ESAB Powercut 875 Plasma Arc Cutting Package Manual de usuario

  • ¡Hola! Soy un chatbot de IA específicamente entrenado para ayudarte con el ESAB Powercut 875 Plasma Arc Cutting Package Manual de usuario. He revisado el documento y puedo ayudarte a encontrar la información que necesitas o explicarla de manera clara y sencilla. ¡Pregunta lo que necesites!
  • ¿Para qué se utiliza el Paquete ESAB Powercut 875?
    ¿Qué medidas de seguridad se deben tener en cuenta al utilizar el Paquete ESAB Powercut 875?
    ¿Cuáles son los paquetes disponibles para el Paquete ESAB Powercut 875?
    ¿Cuáles son las especificaciones técnicas del Paquete ESAB Powercut 875?
    ¿Qué accesorios opcionales están disponibles para el Paquete ESAB Powercut 875?
Este manual proporciona instrucciones de operación e instalación para los siguientes paquetes de corte Powercut
875, empezando con los números de serie (PxxJ434xxx).
Powercut 875
Paquete de corte manual
Manual de instrucciones (ES)
0558005171
P/N 0558004942 - Paquete 230 V, CE 7,6m (25')
P/N 0558004940 - Paquete 400 V, CE 7,6m (25')
P/N 0558005167 - Paquete 230 V, CE 15,2m (50')
P/N 0558005168 - Paquete 400 V, CE 15,2m (50')
P/N 0558007823 - Paquete 400 V, 7,6m (25')
166
Este equipo se funcionará en conformidad con la descripción contenida en este manual y las etiquetas de acom-
pañamiento, y también de acuerdo con las instrucciones proporcionadas. Este equipo se debe comprobar perió-
dicamente. La operación incorrecta o el equipo mal mantenido no deben ser utilizados. Las piezas que están
quebradas, faltantes, usadas, torcidas o contaminadas se deben sustituir inmediatamente. Si tal reparación o el
reemplazo llegan a ser necesario, el fabricante recomienda que una llamada por teléfono o un pedido escrito de
servicio esté hecha al distribuidor ESAB de quien fue comprado.
Este equipo o cualquiera de sus piezas no se deben alterar sin la previa aprobación escrita del fabricante. El usu-
ario de este equipo tendrá la responsabilidad única de cualquier malfuncionamiento que resulte de uso incor-
recto, de mantenimiento inadecuado, daños, reparaciones o de la alteración incorrecta por cualquier persona
con excepción del fabricante o de un distribuidor autorizado señalado por el fabricante.
ASEGURE DE QUE ESTA INFORMACIÓN ALCANCE EL OPERADOR.
USTED PUEDE CONSEGUIR COPIAS ADICIONALES A TRAVÉS DE SU DISTRIBUIDOR ESAB.
Estas INSTRUCCIONES están para los operadores experimentados. Si usted no es completa-
mente familiar con la teoría de operación y las prácticas seguras para la soldadura de arco
y equipos de corte, le pedimos leer nuestro librete, “precautions and safe practices for arc
welding, cutting, and gouging,la forma 52-529. No permita a personas inexperimentadas
instale, opere, o mantenga este equipo. No procure instalar o funcionar este equipo hasta
que usted ha leído completamente estas instrucciones. Si usted no entiende completamente
estas instrucciones, entre en contacto con a su distribuidor ESAB para información adicio-
nal. Asegure leer las medidas de seguridad antes de instalar o de operar este equipo.
PRECAUCIÓN
RESPONSABILIDAD DEL USUARIO
LEER Y ENTENDER EL MANUAL ANTES DE INSTALAR U OPERAR EL EQUIPO.
PROTEJA A USTED Y LOS OTROS!
167
SECCIÓN TÍTULO PÁGINA
PARÁGRAFO
SECCIÓN 1 SEGURIDAD ............................................................................................................................................. 169
SECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN ......................................................................................................................................... 171
2.1 General ....................................................................................................................................................... 171
2.2 Alcance ....................................................................................................................................................... 171
2.3 Paquetes Disponibles ............................................................................................................................ 171
2.4 Especicaciones ...................................................................................................................................... 172
2.5 Accesorios Opcionales .......................................................................................................................... 174
SECCIÓN 3 INSTALACIÓN ......................................................................................................................................... 175
3.1 General ....................................................................................................................................................... 175
3.2 Equipos Requeridos ............................................................................................................................... 175
3.3 Localización .............................................................................................................................................. 175
3.4 Inspección ................................................................................................................................................. 175
3.5 Conexiones Eléctricas Primarias de Entrada ................................................................................. 175
3.6 Conexiones Secundarias de Salida ................................................................................................... 176
SECCIÓN 4 FUNCIONAMIENTO .............................................................................................................................. 179
4.1 Funcionamiento ...................................................................................................................................... 179
4.2 Controles del Powercut 875 ................................................................................................................ 179
4.3 Cortando con la PT-32EH ..................................................................................................................... 180
4.4 Posibles Problemas de Corte con la PT32EH ................................................................................ 183
CONTENIDO
168
CONTENIDO
169
SECCIÓN 1 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
1.0 Precauciones de seguridad
Los usuarios de los equipos de corte y soldadura ESAB tienen la responsabilidad de asegurar que las personas que
trabajan o están cerca del equipo sigan las normas de seguridad.
Las precauciones de seguridad deben estar de acuerdo con equipos de corte y soldadura. Las recomendaciones
abajo deben ser seguidas adicionalmente a las normas estándar.
1. Cualquier persona que utilice un equipo de soldadura o corte plasma debe ser familiar con:
-su operación
-localización de los paros de emergencia
-sus funciones
-precauciones de seguridad
-corte plasma y soldadura
2. El operador debe asegurar que:
-ninguna otra persona este en la área de trabajo durante el arranque de la maquina
-ninguna persona este sin protección al momento de la partida del arco
3. La área de trabajo debe:
-estar de acuerdo con el trabajo
-estar libre de corrientes de aire
4. Equipo de seguridad individual:
-siempre utilice equipos de seguridad, lentes, prendas ignífugas, guantes, etc.
-no utilice artículos sueltos, como bufandas, pulseras, anillos, etc.
5. Precauciones generales:
-este seguro que el cable de retorno esta bien conectado
-el trabajo con alta voltaje debe ser realizado por un técnico calicado.
-un extintor de incendios apropiado debe estar acerca de la maquina.
-lubricación de la maquina no debe ser realizada durante la operación.
El equipo de clase A (400 V CE) no está diseñado para su uso en
ubicaciones residenciales donde la corriente eléctrica se suministra
mediante el sistema de suministro público de baja tensión. Pueden
surgir posibles problemas a la hora de garantizar la compatibilidad
electromagnética con el equipo de clase A en dichas ubicaciones,
debido a las perturbaciones tanto conducidas como radioeléctricas.
ADVERTENCIA
-- 4 --
EMCea
WARNING
Read and understand the instruction manual before installing or operating.
Arc welding and cutting can be injurious to yourself and others. Take precausions when welding.
Ask for your employer’s safety practices which should be based on manufacturers’ hazard data.
ELECTRIC SHOCK - Can kill
S Install and earth the welding unit in accordance with applicable standards.
S Do not touch live electrical parts or electrodes with bare skin, wet gloves or wet clothing.
S Insulate yourself from earth and the workpiece.
S Ensure your working stance is safe.
FUMES AND GASES - Can be dangerous to health
S Keep your head out of the fumes.
S Use ventilation, extraction at the arc, or both, to take fumes and gases away from your breathing zone
and the general area.
ARC RAYS - Can injure eyes and burn skin.
S Protect your eyes and body. Use the correct welding screen and filter lens and wear protective
clothing.
S Protect bystanders with suitable screens or curtains.
FIRE HAZARD
S Sparks (spatter) can cause fire. Make sure therefore that there are no inflammable materials nearby.
NOISE - Excessive noise can damage hearing
S Protect your ears. Use earmuffs or other hearing protection.
S Warn bystanders of the risk.
MALFUNCTION - Call for expert assistance in the event of malfunction.
PROTECT YOURSELF AND OTHERS!
WARNING!
Read and understand the instruction manual before installing
or operating.
CAUTION!
Class A equipment is not intended for use in residential locations where
the electrical power is provided by the public low--voltage supply
system. There may be potential difficulties in ensuring electromagnic
compatibility of class A equipment in those locations, due to conducted
as well as radiated disturbances.
Do not dispose of electrical equipment together with normal waste!
In observance of European Directive 2002/96/EC on Waste Electrical and Electronic
Equipment and its implementation in accordance with national law, electrical equipment
that has reached the end of its life must be collected separately and returned to an
environmentally compatible recycling facility. As the owner of the equipment, you should
get information on approved collection systems from our local representative.
By applying this European Directive you will improve the environment and human
health!
GB
-- 4 --
EMCea
WARNING
Read and understand the instruction manual before installing or operating.
Arc welding and cutting can be injurious to yourself and others. Take precausions when welding.
Ask for your employer’s safety practices which should be based on manufacturers’ hazard data.
ELECTRIC SHOCK - Can kill
S Install and earth the welding unit in accordance with applicable standards.
S Do not touch live electrical parts or electrodes with bare skin, wet gloves or wet clothing.
S Insulate yourself from earth and the workpiece.
S Ensure your working stance is safe.
FUMES AND GASES - Can be dangerous to health
S Keep your head out of the fumes.
S Use ventilation, extraction at the arc, or both, to take fumes and gases away from your breathing zone
and the general area.
ARC RAYS - Can injure eyes and burn skin.
S Protect your eyes and body. Use the correct welding screen and filter lens and wear protective
clothing.
S Protect bystanders with suitable screens or curtains.
FIRE HAZARD
S Sparks (spatter) can cause fire. Make sure therefore that there are no inflammable materials nearby.
NOISE - Excessive noise can damage hearing
S Protect your ears. Use earmuffs or other hearing protection.
S Warn bystanders of the risk.
MALFUNCTION - Call for expert assistance in the event of malfunction.
PROTECT YOURSELF AND OTHERS!
WARNING!
Read and understand the instruction manual before installing
or operating.
CAUTION!
Class A equipment is not intended for use in residential locations where
the electrical power is provided by the public low--voltage supply
system. There may be potential difficulties in ensuring electromagnic
compatibility of class A equipment in those locations, due to conducted
as well as radiated disturbances.
Do not dispose of electrical equipment together with normal waste!
In observance of European Directive 2002/96/EC on Waste Electrical and Electronic
Equipment and its implementation in accordance with national law, electrical equipment
that has reached the end of its life must be collected separately and returned to an
environmentally compatible recycling facility. As the owner of the equipment, you should
get information on approved collection systems from our local representative.
By applying this European Directive you will improve the environment and human
health!
GB
170
SECCIÓN 1 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Soldadura y corte plasma puede ser fatal a usted o otros. Tome las
precauciones de seguridad para corte plasma y soldadura.
DESCARGA ELÉCTRICA puede matar.
- Instale un cable tierra de acuerdo con las normas
- No toque partes eléctricas o consumibles que estén energizados.
- Mantengas aislado del piso y de la pieza de trabajo.
- Certique que su situación de trabajo es segura
HUMOS Y GASES- Son peligrosos a su salud
- Mantenga su cabeza alejada de los humos
- utilice ventilación o aspiración para eliminar los humos del área de trabajo.
RAYO DEL ARCO. Puede quemar la piel o dañar los ojos.
- Protege sus ojos y piel con lentes y ropa apropiadas.
- Proteja las personas en la área de trabajo utilizando una cortina
PELIGRO DE INCENDIO
- Chispas pueden provocar incendio. Este seguro que no hagan materiales inamables al rededor de la
maquina.
RUIDO – El ruido en exceso puede dañar los oídos.
- Proteja sus oídos. utilice protección auricular.
- Avise las personas al rededor sobre el riesgo.
AVERÍAS – Llame a ESAB en caso de una avería con el equipo.
LEER Y ENTENDER EL MANUAL ANTES DE INSTALAR U OPERAR EL EQUIPO.
PROTEJA A USTED Y LOS OTROS!
ADVERTENCIA
171
SECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN
2.1 GENERAL
La Powercut 875 es un sistema de corte plasma compacto y completa-
mente independiente. Desde la fábrica, el sistema viene completamente
ensamblado y listo para cortar al conectarle a la electricidad y una fuente
de aire comprimido (90-150 PSI / 6.2 -10.3 bar). El paquete Powercut
utiliza la antorcha para servicio pesado modelo PT-32EH, propiciando
capacidad de corte para romper materiales de espesor hasta 31.8mm
(1-1/4 pulgadas). Consulte las páginas siguientes para descripciones
de los paquetes Powercut disponibles y también especicaciones de
desempeño.
2.2 ALCANCE
El propósito de este manual es proveer el operador con toda información
requerida para instalar y operar el paquete de corte a arco de Plasma
Powercut 875. Material de referencia técnica también es proporcionado
para asistir en la busca y reparo de averías del paquete de corte.
2.3 PAQUETES DISPONIBLES
2.3.1 Paquete de Corte Manual-*
Los paquetes de corte Powercut 875 listados en la cara del manual y
abajo, incluyen los siguientes componentes:
Antorcha PT-32EH, cabeza de 75
o
, 7.6m (25') ...................0558003548
Antorcha PT-32EH, cabeza de 75
o
, 15.2m (50') ..............0558003549
PT-32EH 230V/400V Long Heat Shield (LHS)
Paq. partes de reemp. - Sol. unidades CE .........................0558004949
Nota:
Antorchas y ensambles del cuerpo de la antorcha son suministra-
dos sin electrodos, boquillas, protector térmico o pino de la válvula.
Ordene consumibles individuales mostrados en el paquete de partes
de reemplazo.
Dependiendo de la escoja de entrada de corriente, cada paquete
incluye la siguiente consola/fuente de poder Powercut 875:
230V, 50Hz, 3 fases CE .....................................................P/N 0558004941
400V, 50Hz, 3 fases CE .....................................................P/N 0558004939
Paquetes de Corte Manual Powercut 875:
Paquete 230V, 50Hz, 3 fases CE, 7,6m (25')...................P/N 0558004942
Paquete 400V, 50Hz, 3 fases CE, 7,6m (25')...................P/N 0558004940
Paquete 230V, 50Hz, 3 fases CE, 15,2m (50') ................P/N 0558005167
Paquete 400V, 50Hz, 3 fases CE, 15,2m (50') ................P/N 0558005168
Paquete 400V, 50Hz, 3 fases, 7,6m (25') .........................P/N 0558007823
Utilice únicamente la antorcha ESAB
PT-32EH Plasmarc con esta consola. El
uso de antorchas no diseñadas para
uso con esta consola podrá producir un
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA.
ADVERTENCIA
172
Entrada Primaria Nominal 230 Vac, 50/60 Hz, fases 24 A/fase
para
7.2 kW Max. Salida de Potencia 400 Vac, 50/60 Hz, 13 A/fase
60 A @ 120 Vdc 3 fases
Factor de Potencia para 60 amperes de salida 74% (208/230 V, 1 fase)
90% (208/230 V, 3 fases)
92% (400V y 460 V, 3 fases)
Eciencia para 60 amperes de salida 90% Típico
Capacidad de corriente PT-32EH 90 A DCSP
Requerimientos de aire PT-32EH 320 cfh @ 75 psig
(151 l/min @ 5.2 bars)
Dimensiones Largo 30.3" (770 mm)
Altura 16.5" (419 mm)
Ancho
Sin alm. de la antorcha 12.5" (318 mm)
Con alm. de la antorcha 15.5" (394 mm)
Peso del sistema Powercut 875 39.5 kg (87 lbs)
Peso de embarque 51 kg (112 lbs)
SECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN
2.4 ESPECIFICACIONES
Table 2-1. Especicaciones de la Powercut 875
*El factor de trabajo es calculado para un periodo de 10 minutos; entonces, un factor de trabajo de 60% signica que la
fuente puede trabajar por 6 minutos con un tiempo de enfriamiento de 4 minutos. Un factor de trabajo de 100% signica
que la fuente puede trabajar continuamente.
Salida
Nominal 60% factor de trabajo* 60 A @ 100 V dc
100% factor de trabajo* 50 A @ 104 V dc
Rango de Corriente de Salida 20 to 60 A
Voltaje de Circuito Abierto 275 V dc
Suministro eléctrico de 400 V CE
S
sc min
2.6MVA
Z
máx
0.061Ω
Suministro eléctrico de 400 V CE, S
sc min
Mínima energía de cortocircuito en la red conforme a la norma
IEC61000-3-12.
Suministro eléctrico de 400 V CE, Z
máx
Línea máxima permitida en la impedancia de la red conforme a la norma IEC61000-3-11.
173
1.16"
(27mm)
75°
3.031"
(77mm)
90 A DCSP
7.6m (25') or 15.2m (50')
2.4kg (5.2 lbs)
4.4kg (9.6 lbs)
SECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN
Tabla 2-2. Especicaciones de la antorcha PT-32EH
Figura 2-1. Dimensiones de la PT-32EH
Cap. de corriente (100%)
Longitud de las líneas de servicio
Peso
7.6m (25')
15.2m (50')
VELOCIDADES DE CORTE DE LA PT-32EH
CORRIENTE DE SALIDA 40 A c/AIRE @ 4,8 bar (70 PSI)
Espesor Vel. corte
Material mm (in.) mm/min. (in./min.)
Acero Carbono 1.6 (1/16) 5080 (200)
3.2 (1/8) 2489 (98)
6.4 (1/4) 914 (36)
9.5 (3/8) 457 (18)
12.7 (1/2) 279 (11)
Acero inoxid. 1.6 (1/16) 3505 (138)
3.2 (1/8) 1473 (58)
6.4 (1/4) 457 (18)
9.5 (3/8) 254 (10)
12.7 (1/2) 152 (6)
Aluminio 1.6 (1/16) 5080 (200)
3.2 (1/8) 2794 (110)
6.4 (1/4) 1219 (48)
9.5 (3/8) 432 (17)
12.7 (1/2) 356 (14)
Figura 2-2. Rendimiento de corte para la PT-32EH / Powercut 875.
Velocidades de corte de la PT-32EH -- Acero Carbono
3048mm (120")
2540mm (100")
2032mm (80")
1524mm (60")
1016mm (40")
508mm (20")
0
Velocidades de corte
Grosor del material
6.4mm
(0.25")
12.7mm
(0.50")
19.1mm
(0.75")
25.4mm
(1.00")
31.8mm
(1.25")
Velocid. indicadas producen
excelente calidad de corte.
Velocidades máximas son
aprox. 20% más rápidas.
174
SECCIÓN 2 DESCRIPCIÓN
Figura 2-3. Altura versus salida de potencia durante el corte
¡¡IMPORTANTE!!
Mantenga distancia
adecuada
4.8mm hasta 6.4mm
(3/16" hasta 1/4")
¡La salida de potencia aumenta con la distancia de abertura!!
2.5 ACCESORIOS OPCIONALES
1. Soporte para la antorcha / Spare Parts Kit Holder, P/N 0558003013
Posibilita el operador guardar el juego de partes de reemplazo, para enrollar la antorcha y el cable tierra facilitando el
transporte y almacenamiento.
2. Juego de ruedas, P/N 0558003014
Este carro con altura de 98.4mm (3-7/8”) tiene ruedas frontales y traseras extra reforzadas que giran a 360 grados y
facilitan en transporte de la Powercut 875 en el sitio de trabajo.
Tabla 2-3. Contenido del Juego de Partes de Reemplazo PT-32EH, P/N 0558004949
Descripción N/P Cantidad
Boquilla 50-70A 0558002618 4
Boquilla 40A (arraste) 0558002908 1
Electrodo 0558001969 3
Protetor Térmico Longo 0558003110 2
Válvula espiga 0558001959 1
Protector Térmico para Arrastre (para servicio pesado) 0558004206 1
Llave 0558000808 (19129) 1
175
SECCIÓN 3 INSTALACIÓN
3.1 GENERAL
La instalación apropiada es importante para una operación satisfactoria y libre
de problemas del paquete de corte PowerCut 875. Es recomendado que cada
paso de esta sección sea cuidadosamente estudiado y seguido atentamente
3.2 EQUIPO REQUERIDO
Una fuente de aire limpio y seco que fornezca 170l/min a 5.2bar (360cfh a 75psig)
es requerida para la operación de corte. La fuente de aire no debe exceder 150
psig (10.3 bar) (el régimen de presión máxima de entrada adecuada al ltro
regulador fornecido con el paquete). A brass 45
°
6.4mm (1/4") NPT Female x
6.4mm (1/4") NPT male street elbow is recommended for attaching the air hose
to the regulator. This elbow will provide greater clearance around the handle.
3.3 LOCALIZACIÓN
Es necesaria una ventilación adecuada para provenir el resfriamiento adecuado
del PowerCut 875. La cantidad de suciedad, polvo, y calor en exceso que el equipo
esta expuesto, debe ser minimizada. Debe haber el mínimo de un pie de espacio
entre la fuente PowerCut 875 y las paredes o cualquier otra obstrucción para
permitir que el aire circule libremente por la Fuente de Poder.
3.4 INSPECCIÓN
A. Remover la caja de embarque y todo el material de protección e inspec-
cionar evidencias de daños que pueden o no estar aparentes
durante el recibimiento del PowerCut. Noticar inmediatamente
la transportadora sobre cualquier defecto o daños.
B. Vericar se no hay partes sueltas en la caja de embarque antes de
desecharla.
C. Vericar se no hay obstrucciones en las rejillas de ventilación y otras
aberturas.
3.5 CONEXIONES ELÉCTRICAS DE ENTRADA
FIGURA 31
Las consolas Powercut 875 son equipadas con un cable de alimentación de 4
conductores de aproximadamente 3 m (10 pies) para conectar con las 3 fases.
Si preferir utilizar la entrada monofásica, aísle el conductor Rojo en el cable de
alimentación de entrada.
El montaje y utilización de cualquier disposi-
tivo ltrante limitará el volumen de entrada de
aire, sometiendo, por tanto, a los componentes
internos de la Fuente de Poder a un sobrecalen-
tamiento. La garantía quedará anulada al utilizar
cualquier tipo de dispositivo ltrante.
UNA DESCARGA ELÉCTRICA PUEDE SER MOR-
TAL! Deben tomarse medidas de precaución
para obtener la máxima protección ante una
descarga eléctica. Asegúrese de que la aliment-
ación esté desactivada abiendo el interruptor
de desconexión de línea y desdenchufando el
cable de alimentación de la unidad mientras
realice las conexiones en el interior de la fuente
de alimentación.
Este seguro que la fuente de poder este con-
gurada de acuerdo con el voltaje de la red.
NO conecte una fuente congurada para 230
V a una red de 400 V. Daños a la fuente pueden
ocurrir.
CUIDADO
CUIDADO
ADVERTENCIA
176
SECCIÓN 3 INSTALACIÓN
Tabla 3-1. Capacidades recomendadas de los
conductores de la entrada y fusibles de línea
Requerimientos de entrada Entrada y Tierra Fusible
Volts Fase Amps Conductor Capacidad
CU/AWG Amps
230 3 24A/Fase 6 50
400 3 13A/Fase 10 25
Un interruptor de seccionamiento de línea (pared) con fusibles o disyun-
tores deben ser instalados en el panel de entrada de voltaje (consulte
gura y tabla 3-1 para los tamaños de los fusibles). El cable de entrada
de la consola puede ser conectado directamente al interruptor de
seccionamiento, o puede ser conectado por un enchufe especial. Este
enchufe especial es de suministro del cliente. Caso utilice un enchufe
especial, consulte la tabla 3-1 para los tamaños de los conductores
recomendados.
El chasis debe estar conectado a una toma de
masa autorizada. Si no es así, puede producirse
una descarga eléctrica, quemaduras graves o
la muerte.
Antes de realizar cualquier tipo de conexión
a los terminales de salida de la fuente de ali-
mentación, asegúrese de que la alimentación
principal de entrada es desactivada (off)
en el interruptor de desconexión principal y
que el cable de alimentación de entrada está
desenchufado.
3.6 CONEXIONES SECUNDARIAS SALIDA.
CONSULTE FIGURA 31
1. Para la seguridad del operador, las conexiones de la antorcha
esta localizadas en la regleta de terminales de salida, en la parte
inferior por de atrás del panel frontal. Quite la tapa de acceso al
compartimiento de la regleta de terminales de salida.
2. Conecte el cable de trabajo, cable de arco piloto y cable del interrup-
tor de partida de la PT-32EH por el porta oricio de la tapa. Conecte
el cable de trabajo a la conexión de la antorcha (rosca izquierda);
sujete el conector del cable de arco piloto al adaptador del arco
piloto; enchufe el conector de la antorcha a la regleta de terminales
de salida. Este seguro que las conexiones de los cables de trabajo
y arco piloto están bien apretadas. Este seguro que el conector del
interruptor de la antorcha esta bien inserido in su posición.
3. Ponga la tapa del compartimiento de la regleta de terminales de
salida en su posición original.
4. Conecte el suministro de aire comprimido a la conexión de entrada
del ltro-regulador.
5. Sujete la grapa del cable de trabajo a la pieza de trabajo. Este se-
guro que la pieza de trabajo esta conectada a un tierra aprobado
a través de un cable de tamaño adecuado.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
¡¡¡NOTA IMPORTANTE!!!
Exigencias del suministro eléctrico de 400 V CE:
Debido a la corriente principal producida por el suministro eléctrico, los equipos de alta potencia podrían
inuir en la calidad de la energía de la red. Por lo tanto, pueden aplicarse las restricciones o exigencias
de conexión relativas a la impedancia eléctrica máxima permitida o la capacidad de suministro mínima
necesaria en el punto de interfaz con la red pública para algunos tipos de equipos (véanse los datos
técnicos). En este caso, es responsabilidad del instalador o del usuario del equipo el hecho de asegurarse,
mediante consulta del operador de la red de distribución si procede, que el equipo pueda conectarse.
177
SECCIÓN 3 INSTALACIÓN
Figure 3-1. Diagrama de interconexiones del Powercut 875
PIEZA DE TRABAJO
CONEXIÓN A
MASA
PT-32EH
Permita el mínimo de 3m (10’) entre la pieza
de trabajo y la fuente de poder.
Acceso para las conexiones de interfase del
CNC. (Consulte detalle A”)
Acceso a la tapa de la
conexión de la antorcha
Suministro de aire comprimido limpio
y seco (responsabilidad del cliente) 90
hasta 150 libras (6.2 – 10.3 bar)
Línea de corriente con fusible e interruptor de
seccionamiento (consulte tabla 2.1 y adver-
tencia con respecto al aterramiento del chasis
en la sección 3.5)
Cable de corriente de entrada
(consulte tabla 3.1)
Utilice un adaptador 45
°
¼”NPTF X ¼”NPTM para conectar
la manguera de suministro de aire comprimido al regula-
dor de la fuente.
178
SECCIÓN 3 INSTALACIÓN
179
SECCIÓN 4 FUNCIONAMIENTO
4.1 FUNCIONAMENTO
4.2 CONTROLES del Powercut 875 (FIGURA 4-1)
A. Interruptor de alimentación (located on rear panel). Al colocarse
en la posición ON, la luz blanca del testigo brillará indicando que el
circuito de control esté recibiendo corriente de alimentación.
B. Control de Corriente de Salida. Ajustable de 20 hasta 70A.
C. Interruptor de comprobación de aire. Si se coloca en la posición
Test, el regulador/ltro de aire podrá ser ajustado a la presión deseada
4.5 - 5.2bar (65 - 75psig) antes de iniciar la operación de corte. Deje que
el aire circule durante unos cuantos minutos. Esto eliminará cualquier
condensación que pudiera haberse acumulado durante el periodo de
apagado. Asegúrese de colocar el interruptor en la posición OPERATE
antes de iniciar la operación de corte.
D. Interruptor de bloqueo de la antorcha (gatillo). Al seleccionar la
posición LOCK, se permite soltar el botón interruptor de la antorcha
una vez iniciado el arco de corte. Para apagar el arco para nalizar el
corte, presione y suelte el botón interruptor de la antorcha o afaste la
antorcha de la pieza de trabajo. Al seleccionar la posición UNLOCK, se
debepresionar el interruptor de la antorcha durante toda la operación
de corte y soltarse para nalizar.
E. Indicador de Avería. Esta luz de avería irá iluminar en una de las
condiciones a seguir, y las operaciones serán canceladas.
Falla de ujo: La luz de falla va a estar prendida, pero va a se apagar
por mas o menos 1/10 de segundo a cada segundo. Esto indica que el
ujo del suministro de aire es muy bajo o no hay presión adecuada.
Sobre temperatura: La luz de falla va a estar apagada, pero va a se
encender por mas o menos 1/10 de segundo a cada segundo. Esto
indica que el factor de trabajo hay sido excedido. Permita que la fuente
se enfríe antes de retomar la operación.
Alto/Bajo voltaje de línea: La luz de falla va a titilar muy rápidamente
(cinco veces por segundo). Esto indica que el voltaje de entrada esta
fuera del rango de +/- 15%.
Sobrecorriente: La luz de falla va a estar encendida constantemente.
Esto indica que la corriente de entrada hay sido excedida.
Todas las señales de avería quedarán encendidas por un mínimo de
10 segundos. Si la avería se resolve, todas reiniciaran automática-
mente a excepción de sobreintensidad de corriente. Para resolver
la sobreintensidad de corriente, se debe apagar la energía por 5
segundos y después encender la máquina de nuevo.
F. Manómetro de presión de aire: La presión de aire recomendada es
de 4.8 bar (70 libras)
Descarga electrica puede matar!
• NOoperelaunidadconlatapaquitada.
• NO aplique voltaje mientras transporta la
unidad.
• No toque los consumibles de la antorcha
(boquilla, electrodo, etc.) con la unidad pren-
dida.
Los RAYOS DE ARCO pueden
quemar los ojos y la piel; El RUIDO puede
dañar los oídos.
•Utilizecascodesoldarconunalenteopaca
de grado Nº 6 ó 7.
•Utilizeprotecciónparalosojos,oídosyel
resto del cuerpo.
Coloque el PowerCut 875 al menos a 3 metros de
la zona de corte. Las chispas y la escoria caliente
del corte pueden dañar la unidad
ADVERTENCIA
CAUTION
ADVERTENCIA
180
SECCIÓN 4 FUNCIONAMIENTO
Figure 4-1. Controles de la Powercut 875
Vista trasera
Botón de controle del
regulador de aire
Luz de falla
(amarilla)
Luz de energía
(blanca)
Manómetro de
presión de aire
Interruptor de
teste de aire
Interruptor de
bloqueo del gatillo
Botón de
controle de
corriente
Interruptor
principal
FUSIBLE (3A)
4.3 CORTANDO CON LA PT32EH
Utilice los siguientes procedimientos para cortar con la antorcha PT-32EH (Figura 4-4).
A. Mantenga la boquilla de la antorcha aproximadamente entre 3.2 hasta 4.8 mm (1/8 hasta 3/16 de pulgada) sobre la
pieza de trabajo y con una inclinación de 15 - 30°. Esto reduce la posibilidad de entrada de salpicaduras en la boquilla.
Si la PT-32EH se utiliza el guía de altura, la distancia entre electrodo y la pieza de trabajo será aproximadamente de 4.8
mm (3/16 de pulgada).
B. Presione el interruptor del la antorcha. Debe salir aire de la boquilla de la antorcha.
C. Dos segundos después de presionar el interruptor del la antorcha, deberá iniciarse el arco piloto. El arco principal de-
bería iniciarse inmediatamente después, haciendo que se inicie el proceso de corte. (Si emplea el modo de BLOQUEO,
el interruptor del la antorcha de se puede soltar después de establecer el arco de corte.)
D. Después de iniciar el corte, la antorcha deberá mantenerse en un ángulo de avance entre y 15° (Figura 4-2). Este
ángulo es especialmente útil para ayudar a crear un corte en caída” (la pieza cale al nal). Si no se utiliza el guía de
altura , mantenga la boquilla aproximadamente a 6.4 mm (1/4”) de la pieza de trabajo.
E. Al nalizar un corte, deberá soltarse el interruptor de la antorcha (presione y suelte si tiene seleccionado el modo BLO-
QUEO) y elevarse la misma alejándola de la pieza de trabajo justo antes de acabar el corte. Así se evita la posibilidad
de la alta frecuencia dar reinicio al arco, después que el arco de corte se extinga, causando daños a la boquilla (arco
eléctrico doble).
181
F. Para conseguir reinicios rápidos, como para corte de rejillas o de mallas
reforzadas, no suelte el interruptor de la antorcha. En el modo de ujo
posterior, el arco podrá reiniciarse inmediatamente presionando el inter-
ruptor del la antorcha. Esto evitará el ujo previo de 2 segundos del ciclo
de corte.
Figura 4-3. Límite de desgaste del electrodo
4.3.1. Corte por arrastre con la PT-32EH / sistema Powercut 875
Si desea cortar por arrastre, acople la guía de altura (P/N 0558002393). En-
tonces siga los pasos en la sección 4.3. Si desea cortar materiales delgados
por arrastre, abajo de 9.5 mm (3/8”), quite la boquilla de 70A de la antorcha, e
inserte la boquilla de 40A (P/N 0558002908). Baje la corriente de salida para 40
A o menos, (consulte el rango de Auto Arrastre en el panel frontal). Entonces
siga los pasos en la sección 4.3. Consulte también el manual de instrucciones
de la PT-32 EH.
Reemplace el electrodo antes que
el desgaste sea mas profundo que
1.6 mm (0.06”)
Sustituir si la erosión tiene una
profundidad de más de 1.5mm
(0.06”).
NUEVO
DESGAST.
DIRECCION
DEL CORTE
Figura 4-2. El ángulo de inclinacion recomendado de la antorcha du-
rante el corte es de 5° hasta 15°
SECCIÓN 4 FUNCIONAMIENTO
NOTA: Cuando reemplazar la boquilla, com-
pruebe el desgaste del electrodo. Si es
superior a 1.5mm (0.06”), reemplaze
el electrodo. Si el electrodo es utilizado
arriba del límite recomendado de des-
gaste, puede dañarse la antorcha y la
fuente de poder. La vida de la boquilla
también se reduce considerablemente
si se usa un electrodo abajo el límite
recomendado. Refer to Figure 4-3.
CUIDADO
182
LOS MATERIALES DE CALIBRE FINO PUEDEN
CORTARSE CON UNA ALTURA ENTRE LA
ANTORCHA Y EL MATERIAL DE 1.6 MM (1/16”).
AJUSTE A 4.8 MM (3/16”) PARA MATERIALES
CON ESPESORES SUPERIORES A 6.4 MM (1/4”).
AJUSTE LA GUÍA GIRÁNDOLA
ÚNICAMENTE EN EL SENTIDO DE
LAS AGUJAS DEL RELOJ. ESTO
EVITARÁ QUE SE AFLOJE ACCIDEN-
TALMENTE.
PROTECCIÓN DE
ACERO GUÍA DE
SEPARACIÓN
P/N 0558002393
SI LA GUÍA ESTÁ DEMASIADO
APRETADA EN LA PANTALLA,
ABRA LA RANURA CON UN
DESTORNILLADOR..
SI ESTÁ DEMASIADO
FLOJA, CIERRE LA
RANURA CON UN TORNO
O UNOS ALICATES
GRANDES..
DISTANCIA DE
1.6mm (1/16”) HASTA 6.4mm
(1/4”) ENTRE LA ANTORCHA Y
EL MATERIAL
GUÍA CONTRA
BORDES RECTOS
O CORTE LIBRE
Figura 4-4. Instalación y operación del guía de altura
El corte de arrastre, incluso con niveles bajos de corriente, puede reducir signicativamente la
vida útil de los consumibles del soplete. El corte de arrastre con corrientes superiores (por encima
de los 40 A) puede provocar daños fatales en los consumibles..
AVISO
SECCIÓN 4 FUNCIONAMIENTO
183
SECCIÓN 4 FUNCIONAMIENTO
CUANDO EL ARCO SE INICIA
SOBRE LA PIEZA, LLEVE LA
ANTORCHA A LA POSICIÓN
VERTICAL Y PROCEDA CON EL
CORTE.
PARA INICIAR UNA PERFORACIÓN,
INCLINE LA ANTORCHA PARA EVITAR QUE
EL MATERIAL FUNDIDO REBOTE Y DAÑE
LA ANTORCHA.
1
2
Figura 4-5. Técnica de perforación utilizando la antorcha PT-32EH
A. Penetración insuciente
1. Corriente muy baja.
2. Velocidad de corte muy alta.
3. Boquilla de corte dañada.
4. Presión de aire incorrecta.
5. Caudal del aire muy bajo.
B. Arco principal se apaga
1. Velocidad de corte muy baja
2. Electrodo dañado
C. Presencia de escoria (para algunos materiales y espe-
sores, puede ser imposible obtener un corte libre de
escoria)
1. Corriente muy baja
2. Velocidad de corte muy baja o muy alta
3. presión de aire inadecuada
4. Electrodo o boquilla de corte dañados
5. Bajo ujo de aire
D. Doble arco (agujero de la boquilla dañado)
1. Baja presión de aire
2. Boquilla de corte dañada
4.4 PROBLEMAS COMUNES DE CORTE
Sigue abajo un listado de problemas comunes de corte y sus posibles soluciones. Caso sea determinado que os problemas
están relacionados con la Powercut 875, consulte la sección de mantenimiento en este manual. Caso no sea posible arreglar
el problema después de consultar la seccione de mantenimiento, contacte su distribuidor ESAB.
3. Boquilla de corte suelta
4. Acumulación de salpicadura en la boquilla
E. Arco desigual
1. Boquilla o electrodo dañados
F. Condiciones de corte instables
1. Velocidad de corte incorrecta
2. Conexiones de cables o mangueras sueltas
3. Electrodo y/o boquilla in malas condiciones
G. Arco principal no inicia
1. Electrodo dañado
2. Conexiones sueltas
3. Cable de trabajo suelto
H. Baja vida de los consumibles
1. presión de gas inadecuada
2. Suministro de aire contaminado
3. Bajo ujo de aire
184
SECCIÓN 4 FUNCIONAMIENTO
/