Steris Amsco 400 Series Small Steam Sterilizer Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
MANUAL DEL OPERADOR
Esterilizadores pequeños a vapor AMSCO® 400 Series
406 x 406 mm (16 x 16")
508 x 508 mm (20" x 20")
• Prevacío • Impulso de presión y lavado con vapor
(05/22/15) P129394-197
Rev. AB
i
Introducción Manual del operador 129394-197
MENSAJE DE STERIS CORPORATION
© 2015, STERIS Corporation. Reservados todos los derechos. Impreso en EE. UU.
Este manual contiene información importante para la correcta utilización del
esterilizador. Todos los operadores y jefes de departamento deben
examinar con atención las advertencias, precauciones e instrucciones
que contiene el presente manual, así como familiarizarse con las
mismas. Estas instrucciones son importantes para la salud y la seguridad
del personal que opera el esterilizador, y deben mantenerse en un lugar de
fácil acceso para que puedan consultarse en cualquier momento.
Este esterilizador está diseñado específicamente para procesar objetos
aplicando únicamente los ciclos especificados en este manual. Si existe
alguna duda sobre un material o producto concreto, póngase en contacto
con el fabricante del producto para obtener información sobre la técnica de
esterilización recomendada.
STERIS Corporation proporciona una gama completa de accesorios para
esta unidad que permiten simplificar, organizar y asegurar que se han
logrado las condiciones para que se produzca la esterilización. Hay
bandejas para instrumentos, bolsas y sistemas de control biológicos y
químicos disponibles para satisfacer las necesidades de procesamiento de
sus instalaciones. STERIS® examinará con mucho gusto estos productos
con usted.
Información sobre
mantenimiento
Para asegurar un funcionamiento seguro y adecuado del esterilizador es
esencial llevar a cabo un programa integral de mantenimiento preventivo.
No dude en ponerse en contacto con STERIS para informarse sobre nuestro
Acuerdo de mantenimiento preventivo. Según los términos de este acuerdo,
el mantenimiento preventivo, los ajustes y el cambio de piezas gastadas se
realizan de forma programada con el fin de asegurar que el rendimiento del
equipo permanezca al máximo nivel y evitar interrupciones inoportunas o
costosas. El personal de STERIS en todo el mundo está integrado por
técnicos adecuadamente equipados y formados en fábrica, dedicados a
proporcionar este servicio, así como por servicios de reparación
especializados. Póngase en contacto con su representante de STERIS para
más información.
Indicaciones de uso El esterilizador pequeño a vapor AMSCO® 400 Series™ está diseñado para
la esterilización de materiales utilizados en centros de prestación de
servicios sanitarios que se mantienen en condiciones estables de calor y
humedad. Hay dos configuraciones disponibles:
Prevacío: diseñado para la esterilización de materiales estables al
calor y la humedad. El esterilizador de prevacío está provisto de ciclos
de prevacío, gravedad, líquidos, prueba de escape y prueba diaria de
eliminación de aire (Bowie-Dick).
Impulso de presión y lavado con vapor (SFPP): diseñado para la
esterilización de materiales estables al calor y la humedad. El
esterilizador de SFPP está provisto de ciclos de SFPP, gravedad,
líquidos, prueba de escape y prueba diaria de eliminación de aire
(Bowie-Dick).
Importante: El ciclo de líquidos es solo para usos que no entren en
contacto con el paciente.
(Continúa en la página siguiente).
ii
129394-197 Manual del operador Introducción
Ciclos preestablecidos de fábrica y valores de ciclo: esterilizador de prevacío1
El esterilizador pequeño a vapor AMSCO 400 Series 16 y 20 de prevacío de 406 x 406 mm (16 x 16") y de 508 x 508 mm (20 x 20")
está provisto de los siguientes ciclos de esterilización y valores de ciclo programados de fábrica (Tabla 1).
NOTA: Los ciclos predeterminados del esterilizador SFPP se muestran en la Tabla 2 de la página siguiente.
1. El supervisor debe activar el acceso a los ciclos opcionales (celdas sombreadas), como el ciclo Líquidos.
Tabla 1. Ciclos del esterilizador de prevacío AMSCO® 400 Series
Ciclos:
Tempera-
tura de
esteriliza-
ción
Tiempo de
esteriliza-
ción
Tiempo de
secado
Carga recomendada
Consulte la Tabla 4 (página vi) para
conocer las cantidades recomendadas
Norma de
validación
Ciclo de prevacío 132 °C
(270 °F)
4 minutos 20 minutos*Paquetes de tejido ST-8:2008
Ciclo de prevacío 132 °C
(270 °F)
4 minutos 30 minutos Bandejas de instrumentos con doble
envoltura, cargas porosas y no porosas.
Peso máximo por bandeja, 11,3 kg
(25 libras)
ST-8:2008
Ciclo de prevacío 132 °C
(270 °F)
4 minutos 5 minutos Un solo paquete de tejido ST-8:2008
Ciclo de prevacío 135 °C
(275 °F)
3 minutos 30 minutos Bandejas de instrumentos con doble
envoltura, cargas porosas y no porosas.
Peso máximo por bandeja, 11,3 kg
(25 libras)
ST-8:2008
Uso inmediato
Ciclo de prevacío 132 °C
(270 °F)
4 minutos 1 minuto Bandeja de instrumentos sin envolver que
contiene un solo instrumento, o varias
bandejas de instrumentos sin envolver,
cargas porosas y no porosas. Peso
máximo por bandeja: 11,3 kg (25 libras)
ST-8:2008
Ciclo de gravedad 121 °C
(250 °F)
30 minutos 15 minutos Paquetes de tejido ST-8:2008
Ciclo de gravedad 132 °C
(270 °F)
15 minutos 30 minutos Bandejas de instrumentos con doble
envoltura, cargas porosas y no porosas.
Peso máximo por bandeja, 11,3 kg
(25 libras)
ST-8:2008
Ciclo de gravedad 121 °C
(250 °F)
30 minutos 30 minutos Bandejas de instrumentos con doble
envoltura, cargas porosas y no porosas.
Peso máximo por bandeja, 11,3 kg
(25 libras)
ST-8:2008
Ciclo de gravedad 132 °C
(270 °F)
25 minutos 15 minutos Paquetes de tejido ST-8:2008
iii
Introducción Manual del operador 129394-197
Uso inmediato
Ciclo de gravedad
132 °C
(270 °F)
3 minutos 1 minuto Bandeja de instrumentos sin envolver que
contiene un solo instrumento, o varias
bandejas de instrumentos sin envolver,
carga no porosa. Peso máximo por
bandeja, 11,3 kg (25 libras)
ST-8:2008
Uso inmediato
Ciclo de gravedad 132 °C
(270 °F)
10 minutos 1 minuto ST-8:2008
Ciclo de líquidos** 121 °C
(250 °F)
45 minutos N/A Consulte la Tabla 5 (página vi) para ver
las cantidades recomendadas
ST-8:2008
6. Prueba de escape*** N/A N/A N/A Ninguna ST-8:2008
7. Prueba DART** 132 °C
(270 °F)
3-1/2
minutos
1 minuto Paquete de prueba DART o Bowie-Dick ST-8:2008
8. Calentamiento
DART** 132 °C
(270 °F)
3 minutos 1 minuto Ninguna N/A
* El tiempo de secado se puede reducir a 5 minutos en el caso de un solo paquete de tejido.
** El ciclo de líquidos es solo para usos que no entren en contacto con el paciente.
*** No ajustable.
Tabla 1. Ciclos del esterilizador de prevacío AMSCO® 400 Series (continuación)
Ciclos:
Tempera-
tura de
esteriliza-
ción
Tiempo de
esteriliza-
ción
Tiempo de
secado
Carga recomendada
Consulte la Tabla 4 (página vi) para
conocer las cantidades recomendadas
Norma de
validación
iv
129394-197 Manual del operador Introducción
Ciclos preestablecidos de fábrica y valores de ciclo: esterilizador de impulso de presión y lavado con vapor1
El esterilizador pequeño a vapor AMSCO 400 Series 16S y 20S de impulso de presión y lavado con vapor (SFPP, por sus
siglas en inglés) de 406 x 406 mm (16 x 16") y de 508 x 508 mm (20 x 20") está provisto de los siguientes ciclos de esteriliza-
ción y valores de ciclo programados de fábrica (Tabla 2).
1. El supervisor debe activar el acceso a los ciclos opcionales (celdas sombreadas), como el ciclo Líquidos.
Tabla 2. Ciclos del esterilizador de SFPP AMSCO® 400 Series
Ciclos:
Tempera-
tura de
esteriliza-
ción
Tiempo de
esteriliza-
ción
Tiempo de
secado
Carga recomendada
Consulte la Tabla 4 (página vi) para
conocer las cantidades recomendadas
Norma de
validación
Ciclo de SFPP 132 °C
(270 °F)
4 minutos 30 minutos Bandejas de instrumentos con doble
envoltura, cargas porosas y no porosas.
Peso máximo por bandeja, 11,3 kg
(25 libras)
ST-8:2008
Ciclo de SFPP 132 °C
(270 °F)
4 minutos 20 minutos Paquetes de tejido ST-8:2008
Ciclo de SFPP 135 °C
(275 °F)
3 minutos 30 minutos Bandejas de instrumentos con doble
envoltura, cargas porosas y no porosas.
Peso máximo por bandeja, 11,3 kg
(25 libras)
ST-8:2008
Ciclo de SFPP 132 °C
(270 °F)
4 minutos 5 minutos Un solo paquete de tejido ST-8:2008
Ciclo de prevacío 132 °C
(270 °F)
4 minutos 20 minutos*Paquetes de tejido ST-8:2008
Ciclo de prevacío 132 °C
(270 °F)
4 minutos 30 minutos Bandejas de instrumentos con doble
envoltura, cargas porosas y no porosas.
Peso máximo por bandeja, 11,3 kg
(25 libras)
ST-8:2008
Ciclo de prevacío 132 °C
(270 °F)
4 minutos 5 minutos Un solo paquete de tejido ST-8:2008
Ciclo de prevacío 135 °C
(275 °F)
3 minutos 30 minutos Bandejas de instrumentos con doble
envoltura, cargas porosas y no porosas.
Peso máximo por bandeja, 11,3 kg
(25 libras)
ST-8:2008
Uso inmediato
Ciclo de prevacío 132 °C
(270 °F)
4 minutos 1 minuto Bandeja de instrumentos sin envolver que
contiene un solo instrumento, o varias
bandejas de instrumentos sin envolver,
cargas porosas y no porosas. Peso
máximo por bandeja: 11,3 kg (25 libras)
ST-8:2008
Ciclo de gravedad 121 °C
(250 °F)
30 minutos 15 minutos Paquetes de tejido ST-8:2008
v
Introducción Manual del operador 129394-197
Tabla 3. Ciclos de prueba
Ciclo de gravedad 132 °C
(270 °F)
15 minutos 30 minutos
Bandejas de instrumentos con doble
envoltura. Peso máximo por bandeja,
11,3 kg (25 libras)
ST-8:2008
Ciclo de gravedad 121 °C
(250 °F)
30 minutos 30 minutos ST-8:2008
Ciclo de gravedad 132 °C
(270 °F)
25 minutos 15 minutos Paquetes de tejido ST-8:2008
Uso inmediato
Ciclo de gravedad 132 °C
(270 °F)
3 minutos 1 minuto Bandeja de instrumentos sin envolver que
contiene un solo instrumento, o varias
bandejas de instrumentos sin envolver,
carga no porosa. Peso máximo por
bandeja, 11,3 kg (25 libras)
ST-8:2008
Uso inmediato
Ciclo de gravedad 132 °C
(270 °F)
10 minutos 1 minuto ST-8:2008
Ciclo de líquidos** 121 °C
(250 °F)
45 minutos N/A Consulte la Tabla 5 (página vi) para ver
las cantidades recomendadas
ST-8:2008
6. Prueba de escape*** N/A N/A N/A Ninguna ST-8:2008
7. Prueba DART** 132 °C
(270 °F)
3-1/2
minutos
1 minuto Paquete de prueba DART o Bowie-Dick ST-8:2008
8. Calentamiento
DART** 132 °C
(270 °F)
3 minutos 1 minuto Ninguna N/A
* El tiempo de secado se puede reducir a 5 minutos en el caso de un solo paquete de tejido.
** El ciclo de líquidos es solo para usos que no entren en contacto con el paciente.
*** No ajustable.
Ciclos de prueba
para todas las unida-
des:
Temperatura de
esterilización Tiempo de
esterilización
Tiempo
de
secado Carga recomendada Norma de
validación
Prueba de escape*
* No ajustable.
N/A N/A N/A Ninguna ST-8:2008
Prueba DART* 132 °C (270 °F) 3-1/2 minutos 1 minuto Paquete de prueba DART o
Bowie-Dick
ST-8:2008
Calentamiento
DART* 132 °C (270 °F) 3 minutos 1 minuto Ninguna N/A
Tabla 2. Ciclos del esterilizador de SFPP AMSCO® 400 Series (continuación)
Ciclos:
Tempera-
tura de
esteriliza-
ción
Tiempo de
esteriliza-
ción
Tiempo de
secado
Carga recomendada
Consulte la Tabla 4 (página vi) para
conocer las cantidades recomendadas
Norma de
validación
vi
129394-197 Manual del operador Introducción
Tabla 4. Cargas máximas en función del tamaño de la cámara del esterilizador1
Tabla 5. Directrices de procesamiento del ciclo de líquidos
Consejos El esterilizador está diseñado específicamente solo para procesar materiales
aplicando los ciclos indicados en este manual. Si existe alguna duda en torno a un
material o producto concreto, póngase en contacto con el fabricante del producto
para obtener información sobre la técnica de esterilización recomendada.
La SECCIÓN 1 de este manual contiene un resumen de las precauciones de seguridad
que deben respetarse al hacer funcionar y realizar procedimientos de mantenimiento
en este equipo. No utilice el equipo ni realice operaciones de mantenimiento hasta
haberse familiarizado con esta información.
Cualquier modificación del esterilizador que no haya sido autorizada ni realizada por
el Servicio de ingeniería de STERIS, y que pueda afectar a su funcionamiento,
anulará la garantía y podrá afectar negativamente a la eficacia de la esterilización,
infringir normativas nacionales, regionales y locales y poner en peligro la cobertura
de su seguro.
Tamaño de la cámara Bandejas de instrumental envueltas Paquetes de tejido
406 x 406 x 660 mm (16 x 16 x 26") 24
508 x 508 x 965 mm (20 x 20 x 38") 36
1Consulte las Tablas 1 y 2 para obtener las directrices de aplicación de los ciclos.
Tamaño del esterilizador
Número de
recipientes para
carga completa* en
el ciclo de líquidos
* El ciclo de líquidos es solo para usos que no entren en contacto con el paciente.
Volumen de líquido
en un recipiente
Tiempo mínimo de
esterilización recomendado
a 121 °C (250 °F) en minutos
406 x 406 x 660 mm (16 x 16 x 26") 15
1000 ml 45
508 x 508 x 965 mm (20 x 20 x 38”)
con carrito de carga 32
508 x 508 x 965 mm (20 x 20 x 38”)
con bastidor y baldas 28
Tabla 6. Configuraciones de esterilizador
Los esterilizadores pequeños a vapor AMSCO 400 Series se ofrecen en las siguientes
configuraciones:
Configuraciones de 16"
406 x 406 x 660 mm (16 x 16 x 26") Una puerta, prevacío
406 x 406 x 660 mm (16 x 16 x 26") Una puerta, SFPP
406 x 406 x 660 mm (16 x 16 x 26") Dos puertas, prevacío
406 x 406 x 660 mm (16 x 16 x 26") Dos puertas, SFPP
Configuraciones de 20"
508 x 508 x 965 mm (20 x 20 x 38") Una puerta, prevacío
508 x 508 x 965 mm (20 x 20 x 38") Una puerta, SFPP
508 x 508 x 965 mm (20 x 20 x 38") Dos puertas, prevacío
508 x 508 x 965 mm (20 x 20 x 38") Dos puertas, SFPP
vii
Introducción Manual del operador 129394-197
Condiciones
ambientales
Temperatura: 5 - 40 °C (41 - 104 °F)
Humedad: 85% sin condensación, máximo
Grado de contaminación: 2
Categoría de instalación (categoría de sobrevoltaje): II
Irradiación del sonido: 68 dBA (media según ISO3746:2010)
Emisión de calor a la sala a 21 °C (70 °F):
Esterilizador de 406 x 406 x 660 mm (16 x 16 x 26"):
Vapor del centro 4537 kilojulios/h (4300 btu/h)
con generador 6383 kilojulios/h (6050 btu/h)
Esterilizador de 508 x 508 x 965 mm (20 x 20 x 38"):
Vapor del centro 7385 kilojulios/h (7000 btu/h)
con generador 9232 kilojulios/h (8750 btu/h)
Fabricado por:
STERIS México, S. de R.L. de C.V.
Avenida Avante 790
Parque Industrial Guadalupe
Guadalupe, Nuevo Leon, Mexico C.P.
67190
Venta y mantenimiento:
STERIS Corporation
5960 Heisley Road
Mentor, Ohio 44060, EE. UU.
440-354-2600 • 800-444-9009
www.steris.com
viii
129394-197 Manual del operador Introducción
Bienes de equipo
de uso en medicina
ix
Contenido Manual del operador 129394-197
CONTENIDO
Número de
sección Descripción Página
1 Precauciones de seguridad..........................................................................................................1-1
2 Símbolos y etiquetas.....................................................................................................................2-1
3 Comprobación de la instalación ..................................................................................................3-1
3.1 Lista de comprobación para la instalación...........................................................................................3-1
3.1.1 Espacio necesario para el mantenimiento...............................................................................3-1
3.1.2 Servicios de fontanería............................................................................................................3-1
3.1.3 Suministro eléctrico.................................................................................................................3-2
3.1.4 Comprobación final del esterilizador .......................................................................................3-2
3.1.5 Funcionamiento de los ciclos ..................................................................................................3-2
4 Técnicas de esterilización ............................................................................................................4-1
4.1 Aspectos generales .............................................................................................................................4-1
4.2 Uso inmediato......................................................................................................................................4-1
4.3 Medidas de control para la comprobación del proceso de esterilización.............................................4-1
4.3.1 Indicadores biológicos.............................................................................................................4-2
4.3.2 Prueba de la eficacia del prevacío ..........................................................................................4-2
4.4 Prueba Dart (Bowie-Dick)....................................................................................................................4-2
4.5 Prueba de escape de vacío.................................................................................................................4-3
4.6 Recomendaciones para el proceso de esterilización...........................................................................4-3
4.7 Técnicas de esterilización para el ciclo líquido....................................................................................4-4
4.8 Recomendaciones para la esterilización de líquidos...........................................................................4-5
4.9 Esterilización de dispositivos implantables..........................................................................................4-6
5 Identificación de los componentes..............................................................................................5-1
5.1 Aspectos generales .............................................................................................................................5-2
5.2 Controles del ciclo y del esterilizador principal....................................................................................5-2
5.3 Pantallas de control .............................................................................................................................5-5
5.4 Pantallas de alarma.............................................................................................................................5-6
5.5 Panel de control del lado principal.......................................................................................................5-7
5.6 Teclas de pantalla táctil de selección de ciclo.....................................................................................5-9
5.6.1 Teclas de pantalla táctil de valores .......................................................................................5-11
5.6.2 Tecla de pantalla táctil Parar.................................................................................................5-12
5.7 Impresora...........................................................................................................................................5-13
5.8 Listados..............................................................................................................................................5-14
5.9 Funcionamiento de la puerta automática...........................................................................................5-16
5.10 Procedimiento de apertura de emergencia de la puerta....................................................................5-17
5.11 Interruptor de parada de emergencia ................................................................................................5-18
5.11.1 Llave de parada de emergencia............................................................................................5-19
5.11.2 Protector de parada de emergencia......................................................................................5-19
5.11.3 Etiqueta de parada de emergencia .......................................................................................5-19
x
129394-197 Manual del operador Contenido
Número de
sección Descripción Página
5.12 Generador de vapor eléctrico opcional..............................................................................................5-20
5.13 Ciclo diario de enjuague del generador.............................................................................................5-21
6 Funcionamiento del esterilizador.................................................................................................6-1
6.1 Antes de utilizar el esterilizador...........................................................................................................6-1
6.2 Preparación de cargas para los ciclos de esterilización......................................................................6-4
6.3 Instrucciones para la disposición de
varias cargas........................................................................................................................................6-4
6.4 Descarga del esterilizador ...................................................................................................................6-6
6.5 Instrucciones para el carrito de carga: Carga......................................................................................6-7
6.6 Instrucciones para el carrito de carga: Descarga ................................................................................6-8
6.7 Carga/descarga del esterilizador: Bastidores y baldas........................................................................6-8
6.8 Ciclos de prevacío del esterilizador.....................................................................................................6-9
6.9 Ciclos de prevacío .............................................................................................................................6-12
6.10 Ciclos de gravedad............................................................................................................................6-18
6.11 Ciclo de líquidos.................................................................................................................................6-22
6.12 Ciclos de esterilizador SFPP .............................................................................................................6-25
6.13 Ciclos de SFPP..................................................................................................................................6-27
6.14 Ciclos de prueba................................................................................................................................6-29
6.14.1 Ciclo de la prueba de eliminación del aire (Bowie-Dick) .......................................................6-30
6.14.2 Prueba de escape de vacío...................................................................................................6-33
6.15 Interrupción de ciclos.........................................................................................................................6-36
6.16 Gráficos de los ciclos.........................................................................................................................6-38
7 Programación de ciclos y valores de control.............................................................................7-1
7.1 Procedimiento de cambio de valores...................................................................................................7-1
7.2 Cambio de valores de ciclo..................................................................................................................7-2
7.2.1 Descripción general.................................................................................................................7-2
7.2.2 Ajuste del tiempo de esterilización y el tiempo de secado del ciclo........................................7-2
7.2.3 Diagrama de flujo paso a paso................................................................................................7-5
7.3 Introducción de nombres de ciclos personalizados.............................................................................7-8
7.4 Cambio de hora y fecha.......................................................................................................................7-9
7.5 Cambio de la configuración de la máquina........................................................................................7-12
7.6 Código de acceso..............................................................................................................................7-13
7.6.1 Activación o desactivación del código de acceso..................................................................7-13
7.6.2 Introducción del código de
acceso una vez activado.......................................................................................................7-15
7.7 Bloqueo..............................................................................................................................................7-15
7.8 Control de servicios ...........................................................................................................................7-17
7.8.1 Control manual de servicios..................................................................................................7-18
7.8.2 Control automático de servicios ............................................................................................7-19
CONTENIDO
xi
Contenido Manual del operador 129394-197
Número de
sección Descripción Página
7.9 Control de enjuague del generador ...................................................................................................7-25
7.9.1 Configuración del enjuague del generador con el control
manual de servicios activado ................................................................................................7-25
7.9.2 Configuración del enjuague del generador con el control
automático de servicios activado...........................................................................................7-27
7.10 Idioma................................................................................................................................................7-28
7.11 Número de máquina ..........................................................................................................................7-29
7.12 Formato de hora ................................................................................................................................7-29
7.13 Formato de impresión........................................................................................................................7-30
7.14 Señales audibles................................................................................................................................7-33
7.15 Unidades............................................................................................................................................7-34
7.16 Formato de fecha...............................................................................................................................7-34
7.17 Impresión de duplicados....................................................................................................................7-35
7.18 Salida de Cambiar valores.................................................................................................................7-36
8 Mantenimiento de rutina...............................................................................................................8-1
8.1 Mantenimiento preventivo....................................................................................................................8-1
8.2 Procedimientos de mantenimiento diario: Limpieza del filtro de desagüe de la cámara.....................8-2
8.3 Procedimiento del mantenimiento de rutina.........................................................................................8-3
8.3.1 Enjuague del desagüe de la cámara.......................................................................................8-3
8.3.2 Limpieza de la cámara ............................................................................................................8-3
8.4 Mantenimiento de la impresora............................................................................................................8-5
8.4.1 Comprobación del rollo de papel de la impresora...................................................................8-5
8.4.2 Comprobación del cartucho de tinta de la impresora..............................................................8-9
8.5 Eliminación de productos residuales .................................................................................................8-10
8.6 Piezas de repuesto recomendadas ...................................................................................................8-10
9 Identificación y solución de problemas ......................................................................................9-1
9.1 Aspectos generales .............................................................................................................................9-1
9.1.1 Pantalla de alarma típica.........................................................................................................9-1
9.1.2 Listado de alarma típico ..........................................................................................................9-2
9.2 Alarmas dentro de ciclo .......................................................................................................................9-2
9.2.1 Mucho tiempo para sellar puerta.............................................................................................9-2
9.2.2 Mucho tiempo en evacuación..................................................................................................9-3
9.2.3 Mucho tiempo en cargar..........................................................................................................9-4
9.2.4 Puerta sin sello........................................................................................................................9-5
9.2.5 Fallo de presión/temperatura de cámara.................................................................................9-5
9.2.5 Fallo de presión/temperatura de la cámara (continuación).....................................................9-6
9.2.6 Debajo de temperatura de esterilización.................................................................................9-6
9.2.7 Excesiva temperatura de esterilización...................................................................................9-7
9.2.8 Alarma de desviación del registrador......................................................................................9-7
9.2.9 Mucho tiempo en escape ........................................................................................................9-8
CONTENIDO
xii
129394-197 Manual del operador Contenido
Número de
sección Descripción Página
9.2.10 Escape
demasiado rápido....................................................................................................................9-8
9.2.11 Escape demasiado lento.........................................................................................................9-9
9.2.12 Mucho tiempo en admitir aire................................................................................................9-10
9.2.13 Mucho tiempo para romper sello de puerta...........................................................................9-10
9.2.14 Falla en abrir drenado del generador....................................................................................9-11
9.2.15 Falla en cerrar drenado del generador..................................................................................9-12
9.2.16 Demasiado tiempo para despresurizar el generador ............................................................9-12
9.3 Alarmas fuera de ciclo .......................................................................................................................9-14
9.3.1 Mucho tiempo en cargar la recámara....................................................................................9-14
9.3.2 Presión en
la cámara...............................................................................................................................9-15
9.3.3 Alarma de presión atmosférica..............................................................................................9-15
9.3.4 Mucho tiempo para cerrar puerta..........................................................................................9-16
9.3.5 Mucho tiempo para abrir la puerta ........................................................................................9-17
9.4 Alarmas de control.............................................................................................................................9-18
9.4.1 Fallo de comunicación de la placa de entrada/salida n.º 1 o n.º 2........................................9-18
9.4.2 Fallo de la placa de entrada/salida n.º 1 ...............................................................................9-19
9.4.3 Falla RTC ..............................................................................................................................9-19
9.4.4 Falla ROM .............................................................................................................................9-20
9.4.5 Falla RAM..............................................................................................................................9-20
9.4.6 Falla ADC..............................................................................................................................9-20
9.4.7 Falla tablero alta temp...........................................................................................................9-21
9.5 Alarmas de sensores.........................................................................................................................9-22
9.5.1 Agua en la cámara ................................................................................................................9-22
9.5.2 Fallo de la sonda de temperatura..........................................................................................9-23
9.5.3 Fallo de sonda de temperatura de recámara ........................................................................9-23
9.5.4 Fallo de sonda de temperatura de residuo............................................................................9-24
9.5.5 Fallo de sonda de temperatura del registrador......................................................................9-25
9.5.6 Fallo transductor de presión de cámara................................................................................9-26
9.5.7 Error en interruptor de sello de puerta A (o B) ......................................................................9-27
9.5.8 Fallo de sonda de temperatura del drenaje del generador....................................................9-28
9.5.9 Fallo del interruptor de la puerta ...........................................................................................9-28
9.5.10 Falla en interruptor de drenado del generador......................................................................9-29
9.5.11 Se ha presionado el interruptor de parada de emergencia...................................................9-30
9.5.12 Falla en interruptor de presión del generador .......................................................................9-31
CONTENIDO
xi
Lista de figuras Manual del operador 129394-197
LISTA DE FIGURAS
Descripción Página
Figura 4-1. Cierres ventilados ............................................................................................................................4-5
Figura 5-1. Esterilizador pequeño a vapor AMSCO® 400 Series ......................................................................5-1
Figura 5-2. Controles básicos.............................................................................................................................5-3
Figura 5-3. Controles de las válvulas del generador de vapor opcional
(no se muestra el armazón del esterilizador para mayor claridad) ..................................................5-4
Figura 5-4. Pantallas típicas “fuera de ciclo” y “dentro de ciclo”.........................................................................5-5
Figura 5-5. Ejemplos de pantalla de alarma.......................................................................................................5-6
Figura 5-6. Paneles de control ...........................................................................................................................5-8
Figura 5-7. Teclas táctiles de selección de ciclos ............................................................................................5-10
Figura 5-8. Teclas de pantalla táctil de valores................................................................................................5-11
Figura 5-9. Tecla de pantalla táctil para Parar .................................................................................................5-12
Figura 5-10. Funciones de la impresora (puerta de la impresora abierta) .........................................................5-13
Figura 5-11. Listado típico..................................................................................................................................5-15
Figura 5-12. Pedal del suelo de la puerta automática........................................................................................5-16
Figura 5-13. Procedimiento de apertura de emergencia de la puerta................................................................5-17
Figura 5-14. Interruptor, llave y protector de parada de emergencia .................................................................5-18
Figura 5-15. Pulse el botón PARAR para finalizar los ciclos siempre que sea necesario..................................5-18
Figura 5-16. Etiqueta de parada de emergencia................................................................................................5-19
Figura 5-17. Ciclo integral de enjuague del generador ......................................................................................5-22
Figura 6-1. Válvulas de suministro de servicios y controles básicos del esterilizador .......................................6-2
Figura 6-2. Lista de comprobación del generador de vapor opcional ................................................................6-3
Figura 6-3. Alineación del carrito de carga con la apertura de la cámara..........................................................6-7
Figura 6-4. Cámara del esterilizador provista de bastidor y baldas ...................................................................6-9
Figura 6-5. Pantallas dentro del ciclo de prevacío ...........................................................................................6-11
Figura 6-6. Listados típicos de un ciclo de prevacío ........................................................................................6-14
Figura 6-7. Pantallas dentro del ciclo de gravedad ..........................................................................................6-17
Figura 6-8. Listado típico de un ciclo de gravedad...........................................................................................6-19
Figura 6-9. Pantallas dentro del ciclo de líquidos.............................................................................................6-21
Figura 6-10. Listado típico de un ciclo líquido ....................................................................................................6-24
Figura 6-11. Pantallas dentro del ciclo SFPP.....................................................................................................6-26
Figura 6-12. Listados típicos: SFPP a 270 °F y ciclos SFPP de 275 °F.............................................................6-28
Figura 6-13. Inicio de los ciclos de prueba - Pantallas de los ciclos ..................................................................6-29
Figura 6-14. Listado del ciclo de la prueba de eliminación del aire diaria (Bowie-Dick).....................................6-32
Figura 6-15. Listado típico de ciclo de prueba de escape..................................................................................6-34
Figura 6-16. Gráfico del ciclo: Ciclos de prevacío y eliminación del aire (Bowie-Dick) a 270 °F o 275 °F.........6-38
Figura 6-17. Gráfico del ciclo: Ciclo de gravedad...............................................................................................6-40
Figura 6-18. Gráfico del ciclo: Prueba de escape ..............................................................................................6-40
Figura 6-19. Gráfico del ciclo: Ciclos de impulso de presión y lavado con vapor (SFPP)..................................6-42
xii
129394-197 Manual del operador Lista de figuras
LISTA DE FIGURAS (CONTINUACIÓN)
Descripción Página
Figura 6-20. Gráfico del ciclo: Ciclo de líquidos................................................................................................. 6-42
Figura 7-1. Acceso al cambio de valores de ciclo, parte 1 de 3......................................................................... 7-5
Figura 7-2. Procedimiento de cambio de valores de ciclo, parte 2 de 3 ............................................................ 7-6
Figura 7-3. Procedimiento de cambio de valores de ciclo, parte 3 de 3 ............................................................ 7-7
Figura 7-4. Introducción o cambio de nombres de ciclos personalizados.......................................................... 7-8
Figura 7-5. Ejemplo 1 de programación de pantalla para control automático de servicios.............................. 7-22
Figura 7-6. Ejemplo 2 de programación de pantalla para control automático de servicios.............................. 7-23
Figura 7-7. Ejemplo 3 de programación de pantalla para control automático de servicios.............................. 7-24
Figura 7-8. Pantalla de control de la hora del enjuague del generador con el control manual
de los servicios activado................................................................................................................ 7-25
Figura 7-9. Pantallas de la hora y la duración del enjuague del generador con el control
manual de los servicios activado................................................................................................... 7-26
Figura 7-10. Pantalla de control del tiempo de duración del enjuague del generador
con el control automático de servicios activado............................................................................. 7-27
Figura 7-11. Ejemplos de listados impresos completos y condensados............................................................ 7-32
Figura 8-1. Extracción del filtro de desagüe de la cámara (típica)..................................................................... 8-2
Figura 8-2. Apertura de la puerta de la impresora ............................................................................................. 8-5
Figura 8-3. Componentes de la impresora (puerta de la impresora abierta) ..................................................... 8-6
Figura 8-4. Corte del papel de la impresora....................................................................................................... 8-6
Figura 8-5. Colocación de un nuevo rollo de papel............................................................................................ 8-7
Figura 8-6. Colocación del papel por detrás del cartucho de tinta de la impresora ........................................... 8-7
Figura 8-7. Pulse el botón de alimentación del papel para que el papel avance............................................... 8-8
Figura 8-8. Enrolle el papel alrededor del carrete de entrada de papel............................................................. 8-8
Figura 8-9. Vuelva a instalar el carrete de entrada ............................................................................................ 8-8
Figura 8-10. Extracción del cartucho de tinta de la impresora............................................................................. 8-9
Figura 8-11. Deslice el cartucho por el papel de la impresora............................................................................. 8-9
Figura 9-1. Pantalla de alarma típica ................................................................................................................. 9-1
Figura 9-2. Listado de alarma típico................................................................................................................... 9-2
xiii
Lista de tablas Manual del operador 129394-197
LISTA DE TABLAS
Descripción Página
Tabla 1. Ciclos del esterilizador de prevacío AMSCO® 400 Series................................................................ ii
Tabla 2. Ciclos del esterilizador de SFPP AMSCO® 400 Series ................................................................... iv
Tabla 3. Ciclos de prueba...............................................................................................................................v
Tabla 4. Cargas máximas en función del tamaño de la cámara del esterilizador1 ....................................... vi
Tabla 5. Directrices de procesamiento del ciclo líquido ............................................................................... vi
Tabla 6. Configuraciones de esterilizador...................................................................................................... vi
Tabla 2-1. Definición de símbolos...................................................................................................................2-1
Tabla 2-2. Definiciones de la etiqueta.............................................................................................................2-2
Tabla 4-1. Directrices de procesamiento del ciclo de líquidos ........................................................................4-4
Tabla 5-1. Requisitos de calidad del agua para generadores de vapor de acero al carbono.......................5-20
Tabla 6-1. Ciclos de prevacío y valores de ciclo preconfigurados en fábrica ...............................................6-11
Tabla 6-2. Ciclos de gravedad y valores de ciclo preconfigurados en fábrica..............................................6-16
Tabla 6-3. Ciclo de líquidos y valores de ciclo preconfigurados en fábrica opcionales ................................6-21
Tabla 6-4. Ciclos de SFPP y valores de ciclo preconfigurados en fábrica....................................................6-26
Tabla 6-5. Ciclos de prueba..........................................................................................................................6-29
Tabla 7-1. Intervalos de ajuste de los valores de los ciclos ............................................................................7-3
Tabla 7-2. Cambio de la configuración de la máquina..................................................................................7-12
Tabla 8-2. Piezas de repuesto ......................................................................................................................8-11
xiv
129394-197 Manual del operador Lista de tablas
Bienes de equipo
de uso en medicina
1-1
Precauciones de seguridad Manual del operador 129394-197
1
Deben respetarse las siguientes precauciones de seguridad al manejar o realizar procedimientos de mantenimiento en este
esterilizador pequeño a vapor AMSCO® 400 Series. ADVERTENCIA indica que existe el riesgo de lesiones personales y
PRECAUCIÓN significa que existe la posibilidad de causar daños en el equipo. Para resaltarlas, algunas precauciones de
seguridad aparecen varias veces en el manual. Es importante revisar todas las precauciones de seguridad antes de manejar
la unidad o de realizar procedimientos de mantenimiento.
El seguimiento estricto de estas precauciones de seguridad mejora la capacidad del cliente para usar la unidad de manera
segura y eficaz, y ayuda a evitar métodos de mantenimiento inadecuados que pueden dañar la unidad o convertirla en un
peligro. Es importante comprender que estas precauciones de seguridad no son exhaustivas; se anima a los clientes a
desarrollar sus propias políticas y procedimientos de seguridad para mejorar y complementar estas precauciones de
seguridad.
Importante: Lea este Manual del equipo para comprender mejor el funcionamiento y obtener el máximo rendimiento de este
equipo, que ha sido inspeccionado, probado y ajustado de forma exhaustiva por personal formado en fábrica.
Si el mantenimiento del equipo no se ajusta a lo descrito en el manual (a no ser que dicho mantenimiento haya sido
autorizado por representantes de STERIS Corporation), la garantía del equipo podrá verse anulada.
Para conseguir un mantenimiento autorizado, llame a:
STERIS Corporation
Cuidado de la salud: 1-800-548-4873
Ciencias de la vida: 1-800-444-9009
ADVERTENCIA – RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA Y QUEMADURAS:
ADVERTENCIA – RIESGO DE LESIONES PERSONALES:
ADVERTENCIA:
Los esterilizadores deben estar equipados con hasta tres puntos de conexión eléctrica (control del
esterilizador, bomba de vacío y/o generador de vapor integral). Cada fuente de suministro eléctrico debe
contar con un sistema de desconexión independiente. Desconecte todos los servicios del esterilizador antes
de realizar procedimientos de mantenimiento. No lleve a cabo el mantenimiento del esterilizador hasta que no se
hayan bloqueado correctamente todos los servicios. Respete siempre las normas de la OSHA relativas a las
prácticas recomendadas para el bloqueo e identificación mediante etiquetas y para la seguridad eléctrica.
Evite las lesiones personales que pueden producir los frascos al estallar. El ciclo de esterilización de líquidos
debe ser utilizado exclusivamente para líquidos que se encuentren en envases de borosilicato (Pyrex®a) con cierres
ventilados.
a. PYREX® es una marca comercial registrada de Corning Incorporated.
El ciclo de líquidos es solo para usos que no entren en contacto con el paciente.
!
!
!
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD 1
1-2
129394-197 Manual del operador Precauciones de seguridad
ADVERTENCIA – RIESGO DE EXPLOSIÓN:
ADVERTENCIA RIESGO DE CAÍDAS:
ADVERTENCIA RIESGO DE QUEMADURAS:
Al esterilizar líquidos, para evitar los daños personales o materiales provocados por la explosión de frascos y los
líquidos calientes, debe seguir estos procedimientos:
Utilice solamente el ciclo de líquidos; ningún otro ciclo es seguro para procesar líquidos.
Utilice solo cierres ventilados; no utilice tapones de rosca ni tapones de caucho con precinto.
Utilice solamente frascos de vidrio de borosilicato tipo I; no utilice frascos de vidrio comunes ni otros recipientes
que no hayan sido diseñados para esterilización.
Los frascos procesados están calientes después de un ciclo de líquidos y puede derramarse su contenido al
hervir. Use siempre un equipo de protección personal (EPP) adecuado, incluyendo guantes térmicos y gafas,
cuando retire frascos procesados de la cámara. No mueva los frascos si su contenido está hirviendo o se
observan burbujas. Evite que choquen los frascos calientes, ya que ello podría provocar su explosión.
Reduzca el riesgo de derrame del líquido tras su ebullición. No coloque frascos llenos de líquido a una distancia
de 102 mm (4”) de la puerta de la cámara durante el procesamiento.
El esterilizador, los bastidores/baldas, y el carrito de carga estarán calientes después de la ejecución de un
ciclo. Utilice siempre guantes y delantal de protección al extraer una carga ya procesada. Al volver a cargar el
esterilizador después de la operación anterior, es preciso utilizar guantes y delantal de protección.
No intente abrir la puerta del esterilizador cuando exista una situación de ALARMA POR AGUA EN CÁMARA.
Póngase en contacto con un técnico de servicio calificado antes de seguir utilizando el esterilizador.
