Thermo Fisher Scientific PrioCHECK FMDV NS serum cattle sheep goat pig 7610770 ES Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario
PrioCHECK® FMDV NS
ELISA para detección in vitro de anticuerpos contra las proteínas no estructurales del virus de la
fiebre aftosa en suero de bovinos, ovinos, caprinos y porcinos
5 placas para 450 muestras
(Numero máximo: 30 series independientes de testes)
©Prionics AG
Versión 1.0_es
Sólo para diagnóstico in vitro en uso veterinario
Conservar a 5±3°C
Nº de producto 7610770
Introducción
La fiebre aftosa es la amenaza más importante a nivel
económico para la industria ganadera. Esta enferme-
dad altamente contagiosa afecta a todos los animales
biungulados y está muy extendida por todo el mundo.
Los virus FMD se clasifican en 7 serotipos diferentes
que sirven de diagnóstico con el uso de complejo
métodos serológicos convencionales. Para controlar
los brotes en el futuro se llevarán a cabo vacunacio-
nes de emergencia. Las vacunas están constituidas
por proteínas estructurales (parcialmente) purificadas
del virus FMD y por lo tanto, los animales vacunados
sólo desarrollan anticuerpos dirigidos contra las
proteínas estructurales del virus. Sin embargo, des-
pués de una infección con el FMDV, se producen
anticuerpos dirigidos contra las proteínas estructurales
y las no estructurales. Por lo tanto, un ensayo ELISA
que detecte anticuerpos contra proteínas no estructu-
rales del FMDV no sólo detecta animales infectados
sino que también discrimina entre animales infectados
y vacunados.
PrioCHECK® FMDV NS detecta anticuerpos dirigidos
contra la proteína no estructural 3ABC de FMDV. El
ensayo ELISA detecta animales infectados con FMDV
independientemente del serotipo que causa la infec-
ción e independientemente del hecho de que el animal
esté vacunado o no. El ensayo ELISA se puede usar
para analizar muestras de suero de ganado bovino,
ovino, caprino y porcino.
Principio del ensayo
PrioCHECK® FMDV NS es un ensayo ELISA blo-
queante. Las placas del ensayo ELISA están recubier-
tas con anticuerpos monoclonales específicos contra
3ABC seguidos de una incubación con la proteína
3ABC recombinante. Consecuentemente, las placas
de ensayo del kit contienen el antígeno NS del FMDV
capturado por el AcM recubierto.
La prueba se realiza agregando las muestras de suero
a los pocillos de una placa de ensayo. Después de la
incubación, se lava la placa y se agrega el conjugado.
Los anticuerpos específicos, dirigidos contra las
proteínas no estructurales (NS) que puedan estar
presentes en la muestra del ensayo se unirán a la
proteína 3ABC y bloquearán la unión del AcM-HRPO.
Después de la incubación, se lava la placa y se
agrega el sustrato cromógeno (TMB) listo para usar.
Después de incubar a temperatura ambiente
(22±3°C), se detiene el desarrollo de color. Se deter-
mina la presencia de anticuerpos dirigidos contra el
virus de la fiebre aftosa midiendo desarrollo de color a
una longitud de onda de 450 nm.
PrioCHECK® FMDV NS es un ensayo con una sola
dilución. Las muestras de suero se analizan en una
dilución 1:5.
Componentes del kit
El kit PrioCHECK® FMDV NS se debe conservar a
5±3°C hasta la fecha de caducidad. Consulte la
etiqueta del kit para ver la fecha de vencimiento real.
La vida útil de los componentes diluidos, abiertos o
reconstituidos aparece a continuación, cuando corres-
ponda. Tiene a su disposición los datos relativos a los
riesgos químicos en la sección "Normas de seguridad
y declaraciones de I+S" (Apéndice II).
Componente 1
Placa del ensayo
Se suministran cinco placas de ensayo en bolsas
selladas, con desecante.
Componente 2
Conjugado (30x)
(Concentrado 30x, diluir antes de usar)
Un vial con 2.2 ml de conjugado.
El conjugado diluido es inestable, prepárelo inmedia-
tamente antes de usar.
Componente 3
Tampón de dilución (2x)
(Concentrado 2x, diluir antes de usar)
Un vial que contiene 60 ml de tampón de dilución.
Vida útil de la solución de trabajo de buffer diluyente:
24 horas a 5±3°C.
Componente 4
Aditivo (liofilizado)
(Reconstituir y diluir antes de usar).
Cinco viales con 2.5 ml de aditivo liofilizado.
Vida útil del aditivo reconstituido: hasta la fecha
indicada de vencimiento si se conserva congelado
(-20°C).
Componente 5
Agua desmineralizada
Dos viales con 10 ml de agua desmineralizada.
Componente 6
Solución de lavado (200x)
(Concentrado 200x, diluir antes de usar). Un vial con
60 ml de solución de lavado.
Vida útil de la solución de lavado: 1 semana a tempe-
ratura ambiente (22±3°C).
Componente 7
Control positivo (listo para usar)
Un vial con 1.4 ml de control positivo.
Componente 8
Control positivo diluido (listo para usar)
Un vial con 1.4 ml de control positivo diluido.
Componente 9
Control negativo (listo para usar)
Un vial con 1.4 ml de control negativo.
Componente 10
Sustrato cromógeno (TMB) (listo para usar)
Un vial con 60 ml de sustrato cromógeno (TMB).
Componente 11
Solución de frenado (listo para usar)
Un vial contiene 60 ml de tampón de solución de
frenado.
Contenido adicional del kit:
- Instrucciones de uso
- 1 Tapa para cubrir las tiras durante la incubación
- 1 Bolsa de aluminio
- Certificado de análisis
Material necesario adicional
General:
Equipo de laboratorio según las normas de seguridad
nacionales.
Análisis de los resultados:
Lector de placas, p. ej., Multiscan EX o equivalente.
El lector tiene que tener un filtro apropiado para leer
placas a 450 nm.
Opcional:
Lavador de placas p. ej., Tecan EIA Tray
Washer o equivalente.
Procedimiento del ensayo
Precauciones
Debe ceñirse estrictamente a las directrices naciona-
les para el trabajo con muestras animales. Prio-
CHECK® FMDV NS debe usarse en laboratorios
adecuados para este propósito.
Las muestras deben ser consideradas como poten-
cialmente infeccionas y todos los objetos que entren
en contacto con las muestras como potencialmente
contaminados.
Tiene a su disposición los datos relativos a los riesgos
químicos en la sección "Normas de seguridad y
declaraciones de I+S" (Apéndice II).
Notas
Para lograr unos resultados óptimos con el Prio-
CHECK® FMDV NS, debe tener en cuenta los siguien-
tes aspectos:
Hay que seguir estrictamente el protocolo del
ensayo.
Todos los reactivos del kit deben equilibrarse a
temperatura ambiente (22±3°C) antes de usar-
se.
Se deben cambiar las puntas de las pipetas tras
cada pipeteo.
Hay que usar recipientes independientes para
cada reactivo.
Los componentes del kit no deben ser utilizados
tras la fecha de caducidad o si se observan
cambios en su aspecto.
No deben utilizarse juntos componentes de kits
con números de lote diferentes.
Se debe usar agua desmineralizada para el
ensayo.
SOLUCIONES QUE DEBE TENER PREFRENADOS
Tampón de dilución: solución de trabajo
Diluya el tampón de dilución (Componente 3) concen-
trado en proporción 1:1 con agua desmineralizada.
Prepare 4 ml por cada 2 tiras (2.0 ml de tampón
concentrado y 2.0 ml de agua desmineralizada).
Puede conservarse refrigerado (5±3°C) hasta 24hs.
Aditivo
Equilibre el vial con aditivo liofilizado (Componente 4)
a 22±3°C y reconstituya 1 el vial con 2.5 ml el agua
desmineralizada (Componente 5) que se suministra
con el kit. El aditivo reconstituido puede mantenerse a
-20°C hasta su fecha de vencimiento.
Tampón de ELISA
Agregue aditivo reconstituido al tampón de dilución
hasta una concentración final del 10% (v/v). Prepare
4.0 ml por cada dos tiras (0.4 ml de aditivo y 3.6 ml de
tampón de dilución). Guarde el tampón de ELISA que
no use a 5±3°C hasta 24 horas.
1 La reconstitución de aditivo liofilizado debe hacerse del siguiente modo:
- Equilibre el vial a 22±3°C.
- Con el vial en posición vertical, dé suavemente unos golpecitos contra
la mesa para asegurarse de que el contenido esté en el fondo del vial.
- Abra con cuidado el vial.
- Agregue la cantidad específica de agua desmineralizada (Componen-
te 5).
- Cambie el tapón del vial y deje que el material liofilizado se disuelva.
- Agite suavemente de modo que el material que siga seco se disuelva.
- Deje en reposo el material al menos durante 15 minutos a 22±3°C
antes de usar.
- Invierta con cuidado el vial de modo intermitente (debe evitar la
formación de espuma).
Instrucciones de uso
PrioCHECK
®
FMDV NS
Dilución del conjugado
Prepare nueva la dilución de trabajo del conjugado
(Componente 2) en tampón de ELISA. Prepare 2.1 ml
para 2 tiras (2.03 ml de tampón de ELISA +70 µl de
conjugado 30X).
Nota: La dilución del conjugado debe hacerse
inmediatamente antes de usar.
Solución de lavado
Diluya la solución de lavado (Componente 6) concen-
trado (200X) en agua desmineralizada. La cantidad de
solución de lavado concentrado es suficiente para
preparar un volumen final de 12 litros.
Estabilidad de la solución de lavado a la dilución de
trabajo: 1 semana a 22±3°C.
Nota: Se pueden usar lavadores ELISA comerciales. Si no
tiene uno a su disposición, puede lavar las placas agregando
200 µl de solución de lavado a todos los pocillos de las placas.
Después, vacíe las placas y repita el proceso las veces nece-
sarias. No es necesario sumergir las placas entre cada lavado.
Tape bien las placas después del último lavado.
DÍA 1
INCUBACIÓN CON EL SUERO DEL ENSAYO
1.1 Agregue 80 µl de tampón de ELISA a todos los
pocillos (Componente 1).
1.2 Agregue 20 µl de control negativo (Componen-
te 9) a los pocillos A1 y B1.
1.3 Agregue 20 µl de control negativo diluido
(Componente 8) a los pocillos C1 y D1.
1.4 Agregue 20 µl de control positivo (Componente
7) a los pocillos E1 y F1.
1.5 Agregue 20 µl de las muestras del ensayo al
resto de pocillos.
1.6 Selle las placas usando el sellador de placas
incluido.
1.7 Agite con suavidad las placas del ensayo.
1.8 Incube toda la noche (16-18 horas) a 22±3°C.
DÍA 2 INCUBACIÓN CON EL CONJUGADO
2.1 Vacíe las placas del ensayo después del
periodo de incubación y lávelas 6 veces con
200-300 µl de solución de lavado por pocillo.
Seque bien las placas después del último lava-
do (invertidas sobre papel absorbente).
2.2 Agregue 100 µl de dilución de trabajo del
conjugado a cada pocillo.
2.3 Tape las placas usando los selladores inclui-
dos.
2.4 Incube 60±5 minutos a 22±3°C.
INCUBACIÓN CON LA SOLUCIÓN DE SUSTRATO
CROMÓGENO (TMB)
3.1 Vacíe las placas del ensayo después del
periodo de incubación y lávelas 6 veces con
200-300 µl de solución de lavado por pocillo.
Seque bien las placas después del último lava-
do.
3.2 Agregue 100 µl de la solución de sustrato
cromógeno (TMB) (Componente 10) a cada
pocillo.
3.3 Incube 20 minutos a 22±3°C.
3.4 Agregue 100 µl de la solución de frenado
(Componente 11) a cada pocillo.
3.5 Mezcle el contenido de los pocillos de las
placas del ensayo antes de leer.
Nota: Inicie la adición de solución de frenado 20
minutos después de haber llenado el primer pocillo
con la solución de sustrato cromógeno (TMB). Agre-
gue la solución de frenado en el mismo orden y al
mismo ritmo que la solución de sustrato cromógeno
(TMB).
LECTURA DEL ENSAYO Y CÁLCULO DE LOS
RESULTADOS
4.1 Mida la densidad óptica (DO) de los pocillos a
450 nm, preferiblemente antes de que pasen 15
minutos desde que se pare el desarrollo de co-
lor.
4.2 Calcule la DO450 media de los pocillos A1 y B1
(control negativo = DO450 máx.).
4.3 La inhibición porcentual (IP) de los controles y
de los sueros del ensayo se calcula según la
siguiente fórmula.
Los valores DO450 de las muestras se expresan como
la inhibición porcentual relativa a la DO450 media máx.
DO450 de la muestra
IP = 100 – -------------------------------- x 100
DO450 máx.
INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
Criterios de validación
5.1 La DO450 media máx. (DO450 del control negati-
vo) debe ser > 1.000.
5.2 La inhibición porcentual media del control
positivo diluido debe ser >50%.
5.3 La inhibición porcentual media del control
positivo debe ser >70%.
5.4 El no cumplimiento de estos criterios es motivo
suficiente para descartar los resultados de una
placa específica.
Nota: Si la DO450 de una muestra es superior a la
DO450, máx., la inhibición porcentual puede interpre-
tarse como 0%. Si la DO450 media del control negativo
es inferior a 1.000, posiblemente la solución de sustra-
to cromógeno (TMB) esté demasiado fría. En ese
caso, caliente la solución hasta que alcance 22±3°C o
incube durante 30 minutos. Si la DO450 media del
control negativo es superior a 2.000, se recomienda
un periodo de incubación más corto con la solución de
sustrato cromógeno (TMB).
Interpretación de la inhibición porcentual
IP = < 50% (negativo)
No hay anticuerpos contra la proteína NS del FMDV
en la muestras del ensayo.
IP = >50% (positivo)
Hay anticuerpos contra la proteína NS del FMDV en la
muestra del ensayo.
Apéndice I
Nota informativa
Este manual se considera completo y correcto en el momento
de su publicación. Prionics AG no asume ninguna responsabili-
dad por daños fortuitos o consiguientes en relación con o tras
el uso de este manual.
Responsabilidad
Prionics AG garantiza que sus productos cumplen las corres-
pondientes especificaciones publicadas, siempre que se usen
de acuerdo con las instrucciones correspondientes que sean
del caso y dentro de la fecha de caducidad de los productos.
Prionics AG no da ninguna otra garantía, explícita o implícita.
No hay ninguna garantía de comercialidad o idoneidad para un
uso particular. La garantía aquí ofrecida y los datos, especifica-
ciones y descripciones de los productos Prionics AG que
aparecen en catálogos de Prionics AG impresos y en la
bibliografía sobre los productos no pueden ser modificados
salvo tras acuerdo escrito explícito firmado por un representan-
te autorizado de Prionics AG. Cualquier representación oral o
escrita en contradicción con esta garantía o con dichas publi-
caciones no está autorizada y, si ha sido dada no es de fiar.
En caso de incumplimiento de la garantía susodicha, la única
obligación de Prionics AG consistirá, a su elección, en reparar
o remplazar el producto en cuestión o parte del mismo, siempre
que el cliente notifique el incumplimiento a Prionics AG sin
demora. Si, tras esfuerzos razonables, Prionics AG resulta
incapaz de reparar o restituir el producto o parte del mismo,
entonces Prionics AG restituirá al cliente todos los efectivos
pagados por el producto o la parte en cuestión.
Prionics AG no asume ninguna responsabilidad por daños
indirectos fortuitos, consiguientes, especiales o de cualquier
otro tipo que resulten de pérdidas económicas o daños a la
propiedad sufridos por cualquier cliente como consecuencia del
uso de sus productos.
Prionics AG y Prionics Lelystad B.V. son empresas certificadas
ISO 9001:2000.
Apéndice II
Normas de seguridad y declaraciones de I+S
Se deben seguir estrictamente las normas nacionales de
seguridad.
Componente 1
Placa del ensayo
Código de riesgo: este producto no está clasificado según las
directivas de la UE.
Componente 2
Conjugado (30x)
Código de riesgo: este producto no está clasificado según las
directivas de la UE.
Componente 3
Tampón de dilución (2x)
Código de riesgo: este producto no está clasificado según las
directivas de la UE.
Componente 4
Aditivo (liofilizado)
Código de riesgo: este producto no está clasificado según las
directivas de la UE.
Componente 5
Agua desmineralizada
Código de riesgo: este producto no está clasificado según las
directivas de la UE.
Componente 6
Líquido de lavado (200x)
Código de riesgo: este producto no está clasificado según las
directivas de la UE.
Componente 7
Control positivo (listo para usar)
Código de riesgo: este producto no está clasificado según las
directivas de la UE.
Componente 8
Control positivo diluido (listo para usar)
Código de riesgo: este producto no está clasificado según las
directivas de la UE.
Componente 9
Control negativo (listo para usar)
Código de riesgo: este producto no está clasificado según las
directivas de la UE.
Componente 10
Sustrato cromógeno (TMB) (listo para usar)
Código de riesgo: este producto no está clasificado según las
directivas de la UE.
Componente 11
Solución de frenado (listo para usar)
Código de riesgo:
R35: provoca quemaduras graves.
S26: en caso de contacto con los ojos, lávense inmediata y
abundantemente con agua y acúdase a un médico.
S36/37/39: úsese indumentaria y guantes adecuados y protec-
ción para los ojos/la cara.
S45: en caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamen-
te al médico (si es posible, muéstrele la etiqueta).
Apéndice III
Bibliografía
1) Sørensen K.J., Madsen K.G., Madsen E.S., Salt J.S.
Nqindi J. Mackay D.K.J.
Differentiation of infection from vaccination in
foot-and-mouth disease by the detection of
antibodies to the non-structural proteins 3D, 3AB
and 3ABC in ELISA using antigens expressed in
baculovirus. Arch Virol (1998) 143: 1461-1476
Contacto
Prionics Lelystad B.V.
Platinastraat 33
P.O. Box 2271
NL-8203 AG Lelystad
Países Bajos
Tel. +31 320 714000
Fax +31 320 714029
Prionics AG
Wagistrasse 27a
CH-8952 Schlieren-Zurich
Suiza
Tel. +41 44 200 2000
Fax +41 44 200 2010
www.prionics.com
Para ver nuestra red de distribuidores, por favor, visite
www.prionics.com
  • Page 1 1
  • Page 2 2

Thermo Fisher Scientific PrioCHECK FMDV NS serum cattle sheep goat pig 7610770 ES Guía del usuario

Tipo
Guía del usuario