Steris Amsco 600 Medium Steam Sterilizer Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación
14159675
Revisión A
AMSCO® 600
mediano
Esterilizador a vapor
Manual del operador
675 mm x 675 mm (solo para uso fuera de
Norteamérica)
ii
14159675_A AMSCO® 600 mediano
© 2023 STERIS. All rights reserved.
Published: 2023-6-1
3
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
Mensaje de STERIS
1.1 Copyright y fecha de publicación
©2023 Reservados todos los derechos
Fecha de publicación: 14/02/2023
1.2 Información sobre mantenimiento
Para asegurar un funcionamiento seguro y adecuado del esterilizador es esencial llevar a cabo un programa integral de
mantenimiento preventivo. Se pueden encontrar instrucciones detalladas para el mantenimiento preventivo regular en
el manual del operador.
No dude en ponerse en contacto con STERIS para informarse sobre nuestro contrato de mantenimiento anual. Según
los términos de este acuerdo, el mantenimiento preventivo, los ajustes y el cambio de las piezas gastadas se realizan
de forma programada con el fin de asegurar que el rendimiento del equipo se mantenga al máximo nivel y evitar así
interrupciones inoportunas o costosas. El personal de STERIS en todo el mundo está compuesto por técnicos
adecuadamente equipados y formados en fábrica, dedicados a proporcionar este servicio, así como servicios de
reparación especializados. Póngase en contacto con su representante de STERIS si necesita más información.
1.3 Consejos
Este equipo está diseñado específicamente solo para procesar materiales aplicando los ciclos indicados en este manual.
Si existe alguna duda en torno a un material o producto concreto, póngase en contacto con el fabricante del producto
para obtener información sobre la técnica de procesamiento recomendada.
El manual contiene un resumen de las precauciones de seguridad que deben respetarse al utilizar y realizar operaciones
de mantenimiento en este equipo. Todos los operadores y jefes de departamento deben examinar con atención las
advertencias, precauciones e instrucciones que contiene el presente manual, así como familiarizarse con las
mismas. Estas instrucciones son importantes para la salud y la seguridad del personal que utiliza el equipo, y deben
mantenerse en un lugar de fácil acceso para que puedan consultarse en cualquier momento.
Cualquier modificación del equipo que no haya sido autorizada ni realizada por el Servicio de ingeniería de STERIS
anulará la garantía y podría afectar negativamente a la eficacia de la esterilización, infringir normativas nacionales,
regionales y locales y poner en peligro la cobertura de su seguro.
Para garantizar que los operadores tengan conocimientos suficientes acerca del uso seguro del equipo, STERIS
recomienda: que todo el personal relacionado con el uso y el mantenimiento del equipo haga un curso inicial y cursos
periódicos de perfeccionamiento, que se mantenga un registro de asistencia y que se puedan demostrar los
conocimientos adquiridos.
Los incidentes graves que se produzcan en relación con este dispositivo médico deben comunicarse al fabricante y a la
autoridad competente del país en el que se produzca el incidente.
1.4 Dispositivos de seguridad del esterilizador
El esterilizador cuenta con un mecanismo de cierre de la puerta, un sistema de alivio de la presión e interruptores de
obstrucción de la puerta.
El esterilizador AMSCO 600 está equipado con bloqueos de puerta neumáticos que bloquean automáticamente las
puertas del esterilizador cuando están cerradas. Los bloqueos de puerta impiden que las puertas se abran bajo presión
o cuando no haya aire comprimido debido a un fallo en el suministro.
Si la presión aumenta demasiado, las puertas permanecen cerradas y la presión se libera a través de una válvula de
alivio, de la siguiente manera:
La válvula de alivio de la cámara se abre a 310,3 kPa (3,1 bares).
4
14159675_A AMSCO® 600 mediano
El generador de vapor (eléctrico integral) se abre a 689,5 kPa (6,9 bares).
La válvula de alivio de la recámara se abre a 248,2 kPa (2,5 bares).
Una funcionalidad de seguridad adicional es el interruptor de obstrucción de la puerta. Este componente es un
interruptor lineal sensible a la presión, que se activa cuando se detecta una obstrucción. Si el interruptor lineal sensible
a la presión se activa durante un comando de cierre de la puerta, el sistema genera una alarma y la puerta retrocede
automáticamente, volviendo a la posición de completamente abierta.
1.5 Uso previsto y beneficios clínicos
El esterilizador a vapor AMSCO 600 está indicado para la esterilización de materiales utilizados en centros médicos y
que son estables al calor y la humedad.
Los esterilizadores suelen ser manejados por técnicos en el servicio central o el departamento de procesamiento estéril
de los centros médicos.
El esterilizador a vapor AMSCO 600 proporciona un proceso de esterilización con una actividad microbicida adecuada
para esterilizar dispositivos médicos. El proceso de esterilización es fiable y reproducible para que se pueda predecir,
con una fiabilidad razonable, que habrá un nivel bajo de probabilidad de que haya microorganismos viables presentes en
un dispositivo médico tras la esterilización.
Los esterilizadores están equipados con los siguientes ciclos programados en fábrica:
Tabla 1-1. Esterilización validada en fábrica de los esterilizadores a vapor AMSCO 600
Ciclo Temperatura de
esterilización Tiempo de
esterilización
(minutos)
Tiempo de
secado
(minutos)
Carga
recomendada
(máxima)
Prevacío 134 °C (273 °F) 3,5 30 Recipientes STU o
bandejas de
instrumentos con
doble envoltura,
peso máximo de
15 kg (33 libras)
por STU1
Prevacío 121 °C (250 °F) 16 35
Prevacío 134 °C (273 °F) 3,5 10 Paquetes de tejido,
peso máximo de
7,5 kg. (16,5 libras)
por STU1
Prevacío 121 °C (250 °F) 16 10
Ciclos de prueba
Calentamiento 134 °C (273 °F) 31N/C
Prueba Bowie-Dick (eliminación de
aire) 134 °C (273 °F) 3,5 1Paquete de prueba
de eliminación del
aire Bowie-Dick,
DART o Helix
Prueba de fuga N/C N/C N/C N/C
Prueba del detector de aire N/C N/C N/C N/C
1. Consulte la tabla “Pesos” de la sección Especificaciones técnicas.
5
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
1.6 Especificaciones técnicas
Los parámetros de diseño del esterilizador AMSCO 600 incluyen lo siguiente:
Tabla 1-2. Dimensiones
Disposición Dimensiones externas (profundidad x ancho x altura) (mm/pulgadas)
Modelo 639V-3 Modelo 851V-3 Modelo 1063V-3
Unidades de vitrina 1464 x 1197 x 2261 mm
57-5/8 x 47-1/8 x 89"
1764 x 1197 x 2261 mm
69-7/16 x 47-1/8 x 89"
2064 x 1197 x 2261 mm
81-1/4 x 47-1/8 x 89"
Unidades encastradas 1311 x 1000 x 2261 mm
51-5/8 x 39-3/8 x 89"
1611 x 1000 x 2261 mm
63-7/16 x 39-3/8 x 89"
1911 x 1000 x 2261 mm
75-1/4 x 39-3/8 x 89"
Tabla 1-3. Pesos
Cámara
(mm/pulgadas) STU Carga máx. (kgs)
[libras]
990 mm/39" 690 [198]
1290 mm/51" 8120 [265]
1590 mm/63" 10 150 [331]
1.7 Publicaciones relacionadas
Tabla 1-4. Publicaciones relacionadas
Documento Número de pieza
MANUAL DE MANTENIMIENTO DE AMSCO 600 (EN285) (INGLÉS) 11047023
MANUAL DEL OPERADOR DE AMSCO 600 (EN285) (INGLÉS) 14159673
INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN DE AMSCO 600 (EN285)
(INGLÉS)
11047910
MANUAL DEL OPERADOR DE AMSCO 600 (EN285) (ESPAÑOL) 14159675
MANUAL DEL OPERADOR DE AMSCO 600 (EN285) (FRANCÉS) 14159676
MANUAL DEL OPERADOR DE AMSCO 600 (EN285) (ITALIANO) 14159677
MANUAL DEL OPERADOR DE AMSCO 600 (EN285) (PORTUGUÉS) 14159678
6
14159675_A AMSCO® 600 mediano
Tabla 1-4. Publicaciones relacionadas (continuación)
Documento Número de pieza
MANUAL DEL OPERADOR DE AMSCO 600 (EN285) (ALEMÁN) 14159679
NOTAS GENERALES - APLICABLES A LOS PLANOS DEL EQUIPO
DEL ESTERILIZADOR Y LA LAVADORA P062941-091
1.8 Condiciones ambientales
Grado de contaminación: 2
Categoría de instalación (categoría de sobretensión): II
Nivel de presión de sonido con ponderación A: 65 dB
Grado de protección IP = IP20
Temperatura: 10 – 40 °C (50 – 104 °F)
Humedad: 60 % sin condensación, máxima
Rango de altitud: 0 – 1981 m (0 – 6500 pies)
1.9 Eliminación de productos residuales
A continuación se detallan los materiales residuales relacionados con el esterilizador. Al eliminar materiales residuales,
no olvide hacerlo de conformidad con la normativa estatal, autonómica y local.
.
Papel de impresora: reciclable
Filtros de aire: no reciclables
Filtros de agua: no reciclables
Aguas residuales: 57 l/min (15 galones/min)
Residuos de equipos eléctricos y electrónicos:
(consulte la Nota)
Esterilizador entero, al concluir su vida útil: (consulte
la Nota)
NOTA: Los residuos de equipos eléctricos y electrónicos no se deben eliminar como residuo municipal sin clasificar. Se
deben eliminar de manera independiente y de acuerdo con las normativas locales. Póngase en contacto con su
representante autorizado para obtener información relativa a la retirada de su equipo.
7
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
1.10 Direcciones:
Ventas y mantenimiento:
Norteamérica:
STERIS Corporation
5960 Heisley Road
Mentor, Ohio 44060 (EE. UU.)
440-354-2600 • 800-333-8828
EMEA:
116 Avenue Magudas
33185 le Haillan
Francia
(+33) 5-56-93-94-94
Representante autorizado para la CE:
STERIS Ireland Limited
IDA Business and Technology Park
Tullamore
County Offaly
R35 X865
Irlanda
El idioma original en que se redactó el presente documento es el INGLÉS. Cualquier traducción deberá realizarse a
partir del documento en el idioma original.
8
14159675_A AMSCO® 600 mediano
TABLA DE CONTENIDO
Número de
sección Descripción Página
1 Mensaje de STERIS............................................................................................................................ 3
1.1 Copyright y fecha de publicación................................................................................... 3
1.2 Información sobre mantenimiento................................................................................ 3
1.3 Consejos .......................................................................................................................... 3
1.4 Dispositivos de seguridad del esterilizador .................................................................. 3
1.5 Uso previsto y beneficios clínicos.................................................................................. 4
1.6 Especificaciones técnicas............................................................................................... 5
1.7 Publicaciones relacionadas ............................................................................................ 5
1.8 Condiciones ambientales ............................................................................................... 6
1.9 Eliminación de productos residuales............................................................................. 6
1.10 Direcciones:..................................................................................................................... 7
2 Precauciones de seguridad............................................................................................................... 1
2.1 Símbolos e iconos........................................................................................................... 1
2.2 Precauciones de seguridad ............................................................................................ 3
3 Identificación de los componentes.................................................................................................. 9
3.1 Descripción general de los componentes ..................................................................... 9
3.2 Panel de control – Lado funcional...............................................................................11
3.3 Paneles de control - Solo unidades de dos puertas .................................................. 12
3.4 Generador de vapor integral (opcional)....................................................................... 13
3.5 Control de la pantalla táctil del esterilizador ..............................................................14
3.6 Funcionamiento de la puerta corredera......................................................................14
3.7 Paneles de control del lado funcional y del lado secundario.....................................15
3.8 Bloqueos de compresión..............................................................................................16
3.9 Manómetros..................................................................................................................16
3.10 Impresora térmica ........................................................................................................16
3.11 Impresiones................................................................................................................... 17
3.12 Puertos USB (para almacenamiento del ciclo/reimpresión del ciclo) .......................18
3.13 Interruptor de parada de emergencia .........................................................................18
4 Instrucciones de funcionamiento ..................................................................................................20
4.1 Conceptos generales .................................................................................................... 20
4.2 Medidas de control para la comprobación del proceso de esterilización ................. 20
4.3 Antes de utilizar el esterilizador .................................................................................. 21
4.4 Colocación y esterilización de cargas .......................................................................... 22
4.5 Bastidor y estantes ......................................................................................................24
4.6 Carro de carga y carrito de transferencia.................................................................... 26
4.7 Carro de descarga y carrito de transferencia..............................................................28
4.8 Funcionamiento del interbloqueo................................................................................29
4.9 Introducción a los ciclos del esterilizador ...................................................................31
4.10 Ciclos de prevacío .........................................................................................................32
4.11 Interrupción de ciclos ...................................................................................................35
4.12 Selección de ciclos y cambio de valores......................................................................37
4.13 Menú de opciones ........................................................................................................39
4.14 Menú Supervisor...........................................................................................................42
9
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
4.15 Ciclos de prueba............................................................................................................59
5 Mantenimiento rutinario ................................................................................................................69
5.1 Mantenimiento preventivo .......................................................................................... 69
5.2 Limpiar el filtro de drenaje de la cámara (diariamente) .............................................70
5.3 Procedimiento del mantenimiento de rutina..............................................................70
5.4 Impresora térmica ........................................................................................................75
5.5 Piezas de repuesto recomendadas .............................................................................76
6 Resolución de problemas................................................................................................................78
6.1 Resolución de problemas – Información general.......................................................78
6.2 Aire detectado en el drenaje – ALM............................................................................81
6.3 Problemas de aspecto..................................................................................................81
6.4 Error del lector de códigos de barras .......................................................................... 82
6.5 Prueba Bowie-Dick o DART fallida.............................................................................. 82
6.6 La puerta de la cámara se baja durante la noche.......................................................83
6.7 Alarma de cámara inundada........................................................................................83
6.8 Alarma de fallo CRC de datos del ciclo........................................................................83
6.9 Problemas de la pantalla.............................................................................................. 84
6.10 Fallo de interruptor de cierre de puerta A – ALM ......................................................84
6.11 Puerta A abierta – ALM................................................................................................ 85
6.12 Fallo de interruptor de puerta A-ALM.........................................................................85
6.13 Puerta A con sellado anulado - ALM...........................................................................85
6.14 Fallo de interruptor de cierre de puerta B – ALM ...................................................... 86
6.15 Puerta B abierta – ALM................................................................................................86
6.16 Fallo de interruptor de puerta B – ALM...................................................................... 86
6.17 Puerta B con sellado anulado – ALM..........................................................................87
6.18 La puerta se cierra demasiado rápido, demasiado lento o no se mueve
nada............................................................................................................................... 87
6.19 La puerta se mueve de forma irregular en una o en ambas direcciones..................88
6.20 Alarma de parada de emergencia A pulsada ..............................................................88
6.21 Alarma de parada de emergencia A liberada..............................................................89
6.22 Alarma de parada de emergencia B pulsada..............................................................89
6.23 Alarma de parada de emergencia B liberada..............................................................90
6.24 Fallo de lectura de la presión de la cámara – ALM ....................................................90
6.25 Fallo de lectura de la temperatura de la cámara – ALM ........................................... 90
6.26 Fallo de lectura de la temperatura de la recámara – ALM........................................91
6.27 Fallo de lectura de la presión de la puerta NOE – ALM .............................................91
6.28 Fallo de lectura de la presión de la puerta OE – ALM................................................91
6.29 Fallo al leer presión del registrador – ALM.................................................................92
6.30 Fallo al leer temperatura de registrador – ALM.........................................................92
6.31 Fallo al leer temperatura de desechos – ALM............................................................92
6.32 Error de escritura en archivo-ALM Problema de control...........................................93
6.33 Fallo del interruptor GDC – ALM .................................................................................93
6.34 Fallo del interruptor GDO – ALM.................................................................................93
6.35 Generador Alimentación de control APAGADA .......................................................94
6.36 Generador – Fallo al alcanzar la presión..................................................................... 94
6.37 Generador – Fallo en el calentador .............................................................................94
6.38 Generador – No hay agua en el visor – No se inicia la bomba .................................95
6.39 Generador – Bomba ruidosa........................................................................................95
10
14159675_A AMSCO® 600 mediano
6.40 Generador – La bomba se inicia (tiene alimentación), pero no funciona ni se
llena ...............................................................................................................................95
6.41 Generador – El generador de vapor no funciona .......................................................96
6.42 Generador El generador de vapor está inundado ................................................... 96
6.43 Generador – Fuga de agua .......................................................................................... 96
6.44 Generador – Problema de control del nivel de agua..................................................97
6.45 Generador CSG – Alimentación de control APAGADA ...............................................97
6.46 Generador CSG – Fallo al alcanzar la presión............................................................. 97
6.47 Generador CSG – No hay agua en el visor – No se inicia la bomba..........................98
6.48 Generador CSG – Bomba ruidosa................................................................................98
6.49 Generador CSG – La bomba se inicia (tiene alimentación), pero no funciona ni
se llena .......................................................................................................................... 98
6.50 Generador CSG – El generador de vapor no funciona ...............................................99
6.51 Generador CSG El generador de vapor está inundado ........................................... 99
6.52 Generador CSG – Fallo del grupo de tubos.................................................................99
6.53 Generador CSG – Fuga de agua.................................................................................100
6.54 Generador CSG – Problema de control del nivel de agua........................................100
6.55 Funcionamiento de la válvula intermitente ..............................................................100
6.56 Fallo de comunicación de la placa de E/S – ALM.....................................................101
6.57 Alarmas de la puerta se activan con irregularidad. ..................................................101
6.58 Fugas Línea de aire .................................................................................................101
6.59 Fugas – Vapor – Conductos de drenaje (esterilizador)............................................101
6.60 Fugas – Vapor (GEN) – Visor .....................................................................................102
6.61 Fugas – Vapor – (Esterilizador) Válvula de seguridad de la recámara ...................102
6.62 Fallo de la prueba de fugas - ALM ............................................................................102
6.63 Hardware suelto o ausente .......................................................................................103
6.64 Error de lectura de memoria – ALM Problema de control ......................................103
6.65 Error de escritura en memoria ALM Problema de control ...................................103
6.66 Fallo interruptor sellado puerta NOE (puerta B) – ALM ..........................................103
6.67 Puerta NOE obstruida ALM ....................................................................................104
6.68 Fallo de interruptor de apertura de puerta NOE – ALM ..........................................104
6.69 Presión de la puerta NOE demasiado baja ALM ...................................................105
6.70 Ruido – Línea de aire..................................................................................................105
6.71 Ruido – Puerta............................................................................................................105
6.72 Ruido Bomba de vacío ............................................................................................106
6.73 Ruido – Martilleo del agua.........................................................................................106
6.74 Fallo interruptor sellado puerta OE (puerta A) ALM .............................................106
6.75 Puerta OE obstruida – ALM.......................................................................................107
6.76 Fallo de interruptor de apertura de puerta OE – ALM.............................................107
6.77 Presión de la puerta OE demasiado baja – ALM......................................................108
6.78 Excesiva temperatura de esterilización ALM ........................................................108
6.79 Fallo de alimentación ALM .....................................................................................109
6.80 Presión en la cámara – ALM......................................................................................109
6.81 Fallo de la impresora – ALM......................................................................................110
6.82 Problemas de la impresora – Sin alarma..................................................................110
6.83 Separación altos/bajos sin procesar demasiado pequeña ......................................111
6.84 Fallo del reloj en tiempo real ALM .........................................................................111
6.85 Desviación del registrador ALM .............................................................................112
6.86 Fugas de vapor ...........................................................................................................112
11
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
6.87 Demasiado tiempo para admisión de aire – ALM....................................................112
6.88 Demasiado tiempo en cargar – ALM.........................................................................113
6.89 Demasiado tiempo para vaciado – ALM...................................................................113
6.90 Demasiado tiempo en cargar la recámara – ALM....................................................114
6.91 Demasiado tiempo para cerrar válvula de bola – ALM............................................114
6.92 Demasiado tiempo para cerrar la puerta NOE – ALM .............................................115
6.93 Demasiado tiempo para cerrar la puerta OE – ALM................................................116
6.94 Demasiado tiempo para despresurizar el generador...............................................117
6.95 Demasiado tiempo en evacuar ..................................................................................117
6.96 Demasiado tiempo para abrir válvula de bola – ALM..............................................118
6.97 Demasiado tiempo para abrir puerta NOE................................................................118
6.98 Demasiado tiempo para abrir la puerta OE ..............................................................119
6.99 Demasiado tiempo para presurizar puerta NOE ......................................................120
6.100 Demasiado tiempo para presurizar puerta OE .........................................................120
6.101 Demasiado tiempo para sellar puerta NOE ..............................................................121
6.102 Demasiado tiempo para sellar la puerta OE – ALM.................................................122
6.103 Demasiado tiempo en estabilizar el ciclo de cal.......................................................122
6.104 Demasiado tiempo para romper sellado puerta NOE – ALM..................................123
6.105 Demasiado tiempo para romper sellado puerta OE – ALM.....................................123
6.106 Bajo temperatura de esterilización – ALM ...............................................................124
6.107 Bajo temperatura de esterilización – ALM ...............................................................125
6.108 Unidad no calibrada – ALM........................................................................................125
6.109 Temperatura de desechos demasiado alta – ALM ..................................................126
6.110 Fuga de agua – Puerta...............................................................................................126
6.111 Cargas húmedas .........................................................................................................127
7 Apéndice .........................................................................................................................................128
7.1 Procedimiento de apertura manual/de emergencia ................................................128
2 — Precauciones de seguridad
1
14159675_A AMSCO® 600 mediano
Precauciones de seguridad
2.1 Símbolos e iconos
Los siguientes símbolos aparecen en las etiquetas del equipo y se incluyen aquí como referencia. Los iconos aparecen
en las pantallas de control.
Tabla 2-1. Símbolos
Símbolo Definición Símbolo Definición

WARNING
PRECAUCION
AVERTISSEMENT
SLIPPERY
RESBALOSO
GLISSANTE
HOT SURFACE
SUPERFICIE CALIENTE
SURFACE CHAUDE
Transferencia de calor,
superficie caliente SN Número de serie de la
unidad (situado en la placa
de datos del esterilizador)
Toma de tierra de protección
(por ejemplo, masa) VVoltaje de la unidad
Dispositivo electroestático
de precisión ~Corriente alterna
Ciclo u opciones de
configuración de la máquina
bloqueados AAmperaje de la unidad
Ciclo u opciones de
configuración de la máquina
desbloqueados Hz Frecuencia de la unidad
Atención, consultar el
manual para obtener más
instrucciones
ØFase de la unidad
Riesgo de aplastamiento,
mano
XXXX
DRW.
NO. SHEET
OF
Ref:
PDF. - B SIZE
R
INKS
ALL CORNER RADII TO BE 1/16”.
125
REVISIONS REVISIONS
NO. DATE E.C.N NUMBER NO. DATE E.C.N. NUMBER
TOLERANCE STANDARD
UNLESS OTHERWISE NOTED
FRACTIONAL ±1/64 DECIMAL ± .005
ANGULARITY ±1° MACH. SURF.
REVISION
DATE
REV
NO
DESCRIPTION, MATERIALPART NAME
ITEM
NO.
PART NUMBERQUANTITY
SHEET
OF
DWG.
NO.
DATEDATEDATEDATEDATE
C.D.MFG.ENGCKDDWN
FIRST MADE FOR:
This document contains confidential and
proprietary information of STERIS Corporation.
Neither this document nor the information
herein are to be reproduced, distributed, used
or disclosed, either in part or in whole, except
as specifically authorized by STERIS Corporation.
STERIS Corporation
Mentor, OH TITLE:
055605141 HAZARD LABEL SEE BELOW 0 05-22-131
055605141 1 1
093918060
055605141
FOOT AND HAND CRUSH
HAZARD LABEL
11
0 05-22-13 130095 AOG MA JUP
04-13-13 04-13-13 04-16-13
BLACK
SILVER
NOTES:
1. ARTWORK TO BE SUPPLIED BY STERIS CONCURRENT ENGINEERING.
2. MATERIAL SPECIFICATIONS AND MANUFACTURER TO BE IN
ACCORDANCE WITH STERIS DEWG. 150822-474.
3. ALL DIMENSIONS ARE ±1/32 TOLERANCE.
3-1/2”
2-3/4” R 1/16”
SCALE 1 : 1
SAFETY ORANGE PMS152 C
SAFETY YELLOW PMS109 C

WARNING
FOOT CRUSH HAZARD
RIESGO
APLASTAMIENTO DE PIE
RISQUE D'ÉCRASEMENT
DU PIED
HAND CRUSH HAZARD
RIESGO APLASTAMIENTO
DE MANO
RISQUE D'ÉCRASEMENT
DE LA MAIN
ADVERTENCIA
AVERTISSEMENT
Riesgo de aplastamiento, pie
o dedo del pie
XXXX
DRW.
NO. SHEET
OF
Ref:
PDF. - B SIZE
R
INKS
ALL CORNER RADII TO BE 1/16”
125
REVISIONS REVISIONS
NO. DATE E.C.N NUMBER NO. DATE E.C.N. NUMBER
TOLERANCE STANDARD
UNLESS OTHERWISE NOTED
FRACTIONAL ±1/64 DECIMAL ± .005
ANGULARITY ±1° MACH. SURF.
REVISION
DATE
REV
NO
DESCRIPTION, MATERIALPART NAME
ITEM
NO.
PART NUMBERQUANTITY
SHEET
OF
DWG.
NO.
DATEDATEDATEDATEDATE
C.D.MFG.ENGCKDDWN
FIRST MADE FOR:
This document contains confidential and
proprietary information of STERIS Corporation.
Neither this document nor the information
herein are to be reproduced, distributed, used
or disclosed, either in part or in whole, except
as specifically authorized by STERIS Corporation.
STERIS Corporation
Mentor, OH TITLE:
055605150 HAZARD LABEL SEE BELOW 0 05-22-131
055605150 1 1
150784-001
055605150
ELECTRICAL SHOCK
HAZARD LABEL
11
0 05-22-13 130095 AOG MA JUP
04-13-13 05-22-13 04-16-13
SCALE 1 : 1
1.5”
3.75” R 1/16”
BLACK
SILVER
SAFETY ORANGE PMS152 C
SAFETY YELLOW PMS109 C

ELECTRICAL SHOCK
HAZARD
PELIGRO CHOQUE
ELECTRICO
CHOC ÉLECTRIQUE
DANGER
NOTES:
1. ARTWORK TO BE SUPPLIED BY STERIS CONCURRENT ENGINEERING.
2. MATERIAL SPECIFICATIONS AND MANUFACTURER TO BE IN
ACCORDANCE WITH STERIS DEWG. 150822-474.
3. ALL DIMENSIONS ARE ±1/32 TOLERANCE.
Riesgo de descarga eléctrica,
alta tensión

EMERGENCY STOP
PARO DE EMERGENCIA
ARRÊT D'URGENCE
!
Botón de parada de
emergencia

WARNING
PRECAUCION
AVERTISSEMENT
SLIPPERY
RESBALOSO
GLISSANTE
HOT SURFACE
SUPERFICIE CALIENTE
SURFACE CHAUDE
Riesgo de caídas
2 — Precauciones de seguridad
2
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
Tabla 2-2. Iconos
Icono Definición Icono Definición
Configuración de la máquina Opciones de sonido
Cambiar los valores del ciclo Iniciar el ciclo
Espera Avance de pantalla
Opciones Salir de la pantalla (volver
una pantalla atrás)
OK (Aceptar) Interrumpir ciclo
Retroceso (borra los
caracteres introducidos)
Mostrar el estado de
interrupción/alarma
Establecer las opciones de
impresión Detalles de la alarma
Establecer el ID de la
máquina Silenciar alarma
Establecer las unidades Mostrar el estado de
temperatura y presión de la
cámara
Establecer el control de
suministros Establecer fecha y hora
Abrir/cerrar la puerta Establecer fecha
Modo de servicio (accede a
la pantalla de contraseña) Establecer hora
2 — Precauciones de seguridad
3
14159675_A AMSCO® 600 mediano
Tabla 2-2. Iconos (continuación)
Icono Definición Icono Definición
Establecer recordatorio del
ciclo
Seleccionar el idioma* * Las opciones de idioma pueden variar en función del paquete de idiomas y/o la versión
de software.
2.2 Precauciones de seguridad
Durante el funcionamiento o el mantenimiento de este equipo deben respetarse las Precauciones de seguridad que se
citan a continuación.
ADVERTENCIA indica la posibilidad de que se produzcan lesiones personales.
PRECAUCIÓN indica posibilidad de daños al equipo.
Para resaltarlas, algunas de las precauciones de seguridad aparecen varias veces en el manual. Es importante revisar
todas las precauciones de seguridad antes de poner en funcionamiento o realizar operaciones de mantenimiento en la
unidad.
El seguimiento estricto de estas precauciones de seguridad mejora la capacidad del cliente para usar la unidad de
manera segura y eficaz, y ayuda a evitar métodos de mantenimiento inadecuados que pueden dañar la unidad o
convertirla en un peligro. Es importante saber que estas precauciones de seguridad no son exhaustivas; se anima a los
clientes a desarrollar sus propias políticas y procedimientos de seguridad para mejorar y complementar estas
precauciones de seguridad.
IMPORTANTE: Lea este documento para comprender mejor el funcionamiento y obtener el máximo rendimiento de este equipo,
que ha sido inspeccionado, probado y ajustado de forma exhaustiva por personal formado en fábrica. Si el funcionamiento o
mantenimiento del equipo no se ajusta a lo descrito en el manual (a no ser que dicho mantenimiento haya sido autorizado por
representantes de STERIS Corporation), la garantía del equipo podrá verse anulada.
ADVERTENCIA
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA Y QUEMADURAS
Desconecte todos los suministros del esterilizador antes de realizar procedimientos de mantenimiento.
No lleve a cabo el mantenimiento del esterilizador hasta que no se hayan bloqueado correctamente todos
los servicios. Siga siempre las normas locales de las prácticas de trabajo recomendadas relacionadas con
el bloqueo y la identificación con etiquetas y la seguridad eléctrica.
No abra la caja de alimentación de control. La caja de alimentación de control no contiene ninguna pieza
que pueda reparar el usuario y supone un riesgo de descarga eléctrica. No lleve a cabo el mantenimiento
del esterilizador hasta que no se hayan bloqueado correctamente todos los servicios. Siga siempre las
normas locales de las prácticas de trabajo recomendadas relacionadas con el bloqueo y la identificación
con etiquetas y la seguridad eléctrica.
2 — Precauciones de seguridad
4
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
No utilice el interruptor de alimentación monofásico para aislar la alimentación. El interruptor de
alimentación monofásico (ubicado en el lado delantero de la caja de alimentación de control) solo aísla la
alimentación monofásica; este interruptor no afecta a la alimentación trifásica. Desconecte todos los
suministros del esterilizador antes de realizar procedimientos de mantenimiento. No lleve a cabo el
mantenimiento del esterilizador hasta que no se hayan bloqueado correctamente todos los servicios. Siga
siempre las normas locales de las prácticas de trabajo recomendadas relacionadas con el bloqueo y la
identificación con etiquetas y la seguridad eléctrica.
ADVERTENCIA
RIESGO DE QUEMADURAS
El esterilizador, el bastidor/los estantes, y el carro de carga estarán calientes tras la finalización de ciclo.
Utilice siempre guantes y delantal de protección al extraer una carga ya procesada. Al volver a cargar el
esterilizador después de completada una operación, es preciso utilizar guantes y delantal de protección.
Póngase guantes y delantal de protección contra el calor antes de limpiar el filtro del drenaje de la
cámara.
Si no se cierra el suministro de vapor al limpiar o sustituir los filtros, pueden producirse lesiones graves.
La presión de la recámara debe ser de 0 kPa (0 milibares) antes de empezar a trabajar con la trampilla de
vapor.
Al abrir la puerta podría salir vapor de la cámara. Apártese del esterilizador cada vez que se abra la puerta
para minimizar el contacto con el vapor.
El procedimiento de apertura de emergencia de la puerta solo debe realizarlo personal con la formación
adecuada. Antes de realizar el procedimiento, revise todas las ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
relacionadas con el esterilizador y revise los procedimientos de bloqueo e identificación mediante
etiquetas de la instalación, que deben cumplir o superar las normas locales. De lo contrario, se pueden
producir lesiones graves.
Después de la extracción manual, puede quedar algo de vapor en la cámara. Lleve siempre guantes,
delantal y máscara protectora cuando descargue el esterilizador siguiendo el procedimiento de
emergencia. Manténgase lo más alejado posible de la cámara cuando abra la puerta.
Deje que el esterilizador se enfríe a temperatura ambiente antes de limpiar la cámara.
2 — Precauciones de seguridad
5
14159675_A AMSCO® 600 mediano
ADVERTENCIA
RIESGO DE LESIONES PERSONALES Y/O RIESGO DE DAÑOS EN EL EQUIPO
No compruebe las válvulas de seguridad: las válvulas de seguridad del esterilizador se prueban en fábrica
para garantizar su funcionamiento correcto. Las válvulas de seguridad del esterilizador no se deben volver
a probar debido a la probabilidad de que no se recoloquen por completo. El personal cualificado del
servicio técnico debe sustituir las válvulas de seguridad anualmente. Si una válvula de seguridad se abre,
manténgase alejado del esterilizador, ya que el escape de la válvula estará caliente y podría provocar
quemaduras graves. Si una válvula de seguridad se abre, será necesario que el personal cualificado del
servicio técnico sustituya la válvula.
El rendimiento del esterilizador está validado como un sistema que incluye componentes definidos por
STERIS en el manual del operador y en el manual de mantenimiento del esterilizador. La sustitución de
componentes no autorizados puede causar lesiones personales, daños o fallos prematuros del producto, y
puede resultar en una configuración de la unidad inconsistente con el producto validado. La garantía de
STERIS se anulará si se utilizan componentes no aprobados. NO USE componentes que no estén
validados como parte del esterilizador.
Las reparaciones y los ajustes realizados en este equipo solamente los deberá realizar STERIS o personal
formado por STERIS. Las operaciones de mantenimiento realizadas por personal no cualificado o la
instalación de componentes no autorizados puede provocar lesiones personales y el funcionamiento
incorrecto del equipo, anular la garantía u originar daños costosos. Póngase en contacto con STERIS para
informarse sobre las opciones de mantenimiento.
Apague el vapor y ventile la recámara a 0 kPa (0 milibares) antes de realizar el mantenimiento de la
válvula de regulación de presión del vapor.
Es necesario llevar a cabo un mantenimiento preventivo planificado de forma periódica para garantizar el
funcionamiento seguro y fiable de este equipo. Póngase en contacto con el representante del servicio
técnico de STERIS para programar el mantenimiento preventivo.
Al cerrar la puerta de la cámara, mantenga los brazos y manos lejos de su abertura y asegúrese de que no
haya ningún obstáculo en la abertura.
No cargue el carrito de transferencia, los carros de carga ni el conjunto de bastidor y estantes por encima
de los límites especificados.
Asegúrese de que el carrito de transferencia esté fijado a los rieles de la cámara antes de empujar el carro
de carga hacia dentro de la cámara o al extraerlo de esta.
Quitar el panel situado debajo de la(s) puerta(s) de la cámara presenta un riesgo de aplastamiento. Al
quitar el panel, suba la puerta hasta arriba del todo e inserte los dos pasadores con cadena de la puerta.
Asegúrese que quitar los pasadores (2 por puerta) antes de activar las puertas. Si las puertas deben
desplazarse libremente mientras se quita el panel, extreme la precaución y coloque a una persona para
que active la parada de emergencia si es necesario. De lo contrario, pueden producirse traumatismos,
desmembramientos o la muerte.
2 — Precauciones de seguridad
6
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
ADVERTENCIA
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA
Desconecte el suministro eléctrico del centro o coloque el interruptor de desconexión de la alimentación
del control, ubicado en la caja de control, en la posición APAGADO antes de quitar o sustituir fusibles o
tarjetas de circuito impreso del control del esterilizador.
ADVERTENCIA
RIESGO DE EXPLOSIÓN
Este esterilizador no se ha diseñado para procesar compuestos inflamables. No utilice este esterilizador
en presencia de compuestos inflamables.
ADVERTENCIA
RIESGO DE RESBALONES
Para evitar el riesgo de caídas, mantenga seco el suelo y limpie inmediatamente cualquier vertido de
líquidos o condensación en las zonas de carga o descarga del esterilizador.
ADVERTENCIA
RIESGO DE SEGURIDAD DE LA ESTERILIZACIÓN
La esterilidad de la carga puede verse afectada si la prueba Bowie-Dick o la prueba de fuga de aire indica
un posible problema. Si estos indicadores señalan que puede existir un problema, póngase en contacto
con personal cualificado del servicio técnico antes de seguir utilizando el esterilizador.
Según las normas de la EN285, una tasa de escape cuya medición arroje un valor superior a 0,13 kPa/min
(1,3 milibares/min) indica que el esterilizador presenta problemas. Póngase en contacto con un técnico de
mantenimiento cualificado antes de seguir utilizando el esterilizador.
ADVERTENCIA
RIESGO DE LESIONES PERSONALES
Antes de acceder a la cámara para realizar tareas de limpieza o mantenimiento, coloque el interruptor de
alimentación principal en la posición de APAGADO.
El área se debe ventilar correctamente para evitar que se acumulen humos. Lleve protección ocular y
guantes cuando vierta desincrustante en la unidad.
La puerta del esterilizador pesa aproximadamente 75 kg (167 libras). Tenga siempre cuidado cuando
retire la puerta. Se necesitan dos personas para retirar la puerta.
2 — Precauciones de seguridad
7
14159675_A AMSCO® 600 mediano
PRECAUCIÓN
POSIBLES DAÑOS EN EL EQUIPO
La falta de espacio para el mantenimiento puede hacer que las reparaciones sean más complicadas y
lleven más tiempo.
Si los conductos de agua son demasiado pequeños, el agua puede hacer presión y provocar averías en el
esterilizador y el centro.
Si se selecciona el tiempo de secado 0, el esterilizador iniciará automáticamente una fase de eliminación
de vapor en lugar de la fase de secado. Esta fase puede producir un vacío de 84 kPa (840 milibares).
Consulte las recomendaciones del fabricante para asegurarse de que su equipo pueda soportar esta
profundidad de vacío antes de seleccionar un tiempo de secado 0.
No use nunca cepillos de alambre, productos abrasivos ni estropajos metálicos en la puerta ni el conjunto
de la cámara. No utilice productos de limpieza que contengan cloruro en las superficies de acero
inoxidable. Estos productos deterioran el acero inoxidable y podrían estropear el recipiente con el tiempo.
NO se recomienda quitar la junta de sellado de las puertas con una herramienta, como un destornillador,
ya que, en la mayoría de los casos, cortará o dañará la junta y no se podrá seguir usando. No retire la
junta a no ser que sea absolutamente necesario. No utilice herramientas afiladas para instalar la junta.
Deje que las trampillas termostáticas se enfríen hasta alcanzar la temperatura ambiente antes de quitar
la tapa. Como no hay nada que limite la expansión, el diafragma pueden romperse o fatigarse si la trampa
se abre mientras está caliente.
Al desmontar o montar la válvula de regulación de presión del vapor, manipule el conjunto de sifón y
fuelles con suavidad para evitar daños.
Si se utilizan la válvula de seguridad con menos del 75 % de la presión de régimen, los residuos pueden
contaminar la base y provocar fugas en la válvula de seguridad. Una válvula de seguridad con fugas debe
sustituirse.
Al manipular componentes electrónicos, es obligatorio usar una muñequera antiestática con puesta a
tierra para evitar daños por descargas electroestáticas.
La junta debe estar totalmente replegada antes de cerrar la puerta del esterilizador.
Durante el funcionamiento manual de emergencia, la junta debe estar totalmente replegada antes de
utilizar la puerta del esterilizador.
2 — Precauciones de seguridad
8
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
Asegúrese de que no haya ninguna obstrucción en la abertura de la(s) puerta(s) antes de cerrarla(s).
No intente abrir la puerta del esterilizador durante el funcionamiento manual a no ser que la cámara se
encuentre a una presión de 0 kPa (0 milibares).
3 — Identificación de los componentes
9
14159675_A AMSCO® 600 mediano
Identificación de los componentes
3.1 Descripción general de los componentes
Figura 3-1. Esterilizador a vapor mediano AMSCO® 600 Series
Leyenda:
1. Válvula de suministro de aire (MV3) (vista oculta)
2. Conexiones de suministro
3. Generador de vapor integral (opción para el vapor del centro)
4. Panel de tablero
5. Puerta de la cámara
6. Pantalla táctil de interfaz persona-máquina (HMI)
NOTA: Si se utiliza un sistema de circulación de agua opcional STERI-GREEN® o STERI-GREEN PLUS®, los componentes
asociados se ubican por debajo del esterilizador, dentro del espacio ocupado por el esterilizador.
3 — Identificación de los componentes
10
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
Figura 3-2. Ubicación de los controles de suministros del esterilizador
Leyenda:
1. Fuente de alimentación de entrada de 3 fases
2. Caja de alimentación
3. Caja de control
4. Interruptor de desconexión de la caja de control
5. MV3: suministro de aire (abierto)
6. MV2: suministro de vapor (abierto al generador de vapor)
7. MV1: suministro de agua (cerrado)
3 — Identificación de los componentes
11
14159675_A AMSCO® 600 mediano
ADVERTENCIA
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA Y QUEMADURAS
No utilice el interruptor de desconexión de la caja de control para aislar la alimentación. El interruptor no
desconecta la alimentación monofásica. Desconecte todos los suministros al esterilizador antes de
realizar procedimientos de mantenimiento. No lleve a cabo el mantenimiento del esterilizador hasta que
no se hayan bloqueado correctamente todos los servicios. Siga siempre las normas locales de las
prácticas de trabajo recomendadas relacionadas con el bloqueo y la identificación con etiquetas y la
seguridad eléctrica.
No abra la caja de alimentación. La caja de alimentación no contiene ninguna pieza que pueda reparar el
usuario y supone un riesgo de descarga eléctrica. No lleve a cabo el mantenimiento del esterilizador hasta
que no se hayan bloqueado correctamente todos los servicios. Siga siempre las normas locales de las
prácticas de trabajo recomendadas relacionadas con el bloqueo y la identificación con etiquetas y la
seguridad eléctrica.
Interruptor de desconexión de la caja de control: el interruptor, situado en la parte delantera derecha de la caja de
control, apaga la alimentación al sistema de control. Se mantiene la alimentación trifásica y monofásica al resto
del esterilizador; consulte la advertencia asociada.
Caja de alimentación: la caja de alimentación de control está ubicada en el lado superior izquierdo del esterilizador,
en la parte delantera de la unidad (lado funcional), detrás del panel de acceso abatible. Consulte Figura 3-2. La caja
de alimentación incluye conexiones eléctricas y un disyuntor trifásico que, si se activa o se abre manualmente,
desconecta la alimentación al control del esterilizador. El operador no puede acceder al interruptor automático, y
solo deben abrirlo y cerrarlo técnicos de mantenimiento cualificados. La caja de alimentación no contiene ninguna
pieza que pueda reparar el usuario y solo deben abrirla técnicos experimentados que sigan procedimientos
adecuados de bloqueo e identificación mediante etiquetas. Vea la advertencia asociada. Si el interruptor
automático se activa por sí solo, llame al servicio técnico.
MV1: la válvula de suministro de agua (válvula manual) está ubicada detrás del panel de acceso delantero, debajo
de la cámara. Consulte Figura 3-2. Asegúrese de que la válvula de suministro de agua está abierta antes de utilizar
el esterilizador.
MV2: la válvula de suministro de vapor (válvula manual) está ubicada encima del lado derecho de la cámara (según
se mira delante del lado funcional), detrás del panel de acceso. Consulte Figura 3-2. Asegúrese de que la válvula
de suministro de vapor está abierta antes de utilizar el esterilizador. Las unidades equipadas con un generador de
vapor integrado tendrán instalada una válvula de 3 vías. Asegúrese de que esta válvula esté abierta a la
trayectoria del flujo del generador.
MV3: la válvula suministro de aire (válvula manual) solo se utiliza en situaciones de emergencia o mantenimiento.
La válvula debe permanecer cerrada durante el funcionamiento normal del esterilizador. La válvula está ubicada
detrás del panel de acceso frontal, debajo de la cámara. Consulte Figura 3-2.
Control del esterilizador (ubicado en la pantalla táctil): este control permanece visible en la pantalla táctil siempre
que el esterilizador esté en modo de espera.
3.2 Panel de control – Lado funcional
Los esterilizadores AMSCO 600 se controlan, aparte de con válvula y desconexiones manuales, desde una pantalla táctil
situada en el panel de control. Los botones de control aparecen en la pantalla táctil según las necesidades de cada
operación. Los controles disponibles cambian a medida que el esterilizador va pasando por las diferentes operaciones.
El panel de control del lado funcional (OE) del esterilizador incluye los componentes que se muestran en Figura 3-3.
3 — Identificación de los componentes
12
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
Figura 3-3. Componentes del panel de control, vista del lado funcional
1. Liberación del panel
2. Indicador de presión de la cámara
3. Indicador de presión de la recámara
4. Parada de emergencia
5. Impresora térmica
6. Puerto USB
7. Pantalla táctil
3.3 Paneles de control - Solo unidades de dos puertas
Las unidades de dos puertas tienen dos paneles de control; el primero se sitúa en el lado funcional (OE), como se ilustra
en la Figura 3-3, con la excepción de que la impresora y el puerto USB no están ubicados en el lado secundario (NOE) en
las unidades de dos puertas, de manera predeterminada de fábrica. Bajo solicitud, un técnico autorizado puede cambiar
de ubicación la impresora y el puerto USB y colocarlos en el lado funcional (OE). El segundo panel, en el lado secundario
(NOE), es parecido al del OE, pero no tiene manómetro en la recámara.
3 — Identificación de los componentes
13
14159675_A AMSCO® 600 mediano
3.4 Generador de vapor integral (opcional)
No se muestran todas las tuberías.
Figura 3-4. Generador de vapor eléctrico (opcional)
1. Bomba de agua
2. Recipiente de presión del generador de vapor
3. Fuente de alimentación eléctrica del generador de vapor
Figura 3-5. Generador de vapor a vapor
1. Bomba de agua
2. Recipiente de presión del generador de vapor
3. Caja de alimentación eléctrica del generador de vapor a vapor
El generador de vapor integral de 45 kW opcional, de vapor a vapor, si hubiese, está ubicado en la parte inferior derecha
del esterilizador, según se mira delante del lado funcional (OE) del esterilizador.
3 — Identificación de los componentes
14
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
3.5 Control de la pantalla táctil del esterilizador
Las pantallas táctiles responden a una presión muy leve. El esterilizador cambia de modo En espera a modo Listo
cuando se toca la pantalla. El modo En espera se suele utilizar de noche cuando el esterilizador no está en
funcionamiento y el vapor está apagado para ahorrar energía.
Las pantallas táctiles se pueden dividir en dos categorías: fuera del ciclo y dentro del ciclo.
Las pantallas fuera del ciclo se utilizan para iniciar ciclos o configurar y regular el funcionamiento del esterilizador.
A excepción de las pantallas de inicio de ciclo, la mayoría de las pantallas fuera del ciclo solo se utilizan en
contadas ocasiones. Encontrará instrucciones detalladas para ajustar los parámetros de funcionamiento del
esterilizador en la Sección 4.14 Menú Supervisor.
Normalmente, cuando el esterilizador está dentro del ciclo, las pantallas aparecen automáticamente y, excepto si
se dan condiciones anómalas, no son necesarias instrucciones o precauciones especiales. Las pantallas dentro del
ciclo indican al operador la temperatura y la presión con las que está funcionando la cámara del esterilizador,
muestran la fase actual del ciclo e indican cuándo se completará el ciclo de procesamiento. Consulte Sección 4.12
Selección de ciclos y cambio de valores para obtener más detalles acerca de las pantallas de control y los ciclos de
funcionamiento.
Figura 3-6. Pantallas fuera de ciclo y dentro de ciclo
Leyenda:
1. Modo de servicio (pantalla de contraseña)
2. Botón de funcionamiento de la puerta
3. A la pantalla anterior de selección del ciclo
4. Imprimir
5. Estado de la cámara
6. Interrumpir ciclo
Pantallas de alarma
Las pantallas de alarma indican a los operadores y técnicos cuándo se encuentra el esterilizador en una situación
anómala. Estas situaciones pueden surgir por un fallo en los distintos suministros de servicios generales o en los
componentes del esterilizador. Cuando se produce una alarma durante el transcurso de un ciclo, aparece una pantalla y
se oye un tono. Esta pantalla indica el problema según lo han detectado los sensores del control, y presenta una breve
lista de resolución de problemas. El usuario debe seguir las instrucciones que aparezcan en la pantalla, siempre que sea
posible. Si después de seguir las instrucciones la alarma no se desactiva, consulte al supervisor del departamento o a
un técnico de mantenimiento cualificado antes de seguir utilizando el esterilizador.
3.6 Funcionamiento de la puerta corredera
Pulse el botón de control de la puerta (ABRIR PUERTA o CERRAR PUERTA) para accionar la puerta corredera vertical.
IMPORTANTE: Deje la puerta de la cámara cerrada cuando no esté utilizando el esterilizador.
3 — Identificación de los componentes
15
14159675_A AMSCO® 600 mediano
IMPORTANTE: Si se produce un corte del suministro eléctrico, consulte las instrucciones para abrir la puerta en la Sección 7.1
Procedimiento de apertura manual/de emergencia.
Figura 3-7. Funcionamiento de la puerta corredera
3.7 Paneles de control del lado funcional y del lado secundario
Los esterilizadores equipados con dos puertas también tienen dos paneles de control. El panel de control que se
encuentra en la puerta de carga del esterilizador se denomina “control de la puerta funcional” (OE); el panel de control
que se encuentra en la puerta de descarga se denomina “control de la puerta secundario” (NOE).
Los esterilizadores de una sola puerta solo están equipados con un control OE.
NOTA: A excepción de la presencia de la impresora, los paneles de control situados a ambos lados de la unidad son
similares y cada uno puede utilizarse para iniciar o detener el esterilizador. La impresora se sitúa en el lado OE de las
unidades de una puerta. En las unidades de dos puertas, la impresora está en el lado NOE de manera predeterminada,
pero se puede cambiar in situ.
Los paneles de control se utilizan para:
Seleccionar e iniciar ciclos
Interrumpir ciclos
Añadir o eliminar ciclos
Establecer valores del ciclo
Obtener impresiones de estado
En las unidades de dos puertas, la impresora se encuentra en el lado secundario (NOE).
Los mensajes de estado y control de ciclo aparecen en la pantalla táctil. Con la pantalla táctil es posible iniciar o
interrumpir los ciclos. Con el procedimiento de cambio de valores (al que se puede acceder desde la pantalla de
menú Supervisor del esterilizador), es posible configurar los ciclos y los valores de ciclos.
3 — Identificación de los componentes
16
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
3.8 Bloqueos de compresión
Los bloqueos de compresión se utilizan para asegurar los paneles de acceso al esterilizador.
Para abrir un panel, use la llave incluida para desbloquear los bloqueos asociados para un panel dado; luego, retire
cuidadosamente el panel del esterilizador.
Después de volver a instalar un panel, asegúrese de bloquear todos los bloqueos de compresión para impedir que se
abra o se suelte accidentalmente.
3.9 Manómetros
El panel delantero (lado funcional, OE) contiene dos manómetros de esfera ubicados encima de la cámara. Los
manómetros de 6,35 cm de diámetro tienen carcasas de acero inoxidable.
Presión de la cámara: el indicador superior es el manómetro de la cámara. Tiene una escala doble, con un rango 0 a
30 inHg/0 a 60 psig y de (-1) a 4 bares. La carcasa es de acero inoxidable 304 e incluye un tapón de ventilación.
Las unidades de la escala son: inHg/psi, mmHg/bar.
Presión de la recámara: el manómetro de la recámara está situado justo por debajo del manómetro de la cámara.
El manómetro de la recámara tiene una escala doble, con un rango 0 a 30 inHg/0 a 60 psig y de (-1) a 4 bares. La
carcasa es de acero inoxidable 304 e incluye un tapón de ventilación.
En unidades de puerta doble, el panel trasero (lado secundario) incluye un indicador de presión de la cámara idéntico al
que se encuentra en el panel del lado funcional. Consulte Figura 3-7.
3.10 Impresora térmica
La impresora térmica de alta resolución (8 puntos/mm) es rápida y silenciosa; imprime 25 líneas/minuto en papel
térmico de calidad industrial (n.º 10092606). Las impresiones tienen un periodo de validez garantizado de 25 años y es
resistente a la exposición al vapor, el alcohol, la luz UV y visible, el aceite, el calor y el agua. En las unidades de dos
puertas, la impresora está en el lado NOE de manera predeterminada, pero se puede cambiar in situ. La impresora
imprime todos los datos de los ciclos en papel térmico de 57 mm (2,25") de ancho.
Pulse el botón de software “Imprimir duplicado” (no se muestra) para obtener un duplicado completo del listado
correspondiente al ciclo anterior realizado.
Figura 3-8. Impresora térmica
Leyenda:
(1) Apertura de la puerta de la impresora: púlselo para abrir la puerta de la impresora.
2) Puerta de la impresora: funciona como puerta y cubierta, ya que protege el papel y los mecanismos internos de la
impresora.
3) Papel térmico: rollo de papel térmico de 57 mm (2,25") de ancho.
3 — Identificación de los componentes
17
14159675_A AMSCO® 600 mediano
(4) Botón/LED de alimentación de papel: púlselo para sacar papel del rollo alojado en el interior de la impresora. Está
accesible en todas las fases de funcionamiento, incluso en situaciones de alarma. Manténgalo pulsado para cargar de
forma continua el papel.
(5) LED de estado de la impresora: indica el estado de la impresora de la siguiente manera:
xxxx> LED APAGADO: papel cargado, no se detectaron errores
xxxx> LED ENCENDIDO: se terminó el papel, no hay papel, cubierta interna abierta o se detectó una situación de error.
6) Botón/LED de corte de papel: púlselo para cortar el papel y poder retirar y almacenar los registros.
3.11 Impresiones
Los informes impresos incluyen información útil de cada ciclo realizado por el esterilizador, incluido el número de carga,
que es un número de identificación único.
Los números de carga se imprimen en este formato numérico: 022321-01001
Explicación del número de carga:
El número de carga de ejemplo 022321-01001 indica lo siguiente: 23 de febrero de 2021, esterilizador n.º 1, primer
ciclo. Esta es la secuencia desglosada del número de carga:
mes de dos dígitos (02 = Febrero)
día de dos dígitos (23 = día 23)
año de dos dígitos (21 = 2021)
número del esterilizador de dos dígitos (01 = esterilizador número 1)
recuento de ciclos diarios de tres dígitos = (001 = primer ciclo)
Durante el ciclo, las líneas de estado de las impresiones muestran la hora de impresión de la línea, la temperatura de la
cámara y el nivel de vacío o presión de la cámara. Cada línea de estado empieza con un código alfabético. Este código
indica la fase del ciclo en la que se imprimió la línea o el evento por el cual se imprimió la línea.
Figura 3-9. Impresión (cinta del ciclo), ejemplo
Leyenda:
(1) Tipo de ciclo
(2) Encabezados de columna
(3) Estado de la fase
(4) Ciclo apto
* Estado de la fase: el estado de la fase está indicado por las siguientes designaciones de letras.
3 — Identificación de los componentes
18
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
C= fase de acondicionamiento
S= fase de esterilización
E= fase de escape
Z= el ciclo está completo
F= alarma (fallo); no está presente en el ejemplo
L= prueba de fuga; no está presente en el ejemplo
D= impresión a demanda (imprimir estado); no está presente en el ejemplo
† Si aparece CICLO APTO en la impresión del ciclo de esterilización, significa que se han cumplido los parámetros críticos
del ciclo.
3.12 Puertos USB (para almacenamiento del ciclo/reimpresión del ciclo)
El esterilizador almacena hasta los últimos 300 ciclos en la memoria interna; estos ciclos almacenados internamente
pueden recuperarse, verse, imprimirse o copiarse en una memoria USB. El esterilizador incluye un puerto USB en los
paneles del lado funcional. El puerto USB se encuentra debajo del botón de parada de emergencia del lado secundario
(NOE), de manera predeterminada, en unidades de dos puertas. Si se solicita, se puede cambiar la ubicación del puerto
USB al lado funcional (OE). Cuando un puerto está ocupado por una memoria USB, los datos de registro del ciclo se
pueden guardar en la memoria como se indica en el apartado «> Registro de impresión del ciclo» de la Sección 4.14
Menú Supervisor. Los puertos USB se pueden desactivar añadiendo un tapón permanente que, si se usa, no se puede
eliminar e implica la sustitución de todo el puerto USB en caso de que se necesite uno para usarlo en el futuro.
3.13 Interruptor de parada de emergencia
Un interruptor de parada de emergencia (Figura 3-10.) es un elemento de seguridad diseñado para apagar el
esterilizador por completo en una situación de emergencia. Al pulsar el interruptor de parada de emergencia se
desconecta la alimentación de la puerta y las válvulas, lo que provoca que la puerta se detenga y todas las válvulas
vuelvan a su estado apagado.
El interruptor de parada de emergencia solo debe utilizarse en situaciones de emergencia, como:
El mecanismo de seguridad no logra detener la puerta cuando se produce una obstrucción
Entra vapor en la cámara cuando la puerta está abierta
NOTA: Se genera una alarma cuando se pulsa el interruptor de parada de emergencia. Se necesita una llave de parada
de emergencia para restablecer el interruptor. Consulte el procedimiento de la alarma para apagarla.
IMPORTANTE: El interruptor de parada de emergencia solamente se debe accionar en caso de emergencia. NO LO UTILICE
COMO UN BOTÓN DE INICIAR/DETENER.
3 — Identificación de los componentes
19
14159675_A AMSCO® 600 mediano
Figura 3-10. Interruptor de parada de emergencia
1. Botón de parada de emergencia
2. Protector de la llave
3. Llave de parada de emergencia
Para interrumpir correctamente un ciclo, pulse el botón Interrumpir de la pantalla del esterilizador.
Figura 3-11. Botón Interrumpir
Llave de parada de emergencia
Se necesita una llave de parada de emergencia para restablecer el interruptor de parada de emergencia.
NOTA: La llave de parada de emergencia debe permanecer en poder el supervisor del
departamento.
Restablecimiento del interruptor:
1. Inserte la llave de parada de emergencia.
2. Gire la llave de parada de emergencia en el sentido contrario a las agujas del reloj.
a. La alarma se borra
b. El ciclo se cancela
c. El esterilizador reanuda su funcionamiento normal del modo En espera.
Protector de parada de emergencia
El protector de parada de emergencia (vea la Figura 3-10) ayuda a impedir que el operador pulse accidentalmente el
interruptor de parada de emergencia.
4 — Instrucciones de funcionamiento
20
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
Instrucciones de funcionamiento
4.1 Conceptos generales
Es importante tener en cuenta los siguientes conceptos generales:
Limpie bien los materiales y los artículos antes de proceder a la esterilización.
Después de la esterilización, almacene todos los elementos de manera tal que no pongan en peligro la calidad de
los materiales utilizados en la envoltura.
El mejor método para mejorar la esterilización es:
Colocar los objetos livianos en el bastidor superior y los objetos pesados en la parte inferior
Dejar espacio entre todos los objetos y alrededor de estos para asegurar el contacto con la superficie
Colocar los cuencos, copas y otros objetos con fondo macizo (no sistemas de recipientes o bandejas)
inclinadas, de lado y boca abajo de manera que pueda salir el aire y la condensación
Colocar los paquetes textiles de lado para mejorar la eliminación de aire
4.2 Medidas de control para la comprobación del proceso de esterilización
ADVERTENCIA
RIESGO DE SEGURIDAD DE LA ESTERILIZACIÓN
Si el indicador biológico o químico o la prueba de fuga de vacío indican la posibilidad de que exista un
problema, puede ponerse en peligro la esterilidad de la carga. Si estos indicadores señalan que puede
existir un problema, póngase en contacto con personal cualificado del servicio técnico antes de seguir
utilizando el esterilizador.
Existen tres medidas de control generales que se emplean para supervisar regularmente el funcionamiento del
esterilizador:
1. Parámetros físicos
2. Pruebas de indicadores químicos
3. Prueba de fuga de vacío
IMPORTANTE: Para cada medida de control, consulte las etiquetas y las instrucciones del paquete asociadas antes de su
utilización. Si una o más medidas de control indican un fallo del proceso de esterilización, no use el esterilizador. Siga las
políticas del hospital con respecto a la investigación de los fallos de seguridad de la esterilización.
Parámetros físicos
Los parámetros físicos alcanzados en cada fase del ciclo de esterilización deben revisarse para cada ciclo de
esterilización.
Pruebas de indicadores químicos
Tiras con indicador químico: los indicadores químicos usan un cambio físico o una reacción química para indicar
que se han alcanzado uno o más de los parámetros de esterilización o que se pueden alcanzar los parámetros de
procesamiento específicos.
4 — Instrucciones de funcionamiento
21
14159675_A AMSCO® 600 mediano
Pruebas Bowie-Dick: las pruebas Bowie-Dick son pruebas de diagnóstico utilizadas para confirmar la capacidad de
un esterilizador a vapor de prevacío para eliminar el aire de la cámara y reemplazarlo con vapor.
La prueba Bowie-Dick se debe ejecutar cada día que se utiliza el esterilizador.
