Furuno VR-7000 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario

Este manual también es adecuado para

VR-7000/VR-7000S
MANUAL DEL OPERADOR
www.furuno.com
Modelo
GRABADOR DE DATOS DEL
VIAJE (VDR)
REGISTRO DE VIAJE
SIMPLIFICADO (S-VDR)
Pub. No. OES-44850-G
DATE OF ISSUE: JUN. 2017
i
ADVERTENCIAS IMPORTANTES
General
El operador del equipo debe leer y seguir las indicaciones incluidas en este manual.
Una utilización o mantenimiento incorrectos pueden provocar que se cancele la garantía o causar
lesiones.
No reproduzca ninguna sección de este manual sin el consentimiento por escrito de FURUNO.
En caso de pérdida o deterioro de este manual, póngase en contacto con su proveedor para con-
seguir uno nuevo.
El contenido de este manual y las especificaciones del equipo pueden cambiar sin previo aviso.
Es posible que las pantallas de ejemplo (o ilustraciones) que se muestran en este manual no co-
incidan con lo que vea en su visualización. Las pantallas que usted ve dependen de la configura-
ción del sistema y de los ajustes del equipo.
Guarde este manual para poder consultarlo en el futuro.
Cualquier modificación del equipo (incluido el software) por personas no autorizadas por FURUNO
supondrá la cancelación de la garantía.
El siguiente problema concierne a actos de nuestro importador en Europa, según lo definido en la
DECISIÓN Nº 768/2008/CE.
- Nombre: FURUNO EUROPE B.V.
- Dirección: Ridderhaven 19B, 2984 BT Ridderkerk (Países Bajos)
Todas las marcas y nombres de productos son marcas comerciales, marcas registradas o marcas
de servicios que pertenecen a sus
respectivos propietarios.
Cómo desechar este producto
Este producto debe desecharse de acuerdo con las normas locales establecidas para el tratamiento
de residuos industriales. En el caso de EE. UU., consulte la página de Electronics Industries Alliance
(http://www.eiae.org/) para proceder
correctamente al desecho del producto.
Cómo desechar una batería agotada
Algunos de los productos de FURUNO tienen una o varias baterías. Para comprobar si el producto
que ha adquirido tiene una batería, consulte el capítulo de Mantenimiento. Si utiliza una batería, siga
las instrucciones que se indican a continuación. Ponga cinta adhesiva en los terminales + y - de la
batería antes de desecharla para evitar un incendio o la acumulación de calor a causa de un corto-
circuito.
En la Unión Europea
El símbolo de la papelera tachada indica que ningún tipo de batería ni de
pila se debe tirar junto a los desperdicios comunes, ni dejar en un vertede-
ro. Lleve sus baterías usadas a un punto de recogida de baterías de acu-
erdo con la legislación de su país y con la Directiva sobre baterías 2006/
66/EU.
En los Estados Unidos
El símbolo del reciclaje (las tres flechas) indica que deben reciclarse las
baterías de Ni-Cd y plomo-ácido recargables.
Lleve las baterías agotadas a un punto de recogida, de acuerdo con la
normativa local.
En los demás países
No existen normas internacionales acerca del uso del símbolo de reciclaje con las baterías y pilas.
El número de símbolos puede aumentar en el futuro, en el caso de que otros países creen los suyos
propios.
Cd
Ni-Cd Pb
ii
INSTRUCCIONES DE SEGURI-
DAD
ADVERTENCIA ADVERTENCIA
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA
No abra el equipo.
Solo el personal cualificado debe
manejar el interior del equipo.
No desmonte ni modifique el equipo.
Pueden producirse incendios, descargas
eléctricas o lesiones graves.
En caso de que se filtre agua en el
equipo o de que este eche humo o esté
ardiendo, desconecte inmediatamente
la alimentación (interruptores
BATTERY y AC en este orden) en
la DCU y, además, desconecte la
alimentación desde la placa eléctrica
principal del barco.
Si se sigue utilizando, pueden producirse
daños irreparables en el equipo.
No desmonte la DRU.
Los datos importantes se guardan en la
DRU. Para evitar la pérdida de datos,
no desmonte la DRU.
No permita que el equipo entre
en contacto con la lluvia ni con
salpicaduras de agua.
Puede producirse un incendio
o descargas eléctricas.
No desmonte la batería de la DCU.
El líquido de la batería puede producir
lesiones en la piel y, especialmente, en
los ojos. Si el líquido entra en contacto
con la piel o los ojos, lave la zona con
abundante agua fresca y haga que le
vea un médico inmediatamente.
No arroje al fuego la batería o la baliza
acústica de la DRU fija.
Estos componentes podrían explotar
si se arrojasen al fuego. Deseche las
baterías de acuerdo con las normativas
correspondientes.
No toque los elementos conductores.
El contacto con elementos conductores
puede producir descargas eléctricas.
Utilice, por ejemplo, guantes de goma
al realizar inspecciones o tareas de
mantenimiento.
No cortocircuite los terminales de
las baterías.
Los cortocircuitos pueden provocar
explosiones o incendios.
Indica una situación que, si no se evita, puede causar
lesiones graves o incluso la muerte.
Indica una situación que, si no se evita, puede causar
lesiones leves o moderadas.
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
Advertencia, precaución Acción prohibida Acción obligatoria
Use el fusible correcto.
Un fusible inadecuado puede causar un
incendio o daños graves en el equipo.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
iii
PRECAUCIÓN
No:
- use baterías de capacidades diferentes
- mezcle baterías antiguas con baterías
nuevas
- mezcle baterías de marcas diferentes.
La batería de la DCU y la DRU de flotación
libre tienen múltiples células. De lo
contrario, pueden producirse daños en
las propias baterías o en los componentes
eléctricos.
WARNING
To avoid electrical shock, do not
remove cover. No user-serviceable
parts inside.
ETIQUETAS DE ADVERTENCIA
Hay etiquetas de advertencia adheridas a la DCU.
No quite las etiquetas. Si falta la etiqueta o está dañada, póngase en contacto
con un agente o proveedor de FURUNO para conseguir una de repuesto.
Nombre: Etiqueta de advertencia 1
Tipo: 86-003-1011-3
N.º de código: 100-236-233-10
Acerca del LCD TFT
El LCD TFT se ha construido con las técnicas más modernas y muestra
el 99,99 % de sus píxeles. El 0,01 % restante de píxeles pueden estar
apagados o parpadear, pero eso no es una avería.
No conecte/desconecte el cable
mientras enciende la unidad.
Puede dañarse la unidad.
ADVERTENCIA
No moje la cápsula de la DRU de
flotación libre.
La cápsula mojada puede transmitir
una señal de forma accidental.
No se acerque a la antena de la DRU
de flotación libre.
La antena de la DRU de flotación
libre emite radio frecuencia (RF)
electromagnética que puede ser
perjudicial para la salud. En la tabla
inferior figuran las distancias a las
que existen niveles de radiación RF
de 100 y 10 W/m
2
.
100 W/m
2
10 W/m
2
0,16 m
0,48 m
IEC60945
IEC60945
Densidad de
potencia por RF
Distancia
Descripción
requerida por
iv
SUMARIO
PRÓLOGO .......................................................................................................................v
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA................................................................................vii
1. FUNCIONAMIENTO..................................................................................................1
1.1 Información general ...................................................................................................... 1
1.2 Funcionamiento............................................................................................................. 5
1.2.1 Cómo encender el dispositivo y grabar datos........................................................ 5
1.2.2 Cómo detener la grabación ................................................................................... 6
1.3 Funcionamiento del panel de alarma remota................................................................ 6
1.3.1 Pantalla de inicio y pantalla base .......................................................................... 6
1.3.2 Controles ............................................................................................................... 7
1.3.3 Cómo ajustar el brillo del LCD y de las teclas ....................................................... 7
1.3.4 Lista de alertas ...................................................................................................... 8
1.3.5 Descripción general del menú principal................................................................. 8
1.3.6 Cómo extraer los datos grabados en un soporte externo.................................... 12
1.3.7 Cómo grabar datos en una memoria flash USB ..................................................14
1.3.8 Cómo ejecutar la función GUARDAR para datos grabados (solo para VR-7000S)
............................................................................................................................. 15
1.4 Cómo desbloquear la DRU fija.................................................................................... 15
1.5 Cómo desbloquear la cápsula del soporte de la DRU de flotación libre en una Situación
de emergencia ............................................................................................................ 16
2. MANTENIMIENTO ..................................................................................................18
2.1 Limpieza...................................................................................................................... 18
2.2 Mantenimiento de la DRU de flotación libre................................................................ 19
2.2.1 Mantenimiento y autodiagnóstico mensual.......................................................... 19
2.2.2 Prueba de rendimiento anual para la DRU de flotación libre............................... 23
2.2.3 Mantenimiento basado en tierra (SBM) ............................................................... 24
2.3 Recertificación anual................................................................................................... 24
2.4 Sustitución del fusible ................................................................................................. 25
2.5 Consumibles ............................................................................................................... 26
2.6 Autodiagnóstico........................................................................................................... 27
2.7 Verificación de la función de grabación del dispositivo a largo plazo ......................... 29
3. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS................................................................................30
3.1 Solución de problemas generales............................................................................... 30
3.2 Números de alerta....................................................................................................... 30
ELEMENTOS DEL MENÚ .........................................................................................AP-1
LISTADO/UBICACIÓN DE LAS PIEZAS ..................................................................AP-2
LISTA DE TÉRMINOS Y ABREVIATURAS/SÍMBOLOS..........................................AP-5
REPRODUCCIÓN DE DATOS GRABADOS ............................................................AP-6
ESPECIFICACIONES ................................................................................................SP-1
v
PRÓLOGO
Unas palabras para el propietario de la unidad VR-7000/7000S
Le agradecemos la compra del Grabador de datos del viaje (VDR) VR-7000/Grabador de datos
del viaje simplificado (S-VDR) VR-7000S de FURUNO. Confiamos en que comprobará por qué el
nombre FURUNO se ha convertido en sinónimo de calidad y fiabilidad.
Desde 1948, FURUNO Electric Company ha gozado de una reputación envidiable en todo el
mundo por sus equipos de electrónica marina, innovadores y fiables. Nuestra amplia red global
de agentes y proveedores fomenta esta dedicación a la máxima calidad.
Este equipo se ha diseñado y construido para cumplir los rigurosos requisitos del sector naval.
No obstante, ninguna máquina puede realizar las funciones previstas si no se instala y se man-
tiene correctamente. Lea y siga detenidamente los procedimientos operativos y de mantenimien-
to expuestos en este manual.
Nos gustaría recibir sus comentarios como usuario final, para saber si conseguimos cumplir nues-
tros objetivos.
Gracias por habernos tenido en cuenta y por haberse decidido a comprar un equipo FURUNO.
¿Qué es un VDR?
Un VDR graba diversos datos y acontecimientos que tienen lugar a bordo de un barco. El propó-
sito del VDR es facilitar a los investigadores la determinación de las causas de los accidentes ma-
rinos.
El Capítulo V revisado del Convenio SOLAS exige la instalación de un VDR en barcos de pasa-
jeros de 150 GT y superiores en todos sus viajes, en otros barcos de 3000 GT y superiores en
todos sus viajes internacionales, y en los barcos construidos a partir del 1 de julio de 2002.
El VR-7000/7000S básico se compone de una DCU (Unidad colectora de datos), una DRU (Uni-
dad de registro de datos), un RAP (Panel de alarma remota), un convertidor LAN de vídeo, un
adaptador de sensor y micrófonos que graban el audio del puente. Una Caja de conexiones (JB)
opcional. La DCU contiene la unidad procesadora de datos, módulos de interfaz y baterías auxi-
liares. Recoge los datos de los sensores, como exigen las normas de la OMI e IEC. La DCU pro-
cesa la información y los datos entrantes a medida que se producen mientras que los datos
antiguos se sobrescriben con los datos nuevos, que se almacenan en la DRU durante 48 horas.
Las baterías alimentan la DCU para que grabe el audio del puente durante dos horas, en el caso
de producirse un fallo de alimentación principal del barco.
La memoria flash de la DRU almacena los datos procedentes de la DCU. Se graban los datos de
estado y de navegación más importantes, entre ellos: las conversaciones del puente, comunica-
ciones VHF e imágenes del radar. Los datos pueden recuperarse mediante un software de repro-
ducción para poder investigarlos si se ha producido un incidente.
Los componentes de la DRU fija* están incorporados en una cápsula protectora. La cápsula ga-
rantiza la conservación y la recuperación de los datos grabados después de un incidente. Un emi-
sor de sonda acústica permite localizar la DRU fija sumergida.
La cápsula de la DRU de flotación libre* se almacena en el soporte. Cuando la DRU de flotación
libre se hunde a profundidades de hasta cuatro metros, la cápsula se suelta automáticamente del
soporte y flota en la superficie del mar. Al mismo tiempo, la cápsula empieza a transmitir una se-
ñal de 406 MHz para localizar su posicionamiento y una señal de 121,5 MHz para dirigir al menos
durante 168 horas.
*: Seleccione uno para VR-7000S.
PRÓLOGO
vi
Características
Las principales características de la unidad VR-7000/7000S se indican a continuación.
LCD de color con panel de alarma remota.
Cumple con IEC 61996-1 Ed.2, IEC 61996-2 Ed.2, IEC 61162-1 Ed.4 2010-11,
IEC 61162-2 Ed.1, IEC 61162-450 Ed.1, IEC 60945 Ed.4.
Intercambio de datos rápido y fiable entre la DCU y la DRU a través de Ethernet.
DRU fija y DRU de flotación libre con 48 horas de grabación.
Compatible con mantenimiento remoto.
Los datos grabados se pueden analizar y supervisar en tierra firme.
Actualización de software desde un PC conectado a Ethernet.
Dispositivo a largo plazo para almacenamiento (VR-7000: 720 horas de grabación, VR-7000S:
48 horas de grabación) y recuperación de datos.
N.º de programa
VR-7010 DCU: 2450102-01.XX
VR-7017 RAP: 2450103-01.XX
XX: Cambio menor (para VR-7000S, XX es 10 o posterior para DCU, 06 o posterior para RAP.)
Fuentes
Se utiliza la fuente «iwata open type» para el Panel de alarma remota VR-7017.
Software de código abierto
Este producto incluye software cuyo uso deberá estar autorizado por la Licencia Pública General
de GNU (GPL), la Licencia Pública General Reducida de GNU (LGPL), BSD, Apache, MIT u otras
licencias. Los programas son software libre y está permitido copiarlo y/o redistribuirlo, así como
modificarlo dentro de los términos establecidos en la licencia GPL o LGPL, según lo publicado
por la Fundación para el Software Libre (Free Software Foundation). Acceda a la URL que le fa-
cilitamos a continuación si necesita los códigos fuente: https://www.furuno.co.jp/cgi/cn-
t_oss_e01.cgi
Ingeniería Reverse
Queda estrictamente prohibido realizar ingeniería Reverse (ensamblado inverso, compilación in-
versa) del software de este equipo.
vii
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
La configuración básica se muestra con líneas continuas.
Categoría ambiental
Todas las unidades (excepto VR-7021F, VR-7022F, VR-7012W y
VR-7020)
Protegida de la intemperie
VR-7021F Portátil
VR-7022F, VR-7012W, VR-7020 Expuesta a la intemperie
Unidad
colectora de
datos (DCU)
VR-7010
Unidad de registro de datos fija (DRU fija)
VR-7020*
2
Unidad de registro de datos de
flotación libre (DRU de flotación libre)
VR-7021F*
2
Convertidor LAN de vídeo
IF-7100
24 V CC
PC
Live Player V5
VR-7030
HUB inteligente
HUB-3000
100-230 V CA
Panel de alarma remota
VR-7017*
1
Micrófono
VR-7011
Micrófono impermeable
VR-7012W
Máx. 8 unidades
Máx. 2 unidades
Pantalla Radar/ECDIS
100-230 V CA
100-230 V CA
Máx. 2 unidades
Radar, ECDIS, etc.
Audio VHF
- Interfaz serie: Máx. 2 canales
(IEC 61162-1/2)
- Interfaz serie: Máx. 6 canales
(IEC 61162-1)
Hub de
conmutación
HUB-100
Adaptador de
sensor MC-3000S
Adaptador de
sensor MC-3010A
Adaptador de
sensor MC-3020D
Interfaz serie
Interfaz analógica
Interfaz de
ENTRADA digital
Caja de
conexiones
VR-7022F
*
1
: Distancia de visión nominal: 0,5 m
Equipo
de red
Unidad de alimentación
PSU-011*
2
*
2
: Solo barcos rusos
Caja de
conexiones
IF-8530
Señal de IF
- Interfaz serie: Máx. 2 canales
(IEC 61162-1/2)
- Interfaz serie: Máx. 6 canales
(IEC 61162-1)
- ENTRADA analógica: Máx. 16 canales
- ENTRADA de contacto digital: Máx. 64 canales
Caja de conexio-
nes IF-8540
o bien
Señal de IF
*
2
: Seleccione uno para VR-7000S.
1
1. FUNCIONAMIENTO
1.1 Información general
El VR-7000/7000S se compone de una DCU (Unidad colectora de datos), una DRU fija y una
DRU de flotación libre (Unidades de registro de datos), un RAP (Panel de alarma remota), unida-
des de Convertidor LAN de vídeo, un Adaptador de sensor y unidades de micrófono del puente.
El sistema del VDR almacena continuamente los datos de 48 horas en la memoria flash de la cáp-
sula; los datos antiguos se borran al grabar los nuevos. La VDR graba principalmente las senten-
cias que aparecen en la siguiente tabla.
Sentencias principales para grabar
Precauciones de alimentación
Si se produce un fallo en la red eléctrica del barco (100-230 VCA) y en la alimentación de emer-
gencia, el VR-7000/7000S continúa grabando el audio del puente durante dos horas gracias a las
baterías auxiliares.
Continuidad en el almacenaje de datos
La VDR debe estar provista de corriente para almacenar datos durante 48 horas (para la DRU fija
y la DRU de flotación libre) o durante 720 horas (para el dispositivo a largo plazo de la DCU) se-
gún el principio FIFO (First In, First Out). La grabación solo se interrumpe en las siguientes con-
diciones:
En el transcurso de operaciones de mantenimiento esenciales mientras la embarcación está
en puerto.
Cuando la embarcación esté en carro.
Datos que grabar Formateador IEC 61162
Fecha y hora ZDA
Posición del barco y dato utilizado GNS y DTM
Velocidad (agua y/o fondo) VBW
Rumbo (verdadero) HDT
Rumbo (magnético) HDG
Mensaje de enlace de datos AIS-VHF VDM
Mensaje de enlace de datos AIS-VHF del barco propio VDO
Profundidad (sonda acústica) DPT
Alertas y alarmas ACN, ALC, ALF, ALR
Ángulo del sensor del timón RSA
Estado de la orden del timón ROR
Rumbo/comando de control de derrota HTC
Rumbo/datos de control de derrota HTD
Órdenes de máquina/respuesta RPM, XDR
Aperturas del casco, puertas estancas XDR
Aceleraciones y esfuerzos del casco HSS, XDR
Velocidad y dirección del viento MWV
Salida de alerta VDR ALF, ALC
Sentencia de supervisión de latido HBT
1. FUNCIONAMIENTO
2
Unidad colectora de datos
La DCU se compone de una Unidad procesadora de datos y un Panel de control de alimentación.
La DCU incluye baterías cuya duración aproximada es de cuatro años. La DCU recopila los datos
de diferentes radares de sensores/ECDIS y los graba en la DRU fija, la DRU de flotación libre y
un dispositivo a largo plazo interno.
Los intervalos de grabación de datos y audio son los siguientes:
Señal de vídeo de radar/ECDIS: cada 15 segundos
Audio VHF y del puente: tiempo real
Sentencias IEC: cuando se reciben
Datos analógicos y digitales: cada segundo
Para VR-7000, puede seleccionar una o dos SSD de 512 GB como dispositivos a largo plazo in-
ternos. Al seleccionar una SSD, puede añadir otra mediante un SSD kit opcional más tarde.
*: El intervalo de grabación para 3 canales es de 15 segundos, lo cual es obligatorio con
IEC61996-1 Ed.2 y IEC61996-2 Ed.2. Otros canales graban un máximo de cuatro señales de
vídeo en intervalos de 15 segundos, utilizando el método de división de tiempo.
Para VR-7000S, hay cuatro áreas de guardado (Area1, 2, 3, 4) en los dispositivos a largo plazo.
Cada área puede grabar datos durante 12 horas.
Unidad de registro de datos
DRU fija
La DRU fija se aloja en una cápsula de protección muy visible que puede soportar temperaturas
de hasta 1100 °CC durante una hora en caso de producirse un incendio, y resistir la presión a una
profundidad de 6000 m.
La baliza acústica submarina (emisor de sonda acústica) de la cápsula transmite automáticamen-
te impulsos de 10 ms a 37,5 kHz durante al menos 90 días una vez sumergida en el agua. La
duración prevista de la batería de la baliza es de tres años.
DRU de flotación libre
La cápsula de la DRU de flotación libre tiene la misma funcionalidad que una radiobaliza de loca-
lización de siniestros (RLS). Los datos VDR se graban en el módulo de almacenamiento en la
parte inferior de la cápsula.
La DCU suministra los datos de VDR al soporte de la DRU de flotación libre a través del cable
LAN y, a continuación, el soporte suministra los datos a la cápsula mediante comunicación ina-
lámbrica.
La cápsula de la DRU de flotación libre está almacenada en el soporte. Cuando la DRU de flota-
ción libre se hunde a profundidades de hasta cuatro metros, la cápsula se libera automáticamente
del soporte y flota en la superficie del mar. Al mismo tiempo, la cápsula empieza a transmitir una
señal de 406 MHz para localizar su posicionamiento y una señal de 121,5 MHz para dirigir al me-
nos durante 168 horas.
Nota: Seleccione DRU fija o DRU de flotación libre para VR-7000S.
N.º de uds.
Tiempo de
almacenamiento
Canales de señal de vídeo grabados al mismo tiempo
1 SSD (512 GB) 720 horas Hasta 5 canales*
2 SSD (1 TB) Hasta 6 canales*
1. FUNCIONAMIENTO
3
Elementos de datos que grabar
Nota: Si los datos del sensor se introducen en la DCU a través de una unidad externa (adaptador
de sensor, caja de conexiones, etc.), la entrada de los datos del sensor se retrasa debido a un
desfase en la comunicación entre la DCU y la unidad externa.
Fecha y hora: La fecha y hora se obtienen del navegador GPS externo referido a UTC. Cuando
no hay un navegador GPS externo disponible, se registra una señal con un reloj integrado en la
DCU.
Posición del barco y dato utilizado: La latitud, la longitud y el dato se obtienen de un navegador
GPS, de un receptor Loran-C u otro EPFS o INS disponible en una interfaz de serie estándar. La
fuente de los datos puede identificarse durante la reproducción.
Velocidad (agua y/o fondo): Se registra la velocidad respecto al agua (STW) o la velocidad res-
pecto al fondo (SOG). La resolución es de 0,1 kn. También se indica la velocidad transversal
cuando está disponible a bordo.
Rumbo (verdadero, magnético): El rumbo se registra a una resolución de 0,1°C. Los datos se
etiquetan G (compás giroscópico), GPS, GLONASS, MAG. Si la información sobre el rumbo no
está disponible en formato IEC 61162, puede resultar necesaria una interfaz apropiada.
Profundidad (sonda acústica): Se registra la profundidad bajo la quilla con una resolución máxi-
ma de 0,1 m o la que proporcione el barco, si ésta es inferior.
Alarmas: El estado de todas las alarmas exigidas por OMI se registra de forma individual con un
número de ID y una marca de tiempo. Las alarmas audibles de las unidades de alarma se alma-
cenan simultáneamente a través de los micrófonos del audio del puente.
Órdenes de timón/respuesta: Los ángulos de respuesta y órdenes de timón se registran con
una resolución de 1°C o la que proporcione el barco, si ésta es inferior. Se registra la información
del timón. Si hay más de un timón, se pueden duplicar los sistemas de circuito.
Órdenes de máquina/respuesta: La DCU obtiene la orden y la respuesta de las máquinas del
telégrafo de las máquinas o directamente del control de máquinas. Los parámetros de las máqui-
nas, junto con las revoluciones del eje y los indicadores proa/popa, se registran a una resolución
de 1 rpm.
Se registrarán todas las órdenes y respuestas de proa, popa, impulsor, impulsores de túnel y hé-
lices de paso controlables.
Aperturas del casco, puertas estancas: La señal digital y la de serie se pueden introducir indi-
vidualmente. Los datos se almacenan con marcas de tiempo.
Aceleraciones y esfuerzos del casco: La DCU recibe señales de los dispositivos de supervisión
de respuesta y esfuerzos del casco correspondientes. Las entradas se registran individualmente
y se almacenan con marcas de tiempo.
Velocidad y dirección del viento: La DCU obtiene la señal del sensor de dirección y velocidad
del viento correspondiente. Las entradas se registran individualmente y se almacenan con mar-
cas de tiempo. La resolución de la velocidad del viento es de 1 unidad (1 kn, 1 m/s, etc.). La re-
solución de la dirección del viento es 1°C.
Salida de alarma VDR: Si, opcionalmente, se envían dichos mensajes, los formatos de senten-
cias correspondientes son ALF y ALC.
Radar/datos ECDIS: La imagen de radar/ECDIS se registra en la DRU fija, la DRU de flotación
libre y el dispositivo a largo plazo mediante LAN o el convertidor LAN de vídeo. Los anillos fijos
de la escala, los EBL, los VRM, los símbolos de ploteo, los mapas de radar, partes del SENC, el
1. FUNCIONAMIENTO
4
plan de viaje y otras indicaciones de navegación importantes se incluyen en la imagen del radar
registrada. La marca del barco propio y la posición (latitud y longitud), el curso, la velocidad, el
plan de viaje y otras indicaciones de navegación importantes se incluyen en la imagen del ECDIS
registrada. Se captura un fotograma de la imagen completo cada 15 s. La exploración puede ser
entrelazada o no entrelazada.
En la tabla siguiente se indican el número de canal y la resolución que se pueden registrar.
*: Solo se registra en el dispositivo a largo plazo (SSD). No se registra en la DRU fija y la DRU de
flotación libre.
Audio del puente: El suministro estándar incluye hasta ocho micrófonos para registrar las con-
versaciones de la estación de mando, la presentación del radar y la mesa de navegación. Un mi-
crófono captura las conversaciones del puente, las señales de audio emitidas por el equipo y el
sonido de las máquinas. El micrófono genera un pitido de prueba cada 12 horas que también se
registra. El micrófono detecta las señales de audio con frecuencias entre 150 y 6000 Hz.
Audio de las comunicaciones: Se registra un máximo de dos comunicaciones VHF para las se-
ñales de audio transmitidas y recibidas.
Período mínimo de retención de datos
Los datos de VDR se retienen en el soporte de grabación desde el momento en que finaliza la
grabación. Los períodos de retención de datos mínimos para cada unidad de grabación se mues-
tran en la siguiente tabla (de conformidad con IEC61996-1).
Método de
entrada
N.º de uds. Resolución/Número de canal máx.
Se introduce a
través del con-
vertidor LAN de
vídeo
1 SSD (512 GB) UXGA (16001200): 2 canales + Full HD (19201080): 1 canal
2 SSD (1 TB) UXGA (16001200): 2 canales + Full HD (19201080): 1 canal
+ WUXGA (19201200): 1 canal*
Formato
IEC61162-450
1 SSD (512 GB)
Para formato PNG:
UXGA (16001200): 2 canales + Full HD (19201080): 1 canal
Para formato JPEG (calidad 50 o más):
WUXGA (19201200): 3 canales
Para formato JPEG (calidad inferior a 50):
WUXGA (19201200): 5 canales
2 SSD (1 TB)
Para formato PNG:
UXGA (16001200): 2 canales + Full HD (19201080): 1 canal
+ WUXGA (19201200): 1 canal*
Para formato JPEG (calidad 50 o más):
WUXGA (19201200): 3 canales + WUXGA (19201200): 1
canal*
Para formato JPEG (calidad inferior a 50):
WUXGA (19201200): 5 canales + WUXGA (19201200): 1
canal*
Unidad Período mínimo de retención de datos
Dispositivo a largo plazo (DCU)
2 años después de la grabación
DRU fija
DRU de flotación libre 6 meses después de la grabación
1. FUNCIONAMIENTO
5
1.2 Funcionamiento
1.2.1 Cómo encender el dispositivo y grabar datos
Unidad colectora de datos
Para iniciar la grabación, abra la puerta de la DCU con su llave y encienda los interruptores de
CA y BATTERY en ese orden en el panel de control de alimentación. Asegúrese de que el LED
DE SUMINISTRO DE CA y el LED DE BATERÍA DE REPUESTO del panel de control de alimen-
tación se encienden. Los datos se graban automáticamente en la DRU fija*, en la DRU de flota-
ción libre* y en el dispositivo a largo plazo.
*: Seleccione uno para VR-7000S.
Nota 1: Al encender el dispositivo a temperaturas de 0º o menos, la DCU debe calentarse antes
de poder funcionar, lo cual lleva un máximo de 30 minutos. Puede aparecer el mensaje de error
en la pantalla del VR-7017, lo cual es normal.
Nota 2: Si se produce un error al iniciar el sistema VR-7000/7000S, es posible reiniciarlo.
Nota 3: No apague la DCU en los 30 segundos posteriores a haberla encendido. Los datos gra-
bados pueden estar dañados.
Nota 4: No ejerza fuerza en la puerta de la DCU abierta. La aplicación de fuerza puede dañar la
puerta.
Nota 5: No conecte varias memorias flash USB al puerto USB mediante un Hub USB.
Convertidor LAN de vídeo (IF-7100)
El convertidor LAN de vídeo convierte la señal de vídeo de radar a señal LAN.
Encienda y apague el IF-7100 y el equipo conectado al IF-7100 (es decir, la unidad procesadora
para el radar o ECDIS) en el siguiente orden. De lo contrario, el IF-7100 podría no funcionar co-
rrectamente.
Encendido: Encienda el IF-7100 y el equipo conectado en este orden.
AVISO
No abra la puerta de la DCU a menos que esté autorizado para ello.
La DCU incluye una llave que la bloquea para impedir el acceso no
autorizado. El personal autorizado debe guardar la llave en un lugar seguro.
DCU
Panel de control de alimentación
Interruptor de la BATERÍA
Interruptor de CA
LED DE BATERÍA DE REPUESTO
(BAT. DE REPUESTO)
LED DE ERROR DEL SISTEMA
(ERROR DEL SIS.)
LED DE SUMINISTRO DE CA
(SUMINISTRO DE CA)
Puerto USB
(Consulte el párrafo 1.3.7).
1. FUNCIONAMIENTO
6
Apagado: Apague el equipo conectado y el IF-7100 en este orden.
Nota: El IF-7100 no tiene interruptor de encendido. Apague el IF-7100 desde el cuadro eléctrico
principal.
1.2.2 Cómo detener la grabación
La grabación solo se interrumpe en las siguientes condiciones:
En el transcurso de operaciones de mantenimiento esenciales mientras la embarcación está
en puerto.
Cuando la embarcación esté en carro.
Para detener la grabación, abra la puerta de la DCU con su llave y apague los interruptores de
CA y BATTERY en ese orden. No apague el sistema con el disyuntor de red mientras el interrup-
tor BATTERY está activado. Si solo se apaga el interruptor de CA, el sistema funcionará con las
baterías. El sistema se detiene después de grabar datos de audio durante solo dos horas. Cuan-
do se vuelve a suministrar alimentación de CA a la DCU, se cargan las baterías. El LED DE BA-
TERÍA DE REPUESTO parpadea mientras se cargan las baterías.
Nota: Tras apagar la alimentación de la DCU, espere al menos 10 segundos antes de volver a
aplicar la alimentación. Es posible que la DCU no funcione correctamente.
1.3 Funcionamiento del panel de alarma remota
1.3.1 Pantalla de inicio y pantalla base
El RAP no está provisto de un interruptor de encendido; se enciende y se apaga con el interruptor
de encendido de la DCU. Después de que aparezca la pantalla del programa de arranque, apa-
rece la pantalla de inicio seguida de la pantalla base.
Nota: Cuando la DCU no se arranca normalmente, la pantalla base tarda un máximo de
10 minutos en aparecer. El mensaje "No hay conexión de DCU" aparecerá en la pantalla.
1. FUNCIONAMIENTO
7
1.3.2 Controles
1.3.3 Cómo ajustar el brillo del LCD y de las teclas
1. Pulse la tecla BRILL para mostrar la ventana de configuración de [BRILL].
2. Para ajustar el brillo, utilice el teclado del cursor; o para el LCD, o para las teclas.
3. Pulse la tecla ENT o MENU/ESC para cerrar la ventana de configuración.
Control Función
BRILL
Pulsación corta: se muestra la ventana de configuración de [BRILL].
Pulsación larga: el brillo del LCD y las teclas se restauran a sus valores
predeterminados.
ACK
Confirma una alerta para detener el parpadeo de la lista de alertas y silen-
ciar el zumbador de alerta.
TEST
Abre el menú de prueba.
Extract
Extrae los datos grabados en el soporte externo.
MENU/ESC
Pulsación corta: abre o cierra el menú, retrocede al nivel anterior en el
funcionamiento del menú.
Pulsación larga: vuelve a la pantalla base excepto en las pantallas emer-
gentes (por ejemplo, pitido de teclas, extracción relacionada, etc.) y en
pruebas.
ENT
Confirma una selección.
Silencia el zumbador de alerta temporalmente cuando hay alertas sin
confirmar. (El zumbador de alerta vuelve a sonar 30 segundos después
de haberse detenido).
Cursorpad
Pulsación corta: selecciona un elemento del menú, cambia la página,
ajusta el brillo del LCD y de las teclas cuando se abre la ventana de con-
figuración de [BRILL].
Pulsación larga: mueve el cursor continuamente.
BRILL
ENT
MENU
ESC
TEST
Extract
ACK
BRILL
ACK
TEST
Extract
MENU
ESC
ENT
1. FUNCIONAMIENTO
8
1.3.4 Lista de alertas
La lista de alertas proporciona información sobre alertas activas.
La lista tiene varias páginas cuando hay más de cinco alertas activas. Para ver otras alertas, uti-
lice el teclado del cursor ( o ). El ciclo de parpadeo es de 0,5 segundos.
Para ver información detallada de una alerta, utilice el teclado del cursor ( o ) para seleccionar
la alerta y, a continuación, pulse la tecla ENT.
Pulse la tecla MENU/ESC para cerrar la pantalla de información detallada.
Todas las alertas se rectifican, aparece la pantalla base.
1.3.5 Descripción general del menú principal
1. Pulse la tecla MENU/ESC para abrir el
menú principal en la pantalla base o en
la lista de alertas.
2. Utilice el teclado del cursor ( o ) para
seleccionar un elemento del menú y, a
continuación, pulse la tecla ENT.
Alert List
Alert ID Alert Name Time of last chan
g
e
412324 No.08 Sensor
(
LAN 15:24:37
412323 No.07 Sensor
(
LAN 15:24:37
412322 No.06 Sensor
(
LAN 15:24:37
412321 No.05 Sensor
(
LAN 15:24:37
412320 No.04 Sensor
(
LAN 15:24:37
[
MENU
/
ESC
]
:
List
[
ENT
]
:
In
p
ut
/
:
Pa
g
e
/
:
Select
1
/
2
Eecte SE nctin
Serial Mnitr
SensrLN Mnitr
nalg Mnitr
Digital Mnitr
mage Captre Stats
di Mnitr
Lie arts List
Stats Mnitr
Settings
olo para -000
1. FUNCIONAMIENTO
9
[Serial Monitor]
Puede supervisar la entrada de información del sensor en los canales de serie.
Para ver la información de un canal de serie, utilice el teclado del cursor para seleccionar un canal
de serie (SI01 a SI16) y, a continuación, pulse la tecla ENT para mostrar la pantalla del monitor
de serie. Se muestran los últimos datos recibidos en la parte superior de la pantalla.
Nota: Un canal de serie cuyo número sea SI17 o posterior no está en uso.
Pulse la tecla ENT para detener la pantalla de serie. Para reiniciar la pantalla de serie, pulse de
nuevo la tecla ENT.
[Sensor(LAN) Monitor]
Puede supervisar la entrada de información del sensor en los canales LAN.
1. FUNCIONAMIENTO
10
Para ver la información de un canal de sensor (LAN), utilice el teclado del cursor para seleccionar
un canal de sensor (LAN) (LN01 a LN64) y, a continuación, pulse la tecla ENT para mostrar la
pantalla del monitor de sensor (LAN). Se muestran los últimos datos recibidos en la parte superior
de la pantalla.
Pulse la tecla ENT para detener la pantalla del sensor. Para reiniciar la pantalla del sensor, pulse
de nuevo la tecla ENT.
[Analog Monitor]
Puede supervisar la entrada de información del sensor en los canales analógicos (AN001 a
AN120).
[Digital Monitor]
Puede supervisar la entrada de información del sensor en los canales digitales (DC001 a DC640).
1. FUNCIONAMIENTO
11
[Image Capture Status]
Puede supervisar la información de las imágenes grabadas en la DCU. Se actualiza la informa-
ción de las capturas de imagen (hora y fecha cuando la imagen se captura en el VDR, tamaño de
imagen capturada, etc.).
[Audio Monitor]
Puede comprobar el estado del equipo de micrófonos y comunicaciones (VHF, etc.).
[Life Parts List]
Puede comprobar los ciclos de vida de las piezas.
1. FUNCIONAMIENTO
12
[Status Monitor]
Puede ver el estado del sistema. La página 2 es solo para VR-7000S.
[Settings]
El menú [Settings] tiene dos elementos: [Key Beep] y [Serviceman Settings].
[Key Beep]: al utilizar una tecla, suena un pitido. Si no necesita que suene este pitido, puede des-
activarlo. Utilice el teclado del cursor ( o ) para seleccionar [OFF] y, a continuación, pulse la
tecla ENT.
[Serviceman Settings]: no se utiliza.
1.3.6 Cómo extraer los datos grabados en un soporte externo
Para extraer los datos en una memoria flash USB, haga lo siguiente.
Nota 1: No extraiga el dispositivo a largo plazo de la DCU a menos que esté autorizado para ello.
Extraiga los datos grabados en el soporte externo (un USB, etc.).
Nota 2: Para garantizar una extracción sin complicaciones de los datos a una memoria flash USB,
realice la extracción cuando el barco esté parado. La vibración, cabeceo, balanceo, etc. pueden
impedir una extracción sin complicaciones.
Nota 3: Se eliminan todos los datos de la memoria flash USB.
Nota 4: Utilice una memoria flash USB formateada con FAT32. Se han probado las memorias
USB que aparecen en la siguiente tabla:
Fabricante Tipo Capacidad
Silicon Power MARVELMO116GB 16 GB
HIDISK HDUF101S128G3 128 GB
TOSHIBA UHYBS-032GH 32 GB
SanDisk SDCZ33-064G-J57 64 GB
DATOS DE E/S U3-AL16G/DS 16 GB
ELECOM MF-MSU3A04GBK 4 GB
UNiSERB PEUSB2-32G 32 GB
Key Beep
ON
OFF
1. FUNCIONAMIENTO
13
Nota 5: Retire la memoria flash USB únicamente cuando haya finalizado la extracción. Si la retira
durante la extracción, se podrían dañar los datos en la siguiente extracción. Además, se repro-
ducen datos anormales.
Nota 6: No extraiga los datos grabados siguiendo estos pasos cuando esté grabando los datos
en la memoria flash USB como disco de usuario. Extraiga los datos grabados con Live Player V5.
1. Abra la puerta de la DCU con la llave correspondiente.
2. Inserte una memoria flash USB en el puerto USB.
3. Pulse la tecla Extract en la pantalla RAP.
4. Utilice el teclado del cursor ( o ) para seleccionar el origen de datos desde [Long Term
Device], [Float DRU] o [Area1 (2, 3, 4)] (solo para VR-7000S) y, a continuación, pulse la tecla
ENT.
[Long Term Device]: dispositivo a largo plazo en la DCU
[Float DRU]: DRU de flotación libre
[Area1 (2, 3, 4)]: Area1 a Area4 en el dispositivo a largo plazo en la
DCU
Nota 1: Esta función no está disponible para una DRU fija.
Nota 2: No seleccione [Float DRU] a menos que no pueda extraer los
datos desde el dispositivo a largo plazo.
Aparecerá la ventana de configuración que se ve en la figura de la derecha.
5. Utilice el teclado del cursor ( o ) para establecer el tiempo de extracción* (1 a 12 horas)
y, a continuación, pulse la tecla ENT.
*: Se extraen los datos antiguos, empezando por el momento en el que se pulsó la tecla ENT.
Aparece la siguiente ventana, que indica el tamaño de los datos de extracción y el espacio
en disco.
Nota: Si aparece la siguiente ventana, compruebe que la memoria flash USB está introducida
correctamente y formateada a FAT32. A continuación, pulse la tecla ENT y reinicie el proce-
dimiento desde paso 4.
Source Select
Long Term Device
Float DRU
Source Select
Long Term Device
Float DRU
Area1 01/06/2016 17:20:30-01/06/2016 05:20:30 01
Area2 03/06/2016 23:10:15-03/06/2016 11:10:15 01
Area3 07/06/2016 19:30:50-07/06/2016 07:30:50 01
Area4 10/06/2016 10:40:20-09/06/2016 22:40:20 01
VR-7000
VR-7000S
1 hour
(1
~
12) hour
Period Select
El espacio en disco aparece en rojo cuando es
menor que el tamaño de los datos de extracción.
El tamaño de los datos aparece como una hora incluso
si el tiempo de datos del objeto es inferior a una hora.
xxxxx: registrar
o usuario
1. FUNCIONAMIENTO
14
6. Pulse la tecla ENT. Aparecerá la ventana de confirmación.
7. Utilice el teclado del cursor ( o ) para seleccionar [Yes] y, a continuación, pulse la tecla
ENT. La ventana cambia del siguiente modo.
Nota 1: Si se produce un error durante el formateo de la memoria flash USB, aparece el men-
saje "Error de formato. Aparece Extracción cancelada". Pulse cualquier tecla para borrar el
mensaje y, a continuación, compruebe la memoria flash USB.
Nota 2: Si se produce un error durante la extracción de datos, aparece el mensaje "Error de
extracción. Aparece Extracción cancelada". Pulse cualquier tecla para borrar el mensaje y, a
continuación, compruebe la memoria flash USB.
8. Cierre la puerta de la DCU tras haber extraído los datos.
1.3.7 Cómo grabar datos en una memoria flash USB
Los datos que se graban en la cápsula se pueden grabar en una memoria flash USB como el dis-
co de usuario. Inserte una memoria flash USB en el puerto USB del panel de control de alimen-
tación (consulte sección 1.2.1). El tiempo de grabación es de 72 a 720 horas, en intervalos de 72
horas. Pida a un técnico cualificado que inicialice la memoria flash USB antes de utilizarla. Para
obtener más información, consulte a su distribuidor.
Si durante la grabación a una memoria flash USB se producen los números de alerta 412504 o
412514 (consulte sección 3.2), retire y, a continuación, vuelva a conectar la memoria flash USB.
Si se vuelve a producir el error durante la grabación, póngase en contacto con su distribuidor para
recibir asistencia.
Nota: No utilice el RAP para grabar datos cuando se están grabando en una memoria flash USB.
User Disk Format?
Yes
No
1. FUNCIONAMIENTO
15
1.3.8 Cómo ejecutar la función GUARDAR para datos grabados (so-
lo para VR-7000S)
Si se producen incidentes marinos, grabe los datos, que se registran en la cápsula, a area1 (o 2,
3, 4) en el dispositivo a largo plazo. Cuando se han utilizado todas las áreas, la memoria del área
más antigua se sobrescribe automáticamente con la nueva memoria en orden desde la más an-
tigua.
1. Pulse la tecla MENU/ESC para abrir el menú principal.
2. Utilice el teclado del cursor ( o ) para seleccionar [Execute SAVE Function] y, a continua-
ción, pulse la tecla ENT. La ventana cambia del siguiente modo.
Nota 1: Si se produce un error al procesar el guardado, aparece el mensaje "Error de guar-
dado". Cuando no se puede ejecutar el procesamiento de guardado, aparece el mensaje
"Comprobar configuración de DCU para la función GUARDAR.". Cuando aparezca este men-
saje, póngase en contacto con su distribuidor.
Nota 2: La grabación en el dispositivo a largo plazo no se detiene cuando se han utilizado
todas las áreas.
Nota 3: La ejecución de GUARDAR no afecta al funcionamiento de la grabación para los dis-
positivos a largo plazo o la DRU conectada.
Nota 4: No ejecute la función GUARDAR durante la extracción de datos por RAP o durante
la conexión entre Live Player y los dispositivos a largo plazo. Se produce un error de guarda-
do.
1.4 Cómo desbloquear la DRU fija
Para desbloquear la DRU fija de su soporte (ba-
se), realice lo siguiente:
1. Apague los interruptores de CA y BATTERY
en ese orden para apagar la DCU.
2. Retire la patilla de desbloqueo.
3. Suba la palanca de desbloqueo.
4. Suba el asa para separar la parte superior de
la DRU de la parte inferior de la DRU.
5. Corte el cable conectado entre la parte supe-
rior y la parte inferior de la DRU.
Patilla de desbloqueo
Palanca de desbloqueo
Asa
1. FUNCIONAMIENTO
16
1.5 Cómo desbloquear la cápsula del soporte de la
DRU de flotación libre en una Situación de emer-
gencia
En una situación de emergencia, desbloquee la cápsula del soporte de la DRU de flotación libre
para extraer la cápsula si es posible.
Nota 1: No deje caer la cápsula desde una gran altura.
Nota 2: No desbloquee la cápsula si no se trata de una situación de emergencia o mantenimiento.
La grasa de silicona se aplica en la parte inferior de la cápsula para impedir que entre agua u otros
materiales extraños en el hueco entre la cápsula y el soporte. Tras desbloquearla, aplique grasa
de silicona en la cápsula antes de volver a colocarla (consulte página 20).
1. Suelte el pasador de seguridad y retire la cubierta del soporte.
2. Agarre la antena de la cápsula y, a continuación, tire hacia afuera.
3. Coloque la cápsula en una bolsa de emergencia y llévela a una balsa salvavidas.
4. Si hay un satélite EPIRB en la balsa salvavidas (sin incluir la cápsula de la DRU de flotación
libre), ate la cuerda de arrastre a la balsa para que flote en el mar.
El satélite EPIRB se activa y la luz parpadea cada tres segundos. El satélite EPIRB funciona
durante al menos 48 horas y transmite una señal de 406 MHz para socorro cada 50 segundos
a un satélite de órbita polar. Si el satélite EPIRB tiene un GPS integrado, se transmite una
señal de localización a un satélite estacionario. Asimismo, el satélite EPIRB transmite una se-
ñal de 121,5 MHz para dirigir.
Nota: No es necesario activar la cápsula de la DRU de flotación libre cuando el satélite EPIRB
está en funcionamiento.
5. Cuando el satélite EPIRB haya detenido su funcionamiento o cuando no haya un satélite
EPIRB en una balsa salvavidas, ate la cuerda de arrastre de la cápsula de la DRU de flotación
libre a la balsa salvavidas para que flote en el mar.
La cápsula de la DRU de flotación libre se activa y transmite una señal de 406 MHz para lo-
calizar el posicionamiento de la cápsula y una señal de 121,5 MHz para dirigir al menos du-
rante 168 horas.
Pasador de
seguridad
Cubierta
Cápsula
Sujete aquí y,
a continuación,
tire hacia afuera.
1. FUNCIONAMIENTO
17
6. Tras la finalización de las operaciones de rescate, pase la cápsula al equipo de rescate para
que analice los datos que contiene.
Tras recoger la cápsula
Tras recoger la cápsula del mar, séquela con una toalla. Cuando esté seca, la luz dejará de par-
padear. Entregue la cápsula a las autoridades de investigación a través del equipo de búsqueda
y rescate. Las autoridades de investigación extraen y analizan los datos de la cápsula.
Desecho de la cápsula
La cápsula debe desecharse adecuadamente tras extraer y analizar los datos. Separe la cápsula
verticalmente. En la parte inferior de la cápsula, corte los hilos conductores de la batería y envuél-
valos con cinta de vinilo para aislarlos. En la parte superior de la cápsula, deseche las piezas elec-
trónicas de acuerdo con las normas locales establecidas para el tratamiento de residuos
industriales.
18
2. MANTENIMIENTO
La realización de un mantenimiento periódico es fundamental para conseguir un buen rendimien-
to. En este capítulo se describen las instrucciones de mantenimiento que deben seguirse para
obtener el óptimo rendimiento y la mayor durabilidad posible del equipo.
2.1 Limpieza
La suciedad y el polvo se pueden eliminar de las unidades con un paño suave. Para retirar la su-
ciedad persistente se puede utilizar un paño humedecido con agua fresca. NO utilice ningún
agente de limpieza comercial para limpiar las unidades. Pueden afectar a la pintura y a las mar-
cas.
Panel de alarma remota VR-7017: Limpie el LCD de la VR-7017 cuidadosamente para evitar ra-
yarlo con un pañuelo de papel y un producto limpiador para LCD. Para eliminar la suciedad o los
residuos de sal, utilice un producto limpiador para LCD y limpie lentamente con un pañuelo de
papel hasta que se disuelva la suciedad o la sal. Cambie el pañuelo de papel a menudo para que
la sal o la suciedad no rayen la LCD. No use productos como disolventes, acetona ni benceno
para la limpieza. Igualmente, no debe utilizar productos antigrasa ni antivaho, ya que podrían da-
ñar el revestimiento del LCD.
Micrófono impermeable VR-7012W: La integridad de estanqueidad del micrófono se verá com-
prometida si el agua entra en contacto con la chapa de ventilación que hay detrás de la tapa MIC.
ADVERTENCIA
PELIGRO DE DESCARGA
ELÉCTRICA
No abra la cubierta de la DCU.
Solo el personal cualificado debe
manejar el interior del equipo.
No desmonte ni modifique
el equipo.
Pueden producirse incendios,
descargas eléctricas o lesiones
graves.
AVISO
No aplique pintura, sellante
anticorrosivo o spray de contacto
al revestimiento o las piezas de
plástico del equipo.
Estos elementos contienen disolventes
orgánicos que pueden dañar
el revestimiento y las piezas de
plástico, en especial los conectores
de este material.
2. MANTENIMIENTO
19
2.2 Mantenimiento de la DRU de flotación libre
La cápsula de la DRU de flotación libre transmite la señal de forma similar a la señal de socorro
de un satélite EPIRB. Por lo tanto, se pueden producir dificultades para las autoridades de bús-
queda y rescate si la cápsula transmite la señal de forma accidental. Si se produce una transmi-
sión accidental, detenga la transmisión e informe a las autoridades de búsqueda y rescate de la
transmisión accidental.
2.2.1 Mantenimiento y autodiagnóstico mensual
Realice el mantenimiento y el autodiagnóstico todos los meses.
Aviso para el mantenimiento y el autodiagnóstico
Hay dos electrodos en la parte trasera de la cápsula (con-
sulte la figura de la derecha). Si estos electrodos tienen una
derivación al agua con la cápsula liberada del soporte, la
cápsula puede transmitir la señal accidentalmente. Por lo
tanto, no lave la cápsula con agua ni la libere bajo la lluvia
o con el mar agitado. Cuando la cápsula esté colocada co-
rrectamente sobre el soporte, los electrodos quedarán invá-
lidos. Por lo tanto, la cápsula no transmite la señal si recibe
salpicaduras de agua.
Puede realizar el autodiagnóstico con la cápsula colocada
en el soporte. Sin embargo, la cápsula no puede transmitir
la señal de prueba y el resultado de la prueba puede ser «NG» cuando el soporte está unido a
una placa de acero. En este caso, libere la cápsula del soporte y vuelva a realizar la prueba de
autodiagnóstico.
Nota: La grasa de silicona se aplica a la parte inferior de la cápsula (consulte la siguiente pá-
gina). Cuando libere la cápsula durante el autodiagnóstico, sujétela por el asa para impedir que
materias extrañas entren en contacto con la grasa. Si la grasa entra en contacto con materias
extrañas, limpie la grasa y, a continuación, vuelva a aplicarla.
Información de contacto
Se utiliza un teléfono (móvil) en las aguas coste-
ras japonesas.
118 o 03-3591-9000 (Guardia costera de
Japón)
Puede ponerse en contacto con la guardia coste-
ra mediante la banda VHF marina (en un radio de
25 millas desde la costa).
Utilice el teléfono de radio del canal 16 VHF
para ponerse en contacto con la guardia coste-
ra.
Puede ponerse en contacto con la guardia coste-
ra mediante el teléfono de radio de MF de
2182 kHz (en un radio de 150 millas desde la cos-
ta).
Utilice el teléfono de radio del canal MF de
2182 kHz para ponerse en contacto con la guar-
dia costera.
Se utiliza un teléfono de radio satélite como un In-
marsat.
Póngase en contacto con las autoridades de
búsqueda y rescate en cada estado de indi-
cador.
Para un barco con indicador japonés, pón-
gase en contacto con la Guardia costera ja-
ponesa en el 81-3-35919000.
Datos de los que informar
Nombre del barco, señal de llamada, MMSI, hora, ubicación, hecho de la transmisión accidental e
información de contacto propia.
Electrodo
2. MANTENIMIENTO
20
La cápsula transmite una señal de prueba de 406 MHz. La señal no inicia las operaciones de
búsqueda y rescate porque los satélites la reconocen como un señal de prueba. Sin embargo,
no realice el autodiagnóstico más de lo necesario.
La cápsula transmite una señal de dirección de 121,5 MHz en el autodiagnóstico. Los aviones
reciben esta señal de dirección. Realice el autodiagnóstico durante cinco minutos cada hora a
la hora en punto ya que la señal de dirección se reconoce como una señal de prueba durante
este período de tiempo.
Puede mantener la DRU de flotación libre y realizar el autodiagnóstico con el VDR encendido.
Sin embargo, la cápsula debería volver al soporte en un plazo de 10 minutos tras haberse libe-
rado. La memoria búfer de los datos del VDR puede conservar los datos de los últimos 10 mi-
nutos. Si pasan más de 10 minutos desde la liberación de la cápsula, se pierden los datos de
los 10 minutos anteriores a que la cápsula vuelva al soporte. En ese momento, aparece el error
de comunicación con la DRU de flotación libre en el panel de alarma remota. Finalice todas las
tareas de mantenimiento y diagnóstico lo más rápido posible para estar preparado en caso de
una emergencia inesperada y para impedir la pérdida de datos.
Aplique la grasa de silicona adecuada entre el módulo de anclaje y el módulo de almacena-
miento antes de volver a colocar la cápsula para impedir que entre agua u otras materias ex-
trañas en el hueco entre el módulo de anclaje y el módulo de almacenamiento. Si entran en
contacto materias extrañas con los módulos, la capacidad electrostática puede cambiar e im-
pedir la grabación de datos.
Nota: La grasa de silicona se almacena alrededor de la DCU tras instalar la DRU de flotación
libre. Utilice el tubo etiquetado como "Elemento n.º 88237 Tron 40VDR". Utilice únicamente la
grasa especificada (tipo: X-88237, n.º de código: 001-365-040). Si no hay grasa de silicona o
se ha perdido, póngase en contacto el distribuidor.
5 cm aprox.
5 cm aprox.
5 cm aprox.
5 cm aprox.
Apriete la grasa a aproximadamente 5 cm a partir del tubo.
Aplique la grasa uniformemente en las zonas rodeadas por la línea.
Módulo de anclaje
Módulo de almacenamiento
Módulo de almacenamiento
2. MANTENIMIENTO
21
No aplique fuerza para volver a colocar la cápsula y la cubierta del soporte. Confirme también
que no queda espacio o materias extrañas entre el módulo de almacenamiento y el módulo de
anclaje (consulte la siguiente figura). Si la cápsula no está apoyada en el soporte correctamen-
te, se produce un error de comunicación en el panel de alarma remota tras 10 minutos y la cáp-
sula puede transmitir la señal porque los electrodos tienen una derivación al agua.
Confirme que el error relacionado con la DRU de flotación libre no se produce tras el manteni-
miento.
La luz parpadea en intervalos de tres segundos cuando la cápsula está transmitiendo la señal.
Si durante el mantenimiento la señal se transmite accidentalmente, seque los electrodos de la
cápsula con una toalla y, a continuación, vuelva a colocarla en el soporte. Si se sigue transmi-
tiendo la señal, lleve la cápsula a una cabina de acero. A continuación, informe a las autorida-
des de búsqueda y rescate de la transmisión accidental.
Nota:
La DRU de flotación libre no tiene interruptor de encendido. Si la luz sigue parpadeando
a pesar de haber tomado las medidas anteriores, retire la batería interna de la cápsula.
Punto de mantenimiento y autodiagnóstico
Punto de mantenimiento
Result
ado
Alrededor del
soporte
Confirme que no hay ningún objeto ni estructura que puedan interrumpir la
liberación de la cápsula.
Confirme que el cable conectado al soporte está fijado correctamente.
Confirme que el soporte está fijado en la ubicación de montaje y que los
pernos de fijación están firmemente apretados.
Apariencia
del soporte
Confirme que el soporte no está dañado y que los caracteres inscritos en
el soporte se pueden leer.
Confirme que no se ha aplicado pintura al soporte.
Dentro del
soporte
Confirme que no ha entrado agua en el soporte.
Confirme que la cápsula no ha sufrido daños y que todas las piezas exter-
nas (pegatinas, etc.) están en su sitio.
La fecha de caducidad de la batería y de la unidad de activación hidrostáti-
ca es la siguiente:
Batería: Cinco años (desde la fecha de codificación o sustitución)
Unidad de activación hidrostática: Dos años (desde la fecha de codifi-
cación o sustitución)
La fecha de caducidad se indica en la pegatina de la cápsula y en la unidad
de liberación hidrostática. Confirme que no se ha pasado la fecha de ca-
ducidad.
ACEPTAR
La muesca del
módulo de anclaje
está colocada sobre
la ranura del módulo
de almacenamiento.
No hay espacio
o materias extrañas
entre el módulo de
almacenamiento y el
módulo de anclaje.
INCORRECTO
La muesca del
módulo de anclaje
no está colocada
sobre la ranura del
módulo de
almacenamiento.
Hay espacio entre
el módulo de
almacenamiento
y el módulo
de anclaje.
2. MANTENIMIENTO
22
Autodiag-
nóstico nor-
mal
Realice el autodiagnóstico del siguiente modo:
Nota: Sujete la cápsula por su asa durante la prueba. Esto mantiene las
materias extrañas alejadas de la grasa de silicona de la cápsula y man-
tiene la antena de la cápsula alejada de objetos metálicos o del cuerpo hu-
mano.
1) Retire la cápsula del soporte.
2) Mantenga la palanca en la posición «TEST» durante 15 segundos.
3) La luz parpadea una vez si el funcionamiento es normal. Varios par-
padeos indican error. Consulte la siguiente tabla para ver diferentes
parpadeos y errores.
Cuando el resultado del autodiagnóstico no es «OK», cambie la ubi-
cación y vuelva a intentar el autodiagnóstico. Si no se resuelve, pón-
gase en contacto con el distribuidor.
4) Suelte la palanca y colóquela en la posición «READY». Compruebe si
hay suficiente grasa de silicona en la parte inferior de la cápsula y ver-
ifique que la grasa está libre de materias extrañas. Si no hay grasa o
esta contiene materias extrañas, limpie la grasa y, a continuación,
vuelva a aplicarla.
Punto de mantenimiento
Result
ado
Accione esta palanca.
Número de flashes Resultado
Aceptar.
Baja potencia en el transmisor de 406 MHz.
Baja tensión de la batería.
Baja potencia en el transmisor de 121,5 MHz.
Error de frecuencia en el transmisor de 406 MHz.
Error de frecuencia en el transmisor de 121,5 MHz.
El módulo EPIRB no está programado
o no ha finalizado la programación.
2. MANTENIMIENTO
23
2.2.2 Prueba de rendimiento anual para la DRU de flotación libre
La DRU de flotación libre debe someterse a una prueba de rendimiento anual dado que forma
parte del sistema VDR. La prueba de rendimiento anual se define en la normativa de SOLAS.
Para barcos con indicador japonés, la inspección de radio es obligatoria por parte del Ministerio
de Asuntos Exteriores y Comunicaciones.
Para barcos con indicador extranjero
Todas las unidades del sistema VDR deben someterse a una prueba de rendimiento anual. Esta
prueba debe realizarla un ingeniero de pruebas autorizado por el fabricante y certificado por una
sociedad de clasificación de embarcaciones competente. La prueba de rendimiento de EPIRB
para la DRU de flotación libre la realiza un ingeniero o proveedor de servicios responsable de
Tron40S MkII/Tron40GPS de Jotron.
Autodiag-
nóstico am-
pliado
(autodiag-
nóstico nor-
mal y prueba
GPS)
El autodiagnóstico ampliado supone tanto la prueba normal como la prue-
ba GPS. Realice el autodiagnóstico ampliado del siguiente modo:
Nota: El autodiagnóstico ampliado reduce la vida útil de la batería. Realice
esta prueba una vez cada tres meses.
1) Retire la cápsula del soporte.
2) Mueva la palanca a la posición «TEST» dos veces en 3 segundos y
vuelva a ponerla en la posición «READY».
Se inicia la prueba de GPS y suena un breve pitido cada 3 segundos
hasta que se obtiene la posición de GPS. La prueba de GPS puede lle-
var hasta 2 minutos.
3) Suenan dos pitidos en caso de funcionamiento normal. Si se produce
un error suenan varios pitidos, como se muestra en la siguiente tabla.
4) El autodiagnóstico normal se inicia después de la prueba de GPS.
Confirme que la luz parpadea una vez.
Cuando el resultado del autodiagnóstico no es «OK», cambie la ubi-
cación y realice el autodiagnóstico normal. Si no se resuelve, póngase
en contacto con el distribuidor.
5) Compruebe que hay suficiente grasa en la parte inferior de la cápsula
y que esta se encuentra libre de materias extrañas. Vuelva a aplicarla
si es necesario. Coloque la cápsula en el soporte de nuevo.
Alrededor del
transmisor de
datos
Confirme que no hay materias extrañas entre el módulo de almacenamien-
to y el módulo de anclaje.
Confirme que se ha aplicado la grasa de silicona en el hueco que hay entre
el módulo de almacenamiento y el módulo de anclaje.
Después de
conectar la
cápsula
Confirme que la cápsula está colocada correctamente sobre el soporte y
que no hay ningún espacio entre el módulo de almacenamiento y el módu-
lo de anclaje.
Confirme que la cubierta del soporte y el pasador de seguridad están
conectados.
Alerta Confirme que el error de comunicación con la DRU de flotación libre no
aparece en el panel de alarma remota. Esta alerta aparece cuando el VDR
no puede grabar los datos en la cápsula durante 10 minutos. Coloque la
cápsula en el soporte correctamente para corregir la alerta.
Punto de mantenimiento
Result
ado
Número de pitidos Resultado
2
5
10
Aceptar.
Error de posicionamiento de GPS.
El número de la prueba GPS supera el límite.
2. MANTENIMIENTO
24
Para barcos con indicador japonés
Para barcos con indicador japonés, la inspección de radio es obligatoria por parte del Ministerio
de Asuntos Exteriores y Comunicaciones. Esta inspección la realiza un ingeniero autorizado por
el Ministerio de Asuntos Exteriores y Comunicaciones, por ejemplo, una estación de servicios
GMDSS de la Asociación de control de calidad de maquinaria de embarcaciones de Japón. La
prueba de rendimiento anual de VDR y la prueba de rendimiento de la DRU de flotación libre las
realiza un ingeniero autorizado por la Asociación de Contratistas de Instalación Eléctrica de Em-
barcaciones de Japón.
2.2.3 Mantenimiento basado en tierra (SBM)
La cápsula de la DRU de flotación libre tiene la misma funcionalidad que una radiobaliza de loca-
lización de siniestros (RLS). Por lo tanto, es necesario llevar a cabo el Mantenimiento basado en
tierra (SBM) en un plazo de cinco años desde la instalación o SBM anterior. El SBM no está de-
finido en la normativa. Sin embargo, realice el SBM para mantener el rendimiento. Además, la
batería de la cápsula se debe reemplazar durante el SBM debido a que la fecha de caducidad de
la batería es de cinco años a partir de la fecha de fabricación o sustitución. Pida a un taller res-
ponsable del satélite EPIRB que lleve a cabo el SBM.
2.3 Recertificación anual
Todas las unidades del sistema VDR deben someterse a una prueba de rendimiento anual, de
conformidad con la normativa SOLAS. Esta prueba debe realizarla un ingeniero de pruebas au-
torizado por el fabricante y certificado por una sociedad de clasificación de embarcaciones com-
petente.
Para barcos con indicador extranjero
Póngase en contacto con un ingeniero de pruebas autorizado por el fabricante y certificado por
una sociedad de clasificación de embarcaciones competente para realizar la prueba de rendi-
miento anual VDR.
Para barcos con indicador japonés
Póngase en contacto con una estación de servicio de la Asociación de Control de Calidad de Ma-
quinaria de Embarcaciones de Japón para realizar la prueba de rendimiento anual del VDR.
Análisis remotos
1. Aparece la ventana de solicitud de análisis remoto, tal como se muestra en la siguiente figura.
Nota: Mientras aparezca la ventana de solicitud, suena un pitido cada 30 segundos.
[Yes]: Se inicia el análisis remoto. Vaya al paso 2.
[Later]: La ventana de solicitud de análisis remoto vuelve a aparecer tras 30 segundos. Si está
de acuerdo, vaya al paso 2.
[No]: Se cancela el análisis remoto. Aparece el mensaje "Análisis remoto no realizado". Pulse
cualquier tecla para cerrar la ventana.
Remote Analysis Ready?
No
Yes
Later
2. MANTENIMIENTO
25
2. Seleccione [Yes] y, a continuación, pulse la tecla ENT.
Aparece la ventana de información de análisis remoto, tal como se muestra en la siguiente
figura.
Para cancelar el análisis remoto en cualquier momento, pulse la tecla MENU/ESC. Aparece
el mensaje "¿Cancelar análisis remoto?". Pulse la tecla ENT. Aparece el mensaje "Análisis
remoto cancelado". Pulse cualquier tecla para cerrar la ventana.
3. Cuando el análisis remoto finaliza, aparece el mensaje "Análisis remoto finalizado". Pulse
cualquier tecla para cerrar la ventana.
2.4 Sustitución del fusible
La DCU VR-7010, el convertidor LAN de vídeo IF-7100 y el adaptador de sensor MC-3000S tie-
nen fusibles que los protegen de altas corrientes eléctricas y de fallos del equipo. Si no puede
encender la alimentación de una unidad, compruebe su fusible para ver si se ha fundido. Si los
fusibles de la DCU se han fundido, sustitúyalos por los fusibles especificados (consulte
página AP-3 para conocer la ubicación de los fusibles). Si se vuelven a fundir después de susti-
tuirlos, póngase en contacto con su proveedor o agente de FURUNO. Solicite que un técnico cua-
lificado sustituya el fusible para el convertidor LAN de vídeo y el adaptador de sensor.
Unidad Nombre Tipo N.º de código Observaciones
VR-7010 Fusible de tubo
de vidrio
FGBO 250 V 10 A PBF 000-155-839-10 Para la batería
Alimentación de
CA
IF-7100 Fusible de tubo
de vidrio
FGMB 125 V 2A PBF 000-157-479-10
MC-3000S Fusible de tubo
de vidrio
FGMB 125 V 3 A PBF 000-157-481-10
Remote Analysis Information
10/10 15:15:20 Record Comparison...
10/10 15:15:25 Data Consistency Analysis Start
Aparece «Scroll»
cuando la información
está en la pantalla.
ADVERTENCIA
Use el fusible correcto.
Un fusible inadecuado puede causar un
incendio o daños graves en el equipo.
2. MANTENIMIENTO
26
2.5 Consumibles
Puede comprobar los ciclos de vida de los consumibles en la pantalla RAP (consulte "[Life Parts
List]" en página 11). Póngase en contacto con su distribuidor para sustituir los consumibles.
Nota: Deseche la batería de acuerdo con la normativa local.
Unidad Nombre Tipo Intervalo Indicación en el RAP
VR-7010 Batería CY1-1487-01 4 años "Batería VR-7010"
VR-7020 Baliza acústica PT9 NINETY 3 años "VR-7020 Acoustic B"
VR-7021F Batería X-89340 5 años "VR-7021F Battery M"
Unidad de activación hi-
drostática
X-86218 2 años "VR-7021F HRU"
ADVERTENCIA
Precauciones a la hora de manipular
las baterías
- No intente desmontar la batería. Si la piel
o los ojos entrasen en contacto con el
líquido de las baterías, lávese la zona
afectada de inmediato con abundante
agua fresca y limpia y haga que le vea
un médico INMEDIATAMENTE.
- NO ARROJE AL FUEGO las baterías,
ya que existe riesgo de explosión si se
echan al fuego. Las baterías que hayan
cumplido su plazo de validez deben
desecharse de acuerdo con las
normativas pertinentes.
- No cortocircuite los terminales de las
baterías. Los cortocircuitos pueden
provocar explosiones o incendios.
2. MANTENIMIENTO
27
2.6 Autodiagnóstico
El autodiagnóstico comprueba que las memorias ROM y RAM, la conexión, el número de progra-
ma, el teclado, el LCD y el zumbador funcionan correctamente. El usuario puede realizar las prue-
bas para colaborar con el servicio técnico a la hora de solucionar problemas.
Cómo abrir el menú de prueba
Pulse la tecla TEST en el RAP para mostrar el menú de pruebas.
Autodiagnóstico
1. Abra el menú de prueba.
2. Utilice el teclado del cursor ( o ) para seleccionar [Self Test] y, a continuación, pulse la
tecla ENT.
Nota: La pantalla de autodiagnóstico se cierra automáticamente cuando no se efectúa nin-
guna operación durante 60 segundos.
3. Pulse todas las teclas, una por una. La posición correspondiente a una tecla pasará a tener
color en la visualización si la tecla es normal.
4. Pulse la tecla MENU tres veces para cerrar la pantalla de autodiagnóstico.
Self Test
LCD Test
Buzzer Test
Self Test
Push
[
MENU/ESC
]
3 time to exit
ROM : OK RAM: OK
Connection : OK
CPU Main : 2450103-01.XX
CPU Boot : 2450108-01.XX
2. MANTENIMIENTO
28
Test del LCD
1. Abra el menú de prueba.
2. Utilice el teclado del cursor ( o ) para seleccionar [LCD Test] y, a continuación, pulse la
tecla ENT. Cada pulsación de la tecla ENT cambia el modelo del LCD según la secuencia
que aparece a continuación.
Nota 1: La pantalla de prueba de LCD se cierra automáticamente cuando no se efectúa nin-
guna operación durante 60 segundos.
Nota 2: Puede cancelar la prueba en cualquier momento pulsando la tecla MENU.
3. Pulse la tecla MENU para cerrar la pantalla de prueba de LCD.
Prueba del zumbador
1. Abra el menú de prueba.
2. Utilice el teclado del cursor ( o ) para seleccionar [Buzzer Test] y, a continuación, pulse
la tecla ENT. Aparece la ventana de prueba del zumbador y, a continuación, suena un zum-
bador durante 60 segundos.
Nota 1: La ventana de prueba del zumbador se cierra automáticamente cuando no se efectúa
ninguna operación durante 60 segundos.
Nota 2: Puede cancelar la prueba en cualquier momento pulsando cualquier tecla.
Rojo Verde Azul
16 tonos de rojo 16 tonos de verde 16 tonos de azul
16 tonos de gris
Blanco Negro
Buzzer Test
A buzzer is sounded for 60 seconds.
2. MANTENIMIENTO
29
2.7 Verificación de la función de grabación del dis-
positivo a largo plazo
Compruebe la función de grabación del dispositivo a largo plazo en la inspección anual y en el
momento de reparar o mantener el VDR o los sensores conectados al VDR. La verificación re-
quiere Live Player V5. Consulte su Manual del operador para conocer el procedimiento de funcio-
namiento. Tenga en cuenta que los datos no se pueden extraer durante la grabación.
1. Inicie Live Player V5 en el PC.
2. Conecte el cable LAN entre el puerto J502 de la DCU y el PC.
3. Abra el menú [Tool] y seleccione [Source Select].
4. Seleccione [Long Term Device (LAN)] en el menú.
5. Haga clic en el botón [Analyze Track].
6. Haga clic en el botón [Connect].
7. Seleccione [Extract] en el menú [Tool] para mostrar el cuadro de diálogo [Extraction].
8. Seleccione la estela que desee extraer.
9. Haga clic en el botón [Select] y seleccione la ubicación en la que guardar los datos.
10. Haga clic en el botón [Start].
11. Una vez haya finalizado la extracción*, haga clic en [OK], [Close] y [Close] en este orden. A
continuación, desconecte el cable entre el PC y J502 en la DCU.
*: el tiempo necesario para la extracción depende del entorno del VDR y de las especificacio-
nes del PC que se van a extraer. Consulte la tabla que aparece a continuación.
Cantidad de datos de
extracción
Tiempo requerido para la
extracción
Tamaño de archivos en
el PC.
1 hora De 1 a 2 minutos y medio De 300 a 900 MB
12 horas De 15 a 22 minutos De 3,5 a 8 GB
Puerto de
datos J502
PC
Cable LAN
DCU
30
3. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Este capítulo ofrece información acerca de las posibles causas de problemas que se puede en-
contrar con el VDR. Si un problema persiste después de seguir las indicaciones de la tabla, pón-
gase en contacto con su distribuidor para obtener más información. Facilite siempre el número de
serie del producto.
3.1 Solución de problemas generales
Consulte la siguiente tabla para identificar el problema, su causa y su solución.
3.2 Números de alerta
A continuación se enumeran los números de alerta que aparecen en la lista de las alertas del RAP
(consulte sección 1.3.4). Únicamente la alerta n.º 412439 "Error fatal del sistema" corresponde a
prioridad de alerta, y todas las demás alertas a prioridad de precaución.
Problema Causa Solución
El LED de CA no
se ilumina.
No hay alimentación desde
la red eléctrica del barco.
Compruebe los disyuntores del cuadro eléctrico
principal del barco.
El LED de BAT-
TERY no se ilumi-
na.
La tensión de la batería es
baja o no hay alimentación
de la batería.
Póngase en contacto con el distribuidor.
El LED de BAT-
TERY parpadea.
Durante la carga de la bat-
ería
Mantenga encendida la alimentación de CA has-
ta que haya finalizado la carga de la batería. La
batería tarda unas seis horas en cargarse.
El LED de ERROR
DEL SISTEMA se
ilumina en rojo.
Fallo de funcionamiento del
sistema
El número de alerta de cada alerta aparece en la
lista de las alertas del RAP. Consulte sección 3.2
para saber la solución de cada alerta.
N.º de
alerta
Nombre de alerta Descripción Acción
412026 Gran diferencia
horaria de GPS
Indica que la diferencia horaria
entre la hora del sistema de la
DCU y la hora UTC suministra-
da por un receptor de GPS es
de más de 10 segundos.
Reinicie la DCU con el recep-
tor de GPS conectado. Si
vuelve a aparecer el error,
póngase en contacto con su
distribuidor.
412082 No hay conexión RAP
(no hay conexión
DCU)
DCU: no se encuentra el RAP.
Se ha perdido la conexión con
el RAP.
RAP: no se encuentra la DCU.
Se ha perdido la conexión con
la DCU.
Reinicie la DCU. Si vuelve a
aparecer el error, póngase en
contacto con su distribuidor.
412083 No hay conexión
AMS1
No se encuentra AMS1. Se ha
perdido la conexión con AMS1.
Compruebe el cable conecta-
do a AMS1. Vuelva a conectar
AMS1.
412085 No hay conexión
AMS2
No se encuentra AMS2. Se ha
perdido la conexión con AMS2.
Compruebe el cable conecta-
do a AMS2. Vuelva a conectar
AMS2.
3. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
31
412088 No hay conexión JB Indica que falta la Caja de con-
exiones (IF-8530).
Compruebe el cable conecta-
do a la Caja de conexiones.
Vuelva a conectar la Caja de
conexiones. Si vuelve a apa-
recer el error, póngase en
contacto con su distribuidor.
412170 Fallo de configuración
de VDR
Los datos no se pueden alma-
cenar debido a una configura-
ción de VDR anormal.
Restaure los datos de config-
uración de VDR. Si vuelve a
aparecer el error, póngase en
contacto con su distribuidor.
412171 Desbordamiento del
búfer de grabación
Imagen que supera el búfer de
grabación entrante.
Póngase en contacto con el
distribuidor.
412173 Fallo fatal del sistema Error fatal en el sistema. Reini-
cie automáticamente después
de que se produzca un error.
Si vuelve a aparecer el error,
póngase en contacto con su
distribuidor.
412175 Se ha detenido la re-
cuperación de
LongTermDevice
No se pueden grabar los datos
en el dispositivo a largo plazo
durante más de diez minutos.
Reinicie el VDR. Si vuelve a
aparecer el error, póngase en
contacto con su distribuidor.
412176 Se ha detenido la re-
cuperación de Fixed-
DRU
No se pueden grabar los datos
en la DRU fija durante más de
diez minutos.
412177 Se ha detenido la re-
cuperación de FloatD-
RU
No se pueden grabar los datos
en la DRU de flotación libre du-
rante más de diez minutos.
Confirme que la cápsula está
colocada correctamente so-
bre el soporte y, a continu-
ación, reinicie VDR. Si vuelve
a aparecer el error, póngase
en contacto con su distribui-
dor.
412181 Defecto de configura-
ción de FixedDRU
Se lee la información de la DRU
fija aunque no se haya comple-
tado la configuración.
Póngase en contacto con el
distribuidor.
412182 Defecto de configura-
ción de FloatDRU
Se lee la información de la DRU
de flotación libre aunque no se
haya completado la configura-
ción.
412185 Diferencia de configu-
ración GUARDAR
La configuración de la función
GUARDAR difiere entre VDR y
RAP.
Confirme la configuración de
VDR y RAP.
412186 La versión de RAP es
antigua
La versión del software de RAP
(V1.06 o anterior) es anterior a
la versión del software de DCU
(V1.10 o posterior).
Póngase en contacto con el
distribuidor.
412187 La versión del módulo
es antigua
La versión del software
«mod.tgz» es anterior a la
versión del software de DCU
(V1.10).
412214 Ejecución en baterías La alimentación de CA es baja
y se está ejecutando la batería.
Vuelva a conectar la ali-
mentación de CA.
412218 Fallo de prueba MIC Esta alerta se emite cuando la
prueba de micrófonos falla. La
prueba de micrófonos se ejecu-
ta cada 12 horas durante el fun-
cionamiento normal.
Póngase en contacto con el
distribuidor.
N.º de
alerta
Nombre de alerta Descripción Acción
3. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
32
412234 No hay conexión GPS El sistema no ha recibido infor-
mación UTC.
Compruebe que se ha conect-
ado una fuente UTC válida
(receptor de GPS) al puerto
de serie. Si vuelve a aparecer
el error, póngase en contacto
con su distribuidor.
412246 Fallo de PDU El cable que une el bloque PDU
y CPU no está conectado.
Póngase en contacto con el
distribuidor.
412254 Fallo de autodiag-
nóstico
El sistema ha fallado por el au-
todiagnóstico.
4123xx
(xx:
01 - 16)
No hay conexión de
serie n.º xx (xx: 01 -
16)
El canal de serie n.º xx no ha re-
cibido datos de formato correc-
tos desde un dispositivo de
serie conectado (xx: 01 - 16).
Compruebe la entrada de
sentencias desde el canal de
serie en el RAP y confirme
que el sensor aplicable está
funcionando correctamente.
Si está bien, póngase en con-
tacto con el distribuidor.
4123xx
(xx:
17 - 80)
No hay conexión de
sensor n.º xx (LAN)
(xx: 1 - 64)
El canal de sensor n.º xx (LAN)
no ha recibido datos de formato
correctos desde un dispositivo
de sensor (LAN) conectado (xx:
1 - 64).
Compruebe la entrada de
sentencias desde el canal
LAN en el RAP y confirme que
el sensor aplicable está fun-
cionando correctamente. Si
está bien, póngase en contac-
to con el distribuidor.
412401 No hay conexión a la
batería o la tensión de
la batería es baja.
No hay entrada a la batería o la
tensión es demasiado baja.
Confirme que el interruptor de
la batería esté activado. Si
está encendido, recargue o
cambie la batería.
412431 Desbordamiento del
búfer de serie
Los datos de serie del canal de
serie de DCU (1 - 8 canales) no
se han grabado en la DRU fija,
en la DRU de flotación libre ni
en el Dispositivo a largo plazo.
Reinicie el VDR. Si vuelve a
aparecer el error, póngase en
contacto con su distribuidor.
412432 Desbordamiento del
búfer JB
Los datos de serie, analógicos
y digitales de la Caja de conex-
iones (IF-8530) no se han
grabado en la DRU fija, en la
DRU de flotación libre ni en el
Dispositivo a largo plazo.
412437 Fallo fatal del sistema Error fatal en el sistema. Esto
indica que VDR no se puede
reiniciar automáticamente.
412438 Error de información
del sistema (error de
información del siste-
ma VDR)
No se puede obtener la infor-
mación del sistema VDR. Nor-
malmente, este error se
recupera automáticamente.
Si el error no se recupera au-
tomáticamente, reinicie VDR.
Si no se recupera, póngase
en contacto con el distribui-
dor.
N.º de
alerta
Nombre de alerta Descripción Acción
3. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
33
412439 Error fatal en el siste-
ma
La temperatura del sistema de
CPU es alta y se ha apagado el
dispositivo a largo plazo.
Reinicie el VDR. Si vuelve a
aparecer el error, póngase en
contacto con su distribuidor.
412451 Alta temperatura del
núcleo de CPU
La temperatura del núcleo de la
CPU es alta.
412452 Alta temperatura del
sistema de CPU (alta
temperatura del siste-
ma de la placa CPU)
La temperatura de la placa de
la CPU es alta.
412453 Error de tensión de
CPU + 3,3 V (error de
tensión de placa CPU
+3,3 V)
Error de tensión de placa de
CPU. (Línea + 3,3 V)
412454 Error de tensión de
CPU +5 V (error de
tensión de placa CPU
+5 V)
Error de tensión de placa de
CPU. (Línea +5 V)
412455 Error de tensión de
CPU +12 V (error de
tensión de placa CPU
+12 V)
Error de tensión de placa de
CPU. (Línea +12 V)
412456 Error de tensión de
CPU VCORE (error de
tensión VCORE de
placa CPU)
Error de tensión de placa de
CPU. (Línea de VCORE)
412457 Baja tensión de bat-
ería de CPU (tensión
de batería de placa de
CPU más baja)
La tensión de la batería de la
placa CPU es baja.
412458 Velocidad de rotación
de ventilador de la
CPU baja
La velocidad de rotación del
ventilador de la CPU es baja.
412459 Ventilador de la CPU
no rota
Ventilador de la CPU detenido.
412460 Velocidad de rotación
de FAN1 externo baja
La velocidad de rotación de
FAN1 es baja.
Reinicie el VDR. Si vuelve a
aparecer el error, póngase en
contacto con su distribuidor.
412461 FAN1 externo no rota FAN1 externo detenido.
412462 Velocidad de rotación
de FAN2 externo baja
La velocidad de rotación de
FAN2 es baja.
412463 FAN2 externo no rota FAN2 externo detenido.
412501 No hay conexión con
FixedDRU
La DRU fija ha estado de-
sconectada durante más de
600 segundos.
Compruebe la conexión con la
DRU fija. Si está bien, pón-
gase en contacto con el dis-
tribuidor.
412502 No hay conexión con
FloatDRU.
La DRU de flotación libre ha es-
tado desconectada durante
más de 600 segundos.
Compruebe que la cápsula
está colocada correctamente
sobre el soporte. Si está bien,
póngase en contacto con el
distribuidor.
N.º de
alerta
Nombre de alerta Descripción Acción
3. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
34
412503 No hay conexión de
LongTermDevice
El dispositivo a largo plazo ha
estado desconectada durante
más de 600 segundos.
Póngase en contacto con el
distribuidor.
412504 No hay conexión con
UserDisk
UserDisk ha estado desconect-
ado durante más de 600 segun-
dos.
412511 Fallo de grabación de
FixedDRU
No se puede escribir en la DRU
fija.
Compruebe la conexión con la
DRU fija. Si está bien, pón-
gase en contacto con el dis-
tribuidor.
412512 Fallo de grabación de
FloatDRU
No se puede escribir en la DRU
de flotación libre.
Compruebe que la cápsula
está colocada correctamente
sobre el soporte. Si está bien,
póngase en contacto con el
distribuidor.
412513 Fallo de grabación de
LongTermDevice
No se puede escribir en el dis-
positivo a largo plazo.
Reinicie el VDR.
412514 Fallo de grabación de
UserDisk
No se puede escribir en User-
Disk.
412515 FixedDRU intercam-
biada
La DRU fija se ha sustituido.
412516 FloatDRU intercam-
biada
La DRU de flotación libre se ha
sustituido.
412517 LongTermDevice
intercambiado
Se ha sustituido el dispositivo a
largo plazo.
412518 Error de LongTerm-
Device n.º 1
El dispositivo a largo plazo n.º 1
tiene un error.
412519 Error de LongTerm-
Device n.º 2
El dispositivo a largo plazo n.º 2
tiene un error.
412521 Falta de memoria de
FixedDRU
Los datos no se pueden grabar
más de 48 horas.
Póngase en contacto con el
distribuidor.
412522 Falta de memoria de
FloatDRU
Los datos no se pueden grabar
más de 48 horas.
412523 Falta de memoria de
LongTermDevice
VR-7000: Los datos no se
pueden grabar más de «720
horas + horas utilizadas en
áreas de GUARDADO».
VR-7000S: Los datos no se
pueden grabar más de «48
horas + horas utilizadas en
áreas de GUARDADO».
412524 Falta de memoria de
UserDisk
Los datos no se pueden grabar
durante más horas de las esta-
blecidas.
N.º de
alerta
Nombre de alerta Descripción Acción
3. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
35
412525 Desbordamiento del
búfer de sensor (LAN)
Los datos de serie, analógicos
y digitales del Adaptador de
sensor no se han grabado en la
DRU fija, en la DRU de flotación
libre ni en el Dispositivo a largo
plazo.
Si vuelve a aparecer el error,
póngase en contacto con su
distribuidor.
412527 Desbordamiento del
búfer de imagen
(LAN)
Los datos de imagen de RA-
DAR/ECDIS no se han grabado
en la DRU fija, en la DRU de
flotación libre ni en el Dispositi-
vo a largo plazo.
41253x
(x: 1 - 8)
No hay conexión del
adaptador de sensor
n.º x (x: 1 - 8)
Falta el adaptador de sensor n.º
x (x: 1 - 8)
Póngase en contacto con el
distribuidor.
412541 No hay conexión del
convertidor LAN de
vídeo n.º 1
Falta el convertidor LAN de
vídeo n.º 1.
412542 No hay conexión del
convertidor LAN de
vídeo n.º 2
Falta el convertidor LAN de
vídeo n.º 2.
412545 No hay conexión de la
placa IF de audio
Falta la placa IF de audio.
41255x
(x: 1 - 4)
No hay imagen de en-
trada del radar n.º x (x:
1 - 4)
Se ha apagado el radar n.º x y
no se han recibido los datos de
imagen (x: 1 - 4).
Encienda el radar n.º x
(x: 1 - 4). Si vuelve a aparecer
el error, póngase en contacto
con su distribuidor.
41255x
(x: 5 - 7)
No hay imagen de en-
trada de ECDIS n.º x
(x: 1-3)
Se ha apagado el ECDIS n.º x y
no se han recibido los datos de
imagen (x: 1 - 3).
Encienda el ECDIS n.º x
(x: 1 - 3). Si vuelve a aparecer
el error, póngase en contacto
con su distribuidor.
41258x
(x: 1 - 3)
No hay entrada de in-
formación adjunta de
ECDIS n.º x (n.º 1 - n.º
3)
Se ha apagado el ECDIS n.º x y
no se ha recibido la información
adjunta (x: 1 - 3).
412601 No hay entrada de
imágenes de
grabación de Radar1
Se ha establecido una configu-
ración del canal de entrada de
imágenes que no es válida para
el radar n.º 1.
Encienda el radar n.º 1 o en
n.º 2. Si vuelve a aparecer el
error, póngase en contacto
con su distribuidor.
412602 No hay entrada de
imágenes de
grabación de Radar2
Se ha establecido una configu-
ración del canal de entrada de
imágenes que no es válida para
el radar n.º 2.
412603 No hay entrada de
imágenes de
grabación de ECDIS
Se ha establecido una configu-
ración del canal de entrada de
imágenes que no es válida para
ECDIS.
Encienda el ECDIS. Si vuelve
a aparecer el error, póngase
en contacto con su distribui-
dor.
412604 No hay entrada de
imágenes de
grabación adicionales
Se ha establecido una configu-
ración del canal de entrada de
imágenes que no es válida para
Adicional.
Encienda las unidades adicio-
nales. Si vuelve a aparecer el
error, póngase en contacto
con su distribuidor.
N.º de
alerta
Nombre de alerta Descripción Acción
3. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
36
412605 No hay entrada de
imágenes de
grabación de Gener-
al1
Se ha establecido una configu-
ración del canal de entrada de
imágenes que no es válida para
general n.º 1.
Encienda el general n.º 1 o n.º
2. Si vuelve a aparecer el er-
ror, póngase en contacto con
su distribuidor.
412606 No hay entrada de
imágenes de
grabación de Gener-
al2
Se ha establecido una configu-
ración del canal de entrada de
imágenes que no es válida para
general n.º 2.
41261x
(x: 1-4)
Imagen no reconocida
del radar n.º x (x: 1 - 4)
VDR no es compatible con el
formato de los datos de imagen
del radar n.º x (x: 1 - 4).
Póngase en contacto con el
distribuidor.
41261x
(x: 5-7)
Imagen no reconocida
del ECDIS n.º* (x: 1 -
3)
VDR no es compatible con el
formato de los datos de imagen
de ECDIS n.º x (x: 1 - 3)
N.º de
alerta
Nombre de alerta Descripción Acción
AP-1
APÉNDICE 1 ELEMENTOS DEL MENÚ
A continuación aparecen los elementos del Panel de alarma remota (RAP). Para abrir este menú,
pulse la tecla MENU/ESC.
Elemento de menú Función
Ejecutar función
GUARDAR (solo para
VR-7000S)
Graba los datos, que se registran en la cápsula, en area1 (o 2, 3, 4) en
dispositivos a largo plazo.
Monitor de serie Muestra la entrada de información del sensor en los canales de serie en
la pantalla Monitor de serie.
Monitor de sensor (LAN) Muestra la entrada de información del sensor en los canales LAN en la
pantalla Monitor de sensor (LAN).
Monitor analógico Muestra la entrada de información del sensor en los canales analógicos
en la pantalla Monitor analógico.
Monitor digital Muestra la entrada de información del sensor en los canales digitales en
la pantalla Monitor digital.
Estado de captura de im-
agen
Muestra la información de las imágenes grabadas en la DCU en la pan-
talla de Estado de captura de imagen.
Monitor de audio Muestra el estado del equipo de micrófonos y comunicaciones (VHF,
etc.) en la pantalla de Monitor de audio.
Lista de vida útil de
piezas
Muestra la vida útil de las piezas en la pantalla Lista de vida útil de
piezas.
Monitor de estado Muestra el estado del sistema en la pantalla de Monitor de estado.
Configuración Sonido de teclado: activa o desactiva el pitido del teclado. (ON, OFF)
Configuración del personal de mantenimiento: no se utiliza.
AP-2
APÉNDICE 2 LISTADO/UBICACIÓN
DE LAS PIEZAS
Listado de piezas
Este equipo se compone de módulos complejos en los que el diagnóstico de fallos y la reparación
de los componentes no resultan practicables (IMO A.694(17)/8.3.1). Solo se utilizan algunos com-
ponentes aislados. FURUNO Electric Co., Ltd. considera que la identificación de estas piezas no
es relevante para el mantenimiento a bordo y, por lo tanto, no aparecen en este manual. Los mó-
dulos importantes se pueden encontrar en las fotos de localización de las piezas de la página si-
guiente.
Unidad
Unidad colectora de datos VR-7010
LISTADO DE PIEZAS ELÉCTRICAS
N.º de código
PLACA IMPRESA DE CIRCUITOS
ADP-586-31, CPU
24P0135, PDU
24P0137, HUB
24P0137A, HUB
24P0133, TB
24P0141, FIL
24P0138, LED
24P0134, AUDIO
Convertidor LAN de vídeo IF-7100
Unidad
LISTADO DE PIEZAS ELÉCTRICAS
N.º de código
PLACA IMPRESA DE CIRCUITOS
24P0132, VLC
Panel de alarma remota VR-7017
Unidad
LISTADO DE PIEZAS ELÉCTRICAS
N.º de código
PLACA IMPRESA DE CIRCUITOS
24P0139, PWR
20P8200C, MAIN
Micrófono impermeable VR-7012W
Unidad
LISTADO DE PIEZAS ELÉCTRICAS
N.º de código
PLACA IMPRESA DE CIRCUITOS
24P0136, MIC
Micrófono VR-7011
Adaptador de sensor MC-3000S
Unidad
LISTADO DE PIEZAS ELÉCTRICAS
N.º de código
PLACA IMPRESA DE CIRCUITOS
24P0114, MC-CS
APÉNDICE 2 LISTADO/UBICACIÓN DE LAS PIEZAS
AP-3
Ubicación de las piezas
Unidad colectora de datos (VR-7010)
Convertidor LAN de vídeo (IF-7100)
Panel de alarma remota (VR-7017)
ADP-586-31
CPU
24P0137
HUB
24P0133
TB
24P0134
AUDIO
24P0135
PDU
24P0138
LED
Conector de
alimentación CA
Un conjunto (12 uds.)
de baterías
Interruptor
de CA
Interruptor
de la batería
Fusible de la batería
24P0141
FIL
24P0137A
HUB
Fusible de CA
24P0132
VLC
Fuse
24P0139
PWR
20P8200C
MAIN
APÉNDICE 2 LISTADO/UBICACIÓN DE LAS PIEZAS
AP-4
Micrófono (VR-7011), Micrófono impermeable (VR-7012W)
Adaptador de sensor (MC-3000S)
VR-7011 VR-7012W
24P0136
MIC
MC-3000S
Fuse
24P0114
MC-CS
AP-5
APÉNDICE 3 LISTA DE TÉRMINOS Y
ABREVIATURAS/SÍMBOLOS
La tabla siguiente muestra los términos, abreviaturas y símbolos utilizados en el VR-7000/7000S.
Términos y abreviaturas
Símbolos
Término Abreviatura Término Abreviatura
Corriente alterna CA Red de área local LAN
Adicional ADD Pantalla de cristal líquido LCD
Alerta ALERT Diodo emisor de luz LED
Sistema de gestión de alarmas AMS LAN LN
Canal analógico AN Principal MAIN
Audio AUDIO Menú MENU
Brillo BRILL Micrófono MIC
Semiconductor de óxido metáli-
co complementario
CMOS Unidad de distribución de al-
imentación
PDU
Unidad de procesamiento cen-
tral
CPU Alimentación PWR
Canal digital DC Radar RADAR
Unidad colectora de datos DCU Memoria de acceso aleato-
rio
RAM
Diferencia DIFF Panel de alarma remota RAP
Unidad de registro de datos DRU Memoria de solo lectura ROM
Sistema electrónico de repre-
sentación gráfica e información
ECDIS Serie SI
Intro ENT Unidad de estado sólido SSD
Baliza de radio que indica
posición de emergencia
EPIRB Sistema SYS
Escape ESC Terminal TERMINAL
Ventilador FAN Bus de serie universal USB
Filtro FIL Hora universal coordinada UTC
Sistema de posicionamiento
global
GPS Tensión del núcleo VCORE
Hub HUB Grabador de datos del viaje VDR
Identificación ID Muy alta frecuencia VHF
Interfaz IF Vídeo VIDEO
Caja de conexiones JB Convertidor LAN de vídeo VLC
Símbolos Significado
Advertencia sin confirmar activa (círculo naranja amarillento que parpadea)
Advertencia confirmada activa (círculo naranja amarillento)
Precaución (cuadrado amarillo)
AP-6
APÉNDICE 4 REPRODUCCIÓN DE
DATOS GRABADOS
IMO Circular MSC.214(81) recomienda que todos los sistemas VDR instalados antes del 1 de ju-
nio de 2008 incluyan el software para reproducir datos en un PC, el manual para la extracción de
datos y el cable necesario para conectar el PC a la Unidad colectora de datos (DCU). Conecte el
soporte para tarjetas a la puerta frontal de la DCU para guardar los elementos que aparecen en
la siguiente tabla.
Elementos que guardar en el soporte de tarjetas
Consulte el procedimiento de extracción de datos para saber cómo reproducir los datos.
Cómo conectar el soporte de tarjetas
Utilice los accesorios para conectar el soporte de tarjetas a la DCU.
Retire el papel de la cinta de doble cara del soporte de tarjetas. Conecte el soporte de tarjetas a
la ubicación de la DCU que se muestra a continuación.
Nombre Tipo N.º de código Observaciones
CD-ROM (para Live Player) SW&MANUAL CD
de VR-7030
000-191-754-10
Con accesorios
FP24-01110
Procedimiento de extracción de
datos
E42-01402 000-179-354-10
Conjunto de cables LAN MOD-Z072-020+ 001-167-880-10
Soporte para
tarjetas
M
A
N
U
A
L
D
E
I
N
S
T
R
U
C
C
I
O
N
E
S
P
R
O
C
E
D
I
M
I
E
N
T
O
D
E
E
T
R
A
C
C
I
Ó
N
D
E
D
A
T
O
S
M
A
N
C
O
N
E
S
P
A
T
O
S
E
I
N
S
T
R
U
D
I
M
I
E
N
Ó
N
D
D
E
E
T
R
A
R
C
U
A
L
D
SP-1
ESPECIFICACIONES DEL
GRABADOR DE DATOS DEL VIAJE VR-7000,
GRABADOR DE DATOS DEL VIAJE SIMPLIFICADO VR-7000S
El Grabador de datos del viaje (VDR) es un sistema de grabación exigido en ciertas categorías
de barcos desde el 1 de julio de 2002, según el Capítulo V de SOLAS revisado. Los sistemas
VR-7000/7000S cumplen con la Resolución IMO MSC.333 (90) y el estándar pruebas
IEC 61996-1/2.
1 GENERAL
2 UNIDAD COLECTORA DE DATOS (DCU)
3 PANEL DE ALARMA REMOTA
4 UNIDAD DE REGISTRO DE DATOS (DRU, SELECCIONE UNA UNIDAD PARA VR-
7000S)
1.1 Período de grabación
DRU fija/DRU de flotación
libre
48 horas (12 horas de garantía para VR-7000S)
Dispositivo a largo plazo
(medio de grabación a largo
plazo)
720 horas (48 horas de garantía para VR-7000S)
1.2 Batería auxiliar Más de dos horas tras la pérdida de alimentación del barco
zHG 68,1 5054P noreleC letnIUPC1.2
2.2 Dispositivo a largo plazo
)DSS( BT 1 o BG 215airomem ed dadicapaC
Período mínimo de retención de datos 2 años después de la grabación
3.1 Pantalla LCD en color de 4,3 pulgadas, 480 x 272 (WQVGA)
3.2 Color de la imagen 256 colores
3.3 Brillo de 0,2 a 700 cd/m2
3.4 Distancia visible 0,5 m nominal
4.1 DRU fija LCD en color de 4,3 pulgadas, 480 x 272 (WQVGA)
Chasis Cápsula de protección (metal)
Capacidad de memoria 32 GB
Período mínimo de re-
tención de datos
2 años después de la grabación
Resistencia a descargas
eléctricas
50 G x 11 ms
Resistencia a penetra-
ciones
Patilla de 100 mm de diámetro con 250 kg de peso, lanzada
desde una altura de 3 m
Resistencia a incendios 1100 °CC durante 1 hora, 260 °CC durante 10 horas
Sumergible 6000 m (60 MPa)
Baliza acústica Duración de la batería: 3 años desde la fecha de inserción,
37,5 kHz, 10 ms transmisión de pulso,
Profundidad máxima: 6000 m
Vida útil: 90 días
VR-7000/7000S
E4495S01B-M (Spanish)
SP-2
5 MICRÓFONO
6 HUB (OPCIONAL)
4.2 DRU de flotación libre
Chasis Cápsula de flotación automática
Capacidad de memoria 64 GB
Período mínimo de re-
tención de datos
6 meses después de la grabación
Batería Litio, metal, 7,2 V/ 18 Ah (2S5P),
Vida útil de 5 (6 años y medio desde la fecha de fabricación)
Vida útil Mínimo 168 horas a -20 °CC
Mecanismo de liberación Unidad de liberación hidrostática (liberado a una profundidad
de 4 m en el agua)
Dispositivo de naveg-
ación
Receptor GPS de 22 canales
Transmisor COSPAS-SARSAT
Tipo de antena Integrada, omnidireccional
Frecuencia 406,037 MHz ± 2 ppm
Potencia de salida 5 W ± 2 dB
Protocolos MMSI y protocolos de ubicación de serie
Modulación Modulación de fase 1,1 ± 1 radián
Codificación de datos Bifase L
Tasa de bits 400 bps
Transmisor dirigido
Frecuencia 121,5 MHz
Potencia de salida 50 mW ± 3 dB
Modulación A3X, tono de barrido AM entre 300 Hz y 1600 Hz
Intervalo de barrido 700 Hz (tasa de barrido: 2,5 Hz)
Estabilidad 10 ppm de temperatura
5.1 Nivel de recepción de
referencia
0 dBm/600 ohm a 91 dBA
5.2 Color de la imagen Dentro 12 dB de 150 Hz a 6 kHz
5.3 Cobertura de audio Área de hemisferio de 3,5 mm aproximadamente de radio
5.4 Zumbador de prueba 3 s en un período de 12 horas (integrado)
6.1 HUB de conmutación (HUB-100)
Número de puertos 8 puertos (10Base-T/100Base-TX), de conformidad con Auto-
MDI/MDI-X
Método de conmutación Almacenamiento y retransmisión
Memoria de búfer SRAM
6.2 HUB inteligente (HUB-3000)
Número de puertos 8 puertos (10/100/1000Base-T) , conforme a Auto-MDI/MDI-X
Método de conmutación Almacenamiento y retransmisión, conmutación L2 sin bloqueo
Capacitancia de con-
mutación
16 Gbps
VLAN Base puerto VLAN, IEEE802.1Q etiqueta VLAN compatible
Varias VLAN La comunicación entre puertos aislados está desactivada.
VR-7000/7000S
E4495S01B-M (Spanish)
SP-3
7 INTERFAZ
7.1 Unidad colectora de datos
Número de puerto
LAN 6 puertos, Ethernet 100Base-TX, conector RJ45
5 puertos para IEC61162-450:
Intervalo de direcciones IP 172.31.16.1-254, 172.31.17.1-254,
predeterminada 172.31.16.200
1 puerto para interno: dirección IP 10.0.0.100
Audio del puente (entra-
da)
8 canales (0 dBm/600 ohm)
Audio VHF (entrada) 2 canales (0 dBm/600 ohm)
Serie IEC61162-1/2: 2 puertos, IEC61162-1: 6 puertos
E/S serie para AMS IEC61162-1: 1 canal
USB 1 puerto, USB 2.0 para extracción de datos, grabación de disco
de usuario
Alarma (salida) 3 canales, señal de contacto, corriente de carga 30 mA
Fallo del sistema, fallo de alimentación, ACK local
ACK remota (entrada) 1 canal
Parada del zumbador
(entrada)
1 canal
Grupo de transmisión IEC61162-450
Entrada MISC, SATD, NAVD, VDRD, RCOM, TIME, PROP, USR1 a
USR8
Salida MISC
Otra función de red (excepto IEC61162-450)
HTTP; *.*.*.*:80
VR-7000 responde al comando ARP del PC y comando ping
Live Player, Maintenance Viewer
- Multidifusión UDP: 239.255.0.1
Puerto: 20001-20004, 21001-21004, 22001-22007, 23001-
23007
27001-27010, 28001-28010
- TCP: *.*.*.*, Puerto: 20, 21, 10106, 24001, 24004
Sentencias de E/S
Entrada Todos entrantes
Salida ALC, ALF, HBT
7.2 Adaptador de sensor
MC-3000S (serie) 8 puertos: E/S, IEC61162-1/2: 4 puertos, IEC61162-1: 4 puer-
tos
MC-3010A (analógico,
opcional)
3 puertos: Entrada, -10 a +10 V, 0 a 10 V o 4 a 20 mA
MC-3020D (entrada digi-
tal, opcional)
8 puertos: contactos de relé, lógica definida del programa
7.3 Caja de conexiones (IF-8530, opcional)
Serie IEC61162-1/2: 2 canales, IEC61162-1: 6 canales
Analógico 16 canales (±10 V, 4-20 mA)
Digital (a/b) 64 canales
7.4 Entrada de señal de
vídeo.
Convertidor LAN de
vídeo
2 canales (DVI/RGB seleccionable para cada uno)
VR-7000/7000S
E4495S01B-M (Spanish)
SP-4
8 ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA
9 CONDICIONES AMBIENTALES
N.º SER. 100000 a 199999: RGB no está disponible
RGB VESA: VGA, SVGA, XGA, SXGA, UXGA (FAR-28x7/28x5 ser.)
DH lluF :AEC ,AGXUW ,AGXU ,AGXS a AGV :ASEVIVD
(FAR-28x7 ser.)
IEC 61162-450 Para PNG (24 bits, grabación de datos comprimidos a JPEG:
32 o 48 bits, color de índice) o JPEG (línea base: SOF0, pro-
gresivo: SOF2)
Número de canales para la grabación de imágenes
Dispositivo Convertidor LAN de vídeo
IEC61162-450 PNG
IEC61162-450 JPEG
Calidad 50 Calidad 50
DRU fija/de flotación libre o
dispositivo a largo plazo
(único)
UXGA: 2 canales + full-HD: 1
canal, total 3 canales
3 canales 5 canales
Dispositivo a largo plazo
(dual)
UXGA: 2 canales + full-HD: 1
canal + WUXGA: 1 canal, total
4 canales
4 canales 6 canales
Patrón de grabación
de imágenes
Seleccionable para cada canal (solo uno/patrulla/copia seg.)
8.1 Unidad colectora de datos 100-230 V CA: 1,6-0,7 A, monofásico, 50/60 Hz
8.2 Adaptadores de sensor 24 VCC: 1,4 A máx. (11 unidades), suministrado de
DCU
8.3 Caja de conexiones (IF-8530) 24 VCC: 0,9 A, suministrado desde DCU
8.4 Convertidor LAN de vídeo (IF-7100,
opcional)
24 VCC: 0,3 A (N.º SER. 100000 a 199999: 0,7 A)
8.5 HUB (opcional)
zH 06-05 ,ocisáfonom ,A 1,0 :AC V 032-0010003-BUH
zH 06-05 ,ocisáfonom ,A 1,0 :AC V 032-001001-BUH
9.1 Temperatura ambiente
Unidad colectora de datos de -15°C a +55°C
C°55+ a C°52- edajif URD
DRU de flotación libre de -20°C a +55°C
Micrófono impermeable de -25°C a +55°C
C°55+ a C°51- edsortO
9.2 Humedad relativa 93 % o menos de +40 °CC
9.3 Grado de protección
Unidad colectora de datos IP20
65PI etnelaviuqEajif URD
DRU de flotación libre Equivalente IP67
Panel de alarma remota IP22 (panel frontal), IP20 (chasis)
Adaptador de sensor IP20 (IP22: opcional)
Caja de conexiones IP20 (IF-8530/8540), IP56 (VR-7022F)
Convertidor LAN de vídeo IP22
)sisahc( 02PI ,)lenap( 22PIonofórc
iM
Micrófono impermeabl
e IP56
VR-7000/7000S
E4495S01B-M (Spanish)
SP-5
10 COLOR DE LA UNIDAD
)lanoicpo :22PI( 02PI0003-BUH
0XPI001-BUH
4 .dE 54906 CEInóicarbiV4.9
10.1 Unidad colectora de datos N2.5 (estándar)
)ojif( etnecseroulf ajnaraNajif URD2.01
10.3 DRU de flotación libre Naranja fluorescente (chasis), blanco (soporte)
10.4 Panel de alarma remota/ Convertidor LAN de vídeo/ Adaptador de sensor
N2.5
10.5 Caja de conexiones N3.0 (IF-8530, estándar), N2.5 (IF-8540),
7.5BG7/2 (VR-7022F)
10.6 Micrófono/ micrófono impermeable N2.5 (fijo)
)001-BUH( 0.3N ,)0003-BUH( 5.2NBUH7.01
VR-7000/7000S
E4495S01B-M (Spanish)
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32
  • Page 33 33
  • Page 34 34
  • Page 35 35
  • Page 36 36
  • Page 37 37
  • Page 38 38
  • Page 39 39
  • Page 40 40
  • Page 41 41
  • Page 42 42
  • Page 43 43
  • Page 44 44
  • Page 45 45
  • Page 46 46
  • Page 47 47
  • Page 48 48
  • Page 49 49
  • Page 50 50
  • Page 51 51
  • Page 52 52
  • Page 53 53
  • Page 54 54
  • Page 55 55
  • Page 56 56
  • Page 57 57

Furuno VR-7000 Manual de usuario

Tipo
Manual de usuario
Este manual también es adecuado para