sensION+ MM150 DL

Hach sensION+ MM150 DL, sensION+ DL Series, sensION+ DO6 DL, sensION+ EC5 DL, sensION+ MM110 DL, sensION+ MM156 DL, sensION+ pH1 DL Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el Hach sensION+ MM150 DL Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
DOC022.97.80155
sensION
+ DL Portable Meter
07/2017, Edition 2
User Manual
Manuel d'utilisation
Manual del usuario
Manual do Usuário
用户手册
取扱説明書
사용 설명서
คู่มือผู้ใช้
Tabla de contenidos
Especificaciones en la página 40
Información general en la página 41
Instalación en la página 42
Interfaz del usuario y navegación en la página 43
Puesta en marcha en la página 47
Operación en la página 47
Registrador de datos en la página 51
Transferencia de datos en la página 51
Mantenimiento en la página 52
Solución de problemas en la página 53
Piezas de repuesto y accesorios en la página 55
Soluciones estándar en la página 56
Valores de salinidad para medidores de oxígeno disuelto en la página 57
Especificaciones
Las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.
Especificación Detalles
Dimensiones 18,6 x 7,3 x 3,8 cm (7,32 x 2,87 x 1,5 pulg.)
Peso 300 g (0,66 lb)
Carcasa del medidor IP67
Requisitos de alimentación
(interna)
Pilas alcalinas AA o pilas de hidruro metálico de
níquel recargables (NiMH) (3); duración de las
pilas: más de 500 horas
Conectores de entrada Conector MP-5 o MP-8 para sondas sensION+
Clase de protección del
medidor
Clase III
Temperatura de
almacenamiento
–15 a +65 °C (5 a +149 °F)
Especificación Detalles
Temperatura de
funcionamiento
0 a 50 °C (32 a 122 °F)
Humedad de
funcionamiento
80% (sin condensación)
Registro de datos Máximo 500 puntos de datos, almacenamiento
automático o manual
Transferencia inalámbrica
de datos
Dispositivo RF-USB, distancia máxima de
funcionamiento de 10 m
Potencia de salida de RF Interruptor de RF: -16,01 dBm (tolerancia de -4 a
+2 dBm)
Instrumentos: -4,01 dBm (tolerancia de -4 a
+2 dBm)
Rango del instrumento pH: –2,00 a 19,99; ORP: ±1999 mV
Conductividad: 0,01 a 500 mS/cm; TDS: 0 a
500 g/l; salinidad: 0,0 a 1999 mg/l, 2,0 a 50,0 g/l
OD: 0,00 a 19,99 mg/l y 20,0 a 22,0 mg/l (25 °C),
0,0 a 199,9% y 200 a 250% (25 °C)
Solución pH: 0,01 pH; ORP: 1 mV (0,1 mV de –199,9 a
199,9 mV)
OD: 0,1% (1% si ≥ 200%); 0,01 mg/l (0,1 mg/l si ≥
20 mg/l)
Conductividad: cambia según el rango
(automáticamente)
Temperatura: 0,1 °C (0,1 °F)
Error de medición (±
1 dígito)
pH: ≤ 0,01 pH; ORP: ≤ 1 mV
OD: ≤ 0,5% del valor medido
Conductividad: ≤ 0,5% (0,01 µS/cm a
19,99 mS/cm); ≤ 1% (≥ 20,0 mS). Salinidad/TDS:
≤ 0,5%
Temperatura: ≤ 0,2 °C (≤ 0,4 °F)
40 Español
Especificación Detalles
Reproducibilidad (±
1 dígito)
pH: ± 0,01 pH; ORP ± 1 mV
OD: ≤ 0,2 del valor medido
Conductividad/salinidad/TDS: ≤ 0,1%
Temperatura: ± 0,1 °C (± 0,1 °F)
Temperatura de referencia
(RT)
Conductividad: 20 o 25 °C (68 o 77 °F)
(configuración de fábrica: 25 °C (77 °F))
Coeficiente de temperatura
(TC)
Conductividad: 0,00 a 5,00%/°C (configuración de
fábrica: 2%/ °C)
Factor de conversión de
TDS
Conductividad: 0,00 a 4,44 (configuración de
fábrica: 0,64)
Gestión de energía Apagado automático tras 5 minutos de inactividad
Certificación EU: CE y NB (inalámbrica) y FCC/IC (inalámbrica)
Información general
Las ediciones revisadas se encuentran en la página web del fabricante.
Información de seguridad
A V I S O
El fabricante no es responsable de ningún daño debo a un mal uso de este
producto incluyendo, sin limitación, daños directos, fortuitos o circunstanciales y
reclamos sobre los daños que no estén recogidos en la legislación vigente. El
usuario es el responsable de la identificación de los riesgos críticos y de tener los
mecanismos adecuados de protección de los procesos en caso de un posible
mal funcionamiento del equipo.
Lea todo el manual antes de desembalar, instalar o trabajar con este
equipo. Ponga atención a todas las advertencias y avisos de peligro. El
no hacerlo puede provocar heridas graves al usuario o daños al equipo.
Asegúrese de que la protección proporcionada por el equipo no está
dañada. No utilice ni instale este equipo de manera distinta a lo
especificado en este manual.
Uso de la información sobre riesgos
P E L I G R O
Indica una situación potencial o de riesgo inminente que, de no evitarse,
provocará la muerte o lesiones graves.
A D V E R T E N C I A
Indica una situación potencial o inminentemente peligrosa que, de no evitarse,
podría provocar la muerte o lesiones graves.
P R E C A U C I Ó N
Indica una situación potencialmente peligrosa que podría provocar una lesión
menor o moderada.
A V I S O
Indica una situación que, si no se evita, puede provocar daños en el instrumento.
Información que requiere especial énfasis.
Etiquetas de precaución
Lea todas las etiquetas y rótulos adheridos al instrumento. En caso
contrario, podrían producirse heridas personales o daños en el
instrumento. El símbolo que aparezca en el instrumento se comentará
en el manual con una declaración de precaución.
Este símbolo (en caso de estar colocado en el equipo) hace
referencia a las instrucciones de uso o a la información de seguridad
del manual.
El equipo eléctrico marcado con este símbolo no se podrá desechar
por medio de los sistemas europeos públicos de eliminación después
del 12 de agosto de 2005. De acuerdo con las regulaciones locales y
nacionales europeas (Directiva UE 2002/96/EC), ahora los usuarios
de equipos eléctricos en Europa deben devolver los equipos viejos o
que hayan alcanzado el término de su vida útil al fabricante para su
eliminación sin cargo para el usuario.
Nota: Para devolver equipos para su reciclaje, póngase en contacto con el
fabricante o distribuidor para así obtener instrucciones acerca de cómo
devolverlos y desecharlos correctamente. Esto es aplicable a equipos que hayan
alcanzado el término de su vida útil, accesorios eléctricos suministrados por el
fabricante o distribuidor y todo elemento auxiliar.
Español 41
Aprobación del dispositivo
Medidor sensION
+
Incluye ID de FCC: VIC-C0553
Incluye ID de IC: 6149A-C0553
Dispositivo USB-RF con portCom DL
ID de FCC: VIC-C0554
ID de IC: 6149A-C0554
Este dispositivo cumple con la sección 15 de las normas de la FCC y los
estándares canadienses RSS exentos de licencia. La operación está
sujeta a las dos siguientes condiciones:
(1) este dispositivo no causa interferencia, y
(2) este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida,
incluyendo las interferencias que pueden causar un funcionamiento no
deseado.
Advertencia: las modificaciones o los cambios no autorizados del equipo
de comunicación inalámbrica anularán el derecho a utilizarlo. Cambios y
modificaciones a esta unidad que no hayan sido expresamente
aprobados por la parte responsable de conformidad invalidarán la
autoridad del usuario para operar el equipo. Todos los cambios
efectuados en el equipo anularán la certificación canadiense y la
concesión de la FCC.
Descripción general del producto
Los medidores de la serie sensION
+ se utilizan con sondas sensION+
para medir diversos parámetros en agua. Principalmente para el uso de
campo, el medidor portátil funciona con tres pilas AA.
Los medidores de la serie sensION
+ se encuentran disponibles en
5 modelos:
sensION
+ EC5 DL: medidor de conductividad, TDS, salinidad y
temperatura
sensION
+ MM150 DL: medidor de pH, ORP (Redox), conductividad,
TDS y temperatura
sensION
+ MM110 DL: medidor de pH, ORP (Redox) y temperatura
sensION
+ MM156 DL: medidor de pH, conductividad, salinidad,
oxígeno disuelto y temperatura
sensION
+ pH1 DL: medidor de pH
sensION
+ DO6 DL: medidor de oxígeno disuelto (% de saturación y
concentración) y temperatura
Instalación
Instalación de las pilas
A D V E R T E N C I A
Peligro de explosión. Si las pilas no están colocadas correctamente, se puede
producir la liberación de gases explosivos. Asegúrese de que las pilas son del
mismo tipo y material químico aprobado y están insertadas en el sentido
correcto. No mezcle pilas nuevas y usadas.
A V I S O
El compartimento de las pilas no es estanco al agua. Si se moja, retire y seque
las pilas y seque cuidadosamente el interior del compartimiento. Compruebe los
contactos de las pilas y límpielos si es necesario.
A V I S O
Cuando use pilas de hidruro metálico de níquel (NiMH), el icono de pilas no le
indicará una carga completa después de haber insertado pilas nuevas (las pilas
de NiMH son de 1,2 V y las pilas alcalinas son de 1,5 V). Aunque el icono no
indique carga completa, las pilas de NiMH de 2300 mAh alcanzarán el 90% de la
vida útil del instrumento (antes de la recarga) en comparación con las pilas
alcalinas nuevas.
A V I S O
Para evitar posibles daños en el medidor debidos a fugas de las pilas, retírelas
durante los períodos largos de inactividad.
El medidor puede alimentarse con pilas alcalinas AA o con pilas
recargables de NiMH. Para prolongar la duración de las pilas, el medidor
se apagará después de 5 minutos de inactividad. Este tiempo se puede
cambiar en el menú Opciones de visualización.
42
Español
Para la instalación de las pilas, consulte la Figura 1.
Nota: Puede que sea necesario utilizar una herramienta, como un destornillador
plano, para retirar la tapa por primera vez.
Asegúrese de que la cubierta esté correctamente cerrada para
mantener el tipo de protección IP67.
Figura 1 Instalación de las pilas
Conexión de las sondas
1. Conecte la sonda al medidor (Figura 2).
2. Presione el conector hasta que la patilla de alineación quede
insertada en la ranura del conector hembra.
Nota: No gire el conector.
Figura 2 Conexión de la sonda
Interfaz del usuario y navegación
Interfaz del usuario
Figura 3 Descripción del teclado
1 Tecla de LUZ DE LA PANTALLA 5 Tecla ABAJO
2 Tecla de REGISTRO DE DATOS 6 ON/OFF
3 Tecla ARRIBA 7 Tecla de CALIBRACIÓN
4 Tecla de MEDICIÓN
Español 43
Descripción de la pantalla
En la pantalla se muestran tres visualizaciones diferentes:
Medida: se muestra la medida más reciente del parámetro junto con
la temperatura y el tiempo de estabilización.
Calibración: se muestran los valores de calibración estándar y la
temperatura durante la calibración.
En espera: la pantalla queda en blanco y solo se muestra el
temporizador de la medida en la parte inferior.
Figura 4 Pantalla de PH1 DL
1 Icono de transferencia de datos 4 Tiempo de medida (hh:mm:ss)
2 Unidades de medición 5 Temperatura
3 Indicador de batería 6 Valor de medición (pH u ORP)
Figura 5 Pantalla de DO6 DL
1 Icono de transferencia de datos 4 Tiempo de medida (hh:mm:ss)
2 Unidades de medición 5 Temperatura
3 Indicador de batería 6 Valor de medición (OD)
44 Español
Figura 6 Pantalla de MM110 DL
1 Icono de transferencia de datos 5 Temperatura
2 Unidades de medida 6 Valor de medición (ORP)
3 Indicador de batería 7 Valor de medición (pH)
4 Tiempo de medición (hh:mm:ss)
Figura 7 Pantalla de MM150 DL
1 Icono de transferencia de datos 6 Temperatura
2 Valor de medición (pH) 7 Valor de medición (TDS, ORP)
3 Unidades de medición 8 Temperatura de referencia
4 Indicador de batería 9 Valor de medición (conductividad)
5 Tiempo de medida (hh:mm:ss)
Español 45
Figura 8 Pantalla de MM156 DL
1 Icono de transferencia de datos 6 Temperatura
2 Valor de medición (pH) 7 Valor de medición (OD, salinidad)
3 Unidades de medida 8 Temperatura de referencia
4 Indicador de batería 9 Valor de medición (conductividad)
5 Tiempo de medida (hh:mm:ss)
Figura 9 Pantalla de EC5 DL
1 Icono de transferencia de datos 5 Tiempo de medida (hh:mm:ss)
2 Unidades de medición 6 Valor de medición (conductividad,
salinidad, TDS)
3 Temperatura 7 Temperatura de referencia
4 Indicador de batería
Navegación
Utilice la tecla de calibración para calibrar la sonda. Utilice la tecla de
medición
para tomar una medición de la muestra. Utilice las teclas de
flecha para desplazarse a otras opciones o cambiar un valor.
Utilice la tecla de registro de datos para guardar o visualizar datos y
para enviarlos a un ordenador.
Algunas opciones requieren que se mantenga pulsada una tecla o se
pulsen varias teclas al mismo tiempo. Asegúrese de observar la pantalla
46
Español
durante las tareas, ya que las visualizaciones cambian con rapidez.
Consulte cada tarea para obtener instrucciones específicas.
Puesta en marcha
Encienda y apague el medidor
A V I S O
Asegúrese de que la sonda está conectada al medidor antes de encenderlo.
Mantenga pulsado para encender o apagar el medidor. Si el medidor
no se enciende, asegúrese de que las pilas se han instalado
correctamente.
Nota: El medidor está configurado para apagarse automáticamente tras 5 minutos
de inactividad y maximizar así la duración de la batería.
Operación
P E L I G R O
Peligro por exposición a productos químicos. Respete los
procedimientos de seguridad del laboratorio y utilice el equipo de
protección personal adecuado para las sustancias químicas que vaya
a manipular. Consulte los protocolos de seguridad en las hojas de
datos de seguridad actuales (MSDS/SDS).
A D V E R T E N C I A
Precauciones para el uso con marcapasos. Si se dan interferencias
electromagnéticas (EMI), podrían:
Detener los impulsos del marcapasos que controlan el ritmo
cardíaco.
Provocar que los estímulos del marcapasos sean irregulares.
Provocar que el marcapasos ignore el ritmo cardíaco y transmita
impulsos a un intervalo fijo.
Según investigaciones recientes, los dispositivos móviles no suponen
un problema de salud importante para las personas con marcapasos.
No obstante, los usuarios con marcapasos deben extremar las
precauciones para asegurarse de que su dispositivo no tenga
problemas. Mantenga el dispositivo alejado a un mínimo de 20 cm
(7,9 pulg.) del usuario.
P R E C A U C I Ó N
Peligro de radiación electromagnética. Asegúrese de que la antena se
mantiene a una distancia mínima de 20 cm (7,9 pulg.) de todo el
personal durante el uso normal. La antena no puede colocarse ni
utilizarse conjuntamente con ninguna otra antena o trasmisor.
Configuración para medición de pH
El medidor está listo para realizar calibraciones de pH u ORP sin
necesidad de realizar ningún otro ajuste.
Configuración para medida de oxígeno disuelto
Antes de realizar una calibración o una medida de oxígeno disuelto, es
preciso polarizar la sonda e introducir los ajustes de salinidad y presión
atmosférica.
Polarización del electrodo
Si la sonda o las pilas están desconectadas, conecte la sonda o instale
las pilas y espere a que se realice la polarización:
Español
47
Tiempo de desconexión Tiempo de polarización
< 5 minutos 10 minutos
5 a 15 minutos 45 minutos
> 15 minutos 6 horas
Cambio de los ajustes
Los ajustes para la medida de oxígeno disuelto pueden modificarse si se
utiliza una sonda de oxígeno disuelto. Pulse para ver los ajustes
actuales.
1. Pulse . Se mostrará el primer ajuste.
2. Utilice rápidamente las teclas de flecha para cambiar el valor.
Espere hasta que se muestre el siguiente ajuste y modifique los
valores que desee:
Opción Descripción
Presión atmosférica en mbares (valor predeterminado:
1013 mbares)
SAL Salinidad en g/l NaCl (valor predeterminado: 0 g/l)
Aut: automático (solo en el modelo MM156)
Nota: El valor de salinidad puede obtenerse a partir de una medida de
conductividad. Consulte la Tabla 3 en la página 57.
Configuración para medición de conductividad
Los ajustes para la medición de conductividad pueden modificarse si se
utiliza una sonda de conductividad. Pulse para ver los ajustes
actuales.
1. Pulse . Se mostrará el primer ajuste.
2. Utilice rápidamente las teclas de flecha para cambiar el valor.
Espere hasta que se muestre el siguiente ajuste y modifique los
valores que desee:
Opción Descripción
CEL Tipo de electrodo: platino (predeterminado) o titanio.
Nota: Esta opción no está disponible en todos los medidores.
CAL Número de estándares para la calibración de conductividad.
Seleccione un estándar (predeterminado). Seleccione el estándar
más próximo al rango de medición esperado.
tC Compensación de temperatura: 0 a 9,99%/°C (valor
predeterminado: 2%/°C)
tr Temperatura de referencia: 20 o 25 °C (valor predeterminado:
25 °C)
F Factor de cálculo de TDS: 0,01 a 4,44 (valor predeterminado: 0,64)
Los nuevos ajustes se guardan automáticamente en el medidor.
Calibración
A D V E R T E N C I A
Peligro por exposición química. Respete los procedimientos de seguridad del
laboratorio y utilice el equipo de protección personal adecuado para las
sustancias químicas que vaya a manipular. Consulte los protocolos de seguridad
en las hojas de datos actuales de seguridad de los materiales (MSDS).
Procedimiento de calibración
Este procedimiento se utiliza generalmente con soluciones líquidas de
calibración. Consulte los documentos suministrados con cada sonda
para obtener información adicional.
1. Vierta la solución tampón o de calibración en los tubos de calibración
etiquetados.
2. Enjuague la sonda con agua desionizada e introdúzcala en el tubo
de calibración adecuado. Asegúrese de que no hay burbujas de aire
bajo la punta de la sonda.
3. Pulse . El parámetro parpadea.
48
Español
4. Utilice las teclas de flecha para cambiar el parámetro, si procede.
5. Pulse para seleccionar el parámetro.
6. Pulse las teclas de flecha para seleccionar la solución estándar
adecuada. En el caso del pH, las soluciones tampón reconocen
automáticamente.
7. Pulse para medir la solución de calibración.
Nota: En el caso del pH, se mostrará la siguiente solución de calibración. En
el caso de la conductividad, utilice un punto de calibración. Seleccione el
estándar más próximo al rango de medición esperado.
8. Enjuague la sonda con agua desionizada e introdúzcala en el
segundo tubo de calibración, si procede. Asegúrese de que no hay
burbujas de aire bajo la punta de la sonda.
9. Pulse para medir la segunda solución de calibración, si procede.
Se mostrará la siguiente solución de calibración.
10. Enjuague la sonda con agua desionizada e introdúzcala en el tercer
tubo de calibración. Asegúrese de que no hay burbujas de aire bajo
la punta de la sonda.
11. Pulse para medir la tercera solución de calibración, si procede.
Cuando la calibración es correcta, en la pantalla se muestra
brevemente OK (Aceptar) y, a continuación, pasa al modo en
espera.
Nota: Si se ofrecen patrones adicionales pero solo se desea realizar la
calibración utilizando 1 o 2, pulse tras medir el primer o segundo patrón.
Vista de la información de calibración
Es posible visualizar los datos de pH, ORP y conductividad de la
calibración más reciente.
1. Pulse .
2. Utilice las teclas de flecha para cambiar el parámetro, si procede, y
pulse .
3. Pulse y al mismo tiempo. Se muestran los datos de
calibración:
pH: se muestran los valores de pendiente y compensación
alternando con la desviación (en %) y la temperatura de
calibración.
ORP: se muestra el valor de mV medido y la temperatura de
calibración.
Conductividad: se muestra la constante de celda y la temperatura
de calibración de cada patrón.
Restauración de calibración por defecto
Es posible borrar la calibración establecida por el usuario y restaurar la
calibración de fábrica de pH, ORP y conductividad.
1. Pulse . El parámetro parpadea.
2. Utilice las teclas de flecha para cambiar el parámetro, si procede.
3. Mantenga pulsado hasta que se muestre OFF (Apagado).
Se restablecerá la calibración de fábrica para el parámetro
seleccionado.
Ajuste de la calibración
El instrumento puede ajustarse para la lectura de un valor de solución
específico de pH, ORP y conductividad.
1. Enjuague la sonda. Introduzca la sonda en la solución.
2. Pulse para leer el valor de la solución.
3. Pulse . El parámetro parpadea.
4. Utilice las teclas de flecha para seleccionar el parámetro, si procede.
5. Mantenga pulsado y, a continuación, pulse .
El valor medido parpadea.
6. Utilice las teclas de flecha para cambiar el valor.
7. Pulse . En la pantalla se muestra OK (Aceptar).
Ajuste de la temperatura
La medición de temperatura puede ajustarse a 25 °C (77 °F) o 85 °C
(185 °F) para aumentar la precisión de pH, ORP y conductividad.
Español
49
Nota: Consulte en la documentación de la sonda los límites de temperatura de la
sonda que se va a utilizar.
1. Coloque la sonda y el termómetro de referencia en un recipiente con
agua a 25 °C aproximadamente y espere hasta que la temperatura
se estabilice.
2. Compare la temperatura leída por el medidor con la del termómetro
de referencia. La diferencia será el valor de ajuste del medidor.
Por ejemplo, termómetro de referencia: 24,5 °C; medidor: 24,3 °C.
Valor de ajuste: 0,2 °C.
3. Introduzca el valor de ajuste para la lectura de 25 °C.
a. Pulse . El parámetro parpadea.
b. Utilice las teclas de flecha para seleccionar tEn
c. Pulse . Se muestra un valor de 25 °C.
d. Pulse y, a continuación, utilice las teclas de flecha para
introducir el valor de ajuste para 25 °C. Pulse . Se muestra un
valor de 85 °C.
4. Coloque la sonda y el termómetro de referencia en un recipiente con
agua a 85 °C aproximadamente y espere hasta que la temperatura
se estabilice.
5. Compare la temperatura del medidor con la del termómetro de
referencia. La diferencia será el valor de ajuste del medidor.
6. Pulse y, a continuación, utilice las teclas de flecha para introducir
el valor de ajuste para la lectura de 85 °C. Pulse .
Acerca de las mediciones de muestras
Cada sonda tiene unos pasos y procedimientos específicos de
preparación para llevar a cabo las mediciones de muestras. Para ver
instrucciones paso a paso, consulte los documentos que se incluyen con
cada sonda.
Pulse para realizar la medición de una muestra. Durante las
mediciones, el parámetro parpadea y el temporizador muestra el tiempo
de estabilización. Para modificar el parámetro de medición (si procede),
mantenga pulsado
.
Para realizar una medición continua de la muestra, pulse 2 veces. El
parámetro parpadea para indicar el modo de medición continua.
Cambio de las unidades de temperatura
Las unidades de temperatura se pueden cambiar cuando aparece la
pantalla de medición.
1. Asegúrese de que se muestre una lectura de medición estable.
2. Pulse y al mismo tiempo. Las unidades de temperatura
cambian a °C o °F.
Desactivación de la función de apagado automático
El medidor está configurado para apagarse automáticamente tras
5 minutos de inactividad y maximizar así la duración de la batería.Esta
opción se puede desactivar temporalmente.
1. Asegúrese de que el medidor está apagado.
2. Mantenga pulsado hasta que en la pantalla se muestre OFF
(Apagado) y no. La alimentación eléctrica permanecerá encendida
indefinidamente.
3. Para apagar el medidor, mantenga pulsado hasta que en la
pantalla aparezca OFF (Apagado).
Nota: La opción de apagado automático se volverá a activar al encender el
medidor de la forma habitual.
Ajuste de la duración de retroiluminación
La pantalla se ilumina al pulsar . El usuario puede definir el periodo de
tiempo que debe permanecer encendida la retroiluminación.
Nota: La duración de la batería se reduce a medida que aumenta la duración de la
retroiluminación.
1. Asegúrese de que el instrumento está encendido.
2. Pulse
e inmediatamente pulse 2 veces. La duración de la
retroiluminación parpadea.
3. Pulse o para modificar la duración de la retroiluminación
(intervalo: de 3 segundos a 2 minutos).
50
Español
Registrador de datos
Ajuste la fecha y la hora
Todos los puntos de datos se guardan con la hora y fecha de la
medición.
1. En la pantalla de espera, pulse .
2. Cuando en la pantalla aparezca rt, pulse . La pantalla muestra
dAt y la fecha (DD-MM-AA).
3. Cuando los valores parpadeen, utilice las teclas de flecha para
definir el año, el mes y el día actuales. Después de indicar la fecha,
en la pantalla se muestra tin y la hora (HH:MM:SS).
4. Cuando los valores parpadeen, utilice las teclas de flecha para
definir la hora, el minuto y el segundo actuales.
Guardado manual de los datos
Para guardar los datos manualmente, pulse cuando haya finalizado
la medición o en cualquier momento durante una medición continua. En
la pantalla aparece DL y OK cada vez que se guarda un punto de datos.
Guardado automático de los datos
Es posible guardar los datos a intervalos de tiempo regulares si el
instrumento se ha configurado para que realice las mediciones de forma
continua.
1. En la pantalla de espera, pulse
.
2. Cuando en la pantalla aparezca Fr, pulse . En la pantalla se
muestra Fr y OFF.
3. Pulse . Se muestra el intervalo de tiempo en formato HH:MM:SS.
4. Utilice las teclas de flecha para ajustar el intervalo tras el cual los
datos se guardarán automáticamente (intervalo: de 5 s a 1 min 30 s).
5. Inicie una medición continua. Los datos se guardarán de acuerdo
con el intervalo indicado. En la pantalla aparece DL y OK cada vez
que se guarda un punto de datos.
Visualizar datos
Un punto de datos incluye los valores de medición y la hora y fecha de
la medición. Los puntos de datos se guardan con un número específico.
El punto de datos más reciente presenta el número mayor.
Nota: Para los datos de la calibración, consulte Vista de la información de
calibración en la página 49.
1. En la pantalla de espera, pulse . En la pantalla aparecerá DL y el
número del punto de datos más reciente. La pantalla cambia y
muestra el valor de los datos y la hora y fecha correspondientes.
2. Utilice las teclas de flecha para ver otros puntos de datos.
3. Para salir del registro de datos, pulse .
Borrado de los datos
A V I S O
Los datos se borrarán de forma permanente. Primero, guarde los datos en un
ordenador. Después, borre los datos del instrumento.
Se pueden borrar todos los datos del registro de datos del instrumento.
Los puntos de datos individuales no se pueden borrar.
1. En la pantalla de espera, pulse .
2. Cuando en la pantalla aparezca CLr dL, pulse . CLr parpadeará.
3. Pulse para borrar todos los datos del registro de datos del
instrumento.
Transferencia de datos
Configuración para transferencia de datos
Los datos se pueden enviar del instrumento al ordenador de forma
inalámbrica. La aplicación portCom y el dispositivo USB-RF deben estar
instalados en el ordenador.
1. Instale la aplicación portCom y el controlador del dispositivo USB-
RF. Consulte Figura 10. Durante la instalación del controlador,
Español
51
seleccione la opción que indica que desea instalarlo desde una
ubicación específica: C:\Program Files\portCom.
2. Abra la aplicación portCom. Utilice el menú Setup (Config.) para
cambiar una de estas opciones:
Opción Descripción
Decimal Cambia el tipo decimal (. ,)
Language (Idioma) Cambia el idioma de la interfaz del usuario
Figura 10 Instale la aplicación portCom y el controlador del
dispositivo USB-RF
Envío de datos a un ordenador
Los datos guardados en un registro de datos se pueden enviar a un
ordenador y guardar en la ubicación indicada por el usuario. Se puede
emplear una aplicación de hojas de cálculo para visualizar los datos.
1. Conecte el dispositivo USB-RF a un puerto USB.
Nota: Debe utilizar el dispositivo USB-RF incluso cuando el ordenador
disponga de opción inalámbrica.
2. Abra la aplicación portCom.
3. Pulse 2 veces. En la pantalla se muestra Snd. Los datos más
recientes se muestran en la fila superior de la ventana de la
aplicación portCom. Consulte Figura 11.
Nota: Todos los datos del registro de datos del instrumento se pueden enviar
al ordenador.
4. Haga clic en Save (Guardar).
5. Seleccione una carpeta e indique un nombre para el conjunto de
datos.
6. Seleccione el tipo de archivo (.txt o .csv) y haga clic en Save
(Guardar).
Figura 11 Envío de datos a un ordenador
Mantenimiento
Limpieza del instrumento
A V I S O
Nunca utilice productos de limpieza como aguarrás, acetona o productos
similares para limpiar el instrumento, incluidos la pantalla y los accesorios.
52 Español
A V I S O
Asegúrese de que todos los conectores del medidor están secos. Utilice una
toalla seca para quitar el líquido de los conectores.
Limpie el exterior del instrumento con un paño húmedo y una solución
jabonosa suave.
Almacenamiento del instrumento
A D V E R T E N C I A
Peligro de explosión. Las pilas caducadas pueden provocar la
acumulación de gas hidrógeno en el interior del instrumento. Sustituya
las pilas antes de que caduquen y no guarde el instrumento durante
un período prolongado de tiempo con las pilas colocadas.
A V I S O
Para evitar posibles daños en el medidor provocados por fugas de las pilas,
retírelas durante los períodos largos de inactividad.
Cambio de las pilas
A D V E R T E N C I A
Peligro de explosión. Si las pilas no están colocadas correctamente, se puede
producir la liberación de gases explosivos. Asegúrese de que las pilas son del
mismo tipo y material químico aprobado y están insertadas en el sentido
correcto. No mezcle pilas nuevas y usadas.
Para la instalación de las pilas, consulte la Figura 12. Asegúrese de que
la cubierta esté correctamente cerrada para mantener el tipo de
protección IP67.
Figura 12 Cambio de la batería
Solución de problemas
Consulte la siguiente tabla para ver los mensajes o síntomas de los
problemas comunes, las posibles causas y acciones correctivas.
Español 53
Error/advertencia Descripción Solución
Medida fuera de
rango.
Coloque la sonda en el patrón
adecuado y vuelva a leer el valor.
Limpie la sonda y la membrana.
Asegúrese de que no hay burbujas
de aire en la membrana.
Desconecte la sonda y después
conéctela de nuevo.
Conecte una sonda diferente para
verificar si el problema es de la
sonda o del medidor.
Las pilas están
bajas.
Inserte nuevas pilas..
E1 Lectura inestable
durante una
medida de
estabilidad o
durante la
calibración.
Asegúrese de que la sonda está
debidamente sumergida en la
muestra.
E2 Corriente de la
sonda: se ha
excedido el límite
superior durante la
medida, ≥ 250 nA.
Limpie la sonda y la membrana.
Asegúrese de que no hay burbujas
de aire en la membrana.
Desconecte la sonda y después
conéctela de nuevo.
Conecte una sonda diferente para
verificar si el problema es de la
sonda o del medidor.
E2 Sensibilidad de las
sondas de pH fuera
de rango (valores
aceptados:
70–105%).
Asegúrese de que la sonda
conectada al medidor sea la
correcta.
Conectar una nueva sonda.
Error/advertencia Descripción Solución
E2 Durante la
calibración, la
diferencia entre las
constantes llega a
ser > 30%.
Coloque la sonda en el patrón
adecuado y vuelva a leer el valor.
Limpie la sonda y la membrana.
Asegúrese de que no hay burbujas
de aire en la membrana.
Desconecte la sonda y después
conéctela de nuevo.
Conecte una sonda diferente para
verificar si el problema es de la
sonda o del medidor.
Conectar una nueva sonda.
E3 Durante la
calibración, la
constante de celda
alcanza un valor <
0,05 cm
-1
Coloque la sonda en el patrón
adecuado y vuelva a leer el valor.
Limpie la sonda y la membrana.
Asegúrese de que no hay burbujas
de aire en la membrana.
Desconecte la sonda y después
conéctela de nuevo.
Conecte una sonda diferente para
verificar si el problema es de la
sonda o del medidor.
E3 Pendiente fuera de
rango (valores
aceptados: ±
58 mV).
Conecte una nueva sonda.
54 Español
Error/advertencia Descripción Solución
E4 No se reconoce la
solución tampón.
Limpie la sonda y la membrana.
Asegúrese de que no hay burbujas
de aire en la membrana.
Desconecte la sonda y después
conéctela de nuevo.
Conecte una sonda diferente para
verificar si el problema es de la
sonda o del medidor.
Asegúrese de que el tampón
utilizado concuerde con el
especificado en la configuración.
Sustituya la solución tampón.
Asegúrese de que la
especificación de temperatura en
la configuración sea la correcta.
E4 No es posible
calcular la
salinidad, TC=0
Modifique el TC.
E5 Misma solución
tampón.
Limpie la sonda y la membrana.
Asegúrese de que no hay burbujas
de aire en la membrana.
Desconecte la sonda y después
conéctela de nuevo.
Conecte una sonda diferente para
verificar si el problema es de la
sonda o del medidor.
Asegúrese de que el tampón
utilizado concuerde con el
especificado en la configuración.
Sustituya la solución tampón.
Asegúrese de que la
especificación de temperatura en
la configuración sea la correcta.
Error/advertencia Descripción Solución
E6 Las soluciones de
calibración tienen
temperaturas
diferentes.
Asegúrese de que las soluciones de
calibración están a la misma
temperatura.
ErA (solo MM156) La salinidad está
configurada en
automático y el
valor medido es >
50 g/l.
Modificar TC
E7 El registro de datos
está vacío.
Guarde los datos en el registro de
datos.
E8 El registro de datos
está lleno.
Borre datos del registro de datos.
E9 Se ha producido un
fallo en la
transferencia de
datos.
Asegúrese de que el dispositivo RF-
USB está instalado y portCom está
abierto.
Piezas de repuesto y accesorios
Nota: Los números de producto y artículo pueden variar para algunas regiones de
venta. Comuníquese con el distribuidor correspondiente o visite el sitio Web de la
compañía para obtener la información de contacto.
Piezas de repuesto
Descripción Referencia
Pilas, alcalinas AA 1938004
Caja de transporte LZW9990.99
Español 55
Accesorios
Descripción Referencia
Kit de transferencia inalámbrica de datos (software
portCom con dispositivo RF-USB)
LZW2598.99.0002
Electrolito para sonda de OD, 51 20, 25 ml LZW9811.99
Electrolito para sonda de OD, 51 30, 50 ml 2759126
Tubo para calibración de sonda de OD LZW5123.99
Kit de mantenimiento para sonda de OD 51 30 DO
(contiene 2 módulos de membrana y solución de llenado
de OD)
5196800
Membrana de OD de recambio para sonda de OD, 51 20 LZW5125.99
Solución estándar de 147 μS/cm (a 25 °C, 77 °F), botella
de 125 ml
LZW9701.99
Solución estándar de 1413 μS/cm (a 25 °C, 77 °F), botella
de 125 ml
LZW9711.99
Solución estándar de 12,88 μS/cm (a 25 °C, 77 °F), botella
de 125 ml
LZW9721.99
Set de tubos de calibración, 147 μS/cm, 1413 μS/cm y
12,88 mS/cm
LZW9138.99
Solución estándar de 220 mV, 125 ml LZW9402.99
Solución tampón de pH 4,01, 125 ml LZW9460.99
Solución tampón de pH 7,00, 125 ml LZW9461.97
Solución tampón de pH 10,01, 125 ml LZW9470.99
Solución de electrolito, KCl 3M, 50 ml LZW9509.99
Tubos de calibración de pH 4,01, pH 7,00 y pH 10,01 LZW9137.97
Tubo para calibración estándar de ORP de 220 mV LZW9136.99
Protector de trabajo para electrolitos 50 51 T y 50 52 T LZW9162.99
Soluciones estándar
Soluciones buffer técnicas (DIN 19267)
Consulte en la Tabla 1 los valores de pH y ORP (mV) de series de
soluciones buffer con variaciones de temperatura.
Tabla 1 Valores de temperatura, pH y ORP (mV)
Temperatura pH mV
°C °F
0 32 2,01 4,01 7,12 9,52 10,30
10 50 2,01 4,00 7,06 9,38 10,17 245
20 68 2,00 4,00 7,02 9,26 10,06 228
25 77 2,00 4,01 7,00 9,21 10,01 220
30 86 2,00 4,01 6,99 9,16 9,96 212
40 104 2,00 4,03 6,97 9,06 9,88 195
50 122 2,00 4,06 6,97 8,99 9,82 178
60 140 2,00 4,10 6,98 8,93 9,76 160
70 158 2,01 4,16 7,00 8,88
80 176 2,01 4,22 7,04 8,83
90 194 2,01 4,30 7,09 8,79
Soluciones estándar de conductividad
Consulte en la Tabla 2 los valores de conductividad de soluciones
estándar con variaciones de temperatura.
Tabla 2 Valores de temperatura y conductividad
Temperatura Conductividad (CE)
°C °F µS/cm µS/cm mS/cm mS/cm
15,0 59 119 1147 10,48 92,5
16,0 60,8 122 1173 10,72 94,4
17,0 62,6 125 1199 10,95 96,3
56 Español
Tabla 2 Valores de temperatura y conductividad (continúa)
Temperatura Conductividad (CE)
°C °F µS/cm µS/cm mS/cm mS/cm
18,0 64,4 127 1225 11,19 98,2
19,0 66,2 130 1251 11,43 100,1
20,0 68 133 1278 11,67 102,1
21,0 69,8 136 1305 11,91 104,0
22,0 71,6 139 1332 12,15 105,4
23,0 73,4 142 1359 12,39 107,9
24,0 75,2 145 1386 12,64 109,8
25,0 77 147 1413 12,88 111,8
26,0 78,8 150 1440 13,13 113,8
27,0 80,6 153 1467 13,37 115,7
28,0 82,4 156 1494 13,62
29,0 84,2 159 1522 13,87
30,0 86 162 1549 14,12
31,0 87,8 165 1581 14,37
32,0 89,6 168 1609 14,62
33,0 91,4 171 1638 14,88
34,0 93,2 174 1667 15,13
35,0 95 177 1696 15,39
Valores de salinidad para medidores de oxígeno
disuelto
La Tabla 3 puede utilizarse para convertir valores de conductividad en
salinidad para medidores de oxígeno disuelto.
Tabla 3 Conversión de conductividad a salinidad
Conductividad (mS/cm) Salinidad (g/l NaCl)
1,9 1,0
3,7 2,0
7,3 4,0
10,9 6,0
17,8 10,1
25,8 15,1
33,6 20,2
41,2 25,4
48,9 30,6
56,3 35,8
62,2 40,0
69,4 45,3
75,7 50,0
Español 57
/