Después de la descarga manual, puede quedar algo de vapor en la cámara. Lleve siempre guantes, delantal y
máscara protectora cuando descargue el esterilizador siguiendo el procedimiento de emergencia. Manténgase lo
más alejado posible de la cámara cuando abra la puerta.
Deje que el esterilizador se enfríe hasta alcanzar la temperatura ambiente antes de llevar a cabo cualquier
procedimiento de limpieza o mantenimiento.
Si no se cierra el suministro de vapor al limpiar o sustituir los filtros, pueden producirse lesiones graves.
La presión de la recámara debe ser de 0 psig antes de empezar a trabajar con la trampilla de vapor.
Para verificar correctamente la válvula de seguridad es necesario que la válvula opere bajo presión. Los
gases de la válvula de seguridad están calientes y pueden producir quemaduras. Es necesario utilizar un atuendo de
seguridad adecuado (guantes, protección para los ojos, guardapolvo aislante), según lo establecido por OSHA. Las
pruebas deben ser llevadas a cabo únicamente por personal cualificado de servicio técnico.
Al abrir la puerta puede salir vapor de la cámara. Apártese del esterilizador cada vez que se abra la puerta para
minimizar el contacto con el vapor.
Este esterilizador no ha sido diseñado para procesar compuestos inflamables.
Para evitar caídas, mantenga seco el suelo limpiando inmediatamente cualquier vertido de líquidos o la
condensación en el área de carga o descarga del esterilizador.
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
1-3
Precauciones de seguridad Manual del operador 129394-197
ADVERTENCIA RIESGO DE LESIONES PERSONALES Y/O DAÑOS EN L EQUIPO:
PRECAUCIÓN POSIBLES DAÑOS EN EL EQUIPO:
Es necesario llevar a cabo un mantenimiento preventivo planificado de forma regular para garantizar el
funcionamiento seguro y fiable de este equipo. Póngase en contacto con el representante de servicio de STERIS
para programar el mantenimiento preventivo.
Al cerrar la puerta de la cámara, deben mantenerse manos y brazos lejos de su abertura y comprobar que no haya
ningún obstáculo.
Las reparaciones y los ajustes realizados en este equipo deben ser efectuados únicamente por personal cualificado
de servicio técnico. Si personas no cualificadas y sin experiencia realizan el mantenimiento del equipo o si se instalan
piezas no autorizadas, pueden producirse lesiones personales o averías costosas en el equipo, así como la
anulación de la garantía.
El funcionamiento del esterilizador está validado como un sistema que incluye componentes definidos por STERIS
en el Manual del operador y en el Manual de servicio para el esterilizador. La sustitución de componentes no
autorizados puede causar potencialmente lesiones personales, daños o fallos prematuros del producto, y puede
resultar en una configuración de unidades inconsistente con el producto validado. La garantía de STERIS se anulará
si se utilizan componentes no aprobados. NO USE componentes que no estén validados como parte del
esterilizador.
ADVERTENCIA – RIESGO DE SEGURIDAD DE LA ESTERILIDAD:
La esterilidad de la carga puede verse afectada si el indicador biológico o la prueba de escape de aire indica un
posible problema. Si estos indicadores señalan que puede existir un problema, póngase en contacto con personal
cualificado de servicio técnico antes de seguir utilizando el esterilizador.
Según las normas de la AAMI, una velocidad de escape cuya medición arroje un valor superior a 1 mm Hg/minuto
(1,3 mbar/min) indica que el esterilizador presenta problemas. Póngase en contacto con un técnico de mantenimiento
cualificado antes de seguir utilizando el esterilizador.
La junta debe estar totalmente replegada antes operar la puerta del esterilizador.
Si se selecciona el tiempo de secado 0, el esterilizador iniciará automáticamente una fase de eliminación de vapor en
lugar de la fase de secado. Esta fase puede producir un vacío de 5 inHg. Consulte las recomendaciones del
fabricante del dispositivo para verificar que este puede ser sometido a esta profundidad de vacío.
Si se levanta el interruptor de flotador de la cámara al limpiarla puede que el control del esterilizador inicie una alarma
de cámara inundada. Si esto ocurre, el operador debe DESCONECTAR la corriente del control y volverla a
CONECTAR después para apagar la alarma. El interruptor de corriente del control está situado en el área mecánica
del lateral del esterilizador. La alarma no se desactivará si pone el esterilizador en modo de espera.
Nunca utilice un cepillo de alambre, productos abrasivos o estropajos metálicos en la estructura de la puerta y la
cámara. No utilice productos de limpieza que contengan cloruro en las superficies de acero inoxidable. Estos
productos deterioran el acero inoxidable y, con el tiempo, estropean el recipiente.
No utilice productos de limpieza que contengan cloruro con los carritos de carga. Este tipo de productos puede
deteriorar el metal del carrito de carga.
El fabricante no recomienda la esterilización de soluciones que contengan cloruro (p. ej., soluciones salinas) porque
puede provocar la corrosión de la cámara. En caso de que sea necesario procesar soluciones que contengan cloruro,
limpie bien la cámara después de cada uso.
Deje que las trampas termostáticas se enfríen hasta alcanzar la temperatura ambiente antes de quitar la cubierta.
Como no hay nada que limite la expansión, los fuelles pueden romperse o fatigarse si la trampilla se abre mientras
está caliente.
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
!
1-4
129394-197 Manual del operador Precauciones de seguridad
Si se realiza una prueba con menos del 75% de la presión de régimen, los desechos pueden contaminar la base y
provocar un escape en la válvula de seguridad. Las válvulas de seguridad que tengan escapes deben sustituirse.
La falta de espacio para el mantenimiento puede hacer que las reparaciones sean más complicadas y lleven más
tiempo.
Si los conductos de agua son demasiado pequeños, el agua puede hacer presión y provocar averías en el
esterilizador.
Tras la instalación, es obligatorio reforzar los conductos en el embudo de desagüe para evitar posibles movimientos
verticales.
Asegúrese de que no haya ninguna obstrucción en la apertura de la puerta antes de cerrarla.
No intente abrir la puerta del esterilizador en funcionamiento manual a no ser que la cámara se encuentre a una
presión de 0 psig.
Durante el funcionamiento manual, la junta debe estar totalmente replegada antes operar la puerta del esterilizador.
Si se derrama la solución salina en el carrito de carga, límpiela inmediatamente para evitar daños en el acero
inoxidable.
!
!
!
!
!
!
!
!
2-1
Definición de símbolos Manual del operador 129394-197
Los siguientes símbolos aparecen en los esterilizadores pequeños a vapor de la Serie AMSCO® 400 y se incluyen aquí como
referencia.
Tabla 2-1. Definición de símbolos
Símbolo Definición Símbolo Definición
o
Transferencia de calor,
superficie caliente
Número de serie de la
unidad (situado en la placa
de datos del esterilizador)
Toma de tierra de protección
(por ejemplo, masa) V Voltaje de la unidad
Dispositivo electrostático de
precisión ~ Corriente alterna
Ciclo u opciones de
configuración de la máquina
bloqueados
A Amperaje de la unidad
Ciclo u opciones de
configuración de la máquina
desbloqueados
Hz Frecuencia de la unidad
Atención, consultar el manual
para obtener más
instrucciones ØFase de la unidad
Riesgo de aplastamiento,
mano
Riesgo de aplastamiento,
pie o dedo
SN
SÍMBOLOS Y ETIQUETAS 2
2-2
129394-197 Manual del operador Definición de símbolos
Riesgo de descarga
eléctrica, alto voltaje
Botón de parada de
emergencia
Riesgo de caídas
Tabla 2-1. Definición de símbolos (continuación)
Símbolo Definición Símbolo Definición
Tabla 2-2. Definiciones de la etiqueta
Etiqueta Definición
Número de pieza: 055605-144
Objetivo: indica la ubicación de la
herramienta de apertura de las puertas de
emergencia
Ubicación: en el armazón del esterilizador
adyacente a la herramienta, detrás del
panel de acceso frontal
Consultar: SECCIÓN 5.10, PROCEDIMIENTO
DE APERTURA DE EMERGENCIA DE LA PUERTA
Número de pieza: 055605-145
Objetivo: información general,
recomendaciones de funcionamiento e
información de contacto para la STERIS
Corporation
Ubicación: en el panel frontal (y panel
trasero cuando esté presente)
Consultar: SECCIÓN 6, FUNCIONAMIENTO
DEL ESTERILIZADOR
EMERGENCY TOOL (SEAL RETRACT)
OUTIL D'URGENCE (JOINT AU SOL ABAISSABLE)
HERRAMIENTA DE EMERGENCIA (SELLO RETRACTIL)
055605144 REV. 0
055604145 REV. 0
Lea el MANUAL DEL EQUIPO para comprender mejor el funcionamiento y obtener el
máximo rendimiento de este equipo, que ha sido inspeccionado, probado y ajustado de
forma exhaustiva por personal formado en fábrica.
• El mantenimiento del equipo que no se ajuste a lo descrito en el Manual (a no ser
que dicho mantenimiento haya sido autorizado por representantes de STERIS
Corporation) puede conllevar la invalidación de la garantía del equipo.
• Para conseguir un mantenimiento autorizado, llame a:
IMPORTANT
IMPORTANTE
IMPORTANT
Please read the Equipment Manual to get the best understanding and to help ensure the
best performance of this equipment, which has been thoroughly inspected, tested and
adjusted by factory-trained personnel.
• Equipment maintenance other than as described in the Manual (unless by authorized
representatives of the STERIS Corporation), shall be at the risk of invalidating the
equipment warranty
• To obtain authorized service, call:
Veuillez lire ce MANUEL pour prendre connaissance du fonctionnement de cet
équipement et en tirer les meilleures performances. Ce matériel a été inspecté, testé et
réglé par du personnel formé en usine.
• L’entretien de ce matéruek diut se faire conformément à ce qui est décrit dans le
manuel (sauf s’il est effectué par du personnel autorisé de Steris CORPORATION),
faute de quoi l’equipement pourrait étre endommagé et la garantie annulée.
• Pour faire appel à un technicien autorisé, appelez:
56'4+5%QTRQTCVKQP
*GCNVJECTGÄÄÄ
.KHG5EKGPEGUÄÄÄ
2-3
Definición de símbolos Manual del operador 129394-197
Número de pieza: 055605-147
Objetivo: indica riesgos por calor y
humedad durante el funcionamiento del
esterilizador
Ubicación: en el panel frontal (y panel
trasero cuando esté presente) del
esterilizador, adyacente a la abertura de la
puerta
Consultar: SECCIÓN 6, FUNCIONAMIENTO
DEL ESTERILIZADOR
Número de pieza: 055605-146
Objetivo: resume las consideraciones de
validación y garantía del esterilizador
Ubicación: en el panel frontal (y panel
trasero cuando esté presente)
Consultar: SECCIÓN 8, MANTENIMIENTO DE
RUTINA
Número de pieza: 055605-150
Objetivo: indica consideraciones por
riesgo de descarga eléctrica
Ubicación: en el panel frontal (y panel
trasero cuando esté presente)
Consultar: SECCIÓN 6, FUNCIONAMIENTO
DEL ESTERILIZADOR
Tabla 2-2. Definiciones de la etiqueta (continuación)
Etiqueta Definición
Ä4GX
WARNING
PRECAUCION
AVERTISSEMENT
SLIPPERY
RESBALOSO
GLISSANTE
HOT SURFACE
SUPERFICIE CALIENTE
SURFACE CHAUDE
WARNING
AVERTISSEMENT
ADVERTENCIA
055605-146 REV. 0
The performance of the sterilizer is validated as a system including components
defined by STERIS in the Operator Manual and Service Manual for the sterilizer.
Substitution of unauthorized components can potentially lead to personal injury,
damage or premature failure of the product and result in a unit configuration that is
inconsistent with the validated product. STERIS warranty is void if components are
used that are not approved. DO NOT USE components that are not validated as part
of this sterilizer.
Le fonctionnement du stérilisateur est validé en tant que système composé des éléments
définis par STERIS dans le manuel de l’utilisateur et dans le manuel d’entretien du
stérilisateur. Leur remplacement par des éléments non autorisés risque d’entraîner des
blessures du personnel, des dommages ou une panne du produit et aboutir à une
configuration d’emsemble ne correspondant pas au produit validé. La garantie de
STERIS est annulée si des éléments non approuvés son utilisés. NE PAS UTILISER
d’éléments qui ne sont pas des pièces validées pour ce stérilisateur.
El rendimiento del esterilizador con aprobacion ha sido validado como sistema,
incluidos los componentes definidos por STERIS en el Manual del operador y el
Manual de servicio del esterilizador. La situacion con componentes no autorizados
puede potencialmente dar lugar a lesiones personales, daños o fallo prematuro del
producto y producir una configuración de la unidad que no guarda coherencia con el
producto autorizado. La garantía de STERIS quedará anulada si se utilizan
componentes no aprobados. NO UTILICE componentes no autorizados como parte
de este esterilizador.
Ä4GX
ELECTRICAL SHOCK
HAZARD
PELIGRO CHOQUE
ELECTRICO
CHOC ÉLECTRIQUE
DANGER
2-4
129394-197 Manual del operador Definición de símbolos
Número de pieza: 055605-143
Objetivo: indica consideraciones por
superficies calientes o riesgo de
quemaduras
Ubicación: en el panel frontal (y panel
trasero cuando esté presente)
Consultar: SECCIÓN 6, FUNCIONAMIENTO
DEL ESTERILIZADOR
Número de pieza: 055605-148
Objetivo: indica consideraciones para
esterilizar líquidos embotellados
Ubicación: en la parte frontal (y panel
trasero cuando esté presente), adyacente
a la apertura de la puerta
Consultar: SECCIÓN 4.8,
RECOMENDACIONES PARA LA ESTERILIZACIÓN
DE LÍQUIDOS
Número de pieza: 055605-149
Objetivo: indica el botón de parada de
emergencia
Ubicación: adyacente al botón de parada
de emergencia en la parte frontal del
panel de control.
Consultar: SECCIÓN 5.11, INTERRUPTOR DE
PARADA DE EMERGENCIA
Tabla 2-2. Definiciones de la etiqueta (continuación)
Etiqueta Definición
WARNING
AVERTISSEMENT
ADVERTENCIA
AVOID PERSONAL INJURY FROM
BURSTING BOTTLES. LIQUID
STERILIZATION CYCLE MUST ONLY BE
USED FOR LIQUIDS IN BOROSILICATE
(PYREX) FLASKS WITH VENTED
COLOSURES, REFER TO EQUIPMENT
MANUAL FOR DETAILS.
POUR PREVENIR DES BLESSURES
SERIEUSES CAUSEES PAR L’ECLATEMENT
DE BOUTEILLES. LE CYCLE DE
STERILISATION “LIQUIDES” NE DOIT ETRE
UTILISE QUE POUR DES LIQUIDES DANS
LES CONTENANTS DE PYREX
RECOUVERTS DE BOUCHONS VENTILES.
REFERER AU MANUEL D’OPERATION
POUR PLUS DE DETAILS.
EVITE LESIONES CON BOTELLAS
REVENTADAS.
EL CICLO DE
ESTERILIZACION LIQUIDA PARA LIQUIDOS
SOLO DEBE DE HACERSE EN BOTELLAS
DE BOROSILICATO (PYREX) CON
CERRADURA VENTILADA. PARA
CUALQUEIR DETALLE REFERIRSE AL
MANUAL DEL EQUIPO.
055605147 REV. 0
Ä4GX
EMERGENCY STOP
PARO DE EMERGENCIA
ARRÊT D'URGENCE
!
2-5
Definición de símbolos Manual del operador 129394-197
Número de pieza: 055605-152
Objetivo: indica el control de
funcionamiento de la puerta automática
(pedal)
Ubicación: en el panel de control
adyacente al pedal
Consultar: SECCIÓN 5.9, FUNCIONAMIENTO
DE LA PUERTA AUTOMÁTICA
Número de pieza: 129391-307
Objetivo: indica la existencia de varias
fuentes de voltaje que suministran energía
al esterilizador (solo en las
configuraciones de bomba de vacío
opcional)
Ubicación: en las cubiertas de las cajas
de contactores para la bomba de vacío
(parte superior izquierda) y el generador
de vapor integral (debajo de la cámara),
detrás del panel de acceso frontal.
Consultar: SECCIÓN 8, MANTENIMIENTO DE
RUTINA
Tabla 2-2. Definiciones de la etiqueta (continuación)
Etiqueta Definición
055605-152 REV. 0
DOOR - OPEN / CLOSE
PUERTA - ABIERTA / CERRADA
PORTE - OUVRIR / FERME
WARNINGWARNING
AVERTISSEMENTAVERTISSEMENT
• THIS UNIT HAS A MULTIPLE VOLTAGE
SUPPLY
DISCONNECT ALL POWER BEFORE OPENING
COVER AND WORKING ON ELECTRICAL
COMPONENTS
• CET APPAREIL POSSÈDE UNE TENSION
D’ALIMENTATION MULTIPLE
DECONNECTOR TOUTES LES SOURCES DE
COURANT AVANT D’OUVRIR LE COUVERCLE
ET D’EFFECTUER DES TRAVAUX SUR LES
COMPSANTS ELECTRIQUES.
129391-307 01-02-13
2-6
129394-197 Manual del operador Definición de símbolos
Bienes de equipo
de uso en medicina
3-1
Comprobación de la instalación Manual del operador 129394-197
Con el esterilizador se facilita un esquema del equipo que indica todos los
requisitos de servicios y espacio suministrados con el esterilizador (se
puede adquirir otra copia de este esquema a STERIS bajo pedido). El
espacio libre indicado en el esquema es necesario para facilitar la
instalación y asegurar el correcto funcionamiento y mantenimiento del
equipo.
También se facilitan instrucciones para el desembalaje y la instalación
del esterilizador. Si no ha recibido o si ha perdido alguno de estos
documentos, póngase en contacto con STERIS e indique el número de serie
y de modelo del equipo. Se le enviarán inmediatamente copias de los
mismos.
3.1 Lista de
comprobación para la
instalación
Una vez realizada la instalación de la unidad siguiendo las instrucciones
proporcionadas, rellene la lista siguiente para asegurarse de que la
instalación se ha realizado correcta y completamente. O, si lo prefiere,
póngase en contacto con STERIS para pedir cita con un técnico que pruebe
la instalación y compruebe que el funcionamiento del equipo es correcto.
3.1.1 Espacio necesario para el
mantenimiento
Debe disponer del espacio indicado en el esquema del equipo.
3.1.2 Servicios de fontanería Suministro de agua:
Todas las válvulas de cierre de las líneas de suministro deben
contar con capacidad de bloqueo.
Válvula contra reflujo instalada.
NOTA: STERIS no proporciona la válvula contra reflujo con el
esterilizador.
Presión del agua:
La especificación del eyector de agua es de 2,1 a 3,5 bares
(de 30 a 50 psig), dinámica
La especificación de la bomba de vacío es de 1,4 a 3,5 bares
(de 20 a 50 psig), dinámica
La presión del agua suministrada debe estar dentro de las
especificaciones indicadas en el esquema del equipo. Si la presión
es demasiado alta, será necesario instalar un regulador. Si la
presión del agua es demasiado baja, el rendimiento del equipo se
verá afectado.
Calidad del agua: suministrada debe satisfacer las especificaciones.
Si la calidad del agua no es adecuada, el funcionamiento del equipo
se verá afectado negativamente. La garantía no cubrirá los daños que
se puedan ocasionar en el equipo debido a una mala calidad del
agua.
PRECAUCIÓN – POSIBLES
DAÑOS EN EL EQUIPO: La falta
de espacio para el mantenimiento
puede hacer que las reparaciones
sean más complicadas y lleven
más tiempo.
!
PRECAUCIÓN – POSIBLES
DAÑOS EN EL EQUIPO: Si los
conductos de agua son dema-
siado pequeños, el agua puede
hacer presión y provocar averías
en el esterilizador.
!
COMPROBACIÓN DE LA INSTALACIÓN 3
3-2
129394-197 Manual del operador Comprobación de la instalación
Suministro de vapor:
Interruptores (con posibilidades de bloqueo e identificación)
localizados cerca.
Conductos del tamaño adecuado.
Presión de suministro medida (especificación de 3,5 a 5,52 bares
[de 50 a 80 psig], dinámica).
Los conductos de desagüe deben tener la inclinación correcta y tener
el tamaño adecuado para manejar el máximo flujo de residuos del
esterilizador.
3.1.3 Suministro eléctrico El servicio eléctrico monofásico a la unidad debe realizarse según lo
especificado en el esquema del equipo y en la placa de datos del
esterilizador.
El servicio eléctrico monofásico precisa de un interruptor de
desconexión claramente marcado, con posibilidad de bloqueo e
identificación mediante etiquetas, situado cerca del esterilizador e
instalado de acuerdo con los códigos locales.
El servicio eléctrico monofásico debe realizarse en un circuito diferente
y que no esté conectado a circuitos que tengan grandes cargas
reactivas (p. ej., motores).
El servicio eléctrico trifásico al generador de vapor integral (si la opción
está presente) debe realizarse según lo especificado en el esquema
del equipo y en la placa de datos del esterilizador.
El servicio eléctrico trifásico a la bomba de vacío (si la opción está
presente) debe realizarse según lo especificado en el esquema del
equipo y en la placa de datos del esterilizador.
La toma de protección a tierra debe estar conectada al terminal TB-1 en
el cuadro eléctrico del esterilizador.
3.1.4 Comprobación final del
esterilizador
Cámara nivelada correctamente.
La puerta se abre y cierra suavemente.
Interruptores de cierre de la puerta ajustados correctamente.
Filtro de la cámara colocado.
Bastidores y bandejas o carrito de carga funcionan correctamente.
Papel cargado en la impresora.
Cinta de impresora instalada correctamente.
Etiquetas de garantía colocadas correctamente.
3.1.5 Funcionamiento de los
ciclos
La unidad se enciende correctamente.
Ejecución del ciclo de prueba de escape: la velocidad de escape debe
ser inferior a 1,3 mbar/min (1,0 mm Hg/minuto).
Verifique el funcionamiento de un ciclo típico de prevacío (132 °C
[270 °F]).
PRECAUCIÓN – POSIBLES
DAÑOS EN EL EQUIPO: Tras la
instalación, es obligatorio fijar los
conductos en el embudo de
desagüe para evitar que puedan
desplazarse verticalmente.
!
ADVERTENCIA – RIESGO DE
EXPLOSIÓN: Este esterilizador no
ha sido diseñado para procesar
compuestos inflamables.
!
4-1
Técnicas de esterilización Manual del operador 129394-197
4.1 Aspectos generales La información de esta sección constituye una guía general sobre técnicas
de esterilización con vapor. Se recomienda también consultar las normas de
la Asociación para el Avance de la Instrumentación médica (Association for
the Advancement of Medical Instrumentation, AAMI ST-79), guía completa
sobre la esterilización con vapor y garantía de la esterilidad en centros
sanitarios.
Limpie bien los materiales y los artículos antes de proceder a la
esterilización.
Después de la esterilización, se deben guardar los objetos en
condiciones que no pongan en peligro la calidad de barrera de los
materiales utilizados en la envoltura.
Importante: Los ciclos aplicables han sido validados para cumplir los
requisitos indicados en la Tabla 1 (página-ii) y la Tabla 2 (página-iv). En
caso de que se requieran parámetros de ciclos (tiempo de esterilización,
tiempo de secado o temperatura) distintos a los mencionados, el centro de
asistencia sanitaria será responsable de consultar y seguir las instrucciones
escritas del fabricante del dispositivo.
NOTA: Póngase en contacto con STERIS para recabar información sobre
una amplia gama de programas de educación y formación diseñados para
satisfacer las necesidades educativas de las industrias sanitarias.
Cuando el operador lleve a cabo el proceso de comprobación del
esterilizador, deberá también utilizar los indicadores biológicos para
comprobar que las condiciones de esterilización sean satisfactorias.
NOTA: Póngase en contacto con STERIS para obtener información sobre
indicadores biológicos específicos recomendados para este esterilizador.
4.2 Uso inmediato Cada uno de los esterilizadores está programado con uno o más ciclos de
esterilización destinados a procesar los artículos para “uso inmediato”. El
uso inmediato se puede definir como el menor tiempo posible entre la
retirada de un artículo esterilizado del esterilizador y su transferencia
aséptica al campo estéril.
No se debe almacenar un artículo esterilizado destinado para su uso
inmediato.
Un artículo esterilizado para su uso inmediato no se puede reservar
para su uso en un caso futuro.
El ciclo de prevacío para uso inmediato es el ciclo de uso inmediato
preferido. El ciclo de gravedad de uso inmediato solo es seguro para
instrumentos sencillos que no contengan bisagras u otras
características en las que se pudiera quedar el aire atrapado.
4.3 Medidas de control
para la comprobación del
proceso de esterilización
El indicador biológico más fiable es la prueba de esporas vivas que utiliza
G. stearothermophilus. Este tipo de producto utiliza poblaciones
controladas de resistencia controlada, de modo que es posible comprobar
el tiempo de supervivencia y el momento de la muerte.
Para verificar el proceso, inserte el indicador biológico en un paquete de la
prueba y coloque el paquete en la balda inferior. Someta el paquete de la
prueba a un ciclo típico. Al terminar el ciclo, envíe el paquete de la prueba y
el indicador al personal correspondiente para la evaluación. Consulte las
directrices de la AAMI para efectuar el control biológico de rutina.
ADVERTENCIA: El ciclo de
líquidos es solo para usos que no
entren en contacto con el
paciente.
!
TÉCNICAS DE ESTERILIZACIÓN 4
4-2
129394-197 Manual del operador Técnicas de esterilización
4.3.1 Indicadores biológicos Las pruebas del tipo Dart® (prueba de extracción diaria de aire) o Bowie-
Dick han sido diseñadas para documentar la eliminación de aire residual de
una carga de prueba de muestra.
Ejecute un ciclo de prueba Dart (prueba Bowie-Dick) todos los días antes
de procesar cargas en un esterilizador equipado con ciclos de prevacío. Se
debe utilizar el primer ciclo de prevacío del día para comprobar que la
eliminación de aire de la cámara y de la carga se realiza correctamente, de
tal forma que el vapor pueda penetrar en la carga. No se trata de una
prueba para comprobar la exposición correcta al calor en términos de “tanto
tiempo a tal temperatura”.
4.3.2 Prueba de la eficacia del
prevacío
En el caso de estas pruebas, después de exposición en un ciclo de
esterilización de prevacío, se abre el paquete, se examina el indicador y
se extraen conclusiones en relación con el patrón de aire residual (si queda)
presente en el paquete durante el ciclo de esterilización. Debe informarse al
supervisor de cualquier indicio de fallo de funcionamiento del aparato.
Asimismo, no se debe utilizar el esterilizador otra vez hasta que el
supervisor lo haya aprobado.
4.4 Prueba Dart
(Bowie-Dick)
La prueba Dart (Bowie-Dick) ha sido diseñada para mantener un registro de
la eliminación de aire residual de una carga de prueba en los esterilizadores
de prevacío. Esta prueba no se aplica a los ciclos de gravedad, líquidos o
SFPP.
En el caso de esta prueba, tras la exposición en un ciclo de prueba de
prevacío, el paquete debe abrirse y el indicador debe examinarse. De este
modo se pasará a sacar las conclusiones correspondientes sobre el patrón
de aire residual que haya podido quedar en el paquete durante el ciclo de
esterilización. Debe informarse al supervisor de cualquier indicio de fallo de
funcionamiento del aparato. Asimismo, no se debe utilizar el esterilizador
para ejecutar los ciclos de prevacío hasta que el supervisor lo haya
aprobado.
Según la norma AAMI ST-79, se debe efectuar una prueba de entrada de
vapor al principio de cada día en que se vaya a utilizar el esterilizador. Para
llevar a cabo el ciclo de prueba Dart (Bowie-Dick), consulte las
instrucciones que se proporcionan en la SECCIÓN 6, FUNCIONAMIENTO DEL
ESTERILIZADOR. Los paquetes de prueba Dart han sido diseñados para
exponer el patrón y documentar la eliminación de aire residual de una carga
de muestra. Los paquetes de prueba deben componerse siguiendo las
instrucciones contenidas en la norma AAMI ST-79.
NOTA: El ciclo de prueba Dart no es una prueba para comprobar la correcta
exposición al calor en términos de “tanto tiempo a tal temperatura”.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
SEGURIDAD DE LA ESTERILI-
DAD: Si el indicador biológico o la
prueba de escape de vacío
indican la posibilidad de que
exista un problema, puede
ponerse en riesgo la esterilidad
de la carga. Si estos indicadores
señalan que puede existir un
problema, póngase en contacto
con personal cualificado de
servicio técnico antes de seguir
utilizando el esterilizador.
!
ADVERTENCIA – RIESGO DE
SEGURIDAD DE LA ESTERILI-
DAD: Si el indicador biológico o la
prueba de escape de vacío
indican la posibilidad de que
exista un problema, puede
ponerse en riesgo la esterilidad
de la carga. Si estos indicadores
señalan que puede existir un
problema, póngase en contacto
con personal cualificado de
servicio técnico antes de seguir
utilizando el esterilizador.
!
4-3
Técnicas de esterilización Manual del operador 129394-197
4.5 Prueba de escape de
vacío
La prueba de escape de vacío (vea la descripción del ciclo correspondiente
en la SECCIÓN 6, FUNCIONAMIENTO DEL ESTERILIZADOR) mide la integridad del
recipiente sellado a presión y de los conductos asociados para garantizar
que no entre aire en el esterilizador durante las extracciones para el vacío.
Después de ejecutar un ciclo de prueba de escape, la impresora imprimirá
un listado con un valor o la velocidad de escape. Este valor servirá para
definir una tendencia a lo largo de un período de tiempo en caso de que la
integridad del sistema empiece a deteriorarse (es decir, si entra aire en el
sistema). Al ejecutar un ciclo de prueba de escape una vez al día o a la
semana, el operador o el personal de servicio podrá supervisar la
hermeticidad del sistema y realizar reparaciones o ajustes cuando sea
necesario.
NOTA: Una velocidad de escape superior a 1 mmHg por minuto indica que
existe un problema en el esterilizador que debe resolverse.
4.6 Recomendaciones
para el proceso de
esterilización
Procese todos los productos usando ciclos de prevacío. El esterilizador
serie AMSCO 400 no es un esterilizador de desplazamiento de gravedad.
Ejecute ciclos de gravedad únicamente cuando el personal cualificado haya
evaluado las cargas y haya determinado la eficacia de un ciclo de
gravedad.
El vapor saturado es un método fiable y bien controlado para procesar
artículos que pueden soportar las temperaturas y presiones asociadas con
la esterilización a vapor. Muchos usuarios conocen bien los requisitos para
obtener resultados repetibles, pero no siempre los comprenden bien.
El problema de esterilización que es más probable que se presente es la
eliminación incompleta del aire de los objetos sometidos al procesamiento.
Por ejemplo, al colocar un vaso de laboratorio o un cuenco vacío en
posición vertical en un esterilizador de desplazamiento de gravedad, es
posible que el objeto no se esterilice, o que deba ser sometido a tiempos de
esterilización excepcionalmente largos. Este problema se debe al aire
atrapado en el objeto; el aire tiene casi el doble de densidad que el vapor
saturado en las mismas condiciones. Por tanto, el aire se queda en el fondo
del recipiente mientras que el vapor forma una capa estable sobre él. (Algo
similar sucede cuando se forma una capa estable de aceite sobre el agua).
Mientras no exista un mecanismo para mezclar activamente el aire y el
vapor, el fondo del recipiente solo se expone a un calor seco, lo cual no
constituye un método eficaz de esterilización con el tiempo y las
temperaturas que se suelen utilizar en procesos de vapor.
El mejor método para mejorar la esterilización de recipientes de fondo sólido
en ciclos de desplazamiento por gravedad es orientar todos los objetos de
forma que el agua pueda salir de los mismos (es decir, con la abertura
hacia abajo). Cuando el vapor entra en la cámara, tiende a crear una capa
sobre el aire atrapado. Sin embargo, si un objeto está orientado para evitar
que quede aire atrapado, el aire sale para ser reemplazado por vapor. El
vapor puede alcanzar todas las superficies y completar la esterilización.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
SEGURIDAD DE LA ESTERILI-
DAD: Si el indicador biológico o la
prueba de escape de vacío
indican la posibilidad de que
exista un problema, puede
ponerse en riesgo la esterilidad
de la carga. Si estos indicadores
señalan que puede existir un
problema, póngase en contacto
con personal cualificado de
servicio técnico antes de seguir
utilizando el esterilizador.
!
4-4
129394-197 Manual del operador Técnicas de esterilización
4.7 Técnicas de
esterilización para el
ciclo de líquidos
Importante: El ciclo de líquidos es solo para usos que no entren en
contacto con el paciente.
Consulte la Tabla 4-1 para ver los parámetros recomendados del ciclo de
líquidos. Los tiempos recomendados que se indican en la Tabla 4-1 dan por
supuesto el uso de frascos ventilados. El “tiempo mínimo recomendado de
esterilización” consiste en el tiempo necesario para que la solución alcance
la temperatura de esterilización, más el tiempo necesario para que se lleve
a cabo dicha esterilización.
ADVERTENCIA – RIESGO DE EXPLOSIÓN: Este esterilizador no ha sido diseñado para procesar
compuestos inflamables.
ADVERTENCIA – RIESGO DE LESIONES PERSONALES: Evite las lesiones personales que pueden producir
los frascos al estallar. El ciclo de esterilización para líquidos debe ser utilizado exclusivamente con líquidos
que se encuentren en matraces de borosilicato (Pyrex) con cierres ventilados.
ADVERTENCIA: El ciclo de líquidos es solo para usos que no entren en contacto con el paciente.
ADVERTENCIA – RIESGO DE QUEMADURAS: Cuando esterilice líquidos, debe observar los procedimientos
siguientes:
Utilice solamente el ciclo de líquidos.
Utilice solamente cierres ventilados.
Utilice solamente frascos de vidrio de borosilicato Tipo I.
Los frascos procesados están calientes después de un ciclo de líquidos y puede derramarse su contenido
al hervir. Use siempre un equipo de protección personal (EPP) adecuado, incluyendo guantes térmicos y
gafas, cuando retire frascos procesados de la cámara. Evite que choquen los frascos calientes.
Al abrir la puerta puede salir vapor de la cámara. Apártese del esterilizador cada vez que se abra la puerta
para minimizar el contacto con el vapor.
PRECAUCIÓN – POSIBLES DAÑOS EN EL EQUIPO: El fabricante no recomienda la esterilización de
soluciones que contengan cloruro (p. ej., soluciones salinas) porque puede provocar la corrosión de la
cámara. En caso de que sea necesario procesar soluciones que contengan cloruro, limpie bien la cámara
después de cada uso.
!
!
!
!
!
Tabla 4-1. Directrices de procesamiento del ciclo de líquidos
Tamaño del
esterilizador
Número de
recipientes
para carga
completa
Volumen de
líquido en
un
recipiente
Tiempo mínimo de
esterilización
recomendado a
121 °C (250 °F) en
minutos
406 x 406 x 660 mm
(16 x 16 x 26") 15
1000 ml 45
508 x 508 x 965 mm
(20 x 20 x 38”)
con carrito de carga 32
508 x 508 x 965 mm
(20 x 20 x 38")
con bastidor y baldas 28
4-5
Técnicas de esterilización Manual del operador 129394-197
4.8 Recomendaciones
para la esterilización de
líquidos
Importante: Lea detenidamente los siguientes párrafos antes de esterilizar
líquidos en el esterilizador. El ciclo de líquidos es solo para usos que no
entren en contacto con el paciente.
Los recipientes de líquido deben estar situados a una distancia mínima de
102 mm (4" ) de la(s) puerta(s) de la cámara del esterilizador.
Se requiere vidrio de borosilicato porque es un vidrio de calidad superior
capaz de resistir el choque térmico. Si se utiliza un vidrio que no sea
térmicamente igual de resistente, aumentarán las posibilidades de
explosión.
Los cierres ventilados son necesarios porque, gracias a su diseño, liberan la
presión interna acumulada al dejar pasar automáticamente el aire de los
recipientes, mientras que la presión de los recipientes no ventilados
permanece igual hasta que se enfría el contenido. En la Figura 4-1 se
muestran ejemplos de cierres ventilados.
Al cargar, coloque los frascos pequeños en una cesta distinta para
minimizar los deslizamientos. Utilice siempre raíles laterales en el carrito de
carga para evitar la caída de recipientes o cestas.
Figura 4-1. Cierres ventilados
ADVERTENCIA – RIESGO DE
EXPLOSIÓN: El ciclo de líquidos
es solo para usos que no entren
en contacto con el paciente.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
LESIONES PERSONALES: Evite
las lesiones personales que
pueden producir los frascos al
estallar. El ciclo de esterilización
para líquidos debe ser utilizado
exclusivamente con líquidos que
se encuentren en matraces de
borosilicato (Pyrex) con cierres
ventilados.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
QUEMADURAS: Cuando esterili-
ce líquidos, debe observar los
procedimientos siguientes:
Utilice solamente el ciclo de
líquidos.
Utilice solamente cierres
ventilados.
Utilice solamente frascos de
vidrio de borosilicato Tipo I.
Los frascos procesados están
calientes después de un ciclo
de líquidos y puede derramar-
se su contenido al hervir. Use
siempre un equipo de
protección personal (EPP)
adecuado, incluyendo guantes
térmicos y gafas, cuando retire
frascos procesados de la
cámara. Evite que choquen los
frascos calientes.
Al abrir la puerta puede salir
vapor de la cámara. Apártese
del esterilizador cada vez que
se abra la puerta para minimi-
zar el contacto con el vapor.
PRECAUCIÓN – POSIBLES
DAÑOS EN EL EQUIPO: El
fabricante no recomienda la
esterilización de soluciones que
contengan cloruro (p. ej., solucio-
nes salinas) porque puede
provocar la corrosión de la
cámara. En caso de que sea
necesario procesar soluciones
que contengan cloruro, limpie
bien la cámara después de cada
uso.
!
!
!
!
Antes de la esterilización
Después de la esterilización
Cierre Morton
Lengüeta
Lengüeta
Cierre Morton
Cierre Morton
4-6
129394-197 Manual del operador Técnicas de esterilización
4.9 Esterilización de
dispositivos implantables
Cada centro sanitario debe desarrollar prácticas de monitorización
adecuadas para la esterilización de dispositivos implantables. Para más
información, consulte las prácticas recomendadas por AORN.
Es necesario monitorizar la esterilización de dispositivos implantables por
un centro sanitario:
Al esterilizar un dispositivo implantable, introduzca siempre un
indicador biológico en la carga.
Tras la esterilización, el implante se ha de colocar en cuarentena hasta
que el indicador biológico se haya incubado y lo haya leído una
persona cualificada.
5-1
Identificación de los componentes Manual del operador 129394-197
Figura 5-1. Esterilizador pequeño a vapor AMSCO® 400 Series
JACKET
CHAMBER
Panel de acceso (el
panel frontal del
esterilizador está
montado sobre
bisagras para facilitar
el acceso de
mantenimiento)
Bastidores y
baldas de la
cámara
Listado del ciclo e
impresora
Válvula de drenaje
del generador
Visor
Válvula de suministro de
agua al generador Interruptor principal
de desconexión
eléctrica
Generador de vapor
eléctrico integral
(opcional)
Pedal
Pantalla táctil
Interruptor de
parada de
emergencia
Recinto de control principal (encima de la
cámara, detrás del panel frontal de acceso)
IDENTIFICACIÓN DE LOS COMPONENTES 5
5-2
129394-197 Manual del operador Identificación de los componentes
5.1 Aspectos generales Lea este manual para familiarizarse con la ubicación y las funciones de los
controles antes de utilizar el esterilizador (consulte las Figuras 5-1 o 5-2).
Los controles del esterilizador se encuentran en la pantalla táctil. Las teclas
táctiles van apareciendo en la pantalla según las necesidades de cada
operación. Los controles disponibles cambian a medida que se va pasando
por las diferentes operaciones.
5.2 Controles del ciclo y
del esterilizador principal
Interruptor principal de desconexión eléctrica (consulte la Figura 5-1.):
este interruptor corta la corriente del control y se encuentra en el lateral
derecho de la caja de control principal del esterilizador (en el lado derecho
del lado principal si se coloca frente a él). Durante el funcionamiento
normal, el interruptor debe mantenerse en posición de ENCENDIDO en
todo momento y solo se debe acceder a él para llevar a cabo
procedimientos de mantenimiento en el esterilizador.
Válvula de suministro de vapor: es una válvula esférica con un mango
rojo que se encuentra detrás del panel de acceso lateral (o en el hueco
en la pared), encima de la cámara. Consulte la Figura 5-2. Asegúrese
de que esté abierta antes de poner en funcionamiento el esterilizador.
Válvula de suministro de agua: es una válvula esférica con un mango
amarillo que se encuentra detrás del panel de acceso lateral (o en el
hueco en la pared), debajo de la cámara. Consulte la Figura 5-2.
Asegúrese de que esté abierta antes de poner en funcionamiento el
esterilizador.
Válvula de escape manual de emergencia de la cámara: es una
válvula esférica con un mango rojo que se utiliza únicamente en
situaciones de emergencia y debe mantenerse cerrada durante el
funcionamiento normal. Consulte la SECCIÓN 5, PROCEDIMIENTO DE
APERTURA DE EMERGENCIA DE LA PUERTA.
Pantalla táctil de control del esterilizador: puede verse en la pantalla
táctil de control cuando el esterilizador está en modo de espera.
Consulte la SECCIÓN 5.5, PANEL DE CONTROL DEL LADO PRINCIPAL EN LA
PÁGINA 5-7, si desea más información.
Válvulas del generador de vapor opcional: consulte la Figura 5-3.
» Dos válvulas esféricas con mango amarillo controlan la entrada de
agua caliente del generador
» La válvula con compuerta azul controla la salida del suministro de
vapor del esterilizador
» La válvula esférica con mango amarillo (cerca del manómetro)
controla el manómetro (no ajuste esta válvula)
5-3
Identificación de los componentes Manual del operador 129394-197
.
NOTA: Las teclas de la pantalla táctil se activan con poca presión y es
suficiente con tocarlas suavemente.
El esterilizador se pone en modo de funcionamiento cuando se pulsa la
tecla táctil ARRANCAR. Esta tecla táctil hace que el esterilizador
cambie entre los estados Esperando y Listo. El modo Esperando es el
que se suele utilizar cuando el esterilizador no está en funcionamiento
(el vapor está apagado y la máquina se enfría para ahorrar energía)
En la esquina superior derecha de cada pantalla aparece un número de
referencia de pantalla. Estos números sirven únicamente como referencia y
no están relacionados con la secuencia de funcionamiento de la pantalla.
Figura 5-2. Controles básicos
ESTADO . . . . . . . . . . ESPERANDO 0
HORA . . . . . . . . . . . . 10:20:00 AM
FECHA . . . . . . . . . . . 2/20/94
ARRANCAR
Válvula de suministro de vapor
Válvula de suministro de agua
Pantalla Esperando
Abierta
Cerrada
5-4
129394-197 Manual del operador Identificación de los componentes
Figura 5-3. Controles de las válvulas del generador de vapor opcional (no se muestra el armazón del
esterilizador para mayor claridad)
Válvula con compuerta
azuul: suministro de
agua caliente
Válvulas esféricas
amarilla: sumi-
nistro de agua
caliente
Válvula esférica amarilla: control del
manómetro (no ajustar)
Visor
Válvula manual de
drenaje del generador
5-5
Identificación de los componentes Manual del operador 129394-197
5.3 Pantallas de control Las pantallas de control pueden ser clasificadas en dos categorías: las que
aparecen cuando el esterilizador está “fuera de ciclo” y las que aparecen
cuando el esterilizador está “dentro de ciclo”.
En la Figura 5-4. se muestran modelos de pantallas fuera de ciclo y dentro
de ciclo:
Las pantallas fuera de ciclo se utilizan para iniciar ciclos o configurar y
regular el funcionamiento del esterilizador. A excepción de las pantallas
de inicio de ciclo, la mayoría de las pantallas fuera de ciclo solo se
utilizan en contadas ocasiones. Encontrará instrucciones detalladas
para ajustar los parámetros de funcionamiento del esterilizador en la
SECCIÓN 7, PROGRAMACIÓN DE CICLOS Y VALORES DE CONTROL.
Normalmente, cuando el esterilizador está dentro de ciclo, las pantallas
aparecen automáticamente y, excepto si se dan condiciones anómalas,
no son necesarias instrucciones o precauciones especiales. Las
pantallas dentro de ciclo indican la temperatura y la presión con las que
está funcionando la cámara del esterilizador, la fase actual del ciclo y
cuándo se completará el mismo. Para obtener más detalles sobre los
ciclos de operación, consulte la SECCIÓN 6, FUNCIONAMIENTO DEL
ESTERILIZADOR.
Figura 5-4. Pantallas típicas “fuera de ciclo” y “dentro de ciclo”
ESTADO. . . . . . . . . . . . PUERTA CERRADA 1
TEMP . . . . . . . . . . . . . . 128 F
PRESIÓN. . . . . . . . . . . 0 PSIG
PRESIONE "MÁS CICLOS" PARA GRAVEDAD Y PRUEBA.
1,270°F 2,270°F 3,275°F 4,270°F
PREVAC. PREVAC. PREVAC. PREVAC.
S=04 D=01 S=04 D=30 S=03 D=30 S=04 D=20
USO CARGA CARGA CARGA
COMPLETA COMPLETA COMPLETA
INMEDIATO BANDEJA BANDEJA TEJIDO
10:20:34 AM 10/08/10
ESPERAR
MENÚ
ALIMENTAR
PAPEL MÁS
CICLOS
ESTADO . . . . . . . . . .PURGAR 1:00 4
TEMP. . . . . . . . . . . . .124 F
PRESIÓN. . . . . . . . . .0 psig
3.BANDEJA, PREVAC., 270 F, 4, 30
TIEMPO PROYECTADO DE CICLO COMPLETO:
15:20
MINUTOS SEGUNDOS
ALIMENTAR PAPEL
IMPRIMIR ESTADO PARAR
Fuera de ciclo Dentro de ciclo
5-6
129394-197 Manual del operador Identificación de los componentes
5.4 Pantallas de alarma Las pantallas de alarma indican cuándo se encuentra el esterilizador en una
situación anómala. Estas situaciones pueden surgir por un fallo en los
distintos suministros de servicios generales o en los componentes del
esterilizador. En la SECCIÓN 9, IDENTIFICACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS se
detallan los pasos que el operador debe seguir para resolver la mayoría de
las situaciones de alarma. Las pantallas típicas de alarma aparecen en la
Figura 5-5.
Cuando una situación de alarma tiene lugar durante el transcurso de un
ciclo, aparece una pantalla y se oye un tono. La pantalla indica el problema
que hayan detectado los sensores del control, y presenta una breve lista de
identificación y solución de problemas. El operador debe seguir las
instrucciones que aparezcan en la pantalla, siempre que sea posible. Si
después de seguir las instrucciones, la alarma no se apaga, avise al
supervisor del departamento o a personal cualificado de servicio técnico
antes de seguir utilizando el sistema de esterilización.
Figura 5-5. Ejemplos de pantalla de alarma
ESTADO . . . . . . . . . . ALARMA 205
MUCHO TIEMPO EN CARGAR
CÁMARA . . . . . . . . . 158,0 F 0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE INTENTARÁ COMPLETAR EL CICLO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. VERIFIQUE VÁLVULA SUMINISTRO DE VAPOR
->ÁBRALA SI ESTÁ CERRADA
3. SI LA ALARMA VUELVE A SONAR, LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
APAGAR IMPRIMIR ALIMENTAR AVISAR AL
ALARMA ESTADO PAPEL SERVICIO TÉC-
ESTADO . . . . . . . . . . ALARMA 206
MUCHO TIEMPO EN CARGAR
LA CÁMARA NO ALCANZÓ LA TEMPERATURA DE
ESTERILIZACIÓN EN EL TIEMPO PERMITIDO.
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. PRESIÓN DEL VAPOR MENOR QUE 50 PSIG
->VERIFIQUE LAS TUBERÍAS DE VAPOR
2. MAL FUNCIONAMIENTO REGULADOR DE VAPOR
->REPARE
2. MAL FUNCIONAMIENTO DE VÁLVULA SOLENOIDE
->REPARE S09
->REPARE S02
3. CONTROL FUERA DE CALIBRACIÓN
->RECALIBRE (CONTACTE CON PERSONAL
CUALIFICADO DE SERVICIO TÉCNICO)
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
PARAR
Pantalla de notificación de alarma Pantalla de información de mantenimiento
5-7
Identificación de los componentes Manual del operador 129394-197
5.5 Panel de control del
lado principal
Los esterilizadores equipados con dos puertas cuentan también con dos
paneles de control. El panel de control que se encuentra en la puerta de
carga del esterilizador se denomina “control del lado principal” (control OE);
el panel de control que se encuentra en la puerta de descarga se denomina
“control del lado secundario” (control NOE).
Los esterilizadores equipados con una sola puerta tiene un único “control
del lado principal”.
NOTA: Excepto cuando hay una impresora (que solo se encuentra en el lado
principal de la unidad), los paneles de control situados a ambos lados de la
unidad son similares y pueden utilizarse para iniciar o detener el
esterilizador.
El panel de control del lado principal (vea la Figura 5-6) se utiliza para:
Seleccionar e iniciar ciclos
Detener ciclos
Configurar ciclos y valores de ciclo
Imprimir listados de estado (consulte el párrafo “Impresora” en esta
misma sección).
El control del lado de funcionamiento cuenta con una impresora para
documentar los ciclos.
Los mensajes de estado y control de ciclo aparecen en una pantalla gráfica
de 30 líneas x 40 columnas. Con las teclas de la pantalla táctil es posible
iniciar o detener los ciclos. Con el procedimiento Cambiar valores (al que se
puede acceder desde la pantalla MENÚ del esterilizador), es posible
configurar los ciclos y los valores de ciclo. Si es necesario modificar los
valores de ciclo, consulte la SECCIÓN 7, PROGRAMACIÓN DE CICLOS Y VALORES
DE CONTROL de este manual.
5-8
129394-197 Manual del operador Identificación de los componentes
Figura 5-6. Paneles de control
Panel de control del lado secundario
Panel de control del lado principal
Listado del ciclo Pantalla táctil Botón de parada de
emergencia
Pantalla Menú típica
Pantalla de dentro de
ciclo típica
5-9
Identificación de los componentes Manual del operador 129394-197
5.6 Teclas de pantalla
táctil de selección de
ciclo
En la pantalla que se muestra en la Figura 5-8 se muestran cuatro teclas
táctiles para la selección del ciclo. Estas teclas muestran los parámetros
básicos del ciclo
Nombre del ciclo
Temperatura de exposición a la esterilización
Tiempo de exposición a la esterilización
Tiempo de secado
Se pueden seleccionar ciclos adicionales pulsando MÁS CICLOS. Consulte
la SECCIÓN 6, FUNCIONAMIENTO DEL ESTERILIZADOR para conocer los detalles
de cada ciclo.
El control del esterilizador a vapor AMSCO 400 Series puede programarse
para guardar los valores de hasta 12 ciclos diferentes. En la pantalla de
selección de ciclo se pueden introducir nombres de ciclos definidos por el
usuario para los ciclos 1 y 2.
Esterilizadores de prevacío: los seis primeros ciclos (del 1 al 6) son los
ciclos preestablecidos de fábrica, y aparecen siempre en la pantalla 1
(pulse MÁS CICLOS para acceder a los ciclos 5 y 6). Es posible programar
y mostrar hasta seis ciclos adicionales.
Esterilizador de impulso de presión y lavado con vapor (SFPP): los
cuatro primeros ciclos (del 1 al 4) son los ciclos preestablecidos de
fábrica, y aparecen siempre en la pantalla 1 (pulse MÁS CICLOS para
acceder al ciclo 5). Es posible programar y mostrar hasta siete ciclos
adicionales.
Importante: Los ciclos aplicables han sido validados para cumplir los
requisitos indicados en la Tabla 1 y la Tabla 2. En caso de que se requieran
parámetros de ciclo (tiempo de esterilización, tiempo de secado o
temperatura) distintos a los mencionados, el centro de asistencia sanitaria
será responsable de seguir las instrucciones escritas del fabricante del
dispositivo.
5-10
129394-197 Manual del operador Identificación de los componentes
Los parámetros de ciclo de las pruebas Dart® (Bowie-Dick) y de escape son
fijos; los botones de estos ciclos no muestran en pantalla los valores de
temperatura de exposición, tiempo de exposición y tiempo de secado.
Figura 5-7. Teclas táctiles de selección de ciclos
ESTADO. . . . . . . . . . .PUERTA CERRADA 1
TEMP . . . . . . . . . . . . .128,0 F
PRESIÓN . . . . . . . . . .0 PSIG
PRESIONE "MÁS CICLOS" PARA GRAVEDAD Y PRUEBA.
1,270°F 2,270°F 3,275°F 4,270°F
PREVAC. PREVAC. PREVAC. PREVAC.
S=04 D=01 S=04 D=30 S=03 D=30 S=04 D=20
USO CARGA COMPLETA CARGA COMPLETA CARGA COM-
PLETA
INMEDIATO BANDEJA BANDEJA TEJIDO
10:20:34 AM 10/08/10
ESPERAR
MENÚ
ALIMENTAR
PAPEL MÁS
CICLOS
Pulse uno de estos
botones para iniciar
un ciclo
Pulse este botón
para acceder a MÁS
CICLOS
5-11
Identificación de los componentes Manual del operador 129394-197
5.6.1 Teclas de pantalla táctil
de valores
Se puede acceder a las teclas de pantalla táctil de valores pulsando
CAMBIAR VALORES DE CICLO en la pantalla MENÚ (consulte la
Figura 5-8.). Con estas teclas es posible modificar los valores de
funcionamiento de los ciclos, los ciclos que aparecen en los menús de
selección de ciclo y las opciones de funcionamiento del esterilizador.
Encontrará instrucciones para modificar los parámetros de los ciclos del
esterilizador en la SECCIÓN 7, PROGRAMACIÓN DE CICLOS Y VALORES DE
CONTROL.
Figura 5-8. Teclas de pantalla táctil de valores
SELECCIONE DATO A CAMBIAR
1 TEMP ESTERIL SECAR
NOMBRE 000 F 00M 00M
11
MENÚ
Pulse este botón
para cambiar el
nombre de un
ciclo
Pulse este botón
para cambiar el
tiempo de
exposición a la
esterilización
(dentro de
ciertos límites)
Pulse este botón
para cambiar el
tiempo de
secado
NOMBRE DE ENCARGO 1 NOMBRE DE ENCARGO 2
Pulse este botón
para cambiar la
temperatura de
exposición a la
esterilización
(dentro de ciertos
límites)
Pulse cualquiera de
estos botones para
introducir un
nombre de ciclo
definido por el
usuario
5-12
129394-197 Manual del operador Identificación de los componentes
5.6.2 Tecla de pantalla táctil
Parar
La tecla de pantalla táctil Parar se utiliza para detener un ciclo antes de su
finalización normal. Solo se deberá detener un ciclo antes de que finalice en
caso de que se produzca una situación anómala o un problema del control.
Si se pulsa Parar, la cámara del esterilizador se despresurizará (si estaba
presurizada) o entrará aire en ella (si estaba al vacío). El sello de la puerta
se desactivará, el control solicitará al operador que abra la puerta y el
esterilizador volverá al estado normal de “fuera de ciclo”. Si después de
haber detenido el ciclo persistiera la anomalía, avise al supervisor o a
personal cualificado de servicio técnico y no intente utilizar el esterilizador.
Figura 5-9. Tecla de pantalla táctil para Parar
ESTADO . . . . . . . . . .SECADO 0:45 4
TEMP. . . . . . . . . . . . . 210,0 F
PRESIÓN. . . . . . . . . . 0,29 psig
3.BANDEJA, PREVAC., 270 F, 4, 30
TIEMPO PROYECTADO DE CICLO COMPLETO:
3:18
MINUTOS SEGUNDOS
ALIMENTAR PAPEL
IMPRIMIR ESTADO PARAR
Pulse este botón
para parar un
ciclo
5-13
Identificación de los componentes Manual del operador 129394-197
5.7 Impresora Consulte Figura 5-10.
La impresora imprime todos los datos de los ciclos en papel de 57 mm (2-1/4")
de ancho de una sola capa. Consulte la SECCIÓN 8.4.1, COMPROBACIÓN DEL
ROLLO DE PAPEL DE LA IMPRESORA EN LA PÁGINA 8-5 para conocer el
procedimiento de cambio del papel. Las funciones de la impresora que se
controlan mediante teclas de pantalla táctil son las siguientes:
Alimentar papel: (aparece en la pantalla típica de dentro de ciclo).
Pulse esta tecla para sacar papel del rollo alojado en el interior del
control. Esta tecla es accesible en todas las fases de funcionamiento,
incluso en situaciones de alarma. Mantenga pulsada esta tecla para
que la alimentación se realice de forma continua.
Imprimir estado: (aparece en la pantalla típica de dentro de ciclo).
Pulse esta tecla para obtener un listado de la fase y las condiciones del
ciclo actual (cuando la unidad está "dentro de ciclo”). Esta tecla táctil
es visible únicamente durante el desarrollo del ciclo.
Imprimir último cicl: el esterilizador proporciona dos métodos para
adquirir los listados deseados del último ciclo ejecutado.
» La tecla táctil IMPRIMIR ÚLTIMO CICLO aparece también en la
pantalla Menú (2). Pulse esta tecla para obtener un duplicado
completo del listado correspondiente al último ciclo (si la unidad no
está “dentro de ciclo”).
» Pulse la tecla táctil IMPRIMIR ÚLTIMO CICLO de la pantalla
Completo (n.º 5) durante la fase completa al final del ciclo.
Impresión automática de duplicados: el esterilizador se puede programar
para que imprima automáticamente un segundo listado al final de cada
ciclo. Consulte la SECCIÓN 7.17, IMPRESIÓN DE DUPLICADOS EN LA PÁGINA 7-35,
para obtener información sobre cómo se activa esta función.
Pantalla Menú
Pantalla de dentro de ciclo típica
Figura 5-10. Funciones de la impresora (puerta de la impresora abierta)
Carrete de
entrada de
papel
Puerta de la
impresora
Puerta interior de la
impresora
Botón de alimentación
de papel
5-14
129394-197 Manual del operador Identificación de los componentes
5.8 Listados Consulte la Figura 5-11.
Los listados incluyen información útil de cada ciclo realizado por el
esterilizador.
El control del esterilizador asigna un número de carga creado
automáticamente que aparece en el listado del ciclo. El número de carga es
un código de identificación único. El número de carga codificado se
imprime con el siguiente formato:
Mes con dos dígitos (por ejemplo, abril = 04)
Día con dos dígitos (por ejemplo, día veintiocho = 28)
Recuento de ciclos diarios de dos dígitos (por ejemplo, primer ciclo =
01, segundo = 02, etc.).
Ejemplo de número de carga completa: “042907” (29 de abril, 7. ° ciclo).
NOTA: El usuario no puede editar el número de carga.
Durante el ciclo, las líneas de estado de los listados muestran la hora de
impresión de la línea, la temperatura de la cámara y el nivel de vacío o
presión de la cámara. Cada línea de estado empieza con un código
alfabético. Este código indica la fase del ciclo en que se imprimió la línea o
el evento que motivó que se imprimiese la línea.
Consulte la Figura 5-11 para ver otras funciones de impresión.
5-15
Identificación de los componentes Manual del operador 129394-197
Figura 5-11. Listado típico
Tipo de ciclo
Hora y fecha de inicio del ciclo
Número total del ciclo
Identificación del operador
Número de la máquina y número de
serie
Temperatura de esterilización
Control de exceso de temperatura
Tiempo de esterilización
Tiempo de secado
Códigos de impresión de
estado:
Acondicionamiento
Carga
Impulsos de vacío
Esterilización
Escape y secado
Completo
Número de carga
Temperatura de esterilización
Mín./Máx.
Tiempo dentro
de la fase
Duración total del ciclo
Códigos adicionales de impresión
de estado:
F = Alarma (fallo)
L = Prueba de escape (vacío o retención)
D = Impresión por solicitud (imprimir estado)
5-16
129394-197 Manual del operador Identificación de los componentes
5.9 Funcionamiento de la
puerta automática
La puerta del esterilizador se acciona desde el pedal (consulte la
Figura 5-12).
Si se pulsa el pedal cuando la puerta está en la posición cerrada
(arriba), la puerta se abrirá (bajada).
Si se pulsa el pedal cuando la puerta está en la posición abierta
(bajada), la puerta se cerrará (subirá).
En las unidades con dos puertas, la puerta automática no puede controlarse
desde el lado opuesto. Cada una de las puertas de los esterilizadores con
dos puertas se acciona desde el propio lado de la puerta.
Importante: Deje la puerta de la cámara cerrada cuando no esté utilizando
la unidad.
ADVERTENCIA RIESGO DE
LESIONES PERSONALES: Al
cerrar la puerta de la cámara,
debe mantener manos y brazos
alejados de la apertura de la
misma y comprobar que no haya
ningún obstáculo.
!
Figura 5-12. Pedal del suelo de la puerta automática
5-17
Identificación de los componentes Manual del operador 129394-197
5.10 Procedimiento de
apertura de emergencia
de la puerta
Se debe utilizar este procedimiento únicamente cuando quede presión en la
cámara del esterilizador y no sea posible abrir la puerta con normalidad
debido a que el esterilizador ha perdido el suministro de electricidad o
agua.
Siga el procedimiento de apertura de emergencia de la puerta para
recuperar una carga atrapada en la cámara.
Con este procedimiento, es necesario empujar la tapa de la puerta para
que la junta que sella la puerta se retire hacia su ranura, para después
abrir la puerta hacia abajo manualmente.
Procedimiento:
1. Abra el panel de acceso del esterilizador. Abra la válvula manual de
descarga de emergencia hasta que la cámara se vacíe a 0,0 psig.
Vea la Figura 5-13.
2. Mediante la herramienta de liberación de la puerta que se proporciona,
presione las esquinas superior izquierda y derecha de la puerta de la
cámara (vea la Figura 5-13). La puerta se desplaza ligeramente hacia
adentro, lo que indica que el sello se ha empujado hacia la ranura. La
puerta debe descansar sobre el marco metálico de la cámara del
esterilizador.
3. Cierre el panel de acceso del esterilizador.
4. Presione hacia abajo el tirador de la puerta para bajarla. Tendrá que
empujar con fuerza hacia abajo, ya que la puerta ofrecerá cierta
resistencia.
Una vez abierta la puerta, no utilice el esterilizador hasta que la unidad
haya sido examinada por un técnico cualificado del servicio técnico. Si
sigue utilizando el esterilizador sin que haya sido examinado, el
esterilizador puede sufrir daños.
5. Cierre la válvula de escape de emergencia.
Figura 5-13. Procedimiento de apertura de emergencia de la puerta
ADVERTENCIA – RIESGO DE
QUEMADURAS: No intente abrir
la puerta del esterilizador cuando
exista una situación de alarma
por agua en cámara.
!
Herramienta de repliegue de
emergencia del sello
Válvula de escape de
emergencia
5-18
129394-197 Manual del operador Identificación de los componentes
5.11 Interruptor de
parada de emergencia
Un interruptor de parada de emergencia (Figura 5-14) es una característica
de seguridad diseñada para apagar el esterilizador por completo en una
situación de emergencia. Al pulsar el interruptor de parada de emergencia
se desconecta la alimentación de la puerta y las válvulas, lo que provoca
que la puerta se detenga y se cierren la mayoría de las válvulas, excepto S1
y S40, que están normalmente abiertas, y se abrirán cuando se pulse este
interruptor.
Importante: El interruptor de parada de emergencia solamente se debe
accionar en caso de emergencia. NO LO UTILICE COMO UN BOTÓN DE
INICIAR/DETENER. Para cancelar correctamente un ciclo, pulse el botón
PARAR de la pantalla del esterilizador.
Figura 5-14. Interruptor, llave y protector de parada de
emergencia
Etiqueta de parada
de emergencia
Interruptor y
llave de parada
de emergencia
Protector de parada
de emergencia
Figura 5-15. Pulse el botón PARAR para finalizar los
ciclos siempre que sea necesario
ESTADO . . . . . . . . . . CARGA 4
TEMP . . . . . . . . . . . . 261,0 F
PRESIÓN . . . . . . . . . 27,7 psig
3.BANDEJA, PREVAC., 270 F, 4, 30
TIEMPO PROYECTADO DE CICLO COMPLETO:
12:20
MINUTOS SEGUNDOS
ALIMENTAR PAPEL
IMPRIMIR ESTADO PARAR
Botón Parar:
púlselo cuando
sea necesario
finalizar un ciclo
5-19
Identificación de los componentes Manual del operador 129394-197
El interruptor de parada de emergencia solo debe utilizarse en situaciones
de emergencia, como:
El mecanismo de seguridad no logra detener la puerta cuando se
produce una obstrucción
Entra vapor en la cámara cuando la puerta está abierta
NOTA: Se genera una alarma cuando se pulsa el botón de parada de
emergencia. Se necesita una llave de parada de emergencia para
restablecer el interruptor. Consulte el procedimiento de la alarma para
apagarla.
5.11.1 Llave de parada de
emergencia
Se necesita una llave de parada de emergencia para restablecer el
interruptor de parada de emergencia.
NOTA: La llave de parada de emergencia debe permanecer en poder el
supervisor del departamento.
Restablecimiento del interruptor:
1. Inserte la llave de parada de emergencia.
2. Gire la llave de parada de emergencia en el sentido contrario a las
agujas del reloj.
a. La alarma se borra
b. El ciclo se detiene
c. El esterilizador reanudará su funcionamiento normal
5.11.2 Protector de parada de
emergencia
El protector de parada de emergencia (vea la Figura 5-14) evita que el
operador pulse accidentalmente el interruptor de parada de emergencia.
5.11.3 Etiqueta de parada de
emergencia
La etiqueta de parada de emergencia se encuentra encima del interruptor
de parada de emergencia (vea la Figura 5-14 y la Figura 5-16).
Figura 5-16. Etiqueta de parada de emergencia
Ä4GX
EMERGENCY STOP
PARO DE EMERGENCIA
ARRÊT D'URGENCE
!
5-20
129394-197 Manual del operador Identificación de los componentes
5.12 Generador de vapor
eléctrico opcional
Si no hay disponible una fuente de vapor en el edificio, deberá equiparse el
esterilizador con un generador de vapor eléctrico. Un generador convierte
agua en vapor automáticamente mediante calor eléctrico. El vapor
generado por el calentamiento eléctrico se carga después en la cámara del
esterilizador.
Todos los generadores de vapor integrales vienen equipados con un
mecanismo automático de enjuague y desagüe, ya que los generadores de
vapor son muy susceptibles a la acumulación de residuos minerales si el
agua suministrada es dura. Consulte la Tabla 5-1 para ver los requisitos de
calidad del agua.
Importante: Independientemente del nivel de dureza del agua suministra-
da, el generador debe enjuagarse cada día antes de su uso para evitar la
acumulación de residuos minerales o la entrada de estos en la cámara.
ATENCIÓN: Si no se enjuaga el generador de vapor a diario, la garantía del
fabricante quedará anulada.
Tabla 5-1. Requisitos de calidad del agua para generadores de vapor de acero al carbono
Condición Condiciones
normales Condiciones
máximas
Temperatura 4-60 °C (40-140 °F) 66 °C (150 °F)
Dureza total como CaCO3*
* 17,1 ppm = dureza de 1 grano
0-17 ppm 130 ppm
Sólidos disueltos totales 50-150 ppm 250 ppm
Alcalinidad total como CaCO350-100 ppm 180 ppm
pH 6,8-7,5 6,5-8,5
Sílice total 0,1 - 1,0 ppm 2,5 ppm
Resistividad - Ω·cm**
** ADVERTENCIA – RIESGO DE QUEMADURAS: El usuario del esterilizador puede sufrir
quemaduras graves producidas por agua hirviendo si el control del nivel de agua no
funciona bien. El control del nivel del generador de vapor puede fallar si el agua supera los
26 000
Ω
·cm (38,5 micro-ohmios de conductividad mínima). No conecte agua tratada (p. ej.,
destilada, de ósmosis inversa, desionizada) a menos que se determine que la resistividad
del agua es aceptable. Si el agua supera los 26 000
Ω
cm, póngase en contacto con el
departamento de ingeniería de STERIS para obtener información relacionada con las
modificaciones necesarias del sistema de control del generador.
2000-6000 26 000
Cloruros 1,0-8,0 ppm 10,0 ppm
Cu 0,0-0,08 ppm 0,1 ppm
Fe 0,0-0,08 ppm 0,1 ppm
Zn 0,0-0,08 ppm 0,1 ppm
Al 0,0-0,08 ppm 0,1 ppm
Mg 0,0-0,08 ppm 0,1 ppm
5-21
Identificación de los componentes Manual del operador 129394-197
5.13 Ciclo diario de
enjuague del generador
El ciclo de enjuague del generador es automático y tiene lugar según la
programación del operador del esterilizador mediante el procedimiento
descrito en la SECCIÓN 7.8, CONTROL DE SERVICIOS EN LA PÁGINA 7-17.
Si está activado el control automático de servicios, el esterilizador iniciará
un enjuague diario de la caldera del generador una hora antes de que se
haya programado la activación de los servicios. (Consulte la SECCIÓN
7.8.2, CONTROL AUTOMÁTICO DE SERVICIOS EN LA PÁGINA 7-19.)
Si está activado el control manual de servicios, el usuario debe programar
el ciclo de enjuague automático y desagüe del generador. (Consulte la
SECCIÓN 7.9.1, CONFIGURACIÓN DEL ENJUAGUE DEL GENERADOR CON EL
CONTROL MANUAL DE SERVICIOS ACTIVADO EN LA PÁGINA 7-25.)
El ciclo de enjuague incluye las siguientes fases: despresurización,
desagüe, enjuague y finalización. Los elementos de calefacción
permanecen APAGADOS durante la fase de enjuague.
En las siguientes capturas de pantalla se muestra un ciclo de enjuague
establecido en cinco minutos de duración. Se muestran la temperatura y la
presión de la cámara del esterilizador, pero no los valores del generador.
1. Despresurizar: el generador expulsa el vapor a través de la recámara y
del sello de la puerta del lado principal, si la puerta está cerrada. El
generador se enfría y despresuriza hasta que aparece un temporizador de
un minuto en la barra de estado indicando que se han cumplido las
condiciones de la fase de depresurización.
El tiempo aproximado y proyectado de finalización del ciclo de la fase
de depresurización es de 15 minutos más cinco minutos de enjuague y
14 segundos de desagüe antes de la apertura (tiempo total aproximado
de 20 minutos, 14 segundos). El tiempo real necesario para esta fase
puede variar. Se necesita más tiempo si la puerta del lado del operador
se deja abierta.
NOTA: Se omite completamente la fase de despresurización si la
presión del generador es inferior a 1 psig y la temperatura de la
recámara es inferior a 100 °C (212 °F).
Si la puerta del operador está abierta
Si la puerta del lado principal está abierta, se necesita un tiempo
adicional aproximado de 30 minutos para despresurizar el generador,
ya que no se puede expulsar el vapor a través del sello de la puerta. Si
ESTADO . . . . . . . . . .DESPRESURIZAR 0:00 4
TEMP. . . . . . . . . . . . . 00 F
PRESIÓN. . . . . . . . . . 0 psig
DESCARGA DEL GENERADOR
TIEMPO PROYECTADO DE CICLO COMPLETO:
25:20
MINUTOS SEGUNDOS
ALIMENTAR PAPEL
IMPRIMIR ESTADO PARAR
5-22
129394-197 Manual del operador Identificación de los componentes
aparece el mensaje “Tiempo excesivo para despresurizar el generador”,
aumente el ajuste predeterminado de fábrica para el tiempo excesivo de
despresurización.1
Los servicios de agua fría se operan durante la fase de despresurización.
Para minimizar el uso de los servicios, cierre la puerta del lado principal.
2. Drenaje: la válvula esférica automática se abre, permitiendo que se
expulsen el agua caliente y el vapor del generador para su desagüe. El
agua de refrigeración fluye continuamente al desagüe del generador para
mantener una temperatura media de 60 °C (140 °F) o menos. La válvula de
drenaje del generador se debe abrir en un minuto; de lo contrario, se
activará una alarma. Aparecerá un temporizador de 10 segundos en la
barra de estado cuando se hayan cumplido las condiciones de la fase de
desagüe.
3. Enjuague: el agua fluye a través de la cámara de la caldera durante 5,
10 o 15 minutos, según lo haya seleccionado el usuario. El agua de
refrigeración se controla mediante la sonda de temperatura para
mantener una temperatura media de desagüe del generador de 60 °C
(140 °F) o menos.
1. Los intervalos de alarma (como “Tiempo excesivo para despresurizar el genera-
dor”) solo debe ajustarlos el personal técnico debidamente cualificado. Póngase
en contacto con STERIS para recibir este servicio.
ESTADO . . . . . . . . . .DRENAR 0:10 4
TEMP. . . . . . . . . . . . . 168,3 F
PRESIÓN. . . . . . . . . . 0,0 psig
DESCARGA DEL GENERADOR
TIEMPO PROYECTADO DE CICLO COMPLETO:
5:14
MINUTOS SEGUNDOS
ALIMENTAR PAPEL
IMPRIMIR ESTADO PARAR
Figura 5-17. Ciclo integral de enjuague del generador
Temperatura de la recámara
Presión del generador
212 °F
Inact
Depresurizació
Drenaje
Enjuag
Completo
0 psig
Indica los principales
puntos de transición entre
ciclos que se imprimen
durante el ciclo
5-23
Identificación de los componentes Manual del operador 129394-197
4. Finalización: la válvula esférica automática de drenaje del generador
se cierra cuando finaliza el enjuague.
•Si el modo Servicio automático está activado, la cámara del
generador se llena y empieza a calentar el agua a la hora del día a
la que se haya programado el reinicio de los servicios.
•Si el modo Servicio manual está activado:
» Si se inicia el enjuague mientras el esterilizador está en modo
Esperando a la hora programada, el esterilizador volverá al
modo Esperando cuando finalice el enjuague. Los servicios se
reinician cuando el operador selecciona ACTIVAR para salir
de la pantalla del modo Esperando.
» Si se inició el enjuague desde la pantalla del menú principal, el
esterilizador volverá a la pantalla del menú principal y los
servicios se reiniciarán inmediatamente.
NOTA: Si el esterilizador está ejecutando un ciclo a la hora
programada para el enjuague, se realizará automáticamente un
ciclo de enjuague cuando finalice el ciclo de esterilización.
Descargue los artículos de la cámara y, a continuación, cierre la
puerta para facilitar la fase de despresurización.
Se requieren aproximadamente de 10 a 15 minutos para generar
una cantidad de vapor adecuada para el funcionamiento de un
ciclo de esterilización.
Importante: Después de haber sacado las cargas de la cámara, cierre la
puerta de la cámara y manténgala cerrada para reducir al mínimo el
consumo de servicios.
ESTADO . . . . . . . . . .ENJUAGAR 0:00 4
TEMP. . . . . . . . . . . . . 00 F
PRESIÓN. . . . . . . . . . 00 inHg
DESCARGA DEL GENERADOR
TIEMPO PROYECTADO DE CICLO COMPLETO:
5:00
MINUTOS SEGUNDOS
ALIMENTAR PAPEL
IMPRIMIR ESTADO PARAR
5-24
129394-197 Manual del operador Identificación de los componentes
Bienes de equipo
de uso en medicina
6-1
Funcionamiento del esterilizador Manual del operador 129394-197
6.1 Antes de utilizar el
esterilizador
Haga funcionar el esterilizador consultando la descripción del ciclo
pertinente en esta sección. La información contenida en la SECCIÓN 6.1
hasta la SECCIÓN 6.7 proporciona instrucciones generales aplicables a
todos los ciclos.
1. Pulse la tecla ARRANCAR de la pantalla táctil del esterilizador.
La impresora registrará la fecha y hora de ENCENDIDO.
2. Abra la puerta de la cámara.
3. Asegúrese de que el filtro del desae esté limpio y situado en su lugar,
y de que el interior de la cámara esté limpio. Consulte la SECCIÓN 8,
MANTENIMIENTO DE RUTINA, si es preciso llevar a cabo una limpieza.
4. Cierre la puerta de la cámara.
5. En condiciones normales de funcionamiento, las válvulas de suministro
de los servicios permanecen abiertas.
Asegúrese de que las válvulas se encuentren en posición ABIERTA
(vea la Figura Figura 6-1).
Si el esterilizador está equipado con un generador de vapor
eléctrico integral, vea la Figura 6-2 para conocer la lista de
comprobación del encendido del generador.
6. Abra la puerta de acceso a los controles.
7. Revise el rollo de papel de la impresora.
a. Si el rollo se está acabando, podrá ver una banda de advertencia
en color.
b. Consulte la SECCIÓN 8.4.1, COMPROBACIÓN DEL ROLLO DE PAPEL DE LA IMPRESORA,
EN LA PÁGINA 8-5, si se necesita un nuevo rollo de papel.
8. Ejecute el ciclo de prueba necesario:
» Lleve a cabo una prueba de extracción de aire diaria una vez al día
como mínimo para mantener un registro de la eliminación de aire
residual de las cargas de prueba.
» Ejecute una prueba de escape de vacío una vez a la semana como
mínimo para medir la integridad de la vasija de presión y de los
conductos conectados a ella. Esta prueba permite asegurarse de
que no entre aire en la cámara del esterilizador durante las
extracciones de vacío.
NOTA: Aplique siempre un ciclo de calentamiento antes de ejecutar la
prueba de extracción de aire diaria (Bowie-Dick) o la prueba de escape
de vacío semanal.
Pulse MÁS CICLOS para acceder a las teclas de pantalla táctil de
selección de ciclo de la prueba de escape de vacío y la prueba diaria
de eliminación de aire. Si necesita consultar instrucciones sobre la
ejecución de estas pruebas, consulte las descripciones de los distintos
ciclos más adelante en esta sección. Consulte también la SECCIÓN 4,
TÉCNICAS DE ESTERILIZACIÓN.
9. Una vez realizadas estas pruebas (si es necesario), proceda con la
carga del esterilizador y ejecute los ciclos.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
QUEMADURAS: El esterilizador,
los bastidores/baldas y el carrito
de carga estarán calientes
después de la ejecución de un
ciclo. Utilice siempre guantes y
delantal de protección al extraer
una carga ya procesada. Al volver
a cargar el esterilizador después
de la operación anterior, es
preciso utilizar guantes y delantal
de protección.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
LESIONES PERSONALES: Para
evitar caídas, mantenga seco el
suelo limpiando inmediatamente
cualquier vertido de líquidos o la
condensación en el área de carga
o descarga del esterilizador.
!
!
FUNCIONAMIENTO DEL ESTERILIZADOR 6
6-2
129394-197 Manual del operador Funcionamiento del esterilizador
.
Figura 6-1. Válvulas de suministro de servicios y controles básicos del esterilizador
Válvula de suministro de vapor
Válvula de suministro
de agua del esterilizador
ESTADO . . . . . . . . . .esperando 0
Hora . . . . . . . . . . . . . .10:20:00 am
fecha . . . . . . . . . . . . . .2/20/2011
ARRANCAR
Pantalla Esperando
Pantalla de selección de
ciclos
Esta pantalla es visible cuando el
esterilizador no se encuentra en modo de
espera y está ENCENDIDO y listo para
ejecutar un ciclo.
ESTADO. . . . . . . . . . puerta cerrada 1
TEMP . . . . . . . . . . . . 128 f
PRESIÓN . . . . . . . . . 0 psig
PRESIONE "MÁS CICLOS" PARA GRAVEDAD Y PRUEBA.
1,270°F 2,270°F 3,275°F 4,270°F
PREVAC. PREVAC. PREVAC. PREVAC.
S=04 D=01 S=04 D=30 S=03 D=30 S=04 D=20
USO CARGA COMPLETA CARGA COMPLETA CARGA COM-
PLETA
INMEDIATO BANDEJA BANDEJA TEJIDO
10:20:34 AM 10/08/10
ESPERAR
MENÚ
ALIMENTAR
PAPEL MÁS
CICLOS
Toque el botón
ARRANCAR para
avanzar hasta la
pantalla de selección
del ciclo
Toque uno de estos
botones para iniciar
un ciclo
Cerrada
Abierta
Abierta
Cerrada
6-3
Funcionamiento del esterilizador Manual del operador 129394-197
Figura 6-2. Lista de comprobación del generador de vapor opcional
Válvula con compuerta
azul – Suministro de
Válvula de desagüe
del generador
manual
(No se muestra el armazón
del esterilizador) (No se muestra el armazón
del esterilizador)
Abra el panel de
acceso frontal del
esterilizador
1
Compruebe las
válvulas de
suministro de agua
caliente
5Compruebe la válvula de
suministro de agua caliente
6
Lista de comprobación del generador de vapor
opcional: si hay un generador de vapor opcional
presente:
1. Abra el panel de acceso frontal.
2. Compruebe el manómetro del generador. Si se
muestra la presión, vaya al paso 6.
3. Compruebe la válvula esférica con mango amarillo
situada cerca del manómetro. La válvula debe estar
abierta.
4. Compruebe si hay agua en el visor (si no hay agua,
asegúrese de que las válvulas de suministro [más
abajo] estén abiertas). Asegúrese de que la válvula
manual de drenaje del generador esté cerrada.
5. Compruebe que las dos válvulas esféricas con
mango amarillo que controlan la entrada de agua
caliente del generador estén abiertas.
6. Compruebe la válvula con compuerta azul de la
salida del suministro de vapor del esterilizador La
válvula debe estar abierta.
Compruebe el
manómetro
2
Compruebe la
válvula del
manómetro
3
Compruebe el
visor y la válvula
de desagüe
4
6-4
129394-197 Manual del operador Funcionamiento del esterilizador
6.2 Preparación de
cargas para los ciclos de
esterilización
Antes de la esterilización, es preciso limpiar todos los materiales a conciencia.
La cámara del esterilizador pequeño a vapor AMSCO® 400 puede acoger
instrumentos y equipos envueltos o sin envolver de uso común.
1. Las envolturas pueden ser de algodón al 100%, recuento de hilos de
140, tejido de dos capas, y deben haber sido lavadas; como alternativa,
pueden utilizarse las envolturas no tejidas desechables que hay disponibles
en el mercado.
2. Limite el peso de cada paquete a aproximadamente 1,5 kg (3,3 libras), y la
densidad a 181 kg/m3 (11,3 libras/pie3). De esta forma, la penetración del
vapor será total y se reducirá al mínimo la retención de humedades.
3. Limite el peso de los juegos de instrumentos envueltos a 11 kg (25 libras)
para reducir la retención de humedad.
6.3 Instrucciones para la
disposición de
varias cargas
Consulte la norma AAMI ST-79 para obtener directrices sobre la disposición de
la carga.
1. Abra la puerta de la cámara del esterilizador.
NOTA: Si se ha ejecutado un ciclo, es posible que estén calientes el
esterilizador y las bandejas, o bien el carrito de carga.
NOTA: Utilice guantes y toallas a manera de “salvamanteles” cuando vaya
a colocar la bandeja o bandejas de carga en las baldas de la cámara o en el
carrito de carga.
2. Coloque todos los paquetes sobre un costado y disponga la carga de forma
que quede expuesta al vapor al máximo y que la resistencia a la circulación
del vapor entre la carga sea mínima.
3. Coloque los utensilios y las bandejas de tratamiento sobre sus costados
para que puedan esterilizarse y secarse correctamente.
4. Ponga los juegos de instrumentos en bandejas que tengan el fondo
perforado o de malla. Colóquelos en posición horizontal para su
esterilización.
Con cargas mixtas de tejidos y objetos rígidos, coloque estos últimos en la
balda inferior. De esta forma, los paquetes de tejidos no se humedecerán
con gotas de condensación procedentes de los objetos rígidos.
NO SOBRECARGUE EL ESTERILIZADOR. Deje espacio para que el vapor
pase entre los paquetes. Evite el contacto de los componentes de la carga
con la pared de la cámara.
5. Después de colocar la carga en la cámara, cierre la puerta de la cámara.
El esterilizador estará listo ahora para ejecutar un ciclo. Prosiga con la
descripción de ciclo correspondiente en esta sección.
Los materiales que puedan contener agua, como pueden ser cubetas,
vasijas y bandejas con fondo sólido, deben colocarse de forma que
queden orientados en una misma dirección y se elimine la
condensación.
Los recipientes de líquido deben estar situados a una distancia mínima
de 102 mm (4" ) de la(s) puerta(s) de la cámara del esterilizador.
Importante: Si necesita más información relativa a la preparación, carga y
colocación de paquetes, consulte la SECCIÓN 4, TÉCNICAS DE ESTERILIZACIÓN.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
QUEMADURAS:
Reduzca el riesgo de derrame
del líquido tras su ebullición. No
coloque frascos llenos de
líquido a una distancia de
102 mm (4”) de la puerta de la
cámara durante el procesa-
miento.
El esterilizador, los bastidores/
baldas, y el carrito de carga
estarán calientes después de la
ejecución de un ciclo. Utilice
siempre guantes y delantal de
protección al extraer una carga
ya procesada. Al volver a cargar
el esterilizador después de la
operación anterior, es preciso
utilizar guantes y delantal de
protección.
!
ADVERTENCIA – RIESGO DE
LESIONES PERSONALES: Al
cerrar la puerta de la cámara,
deben mantenerse manos y
brazos lejos de la apertura de la
misma y debe comprobar que no
haya ningún obstáculo.
!
6-5
Funcionamiento del esterilizador Manual del operador 129394-197
6.4 Descarga del
esterilizador
Al final de un ciclo, cuando se emita el tono de fin de ciclo y la pantalla
muestre la pantalla Completo (ver a continuación), abra la puerta de la
cámara:
NOTA: Utilice guantes y toallas a manera de “salvamanteles” cuando vaya a
sacar la bandeja o bandejas de carga de las baldas de la cámara o del carrito
de carga.
NOTA: No coloque nunca una bandeja ya esterilizada sobre una balda firme
ni una superficie sólida. Cuando se haya enfriado, podrá colocarla en una
bandeja de rejilla.
1. Saque la carga de la bandeja o bandejas de la cámara. Reduzca al
mínimo las manipulaciones.
2. Compruebe visualmente si la envoltura exterior está seca. Si pueden
verse gotas de agua o humedad en el exterior del paquete, o bien en la
cinta que lo cierra, la condición del paquete o bandeja de instrumentos
no se considerará aceptable.
3. Para evitar la condensación, pase la carga a una superficie que esté
bien acolchada con tejido. No ponga la carga sobre una superficie
fría. Asegúrese de que no haya en las proximidades orificios de
ventilación o de aire condicionado.
4. Quite los paquetes o las bandejas de instrumentos de la superficie
acolchada cuando se encuentren a temperatura ambiente. Según los
objetos y las condiciones ambientales de la zona, esto puede durar una
hora como mínimo.
Importante: Después de haber sacado las cargas de la cámara, cierre la
puerta de la cámara y manténgala cerrada para reducir al mínimo el
consumo de servicios.
ADVERTENCIA RIESGO DE
QUEMADURAS:
El esterilizador y las baldas
estarán calientes después de
la ejecución de un ciclo. Utilice
siempre guantes y delantal de
protección al extraer una carga
ya procesada.
Al abrir la puerta puede salir
vapor de la cámara. Apártese
del esterilizador cada vez que
se abra la puerta para
minimizar el contacto con el
vapor.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
CAÍDAS: Para evitar caídas,
mantenga seco el suelo limpiando
inmediatamente cualquier vertido
de líquidos o la condensación en
el área de carga o descarga del
esterilizador.
!
!
ESTADO . . . . . . . . . . completo 00:00:00 5
TEMP. . . . . . . . . . . . . 127 f
PRESIÓN. . . . . . . . . . 0 psig
3.bandeja, prevac., 270 F, 4, 30
ABRA LA PUERTA Y DESCARGUE LA CÁMARA
alimentar Imprimir último
papel ciclo
6-6
129394-197 Manual del operador Funcionamiento del esterilizador
6.5 Instrucciones para el
carrito de carga: Carga NOTA: El carrito de carga y el carrito de transferencia están destinados
exclusivamente a su uso con el esterilizador AMSCO 400 Series de 20-pulga-
das.
1. Abra la puerta del esterilizador.
2. Asegúrese de que el carrito de carga esté bien fijo sobre el carrito de
transferencia.
3. Alinee el extremo delantero del carrito de transferencia con el fondo del
esterilizador. (Vea la Figura 6-3).
4. Desplace el carrito hacia delante hasta que los retenes encajen con los
orificios correspondientes en el bastidor del fondo de la cámara.
5. Asegúrese de que el carrito de transferencia haya quedado bien fijo
tirando hacia atrás del mismo (el carrito de transferencia debe
mantenerse inmóvil).
6. Una vez el carrito de transferencia quede bien enganchado, suelte el
carrito de carga del carrito de transferencia levantando el cierre del
carrito.
7. Saque con cuidado el carrito de carga del carrito de transferencia e
introdúzcalo por completo en la cámara del esterilizador.
8. Suelte los retenes del carrito de transferencia del bastidor de fondo
empujando el pomo de cierre del carrito.
9. Aparte el carrito de transferencia del esterilizador.
10. Cierre la puerta de la cámara.
El esterilizador estará listo ahora para ejecutar un ciclo. Consulte la
descripción de los ciclos que se incluye en la SECCIÓN 6,
FUNCIONAMIENTO DEL ESTERILIZADOR.
Figura 6-3. Alineación del carrito de carga con la apertura de la cámara
ADVERTENCIA – RIESGO DE
QUEMADURAS: Reduzca el
riesgo de derrame del líquido tras
su ebullición. No coloque frascos
llenos de líquido a una distancia
de 102 mm (4”) de la puerta de la
cámara durante el procesamiento.
!
6-7
Funcionamiento del esterilizador Manual del operador 129394-197
6.6 Instrucciones para el
carrito de carga:
Descarga
NOTA: El carrito de carga y el carrito de transferencia están destinados
exclusivamente a su uso con el esterilizador AMSCO 400 Series de 20-pulga-
das.
1. Abra la puerta del esterilizador.
2. Empuje el carrito de transferencia hacia delante hasta que los retenes
encajen con las guías dentro de la cámara.
3. Asegúrese de que el carrito de transferencia haya quedado bloqueado
en la guía del interior de la cámara tirando hacia atrás del mismo (el
carrito de transferencia debe mantenerse inmóvil).
4. Cuando el carrito de transferencia esté fijado a la guía del interior de la
cámara, tome el carrito de carga y sáquelo con cuidado de la cámara
colocándolo sobre el carrito de transferencia, hasta que el retén de este
último se enganche con el carrito de carga.
5. Suelte los retenes del carrito de transferencia de las guías de la cámara
empujando el pomo de cierre del carrito.
6. Cierre la puerta del esterilizador.
7. Transfiera la carga desde el área del esterilizador.
6.7 Carga/descarga del
esterilizador: Bastidores
y baldas
Si el esterilizador está provisto de la opción de bastidores y baldas, consulte las
instrucciones que aparecen a continuación y la Figura 6-4.
1. Abra la puerta de la cámara.
2. Transfiera la carga a las baldas de la cámara. Las baldas pueden extraerse
hasta la mitad para facilitar el proceso de carga.
3. Una vez cargadas las baldas, deslícelas hasta la posición de cierre para
asegurarse de que no interfieran con el movimiento de la puerta (con ambas
puertas si el esterilizador es de doble puerta).
4. Cierre la puerta o puertas de la cámara.
5. El esterilizador estará listo ahora para ejecutar un ciclo. Consulte la
descripción de ciclo correspondiente, que encontrará en la SECCIÓN 6,
FUNCIONAMIENTO DEL ESTERILIZADOR (más adelante en este manual).
ADVERTENCIA – RIESGO DE
QUEMADURAS: El esterilizador, los
bastidores/baldas y el carrito de
carga estarán calientes después de
la ejecución de un ciclo. Utilice
siempre guantes y delantal de
protección al extraer una carga ya
procesada. Al volver a cargar el
esterilizador después de la opera-
ción anterior, es preciso utilizar
guantes y delantal de protección.
!
ADVERTENCIA – RIESGO DE
QUEMADURAS: Al abrir la puerta
puede salir vapor de la cámara.
Apártese del esterilizador cada vez
que se abra la puerta para minimizar
el contacto con el vapor.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
LESIONES PERSONALES: Al cerrar
la puerta de la cámara, deben
mantenerse manos y brazos lejos
de su abertura y comprobar que no
haya ningún obstáculo.
!
!
ADVERTENCIA – RIESGO DE
QUEMADURAS:
Reduzca el riesgo de derrame
del líquido tras su ebullición. No
coloque frascos llenos de
líquido a una distancia de
102 mm (4”) de la puerta de la
cámara durante el procesa-
miento.
El esterilizador, los bastidores/
baldas y el carrito de carga esta-
rán calientes después de la eje-
cución de un ciclo. Utilice
siempre guantes y delantal de
protección al extraer una carga
ya procesada. Al volver a cargar
el esterilizador después de la
operación anterior, es preciso
utilizar guantes y delantal de
protección.
!
6-8
129394-197 Manual del operador Funcionamiento del esterilizador
6. Al concluir sin problemas el ciclo de esterilización, descárguelo de la
forma siguiente:
a. Abra la puerta de la cámara.
b. Saque la carga de la cámara.
c. Deslice las bandejas al interior de la cámara, asegurándose de
que su posición no interfiera con el funcionamiento de la puerta.
d. Cierre la puerta de la cámara.
e. Transfiera la carga a su punto de destino.
Figura 6-4. Cámara del esterilizador provista de bastidor y baldas
6.8 Ciclos de prevacío
del esterilizador
Los esterilizadores a vapor AMSCO 400 Series con prevacío se entregan
con los ciclos preconfigurados en fábrica. Las descripciones de los ciclos
se detallan desde SECCIÓN 6.9 hasta SECCIÓN 6.14. En la Tabla 1 (página ii)
encontrará los parámetros de ciclo preconfigurados en fábrica.
Importante: Los ciclos aplicables han sido validados para cumplir los
requisitos indicados en la Tabla 1 y la Tabla 2. En caso de que se requieran
parámetros de ciclos (tiempo de esterilización, tiempo de secado o
temperatura) distintos a los mencionados, el centro de asistencia sanitaria
será responsable de consultar y seguir las instrucciones escritas del
fabricante del dispositivo.
NOTA: Póngase en contacto con STERIS Corporation para recabar
información sobre una amplia gama de programas de educación y formación
diseñados para satisfacer las necesidades educativas de las industrias
sanitarias.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
QUEMADURAS: Al abrir la puerta
puede salir vapor de la cámara.
Apártese del esterilizador cada
vez que se abra la puerta para
minimizar el contacto con el
vapor.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
CAÍDAS: Para evitar caídas,
mantenga seco el suelo limpiando
inmediatamente cualquier vertido
de líquidos o la condensación en
el área de carga o descarga del
esterilizador.
!
!
6-9
Funcionamiento del esterilizador Manual del operador 129394-197
Bienes de equipo
de uso en medicina
6-10
129394-197 Manual del operador Funcionamiento del esterilizador
Tabla 6-1. Ciclos de prevacío y valores de ciclo preconfigurados en fábrica
El esterilizador AMSCO 400 Series de prevacío está provisto de los siguientes ciclos de esterilización de prevacío y valores de
ciclo programados en fábrica.
Ciclos
Tempera-
tura de
esteriliza-
ción
Tiempo
de esteri-
lización
Tiempo
de
secado Carga recomendada
Norma de
validación
Ciclo de prevacío 132 °C
(270 °F) 4 minutos 20
minutos*Paquetes de tejido ST-8:2008
Ciclo de prevacío 132 °C
(270 °F) 4 minutos 30
minutos
Bandejas de instrumentos con doble
envoltura, cargas porosas y no porosas;
peso máximo por bandeja: 11,3 kg
(25 libras)
ST-8:2008
Ciclo de prevacío 135 °C
(275 °F) 3 minutos 30
minutos
Bandejas de instrumentos con doble
envoltura, cargas porosas y no porosas;
peso máximo por bandeja: 11,3 kg
(25 libras)
ST-8:2008
Uso inmediato
Ciclo de prevacío 132 °C
(270 °F) 4 minutos 1 minuto
Bandeja de instrumentos sin envolver
que contiene un solo instrumento, o
varias bandejas de instrumentos sin
envolver, cargas porosas y no porosas;
peso máximo por bandeja: 11,3 kg
(25 libras)
ST-8:2008
* El tiempo de secado se puede reducir a 5 minutos en el caso de un solo paquete de tejido.
Figura 6-5. Pantallas dentro del ciclo de prevacío
Pantalla de selección de ciclos
Fase de purgado Fase de esterilización Fase de escape
Pulse aquí para acceder a más ciclos
NOTA: La cuenta atrás de pantalla es aproximada; el temporizador corrige automáticamente el tiempo
estimado al inicio de cada fase.
6-11
Funcionamiento del esterilizador Manual del operador 129394-197
6.9 Ciclos de prevacío Los ciclos de prevacío, a 132 °C (270 °F), se emplean en la esterilización de
bandejas de instrumentos o paquetes de tejido con doble envoltura. Los
ciclos de prevacío, a 135 °C (275 °F), solo se emplean en la esterilización de
bandejas de instrumentos con doble envoltura. Los ciclos de uso inmediato
no se deben utilizar con cargas envueltas o tejidos.
1. Antes de ejecutar este ciclo, consulte la SECCIÓN 6.1, ANTES DE UTILIZAR
EL ESTERILIZADOR, EN LA PÁGINA 6-1.
2. Consulte al principio de esta sección las instrucciones de uso del
carrito de carga y el carrito de transferencia, o las relativas a bastidores
y baldas, si necesita conocer los procedimientos de carga del
esterilizador.
Para el ciclo a 132 °C (270 °F), pulse el botón 270 PREVAC para
poner en marcha el ciclo de prevacío. Consulte la Tabla 6-1 para
ver descripciones del uso de los ciclos y recomendaciones para la
carga.
Para el ciclo a 135 °C (275 °F), pulse la tecla 275 PREVAC de la
pantalla táctil iniciar el ciclo de prevacío a 275 °F (135 °C).
Consulte la Tabla 6-1 para ver descripciones del uso de los ciclos
y recomendaciones para la carga.
NOTA: Si se selecciona un ciclo incorrecto, consulte la SECCIÓN 6.15,
INTERRUPCIÓN DE CICLOS, EN LA PÁGINA 6-31.
3. El esterilizador irá pasando por los distintos ciclos de forma automática
y de la forma siguiente:
NOTA: La pantalla de control indica el progreso del ciclo de dos
maneras:
a. Las cifras largas que aparecen en el centro de la pantalla muestran
la estimación de tiempo restante del ciclo.
b. Un cambio del nombre de la fase en la línea de estado situada en la
parte superior de la pantalla.
ACTIVAR SELLO: el vapor atraviesa el sello de la puerta, presionándola
contra la superficie interna de la misma.
PURGA: la cámara se purga con vapor. Se imprime un inicio de
estado.
IMPULSOS DE PRESIÓN/VACÍO: difieren en función del índice de
temperatura del ciclo:
132 °C (270 °F) 1 a 4: cuatro impulsos de vacío.
135 °C (275 °F) 1 a 3: tres impulsos de vacío.
CARGA: la cámara se carga de vapor. Se imprime un informe de inicio
de carga de vapor.
ESTERILIZACIÓN: se imprime un inicio de exposición a esterilización
cuando la cámara alcanza la temperatura de esterilización. La
temperatura de la cámara se imprime cada minuto.
ESCAPE RÁPIDO: se imprime un inicio de escape y se vacía la cámara
hasta una presión de 0,28 bares (4 psig).
SECADO: se imprime un informe de inicio de secado y la pantalla
comienza una cuenta atrás con el tiempo de secado restante.
ADMISIÓN DE AIRE: la cámara vuelve a la presión atmosférica.
CONTRACCIÓN DE SELLO: se aplica vacío sobre el sello, lo que hace
que se retraiga de la superficie interior de la puerta.
COMPLETO: suena el aviso de ciclo completo. Se imprimen mensajes
de resumen y final de ciclo.
4. Descargue el esterilizador (consulte las instrucciones de uso del carrito
de carga/carrito de transferencia, o de los bastidores y bandejas, en la
SECCIÓN 6.4, DESCARGA DEL ESTERILIZADOR, EN LA PÁGINA 6-5, para ver los
procedimientos de retirada de la carga).
ADVERTENCIA – RIESGO DE
QUEMADURAS:
El esterilizador, los bastidores/
baldas y el equipo de carga
estarán calientes después de
la ejecución de un ciclo. Utilice
siempre guantes y delantal de
protección al extraer una carga
ya procesada. Al volver a
cargar el esterilizador después
de la operación anterior, es
preciso utilizar guantes y
delantal de protección.
Al abrir la puerta puede salir
vapor de la cámara. Apártese
del esterilizador cada vez que
se abra la puerta para
minimizar el contacto con el
vapor.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
CAÍDAS: Para evitar el riesgo de
caídas, mantenga seco el suelo y
limpie inmediatamente cualquier
vertido de líquidos o la condensa-
ción en la zona de carga o
descarga del esterilizador.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
LESIONES PERSONALES Y/O
DAÑOS EN EL EQUIPO: Al cerrar
la puerta de la cámara, deben
mantenerse manos y brazos lejos
de su abertura y comprobar que
no haya ningún obstáculo.
!
!
!
6-12
129394-197 Manual del operador Funcionamiento del esterilizador
Figura 6-6. Listados típicos de un ciclo de prevacío
Listado de ciclo de prevacío de 132 °C
(270 °F),
carga completa con
paquetes de tejido
Listado de ciclo de prevacío de 132 °C
(270 °F),
uso inmediato
6-13
Funcionamiento del esterilizador Manual del operador 129394-197
Bienes de equipo
de uso en medicina
6-14
129394-197 Manual del operador Funcionamiento del esterilizador
Tabla 6-2. Ciclos de gravedad y valores de ciclo preconfigurados en fábrica
El esterilizador AMSCO 400 Series con prevacío está provisto de los siguientes ciclos de esterilización de gravedad y valores de
ciclo programados en fábrica.
Ciclos
Tempera-
tura de
esteriliza-
ción
Tiempo
de esteri-
lización
Tiempo
de
secado Carga recomendada
Norma de
validación
Uso inmediato
Ciclo de gravedad 132 °C
(270 °F) 3 minutos 1 minuto Bandeja de instrumentos sin
envolver que contiene un solo ins-
trumento, o varias bandejas de
instrumentos sin envolver, cargas
no porosas; peso máximo por ban-
deja: 11,3 kg (25 libras).
ST-8:2008
Uso inmediato
Ciclo de gravedad 132 °C
(270 °F)
10 minu-
tos 1 minuto ST-8:2008
Figura 6-7. Pantallas dentro del ciclo de gravedad
Pantalla de selección de ciclos
Fase de purgado Fase de esterilización Fase de escape
NOTA: La cuenta atrás de pantalla es aproximada; el temporizador corrige automáticamente el tiempo
estimado al inicio de cada fase.
Pulse aquí para acceder a más ciclos
Pantalla de confirmación para el ciclo de gravedad de
menos de 25 minutos Pantalla de confirmación para el ciclo de gravedad de
menos de 15 minutos
6-15
Funcionamiento del esterilizador Manual del operador 129394-197
6.10 Ciclos de gravedad El ciclo de gravedad se utiliza para esterilizar una o más bandejas de
instrumental con envoltura que contengan objetos no porosos.
1. Antes de ejecutar este ciclo, consulte la SECCIÓN 6.1, ANTES DE UTILIZAR
EL ESTERILIZADOR, EN LA PÁGINA 6-1.
2. Consulte al principio de esta sección las instrucciones de uso del
carrito de carga y el carrito de transferencia, o las relativas a bastidores
y baldas, si necesita conocer los procedimientos de carga del
esterilizador.
3. Para iniciar el ciclo de gravedad, pulse la tecla GRAVEDAD adecuada
de la pantalla táctil. Consulte la Tabla 6-2 para obtener descripciones
sobre el uso de los ciclos.
4. En el control aparece la pantalla de confirmación 47 o 51 (consulte la
página siguiente). Verifique que la cámara de esterilización contenga la
carga correcta de modo que coincida con el tiempo de exposición a la
esterilización del ciclo seleccionado y pulse SÍ o NO para continuar.
NOTA: Si se selecciona un ciclo incorrecto, consulte la SECCIÓN 6.15,
INTERRUPCIÓN DE CICLOS, EN LA PÁGINA 6-31.
5. El esterilizador irá pasando por los distintos ciclos de forma automática
y de la forma siguiente:
NOTA: La pantalla de control indica el progreso del ciclo de dos
maneras:
a. Las cifras largas que aparecen en el centro de la pantalla muestran
la estimación de tiempo restante del ciclo.
b. Un cambio del nombre de la fase en la línea de estado situada en la
parte superior de la pantalla.
ACTIVAR SELLO: el vapor atraviesa el sello de la puerta, presionándolo
contra la superficie interna de la puerta.
PURGA: la cámara se purga con vapor. Se imprime un inicio de estado.
CARGA: la cámara se carga de vapor. Se imprime un informe de inicio
de carga de vapor.
ESTERILIZACIÓN: se imprime un inicio de exposición a la esterilización
cuando la cámara alcanza la temperatura de esterilización. La
temperatura de la cámara se imprime cada minuto.
ESCAPE RÁPIDO: se imprime un informe de inicio de escape y se vacía
la cámara hasta una presión de 4 psig.
SECADO: se imprime un informe de inicio de secado y la pantalla
comienza una cuenta atrás con el tiempo de secado restante.
ADMISIÓN DE AIRE: la cámara vuelve a la presión atmosférica.
CONTRACCIÓN DE SELLO: se aplica vacío sobre el sello, lo que hace
que se retraiga de la superficie interior de la puerta.
COMPLETO: suena el aviso de ciclo completo. Se imprimen mensajes
de resumen y final de ciclo.
6. Descargue el esterilizador (consulte al principio de esta sección las
instrucciones de uso del carrito de carga y el carrito de transferencia, o
las relativas a bastidores y baldas, si necesita conocer los
procedimientos de retirada de la carga).
ADVERTENCIA – RIESGO DE
QUEMADURAS:
El esterilizador, los bastido-
res/baldas y el equipo de carga
estarán calientes después de
la ejecución de un ciclo. Utilice
siempre guantes y delantal de
protección al extraer una carga
ya procesada. Al volver a
cargar el esterilizador después
de la operación anterior, es
preciso utilizar guantes y
delantal de protección.
Al abrir la puerta puede salir
vapor de la cámara. Apártese
del esterilizador cada vez que
se abra la puerta para
minimizar el contacto con el
vapor.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
CAÍDAS: Para evitar el riesgo de
caídas, mantenga seco el suelo y
limpie inmediatamente cualquier
vertido de líquidos o la condensa-
ción en la zona de carga o
descarga del esterilizador.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
LESIONES PERSONALES: Al
cerrar la puerta de la cámara,
deben mantenerse manos y
brazos lejos de su abertura y
comprobar que no haya ningún
obstáculo.
!
!
!
6-16
129394-197 Manual del operador Funcionamiento del esterilizador
Figura 6-8. Listado típico de un ciclo de gravedad
6-17
Funcionamiento del esterilizador Manual del operador 129394-197
Bienes de equipo
de uso en medicina
6-18
129394-197 Manual del operador Funcionamiento del esterilizador
Tabla 6-3. Ciclo de líquidos y valores de ciclo preconfigurados en fábrica opcionales
El esterilizador AMSCO 400 Series está provisto de los siguientes ciclos de esterilización para líquidos y valores de ciclo pro-
gramados en fábrica opcionales.
Ciclos Temperatura de
esterilización
Tiempo
de esteri-
lización
Tiempo
de
secado
Carga recomendada
(en función del tamaño de la
cámara)
Norma de vali-
dación
Líquido*121 °C
(250 °F) 45 min. N/A
16" x 16": 15 matraces de 1000 ml
20 x 20"
con carrito de carga:
32 matraces de 1000 ml
con bastidor y baldas:
28 matraces de 1000 ml
ST-8: 2008
* El ciclo de líquidos es solo para usos que no entren en contacto con el paciente.
Figura 6-9. Pantallas dentro del ciclo de líquidos
Pantalla de selección de ciclosPantalla de selección de ciclos
Fase de acondicionamiento Fase de esterilización Fase de escape
NOTA: La cuenta atrás de pantalla es aproximada; el temporizador corrige automáticamente el tiempo
estimado al inicio de cada fase.
Pulse aquí para acceder a más ciclos
6-19
Funcionamiento del esterilizador Manual del operador 129394-197
6.11 Ciclo de líquidos Este ciclo está destinado a esterilizar líquidos con cierres ventilados.
1. Antes de ejecutar este ciclo, consulte la SECCIÓN 6.1, ANTES DE UTILIZAR
EL ESTERILIZADOR, EN LA PÁGINA 6-1.
2. Consulte al principio de esta sección las instrucciones de uso del
carrito de carga y el carrito de transferencia, o las relativas a bastidores
y baldas, si necesita conocer los procedimientos de carga del
esterilizador.
3. Pulse la tecla LÍQUIDO de la pantalla táctil para poner en marcha el
ciclo de líquidos. Consulte la Tabla 6-3 para obtener descripciones
sobre el uso de los ciclos.
NOTA: Si se selecciona el ciclo incorrecto, consulte la SECCIÓN 6.15,
INTERRUPCIÓN DE CICLOS, EN LA PÁGINA 6-31 en esta sección.
4. El esterilizador irá pasando por los distintos ciclos de forma automática
y de la forma siguiente:
NOTA: La pantalla de control indica el progreso del ciclo de dos
maneras:
a. Las cifras largas que aparecen en el centro de la pantalla muestran
la estimación de tiempo restante del ciclo.
b. Un cambio del nombre de la fase en la línea de estado situada en la
parte superior de la pantalla.
ACTIVAR SELLO: el vapor atraviesa el sello de la puerta, presionándolo
contra la superficie interna de la puerta.
PURGA: la cámara se purga con vapor. Se imprime un inicio de estado.
La cuenta atrás de pantalla es aproximada; el temporizador corrige el
tiempo estimado al inicio de cada fase.
CARGA: la cámara se carga de vapor. Se imprime un informe de inicio
de carga de vapor.
ESTERILIZACIÓN: se imprime un inicio de exposición a la esterilización
cuando la cámara alcanza la temperatura de esterilización. La
temperatura de la cámara se imprime cada cinco minutos.
ESCAPE LENTO: se imprime un informe de inicio de escape y se vacía
la cámara hasta una presión de 0 psig.
EVACUACIÓN LENTA: se extrae un vacío lentamente en la cámara hasta
5,0 inHg. Esta fase garantiza que la cámara se enfríe a 95 °C/208 °F.
ELIMINACIÓN DE VAPOR: entra aire filtrado en la cámara al mismo
tiempo que se crea un vacío para enfriar la carga. La presión de la
cámara se mantiene entre 1 y 5 inHg. La fase continúa durante
10 minutos.
ADMISIÓN DE AIRE: la cámara vuelve a la presión atmosférica.
CONTRACCIÓN DE SELLO: se aplica vacío sobre el sello, lo que hace
que se retraiga de la superficie interior de la puerta.
COMPLETO: suena el aviso de ciclo completo. Se imprimen mensajes
de resumen y final de ciclo.
5. Descarga del esterilizador:
Deje que se enfríen los frascos antes de sacarlos de la cámara.
Consulte al principio de esta sección las instrucciones de uso del
carrito de carga y el carrito de transferencia, o las relativas a
bastidores y baldas, si necesita conocer los procedimientos de
retirada de la carga.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
EXPLOSIÓN: Este esterilizador
no ha sido diseñado para pro-
cesar compuestos inflamables.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
LESIONES PERSONALES:
Evite las lesiones personales
que pueden producir los fras-
cos al estallar. El ciclo de este-
rilización para líquidos debe
ser utilizado exclusivamente
con líquidos que se encuentren
en matraces de borosilicato
(Pyrex) con cierres ventilados.
ADVERTENCIA: El ciclo de
líquidos es solo para usos que
no entren en contacto con el
paciente.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
QUEMADURAS: Cuando esteri-
lice líquidos, debe observar los
procedimientos siguientes:
Utilice solamente el ciclo de
líquidos.
Utilice solamente cierres
ventilados.
Utilice solamente frascos de
vidrio de borosilicato Tipo I.
Los frascos procesados
están calientes después de
un ciclo de líquidos y puede
derramarse su contenido al
hervir. Use siempre un
equipo de protección perso-
nal (EPP) adecuado, inclu-
yendo guantes térmicos y
gafas, cuando retire frascos
procesados de la cámara.
Evite que choquen los
frascos calientes.
Al abrir la puerta puede salir
vapor de la cámara. Apár-
tese del esterilizador cada
vez que se abra la puerta
para minimizar el contacto
con el vapor.
ATENCIÓN – RIESGO DE
POSIBLES DAÑOS EN EL
EQUIPO: El fabricante no
recomienda la esterilización
de soluciones que contengan
cloruro (p. ej., soluciones sali-
nas) porque puede provocar
la corrosión de la cámara. En
caso de que sea necesario
procesar soluciones que con-
tengan cloruro, limpie bien la
cámara después de cada uso.
!
!
!
!
!
6-20
129394-197 Manual del operador Funcionamiento del esterilizador
Figura 6-10. Listado típico de un ciclo de líquidos
6-21
Funcionamiento del esterilizador Manual del operador 129394-197
6.12 Ciclos de
esterilizador SFPP
Los esterilizadores a vapor AMSCO 400 Series de SFPP se entregan con los
ciclos preconfigurados en fábrica. La secuencia de estos ciclos se indica en
la SECCIÓN 6.13 (los ciclos de prevacío y gravedad se describen en la
SECCIÓN 6.9, la SECCIÓN 6.10 y la SECCIÓN 6.11). A continuación, y en la
Figura 2 (página iii), encontrará los parámetros de ciclo preconfigurados en
fábrica.
Importante: Los ciclos aplicables han sido validados para cumplir los
requisitos indicados en la Tabla 1 y la Tabla 2. En caso de que se requieran
parámetros de ciclos (tiempo de esterilización, tiempo de secado o
temperatura) distintos a los mencionados, el centro de asistencia sanitaria
será responsable de consultar y seguir las instrucciones escritas del
fabricante del dispositivo.
NOTA: Póngase en contacto con el representante de servicio al cliente para
recabar información sobre una amplia gama de programas de educación y
formación diseñados para satisfacer las necesidades educativas de las
industrias sanitarias.
6-22
129394-197 Manual del operador Funcionamiento del esterilizador
Tabla 6-4. Ciclos de SFPP y valores de ciclo preconfigurados en fábrica
Ciclos
Tempe-
ratura de
esterili-
zación
Tiempo
de esteri-
lización
Tiempo
de
secado Carga recomendada
Norma de
validación
Ciclo de SFPP 132 °C
(270 °F) 4 minutos 30
minutos
Bandejas de instrumentos con
doble envoltura, cargas
porosas y no porosas. Peso
máximo por bandeja, 11,3 kg
(25 libras)
ST-8:2008
Ciclo de SFPP 132 °C
(270 °F) 4 minutos 20
minutos*Paquetes de tejido ST-8:2008
Ciclo de SFPP 135 °C
(275 °F) 3 minutos 30
minutos
Bandejas de instrumentos con
doble envoltura, cargas
porosas y no porosas. Peso
máximo por bandeja, 11,3 kg
(25 libras)
ST-8:2008
* El tiempo de secado se puede reducir a 5 minutos en el caso de un solo paquete de tejido.
Figura 6-11. Pantallas dentro del ciclo SFPP
Pantalla de selección de ciclosPantalla de selección de ciclos
Fase de acondicionamiento Fase de esterilización Fase de escape
NOTA: La cuenta atrás de pantalla es aproximada; el temporizador corrige automáticamente el tiempo
estimado al inicio de cada fase.
Pulse aquí para acceder a más ciclos
6-23
Funcionamiento del esterilizador Manual del operador 129394-197
6.13 Ciclos de SFPP Los ciclos de SFPP se han diseñado para esterilizar tanto paquetes de
tejido como bandejas de instrumentos. El ciclo acondiciona las cargas a
una presión superior a la atmosférica.
NOTA: Asegúrese de que los objetos están limpios y sin suciedad.
1. Antes de ejecutar este ciclo, consulte la SECCIÓN 6.1, ANTES DE UTILIZAR
EL ESTERILIZADOR, EN LA PÁGINA 6-1.
2. Consulte al principio de esta sección las instrucciones de uso del
carrito de carga y el carrito de transferencia, o las relativas a bastidores
y baldas, si necesita conocer los procedimientos de carga del
esterilizador.
3. Pulse la tecla SFPP de la pantalla táctil para poner en marcha el ciclo
SFPP. Consulte la Tabla 6-4 para obtener descripciones sobre el uso
de los ciclos.
NOTA: Si se selecciona un ciclo incorrecto, consulte la SECCIÓN 6.15,
INTERRUPCIÓN DE CICLOS, EN LA PÁGINA 6-31.
NOTA: La pantalla de control indica el progreso del ciclo de dos
maneras:
a. Las cifras largas que aparecen en el centro de la pantalla muestran
la estimación de tiempo restante del ciclo.
b. Un cambio del nombre de la fase en la línea de estado situada en la
parte superior de la pantalla.
4. El esterilizador irá pasando por los distintos ciclos de forma automática
y de la forma siguiente:
ACTIVAR SELLO: el vapor atraviesa el sello de la puerta, presionándolo
contra la superficie interna de la puerta.
PURGA: la cámara se purga con vapor. Se imprime un inicio de estado.
LAVADO DE VAPOR - (SFPP) IMPULSOS 1 a 3: se imprime el punto de
presión y se repite el impulso de presión.
CARGA: la cámara se carga de vapor. Se imprime un informe de inicio
de carga de vapor.
ESTERILIZACIÓN: se imprime un inicio de exposición a la esterilización
cuando la cámara alcanza la temperatura de esterilización. La
temperatura de la cámara se imprime cada minuto.
ESCAPE RÁPIDO: se imprime un informe de inicio de escape y se vacía
la cámara hasta una presión de 4 psig.
SECADO: se imprime un informe de inicio de secado y la pantalla
comienza una cuenta atrás con el tiempo de secado restante.
ADMISIÓN DE AIRE: la cámara vuelve a la presión atmosférica.
CONTRACCIÓN DE SELLO: se aplica vacío sobre el sello, lo que hace
que se retraiga de la superficie interior de la puerta.
COMPLETO: suena el aviso de ciclo completo. Se imprimen mensajes
de resumen y final de ciclo.
5. Descargue el esterilizador (consulte las instrucciones de uso del carro
de carga y el carrito de transferencia, o las relativas a bastidores y
baldas, si necesita conocer los procedimientos de carga del
esterilizador).
ADVERTENCIA – RIESGO DE
QUEMADURAS:
El esterilizador, los bastidores/
baldas y el carrito de carga
estarán calientes después de
la ejecución de un ciclo. Utilice
siempre guantes y delantal de
protección al extraer una carga
ya procesada. Al volver a
cargar el esterilizador después
de la operación anterior, es
preciso utilizar guantes y
delantal de protección.
Al abrir la puerta puede salir
vapor de la cámara. Apártese
del esterilizador cada vez que
se abra la puerta para
minimizar el contacto con el
vapor.
ADVERTENCIA RIESGO DE
CAÍDAS: Para evitar el riesgo de
caídas, mantenga seco el suelo y
limpie inmediatamente cualquier
vertido de líquidos o la conden-
sación en la zona de carga o
descarga del esterilizador.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
LESIONES PERSONALES: Al
cerrar la puerta de la cámara,
deben mantenerse manos y
brazos lejos de su abertura y
comprobar que no haya ningún
obstáculo.
!
!
!
6-24
129394-197 Manual del operador Funcionamiento del esterilizador
Figura 6-12. Listados típicos: SFPP a 270 °F y ciclos SFPP de 275 °F
Listado de ciclo de SFPP a 132 °C (270 °F),
carga completa con
paquetes de tejido
Listado de ciclo de SFPP a 135 °C (275 °F),
carga completa con
bandejas de instrumentos
6-25
Funcionamiento del esterilizador Manual del operador 129394-197
6.14 Ciclos de prueba Los ciclos de prueba están programados en fábrica en los esterilizadores
de prevacío. Estos ciclos se emplean para comprobar si el esterilizador
funciona al máximo de sus prestaciones.
Tabla 6-5. Ciclos de prueba
Ciclos de prueba
para todas las
unidades Temperatura de
esterilización Tiempo de
esterilización
Tiempo
de
secado Carga recomendada
Norma de
validación
Calentamiento
Dart*132 °C (270 °F) 3 minutos 1 minuto N/A N/A
Prueba Dart
(Bowie-Dick)*132 °C (270 °F) 3-1/2 minutos 1 minuto Paquete de prueba Dart o
Bowie-Dick ST-8: 2008
Prueba de
escape*N/A N/A N/A N/A ST-8: 2008
* No ajustable.
Figura 6-13. Inicio de los ciclos de prueba - Pantallas de los ciclos
Pantalla de selección de ciclos Pantalla de ciclos de prueba
Pulse el botón “Mas ciclos” para avanzar
hasta la pantalla Ciclos de prueba. Pulse el botón del ciclo de prueba que desee (ciclo de calentamiento,
prueba de eliminación del aire o prueba de escape) para llevar a cabo el
ciclo que necesite.
ACCESO A LOS CICLOS DE PRUEBA
ESTADO . . . . . . . . . . puerta abierta 1
TEMP. . . . . . . . . . . . . 0 f
PRESIÓN. . . . . . . . . . 0 psig
Presione "más ciclos" para gravedad y prueba.
1.CORTO 2.TEJIDO 3.BANDEJA 4.BANDEJA
PREVAC. PREVAC. PREVAC. PREVAC.
270 F 270 F 270 F 275 F
S= 4 M S= 4 M S= 4 M S= 3 M
D= 1 M D=20 M D=30 M D=30 M
10:20:34 AM 10/08/10
ALIMENTAR MÁS
PAPEL CICLOS EN ESPERA
MENÚ
ESTADO. . . . . . . . . . puerta abierta 9
TEMP . . . . . . . . . . . . 0 f
PRESIÓN . . . . . . . . . 0 psig
BOWIE- BOWIE- ESCAPE
DICK DICK PRUEBA
CALENTAMIENTO PRUEBA
10:20:34 AM 10/08/10
ALIMENTAR MÁS
PAPEL CICLOS EN ESPERA
MENÚ
6-26
129394-197 Manual del operador Funcionamiento del esterilizador
6.14.1 Ciclo de la prueba de
eliminación del aire (Bowie-Dick)
Este ciclo se emplea para realizar una prueba Bowie-Dick (o prueba de
"eliminación del aire") en esterilizadores que emplean ciclos de prevacío. Esta
prueba solo se realiza en esterilizadores que emplean ciclos de prevacío. Para
esterilizadores SFPP, si se utiliza exclusivamente el ciclo SFPP, no será
necesario ejecutar diariamente una prueba de eliminación del aire. Si también
se van a ejecutar ciclos de prevacío en el mismo esterilizador, deberá
ejecutarse diariamente una prueba de eliminación del aire.
La prueba de eliminación del aire (Bowie-Dick) está diseñada para mantener un
registro de la eliminación de aire residual de las cargas de prueba (consulte la
SECCIÓN 4.3.2, PRUEBA DE LA EFICACIA DEL PREVACÍO, EN LA PÁGINA 4-2). Consulte
la SECCIÓN 4, TÉCNICAS DE ESTERILIZACIÓN al conformar el paquete de pruebas
Bowie-Dick.
La norma ANSI/AAMI ST-79 establece que debe ejecutarse un ciclo de prueba
de eliminación del aire (Bowie-Dick) como el primer ciclo del día por cada día
en que se utilice el esterilizador. La cámara debe encontrarse a temperatura de
funcionamiento cuando se vaya a realizar el ciclo de prueba. Debe completarse
el ciclo de calentamiento antes de realizar el ciclo de prueba de eliminación del
aire (Bowie-Dick).
NOTA: Realice siempre este ciclo de pruebas con alguno de los bastidores
instalados o con un carrito vacío en la cámara.
1. Para preparar la unidad para ejecutar este ciclo, consulte la SECCIÓN 6.1,
ANTES DE UTILIZAR EL ESTERILIZADOR, EN LA PÁGINA 6-1 y la SECCIÓN 4,
TÉCNICAS DE ESTERILIZACIÓN.
2. Pulse el botón MÁS CICLOS para acceder a la pantalla Ciclos de prueba.
3. Una prueba de eliminación del aire solo debe efectuarse en una máquina
que se encuentre a temperatura de funcionamiento (es decir, que haya
ejecutado ya uno o varios ciclos). Si el esterilizador no ha ejecutado ningún
ciclo antes de la prueba Bowie-Dick, ejecute el ciclo de calentamiento
como se indica a continuación. Si la cámara ya está caliente por los ciclos
anteriores ejecutados, siga con el Paso 4.
a. Se pedirá al operador que cierre la puerta de la cámara si está
abierta. Una vez cerrada, la puerta quedará automáticamente sellada.
b. Durante el “calentamiento”, el esterilizador ejecuta automáticamente
un ciclo con los valores de 3 minutos de esterilización y 1 minuto de
secado.
c. Una vez concluido el ciclo de calentamiento, se volverá de nuevo a la
pantalla Ciclos de prueba.
4. Abra la puerta de la cámara (si no está abierta). Cargue el paquete de
prueba Dart (o Bowie-Dick) y cierre la puerta.
NOTA: Para obtener resultados más precisos, el paquete de prueba debe
colocarse en la parte baja de la cámara, encima del desagüe.
5. Inicie el ciclo de prueba de eliminación del aire. El ciclo se ejecutará
automáticamente de la siguiente forma:
ACTIVAR SELLO: el vapor atraviesa el sello de la puerta, presionándolo
contra la superficie interna de la misma.
IMPULSOS DE VACÍO/PRESIÓN - 1-4: se generan impulsos de vacío (en
aplicaciones de entre 2 inHg y 24 inHg) seguidos de impulsos de presión
(de 0,2 psig a 15 psig).
CARGA: la cámara se carga de vapor. Se imprime un informe de inicio de
carga de vapor.
ESTERILIZACIÓN: se imprime un inicio de exposición a la esterilización
cuando la cámara alcanza la temperatura establecida. La temperatura de
la cámara se imprime cada minuto. El control de la cámara se realiza
teniendo en cuenta el punto establecido y la sobrecarga.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
QUEMADURAS:
El esterilizador, los bastidores/
baldas y el equipo de carga
estarán calientes después de
la ejecución de un ciclo. Utilice
siempre guantes y delantal de
protección al extraer una carga
ya procesada. Al volver a
cargar el esterilizador después
de la operación anterior, es
preciso utilizar guantes y
delantal de protección.
Al abrir la puerta puede salir
vapor de la cámara. Apártese
del esterilizador cada vez que
se abra la puerta para
minimizar el contacto con el
vapor.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
LESIONES PERSONALES Y/O
DAÑOS EN EL EQUIPO: Al cerrar
la puerta de la cámara, deben
mantenerse manos y brazos lejos
de su abertura y comprobar que
no haya ningún obstáculo.
!
!
6-27
Funcionamiento del esterilizador Manual del operador 129394-197
ESCAPE RÁPIDO: se imprime un inicio de escape y se vacía la cámara
hasta una presión de 0,28 bares (4 psig).
SECADO: se imprime un informe de inicio de secado y la pantalla
comienza una cuenta atrás con el tiempo de secado restante.
ADMISIÓN DE AIRE: la cámara vuelve a la presión atmosférica.
CONTRACCIÓN DE SELLO: se aplica vacío sobre el sello, lo que hace
que se retraiga de la superficie interior de la puerta.
COMPLETO: suena el aviso de ciclo completo. Se imprimen mensajes
de resumen y final de ciclo.
6. Al concluir el ciclo:
a. Abra la puerta de la cámara.
b. Descargue el paquete de prueba de eliminación del aire (Bowie-
Dick).
c. Remita el indicador de eliminación del aire expuesto (Bowie-Dick)
al personal adecuado para que lo examine.
Importante: Debe informarse al supervisor de cualquier indicio de fallo de
funcionamiento del aparato. Asimismo, no se debe utilizar el esterilizador
otra vez hasta que el supervisor lo haya aprobado. Es preciso establecer la
causa del fallo de funcionamiento y resolver el problema antes de utilizar el
esterilizador.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
QUEMADURAS:
El esterilizador, los bastidores/
baldas y el equipo de carga
estarán calientes después de
la ejecución de un ciclo. Utilice
siempre guantes y delantal de
protección al extraer una carga
ya procesada. Al volver a
cargar el esterilizador después
de la operación anterior, es
preciso utilizar guantes y
delantal de protección.
Al abrir la puerta puede salir
vapor de la cámara. Apártese
del esterilizador cada vez que
se abra la puerta para minimi-
zar el contacto con el vapor.
!
6-28
129394-197 Manual del operador Funcionamiento del esterilizador
Figura 6-14. Listado del ciclo de la prueba de eliminación del aire diaria (Bowie-Dick)
Listado del ciclo
de prueba de eliminación del aire diaria (Dart)
6-29
Funcionamiento del esterilizador Manual del operador 129394-197
6.14.2 Prueba de escape de
vacío
Este ciclo se emplea para probar la integridad del vacío del esterilizador y los
conductos.
Debe ejecutarse un ciclo de prueba de escape de vacío en el esterilizador una
vez a la semana como mínimo. Debe ser uno de los primeros ciclos que se
ejecutasen en el día, pero no el primero. En este ciclo, el esterilizador
comprueba automáticamente la existencia de fugas de vacío por los conductos
y el sello de la puerta. Si el esterilizador no pasa la prueba de escape, deberá
ser revisado por personal técnico cualificado. (Esta prueba no debe reemplazar
una prueba de eliminación del aire [Bowie-Dick]). La prueba de escape puede
emplearse también para confirmar que los conductos del esterilizador estén
intactos cuando se hayan efectuado reparaciones.
NOTA: El control se encarga de medir la velocidad de escape (milímetros de
mercurio [mmHg] por minuto) a lo largo de un periodo de 10 minutos y se incluye
en el listado del ciclo. Un valor aceptable sería una velocidad de escape de
1 mmHg por minuto o inferior.
1. Antes de ejecutar el ciclo de prueba de escape consulte la SECCIÓN 6.1,
ANTES DE UTILIZAR EL ESTERILIZADOR, EN LA PÁGINA 6-1.
NOTA: El esterilizador debería estar caliente antes de efectuar este ciclo de
prueba. Si no se ejecuta otro ciclo en el esterilizador antes de la prueba de
escape, ejecute un ciclo de calentamiento.
2. Pulse MÁS CICLOS. Se mostrará en pantalla la tecla táctil correspondiente
al ciclo Prueba escape.
3. Para iniciar la prueba de escape, pulse la tecla PRUEBA ESCAPE. La
impresora registrará el inicio del ciclo. El ciclo se ejecutará
automáticamente de la siguiente forma:
NOTA: Son necesarios de 30 a 35 minutos para que se complete el ciclo.
ACTIVAR SELLO: el vapor atraviesa el sello de la puerta, presionándolo
contra la superficie interna de la puerta.
PURGA: la cámara se purga con vapor. Se imprime un inicio de estado.
LAVADO DE VAPOR - (SFPP) IMPULSOS 1 a 3: se imprime el punto de
presión y se repite el impulso de presión.
CARGA: la cámara se carga de vapor. Se imprime un informe de inicio de
carga de vapor.
ESTERILIZACIÓN: se imprime un inicio de exposición a la esterilización
cuando la cámara alcanza la temperatura de esterilización. La temperatura
de la cámara se imprime cada minuto.
ESCAPE RÁPIDO: se imprime un informe de inicio de escape y se vacía la
cámara hasta una presión de 4 psig.
SECADO: se imprime un informe de inicio de secado y la pantalla
comienza una cuenta atrás con el tiempo de secado restante.
ADMISIÓN DE AIRE: la cámara vuelve a la presión atmosférica.
CONTRACCIÓN DE SELLO: se aplica vacío sobre el sello, lo que hace que
se retraiga de la superficie interior de la puerta.
COMPLETO: suena el aviso de ciclo completo. Se imprimen mensajes de
resumen y final de ciclo.
4. Terminada y superada la prueba de escape, se puede utilizar la unidad.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
QUEMADURAS:
El esterilizador, los bastido-
res/baldas y el carrito de carga
estarán calientes después de
la ejecución de un ciclo. Utilice
siempre guantes y delantal de
protección al extraer una carga
ya procesada. Al volver a
cargar el esterilizador después
de la operación anterior, es
preciso utilizar guantes y
delantal de protección.
Al abrir la puerta puede salir
vapor de la cámara. Apártese
del esterilizador cada vez que
se abra la puerta para minimi-
zar el contacto con el vapor.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
SEGURIDAD DE LA ESTERILI-
DAD: Según las normas de la
AAMI, una velocidad de escape
cuya medición arroje un valor
superior a 1 mm Hg/minuto
(1,3 mbar/min) indica que el
esterilizador presenta problemas.
Póngase en contacto con un
técnico de mantenimiento
cualificado antes de seguir utili-
zando el esterilizador.
!
!
6-30
129394-197 Manual del operador Funcionamiento del esterilizador
Figura 6-15. Listado típico de ciclo de prueba de escape
Listado del ciclo de
prueba de escape
6-31
Funcionamiento del esterilizador Manual del operador 129394-197
6.15 Interrupción de
ciclos
Puede ser necesario concluir un ciclo de procesamiento posiblemente
debido a la selección errónea del ciclo o a que el esterilizador ha
comenzado a funcionar de forma incorrecta. Los ciclos pueden
interrumpirse en cualquier momento pulsando la tecla PARAR de la pantalla
táctil.
1. Toque la tecla PARAR de la pantalla táctil.
La línea de estado de la pantalla cambia a VACIANDO CÁMARA si
queda presión en la cámara.
El esterilizador extrae el vapor de la cámara.
2. Cuando la cámara llega a 4 psig el esterilizador extrae vapor de la
cámara durante un minuto.
3. Terminado este proceso, la línea de estado cambia a COMPLETO. Al
terminar, puede descargarse la cámara del esterilizador siguiendo las
instrucciones que figuran al principio de esta sección del manual.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
QUEMADURAS:
El esterilizador, los bastido-
res/baldas y el carrito de carga
estarán calientes después de
la ejecución de un ciclo. Utilice
siempre guantes y delantal de
protección al extraer una carga
ya procesada. Al volver a
cargar el esterilizador después
de la operación anterior, es
preciso utilizar guantes y
delantal de protección.
Al abrir la puerta puede salir
vapor de la cámara. Apártese
del esterilizador cada vez que
se abra la puerta para minimi-
zar el contacto con el vapor.
!
ESTADO . . . . . . . . . . carga 4
TEMP. . . . . . . . . . . . .261 f
PRESIÓN. . . . . . . . . .27,7 psig
3.BANDEJA, PREVAC., 270 F, 4, 30
TIEMPO PROYECTADO DE CICLO COMPLETO:
12:20
minutos segundos
alimentar papel
imprimir estado
PARAR
ESTADO. . . . . . . . . . escape 6
TEMP . . . . . . . . . . . . 0 f
PRESIÓN . . . . . . . . . 0 psig
¡CICLO PARADO!
10:20:34 AM 10/08/10
ALIMENTAR
PAPEL
MENÚ
6-32
129394-197 Manual del operador Funcionamiento del esterilizador
6.16 Gráficos de los
ciclos
Estos gráficos de los ciclos proporcionan información visual de los ciclos de
los esterilizadores a vapor AMSCO 400 Series y de sus fases.
Figura 6-16. Gráfico del ciclo: Ciclos de prevacío y eliminación del aire (Bowie-Dick) a 270 °F o 275 °F
Indica los principales
puntos de transición entre
ciclos que se imprimen en
el transcurso de un ciclo.
Presión
Tiempo
*Impulsos
*NOTA: El ciclo de prevacío a 132 °C (270 °F) realiza cuatro impulsos de vacío de acondicionamiento. El ciclo de prevacío a 135 °C
(275 °F) realiza tres impulsos de vacío de acondicionamiento.
Purga Carga
Descarga
rápida Secado
Admisión
Retraer sellos
Completo
Escape
Esterilización
Acondicionamiento
Activar
sello(s)
6-33
Funcionamiento del esterilizador Manual del operador 129394-197
Figura 6-17. Gráfico del ciclo: Ciclo de gravedad
Figura 6-18. Gráfico del ciclo: Prueba de escape
Tiempo
Indica los principales
puntos de transición entre
ciclos que se imprimen en
el transcurso de un ciclo.
Presión
Purga Carga
Des-
carga Secado al
vacío
Admisión
de aire
Retraer sellos
Completo
La fase de secado al vacío
solo se realiza cuando el
tiempo de secado se
ajusta a 0.
Escape
Esterili-
zación
Acondicionamiento
Activar
sello(s)
Indica los principales
puntos de transición entre
ciclos que se imprimen en
el transcurso de un ciclo.
Tiempo
Presión
Impulso
1
Purga Evacuación
Estabili-
zación
Admisión
Retraer sellos
Completo
Prueba de escape
Acondicionamiento
Activar sello(s)
Impulso
2Carga Prueba de
escape
6-34
129394-197 Manual del operador Funcionamiento del esterilizador
Figura 6-19. Gráfico del ciclo: Ciclos de impulso de presión y lavado con vapor (SFPP)
Figura 6-20. Gráfico del ciclo: Ciclo de líquidos
Indica los principales
puntos de transición entre
ciclos que se imprimen en
el transcurso de un ciclo.
Tiempo
Presión
Acondicionamient
Purga por
desplazamiento de aire
Carga
Activar sello(s)
Esterili-
zación Escape
Replegar sello(s)
Completo
3 impulsos y lavados con vapor
Escape rápido
Admisión de aire
Secado
Escape Lavado Impulso Escape Lavado
Indica los principales
puntos de transición entre
ciclos que se imprimen en
el transcurso de un ciclo.
Acondicionamiento
Purga Carga
Activar
sello(s)
Esterilización Escape lento
Replegar sello(s)
Completo
Presión
Eliminación del vapor
Tiempo
Admisión
7-1
Programación de ciclos y valores de control Manual del operador 129394-197
Los esterilizadores a vapor AMSCO® 400 Series se suministran con ciclos, valo-
res de ciclo y valores de control preconfigurados de fábrica y programados en
el control (consulte la Tabla 1, Tabla 2 y Tabla 3; en la página ii y la v). Estos
valores preconfigurados se pueden modificar para adaptar el esterilizador al
entorno de funcionamiento en el que se utilice. Para modificar estos valores, con-
sulte la SECCIÓN 7.2, CAMBIO DE VALORES DE CICLO, EN LA PÁGINA 7-2.
NOTA: Si se produce un fallo en el tablero de control, se perderán los ciclos y
valores establecidos por el operador.
Importante: Los ciclos aplicables han sido validados para cumplir los requisitos
indicados en la Tabla 1 y la Tabla 2. En caso de que se requieran parámetros
de ciclos (tiempo de esterilización, tiempo de secado o temperatura) distintos a
los mencionados, el centro de asistencia sanitaria será responsable de consultar
y seguir las instrucciones escritas del fabricante del dispositivo.
NOTA: Aunque los esterilizadores a vapor AMSCO 400 Series vienen preconfi-
gurados de fábrica para funcionar utilizando unidades de temperatura en grados
Fahrenheit, el esterilizador se puede reprogramar para mostrar e imprimir grados
centígrados.
7.1 Procedimiento de
cambio de valores
El procedimiento de cambio de valores descrito en las cumplir páginas se puede
utilizar para ajustar los valores de ciclo dentro de ciertos límites y para decidir
acerca de aspectos que afectan al funcionamiento de la unidad. Consulte la
Tabla 1, Tabla 2 y Tabla 3 los valores de ciclos probados.
NOTA: Los valores de ciclos predeterminados se muestran en Tabla 1, Tabla 2
y Tabla 3 (página ii y v).
El procedimiento para cambiar los valores del ciclo se puede utilizar para ajustar
los valores siguientes:
Nombre: el usuario puede seleccionar entre 3 y 4 nombres programados en
fábrica (dependiendo de la configuración del esterilizador) y crear hasta
dos nombres de ciclo definidos por el usuario.
Temperatura de exposición a la esterilización: las temperaturas de
exposición se pueden ajustar, pero dentro de unos límites. Consulte la
Tabla 7-1 para obtener detalles.
Tiempo de exposición a la esterilización: (Importante: Este valor está
limitado a un valor mínimo; consulte la SECCIÓN 7.4, CAMBIO DE HORA Y FECHA,
EN LA PÁGINA 7-9). Consulte la Tabla 7-1 para conocer los límites del
intervalo.
Tiempo de secado: consulte la Tabla 7-1 para conocer los límites del
intervalo.
NOTA: La función Cambiar valores también se puede utilizar para ajustar los
valores de Cambiar función máquina que se muestran en la Tabla 7-2.
Se puede acceder a las pantallas táctiles de Cambiar valores pulsando la tecla
táctil Cambiar valores ciclo (consulte la pantalla 2). Se pueden proteger (o blo-
quear) todas las opciones de Cambiar valores utilizando un código de acceso de
supervisor. Es aconsejable utilizar el código de acceso de supervisor para evitar
que personal no autorizado modifique los parámetros de los ciclos y de configu-
ración del sistema.
NOTA: Aunque los esterilizadores AMSCO 400 Series vienen preconfigurados
de fábrica para funcionar utilizando unidades de temperatura en grados Fahren-
heit, el esterilizador se puede reprogramar para mostrar e imprimir grados centí-
grados.
IMPORTANTE
Los ciclos aplicables han sido validados
para cumplir los requisitos indicados en la
Tabla 1 y la Tabla 2. En caso de que se
requieran parámetros de ciclos (tiempo de
esterilización, tiempo de secado o tempe-
ratura) distintos a los mencionados, el
centro de asistencia sanitaria será
responsable de consultar y seguir las
instrucciones escritas del fabricante del
dispositivo.
PROGRAMACIÓN DE CICLOS Y VALORES DE CONTROL 7
7-2
129394-197 Manual del operador Programación de ciclos y valores de control
7.2 Cambio de valores de
ciclo
Consulte de la Figura 7-1 a la Figura 7-3.
7.2.1 Descripción general 1. Pulse la tecla ARRANCAR de la pantalla táctil si el esterilizador está en
modo ESPERANDO. El control pasa a la pantalla de estado 1.
2. En la pantalla 1, pulse la tecla MENÚ de la pantalla táctil y el control
pasará a la pantalla 2; acceda a los valores de ciclo pulsando
CAMBIAR VALORES CICLO.
3. Al pulsar CAMBIAR VALORES CICLO, se pasa el control hasta la
pantalla 10 y se le pide al operador que seleccione el ciclo que desea
modificar.
4. Pulse uno de los ciclos mostrados o MÁS CICLOS para buscar un ciclo
que no aparezca en ese momento en pantalla. Una vez encontrado y
seleccionado el ciclo, el control avanza a la pantalla 11 para mostrar
información básica de ciclo.
5. Seleccione el valor que desee cambiar:
NOMBRE (nombre del ciclo)
TEMP (temperatura de exposición a la esterilización)
ESTERIL (tiempo de exposición a la esterilización) o
SECAR (tiempo de fase de secado)
La pantalla 11 también se puede utilizar para introducir hasta dos
nombres de ciclo DE ENCARGO.
6. Pulse el teclado de la pantalla táctil, que avanzará para permitir la
realización de estos cambios.
7. Cuando haya seleccionado todas las unidades, pulse la tecla de la
pantalla táctil SALIR.
7.2.2 Ajuste del tiempo de
esterilización y el tiempo de
secado del ciclo
Es posible regular las opciones siguientes:
NOMBRE: para cambiar el tipo de ciclo.
Configuración de prevacío: PREVACÍO, GRAVEDAD o LÍQUIDO.
Configuración de SFPP: PREVAC, GRAVEDAD, SFPP o LÍQUIDO.
Los botones NOMBRE DE ENCARGO 1 y NOMBRE DE
ENCARGO 2 de la pantalla 11 se pueden utilizar para introducir
nombres de ciclo definidos por el usuario.
NOTA: Al seleccionar un nombre, todos los demás valores del ciclo
cambian a los valores configurados en fábrica para ese ciclo.
LÍQUIDO SFPPGRAVEDADPREVACÍO
SELECCIONE EL NUEVO NOMBRE DEL CICLO
O SELECCIONE OTRO DATO A CAMBIAR
12
TEMP ESTERIL SECARNOMBRE
NINGUNO SALIR
7-3
Programación de ciclos y valores de control Manual del operador 129394-197
Los valores del ciclo (temperatura y tiempo de esterilización y tiempo de
secado) se pueden ajustar dentro de los límites indicados en la Tabla 7-1.
TEMP: para modificar la temperatura de exposición a la esterilización
dentro de los intervalos mostrados.
ESTERIL: para cambiar el tiempo de exposición a la esterilización.
Utilice las teclas numéricas de pantalla táctil para introducir un nuevo
valor. Las teclas táctiles con una flecha hacia la izquierda y la derecha
se pueden utilizar para mover el cursor dentro de un valor ya existente.
SECAR: para cambiar el tiempo de secado.
NOTA: Para que los valores de ciclo vuelvan a su estado original, pulse
RESTAURAR TODOS LOS VALORES OMISIÓN. Esta tecla táctil también
puede utilizarse para cancelar cambios anteriores en un ciclo.
TEMP ESTERIL SECARNOMBRE
SELECCIONE EL NUEVO TIEMPO DE SECADO
O SELECCIONE OTRO DATO A CAMBIAR
INTERVALO = 0-99 MINUTOS
13
1 2 3 RESTAURAR
TODOS LOS VALO-
RES OMISIÓN
4 5 6
7 8 9 SALIR
<- 0->
Tabla 7-1. Intervalos de ajuste de los valores de los ciclos
Tipo de ciclo Tiempo de
esterilización Temperatura de
esterilización*Tiempo de secado
132 °C (270 °F) Prevacío 4 – 99 minutos 132 – 134 °C (270 – 274 °F) 1 – 99 minutos
135 °C (275 °F) Prevacío 3 – 99 minutos 135 °C (275 °F)
132 °C (270 °F) SFPP 4 – 99 minutos 132 – 134 °C (270 – 274 °F)
0 – 99 minutos
135 °C (275 °F) SFPP 3 – 99 minutos 135 °C (275 °F)
121 °C (250 °F) Gravedad 30 – 99 minutos 121 – 131 °C (250 – 269 °F)
132 °C (270 °F) Gravedad 3 – 99 minutos 132 °C (270 °F)
121 °C (250 °F) Líquido 45 – 99 minutos 121 °C (250 °F) N/A
Ciclos de prueba
Dart (prueba Bowie-Dick)
Prueba de escape de
calentamiento Dart
Los valores no se pueden ajustar
7-4
129394-197 Manual del operador Programación de ciclos y valores de control
Cuando haya regulado todos los valores del ciclo seleccionado, pulse
SALIR para guardar los nuevos valores y volver a la pantalla de selección
de ciclo. Al salir de Cambiar valores, el control imprime los valores de ciclo
modificados.
* Límites de tiempos de esterilización:
» Los ciclos de prevacío o SFPP establecidos a una temperatura de 132-134 °C (270-274 °F) están limita-
dos a un tiempo de esterilización mínimo de cuatro minutos.
» Los ciclos de prevacío o SFPP establecidos a una temperatura de 135 °C (275 °F) están limitados a un
tiempo mínimo de esterilización de tres minutos.
7-5
Programación de ciclos y valores de control Manual del operador 129394-197
7.2.3 Diagrama de flujo paso a
paso
Figura 7-1. Acceso al cambio de valores de ciclo, parte 1 de 3
IMPORTANTE:
Los ciclos aplicables han sido
validados para cumplir los
requisitos indicados en la Tabla 1
y la Tabla 2. En caso de que se
requieran parámetros de ciclos
(tiempo de esterilización, tiempo
de secado o temperatura)
distintos a los mencionados, el
centro de asistencia sanitaria será
responsable de consultar y seguir
las instrucciones escritas del
fabricante del dispositivo.
7-2
ACTIVAR INTERRUPTOR DE
DESCONEXIÓN, SI AÚN NO ESTÁ
ACTIVADO.
PRESIONE LA TECLA
“ARRANCAR”
PRESIONE
LA TECLA “MENÚ”
PRESIONE LA TECLA
“CAMBIAR VALORES CICLO”
PASE A LA FIGURA 7-2
(PÁGINA SIGUIENTE)
7-6
129394-197 Manual del operador Programación de ciclos y valores de control
La FIGURA 7-2, que se muestra más abajo, es una continuación del
diagrama de flujo de la FIGURA 7-1.
Figura 7-2. Procedimiento de cambio de valores de ciclo, parte 2 de 3
La FIGURA 7-3 es una continuación del diagrama de flujo de la FIGURA 7-2.
Comentarios:
Importante: Al pulsar SALIR, el
esterilizador sale de Cambiar
valores, guardando los cambios
introducidos hasta el momento en
el que se pulsó SALIR.
7-3
Si el ciclo está bloqueado,
aparecerá la pantalla Código de
acceso (37). Debe introducirse el
código de acceso con el
procedimiento siguiente:
Si conoce el código,
introdúzcalo utilizando las
teclas de pantalla táctil.
Cuando haya introducido el
código de cuatro dígitos
completo, pulse la tecla
INTRO. No se mostrarán los
dígitos del código de
acceso.
Si no conoce el código, pulse
MENÚ para volver a la pantalla
anterior.
Al pulsar IMPRIMIR VALORES
se obtiene una copia impresa de
los valores y el recuento de
ciclos. Los valores de ciclo
modificados y el recuento de
ciclos se imprimirán automáti-
camente al volver a la pantalla 10
desde la pantalla 11.
PRESIONE BOTÓN “CAMBIAR
VALORES CICLO”
PASE A LA FIGURA 7-3
(PÁGINA SIGUIENTE)
PRESIONE LA TECLA DEL CICLO
A CAMBIAR
SI EL CICLO ESTÁ BLOQUEADO,
PONGA EL CÓDIGO DE ACCESO
7-7
Programación de ciclos y valores de control Manual del operador 129394-197
Figura 7-3. Procedimiento de cambio de valores de ciclo, parte 3 de 3
7-2
Comentarios:
Seleccione Valor
Pulse la tecla táctil NOMBRE
para cambiar el tipo de ciclo
Pulse la tecla táctil TEMP
para cambiar la temperatura
de exposición a la
esterilización
Pulse la tecla táctil ESTERIL
para cambiar el tiempo de
exposición a la esterilización
Pulse la tecla táctil SECAR
para cambiar el tiempo de
secado
Los valores TEMP, ESTERIL o
SECAR pueden introducirse o
modificarse usando las teclas
táctiles numéricas. Las teclas
táctiles de flecha desplazan la
posición del cursor hacia la
izquierda o la derecha (para fines
de edición). PRESIONE “SALIR” CUANDO
HAYA TERMINADO
INTRODUZCA NUEVOS VALORES
CON LAS TECLAS DE LA
PANTALLA TÁCTIL
SELECCIONAR VALOR A
CAMBIAR
CONTINÚA DESDE LA FIGURA 7-2
SELECCIONAR VALOR A
CAMBIAR
7-8
129394-197 Manual del operador Programación de ciclos y valores de control
7.3 Introducción de
nombres de ciclos
personalizados
Figura 7-4. Introducción o cambio de nombres de ciclos personalizados
Los NOMBRES PERSONALIZA-
DOS se usan para agregar texto
descriptivo a los botones de selec-
ción de ciclo.
•El botón BORRAR elimina
todo el texto introducido.
Los botones <- y -> mueven
la posición del cursor hacia
la izquierda y hacia la
derecha.
EJEMPLO: PULSAR LA TECLA “CAMBIAR
VALORES CICLO”
PULSAR "NOMBRE DE ENCARGO
1" O "NOMBRE DE ENCARGO 2"
7-9
Programación de ciclos y valores de control Manual del operador 129394-197
7.4 Cambio de hora y
fecha
Regulan la fecha y la hora que el esterilizador utiliza en todos los mensajes
impresos y en pantalla. Consulte la SECCIÓN 7.7, BLOQUEO, EN LA PÁGINA 7-15
para ver instrucciones sobre cómo bloquear la opción Cambiar hora y fecha.
La fecha y la hora actuales aparecen en las pantallas Apagar/Esperando
(pantalla 0) y de estado (pantalla 1). La hora y la fecha también aparecen en
los listados impresos. Se deben verificar estos datos de forma periódica.
Para cambiar:
1. En la pantalla 1, pulse la tecla de pantalla táctil MENÚ. De este modo
aparecerá la pantalla 2 de MENÚ.
2. Pulse la tecla CAMBIAR HORA Y FECHA en la pantalla 2. De este
modo aparecerá la pantalla 31.
3. Realice los ajustes necesarios siguiendo los procedimientos indicados
más abajo.
NOTA: En la pantalla de control, la opción seleccionada siempre se
muestra como una tecla táctil negra con letras blancas.
HORA: En la pantalla 31, la tecla táctil HORA aparece en negro.
Introduzca la hora correcta utilizando el teclado.
a. Pulse las teclas táctiles del teclado numérico para introducir las
horas y los minutos. Por ejemplo, la hora 10:45 debe ser
introducida pulsando las teclas 1 0 4 5 0 0. (Ajuste el formato de
visualización según las instrucciones de SECCIÓN 7.12, FORMATO DE
HORA, EN LA PÁGINA 7-29).
SALIR
CAMBIAR
VALORES
CICLO
CAMBIAR
FUNCIÓN
MÁQUINA
ESTADO . . . . . . . . . . MENÚ 2
TEMP. . . . . . . . . . . . . 0 F
PRESIÓN. . . . . . . . . . 0 psig
CAMBIAR
HORA IMPRIMIR
Y DUPLICADO
FECHA
ALIMENTAR MODO
PAPEL SERVICIO
7-10
129394-197 Manual del operador Programación de ciclos y valores de control
b. Si introduce un número erróneo, pulse HORA para empezar de
nuevo o utilice las teclas de flecha de la parte inferior de la pantalla
para retroceder hasta el número incorrecto.
c. Cuando haya introducido la hora correcta, pulse SALIR para
guardar la configuración, y vuelva a la pantalla Menú para iniciar el
reloj.
d. Si es necesario, pulse la tecla táctil CAMBIAR HORA Y FECHA
para volver a la pantalla 32 y ajustar la fecha.
FECHA: Pulse FECHA en la pantalla 32 y aparecerá la pantalla 32 con
la tecla táctil FECHA en negro. Introduzca la fecha correcta utilizando
el teclado de pantalla táctil.
a. Pulse las teclas táctiles numéricas para introducir el día, el mes y el
año. Por ejemplo, la fecha 15 de junio de 2011 se debe introducir
pulsando 150611. (Este ejemplo utiliza el formato D/M/A.) Este
formato puede cambiarse a M/D/A o a otros formatos. Consulte la
SECCIÓN 7.16, FORMATO DE FECHA, EN LA PÁGINA 7-34.
PONGA HORA O SELECCIONE "FECHA" PARA ESTABLECER
HORA = 00:00
PONGA HORA O SELECCIONE "FECHA" PARA ESTABLECER
HORA = 00:00
31
HORA FECHA
123AM
456PM
789SALIR
<- 0->
PONGA FECHA O SELECCIONE "HORA" PARA ESTABLECER
FECHA = 00/00/00
PONGA FECHA O SELECCIONE "HORA" PARA ESTABLECER
HORA = 00:00
32
HORA FECHA
123AM
456PM
789SALIR
<- 0->
7-11
Programación de ciclos y valores de control Manual del operador 129394-197
b. Si introduce un número incorrecto, pulse FECHA para empezar de
nuevo o utilice las teclas de cursor de la parte inferior de la pantalla
para retroceder hasta el número incorrecto.
c. Cuando haya introducido la fecha correcta, pulse SALIR para
volver a la pantalla 1.
NOTA: El control identifica y registra automáticamente el día de la semana.
PONGA FECHA O SELECCIONE "HORA" PARA ESTABLECER
FECHA = 00/00/00
PONGA FECHA O SELECCIONE "HORA" PARA ESTABLECER
HORA = 00:00
32
HORA FECHA
123AM
456PM
789SALIR
<- 0->
7-12
129394-197 Manual del operador Programación de ciclos y valores de control
7.5 Cambio de la
configuración de la
máquina
Todos los cambios se realizarán en los valores mostrados mediante las
pantallas táctiles. No es preciso realizar ningún ajuste mecánico en el
esterilizador.
En términos generales, las opciones de configuración se utilizan para
cambiar el funcionamiento del esterilizador. El control cuenta con una
función de seguridad mediante código de acceso. Si el código de acceso
está activado, el supervisor puede asegurar o “bloquear” algunas o todas
estas opciones (consulte Código de acceso más adelante en esta sección
si necesita más información sobre códigos de acceso). Se accede a todas
las opciones de configuración desde el menú de configuración.
En la sección Tabla 7-2 se puede encontrar un resumen de las opciones de
configuración que pueden ajustarse. En esta sección se describe en detalle
cada valor.
Tabla 7-2. Cambio de la configuración de la máquina
CAMBIO DE LA CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA
Código de
acceso Cuando haya establecido el código de acceso, podrá bloquear todos los valores de ciclo y las opciones de
cambio de la configuración de la máquina, impidiendo la modificación de los mismos sin que se introduzca
el código de acceso.
Bloqueo Este ajuste se utiliza para proteger cualquiera de las opciones de Cambiar valores con el código de acceso.
Cuando haya bloqueado una función, deberá introducir el código de acceso para poder volver a acceder al
ajuste o modificarlo.
Control de
servicios Esta función permite al operador programar el esterilizador para que corte el vapor y el agua automáticamente
al final de cada día de trabajo con el fin de ahorrar servicios. Es posible programar horas de reanudación o
de apagado para cualquier hora de un día laboral o del fin de semana.
NOTA: Los esterilizadores equipados con un generador de vapor eléctrico integral llevan a cabo
automáticamente un ciclo de enjuague y desagüe del generador una hora antes de la hora programada de
reinicio del esterilizador.
Control de
enjuague del
generador
Si el esterilizador está equipado con un generador de vapor integral, use Control de descarga del generador
para configurar dos opciones: HORA DE LA DESCARGA Y DURACIÓN DE LA DESCARGA.
Idioma Esta opción puede utilizarse para seleccionar uno de los tres idiomas preconfigurados en fábrica de manera
predeterminada para las pantallas y los listados impresos. Los idiomas disponibles son INGLÉS, ESPAÑOL y
FRANCÉS. La opción BILINGÜE para cambios rápidos entre inglés y español o inglés y francés.
Número de
máquina Este número se utiliza para asignar un código alfanumérico de seis caracteres al esterilizador. Este código
aparece en el encabezamiento de todos los listados impresos.
Formato de
hora Este ajuste permite al control mostrar las horas utilizando el formato AM/PM, o bien el formato de 24 horas.
Formato de
impresión Este ajuste permite al esterilizador imprimir una versión condensada del listado impreso del ciclo para limitar
el gasto de papel.
Señales
audibles Esta opción permite regular los tonos de las señales de ALARMA, FIN DE CICLO y TABLILLA. Los tonos
pueden regularse por separado conforme a uno de los tres niveles de volumen. No se puede apagar el tono
de la señal de ALARMA.
Unidades Se utiliza para seleccionar las unidades de temperatura y presión que aparecen en la pantalla del esterilizador
y en los listados impresos. El esterilizador puede mostrar la temperatura en grados Celsius o Fahrenheit, y la
presión en psig/inHg, milibares o psia.
Formato de
fecha El esterilizador puede programarse para cambiar el modo de visualización e impresión de la fecha. La opción
normal sigue el formato Mes/Día/Año (M/D/A), pero se puede cambiar a Año/Mes/Día (A/M/D), o a
Día/Mes/Año (D/M/A).
Impresión de
duplicados Es posible programar el esterilizador para que imprima automáticamente un duplicado del listado de cada
ciclo al final del ciclo. En la primera línea siempre aparecerá – IMPRIMIR DUPLICADO – y se imprimirá un
listado completo de los datos del ciclo.
7-13
Programación de ciclos y valores de control Manual del operador 129394-197
7.6 Código de acceso Esta opción de configuración se utiliza para controlar el acceso a las
funciones de ajuste del control del esterilizador.
Cuando el Código de acceso está ACTIVADO, se debe introducir un
código de cuatro dígitos antes de poder modificar las funciones
bloqueadas.
El supervisor o el operador seleccionan las funciones que se van a
bloquear.
7.6.1 Activación o
desactivación del código de
acceso
1. Para acceder a este servicio, pulse la tecla táctil CAMBIAR FUNCIÓN
MÁQUINA en la pantalla Menú del lado principal del esterilizador.
2. Aparecerá así la pantalla Cambiar función máquina (20). Pulse la tecla
táctil etiquetada como CÓDIGO DE ACCESO. La pantalla cambia a la
pantalla de Código de acceso (21).
3. Si la opción Código de acceso ya está activada, aparecerá resaltada la
tecla táctil es REQUIERE CÓDIGO. Si Código de acceso no se ha
activado, aparecerá resaltada la tecla táctil NO REQUIERE CÓDIGO.
Además, si Código de acceso no se ha activado, la tecla táctil
BLOQUEAR no aparecerá en la pantalla 20. Pulse la tecla táctil
adecuada si desea cambiar el estado del código de acceso o pulse
SALIR si no necesita hacer cambios.
SALIR
CAMBIAR
VALORES
CICLO
CAMBIAR
FUNCIÓN
MÁQUINA
ESTADO . . . . . . . . . . MENÚ 2
TEMP . . . . . . . . . . . . 0 F
PRESIÓN . . . . . . . . . 0 psig
CAMBIAR
HORA IMPRIMIR
Y ÚLTIMO CICLO
FECHA
ALIMENTAR MODO
PAPEL SERVICIO
20
SELECCIONE LA FUNCIÓN DE MÁQUINA A REVISAR O A CAMBIAR
BLOQUEAR CÓDIGO DE
ACCESO CONTROL SERVI-
CIOS IDIOMA
NÚMERO
MÁQUINA FORMATO
HORA FORMATO
IMPRESO SEÑALES AUDI-
BLES
UNIDADES FORMATO
FECHA IMPRIMIR DUPLI-
CADO SALIR
7-14
129394-197 Manual del operador Programación de ciclos y valores de control
REQUIERE CÓDIGO. Pulse la tecla táctil REQUIERE CÓDIGO. De
este modo aparecerá la pantalla 35. Esta pantalla solicitará que se
introduzca un código de cuatro dígitos.
a. Utilice las teclas de pantalla táctil para introducir el código de
acceso.
b. Una vez introducido, la pantalla solicitará que se introduzca el
código de acceso de nuevo para verificación. Si los códigos
no coinciden, el control volverá a la pantalla 21.
c. Si los códigos coinciden, el control vuelve a la pantalla
Cambiar función máquina (20).
NO REQUIERE CÓDIGO. Si la tecla táctil NO REQUIERE CÓDIGO
está resaltada y no se necesita un código de acceso, pulse la tecla
táctil SALIR. Aparecerá de nuevo la pantalla de Cambiar función
máquina (20).
SELECCIONE OPCIÓN CÓDIGO ACCESO GENERAL
SELECCIONE REQUIERE CÓDIGO PARA ESTABLECER EL VALOR DEL CÓDIGO
21
REQUIERE
CÓDIGO NO
REQUIERE
CÓDIGO SALIR
PONGA UN NUEVO
CÓDIGO DE ACCESO
INTRO
1 2 3
4 5 6
7 8 9
<- 0->
INTRO
35
1 2 3
4 5 6
7 8 9
<- 0->
35
VERIFIQUE NUEVO
CÓDIGO DE ACCESO
7-15
Programación de ciclos y valores de control Manual del operador 129394-197
4. Si Código de acceso ya se ha activado y pulsa la tecla táctil CÓDIGO
DE ACCESO en la pantalla Cambiar función máquina (20), se pasará a
la pantalla 37 y el control pedirá al usuario que introduzca el código de
acceso.
a. Utilice las teclas táctiles situadas a la derecha de la pantalla para
introducir el código.
b. Cuando haya introducido el código, pulse la tecla táctil INTRO
para pasar a la pantalla Seleccionar el código de acceso (21).
5. Si no es necesario modificar el estado del código de acceso, pulse
SALIR para volver a la pantalla Cambiar función máquina (20).
7.6.2 Introducción del código de
acceso una vez activado
Cuando se haya establecido el código de acceso, las funciones o los
valores de ciclo que hayan sido bloqueados, estarán protegidos frente a
accesos no autorizados. Si se selecciona alguna de estas funciones
bloqueadas, aparecerá la pantalla 37.
1. Si conoce el código, introdúzcalo utilizando las teclas de pantalla táctil.
Cuando haya introducido el código de cuatro dígitos completo, pulse la
tecla táctil INTRO. No se mostrarán los dígitos del código de acceso.
2. Si no conoce el código, pulse CANCELAR para volver a la pantalla
anterior.
7.7 Bloqueo Se utiliza esta función para proteger las opciones de configuración
seleccionadas frente a la modificación por parte de personal sin
autorización. No es posible acceder a las funciones seleccionadas para su
bloqueo sin haber introducido previamente el código de acceso correcto.
También se pueden desbloquear elementos en esta pantalla. En la esquina
superior izquierda de cada tecla táctil se muestra un pequeño gráfico con
forma de candado para indicar si el elemento está bloqueado o no.
( = desbloqueado, = bloqueado).
1. Para acceder a este servicio:
a. Pulse la tecla táctil MENÚ en la pantalla de estado (1) del lado
principal del esterilizador.
b. Aparecerá así la pantalla Menú (2).
c. Pulse la tecla táctil CAMBIAR FUNCIÓN MAQUINA y aparecerá la
pantalla de configuración (20).
¡SE REQUIERE CÓDIGO DE ACCESO!
PONGA CÓDIGO DE ACCESO
O PRESIONE CANCELAR PARA
REGRESAR AL MENÚ
INTRO
CANCELAR
1 2 3
4 5 6
7 8 9
<- 0->
37
7-16
129394-197 Manual del operador Programación de ciclos y valores de control
2. Pulse la tecla táctil BLOQUEAR de la pantalla del menú de
configuración (20). La pantalla cambia y muestra la pantalla para
introducir el código de acceso (37).
NOTA: Esto ocurre solo en caso de que se requiera un código de acceso;
en caso contrario, aparecerá la pantalla 23.
a. Introduzca el código y pulse INTRO. Aparecerá la pantalla Seleccione
datos a bloquear (23).
b. Si no conoce el código, no podrá bloquear ningún elemento. Pulse
CANCELAR para volver a la pantalla 20.
c. Si introduce un código de acceso erróneo, aparecerá la pantalla
Acceso denegado (36) y se volverá a la pantalla 20.
3. Pulse la tecla táctil correspondiente para bloquear las opciones de
configuración (vea la lista a la izquierda). El pequeño gráfico en forma de
candado situado en la esquina superior izquierda de la pantalla cambiará
para indicar el estado de bloqueo.
4. Para seleccionar los ciclos individuales que desee bloquear, pulse la tecla
táctil VALORES CICLO. Aparecerá la pantalla Seleccione ciclos a
bloquear (22).
SELECCIONE LA FUNCIÓN DE MÁQUINA A REVISAR O A CAMBIAR 20
BLOQUEAR CÓDIGO DE
ACCESO CONTROL SERVI-
CIOS IDIOMA
NÚMERO
MÁQUINA FORMATO
HORA FORMATO
IMPRESO SEÑALES AUDI-
BLES
UNIDADES FORMATO
FECHA IMPRIMIR DUPLI-
CADO SALIR
¡SE REQUIERE CÓDIGO DE ACCESO!
PONGA CÓDIGO DE ACCESO
O PRESIONE CANCELAR PARA
REGRESAR AL MENÚ
INTRO
37
CANCELAR
1 2 3
4 5 6
7 8 9
<- 0->
La pantalla Bloquear (23) se puede utilizar
para bloquear las siguientes funciones:
Valores de ciclo
Número máquina
• Unidades
Fecha y hora
Formato de hora
Formato de fecha
Control servicios
Formato de impresión
Imprimir duplicado
•Idioma
Señales audibles
7-17
Programación de ciclos y valores de control Manual del operador 129394-197
a. Pulse la tecla o teclas táctiles correspondientes para bloquear los
ciclos que desee. El gráfico con forma de cerrojo situado en la
esquina de la tecla cambiará para indicar el estado de bloqueo.
b. Pulse SALIR para volver a la pantalla de bloqueo (23).
5. Cuando haya seleccionado todas las opciones de las funciones que
deban ser bloqueadas, pulse SALIR para volver al menú de
configuración principal.
7.8 Control de servicios Los servicios constan del suministro de vapor o el generador, si está
incluido. El suministro de agua del drenaje también se cerrará cuando se
condense el vapor residual de la recámara.
Los servicios de vapor y agua del esterilizador se pueden configurar para
este control manual o automático (Control manual servicios es el ajuste
predeterminado).
Cambie los ajustes del panel de control del lado principal de la manera
siguiente:
1. Pulse la tecla táctil MENÚ de la pantalla PRINCIPAL DE ESTADO (1).
Se avanza a la pantalla Menú 2.
2. Pulse CAMBIAR FUNCIÓN MAQUINA y aparecerá la pantalla Función
máquina (20).
SELECCIONE CICLOS A BLOQUEAR
1
PREVACÍO
273 F
3 M
20 M
2
PREVACÍO
273 F
3 M
20 M
3
PREVACÍO
273 F
3 M
20 M
4
PREVACÍO
273 F
3 M
20 M
5
PREVACÍO
273 F
3 M
20 M
6
PREVACÍO
273 F
3 M
20 M
7
PREVACÍO
273 F
3
20 M
8
PREVACÍO
273 F
3
20 M
9
PREVACÍO
273 F
3 M
20
10
PREVACÍO
273 F
3 M
20 M
11
PREVACÍO
273 F
3 M
20 M
12
PREVACÍO
273 F
3 M
20 M
SALIR
22
SELECCIONE DATOS A BLOQUEAR
VALORES
CICLO HORA
Y FECHA CONTROL
SERVICIOS IDIOMA
NÚMERO
MÁQUINA FORMATO
HORA FORMATO
IMPRESO SEÑALES
AUDIBLES
UNIDADES FORMATO
FECHA IMPRIMIR DUPLI-
CADO SALIR
SALIR
23
7-18
129394-197 Manual del operador Programación de ciclos y valores de control
3. Pulse CONTROL SERVICIOS y aparecerá la pantalla Control de
servicios (39).
Entre las opciones se incluyen las siguientes:
CONTROL DE UTILIDADES MANUAL: el operador usa el modo
Esperando para activar o desactivar manualmente los servicios. Consulte
la SECCIÓN 7.8.1, CONTROL MANUAL DE SERVICIOS, EN LA PÁGINA 7-18, si
desea más información.
CONTROL DE UTILIDADES AUTOMÁTICO: el control del esterilizador
activa y desactiva automáticamente los servicios a horas predefinidas
cada día de la semana. Consulte la SECCIÓN 7.8.2, CONTROL AUTOMÁTICO
DE SERVICIOS, EN LA PÁGINA 7-19, si desea más información.
Si el esterilizador está equipado con un generador de vapor integral, la pantalla
de control de servicios incluye también las siguientes opciones:
CONTROL DESCARGA DEL GENERADOR: establezca la duración del
enjuague para los servicios manuales o automáticos activados. Establezca
la hora del enjuague solo cuando estén activados los servicios manuales.
La hora del enjuague se define automáticamente una hora antes de la hora
de reinicio, cuando esté activado el control automático de servicios.
Consulte la SECCIÓN 7.9, CONTROL DE ENJUAGUE DEL GENERADOR, EN LA
PÁGINA 7-25, si desea más información.
CORRER DESCARGA DEL GENERADOR: ejecuta el ciclo de enjuague
inmediatamente. Consulte la SECCIÓN 5.13, CICLO DIARIO DE ENJUAGUE DEL
GENERADOR, EN LA PÁGINA 5-21 para obtener más información.
HISTORIAL DE DESCARGAS: se pueden ver o imprimir los siete ciclos
de descarga anteriores.
NOTA: El suministro eléctrico de la caja de control del esterilizador no se
controla mediante el control de servicios. El interruptor principal de la caja de
control se puede usar para encender o apagar la alimentación eléctrica cuando
sea necesario (vea la Figura 5-1.).
7.8.1 Control manual de servicios CONTROL DE UTILIDADES MANUAL es el ajuste de control predeterminado.
1. Pulse la tecla táctil CONTROL DE UTILIDADES MANUAL para cancelar
los controles automáticos de servicios. (CONTROL DE UTILIDADES
MANUAL debe estar resaltada.)
2. Pulse SALIR para volver a la pantalla Cambiar función máquina (20).
3. Pulse SALIR para volver al menú (2).
SELECCIONAR OPCIÓN DE CONTROL DE UTILIDADES
SELECCIONE AUTOMÁTICO PARA AJUSTAR TIEMPOS EN HORARIO AUTOMÁ-
TICO
SELECCIONE CONTROL DESCARGA DEL GEN. PARA AJUSTAR
DESCARGA DEL GEN. Y TIEMPO
SELECCIONE CORRER DESCARGA DE GEN. PARA
DESCARGAR EL GENERADOR
SEL. HIST. DE DESCARGAS PARA VER E IMPRIMIR
EL HIST. DE DESCARGAS DEL GEN.
39
CONTROL
DESCARGA
DEL GENERADOR
CORRER DESCARGA
DEL GENERADOR
HISTORIAL DE
DESCARGAS
CONTROL
DE UTILIDADES
MANUAL
CONTROL
DE UTILIDADES
AUTOMÁTICO SALIR
7-19
Programación de ciclos y valores de control Manual del operador 129394-197
4. Pulse SALIR una vez más para actualizar la memoria flash y volver a la
pantalla principal (1).
» Pantalla Esperando (0):
El operador selecciona ESPERAR en la pantalla principal (1) para
desactivar los servicios. Se debe seguir suministrando energía eléctrica a
los controles del esterilizador. El operador selecciona INICIAR en la pantalla
Esperando para reiniciar los servicios.
» Enjuague y desagüe del generador con controles manuales
Si el esterilizador está equipado con el generador de vapor integral opcional,
incluso en el control manual de servicios, se ejecutará un ciclo de enjuague
automático a diario a la hora programada y con la duración especificada en el
CONTROL DESCARGA DEL GENERADOR (pantalla 49). Valores
predeterminados: hora del enjuague: 6 p.m. y duración del enjuague: 10
minutos.
El modo del esterilizador se puede cambiar a ESPERANDO desde el menú
principal (1) antes de que se inicie el ciclo de enjuague a la hora
programada. Una vez finalizado el ciclo de enjuague, el esterilizador vuelve
a modo Esperando.
Si no está en el modo ESPERANDO, el esterilizador intentará ejecutar un
ciclo de enjuague a la hora programada.
Si no se puede ejecutar un ciclo de enjuague a la hora programada porque
hay un ciclo en curso, se realizará un ciclo de enjuague una vez finalizado
el ciclo actual.
Si se ha omitido el ciclo de enjuague porque se apagó el esterilizador, no
se ejecutará el ciclo de enjuague hasta el día siguiente.
Importante: Si se ha omitido un ciclo de enjuague (ver más arriba), se puede
seleccionar CORRER DESCARGA DEL GENERADOR en cualquier momento
para realizar el enjuague diario. CORRER DESCARGA DEL GENERADOR
funciona independientemente de que el generador esté cargado o no.
7.8.2 Control automático de
servicios CONTROL DE UTILIDADES AUTOMÁTICO controla automáticamente lo
siguiente:
Las horas de puesta en marcha y de apagado para cada día de la
semana.
Las horas de puesta en marcha y de apagado para todos los días de la
semana.
ESTADO . . . . . . . . . . ESPERANDO 0
HORA . . . . . . . . . . . . 5:12:00 AM
FECHA . . . . . . . . . . . 2/20/14
DESCARGA DE GENERADOR EN 48 MINUTOS
INICIAR
7-20
129394-197 Manual del operador Programación de ciclos y valores de control
Las horas de puesta en marcha y de apagado para los días del fin de
semana.
» Apagado automático de los servicios (pantalla 40):
Importante: El esterilizador apaga los servicios a las horas de apagado
programadas. La pantalla APAGANDO SERVICIOS (40) se muestra
mientras se apagan automáticamente los servicios. El apagado automático
de los servicios no se lleva a cabo si se coloca manualmente el
esterilizador en el modo Esperando desde la pantalla principal (1).
Si el esterilizador está procesando un ciclo cuando llega la hora de
apagado programada, el ciclo se completará antes de que el esterilizador
apague los servicios. El esterilizador puede reiniciarse manualmente en
cualquier momento durante el periodo de apagado automático de los
servicios pulsando ARRANCAR en la pantalla APAGANDO SERVICIOS
(40). Si no se selecciona un ciclo en un plazo de 30 minutos, se reanuda el
apagado automático de los servicios.
SELECCIONE OPCIÓN DE CONTROL DE UTILIDADES
SELECCIONE AUTOMÁTICO PARA AJUSTAR TIEMPOS EN HORARIO AUTOMÁ-
TICO
SELECCIONE CONTROL DESCARGA DEL GEN. PARA AJUSTAR
DESCARGA DEL GEN. Y TIEMPO
SELECCIONE CORRER DESCARGA DE GEN. PARA
DESCARGAR EL GENERADOR
SEL. HIST. DE DESCARGAS PARA VER E IMPRIMIR
EL HIST. DE DESCARGAS DEL GEN.
39
CONTROL
DESCARGA
DEL GENERADOR
CORRER DESCARGA
DEL GENERADOR
HISTORIAL
DE DESCARGAS
CONTROL
DE UTILIDADES
MANUAL
CONTROL
DE UTILIDADES
AUTOMÁTICO SALIR
7-21
Programación de ciclos y valores de control Manual del operador 129394-197
» Enjuague y desagüe del generador con control automático
de los servicios:
Los esterilizadores equipados con generadores de vapor integral
opcionales enjuagan automáticamente el generador una hora antes de la
hora de reinicio programada de los servicios mientras esté activado el
modo de apagado automático de los servicios.
La duración del ciclo de enjuague se puede especificar mediante la pantalla
CONTROL DESCARGA DEL GENERADOR (49). El tiempo de enjuague
predeterminado es de 10 minutos.
El esterilizador debe estar en el modo de apagado automático de los
servicios (pantalla 40) para que se realice el enjuague una hora antes de la
hora de reinicio. Los servicios se reinician automáticamente a la hora
programada. Si la pantalla APAGANDO SERVICIOS (40) no se muestra, el
esterilizador no tiene activado el apagado automático de los servicios y no
se ejecutará un ciclo de enjuague. No se ejecuta el ciclo de enjuague si en
la pantalla del esterilizador aparece ESPERANDO a la hora programada del
enjuague.
Si se ha omitido (o suspendido) un ciclo de enjuague, seleccione CORRER
DESCARGA DEL GENERADOR en cualquier momento para realizar el
enjuague diario. Se puede seleccionar CORRER DESCARGA DEL
GENERADOR independientemente de que el generador esté cargado o no.
» Configuración del control automático de los servicios
(pantalla 34):
1. Seleccione la tecla táctil CONTROL DE UTILIDADES AUTOMÁTICO
para ir a la pantalla 34. Se pueden seleccionar varios días pulsando
DÍA LABOR (LUN – VIE) o FIN SEMAN (SÁB – DOM). Seleccione uno o
varios días concretos para ajustar el Control de servicios pulsando la
tecla táctil correspondiente.
Valores predeterminados: De lunes a viernes, hora de apagado a las
6 p.m. y hora de reinicio a las 6 a.m.
2. La pantalla cambiará y aparecerá la 33. Las horas de puesta en marcha
y apagado se introducen con el teclado táctil. Introduzca la hora en
formato de número de cuatro dígitos (p. ej., 0 6 0 0 para 6:00) y
seleccione AM o PM. Las horas intr2oducidas para la puesta en marcha
y el apagado se aplican solo al día o los días seleccionados.
Pulse NINGUNA cuando no se desea establecer horas de puesta en
marcha ni apagado para el día o los días seleccionados. En la pantalla
34 se muestra APAGADO TODO EL DIA en el día o los días
seleccionados si se selecciona NINGUNA para las horas de apagado y
reinicio.
7-22
129394-197 Manual del operador Programación de ciclos y valores de control
3. Pulse SALIR y repita el proceso con el resto de días de la semana para
completar la programación.
NOTA: Si se ha seleccionado el formato de hora de 24 HORAS
(consulte la SECCIÓN 7.12, FORMATO DE HORA, EN LA PÁGINA 7-29), no
aparecerán las teclas táctiles AM y PM y la pantalla 33 será
reemplazada por la pantalla 44.
4. Una vez programadas las horas de puesta en marcha y apagado, pulse
SALIR. La pantalla vuelve a mostrar el control de servicios. Control
automático servicios debe estar resaltada. Pulse SALIR para volver a la
pantalla Cambiar función máquina (20). Pulse el botón SALIR de nuevo
para volver al menú principal (1).
» Ejemplos de programaciones para el apagado automático de
los servicios:
Ejemplo 1: El esterilizador se utilizará cinco días a la semana (de lunes a
viernes): se pondrá en marcha todos los días a las 07:00 a.m. y se apagará
a las 6:30 p.m. El esterilizador también se usará los sábados por la mañana
de 06:00 a.m. a 12:00 p.m. El esterilizador no se usará los domingos.
Pasos que se deben seguir para realizar la programación del ejemplo:
1. Pulse CONTROL SERVICIOS en la pantalla 20.
2. Pulse CONTROL DE UTILIDADES AUTOMÁTICO en la pantalla 39.
3. Pulse DÍA LABOR en la pantalla 34.
4. Introduzca la hora de reanudación, 07:00 a.m., como “0 7 0 0 AM”.
5. Pulse la tecla táctil HORA APAGAR.
6. Introduzca la hora de apagado, 6:30 p.m., como “0 6 3 0 AM”.
7. Pulse SALIR.
8. Pulse SÁBADO en la pantalla 34.
9. Introduzca la hora de reanudación del sábado, 06:00 a.m., como
0 6 0 0 AM”.
10. Introduzca la hora de apagado del sábado como “1 2 0 0 PM”.
11. Pulse SALIR.
Figura 7-5. Ejemplo 1 de programación de pantalla para control
automático de servicios
7-23
Programación de ciclos y valores de control Manual del operador 129394-197
12. Por último, pulse DOMINGO en la pantalla 34 y la tecla NINGUNA en la
pantalla 33.
13. Revise la programación.
14. Edítela si es necesario.
15. Pulse SALIR cuando termine.
El control de servicios ya está programado para encender los servicios del
esterilizador de lunes a viernes a las 07:00 y apagarlos a las 6:30 p.m. Los
sábados los servicios estarán encendidos desde las 6:00 a.m. hasta las
12:00 p.m. Los servicios estarán apagados durante todo el domingo.
Si el esterilizador está equipado con el generador de vapor integral
opcional, el ciclo de enjuague del generador se ejecutará a las 6:00 a.m. de
lunes a viernes, a las 5:00 a.m. los sábados, y nunca los domingos.
Ejemplo 2: Algunos esterilizadores se usan varios días sin apagarse. Este
esterilizador se va a usar los lunes por la mañana a las 5:00 a.m. y no se va
a apagar hasta los viernes a las 8:00 p.m. El esterilizador no se usará los
sábados ni los domingos.
Pasos que se deben seguir para realizar la programación del ejemplo:
1. Pulse CONTROL SERVICIOS en la pantalla 20.
2. Pulse CONTROL DE UTILIDADES AUTOMÁTICO en la pantalla 39.
3. Pulse DÍA LABOR en la pantalla 34.
4. Introduzca la hora de reanudación del sábado “1 2 0 0 AM”.
5. Pulse HORA APAGAR.
6. Pulse NINGUNA en la pantalla 33.
7. Pulse VIERNES en la pantalla 34.
8. Pulse la tecla táctil HORA APAGAR.
9. En la pantalla 33, introduzca la hora de apagado, 8:00 p.m., como
0 8 0 0 PM”.
10. Pulse LUNES en la pantalla 34.
11. Introduzca la hora de reanudación como “0 5 0 0 AM”.
Figura 7-6. Ejemplo 2 de programación de pantalla para control
automático de servicios
7-24
129394-197 Manual del operador Programación de ciclos y valores de control
12. Pulse SALIR.
13. Pulse la tecla táctil FIN SEMAN en la pantalla 34.
14. Pulse NINGUNA en la pantalla 33.
15. Revise la programación.
16. Edítela si es necesario.
17. Pulse SALIR cuando termine.
NOTA: Los días que el equipo se ejecuta de manera continua en días
consecutivos, la hora de reinicio se tiene que establecer a las 12:00 a.m., o bien
el equipo se apaga automáticamente a las 12:00 a.m.
La función de control de servicios estará programada para encender los
servicios del esterilizador los lunes a las 5 a.m. y apagarlos los viernes a las 8
p.m. Los servicios estarán apagados durante todo el sábado y el domingo.
Si el esterilizador está equipado con un generador de vapor integral opcional, el
ciclo de enjuague del generador se ejecutará a las 4:00 a.m. solo los lunes, y
nunca de martes a domingo. Se debe seleccionar CORRER DESCARGA DEL
GENERADOR en cualquier momento durante el día en que se vaya a realizar el
enjuague diario de martes a viernes. Se puede ejecutar EJECUTAR
DESCARGA DEL GENERADOR independientemente de que el generador
esté cargado o no.
Ejemplo 3: Algunos esterilizadores se utilizan únicamente durante el turno de
noche. Este esterilizador se usa de domingo a viernes por la noche; se
enciende a las 11:00 p.m. y se apaga a las 9:00 a.m. de la mañana siguiente.
El control de servicios estará programado para encender los servicios del
esterilizador a las 11 p.m. y apagarlos a las 9 a.m. de domingo a viernes.
Los servicios están apagados desde el sábado a las 9 a.m. hasta el
domingo a las 11 p.m.
Los esterilizadores equipados con un generador de vapor integral opcional
comienzan automáticamente el ciclo de enjuague del generador a las
10 p.m., de domingo a viernes, y nunca los sábados.
Figura 7-7. Ejemplo 3 de programación de pantalla para control
automático de servicios
7-25
Programación de ciclos y valores de control Manual del operador 129394-197
7.9 Control de enjuague
del generador
Si el esterilizador está equipado con un generador de vapor integral,
CONTROL DESCARGA DEL GENERADOR tiene dos opciones: TIEMPO
DE LA DESCARGA (48) y DURACIÓN DE LA DESCARGA (49).
La duración del enjuague hace referencia a si los servicios se controlan
manual o automáticamente.
La duración del enjuague hace referencia a si los servicios se controlan
manualmente. Si los servicios se controlan automáticamente, el
enjuague se realiza una hora antes de la hora de reinicio.
No se realiza un enjuague diario del generador si se enciende el
esterilizador después de la hora programada para el enjuague. El
esterilizador realizará el enjuague a la siguiente hora programada (si está
encendido). Se puede iniciar un enjuague en cualquier momento si se
pulsa el botón Ejecutar descarga del generador (en la pantalla Control
de servicios).
7.9.1 Configuración del enjuague
del generador con el control
manual de servicios activado
Debe estar resaltado Control manual servicios en la pantalla Control de
servicios (39).
Importante: El ciclo de enjuague se lleva a cabo a la hora programada si el
esterilizador está en modo ESPERANDO o en el MENÚ PRINCIPAL. Si hay un
ciclo en curso, el enjuague se realiza una vez finalizado dicho ciclo. No olvide
cerrar la puerta del lado del operador después de descargar para evitar que se
lleve a cabo la fase de despresurización de un ciclo de enjuague ampliado.
1. Seleccione CONTROL DESCARGA DEL GENERADOR en la pantalla 39.
Si se ha activado Control manual servicios, el control pasa a la
pantalla de programación del enjuague y el desagüe del generador
(48). La pantalla 48 permite al usuario configurar la hora y la
duración del enjuague.
La hora del enjuague del generador automática predeterminada es
las 6:00 p.m. y la duración es de 10 minutos.
Figura 7-8. Pantalla de control de la hora del enjuague del
generador con el control manual de los servicios activado
7-26
129394-197 Manual del operador Programación de ciclos y valores de control
2. Seleccione TIEMPO DE LA DESCARGA y la hora programada del día a
la que el generador debe iniciar el enjuague diario.
Use el teclado para introducir la hora (cuatro dígitos) y, a continuación,
pulse AM o PM.
3. Seleccione DURACIÓN DE LA DESCARGA. Use el teclado para
introducir la duración de la fase de enjuague (5, 10 o 15 minutos).
4. Pulse SALIR para volver a la pantalla CONTROL DE SERVICIOS (39).
Pulse SALIR para volver a la pantalla CAMBIAR FUNCIÓN MÁQUINA
(20). Pulse SALIR para volver al menú (2). Pulse SALIR una vez más
para actualizar la memoria flash y volver a la pantalla principal (1).
Figura 7-9. Pantallas de la hora y la duración del enjuague del
generador con el control manual de los servicios activado
7-27
Programación de ciclos y valores de control Manual del operador 129394-197
7.9.2 Configuración del
enjuague del generador con el
control automático de servicios
activado
Debe estar resaltado Control automático servicios en la pantalla Control de
servicios (39).
Importante: El esterilizador debe estar en la pantalla de apagado automático
de los servicios (40) para que se realice el enjuague. El ciclo de enjuague no se
realizará si el esterilizador está en la pantalla ESPERANDO (0) a la hora
programada.
Seleccione CONTROL DESCARGA DEL GENERADOR en la pantalla 49.
El control pasa a la pantalla de programación del ciclo automático de
enjuague del generador (49) si está activado el control automático de
servicios.
La pantalla 49 permite al usuario configurar el tiempo de duración. La
duración predeterminada es de 10 minutos.
1. La hora del enjuague del generador siempre es automática si se ha
activado APAGADO AUTOMÁTICO DE SERVICIOS. El enjuague se
inicia automáticamente una hora antes de la hora programada de reinicio
en el apagado automático de los servicios. Consulte la SECCIÓN 7.8.2,
CONTROL AUTOMÁTICO DE SERVICIOS, EN LA PÁGINA 7-19 para obtener
información acerca de la definición de la hora de reinicio del control
automático de los servicios.
2. Use el teclado para introducir el tiempo de duración del ENJUAGUE (5, 10
o 15 minutos). Pulse SALIR para volver a la pantalla CONTROL DE
SERVICIOS (39).
NOTA: Si la unidad se enciende menos de una hora antes de la hora de
reinicio, no se ejecutará un ciclo de enjuague ese día.
Figura 7-10. Pantalla de control del tiempo de duración del
enjuague del generador con el control automático de servicios
activado
7-28
129394-197 Manual del operador Programación de ciclos y valores de control
7.10 Idioma Los esterilizadores AMSCO 400 Series pueden funcionar con pantallas y
listados impresos en dos de un total de tres idiomas. El idioma
predeterminado es INGLÉS. Se puede utilizar la opción BILINGÜE para
cambiar con facilidad de idioma entre turnos o siempre que resulte
necesario.
1. Para acceder a este servicio, pulse la tecla de la pantalla táctil MENÚ
en la pantalla principal de estado (1) del lado principal del esterilizador.
Aparecerá así la pantalla Cambiar función máquina (20).
2. Pulse la tecla de la pantalla táctil IDIOMA en la pantalla Cambiar
función maquina (20). De este modo aparecerá la pantalla Seleccione
idioma (28).
3. Seleccione el idioma adecuado pulsando una de las teclas en el centro
de la pantalla.
4. Se puede seleccionar la opción BILINGÜE para que los operadores
puedan pasar de inglés al otro idioma sin tener que pasar por la
pantalla Cambiar función maquina. La tecla táctil del otro idioma
aparece en el menú principal. De este modo, es posible seleccionar
otro idioma durante el funcionamiento del esterilizador sin tener que
pasar por el menú CAMBIAR FUNCIÓN MAQUINA.
5. Cuando seleccione el idioma adecuado, pulse la tecla SALIR para
volver a la pantalla Cambiar función maquina (20).
SELECCIONE IDIOMA
BILINGÜE PERMITE USAR DOS IDIOMAS QUE SE PUEDEN SELECCIONAR EN EL
MENÚ DE CICLO
28
INGLÉS ESPAÑOL FRANCÉS
BILINGÜE SALIR
7-29
Programación de ciclos y valores de control Manual del operador 129394-197
7.11 Número de máquina Este ajuste se utiliza para asignar undigo identificativo de dos caracteres
al control del esterilizador. Este código puede estar formado por letras,
números o una combinación de ambos. El código del número de máquina
aparece en el encabezamiento de los listados de cada ciclo, lo que permite
identificar el esterilizador de origen de cualquier objeto tratado siempre que
sea necesario. Si esta opción está establecida como un valor entre 1 y 9, el
tono del ciclo completo sonará ese número de veces.
1. Para acceder a esta función, pulse la tecla táctil MENÚ en la pantalla 1:
en la pantalla 2, pulse Cambiar función máquina. De este modo
aparecerá la pantalla 20.
2. Pulse la tecla táctil NÚMERO MÁQUINA de la pantalla 20 y pasará a la
pantalla 41.
3. Introduzca los dos caracteres del código del esterilizador en la
pantalla 41. En el número de máquina se pueden utilizar letras,
números o una combinación de ambos. Asegúrese de que cada
esterilizador que se utilice en el centro cuente con un número de
máquina diferente.
NOTA: En la pantalla encontrará también teclas táctiles para el guión y el
espacio.
4. Cuando haya introducido el número de la máquina, pulse SALIR para
volver a la pantalla 20.
7.12 Formato de hora Esta opción de configuración permite al operador seleccionar el “formato”
de la hora. El formato determina el modo en que se muestran las horas y los
minutos. Puede elegir entre dos opciones: el formato predeterminado, que
es el formato militar (llamado 24 HORAS) y el formato opcional, que es el
formato AM/PM.
1. Para acceder a este servicio, pulse la tecla táctil MENÚ de la pantalla
principal de estado (1) en el lado principal del esterilizador. Aparecerá
así la pantalla Menú (2). Pulse la tecla táctil CAMBIAR FUNCIÓN
MAQUINA y aparecerá la pantalla 20.
2. Pulse la tecla táctil FORMATO HORA de la pantalla 20. De este modo
aparecerá la pantalla 30.
PONGA EL NÚMERO DE LA MÁQUINA
NÚMERO DE MÁQUINA = VACÍO 00
41
A B C D E 1 2 3
F G H I J 4 5 6
K L M N O 7 8 9
P Q R S T <- 0->
U V W X Y SALIR
Z _ ESPACIO
7-30
129394-197 Manual del operador Programación de ciclos y valores de control
3. Seleccione el formato de hora pulsando una de las dos teclas táctiles
situadas en la mitad inferior de la pantalla.
AM/PM: formato de hora civil estándar.
24 HORAS: formato asociado al formato de hora militar.
4. Cuando haya seleccionado el formato adecuado o, si no es preciso
modificar el formato, pulse SALIR para volver a la pantalla Cambiar
función máquina (20).
7.13 Formato de
impresión
Esta opción permite al operador seleccionar el “formato” del listado impreso
del ciclo. El formato determina el tipo de listado que el esterilizador imprime
durante el procesamiento. Puede elegir entre dos opciones. El formato
predeterminado es el COMPLETO, que imprime listados de estado en cada
punto de transición dentro del ciclo y listados adicionales de estado en
puntos intermedios durante cada fase del ciclo. El formato opcional es el
CONDENSADO, que imprime un resumen del ciclo y el tiempo completo sin
los listados adicionales de estado en puntos a intervalos del ciclo. El
formato CONDENSADO puede utilizarse para ahorrar papel. Consulte la
Figura 7-11.
1. Para acceder a este servicio, pulse la tecla táctil MENÚ de la pantalla
de estado (1) en el lado principal del esterilizador. Aparecerá así la
pantalla Menú (2). Pulse la tecla táctil CAMBIAR FUNCIÓN MAQUINA.
2. Pulse la tecla táctil FORMATO DE IMPRESIÓN de la pantalla Cambiar
función maquina (20) y aparecerá la pantalla 29.
SELECCIONE FORMATO DE HORA
AM/PM 24 HORAS SALIR
30
7-31
Programación de ciclos y valores de control Manual del operador 129394-197
3. Seleccione el formato impreso pulsando una de las dos teclas táctiles
situadas en la mitad inferior de la pantalla.
COMPLETO: este formato estándar imprime listados de estado en
cada fase del ciclo y también en el intervalo de impresión que se
especifique.
CONDENSADO: este formato imprime un listado de estado de ciclo
abreviado.
4. Cuando seleccione el formato adecuado, pulse la tecla SALIR para
volver a la pantalla Cambiar función maquina (20).
SELECCIONE FORMATO DE IMPRESIÓN
COMPLETO CONDENSADO SALIR
29
7-32
129394-197 Manual del operador Programación de ciclos y valores de control
Figura 7-11. Ejemplos de listados impresos completos y condensados
Listado Completo (típico)
Listado Condensado (típico)
7-33
Programación de ciclos y valores de control Manual del operador 129394-197
7.14 Señales audibles Esta opción de configuración permite al operador ajustar las señales
audibles seleccionadas que suenan en el control del esterilizador. Es
posible ajustar tres señales audibles. Las señales de las teclas táctiles y de
fin de ciclo pueden ajustarse en función de tres niveles de volumen o
apagarse. Solo puede ajustarse el nivel de volumen de la señal de alarma.
No se puede desactivar la señal de alarma.
1. Para acceder a este servicio, pulse la tecla táctil MENÚ de la pantalla
de estado (1) en el lado principal del esterilizador. Aparecerá así la
pantalla Cambiar función máquina (20).
2. Pulse CAMBIAR FUNCIÓN MÁQUINA en la pantalla del menú y, a
continuación, SEÑALES AUDIBLES en la pantalla de
configuración (20). La pantalla pasa a la pantalla de configuración de
Señales audibles (24).
3. Seleccione la señal que desee ajustar pulsando la tecla táctil
correspondiente en la mitad superior de la pantalla.
TABLILLA: el control emite esta señal cada vez que se pulsa una
tecla táctil.
FIN DE CICLO: esta señal suena al completarse un ciclo.
ALARMA: esta señal de dos tonos puede escucharse si se
presenta una situación anómala.
a. Se puede ajustar el volumen de las tres señales.
1) Pulse primero la tecla táctil correspondiente al tipo de señal
seleccionado (p. ej., ALARMA, FIN DE CICLO o TABLILLA).
2) Cuando haya seleccionado la señal, pulse el nivel de volumen
que desee (por ej., BAJO, MEDIO o ALTO).
b. Las señales audibles de TABLILLA y de FIN DE CICLO se pueden
ajustar como APAGADO. No se puede desactivar la señal de
ALARMA.
4. Cuando haya seleccionado las señales audibles correspondientes y los
volúmenes de cada una, o si no desea hacer ningún cambio, pulse
SALIR para volver a la pantalla Cambiar función máquina (20).
TABLILLA FIN DE CICLO ALARMA
SELECCIONE EL NIVEL DEL VOLUMEN
O SELECCIONE OTRA SEÑAL AUDIBLE
APAGADO BAJO SALIR
MEDIO ALTO
24
7-34
129394-197 Manual del operador Programación de ciclos y valores de control
7.15 Unidades Esta opción se utiliza para seleccionar o cambiar las unidades que el
esterilizador utiliza en pantalla y en los listados impresos para indicar la
temperatura y la presión de la cámara. Esta función permite seleccionar
unidades Celsius o Fahrenheit para mostrar o imprimir la temperatura. Las
unidades de presión pueden expresarse como psig/inHg, mbar o psia. No
es necesario volver a calibrar el esterilizador al cambiar de unidad.
1. Para acceder a esta función, pulse la tecla de la pantalla táctil MENÚ en
la pantalla táctil 1 y la tecla CAMBIAR FUNCIÓN MAQUINA en la
pantalla 2. De este modo aparecerá la pantalla 20.
2. Pulse la tecla de la pantalla táctil UNIDADES en la pantalla 20 y
aparecerá la pantalla 42.
3. Pulse la tecla táctil correspondiente al tipo requerido de unidad o
unidades en la pantalla táctil 42. Cuando haya seleccionado todas las
unidades, pulse SALIR para volver a la pantalla 20.
7.16 Formato de fecha Esta opción permite al operador seleccionar el “formato” de fecha. El
formato determina el modo en que se muestra el mes, el día y el año. Existen
tres opciones, y la opción seleccionada dependerá de las preferencias o la
zona geográfica en que se encuentre.
1. Para acceder a esta función, pulse la tecla táctil MENÚ de la pantalla
del menú Estado (1). Pulse la tecla táctil CAMBIAR FUNCIÓN
MAQUINA y aparecerá la pantalla Cambiar función máquina (20).
2. Pulse la tecla táctil FORMATO FECHA en la pantalla 20 y aparecerá la
pantalla 26.
3. Seleccione el formato de fecha correspondiente a su ubicación
geográfica pulsando una de las seis teclas táctiles situadas en la mitad
inferior de la pantalla.
M-D-A – Mes-Día-Año
D-M-A – Día-Mes-Año
SELECCIONE UNIDADES DE TEMPERATURA Y DE PRESIÓN
42
FAHRENHEIT CELSIUS SALIR
psia psig/inHG mbar
7-35
Programación de ciclos y valores de control Manual del operador 129394-197
A-M-D: año-mes-día
MES-D-A: mes-día-año*
D-MES-A: día-mes-año*
A-MES-D: año-mes-día*
* Al seleccionar las teclas táctiles de formato de la fila inferior, MES = abreviatura
de 3 letras para el mes.
4. Cuando haya seleccionado el formato adecuado o, si no es preciso
modificar el formato, pulse SALIR para volver a la pantalla Cambiar
función máquina (20).
7.17 Impresión de
duplicados
El esterilizador proporciona dos métodos para adquirir impresiones de
duplicados:
1. Después de cada ciclo
Esta opción de configuración permite al cliente decidir si el esterilizador
debe imprimir automáticamente un duplicado del listado al final del
ciclo. Existen dos opciones; la opción seleccionada dependerá de los
requisitos de funcionamiento del centro. El parámetro predeterminado
es NO IMPRIMIR DUPLICADO.
NOTA: Este método no está destinado a imprimir solo el último ciclo
ejecutado.
a. Para acceder a este servicio, pulse la tecla táctil MENÚ de la pantalla
principal de estado (1) en el lado principal del esterilizador. Aparecerá
así la pantalla Menú (2). Pulse la tecla táctil CAMBIAR FUNCIÓN
MAQUINA y aparecerá la pantalla 20.
b. Pulse la tecla táctil IMPRIMIR DUPLICADO de la pantalla Cambiar
función máquina. De este modo aparecerá la pantalla 27.
SELECCIONE FORMATO FECHA
D= DÍA
M= MES
MES = ABREVIACIÓN DE 3 LETRAS POR MES
Y= AÑO
26
M-D-A D-M-A A-M-D SALIR
MES-D-A D-MES-A A-MES-D
7-36
129394-197 Manual del operador Programación de ciclos y valores de control
c. En la pantalla 27, seleccione la opción de impresión adecuada
pulsando una de las teclas táctiles de la pantalla.
IMPRIMIR DUPLICADO: el esterilizador imprime un segundo
listado del último ciclo una vez completado el mismo.
NO IMPRIMIR DUPLICADO: este es el ajuste predeterminado.
El esterilizador no imprime un listado adicional al final del ciclo.
d. Cuando haya seleccionado el formato adecuado o, si no es preciso
modificar el formato, pulse SALIR para volver a la pantalla
CAMBIAR FUNCIÓN MÁQUINA (20).
2. Impresión del último ciclo
El control permite imprimir el último ciclo ejecutado de dos maneras:
a. Impresión del último ciclo: seleccione MENÚ en la pantalla
principal (0) y, a continuación, pulse la tecla táctil IMPRIMIR
ÚLTIMO CICLO de la pantalla 2.
b. Una vez finalizado el ciclo: antes de abrir la puerta de la cámara,
pulse la tecla táctil IMPRIMIR ÚLTIMO CICLO de la pantalla
Completo 5.
7.18 Salida de Cambiar
valores
1. Pulse SALIR en la pantalla 20 para volver a la pantalla Menú 2.
2. Pulse SALIR en la pantalla 2 para volver a la pantalla de estado 1.
SELECCIONE EL ESTADO AUTOMÁTICO PARA IMPRIMIR DUPLICADOS 27
IMPRIMIR DUPLI-
CADO NO
IMPRIMIR DUPLI-
CADO SALIR
8-1
Mantenimiento de rutina Manual del operador 129394-197
8.1 Mantenimiento
preventivo
Deben observarse los siguientes avisos de mantenimiento preventivo:
1. El servicio y el mantenimiento regular DEBEN ser realizados solo por
STERIS o por un técnico formado por STERIS. Cualquier mantenimiento
o reparación realizados por personal sin experiencia o cualificación o la
instalación de piezas no autorizadas pueden causar lesiones
personales, la anulación de la garantía o daños costosos.
2. Bajo ninguna circunstancia se deberá realizar el mantenimiento de este
equipo sin el Maintenance Manual (solo en inglés). El Maintenance
Manual (solo en inglés) puede adquirirse a través del servicio de
atención al cliente de STERIS.
3. En el Maintenance Manual (solo en inglés) se incluyen un programa de
mantenimiento preventivo detallado y una lista de piezas de repuesto.
El Maintenance Manual (solo en inglés) puede adquirirse a través del
servicio de atención al cliente de STERIS.
4. El mantenimiento preventivo es esencial para mantener el equipo en
condiciones óptimas de funcionamiento. STERIS recomienda
establecer un contrato de mantenimiento anual con el servicio técnico
de STERIS.
NOTA: El mantenimiento preventivo no está cubierto por la garantía.
Frecuencia de la inspección: El esterilizador pequeño a vapor AMSCO® 400
deberá ser inspeccionado por personal técnico al menos dos veces al año,
consultando el MAINTENANCE MANUAL, P764334-453 (solo en inglés). (La
frecuencia real del uso del equipo puede aumentar el número de inspecciones
necesarias).
Los operadores deben realizar inspecciones y procedimientos una vez al
día, a la semana, o cuando sea necesario, según lo indicado en la
SECCIÓN 8, MANTENIMIENTO RUTINARIO.
ADVERTENCIA – RIESGO DE LESIONES PERSONALES Y/O DAÑOS EN EL EQUIPO:
Es necesario llevar a cabo un mantenimiento preventivo planificado de forma regular para garantizar el
funcionamiento seguro y fiable de este equipo. Póngase en contacto con el representante de servicio de
STERIS para programar el mantenimiento preventivo.
El funcionamiento del esterilizador está validado como un sistema que incluye componentes definidos por
STERIS en el Manual del operador y en el Manual de servicio para el esterilizador. La sustitución de
componentes no autorizados puede causar potencialmente lesiones personales, daños o fallos
prematuros del producto, y puede resultar en una configuración de unidades inconsistente con el producto
validado. La garantía de STERIS se anulará si se utilizan componentes no aprobados. NO USE
componentes que no estén validados como parte del esterilizador.
ADVERTENCIA – RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA y RIESGO DE QUEMADURAS: Los esterilizadores
deben estar equipados con hasta tres puntos de conexión eléctrica (control del esterilizador, bomba de vacío
o generador de vapor integral). Cada fuente de suministro eléctrico debe contar con un sistema de
desconexión independiente. Desconecte todos los servicios del esterilizador antes de realizar procedimientos
de mantenimiento. No lleve a cabo el mantenimiento del esterilizador hasta que no se hayan bloqueado
correctamente todos los servicios. Respete siempre las normas de la OSHA relativas a las prácticas
recomendadas para el bloqueo e identificación mediante etiquetas y para la seguridad eléctrica.
!
!
MANTENIMIENTO DE RUTINA 8
8-2
129394-197 Manual del operador Mantenimiento de rutina
8.2 Procedimientos de
mantenimiento diario:
Limpieza del filtro de
desagüe de la cámara
Frecuencia recomendada: limpie el filtro de desagüe cada día que se use
el esterilizador.
Importante: Es preciso limpiar el filtro de desagüe de la cámara al menos
una vez al día, preferentemente por la mañana antes de ejecutar el primer
ciclo.
1. Saque el filtro de desagüe del desagüe situado en la parte inferior de la
cámara, tal como se muestra en la Figura 8-1.
2. Quite los residuos que vea en el filtro. Si es preciso, limpie el filtro del
desagüe con un cepillo, un alambre o una herramienta similar.
3. Cuando haya limpiado los residuos visibles, enjuague el filtro por el
lado opuesto con un chorro de agua.
4. Vuelva a colocar el filtro en el desagüe de la cámara.
Figura 8-1. Extracción del filtro de desagüe de la cámara (típica)
ADVERTENCIA – RIESGO DE
QUEMADURAS: Deje que el
esterilizador se enfríe hasta
alcanzar la temperatura ambiente
antes de llevar a cabo cualquier
procedimiento de limpieza o
mantenimiento.
!
8-3
Mantenimiento de rutina Manual del operador 129394-197
8.3 Procedimiento del
mantenimiento de rutina
Se puede encontrar toda la información sobre la limpieza de la cámara en el
Boletín técnico M2826 de STERIS.
8.3.1 Enjuague del desagüe de la
cámara Frecuencia recomendada: enjuague el desagüe de la cámara siempre que el
conducto esté obstruido:
1. Corte la válvula de suministro de vapor. Espere hasta que la presión de la
recámara sea cero. Espere a que la cámara se haya enfriado y haya
alcanzado la temperatura ambiente.
2. Extraiga el filtro de desagüe de la cámara (Figura 8-1). Si es necesario,
limpie el filtro siguiendo los procedimientos incluidos en la SECCIÓN 8.2,
PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO DIARIO: LIMPIEZA DEL FILTRO DE
DESAGÜE DE LA CÁMARA.
3. Vierta en el desagüe una solución de 60 ml (1/4 de un vaso) de detergente
para instrumentos Liqui-Jet 2 (póngase en contacto con el representante
local de STERIS) y 500 ml (1 pinta) de agua caliente. La solución puede
formar un charco en el fondo de la cámara.
Si los detergentes indicados en el Paso 3 no están disponibles, puede
utilizar una solución caliente de 15 ml (aproximadamente una cucharada
sopera) de fosfato trisódico en 500 ml (aproximadamente 2 vasos) de agua
caliente.
4. Abra la puerta y vuelva a colocar el filtro en el desagüe.
8.3.2 Limpieza de la cámara Frecuencia recomendada: limpie la cámara siempre que se ensucie o sea
necesario para mantener un aspecto limpio.
NOTA: Para retirar cualquier acumulación de solución de limpieza en la parte
inferior de la cámara, se puede ejecutar cualquier ciclo y, a continuación,
interrumpirlo tras la fase de purga del ciclo.
Para obtener más información, consulte el BOLETÍN TÉCNICO SOBRE EL
PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA DE ESTERILIZACIÓN POR VAPOR DE STERIS (M2826), que
se puede obtener directamente de STERIS.
Debido a las diferencias en la calidad del agua, la calidad del vapor, la
frecuencia de uso y los aditivos para calderas, no se recomiendan intervalos de
frecuencia específicos para la limpieza de la cámara. Los usuarios deben
determinar el intervalo de limpieza adecuado de acuerdo con las condiciones
locales del agua y el aspecto de la cámara.
La cámara se debe limpiar:
Cuando se produzcan derrames o se ensucie por otro motivo
Periódicamente para mantener la limpieza y el buen aspecto del
esterilizador
Cuando procese materiales que puedan ser perjudiciales para el
esterilizador (p. ej. sustancias que contengan cloruro)
1. Antes de limpiar la cámara, retire la estructura de las baldas (si está
presente).
Una sola puerta
a. Desmonte las baldas del bastidor.
b. Utilice una llave inglesa hexagonal de 1/8" para aflojar (sin retirar) los
tornillos de fijación situados en la parte delantera del conjunto del
bastidor.
c. Saque la estructura de bastidores de la cámara.
Dos puertas
a. Desmonte las baldas del bastidor.
b. Utilice una llave inglesa hexagonal de 1/8" para aflojar (sin retirar) los
tornillos de fijación situados en cada extremo de la estructura de
bastidores.
c. Saque la estructura de bastidores de la cámara.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
QUEMADURAS: Deje que el
esterilizador y los accesorios se
enfríen hasta alcanzar tempera-
tura ambiente antes de llevar a
cabo cualquier procedimiento de
limpieza o mantenimiento.
!
ADVERTENCIA RIESGO DE
CAÍDAS: Para evitar caídas,
mantenga seco el suelo y limpie
inmediatamente cualquier vertido
de líquidos o la condensación en
las áreas de carga o descarga del
esterilizador.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
QUEMADURAS: Deje que el
esterilizador se enfríe hasta
alcanzar la temperatura ambiente
antes de llevar a cabo cualquier
procedimiento de limpieza o
mantenimiento.
!
!
8-4
129394-197 Manual del operador Mantenimiento de rutina
Importante: Para realizar la limpieza, la cámara debe estar a temperatura
ambiente y el esterilizador debe llevar 12 horas apagado aproximadamente.
Abra la válvula de escape manual de emergencia de la cámara. Vea la
Figura 5-13 (página 5-17) para conocer la ubicación de la válvula.
2. Limpie el interior de la cámara y la estructura de las baldas (así como
cualquier otro equipo de carga) con una solución con detergente
suave, como Liquid-Jet 2, o un producto equivalente. (Póngase en
contacto con STERIS).
3. Cuando haya limpiado la cámara, vuelva a colocar la estructura de las
baldas siguiendo el orden inverso del procedimiento indicado en el
Paso 1. Cierre la válvula de escape manual de emergencia de la
cámara.
4. Se recomienda realizar una limpieza profesional de la cámara al año
(o en función de las condiciones locales) para mantener el buen
aspecto del interior de la cámara. Póngase en contacto con el
representante de STERIS para recibir más información sobre este
servicio.
PRECAUCIÓN – POSIBLES
DAÑOS EN EL EQUIPO:
Si se levanta el interruptor de
flotador de la cámara al
limpiarla puede que el control
del esterilizador inicie una
alarma de cámara inundada. Si
esto ocurre, el operador debe
DESCONECTAR la corriente
del control y volverla a
CONECTAR después para
apagar la alarma. El interruptor
de corriente del control está
situado en el área mecánica
del lateral del esterilizador. La
alarma no se desactivará si
pone el esterilizador en modo
de espera.
No utilice un cepillo de alam-
bre, productos abrasivos o
estropajos metálicos en la
estructura de la puerta y la
cámara. No utilice productos
de limpieza que contengan
cloruro en las superficies de
acero inoxidable. Estos pro-
ductos deterioran el acero
inoxidable y, con el tiempo,
estropean el recipiente.
!
8-5
Mantenimiento de rutina Manual del operador 129394-197
8.4 Mantenimiento de la
impresora Frecuencia recomendada: inspeccione a diario la impresora y realice el
mantenimiento según sea necesario.
Materiales necesarios:
Rollo de papel (P93914-204)
Cinta de impresora (P150828-440)
8.4.1 Comprobación del rollo de
papel de la impresora Frecuencia recomendada: inspeccione a diario el rollo de papel de la
impresora.
Se debe cambiar el rollo de papel de la impresora siempre que aparezca
una banda de color en uno o ambos extremos del papel de impresión. Si
tiene que cambiar el rollo de papel, siga estos pasos:
1. Presione la puerta exterior de la impresora y suelte para abrirla.
Consulte la Figura 8-2 y la Figura 8-3.
Figura 8-2. Apertura de la puerta de la impresora
Presione aquí y suelte
para abrir la puerta
exterior de la
impresora
8-6
129394-197 Manual del operador Mantenimiento de rutina
2. Corte el papel entre el carrete de entrada de papel y la impresora.
Consulte la Figura 8-4.
3. Ponga los dedos en el hueco y levante un poco el carrete para sacarlo
del eje.
4. Quite el rollo de papel utilizado del eje.
5. Abra la puerta interior de la impresora y tire con cuidado de la cinta de
impresión hacia fuera del mecanismo giratorio de la impresora para
sacar el rollo de papel usado.
Figura 8-3. Componentes de la impresora (puerta de la
impresora abierta)
Carrete de
entrada de
papel
Puerta de la
impresora
Puerta interior de la
impresora
Botón de alimentación
de papel
Figura 8-4. Corte del papel de la impresora
8-7
Mantenimiento de rutina Manual del operador 129394-197
6. Coloque el nuevo rollo de papel. Consulte la Figura 8-5.
7. Introduzca el extremo del papel en el mecanismo de giro de la
impresora, que se encuentra justo detrás del cartucho de tinta.
Figura 8-5. Colocación de un nuevo rollo de papel
Figura 8-6. Colocación del papel por detrás del cartucho de tinta
de la impresora
Introduzca el papel en
el mecanismo de giro
8-8
129394-197 Manual del operador Mantenimiento de rutina
8. Pulse el botón de alimentación del papel en la impresora hasta que el
papel haya pasado por el mecanismo de la impresora y el cartucho de
tinta y haya salido por delante.
9. Siga pulsando el botón de alimentación del papel (o tire del papel con
cuidado) hasta que hayan salido unos 46 cm (18") de papel de la
impresora. Inserte el extremo del papel en la ranura del carrete de
entrada de papel.
10. Enrolle el papel a su alrededor hasta que quede fijado.
11. Vuelva a montar el carrete de entrada en el soporte. Enrolle el papel
sobrante manualmente.
12. Cierre la puerta de la impresora.
Figura 8-7. Pulse el botón de alimentación del papel para que el
papel avance
Figura 8-8. Enrolle el papel alrededor del carrete de entrada de
papel
Figura 8-9. Vuelva a instalar el carrete de entrada
Para que el papel
avance, pulse el botón
de alimentación del
papel
Gire el carrete de entrada de
papel en la dirección
indicada para enrollar el
papel y que quede bien
sujeto
Coloque el carrete de
entrada en el soporte
8-9
Mantenimiento de rutina Manual del operador 129394-197
8.4.2 Comprobación del
cartucho de tinta de la
impresora
Frecuencia recomendada: compruebe cada día la calidad de la densidad
de impresión.
Es preciso cambiar el cartucho de tinta de la impresora tan pronto como la
impresión de los listados pierda calidad y antes de que resulte difícil leerlos.
1. Corte el papel entre el carrete de entrada de papel y la impresora.
2. Abra la puerta de acceso y presione el lado derecho del cartucho de
tinta hasta que el lado izquierdo salga de la impresora. Consulte la
Figura 8-10.
3. Deslice el cartucho hasta el extremo del papel hasta retirarlo y deslice
el nuevo cartucho sobre el papel tal y como estaba, teniendo cuidado
de que el papel pase entre el cartucho y la cinta de tinta.
Figura 8-10. Extracción del cartucho de tinta de la impresora
Figura 8-11. Deslice el cartucho por el papel de la impresora
Presione el extremo
derecho del cartucho para
sacarlo de la impresora
Cartucho de tinta de la
impresora
Papel de impresora
8-10
129394-197 Manual del operador Mantenimiento de rutina
4. Monte primero el extremo izquierdo del cartucho y empuje después el
extremo derecho para colocarlo en su sitio.
5. Gire la rueda de la izquierda del cartucho un cuarto de vuelta a la
derecha para volver a tensar la cinta. Para volver a colocar el carrete de
entrada de papel, consulte desde el Paso 9 hasta el Paso 12 de la
SECCIÓN 8.4.1, COMPROBACIÓN DEL ROLLO DE PAPEL DE LA IMPRESORA,
PÁGINA 8-5.
8.5 Eliminación de
productos residuales
A continuación se detallan los materiales de desecho relacionados con el
esterilizador. Al desechar estos materiales, no olvide hacerlo de
conformidad con la normativa federal, estatal y local aplicable.
Papel de impresora: reciclable.
Cinta de impresora: no reciclable.
Filtros de agua: no reciclables.
Aguas residuales: 57 l/min (15 gal/min).
Esterilizador completo (vida útil): póngase en contacto con STERIS
Corporation para obtener recomendaciones sobre eliminación o reciclaje.
8.6 Piezas de repuesto
recomendadas
Para solicitar piezas de repuesto y/o productos consumibles, siga estos
pasos:
1. Incluya la descripción y/o el número de pieza o pedido, tal como se
indica en la Tabla 8-2.
2. Indique en el pedido el número de modelo y de serie de su
esterilizador.
3. Envíe su pedido directamente al centro de venta y mantenimiento de su
zona.
Póngase en contacto con el representante de ventas para obtener
recomendaciones sobre productos de limpieza, indicadores biológicos y
piezas que no aparezcan en la Tabla 8-2.
NOTA: Utilice únicamente piezas autorizadas por STERIS en este equipo.
El uso de piezas no autorizadas anulará la garantía.
8-11
Mantenimiento de rutina Manual del operador 129394-197
MÚLTIPLE P146676039 MÚLTIPLE DE VAPOR (S2, S9, S35)
DE VAPOR P764334653 Kit de reparación del múltiple (S1,S2, S9, S35
menos los asientos)
P764334467 Kit de reparación del múltiple (S2, S9, S35 menos
los asientos)
P387359843 Kit de tapón (tapón, distanciador, junta tórica) para
el puerto S1 del múltiple de vapor
P764326476 Embalaje del asiento (S1, S2, S9, S35)
MÚLTIPLE P146657789 MÚLTIPLE DE AGUA (S4, S7, CK5)
DE AGUA P764326619 Kit de reparación del múltiple (menos los asientos)
P764326620 Embalaje del asiento (completo)
MÚLTIPLE P146657788 MÚLTIPLE DE ESCAPE (S3, S37, S40, CK4, CK6,
CK8, FC2, TR1)
DE ESCAPE P764326480 Kit de reparación del múltiple (menos los asientos)
P764326481 Embalaje del asiento (completo)
DOBLE PUERTA (DP)
OPCIONAL P136809791 DOBLE PUERTA OPCIONAL (S38, CK7, FC3)
MÚLTIPLE P764326485 Kit de reparación del múltiple (menos los asientos)
P764326487 Embalaje del asiento (completo)
KIT de PM,
PEQUEÑO 400/C P764334654 Inspección del paquete de PM 1 para unidades con
una sola puerta, sobre la cámara
KIT de PM,
PEQUEÑO 400/C P764333710 Inspección del paquete de PM 2 para unidades con
una sola puerta, debajo de la cámara
KIT de PM,
complemento de DPP764326486 Complemento del paquete de PM para inspección 2
para unidades con doble puerta
KIT de PM,
ELÉCTRICO P764330245 Complemento de inspección del paquete de PM 1
para unidades con generador integral
KIT de PM,
ELÉCTRICO P764330247 Complemento de inspección del paquete de PM 3
para unidades con generador integral
CK1,CK2 P056402066 Válvula de control, NPT de 1/2"
CK3
P150822354 Válvula de control, NPT de 1/2" NPT, purgado
continuo
CK4, CK6, N/A* Válvula de control de flujo/válvula de control
CK7,FC2,FC3 P764326485 Kit, reparación
FC1 P083629001 Válvula de control de flujo
CK5 N/A* Válvula de control, múltiple de agua
P764326622 Kit, reparación
CK8 N/A* Válvula de control
P764326484 Kit, reparación
CK11 P083521001 Válvula, control oscilante, NPT de 1/4" (bomba de
vacío)
CK12 P150829648 Válvula, control oscilante, NPT de 1/4" (bomba de
vacío)
CK14 P010278091 Válvula, control oscilante, NPT de 1/4"
EJ1 P083924001 Eyector de agua, NPT de 1/2"
F1 P093909592 Conjunto de filtro, aire, NPT de 1/2"
P129360802 Elemento, filtro de aire
F2 P129367567 Difusor, vapor
FC4 P083630001 Válvula de control de flujo, NPT de 1/4" (bomba de
vacío)
FC5 P085558001 Válvula, control (bomba de vacío)
HX1 P146657822 Intercambiador de calor (16")
P146660110 Intercambiador de calor (20")
LL1 P093918038 Sensor de flotamiento de agua de la cámara
M1 P093918066 Válvula esférica, manual, NPT de 3/4", agua
M2 P093918065 Válvula esférica de unión, manual, NPT de 1/2",
vapor
M3 P093918212 Válvula esférica, manual, NPT de 1/4"
MTR1, MTR2 P146660338 Motor de la puerta
OL1 P056402099 Relé, sobrecorriente (bomba de vacío)
PG1 P007872051 Manómetro, cámara (lado principal y lado
secundario)
PG2 P007871051 Manómetro, recámara
PR1 P136809750 Regulador de presión, NPT de 3/8"
P754359001 Kit de reparación
PS1,PS2 P083865001 Interruptor de presión, sello de la puerta
P150829896 Interruptor de presión, sello de la puerta
PS1 P150829896 Interruptor de presión, sello de la puerta (bomba
de vacío)
PT1 P136809787 Transductor de presión
RTD1,RTD4 P093922107 Sonda de temperatura, elemento dual, cámara/
registrador
RTD2,RTD3, P093911351 Sonda de temperatura, elemento único
RTD5
RV1 P093918511 Válvula de seguridad, NPT de 1/2", 50 PSIG
S1 P093911329 Válvula, solenoide
P764324895 Kit, reparación
S2,S9 N/D* Válvula, solenoide (vapor a cámara/vapor a
recámara)
P764334471 Kit, reparación
S3 N/D* Válvula, solenoide (escape rápido)
P764326482 Kit, reparación
S4,S7, S43 N/D* Válvula, solenoide (agua de refrigeración/agua de
vacío)
S4, S7, S43 P764323940 Bobina
P764326621 Kit, reparación
S35,S37,S38 N/D* Válvula, solenoide (lado principal sello de la puerta
y DD opcional)
S36 P093911986 Válvula, solenoide 1/8" (lado secundario sello de la
puerta)
S35,S36, P764326479 Kit, reparación
S37,S38
S40 N/D* Válvula, solenoide (escape doble)
P764326483 Kit, reparación
ST1 P047708091 Filtro, agua, NPT de 3/4"
P754616091 Pantalla, SARCO
P764326673 Pantalla, United Brass
ST2,ST3 P150828459 Filtro, vapor, NPT de 1/2"
P764326663 Pantalla, Conbraco
P764326727 Junta tórica, Conbraco
ST4 P093918035 Filtro, desagüe de la cámara
TR1 N/D* Trampilla de vapor de la cámara, NPT de 1/2"
TR2 P129222001 Trampilla de vapor de la recámara, NPT de 1/2"
TR1/TR2 P764080001 Kit, reparación
P753679091 Solo disco
P764315209 Solo tapa
VPC P764332144 Interruptor de contacto, 9 A (bomba de vacío)
VP1 P136816034 Bomba, vacío
W P146660109 Conjunto de embudo y tapa
S2,S3,S9,S35 P764323941 Bobina
-38,S40
Todas las válvulas SP093910511 Conector DIN
Mantenimiento P093918039 Cable, mecanismo de puerta, 16"
de la puerta P093918357 Cable, mecanismo de puerta, 20"
P146660159 Sello de la puerta, 16"
P146660160 Sello de la puerta, 20"
Suministros P146676169 Conjunto de impresora/carrete/carcasa
de impresora P146669589 Solo impresora, 24 caracteres
(Amsco 400) P093914204 Rollo de papel para impresora (paquete de 3)
P150828440 Cinta de impresora
P764333729 Carrete, mecanismo de engranaje
P764333722 Pestillo, cierre a presión
P764333720 Puerta de impresora, abatible
Tabla 8-2. Piezas de repuesto
Esterilizador a vapor AMSCO 400 Series de 406 x 406 mm (16" x 16") y de 508 x 508 mm (20" x 20”)
Denominación Número
esquemática de pieza Descripción Denominación Número
esquemática de pieza Descripción
8-12
129394-197 Manual del operador Mantenimiento de rutina
Bienes de equipo
de uso en medicina
9-1
Identificación y solución de problemas Manual del operador 129394-197
9.1 Aspectos generales En esta sección se incluye y presenta una lista gráfica de todas las
situaciones de alarma que pueden producirse al utilizar el esterilizador a
vapor AMSCO® 400 Series.
Si se produce un problema que no esté descrito en esta sección, póngase
en contacto con STERIS Corporation. Un técnico de mantenimiento
debidamente formado reparará el esterilizador para que funcione
correctamente.
NOTA: No permita que personas no cualificadas realicen el mantenimiento
del esterilizador.
Figura 9-1. Pantalla de alarma típica
Cuando se produce una situación de alarma, el tono de alarma suena y la
pantalla táctil muestra automáticamente la pantalla de alarma correspondiente.
Por lo general, en cada pantalla de alarma aparece el nombre de la alarma, el
estado actual de la cámara, la actividad actual del esterilizador y las
instrucciones para el operador (vea la Figura 9-1).
9.1.1 Pantalla de alarma típica Las teclas de pantalla táctil, situadas en la parte inferior de la pantalla de alarma,
sirven para realizar las funciones siguientes:
Al pulsar APAGAR ALARMA, se desactiva el tono de alarma.
Al pulsar la tecla IMPRIMIR ESTADO, se imprime un listado de la
temperatura y la presión de la cámara del esterilizador en el momento
de pulsar la tecla táctil.
Al pulsar ALIMENTAR PAPEL, el papel de la impresora avanza una
línea.
•Al pulsar AVISAR AL SERVICIO TÉCNICO, aparece en pantalla la
información correspondiente al servicio técnico. En esta pantalla
informa al técnico de mantenimiento cualificado sobre las posibles
causas y las acciones correctivas avanzadas de la situación de alarma.
Importante: Siempre que se produzca una situación de alarma, el operador
deberá seguir las instrucciones indicadas en la pantalla de alarma.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
LESIONES PERSONALES Y/O
DAÑOS EN EL EQUIPO: Las
reparaciones y los ajustes
realizados en este equipo deben
ser efectuados únicamente por
personal calificado de servicio
técnico. Si personas no cualifica-
das y sin experiencia realizan el
mantenimiento del equipo o si se
instalan piezas no autorizadas,
pueden producirse lesiones
personales o averías costosas
en el equipo.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
DESCARGA ELÉCTRICA:
Desconecte todos los servicios
del esterilizador antes de realizar
procedimientos de mantenimien-
to. Respete siempre las normas
de la OSHA relativas a las
prácticas recomendadas para el
bloqueo e identificación mediante
etiquetas y para la seguridad
eléctrica.
ADVERTENCIA – RIESGO DE
QUEMADURAS: Deje que el
esterilizador se enfríe hasta
alcanzar la temperatura ambiente
antes de llevar a cabo cualquier
procedimiento de limpieza o man-
tenimiento.
!
!
!
ESTADO. . . . . .ALARMA! 205
MUCHO TIEMPO EN CARGAR
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE INTENTARÁ COMPLETAR EL
CICLO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. VERIFIQUE VÁLVULA SUMINISTRO DE VAPOR
-> ÁBRALA SI ESTÁ CERRADA
3. SI LA ALARMA VUELVE A SONAR, LLAME AL SERVICIO
TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO
TÉCNICO
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
Nombre de la
alarma
Estado actual de
la cámara
Respuesta del
esterilizador
ante la situación
Instrucciones
para el operador
Botones de
navegación
IDENTIFICACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS 9
9-2
129394-197 Manual del operador Identificación y solución de problemas
Se muestra el formato de impresión completo
Figura 9-2. Listado de alarma típico
9.1.2 Listado de alarma típico Cuando se produce una situación de alarma, la impresora imprime de forma
automática un listado en el que se incluye el nombre de la alarma, la hora a
la que se produjo la alarma, el estado de la cámara actual y la temperatura
de los sensores asociados. Vea la Figura 9-2.
9.2 Alarmas dentro de
ciclo
Las siguientes pantallas de alarma aparecen únicamente durante la
ejecución de un ciclo:
* ALARM ##/##/##
PRESSURE IN CHAMBER
F 10:07:23A 61.7C 2.34P
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.2.1 Mucho tiempo
para sellar puerta
Se activa si el sellado de la
puerta no alcanza 5 psig
en el tiempo indicado.
Pantalla con instrucciones de mantenimiento
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 227
MUCHO TIEMPO PARA SELLAR PUERTA
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE PARARÁ EL CICLO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. VERIFIQUE VÁLVULA SUMINISTRO DE VAPOR
-> ÁBRALA SI ESTÁ CERRADA Y
VUELVA A SELECCIONAR CICLO
3. SI LA ALARMA VUELVE A SONAR, LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 228
MUCHO TIEMPO PARA SELLAR PUERTA
-> EL SELLO DE LA PUERTA NO ALCANZÓ 5 PSIG
EN EL TIEMPO PERMITIDO
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. MAL FUNCIONAMIENTO DEL INTERRUPTOR DE PRESIÓN DEL SELLO
-> REAJUSTE PS1 (PS2)
-> REPARE PS1 (PS2)
2. EL SELLO NO SE ESTÁ ACTIVANDO
-> VERIFIQUE EL VAPOR DEL SELLO
-> VERIFIQUE EL ESCAPE DEL SELLO
3. MAL FUNCIONAMIENTO DE VÁLVULA SOLENOIDE
-> REPARE S35 (S36)
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
RESTABLECER
ALARMA
9-3
Identificación y solución de problemas Manual del operador 129394-197
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.2.2 Mucho tiempo en
evacuación
Se activa si la cámara no
alcanza el nivel de
evacuación establecido en
el tiempo indicado.
Pantalla con instrucciones de mantenimiento
NOTA: Esta alarma pre-
senta dos pantallas de
ayuda de mantenimiento.
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 202
MUCHO TIEMPO EN EVACUACIÓN
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE INTENTARÁ COMPLETAR EL CICLO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. VERIFIQUE VÁLVULA SUMINISTRO DE AGUA
-> ÁBRALA SI ESTÁ CERRADA
3. SI LA ALARMA VUELVE A SONAR, PARE EL CICLO
Y LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
PARAR
APAGAR
ALARMA
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 204
MUCHO TIEMPO EN EVACUACIÓN
-> LA CÁMARA NO ALCANZÓ EL NIVEL DE VACÍO REQUERIDO
EN EL TIEMPO PERMITIDO
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. FUGA EN LAS TUBERÍAS
-> REPARE
-> EFECTÚE PRUEBA DE FUGA
2. CONTROL FUERA DE CALIBRACIÓN
-> RECALIBRE (CONTACTE CON PERSONAL
CUALIFICADO DE SERVICIO TÉCNICO)
SALIR
ALIMENTAR
PAPEL PARAR
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 203
MUCHO TIEMPO EN EVACUACIÓN
-> LA CÁMARA NO ALCANZÓ EL NIVEL DE VACÍO REQUERIDO
EN EL TIEMPO PERMITIDO
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. PRESIÓN DEL AGUA MENOR QUE 30 PSIG
-> VERIFIQUE LAS TUBERÍAS DE AGUA
2. FILTRO DE DESAGÜE DE CÁMARA TAPADO
-> LIMPIE
3. MAL FUNCIONAMIENTO DE VÁLVULA DE CONTROL
-> REPARE
4. MAL FUNCIONAMIENTO DE VÁLVULA SOLENOIDE
-> REPARE
5. EL SELLO DE PUERTA NO ESTÁ ACTIVADO
-> VERIFIQUE EL SELLO
-> VERIFIQUE VAPOR Y ESCAPE DEL SELLO
MÁS
AYUDA
IMPRIMIR
ESTADO ALIMENTAR
PAPEL
SALIR
9-4
129394-197 Manual del operador Identificación y solución de problemas
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.2.3 Mucho tiempo en
cargar
Se activa si la cámara no
alcanza la temperatura
establecida en el tiempo
indicado.
Pantalla con instrucciones de mantenimiento
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 205
MUCHO TIEMPO EN CARGAR
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE INTENTARÁ COMPLETAR EL CICLO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. VERIFIQUE VÁLVULA SUMINISTRO DE VAPOR
-> ÁBRALA SI ESTÁ CERRADA
3. SI LA ALARMA VUELVE A SONAR, LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 206
MUCHO TIEMPO EN CARGAR
-> LA CÁMARA NO ALCANZÓ LA TEMPERATURA DE
ESTERILIZACIÓN EN EL TIEMPO PERMITIDO
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. PRESIÓN DEL VAPOR MENOR QUE 50 PSIG
-> VERIFIQUE LAS TUBERÍAS DEL VAPOR
2. MAL FUNCIONAMIENTO REGULADOR DE VAPOR
-> REPARE
3. MAL FUNCIONAMIENTO DE VÁLVULA SOLENOIDE
-> REPARE S09
-> REPARE S02
4. CONTROL FUERA DE CALIBRACIÓN
-> RECALIBRE (CONTACTE CON PERSONAL
CUALIFICADO DE SERVICIO TÉCNICO)
SALIR
PARAR
MODO
SERVICIO
9-5
Identificación y solución de problemas Manual del operador 129394-197
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.2.4 Puerta sin sello Se produce si la presión
de vapor en el sello de la
puerta es inferior a 5 psig.
Pantalla con instrucciones de mantenimiento
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.2.5 Fallo de presión/
temperatura de cámara
Dos condiciones pueden
causar este tipo de alarma:
1. Temperatura de la
cámara superior a
121 °C (250 °F) y presión
inferior a 11 psig
o
Temperatura de la
cámara superior a
132 °C (270 °F) y presión
inferior a 20 psig.
2. Temperaturas de la
cámara y la recámara
con una diferencia
superior a 10 °F.
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 207
PUERTA SIN SELLO
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE PARARÁ EL CICLO
VACIARÁ O HARÁ SALIDA DE AIRE DE LA CÁMARA A LA
PRESIÓN ATMOSFÉRICA
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 208
PUERTA SIN SELLO
-> LA PRESIÓN DE VAPOR EN EL SELLO DE LA PUERTA ES MENOR QUE
10 PSIG
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. MAL FUNCIONAMIENTO DEL INTERRUPTOR DE PRESIÓN DEL SELLO
-> VERIFIQUE LAS CONEXIONES PS1 (PS2)
-> REAJUSTE PS1 (PS2)
-> REPARE PS1 (PS2)
2. EL SELLO NO ESTÁ ACTIVADO
-> VERIFIQUE EL VAPOR DEL SELLO
-> VERIFIQUE EL ESCAPE DEL SELLO
3. MAL FUNCIONAMIENTO DE VÁLVULA SOLENOIDE
-> REPARE S35 (S36)
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
RESTABLECER
ALARMA
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 219
FALLO DE PRESIÓN/TEMPERATURA DE
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE PARARÁ EL CICLO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
9-6
129394-197 Manual del operador Identificación y solución de problemas
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones de mantenimiento
Fallo de presión/tempe-
ratura de la cámara
(continuación)
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.2.6 Debajo de
temperatura de
esterilización
Se activa si la temperatura
de la cámara cae por
debajo de la temperatura
de esterilización.
Pantalla con instrucciones de mantenimiento
ESTADO. . . . . . . . . . . INFO DE SERVICIO: 220
FALLO DE PRESIÓN/TEMPERATURA DE CÁMARA
-> PRESIÓN O TEMPERATURA FUERA DEL
RANGO NORMAL DEL VAPOR
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. CONTROL FUERA DE CALIBRACIÓN
-> RECALIBRE (CONTACTE CON PERSONAL
CUALIFICADO DE SERVICIO TÉCNICO)
2. MAL FUNCIONAMIENTO TRANSDUCTOR, CP
-> REPARE
3. MAL FUNCIONAMIENTO SONDA RTD, CT
-> REPARE
4. FALLO DEL CONTROL PRINCIPAL
-> VERIFIQUE LOS LEDS DEL ESTADO DE POTENCIA DEL TABLERO DE CON-
TROL
-> REEMPLACE TABLERO CONTROL 146659-065
-> RECALIBRE
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
MODO DE
SERVICIO
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 223
DEBAJO DE TEMPERATURA DE ESTERILIZACIÓN
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE VOLVERÁ A COMENZAR A CONTAR EL TIEMPO DE
ESTERILIZACIÓN
Y CONTINUARÁ CON EL CICLO DESPUÉS DE QUE SE
ALCANCE LA TEMPERATURA DESEADA
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. SI LA ALARMA VUELVE A SONAR, LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
ESTADO. . . . . . . . . . . INFO DE SERVICIO: 224
DEBAJO DE TEMPERATURA DE ESTERILIZACIÓN
-> TEMPERATURA DE CÁMARA ES MENOR
QUE LA TEMPERATURA DE ESTERILIZACIÓN
MENOS EL VALOR DE BAJA TEMPERATURA
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. PRESIÓN DEL VAPOR MENOR QUE 50 PSIG
-> VERIFIQUE LA TUBERÍA DE VAPOR
2. MAL FUNCIONAMIENTO DE TRAMPA DE CÁMARA
-> REPARE
3. MAL FUNCIONAMIENTO DE VÁLVULA SOLENOIDE
-> REPARE S09
-> REPARE S02
4. CONTROL FUERA DE CALIBRACIÓN
-> RECALIBRE (CONTACTE CON PERSONAL
CUALIFICADO DE SERVICIO TÉCNICO)
SALIR
ALIMENTAR
PAPEL
9-7
Identificación y solución de problemas Manual del operador 129394-197
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.2.7 Excesiva
temperatura de
esterilización
NOTA: La temperatura de control
es la temperatura que se mantiene
durante la fase de esterilización.
Esta temperatura es 2 °F más alta
que la temperatura establecida
para el ciclo de esterilización. La
cifra de la temperatura excesiva se
añade a la cifra de la temperatura
de control para obtener la
temperatura que produce esta
situación de alarma.
Se activa si la temperatura
de la cámara supera la
temperatura máxima de
esterilización (temperatura
de control + valor
de-temperatura excesiva).
Pantalla con instrucciones de mantenimiento
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.2.8 Alarma de
desviación del
registrador
Se produce si los dos
sensores de temperatura
situados en la sonda del
desagüe de la cámara
muestran una diferencia
de más de 0,5 °C (1 °F) en
las lecturas.
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 235
EXCESIVA TEMPERATURA DE ESTERILIZACIÓN
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE INTENTARÁ COMPLETAR EL CICLO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. SI LA ALARMA VUELVE A SONAR, PARE EL CICLO
Y LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
PARAR
APAGAR
ALARMA
ESTADO. . . . . . . . . . . INFO DE SERVICIO: 236
EXCESIVA TEMPERATURA DE ESTERILIZACIÓN
-> LA TEMPERATURA DE ESTERILIZACIÓN ES MAYOR
QUE EL PUNTO DE REFERENCIA MÁS UNA CANTIDAD PRE-ESTABLECIDA
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. PRESIÓN DEL VAPOR MAYOR QUE 30 PSIG
-> VERIFIQUE LAS TUBERÍAS DE VAPOR
2. MAL FUNCIONAMIENTO DE TRAMPA DE VAPOR DE CÁMARA
-> REPARE
3. MAL FUNCIONAMIENTO DE VÁLVULA SOLENOIDE
-> REPARE S09
-> REPARE S02
4. CONTROL FUERA DE CALIBRACIÓN
-> RECALIBRE (CONTACTE CON PERSONAL
CUALIFICADO DE SERVICIO TÉCNICO)
MÁS
AYUDA
IMPRIMIR
ESTADO ALIMENTAR
PAPEL
SALIR
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 281
DESVIACIÓN REGISTRADOR
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
REGISTRADOR: 300,0 F
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE PARARÁ EL CICLO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
9-8
129394-197 Manual del operador Identificación y solución de problemas
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones de mantenimiento
9.2.9 Mucho tiempo en
escape
Se activa si la cámara no
libera una presión de
4 psig en el tiempo
indicado.
Pantalla con instrucciones de mantenimiento
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.2.10 Escape
demasiado rápido
Se activa si la velocidad
de escape lento del ciclo
de líquidos es demasiado
rápido.
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 200
MUCHO TIEMPO EN ESCAPE
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE INTENTARÁ COMPLETAR EL CICLO
EXTENDERÁ EL TIEMPO DE ESCAPE
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. SI LA ALARMA VUELVE A SONAR, LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 201
MUCHO TIEMPO EN ESCAPE
-> LA CÁMARA NO SE VACIÓ A LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA
EN EL TIEMPO PERMITIDO
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. FILTRO DE DESAGÜE DE CÁMARA TAPADO
-> LIMPIE
2. MAL FUNCIONAMIENTO DE VÁLVULA SOLENOIDE
-> REPARE S03
3. CONTROL FUERA DE CALIBRACIÓN
-> RECALIBRE (CONTACTE CON PERSONAL
CUALIFICADO DE SERVICIO TÉCNICO)
ALIMENTAR
PAPEL AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 241
ESCAPE DEMASIADO RÁPIDO
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE INTENTARÁ COMPLETAR EL CICLO
INTENTARÁ EVACUAR CÁMARA SEGÚN ENFRIAMIENTO ÓPTIMO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. SI LA ALARMA VUELVE A SONAR, LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
9-9
Identificación y solución de problemas Manual del operador 129394-197
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones de mantenimiento
Escape
demasiado rápido
(continuación)
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.2.11 Escape
demasiado lento
Se activa si la velocidad
de escape del ciclo de
líquidos es demasiado
lenta.
Pantalla con instrucciones de mantenimiento
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 242
ESCAPE DEMASIADO RÁPIDO
-> CÁMARA SE EVACUÓ MÁS RÁPIDO QUE
LO PROGRAMADO
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. MAL FUNCIONAMIENTO DE VÁLVULA SOLENOIDE
-> REPARE S40
2. MAL FUNCIONAMIENTO DE VÁLVULA SOLENOIDE
-> REPARE S03
3. MAL FUNCIONAMIENTO DE TRAMPA DE CÁMARA
-> REPARE
4. CONTROL FUERA DE CALIBRACIÓN
-> RECALIBRE (CONTACTE CON PERSONAL CUALIFICADO
DE SERVICIO TÉCNICO)
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
RESTABLECER
ALARMA
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 243
ESCAPE DEMASIADO LENTO
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE INTENTARÁ COMPLETAR EL CICLO
INTENTARÁ EVACUAR CÁMARA SEGÚN ENFRIAMIENTO ÓPTIMO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. SI LA ALARMA VUELVE A SONAR, LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 244
ESCAPE DEMASIADO LENTO
-> CÁMARA SE EVACUÓ MÁS LENTO QUE
LO PROGRAMADO
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. MAL FUNCIONAMIENTO DE VÁLVULA SOLENOIDE
-> REPARE S40
2. MAL FUNCIONAMIENTO DE VÁLVULA SOLENOIDE
-> REPARE S03
3. MAL FUNCIONAMIENTO DE TRAMPA DE CÁMARA
-> REPARE
4. CONTROL FUERA DE CALIBRACIÓN
-> RECALIBRE (CONTACTE CON PERSONAL CUALIFICADO
DE SERVICIO TÉCNICO)
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
RESTABLECER
ALARMA
9-10
129394-197 Manual del operador Identificación y solución de problemas
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.2.12 Mucho tiempo en
admitir aire
Se activa si la cámara no
alcanza el nivel de vacío
de 2 inHg en el tiempo
indicado.
Pantalla con instrucciones de mantenimiento
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.2.13 Mucho tiempo
para romper sello de
puerta
Se activa si la presión de
sello de la puerta no baja
por debajo de 5 psig en el
tiempo indicado.
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 225
MUCHO TIEMPO EN ADMITIR AIRE
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE INTENTARÁ COMPLETAR EL CICLO
AUMENTARÁ EL TIEMPO DE ADMISIÓN DE AIRE
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. SI LA ALARMA VUELVE A SONAR, LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 226
MUCHO TIEMPO EN ADMITIR AIRE
-> CÁMARA NO REDUJO VACÍO
POR ADMITIR AIRE A 1 PSIG EN EL TIEMPO PERMITIDO
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. FILTRO DE ENTRADA DE AIRE TAPADO
-> REPARE
2. MAL FUNCIONAMIENTO DE VÁLVULA SOLENOIDE
-> REPARE S01
3. CONTROL FUERA DE CALIBRACIÓN
-> RECALIBRE (CONTACTE CON PERSONAL
CUALIFICADO DE SERVICIO TÉCNICO)
SALIR
ALIMENTAR
PAPEL
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 229
MUCHO DE TIEMPO PARA ROMPER SELLO DE PUERTA
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
PERMANECERÁ EN LA CONDICIÓN DE ALARMA HASTA QUE LA PUERTA
ESTÉ SIN SELLO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
3. SI LA CARGA DEBE SER RETIRADA, REFIERA AL
PROCEDIMIENTO DEL FUNCIONAMIENTO DE LA PUERTA DE EMERGENCIA
EN EL MANUAL DE FUNCIONAMIENTO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
9-11
Identificación y solución de problemas Manual del operador 129394-197
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones de mantenimiento
Mucho tiempo para
sellar puerta
(continuación)
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.2.14 Falla en abrir
drenado del generador
Se activa si la válvula de
desagüe del generador no
se abre en un minuto.
Pantalla con instrucciones de mantenimiento
ESTADO. . . . . . . . . . . INFO DE SERVICIO: 230
MUCHO DE TIEMPO PARA ROMPER SELLO DE PUERTA
-> PRESIÓN DEL SELLO DE PUERTA NO ES MENOR QUE 5 PSIG
EN EL TIEMPO PERMITIDO
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. MAL FUNCIONAMIENTO DEL INTERRUPTOR DE PRESIÓN DEL SELLO
-> REAJUSTE PS1 (PS2)
-> REPARE PS1 (PS2)
2. EL SELLO NO SE ESTÁ DESACTIVANDO
-> VERIFIQUE EL VAPOR DEL SELLO
-> VERIFIQUE EL ESCAPE DEL SELLO
3. MAL FUNCIONAMIENTO DE VÁLVULA SOLENOIDE
-> REPARE S37 (S38)
-> REPARE S35 (S36)
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
ESTADO . . . . . . . . . . .ALARMA! 294
FALLA EN ABRIR DRENADO DEL GENERADOR
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE ABORTARÁ EL CICLO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 295
FALLA EN ABRIR DRENADO DEL GENERADOR
-> LA VÁLVULA DE DRENADO DEL GENERADOR NO
ABRIÓ EN UN MINUTO
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. FALLA EN INTERRUPTOR DE APERTURA DE DRENADO DEL GENERADOR
-> REAJUSTAR INTERRUPTOR GDO
-> REPARAR INTERRUPTOR GDO
-> REPARAR CABLEADO
2. VÁLVULA DE DRENADO DEL GENERADOR ATASCADA EN CERRADO
-> REPARAR VÁLVULA DE DRENADO DEL GENERADOR
-> REPARAR CABLEADO
3. FALLA EN INTERRUPTOR DE CERRADO DE DRENADO DEL GENERADOR
-> REAJUSTAR INTERRUPTOR GDC
-> REPARAR INTERRUPTOR GDC
-> REPARAR CABLEADO
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
RESTABLECER
ALARMA
9-12
129394-197 Manual del operador Identificación y solución de problemas
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.2.15 Falla en cerrar
drenado del generador
Se activa si la válvula de
desagüe del generador no
se cierra en un minuto.
Pantalla con instrucciones de mantenimiento
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.2.16 Demasiado
tiempo para
despresurizar el
generador
Se activa si el generador
no se despresurizó en el
tiempo asignado.
ESTADO . . . . . . . . . . .ALARMA! 296
FALLA EN CERRAR DRENADO DEL GENERADOR
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE ABORTARÁ EL CICLO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 297
FALLA EN CERRAR DRENADO DEL GENERADOR
-> LA VÁLVULA DE DRENADO DEL GENERADOR NO
CERRÓ EN UN MINUTO
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. FALLA EN INTERRUPTOR DE CIERRE DE DRENADO DEL GENERADOR
-> REAJUSTAR INTERRUPTOR GDC
-> REPARAR INTERRUPTOR GDC
-> REPARAR CABLEADO
2. VÁLVULA DE DRENADO DEL GENERADOR ATASCADA EN CERRADO
-> REPARAR VÁLVULA DE DRENADO DEL GENERADOR
-> REPARAR CABLEADO
3. FALLA EN INTERRUPTOR DE CIERRE DE DRENADO DEL GENERADOR
-> REAJUSTAR INTERRUPTOR GDO
-> REPARAR INTERRUPTOR GDO
-> REPARAR CABLEADO
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
RESTABLECER
ALARMA
ESTADO . . . . . . . . . . .ALARMA! 298
DEMASIADO TIEMPO PARA DESPRESURIZAR EL
GENERADOR
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE ABORTARÁ EL CICLO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
9-13
Identificación y solución de problemas Manual del operador 129394-197
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones de mantenimiento
Demasiado tiempo para
despresurizar el generador
(continuación)
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 299
FALLA EN CALENTADOR DEL GENERADOR
-> EL GENERADOR NO LIBERÓ LA PRESIÓN
DENTRO DEL TIEMPO PERMITIDO
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. FALLA EN INTERRUPTOR DE PRESIÓN DE DRENADO DEL GENERADOR
-> REAJUSTAR INTERRUPTOR GPS
-> REPARAR INTERRUPTOR GPS
-> REPARAR CABLEADO
2. FALLA EN SENSOR DE RECÁMARA
-> REEMPLAZAR
-> RECALIBRAR
3. FALLA EN INTERRUPTOR DE APERTURA
-> REPARAR CALENTADOR
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
9-14
129394-197 Manual del operador Identificación y solución de problemas
9.3 Alarmas fuera de
ciclo
Las siguientes pantallas de alarma aparecerán únicamente cuando el
esterilizador no esté procesando un ciclo:
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.3.1 Mucho tiempo en
cargar la recámara
Se produce si la recámara
no alcanza la temperatura
establecida en el tiempo
indicado.
Pantalla con instrucciones de mantenimiento
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 231
MUCHO TIEMPO EN CARGAR LA RECÁMARA
CÁMARA: 00.0 F 0.0 psig
RECÁMARA: 00,0 F
EL ESTERILIZADOR:
PERMANECERÁ EN LA CONDICIÓN DE ALARMA HASTA QUE SE ALCANCE
LA TEMPERATURA DE LA RECÁMARA
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. VERIFIQUE VÁLVULA SUMINISTRO DE VAPOR
-> ÁBRALA SI ESTÁ CERRADA
3. SI LA ALARMA VUELVE A SONAR, LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
ESTADO. . . . . . . . . . . INFO DE SERVICIO: 232
MUCHO TIEMPO EN CARGAR LA RECÁMARA
-> LA RECÁMARA NO ALCANZÓ LA TEMPERATURA REQUERIDA
EN EL TIEMPO PERMITIDO
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. PRESIÓN DE VAPOR MENOR QUE 50 PSIG
-> VERIFIQUE LAS TUBERÍAS DE VAPOR
2. MAL FUNCIONAMIENTO REGULADOR DE VAPOR
-> REPARE
3. MAL FUNCIONAMIENTO DE VÁLVULA SOLENOIDE
-> REPARE S09
4. CONTROL FUERA DE CALIBRACIÓN
-> RECALIBRE (CONTACTE CON PERSONAL
CUALIFICADO DE SERVICIO TÉCNICO)
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
9-15
Identificación y solución de problemas Manual del operador 129394-197
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.3.2 Presión en
la cámara Se activa si se detecta en
la cámara una presión de
2 psig; es superior a 2 psig,
pero inferior a 50 psig.
NOTA: La puerta se puede
abrir o cerrar.
Pantalla con instrucciones de mantenimiento
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.3.3 Alarma de presión
atmosférica
Se activa si la presión
atmosférica sobrepasa en
más de 1 psi (o 2 psig si la
puerta está abierta) la
presión atmosférica
registrada en el momento
de la calibración.
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 221
PRESIÓN EN LA CÁMARA
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE VACIARÁ LA CÁMARA A LA
PRESIÓN ATMOSFÉRICA
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. SI LA ALARMA VUELVE A SONAR, LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 222
PRESIÓN EN LA CÁMARA
-> SE DETECTÓ UNA PRESIÓN DE 2 PSIG EN LA CÁMARA
CUANDO NO ESTÁ EN CICLO
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. MAL FUNCIONAMIENTO DE VÁLVULA SOLENOIDE
-> REPARE S02
2. CONTROL FUERA DE CALIBRACIÓN
-> RECALIBRE (CONTACTE CON PERSONAL
CUALIFICADO DE SERVICIO TÉCNICO)
3. MAL FUNCIONAMIENTO TRANSDUCTOR, CP
-> REPARE
-> RECALIBRE
4. FALLO DEL CONTROL PRINCIPAL
-> VERIFIQUE LOS LEDS DEL ESTADO DE POTENCIA DEL TABLERO DE CON-
TROL
-> REEMPLACE TABLERO CONTROL
-> RECALIBRE
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 269
ALARMA DE PRESIÓN AMBIENTAL
CÁMARA: 00.0 F 0.0 psig
INDICAR ALTITUD: 0 A 1000 PIES
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
9-16
129394-197 Manual del operador Identificación y solución de problemas
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones de mantenimiento
Alarma de presión
atmosférica
(continuación)
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.3.4 Mucho tiempo
para cerrar puerta
Se activa si el interruptor
de la puerta no hace
contacto en el tiempo
asignado.
Pantalla con instrucciones de mantenimiento
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 270
ALARMA DE PRESIÓN AMBIENTAL
-> LA PRESIÓN AMBIENTAL VARÍA
EN MÁS DE 1 PSI DE LA
PRESIÓN CALIBRADA
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. EL ESTERILIZADOR ESTÁ A UNA ALTITUD
MAYOR QUE DONDE SE
CALIBRÓ ORIGINALMENTE (FÁBRICA)
-> INDICAR ALTITUD
2. CONTROL FUERA DE CALIBRACIÓN
-> RECALIBRE (CONTACTE CON PERSONAL
CUALIFICADO DE SERVICIO TÉCNICO)
3. CONEXIÓN SUELTA EN CABLEADO DEL TRANSDUCTOR
-> REPARE
4. FALLO DEL TRANSDUCTOR
-> REEMPLACE
-> RECALIBRE
-> REEMPLACE TABLERO CONTROL 146659-065
-> RECALIBRE
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
RESTABLECER
ALARMA
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 239
MUCHO TIEMPO PARA CERRAR PUERTA
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
PERMANECERÁ EN LA CONDICIÓN DE ALARMA HASTA QUE
SE CIERRE LA PUERTA
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. VERIFIQUE QUE NO HAYA OBSTÁCULOS EN LA PUERTA
-> RETIRE OBSTÁCULO Y CIERRE LA PUERTA
3. SI LA PUERTA NO SE CIERRA, LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 240
MUCHO TIEMPO PARA CERRAR PUERTA
-> EL INTERRUPTOR DE LA PUERTA NO SE CIERRA EN EL TIEMPO PERMITIDO
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. MAL FUNCIONAMIENTO DEL INTERRUPTOR DE LA PUERTA
-> VERIFIQUE LAS CONEXIONES LS1 (LS2)
-> REAJUSTE LS1 (LS2)
-> REPARE LS1 (LS2)
2. FALLO DEL MECANISMO DE POTENCIA DE LA PUERTA
-> REPARE MECANISMO
-> REEMPLACE MOTOR
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
RESTABLECER
ALARMA
9-17
Identificación y solución de problemas Manual del operador 129394-197
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.3.5 Mucho tiempo
para abrir la puerta
Se activa si el interruptor
de la puerta no se abre en
el tiempo asignado.
Pantalla con instrucciones de mantenimiento
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 245
MUCHO TIEMPO PARA ABRIR LA PUERTA
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
PERMANECERÁ EN LA CONDICIÓN DE ALARMA HASTA
QUE SE ABRA LA PUERTA
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 246
MUCHO TIEMPO PARA ABRIR LA PUERTA
-> EL INTERRUPTOR DE LA PUERTA NO SE ABRE EN EL TIEMPO PERMITIDO
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. MAL FUNCIONAMIENTO DEL INTERRUPTOR DE LA PUERTA
-> VERIFIQUE LAS CONEXIONES LS1 (LS2)
-> REAJUSTE LS1 (LS2)
2. FALLO DEL MECANISMO DE POTENCIA DE LA PUERTA
-> REPARE MECANISMO
-> REEMPLACE MOTOR
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
RESTABLECER
ALARMA
9-18
129394-197 Manual del operador Identificación y solución de problemas
9.4 Alarmas de control Las siguientes pantallas de alarma aparecerán (en situaciones de alarma),
siempre que el esterilizador esté encendido: Se supervisa continuamente el
control, independientemente de que el esterilizador esté ejecutando o no un
ciclo.
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.4.1 Fallo de
comunicación de la
placa de entrada/salida
n.º 1 o n.º 2
La placa de control no
logra comunicarse con la
placa de E/S n.º 1 o n.º 2
de la caja de control.
Pantalla con instrucciones de mantenimiento
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 259
PLACA NÚM. 1 ENTRADA/SALIDA
FALLO DE COMUNICACIÓN
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
CARGA: 000,0 C
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE PARARÁ EL CICLO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 260
FALLO DE COMUNICACIÓN DE E/S
-> LA PLACA DE CONTROL NO CONSIGUE
COMUNICAR CON LAS PLACAS NÚM. 1, 2 O 3
EN LA CAJA DE CONTROL.
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. CONEXIÓN SUELTA ENTRE LA PLACA NÚM. 1,
2, O 3 Y LA PLACA DE CONEXIÓN
-> AJUSTAR PLACA
2. CONEXIÓN SUELTA ENTRE LA PLACA DE CONTROL
Y LA PLACA DE CONEXIÓN
-> AJUSTAR PLACA
3. INTERRUPTORES DE LAS PLACAS NÚM. 1, 2, Y 3
CONFIGURADOS INCORRECTAMENTE
-> REFERIRSE AL MANUAL DE SERVICIO PARA INFO
SOBRE INTERRUPTORES
O LLAMAR AL SERVICIO TÉCNICO
4. FALLO EN LA PLACA NÚM. 1, 2, O 3 O LA PLACA DE CONTROL
-> SUSTITUIR
5. MALA CONEXIÓN EN LA CAJA DE CONTROL
-> SUSTITUIR LA CAJA DE CONTROL
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
9-19
Identificación y solución de problemas Manual del operador 129394-197
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.4.2 Fallo de la placa de
entrada/salida n.º 1
Se activa si el circuito del
relé neutral conmutado falla
la prueba de contacto ope-
rativo de la placa de E/S.
NOTA: En la placa de E/S
n.º 1: NS1, NS2 o NS3; en
la placa de E/S n.º 2, NS4.
Pantalla con instrucciones de mantenimiento
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.4.3 Falla RTC Se activa si el
temporizador de tiempo
real no coincide con el
reloj del programa.
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 275
TABLERO DE ENTRADA/SALIDA NÚM. 1
FALLA DE TABLERO
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE PARARÁ EL CICLO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 261
TABLERO DE ENTRADA/SALIDA N.º 1 FALLA DE TABLERO
-> FALLO EN RELÉ NEUTRAL CONMUTADO
AL PROBAR CONTACTO OPERATIVO
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. CONECTOR DE VÁLVULA DE SOLENOIDE S02, S35 O S36
HÚMEDO
-> SEQUE Y REPARE EL CONECTOR
2. CABLE DE LA MÁQUINA ACORTADO
-> REEMPLACE EL CABLE
3. FALLO EN LA PLACA E/S NÚM. 1
-> REEMPLACE PLACA E/S
4. FALLO DEL PLANO POSTERIOR O CABLEADO DE CONTROL
-> REEMPLACE EL PLANO POSTERIOR O CABLEADO DE
CONTROL
NOTA:
CONSULTE LOS ERRORES NÚM. 113 - 118
Y LOS LEDS DE LA PLACA NÚM. 1 D1 A D3
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 276
FALLA RTC
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE PARARÁ EL CICLO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
9-20
129394-197 Manual del operador Identificación y solución de problemas
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.4.4 Falla ROM Se activa si aparece un
fallo en la memoria de solo
lectura (ROM) del cuadro
de circuito del control
principal.
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.4.5 Falla RAM Se activa si aparece un
fallo en la memoria de
acceso aleatorio (RAM)
del cuadro de circuito del
control principal.
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.4.6 Falla ADC Se activa si aparece un
fallo en la placa de
conversión analógica a
digital (ADC) del cuadro
de circuito del control
principal.
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 277
FALLA ROM
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE PARARÁ EL CICLO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 278
FALLA RAM
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE PARARÁ EL CICLO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 279
FALLA ADC
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE PARARÁ EL CICLO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
9-21
Identificación y solución de problemas Manual del operador 129394-197
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.4.7 Falla tablero alta
temp
Se activa si la temperatura
del cuadro de circuito del
control principal supera las
condiciones ambientales
aceptables.
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 280
FALLA TABLERO ALTA TEMP
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE PARARÁ EL CICLO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
9-22
129394-197 Manual del operador Identificación y solución de problemas
9.5 Alarmas de sensores Las siguientes pantallas de alarma aparecerán (en situaciones de alarma),
siempre que el esterilizador esté encendido: Se supervisan continuamente
los sensores, independientemente de que el esterilizador esté ejecutando o
no un ciclo.
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.5.1 Agua en la cámara Se activa si se detecta un
exceso de agua en la
cámara.
Pantalla con instrucciones de mantenimiento
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 209
AGUA EN LA CÁMARA
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
AVISO - PELIGRO DE QUEMADURAS!
LA CÁMARA PUEDE ESTAR LLENA DE VAPOR CONDENSADO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. NO ABRA LA PUERTA
2. APAGUE LA ALARMA
3. LLAME INMEDIATAMENTE AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 210
AGUA EN LA CÁMARA
-> SE HA DETECTADO EXCESO DE AGUA EN LA CÁMARA.
AVISO! PELIGRO DE QUEMADURAS
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. FILTRO DE RECÁMARA TAPADO
-> LIMPIE
2. FALLO EN TRAMPA DE RECÁMARA, ESTÁ CERRADA
-> REPARE
3. FALLO EN TRAMPA DE CÁMARA, ESTÁ CERRADA
-> REPARE
4. AGUA ENTRÓ A LA CÁMARA POR LA TUBERÍA DEL VAPOR
-> VERIFIQUE EL CALENTADOR O EL GENERADOR DE VAPOR
-> REPARE LA TUBERÍA
5. MAL FUNCIONAMIENTO SENSOR FLOTADOR DE AGUA
-> REPARE
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
9-23
Identificación y solución de problemas Manual del operador 129394-197
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.5.2 Fallo de la sonda
de temperatura
Se produce si la lectura de
temperatura de la cámara
sobrepasa los márgenes
normales.
Pantalla con instrucciones de mantenimiento
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.5.3 Fallo de sonda de
temperatura de
recámara
Se activa si la lectura de
temperatura de la
recámara sobrepasa los
márgenes normales.
0 - 145 °C (32 - 293 °F)
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 211
FALLO DE LA SONDA DE TEMPERATURA
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE PARARÁ EL CICLO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 212
FALLO DE LA SONDA DE TEMPERATURA
-> SALIDA DE LA SONDA RTD, DTR1, ESTÁ FUERA DEL
RANGO NORMAL
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. CONEXIÓN SUELTA EN CABLEADO DE SONDA
-> REPARE
2. FALLO DE LA SONDA
-> REPARE
-> RECALIBRE
3. CONTROL FUERA DE CALIBRACIÓN
-> RECALIBRE (CONTACTE CON PERSONAL
CUALIFICADO DE SERVICIO TÉCNICO)
4. FALLO DEL CONTROL PRINCIPAL
-> VERIFIQUE LOS LEDS DEL ESTADO DE POTENCIA DEL TABLERO DE CON-
TROL
-> REEMPLACE TABLERO CONTROL
-> RECALIBRE
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 213
FALLO DE SONDA DE TEMPERATURA DE RECÁMARA
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE PARARÁ EL CICLO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
9-24
129394-197 Manual del operador Identificación y solución de problemas
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones de mantenimiento
Fallo de sonda de
temperatura de
recámara (continuación)
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.5.4 Fallo de sonda de
temperatura de residuo
Se activa si la lectura de
temperatura de la tubería
de desagüe sobrepasa los
márgenes normales.
Pantalla con instrucciones de mantenimiento
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 214
FALLO SONDA TEMP DE RECÁMARA
-> SALIDA DE LA SONDA DTR, DTR3, ESTÁ FUERA DEL
RANGO NORMAL
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. CONEXIÓN SUELTA EN CABLEADO DE SONDA
-> REPARE
2. FALLO DE LA SONDA
-> REPARE
-> RECALIBRE
3. CONTROL FUERA DE CALIBRACIÓN
-> RECALIBRE (CONTACTE CON PERSONAL
CUALIFICADO DE SERVICIO TÉCNICO)
4. FALLO DEL CONTROL PRINCIPAL
-> VERIFIQUE LOS LEDS DEL ESTADO DE POTENCIA DEL TABLERO DE CON-
TROL
-> REEMPLACE TABLERO CONTROL
-> RECALIBRE
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 215
FALLO DE SONDA DE TEMPERATURA DE RESIDUO
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
RESIDUO: 00,0 F
EL ESTERILIZADOR:
EVITARÁ QUE SE EMPIECE CON UN NUEVO CICLO HASTA
QUE SE APAGUE LA ALARMA
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 216
-> SALIDA DE LA SONDA DTR, DTR2, ESTÁ FUERA DEL
RANGO NORMAL
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. CONEXIÓN SUELTA EN CABLEADO DE SONDA
-> REPARE
2. FALLO DE LA SONDA
-> REEMPLACE
-> RECALIBRE
3. CONTROL FUERA DE CALIBRACIÓN
-> RECALIBRE (CONTACTE CON PERSONAL
CUALIFICADO DE SERVICIO TÉCNICO)
4. FALLO DEL CONTROL PRINCIPAL
-> VERIFIQUE LOS LEDS DEL ESTADO DE POTENCIA DEL TABLERO DE CON-
TROL
-> REEMPLACE TABLERO CONTROL
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
9-25
Identificación y solución de problemas Manual del operador 129394-197
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.5.5 Fallo de sonda de
temperatura del
registrador
Se activa si la salida de la
sonda de temperatura del
registrador sobrepasa los
márgenes normales.
Pantalla con instrucciones de mantenimiento
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! FALLO DE REGISTRADOR 271
DE TEMPERATURA DE RESIDUO
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE PARARÁ EL CICLO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 272
FALLO DE SONDA DE TEMPERATURA DEL REGISTRADOR
-> SALIDA DE LA SONDA DTR, RT, ESTÁ FUERA DEL
RANGO NORMAL
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. CONEXIÓN SUELTA EN CABLEADO DE SONDA
-> REPARE
2. FALLO DE LA SONDA
-> REPARE
-> RECALIBRE
3. CONTROL FUERA DE CALIBRACIÓN
-> RECALIBRE (CONTACTE CON PERSONAL
CUALIFICADO DE SERVICIO TÉCNICO)
4. FALLO DEL CONTROL PRINCIPAL
-> VERIFIQUE LOS LEDS DEL ESTADO DE POTENCIA DEL TABLERO DE CON-
TROL
-> REEMPLACE TABLERO CONTROL
-> RECALIBRE
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
9-26
129394-197 Manual del operador Identificación y solución de problemas
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.5.6 Fallo transductor
de presión de cámara
Se activa si la lectura de
presión de la cámara
sobrepasa los márgenes
normales.
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones de mantenimiento
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 217
FALLO TRANSDUCTOR DE PRESIÓN DE CÁMARA
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE PARARÁ EL CICLO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 218
FALLO TRANSDUCTOR DE PRESIÓN CÁMARA
-> VOLTAJE DE SALIDA DEL TRANSDUCTOR, PC, ESTÁ
FUERA DE RANGO NORMAL
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. CONEXIÓN SUELTA EN CABLEADO DEL TRANSDUCTOR
-> REPARE
2. FALLO DEL TRANSDUCTOR
-> REPARE
-> RECALIBRE
3. CONTROL FUERA DE CALIBRACIÓN
-> RECALIBRE (CONTACTE CON PERSONAL
CUALIFICADO DE SERVICIO TÉCNICO)
4. FALLO DEL CONTROL PRINCIPAL
-> VERIFIQUE LOS LEDS DEL ESTADO DE POTENCIA DEL TABLERO DE CON-
TROL
-> REEMPLACE TABLERO CONTROL
-> RECALIBRE
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
9-27
Identificación y solución de problemas Manual del operador 129394-197
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.5.7 Error en
interruptor de sello de
puerta A (o B)
Se activa si el interruptor
de sello de puerta A (o B)
está cerrado fuera del
ciclo.
Pantalla con instrucciones de mantenimiento
NOTA:
Se mostrará el interruptor de
presión 2 (PS2) para el sello
de la puerta B.
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 286
ERROR EN INTERRUPTOR DE SELLO DE PUERTA A
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE PARARÁ EL CICLO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 287
ERROR EN INTERRUPTOR DEL SELLO DE PUERTA A
-> INTERRUPTOR DE SELLO DEJADO FUERA DE CICLO
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. ERROR EN INTERRUPTOR DE SELLO
-> COMPROBAR PS1 PARA ERROR EN CABLE CERRADO CON CORTOCIR-
CUITO
2. CABLE CORTOCIRCUITO
-> COMPROBAR CABLE A P19 PARA CORTOCIRCUITO
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
RESTABLECER
ALARMA
9-28
129394-197 Manual del operador Identificación y solución de problemas
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.5.8 Fallo de sonda de
temperatura del drenaje
del generador
Se activa si la temperatura
de la sonda del desagüe
del generador sobrepasa
los márgenes normales.
0- 145 °C (3 2 - 293 °F).
Pantalla con instrucciones de mantenimiento
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.5.9 Fallo del
interruptor de la puerta
Se activa si el interruptor
del sellado de la puerta
hace contacto, pero la
puerta sigue abierta
durante dos segundos
mientras se está
ejecutando el ciclo.
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! FALLO DE SONDA DE TEMPERATURA 233
DEL DREN DEL GENERADOR
CÁMARA: 70,0 F 0,0 psig
GEN DREN: 300,0 F
EL ESTERILIZADOR:
EVITARÁ QUE SE EMPIECE CON UN NUEVO CICLO HASTA
QUE SE APAGUE LA ALARMA
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. SI LA ALARMA VUELVE A SONAR, LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 234
FALLO SONDA TEMPERATURA DEL DREN DEL GENERADOR
-> CÁMARA SE EVACUÓ MÁS LENTO QUE
LO PROGRAMADO
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. CONEXIÓN SUELTA EN CABLEADO DE SONDA
-> REEMPLACE
-> RECALIBRE
2. FALLO DE LA SONDA
-> REPARE S03
3. CONTROL FUERA DE CALIBRACIÓN
-> RECALIBRE (CONTACTE CON PERSONAL
CUALIFICADO DE SERVICIO TÉCNICO)
4. FALLO DEL CONTROL PRINCIPAL
-> VERIFIQUE LOS LEDS DEL ESTADO DE POTENCIA
DEL TABLERO DE CONTROL
-> RECALIBRE
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 237
FALLO DEL INTERRUPTOR DE PUERTA
CÁMARA: 00,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE PARARÁ EL CICLO
AUTOMÁTICAMENTE VACIARÁ CÁMARA A LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
9-29
Identificación y solución de problemas Manual del operador 129394-197
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones de mantenimiento
Fallo del interruptor de la
puerta (continuación)
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.5.10 Falla en
interruptor de drenado
del generador
Se activa si los
interruptores de la válvula
de desagüe del generador
no están en las posiciones
adecuadas.
Pantalla con instrucciones de mantenimiento
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 238
FALLO DEL INTERRUPTOR DE PUERTA
-> EL INTERRUPTOR DE PUERTA ESTÁ ABIERTO CUANDO INTERRUPTOR DEL
SELLO ESTÁ CERRADO
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. MAL FUNCIONAMIENTO DEL INTERRUPTOR DE LA PUERTA
-> VERIFIQUE LAS CONEXIONES LS1 (LS2)
-> REAJUSTE LS1 (LS2)
-> REPARE LS1 (LS2)
2. MAL FUNCIONAMIENTO DEL INTERRUPTOR DE PRESIÓN DEL SELLO
-> REAJUSTE PS1 (PS2)
-> REPARE PS1 (PS2)
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
ESTADO . . ALARMA! 247
FALLA EN INTERRUPTOR DE DRENADO DEL GENERADOR
CÁMARA: 104,3 F 4,5 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE ABORTARÁ EL CICLO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
INSTRUCCIONES
DE
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 248
FALLA EN INTERRUPTOR DE DRENADO DEL GENERADOR
-> LOS INTERRUPTORES DE LA VÁLVULA DE DRENADO DEL GENERADOR
NO ESTÁN EN SUS POSICIONES APROPIADAS
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. FALLA EN INTERRUPTOR DE APERTURA DE DRENADO DEL GENERADOR
-> REAJUSTAR INTERRUPTOR GDO
-> REPARAR INTERRUPTOR GDO
-> REPARAR CABLEADO
2. VÁLVULA DE DRENADO DEL GENERADOR ATASCADA
-> REPARAR VÁLVULA DE DRENADO DEL GENERADOR
-> REPARAR CABLEADO
3. FALLA EN INTERRUPTOR DE CIERRE DE DRENADO DEL GENERADOR
-> REAJUSTAR INTERRUPTOR GDC
-> REPARAR INTERRUPTOR GDC
-> REPARAR CABLEADO
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
9-30
129394-197 Manual del operador Identificación y solución de problemas
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.5.11 Se ha presionado
el interruptor de parada
de emergencia
Se activa si se ha pulsado
el interruptor de parada
de emergencia, o bien si
no ha detectado voltaje de
CA en la placa de E/S.
Pantalla con instrucciones de mantenimiento
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 273
SE HA PRESIONADO EL INTERRUPTOR DE PARADA DE
EMERGENCIA
CÁMARA: 300,0 F 0,0 psig
EL ESTERILIZADOR:
PARADA
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. CORRIJA LA CAUSA DE LA PARADA DE
EMERGENCIA.
3. INSERTAR LLAVE Y GIRAR AL SENTIDO CONTRARIO DE LAS MANECILLAS
DEL RELOJ
PARA REINICIAR BOTÓN INTERRUPTOR DE EMERGENCIA
4. ESPERE QUE ABORTE EL CICLO
5. REINICIE EL CICLO
6. LLAME AL SERVICIO TÉCNICO SI LA ALARMA NO SE APAGA
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL AVISAR AL
SERVICIO TÉC-
ESTADO. . . . . . . . . . . ALARMA! 274
. . . . . . . . . . . . . . . . . . SE HA PRESIONADO EL INTERRUPTOR DE PARADA DE
EMERGENCIA
-> NO SE DETECTÓ SUMINISTRO DE 120 VAC EN EL TABLERO DE ENTRADA/
SALIDA NÚM. 1.
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. INTERRUPTOR DE PARADA DE EMERGENCIA PRESIONADO O ERROR
AL ABRIR
2. ABRA EL CABLEADO PARA CONTROLAR (CABLE P37)
3. ABRA EL CABLEADO DE CONTROL PARA J14 EN
EL PLANO POSTERIOR
4. ERROR DEL TABLERO DE ENTRADA/SALIDA NÚM. 1
5. ERROR EN EL PLANO POSTERIOR
SALIR
ALIMENTAR
PAPEL
9-31
Identificación y solución de problemas Manual del operador 129394-197
Alarma Descripción Pantalla con instrucciones para el operador
9.5.12 Falla en
interruptor de presión
del generador
Se activa si el interruptor
de presión del desagüe
del generador está
cerrado al cargarse la
recámara.
Pantalla con instrucciones de mantenimiento
ESTADO . . ALARMA! 249
FALLA EN INTERRUPTOR DE PRESIÓN DEL GENERADOR
CÁMARA: 104,3 F 5,4 psig
EL ESTERILIZADOR:
AUTOMÁTICAMENTE ABORTARÁ EL CICLO
INSTRUCCIONES PARA EL OPERADOR:
1. APAGUE LA ALARMA
2. LLAME AL SERVICIO TÉCNICO
INSTRUCCIONES
DE SERVICIO
IMPRIMIR
ESTADO
APAGAR
ALARMA ALIMENTAR
PAPEL
ESTADO. . . . . . . . . . . INFORMACIÓN DE SERVICIO: 250
FALLA EN INTERRUPTOR DE PRESIÓN DEL GENERADOR
-> EL INTERRUPTOR DE PRESIÓN DEL GENERADOR
ESTÁ CERRADO CUANDO LA RECÁMARA ESTÁ CARGADA
CAUSAS Y CORRECCIÓN:
1. FALLA EN INTERRUPTOR DE PRESIÓN DEL GENERADOR
-> REAJUSTAR INTERRUPTOR GPS
-> REPARAR INTERRUPTOR GPS
-> REPARAR CABLEADO
2. FALLA EN SENSOR DE TEMP. DE LA RECÁMARA
-> REEMPLAZAR
-> RECALIBRAR
3. FALLA EN CALENTADOR DEL GENERADOR
-> REPARAR CALENTADOR
ALIMENTAR
PAPEL SALIR
9-32
129394-197 Manual del operador Identificación y solución de problemas
Bienes de equipo
de uso en medicina
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142
  • Page 143 143
  • Page 144 144
  • Page 145 145
  • Page 146 146
  • Page 147 147
  • Page 148 148
  • Page 149 149
  • Page 150 150
  • Page 151 151
  • Page 152 152
  • Page 153 153
  • Page 154 154
  • Page 155 155
  • Page 156 156
  • Page 157 157
  • Page 158 158
  • Page 159 159
  • Page 160 160
  • Page 161 161
  • Page 162 162
  • Page 163 163
  • Page 164 164
  • Page 165 165
  • Page 166 166
  • Page 167 167
  • Page 168 168
  • Page 169 169
  • Page 170 170
  • Page 171 171
  • Page 172 172
  • Page 173 173
  • Page 174 174

Steris Amsco 400 Series Small Steam Sterilizer Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación