte la FIGURA 6-12).
3. Compruebe que la carga esté debidamente preparada (consulte el
APÉNDICE A).
NOTA: Del mismo modo que ocurre con todos los demás métodos de
esterilización, la limpieza correcta de todos los instrumentos y dispositivos
es un paso fundamental y necesario previo a la esterilización. Es preciso
lavar, enjuagar y secar minuciosamente todos los artículos antes de
cargarlos en la unidad de esterilización. Examine detenidamente todos los
instrumentos y dispositivos para asegurarse de que estén limpios, secos y
que no tengan defectos ni daños antes de embalarlos. Si observa
suciedad o humedad, limpie y seque la carga de nuevo. Si observa algún
daño, es preciso reparar o sustituir el artículo antes de utilizarlo. Los
artículos procesados con el ciclo rápido solo se pueden introducir en
bolsas o colocarse en bandejas envueltas en bolsas.
4. Coloque la carga en la balda y vuelva a deslizar la balda al interior de la
cámara. Antes de cerrar la puerta, compruebe que las baldas estén
completamente introducidas en la cámara.
NOTA: Al colocar la carga en el esterilizador, tenga en cuenta lo siguiente:
1) NO apile las bandejas.
2) Si utiliza bolsas, estas se pueden colocar solas en la balda o en un
organizador. Deje espacio suficiente alrededor de cada artículo y las
paredes de la cámara para garantizar una difusión óptima del vapor por
toda la carga.
PELIGRO. RIESGO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN: El peróxido de hidrógeno líquido es un potente
oxidante, por lo que conlleva un RIESGO DE INCENDIO, EXPLOSIÓN Y ROTURA DEL ENVASE. Evite
el exceso de calor, la contaminación o el contacto con materiales inflamables. La ropa, el calzado u
otros materiales inflamables que hayan estado en contacto con el peróxido de hidrógeno deben
lavarse inmediatamente con abundante agua. Deseche el calzado contaminado con esterilizante
VAPROX HC en un contenedor ignífugo. Si se deja secar el esterilizante VAPROX HC sobre los
materiales, puede producirse un incendio. EN CASO DE INCENDIO, utilice únicamente agua.
CONTENGA EL VERTIDO y dilúyalo en 20 partes de agua. CONSULTE LA HOJA DE INFORMACIÓN DE
SEGURIDAD (HIS) PARA OBTENER INFORMACIÓN ADICIONAL. LOS EFECTOS PUEDEN SER
RETARDADOS Y PODRÍA PRODUCIRSE UN INCENDIO MÁS ADELANTE.
PELIGRO. RIESGO DE LESIONES PERSONALES, CARGA CONTAMINADA O DAÑOS EN EL
EQUIPO:
Si se procesa una carga que contenga un instrumento de acero inoxidable con lumen
mediante el ciclo de esterilización sin lumen, el ciclo de esterilización será ineficaz. No
procese dispositivos de acero inoxidable con lumen en un ciclo sin lumen.
Si los artículos que se van a esterilizar no se limpian, aclaran y secan minuciosamente, el ciclo
de esterilización puede resultar ineficaz.
ADVERTENCIA. RIESGO DE LESIONES PERSONALES O DAÑOS EN EL EQUIPO: Al cerrar la
puerta de la cámara, debe mantener manos y brazos alejados de la abertura de la puerta y
comprobar que no haya ningún obstáculo en la abertura.
6-15
Información complementaria Manual del operador 11019024
3) No coloque nunca líquidos, telas, polvos, papel, toallas, aplicadores de
madera ni ningún otro material compuesto por celulosa en el
esterilizador.
4) La máxima carga permitida por balda es de 11 kg (25 lb).
5) Asegúrese de que las cargas colocadas en el esterilizador no superen
el peso, los embalajes o los lúmenes indicados (número, tamaño o tipo)
para el ciclo de esterilización elegido. Vea la tabla siguiente para
conocer los pesos máximos del ciclo y consulte INDICACIONES DE USO
en la página ii para obtener más información sobre los dispositivos y
pesos de carga admisibles.
6) Para reducir el desgaste del embalaje estéril, STERIS recomienda
deslizar hacia fuera la balda, colocar encima la carga y, a continuación,
volver a introducir la balda con la carga en la cámara.
5. Cierre la puerta de la cámara. La unidad de esterilización ya está lista
para ejecutar un ciclo. Consulte la SECCIÓN 6.12, FUNCIONAMIENTO DEL
CICLO DE ESTERILIZACIÓN VHP, para obtener instrucciones sobre cómo
ejecutar el ciclo.
Figura 6-12. Balda típica de la cámara
Nombre del ciclo Peso máximo
kg (lb)
Sin lumen 11,3 (25)
Rápido 1,8 (4)
Flexible 5 (11)
Con lumen 5 (11)
6-16
11019024 Manual del operador Información complementaria
6.12 Funcionamiento
del ciclo de
esterilización VHP
El sistema de esterilización a baja temperatura V-PRO s2 se ha diseñado
específicamente para esterilizar únicamente artículos con los ciclos descritos
en la SECCIÓN 2.2.2, LOS CICLOS DE ESTERILIZACIÓN. Si tiene alguna duda con
respecto a algún material o producto concreto, póngase en contacto con el
fabricante del producto para conocer la técnica recomendada. Proceda de la
siguiente forma:
NOTA: Para un ciclo de esterilización VHP, tenga en cuenta lo siguiente:
1) Si se pulsan las teclas táctiles
Ciclo lumen, Ciclo sin lumen, Ciclo
rápido
o
Ciclo flexible
cuando la puerta de la cámara esté abierta,
aparecerá una pantalla en la que se indica al usuario que cierre la puerta
antes de continuar con la ejecución del ciclo.
2) Antes de iniciar un ciclo, la pantalla de control informará al usuario de
que es necesario cambiar la copa de esterilizante VAPROX HC si está
vacía, caducada o no es válida. Consulte la SECCIÓN 6.4, INSTALACIÓN
Y DESINSTALACIÓN DE LA COPA DE ESTERILIZANTE, para obtener más
información.
3) Si se produce una alarma durante la ejecución del ciclo, consulte la
SECCIÓN 4, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, para obtener instrucciones
sobre cómo corregir la situación de alarma.
1. Antes de ejecutar un ciclo, consulte la SECCIÓN 3.3, ANTES DE UTILIZAR LA
UNIDAD DE ESTERILIZACIÓN, y la SECCIÓN 6.11, CARGA DE LA UNIDAD DE
ESTERILIZACIÓN. Asegúrese de que la unidad de esterilización se haya
preparado correctamente para el funcionamiento.
2. Desde la pantalla CICLO (o Preparado) (consulte la FIGURA 6-13), el
usuario puede ejecutar las siguientes funciones:
NOTA: Para ver las definiciones de las teclas táctiles de las pantallas
táctiles de control, consulte la Tabla 2-3.
a. Pulse la tecla táctil En espera para mostrar la pantalla EN ESPERA
(consulte la FIGURA 3-2).
b. Pulse la tecla táctil Opciones para mostrar la pantalla OPCIONES
(consulte la FIGURA 6-14). Consulte la SECCIÓN 6.12.1, OPCIONES DE
CONTROL, para obtener más información.
c. Pulse la tecla táctil Estado para mostrar la pantalla ESTADO (fuera
del ciclo) (consulte la FIGURA 6-15). Pulse la tecla táctil de flecha
hacia atrás (situada en la parte inferior izquierda) para volver a la
pantalla CICLO.
PELIGRO. RIESGO DE LESIONES PERSONALES, CARGA CONTAMINADA O DAÑOS EN EL EQUIPO:
Si se procesa una carga que contenga un instrumento de acero inoxidable con lumen mediante el ciclo de
esterilización sin lumen, el ciclo de esterilización será ineficaz. No procese dispositivos de acero inoxidable
con lumen en un ciclo sin lumen.
Si los artículos que se van a esterilizar no se limpian, aclaran y secan minuciosamente, el ciclo de
esterilización puede resultar ineficaz.
PELIGRO. RIESGO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN: Compruebe que todos los materiales que entren en contacto
con el peróxido de hidrógeno sean compatibles con los oxidantes. Póngase en contacto con STERIS o con el
fabricante del material para obtener información sobre la compatibilidad del material.
ADVERTENCIA. RIESGO DE INTERRUPCIÓN DEL CICLO: Para garantizar que la tasa de fuga de la cámara
cumpla las especificaciones, es preciso someter la unidad de esterilización a una prueba de fugas mensual.
La tasa de fuga debe ser inferior a 0,3 Torr/min. De lo contrario, se interrumpe la operación, las puertas
permanecen bloqueadas y será necesario reparar la unidad de esterilización.
PRECAUCIÓN. POSIBLES DAÑOS EN EL EQUIPO: Los sistemas de esterilización a baja temperatura V-PRO s2 NO
se pueden utilizar para esterilizar líquidos, tejidos, polvos ni materiales de celulosa (consulte la
Tabla A-2
).
6-17
Información complementaria Manual del operador 11019024
d. Pulse la tecla táctil Ciclo lumen, Ciclo sin lumen, Ciclo rápido o
Ciclo flexible. Recuerde que debe elegir el ciclo apropiado. Para
obtener más información, consulte INDICACIONES DE USO en la
página ii.
3. El sistema de control pregunta al operador si el ciclo es adecuado para
la carga (consulte la FIGURA 6-16). Aparece la pantalla
FUNCIONAMIENTO (consulte la FIGURA 6-17). Se inicia una cuenta atrás
para el ciclo. La tecla táctil Interrumpir se encuentra en la esquina inferior
derecha (consulte la SECCIÓN 6.12.2, INTERRUPCIÓN DE CICLOS, para
obtener más información).
NOTA: Con respecto a los tiempos y presiones que aparecen en la
pantalla FUNCIONAMIENTO, tenga en cuenta lo siguiente:
1) El tiempo previsto para la finalización del ciclo que aparece en la
pantalla es aproximado. El control evalúa automáticamente el
progreso del ciclo y corrige la duración estimada al principio de
cada fase.
2) La hora y la presión (así como la temperatura y la fase) actuales
se muestran en la pantalla y se imprimen (impresión ampliada) en
cada punto de transición (consulte la FIGURA A-2 y la FIGURA A-3).
Figura 6-13. Pantalla de inicio de CICLO o Preparado
Figura 6-14. Pantallas OPCIONES
Fecha actual Hora actual
Tecla táctil de la
pantalla Estado
Tecla táctil de selección
de ciclo
Tecla táctil de la pantalla En espera Tecla táctil de la pantalla Opciones
6-18
11019024 Manual del operador Información complementaria
Figura 6-15. Pantalla ESTADO
Figura 6-16. Pantalla de verificación de carga
Figura 6-17. Pantalla de funcionamiento (típica)
O
O
O
O
6-19
Información complementaria Manual del operador 11019024
6.12.1 Opciones de control Los parámetros del ciclo de esterilización no se pueden ajustar; sin embargo,
el usuario puede configurar algunas opciones (el supervisor tienen más
opciones disponibles, consulte el APÉNDICE B). Al pulsar la tecla táctil
Opciones (consulte la FIGURA 6-13) se muestra la pantalla OPCIONES
(consulte la FIGURA 6-14). En esta pantalla OPCIONES, el usuario puede
definir las siguientes opciones:
NOTA: Para ver las definiciones de las teclas táctiles de las pantallas táctiles
de control, consulte la Tabla 2-3.
1. Prueba de fuga: Al pulsar esta tecla táctil se muestra la pantalla
FUNCIONAMIENTO. En la pantalla, se inicia una cuenta atrás hasta la
finalización de la prueba de fuga. La tecla táctil Interrumpir está situada
en la esquina inferior derecha. La prueba de fuga consta de tres fases:
Preparación del ciclo, Prueba de fuga y Aireación.
NOTA: Consulte la SECCIÓN 5.4, PRUEBA DE FUGA, si desea más
información.
2. Imprimir último ciclo: Al pulsar esta tecla táctil, se ordena al control que
imprima el último ciclo procesado correctamente por esta unidad.
3. Opciones de sonido: Al pulsar esta tecla táctil se muestra la pantalla
OPCIONES SONIDO y el operador puede ajustar varios sonidos del
ciclo.
a. Al pulsar la tecla táctil Tono táctil, se alterna entre las opciones
BAJO, MEDIO, ALTO y APAGADO.
b. Al pulsar la tecla táctil Sonido de fin del ciclo, se alterna entre las
opciones BAJO, MEDIO, ALTO y APAGADO.
c. Al pulsar la tecla táctil Durac fin ciclo, se muestra la pantalla
DURAC FIN CICLO. Esta opción establece la duración del sonido de
la alarma al completar un ciclo.
ADVERTENCIA. RIESGO DE
INTERRUPCIÓN DEL CICLO: Para garantizar que
la tasa de fuga de la cámara cumpla las
especificaciones, es preciso someter la unidad
de esterilización a una prueba de fugas mensual.
La tasa de fuga debe ser inferior a 0,3 Torr/min.
De lo contrario, se interrumpe la operación, las
puertas permanecen bloqueadas y será
necesario reparar la unidad de esterilización.
6-20
11019024 Manual del operador Información complementaria
Introduzca el tiempo que desee (0-90 segundos) en el teclado.
Pulse la tecla táctil verde OK para establecer un nuevo valor y
mostrar la pantalla de volumen OPCIONES SONIDO.
Al pulsar la tecla táctil Sonido de alarma, se alterna entre las
opciones BAJO, MEDIO y ALTO.
Al pulsar la flecha de retroceso, el usuario vuelve a la pantalla
principal de OPCIONES SONIDO.
d. Al pulsar la tecla táctil Interv tono record, se muestra la pantalla
ESTABLECER HORA. Esta opción establece el intervalo entre cada
uno de los tonos recordatorios.
Al pulsar la tecla táctil Establecer las horas, se muestra la
pantalla CAMBIAR HORAS. Utilice el teclado que se mostrará
para introducir el número correcto de horas (0-1 hora). Al pulsar
la tecla táctil OK verde, se almacena el nuevo valor de la hora y
se vuelve a la pantalla ESTABLECER HORA. Pulse la tecla táctil
de la flecha de retroceso para descartar el cambio y volver a la
pantalla ESTABLECER HORA.
6-21
Información complementaria Manual del operador 11019024
Al pulsar la tecla táctil Establecer los minutos, se muestra la
pantalla CAMBIAR MINUTOS. Utilice el teclado que se mostrará
para introducir el número correcto de minutos (0-59 minutos). Al
pulsar la tecla táctil OK verde, se almacena el nuevo valor de los
minutos y se vuelve a la pantalla ESTABLECER HORA. Pulse la
tecla táctil de la flecha de retroceso para descartar el cambio y
volver a la pantalla ESTABLECER HORA.
Al pulsar la tecla táctil Establecer los segundos, se muestra la
pantalla CAMBIAR SEGUNDOS. Utilice el teclado que
se mostrará para introducir el número correcto de segundos
(0-59 segundos). Al pulsar la tecla táctil OK verde, se almacena
el nuevo valor de los segundos y se vuelve a la pantalla
ESTABLECER HORA. Pulse la tecla táctil de la flecha de
retroceso para descartar el cambio y volver a la pantalla
ESTABLECER HORA.
Al pulsar la tecla táctil con la flecha de retroceso, el usuario
vuelve a la pantalla principal de OPCIONES SONIDO.
6-22
11019024 Manual del operador Información complementaria
e. Al pulsar la tecla táctil con la flecha de avance, se muestra la
pantalla de sonidos de alarma de OPCIONES SONIDO.
f. Al pulsar la tecla táctil con la flecha de retroceso, se guardan todos
los cambios y el usuario vuelve a la pantalla MENÚ DE OPCIONES.
6.12.2 Interrupción de ciclos Durante la ejecución de un ciclo, puede ser necesario finalizar (interrumpir) el
ciclo de forma anticipada debido al funcionamiento incorrecto de la unidad
de esterilización, un BI olvidado, una carga incorrecta, etc.
El ciclo de esterilización puede interrumpirse en cualquier momento durante
el funcionamiento normal de la unidad. Si se interrumpe un ciclo, la carga
deberá embalarse y procesarse de nuevo.
NOTA: Para ver las definiciones de las teclas táctiles de las pantallas táctiles
de control, consulte la Tabla 2-3.
Para interrumpir el ciclo de esterilización VHP en curso:
1. Pulse la tecla táctil Interrumpir (triángulo rojo invertido) situada en la
pantalla FUNCIONAMIENTO (consulte la FIGURA 6-17).
2. A continuación, aparecerá la siguiente pantalla de ADVERTENCIA de la
interrupción:
Esta pantalla ofrece al usuario una última oportunidad para continuar con
el ciclo actual en curso en lugar de interrumpirlo.
3. Pulse . La impresora registrará la hora de interrupción del ciclo. La
pantalla de funcionamiento se vuelve roja y realiza una cuenta atrás de la
forma siguiente:
NOTA: Para un ciclo interrumpido, si el ciclo se interrumpió antes de la
fase de esterilización, el sistema de control libera de forma segura el
vacío de la cámara antes de permitir abrir la puerta de la cámara. Si el
ciclo se interrumpió durante o después de la fase de esterilización, el
sistema realiza una fase de aireación completa.
6-23
Información complementaria Manual del operador 11019024
4) Al pulsar la tecla táctil de estado del ciclo (parte inferior izquierda), se
muestra la pantalla siguiente:
5) Al pulsar la tecla táctil con la flecha de retroceso (parte inferior
izquierda) se vuelve a la pantalla de control CICLO (o Preparado)
(consulte la FIGURA 6-10).
4. Una vez finalizada la fase de interrupción, aparece la siguiente pantalla
de INTERRUPCIÓN finalizada:
NOTA: STERIS recomienda (de acuerdo con ANSI/AAMI ST58, 2013) usar
guantes resistentes a los productos químicos al extraer artículos de la unidad
de esterilización tras la interrupción de un ciclo.
5. Una vez que se abre la puerta, se vuelve a la pantalla CICLO (o
Preparado) (consulte la FIGURA 6-10) y puede descargarse la unidad de
esterilización.
Importante: Si se interrumpe un ciclo, la carga deberá embalarse y
procesarse de nuevo.
NOTA: Cuando se produce un fallo de alimentación, TODOS los ciclos se inte-
rrumpen pasando a la fase de AIREACIÓN.
PELIGRO. RIESGO DE LESIONES
POR PRODUCTOS QUÍMICOS:
Cualquier líquido que se pueda
ver en la cámara o en la carga
deberá considerarse como
peróxido de hidrógeno
concentrado. Observe todas las
precauciones de manipulación
del peróxido de hidrógeno.
Consulte la hoja de información
de seguridad (HIS) del
esterilizante VAPROX HC para
obtener información sobre el
equipo de protección individual
(EPI; consulte la SECCIÓN 2,
TÉRMINOS, DEFINICIONES Y
SÍMBOLOS) adecuado y sobre la
contención y limpieza de
vertidos.
6-24
11019024 Manual del operador Información complementaria
6.12.3 Descarga de la unidad
de esterilización
Para facilitar la descarga de la cámara, las baldas de la unidad de
esterilización se deslizan hacia fuera hasta la mitad (consulte la FIGURA 6-12).
Antes de cerrar la puerta, compruebe que las baldas se hayan vuelto a
introducir en la cámara.
STERIS recomienda (de acuerdo con ANSI/AAMI ST58, 2013) llevar guantes
resistentes a los productos químicos cuando se utilice la unidad de
esterilización.
Importante: Después de sacar la carga, deje la unidad de esterilización
encendida con la puerta cerrada mientras no se utilice. El control emite una
alerta si la puerta permanece abierta más de cinco minutos.
PELIGRO. RIESGO DE LESIONES
POR PRODUCTOS QUÍMICOS:
Cualquier líquido que se pueda
ver en la cámara o en la carga
deberá considerarse como
peróxido de hidrógeno
concentrado. Observe todas las
precauciones de manipulación
del peróxido de hidrógeno.
Consulte la hoja de información
de seguridad (HIS) del
esterilizante VAPROX HC para
obtener información sobre el
equipo de protección individual
(EPI; consulte la SECCIÓN 2,
TÉRMINOS, DEFINICIONES Y
SÍMBOLOS) adecuado y sobre la
contención y limpieza de
vertidos.
A-1
Apéndice A Manual del operador 11019024
A.1 Limpieza, aclarado
y secado
Todos los artículos deben haberse limpiado, enjuagado y secado
minuciosamente antes de embalarlos y cargarlos en el sistema de
esterilización a baja temperatura V-PRO® s2.
La limpieza y la esterilización son dos procesos independientes. Una limpieza
minuciosa es fundamental para poder garantizar la esterilización. Un proceso
de limpieza apropiado es necesario para eliminar cualquier resto o suciedad
orgánicos o inorgánicos de los dispositivos médicos, incluidos gran parte de
los microorganismos. La esterilización inactiva las esporas y otros
microorganismos vivos que hayan resistido a la limpieza.
STERIS recomienda seguir el procedimiento general de limpieza descrito a
continuación:
NOTA: Se trata de un procedimiento general y no está pensado para sustituir a
los procedimientos del centro y los protocolos actuales.
1. Limpieza:
a. Prepare el dispositivo para la limpieza (por ejemplo, para la
inmersión) según las instrucciones del fabricante del dispositivo.
b. Elimine los restos de sangre, tejidos y suciedad de los artículos
siguiendo las instrucciones indicadas por el fabricante del
instrumento.
c. Utilice un limpiador o detergente adecuado siguiendo las
instrucciones del fabricante para limpiar cada tipo de dispositivo.
2. Aclarado:
Aclare minuciosamente todos los artículos para eliminar cualquier
resto de detergente o limpiador.
NOTA: Si no se eliminan los restos de detergente o limpiador, pueden
formarse residuos de colores claros en los dispositivos. Si se aprecian
residuos en un dispositivo, este deberá limpiarse y esterilizarse de nuevo
antes de volver a utilizarse.
3. Secado:
a. Seque minuciosamente todos los artículos.
b. Asegúrese de eliminar TODA la humedad de las partes interiores
(incluidos los lúmenes). De lo contrario, pueden quedar residuos de
H2O2 cuando finalice el ciclo o se producirá una interrupción del
ciclo.
c. En la unidad de esterilización únicamente se pueden cargar
artículos secos.
NOTA: Un método aceptable para secar un lumen consiste en soplar aire
comprimido a través del lumen hasta que no salga humedad por su
extremo distal. Consulte las instrucciones de secado del fabricante del
dispositivo o póngase en contacto con él para obtener instrucciones y
directrices específicas.
4. Inspección:
a. Una vez finalizado este proceso de limpieza, examine visualmente
todos los artículos.
b. Si observa suciedad o humedad, limpie y séquelos de nuevo antes
de la esterilización.
c. Asimismo, compruebe si tienen algún defecto o daño. Los
PELIGRO. RIESGO DE LESIONES
PERSONALES, CARGA
CONTAMINADA O DAÑOS EN EL
EQUIPO: Si los artículos que se
van a esterilizar no se limpian,
aclaran y secan minuciosamente,
el ciclo de esterilización puede
resultar ineficaz.
PRECAUCIÓN. POSIBLES
DAÑOS EN EL EQUIPO: Pueden
producirse daños en el
endoscopio flexible debido al
vacío creado dentro de la cámara
de la unidad V-PRO s2 al no
poder ventilar el aire presente
normalmente en el interior del
endoscopio.
Si el endoscopio flexible está
equipado con un tapón de
ventilación o de óxido de
etileno (OE), estos tapones
DEBEN utilizarse según las
instrucciones del fabricante.
Todos los tapones resistentes
al agua o para la inmersión
que se utilicen en cualquier
procedimiento de limpieza
DEBEN retirarse antes de la
esterilización.
APÉNDICE A A
A-2
11019024 Manual del operador Apéndice A
instrumentos y dispositivos dañados deben repararse o sustituirse
antes del uso.
NOTA: Al igual que en cualquier otro proceso de desinfección, lim-
pieza o esterilización, es preciso inspeccionar detenidamente de
forma periódica los dispositivos tras la exposición repetida al desin-
fectante, limpiador o esterilizante para evaluar el posible efecto perju-
dicial del producto químico en los dispositivos.
A.2 Embalaje y carga Todos los artículos deben haberse limpiado, aclarado y secado
minuciosamente antes de embalarlos y cargarlos en el sistema de
esterilización a baja temperatura V-PRO s2. Tenga en cuenta lo siguiente:
Antes de embalar los dispositivos, inspecciónelos minuciosamente en
busca de daños o defectos. Repare o sustituya los instrumentos dañados
antes del uso.
Algunos dispositivos médicos reutilizables complejos deben
desmontarse para una limpieza y esterilización correctas. Siga
minuciosamente las instrucciones del fabricante.
Los endoscopios flexibles son dispositivos médicos complejos y
sensibles. Siga minuciosamente las instrucciones del fabricante para la
limpieza, preparación para la esterilización y carga, especialmente en lo
relativo a la colocación de tapones de óxido de etileno/ventilación o la
retirada de tapones de humedad antes de la esterilización.
La máxima carga permitida por balda es de 11 kg (25 lb).
A.2.1 Bandejas para
instrumentos
STERIS recomienda utilizar bandejas de esterilización y accesorios para
bandejas debidamente cualificados como los accesorios y bandejas de
esterilización PRO-LITE
para su uso en el sistema de esterilización a baja
temperatura V-PRO s2. Estas bandejas para instrumentos y accesorios se han
diseñado específicamente para permitir la difusión del vapor de esterilizante
VAPROX
®
HC alrededor de cada artículo de la carga. Siga las instrucciones de
uso de las bandejas de esterilización PRO-LITE y sus accesorios.
Tenga en cuenta lo siguiente en lo que respecta a las bandejas para
instrumentos:
Disponga los artículos en la bandeja en una sola capa y con una
superposición mínima, para garantizar la difusión adecuada del vapor de
esterilizante VAPROX HC por toda la carga.
NO apile una bandeja dentro de otra.
NO envuelva los instrumentos dentro de una bandeja envuelta.
NO utilice alfombrillas para bandejas que no hayan sido autorizadas por
STERIS para su uso en bandejas de esterilización.
NO utilice ninguna protección que no sean las alfombrillas de
esterilización compatibles con las bandejas de esterilización PRO-LITE.
PELIGRO. RIESGO DE LESIONES
PERSONALES, CARGA
CONTAMINADA O DAÑOS EN EL
EQUIPO: Si los artículos que se
van a esterilizar no se limpian,
aclaran y secan minuciosamente,
el ciclo de esterilización puede
resultar ineficaz.
PRECAUCIÓN. POSIBLES
DAÑOS EN EL EQUIPO: Pueden
producirse daños en el
endoscopio flexible debido al
vacío creado dentro de la cámara
de la unidad V-PRO s2 al no
poder ventilar el aire presente
normalmente en el interior del
endoscopio.
Si el endoscopio flexible está
equipado con un tapón de
ventilación o de óxido de
etileno (OE), estos tapones
DEBEN utilizarse según las
instrucciones del fabricante.
Todos los tapones resistentes
al agua o para la inmersión
que se utilicen en cualquier
procedimiento de limpieza
DEBEN retirarse antes de la
esterilización.
PELIGRO. RIESGO DE LESIONES
PERSONALES, CARGA
CONTAMINADA O DAÑOS EN EL
EQUIPO: Si no se siguen las
instrucciones de uso de la
bandeja de esterilización PRO-
LITE, de los organizadores de
instrumental PRO-LITE o de la
alfombrilla, es posible que el
ciclo de esterilización no resulte
eficaz.
A-3
Apéndice A Manual del operador 11019024
No coloque NUNCA tejidos, celulosa ni ninguno de los materiales
indicados en la
Tabla A-2
en una bandeja de esterilización PRO-LITE.
Coloque dentro de las bandejas un indicador de proceso químico
Celerity para el esterilizador V-PRO s2.
Si utiliza una bandeja o un recipiente que no sea de STERIS indicado para
utilizarse en un sistema de esterilización a baja temperatura V-PRO s2, siga
las instrucciones del fabricante en lo relativo a la preparación y carga.
A.2.2 Envoltorios de
dispositivos
Seleccione un envoltorio del tamaño adecuado para los artículos que desee
esterilizar. Utilice solo envoltorios para esterilización de polipropileno
compatibles con el sistema de esterilización a baja temperatura V-PRO s2
(póngase en contacto con STERIS o con el distribuidor local para identificar los
envoltorios compatibles en su mercado).
A.2.3 Bolsas Utilice únicamente bolsas de Tyvek® compatibles con el sistema de
esterilización a baja temperatura V-PRO s2. STERIS dispone de una línea
completa de bolsas y tubos de Tyvek que se han validado para su uso en el
sistema con una configuración de una o dos bolsas. Póngase en contacto
con el representante de STERIS para obtener más información. Tenga en
cuenta lo siguiente al utilizar bolsas:
Siga las instrucciones de uso proporcionadas con las bolsas.
Los artículos se pueden colocar en una segunda bolsa. No doble nunca
la bolsa interior.
Coloque el indicador de proceso químico Celerity en el interior de las
bolsas.
Al colocarlas en el esterilizador, distribuya las bolsas de manera que el
lado transparente de cada una mire hacia el lado opaco de la siguiente.
NO apile una bolsa sobre otra.
Pueden utilizarse bolsas para embalar las bandejas de esterilización
PRO-LITE.
Todos los dispositivos destinados al procesado en el ciclo rápido deben
ir en una bolsa o colocarse en una bandeja con bolsa.
A.2.4 Challenge Pack con
indicador biológico
Utilice un BI o un Challenge Pack compatible para monitorizar el sistema de
esterilización a baja temperatura V-PRO s2. STERIS recomienda utilizar el BI
Celerity
20 HP o el BI autónomo Verify
®
V24 para la monitorización rutinaria de
los ciclos con lumen, sin lumen, rápido y flexible del sistema de esterilización a
baja temperatura V-PRO s2. Póngase en contacto con el representante de
STERIS para obtener más información. Siga las instrucciones de uso del monitor
biológico.
NOTA: Los Challenge Pack solo deben utilizarse para la instalación,
reubicación y después de cualquier reparación importante. Los Challenge
Pack no deben utilizarse para controles rutinarios. Entre las reparaciones
importantes están:
Cilindro de inyección
Sustitución del conjunto de inyección
Transductores de presión (PT1 y PT2)
Bomba de vacío
Control o placa de control
Cámara o puerta
ADVERTENCIA. CONTROL DE
RIESGOS BIOLÓGICOS: Utilice
únicamente BI, CI, BI Challenge
Packs y otros accesorios del
sistema recomendados por
STERIS, ya que estos se han
validado para garantizar un
correcto funcionamiento con esta
unidad. Es posible que los ciclos
de esterilización ineficaces no se
detecten con otros accesorios
del sistema.
A-4
11019024 Manual del operador Apéndice A
A.2.5 Indicador químico Utilice solo indicadores químicos compatibles con el sistema de esterilización
a baja temperatura V-PRO s2 conforme a las instrucciones de uso del CI. El
indicador de proceso químico Celerity para el esterilizador V-PRO s2 es un
indicador de proceso desarrollado y validado específicamente para su uso
en los ciclos con lumen, sin lumen, rápido y flexible del sistema de
esterilización a baja temperatura V-PRO s2. El indicador de proceso químico
Celerity cumple los requisitos de la norma ANSI/AAMI/ISO 11140-1 para los
indicadores de esterilización con peróxido de hidrógeno vaporizado de
clase 1.
Estos indicadores se utilizan en cada ciclo de procesado para indicar la
exposición al peróxido de hidrógeno vaporizado durante un ciclo de
esterilización del sistema de esterilización de baja temperatura V-PRO s2.
Interprete los resultados del cambio de color del indicador de proceso
químico Verify utilizando las instrucciones de uso del CI.
Figura A-1. Cámara del esterilizador a baja temperatura
V-PRO s2 cargada correctamente
A.2.6 Carga de la cámara de
esterilización
Cargue correctamente la unidad de esterilización (consulte la FIGURA A-1)
de acuerdo con lo que se describe en la SECCIÓN 6, CARGA DE LA UNIDAD
DE ESTERILIZACIÓN. Asegúrese de que la carga se haya preparado
correctamente de acuerdo con lo descrito en la SECCIÓN A.2, EMBALAJE Y
CARGA.
Al cargar la cámara, tenga en cuenta lo siguiente:
NO apile las bandejas.
Si utiliza bolsas, estas se pueden colocar solas en la balda o en un
organizador.
Deje espacio suficiente alrededor de cada artículo y las paredes de la
cámara para garantizar una difusión óptima del vapor por toda la carga.
No coloque nunca líquidos, telas, polvos, papel, toallas, aplicadores de
madera ni ningún otro material compuesto por celulosa en el
esterilizador.
La máxima carga permitida por balda es de 11 kg (25 lb). Asegúrese de
que las cargas colocadas en el esterilizador no superen el peso, los
embalajes o los lúmenes indicados (número, tamaño o tipo) para el ciclo
de esterilización elegido.
Para reducir el desgaste del embalaje estéril, STERIS recomienda
deslizar hacia fuera la balda, colocar encima la carga y, a continuación,
volver a introducir la balda con la carga en la cámara.
En una carga del ciclo rápido solo está permitido utilizar artículos en
bolsas y bandejas en bolsas.
ADVERTENCIA. CONTROL DE
RIESGOS BIOLÓGICOS: Utilice
únicamente BI, CI, BI Challenge
Packs y otros accesorios del
sistema recomendados por
STERIS, ya que estos se han
validado para garantizar un
correcto funcionamiento con esta
unidad. Es posible que los ciclos
de esterilización ineficaces no se
detecten con otros accesorios de
sistema.
A-5
Apéndice A Manual del operador 11019024
1Delrin, Nylon y Teflon son marcas comerciales registradas de DuPont Corporation.
2KRATON Polymers es una marca comercial de KRATON Polymers U.S. L.L.C.
3Ultem y Noryl son marcas comerciales registradas de SABIC Innovative Plastics IP BV.
4Radel es una marca comercial registrada de Solvay Advanced Polymers, L.L.C.
*Consulte al fabricante del dispositivo para obtener información sobre los materiales de fabricación antes de realizar un
procesamiento.
La vida útil puede verse reducida tras repetidas esterilizaciones.
**Cuando se utiliza en conexiones de alimentación y eléctricas.
Tabla A-1. Materiales compatibles con el esterilizante VAPROX HC
Plásticos* Metales*
Delrin®1 (polioximetileno, POM)Aluminio
EVA (etilvinilacetato) Latón
KRATON™2 Polymers (copolímero en bloque de estireno, SBC) Aleación de cobalto y cromo
Neopreno (policloropreno)Cobre**
Noryl®3 (éter de polifenileno y poliestireno) Oro
Nylon®1 (poliamida)Nitinol
PMMA (polimetilmetacrilato) Platino
PEEK (poliéter éter cetona) Plata
Policarbonato, polietileno, polipropileno, poliestireno, poliuretano Acero inoxidable
PVC (policloruro de vinilo) Titanio
Radel®4 (polifenilsulfona)
Santoprene (termoplásticos vulcanizados, TPV)
Silicona
Teflon®1 (politetrafluoretileno, PTFE)
Polímeros Ultem®3 (polieterimida, PEI)
Cerámica y otros* Recubrimientos*
Alúmina (Al2O3) Nitruro de aluminio titanio (AlTiN)
Diamante, rubí, zafiro Nitruro de cromo y nitruro de aluminio titanio (AlTiN CrN)
Vidrio Carbono tipo diamante (DLC)
Nitruro de silicio (Si3N4) Nitruro de titanio (TiN)
Nitruro de circonio (ZrN) Carbonitruro de titanio y nitruro de titanio (TiN TiCN)
Circonia (ZrO2 con o sin Y2O3) Carburo de tungsteno (WC)
A-6
11019024 Manual del operador Apéndice A
1Nylon es una marca comercial registrada de DuPont Corporation.
Tabla A-2. Materiales NO compatibles con el esterilizante VAPROX HC
Bandejas para instrumentos (no cualificadas para utilizarse en los sistemas de esterilización V-PRO)
Dispositivos de colocación de instrumentos (no cualificados para utilizarse en los sistemas de esterilización V-PRO)
Artículos que NO estén completamente secos
Artículos o materiales que absorban líquidos
Artículos compuestos por materiales que contengan celulosa (por ejemplo, algodón, papel o cartón, sábanas, toallas de algodón, gasas,
esponjas y cualquier otro artículo que contenga pulpa de celulosa)
Hojas de recuento de instrumentos o pegatinas de lote de papel
Líquidos y polvos
Artículos con superficies de Nylon®1 acopladas
Artículos de un solo uso (para los que el fabricante desaconseja la reesterilización)
A-7
Apéndice A Manual del operador 11019024
A-8
11019024 Manual del operador Apéndice A
A.3 Evaluación de las
impresiones ampliadas
de los ciclos con lumen
y flexible
Consulte la FIGURA A-2 para ver más ejemplos de impresiones ampliadas de
los ciclos con lumen y flexible con las secciones más importantes rotuladas
para facilitar su comprensión. Para confirmar que los parámetros del ciclo
están dentro de las especificaciones del ciclo, verifique lo siguiente:
1. Verifique que no se haya superado la fecha de caducidad del
esterilizante VAPROX HC:
NO
2. Verifique si la temperatura es de 48,5-51,5 °C (119-125 °F):
NO
3. Verifique que el tiempo de esterilización sea superior a 9 minutos (ciclo
flexible) o a 32 minutos (ciclo con lumen):
NO
4. Compruebe la lectura de presión para los cuatro impulsos de
esterilización. La presión se inicia a 0,4 Torr (0,5 mbar; 0,1 kPa), aumenta
hasta 6,0-17,6 Torr y pasa a valores superiores a 500 Torr (667 mbar;
66,7 kPa):
•Impulso 1
NO
•Impulso 2
NO
•Impulso 3
NO
•Impulso 4
NO
Si se marca SÍ en cada uno de los cuatro pasos anteriores, el ciclo cumpl
con todos los parámetros especificados. Además, la cinta del ciclo muestra
CICLO APTO si se cumplen los parámetros críticos.
A-9
Apéndice A Manual del operador 11019024
Figura A-2. Impresión ampliada rotulada del ciclo con lumen y flexible (típica)
Sterilize Cycle Name
Sterilant Expiration Date
Temperature
Pressure Start
Pressure Rise
Pressure Transition
Sterilize Time
Sterilization Cycle Complete
Pulse 4
Pulse 3
Pulse 2
Pulse 1
Pulse 4
Pulse 3
Pulse 2
Pulse 1
Nombre del ciclo de
esterilización
Fecha de caducidad del esterilizante
Temperatura
Inicio de la presión
Aumento de la presión
Transición de la presión
Tiempo de
esterilización
Ciclo de esterilización finalizado
A-10
11019024 Manual del operador Apéndice A
A.4 Evaluación de la
impresión ampliada del
ciclo sin lumen/rápido
Consulte la FIGURA A-3 para ver un ejemplo de una impresión ampliada de
los ciclos sin lumen y rápido con las secciones más importantes rotuladas
para facilitar su comprensión. Para confirmar que los parámetros del ciclo
están dentro de las especificaciones del ciclo, verifique lo siguiente:
1. Verifique que no se haya superado la fecha de caducidad del esterili-
zante VAPROX HC:
NO
2. Verifique si la temperatura es de 48,5-51,5 °C (119-125 °F):
NO
3. Compruebe que el tiempo de esterilización sea superior a 9 minutos
(7,5 minutos para el ciclo rápido):
NO
4. Compruebe la lectura de presión para los cuatro impulsos de
esterilización (dos para el ciclo rápido). La presión se inicia a 1,0 Torr
(1,3 mbar; 0,1 kPa), aumenta hasta 6,0-17,6 Torr en el ciclo sin lumen y
hasta 7,3-17,6 Torr en el ciclo rápido, y pasa a valores superiores a
500 Torr (667 mbar; 66,7 kPa):
•Impulso 1
NO
•Impulso 2
NO
•Impulso 3*
NO
•Impulso 4*
NO
Si se marca SÍ en cada uno de los cuatro pasos anteriores, el ciclo cumpl
con todos los parámetros especificados. Además, la cinta del ciclo muestra
CICLO APTO si se cumplen los parámetros críticos.
*No se utiliza en el ciclo rápido.
A-11
Apéndice A Manual del operador 11019024
Figura A-3. Impresión ampliada rotulada del ciclo sin lumen y rápido (típica)
Sterilize Cycle Name
Sterilant Expiration Date
Temperature
Pressure Start
Pressure Rise
Pressure Transition
Sterilize Time
Sterilization Cycle Complete
Pulse 4
Pulse 3
Pulse 2
Pulse 1
Pulse 2
Pulse 1
NOTA: El ciclo rápido solo
tiene dos impulsos.
Nombre del ciclo de
esterilización
Fecha de caducidad del esterilizante
Temperatura
Inicio de la presión
Aumento de la presión
Transición de la presión
Tiempo de
esterilización
Ciclo de esterilización finalizado
A-12
11019024 Manual del operador Apéndice A
B-1
Apéndice B Manual del operador 11019024
B.1 Pantalla de
supervisor
Este apéndice deberá utilizarse como complemento para la SECCIÓN 3,
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO. La información suministrada permite al
supervisor configurar o ajustar determinadas funciones de control del
sistema de esterilización a baja temperatura V-PRO® s2.
Algunos parámetros del ciclo de VHP no se pueden ajustar; sin embargo, el
supervisor (protegido por contraseña) sí puede configurar algunas opciones.
Pulse la tecla táctil
Opciones
en la pantalla SELECC CICLO para que aparezcan
las pantallas de OPCIONES como se muestra en la
FIGURA B-1
. El supervisor
deberá introducir una contraseña válida para continuar.
Figura B-1. Pantallas de introducción de Supervisor
*
Consulte la FIGURA B-3
*
Consulte la
FIGURA B-2
Consulte la FIGURA B-4
Alterna entre
y NO
Consulte la
FIGURA B-5
Vuelta a la pantalla SUPERVISOR
Vuelta a la pantalla OPCIONES
Vuelta a la pantalla OPCIONES
*
*(Pantalla táctil)
Al pulsar esta tecla táctil se ordena al control que ejecute un diagnóstico de
la máquina. Si se supera el diagnóstico, la unidad está funcionando según la
especificación. Si no se supera el diagnóstico, podría necesitarse una
reparación.
NOTA: Ejecute un diagnóstico de la máquina solo después de verificar que
la cámara esté limpia y vacía. El uso previsto del diagnóstico es solamente
como herramienta de resolución de problemas o ciclo de prueba, y no
debe usarse como ciclo de esterilización válido.
Vuelta a la pantalla SUPERVISOR
APÉNDICE B B
B-2
11019024 Manual del operador Apéndice B
B.2 Pantalla de
configuración de la
máquina
La pantalla CONFIG MÁQUINA permite al supervisor configurar la impresora,
añadir un identificador al esterilizador, configurar la visualización de las
unidades y determinar el idioma de las pantallas y la visualización de las
impresiones.
Figura B-2. Pantalla de configuración de la máquina
*
Vuelta a la pantalla
SUPERVISOR
Guardar datos y volver a
la pantalla
CONFIG MÁQUINA
Alterna entre
y NO
Alterna entre AMPLIADO y
RESUMIDO
Alterna entre y NO
Vuelta a la pantalla CONFIG
MÁQUINA
Guardar datos y volver a la pantalla SUPERVISOR
Alterna entre ACTIVADO y DESACTIVADO
Alterna entre y NO
Al pulsar esta tecla táctil, se muestra la pantalla
NÚMERO DE ESTERILIZADOR. Utilice el teclado
que se muestra para introducir el nuevo número
de esterilizador y pulse el botón OK verde para
guardar los datos y volver a la pantalla ID
EQUIPO.
Guardar datos y
volver a
la pantalla
CONFIG
MÁQUINA
Alterna entre CELSIUS
y FAHRENHEIT
Alterna entre TORR, KPA y MBAR
Alterna entre
PUNTO y
COMA
*(Pantalla táctil)
B-3
Apéndice B Manual del operador 11019024
B.3 Pantallas de hora y
fecha
La pantalla CAMBIO HR Y FECHA permite al supervisor ajustar la hora y la
fecha del esterilizador.
Figura B-3. Pantalla de cambio de hora y fecha
*
Vuelta a la pantalla CAMBIO HR Y FECHA
Guardar valores y volver a la pantalla SUPERVISOR
Al pulsar esta tecla táctil, se muestra la opción
Establecer mes en una pantalla con teclado.
Utilice el teclado que se muestra para introducir el
nuevo número de mes y pulse el botón OK verde
para guardar los datos y pasar a la pantalla con
teclado Establecer día. Utilice el teclado que se
muestra para introducir el nuevo número de día y
pulse el botón OK verde para guardar los datos y
pasar a la pantalla con teclado Establecer año.
Utilice el teclado que se muestra para introducir el
nuevo número de año y pulse el botón OK verde
para guardar los datos y pasar a la pantalla
Establecer formato de fecha. Pulse la tecla táctil
para alternar entre las opciones MM-DD-AA, AA-
MM-DD, DD-MM-AA, MMM-DD-AA, AA-MMM-DD
y DD-MMM-AA. Pulse el botón OK verde para
guardar los datos y volver a la pantalla CAMBIO
HR Y FECHA.
*
Vuelta a la pantalla CAMBIO HR Y FECHA
Al pulsar esta tecla táctil, se muestra la opción
Establecer hora en una pantalla con teclado.
Utilice el teclado que se muestra para introducir el
nuevo número de hora y pulse el botón OK verde
para guardar los datos y pasar a la pantalla con
teclado Establecer minutos. Utilice el teclado que
se muestra para introducir el nuevo número de
minutos y pulse el botón OK verde para guardar
los datos y pasar a la pantalla con teclado
Establecer segundos. Utilice el teclado que se
muestra para introducir el nuevo número de
segundos y pulse el botón OK verde para
guardar los datos y pasar a la pantalla Establecer
formato de hora. Pulse la tecla táctil para alternar
entre 24 horas, AM y PM. Pulse el botón OK verde
para guardar los datos y volver a la pantalla
CAMBIO HR Y FECHA.
**
*(Pantalla táctil)
B-4
11019024 Manual del operador Apéndice B
B.4 Pantallas de inicio
retrasado
La pantalla INICIO RETRASADO permite al supervisor configurar el
esterilizador para realizar un ciclo con lumen, sin lumen, rápido o flexible más
adelante.
Figura B-4. Pantalla de inicio retrasado
*
Vuelta a la pantalla
SUPERVISOR
***
Vuelta a la pantalla
INICIO RETRASADO
Vuelta a la pantalla ESTABLECER
HORA
Vuelta a la pantalla
ESTABLECER HORA
Vuelta a la pantalla ESTABLECER
*(Pantalla táctil)
B-5
Apéndice B Manual del operador 11019024
B.5 Pantallas de
registro de impresión
del ciclo
La pantalla REGIST IMPRESIÓN permite al supervisor imprimir los datos y el
ciclo del esterilizador o guardar dicha información en un dispositivo USB.
Figura B-5. Pantallas de registro de impresión del ciclo
*
Vuelta a la
pantalla
SUPERVISOR
**
Vuelta a la pantalla REGIST IMPRESIÓN
Después de completar la función de copia o si se pulsa el botón CANCELAR, el
usuario volverá a la pantalla REGIST IMPRESIÓN o DATOS IMPRESORA en
función de la pantalla desde la que se haya accedido al proceso.
Desplazarse hacia
arriba o abajo
Vuelta a la
pantalla REGIST
IMPRESIÓN
*(Pantalla táctil)
B-6
11019024 Manual del operador Apéndice B
C-1
Apéndice C Manual del operador 11019024
En lo que respecta a los endoscopios flexibles, se han realizado pruebas en el
esterilizador V-PRO s2 para demostrar el rendimiento de la esterilización y la
compatibilidad de materiales de las cargas indicadas con la química del proceso
de esterilización. Sin embargo, debido a la complejidad de ciertos endoscopios
flexibles, estas pruebas no pueden confirmar la compatibilidad de todos los
dispositivos que cumplen las indicaciones de cada ciclo de esterilización.
Póngase en contacto con el fabricante del dispositivo o con STERIS para
cerciorarse de la compatibilidad de dispositivos concretos con el esterilizador
V-PRO s2 con el dispositivo previsto.
APÉNDICE C C
C-2
11019024 Manual del operador Apéndice C
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100

Steris V-Pro S2 Low Temperature Sterilization System Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación