Steris Amsco 300 Series Steam Sterilizer Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
11903538
Revisión D
AMSCO®300 Series
Esterilizador de vapor
Manual del operador
11903538_DAMSCO®300 Series
i
AMSCO®300 Series 11903538_D
Mensaje de STERIS
1.1 Introducción
Este manual contiene información importante para la correcta utilización de este equipo. Todos los operadores y jefes de
departamento deben examinar con atención las advertencias, precauciones e instrucciones que contiene el presente manual,
así como familiarizarse con las mismas. Estas instrucciones son importantes para la salud y la seguridad del personal que
emplee el esterilizador, y deben mantenerse en un lugar de fácil acceso para que puedan consultarse en cualquier momento.
Este equipo está diseñado específicamente para procesar objetos aplicando únicamente los ciclos especificados en este manual.
Si tiene alguna duda sobre un material o producto concreto, póngase en contacto con el fabricante del producto para obtener
información sobre la técnica de esterilización recomendada. STERIS Corporation proporciona una gama completa de accesorios
para esta unidad que permiten simplificar, organizar y asegurar que se han logrado las condiciones para que se produzca la
esterilización. Hay bandejas para instrumentos, bolsas y sistemas de control biológicos y químicos disponibles para satisfacer
las necesidades de procesamiento de su instalación. STERIS examinará con mucho gusto estos productos con usted.
1.2 Consejos
El equipo está diseñado específicamente para procesar materiales aplicando solo los ciclos indicados en este manual. Si tiene
alguna duda en torno a un material o producto concreto, póngase en contacto con el fabricante del producto para obtener
información sobre la técnica de esterilización recomendada.
La sección Precauciones de seguridad de este manual contiene un resumen de las precauciones de seguridad que deben
respetarse al hacer funcionar y realizar operaciones de mantenimiento en este equipo. No utilice el equipo ni realice operaciones
de mantenimiento hasta haberse familiarizado con esta información.
Cualquier modificación del esterilizador que no haya sido autorizada ni realizada por el servicio técnico de STERIS, y que pueda
afectar a su funcionamiento, anulará la garantía y podrá afectar negativamente a la eficacia de la esterilización, infringir
normativas nacionales, regionales y locales, y poner en peligro la cobertura de su seguro.
Para ayudar a garantizar que los usuarios tengan conocimientos suficientes acerca del uso seguro del equipo, STERIS
recomienda lo siguiente:
todo el personal que utilice el equipo o realice tareas de mantenimiento en él debe estar formado sobre su funcionamiento
y su uso seguro;
realizar sesiones de formación regulares para el personal relacionado con la utilización y el mantenimiento del dispositivo;
conservar una lista de asistencia a estas y demostrar los conocimientos adquiridos.
Los incidentes graves que se produzcan en relación con este dispositivo médico deben comunicarse al fabricante y a la autoridad
competente del país en el que se produzca el incidente.
1.3 Uso previsto
El esterilizador de vapor AMSCO® 300 Series se ofrece en una configuración de prevacío y se ha diseñado para la esterilización
rápida y eficiente de materiales estables en condiciones de calor y humedad en aplicaciones sanitarias. El esterilizador está
equipado de serie con ciclos de prevacío, prueba de fuga y prueba diaria de penetración de vapor (Bowie-Dick).
1.4 Eliminación de productos de desecho
A continuación se detallan los materiales de desecho relacionados con el esterilizador. Al eliminar materiales de desecho,
verifique que se realiza de conformidad con la normativa federal, estatal y local aplicable.
Papel de impresora: reciclable.
Cinta de impresora: no reciclable.
Filtros de agua: no reciclables.
ii
11903538_DAMSCO®300 Series
Agua residual: vea el esquema del equipo para conocer el caudal. Categoría 4 de WRAS.
Esterilizador completo (al final de su vida útil): póngase en contacto con STERIS para que le orienten sobre el reciclaje o
eliminación.
PRECAUCIÓN: Los dispositivos fuera de servicio deben descontaminarse antes de su eliminación.
PRECAUCIÓN: La eliminación incorrecta de piezas del esterilizador podría infringir las normativas sobre equipos a presión y
RAEE.
1.5 Direcciones
El idioma original en que se redactó el presente
documento es el INGLÉS. Cualquier traducción
deberá realizarse a partir del documento en el
idioma original.
Fabricado por:
STERIS Mexico, S. de R.L. de C.V
Avenida Avante 790
Parque Industrial Guadalupe
Guadalupe, Nuevo Leon, México C.P. 67190
Ventas y mantenimiento:
STERIS Corporation
5960 Heisley Road
Mentor, Ohio 44060
EE. UU. 440-354-2600 • 800-444-9009
www.STERIS.com
STERIS Ireland Limited
IDA Business and Technology Park Tullamore
County Offaly
R35 X865 Irlanda
Ventas y servicio técnico para América, Oceanía
y Asia:
STERIS Corporation
5960 Heisley Road
Mentor, Ohio 44060 EE. UU.
800-548-4873
Ventas y servicio técnico para Europa, Oriente
Medio y África:
STERIS
116 Avenue de Magudas, 33185
Le Haillan
FRANCIA
Servicio de asistencia, por correo electrónico:
Otras cuestiones, por teléfono:
+33 5 56 93 94 94
iii
AMSCO®300 Series 11903538_D
TABLA DE CONTENIDO
Número de sección Descripción Página
1 Mensaje de STERIS......................................................................................................................................... i
1.1 Introducción ......................................................................................................................................i
1.2 Consejos ............................................................................................................................................i
1.3 Uso previsto......................................................................................................................................i
1.4 Eliminación de productos de desecho.............................................................................................i
1.5 Direcciones.......................................................................................................................................ii
2 Precauciones de seguridad........................................................................................................................... 1
3 Símbolos y etiquetas..................................................................................................................................... 7
4 Ubicación de los adhesivos con símbolos.................................................................................................11
5 Identificación de los componentes............................................................................................................13
5.1 Especificaciones técnicas.............................................................................................................13
5.2 Características del producto ........................................................................................................13
5.3 Información sobre el producto.....................................................................................................17
5.4 Impresión del informe ..................................................................................................................19
5.5 Pantalla táctil ................................................................................................................................20
5.6 Panel de control para puertas dobles .........................................................................................21
5.7 Tabla de ciclos preprogramados: configuración del fabricante y ciclo de
servicio/mantenimiento...............................................................................................................22
5.8 Ciclos recomendados.................................................................................................................... 23
5.9 Sistemas de seguridad.................................................................................................................23
5.10 Periféricos .....................................................................................................................................27
6 Instrucciones de funcionamiento ..............................................................................................................29
6.1 Envolver paquetes........................................................................................................................ 29
6.2 Preparar paquetes........................................................................................................................29
6.3 Unidades de esterilización (STU) .................................................................................................30
6.4 Lista de comprobación de funcionamiento.................................................................................31
6.5 Encender el equipo .......................................................................................................................31
6.6 Abrir la puerta de carga................................................................................................................31
6.7 Cargar la cámara con el carro externo ........................................................................................33
6.8 Secuencia de bloqueo para cargar el esterilizador.....................................................................33
6.9 Colocar materiales dentro de la cámara .....................................................................................35
6.10 Cerrar la puerta de carga..............................................................................................................35
6.11 Programar ciclos de esterilización...............................................................................................36
6.12 Iniciar el ciclo deseado..................................................................................................................36
6.13 Final del ciclo.................................................................................................................................36
6.14 Descargar la cámara con el carro externo ..................................................................................36
6.15 Desplazarse por el sistema..........................................................................................................38
6.16 Iniciar un ciclo................................................................................................................................40
6.17 Leyenda de color del ciclo ............................................................................................................42
6.18 Puertas del equipo........................................................................................................................49
6.19 Instrucciones de referencia rápida .............................................................................................. 51
7 Nivel de supervisor......................................................................................................................................53
7.1 Crear ciclos .................................................................................................................................... 53
7.2 Editar un ciclo................................................................................................................................57
iv
11903538_DAMSCO®300 Series
7.3 Configuración del sistema............................................................................................................69
7.4 Ajustar el idioma...........................................................................................................................71
7.5 Variables y gráficos de procesamiento .......................................................................................73
7.6 Pantalla del ciclo ...........................................................................................................................76
7.7 Interrumpir/Cancelar un ciclo ......................................................................................................77
7.8 Control de la presión absoluta.....................................................................................................78
8 Ciclos y programación.................................................................................................................................79
8.1 Arranque del sistema ................................................................................................................... 79
8.2 Cambiar la contraseña..................................................................................................................81
8.3 Añadir un usuario nuevo ..............................................................................................................83
8.4 Eliminar un usuario.......................................................................................................................87
8.5 Salir de la administración de usuarios o cambiar de usuario ....................................................88
9 Mantenimiento de rutina............................................................................................................................91
9.1 Mantenimiento preventivo...........................................................................................................91
9.2 Limpiar las superficies de acero inoxidable del esterilizador.....................................................92
9.3 Limpiar la pantalla táctil...............................................................................................................93
9.4 Limpiar el equipo de carga ...........................................................................................................93
10 Resolución de problemas............................................................................................................................95
v
AMSCO®300 Series 11903538_D
LISTA DE FIGURAS
Descripción Página
Figura 4-1 Posición de los adhesivos/etiquetas.............................................................................................11
Figura 5-1 Ejemplo de un informe impreso.....................................................................................................19
Figura 5-2 Pantalla táctil de la interfaz humano-máquina (HMI)..................................................................20
Figura 5-3 Mando lateral de la puerta en modelos de puerta doble.............................................................21
Figura 5-4 Panel del equipo..............................................................................................................................24
Figura 5-5 Botón de parada de emergencia (mostrado con la cubierta).......................................................24
Figura 5-6 Sensor de la puerta.........................................................................................................................25
Figura 6-1 Recomendaciones para envolver paquetes ..................................................................................29
Figura 6-2 Peso concentrado: incorrecto ........................................................................................................ 30
Figura 6-3 Peso distribuido: correcto...............................................................................................................30
Figura 6-4 Pantalla del equipo de la puerta corredera ...................................................................................32
Figura 6-5 Apertura de la puerta corredera .................................................................................................... 32
Figura 6-6 Vista general del conjunto del carro interno y externo y las guías.............................................. 33
Figura 6-7 Alinear los extremos de las varillas del carro externo con la guía interna..................................33
Figura 6-8 Girar el fijador retráctil....................................................................................................................34
Figura 6-9 Girar la palanca 180°...................................................................................................................... 34
Figura 6-10 Carro externo y carro interno.......................................................................................................34
Figura 6-11 Pulsar el botón Cerrar ..................................................................................................................35
Figura 6-12 Sistema de bloqueo de la puerta.................................................................................................36
Figura 6-13 Comprobar que el mecanismo de bloqueo está abierto ............................................................37
Figura 6-14 Alinear las puntas del carro externo con la guía interna............................................................37
Figura 6-15 Extraer el carrito interno ..............................................................................................................37
Figura 6-16 Girar la palanca .............................................................................................................................38
Figura 6-17 Ciclos preprogramados y editables. Elementos del 0 al 3 de la lista del editor de ciclos,
pantalla Supervisor...............................................................................................................................39
Figura 6-18 Ciclos de servicio de validación e iconos para la configuración de los ciclos, pantalla
Supervisor. ............................................................................................................................................ 39
Figura 6-19 Ciclos preprogramados, pantalla Operator .................................................................................40
Figura 6-20 Ciclos de servicio, pantalla Operator. (Nota: El ciclo de prueba de fuga no se puede
editar).....................................................................................................................................................40
Figura 6-21 Pantalla de inicio de ciclos editables ...........................................................................................41
Figura 6-22 Pantalla de ciclos de servicio. (Nota: El ciclo de prueba de fuga no se puede editar)..............41
Figura 6-23 Pantalla para cerrar las puertas del equipo................................................................................ 42
Figura 6-24 Pantalla de inicio del ciclo ............................................................................................................42
Figura 6-25 Pantalla de calentamiento de la recámara con valor de índice de F0.......................................43
Figura 6-26 Pantalla de calentamiento de la cámara con valor de índice de F0...........................................44
Figura 6-27 Pantalla de temperatura del punto de control y presión de la recámara y cámara ................44
Figura 6-28 Pantalla del proceso de esterilización.........................................................................................45
Figura 6-29 Pantalla de temperatura del punto de control y presión de la recámara y cámara ................45
Figura 6-30 Pantalla de descompresión..........................................................................................................46
Figura 6-31 Pantalla de visualización de la temperatura de control y presión de la recámara y
cámara...................................................................................................................................................46
Figura 6-32 Pantalla de secado........................................................................................................................47
Figura 6-33 Pantalla de secado por impulsos................................................................................................. 47
vi
11903538_DAMSCO®300 Series
Figura 6-34 Pantalla Enfriamiento................................................................................................................... 48
Figura 6-35 Pantalla de finalización.................................................................................................................48
Figura 6-36 Temperatura de control y presión de la recámara y cámara.....................................................49
Figura 6-37 Pantalla de final de ciclo............................................................................................................... 49
Figura 6-38 Acceder a la pantalla de mando de las puertas..........................................................................50
Figura 6-39 Pantalla de una puerta corredera sencilla ..................................................................................50
Figura 6-40 Pantalla de puertas correderas dobles .......................................................................................51
Figura 6-41 Icono de cierre de la puerta..........................................................................................................51
Figura 6-42 Icono de apertura de la puerta.....................................................................................................51
Figura 6-43 Icono de puerta cerrada y bloqueada..........................................................................................51
Figura 7-1 Pulsar el botón de avance..............................................................................................................53
Figura 7-2 Pulsar la flecha de retorno.............................................................................................................54
Figura 7-3 Botón Partida ..................................................................................................................................54
Figura 7-4 Pantalla del ciclo Bowie-Dick......................................................................................................... 55
Figura 7-5 Ejemplo de impresión del ciclo....................................................................................................... 56
Figura 7-6 Botón de cancelación......................................................................................................................56
Figura 7-7 Botón START...................................................................................................................................57
Figura 7-8 Pantalla de acceso al icono Editor de ciclos..................................................................................57
Figura 7-9 Pantalla con la lista de ciclos editables.........................................................................................57
Figura 7-10 Pantalla de edición de la presión de vacío ..................................................................................58
Figura 7-11 Pantalla Presión de corte.............................................................................................................58
Figura 7-12 Pantalla Permanencia en vacío....................................................................................................59
Figura 7-13 Pantalla Permanencia en corte....................................................................................................59
Figura 7-14 Pantalla Número de pulsos.......................................................................................................... 60
Figura 7-15 Pantalla Set-point.........................................................................................................................60
Figura 7-16 Pantalla Tiempo de esterilización................................................................................................61
Figura 7-17 Pantalla Valor de F0......................................................................................................................61
Figura 7-18 Pantalla del tipo de descompresión............................................................................................62
Figura 7-19 Pantalla Temperatura de enfriamiento....................................................................................... 62
Figura 7-20 Pantalla Presión secado pulsado................................................................................................. 63
Figura 7-21 Pantalla Presión de corte secado pulsado..................................................................................63
Figura 7-22 Pantalla Permanencia en vacío....................................................................................................64
Figura 7-23 Pantalla Permanencia en corte....................................................................................................64
Figura 7-24 Pantalla Número de pulsos secado pulsado...............................................................................65
Figura 7-25 Pantalla Presión de secado..........................................................................................................65
Figura 7-26 Pantalla Temperatura de secado.................................................................................................66
Figura 7-27 Pantalla Tiempo de secado..........................................................................................................66
Figura 7-28 Pantalla de visualización Tiempo de enfriamiento.....................................................................67
Figura 7-29 Pantalla Final del ciclo..................................................................................................................67
Figura 7-30 Pantalla de advertencia de guardado de ciclos ..........................................................................68
Figura 7-31 Pantalla Imprimir parámetros......................................................................................................68
Figura 7-32 Ejemplo de impresión...................................................................................................................69
Figura 7-33 Acceso a la pantalla de ajustes....................................................................................................70
Figura 7-34 Pantalla del icono de fecha/hora................................................................................................. 71
Figura 7-35 Pantalla de ajuste de fecha y hora ..............................................................................................71
Figura 7-36 Icono Idioma..................................................................................................................................72
Figura 7-37 Pantalla de selección de idioma (portugués, español e inglés) .................................................72
Figura 7-38 Pantalla de selección de idioma (francés, rumano y polaco).....................................................73
Figura 7-39 Pantalla de confirmación del idioma ...........................................................................................73
vii
AMSCO®300 Series 11903538_D
Figura 7-40 Pantalla de proceso......................................................................................................................74
Figura 7-41 Pantalla de gráficos del ciclo........................................................................................................74
Figura 7-42 Pantalla de gráfico de temperatura.............................................................................................75
Figura 7-43 Pantalla de gráfico de presión .....................................................................................................75
Figura 7-44 Pantalla de lista de variables del ciclo.........................................................................................76
Figura 7-45 Pantalla de ciclo: ejemplo de pantalla (1) durante la fase de prevacío .....................................77
Figura 7-46 Pantalla de ciclo: ejemplo de pantalla (2) durante la fase de prevacío .....................................77
Figura 7-47 Pantalla de cancelación del ciclo .................................................................................................78
Figura 8-1 Pantalla de inicio del sistema.........................................................................................................79
Figura 8-2 Pantalla en modo en espera ..........................................................................................................80
Figura 8-3 Pantalla de selección de usuario....................................................................................................80
Figura 8-4 Selección de usuario ....................................................................................................................... 81
Figura 8-5 Acceso para la contraseña de usuario...........................................................................................81
Figura 8-6 Pantalla de cambio de contraseña de nivel de supervisor........................................................... 82
Figura 8-7 Pantalla de cambio de contraseña de nivel de operador.............................................................82
Figura 8-8 Pantalla de acceso con contraseña ...............................................................................................83
Figura 8-9 Pantalla de acceso de usuarios......................................................................................................84
Figura 8-10 Pantalla de administración de usuarios......................................................................................84
Figura 8-11 Pantalla para añadir usuarios ...................................................................................................... 85
Figura 8-12 Pantalla para añadir un nuevo usuario. Definir el grupo de acceso..........................................85
Figura 8-13 Pantalla de grupos de acceso ...................................................................................................... 86
Figura 8-14 Pantalla de acceso de servicio.....................................................................................................86
Figura 8-15 Pantalla de creación de contraseña del usuario nuevo..............................................................87
Figura 8-16 Pantalla para eliminar usuarios ................................................................................................... 87
Figura 8-17 Lista de selección de usuarios para eliminar.............................................................................. 88
Figura 8-18 Lista de usuarios para seleccionar y eliminar............................................................................. 88
Figura 8-19 Pantalla para desplazarse por el sistema...................................................................................89
Figura 8-20 Pantalla para cambiar de usuario................................................................................................89
viii
11903538_DAMSCO®300 Series
ix
AMSCO®300 Series 11903538_D
LISTA DE TABLAS
Descripción Página
Tabla 5-1 Información sobre el producto ........................................................................................................ 17
Tabla 5-2 Tabla de ciclos preprogramados: configuración del fabricante.....................................................22
Tabla 5-3 Ciclo de servicio o mantenimiento .................................................................................................. 23
Tabla 5-4 Ciclos recomendados ....................................................................................................................... 23
Tabla 6-1 Número de cestas por esterilizador................................................................................................31
Tabla 6-2 Modelo de cesta ............................................................................................................................... 31
Tabla 6-3 Leyenda de color del ciclo................................................................................................................43
x
11903538_DAMSCO®300 Series
2 — Precauciones de seguridad
1
AMSCO®300 Series 11903538_D
Precauciones de seguridad
Durante el funcionamiento o el mantenimiento de este equipo, deben respetarse las precauciones de seguridad que se
citan a continuación.
ADVERTENCIA indica la posibilidad de que se produzcan lesiones personales.
PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños al equipo.
Es importante revisar todas las precauciones de seguridad antes de poner en funcionamiento o realizar operaciones de
mantenimiento en la unidad.
Seguir estrictamente estas precauciones de seguridad mejora la capacidad para usar el equipo de manera segura y
eficaz, y ayuda a evitar métodos de mantenimiento inadecuados que pueden dañar la unidad o hacer que su uso no sea
seguro. Es importante comprender que estas precauciones de seguridad no son exhaustivas, por lo que se anima a los
clientes a que desarrollen sus propias políticas y procedimientos de seguridad para mejorar y complementar estas
precauciones de seguridad.
IMPORTANTE: Lea este Manual del operador para comprender mejor el funcionamiento y obtener el máximo
rendimiento de este equipo, que ha sido inspeccionado, probado y ajustado de forma exhaustiva por personal formado.
Si el mantenimiento del equipo no se ajusta a lo descrito en el manual (a no ser que dicho mantenimiento haya sido
autorizado por representantes de STERIS Corporation), la garantía del equipo podría quedar anulada.
Para conseguir un mantenimiento autorizado, llame a STERIS Corporation: 1-800-548-4873.
ADVERTENCIA
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA
Desconecte todos los suministros del esterilizador antes de realizar tareas de
mantenimiento. No lleve a cabo el mantenimiento del esterilizador hasta que no se
hayan bloqueado correctamente todos los suministros. Respete siempre las normas de
la OSHA relativas a las prácticas laborales recomendadas relacionadas con la seguridad
eléctrica y el bloqueo e identificación mediante etiquetas.
Use herramientas adecuadas con aislamiento.
No manipule el esterilizador si ha estado expuesto a una descarga eléctrica. Utilice un
equipo de protección individual (EPI) que contenga aislamiento.
No haga funcionar el equipo si este se ha caído o ha estado expuesto a una fuerte
descarga eléctrica.
2 — Precauciones de seguridad
2
11903538_DAMSCO®300 Series
ADVERTENCIA
PELIGRO DE QUEMADURAS
El esterilizador, el bastidor y los estantes, y el carro de carga estarán calientes tras la
finalización de ciclo. Lleve siempre equipo de protección individual (EPI) al extraer una
carga ya procesada. Al volver a cargar el esterilizador después del funcionamiento
anterior, también se debe utilizar EPI.
Lleve siempre guantes y un delantal adecuado cuando extraiga artículos esterilizados y
vuelva a cargar artículos nuevos para un nuevo ciclo de esterilización después del ciclo
anterior, ya que el equipo podría estar elevado.
Los recipientes, bandejas y contenedores en general, así como los carros internos,
deben manipularlos personas que utilicen equipo de protección individual (gafas,
máscara y guantes adecuados) para evitar quemaduras al final del ciclo o siempre que
se realice la esterilización.
No abra la puerta hasta que haya finalizado el ciclo.
Evite quemaduras por líquidos calientes. Extreme la precaución cuando abra la puerta
del esterilizador.
Antes de cualquier tarea de limpieza o mantenimiento, el equipo y sus utensilios deben
estar a temperatura ambiente.
Un funcionamiento defectuoso del suministro de vapor puede llenar la cámara del
esterilizador con agua hirviendo, lo que se identificará mediante un ruido o una
señalización de alarma: No abra la puerta, llame al servicio técnico inmediatamente.
Compruebe que el sistema no esté bajo presión cuando realice cualquier procedimiento
de mantenimiento.
Si no se apagan las líneas de vapor o el equipo antes de la limpieza o de cambiar los
filtros del esterilizador, se pueden producir quemaduras y lesiones.
2 — Precauciones de seguridad
3
AMSCO®300 Series 11903538_D
Al finalizar el ciclo, el equipo y sus accesorios están cubiertos por superficies calientes;
por tanto, se recomienda llevar guantes que puedan soportar temperaturas de hasta
100 °C y un delantal (también una pantalla facial si está procesando líquidos) para
evitar posibles lesiones al operador.
ADVERTENCIA
PELIGRO DE EXPLOSIÓN
Este esterilizador no está diseñado para esterilizar líquidos fuera de los recipientes
adecuados y líquidos abrasivos.
No use el esterilizador para esterilizar componentes inflamables.
En caso de que el esterilizador procese un ciclo con líquidos, siga las instrucciones para
la correcta ejecución del mismo, evitando riesgos de explosión de botellas que
contengan líquidos calientes.
No esterilice líquidos en recipientes sellados herméticamente en este tipo de
esterilizador.
Para esterilizar líquidos en recipientes abiertos, utilice solo el ciclo especificado.
Utilice recipientes adecuados para los líquidos y temperaturas.
Espere a que el ciclo haya terminado para abrir la puerta.
Manipule los recipientes con cuidado utilizando guantes de protección adecuados.
No intente nunca enfriar vidrios o líquidos echando agua u otro producto dentro del
esterilizador.
ADVERTENCIA
PELIGRO DE LESIONES PERSONALES O DAÑOS AL EQUIPO
Solo el personal cualificado del servicio técnico debe realizar ajustes y reparaciones en
este equipo. Si personas no cualificadas y sin experiencia realizan el mantenimiento del
equipo o si se instalan piezas no autorizadas, pueden producirse lesiones personales o
averías costosas en el equipo.
Es necesario llevar a cabo un mantenimiento preventivo planificado de forma periódica
para garantizar el funcionamiento seguro y fiable de este equipo. Póngase en contacto
con el representante del servicio técnico de STERIS para programar el mantenimiento
preventivo.
2 — Precauciones de seguridad
4
11903538_DAMSCO®300 Series
No haga funcionar el equipo a menos que haya recibido la formación adecuada y esté
cualificado para el uso y funcionamiento del equipo.
Los empleados y el personal de mantenimiento deben estar correctamente equipados
con el EPI (equipo de protección individual) que corresponda a su actividad.
Evite el suelo resbaladizo y el contacto con productos químicos. Mantenga la zona de
carga de materiales en el esterilizador limpia y organizada.
Evite el peligro de incendio o humo. No coloque materiales procesados calientes sobre
superficies que puedan causar un peligro de incendio o humo.
Al cerrar la puerta de la cámara, mantenga las manos y dedos fuera de la abertura de la
puerta. Compruebe que la abertura esté libre de obstrucciones.
Siga todas las indicaciones de las instrucciones de instalación, funcionamiento y
mantenimiento.
Los operadores no se deben alejar de las zonas de control de las máquinas que están
bajo su responsabilidad cuando estas estén en funcionamiento.
Solo el operador y las personas autorizadas deben permanecer en la zona de trabajo del
equipo.
Manipular los accesorios sin seguir las indicaciones del fabricante puede provocar
lesiones al operador.
Evite lesiones físicas: Pida ayuda si se queda atascado o le es difícil moverse para llevar
el carro. No intente levantar un carro de carga sin ayuda.
Instale el equipo fuera del alcance de los niños.
2 — Precauciones de seguridad
5
AMSCO®300 Series 11903538_D
ADVERTENCIA
RIESGO DE CAÍDAS
Evite el riesgo de caídas. Mantenga el suelo seco limpiando los líquidos o la
condensación que pueda derramar el equipo.
PRECAUCIÓN
POSIBLES DAÑOS EN EL EQUIPO
Utilice solo componentes originales, suministrados por el fabricante o el representante
autorizado.
Ninguna parte del esterilizador se debe modificar o alterar por ningún motivo sin
autorización del fabricante.
La limpieza de los paneles frontales del esterilizador se debe realizar con un paño suave
y soluciones que no dañen el acabado de acero inoxidable.
La limpieza de la cámara se debe realizar con un paño suave y soluciones que no dañen
el acero inoxidable.
No se deben utilizar herramientas puntiagudas para introducir o extraer la junta de la
cámara.
No extraiga la junta si no es realmente necesario.
No utilice herramientas afiladas para instalar la junta.
Retirar el indicador de presión incorrectamente puede interferir con la calibración del
indicador de presión.
6
11903538_DAMSCO®300 Series
3 — Símbolos y etiquetas
7
AMSCO®300 Series 11903538_D
Símbolos y etiquetas
En el equipo pueden figurar los siguientes símbolos.
Símbolo Definición
Corriente alterna
Corriente alterna trifásica
Terminal de conexión a tierra
Terminal de protección a tierra
Encendido (alimentación)
Apagado (alimentación)
Equipo protegido completamente por aislamiento doble o
reforzado
¡Advertencia! Descarga eléctrica
Superficie caliente
Peligro de aplastamiento
3 — Símbolos y etiquetas
8
11903538_DAMSCO®300 Series
Símbolo Definición
Ver las instrucciones de uso
Precaución, consultar los documentos adjuntos
Frágil, manejar con cuidado
Mantener alejado de la lluvia (mantener seco)
Período de validez
Símbolo que indica el nombre y la dirección del fabricante
legal
Fecha de fabricación
Referencia (modelo)
Número de serie
Factura
No utilizar ganchos/No izar
Utilizar carretilla elevadora
3 — Símbolos y etiquetas
9
AMSCO®300 Series 11903538_D
Símbolo Definición
No utilizar este lado para transportar con carretilla
elevadora
Marca CE
Marca CE con número de referencia del organismo de
notificación
Identificador único de dispositivo
Este lado arriba
Límite de humedad
Símbolo de límite máximo de temperatura
Prohibido apilar
Presión de la recámara
Presión de la cámara
Luz de puerta cerrada
Luz durante el ciclo
Luz de ciclo finalizado
Luz de alarma
3 — Símbolos y etiquetas
10
11903538_DAMSCO®300 Series
Símbolo Definición
Botón de apertura de la puerta
Botón de cierre de la puerta
PELIGRO: Indica una situación inminentemente peligrosa
que, de no evitarse, podría ocasionar la muerte o lesiones
graves y daños materiales.
ADVERTENCIA: Indica una situación potencialmente
peligrosa que, de no evitarse, podría ocasionar la muerte
o lesiones graves y daños materiales.
PRECAUCIÓN: Indica una situación potencialmente
peligrosa que, de no evitarse, podría ocasionar lesiones
leves o moderadas y daños materiales.
4 — Ubicación de los adhesivos con símbolos
11
AMSCO®300 Series 11903538_D
Ubicación de los adhesivos con símbolos
Adhesivos:
1. Peligro de aplastamiento
2. Superficie caliente
3. ¡Advertencia! Descarga eléctrica
NOTA: Cuando la unidad tiene una puerta doble, los adhesivos 1 y 2 deben colocarse en ambos lados del
esterilizador.
Figura 4-1. Posición de los adhesivos/etiquetas
4 — Ubicación de los adhesivos con símbolos
12
11903538_DAMSCO®300 Series
ADVERTENCIA
PELIGRO DE LESIONES PERSONALES O DAÑOS AL EQUIPO
Está terminantemente prohibido quitar o dañar las etiquetas de advertencia de peligro
colocadas en la máquina. Estas etiquetas se han probado para asegurarse de que no se
puedan quitar o dañar fácilmente con el uso de productos de limpieza comunes.
5 — Identificación de los componentes
13
AMSCO®300 Series 11903538_D
Identificación de los componentes
5.1 Especificaciones técnicas
Configuraciones Puerta sencilla, puerta doble
Tamaño de la cámara (ancho x largo x
alto) 304 litros: 460 x 660 x 1000 mm
364 litros: 460 x 660 x 1250 mm
Calentamiento por vapor
Peso [304 litros], puerta corredera automática: 1030 kg
(2271 lb)
[364 litros], puerta corredera automática: 1120 kg
(2469 lb)
Requisitos de suministro Consulte los esquemas del equipo del esterilizador
para obtener información detallada, que incluye, entre
otros:
Requisitos eléctricos
Requisitos del suministro de fontanería
Agua de suministro fría
Agua desionizada
Suministro de aire
Suministro de vapor del centro
5.2 Características del producto
Acceso para validación (sensores de temperatura y presión)
Un puerto sanitario para sensores de validación de temperatura y presión situado en el lateral de la cámara del
esterilizador.
Bomba de vacío
Componente usado para extraer el aire y el vapor de la cámara de esterilización. Puede ser de latón o acero inoxidable.
La capacidad de aspiración es directamente proporcional al volumen de la cámara de esterilización y a la altitud a la que
está instalado el equipo en relación al nivel del mar promedio.
Bomba de agua
Componente usado para introducir agua en el generador de vapor.
5 — Identificación de los componentes
14
11903538_DAMSCO®300 Series
Cámara doble
Cámara: Fabricada en acero inoxidable AISI 304 y 316L, según la norma EN 285, conformado en frío con acabado
sanitario pulido o arenado.
Recámara: Fabricada en acero inoxidable 304 y 316L, según EN285, conformado en frío.
Control manual
El sistema de control puede permitir la activación manual del esterilizador mediante una contraseña numérica aleatoria,
que posibilita utilizarlo en esta situación. Se pueden permitir las siguientes operaciones manuales: entrada de vapor,
vacío, descarga rápida de vapor, vapor y aireación con aire estéril.
Control de presión
El proceso se controla mediante tres transductores de presión, uno para la recámara/generador, uno para la cámara y
uno para referencia de la cámara.
Carros interno y externo, cestas de alambre
Estos son accesorios que facilitan el transporte o colocación de diferentes tipos de materiales para cada tipo de
finalidad. Las cuatro ruedas, los soportes de suelo o los soportes de pared del carro externo están hechos de acero
inoxidable. Las cestas, bandejas, recipientes, contenedores y cajas de instrumental están fabricados de acero inoxidable.
Descarga del generador de vapor
Componente utilizado para descargar el generador de vapor, con el fin de preservar las condiciones óptimas de
funcionamiento y limpieza. Puede ser manual, automática y manual/automática.
Armario externo
El esterilizador tiene un armario externo opcional fabricado de lámina de acero inoxidable con un acabado cepillado.
Estructura interna
El esterilizador tiene una estructura interna fabricada de placa de acero inoxidable con un acabado cepillado.
Filtro de admisión de aire/vacío
Sistema que ayuda a filtrar el aire que entra en la cámara con un filtro que retiene las partículas transportadas por el
aire con un tamaño de 0,22 micras o más. Es hidrófobo y debe sustituirse cada 1000 ciclos de esterilización o cada seis
meses.
Formado por una carcasa y un cuerpo traslúcidos de PVC y una membrana plegada de PTFE.
Generador de vapor eléctrico (33 kW)
Componente utilizado para la generación de vapor en la cámara de esterilización.
Los generadores de vapor están fabricados completamente de acero inoxidable AISI 316L, y están protegidos con una
válvula de seguridad, un interruptor de presión y un termostato.
Impresión de datos
Para cumplir los requisitos reglamentarios y los procedimientos administrativos, este equipo incluye una impresora
matricial con comunicación en serie e instalación de panel.
Permite que la impresora imprima los datos del proceso.
5 — Identificación de los componentes
15
AMSCO®300 Series 11903538_D
El intervalo de impresión de la impresora se puede programar, y se registra la información siguiente:
Nombre de cliente
Número de serie del equipo
Fecha y hora en tiempo real
Ciclo seleccionado
Número de ciclo
Número de lote
Código del producto
• Tiempo
Número de impulsos y presión de vacío
Punto de ajuste
Tiempo de exposición/esterilización
Tiempo de secado, tiempo de enfriamiento (si está disponible en el equipo)
Presión de trabajo, presión de vacío
Hora de cada evento (prevacío, calentamiento con indicación de temperaturas y presiones, esterilización con
indicación de temperaturas y presiones, secado con indicación del tiempo, enfriamiento con indicación del tiempo,
final del ciclo)
Campo para la firma del operador y del supervisor
Aislamiento térmico de la cámara de esterilización
La cámara de esterilización está aislada térmicamente con una capa de fibra mineral de ajuste personalizado recubierta
de un recubrimiento a medida, con lo que mantiene un mejor rendimiento térmico.
Panel de control
Lateral, en posición ergonómica y compuesto de una luz de indicación, HMI, impresora, instrumentos, llave general y
botón de emergencia.
Panel de indicadores
Frontal, compuesto de un indicador de presión para visualizar la presión de la cámara con una escala negativa de -1,0 a
0,0 bar y una escala positiva de 0,0 a 5,0 bar (lado de carga y descarga), y en el lado de carga compuesto de un
indicador de presión de la recámara con una escala de 0 a 5 bar.
Panel eléctrico
Panel eléctrico donde se conecta al PLC, dispuesto para acceso lateral del lado de carga. Todos los componentes del
panel del PLC y del circuito del colector accionado neumáticamente están dispuestos a una altura que facilita la
visualización de las entradas y salidas del PLC, así como de la activación manual de las válvulas neumáticas y los
accionamientos de las puertas.
Pie
El equipo se apoya sobre cuatro pies ajustables para nivelarlo e inclinarlo en relación al suelo.
5 — Identificación de los componentes
16
11903538_DAMSCO®300 Series
Puertas
El equipo se suministra con una o dos puertas correderas, con puertas con enclavamiento en unidades en las que la
separación de ambientes es fundamental para controlar los riesgos de infección y contaminación cruzada.
Puertas internas
Fabricadas de lámina de acero inoxidable conformada en frío con acabado sanitario pulido o arenado. Grosor acorde con
la presión y sistema de cierre según ABNT 11816.
Puertas de la cámara
Fabricadas de lámina de acero inoxidable conformada en frío con acabado pasivado (opcional). Grosor acorde con la
presión y sistema de cierre según ABNT 11816.
Tipo Cantidad Movimiento Enclavamien-
to Activación Junta
Corredera 1 o 2 Automático
con sistema
electrónico
antiaplasta-
miento
Automático
por aire
comprimido
Accionamien-
to neumático
con
contrapeso
Goma de
silicona pura
Purgador
Sistema electrónico de limpieza automática para el sistema de condensado.
Tuberías y accesorios
Los componentes, tuberías y accesorios se utilizan para los generadores de vapor, bombas de vacío, bombas de agua y
otros, y se suministran con acoplamiento de rosca, soldado o sanitario, de latón, cobre o acero inoxidable.
Sensores de tipo PT-100 clase “A”
Fabricados en platino para el control de la temperatura del proceso y situados en el punto más frío de la cámara. Puede
haber más sensores independientes para comprobar más puntos de lectura de la temperatura. Esta detección garantiza
que la verificación de la temperatura de exposición mantenga la estabilidad térmica requerida.
El control de la temperatura en la cámara puede ser electrónico mediante 02 sensores de tipo PT-100 clase “A”. El
control del proceso se realiza mediante un sensor PT-100 situado en el drenaje de descarga de vapor de la
cámara (punto de referencia).
La comprobación y control de la temperatura de la cámara la realizan PT-100 tipo “A” independientes para
garantizar la precisión de la medición de temperatura. Este sensor de tipo PT-100 tipo “A” se acopla al sensor de
control, y los valores medidos se registran en la impresora.
Sistema eléctrico
Todos los componentes eléctricos y electrónicos van montados en un bastidor estándar DIN, lo que aumenta la calidad
y la vida útil del conjunto, y también facilita el mantenimiento al estar instalado dentro del panel de control, lejos de
fuentes de calor y humedad.
5 — Identificación de los componentes
17
AMSCO®300 Series 11903538_D
Sistema de control y mando
Todo el sistema está gestionado por una unidad de control con microprocesador, con resolución para entrada analógica,
basado en un procesador de última generación. Es responsable del mando y supervisión de los procesos de
automatización de hardware y software de esta aplicación, incluyendo la lógica de relés, secuenciación, temporización,
recuento, operaciones aritméticas, manipulación de tablas, alarmas, instrucciones especiales, etc.
Interfaz humano-máquina (HMI) Impresora
Pantalla táctil Incluida en el equipo
Transmisor digital de presión
Controla la presión de funcionamiento en formato digital con una precisión de 0,01 bar.
Válvulas
Sistema de válvulas de apagado/encendido para el paso de líquidos, con accionadores neumáticos o eléctricos,
fabricado de cobre, latón o acero inoxidable.
Voltaje
Se puede alimentar el equipo con tensiones de 300 a 415 V CA a una frecuencia de 50 o 60 Hz, con un control de
24 V CC.
5.3 Información sobre el producto
Tabla 5-1. Información sobre el producto
Elementos Esterilizador de vapor AMSCO 300 Series
Acabado (cámara) Arenado
Calentamiento Calentamiento doble/eléctrico
Recámara AISI 304
Cámara AISI 316L
Ciclos Programable
Control EATON
Conexión Acero inoxidable
Rangos de temperatura 121 °C/134 °C
Generador de vapor AISI 316L
Sistema hidráulico Acero inoxidable
Impresora Incluida (matriz)
Panel de mando (color) Sensible al tacto de 5,7”
Ruedas Incluidas
5 — Identificación de los componentes
18
11903538_DAMSCO®300 Series
Tabla 5-1. Información sobre el producto (continuación)
Elementos Esterilizador de vapor AMSCO 300 Series
Vacío Bomba de anillo líquido
Voltaje 380-415 V CA
5 — Identificación de los componentes
19
AMSCO®300 Series 11903538_D
5.4 Impresión del informe
Figura 5-1. Ejemplo de un informe impreso
La confirmación del ciclo de esterilización completo aparece al final de la cinta con los ciclos completados. Si por algún
motivo el ciclo no finaliza completamente, los últimos datos que se imprimen son los de la etapa en la que estaba en el
momento de detenerse. En este caso se debe iniciar un nuevo ciclo.
5 — Identificación de los componentes
20
11903538_DAMSCO®300 Series
5.5 Pantalla táctil
Pantalla táctil: 5,7”
Figura 5-2. Pantalla táctil de la interfaz humano-máquina (HMI)
5 — Identificación de los componentes
21
AMSCO®300 Series 11903538_D
5.6 Panel de control para puertas dobles
1. Interfaz humano-máquina (HMI)
2. Botón de parada de emergencia
3. Luz y llave de encendido en el lado de carga
4. Impresora
5. Presión de la cámara
6. Presión de la recámara
7. Luz de puerta cerrada
8. Luz durante el ciclo
9. Luz de ciclo finalizado
10. Luz de alarma
11. Botón de cierre de la puerta del lado de descarga
12. Botón de emergencia del lado de descarga
13. Luz de encendido del lado de descarga
14. Presión de la cámara
Figura 5-3. Mando lateral de la puerta en modelos de puerta doble
5 — Identificación de los componentes
22
11903538_DAMSCO®300 Series
5.7 Tabla de ciclos preprogramados: configuración del fabricante y ciclo de
servicio/mantenimiento
La interfaz humano-máquina (HMI) tiene una memoria capaz de almacenar ciclos totalmente configurables.
