mundoclima Series MUP-CN/HN “Great Capacity”, MUP-24 CE, Series MUP-CN/HN “Luxury” Instrucciones de operación

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el mundoclima Series MUP-CN/HN “Great Capacity” Instrucciones de operación. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
Fig. 4 Fig. 5
OK
1- Tecla función auto (funcionamiento de emergencia)
Auto operation button (emergency operation)
Poussoir fonction auto (fonctionnement de secours)
Tecla da função auto (funcionamento de emergência)
Taso funzionamento auto. ( funzionamento d'emergenza)
Taste für Automatik betrieb (Notbetrieb)
Toest automatisch bedrijf (Noodfunctie)
Knott for automatisk drift (Nøddift)
2- Cinta vinilo
Vinyl tape
Ruban vinyle
Fita de vinil
Nastro vinilico
Klebeband
Vinyltape
Vinyltape
3- Mando a distancia
Remote control unit
Télécommande
Comando à distância
Telecomando
Fernbedienung
Afstandsbediening
Fjernkontroll
4- Tubo drenaje Ø 20
20 Ø drain pipe
Tube drainage Ø 20
Tubo de drenagem de Ø 20
Tubo di scarico condensa Ø 20
Kondensatablauf Ø 20
Afvoerbuis Ø 20
20 Ø drensrør
5- Líneas frigoríficas
Cooling lines
Lignes frigorifiques
Linhas frigoríficas
Tubazioni frigorifere
Kälteleitungen
Koelleidingen
Kjølelinjer
6- Cable de interconexión
Interconnectig cable
Câblage d'interconnexion
Cabo de interligação
Cavo di collegamento
Verbindungskabel
Aansluitkabels
Forbindelsesledning
7- Salida aire
Air outlet
Sortie d'air
Saída de ar
Uscita d'aria
Luftaustritt
Luchtuitlaat
Luftutløp
8- Receptor de infrarrojos
Infrared receiver
Récepteur infrarouge
Receptor infravermelhos
Ricevitore d'infrarossi
IR-Empfänger
Infrarood ontvanger
Infrarør mottager
9- Indicador de calefacción
Heating indicator
Indicateur de chauffage
Indicador de calefacção
Indicatore di riscaldamento
Anzeige für Heizbetrieb
Indicator verwarming
Varmeindikator
10- Indicador de Frío/Deshumidificador
Cool/Dehumidifier indicator
Indicateur de froid/déshumidificateur
Indicador de frio/desumidificador
Indicatore di raffreddamento/deumidificazione
Anzeige für Kühl-/Entfeuchtungsbetrieb
Indicator koeling/ontvochtigen
Kulde/avfuktningsindikator
11- Indicador de operación
Operating indicator
Indicateur d'opération
Indicador de operação
Indicatoe di funzionamento
Betriebsanzeige
Indicator in bedrijf
Driftsindikator
12 - Auto: funcionemiento de emergencia.
TEST: Sólo para pruebas.
Auto: emergency operation
TEST: only for testing
Auto: fonctionnement de secours
TEST: seulement pour réaliser des essais
Auto: funcionamento de emergência
TEST: só teste
Auto: funzionamento d'emergenza
TEST: soltanto per il test
Auto: Notbetrieb
TEST: nur für test
Auto: Noodfunctie
TEST: slechts voor test
Auto: Nøddift
TEST: bare for prøve
Fig. 6
Fig. 7
B
2
6
4
3
Datos y medidas susceptibles de variación sin previo aviso.
Instrucciones de instala-
ción
Inspección
En su recepción, inspeccionar la mercan-
cía y comunicar por escrito las posibles ano-
malías al transportista y a la Compañía de
Seguros.
Protección del medio ambien-
te
Eliminen el embalaje según la re-
glamentación vigente para la pre-
servación del medio ambiente.
Instalación unidad interior
Fijar la placa de montaje a la pared. Apretar
los tornillos ligeramente.
Nivelar la placa de montaje y a continua-
ción, apretar los tornillos a fondo. (fig. 2).
Si se sacan las tuberías por la parte poste-
rior de la unidad, taladrar un agujero de
diametro 50 mm, en la pared. El lado exte-
rior del agujero debe estar ligeramente por
debajo del interior, (fig. 3 y 7). Instalar el pasa
muros.
Se pueden instalar las líneas de refrigeran-
te en diversas posiciones, (fig. 6).
Instalación de las tuberías de interco-
nexión e instalación eléctrica, con la pla-
ca de montaje central ubicada en la par-
te posterior del chasis
Colgar la parte superior de la unidad sobre
el panel de montaje y presionarla hacia de-
lante. Fijar la unidad interior a la placa de
montaje de modo permanente. Doblar la tu-
bería con cuidado de no aplastarla u obs-
truirla.
Pasar la tubería y los cables de la unidad
por el agujero; y colgar la parte superior de
la unidad interior sobre el canto superior de
la placa de montaje, (ver fig. 2).
Asegúrese de que la unidad esté bien colo-
cada, desplazándola primero a la izquierda
y luego a la derecha.
Drenaje de condensados
El tubo de drenaje de la unidad es flexible y
puede colocarse en diversas posiciones. La
línea de drenaje debe incluir un codo (en
forma de U) (fig. 4). Conectar un tubo de
drenaje de condensados de plástico con un
diámetro interior de 12 mm.
El tubo de drenaje debe fijarse a las líneas
de refrigeración con cinta de vinilo ver fig. 6.
Instalación típica (fig. 1)
Este dibujo nos muestra, en forma generali-
zada, una instalación típica de estos equipos.
Después de realizar una prueba de drenaje,
aplicar cinta de vinilo ref. 3, uniendo todos
los tubos.
Instalación eléctrica
1- Abra el panel frontal.
2- Extraiga la cubierta del cableado.
3- Ubique el cable de conexión desde la
unidad interior pasando por el agujero
de conexión.
4- Conecte el cable azul de tensión de ali-
mentación al terminal "N(1)", el marrón
al "2" y el amarillo-verde a la conexión
de tierra como marca la figura 8.
5- Para los modelos con bomba de calor
conecte los cables de control como indi-
ca la figura 8 y sujete el cable al chasis.
6- Colocar el protector de conexiones eléc-
tricas.
7- Montar el panel frontal.
Sección cables
2 x 1,5 +
tierra
3 x 1
4 x 0,75
10 16
Tamaños
Suministro eléctrico
Interconexión
(int./ext.)
Fusible (fundido lento)
mm
2
Frío mm
2
Calor mm
2
A
7 9 12 16 21 24
E
Fig. 8
Antes de dar por finalizada la
instalación
Verificar:
- El voltaje está siempre entre
198-254 V.
- La sección de los cables de ali-
mentación es, como mínimo, la
aconsejada.
- El desagüe de condensados se
realiza perfectamente y no hay
fugas en el circuito de agua.
- Se han dado instrucciones al
usuario para su manejo.
- Se ha informado de la necesi-
dad de la limpieza periódica del
filtro de aire.
- Se ha cumplimentado la tarjeta
de garantía.
- Se han dado instrucciones de
mantenimiento o efectuado con-
trato de revisión periódica.
3 x 2,5
4 x 1
Conexión eléctrica
Sólo modelos bomba de calor
PROTECTOR DE
CONEXION ELECTRICA
TERMINAL
DE TIERRA
ABRAZADERA
CABLE DE CONEXION
MARRON
AZUL
ROJO
CONECTOR DE
CONEXION
ABRAZADERA
Modelos 20, 25, 35, 60, 70 Modelos 45
N(1) 2 3
N(1) 2 3
ALIMENTACION ELECTRICA
230/1 Ph/50 Hz
UNIDAD
INTERIOR
UNIDAD
EXTERIOR
CONECTOR
MANIOBRA
4 HILOS
SUMINISTRADO
(sólo modelos
bomba de calor)
Modelos 60
(5 hilos)
Modelos 70
(6 hilos)
2 x 2,52 x 1
4 x
1,5
5 x 1 6 x 1
N(1) 2 3
N(1) 2 3
ALIMENTACION ELECTRICA
230/1 Ph/50 Hz
UNIDAD
INTERIOR
UNIDAD
EXTERIOR
CONECTOR
MANIOBRA
SUMINISTRADO
(sólo modelos
bomba de calor)
3 x
1,5
5
1
E
Condensadoras sólo frío y bomba de calor
Instrucciones de instalación 16-17
GB
Condensing Units, Cool Only and Heat Pump
Installation Instructions 18-19
F
Unités de condensation froid seul et réversible
Instructions d'Installation
20-21
P
Condensadoras só frio e bomba de calor
Instruções de Instalação 22-23
I
Unità esterne solo raffreddamento e pompa di calore
Istruzioni per l’installazione
24-25
D
Verflüssig ergesräte Nur Kühlen und Wärmepumpe
Hinweise zum Einbau 26-27
NL
Condensing-units enkel koeling en warmtepomp
Installatie-instructies 28-29
N
Kondensasjonsenheter kun kulde og varmepumpe
Instruksjoner for innstallering 30-31
MUND
CLIMA
®
MUP-07 CN/HN MUP-09
MUP-12 MUP-16
MUP-21 MUP-24
CN/HN
CN/HN CN/HN
CN/HN CN/HN
SPLITS MURALES 1x1 R-407C
16
Instrucciones de instala-
ción
Inspección
En su recepción, inspeccionar la mercancía
y comunicar por escrito las posibles anoma-
lías al transportista y a la Compañía de Se-
guros.
Protección del medio ambiente
Eliminen el embalaje según la re-
glamentación vigente para la pre-
servación del medio ambiente.
En la instalación, y mantenimiento
tener en cuenta que se utiliza HCFC-22 con
aceite mineral o HFC-407C con aceite POE.
Seguridad
La instalación y operaciones de manteni-
miento de este sistema de aire acondiciona-
do deben realizarse tan sólo por personal
cualificado y experto. Deben realizarse ope-
raciones de mantenimiento periódicas, como
la limpieza de las baterías y filtros de aire,
para que el rendimiento de las unidades siga
siento óptimo.
Precaución
Este aparato debe ser instalado y utilizado
conforme a:
- Reglamento Electrotécnico de
baja Tensión.
- Reglamento de Seguridad para
Plantas e Instalaciones Frigorí-
ficas.
- Reglamento de Aparatos de Presión.
- Normas Básicas de la Edificación.
- Normas Técnicas de la Edificación.
- Ordenanzas Municipales.
Emplazamiento (fig. 1 a 3)
Debe instalarse directamente en exteriores.
Situar la unidad encima de una base con-
sistente y fijarla mediante tornillos.
Unidades exteriores
Se suministran las unidades con una carga
de refrigerante R-22 o R-407C suficiente
para una longitud de tubería de interconexión
de 4 metros.
Cada unidad incluye un codo conector, para
el drenaje de condensados (sólo en mode-
los con bomba de calor). Cada compresor
está equipado con un envolvente de aisla-
miento acústico para reducir a un mínimo el
nivel de ruidos.
Instalación
La instalación de la unidad
comprende:
- Montaje unidad.
- Conexiones tubería de refrigerante.
- Conexiones drenaje de condensados en
unidades con bomba de calor.
- Instalación eléctrica de la unidad.
Espacios libres, unidad exterior
Se requiere un espacio libre mínimo alrede-
dor de las unidades para la circulación de
aire y fácil acceso para realizar operaciones
de mantenimiento tal y como está indicado
en las dimensiones generales.
Interconexión de las unidades
En la instalación de unidades Split debe
asegurarse la total estanqueidad del circui-
to frigorífico una vez realizada la operación
de montaje, para asegurar la ausencia de
fugas.
Ello contribuirá a obtener las máximas pres-
taciones con el mínimo consumo y evitará
averías graves en la unidad. Es además,
una precaución ecológica.
Instalación de las tuberías de
interconexión
La longitud de los tubos de interconexión de
las unidades debe ser la mínima posible.
Las distancias máximas admisibles con el
circuito y diámetro de tubos estándar son las
que se indican en cada uno de los aparta-
dos, de las unidades interiores correspon-
dientes.
Tuberías que deben utilizarse
Para la realización de las tuberías que unen
las dos unidades, debe tenerse especial
cuidado en que los tubos que se utilicen se
mantengan limpios y secos, ya antes de su
instalación. Aconsejamos tener en cuenta las
recomendaciones siguientes:
- Utilizar sólo tubo de cobre de calidad fri-
gorífica.
- No efectuar trabajos en el exterior si está
lloviendo.
- Los extremos de los tubos deben perma-
necer cerrados mientras dure la instala-
ción.
- No dejar abiertos al ambiente los filtros
secadores ni el compresor.
- Para soldar, utilizar varillas de bajo punto
de fusión, deben contener un mínimo del
5% de plata.
- Durante la soldadura y mientras el tubo
permanezca caliente, mantener una co-
rriente de nitrógeno seco, a fin de evitar la
formación de óxidos y cascarilla en el in-
terior, que podrían provocar contaminación
y obstrucciones.
- En las uniones cobre-cobre, no debe utili-
zarse decapante.
- La conexión a las unidades debe efectuar-
se por el método de abocardado.
Aislamiento de los tubos de re-
frigerante
Debido a que los tubos capilares están ins-
talados en al unidad exterior, tanto el tubo
de mayor diámetro como el de menor, están
en el lado de baja presión relativa del siste-
ma.
En consecuencia, para evitar la caída al suelo
del agua de condensación proveniente de
los tubos, ambos deben ser aislados con un
aislante adecuado. El espesor del mismo
debe ser de 8 mm como mínimo, ver fig.4.
Vaciado y deshidratado (Fig.5)
El aire no actúa como refrigerante debido a
que no puede ser licuado por el compresor.
El aire y la humedad que permanezcan en
el sistema de refrigeración tienen efectos in-
deseables, tal como se indica más abajo.
Consecuentemente, deben ser eliminados
completamente.
- Aumenta la presión de alta.
- Aumenta la corriente consumida.
- Desciende el rendimiento del equipo.
- El agua contenida en el aire puede con-
gelarse y bloquear los capilares.
- El agua puede provocar la corrosión de
algunas partes del circuito y el deterioro
del compresor.
Proceso
En cada circuito con las válvulas cerradas:
1- Conectar una bomba de vacío y
manómetros de servicio.
2- Hacer el vacío hasta 200 micrones como
mínimo.
3- Detectar fugas.
Límites de utilización
Calor TS
Nom. 230 V
CalorFrío
198 254
Ciclo de funcionamiento
Máximo °C
Mínimo °C
19 -10
(1)
46 24 10
(1)
15 32
Máximo °C
Mínimo °C
Límites de voltaje
Frío
Ciclo de funcionamiento
Calor
Frío THMínimo
Frío TH
Calor TS
Temperatura entrada aire a la batería exterior TS Temperatura entrada aire a la batería inferior
Notes: TH = Termómetro húmedo. TS = Termómetro seco.
(1) El equipo puede trabajar durante un corto intervalo de tiempo a una temperatura fuera del límite hasta conseguir acondicionar el espacio ocupado.
23
(1)
Máximo
E
17
Frio
Calor
La capacidad frigorífica nominal se basa en : Temp. aire interior = 27°C TS/19°C TH, Temperatura aire exterior = 35°C TS, tuberías 4 metros.
La capacidad calorífica nominal se basa en : Temp. aire interior = 21°C TS, Temperatura aire exterior = 7°C TS/6°C TH, tuberías 4 metros.
Especificaciones técnicas
E
Datos y medidas susceptibles de variación sin previo aviso.
Parámetros Modelos
Unidad exterior
Capacidades
kW 2,0 2,5 3,5 4,5 6 7
kW 2,3 2,8 3,8 4,9 7 7,5
Compresor Rotativo
Refrigerante R-407C
Expansión/ubicación Capilar/unidad exterior
Alimentación eléctrica V.ph.Hz 230.1.50
Consumo kW 0,8 0,97 1,3 1,7 2,6 3,2
Consumo nominal A 3,7 4,4 6 7,7 11,3 15,4
Consumo arranque A 12 23 30 40 64 75
Fusible AM A 10 10 10 16 20 25
Nivel de ruidos exterior (3 m) dB (A) 39 39 44 48 51 54
Diam. exterior tubo drenaje condensados mm 16,5
Peso neto Kg 25 32 40 40 59 75
Tipo de conexión Abocardado + Tuerca
Tubería
Diámetro gás 3/8" 3/8" 1/2" 1/2" 5/8" 5/8"
Diámetro líquido 1/4" 1/4" 1/4" 1/4" 3/8" 3/8"
Longitud máxima tubería m 15 15 15 20 20 30
Desnivel máximo tubería m 10 10 10 15 15 20
Carga de refrigerante KF g 580 950 800 1400 2000 2400
Carga de refrigerante KFR g 650 950 1020 1300 2200 2500
N = R-407C
MUP-07 CN/HN MUP-09 CN/HN MUP-12 CN/HN MUP-16 CN/HN MUP-21 CN/HN MUP-24 CN/HN
1
E
Minisplits y Multisplits murales
Manual para el usuario - Instrucciones de Manejo y Mantenimiento 33-34
GB
Wall Minisplits and Multisplits
User manual - Operating and Maintenance Instructions 35-36
F
Minisplit et Multisplits muraux
Manuel de l'utilisateur - Instructions d'Utilisation et de Maintenance
37-38
P
Mini-splits e Multi-splits murais
Manual para o utente - Instruções de Utilização e Manutenção 39-40
I
Minisplit e Multisplit a parete
Istruzioni per l'uso - Istruzioni per l'installazione
41-42
D
Minisplit -und Multisplit-Wandgeräte
Benutzerhandbuch - Hinweise zum Einbau 43-44
NL
Minisplit en Multisplit units voor wandbevestiging
Gebruikershandleiding - Installatie-instructies 45-46
N
Vegg-minisplits og multisplits
Brukermanual - Instruksjoner for innstallering
47-48
MUND
CLIMA
®
MUP-07 CN/HN MUP-09
MUP-12 MUP-16
MUP-21 MUP-24
CN/HN
CN/HN CN/HN
CN/HN CN/HN
SPLITS MURALES 1x1 R-407C
33
Instrucciones de manejo y mantenimiento
1. La tecla ON/OFF permite encen-
der o apagar el aparato de aire
acondicionado.
2. Seleccionar modo de funciona-
miento
Hay cinco modos de funcionamiento:
Se puede seleccionar el funcionamiento del
sistema pulsando la tecla MODE.
Modelo
Modo de funcionamiento
Sólo frío
Vent. - Seco - Frío - Auto
Frío y calor
Vent.-Seco-Frío-Calor-Auto
Modo ventilador
En modo FAN funcionará tan sólo el venti-
lador. Se pueden seleccionar las velocida-
des del ventilador (baja-media-alta) + auto.
Durante el funcionamiento en frío o calor,
si se ha seleccionado AUTO, la velocidad
del ventilador cambiará en secuencia de
baja-media-alta, o de alta-media-baja au-
tomáticamente, según el diferencial entre
la temperatura ambiente y sus puntos de
consigna.
Modo deshumidificación
En modo DRY, si la temperatura ambiente
está por encima de su punto de consigna,
la unidad funcionará en modo frío con el
ventilador en AUTO. Si la temperatura am-
biente está por debajo de su punto de con-
signa, el período de arranque y paro del
compresor y el ventilador pasará a un ciclo
de repetición fijo, según el diferencial entre
la temperatura ambiente y su punto de con-
signa.
Modo frío
En modo COOL se puede seleccionar la ve-
locidad baja-media-alta-auto del ventilador.
Modo calor
En modo HEAT se puede seleccionar la ve-
locidad baja-media-alta-auto del ventilador.
Para evitar la emisión de aire frío procedente
de la unidad durante el ciclo de calor, cuan-
do la temperatura de la batería es dema-
siado baja, el ventilador se detendrá. Al in-
crementar la temperatura de la batería, de-
bido al funcionamiento del compresor, el
ventilador volverá a activarse. Esta presta-
ción también entra en funcionamiento al
poner la unidad en marcha, retardando el
funcionamiento del ventilador hasta que la
temperatura haya alcanzado el valor selec-
cionado.
Modo auto
En modo AUTO el sistema conmuta entre
los modos calor y frío automáticamente si
la temperatura ambiente está por encima o
debajo de su punto de consigna. La unidad
funcionará en modo frío si la temperatura
ambiente está por encima de su punto de
consigna, y en modo calor si esta tempera-
tura está por debajo de su punto de consig-
na. Este es el modo recomendado de fun-
cionamiento.
3. Para ajustar la temperatura am-
biente
Pulsar la tecla +C ó -C, para cambiar el pun-
to de consigna de la temperatura ambiente.
Este debe situarse entre 16 a 30°C.
- Para seleccionar la velocidad del ventila-
dor y la posición del deflector de aire.
Las velocidades disponibles son Baja-Me-
dia-Alta. Pulsar la tecla FAN para conseguir
el flujo de aire deseado. El símbolo FAN
muestra la velocidad seleccionada.
Se utiliza la tecla SWING para controlar los
deflectores de aire. Si se pulsa una vez, el
deflector queda en posición estacionaria; si
se pulsa una segunda vez, el deflector efec-
túa una acción de barrido para distribuir el
aire por la habitación.
4. Funciones del temporizador
El mando incorpora un temporizador que
fija las horas de inicio y paro de la unidad.
Las programaciones funcionales guardadas
en el mando serán las predominantes al
encenderse la unidad.
Para utilizar el temporizador, procédase
como sigue:
Temporizador arranque/paro
La función de Temporización arranque/paro
se obtiene pulsando las teclas T-ON y T-OFF.
Para arrancar el equipo a una hora deter-
minada estando éste parado, se pulsa la
tecla T-ON en intervalos de media hora has-
ta conseguir la hora deseada de arranque.
El equipo arrancará cuando pase el espa-
cio de tiempo programado que quedará me-
morizado en el equipo.
Del mismo modo, para deterner el equipo a
una hora determinada cuando éste se en-
cuentre funcionando, se operará de la mis-
ma manera, pulsando todas las veces que
sea necesaria la tecla T-OFF hasta conse-
guir el tiempo requerido.
5. Función nocturna Sleep
El modo Sleep, que puede utilizarse en Frío
y Calor, es un programa que controla la tem-
peratura ambiente durante las horas noc-
turnas de descanso.
Modo frío
En modo Sleep, en funcionamiento frío, la
unidad funcionará en la siguiente secuen-
cia de fases: 1-2.
Fase 1 La unidad funcionará en modo frío
hasta alcanzar el punto de consig-
na de la temperatura ambiente.
Fase 2 Después de alcanzar el punto de
consigna de la temperatura ambien-
te, la unidad funcionará en modo frío
con el fin de mantener la tempera-
tura ambiente dentro de los límites
de su punto de consigna, +1 a +2°C,
durante 1 hora.
Modo calor
En modo Sleep, en funcionamiento calor,
la unidad funcionará en la siguiente secuen-
cia de fases: 1-2.
Fase 1 La unidad funcionará en modo ca-
lor hasta alcanzar el punto de con-
signa de la temperatura ambiente.
Nota: Usar solamente pilas alcalinas AAA.
E
Mando a distancia por infrarrojos
AUTO
REFRIGERACIÓN
DESHUMIDIFICACIÓN
VENTILACIÓN
CALEFACCIÓN
AUTOMÁTICO
NOCTURNA
VENTILACIÓN AUTOMÁTICA
VELOCIDAD DE VENTILACIÓN
 
 
   
 
 

  
 
     
   
34
Fase 2 Después de alcanzar el punto de
consigna de la temperatura ambien-
te, la unidad funcionará en modo
calor con el fin de mantener la tem-
peratura ambiente dentro de los lí-
mites de su punto de consigna, -1
a -2°C, durante 1 hora.
Control de funcionamiento
Funcionamiento de emergencia
El interruptor de emergencia está situado
en el panel receptor en la parte frontal de
la unidad. Se utiliza este interruptor cuan-
do se han agotado las baterías del mando
a distancia, o cuando surge algún proble-
ma.
Funcionamiento del sistema en modo de
emergencia
Sistema frío.
El punto de consigna de la temperatura am-
biente se fija en 20°C. La unidad funciona
en modo frío.
Sistema calor y frío.
El punto de consigna de la temperatura am-
biente se fija en 25°C. La unidad funciona
en modo automático.
Interruptor modelos KF & KFR:
Pulsando este interruptor una
vez se conecta; pulsándolo
una segunda vez se desco-
necta (acción de conmuta-
ción). Durante este funcionamiento manual
de emergencia no se puede utilizar el man-
do a distancia.
Interruptor modelos Inverter
Posiciones seleccionables:
RUN: Funcionamiento normal.
AUTO: Funcionamiento automático de
emergencia.
TEST: Sólo para pruebas no uti-
lice nunca este modo durante
el funcionamiento normal.
STOP: Parado completo del equipo.
Muy importante
Asegúrese que el interruptor se encuentra
en laposición RUN.
Protección de rearme automático y an-
ticongelación
Después de una interrupción en el sumi-
nistro eléctrico, la unidad se rearma auto-
E
Datos y medidas susceptibles de variación sin previo aviso.
Localización de averías
máticamente (al volver a establecerse el
suministro), permaneciendo en el mismo
modo que estaba cuando se apagó.
Desescarche y anti-recalentamien-
to
Se utiliza esta prestación para evitar la con-
gelación de la unidad evaporadora durante
su funcionamiento en modo frío o seco, así
como para evitar recalentamientos en modo
calor.
Durante el ciclo de desescarche (anti-hie-
lo) y anti-recalentamiento, el compresor deja
de funcionar, el LED del compresor destella
en ciclos, y el deflector de aire se detiene
en posición totalmente abierta. Al finalizar
el ciclo, el deflector vuelve a funcionar de
acuerdo con los parámetros seleccionados
anteriormente.
Mantenimiento
Las unidades están diseñadas para funcio-
nar durante largos periodos con un mante-
nimiento mínimo. No obstante, se deben
realizar las siguientes operaciones con re-
gularidad.
1.- Comprobar que el fusible no se haya fundido, o que el disyuntor principal no se haya disparado.
2.- ¿Está el interruptor principal en OFF?.
3.- ¿Se ha cometido algún error al realizar la programación?.
A. El aparato de aire acondicionado no funciona.
B. La unidad no enfría lo suficiente.
C. Hay mal olor en la habitación.
D. El aparato de aire acondicionado hace ruido.
E. Parece como si los condensados fluyan de la unidad.
F. El aparato de aire acondicionado no funciona a los 3 minutos de su rearme.
G. La pantalla del mando a distancia se debilita o se apaga.
H. El aparato de aire acondicionado no responde al mando a distancia, o a los mandos
manuales directos.
1.- ¿Está sucio el filtro? Véase las instrucciones de cómo limpiar el filtro.
2.- Es probable que la habitación estaba muy caliente al iniciarse la unidad de aire acondicionado:
Esperar un rato a que la unidad haya tenido tiempo suficiente para bajar la temperatura de la
habitación.
3.- ¿Se ha programado la temperatura adecuada?
4.- ¿Están obstruidas las rejillas de entrada o salida de aire de la unidad?
1.- Comprobar que dicho olor no proceda de la humedad de paredes, moquetas, muebles u otras
telas en la habitación.
1.- Hay un ruido similar a agua corriente: Procede del líquido refrigerante al circular por el circuito
de refrigeración.
2.- Hay un ruido similar a una ducha: Procede del agua de la deshumidificación tratado dentro de
la unidad.
Problema Probable causa y corrección
1.- La condensación se produce cuando la unidad enfría el aire de la habitación.
1.- Esto se debe a un dispositivo de protección del sistema. Esperar 3 minutos a que se reanude
su funcionamiento.
1.- Tal vez se tengan que cambiar las pilas.
2.- No debe invertirse la polaridad de las pilas al cambiarlas.
1.- Tal vez se tengan que cambiar las pilas.
2.- No debe invertirse la polaridad de las pilas al cambiarlas.
3.- Póngase en contacto con centro de servicio autorizado para que comprueben la
alimentación eléctrica de su instalación.
1- Limpiar con aspiradora o golpear ligeramente y lavar con
agua tibia (40°C) y un detergente suave.
2- Enjuagar y secar antes de reinstalar en la unidad.
3- No utilizar gasolina, alcohol o demás productos químicos.
Componente
Mantenimiento
Frecuencia recomendada
1- Quitar e polvo del panel frontal con un paño suave o con un
paño humedecido en una solución jabonosa suave.
2- No utilizar gasolina, alcohol o demás productos químicos.
1- Limpiar y comprobar que no existan obstrucciones.
Cada mes, o con mayor frecuencia si hace falta.
Cada mes, o con mayor frecuencia si hace falta.
Cada temporada antes de la puesta en marcha.
Filtro de aire:
Envolvente unidad:
Bandeja drenaje y tubo evacuación:
/