Para realizar la prueba, coloque todos los bastidores y el carro de carga dentro de la cámara del esterilizador y
ejecute el ciclo de calentamiento. Inmediatamente después del ciclo de calentamiento, coloque un paquete de
prueba Bowie-Dick en el bastidor inferior directamente sobre el drenaje. No incluya ningún artículo para
esterilización u otros paquetes de prueba en la cámara. Ejecute el ciclo de prueba Bowie-Dick. Cuando finalice el
ciclo, retire el paquete de prueba Bowie-Dick. Siga las instrucciones de uso del paquete de prueba Bowie-Dick
para interpretar los resultados de la prueba.
Prueba de fuga de vacío
Se utiliza una prueba de fuga para verificar la integridad del recipiente de presión del esterilizador y sus tuberías. Un
recipiente perfectamente sellado con componentes de tuberías perfectamente sellados no tendrá fugas, pero para
permitir el desgaste razonable del equipo, STERIS recomienda permitir una tasa de fuga media de hasta 0,13 kPa
(1,3 milibares) por minuto durante un período especificado, generalmente 10 minutos.
La prueba de fuga debe realizarse diaria o semanalmente. La intención de esta prueba es permitir al usuario verificar la
integridad de la unidad entre las visitas de mantenimiento para determinar si algún componente está fallando. Esto se
determina mejor si se lleva un registro de los resultados de la prueba para ver si ha producido un cambio gradual o más
radical en la tasa de fuga, y esto permitirá al usuario comunicarse con el proveedor de mantenimiento para programar
una reparación antes de que el escape cause un problema con las pruebas Bowie-Dick o los indicadores biológicos.
Cuando se haya estabilizado la temperatura y la cámara del esterilizador esté vacía, a excepción de los bastidores fijos
o del equipo interior y los sensores de supervisión necesarios, inicie el ciclo de prueba. Cuando la presión en la cámara
del esterilizador sea de 6,67 kPa (66,7 milibares) o menos aproximadamente, cierre todas las válvulas conectadas a la
cámara y detenga el sistema de vacío. Observe y anote el tiempo (T1) y la presión absoluta (P1). Espere 5 minutos (+/-
10 segundos) y, después, observe y anote la presión absoluta de la cámara (P2). Espere otros 5 minutos (+/-
10 segundos), observe y anote la presión absoluta de la cámara (P3).
La importancia del ciclo de calentamiento
Se debe realizar un ciclo de calentamiento antes de la prueba Bowie-Dick y de la prueba de fuga. Los esterilizadores
que se han apagado durante la noche o que han estado en el modo inactivo (recámara caliente, pero sin ejecución de
ciclo desde el día anterior) siempre deben someterse a un ciclo breve antes de realizar la prueba de diagnóstico para
calentar la unidad. Las válvulas de control pueden tener una ligera fuga cuando no están calientes y esto puede
contribuir a un aumento en la tasa de fuga. Al ejecutar el ciclo de calentamiento, estos componentes alcanzan su
temperatura de funcionamiento y tienden a mantener un funcionamiento constante durante ese día. La ejecución de un
ciclo de calentamiento puede impedir que falle la prueba de fuga en los casos en los que los componentes fríos estén
contribuyendo a la fuga de aire.
Tasas de fuga que exceden los límites especificados
Si se detecta que una fuga supera el límite de 0,13 kPa (1,3 milibares) por minuto, apague inmediatamente el
esterilizador hasta que se pueda reparar. Como la prueba BD ha limitado la sensibilidad por comparación, la prueba de
fuga puede actuar como un indicador precoz de problemas relacionados con una eliminación inadecuada del aire.
Es importante tener en cuenta el historial de resultados de la prueba de fuga del esterilizador. Si en el pasado el
esterilizador tuvo tasas de fuga muy bajas, como 0,03 o 0,04 kPa (0,3 o 0,4 milibares) con regularidad, y la tasa de fuga
aumenta repentinamente a 0,15 o 0,17 kPa (1,5 o 1,7 milibares), esto indica que es probable que un componente esté
fallando con bastante rapidez y se deberá llamar al equipo de mantenimiento de inmediato.
Sin embargo, si la prueba ha estado cerca del límite sin superarlo, como lecturas de 0,09 o 0,11 kPa (0,9 o 1,1 milibares)
por minuto, entonces el aumento en la tasa de fuga es bastante gradual y la visita de mantenimiento puede
programarse sin carácter de urgencia. El operador debería seguir supervisando la tasa de fuga ejecutando una prueba
de fuga a diario y tomar medidas inmediatas en caso de que este valor supere el límite aceptable.
4.3 Antes de utilizar el esterilizador
Siga los siguientes pasos antes de utilizar el esterilizador; además, asegúrese de estar familiarizado con los ciclos del
esterilizador.
4 — Instrucciones de funcionamiento
22
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
ADVERTENCIA
RIESGO DE QUEMADURAS
El esterilizador, el bastidor y los estantes, y el carro de carga estarán calientes tras la finalización de ciclo.
Utilice siempre guantes y delantal de protección al extraer una carga ya procesada. Al volver a cargar el
esterilizador después de completada una operación, es preciso utilizar guantes y delantal de protección.
1. Pulse en cualquier lugar de la pantalla táctil del esterilizador. La impresora registra la fecha y hora en que se
enciende la alimentación.
2. Abra la puerta de la cámara con el botón Abrir puerta/Cerrar puerta.
a. Asegúrese de que el filtro del drenaje esté limpio y situado en su lugar, y de que el interior de la cámara
esté limpio. Consulte la Sección 5.2 Limpiar el filtro de drenaje de la cámara (diariamente) si es preciso llevar a
cabo una limpieza.
b. Cierre la puerta de la cámara.
3. Abra la puerta de acceso a la impresora.
a. Revise el rollo de papel de la impresora.
NOTA: Si el rollo se está acabando, podrá ver una banda de advertencia de color.
b. Compruebe si se necesita un nuevo rollo de papel.
4. Ejecute el ciclo de prueba necesario:
Desde la pantalla Selecc ciclo, pulse el botón de avance de pantalla para pasar a la pantalla Ciclos de prueba.
Pulse el botón del ciclo Calentamiento, Prueba de fuga de vacío o Pru. Bowie-Dick según corresponda. Las tres
pruebas se describen más adelante en esta sección. Estas son algunas notas breves sobre ellas:
Ejecute siempre un ciclo de calentamiento antes de ejecutar la prueba Bowie-Dick o la prueba de vacío
semanal.
Lleve a cabo una prueba Bowie-Dick una vez al día por lo menos para mantener un registro de la eliminación
de aire residual de las cargas de prueba.
Ejecute una prueba de escape de vacío una vez a la semana por lo menos para medir la integridad del
recipiente de presión y de los conductos conectados a ella. Esta prueba permite asegurarse de que no entre
aire en la cámara del esterilizador durante las extracciones de vacío.
5. Una vez ejecutadas (si es necesario) estas pruebas satisfactoriamente, proceda con la carga del esterilizador y
ejecute los ciclos.
6. Toque un botón de selección de ciclo para seleccionar e iniciar el ciclo asociado.
.
4.4 Colocación y esterilización de cargas
Directrices para la colocación correcta de las cargas
4 — Instrucciones de funcionamiento
23
14159675_A AMSCO® 600 mediano
Pasos para esterilizar las cargas
Directrices para la colocación correcta de las cargas
Coloque los materiales que puedan retener el agua (como cubetas, cápsulas y bandejas con fondo macizo) en una
misma dirección y de forma que se pueda eliminar la condensación.
Asegúrese de que las botellas vacías se colocan tumbadas o se invierten.
Revise los artículos de la carga para asegurarse de que todas las superficies pueden quedar expuestas al vapor;
por ejemplo, los elementos como tijeras e instrumentos hemostáticos deben procesarse en posición abierta, y las
piezas compuestas de varios componentes deben desmontarse todo lo posible.
Coloque los artículos sobre los estantes de modo que los artículos más pesados estén en el estante inferior y los
más ligeros en el estante superior.
Con cargas mixtas de tejidos y objetos rígidos, coloque estos últimos en el estante inferior. Si se colocan así, los
paquetes de tejido se mojarán menos debido a la condensación que gotea desde los objetos rígidos.
Coloque los utensilios y las bandejas vacías de lado para que puedan esterilizarse y secarse correctamente.
Ponga los juegos de instrumental en bandejas que tengan el fondo perforado o de malla. Coloque en posición
horizontal para su esterilización.
Nunca sobrecargue el esterilizador.
Coloque todos los paquetes de lado y distribuya la carga para que quede expuesta al vapor al máximo y de forma
que la resistencia a la circulación del vapor entre la carga sea mínima.
Evite el contacto de las paredes y las puertas de la cámara con el contenido de la carga.
Pasos para esterilizar las cargas
1. Abra la puerta de la cámara del esterilizador con el botón Abrir puerta/Cerrar puerta que se encuentra en la
esquina superior derecha de la pantalla de selección del ciclo.
ADVERTENCIA
RIESGO DE QUEMADURAS
El esterilizador, el bastidor/los estantes, y el carro de carga estarán calientes tras la finalización de
ciclo. Lleve siempre utilice un equipo de protección individual (EPI) al extraer una carga ya
procesada. Debe llevar el EPI al volver a cargar el esterilizador una vez completada la operación
anterior.
ADVERTENCIA
RIESGO DE LESIONES PERSONALES Y/O DAÑOS EN EL EQUIPO
Al cerrar la puerta de la cámara, deben mantenerse manos y brazos lejos de la abertura de la
puerta y debe comprobar que no haya ningún obstáculo en la abertura.
2. Coloque la carga en la cámara.
IMPORTANTE: Es importante colocar las cargas correctamente. Consulte las directrices anteriores. NO SOBRECARGUE EL
ESTERILIZADOR. Deje espacio entre los paquetes para permitir que penetre el vapor. Evite el contacto del contenido de
la carga con las paredes de la cámara.
3. Cierre la puerta de la cámara. El esterilizador estará listo ahora para ejecutar un ciclo.
4. Prosiga con la descripción del ciclo correspondiente en este apartado.
4 — Instrucciones de funcionamiento
24
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
4.5 Bastidor y estantes
Carga
Descarga
Ajuste de los estantes
Carga
ADVERTENCIA
RIESGO DE QUEMADURAS
El esterilizador, el bastidor y los estantes, y el carro de carga estarán calientes tras la finalización de ciclo.
Lleve siempre utilice un equipo de protección individual (EPI) al extraer una carga ya procesada. Debe
llevar el EPI al volver a cargar el esterilizador después de completada una operación.
No cargue el carrito de transferencia, los carros de carga ni el conjunto de bastidor y estantes por encima
de los límites especificados.
IMPORTANTE: Asegúrese de que los estantes de la cámara no se cargan nunca por encima de su límite de
carga validado.
1. Abra la puerta de la cámara.
2. Transfiera la carga a los estantes de la cámara. Observe que los estantes pueden extraerse hasta la mitad para
facilitar el proceso de carga.
3. Una vez cargados los estantes, deslícelos completamente hasta la cámara y verifique que no interfieran con el
movimiento de la puerta (con ambas puertas si el esterilizador es de doble puerta).
4. Cierre las puertas de la cámara. El esterilizador estará listo ahora para ejecutar un ciclo.
Descarga
ADVERTENCIA
RIESGO DE QUEMADURAS
El esterilizador y los estantes estarán calientes después de la ejecución de un ciclo. Lleve siempre
utilice un equipo de protección individual (EPI) al extraer una carga ya procesada. Debe llevar el EPI al
volver a cargar el esterilizador después de completada una operación.
Al abrir la puerta podría salir vapor de la cámara. Apártese del esterilizador cada vez que se abra la
puerta para minimizar el contacto con el vapor.
4 — Instrucciones de funcionamiento
25
14159675_A AMSCO® 600 mediano
Figura 4-1. Ciclo apto
NOTA: Lleve guantes limpios y utilice manoplas para horno o agarraderas cuando retire con cuidado la carga o las
bandejas de los estantes del esterilizador o del carro de carga.
NOTA: No coloque nunca una bandeja ya esterilizada sobre un estante macizo ni una superficie fría. Cuando se haya
enfriado, podrá colocarla en un estante de rejilla.
IMPORTANTE: Después de retirar la carga de la cámara, cierre la puerta de la cámara y mantenga la puerta cerrada para
reducir al mínimo el consumo de suministros.
NOTA: La presencia de gotas de agua y signos visibles de humedad en el paquete estéril o en la cinta utilizada para
fijarlo puede poner en peligro la esterilidad de las cargas procesadas o indicar un fallo del proceso de esterilización.
Compruebe a la vista si la envoltura exterior está seca. Si pueden verse gotas de agua o humedad en el exterior del
paquete, o bien en la cinta usada para cerrarlo, el paquete o la bandeja de instrumentos no se considerará aceptable.
Al final de un ciclo, cuando se emita el tono de fin de ciclo y la pantalla muestre el mensaje Ciclo finalizado, debe abrirse
la puerta de la cámara y la carga se debe sacar inmediatamente de la cámara para optimizar los resultados del secado.
1. Abra la puerta de la cámara.
2. Saque la carga de la cámara.
NOTA: Los estantes pueden extraerse hasta la mitad para facilitar el proceso de descarga.
ADVERTENCIA
RIESGO DE QUEMADURAS
Al abrir la puerta podría salir vapor de la cámara. Apártese del esterilizador cada vez que se abra la
puerta para minimizar el contacto con el vapor.
3. Deslice los estantes hacia el interior de la cámara, asegurándose de que su posición no interfiera con el
funcionamiento de la puerta.
4. Cierre las puertas de la cámara.
4 — Instrucciones de funcionamiento
26
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
5. Transfiera la carga a su punto de destino.
Ajuste de los estantes
Los estantes se pueden ajustar a alturas predefinidas.
1. Alinee el estante con el soporte ubicado a la altura deseada.
2. Deslice el estante hasta alcanzar el tope del estante, ubicado cerca del centro del bastidor.
3. Levante (incline) el extremo del estante del lado de manejo, deslice el reborde del estante por debajo del tope y
rebáselo.
4. Baje el extremo del estante levantado y empuje el estante hasta el fondo.
Figura 4-2. Dimensiones del bastidor y los estantes
4.6 Carro de carga y carrito de transferencia
Carga
1. Abra la puerta del esterilizador con el botón Abrir puerta/Cerrar puerta de la pantalla táctil.
IMPORTANTE: Asegúrese de que los carros de carga no se cargan nunca por encima de su límite de carga especificado
(consulte Tabla 1-3).
NOTA: Cuando el carrito de transferencia no se esté utilizando para el transporte o no esté fijado a la cámara,
active el freno de pie en cada rueda trasera del carrito de transferencia para impedir que el carrito se mueva
involuntariamente. Desactive los frenos antes de mover el carrito.
2. Compruebe que el carro de carga está fijado al carrito de transferencia (el pestillo de retención del carro estará
en posición vertical).
4 — Instrucciones de funcionamiento
27
14159675_A AMSCO® 600 mediano
.
3. Mueva el carrito hacia adelante manteniendo el frontal del carrito de transferencia y el carro de carga alineados
con los rieles de la cámara.
ADVERTENCIA
RIESGO DE LESIONES PERSONALES Y/O DAÑOS EN EL EQUIPO
No cargue el carrito de transferencia, los carros de carga o el conjunto de bastidor y estantes por
encima de los límites validados.
Asegúrese de que el carrito de transferencia esté fijado a los rieles de la cámara antes de
empujar el carro de carga hacia dentro de la cámara.
4. Cuando esté en contacto con los rieles de la cámara, gire el pestillo y la palanca de liberación en sentido horario
(de izquierda a derecha) para bloquear el carrito de transferencia en su sitio.
.
IMPORTANTE: Después de utilizar el pestillo y la palanca de liberación para fijar el carrito de transferencia a los rieles
de la cámara, tire de las asas del carrito de transferencia hacia atrás para asegurarse de que el carrito está
correctamente bloqueado.
NOTA: El pestillo y la palanca de liberación desacoplan el carro de carga del carrito de transferencia y a la vez
fijan el carrito de transferencia a los rieles de la cámara del esterilizador.
5. Empuje con cuidado el carro de carga apartándolo del carrito de transferencia hasta que se apoye por completo
en los raíles de la cámara del esterilizador.
4 — Instrucciones de funcionamiento
28
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
.
6. Gire el pestillo y la palanca de liberación en sentido contrario a las agujas del reloj (de derecha a izquierda) para
desbloquear y desacoplar el carrito de transferencia de los raíles de la cámara.
7. Aparte el carrito de transferencia del esterilizador.
8. Cierre la puerta de la cámara del esterilizador. El esterilizador estará listo ahora para ejecutar un ciclo.
4.7 Carro de descarga y carrito de transferencia
ADVERTENCIA
RIESGO DE QUEMADURAS
El esterilizador, el bastidor/los estantes, y el carro de carga estarán calientes tras la finalización de
ciclo. Lleve siempre utilice un equipo de protección individual (EPI) al extraer una carga ya procesada.
Debe llevar el EPI al volver a cargar el esterilizador después de completada una operación.
Al abrir la puerta podría salir vapor de la cámara. Apártese del esterilizador cada vez que se abra la
puerta para minimizar el contacto con el vapor.
ADVERTENCIA
RIESGO DE LESIONES PERSONALES Y/O DAÑOS EN EL EQUIPO
Asegúrese de que el carrito de transferencia esté acoplado mecánicamente a los rieles de la cámara
antes de empujar el carro de carga hacia el interior de la cámara.
Al cerrar la puerta de la cámara, mantenga los brazos y manos lejos de su abertura y asegúrese de que
no haya ningún obstáculo en la abertura.
1. Abra la puerta del esterilizador con el botón Abrir puerta/Cerrar puerta de la pantalla táctil.
2. Mueva el carrito hacia adelante manteniendo el frontal del carrito de transferencia alineado con los rieles de la
cámara del esterilizador.
4 — Instrucciones de funcionamiento
29
14159675_A AMSCO® 600 mediano
3. Cuando esté en contacto con los rieles de la cámara, gire el pestillo y la palanca de liberación en sentido horario
(de izquierda a derecha) para bloquear el carrito de transferencia en su sitio.
IMPORTANTE: Después de utilizar el pestillo y la palanca de liberación para fijar el carrito de transferencia a los rieles
de la cámara, tire de las asas del carrito de transferencia hacia atrás para asegurarse de que el carrito está
correctamente fijado a la cámara. Bloquee las ruedas posteriores del carrito de transferencia para asegurarse de que
no se mueva.
NOTA: Cuando el carrito de transferencia no se esté utilizando para el transporte o no esté fijado a la cámara,
active el freno de pie en cada rueda trasera del carrito de transferencia para impedir que el carrito se mueva
involuntariamente. Desactive los frenos antes de mover el carrito.
4. Una vez que el carrito de transferencia esté correctamente fijado, póngase guantes y delantal de protección y
tire con cuidado del carro de carga para pasarlo de la cámara al carrito de transferencia.
5. Gire el pestillo y la palanca de liberación en sentido contrario a las agujas del reloj (de derecha a izquierda) para
fijar el carro de carga al carrito de transferencia.
NOTA: El pestillo y la palanca de liberación fijan el carro de carga al carrito de transferencia y a la vez desacoplan
y sueltan el carrito de transferencia de los rieles de la cámara del esterilizador.
6. Aparte con cuidado el carrito de transferencia del esterilizador.
7. Cierre la puerta de la cámara.
8. Transfiera la carga desde la zona del esterilizador.
4.8 Funcionamiento del interbloqueo
Cuando el esterilizador tiene dos puertas y se activan los interbloqueos, al pulsar TIPO DE INTERBLOQUEO en la
segunda pantalla Parámetros ciclo, esta avanza para que el operador pueda seleccionar Tipo de interbloqueo en un
teclado numérico. El tipo de interbloqueo se muestra según se introduce el código numérico. El tipo de interbloqueo
predeterminado es Código 2, que designa la puerta de carga como el lado funcional (OE) y la puerta de descarga como
el lado secundario (NOE). Acceda navegando a la segunda pantalla Parámetros ciclo desde las pantallas Selecc ciclo y
Cambiar valores ciclo.
NOTA: Los ciclos de prueba pueden ser de tipo 5 o tipo 6, pero solo se pueden cambiar en el modo Servicio, no en el
modo Supervisor.
4 — Instrucciones de funcionamiento
30
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
Tabla 4-1. Códigos de interbloqueo y su funcionalidad
Códi-
go Puerta
OE Puerta
NOE Comentarios Imagen conceptual
0Carga
o
des-
carga
Carga o
descar-
ga
Sin interbloqueos.
Cualquiera de las dos puertas se puede
utilizar para cargar/descargar.
Ambas puertas se pueden abrir a la vez.
Al finalizar el ciclo, se rompe
automáticamente el sellado de ambas
puertas.
1Carga
o
des-
carga
Descar-
ga La puerta de carga se designa como el
lado funcional (OE).
Se debe cargar el esterilizador desde la
puerta OE.
Cualquiera de las dos puertas se puede
utilizar para descargar.
Al finalizar el ciclo, el operador debe
romper manualmente el sellado de la
puerta de descarga pulsando el botón
ABRIR PUERTA de la pantalla táctil.*
2
Prede-
termi-
nado
Carga Descar-
ga La puerta de carga se designa como el
lado funcional (OE).
Se debe cargar el esterilizador desde la
puerta OE.
Se debe descargar el esterilizador desde
la puerta NOE.
Al finalizar el ciclo, se rompe
automáticamente el sellado de la
puerta NOE.*
3Des-
carga Carga o
descar-
ga
La puerta de carga se designa como el
lado secundario (NOE).
Se debe cargar el esterilizador desde la
puerta NOE.
Cualquiera de las dos puertas se puede
utilizar para descargar.
Al finalizar el ciclo, el operador debe
romper manualmente el sellado de la
puerta de descarga pulsando el botón
ABRIR PUERTA de la pantalla táctil.
4Des-
carga Carga La puerta de carga se designa como el
lado secundario (NOE).
Se debe cargar el esterilizador desde la
puerta NOE.
4 — Instrucciones de funcionamiento
31
14159675_A AMSCO® 600 mediano
Tabla 4-1. Códigos de interbloqueo y su funcionalidad (continuación)
Códi-
go Puerta
OE Puerta
NOE Comentarios Imagen conceptual
Se debe descargar el esterilizador desde
la puerta OE.
Al finalizar el ciclo, se rompe
automáticamente el sellado de la
puerta OE.
5Carga
y
des-
carga
Blo-
queada Las puertas de carga y descarga se
designan como OE.
La puerta NOE está bloqueada.
Se debe cargar y descargar el
esterilizador desde la puerta OE.
Al finalizar el ciclo, se rompe
automáticamente el sellado de la
puerta OE.
6Blo-
quea-
da
Carga y
descar-
ga
Las puertas de carga y descarga se
designan como NOE.
La puerta OE está bloqueada.
Se debe cargar y descargar el
esterilizador desde la puerta NOE.
Al finalizar el ciclo, se rompe
automáticamente el sellado de la
puerta NOE.
* Una vez abierta la puerta del lado funcional (OE), la puerta del lado secundario (NOE) se puede abrir hasta que se haya
ejecutado un ciclo completo. Si se abre la puerta NOE, la puerta OE no se puede abrir hasta que la puerta NOE se cierra
y se sella y se ejecuta otro ciclo de esterilización completo para transferir el interbloqueo a la puerta OE.
2Los Códigos 1 y 3 de interbloqueo de la puerta requieren que se pulse el botón para romper el sellado de la puerta.
Estos ajustes de códigos mantienen el sellado y no desconectan los suministros en el modo de apagado automático de
servicios.
NOTA: Si se desea utilizar un ajuste de interbloqueo distinto al predeterminado Código 2, debe ajustarse un tipo de
interbloqueo independiente para cada ciclo.
4.9 Introducción a los ciclos del esterilizador
Los esterilizadores a vapor AMSCO 600 Series medianos se entregan con los ciclos preestablecidos de fábrica. En la
Figura 4-3 encontrará los ajustes cualificados de ciclos preestablecidos de fábrica.
IMPORTANTE: Si los parámetros de ciclo deseados (tiempo de esterilización, temperatura de esterilización o tiempo de secado)
son distintos a los mencionados en el manual del operador, el centro del cliente será responsable de consultar y seguir las
instrucciones escritas del fabricante del dispositivo relativas a otros parámetros.
2. Una vez abierta la puerta del lado secundario (NOE), la puerta del lado funcional (OE) no se puede abrir hasta que se haya ejecutado un
ciclo completo. Si se abre la puerta OE, la puerta NOE no se puede abrir hasta que la puerta OE se cierra y se sella y se ejecuta otro ciclo
de esterilización completo para transferir el enclavamiento a la puerta NOE.
4 — Instrucciones de funcionamiento
32
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
Figura 4-3. Ejemplos de pantallas “dentro de ciclo”
Los colores de fondo de las pantallas varían según va progresando el ciclo:
Verde (fase de acondicionamiento): al comienzo de un ciclo, la pantalla estará verde para indicar una fase previa a
la esterilización; por ejemplo, una carga o purgado.
Azul (fase de esterilización): indica una fase de esterilización.
Lavanda (fase de escape): indica una fase posterior a la esterilización, como el tiempo de escape o secado, cuando
el vapor sale de la cámara y la carga se seca.
NOTA: Las pantallas de los ciclos muestran una cuenta regresiva estimada. Al comienzo de cada fase del ciclo, un
temporizador corrige automáticamente el tiempo restante de la fase.
4.10 Ciclos de prevacío
Los ciclos de prevacío a temperaturas de 121 °C (250 °F) y 134 °C (273 °F) se utilizan para esterilizar objetos
envueltos; por ejemplo, bandejas de instrumental, paquetes de tejido y recipientes de instrumental.
Consulte la parte de Prevacío de la Tabla 1-1 y la Tabla 1-3 sobre los parámetros y las cargas del ciclo respectivamente.
ADVERTENCIA
RIESGO DE QUEMADURAS
El esterilizador, los bastidores/estantes y el equipo de carga estarán calientes después de la ejecución de
un ciclo. Lleve siempre utilice un equipo de protección individual (EPI) al extraer una carga ya procesada.
Debe llevar el EPI al volver a cargar el esterilizador después de completada una operación.
Al abrir la puerta podría salir vapor de la cámara. Apártese del esterilizador cada vez que se abra la puerta
para minimizar el contacto con el vapor.
4 — Instrucciones de funcionamiento
33
14159675_A AMSCO® 600 mediano
ADVERTENCIA
RIESGO DE LESIONES PERSONALES Y/O DAÑOS EN EL EQUIPO
Al cerrar la puerta de la cámara, mantenga los brazos y manos lejos de su abertura y asegúrese de que no
haya ningún obstáculo en la abertura.
Antes de ejecutar este ciclo, consulte la Sección 4.1 Conceptos generales.
1. Consulte más arriba en esta sección las instrucciones de uso del carro de carga y el carrito de transferencia, o las
relativas a bastidores y estantes, si necesita saber los procedimientos de carga del esterilizador.
2. Pulse el botón de la pantalla táctil correspondiente al ciclo deseado para iniciar el ciclo de prevacío asociado. Si
se ha seleccionado un ciclo incorrecto, consulte la Sección 4.11 Interrupción de ciclos.
3. El esterilizador irá pasando por los distintos ciclos de forma automática, y en la forma siguiente:
FASE DE CALENTAMIENTO DE LA RECÁMARA: la fase de calentamiento de la recámara continúa hasta que la
temperatura de la recámara alcanza el valor de ajuste de acondicionamiento de la temperatura de la
recámara.
FASE DE ACTIVACIÓN DEL SELLADO: la junta de la puerta se sella con vapor hasta que se cierra el interruptor
de sellado de la puerta. Una vez transcurrido el tiempo de retardo, la fase finaliza.
FASE DE EVACUACIÓN POR IMPULSOS: la cámara evacúa hasta el valor de ajuste de VACÍO POR IMPULSOS.
Se controlan las temperaturas de los desechos y de la recámara.
FASE DE CARGA POR IMPULSOS (impulsos de vacío/presión): la cámara se carga con vapor hasta el valor de
ajuste de presión de CARGA POR IMPULSOS. Las fases ESCAPE POR IMPULSOS, EVACUACIÓN POR
IMPULSOS y CARGA POR IMPULSOS se repiten por el número de impulsos programados.
FASE DE IMPULSO/ESCAPE: la cámara se vacía y se controlan las temperaturas de los residuos y la recámara.
FASE DE CARGA: la cámara se carga de vapor a una velocidad predeterminada de aumento de presión hasta
que la temperatura de la cámara alcanza el valor de ajuste de temperatura de esterilización, más la
sobrecarga. Se controla la temperatura de los desechos. Se imprime el inicio de la carga de vapor.
FASE DE ESTERILIZACIÓN: la temperatura de la cámara se mantiene a la temperatura de esterilización, más la
sobrecarga (temperatura de control). Se controla la temperatura de los desechos. Se imprime el inicio de la
exposición a la esterilización cuando la cámara alcanza la temperatura de esterilización. La temperatura y la
presión de la cámara se imprime cada minuto.
FASE DE ESCAPE RÁPIDO: se imprime el inicio del escape. El vapor sale de la cámara a una velocidad
predeterminada de pérdida de presión.
FASE DE SECADO AL VACÍO: se crea un vacío en la cámara para alcanzar el valor de ajuste de SECADO AL
VACÍO.
FASE DE SECADO: el vacío sigue aumentando hasta el límite del tiempo de secado del sistema. Se imprime el
inicio de la fase de secado, y en la pantalla aparece una cuenta atrás del tiempo de secado restante. Observe
que el tiempo mínimo de secado de prevacío cambia al valor predeterminado de un minuto para eliminar el
vapor residual al final del ciclo.
FASE DE ADMISIÓN DE AIRE: la cámara vuelve a la presión atmosférica. El aire rompe el vacío de la cámara.
FASE DE DESACTIVACIÓN DEL SELLADO (fase de contracción de la junta): el vacío creado sobre la junta la
contrae separándola de la superficie interior de la puerta. Se elimina el sellado de la puerta hasta que se abre
el interruptor de presión de sellado y hayan pasado 20 segundos.
FASE DE FINALIZACIÓN: suena el tono de finalización. Se imprimen mensajes de resumen y final de ciclo. El
operador puede abrir la puerta y descargar la cámara. Una vez abierta la puerta, se muestra la pantalla del
modo de funcionamiento principal.
4 — Instrucciones de funcionamiento
34
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
4. Descargue el esterilizador (consulte las instrucciones de uso del carro de carga/carrito de transferencia, o del
bastidor y los estantes si necesita ver los procedimientos para retirar la carga).
NOTA: La pantalla táctil indica el progreso del ciclo de tres maneras (consulte pantallas de ejemplos en la Sección
4.9 Introducción a los ciclos del esterilizador):
a. El temporizador digital (en el centro de la pantalla) muestra la estimación de tiempo restante del ciclo.
b. Un cambio del nombre de la fase en la línea de estado situada en la parte superior de la pantalla.
c. Un cambio del color de fondo, según se indica en la Sección 4.9 Introducción a los ciclos del esterilizador.
*Presión atmosférica (línea oscura central) O = Principales puntos de transición entre ciclos que se imprimen
durante el ciclo.
Figura 4-4. Gráfica de los ciclos de prevacío y Bowie-Dick (ejemplo)
4 — Instrucciones de funcionamiento
35
14159675_A AMSCO® 600 mediano
Figura 4-5. Cinta del ciclo de prevacío (ejemplo)
4.11 Interrupción de ciclos
Puede ser necesario concluir un ciclo de procesamiento, posiblemente debido a la selección del ciclo erróneo o a que el
esterilizador ha comenzado a funcionar de forma incorrecta. Los ciclos pueden cancelarse en cualquier momento
pulsando el botón INTERRUMPIR.
4 — Instrucciones de funcionamiento
36
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
ADVERTENCIA
RIESGO DE QUEMADURAS
El esterilizador, los bastidores/estantes y el equipo de carga estarán calientes después de la ejecución de
un ciclo. Lleve siempre utilice un equipo de protección individual (EPI) al extraer una carga ya procesada.
Debe llevar el EPI al volver a cargar el esterilizador después de completada una operación.
Al abrir la puerta podría salir vapor de la cámara. Apártese del esterilizador cada vez que se abra la puerta
para minimizar el contacto con el vapor.
1. Toque INTERRUMPIR (botón del triángulo rojo, parte inferior derecha de la pantalla táctil).
.
La línea de estado de la pantalla cambia a VACIANDO CÁMARA si queda presión en la cámara.
El esterilizador extrae el vapor de la cámara.
2. Cuando la cámara llega a 27,6 kPa (276 milibares), el esterilizador extrae vapor de la cámara durante un minuto.
3. Una vez finalizada la eliminación de vapor, la línea de estado cambia a COMPLETO. Al terminar, puede vaciarse la
cámara del esterilizador siguiendo las instrucciones que figuran al principio de esta sección del manual.
4 — Instrucciones de funcionamiento
37
14159675_A AMSCO® 600 mediano
4.12 Selección de ciclos y cambio de valores
Selección de ciclos
Cambiar valores del ciclo
Interrupción de un ciclo
Selección de ciclos
El esterilizador a vapor AMSCO® 600 Series se envía configurado de fábrica, con ciclos, valores de ciclo y valores de
control programados en el control.
IMPORTANTE: Si los parámetros de ciclos (tiempo de esterilización, tiempo de secado o temperatura) no son los que desea el
usuario, el centro del cliente será responsable de consultar y seguir las instrucciones escritas del fabricante del dispositivo. El
ajuste de las unidades de presión y temperatura de AMSCO® 600 Series se puede cambiar fácilmente en las pantallas e
impresiones; por ejemplo, los grados Celsius (°C) se pueden cambiar fácilmente a grados Fahrenheit (°F).
En la pantalla Selecc ciclo, el operador elige el ciclo que se va a ejecutar.
La unidad ofrece 32 opciones de ciclo programables por el usuario3, entre los que se incluyen los ciclos de prevacío de
121 °C y 134 °C diseñados para la esterilización con vapor de diversos tipos de productos tales como instrumentos (en
bandejas) y recipientes rígidos, textiles y artículos en bolsas. El esterilizador a vapor AMSCO 600 también ofrece ciclos
de prueba estándar (calentamiento, Bowie-Dick y prueba de fuga). Todos los ciclos de procesamiento ofrecen opciones
3. Los 32 ciclos programables constan de cuatro ciclos configurados en fábrica y 28 ciclos adicionales que el cliente puede añadir para
cumplir con los requisitos de procesamiento específicos.
4 — Instrucciones de funcionamiento
38
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
programables por el usuario, lo que permite a los operadores personalizar los tiempos de esterilización más allá del
mínimo recomendado por las normas de la EN285, temperaturas dentro del rango autorizado de 132 a 135 °C (de 270
a 275 °F) y tiempos de secado de 0 a 120 minutos para cumplir con las diversas instrucciones de uso del fabricante.4
Figura 4-6. Pantalla Selecc ciclo
Leyenda:
(A) Nombre de ciclo personalizado
(B) Temperatura de exposición a la esterilización
(C) Tiempo de exposición a la esterilización:
(D) Tiempo de secado
Los esterilizadores a vapor AMSCO 600 medianos incluyen de manera estándar una bomba de vacío eléctrica de
2 etapas que proporciona un vacío rápido y profundo para realizar un secado más eficaz.
NOTA: Una condición de temperatura inferior o de temperatura superior hace que el controlador anule el ciclo. Para
cada ciclo se pueden introducir en la memoria nombres de ciclos definidos por el usuario.
Los parámetros de ciclo de las pruebas Bowie-Dick y de fuga son fijos; los botones de estos ciclos no muestran en
pantalla los valores de temperatura de exposición, tiempo de exposición o tiempo de secado.
Cambiar valores del ciclo
Como se trató en el tema Supervisor, se puede acceder a las opciones de pantalla táctil de Selecc ciclo para cambiar
valores ciclo a través de la pantalla Menú del supervisor pulsando CAMBIAR VALORES CICLO. Con esta pantalla es
posible modificar los valores de funcionamiento de los ciclos, los ciclos que aparecen (en los menús de selección de
ciclo) y los ajustes de funcionamiento del esterilizador.
Desde la pantalla Selecc ciclo, desplácese como se indica:
> Opciones
> Supervisor
> Conf ciclos
> Cambiar valores ciclo
4. Los parámetros del ciclo no pueden ajustarse a menos de las configuraciones preestablecidas y validadas.
4 — Instrucciones de funcionamiento
39
14159675_A AMSCO® 600 mediano
Figura 4-7. Navegar para cambiar valores del ciclo
Interrupción de un ciclo
La pantalla táctil de interrupción se utiliza para terminar un ciclo antes de su finalización normal. Solo se deberá detener
un ciclo antes de que finalice si se produce una situación anómala o un problema del control. Si se pulsa la tecla
Interrumpir, la cámara del esterilizador se despresurizará (si estaba presurizada) o entrará aire en ella (si estaba al
vacío). El sello de la puerta se desactivará, el control solicitará al operador que abra la puerta y el esterilizador volverá al
estado normal de “fuera de ciclo”. Si después de haber detenido el ciclo por completo persistiera la anomalía, póngase
en contacto con el supervisor o un técnico de mantenimiento cualificado antes de intentar seguir utilizando el
esterilizador.
1. Pulse este botón para interrumpir un ciclo.
2. Para confirmar la decisión de interrumpir, seleccione “Sí”.
3. Interr comp.
Figura 4-8. Interrupción de un ciclo
4.13 Menú de opciones
Información general
Estado del equipo
Imprimir el último ciclo
Opciones de sonido
Supervisor
Salir del menú de opciones
4 — Instrucciones de funcionamiento
40
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
Información general
El menú de opciones permite al operador acceder al estado del equipo, imprimir una cinta del ciclo del último ciclo
ejecutado, cambiar tonos de sonidos y la duración del sonido de finalización del ciclo, y acceder al menú del supervisor.
NOTA: Cuando se selecciona Opciones desde Selecc ciclo, la recámara del esterilizador comienza a cargarse. Además, si
el esterilizador está equipado con un generador de vapor, el generador de vapor comienza a cargarse.
Figura 4-9. Navegación por el menú de opciones
Leyenda:
(A) Botón del menú de opciones (en la pantalla Selecc ciclo)
(B) Estado de la máquina
(C) Imprimir último ciclo
(D) Opciones de sonido
(E) Supervisor
Estado del equipo
Permite acceder a la pantalla de estado, que muestra lo siguiente:
Presión de la cámara
Presión del registrador
Temperatura del detector de aire5
Temperatura de la cámara
Temperatura del registrador
Temperatura de la recámara
Temperatura de los residuos
Estado de la puerta
5. Solo disponible en los esterilizadores configurados con un accesorio de detector de aire.
4 — Instrucciones de funcionamiento
41
14159675_A AMSCO® 600 mediano
.
Imprimir el último ciclo
Si necesita un duplicado de la impresión del último ciclo ejecutado, acceda al menú Opciones y pulse Imprimir último
ciclo para generar una segunda impresión.
Opciones de sonido
El operador puede ajustar ciertos tonos y sonidos que emite el control del esterilizador y establecer la duración del
sonido al finalizar un ciclo. A excepción del sonido de la alarma, las señales pueden ajustarse en función de tres niveles
de volumen o apagarse. El volumen de la señal de alarma puede regularse, pero no desactivarse.
1. Para acceder a las opciones de sonido, pulse el botón Opciones (A). En la pantalla aparece el menú Opciones.
2. Pulse Opciones de sonido (D) en la pantalla Opciones. El control pasa a la pantalla de configuración Opciones
sonido.
.
3. Seleccione el parámetro que desee ajustar.
NOTA:
Tono táctil ySonido de fin del ciclo disponen de un ajuste APAGADO. Las señales de ALARMA no se pueden desactivar.
4 — Instrucciones de funcionamiento
42
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
Tono táctil es el sonido que se oye cuando se pulsa un botón. Las opciones son Bajo, Medio, Alto, Desactivado.
Sonido de fin del ciclo es el sonido que se oye al completarse un ciclo. Las opciones son Bajo, Medio, Alto,
Desactivado.
Durac fin ciclo permite establecer la duración del sonido que sonará al finalizar un ciclo en un valor de 0 a
90 segundos.
Sonido de alarma es el sonido que se oye cuando se activa una alarma. Las opciones son Bajo, Medio, Alto. No se
puede desactivar el sonido de alarma.
Una vez seleccionadas las opciones de sonido correspondientes, o si no desea cambiar nada, pulse el botón de flecha
de retroceso para volver al menú Opciones.
NOTA: Al salir de la pantalla de Opciones sonido pulsando el botón de flecha de retroceso, se guardan los nuevos
ajustes de sonido. El botón no aparece en la pantalla mientras se esté reproduciendo un sonido.
Supervisor
Utilice esta opción para acceder al menú de supervisor. Consulte Sección 4.14 Menú Supervisor si desea más información.
Salir del menú de opciones
Pulse el botón de flecha de retroceso de la pantalla Opciones para volver a la pantalla Selecc ciclo.
Pulse el botón de flecha de retroceso de la pantalla Selecc ciclo para volver a la pantalla En espera.
4.14 Menú Supervisor
Información general
En el contenido textual de este tema, las letras entre paréntesis (de la A a la H) hacen referencia a los botones
indicados en la figura inicial. En la figura Config máquina, también incluida en este tema, se usan las letras I a N para
hacer referencia a los botones.
Figura 4-10. Navegación por el menú Supervisor
Leyenda de los botones:
(A) Opciones (referencia)
(B) Supervisor (en el menú Opciones)
(C) Cambiar hora y fecha
(D) Cambio de contraseña
(E) Config ciclos
(F) Config máquina
4 — Instrucciones de funcionamiento
43
14159675_A AMSCO® 600 mediano
(G) Pantalla siguiente
(H) Registro de impresión del ciclo
El menú de supervisor se utiliza para ajustar el funcionamiento del esterilizador e incluye una funcionalidad de
contraseña. Si está habilitada la contraseña del supervisor, todas las opciones se protegen para que solo las pueda usar
el supervisor (consulte más información en Cambio de contraseña).
NOTA: Introduzca la contraseña para acceder a la pantalla Supervisor si el control está protegido por contraseña. Utilice
los botones de flecha para cambiar de la primera a la segunda pantalla Supervisor, y viceversa, si es necesario.
Todos los cambios se realizan en los valores mostrados mediante las pantallas táctiles. No es preciso realizar ningún
ajuste mecánico en el esterilizador.
Cambiar hora y fecha
Utilice esta opción para ajustar la hora y la fecha que el esterilizador utiliza en las pantallas e impresiones.
La hora y fecha actuales aparecen en las pantallas En espera y Estado del ciclo (entre otras). La hora y la fecha también
aparecen en las impresiones. Se deben verificar la hora y la fecha de forma periódica.
1. En la pantalla En espera, pulse el botón Opciones (A).
2. En la pantalla Opciones, pulse Supervisor (B).
3. En la pantalla Supervisor, pulse el botón Cambiar hora y fecha (C). El control pasa a mostrar la pantalla Cambio hr
y fecha.
4. Seleccione Establecer fecha. El control pasa a la pantalla de selección Establecer fecha.
.
a. Establecer fecha: en la pantalla Cambio hr y fecha, pulse Establecer fecha, y se mostrará la pantalla que
aparece a continuación. Esta pantalla permite al usuario ajustar el mes, día, año y formato de fecha.
4 — Instrucciones de funcionamiento
44
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
.
b. Establecer el mes
i. En la pantalla Establecer fecha, pulse el botón Establecer los meses; el control pasa a la pantalla
Establecer los meses.
ii. Introduzca el valor del mes correcto usando el teclado. El valor introducido para el mes debe estar
entre 1 y 12.
iii. Si introduce un valor erróneo, pulse la tecla de retroceso para borrar la entrada y utilice el teclado
para introducir el valor correcto.
iv. Cuando haya introducido el valor correcto del mes, pulse OK.
v. Pulse el botón de flecha de retroceso para volver a la pantalla Cambio hr y fecha.
c. Establecer el día
i. En la pantalla Establecer fecha, pulse Establecer el día; el control pasa a la pantalla Establecer el
día.
ii. Introduzca el valor para el día utilizando el teclado. El valor para el día debe estar entre 1 y 31.
iii. Si introduce un número erróneo, pulse la tecla de retroceso para borrar la entrada y utilice el
teclado para introducir el valor correcto.
iv. Cuando haya introducido el día correcto, pulse OK para aceptar.
v. Pulse el botón de flecha de retroceso para volver a la pantalla Cambio hr y fecha.
d. Establecer el año
i. En la pantalla Establecer fecha, pulse Establecer el año. El control pasa al teclado Establecer el año.
ii. Introduzca el valor para el año actual utilizando el teclado. El valor para el año debe estar entre 0 y
9999.
iii. Si introduce un valor erróneo, pulse la tecla de retroceso para borrar la entrada y utilice el teclado
para introducir el valor correcto.
iv. Cuando haya introducido el año correcto, pulse OK para aceptar.
v. Pulse el botón de flecha de retroceso para volver a la pantalla Cambio hr y fecha.
e. Formato de fecha: esta opción permite al operador seleccionar el orden en el que se muestran el mes, día y
año. Las tres opciones de formato disponibles se muestran a continuación. El orden se selecciona en
función de las preferencias o según lo requiera la ubicación geográfica.
i. Pulse el botón Opciones de la pantalla En espera. Pulse el botón Cambiar hora y fecha; el control
pasa a la pantalla Cambio hr y fecha.
4 — Instrucciones de funcionamiento
45
14159675_A AMSCO® 600 mediano
ii. Pulse el botón Formato de fecha; el formato se desplaza entre los formatos disponibles, en los que
M representa el mes, D el día y A el año. Cuando el formato del mes es MMM, este se muestra en
formato alfabético, por ejemplo, FEB en vez de 02.
MM-DD-AA o MMM-DD-AA
DD-MM-AA o DD-MMM-AAA
AA-MM-DD o AA-MMM-DD
iii. Cuando haya seleccionado el formato adecuado, o si no necesita cambiar el formato, pulse el botón
de flecha de retroceso para volver a la pantalla Opciones.
5. Establecer la hora: en la pantalla Cambio hr y fecha, pulse Establecer la hora y se mostrará la pantalla que
aparece a continuación. Utilice esta pantalla para ajustar la hora y su formato.
a. Pulse el botón Opciones en la pantalla En espera del lado funcional del esterilizador. La pantalla pasa a la
pantalla Opciones.
b. Pulse el botón Supervisor de la pantalla Opciones; a continuación, pulse el botón Cambiar hora y fecha y el
control pasará a mostrar la pantalla Cambio hr y fecha.
.
c. Pulse Establecer la hora.
.
d. El control pasará a la pantalla Establecer hora.
e. Utilice el teclado para introducir un valor entre 00 y 23 (para el formato de 24 horas) para la hora, o de 1 a
12 si se utiliza el formato AM/PM.
4 — Instrucciones de funcionamiento
46
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
.
i. Si introduce un número erróneo, pulse la tecla de retroceso para borrar la entrada y utilice el
teclado para introducir el valor correcto.
ii. Cuando haya introducido la hora correcta, pulse OK para aceptar y guardar la pantalla de cambio de
hora.
iii. Pulse el botón de flecha de retroceso para volver a la pantalla Cambio hr y fecha.
f. En la pantalla Establecer hora, pulse Establecer los minutos o Establecer los segundos.
g. Cambiar minutos (o Cambiar segundos): utilice el teclado para introducir un valor para los minutos (o
segundos) entre 00 y 59.
4 — Instrucciones de funcionamiento
47
14159675_A AMSCO® 600 mediano
.
i. Si introduce un valor erróneo, pulse la tecla de retroceso para borrar la entrada y utilice el teclado
para introducir el valor correcto.
ii. Cuando haya introducido el valor correcto para los minutos, pulse OK para aceptar y guardar.
iii. Pulse el botón de flecha de retroceso para volver a la pantalla Cambio hr y fecha.
6. Formato de hora Esta función ofrece dos opciones: el formato predeterminado es AM/PM, pero se puede utilizar
un formato opcional de 24 horas.
a. Para acceder a esta utilidad, pulse Opciones en la pantalla En espera del lado funcional del esterilizador; se
muestra el menú Opciones.
b. Pulse Supervisor e introduzca la contraseña de supervisor si es necesario.
c. Pulse Cambiar hora y fecha en el menú Supervisor.
d. En la pantalla Cambio hr y fecha, pulse Formato de hora.
4 — Instrucciones de funcionamiento
48
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
.
e. Desplácese hasta el formato de hora correcto:
AM/PM: es el formato de hora civil estándar.
24 HORAS: este es un formato de 24 horas asociado a la hora militar.
f. Cuando haya seleccionado el formato, o si no necesita cambiarlo, pulse el botón de flecha de retroceso
para volver a la pantalla Opciones.
Cambio de contraseña
La contraseña de supervisor se utiliza para limitar el acceso a Cambiar hora y fecha, Cambio de contraseña, Conf ciclos y
Config máquina. Cuando la contraseña de supervisor está activada, debe introducirse una contraseña de cuatro dígitos
antes de poder cambiar las funciones del menú de supervisor.
Activación o desactivación de la contraseña de supervisor
1. Para cambiar la contraseña de supervisor, pulse el botón Cambio de contraseña (D) de la pantalla Supervisor.
.
2. Se muestra la pantalla de introducción Contraseña.
Utilice el teclado para introducir la nueva contraseña y después pulse OK. Utilice el botón de retroceso para
borrar los caracteres no deseados.
Para deshabilitar la contraseña, introduzca cero, y después pulse OK. Se muestra la pantalla Supervisor.
4 — Instrucciones de funcionamiento
49
14159675_A AMSCO® 600 mediano
Configuración de ciclos
Los valores de los ciclos son ajustables dentro de los límites que se muestran en la mesa.
NOTA: Se pueden utilizar dos rutas para acceder a la configuración de los ciclos: una desde el modo Servicio y la otra
desde la pantalla En espera.
Desde el modo Servicio, desplácese como se indica: > Config máquina > Config de ciclos > Selecc ciclo.
Desde la pantalla Selecc ciclo, desplácese como se indica: > Opciones > Supervisor > Config de ciclos > Cambiar
valores ciclo.
Un conjunto de seis columnas bajo el encabezado Ciclos indica los ciclos a los que se aplican los parámetros.
Tabla 4-2. Parámetros del ciclo, ajustables por el supervisor
NOMBRE DEL CICLO TEMPERATURA DE
ESTERILIZACIÓN (°
C/°F)
TIEMPO DE
ESTERILIZACIÓN (hh:
mm:ss)
TIEMPO DE SECADO (hh:
mm:ss)
Prevacío -
Esterilización a 121 °C 121,0 - 133,0 °
C/249,8 - 271,4 °F 00:00:00 - 1:30:00 00:00:00 - 02:00:00
Prevacío -
Esterilización a 134°C 134,0 - 135,0°
C/273,2 - 275,0°F 00:00:00 - 1:30:00 00:00:00 - 02:00:00
Bowie-Dick 134 °C/273 °F/No
ajustable 03:30:00/No
ajustable 0:01:00/No ajustable
Fuga No ajustable No ajustable No ajustable
Calentamiento 134 °C/273 °F/No
ajustable 3:00:00/No ajustable 0:01:00/No ajustable
Prueba del detector de
aire6
N/D 00:01:00/No ajustable
NOTA: La opción de interbloqueo (selecciones 0 a 6) está disponible para todos los ciclos. Consulte Sección 4.8
Funcionamiento del interbloqueo.
Descripción general: procedimiento de configuración de ciclos
1. Si el esterilizador está en modo En espera, pulse en cualquier lugar de la pantalla.
2. En la pantalla que aparezca, pulse el botón Opciones (A). El control pasa a la pantalla Opciones.
3. Pulse el botón Supervisor (B) para pasar al menú Supervisor.
4. Cambie los valores del ciclo pulsando Conf ciclos (E).
5. El control pasa a la pantalla Config de ciclos, donde el operador puede: cambiar valores del ciclo, añadir o
eliminar ciclos o restablecer todos los ciclos a sus valores predeterminados.
6. Hay un ciclo Prueba del detector de aire disponible en los esterilizadores equipados con el accesorio de detector de aire.
4 — Instrucciones de funcionamiento
50
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
.
6. Pulse Cambiar valores ciclo para pasar a la primera pantalla Selecc ciclo.
.
7. Pulse uno de los ciclos mostrados o pulse la flecha de avance para mostrar los ciclos que no aparecen
actualmente. Una vez encontrado y seleccionado el ciclo, el control muestra información básica de ciclo.
NOTA: Los parámetros del ciclo de prueba no pueden modificarse, por lo que no están disponibles para su
selección.
Después de seleccionar y pulsar el ciclo que se desea cambiar, el control pasa a un conjunto de pantallas de
parámetros del ciclo.
4 — Instrucciones de funcionamiento
51
14159675_A AMSCO® 600 mediano
.
.
8. En la pantalla Parámetros ciclo, seleccione el parámetro que desea cambiar.
NOTA: El control pasa a la pantalla de configuración del parámetro seleccionado para poder establecer su valor
dentro de un rango predefinido, según se indica en la Tabla 4-2.
9. Una vez realizados todos los cambios, pulse el botón de flecha de retroceso una o dos veces, según sea
necesario, para salir de las pantallas Parámetros ciclo.
NOTA: Tabla 4-2 muestra una lista de los ciclos aplicables y los parámetros asociados que se pueden modificar.
Configuración de la máquina
La pantalla de configuración de la máquina se utiliza para acceder a lo siguiente y ajustarlo:
Idioma (I)
Control de utilidades (J)
Unidades (K)
Opc. de impresión (L)
ID de la máquina (M)
Config recordatorios (N)
4 — Instrucciones de funcionamiento
52
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
Figura 4-11. Config máquina
Tabla 4-3. Detalles de configuración del equipo
Idioma (I) Se utiliza para seleccionar una de las opciones de idioma disponibles
para las pantallas y las impresiones.
Control de utilidades
(J) Se utiliza para programar el esterilizador para que apague o reinicie
automáticamente el vapor a horas determinadas para ahorrar en los
suministros. El apagado y reinicio se pueden programar para cualquier
hora o día de la semana.
Unidades (K) Se utiliza para seleccionar las unidades de temperatura y presión que
se muestran en la pantalla y se imprimen. El esterilizador puede
mostrar la temperatura en grados Celsius o Fahrenheit, y la presión en
psig/inHg, milibares, psia o kPa.
Opc. de impresión (L) Activar la impresora: permite encender o apagar la impresora.
Formato de impresión: permite cambiar entre formato de impresión
completo o formato de impresión resumido para ahorrar papel.
Imprimir autom. duplicado: proporciona un medio para crear
automáticamente un duplicado de la impresión al final de cada ciclo.
La opción predeterminada es de una sola impresión (sin duplicado de
la impresión).
4 — Instrucciones de funcionamiento
53
14159675_A AMSCO® 600 mediano
Tabla 4-3. Detalles de configuración del equipo (continuación)
ID de la máquina (M) Se utiliza para introducir el nombre del centro y hasta tres dígitos para
identificar el esterilizador. El nombre del centro y el número del
esterilizador aparecen en todas las impresiones.
Config recordatorios
(N) Acceso a la pantalla “Conf. recordatorios”:
¿Activ advert lím regist ciclo? Botón de opción: Sí/No
Recordatorio prueba filtración semanal - Botón de opción:
Activado/Desactivado
Recordatorio diaria de prueba Bowie-Dick - Botón de opción:
Activado/Desactivado
Hora de recordatorio de prueba Bowie-Dick - Define la hora del
recordatorio; el formato de hora (12 o 24 horas) coincide con el
formato de hora del sistema.
Idioma (I)
El esterilizador a vapor de la serie AMSCO 600 puede funcionar con pantallas e impresiones en varios idiomas. El idioma
preestablecido en fábrica es el inglés.
1. Para acceder a la función de idioma, desplácese hasta la pantalla Config máquina.
2. Pulse el botón Idioma (I). En la pantalla táctil aparece la pantalla Selecc idioma.
3. Seleccione el idioma adecuado.
NOTA: Las opciones de idioma pueden variar en función del paquete de idiomas y/o la versión de software.
.
Los botones de idioma se indican con la bandera del país en el que se habla dicho idioma. El nombre de cada
idioma se muestra debajo de la bandera correspondiente.
4. Una vez seleccionado el idioma adecuado, pulse el botón de flecha de retroceso para volver a la pantalla Config
máquina.
4 — Instrucciones de funcionamiento
54
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
Control de utilidades (J)
La pantalla Control servicio se utiliza para controlar automáticamente el suministro de vapor del esterilizador y, en
unidades con generadores de vapor integrales, establecer el tiempo del enjuague automático.
1. Para acceder a Control de utilidades, desplácese hasta la pantalla Config máquina.
2. Pulse el botón Control de utilidades (J). Aparece la pantalla Control servicio, en la que se muestra la configuración
actual.
NOTA: La columna Tpo de enj (en el extremo derecho) solo se muestra cuando el esterilizador está configurado
para un generador integral con enjuague en el modo de servicio.
.
3. Pulse el botón de arriba a la derecha para acceder a una pantalla en la que se muestran los días de la semana,
después seleccione el día deseado. Se muestra una pantalla similar a la siguiente.
4. Establezca una planificación para el día seleccionado utilizando los botones correspondientes.
.
Función: al pulsar repetidamente este botón, se pasa por las funciones siguientes:
On siempre
4 — Instrucciones de funcionamiento
55
14159675_A AMSCO® 600 mediano
Hora fija (permite ajustar Hora inicio y Hora apagado)
– Manual
Off siempre
Enjuague (botón de opción): la opción de enjuague tiene un botón de opción en cada día para activar el
enjuague [o desactivarlo] y para definir el tiempo de enjuague.
Hora inicio: permite definir la hora de inicio de las utilidades del esterilizador. En la parte superior de este botón
aparecerá N/A, a menos que se haya utilizado el botón Establecer hora.
Hora apagado: permite definir la hora de apagado de las utilidades del esterilizador. En la parte superior de este
botón aparecerá N/A, a menos que se haya utilizado el botón Establecer hora.
NOTA: Configure las utilidades de todos los días de la semana. Es necesario planificar la semana completa.
Unidades (K)
La función Config unidades se usa para seleccionar las unidades preferidas de temperatura y presión que se van a
mostrar e imprimir. Esta función también permite seleccionar punto o coma como marca decimal.
1. Para acceder a Control de utilidades, desplácese hasta la pantalla Config máquina.
2. En la pantalla Config máquina, pulse el botón Unidades (K); el control muestra la pantalla Config unidades.
.
3. En la pantalla de unidades, pulse el botón correspondiente al tipo requerido de unidad o unidades que se va a
seleccionar.
Pulse el botón Unidades de temperatura para cambiar entre grados centígrados (°C) y Fahrenheit (°F).
Pulse el botón Unidades de presión para cambiar entre PSIA, PSIG, kPa y milibares.
Pulse el botón Marca decimal para seleccionar el punto o la coma como marca decimal.
NOTA: No es necesario recalibrar el esterilizador después de seleccionar o cambiar las unidades.
4. Cuando haya seleccionado todas las unidades, pulse el botón de flecha de retroceso para guardar la nueva
configuración y volver a la pantalla Config máquina.
4 — Instrucciones de funcionamiento
56
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
Opc. de impresión (L)
Las opciones de impresión se utilizan para personalizar el funcionamiento de la impresora y permiten activar o
desactivar la función de impresión, determinar el formato de impresión y crear automáticamente un duplicado de la
impresión.
1. Para acceder a Opc. de impresión, desplácese hasta la pantalla Config máquina.
2. Pulse el botón Opc. de impresión (L); el control muestra la pantalla Config impresora.
3. Seleccione la función deseada (Activado, Formato de impresión, Imprimir autom. duplicado).
Activar la impresora: esta opción permite al cliente encender o apagar la impresora. Tenga en cuenta que si la
impresora se ha desactivado, el control del esterilizador conserva los datos de impresión aun así, y se puede acceder a
ellos en el registro de impresión del ciclo.
.
1. En la pantalla Config impresora pulse Activado. El botón cambia entre Sí y No.
2. Cuando la impresora esté activada o desactivada, como se desee, o si no necesita cambiar la opción, pulse el
botón de flecha de retroceso para volver a la pantalla Opciones.
Formato de impresión: determina el tipo de impresión que el esterilizador genera durante el procesamiento.
Puede elegir entre dos opciones.
El formato Ampliado (opción predeterminada) genera impresiones de estado en cada punto de transición del
ciclo, además de impresiones de estado adicionales a intervalos durante cada fase del ciclo.
Formato Condensado, que ahorra papel al imprimir solo un resumen del ciclo y la hora de finalización, sin
impresiones de estado adicionales.
3. Una vez seleccionado el formato adecuado, pulse el botón de flecha de retroceso para volver al menú Opciones.
Imprimir autom. duplicado: proporciona un medio para crear automáticamente un duplicado de la impresión al
final de cada ciclo. La opción predeterminada es de una sola impresión (sin duplicado de la impresión).
Imprimir autom. duplicado, No: el esterilizador no proporciona una impresión adicional al finalizar el ciclo.
Imprimir autom. duplicado, Sí: el esterilizador proporciona una segunda impresión (duplicado) una vez
completado el ciclo.
NOTA: En el encabezado de la impresión duplicada aparece “Impresión de duplicado”.
Cuando haya seleccionado todas las opciones correspondientes de la impresora, o si no necesita cambiar las opciones,
pulse el botón de flecha de retroceso para volver a la pantalla Opciones.
4 — Instrucciones de funcionamiento
57
14159675_A AMSCO® 600 mediano
ID de la máquina (M)
Se utiliza para introducir el nombre del centro y un código de identificación de tres dígitos (entre 000 y 999). El nombre
y el número se imprimen en el encabezado de cada impresión de ciclo, lo que permite trazar los artículos procesados
hasta un esterilizador específico.
1. Para acceder a ID máquina, vaya a la pantalla Config máquina.
2. Pulse el botón ID de la máquina (M); el control muestra la pantalla de configuración del nombre del centro.
3. En la pantalla del nombre del centro, use el teclado para introducir el nombre del centro. La longitud máxima es
de 16 caracteres.
.
4. Si introduce un carácter erróneo, pulse la tecla de retroceso (no confundir con la tecla de flecha de retorno) para
borrar la entrada y utilice el teclado para introducir el valor correcto.
5. Pulse OK para guardar el nombre del cliente o pulse el botón de flecha de retroceso para descartar los cambios y
volver a la pantalla Config máquina.
6. En la pantalla de número de la máquina, introduzca un código de tres dígitos (entre 0000 y 999) para el
esterilizador con ayuda del teclado. Asegúrese de que cada esterilizador utilizado en el centro cuente con un
número de máquina diferente.
.
4 — Instrucciones de funcionamiento
58
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
7. Si introduce un valor erróneo, pulse la tecla de retroceso para borrar la entrada y utilice el teclado para introducir
el valor correcto.
8. Pulse OK para guardar el número de la máquina y volver a la pantalla Config máquina, o pulse el botón de flecha
de retroceso para descartar los cambios y volver a la pantalla Config máquina.
Config recordatorios (N)
Acceda a la pantalla Conf. recordatorios mediante el botón asociado en la pantalla Config máquina.
.
Desde la pantalla Conf. recordatorios puede:
¿Activ advert lím regist ciclo? - Se define en SÍ o NO
Recordatorio prueba de filtración semanal - Se define en ACTIVADO o DESACTIVADO
Recordatorio diaria de prueba Bowie-Dick - Se define en ACTIVADO o DESACTIVADO
Hora de recordatorio de prueba Bowie-Dick - Se define la hora de recordatorio de la prueba; Tenga en cuenta que
el formato de hora coincide con el formato de hora del sistema (12 o 24 horas).
> Registro de impresión del ciclo
Esta función se utiliza para acceder a los datos del ciclo del esterilizador, imprimirlos o descargarlos.
El registro de impresión del ciclo almacena los datos de 300 ciclos. Una vez alcanzado el límite de almacenamiento de
300 ciclos, los datos del ciclo más antiguo se eliminan de la memoria. El proceso de eliminación garantiza que se
conserven los 300 registros más recientes.
Para acceder al botón Registro de impresión del ciclo en la pantalla táctil:
1. Pulse el botón Opciones del menú principal. Aparece la pantalla Opciones.
2. En la pantalla Opciones, pulse el botón Supervisor. Aparece la primera pantalla del menú de supervisor.
3. En el menú Supervisor pulse el botón de avance de pantalla. Aparece la segunda pantalla Supervisor, y muestra
el botón Registro de impresión del ciclo.
4. Pulse el botón Registro de impresión del ciclo. Se muestra el registro de impresión del ciclo.
4 — Instrucciones de funcionamiento
59
14159675_A AMSCO® 600 mediano
.
5. En la pantalla Regist impresión, seleccione el archivo deseado.
6. Imprima (o guarde el archivo en una memoria USB) pulsando el botón de impresión (arriba a la izquierda) o el
botón de almacenamiento en disco (abajo a la derecha), según proceda.
Si guarda los datos, primero coloque una memoria USB en un puerto USB en el esterilizador. La ubicación del
puerto USB está justo encima del botón Parada de emergencia.
Cuando los datos se guardan, se guardan automáticamente en los formatos de archivo Portable Document
Format (PDF) y texto Unicode (UTX).
NOTA: La pantalla avisa al operador cuando finaliza la tarea de impresión (o almacenamiento).
7. Después de finalizar todas las acciones de impresión y almacenamiento, pulse OK para salir de la pantalla.
> Almacenamiento del ciclo y reimpresión del ciclo
El esterilizador almacena los últimos 300 ciclos en la memoria interna y avisa al operador cuando hay 270 ciclos
guardados. Estos ciclos almacenados internamente pueden recuperarse, verse, imprimirse o copiarse en una memoria
USB. El esterilizador incluye un puerto USB debajo del botón de parada de emergencia en el panel del lado funcional
(para unidades con una sola puerta), y en los paneles del lado funcional y secundario para las unidades de dos puertas.
Cuando un puerto está ocupado con una memoria USB, los datos de registro del ciclo pueden guardarse en esa
memoria.
Los datos del registro de ciclo se guardan en la memoria USB tanto en formato de archivo PDF como en UTX (texto
Unicode).
Los archivos PDF se pueden abrir, leer e imprimir con Acrobat Reader.
Los archivos UTX se pueden abrir, leer e imprimir con editores de texto, incluidos, entre otros: Bloc de notas,
Microsoft Word, Microsoft Excel.
4.15 Ciclos de prueba
Ciclo de calentamiento
Ciclo de prueba Bowie-Dick
Prueba de fuga de vacío
Prueba del detector de aire7
Los ciclos de prueba están programados de fábrica. Estos ciclos se utilizan para comprobar si el esterilizador funciona al
máximo de sus prestaciones. Consulte la información relativa a los parámetros de los ciclos en la sección Ciclos de
prueba de la Tabla 1-1 y la Tabla 1-3. Los ciclos de prueba no usan cargas, a excepción de la prueba Bowie-Dick, que usa
un paquete de pruebas Bowie-Dick.
7. Solo están disponibles en los esterilizadores equipados con el accesorio de detector de aire.
4 — Instrucciones de funcionamiento
60
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
Ciclo de calentamiento
ADVERTENCIA
RIESGO DE QUEMADURAS
El esterilizador, los bastidores/estantes y el equipo de carga estarán calientes después de la ejecución de
un ciclo. Lleve siempre utilice un equipo de protección individual (EPI) al extraer una carga ya procesada.
Debe llevar el EPI al volver a cargar el esterilizador una vez completada la operación anterior.
Al abrir la puerta podría salir vapor de la cámara. Apártese del esterilizador cada vez que se abra la puerta
para minimizar el contacto con el vapor.
ADVERTENCIA
RIESGO DE LESIONES PERSONALES Y/O DAÑOS EN EL EQUIPO
Al cerrar la puerta de la cámara, mantenga los brazos y manos lejos de su abertura y asegúrese de que no
haya ningún obstáculo en la abertura.
Este ciclo se utiliza para calentar los estantes, la puerta y la recámara del esterilizador antes de ejecutar un ciclo Bowie-
Dick.
NOTA: Ejecute siempre este ciclo de prueba con bastidores instalados o con un carro vacío en la cámara.
1. Consulte la Sección 4.1 Conceptos generales y la Sección 4.3 Antes de utilizar el esterilizador para preparar la unidad
para ejecutar este ciclo.
2. Pulse el botón CICLOS DE PRUEBA para acceder a la pantalla de ciclos de prueba.
3. Pulse el botón CICLO CALENT para iniciar el ciclo. Consulte la para obtener descripciones sobre el uso de los
ciclos.
NOTA: Si se ha seleccionado un ciclo incorrecto, consulte la Sección 4.11 Interrupción de ciclos.
4 — Instrucciones de funcionamiento
61
14159675_A AMSCO® 600 mediano
Figura 4-12. Cinta del ciclo de calentamiento
Ciclo de prueba Bowie-Dick
Las pruebas Bowie-Dick a menudo se denominan pruebas de eliminación de aire o pruebas diarias de eliminación del
aire. Los esterilizadores AMSCO 600 tienen un ciclo de prueba Bowie-Dick para usarlo con una temperatura de
esterilización de 134 °C (273 °F). El ciclo está diseñado para documentar la descarga de aire residual de una carga de
prueba de muestra.
IMPORTANTE: Asegúrese de seguir las instrucciones indicadas en el envase y en las etiquetas del paquete de prueba antes de
usar el paquete de prueba.
4 — Instrucciones de funcionamiento
62
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
NOTA:
Informe al supervisor de cualquier indicación de funcionamiento incorrecto. No se debe utilizar el esterilizador para
ejecutar ciclos de prevacío hasta que el supervisor lo haya aprobado.
Los ciclos de prueba Bowie-Dick no analizan la correcta exposición al calor en términos de periodos de tiempo a
determinadas temperaturas.
ADVERTENCIA
RIESGO DE QUEMADURAS
El esterilizador, los bastidores/estantes y el equipo de carga estarán calientes después de la ejecución de
un ciclo. Lleve siempre utilice un equipo de protección individual (EPI) al extraer una carga ya procesada.
Debe llevar el EPI al volver a cargar el esterilizador una vez completada la operación anterior.
Al abrir la puerta podría salir vapor de la cámara. Apártese del esterilizador cada vez que se abra la puerta
para minimizar el contacto con el vapor.
ADVERTENCIA
RIESGO DE LESIONES PERSONALES Y/O DAÑOS EN EL EQUIPO
Al cerrar la puerta de la cámara, mantenga los brazos y manos lejos de su abertura y asegúrese de que no
haya ningún obstáculo en la abertura.
Antes de ejecutar una prueba Bowie-Dick, revise la sección Prueba de fuga de vacío.
NOTA: El ciclo de prueba Bowie-Dick debe ser el primer ciclo que se ejecuta cada día que se utiliza el esterilizador.
La cámara debe estar a la temperatura de funcionamiento cuando se realice el ciclo de prueba; por ello, debe finalizarse
el ciclo de calentamiento antes de realizar el ciclo de prueba.
NOTA: Ejecute siempre los ciclos de prueba con bastidores instalados o con un carro vacío en la cámara.
1. Consulte la Sección 4.1 Conceptos generales para preparar la unidad para ejecutar este ciclo.
2. Desde la pantalla de Selecc ciclo, pulse el botón de avance de pantalla para pasar a la pantalla de Ciclos de
prueba.
3. Si el esterilizador no ha efectuado ningún ciclo antes de la prueba, ejecute un ciclo de calentamiento.
NOTA: El ciclo de prueba Bowie-Dick solo debe efectuarse en máquinas que se encuentren a temperatura de
funcionamiento; es decir, que hayan efectuado ya uno o varios ciclos.
4. Si la cámara ya está caliente por los ciclos anteriores efectuados, siga con el paso 5.
a. Se pedirá al operador que cierre la puerta de la cámara si está abierta. Una vez cerrada, la puerta quedará
automáticamente sellada.
b. Durante el calentamiento, el esterilizador ejecuta automáticamente un ciclo con:
Tiempo de esterilización de 3 minutos
Tiempo de secado de 1 minuto
c. Una vez que ha finalizado el ciclo de calentamiento, se muestra la pantalla de ciclos de prueba.
NOTA: Para obtener detalles sobre el ciclo de calentamiento, consulte la sección Ciclo de calentamiento.
5. Abra la puerta de la cámara (si no está abierta).
6. Cargue un paquete de prueba Bowie-Dick y cierre la puerta.
4 — Instrucciones de funcionamiento
63
14159675_A AMSCO® 600 mediano
NOTA: El paquete de prueba se debe colocar en el estante inferior situado sobre el drenaje de la cámara. Siga las
instrucciones indicadas en el envase y en las etiquetas del paquete de prueba antes de usar el paquete de
prueba.
7. Inicie el ciclo de prueba Bowie-Dick/eliminación de aire. El ciclo se ejecuta automáticamente después de pulsar el
botón asociado tal como se describe en la lista de fases de la Sección 4.10 Ciclos de prevacío.
ADVERTENCIA
RIESGO DE QUEMADURAS
El esterilizador, los bastidores/estantes y el equipo de carga estarán calientes después de la
ejecución de un ciclo. Lleve siempre utilice un equipo de protección individual (EPI) al extraer una
carga ya procesada. Debe llevar el EPI al volver a cargar el esterilizador una vez completada la
operación anterior.
Al abrir la puerta podría salir vapor de la cámara. Apártese del esterilizador cada vez que se abra la
puerta para minimizar el contacto con el vapor.
8. Al concluir el ciclo:
a. Abra la puerta de la cámara.
b. Descargue el paquete de prueba Bowie-Dick.
c. Remita el indicador expuesto del aparato de prueba Dart o del paquete de prueba Bowie-Dick, según
proceda, al personal adecuado para que lo examine.
IMPORTANTE: Debe informarse al supervisor de cualquier indicio de mal funcionamiento del aparato. Asimismo, no se
debe utilizar el esterilizador otra vez hasta que el supervisor lo haya aprobado. Es preciso establecer la causa del mal
funcionamiento y resolver el problema antes de utilizar el esterilizador.
4 — Instrucciones de funcionamiento
64
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
Figura 4-13. Cinta del ciclo Bowie-Dick
Prueba de fuga de vacío
Este ciclo se emplea para probar la integridad del vacío del esterilizador y los conductos.
IMPORTANTE: La prueba de fuga de vacío no sustituye la prueba Bowie-Dick.
4 — Instrucciones de funcionamiento
65
14159675_A AMSCO® 600 mediano
ADVERTENCIA
RIESGO DE QUEMADURAS
El esterilizador, los bastidores/estantes y el equipo de carga estarán calientes después de la ejecución
de un ciclo. Lleve siempre utilice un equipo de protección individual (EPI) al extraer una carga ya
procesada. Debe llevar el EPI al volver a cargar el esterilizador después de completada una operación.
Al abrir la puerta podría salir vapor de la cámara. Apártese del esterilizador cada vez que se abra la
puerta para minimizar el contacto con el vapor.
ADVERTENCIA
RIESGO DE SEGURIDAD DE LA ESTERILIZACIÓN
Una tasa de fuga medida superior a 1 mmHg/minuto (1,3 milibares/min) indica que existe un problema en
el esterilizador que debe resolverse. Consulte la situación con un técnico de mantenimiento cualificado.
Debe ejecutarse un ciclo de prueba de escape de vacío en el esterilizador una vez a la semana por lo menos. Debería ser
uno de los primeros ciclos que se ejecutasen en el día, pero no el primero. En este ciclo, el esterilizador comprueba
automáticamente la existencia de descarga de vacío en los conductos y a través del sello de la puerta. Si el esterilizador
no pasa la prueba de escape, deberá ser revisado por personal técnico cualificado. La prueba de fuga puede utilizarse
también para confirmar que las tuberías del esterilizador están intactas cuando se hayan efectuado reparaciones.
NOTA: El control se encarga de medir la tasa de escape a lo largo de un periodo de 10 minutos, y se incluye en el listado
impreso del ciclo. Un valor aceptable sería una tasa de escape de 0,13 kPa/min (0,13 milibares/min.) o menos.
1. Antes de ejecutar el ciclo de prueba de escape, consulte la Sección 4.3 Antes de utilizar el esterilizador
NOTA: El esterilizador debe estar caliente antes de ejecutar este ciclo de prueba. Si no se ha ejecutado otro ciclo
en el esterilizador antes de la prueba de fuga, ejecute un ciclo de calentamiento.
2. Desde la pantalla de Selecc ciclo, pulse el botón de avance de pantalla para pasar a la pantalla de Ciclos de
prueba.
3. Para iniciar la prueba de fuga, pulse el botón PRUEBA DE FUGA. La impresora registra el inicio del ciclo. El ciclo se
ejecuta automáticamente de la siguiente forma:
NOTA: Son necesarios de 20 a 25 minutos para que se complete el ciclo.
FASE DE CALENTAMIENTO DE LA RECÁMARA: la fase de calentamiento de la recámara continúa hasta que la
temperatura de la recámara alcanza el valor de ajuste de acondicionamiento de la temperatura de la
recámara.
ACTIVAR SELLO: el vapor entra en el sello de la puerta, presionándolo contra la superficie interna de esta.
PRUEBA DE ESCAPE/EVACUACIÓN: la cámara se evacúa hasta que se alcance el valor de ajuste de vacío de la
prueba de escape. La impresora registra la temperatura y el vacío al concluir el tiempo de evacuación.
PRUEBA DE ESCAPE/ESTABILIZACIÓN: se inicia un periodo de estabilización de 5 minutos una vez alcanzado
el valor de ajuste de vacío de la prueba de escape.
PRUEBA DE ESCAPE: se inicia un periodo de prueba de escape de 10 minutos concluido el periodo de
estabilización de 5 minutos. La impresora registra la tasa de fuga calculada (kPa por minuto) después del
tiempo de fuga de 10 minutos.
ADMISIÓN DE AIRE: la cámara vuelve a la presión atmosférica, se escucha el tono de ciclo completo y se
imprimen los mensajes correspondientes al resumen y el fin del ciclo.
CONTRACCIÓN DE SELLO: se aplica vacío sobre el sello, haciéndolo retirarse de la superficie interior de la
puerta.
4 — Instrucciones de funcionamiento
66
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
COMPLETO: suena el aviso de ciclo completo. Se imprimen mensajes de resumen y final de ciclo.
4. Terminada y superada la prueba de escape, se puede utilizar la unidad.
Prueba del detector de aire
Si el esterilizador está configurado con un detector de aire, se mostrará una prueba del detector de aire junto con otros
ciclos de prueba en la pantalla Selecc ciclo. El ciclo se ha diseñado para ofrecer la garantía de que el ajuste de la válvula
de medición del detector de aire (vea la Figura 4-15) y los parámetros de software (vea la Figura 4-14) sigan siendo
válidos. ISO 17665-1 y HTM 01-01 Parte C sugieren que este ciclo se lleve a cabo cada semana de acuerdo con el
procedimiento inferior (incluido también en EN 285). Solo el personal formado que esté familiarizado con los tipos de
prueba EN 285 deben realizar esta prueba.
Figura 4-14. Parámetros de software del detector de aire
NOTA: Estos parámetros se encuentran en el menú Servicio -> Config máquina. El parámetro Alarma del detector de
aire se establece de manera predeterminada en 65,0 °C en una cámara de 6 STU de tamaño y 55,0 °C en cámaras de 8
y 10 STU de tamaño.
1. Ejecute una prueba de fuga de vacío. No proceda si el ciclo de prueba de fuga de vacío presenta una alarma del
tipo “Fallo de la prueba de fugas”. Para obtener detalles sobre la prueba de fuga de vacío, consulte la Prueba de
fuga de vacío.
2. Ejecute un ciclo de calentamiento con una cámara de vacío (se aceptan estantes normales o carro de carga
dentro de la cámara). Para obtener detalles sobre el ciclo de calentamiento, consulte la sección Ciclo de
calentamiento.
3. Defina la válvula de medición del detector de aire (vea la Figura 4-15) en el ajuste determinado durante la prueba
del detector de aire con carga pequeña (es una prueba diferente que se suele llevar a cabo durante la
cualificación operativa). Durante la verificación del esterilizador, STERIS ajustó esta válvula para proporcionar
una fuga de 10 milibares/min (según se mide durante una prueba de fuga de vacío normal con esta válvula
abierta manualmente en el colector de aire). Esta válvula lleva la etiqueta “S99” en el colector de aire. Para ver
una imagen del colector de aire, consulte la Sección 7.1 Procedimiento de apertura manual/de emergencia.
NOTA: Puede que sea necesario realizar varias pruebas de fuga de vacío para alcanzar esta tasa de fuga.
4 — Instrucciones de funcionamiento
67
14159675_A AMSCO® 600 mediano
Figura 4-15. Ubicación de la válvula de medición del detector de aire
4. Cargue un paquete de prueba textil estándar de 7 kg (consulte el paquete de prueba estándar EN 285 23.1) en el
estante inferior situado sobre el drenaje de la cámara.
5. Inicie el ciclo de prueba del detector del aire. El ciclo se ejecuta automáticamente después de pulsar el botón
asociado tal como se describe en la lista de fases de la Sección 4.10 Ciclos de prevacío.
6. Asegúrese de que el ciclo no se complete correctamente, sino que genere la alarma “Aire detectado en el
drenaje”.
ADVERTENCIA
RIESGO DE QUEMADURAS
El esterilizador, los bastidores/estantes y el equipo de carga estarán calientes después de la
ejecución de un ciclo. Lleve siempre utilice un equipo de protección individual (EPI) al extraer una
carga ya procesada. Debe llevar el EPI al volver a cargar el esterilizador después de completada una
operación.
Al abrir la puerta podría salir vapor de la cámara. Apártese del esterilizador cada vez que se abra la
puerta para minimizar el contacto con el vapor.
7. Al concluir el ciclo:
a. Abra la puerta de la cámara.
b. Descargue el paquete de prueba textil de 7 kg.
4 — Instrucciones de funcionamiento
68
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
Figura 4-16. Cinta del ciclo del detector de aire
5 — Mantenimiento rutinario
69
14159675_A AMSCO® 600 mediano
Mantenimiento rutinario
5.1 Mantenimiento preventivo
ADVERTENCIA
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA Y QUEMADURAS
Los esterilizadores deben estar equipados con hasta tres puntos de conexión eléctrica (control del
esterilizador, bomba de vacío o generador de vapor integral). Cada fuente de suministro eléctrico debe
contar con un sistema de desconexión independiente. Desconecte todos los suministros del esterilizador
antes de realizar procedimientos de mantenimiento. No lleve a cabo el mantenimiento del esterilizador
hasta que no se hayan bloqueado correctamente todos los servicios. Siga siempre las normas de las
prácticas de trabajo recomendadas relacionadas con el bloqueo y la identificación con etiquetas y la
seguridad eléctrica.
ADVERTENCIA
RIESGO DE LESIONES PERSONALES Y/O RIESGO DE DAÑOS EN EL EQUIPO
Es necesario llevar a cabo un mantenimiento preventivo planificado de forma periódica para garantizar el
funcionamiento seguro y fiable de este equipo. Póngase en contacto con el representante del servicio
técnico de STERIS para programar el mantenimiento preventivo.
El funcionamiento del esterilizador está validado como un sistema que incluye componentes definidos por
STERIS en el Manual del operador y en el Manual de servicio para el esterilizador. La sustitución de
componentes no autorizados puede causar lesiones personales, daños o fallos prematuros del producto, y
puede resultar en una configuración de la unidad inconsistente con el producto validado. La garantía de
STERIS se anulará si se utilizan componentes no aprobados. NO USE componentes que no estén
validados como parte del esterilizador.
Respete todos los procedimientos de mantenimiento preventivo que aparecen en las páginas siguientes para realizar
un mantenimiento adecuado de este equipo.
Deben observarse los siguientes avisos de mantenimiento preventivo:
El servicio y el mantenimiento periódico DEBE realizarlo solo STERIS o un técnico formado por STERIS. Cualquier
tarea de mantenimiento o de reparación realizada por personal sin experiencia o cualificación o la instalación de
piezas no autorizadas pueden causar lesiones personales, la anulación de la garantía o daños costosos.
Bajo ninguna circunstancia se deberá realizar el mantenimiento del equipo sin consultar el manual de
mantenimiento. El manual de mantenimiento puede adquirirse a través del servicio de atención al cliente de
STERIS.
Se debe consultar la lista de comprobación basada en intervalos (IBCL) de la unidad para garantizar que el
mantenimiento de la unidad no tenga negligencias y se realice en los intervalos especificados. La IBCL se incluye
en el manual de mantenimiento.
El manual de mantenimiento incluye un desglose ilustrado de piezas (IPB) que puede utilizarse para identificar los
componentes de repuesto con respecto a:
ubicación del elemento dentro de la unidad o un ensamblaje más grande
5 — Mantenimiento rutinario
70
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
número de pieza
– cantidad
El manual de mantenimiento puede adquirirse a través del servicio de atención al cliente de STERIS.
El mantenimiento preventivo es esencial para mantener el equipo en condiciones óptimas de funcionamiento.
STERIS recomienda establecer un contrato de mantenimiento anual con el servicio técnico de STERIS.
NOTA: El mantenimiento preventivo no está cubierto por la garantía. Siga todos los procedimientos de seguridad,
incluidos los de bloqueo e identificación mediante etiquetas.
Frecuencia de la inspección: El esterilizador deberá ser inspeccionado por personal técnico al menos dos veces al año,
consultando el MANUAL DE MANTENIMIENTO (la frecuencia real del uso del equipo puede aumentar el número de
inspecciones necesarias).
Los operadores deben realizar inspecciones y procedimientos una vez al día, a la semana, o cuando sea necesario,
según lo indicado en este apartado y la IBCL.
5.2 Limpiar el filtro de drenaje de la cámara (diariamente)
Frecuencia recomendada: limpie el filtro de drenaje cada día que se use el esterilizador.
IMPORTANTE: Es preciso limpiar el filtro de drenaje de la cámara al menos una vez al día, preferentemente por la mañana
antes de ejecutar el primer ciclo.
ADVERTENCIA
RIESGO DE QUEMADURAS
Póngase guantes y delantal de protección contra el calor antes de limpiar el filtro de drenaje de la cámara.
1. Asegúrese de que el suministro de vapor esté apagado (la válvula de suministro de vapor (MV2) debe estar
definida para cortar el vapor entrante).
2. Quite los residuos que vea en el filtro y use un cepillo, alambre o una herramienta similar para eliminar cualquier
acumulación restante.
3. Cuando haya limpiado el filtro, inviértalo y enjuáguelo con un chorro de agua.
4. Vuelva a colocar el filtro en el drenaje de la cámara.
Figura 5-1. Extracción del filtro de drenaje de la cámara (típica)
5.3 Procedimiento del mantenimiento de rutina
Limpieza de la cámara
5 — Mantenimiento rutinario
71
14159675_A AMSCO® 600 mediano
Limpiar las superficies de acero inoxidable del esterilizador
Limpiar la pantalla táctil
Limpieza de la cámara
Debido a las diferencias en la calidad del agua, la calidad del vapor, la frecuencia de uso y los aditivos para calderas, no
se recomiendan intervalos de frecuencia específicos para la limpieza de la cámara. Los usuarios deben determinar el
intervalo de limpieza adecuado de acuerdo con las condiciones locales del agua y el aspecto de la cámara.
NOTA: Para obtener instrucciones de limpieza de la cámara detalladas, consulte el Procedimiento de limpieza con
esterilización por vapor de la AMSCO M2826, disponible en STERIS. Puede que el detergente recomendado para este
procedimiento de limpieza no esté disponible en su zona. Si es este el caso, póngase en contacto con el representante
de STERIS para obtener soluciones alternativas.
IMPORTANTE: El esterilizador debe estar apagado con la válvula de suministro de vapor (MV2) colocada de manera que corte el
suministro de vapor entrante. Asegúrese de que la cámara esté a temperatura ambiente antes de la limpieza. La válvula de
suministro de aire (MV3) debe estar abierta.
Figura 5-2. Referencia sobre la ubicación de MV1, MV2 y MV3
Leyenda:
5 — Mantenimiento rutinario
72
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
1. Fuente de alimentación de entrada de 3 fases
2. Caja de alimentación
3. Caja de control
4. Interruptor de desconexión de la caja de control
5. MV3: suministro de aire (abierto)
6. MV2: suministro de vapor (abierto al generador de vapor)
7. MV1: suministro de agua (cerrado)
IMPORTANTE: Limpie y aclare toda la cámara siempre que se produzca un derrame o se ensucie de cualquier otro modo.
ADVERTENCIA
RIESGO DE QUEMADURAS
Deje que el esterilizador se enfríe a temperatura ambiente antes de limpiar la cámara.
1. Con el esterilizador apagado y frío y la puerta abierta, realice los procedimientos de BLOQUEO E IDENTIFICACIÓN
MEDIANTE ETIQUETAS adecuados (según la normativa local) para los suministros de vapor, electricidad y agua
del centro que abastecen el esterilizador.
Figura 5-3. Ejemplo de elementos de bloqueo e identificación mediante etiquetas
2. Desde la zona de acceso delantera, cierre la válvula de SUMINISTRO DE VAPOR (MV2) con la llave roja; está
ubicada justo detrás de la caja de alimentación de control. Consulte Figura 5-4.
NOTA: Si el esterilizador incluye un paquete de vitrina, debe retirarse el panel izquierdo, si está colocado. Los
pestillos de compresión permiten retirarlo con facilidad.
5 — Mantenimiento rutinario
73
14159675_A AMSCO® 600 mediano
NOTA: Gire la válvula 90 grados para cerrar el generador de vapor a vapor. Al girar la válvula 90 grados, se abre
la trayectoria al vapor directo que se envía tapada de fábrica.
Figura 5-4. Válvula de SUMINISTRO DE VAPOR (MV2) – Mostrada en posición abierta a la posición del generador
de vapor
3. Retire los estantes o el conjunto del carril de la cámara, según proceda.
a. Si el esterilizador está equipado con un carril de cámara, retire los pasadores de chaveta de los pernos de
montaje (consulte Figura 5-5) y levante el conjunto del carril para sacarlo de la cámara.
b. Si el esterilizador está equipado con un bastidor con estantes, retire los estantes y limpie las superficies
accesibles de la cámara.
NOTA: El bastidor con estantes solo puede retirarlo un técnico con formación. Deje el procedimiento de limpieza
de toda la cámara en manos de personal formado por STERIS.
Figura 5-5. Retire el conjunto del carril para limpiar correctamente la cámara
PRECAUCIÓN
POSIBLES DAÑOS EN EL EQUIPO
No utilice nunca un cepillo de alambre, productos abrasivos ni lana de acero en el conjunto de la
puerta y la cámara. No utilice productos de limpieza que contengan cloruro en las superficies de
acero inoxidable. Estos productos deterioran el acero inoxidable y, con el tiempo, pueden estropear
el recipiente.
4. Limpie el interior de la cámara y el conjunto de estantes (así como cualquier otro equipo de carga) con una
solución con detergente suave, de acuerdo con las instrucciones incluidas en M2826, Procedimiento de limpieza
con esterilización por vapor de AMSCO.
5 — Mantenimiento rutinario
74
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
NOTA: Puede que el detergente recomendado para M2628 no esté disponible en su zona. Si es este el caso,
póngase en contacto con el representante de STERIS para obtener soluciones alternativas.
5. Una vez que esté limpia la cámara, sustituya los estantes o el conjunto del carril.
6. Abra la válvula de suministro de vapor del esterilizador (MV2).Consulte Figura 5-4.
7. Una vez finalizado el mantenimiento del esterilizador, retire los elementos de bloqueo e identificación mediante
etiquetas.
NOTA: Se recomienda una limpieza profesional de la cámara una vez al año (o con más frecuencia dependiendo
de las condiciones locales) para mantener el aspecto del interior de la cámara. Póngase en contacto con el
representante de STERIS para recibir más información sobre este servicio.
Limpiar las superficies de acero inoxidable del esterilizador
ADVERTENCIA
RIESGO DE RESBALONES
Para evitar resbalones, mantenga seco el suelo. Limpie rápidamente los derrames o goteos. Si los
productos que gotean o se derraman son detergentes u otros productos químicos, siga las precauciones
de seguridad y los procedimientos de manejo descritos en la etiqueta del detergente o del producto
químico y/o la hoja de información de seguridad (HIS).
PRECAUCIÓN
POSIBLES DAÑOS EN EL EQUIPO
Los detergentes abrasivos pueden dañar el acero inoxidable.
Los limpiadores, cuando se frotan en sentido circular o se aplican con cepillos de alambre o lana de acero,
pueden dañar la puerta y los conjuntos de la cámara de acero inoxidable.
Para devolver el brillo original a las superficies de acero inoxidable, STERIS recomienda utilizar el detergente para acero
inoxidable con número de producto NM 410 de STERIS. Consulte la hoja de información de seguridad del material (HIS)
A301 para obtener información detallada sobre el producto.
Siga las instrucciones que aparecen en la etiqueta (para el NM 410 o un producto equivalente). Preste especial atención
a las advertencias y precauciones. Tenga en cuenta también lo siguiente:
Utilice guantes de goma de protección.
Utilice gafas de seguridad.
Asegúrese de que existe una ventilación adecuada.
No utilice nunca un cepillo de alambre, productos abrasivos ni lana de acero.
Proceda de la siguiente forma:
1. Asegúrese de que la puerta del esterilizador está cerrada.
2. Utilice un paño suave y sin pelusa, aplique limpiador con un movimiento ascendente y descendente, frotando en
la misma dirección que el grano de la superficie.
Limpiar la pantalla táctil
Limpie la pantalla táctil cuando sea necesario, en algún momento que la máquina esté apagada.
5 — Mantenimiento rutinario
75
14159675_A AMSCO® 600 mediano
IMPORTANTE: No utilice ningún disolvente orgánico, ácido o solución alcalina.
1. Asegúrese de que el esterilizador esté apagado y que la pantalla táctil esté fría.
2. Humedezca un paño limpio con agua con un detergente suave o un producto limpiapantallas.
IMPORTANTE: No pulverice el líquido directamente sobre la pantalla.
3. Limpie la pantalla con el paño suavemente.
4. Séquela con un paño limpio que no deje pelusas.
5. Compruebe que no hayan quedado zonas sin limpiar y vuelva a limpiarlas en caso necesario.
5.4 Impresora térmica
Cambio del rollo de papel de la impresora
El rollo de papel de la impresora se debe inspeccionar cada día. Cambie el rollo de papel de la impresora siempre que
aparezca una banda de color en uno o ambos extremos del papel de impresión.
1. Abra la cubierta frontal de la impresora térmica. Tenga en cuenta que la cubierta se mantiene cerrada con un
imán.
Figura 5-6. Impresora térmica
2. Levante la cubierta interior como se muestra en la fotografía.
3. Coloque el rollo de papel como se indica a continuación:
a. Coloque el rollo de papel en la parte inferior del compartimento de la impresora de forma que el papel
salga desde la parte de abajo del rollo.
b. Asegúrese de que del compartimento de la impresora salgan como mínimo 203 mm (8") de papel.
4. Cierre la cubierta interior.
5 — Mantenimiento rutinario
76
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
Figura 5-7. Colocación del rollo papel
5. Retire el carrete de entrada de papel de la impresora y desmóntelo cuidadosamente como muestra en la imagen.
Figura 5-8. Carrete de entrada de papel
6. Coloque el papel entre el carrete de entrada de papel; luego, junte ambas partes.
7. Enrolle con firmeza el papel alrededor del carrete dos o tres veces y vuelva a colocar el carrete en su posición
original en la parte superior del compartimento de la impresora.
8. Cierre la cubierta de la impresora.
5.5 Piezas de repuesto recomendadas
NOTA: Utilice únicamente piezas autorizadas por STERIS en este equipo. El uso de piezas no autorizadas anulará la
garantía.
Se recomienda tener a mano las piezas de repuesto siguientes:
Papel, impresora, térmica — número de pieza: 10092606 (3 rollos)
Sello, puerta — número de pieza: 129373702 (uno por puerta)
Para pedir piezas de repuesto o productos consumibles, siga estos pasos:
5 — Mantenimiento rutinario
77
14159675_A AMSCO® 600 mediano
1. Incluya la descripción y el número de pieza o pedido, tal como se indica más arriba.
2. Indique en el pedido el número de modelo y de serie de su esterilizador.
3. Envíe su pedido directamente al centro de venta y mantenimiento de su zona.
Póngase en contacto con su representante de ventas para obtener recomendaciones relativas a los productos de
limpieza.
Para componentes importantes, como válvulas, tuberías y kits de reparación, consulte el catálogo de piezas del
esterilizador o póngase en contacto con su representante de ventas de STERIS.
6 — Resolución de problemas
78
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
Resolución de problemas
6.1 Resolución de problemas – Información general
Información general
Pantalla de alarma típica
Ejemplo de impresión de alarma
Información general
El apartado Resolución de problemas enumera y describe todas las posibles situaciones de alarma que pueden
producirse durante el uso del esterilizador a vapor AMSCO® 600 Series mediano.
NOTA: Es posible que determinadas alarmas que se analizan aquí no se apliquen a su esterilizador. El motivo es que es
posible que una función no sea aplicable a su unidad o que no esté implementada en la actualidad; por ejemplo, las
alarmas asociadas a los generadores de vapor solamente se aplican a unidades equipadas con esa opción; las alarmas
asociadas a un Sistema de carga y descarga automático (ALUS) no se aplica a las unidades a menos que estén
equipadas con ALUS.
ADVERTENCIA
RIESGO DE LESIONES PERSONALES Y/O DAÑOS EN EL EQUIPO
Solo el personal cualificado del servicio técnico debe realizar ajustes y reparaciones en este equipo. Si
personas no cualificadas y sin experiencia realizan el mantenimiento del equipo o si se instalan piezas no
autorizadas, pueden producirse lesiones personales o averías costosas en el equipo.
Desconecte todos los suministros del esterilizador antes de realizar procedimientos de mantenimiento.
Siga siempre las normas de las prácticas de trabajo recomendadas relacionadas con el bloqueo y la
identificación con etiquetas y la seguridad eléctrica.
Deje que el esterilizador se enfríe hasta alcanzar la temperatura ambiente antes de llevar a cabo cualquier
procedimiento de limpieza o mantenimiento.
Si se produce un problema que no esté descrito en este apartado, póngase en contacto con STERIS Corporation. Un
técnico cualificado del servicio técnico reparará el esterilizador para que funcione correctamente.
IMPORTANTE: ¡No permita que personas no cualificadas realicen el mantenimiento del esterilizador!
Pantalla de alarma típica
Cuando se produce una situación de alarma, el tono de alarma suena y la pantalla táctil muestra automáticamente la
pantalla de alarma correspondiente. Por lo general, en cada pantalla de alarma aparece el nombre de la alarma, el
estado actual de la cámara, la actividad actual del esterilizador y las instrucciones para el operador (consulte la Figura 6-
1.)
Los botones de la pantalla, situados en la parte superior e inferior de la pantalla de alarma, sirven para realizar las
funciones siguientes:
Al pulsar la tecla SILENCIAR ALARMA, el tono de alarma se apaga.
6 — Resolución de problemas
79
14159675_A AMSCO® 600 mediano
Al pulsar la tecla AVISAR AL SERVICIO TÉCNICO, la información correspondiente al servicio técnico aparece en
pantalla. En esta pantalla aparecen las posibles causas y las acciones correctivas avanzadas de la situación de
alarma.
IMPORTANTE: Siempre que se produzca una situación de alarma, el operador deberá seguir las instrucciones indicadas
en la pantalla de alarma.
Figura 6-1. Pantallas de ejemplo de alarma, detalles de alarma y alarma de mantenimiento
Leyenda:
1. Pulse aquí para obtener los detalles de la alarma (segunda pantalla)
2. Silenciar alarma
3. Estado de la cámara
4. Confirmar alarma
5. Pulse aquí para obtener los detalles del servicio (tercera pantalla)
NOTA: La pantalla “Ciclos evitados, llame al servicio técnico.” aparece cuando se muestra una alarma que impedirá que
se inicie cualquier ciclo hasta que se llame al servicio técnico. Consulte la impresión o el registro del ciclo de la alarma
que se mostró antes de que apareciera la pantalla “Ciclos evitados, llame al servicio técnico.”.
6 — Resolución de problemas
80
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
.
Ejemplo de impresión de alarma
Cuando se produce una alarma, la impresora genera automáticamente una impresión que indica lo siguiente:
• “ALARMA”
nombre de la alarma
momento en el que se produjo la alarma en mes, día y año, tal como se encuentra en la configuración del usuario,
por ejemplo, dd/mm/aa
momento en el que se produjo la alarma en horas, minutos y segundos; tal como se encuentra en la configuración
del usuario, por ejemplo, hh:mm:ss
presión actual de la cámara (PC)
temperaturas de los RTD
>> RTD 1 = Temperatura de la cámara
>> RTD 2 = Temperatura del registrador
>> RTD 3 = Temperatura de la recámara
>> RTD 4 = Temperatura de los residuos
6 — Resolución de problemas
81
14159675_A AMSCO® 600 mediano
A continuación se incluye una lista de las alarmas. Como la presión de la cámara y las temperaturas de los RTD son
comunes para todas las alarmas, no se indican estos parámetros (se muestran en la Figura 6-2) en la tabla debido a su
naturaleza redundante.
Figura 6-2. Ejemplo de impresión de alarma
6.2 Aire detectado en el drenaje – ALM
Estado
Esta alarma solo se activa en máquinas configuradas con un detector de aire. La alarma se produce cuando la
temperatura del detector de aire, RTD8, tiene una lectura inferior al parámetro de servicio configurable “Alarma de
detección de aire” al final del primer impulso de presión en la fase de acondicionamiento de prevacío.
Resolución de problemas general Información adicional
Fallo de funcionamiento interno 1. Silencie la alarma. El usuario debe aceptar la alarma
para borrar la pantalla.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6.3 Problemas de aspecto
Estado
El esterilizador no cumple las expectativas visuales.
Resolución de problemas general Información adicional
Paneles de tablero sucios o mal ajustados. 1. Limpie o ajuste los paneles de tablero si es
necesario.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6 — Resolución de problemas
82
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
6.4 Error del lector de códigos de barras
Estado
NOTA: Se aplica solamente a unidades con el Sistema de carga/descarga automatizado (ALUS) instalado.
El esterilizador no cargará ni descargará automáticamente la cámara. La pantalla indica el error del lector de códigos de
barras. La impresora imprime el error del lector de códigos de barras.
Resolución de problemas general Información adicional
Falta el código de barras o no está configurado
correctamente. 1. Silencie la alarma.
2. Verifique si los códigos de barras están
correctamente configurados.
3. Encienda y apague el dispositivo para restablecer el
control y cierre la puerta OE.
4. Seleccione el ciclo en la interfaz de operador.
5. Si se repite la alarma, ejecute manualmente un ciclo
y póngase en contacto con STERIS.
6.5 Prueba Bowie-Dick o DART fallida
Estado
Ha fallado la prueba DART/Bowie-Dick.
Resolución de problemas general Información adicional
Ha caducado el indicador de prueba. 1. Compruebe las instrucciones de uso (IFU) y la fecha
de vencimiento del indicador químico de Bowie-
Dick.
2. Vuelva a ejecutar la prueba con un código de fecha
diferente.
Indicador defectuoso. 1. Verifique el indicador ejecutando uno del mismo
lote en un esterilizador alternativo.
2. Ejecute la prueba Bowie-Dick con un indicador
químico diseñado para el tiempo y la temperatura
de esterilización del ciclo Bowie-Dick del
esterilizador.
El filtro de la cámara está obstruido. 1. Limpie la obstrucción. Consulte Sección 5.2 Limpiar
el filtro de drenaje de la cámara (diariamente).
La prueba Bowie-Dick se ha ejecutado sin un carro en la
cámara. 1. Inserte un carro en la cámara.
2. Vuelva a ejecutar la prueba de acuerdo con las
instrucciones del operador.
Se ha producido una alarma de temperatura inferior a la
de esterilización porque se ha ejecutado una prueba
Bowie-Dick sin un carro en la cámara.
1. Inserte un carro en la cámara.
2. Vuelva a ejecutar la prueba de acuerdo con las
instrucciones del operador.
6 — Resolución de problemas
83
14159675_A AMSCO® 600 mediano
6.6 La puerta de la cámara se baja durante la noche
Estado
La puerta de la cámara se abre parcial o totalmente tras activarse la configuración para la noche.
Resolución de problemas general Información adicional
El freno de la puerta no está activado. 1. Compruebe si la puerta funciona con normalidad.
a. Si la puerta funciona con normalidad, se
puede utilizar la máquina hasta que llegue el
servicio técnico de STERIS.
b. Póngase en contacto con STERIS y notifique
el fallo.
2. Si la puerta está totalmente abierta, no utilice la
máquina y póngase en contacto con STERIS para
notificar el fallo.
6.7 Alarma de cámara inundada
Estado
El ciclo se detiene, pero no se interrumpe. Aparece en pantalla la alarma “Agua en la cámara”.
La impresora indica “Agua en la cámara”.
NOTA: Este esterilizador no tiene un interruptor de cámara inundada. La alarma se genera cuando hay un problema con
el cableado o el control.
Resolución de problemas general Información adicional
Problema con el cableado o el control. 1. Confirme la alarma. No apague el control.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6.8 Alarma de fallo CRC de datos del ciclo
Estado
Alarma Error CRC de datos de control presente. El ciclo se interrumpe. La impresora imprime Error CRC datos control.
Resolución de problemas general Información adicional
Silencie la alarma 1. Se trata de un fallo de control interno. No se
pueden ejecutar ciclos hasta que el personal
cualificado del servicio técnico corrija el fallo.
2. Silencie la alarma.
3. Interrumpa el esterilizador.
4. No retire la impresión.
5. Llame a STERIS
6 — Resolución de problemas
84
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
6.9 Problemas de la pantalla
Estado
La pantalla está negra o totalmente blanca o muestra caracteres distorsionados.
Resolución de problemas general Información adicional
Fallo de funcionamiento del control. 1. Restablezca el control apagando el esterilizador
mediante el interruptor de alimentación de la caja
de control del esterilizador.
2. Si se repite el problema, póngase en contacto con
STERIS.
Problema de conexión. 1. Pida a un especialista en biomedicina que confirme
si la unidad tiene una tensión de suministro
trifásica adecuada al esterilizador.
2. Pida a un especialista en biomedicina que verifique
las conexiones a la pantalla.
3. Póngase en contacto con STERIS.
6.10 Fallo de interruptor de cierre de puerta A – ALM
Estado
Se muestra la alarma Fallo de interruptor de cierre de puerta OE. No se pueden ejecutar ciclos. La impresora imprime
Fallo interr puerta CLSA.
La alarma se produce cuando el interruptor de cierre de la puerta OE no se desactiva en los 5 primeros segundos
después de pulsar el botón para ABRIR/CERRAR la puerta. El sistema interrumpe el ciclo de cierre de la puerta e impide
la ejecución de ciclos adicionales hasta que el servicio técnico resuelva el problema. El usuario debe aceptar la alarma
para borrar la pantalla.
Resolución de problemas general Información adicional
Silencie la alarma. 1. El usuario debe aceptar la alarma para borrar la
pantalla.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6 — Resolución de problemas
85
14159675_A AMSCO® 600 mediano
6.11 Puerta A abierta – ALM
Estado
Se muestra la alarma “Puerta OE abierta”. El esterilizador ha interrumpido el ciclo. La impresora imprime “Puerta OE
abierta”.
La alarma Puerta A abierta se activará si la entrada de cierre de la puerta OE se detecta como ABIERTA mientras se
sella la puerta mediante el software.
Resolución de problemas general Información adicional
Puerta A abierta 1. Confirme la alarma.
2. Intente cerrar la puerta.
3. Si se repite la alarma, confírmela y póngase en
contacto con STERIS.
6.12 Fallo de interruptor de puerta A-ALM
Estado
Se muestra la alarma Fallo de interruptor de puerta OE. El esterilizador ha interrumpido el ciclo. La impresora imprime
Fallo interrupt pta OE.
La alarma Fallo de interruptor de puerta A se activará si el interruptor de apertura de la puerta, OPNA, indica que la
puerta está abierta cuando el interruptor de cierre de la puerta, CLSA, indica que la puerta está cerrada.
Resolución de problemas general Información adicional
Silencie la alarma 1. El usuario debe aceptar la alarma para borrar la
pantalla.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6.13 Puerta A con sellado anulado - ALM
Estado
Se muestra la alarma Puerta OE con sellado anulado. El esterilizador ha interrumpido el ciclo. La impresora imprime
Puerta OE sin sellar.
La alarma Puerta A con sellado anulado se producirá cuando el interruptor de presión del sello de la puerta OE, SPS1,
indique que la puerta está sin sello cuando se espera que la puerta esté sellada.
Resolución de problemas general Información adicional
La presión del vapor de la instalación es demasiado baja 1. Silencie la alarma.
2. Solicite al técnico de mantenimiento que verifique
si la presión del vapor está en un valor entre 344,7
y 551,6 kPa (entre 3447 y 5516 milibares).
3. Póngase en contacto con STERIS.
6 — Resolución de problemas
86
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
6.14 Fallo de interruptor de cierre de puerta B – ALM
Estado
Se muestra la alarma Fallo de interruptor de cierre de puerta NOE. No se pueden ejecutar ciclos. La impresora imprime
Fallo interrupt pta CLSB.
La alarma se produce cuando el interruptor de cierre de la puerta NOE no se desactiva en los 5 primeros segundos
después de pulsar el botón para ABRIR/CERRAR la puerta. El sistema interrumpe el ciclo de cierre de la puerta e impide
la ejecución de ciclos adicionales hasta que el servicio técnico resuelva el problema. El usuario debe aceptar la alarma
para borrar la pantalla.
Resolución de problemas general Información adicional
Silencie la alarma. 1. El usuario debe aceptar la alarma para borrar la
pantalla.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6.15 Puerta B abierta – ALM
Estado
Se muestra la alarma Puerta NOE abierta. El ciclo se interrumpe. La impresora imprime Puerta NOE abierta.
La alarma Puerta B abierta se activará si la entrada de cierre de la puerta NOE se detecta como ABIERTA mientras se
sella la puerta mediante el software.
Resolución de problemas general Información adicional
Silencie la alarma. 1. Confirme la alarma.
2. Intente cerrar la puerta.
3. Si se repite la alarma, confírmela y póngase en
contacto con STERIS.
6.16 Fallo de interruptor de puerta B – ALM
Estado
Se muestra la alarma Fallo de interruptor de puerta NOE. El esterilizador ha interrumpido el ciclo. La impresora imprime
Fallo interrupt pta NOE.
La alarma Fallo de interruptor de puerta B se activará si el interruptor de apertura de la puerta, OPNB, indica que la
puerta está abierta cuando el interruptor de cierre de la puerta, CLSB, indica que la puerta está cerrada.
Resolución de problemas general Información adicional
Silencie la alarma 1. El usuario debe aceptar la alarma para borrar la
pantalla.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6 — Resolución de problemas
87
14159675_A AMSCO® 600 mediano
6.17 Puerta B con sellado anulado – ALM
Estado
Se muestra la alarma Puerta NOE no sellada. El esterilizador ha interrumpido el ciclo. La impresora imprime Puerta NOE
no sellada.
La alarma Puerta B con sellado anulado se producirá cuando el interruptor de presión del sello de la puerta NOE, SPS2,
indique que la puerta está sin sello cuando se espera que la puerta esté sellada.
Resolución de problemas general Información adicional
La presión del vapor de la instalación es demasiado baja 1. Silencie la alarma.
2. Solicite al técnico de mantenimiento que verifique
si la presión del vapor está en un valor entre 344,7
y 551,6 kPa (entre 3447 y 5516 milibares).
3. Póngase en contacto con STERIS.
6.18 La puerta se cierra demasiado rápido, demasiado lento o no se mueve nada
Estado
Parece que la puerta se cierra demasiado rápido, demasiado lento o no se mueve.
Resolución de problemas general Información adicional
Presión del aire alta o baja 1. Mida el tiempo que tarda en abrirse o cerrarse la
puerta para determinar si la puerta funciona bien
en un plazo de 8 +- 1 segundos.
2. Verifique si el aire comprimido del centro está en
un valor entre 551,6 y 689,5 kPa (entre 5516 y
6895 milibares). Corríjala si es necesario.
3. Si se advierte que el funcionamiento de la puerta no
es seguro o que funciona demasiado rápido, deje
de usar el esterilizador y etiquételo como fuera de
servicio.
4. Póngase en contacto con STERIS.
6 — Resolución de problemas
88
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
6.19 La puerta se mueve de forma irregular en una o en ambas direcciones
Estado
El movimiento de la puerta parece irregular, desigual o brusco en una o en ambas direcciones.
Resolución de problemas general Información adicional
Residuos alojados entre la puerta y los paneles
circundantes 1. Interrumpa el ciclo.
2. Con la puerta abierta, busque residuos en la puerta
o a lo largo de la zona por la que se mueve la
puerta.
3. Póngase en contacto con STERIS.
La presión del aire del centro no está en un valor entre
551,6 y 689,5 kPa (entre 5516 y 6895 milibares). 1. Solicite al técnico de mantenimiento que verifique y
corrija la presión del aire si es necesario.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6.20 Alarma de parada de emergencia A pulsada
Estado
La pantalla muestra Botón de paro de emergencia pulsado Puerta OE. La impresora imprime Parada E pulsad pta OE.
La alarma de parada de emergencia A pulsada hará que se apaguen todas las salidas del sistema mientras esté
activada la parada de emergencia.
Resolución de problemas general Información adicional
Se ha pulsado el botón de parada de emergencia. 1. Identifique la causa de la activación de la parada de
emergencia y corríjala según sea necesario.
2. Utilice la llave de parada de emergencia y gire la
llave hasta que el interruptor salga.
3. Si la alarma se repite, llame a STERIS.
6 — Resolución de problemas
89
14159675_A AMSCO® 600 mediano
6.21 Alarma de parada de emergencia A liberada
Estado
La pantalla muestra Bot paro emerg libera puerta OE. Indica que la parada de emergencia ha cambiado de estado
pulsado a liberado. Se trata de un mensaje meramente informativo. La impresora imprime Parada E liber pta OE.
Fuera del ciclo: la alarma de parada de emergencia A liberada provocará que el sistema se active y pase a estado de
reposo.
Dentro del ciclo: la alarma de parada de emergencia A liberada provocará que el sistema interrumpa el ciclo.
Durante el funcionamiento de las puertas: La alarma de parada de emergencia A liberada detendrá la puerta.
Resolución de problemas general Información adicional
Se ha liberado el botón de parada de emergencia. 1. Compruebe si se ha liberado el botón de parada de
emergencia.
2. No es necesario tomar ninguna otra medida. Utilice
el esterilizador con normalidad.
6.22 Alarma de parada de emergencia B pulsada
Estado
La pantalla muestra Botón de paro de emergencia pulsado Puerta NOE. La impresora imprime Parada E pulsad pta
NOE.
La alarma de parada de emergencia B pulsada hará que se apaguen todas las salidas del sistema mientras esté
activada la parada de emergencia.
Resolución de problemas general Información adicional
Se ha pulsado el botón de parada de emergencia. 1. Identifique la causa de la activación de la parada de
emergencia y corríjala según sea necesario.
2. Utilice la llave de parada de emergencia y gire la
llave hasta que el interruptor salga.
3. Si la alarma se repite, llame a STERIS.
6 — Resolución de problemas
90
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
6.23 Alarma de parada de emergencia B liberada
Estado
La pantalla muestra Bot paro emerg libera puerta NOE. Indica que la parada de emergencia ha cambiado de estado
pulsado a liberado. Se trata de un mensaje meramente informativo. La impresora imprime Parada E liber pta NOE.
Fuera del ciclo: la alarma de parada de emergencia B liberada provocará que el sistema se active y pase a estado de
reposo.
Dentro del ciclo: la alarma de parada de emergencia B liberada provocará que el sistema interrumpa el ciclo.
Durante el funcionamiento de las puertas: la alarma de parada de emergencia B liberada detendrá la puerta.
Resolución de problemas general Información adicional
Se ha liberado el botón de parada de emergencia. 1. Compruebe si se ha liberado el botón de parada de
emergencia.
2. No es necesario tomar ninguna otra medida. Utilice
el esterilizador con normalidad.
6.24 Fallo de lectura de la presión de la cámara – ALM
Estado
Se muestra la alarma “Fallo de lectura de la presión de la cámara”. La impresora imprime Fallo lect presión.
El ciclo se ha detenido y no se puede usar la máquina.
La alarma se produce inmediatamente cuando el sistema encuentra un fallo al leer la señal analógica del transductor de
presión PT1 y PT2. La alarma detiene el ciclo y apaga todas las válvulas excepto S1 y S40 con S4 bajo el control de la
temperatura de residuos.
Resolución de problemas general Información adicional
Confirme la alarma. 1. Póngase en contacto con un especialista en
biomedicina (si está disponible) para comprobar las
conexiones del transductor.
2. Si el problema no desaparece, póngase en contacto
con STERIS.
6.25 Fallo de lectura de la temperatura de la cámara – ALM
Estado
La pantalla indica Fallo al leer la temperatura de la cámara. La impresora imprime Fallo lectura T cámara.
Resolución de problemas general Información adicional
Silencie la alarma 1. El usuario debe aceptar la alarma para borrar la
pantalla.
2. Llame al servicio técnico.
6 — Resolución de problemas
91
14159675_A AMSCO® 600 mediano
6.26 Fallo de lectura de la temperatura de la recámara – ALM
Estado
La pantalla indicará Fallo al leer temperatura recámara. Los ciclos se interrumpirán hasta que se solucione el problema.
La impresora imprime Fallo lectura T recámara.
Resolución de problemas general Información adicional
Silencie la alarma 1. El usuario debe aceptar la alarma para borrar la
pantalla.
2. Llame a STERIS
6.27 Fallo de lectura de la presión de la puerta NOE – ALM
Estado
La pantalla indica Fallo de lectura de la presión de la puerta NOE. Los ciclos se interrumpirán hasta que se solucione el
problema. La impresora imprime Fallo de lectura PT4.
La alarma se produce inmediatamente cuando el sistema falla al leer la señal analógica de presión del cilindro de la
puerta NOE.
El esterilizador impedirá la ejecución de ciclos.
Resolución de problemas general Información adicional
Fallo de lectura de la presión de la puerta NOE 1. Confirme la alarma.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6.28 Fallo de lectura de la presión de la puerta OE – ALM
Estado
La pantalla indica Fallo de lectura de la presión de la puerta OE. Los ciclos se interrumpirán hasta que se solucione el
problema. La impresora imprime Fallo de lectura PT3.
La alarma se produce inmediatamente cuando el sistema no puede leer la señal analógica de presión del cilindro de la
puerta OE.
El esterilizador impedirá la ejecución de ciclos.
Resolución de problemas general Información adicional
Fallo de lectura de la presión de la puerta OE 1. Confirme la alarma para borrar la pantalla.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6 — Resolución de problemas
92
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
6.29 Fallo al leer presión del registrador – ALM
Estado
Esta alarma se produce inmediatamente cuando el sistema encuentra un fallo al leer la señal analógica de la presión del
registrador CP2. Cuando se produzca, el sistema se detendrá inmediatamente, finalizará cualquier ciclo activo e
impedirá que se inicie un nuevo ciclo hasta que se realice el mantenimiento de la máquina.
Resolución de problemas general Información adicional
Fallo de funcionamiento interno 1. Silencie la alarma.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6.30 Fallo al leer temperatura de registrador – ALM
Estado
La pantalla indicará Fallo al leer temperatura de registrador. La impresora imprime Fallo lectura T registra.
La alarma se produce inmediatamente cuando el sistema encuentra un fallo al leer la señal analógica de la temperatura
del registrador.
La alarma detiene el sistema y apaga todas las válvulas, pero ACTIVA S1 y S40, y S4 para el control.
El esterilizador impedirá la ejecución de ciclos.
Resolución de problemas general Información adicional
Silencie la alarma 1. El usuario debe aceptar la alarma para borrar la
pantalla.
2. Llame a STERIS
6.31 Fallo al leer temperatura de desechos – ALM
Estado
La pantalla muestra Fallo al leer temperatura de desechos. La impresora imprime Fallo lectura T desechos.
La alarma se produce inmediatamente cuando el sistema falla al leer la señal analógica del RTD4 de temperatura de
desechos.
La alarma detiene el sistema y apaga todas las válvulas, pero ACTIVA S1 y S40, y S4 para el control. Al monitorizar la
temperatura de desechos, se utiliza el RTD de temperatura de recámara en lugar del RTD de temperatura de desechos,
para el control S4.
El esterilizador impedirá la ejecución de ciclos.
Resolución de problemas general Información adicional
Silencie la alarma 1. El usuario debe aceptar la alarma para borrar la
pantalla.
2. Llame a STERIS
6 — Resolución de problemas
93
14159675_A AMSCO® 600 mediano
6.32 Error de escritura en archivo-ALM Problema de control
Estado
Se muestra la alarma Error de escritura en archivo. La impresora imprime Error escritura archivo.
Resolución de problemas general Información adicional
Confirme la alarma. 1. Mientras no se esté ejecutando un ciclo, apague el
esterilizador y reinícielo.
2. Si la alarma se repite, llame a STERIS.
6.33 Fallo del interruptor GDC – ALM
Estado
La pantalla Fallo del interruptor GDC. La impresora imprime Fallo interruptor GDC.
Se cancela el enjuague del generador y se impedirá que se ejecuten ciclos hasta que se solucione el fallo.
NOTA: Se aplica solamente a unidades con un generador de vapor integral instalado y activado.
La alarma se activa cuando el interruptor de cierre de la válvula de bola no se ha desactivado a los 20 segundos de
intentar abrir la válvula de bola.
El esterilizador interrumpirá el ciclo automáticamente.
Resolución de problemas general Información adicional
Confirme la alarma. 1. Llame a STERIS
6.34 Fallo del interruptor GDO – ALM
Estado
La pantalla indica Fallo del interruptor GDO. La impresora imprime Fallo interruptor GDO. Se cancela el enjuague del
generador y se impedirá que se ejecuten ciclos hasta que se solucione el fallo.
NOTA: Se aplica solamente a unidades con un generador de vapor integral instalado y activado.
La alarma se activa cuando el interruptor de apertura de la válvula de bola no se ha desactivado a los 20 segundos de
intentar cerrar la válvula de bola.
El esterilizador interrumpirá el ciclo automáticamente.
Resolución de problemas general Información adicional
Silencie la alarma 1. Llame a STERIS
6 — Resolución de problemas
94
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
6.35 Generador – Alimentación de control APAGADA
Estado
La pantalla muestra las alarmas Demasiado tiempo en cargar la recámara o Demasiado tiempo para cargar.
Resolución de problemas general Información adicional
Tensión de control no presente 1. Póngase en contacto con el técnico de
mantenimiento para verificar la tensión de control
del generador.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6.36 Generador – Fallo al alcanzar la presión
Estado
Puede que se muestren las alarmas Demasiado tiempo en cargar la recámara o Demasiado tiempo para cargar.
El generador de vapor está lento o no puede alcanzar la presión de funcionamiento de 551,6 kPa (5516 milibares).
Resolución de problemas general Información adicional
La tensión trifásica de la instalación está apagada o es
baja 1. Confirme la alarma.
2. Póngase en contacto con el técnico de
mantenimiento para confirmar que se administra la
tensión trifásica necesaria al generador de vapor
eléctrico. Corríjala si es necesario.
3. Póngase en contacto con STERIS.
6.37 Generador – Fallo en el calentador
Estado
La pantalla muestra las alarmas Demasiado tiempo en cargar la recámara o Demasiado tiempo para cargar a causa de
una pérdida o de ausencia de presión de vapor adecuada debido a un calentador de generador fallido o parcialmente
fallido. No pueden iniciarse los ciclos.
Resolución de problemas general Información adicional
La tensión trifásica de la instalación está apagada o es
baja 1. Póngase en contacto con el técnico de
mantenimiento para confirmar que hay tensión
trifásica en el generador.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6 — Resolución de problemas
95
14159675_A AMSCO® 600 mediano
6.38 Generador – No hay agua en el visor – No se inicia la bomba
Estado
La alarma Demasiado tiempo en cargar la recámara o Demasiado tiempo para cargar aparece debido a que el generador
no puede proporcionar vapor porque no hay agua suficiente en el generador.
Resolución de problemas general Información adicional
La bomba no se pone en marcha. 1. Póngase en contacto con el técnico de
mantenimiento para verificar la tensión monofásica
de control del generador.
2. Póngase en contacto con STERIS si hay tensión
presente.
6.39 Generador – Bomba ruidosa
Estado
Se oye un ruido inusual del esterilizador mientras la bomba de agua del generador está en funcionamiento. Los ciclos
no se ven afectados.
Resolución de problemas general Información adicional
Tensión o presión de agua inadecuadas a la bomba de
agua del generador de vapor 1. Póngase en contacto con el técnico de
mantenimiento para verificar si la tensión al control
del generador es adecuada y el agua de
alimentación es de 137,9 a 344,7 kPa (de 1379 a
3447 milibares) al generador de vapor.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6.40 Generador – La bomba se inicia (tiene alimentación), pero no funciona ni se llena
Estado
La presión del agua del generador no está en un valor entre 137,9 y 344,7 kPa (entre 1379 y 3447 milibares).
Resolución de problemas general Información adicional
Presión del agua baja 1. Póngase en contacto con el técnico de
mantenimiento para confirmar que la presión del
agua del generador está en un valor entre 137,9 y
344,7 kPa (entre 1379 y 3447 milibares).
2. Póngase en contacto con STERIS.
6 — Resolución de problemas
96
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
6.41 Generador – El generador de vapor no funciona
Estado
Puede que aparezcan las alarmas Demasiado tiempo en cargar la recámara o Demasiado tiempo para cargar porque no
funciona el generador.
Resolución de problemas general Información adicional
Las tensiones trifásica o de control no están presentes
en el generador 1. Póngase en contacto con el técnico de
mantenimiento para verificar los suministros
eléctricos al generador.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6.42 Generador – El generador de vapor está inundado
Estado
Puede que se muestre la alarma Demasiado tiempo en cargar la recámara o Demasiado tiempo para cargar. Puede que
el cliente experimente cargas húmedas. Puede que el generador tenga demasiada agua, lo que le impide producir vapor.
Resolución de problemas general Información adicional
Fallo de funcionamiento del control 1. Apague el esterilizador.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6.43 Generador – Fuga de agua
Estado
La fuga se debe a una fuga de agua del generador. Suele notificarse como una fuga de agua del esterilizador.
La válvula de seguridad del generador se abre o tiene fugas bajo presión.
Resolución de problemas general Información adicional
Fuga de agua 1. Evalúe si hay un problema de seguridad donde se
ha detectado agua. Si es así, complete el ciclo y
apague el esterilizador. Póngase en contacto con
STERIS.
2. Si el agua encharcada no supone un problema de
seguridad, póngase en contacto con STERIS lo
antes posible.
6 — Resolución de problemas
97
14159675_A AMSCO® 600 mediano
6.44 Generador – Problema de control del nivel de agua
Estado
El cliente experimenta alarmas de cargas húmedas, temperatura inferior a la de esterilización o tiempo de carga
excesivo debido a un funcionamiento incoherente del generador.
Resolución de problemas general Información adicional
La presión del generador no está en un valor entre 137,9
y 344,7 kPa (entre 1379 y 3447 milibares) 1. Confirme la alarma.
2. Póngase en contacto con el centro para confirmar
que la presión del agua del generador está en un
valor entre 137,9 y 344,7 kPa (entre 1379 y 3447
milibares).
3. Póngase en contacto con STERIS.
6.45 Generador CSG – Alimentación de control APAGADA
Estado
La pantalla muestra las alarmas Demasiado tiempo en cargar la recámara o Demasiado tiempo para cargar.
Resolución de problemas general Información adicional
Tensión de control de 230 V no presente 1. Póngase en contacto con el técnico de
mantenimiento para verificar si el control del
generador tiene una tensión de control de 230 V.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6.46 Generador CSG – Fallo al alcanzar la presión
Estado
Puede que se muestren las alarmas Demasiado tiempo en cargar la recámara o Demasiado tiempo para cargar.
El generador de vapor acumula presión demasiado despacio.
Resolución de problemas general Información adicional
La tensión de de la instalación está apagada o es baja 1. Confirme la alarma.
2. Póngase en contacto con el técnico de
mantenimiento para confirmar que se administra la
tensión necesaria al generador. Corríjala si es
necesario.
3. Póngase en contacto con STERIS.
6 — Resolución de problemas
98
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
6.47 Generador CSG – No hay agua en el visor – No se inicia la bomba
Estado
La alarma Demasiado tiempo en cargar la recámara o Demasiado tiempo para cargar aparece debido a que el generador
no puede proporcionar vapor porque no hay agua suficiente en el generador.
Resolución de problemas general Información adicional
La bomba no se pone en marcha. 1. Póngase en contacto con el técnico de
mantenimiento para verificar si llegan unos 230 V a
la caja de control del generador.
2. Póngase en contacto con STERIS si hay tensión
presente.
6.48 Generador CSG – Bomba ruidosa
Estado
Se oye un ruido inusual del esterilizador mientras la bomba de agua del generador está en funcionamiento. Los ciclos
no se ven afectados.
Resolución de problemas general Información adicional
Tensión o presión de agua inadecuadas a la bomba de
agua del generador de vapor 1. Póngase en contacto con el técnico de
mantenimiento para verificar si la tensión al control
del generador es adecuada y el agua de
alimentación es de 137,9 a 344,7 kPa (de 1379 a
3447 milibares) al generador de vapor.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6.49 Generador CSG – La bomba se inicia (tiene alimentación), pero no funciona ni se llena
Estado
La presión del agua del generador no está en un valor entre 137,9 y 344,7 kPa (entre 1379 y 3447 milibares).
Resolución de problemas general Información adicional
Presión del agua baja 1. Póngase en contacto con el técnico de
mantenimiento para confirmar que la presión del
agua del generador está en un valor entre 137,9 y
344,7 kPa (entre 1379 y 3447 milibares).
2. Póngase en contacto con STERIS.
6 — Resolución de problemas
99
14159675_A AMSCO® 600 mediano
6.50 Generador CSG – El generador de vapor no funciona
Estado
Puede que aparezcan las alarmas Demasiado tiempo en cargar la recámara o Demasiado tiempo para cargar porque no
funciona el generador.
Resolución de problemas general Información adicional
Las tensiones de control no están presentes en el
generador 1. Póngase en contacto con el técnico de
mantenimiento para verificar si las tensiones de
control están presentes en el generador.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6.51 Generador CSG – El generador de vapor está inundado
Estado
Puede que se muestre la alarma Demasiado tiempo en cargar la recámara o Demasiado tiempo para cargar. Puede que
el cliente experimente cargas húmedas. Puede que el generador tenga demasiada agua, lo que le impide producir vapor.
Resolución de problemas general Información adicional
Fallo de funcionamiento del control 1. Apague el esterilizador.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6.52 Generador CSG – Fallo del grupo de tubos
Estado
Hay depósitos de cuerpos extraños en los instrumentos/el equipo de carga/los envoltorios/los recipientes.
Resolución de problemas general Información adicional
Fallo del grupo de tubos 1. Póngase en contacto con STERIS.
6 — Resolución de problemas
100
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
6.53 Generador CSG – Fuga de agua
Estado
La fuga se debe a una fuga de agua del generador. Suele notificarse como una fuga de agua del esterilizador.
La válvula de seguridad del generador se abre o tiene fugas bajo presión.
Resolución de problemas general Información adicional
Fuga de agua 1. Evalúe si hay un problema de seguridad donde se
ha detectado agua. Si es así, complete el ciclo y
apague el esterilizador. Póngase en contacto con
STERIS.
2. Si el agua encharcada no supone un problema de
seguridad, póngase en contacto con STERIS lo
antes posible.
6.54 Generador CSG – Problema de control del nivel de agua
Estado
El cliente experimenta alarmas de cargas húmedas, temperatura inferior a la de esterilización o tiempo de carga
excesivo debido a un funcionamiento incoherente del generador.
Resolución de problemas general Información adicional
La presión del generador no está en un valor entre 137,9
y 344,7 kPa (entre 1379 y 3447 milibares) 1. Confirme la alarma.
2. Póngase en contacto con el centro para confirmar
que la presión del agua del generador está en un
valor entre 137,9 y 344,7 kPa (entre 1379 y 3447
milibares).
3. Póngase en contacto con STERIS.
6.55 Funcionamiento de la válvula intermitente
Estado
El esterilizador muestra alarmas o un rendimiento general aleatorios e incoherentes a lo largo del tiempo. Se han
observado posibles cargas húmedas intermitentes.
Resolución de problemas general Información adicional
Presión del aire comprimido al esterilizador incorrecta. 1. Póngase en contacto con el técnico de
mantenimiento para confirmar que la presión del
aire comprimido al esterilizador está en un valor
entre 551,6 y 689,5 kPa (entre 5516 y 6895
milibares).
2. Póngase en contacto con STERIS.
6 — Resolución de problemas
101
14159675_A AMSCO® 600 mediano
6.56 Fallo de comunicación de la placa de E/S – ALM
Estado
La pantalla indica Fallo de comunicación de la placa de E/S. La impresora imprime Fallo com. placa E/S.
La alarma de fallo de comunicación de la placa de E/S es una alarma inmediata que interrumpe el ciclo actual e impide
la ejecución de ciclos adicionales hasta que el servicio técnico haya resuelto el problema.
La alarma se activa cuando hay un error de la biblioteca del sistema que indica errores con la comunicación de la placa
de E/S.
El esterilizador:
Interrumpirá automáticamente el ciclo
Impedirá la ejecución de ciclos
Resolución de problemas general Información adicional
Silencie la alarma. 1. Llame a STERIS.
6.57 Alarmas de la puerta se activan con irregularidad.
Estado
Se activan alarmas de la puerta de manera intermitente.
Resolución de problemas general Información adicional
Confirme las alarmas. 1. Anote los fallos que activan las alarmas para
comunicárselos al técnico de mantenimiento.
2. Llame a STERIS
6.58 Fugas – Línea de aire
Estado
Sonido sibilante procedente del esterilizador.
Resolución de problemas general Información adicional
Línea de aire agrietada, conexiones a presión
defectuosas, líneas de aire no insertadas totalmente en
los conectores.
1. Llame a STERIS
6.59 Fugas – Vapor – Conductos de drenaje (esterilizador)
Estado
Se observan charcos de agua cerca del esterilizador.
Resolución de problemas general Información adicional
Componente desgastado o suelto 1. Póngase en contacto con STERIS.
6 — Resolución de problemas
102
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
6.60 Fugas – Vapor (GEN) – Visor
Estado
Se han encontrado charcos de agua en el suelo cerca del generador de vapor.
Resolución de problemas general Información adicional
El tubo del visor tiene fugas. 1. Póngase en contacto con STERIS.
6.61 Fugas – Vapor – (Esterilizador) Válvula de seguridad de la recámara
Estado
Informe de fugas de vapor de la parte superior del esterilizador.
Resolución de problemas general Información adicional
Problema con la válvula de seguridad 1. Póngase en contacto con STERIS.
6.62 Fallo de la prueba de fugas - ALM
Estado
En la pantalla aparece Fallo de la prueba de fugas. La impresora imprime el resultado de la prueba y Fallo prueba fuga.
La alarma Fallo de la prueba de fugas se activa al final del ciclo de prueba de fugas si la prueba de fugas no alcanza o no
mantiene el nivel de vacío requerido durante el ciclo de prueba.
Para el vapor, el sistema interrumpe el ciclo, pero permite que se ejecuten ciclos adicionales.
El esterilizador interrumpirá el ciclo automáticamente.
Resolución de problemas general Información adicional
El esterilizador no alcanza la temperatura porque no se
ha ejecutado el ciclo de calentamiento. 1. Confirme la alarma.
2. Ejecute una segunda prueba de tasa de fugas.
a. Si la segunda prueba es correcta, se puede
usar la máquina.
b. Si la segunda prueba falla, póngase en
contacto con STERIS.
La ejecución de la prueba de fugas con carro en la cámara
provoca que el condensado se descargue y suba la
presión de la cámara.
1. Retire el carro y repita la prueba.
Filtro de drenaje de la cámara obstruido. 1. Revise y limpie el filtro de drenaje de la cámara
según sea necesario.
2. Repita el ciclo.
3. Si la alarma no desaparece, póngase en contacto
con STERIS.
6 — Resolución de problemas
103
14159675_A AMSCO® 600 mediano
6.63 Hardware suelto o ausente
Estado
Se ha notificado que determinado componente de hardware está suelto o ausente, lo que provoca un problema de
aspecto o rendimiento.
Resolución de problemas general Información adicional
Llame a STERIS. 1. Llame a STERIS.
6.64 Error de lectura de memoria – ALM Problema de control
Estado
La pantalla indica Error de lectura de memoria. La impresora imprime Error lectura memoria. Se detendrán todas las
funciones y los ciclos no se podrán ejecutar hasta que se solucione el problema.
Resolución de problemas general Información adicional
Problema interno 1. Silencie la alarma. No apague el esterilizador.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6.65 Error de escritura en memoria – ALM Problema de control
Estado
Alarma cuando se produce un error al escribir en la memoria no volátil.
La pantalla indica Error de escritura en memoria. La impresora imprime Error escritura memoria. Se detendrán todas las
funciones y los ciclos no se podrán ejecutar hasta que se solucione el problema.
Resolución de problemas general Información adicional
Problema interno 1. Silencie la alarma. No apague el esterilizador.
2. Llame a STERIS.
6.66 Fallo interruptor sellado puerta NOE (puerta B) – ALM
Estado
Esta alarma se activa mediante el interruptor de cierre de la puerta, no mediante el interruptor de presión de sellado. La
puerta se sella mediante el control y el interruptor de cierre de la puerta se desactiva o se vuelve inactivo. Esta alarma
se activa EN el ciclo y puede activarse FUERA del ciclo cuando los interbloqueos de las puertas requieren que se selle
una puerta.
Resolución de problemas general Información adicional
Silencie la alarma. 1. El usuario debe aceptar la alarma para borrar la
pantalla.
2. Llame a STERIS.
6 — Resolución de problemas
104
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
6.67 Puerta NOE obstruida – ALM
Estado
La pantalla indica Puerta NOE obstruida. La impresora imprime Puerta NOE obstruida.
La alarma se produce cuando algo obstruye la puerta al cerrarse. El sistema interrumpe el ciclo de cierre de la puerta y
abre la puerta. La alarma también se produce cuando se supera el parámetro Sobrepresión de obstrucción.
La alarma también se producirá si el interruptor de desconexión del suministro de aire del panel de acceso inferior no
está activado.
Resolución de problemas general Información adicional
La puerta está atascada 1. Silencie la alarma.
2. Elimine las obstrucciones.
3. El usuario debe aceptar la alarma para borrar la
pantalla.
4. Si la alarma se repite, póngase en contacto con
STERIS.
El interruptor de desconexión del suministro de aire del
panel de acceso inferior no está activado. 1. Bloquee el panel de la puerta inferior.
6.68 Fallo de interruptor de apertura de puerta NOE – ALM
Estado
La pantalla indica Fallo de interruptor de apertura de puerta NOE. La impresora imprime Fallo interrupt pta OPNB.
Resolución de problemas general Información adicional
Fallo interno 1. Silencie la alarma. El usuario debe aceptar la alarma
para borrar la pantalla.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6 — Resolución de problemas
105
14159675_A AMSCO® 600 mediano
6.69 Presión de la puerta NOE demasiado baja – ALM
Estado
La pantalla indica Presión de la puerta NOE demasiado baja. La impresora imprime Presión de la puerta NOE demasiado
baja. La alarma se produce durante el cierre o la apertura de una puerta cuando la presión del cilindro de la puerta NOE
de repente baja por debajo del parámetro de presión de cierre máxima de la alarma en 68,9 kPa (689 milibares). La
puerta se bloqueará después en su sitio mediante el control.
Resolución de problemas general Información adicional
Presión del aire al esterilizador incorrecta. 1. El usuario debe aceptar la alarma para borrar la
pantalla.
2. Póngase en contacto con el técnico de
mantenimiento para verificar si el aire comprimido
está en un valor entre 551,6 y 689,5 kPa (entre
5516 y 6895 milibares).
3. Si la alarma se repite, póngase en contacto con
STERIS.
6.70 Ruido – Línea de aire
Estado
Se oye un sonido sibilante procedente del esterilizador.
Resolución de problemas general Información adicional
Fuga de aire. 1. Póngase en contacto con el centro para determinar
la gravedad de la fuga de aire.
2. Llame a STERIS.
6.71 Ruido – Puerta
Estado
El cliente notifica un ruido inusual durante el funcionamiento de las puertas.
Resolución de problemas general Información adicional
Llame a STERIS. 1. Llame a STERIS.
6 — Resolución de problemas
106
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
6.72 Ruido – Bomba de vacío
Estado
Posible ruido elevado y chirriante procedente del esterilizador cuando se inicia el esterilizador o durante el
funcionamiento general.
Resolución de problemas general Información adicional
El ruido procede del esterilizador 1. Interrumpa el ciclo.
2. Identifique si el ruido afecta al procesamiento de
las cargas. Si es así, apague el esterilizador y
póngase en contacto con STERIS.
3. Si el ruido no afecta a las cargas, se puede seguir
usando el esterilizador hasta que se pueda
contactar con el servicio técnico de STERIS.
6.73 Ruido – Martilleo del agua
Estado
Se oye un ruido de golpeteo periódico procedente del área del esterilizador. El ruido está causado por una presión de
agua incorrecta, o por un tamaño de tubería o una configuración de los conductos de agua de alimentación que van al
esterilizador o el generador de vapor incorrectos.
Resolución de problemas general Información adicional
Llame a STERIS 1. Llame a STERIS
6.74 Fallo interruptor sellado puerta OE (puerta A) – ALM
Estado
Esta alarma se activa mediante el interruptor de cierre de la puerta, no mediante el interruptor de presión de sellado. La
puerta se sella mediante el control y el interruptor de cierre de la puerta se desactiva o se vuelve inactivo. Esta alarma
se activa EN el ciclo y puede activarse FUERA del ciclo cuando los interbloqueos de las puertas requieren que se selle
una puerta.
Resolución de problemas general Información adicional
Silencie la alarma. 1. El usuario debe aceptar la alarma para borrar la
pantalla.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6 — Resolución de problemas
107
14159675_A AMSCO® 600 mediano
6.75 Puerta OE obstruida – ALM
Estado
La alarma se produce cuando algo obstruye la puerta OE al cerrarse.
El sistema interrumpe el ciclo de cierre de la puerta y abre la puerta.
El esterilizador dejará de cerrar la puerta.
Resolución de problemas general Información adicional
Silencie la alarma 1. Elimine las obstrucciones
2. El usuario debe aceptar la alarma para borrar la
pantalla.
3. Si la alarma se repite, llame a STERIS
6.76 Fallo de interruptor de apertura de puerta OE – ALM
Estado
La pantalla indica Fallo de interruptor de apertura de puerta OE. La impresora imprime Fallo interrupt pta OPNA.
La alarma se produce cuando el interruptor de apertura de la puerta OE no se desactiva en los 5 primeros segundos del
ciclo de cierre de la puerta.
El sistema interrumpe el ciclo de cierre de la puerta e impide la ejecución de ciclos adicionales hasta que se resuelva el
problema.
El esterilizador impedirá la ejecución de ciclos.
Resolución de problemas general Información adicional
Fallo de interruptor de apertura de puerta OE 1. Silencie la alarma. El usuario debe aceptar la alarma
para borrar la pantalla.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6 — Resolución de problemas
108
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
6.77 Presión de la puerta OE demasiado baja – ALM
Estado
La pantalla indica Presión de la puerta OE demasiado baja. La impresora imprime Presión de la puerta OE demasiado
baja
La alarma se produce durante el cierre o la apertura de una puerta cuando la presión del cilindro de la puerta OE de
repente baja por debajo del parámetro de presión de cierre máxima de la alarma en 68,9 kPa (689 milibares). La puerta
se bloqueará después en su sitio mediante el control.
El sistema interrumpe todas las acciones e impide la ejecución de ciclos adicionales hasta que el servicio técnico
resuelva el problema.
El esterilizador interrumpirá el funcionamiento de la puerta.
Resolución de problemas general Información adicional
Presión del aire al esterilizador incorrecta. 1. El usuario debe aceptar la alarma para borrar la
pantalla.
2. Póngase en contacto con el técnico de
mantenimiento para verificar si el aire comprimido
está en un valor entre 551,6 y 689,5 kPa (entre
5516 y 6895 milibares).
3. Ejecute el ciclo.
4. Póngase en contacto con STERIS si se repite el
problema.
6.78 Excesiva temperatura de esterilización – ALM
Estado
En la pantalla aparece el mensaje Excesiva temperatura de esterilización. La impresora imprime Sobre temp esteriliz. El
esterilizador interrumpirá la acción actual, incluyendo el ciclo en ejecución. La alarma Excesiva temperatura de
esterilización se producirá cuando la temperatura de control de esterilización, RTD1, esté más de 3 °C por encima de la
temperatura de esterilización definida durante la fase de esterilización de un ciclo.
Esta es una alerta inmediata para notificar al operador que la temperatura de la cámara en la fase de esterilización es
demasiado alta.
Resolución de problemas general Información adicional
La temperatura de la cámara en la fase de esterilización
es demasiado elevada. 1. Silencie la alarma.
2. Repita el ciclo.
3. Si la alarma se repite, póngase en contacto con
STERIS.
6 — Resolución de problemas
109
14159675_A AMSCO® 600 mediano
6.79 Fallo de alimentación – ALM
Estado
La pantalla mostrará Fallo de alimentación. La impresora imprimirá Fallo alimentación.
Esta alerta inmediata avisa al operador de que el sistema se está recuperando de un fallo de alimentación. Cuando el
esterilizador recupere la alimentación, el software interrumpirá el ciclo actual.
Resolución de problemas general Información adicional
La alimentación se ha interrumpido debido a un corte de
corriente en el centro 1. Confirme la alarma.
2. Verifique con el técnico de mantenimiento si se ha
restaurado la alimentación.
3. Reinicie el ciclo siguiendo los procedimientos
estándar de funcionamiento (SOP) del centro.
4. Póngase en contacto con STERIS si no se inicia el
esterilizador.
6.80 Presión en la cámara – ALM
Estado
La pantalla indicará Presión en la cámara. La impresora imprimirá Presión en la cámara.
La alarma se produce inmediatamente cuando el sistema encuentra presión en la cámara mientras intenta abrir la
puerta.
Esta alarma interrumpe el ciclo de apertura de la puerta.
El sistema impide que la máquina siga funcionando hasta que se abra la puerta.
Resolución de problemas general Información adicional
Fallo de funcionamiento interno 1. Silencie la alarma. El usuario debe aceptar la alarma
para borrar la pantalla.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6 — Resolución de problemas
110
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
6.81 Fallo de la impresora – ALM
Estado
La pantalla mostrará Fallo de la impresora. No se imprimirá nada.
Esta es una alarma inmediata que notifica al usuario un fallo de la impresora. No impide que se ejecuten los ciclos.
La alarma se activa cuando hay un error del sistema indicando un error de comunicación con la impresora.
El esterilizador seguirá funcionando sin imprimir.
Resolución de problemas general Información adicional
Confirme la alarma. 1. Verifique si el papel de la impresora se ha instalado
correctamente.
2. Vuelva a insertar el papel y pruebe de nuevo.
Consulte Sección 5.4 Impresora térmica.
Se ha instalado un papel de impresora incorrecto. 1. Verifique si se ha instalado un papel de impresora
correcto.
Falta el papel o se ha cargado de manera incorrecta. 1. Cargue o vuelva a cargar el papel correctamente.
Consulte Sección 5.4 Impresora térmica.
6.82 Problemas de la impresora – Sin alarma
Estado
La impresora no imprime o no avanza el papel.
La impresora solo imprime líneas sobre el papel sin caracteres o con caracteres ilegibles.
Resolución de problemas general Información adicional
Problema de alimentación 1. Póngase en contacto con el técnico de
mantenimiento o con un especialista en
biomedicina para encender y apagar la
alimentación de control.
El papel de la impresora no se ha instalado
correctamente 1. Silencie la alarma.
2. Verifique si el papel de la impresora se ha instalado
correctamente.
3. Vuelva a insertar el papel y pruebe de nuevo.
Consulte Sección 5.4 Impresora térmica.
Se ha instalado un papel de impresora incorrecto. 1. Compruebe si se ha instalado un papel térmico de
impresora adecuado.
2. Instale el tipo de papel adecuado y pruebe de
nuevo. Vuelva a insertar el papel y pruebe de
nuevo. Consulte Sección 5.4 Impresora térmica.
6 — Resolución de problemas
111
14159675_A AMSCO® 600 mediano
6.83 Separación altos/bajos sin procesar demasiado pequeña
Estado
La pantalla indicará Separación altos/bajos sin procesar demasiado pequeña. La impresora imprime Rango sin proces
dem peq.
NOTA: Esta es una alarma de servicio.
Alarmas durante la calibración cuando la separación entre los valores bajos sin procesar y los valores altos sin procesar
es demasiado pequeña como para garantizar una calibración exacta.
El esterilizador interrumpirá el ciclo automáticamente.
Resolución de problemas general Información adicional
Silencie la alarma 1. Vuelva a calibrar o cargar los valores de calibración
predeterminados.
2. Llame a STERIS.
6.84 Fallo del reloj en tiempo real – ALM
Estado
La pantalla indica Fallo del reloj en tiempo real. La impresora imprime Fallo reloj tiempo real.
Fallo del reloj en tiempo real es una alarma inmediata que interrumpe el ciclo e impide la ejecución de ciclos adicionales
hasta que el servicio técnico haya resuelto el problema.
El esterilizador:
• Interrumpirá automáticamente el ciclo
• Impedirá la ejecución de ciclos
Resolución de problemas general Información adicional
Silencie la alarma 1. Llame a STERIS
6 — Resolución de problemas
112
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
6.85 Desviación del registrador – ALM
Estado
La pantalla indica Desviación del registrador. La impresora imprime Desviación registrador. Alarma cuando la
temperatura del registrador es distinta de la temperatura de la cámara en más de 1,0 °C (1,8 °F). El software compara
las temperaturas a lo largo de la fase de esterilización.
El ciclo actual se interrumpe y se impedirán los ciclos hasta que se repare el sistema.
El esterilizador:
Interrumpirá automáticamente el ciclo
Vaciará la cámara hasta alcanzar la presión atmosférica
Impedirá la ejecución de ciclos
Resolución de problemas general Información adicional
Silencie la alarma 1. El usuario debe aceptar la alarma para borrar la
pantalla.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6.86 Fugas de vapor
Estado
El esterilizador presenta fugas de vapor del esterilizador.
Resolución de problemas general Información adicional
Fugas de vapor del esterilizador 1. Póngase en contacto con STERIS.
6.87 Demasiado tiempo para admisión de aire – ALM
Estado
La pantalla indica Demasiado tiempo para admisión de aire. La impresora imprime Dem tmp en admitir aire. La alarma
se produce cuando el sistema tarda más de 300 segundos (5 minutos) en admitir aire en el esterilizador de vapor.
La alarma no afecta al funcionamiento de la máquina (continúa intentando admitir aire).
Al aceptar la alarma, se restablecerá el temporizador de la alarma.
La alarma desaparece automáticamente al alcanzar el objetivo de presión de admisión de aire.
El esterilizador intentará completar el ciclo automáticamente.
Resolución de problemas general Información adicional
Confirme la alarma 1. Repita el ciclo
2. Si la alarma se repite, llame a STERIS.
6 — Resolución de problemas
113
14159675_A AMSCO® 600 mediano
6.88 Demasiado tiempo en cargar – ALM
Estado
La pantalla indica Demasiado tiempo en cargar. La impresora imprime Dem tmp en cargar.
Esta alarma se produce cuando el sistema está en el paso de carga y la temperatura de esterilización no se ha
alcanzado en un plazo de treinta minutos.
Resolución de problemas general Información adicional
El generador de vapor no tiene alimentación trifásica y/o
de control 1. Silencie la alarma.
2. Póngase en contacto con el técnico de
mantenimiento para comprobar los suministros
eléctricos al generador de vapor.
3. Póngase en contacto con STERIS si se repite la
alarma.
6.89 Demasiado tiempo para vaciado – ALM
Estado
La pantalla indica Demasiado tiempo para vaciado. La impresora imprime Dem tmp para vaciado.
La alarma se produce cuando el sistema tarda más de 300 segundos (5 minutos) en vaciar la cámara a 27,6 kPa
(276 milibares).
La alarma no afecta al funcionamiento de la máquina (el esterilizador continúa intentando vaciar).
Al aceptar la alarma, se restablecerá el temporizador de la alarma.
El sistema acepta la alarma automáticamente cuando la cámara alcanza el objetivo de presión de escape.
El esterilizador intentará completar el ciclo automáticamente.
Resolución de problemas general Información adicional
La presión del agua del esterilizador no está en un valor
entre 137,9 y 344,7 kPa (entre 1379 y 3447 milibares). 1. Confirme la alarma.
2. Póngase en contacto con el centro para confirmar
que el agua que va al esterilizador está en un valor
entre 137,9 y 344,7 kPa (entre 1379 y
3447 milibares).
3. Repita el ciclo.
4. Si la alarma se repite, póngase en contacto con
STERIS.
6 — Resolución de problemas
114
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
6.90 Demasiado tiempo en cargar la recámara – ALM
Estado
En la pantalla aparecerá el mensaje Demasiado tiempo en cargar la recámara. La impresora imprimirá Dem tmp en
cargar recam.
La alarma se produce cuando el sistema tarda más de 1800 segundos (30 minutos) en cargar la recámara.
La alarma no afecta al funcionamiento de la máquina (continúa intentando cargar la recámara).
Al aceptar la pantalla de alarma se restablece el temporizador para el parámetro configurable DEMASIADO TIEMPO
PARA CARGAR LA RECÁMARA.
El sistema acepta la alarma automáticamente cuando la temperatura de la recámara alcanza el parámetro de
temperatura de carga de la recámara.
El esterilizador seguirá cargando la recámara.
Resolución de problemas general Información adicional
Si va a usar el vapor del centro, la presión del vapor se
interrumpió o era demasiado baja 1. Silencie la alarma.
2. Si el esterilizador está conectado al vapor del
centro, póngase en contacto con este para
consultar si hay una posible interrupción del
suministro de vapor o si la presión del vapor es
baja. Corregir según sea necesario.
3. Si se usa un generador de vapor eléctrico, póngase
en contacto con el especialista en biomedicina del
centro para asegurarse de que hay tensión trifásica
disponible.
4. Póngase en contacto con STERIS si se repite la
alarma.
Si se usa un generador de vapor eléctrico - La tensión
trifásica no está disponible 1. Póngase en contacto con el especialista en
biomedicina del centro para asegurarse de que hay
tensión trifásica disponible.
2. Póngase en contacto con STERIS si se repite la
alarma.
6.91 Demasiado tiempo para cerrar válvula de bola – ALM
Estado
La pantalla indica Demasiado tiempo para cerrar válvula de bola. La impresora imprime Demasiado tiempo para cerrar
BV.
La alarma Demasiado tiempo para cerrar válvula de bola se activará si el sistema tarda más de 20 segundos desde que
se aplica alimentación eléctrica al motor de la válvula de bola para el interruptor límite de cierre de la válvula de bola de
drenaje del generador, GDC, para indicar que la válvula de bola está cerrada.
Resolución de problemas general Información adicional
Silencie la alarma 1. El usuario debe aceptar la alarma para borrar la
pantalla.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6 — Resolución de problemas
115
14159675_A AMSCO® 600 mediano
6.92 Demasiado tiempo para cerrar la puerta NOE – ALM
Estado
La pantalla indica Demasiado tiempo para cerrar la puerta NOE. La impresora imprime Dem tmp cerrar pta NOE.
Resolución de problemas general Información adicional
Puerta obstruida 1. Confirme la alarma.
2. Compruebe si hay obstrucciones en la puerta.
3. Retire el obstáculo y cierre la puerta.
4. Póngase en contacto con STERIS si se repite la
alarma.
El suministro de aire comprimido del centro no está en
un valor entre 551,6 y 689,5 kPa (entre 5516 y
6895 milibares).
1. Confirme la alarma.
2. Verifique con el técnico de mantenimiento si el aire
comprimido suministrado al esterilizador está en
un valor entre 551,6 y 689,5 kPa (entre 5516 y
6895 milibares). Ajustar cuando sea necesario.
3. Póngase en contacto con STERIS si se repite la
alarma.
El interruptor de bloqueo de seguridad de la puerta está
activado 1. Confirme la alarma.
2. Después, los esterilizadores de producción tienen
un bloqueo de seguridad de la puerta que evitará
que se mueva la puerta si no está totalmente
cerrada. Confirme si la puerta de acceso inferior
está totalmente bloqueada si está equipada con
una.
3. Si sigue sin cerrarse la puerta, póngase en contacto
con STERIS.
6 — Resolución de problemas
116
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
6.93 Demasiado tiempo para cerrar la puerta OE – ALM
Estado
La pantalla indica Demasiado tiempo para cerrar la puerta OE. La impresora imprime Dem tiemp cerrar pta OE.
Dem tiemp cerrar pta OE xx:xx:xx
La alarma se produce cuando el sistema tarda más de 20 segundos en cerrar la puerta OE.
La alarma interrumpe la acción actual.
El esterilizador dejará de cerrar la puerta.
Resolución de problemas general Información adicional
Puerta obstruida 1. Confirme la alarma.
2. Compruebe si hay obstrucciones en la puerta.
3. Retire el obstáculo y cierre la puerta.
4. Póngase en contacto con STERIS si se repite la
alarma.
El suministro de aire comprimido del centro no está en
un valor entre 551,6 y 689,5 kPa (entre 5516 y
6895 milibares)
1. Confirme la alarma.
2. Verifique con el técnico de mantenimiento si el aire
comprimido suministrado al esterilizador está en
un valor entre 551,6 y 689,5 kPa (entre 5516 y
6895 milibares). Ajustar cuando sea necesario.
3. Póngase en contacto con STERIS si se repite la
alarma.
El interruptor de bloqueo de seguridad de la puerta está
activado 1. Confirme la alarma.
2. Después, los esterilizadores de producción tienen
un bloqueo de seguridad de la puerta que evitará
que se mueva la puerta si no está totalmente
cerrada. Confirme si la puerta de acceso inferior
está totalmente bloqueada si está equipada con
una.
3. Si sigue sin cerrarse la puerta, póngase en contacto
con STERIS.
6 — Resolución de problemas
117
14159675_A AMSCO® 600 mediano
6.94 Demasiado tiempo para despresurizar el generador
Estado
La pantalla indica Demasiado tiempo para despresurizar el generador. La impresora imprimirá Demasiado tiempo para
despresuriz gen. No se producirá el enjuague automático si está incluido.
NOTA: Se aplica solamente a unidades con un kit de enjuague del generador de vapor integral instalado y activado.
CICLO DE ENJUAGUE, DESPRESURIZAR: se produce si el generador de vapor estándar no se despresuriza (la presión en
el generador o la temperatura del RTD de la recámara es superior a 100 °C) dentro del tiempo establecido. Tiempo
típico para despresurizar: 10 minutos.
Si la puerta está abierta, se le pide al usuario que la cierre antes de que empiece la despresurización.
El esterilizador interrumpirá el ciclo automáticamente.
Resolución de problemas general Información adicional
Fallo de funcionamiento interno 1. Silencie la alarma.
2. Póngase en contacto con STERIS.
6.95 Demasiado tiempo en evacuar
Estado
En la pantalla aparecerá el mensaje Demasiado tiempo en evacuar. La impresora imprimirá Dem tmp en evacuar.
La alarma se produce cuando el sistema tarda más de 1200 segundos (20 minutos) en evacuar el vapor de la cámara
durante una prueba de fuga a 6,9 kPa (69 milibares) y un ciclo de prevacío a 8,6 kPa (86 milibares).
El esterilizador interrumpirá el ciclo actual.
Resolución de problemas general Información adicional
La presión del agua del esterilizador no está en un valor
entre 137,9 y 344,7 kPa (entre 1379 y 3447 milibares). 1. Confirme la alarma.
2. Póngase en contacto con el técnico de
mantenimiento para verificar que la presión del
agua al esterilizador está en un valor entre 137,9 y
344,7 kPa (entre 1379 y 3447 milibares).
3. Compruebe la válvula de suministro de agua. Si la
válvula está cerrada, ábrala.
4. Si se repite la alarma, interrumpa el ciclo y póngase
en contacto con STERIS.
6 — Resolución de problemas
118
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
6.96 Demasiado tiempo para abrir válvula de bola – ALM
Estado
La pantalla indica Demasiado tiempo para abrir válvula de bola. La impresora imprime Dem tmp en abrir VB.
NOTA: Se aplica solamente a unidades con un kit de enjuague del generador de vapor integral instalado y activado.
Esta alarma se produce cuando el sistema tarda más de 30 segundos en abrir la válvula de bola del generador de vapor
estándar.
Esta alarma interrumpe la acción actual (abrir VB).
El esterilizador interrumpirá la apertura de la válvula de bola.
Resolución de problemas general Información adicional
Silencie la alarma 1. El usuario debe aceptar la alarma para borrar la
pantalla.
2. Llame a STERIS
6.97 Demasiado tiempo para abrir puerta NOE
Estado
Demasiado tiempo para abrir puerta NOE. La impresora imprime Dem tmp abrir pta NOE.
La alarma se produce cuando el sistema tarda más de 20 segundos en abrir la puerta NOE.
La alarma interrumpe la acción actual, pero no impide que se ejecuten ciclos adicionales.
El esterilizador dejará de abrir la puerta.
Resolución de problemas general Información adicional
Confirme la alarma. 1. El usuario debe aceptar la alarma para borrar la
pantalla.
2. Compruebe si hay obstrucciones en la puerta.
3. Si no se abre la puerta, llame a STERIS.
6 — Resolución de problemas
119
14159675_A AMSCO® 600 mediano
6.98 Demasiado tiempo para abrir la puerta OE
Estado
Demasiado tiempo para abrir la puerta OE. La impresora imprime Dem tmp abrir pta OE.
La alarma se produce cuando el sistema tarda más de 20 segundos en abrir la puerta OE.
La alarma interrumpe la acción actual, pero no impide que se ejecuten ciclos adicionales.
El esterilizador dejará de abrir la puerta.
Resolución de problemas general Información adicional
Puerta obstruida 1. Confirme la alarma.
2. Compruebe si hay obstrucciones en la puerta.
3. Póngase en contacto con STERIS si se repite la
alarma.
El suministro de aire comprimido del centro no está en
un valor entre 551,6 y 689,5 kPa (entre 5516 y
6895 milibares)
1. Confirme la alarma.
2. Verifique con el técnico de mantenimiento si el aire
comprimido suministrado al esterilizador está en
un valor entre 551,6 y 689,5 kPa (entre 5516 y
6895 milibares).
3. Ajustar cuando sea necesario.
4. Póngase en contacto con STERIS si se repite la
alarma.
El interruptor de bloqueo de seguridad de la puerta está
activado 1. Confirme la alarma.
2. Confirme si la puerta de acceso inferior está
totalmente bloqueada si está equipada con una
(después, los esterilizadores de producción tienen
un bloqueo de seguridad de la puerta que evitará
que se mueva la puerta si no está totalmente
encajada).
3. Si sigue sin abrirse la puerta, póngase en contacto
con STERIS.
6 — Resolución de problemas
120
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
6.99 Demasiado tiempo para presurizar puerta NOE
Estado
La pantalla indica Demasiado tiempo para presurizar puerta NOE. La impresora imprime Mucho tpo rom pres puer NOE.
La alarma se produce cuando el sistema tarda más del parámetro de tiempo de alarma configurable Mucho tpo rom
pres puer NOE para presurizar el cilindro de la puerta NOE dentro del rango establecido por los parámetros de presión
mínimos y máximos de la puerta.
El sistema interrumpe todas las acciones e impide la ejecución de ciclos adicionales hasta que el servicio técnico
resuelva el problema.
El esterilizador interrumpirá el funcionamiento de la puerta.
Resolución de problemas general Información adicional
Demasiado tiempo para presurizar la puerta 1. Silencie la alarma. El usuario debe aceptar la alarma
para borrar la pantalla.
2. Si la alarma se repite, póngase en contacto con
STERIS.
6.100 Demasiado tiempo para presurizar puerta OE
Estado
La pantalla indica Demasiado tiempo para presurizar puerta OE. La impresora imprime Mucho tpo rom pres puer OE.
La alarma se produce cuando el sistema tarda más del parámetro de tiempo de alarma configurable Mucho tpo rom
pres puer OE para presurizar el cilindro de la puerta OE dentro del rango establecido por los parámetros de presión
mínimos y máximos de la puerta.
El sistema interrumpe todas las acciones e impide la ejecución de ciclos adicionales hasta que el servicio técnico
resuelva el problema.
El esterilizador interrumpirá el funcionamiento de la puerta.
Resolución de problemas general Información adicional
La presión del aire de suministro está fuera de rango 1. Silencie la alarma. El usuario debe aceptar la alarma
para borrar la pantalla.
2. Pida que se compruebe el suministro de la presión
de aire suministrada. Debe oscilar entre 551,6 y
689,5 kPa (entre 5516 y 6895 milibares).
3. Si la alarma se repite, póngase en contacto con
STERIS.
6 — Resolución de problemas
121
14159675_A AMSCO® 600 mediano
6.101 Demasiado tiempo para sellar puerta NOE
Estado
La pantalla indica Mucho tpo sell puert NOE. La impresora imprime Mucho tpo sellar pue NOE.
La alarma se produce cuando el sistema tarda más de 300 segundos (5 minutos) en sellar la puerta NOE.
La alarma continúa para sellar la puerta.
El esterilizador permanecerá en la condición de alarma hasta que la puerta esté sellada.
Resolución de problemas general Información adicional
Si va a usar el vapor del centro, la presión del vapor se
interrumpió o era demasiado baja. 1. Silencie la alarma.
2. Si el esterilizador está conectado al vapor del
centro, póngase en contacto con este para
consultar si hay una posible interrupción del
suministro de vapor o si la presión del vapor es
baja.
3. Corregir según sea necesario.
4. Póngase en contacto con STERIS si se repite la
alarma.
Si se usa un generador de vapor eléctrico - La tensión
trifásica no está disponible 1. Póngase en contacto con el especialista en
biomedicina del centro para asegurarse de que hay
tensión trifásica disponible.
2. Póngase en contacto con STERIS si se repite la
alarma.
6 — Resolución de problemas
122
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
6.102 Demasiado tiempo para sellar la puerta OE – ALM
Estado
La pantalla indica Mucho tpo sell puert OE. La impresora imprime Mucho tpo sell puer OE.
La alarma se produce cuando el sistema tarda más de 300 segundos (5 minutos) en sellar la puerta OE.
El esterilizador interrumpirá el ciclo.
Resolución de problemas general Información adicional
Si va a usar el vapor del centro, la presión del vapor se
interrumpió o era demasiado baja. 1. Silencie la alarma.
2. Si el esterilizador está conectado al vapor del
centro, póngase en contacto con este para
consultar si hay una posible interrupción del
suministro de vapor o si la presión del vapor es
baja.
3. Corregir según sea necesario.
4. Póngase en contacto con STERIS si se repite la
alarma.
Si se usa un generador de vapor eléctrico - La tensión
trifásica no está disponible 1. Póngase en contacto con el especialista en
biomedicina del centro para asegurarse de que hay
tensión trifásica disponible.
2. Póngase en contacto con STERIS si se repite la
alarma.
6.103 Demasiado tiempo en estabilizar el ciclo de cal
Estado
Dem tmp en estabilizar xx:xx:xx
NOTA: Esta es una alarma de servicio.
La alarma se produce cuando el sistema tarda más de 600 segundos (10 minutos) en estabilizar la temperatura o la
presión durante la calibración.
Esta alarma no afecta al funcionamiento de la máquina (el esterilizador continúa intentando estabilizar).
El esterilizador:
Intentará completar el ciclo automáticamente
Ampliará la duración del escape
Resolución de problemas general Información adicional
Silencie la alarma 1. Llame a STERIS
6 — Resolución de problemas
123
14159675_A AMSCO® 600 mediano
6.104 Demasiado tiempo para romper sellado puerta NOE – ALM
Estado
La pantalla indica Mucho tpo rom sell puer NOE. La impresora imprime Dem tmp romp sell pta NOE.
La alarma se produce cuando el sistema tarda más de 300 segundos (5 minutos) en romper el sellado de la puerta NOE.
La alarma interrumpirá el ciclo automáticamente.
Consulte Sección 7.1 Procedimiento de apertura manual/de emergencia.
Resolución de problemas general Información adicional
La presión del agua que va al esterilizador no es
adecuada 1. Silencie la alarma.
2. Póngase en contacto con el centro para confirmar
que la presión del agua que va al esterilizador está
en un valor entre 137,9 y 344,7 kPa (entre 1379 y
3447 milibares).
3. Póngase en contacto con STERIS.
4. Si se debe retirar la carga, consulte Sección 7.1
Procedimiento de apertura manual/de emergencia.
6.105 Demasiado tiempo para romper sellado puerta OE – ALM
Estado
La pantalla indica Mucho tpo rom sell puer OE. La impresora imprime Dem tmp romp sell pta OE.
La alarma se produce cuando el sistema tarda más de 300 segundos (5 minutos) en romper el sellado de la puerta OE.
Se interrumpirá automáticamente el ciclo.
Al aceptar la alarma, se restablecerá el temporizador de la alarma.
La alarma se aceptará automáticamente cuando la puerta deje de estar sellada.
El esterilizador permanecerá en la condición de alarma hasta que la puerta esté sin sello.
Consulte Sección 7.1 Procedimiento de apertura manual/de emergencia.
Resolución de problemas general Información adicional
La presión del agua que va al esterilizador no es
adecuada 1. Silencie la alarma.
2. Póngase en contacto con el centro para confirmar
que la presión del agua que va al esterilizador está
en un valor entre 137,9 y 344,7 kPa (entre 1379 y
3447 milibares).
3. Póngase en contacto con STERIS.
4. Si se debe retirar la carga, consulte Sección 7.1
Procedimiento de apertura manual/de emergencia.
6 — Resolución de problemas
124
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
6.106 Bajo temperatura de esterilización – ALM
Estado
En la pantalla aparece el mensaje Bajo temperatura de esterilización. La impresora imprime el texto Bajo temp
esterilización.
Esta alerta inmediata avisa al operador de que la temperatura de la cámara (durante la esterilización) es inferior a la
temperatura de esterilización programada. Cuando se activa, el sistema interrumpe inmediatamente el ciclo.
Resolución de problemas general Información adicional
Si va a usar el vapor del centro, la presión del vapor se
interrumpió o era demasiado baja 1. Silencie la alarma.
2. Si el esterilizador está conectado al vapor del
centro, póngase en contacto con este para
consultar si hay una posible interrupción del
suministro de vapor o si la presión del vapor es
baja.
3. Corregir según sea necesario.
4. Póngase en contacto con STERIS si se repite la
alarma.
Si se usa un generador de vapor eléctrico - La tensión
trifásica no está disponible 1. Si se usa un generador de vapor eléctrico, póngase
en contacto con el especialista en biomedicina del
centro para asegurarse de que hay tensión trifásica
disponible.
2. Póngase en contacto con STERIS si se repite la
alarma.
6 — Resolución de problemas
125
14159675_A AMSCO® 600 mediano
6.107 Bajo temperatura de esterilización – ALM
Estado
En la pantalla aparece el mensaje Bajo temperatura de esterilización. La impresora imprime el texto Bajo temp
esterilización.
Esta alerta inmediata avisa al operador de que la temperatura de la cámara (durante la esterilización) es inferior a la
temperatura de esterilización programada. Cuando se activa, el sistema interrumpe inmediatamente el ciclo.
Resolución de problemas general Información adicional
Si va a usar el vapor del centro, la presión del vapor se
interrumpió o era demasiado baja 1. Silencie la alarma.
2. Si el esterilizador está conectado al vapor del
centro, póngase en contacto con este para
consultar si hay una posible interrupción del
suministro de vapor o si la presión del vapor es
baja.
3. Corregir según sea necesario.
4. Póngase en contacto con STERIS si se repite la
alarma.
Si se usa un generador de vapor eléctrico - La tensión
trifásica no está disponible 1. Si se usa un generador de vapor eléctrico, póngase
en contacto con el especialista en biomedicina del
centro para asegurarse de que hay tensión trifásica
disponible.
2. Póngase en contacto con STERIS si se repite la
alarma.
6.108 Unidad no calibrada – ALM
Estado
La pantalla indica Unidad no calibrada. La impresora imprime Unidad no calibrada.
La alarma se produce cuando la calibración del sistema está corrompida o cuando se ha borrado la memoria. Esta es
una alarma inmediata que interrumpe el ciclo e impide la ejecución de ciclos adicionales hasta que el servicio técnico
haya resuelto el problema.
El esterilizador:
Interrumpirá automáticamente el ciclo
Impedirá la ejecución de ciclos
Resolución de problemas general Información adicional
Silencie la alarma 1. Llame a STERIS
6 — Resolución de problemas
126
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
6.109 Temperatura de desechos demasiado alta – ALM
Estado
La pantalla indica Temperatura de desechos demasiado alta. La impresora imprime Temp desechos alta (med).
La alarma se produce cuando la temperatura de los desechos supera el límite de temperatura de los desechos.
El esterilizador continúa funcionando.
La alarma se aceptará automáticamente cuando se alcancen las condiciones de activación.
Si se acepta manualmente, la alarma no se repite a menos que la temperatura vuelva a la normalidad y luego vuelva a
excederse.
El esterilizador permitirá la ejecución de ciclos.
Resolución de problemas general Información adicional
La presión del agua del esterilizador no está en un valor
entre 137,9 y 344,7 kPa (entre 1379 y 3447 milibares). 1. Silencie la alarma.
2. Póngase en contacto con el centro para confirmar
que la presión del agua que va al esterilizador está
en un valor entre 137,9 y 344,7 kPa (entre 1379 y
3447 milibares).
3. Póngase en contacto con STERIS si se repite la
alarma.
6.110 Fuga de agua – Puerta
Estado
Se ve agua en el suelo cerca del esterilizador debajo de la puerta. Puede que el sello o los componentes de la puerta
tengan fugas.
Resolución de problemas general Información adicional
Fuga de agua 1. Determine si la fuga se debe considerar un
problema de seguridad. Si es así, apague el
esterilizador, limpie el agua y póngase en contacto
con STERIS.
2. Si se considera que el agua no supone un problema
de seguridad, limpie el agua derramada, anote la
ubicación del derrame y póngase en contacto con
STERIS. Supervise cualquier otro derrame de agua
y seque la zona según sea necesario hasta que
llegue el servicio técnico de STERIS.
6 — Resolución de problemas
127
14159675_A AMSCO® 600 mediano
6.111 Cargas húmedas
Estado
El cliente experimenta cargas húmedas del esterilizador.
Resolución de problemas general Información adicional
Instrucciones de uso (IFU) o procesamiento de carga
incorrectos. 1. Verifique las instrucciones de uso (IFU) adecuadas.
2. Verifique si se están siguiendo los protocolos de
procesamiento del instrumento adecuados.
3. Póngase en contacto con STERIS.
El filtro de la cámara está obstruido. 1. Limpie el filtro. Consulte Sección 5.2 Limpiar el filtro
de drenaje de la cámara (diariamente).
7 — Apéndice
128
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
Apéndice
7.1 Procedimiento de apertura manual/de emergencia
ADVERTENCIA
RIESGO DE LESIONES PERSONALES Y/O RIESGO DE DAÑOS EN EL EQUIPO
El procedimiento de emergencia de la puerta no es un procedimiento habitual y solo debe realizarlo
personal con la formación adecuada. Antes de realizar el procedimiento, revise todas las ADVERTENCIAS
Y PRECAUCIONES relacionadas con el esterilizador y revise los procedimientos de bloqueo e identificación
mediante etiquetas de la instalación, que deben cumplir o superar las normas locales. De lo contrario, se
pueden producir lesiones graves.
ADVERTENCIA
RIESGO DE QUEMADURAS
La cámara del esterilizador puede contener vapor y agua caliente; se recomienda el uso de equipo de
protección individual (EPI) adecuado, como guantes y gafas de seguridad al ejecutar este procedimiento.
Figura 7-1. Verifique si los dispositivos de frenado de la válvula neumática están desbloqueados
IMPORTANTE: Antes de aplicar alimentación eléctrica o suministrar aire al esterilizador, verifique si todos los dispositivos de
frenado de la válvula neumática están DESBLOQUEADOS. La ranura del tornillo está vertical cuando está en la posición
DESBLOQUEADA.
IMPORTANTE: S54 (BLOQUEO OE) yS57 (BLOQUEO NOE) son frenos del cilindro de aire ocultos entre 2 módulos. Asegúrese de
que estén desbloqueados (la ranura del tornillo está vertical) antes de aplicar alimentación eléctrica o suministrar aire al
esterilizador.
7 — Apéndice
129
14159675_A AMSCO® 600 mediano
IMPORTANTE:
El esterilizador puede estar equipado con un interruptor de aire mecánico que impide que funcione la puerta cuando se retira el
panel inferior. Asegúrese de que el panel inferior esté bien colocado y bloqueado.
Características del interruptor de aire:
Solo mecánico, sin asociación eléctrica ni de software
El interruptor se activa cuando el bloqueo del panel inferior está en posición de desbloqueo
El interruptor sigue activado cuando el panel inferior no está en su sitio
Cuando está activado, el interruptor de aire ventila los frenos del aire del cilindro de la puerta, lo que los coloca en la
posición de bloqueo
NOTA: Los pasos 5 y 12 solo se aplican si el suministro de aire del centro no es adecuado o no está disponible para
suministrar aire entre 551,6 y 689,5 kPa (entre 5,5 y 6,9 bares), lo que requiere el uso de un compresor de aire.
1. APAGUE la alimentación del esterilizador para evitar problemas si la alimentación del centro se restaura durante
la ejecución de este procedimiento.
2. CIERRE la válvula manual de suministro de vapor (MV2) y la válvula manual de aire comprimido (MV3) que
proporcionan suministros al esterilizador para evitar problemas en caso de que se restauren los suministros
durante la ejecución de este procedimiento.
Figura 7-2. Diagrama del colector de aire de la válvula neumática
7 — Apéndice
130
AMSCO® 600 mediano 14159675_A
Figura 7-3. Ubicaciones del componente necesarias para abrir la puerta de la cámara
Leyenda:
a. Fuente de alimentación de entrada trifásica
b. Caja de alimentación
c. Caja de control
d. Interruptor de desconexión de la caja de control
e. MV3: suministro de aire (abierto)
f. MV2: suministro de vapor (abierto al generador de vapor)
g. MV1: suministro de agua (cerrado)
h. Dispositivo de frenado del bloqueo de OE. 0 = Desbloqueado; I = Bloqueado
i. Colector de aire
7 — Apéndice
131
14159675_A AMSCO® 600 mediano
ADVERTENCIA
RIESGO DE QUEMADURAS
Manténgase alejado de áreas que se encuentren alrededor de la puerta de la cámara del lado de
manejo (OE); es posible que se libere vapor y agua caliente de la cámara cuando se quite el sello de
la junta de la puerta OE en el paso 3 o 4 a continuación.
3. En el colector de aire de la válvula neumática (E), presione y gire el dispositivo de frenado superior ¼ de vuelta
hacia la derecha para bloquear la válvula neumática de ESCAPE DE SELLADO DE LA PUERTA OE (S37) ABIERTA;
esto permite que la puerta del lado funcional (OE) se selle para despresurizar.
4. Coloque las manos en la puerta de la cámara OE y empújela para retraer el sello de la puerta OE; hágalo
repetidamente, según sea necesario, hasta que la puerta de la cámara OE se mueva libremente hacia adentro y
hacia afuera.
5. Conecte un suministro de aire comprimido externo (depósito de aire, compresor de aire portátil, etc.) al puerto de
entrada de aire auxiliar (C) en el colector de aire de la válvula neumática y ABRA la válvula manual MV9 (D) para
permitir que el suministro de aire comprimido externo entre en el colector de aire de la válvula neumática.
6. En el colector de aire de la válvula neumática (E), mantenga presionado (durante unos 5 segundos) el dispositivo
de frenado superior de la válvula neumática de CIERRE OE (S52) hasta que los cilindros de la puerta OE se llenen
de aire comprimido.
7. En el colector de aire de la válvula neumática (E), presione y gire el dispositivo de frenado superior ¼ de vuelta
hacia la derecha para bloquear el BLOQUEO DE LA PUERTA OE (S54) ABIERTO; esto permite que el aire
comprimido desbloquee los bloqueos de los cilindros de la puerta OE, lo que permite que se ABRA la puerta de la
cámara OE.
8. En el colector de aire de la válvula neumática (E), mantenga presionado el dispositivo de frenado inferior de la
válvula neumática ABIERTA OE (S53) para permitir que el suministro de aire comprimido salga de los cilindros de
la puerta OE y ABRA la puerta de la cámara OE.
9. Una vez que la puerta de la cámara OE se ABRE completamente, suelte el dispositivo de frenado inferior de la
válvula neumática de APERTURA OE (S53).
10. En el colector de aire de la válvula neumática (E), presione y gire el dispositivo de frenado superior ¼ de vuelta
hacia la izquierda para desbloquear y CERRAR EL BLOQUEO DE LA PUERTA OE (S54); esto detiene el flujo de aire
comprimido a los bloqueos de los cilindros de la puerta OE.
11. En el colector de aire de la válvula neumática, presione y gire el dispositivo de frenado superior ¼ de vuelta hacia
la izquierda para desbloquear y CERRAR la válvula neumática de ESCAPE DEL SELLO DE LA PUERTA OE (S37).
12. CIERRE la válvula manual MV9 (D) y desconecte el suministro de aire comprimido externo del puerto de entrada
de aire auxiliar (C).
13. ABRA la válvula de suministro de vapor (MV2) y la válvula manual de aire comprimido (MV3) que proporcionan
suministros al esterilizador.
ADVERTENCIA
RIESGO DE QUEMADURAS
Los elementos en la cámara del esterilizador pueden estar calientes; consulte las instrucciones de
descarga del manual del operador para retirar de manera segura estos elementos de la cámara del
estabilizador.
14. Retire los artículos de la cámara del esterilizador.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57
  • Page 58 58
  • Page 59 59
  • Page 60 60
  • Page 61 61
  • Page 62 62
  • Page 63 63
  • Page 64 64
  • Page 65 65
  • Page 66 66
  • Page 67 67
  • Page 68 68
  • Page 69 69
  • Page 70 70
  • Page 71 71
  • Page 72 72
  • Page 73 73
  • Page 74 74
  • Page 75 75
  • Page 76 76
  • Page 77 77
  • Page 78 78
  • Page 79 79
  • Page 80 80
  • Page 81 81
  • Page 82 82
  • Page 83 83
  • Page 84 84
  • Page 85 85
  • Page 86 86
  • Page 87 87
  • Page 88 88
  • Page 89 89
  • Page 90 90
  • Page 91 91
  • Page 92 92
  • Page 93 93
  • Page 94 94
  • Page 95 95
  • Page 96 96
  • Page 97 97
  • Page 98 98
  • Page 99 99
  • Page 100 100
  • Page 101 101
  • Page 102 102
  • Page 103 103
  • Page 104 104
  • Page 105 105
  • Page 106 106
  • Page 107 107
  • Page 108 108
  • Page 109 109
  • Page 110 110
  • Page 111 111
  • Page 112 112
  • Page 113 113
  • Page 114 114
  • Page 115 115
  • Page 116 116
  • Page 117 117
  • Page 118 118
  • Page 119 119
  • Page 120 120
  • Page 121 121
  • Page 122 122
  • Page 123 123
  • Page 124 124
  • Page 125 125
  • Page 126 126
  • Page 127 127
  • Page 128 128
  • Page 129 129
  • Page 130 130
  • Page 131 131
  • Page 132 132
  • Page 133 133
  • Page 134 134
  • Page 135 135
  • Page 136 136
  • Page 137 137
  • Page 138 138
  • Page 139 139
  • Page 140 140
  • Page 141 141
  • Page 142 142

Steris Amsco 600 Medium Steam Sterilizer Instrucciones de operación

Tipo
Instrucciones de operación