Tabla 5-2. Tabla de ciclos preprogramados: configuración del fabricante
N.º Ciclo Prevacío Tiempo de
esterilización Temp. Secado Carga
recomendada
1Prevacío 4 impulsos
20,0 kPa
3:30 minutos:
segundos 134 °C 35 minutos de
secado Metal
Recipiente de STU
o bandeja de
instrumental con
doble envoltura
que contiene
múltiples
instrumentos,
cargas porosas y
no porosas. Peso
máximo por STU:
10 kg
2Prevacío 4 impulsos
20,0 kPa
15:00 minutos:
segundos 121 °C 35 minutos de
secado Metal
Recipiente de STU
o bandeja de
instrumental con
doble envoltura
que contiene
múltiples
instrumentos,
cargas porosas y
no porosas. Peso
máximo por STU:
10 kg
3Prevacío 4 impulsos
20,0 kPa
3:30 minutos:
segundos 134 °C 10 minutos de
secado Tejido
Peso máximo por
STU: 7,5 kg
4Prevacío 4 impulsos
20,0 kPa
15:00 minutos:
segundos 121 °C 35 minutos de
secado Tejido
Peso máximo por
STU: 7,5 kg
5 — Identificación de los componentes
23
AMSCO®300 Series 11903538_D
Tabla 5-3. Ciclo de servicio o mantenimiento
N.º Ciclo Prevacío Tiempo de
esterilización Temp. Secado
(minutos)
5Bowie-Dick 4 impulsos
0,20 bar
3:30 minutos:
segundos 134 °C 5 minutos de tiempo
de secado
6Calentamiento 0 impulsos Ciclo: Calentamiento
1:00 minutos:
segundos
121 °C 5 minutos de
tiempo de secado
7Prueba de
fuga1
N/C N/C N/C N/C
5.8 Ciclos recomendados
Tabla 5-4. Ciclos recomendados
N.º Ciclo Tiempo de
esterilización Temp. Enfriamiento Carga recomendada
8Líquidos 45 minutos 121 °C 45 minutos Máximo de botellas de vidrio de
borosilicato de 3 a 14 litros
5.9 Sistemas de seguridad
IMPORTANTE: Durante el funcionamiento del esterilizador, es perfectamente normal oír algunos ruidos producidos por
la apertura y cierre de la válvula de purgado, lo cual forma parte del funcionamiento correcto del equipo. El anillo de
sellado y la válvula de seguridad son mecanismos de seguridad que liberan presión cuando se activan
automáticamente, produciendo ruidos relativamente fuertes. Se recomienda instalar el esterilizador en una habitación
exclusivamente para la esterilización. STERIS no es responsable de incidencias debidas a los sobresaltos causados por
el ruido procedente del equipo.
El conjunto del esterilizador tiene varios dispositivos de seguridad a todos los efectos que pueden establecer ciertos
parámetros y/o parámetros precisos de los ciclos, el funcionamiento y/o el uso del equipo.
1. El ciclo de prueba de fuga aplica vacío, estabiliza y realiza una prueba de fuga. La prueba de fuga debe ser inferior a 1,3 kPa para un
tiempo de prueba de fuga de 10 minutos.
5 — Identificación de los componentes
24
11903538_DAMSCO®300 Series
Figura 5-4. Panel del equipo
Botón de emergencia
Detiene todas las funciones del equipo en una emergencia.
Descarga la presión de la cámara y detiene el ciclo en curso, independientemente del control.
Figura 5-5. Botón de parada de emergencia (mostrado con la cubierta)
Llave de cancelación del ciclo
Cancela un ciclo en curso.
5 — Identificación de los componentes
25
AMSCO®300 Series 11903538_D
Botón de cancelación situado en la HMI, que, cuando se pulsa:
Descarga la presión de la cámara.
Comprueba si se alcanzan todos los parámetros en espera.
El equipo pasa al estado en espera, listo para seleccionar un ciclo nuevo.
Cálculos de F0
Se puede realizar el control del ciclo con F0según se calcula mediante la temperatura del drenaje de la cámara.
Control del nivel de agua
Un sistema automático impide la activación de los calentadores eléctricos del generador de vapor si hay algún fallo con
el agua.
Panel de disyuntores
Protege el sistema en caso de sobrecarga de la alimentación eléctrica o fallo de fase.
Sistema de control de las puertas
Impide que las puertas se abran simultáneamente (equipos con puerta doble).
Impide que los ciclos comiencen cuando la puerta está abierta.
Activa el sellado de las puertas de la cámara antes de presurizarla.
Sistema de obstrucción en las puertas
Un sensor de control electrónico impide que la puerta automática se cierre cuando hay algo que interfiere en el trayecto
de cierre de la puerta.
Figura 5-6. Sensor de la puerta
Tecnología del proceso
Impide que se realice el ciclo si no se alcanzan algunos de los parámetros necesarios para el proceso o si existe un
retardo excesivo.
5 — Identificación de los componentes
26
11903538_DAMSCO®300 Series
Prueba Bowie-Dick
El sistema proporciona esta prueba para certificar al operador que el calor ha penetrado realmente en los productos
que se esterilizan.
Prueba de fuga
Está indicada para comprobar la estanqueidad de la cámara de esterilización, dejándola en vacío. Después de un tiempo
de adaptación, se comprueba si es hermética al agua durante el ciclo. Si un indicador de Bowie-Dick comercializado solo
permite la exposición a un calor de 121 °C, se puede utilizar el ciclo Prevac 4 en lugar del ciclo Bowie-Dick
preprogramado.
Programación
Los parámetros se cambian solo con una contraseña de nivel de usuario/operador. El sistema también tiene una
contraseña de nivel de administrador para acceder a parámetros de programación de punto a punto.
Imposibilidad de reprogramar
El sistema de seguridad impide que el ciclo se cambie mientras se está ejecutando e impide que los parámetros
introducidos estén fuera del rango de programación.
Imposibilidad de programación insatisfactoria
El sistema impide la programación de datos en los que los parámetros sean incompatibles con el funcionamiento
diseñado de la unidad.
Nombre de usuario con contraseña
Permite cambiar los parámetros solo al operador autorizado.
Nivel de administrador del sistema con contraseña
Permite cambiar los parámetros solo al personal técnico autorizado.
Válvulas de seguridad
Válvula para recibir una presión que supere la presión de funcionamiento máxima admisible (PFMA), calibrada y sellada.
Interruptor de presión mecánico o electromecánico
Para el control de la presión de funcionamiento, en caso de fallo del sistema principal, el interruptor activa una alarma
visual y acústica.
Termostato
Para la seguridad de los elementos calefactores eléctricos del generador de vapor debido a fallos del sistema de
suministro y el control del nivel de agua.
Sistema de drenaje automático
Para realizar la limpieza periódica y automática del generador de vapor, el sistema de drenaje automático activa la
descarga de todo el condensado/agua en el generador cuando se programa en el equipo. Esta funcionalidad permite
eliminar todos los contaminantes acumulados dentro del generador de vapor, proporcionando una vida útil más
prolongada al material.
5 — Identificación de los componentes
27
AMSCO®300 Series 11903538_D
Sistema(s) de bloqueo de las puertas
Cierres/sistemas de bloqueo mecánicos, eléctricos, neumáticos o electromecánicos en la(s) puerta(s) corredera(s)
garantizan un cierre perfecto de la(s) puerta(s).
Sensor de fin de carrera
Para monitorizar el cierre perfecto de la(s) puerta(s).
Sistema de alarma y gestión
El sistema de control con PLC gestiona funciones y cantidades analógicas de temperatura, presión y tiempo en el ciclo
que se está procesando, comprobando y monitorizando continuamente esta información.
Si estos parámetros se desvían de los valores normalizados, el sistema de control bloquea el ciclo que se está
ejecutando y emite información de alarma.
Sistema de bloqueo para abrir las puertas correderas por presión mínima
El sistema impide que se abran las puertas si hay presión o vacío dentro de la cámara. El rango es de 90,0 kPa a
105,0 kPa. Este rango se puede cambiar en el modo de servicio.
Condiciones de seguridad
El control del esterilizador contiene las siguientes condiciones de seguridad:
Alarma visual y acústica que indica fallos en el proceso de esterilización y los componentes de control (sensor,
puerta cerrada incorrectamente, demasiado tiempo para obtener parámetros y fallos de suministro de
electricidad, aire comprimido o agua).
Permite realizar intervenciones solo mediante una contraseña numérica y aleatoria.
Impide que el esterilizador funcione si detecta fallos en los suministros (presión del vapor, presión del aire
comprimido y presión de agua para la bomba de vacío).
En caso de fallo en el proceso, restaura la condiciones iniciales de presión de la cámara, indicándolo al operador a
través del monitor de control, imprimiendo las causas probables de los fallos y registrando los fallos.
Impide el inicio del ciclo o el vapor en la cámara si las puertas no están perfectamente cerradas.
Es imposible abrir las puertas cuando el ciclo ya ha comenzado o cuando la presión de la cámara es superior a
0,05 bar.
Es imposible abrir las puertas una vez iniciado el ciclo de esterilización.
Es imposible cambiar parámetros una vez iniciado el ciclo de esterilización.
Es imposible iniciar una nueva fase del ciclo de esterilización si la fase anterior no ha finalizado completamente.
No permite programar parámetros incompatibles con la estructura existente del esterilizador.
Informa al operador si hay demasiado retardo para alcanzar determinados parámetros seleccionados en cada fase
del proceso (vacío, presión del vapor en los impulsos, temperatura de esterilización, etc.). Si el fallo del proceso
continúa, el proceso se cancela.
El ciclo de esterilización comienza automáticamente solo cuando la presión de la recámara es igual a la presión
configurada en la programación del esterilizador.
5.10 Periféricos
Son componentes que ayudan a alcanzar el rendimiento del ciclo y la eliminación de residuos en condiciones admisibles.
5 — Identificación de los componentes
28
11903538_DAMSCO®300 Series
Software en varios idiomas
Programa incorporado en el controlador lógico programable (PLC): HMI (interfaz humano-máquina) de pantalla táctil,
pantalla sensible en color disponible en varios idiomas. Ejemplos: portugués, español, inglés, francés, rumano y polaco.
Sistema de desplazamiento y nivelación
Cuatro ruedas giratorias facilitan el desplazamiento y transporte del esterilizador hasta su lugar de instalación. Hay
cuatro tornillos de nivelación en la unidad para nivelarla y así permitir un mejor uso del equipo.
Sistema de enfriamiento de condensado
El sistema ayuda a enfriar el condensado en la salida de suministros. Cuando la temperatura alcanza el punto de ajuste
de temperatura de fluido, se eliminan los líquidos con una temperatura inferior a 100 °C.
Tratamiento de agua por ósmosis inversa y sistema de purificación
Se puede suministrar un sistema de tratamiento de agua por ósmosis inversa, y suministrarse junto con el esterilizador,
en el que mediante ultrafiltración forzada por una bomba se obtiene la calidad y cantidad de agua purificada necesaria
para el proceso. El sistema de ósmosis inversa tiene un accesorio de depósito de suministro de agua con una capacidad
de 100 litros, con otras opciones. La ósmosis inversa puede tener varias capacidades.
ATENCIÓN: Las ruedas del equipo se deben quitar en el momento de la instalación. El equipo debe descansar sobre los
pies del armario.
6 — Instrucciones de funcionamiento
29
AMSCO®300 Series 11903538_D
Instrucciones de funcionamiento
6.1 Envolver paquetes
Figura 6-1. Recomendaciones para envolver paquetes
Recomendaciones:
Las envolturas de papel y no tejidas no se deben reutilizar.
Las envolturas de tejido se pueden reutilizar después de lavarlas para eliminar la suciedad y la recomposición de
las fibras.
Las telas de algodón no pueden tener parches, rasguños, agujeros, desgarrones o cerdas porque esto pone en
peligro la calidad de la envoltura. Se recomienda controlar la temperatura y humedad relativa del lugar de
almacenamiento para no deshidratar las fibras de la tela. Es necesario utilizar envolturas de tejido recién lavadas
y nunca volver a esterilizarlas sin un prelavado.
Elimine el aire del contenido de la envoltura de lámina antes de precintar los paquetes. El aire actúa como barrera
para el calor y la humedad. La expansión del aire puede dañar la envoltura.
6.2 Preparar paquetes
Antes de iniciar el proceso de esterilización, el material debe lavarse meticulosa y correctamente, enjuagarse con
agua (si es posible desmineralizada) y secarse de forma que se reduzcan al máximo los microorganismos
6 — Instrucciones de funcionamiento
30
11903538_DAMSCO®300 Series
presentes en el material. La suciedad, sustancias aceitosas y materia orgánica que puedan interferir con el
proceso de esterilización deben eliminarse.
Antes de realizar la envoltura, compruebe el material que se va a limpiar. Retire las piezas ensambladas retirando
articulaciones y tapas. Para proteger las puntas de las agujas, coloque plásticos y gomas de forma que se
conserve la forma original del instrumento. Envuelva los canales o materiales muy largos. No permita que se
formen salientes ni “orejas” en los tubos.
La envoltura de calidad quirúrgica para la esterilización por vapor es adecuada para ropa sucia e instrumental
quirúrgico, pero no es adecuada para bandejas de fármacos, materiales pequeños o materiales heterogéneos,
dependiendo del soporte. La técnica de envoltura debe permitir abrir el paquete sin mermar la esterilidad de los
objetos que contiene; por tanto, es necesario envolver los paquetes en una capa rectangular doble con un método
que garantice una protección eficaz de fácil apertura y una extracción antiséptica del material esterilizado.
No sobrecargue las cestas. El peso de carga máximo de las cestas es de 10 kg.
Los artículos que se vayan a esterilizar no deben superar los límites de peso para cada tipo de cesta, y su disposición no
debe configurarse concentrando la carga, es decir, todo el peso en un solo paquete. Los pesos se deben dividir en
grupos de un máximo de 10 kg por paquete.
Figura 6-2. Peso concentrado: incorrecto
Figura 6-3. Peso distribuido: correcto
6.3 Unidades de esterilización (STU)
Tabla 6-1 muestra el número de cestas de unidades de esterilización (STU) dentro de la cámara de esterilización.
6 — Instrucciones de funcionamiento
31
AMSCO®300 Series 11903538_D
Tabla 6-1. Número de cestas por esterilizador
Número de cestas de STU por esterilizador
Litros STU
304 L 2
364 L 4
Tabla 6-2. Modelo de cesta
Modelo de cesta
Modelo Dimensiones Material
300 x 270 x 600 mm AISI 316
6.4 Lista de comprobación de funcionamiento
Realice la lista de comprobación de funcionamiento antes de utilizar el equipo.
6.5 Encender el equipo
Encienda el interruptor situado en el panel frontal.
NOTA: La luz de indicación del equipo se ilumina cuando el equipo está encendido.
6.6 Abrir la puerta de carga
Pulse el botón Abrir de la interfaz humano-máquina (HMI) de la puerta de carga. Espere a que la puerta se abra
completamente.
NOTA: La puerta de descarga (situada en el lado de descarga) se abre al finalizar el ciclo. Si se pulsa el
botón Cerrar en la puerta de descarga, la puerta no se puede abrir hasta finalizar el siguiente ciclo.
6 — Instrucciones de funcionamiento
32
11903538_DAMSCO®300 Series
Figura 6-4. Pantalla del equipo de la puerta corredera
Figura 6-5. Apertura de la puerta corredera
6 — Instrucciones de funcionamiento
33
AMSCO®300 Series 11903538_D
6.7 Cargar la cámara con el carro externo
1. Guía interna
2. Carro interno
3. Carro externo
4. Ruedas
5. Bloqueo
Figura 6-6. Vista general del conjunto del carro interno y externo y las guías
6.8 Secuencia de bloqueo para cargar el esterilizador
1. Alinee los extremos de las varillas del carro externo con la guía interna, que debe estar dentro del esterilizador.
Figura 6-7. Alinear los extremos de las varillas del carro externo con la guía interna
6 — Instrucciones de funcionamiento
34
11903538_DAMSCO®300 Series
2. Tire del fijador retráctil.
3. Gire el fijador retráctil aproximadamente 90° hasta que se bloquee.
Figura 6-8. Girar el fijador retráctil
4. Con el fijador bloqueado, gire la palanca 180° para que el brazo de bloqueo se mueva hasta la parte inferior del
conjunto, liberando así el carrito interno.
Figura 6-9. Girar la palanca 180°
5. Tire del carrito interno en dirección opuesta al asa del carro externo, de modo que se pueda cargar el
esterilizador.
Figura 6-10. Carro externo y carro interno
6 — Instrucciones de funcionamiento
35
AMSCO®300 Series 11903538_D
6.9 Colocar materiales dentro de la cámara
La colocación de los materiales en el esterilizador debe realizarse de modo que el vapor pueda circular libremente
y pasar a través del paquete completo.
La carga del esterilizador debe distribuirse uniformemente, y no debe tocar las piezas internas.
Todos los artículos que se vayan a esterilizar deben colocarse de forma que cada superficie quede directamente
expuesta al agente esterilizante a la temperatura y durante el tiempo especificados.
Coloque las bolsas y paquetes de papel en cestas de alambre adecuadas, colocados de forma que queden paralelos
al flujo de vapor, y no los presione. Las superficies de polietileno de las bolsas deben unirse entre sí. Los paquetes
más pequeños se deben colocar sobre los paquetes más grandes.
Los instrumentos se deben abrir y desensamblar, dejando la superficie libre para la esterilización.
Los instrumentos como recipientes, tubos, etc., se deben colocar con la abertura hacia abajo para evitar que el
vapor se condense o se formen burbujas de agua.
Los tubos no se deben cerrar por los extremos.
Los tubos no se deben doblar.
6.10 Cerrar la puerta de carga
Pulse el botón Cerrar en la interfaz humano-máquina (HMI) y espere a que la puerta se cierre completamente.
Figura 6-11. Pulsar el botón Cerrar
6 — Instrucciones de funcionamiento
36
11903538_DAMSCO®300 Series
Figura 6-12. Sistema de bloqueo de la puerta
NOTA: Si se pulsa el botón Cerrar en el lado de descarga, la puerta de descarga se abre al finalizar el
siguiente ciclo.
6.11 Programar ciclos de esterilización
Programe ciclos de esterilización según los procedimientos de la Sección 7.1 Crear ciclos.
6.12 Iniciar el ciclo deseado
Compruebe las indicaciones de la pantalla del panel de control, que proporciona fases, tiempos, procesos, alarmas, etc.
Consulte la Sección 6.16 .
6.13 Final del ciclo
1. Extraiga los materiales de forma segura y evite colocar materiales sobre superficies frías.
2. Pulse el botón Cerrar en la interfaz humano-máquina (HMI) para cerrar la puerta.
6.14 Descargar la cámara con el carro externo
La carga y descarga de materiales, cestas, recipientes y bandejas del esterilizador se puede facilitar mediante un
sistema combinado (carros interno y externo), que permite transportar el material del punto de embalaje al
esterilizador.
1. Compruebe que las varillas estén libres y que el mecanismo de bloqueo del carrito interno esté abierto.
6 — Instrucciones de funcionamiento
37
AMSCO®300 Series 11903538_D
Figura 6-13. Comprobar que el mecanismo de bloqueo está abierto
2. Alinee las puntas del carro externo con la guía interna, que debería estar dentro del esterilizador.
Figura 6-14. Alinear las puntas del carro externo con la guía interna
3. Extraiga el carrito interno de dentro del esterilizador y colóquelo completamente sobre las varillas del carro
externo, hasta que las ruedas traseras toquen los topes de los extremos de las varillas.
Figura 6-15. Extraer el carrito interno
4. Gire la palanca 180° para que el brazo de bloqueo se mueva hasta la parte superior del conjunto, deteniendo así
el movimiento del carrito interno.
6 — Instrucciones de funcionamiento
38
11903538_DAMSCO®300 Series
Figura 6-16. Girar la palanca
ADVERTENCIA
PELIGRO DE LESIONES PERSONALES O DAÑOS AL EQUIPO
Compruebe que las ruedas traseras del carro externo estén bloqueadas cuando coloque cargas
sobre el carro externo.
PRECAUCIÓN
POSIBLES DAÑOS EN EL EQUIPO
Evite daños en el carro externo. El cliente debe proporcionar una zona de almacenamiento segura
para el carro externo cuando no esté en uso.
5. Compruebe que las bolsas y paquetes estén secos, observando si hay algún cambio en el color de los indicadores
de proceso externos. La esterilización por vapor se puede realizar en instrumental quirúrgico, metales,
materiales textiles para uso médico, materiales de goma resistentes a la temperatura utilizada, ropa de cama,
etc. Esterilice las ventanas por separado.
6.15 Desplazarse por el sistema
Desplazamiento por el sistema con inicio de sesión de nivel de supervisor.
Para desplazarse entre opciones de menú, haga clic en la flecha del lado derecho para avanzar o volver a la opción.
6 — Instrucciones de funcionamiento
39
AMSCO®300 Series 11903538_D
Figura 6-17. Ciclos preprogramados y editables. Elementos del 0 al 3 de la lista del editor de ciclos, pantalla
Supervisor.
Figura 6-18. Ciclos de servicio de validación e iconos para la configuración de los ciclos, pantalla Supervisor.
Los valores que se indican en los ciclos se identifican con letras.
S: Esterilización
D: Secado
Desplazamiento por el sistema con inicio de sesión de nivel de operador.
6 — Instrucciones de funcionamiento
40
11903538_DAMSCO®300 Series
Figura 6-19. Ciclos preprogramados, pantalla Operator
Figura 6-20. Ciclos de servicio, pantalla Operator. (Nota: El ciclo de prueba de fuga no se puede editar).
6.16 Iniciar un ciclo
1. Para iniciar un ciclo en el equipo, inicie sesión en el sistema con una contraseña de nivel de operador o
supervisor.
2. Hay cuatro ciclos preprogramados. Haga clic en el icono del ciclo deseado para iniciar el ciclo.
6 — Instrucciones de funcionamiento
41
AMSCO®300 Series 11903538_D
Figura 6-21. Pantalla de inicio de ciclos editables
Figura 6-22. Pantalla de ciclos de servicio. (Nota: El ciclo de prueba de fuga no se puede editar).
6 — Instrucciones de funcionamiento
42
11903538_DAMSCO®300 Series
Figura 6-23. Pantalla para cerrar las puertas del equipo
Figura 6-24. Pantalla de inicio del ciclo
Al pulsar el botón de impresión se imprimen los parámetros del ciclo seleccionado. Consulte Nivel de supervisor
para ver un ejemplo de impresión de parámetros del ciclo.
6.17 Leyenda de color del ciclo
Los pasos del ciclo siguen los colores de la leyenda.
6 — Instrucciones de funcionamiento
43
AMSCO®300 Series 11903538_D
Tabla 6-3. Leyenda de color del ciclo
Color del ciclo Descripción
Acondicionamiento de la cámara (recámara/calentamiento de
prevacío/calentamiento de la cámara/homogeneización)
Esterilización
Vaciado (descompresión/enfriamiento/descarga/secado)
Finalización
Ejemplos de pantallas con información de estado del ciclo:
Figura 6-25. Pantalla de calentamiento de la recámara con valor de índice de F0
6 — Instrucciones de funcionamiento
44
11903538_DAMSCO®300 Series
Figura 6-26. Pantalla de calentamiento de la cámara con valor de índice de F0
Figura 6-27. Pantalla de temperatura del punto de control y presión de la recámara y cámara
6 — Instrucciones de funcionamiento
45
AMSCO®300 Series 11903538_D
Figura 6-28. Pantalla del proceso de esterilización
Figura 6-29. Pantalla de temperatura del punto de control y presión de la recámara y cámara
6 — Instrucciones de funcionamiento
46
11903538_DAMSCO®300 Series
Figura 6-30. Pantalla de descompresión
Figura 6-31. Pantalla de visualización de la temperatura de control y presión de la recámara y cámara
6 — Instrucciones de funcionamiento
47
AMSCO®300 Series 11903538_D
Figura 6-32. Pantalla de secado
Figura 6-33. Pantalla de secado por impulsos
6 — Instrucciones de funcionamiento
48
11903538_DAMSCO®300 Series
Figura 6-34. Pantalla Enfriamiento
Figura 6-35. Pantalla de finalización
6 — Instrucciones de funcionamiento
49
AMSCO®300 Series 11903538_D
Figura 6-36. Temperatura de control y presión de la recámara y cámara
Figura 6-37. Pantalla de final de ciclo
6.18 Puertas del equipo
El sistema permite visualizar el estado y el funcionamiento de las puertas del equipo.
1. Compruebe que el equipo esté en modo de espera.
2. Vaya al menú principal.
3. Desplácese hasta la opción Puertas.
4. Haga clic en el icono de Puertas.
6 — Instrucciones de funcionamiento
50
11903538_DAMSCO®300 Series
Figura 6-38. Acceder a la pantalla de mando de las puertas
Figura 6-39. Pantalla de una puerta corredera sencilla
6 — Instrucciones de funcionamiento
51
AMSCO®300 Series 11903538_D
Figura 6-40. Pantalla de puertas correderas dobles
Figura 6-41. Icono de cierre de la puerta
Figura 6-42. Icono de apertura de la puerta
Figura 6-43. Icono de puerta cerrada y bloqueada
5. Para abrir la puerta de carga (lado de carga), haga clic en el botón Abrir puerta.
NOTA: La puerta del lado de descarga solo se abre al finalizar el ciclo. Si se pulsa el botón Cerrar puerta en el lado de
descarga, la puerta del lado de descarga no se puede abrir hasta finalizar el siguiente ciclo.
ADVERTENCIA
PELIGRO DE LESIONES PERSONALES
Antes de realizar los procedimientos de apertura de la puerta, es importante tener en cuenta que la
temperatura de enfriamiento está por debajo de la temperatura de ebullición del líquido que se está
esterilizando. La puerta del equipo no se puede abrir a una temperatura en la que el líquido dentro
de la cámara esté en el punto de ebullición.
6.19 Instrucciones de referencia rápida
1. Preste atención a la información que figura en el manual técnico para poner en marcha el equipo.
6 — Instrucciones de funcionamiento
52
11903538_DAMSCO®300 Series
2. Coloque el esterilizador sobre una superficie plana, rodeado por un espacio ergonómico para el uso.
3. No instale el esterilizador cerca de lugares húmedos o con agua para evitar un cortocircuito del sistema eléctrico.
4. Instale el esterilizador en un entorno ventilado.
5. Asegúrese de que el cable de alimentación no esté doblado y de que llegue hasta la fuente de alimentación
principal.
6. Nivele el esterilizador para obtener una pendiente de 0,5° para el drenaje.
7. Conecte el esterilizador a las conexiones de agua y desagüe para suministro y eliminación en la red.
8. Conecte el esterilizador al suministro eléctrico y al conductor de tierra.
9. Encienda el interruptor general del esterilizador, situado en el panel frontal, y espere a que arranque.
10. Inicie sesión en el sistema desde la pantalla de inicio.
11. Desplácese por los menús del esterilizador con las flechas izquierda y derecha.
12. Para programar un ciclo nuevo, pulse la tecla de flecha derecha hasta llegar al menú Editor de ciclos.
13. Haga clic en el ciclo deseado para editarlo o en un espacio en blanco, y pulse Editar.
14. Programe los pasos del ciclo desplazándose con las flechas laterales.
15. Cuando se le pregunte si desea guardar el ciclo, pulse la marca de verificación para guardar y X para descartar los
cambios.
16. Después de editar el ciclo, pulse el botón Atrás para volver al menú principal.
17. Antes de comenzar un ciclo, cargue el esterilizador con los materiales que se van a esterilizar, ya envueltos y
colocados en el carro interno.
18. Acondicione el carrito interno dentro de la cámara del esterilizador.
19. Desplácese del menú principal al de las puertas pulsando las flechas laterales.
20. Al pulsar el menú Puertas, asegúrese de hacer clic en Cerrar puerta, de modo que la puerta del lado de carga (si
procede) se cierre automáticamente.
21. Pulse el botón Atrás para volver al menú principal.
22. Vaya a Start con las flechas laterales.
23. Cuando se pulsa el botón Start, el sistema indica si las puertas están cerradas correctamente.
24. Elija el ciclo más adecuado para el material que se va a esterilizar.
25. Pulse la flecha derecha para continuar.
26. Confirme que los parámetros del ciclo son correctos.
27. Introduzca el número de lote o número de producto que se va a esterilizar (si procede).
28. Pulse la flecha derecha para continuar.
29. Confirme los datos haciendo clic en Continuar.
30. Espere a que el ciclo se ejecute automáticamente.
31. Al finalizar el ciclo, se emite una alerta visual y acústica avisando del final del ciclo (u otra alarma).
32. Haga clic en OK para terminar o en Reimprimir para imprimir el ciclo ejecutado.
33. Las puertas se abren automáticamente (si son automáticas) desde el lado de descarga (si se abre la puerta, se
abre la puerta del lado de carga).
34. Con ayuda de guantes para productos calientes, extraiga el carro interno del esterilizador.
35. Extraiga la caja del carro interno.
36. Fin del proceso de esterilización.
7 — Nivel de supervisor
53
AMSCO®300 Series 11903538_D
Nivel de supervisor
7.1 Crear ciclos
Los primeros cuatro ciclos se muestran en las siguientes pantallas.
1. Pulse el botón de flecha de avance para mostrar los ciclos de BOWIE-DICK, CALENTAMIENTO y PRUEBA DE
FUGAS.
Figura 7-1. Pulsar el botón de avance
2. Los ciclos se pueden ejecutar en esta pantalla. Pulse el botón de flecha de retorno para volver a la primera
pantalla de selección de ciclos.
7 — Nivel de supervisor
54
11903538_DAMSCO®300 Series
Figura 7-2. Pulsar la flecha de retorno
3. Los ciclos se pueden ejecutar en esta pantalla, o bien pulse el botón PARTIDA para seleccionar ciclos adicionales.
Figura 7-3. Botón Partida
4. Los ciclos se pueden seleccionar para ejecutarlos en la pantalla siguiente. Pulse los botones de flecha para
mostrar más ciclos. El ciclo 20 es el ciclo de CALENTAMIENTO.
5. Como ejemplo, seleccione el ciclo Bowie-Dick.
7 — Nivel de supervisor
55
AMSCO®300 Series 11903538_D
Figura 7-4. Pantalla del ciclo Bowie-Dick
6. Pulse el botón de avance.
7. La pantalla muestra el nombre del ciclo y los parámetros. Esta información también se imprime en el encabezado
del ciclo cuando el ciclo se inicia. Al pulsar el botón de impresión se imprimen todos los parámetros del ciclo
seleccionado.
7 — Nivel de supervisor
56
11903538_DAMSCO®300 Series
Figura 7-5. Ejemplo de impresión del ciclo
Entradas del ciclo:
PRODUCTO: Cuadro para introducir el nombre del producto que se va a esterilizar.
LOTE: Cuadro para introducir el producto que se va a esterilizar.
8. Si el ciclo se seleccionó por error, pulse el botón de cancelación para volver a la pantalla de selección de ciclos.
Figura 7-6. Botón de cancelación
9. Si el ciclo es correcto, haga clic en el botón START.
7 — Nivel de supervisor
57
AMSCO®300 Series 11903538_D
Figura 7-7. Botón START
7.2 Editar un ciclo
La opción para editar ciclos está en el nivel de supervisor o superior, en el editor de ciclos.
1. Haga clic en el icono Editor de ciclos para configurar los parámetros de los ciclos ya creados o para crear ciclos
nuevos.
Figura 7-8. Pantalla de acceso al icono Editor de ciclos
2. Haga clic en Editar para configurar los datos de los ciclos. Los ciclos guardados en los elementos 0 a 5 de la lista
son los ciclos que aparecen en la pantalla con un acceso directo.
Figura 7-9. Pantalla con la lista de ciclos editables
7 — Nivel de supervisor
58
11903538_DAMSCO®300 Series
3. Pulse RENOMBRAR para cambiar el nombre del ciclo seleccionado.
Presión de vacío
Valor de vacío que se alcanzará durante el impulso de prevacío. Rango: 19 kPa a 82 kPa.
Figura 7-10. Pantalla de edición de la presión de vacío
Presión de corte
Valor que se obtendrá durante la inyección de vapor en el impulso de prevacío. Rango: 100 kPa a 196 kPa.
Figura 7-11. Pantalla Presión de corte
Permanencia en vacío
Tiempo de permanencia en vacío después de alcanzar el valor de vacío en el prevacío. Rango: 0 a 60 segundos.
7 — Nivel de supervisor
59
AMSCO®300 Series 11903538_D
Figura 7-12. Pantalla Permanencia en vacío
Permanencia en corte
Periodo de permanencia en corte después de alcanzar el valor de corte en el prevacío. Rango: 0 segundos a
60 segundos.
Figura 7-13. Pantalla Permanencia en corte
Número de pulsos
Número de tandas de impulsos de vacío. Rango: 0 impulsos a 5 impulsos.
7 — Nivel de supervisor
60
11903538_DAMSCO®300 Series
Figura 7-14. Pantalla Número de pulsos
Punto de ajuste
Define la temperatura de esterilización que se alcanzará durante el proceso. Rango: 121 °C a 134,0 °C.
Figura 7-15. Pantalla Set-point
Los tiempos de esterilización mínimos dependen de la temperatura programada. Esto significa que el sistema no
permite un tiempo de esterilización más corto en función de la temperatura deseada. La tabla muestra la temperatura y
tiempo de esterilización:
Temperatura de esterilización Tiempo mínimo
121 °C 15 minutos
134 °C 3 minutos:0 segundos
7 — Nivel de supervisor
61
AMSCO®300 Series 11903538_D
Tiempo de esterilización
Tiempo de permanencia en la fase de esterilización después de alcanzar el punto de ajuste. Rango: 3 minutos:
0 segundos a 180 minutos: 59 segundos.
Figura 7-16. Pantalla Tiempo de esterilización
Valor de F0
Programar el proceso del valor de F0. Un valor de cero (0) solo utiliza el tiempo de esterilización. Si el valor se deja en
cero (0), el programa lo calcula automáticamente. Rango: 0 a 999.
Figura 7-17. Pantalla Valor de F0
Tipo de descompresión
Establece el tipo de descompresión de la cámara que se va a utilizar.
Opciones:
7 — Nivel de supervisor
62
11903538_DAMSCO®300 Series
RÁPIDA: Utiliza la bomba de vacío para realizar la descompresión.
NORMAL: Acciona la válvula de alivio por impulsos para la descompresión a un nivel seguro. Entonces utiliza la
bomba de vacío para realizar la descompresión.
LENTA: Utiliza la válvula de purgado y la configuración de parámetros para despresurizar.
Figura 7-18. Pantalla del tipo de descompresión
Temperatura de enfriamiento
Establece la temperatura que se mantiene en la fase de enfriamiento. Rango: 50 °C a 100 °C.
Figura 7-19. Pantalla Temperatura de enfriamiento
NOTA: Cuando se establece en 50 °C, no se realiza enfriamiento.
Funcionamiento de la temperatura de enfriamiento: cuando se introduce una temperatura de enfriamiento por encima
de 50 °C, el sistema deja de calentar la recámara apagando el generador o cerrando la válvula de vapor del centro a la
recámara.
7 — Nivel de supervisor
63
AMSCO®300 Series 11903538_D
Presión del secado por impulsos
Valor de vacío que se alcanzará durante los impulsos de secado. Rango: 19 kPa a 88 kPa.
Figura 7-20. Pantalla Presión secado pulsado
Presión de corte del secado por impulsos
Valor que se obtendrá durante el aire en el impulso de secado. Rango: 19 kPa a 88 kPa.
Figura 7-21. Pantalla Presión de corte secado pulsado
Permanencia en vacío
Tiempo en vacío después de alcanzar el valor de vacío en el secado. Rango: 0 segundos a 60 segundos.
7 — Nivel de supervisor
64
11903538_DAMSCO®300 Series
Figura 7-22. Pantalla Permanencia en vacío
Permanencia en corte
Periodo de tiempo en el secado después de alcanzar el valor de corte de la presión. Rango: 0 a 60 segundos.
Figura 7-23. Pantalla Permanencia en corte
Número de impulsos del secado por impulsos
Número de tandas de impulsos de vacío en el secado por impulsos. Rango: 0 impulsos a 5 impulsos.
7 — Nivel de supervisor
65
AMSCO®300 Series 11903538_D
Figura 7-24. Pantalla Número de pulsos secado pulsado
Presión de secado
Establece el valor de vacío que se alcanzará durante la fase de secado. Rango: 19 kPa a 88 kPa.
Figura 7-25. Pantalla Presión de secado
Temperatura de secado
Punto de ajuste de la temperatura de la recámara durante la fase de secado. Rango: 100 a 150 °C.
7 — Nivel de supervisor
66
11903538_DAMSCO®300 Series
Figura 7-26. Pantalla Temperatura de secado
Tiempo de secado
Tiempo en la fase de secado después de alcanzar el valor de vacío en el secado. Rango: 0 minutos a 120 minutos.
Figura 7-27. Pantalla Tiempo de secado
Tiempo de enfriamiento
Establece el tiempo de permanencia en la fase de enfriamiento. Rango: 0 minutos a 300 minutos.
7 — Nivel de supervisor
67
AMSCO®300 Series 11903538_D
Figura 7-28. Pantalla de visualización Tiempo de enfriamiento
Final del ciclo
Apertura de la puerta de descarga o carga.
Figura 7-29. Pantalla Final del ciclo
Confirmar los parámetros del ciclo
Después de editar el ciclo, seleccione si desea guardar los cambios realizados.
7 — Nivel de supervisor
68
11903538_DAMSCO®300 Series
Figura 7-30. Pantalla de advertencia de guardado de ciclos
Imprimir los parámetros
Pulse la marca de verificación para imprimir todos los valores del ciclo.
Figura 7-31. Pantalla Imprimir parámetros
7 — Nivel de supervisor
69
AMSCO®300 Series 11903538_D
Figura 7-32. Ejemplo de impresión
7.3 Configuración del sistema
1. Para acceder a la pantalla Ajustes del sistema, inicie sesión en el sistema con una contraseña de nivel de
supervisor.
2. Desde el menú principal, vaya a la pantalla Ajustes. Pulse el botón Ajustes.
7 — Nivel de supervisor
70
11903538_DAMSCO®300 Series
Figura 7-33. Acceso a la pantalla de ajustes
Opción de calentamiento
El calentamiento normal lo proporciona el generador de vapor integrado.
El vapor de red lo proporciona un sistema de calderas de vapor externo del centro.
PRECAUCIÓN
POSIBLES DAÑOS EN EL EQUIPO
El vapor entrante del centro debe ser de calidad adecuada, y la presión debe regularse
según se indica en el esquema del equipo.
Fecha/Hora
1. Para establecer la fecha/hora, inicie sesión en el sistema con una contraseña de supervisor.
2. Pulse el botón Ajustes.
3. Haga clic en el icono Fecha y hora.
7 — Nivel de supervisor
71
AMSCO®300 Series 11903538_D
Figura 7-34. Pantalla del icono de fecha/hora
4. Ajuste la fecha/hora.
Figura 7-35. Pantalla de ajuste de fecha y hora
7.4 Ajustar el idioma
1. Para seleccionar el idioma deseado, inicie sesión en el sistema con una contraseña de nivel de supervisor.
2. Vaya a la pantalla Ajustes.
3. Pulse el botón Ajustes.
4. Haga clic en el icono Idioma.
7 — Nivel de supervisor
72
11903538_DAMSCO®300 Series
Figura 7-36. Icono Idioma
5. Haga clic en el icono del idioma que desee.
Figura 7-37. Pantalla de selección de idioma (portugués, español e inglés)
7 — Nivel de supervisor
73
AMSCO®300 Series 11903538_D
Figura 7-38. Pantalla de selección de idioma (francés, rumano y polaco)
6. Confirme el idioma.
Figura 7-39. Pantalla de confirmación del idioma
7.5 Variables y gráficos de procesamiento
Durante el ciclo, es posible visualizar la presión del proceso, gráficos de temperatura y el valor de temperatura de todos
los puntos, si el equipo tiene más de uno.
1. Vaya a la pantalla Proceso.
2. Haga clic en el icono Gráficos.
7 — Nivel de supervisor
74
11903538_DAMSCO®300 Series
Figura 7-40. Pantalla de proceso
Figura 7-41. Pantalla de gráficos del ciclo
DATOS
1. TEMPERATURA: Muestra el gráfico de los puntos de temperatura.
2. PRESIÓN: Muestra el gráfico de presión del ciclo.
3. VARIABLES: Muestra valores de las variables del proceso, como temperaturas y presiones.
Ejemplo de gráfico de temperatura:
7 — Nivel de supervisor
75
AMSCO®300 Series 11903538_D
Figura 7-42. Pantalla de gráfico de temperatura
Ejemplo de gráfico de presión:
Figura 7-43. Pantalla de gráfico de presión
Ejemplo de pantalla de variables del sistema:
7 — Nivel de supervisor
76
11903538_DAMSCO®300 Series
PT1: presión de la recámara
PT1: presión del generador
PT2: presión de la cámara
PT3: presión del registrador
TE1: temperatura de la cámara
TE2: temperatura del registrador
TTR: temperatura de residuos
Figura 7-44. Pantalla de lista de variables del ciclo
7.6 Pantalla del ciclo
La pantalla del ciclo proporciona la información siguiente:
Ciclo: Muestra el nombre del ciclo en curso.
Estado del ciclo: Muestra la fase del ciclo actual.
Tiempo: Muestra el tiempo restante de la fase del ciclo.
• F0: Muestra el valor de índice de F0.
Temperatura de control: Muestra la temperatura del punto de control.
Cámara externa: Muestra la presión de la recámara.
Cámara: Muestra la presión de la cámara.
P: 1: Impulso 1 del ciclo.
7 — Nivel de supervisor
77
AMSCO®300 Series 11903538_D
Figura 7-45. Pantalla de ciclo: ejemplo de pantalla (1) durante la fase de prevacío
Figura 7-46. Pantalla de ciclo: ejemplo de pantalla (2) durante la fase de prevacío
7.7 Interrumpir/Cancelar un ciclo
Para interrumpir o cancelar un ciclo iniciado, haga clic en el icono Abortar. Si se confirma la cancelación del ciclo, el
equipo finaliza el proceso.
7 — Nivel de supervisor
78
11903538_DAMSCO®300 Series
Figura 7-47. Pantalla de cancelación del ciclo
7.8 Control de la presión absoluta
El control digital de la presión del equipo se realiza teniendo en cuenta la presión absoluta y con una escala en kPa o
mbar.
La presión que se añade a la presión atmosférica se denomina presión relativa o manométrica, y se mide con
manovacuómetros y manómetros.
La presión absoluta es cero en un punto con ausencia de toda presión.
La presión relativa o manométrica es cero a la presión atmosférica en la altitud en la que se instala el equipo.
8 — Ciclos y programación
79
AMSCO®300 Series 11903538_D
Ciclos y programación
8.1 Arranque del sistema
Al iniciar el sistema se muestra la pantalla de carga del programa de funcionamiento.
Figura 8-1. Pantalla de inicio del sistema
1. Después de la carga, el programa permanece en una pantalla esperando la interacción del usuario. Haga clic en el
candado para iniciar sesión en el sistema.
IMPORTANTE:El técnico de STERIS tiene acceso al modo de servicio. Se crea el USUARIO 1, que tiene
acceso a los modos de supervisor y operador. La contraseña es STERIS.
8 — Ciclos y programación
80
11903538_DAMSCO®300 Series
Figura 8-2. Pantalla en modo en espera
Figura 8-3. Pantalla de selección de usuario
8 — Ciclos y programación
81
AMSCO®300 Series 11903538_D
Figura 8-4. Selección de usuario
Figura 8-5. Acceso para la contraseña de usuario
Después de introducir su nombre de usuario y contraseña, haga clic en ENTER para confirmar.
8.2 Cambiar la contraseña
El sistema permite al usuario que ha iniciado sesión cambiar la contraseña actual.
1. Vaya a la pantalla Administración.
2. Haga clic en el icono Alterar contraseña.
8 — Ciclos y programación
82
11903538_DAMSCO®300 Series
Figura 8-6. Pantalla de cambio de contraseña de nivel de supervisor
Figura 8-7. Pantalla de cambio de contraseña de nivel de operador
8 — Ciclos y programación
83
AMSCO®300 Series 11903538_D
Figura 8-8. Pantalla de acceso con contraseña
3. Para cambiar la contraseña actual, haga clic en la opción Contraseña actual.
4. Introduzca la contraseña actual.
5. Escriba la nueva contraseña.
6. Haga clic en la opción Confirme su nueva contraseña.
8.3 Añadir un usuario nuevo
El sistema tiene tres niveles de acceso:
1. OPERADOR: Nivel de acceso básico que permite solo seleccionar el ciclo e iniciar el proceso.
2. SUPERVISOR: Nivel de acceso intermedio para el responsable local. Con este nivel de acceso es posible
crear/editar ciclos para realizar configuraciones básicas del equipo y gestionar usuarios.
3. SERVICIO: Nivel de acceso máximo para el fabricante/técnico autorizado.
1. Para seleccionar el nivel, haga clic en la opción deseada.
2. Haga clic en Seleccionar. Parece (*) en la opción.
3. Haga clic en ENTER para confirmar.
El sistema permite crear y gestionar usuarios por niveles de acceso. Para crear un usuario es necesario estar conectado
al sistema con una contraseña de SUPERVISOR.
1. Vaya al icono USUARIOS en la parte izquierda de la pantalla.
8 — Ciclos y programación
84
11903538_DAMSCO®300 Series
Figura 8-9. Pantalla de acceso de usuarios
2. En la pantalla Administración de usuarios, haga clic en el icono AÑADIR.
Figura 8-10. Pantalla de administración de usuarios
3. Haga clic en la opción USUARIO para introducir el nombre del nuevo usuario.
8 — Ciclos y programación
85
AMSCO®300 Series 11903538_D
Figura 8-11. Pantalla para añadir usuarios
4. Después de introducir el nombre del nuevo usuario, haga clic en la opción GRUPO y seleccione el nivel de acceso
del nuevo usuario.
Figura 8-12. Pantalla para añadir un nuevo usuario. Definir el grupo de acceso
El sistema tiene dos grupos de acceso. Estos grupos están directamente vinculados al nivel de acceso.
8 — Ciclos y programación
86
11903538_DAMSCO®300 Series
Figura 8-13. Pantalla de grupos de acceso
5. Para seleccionar el Grupo de acceso, haga clic en la opción deseada.
6. Haga clic en Seleccionar en el nivel seleccionado de la pantalla.
7. Pulse ENTER para confirmar.
NOTA: Al nivel de servicio se accede pulsando el botón del icono del candado y seleccionando STERIS. Este módulo,
dedicado al servicio y la información, figura en el manual de instrucciones de instalación y mantenimiento.
Figura 8-14. Pantalla de acceso de servicio
8. Después de seleccionar el grupo, hay que crear una contraseña para el usuario nuevo.
8 — Ciclos y programación
87
AMSCO®300 Series 11903538_D
Figura 8-15. Pantalla de creación de contraseña del usuario nuevo
9. Haga clic en la opción Contraseña e introduzca al menos cinco caracteres, que pueden ser alfanuméricos.
10. Haga clic en Confirme su nueva contraseña.
11. Después de los pasos anteriores, haga clic en ENTER para confirmar la creación del nuevo usuario.
IMPORTANTE: La contraseña debe tener al menos cinco caracteres y puede ser alfanumérica.
8.4 Eliminar un usuario
El sistema permite eliminar usuarios que ya no utilicen el sistema, para lo cual es necesario iniciar sesión en el sistema
con una contraseña de nivel de SUPERVISOR.
1. Vaya a la pantalla Administración.
2. Haga clic en el icono Excluir.
Figura 8-16. Pantalla para eliminar usuarios
8 — Ciclos y programación
88
11903538_DAMSCO®300 Series
3. En el cuadro de diálogo Delete User Account, haga clic en el botón Selección de usuario para seleccionar el
usuario que desee eliminar.
Figura 8-17. Lista de selección de usuarios para eliminar
4. En el cuadro de diálogo, seleccione el usuario que desee eliminar.
Figura 8-18. Lista de usuarios para seleccionar y eliminar
5. Haga clic en Enter.
6. Una vez seleccionado el usuario, haga clic en el cuadro de diálogo Delete User Account para confirmar la
eliminación del usuario.
8.5 Salir de la administración de usuarios o cambiar de usuario
1. Para salir de la administración de usuarios y desplazarse por el sistema, haga clic en el icono Menú.
8 — Ciclos y programación
89
AMSCO®300 Series 11903538_D
Figura 8-19. Pantalla para desplazarse por el sistema
2. Para cambiar de usuario, haga clic en el icono Logout.
Figura 8-20. Pantalla para cambiar de usuario
90
11903538_DAMSCO®300 Series
9 — Mantenimiento de rutina
91
AMSCO®300 Series 11903538_D
Mantenimiento de rutina
9.1 Mantenimiento preventivo
ADVERTENCIA
PELIGRO DE LESIONES PERSONALES Y/O DAÑOS AL EQUIPO
Es necesario llevar a cabo un mantenimiento preventivo planificado de forma periódica
para garantizar el funcionamiento seguro y fiable de este equipo. Póngase en contacto
con el representante del servicio técnico de STERIS para programar el mantenimiento
preventivo.
El rendimiento del esterilizador está validado como un sistema que incluye
componentes definidos por STERIS en el Manual del operador y en el Manual de servicio
del esterilizador. La sustitución de componentes no autorizados puede causar lesiones
personales, daños o fallos prematuros del producto, y puede resultar en una
configuración de la unidad inconsistente con el producto validado. La garantía de STERIS
se anulará si se utilizan componentes no aprobados. NO USE componentes que no
estén validados como parte del esterilizador.
ADVERTENCIA
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA
Los esterilizadores deben estar equipados con hasta tres puntos de conexión eléctrica
(control del esterilizador, bomba de vacío o generador de vapor integral). Cada fuente de
suministro eléctrico debe contar con un sistema de desconexión independiente.
Desconecte todos los suministros del esterilizador antes de realizar tareas de
mantenimiento. No lleve a cabo el mantenimiento del esterilizador hasta que no se
hayan bloqueado correctamente todos los suministros. Siga siempre las normas
regionales de las prácticas de trabajo recomendadas relacionadas con el bloqueo y la
identificación con etiquetas, y la seguridad eléctrica.
Respete todos los procedimientos de mantenimiento preventivo que aparecen en las páginas siguientes para realizar
un mantenimiento adecuado de este equipo.
Deben observarse los siguientes avisos de mantenimiento preventivo:
1. El servicio y el mantenimiento periódico DEBE realizarlos solo STERIS o un técnico formado por STERIS. Cualquier
trabajo realizado por personas sin experiencia o sin cualificación, o la instalación de piezas no autorizadas, puede
causar lesiones personales, la anulación de la garantía o daños costosos.
2. Bajo ninguna circunstancia se deberá realizar el mantenimiento de este equipo sin consultar el manual de
mantenimiento. El manual de mantenimiento puede adquirirse a través del servicio de atención al cliente de
STERIS.
9 — Mantenimiento de rutina
92
11903538_DAMSCO®300 Series
3. Se debe consultar la lista de comprobación en función de intervalo (IBCL) de la unidad para garantizar que el
mantenimiento de la unidad no tenga negligencias y se realice en los intervalos especificados. La IBCL se incluye
en el manual de mantenimiento.
4. El manual de mantenimiento incluye un desglose ilustrado de piezas (IPB) que puede utilizarse para identificar
los componentes de repuesto con respecto a:
ubicación del elemento dentro de la unidad o un conjunto más grande;
número de pieza;
• cantidad.
El manual de mantenimiento puede adquirirse a través del servicio de atención al cliente de STERIS.
5. El mantenimiento preventivo es esencial para mantener el equipo en condiciones óptimas de funcionamiento.
STERIS recomienda establecer un contrato de mantenimiento anual con el servicio técnico de STERIS.
NOTA: El mantenimiento preventivo no está cubierto por la garantía.
Importante: Siga todos los procedimientos de seguridad incluidos los de bloqueo e identificación mediante etiquetas.
Frecuencia de la inspección: El esterilizador debe inspeccionarlo personal cualificado del servicio técnico al menos dos
veces al año consultando el MANUAL DE MANTENIMIENTO. (El número de inspecciones necesarias podría aumentar en
función de la frecuencia real de uso del equipo y las condiciones locales).
Los operadores deben realizar inspecciones y procedimientos una vez al día, a la semana, o cuando sea necesario,
según lo indicado en este apartado y la lista de comprobación en función de intervalo (IBCL).
9.2 Limpiar las superficies de acero inoxidable del esterilizador
ADVERTENCIA
RIESGO DE RESBALONES
Para evitar resbalones, mantenga seco el suelo. Limpie rápidamente los derrames o
goteos. Si los productos que gotean o se derraman son detergentes u otros productos
químicos, siga las precauciones de seguridad y los procedimientos de manejo descritos
en la etiqueta del detergente o del producto químico y/o la hoja de información de
seguridad (HIS).
PRECAUCIÓN
POSIBLES DAÑOS EN EL EQUIPO
Los detergentes abrasivos pueden dañar el acero inoxidable.
Para devolver el brillo original a las superficies de acero inoxidable, STERIS recomienda utilizar el detergente para acero
inoxidable con número de producto NM 410 de STERIS. Consulte la hoja de información de seguridad A301 para
obtener información detallada sobre el producto.
Siga las instrucciones que aparecen en la etiqueta (para el NM 410 o un producto equivalente). Preste especial atención
a las advertencias y precauciones.
Tenga en cuenta también lo siguiente:
Utilice guantes de goma de protección.
Utilice gafas de seguridad.
Asegúrese de que exista una ventilación adecuada.
9 — Mantenimiento de rutina
93
AMSCO®300 Series 11903538_D
No utilice nunca un cepillo de alambre, productos abrasivos ni lana de acero.
Proceda de la siguiente forma:
1. Asegúrese de que la puerta del esterilizador está cerrada.
2. Con un paño suave y sin pelusa, aplique limpiador con un movimiento ascendente y descendente, frotando en la
misma dirección que el grano de la superficie.
9.3 Limpiar la pantalla táctil
Limpie la pantalla táctil cuando sea necesario, en algún momento que la máquina esté apagada.
IMPORTANTE: No utilice ningún disolvente orgánico, ácido o solución alcalina.
1. Asegúrese de que el esterilizador este apagado y que la pantalla táctil esté fría.
2. Humedezca un paño limpio con agua con un detergente suave o un producto limpiapantallas.
IMPORTANTE: No pulverice el líquido directamente sobre la pantalla.
3. Limpie la pantalla con el paño suavemente.
4. Séquela con un paño limpio que no deje pelusa.
5. Compruebe que no hayan quedado zonas sin limpiar y vuelva a limpiarlas en caso necesario.
9.4 Limpiar el equipo de carga
Limpie el equipo de carga cuando sea necesario, en algún momento en el que el esterilizador no esté en uso.
IMPORTANTE:No utilice ningún disolvente orgánico, ácido o solución alcalina.
1. Asegúrese de que el equipo de carga esté frío.
2. Humedezca un paño limpio con agua con un detergente suave o un producto limpiapantallas.
3. Frote el equipo de carga (carro de carga y carrito de transferencia) para eliminar todo el polvo, las marcas de
dedos, residuos, etc.
4. Séquelo con un paño limpio que no deje pelusa.
94
11903538_DAMSCO®300 Series
10 — Resolución de problemas
95
AMSCO®300 Series 11903538_D
Resolución de problemas
En este apartado se enumeran y describen todas las posibles situaciones de alarma que pueden producirse durante el
funcionamiento del equipo.
ADVERTENCIA
PELIGRO DE LESIONES PERSONALES O DAÑOS AL EQUIPO
Solo el personal cualificado del servicio técnico debe realizar ajustes y reparaciones en
este equipo. Si personas no cualificadas y sin experiencia realizan el mantenimiento del
equipo o si se instalan piezas no autorizadas, pueden producirse lesiones personales o
averías costosas en el equipo.
ADVERTENCIA
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA
Desconecte todos los suministros del esterilizador antes de realizar tareas de
mantenimiento. Respete siempre las normas de la OSHA relativas a las prácticas
laborales recomendadas relacionadas con la seguridad eléctrica y el bloqueo e
identificación mediante etiquetas.
ADVERTENCIA
PELIGRO DE QUEMADURAS
Deje que el esterilizador se enfríe hasta alcanzar la temperatura ambiente antes de
llevar a cabo cualquier procedimiento de limpieza o mantenimiento.
Si se produce un problema que no esté descrito en este apartado, llame a STERIS Corporation. Un técnico cualificado del
servicio técnico reparará el esterilizador para que funcione correctamente.
NOTA: No permita que personas no cualificadas realicen el mantenimiento del esterilizador.
10 — Resolución de problemas
96
11903538_DAMSCO®300 Series
Alarma Situación Causa Remedio
Fallo de vacío En las fases de vacío, si el
valor de vacío programado
no se alcanza en
20 minutos, el ciclo se
cancela.
1. Dirección de giro de la
bomba de vacío.
2. Flujo de agua a la
junta de la bomba de
vacío.
3. Válvula de vacío de
drenaje.
4. La cámara tiene una
fuga.
5. Válvulas de retención
y admisión de aire en
vacío.
Llame a STERIS.
Fallo de presurización de la
cámara Se produce durante las
fases de calentamiento de
la cámara. Si se necesita
vacío para reducir la
presión de la cámara, la
válvula de vapor de la
cámara/recámara se abre
durante más de
60 minutos y no alcanza la
presión necesaria. El ciclo
se cancela.
1. Válvula de la
recámara/cámara
defectuosa.
2. Válvula de purgado
sucia/dañada.
3. Falta de vapor en la
recámara.
4. Tiempo de purgado
muy largo.
5. Tiempo de inyección
de vapor muy corto.
6. Válvulas
incompatibles con
histéresis.
Llame a STERIS.
Fallo de calentamiento de
la recámara Se produce cuando la
válvula de red/resistencia
se acciona durante más de
50 minutos sin alcanzar la
presión programada en
cualquier fase del ciclo o en
espera.
1. Resistencia(s) dañada
(s).
2. Válvula de vapor de
red dañada.
3. Nivel de agua.
4. Presión de la
recámara.
5. La salida digital del
PLC tiene un defecto.
Llame a STERIS.
Temperatura baja en
esterilización Se produce en la fase de
esterilización cuando la
temperatura de uno o más
sensores está 0,1 °C por
debajo del valor del punto
de ajuste durante
2 segundos. El ciclo se
cancela.
1. Válvula de purgado
defectuosa.
2. Válvula de entrada de
vapor defectuosa.
3. La ganancia del
sensor de
temperatura es muy
negativa.
Llame a STERIS.
10 — Resolución de problemas
97
AMSCO®300 Series 11903538_D
Alarma Situación Causa Remedio
Temperatura alta en
esterilización Se produce en la fase de
esterilización y se da
cuando cualquiera de los
sensores del equipo está
3,1 °C por encima del valor
del punto de ajuste durante
2 segundos. El ciclo se
cancela.
1. Válvulas de vapor de
la recámara/cámara
defectuosas.
2. Ganancia del sensor
de histéresis.
3. Ganancia del sensor
de temperatura.
Llame a STERIS.
Presión baja en
esterilización Se produce en la fase de
esterilización cuando la
presión de la cámara está
0,15 bar por debajo de la
presión de control durante
2 segundos. El ciclo se
cancela.
1. Válvulas de la
recámara/cámara
defectuosas.
2. Válvula de purgado
defectuosa.
3. Parámetros de
configuración.
Llame a STERIS.
Fallo de avería de fase Puede producirse en
cualquier etapa del ciclo o
en espera. Se activa si las
fases del suministro
eléctrico fallan o se
invierten durante
10 segundos.
1. Fase invertida.
2. Falta de fase.
Llame a STERIS.
Sobrecarga de la bomba de
agua de suministro El relé térmico de la bomba
de agua se ha disparado.
Se produce después de
10 segundos.
El circuito de sobrecarga de
la bomba de agua de
suministro se ha disparado.
Este fallo lo puede producir
una restricción del flujo o
una corriente excesiva.
Llame a STERIS.
Presión alta en
esterilización Se produce en la fase de
esterilización. Se activa
cuando la presión de la
cámara está 0,15 bar por
encima de la presión de
control durante 1 minuto.
El ciclo se cancela.
1. Parámetros de
histéresis.
2. Válvulas de vapor de
la recámara/cámara
sucias o averiadas.
3. Fuga de aire dentro de
la cámara.
Llame a STERIS.
Puerta abierta en ciclo Se produce en cualquier
etapa del ciclo. Se produce
si se abre físicamente
cualquier puerta del equipo
o si alguno de los sensores
superiores de la puerta
(que detectan el cierre)
tiene una señal invertida
(de cerrado a abierto)
durante 5 segundos.
Sensores de la puerta
atascados o sueltos. Llame a STERIS.
Suministro de vapor del
centro Se produce en cualquier
etapa del ciclo o en espera. 1. Falta de vapor en la
red (externa).
Llame a STERIS.
10 — Resolución de problemas
98
11903538_DAMSCO®300 Series
Alarma Situación Causa Remedio
Se produce una alarma
cuando la válvula de
entrada de vapor de red se
acciona durante más de
12 minutos sin alcanzar el
valor de presión de control.
2. Válvula de entrada de
vapor de red
defectuosa.
3. Salida digital de PLC
defectuoso.
Fallo de suministro de agua
de ósmosis Se produce cuando el
equipo está monitorizando
el nivel de agua de ósmosis
del depósito, y el nivel es
bajo durante 10 segundos.
Este recurso es opcional.
1. Conexión eléctrica del
sensor de nivel de
ósmosis.
2. Interruptor de presión
del depósito de
ósmosis.
Llame a STERIS.
Sobrecarga de la bomba de
vacío Se produce cuando una
descarga dispara el motor
de protección de la bomba
de vacío. Puede producirse
en cualquier momento del
ciclo o en espera.
1. Sobreintensidad del
motor.
2. Bajo nivel de tensión.
3. Ajuste incorrecto del
disyuntor/motor.
Llame a STERIS.
Falta de flujo de agua en la
bomba de vacío Se produce en las fases en
las que se utiliza la bomba
de vacío. Se produce
cuando falta agua en la
junta de la bomba en el
momento en el que la
bomba de vacío se activa.
Se produce después de
10 segundos. Esta alarma
no implica cancelación.
1. Dirección de rotación
de la bomba de vacío.
2. Registro de agua de la
bomba de vacío
cerrado.
3. Conexión del PLC del
sensor de flujo.
Llame a STERIS.
Fallo del aire comprimido Se produce cuando no hay
presión suficiente en el aire
comprimido de la red. Se
produce cuando la presión
del aire es menos de 4 bar
durante más de
40 segundos. Puede
producirse en cualquier
etapa del ciclo. El ciclo se
cancela.
1. Presión insuficiente
del compresor.
2. Registro de aire de
suministro cerrado.
3. Interruptor de presión
de aire comprimido
con contactos
invertidos.
4. Fugas en la
tubería/uniones.
Llame a STERIS.
Fallo del calentador:
tiempo superado Se produce después de
encender el equipo por
primera vez. Se produce si
la presión externa no se
alcanza en 25 minutos.
1. Resistencia(s)
quemada(s) o
defectuosa(s).
2. Suministro eléctrico
fuera de los límites
mínimos.
3. Interruptor de presión
de la recámara con
contactos invertidos.
Llame a STERIS.
10 — Resolución de problemas
99
AMSCO®300 Series 11903538_D
Alarma Situación Causa Remedio
Fallo del sensor de nivel
alto Puede producirse en
cualquier fase del ciclo
cuando se está en el nivel
mínimo, pero el nivel
máximo no se alcanza en
5 minutos.
1. Sensor de nivel
defectuoso.
2. Conexión eléctrica
incorrecta.
3. Falta de agua para la
bomba de agua.
4. La bomba de agua se
ha detenido.
Llame a STERIS.
Fallo del sensor de nivel
bajo Se produce en cualquier
etapa del ciclo. Se produce
cuando el nivel máximo
está activado, y el nivel
mínimo está deshabilitado
durante 10 segundos.
Sensor de nivel mínimo. Llame a STERIS.
Sobrepresión de la cámara Se produce cuando la
presión de la cámara
alcanza el valor máximo
permitido de 3,6 bar ABS
durante 3 segundos. El
ciclo se cancela.
1. Fugas de aire en la
cámara.
2. Válvulas de la
recámara/cámara
defectuosas.
Llame a STERIS.
Botón de emergencia
pulsado La función principal del
botón de emergencia físico
es poner el equipo en
modo seguro. Durante el
ciclo, el botón cancela el
ciclo, drena la cámara y
permite abrir la puerta de
forma segura. En espera, si
se cierra la puerta y se
pulsa el botón de
emergencia, la puerta se
abre automáticamente. Se
produce si el botón se
pulsa durante
0,5 segundos.
Se ha pulsado el botón de
emergencia físico. 1. Compruebe si el botón
de emergencia se ha
pulsado
intencionadamente.
2. Llame a STERIS.
Fallo de presión de la
puerta de descarga Se produce cuando la
presión de aire de bloqueo
de la puerta es insuficiente
durante 3 segundos. Puede
producirse en cualquier
etapa del ciclo.
1. Presión de entrada de
aire.
2. Interruptor de presión
de la junta de la
puerta del lado de
descarga.
3. Problemas de fugas.
Llame a STERIS.
Fallo de presión de la
puerta de carga Se produce cuando la
presión de aire de bloqueo
de la puerta es insuficiente
durante 3 segundos. Puede
1. Presión de entrada de
aire.
2. Interruptor de presión
de la junta de la
Llame a STERIS.
10 — Resolución de problemas
100
11903538_DAMSCO®300 Series
Alarma Situación Causa Remedio
producirse en cualquier
etapa del ciclo. puerta del lado de
carga.
3. Problemas de fugas.
Fallo del sensor de temp.
de la cámara Se produce cuando la
lectura del sensor de
temperatura 1 alcanza un
mínimo de 0 °C o un
máximo de 200 °C durante
3 segundos. El botón de
inicio se deshabilita.
1. Sensor de
temperatura
defectuoso.
2. Entrada analógica del
PLC defectuosa.
Llame a STERIS.
Fallo del sensor de temp.
del registrador Se produce cuando la
lectura del sensor de
temperatura 2 alcanza un
mínimo de 0 °C o un
máximo de 200 °C durante
3 segundos. El botón de
inicio se deshabilita.
1. Sensor de
temperatura
defectuoso.
2. Entrada analógica del
PLC defectuosa.
Llame a STERIS.
Fallo de temp. de residuos Se produce cuando la
lectura del sensor de
temperatura 3 alcanza un
mínimo de 0 °C o un
máximo de 200 °C durante
3 segundos. El botón de
inicio se deshabilita.
1. Sensor de
temperatura
defectuoso.
2. Entrada analógica del
PLC defectuosa.
Llame a STERIS.
Fallo del sensor de presión
de la recámara Se produce cuando el
transductor de presión de
la recámara alcanza un
valor de 0 bar.
1. Sensor de presión
defectuoso.
2. Entrada analógica del
PLC defectuosa.
Llame a STERIS.
Fallo del sensor de presión
de la cámara Se produce cuando el
transductor de presión de
la cámara alcanza un valor
de 0 bar durante
2 segundos.
1. Sensor de presión
defectuoso.
2. Entrada analógica del
PLC defectuosa.
Llame a STERIS.
Fallo del sensor de presión
del registrador Se produce cuando el
transductor de presión del
registrador alcanza un
valor de 0 bar durante
2 segundos.
1. Sensor de presión
defectuoso.
2. Entrada analógica del
PLC defectuosa.
Llame a STERIS.
Fallo de alimentación Se produce cuando la
alimentación eléctrica falla
durante el ciclo. Aparece
una alarma en la fuente de
alimentación una vez
iniciada sesión en el
sistema.
Apagón. Llame a STERIS.
10 — Resolución de problemas
101
AMSCO®300 Series 11903538_D
Alarma Situación Causa Remedio
Sensor de seguridad de
carga activado Sensor de seguridad de la
puerta de carga
desactivado.
Se ha detectado una
obstrucción, o el circuito
eléctrico se ha abierto, en
el sensor de seguridad del
lado de carga.
Llame a STERIS.
Sensor de seguridad de
descarga activado Sensor de seguridad de la
puerta de descarga
desactivado.
Se ha detectado una
obstrucción, o el circuito
eléctrico se ha abierto, en
el sensor de seguridad del
lado de descarga.
Llame a STERIS.
Ciclo cancelado por el
operador Se produce cuando el
operador cancela el ciclo
con el botón de cancelación
de la HMI.
Confirmación de
cancelación del ciclo en la
HMI.
1. Compruebe si el botón
de cancelación se ha
pulsado
intencionadamente.
2. Llame a STERIS.
Fallo de límite de temp. del
generador Se produce cuando la
temperatura del generador
de vapor es de 150 °C
durante 3 segundos.
1. Ausencia de agua en
el generador.
2. Conductor de la
resistencia
defectuoso.
Llame a STERIS.
Sobrepresión de la
recámara Se produce cuando la
presión de la recámara
alcanza un valor máximo
de 4,0 bar ABS.
1. Resistencia o
contactor defectuoso.
2. Exceso de agua en la
recámara.
3. Fuga de aire en la
recámara.
Llame a STERIS.
Desviación de temperatura
del registrador Se produce cuando el RTD
de la cámara y el
registrador tienen una
diferencia de más de 1 °C
durante 1 segundo.
Diferencia máxima entre la
temperatura de la cámara
y la del registrador.
Llame a STERIS.
Desviación de presión del
registrador Se produce cuando las
presiones de la cámara y el
registrador tienen una
diferencia de más de
0,200 bar durante
1 segundo.
Diferencia máxima entre la
presión de la cámara y la
del registrador.
Llame a STERIS.
Desviación de temp./pres. Se produce si la presión
basada en la tabla de vapor
saturado de temperatura
de la cámara tiene una
diferencia de más de
0,170 bar en la fase de
homogeneización durante
30 segundos.
La presión está fuera de
rango en comparación con
la temperatura.
Llame a STERIS.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113

Steris Amsco 300 Series Steam Sterilizer Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación